TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES JUEVES 25 DE FEBRERO DEL 2016
Editorial.
en amena charla con políticas conocidas con las que el día de ayer tomamos un café delicioso en la casa de una de ellas en plena colonia al poniente de esta ciudad capital; me platicaban y me hacían ver de la falta de equidad de género en el actual gabinete gubernamental, ellas mujeres atractivas de más de 40 años; me decían que de acuerdo a la política de equidad del actual Presidente Enrique Peña Nieto el 50 % de los cargos del gabinete deberían de pertenecer a las mujeres que muestren actitud capacidad para desempeñarlos. Me cementaban que en el gobierno de Juan Sabines se respeto el 30% de los Cargos para el sexo femenino, destacando en ese gabinete a mujeres como Aminta Nataren, Lourdes López Moreno, Claudia Trujillo, Alejandra Peralta, Doris Pérez, Alejandra Peralta, Esther Almazan, una chica de apellido Freyner en la secretaria de la Frontera sur y otra Chiva en la juventud y deporte, subsecretarias como Rosalinda Orozco entre otras mujeres que formaron parte del gabinete sabinista que hicieron cumplir con la cuota del 30% de espacios para las féminas que marcaba la constitución local. Hoy por el contrario solo hay una mujer con cargo de secretaria en la muy pero muy oscura Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer una tal Nancy López, misma que en el papel de encargada del despecho dicen las damas cuida el espacio para su Cuñada Sazil De León quien actualmente es diputada federal, pero manipula como propio el Programa de Corazón a Corazón donde en las pasadas elecciones coloco a varias de sus representantes como reidoras en diversos municipios.
jueves, 25 de febrero de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
jueves, 25 de febrero de 2016
RUMBO POLÍTICO COLUMNA
RUMBO POLÍTICO COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 24 de Febrero del 2016. Descansa en paz Fernando. Claman mujeres paridad de género en el gabinete gubernamental
en amena charla con políticas conocidas con las que el día de ayer tomamos un café delicioso en la casa de una de ellas en plena colonia al poniente de esta ciudad capital; me platicaban y me hacían ver de la falta de equidad de género en el actual gabinete gubernamental, ellas mujeres atractivas de más de 40 años; me decían que de acuerdo a la política de equidad del actual Presidente Enrique Peña Nieto el 50 % de los cargos del gabinete deberían de pertenecer a las mujeres que muestren actitud capacidad para desempeñarlos. Me cementaban que en el gobierno de Juan Sabines se respeto el 30% de los Cargos para el sexo femenino, destacando en ese gabinete a mujeres como Aminta Nataren, Lourdes López Moreno, Claudia Trujillo, Alejandra Peralta, Doris Pérez, Alejandra Peralta, Esther Almazan, una chica de apellido Freyner en la secretaria
de la Frontera sur y otra Chiva en la juventud y deporte, subsecretarias como Rosalinda Orozcoentre otras mujeres que formaron parte del gabinete sabinista que hicieron cumplir con la cuota del 30% de espacios para las féminas que marcaba la constitución local. Hoy por el contrario solo hay una mujer con cargo de secretaria en la muy pero muy oscura Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer una talNancy López, misma que en el papel de encargada del despecho dicen las damas cuida el espacio para su Cuñada Sazil De León quien actualmente es diputada federal, pero manipula como propio el Programa de Corazón a Corazón donde en las pasadas elecciones coloco a varias de sus representantes como reidoras en diversos municipios. De ahí que no hay más mujeres que estén en los primeros planos en el gabinete gubernamental, por lo que no se cumple con lo establecido por el presiente Peña Nieto y con los señalamientos de la Constitución local. de ahí que las damas de la política que se sienten desplazadas por lo que próximamente poseían presentar una controversia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por esa anomalía jurídica, que les priva de un derecho, nosotros solo veremos y aquí se los comentaremos, así las cosas.
Organiza UNICACH Congreso Internacional.
Que docentes-investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) participarán en el Primer Congreso Internacional de Geología Médica “Dr. Manuel Velasco Suárez”, que se desarrollará a partir de este jueves 25 de febrero al 28 del mismo mes, en el Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNICACH). A este encuentro académico organizado por el Servicio Geológico Mexicano (SGM), Gobierno del Estado de Chiapas, Secretaria de Energía e instituciones de educación superior, asisten ponentes alto nivel de Colombia, México, Uruguay y Perú. En el programa del Congreso Internacional destacan las conferencias magistrales “Salud en Grupos Vulnerables” que impartirá el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz; “Elementos Químicos Esenciales y Tóxicos para la Salud Humana, basado en la Geología Andina”, Miriam Mamani, asesora de Investigación Científica del Instituto Geológico Minero Metalúrgico de Perú; “Geología Médica en Colombia: Un aporte para la Planeación del Uso del Territorio”, Gloria Prieto, directora del Servicio Geológico Colombiano. Así las cosas. Traerán programas de Mancera a Chiapas.
Los programas "Médico en tu Casa" y "Cunas CDMX" serán replicados en Chiapas, luego de la firma de un convenio entre el gobernador Manuel Velasco Coello y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. El convenio se suscribió en las instalaciones del Parque Recreativo Caña Hueca, donde el mandatario chiapaneco señaló que ambas entidades cuentan con un esquema similar en materia de programas sociales, por lo que han acordado sumar esfuerzos para fortalecer dichos apoyos y acercarlos a más personas. "Médico en tu Casa" es un nuevo modelo de medicina preventiva, que en su primera etapa será implementado en la capital chiapaneca y busca beneficiar a más de 2 millones de personas en Chiapas, con el apoyo de las secretarías de Salud Estatal y Federal. Así las cosas. Del congreso.
en el orden del día de la sesión de la comisión permanente se dio a conocer la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN)Fabiola Ricci Diestel, presentó solicitud de licencia para separarse al cargo de diputada que ostentaba en esta Soberanía Popular, punto que fue
turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen-. Tribunal. Se realizó la primera audiencia de control de detención, bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en los Juzgados de Garantías y Tribunales de Enjuiciamiento de Cintalapa (El Amate), que tan sólo hace dos semanas fueron inaugurados por el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y el magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, que detalló que esta audiencia de control estuvo dirigida por el juez de Garantía Jorge Segismundo Rotter Díaz, con la finalidad de detectar alguna irregularidad o si el procedimiento de la detención del imputado se efectuó de manera adecuada. Recalcó que este primer ejercicio en el juzgado oral ya abordó un delito grave, tal como el de secuestro agravado en grado de tentativa contra una persona del sexo femenino, en donde los detenidos fueron tres hombres, haciéndose respetar todas las garantías procesales establecidas. Municipios.
Al instalar el Consejo y Unidad Municipal de Mejora Regulatoria, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que su administración trabaja diversas acciones para simplificar trámites y agilizar los servicios que se ofrecen a la población, potencializando la eficiencia, competitividad y desarrollo del municipio. De esta forma cada estrategia del gobierno local avanza con paso firme para elevar la calidad de la gestión pública en beneficio de los habitantes, integrando acciones y propuestas
que faciliten la apertura de empresas, para detonar el desarrollo económico y productividad de la ciudad. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, felicitó al personal de servicios municipales en el Día de la Jardinera y el Jardinero por ayudar a mejorar la imagen urbana de la capital y ser pieza fundamental en el cuidado de áreas verdes, parques, calles y avenidas de la capital. Aprovechó la ocasión para invitarlos a continuar con su invaluable labor en el mejoramiento de la capital y por permitir tener espacios que ayuden a la convivencia familiar y social, reconociendo que son la gente trabajadora y luchona que a diario sale de su casa para regresar con el sustento para la educación, alimentación y servicios a los hogares. Así las cosas. De mi archivo.
Dicen en lo poco que sobra del IE y PC que Para fomentar la educación cívica y los valores nacionales se conmemoró el 76 aniversario del Día de la Bandera, fecha instituida en 1940 por decreto del presidente Lázaro Cárdenas. para eso, funcionarios de este desprestigiado organismo electoral, rindieron honores a la insignia nacional que se izó a toda asta por ser un acontecimiento de suma importancia para la patria y ser el símbolo que identifica y distingue a México como nación independiente y soberana… el joven abogado coleto, Rolando
Villafuerte Castellanos, compareció ante Comisión de Justicia del Senado de la República como candidato a Magistrados de Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la Ciudad de México, Toluca, Guadalajara, Monterrey y Xalapa. Los senadores escucharán a quince aspirantes que conforman las cinco ternas para definir estos
nombramientos. Suerte al paisano, hijo del buen amigo Rolando Villafuerte muy conocido allá por Coletolandia… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa @gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
jueves, 25 de febrero de 2016
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ.
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
CONMEMORACIÓN DEL 195 ANIVERSARIO DEL "DÍA DE LA BANDERA"
El Escudo Nacional que hoy ocupa el lugar central en ella, recuerda el origen indígena de la Patria; refleja la valentía y el espíritu de lucha que distingue a los mexicanos como Nación. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la Conmemoración del 195 Aniversario del "Día de la Bandera", el máximo símbolo de México. En un día como hoy, de 1821, se proclamó el “Plan de Iguala”, para concretar la Independencia de nuestra Patria. Poco después, Vicente Guerrero e Iturbide decidieron conformar el Ejército Trigarante; enarbolando por primera vez, los colores que hoy dan identidad a todos los mexicanos. "Nuestra Bandera, es el símbolo de la unidad nacional. En la Bandera se proyecta todo aquello que nos hace sentir orgullosamente mexicanos". Hoy México es una de las naciones más respetadas del mundo; es valorada por el esplendor de su pasado y seguida con atención por su futuro prometedor. Fortalezas de la Nación Después de un Siglo XIX convulso, una dictadura y una Revolución, se han mantenido más de ocho décadas de estabilidad política, en las que el poder se ha transmitido de manera ordenada y pacífica. En las últimas dos décadas se han fortalecido los fundamentos macroeconómicos, con
finanzas públicas sanas, una política monetaria autónoma y un sistema bancario sólido. Otro valioso activo del México de hoy, es su democracia. Desde el voto de la mujer y la Reforma del 77, hasta la Reforma PolíticaElectoral de 2014, México ha vivido un cambio cualitativo innegable en su vida democrática. El voto de los ciudadanos cuenta; la alternancia es parte de la normalidad democrática; y la participación ciudadana promueve la transparencia y la rendición de cuentas. Fortalezas de la Nación Después de un Siglo XIX convulso, una dictadura y una Revolución, se han mantenido más de ocho décadas de estabilidad política, en las que el poder se ha transmitido de manera ordenada y pacífica. En las últimas dos décadas se han fortalecido los fundamentos macroeconómicos, con finanzas públicas sanas, una política monetaria autónoma y un sistema bancario sólido.Otro valioso activo del México de hoy, es su democracia. Desde el voto de la mujer y la Reforma del 77, hasta la Reforma PolíticaElectoral de 2014, México ha vivido un cambio cualitativo innegable en su vida democrática. El voto de los ciudadanos cuenta; la alternancia es parte de la normalidad democrática; y la participación ciudadana promueve la transparencia y la rendición de cuentas. FORMARÁ PARTE TUXTLA EN LA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL 2016: FERNANDO CASTELLANOS
En el marco de la reunión del Comité
apoyar a familias que tienen ingreso por debajo
Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra
de la línea de bienestar mínimo alimentario, y
el Hambre en Chiapas, Fernando Castellanos Cal
ahora con estos más de 6 mil dormitorios
y Mayor, presidente municipal constitucional de
vamos a beneficiar a más familias que
Tuxtla Gutiérrez, agradeció el apoyo de Ernesto
actualmente
Némer Álvarez, subsecretario de Desarrollo
hacinamiento”.
Social y Humano de la Sedesol, para la
En el evento, también estuvo presente el
planeación de la construcción de 6 mil 466
gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y
cuartos-dormitorios en la capital chiapaneca,
Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general
como parte de la Estrategia de Inclusión Social
de Gobierno, con quienes Castellanos Cal y
para
2016.
Mayor refrendó el compromiso por establecer
“Nos sentimos gratificados por el apoyo a Tuxtla
mayor esfuerzo para dar cumplimiento a las
Gutiérrez con esta Estrategia, ya hemos sido
exigencias sociales. En este sentido, ante secretarios, subsecretarios y directores de la administración estatal, así como sus homólogos, el presidente de Tuxtla destacó el liderazgo indiscutible del gobernador chiapaneco, por privilegiar el trabajo coordinado en los 122 municipios para que en el mediano y largo plazo el estado cuente con indicadores de bienestar y de justicia superiores a los de hace tres años.
el
beneficiados con el impulso de Ernesto Némer, quien a través del Programa de Inclusión Social, nos ayudó con la construcción de mil cuartosdormitorios en 5 meses, con la intención de
viven
en
condiciones
de
Asimismo, Fernando Castellanos exhortó a todos para hacer frente a los retos y asumir con absoluta responsabilidad los desafíos que los municipios y el estado entrañan, para sentar las bases del nuevo Chiapas al que todos, sociedad y gobierno aspiran. “Soy un convencido que debemos alinear la política social y liderarla desde los municipios como instrumentos de cohesión y como agentes de transformación. Dejar legados que sirvan a la gente, que arraiguen el proceso de dignificación de quienes más lo necesitan”, precisó. Por último, Castellanos refirió que para alcanzar la gobernabilidad es necesario ser íntegros como gobierno, para atacar a la desigualdad social, reducir los índices de pobreza y generar mejores condiciones de vida para todos, pero sobre todo para quienes carecen de los elementales servicios públicos. NEFTALÍ DEL TORO INSTALA CONSEJO Y UNIDAD MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA
Al instalar el Consejo y Unidad Municipal de Mejora Regulatoria, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que su administración trabaja diversas acciones para simplificar trámites y agilizar los servicios que se ofrecen a la población, potencializando la eficiencia, competitividad y desarrollo del municipio. De esta forma cada estrategia del gobierno local avanza con paso firme para elevar la calidad de la gestión pública en beneficio de los habitantes, integrando acciones y propuestas que faciliten la apertura de empresas, para
detonar el desarrollo productividad de la ciudad.
económico
y
“Trabajamos en equipo para lograr la certificación ISO-9001, es un reto que nos hemos propuesto y en donde todas las áreas del gobierno municipal vamos a coordinarnos para mejorar nuestros procesos internos, que tienen como objetivo elevar la calidad en el servicio que prestamos a los ciudadanos”, subrayó. Acto seguido, el director de Servicios y Enlace Empresarial de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), Jorge Balbuena Gómez, explicó que Tapachula es uno de los municipios ejemplo a nivel estado en aplicar la mejora regulatoria con éxito, en lineamiento con el Plan Nacional y Estatal de Desarrollo en la materia. “Es importante que las cámaras empresariales, colegios y asociaciones participen en estos trabajos que permiten evaluar las acciones gubernamentales para verificar que todo se cumpla, por eso la acción que realiza el Ayuntamiento de Tapachula es importante, ya que permite avanzar en la agenda establecida”, subrayó. Por último el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento, Jorge Eduardo Elorza Argueta, explicó que se realizan trabajos con la Coesmer y Cofemer, a efecto de elevar el Módulo Sare a un Centro de Negocios y Atención Especializada, que amplíe la gama de servicios que se ofrecen a los tapachultecos. Participaron en el evento la 6ª regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria del Cabildo, Guadalupe Pacheco de los Santos; el presidente de Coparmex Costa de Chiapas, Rafael Rojo Galnares; la tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López; el secretario de Desarrollo Urbano
y Ecología Municipal, Luis Antonio Martínez Trejo; la secretaria de la Presidencia, Evelyn Amable Campos Córdova; el contralor Municipal, Miguel Ángel Morales Hernández; el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía, entre otros funcionarios. AYUNTAMIENTOS APRUEBAN ADICIONES A LA CONSTITUCIÓN DE CHIAPAS EN MATERIA DE REFORMA REGULATORIA
La diputada por el PAN, Fabiola Ricci, presentó solicitud de licencia a la representación social que ostenta en el Congreso local.
La Comisión Permanente de la LXVI Legislatura, presidida por la diputada Judith Torres Vera, dio lectura al comunicado signado por la Secretaría de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, en el que se informa que 102 Ayuntamientos, aprobaron la Minuta Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado. De esta forma, y de manera oficial, las reformas en materia de Reforma Regulatoria quedaron aprobadas. Siguiendo con el orden del día, se aprobaron los siguientes dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda en los que se autorizan al Ejecutivo del Estado a · Desincorporar vía donación a título gratuito del patrimonio estatal, el predio identificado como “201 Z1 P1/1”, localizado en el municipio de Benemérito de las Américas, Chiapas, esto a favor del Gobierno Federal, a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes
Nacionales (INDAABIN), para la construcción del “Cruce Fronterizo Nuevo Orizaba”. · Desincorporar vía donación del patrimonio estatal, la superficie de 1,790.183 metros cuadrados, ubicados en calle central sur y segunda avenida sur poniente, en la cabecera municipal de San Fernando, Chiapas, para continuar siendo de uso único y exclusivo del “Mercado Público”. · Desincorporar vía donación del patrimonio estatal, la superficie de 1,415.855 metros cuadrados, conformada por el polígono 1, con superficie de 715.691 metros cuadrados (edificio terminal) y polígono 2, con superficie de 700.164 metros cuadrados (edificio de acceso y estacionamiento), propiedad de Gobierno del Estado, ubicado en carretera Emiliano Zapata kilómetro 1.9 de la delegación Terán de esta Ciudad, esto a favor del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional. En otro punto, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Planeación para el Desarrollo, el oficio signado por el diputado Límbano Domínguez Román, por medio del cual informa que se recepcionaron 90 planes municipales de desarrollo para el periodo de Gobierno Municipal 2015-2018, mismos que fueron turnados a la Comisión de Planeación para el Desarrollo, para su análisis y dictamen. Así mismo, se turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen-, el oficio signado por el Licenciado Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, por medio del cual remite a esta Legislatura, las siguientes iniciativas de decreto por las que se autoriza al Ejecutivo del Estado a desincorporar vía donación del patrimonio estatal · Una fracción de terreno, con superficie de 23,492.23 metros cuadrados, que serán
separados de los predios denominados “Molino de Santo Domingo” y “Parque Los Perales”, ubicado en la zona urbana de la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a favor de la Organización de Médicos Indígenas de Chiapas, A.C., para que continúen ocupándolo como “Centro Regional de Desarrollo de la Medicina Maya en San Cristóbal de las Casas”. · Una fracción de terreno con superficie de 09-5552.909 hectáreas, que serán segregadas del predio denominado “La Chacona San Isidro Corral de Piedra”, ubicado en carretera Juan Crispín-Chicoasén, kilómetro 2.5 de esta Ciudad, a favor de “Promotora de Vivienda Chiapas”, exclusivamente para la realización del proyecto denominado “Construyendo Bienestar para tu Familia, 5,000 Acciones de Vivienda para los Trabajadores del Estado de Chiapas”. · Dos fracciones de terreno con superficie de 1,477.374 y 239.749 metros cuadrados, propiedad de Gobierno del Estado, ubicados en calle Cascada de Agua Azul y calle Río Hondo del Fraccionamiento Los Laguitos de esta Ciudad, a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (DIF-CHIAPAS), como organismo descentralizado de la Administración Pública Estatal, para establecer la “Casa Hogar para Adolescentes”. Como punto adicional al orden del día, la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN) Fabiola Ricci Diestel, presentó solicitud de licencia para separarse al cargo de diputada que ostentaba en esta Soberanía Popular, punto que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen-. LA BANDERA NOS UNE PARA LUCHAR POR LAS GRANDES CAUSAS Y CELEBRAR LAS GRANDES VICTORIAS: MVC
• Encabeza conmemoración del 195 aniversario del Día de la Bandera • Tomó protesta y abanderó a las escoltas de diversas instituciones educativas del sector estatal y federal
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Acompañado de representantes de las fuerzas armadas, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la ceremonia de conmemoración del 195 aniversario del Día de la Bandera. Luego de señalar que el lábaro patrio es el símbolo más importante que da identidad al pueblo de México, el mandatario chiapaneco tomó protesta y abanderó a las escoltas de diversas instituciones educativas del sector estatal y federal. Ante las y los estudiantes que estuvieron presentes en este homenaje, el Gobernador expresó que en la juventud está la oportunidad de seguir forjando un México orgulloso de su pasado, pero también un país que esté comprometido con su presente y su futuro. "En este camino que ustedes tienen por delante, siempre deben tener presentes los valores patrios que las y los mexicanos hemos heredado a lo largo de nuestra historia y que nos han hecho más fuertes, que nos han hecho un país más libre y soberano", expresó Velasco Coello. Luego de señalar que la bandera nacional ha congregado a las y los mexicanos para luchar por las grandes causas y celebrar las grandes
victorias, el jefe del Ejecutivo estatal agregó que este símbolo ha sido, a lo largo de la historia, testigo de los cambios que han ido marcando el rumbo del país. "Por eso hoy quiero reafirmar que como estado, como chiapanecas y chiapanecos, como mexicanas y mexicanos, nos toca cumplir con lo que nos corresponde para que el México que les toque vivir a las futuras generaciones sea más fuerte y a la altura de los retos que tienen los nuevos tiempos, que nos llenen de orgullo a todas y a todos nosotros", manifestó. Finalmente, al destacar que la bandera ha sido y seguirá siendo un símbolo del valor, sacrificio y heroísmo de las y los mexicanos que con sus acciones dejaron, aún a costa de su propia vida, un México más democrático libre y soberano, el mandatario dijo: "Hoy que conmemoramos a nuestra bandera nacional los invito a ir en busca de sus sueños y de sus metas, siempre con la frente en alto, siempre orgullosos de ser mexicanos, porque este es el mejor y más profundo homenaje que le podemos rendir también a nuestra bandera nacional, a todo Chiapas y a todo México." En este evento estuvieron presentes: Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la VII Región Militar; Ernesto Aguilera Casados, comandante de la XXXI Zona Militar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el procurador General de Justicia, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; y el diputado local Marco Valanci Buzali, entre otros.
CON COORDINACIÓN, CHIAPAS AVANZA EN COMBATE A LA POBREZA • Para el Gobernador Manuel Velasco, atender todas las dimensiones de la pobreza permite sentar las bases del crecimiento: Gómez Aranda • Zinacantán es ejemplo nacional en la reducción de los índices de pobreza, sostiene el subsecretario de la Sedesol, Ernesto Nemer
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La razón fundamental de la transformación que viven Chiapas y México, con la conducción del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello, es cambiar el día a día de las familias que padecen pobreza extrema, carencias alimentarias, escasez patrimonial y falta de oportunidades, por una vida digna en la que contribuyan con su esfuerzo y talento al progreso de nuestro país, aseguró el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al encabezar el seguimiento de acciones de la Estrategia de Inclusión Social de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH). Junto al subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez, y los alcaldes de los 41 municipios seleccionados como de atención prioritaria, el responsable de la política interna resaltó la importancia de la participación de los ayuntamientos, “porque son quienes están más cerca de la gente y porque su contribución es fundamental en el diseño y ejecución de acciones para lograr que más familias tengan acceso pleno al derecho a la alimentación, a la salud, a la educación, a los
servicios básicos productivas”.
y
a
las
actividades
En este sentido, Ernesto Nemer destacó el compromiso que han demostrado todas las instancias participantes dentro del Comité Intersecretarial de la Cruzada en Chiapas, ya que a tres años de su puesta en marcha, se han logrado alcanzar las metas, indicadores y objetivos, para lograr que más familias puedan mejorar su condición de vida, ejemplo de ello, dijo, es lo realizado en el municipio de Zinacantán, que hoy es ejemplo nacional en la reducción de sus índices de pobreza. Precisó que esto ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos, de coordinar acciones y de orientar adecuadamente los presupuestos, una fórmula que está demostrando que sí es posible avanzar en el combate a la pobreza. Por ello, exhortó a los ayuntamientos a aprovechar y focalizar donde más se necesita los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS), los cuales serán evaluados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en agosto de este año. Durante su intervención, el secretario de Planeación, Juan José Zepeda Bermúdez, detalló que a través de estos grupos se atenderán de manera integral cada una de las seis carencias que mide el Coneval, así como los indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación. Por su parte, el secretario del Trabajo, Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo, explicó que se vinculará con el sector productivo a jóvenes universitarios de los municipios, para que puedan acceder a mayores
oportunidades de empleo y de forma paralela, se buscará que las Cámaras Empresariales intensifiquen con sus agremiados los procesos de incorporación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que más chiapanecos cuenten con el beneficio de la seguridad social. En ese tenor, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, dio a conocer que el Gobierno del Estado focalizará sus recursos en proyectos que fortalezcan el autoempleo, el desarrollo de las capacidades y habilidades en los sectores agrícola, pecuario, forestal, pesquero, acuícola, agroindustrial, artesanal, comercio, de servicios, turismo, educativo, actividades de traspatio, y procesos de formación, con lo que se busca que las familias puedan generar sus propios ingresos. En su intervención, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, detalló que a pesar de la dispersión geográfica, se ha identificado plenamente a la población beneficiaria para acercar de manera eficaz acciones estratégicas como el Programa de Seguridad Alimentaria (PESA), que en Chiapas tiene presencia desde hace 11 años, con lo que se podrá mejorar el ingreso de las familias que habitan en zonas rurales. En voz de los alcaldes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó la importancia de la Estrategia de Inclusión Social, porque al conjuntar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, permitirá para avanzar en la tarea de disminuir los índices de pobreza y generar mayores expectativas de bienestar a la población. Finalmente, el Secretario General de Gobierno convocó a las dependencias del gobierno estatal y municipales, para cumplir con las metas que
se han establecido dentro de esta estrategia; asimismo, reconoció el respaldo decidido del Presidente Peña y del titular de la Sedesol federal, José Antonio Meade, para lograr mejores condiciones de vida de las familias chiapanecas. MÁS DE 900 MIL VACUNAS GRATUITAS SE APLICARÁN EN SEMANA NACIONAL DE SALUD • El gobernador Manuel Velasco encabeza el inicio de esta campaña con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”
Berriozábal, Chiapas.- Con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el inicio de la Primera Semana Nacional de Salud 2016, con un exhorto a las madres y padres de familia a hacer uso de este beneficio a favor de la salud de sus hijas e hijos. Desde el municipio de Berriozábal, el mandatario estatal señaló que durante esta semana de vacunación se aplicarán más de 900 mil vacunas gratuitas en todo el estado a través de 2 mil 200 módulos que se ubicarán en unidades de salud, escuelas, parques y puestos móviles. Destacó la suma de esfuerzos de un gran equipo de médicos, enfermeras, enfermeros y brigadistas, al tiempo de precisar que con estas
vacunas se protege a las y los niños contra la polio, hepatitis, rotavirus y otras enfermedades. “En México desde hace más de 40 años contamos con un reconocido programa que lleva las vacunas a todos los rincones del país, y que al día de hoy cuenta con uno de los esquemas más completos del mundo con 14 diferentes tipos de vacunas; por eso, apoyar las Semanas Nacionales de Salud es refrendar nuestro compromiso con el bienestar de las familias”, refirió. Velasco Coello puntualizó que el compromiso de su gobierno con la salud de las y los chiapanecos es trabajar desde cada comunidad, con cada familia, pero principalmente enfocar las acciones de protección y promoción de la salud a las niñas y niños. Agregó que una de las acciones más importantes ha sido la prevención de enfermedades a través de la vacunación, ya que con esta estrategia se ha logrado proteger a la niñez de riesgos a su salud. Tras recorrer los módulos de salud donde se llevarán a cabo las acciones de vacunación, el Gobernador del Estado precisó que no se bajará la guardia para fortalecer los servicios, en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, para hacer de Chiapas una entidad con mayor infraestructura en la materia. INVESTIGADORES DE UNICACH PARTICIPARÁN EN CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOLOGÍA MÉDICA Académicos comparten conocimientos en evento dedicado al “Dr. Manuel Velasco Suárez” Laura Matus
Docentes-investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) participarán en el Primer Congreso Internacional de Geología Médica “Dr. Manuel Velasco Suárez”, que se desarrollará a partir de este jueves 25 de febrero al 28 del mismo mes, en el Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNICACH). A este encuentro académico organizado por el Servicio Geológico Mexicano (SGM), Gobierno del Estado de Chiapas, Secretaria de Energía e instituciones de educación superior, asisten ponentes alto nivel de Colombia, México, Uruguay y Perú. En el programa del Congreso Internacional destacan las conferencias magistrales “Salud en Grupos Vulnerables” que impartirá el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz; “Elementos Químicos Esenciales y Tóxicos para la Salud Humana, basado en la Geología Andina”, Miriam Mamani, asesora de Investigación Científica del Instituto Geológico Minero Metalúrgico de Perú; “Geología Médica en Colombia: Un aporte para la Planeación del Uso del Territorio”, Gloria Prieto, directora del Servicio Geológico Colombiano. Así como “Análisis de la Afectación a la Salud de las Perturbaciones del Campo Magnético en Uruguay”, dictada por Leda Sánchez Bettucci, directora nacional de Minería y Geología de Uruguay. El programa completo de las actividades está disponible en http://goo.gl/wU68aX
De la UNICACH participarán la vulcanóloga, Silvia Ramos Hernández quien hablará sobre “Los Metales Pesados, Importancia de los Estudios en Áreas Urbanas y Periurbanas”, además de Emmanuel Díaz, Jhon Tatarko, Zuleyma Hernández, Williams Vázquez, Horacio Morales y Miguel Alatorre, quienes presentarán el resultado de la investigación “Emisiones de Partículas de PM10 Provenientes de las Calles sin Pavimentar y su Impacto en la Calidad del Aire de Tuxtla Gutiérrez”. La UNICACH y el SGM desarrollan trabajo conjunto desde 2013 en que firmaron un convenio de colaboración, durante el pasado año impartieron de forma coordinada el Diplomado Factores Geológicos Ambientales y Salud Humana, el cual beneficio a 24 participantes quienes se habilitaron para conocer cómo los diferentes contaminantes viajan a través del aire, agua y suelo provocando alteraciones en el medio ambiente y en consecuencia al ser humano. AGRADECE FERNANDO CASTELLANOS IMPORTANTE LABOR DEL PERSONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, felicitó al personal de servicios municipales en el Día de la Jardinera y el Jardinero por ayudar a mejorar la imagen urbana de la capital y ser pieza fundamental en el cuidado de áreas verdes, parques, calles y avenidas de la capital.
Aprovechó la ocasión para invitarlos a continuar con su invaluable labor en el mejoramiento de la capital y por permitir tener espacios que ayuden a la convivencia familiar y social, reconociendo que son la gente trabajadora y luchona que a diario sale de su casa para regresar con el sustento para la educación, alimentación y servicios a los hogares. Asimismo, se comprometió a que en los próximos meses, habrá un esfuerzo presupuestal para mejorar las condiciones del personal, ya que son la materia prima para que el trabajo que se hace desde el Ayuntamietno sea bien recibido por la sociedad tuxtleca. Finalmente, el presidente exhortó a todos a trabajar de forma ordenada, decidida y comprometida, pero sobre todo con amor a Tuxtla Gutiérrez, para brindar un buen servicio, y cada día continuar mejorándolo, para que en las próximas celebraciones del Día de la Jardinera y el Jardinero, también se celebre el cambió favorable de Tuxtla. En el evento estuvieron, el secretario de Servicios Públicos Municipales Ahmed Jamil Gómez Choel; el director de Áreas Verdes e Imagen Urbana Francisco, Felipe Álvarez Jacobo; el director de Limpia y Aseo Público, Madaín Vázquez Jiménez; el secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Alejandro Mendoza Castañeda y el director de Seguridad Pública Municipal, Arturo Pensamiento. ESTE PERIODO SERÁ MÁS PRODUCTIVO QUE EL ANTERIOR: EMILIO SALAZAR La productividad parlamentaria es nuestro único trabajo y nuestra única obligación, sostuvo el legislador federal
Ciudad de México.- Los presidentes de las distintas comisiones que convergen en la LXIII Legislatura, coincidimos en que el periodo ordinario que concluyó el 15 de diciembre pasado, fue bastante productivo y vamos a trabajar para que éste sea más, manifestó Emilio Salazar Farías, en el marco de la Reunión de Presidentes de Comisiones Ordinarias del Congreso de la Unión. Este miércoles, los presidentes de la Mesa Directiva, de la Junta de Coordinación Política y de las 56 comisiones ordinarias, decidimos reunirnos para hacer un balance hasta este momento, pasa saber cómo vamos, hasta donde vamos y para donde vamos, dijo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal. Agregó que en el periodo que inició el uno de febrero y va a concluir el ultimo día de abril, vamos a coordinarnos más para aplicarnos en nuestro trabajo de comisiones, para ello tenemos que una estrecha coordinación con los organismos de gobierno para priorizar temas como la Miscelánea Penal, el Sistema Nacional Anticorrupción y Transparencia. Salazar Farías, dijo que en este periodo gozaremos de una coordinación ágil y efectiva para que de la mano con el Senado de la República, saquemos adelante los temas torales que beneficien al país y a los mexicanos, porque con el desempeño en nuestro trabajo, rendimos cuenta a quienes votaron por nosotros. Es así que vamos acelerar el paso en el análisis de las iniciativas presentadas, para que
incrementemos la productividad parlamentaria, ese es nuestro único trabajo y nuestra única obligación, dar resultados para beneficio al pueblo de México. PLANTELES DEL COBACH CELEBRAN DÍA DE LA BANDERA • Realizan ceremonia especial y programa cultural Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Académicos y estudiantes de los 337 planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) conmemoraron un aniversario más del Día de la Bandera Nacional.
Enseguida se llevó a cabo un programa cultural con la participación de alumnos y maestros, así como la exposición de la historia de la bandera nacional y periódicos murales. Como parte de las actividades a celebrarse, en el patio de usos múltiples, de las oficinas centrales del Cobach, en Tuxtla Gutiérrez, se lleva a cabo la exposición “Bandera de México, un recorrido por la historia”, así como de la presentación del Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Chiapas. La exposición “Bandera de México, un recorrido por la historia” está abierta al público en las oficinas centrales del Cobach, con domicilio en Boulevard Presa Chicoasén, número 950, Colonia Las Palmas. DIF CHIAPAS COORDINA REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA EN LA ENTIDAD
Con la participación de la escolta y banda de guerra del plantel 13-Tuxtla Oriente, los trabajadores entonaron el Himno Nacional y pronunciaron el Juramento a la Bandera; posteriormente el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, recibió la enseña nacional y la depositó en su nicho.
• Permitirá focalizar los programas alimentarios que impulsan los gobiernos Federal y Estatal en beneficio de las niñas y niños estudiantes
En ese marco, el titular del Cobach subrayó la importancia que tiene la Bandera de México como símbolo nacional, de identidad, unidad y orgullo de ser mexicano; y a la cual en el Colegio se le venera con respeto. Convocó a la comunidad estudiantil y la planilla laboral a trabajar con ahínco en la gran tarea educativa que encabeza el Gobierno del Estado, a favor de la niñez y de la juventud de la entidad.
Con la finalidad de contar con el panorama nutricional de la población escolar de nivel primaria que asiste a los centros educativos públicos y privados pertenecientes al Consejo Nacional de Fomento Educativo, el Sistema Nacional DIF en coordinación con DIF Chiapas,
llevarán a cabo el Registro Nacional de Peso y Talla en la entidad. En ese sentido, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, explicó que el registro de peso y talla en niñas y niños es primordial para focalizar los programas alimentarios que impulsan los gobiernos Federal y Estatal, “como el programa de Desayunos Escolares, a través del cual en Chiapas diariamente se benefician casi un millón de estudiantes”. Detalló que recabar esta información permitirá conocer el estado nutricional de la población infantil chiapaneca y sus padecimientos más comunes, tales como baja talla, desnutrición, sobrepeso y obesidad.
la salud nutricional de los sectores de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Cabe destacar que los proyectos alimentarios del DIF Chiapas benefician al 25.42 por cierto de la población estatal, entre los que se encuentran mujeres embarazadas o en periodo de lactancia así como niñas y niños que cursan el nivel de educación básica. JUZGADO ORAL DEL AMATE REALIZA PRIMERA AUDIENCIA DE CONTROL
“Contar con el panorama de salud nutricional nos permitirá implementar acciones y poner en marcha medidas preventivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestras niñas y niños”, agregó. La Presidenta del DIF Chiapas señaló que esta tarea involucra la participación de las secretarías de Educación y Salud Estatal, así como de todos los sistemas DIF municipales de la entidad, para que sean expertos en nutrición los encargados de evaluar y analizar los resultados de las mediciones. Como parte de esta tarea, personal del DIF Estatal que coordina los trabajos en la entidad participó en la capacitación del Sistema Nacional DIF para la operación del Sistema de Vigilancia Nutricional en Escolares, el cual permite almacenar, ordenar y procesar en tiempo real los datos recabados. Los espacios alimentarios impulsados por el DIF Chiapas, como las cocinas comunitarias y los desayunadores escolares, impulsan diariamente
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de febrero de 2016.- Se realizó la primera audiencia de control de detención, bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en los Juzgados de Garantías y Tribunales de Enjuiciamiento de Cintalapa (El Amate), que tan sólo hace dos semanas fueron inaugurados por el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y el magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista, el magistrado detalló que esta audiencia de control estuvo dirigida por el juez de Garantía Jorge Segismundo Rotter Díaz, con la finalidad de detectar alguna irregularidad o si el procedimiento de la detención del imputado se efectuó de manera adecuada. Recalcó que este primer ejercicio en el juzgado
oral ya abordó un delito grave, tal como el de secuestro agravado en grado de tentativa contra una persona del sexo femenino, en donde los detenidos fueron tres hombres, haciéndose respetar todas las garantías procesales establecidas. Asimismo, Rutilio Escandón dijo que este hecho representó la formalización de los trabajos de estos juzgados y el compromiso de todos los operadores del nuevo sistema de justicia por aplicar la transparencia y legalidad en cada una
de las audiencias públicas, tomando en consideración que esta nueva forma de impartir justicia para todos es más garante de los derechos humanos, tanto de la víctima como del imputado. Finalmente, el presidente del Tribunal Superior de Justicia afirmó que hasta la fecha diez distritos judiciales están regidos bajo la justicia acusatoria penal cubriendo el 73 por ciento de la geografía chiapaneca; y debido a la buena coordinación
del órgano implementador se espera concluir antes de la fecha estipulada a nivel nacional. jueves, 25 de febrero de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Toman primaria por presunto abuso sexual contra ocho alumnos en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 FEB (apro).-Cientos de padres de familia de una primaria del centro de esta ciudad tomaron el plantel educativo en protesta por los casos de abuso sexual presuntamente cometidos por un docente que daba clases a niños de tercer grado. La mañana de este miércoles, luego del paro de labores de 48 horas que realizaron docentes en Chiapas adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), padres de familia llegaron y
tomaron la escuela primaria Dr. Rafael Pascacio Gamboa para exigir la captura del maestro Luis Manuel Escobar Guillén, quien recién había llegado a ese centro educativo procedente de otra escuela ubicada al poniente de esta ciudad. haber encubierto los presuntos casos de abuso sexual y sobre todo de colaborar para que el docente pudiera evadir la acción de la justicia. Una parte de los padres de familia gritaba que el maestro fuera echado del lugar y otros exigían que fuera amarrado. Algunos padres empezaron a detectar conductas “raras” en sus hijos por lo que empezaron a cuestionarlos y resultó que al menos siete niñas y un niño fueron supuestamente víctimas de abuso sexual. Los menores señalaron como el presunto responsable al maestro Escobar Guillén.
Denunciaron que el salón de clases donde al parecer fueron cometidos los abusos fue limpiado, lavado totalmente, las cortinas fueron quitadas y quemadas, y se alteró el lugar para dificultar la investigación pericial a las autoridades. Los padres acusaron que el sindicato magisterial, a través del maestro Hugo Díaz López, ha hecho todo lo posible por encubrir al profesor que ahora se encuentra prófugo, y que como una forma de presión no devolverán la escuela hasta que sea capturado. Con pancartas y consignas los padres exigieron castigo también para el director de la escuela, quien ya fue cesado. El director del centro educativo, presente entre la multitud, rechazó las acusaciones y dijo que estaba en toda la disposición de colaborar con la Procuraduría General de Justicia del (PGJ) del estado para declarar y deslindarse del caso. Añadió que en sus 42 años de carrera en el sistema educativo nunca había tenido un caso así en sus manos. Actualmente en la escuela hay 16 docentes frente a grupo que dan clases a unos 600 alumnos en esa escuela. El profesor acusado, dijo Molina, llegó a esta escuela apenas en agosto pasado en una “cadena de cambios” autorizado por el Sindicato y la Secretaría de Educación, por lo que este era su primer ciclo escolar y empezó a dar clases a niños de tercer grado de primaria. Hasta la escuela llegó el subsecretario de Educación Federalizada (SEF), Eduardo Campos, quien les notificó que el director ya fue separado de su cargo en lo que se realizan las investigaciones. Karina Vázquez, una de las madres de familia y vocal del comité de padre de familia, dijo que no dejarán entrar a la escuela a los
docentes y tampoco los niños podrán tomar clases hasta que haya una “limpia” y se depure a todos y cada uno para determinar su grado de responsabilidad en un presunto caso de encubrimiento. Dijo que esto no se habría conocido jamás y habría quedado impune de no ser porque decidieron protestar y hacer público el caso. Karina Vázquez dijo que perdieron la confianza para dejar a sus hijos en ese centro educativo y esperan que además del comité de padres de familia se cree un consejo de vigilancia para evitar que estos casos vuelvan a ocurrir. El lunes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) abrió una queja de oficio en contra de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado y la Secretaría de Educación (SE) luego de conocer un movimiento de protesta por parte de padres de familia cuyos hijos sufrieron abusos sexuales. La Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer de la CEDH, a cargo de Jakelin Sauza Marín, instruyó radicar de oficio la queja CEDH/0114/2016 por presuntas violaciones a los Derechos Humanos en agravio de menores de edad de la escuela primaria “Rafael Pascacio Gamboa” de esta ciudad. Hasta este momento la PGJE no ha dado a conocer el estado que guardan las investigaciones del caso.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Recolectan en Chiapas firmas para la #Ley3de3
*El activista Jorge Castorena encabeza en Tuxtla Gutiérrez las brigadas que buscan transformar la indignación social, causada por
la corrupción en el gobierno estatal, en un esfuerzo constructivo para forjar gobiernos más honestos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 FEB.-En Chiapas ya está en marcha la recolección de firmas para impulsar la Iniciativa Ciudadana #Ley3de3 que busca prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidores públicos. Los trabajos de información y recolección de firmas en espacios públicos (como parques y plazas) están siendo encabezados por representantes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y la iniciativa privada. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, es el activista Jorge Castorena, exdirigente en Chiapas del Movimiento #132 y excandidato externo a diputado federal por Movimiento Ciudadano, quien coordina las brigadas en compañía de un entusiasta grupo de jóvenes. Castorena explicó que se busca recolectar 120 mil firmas para que la iniciativa se presente al Congreso de la Unión y pueda convertirse en la Ley General de Responsabilidades Administrativas: “Chiapas ha demostrado, en otros ejercicios similares, una amplia participación”. En entrevista, el activista ciudadano señaló que la campaña #3de3 significa un intento más para democratizar el país: “Ante el avasallamiento de una clase política que no encuentra límites en la forma de enriquecerse, esta es una forma es que la ciudadanía puede encontrar su voz”.
Abundó que es un mecanismo para empoderar a los ciudadanos, y el apoyo que la gente ha dado con su firma es una clara muestra de la necesidad que tiene la población de ser escuchada y de la urgencia de que sea tomada en cuenta. “Es un acierto que los representantes populares escuchen este clamor popular y que se pongan del lado de los ciudadanos. Ahora nos toca a los ciudadanos participar y exigir, por lo que invito a todos en general, sin importar la preferencia partidaria, a firmar la iniciativa que, con el apoyo de todos, será la ley que el país tanto necesita.” La iniciativa de #Ley3de3 propone establecer como una obligación que los diputados, senadores, alcaldes, gobernadores y el presidente de la República presenten por ley tres documentos: declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal. “Esta iniciativa ciudadana busca transformar la indignación social, causada por la corrupción, en un esfuerzo constructivo para forjar gobiernos más honestos. El objetivo es que México consolide una estructura institucional que brinde confianza y certeza jurídica.” Cabe señalar que este esfuerzo colectivo, complementario al Sistema Nacional Anticorrupción, es respaldado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Transparencia Mexicana, el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Frontera de México-Guatemala ya tiene Bandera Monumental. Dorian Scott Vázquez
Tuxtla Chico, Chis., 24 FEB.-Después de más de 3 años de no contar con el símbolo patrio más importante para los mexicanos, este miércoles se colocó en la frontera entre México y Guatemala en el puente Talismán, la Bandera Monumental de México. La monumental bandera hondeó orgullosa al ser colocada ante la presencia de autoridades del gobierno municipal, estatal y de las fuerzas armadas de México, quienes atestiguaron este trascendental momento para celebrar la mexicanidad en ese paso fronterizo. Fue precisamente en el marco del Día de la Bandera de México, cuando esta comunidad de Frontera Talismán perteneciente al municipio de Tuxtla Chico se vistió de tricolor para enarbolar el máximo símbolo patrio de la mexicanidad: la bandera nacional. Al respecto, el alcalde Juan Carlos Orellana García, acompañado de su cabildo municipal, escuelas locales, agentes municipales, la banda de guerra del Ejército Mexicano y la ciudadanía de Talismán, destacó la importancia del punto fronterizo donde se llevó a cabo un acto cívico y solemne en conmemoración del Día de la Bandera de México.
“En Tuxtla Chico somos la ‘puerta de entrada’ a México, la primera impresión que los hermanos de Centroamérica se llevan de nuestro país” expresó el mandatario municipal, quien refrendó su compromiso con Talismán como punto estratégico, donde recientemente se reinstaló la bandera monumental que identifica a México, siendo entre las más representativas de las instaladas a lo largo del territorio nacional, y la única en el sur de Chiapas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Vincularán UNACH y Club de Industriales de Chiapas esfuerzos que promuevan la productividad y la competitividad
*Firma el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el Presidente del Comité Directivo Estatal del Club de Industriales de Chiapas, Rafael Castillejos Guízar
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 FEB.-Fortalecer las competencias de los universitarios, profesionistas, egresados, investigadores, académicos y personal administrativo, a través de servicio de capacitación, instrucción, asesoría y consultoría, forman parte de los objetivos del acuerdo firmado por la Universidad Autónoma de Chiapas y el Club de Industriales de Chiapas. En el evento que fue encabezado por el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el Presidente del Comité Directivo Estatal del Club de Industriales de Chiapas, Rafael Castillejos Guízar; se dio a conocer que el
convenio establece la responsabilidad conjunta de organizar eventos de divulgación, cursos, conferencias, seminarios, talleres, foros, congresos y diplomados. Asimismo, se establece la vinculación para elaborar y promover proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico de manera conjunta para el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas, enfocados a democratizar la productividad, incrementar la competitividad y mejorar la calidad de vida de la sociedad chiapaneca. Al hacer uso de la palabra y acompañado del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, describió que el presente convenio permitirá también a los jóvenes realizar el servicio social y prácticas profesionales en las empresas que conforman este Club. Apuntó que desde sus espacios, el conocimiento científico y tecnológico que se genera en la UNACH, busca dar atención y solución a las distintas problemáticas que se presentan en el estado y el país, de ahí la importancia de ponerlo al alcance de todos. Agregó que actualmente la Universidad cuenta con una población de 96 académicos que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores, quienes representan a la institución en el plano de la extensión, ya que a través de sus productos han logrado vincular a la Máxima Casa de Estudios del estado con el sector industrial a nivel estatal, nacional e internacional. Por su parte, el Presidente del Comité Directivo Estatal del Club de Industriales de Chiapas, Rafael Castillejos Guízar expuso que este pacto permitirá compartir experiencias y
conocimientos que se reflejarán en distintos sectores de la sociedad chiapaneca. En el acto donde estuvieron presentes industriales de distintos sectores, resaltó la importancia de potencializar e impulsar la investigación, la academia y el estudio avanzado para su aprovechamiento, vinculándoles hacia la democratización productiva. “El presente convenio entre la UNACH y el Club de Industriales busca sumar esfuerzos y generar recursos humanos de alta especialización, condición para generar y crear empresas. Este convenio es abierto para que ayude a la planta productiva del estado”, sostuvo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Abandonan Rehabilitación de Caminos de la Ruta del Café
*Pésimo estado de la carretera ha sido factor de decenas de accidentes Marvin Bautista
Tapachula, Chis., 24 FEB.-Habitantes de comunidades de la zona alta exigieron a las autoridades correspondientes continuar con la rehabilitación de la denominada “ruta del café” ya que a casi dos años, la constructora a cargo abandonó los trabajos, lo que convierte a esta importante vía de comunicación en un verdadero peligro para los automovilistas.
Enfatizaron que la carretera permanece en pésimas condiciones, ya que hay grandes baches, además partes del camino que han sido desgajadas, derrumbes que impiden el tránsito, situación que pone en peligro a quienes la utilizan a diario, tanto en vehículos particulares o del servicio público. Puntualizaron que debido a las deplorables condiciones en que se encuentra la carretera se han suscitado accidentes automovilísticos donde no solo ha habido pérdidas económicas, sino también a cobrado la vida de personas. “El pasado domingo a causa de esta situación, se registró un accidente entre una unidad del servicio público y un particular, donde la combi por querer librar un agujero que cubre casi todo el camino, invadió el carril y se impacto de frente con otro vehículo, accidente del cual hubieron muchos heridos e inclusive el conductor se debate entre la vida y la muerte” abundó. Los denunciantes señalaron que han acudido con las autoridades de la Secretaria de Infraestructura, quienes solo argumentan que ya están los recursos y que en breve iniciaran los trabajos, pero esto solo es mentira, porque han pasado ya varios meses en que la constructora abandonó los trabajos y todo ha quedado en el olvido. Subrayaron que el pésimo estado del camino también genera pérdidas económicas para los propietarios de vehículos, ya que muchas veces por caer constantemente en baches, sus vehículos sufren afectaciones en suspensiones o bien se les explotan los neumáticos, situación que irrita a los propietarios, porque mientras los funcionarios gozan de grandes sueldos sin hacer su trabajo, ellos sufren por la incompetencia de estos.
Finalmente mencionaron que no puede ser posible que este único camino de la llamada ruta del café permanezca en estas condiciones, ya que es una mala imagen para los cientos de turistas de los cruceros que suben a conocer las fincas cafetaleras. (intermedios-iM rrc) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CON EDUCACIÓN Y VALORES CÍVICOS ESTAMOS ASEGURANDO UNA NACIÓN CON MAYOR FUTURO: NEFTALI DEL TORO
*Ayuntamiento de Tapachula conmemora el 76 aniversario del Día de la Bandera.
Tapachula, Chis., 24 FEB.-Este miércoles 24 de febrero se conmemoró el 76 aniversario del Día de la Bandera de México con una ceremonia cívica y demostración de escoltas, encabezada por el presidente Neftalí Del Toro Guzmán. “Con educación y valores cívicos estamos asegurando una nación con mayor futuro, cariño y pasión por nuestro país”, destacó el Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro acompañado de los representantes de las Fuerzas Armadas y su cuerpo edilicio. Recalcó que la Bandera de México es símbolo de unión y esperanza de un país que día con día se esfuerza por ser mejor, una ciudad que cree en la juventud y en el esfuerzo de sus estudiantes, para verlos convertidos en grandes profesionistas.
Recordó que la primera vez que se celebró el Día de la Bandera fue en 1940, cuando por decreto del entonces presidente, Lázaro Cárdenas se instauró celebrar este símbolo patrio. Posteriormente, en la explanada del Parque Central Miguel Hidalgo se llevó a cabo la sexta demostración de Escoltas de Secundarias Generales Zona Escolar 04, con la participación de 6 escoltas de los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo y las bandas de Guerra de la Escuela Secundaria General Constitución y la Secundaria Fray Matías de Córdova y Ordoñez. Tras la participación de la escolta de la Federal Constitución, el profesor de educación física, Guillermo Gómez Jiménez, señaló que este tipo de eventos fortalecen los valores en los estudiantes, recordándoles que la bandera, el escudo y el Himno Nacional nos dan identidad y orgullo. Finalmente, el edil, Neftalí Del Toro Guzmán, entregó un reconocimiento a las escoltas de las escuelas participantes: Juan de la Barrera; Fray Matías de Córdova y Ordoñez; José Martí de Tuxtla Chico; 16 de septiembre del Ejido la Libertad; Ignacio Zaragoza del Ejido 11 de abril y la Secundaria Constitución. Asistieron a este evento: El General de Brigada D.E.M. Genaro Robles Casillas, comandante de la 36ª Zona Militar, el Capitán de Navío, Gregorio Gil Reyes, representante de la XIV Zona Naval; Ricardo Vidal Gallegos, titular de la estación de la Policía Federal Tapachula; Gloria Zunun Rodas, inspectora General Escolar 04; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz; el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña; el delegado de la SEPRegional- Zona- Costa, Alexander Espinoza
Mona; la 8° regidora, y presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación Macdia Cruz Cruz; directores y maestros de las escuelas participantes.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Abanderan a los deportistas de la UNACH que participarán en la fase estatal de la Universiada 2016
*168 atletas conforman la delegación de la Máxima Casa de Estudios del estado *Participarán en 11 disciplinas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 FEB.-Un total de 168 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas que participarán en 11 disciplinas deportivas dentro de la fase Estatal de la Universiada 2016, fueron abanderados por el Rector Carlos Eugenio Ruiz, en un acto realizado en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria. Al dirigirse a los presentes, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, invitó a los Ocelotes, a realizar su mejor esfuerzo dentro de cada uno de los deportes donde la UNACH tendrá presencia, buscando siempre el triunfo y cumpliendo con los valores como son: la lealtad, la honestidad, el trabajo en equipo y el juego limpio. Indicó que para la Administración Central de la Universidad, el deporte es importante, tanto por el componente social, que incluye la formación integral del alumno, como
el de la salud, que también impacta de forma positiva, tanto personal como socialmente. Acompañado del Secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar, reconoció el esfuerzo que cada uno de los hombres y mujeres que se forman en las aulas de las distintas Facultades, Escuelas, Centros e Institutos, para poner en alto el nombre de la Máxima Casa de Estudios del estado en cada uno de los certámenes en que participan. De la misma manera, dio a conocer que aquellos que accedan a la fase regional de la Universiada, contarán con un apoyo de exención de pago durante un semestre y quienes logren su calificación a la fase nacional, serán apoyados con este mismo beneficio durante dos semestres. En este marco, el Director General de Extensión Universitaria y Delegado del Consejo Nacional del Deporte de la Educación en Chiapas (CONDDE), Víctor Fabián Rumaya Farrera, explicó que dentro de esta edición de la etapa estatal, los unachenses se medirán a los representantes de nueve instituciones de educación superior públicas y privadas. Informó también, que 968 deportistas estarán participando en basquetbol, futbol bardas, futbol soccer, voleibol de sala y playa, además de judo, karate do, ajedrez, atletismo y béisbol, buscando hacerse de la representación estatal para participar en la etapa regional a efectuarse el próximo mes de marzo en la ciudad de Mérida, Yucatán y saltar de ahí a la justa nacional que tendrá lugar en Guadalajara, Jalisco del primero al 15 de mayo de este año.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Operativo selectivo del INVEA en CETRAM Taxqueña
* Evidente protección a la Ruta 1 que frente a los reclamos de las demás rutas, salieron todos sin sanciones ni suspensiones de ningún tipo
Ciudad de México, 24 FEB.-Ayer por la mañana se llevó a cabo un operativo selectivo por parte de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en el Centro de Transferencia Modal, CETRAM Taxqueña, donde fue evidente la protección que el Gobierno Capitalino ofrece a la Ruta 1, perteneciente a Fernando Ruano. Los verificadores acompañados de oficiales de la Secretaria de Seguridad Pública y Policía Bancaria, realizaron inspecciones a las rutas pertenecientes al CETRAM Taxqueña, exceptuando a las unidades de la Ruta 1, del grupo de Fernando Ruano. Un número importante de verificadores del INVEA aplicaron inspecciones sacando de circulación a varios vehículos con evidentes irregularidades; sin embargo, al observar la selectividad con que se conducían los servidores públicos, el dirigente de la ruta 87, Alfonso Torres, solicitó se hiciera también una revisión a los vehículos de la Ruta 1 por las evidentes anomalías con las que circulan diariamente. En respuesta a la solicitud de Alfonso Torres, los verificadores del INVEA realizaron una inspección de hecho pero no de derecho, lo que les permitió huir del lugar sin que se les
aplicaran las sanciones correspondientes que establece el reglamento de tránsito de la Ciudad de México, pese a que la mayoría de las unidades de la ruta 1 carecen de placas y la documentación original, mediante las cuales amparan una sobre oferta de parque vehicular. En el lugar que utilizan las unidades de la Ruta 1 para prestar el servicio de transporte de pasajeros, el cual está destinado para el paso de vehículos y no como lanzadera de transporte público, la unidad número 0011536, cuyo conductor carecía de licencia de manejo al momento de la revisión, sólo fue invitado por la verificadora del INVEA, Alejandra Nieves Monroy, a retirarse del lugar sin cargar pasaje, cuando de acuerdo con el reglamento ameritaba una infracción equivalente a entre 80 y 100 días de unidades de cuenta, que equivalen cada una a 66.90 pesos, y remisión al corralón, que tiene también un costo superior a los mil pesos. Al cuestionar a los verificadores sobre las selectividad del operativo, éstos se negaron a dar información y aseguraron desconocer quienes eran sus jefes inmediatos y peor aún, quién estaba a cargo del operativo, así lo manifestó Daniel Ornelas, verificador del INVEA. ”— ¿Quién está a cargo del operativo?”— “Yo no jefe”. ”— ¿Quién es tu jefe? “Yo no jefe, no tengo”, aseguró, al tiempo que en tono agresivo solicitó dirigirse al departamento de información del Instituto. Por su parte, Miguel Ángel, enlace “C” del INVEA, aseguró no saber quién estaba a cargo del operativo y también se negó a proporcionar información acerca de las sanciones a las que se hacía acreedor el operador de la unidad sin licencia. “Venimos con el señor Roberto de SEMOVI”. ”— ¿Quién está a cargo? “Ahí si no sabría decirle, solo sé que venimos con SEMOVI”. ”— ¿Cuáles serían las
sanciones a un operador que no cuenta con licencia de manejo? “Mire, no soy grosero, yo no sé las reglas, nada más vengo de acompañante”. Por parte de la Secretaría de Movilidad estuvo al frente el Subdirector de Operaciones de la Dirección General de Transporte, Rogelio Soberanes, quien al ser cuestionado sobre el caso particular del operador de la unidad 0011536, quien no contaba con licencia de manejo, dijo desconocer cuál sería la sanción correspondiente. “Tú conoces mejor el reglamento ¿no? Yo sólo vengo a hacer una inspección ocular del lugar, las sanciones y eso, puedes checarlo ¿no? Yo te puedo dar una información errónea”, afirmó. Antes del inicio del operativo, el lugar que el Grupo Ruano utiliza como lanzadera de vehículos, alrededor de las 10:00 horas estaba lleno, pero cuando se solicitó ser parejo, mandaron a todos los de Ruano, que ostensiblemente no traen placas, a salir. Incluso, en el vehículo cuyo conductor no traía la licencia, el verificador que acompañaba a Alejandra Nieves Monroy, le dijo a esta: “mientras estemos aquí, hay que sacarlo”. Al ser cuestionada por qué no se le infraccionó, la verificadora, dijo que ya había sido invitado a salir del Cetram y no prestar el servicio, únicamente. Al término del operativo, las unidades irregulares de la Ruta 1 habían salido del CETRAM sin sanciones ni unidades remitidas al corralón, dejando el área donde normalmente se estacionan, totalmente vacía, todo ello al cobijo de las autoridades. Por el contrario, de la Ruta 13 fue sancionada y remitida al corralón la unidad con placa 130107 por mal estado del vehículo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
SEP fomenta y difunde el uso de lengua materna
Se distribuyeron 7 millones de libros en 36 lenguas originarias y 62 variantes lingüísticas *Con ello, se atiende la diversidad étnica y cultural de México: Morales Garza
Ciudad de México, 24 FEB.-Para el ciclo escolar 2015-2016, la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó más de 7 millones de libros de texto gratuitos en 36 lenguas originarias y 62 variantes lingüísticas, a 1.3 millones de niñas y niños indígenas y migrantes, atendiendo así a la diversidad étnica, lingüística y cultural de México, informó la directora general de Educación Indígena (DGEI), Rosalinda Morales Garza. Al encabezar los Conversatorios de Intercambio: Programas de Estudio en Lenguas Indígenas, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, Morales Garza dijo que la Reforma Educativa es un proyecto de nación multicultural sustentando una visión de educación eficaz, persistente y consistente, establecida en uno de sus siete ejes prioritarios. La jefa del Programa de Educación de la UNICEF en México, Carmen Alcira López Flórez, aseguró que para su institución “donde trabajamos por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, estar hoy al lado de la DGEI que trabaja por reconocer este derecho, que les abre la puerta a un futuro mejor partiendo de la
educación desde su propia lengua, desde su propia cultura, es de suma importancia”. Para garantizar la Equidad e Inclusión, uno de los siete ejes de la Reforma Educativa, se incluyó en el currículum la asignatura Lengua Indígena, como parte del plan de estudios vigente. Y en materia de evaluación ha coadyuvado en el diseño y aplicación de los Instrumentos de Evaluación en Lengua Indígena oral y escrita en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla, Morelos, Guerrero y Nayarit. Al evento, organizado por la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, asistieron también Elisa Bonilla Rius, directora general de Desarrollo Curricular; Aurora Saavedra Solá, directora general de Materiales Educativos; Arturo Velázquez Jiménez, director y representante en México de la Organización de Estados Iberoamericanos; Pedro Velasco Sodi, secretario técnico del Consejo Directivo Nacional “La Escuela al Centro”; y Fernando I. Salmerón Castro, coordinador general de Educación Intercultural y Bilingüe.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Conmemora IEPC Día de la Bandera
*Parte del Programa de participación ciudadana y educación cívica 2016
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 FEB.-Para fomentar la educación cívica y los valores nacionales el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) conmemoró el 76 aniversario
del Día de la Bandera, fecha instituida en 1940 por decreto del presidente Lázaro Cárdenas. Reunidos en la explanada contigua a los edificios del IEPC y junto al asta bandera, funcionarios de este organismo electoral, rindieron honores a la insignia nacional que se izó a toda asta por ser un acontecimiento de suma importancia para la patria y ser el símbolo que identifica y distingue a México como nación independiente y soberana. Este acto es parte del Programa de participación ciudadana y educación cívica 2016, que plantea fortalecer vínculos sociales y construir ciudadanía con diversos grupos en el estado de Chiapas. También se contempla la capacitación y construcción del conocimiento con instituciones educativas con concursos de oratoria, certámenes literarios en el género de ensayo, mesas redondas abordando temas de participación y democracia, entre otras actividades. En la ceremonia cívica se contó con la participación de la escolta y banda de guerra del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario de Tuxtla Gutiérrez y se entonaron los himnos nacional y de Chiapas. La bandera de México es un símbolo patrio consagrado en la Constitución Mexicana, que debe ser regulado a través de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el ocho de febrero de 1984. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Coneculta participa en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
*Se exhibe en sus estands un nutrido ejemplo de la calidad literaria del estado
Ciudad de México, 24 FEB.-El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas) en conjunto con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) participan en la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que se celebra del 17 al 29 de febrero en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La Dirección de Publicaciones, a través del Coneculta-Chiapas, exhibe en sus estands un nutrido ejemplo de la calidad literaria del Estado. La colección Biblioteca Chiapas da a conocer la diversa obra de escritores chiapanecos de la talla de Roberto López Moreno, Dolores Aramoni, Óscar Oliva, Eraclio Zepeda, Elva Macías, Armando Duvalier, entre otros. Asimismo presentará varios títulos de las series Caudales, Las alas del sueño, La verde espiga, Investigación del patrimonio cultural, Caracolillo, Andando el tiempo, El arca de la memoria y Nueva curaduría como Cuentos y relatos, Poética del viento, Meteoro, que se halla por ventura, entre otros. La FILPM es organizada anualmente con el objeto de dar a conocer a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana. Este año la feria tiene como invitado especial el estado de Chihuahua con la intención de compartir distintas voces, libros y sonidos que son una muestra del amplio territorio de escritores que habitan en la entidad más extensa del país.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 jueves, 25 de febrero de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS ÍNDICE... + Moreira, Duarte y los tres cochinitos… + Chiapas, la involución política social… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. LA RENUNCIA DE JAVIER DUERTE EN PUERTA… En la justa dimensión de la política mexicana, las gubernaturas se han convertido en las “cajas grandes” de las cuentas bancarias de los titulares del Poder Ejecutivo de los Estados a partir del año 2000 cuando el PAN “sacó de Los Pinos al PRI” y ascendió a la primera magistratura a VICENTE FOX QUESADA. Entonces en Veracruz gobernaba (desde París), MIGUEL ALEMÁN VELASCO y en Chiapas iniciaba sus pillerías el “Falso Nazareno”, PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA. Desde entonces empezó la docena trágica con FIDEL HERRERA BELTRÁN en Veracruz (2004-2010) que dejó sumida a la población con un alto índice de pobreza, en las manos de la delincuencia organizada y el narcotráfico y una deuda por más de 56 mil millones de pesos. Fue cuando HUMBERTO
MOREIRA VALDEZ, saqueó con actos fraudulentos y documentos apócrifos las arcas del Estado de Coahuila, heredando la gubernatura a su hermano RUBÉN MOREIRA y una deuda de casi 36 mil millones de pesos. JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO en Chiapas como gobernador impuso sus caprichos y ocurrencias a la administración con un supuesto deterioro de 40 mil millones de pesos en deudas que la versión oficial de los sindicados, dice que solo son 22 mil millones y de esos 5 mil millones de pesos son adeudos de los municipios. Toda una maraña de corruptelas que incubó la “docena trágica” del panismo con VICENTE FOX QUESADA y FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA que dejaron a los gobernadores a su libre albedrío el manejo de las finanzas públicas, disparándose la corrupción que ha conllevado también a la impunidad. PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA fue preso por más de 14 meses en el penal de “El Amate” por un daño patrimonial al Estado a través de un seguro cobrado de manera fraudulenta por 104 millones de pesos, pero está exonerado por los presuntos delitos de fraude en el “Programa de Reconstrucción de
los 42 municipios arrasados por el huracán Stan, que sería por 10 mil millones de pesos. Ya fue exonerado y es uno de los nuevos ricosmillonarios de Chiapas. El asunto de HUMBERTO MOREIRA VALDEZ que fue detenido en el aeropuerto de Madrid, España, resulta uno de los casos más significativos de impunidad y protección del gobierno priísta a uno de sus correligionarios. A este sujeto no se le ha molestado por los delitos cometidos durante su gestión como gobernador de Coahuila que lo dejaron en la ruina. Además, la Procuradora General de la República, ARELY GOMEZ GONZÁLEZ (sobrina de PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO) y la Secretaria de Relaciones Exteriores, CLAUDIA RUIZ MASSIEU GORTARI (hija del asesinado dirigente priísta, JOSÉ FRANCISCOS RUIZ MASSIEU y sobrina del ex presidente CARLOS SALINAS DE GORTARI), intervinieron ante la fiscalía española con abogados especialista, para defenderlo y sacarlo del embrollo en que estaba metido el coahuilense por lavado de dinero y otros delitos. Dejando de herencia la corrupción y la impunidad en sus respectivos Estados: Veracruz, FIDEL HERRERA BELTRÁN; Puebla, MARIO MARÍN TORRES, el “Gober Precioso” y ULISES RUIZ ORTIZ en Oaxaca, que se constituyeron en los “Tres Cochinitos” por todas las marranadas que dejaron, incluyendo a sus sucesores como JAVIER DUARTE DE OCHOA, en tierras jarochas. Por cierto, es inminente la renuncia de JAVIER DUARTE DE OCHOA, a quien los veracruzanos han calificado como el peor gobernador que han tenido, sumadas sus fechorías institucionales a las de su progenitor político, FIDEL HERRERA BELTRÁN. Ya la Secretaría de la Función Pública abrió la caja de corrupción que impera en esa entidad y las fechorías de DUARTE al que le
imputan un daño patrimonial (solo en fondos federales) de 15 mil 772 millones, 56 pesos. Veracruz es el Estado que ocupa el primer lugar en desviación de recursos y quizá también en deuda pública con casi 85 mil millones de pesos ya sumados los 56 mil millones que le heredó su “patrón”, FIDEL HERRERA BELTRÁN. Es el Estado con más periodistas asesinados (18) y autoexiliados por temor a la violencia de la delincuencia organizada y la institucionalizada por JAVIER DUARTE DE OCHOA. Las denuncias y el hartazgo de este gobierno priísta, ha llevado a MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES, precandidato del PAN a la gubernatura de Veracruz; a su hijo FERNANDO YUNES MÁRQUEZ, Senador de la República; los diputados de oposición y hasta el líder nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRÓNES RIVERA a suponer que “el Gordo de las Voz de Niña” tiene que renunciar al cargo. Para esto, ya el Senado de la República envió el expediente a la Cámara de Diputados para que juzgue lo pertinente en el caso, que lo más probable es el relevo, antes del registro de los candidatos al gobierno de dos años. MANUEL VELASCO NO CANTA MAL LAS RANCHERAS… En Chiapas las cosas no están mejor que en Veracruz, pues las voces que pregonan la renuncia de MANUEL VELASCO COELLO tienen eco desde hace varios meses y a últimas fechas se han hecho oír en muchos lados que quizá ya se oyeron en el Congreso de la Unión y la residencia oficial de Los Pinos. Son muchas las sindicaciones que se le hacen al GÜERO VELASCO y en particular a su mamá LETICIA COELLO GARRIDO. La Secretaría de la Función Pública sindica al gobierno verde por un desvío o faltante por 4
mil 119 millones de pesos solo de la cuenta pública del 2014; falta el 2015 que fue un año de derroche en actos vinculados con familiares de él como su mamá LETY y de su esposa ANAHÍ PUENTE en el alquiler de pistas de hielo para diversos municipios del Estado. Hay presunción de corrupción en la obra pública y la Secretaría de Infraestructura a cargo todavía de BAYARDO ROBLES RIQUÉ de donde se supone salen millones de pesos a las carteras de la mamá LETICIA y el propio GÜERO VELASCO; y que es por eso que están construyendo una magna plaza comercial llamada “Ámbar” al costado del parque “Chiapasionate” en el lado oriente norte de Tuxtla Gutiérrez. Se comenta en secreto “a voces”, que es mamá LETICIA la que gobierna y a la que hay que consultar para cualquier movimiento político o económico en Chiapas y, que de algunas dependencias les suministran más de un millón de pesos mensuales, que asegura la continuidad de sus titulares en el cargo como es la Secretaría de Educación que jefatura RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO y el Instituto de Capacitación Tecnológica (ICATECH), desde donde se sostienen al partido Mover a Chiapas que regentea el “Farandulero”, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ. Es de la opinión pública que a Mama LETY –como le dicen sus allegados—el gobierno le autorizó en tres años de administración de su hijo el GÜERO VELASCO, más de 11 millones de pesos para la operación del DIF, de la que es presidenta en lugar de la “Primera Dama”, la cantante, ANAHÍ GIOVANNA PUENTE PORTILLA, aunque se presume que el monto de administración económica desde esa dependencia es de casi dos mil millones de pesos y que el recurso reclamado por la federación, auditado por la Secretaria de la
Función Pública Federal, es de más de 60 millones de pesos que no aparecen, más los cien millones que se dice, aportó para la recepción del Papa FRANCISCO a Chiapas. Esto es solo un botón del traje que se ha confeccionado el GÜERO, en lo que va de su administración… COMENTARIOS
AL
MARGEN… RECONOCIMIENTO A LA PGJE POR EMBAJADOR DE CANADÁ… En representación del Procurador General de Justicia del Estado, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, el Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, IGNACIO ALEJANDRO VILA CHÁVEZ, asistió a la reunión de trabajo convocada por la “Asociación Scalabrinianos”, con motivo de la visita del Embajador de Canadá, PIERRE ALARIE al estado de Chiapas. “La Procuraduría cuenta con una Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en contra de Inmigrantes la cual con la colaboración de las demás Fiscalías de Distrito permite garantizar al migrante su seguridad física y jurídica”, indicó VILLA CHÁVEZ al embajador de Canadá. El Fiscal de Migrantes informó que la misión de esta instancia constituye en garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes que residen, habitan o transitan por la entidad en un plano de igualdad de derechos. Además, dijo que la Fiscal Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes forma parte de uno de los 45 programas certificados bajo el movimiento Comunidad Segura, otorgado por el “Instituto Karolinska” de Estocolmo, Suecia. En este sentido, destacó que la Fiscalía Especializada ha sido tomada como modelo en los estados de Quintana Roo, Campeche,
Tabasco y Veracruz y que las acciones operativas desarrolladas por la Procuraduría desde la creación de la Fiscalía, lo que ha permitido la desarticulación de 107 bandas delictivas dedicadas principalmente al asalto y extorsión de migrantes. Por su parte, el Embajador PIERRE ALARIE hizo un reconocimiento a la Procuraduría que encabeza RACIEL LÓPEZ SALAZAR por las acciones que realiza en favor de los migrantes y se comprometió a acudir en los próximos días a la ciudad de Tapachula para conocer el modelo de atención que impulsa la Fiscalía Especializada toda vez que la consideró una verdadera defensoría de los derechos de los migrantes. En el encuentro se contó con la asistencia del Fiscal de Distrito Altos, ROGELIO ESTRADA HELERÍA y de los Cónsules de El Salvador y Guatemala acreditados en Comitán, GERMÁN ÁLVAREZ Y PERCY GERARDO ROLDA BATRES; así como ELVIRA GORDILLO CRUZ y AARÓN RODRÍGUEZ TEJEDA, representantes legales del “Movimiento Escalabriniano” en la zona Sur; RAMÓN VERDUGO SÁNCHEZ, director del Albergue “Todo por ellos” y ANDRÉS CONSTANTINO MORALES, representante de la Asociación Comiteca de Abogados…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 188 9945. ++++++++++++++++ PUNTO Y COMA; ROGER LAID IMPASSE DE GOBERNABILIDAD Ante el impasse de gobernabilidad que se vive en Chiapas diversos grupos políticos y organizaciones sociales han avanzado muy en su
favor olvidando que se aprovechan del mal momento en que nos tiene la administración actual. Son varios oportunistas que, incuso han aparecido en la entrada a la ciudad capital para poner puestos móviles de chantaje y que al mismo tiempo promueven el vandalismo para obtener recursos económicos sin que la autoridad y en este caso la Procuraduría General de Justicia haga lo que corresponde. Es por ello se insiste en que la debilidad institucional que se vive en Chiapas, debe ser exhortada a trabajar de forma institucional positiva y no aplicar esa mano suave que invita a –incluso- colonos para “votear” y obtener recursos para –según ellos- llevar al médico a su compañero. Vivimos en un Chiapas donde ahora hasta los abogados litigantes se manifiestan a las afueras de un tribunal con la intención de que liberen a un interno, alegando ellos que está encerrado injustamente. Una administración donde se releva a un funcionario público y se le da otra oportunidad y nuevo encargo. Las manifestaciones son a diario porque se ha corrido la voz que el gobierno ni aplica la ley pero si negocia con los delincuentes que han lacerado la esfera de derechos del ciudadano que está en paz. Se espera haya llegado el momento de avanzar con paso firme y hacer lo mismo con la aplicación de la ley. LA AMENAZA AL PRI SE LLAMA JULIAN NAZAR Los señalamientos por actos de corrupción los colecciona el hoy diputado federal Julián Nazar Morales quien debería representar al PRI y sus electores o al distrito, pero solo representa sus intereses. Hasta el día de hoy, sus agenda de atención está vacía pero no la del mantenimiento de sus
ranchos, del movimiento de su familia que están administrando la opulencia. Lejos de la SECAM el actual titular considera que no hace daño, pero el diputado tiene ya a representantes de organizaciones que van al saqueo, a gente sin escrupulos que van a poner de cabeza a los incautos que consideren les apoyara el diputado federal. Sin embargo, existen pruebas documentales de los desvíos de recursos y es gente que les ofreció una participación de botin en SECAM y no les cumplió. Las pruebas y la conciliación se darán a conocer públicamente para saber que dice el “profesor” quien podría correr igual suerte que Francisco Lazos Morales titular del INPROSEP. Por otro lado se habla de su participación en las elecciones para la dirigencia del PRI en Chiapas, pero la pregunta es obligada al cuestionarse ¿Estaría el PRI en manos de un personaje que respeta a la militancia? O mejor un ¿Julián Nazar tiene fama de honesto u honeston? Está pidiendo igualdad de circunstancias para competir cuando todos saben quién es y de que tienen que cuidarse sus contrincantes. Es así, que Julián Nazar es una verdadera amenaza para dirigir al PRI lo dicen diversos sectores, lo dice el mismo PRI. Puntos Suspensivos… Menudo problema tiene la administración estatal luego de las observaciones que hace el Órgano Federal de Fiscalización aunado a ello, el descredito que tienen las finanzas que en alguna ocasión la auto llamaron sanas; la presencia del alto jerarca católico solo vino a sacar a flote las carencias e ingobernabilidad evidente. Los cambios en el gabinete no son lo que se esperaba y la llegada de los parientes de los priistas como el hermano del Willy Ochoa solo
evidencia la falta de autoridad en el gobierno…. Fabián Estrada de Coos Secretario del Transporte tiene un problema grave en fuerte debido a sus negociaciones personales de taxis piratas… Peguntaron a un sabio de oriente: ¿Cuáles son los elementos fundamentales para bien gobernar? –– Tres, –respondió sabiamente de forma inmediata– ejército, pan y confianza. –– Y si fuese necesario que omitieras dos, ¿Cuáles dejarías? –– Quitaría el ejército y el pan… ¡me quedaría con la CONFIANZA!” Opiniones, quejas, gritos y cualquier acción al correo puntoyaparteplus@gmail.comvisita roge rlaid.wordpress.com el mensajero 96118 977 30 facebook rogerlaid +++++++++++++++++ H A B L E M O S de Chiapas ARMANDO RODRIGUEZ MARTINEZ HÁGANLE COMO QUIERAN, DINERO NO HAY, NI HABRÁ. (PUBLIPECH).-Definitivamente el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, no puede estar en todo, de ahí que los titulares de las diferentes dependencias del gobierno estatal, deben estar muy atentos a lo que sucede en las dependencias que les confiaron, según por honestidad, capacidad, eficiencia y responsabilidad, pero todo ha resultado lo contrario, resulta que en el ISSTECH y en el INSTITUTO DE SALUD DE CHIAPAS, tienen MILLONARIOS ADEUDOS con una empresa farmaceútica y por lo mismo ambas dependencias ya fueron demandadas por incumplimiento de pago, aún cuando ya les dijeron a los proveedores “que le hagan como
quieran, total que dinero no hay ni habrá”…. ¡Hermosa respuesta !. NO HAY MEDICINAS. En los Hospitales, Centros de Salud del Instituto de Salud en Chiapas y en el propio ISSTECH, no hay medicamentos ni para lo más esencial, ya no se diga para los pacientes CrónicosDegenerativos (Diabéticos e Hipertensos) y no hay medicamentos, porque la EMPRESA FARMACÉUTICA MAYO, S.A DE C.V., no está surtiendo medicinas, simple y sencillamente porque no le pagan. YA EXISTE DEMANDA. EL ABOGADO REYNALDO HERNÁNDEZ SOLÓRZANO, APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA FARMACÉUTICA MAYO, S.A DE C.V., ya presentó la demanda formal en el juzgado Sexto de Distrito en contra del ISSTECH por la nada despreciable suma de $3,105.345.14 bajo el expediente 88/2015; en tanto que en el Juzgado Segundo de Distrito el Instituto de salud de Chiapas, fue demandado bajo el Expediente 94/2015, por la cantidad de $2,450.202.00. QUIEN O QUIENES SON LOS CULPABLES. Según el Abogado Reynaldo Hernández Solórzano, explica sin conceder que los derechohabientes a quincena tras quincena les quitan sus aportaciones para tener derecho a los servicios médicos y medicinas, estudios y otros servicios, señalan como una de las directas culpables de este terrible desabasto de medicamentos a la Subdirectora de los Servicios Médicos del ISSTECH una tal Virginia HANS, quien desde sus confortables oficinas centrales dice dirigir clínicas y hospitales del ISSTECH, cuando en realidad no está pendiente de nada , ya que lo único que le interesa es colocar a sus incondicionales como Directores de las Unidades Médicas. A Vicky Jan, le “vale un
soberano cacahuate”, ya que dice estar “agarrada de la mano de Dios y del que mece la cuna”…Como decía el destacado periodista Don Isidro Aguilar López, (Q.E.P.D.), seguiremos informando. CASTELLANOS CAL Y MAYOR, SERVIR CON DIGNIDAD Y CUMPLIR CON HONESTIDAD. Lo que se vé no se juzga y el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, está trabajando a brazo partido y si alguna vez dijo en campaña política que pavimentaría las calles lo está cumpliendo al píe de la letra y para muestra basta este botón. Ayer entre las 10:30 y 12 del día (DIA DE LA BANDERA NACIONAL MEXICANA) acompañado de los vecinos y muchísima gente del rumbo, inauguró la pavimentación de la 13/Av. Norte entre Calle Central y 5/a Calle Oriente, fueron 5 cuadras pavimentadas con concreto hidráulico de primera calidad y mano de obra calificada. Con 6 funcionarios que tuviera el gobernador Manuel Velasco Coello, con la estatura moral, política, socila y cultural de Fernando Castellanos Cal y Mayor, los 121 municipios restantes fueran otros, pero nó. En Chiapas, los que se dicen políticos, hacen como que hacen y “no la hacen”. En cambio el joven alcalde tuxtleco hace suya las palabras: ¡Servir con dignidad y cumplir con honestidad! Por lo pronto la 13/Av. Norte entre calle Central y la 5/a Calle Oriente, lucen de “peluche”… ¡Muy bien! TRANSPORTISTAS VENDIENDOSE AL MEJOR POSTOR. Bién se dice que a “Rio Revuelto ganancia de Pescadores”, también se dice que “existen grupos que se venden al mejor postor” (como “aquel “) “en la guerra, el amor y la política todo se vale”, algunos transportistas
concesionados ya se están prestando para “medirle el agua a los camotes”, al gobierno de Chiapas. Lo real es que los Transportistas, al igual que grupos de profesores de la Sección VII y 40 del Magisterio, ya están vendiendo “movimientos desestabilizadores” en aras de congraciarse con quienes “suspiran “con suceder al gobernador Velasco Suárez, en la próxima entrega les diré con quienes. BLOQUEARON EL ACCESO AL AEROPUERTO. Este martes 23 de febrero, teníamos que viajar al estado de Guanajuato pero por los vivales que se dicen líderes del transporte, cuando en realidad son unos vulgares lidercillos, vividores y al servicio del mejor postor, hicieron un bloqueo "loco” a la Carretera y Acceso al Aeropuerto de Chiapa de Corzo. Eso impidió que este “cuerpito zandunguero”, viajara hacia aquel estado. ESTAN MAMANDO Y SIGUEN MORDIENDO. Dicen los transportistas que hay problemas desde hace muchos años , pues como nó, si son “tinajas que no tienen llenadera”, ya tienen varias concesiones de carga , y aún quieren más que faltan obras , esa no es competencia de la Secretaria del Transporte , sino de la Secretaria de Infraestructura , se quejan de falta de atención por parte de la Secretaria del Transporte , pero no dicen de que atención y que hay presencia de muchos piratas, (los piratas son ellos mismos ), ahora la instancia legal para frenar el pirataje no es la Secretaria del Transporte , sino que con pruebas , presenten su demanda ante la Procuraduría General de Justicia del Estado , a la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (esta última dependencia está trabajando excelentemente bien al mando del Abogado Jorge Luis Lláven Abarca ) y serán estás
instancias las que se encarguen de detener a los “piratas “en la modalidad que sea y ponerlas a disposición de un Juez de la causa , ese es el procedimiento legal , ahora que de “lengua me como un plato”…¡ no se vendan y ni estén jodiendo! y si maman , no muerdan. HOSPITAL DE TERCER NIVEL DEL ISSSTE EN CHIAPAS. Atendiendo las indicaciones del Director General del ISSSTE y la del Gobernador de Chiapas, en la entidad, la Delegación Federal de esa institución médica supervisa muy minuciosamente el avance de la obra pública que se construye en Chiapas y que no es otra más que el Colosal Hospital de Tercer Nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) que permitirá que los derechohabientes del Magisterio Federal y Burocracia Federal ya no tengan que viajar hasta la ciudad de México para ser atendidos clínicamente ,sino que será aquí en Chiapas, donde los atiendan con un trato digno y calidez, más aún si son mayores , que por cierto son personas tan importantes ¡ como todos! Esta obra sin duda, es un trabajo de gestoría del gobernador Manuel Velasco Coello…. ¡Albricias! FINALMENTE Los Maestros que gustosa y voluntariamente atendieron al llamado de la Secretaria de Educación Pública Federal y Estatal, deberían de estar y ser protegidos por estas autoridades ya que se han dado casos en los que los profesores que sí fueron a la EVALUACION, están siendo víctimas de las represalias de los profesores revoltosos y que están en contra de todo y en favor de nada. MI AGRADECIMIENTO.
Gracias a mis miles de lectores que cada vez son más y por cierto, no se pierdan la próxima entrega de HABLEMOS de Chiapas, que estará muy caliente, sobre todo de aquellos que le quieren dar un caballazo al gobernador actual….Nombres, nombres,¡ a su tiempo!. Por falta de tiempo no leo ni contesto ninguna clase de correos electrónicos, únicamente mensajes y llamadas a mi celular. Mil disculpas. A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular: Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61; Tapachula, Chiapas: Mismo Número. …Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios Mediante. +++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez ¡Qué largo resultó febrero! (y lo que falta) Siendo febrero el mes más corto del año con apenas 28 días o este 2016 siendo bisiesto con uno más, no sé a usted, pero para un servidor se me está haciendo interminable sobre todo porque se han dado una serie de acontecimientos y revelaciones, un día sí y el otro también, que corren desde una visita papal hasta la más reciente información de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), que nos vomita a las y los chiapanecos, lo comentaba en entrega anterior, la nada despreciable cantidad de 4 mil 199 millones de pesos, supuestamente desviados por la administración del gobierno de Manuel Velasco, con presumibles sesgos, también declara la ASF, de corrupción y hurto de recursos federales. También este mes, en Chiapas se han dado por lo menos tres movilizaciones magisteriales con una afluencia de miles de maestros con cifras que contrastan en voz de la oficialía gubernamental de tres mil 600 en la
última ocurrida apenas el pasado 22 de febrero, contra los más menos 50 mil que la vocería de la sección 7 del SNTE, refieren marcharon. Pero también en febrero, un periodista de Tapachula vino hasta las puertas de las oficinas del ejecutivo estatal para iniciar una huelga de hambre para que le pagaran ocho meses que Icoso le adeudaba en base a un convenio entre éste y la dependencia gubernamental de comunicación. Al otro día y gracias a la difusión que se le dio en los medios convencionales y las redes sociales, al otro día decía, ya le estaban pagando. Ello dio pie para que otros comunicadores y medios de información iniciaran un movimiento de protesta igual a las afueras de la sede ejecutiva, pero creo que no tuvieron eco en sus demandas de pago y optaron por retirarse sin pena ni gloria. Esto último desde mi muy particular apreciación corrió por dos rieles; uno, el periodista Juan de Dios García Davish, labora en un medio nacional desde su natal Tapachula y venía dispuesto, así me lo comentó a mí y otros compañeros periodistas, a morirse a las puertas del palacete si no le pagaban. Ya ve que no je. En tanto los otros armados de valor y ante el éxito que el tapachulteco había obtenido, pues dijeron “de aquí somos” y emprendieron su movimiento de protesta más para ver si era “cola y pegaba” que en realidad porque tuvieran, en verdad, un compromiso serio y formal con Icoso, incluso, ya que algunos solo cobraban firmando un recibo simple de por medio. Lo sé y me consta. (Cof) Así también en febrero y ante la inminente visita del Papa Francisco, los reclamos de esto y lo otro encontraron asidero en diversos sectores sociales y empresariales, tal y como lo hicieron inicialmente un grupo reducido de empresarios proveedores y prestadores de servicios del
propio gobierno a quienes les adeudaban cantidades millonarias en virtud de que se arrastraban adeudos desde la pasada administración estatal pero igualmente de la actual, recurriendo para ello a realizar un plantón a las afueras de las oficinas de gobierno del estado en las que por cierto ¡jamás ha despachado el Güero Velasco!, decía se plantaron, para exigir el pago de sus adeudos y lo que obtuvieron, en principio, fueron amenazas, ataques físicos y represión fiscal. El movimiento de indignación creció entre los empresarios pero igual aprovecharon para demandar adeudos del gobierno y así de un puñado llegaron a contabilizarse según sus propios informes, a más de 250 acreedores del gobierno alcanzando un monto total cercano a los 500 millones de pesos. De éstos al igual que los compas de los medios, ya nada se dijo o yo al menos ya nada supe. Si les pagaron a algunos, empresarios o comunicadores, se cobijaron en la consigna popular aquella de; “de lo perdido lo que aparezca”. Y bueno, allá ellos y su conciencia. Por eso nos tratan como nos tratan pero no entendemos. Somos hijos de la mala vida. Me cae. Bueno y si esto no fuera poco, en febrero también y al fragor de los reclamos y en este caso político-electoral, los habitantes de Oxchuc, municipio netamente de población indígena y brava, volvieron a la carga con sus reclamos de renuncia de la alcaldesa María Gloría Sánchez, aduciendo que hubo fraude electoral amén que dentro del cochinero general que hicieron las y los consejeros del IEPC en las pasadas elecciones, fue aceptar el registro de la susodicha María a la alcaldía, sabedores que la ley se lo impedía al ser su marido el alcalde en turno. Pues bien y como lo advertía ya, cobijados éstos en la llegada del
Papa Panchito a Sancristóbal y cuya reunión y motivo principal de su visita a esa zona de los altos era reunirse con los hermanos indígenas, estaban dispuestos a manifestarse durante su estancia, por lo que calcularon bien las autoridades gubernamentales sobre que era mejor convencer a la rijosa alcaldesa para que pidiera licencia indefinida al cargo, y así darle tiempo a los oxchuqueños y al propio gobierno de transitar pacíficamente la visita del Papa. Y ya que andamos en estos pantanosos terrenos electorales y ya como para sellar el entuerto de este febril febrero, en esta misma semana y después de que parecía ya un caso cerrado; en pasada sesión del Consejo General del INE que regentea –literal- el antes intachable académico y ahora cuestionable presidente consejero de este órgano electoral nacional, Lorenzo Córdova Vianello, que nos salen a los chiapanecos por supuesto, con la monserga que de todas las tropelías cometidas por los consejeros locales empezando por quien es la presidenta María de Lourdes Morales Urbina, quesque nomás tres de los consejeros (dos mujeres y un compita) que ni al caso viene cite aquí, son historia, resultaron los únicos culpables de tan grandes desatinos y violaciones a la ley electoral. Bueno y no es que los demás no se les allá encontrado responsables también, sino que solo obtuvieron 7 votos a favor de su remoción y la propia normatividad señala que para ello se necesitan mínimo ocho para proceder en consecuencia. ¡La manga del chaleco! Hasta creen que somos tan ingenuos para aceptar tan parcial decisión. Y así entonces quienes fueron participes de este verdadero cochinero como fue no apegarse al precepto constitucional de la paridad de género, de cambios indiscriminados de listas de candidatos incluso fuera de tiempo; también de haber tenido que suspender cuatro días las
campañas ya en curso para que se hicieran los cambios de candidatos hombres por mujeres que no fueron más que una simulación grotesca a la que las propias damas se prestaron y que no eran otras que las esposas, hijas, madres, hermanas y hasta queridas de los que suplieron; ah y del escandaloso fraude en la elección del diputado migrante, insisto ahora resulta que la señora presidenta del IEPC y seis más de los consejeros, resultaron ser unas ¡madres de la caridad! ¡Uf! Y hoy apenas es 25 de febrero y resultará, por lo que se aprecia, el mes más largo del 2016. Me queda claro. Ya de salida Pues qué cree, que vino Miguel Ángel Mancera a Chiapas. Sí como lo lee; y a qué vino sería la pregunta. Porque eso de que vino a echarse unas carreritas con el gobernador Velasco, pues como que no nos la tragamos. Ah sí, vino a regalar una cunas de cartón y a enseñarnos lo exitoso que ha resultado allá en la capital del país, o el distrito federal o el estado 32 o el nuevo estado de la Ciudad de México ¡bueno allá en la ciudad de los palacios!, el programa “médico en casa” que por cierto ha resultado verdaderamente exitoso habiéndose atendido según cifras dadas a conocer a poco más de dos millones de chilangos (¿seguirán llamándose así?) y que sería bueno replicar en nuestra entidad, tal y como el propio gobernador Manuel Velasco, anunció así sería. Pero en realidad y bueno ni siquiera lo ocultaron, su presencia en Chiapas tuvo el “real motiv” de su destape para la contienda presidencial del 2018. Y vaya tronco de destape viniendo del cuestionado dirigente del PRD estatal un tal se me va su nombre, da igual, en una dizque reunión estatal de líderes (sic) y en dónde se lograban contar con los dedos (exageré je) a los asistentes como público conformado en su minoría
mayoritaria por gente de la tercera edad, mujeres humildes e indígenas y decenas de chamaquitos incluso de brazos. ¡Vaya vaya! Insisto tronco de destape. Bueno pues; vino, corrió, comió, se destapó... y se fue. Con pena y sin Gloria. Je…// Me queda claro. Salu2. (Ah y todo fue en febrero) ++++++++++++++++++ CRONICA CHIAPANECA. Daniel Flores Meneses. La corrupción se pasea con salvoconducto. Pasará algún tiempo, pero tarde o temprano, es posible y tengo la idea de que así será, la ley anticorrupción en México, será una realidad. No es posible pensar que nuestros hijos y nietos, hereden la corrupción que está carcomiendo nuestros gobiernos. Las voces se están alzando para expresarse en contra de este mal que nos tiene en la cúspide mundial de la corrupción. Diputados, Senadores, profesionales, iniciativa privada, etc, han comenzado desde hace unos meses, a recabar firmas para obligar al congreso a legislar sobre esta lacra, se trata del movimiento 3 de 3, y aquí en Chiapas ha comenzado ya a recabar estas firmas, y se piensa que se logren una 120 mil. Hay demasiada corrupción unida al descaro, que nos iguala, pareciera que todos fuéramos corruptos y eso no es posible. Hay que comenzar la lucha y habría que apoyar a organismos como este que en el Senado de la República, un chiapaneco ha estado luchando por el fin de esta etapa que nadie se dio cuenta cuando comenzó, o si ya estaba, y nadie hizo nada. Ahora hay capitales que nadie sabe de donde salieron, ricos, que pululan, y que no son más que funcionarios, ex funcionarios que se
dedicaron a ordeñar el presupuesto sin que nadie los tocara. Así que si usted en un parque ve alguna cola percátese porque podría ser este movimiento de 3de3 que hace su labor. Yo firmaré ese documento, por supuesto, no podemos quedarnos con la expectativa de si el gobierno lo va a ser algún día, la sociedad tiene que comenzar a empujar para ello y a ordenarle a los diputados, Senadores, Presidente municipales, Gobernadores, secretarios, a que se comporten como la ley manda. A quien usted pregunte, y esto lo han demostrado ya muchas encuestas realizadas, por organismos especializados, siempre le dirá que hay mucha corrupción, es pues algo que todos sentimos y todo comienza desde los presidente municipales, los gobiernos estatales y el federal, siguen en el mismo esquema. Hace meses ya el INEGI, dio a conocer que el 97 por ciento de los ciudadanos que encuestó, señalaron la necesidad de castigar a los funcionarios públicos corruptos, y esto por supuesto se traduciría, en en mayor calidad de los servicios públicos y los trámites que hasta ahora son desesperantes por el cinismo como lo tratan para alcanza una suscripción, en donde sea y de lo que sea. Organismos internacionales han hecho sus propias mediciones y han situado a México en el lugar 105 de 174 de corrupción. Esto es un hecho, pero nadie quiere hacer algo. Pero es el municipio el gobierno inmediato con el que hace contacto diariamente el ciudadano, desde el policía de tránsito, hasta quien expide licencias sanitarias, o el funcionario de la ventanilla que hace los cobros del impuesto predial. Ojo, mucho Ojo, con los Presidentes Municipales…Los 122 presidentes municipales
chiapanecos deben estar bajo la lupa de vigilante de las dependencias encargadas de cuidar los dineros de los ciudadanos. Para nadie es un secreto que los ediles muchos de ellos ilegalmente elegidos, comienzan su accionar, con “contratistas”, para comenzar su acción de llevarse el dinero del erario. Casi todos los días aparecen en los medios de comunicación conflictos en los municipios, es cierto que algunos se derivan de personajes o grupos enemigos de igual ralea, pero la mayoría son derivados de los malos manejos del erario público de los ayuntamientos o de los ediles, conflictos también por nepotismo, por no realizar obra pública, y otros más por despotismo. En Los altos de Chiapas los planteles el COBACH, avanzan…En Zinacantán, José Antonio Aguilar Meza, Director Genral del COBACH, aseguró que El programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), implementado por el Gobierno del Estado, avanza sustancialmente en sus planteles como parte fundamental en la formación de más de 108 mil alumnos que acuden a las aulas….Desde el plantel 120-Nachig, Aguilar Meza, señaló que con la entrega de las guías de estudio ERA, se fortalecen los contenidos de las asignaturas del plan de estudios y se transita hacia la nueva escuela chiapaneca…. Los apoyos al campo deben de llegar con transparencia.El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, aseguró, en la reunión de la Cruzada Nacional contra el hambre, presidida por el Subsecretario de Sedesol, Ernesto Nemer Álvarez, que la dispersión, de las comunidades es un problema que tiene que resolverse, con coordinación.. El programa de SECAM, dijo Aguilar bodegas tiene identificados a 69 mil 500 personas y las comunidades donde
habitan y están en proceso de credencialización.. Se trata aseguró de evitar simulaciones y Buscar que la entregas, los apoyos, sean directos y no se desvién los recursos. Transparencia y rendición de cuentas, ese es el compromiso dijo Aguilar Bodegas. En esta reunión. +++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Juguemos a la guerra en Tamaulipas... Empezó la Primera Simulación de Campañas Electorales en Victoria en la que la Universidad Camilo José Cela a través de su Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político y Marketing & Estrategias, donde Guillermo Martínez ofreció una provechosa conferencia sobre el Plan de Medios en una campaña. Muy afortunadas sus aportaciones y mejor su conclusión sobre la evolución de medios y política: “Muchos medios no van a sobrevivir, igual muchos políticos” y en este compromiso, hay que quitarles la venda de los ojos para que aprendan, pues han cambiado el contexto y la circunstancia. Agregó: Hay muchas asuntos, temas en movimiento y en ello, les comparto que “hoy la gente está viendo el internet pero no está viendo a los políticos”. Si en los medios no hablan de algo interesante la sociedad no estará cautiva. Me gustó y felizmente creo que al poner los trabajos en línea a través de Youtube, permite que podamos aprender de Memo y de todos los especialistas que desde ayer y al 27 realizan este ejercicio que coordina CIGMAP España. Y es que, hoy como nunca la política y sus actores tienen que aceptar que el camino es la profesionalización. Que no basta la ocurrencia y
que, como dice Guillermo, la dinámica de los medios es constante. Es lo que un servidor y muchos hemos dicho: Estamos frente a una natural Selección de Especies Periódisticas y en el caso del acceso al poder de una Evolución Sin Retorno. Abusados que los que participan de las acciones de gobierno y de sus procesos previos, es decir de las elecciones, deben dar ese gran salto cualitativo para evitar que los más aptos les arroyen. - Apenas ayer vimos tres casos de gobernadores que fueron electos a través de procesos en apariencia iguales, pero con distintos productos finales. Javier Duarte a punto de ser arrestado, el de Nuevo León, un “Bronco” sin rienda y el de Tamaulipas –Egidioque es reconocido por su trabajo institucional. A manera de corolario: Cuando hablamos de gobernadores no profesionales nos quedamos cortos pues Jaime Rodríguez y Duarte no son los únicos. De moda estos días está el ejecutivo de Michoacán Silvano Aureoles, quien tuvo la infeliz “ocurrencia de amor” de trasladar a la cantante Belinda Peregrín Schüll en un helicóptero de la Policía Estatal para que llegara puntual a los eventos del Papa Francisco en Morelia. Cuando le preguntaron de este asunto al senador Luis Miguel Barbosa fue sarcástico: “Me quedo tranquilo, con la explicación, se trata de una más de la aventuras de este enamoradizo gobernador”. Que si está el 6 para el 8, por supuesto que aquí no aplica; en todo caso para seguir en el mismo tenor de Barbosa hemos de afirmar que la semejanza quizá sea la de La Bella y la Bestia. En fin, que cuando hablamos de medios de comunicación y de política tenemos que hablar de la importancia de reconocer la existencia de
una evolución. Se quedan los buenos, los aptos, se tendrán que ir los que no se suban digitalmente al “Halcón Milenario” del cambio. Posdata: “No es la más fuerte de las especies la que sobrevive y tampoco la más inteligente. Sobrevive aquella que más se adapta al cambio”. Darwin. Lo mejor de cada casa... Ojalá no lo regañen porque la verdad ofende a los santones del Arzobispado: La situación que vivimos es muy difícil, muy compleja, porque hay muchas cosas que nos distraen, si ha disminuido el número de católicos, según el censo del 2010 ha disminuido bastante", es lo que dice el obispo de Nuevo Laredo, monseñor Enrique Sánchez Martínez. Y este jueves a las 12:00 horas en el Teatro Juárez de Ciudad Victoria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Enrique Etienne Pérez del Río. Un año más de logros académicos, reconocimientos y mejor infraestructura.
TAKITO DE OJO
Y mejor suplente no pudo tener Jesús Juan de la Garza y en su segunda semana como legislador federal Pedro Luis Coronado participa activamente en las reuniones de Agua Potable y más. Y pues de aprovechando me lo robé al restaurante que Gastón Acurio y Astrid Gutsche fundó en precioso barrio de Miraflores y que hoy es un clásico de la comida peruana en el mundo. Del cuarto piso.- Y en la colonia Actrices Mexicanas agradecieron al presidente Enrique Peña Nieto, al gobernador Egidio Torre y a Pepe Elías por esta obra de agua potable, donde las ovaciones para el alcalde Pepe Elías Leal y al diputado federal Edgardo Melhem se dejaron sentir. OTROSI: La única manera de competir con UBER y es ofreciendo calidad y no con las “cafeteras” alentadas por Miguel Mancera, que por malas se quedan en chiste, nos referimos a las Hello Kitty y a las Iron Man. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
TAKITO DE OJO