TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MARTES 26 DE ENERO DEL 2016
Editorial.
El día de ayer a las 16 horas se venció el registro para registrar a los aspirantes a la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, de entre quienes el próximo viernes la Junta Directiva de esa institución universitaria designaran a quien será el Próximo rector o bien darán paso a la ampliación del periodo del actual rector Roberto Domínguez Castellanos como lo prevé los estatutos de esa universidad, la más antigua de nuestra entidad. Tan es así que ley orgánica en su Artículo 20. Señala con claridad que La Junta Directiva tendrá entre otras atribuciones: Designar al Rector, conocer de su renuncia y removerlo por causa justificada. Mientras que el Artículo 22. Señala que El Rector tendrá el cargo de Presidente del Consejo Universitario. Durará en su cargo cuatro años con posibilidad de reelección, y a él le corresponde la representación legal de la Universidad. Pero está claro y es visible para la sociedad y la comunidad Icachense que el avance que la UNICACH ha tenido en los últimos ocho años es notorio; esta institución de educción superior es la universidad que mas a crecido y a expandido sus carreras y sus matriculas en sus diversos campus.
martes, 26 de enero de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO TAKITO DE OJO
BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO TAKITO DE OJO
martes, 26 de enero de 2016
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 25 de enero del 2016. Operación UNICACH
El día de ayer a las 16 horas se venció el registro para registrar a los aspirantes a la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, de entre quienes el próximo viernes la Junta Directiva de esa institución universitaria designaran a quien será el Próximo rector o bien darán paso a la ampliación del periodo del actual rector Roberto Domínguez Castellanos como lo prevé los estatutos de esa universidad, la más antigua de nuestra entidad.
Tan es así que ley orgánica en su Artículo 20. Señala con claridad que La Junta Directiva tendrá entre otras atribuciones:Designar al Rector, conocer de su renuncia y removerlo por causa justificada. Mientras que el Artículo 22. Señala que El Rector tendrá el cargo de Presidente del Consejo Universitario. Durará en su cargo cuatro años con posibilidad de reelección, y a él le corresponde la representación legal de la Universidad. Pero está claro y es visible para la sociedad y la comunidad Icachense que el avance que la UNICACH ha tenido en los últimos ocho años es notorio; esta institución de educción superior es la universidad que mas a crecido y a expandido sus carreras y sus
matriculas en sus diversos campus. No hay duda que la UNICACH durante la gestión de Roberto Castellanos Domínguez se desarrollo, creció y es hoy una universidad que está proyectada a expenderse por toda la geografía estatal. En ese tenor es válido lo marcado en ARTÍCULO 48. De los estatutos que son claros; En el caso de la reelección la Junta Directiva omitirá el procedimiento señalado en los artículos anteriores y valorará: I. Los logros obtenidos durante la gestión y su trascendencia para el desarrollo de la Universidad; II. La necesidad de dar continuidad a programas y proyectos en curso, para su consolidación; III. La propuesta de programa de trabajo;
IV. El desempeño en general del Rector. Con esto se justificaría plenamente la continuación del actual rector Roberto Domínguez Castellanos y se garantizaría la continuidad de la expansión y el crecimiento de esta casa de estudios Chiapaneca, así las cosas. Se proyectan nuevas instalaciones universitarias en Comitán.
En compañía del rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el gobernador Manuel Velasco Coello colocó la primera piedra de lo que será la Biblioteca Maya, espacio que forma parte del Centro Cultural Universitario de la Unach. Los objetivos de la obra serán los de promover el arte, la cultura y el conocimiento, y la Biblioteca Maya formará parte del magno Centro Cultural Universitario, al igual que el moderno auditorio “Belisario Domínguez”, inaugurado en 2014.
En su visita a la Facultad de Ciencias Administrativas de la Unach, Velasco Coello resaltó que su gobierno tiene el compromiso de construir espacios educativos y culturales, así como promover las expresiones artísticas en toda la entidad, especialmente en el municipio de Comitán. Este municipio se ha caracterizado por tener una gran riqueza histórica y cultural, y por ser heredera de próceres que enaltecieron a Chiapas con su talento, visión y amor a la cultura, las artes y el conocimiento. El mandatario dijo en el evento lo siguiente: “Comitán tiene una gran historia, es tierra de Rosario Castellanos y Belisario Domínguez; y desde aquí hoy estamos impulsando aún más la cultura con este espacio que vamos a inaugurar en este mismo año, así las cosas Visita ERA La independencia y la trinitaria.
Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso
chiapaneco visitó los municipios de La Independencia y La Trinitaria para inaugurar obras de abastecimiento de agua potable, así como de rehabilitación carretera. Acompañado del presidente municipal Fernando Hernández López y del subsecretario Juan Pablo Montes de Oca, Eduardo Ramírez dio el banderazo de arranque de las obras de rehabilitación del tramo carretero La IndependenciaComitán. Allí señaló la importancia de ser gestores, para alcanzar obras de beneficio social como éstas, por ello les dijo "no deben perder la capacidad de ser gestores y eso solo se logra escuchando a la gente, ya que así es como se conocen las principales necesidades de su municipio". Sin duda -dijo- esta obra permitirá tener una carretera digna que permita dar mayor fluidez a los viajeros y mantener más comunicada a toda esta región. Así las cosas. Por retornar la completa paz en Oxchuc.
La calma está retornando a Oxchuc, ya que luego de los desmanes causados per ciertos personajes oscuros y ambiciosos que han mantenido el control caciquil entre ellos varios ex presidentes municipales, los que luego del proceso electoral no llegaron a acuerdos para “el reparto del botín” y por ello privilegiaron la violencia en pos de ganar espacios y prebendas como es la tradición. Es en ese tenor que María Gloria Gómez Sánchez, presidenta municipal en busca de conciliar intereses; en días pasados se reunió con representantes de las 115 comunidades, para tratar asuntos relacionados a loa conflictos suscitados recientemente en esa población y buscar las soluciones necesarias y urgentes para que la paz retorne prontamente. Gómez Sánchez, quien lamentó los hechos que creó un enfrentamiento fraternal manifestó que hasta hoy día,
la tranquilidad ha venido retornando gracias a las negociaciones que existen entre las partes en conflicto esto con la intervención de la Diócesis de San Cristóbal quien es facto importante para que se restablezca la tranquilidad en ese municipio, así las cosas. Todo listo para recibir al papa Francisco.
La visita del Santo Padre Francisco a Chiapas trae nerviosos a diversos funcionarios públicos que nada aprendieron de la anterior visita Papal; luego de que Juan Pablo II el Papa polaco conocido como el papa Viajero, quien llego a estas tierras chiapanecas, un 11 de mayo de 1990 donde en esta Ciudad de Tuxtla Gutiérrez; en un predio conocido como el “Pumpushuti”. Oficio una magna misa que congrego, a fieles venidos de las tres Diócesis Chiapanecas, así como un buen número de católicos venidos de otros estados y de centro América. Es muy cierto que el Chiapas de hoy no es el mismo de
hace 26 años, pero ahora el Papa Francisco no solo llegara esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez, que ya prepara sus mejores galas para ser una buena anfitriona, y hoy el Papa Argentino también visitara el siempre convulsivo municipio de San Cristóbal de las Casas, donde sectas religiosas llegadas mas allá de nuestra fronteras allá por los años 60s, agrupadas en el Instituto Lingüístico de Verano; organismo nacido en los Estados Unidos y perteneciente al cristianismo protestante e vangélico, cuya finalidad principal era recopilar y difundir documentación sobre las lenguas menos conocidas, con el propósito de traducir la Biblia a dichas lenguas. Lamentablemente hay agrupaciones y personajes que aseguran que su visita ya está causando malestar entre quienes no profesan la religión católica, lo que no tiene nada de raro porque recordemos que hay una lucha fraterna religiosa desde hace muchos ayeres que enfrenta y esparce el odio aun entre familias que por cuestiones religiosas se separan.
Creemos y tenemos fe que nada sucederá y que la visita papal sea más un eslabón de unión entre hermanos y no un facto para dividir a los indígenas de los altos de nuestra entidad. Por eso se deja ver que la logística de seguridad del Papa Argentino, se fortalecerá con el estado mayor presidencial, y ya para mañana miércoles se anuncia la llegada del Secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien llegara a Chiapas para supervisar que las condiciones de seguridad, infraestructura e imagen urbana estén “completamente al cien” para
la visita del Papa Francisco a la capital del estado y obviamente a San Cristóbal de las Casas. Así las cosas Municipios
El presidente municipal Tuxtleco, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó cobertores a niñas, niños, adultos mayores y mujeres en situación de vulnerabilidad, a través del programa Abrigando Corazones, donde estuvo acompañado por la presidenta del Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia Municipal (DIF) …. Reunidos en la oficina de la Presidencia, el Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán sostuvo una primera reunión de trabajo con el delegado Federal del INFONAVIT en Chiapas, Agustín Gutiérrez Mojica, con la finalidad de regularizar y estabilizar la situación financiera del municipio, en el orden de vivienda….victormejiaalejandr e@hotmail.com,victormejiaa@ gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.co m, visítanos también enhttp://issuu.com/victorme jiaalejandre
martes, 26 de enero de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
Osorio Chong supervisará seguridad para visita del Papa a Chiapas
*El funcionario federal busca que las condiciones de seguridad, infraestructura e imagen urbana estén "completamente al cien"
Ciudad de México, 25 ENE.-El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, viajará el próximo miércoles a Chiapas para supervisar que las
condiciones de seguridad, infraestructura e imagen urbana estén “completamente al cien” para la visita del Papa Francisco a la capital del estado. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, informó en entrevista que están por terminarse algunas obras que iniciaron, incluso, antes de conocer que el sumo pontífice acudiría a esta ciudad en el marco de su visita pastoral a México, que iniciará el 12 de febrero. Comentó que los trabajos que se realizan cruzan parte de las vialidades que el santo padre habrá de recorrer el 15 de febrero, fecha en la que arribará a Tuxtla Gutiérrez para llevar a cabo un acto con familias en el estadio “Víctor Manuel Reyna”. “Estamos próximos a concluir estas obras a finales de enero, para estar (listos para recibir al Papa) en los principios del mes de febrero”, señaló Castellanos Cal y Mayor. Aprovechó para informar que del 5 al 7 de febrero se llevará a cabo el carnaval de Tuxtla Gutiérrez, es decir, una semana antes de que llegue el Papa a la capital, por lo que se empleará el esquema para atraer más turistas. Dijo que el municipio está completamente preparado y “con júbilo” para recibir la visita del jefe del Estado Vaticano. El munícipe dio a conocer que la derrama económica por la presencia del Papa Francisco a esta ciudad podría oscilar entre 150 y 200 millones de pesos tan sólo entre los días 14 y 15 de febrero. Ante la gran cantidad de visitantes que se espera esos días, anunció que el ayuntamiento lanzará el 30 de enero un micrositio en la página Tuxtla.gob.mx para que todos aquellos tuxtlecos que tengan un departamento, un cuarto, una casa o algún
espacio de alojamiento suban su oferta de hospedaje, que no es hotelera. “Hay mucha gente aquí en Tuxtla que puede recibir en su casa o rentando algún espacio de alojamiento, una oportunidad adicional a lo que ya está restringido dada la ocupación que se está dando en los hoteles”, mencionó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Pide MORENA reabrir investigación de Moreira y sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada
Ciudad de México, 25 ENE.-Ante las diversas inconsistencias del resultado de un acta de la Procuraduría General de la República de 2014, en la que se determina que no hay indicios de delitos cometidos por el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, la diputada federal Ernestina Godoy, propuso reabrir el caso de la denuncia anónima que señalaba presuntos vínculos del ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la delincuencia organizada. Asimismo, la secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hizo un llamado al gobierno federal a sacar las manos del proceso que se le sigue a Moreira Valdés en España, y destacó la importancia de “desempolvar” dicha investigación, pero sin que funcionarios locales o federales intervengan o alteren pruebas con la finalidad de liberar de responsabilidades al priista liberado en España, con la restricción de no salir del mismo.
La diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que más allá de que en España absuelvan o no al ex gobernador de Coahuila de los delitos que se le imputan, en México las autoridades competentes deben investigar no sólo la conformación de las empresas de Humberto Moreira, sino también los fondos con los que fueran adquiridas. De acuerdo al contenido del acta que se ha hecho público, Moreira permitió que el grupo denominado Los Zetas estableciera más de 400 narcotienditas en Saltillo y el área conurbada, además de adquirir un avión ejecutivo Lear Jeat de 4.5 millones de dólares, la construcción de un complejo turístico de cabañas en Aspen, Colorado; entras otras, operaciones realizadas entre 2008 y 2010 a través de prestanombres. La Fiscalía Anticorrupción española acusa a Moreira de haber realizado transferencias de 200 mil euros durante varios meses de 2013 a tres cuentas propias; cabe recordar que de 2005 a 2011 fue Gobernador de Coahuila y tras concluir su mandato fue nombrado presidente del PRI. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 SSyPC reconoce a policías de la semana
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 ENE.-Como parte del programa denominado “Policía de la Semana”, elementos que desatacaron por su honradez, puntualidad y disciplina recibieron reconocimientos de manos del titular de la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca. Además de ser reconocidos por el buen desempeño que realizan al interior de sus corporaciones, los policías de la semana: Salvador Díaz Pérez, de la Policía Auxiliar con 24 años de servicio; Jaime Alberto Hernández Escobar, de la Policía fuerza Ciudadana con cinco años de servicio y Alexander Guadalupe Ángel Clemente, de la Policía Fuerza Ciudadana con tres años de servicio, fueron beneficiados con 72 horas libres. En este tenor, el Secretario de Seguridad resaltó la importancia de ser buenos ciudadanos para ser buenos funcionarios públicos, por lo que detalló que la puntualidad, disciplina, pulcritud y responsabilidad, “son aspectos que pudieran no importar, pero son de suma importancia para la institución y le dan mayor calidad al servicio que desarrollamos todos los días”. Antes de concluir la ceremonia cívica, el responsable de las fuerzas del orden estatal agradeció a las y los policías, porque gracias a su ayuda y compromiso Chiapas se coloca como una de las entidades más seguras; además los exhortó a redoblar esfuerzos en bien de la ciudadanía. Por su parte, expreso su compromiso de seguir trabajando para dignificar a institución, no solo en infraestructura sino en capacitación, como lo ha instruido el mandatario estatal Manuel Velasco Coello. Este reconocimiento semanal se suma al programa denominado “Chiapas te Reconoce”, implementado desde la actual administración estatal para premiar la labor policial en los rubros de Acción Operativa, Labor Social, Disciplina, Superación Profesional, Fomento al Respeto a los Derechos Humanos y Trayectoria
Laboral, con un mes de salario según su categoría. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias promovida por el gobernador Manuel Velasco Coello.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 La CEM presenta el himno de la visita del Papa a Chiapas
*En el videoclip aparece la Catredral de San Cristóbal de las Casas *El tema 'Lek Milatalxa' es interpretado por el cantante Reyli Barba en lengua tzotzil y español
Ciudad de México, 25 ENE.-La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) presentó el video del himno oficial de la visita delPapa Francisco a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el cual es interpretado por el cantante Reyli Barba en legua tzotzil y español. La melodía titulada Lek Milatalxa, que significa “Que bueno que llegaste”, en su vídeo muestra imágenes de la Catedral de San Cristóbal de las Casas, así como integrantes de comunidades indígenas vistiendo su traje típico saludando hacia la cámara, en otras tomas aparecen rezando o danzando.
“Han pasado siglos de lamentación, he cargado como usted mi cruz, he pedido a fondo en su ejemplo amado Francisco en su casa pido de la luz. Es su corazón inspiración divina del agua que reanima. Es el corazón la inspiración divina, háblenos señor, hermano Francisco, hablemos señor, amado Francisco”, dice la letra. El videoclip fue producido por Andrés Castro, los arreglos fueron realizados por Alexis Díaz, también participaron Arturo Aquino Piano de América, Marimba de las Hermanas Díaz, los coros de Raúl Ornelas y Concetta Constanzo. El lunes 15 de febrero el papa Francisco oficiará una Santa Misa con comunidades indígenas en el Centro Deportivo Municipal, más tarde tendrá una comida con dos obispos locales y con ocho representantes de las comunidades indígenas, los cuales fueron seleccionados después de una consulta a la comunidad diocesana. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Urgente firmar pacto entre EPN, Gabinete Agropecuario y organizaciones para frenar alza en alimentos: CAP
Ciudad de México, 25 ENE.-Ante una crisis potencialmente severa y de consecuencias violentas, debido a los estragos que pudiera causar el retiro de las políticas monetarias no convencionales en países ricos, la desaceleración de China y la volatilidad en
mercados cambiarios, es momento de convocar a una reunión urgente con el Presidente Enrique Peña Nieto, el Gabinete Agropecuario y las organizaciones de pequeños productores a fin de construir un dique que frene el alza de precios inminente en el corto plazo. Esta propuesta presentada por el Coordinador Nacional del Congreso Agrario Permanente, Humberto Serrano Novelo, es porque ahora más que nunca se hace necesario firmar un Pacto Político con los productores del sector social para que junto con las estrategias de las secretarías del sector agroalimentario “podamos frenar la espiral alcista en alimentos propiciado por la devaluación del peso frente al dólar”. En ese sentido, Raúl Pérez Bedolla, Secretario de Actas del Congreso Agrario Permanente, señaló que la apreciación de nuestra monedad frente al billete verde se estima entre 15 y 20 por ciento. Dijo que no hay que olvidar que México importa la tercera parte del maíz que se come en el país; el 50 % de del trigo; 80% del arroz y entre 30 y 50% del frijol así como poco más de 30% de la leche en polvo que demanda la población. Esta situación, advirtió, coloca al consumidor en desventaja pues se puede observar que el precio de la Canasta Básica Indispensable, según el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM, se ha incrementado de $6.86 pesos a $453.68 pesos, del 16 de diciembre de 1987 al 15 de Octubre del 2015, acumulando una pérdida en su poder adquisitivo de 83.62 %. Es decir, precisó Raúl Pérez Bedolla, el fortalecimiento del dólar provocó que el precio de importación de productos como la manzana Golden y Red Delicious, la pera d’anjou, uva
globo, el arroz, frijol y la lenteja se incrementaran entre 22 y hasta 44 por ciento en un solo año. “Seguramente en los próximos meses (el incremento del dólar) se verá reflejado en el precio de productos como la soya, el trigo, el maíz y la leche”. Advirtió que es inminente el alza en la tonelada de maíz, la cual posiblemente pasará de los 4 mil 800 pesos a los 6 o 7 mil pesos y el precio del kilo de tortilla podría oscilar este año entre los 16 y 19 pesos, toda vez que no existe un precio uniforme. Ante este panorama, el dirigente del Congreso Agrario Permanente, Humberto Serrano, dijo que con el fortalecimiento del dólar se afectan los insumos y llegan más caros para iniciar la producción. Por ello, “tenemos que sonar la campana de alerta y tener la estrategia ahora que estamos iniciando antes de que dañe más la economía”. Para Humberto Serrano Novelo es necesaria una gran alianza y pacto rural para controlar ese incremento en el precio de los alimentos y sobre todo buscar las oportunidades que nos genera esta crisis. Asimismo, destacó que es momento de una reingeniería y reconversión productiva. México no puede quedar aislado y verse afectado profundamente en el alza de los Commodities, de los insumos y es necesario que empecemos a construir una estrategia entre Gobierno y organizaciones de productores para que juntos diseñemos la política que debe darle certidumbre al campo nacional y a los consumidores, concluyó. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Beneficia UNICACH a más niños con clases de inglés
*Rector da bienvenida a nuevos alumnos de PICHI y PESIC
cursos sabatinos de inglés para niños, mismos que han tenido gran aceptación social por la calidad académica que se ofrece. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Laura Matus El gobierno “me quiere destrozar”, denuncia Kate del Castillo
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 ENE.-El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos dio a la bienvenida a 283 nuevos alumnos del Programa Infantil Chiapaneco de Inglés (PICHI) y del Proyecto Especial Sabatino de Inglés para Certificación (PESIC). Dijo que a casi cinco años de operación del PICHI, el número de niños y jóvenes que aprenden inglés en la UNICACH ha crecido de 80 a mil 186 estudiantes. Al reunirse con los niños y jóvenes del PICHI y PESIC que inician el semestre enerojunio 2016, de quienes expresó “me siento orgulloso de que sean nuestros alumnos más pequeños, porque son parte de esta universidad”. Agradeció al personal docente que instruye a niños de 8 a 15 años del PICHI y a los mayores de 15 años del PESIC, así como la confianza que los padres de familia depositan en la institución educativa, que desde el 2011 imparte clases sabatinas de inglés para la niñez chiapaneca. Derivado de un convenio de colaboración establecido entre la UNICACH y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se abrieron los
Ciudad de México, 25 ENE (apro).-La actriz mexicana Kate del Castillo denunció que el gobierno mexicano “me quiere a fuerza destrozar”. En un comunicado enviado a la televisora Univisión, la actriz argumentó que se ha negado a brindar declaraciones con la prensa debido a que así se lo aconsejaron sus abogados. “No tengo por qué dar explicaciones a la prensa. Si no hablo es porque mis abogados así me lo han aconsejado, ya que el gobierno me quiere a fuerza destrozar”, dice el texto firmado por la actriz. Este fin de semana el sitio TMZ difundió un breve video en el que se observa a Kate del Castillo, acompañada de la conductora de televisión Jillian Barberie, entrar al restaurante de comida mexicana El Coyote, en Los Ángeles. Un reportero intenta obtener respuestas de la actriz mexicana por su intervención en la entrevista del actor Sean Penn con el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero del Castillo se niega a emitir declaración alguna. La semana pasada, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, anunció que Kate del Castillo sería
citada a declarar ante el Ministerio Público federal en el consulado mexicano en Los Ángeles. El gobierno mexicano censuró la intervención de la actriz en la entrevista que Guzmán sostuvo con Penn; en su momento, el vocero de la presidencia, Eduardo Sánchez, dijo que los actores hicieron una apología del crimen organizado. Aparte, medios mexicanos han difundido presuntas conversaciones de Kate del Castillo con el capo y con su abogado en los que se presume que ambos intentaban asociarse para producir una marca de tequila.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Premian en la UNACH a ganadores de la Primera Olimpiada Mesoamericana de Física
*Participaron 41 jóvenes procedentes de Panamá, Perú, Guatemala, El Salvador y México *Destaca el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández el apoyo del CONACYT, CSUCA y la Universidad de Autónoma de Ciudad Juárez para la organización del evento
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 ENE.-Jóvenes procedentes de distintas partes del continente fueron premiados y reconocidos por su participación en la Primera Olimpiada Mesoamericana de Física, concurso que tuvo sede a la Universidad Autónoma de Chiapas.
En el evento que se efectuó en las instalaciones del Centro Mesoamericano de Física Teórica de la Universidad (MCTP-UNACH), el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández encabezó la entrega de medallas y diplomas a jóvenes de secundaria y preparatoria, quienes procedían de Panamá, Perú, Guatemala, El Salvador y México. De esta manera, en la categoría de secundaria, la medalla de oro correspondió a José Manuel Castro, originario de El Salvador, mientras que las medallas de plata y bronce se las adjudicaron los mexicanos Oliver Vicente García Esparza y Erasmo Hinojosa Sáenz, respectivamente. En este mismo acto, del cual fueron testigos el Rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales y el Coordinador General Adjunto del MCTPUNACH, Eli Santos Rodríguez; también se entregaron reconocimientos a Joel Tuñón Guadalupe y Felipe Antonio Ixcamparic Choy, quienes obtuvieron el primer lugar de su categoría en Panamá y Guatemala. En lo que respecta a la categoría de preparatoria, los ganadores de la medalla de oro fueron los mexicanos Juan Pablo Urive Ramírez y Eric Iván Hernández Palacios; mientras que el medallista de plata también originario de nuestro país fue Edwin Tomy Goerge. Dentro de esta categoría, en lo que se refiere a la medalla de bronce, se registró un cuádruple empate, razón por las que se entregaron medallas correspondientes a los jóvenes de El Salvador, Ronald Ernesto Tejada Ríos y Gabriela María Corea Morán, presea que también recibieron los mexicanos José Alberto Márquez Lujan y José Etiene Ortega Flores.
Finalmente, se reconocieron a los jóvenes de Panamá y Guatemala, Edwin Lester Solís Fuentes y Cristián Emiliano Godínez Ramírez, ganadores del primer lugar de esta categoría en el concurso que se celebró en sus respectivos países, a los cuales representaron en esta justa académica. Al hacer uso de la palabra y acompañado de la directora General de Investigación y Posgrado de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó el aporte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, entre otras instituciones, para la organización de este evento. Luego de recordar que el proceso de este concurso tuvo una duración de 8 meses, del cual resultaron finalistas 41 jóvenes de entre 13 y 17 años de edad, expuso que de esta manera se estimula a las nuevas generaciones, a fin de que en el futuro se desarrollen dentro de la academia y la ciencia, en un área de vital importancia para los países de la región. Abundó que el trabajo de la UNACH, en estas áreas del conocimiento se remonta desde hace 10 años, y que hoy cuenta con el reconocimiento nacional e internacional, razón por la que próximamente la UNESCO entregará la Categoría 2 como Centro de Investigación de Ciencia al espacio que se ubica dentro de esta institución de educación superior. Por su parte, la Coordinadora de esta Primera Olimpiada y Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Adriana Martel
Estrada, indicó que además de los reconocimientos, los participantes recibirán durante esta semana un curso intensivo de física elemental, de nivel de olimpiada internacional. “El siguiente paso, les comentaba a los estudiantes, es prepararse para representar a su país en competencias internacionales como la olimpiada iberoamericana de física que se organiza anualmente y la olimpiada internacional de física. Nuestro interés es que las ciencias se desarrollen de manera muy equitativa en todo Centroamérica”, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 DIF Chiapas y PC comunión por Chiapas: Ricci Por Carlos Rafael Coutiño Camacho
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 ENE.-Dar atención a la protección de chiapanecos, es un compromiso moral, una entrega de lleno para los que más lo requieren, pues hay personas de escasos recursos que no cuentan con una vivienda para resguardarse del intenso frío o de las lluvias y ahora es el momento de poder atenderlos. La diputada del PAN Fabiola Ricci Diestel, dijo lo anterior al inaugurarse por la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco el primer curso de Capacitación para la administración y manejo de refugios temporales, que impartirá la Secretaría de Protección Civil del gobierno del Estado.
Con ello se da certeza a la población con acciones de prevención, ese es el objetivo, ese es el propósito de dar a quienes así lo requieren por diversas causas. Así mismo plasmó Ricci Diestel, que el solo hecho de poder tener un plan de emergencia, es ya sinónimo de salvar vidas, por ende los refugios temporales deben estar activos siempre, para que puedan brindar a quienes lo requieran los servicios necesarios en pro de cada uno de los chiapanecos y en ocasiones hasta de personas migrantes o extranjeras. Posterior a la inauguración por la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, misma que externó cuales son cada uno de los protocolos y acciones específicas sobre una adecuada administración de los refugios temporales, siempre con la idea de que “la ayuda a la persona debe ser prioritaria. La diputada de Acción Nacional, indicó que no es la primera ocasión en que el DIF Chiapas y Protección Civil han trabajado de la mano para fortalecer el bienestar de la sociedad, por ello es importante apoyar a las dos instancias gubernamentales, para que sigan accionando en pro de los chiapanecos y desde el Congreso se hará lo que corresponda. Finalmente, dijo que en este acto que encabezó la Presidenta del DIF y el titular de Protección Civil, se planteó además las actividades en atención a la protección y conservación de la sociedad, sus bienes y el medio ambiente. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Se alista MORENA para analizar la próxima miscelánea penal
*México es uno de los países con más arraigo de la desaparición Forzada
Ciudad de México, 25 ENE.-En el marco del foro “Problemática actual de la desaparición forzada de personas en México”, la Coordinadora y diputada de MORENA, Rocío Nahle García, comentó que su Grupo Parlamentario estará al pendiente de la Miscelánea Penal que pretenden analizar en el próximo periodo ordinario de sesiones, por lo cual dijo analizar el tema de la desaparición forzada es de suma importancia, ya que, aseveró, somos uno de los países que tiene más arraigado este problema. “Este es el tema más fuerte que viene en el próximo periodo ordinario de sesiones, viene una miscelánea penal, varios temas que el estado va a aponer a disposición de los legisladores para su aprobación, pero no se trata nada más de reformas de contentillo, sino de eficacia”, puntualizó. Añadió que es indignante saber que vivimos en un estado donde no hay una garantía, donde los legisladores no son capaces de dar la seguridad, por eso comentó que su Fracción iniciará con una serie de trabajos en temas pendientes. “Esperemos que muy pronto recordemos todos los mexicanos esta etapa como ajena, como lejana del exterminio que está sufriendo nuestro país, nuestros jóvenes, nuestras mujeres que en todos los estados se desaparecen ante la imposibilidad del estado
mexicano de garantizar la seguridad personal”, expresó. En su conclusión, la diputada habló de que las reformas de Peña Nieto no están funcionando. “Y no lo digo yo, sino están los índices e indicadores de que no ha funcionado ninguno”, finalizó. Por su parte el diputado Juan Romero Tenorio, organizador del evento, agradeció la asistencia y el interés sobre el tema. Dijo que el objetivo es vislumbrar cuales serían las posibles estrategias para detener el problema de la desaparición forzada, ya que el problema no es solamente de las autoridades sino de toda la ciudadanía. Comentó que hay varias iniciativas sobre el tema, pero falta voluntad política y establecer mecanismos que incluyan las opiniones de cómo solucionar y atender el problema. “Queremos impulsar ese proceso, pero el proceso legislativo es muy frio, es mecánico, difícilmente se concurre a la sociedad civil para tener una visión más amplia, una visión desde las victimas e involucrados en este delito; queremos romper esa inercia y parte de este rompimiento de inercia es este foro”, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 AMTM impulsa modernización y profesionalización del transporte público con expertos internacionales
* A través de la Unión Internacional de Transporte Público, UITP, 30 profesionales en la materia, provenientes de 13 países, muestran sus logros y conocimientos al transporte mexicano mediante el taller “Entrenamiento para managers de transporte público”
Ciudad de México, 25 ENE.-La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), a través de expertos de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), celebran en esta ciudad el taller “Entrenamiento para managers de trasporte público”, con el fin de adquirir experiencias de otros países que tienen un transporte más moderno que el nuestro y ofrecer soluciones en materia de movilidad y transporte público, mediante la profesionalización de las empresas y sus operadores. “La AMTM está haciendo un esfuerzo por tratar de elevar el nivel del transporte público y por integrar a las empresas dedicadas a ello. Este es un entrenamiento a nivel internacional con el que buscamos mostrar a las empresas que se está haciendo en otras partes del mundo y aprender de otros sistemas como el de Viena, el de Johannesburgo o el de Hong Kong, ese es el conocimiento que buscamos obtener”, detalló Ángel Molinero, experto integrante de la AMTM. Para tal efecto, esta mañana dieron inicio los trabajos del taller donde 30 expertos de 13 países comparten sus mejores prácticas y experiencias internacionales en materia de transporte y movilidad. En tanto, Benjamín Garza Fernández, director de Transportes Modernos de Baja California (Tramo), destacó la importancia de realizar este tipo de acercamientos con organizaciones internacionales como la UITP,
que ya tiene una amplia experiencia en los temas. “Es una excelente oportunidad el poder compartir estas experiencias con expertos que pertenecen a una asociación con más de 130 años transformando la situación del transporte público en diversos países. Los proyectos de transición que realiza la UITP son fundamentales para ofrecer un cambio mediante la capacitación de los operadores y dar una proyección al sector del trasporte, tanto a las empresas de trasporte como todo el transportista individual y eso es lo que la AMTM busca para el transporte en México”. Por su parte, Jen Dedos, asesor de Autobuses y Ciudades Inteligentes de los Países Bajos e integrante de la UITP, destacó que en este evento se busca aportar ideas y soluciones para lograr involucrar a los gobiernos en la modernización del transporte público. “Promover nuevos modelos de financiamiento hacia el sector del transporte público, no sólo en las grandes redes de trasporte sino también en el transporte independiente. Se requiere tener un conocimiento mayor sobre las ventajas que tiene el transporte público tanto para el usuario como para el gobierno y cómo se puede manejar esta simbiosis que puede existir”. Añadió que la UITP busca extender los logros y conocimientos hacia otros países para buscar la profesionalización del trasporte público. “Es compartir cómo desde la UITP se han logrado avances en el transporte público informal y profesionalizarlo, parte de ello es este entrenamiento donde buscamos poder absorber esas experiencias y aplicarlas en más países”. El “Entrenamiento para managers de trasporte público”, se compone de tres módulos, el primero fue dado en Birmingham,
Inglaterra; el segundo se realiza en México, convirtiéndolo en un evento único en nuestro país y finalmente el tercero se llevará a cabo en la Ciudad de Viena, Austria, en abril próximo, indicó Ángel Molinero. “Esta es la primera vez que se hace en México un evento de esta naturaleza, lo cual es muy importante porque contamos con la experiencia de la UITP, un conocimiento que empezamos a absorber y del cual podemos aprender mucho. Este es un esfuerzo más de la Asociación Mexicana de Trasporte y Movilidad por integrar al sector en un mundo globalizado, donde las ciudades necesitan cada vez más de un transporte eficiente, sostenible y de calidad, y hoy vamos en ese camino”. Y agregó: “Escuchar otras opiniones, otras formas de ver el problema, sin duda, el conocer estos posicionamientos nos permitirá mejorar la calidad de servicio en el transporte público, lo que dará como resultado una mejoría en la calidad de vida de los usuarios”. Estados Unidos, Francia, Japón, Hong Kong, Nigeria, Suiza, Reino Unido, Noruega, Sudáfrica, Liberia, Bruselas, Austria, Australia y México, están representados por cerca de 30 expertos en materia de transporte, quienes compartirán mediante ponencias y talleres, su experiencia en el tema. En este encuentro también expertos mexicanos mostrarán el avance que en materia de transporte y movilidad tiene el país.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CHIAPANECAS RECIBEN LLAMADO DE LA FMTKD
*Las artemarcialistas Andrea García Díaz y Daniela Guillén se reportan al Centro Nacional Alto Rendimiento (CNAR)
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 ENE.-Las artemarcialistas Andrea García Díaz y Daniela Guillén de La Cruz fueron convocadas por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) para concentrarse este lunes 25 de enero en el Centro Nacional Deportivo de Alto Rendimiento (CNAR) en la Ciudad de México. Las dos chiapanecas forman parte de la lista de 39 atletas que dio a conocer la federación de la especialidad y que tiene como objetivo conformar la delegación que representará a México en el Mundial Juvenil. Ambas atletas ya han formado parte de concentraciones de preselección nacional y en el inicio de este 2016 recibieron el llamado para buscar un lugar dentro del tricolor. Previo a su partida, Andrea García, quien se encuentra en la categoría juvenil menor -42 kilogramos expresó que ha trabajado para representar a México “Me siento muy contenta de la convocatoria, nos han dicho que pueden ser 15 días de la concentración, junto a mi entrenador Juan Pablo Arias hemos luchado por estar en selección, estuve cerca de ir a un Mundial, pero no se logró y está es una gran oportunidad”. García Díaz señaló que en el cierre del 2015 logró quedarse con la medalla de bronce en la Olimpiada Nacional en Monterey, Nuevo martes, 26 de enero de 2016
LAS COLUMNAS
León, pero aseguró que estuvo cerca de meterse a la final, pues cayó por punto de oro. Detalló que se encuentra en buen momento para pelear una plaza “Tengo 15 años, siento que estoy preparada para estar en selección, he estados entre los tres primeros lugares a nivel nacional y tengo el sueño de representar a Chiapas y México”. Agregó que en el mes de noviembre en el Campeonato Nacional Junior 2015, que también tuvo lugar en tierras regias se aferró a la presea de plata, resultados que señaló le han valido el llamado al CNAR. Por su parte, Daniela Guillén en el 2015 estuvo preseleccionada nacional por parte de la federación y en los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2015 se colgó la medalla de bronce en más de 68 kilogramos, mientras que en el Nacional Junior cosechó plata. Por ello, indicó en esta nueva oportunidad que logramos venimos con la meta de poner en alto el nombre de nuestro estado de Chiapas ya que actualmente contamos con el gran apoyo de José Luis Orantes Costanzo, un secretario del deporte joven y entusiasta que está brindando todas las facilidades para que los chiapanecos/as, pongamos nuestra parte en nuestro desempeño para lograr preseas que den impulso a los jóvenes deportistas que buscan tener una oportunidad a nivel nacional e internacional como la nuestra . Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
LAS COLUMNAS Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo · Ni dólar ni petróleo volverán a sus niveles del pasado · Lo dijimos hace dos años: que esta crisis sería la peor En economía, si usted amigo economista del gobierno no me contradice, lo que sube nunca vuelve a bajar. Por ejemplo, los precios suben y suben y suben, aunque hay precios especialísimos que caen y nunca en su vida volverán a subir a sus mejores niveles, como los de los hidrocarburos, los del aceite pétreo. Jonathan Heath, asesor de la American Chamber (Amcham) y veterana fuente informativa del periodismo aquel que ni copiaba ni pegaba, sino que analizaba, lo tiene muy bien aprendido y comprobado: Los actuales precios del petróleo, en la lona, y del
dólar, en la cúspide, reflejan una “nueva realidad” económica en el mundo y en la relación de ambos vecinos, y en ninguno de los dos casos van a regresar las cotizaciones del pasado. El amigo Heath (¿me recuerdas Johnathan?) rechaza que la economía mexicana tenga pulmonía o bronquitis, ni tampoco que esto sea una tormenta perfecta; sin embargo, reconoce que el mayor daño por la volatilidad y el nerviosismo que se genera en los mercados es “sicológico”. Bueno, como todo, hasta las enfermedades tienen una buena porción de causas sicológicas. Y agregaría que los encargados de dirigir las políticas económicas son muy bisoños y en muchos casos, en los más importantes, son hasta villamelones, como en la fiesta de los toros. Aun en este contexto, el representante de la cámara de comercio dijo que en
México no hay afectaciones a la inflación y el crecimiento económico es superior a 2%. Pero yo creo que sí las hay porque los productores, cosechadores, distribuidores, comerciantes se están aprovechando del río revuelto y han incrementado por lo menos en un 30 por ciento los precios de los bienes y servicios. A mi me consta porque la hago de señora de la casa y voy de compras al supermercado cada sábado o domingo según mi conveniencia de tiempos. Lamento contradecirte, amigo Jonathan. No estamos muy lejos de una pulmonía o bronquitis, si no es que ya la estamos padeciendo; la economía, la de los grandes detentadores de los medios de producción es probable que siga creciendo, pero la inflación no está a niveles mínimos, mi querido amigo. Me extraña que siendo araña no puedas tejer la telaraña. Sí tiene toda la razón Heath al afirmar que el peso no
regresará a los niveles del año pasado: la Amcham estima que el precio de la divisa estadounidense va a cerrar en 18.13 pesos al final de este año, lejos del 15.83 pesos que observó el año pasado. Y yo me atrevo a asegurar que va a cerrar 2016 frisando los 25 pesos. A ver quién tiene la razón, que en esto de los pronósticos hay mucho de percepciones más que de cálculos matemáticos. La más reciente encuesta de expertos en economía, que realiza Banamex, detalló que se espera que el tipo de cambio sea de 17.50 pesos por dólar en 2016, y de $17.10 el próximo año. “Pero ni todas las empresas ni todas las personas están afectadas, no es un fenómeno generalizado”, destacó. La contingencia que enfrenta México por los bajos precios del petróleo y algunos pronósticos de que caerán por debajo de los 15 dólares por barril debe llevar al país a implementar una estrategia en el sector que incluya una reingeniería profunda de Pemex, la cual debe darle viabilidad y herramientas para salir de esta difícil situación, como lo sugiere el presidente del Consejo
Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. Hay que reconvertir plantas, revisar las prácticas y procesos administrativos, industriales, e inclusive sindicales, o de seguridad que merman sus recursos, y la hacen imposible seguir creciendo y desarrollarse, añadió en su mensaje semanal La Voz del CCE. Pero la inestabilidad en los mercados financieros del mundo no cede, lo mismo que la caída de los precios del petróleo, que se ubican en los niveles más bajos en 12 años. analisisafondo@gmail.com analisisafondo@gmx.com @AFDiario @analisisafondo ++++++++++++++++++ CRONICA CHIAPANECA. BELTRONES debe respetar al PRI de Chiapas. Daniel Flores Meneses. El PRI, tiene que abrirse y ya para designar a su dirigente, necesita liderazgos reales no inventados, esto al parecer es el pensamiento que se ha generalizado en tricolor a lo largo de estos tres años que pasó desapercibido, por la falta de un liderazgo real, y por su alianza con el verde, que lo llevó a perder presidencias municipales y liderazgos.
Y este pensamiento ronda sobre los priistas chiapanecos y están convencidos de que pueden recuperar al partido que cedió terreno a raíz de una negociación que nadie criticaba, hasta ahora que comienza una nueva etapa en el ejercicio político local y en donde el liderazgo que llegue al PRI, será uno de los más determinantes, porque tendrá sobre sus espaldas el 2018, año de la contienda electoral por la Presidencia de la República. Uno de los aspirantes a dirigir el tricolor sin duda alguna, hasta ahora con la mayor experiencia dentro de ese partido es Julián Nazar, diputado Federal. Él le ha pedido a Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional a jugar con el piso parejo, en la ya próxima elección del dirigente en Chiapas de su partido. Y es que si bien hay confianza de que así sea, es mejor adelantárselo, porque como bien dijo el hombre de la frailesca, debe abrirse ya la convocatoria para que llegue al mejor, pero primero que haga una encuesta para saber quién es el que mejor está posicionado en el priismo chiapaneco.
El Delegado debe trabajar a fondo con la militancia que sepa que siente dice, cuando se le imponen candidatos y sanciones injustas. Beltrones, debe saberlo de primera mano. Julián Nazar, asegura que los tricolores tiene que sentarse a la mesa para discutir y formar proyectos y entre ellos es la encuesta para que Beltrones el dirigente nacional sepa cual es el liderazgo de a de verdad, porque ahorita muchos están brincando A manera de recado a la dirigencia nacional, Nazar, es director como siempre lo ha sido cuando habla, y asegura a Beltrones que el país, y mucho menos en Chiapas, pueden hacerse las cosas mal en el partido, y mucho menos en Chiapas que es considerado como un batión importante para el tricolor. Dijo que podría ir la CMX, para hablar con Beltrones, y se incorporarían otras organizaciones del tricolor con sus dirigencias. “Si queremos hacer un buen papel en el 18 tienen que respetar al PRI. Que su proceso lo viva para garantizar un buen liderazgo. Si no lo hacemos así a nadie le sirve”.
Se deben dijo aplicar los estatutos pero no lo hacen ese es el problema para los priistas de Chiapas, al parecer la dirigencia del joven Senador Albores Gleason, se sigue moviendo como si la avalancha hacia el futuro no se le acercara. La aplicación de los estatutos debe ser aplicada a aquellos que se han ido del tricolor y cuando no les va bien hacia donde eligieron lo extrañan y quieren regresar. “Yo diría que son males necesarios la gente que se va del partido y regresan nada más que tienen que hacer cola, porque hay mucha militancia de hueso colorado, y que se le debe respeto, a nadie le hagas lo que no quieres que te hagan a ti”… El mensaje y su destapa como aspirante ha sido directa por parte del diputado de la Frailesca. Quieren equidad para competir, y que no sea una imposición como ha sucedido y porque eso ha llevado al tricolor a un estado que nadie quiere, de debilidad. Bien dice que siempre hay democracia, lo que pasa es que a veces es dirigida y otras abiertas. “Lo que tiene que buscar Beltrones, porque ahora todos quieren que
cosas se hagan bien, es eso, democracia abierta en el partido. Si a Chiapas no se le respeta, si no le da igualdad y equidad al proceso él lo va a resentir, hay uno que viene diciendo que va a vender el avión presidencial en los primeros tres meses si llega a la presidencia”. Otra cosa que ha pedido Nazar que ahora saquen hermanos y amigos para candidatearlos, y lo cierto es que el tricolor no tendrá mañana si no se logra la reestructuración con un buen liderazgo, “estamos metiendo el pie en la puerta, para evitarlo. Hay quienes dicen que bailan al son que les toquen, pero no saben bailar”. Pero dice también que el PRI está aba donado, pero no secuestrado. “El PRI cuando llegan a imponer caprichos, no participa, pero hay militancia real que está dividida en municipios, si los unimos, seremos fuertes”. Dice. ++++++++++++++++++ Puntos Cardinales 2-16 Oscar Palacios A Enrique Peña Nieto ya se le están acabando los países por visitar y, que yo sepa no
ha logrado estrenar el súper avionazo gran turismo que a costillas de la extrema pobreza ha adquirido el gobierno que mal administra. Cierto es que Calderón inició este oprobio contra el pueblo mexicano, quien EPN pudo detener, pero el ego se impuso. De los países árabes saltó a la reunión del Celac, en Ecuador, para repetir las mismas historias fantasiosas en torno a la realidad mexicana. Nunca hablará del estado fallido de las desapariciones, de la impunidad, de la corrupción— la ley anticorrupción son sólo letras en un papel—y el largo etcétera por todos conocido. ¿Por qué en lugar de visitar países lejanos no se va a echar una mirada a Bolivia donde Evo Morales—el segundo presidente latinoamericano indígena. El primero fue Juárez—ha demostrado durante su mandato, lo es que ser un gobierno exitoso, con economía estable, desarrollo social, crecimiento positivo y una baja corrupción. Si es capaz de aprender, ahí tiene a un maestro. Y es que mientras el señoritingo presidente vuela y vuela, Pemex va a la
quiebra y difícilmente se llegará a medio celebrar la decisión histórica del gran Cárdenas que nacionalizó la industria. Ah, aquello tiempos en que teníamos estadistas y no muñecos copetudos al servicio de Washington. Y del peso ni hablar. Está volando al ras del suelo. Las reservas disminuyen. La crisis toca a nuestras puertas y entra sin pedir permiso. Sólo en el discurso vamos ATM. A ver cómo reaccionan cuando “hagamos de cuenta que fuimos basura, vino el remolino y nos alevantó”. El descontento social crece. La pobreza aumenta. Ya no se trata sólo de “Morir en el Golfo”(Aguilar Camín), ni la “Muerte en la carretera” (Ramírez Heredia. Es la muerte en México, imparable. 17 mil asesinatos con violencia. Morelos, Guerrero, Michoacán, Veracruz y etc. Todo son distractores: Chapo —apúrense con la extradición o se escapa otra vez, dice gimiente don Quique----, Kate, diputada chapera, Moreira, Tierra Blanca. Y los militares desfilando un día sí y otro también en el campo Marte con el pretexto más nimio, total ya no hay soberanía nacional que defender.
A Moreira, en Coahuila, lo declararon Santón. Sus defensores buscaron los jodidos de siempre y declararon sus “bondades” como gobernante. Hasta le encendieron velas. Por eso andamos cómo andamos. El PRD a la deriva. Andan desesperados buscando alianzas. La única alianza que en el pasado les respondió fue con el pueblo. Lo traicionaron y ahora, para que no quede duda, hacen alianzas con el panismo. Ideologías extremas sin es que tuvieran ideología. La ideología es, de ambos: al ataque por la chamba. En Oaxaca, Murat Hinojosa, hijo de papi, José Murat— Pacto por México- será el candidato del PRI a gobernador. Es bola cantada —la magia de la herencia—y lo del pacto de civilidad es puro choro. Sólo nos queda parafrasear al gran Alberto Domínguez (Humanidad). México, hasta dónde nos van a llevar, con tu trágico sino, cuál será nuestra destino. Tajamar, Q.R.—que bonito nombre—otrora verde es ahora desierto. Una estrella más para la impunidad. @CHIAPAS
¿Dónde anda el gobernador de Chiapas? En cualquier lado menos en el lugar para el cual fue electo. ¿O acaso está en un retiro espiritual para luego pedirle al Papa su voto de confianza para alcanzar sus sueños guajiros. No lo dudaría. Nos extrañó que de pronto, José Adriano, con méritos académicos, cierto, se haya destapado como aspirante a la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Lo digo porque después de que cometió el error de intentar vivir fuera del presupuesto educativo, fundó un periódico que llamó la atención por su postura crítica radical que fue bien recibido por amplio sector de la sociedad. Es posible que su contrincante sea Roberto Domínguez Castellanos, rector actual, quien parece que va para la reelección. Nadie discute—dos que tres, pues—que en su administración le dio un nuevo impulso académico a la institución. Ha administrado a la Unicach con sobriedad, equilibrio y diálogo. Ya veremos por donde masca la iguana. A las normales las quieren desparecer. Comenzó con Fox en la nacional y con el
hermano Pablo en lo estatal. Ya hay una nueva embestida. Le siguen echando más leña al fuego. No olviden las autoridades educativas lo del rey moro: no llores como mujer, lo que no supiste defender como hombre. Roberto Albores Gleason, casi extinto presidente del PRI estatal, con complejo heredado d cacique, trata de imponer a uno de sus achchincles como nuevo dirigente: Hugo Pérez Anzueto, que sólo en su casa lo conocen y le hablan de tu. Hay otros priistas de mayor presencia y prestigio (¿?), pero el Cenador con S, quiere imponerse. Ya veremos cómo reacciona la vieja guardia priista: seguir con el entreguismo de Albores o reconstruir el destartalado partido. Se aceptan apuestas. Todo indica que a los Premios Chiapas ya les transaron los dos últimos meses del 2015. Es el sello de los hacendarios y educativos actuales. Por cierto, dicen, es un decir, que el Premio Chiapas 2015 no se definió, como debió ser, en diciembre pasado, porque don Huero insiste en que se entregue a Julión Álvarez. Ya no sé ni qué decir. Deberían leer el decreto correspondiente.
Y ya con esta me despido: el recién nombrado secretario de pesca, Prado de los Santos mares, sólo va para pescar la silla de la presidencia municipal de su pueblo. Al tiempo ++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Manzur, Peter...
un
Wannabe
y
Decía Laurence J. Peter que “en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia: la nata sube hasta cortarse”. Por qué la frase, pues miren ustedes; que mientras el PRI designa candidato en algo debemos ocupar el tiempo, fumando y haciendo rueditas de política. Hoy hablaremos de un perdedor, que no sabe que es un perdedor, pero que puede dejar de serlo, si de una, se entera que no habrá nadie que le salve si no juega al “yourself”. Le diremos que cuando lo conocimos como candidato en 2010, uno de sus mejores amigos le ubicó como un hombre con suerte, pero que tenía un gran defecto. Que era tacaño y de los que en serio peleaban los
descuentos de HEB cupones en mano. De esos que en la fila te hacen perder el tiempo peleando los descuentos de 5 centavos. Sus detractores decían que no había apoyo pues su apellido limitaba su acceso al poderoso sector privado de Tampico. Supimos tantas cosas y aquí no decimos nada que no hayamos conversado con el frente a una taza de chocolate. Perdió frente a Magdalena Peraza, por poquito, pero aun así alguna vez al hacer un análisis sobre su tragedia electoral, acusó de traiciones alegando que le habían sacado el banquito. No solo no coincidimos pues en nuestra tesis personal, todos somos arquitectos de nuestro propio destino, diría Amado Nervo. Hombre de escasa literatura, ahí le explican quién es. Pero bueno seguimos es este “roast” de sinaloense. Tema no menor, pues nos parece importante esta epístola en la que nuevamente le enteramos que como en la lotería no saca premio quien no invierte en su boleto al futuro. Comprar el ticket cuesta y habría que recordar que no hablamos de dinero, si no de
voluntad, pues solamente lo barato se compra con el dinero. Sólo una cosa es más dolorosa que aprender de la experiencia, y es, no aprender de la experiencia gratis de Peter para el recibidor. “Estamos rodeados de artilugios destinados a ahorrar trabajo y, sin embargo, disponemos de muy escaso ocio auténtico”. Supongo que es demasiado y sin embargo no dudamos que, si alguna vez y por accidente se entera de lo que ha tirado a la basura, de pronto como Lázaro, se levanta y anda. Digo nada es imposible. “Es de sentido común elegir un método y probarlo. Si falla, admitirlo francamente y probar con otro. Pero, sobre todo, intentar algo”. Franklin D. Roosevelt. Y lo decimos por Migue Manzur y por tantos que pueden verse en ese espejo. Un mal ejemplo si se pretende prevalecer en la política, un buen ejemplo si se piensa que se es eterno y con cabello en la cabeza. El mismo autor dice que Manzur, sus similares y todos en general “no son prisioneros del destino, sino prisioneros de su propia mente. El único límite para
nuestra comprensión del mañana serán nuestras dudas del presente”. En fin que si alguna vez llega a alcalde y más, sabré que leyó y comprendió. Si en 6 años más le observamos gravitando, es que cambiará de apellido y poltrón le dirán. Lo mejor de cada casa... NESSUN DORMA: Terrible que muchos piensen que las agresiones que suceden entre aspirantes del PRI sea entre sus propios compañeros. Terrible doble porque, como todo en la vida, siempre dejan huella de sus fechorías y los afectados cobrarán las facturas. Digo para que firmaban. - Apenas hace unos días ponderamos la buena relación que Gustavo Torres tiene con el magisterio y ayer, por la realización de importantes obras de gran trascendencia para la ciudad, así como por la generación de condiciones para el desarrollo económico y turístico las autoridades educativas le felicitaron por impulsar la realización de proyectos de gran beneficio para la ciudad, desde el inicio de su gestión. - Igual en Reynosa siguen los agradecimientos para Pepe Elías entre muchas cosas,
por el trabajo de apoyo en el programa de pavimentaciones a colonias populares. Colonos y regidores como Alan Alexandre Arjona han afirmado que nada más en la colonia independencia van las obras por más de 12 millones de pesos. Del cuarto piso.- Y en Victoria la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema DIF Victoria, que encabeza la señora Katya Salinas de Etienne, reiteraron la invitación la recepción de documentos para recibir con esta gestión su acta de matrimonio, la cual permite acceder a otros derechos y el amparo de la ley, un programa que se mantiene desde el 4 de enero y que seguirá hasta el 11 marzo. OTROSI: Y dice Margarita Zavala que la diputada que se reunió con ‘El Chapo’ humilló al PAN. Es lo bueno de tener en la cabeza un botón de “reset” que le hacen olvidar las travesuras mortales del marido. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++ ENTORNOS JOSE LUIS ROQUE POPOMEYA
26/ENERO/16 EDUCACIÓN Sin duda alguna las Organizaciones Priistas de Chiapas, son claro ejemplo de fortaleza, esfuerzo y unidad de la citada militancia; gracias a Juventud Popular; Red Jóvenes por México, Juventud Territorial, Federación de Organizaciones Obreras Juveniles; Expresión Juvenil Revolucionaria, Vanguardia Juvenil; Movimiento PRI.MX por todo su apoyo y respaldo, lo anterior por el encuentro sostenido con el diputado Mauricio Pérez Anzueto, en la búsqueda de la presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional. En este encuentro, Pérez Anzueto, señaló estar convencido que los jóvenes representan un factor indispensable de cambio en la política actual. En dicho encuentro, al hacer el uso de la palabra, los jóvenes asistentes, se dejaron ir en una serie de observaciones y sugerencias, que a decir de los presentes, dejó sorprendido al diputado, por lo que expresó en su cuenta de Facebook que dicho
encuentro significó “más de lo que pude compartir con ustedes en la sesión de preguntas y respuestas, me quedo con un gran aprendizaje”. ENTORNO A COBACH Recientemente, atendiendo al llamado de la Secretaría de Protección Civil del Estado, en torno a la elaboración del Plan Familiar de Protección Civil, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) hizo la invitación correspondiente a sus trabajadores luego de llevar a cabo un simulacro de evacuación con hipótesis de sismo, en sus oficinas centrales. Al respecto, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, manifestó que Gobierno del Estado encabeza, con acciones que trascienden en la población en general, una promoción de protección civil de tipo preventiva, lo que ha repercutido positivamente en el fomento y aplicación de una cultura que prevé el que hacer antes, durante y después de una contingencia. Explicó que mientras en los planteles del Cobach se prepara el regreso a clases para el ciclo 2016-A, que incluye ese sentido de prevención y la
implementación de simulacros de protección civil, entre otras medidas; en las oficinas centrales se realizó el primer simulacro de protección civil, en lo que va del nuevo año. Destacó que la actividad comprendió la inspección de las instalaciones de oficinas centrales por personal de la Dirección de Identificación de Riesgos e Inspección de Eventos de la Secretaría de Protección Civil Municipal, relacionado en estructura, señalización, equipo contra incendios, la conformación de la unidad interna de protección civil, así como la indicación a los trabajadores de la importancia de contar en casa con el Plan de Protección Civil Familiar, tal como lo invita a elaborar Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil. A propósito del Cobach, esta institución educativa, cuenta con 45 albergues, para alumnos de zonas alejadas de sus plantel y que corren a cargo del aspecto altruista de esta institución, por lo que para ayudar a las personas que por distintas causas se encuentran en estos centros de atención, el día de ayer, el Voluntariado
del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizó una kermes en la instalación de las oficinas centrales de la institución, con la finalidad de recaudar fondos que sirvan para el uso y mantenimiento de los albergues que tiene a cargo el Cobach. Al final de este evento, Carboney Ruíz, agradeció el apoyo por parte del personal administrativo y directivo que labora en las oficinas, que coadyuvaron con la causa comprando productos que en ocasión pusieron a la venta las personas que integran el Voluntariado. ENTORNO AL ISTECH Se menciona que Virginia Ethel Jan Arguello, es la nueva directora del hospital Vida Mejor, y la que presentó su renuncia fue Georgina Náfate Hernández, titular de la jefatura de Enfermeras, de referido nosocomio. A propósito de lo anterior, de acuerdo a los datos manejados por el Columnista Erisel Hernández Moreno, así como de páginas de las redes sociales, menciona que la noticia sobre el presunto arraigo de Jorge Ross Coello, director General del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH).
Erisel Hernández Moreno en su espacio, indica que desde el pasado viernes, el citado funcionario fue arraigado dentro de su domicilio mientras que se llevan a cabo las investigaciones sobre actos de corrupción que sobre su persona existen. Ross Coello, ha sido objeto de una serie de denuncias de enriquecimiento inexplicable, de desviación de recursos para fines muy dudosos, así como el abuso del poder y sostener, él y sus colaboradores cercanos, a una plantilla de personas que cobran sin trabajar. ENTORNO A SAN FERNANDO ¿Recuerda usted que hace unos días, por acuerdo de cabildo, despidieron a la tesorera municipal en San Fernando? Pues resulta ser que quien anda detrás de esto que se puede tomar como complot, presuntamente es el primer regidor del citado ayuntamiento quien originó todo el desaguisado, y ahora va en contra del secretario municipal. Lo que se mencionó en los propios pasillos de la citada alcaldía es secreto a voces, donde presuntamente el primer regidor le pidió al alcalde 100 mil pesos para
detener el problema. ¿Cómo la ve usted? El enemigo en casa. Todo empezó según mencionan, debido a que la tesorera debido a la falta de liquidez económica, se negó autorizarle al citado funcionario 13 mil pesos mensuales de combustible, aspecto que lo pudo haber disfrazado solicitándolo para todos los regidores y hasta para la síndico municipal María de los Ángeles Díaz Vázquez (esta última presentó la propuesta de remoción), al tener negativa le utilizó como mecha para solicitarle a los demás regidores, exigieran al alcalde la renuncia de la persona que manejaba la paga. Y en el caso del secretario municipal, el enojo con él, es que se abstiene de ofrecerle informe al regidor, cuanto éste se lo pide. ¿Será él, el indicado para solicitarle informes al secretario? martes, 26 de enero de 2016
TAKITO DE OJO
Lo que se supo es que también Carlos Maza, quien se menciona tiene su plaza en cecyte, y tercer regidor de este citado ayuntamiento, está siguiéndole el juego al primer regidor. Bueno, pues con este tipo de personas está lidiando al presidente municipal de San Fernando, a sus primero 100 días de gobierno. EN TORNO A SAN CRISTOBAL Y ya comentando sobre los municipios, para este martes 26 de enero, se espera que transportistas de San Cristóbal de Las Casas, se manifiesten a partir de las 8:00 am, donde pretenden bloquear todas las calles, así como avenidas principales con el objeto de evitar la circulación vehicular, debido a que están inconformes que grupos de Comitán pretendan administrar la central camionera, ubicada a un costado del mercado “Merposur”, así como de una cuotas que a los
transportistas se les exige. Según ellos, son los transportistas de esta localidad la que deben administrar esta citada terminal. La que a decir de los mismos ciudadanos, es una obra “elefante blanco”, que no fue aceptada para reubicarse. Ahora que llegan manos ajenas, se arma la rebatinga. Por cierto, el día de ayer, se cumplieron cinco años de la partida del Tatic Samuel Ruiz, por lo que ante la presencia de indígenas llegadas de diversos municipios, se celebro una misa en honor a este defensor de los desprotegidos…“CORAM POPULO, EST VOX DEI” (LA VOZ DEL PUEBLO ES LA VOZ DE DIOS). Escritos y sugerencias, favor de enviarlas a: colentornos@gmail.com; co lentornos@yahoo.com.mx. Tel cel. 044 9611500150
TAKITO DE OJO