TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY MARTES O8 DE MARZO DEL 2016
Editorial.
Mi agradecimiento y mis respetos eternos a la Doctora Tania Diesel cardióloga especialista en eco cardiología; quien me realizo un certero diagnóstico y me hizo un análisis a conciencia sobre mis temores de mi mal, muy agradecido. Con ella…Agradezco a Víctor Abosaid y a Gandhi GUTIERREZ, voceros del sector salud federal, al cardiólogo que también me evaluó allá en ciudad salud en Tapachula, a Fermín González y a Carlitos Siles. Claro y a mi amigo Sergio Rayo cruz sin olvidar A Mi nuera la Doctora Greysi Juan Soto que ha estado al pendiente de mi salud, a mis consuegros La maestra Julia Soto y José Antonio Juan, a mi nieta Victoria Sofía y a mis hijos, hijas y nueras que tanto me han apoyado, gracias a todas y todos mis amigos que han estado al pendiente de mi estado muy agradecido, aún tengo corazón para quererlos mucho. Aclaró aún estoy en duda faltan varios análisis y pruebas para definir. Que mal cardíaco tengo, pero ya se avanzó, cuando se tiene un corazón graso no hay nada escrito
martes, 8 de marzo de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 7 de Marzo del 2016 ¿Qué hay detrás del asesinato del ex diputado?
Y aunque hay muchas dudas sobre la detención del ahora ex alcalde Frontera Comalapa, Jorge Antonio Aguilar Lucas, quien fuera desaforado de manera exprés para que luego le fuera cumplimentada una orden de aprehensión en su contra por el delito de Privación ilegal de la libertad, en agravio de un tal Ludwin Moreno Salas; no pudo según se dice, ofrecer ninguna prueba que desvirtúe las acusaciones del Ministerio Público. Pero a este personaje en desgracia política, también como si le faltara algo se le investiga por su presunta participación en el homicidio del regidor de Frontera Comalapa y ex diputado local Jesús Alaín Anzueto Roblero, quien fuera asesinado la noche del pasado primero de marzo; en un crimen que puede ir más allá de las diferencias con el hoy detenido Aguilar Lucas.
Y aunque uno no quiera sospechar que hay algo sucio en este confuso caso político-policiaco, hay que decir que el agraviado con el delito de la privación ilegal de la libertad Ludwin Moreno Salas; según su página de Face trabaja en Procuraduría General de Justicia del Estado, y es ni más ni menos que fiscal de esa dependencia. Y aunque si bien es cierto la PGJE recuerda en un boletín oficial el que como parte de la averiguación previa iniciada en agosto de 2015 por la muerte de José Roberto Palacios Hernández, asistente del hoy fallecido Jesús Alaín Anzueto, éste último declaró haber recibido amenazas de muerte por parte de Jorge Antonio Aguilar Lucas. Amenazas que seguramente están incluidas en alguna averiguación previa de las que se desconoce su contenido, bueno sería que se llegue a la verdad de este caso que avergüenza a todos los chiapanecos. “A partir de este momento hago responsable al presidente Jorge Antonio Aguilar Lucas, toda vez que yo no tengo enemigos y los únicos enemigos son por cuestiones políticas”, declaró el hoy fallecido. Lo cierto nadie sabe las causas y el móvil de ambos asesinatos, ni porque Aguilar Lucas privo
supuestamente de su libertad a Ludwin Moreno Salas por lo que quizás en el trascurso de la semana se vaya esclareciendo este crimen en donde pude existir una injusticia, o una venganza política; al tempo así las cosas. Promueve Ramírez Aguilar que promueva el deporte.
En el marco del 4to Medio Maratón de San Cristóbal de las Casas el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, expresó que impulsará una iniciativa de reforma a ley de educación para incrementar la práctica deportiva en las escuelas de nivel preescolar, básico y medio básico de Chiapas, esto con la finalidad de fomentar desde edades tempranas la cultura del deporte, pero sobre todo de combatir la obesidad infantil. Ramírez Aguilar recordó que México es uno de los países con alto índice de obesidad infantil a nivel mundial y en este tema Chiapas no es la excepción, “Lo que se pretende es que el hacer deporte se convierta en una nueva forma de vida, toda vez que ayuda a prevenir enfermedades, además de propiciar la sana convivencia y la recreación familiar”. Eduardo Ramírez celebró que cada día se hagan más justas deportivas, gracias a lo cual muchos chiapanecos se han vuelto aficionados a la práctica del deporte, lo que sin duda nos hace ser unas personas más saludables y contentas. Así las cosas.
Concluye feria en Tapachula
Con un gran éxito concluyeron en Tapachula la I Exposición Nacional de Ganado Holando-Cebú y la IX de Suiz-Bu, así como el concurso de la “Vaca Lechera”, lo que permitió a los criadores de razas puras hacer un amplio reconocimiento al gobernadorManuel Velasco Coello y al Secretario del Campo del estado, José Antonio Aguilar Bodegas, por el impulso al sector ganadero chiapaneco que ha mejorado en forma importante su calidad genética que ayuda a incrementar la producción de carne y leche. En la entrega de premios a los ganadores de las mismas, el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras de Estado,Juan Gabriel Trinidad Manzo; de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado HolandoCebú, Manuel Antonio Sánchez Reyes y de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suiz-Bú de Registro, Ignacio Sánchez Toledo, establecieron su compromiso por seguir trabajando conjuntamente con el gobierno de Chiapas para fortalecer aún más al sector. En presencia del subsecretario de Ganadería de la Secretaría del Campo, Jorge Gustavo Moreno Cossío, agradecieron el respaldo otorgado para la realización de esas exposiciones y concursos en el marco de la Feria Internacional Mesoamericana, la remodelación de las instalaciones, la ampliación de la pista de calificación, la instalación de butacas y más argollas que permiten que la exposición sea más segura y funcional. Así las cosas. Del congreso
El empoderamiento de la mujer, pieza clave para la gobernabilidad y el desarrollo sostenible, subrayó la diputada Dulce María Rodríguez Ovando presidenta de la Comisión de Atención la Mujer y la Niñez en el Congreso del Estado, en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. Municipios. En el evento inaugural de la Feria de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, durante la entrega de pólizas y apoyos del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo un reconocimiento a quienes son el pilar de todas las familias, con motivo al Día Internacional de la Mujer que se conmemora hoy 8 de marzo.
“La Caravana del Financiamiento 2016, promueve el desarrollo de empresarios y emprendedores de la región, a través de créditos accesibles, capacitación y asesoría por parte de consultores especializados de Nacional Financiera Banca de Desarrollo (Nafinsa)”, sostuvo el presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán al inaugurar el evento en las
instalaciones del Parque Cultural Bicentenario de esta ciudad. Junto al representante Estatal de Nacional Financiera Banca de Desarrollo, Manuel Baldemar Herrera Gálvez, el edil Tapachulteco puso en marcha las acciones de la Oficina Móvil, que estará del 7 al 12 de marzo para asesorar a la población que así lo requiera. De mi archivo.
El Parlamento Juvenil es un ejemplo claro para enviar un mensaje a las generaciones presentes de que las y los jóvenes deben participar en la vida política, social y económica de Chiapas y de México, así lo señaló el presidente del Congreso del Estado,Eduardo Ramírez Aguilar. Y es que el día de hoy el Congreso del Estado en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación, llevó a cabo el “7o Parlamento Juvenil”, en la sede del Poder Legislativo estatal, con el objetivo de abrir un espacio de comunicación democrática y participación cívica de la juventud chiapaneca. … El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, recorrió las nuevas instalaciones del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del Estado de Chiapas, ubicadas en el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez. Acompañado del director del centro, Moisés Grajales Monterrosa; el titular de la PGJE refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con la seguridad y la justicia en Chiapas… Mi agradecimiento y mis respetos eternos a la
Doctora Tania Diesel cardióloga especialista en eco cardiología; quien me realizo un certero diagnóstico y me hizo un análisis a conciencia sobre mis temores de mi mal, muy agradecido. Con ella…Agradezco a Víctor Abosaid y a Gandhi GUTIERREZ, voceros del sector salud federal, al cardiólogo que también me evaluó allá en ciudad salud en Tapachula, a Fermín González y a Carlitos Siles. Claro y a mi amigo Sergio Rayo cruz sin olvidar A Mi nuera la Doctora Greysi Juan Soto que ha estado al pendiente de mi salud, a mis consuegros La maestra Julia Soto y José Antonio Juan, a mi nieta Victoria Sofía y a
mis hijos, hijas y nueras que tanto me han apoyado, gracias a todas y todos mis amigos que han estado al pendiente de mi estado muy agradecido, aún tengo corazón para quererlos mucho. Aclaró aún estoy en duda faltan varios análisis y pruebas para definir. Que mal cardíaco tengo, pero ya se avanzó, cuando se tiene un corazón graso no hay nada escrito… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa @gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
martes, 8 de marzo de 2016
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ.
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ.
ESCUCHAR TODAS LAS VOCES, NUESTRO COMPROMISO: ERA
sin duda nutre nuestra actividad parlamentaria”, señaló Ramírez Aguilar.
· El Congreso del Estado lleva a cabo el 7o Parlamento Juvenil.
En representación de José Luis Orantes Costanzo secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Jorge Iván Flores Camacho destacó que los jóvenes han dejado de ser el futuro para convertirse en el presente de Chiapas, por lo que celebró que los 41 jóvenes parlamentarios hayan pasado de la protesta a las propuestas que puedan mejorar el desarrollo económico, político y social de Chiapas.
· Los jóvenes seleccionados se convirtieron en diputados por un día y dieron a conocer sus propuestas en la máxima tribuna del estado.
El Parlamento Juvenil es un ejemplo claro para enviar un mensaje a las generaciones presentes de que las y los jóvenes deben participar en la vida política, social y económica de Chiapas y de México, así lo señaló el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar. Y es que el día de hoy el Congreso del Estado en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación, llevó a cabo el “7o Parlamento Juvenil”, en la sede del Poder Legislativo estatal, con el objetivo de abrir un espacio de comunicación democrática y participación cívica de la juventud chiapaneca. Allí el diputado presidente y miembros de la comisión de Juventud recorrieron el recinto Legislativo, convivieron y se tomaron la fotografía oficial con los 41 parlamentarios, acto que Eduardo Ramírez celebró por la gran convocatoria de jóvenes talentosos de diferentes partes del estado. “Las y los jóvenes que representaron a los 41 diputadas y diputados de la actual Legislatura presentaron iniciativas que llevan el sentir ciudadano de cada rincón de Chiapas, acto que
Los jóvenes seleccionados se convirtieron en diputados por un día y dieron a conocer sus propuestas en la máxima tribuna del estado, entre las que mencionaron: Reformas a la Ley para Personas con Discapacidad; Educación Especial para Niños con Capacidades Diferentes en las Escuelas Públicas; Ley para Erradicar la Desnutrición; Mejorar la Ley de Salud Pública, impulsar el respeto a los derechos humanos, reformas en materia laboral; fomento del empleo en el sector juvenil, reformas a la Ley para el Cuidado del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable; Ley para la Protección a las Lenguas Indígenas; Propuesta para generar un anteproyecto de Ley para Erradicar la Violencia de Género; promulgación de los derechos de la comunidad LGTTB; acceso a una educación igualitaria y apoyo para las actividades deportivas, entre otras que generaron gran expectativa. CARAVANA DEL FINANCIAMIENTO 2016, PROMUEVE EL DESARROLLO EMPRESARIAL PARA EL SOCONUSCO: DEL TORO GUZMÁN
Tapachula Chiapas, 7 de marzo de 2016.- “La Caravana del Financiamiento 2016, promueve el desarrollo de empresarios y emprendedores de la región, a través de créditos accesibles, capacitación y asesoría por parte de consultores especializados de Nacional Financiera Banca de Desarrollo (Nafinsa)”, sostuvo el presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán al inaugurar el evento en las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario de esta ciudad. Junto al representante Estatal de Nacional Financiera Banca de Desarrollo, Manuel Baldemar Herrera Gálvez, el edil Tapachulteco puso en marcha las acciones de la Oficina Móvil, que estará del 7 al 12 de marzo para asesorar a la población que así lo requiera. Ante representantes de cámaras empresariales, el jefe del ejecutivo municipal resaltó que con estas acciones se generan pautas y elementos para detonar el desarrollo de Tapachula y la región del Soconusco, mediante asesoría especializada, créditos, capacitación y todo lo que encierra el mundo empresarial, generando también los elementos de apoyo a los emprendedores de negocios. “Hoy la Oficina Móvil de Nacional Financiera genera importantes apoyos a los empresarios y emprendedores que lo requieren, por eso los invitamos a que se acerquen y aprovechen esta oportunidad que permite construir el desarrollo regional”, subrayó.
Del Toro Guzmán resaltó que su gobierno promueve el desarrollo del Plan Transfronterizo TG-11, que establece contacto con 11 alcaldes de la zona fronteriza para estrechar los lazos empresariales y comerciales, mediante una alianza estratégica que detone el desarrollo económico de la Perla del Soconusco. Acompañado por el delegado de la Secretaría de Economía del Estado, Carlos López Sirvent y del secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta, precisó que para enfrentar los nuevos retos en materia de desarrollo económico, el Ayuntamiento construye una alianza estratégica con los ciudadanos y empresarios, en donde la asesoría financiera y de mercadotecnia, representa un punto importante para todos. Luego de cortar el listón inaugural, Del Toro Guzmán ingreso a la Oficina Móvil de Nafinsa, para conocer los programas, cursos de capacitación y financiamientos disponibles para la región. Es importante señalar que los interesados podrán conocer temas como el ABC del crédito, retos de la empresa familiar, sácale provecho al buró de crédito, ventas para pequeños negocios, entre otros. Atestiguaron los beneficios de la Oficina Móvil la 6ª regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Socioeconómico del Cabildo, Guadalupe Pacheco de los Santos, entre otros funcionarios. TUXTLA, PRIMER MUNICIPIO DEL PAÍS QUE OPERARÁ “SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA” En el evento inaugural de la Feria de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, durante la entrega de pólizas y apoyos del Programa Seguro de
Vida para Jefas de Familia, el presidente municipal de
Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo un reconocimiento a quienes son el pilar de todas las familias, con motivo al Día Internacional de la Mujer que se conmemora hoy 8 de marzo. Posteriormente, se firmó un convenio con la Sedesol para operar el programa federal “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, convirtiéndose Tuxtla en el primer municipio a nivel nacional en hacer este acuerdo y es que hasta ayer este convenio solo se firmaba con gobiernos estatales. En su mensaje, Castellanos Cal y Mayor refrendó el compromiso de su gobierno para respaldar acciones a favor de las mujeres y de los que menos tienen, para propiciar su desarrollo y ampliar oportunidades igualitarias en materia educativa, salud, empleo, vivienda, entre otros rubros. “Esta feria y la entrega de estas pólizas de seguro de vida para jefas de familia, son una demostración que el compromiso de las instituciones con los que menos tienen es real, sigue vigente y que vamos a continuar profundizando las acciones, porque los rezagos y las demandas son muchas y no vamos a dejar de hacer lo que nos corresponde”, expresó el alcalde ante miles de asistentes. El mandatario capitalino agradeció al director General del Programa de Seguro de Vida para
Jefas de Familia, Carlos Alberto Acra Alva, quien estuvo representado por el encargado de la delegación estatal de la Sedesol, Daniel Sánchez Rodríguez, por “su apoyo, disposición y vocación para traernos estos apoyos en beneficios de las familias tuxtlecas”. “Sabemos que hay todavía muchos pendientes, pero sabemos también que con el respaldo del gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, vamos a salir adelante”, enfatizó Fernando Castellanos. FIRMA CONVENIO CON LA SEDESOL Asimismo, con el objetivo de impulsar más programas de desarrollo urbano en la capital chiapaneca, Fernando Castellanos Cal y Mayor y el director general del programa “Seguro de vida para Jefas de Familia” Carlos Alberto Acra Alva, firmaron un convenio de colaboración, con esto Tuxtla Gutiérrez se convierte en el primer municipio del país en firmar este convenio para ejecutar este programa federal. En el acto protocolario llevado a cabo en Sala de Cabildo, destacó que este convenio permitirá eliminar también los índices de pobreza en la capital, así como impulsar el desarrollo social de quienes menos tienen, toda vez que es el primer convenio en su tipo para que un municipio sea atendido de forma integral, lo cual servirá como modelo para que otros municipios del estado empiecen a convenir programas en favor de los más vulnerables. Carlos Alberto Acra Alva señaló además que con el programa que se ha puesto en marcha gracias al apoyo de la federación, se ha logrado la atención de más de 6 millones 6 mil mujeres a nivel nacional de las cuales más de 300 mil corresponden al estado sureño, lo que ha
permitido beneficiar a 865 niños y jóvenes con el seguro. Finalmente, se realizó la toma de protesta del Comité de Contraloría Social de Sedesol Federal, el cual tiene como propósito vigilar que los recursos se transparenten y se apliquen de manera correcta a los beneficiarios de acuerdo a la norma.
INAPLAZABLE, CONSOLIDAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES: RODRÍGUEZ OVANDO * Desde el Congreso, conformado históricamente en un 58 por ciento por mujeres, exhortamos a todos y todas, a participar activamente como promotores del cambio que necesita este sector social. El empoderamiento de la mujer, pieza clave para la gobernabilidad y el desarrollo sostenible, subrayó la diputada Dulce María Rodríguez Ovando presidenta de la Comisión de Atención la Mujer y la Niñez en el Congreso del Estado, en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. Al abundar a este respecto, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) indicó que por esa razón; “promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer ha sido desde hace algunas décadas la lucha principal de diversas organizaciones civiles de los
derechos humanos, y hoy es inaplazable consolidar los derechos Constitucionales que poseen” Asimismo, enfatizó que en la actualidad no se puede hablar de democracia plena, si no existe igualdad de derechos y si no hay el mínimo cumplimiento de las leyes emanadas de la Constitución, las cuales, han dado fuerte impulso a la igualdad de oportunidades en materia política, de salud, en el ámbito social, en el aspecto laboral, en el acceso a la educación, justicia y cultura. Respecto al tema reconoció el trabajo que ha impulsado el gobernador Manuel Velasco Coello, ya que gracias a su visión, ha colocado a Chiapas a la vanguardia en el tema de protección de derechos de las mujeres, ya que con toda sensibilidad política ha hecho suyas las demandas y ha propuesto grandes reformas a la Constitución en materia de igualdad, de respeto a los derechos humanos, así como crear espacios para la diversidad; combatir la discriminación y otorgar un marco jurídico en el que la mujer goce del amparo de la justicia. En este día, como parlamentarios, -dijoelevamos la voz, no para festejar los logros alcanzados, sino para ratificar el compromiso de buscar, desde todos los niveles, “el pleno reconocimiento a los derechos de la mujer, sobre todo de aquellas que aún desconocen que tienen esos derechos, por las que aún permanecen rezagadas, sin voz, en total marginación y pobreza”, subrayó. Cabe destacar, sostuvo la diputada del verde ecologista, que el Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su
participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona desde su primera celebración, realizada el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Sin embargo, acotó, “no fue, sino hasta en 1975, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer y en 1977 proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional” Por esa razón, desde este congreso, conformado históricamente en un 58 por ciento por mujeres, exhortamos a todos y todas, a participar activamente como promotores del cambio, a caminar cercano a la gente, “a convertirnos en la voz de las demandas ciudadanas y ratificar que estamos dando pequeños pero significativos pasos, hacia la equidad con justicia social”. REALIZA COBACH REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA
Ante el secretario de Educación (SE), Ricardo Aguilar Gordillo, y la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga, el titular del Cobach se comprometió a trabajar con dedicación para fortalecer la educación de la juventud chiapaneca. En su intervención, el Secretario de Educación reconoció la gran responsabilidad que conlleva estar al frente de la institución de educación media superior más grande e importante de Chiapas y el reto que representa mejorar la calidad en el servicio. “Tenemos la seguridad de que trabajando conjuntamente la Federación y el estado, vamos a lograr seguir con la exitosa ruta educativa que ha impulsado el Gobierno de Chiapas, así que felicitamos y otorgamos el respaldo absoluto para el Cobach y a su Director General, en esta nueva etapa de la institución”, expresó. Por su parte, la delegada estatal de la SEP aseguró que brindará todo el apoyo de la Federación para seguir avanzando en un tema de suma trascendencia como lo es la Reforma Educativa y lo que esto conlleva.
Tuxtla Gutiérrez.- El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Enrrique Hernández Bielma, presentó ante la Honorable Junta Directiva las líneas de acción a implementar en esta institución educativa. LA TRANSPARENCIA NO DEBE SER UNA MODA: EMILIO SALAZAR Diputados exhortan a funcionarios a hacer públicas sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal
Ciudad de México.- En el Pleno de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura federal, hemos exhortado dentro de los cánones y protocolos del respeto, a los titulares y funcionarios de primer nivel de los tres poderes del Estado y de losorganismos constitucionales autónomos, para hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, sostuvo el diputado chiapaneco, Emilio Salazar Farías. Refirió que el documento, según el Instituto para la Economía y la Paz, la corrupción incide de manera directa en los niveles de impunidad en todos los ámbitos, incluidos los de violencia e inseguridad; la disminución de la inversión privada, que es más del cinco por ciento menor en los países corruptos, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y afecta de manera drástica la confianza de los ciudadanos. Es penoso, agregó Salazar Farías, que a pesar de que se le inyecta recursos del Estado en programas anticorrupción (4 mil 400 millones de pesos anuales), la calificación del país ha estado del lugar 64 al 103 en el Índice de Percepción de la Corrupción. Finalmente, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, llamó a que la transparencia se haga presente en la tarea legislativa, en la de los ejecutivos federal y estatales; que no sea nada más una bandera política ni electoral; la debemos asumir como una práctica diaria; concluyó el parlamentario tuxtleco. EN CHIAPAS, INTENSIFICAN ACCIONES PARA PREVENIR INCENDIOS ANTE LA TEMPORADA DE SEQUÍA
• El gobernador Manuel Velasco encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil • Desde septiembre del año pasado se realizan trabajos focalizados de prevención y atención ante el fenómeno de El Niño
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en Chiapas se intensifican las acciones para prevenir incendios ante la temporada de sequía. Acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el mandatario estatal destacó que con el apoyo y respaldo del Gobierno Federal, se trabaja con plena comunicación y coordinación interinstitucional en las diferentes regiones del estado para identificar y focalizar las medidas necesarias para garantizar la protección de la vida y el patrimonio de las familias ante la llegada del fenómeno de El Niño. Subrayó que su gobierno ha implementado un trabajo frontal ante este fenómeno natural, ejemplo de ello es la Declaratoria Estatal de Emergencia Preventiva por Riesgo Inminente a Consecuencia de los Efectos del Fenómeno de El Niño, emitida a finales de septiembre del año pasado y publicada en el Periódico Oficial. Luego de recibir información técnica de diversos organismos meteorológicos sobre este fenómeno, Velasco Coello señaló que mediante este Consejo se reforzarán dos ejes
primordiales: primero, la sensibilización de la población sobre la importancia del cuidado del agua, la conservación de los recursos forestales y la aplicación de medidas para reducir la incidencia de incendios en esta temporada de sequía; y segundo, la promoción de la participación ciudadana para que en todo momento se sigan las recomendaciones de las autoridades a través de los medios de comunicación. “No escatimaremos esfuerzos ni recursos para hacer lo que nos corresponde, respetando nuestros protocolos pero, principalmente, sumándonos como un solo equipo. Nuestro papel como gobierno es construir una sociedad más informada y que actúe siguiendo los valores de la autoprotección; siempre listos ante cualquier percance”, manifestó el Gobernador. En su intervención, el Secretario de Protección Civil detalló que se han planteado estrategias y líneas de acción enfocadas a la atención de los grupos que se encuentran en condiciones más vulnerables, como es el abastecimiento de agua para consumo, la prevención de incendios forestales, el aseguramiento de granos básicos para satisfacer la demanda, el establecimiento de alternativas productivas agropecuarias y la sensibilización de los diferentes sectores sobre el tema y protección del medio ambiente. Indicó que se cuenta con una fuerza de tarea importante, con la participación de más de 20 dependencias y organismos federales, 80 estatales, más de 5 mil 200 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, los 122 ayuntamientos, además de instituciones como la Cruz Roja, delegaciones de Bomberos y grupos de voluntarios. Posteriormente, el jefe de Proyectos Meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), Rodrigo Gutiérrez Paredes, recordó que el fenómeno de El Niño de este año será uno de los más intensos desde 1950, registrándose un inicio tardío de la temporada de lluvias, por ello la importancia del trabajo conjunto entre los organismos involucrados. En ese sentido, el Gobernador exhortó a cada una de las instancias estatales involucradas a trabajar de manera coordinada e implementar cuanto antes las medidas necesarias de acuerdo a los protocolos y programas que la Federación establece para los casos de sequía. Asimismo, enfatizó que además de mantener los monitoreos permanentes en las áreas verdes para continuar disminuyendo el número de incendios forestales en Chiapas, se aplicará todo el peso de la ley a quienes los provoquen. Luego de reconocer el respaldo del Ejército Mexicano y la Marina, el jefe del Ejecutivo dijo que con este tipo de reuniones preventivas, se confirma que gracias al equipo que se ha formado en conjunto con el Gobierno Federal, los municipios y la sociedad civil, la estructura de la Protección Civil de Chiapas es una de las más equipadas y mejor capacitadas de todo el país. “El objetivo en común que nos une a las dependencias federales, estatales, municipales, al Ejército Mexicano y la Marina es salvaguardar la vida de todas y todos los chiapanecos; y solamente lo vamos a lograr tomando las previsiones adecuadas en los momentos oportunos”, dijo. Finalmente, invitó a la población a participar en el simulacro estatal con hipótesis de sismo de 7.9 de magnitud, con el objetivo es comprobar y evaluar la capacidad de respuesta, así como fomentar la cultura de la prevención entre la población.
Al evento, asistieron autoridades del Ejército Mexicano y la Marina; así como autoridades federales, estatales y municipales. ANAHÍ DE VELASCO ENTREGÓ APOYOS AL CEDECO KILÓMETRO 4 • Convivió con las mujeres que asisten al taller de corte y confección y les hizo entrega de máquinas de coser
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A fin de contribuir con el bienestar de las familias chiapanecas, Anahí de Velasco obsequió máquinas de coser al taller de corte y confección del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Kilómetro 4, en la capital chiapaneca. A su llegada, la esposa del gobernador Manuel Velasco, fue recibida por María Elena Santana Jaramillo, administradora del Cedeco, quien explicó sobre los objetivos y funcionamiento del Cedeco, así como los beneficios que ha traído a las mujeres que asisten con regularidad a los diferentes talleres que se ofrecen. Las alumnas le dieron una calurosa bienvenida a la señora Anahí, quien posteriormente observó las muestras de las prendas que se realizan en el taller, tales como vestidos, faldas y blusas. “Es un honor estar aquí con ustedes, las felicito por la iniciativa de querer superarse y es por eso que las admiro, porque en las prendas que confeccionan puedo ver que ponen el mayor empeño, por ello les he traído máquinas de
coser, con la intención de facilitarles el trabajo a todas ustedes”, expresó. Actualmente son 28 mujeres las que asisten al taller de costura, el cual tiene una duración de un año; las clases son de lunes a viernes y las asistentes únicamente aportan una cooperación mínima. En ese mismo espacio también se ofrece el curso de alta costura. En el Cedeco kilómetro 4 también se imparten cursos de gastronomía, computación, cultora de belleza y próximamente se capacitará en fontanería, electricidad y activación física. De esta forma, habitantes de las colonias Kilómetro 4, Las Granjas, Zapata, la Esperanza, Desengaño, Capulines y Cruz con Casita, pueden acceder a los talleres mencionados. ENCABEZA LETICIA COELLO DE VELASCO CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER • La Presidenta del DIF Chiapas aseguró que las mujeres son el pilar fundamental de la sociedad, de la familia y motor de cambio En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de
Velasco, reconoció el gran trabajo que realizan las chiapanecas en cada uno de los roles en los que se desempeñan y la ardua lucha por lograr la igualdad, la equidad, la justicia y el desarrollo. Durante una reunión a la que asistieron cerca de 500 mujeres provenientes de diversos
municipios de la entidad, Coello de Velasco exhortó a continuar sumando esfuerzos para lograr la construcción de una sociedad con mayores oportunidades para todas. “Quiero felicitarlas por los logros alcanzados hasta hoy y debemos redoblar el paso para continuar construyendo el Chiapas que todas queremos. Aún falta mucho por hacer para que las mujeres que viven en Chiapas gocen plenamente de todos sus derechos, pero vamos por buen camino”, agregó. La Presidenta del DIF Chiapas subrayó que en la entidad “contamos con un Gobernador que nos respalda, un gran aliado de todas las mujeres, que tiene pleno respeto por la igualdad y la equidad de género, lo que nos ha permitido avanzar mucho en el tema”. Durante dicho evento, celebrado en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), resaltó que las mujeres deben tener confianza en sí mismas porque son capaces de abrir oportunidades para su desarrollo y el de su familia, en muchas ocasiones sin el respaldo de una pareja. Asimismo, las invitó a buscar los apoyos que requieran a través del DIF Chiapas donde existen diversos programas y proyectos para las mujeres, ya que, aseguró, son el pilar fundamental de la sociedad, de la familia y motor de cambio. Cabe destacar que en 1975, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, también conocido como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el cual conmemora la lucha de las mujeres por su participación, en igualdad con los hombres, dentro de la sociedad y en su desarrollo íntegro como personas.
También acudieron a este acto, Sasil de León Villard, diputada federal por Chiapas; Diana Rodríguez Ovando, presidenta de la Asociación Civil Mujeres Vamos Contigo; María Elena Farrera Escudero, presidenta del Voluntariado del DIF Chiapas; Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach; así como distinguidas mujeres de la vida pública y social de la entidad.
AYUNTAMIENTO COMPROMETIDO CON LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES TAPACHULTECAS. - La participación de las mujeres se ha vuelto más equitativa y relevante: Rosario Vázquez. Como cada lunes, el Gobierno de Tapachula realizó el Homenaje Cívico a la Bandera, en esta ocasión con el mensaje del Día Internacional de la Mujer a conmemorarse este próximo 8 de marzo, donde convocaron a todos los ciudadanos a sumarse a las acciones en pro de los derechos de las niñas y jóvenes. Al encabezar el acto cívico, la Síndico Municipal, Rosario Vázquez Hernández acompañada de la secretaria de Equidad y Empoderamiento de la Mujer, María Argelia Komukai Matzui, refrendó el papel de las mujeres en política, donde la participación se ha vuelto más equitativa y relevante al ocupar puestos que anteriormente solo desempeñaban los varones. La administración 2015 – 2018, que preside Neftalí Del Toro cree claramente en el desempeño de las mujeres, en sus ideas políticas, administrativas y sociales para
potencializar la ciudad, “También es un gobierno que escucha la voz de todas las ciudadanas, desde la señora que acude a un taller del DIF, para capacitarse y emprender su negocio, hasta la deportista que desea más espacios de sano esparcimiento”, destacó la Sindico. “Invitar a todas las mujeres a seguir estudiando, capacitándose, a que valoren y cuiden su salud, a decirle NO a la violencia y decirle SÍ a los sueños y metas, todas las mujeres pueden desempeñar un papel profesional en la sociedad, solo es cuestión de amor propio y actitud”, señaló. Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Tapachula realizará una serie de actividades informativas, culturales, con ello se pretende promover las relaciones de igualdad entre hombres y mujeres, en un marco de respeto e igualdad.
TIENE UNICACH OPCIONES EDUCATIVAS PARA EGRESADOS Rector entregó reconocimientos a 27 alumnos de Diplomado Ingeniería Laura
Matus
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) cuenta con opciones de calidad para la educación continúa de sus egresados, a quienes el rector, Roberto Domínguez Castellanos, pidió mantenerse en contacto con su alma máter para aprovechar estas oportunidades de actualización.
Luego de entregar reconocimientos a 27 alumnos que concluyeron el Diplomado Ingeniería impartido por la Facultad de Ingenierías, detalló que mediante esta opción de titulación obtuvieron su reconocimiento licenciados en Ingeniería en Geomática, Topografía e Hidrología, Ciencias Ambientales y Topografía y Fotogrametría, en una institución reconocida por su calidad académica. En este contexto mencionó que a principios del 2016, los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) reconocieron la calidad académica de la UNICACH al ubicarla entre las primeras diez universidades de México. Dijo que para la UNICACH sus egresados son parte importante de su misión institucional, por ello los invitó a mantenerse en contacto con su alma máter y aportar su experiencia profesional al fortalecimiento de los planes de estudio. Domínguez Castellanos aseguró que el esfuerzo coordinado de la comunidad universitaria ha hecho posible que actualmente la UNICACH cuente con una oferta educativa de 34 licenciaturas y 20 posgrados, de estos últimos más de la mitad están inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología. El director de la Facultad de Ingenierías, Armando Velasco Herrera dijo que están fortaleciendo la infraestructura educativa para incorporar nuevas tecnologías y consolidar la oferta de educación continua.
GOBIERNO DE CHIAPAS Y CONCESIONARIOS FORTALECEN ALIANZA CONTRA EL TRANSPORTE IRREGULAR ▪ En reunión de trabajo, acordaron una mesa interinstitucional donde participarán las instancias de los tres órdenes de gobierno ▪ Fue una reunión productiva que permitirá avanzar más rápido y ofrecer resultados para un mejor servicio a los usuarios, afirmó Gómez Aranda Tapachula.- En el marco de un recorrido por las regiones Costa y Soconusco, donde supervisó los avances de los operativos de seguridad para el tránsito fronterizo, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con transportistas concesionados, con quienes acordó una agenda de trabajo para atender las necesidades de este sector, particularmente en las acciones de combate al transporte irregular. Acompañado por el secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, y el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Mario Carlos Culebro Velasco, el responsable de la política interna de la entidad destacó que para dar seguimiento a las peticiones de los empresarios del transporte en aquella región, se instalará una mesa interinstitucional para coordinar acciones específicas donde participen las instancias de los tres órdenes de gobierno. Gómez Aranda detalló que en materia de
transporte, la instrucción del gobernador Manuel Velasco ha sido trabajar en un solo frente con los concesionarios para resolver los temas heredados y los nuevos desafíos que requiere el sector, por lo que celebró que esta reunión haya sido productiva, ya que permitirá avanzar más rápido y ofrecer resultados en beneficio de los usuarios que exigen un mejor servicio para comunicarse dentro y fuera de sus municipios. Por su parte, Estrada de Coss reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando el ordenamiento, la transparencia y la legalidad en todas las modalidades del transporte, para lo cual se ha avanzado en la implementación de la nueva Ley de Transportes, así como en un mayor equipamiento y personal operativo para fortalecer las tareas de supervisión en la entidad. Asimismo, Abraham Téllez, Emilio Orduña, Édgar Bustamante, Julio Moreno y Roberto Sánchez, concesionarios del transporte, reiteraron su amistad con el mandatario estatal, así como el respaldo de sus agremiados a las acciones que se impulsan para modernizar los servicios del transporte en todas las regiones, por lo que coincidieron en el establecimiento de un calendario de trabajo para ir resolviendo cada una de las peticiones expuestas durante la reunión. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reconoció a los transportistas concesionarios por privilegiar la búsqueda de soluciones por los cauces institucionales, por lo que reiteró que la administración estatal es aliada del transporte y por ello, desde el inicio se ha
impulsado su reordenamiento para que las familias chiapanecas tengan un mejor servicio
TRANSPORTISTAS SE MANIFIESTAN CONTRA EL PIRATAJE José
Rivera
Tonalá, 7 de marzo de 2016, Decenas de unidades del trasporte público desfilaron en caravana por la avenida hidalgo, arteria principal de esta ciudad desquiciando el trafico a la hora pico, como muestra de protesta ante el aumento desmedido del pirataje, acción que se replico en otros municipios de la entidad, donde la situación es lamisma. Trasportistas concesionados aseguran que esta competencia desleal representa un flagelo para su economía y ninguna autoridad ha actuado en consecuencia para evitarlo, aplicando la ley sin distingos, pues hay muchos intereses políticos inmersos ya que se han reunido muchas veces perdiendo tiempo donde se han firmado gran cantidad de minutas de acuerdos, pero estas autoridades no cumplen, ya que frecuentemente
realizan operativos y detienen a algunas unidades irregulares, pero tras pagar las multas nuevamente salen a circular, burlándose. Finalmente los transportistas se plantarse frente al palacio municipal, donde solicitaron la intervención del presidente municipal Ing. José Luis Castillejos Vila, e hicieron un llamado a las autoridades del transporte para que actúen contra los piratas en la región, quienes circulan sin placas o sobrepuestas, pese a los acuerdos que se firmaron en la Secretaría del Transporte. Los inconformes manifestaron que esta marcha es pacífica para hacer otro llamado a las autoridades del transporte, sin embargo, si no se hace nada, en los próximos días se trasladarán a la capital del estado por lo que piden el apoyo y comprensión de la ciudadanía porque saben que ellos también resultan afectados. Pero es importante que sepan de los costos de los combustibles, refacciones, neumáticos, seguros, peaje, entre otros, que dia a dia se incrementan por ello la importancia de poner atención a esta problemática que esta afectando severamente a este sector.Publicado por victor mejia en martes, marzo 08, 2016
martes, 8 de marzo de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
Multa Profepa con 4.9 mdp a constructora por daño forestal en Chiapas
Ciudad de México, 07 MAR (apro).-Por segunda vez desde 2012, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multó a la empresa constructora Génesis 2000 SA de CV por realizar obras en terrenos forestales del municipio de Berriozábal, sin contar con las autorizaciones de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo necesarios. Dichos permisos son expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La sanción en esta ocasión fue por 4.9 millones de pesos y además la Profepa ordenó la clausura y suspensión total temporal a las obras que la empresa lleva a cabo en 18.76 hectáreas de terreno forestal, donde se constató la remoción de vegetación forestal sin autorización. Esta vez se impuso a la empresa la multa más alta que permite la legislación forestal, consistente en 20 mil días de salario mínimo vigente al momento de cometerse la infracción. Como medida de compensación, la delegación federal de la Profepa en Chiapas ordenó además la reforestación de 45 hectáreas con árboles nativos de la región, a fin de restituir el daño causado por la empresa. No es la primera vez que Génesis es sancionada por la Profepa. Primero se le impuso una multa por 2.3 millones de pesos, por realizar actividades de cambio de uso de suelo en una área contigua a la hoy sancionada, donde afectó 6.5 y 21.66 hectáreas, respectivamente,
de selva baja caducifolia, considerados terrenos forestales, en los años 2012 y 2014. En total, la empresa ha sido sancionada por un total de 7.2 millones de pesos. En otro caso, la Profepa clausuró también de manera total temporal obras y actividades comerciales en la zona federal marítimo terrestre, localizada en La Peñita, playa Olas Altas, municipio de Manzanillo, Colima, debido a que el inspeccionado no cuenta con la autorización oficial que expide la Semarnat en materia de impacto ambiental. La medida fue impuesta por personal de la Profepa al detectarse la falta de autorización oficial durante la visita de inspección de obras y actividades comerciales no autorizadas en la zona federal marítima terrestre, en una superficie superior a los 302 metros cuadrados. Una de las obras irregulares es la construcción de dos plantas, la primera de ellas a nivel de carretera, donde se encuentra un bar con madera de palma y fracciones de bardas de cemento y ladrillo. Para levantar la construcción se eliminó parte del litoral costero, en una zona de arribazón de la tortuga marina. Las obras y actividades del bar se ubican en la línea costera, mismas que implicaron la eliminación de una porción de la arena de mar, la reducción de la franja litoral y la modificación de la conformación natural del terreno con materiales distintos, indicó la Profepa. “Al colocarse estructuras permanentes en la zona costera, se estrecha la zona de amortiguamiento de oleaje, modificándose el patrón natural de energía y el flujo y reflujo de materiales y transporte litoral, entre otros aspectos”, abundó la dependencia.
El organismo explicó que las playas son el elemento más frágil del litoral y las actividades humanas “ejercen una gran presión con afectación y contaminación ambiental” por la eliminación del hábitat de especies, descargas de aguas residuales, generación de basura y ruido entre otras variables. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Cámara de Diputados deberá garantizar pleno acceso a la integración de la mujer: PT
*“El Congreso local tiene la oportunidad para que en la nueva ley que tratan de concretar mediante la realización de foros den importancia mayúscula para legislar más a favor de la mujer y que obligue que los espacios de gobierno tanto estatales y municipales sea paritario *Que se legisle para que los derechos de las mujeres en cualquier ámbito social tenga la mujer igualdad de condiciones para garantizar su pleno desarrollo *Además sobre la reforma electoral que busca legislar el Congreso se busque la verticalidad, la horizontalidad y transversalidad de la ley, ya que todavía hay lagunas en la ley electoral
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 MAR.-El Presidente Estatal del Partido del Trabajo en Chiapas; Mario
Humberto Vázquez López se pronunció abiertamente a favor de que la Cámara de Diputados del Congreso del Estado de Chiapas pugne por una inclusión total de la mujer en el ámbito profesional, social y hasta político, ya que por el momento de la mujer se hacen todo tipo de elogios y halagos que distan mucho de la práctica con la que debería ser considerada y tratada una mujer. Entrevistado sobre las festividades del “Día Internacional de la Mujer”, que se celebra cada ocho de marzo el dirigente partidista señaló: “al celebrarse este día, partidos políticos, organizaciones sociales y diversos liderazgos abordamos desde nuestra propia perspectiva dicha festividad durante casi todo el mes de marzo y en nuestro caso el Partido del Trabajo empezó desde el día sábado a celebrar tan importante evento en un foro con personalidades de nivel en donde nuestras compañeras analizaron la situación y la condición actual de la mujer”. Vázquez López señaló que la mujer petista es una mujer comprometida con el cambio y la transformación social y que sin duda el foro deberá rendir los frutos correspondientes: “porque el Partido del Trabajo después de esa reunión programada, en otros lugares donde hay condiciones se replicarán en reuniones regionales con conferencias vinculadas con el sector femenino para que discutan, para que analicen, para que revisen las acciones de la política como mujeres en Chiapas más allá de nuestro instituto político”. “Más que el obsequio de una flor, el apapacho hacia las féminas”, el Congreso tiene la oportunidad para que en la nueva ley que tratan de concretar mediante la realización de
foros le den una importancia mayúscula para que se legisle aún más a favor de la mujer. Que obligue que los espacios de gobierno tanto estatales y municipales sea paritario, y se legisle para que los derechos de las mujeres en cualquier ámbito social tenga la mujer igualdad de condiciones para garantizar su pleno desarrollo y que además sobre la reforma electoral que busca legislar el Congreso del Estado se busque la verticalidad, la horizontalidad y transversalidad de la ley, ya que todavía hay lagunas en la ley electoral, finalizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Formal prisión a exalcalde por homicidio de regidor en Chiapas Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 MAR (apro).-Un juez del ramo penal dictó la formal prisión al depuesto alcalde priista del municipio de Frontera Comalapa, Jorge Antonio Aguilar, por su presunta responsabilidad en el homicidio del regidor del PVEM, Jesús Alaín Anzueto Moguel, aparte de que cinco de sus propiedades fueron cateadas por la PGJE y aún se le investiga por otros crímenes cometidos en ese mismo lugar. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que luego de ser detenido, Aguilar Lucas rindió su declaración preparatoria ante el juez primero del ramo penal con sede en El Amate, donde no ofreció ninguna prueba que desvirtúe las acusaciones del MP.
La semana pasada, al exedil se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de privación ilegal de la libertad, en agravio de Ludwin Moreno Salas, cometido en mayo de 2015. La PGJE también detalló que Aguilar Lucas es investigado por su presunta participación en el homicidio de Anzueto Roblero, regidor de Frontera Comalapa, perpetrado la noche del pasado martes 1. Según las investigaciones que encabeza la Fiscalía, la principal línea de investigación señala a Jorge Antonio Aguilar Lucas como sospechoso de este crimen. La dependencia recordó que como parte de la averiguación previa iniciada en agosto de 2015 por la muerte de José Roberto Palacios Hernández, chofer de Jesús Alaín Anzueto, este último declaró haber recibido amenazas de muerte por parte de Aguilar Lucas. “A partir de este momento hago responsable al presidente Jorge Antonio Aguilar Lucas, toda vez que yo no tengo enemigos, y los únicos enemigos son por cuestiones políticas”, declaró. Por otra parte, derivado de los trabajos de investigación por el homicidio de Alaín Anzueto, registrado en el centro de Frontera Comalapa, sobresale la detención de Manuel Ventura Dolores, de 38 años (quien fungía como director de Limpia de ese ayuntamiento), e Ignacio Flores Ventura, de 35 años (asistente del presidente municipal), ambos originarios del estado de Puebla, a quienes les fue asegurada una “AK-47” y 20 dosis de cocaína en polvo. Al momento de su captura viajaban a bordo de un Camaro rojo, sin placas de circulación, a la altura de la desviación del poblado conocido como El Jocote con dirección
hacia la localidad El Sabinalito, a 150 unos metros de la línea fronteriza con Guatemala. Durante estas acciones participaron efectivos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Como parte del desahogo de las diligencias, se corroboró que Manuel Ventura Dolores resultó adicto a la cocaína y positivo en la prueba de rodizonato de sodio. Por estos hechos la Procuraduría estatal dio vista al MP de la Federación. Durante la indagatoria por el homicidio de Jesús Anzueto Roblero se llevaron a cabo cinco cateos en diversos inmuebles propiedad de Jorge Antonio Aguilar Lucas y Manuel Ventura Dolores, donde se aseguró una bodega con más de 24 toneladas de productos para animales, dos camionetas, un camión de tres toneladas y un tráiler. Ayer domingo, miles de habitantes de este lugar marcharon para pedir la libertad de Aguilar Lucas, que el pasado viernes fue desaforado a raíz del asesinato de un regidor. Durante la manifestación no ocurrieron incidentes y al término de ésta un grupo de seguidores del exedil permanecía en la alcaldía. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Que recorte presupuestal afecte solo a programas que subsidian a comercializadoras: CIOAC
Ciudad de México, 07 MAR.-El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, exigió el Secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, que el recorte al presupuesto únicamente afecte a los programas y componentes que benefician a las grandes agroindustrias trasnacionales y nacionales que acaparan maíz, trigo y fríjol. Este programa que subsidia a estas grandes empresas es el Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados que le asignaron un monto en el Presupuesto 2016 de 12,078.8 millones de pesos y al que se le reducirán mil 500 millones de pesos. En entrevista, señaló el dirigente de la CIOAC, que este programa solo ha beneficiado a los grandes productores, comercializadores y acaparadores de granos básicos como son Cargill, Monsanto, Gruma y empresas procesadoras de alimentos. En ese sentido, calificó como “triste” el papel que ha jugado la Cámara de Diputados que se ha mantenido protegiendo las políticas neoliberales que lo único que han provocado es la miseria y el deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos. Ante ello, demandó la aplicación de políticas de control que impidan se traslade al consumidor el alza de precios propiciado por la especulación que hacen en el mercado interno estas grandes empresas y comercializadoras. Esta demanda porque hoy “enfrentamos una crisis económica que no quiere ser reconocida, la pobreza se sigue incrementando en grandes sectores de la población, mientras la riqueza se sigue incrementando y concentrando en unos cuantos”, acusó. Prueba de que vivimos una crisis es el anunció del Gobernador del Banco de México,
Agustín Carstens en el sentido de que reduce la tasa de crecimiento de la economía a 2.0, lo que repercutirá en una reducción en el número de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 630 mil a 610 mil, con una inflación estimada para este año de 3.0 por ciento. Ante ello, convocó a la sociedad a exigir al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión a que hagan una verdadera redistribución del presupuesto y que este corresponda con las necesidades del desarrollo económico y social, que impulse la producción en el campo y la ciudad, que verdaderamente contribuya a la generación de empleos, que genere oportunidades para lo que hoy se encuentran en pobreza. Asimismo, que defienda a los pequeños y medianos productores y empresas del campo y la ciudad y no mantenerse protegiendo las políticas neoliberales. Señaló también Federico Ovalle que en lugar de anunciar recortes al presupuesto anuncie un combate verdadero a la corrupción y la impunidad que priva en todos los niveles de gobierno. Ya la Auditoría Superior de la Federación ha señalado desviaciones que no han podido ser solventadas por 43 mil millones de pesos producto de las auditorías realizadas a la cuenta pública de 2014. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 La reforma político-electoral empodera a la mujer y da igualdad política en las candidaturas: Rita Balboa
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 MAR.-La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas, Rita Balboa, destacó, en el municipio indígena de Simojovel, la trascendencia que tiene la reforma políticoelectoral que garantiza “el principio de igualdad entre hombres y mujeres en candidaturas” a cargos internos del partido como de elección popular. “La reforma político-electoral impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobada por el Congreso de la Unión empodera a la mujer mexicana en un nuevo escenario de competitividad, le da igualdad política, afirmó la lideresa en una reunión ampliada con la estructura municipal del ONMPRI en Simojovel y la dirigencia municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Es un gran paso en la construcción de una sociedad más justa y equitativa que contribuirá a eliminar obstáculos para acceder al poder público”, puntualizo Rita Balboa al entregar nuevos nombramientos de mujeres jóvenes del ONMPRI en Simojovel. La presidenta del ONMPRI en Chiapas fue acompañada de la presidenta del organismo en Simojovel, Marcela Pérez Hernández; el presidente y la secretaria general del Comité Directivo Municipal del PRI, Lucio González Pérez y Silvia Oralia Díaz Hidalgo, respectivamente. Estuvieron presentes en la reunión Domiciano Cruz Ruíz y Apolinar Vázquez Moreno de la CNC; Patricia Díaz Ruíz de PRI MX, así
Maura Urbina, representante de la sociedad civil. La lideresa Rita Balboa dijo que en más municipios chiapanecos hoy se incorporan más mujeres. “La geografía política cambió radicalmente en los años recientes y la presencia femenina al interior del partido es cada vez mayor en dirigencias y sectores”. “El trabajo de las lideresas en ayuntamientos y pueblos del estado no sólo es una realidad, su presencia es fundamental en el trabajo que realiza el Partido Revolucionario Institucional. “Las mujeres debemos estar presentes en las dirigencias estatales y municipales de nuestro partido, así como en los cargos de elección popular en ayuntamientos y legislaturas”, subrayó. La presidenta del ONMPRI entregó nombramientos a las dirigentes de mujeres jóvenes del organismo en Simojovel: Maricela Méndez Martínez (Presidenta), Madeleine Méndez Pérez (secretaria General) y María Eugenia López López (secretaria de Organización).Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 FINI 2016 innovará con un día dedicado sólo a la imagen en sus diferentes manifestaciones
* En esta edición, el FINI2016 contará a la vez con la participación de jóvenes creadores y expertos cuyo trabajo e ingenio han enriquecido el mundo de las artes visuales
Pachuca de Soto, Hgo., 07 MAR.-Año con año el Festival Internacional de la Imagen, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo apoyada por su Patronato y la Secretaría de Cultura (antes CONACULTA), se consolida como un festival multidisciplinario de talla mundial donde convergen las artes visuales, la academia y la investigación, además de reunir exponentes nacionales e internacionales del mundo de la imagen o del eje temático en turno. Para la VI edición del FINI el programa se fortalece con un día dedicado totalmente a la imagen en sus diferentes géneros y manifestaciones. Será el jueves 21 de abril cuando se abordarán los temas desde la teoría de la imagen o el arte urbano, la caricatura y la literatura, entre otros, como parte de las actividades para esta jornada, según explicó el director del Festival Internacional de la Imagen, Armando Zunzunegui Escamilla. “Se trata de un día lleno de talento cuando a través de diversas actividades relacionadas con la imagen, jóvenes creadores y expertos en la materia ofrecerán a los asistentes un valioso panorama de las artes visuales y sus diversas manifestaciones. Se abordarán tópicos como el arte urbano, caricatura, comics, fotografía en sus diversas disciplinas; presentaciones de libros además de charlas, éstas son algunas de las sorpresas
preparadas para esta edición del festival”, señaló el funcionario cultural. El día de la imagen, agregó Zunzunegui Escamilla, “es un día de jóvenes para jóvenes en el cual el ingenio y talento harán la mezcla perfecta para experimentar el mundo del arte, la fotografía y las artes visuales desde diversas perspectivas. Además, éste será el espacio perfecto para promover y difundir la maestría y destreza de profesionales y amateurs en disciplinas como fotografía, pintura, diseño y el cine, entre otras”. El conversatorio de la Imagen estará a cargo de la estadounidense Oweena Camile Fogarty, artista e investigadora transdisciplinaria (fotografía, video, performance, instalación y arte electrónico); también del doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de México, Iván Ruiz, cuya especialidad es el análisis de la relación entre la literatura y las artes visuales; y el “Premio Nacional Bellas Artes de Literatura Luis Cardoza y Aragón” para Crítica de Artes Plásticas 2009, el escritor, periodista y crítico mexicano, Sergio Rodríguez Blanco. Todos ellos especialistas y teóricos de la imagen quienes abonarán al FINI 2016 su trayectoria y experiencia en sus respectivos campos. Las presentaciones literarias correrán a cargo del fotoperiodista Ulises Castellanos quien introducirá el libro “La edición fotográfica informativa, una reflexión crítica”, volumen coeditado por la Universidad Panamericana y Círculo Rojo; también Silvia Andrade, fotógrafa e ingeniera química industrial, quien regresa al Festival Internacional de la Imagen para hacer la entrega de su libro: “Oráculo”, perteneciente a la serie “Luz Portátil” de la editorial Artes de México, fruto de su participación en la primera
edición del “Encuentro de las Imágenes y las Ideas”, #FINI2011. Además, el ilustrador y artista conceptual, Ivanesky, compartirá su expertisse como caricaturista realizando diversos proyectos para televisión, animación, cine, ilustración de libros, caricatura y tira cómica en periódicos y revistas. El ilustrador ofrecerá una charla sobre los comics y su impacto en la juventud, además invitará a crear junto con los asistentes, diferentes personajes del contexto social. Víctor Vega Cataño, también ilustrador y autor de la serie de “Monstrom”, de la editorial Moovil en la cual se desempeña como ilustrador freelance y editor, hablará sobre el proceso de la creación de los libros de su autoría para compartirla con los asistentes. Durante el Día de la Imagen se inaugurará una exposición binacional MéxicoBrasil de carteles con el trabajo del diseñador brasileño Felipe Taborda, considerado como un referente del Diseño Latinoamericano debido al valor visual de sus afiches y carteles publicitarios trabajados con diseños sociales; también se expondrá la obra del destacado diseñador mexicano, Rafael López Castro. El jalisciense es uno de los más destacados diseñadores gráficos actuales, su extenso trabajo abarca diseño editorial, de cartel y logotipos. Finalmente y para cerrar con broche de oro el Día de la Imagen, se proyectará el documental “El aula vacía”, producida por Gael García Bernal, largometraje de GRADUATE XXI, una búsqueda para desestimular la deserción escolar en América Latina. A dicha proyección asistirán el director colombiano Carlos Gaviria, quien también es creador de este filme, y
Claudia Sáenz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo. Así, el director general del Festival Internacional de la Imagen, Armando Zunzunegui Escamilla, refiere que todas las actividades del “Encuentro de las Imágenes y las ideas” están pensadas y planeadas para todo público y son totalmente gratuitas: “por lo que el FINI 2016 se convierte en un espacio donde la cultura y la educación confluyen para la formación integral de la juventud (y sus familias) en busca de mejores ciudadanos y en consecuencia una sociedad mejor, objetivo insoslayable de la educación pública”. El Festival Internacional de la Imagen #FINI2016 a través de su eje temático la “Educación” y conjuntamente con su país invitado de honor, Taiwán harán los honores a las actividades que se desarrollarán del 21 al 29 de abril en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Develan placa que conmemora los 50 años de las actividades académicas de la Facultad de Ingeniería de la UNACH
*28 jóvenes integraron el primer grupo de la escuela en el año de 1966
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 MAR.-Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas, encabezadas por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, develaron la placa que conmemora
el 50 aniversario del inicio de actividades académicas de la Escuela de Ingeniería, hoy Facultad del Campus I. En el acto, el director del plantel, Francisco Alberto Alonso Farrera, recordó que hace cinco décadas, se iniciaron los cursos de la Licenciatura en Ingeniería Civil con 28 alumnos, teniendo como su primer director a Rubén González Arellano y a Guillermo Martínez Olvera, como secretario académico. Acompañado de ex rectores de la Universidad y ex directores de la Escuela o Facultad, así como miembros de la primera generación que obtuvo el título de la UNACH, subrayó que en la actualidad se forjan en sus aulas de manera anual alrededor de mil 450 jóvenes, divididos en dos turnos y apoyados por 107 docentes y 64 administrativos. Refirió que su primer plan de estudios tuvo una vigencia de 19 años, aplicándose de 1966 a 1985, el cual ha tenido distintas modificaciones y renovaciones en 1991, 2000, 2007 y 20012, a fin de que responda a los avances que en la materia han ocurrido a lo largo de los años. Subrayó que fue en 1997, cuando el pleno del Consejo Universitario aprobó el Programa de Maestría en Hidráulica Ambiental, y con ello se elevó el rango de Escuela a Facultad, mientras tanto, en el 2010, los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), le otorgan el Nivel I de su Padrón de programas reconocidos por su buena calidad. Luego de reconocer el trabajo de académicos y administrativos, que continúan laborando por más de 30 años en la Facultad, remarcó que en el año 2014, el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, le entregó el aval que certifica que se cumple con
los estándares de calidad educativa a nivel nacional, documento que mantendrá su vigencia hasta el año 2019. Al hacer uso de la palabra y ante miembros de la primera generación de alumnos que recibieron el título de la UNACH, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, matizó que la Escuela de Ingeniería, hoy Facultad, fue uno de los pilares que dieron origen a la Máxima Casa de Estudios del estado, ya que su funcionamiento se registra en años anteriores a la fundación de la institución. Indicó que por 50 años, este plantel ha consolidado su calidad, misma que ha sido reconocida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), además de ser una de las Facultades con mayores solicitudes de ingreso durante cada examen de admisión. De la misma manera, reconoció el trabajo de la planta docente, quienes son parte determinante en la historia de una Facultad que también ha sido cuna de personalidades, que han ocupado los cargos de Rector, la Secretaría General, la Secretaría Académica y dentro del Sindicato. “Como antaño, con una educación de calidad y desarrollando conocimiento, la UNACH seguirá a la vanguardia de la educación superior en nuestro estado, forjando a los profesionales que el estado requiere, quienes serán la fuerza transformadora del Chiapas del siglo XXI”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Operativo “Tapachula Segura”, garantiza la tranquilidad de las familias del Sur- Oriente
* En las últimas horas se aseguraron más de 40 personas y un arma de fuego
Tapachula, Chis., 07 MAR.-Gracias a las acciones coordinadas del Operativo “Tapachula Seguro”, las familias del Sur- Oriente de la ciudad habitan en un entorno seguro y libre de la delincuencia, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que en las últimas horas logró el aseguramiento de 40 personas por alterar el orden en la colonia Indeco Cebadilla, en seguimiento a la estrategia coordinada en beneficio de la sociedad. Al informar lo anterior el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz, subrayó que en los últimos días se han realizado patrullajes y recorridos pié a tierra en las colonias de mayor índice delictivo, entre las que se encuentran Cafetales, Vida Mejor, entre otras situadas en el Sur- Oriente. “Seguimos trabajando para garantizar la seguridad de los tapachultecos, en donde las corporaciones de los tres órdenes de gobierno damos seguimiento al plan operativo, con el propósito de que las familias puedan transitar con tranquilidad y disfrutar de los espacios públicos”, puntualizó. El mando único, aseveró que la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, es combatir de manera frontal a la delincuencia, mediante la coordinación con todas las corporaciones, por lo que también se mantienen los recorridos en el primer cuadro de la ciudad, en donde participa el Instituto Nacional de Migración con sus elementos. Finalmente dijo que también se garantiza la seguridad en las instalaciones de la Feria
Mesoamericana, por lo que refrendó el compromiso que la Secretaría de Seguridad
Pública Municipal tiene para proteger a la población de esta ciudad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
martes, 8 de marzo de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Escuchar todas las voces, nuestro compromiso: ERA El Parlamento Juvenil es un ejemplo claro para enviar un mensaje a las generaciones presentes de que las y los jóvenes deben participar en la vida política, social y económica de Chiapas y de México, así lo señaló el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar. Y es que el día de hoy el Congreso del Estado en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación, llevó a cabo el “7o Parlamento Juvenil”, en la sede del Poder Legislativo estatal, con el objetivo de abrir un espacio de comunicación democrática y participación cívica de la juventud chiapaneca. Allí el diputado presidente y miembros de la comisión de Juventud recorrieron el recinto
Legislativo, convivieron y se tomaron la fotografía oficial con los 41 parlamentarios, acto que Eduardo Ramírez celebró por la gran convocatoria de jóvenes talentosos de diferentes partes del estado. “Las y los jóvenes que representaron a los 41 diputadas y diputados de la actual Legislatura presentaron iniciativas que llevan el sentir ciudadano de cada rincón de Chiapas, acto que sin duda nutre nuestra actividad parlamentaria”, señaló Ramírez Aguilar. En representación de José Luis Orantes Costanzo secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Jorge Iván Flores Camacho destacó que los jóvenes han dejado de ser el futuro para convertirse en el presente de Chiapas, por lo que celebró que los 41 jóvenes parlamentarios hayan pasado de la protesta a las propuestas que puedan mejorar el desarrollo económico, político y social de Chiapas.
Los jóvenes seleccionados se convirtieron en diputados por un día y dieron a conocer sus propuestas en la máxima tribuna del estado, entre las que mencionaron: Reformas a la Ley para Personas con Discapacidad; Educación Especial para Niños con Capacidades Diferentes en las Escuelas Públicas; Ley para Erradicar la Desnutrición; Mejorar la Ley de Salud Pública, impulsar el respeto a los derechos humanos, reformas en materia laboral; fomento del empleo en el sector juvenil, reformas a la Ley para el Cuidado del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable; Ley para la Protección a las Lenguas Indígenas; Propuesta para generar un anteproyecto de Ley para Erradicar la Violencia de Género; promulgación de los derechos de la comunidad LGTTB; acceso a una educación igualitaria y apoyo para las actividades deportivas, entre otras que generaron gran expectativa. La salud es una prioridad en mi gobierno: Manuel Velasco Coello En gira de trabajo por el municipio de Yajalón, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó un recorrido de supervisión por la obra del nuevo hospital general de 30 camas "Dr. José Manuel Velasco Siles" Este nosocomio registra un 95 por ciento de avance en su construcción y para el mismo se invierten más de 280 millones de pesos En la supervisión de dicha obra, y acompañado del secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, el mandatario estatal resaltó que este nosocomio, en el que, representa una de las más importantes obras de salud en esta región ya que beneficiará a más de 300 mil personas de distintos municipios de la región Tulijá Tseltal Chol. Se explicó que este nuevo centro médico cuenta con una Unidad Médica Hospitalaria con
capacidad resolutiva para población urbana, rural, dispersa o de difícil acceso, misma que ofrecerá servicios de forma continua las 24 horas, todos los días del año Asimismo, para cubrir las necesidades sociales y de salud de este municipio, el modelo de atención médica abarca los rubros de medicina general, pediatría, cirugía general, traumatología, ginecología, atención perinatal, medicina preventiva y medicina tradicional, en la que se practicarán de forma profesional los partos tradicionales. También se dio a conocer que cuenta con áreas de auxiliares de diagnóstico y de auxiliares de tratamiento mediante las cuales se brindarán los servicios de imagenología, centro de transfusión sanguínea y laboratorio; así como urgencias, unidad quirúrgica y de tococirugía, hospitalización y pediatría, respectivament Finalmente, el gobernador Manuel Velasco precisó que la salud ha sido una de las prioridades de su administración, muestra de ello son las acciones y recursos que se han ejecutado para fortalecer la infraestructura hospitalaria en todas las regiones de Chiapas. Juan Sabines Guerrero en la mira de la PGR La Procuraduría General de la República (PGR) dio entrada a la querella contra el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, y 50 de sus ex colaboradores entre los que se encuentran diputados locales actuales, por el desfalco de más de 40 mil millones de pesos al erario público, enriquecimiento ilícito, delitos cometidos por servidores públicos, tortura e incomunicación, coalición de servidores públicos, delitos contra la dignidad de las personas, fraude procesal, entre otros. El recurso legal compuesto por 129 hojas y 900 anexos probatorios fue interpuesto el pasado miércoles en las oficinas de la Fiscalía de
Servidores Públicos de la PGR en la ciudad de México, informó el quejoso Horacio Culebro Borrayas. El activista y abogado señaló que solicitó a la PGR como medida cautelar y garantía para la reparación inicial de daños, que la PGR ordene congelar las cuentas bancarias que se encuentran a nombre de Sabines, su esposa, e hijos y demás familiares cercanos, además que le embarguen bienes inmuebles suficientes que garanticen el desfalco millonario. En la querella figuran además de Sabines, el actual secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, el procurador de Justicia, Raciel López Salazar, el ex jefe de la oficina del Ejecutivo, Mauricio Perkins Cardoso, el ex coordinador del gabinete estatal de asesores, Nemesio Ponce Sánchez, el ex coordinador de comunicación social estatal, Jaime Culebro Guillén, el ex presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Yassir Vázquez. Además de algunos ex diputados locales, Horacio Domínguez Castellanos, Leyver Martínez, Rafael Ceballos Cancino, Corazón Gómez Consuegra, Sonia Catalina Álvarez, entre otros. Se cuenta con terreno para nuevo hospital del IMSS: Yamil Melgar En entrevista al delegado Federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Yamil Melgar Bravo, que ya se cuenta con el terreno que será utilizado para la construcción del nuevo hospital de zona, sin embargo declaró que será en las próximas fechas en que se dé a conocer en donde se ubicara. Pues el presupuesto para la construcción del hospital se está considerando de mil 400 a mil 500 millones de pesos, más 300 millones para el equipamiento, además de que este recurso ya
se encuentra etiquetado entre los gastos a nivel nacional del presupuesto del mismo IMSS en su primera etapa. A un que se pretende hacer un hospital de acuerdo con la necesidad real de la demanda de los derechohabientes y es por ello que nos estamos dando a la tarea el área médica a nivel local de la delegación y nacional una valoración para determinar finalmente el número de camas pero es probable que si se aprueba la propuesta del crecimiento de camas para este nuevo hospital. Con respecto a la ampliación de camas, Melgar Bravo dijo que se está considerando ampliar el número de camas, sin embargo es necesario valorar la partida presupuestal, pero reconoció que existe demanda y muestra de ello es que el número de derechohabientes aumentó en estos últimos dos sexenios, por lo que la demanda de atención médica es mucho mayor. Además del terreno que fue donado por el Gobierno de Estado de Chiapas, contará con cinco hectáreas, además de que se encuentra en proceso de escrituración, trámite que está siendo hecho por un notario público, por lo que será dentro de pocos meses en que inicie la construcción de la obra. A un que se comentó del proyecto del hospital de 144 camas aquí en la ciudad de Tapachula; ya tenemos el terreno gracias a la donación que hizo el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, después de la escrituración vendrá el proceso de la licitación pública internacional para poder llevar los tiempos legales que marca en tema de adquisiciones. También se tiene contemplado ampliar el número del personal, según como sea la demanda se irá solicitando, pero se valora sobre todo el área de hemodiálisis, el cual es unos de los servicios que mayores usuarios
tienen, por lo tanto se podría contratar a más nefrólogos para dar más servicios…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + El ambulantaje, un cáncer provocado… + Las rutas del narcotráfico en Chiapas… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. COMERCIO ILEGAL, OBRA DE JUAN SABINES… Gobiernos van y gobiernos vienen y las mismas corruptelas siguen existiendo como la irregularidad del transporte “pirata” y los abusivos concesionarios que no tienen llenadera como tampoco los diversos titulares que han pasado por la Secretaría de Transporte que se han hecho millonarios al margen de su irresponsabilidad. La verdad es que el gobierno prohíja las irregularidades que luego quiere recomponer a causa de que son un lastre para la sociedad, pero que a la vez resulta ganancioso para las arcas públicas (¿?) y el bolsillo de los gobernantes. No se puede esconder que los mismos que han sido funcionarios del sector transporte, son los que se hincharon con las concesiones que ahora no quieren revelar cuantas tienen como el caso de MARIO BUSTAMANTE GRAJALES y BERSAIN MIRANDA BORRAZ, por ejemplo. Son las mismas autoridades hoy, pero que antaño fueron las que propiciaron la invasión de terrenos a través de la CNC y otras organizaciones, para luego negociar, comprarlas –haciendo el negocio particular—y convertirlas en colonias que a 20 o 30 años, todavía son irregulares, no están
municipalizadas y sin servicios públicos. Estos son solo ejemplos de solapamiento de parte de la autoridad para con grupos delincuenciales que pertenecen a partidos políticos que a la vez les reditúan votos en el clientelismo electoral. Pero el asunto que nos compete es el ambulantaje que se ha apoderado del centro de las principales ciudades del Estado de Chiapas como Tapachula donde el alcalde SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES intento desalojarlos, pero que con la administración de NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN, parece que las cosas se están solucionando. En Tuxtla el problema va en aumento cada día, mientras que el alcalde LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, hace todo lo posible por despejar el primer cuadro de la ciudad. Pero el caso de Tuxtla es grave porque la proliferación del ambulantaje que deteriora la imagen del centro, que se ha convertido en el “mercado más grande del mundo” como diría una vez el que fuera uno de los más fuertes dirigentes de locatarios, IGNACIO RAMÍREZ “El Coyote”, fue fomentado por el propio ex gobernador JUAN JOSE SABINES GUERRERO, quien los indujo a que se inscribieran en un padrón para asegurarles créditos a través de BANCHIAPAS, que solo fue un engaño para que pagaran impuesto y fueran presa fácil para la movilización política electoral y el acopio de votos. Más de tres mil vendedores ambulantes que ahora se llama “comercio informal”, fueron acreditados por el gobierno de SABINES GUERERO con la complicidad obligada de alcaldes como MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA PARIENTE GAVITO, JAIME VALLS HERNÁNDEZ, pero principalmente con su alfil, SETH YASSIR VAZQUEZ HERNÁNDEZ, al que también empinó
con el asunto de la obra “Viva el Cetro”, por lo que se birlaron más de 260 millones de pesos. Es cierto, FERNANDO CASTELLANOS le está echando ganas a los asuntos públicos que sus antecesores dejaron pendientes como el del agua potable que se convirtió en deuda por más de cien millones de pesos que se quieren saldar con el aumento de la tarifa y el costo de metro cúbico del preciado líquido, aunque el alcalde lo niegue, ya que somos lo usuarios los que sabemos y sentimos los golpes de la economía y los impuestos. Dijo hace dos meses FERNANDO CASTELLANOS que en quince días estaría resuelto el problema del ambulantaje, sin pensar que este es un cáncer que crearon las mismas autoridades, incluyendo a JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO que no se soluciona en “quince minutos”, parodiando al “Gato con Botas”, VICENTE FOX QUESADA. Tuxtla Gutiérrez es un cúmulo de asuntos pendientes que no se podrán resolver de la noche a la mañana, menos cuando fueron los gobernantes quienes propiciaron esta suciedad en el entorno de la capital. El problema del comercio callejero no tendrá fin nunca. PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO, en su administración de gobernador hizo posible despejar la “Cuarta Sur” y lo que se hacía llamar “Mercado de los Ancianos” creando uno nuevo con el mismo nombre, en tanto que ENOC ARAUJO SÁNCHEZ reubicó a los introductores de pescados y mariscos en el “Mercado del Norte”, pero la necesidad y la necedad de los comerciantes ha hecho recurrente este problema social y económico que seguramente, FERNANDO CASTELLANOS no podrá resolver con varita mágica y tendrá que dejar para otros los que inició con el doctor ENOCH CANCINO CASAHONDA y JULIO CÉSAR
GARCÍA CÁCERES “El Chimbo”, quienes reinventaron los “mercados sobre rueda” y crearon nuevos mercados públicos que no fueron suficientes porque los “caseritos” invadieron la ciudad y tomaron por asalto las calles con sus vendimias… EN CHIAPAS NO SUCEDE NADA, PERO SUCEDE… El asesinato de JESÚS ALAÍN ANZUETO ROBLERO, puede abrir las compuertas de la información de lo que verdaderamente sucede en Chiapas con respecto a la violencia que generan los grupos de delincuencia organizada y el narcotráfico que el eslogan de un “Chiapas Más Seguro” niega rotundamente. Por supuesto que la entidad no se puede comparar con los niveles de violencia e inseguridad que privan estados como Nuevo León, Sinaloa, Coahuila, Sonora, Michoacán y Veracruz, por ejemplo, pero hay que prevenir y atacar el problema desde sus inicios. Pero la realidad no se puede ocultar con un comunicado de prensa o una declaración del Gobernador, porque lo que relumbra se ve a distancia y lo que está sucediendo en algunos municipios de Chiapas, se tienen que ventilar en las reuniones nacionales de seguridad, porque somos frontera, un estado en pobreza y con signos de potencial turismo que particularmente son los lugares con esas características donde se han asentado los grupos delincuenciales y operadores del narcotráfico. No es un secreto para nadie que el municipio de Frontera Comalapa está infectado de narcotráfico y que por ahí pasa la droga y los indocumentados, además de que Chiapas es un Estado fronterizo con una línea divisoria demasiado porosa para la delincuencia que
priva en México y Guatemala, así como Honduras, El Salvador y Nicaragua. Quizá el gobierno federal y el de Chiapas están haciendo lo pertinente para atender el problema que no quieren que se sepa, aunque la percepción nos dice que el “negocio” que provoca la violencia y la delincuencia va en aumento y que poco a poco va absorbiendo a municipios tan tranquilos como Simojovel, Pueblo Nuevo Solistahuacán, “Rincón Chamula”, Altamirano, Las Margaritas, Ocosingo e inclusive Cintalapa, donde una vez se mencionó al anterior alcalde, ANTONIO VALDEZ MEZA metido en estos menesteres, además de los señalamientos que se le hacen por su corrupta administración. Seguramente hay una ruta del narcotráfico en Chiapas que las autoridades de la procuración de justicia tienen bien definida como también de migrantes de lugares tan distantes como África, China, y países del oriente asiático como de Centro América. También la autoridad debe tener un diagnóstico riguroso sobre las actividades de grupos no deseables, pues, aunque no tenemos los niveles de violencia, muertes e inseguridad como en otras entidades es necesaria, urgente y obligada la prevención del delito como dice el Procurador RACIEL LÓPEZ SALAZAR, en todos los ámbitos en la seguridad pública… COMENTARIOS AL MARGEN… La oportunidad que tenían los veracruzanos para deshacerse del Gobernador JAVIER DUARTE DE OCHOA, que se circunscribió en la reunión que tuvo con el Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, el dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA y los senadores priístas,
HÉCTOR YUNES LANDA, precandidato tricolor al minigobierno y JOSÉ YUNES ZORRILLA, se esfumó y resultó toda una farsa, pues no saben si guillotinándolo o dejándolo “nadar de a muertito” mientras termina si gobierno, es lo mejor para ganar la elección. Lo cierto es que cualquiera de las dos decisiones que tomaran, les perjudicaría en su intención de seguir manteniendo el feudo priísta veracruzano por estos siguientes dos años y prepararse para el 2018. De todas maneras, el “Gordo” de la voz de niña tiene un futuro impredecible con la candidatura de MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES con el PAN y quizá con el PRD o el otro YUNES, HÉCTOR que ya le ha puesto el dedo en la llaga como una fórmula para ganar votos, pues ha dicho, igual que su contrincante “El Turco Miyuli” que lo meterán a la cárcel. Aunque parce muy remoto con las conexiones que tiene con su “padre putativo político”, FIDEL HERRERA BELTRÁN y las complicidades corruptas del gobierno de PEÑA NIETO y la dirigencia nacional del PRI. Partiendo de la premisa de que BELTRONES RIVERA se echó para atrás después de que dijo que DUARTE tenía que rendir cuentas y reculando señaló que no solo el gobernador de Veracruz, sino todos. Muy mal cuando se creía que el juicio político al “Gordo” sería una forma de ponerlo en la guillotina después de tantos desaciertos, linchamientos, asesinatos de periodistas, deudas millonarias, fraudes al IMSS por no radicar los pagos de cuotas y la maquinación financiera en contra del Instituto de Pensiones del Estado. Los delitos, los fraudes y asesinatos; violencia y solapamiento de la delincuencia organizada, tienen muchos fundamentos para enjuiciar a JAVIER DUARTE DE OCHOA. ¿Usted cree?...//Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 188 9945. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ +++++ CRONICA CHIAPANECA. Daniel Flores Meneses Oxchuc y Frontera Comalapa a punto de solucionarse. El asunto que en medio de la crisis los medios han comenzado a alborotar la gallera, y las encuestas han comenzado a salir, con mucha anticipación, aunque habrán gubernaturas nuevas que se disputarán este año, todos sin embargo, se enfocan hacia el 2018, como si estuviera aquí a la vuelta, o tal vez porque los pretensos, comienzan accionar para conocer las reacciones de los que consideran contrincantes. Inclusive el Presidente Peña Nieto, ha abierto el boquete porque ha señalado claramente que para el 2018 espera que su partido tenga un candidato adecuado y que será el desempeño de cada aspirante lo que le dé oportunidad de ser tomado en cuenta por los partidos. Esta declaración del presidente Peña Nieto, a un diario de la capital del país, rompe pues los esquemas y ahora estamos ante una nueva realidad, y le decía que los medios por supuesto han comenzado esta tarea ya. El Diario el Universal, sacó su encuentra de preferencia para el 2018, pero hay algo que llama la atención, y es el hecho de que 7 de cada diez encuestados, dijo que no tenía aun preferencias al respecto, lo que quiere decir de que para una gran mayoría de mexicanos la contienda electoral del 18 está aún más lejos. Y es que después de todo cada el mexicano tan
dado a no impórtale, a valerle, todo lo que a comicios se refiere, ahora está en una mejor posición, más informado y esto le da una ventaja para no caer tan fácilmente en las preguntas de las encuestadoras, que al final de cuentas nunca han sido tan buenas, como se cree. La encuesta del diario el Universal/buendía & Laredo, da un panorama electoral para el 2018 muy interesante. a la Pregunta de quién le gustaría para próximo Presidente de la República 11 porciento contestó que Andrés Manuel López Obrador; 2 porciento que Margarita Zavala. 7 de cada diez, entrevistados no supo a quién le gustaría, por lo que para la mayoría de los mexicanos está muy lejos la contienda del 2018. Entre los priistas evaluados, Eruviel ávila, gobernador del Estado de México está con 21 por ciento; con 20 Miguel Angel Osorio Chong; 12 porciento con Videgaray y 10 porciento con Manlio Fabio Beltrones. Así están las cosas a nivel nacional. Y a nivel local, puede decirle que el Congreso del Estado ha comenzado ya a acelerar la resolución de dos problemas que tiene detenidos, por obvias razones de tiempo y forma. Son los Casos de Oxchuc, en los Altos de Chiapas, en donde sus habitantes de plano no quisieron a su presidenta municipal, y lograron su salida del cabil, luego de revueltas y quemazones de oficinas. Pues este miércoles o sea mañana el congreso del estado de acuerdo a Eduardo Ramírez Aguilar se analizará el problema y es posible que queden designados los sustitutos, para ya no estar deteniendo el desarrollo de ese importante municipio indígena. Por lo que a Frontera Comalapa se refiere, Ramìrez Aguilar, desechó prácticamente un Consejo Municipal, y dijo que esa posición es del Ayuntamiento que decidirá si el síndico o uno de
los regidores o regidoras, es designado al frente de la comuna de este importante municipio fronterizo, cuyo presidente municipal priista, fue detenido acusado de complicidad en un asesinato y ahora se encuentra preso en el “Amate”. Y el gobierno federal se le ha atragantado el asunto de la hija o supuesta hija del chapo Guzmán que señaló que su padre les dio dinero a políticos para sus campañas, y ahora los partidos políticos, como el PAN y el PRD, se le han echado encima a la PGR, para que investigue de quieres se trata. Pero ahora tuvo que salir a dar la cara el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, dijo que el Gobierno de la República no ha tenido ni tendrá algún acuerdo con Joaquín guzmán Loera, como pretende que se crea Rosa isela guzmán presunta hija del narcotraficante…. No vamos a ceder ante especulaciones cuyo único objetivo es desviar la atención, victimar a este sujeto para relajar su vigilancia". Ni treguas, ni alianzas, ni pactos con el crimen, los hechos así lo han demostrado y así lo demuestran” entonces el asunto quedará como ha estado, sin permitir que los abogados del Chapo, que han ganado ya un amparo para que lo dejen dormir como Dios manda, con ronquido y todo, al angelito de Sinaloa. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ +
puntual hoy en México y Chiapas. ¡Auxilio! Sería la palabra que nos conduciría al estado inminente de cosas que nuestro país y nuestro estado ¡gritan!, repetidamente, y no hay quién escuche tal clamor. No, no traduciré la canción porque ni al caso. Lo que sí, me da pretexto para incursionar en el estado de cosas que nos están pasando y nadie, o casi nadie, atina a decir las cosas como son. ¡Hipócritas! Si están pensando que el presidente Peña va a salvar la situación en Chiapas, déjenme decirles que están como… y lo que le sigue. Hay voces sobre todo en internet que se desgañitan y está bien, es decir publican esto y lo otro de un gobierno que a todas luces ni los ve ni los escucha. Ah pero eso sí; valentones que dicen en face y twitter que el gobierno de Manuel es corrupto, desconsiderado, sátrapa y demás linduras y se jactan de decirlo y publicarlo. Sus miles de “amigos” siempre pendientes de sus pendejadas. Y está bien y es lícito. No me puede dar más que pena ajena. Porqué esos mismo que con una gran valentía dicen y mientan madres, comparten y todavía se dicen adalides de la verdad, los más no generalizo, son entes inadaptados porque no son capaces de dar la cara y plantarse, por ejemplo, ahora que un grupo de empresarios emprendieron su lucha por que el gobierno les pagara hacerse presentes, pero eso sí, se cuelgan las medallas del éxito. Pué qué sí pero ahí no acaba el compromiso social ciudadano. ¿O sí?
Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez
Me enfrento como siempre ante mi computadora tratando de discernir ¡qué putas hago llamando a la civilidad y al compromiso con los más débiles? Y solo me encuentro valientes de internet que proclaman una nueva sociedad más justa e igualitarias con lo que sea. ¡A qué bueno que ahora los cobardes -no generalizo-
¡Help! Escuchando a los Beatles y su canción icónica de los sesentas ¡Help!, no podría ser más
tienen el anonimato de mentarle la madre a los gobernantes! Así mismos por cobardía. Cuántas historias se han contado ¡hemos contado! Pero ahí los tienen a los más recalcitrantes bebiendo en los antros de moda algunos hasta pagados por esos mismo a los que dicen aborrecer. ¡Las mangas del chaleco! Alguna vez dije y escribí; ¿la verdad? Para que quieren la verdad si no van a saber qué hacer con ella. Pinches simuladores. ¡Parias! Y sí, ya lo leyó ¡estoy encabronado! Y así me voy a quedar. De qué sirve la verdad si es lo que menos les importa. ¡Carajo! Siempre es lo mismo y la tradición parece nunca fenecerá. Y no critico a nadie en lo particular que no sea yo mismo. Cuando uno tiene un medio como ahora los digitales, que por cierto se han convertido en el mejor de los negocios periodísticos, le juegan como a decir la verdad a medias, y las mentiras… piadosas. Y así en esta rueca perversa que se han convertido los medios para mediar su incapacidad, digo de al menos acercarles a sus lectores algo que les dé alguna luz en sus oscuros caminos, recurren a la retórica fundamental; no me pagan para que les pegue. Pero ¿por qué traigo a colación el tema de los medios?, porque es inaudito que teniéndonos comiendo caca quienes se atragantan con el presupuesto del estado, sigan recibiendo migajas de sus propios verdugos. Sí lo he dicho hasta la saciedad; de algo hay que vivir pero no comiendo heces. No sean cabrones. En esa actitud indigna y denigrante nos están empinando a todos. Y no hablo (solo) por mí, les puede quedar claro; hablo de millones de chiapanecos y chiapanecas que allá en la sierra; en la costa y en la selva en los altos sobre todo,
ven coartadas sus esperanzas de mejor vivir; es más ni siquiera saben que sus dineros están sirviendo para enriquecer a un grupo de pinches sátrapas que construyen casas y fortunas a costa de su miseria y sus desvelos. Me cae que estamos bien jodidos de la mente. ¿Qué Sandoval Jaffif ni que la chingada?, perdón. Aquí el único responsable se llama Manuel. No nos sigamos haciendo pendejos. Y disculpen si el castellano ya no me da posibilidad de expresar el sentimiento, sé que puede parecer iconoclasta, pero díganme entonces ¿cómo se los digo, como nos lo decimos? No trato de sacar una conclusión a esta perorata de párvulo de la vida. No sabría cómo. Les confieso. Lo que sí es menester es preguntarnos, lo hago con respeto; ¿cuánto más vamos a aguantar? ¿Cuántos más “juliones” necesitamos para entender que estamos fritos? Estoy por irme, al menos hoy lejos de mi computadora que me empieza a reclamar mis desatinos. De menos ¡iluso!, me grita. Y los Beatles siguen tocando y me regreso a esos tiempos y reconozco que nada ha cambiado. Seguimos inmersos en la conquista de los hombres (¿?) barbados y ojos de color. No escribiré ni una línea más hoy. Esperaré estar más sereno porque “twis and sharp” ya no me dice nada. Ni el “submarino amarillo” ni “cuándo llora mi guitarra”. ¡Qué jodido estoy! Ya de salida Bueno y ya para romper esta inercia de mentiras a medias y verdades completas, les comparto; quienes están allí muy campantes esperando que la vida y la muerte les sorprenda con un ¡se acabó! Les digo que mejor se mantengan en sus mullidos aposentos rellenos de hastío e indiferencia. Así será. Pero por
favor y por cierto que apenas pasado el domingo publicitario del ¡“Día de familia”! ¡Por dios! Por eso mismo se les pide y recomienda; ¡ya basta de silencios cómplices! Si los medios formales y los dimensionales (digitales) no les alcanza; los que vuelan por las redes –parosalieran del clóset de sus miedos y pruritos; otro gallo (no gallina) nos cantara. Por lo pronto seguiré escuchando a The Beatles; ¡“yo soy la morsa” y “todo lo que necesitas es amor!...// Me queda claro. Salu2. Los quiero mucho y los quiero ver… ¿fracasar? Ahí seguís. Je. ++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Niñote** Nadie ha considerado el efecto negativo que tendrá la presencia del fenómenos meteorológico conocido como El Niño por estas regiones de Chiapas, al menos no con la importancia y la relevancia que se debiera al caso. Dicen los enterados que nos vamos a quedar sin agua por cuatro larguísimos meses y eso va a dar con el traste en las siembras y en el abastecimiento de las ciudades -la mayoría- que toma de sus ríos el agua que necesita para mandar a las casas. Los expertos han dicho que será un fenómeno de El Niño fuerte, que será un Niñote, y se observa pocas previsiones al respecto, no sólo para sacar provecho en términos de más recursos con el asunto de los incendios, sino para alertar a los productores que vayan tomando sus previsiones desde este mismo momento, incluso, porque las lluvias de mayo, vendrán hasta junio, una cosa que cada vez comienza a hacerse más común.
Momento clave para Carlos Morales y Luis Manuel García, de Semahn y Protección Civil, para "lucirse" en sus respectivas chambas, sin olvidar que, calladito, Joseán ha hecho lo suyo en todo lo que tiene que ver con el Campo, los tres escenarios inmediatos de la tragedia que estamos a punto de enfrentar. Este tema es más que urgente, de prevenir, para no después estar buscando soluciones a las pérdidas que puedan tener los productores de todo tipo. BASE DE DATOS…A todos esos que andan promoviendo marchas a favor de un alcalde presuntamente vinculado al narcotráfico como el de Frontera Comalapa, sepan que así como le hicieron dos que tres allá en Badiraguato, disque defendiendo al Chapo, la tranquilidad de la vida se les acabo luego con tantas preguntas y tantos cateos, pues no se puede defender lo indefendible.*** Parece que la intervención del poder Legislativo en el asunto de casarse a temprana edad, era justo y necesario, ahora sólo falta que se conozcan las penas por este asunto, sobre todo a quienes obligan a las niñas a casarse con los adultos (el mayor de los casos) y también para reforzar las campañas de concientización. La campaña que "suena", actualmente, me gusta, porque retoma varios estratos sociales, aunque faltó el componente indígena.*** Salió el peine: al rector de la UNICH, Miguel Ángel Yáñez, lo quieren "botar" los "intelectuales" de Andrés Fabregas Puig "comandados" al parecer por Oswaldo Chacón, quien en su paso de un año por la rectoría, dejó una "pendientito" de 90 millones de pesos que ahora, con las auditorias, salió a relucir. Pero para enrarecer las aguas, pretenden desestabilizar a la comunidad universitaria, a sabiendas que ese logro fue directo de
gubernatura, cuando depusieron a Chacón y sentaron a Yáñez y, en esa firmeza, lograron estabilidad y gobernabilidad.*** Que el tal Seín Velázquez López, es el Coordinador de Tránsito, una especie de Subdirector, que depende directamente de Carlos Esquinca Cancino. Pues resulta que este tipo esta semana les bajó la cuota a sus elementos: 100 pesos por cada uno, si no quieren que los mande a hacer rondines en el primer cuadro de la ciudad o estacionarse en un punto fijo. A cambio, dos que tres "valientes" lo encararon y recibieron sus "merecidas" 10 horas de arresto en la base; de ese pelo el asunto con este ladronzuelo. Y el director de tránsito, está como ese dicho de que el calla otorga y el que niega acepta, pues hasta el momento lo sigue defendiendo contra todo y el negro historial que dicen que tiene Seín.*** ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++ Puntos Cardinales 8-16 Oscar Palacios Día internacional de la mujer, un día más en el montonal de efemérides para conmemorar de todo un poco. Día de profundos y lloriqueantes demagógicos discursos, mientras las féminas, en la realidad real siguen en el ostracismo en diferentes rubros del quehacer humano. Los políticos desparramarán miel para hablar de los diferentes logros, aun cuando hace poco, en Chiapas, no se respetó el cincuenta por ciento de participación de las mujeres en puestos de representación, entuerto que fue corregido a última hora de que este gobierno,
irónicamente machista, pretendía ignorar la norma y poner a puro macho calado. La mujer sigue siendo víctima de abusos. Los feminicidios en distintas entidades de la república está a la orden del día. La sección mujeres golpeadas llena la nota roja. Los casos de discriminación en los salarios en puestos de la misma jerarquía, es más bajo para las damitas. Ya no se diga la violencia económica, verbal, psicológica. La mujeres indígenas sólo existen para hacer montón en los mítines y son el voto seguro porque la marginación en que viven las obliga a recibir a cambio. Ahora les transmito a mis amigas luchadoras sociales, feministas que si saben lo que significa eso y que trabajan por reivindicar a la mujer, un breve cuento incluido en mi libro de relatos “Hablando de mujeres y cabrones” donde trato el tema de las varios formas de violencia contra las que, en su día, además, tienen que sufrir la cursilería hipócrita y la demagogia: SISMO “La noche tenía la honda oscuridad del dolor que se acentuaba en ese repirar crispado del marido borracho que roncaba a su lado. Made lloraba en silencio. Mordía sus lágrimas. La humillación tatuaba su rostro, su cuerpo frágil. Un día más de violencia, de amenazas… Un repentino deseo de venganza fracturó su mente. Sacudió su cabeza como intentando desterrarlo. Pensó en su hijo. Su cuerpo se estremeció y la tierra también. Trepidaba la casa, el silencio, la noche. Corrió a la recámara de su hijo de cuatro años y lo arrastró a la calle. Segundos después la casa era polvo, escombros, nada. Los vecinos murmuraban: pobrecita, perdió al marido. De milagro se salvó, sólo tiene algunos golpes en la cara. Ay, no recuperará nada.
Sólo ella sabía que había recobrado un bien inapreciable: la libertad” Y A OTROS TEMAS Ahora resulta que la volatilidad del peso lo provocan robots cibernéticos. Al rato, el señor Cartens dirá que son los extraterrestres. Y mientras tanto, vuelan capitales al extranjero, baja el empleo y el crecimiento. Ah, pero las reformas estructurales van bien, dice el ilusionista Peña. Todo resulta un cuento de sueños. Al fugarse el Chapo les quitó el sueño a Peña Nieto y a Osorio Chong y éstos, en venganza no lo dejan dormir en su minicelda. Para rematar el cuento, una de las hijas del Chapo amenaza con dar nombres de los políticos coludidos con el narcotraficantes y los hoy anónimos, ya se les fue el sueño: moraleja: El Chapo, no será extraditado. Porque si decide soltar la lengua provocaría un terremoto político. Fresca aun la visita del Papa y la pederastia, de la que no quiso hablar, sigue en su apogeo. En Oaxaca, un sacerdote, Martín García Ortiz, quien denunció a su colega Silvestre Hernández, previa testificación de las víctimas, niños y púberes indígenas, de abuso sexual. Martín ha sido suspendido como sacerdote y de paso lo acusan de violencia intrafamiliar. Todo esto con el apoyo del Arzobispo Chávez Botello, protector de Silvestre, quien aunque ya está en la cárcel, han atrasado su juicio y se perfila que su sentencia será corta. ¿ Por qué el Arzobispo protege a Silvestre? Si yo escribiera ese cuento, diría: porque ha sido su amante de toda la vida y punto. Todo pór amor, hágase. Y aun hay más: cincuenta sacerdotes gringos durante 40 años abusaron sexualmente de centenares de niños. Esto fue en Pnesnsylvania. Los obispos, como siempre, encubridores.. Dios los cría y el diablo los junta.
El generalísimo Aurelio Nuño, caudillo de la SEP por la gracia de EPN. Sigue en combate contra los maestros disidentes. Por sus pistolas corrió a 3,600 docentes sin derecho de liquidación. Creo que es pura faramalla. Todavía hay leyes que protegen al trabajador, aunque en este México de hoy les valga. Veremos. Hostigamiento y persecución. CNTE en acción. La telaraña tejida en contra de Elba Esther Gordillo se deshace con nuevos datos. La trabajadora de la caja general del SNTE, Nora Guadalupe Ugarte, testigo protegida de la PGR, quien se presume inocente, arrastra a la maestra a la delincuencia organizada. Plan con maña: libérame o reduce la pena y te confieso lo que quieras y eso que no conoce personalmente a Elba Esther. La mariguna, ahora en mano de los marrulleros políticos, pasa a la ciencia. El reconocido científico Rene Ducker, pasa a se reunirá con varios especialistas de este mundo en un encuentro en el que tratarán el tema. Como es un tema de política pública, en hecho de que pase a territorios de la ciencia, es saludable. Para Ripley: PAN, PVEM, PRD y PRI presentan iniciativa anticorrupción. Aunque usted no lo crea. El Chiapas, el gobernador Velasco Coello se echó un rollazo sobre el tema y no se mordió la lengua. Tiene a dos empleados suyos, Sandoval y Guzmán que lo contradicen… y mami, claro y todo con su venia. Sandoval, el de hacienda y Guzmás, asesor general, son sus escuderos, Sanchos de la paga. Una y otra pluma de una misma ala. Y otro, que se pasó de lamebotas fue Eduardo Ramírez Aguilar, diputado con calzador. En su discurso para recordar el aniversario del Dr. Manuel Velasco Suárez, comparó al abuelo con el nieto. Para él, las virtudes del doctor pasaron por ósmosis al actual desgobernate.
Velasco Suárez, no hay discusión, fue una de la mentes brillantes en la ciencia médica de este país y mal político. Siguió la línea errática de Echeverría con sus ocurrencias. Un aeropuerto fallido y un Puerto ídem fueron sus obras más destacadas. MVS fue a la escuela y el nieto, ni a la nocturna ¿O es imitador del hermano Pablo? La Universidad intercultural de Chiapas, que nació con buenos augurios bajo la batuta de Andrés Fábregas Puig, ahora se encuentra en permanente conflicto, alejado del espíritu de la interculturalidad. Los maestros de la UNICH, los doctores Agustín Avila Romero y Luis Enrique Avila Romero están siendo hostigados. Tejemanejes del gobierno a través de la Secretaría de Educación. El rector Miguel Angel Yañez debe poner un alto o renunciar si es que no entiende sobre la diversidad cultural. El INE otorgará credenciales de elector a los mexicanos que viven en el extranjero. Seguirán los lineamientos de la escuela chiapaneca de corrupción electoral implantada por los concejeros locales. Ya está el sospechosismo en torno al asesinato en Frontera Comalapa. Sucede en horario estelar de la televisión y pasa la nota en las pantallas. Al día siguiente ya está el desafuero del alcalde en funciones. Lo arrestan argumentando sobre una denuncia de 2015, que hacen efectiva un año después. El alcalde defenestrado es del PRI. El difunto del verde. Una auténtica trama de suspenso. Título: Venganza apache en la verde frontera. Y ya con esta me despido: Brindo por la mujer, brindo pro la mujer más no por esa, sino por aquella y aquella y etc. +++++++++++++++++ El debate equis…
J. Eleazar de Ávila... De como Manlio se burla de Peña... Y Peña Nieto buscó un canal amable para decir entre líneas que no tiene el control del territorio político de su partido y de sus miembros. Ya sabemos que tampoco fuera del PRI. Ahí están todos los grupos tomándole la medida. Pero que él acepte que solamente, los que se mueven salen en la foto, es dar una vía libre y anticipada a todos los que, como Manlio, están burlándose de su investidura como jefe político, que por otra parte, no tiene la culpa el sonorense si no quien lo hizo dirigente del CEN de su partido. Nadie olvida, que un mes antes de su unción como presidente, a Manlio muchos lo hacía en Marte o en Plutón, por riesgoso y por IDEM. Era la tercera semana de agosto y el de Sonora se sacó la lotería en un rescate que buscó amarrarle las manos. Y sin embargo, las esposas y mil candidatos fueron librados en menos de 24 horas. Nadie olvida la burla del cartelito en su puerta. En septiembre escribimos que por ser chiste, lo colgado en la puerta de su oficina demostraba que el cinismo es una magia que funciona. Eso es lo que vimos... “prohibir pensar en el 2018” era y es una vacilada que merece descomunales carcajadas, pero hasta ahí. Y luego que Manlio dijera en enero aquello de “no voy a buscar la candidatura porque sería inequitativo y desleal”, igual es una expresión que nadie compra, pues esgrimir la tontería de que lo den por muerto, ya hemos visto a los que lo han dicho y que luego se pasan de vivos. Recientemente ya vimos como Miguel Ángel Osorio Chong le juega al inocente al promover a
través de la Encuesta Nacional El Financiero que va primero en las encuestas. Un “estudio” realizado del 17 al 22 de febrero cara a cara en vivienda a mil 400 adultos en las 32 entidades y tiene un margen de error de +/- 2.6 por ciento. Una vacilada más, pues en un país que conforme al reporte del 26 de febrero tiene un el padrón electoral de 81 millones 828 mil 813 ciudadanos, es de risa y sin embargo, esa es la realidad del PRI y sus dignatarios a quienes Peña “instruyó” al empezar la semana. Que ya no prevalece “la voz de un solo hombre, entonces, era el que marcaba el rumbo, y en donde había muy poca competencia política” y en su especial galimatías a pregunta de Grupo Imagen. Pascal Beltrán le preguntó: ¿Todavía opera esto de que quien se mueve no sale en la foto? - Creo que ocurre un tanto lo contrario. Esto es una expresión que no necesariamente proyectaba lo que realmente ocurría. Fue la respuesta. Y claro que deben estar riendo todos los interesados, pues no necesitaban que les dijera, pues todos de cualquiera forma no le hacen caso, ni Miguel Ángel Osorio Chong, menos Manlio Fabio Beltrones, Luis Videgaray, José Antonio Meade, Eruviel Ávila y Aurelio Nuño. Carcajadas que hacen eco igual entre los célebres Ricardo Anaya, el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, Andrés Manuel López Obrador, Miguel Ángel Mancera y Jaime Rodríguez El Bronco. Ternurita... Lo mejor de cada casa... Y el alcalde Fernando Méndez Cantú, el secretario de Desarrollo Social José Benites Rodríguez, acompañados del enlace territorial Jorge Ábrego Adame entregaron 33 mil apoyos
nutricionales a familias de bajos ingresos económicos de la capital del estado que son beneficiadas con el programa estatal “Nutriendo Tamaulipas”. Y bien por la Secretaría de Salud que se pone las pilas y anuncia que están disponibles 73 millones de pesos para operativos de prevención y evitar la propagación del dengue, chikungunya y zika. En la entidad en lo que va del año suman 42 casos de dengue, siete de chikungunya y afortunadamente ninguno de zika. Y en El Mante su alcalde Pablo González aprovechó la reunión con el Club Rotario a la que acudió el gobernador del Distrito 4130 Guillermo Castro Patton para agradecer todo el respaldo a su administración y el que trabajen de la mano de las instituciones para beneficio de la comunidad. - Y en Altamira el alcalde Armando López Flores confirmó el importante avance del nuevo parque lineal del fraccionamiento el Edén, gracias dijo a la aportación de Petróleos Mexicanos donde se aplican 10 millones de pesos. Del cuarto piso.- Pilas que el horario de verano será en la frontera norte de México con Estados Unidos, el domingo 13 de marzo. OTROSI: “La fuerza es confiada por naturaleza. No existe un signo más patente de debilidad que desconfiar instintivamente de todo y de todos” dijo Don Arturo Graf y en adición diríamos “nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad”, esta es de Simón Bolívar. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
martes, 8 de marzo de 2016
TAKITO DE OJO
TAKITO DE OJO