Hoy es jueves 02 de junio del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES JUEVES 02 DEL 2016


En los más de tres años de gobierno de Manuel Velasco Coello, siempre ha existido el llamado a la oportunidad de mejores condiciones de vida, al cambio político mayor y a un gran acuerdo en el que están involucrados todas las visiones y sectores sociales. Existe el firme compromiso y responsabilidad para coadyuvar en las acciones y esfuerzos que permita a los chiapanecos enfrentar con unidad los retos de este gobierno que está logrando una sociedad más activa, en donde el estancamiento ancestral está siendo parte del pasado. Y es que como lo ha dicho el mandatario estatal en reiteradas ocasiones, la gente de Chiapas es trabajadora, confiable y no merece más que un panorama de esperanzas y libertades, donde los únicos índices son el desarrollo, justicia, esperanza y democracia, lo que se está cumpliendo con el impulso de un gobernador que quiere lo mejor para su gente


Bienvenidos a RUMBO Politico.


RUMBO politico la columna..

RUMBO politico la columna. Rumbo político. Por Víctor M Mejía Alejandre... 01 de Junio del 2016... Cae sujeto que agravio y expuso al escarnio público a profesores.

En una acción policiaca relámpago que luego trajo difíciles consecuencias; elementos policiacos detuvieron a Santiago Calvo López líder de la siempre conflictiva Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) por su presunta participación en los hechos registrados el pasado martes en la ciudad de Comitán; luego de que agravio, insulto, expuso al escarnio ´publico a un grupo de maestros que no participan en el movimiento magisterial que encabeza la CNTE.

El gobernador Manuel Velasco, al hablar a nombre de las instituciones de nuestra entidad afirmó que procederá penalmente por la agresión cometida contra 15 maestros, no olvidemos que también hubo agravios contra maestros del colegio de Bachilleres a los que también les violentaron en su integridad física y dignidad, por ello presentaron la denuncia penal correspondiente. En ese mismo tenor Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, señaló que se trabaja con las autoridades de la Procuraduría de Chiapas, para castigar a los responsables de retener y vejar ayer a maestros en Comitán, y ratificó la disposición al diálogo con la Coordinadora, pero hasta que se evite dejar a los niños sin clases; se eviten las agresiones a los docentes que no están de acuerdo con su movimiento, y se acepte la Reforma Educativa, que está en la Constitución y las leyes, cosa que la vedad se ve difícil ya que los maestros chiapanecos están montados en sus mula y nada les hace deponer su actitud.


las vejaciones, agravio, insultos a los maestros no es exclusiva de Chiapas porque estos delitos promovidos por líderes de la Coordinadora también incitan a esas prácticas ilegales en sino es que miles los que han sido víctimas de las hordas salvajes de la coordinadora. Y qué decir de la siempre conflictiva Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) la que amulando a Atila no han dejado ni el pasto por donde sus huestes salvajes y retrogradas pasan allá por los municipios cercanos a Comitán y en esta ciudad, que prácticamente tienen sitiada para asaltar, agraviar y ofender a la ciudadanía, los hechos así lo señalan. Así las cosas. Pese a todos males Manuel Velasco va adelante.

acciones y esfuerzos que permita a los chiapanecos enfrentar con unidad los retos de este gobierno que está logrando una sociedad más activa, en donde el estancamiento ancestral está siendo parte del pasado. Y es que como lo ha dicho el mandatario estatal en reiteradas ocasiones, la gente de Chiapas es trabajadora, confiable y no merece más que un panorama de esperanzas y libertades, donde los únicos índices son el desarrollo, justicia, esperanza y democracia, lo que se está cumpliendo con el impulso de un gobernador que quiere lo mejor para su gente. Mejor aun Manuel Velasco pese a los problemas a actuado en estos tres años con mucha responsabilidad, para ello hay que recordar que recibió un estado en banca rota, quebrado económicamente, en donde no había ni para pagar las nominas de los trabajadores gubernamentales.

En los más de tres años de gobierno de Manuel Velasco Coello, siempre ha existido el llamado a la oportunidad de mejores condiciones de vida, al cambio político mayor y a un gran acuerdo en el que están involucrados todas las visiones y sectores sociales.

Actuando con responsabilidad luego de poco más de tres años de gobierno Velasco Coello no ha pedido ningún crédito bancario que ponga en riesgo las paupérrimas finanzas estatales, para el hubiera sido fácil, pedir un crédito bancario suficiente para pagar deudas del pasado, no lo hizo y creo que no lo hará, pese al costo político y con los escasos ingresos propios poco a poco va pagando los deudas heredadas.

Existe el firme compromiso y responsabilidad para coadyuvar en las

Fácil hubiera sido pedir tres o cinco mil millones de pesos de préstamo y pagar


las deudas, darle dinero a las insaciables y sin llenadero organizaciones sociales pero no fue así, hay que reconocerlo a actuado con responsabilidad, ¿alguien lo duda? así las cosas, Del congreso.

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, encabezó una reunión con sus compañeros de bancada, donde refrendaron a Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, su total respaldo, para continuar trabajando coordinadamente a favor de la sociedad chiapaneca. Los diputados priistas aseguraron que seguirán legislando para consolidar un marco jurídico que permita al Poder Ejecutivo, que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, ya que el PRI y el Partido Verde de México, trabajan en conjunto dentro y fuera del congreso. La diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos” de la LXVI Legislatura del

Congreso del Estado acompañada de la diputada Raquel Sánchez Galicia, vocal del citado órgano parlamentario, dieron a conocer la convocatoria para la entrega de la “Medalla Rosario Castellanos” 2016, máximo galardón que entrega el Poder Legislativo estatal, a mexicanos que se distinguen por su trabajo en la ciencia, el arte y el virtuosismo. Toledo Zebadúa informó que el inicio de recepción de propuestas será del 01 de Junio al 30 de julio de 2016 y la entrega del reconocimiento se efectuará el 09 de agosto de este mismo año, en el marco de la conmemoración del fallecimiento de la escritora y en sesión solemne a la que asistirá en calidad de invitado especial el gobernador Manuel Velasco Coello. Municipios.

La presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, encabezó la firma del Convenio de Colaboración entre el Sistema que representa y el Polideportivo Bicentenario, el cual tiene la finalidad de beneficiar a los trabajadores municipales con facilidades para acceder a los servicios que ofrece dicho centro deportivo.


Muñoz de Castellanos destacó que el convenio de colaboración con el Polideportivo Bicentenario, forma parte de las estrategias municipales para fomentar al deporte y la actividad física entre la población tuxtleca, como un elemento esencial del bienestar social.asi las cosas. De mi archivo.

La participación activa de la mujer en los diversos sectores ha producido un cambio radical en la sociedad"; señaló el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez.

Durante un encuentro con empresarias de la construcción, que tuvo como principal objeto el acordar el proceso de otorgamiento de las obras escolares, Zenteno Núñezreconoció el liderazgo amplio y contundente de las mujeres chiapanecas en todos los ámbitos del mercado laboral, incluso, en actividades que hasta hace unos años

eran cubiertas sólo por hombres, como es la construcción… Con el objetivo de complementar la formación de los estudiantes para que al egresar se les facilite su inserción al campo laboral, 70 estudiantes de las carreras de ingeniería Biomédica, Mecatrónica, Tecnología Ambiental y Tecnologías de la Manufactura se capacitaron con el curso básico e intermedio de diseño asistido por computadora para realizar el modelado de piezas mecánicas y ensambles virtuales… Generar energía a menor escala a partir del manejo del aire comprimido es el objetivo de la investigación que se desarrolla en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER), la cual registró un avance con la tesis de posgrado de José Giovanny Galindo Díaz, quien diseñó una turbina tipo Tesla de una eficiencia de casi el 100 por ciento, comprobada luego de estudiar su comportamiento… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre.


jueves, 2 de junio de 2016

Las notas de hoy por Lily Mejía Hernandez.

Las notas de hoy por Lily Mejía Hernandez. AGRESORES DE MAESTROS IRÁN A LA CÁRCEL: VELASCO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que las agresiones sufridas por maestras y maestros en Comitán no quedarán

impunes, y dijo que el líder de la organización responsable de las vejaciones a las y los docentes capturado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) enfrentará la justicia y se le aplicará todo el peso de la Ley. En una declaración, el Gobernador de Chiapas expresó su solidaridad a los mentores que fueron rapados, indicó que ya reciben asistencia legal y protección por parte de las autoridades para evitar represalias en su contra.


Velasco instruyó a la Secretaría de Educación estatal a brindarles toda la asistencia necesaria, así como a reforzar la comunicación con las escuelas para atender las denuncias por presiones y amenazas a profesores que están acudiendo a dar clases. Nuevamente, condenó los hechos registrados en el municipio de Comitán de Domínguez por integrantes de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) quienes retuvieron a trabajadoras y trabajadores de la educación, los hicieron caminar descalzos, les colgaron cartelones acusándolos de "traidores a la Patria" y los raparon por no apoyar el paro magisterial.

y adelantó que el Gobierno del Estado actuará con decisión y firmeza contra quienes lleven a cabo actos como los registrados en Comitán. A las maestras y maestros que están cumpliendo con su trabajo y con su deber de acudir a sus escuelas a dar clases, les decimos que no están solos, que tienen todo el apoyo de las autoridades estatales, finalizó.

EN BREVE ARRANCARÁ PROGRAMA DE REFORESTACIÓN MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DE TUXTLA: FERNANDO CASTELLANOS

El jefe del Ejecutivo Estatal expresó que su Gobierno ha sido siempre respetuoso del derecho a la manifestación, sin embargo, recalcó que las protestas deben respetar la dignidad y los derechos de terceros. En este sentido, puntualizó que las y los chiapanecos debemos apostarle en todo momento al diálogo y a la paz para que no triunfe el discurso del odio y la división. Por último, el gobernador Manuel Velasco informó que la PGJE tiene la instrucción de profundizar las pesquisas para ir por todos los responsables de esta atrocidad

El programa de reforestación más grande e importante en la historia de Tuxtla Gutiérrez dará inició el próximo domingo 5 de junio, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, anunció


el presidente municipal, Castellanos Cal y Mayor.

Fernando

ecosistemas y la naturaleza en Tuxtla Gutiérrez.

“La intención es sembrar 30 mil árboles frutales y ornamentales y 10 mil plantas con la participación de la ciudadanía, será a través de los Comités de Protección Civil y Desarrollo Social en las distintas colonias, barrios y ejidos que se pretende abonar a la imagen ecológica de la ciudad”, señaló.

“Las plantas y árboles deberán sembrarse de acuerdo a la colaboración y participación de la ciudadanía y asociaciones civiles, en bulevares y banquetas, las cuales serán responsabilidad de los plantadores.

Castellanos Cal y Mayor destacó que en el lugar que ocupa Caña Hueca se estará regalando árboles a los habitantes que así lo requieran y busquen que Tuxtla cuente con más áreas verdes. Cada persona podrá llevar de 1 a 10 plantas y para ello necesitarán portar su identificación oficial.

Asimismo, subrayó que dicha campaña se realiza gracias a los esfuerzos conjuntos de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana y la Secretaría de Protección Civil Municipal quienes en su plan de trabajo buscan cuidar de nuestro entorno propiciando las condiciones favorables para la recuperación de los

Finalmente, pidió que la ciudadanía participe de forma comprometida en las distintas acciones para mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, mediante la recuperación de las áreas verdes.

TOMA PROTESTA GENERAL DEL IEPC

NUEVO

CONSEJO

Presidente y consejeros coinciden en su pronunciamiento hacia el trabajo democrático, transparente, ciudadano y apegado a derecho.

En sesión extraordinaria tomaron protesta de ley las nuevas consejeras y consejeros electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana


(IEPC) del estado de Chiapas, después de que el Instituto Nacional Electoral aprobara el proyecto de designación de titulares asentado en el acuerdo INE/CG447/2016. Ante representantes de partidos políticos y sociedad en general, Oswaldo Chacón Rojas, rindió protesta como Consejero Presidente, asumiendo los compromisos la leyes electorales, bajo los preceptos de certera, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad, en el cargo que desempeñará por siete años. En su mensaje, Oswaldo Chacón Rojas, nuevo Consejero Presidente del IEPC, expresó que la nueva integración de este Organismo Público Local Electoral (OPLE), implica la necesidad de enfrentar y superar con éxito una serie de retos complejos para la democracia chiapaneca, destacando que el reto más importante será restaurar la confianza y la credibilidad del trabajo del Instituto de Elecciones. “Por las condiciones de surgimiento de este nuevo Consejo, sabemos que somos y seremos sin lugar a dudas el órgano electoral más vigilado del país y con las mayores expectativas, y eso es bueno para nuestra vida democrática y para renovar la confianza de los ciudadanos en las instituciones”, señaló Chacón Rojas. Ante la sociedad civil, Chacón Rojas, se pronunció por ser una autoridad electoral atenta y vigilante, dispuesta a actuar

cuando sea necesario, pero discreta y respetuosa de la política cuando su intervención no sea indispensable. “Una institución que actúe con firmeza y autoridad, sin excesos ni defectos, que no sobreactúe, que no tenga protagonismos innecesarios pero que, por otro lado, no deje de aplicar la ley con todo su peso y frente a quien sea cuando la regla se vulnere”, puntualizó. También asumieron el cargo los consejeros electorales: Blanca Estela Parra Chávez, Jesús Pineda de la Cruz, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Manuel Jiménez Dorantes, Laura León Carballo y Alex Walter Díaz García. Uno a uno expresaron su mensaje que coincidió en la intención de aplicar transparencia al ejercicio electoral, procurar la profesionalización y trabajar en equipo con la estructura administrativa y representantes de partidos políticos para sacar los trabajos institucionales. Por su parte, los representantes de partidos políticos acreditados en el IEPC expresaron su esquema de trabajo y fijaron su posicionamiento con respecto a la situación interna del órgano electoral y del estado de Chiapas. Cada uno expresó su particular intención de trabajo y manifestó sus impresiones con respecto al nuevo Consejo General.


las agresiones a los docentes que no están de acuerdo con su movimiento, y se acepte la Reforma Educativa, que está en la Constitución y las leyes.

RESPALDA NUÑO MAYER A PROFESORES QUE CUMPLEN SU LABOR, PESE A LAS MEDIDAS DE INTIMIDACIÓN DE LA COORDINADORA; NO ESTÁN SOLOS, ASEGURA · Informa que se trabaja con las autoridades de Chiapas, para castigar a responsables de retener y vejar a docentes, y llama a líderes de la Coordinadora a cambiar de actitud · Agresiones a maestros no son práctica aislada en Chiapas; también hay acciones represivas en Oaxaca y Michoacán, dice · Ratifica disposición al diálogo, pero hasta que estén todos los niños en clases; se eviten agresiones a docentes, y se acepte la Reforma Educativa, que está en la Constitución y las leyes Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, señaló que se trabaja con las autoridades de la Procuraduría de Chiapas, para castigar a los responsables de retener y vejar ayer a maestros en Comitán, y ratificó la disposición al diálogo con la Coordinadora, pero hasta que se evite dejar a los niños sin clases; se eviten

En la instalación y primera sesión del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase), Nuño Mayer ratificó que son inaceptables las vejaciones a profesores en Chiapas, quienes fueron retenidos de manera ilegal e inaceptable, en hechos que indignan, y respaldó a los profesores y supervisores que cumplen con su labor, pese a las medidas de intimidación y represión de la disidencia magisterial, y señaló que los docentes no están solos. En el Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública, expresó que lo sucedido, desafortunadamente no es una práctica aislada, sino es parte de acciones que buscan a la fuerza que se apoye el movimiento de la Coordinadora, con hechos inadmisible en una sociedad democrática. Dijo que las vejaciones a maestros en Chiapas no son una práctica aislada, porque los líderes de la Coordinadora también incitan a esas prácticas ilegales en Oaxaca y Michoacán. Aurelio Nuño Mayer dijo que todas las ideas son respetadas, pero nadie tiene derecho a dejar a los niños sin clases y sin acceso a educación de calidad; nadie tiene derecho a coaccionar a seguir


acciones ilegales, ni a retener y humillar personas porque piensan distinto; nadie tiene derecho a obligar a que los maestros participen en alguna causa o movimiento, y nadie tiene derecho a estar por arriba de la Constitución y de las leyes. “Estamos abiertos al diálogo con la Coordinadora y sus liderazgos”, pero este diálogo no se dará mientras sigan teniendo a los niños sin estudiar para presionar, no mientras amedrenten a los maestros, indicó. La Reforma Educativa fue aprobada por el Poder Legislativo, y es hoy una ley vigente que debe ser respetada, se esté o no de acuerdo con ella, indicó el secretario de Educación Pública, quien apuntó que en la implementación de esa transformación participan maestros, padres de familia y sindicato, y en esto no se dará un paso atrás. “Yo quiero invitar a la reflexión a los líderes de la Coordinadora, a que cambien de actitud, y a que sepan que de parte del gobierno de la República hay disposición al diálogo, pero hay también una gran convicción de que tenemos que trabajar en el estado de derecho”, apuntó. Por otro lado, al instalar la sesión ordinaria del Conapase, Nuño Mayer expresó la importancia de que en la transformación del sistema educativo participen los padres de familia, a través

de los Consejos Escolares de Participación Social, y comentó que en la actualidad se tiene una oportunidad, como pocas veces se presenta, para reformar la educación. Explicó que se avanza en cinco objetivos: recuperar la rectoría de la educación; transformar las escuelas; profesionalizar y capacitar maestros; revisar los programas y planes de estudio, y alcanzar que los cambios lleguen a todos los mexicanos. BANCADA PRIISTA EN EL CONGRESO CIERRA FILAS POR EL BIENESTAR DE CHIAPAS

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, encabezó una reunión con sus compañeros de bancada, donde refrendaron a Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, su total respaldo, para continuar trabajando coordinadamente a favor de la sociedad chiapaneca. Los diputados priistas aseguraron que seguirán legislando para consolidar un


marco jurídico que permita al Poder Ejecutivo, que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, ya que el PRI y el Partido Verde de México, trabajan en conjunto dentro y fuera del congreso. Reconocieron que aunque falta mucho por hacer en la actual legislatura, “es momento de cerrar filas para trabajar de la mano, los tres poderes, con la finalidad de brindar a los chiapanecos mejores oportunidades y soluciones en tiempo y forma. Asimismo, los legisladores puntualizaron al diputado Eduardo Ramírez Aguilar que, “ahora más que nunca, es momento de trabajar en unidad por el bien del Estado de Chiapas, y que el PRI mantendrá todo su apoyo al gobierno actual”. Por lo que sin importar los colores partidistas, el PRI está comprometido a colaborar con todas las fracciones parlamentarias en pro de la sociedad chiapaneca. Los diputados del partido tricolor, resaltaron el respaldo que les brinda el presidente del Comité Directivo Estatal y senador, Roberto Albores Gleason, quien ha estado trabajando de la mano con los legisladores para la resolución pacífica de los acontecimientos ocurridos en últimos días, siempre imperando una política de

unidad con todos los representantes de los diferentes partidos en nuestro estado para encontrar las mejores soluciones. Para concluir el encuentro con el Presidente del Congreso Local, externaron que si bien existen diferentes ideologías dentro de la legislatura, el objetivo siempre será el mismo; atender los problemas que se presenten con la ciudadanía. A la reunión asistieron los diputados Hugo Mauricio Pérez Anzueto, Isaías Aguilar Gómez, José Rodulfo Muñoz Campero, Judith Torres Vera, Leila Patricia Gómez Marín, Marcos Valanci Buzali, Maria de Jesús Olvera Mejía, Patricia del Carmen Conde Ruíz, y Rosario Guadalupe Pérez Espinosa por parte de la fracción priísta, y el Presidente del Congreso Eduardo Ramírez Aguilar.

LXVI LEGISLATURA SE EMITE CONVOCATORIA PARA OTORGAR LA MEDALLA “ROSARIO CASTELLANOS” 2016


Tuxtla Gutiérrez.-La presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos” de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, acompañada de la diputada Raquel Sánchez Galicia, vocal del citado órgano parlamentario, dieron a conocer la convocatoria para la entrega de la “Medalla Rosario Castellanos” 2016, máximo galardón que entrega el Poder Legislativo estatal, a mexicanos que se distinguen por su trabajo en la ciencia, el arte y el virtuosismo. Toledo Zebadúa informó que el inicio de recepción de propuestas será del 01 de Junio al 30 de julio de 2016 y la entrega del reconocimiento se efectuará el 09 de agosto de este mismo año, en el marco de la conmemoración del fallecimiento de la escritora y en sesión solemne a la que asistirá en calidad de invitado especial el gobernador Manuel Velasco Coello. Por su parte, la legisladora Sánchez Galicia recordó que la Medalla “Rosario Castellanos” se ha entregado a grandes personalidades de talla nacional e internacional, así como a chiapanecos destacados. Entre los galardonados con esta presea figuran: Rubén Bonifaz Nuño, quien fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua; Carlos Monsiváis, ensayista, escritor y narrador mexicano, considerado una de las inteligencias más lúcidas de la cultura en nuestro país.

También Elena Poniatowska, narradora y ensayista mexicana, de origen francés, así como la escritora Ángeles Mastretta; la destacada política Beatriz Paredes Rangel y la escritora Guadalupe Loaeza.. Entre los chiapanecos que han recibido el galardón destacan: Eliseo Mellanes Castellanos, maestro emérito, cronista y servidor público; Enoch Cancino Casahonda, médico de profesión, poeta, escritor, político y académico; el doctor Fernán Pavía Farrera, escritor e historiador; la periodista Kira Nuñez De León y al poeta Oscar Oliva, por su gran trayectoria literaria.

MUJERES CONSTRUCTORAS, CALIDAD EN OBRAS ESCOLARES: EDUARDO ZENTENO · Inifech trabaja bajo una política de inclusión y equidad · Obras escolares serán cedidas a mujeres constructoras cuidando siempre los criterios que marca la ley Tuxtla Gutiérrez.- “La participación activa de la mujer en los diversos sectores ha producido un cambio radical en la sociedad"; señaló el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa


(Inifech),

Eduardo

Zenteno

Núñez.

Durante un encuentro con empresarias de la construcción, que tuvo como principal objeto el acordar el proceso de otorgamiento de las obras escolares, Zenteno Núñez reconoció el liderazgo amplio y contundente de las mujeres chiapanecas en todos los ámbitos del mercado laboral, incluso, en actividades que hasta hace unos años eran cubiertas sólo por hombres, como es la construcción. En ese sentido, aclaró que en Chiapas, el instituto a su cargo continúa trabajando bajo la convicción que ha mantenido siempre el Gobernador Manuel Velasco de privilegiar a las mujeres en la agenda de atención y vinculación; “El Gobernador Velasco ama, respeta y apoya totalmente a las mujeres chiapanecas y así lo ha demostrado a través de su política de inclusión y de desarrollo sustancial que busca propiciar oportunidades equitativas a todas las mujeres”. Fiel a esa visión del mandatario estatal, indicó finalmente Eduardo Zenteno, las mujeres constructoras siempre tendrán un lugar preponderante en el Inifech debido a que saben hacer bien y con gran calidad las cosas; sin embargo, también y

como en todos los casos, se cuidará que cumplan completamente con los criterios establecidos por la ley tanto en el otorgamiento de las obras como en la entrega de aulas escolares de calidad por el bien de la infancia y la juventud chiapaneca.

ENCABEZA MARTHA MUÑOZ FIRMA DE CONVENIO ENTRE DIF TUXTLA Y POLIDEPORTIVO BICENTENARIO La presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, encabezó la firma del Convenio de Colaboración entre el Sistema que representa y el Polideportivo Bicentenario, el cual tiene la finalidad de beneficiar a los trabajadores municipales con facilidades para acceder a los servicios que ofrece dicho centro deportivo. Muñoz de Castellanos destacó que el convenio de colaboración con el Polideportivo Bicentenario, forma parte de las estrategias municipales para fomentar al deporte y la actividad física


entre la población tuxtleca, como un elemento esencial del bienestar social. “La visión del presente y el futuro de bienestar que queremos para Tuxtla no podría ser posible sin el impulso al deporte como un método saludable de vida. Por eso estamos trabajando en ello, para que se convierta en elemento de integración familiar, semilleros de nuevos talentos deportivos y la consolidación del deporte como un estilo de vida saludable”, destacó. Martha Muñoz detalló que dicho convenio permitirá a los trabajadores acceder a descuentos directos en los diversos servicios deportivos impartidos dentro del complejo, así como tarifas especiales para sus hijos, hijas, esposos o esposas, entre otros tantos beneficios que faciliten la integración del personal municipal a las actividades del Polideportivo. Por su parte, Francisco García Sesma, gerente de operaciones del Polideportivo Bicentenario, destacó la voluntad y determinación del Sistema DIF Tuxtla para generar las vinculaciones necesarias que contribuyan al bienestar de sus trabajadores, colocando al deporte como parte medular esfuerzos por fomentar un vida saludable.

A este evento asistió también la Directora General del DIF Tuxtla, Verónica Tego, y el Director Jurídico de DIF Municipal, Pedro Sergio Becerra Toledo.

DETIENEN A PRESUNTO RESPONSABLE DE RAPAR A MAESTROS junio 1, 2016 Esta mañana 01 de junio fue detenido en Comitán, Chiapas, Santiago Calvo López, líder de la Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ). Integrantes de esta organización son señalados como responsables de retener, humillar y rapar a varios maestros en el centro de la ciudad. El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, afirmó que procederá penalmente por la agresión cometida contra 15 maestros, violentados en su integridad física y dignidad. Recordó que entre los agraviados se encontraban maestras que, como sus compañeros, fueron vejados y humillados


por miembros del magisterio disidente ante lo que presentarán la denuncia penal correspondiente. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) procederá acorde con la ley tras las denuncias presentadas por los docentes agredidos. ESTUDIAN EN UNICACH NUEVO MÉTODO PARA GENERAR ENERGÍA Egresado de maestría en Materiales y Sistemas Energéticos diseñó turbina Laura Matus

Generar energía a menor escala a partir del manejo del aire comprimido es el objetivo de la investigación que se desarrolla en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER), la cual registró un avance con la tesis de posgrado de José Giovanny Galindo Díaz, quien diseñó una turbina tipo Tesla de una eficiencia de casi el 100 por ciento, comprobada luego de estudiar su comportamiento. Con esta investigación sustentó su examen profesional para obtener el grado de maestro en Materiales y Sistemas

Energéticos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Explicó que este tipo de turbina se utiliza en sistemas que almacenan energía a gran escala, por lo que están en busca de uno que permita hacerlo en menor escala y con ello sustituir sistemas convencionales como las baterías electroquímicas que usan los sistemas fotovoltaicos, eólicos y los teléfonos celulares. El sistema para usar el aire comprimido como un medio de almacenamiento de energía consta de dos partes fundamentales: un sistema de compresión y otro de generación mecánica. La tesis realizada por Galindo Díaz aporta información importante en cuanto a la generación mecánica, con el diseño de la turbina tipo Tesla, a partir de discos paralelos, que no tienen álabes (paleta curva de una turbomáquina) como otras turbinas y eso evita que se pierda energía por calor. La turbina diseñada consiste en un dispositivo de discos paralelos que transfieren energía mecánicamente, como parte de la investigación se realizó un estudio de su comportamiento logrando establecer parámetros importantes respecto al espaciamiento de los discos, la presión, diseño y se determinó una eficiencia del 95 por ciento, de acuerdo a estas características.


Galindo Díaz detalló que lo anterior es importante porque no hay muchos estudios respecto al comportamiento de las turbinas de este tipo, lo que hace a esta aportación única en el país. Indicó que al poder usar el aire comprimido para generar energía a menor escala se obtendrán múltiples beneficios que van desde los ambientales hasta los económicos. Las baterías electroquímicas generan residuos tóxicos, están limitadas en su tiempo de vida y potencia, lo que no ocurre con el aire comprimido, cuyo uso reduce también costos. POLITÉCNICA DE CHIAPAS CAPACITA A ESTUDIANTES EN MODELADO DE PIEZAS MECÁNICAS Y ENSAMBLES VIRTUALES Suchiapa, Chiapas; 01 de Junio de 2016.

Con el objetivo de complementar la formación de los estudiantes para que al egresar se les facilite su inserción al campo laboral, 70 estudiantes de las carreras de ingeniería Biomédica, Mecatrónica, Tecnología Ambiental y Tecnologías de la Manufactura se capacitaron con el curso básico e intermedio de diseño asistido por

computadora para realizar el modelado de piezas mecánicas y ensambles virtuales. Dicho curso tuvo una duración de 20 horas y fue impartido por el maestro Francisco Lee Orantes, del área de Ingeniería Mecatrónica, quien comentó que con este curso, los jóvenes podrán generar bocetos en 2D, modelos el 3D y la realización de planos de ingeniería empleando la herramienta de Autodesk Inventor. Agregó que mediante el Autodesk se pueden realizar el modelado de piezas mecánicas y ensamblajes virtuales de componentes de máquinas y prototipos que son empleados en la industria metalmecánica. Dentro de los beneficios que otorga un modelo en 3D destacan el poder realizar un análisis del comportamiento que tendría la pieza, el tipo de materiales que ocuparía, conocer su resistencia, así como el comparar y proponer cambios para la mejora. Los temas abordados durante el curso fueron: introducción al diseño asistió por computadora; CAD-Bidimensional; restricciones asociativas, geométricas y algebraicas; modelo sólido paramétrico; modificación de características del modelo sólido; ensamble mecánico de


piezas y elaboración de planos de ingeniería.

RESTAURAR CONCORDIA Y RESPETO A DERECHOS HUMANOS, PRIORIDAD EN CHENALHÓ • Se reúne Secretario de Gobierno con líderes representativos del municipio, a quienes reiteró el respaldo del Gobernador del Estado Tuxtla Gutiérrez.- El verdadero cambio viene de adentro, del interior de las personas y la paz social es lo que la gente quiere respetando el marco de la Ley, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al reunirse con líderes representativos de Chenalhó, con quienes dialogó sobre los esfuerzos que se están haciendo para abonar a la paz y al cumplimiento de los programas sociales, sin exclusión alguna. Acompañado por René Velázquez Santiago, comisionado especial para el municipio de Chenalhó, el responsable de la política interna reiteró el respaldo incondicional

del gobernador Manuel Velasco Coello, para restablecer la armonía y la paz social entre sus habitantes, por lo que subrayó que el diálogo y la tolerancia es una buena vía para lograr que las familias de este municipio salgan adelante. Por su parte, René Velázquez, señaló que el Gobernador Manuel Velasco instruyó a sumar esfuerzos con las autoridades municipales, ejidales, tradicionales y religiosas, para atender las necesidades vitales de la población, que garanticen la paz y la tranquilidad de sus habitantes. En su intervención, los representantes comunitarios enumeraron algunas de las carencias que prevalecen y que deben de ser atendidas, al mismo tiempo que se comprometieron a llamar a los pobladores a conservar la prudencia para lograr la reconciliación que se desea. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda les reiteró, en nombre del gobernador Manuel Velasco, el compromiso de seguir trabajando hombro con hombro y sin distinciones, para que a los municipios y a las familias de Chiapas les vaya mejor, por lo que cuentan con todo el respaldo de su Administración, reiterando que la prioridad en este momento es trabajar unidos para restaurar la concordia y


fortalecer los derechos humanos en Chenalhó. PLANETARIO COBACH CARTELERA JUNIO

PRESENTA

Tapachula, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), a través del Planetario, Casa de Ciencia y Cultura Universal, en la ciudad de Tapachula, ofrece a la población en general diversas actividades programadas para este mes de junio. Así lo dio a conocer el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, al presentar la cartelera que comprende la impartición de los siguientes talleres: "Astronomía para grupos escolares”, Reciclado de papel”, “Papiroflexia”, “Reciclado a la moda”, “Microscopía”, “Observación con telescopio solar”, “Leamos poesía con Lucia”, Estrellas, cubos e icosaedros”, “Lenguaje de señas” y “Pintura”.

Además, se ofrecen la exposición fotográfica “Tapa…chula hoy y siempre”, así como la escultórica “La esencia de Tapachula y el Canto del Quetzal”; conferencias, charlas, mesas interactivas, observación de las fases lunares mediante telescopios, entre otros. Cabe mencionar lo más concurrido por asistentes de todas las edades son las proyecciones en el domo digital, que en este mes se refieren a “La vida de los árboles”, “Universo violento”, “Invasores de Marte”, “Secretos del sol”, “Mundos de hielo”, “Estrellas de los faraones” y “Universo”. El Planetario del Cobach abre sus puertas de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas y está ubicado en Av. Paseo de los Cerritos, en Tapachula, a un costado del Teatro de la Ciudad. Para conocer algo de sus instalaciones y servicios se sugiere consultar por facebook: planetariodebachilleres.

BANCHIAPAS FORMAR

IMPULSA

CURSO PARA MICROEMPRESAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para dar continuidad a la serie de cursos que


BanChiapas realiza con asesores de Nacional Financiera (Nafin), este viernes se llevará a cabo el taller “Forma tu Microempresa”. El curso será impartido a partir de las 09:30 horas en las instalaciones de la Unidad de Capacitación del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas (Icatech), ubicada en la Avenida Barrio San Jacinto No. 154, Fraccionamiento El Diamante de la capital chiapaneca. Con estos eventos, BanChiapas continúa impulsando estrategias que abonen al desarrollo económico de las familias y que detonen el crecimiento de mercado en Chiapas, y así se generen comercios, negocios y servicios más competitivos. Las personas interesadas deberán confirmar su asistencia al correo electrónico banchiapas.capacitacion@gmail.com o a los teléfonos 6112870 o 6113686 extensiones: 114, 115 y 116, o bien consultar a la páginawww.banchiapas.gob.mx.

NUESTRA TAREA, SOCIABILIZAR EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA: RUTILIO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de junio de 2016.- Durante tres días, servidores públicos de la Secretaría de Economía estarán siendo capacitados sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), a través del Instituto de Formación Judicial. En entrevista, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas señaló que todas las personas, no importando su condición social, laboral o política, deben ser informadas y preparadas académicamente sobre los cambios que van dándose en la impartición de justicia, y en esta tarea, el Poder Judicial del Estado no ha detenido la marcha para seguir promoviendo cursos de capacitación sobre el tema. Comentó que en esta implementación ha sido valiosa la participación de diferentes dependencias gubernamentales, quienes interesados en saber más sobre el sistema acusatorio adversarial, han


permitido que su personal sea instruido a través de servidores públicos del Poder Judicial del Estado que están certificados por Setec y tienen la facultad de contribuir en los procesos de formación. “Este cambio de mentalidad y de acciones jurídicas conllevan la renovación de las instituciones, por eso el tribunal ofrece los cursos y talleres gratuitos sobre el

nuevo sistema para todas las personas que deseen aprender y comprender la justicia acusatoria”, señaló. En esta actividad impartida por el Mtro. Jorge Núñez Echeverría, se abordaron las Bases y Principios del Sistema Penal Acusatorio, Etapas del Proceso Acusatorio, Derechos Humanos, entre otros.

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS No se puede asegurar que agresores en Comitán sean de la CNTE: Nuño

*CNTE acusa a grupos de choque de agresión en Comitán

Ciudad de México, 01 JUN.-El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reiteró su rechazo a los hechos ocurridos

ayer en Comitán de Domínguez, Chiapas, y aseguró que "no se trata de una práctica aislada".


Nuño Mayer aseguró que la SEP tiene “evidencias de medidas generalizadas de presión ilegal, indignante e indebida” a maestros y padres de familia que no comparten las ideas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Estamos trabajando con las autoridades locales para poder acreditar estar prácticas y proceder de la manera legal que corresponda”. Sin embargo, también reconoció que aún se trabaja en la identificación de los presuntos responsables para “saber si son maestros o no”. Aquí en Tuxtla Gutiérrez, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se deslindaron de los ataques a docentes y funcionarios municipales de Comitán y San Cristóbal de Las Casas y acusaron a grupos de choque ligados a los alcaldes Mario Antonio Guillen del PRI y Marco Cancino del PVEM. En un comunicado, la CNTE acusó a “grupos de choque” los que “vejaron, humillaron y raparon” en Comitán a seis maestros para denostar y calumniar la noble lucha que hoy el pueblo y el magisterio libran en contra del Estado mexicano.

Como Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTEChiapas condenamos la estrategia perversa del Estado de infiltrar a sus grupos de choque en las luchas sociales para criminalizar la protesta social. La acción, señalan es para desprestigiar al movimiento magisterial que cumple hoy 18 días en Chiapas, “grupos de choque o infiltrados” han actuado en el marco de las movilizaciones contra la reforma educativa. La CNTE pidió castigo para los porros, infiltrados y grupos de choque, así como a quienes los forman y subsidian que se encuentran en el Estado mexicano para denostar la lucha justa de los maestros. El pueblo entiende a la perfección cómo opera el Estado en este tipo de actos que magnifican algunos medios de comunicación, con todo el veneno para intentar desinformar y manipular, puntualizó. Esos medios al servicio del poder nada dice de las constantes represiones y descalabros de los que la lucha magisterial es víctima; callaron el hecho de que un compañero perdió los dedos de una mano al estallarle una bomba de gas lacrimógeno y que una niña de dos años fue internada por asfixia e intoxicación. Por ello, cuestionan que la Secretaría de Educación Pública y el SNTE, culpables de un cúmulo de agravios en


contra de los trabajadores de la educación, salgan cínicamente a intentar confundir haciendo creer que defienden los derechos de sus agremiados, cuando su simbiosis corrupta y simuladora, es culpable de la embestida a la educación pública y el empleo”. Por su parte, Nuño Mayer afirmó que con la "incitación de algunos líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ha habido prácticas ilegales y represivas a maestros y padres de familia de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y particularmente en Chiapas, que han buscado inhibir el que varios docentes y padres cumplan con su obligación de que los niños estén en la escuela". Que han buscado, dijo, "por métodos coercitivos cerrar escuelas y que por la fuerza profesores y padres de familia apoyen un movimiento que ellos han decidido no apoyar. En un país libre y democrático como es México, todas las ideas, todos los puntos de vista y por supuesto, el poderlos manifestar están absolutamente garantizados y siempre serán respetados, pero en la coyuntura que vivimos actualmente hay tres temas que en una sociedad democrática, plural y que aspira a fortalecer el estado de derecho son absolutamente inadmisibles". El funcionario federal señaló que "nadie, sin justificación alguna, puede dejar un niño sin asistir a la escuela. Es el derecho supremo en materia educativa.

Tampoco nadie tiene derecho a querer coaccionar de manera ilegal el comportamiento de otros. Nadie puede retener de manera ilegal a personas, nadie tiene derecho a humillar a otros porque piensan distintos y nadie puede obligar a que nadie participe en una causa o en un movimiento". Tras manifestar nuevamente su apoyo a los docentes agredidos en Chiapas, y reiterar que la SEP colabora con la Procuraduría estatal "en la investigación y castigo de quienes sean responsables", afirmó que también cuentan con el apoyo del gobierno federal, que "no dará un paso atrás en la 'implementación´ de la reforma". Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

Atacan Procuraduría de Chiapas tras detención del sujeto que ordenó rapar a maestros

*A 18 días del plantón indefinido de los maestros, mil 800 maestros viajan a la Ciudad de México

Por Isaín Mandujano


progubernamental– hicieron caminar descalzas a esas seis personas, les colocaron en el pecho una cartulina con la leyenda “traidores” y luego las raparon.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 JUN (apro).Integrantes de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) atacaron las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), quemaron cuatro patrullas y retuvieron a 18 funcionarios estatales, luego de que su líder Santiago Calvo López fue detenido por agentes de esa dependencia. Al sujeto aprehendido se le acusa de los actos violentos perpetrados ayer en Comitán contra seis supervisores y directivos del sector educativo en esa región, quienes realizaban reportes de escuelas cerradas, entre ellos dos mujeres de la tercera edad. Se trata de María Dolores Ruiz Guillén, directora de la primaria “Fray Matías de Córdova”; María del Socorro Sosa Alfaro, directora de la primaria “Benito Juárez García”; Bernardo Ángel Castellanos Aguilar, supervisor de la Zona 006; Carlos de Jesús Ruiz Moreno, director de la primaria “Ángel Albino Corzo”; Miguel Solís Morales, director de la primaria “Belisario Domínguez”, y Luis Enrique Salas Chang, docente de la primaria “Benito Juárez García”. Los integrantes de la OPIEZ – supuestamente ligada a un partido político

Por otro lado, maestros de la sección 7 del SNTE anunciaron que a 18 días del plantón indefinido, unos mil 800 docentes se van a la Ciudad de México a bordo de varios autobuses y vehículos particulares para continuar su lucha allá, apoyar a sus compañeros para exigir la abrogación de la reforma educativa y la apertura de una mesa nacional de diálogo, informó Pedro Gómez Bahamaca. Los profesores viajan en autobuses y vehículos particulares pasarán por Veracruz, Tabasco, Puebla y Tlaxcala, antes de arribar el 10 de junio a la Ciudad de México participarán en una marcha y luego unirse al plantón de la Coordinadora a Nacional de Trabajadores De la Educación (CNTE). Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

Intentan secuestrar a director de Súmate Chiapas


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 JUN.-Un grupo de hombres, que se trasladaba en una camioneta Ford Ranger, color blanco, intentó secuestrar y atentar contra la vida del periodista-bloguero Roberto Ávalos, del portal Súmate Chiapas quien fue perseguido durante varios kilómetros en la noche del martes, desde la Colonia Industrial de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez hacia las afueras del municipio de Chiapa de Corzo. El comunicador, que ha hecho denuncias, contra altos funcionarios de la actual administración estatal, fue interceptado por los ocupantes de la camioneta pero logró eludirlos al manejar su auto en reversa. De esa forma logró escapar, pero al momento de esa maniobra fue aprovechado por uno de sus atacantes, que se bajó del carro, para lanzarle una piedra que se estrelló contra el parabrisas. El atacante es un joven moreno y se sospecha que fue contratado para atacar al bloguero, quien logró refugiarse en un contingente de maestros. Este atentado ocurre a una semana de que en México se celebre el día de la Libertad de Expresión. El Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y

recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. La Procuraduría de Justicia de Chiapas y organismos defensores de las garantías del hombre deben pronunciarse frente a este atentado. (José Luis Castillejos) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

Ejidatarios de Chicoasén amenazan con amarrar a la diputada Olvera Mejía y correr del lugar a Álvaro Barcelona

*Ejidatarios y pobladores del municipio de Chicoasén, amenazaron con amarrar a María de Jesús Olvera Mejía, hasta hoy diputada local *Acordaron no permitir la entrada de Álvaro Rogelio Barcelona Pérez "alias el machete", por ser personas no gratas que desestabilizan no únicamente al municipio, sino al estado de Chiapas al oponerse al avance de la construcción de la presa Chicoasén 2

Por Beristáin Javier


Para ello se integró una comisión para hacer llegar sus inconformidades al gobierno del estado, porque la gente del lugar está siendo desplazada y no encuentra trabajo en la obra en cuestión. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 JUN.-En reunión sostenida los ejidatarios, pobladores y avecindados, expresaron su molestia por la versión realizada por la diputada local y el machete; diciendo " quien se cree que es para tomar determinaciones drásticas e incluso decir que el gobernador se va".

Argumentan que siempre es lo mismo "los fuereños" desplazan a los de casa y esa situación no puede continuar, además la actual diputada como se va a preocupar, si ni de Chiapas, por eso quiere a fuerzas meter sus camiones y dejar fuera del proyecto a otros

Alberto Hernández, Comisariado Ejidal de Chicoasén, remarcó que no se van a dejar, que ya se encuentran cansados de este tipo de personas vividoras que sólo utilizan al pueblo para satisfacer sus intereses personales a costa de la vida de otros.

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

FAC endurece acciones y amplía plantón hacia sagarpa además se sumará a marcha de la CNTE

Por ello determinaron de manera tajante la expulsión de la comunidad de Álvaro Rogelio Barcelona Pérez y no permitir la entrada de María de Jesús Olvera Mejía, a quien dijeron, si llega a poner un pie en el lugar la amarraran. Además de quitar del proyecto Chicoasén 2, a Olvera Mejía, al machete, también buscaran la destitución de David Collazo, debido a que no es más que un títere en el sindicato de la CTM. Con el respaldo de Néptar Palacios Hernández, dirigente de la COICASO, puntualizaron que el pueblo unido luchará hasta las últimas consecuencias para lograr su propósito.

Ciudad de México, 01 JUN.-El vocero del Frente Auténtico del Campo, Francisco Chew Plascencia, dijo que las organizaciones integrantes del FAC endurecerán sus acciones ante la negativa de los titulares de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chon; José Antonio Meade, de Sedesol y José Calzada, de


Sagarpa, a respetar los acuerdos firmados en la asignación de recursos a proyectos productivos. El también dirigente del Movimiento Social por la Tierra, advirtió que el plantón afuera de Sedesol se mantiene, instalarán otro plantón con 5 mil campesinos en Sagarpa a partir de este lunes y se sumarán a la movilización magisterial que se llevará a cabo, en la Ciudad de México, el próximo viernes. Durante una conferencia de prensa a las afuera de la Secretaría de Desarrollo Social, acompañado por Álvaro López Ríos, dirigente de UNTA, así como por Juan Antonio Medrano de CODUC y Gilberto Silvestre de CIOAC, el vocero del FAC acusó a estas dependencias de actuar en beneficio de organizaciones priístas en tiempos electorales. Sostuvo que las autoridades encargadas de la política rural del país se han negado a cumplir acuerdos y a pesar de una reunión de trabajo reciente con Eviel Pérez Magaña, subsecretario de Desarrollo de Sedesol, para firmar una minuta en el que se comprometa al titular de la dependencia, José Antonio Meade, a cumplir la asignación de recursos a campesinos, no hubo avances. Por lo anterior, reiteró que el plantón se mantiene y el contingente del FAC con campesinos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Coalición de Organizaciones Democráticas Campesinas y Urbanas, Central

Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos y en el Movimiento Social por la Tierra se mantiene en la lateral del Paseo de la Reforma. Francisco Chew Plascencia, advirtió que están listos para aguantar el tiempo que sea necesario tanto en Sedesol como en Sagarpa pues recordó que están acostumbrados para la resistencia.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

Emprenderán alumnos de la UNACH acciones de servicio social en 35 municipios del estado

*261 jóvenes integrados en brigadas partieron este día rumbo a distintas comunidades

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 JUN.-Asumiendo su responsabilidad social y el compromiso institucional, 261 alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas, partieron rumbo a las comunidades de 35 municipios de la entidad, donde desarrollarán una serie de proyectos


encaminados a elevar el bienestar de las familias.

meses de junio y julio se harán acreedores a una beca por este periodo.

En el acto protocolario de la puesta en marcha del Servicio Social Comunitario 2016, encabezado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se dio a conocer, que integrados en brigadas y apoyados por docentes de la UNACH, los estudiantes implementarán acciones en temas de salud preventiva, medio ambiente y desarrollo social, entre otros.

Agregó que para la Universidad es motivo de orgullo que sus estudiantes contribuyan con sus conocimientos al desarrollo de Chiapas e invitó a los jóvenes a demostrar en cada una de sus actividades los valores que rigen a la Máxima Casa de Estudios del estado.

Ante los presentes en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández describió que los universitarios tendrán presencia en municipios como Las Rosas, Tzimol, Chiapilla, San Lucas, Totolapa, Emiliano Zapata, Soyaló, Jitotol, Tecpatán y Yajalón, los cuales forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En su mensaje, hizo hincapié en la importancia de que en este programa de Servicio Social, se involucren las instancias de los distintos órdenes de gobierno, con el fin de atender de mejor manera a los distintos sectores de la población, al tiempo que permite a los jóvenes llevar a la práctica lo aprendido en las aulas. Acompañado de los secretarios General y Académico de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar y Roberto Sosa Rincón, respectivamente, matizó que los jóvenes que prestarán su servicio social en las comunidades durante los

Por su parte, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, expuso que en este programa se encuentran alumnos de las Facultades de Arquitectura, Ingeniería, Humanidades, Lenguas Tuxtla, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Medicina Humana y Ciencias Agronómicas. El funcionario universitario abundó que los jóvenes se involucrarán en tareas relacionadas con las vertientes de salud, infraestructura, producción de alimentos, educación y medio ambiente; esto a través de proyectos como la producción de abono orgánico, huertos de traspatio, prevención de violencia, círculos de lectura, regularización pedagógica, seguimiento de obra pública, campañas de vacunación canina, atención médica a ganado, entre otras. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

Nada que celebrar en el Día Mundial de la Leche en México


*Los pequeños productores están en crisis severa

Ciudad de México, 01 JUN.-En México no hay nada que celebrar en el Día Mundial de la Leche ya que pequeños y medianos productores de la leche en los últimos dos años los precios de la leche han caído de manera significativa 66 por ciento mientras que de 2012 a la fecha, las importaciones de leche y productos lácteos se han incrementado en 36 por ciento, lo que ha propiciado que la leche de los ganaderos mexicanos sea desplazada por materias primas y productos terminados, aseguró Salvador Álvarez Morán, Presidente del Gremio Lechero. En entrevista, alertó que, debido a esta situación que impera en el mercado, hay productores que están recibiendo de 2 a 4 pesos por un litro o dejan de comercializar su leche, poniendo como ejemplo al estado de Jalisco, principal productor de leche del país, en donde se están dejando de comercializar 350 mil litros de leche al día.

Además sostuvo que algo que ha venido a complicar el panorama, es la reducción de recursos de Liconsa, que supone una reducción en las compras de la paraestatal de 264 millones de litros con respecto a lo que compró en el 2015 cuando fueron 865 millones de litros. Salvador Álvarez Morán, Presidente del Gremio Lechero coincidió con Juan Carlos Pardo, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Leche y Similares en el sentido de que en México es necesario que todos los días se celebre el Día de la Leche pero consumiéndola líquida, a rebanadas o en cucharadas. Lo anterior, dijo, permitiría incrementar el consumo per cápita de este alimento, el cual es 378 mililitros al día a 500 mililitros al día como lo recomienda la FAO. Recordó la importancia que tiene la producción de leche en México, tanto desde su contribución a la alimentación de la población en el país, como de su aporte a la economía nacional, ya que la cadena de la leche representa el 6.2% del Producto Interno Bruto del sector agroalimentario y pesquero. Cabe recordar que además este eslabón primario genera 635 mil empleos al año, directos e indirectos. Pese a lo anterior, la cadena de la leche mexicana enfrenta la falta de infraestructura y equipo; la falta de


financiamientos, costos elevados de producción y aun así compete con grandes productores de países desarrollados, como los del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica, la Organización Mundial de Comercio y ahora tendrá que hacerlo con el Acuerdo Transpacífico, mejor conocido como TPP. Este último, dijo, no ha sido aprobado por el Senado de la República, pero implica una competencia asimétrica para la cadena de la leche nacional, pues pondrá nuevamente a competir a los lecheros nacionales con lecheros de países como Nueva Zelandia y Australia. Lamentablemente se detecta que el Gobierno Federal ha utilizado a la leche como moneda de cambio, sin que se hubiesen diseñado e implementado políticas públicas que permitieran, como se han hecho en otros países, el fortalecimiento de la cadena, a fin de estar en posibilidades de competir de manera exitosa con los excedentes de leche que se producen en los países con los que se han suscrito acuerdos comerciales. Todo ello nos tiene en la necesidad de importar aproximadamente el 30% de la leche y productos lácteos que se requieren en México pero lo más preocupante es que, de acuerdo con la situación actual, la brecha se va abriendo, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de nuestro país y creando un

clima de inestabilidad social en el medio rural. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

No hay mejor herramienta que la educación para empoderar a mujeres, afirman en LIBROFEST

* “Romper los esquemas y no permitir encasillarse en un rol que no satisface tus necesidades y sueños, me permitió llegar al punto en el que estoy”: Araceli Gómez Díaz Barriga, Ingeniera Química egresada de la UAM Azcapotzalco

Ciudad de México, 01 JUN.-Dar pasos firmes en la búsqueda de su superación profesional, es lo que le ha valido a Araceli Gómez Díaz Barriga, posicionarse como una mujer exitosa en la industria farmacéutica. La egresada de la carrera de ingeniería química de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco, regresó a su alma mater para ofrecer la conferencia “Ser mujer, ser Ingeniera y construir una historia de


éxito”, en el marco de la III Edición del Festival del Libro Metropolitano, LibroFest 2016. Araceli Gómez Díaz Barriga, charló con alumnos sobre su experiencia de vida al elegir una carrera en ingeniería, un ámbito dominado por el sexo masculino. “Fijarse metas, cumplirlas, nunca detenerse y avanzar para lograr los objetivos es algo que cualquier ser humano debe tener en cuenta. Romper los esquemas y no permitir encasillarse en un rol que no satisface tus necesidades y sueños, me permitió llegar al punto en el que estoy”, asegura. Enfrentó grandes retos y prejuicios al elegir una carrera “no apta para una mujer”, de acuerdo con las exigencias de una sociedad que aún en el siglo XXI, continúa siendo machista. “Sin duda me topé con comentarios de mi entorno familiar y social que buscaban hacerme desistir sobre estudiar ingeniería química, sin embargo fue precisamente eso lo que me impulsó a seguir adelante con mi decisión. “Lo más difícil que he enfrentado son mis propias limitaciones y mis propios miedos, si tú eres consciente de las cosas que te limitan para alcanzar tus sueños y te enfocas a trabajar en ello, entonces podrás darle la vuelta y lograr tu objetivo final”. La exitosa directora de Asuntos Regulatorios GEP Norte Latinoamérica en Pfizer México, compartió con los

asistentes que la educación es la herramienta que empodera al ser humano, sobre todo a las mujeres, en un mundo globalizado que día a día requiere de gente capacitada y funcional. “Mi segundo reto fue encontrar trabajo y para ello tuve que prepararme tanto en conocimiento como personalmente para poder alcanzar esa meta y demostrar que siendo mujer, podía ser tan eficiente como un hombre. “Ser bilingüe me facilitó las cosas, fue un elemento realmente diferenciador que me facilitó las cosas y la actitud de visualización sobre lo que quería para mi futuro profesional, es lo que me ha permitido permanecer 21 años en la industria farmacéutica”. Finalmente les explicó que todo individuo luchará con la inquietud por llenar las expectativas laborales, por lo que los ánimo a transformar esas inquietudes en opciones para cumplir sus metas: “Esa incertidumbre que es normal en cualquier persona, puede ser un motor que te impulsa a estar en constante aprendizaje, que leas más, que busques y toques la puerta adecuada que te va a dar la retroalimentación para desempeñar tu trabajo”, apuntó. Las actividades del LibroFest Metropolitano continúan hasta el sábado 4 de junio en la Plaza Roja de la UAM Azcapotzalco, la entrada es libre.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


Asiste Neftalí del Toro a la conmemoración del XCIX Aniversario de la Nacionalización de la Marina Mexicana

Tapachula, Chis., 01 JUN.-Al asistir como invitado a la ceremonia de conmemoración del Día de la Marina en la XIV Zona Naval en Puerto Chiapas, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán reconoció la capacidad de los elementos de la Marina Armada de México por salvaguardar los mares patrimoniales. A bordo del buque Justo Sierra, Del Toro Guzmán dijo que hablar de la Marina es referirse a todas las mujeres y hombres que desde el mar dedican su vida a reguardar el patrimonio y seguridad de la nación. Durante el acto, presidido por el Vicealmirante, Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval, los elementos de la Marina, recordaron que

miércoles, 1 de junio de 2016

LAS COLUMNAS

esta celebración fue determinada por el hecho de que el 1° de junio del año de 1917 zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez un buque mercante mexicano, el vapor "Tabasco", con el total de la tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento y teniendo como Capitán de Altura Rafael Izaguirre Castañares. “La primera ocasión en que se celebra el Día de la Marina es el 1° de junio de 1942, que sirvió además, para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos "Potrero del Llano" y "Faja de Oró" que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la segunda guerra mundial, acciones dónde dejaron la vida muchos marinos mexicanos”, destacaron. Finalmente, con motivo del XCIX aniversario de la Nacionalización de la Marina Mexicana y el LXXIV aniversario del Día de la Marina Nacional, el edil, Neftalí Del Toro Guzmán y el comandante de la XIV Zona Naval, Vicealmirante, Gonzalo Ortiz Guzmán, depositaron una ofrenda floral en aguas chiapanecas, en recuerdo de los marinos que perdieron la vida en cumplimento de su deber.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


LAS COLUMNAS CRONICA CHIAPANECA. Daniel Flores Meneses. La sociedad fue sorprendida pero reaccionó en contra de los maestros por los casos de Comitán. Vaya manera de la sociedad de atacar, de irse con todo sobre los maestros que provocaron con sus alianzas y sus políticas agresivas y corrientes la humillación de maestras y maestros en Comitán. Que bueno que mostraron esa faceta, nunca pensaron que la sociedad estaba ya sobre ellos siguiéndolos a través de las redes sociales. El movimiento Organización Proletaria que quien sabe de donde salió y para que sirve, seguramente para estar chantajeando a los gobiernos con su violencia, ahora apoyados por otros violentos como son los maestros de la Coordinadora de Maestros debe ser investigado. Dirá la coordinadora lo que sea para desligarse de ese grupo beligerante pero estuvo con ellos, o ellos están con los maestros, ambos se apoyan, nada más que la gente de Santiago Calvo López, dirigente de la OPIEZ, le tocó hacer el trabajo sucio de los maestros. Porque ellos observaron toda la escena, y a pesar de que sabían que los maestros detenidos

por esta organización son maestros con una larga carrera magisterial que representan lo mejor del magisterio chiapaneco, no hicieron nada por defenderlos y evitarles la humillación. “Tanto peca el que mata la vaca como el que le detiene la pata”, es un viejo refrán, que no se puede olvidar. La Procuraduría ya detuvo al dirigente de estos vándalos al tal Calvo López, que ya ha estado en prisión por sus forma de armar su movimiento. Reaccionaron y tomaron la oficina de la Fiscalía de Distrito causando destrozos y quemaron vehículos. Esta es la estampa del grupo que utilizaron los de la CNTE, para hacer el trabajo sucio. Creo que la coordinadora debe ahora tomar un nuevo rumbo y evitar este tipo de cosas, si no quiere que la sociedad se le vaya encima, por todo lo que están haciendo en aras de detener la reforma educativa. Ahora solo falta que Calvo López no quede en libertad por la presión de sus seguidores, porque normalmente es lo que sucede. En dos o tres días estará de nuevo enviando a sus huestes sobre lo que sea, mientras que van a proteger al jovencito manos de tijera, que humilló a las maestras y maestros. Ya en las redes


circula su foto con el letrero que dice se BUSCA, ya todos lo conocen. Como parte de las investigaciones de la Procuraduría sobresale un documento firmado por el propio Santiago López Calvo y otros maestros integrantes de la CNTE, donde reconoce que los actos humillantes tenían como objetivo "exigir el cierre de los planteles del Cobach que permanecen impartiendo clases y/o realizando sus funciones, pues de lo contrario tomarían acciones represivas". En otro tema, ya el Congreso del Estado, con su comisión especial lanzó la convocatoria para la entrega de la “Medalla Rosario Castellanos” de este año, el máximo galardón que entrega el poder legislativo, a gente de bien, a mexicanos y a chiapanecos distinguidos, en varias áreas. La Medalla “Rosario Castellanos” se ha entregado a Rubén Bonifaz Nuño, quien fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua; Carlos Monsiváis, ensayista, escritor y narrador mexicano, considerado una de las inteligencias más lúcidas de la cultura en nuestro país. También Elena Poniatowska, narradora y ensayista mexicana, de origen francés, así como la escritora Ángeles Mastretta; la destacada política Beatriz Paredes Rangel y la escritora Guadalupe Loaeza.. Entre los chiapanecos que han recibido el galardón destacan: Eliseo Mellanes Castellanos, maestro emérito, cronista y servidor público; Enoch Cancino Casahonda, médico de profesión, poeta, escritor, político y académico; el doctor

Fernán Pavía Farrera, escritor e historiador; la periodista Kira Nuñez De León y al poeta Oscar Oliva, por su gran trayectoria literaria. Y cada día la mujer se vuelve mas participativa en todos los terrenos de la actividad administrativa y política de México y de Chiapas. Esto desde luego ha cambiado mucho a la sociedad. Y lo mismo está sucediendo en el aspecto de la construcción, en donde cada vez son mas las mujeres, ingenieras, arquitectas, que participan en la construcción de la nueva infraestructura que necesita el estado. La infraestructura actual en el campo de la educación por ejemplo, es casi obsoleta, pero vale decir que mucho se ha avanzado para cambiarla y darle a las nuevas generaciones herramientas adecuadas para sobresalir. En el campo educativo, la construcción de escuelas es “la piedra de toque” y las mujeres la han aceptado y através del INIFECH, que dirige Eduardo Zenteno, se han incoporado con esa gran capacidad que tienen. Durante un encuentro con empresarias de la construcción, que tuvo como principal objeto el acordar el proceso de otorgamiento de las obras escolares, Zenteno Núñez reconoció el liderazgo amplio y contundente de las mujeres chiapanecas en todos los ámbitos del mercado laboral, incluso, en actividades que hasta hace unos años eran cubiertas sólo por hombres, como es la construcción.


En ese sentido, aclaró que en Chiapas, el instituto a su cargo continúa trabajando bajo la convicción que ha mantenido siempre el Gobernador Manuel Velasco de privilegiar a las mujeres en la agenda de atención y vinculación; “El Gobernador Velasco ama, respeta y apoya totalmente a las mujeres chiapanecas y así lo ha demostrado a través de su política de inclusión y de desarrollo sustancial que busca propiciar oportunidades equitativas a todas las mujeres”. ++++++++++++++++++++++++++++++ ROGER LAID Punto y Coma; ¿LA REVERSA TAMBIEN ES CAMBIO? La paz en Chiapas esta prendida de alfileres, esperamos a que no, pero está al punto del estallido por las diferentes acciones que se han dejado de hacer y desde luego, la falta de operatividad política por parte del gobierno, una acción esencial de la cual no han tomado en cuenta y se apuntan los protagonistas imberbes, los junior, los que le entran a todo solo para agradar al mandatario, aquellos que quieren ser notorios bajo los experimentos y solo nos ha llevado a la ruta equivocada y del enfrentamiento. Uno de los buenos operadores que había en la Secretaria de Gobierno y que tendría que reconocerlo, es el nuevo Secretario del Transporte Mario Carlos Culebro Velasco, quien habría trabajado calladamente obteniendo resultados

positivos ahora buscara hacer lo propio en su nuevo encargo pero… La llegada de Mario Carlos Culebro Velasco, con sinceridad no va arreglar el tema tan delicado del transportista, el funcionario no es especialista en la materia, y mientras las concesiones las continúen manejando, a través de consejo técnico que de técnico no tiene nada, las cosas van a seguir igual, mientras no incorporen al proceso elementos técnicos como estudios de mercado (movilidad demandante) que sustenten la viabilidad de más concesiones y rutas, y no solo el otorgamiento de estas en base a supuestas antigüedades de transportistas o amigos del poder, seguirá el transporte igual o peor de jodido. LOS CAMBIOS DE SUBSECRETARIOS DEL TRANSPORTE Uno de las decisiones mas importantes que debe tomar el Secretario del Transporte, es relevar a sus Subsecretarios amigos íntimos y cómplices de Fabián Estrada de Coss, lo cual presumían a cada momento, incluso mencionaban que iban a ingerir bebidas alcohólicas, el caso de Ernesto Gutiérrez quien también pocas veces llegaba a laborar y esto lo pueden corroborar en un pequeño sondeo para ver cuantos coinciden con esta versión. La Subsecretaria que representa Ernesto Gutiérrez, es donde se maneja los fraudes del conejo bus y la renta de las paradas, las compras de camiones entre muchos negocios.


Por su parte, Félix Penagos Madrigal quien es el otro Subsecretario, son parte de los actos de corrupción que vino desarrollando Fabián Estrada de Coss quien hasta el momento le ha salido barato la simple renuncia, es por ello de la importancia de los relevos, bueno si llego a recomponer. ¡AHH QUE MI DIPUTADA MARIA DE JESUS OLVERA! En dos días, un audio recorrió las redes sociales donde la diputada del PRI María de Jesús Olvera Mejia – que no es de Chiapas- se descubre en sus intereses que mantiene como diputada utilizando a sus amistades homologas y a los transportistas que pretenden tener el poder absoluto en materia de transporte, no le importa la paz, le apuesta a la violencia y se escuda en su fuero porque sabe que la autoridad no le hará nada -si no lo ha hecho con quienes tapan carreteras- por ello mueve sus piezas y tampoco le interesa la gobernabilidad. Voy a presentarle algunos extractos de la versión estenográfica del dialogo que mantiene con “machete” hombre de sus confianzas: -Diputada; Va a estar otra gente... amiguísimo, amiguísimo, amiguísimo… de doble… de triple raya… (Se refiere a Mario Carlos Culebro Velasco, como relevo de Fabián Estrada de Coss) La diputada demuestra su molestia y deriva porque están parados ciertos Yucles, ante ellos señala: -Diputada: Si nos vamos a ir, que sea por algo que valga la pena (momento en que

indicaba o da línea a que hagan desmadre la gente de su operador “Machete” La diputada María de Jesús Olvera instruye también al mismo, lo siguiente: Dile a Nereo, mira Nereo, si esto no se… (Soluciona) y le dan m… nosotros vamos a quitar a madrazos con los Yucles a estos pinches camioneros… -Machete: Ya le dije jefa, ya le dije, de hecho y también le quise hablar a (inaudible) y le mande mensaje y también le quise hablar a Ezequiel y no me contesto le mande mensaje y le dije que si no, que si no se va el pinche (inaudible) le voy a hacer un desmadre a Oaxaca y a México le dije en otra tonada, porque no entiendes le puse allí en el mensaje y aquí te voy a tapar los accesos, porque por allí también ya donde está el señor, dijo que si sigues pues, con sus mamadas pues se va a tapar y ya no va a haber arreglo… (inaudible) izquierdo, eso le dije yo a Ezequiel y también le mandamos ese mensaje a Nereo… -Diputada: Pero búscate a unos operadores que le partan la madre a esos Yucles… a esos camiones…. -Machete: Sale -Diputada: De verdad y nos vamos a ir que nos vayamos bien… en serio. -Machete: Órale Diputada: Ya me tienen hasta la…Si ah puta, estamos allí a ver si no les dan….pues sí pero antes... Machete- A mi no me da miedo eso… En otra parte de la grabación pide la diputada que “Machete” diga a los camioneros que les van a quemar las


carros… en el audio también se escucha que dice la diputada “Lo último que nos queda es quemarles los putos carros, si nos vamos, nos vamos bien ¿No?...” Molesta, la diputada hace el comentario “Si no hubiéramos tirado a este cabrón y al otro perro allá… nunca se hubieran dado cuenta de cómo hicimos las cosas”. Remata y la grabación termina: “Antes de irnos si es que nos vamos a ir, hay que irnos bien y armarles un buen desmadre y quemarles todos los pinches camiones a ver que van a hacer los hijos de sus puta madre…” -Machete: Sale jefa perfecto… El beneficio de la duda para Mario Carlos Culebro, claro, pero se trabaja bajo reloj, los ánimos entre transportistas están bastante rojos y se habla de dos grupos, mismos que gracias a la diputada María de Jesús Olvera y sus intereses hay inestabilidad y aun mas división, la señora en cualquier espacio es un peligro, luego que ha provocado incendios como lo señala en el audio, lo delicado es que si no se desmarca de la diputada el Secretario no tendrá credibilidad. Opiniones, quejas, gritos y mentadas al correo puntoyaparteplus@gmail.com y visita rogerlaid.wordpress.com el mensajero 96118 97730 ++++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Como era de esperar, una vez que vieron el malestar de la sociedad por lo hechos a maestros en Comitán, ahora la

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación –CNTE- se deslinda. Sin embargo el mismo martes, Manuel Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la CNTE, en entrevista con Denise Maerker, decía avalar esos hechos delincuenciales que cometieron contra estos trabajadores de la educación, sobre todo contra dos mujeres de la tercera edad. Más allá de que no fue un maestro quien cometió este hecho tan reprobable, los maestros debieron deslindarse de manera inmediata, pero dejaron transcurrir las cosas y cuando vieron que no les era favorable este echo por todos reprobable, ahora dicen ser respetuosos de las opiniones diversas. Un día antes Manuel Mendoza dejaba en claro que todo aquel que no suspendiera clases sería tratado de igual forma, incluso explicaba que antes esas acciones la hacían los propios maestros. Ahora Pedro Gómez Bahamaca, vocero de la CNTE, niega todo y dice que son respetuosos de quienes no están en plantón, pero además, que no darán ninguna disculpa pública, ni son responsables. Que quienes están en el plantón son puros maestros comprometidos, y entonces uno se pregunta porque obligan a los alumnos de las Normales a estar participando en este movimiento, pues incluso muchos alumnos llegan a pasar lista ahí bajo amenaza de que si no asisten serán reprobados y quienes si fueron están con 10 en diversas materias.


Por otra parte la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo a Santiago López Calvo, por su presunta participación en los hechos registrados en Comitán en agravio de maestros que no participan en el movimiento magisterial que encabeza la CNTE. López Calvo es líder de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), integrada principalmente por comerciantes ambulantes, quienes provocaron presión psicológica al cortarles el cabello, ser obligados a portar pancartas y caminar descalzos en represalia a su negativa de participar en el paro de labores. López Calvo es acusado por los delitos de Atentados contra La Paz y la integridad corporal. BASE DE DATOS…Por fin quedaron electos los siete concejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC-, quedando como presidente Oswaldo Chacón Rojas. Todos ofrecen trabajo democrático, transparente, ciudadano y apegado a derecho, pero están advertidos que no pueden cometer los mismos erros que sus antecesores, pero sobre todo deben trabajar en restaurar la confianza y la credibilidad del trabajo del Instituto de Elecciones.*** El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley de Zonas Económicas Especiales, que constituirán “un hito en las estrategias de combate a la pobreza y la desigualdad”.

El presidente reconoció que hay dos México, uno que compite y gana en la economía global, que tiene índices de ingreso desarrollo y bienestar, pero también hay un México que se ha quedado atrás, que no ha podido aprovechar su potencial productivo y que sufre de carencias sociales que son inaceptables ya en este siglo XXI. Por ello el gobierno de la República decidió cambiar esta historia de desigualdad y rezago con objetivos a mediano y largo plazos, para detonar la productividad de la región sur.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Reynosa decidirá la elección Tamaulipas... ¿No es Navidad pero como quiera ... la guerra ha terminado? No lo creo y no obstante la paráfrasis a John Lennon la confrontación se mantiene hasta que finalmente los tribunales validen que la elección Tamaulipas concluyó y que hay nuevo gobernador constitucional . Mientras y como no podemos adivinar lo que pasó anoche, si podemos revisar el pasado, y en ello es fácil de advertir que Reynosa por muchos motivos es la Joya de la Corona Electoral. 1.- Porque de ahí es Francisco García; porque anoche el festejo de fin de campaña de Tío Balta fue premonitorio


para un sitio donde habitan 488 mil 143 posibles votantes. Ciudadanos que saben los que es la alternancia y que ya probaron las diferencias y estilos. 2.- Por otra parte, si revisamos la historia, anotemos que mucho ha pasado desde aquel 2006 en que el PRI fue derrotado con toda la fuerza federal con visos a negociación cupular para evitar la llegada de El Peje. 3.- Era el tiempo en que Felipe Calderón se instalaba para luego cobrar facturas personales a Tomás Yarrigton. De no ser por la falta de “entereza” de Enrique Peña Nieto, el de Michoacán debería ser mínimo carne de presidio, pues su gobierno masacró a Tamaulipas y al menos yo, ni perdono ni olvido. 4.- Una década que Reynosa ha procesado de manera muy distinta al resto de la entidad y que, con excepción del triunfo azul en 2012 para el azorado Humberto Prieto Herrera, el PRI ha ganado todo. 5.- Sin ganas de ofender a los jóvenes azules, el paso de Prieto por el Congreso, es el caso de un bebé con suerte pues en esa fecha, Calderón heredó a su partido una deshonroso tercer lugar nacional. 6.- Felipe le debe mucho a Tamaulipas, demasiado al país y con todas su letras, el gobierno federal, ausente de mínima dignidad le deja hacer y guarda una factura que se cobrará en 2018. No en 2016, pues la historia nos dice que los pleitos locales son eso, cápsulas de territorio con intereses municipales. 7.- Así se resolverá el 5 de junio y en el caso de Reynosa anotamos a los que para

el priísmo son sus héroes locales. Ciudadanos herederos fundadores y las decenas de miles de otros sitios que han migrado en pos de una mejor vida. 8.- Nos enfocamos en Reynosa por lo que representa al ser, una zona donde se generan empleos de manera sólida. Dos de cada tres trabajos que se suman al mercado laboral estatal se radican en esta región. 9.- Una zona metropolitana que con Río Bravo (99 mil 017) rebasa ahora si el medio millón de votantes ( 587 mil 160) entre las dos comunidades. ¿Eso explica por qué estuvimos ayer en ambos municipios? 10.- Lo que pasa en este franja, decide la elección. Un gran pastel en juego. Entre “ReynoCruz y Río Bravo” están el 22.98737174 % de votantes. El dato es muy superior si consideramos la votación real en las elecciones de la última década. Abrazos...que el clima político tricolor no fue afectado por la tromba-tornado que abatió la zona donde los vientos tumbaron al menos 80 postes de energía eléctrica. En ese contexto, hay que reconocer la capacidad de respuesta y auxilio del gobierno de Pepe Elías. Lo mejor de cada casa... Y en más de lo mismo, el próximo domingo veremos como se mueven los paradigmas en Matamoros y en Nuevo Laredo. Dos torres de un ajedrez hoy en poder de Carlos Canturosas y Leticia Salazar. Quedaremos además con un microscopio electrónico para decirles como finalmente se resolvieron las cosas en sitios


complicados como San Fernando y El Mante. En fin, vaya sorpresa para la comunidad deportiva que haya sido la propia familia política la que haya fraguado el secuestro al futbolista Alan Pulido. Suerte que soy pobre, si no me tendría que cuidar de alias Yayo y de alias Balú (es show). 100 % guerreros del Santos. Mesa 24.- Y desde aquí nuestra condolencias a toda la familia, amigos y cercanos al doctor Ramón Durón Ruiz gran promotor de las enseñanzas filosóficas del mítico Filósofo de Güemez. Del cuarto piso.- Todos unidos, todos morados, sin despensas y sin tortas, es la frase que nos gustó del Partido Encuentro Social. Hay otra frase encantadora. Y es que para el obispo de la Diócesis de Nuevo

Laredo, Monseñor Enrique Sánchez Martínez, las campañas de Tamaulipas fueron “un poco sucias”. Si nos asomamos a lo que sucede en las altas esferas de la iglesia, la política “entre ciudadanos mortales” es una tarde de niños en una juguetería. En fin. OTROSI: Adiós a la guerra y bienvenido el análisis, que mientras, Aunque Yo No Lo Crea hemos visto circular suficientes patrullas de la federal de caminos. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis


TAKITO DE OJO

TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.