TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES LUNES 22 DE FEBRERO DEL 2016
Editorial.
La bendición papal no alcanzo para librarnos de la corrupción, ni de la vergüenza de ver nuestra casi nula democracia avasallada por un corrupto e inoperante Instituto Nacional Electoral, que el viernes pasado ya en la madrugada para amanecer sábado acuchillo por la espalda en forma traicionera al agraviado y ofendido pueblo de Chiapas. En un juego de palabras y de acciones y discursos pervertidos y crueles; los consejeros del INE dejaron ver que Sí hubo fraude electoral en Chiapas, por lo que los consejeros del IEPC sí tienen grave responsabilidad y no podían ser cómplices ni dejar precedentes de las barbaridades en Chiapas, dijeron de inicio los muy santurrones y legalistas. Pero al final se como cualquier corrupto, empinaron y bajándose los pantalones y los zurrados calzones premiaron a cuatro de los consejeros estatales, mandando a la basura a solo tres de ellos, cosa que no esperaba el pueblo de Chiapas ya que este fue fiel testigo de las burradas y barrabasadas en el pasado proceso electoral del pasado 19 de Julio y se esperaba que los siete se fueron de puntas y con sus zapatillas a Chiflar a su maye.
lunes, 22 de febrero de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
lunes, 22 de febrero de 2016
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Meja Alejandre. 21 de Febrero del 2016
IE y PC vergüenza de Chiapas. INE vergüenza de México La bendición papal no alcanzo para librarnos de la corrupción, ni de la vergüenza de ver nuestra casi nula democracia avasallada por un corrupto e inoperante Instituto Nacional Electoral, que el viernes pasado ya en la madrugada para amanecer sábado acuchillo por la espalda en forma traicionera al agraviado y ofendido pueblo de Chiapas. En un juego de palabras y de acciones y discursos
pervertidos y crueles; los consejeros del INE dejaron ver que Sí hubo fraude electoral en Chiapas, por lo que los consejeros del IEPC sí tienen grave responsabilidad y no podían ser cómplices ni dejar precedentes de las barbaridades en Chiapas, dijeron de inicio los muy santurrones y legalistas. Pero al final se como cualquier corrupto, empinaron y bajándose los pantalones y los zurrados calzones premiaron a cuatro de los consejeros estatales, mandando a la basura a solo tres de ellos, cosa que no esperaba el pueblo de Chiapas ya que este fue fiel testigo de las burradas y barrabasadas en el pasado proceso electoral del pasado 19 de Julio y se esperaba que los siete se fueron de puntas y con sus zapatillas a Chiflar a su maye.
En una muy cerrada y alargada sesión, el consejero electoral Lorenzo Córdova y los consejeros Pamela San, Arturo Sánchez, Jorge Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama, así como Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE; Pablo Gómez, representante del PRD; Berlín Rodríguez, de Encuentro Social; Francisco Garate, del PAN; Marco Alberto Macías, de Nueva Alianza; Alejandro Muñoz del PRI, se pronunciaron con insistencia por la remoción de los siete consejeros del IEPC. Mientras que atraco a la democracia y a la dignidad de los chiapanecos y de todos los mexicanos la dieron cuatro de los 11 consejeros del INE destacando Marco Baños y Benito Nacif quienes hoy son vistos como traidores de la democracia. Y dejaron un precedente de
pudrición en el sistema electoral mexicano y de negociar con Cesar Chávez un ex asesor gubernamental en Chiapas, así como de Amador Rodríguez Lozano de quien se dice tiene ligas con la presidenta de IE y PC. El estiércol está presente en los procesos electorales, donde consejeros se venden como Judas por 30 denarios y ni la bendición papal ni el perdón les alcanzara. Se fueron Margarita Esther López Morales, Ivón Miroslava Abarca Velázquez y Carlos Enrique Domínguez Cordero. Siguen batiéndose de estiércol la consejera presidenta María de Lourdes Morales Urbina, (presunta amiga de Amador) Lilly de María Chang Muñoz, (con un historial muy jijiji) Jorge Morales Sánchez y María del Carmen Girón López. De ellos hablaremos en otra ocasión contándoles sus leyendas y vicios, así las cosas. En Chiapas apoyan el no casamiento de menores de edad.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Chiapas, manifestó que se tomará en cuenta y como prioridad en la agenda legislativa el llamado del Senado de la República para reformar el código civil en materia de matrimonio. Y es que en días pasados la Cámara de Senadores envió un resolutivo dirigido a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas, para elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 18 años. En este sentido, Ramírez Aguilar consideró ésta propuesta, como una medida atinada de parte del Senado, toda vez que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolecentes. “En Chiapas a través del Congreso del Estado, vamos a tomar en cuenta y como prioridad en nuestra agenda legislativa este llamado del Senado de la República, para
cumplir en tiempo y forma con nuestro Código Civil”, señaló. Para ello –dijo- se podría llamar a una sesión extraordinaria, ya que es una reforma al Código Civil, en donde debe convocarse al pleno. Ramírez Aguilar consideró que al elevar la edad mínima a 18 años, que es cuando se cumple la mayoría de edad en México, existe mayor madurez para la toma de decisiones de algo tan importante como es el matrimonio, lo que permitiría tener una sociedad más ordenada y más justa. Asimismo se evitarán consecuencias que el matrimonio temprano tiene en el bienestar de los adolescentes, sobre todo porque muchas veces coarta el acceso a la educación, al desarrollo profesional y por ende a mejores oportunidades de empleo.asi las cosas. Universitarias.
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)
a través de su rector, Roberto Domínguez Castellanos ratificó su compromiso para coadyuvar al rescate, preservación y promoción de las lenguas originarias, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Al participar en la inauguración del encuentro académico organizado por la Facultad de Humanidades y el Museo Regional de Antropología e Historia, que reunió a estudiosos de las lenguas dijo que este intercambio de conocimientos y experiencias enriquece la formación del estudiantado de las licenciaturas en Arqueología y Lenguas con Enfoque Turístico, entre otras. Además -agregó- fortalece la presencia y participación de alumnado indígena en la UNICACH. Isabelle Shopia Pincemin Deliberos, coordinadora de la licenciatura en Arqueología detalló que en el mundo existen 7 mil lenguas, de las cuales solo el 12 por ciento se utilizan en Internet. Así las cosas. Congreso de la Unión.
En el recorte presupuestal que está contemplando para este año por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le tocarán por ejercer menos de 12 mil millones de pesos; comentó Emilio Salazar Farías. El expresidente de la Comisión de Hacienda de la LXV Legislatura chiapaneca, dijo que la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México está protegido por ser un proyecto autofinanciable, cuenta con sus propios recursos; no se van a realizar recortes para éste aeropuerto, ni sobre el tren México–Toluca, ni el de Guadalajara, en Jalisco; “además que las hectáreas donde se tiene contemplado construir el aeropuerto son del gobierno federal por lo que podemos descartar problemas sociales en ese punto”.
Mediante piezas legislativas y posicionamientos, la Diputada María Elena Orantes López impulso temas de gran importancia durante esta semana en la Cámara de Diputados. Orantes López señaló que a pesar de las disposiciones jurídicas de nuestro país en contra del trabajo infantil, el INEGI reporta 2.5 millones de menores de edad trabajando. La Vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano subrayó que para ofrecer un tratamiento integral, es necesario sensibilizar a la sociedad en general y a los empleadores en particular para no propiciar estos atropellos contra los niños y las niñas. Municipios.
Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, asistió como invitado especial al cambio de Mesa Directiva de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del estado de Chiapas, donde hizo un
reconocimiento al gremio por su férrea unidad y compromiso profesional con los chiapanecos. “Me encuentro agradecido por la invitación que me hicieron a esta renovación de la Mesa Directiva de esta importante Federación que se ha caracterizado por su lucha y esfuerzo a lo largo de 38 años; me siento horado y me da gusto ver que entre los profesionales de la medicina haya esta convivencia, madurez y compromiso para seguir unidos y seguir construyendo un mejor futuro para nuestro estado”. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, invita a todos los buscadores de empleo a que se acerquen a la dependencia para hacer uso de la Bolsa de Empleo
Municipal, en donde más de 50 empresas locales ofertan constantemente diversas vacantes que pueden ser aprovechadas por la población. En entrevista el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial Municipal, Jorge Eduardo Elorza Argueta, señaló que se trabaja coordinadamente con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, con la finalidad de que los buscadores de empleo puedan encontrar oportunidades laborales bien remuneradas. Tribunales.
Teniendo como testigo de honor al presidente del Poder
lunes, 22 de febrero de 2016
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de la Defensa Nacional a cargo del comandante de la 7ª. Región Militar, Germán Javier Jiménez Méndoza, inauguró en Chiapas el primer Centro de Justicia Militar, lo que representa un parteaguas para la justicia castrense. En el acto, se informó que la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal involucra a todos los entes de Gobierno en la búsqueda de una justicia equitativa y transparente, y la Sedena no es la excepción….victormejiaalejan dre@hotmail.com,victormejia a@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.co m, visítanos también enhttp://issuu.com/victorme jiaalejandre
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
El Papa Francisco consoló y animó a nuestro México.
Fueron días donde la rutina cambió; la vida ordinaria, aunque alterada por inquisitivas medidas de seguridad, se vio renovada por la presencia del Vicario de Cristo, ser humano excepcional, capaz de mirar a los ojos; sus catequesis y mensajes repercutieron en el alma de los mexicanos, lo mismo en políticos en el poder y en los humildes que hacen que este país camine cotidianamente. La mejor recompensa para el Santo Padre fue la espontaneidad de la gente. No importaron inclemencias, las privaciones o molestias ante la feroz vigilancia que secuestró las ciudades sede; los exageradísimos controles de las autoridades causaron más molestias que beneficios, es seguro que el Papa jamás hubiera querido retenes y más retenes, cierres por horas de calles y paralización del transporte público, todo esto provocó pérdidas a trabajadores o jefes de
familia, pero la fe del pueblo mueve montañas. Francisco gozó la cercanía, la filial cercanía y contundente expresión de amor de miles que confían en el Dios de Jesucristo. El Santo Padre padeció nuestros dramas, escrutó el dolor de cada persona en necesidad para decirnos que México es grande, tierra de oportunidades y esperanza puesta en el regazo de la Madre del cielo, Santa María de Guadalupe. Sin embargo, hubo contrastes que intentaron deslucir esta visita. Los errores logísticos y la desorganización tensionaron aspectos, incitando más el protagonismo de responsables, devaluando la eficiencia, demeritando el toque de impecabilidad en el proceso organizativo, pocas manos concentraron demasiadas funciones poniendo en riesgo la efectiva preparación y diligente cuidado que debería haber correspondido a cada una de las diócesis visitadas por el Papa; por otro lado, los anquilosados defensores del laicismo, todavía responsables en cargos públicos, se quedaron en la rancia época del sometimiento contra la Iglesia. Las enseñanzas del Santo Padre advirtieron el peligro del atrincheramiento como esclerosis institucional paralizante, aún esos apolillados defensores del Estado laicista,
que no laico, están empecinados en negar la plenitud de la libertad religiosa, todavía predominante en nuestra legislación cuando se solicita permiso a la autoridad para transmitir actos de culto público en medios de comunicación electrónicos, se impide el derecho humano de educación religiosa, se desdeña la objeción de conciencia o se tiene a los ministros de culto como ciudadanos de segunda al impedir el derecho de reunión para opiniones políticas. Destaca también la vasta cobertura de los medios de comunicación, opiniones plurales que, en general, exaltaron el liderazgo del Papa Francisco en la reciente peregrinación; no obstante, hubo dizque maestros de la comunicación que en lugar de informar indujeron al auditorio por los vicios de parcialidad, medias verdades, visceralidad y enconos deformantes de la opinión. Como mercenarios, persiguieron el lucro, privilegiando la deshonestidad por encima de la verdad y equilibrio profesionales; sin pizca de autoridad moral fueron remedo y figurín de jueces implacables cuando se mordían la lengua ante la corrupción y deshonestidad de sus actos que el público no ve en la pantalla chica; informadores que, a cualquier precio, loaron excentricidad privilegiando ataques y agresividad. La vaciedad de opiniones fue base para su presunta notoriedad que poco a poco se eclipsa mientras los medios de comunicación caminan a otro ritmo. Tales conductas demeritaron esos servicios informativos sobre la visita del Papa, poniéndolos al nivel de morbosos talk shows, vacíos de análisis. Lo interesante está por venir. La palabra del Obispo de Roma está echada a la manera del sembrador que salió a poner la semilla. De
nosotros depende que haya caído en tierra buena y fértil. Gracias por tu cariño, Papa Francisco, gracias por traernos a la Luz del Mundo que vence todas las tinieblas. Escrito y/o Publicado por: "Desde la Fe" Redacción Semanario "Desde la Fe" http://www.desdelafe.mx/ contacto@desdelafe.mx Otros Artículos » AVISO LEGAL: Los textos publicados en este sitio han sido, en su mayoría, elaborados por "DESDE LA FE", publicación semanal editada por la Arquidiócesis Primada de México, A.R. y coordinada por el Departamento de Comunicación SE ATENDERÁ EL LLAMADO DEL SENADO PARA REFORMAR EL CÓDIGO CIVIL: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Chiapas, manifestó que se tomará en cuenta y como prioridad en la agenda legislativa el llamado del Senado de la República para reformar el código civil en materia de matrimonio. Y es que en días pasados la Cámara de Senadores envió un resolutivo dirigido a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas,
para elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 18 años. En este sentido, Ramírez Aguilar consideró ésta propuesta, como una medida atinada de parte del Senado, toda vez que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolecentes. “En Chiapas a través del Congreso del Estado, vamos a tomar en cuenta y como prioridad en nuestra agenda legislativa este llamado del Senado de la República, para cumplir en tiempo y forma con nuestro Código Civil”, señaló. Para ello –dijo- se podría llamar a una sesión extraordinaria, ya que es una reforma al Código Civil, en donde debe convocarse al pleno. Ramírez Aguilar consideró que al elevar la edad mínima a 18 años, que es cuando se cumple la mayoría de edad en México, existe mayor madurez para la toma de decisiones de algo tan importante como es el matrimonio, lo que permitiría tener una sociedad más ordenada y más justa. Asimismo se evitarán consecuencias que el matrimonio temprano tiene en el bienestar de los adolescentes, sobre todo porque muchas veces coarta el acceso a la educación, al desarrollo profesional y por ende a mejores oportunidades de empleo. En materia de salud también se evitarían, en el caso de las adolecentes, mayores riesgos por embarazos precoces, esto sólo por poner un ejemplo, concluyó. Cabe señalar que este resolutivo fue dirigido a los congresos de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala,
Zacatecas, y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. RECONOCE FERNANDO CASTELLANOS PROFESIONALISMO Y ENTREGA DE LOS MÉDICOS CHIAPANECOS
Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, asistió como invitado especial al cambio de Mesa Directiva de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del estado de Chiapas, donde hizo un reconocimiento al gremio por su férrea unidad y compromiso profesional con los chiapanecos. “Me encuentro agradecido por la invitación que me hicieron a esta renovación de la Mesa Directiva de esta importante Federación que se ha caracterizado por su lucha y esfuerzo a lo largo de 38 años; me siento horado y me da gusto ver que entre los profesionales de la medicina haya esta convivencia, madurez y compromiso para seguir unidos y seguir construyendo un mejor futuro para nuestro estado”. Castellanos Cal y Mayor hizo una felicitación a Issel Gutiérrez Mandujano, presidente saliente de la Federación, por su ejemplar trabajo y gestión durante dos años, quien demostró que con honestidad y transparencia se pueden lograr grandes cosas. Asimismo, felicitó y reconoció al nuevo presidente de la Federación, Daniel Alejandro Guerra Melgar, de quien confió en que hará un
excelente trabajo en la actualización y capacitación de los socios, manteniendo la unidad, fortaleza y el espíritu del gremio por trabajar en favor de la sociedad chiapaneca y de Tuxtla. “Quiero hacer también una mención especial para uno de los mejores médicos que Chiapas ha tenido y que hoy ha recibido un merecido homenaje por su destacada carrera, al doctor José Alberto Cancino Gamboa; y también a Ranulfo Chávez Lemus, secretario de Salud Municipal, quien formará parte de la nueva Mesa Directiva de la Federación”. El presidente Castellanos aseguró que la gestión de Daniel Alejandro Guerra Melgar será exitosa y en conjunto podrán emprender una amplia campaña de atención médica en todo el municipio, “pero primordialmente en las zonas más marginadas, lugares donde más necesitan del apoyo de ustedes y del gobierno de la ciudad, estoy seguro habrá una mano generosa, y por eso quiero felicitar a todo el Comité Ejecutivo Estatal integrado por grandes y reconocidos médicos”. Finalmente, anunció que próximamente se firmará un convenio de colaboración, entre el Ayuntamiento y la Federación, “con lo cual podremos resolver la problemática de salud en el municipio, así como a Tuxtla le vienen los mejores años de su historia, a esta federación le vienen los mejores tiempos”. Al evento asistieron también: Francisco Manuel Casanova, presidente nacional de la Federación, a quien el presidente municipal hizo mención especial; Julio César Sánchez Farrera, primer presidente del gremio; Porfirio Cruz Sánchez en representación del secretario de Salud; Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Unach; Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach; Alexander Arroyo de la Politécnica de
Chiapas; así como distinguidas personalidades como Rómulo Farrera Escudero. AYUNTAMIENTO VINCULA A BUSCADORES DE EMPLEO CON SECTOR EMPRESARIAL * A través de la Bolsa de Empleo Municipal, se concretan oportunidades de desarrollo para la población.
El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, invita a todos los buscadores de empleo a que se acerquen a la dependencia para hacer uso de la Bolsa de Empleo Municipal, en donde más de 50 empresas locales ofertan constantemente diversas vacantes que pueden ser aprovechadas por la población. En entrevista el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial Municipal, Jorge Eduardo Elorza Argueta, señaló que se trabaja coordinadamente con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, con la finalidad de que los buscadores de empleo puedan encontrar oportunidades laborales bien remuneradas. Precisó que los horarios de atención y recepción de documentos en la Bolsa de Empleo Municipal son de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas en las instalaciones de la dependencia, ubicada en la 5ª Avenida Norte entre Central y 1ª Calle Oriente.
“Tenemos la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán de apoyar a la población que busca oportunidades laborales, por eso los invitamos a que se acerquen para conocer las vacantes, además de ingresar sus documentos al sistema para poder vincularse con el sector empresarial local”, subrayó. Agregó que los interesados deberán presentar currículum vitae, comprobante de domicilio, solicitud de empleo e identificación oficial vigente, en donde serán asesorados por personal especializado que ingresará su documentación a la base de datos para que puedan obtener una oportunidad laboral. RATIFICA UNICACH COMPROMISO PARA LA PRESERVACIÓN DE LENGUAS ENCUENTRO ACADÉMICO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA
Ante la importancia de conservar la diversidad lingüística, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) a través de su rector, Roberto Domínguez Castellanos ratificó su compromiso para coadyuvar al rescate, preservación y promoción de las lenguas originarias, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Al participar en la inauguración del encuentro académico organizado por la Facultad de Humanidades y el Museo Regional de Antropología e Historia, que reunió a estudiosos de las lenguas dijo que este intercambio de
conocimientos y experiencias enriquece la formación del estudiantado de las licenciaturas en Arqueología y Lenguas con Enfoque Turístico, entre otras. Además -agregó- fortalece la presencia y participación de alumnado indígena en la UNICACH. Isabelle Shopia Pincemin Deliberos, coordinadora de la licenciatura en Arqueología detalló que en el mundo existen 7 mil lenguas, de las cuales solo el 12 por ciento se utilizan en Internet. Consideró importante la conservación de la diversidad lingüística porque una lengua no es únicamente un vehículo de comunicación, sirve para entender la cosmovisión e ideología de los pueblos. El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 2000, con la intención de promover la diversidad lingüística y cultural del plurilingüismo. La UNICACH se sumó a esta conmemoración a través de la exposición temporal “La Cultura de Barro”, que se presenta en el Museo Regional de Antropología e Historia. La exposición fue parte de las actividades que se realizaron del 19 al 21 de febrero para conmemorar la preservación de la Lengua Materna. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Programa de Apoyo a Estudiantes Indígenas de Instituciones de Educación Superior (PAEIIES) y la Facultad de Humanidades de la UNICACH organizaron conferencias, visitas guiadas, talleres y una muestra gastronómica zoque.
ACUERDAN REDOBLAR OPERATIVOS CONJUNTOS PARA MANTENER LA SEGURIDAD EN CHIAPAS • El gobernador Manuel Velasco se reunió con integrantes del Gabinete Estatal de Seguridad, el Ejército, la Marina y la Policía Federal
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con integrantes del Gabinete Estatal de Seguridad, así como con autoridades del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Policía Federal, a fin de establecer estrategias conjuntas para tener una mayor vigilancia en todas las regiones de Chiapas. En este sentido, el mandatario estatal pidió a los encargados de velar por la seguridad de la ciudadanía, reforzar los operativos en las diversas colonias y comunidades de los 122 municipios y no bajar la guardia para cumplir con esta demanda social. Luego de recibir un informe detallado de las acciones realizadas para preservar el orden y garantizar la tranquilidad de las familias, Velasco Coello precisó que desde el inicio de su administración, la seguridad ha sido un tema primordial que se atiende de manera eficiente, mediante un trabajo coordinado entre corporaciones de los tres órdenes de gobierno. Finalmente, el jefe del Ejecutivo agregó que la inversión que se realiza en este rubro ha sido una estrategia acertada que ha dado resultados favorables, muestra de ello es que Chiapas es uno de los estados más seguros del país, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este encuentro estuvieron presentes: el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el procurador General de Justicia, Raciel López Salazar; el comandante de la Séptima Región Militar, Germán Javier Jiménez; el comisario de la Policía Federal, Manuel Yáñez Gutiérrez; y el comandante de la XIV Zona Naval, Gonzalo Ortiz Guzmán.
RECORTE A LA SCT NO IMPEDIRÁ CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTO: EMILIO SALAZAR No se van a realizar recortes para éste aeropuerto, ni sobre el tren México–Toluca, ni el de Guadalajara, en Jalisco Ciudad de México.- En el recorte presupuestal que está contemplando para este año por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le tocarán por ejercer menos de 12 mil millones de pesos; comentó Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, aclaró que ante la falta de recursos, la misma SCT está buscando opciones de financiamiento con las APP (Asociaciones Públicas Privadas), para no impedir el avance de las obras proyectadas.
El expresidente de la Comisión de Hacienda de la LXV Legislatura chiapaneca, dijo que la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México está protegido por ser un proyecto autofinanciable, cuenta con sus propios recursos; no se van a realizar recortes para éste aeropuerto, ni sobre el tren México–Toluca, ni el de Guadalajara, en Jalisco; “además que las hectáreas donde se tiene contemplado construir el aeropuerto son del gobierno federal por lo que podemos descartar problemas sociales en ese punto”. Eso si, comentó Salazar Farías, esta administración proyectó la construcción de 80 carreteras, de las que se han terminado 53 terminadas; el recorte va a afectar las que restan por construir, pero confiemos en los buenos oficios del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, para que a través del financiamiento de la APP, se puedan concluir. Finalmente el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la Cámara de Diputados, dijo que la SCT se ha comprometido a realizar un estudio en las obras que tengan afectaciones económicas y sociales para tratar que no haya un efecto de cancelación, sino de diferimiento y con ello, terminar las 52 autopistas que tienen programadas, que tienen capital privado. ATESTIGUA MVC CONVENIO CON FUNDACIÓN CÁNTARO AZUL PARA LLEVAR AGUA A MIL ESCUELAS • En coordinación con la Secretaría de Educación se impulsará el programa Agua Segura • Con estas acciones se previenen enfermedades gastrointestinales y se fomenta el sano crecimiento de las y los estudiantes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó el convenio entre la Secretaría de Educación y la Fundación Cántaro Azul A.C., con el que se beneficiará a mil escuelas de la entidad a través del programa Agua Segura. Ante el director general de la Fundación Cántaro Azul, Fermín Reygadas Robles Gil, el mandatario estatal reconoció la iniciativa de la Fundación para que miles de estudiantes tengan acceso al consumo de agua potable, al tiempo de resaltar que el objetivo es prevenir enfermedades gastrointestinales y fomentar su sano crecimiento. “Esto es algo muy importante porque en el centro de nuestras políticas educativas y de salud están la niñez y la juventud, por lo que el programa Agua Segura refuerza la estrategia estatal de Escuelas Saludables y Sustentables, con lo que estamos fomentando una cultura de cuidado de la salud y de los recursos naturales entre las y los estudiantes”, apuntó. Velasco Coello puntualizó que Chiapas es el tercer estado en tener más escuelas, ya que se cuenta con más de 19 mil 800 planteles desde preescolar hasta preparatoria, por lo que garantizar el acceso al agua potable es una tarea en la que es indispensable el compromiso, el esfuerzo y la dedicación de todas y todos los involucrados. Explicó que en 2015 se equiparon primarias y secundarias con 600 bebederos de agua segura, a favor de aproximadamente 300 mil
estudiantes, y agregó que en un trabajo coordinado con el Gobierno Federal, se construirán mil 800 bebederos más. Por su parte, el Director General de la Fundación Cántaro Azul subrayó que trabajar con un gobierno comprometido y dedicado a construir soluciones que transforman significativamente la calidad de vida de las y los chiapanecos, es un estímulo para seguir avanzando en esta ruta. “A través de este convenio la Secretaría de Educación y Fundación Cántaro Azul nos comprometemos a replicar el modelo de Agua Segura en por lo menos mil planteles en los próximos tres años, además seguiremos generando alianzas para construir una política pública de agua segura que sea mucho más amplia y efectiva para ser replicada en otros estados del país”, refirió. Agregó que la iniciativa Agua Segura se suma al programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) como estrategia para que las niñas y los niños fortalezcan y pongan en práctica los conocimientos que han adquirido a través de la distribución de materiales didácticos, con lo que se contribuirá a que más escuelas logren certificarse o aumenten su nivel de certificación ambiental. Reygadas Robles Gil detalló que por su perspectiva integral, Agua Segura también fortalece, entre otros, a los programas de la Reforma Educativa y Escuelas de Excelencia, lo que impacta mayormente en las escuelas rurales. En su intervención, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, manifestó que en Chiapas existe el compromiso para mejorar las condiciones que permitan garantizar este derecho constitucional de todas y todos los chiapanecos en su espacio escolar.
Asimismo, dijo, con estas acciones se fortalece la atención a los problemas de obesidad infantil, diabetes y otras enfermedades asociadas al alto consumo de refrescos embotellados en los centros educativos, proponiendo que en todas las escuelas se procure el uso de agua purificada. En otro momento, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que aunque Chiapas es uno de los estados con las mayores reservas de agua de toda la República, la complejidad de las condiciones geográficas y la dispersión poblacional hacen más difícil el reto de llevar programas, apoyos y servicios, como el del agua potable, por eso durante este gobierno se ha avanzado en la construcción de sistemas de agua potable para ampliar la cobertura en los municipios. Como resultado, dijo, en los tres años de gobierno se ha logrado incrementar a 90.14 por ciento la cobertura de viviendas que hoy ya cuentan con el servicio de agua; en tanto que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chiapas se encuentra entre los seis estados del país que más ha avanzado en la cobertura de los servicios de agua potable y drenaje para mejorar la calidad de vida de las familias. Finalmente, Velasco Coello exhortó a las y los asistentes a formar parte de esta iniciativa para dedicarse al 100 por ciento y obtener resultados positivos, consolidando un modelo de agua segura que pueda implementarse en otras escuelas del país. Cabe mencionar que en esta ocasión, la Fundación Cántaro Azul A.C. realizó la donación de plantas purificadoras para 56 escuelas de la entidad.
PRESENTA ICHEJA PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN CON BASE EN APRENDIZAJE ADQUIRIDOS (PEC) • En el marco de la primera Reunión de Trabajo de Coordinadores Regionales y de Zona de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez: - El Director General del Instituto de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Ariosto González Borralles, presidio la primera Reunión de Coordinadores Regionales y de Zona de Chiapas en la que dio a conocer el contenido del programa Especial de Certificación con Base en Aprendizaje Adquiridos (PEC). En este marco, González Borralles, señaló que la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, crean para este año el PEC, programa que tiene como objetivo certificar los conocimientos adquiridos de manera autodidacta por experiencia laboral de personas adultas con rezago educativo en los niveles de primaria y secundaria. Indicó que el Instituto de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), está impulsando la integración de jóvenes mayores de 15 años con el fin de que puedan iniciar, continuar y culminar su educación básica. “se trata de estimular a estos dos sectores, es decir, jóvenes y adultos, que por ciertas
razones no pudieron iniciar, continuar y concluir sus estudios y este instituto esta para apoyarlos y certificarlos”, agregó el titular del Instituto. Por su parte, Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación en Chiapas, calificó al analfabetismo como una tarea preponderante para este Gobierno, aspecto en el que, dijo, se tienen que redoblar los esfuerzos para seguir en el combate, principalmente en zonas de mayor índice. En este mismo tenor, mencionó que Chiapas se encuentra entre los primeros lugares nacionales en cobertura educativa; “ya tenemos la cobertura al cien por ciento para toda la educación básica en Chiapas y ninguna niña o niño quedará fuera del aula”, afirmó. En esta reunión se contó además con la presencia de la encargada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en Chiapas, Yesenia Rodas Salazar; así como de los representantes de la Delegación de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas y Secretaría del Trabajo. ES EJÉRCITO MEXICANO, EJEMPLO DE SERVICIO A LA PATRIA • Mujeres y hombres del Ejército y de la Fuerza Aérea tienen el respeto y admiración de la Nación por su entrega y patriotismo: Gómez Aranda • El gobernador Manuel Velasco ha instruido a sus funcionarios trabajar siempre de manera coordinada y compromiso con las instituciones de la República, como el Ejército y la Fuerza
Aérea
Por ello, indicó que el Gobernador Velasco seguirá fortaleciendo la coordinación de esfuerzos con las instituciones del Gobierno de la República, como es el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, que hoy tienen una destacada participación en la Estrategia Nacional de Seguridad para garantizar la tranquilidad de las familias en todo el país.
Tuxtla Gutiérrez.- Chiapas y nuestro país tienen en sus fuerzas armadas el mejor ejemplo de servicio a la patria, ya que durante más de un siglo han promovido como insignias el valor de defender a México, la lealtad inquebrantable a las instituciones y el sacrificio permanente para que los mexicanos podamos vivir en paz y en un clima de libertades, aseguró el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda.
Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda precisó que este año se seguirá trabajando coordinadamente con la comandancia de la VII Región Militar, a cargo del General Germán Javier Jiménez Mendoza, sobre todo en el reforzamiento de las tareas de vigilancia a lo largo y ancho de nuestra frontera, así como en la atención de riesgos durante las temporadas de estiaje y de lluvias y huracanes. EVITAR EL TRABAJO INFANTIL, REDUCIR CORRUPCIÓN MEDIANTE EDUCACIÓN Y RECONOCIMIENTO A PUEBLOS INDÍGENAS; TEMAS IMPULSADOS ; MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ
Luego de acompañar al gobernador Manuel Velasco Coello a la ceremonia conmemorativa por el CIII Aniversario de creación del Ejército Mexicano, Gómez Aranda reconoció a los hombres y mujeres que integran a esta noble institución, a quienes dijo “son ciudadanos ejemplares, valientes, leales y patriotas, quienes han puesto por delante su vocación de servicio y un profundo amor a la tierra que los vio nacer”. El responsable de la política interna del estado resaltó la invaluable labor del Ejército Mexicano, ya que sin importar la distancia o la severidad de los fenómenos naturales, son los primeros en llegar hasta donde más necesita, desplegando acciones contundentes como el Plan DN-III de auxilio a la población, con el que se han prevenido la pérdida de vidas humanas.
Mediante piezas legislativas y posicionamientos, la Diputada María Elena Orantes López impulso temas de gran importancia durante esta semana en la Cámara de Diputados. Orantes López señaló que a pesar de las disposiciones jurídicas de nuestro país en contra del trabajo infantil, el INEGI reporta 2.5 millones de menores de edad trabajando.
La Vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano subrayó que para ofrecer un tratamiento integral, es necesario sensibilizar a la sociedad en general y a los empleadores en particular para no propiciar estos atropellos contra los niños y las niñas. Del mismo modo y mediante una iniciativa para reformar la Ley General de Educación para incluir temas de anticorrupción y de prospectiva, la legisladora agregó que a través de incorporar en los contenidos de la educación, conceptos orientados a rechazar la corrupción y fortalecer el sentido de planeación en los estudiantes, esteremos combatiendo este mal desde la raíz. Durante el vigésimo aniversario de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar, María Elena Orantes fijo las postura del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano señalando que es tarea del Legislativo impulsar nuevas modificaciones que permitan la libertad de organizarse de las comunidades indígenas; que se reconozca el derecho a contar con mecanismos políticos diseñados por las comunidades y apegados a sus tradiciones. La legisladora chiapaneca destaco que a pesar de los intentos por la lucha de los Derechos de los Indígenas, vemos más violencia hacia ellos, en distintos rincones del país, tal es el caso de la violencia que viven sobre sus tierras. EL REQUISITO MÁS IMPORTANTE PARA ADOPTAR ES EL AMOR: LETICIA COELLO DE VELASCO • Seis niñas y niños podrán gozar de su derecho a crecer y desarrollarse dentro de una familia
Con el objetivo de conceder a niñas y niños en adopción para que puedan gozar de su derecho a crecer y desarrollarse dentro de una familia, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, encabezó la Primera Sesión Extraordinaria 2016 del Consejo Técnico de Adopciones de dicha institución. A través de este Consejo multidisciplinario, seis niñas y niños se integraron a cuatro familias que por distintas razones recurrieron a la posibilidad que la ley les brinda para adoptar a menores, considerando siempre la prioridad que representa el bienestar de las y los infantes. En ese sentido, Coello de Velasco recalcó que con esto se busca garantizar todos los derechos que la ley les otorga a las niñas, niños y adolescentes, entre ellos el de vivir en una familia rodeados de amor, atención y cuidados. “Quiero felicitar a estas cuatro familias por esforzarse para cumplir con todos los requisitos necesarios para poder acceder a la adopción de un menor, entre estos requisitos el más importante es el interés y el amor que guardan en sus corazones para quienes serán sus nuevas hijas o hijos”, enfatizó la Presidenta del DIF Chiapas. El procedimiento para adoptar a una niña o niño en la entidad, se realiza exclusivamente a través de la Procuraduría de la Defensa de la Infancia y la Familia del DIF Chiapas, organismo que asesora y acompaña a las personas interesadas en ser “padres de corazón” durante el proceso
minucioso de las evaluaciones psicológica, médica y social. El proceso de adopción implica constancia y paciencia, ya que el trámite es minucioso para garantizar que las personas interesadas en adoptar tengan el compromiso de asumir la responsabilidad de cuidar a las o los menores y puedan asegurar que gocen de todos sus derechos. Cabe destacar que las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa de la Infancia y la Familia se encuentran ubicadas ahora en las oficinas centrales del DIF Chiapas, situadas en Libramiento Norte Oriente Salomón González Blanco sin número, esquina Paso Limón, en la Colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez, donde la ciudadanía puede acudir a iniciar o continuar cualquier trámite que necesite. Las personas que deseen realizar un trámite de adopción pueden solicitar información y, de acuerdo a su nivel de interés y compromiso, en un promedio de dos meses pueden tener su expediente completo, el cual es evaluado minuciosamente por el Consejo Técnico de Adopciones. INAUGURA GENERAL GERMÁN JAVIER JIMÉNEZ CENTRO DE JUSTICIA MILITAR; ATESTIGUA RUTILIO ESCANDÓN.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de febrero de 2016.- Teniendo como testigo de honor al presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio
Escandón Cadenas, la Secretaría de la Defensa Nacional a cargo del comandante de la 7ª. Región Militar, Germán Javier Jiménez Méndoza, inauguró en Chiapas el primer Centro de Justicia Militar, lo que representa un parteaguas para la justicia castrense. En el acto, se informó que la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal involucra a todos los entes de Gobierno en la búsqueda de una justicia equitativa y transparente, y la Sedena no es la excepción. Germán Javier Jimenez Méndoza, general de División Diplomado de Estado Mayor, señaló frente a reporteros que el nuevo Centro de Justicia con base en el Turcóm, en el municipio de Berriozábal, atenderá a la población militar como lo rige el Nuevo Sistema de Justicia Penal(NSJP). El mando militar agregó que las nuevas instalaciones cuenta con agentes del ministerio público militar, defensores de oficios militar, salas de entrevistas, donde se resolverán casos de diversa índole y en el marco de los derechos humanos y la presunción de inocencia. Al respecto Rutilio Escandón, quien funge en Chiapas como presidente del órgano implementador del NSJP, declaró que el recién inaugurado Centro de Justicia Militar representa un esfuerzo y un logro plausible en materia de justicia; a la par, destacó el trabajo y compromiso del comandante Germán Javier Jiménez Mendoza, por coadyuvar a la cultura de paz en la entidad. Rutilio Escandón refrendó su gratitud porque la comandancia militar haya puesto en marcha este inmueble que sin duda -dijo- garantiza los derechos de todas las personas. “Felicito al general Germán Jiménez por esta instancia judicial que cumple con los requisitos
que señala nuestra Constitución en materia de justicia penal y que el Ejército Mexicano se adelante a este sistema es congratulante, porque se vuelve más integral la impartición de justicia”, expresó. El titular del Poder Judicial puntualizó que la inauguración de esta nueva instalación de justicia castrense es la muestra de que en Chiapas existe el compromiso de impartir Justicia Para Todos, vigilando la integridad de quienes dedican su vida a defender la patria. Cabe destacar que a la par de este Centro penal, habrá un edificio alterno en Comitán; tomando en consideración que los casos que se presenten se resolverán de primera instancia,
después en Villahermosa donde ya existen jueces y, si el proceso siguiera, estaría turnándose a la ciudad de México. Acompañaron al General Germán Javier Jiménez Méndoza, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Ernesto Aguilera Casados, comandante de la 31 zona militar; Mayor de Justicia Militar y Licenciado Dorotéo Rodrígo Hernández Gómez; General de Ala piloto aviador Diplomado de Estado Mayor aéreo Luis Ignacio Salgado Arreóla, y General Brigadier Médico Cirujano Emanuel Martínez Lara , y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas como testigo de honor.
lunes, 22 de febrero de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Competencia desleal realiza la empresa Iga Sur en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 FEB.-Autoridades estatales tuvieron que frenar la actividad que lleva a cabo en la entidad la empresa Impulsora Ganadera del Sur -Iga Sur- (Carnes ViBa), de comprar ganado de contrabando y engordarlos
en sus instalaciones del municipio de Cintalapa y sacarlos en pie fuera del estado para comerciarlos que estado fronterizos del norte del país. Ganaderos chiapanecos denunciaron que dicha empresa con la acción realiza una competencia desleal a la actividad comercial en la entidad, pues los propietarios comprar el ganado de contrabando sin ninguna medida de sanidad animal en Guatemala, de ahí lo llevan a sus instalaciones y los engordan. Su deber de la empresa es engordar a las reses y de ahí sacrificarlos y expender la carne en otros estados del país para beneficio de los ganaderos chiapanecos.
Son embargo, Iga Sur no compra el ganado a los chiapanecos, sino los mete de contrabando al estado, con lo que la ganadería chiapaneca se ve desplazada con esta ilegal actividad de los propietarios de esa comercializadora. Asimismo denunciaron que dicha empresa saca el ganado con “sellos de ganado chiapaneco”, por la zona A, en donde solo pueden sacar las reses que son de origen del estado, sin embargo, éstas entran de contrabando por Marqués de Comillas, luego son engordadas y finalmente son llevadas en pie para los estados norteños como Nuevo León y Tamaulipas. Las ganancias de la empresa son millonarias, pues por cada cabeza de ganado pagan a razón de seis mil pesos, pero ya engordadas son comercializadas entre 35 y 45 mil pesos. Por esta competencias desleal que realiza la empresa creada durante la administración de Juan Sabines Guerrero, bajo el auspicio entonces secretario Economía, Roberto Albores Gleason y la asesoría de su Papá Roberto Albores Guillén –pues este hizo relaciones con los propietarios desde que estaba al frente de la Central de Abastos, allá en la Ciudad de México, por lo que se exige sean investigados. Además los ganaderos piden que la Sagarpa investigue como es que la empresa obtiene los sellos poder sacar el ganado de la entidad, lo que a todas luces se ve que aquí existe contubernio con el delegado de esta dependencia en Chiapas, Carlos Pedrero Rodríguez, porque mientras estos obtienen ganancias millonarias, los ganaderos chiapanecos se encuentran en crisis al comercializar el ganado a bajos precios.
En este momento autoridades competentes del ramo frenaron la actividad ilegal de la empresa, pero los propietarios están desesperados porque no pueden mover las reses, lo que les está representando perdidas por no poder vender las reses varadas en Cintalapa que les representan al menos 100 millones de pesos. La situación de contrabando proveniente de Guatemala es grave, ya que entra sin ninguna medida sanitaria y se corre el riesgo que esté infectadas por brucelosis o fiebre aftosa, u otro tipo de enfermedad, lo que de ser cierto, se podrían afectar las exportaciones al vecino país del norte y desprestigiar el producto mexicano, simplemente por la ambición de unos cuantos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Injusto, inhumano, inexplicable y muy doloroso que 10 mil indígenas no hayan visto al Papa, deplora El obispo Felipe Arizmendi
*La Iglesia se lava las manos y responsabiliza al Estado Mayor Presidencial ese acto discriminatorio
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 21 FEB.-El obispo de la diócesis de esta ciudad, Felipe Arizmendi Esquivel considera que “fue injusto, inhumano, inexplicable y muy doloroso”, que alrededor de diez mil personas, indígenas y mestizos, con boleto y que llegaron temprano no
hayan podido ingresar a la misa que ofició el lunes pasado el Papa Francisco. Como queriéndose justificar, Arizmendi Esquivel dijo “no saber” si se debió a la mala organización del Estado Mayor Presidencial, -responsable del ingreso-, o si hubieron intenciones perversas y excluyentes”. Reiteró “fue injusto, inhumano, inexplicable y muy doloroso lo que pasó”, que “no dependió de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas”, aseguró. El prelado dijo haberse enterado de católicos que vinieron de muy lejos y no pudieron entrar. Una religiosa de Las Margaritas le envió un mensaje para enterarlo de lo ocurrido y le expresó que era bueno que la queja haya llegado a sus oídos. Agregó: “nos tocó ver llorar a mucha gente y sobre todo a varias ancianas y ancianos, entre ellos al Tata Chepe, de la zona Río Blanco, que de todo corazón y con mucho sacrificio bajó de la montaña para ver al Papa, para estar en la misa, pero no le permitieron entrar, se regresó igual, ni siquiera en la calle lo pudo ver. Asimismo hay jóvenes testigos que a otros sí los dejaban entrar, menos a los indígenas que iban pobremente vestidos. Otro joven que aún llora porque le tocó ver esta injusticia; ella tampoco pudo entrar como muchos jóvenes más. Lo anterior aseguró Felipe Arizmendi, nos indigna y nos duele hasta lo más profundo del corazón. Hay más quejas, soy una de las personas que no nos dejaron entrar a la misa. No se imagina usted la rabia que da, la impotencia que se siente al no poder hacer nada. Corrimos y corrimos para llegar a la entrada y nada.
Al igual que yo junto con mi familia, cantidad de gente quedamos afuera con el boleto en la mano, con gran desesperación. Hasta hoy lloro de rabia, de tristeza, por la experiencia que viví. Le pido sus oraciones para encontrar la tranquilidad espiritual, porque siento horrible, y sé que esta oportunidad perdida ya no la volveré a vivir. Escribo esto porque no tengo cómo desahogarme”. Felipe Arizmendi Esquivel indicó que fue en el acceso número tres en el que se presentó el problema, por lo que “he estado pensando que quizá algunos de los encargados de allí fueran protestantes que no querían que la gente entrara, pues hasta con alambres de púas cerraron después todo y eso es injusto”. Manifestó su solidaridad con quienes no pudieron ingresar a la misa oficiada en los Servicios Deportivos municipales y agregó que ya hice llegar esta palabra a quienes compete”, además de que ya hemos enviado a todas las parroquias un video de la celebración, para que, al menos de esta forma, puedan disfrutar la hermosa celebración con el Papa y con nuestros pueblos. Todos hemos de seguir luchando contra el racismo, contra la discriminación, que lamentablemente subsisten”. Al oficiar una misa en esta localidad ante aproximadamente 100 mil integrantes de comunidades indígenas, tanto de México como de Centroamérica, el Papa Francisco criticó que algunos sectores consideren "inferiores los valores, cultura y tradiciones" de los pueblos originarios. “Muchas veces de modo sistemático y estructural sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones.
Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir ¡perdón! El mundo de hoy despojado por la cultura del descarte, los necesita”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Palencanos repudian gira de Melgar Bravo por Palenque. Por Derky Wilner Pérez
Palenque, Chis., 21 FEB.-Total repudio causo la reciente gira del Senador Luis Armando Melgar Bravo, a la ciudad turística de Palenque derivado a que solo sirvió para tomarse la foto y posar con una sonrisa fingida señalaron por medio de las redes sociales ciudadanos que reprobaron esta visita que no trajo ningún beneficio ni para la ciudad. El señor Octavio Montejo señalo “como hay gente ciega quien le cree, de sus mentiras de esos mediocres políticos charlatanes , todos esos esos bola de políticos, que ya fueron funcionarios, son unos bola de ratas que saquean dinero del pueblo, por favor amigos dejan de creerle a esos mentirosos políticos. En ese mismo sentido se expresaron diversos ciudadanos Luis Requena, Eduardo Ballinas, Alex Garcia Olan, Elizabeth, quienes reprobaron esta gira, ya que señalaron “solo
viene a tomarse la foto con miras a las próximas elecciones, no estamos ciegos, no vemos resultados concretos de este señor, por eso reprobamos que venga a abrazar señoras de la tercera edad o darse baños del pueblo, ya no le creemos” señalaron. El senador Melgar Bravo ha tenido un pésimo trabajo de gestión para esta región y solo viene a querer seguir pidiendo nuestro apoyo ahora que se acercan las elecciones ya no creemos en político mediocres señalo Darvin Moreno Hernandez quien dijo es un rata, ya no queremos más de lo mismo. Y es que el senador Melgar Bravo realizo una visita al mercado Publico Guadalupe en donde se la paso saludando a los locatarios y posando para la foto sin traer beneficios solidos ni hacer compromisos concretos, solo se tomó la foto y prosiguió su gira según la agenda de ese día acudió a la colonia Santo Domingo en donde fue increpado y le reclamaron que como es posible que él pueda darse el lujo de comprar un yate millonario cuando en Palenque existen alumnos que todavía reciben clases a la intemperie. Tal como es el caso de los alumnos de la escuela Secundaria Juan Sabines Guerrero así lo señalo Alberto Villegas en su slogan dice que "soy Luis Armando Melgar conoce mi trabajo y dime que piensas, y cuando lo cuestioné por los rumores de su #yate ni la cara me dio, pero cuando en un principio le dije "ojalá trabaje usted por el pueblo ya que se necesitaba gente capaz, así que solo para adulaciones contesta el #sinverguenza de Luis Armando Melgar. Por eso los entrevistados señalaron: Melgar Bravo no es bienvenido a Palenque, no queremos que regrese, evítenos la pena de hacerle un desplante.
En esta gira por Palenque el senador se reunió con una veintena de personas donde había más fotógrafos o reporteros que ciudadanos interesados en lo que diría el funcionario público. A Melgar Bravo no lo queremos en esta región e invitamos a otros municipios a cuestionarlo y a pedirle cuentas cuando visite algunos de esto ya basta políticos oportunistas finalizaron los entrevistadosNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Recorte al presupuesto a SAGARPA y Sedatu acumulan los 4,500 millones de pesos: MAX CORREA
Ciudad de México, 21 FEB.-Max Correa Hernández, Secretario General de la Central Campesina Cardenista, afirmó que con las medidas de restricción presupuestal, se atenta contra el desarrollo del campo para mantenerlo en la pobreza y el atraso económico y social, el recorte presupuestario en el sector agropecuario de 4,500 millones de pesos tan solo en la Sagarpa y la Sedatu, continúa con la visión de tener un campo pobre que subsidia a la agroindustria, con jornaleros que reciben pagos injustos por su trabajo y pequeños productores que nutren a las comercializadoras y la agroindustria las cuales pagan precios ínfimos por los productos del campo. Ante más de 800 delegados de 18 municipios de Oaxaca, Max Correa Hernández
dirigente de la CCC encabeza el Congreso estatal, en donde se refirió al recién recorte al presupuesto anunciado por el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el cual ha despertado incertidumbre entre el sector campesino del país. Ante el recorte presupuestal por más de 132 mil millones de pesos, “podemos anticipar que el Gobierno no podrá cumplir con las metas de desarrollo y bienestar que reclama la sociedad, lo que levanta aún más sospechas es el anuncio del recorte presupuestal apenas empezado el año, ya que tomando como referencia la actividad presupuestal del 2015 no será el único recorte que se anuncie en el año”. Esto porque el recorte presupuestal vulnera la capacidad del Estado para dar solución a los graves problemas que enfrenta el país, advirtió. La crisis económica del país persiste, ahora motivada por la caída en los precios del petróleo, elevado endeudamiento del Gobierno Federal, un magro crecimiento económico e ineficiente gobernabilidad del país. El gobierno intenta evitar por todos los medios el efecto de traspaso o traslado del tipo de cambio en los precios de los productos básicos lo cual de presentarse provocaría la revuelta social, con un entorno que aceleraría aún más el deterioro de la economía familiar. En estas medidas de política económica, dijo el dirigente de la CCC, también se incluye el incremento en la tasa de interés que encarecerán el crédito con efectos negativos en la rentabilidad de las empresas. “Las organizaciones nos preguntamos ¿Cuánto tiempo podrá mantener la Financiera Nacional los créditos de un solo dígito?”.
Para nosotros los campesinos resulta aberrante e inexplicable la reducción en los siguientes rubros del presupuesto: Programa Nacional de Financiamiento al microempresario y a la mujer rural. De 246.6 a 200 millones de pesos, con una reducción del 19%. Desastres Naturales de 1032.2 a 600 millones de pesos, con una reducción del 42%. Costos de acceso al crédito (Financiera Nacional) 441.6 a 142.0 millones de pesos, con una reducción del 68%. Proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales se reduce en 1245 millones de pesos. El Programa de fomento a la agricultura disminuye en 650 millones. El programa de Fomento Ganadero se reduce 400 millones. Reducción de 1000 millones de pesos a la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas. La SEDATU tiene una reducción total de 1500 millones. El acumulado de la reducción del presupuesto de la SAGARPA es de 3000 millones. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Proyecto del nuevo aeropuerto, presenta irregularidades y escasa transparencia: Vidal Llerenas Morales
Ciudad de México, 21 FEB.-De acuerdo a los resultados de las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación, el proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México presenta graves irregularidades y falta de transparencia, denunció el diputado federal de MORENA, Vidal Llerenas Morales. El legislador alertó que la ASF indica que los proyectos ejecutivos fueron licitados con mecanismos de excepción al proceso normal de aprobación, presupuestación, ejercicio y control del gasto público, es decir, no cumplieron con los esquemas de contratación obligatorios en la administración pública. "Nos preocupa que hay una falla desde la contratación de los estudios de preinversión, proyectos ejecutivos y las obras iniciales del aeropuerto". La Auditoría, señala también que la estructura del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que es quien está licitando las obras de la nueva terminal, no es adecuada para las características del proyecto y la complejidad del mismo, lo que explica que no haya claridad en cuanto al mismo, adicional a que esta información no ha sido informada en la Cuenta Pública Federal respecto al financiamiento utilizado. "Se trata de serias irregularidades, además de que revisando el último Informe Trimestral de Finanzas Públicas hemos encontrados que los recursos del nuevo aeropuerto ni han sido ejercidos porque se creó un nuevo fideicomiso para concentrar los recursos". Llerenas, explicó que se trata del Fideicomiso para el Desarrollo del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, que cuenta actualmente con 19 mil 407 millones de pesos, pues únicamente se han ejercido alrededor de
mil 100 mdp de los 20 mil 571 mdp de los ingresos públicos destinados a esta obra. "El fideicomitir estos recursos en lugar de ejercerlos, refleja serias irregularidades y una grave tendencia de la administración pública, porque si contamos el monto de todos los recursos que se encuentran en fideicomisos podemos hablar de alrededor de 531 mil millones de pesos en toda la administración pública, es decir, en lugar de realizar un recorte al gasto, se pudieron haber usado recursos de fideicomisos que no están ejerciendo", apuntó Llerenas. Finalmente, el legislador de MORENA hizo un llamado al gobierno federal a corregir sus políticas económicas y de financiamiento público, así como a transparentar los recursos destinados al NAICM y la operación del mismo, pues se trata de dinero que básicamente no se ha gastado y que en un momento de recorte como el anunciado por la SHCP, se pudo haber utilizado. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Lamenta PT sanción a medias del INE contra Consejeros Electorales en Chiapas Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 FEB.-El dirigente estatal del Partido del Trabajo; Mario Humberto Vázquez López, se dijo extrañado por la actitud
asumida por el Instituto Nacional Electoral luego de que el fin de semana, por lo menos cuatro Consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en Chiapas fueron cesados de sus funciones, por las irregularidades cometidas en el proceso electoral local del año pasado, lo que fue considerado como una solución a medias. Y es que en consideración del líder de este instituto político, lo que procede con todos los Consejeros Electorales del IEPC es la suspensión definitiva de su encargo tal y como lo mandato en una resolución el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Por lo que no se dio cumplimiento a la sentencia de fecha 08 de julio de 2015, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación , mediante expediente SUP-REC-0294/2015, en el cual en el resultado Cuarto indica dar vista al Instituto Nacional Electoral para los efectos precisados en la parte final del apartado II Considerando Tercero de la misma resolución judicial , en la cual se ordena instruir el procedimiento de remoción de los Consejeros Electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas”. Vázquez López dijo que la reciente decisión tomada por el Instituto Nacional Electoral pasando por encima de una resolución de la máxima instancia electoral como lo es el Tribunal Electoral no solo violenta la legalidad, sino que además deja una estela de dudas y sospechas y las motivaciones para sostener en su encargo al resto de los Consejeros Electorales que no fueron cesados. De la misma manera reconoció que la permanencia del resto de los Consejeros Electorales al interior del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas
genera desconfianza e incertidumbre en el manejo y operación de dicho organismo, por lo que consideró necesario que se revoque la decisión del INE y que sea la SCJN la que ordene se dé cumplimiento a la sentencia SUP-REC0294/2015, la cual en tiempo y emitió sentencia para suspender a todos los Consejeros del IEPC, finalizóNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Crece Facultad de Medicina Humana de la UNACH en calidad académica y atención a la ciudadanía
*Rinde el Director de la Facultad de Medicina Humana, Roberto Solís, su segundo informe de actividades
Tuxtla, Gutiérrez, Chi., 21 FEB.-La formación de los médicos debe ser resultado de un proceso educativo en la búsqueda permanente de la excelencia, basado en el avance de las ciencias, capaz de generar en los alumnos una conciencia profesional crítica y dar cauce a su espíritu investigativo, así como a conductas de alto sentido ético y humano, aseveró el Director de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, de la Universidad Autónoma de Chiapas, Roberto Solís Hernández. Al presentar su Segundo Informe al frente de esta dependencia y acompañado por los miembros de la Junta de Gobierno, expuso que todas las acciones realizadas durante este año se implementaron con el propósito de elevar la calidad de los procesos y servicios que
ofrece la Facultad como se declara en el Plan Indicativo 2025. “Este ejercicio ha conllevado a programar tareas de evaluación para la reacreditación del programa educativo de Médico Cirujano, de evaluación externa del programa educativo de Gerontología, de orientar los esfuerzos en el avance de la calidad de la enseñanza, formación actualización de profesores y administrativos, infraestructura y equipamiento de la planta física, transparencia administrativa y financiera; así como al mejoramiento y búsqueda de fuentes de financiamiento”, apuntó. Ante el Presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina (AMFEM), Ricardo León Bórquez, informó que el Plan de Estudios por Competencias aprobado en el año 2013, requería un nuevo Reglamento de Acreditación, que se elaboró con la participación de los diferentes profesores de la facultad, el Comité de Desarrollo Curricular, además de contar con asesoría externa tanto pedagógica como jurídica, siendo aceptado por el Consejo Técnico en diciembre del 2014 y poniéndose en marcha a partir de enero de 2015. Expuso también que actualmente en la Facultad de Medicina Humana, se encuentran reconocidos ante PRODEP cuatro Cuerpos Académicos (CA), tres en proceso de formación y uno en consolidación; mismos que mantienen actividades de investigación con otros Cuerpos Académicos del país como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y en el extranjero con la Universidad de Quindio (Colombia).
Asimismo declaró que durante el periodo de enero-diciembre del 2015, se adscribieron un total de 295 Médicos Internos de Pregrado en las Instituciones de Salud receptoras de internos de pregrados, mientras que 226 más se integraron a distintas instituciones como parte de su Servicio Social. Dio a conocer que el Programa Universitario de Becas se ha ampliado en el presente año en esta Facultad, contando actualmente con seis tipos de Becas: Manutención, Transporte, Beca CONACYT para madres mexicanas solteras y jefas de familia, Titulación, Excelencia y de Servicio Social, con más de 480 estudiantes beneficiados en las dos licenciaturas que se ofertan, lo cual representa el 33 por ciento de la población estudiantil. Durante el ejercicio de este periodo, en la Clínica de Consulta Externa, “Dr. Manuel Velasco Suárez” se llevaron a cabo pláticas de orientación y consultas en diferentes áreas como son: psicología, psiquiatría, nutrición, pediatría, oftalmología y de prevención, a través de los cuales se otorgaron 2 mil 764 servicios de consulta externa y más de cinco mil estudios de laboratorio. En su oportunidad y ante los logros dados a conocer, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández manifestó su reconocimiento al trabajo integrado que se realiza en esta Facultad, contribuyendo a la formación de recursos humanos que inciden directamente en el bienestar de la población chiapaneca. Con la presencia del Subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación estatal, Marco Antonio Zenteno Núñez, reafirmó el compromiso de su administración para apoyar las acciones que abonen a elevar la calidad académica y de formación en esta institución.
Especificó que la medicina como cualquier otra licenciatura, debe hacer crecer sus conocimientos, realzar su servicio y mejorar cada aspecto de su programa educativo trabajando de manera interdisciplinaria, lo que le permitirá ampliar su visión en beneficio del pueblo chiapaneco. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Crear universidades gratuitas mejor forma de invertir los recursos y prerrogativas que recibimos los partidos: Virgilio Caballero
*Los legisladores federales y locales de Morena respaldamos este proyecto educativo que atiende
Ciudad de México, 21 FEB.-Ante los ataques y cuestionamientos sin fundamento que han realizado en los últimos días priistas, perredistas y panistas por el arranque de actividades en las Escuelas Universitarias de Morena, el vicecoordinador de los diputados federales en la Cámara de Diputados, Virgilio Caballero destaca la importancia histórica de este proyecto educativo y afirma que su grupo parlamentario mantendrá el respaldo absoluto para que los jóvenes puedan continuar sus estudios. “Durante años miles de jóvenes en todo el país han sido ignorados por los gobiernos del PRI, PRD y PAN, quienes han dejado en el último lugar la creación de universidades públicas que atiendan la demanda creciente de espacios y
ahora desde el oportunismo que los caracteriza salen a los medios con los mismos argumentos pobres que utilizaron hace una década para denostar el programa de adultos mayores creado por López Obrador cuando fue jefe de Gobierno y que años después han imitado en su desesperación por recuperar simpatizantes” señaló Caballero Pedraza Esta semana iniciaron los cursos propedéuticos en la Escuela de Ingeniería Heberto Castillo, ubicada en la delegación Tláhuac, así como en la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, situada en la delegación Cuauhtémoc, lo mismo que en la Escuela de Medicina ubicada en la delegación Tlalpan, la Escuela de Contabilidad Leona Vicario, que se encuentra en la delegación Azcapotzalco y la Escuela Normal José Santos Valdés de la delegación Xochimilco; para regularizar a los más de 600 estudiantes que fueron rechazados de diferentes universidades públicas. Según el diputado Caballero Pedraza “lo que les preocupa al PRI y al PRD es que con esta apuesta de Morena por la educación gratuita se hace aún más evidente el fracaso absoluto de la Reforma Educativa aprobada e impulsada en esta Cámara por esos partidos y además desnuda el papel de policía que ha representado el actual Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quién en lugar de promover la apertura de espacios académicos se ha dedicado a perseguir maestros en todo el país” Finalmente el vicecoordinador de los diputados federales de Morena, Virgilio Caballero resaltó que la coordinadora del programa de escuelas universitarias, Raquel Sosa ya efectuó desde la semana anterior los trámites correspondientes ante la SEP para obtener el Reconocimiento de Validez Oficial y se ha cumplido en tiempo y forma con cada uno
de los requisitos, por lo que augura que tal como ocurrió años, los mismos personajes grises que hoy salen a atacar el programa terminarán copiando el proyecto de morena y reconociendo que es una gran tarea en beneficio de los jóvenes y la mejor forma de utilizar los recursos públicos y prerrogativas que recibimos los partidos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Reparan antena repetidora de la Zona Alta, con ello se fortalece la seguridad de los habitantes
*Después de permanecer dos años en el abandono, Ayuntamiento de Tapachula a tiende la demanda de los ciudadanos
Tapachula, Chis., 21 FEB.-Después de permanecer dos años sin funcionar, esta semana fue reparada la Antena Repetidora del Cantón Sinaí que se ubica en la Zona Alta de esta ciudad, logrando garantizar la seguridad de los pobladores, a través de este sistema de comunicación radial. La Antena Repetidora funciona a través de radios portátiles que comunican directamente a la Base Imperio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, con ello se acorta la distancia de auxilios. El Consejo de Seguridad Pública Municipal (COMSEP) detalló que en caso de alguna contingencia o problema de seguridad, la radio comunicación eficientiza la llegada de los
Elementos de Seguridad Pública Municipal o cuerpos de emergencia. Con estas acciones se atiende a la petición de la sociedad organizada tapachulteca representada por el Comité de Consulta y Participación Ciudadana en materia de Seguridad Publica, fortaleciendo la comunicación entre la sociedad. La Base Imperio cuenta con operadores las 24 horas enlazando desde la zona alta a todos los ejidos, rancherías, cantones, mancha urbana y la zona baja hasta Puerto Madero, dando cobertura a las tres zonas que se encuentran inscritas en el programa, y a la fecha cuentan con un radio de comunicación portátil, para reportar en tiempo real la situación que se pudiera suscitar en la comunidad, esto con la finalidad de prevenir el delito. El secretario Ejecutivo del COMSEP, José Alonso Ruiz Echeverría explicó que del centro de Tapachula al Cantón Sinaí son 3 horas y media, lo que para los pobladores significaba un riesgo bajar caminando a la comunidad más cercana a pedir auxilio, pero con la reparación de la antena se garantiza el apoyo. Finalmente, elementos de Seguridad Pública Municipal realizaron las primeras pruebas de enlace del Cantón Sinaí, Ejido Progreso de la Zona Alta, Cantón Isleven y Ejido Morelos de la Zona Baja, a la Base Imperio, donde los resultados de comunicación radial fueron positivos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Benefician con más de 28 millones de pesos, en obras y proyectos de artesanías en San Juan Chamula Roselino Jimenez
Tuxtla, Gutiérrez, Chi., 21 FEB.-De manera publica el alcalde de San Juan Chamula, Domingo López González, lleva acabo la entrega de apoyos por más de 28 millones de pesos, para obras publicas de 11 comunidades y 11 proyectos de artesanías, en el cual el edil de manera personal hizo la entrega de los cheques a cada uno de los proveedores y empresarios que ejecutaran la obra en cada comunidad beneficiada así como el apoyo solicitado por cada grupo de artesanías Por ello López González explico ante los agentes y comités presentes que: “Se destinó un monto de 14 millones 901 mil, 414 pesos en obras (diferentes rubros) y 13 millones, 855 mil pesos en proyectos de artesanía haciendo un total de 28 millones 756 mil, 414, pesos. El cual hoy este compromiso adquirido con estos primeros pagos a cada proveedor en tiempo y forma y así no se tenga retrasos con las demás comunidades”, Señaló. Cabe hacer mención que las comunidades beneficiadas en esta primera etapa son: Muquem, Patbon, Sakchen, Tojtic, Tzajalch’en I, Tzajalch’en II, Bahucum, Chiotic, Chultic, Yi’tic y Yolona’m. En este acto, el alcalde estuvo acompañado del Síndico, Narciso Lunes Hernández, tesorero, Andrés López Díaz Primer Regidor, Juez de Paz y Conciliación Manuel de La Cruz Santiz, Regidores así como de escribanos y autoridades tradicionales de los tres barrios quienes atestiguaron esta entrega de apoyos a
cada comunidad para el beneficio y progreso del pueblo de San Juan Chamula. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Coneculta celebró el Día Internacional de la Lengua Materna con diversas actividades
Tuxtla, Gutiérrez, Chi., 21 FEB.-El Consejo Estatal para la Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI) celebró en San Cristóbal de Las Casas el Día Internacional de la Lengua Materna con diversas actividades. La intención del evento fue hacer reflexionar sobre el uso de la lengua y la importancia que tienen para la entidad, cuestionar qué está sucediendo con las lenguas indígenas en la actualidad, sí hoy en día las lenguas de Chiapas tienen presencia en diversos medios de comunicación y cómo aparecen. celebración, en el cual participó Domingo Gómez López, catedrático de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), quien mencionó que la Ley General de Derechos Lingüísticos de los pueblos indígenas reconoce a las lenguas indígenas como lenguas nacionales con la misma validez que el español. Además de que es derecho de todo mexicano comunicarse en la lengua de la que sea hablante, sin restricciones en el ámbito
público o privado, en forma oral o escrita, en todas sus actividades. “Sin duda es fundamental que las lenguas indígenas participen en los medios masivos de información privados y públicos, ya sea televisoras o radios comerciales que sean de gran alcance en el país y debemos de hacer uso de ellas”. Gómez López también mencionó que el uso de las lenguas en la actualidad se ha ido presentando en diversas plataformas como es el Facebook, Twitter y redes sociales que se utilizan como medio de comunicación. El catedrático resaltó y reconoció que muchas universidades, en caso en específico de la UNICH y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), han ido implantando la enseñanza de las lenguas como una materia en las carreras. Por último, puntualizo que se han realizado diversas leyes, la más reciente es la que elaboró el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en cumplimiento de las atribuciones que le otorga la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. En este mismo evento estuvo presente Manuel López Gómez reportero y conductor del noticiero en lenguas indígenas en la XERA y Luvia Pérez Pérez, productora de radio en XECOPA de Copainalá. Al concluir este conversatorio, se dio paso a la presentación del K’ox el, niño que se convirtió en sol según el cuento tzotzil, trabajo que fue presentado por la cineasta María Dolores Arias. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
lunes, 22 de febrero de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 21 FEBRERO 2016 Leonel Durante López
*Iga Sur vende “gato por liebre” *Saquear en lugar de gobernar
*Se ha perdido la confianza en las autoridades electorales locales
Hace unos años, para ser exacto en la administración del saqueador de las finanzas del estado, Juan Sabines Guerrero, se establecido en Cintalapa, allá por el 2007 la empresa Impulsora Ganadera del Sur -Iga Sur- (Carnes ViBa), la cual fue creada para apoyar a la ganadería del estado, sin embargo, los propietarios como acostumbran faltan a sus compromisos evadiendo sus responsabilidades y llevando solo agua a su molino. La empresa en mención debería de apoyar a la ganadería chiapaneco comprando su ganado, en sus instalaciones prepararlos para su comercialización en otros estados del país. Pero ello no fue asó, por lo que los ganaderos chiapanecos denunciaron que la expresa lleva a cabo una competencia desleal, pues el ganado no se lo compra a los productores chiapanecos, sino que no sólo no lo sacrifican aquí, sino que son llevados en pie a estados del norte del país, porque allá se lo compran a mejores precios. Es decir que el ganado que se llevan al norte del país es el que pasa por la frontera sur de México, proveniente
de Guatemala, introducido de contrabando por la zona de Marqués de Comillas. La cuestión es que el ganado de contrabandeado de Guatemala es más barato, a razón de seis mil pesos por cabeza, mismo que es engordado aquí y en pie es llevado a los estados de Nuevo León y Tamaulipas. Mucho de esa carne pasa a los Estados Unidos, lo cual es un riesgo, porque las reses pasan del lado mexicano sin ninguna revisión sanitaria, es decir que estás podrían estar infectadas de algún virus como brucelosis, fiebre aftosa o aunque es muy remota pero no se descarta el mal de las “vacas locas”. Ante tal situación de riesgo, autoridades estatales frenaron la actividad, pues los propietarios de Iga Sur, incumplieron el compromisos de apoyar a la ganadería chiapaneca, por lo que ahora está suspendida sacar las reses el pie, a pesar de la protesta de los dueños, quienes se llevan jugosas ganancias al comercializar las reses a razón de entre 35 y 45 mil pesos. Cabe recordar que este negocito fue impulsado también por el entonces secretario Economía, el Jr.
Roberto Albores Gleason y la asesoría de su Papá Roberto Albores Guillén –pues este hizo relaciones con los propietarios desde que estaba al frente de la Central de Abastos, allá en la Ciudad de México, por lo que se exige sean investigados. La pregunta surge aquí, quien proporciona los “aretes” y los sellos para sacar el ganado en pie, requisitos que sólo lo otorga la Sagarpa, o hay que preguntar al delgado Carlos Pedrero Rodríguez como la empresa se hacer de este requisito que no a cualquier se los dan ni se da de manera fácil. Es un negocio redondo para los involucrados, pues deja muy buenos dividendos, de ahí la desesperación de los propietarios porque no pueden mover las reses, lo que les está representando perdidas por no poder comercializar su producto varadas en Cintalapa, las que de permitirles sacarlas, en el momento de la transacción se están llevando al menos 100 millones de pesos, sólo por un solo movimiento. Esta es una situación muy delicada por el fraude que están cometiendo la empresa, además de arriesgar a salud
de los consumidores, por lo que de momento la acción ha sido frenada, sin embargo, dada la gran corrupción e impunidad que se registra en dependencias de gobierno, el permiso de sacar ganado lo pueden reanudar, con en detrimento de la economía estatal y de los productores pecuarios. Ninguna acción contra la corrupción limpiará la imagen del güero En un país en donde la corrupción e impunidad es el común denominador del sistema político mexicanos, en este caso el que encabeza el priista Enrique Peña Nieto, mientras este no ponga orden y el ejemplo a sus colaboradores, gobernadores, presidentes municipales, diputados federales, locales, senadores y los ministros de la Corte, entre otros, este cáncer que agobia a la nación, jamás podrá ser erradicada. Si el presidente pone el mal ejemplo, lo hacen los gobernadores, los presidentes municipales, etc., etc., etc., en este país nada pasará y todo seguirá igual, los peces grandes nunca caerán, solo los peces chicos.
Por más instituciones de transparencia o de corrupción que inventen ninguna surtirá efecto si antes el presidente de la república se somete al escrutinio público, sólo serán una burla y una invitación a la clase del poder a seguir robando el dinero al pueblo. Quien no goza de buena reputación es el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, quien no sólo ha no ha logrado frenar la corrupción en México, sino que solapa la de su jefe y a sus compinches, el presidente Enrique Peña y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray por las casas Blanca y la de Malinalco, Estado de México. Con la misma intención de engañar a los chiapanecos, el gobernador Manuel Velasco Coello contrató al titular de la SFP, Virgilio Andrade para que nos vinera a contar una de vaqueros. Juntos el güero Manuel y Andrade montaron la comedia para la instalación de la Comisión Permanente de los Órganos de Control Estado-Municipios, con la cual buscan “fomentar una cultura de legalidad y reforzar las acciones en contra de la corrupción en el
servicio público, misma comisión que según nos aseguran le hará lo que el “viento a Juárez”. Obvio que al güerito nadie le creyó, ni mucho menos al otro farsante de Andrade, porque desde que asumió sus funciones, la corrupción lejos de desaparecer, se ha venido arraigar aún más en el sistema político mexicano. La misma retórica, el mismo discurso, pero ya a nadie engañan, sabido de todos es que desde los gobiernos de Pablo Salazar hasta el del güero Velasco, el estado ha vivido uno de los peores saqueos por los gobernadores, y no hay manera de erradicar el mal. Manuel Velasco creyó que trayendo a Virgilio Andrade su imagen de saqueador iba a cambiar, pero no al igual que a la de su mamá están por los suelos, de corruptos ya nadie los baja, y como pregona Paco Rojas, será mejor que renuncie Manuel Velasco, puesto que no vino a servir, sino a servirse del presupuesto. Avala el INE corrupción en el IEPC El fin de semana, las mujeres de Chiapas pusieron el “dedo
en la llaga”, al manifestar su inquietud e interés en el procedimiento de remoción de los siete consejeros y consejeras electorales que integran del Instituto de Elecciones y de Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC). Aunque confiaron en que se reunirán los votos necesarios para concretar las remociones de la consejera presidenta del IEPC de Chiapas, María De Lourdes Morales Urbina así como de los consejeros electorales Lilly de María Chang Muñoz, Jorge Morales Sánchez, Carlos Enrique Domínguez Cordero, Ivonne Abarca Velázquez, Margarita López Morales y María del Carmen Girón López, no obstante todo fue un fisco, la escena fue montada para sólo remover a dos. Fue una patraña, una complicidad de los consejeros del INE con el gobierno estatal y los consejeros locales, puesto que existe evidencia de los actos en que incurrieron tanto María De Lourdes Morales Urbina y María Chang Muñoz y el resto de los consejeros. Sin embargo, prevaleció la impunidad, seguirán los que se confabularon con el
gobierno estatal para cometer el fraude electoral, lo que quiere decir que el titular del INE Lorenzo Córdova avaló a los delincuentes electorales para que en el IEPC siga reinando la corrupción. Del montón Se tomará en cuenta con carácter prioritario en la agenda legislativa el llamado del Senado de la República para reformar el código civil en materia de matrimonio. En días pasados la Cámara de Senadores envió un resolutivo dirigido a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas, para elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 18 años. En este sentido, Eduardo Ramírez Aguilar consideró ésta propuesta, como una medida atinada de parte del Senado, toda vez que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Chiapas. * * * Repudio y rechazo, animadversión se ha ganado a pulso el que cobra como senador, Luis Armando Melgar Bravo. Total repudio alcanzó el Senador Luis
Armando Melgar Bravo, en la ciudad turística de Palenque, durante su última visita, porque como siempre, sólo va de gira en campaña para tomarse la foto y posar con sonrisa fingida, acusaron ciudadanos que reprobaron esta visita que no trajo ningún beneficio ni para la ciudad. El señor Octavio Montejo señalo “como hay gente ciega quien le cree, de sus mentiras de esos mediocres políticos charlatanes , todos esos esos bola de políticos, que ya fueron funcionarios, son unos bola de ratas que saquean dinero del pueblo, por favor amigos dejan de creerle a esos mentirosos políticos. En ese mismo sentido se expresaron diversos ciudadanos Luis Requena, Eduardo Ballinas, Alex Garcia Olan, Elizabeth, quienes reprobaron esta gira, ya que señalaron “solo viene a tomarse la foto con miras a las próximas elecciones, no estamos ciegos, no vemos resultados concretos de este señor, por eso reprobamos que venga a abrazar señoras de la tercera edad o darse baños del pueblo, ya no le creemos” señalaron. * * * Max Correa Hernández, Secretario General de la
Central Campesina Cardenista, afirmó que con las medidas de restricción presupuestal, se atenta contra el desarrollo del campo para mantenerlo en la pobreza y el atraso económico y social, el recorte presupuestario en el sector agropecuario de 4,500 millones de pesos tan solo en la Sagarpa y la Sedatu, continúa con la visión de tener un campo pobre que subsidia a la agroindustria, con jornaleros que reciben pagos injustos por su trabajo y pequeños productores que nutren a las comercializadoras y la agroindustria las cuales pagan precios ínfimos por los productos del campo. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com ++++ Tips Costeños Por Cristóbal Solórzano
Ramos
Centros ecoturísticos con proyecto de energía cero En el marco del Día de la Energía, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la presentación del proyecto Centros
Ecoturísticos: Energía Cero, que generará el 100 por ciento de autosuficiencia energética en tres sitios turísticos de la entidad. Ante el director del Instituto de Energías Renovables, Luis Enrique Aguilar Márquez, y el titular de la Secretaría de Turismo, Mario Uvence Rojas, legisladores, rectores universitarios y estudiantes, el jefe del Ejecutivo entregó la iniciativa a representantes de “El Madresal”, “El Aguacero” y “ Arcotete”, ubicados en los municipios de Tonalá, Ocozocoautla y San Cristóbal de Las Casas, respectivamente. Velasco Coello resaltó que Centros Ecoturísticos: Energía Cero es parte del Programa Especial para el Desarrollo de las Energías Renovables, que se presentó en 2014 y que convirtió a Chiapas en la primera y única entidad del país en instrumentar un proyecto de este tipo. Al señalar que este tipo de acciones innovadoras, ponen a Chiapas a la vanguardia en materia de turismo alternativo y responsabilidad en el cuidado ambiental, el mandatario explicó que este proyecto en concreto pretende contribuir a
detonar el desarrollo económico y social a nivel comunitario, regional y estatal. Asimismo, subrayó que en Chiapas se trabaja para garantizar el cuidado, conservación y preservación del medio ambiente, mediante el diseño e implementación de esquemas a favor del uso responsable y sustentable de los recursos naturales, a fin de garantizar un mejor presente y futuro para las nuevas generaciones. “En este reto no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para lograrlo. Como ustedes saben, en Chiapas, desde el primer día de esta administración, nos declaramos a favor de una política ambiental transversal, lo que significa que cada acción que realizamos en este gobierno es compatible con el cuidado del medio ambiente”, destacó. Asimismo, el Gobernador reconoció el trabajo de quienes integran esta iniciativa que aprovecha las fuentes de energía renovables del estado para suministrar de energía a “El Madresal”, “El Aguacero” y “El Arcotete”, y poder dar un mejor servicio a visitantes locales, nacionales y
extranjeros, resaltando de manera especial el compromiso de las y los investigadores de la Universidad Politécnica de Chiapas. Al hacer uso de la palabra, el director del Instituto de Energías Renovables apuntó que con estas acciones el Gobierno de Chiapas asume su responsabilidad en el tema ambiental, además de actuar de manera comprometida en la transición energética mediante el uso de fuentes más limpias y renovables, uno de los objetivos que establece la Reforma Energética, que impulsa el gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Se atenderá llamado del Senado para reformar el Código Civil: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Chiapas, manifestó que se tomará en cuenta y como prioridad en la agenda legislativa el llamado del Senado de la República para reformar el código civil en materia de matrimonio. Y es que en días pasados la Cámara de Senadores envió un resolutivo dirigido a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas, para elevar la
edad mínima para contraer matrimonio a 18 años. En este sentido, Ramírez Aguilar consideró ésta propuesta, como una medida atinada de parte del Senado, toda vez que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolecentes. “En Chiapas a través del Congreso del Estado, vamos a tomar en cuenta y como prioridad en nuestra agenda legislativa este llamado del Senado de la República, para cumplir en tiempo y forma con nuestro Código Civil”, señaló. Para ello –dijo- se podría llamar a una sesión extraordinaria, ya que es una reforma al Código Civil, en donde debe convocarse al pleno. Ramírez Aguilar consideró que al elevar la edad mínima a 18 años, que es cuando se cumple la mayoría de edad en México, existe mayor madurez para la toma de decisiones de algo tan importante como es el matrimonio, lo que permitiría tener una sociedad más ordenada y más justa. Asimismo se evitarán consecuencias que el matrimonio temprano tiene en el bienestar de los
adolescentes, sobre todo porque muchas veces coarta el acceso a la educación, al desarrollo profesional y por ende a mejores oportunidades de empleo. En materia de salud también se evitarían, en el caso de las adolecentes, mayores riesgos por embarazos precoces, esto sólo por poner un ejemplo, concluyó. Urge atención en centro de abasto de Palenque: LAM En gira de trabajo por el norte del estado el Senador de la Republica, Luis Armando Melgar, visitó el municipio de Palenque donde mantuvo una reunión con locatarios del mercado Guadalupe; ahí aseguró: “Es necesaria la atención urgente de este espacio público, ya que es un motor generador de empleos productivos y honestos, además de ser un excelente punto de venta de proveedurías locales". Vale la pena resaltar que ya son más de 30 mercados de 21 municipios que Melgar ha visitado en diferentes regiones del estado, donde no solo asiste a escuchar a los locatarios, si no también ha gestionado a favor del mejoramiento de la infraestructura, imagen, servicios y sobre todo de la
capacitación en sus locatarios, cabe destacar que los municipios que hasta el día de hoy a recorrido son: Pijijiapan Motozintla Ocosingo, Comitán La Trinitaria, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de corzo, Cintalapa, Tonalá, Coita, Jiquipilas, Copainalá , Tecpatan, Villaflores, Villa Corzo, Villa Comaltitlán, Tonalá, San Cristóbal, Ocozocoautla, Las Margaritas, Palenque entre otros. “Escuchar y atender las necesidades de los mercados en Chiapas, es trabajar en el impulso de la productividad, generando, manteniendo y creando empleos productivos, honestos y bien pagados” así lo afirmó Melgar en reunión de trabajo con los locatarios que se hicieron presentes, en el área de comida y cocinas de este centro de abastos, donde también compartieron alimentos. El humo causa daño a la salud: IMSS El humo de segunda mano es una mezcla que proviene de donde se quema un cigarrillo, puro o pipa, exhalado por el fumador, pero al ser inhalado por cualquier persona daña su salud, pudiendo presentar
enfermedades de pulmón o cardiovasculares. Debido a que contiene más de siete mil sustancias químicas, siendo en su mayoría tóxicas, desarrolla un cáncer. Infecciones de oído, ataques de asma más frecuentes y graves en niños, enfermedades del corazón o cáncer en el pulmón a los adultos que nunca han fumado. No hay ninguna cantidad segura de humo cuando proviene de otras personas o incluso el de la leña también es dañino, así como tampoco es necesario inhalar demasiado humo, especialmente el del cigarrillo, ya que incluso los bajos niveles pueden ser perjudiciales, indicó el coordinador de educación e investigación en salud de la Unidad Médica Familiar (UMF) Once del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Pedro Sánchez Ayala. Otras de las causas que pueden provocar enfermedades por inhalación de humo, es la quema de hojas de los árboles tanto en el hogar como en áreas donde de acumula todo tipo de basura en grandes cantidades…Nos leemos en la próxima D,M correo
cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo ¿Y los chupasangre, qué? ALEJANDRO: El secretario de Hacienda, LUIS VIDEGARAY, anunció hace unos días el “ajuste preventivo” del gobierno federal para 2016, de 132 mil 300 millones de pesos (mdp). De ellos, 100 mil millones corresponderán a Pemex, mientras que de los 32 mil 300 restantes, el 91% serán de dependencias federales y los otros 2 mil 500 corresponderán a la CFE. Esas medidas, ya te lo dije en la anterior entrega, son para paliar los efectos de la inevitable recesión en la que nos veremos enfrascados por la crisis global. Cero inversiones en sectores productivos, cero creaciones de empleos. Sin embargo, hay sectores que no son productivos y que al amparo de la “democracia”, como los partidos políticos, viven como parásitos y no aportan nada al buen desarrollo. ¿Sabes cuánto gastamos los mexicanos en los partidos? El
reparto de recursos públicos aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2015, representó una bolsa de 5 mil 356 millones 771 mil 247 pesos. Esta cantidad incluyó dinero para actividades ordinarias (3,909.5 millones de pesos), para gastos de campaña (1,172.8 millones de pesos), para actividades específicas como educación cívica e investigación (117.2 millones de pesos), para franquicias postales (156.3 millones de pesos) y para franquicias telegráficas (693,000 pesos). El partido que más recursos recibió fue el PRI, con mil 376 millones de pesos; le siguieron el PAN, con mil 158 millones de pesos, y el PRD, con 886.1 millones de pesos. En cuarto lugar estuvo el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 444.7 millones de pesos. Después, el Partido del Trabajo (PT), con 389.7 millones de pesos; el Partido Nueva Alianza (Panal), con 371.2 millones de pesos, y Movimiento Ciudadano (MC), con 368.4 millones de pesos. Los tres nuevos partidos políticos, Morena, Humanista y Encuentro Social (PES),
recibieron 120.9 millones de pesos cada uno. En 2014 el gasto de los partidos sumó poco menos de 4 mil millones de pesos. En 2015 les fueron aprobados 5 mil 400 millones aproximadamente, como ya quedó dicho. ¿Cuánto más para 2016? Los partidos políticos son, en otras latitudes, motor de desarrollo, pero en México donde están convertidos en nichos de posiciones para sus militantes privilegiados, los ajustes financieros deben empezar por ellos. MIENTRAS TANTO, LA AUDITORÍA DE LA FEDERACIÓN revela tras mil 200 auditorías, que en varios estados detectó desvío de fondos y un daño al erario federal de más de 90 mil millones de pesos. Entre ellos, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Colima, Michoacán, Puebla y Morelos. También en SEDESOL se detectó el problema. Doña ROSARIO ROBLES, quien ahora despacha en la secretaría de Desarrollo Agrario, debería ser llamada a cuentas en virtud de que el desvío en su administración en Desarrollo Social asciende a mil millones de pesos.
Un caso grave es el que se da en Veracruz, cuyo gobernador JAVIER DUARTE, no quiere aclarar el destino de más de 13 mil millones de pesos, acumulados de la cuenta pública de 2011 a 2013, y de la Cuenta Pública 2014 que asciende a 14 mil 47.1 millones de pesos. Cínicamente afirma “háganle como quieran” porque se dice amigo del presidente PEÑA NIETO y se siente protegido por él. En el último año de JAVIER DUARTE como gobernador del estado de Veracruz, podrían sumarse más de seis denuncias penales en contra de su gobierno por el incumplimiento de diversos pagos. La Universidad Veracruzana y pensionados del estado ya interpusieron denuncias penales (dos la UV, una COPIPEV) por la falta de pagos oportunos y completos de las responsabilidades que tiene la administración estatal, señala el blog.expedente.mx EN CHIAPAS ocurre lo mismo. Todo el mundo le cobra al gobierno las cuentas pendientes. Entre ellos, los constructores, que se plantaron varios días frente al Palacio de Gobierno para exigir el pago de las obras
que realizaron, y como resultado de la demanda MANUEL VELASCO COELLO los mandó desalojar con granaderos y gases lacrimógenos y ordenó se hicieran auditorías a sus empresas. ¡Para que aprendan!, dijo. EN MORELOS, podría iniciar un procedimiento de responsabilidades contra funcionarios del Gobierno de GRACO RAMÍREZ, por la aplicación irregular de los recursos del crédito de 2 mil 806 millones de pesos que la administración estatal contrató en 2013, luego de obtener autorización de la LII Legislatura. EN PUEBLA, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha hecho observaciones por mil 442.2 millones de pesos a cuatro de los cinco años que RAFAEL MORENO VALLE ROSAS ha gobernado Puebla; se trata del periodo comprendido entre 2011 y 2014. Entre las observaciones destacan los recursos empleados en el Museo Internacional Barroco (MIB), la remodelación del estadio Cuauhtémoc y el Auditorio Metropolitano, además de diversas obras viales, según trascendió.
El TITULAR DE LA ASF, JUAN MANUEL PORTAL, revela que entre 2000 y 2013 hay un acumulado de 664 denuncias penales presentadas y el monto involucrado como daño patrimonial asciende a 26 mil millones de pesos; se estima que este año, cuando se tengan todos los elementos, podrían presentarse más de 100 querellas. Hay 541 denuncias anteriores en proceso de integración por el Ministerio Público, ocho pasaron a reserva (de cuentas muy pasadas), 21 ya están consignadas y 12 derivaron en un no ejercicio de la acción penal. YA ESTÁ LIBRE el “gentleman de las tangas”.- JORGE SERRANO LIMÓN, presidente de la asociación civil Provida, salió la madrugada del sábado del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, tras pagar una fianza de más de 25 millones de pesos. BUENO, BUENO, BUENO. Hasta SILVANO AUREOLES, gobernador de Michoacán, que se las da de “revolucionario y democrático”, dispone de los recursos de su administración para el uso personal de sus amistades. Ahí está el caso de la cantante BELINDA, quien
quiso estar cerca del Papa en su visita a Morelia y la trasladaron en un helicóptero del gobierno. ¡Carajo!, que ya le paren. armandorojasarevalo@gmail. com rojas.a.armando@hotmail.co m +++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com El fraude de INE Los mismos Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que aseguraron que los siete Consejeros de su similar en Chiapas habían favorecido el fraude electoral, salvaron a cuatro de éstos, bajo argumentos insostenibles. Hubo en la determinación de expulsar a solo tres, claras pruebas de manoseo y favoritismo que dejan a esa institución en lamentables condiciones de credibilidad y confianza. La bribonada, según los mismos Consejeros del INE, fue comprobada con creces e incluso, habían adelantado horas antes que los siete consejeros del IEPC (Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana), serían
fulminantemente cesados. En el expediente abierto contra esa institución en Chiapas, encontraron los investigadores, elementos de sobra no solo para decretar la destitución, sino para pedir a la autoridad competente, abrir una carpeta penal, en virtud de la gravedad del fraude. De hecho, Marco Antonio Baños, se había pronunciado inicialmente no solo a favor de la destitución de los siete miembros del IEPC, sino que había sugerido que la investigación se ampliase, debido a que se tenían elementos para presumir que no solo en la elección del candidato a diputado migrante, se habría cometido fraude. No obstante, fue éste quien al final, cambió la intención de su voto, se olvidó de su petición primera y pidió que la votación se hiciera caso por caso, lo que impidió el despido de la totalidad del Consejo chiapaneco. Horas antes, Baños, Benito Nacif y Javier Santiago, se reunieron en la ciudad de México con el personero del Pablo Abner Salazar, César Chávez. Hay que recordar que María de Lourdes Morales Urbina, la principal implicada no solo en
el fraude electoral sino en desvío de recursos electorales, fue jueza de consigna durante la dictadura pablista, época cuando su carrera política despegó vertiginosamente. Lam impresión que se tiene desde que se conoció el parcial resultado del INE, es que hubo manipulación para favorecer a los cuatro consejeros que lograron mantenerse en el cargo, lo cual también, es un acto de corrupción imperdonable. Si revisamos el actuar del IEPC antes, durante y después del proceso electoral pasado, encontraremos prácticas desaseadas que configuran delitos graves que deberían ser severamente castigados. Expertos en el tema han dicho que los siete consejeros del IEPC y parte del personal administrativo, son merecedores de juicio político. Aparte, acreedores de sanciones penales, toda vez que se ha comprobado que utilizaron recursos públicos para uso personal. Recordemos que en pleno proceso electoral, fueron acusados infinidad de veces de omitir deliberadamente las cláusulas para favorecer la equidad de género, entre
otras graves faltas que debieron ser tomadas en cuenta por el INE para sancionar como corresponde. Pero, ¿qué hay detrás de ese veredicto amañado? Pese a que el IEPC torció la ley para favorecer a candidatos oficialistas, las diferencias se ahondaron entre la clase gobernante y ese órgano electoral. Una fuente de toda confianza, reveló hace días que las diferencias se hundieron ante las presiones de los consejeros para que se les aumentase la cuota financiera que recibían bajo la mesa. Ante la negativa, amenazaron entonces con delatar las componendas entre los consejeros y la Secretaría de Hacienda. En respuesta la dependencia habría amenazado con no solo retirar los apoyos extraordinarios, sino reducir el presupuesto del IPEC en cuestión de gasto corriente. El tono de las discusiones, nos cuentan, era cada vez más ríspido. Dadas las circunstancias, en el seno del gobierno doméstico, se tenía la certeza que desplazarían a los siete consejeros. Pero vino de una fuente inesperada, la salvación de éstos. ¿Qué interés tendría
Pablo Abner Salazar para salvar a los consejeros expertos en fraudes electorales? ¿A quién beneficiará? Hay quienes opinan que a nadie; su intención es hacer presencia y demostrar que tiene poder, que tiene control. Otros son de la idea que la administración de Manuel Velasco ha caído en un vacío sin precedentes, lo que ha generado que hoy, cualquier hijo de vecina, haga lo que en buena o mala gana le venga. Como quiera, una cosa es cierta: el INE, queriendo corregir y castigar el fraude electoral en Chiapas, cometió otro der gran envergadura. Trata esa institución de lavar la ropa sucia con lodo. Y así, por donde se le quiera ver, es otro fraude. Pero que el cometido por los consejeros chiapanecos. ++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo Las mentirotas de Videgaray · Si se afectarán programas sociales: el empleo · El efecto del recorte será totalmente negativo Contra el optimismo de los chamacos que mal dirigen la
política económica, que creen que tienen la verdad a flor de labios y que sí moverán a México, cuando ya se les está acabando su oportunidad y la economía va de mal en peor, un reporte del Instituto de Investigaciones Económica de la UNAM ha sido contundente y pongo la cita en punto y aparte: El recorte del gasto público y el aumento de la tasa de interés de referencia anunciados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México, tendrán un efecto negativo en la economía del país. La medida, que consiste en un recorte de 100 mil millones de pesos en el presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de 32 mil 300 millones en el gasto del gobierno federal para 2016, es restrictiva, asienta en su reporte, Violeta Rodríguez del Villar, investigadora del IIEUNAM. Además, digo yo, como siempre que ponen en práctica estas políticas de choque los anti economistas gubernamentales, lo primero que recortan es lo más fácil, que es el empleo y los salarios. Que los trabajadores que se jodan, como ocurrió recientemente
en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que por decisión de política económica decidieron desaparecer el departamento de intendencia y muchos, muchos trabajadores, se quedaron sin trabajo,. Excuso decirle que las después de ello cualquier instalación del Seguro es un asco porque no hay que barra ni quien recoja la basura. Se supone que ese servicio lo van a concesionar a una empresa privada, lo que hace que todo salga junto con pegado, Y en este aspecto, como lo corrobora el reporte de la UNAM, el gobierno es uno de los principales empleadores y demandantes de bienes y servicios; por ello, el recorte disminuirá su demanda en esos sectores productivos. El recorte presupuestal también tendrá un impacto negativo, ya que “no sólo afectará a trabajadores del Estado; por el papel del gobierno en la adquisición de bienes y servicios, sino que repercutirá en la capacidad de las empresas privadas de generar ocupación laboral. La estrategia hacendaria y financiera adoptada por las autoridades también tendrá eco negativo en el presupuesto administrativo,
debido a que buena parte del gasto gubernamental se destina a programas de beneficio social como la educación y la salud. Aunque digan que no afectará a programas sociales, lo cual es una reverenda mentira. Lo bueno es que ya nadie cree en nada. Nos hicieron así en este sexenio por mentirnos tanto. En cuando a la subida de la tasa de interés, lo que busca el Banco de México es hacer más atractivo el premio por el ahorro y atraer capitales tanto de connacionales como externos, con lo que habrá una restricción monetaria acentuada y un aumento de la tasa de interés que, al tiempo que sube la recompensa por los depósitos, hará lo mismo con el monto del crédito. El problema de México es que la mayoría de la población es deudora”, de acuerdo con la economista. Para superar la crisis, consideró la investigadora, se requieren subsidios que compensen los impactos negativos y asignar correctamente el costo de la volatilidad. Por lo tanto, aseguró que es necesario que el gobierno evalúe los efectos de esta crisis en la población. “No se trata sólo
de reducir el gasto público y ampliar las tasas de interés; los mexicanos tenemos más creatividad para manejar asuntos de esta naturaleza. Se deberían aplicar subsidios que compensen los impactos negativos y asignar correctamente el costo de la volatilidad en el país”, concluyó. Y los toluqueños insisten en las falsedades: El secretario general de gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, aseguró que el recorte presupuestal de 132 mil millones de pesos aplicado al gasto federal, no tendrá un impacto significativo en las obras que se realizan en el territorio, como en el caso del tren interurbano MéxicoZinacantepec o México-Toluca y la autopista a Atlacomulco. No obstante se quedó con las dudas, ya que en las próximas horas el equipo del gabinete encargado de las finanzas estatales tendrá que reunirse para evaluar el impacto del recorte. Pero para empezar ya cayó en la primera mentirosa, avalando lo que el secretario de hacienda dijo de que ningún programa social será afectado, no conozco hasta el momento en qué rubros
específicos se va a afectar, pero se habla más bien de un recorte de personal de diversas áreas. Ah. Este recorte ¿no es afectar el programa social del empleo? ¿Le parece poco dejar sin trabajo, en la calle y sin cazones a cientos de jefes de familia? El coordinador parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, es muy claridoso: sostuvo que, a pesar de las reformas aprobadas, este gobierno federal ha sido incapaz de generar crecimiento y mejorar el ingreso de las familias mexicanas. Anotó que el aumento de impuestos mediante una reforma fiscal fue una ‘pésima idea’, ya que ha resultado tóxica para la economía del país, junto con el elevado nivel de endeudamiento que han provocado desaceleración económica y volatilidad. “Con el regreso del PRIgobierno al poder también regresó la época de un manejo irresponsable de la economía. Han tomado medidas que obstaculizan el desarrollo del país y que ahora obligan al gobierno federal a tomar acciones desesperadas para evitar
que la situación no se salga más de control”, afirmó. Cortés Mendoza dijo que por lo anterior, los diputados de Acción Nacional consideraron necesario detener el déficit y la deuda pública, así como realizar cambios a la reforma laboral, además de disminuir el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pues es la única manera de que el país sea atractivo para la inversión y alcance un cambio sustancial. El panista aseveró que con el actual entorno económico habrá menos compra de bienes y servicios por parte del gobierno federal, menos obras públicas o menos proyectos de inversión; mientras que las empresas contratistas directas o indirectas tendrán menores oportunidades de negocio y quienes son proveedores de bienes y servicios van a tener menos pedidos en este 2016 para mantenerse en operación. ¿Y qué más prueba la decisión del recorte presupuestal? Que como siempre lo dijimos, las reformas estructurales en materia económica, financiera y hacendaria fueron un fiasco, fueron solo una medida mediática del presidente que apoyo a morir
Manlio Fabio Beltrones y que le resultó en un buen negocio a los diputados que levantaron el dedo para aprobarlas. No es ser antimexicano de ninguna manera afirmar que fueron las reformas del engaño. Es como darle en la madre a Pemex, ponerlo al borde de la quiebra para venderlo o regalarla al mejor postor. Ya lo quería hacer en su sexenio Carlos Salinas de Gortari, hasta que lo logró con el jovencito de la tele. analisisafondo@gmx.com analisisafondo@gmail.com @AFDiario @analisisafondo ++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Laparra, perdedor eterno** El ex candidato del Verde a la presidencia municipal de Huixtla, José Luis Laparra Calderón, debe tener en claro una cosa, cuando quiere involucrar al gobernador, Manuel Velasco Coello, en sus delirios de grandeza, pues perdió la alcaldía porque nunca supo entender que segundas partes nunca han sido buenas y que nadie más que él era quien debía ser campaña a su favor.
Este fin de semana, en Palacio de Gobierno, Laparra pretendió hacer un escándalo buscando que el gobernador Velasco lo atendiera en audiencia, según él, porque lo habían mandado a llamar para integrarlo de nuevo al gabinete y “salvarlo con su gran capacidad política”. Es lo malo con estos perdedores y alucinados políticos, que malinterpretan y magnifican los gestos políticos, ya que es de todos conocidos que el mandatario estatal nunca le va a hacer un gesto de desprecio a nadie, ni en público ni en privado, pero ello no signifique que olvide los agravios y, Laparra, no cesó en su campaña de lanzar acusaciones falsas contra quién lo hizo político y lo sacó del abandono dónde había estado enterrado por muchos años. Este candidato perdedor, ex alcalde de Huixtla por el PAN en la era de Sabines, hace mal cuando dice que perdió en la elección de julio pasado porque le hicieron “elección de estado”, cuando todos en ese municipio, la mayoría, sabe que fue su propia boca la que lo hundió, cuando les faltó el respeto a los electores y creyó que con
una torta y una playera iba a repetir en la presidencia. Laparra fue también subsecretario de gobierno para la atención de las organizaciones sociales, una posición desde la que abusó por su temperamento de ranchero, altanero y soberbio, y desde la cual pretendió poner en mal la imagen de quien lo ayudó. Por todo ello este personaje no se merece el trato formal que algunos le han dispensado (el senador Melgar Bravo que siempre lo ha distinguido como un activo político del Verde en Chiapas), porque es un desvergonzado que muerde la mano del que le da de comer, en la primera oportunidad que tiene. La traición, es su único distintivo, pero como dicen en Huixtla y hoy más que nunca, le va muy bien a este engreído y venido a menos dizque empresario cafetalero (coyote que le dicen). Pero como dice el refrán, “a todo cochi, le llega su madrugada” y, Laparra, está a la cabeza de la lista de espera. BASE DE DATOS…Cada momento en que Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso, establece
un nuevo horizonte de lo que será la Constitución Política de Chiapas, se logra comprender el tamaño de la responsabilidad histórica que se han echado a cuestas, porque la exigencia es de grandes proporciones. No estamos diciendo que no pueden, sólo, que es un gran proyecto, que los llevará a la antesala del 2018 en condiciones inmejorables.*** Lo único malo en la fórmula de la diputada local con licencia Fabiola Ricci Diestel, es su propuesta a la Secretaría General, con la “basura política” de Lalo Mozote. En cambio, Jeannette Ovando Reazola, lleva a un “doctrinario” como Carlos David Alfonzo Utrilla en la segunda posición que la equilibra y la refuerza. Así que todo estás listo para que el 27 de marzo se elija por fin a quien llevará los destinos del en Chiapas, luego de muchos años de no darse elección.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++ +++++++ En Síntesis… Vinicio Portela Hernández
Federación le observa más cuatro mmdp a Manuel Velasco La Auditoria Superior de la Federación presentó recientemente los resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2014 donde se demuestra el nivel de corrupción y atraco de la administración de Manuel Velasco Coello, más de cuatro mil 192 millones 960 mil pesos aproximadamente son los recursos que están observados, la gran mayoría por supuestos desvíos. En un análisis minucioso de esta escandalosa rapiña encontrada en las auditorías, el Gobierno de Chiapas está en el “top” cinco de los estados con más observaciones, de los cuales los encabeza Veracruz, con serios problemas de comprobación principalmente en las áreas de salud, educación, infraestructura y seguridad. En el inmenso paquete de observaciones se destaca 257 millones 890 mil 561 pesos con 24 centavos por recursos no devengados en el programa de Reglas de Operación del Programa Escuelas de Tiempo Completo, un proyecto
importantísimo para la entidad ante el rezago que sufrimos en esta materia, pero a pesar de ello no se invirtió y está extraviado. Sin embargo otros recursos son destinarlos a otras áreas de la conveniencia política de Velasco Coello, por ejemplo, del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal se evidenció un desvío de más de 380 millones de pesos los cuales sirvieron para pagar compensaciones y bonos para el personal administrativo y trabajadores comisionados, adivinen de dónde, acertaron, para diferentes secciones sindicales, lo cual es violatorio a la Ley de Coordinación Fiscal. Pero esto no es todo, ese mismo Fondo se ha ocupado para realizar pagos de trabajadores que no fueron identificados por el responsable del centro de trabajo al cual estaban adscritos, lo que conocemos comúnmente como aviadores, y que le a costado al erario público 25 millones 244 mil 818 pesos y 19 centavos. En lo que se refiere a salud las cosas están peores, la Auditoría Superior de la Federación encontró desvíos
por 579 millones 674 mil 68 pesos con 11 centavos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2014 que fueron transferidos hacia otros fondos y programas distintos y que hasta el momento no han podido ser justificados. Pero sí hubiera otra cosa más por empeorar en el sistema de salud estatal, es que en la fiscalización resultó que la Administración de Manuel Velasco pagó 45 millones 914 mil 859 pesos a: empleados que no acreditaron cumplir con la especialidad requerida para el puesto; por no realizar el reintegro de cheques cancelados, salario a 13 personas que no se encuentran laborando en las unidades médicas (más aviadores) y en su gran mayoría por no demostrar las aportaciones por concepto de Cuotas al Seguro de Retiro y Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (FOVISSSTE). Y ahí les va otra, el Gobierno del Estado de Chiapas no pudo aclarar 48 millones 511 mil 277 pesos de una nómina de 591 empleados de salud sin haber formalizado la prestación de servicios con
el personal eventual, ósea más aviadores. Pero los desvíos continúan, en el caso del Seguro Popular, en específico en la Cuota Social y la Aportación Solidaria Federal 2014, fueron transferidos 121 millones 567 mil 695 pesos hacia otros programas, asimismo se encuentran desaparecidos 535 millones 516 mil 417 pesos de los cuales no existen documentos que aclaren que el recurso fue aplicado en estos dos años pasados recientes y a esto hay que sumarle otros 54 millones 51 mil 604 pesos con 9 centavos desviados para empleados sin perfil y que cumplían funciones distintas a las del Seguro, pago para aviadores y la no comprobación de fondos para el retiro. Y la cadena de los desvíos continúan, ahora con un eslabón de 135 millones por pagos anticipados del Seguro Popular, en donde no hay justificación y comprobación de ese gasto, así como no existe precio de referencia, su pertenencia con el Catálogo Universal de Servicios de Salud, costo de dispensación y amortización de anticipos y hay que agregar otros 727 millones
324 mil 259 pesos de una nómina de tres mil 529 personas que no formalizaron la prestación de servicios. En el apartado de Seguridad Pública, tampoco cantan mal las rancheras, solo del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal 2014 hay 15 millones 147 mil 737 pesos que están en el limbo fiscal, ya que no los han podido comprobar, más un millón 368 mil 636 pesos de este mismo Fondo por la compra de armamento y municiones adquiridos a la Secretaría de la Defensa Nacional al no existir en algún documento el plazo de entrega de los bienes en las cotizaciones solicitadas. En este mismo tenor, en el Subsidio para las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial existe un probable daño al erario público por dos millones 199 mil 970 pesos, más intereses, al no haber comprobación de gasto por la compra de armamento y municiones. Se pierde el dinero de la seguridad de los chiapanecos pero pueden comprar 50
paquetes de cápsulas de OC para lanzadores “gotcha” equivalentes a un millón 248 mil 749 pesos los cuales estaban destinados a adquirir 50 millares de municiones para arma larga como lo establecía el Anexo Único del Convenio del Subsidio, es por ello que los propios policías han denunciado reiteradamente que andan sin balas. Lo anterior es una pequeña muestra de los más de cuatro mil 192 millones 960 mil pesos que han sido observados como un daño o perjuicio a la Federación, que de no poderse comprobar la Tesorería podría reclamarlos con sus intereses y la Auditoría Superior solicitar que se inicien las acciones legales que correspondan en contra del Gobierno del Estado de Chiapas y que podrían alcanzar al propio Ejecutivo Estatal. Cuatro mil millones no son poca cosa como para que el Gobernador Manuel Velasco Coello no sepa donde están, el hilo de la corrupción apenas muestra sus primeros centímetros en esta Fiscalización de 2014, se imagina usted agudo lector que nos espera en los resultados del 2015 donde fue
año electoral con tufo de fraude o el resto del sexenio del Güero cuando su popularidad va cuesta abajo y quiere a toda costa entrar a la carrera presidencial y en Chiapas hay un descontento generalizado por la falta de recursos económicos, de servicio, de salud, seguridad y muchos que hacen que el estado esté considerado, por los analistas, como un polvorín, donde a diario hay manifestaciones buscando justicia y que el “mandatario” solo sea un espectador de la lucha social. Esperemos que estos resultados tengan un soporte y que se vincule a los responsables de todos estos desvíos y que caigan los “peces” gordos, porque desafortunadamente cuando se habla de recursos públicos son los “gatos” los que se van al “bote”. ++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. A 2 años la UAT con 3 reconocimientos internacionales Que rápido pasa el tiempo, ya han pasado dos años con el
nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Enrique Etienne Pérez del Río. Va a la mitad de su gestión y ya se le cuentan tres reconocimientos internacionales que gracias al esfuerzo de los estudiantes, maestros y el liderazgo del Rector ubican a la UAT como una universidad de vanguardia. Este es uno de varios logros que serán informados el próximo 25 de febrero por el Rector, quien sin duda observamos tras bambalina a una generación del conocimiento con valores. Es un decir que va a la mitad, porque como marchan las cosas y tiene la posibilidad de reelección, es posible que estos dos años le cuenten el 25 % de la gestión de Etienne Pérez del Río con Rector. En otros asuntos, fíjese que la Red de Mujeres Periodistas de Matamoros celebrarán este lunes 22 de febrero su décimo Aniversario y en este marco se le tomará proptesta a la nueva Mesa directiva 2016. La compañera periodista Xochitl Curiel será quien tome las riendas de las incansables mujeres integrantes de la Red de
periodistas en Matamoros y se efectuará en el Colegio de San Juan Siglo XXI. Por adelantado, felicito a la nueva mesa directiva y que sus proyectos se hagan realidad, porque de antemano sabemos que son bien entusiastas y jalan todas parejas las compañeras. En el tema electoral, fíjese que este domingo, a medio día, en Ciudad Victoria, el Partido Acción Nacional de Matamoros ya registro a su abanderado para la alcaldía y la precandidatura recae en la responsabilidad en Joe Mariano Vega, ex Coordinador General de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Matamoros. También fue registrado el padre de la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez, don Ramiro Salazar como precandidato a una diputación local por la vía plurinominal y el ex diputado local Manglio Murillo también se registro como aspirante a una precandidatura plurinominal y quienes buscan una diputación local por Mayoría Relativa por los distritos XI y XII y se registraron el pasado domingo fueron los matamorenses Víctor Hugo Martínez y Abelardo Ruiz García, respectivamente.
Así es que el precandidato del PRI a la alcaldía, Jesús de la Garza Díaz del Guante “Chuchin” seguramente empezara a fortalecer a su equipo de campaña para enfrentar en los próximos comicios del 5 de junio. A propósito, la Comisión Municipal de Procesos Internos del Partido revolucionario Institucional (PRI), entregó este domingo la constancia de registro como precandidato a la alcaldía de Matamoros, a Jesús de la Garza Díaz del Guante, quien la recibió acompañado del dirigente del tricolor, en las instalaciones del Partido. Al momento el secretario de la Comisión, Juan José Camorlinga Guerra, dio lectura al dictamen, donde se considera procedente la solicitud de registro del diputado federal con licencia. Esta será una semana muy movida, porque los registros se vencen a la vuelta de la esquina e inicia la veda electoral. Recuerde, los registros ante el órgano electoral serán del 23 al 27 de marzo y el 3 de abril arranca la campaña para terminar con el proselitismo el 1 de junio y nuevamente el silencio de
tres días para que el 5 de junio ejerza la ciudadanía su voto por el candidato que lo convenza. El precandidato del PRI para la gubernatura de Tamaulipas, Baltazar Hinojosa Ochoa, estará en Matamoros en un encuentro con la militancia del Movimiento Territorial (MT) del Estado. Ahí reaparecerá luego de convalecer el lider estatal del MT, Humberto “Betico” Vadez Richaud. Este evento esta programado para la tarde, de este lunes. INSTINTO: ¿SABIA USTED? En el marco de las actividades legislativas de este viernes, el Pleno del Congreso, votará la propuesta que busca otorgar mayor certeza jurídica a las actividades que realizan los Ayuntamientos en favor de las familias y adultos mayores, manifestó el Diputado Ramiro Ramos Salinas. Dijo que se prevé analizar diversos Dictámenes que se encuentran en condiciones de ser resueltos en su totalidad, figurando uno que reforma el Código Municipal para el Estado, a fin de establecer como parte de las facultades y obligaciones de los Ayuntamientos, fomentar la solidaridad familiar, los
valores, el respeto, la convivencia y el sano esparcimiento de las familias. La voz del beneficiario, puntual y sobre todo agradecidos con el hombre que les ha cumplido. En la colonia San Antonio, donde los colonos y Pepe Elías Leal inauguraron la calle “Insurgentes”, reconocieron el amplio trabajo de pavimentación por toda la ciudad y en los accesos a escuelas. Martha Olarte Carreón, habitante en la colonia San Antonio fue muy expresiva al afirmar “Es muy obvio que hay mucha pavimentación de concreto y gratuita por donde quiera que uno pasa en las colonias y en los accesos a las escuelas” y también de la misma colonia doña Micaela Aguilera Abundis, expresó “El alcalde Pepe Elías, como le decimos de cariño a nuestro presidente municipal, nos dio respuesta efectiva a nuestras solicitudes, apenas le pedimos la calle y mire, pa´ pronto que nos pavimenta la Insurgentes, ya la tenemos pavimentada y con muy buena mano, gratis y ahora nuestros hogares tienen mayor valor”. También, Doña Gloria Quintero sostuvo que:
“Como son acciones de gobierno en nuestro beneficio, no nos pega en el bolsillo, ya no hay deudas por obras, las pavimentaciones son muy buenas, no´más basta verlas para apreciar lo bueno ¡Gracias Pepe Elías!”. Pues como no el agradecimiento, una vez más vemos la fortaleza de la gestión del alcalde pepe Elías Leal y se traduce ahora en agradecimiento de los ciudadanos y esto habla bien de Reynosa. VALE, SALUD Y MEMORIA A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com PIN: 7B2581FE El debate equis… J. Eleazar de Ávila... El Bronco “cáncer”...
enferma
de
Dice la Real Academia Española en su diccionario, que el Populismo es la “tendencia política que pretende atraerse a las clases populares”, lo que no explica es que este esquema político se ha convertido en un “cáncer” para quienes gobiernan en la hipocresía
personal de conseguir sus fines de poder y dinero a costa la verdad y la razón. Todos los partidos políticos y sus liderazgos, tanto en el gobierno como en los procesos de elección le utilizan, pues es una arma en apariencia perfecta para lograr lo que a todos gusta. Al aplauso fácil merced la prestidigitación política, pero con el funesto el ensanchamiento de la soberbia. No en balde San Agustín decía con claridad: “La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano”. Es en este paraguas toro que México ha padecido enormes ejemplares. Lázaro Cárdenas, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón, Andrés Manuel López Obrador y más recientemente Jaime Rodríguez Calderón. Todos cortados por la misma tijera. La urgencia de validación de sus objetivos. Siempre con un entorno de pétalos de rosa y sumisión que, cuando se contraviene, descontrola sicológicamente al populista en turno. Y es que. ¿Cómo explicar en el gobierno de “El Bronco” la salida de 1.- Miguel Treviño de
Hoyos ahora Jefe de la Oficina Ejecutiva del gobernador, 2.Ismael Rodríguez Campos a la presidencia de la Junta de Conciliación y Arbitraje, 3.Julio César Martínez Castillo a la Secretaría del Trabajo y 4.- la de Alfredo Treviño Pérez quien era subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana y 5.- Verónica Sada Pérez ( hija del empresario panista, Rogelio Sada Zambrano) a la subsecretaría de Energía dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico? Debemos aplicar aquello de ¿no son ustedes soy yo? Por supuesto que si, y es importante revisar lo que entre los amigos de Nuevo León son epítetos contra el gobernador “independiente”, cuya luna de miel ha sido formalmente enterrada. Barato decir que Jaime ha cambiado de apodo y ha pasado en pocos meses de ser “El Bronco”, a “El Populista” que conforme pasan los días se transformó de bonachón y “huevudo” a autoritario. El manda y comanda, si le llevan la contraria imponer alzando la voz es la naturalidad de estos días. No en balde le comparan con
Andrés Manuel López Obrador, cuya afición por hacer valer sus verdades es un deporte que los suyos le soportan en pro de sus igualmente privados intereses. Y es que la soberbia es el vicio más frecuentemente castigado, y, sin embargo, el más difícil de curar, diría el es escritor Nicolás Tommaseo. Que le pregunten pues a los priístas que perdieron el país en 2010, incluso traicionados por Zedillo. Que les cuente Fox y Calderón de cómo han enterrado el sano panismo que era ejemplo de decencia. Que diga a Nuevo León El Bronco, en qué momento perdieron a su príncipe redentor. Lo mejor de cada casa... En Ciudad Victoria avanza el programa Empleo Temporal 2016 mismo que comprende la conservación y reconstrucción de 66.2 kilómetros de vialidades en doce colonias de la capital tamaulipeca y once caminos rurales en igual número de comunidades beneficiadas. Y apropósito de las nuevas generaciones es evidente que de los registros de este sábado solamente anotamos
a Carlos Morris Torre. Quisiéramos que fueran más los jóvenes (33) pero ya sabe Usted como son los compromisos en el PRI que, entre sectores y entenados cerraron varias oportunidades. Y mientras entre Nuevo Laredo y Laredo se realizó el tradicional ceremonia de afecto a mediación del puente internacional “JuárezLincoln”, sobre el río Bravo en la edición número 55 de la ceremonia del “Abrazo Internacional 2016” se celebró en el marco de los festejos del 119 aniversario de George Washington. En la misma los Alcaldes Pete Sáenz, de Laredo, Texas y Carlos Canturosas Villarreal, de Nuevo Laredo se abrazaron e intercambiaron banderas de sus países. - Y previo a su Informe de Labores el Rector Enrique Etienne Pérez del Río celebró con éxito que los universitarios pintaran de naranja la capital en la Segunda Gran Carrera, Trote y Caminata Familiar “La Generación del Conocimiento con Valores” con la que se promueve la actividad física y la recreación entre estudiantes, maestros y los
trabajadores de la máxima casa de estudios. Del cuarto piso.- Con la certeza de que prevalecerán Ma. Del Rosario Meza García, Sara Alicia González Fernández y Carlos Enrique Vázquez Cerda son ya diputados en sustitución de Griselda Dávila Beaz, Juan Diego Guajardo Anzaldúa y Ernesto Gabriel Robinson Terán. OTROSI: Y la diversión tiene nuevo nombre. Belinda Peregrín Schüll en la mira tras llegar presuntamente a Morelia para ver Francisco I, trasladada en un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++ Puntos Cardinales 6-16 Oscar Palacios En este país con complejo de Peter Pan—o de Oskar, el niño personaje de “El Tambor de Hojalata”, de Gunter Grass —que no crece --en lo económico ni en lo social—y se tiene que resignar—oh mansedumbre nuestra-- con el crecimiento de la voracidad de políticos y
funcionarios, no viene siendo sorpresa que los encargados en la lucha contra la corrupción, resulten corruptos. Así las cosas, nos enteramos que las huestes del rizos de oro, Virgilio Andrade, han usado y abusado de los viáticos de la Secretaría de la Función Pública para dispendiarlo en restaurantes y hoteles europeos de alta tarifa. No ven ni oyen sobre lo que pasa en nuestro territorio. La casita blanca presidencial según su percepción, fue adquirida con los ahorros del señor y la señora. Su origen es, tan límpida, como su color. La de Malinalco, por el mismo camino. Videgaray, el que suelta la paga, limpio de toda sospecha. Los trapos sucios se limpian en casa. Bienvenido señor Kafka. No sé si debamos celebrar esto con la Consagración de la Primavera, de Straninsky, o “Llorar un río”, en la versión de Eugenia León. No tiene llenadera y parece es el común denominador en esta administración y sus émulos estatales. Tutankamen Peña, el Faraón de Atlacomulco sí que mueve a México. Cierto, al desastre. Mientras tanto, aún quedan resabios de la visita
condicionada de Francisco. Los píos funcionarios que le besaron el anillo, que suplicaron bendiciones, que sonrieron con cara de iluminados, vuelven a la carga limpios de espíritu. Recortes que traerán más pobreza—132 mil millones para empezar--, las muertes nuestras de cada día, EPN diciendo que ahora sí mejorarán el sistema carcelario—ahogado el niño tapan el pozo—con un cambio a fondo que es igual que cuando afirman que llegarán “a las últimas consecuencias”, o sea , a nada. Lo volverán a repetir cuando llegue otro suceso trágico como el de Topo Chico, en Nuevo León. Y si algo faltara, hubo subejercicio en el gasto en obras—que dejan sobras- en contrataciones. Los gobiernos estatales tuvieron un subejercicio por 563 mil millones de pesos. Tanta necesidad y los inútiles no supieron en qué gastar, como no sea en su promoción personal. Así las cosas. André Bretón sigue teniendo la razón: somos surrealistas. Un respiro con una buena noticia: El cruzado de la espada flamígera, Jorge Serrano Limón, presidente de
la impresentable agrupación ultyraconservadora, intolerante, Pro Vida, lo metieron al bote por corrupto. No aclara en dónde están 25 millones que sangró del erario. ¿Un milagro de Francisco?. Se dan casos. Serrano Limón, enemigo de los anticonceptivos—los hijos que nos de dios, aunque se mueran de hambre--, cuando lo pescaron la primera vez en sus transas, le decían el tanguero. Creí que era por su gusto de los tangos y vaya sorpresa, era por las tangas que adquirió con dinero de la agrupación. Ya salió del bote pero no de la tatemada. Justicia divina. Las escuelas que abrieron los de MORENA con la mitad de la lana de sus prerrogativas, ha causado escozor y ya le ponen piedras en el camino. Al rato imitan a AMLO, aunque a los otros partidos enfuerece porque ellos gastan el dinero en vvacuidades El caso es que las REVOES se dan a escuelas patito que no llenan los requisitos académicos y ni quien les diga nada, pero cuestionan a los que están logrando significativo cambio social en apoyo a los jóvenes rechazados.
El gran Humberto Eco, humanista, murió. Su voz guardará silencio y de ese silencio que está en su magnífica obra nos seguirá iluminando. Conozco dos de sus obras El nombre de la rosa y el Péndulo de Foucault y algunos ensayos. Escritor excepcional, semiólogo riguroso, filósofo, comunicólogo innovador. Se suma también en la misma dimensión unívoca de la muerte, el profundo poeta de Solentinane, Nicaragua, Ernesto Cardenal, jesuita expulsado por Juan Pablo II por colaborar con los sandinistas. Fue practicante de la teología de la liberación. Lo conocí en un festival en Cancún. Fue una experiencia de vida. @CHIAPAS Ignoro quien fue el genio que le aconsejó al aprendiz de brujo Manuel Velasco Coello que llevara al Papa a inaugurar una obreja sin importancia, hasta ese día conocido como parque chiapasiónate, ahora conocido como chiapachúrrate. Necedad in extremis. Sigue rojo de vergüenza. No era propicio tal ridiculez en ese espacio donde emerge la marimba fálica con un afiligido Papa
huyendo del tema de la pederastia. En el pecado, la penitencia A MVC las redes sociales lo ridiculizaron. Y así será por el resto del sexenio. Ya saben, el rumor no es más que vacío de libertad. Con eso de que el verdegober tiene comprada a la mayoría de la prensa, ya no se sabe ni qué creer. Una vez más, el rumor de que renunciará a su investidura para buscar nuevos fracasos, no creo que tenga sustento. Es ese juego que el poeta del exilio españo, Luis Cernuda, apunta en su poemario “La realidad y el deseo”. El deseo mayoritario es que se vaya, la realidad es que las complicidades lo sostienen. Morales Messner, de glorias idas con Salazar y Sabines probó frescobote. Poco tiempo pero crujía al fin. Sin embargo, parece ser que un calambre para el hermano Pablo. Claro, a su compadre Sabines no lo toca ni con el pétalo de una rosa. Y vaya que ahí hay tela de dónde cortar. Impunidad, hasta dónde nos vas a llevar. El jueves pasado por fin entregaron los Premios Chiapas en Artes y Ciencias. Por ello, los mañosos de hacienda depositaron un mes
de la pensión a los ya galardonados. Sin embargo, se están haciendo pato con noviembre y diciembre del año pasado. A ver si cumplen en este febrero y se ponen al corriente por los tres meses. Tengo duda razonable. En fin, los galardonados 2015 fueron, en ciencias, el Dr. Andrés Fábregas Puig, de impresionante currícula. Enhorabuena Andrés, un abrazo solidario. Reconocimiento más que merecido. En artes, después de un cuarto de siglo de ser candidato, por fin—otra justicia divina—llegó a las manos del inefable poeta sino mexicano Oscar Wong ¿Otro milagro de Francisco? Que su espíritu se apacigüe. El caso de los concejeros del IEPC resultó tan tramposo como los mismos concejeros. EL INE salvó a cuatro, encabezados por Lourdes Morales. Todos transgredieron la ley, pero como era línea del ejecutivo estatal de poenr puros machitos de candidatos y la mujerada al fogón y poner el 41 a modo, pues…, un tal Marco Antonio Baños--¿de cuánto el moche—rebasó al propio presidente del INE Lorenzo Córdova, y se impuso para eliminar a los que no
son de su agrado, aunque todos merecían ser corridos. Así no se puede. Los cochupos electorales seguirán. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del congreso local gestionó ante Conaculta 62 millones de pesos para impulsar a los artistas plásticos encabezados por Blanca Ricci. Cantidad que ni a Coneculta le dan para todos sus festivales y etc. ¿Y dónde está tanta pictórica lana? ¿Será que es para la campaña se ERA? Ahí se ven… Congratulaciones al escritor y dramaturgo Héctor Cortés Mandujano por la aparición de su nueva novela “Mar en movimiento”. Habrá que leerla. Le tengo envidia a secas. Sigue produciendo y yo ando en la sequía con una nueva novela que nada más sé que, de lograrse, se llamara “El efecto Karamazov”. Por algo se empieza… Los derechos humanos en Tila siguen trastocados. Ni el santo señor de Tila lo resuelve y parece que menos el santo señor del palacio de gobierno. Cuidado, la negligencia puede llevar a otro Acteal. Sobre advertencia…
Mientras escribo estas líneas, observo desde mi ventana una tremenda humareda. Después de las motosierras que han derribado pinos, cipreses, robles y ahuyentado ardillas, lechuzas y hasta un águila real despistada, ahora queman las hierbas. Esto sucede en la reserva Gertrudy Duby, en el barrio La Garita de San Cristóbal. Primero era una cabaña de costera, después tres y ahora van como siete. Esos
mochos de ocasión que lean el “Laudatio sí”, de don Francisco y entenderán que esto, aunque parezca mínimo, nos lleva a la mayor crisis ambiental. Aquí tenemos un presunto gobierno verde— municipal y estatal- , varias dependencias se supone que deberían intervenir y ni sus luces. Sólo me queda contemplar el fuego, el humo, e inerme resignarme ver caer pinos, cipreses que hace 14 años sembramos junto con mis vecinos. La invasión
Y A LA SALIDA TAKITO DE OJO
arrasa este pulmón importante de la ciudad. Coloquios van, coloquios vienen y hasta ahí. Dejo constancia de la irracionalidad. ¿Habrá una luz al final del túnel? Y ya con esta me despido: ¿Una nueva constitución para Chiapas? Para qué. Al menos que sirva de herramienta para satisfacer los desfiguros del cada día menos joven mandatario. No hay más…
Y A LA SALIDA TAKITO DE OJO