TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES LUNES 6 JUNIO DEL 2016
Pese a los malos momentos que se viven en nuestra entidad, pese a que los agoreros del mal, quienes junto a los voceros de las desgracias anuncian y pregonan desgracias para todas los chiapanecos excepto para ellos y para sus secuaces que ocultos tras las manos golpeadoras de sus están apostándole a que en Chiapas nuestras instituciones se hagan polvo y lodo para que a ellos le vaya bien; lo cierto es que en nuestra entidad las cosas están caminando bien y se busca privilegiar la vigencia del estado del derecho. Luego de los desmanes del pasado martes allá en la ciudad de Comitán, que nos pusieron a la vista de la opinión pública mundial; en este caso como en otros como suele suceder con los temas que se exponen al escrutinio de las redes sociales, ya se escuchan varias versiones de lo ocurrido. Lo cierto es que a nadie afectan más estas tretas que a los propios maestros humillados, vejados y expuestos al escarnio en la ciudad de Comitán. En ese tenor la justicia es lo que debe prevalecer en estas situaciones. Así lo dijo en conferencia de prensa ante los medios de comunicación el gobernador del estado Manuel Velasco, en la que de manera clara y directa giró instrucciones para que se aplicara la ley y se castigara a los responsables de los delitos en contra de los maestros. La instrucción pronto dio frutos y en pocas horas fue detenido Santiago López Calvo, líder de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ).
domingo, 5 de junio de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 5 de Junio del 2016. En Chiapas se privilegia la justicia.
Pese a los malos momentos que se viven en nuestra entidad, pese a que los agoreros del mal, quienes junto a los voceros de las desgracias anuncian y pregonan desgracias para todas los chiapanecos excepto para ellos y para sus secuaces que ocultos tras las manos golpeadoras de sus están apostándole a que en Chiapas nuestras instituciones se hagan polvo y lodo para que a ellos le vaya bien; lo cierto es que en nuestra entidad las cosas están caminando bien y se busca privilegiar la vigencia del estado del derecho. Luego de los desmanes del pasado martes allá en la ciudad de Comitán, que nos pusieron a la vista de la opinión
pública mundial; en este caso como en otros como suele suceder con los temas que se exponen al escrutinio de las redes sociales, ya se escuchan varias versiones de lo ocurrido. Lo cierto es que a nadie afectan más estas tretas que a los propios maestros humillados, vejados y expuestos al escarnio en la ciudad de Comitán. En ese tenor la justicia es lo que debe prevalecer en estas situaciones. Así lo dijo en conferencia de prensa ante los medios de comunicación el gobernador del estado Manuel Velasco, en la que de manera clara y directa giró instrucciones para que se aplicara la ley y se castigara a los responsables de los delitos en contra de los maestros. La instrucción pronto dio frutos y en pocas horas fue detenido Santiago López Calvo, líder de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ). Ahora falta castigar a los demás involucrados, quienes ya fueron señalados por los propios maestros afectados, así como también se debe d castigar a los autores intelectuales los que desde el auditorio de la sección 7 del SNTE incitan a la violencia a las organizaciones que tienen como adherentes...
Todos los chiapanecos esperamos que tal como ocurrió con Santiago López, cuando sean detenidos los demás responsables no se les permita la libertad bajo fianza y así evitar que pronto cometan de nuevo actos tan reprobables como los ocurridos esta semana. En ese tenor el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió en días pasados con el maestro Hugo Ernesto Ballinas Urbina, uno de los seis docentes chiapanecos agredidos y humillados por radicales al negarse a apoyar el paro magisterial. El gobernador Manuel Velasco le reiteró al maestro Ballinas y a las y los profesores que sufrieron vejaciones todo el respaldo del Gobierno del Estado y de las autoridades federales para brindarles garantías en el desempeño de sus labores educativas. En conferencia de prensa, el gobernador chiapaneco acompañado del maestro Hugo Ernesto Ballinas Urbina, uno de los docentes agredidos hace unos días en Comitán y de la Secretaria de Educación, Sonia Rincón Chanona; señaló que continúan las acciones del Gobierno del Estado para castigar la vejación sufrida por maestras y maestros a manos de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), al confirmar la captura de otro de los agresores identificado como Juan Carlos López Flores, de 31 años de edad, quien es vendedor en la Central de Abasto de Comitán y que por los delitos Contra la Dignidad de las Personas y Secuestro
puede cumplir hasta 15 años de condena. Así las cosas. Ni tolerancia ni impunidad; Rutilio Escandón Cadenas.
Por estos mismos hechos que atraen la mirada de la opinión pública mundial a Chiapas recientes hechos ocurridos en el municipio de Comitán, el presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, advirtió que en el México del siglo XXI es inadmisible todo tipo de escarnio que atente contra la dignidad humana en cualquiera de sus formas y circunstancias. Al ser entrevistado por medios de comunicación, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que el Tribunal Superior de Justicia seguirá salvaguardando la dignidad de todos los chiapanecos cuando se vean vulneradas sus libertades y derechos, premisa fundamental de nuestra Constitución Política. “Que quede claro y se escuche fuerte, no se tolerará impunidad alguna, y se garantizará el Estado de Derecho en tan lamentables sucesos, que no contribuyen al establecimiento de una armonía social y
política, que en la actual administración se privilegia”. El presidente del máximo tribunal de Justicia de Chiapas, ratificó su compromiso por una aplicación de la ley con respeto al debido proceso, en el que no habrá delincuentes en las calles e inocentes en las cárceles. Escandón Cadenas aclaró que como mexicanos y chiapanecos pugnamos por una manifestación pacífica que privilegie el diálogo en todo momento y que no afecte los derechos de terceros. Interrogado sobre el estatus legal de quienes participaron en tan denigrantes hechos, Escandón Cadenas que se estudia cada uno de los casos, privilegiando los derechos humanos de los inculpados, y en consecuencia estos actos no queden impunes, así las cosas. Municipios.
El presidente de Tuxtla Gutiérrez Fernando Castellanos Cal y Mayor celebro junto a los tuxtlecos y Comités Ciudadanos de Protección Civil el Día Mundial del Medio Ambiente, en donde como medida principal para generar el cambio en favor de la naturaleza, donará 80 mil árboles frutales y ornamentales. Fernando Castellanos detalló que este programa de reforestación nunca antes hecho en la capital, será histórico y
buscará abonar al rescate de espacios verdes en las colonias, barrios, ejidos y fraccionamientos de Tuxtla Gutiérrez. Con el propósito de que los jóvenes que habitan en comunidades rurales puedan implementar proyectos productivos territoriales, el Ayuntamiento de Tapachula a través del Centro Municipal de Agronegocios en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), invitan a este sector de la población a participar en el Programa “Arráigate Joven”, que a partir de la fecha les brindará asesoría para que puedan consolidar sus ideas de negocio en casos de éxito. Así las cosas. Reitera Consejo General del IEPC su compromiso de servicio
El Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas junto con los conejeros que integran Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana,), se reunieron con Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), esto con el objetivo de definir estrategias de trabajo y reiterar su compromiso de legalidad, independencia, imparcialidad, y máxima publicidad. Durante la reunión, Córdova Vianello recalcó a los consejeros chiapanecos que su desempeño en el IEPC
debe ser ejemplar, de tiempo completo, y con profunda responsabilidad y profesionalismo, puesto que existe la confianza ciudadana, derivada del proceso de selección, y señaló que el INE estará muy al tanto, vigilando su actuación. Un punto importante abordado por Lorenzo Córdova fue el del Servicio Profesional Electoral, que en breve será puesto en marcha para conformar un servicio civil de carrera que garantice imparcialidad y profesionalismo en los perfiles que ocupen puesto directivos, a través de procedimientos adecuados de selección. En ese sentido, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, externó que los consejeros chiapanecos tienen el compromiso de construir ciudadanía en una institución con grandes miras y con acciones inmediatas que fortalezcan la participación social en la toma de decisiones del estado. “Hay fortaleza y capacidades en el IEPC que en breve serán aplicadas para trabajar de la mano con la sociedad”, afirmó. Los consejeros electorales Blanca Estela Parra Chávez, Jesús Pineda de la Cruz, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Manuel Jiménez Dorantes, Laura León Carballo y Alex Walter Díaz García, se comprometieron a promover la capacitación para reforzar los conocimientos, aptitudes y habilidades de
la plantilla laboral del IEPC, a través de diversos programas, con el objetivo de que todas la áreas puedan brindar información general sobre las actividades y procedimientos y participen en las actividades de año no electoral. Así las cosas. De mi archivo.
El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), Navor Francisco Ballinas Morales, señaló que es importante recuperar los valores escolares para tener una excelente formación académica de los jóvenes, señalando que para ello, es necesario establecer una alianza estratégica entre padres de familia y universidad. Al reunirse con padres de familia durante el examen de admisión, el rector agradeció la confianza depositada toda vez que más de mil jóvenes eligieron a la UPChiapas como primera opción para realizar sus estudios de ingeniería… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre.
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ LAS DIFERENCIAS SE RESUELVEN CON DIÁLOGO: VELASCO · Entrega Gobernador pago del programa “Bienestar, pescando con el corazón” a más de 8 mil pescadores de la Costa y el Soconusco
Tonalá, Chiapas.- Tras hacer un llamado a ejercer el derecho a la manifestación sin violentar la dignidad de la personas, el gobernador Manuel Velasco Coello expresó que las diferencias deben solucionarse de manera pacífica y a través del diálogo.
En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Tonalá, donde estuvo acompañado por el senador Roberto Albores Gleason y por Hugo Ernesto Ballinas Urbina, uno de los profesores agredidos por integrantes de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), encabezados por su dirigente Santiago Calvo López, el mandatario chiapaneco aseguró que se aplicará todo el peso de la Ley a quienes violenten el Estado de Derecho. Asimismo, reiteró su rechazo al “acto de barbarie" cometido contra las y los profesores en la ciudad de Comitán de Domínguez, a quienes raparon e hicieron caminar descalzos con pancartas humillantes, al tiempo agregar que la Procuraduría General de Justicia del Estado detendrá a todos los involucrados.
"Todas y todos los maestros merecen mi respeto. No vamos a tolerar que ninguna persona o grupo radical violente y humille los derechos de otras personas. No lo vamos a permitir porque en Chiapas debemos de respetarnos. Este acto no puede quedar impune porque son hermanas y hermanos chiapanecos y nadie tiene derecho a agredirlos, por eso el profesor Hugo y sus compañeros tienen nuestro respaldo", apuntó. Por su parte, el profesor Hugo Ernesto Ballinas, en nombre de las y los profesores chiapanecos que continúan dando clases a pesar de las amenazas en su contra, agradeció el apoyo que el gobierno les ha brindado ya que el único interés es educar a la niñez chiapaneca para que sean mujeres y hombres de bien. En otro momento, el Gobernador entregó apoyos del programa “Bienestar, pescando con el corazón” a más de 8 mil productores de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, con el objetivo de incentivar su economía familiar. "El programa continúa con una inversión de 24 millones de pesos para garantizar que las familias de los pescadores cuenten con apoyo económico que les permita hacer frente a la baja producción en las temporadas de veda o de mal tiempo", finalizó. EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ESTÁ EN NUESTRAS MANOS: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que la conservación y preservación del medio ambiente no es un asunto de unos cuantos, sino es responsabilidad de todas y todos, por lo que su cuidado está en nuestras manos. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Eduardo Ramírez señaló que hoy en día los problemas ambientales como la escases de agua, el cambio climático, la calidad del aire, la tala de bosques, la pérdida de biodiversidad, entre otros, crecen a gran escala por la falta de una cultura ambiental. “Aun falta mucha concientización para preservar nuestro medio ambiente, por lo que no existe una cultura como tal y ello lo vemos a través de los desastres naturales que ocurren como consecuencia del deterioro ambiental ”, remarcó. En este sentido Ramírez Aguilar manifestó que no es suficiente con preocuparnos por el medio ambiente, sino debemos ocuparnos del cuidado de éste, incluirlo en la lista de nuestras responsabilidades; es decir hacerlo un hábito más en nuestra forma de vivir. Estamos a tiempo –dijo- de hacer un compromiso real con nosotros mismos y con la naturaleza, para realizar acciones, desde nuestros hogares y en conjunto con
las autoridades, que beneficien a nuestro medio ambiente y a nuestro propio bienestar. Por ello comentó que es fundamental que las acciones se fortalezcan desde la raíz, desde el fondo, es decir formar a las y los niños en su educación inicial con valores ecológicos, para crearles una conciencia ambiental, de tal manera que se convierta en su estilo de vida y hacer de ellos jóvenes y adultos ecológicamente responsables.
EN DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE FERNANDO CASTELLANOS EXHORTA A HACER DEL MUNDO UN MEJOR LUGAR PARA VIVIR
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo un llamado a fortalecer las acciones entre sociedad y gobierno para mitigar los efectos del cambio climático, pues las intensas lluvias que han caído en Tuxtla y en todo el mundo, dijo, es un recordatorio del respeto, cuidado y protección que debemos a la naturaleza. Castellanos Cal y Mayor puso en marcha el programa de reforestación más grande y ambicioso de la historia de la capital chiapaneca, con la entrega de más de 80
mil arbolitos que serán sembrados en traspatios de hogares, áreas verdes, bulevares, jardineras y parques de la ciudad. Destacó que este programa denominado “Adopta un Árbol” busca involucrar a la sociedad en adoptar, sembrar y cuidar un arbolito, para fortalecer el medio ambiente y lograr el bienestar de los capitalinos. Los interesados podrán acudir a las instalaciones de Caña Hueca de lunes a viernes de 9 a 15 horas y sábados de 9 a 12, solo basta lleven su identificación oficial. “Para este gobierno, el cuidado del entorno es una prioridad y por damos inicio a la reforestación más grande de la historia de Tuxtla Gutiérrez”, expresó, acompañado del secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Alejandro Mendoza Castañeda, así como de Ernesto Ramos González, director de Cultura Vial y Fomento Ambiental. Aseguró que con la ayuda de toda la ciudadanía, los 80 mil árboles que se empiezan a sembrar, serán la sombra y el pulmón para las generaciones que vienen, pues la tierra es nuestro hogar y debemos cuidarla todos los días del año, antes de que sea demasiado tarde. Asimismo, agradeció el apoyo de la delegación estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría del Campo y del programa municipal “Recolección de Plántulas”, así como de todas las instituciones municipales y estatales involucradas en este magno
proyecto, con los que se logró la recolección más grande de la historia de Tuxtla Gutiérrez, pues anteriormente se sembraban 15 mil árboles al año. Finalmente, el mandatario capitalino destacó que es el momento de hacer conciencia del daño que le hacemos a diario a la naturaleza, por lo que juntos sociedad y gobierno, “tenemos que continuar trabajando para mejorar la imagen urbana, fortalecer las áreas de amortiguamiento ambiental y respirar un ambiente saludable”.
A través de mezcla de recursos… NEFTALÍ DEL TORO GESTIONA PROGRAMAS DE LA SEDATU PARA BENEFICIO DE LOS TAPACHULTECOS * En la ciudad de México, sostiene reunión de trabajo con oficial Mayor de la Sedatu, Emilio Zebadúa González. Tapachula Chiapas, 5 de junio de 2016.Con el propósito de verificar y concertar diversos programas que mejoren la calidad de vida de las familias tapachultecas, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el oficial Mayor de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (Sedatu), Emilio Zebadúa González, en donde el titular de esta dependencia del Gobierno Federal, resaltó que la Perla del Soconusco se beneficiará en gran medida con acciones que permitan el desarrollo de su población. Durante la reunión Neftalí Del Toro entregó una carpeta de proyectos para poder mezclar recursos y concretar acciones del Programa Rescate de Espacios Públicos (PREP), solicitudes para la actualización del atlas de riesgo, el tema de la zona metropolitana, actualización de la carta urbana y mapeos de riesgo, además de otras obras acciones que beneficien a la población. “Esta reunión fue muy productiva porque verificamos los avances de las gestiones que realizamos ante la dependencia federal, en donde concertamos los programas que vamos a poder mezclar con nuestro Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fism), cumpliendo con la normatividad que marca la Sedatu”, expresó el jefe del ejecutivo Municipal. Del Toro Guzmán, resaltó que su administración se ha caracterizado por trabajar de la mano con el Gobierno Federal y del Estado, con el único objetivo de avanzar en el desarrollo de la ciudad con la gestión de diversos proyectos y programas enfocados al bienestar de la población, en donde la transparencia y el cuidado de los recursos han sido
prioritarios
para
dar
resultados.
Finalmente dijo que se continuarán gestionando diversos apoyos ante las dependencias correspondientes, en donde el propósito es cumplir con la normatividad establecida, a efecto de que los recursos bajen en tiempo y forma para el desarrollo de la ciudad.
REITERA CONSEJO GENERAL DEL IEPC SU COMPROMISO DE SERVICIO Se reúne consejeros chiapanecos con Lorenzo Córdova Vianello, Presidente del INE Con el objetivo de definir estrategias de trabajo y reiterar su compromiso de legalidad, independencia, imparcialidad, y máxima publicidad, los consejeros recién electos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), se reunieron con Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). Durante la reunión, Córdova Vianello recalcó a los consejeros chiapanecos que su desempeño en el IEPC debe ser ejemplar, de tiempo completo, y con profunda responsabilidad y profesionalismo, puesto que existe la confianza ciudadana, derivada del proceso de selección, y señaló que el INE estará muy al tanto, vigilando su actuación. Un punto importante abordado por
Lorenzo Córdova fue el del Servicio Profesional Electoral, que en breve será puesto en marcha para conformar un servicio civil de carrera que garantice imparcialidad y profesionalismo en los perfiles que ocupen puesto directivos, a través de procedimientos adecuados de selección. En ese sentido, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, externó que los consejeros chiapanecos tienen el compromiso de construir ciudadanía en una institución con grandes miras y con acciones inmediatas que fortalezcan la participación social en la toma de decisiones del estado. “Hay fortaleza y capacidades en el IEPC que en breve serán aplicadas para trabajar de la mano con la sociedad”, afirmó. Los consejeros electorales Blanca Estela Parra Chávez, Jesús Pineda de la Cruz, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Manuel Jiménez Dorantes, Laura León Carballo y Alex Walter Díaz García, se comprometieron a promover la capacitación para reforzar los conocimientos, aptitudes y habilidades de la plantilla laboral del IEPC, a través de diversos programas, con el objetivo de que todas la áreas puedan brindar información general sobre las actividades y procedimientos y participen en las actividades de este año no electoral. A la reunión también asistieron los consejeros nacionales, Marco Antonio Baños Martínez, Ciro Murayama Rendón y Arturo Sánchez Gutiérrez, quienes exhortaron a sus homólogos, a fomentar
una participación activa en los jóvenes incentivándolos a participar en las tomas de decisiones del país, porque su voto es sumamente valorado además de fomentar la participación razonada. Cuadrillas atienden los reportes ciudadanos… COAPATAP DESAZOLVA RED DE DRENAJE EN SECTOR SUR ORIENTE DE LA CIUDAD * Exhortan a la población a no descargar grasas o residuos sólidos en el sistema de drenaje.
Tapachula Chiapas, 2 de junio de 2016.Cuadrillas del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), iniciaron los trabajos de desazolve de la red de drenaje en la 5ª Avenida Sur entre 6ª y 8ª Calle Oriente de esta ciudad, en seguimiento a la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán de atender con eficacia los reportes que los ciudadanos realizan al número de la dependencia. El director del Coapatap, José Antonio Ovando Matías, explicó que las cuadrillas realizan la reparación de un total de 30 metros de tubería de drenaje que se encontraba obstruida por residuos sólidos y grasas provenientes de algunas viviendas y comercios que se ubican en la zona.
“Estamos atendiendo cada uno de los reportes, en donde es importante que los ciudadanos hagan conciencia de no verter a los drenajes este tipo de materiales, ya que generan el taponamiento de las tuberías, ocasionando problemas en los hogares”, precisó. Dijo que en esta temporada de lluvias es importante mantener los patios y coladeras libres de basura, con el propósito de que el agua de lluvia fluya correctamente por las tuberías, evitando encharcamientos y otras problemáticas. “Estamos recibiendo los reportes de fugas y taponamientos en nuestra oficinas y en el número 073, en donde establecemos las rutas para que las cuadrillas atiendan con prontitud el llamado de los ciudadanos”, finalizó el funcionario. APUESTA POLITÉCNICA DE CHIAPAS A LOS VALORES EN LA FAMILIA · MIL JÓVENES LA ELIGEN PARA ESTUDIAR Suchiapa, Chiapas; 05 de mayo del 2016
El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), Navor Francisco Ballinas Morales, señaló que es importante recuperar los valores escolares para tener una excelente formación académica de los jóvenes, señalando que para ello, es necesario
establecer una alianza estratégica entre padres de familia y universidad. Al reunirse con padres de familia durante el examen de admisión, el rector agradeció la confianza depositada toda vez que más de mil jóvenes eligieron a la UPChiapas como primera opción para realizar sus estudios de ingeniería. Destacó que para tener mejores resultados en la formación de los futuros ingenieros, es necesario que todos participen en el proceso formativo; los padres acudiendo de manera constante a la institución para enterarse directamente del desempeño de sus hijos y la UPChiapas proveyendo de toda la información al respecto y las necesidades de reforzamiento que tengan los escolares, ya que dijo “velar por el futuro de sus hijos es un asunto que nos compete a todos”. Finalmente, a los padres de familia les fueron presentados los directores de carrera y personal administrativo y se les dio un recorrido por las instalaciones de la Universidad, con el objetivo de poder constatar el alto nivel educativo con que cuenta la Politécnica de Chiapas. Los resultados del examen de admisión se darán a conocer el 22 de junio en la página de internet www.upchiapas.edu.mx. El criterio de selección será el puntaje obtenido en el examen de CENEVAL. El resultado del examen es inapelable. Las carreras de vanguardia tecnológica que ofrece esta casa de estudios son las
Ingenierías Biomédica, Desarrollo de Software, Mecatrónica, Energía, Tecnología Ambiental, Agroindustrial, Petrolera y Tecnologías de la Manufactura. MÁS BENEFICIADAS CON TALLERES GASTRONÓMICOS DEL DIF TUXTLA
La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Verónica Tego, en representación de la presidenta, Martha Muñoz de Castellanos, realizó la clausura del Taller de Gastronomía impartido en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Democrática. Verónica Tego destacó que este tipo de programas de capacitación en artes gastronómicas se llevan a cabo en varios de los Centros de Desarrollo Comunitario y forman parte de una estrategia para acercar a las familias de la capital chiapaneca, nuevas opciones para adquirir habilidades que les permitan acceder a una nueva actividad económica. Destacó la importante participación de los Cedecos como puntos de enlace entre el DIF Municipal y las colonias de Tuxtla Gutiérrez para acercar los distintos programas y servicios que ofrece el DIF Tuxtla a la población que más lo necesita.
“En el DIF estamos convencidas que la mejor forma de ayudarlas es brindándoles las herramientas para salir adelante”, expresó. Finalmente, las beneficiadas con el taller de gastronomía agradecieron al Sistema DIF Tuxtla, que dirige Martha Muñoz de Castellanos, por la implementación de este tipo de talleres de capacitación que, aseguraron, son de gran beneficio tanto para las actividades al interior del hogar como para la posible implementación de nuevos negocios. INVERSIONISTAS EN CHIAPAS CUENTAN CON RESPALDO DE MANUEL VELASCO ▪ El Gobernador impulsa una mayor competitividad en todas las actividades productivas para que sigan contribuyendo al desarrollo económico de la entidad: Gómez Aranda
Tuxtla Gutiérrez.- Al reunirse con el presidente de Regal Springs Tilapia Group, Rudolph Lamprecht, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, aseguró que para detonar el potencial de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa una mayor competitividad en todas las actividades productivas, como es el caso de la acuacultura, que permita generar mayores ingresos y empleos para las familias.
En este marco, el responsable de la política interna destacó la confianza con la que desde hace dos años la empresa Acuagranjas Dos Lagos decidió establecerse en la entidad, ubicándose rápidamente como una de las más importantes en su género, no solo para Chiapas sino en todo país, sobre todo por su alta capacidad de producción y por la derrama económica en beneficio de las comunidades aledañas. El Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del mandatario estatal de seguir trabajando con todos los sectores para garantizar un clima propicio para el trabajo y hacer cada vez más rentable esta actividad, mejorando la producción, comercialización y valor agregado, a través de la industrialización, en donde participen empresas socialmente responsables, como lo ha demostrado Acuagranjas Dos Lagos. En nombre del Grupo Regal Springs, Rudolph Lamprecht manifestó el interés de establecer una mayor coordinación con las autoridades estatales para atender las necesidades sociales de la región, ya que en su proyecto de expansión para los próximos años, consideran rebasar los 5 mil empleos generados. Por ello, Gómez Aranda instruyó al secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Ravelo, a nombre del Gobernador del Estado, a ser enlace institucional con esta empresa para atender de manera más cercana las necesidades sociales y
productivas que se requieren en toda la región. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda indicó que además de enfrentar el reto de la sustentabilidad para que las empresas en Chiapas generen más y mejores empleos e ingresos, el Gobierno del estado trabaja para que las actividades relacionadas con la pesca, sigan contribuyendo al desarrollo económico de la entidad, como lo ha instruido el gobernador Velasco. A esta reunión asistió Leopoldo Montoya Martínez, gerente de Acuagranjas Dos Lagos; Jorge Hernández Alabath y Gustavo Solís, gestores de Vinculación Gubernamental de Regal Springs; María Cisneros Novillo, coordinadora de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del estado; Gustavo Moscoso Zenteno, coordinador de Subsecretarías Regionales; Francisco Plaza Quevedo, secretario Técnico de la Subsecretaría de Gobierno y Derechos Humanos y el subsecretario de Gobierno en Pichucalco, Robert Torres Bouchot.
Últimos días para ingresar a la UNICACH CONVOCATORIA CIERRA EL 7 DE JUNIO Hasta el 7 de junio permanece la oportunidad de que egresado de educación media superior realicen
su registro para iniciar el proceso de ingreso a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), una institución reconocida por su calidad y con carreras acordes a necesidades actuales. El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos recordó que la Universidad está reconocida como una de las diez mejores de México por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Agregó que de la oferta educativa en Tuxtla Gutiérrez (20 licenciaturas) y las 13 subsedes regionales (33 licenciaturas), las carreras evaluables han acreditado su calidad ante organismos evaluadores externos, por lo que el 100 por ciento de la matrícula estudia en programas de calidad. En materia de cobertura educativa reiteró que la UNICACH contribuye brindando espacio educativo a más del 65 por ciento de los aspirantes que participan en el proceso de admisión, con la apertura de 95 grupos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Tonalá, Nueva Palestina, Mapastepec, Villacorzo, Reforma, Motozintla, Acapetahua, Palenque, Venustiano Carranza y Huixtla. La convocatoria está disponible para su consulta en www.unicach.mx y todo el proceso se realiza en línea, hasta el 7 de junio. La UNICACH cuenta con licenciaturas con alta demanda como Cirujano Dentista, Psicología, Gastronomía, Biología, Enfermería y Nutriología, así también con
carreras de alta pertinencia como Arqueología, Ciencias de la Tierra, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Agroalimentos, Ingeniería en Seguridad Industrial y Ecológica, Ingeniería en Geomática, Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, Jazz y Música Popular, Música, Lenguas con Enfoque Turístico, por mencionar algunas. TSJE. Destaca respaldo de MVC. TRANSFORMAMOS LA CULTURA PENAL EN LA POBLACIÓN CHIAPANECA: RUTILIO ESCANDÓN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de junio de 2016.- Al reunirse con grupos de académicos de diversas áreas y de todos los niveles, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, subrayó que transformar la justicia es darle un nuevo rumbo al Estado, cumplir con las exigencias de la sociedad y velar por la vigencia de los derechos humanos. Teniendo como sede la Sala de Presidentes del Poder Judicial, el magistrado Rutilio Escandón detalló lo que ha sido la reforma constitucional en materia de justicia, la reforma mas importante de este siglo que modificó radicalmente la forma de impartir justicia en beneficio del desarrollo democrática de todo el país.
Y en esta búsqueda constante de mejorar el sistema de justicia, Chiapas destacó rápidamente a nivel nacional por sus acciones innovadoras y el compromiso por concluir exitosamente con la implementación del nuevo sistema de justicia penal, tarea que fue protagonizada por la voluntad indeclinable del gobernador Manuel Velasco Coello, quien afianzó una estrecha colaboración y diálogo institucional entre los Poderes del Estado e instituciones para llevar a buen puerto esta reforma penal. “Los tres órganos de gobierno seguimos unidos y comprometidos con esta labor, que aunque ya tiene cobertura total en la entidad, ahora permanece la vigilancia y esfuerzo, para que el ciudadano confíe en que sus derechos serán plenamente tutelados”. Escandón Cadenas también se refirió al término de justicia cotidiana que está impulsando el Ejecutivo federal, una justicia que busca resolver los conflictos que se presentan en la vida diaria en la población, y no precisamente tienen que ver con temas penales; sin embargo, es una justicia que pronto se estará aplicando para darle celeridad a la resolución de conflictos de una forma más fácil. En este encuentro, Jorge Luis Lara Aguilar, en representación de los académicos, reconoció la oportunidad de conocer más a fondo los beneficios que ha dado el Centro Estatal de Justicia Alternativa, así como la función que
realiza la Mesa de Reconciliación, que ha permitido que el Poder Judicial contribuya a la paz social, e hizo saber que el resultado de este diálogo, reafirma el trabajo del presidente Rutilio Escandón Cadenas por construir una institución más equitativa, eficaz y honesta.
MANTIENE PC MONITOREO ANTE LLUVIAS EN LA ENTIDAD El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que activó la alerta amarilla en las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra, Mezcalapa, Norte, De Los Bosques, Tulijá Tseltal Chol y Maya, por la posibilidad de lluvias intensas de hasta 150 milímetros. Detalló que el disturbio tropical asociado con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y el efecto orográfico, favorece un ingreso de humedad hacia esas regiones. Asimismo, informó que se mantienen en alerta verde las regiones Valle Zoque, Metropolitana, Frailesca, De Los llanos, Altos Tsotsil Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal y Selva Lacandona, ante la probabilidad de lluvias muy fuertes que podrían alcanzar hasta 75 milímetros. Ante esta situación, se activaron las 122 unidades municipales de Protección Civil a
fin brindar apoyo a la población de manera eficaz y oportuna; además, autoridades estatales destacaron que no se han reportado personas heridas o fallecidas por este fenómeno meteorológico. En ese contexto y derivado de las lluvias registradas durante este fin de semana, se ha brindado el apoyo por viviendas destechadas a causa de los fuertes vientos, limpieza de material pétreo en calles y avenidas, así como la limpieza y recolección de árboles caídos. Cabe mencionar que en las últimas 24 horas las precipitaciones máximas se presentan en los municipios de Huixtla, Venustiano Carranza, Chiapilla y Tuxtla Gutiérrez. Por lo anterior, se solicita a la población estar atenta a las recomendaciones emitidas, así como realizar el reforzamiento de sus viviendas y tener sus documentos personales a la mano y resguardados, contar con un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios. Asimismo, se recomienda no tirar basura en la calle para evitar taponamiento en las coladeras o alcantarillas, debido a que podrían generarse inundaciones; y en caso de salir a carretera, manejar a velocidad moderada, debido a que el suelo se vuelve susceptible a reblandecimientos o derrumbes.
Fijar y asegurar objetos que puedan ser lanzados por el viento y guardar objetos sueltos como macetas, botes de basura, herramientas y retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes que puedan poner en riesgo la integridad física. Finalmente, se exhorta a las y los chiapanecos mantenerse informados y seguir las recomendaciones emitidas en materia de protección civil, a través de las cuentas en twitter @pcivilchiapas y del facebook pcivilchiapas, y en caso de una emergencia llamar al 066 para su pronta atención.
EN ACCIÓN NACIONAL TRABAJAMOS A FAVOR DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: RICCI DIESTEL Tuxtla Gutiérrez, 5 de junio de 2016.- La Libertad de Expresión, es un derecho que toda sociedad tiene para manifestar sus ideas, externó la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional (PAN), Fabiola Ricci Diestel quien sostuvo que hacer uso de esta garantía conduce al bien común, al desarrollo, paz y estabilidad de Chiapas. En el marco del día de la Libertad de
Expresión, desde el Congreso local, se reafirma el compromiso de ponderar la libertad de expresión de la ciudadanía, son ellos quienes llevan su voz a la máxima tribuna del estado, para ser planteadas de acuerdo a sus necesidades. Es por ello, que reconoció la labor que día a día hacen los periodistas, al llevar más que la información, el sentir del pueblo chiapaneco, que ellos como legisladores retoman para atender esas necesidades y esas inquietudes que se van generando de acuerdo a cada poblado. Enfatizó la tarea de los comunicadores en Chiapas, pues en otros tiempos han arriesgado su integridad, se han expuesto a situaciones difíciles, por eso reiteró que ellos como diputados están al lado de esa libertad y de esa expresión que se maneja en los diversos medios de comunicación. En Chiapas, no hay un solo periodista que haya sido agredido, lo que muestra que se tiene respeto por esa labor y ellos están comprometidos a que no exista ninguna ley que vulnere esa garantía constitucional. La relatoría Internacional para la Comisión de Derechos Humanos, habla sobre que todos tenemos derecho a la información, pluralismo y privacidad, lo que demuestra la importancia de la libertad de expresión. Ricci Diestel, se pronunció también porque
todo sea por el interés y bienestar público, respetando la privacidad y no generando encono en la propia población, las expresiones deben ser en un sentido de cooperación y aporte para la
transformación social de este Chiapas al cual se ama.
domingo, 5 de junio de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRNCHIAPAS Deplora el obispo de San Cristóbal la agresión contra maestros en Comitán
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 05 JUN.-El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel deploró que integrantes de organizaciones campesinas hayan trasquilado y humillado a seis maestros en Comitán el pasado martes. Consideró el prelado que es doloroso y una vergüenza la acción por personas que incitan con estas acciones, no son dignos de confianza y son líderes inmorales.
Dijo que cómo es posible que haya personas tan deshumanizadas e insensibles, que no respetan a los demás, sobre todo a mayores de edad, que nada malo están haciendo. Se preguntó el Obispo Arismendi, quién los azuzó, o quizá quién les pagó por hacerlo y, cuestionó quién está detrás de estas acciones. Cómo podemos presumir de nuestro estado, si así nos exponemos públicamente ante el país, como una sociedad sin valores, sin respeto, quién va a tener ganas de visitar nuestras bellezas naturales e históricas, porque estas escenas dañan al Chiapas bueno, pacífico y justo, que es la inmensa mayoría. Tanta violencia y agresividad se vuelve contra nosotros mismos, expuso Felipe Arizmendi.
Recordó que el pasado 31, seis maestros, dos mujeres y cuatro varones, que no participan en el paro de labores fueron obligados por campesinos a caminar descalzos durante más de dos kilómetros con letreros de “traidores a la patria” y “charros”, colgando sobre el pecho y luego los trasquilaron. Por estos hechos ya fueron detenidos dos miembros de la Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), dijo. Es muy preocupante que fueron jóvenes quienes se solazaban rapando a los maestros, incluso, una mujer joven. Y de los espectadores, muchos adolescentes y jóvenes, nadie se atrevió a evitar esta injusticia; al contrario, les aplaudían y apoyaban, agregó. También se preguntó, quién les ha enseñado a portarse de esta manera, de qué hogar proceden, tienen padres que les eduquen en el respeto a los demás, quizás carecen de una familia estable y armónica; quizá el padre está ausente y los niños y jóvenes crecen a merced de sus antojos y ocurrencias; quizá en su hogar hay violencia y es lo que ellos han aprendido, expuso. Yo procedo de una familia campesina, y nunca mis padres me enseñaron esas conductas, apuntó. Dijo desconocer si los agresores de los maestros son de alguna Iglesia; pero, si lo fueran, es una llamada de atención para nosotros, los pastores, para caer en la cuenta de que nuestra evangelización no ha llegado al corazón de
muchas personas. Estos hechos nos indican que no llegamos a muchos ambientes, y crecen los niños y los jóvenes sin un camino recto, sin una luz que les oriente, sin un Salvador que los rescate. Qué hacemos en nuestras iglesias por los jóvenes y por los adolescentes, que nos habría de llevar a un serio examen de conciencia, una salida superficial sólo buscar culpables, por lo que quienes incitan a estas acciones, no son dignos de confianza y son líderes inmorales, calificó. Por ello, dijo, debemos de analizar las raíces de estas conductas, y promover una evangelización más incisiva en las familias, para ayudarles a vivir según el plan de Dios, en amor, fidelidad, perdón y comprensión. La vida no es sólo comer y tener cosas; no es sólo placeres y libertinajes; es trabajo, respeto, solidaridad, convivencia, paz y ayuda mutua, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Significativo el anuncio del incremento al salario mínimo: Emilio Salazar
*Es un ejemplo de cómo las acciones legislativas tienen que impactar en favor de los mexicanos, aseguró el integrante de la Comisión Permanente
Ciudad de México, 05 JUN.-El gobierno de la República ha anunciado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que hay avances significativos para un acuerdo tripartita e incrementar el salario mínimo, “ojalá se aplique antes de que termine este 2016”, comentó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. Se tomarán las medidas necesarias para demostrar que es posible fortalecer los ingresos de las y los trabajadores sin poner en riesgo la economía interna del país; debe ser además ejemplo de cómo las acciones legislativas tienen que impactar en favor de la comunidad, además de que con ello se responde a una vieja exigencia de los trabajadores que ha visto afectada su calidad de vida, en los últimos 25 años, de acuerdo con estudios de la UNAM. Es de reconocer que la Cámara de Diputados ha aportado las leyes necesarias para que la Secretaría del Trabajo federal, pueda implementar acciones tal como lo demuestran las recientes aprobaciones de la Desindexación del Salario Mínimo; la creación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que sustituye al concepto Salario Mínimo como referencia para multas, leyes, reglamentos, y
créditos hipotecarios y el dictamen que reforma la Ley del Infonavit, lo cual da paso para favorecer a las familias de este país. Para finalizar, Salazar Farías dijo que el incremento salarial, hay esa posibilidad, será anunciado a mediados de este mes; y que lo aplicará el gobierno de la República para dar pauta al incremento salarial que beneficiaría a sólo aquellos trabajadores que ganan un sueldo con base en el Salario Mínimo, mas no a los que tienen un vínculo laboral contractual, y que no será por “decreto” ni de “contención” como el que existía hace muchos años.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Pide Zoé Robledo visita oficial de relator especial de la ONU
*A través de un punto de acuerdo, el Senador de Chiapas exhortó al Ejecutivo Federal y a la SRE a concretar un encuentro para atender el desplazamiento interno de México
Ciudad de México, 05 JUN.-El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, exhortó al Ejecutivo federal, así como a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a concretar una visita oficial a nuestro país
del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos, Chaloka Beyani. A través de un punto de acuerdo, el legislador chiapaneco expuso que el desplazamiento interno forzado por conflictos armados, situaciones de violencia generalizada, violaciones de derechos humanos o desastres naturales es un problema que vulnera, directa e indirectamente, derechos relativos a la circulación y residencia, a la salud, seguridad personal, seguridad pública, seguridad alimentaria, al trabajo y a la educación. “México es un país en donde no existe reconocimiento institucional que atienda la magnitud del problema que significa el desplazamiento forzado interno, por lo que no se ha establecido una ley ni un marco de actuación frente al mismo, lo que genera un estado de vulnerabilidad a quien lo padece”, advirtió. Zoé Robledo apuntó que de acuerdo con el Informe Global 2015: desplazados internos por conflictos y violencia, elaborado por el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno del Consejo Noruego para Refugiados, en México existen al menos 281 mil 400 desplazados internos. Además, México fue el país de América Latina con más desplazados internos registrados, seguido por Perú, El Salvador, Guatemala y Honduras. El integrante de la Comisión Especial Sur-Sureste destacó que Chaloka Beyani, Relator Especial de Naciones
Unidas para los Desplazados Internos, ha sido invitado en diversas oportunidades para abordar este preocupante tema, la última ocasión por el gobierno de una entidad. “Sin embargo, en días pasados, el propio relator informó de la negativa de las autoridades, porque el Ejecutivo Federal considera que el tema de desplazamiento no es de urgencia ya que no hay cuestiones de personas que se ven obligadas a dejar sus hogares a consecuencia de la violencia en México”, comentó. Zoé Robledo sostuvo que la negativa del Gobierno mexicano es consecuente con la cancelación de la estancia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH, posiblemente, porque todos los informes que han rendido las instancias internacionales vinculadas a derechos humanos, durante este sexenio han sido desfavorables. “Sin embargo, consideramos que el Estado debe trabajar en mejorar la situación y para ello es siempre útil mantenerse abiertos al escrutinio internacional, que ayuda a diagnosticar todos los problemas”, concluyó. El punto de acuerdo fue turnado a la Primera Comisión de la Permanente para su análisis y posterior dictamen. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Participan alumnos de la UNACH en construcción de la Casa del Abuelo “Luz y Esperanza”
*Utilizaron materiales de reúso procedentes de ladrilleras de Chiapa de Corzo y de una obra de Tuxtla Gutiérrez
Chiapa de Corzo, Chis., 05 JUN.-El conocimiento, la creatividad y el ingenio de más de 80 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas, hizo posible construcción de la primera etapa de la Casa del Abuelo “Luz y Esperanza”, ubicada en este municipio. En un emotivo evento desarrollado en este punto del estado, los alumnos y autoridades universitarias hicieron entrega de este espacio a la Fundación Integralia A.C., quienes dotaron los recursos económicos necesarios para la edificación, al tiempo que invitaron a la sociedad a formar parte de esta iniciativa de carácter social. En el lugar, se dio a conocer que para la construcción de esta obra de 46 metros cuadrados, se requirió la utilización de material procedente de las ladrilleras que se ubican en el municipio, así como partes de madera que fueron utilizadas en una obra de Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, los alumnos del Séptimo Semestre, Grupo B, de la
Licenciatura en Arquitectura, quienes encabezaron el proyecto denominado TRC (Tabique Reuso Contexto), explicaron que al presentar los ladrillos de reuso distintas características, fue necesario aplicar los conocimientos de las aulas, con el fin de que se cumplieran los objetivos planteados y realizar una obra de calidad, de acorde a los parámetros que se requieren. De la misma manera, señalaron que como parte de esta construcción, fue ocupada madera en buen estado, que había sido utilizada como cimbra en una obra privada en la capital, al cual mediante oficio le fue requerido a fin de que se integrará en una parte de la estructura de lo que es el Módulo de Información de la Casa del Abuelo. Resaltaron que esta obra que habrá de continuar en los meses siguientes, tiene como objetivo otorgar atención a 200 adultos mayores y 100 niños en situación vulnerable. En este sentido, el catedrático de la UNACH y asesor del proyecto, Manuel López Hidalgo, dijo que esta actividad favorece la formación integral de los jóvenes, dado que además de involucrarse en la construcción de una obra, conocen los alcances sociales que puede tener la misma. Apuntó, que estos trabajos correspondientes a la materia Taller de Construcción, tenía además entre sus objetivos incentivar el trabajo en equipo, aplicando lo aprendido en las aulas, sin embargo, creció aún más, lo que permitió
la inclusión de jóvenes de distintos semestres. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Clausuran con gran éxito el LIBROFEST 2016
* Presentó canciones como “Alma Traviesa”, “No es pa’ tanto”, “Anabel”, “Sabes qué” y “Hasta siempre”, entre otras de su nuevo disco
Ciudad de México, 05 JUN.-La cantante Jessy Bulbo presentó su disco “Changuemonium” en el marco de la celebración del Librofest 2016 en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, el pasado jueves en el auditorio In Calli Ixcahuicopa. Con el auditorio lleno, la comunidad universitaria deleitó canciones como “Alma Traviesa”, “No es pa’ tanto”, “Anabel”, “Sabes qué”, “Hasta siempre”, que pertenecen a su más reciente creación musical “Changuemonium”. Además, Jessy Bulbo complació a sus fans con éxitos como “Maldito”, “Qué grosero”, “Mi muñequita sintética”, “El sexo sin amor”, “Mala respuesta”, “No quiero novio”, “Descocada”, “Comal”, “No escuches a tus ídolos”, donde hasta un
lápiz, símbolo que caracteriza al Librofest 2016, subió al escenario a bailar junto con la banda integrada por Alexis Ruiz en las percusiones, Damián Pérez en la batería, Aarón Bautista en la guitarra y Julio Navarrete en el bajo. “Changuemonium” es un disco que salió exclusivamente en versión digital, donde se aborda como tema principal a la frontera norte, por ello, se trata de un disco muy folclórico con mezcla de bolero tropical, sin dejar de lado el estilo que le caracteriza. Bulbo expresó que cuando compuso “Changuemonium”, estaba en auge la guerra contra el narcotráfico durante el gobierno de Calderón, por lo que quería hacer música que hablara del mundo de la frontera norte, pero tampoco quería sumarme al drama de ese momento. Explicó, además, que como músico independiente, uno de los principales retos es la promoción. “No tengo ninguna queja con la producción de mis discos, pues no hubiera podido tener mejores discos en una disquera grande, pero mis anteriores discos sólo habían entrado a la radio pública, salvo “Changuemonium”, que fue rechazada por no concordar con el perfil de la radio pública. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Padres de familia marchan en apoyo al magisterio de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 JUN.-Padres de familia, estudiantes y trabajadores de salud marcharon este domingo en apoyo al movimiento magisterial de la CNTE a 22 días de haberse declarado el plantón indefinido contra la reforma educativa. Las marchas de apoyo y solidaridad a los docentes chiapanecos en plantón desde el 15 de mayo pasado, salieron de cuatro puntos al centro de la ciudad donde se encuentra instalado el plantón de los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE. Los padres de familia, estudiantes y otros simpatizantes llegaron al plantón con mantas con leyendas que rezaban su respaldo total a los maestros en plantón en donde desarrollan una justa lucha por defender sus derechos. A través de Estas pancartas, los padres de familia exigen la abrogación de las reformas estructurales, “abajo la
reforma educativa y los artículos 3º, 73 y 123, “apoyo total al magisterio”, “maestros, padres de familia, juntos venceremos”, “Diálogo nacional con los maestros”, fuera la policía de Chiapas”, rezaban las pancartas. El 22 de mayo pasado los padres de familia acordaron realizar acciones municipales si el gobierno federal no atiende al magisterio, señalaron también que no permitirán el ingreso a las escuelas de maestros sustitutos y entregar la lista de los maestros que no participan en el movimiento magisterial para correrlos de las escuelas, así como formar brigadas para seguir con el cierre de las escuelas. Por otro lado, y a más de tres semanas de paro laboral empresarios chiapanecos señalaron que las movilizaciones y bloqueos provocan la caída en ventas, cancelación de servicios, paquetes turísticos y otros daños económicos al sector. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
LAS COLUMNAS
CARTELERA POLÍTICA 05 JUNIO 2016 Leonel Durante López *Gómez Aranda el fracaso de la política interior **Aurelio “NOÑO utiliza la reforma educativa para sus fines políticos *Elecciones: el PRI ganó 9 y el PAN 3, aseguran líderes
Su ineptitud, su incapacidad, su mediocridad y su torpeza política del encargado de la política interna del estado han sido evidenciadas, de ahí la inanición de la Secretaría de Gobierno en manos del priista Juan Carlos Gómez Aranda. Su salida en este momento se hace más necesario porque su inacción en algunas cuestiones de seguridad ha puesto en riesgo la paz, la tranquilidad y la estabilidad social, que no han pasado a mayores en algunos incidentes es porque Dios es grande.
El gobernador Manuel Velasco Coello responsable de la ingobernabilidad existente, debe ser más enérgico y correr a la ¡“voz de ya””, a Gómez Aranda, pues solo en su mente y en el discurso existe la paz social en la entidad. Si Gómez Aranda no controla ni su vida, menos que controle la situación política, está bajo su cargo nunca hubo tal control, pues es timorato toda vez que cuando aparecían los problemas, les rehuía y se encerraba entre las cuatro paredes de su oficina. Vergonzoso para un político que se dice de altura, porque su torpeza quedo evidenciada cuando secuestraron a los dos principales actores políticos del Congreso del Estado, el presidente de la Mesa Directiva, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y el diputado Carlos Penagos. Como es posible que el responsable de la política interna del estado no haya tomado las previsiones necesarias para evitar el incidente por parte de indígenas inconformes de Chenalhó que exigían la remoción de la alcaldesa Rosa Pérez. También es inaudito que sabiendo del dialogo que iban a sostener en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas los rijosos indígenas con representantes del Poder Legislativo los haya desamparado, dejarlos solos, al no darles seguridad y lo peor que ninguno de sus orejones no hayan advertido el riesgo en el que se encontraban dichos funcionarios.
Qué hubiera pasado si la turba ya en Chenalhó hubiera atentado contra la vida del líder del congreso Eduardo Ramírez y el diputado Carlos Penagos, pues ni la federación se los hubiera perdonado porque atentaron contra la seguridad no solo estatal sino nacional. Por eso, es necesario que Juan Carlos Gómez Aranda, sea removido del cargo para seguridad del estado, pues dejarlo ahí representaría un tanto como pretender incendiar aún más el estado. Lo más destacable del secretario de gobierno fue la toma de posesión de muchos funcionarios, por cierto tan malos como este, pero que lo sostuvieron a pesar de los malos resultados como secretario de gobierno, en la que se puede decir que es el responsable en gran parte de la ingobernabilidad, que hoy es más que evidente. Se habla ya, que este lunes que habrá cambio en la Secretaría de Gobierno. Se habla ya del sustituto, es más que necesario, pues la seguridad del estado, la estabilidad del estado “pende de un hilo”, por lo que hasta hoy sabremos si en realidad el gobernador tiene los deseos de recomponer la situación que prevalece en la entidad y de una vez por todas intentar poner orden que tanto exigen todos los sectores de la sociedad.
Nuño digno capataz de una república bananera
El secretario de Educación, el sargento Aurelio Nuño Mayer, se ha convertido en azote de los maestros, sancionándolos y despidiéndoles para promover su imagen para sus aspiraciones futuras y políticas, que es la presidencia de la república, que si los mexicanos nos apendejamos, no los impondrá el PRI y el presidente Enrique Peña Nieto, el promotor e impulsor de la mal llamada reforma educativa. La ofensiva mediática contra el movimiento magisterial adquiere la odiosa fisonomía de la calumnia a través de acciones perversas en donde el sargento Nuño en contubernio con el gobierno del estado y presidentes municipales contratan a golpeadores a sueldo para evidenciar al movimiento magisterial, como saquear comercios, incendiar vehículos oficiales y de prensa, oficinas públicas, así como la última moda, la de rapar a los maestros denominados “charros”. Estos son esquiroles y soplones al servicio del gobierno que también se encuentran infiltrados en el mismo movimiento, los que realizan el trabajo sucio llevando las listas de los profesores que deben ser despedidos por su participación en el movimiento, resistirse a regresar a clases y cerrar las escuelas cerradas con estar en contra de la reforma educativa. Las autoridades educativas satanizan a los supuestos maestros
rapados a los charros, a éstos los nombras héroes y a los agresores como “verdugos”. Sin embargo, el maestro Armando Castellanos Aguilar, supervisor de la zona 06 con sede en Comitán, uno de los rapados, aseguró que quienes los vejaron son nos maestros, sino fue un show preparado por el mismo gobierno federal y estatal. El trasfondo de la mal llamada reforma educativa es una especie de brazo ejecutor fraguada para eliminar de la nómina mediante exámenes a miles de operadores políticos que trabajaron bajo las órdenes de Elba Esther Gordillo, primero al servicio del PRI y luego del PAN con Vicente Fox y Felipe Calderón, hasta integrar las bases del Partido Nueva Alianza. Peña Nieto y Emilio Chuayfet consideraron a Elba Esther traidora, por eso la encarcelaron por lo que quien no vea que fueron estos los autores del desquiciamiento callejero violento, es incapaz de ver que la reforma educativa es en realidad una compleja trampa para ir depurando una nómina magisterial contaminada por el propio PRI, que no se atreve a reconocer que se trata de una limpia administrativa, disfrazada como reforma educativa. Los críticos del quien desde la SEP se perfile como el delfín presidencial, -no por sus “profundos conocimientos de los grandes temas educativos”-, lo califican
como un político autoritario, por su proclividad de burócrata anodino y su mentalidad de prefecto de secundaria, que solo piensa en el reloj checador y en las sanciones a los maestros, a los que no puede someter con su discurso digno de un capataz, un cacique de una república bananera. PREP da primeros resultados en 11 estados Se dan los primeros resultados en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas El PREP arroja los primero resultados en 11 estados en que se llevaron a cabo elecciones intermedias este 5 de junio. Por lo que hay datos que nos dan una tendencia, no definitiva, cabe aclarar en: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. De esta forma, en Aguascalientes el Partido Acción Nacional (PAN) lleva ventaja con el 45%, mientras que la coalición PRI-PT-PVEM-PNA suma el 39.36% de los sufragios de un avance del 18.17%. En Durango el panista José Rosas Aispuro Torres lleva ventaja con el 48.3923% de las preferencias; en tanto el candidato de la coalición PRI-VERDE-PD-PNA, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, lleva 41.3341%; en tanto, Alejandro González
Yáñez, del PT, tiene 3.2944%. En Hidalgo, Omar Fayad, la lleva ganada. Andrés Manuel López Obrador criticó la lentitud de los Programas de Resultados Electorales Preliminares de los estados. El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que durante los comicios de este domingo “les fue muy bien” en los estados de Veracruz, Zacatecas y Oaxaca. Del Montón Padres de familia, estudiantes y trabajadores de salud marcharon este domingo en apoyo al movimiento magisterial de la CNTE a 22 días de haberse declarado el plantón indefinido contra la reforma educativa. Las marchas de apoyo y solidaridad a los docentes chiapanecos en plantón desde el 15 de mayo pasado, salieron de cuatro puntos al centro de la ciudad donde se encuentra instalado el plantón de los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE. * * * El obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel deploró que integrantes de organizaciones campesinas hayan trasquilado y humillado a seis maestros en Comitán el pasado martes. Consideró el prelado que es doloroso y una vergüenza la acción por personas que incitan con estas acciones, no son dignos de confianza y son líderes inmorales. Dijo que cómo es posible que haya personas tan deshumanizadas e insensibles, que no respetan a los demás, sobre todo a mayores de edad, que nada
malo están haciendo. * * * Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que la conservación y preservación del medio ambiente no es un asunto de unos cuantos, sino es responsabilidad de todas y todos, por lo que su cuidado está en nuestras manos. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Eduardo Ramírez señaló que hoy en día los problemas ambientales como la escases de agua, el cambio climático, la calidad del aire, la tala de bosques, la pérdida de biodiversidad, entre otros, crecen a gran escala por la falta de una cultura ambiental. * * * El gobierno de la República ha anunciado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que hay avances significativos para un acuerdo tripartita e incrementar el salario mínimo, “ojalá se aplique antes de que termine este 2016”, comentó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. Se tomarán las medidas necesarias para demostrar que es posible fortalecer los ingresos de las y los trabajadores sin poner en riesgo la economía interna del país; debe ser además ejemplo de cómo las acciones legislativas tienen que impactar en favor de la comunidad, además de que con ello se responde a una vieja exigencia de los trabajadores que ha visto afectada su calidad de vida, en los últimos 25 años, de acuerdo con estudios de la UNAM. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com
+++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano 05 JUNIO 2016 Delincuentes en Consejo de abasto en Diconsa, debe investigarse Los señalamientos sobre la designación del nuevo delegado de DICONSA en Tapachula, Jorge Antonio Matali Loranca, traen en jaque a un grupo de vivales que han utilizado esta dependencia para enriquecerse con la venta de productos básicos a territorio guatemalteco, principalmente Maíz. Es curioso que antes no les interesaba quien llegara a esta delegación y hoy como nunca surgen inconformidades de grupos y miembros del Consejo de Abasto rural de Tapachula que se oponen a un nombramiento en esta dependencia. El nombre de Natividad Santiz Díaz vuelve a surgir ante el conflicto que se vive en Diconsa-Tapachula, pues no se descarta que atrás de algunos grupos inconformes sea él el actor intelectual del movimiento de desestabilización donde se oponen al nombramiento del nuevo delegado. Lo cierto es que hay intereses muy fuertes que buscan impedir la llegada de Matali Loranca, ya que se habla de un alto grado de corrupción donde funcionarios y comités de abasto especula con los productos básicos.
La red de complicidades que existían se desmoronan y es ahí donde ahora surge la inconformidad, pues al parecer se le acaba el negocio a Natividad Santiz Díaz y a su amanuense Guadalupe Ramírez, ambos manejan a su antojo el Consejo Comunitario de Abasto rural del almacén Tapachula. En una ocasión lo dijimos que Diconsa no puede ser rehén de una persona que tiene antecedentes penales y que solo busca su beneficio personal a base de presuntos actos de corrupción. Las designaciones de los delegados son responsabilidad de las autoridades federales, no es a capricho de grupos de desestabilizadores. Cuidado del Medio responsabilidad de todos: ERA
Ambiente
Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que la conservación y preservación del medio ambiente no es un asunto de unos cuantos, sino es responsabilidad de todas y todos, por lo que su cuidado está en nuestras manos. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Eduardo Ramírez señaló que hoy en día los problemas ambientales como la escases de agua, el cambio climático, la calidad del aire, la tala de bosques, la pérdida de biodiversidad, entre otros, crecen a gran escala por la falta de una cultura ambiental. “Aun falta mucha concientización para preservar nuestro medio ambiente, por lo que no existe una cultura como tal y ello lo
vemos a través de los desastres naturales que ocurren como consecuencia del deterioro ambiental ”, remarcó. En este sentido Ramírez Aguilar manifestó que no es suficiente con preocuparnos por el medio ambiente, sino debemos ocuparnos del cuidado de éste, incluirlo en la lista de nuestras responsabilidades; es decir hacerlo un hábito más en nuestra forma de vivir. Estamos a tiempo –dijo- de hacer un compromiso real con nosotros mismos y con la naturaleza, para realizar acciones, desde nuestros hogares y en conjunto con las autoridades, que beneficien a nuestro medio ambiente y a nuestro propio bienestar. Por ello comentó que es fundamental que las acciones se fortalezcan desde la raíz, desde el fondo, es decir formar a las y los niños en su educación inicial con valores ecológicos, para crearles una conciencia ambiental, de tal manera que se convierta en su estilo de vida y hacer de ellos jóvenes y adultos ecológicamente responsables. Diego Valera abandona su distrito, no hay trabajo ni gestión Como un legislador holgazan, que solo busca cuando así le conviene los medios de información para salir en la foto, Diego Valera Fuentes se ha convertido en un pésimo diputado federal en el Distrito VII en la costa chiapaneca.
La gente de su demarcación distrital quiere resultados tangibles que beneficien a las familias, pero principalmente de la costa chiapaneca, pues a ocho meses de haber asumido el cargo en la cámara de diputados, su actuación ha sido nula. Es una lástima que este joven legislador no responda a las expectativas de sus representados, pues solo llega a visitarlos pero no lleva respuestas a las demandas de los electores que lo apoyaron para ser su representante popular. Las cooperativas de pescadores en su mayoría están decepcionados de Valera Fuentes al ver que no les responde con sus peticiones para mejorar la calidad de vida de sus familias, las cuales viven en la pobreza y abandono. En raras ocasiones se la ha visto que llega a reunirse con algunos pescadores con quienes convive pero que al final no les lleva respuestas o beneficios, sigue con las promesas pendientes de campaña, lo mismo sucede con las casas de enlace legislativo que no resuelven en nada las demandas del electorado de este distrito. Ante SEDATU Del Toro gestiona beneficios para tapachultecos Con el propósito de verificar y concertar diversos programas que mejoren la calidad de vida de las familias tapachultecas, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el oficial Mayor de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (Sedatu), Emilio Zebadúa González, en donde el titular de esta dependencia del Gobierno Federal, resaltó que la Perla del Soconusco se beneficiará en gran medida con acciones que permitan el desarrollo de su población. Durante la reunión Neftalí Del Toro entregó una carpeta de proyectos para poder mezclar recursos y concretar acciones del Programa Rescate de Espacios Públicos (PREP), solicitudes para la actualización del atlas de riesgo, el tema de la zona metropolitana, actualización de la carta urbana y mapeos de riesgo, además de otras obras acciones que beneficien a la población. “Esta reunión fue muy productiva porque verificamos los avances de las gestiones que realizamos ante la dependencia federal, en donde concertamos los programas que vamos a poder mezclar con nuestro Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fism), cumpliendo con la normatividad que marca la Sedatu”, expresó el jefe del ejecutivo Municipal. Del Toro Guzmán, resaltó que su administración se ha caracterizado por trabajar de la mano con el Gobierno Federal y del Estado, con el único objetivo de avanzar en el desarrollo de la ciudad con la gestión de diversos proyectos y programas enfocados al bienestar de la población, en donde la transparencia y el cuidado de los recursos han sido prioritarios para dar resultados…Nos
leemos en la próxima correo cristobalrs61@gmail.com celular 9526957927
D.M
potencializado, ya no dejan espacio para que MANUEL VELASCO COELLO maniobre en favor de los chiapanecos. Perdió el control o más bien nunca lo tuvo a no ser, para beneficiarse del poder junto con su madre LETICIA COELLO GARRIDO y ahora hasta su abuelo FERNANDO COELLO PEDRERO.
+ No fueron los maestros, pero lo permitieron…
Los amigos y “favoritos” del Gobernador, no le han funcionado porque dicen que “si la cabeza está mal, el cuerpo está peor”. En la Secretaría de Gobierno van tres en fila. Al primero se lo heredó JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO; el segundo es su amigo entrañable y el tercero es un recomendado presuntamente por un ex gobernador.
+++++++++++++++++ ÍNDICE... + Chiapas, en la ingobernabilidad…
+ Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. LA DECADENCIA DE MANUEL VELASCO… Ya se llegó al límite de la tolerancia; en la falta de respeto de las autoridades estatales y el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO a los chiapanecos; la falta de credibilidad que le tiene la sociedad al gobernante y las mofas que de él se hacen en las redes sociales. Este gobierno verde (que no madura), aseguran que ya perdió el rumbo, pero más bien, no lo encontró nunca, por lo que Chiapas es un desastre al margen del bochornoso plantón de los maestros. El GÜERO VELASCO ya es un estorbo para cualquier sustento al desarrollo social de casi cinco millones de habitantes de los que el 74 por ciento está en la pobreza. La decadente administración y los signos de corrupción que se han
La Secretaría de Salud, ya inauguró un nuevo funcionario, FRANCISCO ORTEGA FARRERA, quien viene de la tercera división a jugar en la primera. Inició en esa dependencia el doctor CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ y le siguió FRANCISCO JAVIER PANIAGUA MORGA, quien pasó sin luz ni sombra. Hay que consignar que la Secretaría de Salud es la que más presupuesto tiene y por ende donde hay más corrupción. Solo se tiene que remitir a la segunda parte del sexenio de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO para ver cómo dejó el Secretario de Salud, JAMES GÓMEZ MONTES, esa dependencia por lo cual fue denunciado penal y públicamente, ya que de manera descarada hicieron compras millonarias con altos sobre precios. Pero
como aquí y en todo el país, las denuncias por fraude, tráfico de influencias y corrupción institucional generalizada de gobernantes y titulares de oficinas públicas no se someten al criterio de la ley, siguen impunes los ladrones. La situación que se vive en Chiapas ya ha sido demasiado documentada pues así como un grupo de habitantes de Chenalhó “secuestraron” a dos diputados para “invitar” a las alcaldesa ROSA PÉREZ a renunciar “voluntariamente”, también dos mozalbetes pueden trasquilar el pelo a seis maestros, entre ellos dos damas de más de sesenta años. La ciudad capital está sitiada con un plantón de maestros desde el 15 de mayo y ya una vez estuvieron en 2013, 86 días sin impartir clases. Gentes de San Juan Chamula, irrumpieron en el centro de Tuxtla y lanzaron cohetones al interior de Palacio de Gobierno. Los transportistas entraron en paro y luego emplazaron a otro, logrando así la destitución del Secretario de Transporte, FABIÁN ALBERTO ESTRADA DE COSS al que acusan de corrupto los mismos transportistas que son cómplices. Ahí también van tres titulares de la Secretaría de Transporte o cuatro si no me equivoco. Los últimos, como todos en esa dependencia, han sido acusados de corrupción, pues hasta el más honrado mete la mano en arcas abiertas. JORGE ANTONIO MORALES MESSNER el perredista, resultó una fichita como
seguramente hizo sus negocitos el panista CARLOS RAYMUNDO TOLEDO y ALEJANDRO NAVA SÁNCHEZ que resultó un angelito frente a los anteriores. Ahora MARIO CARLOS CULEBRO VELASCO viene por la “revancha” y sin saber nada del autotransporte tendrá que poner orden en el sector porque si no, las mafias de transportistas se lo van a llevar al baile. Esperemos que no y le ponga un alto a la corrupción que hay en la Secretaria de Transporte y los concesionarios. Habría que ver, hasta donde el nuevo titular de esta dependencia reordena y combate la corrupción “que somos todos”… LAS HUMILLACIONES NO SE OLVIDAN… Ya han pasado varios días y la afrenta que recibieron seis maestros – entre ellos dos damas pasadas de los sesenta años—no puede olvidarse y se sigue comentando en los medios de comunicación y las redes sociales, pero lo que indigna también es que el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO está utilizando a uno de ellos para sus fines políticos y mediáticos en contra del movimiento magisterial. A un maestro de los humillados, el GÜERO VELASCO lo llevó a su gira por la costa de Chiapas y hasta le dio el micrófono para que se dirigiera a campesinos y pescadores de Tonalá. ¡Y eso no se vale!, porque es un abuso de la víctima para los aviesos intereses del
Gobernador. Está claro que poco le importa lo que le haya sucedido a los maestros “trasquilados” como tampoco se pronunció ante la barbarie de los manifestantes de Chenalhó que “secuestraron” literalmente a los diputados, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, presidente de la mesa directiva y CARLOS PENAGOS VARGAS, coordinador de la fracción del Verde Ecologista en la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. Lo cierto es que la zona indígena está signada por la barbarie y autodestrucción. Entre ellos mismos se mutilan, humillan y hasta incineran como ya ha sucedido en dos ocasiones en San Juan Chamula. Se disputan tierras, credos y el poder que representan las presidencias municipales e incluso la venta de refrescos de cola y el aguardiente. Pero las autoridades estatales y federales no hacen nada en aras de sus “usos –abusos—y costumbres” creando un estado de excepción en esa región. Lo que no sucede ni siquiera en el Estado de Oaxaca donde 417 municipios se rigen por sus “usos y costumbres” hasta en la nominación de sus autoridades. Vale la pena reconocer la acción de la Procuraduría General de Justicia del Estado al detener primero al cabecilla de la “Organización Popular Independiente Emiliano Zapata” (OPIEZ) de Comitán, SANTIAGO CALVO LÓPEZ o SANTIAGO LÓPEZ CALVO; así mismo, la aprehensión
de un segundo implicado en humillar y rapar a los maestros y maestras, de nombre JUAN CARLOS LÓPEZ FLORES o LÓPEZ CHÁ, como dice el comunicado de la PGJE. Por otro lado, hay que consignar el deslinde que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, hace de los sucesos de Comitán para lavarse las manos en uno más de los atentados a la ciudadanía y a sus propios compañeros; pero hay que señalar que los integrantes de la OPIEZ, siguieron sus indicaciones y los mismos dirigentes regionales o estatales de la CNTE lo permitieron. Por lo tanto tienen tanta culpa como en el refrán popular de que “tanto peca el que mata la vaca como el que le jala la pata”. Por eso hay que ser muy cauteloso cuando se opina del movimiento magisterial porque unos, los maestros azuzados por sus dirigentes, no les importa infringir la ley y pasar por encima de los derechos de terceros mientras que, el Gobierno no tiene la más mínima intención de proteger el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, en su empecinada visión de imponer una reforma educativa que ha sido repudiada hasta por los sectores que siempre han sido sus aliados y cómplices. Dejar que siga el movimiento y que condicionen la instalación de la mesa de diálogo (ni siquiera de negociación), es un acto de autoritarismo nefasto, cuando saben que el plantón es la forma de presión y el movimiento un derecho
constitucional que no permitiría el despido de ningún maestro en estas condiciones. Ahora sí, que ni a quien apostarle, porque, tan malo el pinto como el colorado… COMENTARIO S AL MARGEN…
OTRA VEZ LA MULA AL TRIGO… Tal pareciera que JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS es la tabla de salvación del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO y de la situación caótica que está pasando el Estado de Chiapas y los chiapanecos. Por enésima vez lo candidatean para ocupar la Secretaria General de Gobierno, al punto de que los oraculeros oficialista dan como fecha precisa para el cambio y toma de posesión, este lunes 06 de junio. Yo siempre dije que no veía a JOSEAN frente a la Secretaría de Gobierno y menos en estos momentos cruciales cuando el barco está tocando fondo, además de que el tapachulteco ya se asentó en la titularidad de la Secretaría del Campo, desde donde le está haciendo el trabajo de filigrana al GÜERO VELASCO con los campesinos y organizaciones agropecuarias y sociales que tienen que ver con la producción del campo. Diría mi abuela: “aunque todo puede suceder” y en Chiapas, más… ENOC HERNÁNDEZ, EL ASESOR DE MEDIO ORIENTE…
Yo digo que “el que manda a sus perros a ladrarle al vecino es porque algo tiene que esconder o cuidar” y por eso los “aplaudidores” están muy activos en contra de nuestra “Asociación de Columnistas Chiapanecos” y todos los que la integramos. ¿Será porque el “Asesor de Medio Oriente” del GÜERO VELASCO, “El Farandulero”, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ no pudo consumar su hazaña de reunir a los columnistas con el Gobernador la tarde del viernes 27 de mayo, quedando como “las novias de rancho”?... Queda claro que el “Coleto” de Jiquipilas, quiere ser el asesor omnipotente de MANUEL VELASCO COELLO y el “único” que le hable al oído para congraciar a la prensa, reporteros, columnista y demás “raza” con él y su gobierno, pero que si la perspectiva no me falla, lo que quiere “El Farandulero” es, primero lograr una posición relevante en el equipo del Güero-Verde como director del Instituto de Comunicación Social o Secretario de Desarrollo y Participación Social que dicen sus “aplaudidores” está programada su ascensión este lunes 06 de junio. Solo que también quiere salvar el pellejo ante el posible ajuste judicial por los actos de corrupción en varias dependencias, entre ellas el ICATECH… Otra vez, como dijo mi abuela: “todo puede suceder”…// para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. ++++++++++++ Epistolario
Por Armando Rojas Arévalo La misma gata, pero (III) Quiero brindar este toro, el último toro de mi vida de torero en esta plaza, a todas las daifas, meselinas, meretrices, prostitutas, suripantas, buñis, putas, todas aquellas que saciaron mi hambre y mitigaron mi sed cuando" El Pana" no era nadie. Que me dieron protección y abrigo en sus pechos, y en sus muslos base de mis soledades. Que Dios las bendiga por haber amado tanto. EL PANA. JIREH: No hubo incidentes mayores, más que los “normales” (robo de papelería electoral, robo de urnas, jaloneos, mentadas, impugnaciones, gritos y sombrerazos, etc). Nada digno de escribir a casa. El pronóstico se cumplió: El PRI con sus compinches PVEM y PANAL presuntamente ganan Veracruz (según las encuestas de salida de esta tarde noche), lo cual era esperado. ¿En qué cabeza cabe que el PRI iba a dejarse arrebatar la joya de la corona? En esa virtud, hoy lunes empieza la campaña con miras al 2018. Veracruz es un estado estratégico. Es el tercero con más electores y una derrota le significaría de antemano al PRI el
fracaso en 2018. Aparte, es una zona privilegiada económicamente para el país por el petróleo y las refinerías, con dos puertos importantes, el comercio nacional e internacional, la agricultura y la ganadería. Sólo los ilusos podrían pensar que el PRI iba a perder en Veracruz. Por supuesto, el partido tendrá que aceptar a cambio su derrota ante el PAN en Tamaulipas y Puebla y ante la coalición PAN-PRD supuestamente en Quintana Roo. Retiene Durango. No se diga Hidalgo, la tierra de OSORIO CHONG, el presidenciable. Eso ya estaba visto. El pacto pudo haber sido: Te concedo algunas cosas, pero no cedo en otras, y en estas se encuentra Veracruz. JAVIER DUARTE debe estar feliz, porque se salvará de la cárcel que le había prometido MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES. No creo que el candidato del PRI, HÉCTOR YÚNES, lo lleve a prisión. Le dará golpes y posiblemente enjuicie a colaboradores de este gobierno, pero que lo mande al Altiplano está por verse. Ahora, la pregunta: ¿le quedarán ganas a PEÑA NIETO de incluirlo en su Gabinete? No lo creo. Que se dé por bien servido si no lo someten a juicio. Lo interesante sería que DUARTE renunciara al PRI para pasarse a las filas de MORENA. LORENA MARTÍNEZ, la candidata priista muy dada a arrebatar el micrófono a
quienes disienten de ella y su partido, ya puede considerarse triunfadora en Aguascalientes, para ser la única gobernadora de este sexenio.
en el flujo de efectivo durante los meses previos a la celebración de los comicios, por encima del derrame de años no electorales.
En Sinaloa, el PRI rescata la gubernatura, con el alborozo y frenética alegría del “Chilorio Power” (léase, HERIBERTO GALINDO).
Sin duda en éstas creció ese flujo por razones obvias. Por ejemplo, el número de candidatos en contienda fue de 8 mil 214 candidatos de partidos y 308 independientes. El financiamiento público a partidos políticos y candidatos independientes fue de 418 millones 866 mil 187 pesos, de los cuales 27 millones 643 mil 222 pesos fueron para independientes.
POR OTRA PARTE, la jornada electoral del domingo marca hitos dignos de profunda reflexión. HaIga sido como haiga sido, como dijo CALDERÓN, cuando lo cuestionaron sobre su controvertida victoria electorado, el PRI y PAN siguen como primeras fuerzas políticas, por lo que es de prever que con el PVEM, PANAL y PRD hagan otro pacto por México… en contra de LÓPEZ OBRADOR. LAS CAMPAÑAS QUE CULMINARON AYER destacan por el río de dinero que circuló en ellas. El periódico Sin Embargo consigna un informe de la consultoría Integralia de que el flujo de efectivo aumenta en el país durante los periodos electorales, lo que podría indicar que es usado para financiar campañas políticas de manera ilegal. El flujo creció más de 37 mil millones de pesos en los primeros seis meses de ese año. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), en los dos últimos comicios federales –la elección presidencial de 2012 y las elecciones intermedias de 2015, en la que se renovó la Cámara de Diputados– se observó un aumento promedio de 33 mil 165 millones de pesos
EMPIEZA EL ACOMODO DE PIEZAS Y ESTRATEGIAS. Por ejemplo, la incautación de bienes a RODRIGO MEDINA por parte del gobierno de “El Bronco”, fue una medida clientelar. Ya nadie se traga esos cuentos, porque no solamente tiende a lograr impacto mediático, sino que forma parte del plan 2018. EN EL D.F. hubo una notoria abstención en la elección para diputados constituyentes. MANCERA no supo convocar y en este momento ha de estar viendo que Ciudad de México no está ni estará con él en 2018. Aun así, va a ser candidato, no sé si por el PRD o independiente, la cosa es hacer bola contra AMLO. “El Bronco”, JORGE CASTAÑEDA y MARGARITA ZAVALA están más que apuntados. En tanto, algunos grupos tratan de convencer a JUAN RAMÓN DE LA FUENTE para que le entre a la contienda.
En fin. Repito, hoy lunes comienza la campaña de 2018. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Respaldo a maestros agredidos** Hacer las cosas bien es justo lo que se vio en los pasados días cuando derivado de los atropellos en contra de maestros que seguían dando clases; se giraran instrucciones para que de manera inmediata fueran aprendidos los responsables de estos actos. Producto de la intensa movilización se logró la captura de Santiago López Calvo, líder de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) y de Juan Carlos López Flores, quienes fueron acusados de delitos Contra la Dignidad de las Personas y Secuestro; debido a la gravedad de sus actos no alcanzan libertad bajo fianza. Esta vez las autoridades respondieron de manera rápida a los hechos ocurridos y se aseguró que no habrá impunidad en lo ocurrido, de igual manera se manifestaron a favor de establecer mesas de diálogo con la sociedad civil y con todos los sectoresde la población, demostrando la apertura y su disponibilidad para el diálogo.
Es bueno que los profesores que aún se encuentran en la disposición de seguir dando clases sepan que cuentan con todo el apoyo de las autoridades para poder llevar a cabo de manera pacífica su labor. Este vínculo de colaboración de parte de los docentes y el gobierno estatal quedó de manifiesto cuando, en representación de sus compañeros, el profesor Hugo Ernesto Ballinas Urbina, quien es director del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) plantel 10 de Comitán, señaló que gracias a que el gobernador Velasco ha tomado cartas en el asunto, y se avanza con las detenciones de los responsables de la agresión, ya tienen certidumbre como maestros. Esperemos que pronto se de con con los demás responsables de lo ocurrido en Comitán, pues es necesario que los maestros tengan la certeza que no están solos y que quienes los afecten serán castigados por la ley, porque si bien hay muchos maestros que dan clases, también hay otros que por temor no pueden ni pararse en las escuelas. BASE DE DATOS…Esperemos que no se necesiten, pero por si las duds, hay una red de 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, y se han instalado refugios temporales distribuidos en las 15 regiones de la entidad, garantizada la capacidad de bridar protección y resguardo a más de 300 mil personas que pudieran ser
afectadas por la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos.*** Como era de esperarse, tenía que aparecer un chiapaneco en las elecciones de los estados vecinos como Quintana Roo, donde presuntamente fue detenido el exlíder estatal del PAN; Carlos Palomeque Archila, al parecer transportando una fuerte cantidad de dinero supuestamente para comprar votos.*** Concluío el proceso electoral de los estados cercanos como Veracruz y Quintna Roo, será que ls reglas van a cambiar, así como la forma de actuar con los maestros? ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++ En Síntesis… Vinicio Portela Hernández La nómina fantasma de Fabián Estrada, el 3er Reich Desde la llegada de Fabián Alberto Estrada de Coss a la Secretaría del Transporte esa dependencia estatal se convirtió en la caja chica del funcionario. Se sirvió con la cuchara grande, a lo descarado, sin importar que el trasporte público en Chiapas se volviera un caos y ahora representa un problema más para solucionar en el Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello. La ambición de Estrada de Coss lo llevó a su destitución, a finales del mes de mayo,
y en su lugar nombraron Mario Carlos Culebro Velasco, quien tampoco se sabe de su experiencia en el tema del transporte pero la instrucción fue clara del mandatario estatal: “…el transporte es un pilar del desarrollo de Chiapas, por eso le pedí al licenciado Mario Carlos Culebro trabajar escuchando el sentir de los transportistas en la aplicación de la Ley y para poder ir mejorando el servicio a los usuarios del transporte en todo el estado”. Pero los hilos de corrupción tejidos por Fabian Estrada siguen operando a sus anchas a través de su mano ejecutora y cunca de parranda, el “Chipilin” Ernesto Gutiérrez Borges, Subsecretario de Desarrollo Multimodal, hijo del mejor conocido como el Tractor. Gutiérrez Borges es quien le maneja los negocios sucios al ex Secretario del Trasporte, uno de ellos es el denominado como el “Tercer Reich”, una nómina fantasma que aglutina, en supuestamente un tercer edificio, a siete personas que ganan en total más de 80 mil pesos mensuales y que ese recurso se va directamente a las manos de Fabián Alberto Estarada de Coss. Esta operación fraudulenta implica a Jorge Luis Gordillo Estudillo, Coordinación de Delegaciones y a Mirna Araceli Gómez Ramos, Jefa de la Unidad de Planeación, quienes son los que enganchan a personas necesitadas de un empleo, les piden sus papeles y luego los utilizan para
agregarlos a la nómina con salarios que oscilan en los seis mil pesos quincenales. Ernesto Gutiérrez es el encargado de observar que esta operación se haga correctamente y que los recursos se repartan entre los cómplices. Cabe señalar que físicamente la Secretaría del Trasporte cuenta con dos edificios, uno ubicado en el Fraccionamiento Las Terrazas, donde se encuentra las oficinas del Secretario, y otro más en el Bulevar Belisario Domínguez No. 2320, Edificio Monteagud, del tercer edificio donde trabaja el personal de la nómina del Tercer Reich no aparece en el directorio de dicha dependencia. Además que aproximadamente una treintena de trabajadores cobran quincenas de tres mil pesos pero firman nóminas de siete mil 500, este modelo de pago también favorece las fianzas de Estrada de Coss y del “Chipilín” Gutiérrez con otros quinquirrines extra. Este es un claro ejemplo de como una dependencia de gobierno se convierte en la gallina de los huevos de oro para funcionarios corruptos y ladrones como Fabián Alberto Estrada de Coss que a pesar de ya no estar al mando de la Secretaría del Trasporte puede hacerse de recursos públicos a través de Ernesto Gutiérrez Borges y su pandilla que operan en total impunidad y a espaldas de Mario Carlos Culebro Velasco que no se da cuenta de que una banda de rufianes
hace trabajitos frente a su nariz. De estos actos hay más, pero serán para una próxima entrega. Terminé Comentarios en: Email: vinicioportelahernandez@gmail.com +++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. Hasta que Roberto Albores Gleason les es importante. “Patadas de ahogados” de sus detractores. De lo que se dice… No quieren irse solos y ni quieren solos morder el polvo de la derrota. Quieren compañía cuando dijeron no necesitarla. Se sintieron absolutos y todo poderosos, pero se les paso la mano. Fueron o son abusados, pero ABUSARON o se convirtieron en ABUSIVOS. Hoy, sus lúgubres acciones y “hechuras” políticas simple y sencillamente se les revirtieron y les está cobrando la factura. Una factura muy cara que no pueden pagar y por ello andan buscando socios para irse juntos a la quiebra. Las fosas repletas de excremento y cualquier acopio de inmundicias, mientras más se mueven o se rascan, mucho más sale a flote su podredumbre y evidencian que lo que hay ahí dentro está completamente descompuesto, agusanado y echado a perder.
Eso es precisamente lo que está pasando con aquellos oscurantistas que, en aras de una candidatura, aspiración, populismo y exhibicionismo publicitarios, quisieron DOMINAR EL ESTADO a costa de lo que fuera. Hoy, esos mismos, entre más patalean para salvarse, más desentierran y reviven sus malévolas “hazañas” y los frentes echados encima por su maldad política. Centenas de veces y en centenas de lugares dijeron y repitieron que el “cachorro” de San José estaba en completa decadencia política y que prácticamente “la del 18” ya no era suya. Hoy, sintiéndose ahogados y extraviados en ese mar de confusiones y convulsiones que ellos mismos maquinaron y propiciaron, andan buscando a quien encaramarle sus deslices y yerros políticos como si la población chiapaneca estuviera ciega para no ver quien es quien en el actual escenario de oscurantismo. Neófita y párvulamente señalan hoy a Roberto Albores Gleason y al “inocente” alcalde de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, como los autores intelectuales de los hechos violentos y de desestabilización que vive Chiapas cuando estos, uno es el que menos ha aparecido en los escenarios políticos chiapanecos, y el otro, sí apenas puede con sus colaboradores o con las miles de demandas de la ciudad de Comitán, además de carecer de un elevado conocimiento como para trascender a
esos niveles de maquiavelismo político estatal. Albores Gleason y Guillén Domínguez no son quienes han andado en mercados y en municipios haciendo campaña. Albores Gleason y Guillén Domínguez no son quienes se han anunciado en foros, en espectaculares, en reuniones y en programas en distintos lugares de Chiapas. Albores Gleason y Guillén Domínguez no son quienes IMPUSIERON candidatos en las elecciones del año pasado con la intención de “pintar de verde o de rojo” el estado de Chiapas. Albores Gleason y Guillén Domínguez no son quienes se han exhibido como los grades descubridores de la “democracia” y de “equidad de género” en Chiapas IMPONIENDO primos, hermanos, sobrinos y esposas de los alcaldes salientes. Albores Gleason y Guillén Domínguez no son quienes, en los últimos años, han estrenado residencias, hoteles, cabañas, haciendas y otros patrimonios. Albores Gleason y Guillén Domínguez no son quienes ha multicitado, publicitado y casi oficializado las siglas de sus nombres en sitios de taxis, en programas, en fraccionamientos, en casa de “gestoría”, en maratones y toda clase de eventos o actividades. Quienes intentan LINCHAR o involucrar a Roberto Albores Gleason en los últimos
sucesos, no logran otra cosa que DEMOSTRAR su ENANIMOS e IMPOTENCIA política. Ya no saben qué hacer o bien intentan dar su última patada para tocar firme y salir a flote del agua que ya tienen hasta el gollete y su naufragio es inevitable.
Su enemistad con Roberto Albores Gleason lo ha orillado a cometer una serie de faltas legales como errores garrafales de todos tipos. La acusación que hoy se maneja en contra de Albores Gleason, proviene precisamente de ERA. Quiere endilgarle sus propios excesos.
La justicia divina y las inequívocas e infalibles reglas de la vida, no pueden fallar. Lo que se siembra, eso se cosecha. Y cuando se va en contra de alguien por dolo y “mala leche”, más les sale lo falso y detractor.
Para haber “operado” lo de Chenalhó, Albores Gleason tuvo que haber pasado por encima de los delegados de gobierno, de los cuerpos policiacos y hasta del Clero, que andaba de mediador en el tema referido. Para ello se requeriría estar el 90 % del tiempo en Chiapas y dicho senador no lo está. Para ello se requeriría ser demasiado arriesgado y “maloso” políticamente y Albores Gleason tampoco lo es. Para ello se requeriría ser demasiado neófito y descerebrado, y el vástago del ex-gobernador Roberto Albores Guillén TAMPOCO lo es.
En un análisis concienzudo, a fondo, imparcial y sin cortapisas, hemos de decir que los mismos colaboradores cercanos de Manuel Velasco Coello lo HAN TRAICIONADO. Lo HAN TRAICIONADO quienes quieren ser sus sustitutos o relevos en el 2018 los cuales, en más de una ocasión, habrían gritado “voy a ser gobernador”. Esos o ERA -más claro- es quien ha ABUSADO de su poder, de su sabiduría, de su estrategia y de su sagacidad. Eduardo Ramírez Aguilar, ha querido apresurar las cosas. A forzado tanto las condiciones y circunstancias para que esté todo a su favor, que ha caído más mal que bien. Se ha metido en cada brete que lo tiene al borde del precipicio político. Un precipicio en el que también tiene al mismo Manuel Velasco Coello a quien HABRÍA TRAICIONADO al querer “BRINCARSE MUCHAS TRANCAS” sociopolíticas, administrativas y partidistas.
Y, si este no lo es, menos el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, quien, más que estar ocupado de políticos de talla estatal o de asuntos de otros municipios, está preocupado por hacer un buen papel en el municipio que le toca gobernar. Es una verdadera lástima que Eduardo Ramírez Aguilar, por su exageración o por su DESENFRENADA AMBISIÓN POLÍTICA, esté dejando escapar su oportunidad y este echando por tierra una ascendente y fructífera carrera política al grado tal de TRAICIONAR a quien le dio y defendió todo
y en todo para ser grande; Manuel Velasco Coello. Pero este tema, particularmente el de Eduardo Ramírez Aguilar, es muy amplio. No se limita a Chenalhó. Está también lo de Frontera Comalapa, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, La Trinitaria, La Independencia, Las Margaritas, San Cristóbal, por citar algunos. Por lo que, ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… el discursos de Eduardo Ramírez Aguilar en el que hace un llamado urgente a la Secretaría de Educación a instalar una MESA DE ATENCIÓN NACIONAL, se asemeja mucho más al de Andrés Manuel López Obrador que al de un legislador imparcial y con verdaderos deseos e ímpetus de solucionar el problema magisterial. Un problema el que él habría sido parte fundamental al haber votado a favor de que la “Reforma Educativa” se convirtiera en Ley. Eso de que “no debe ser el mismo trato de un maestro en zona indígena, que en uno del norte del país”; ¿Por qué no lo expuso hace un año cuando se anunció dicha reforma? ¿Por qué hasta ahora? ¿Es otra de sus “jugadas” para encontrar o recuperar el terreno perdido? Ya abundaremos …dicen que… “Felicito al Fiscal por la pronta detención de quienes humillaron a maestr@s Comitecos. Se les olvidó que ya no hay quien los protegía de "Negra" manera”, dice, escribe y anuncia públicamente Francisco Torres Vera, Asesor NÚMERO UNO del alcalde de
Comitán. Todo mundo sabe que se refiere a Eduardo Ramírez Aguilar. A Torres Vera no le queda andar diciendo ese tipo de cosas ni asumiendo papelitos infantiles por dos razones: 1.- Es el ASESOR de uno de los presidentes municipales más “cotizados” del estado y mencionado en los actuales acontecimientos. Y 2.- Es aspirante a la alcaldía en el 2018 por lo que su papel y comportamiento debe ser de unidad y concordia y no de odio, venganza y resentimiento. Con esos comentarios, en lugar de ayudar al alcalde Guillén Domínguez quien se la “está rajando” por Comitán, lo mete en un problema con otras fuerzas políticas. Las cosas como son. Ya abundaremos …dicen que… Felipe Ruiz Moreno, al igual que otros ex-directivos de la Dirección General del Colegio de Bachilleres en Chiapas, como José Antonio Aguilar Meza y Nery Guillén Guillén, primero debe arreglar sus CUENTAS PENDIENTES de como echó mano de los recursos millonarios en dicha instancia educativa cuando fue el de finanzas y después querer ser alcalde por segunda vez en Las Margaritas. Sobre este, hay mucha tela de donde cortar por lo que, ya abundaremos …dicen que… la presidenta municipal de Villa de Las Rosas es la quinta mujer en el estado de Chiapas que enfrenta protestas que exigen su salida. Ha de ser triste … dicen que… “Amigas y amigos, me reuní con el maestro Hugo Ernesto Ballinas Urbina, uno de los seis docentes chiapanecos agredidos y rapados por integrantes de la OPIEZ en Comitán, a
quien le reiteré todo el respaldo del Gobierno de Chiapas. A las maestras y maestras que asisten a las escuelas para cumplir con su deber de dar clases les digo: NO ESTÁN SOLOS”, dijo el gobernador Manuel Velasco. Pues sí, pero lo que seguramente no sabe Velasco Coello es que Ballinas Urbina ya lleva en el Plantel 10, en Comitán, como 15 años de director, violando toda regla o estatuto del Colegio de Bachilleres. Tampoco le dijo Hugo Ballinas que ha sido acusado de tener a dicho plantel en una serie de problemas que van desde “amoríos intensos” que él tiene, establecimiento de negocios de sus familiares, tráfico de influencias y un gran desorden educativo y entre los mismos docentes y personal administrativo quienes están enterados de las dos o más querellas que el susodicho director tiene en su contra. Lo de la “rapada” es una cosa, y otra muy diferente el cómo es su desempeño. “Lo que es parejo, no es chiboludo”. Ya abundaremos …dicen que… el relevo de Juan Carlos Gómez Aranda ya está prácticamente listo. El tapachulteco, José Antonio Aguilar Bodegas, ya está tocando a las puertas de la Secretaría General de Gobierno. Gómez Aranda no hizo otra cosa que ser “un caballero” con los problemas sociopolíticos de Chiapas. Según, ha llegado la hora de dejar pasar a Jósean. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/ne wperfil/ +++++++++++++++++++++++
H A B L E M O S de Chiapas ARMANDO RODRIGUEZ MARTINEZ ¡Periodismo de Información, Análisis y Denuncia! FELICITACIONES ATODOS LOS PERIODISTAS ESTE MARTES 07 DE JUNIO. (PUBLIPECH).- Como año, con año, éste martes 07 de junio del 2016, es toda la República, se celebra el “DIA DE LA LIBERTDAD DE PRENSA Y DE EXPRESSION”, por lo que a todos los periodistas se les festeja por dedicarse a esta noble profesión u oficio. En esta fecha consagrada a los periodistas chiapanecos, desde este modesto espacio les hago llegar mis felicitaciones, respeto y admiración a todos mis compañeros de los medios Impresos, Radiofónicos, Televisivo y Electrónicos deseándoles el mayor de los éxitos, mucha salud y que sigan en la línea Periodística que les dicte la voz de su conciencia. Un periodista lo será hasta el fin de su existencia y la herencia más grande que le dejará a sus hijos y a su familia será el hecho de haber contribuido con su pluma a la transformación social, económica, cultural, política, religiosa y democrática de este Chiapas que merece lo mejor de los comunicadores. En lo personal agradezco los mensajes y llamadas vía celular de miles de amigos, lectores, familiares y conocidos de todos
los estratos sociales que desde el viernes 03 de Junio de éste 2016, nos empezaron a llamar para felicitarnos con ese especial motivo, ya que desde hace 45 años nos hemos dedicado al periodismo y a la Abogacía, ahora con una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, con el apoyo de mis amigos, familiares y sobre todo con la bendición de Dios. También les agradezco las atenciones y los bonitos, útiles y valiosos regalos que nos enviaron tanto aquí en Tuxtla Gutiérrez, como en la bella ciudad de Tapachula…Abrazos sinceros a todos mis compañeros periodistas y notables POETAS, que diosito bendiga a todos. REUNION COBACH SUICOBACH, EN LA DIRECCION GENERAL. En el transcuros de la semana pasada se llevo a cabo una importante y positiva reunión de trabajadores entre el Director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas – COBACH – Mtro. Jorge Enrique Hernández Bielma y el Secretario General del Sindicato Unico de Independiente del colegio de Bachilleres de Chiapas – SUICOBACH – Doctor Víctor Manuel Pinot Juárez. En ésta transcendental reunión estuvieron presentes directivos y funcionarios del COBACH asi como representantes sindicales de la diferentes zonas y regiones donde tiene presencia el SUICOBACH. Por ambas partes se dejó sentir la excelente disposición tanto de la prestigiada institución educativa como del
comité ejecutivo sindical, para mejorar y elevar la calidad educativa de los alumnos y la superación de los catedráticos en cuanto a capacitación, formación y mejores condiciones de trabajo. Días antes el Director General del COBACH, Jorge Enrique Hernández Bielma, sostuvo una amplia reunión interna de trabajo con jefes de Areas, Departamentos y otras Jefaturas con quienes trataron todo lo relacionado con la operatividad, funcionalidad y transparencia con la que se viene trabajando tanto en la Dirección general del COBACH como en todos y cada uno de los planteles establecidos en Chiapas. TESTARUDOS LOS DE LAS PLAZAS, CON LO DE LOS ESTACIONAMIENTOS. No cabe duda que los dueños o apoderados de los estacionamientos (que deberían ser gratuitos) de las plazas públicas o centros comerciales, se están pasando de testarudos al seguir cobrando por estacionar vehículos los dueños que llegan a cobrar a esas plazas. El presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, no tarda en poner mano firme y hacer cumplir con la ley, de ahí que se trabajó duro para echar por tierra esos risibles Amparos que lejos de ayudar, habrá de hacerlos cumplir. La semana pasada en Tuxtla Gutiérrez, se registraron Fuertes aguaceros, pero el Presidente Municipal muy pendiente de
todo, recorrió colonia por colonia, barrió por barrió, calles, avenidas y Bulevares a donde hubieron afectaciones. De inmediato Fernando Castellanos Cal y Mayor, giro indicaciones precisas para reparar los desperfectos y estar atentos con el Río el Sabinal. SECAM, ACUERPANDO AL GOBERNADOR. El Secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas, acompaña al Gobernador Manuel Velasco Coello, en ese amplio y valiosísimo recorrido que hace por todo el campo chiapaneco entregando beneficios a mujeres y hombres del campo. Son giras agotadas donde se entregan ganado de alto registro, semillas mejoradas, bombas aspersoras, pagos a siniestros en fin, son acciones que por primera vez se entrega de mano en mano a los beneficiados. HOSPITAL DEL ISSSTE MEJORA SUS SERVICIOS. Con especialistas bien calificados, con un 98 por ciento de abasto en medicamentos, con atención medica con menor tiempo de espera. Servicios completos en laboratorio y rayos “x” y sirviendo con calidad y calidez en el Área de Urgencias, el Hospital General del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, cumple con todos sus derechohabientes, declararon los profesores Alejandro Avalos Reynoso y María de Jesús García Arreola. Nos consta concluyeron. LE PLATICO.
Hondo pesar me causó el inesperado fallecimiento del Mtro. Y Académico Jorge Mario Lescieur Talavera, un hombre de clara y brillante inteligencia quien en su momento fue mi Maestro de Derecho Administrativo en el tercer año cuando estudié la carrera de Abogado en la Facultad de leyes de la UNACH en San Cristóbal de la Casas. Mi Maestro Jorge Mario Lescieur Talavera, falleció a los 62 años de edad a consecuencia de un infarto Pulmonar. Fue Diputado Federal, Secretario General de Gobierno y Rector de la UNACH. Siempre lo recordaré con enorme respeto, admiración y gratitud…. Cumplió años en la ciudad de Tapachula, la semana pasada el Notario Público Edgar Valente de León Gallegos. Fue una reunión en grande por lo que recibió incontables muestras de afecto y cariño… Felicidades!... Mis saludos de este día a mi Torres, de la policía Escolarizada en la Ciudad de Tapachula. Es un amigo a carta cabal, eficaz, trabajador y muy honesto. FINALMENTE. Por falta de tiempo no leo ni contesto ninguna clase de correos electrónicos, únicamente mensajes y llamadas a mi celular. Mil disculpas. A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular: Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61; Tapachula, Chiapas: Mismo Número.
…Pero mejor nos hasta mañana Dios Mediante.
vemos
++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Elecciones de alto voltaje... Nunca antes Tamaulipas había vivido tan alto nivel de ansiedad, no solo porque es un bastión que desde 1924 (PSF) se mantiene a favor de la organización social que conocemos como Partido Revolucionario Institucional, si no, por su hegemonía al día de 92 años. En ese contexto es que estaremos pendientes del flujo de votos contados formalmente a través del Programa de Resultados Preliminares Electorales. A esta hora de lectura usted ya lo hizo, no obstante hoy las llamadas encuestas de salida o en boca de urna nos dan para decir lo siguiente. Baltazar Hinojosa Ochoa con la alianza de partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza tiene números frente a Francisco García del PAN que indican que hay que esperar. A esta hora es imposible adivinar la madrugada, que de los resultados, seguro se impugnará en los tribunales y de la guerra de los votos se pasará a los argumentos y al desahogo de pruebas.
Al término de las votaciones Rafael González Benavides acompañado de Baltazar Hinojosa y su equipo de campaña afirmó en conferencia que: “Los resultados nos favorecen, de acuerdo con las encuestas de salida y los conteos rápidos a los que hemos tenido acceso, así como los informes proporcionados por nuestros representantes de casilla se obtuvo un flujo mayoritario de votación de militantes y simpatizantes de Baltazar Hinojosa”. “Se ha registrado una mayoría de votos emitidos a favor nuestro, que nos permiten afirmar, que Baltazar Hinojosa como el próximo Gobernador de Tamaulipas. En las próximas horas quedará confirmado nuestro triunfo a través del sistema de resultados preliminares del IETAM, PREP y el próximo martes en el cómputo que iniciará a la primera hora en los comités distritales del propio instituto electoral”. Y en el territorio del PAN, el senador, Luis Fernando Salazar, declaró ganador al candidato del Partido Acción Nacional: “Estamos muy contentos por el resultado, nos complace decirles el resultado de la empresa Centro de Investigación Sociológica de México, que dicen que el candidato Francisco Javier Cabeza de Vaca ganó la elección en Tamaulipas”. Dejamos pendientes los datos para el amanecer de Abdiés Pineda Morín de Encuentro Social, de Jorge Osvaldo Valdez Vargas del PRD, de Héctor Martín Garza
González por el Movimiento Regeneración Nacional, de Armando Vera del Partido del Trabajo, de Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez del Movimiento Ciudadano y del ex independiente Francisco Chavira. Versiones al momento preliminares y esperaremos. Por la necesidad del cierre de esta colaboración, no podemos decir lo que al amanecer de este lunes ya será tendencia será irreversible. Por otra parte, como les digo, Tamaulipas avanza en su historia, donde no obstante los malos augurios, la jornada electoral abrió las puertas en santa paz para los 2 millones 554 mil 272 ciudadanos. De la desafección a los partidos tendremos que tener los votos duros. Solamente así podremos afirmar en algún sentido que, si se da, será evidente que las instituciones políticas tendrán que modificar sus estrategias. El sistema de resultados preliminares finalmente dará la razón a quien la tenga, pues es evidente que las encuestas de salida tiene la voz de quienes aceptan libremente aportar sus datos en la urna. Relajémonos y sobrevivamos al alto voltaje... Lo mejor de cada casa... Y en los proceso locales, al momento de redactar la presente y a reserva de esperar los datos del PREP para el PRI serían Reynosa, Matamoros, Tampico, El Mante y Madero se sienten a la alza;
empatados Victoria, complicado Altamira y Nuevo Laredo perdido. Mesa 24: Y bueno, para que sigan de una vez en el mismo tono, dejen les digo que para los efectos del traslape este día “inicia” el proceso electoral 2018. No me refiero a la parte legal y si a la política donde se renuevan otra vez en el caso de Tamaulipas, alcaldes, diputados locales. Listos que además, habrá elecciones para renovar el congreso general del país, diputados y senadores así como la silla del presidente Enrique Peña Nieto que sus adversarios dicen Gracias a Dios ya se va. Del cuarto piso.- Y pues quien sabe que pitos le tocó a la ciudadana Atena Deyanira Ortega quien realizó destrozos en la casilla ubicada la colonia Manuel Cavazos Lerma y fue arrestada. Tiró varias urnas y pisoteó las boletas electorales. OTROSI: Una más de Churchill... “tras un recuento electoral, sólo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores”. Tiene razón en este asunto de elegir, los segundos lugares no gobiernan, los que se quedan abajo, tendrán nuevas oportunidades pero no esta. 18 pendientes… DEBATEX
Pin personal BBM:
Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
TAKITO DE OJO
TAKITO DE OJO