TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MIERCOLES 06 DE ENERO DEL 2016
Editorial.
Marina García García es el nombre de una regidora ahora ya con licencia del municipio de Comitán, a la que la ciudadanía esta victimando por actos que ella no cometió y que si bien es cierto pudieron a ver cometido sus hermanos, ella no puede ser juzgada por las acciones de estos, cuando esta claro que cada quien es responsable de sus actos y de sus acciones. A la regidora García García a la que no tengo el gusto de conocer, la han hecho victima de linchamientos mediáticos y ataques sin deberla ni temerla, es víctima de
personajes oscuros que han vivido de chantajes y presiones como son
varios líderes de colonias comitecas que han hecho del chantaje y la extorción su forma de vida; mismos que junto a sus acarreados piden hasta que la regidora sea sometida por la santa inquisición a ser quemada en leña verde. A todos nos duele que personajes siniestros hayan secuestrado y asesinado a una menor; a estos sujetos se les debe de aplicar todo el peso de la ley no merecen la misericordia, pero no por ellos se debe de juzgar a sus hijos, padres y hermanos, ya que cada quien es responsable de sus actos y de sus acciones.
miércoles, 6 de enero de 2016
RUMBO POLITICO
RUMBO POLITICO
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 5 de Enero del 2015. Marina García una víctima más de un horrendo crimen.
Marina García García es el nombre de una regidora ahora ya con licencia del municipio de Comitán, a la que la ciudadanía esta victimando por actos que ella no cometió y que si bien es cierto pudieron a ver cometido sus hermanos, ella no puede ser juzgada por las acciones de estos, cuando esta claro que cada quien es responsable de sus actos y de sus acciones.
A la regidora García García a la que no tengo el gusto de conocer, la han hecho victima de linchamientos mediáticos y ataques sin deberla ni temerla, es víctima de personajes oscuros que han vivido de chantajes y presiones como son varios líderes de colonias comitecas que han hecho del chantaje y la extorción su forma de vida; mismos que junto a sus acarreados piden hasta que la regidora sea sometida por la santa inquisición a ser quemada en leña verde. A todos nos duele que personajes siniestros hayan secuestrado y asesinado a una menor; a estos sujetos se les debe de aplicar todo el peso de la ley no merecen la misericordia, pero no por ellos se debe de juzgar a sus hijos,
padres y hermanos, ya que cada quien es responsable de sus actos y de sus acciones. Se sospecha que tras las acciones de los liderzuelos chantajistas y perversos bien puede estar la mano del alcalde comiteco Mario Antonio Guillén Domínguez un perverso de la política. hay que recordar que el 24 de diciembre, la PGJE detuvo a los hermanos Bricio y José Lubín García García, hermanos de la regidora del PVEM, así como sus presuntos cómplices: Kevin Omar Aguilar Ramírez, Luis Gerardo Abarca García y Gilberto García Aguilar, todos ellos ya mayores de edad, y por ende responsables de sus actos ( ya están “huevoncitos” diría la tía) y por ello deben de responder ante las leyes por el homicidio de la niña Michel Ruiz
León, de escasos cinco años, a ellos sí que los quemen en leña verde y con aceite hirviente, y no a la pobre regidora que es una víctima más de este hecho, así las cosas. Taxista ciudadano método eficaz para combatir a la delincuencia.
Dice el gobernador Manuel Velasco Coello que el programa Taxista Ciudadano será ampliado para beneficiar a otros municipios, Velasco Coello señaló que con dicha estrategia se contribuye a fortalecer la cultura de la denuncia y prevención del delito en Chiapas. El mandatario chiapaneco destacó que este programa permite a las instituciones estatales brindar mejores resultados en materia de seguridad, y por ello resaltó la importancia de sumar a más trabajadores del volante a esta estrategia, en la que actualmente participan más de 3 mil mujeres y hombres que son los ojos y oídos de las autoridades y de la ciudadanía para prevenir el delito. Para el mandatario estatal, la denuncia rápida permite a las autoridades responder de manera inmediata para que los delitos no queden impunes, de ahí que precisó que en su primer año de operación, Taxista Ciudadano ha contribuido a disminuir la
incidencia delictiva en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez. “Con Taxista Ciudadano buscamos evitar delitos y castigar a los delincuentes mediante la denuncia oportuna. Por ello vamos a ampliar este programa que involucra a la ciudadanía y a los taxistas quienes llevan a cabo su labor con responsabilidad social para colaborar con las autoridades”, apuntó que los taxistas inscrito en el mismo se les proporciona un dispositivo móvil con sistema 3G y rastreo GPS para mantener plena comunicación y coordinación con las corporaciones policiacas, lo que permite atender de manera eficaz los llamados de emergencia. Así las cosas. Gloria Luna y el Bando de Policía y gobierno.
Muy agradable charla sostuvimos con la Secretaria del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Doctora Gloria Luna Ruiz, quien entre otras cosas nos documento sobre los alcances y virtudes del Bando de Policía y Gobierno del Municipio Tuxtleco, que es el máximo ordenamiento jurídico municipal. Mañana les presentaremos en este espacio la entrevista con esta activa dama de la política quien sea destacado por servir a
nuestra ciudad que esta urgida de un nuevo rumbo que cambie la cotidianidad en la que hoy está inmersa nuestra urbe Tuxtleca, así las cosas. Vigilaran el trabajo en los tribunales.
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, informó que se mantendrán las visitas de inspeccionamiento a juzgados y salas regionales, con el fin de que su funcionamiento sea el adecuado para las necesidades de la sociedad. Detalló que los magistrados que integran la Coordinación de Visitaduría Judicial han realizado un trabajo valioso, ya que han sido la parte observadora del trabajo jurisdiccional que se desarrolla en cada distrito judicial de la entidad, pero también les ha correspondido atender al público, tratándose de quejas que se presenten por comparecencia en contra de los servidores públicos de la administración de justicia, dando el trámite oportuno. Escandón Cadenas informó que durante el año pasado, se realizaron 86 visitas, las cuales corresponden 76 ordinarias y 10
de verificación, practicadas a diversos Juzgados de Primera Instancia de los ramos penal, familiar, civil y mixtos, así como al Centro de Justicia Alternativa, Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento y Salas Regionales Colegiadas, dentro de un marco de respeto a la autonomía de esos órganos jurisdiccionales y a la independencia de jueces y magistrados. Así las cosas Municipios.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente la rehabilitación integral del parque recreativo “Enoch Cancino Casahonda”, popularmente conocido como “Noquis”, el cual tendrá sanitarios nuevos, una cisterna con capacidad de 10 mil litros, conexión de drenaje, ampliación de la pista de patinaje, graderío de concreto, inmobiliario urbano y área de convivencia familiar. El Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello y el presidente Neftalí Del Toro Guzmán inauguraron la tarde de este martes “Espacio Joven”, un lugar recreativo y de sano
esparcimiento para la juventud tapachulteca. “Espacio Joven” arranca hoy con tres zonas: Interactiva, Tic y 360, una sala de lectura, estudio y juegos, además de 15 computadoras e internet gratuito, informó el presidente Neftalí Del Toro Guzmán. De mi archivo.
los detractores gratuitos de varios alcaldes entre ellos Marco Cansino de San Cristóbal de las Casas, Neftali del Toro Guzmán yFernando Castellanos de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, los cusan de todo lo malo que les pasa aun en su vida privada, que es eso de acusarlos porque la hermana de uno de esos detractores salió embarazada, no hay moral pues… que al término del periodo vacacional el coordinador de la Policía Federal en el estado de Chiapas, Manuel Yáñez Gutiérrez, informó que a escasos dos días que termine el operativo por las vacaciones decembrinas, el saldo es de ocho personas fallecidas y 31 heridos por diversos hechos en carreteras federales. Según Yáñez Gutiérrez, las cifras mortales representan un
miércoles, 6 de enero de 2016
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJIA HERNANDEZ.
incremento en comparación del 2014 donde se reportó la muerte de dos personas; caso contrario con las personas heridas pues en el mismo año se reportó 36, es decir, 5 más que este 2015… El subsecretario de Atención Ciudadana, René Velázquez Santiago, fue denunciado por proteger a su subordinadoJuan Hernández Puche, director de esa dependencia, quien propinó severa golpiza a la contadora Sonia Guadalupe Ramírez Guzmán, el pasado 19 de noviembre del 2015. Ramírez guzmán quien funge como Enlace Administrativo de la citada dependencia, fue golpeada de manera salvaje por Juan Hernández, sin que ninguna autoridad del gobierno de Manuel Velasco Coello, interviniera a su favor… que el 8 enero es la fecha límite de la convocatoria extraordinaria para obtener la ficha y presentar el examen de admisión para ser parte de la nueva Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, que oferta la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas… victormejiaalejandre@hotmail.com ,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: / /rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaal ejandre
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJIA HERNANDEZ.
•
CON PROGRAMA BIENESTAR SE BENEFICIA A MÁS DE 8 MIL MUJERES DE LA REGIÓN METROPOLITANA El gobernador Manuel Velasco entregó apoyos a madres solteras de distintos municipios
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos económicos a más de 8 mil madres solteras de diferentes municipios de la región Metropolitana, como parte del programa “Bienestar de Corazón a Corazón”. Ante las beneficiarias, el mandatario destacó que Chiapas es el único estado del país que cuenta con este tipo de programas que atiende y apoya económicamente a las madres solteras de las diversas regiones, con el objetivo de dignificar su calidad de vida, beneficiando directamente a sus hijas e hijos. Resaltó que su gobierno trabaja de manera cercana con las y los legisladores y supervisa a las diferentes instancias para que cumplan con el principal objetivo, que es impulsar y promover programas y acciones enfocadas a proteger y garantizar el respeto pleno de los derechos de las mujeres en los 122 municipios.
Velasco Coello destacó que las mujeres son el pilar fundamental de las familias chiapanecas, por lo que es importante apoyarlas mediante esta iniciativa social que busca mejorar la economía familiar y elevar la calidad de vida de las mujeres que desempeñan el doble rol de ser madre y padre a la vez. “Ustedes, las madres trabajadoras, son el pilar de las familias chiapanecas, son las que se ocupan y preocupan por sacar adelante a sus hijos; son las que están al pendiente para que no haga falta nada en sus hogares; por eso, les hacemos un reconocimiento con el programa Bienestar de Corazón a Corazón”, enfatizó. Luego de convivir con las miles de mujeres que asistieron al Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, el Gobernador reconoció la labor y el esfuerzo que diariamente realizan para que sus hijas e hijos tengan más oportunidades y un mejor futuro. Finalmente, precisó que con Bienestar de Corazón a Corazón, puesto en marcha en marzo de 2014, se atiende una de las necesidades sociales más sentidas de las mujeres y se fortalecen las políticas públicas incluyentes y equitativas impulsadas por esta administración. MEJORES ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO PARA LOS TUXTLECOS: FERNANDO CASTELLANOS
“Espacio Joven” arranca hoy con tres zonas: Interactiva, Tic y 360, una sala de lectura, estudio y juegos, además de 15 computadoras e internetgratuito, informó el presidente Neftalí Del Toro Guzmán. Al dar el corte de listón de “Espacio Joven”, el Gobernador Manuel Velasco Coello, expresó su interés por impulsar la educación y talento de los jóvenes, “Todos los jóvenes pueden llegar y participar en las diferentes actividades que aquí se ofrecen, entre ellas un ciber con internet gratuito”, señaló. Por su parte, el Ejecutivo Municipal, Del Toro Guzmán agradeció y reconoció el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, por apostarle al desarrollo de Tapachula y por ser testigo de grandes cambios “Espacio Joven también será la sede de la Secretaría de la Juventud, quien brindara atención en todos los temas sociales, educativos, entre otros. Hoy se cumple un compromiso a favor de la juventud alejándolos de las adicciones”, subrayó. El secretario de la Juventud Municipal, Exal Juan Rodríguez, dijo que el objetivo principal de este espacio es fomentar el desarrollo integral de los jóvenes con centros de entretenimiento y educativos. Juan Rodríguez, detalló que en la Zona Tic, la tecnología y la información juegan un papel importante, aquí los jóvenes tienen acceso a una computadora para hacer su tarea o realizar alguna investigación; la zona Interactiva es el área de juegos de mesa; y en la Zona 360 se abordaran todos los temas de orientación, asesorías jurídicas y clases de regularización completamente gratis. “Espacio Joven brindará atención de lunes a sábado de 9:00 am a 9:00 pm y se encuentra ubicado sobre la central oriente, entre 1ra y 3ra norte”, concluyó. Estuvieron presentes en el evento, el diputado federal, Enrique Zamora Morlet, los diputados locales, Rubén Peñaloza González.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente la rehabilitación integral del parque recreativo “Enoch Cancino Casahonda”, popularmente conocido como “Noquis”, el cual tendrá sanitarios nuevos, una cisterna con capacidad de 10 mil litros, conexión de drenaje, ampliación de la pista de patinaje, graderío de concreto, inmobiliario urbano y área de convivencia familiar. Durante su visita a la colonia Canteras, lugar donde se encuentra dicho centro recreativo, Fernando Castellanos explicó que la obra se hará con una inversión superior a los cuatro millones de pesos y concluirá en un periodo de tres meses, por lo que pidió a la ciudadanía su confianza y paciencia en lo que duran los trabajos. Ante decenas de habitantes y funcionarios de su gabinete, el mandatario capitalino sostuvo que este es uno de los compromisos que hizo en campaña y que hoy se está haciendo realidad, por lo que continuará redoblando esfuerzos para rescatar los espacios públicos de la capital chiapaneca. Es importante mencionar que con este tipo de acciones se busca que los jóvenes se alejen de los malos hábitos, que convivan más con sus familias y se fortalezca la Cruzada Estatal por el Deporte INAUGURAN “ESPACIO JOVEN” EN TAPACHULA - Un compromiso cumplido a favor de los jóvenes tapachultecos: NATG
• El Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello y el presidente Neftalí Del Toro Guzmán inauguraron la tarde de este martes “Espacio Joven”, un lugar recreativo y de sano esparcimiento para la juventud tapachulteca.
•
LOGRAR EL BACHILLERATO, UNA META AL ALCANCE EN COBACH El Cobach convoca a nuevo ingreso en las modalidades de educación abierta y escolarizada La solicitud de registro para examen de selección concluye este 10 de enero
de bachillerato, brindando asesorías sábados y domingos, así como diferentes alternativas de preparación como el estudio independiente, asesoría individual y asesoría grupal.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de ofrecer diferentes alternativas que permitan a la población chiapaneca concluir su bachillerato, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) presentó la convocatoria tanto para el sistema escolarizado como para el Sistema de Educación Abierta (SEA). El examen de selección 2016-A en el sistema escolarizado, ofrece una opción para los egresados de nivel secundaria o que se encuentren cursando el tercer grado de la misma, de ingresar a los planteles 01-Tuxtla Terán, 13-Tuxtla Oriente, 33-Tuxtla Polyforum, 35-Tuxtla Norte, 145-Tuxtla Sur, 11-San Cristóbal, 58San Cristóbal Norte, 06-Reforma, 08-Tapachula y 10Comitán. La solicitud de ingreso debe llevarse a cabo del 4 al 10 de enero de 2016, exclusivamente a través del portal www.cobach.edu.mx, en donde se hará un registro de datos personales y escolares con base en los requisitos establecidos, que son: certificado de estudios o constancia de estar cursando el tercer grado de educación secundaria, Clave Única de Registro de Población (CURP) y cubrir la aportación económica de recuperación por concepto de expedición de preficha; posterior al registro, el aspirante debe acudir al plantel de su primera opción el día 11 de enero con dos fotografías recientes de 8:00 a 14:00 horas para solicitar el pase de ingreso. El examen se llevará a cabo el 12 de enero a las 9:00 horas en las instalaciones del plantel donde se solicitó el pase de ingreso, mientras que los resultados serán publicados el 18 de enero a través de la página oficial del Cobach, antes citada. Por otra parte, el sistema abierto otorga la oportunidad a todas aquellos aspirantes en edad adulta o que no han tenido la oportunidad de concluir o cursar sus estudios
Las inscripciones se llevarán a cabo del 13 al 15 de enero de 2016 en las oficinas de la dirección general del Cobach, ubicadas en Presa Chicoasén No. 950 colonia Las Palmas, en Tuxtla Gutiérrez; los requisitos son: acta de nacimiento, certificado de secundaria, 4 fotos tamaño infantil en blanco y negro, copia de CURP y comprobante del pago de inscripción. Para mayor información comunicarse al teléfono 61-425-55 o a través del portal www.cobach.edu.mx. REANUDAREMOS VISITAS PARA VIGILAR EL FUNCIONAMIENTO DE JUZGADOS: RUTILIO ESCANDÓN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de enero de 2016.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, informó que se mantendrán las visitas de inspeccionamiento a juzgados y salas regionales, con el fin de que su funcionamiento sea el adecuado para las necesidades de la sociedad. Detalló que los magistrados que integran la Coordinación de Visitaduría Judicial han realizado un trabajo valioso, ya que han sido la parte observadora del trabajo jurisdiccional que se desarrolla en cada distrito judicial de la entidad, pero también les ha correspondido atender al público, tratándose de quejas que se presenten por comparecencia en contra de los servidores públicos de la administración de justicia, dando el trámite oportuno.
Escandón Cadenas informó que durante el año pasado, se realizaron 86 visitas, las cuales corresponden 76 ordinarias y 10 de verificación, practicadas a diversos Juzgados de Primera Instancia de los ramos penal, familiar, civil y mixtos, así como al Centro de Justicia Alternativa, Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento y Salas Regionales Colegiadas, dentro de un marco de respeto a la autonomía de esos órganos jurisdiccionales y a la independencia de jueces y magistrados.
premios como: Mención Honorífica en el III Salón Anual de la Miniestampa y galardones de adquisición en las primeras bienales de Estampa del Sureste Máximo Prado y de Pintura y Escultura del Sureste.
“Es parte de mi compromiso al frente de esta institución, vigilar que quienes trabajamos cumplamos objetivamente con nuestras funciones en beneficio de una administración e impartición de justicia para todos, otorgando a cada quien lo que le corresponde”, refirió.
Cabe hacer mención que Moisés Franco fue alumno del maestro Luis Alaminos y actualmente es licenciado en Artes Plásticas, egresado de la Universidad Veracruzana y se desempeña como catedrático de la Escuela de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).
El magistrado presidente concluyó al decir que derivado de estas visitas, se rinden los informes en tiempo y forma ante el Consejo de la Judicatura, para los efectos conducentes, y no dejar ningún eslabón suelto que pueda afectar o interrumpir el buen servicio a los justiciables. “LABERINTOS” DE MOISÉS FRANCO CONTINÚA EN LA CASA DE LA CULTURA
La muestra de dibujo artístico denominada “Laberintos” de Moisés Franco continúa en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero”, en donde a través de líneas, sombras, rostros oscuros y dramáticos ha atrapado a todos los que la visitan, informó el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC). El artista Moisés Franco ha expuesto “Laberintos” en Chiapas y Veracruz y de forma colectiva en México, Guatemala, Argentina y Estados Unidos, ha ganado
Esta muestra artística se basa en la creación de dibujos y grabados, que dan muestra de la capacidad de creación de imágenes que evocan angustia y pasión, delineadas de manera asombrosa por el artista Moisés Franco.
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, invita a toda la población a visitar “Laberintos”, exposición que promueve el ITAC, en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero”, en la 2ª norte esquina con 1ª poniente, en el corazón del barrio de Santo Domingo; de 9 am a 8 pm. REALIZAN LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL ORGÁNICO EN INFONAVIT SOLIDARIDAD, TERÁN
La Dirección de Servicios Municipales realizó la limpieza y retiro de material orgánico, producto de podas que se realizan dentro del programa Mejora Urbana en las diversas calles de la colonias de la ciudad, tal es el caso del retiro de este material seco que se ubicaba en la calle Palenque y 7ª Oriente Sur, en la colonia Infonavit Solidaridad, Terán. El trabajo de brigadistas poco a poco llegará a cada rincón de la ciudad, por ello se solicita también a la
población en general, evitar tirar basura y amontonar sus desechos, para no mezclar los materiales. A la fecha se tiene un total de más de 500 colonias que han sido beneficiadas con el rescate de espacios públicos, entre parques, teatros al aire libre, poda de árboles, pintado de guarniciones, entre otras acciones. CLAUSURA PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL TORRE DE TELEFONÍA CELULAR EN COLONIA “LA JOYA” * En una verificación se detectó que la infraestructura no cumplía con la normatividad establecida por la ley.
Por no cumplir con los lineamientos y normatividad establecida por la ley, la Secretaría de Protección Civil Municipal clausuró una torre de telefonía celular ubicada en la colonia La Joya, misma que operaba sin los permisos correspondientes, poniendo en riesgo la integridad física de las familias que habitan en la zona.
infraestructura ubicada en la Avenida Aguacates, Manzana 3, Lote 18 de la colonia La Joya, representaba un riesgo la seguridad de los vecinos. “Le dimos atención y cumplimiento a las constantes denuncias que teníamos por parte de todos los vecinos, en donde los habitantes no habían sido atendidos por lo que procedimos a integrar el expediente y realizar la verificación de la torre de telefonía”, señaló el funcionario municipal. Afirmó que dicho procedimiento se realizó de acuerdo a la normativa para no violentar derechos y garantías a los propietarios de la torre, en cumplimiento a lo establecido por la Ley de Protección Civil para disminuir los riesgos a la población. “Se llevó a efecto el procedimiento de clausura por ser un riesgo para la población, en donde también la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología seguirá el procedimiento para que sea desmantelada la torre, garantizando la tranquilidad de las familias que habitan en dicho sector”, aseveró Moguel Santiago. Por último dijo que la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, es verificar que se cumpla con la normatividad vigente, por lo que recomendó a todos los ciudadanos que antes de construir o realizar este tipo de obras, se acerquen a las autoridades competentes para recibir asesoría y cumplan con lo establecido por la ley, garantizando la seguridad de todos los ciudadanos.
El director Jurídico y de Verificación de Protección Civil, Leopoldo Moguel Santiago, informó que la citada miércoles, 6 de enero de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Funcionario estatal René Gregorio Velázquez Santiago solapa a golpeador de mujeres
*Juan Hernández Puche, director de Audiencias y Atención Ciudadana de la Subsecretaria de Atención
Ciudadana es denunciado por golpear a una empleada que labora en Palacio de Gobierno
institución, en donde la violación a los derechos humanos de las mujeres esta a la orden del día. No puede seguir ocupando un cargo público Juan Hernández Puche ya que es una persona agresiva, por lo que también piden la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que investigue los hechos y se proceda conforme a derecho. Noticias/Tribuna Chiapas/2016 Ofrecen descuentos de hasta el 25 por ciento en la Librería del Fondo de Cultura Económica de la UNACH
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-El subsecretario de Atención Ciudadana, René Velázquez Santiago, fue denunciado por proteger a su subordinado Juan Hernández Puche, director de esa dependencia, quien propinó severa golpiza a la contadora Sonia Guadalupe Ramírez Guzmán, el pasado 19 de noviembre del 2015. Ramírez guzmán quien funge como Enlace Administrativo de la citada dependencia, fue golpeada de manera salvaje por Juan Hernández, sin que ninguna autoridad del gobierno de Manuel Velasco Coello, interviniera a su favor. Incluso fue ignorada por el jurídico de la Secretaria General de Gobierno, ya que René Gregorio, ex diputado panista con ínsulas de influyente desamparó a su empleada, pues ordenó a su vástago Rommel Velázquez Franco –quien cobra compa trabajador-, que le firmara su renuncia con fecha 31 de diciembre. En lugar de brindarle protección a la dama agredida, René Gregorio instruyó a su hijo Rommel a que no corriera al agresor, dado que son compañeros de parrandas y francachelas. Por lo anterior la dama agredida solicita la intervención del gobernador Manuel Velasco para que le haga justicia y castigue conforme a derecho al protegido de su empleado René Gregorio, quien presume de ser compradre del güero Velasco, de ahí que dentro de la dependencia puede hacer y deshacer. La contador teme por su vida ya que en varias ocasiones ha sido amenazada por su agresor quien se siente impune por ser amigo de parrandas de su jefe el subsecretario. Por esta osadía exigen al gobernador que despida al ex diputado panista y a su hijo Rommel pues ambos están creando un clima inhóspito en la
*Las rebajas se otorgan en los textos editados por el FCE *La promoción se mantendrá hasta el 10 de enero
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-La librería del Fondo de Cultura Económica, “José Emilio Pacheco” de la Universidad Autónoma de Chiapas, recibirá a los visitantes hasta el día 10 de enero con descuentos de un 25 por ciento en los libros dedicados a los infantes y los jóvenes. Al respecto, el Director de este inmueble dedicado al fomento de la cultura, José Luis Ruiz Abreu, detalló que este descuento se aplica en los textos que son editados por el Fondo de Cultura Económica, mientras que otras reducciones se harán en los libros que corresponden a distintas casas editoriales. Expresó que quienes acudan a este espacio establecido en el lado poniente de Tuxtla Gutiérrez, podrán encontrar una amplia gama de libros de diferentes géneros, procedentes de Casas Editoriales como Planeta, Trillas, Océano, Cal y Arena, Alfaguara, Random House Mondadori, Santillana, entre otras. Durante la entrevista, Ruiz Abreu describió que la librería del FCE-UNACH, cuenta además con una cafetería, un área de lectura infantil y estacionamiento propio que funciona en horario de 9:00 de la mañana y hasta las 8:30 de la noche, de lunes a domingo.
Agregó que dentro de estas instalaciones, se realizarán durante este mes de enero distintas actividades como son el taller infantil de “Mandalas”, dedicados a la enseñanza y terapia de meditación; el taller de manualidades “El ropero de Frida Kahlo”; la presentación del libro “Rituales al Silencio”, de Enrique Mellanes y el Café Filosófico, donde participan estudiantes de la Licenciatura en Filosofía de la Facultad de Humanidades, entre otras. Mencionó que actualmente, en el país operan 26 Librerías del Fondo de Cultura Económica, dentro de las cuales, la que se encuentra en la UNACH, misma que se ubica en el tercer lugar de ventas, lo que demuestra su compromiso con la difusión de las distintas expresiones de la cultura, siendo sede de presentaciones de libros, conferencias, firmas de convenio, entre otras actividades, que han reunido personalidades del ámbito literario y la sociedad en general. Noticias/Tribuna Chiapas/2016 Indígenas tojolabales de la región fronteriza de Chiapas son expulsados de su comunidad por caciques católicos de Las Margaritas
Las Margaritas, Chis., 05 ENE.-Al menos unas 30 familias indígenas de la etnia tojolabal de la Iglesia Renovación en Cristo, de esta región fronteriza del estado de Chiapas fueron expulsados del poblado Gabriel Leyva Velázquez de esta localidad, por caciques católicos que destruyeron sus viviendas y amenazaron con asesinarlos. Lo anterior fue denunciado por Luis Herrera, vocero de la Coordinación de Organizaciones Cristianas, quien detalló que los indígenas hombres, mujeres y niños caminaron durante 24 horas entre la montaña hasta llegar a esta cabera municipal para pedir ayuda a las autoridades locales. Herrera recordó que desde mediados de 2015 los ejidatarios católicos comenzaron a hostigar a los integrantes de la Iglesia Renovación en Cristo para
pedirles que renunciaran a esa denominación religiosa y regresaran al catolicismo. Sin embargo, el pasado 4 de enero, los católicos, varios de ellos armados, se reunieron en el centro del poblado para destruir las casas de los evangélicos. Esta diferencia surgió a raíz que en un ejido cercano a Gabriel Leyva Velázquez, en La Florida, un miembro de esa denominación religiosa, se involucró en un homicidio. El agresor ya fue detenido por elementos de la Subprocuraduría de Justicia Indígena y puesto a disposición de un juez, al que le dictada sentencia en su contra. Lo anterior provocó que los líderes del ejido Gabriel Leyva Velázquez pidieran a los evangélicos de esa denominación a que renunciaran a su iglesia, pero al no aceptar, les amenazaron con expulsarlos del ejido. Los evangélicos se encuentran alojados en el auditorio municipal de Las Margaritas, donde el ayuntamiento y la Delegación de gobierno les están brindado atención y alimentos. Cabe mencionar que en los últimos 40 años, en los municipios de San Juan Chamula, San Cristóbal de las Casas, Las Margaritas, La Trinitaria, Ocosingo, y otros se han registrado casos de intolerancia religiosa, con la expulsión de familias de sus comunidades, sin que los católicos permitan su regreso, sin que el gobierno local pueda encontrar una solución a los conflictos religiosos en todo el estado.Noticias/Tribuna Chiapas/2016 Urge impulsar Ley de consulta para ejidos y comunidades y puedan decidir sobre los proyectos energéticos
Ciudad de México, 05 ENE.-Max Agustín Correa Hernández, Secretario General de la Central Campesina Cardenista, alertó que más de 400 ejidatarios de zonas del estado de Veracruz, son afectadas por empresas
que quieren explotar la riqueza energética del país, como lo es el caso del ejido Juan de la Barrera del municipio Tihuatlán del Sureste, afectado por el proyecto Etileno XXI. Por ello, destacó que es importante impulsar una ley de consulta para ejidos y comunidades los cuales deben tener la libertad de decidir sobre los proyectos que se traten de imponer en su territorio. Aseguró que no obstante la promulgación de la Ley Agraria que pudo repartir la mitad del territorio a ejidos y comunidades, no ha impedido que desde siempre y hasta ahora la tierra ejidal y comunal es un botín que empresas y acaparadores que las arrebatan a campesinos e indígenas. En el marco del 101 aniversario de la Ley Agraria, la Central Campesina Cardenista realiza una movilización y un foro nacional en la defensa del territorio y acceso a la tierra en el puerto de Veracruz. El dirigente de la CCC, Max Correa Hernández al encabezar la movilización y el foro, comentó que no sólo se necesita defender la territorio, si no continuar con el reparto agrario y el acceso de los pequeños propietarios a la tierra a través de los fondos para el desarrollo agrario los cuales deben facilitar el crédito y el subsidio para el acceso de tierra a campesinos, quienes tienen la finalidad de hacer producir la tierra con alimentos para todos. En el evento participan también dirigentes de las organizaciones de la CNPA-MN, Alberto Galindo, Humberto Serrano de la CAM, Ignacio Yris de la CODUC y de la ALCANO Raúl Pérez Bedolla, entre otros. CODICS Noticias/Tribuna Chiapas/2016 Convoca UNICACH a estudiar Maestría en Tecnología Educativa
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) mantiene abierta la convocatoria para estudiar la Maestría en Tecnología Educativa, programa educativo a distancia que impulsa la formación de especialistas en el uso de tecnologías para innovar el proceso educativo. Desde el 7 de diciembre está abierto el preregistro en línea en www.unicach.mx, dicho proceso concluirá el 31 de marzo. La Maestría en Tecnología Educativa es el primer programa educativo a distancia de la UNICACH y parte de la oferta de Posgrado que incluye 20 diversas opciones de alta pertinencia y calidad. La duración de este programa de posgrado es de 2 años, está dirigido a profesionistas de diversas áreas del conocimiento interesados en incursionar en docencia y uso de tecnología. Este programa adscrito al Sistema de Universidad Virtual de la UNICACH es miembro del programa Amazon Web Services (AWS), en el área educativa, lo que permite al alumnado de la maestría en línea acceder gratuitamente a los servicios que ofrece esta plataforma mundial. La convocatoria está disponible para su consulta en el portal institucional www.unicach.mx, el inicio de clases está programado para el 9 de mayo próximo.Noticias/Tribuna Chiapas/2016
*El programa es a distancia y está dirigido a profesionistas de diversas áreas Laura Matus
Mantiene UNACH abierta convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software
*El plazo vence el 8 de enero
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-El 8 enero es la fecha límite de la convocatoria extraordinaria para obtener la ficha y presentar el examen de admisión para ser parte de la nueva Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, que oferta la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas. Esta convocatoria se encuentra abierta para aquellos egresados del nivel medio superior que deseen formarse con un alto nivel de conocimientos en el desarrollo de software, con capacidad para el estudio, la investigación y la aplicación de las ciencias computacionales, a fin de satisfacer las necesidades y problemáticas de nuestro estado, el país y del mundo. El examen de admisión se aplicará el próximo día 13 de enero, dándose a conocer la lista de aceptados a preuniversitario y primer semestre el día 15, a fin de realizar el trámite de inscripción el día 18 del mismo mes e iniciar formalmente su ciclo escolar el día 20, en las instalaciones del Área de Sistemas Computacionales de la institución. Para solicitar mayores informes, pueden comunicarse a los teléfonos (961) 61 50670 extensión 2 y 61 5 42 49 del Área de Sistemas Computacionales; a través al correo electrónico idts@unach.mx o bien acudir a las oficinas de la Facultad, ubicadas en boulevard Belisario Domínguez, kilómetro 1081, donde serán atendidos por personal del Departamento de Control Escolar. El profesional egresado de este programa académico tendrá un alto nivel de conocimientos en el desarrollo de software, con capacidad para el estudio, la investigación y la aplicación de las ciencias computacionales, para satisfacer las necesidades y problemáticas de nuestro estado, el país y del mundo. Quienes cursen los 9 semestres de que se compone el plan de estudios de esta licenciatura, estudiarán materias basadas en áreas del conocimiento como matemáticas, programación e ingeniería de software, software de base, arquitectura de
computadoras, redes, interacción hombre – máquina, tratamiento de información y entorno social. Dicho curriculum permitirá a los profesionales que egresen de ella, desempeñarse en funciones como al análisis, diseño y desarrollo de software especializado, desarrollo de aplicaciones web y móviles a través de metodologías agiles, dirección de proyectos de tecnologías de información empleando las metodologías y técnicas más utilizadas en esa industria. También podrá competir profesionalmente a través de la implementación de nuevas plataformas tecnológicas para atender áreas de oportunidad e innovación y en el asesoramiento de empresas de Tecnologías de la Información (TIC).Noticias/Tribuna Chiapas/2016 En Mapastepec encuentran quemados camioneta y tripulante
Mapastepec, Chis., 05 ENE.-Policías estatales reportaron ayer el hallazgo martes de una camioneta Ford Lobo calcinada con el cuerpo de una persona del sexo masculino en el interior del vehículo, en este municipio de la costa del estado. En un camino de terracería conocido como El Guapinol, entre los municipios de Mapastepec y Pijijiapan, fue localizada incendiada la camioneta color rojo cabina y media, con placas 463-WDF. El vehículo estaba en un predio localizado a 500 metros de la carretera costera. De acuerdos a los datos que fueron recabados por este medio informativo que en el tramo de la carretera federal entre las inmediaciones de la cabecera municipal y el nuevo milenio Valdivia a la altura del Rancho “Agua Caliente”, en una desviación de terracería alrededor de 300 metros, de la carretera federal hacia arriba aproximadamente, parroquianos del lugar descubrieron en hallazgo de un vehículo totalmente quemado.
De inmediato dieron parte a las autoridades correspondientes, trasladándose el fiscal del ministerio público a lugar de los hechos acompaño de los agentes ministeriales, para corroborar los hechos, y fue así como tubo a la vista el vehículo quemado al parecer marca Ford doble cabina tipo lobo. Al hacer la revisión del caso las autoridades descubrieron que en el interior del vehículo se encontraba el cuerpo de una persona al parecer del sexo masculino totalmente calcinada. De inmediato el fiscal del ministerio público dio inicio a la averiguación correspondiente por el delito de asesinato en contra de quien o quienes resulten responsables, se presume que dicho vehículo le prendieron fuego por la noche y que fue descubierto al día siguiente. En el lugar estuvieron presentes policía estatal preventiva, policías municipales mando único y persona de protección civil, resaltando que hasta el momento de la redacción de esta nota la persona encontrada dentro del vehículo calcinados permanece en el Semefo en calidad de desconocido, por lo que se presume que las autoridades al no dar con los familiares, la persona encontrada será sepultada en la fosa común, ya que no existen datos aportados. Las autoridades dieron a conocer que el vehículo incinerado se encuentra registrado a nombre de Luis Alberto Roblero Ochoa, con domicilio en Iztapalapa estado de México. Noticias/Tribuna Chiapas/2016 SSyPC informa principales resultados en materia operativa, obtenidos en el año 2015
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 ENE.-Con el compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos durante el año 2015, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), da a conocer los resultados obtenidos en temas operativos, a través de
las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad. Elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos y Estatal de Tránsito efectuaron 1 millón 64 mil 117 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de los 122 municipios del estado; así también se proporcionaron 338 mil 745 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron 4 mil 769 puntos de identificación. Además se realizaron mil 611 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y 54 mil 971 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. En los recorridos de vigilancia permanentes se detuvo a 6 mil 408 personas de las cuales 4 mil 676 por faltas administrativas, mil 469 fueron puestas a disposición del fuero común y 149 al Fuero Federal. Asimismo, se desarticularon 116 bandas delictivas integradas por 371 personas dedicadas a robo a casa habitación, robo a cuentahabientes, robo de vehículos, asalto, extorsión, narcomenudeo y pandillerismo. Se recuperaron 144 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 438 unidades más se aseguraron por diversos delitos. En este mismo periodo se aseguró 309 semovientes, 200 kilos de ganado destazado, 216 piezas de madera, se aseguraron 974 envoltorios, 468 carrujos, 770 bolsas, 33 paquetes de marihuana, así como 338 bolsas de cocaína y 9 piedras de cocaína. Se decomisaron 141 armas de fuego, 905 cartuchos, 175 cargadores, 463 armas blancas y se aseguraron 1 millón 233 mil 115 pesos, 5 dólares y 432 quetzales en diversos ilícitos. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de seguir garantizando la seguridad en el estado y continúa aplicando la política instruida por el gobernador Manuel Velasco Coello de trabajar por las y los chiapanecos. Noticias/Tribuna Chiapas/2016
miércoles, 6 de enero de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 05 ENERO 16 Leonel Durante López *Han convertido mi casa en una cueva de ladrones. ¡Corruptos! *Cobros públicos de medios al güero Velasco *René Gregorio solapa a golpeador de mujeres "Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús llegó a Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas con sus mesas. Entonces hizo un látigo de cordeles y los echó del templo, con todo y sus ovejas y bueyes; a los cambistas les volcó las mesas y les tiró al suelo las monedas; y a los que vendían palomas les dijo: “Quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi padre. Y Jesús les dijo: “Dios dice en la Biblia”: “mi casa será llamada: “Casa de oración”. “Pero ustedes la han convertido en cueva de ladrones”.
¿Podemos aplicar la frase de Jesús, cueva de ladrones al momento actual? Hay corruptos a nivel internacional, nacional y local. Hay corruptos en la política, en los negocios, en los medios de comunicación, en los sindicatos, en las escuelas, en las universidades (vendiendo plagios); en todas las instituciones y obvio también en la Iglesia, no podía sustraerse de ese cáncer mundial. Con la visita del Papa Francisco a México el próximo 12 de febrero, todos los sectores sociales del país hablan de su llegada y sus posibles repercusiones, en tanto los políticos desprestigiados por sus malas actuaciones, por mencionar a Enrique Peña Nieto como presidente de México y a Manuel Velasco Coello gobernador de Chiapas piensan que con la presencia del jerarca católico van a ser “canonizados”, todo lo contrario, serán “satanizados”. Y los políticos también opinan sobre la visita papal a México, por ejemplo el presidente nacional de Morena Andrés Manuel
López Obrador continuó su discurso de congratulación por la próxima visita del Papa Francisco al país, en particular por su condena a las prácticas antidemocráticas como la compra de voto, acto que calificó como “pecado, es anticristiano”. Sostuvo que es hasta pecado, es anticristiano la compra de los votos”. Hacen falta las palabras de aliento del pontífice “en estos momentos aciagos para el pueblo de México”. Respecto a esas prácticas antidemocráticas, el excandidato presidencial mencionó al “palacio para los cielos”, como llamó al avión presidencial de Enrique Peña Nieto, entre otras cosas. También por parte de la Iglesia, el sacerdote Alejandro Solalinde hizo un llamado al nuncio apostólico Cristopher Pierre y a los obispos mexicanos para que faciliten un encuentro entre el Papa francisco y las familias de los desaparecidos de todo el país, porque si no lo hicieran, el mismo Jesús les va a reclamar: “Dejad
que las familias de los desaparecidos se acerquen a mí”. Por lo que corresponde a Chiapas, actualmente gobernado por Manuel Velasco Coello, y eso ya no sabe el Papa Francisco pues le dejó 100 millones de pesos de los chiapanecos para sus “chuchulucos”, a sabiendas que esta entidad del sureste mexicano registra los niveles más altos de pobreza, desempleo y educación, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y organizaciones como México ¿cómo vamos? A decir de la oposición, estos bajos índices en desarrollo social han sido utilizados por el propio gobernador como un recurso para ganar las elecciones y favorecer a su partido, el Verde Ecologista de México (PVEM). Los comicios del pasado junio fueron prueba de ello, la maquinaria que echó a andar Velasco Coello dio resultados: la alianza PRI-PVEM consiguió colocar a sus candidatos como triunfadores en los 12 distritos que comprende la entidad. Pero eso no es todo, el Papa se reunirá con indígenas en San Cristóbal de Las Casas de la región que por la situación de extrema pobreza en que bien, se ha convertido en un polvorín político, como en Tila donde registra enfrentamientos entre hermanos indígenas que han dejado muchos heridos, incendios de edificios públicos entre otros. En Palenque grupos étnicos se han declarado en conflictos, en Ocosingo ocurre lo mismo, también en Oxchuc y en
toda esa región se tiene previstos plantones, bloqueos de carreteras y toma de presidencias municipales. Se suman movilización en los primeros días de enero del magisterio, principalmente de maestros bilingües, entre otros conflictos sociales, como los que consideramos de graves, pues el gobierno no ha podido resolverlos, que son los problemas de intolerancia religiosa, pues hay vigentes 50 casos. Más de 80 por ciento de los casos de intolerancia religiosa ocurre en comunidades indígenas que forman parte de las zonas Altos, Norte, Fronteriza y Selva, derivados, sobre todo, de la aplicación de los llamados usos y costumbres. Los municipios con mayor conflictividad por intolerancia son Las Margaritas, Zinacantán, Tila, Chenalhó, San Cristóbal de las Casas, Teopisca, La Trinitaria y Ocosingo, en donde está la presencia de las iglesias evangélica de los Santos de los Últimos Días, la Adventista, Testigos de Jehová y Pentecostés, cuyas diferencias son irreconciliables con la Iglesia Católica. Adelantamos estos comentarios porque todo ocurrir por la irresponsabilidad de las actuales autoridades del estado, donde se palpa la ingobernabilidad, la falta de ganas de gobernar de Manuel Velasco Coello que le ha pasado la estafeta a su Mamá Leticia Coello, por lo que Chiapas es una nave que navega a la deriva, en donde la corrupción
recalcitrantes es peor que la pasada administración de Sabines. Por todo eso y el desastre económico que a traviesa la entidad, el saqueo de recursos públicos por parte del gobierno en turno, el atraso, la marginación y el crecimiento alarmante de la pobreza, el Papa Francisco viene a una entidad en donde el gobierno, la ha convertido en una “cueva de ladrones”, gobernada por ¡Corruptos! Acusan al “talachas” de abuso de confianza y piden ser destituido El Frente de Editores de Chiapas y representantes de diversos Medios de Comunicación, acordaron denunciar al Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Chiapas (Icoso), -que se ha convertido en la cueva de “Aliba Baba y los Cuarenta Ladrones”-, porque ya se ha hecho costumbre que cada titular que llega se sirve con la “cuchara grande” desviando los recursos públicos, convirtiéndose en nuevos ricos, además de favorecen con publicidad a sus incondicionales, amigos, esposas, familiares y amantes. Se refieren al titular de esa dependencia, José Luis Sánchez García, conocido porque no tenía en que “caerse muerto”, que de vivir en una humilde casa, ahora durante los últimos tres años que lleva al frente de ICOSO ha amasado una envidiable fortuna, convirtiéndose en un delincuente de “cuello blanco”, un nuevo millonario a costa de los recursos públicos, adquiriendo
una buen posición económica producto de la rapiña, logrando inversión inmobiliaria y utilizando el recurso para fiestas familiares. Así mientras el afamado “talachas”, se adjudica el presupuesto oficial, a muchos medios de comunicación no les paga aduciendo que no hay recursos y culpando a su mismo patrón el güero Velasco y a la Secretaria de Hacienda del Estado de ser los principales responsables, resultando que de estos atropellos, los más afectados por su intolerancia y deshonestidad- por supuesto- son los miembros del FREMECH y otros Medios de Comunicación. Por lo anterior, los comunicadores demandan poner un hasta aquí a la mafia de titulares de ICOSO, y que se pague a los afectados que se les debe no solo de este año sino desde el 2013, pero también de la anterior administración de Juan Sabines a la que Manuel Velasco se comprometió a cumplir con esa deuda, pero que hasta hoy no lo ha hecho. Asimismo solicitan les sea renovada los convenios publicitarios para este 2016 a los locales, que se investigue y en todo caso se destituya a José Luis Sánchez García, que ha abusado del poder, cometiendo una serie de fechorías ya divulgada en otros medios. El subsecretario hace gala de influyentísimo El subsecretario de Atención Ciudadana, René Velázquez Santiago, fue denunciado de
proteger a su subordinado Juan Hernández Puche, director de esa dependencia, quien propinó severa golpiza a la contadora Sonia Guadalupe Ramírez Guzmán, el pasado 19 de noviembre del 2015. Ramírez guzmán quien funge como Enlace Administrativo de la citada dependencia, fue golpeada de manera salvaje por Juan Hernández, sin que ninguna autoridad del gobierno de Manuel Velasco Coello, interviniera a su favor. Incluso fue ignorada por el jurídico de la Secretaria General de Gobierno, ya que René Gregorio, ex diputado panista con ínsulas de influyente desamparó a su empleada, pues ordenó a su vástago Rommel Velázquez Franco –quien cobra compa trabajador-, que le firmara su renuncia con fecha 31 de diciembre. Del Montón Con el compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos durante el año 2015, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), da a conocer los resultados obtenidos en temas operativos, a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad. Elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos y Estatal de Tránsito efectuaron 1 millón 64 mil 117 patrullajes preventivos pietierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de los 122 municipios del estado; así también
se proporcionaron 338 mil 745 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron 4 mil 769 puntos de identificación. Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com +++++++++++++++++++++++++ +++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Un cumpleaños con sabor a grilla Llamó la atención que este martes los casi eternos dirigentes de los sectores que un día fueron la fuerza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la ciudad de Tapachula, se reunieron en céntrico restaurante. La voz cantante la llevaba el exregidor y actual Secretario General del Comité Municipal del PRI, Dagoberto de la Cruz Orozco, quien por cierto fue uno de los que encabezó la comisión de obras públicas de la pasada administración de Samuel Alexis Chacón Morales. El líder eterno de la CNC, Indalecio Flores Bahamaca, quien hoy está fuera del presupuesto, por primera vez, llegó tarde y dijo “me mandaron a llamar, vamos a ver que quieren”, expresó. Por cierto la CTM que aún representa Armando Escobar Pérez en la región del Soconusco, no llegó pero asistió en su representación su cónyuge Luz Maria Candelaria Castillejos, quien
pretende quedarse al frente de esta central obrera. El dirigente de la COR, Teodoro Vázquez, a quien por cierto lo impusieron de nueva cuenta al frente de esta organización, se concretó a escuchar, sobre los temas que ahí se abordaron. Richard del Pino, líder de la CNOP, no podía faltar para cerrar el cuadro de los representantes de los sectores, y es que no podía faltar el chaparrito que se mueve más que un trompo totoreco. Otro de los asistentes a esta reunión fue el exasesor y líder de ambulantes, Julio César Trujillo, de la CROC, quien se mueve con bajo perfil y no se descarta este dentro de la nueva administración municipal. En el encuentro se encontraban también Olga Ballinas Espinosa, dirigente del OMPRI, Emmanuel Manzo de Corriente Crítica, entre otros que departían el pan y la sal en la reunión mañanera. Quien abandono la reunión luego de unos minutos, fue el diputado federal suplente del XII Distrito, Arturo Pacheco Meza. Los comentarios de café no se hicieron esperar, unos decían que los días están contados para Octavio Domínguez Guzmán, dirigente del PRI municipal en Tapachula, quien representa un obstáculo para quienes aspiran a otros cargos de elección popular en el 2018. Por último en el restaurant empieza a sonar las notas de las tradicionales mañanitas, es ahí cuando nos percatamos que el motivo que reunió a los dirigentes de los sectores, fue para celebrar
el cumpleaños de Indalecio Flores Bahamaca. Manuel Velasco visita Cacahoatán en gira de trabajo Realiza el gobernador del estado Manuel Velasco Coello gira de trabajo por el municipio de Cacahoatán, donde inauguro calles y avenidas de concreto hidráulico, así como supervisión de obras. Acompañado del edil Carlos Enrique Álvarez Morales, la presidenta del SMDIF Rebeca del Carmen León Almanza, del diputado federal Enrique Zamora Morlet y del diputado local Jesús Castillo Milla, el mandatario chiapaneco también realizó un recorrido para constatar los avances de las obras de la Terminal de Corto Recorrido y el Centro de Salud con Hospitalización. El presidente municipal de Cacahoatán expresó “Gobernador, quiero agradecerle el apoyo que ha venido dando a nuestro municipio, desde el primero de octubre que iniciamos esta encomienda, estamos conscientes de su gran respaldo en la edificación de un municipio más próspero, donde destaca un centro de salud con hospitalización, una terminal de corto recorrido, calles y avenidas, un Centro de Salud con Hospitalización, una Unidad Médica Municipal, siempre preocupado por el bienestar de los y las chiapanecas”. Añadió “Gobernador recibe nuestro sincero reconocimiento, te queremos, Cacahoatán te aprecia, te lo ha expresado infinitamente las veces que has venido y has compartido con todos
nosotros, sabemos de tu gratitud, su sensibilidad de ser humano y de tu noble corazón” Mas lugares de esparcimiento para los tuxtlecos El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente la rehabilitación integral del parque recreativo “Enoch Cancino Casahonda”, popularmente conocido como “Noquis”, el cual tendrá sanitarios nuevos, una cisterna con capacidad de 10 mil litros, conexión de drenaje, ampliación de la pista de patinaje, graderío de concreto, inmobiliario urbano y área de convivencia familiar. Durante su visita a la colonia Canteras, lugar donde se encuentra dicho centro recreativo, Fernando Castellanos explicó que la obra se hará con una inversión superior a los cuatro millones de pesos y concluirá en un periodo de tres meses, por lo que pidió a la ciudadanía su confianza y paciencia en lo que duran los trabajos. Ante decenas de habitantes y funcionarios de su gabinete, el mandatario capitalino sostuvo que este es uno de los compromisos que hizo en campaña y que hoy se está haciendo realidad, por lo que continuará redoblando esfuerzos para rescatar los espacios públicos de la capital chiapaneca. Es importante mencionar que con este tipo de acciones se busca que los jóvenes se alejen de los malos hábitos, que convivan más con sus familias y se fortalezca la Cruzada Estatal por el Deporte.
Inauguran espacio Joven en Tapachula El Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello y el presidente Neftalí Del Toro Guzmán inauguraron la tarde de este martes “Espacio Joven”, un lugar recreativo y de sano esparcimiento para la juventud tapachulteca. “Espacio Joven” arranca hoy con tres zonas: Interactiva, Tic y 360, una sala de lectura, estudio y juegos, además de 15 computadoras e internet gratuito, informó el presidente Neftalí Del Toro Guzmán. Al dar el corte de listón de “Espacio Joven”, el Gobernador Manuel Velasco Coello, expresó su interés por impulsar la educación y talento de los jóvenes, “Todos los jóvenes pueden llegar y participar en las diferentes actividades que aquí se ofrecen, entre ellas un ciber con internet gratuito”, señaló. Por su parte, el Ejecutivo Municipal, Del Toro Guzmán agradeció y reconoció el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, por apostarle al desarrollo de Tapachula y por ser testigo de grandes cambios “Espacio Joven también será la sede de la Secretaría de la Juventud, quien brindara atención en todos los temas sociales, educativos, entre otros. Hoy se cumple un compromiso a favor de la juventud alejándolos de las adicciones”, subrayó…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++++++ ++++++
CRONICA CHIAPANECA. Daniel Flores Meneses. El Chiapas nuestro de cada día. Y los chiapanecos lo único que queremos de los Reyes Magos, es que el gobierno comience a pagar para que la economía familiar sea mejor. No se sabe si esto es mucho pedir. Sus hermanos resultaron ser secuestradores y asesinos, ella había estado separada de ellos, de hace mucho tiempo. Ella, Marina García García, ganó una regiduría en Comitán por el Partido Verde. Pero el destino le tenía preparada una trampa. Sus hermanos secuestraron a una menor y luego la asesinaron. Ella tuvo que renunciar a su regiduría, porque hubo una manifestación en la Presidencia Municipal en donde exigían su renuncia. Yo me pregunto porqué tendría que renunciar porque sus hermanos resultaron unos asesinos. ¿Y si el padre de algún funcionario resulta un asesino, también tiene que renunciar¿ Si los hermanos de un abogado resultan narcotraficantes, ya no podrá ejercer su profesión por ese hecho¿ estas preguntas mes las hago y me lleva a una falta de ética porque al final de cuentas todos estamos ligados al devenir de la familia, pero nuestras forma de vida son totalmente diferentes, con diferentes intereses. No quiero meterme en un laberinto en este asunto, pero me ha llamado la atención este hecho acontecido en comunidad de Chacalcojom. Y sobre todo me
llama la atención que la regidora haya optada por la renuncia, y mas llama la atención que los vecinos de la comunidad pidieran su renuncia la regiduría, como si ella la hubiera manejado desde su puesto este acto deleznable. Bien por ella, y mal también porque no puede hacerle el gusto a una comunidad seguramente manejada, por tener unos hermanos como los que tiene, y no puede pedir licencia solo por el hecho de que salieran delincuentes. Pero en fin así somos, hechos de inconsistencias. El asesinato de la alcaldesa de Temixco Morelos, deja de nuevo expuestas las heridas de México por la violencia que no cesa. Los cuerpos policiales son expuestos también como parte de este ritual del crimen. Porque al final de cuentas lo que los grupos criminales lo único que quieren es dominar a las policías municipales para hacer y deshacer a sus antojos a la sociedad. Un informe señala que al menos en doce municipios los grupos criminales de los Rojos, como se denominan, exigían a los presidente municipales el 10 porciento del presupuesto. Esto es verdaderamente alarmante, y se tienen que dar casos como este asesinato para enterarse de esto. El Mando Único seguramente, no sea la cura a esta enfermedad de la violencia, pero es un arma las mas eficaz para librar a los municipios de este flagelo que no pueden detener. Por eso llama la atención de que el Presidente Municipal de Cuernavaca, y otro más por ahí, hasta se pelee con el gobernador de Morelos por
implementar esta estrategia que es a nivel nacional y que al parecer podría ser parte de la solución a este flagelo. Yo no se como le han hecho en Chiapas para evitar que sepamos las cifras negras del crimen organizado, pero lo mas lógico es que se siga la misma línea de Sabines, de pagar para callar. Tienen que hacerlo por supuesto porque no pueden quedarse como mirones nada más, me refiero a los organismos internacionales como las NACIONES UNIDAS para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) quienes condenaron el asesinato de la presidenta municipal de Temixco, Gisela Mota Ocampo. El análisis de estos organismos internacionales resulta cierto, porque el asesinato de la alcaldesa es inhibitorio para la participación de las mujeres en quehaceres políticos en estados en donde hay delincuencia organizado. Este asesinato perturba el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres reconocidos y garantizados tanto por la Constitución Mexicana como por los tratados internacionales Y lo mismo que piden es que piden a las autoridades a continuar reforzando las políticas y la institucionalidad existentes en materia de protección y seguridad de las personas que aspiran a puestos de elección popular, en especial de las mujeres por su particularidad situación de vulnerabilidad.
+++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Queridos santos reyes ¡Oh que momentos aquellos de la noche del 5 de enero de todos mis eneros de infancia!, cuando, ilusionado, y de por supuesto haberles escrito mi carta a los Reyes Magos ah, y me perdonaran, los reyes por supuesto, de haberles dicho una que otra mentirilla al confesar mi comportamiento entenderán; pues bien en dicha misiva que según la costumbre milenaria ordenaba se pusiera en un zapato, el de uno de preferencia je, nos íbamos a dormir temprano me refiero a mis hermanos y yo, para que nos amaneciera más temprano (¿?). Como éramos siete y cito por orden de prelación (¡ay mojo diputado!) estábamos mi hermana Carmen, Jorge, Mario, Yolanda, Teresa y Consuelo (éstas dos últimas las más chicas ya finadas lo que es la vida) y por supuesto el de la voz y no la voz México precisamente, y dizque como son tres los reyes y cito Melchor, Gaspar y Baltasar nos decían que la cosa era pedirle un juguete a cada uno de ellos y así lo “hacíamo” (je). Insisto como podrán imaginarse en un hogar de clase media rozando los linderos del área chica de la escala social la que por cierto en esos tiempos, no había más que la clase alta, la media y baja. ¡Sí me cae! No se hablaba de pobres así como tal, porque de hecho estos eran los que engrosaban la clase baja.
Como si fueran las velocidades de un carro, es decir primera, segunda y tercera con todo y su reversa, así se catalogaba en aquellos tiempos de la segunda mitad del siglo 20 a la sociedad mexicana. Pero volviendo al entuerto decía, como éramos muchos pues a lo más nos dejaban un regalo a cada quien pero con eso nos bastaba para proseguir con la creencia y hasta la fecha con los nietos, esta hermosa tradición del día de reyes. Vaya pues para esta nueva generación de reyes y reinas magas incluidos mis hijos por supuesto (Gilberto y Teresa) quienes hoy (ayer 5) deberán convertirse en verdaderos magos para tratar en lo posible de cumplir con los sueños de los hijos plasmados en sus esperanzadoras cartitas. Hoy muy temprano en muchos corazones de millones de niñas y niños se verán henchidos de felicidad dibujada en sus caritas. Sin más ¡feliz día de reyes peques! Queridos reyes magos II Sin querer ser negativo no es la pretensión, si cabe también hacer referencia en la siempre filosa arista de la desigualdad social, que serán muchos hoy los niños y niñas que verán frustrados, una vez más, sus sueños mágicos. Y no trataré de explicar el aserto anterior que considero no ser necesario. Estimo. Pero valga entonces para lanzar una desgarradora hipótesis del porqué, cientos de miles de pequeños de nuestro estado hoy no recibirán más que un dulce o una galleta en su zapato. Si lo
tuvieran. O quizás corran con mayor suerte las niñas y niños de los cruceros viales de nuestra deshumanizada ciudad. Sarcasmo puro y duele. Verdad que duele. Pero decía respecto a la hipótesis de esta cruda y cruel realidad cuando un día sí y el otro también, lo que uno escucha, lee y ve sobre la desgarradora escalada de corrupción que priva en las esferas de gobierno y en que millones de pesos son sustraídos por funcionarios rapaces en los tres niveles de gobierno, lo peor y eso duele más, en la más escandalosa impunidad, uno debe preguntarse si como sociedad estamos haciendo lo correcto. Es decir, por qué carajo dejamos que hagan con nosotros lo que se les pega la gana y en este caso específico con nuestra niñez condenándolos a la preservación de sus condiciones de miseria y marginación, cuando esos recursos deberían estarce destinando como debe de ser, a la generación de más empleos, de inversión productiva, de mejores salarios, de mayores créditos etc., etc. A diario se insiste en el tema, se escuchan ven y leen noticias que hablan de la gran depredación y dilapidación de los recursos que son del pueblo ¿y nosotros?, me refiero a la sociedad toda la afectada claro que son los más, permanecen apáticos y en un silencio cobarde o de menos cómplice. Queridos reyes magos III Y miren y concluyo; ahí tiene y perdón que se las ponga así pelada, a un grupo de editores y
otro tanto de compañeros periodistas que cual plañideras hacen reclamos públicos al gobierno del estado para que se les cubran “convenios” de difusión que datan algunos y así lo dan a conocer, desde 2014 de menos. Así, al tiempo de lanzar su cobranza pública, amagan con no sé qué o no se entiende bien al gobierno en turno… al gobernador Velasco pues. ¿Bloquear carreteras, tomar casetas, la Torre Chiapas, bloquear el centro, huelga de hambre? Insisto no me quedó claro. Pero en fin. Ah con el aderezo de hacer señalamientos graves sobre la corrupción que priva en el Icoso (Instituto de comunicación social del estado) cuyo dedo flamígero apunta a su titular y así por el estilo. Insisto, la corrupción está penada pero el que acusa tiene la obligación de probar. Es ley. Pero bueno esto no es tema del entuerto, aunque sí sirve para ilustrar en parte mi hipótesis lanzada sobre el por qué o uno de los porqués, de que este día muchos infantes no vayan a recibir nada este día. Me queda claro. Ya de salida El tema del mando único policial planteado desde el sexenio presidencial de Felipe Calderón y que hubo de aplazarse como recordará, fue retomado por la actual administración de Enrique Peña Nieto, sin que a la fecha, a decir verdad, esté corriendo con mejor suerte que en el gobierno federal panista. Este tema puesto de nueva cuenta en el escenario nacional como tema principal de
debate, es detonado por el decreto que el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez impusiera para que se instaurara en toda la entidad. Es decir que de facto las policías municipales pasen a las órdenes del titular de seguridad estatal y en este caso específico, bajo las órdenes del “Comisionado”. Esta decisión del gobernador Ramírez Abreu, se precipitó a raíz del asesinato apenas este fin de semana y a solo dos días de haber asumido el cargo, de la alcaldesa de Temixco Gisela Mota. Pero ahí nomás brinco el inepto alcalde de Cuernavaca capital del estado de Morelos, el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco negándose a acatar dicho decreto argumentando la autonomía constitucional. Esto que vemos ahora se puede repetir conforme la implementación de este mandato constitucional federal, empiece a operar a escala nacional. En Chiapas, según ha trascendido, las cosas se han ido dando de manera gradual pero deberá llegar el momento en que esta disposición de ley se cumpla a cabalidad…// Por lo pronto y mientras eso sucede, el que no se duerme en sus laureles es el alcalde capitalino Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien apenas este lunes dio el banderazo de las nuevas patrullas equipadas hasta los dientes de la más alta tecnología para el combate a la delincuencia y mayor seguridad de los tuxtlecos. Por su parte el secretario de seguridad pública estatal Jorge Luis Llaven, trascendió en información el día de ayer, fue convocado días
pasados a participar en una reunión nacional de secretarios del ramo, precisamente para evaluar y ponerse al día sobre el mando único. Veremos pues como se concretan estas acciones y comentaremos…//Me queda claro. Salu2. ++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Judicializar la inoperancia política** De nada sirve que el Congreso del Estado le ponga más alta las penas a quienes bloquean carreteras, tapan caminos para botear, toman casetas y lastiman a quienes tenemos el derecho constitucional de transitar libremente por este estado y todo el país, si no se ejecuta la ley como se debe. No sirve de nada judicializar la protesta, si la secretaría de Gobierno es insensible a esos reclamos, no tiene los arrestos para imponer un ejercicio del poder con firmeza y determinación: no quiere quedar mal con nadie, quiere caerle bien a todos y así, no se puede, en un estado que reclama a punta de garrote que le den lo que “tradicionalmente” siempre le han dado. De seguir así pueden poner “la pena de muerte” a quienes tomen la caseta de cobro en la carretera a San Cristóbal de las Casas, la zona Norte del estado o la región Costa, pero de nada va a servir si hay tibieza de parte de los encargados de la política interna de Chiapas.
En Ixtapa lleva varios días un bloqueo carretero, el cual podría servir de ejemplo de la ejecución de la ley para quienes pretenda seguir tapando caminos y pidiendo cuotas “voluntarias” para dejarlos pasar. BASE DE DATOS…Para el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, las reglas quedaron claras con el Bando de Policía y Gobierno, pues se dio a conocer el catálogo de infracciones a los que se puede ser acreedor si se violan. Para empezar, nuevamente hay horario para comprar bebidas alcohólicas, que será de 8 de la mañana a 11 de la noche en los expendios, y en los bares lo podrán hacer a más tardar a las 3 de la mañana, hora en que deberá quedar vacío el establecimiento. También deja claro que no se concesionará el Sistema Municipal de Agua Potable y alcantarillado – SMAPA-, aun cuando está en números rojos. Al derogar el Bando General del 2008, así como el reglamento de justicia y faltas administrativas del 2005, en esta ciudad capital, queda prohibida la corrida de toros. Se contempla también castigos ejemplares por maltrato animal y el acoso callejero, en este último se espera no sea usado como pretexto por alguna dama resentida del mundo, que nunca faltan. Se dice habrá cero tolerancia a la prostitución y mendicidad infantil, lo que entiendo, ya no se verá en las calles a los niños pidiendo limosna, sino que se les brindará protección.
En este punto habrá que ver cómo le van a hacer, porque desafortunadamente muchos menores están acostumbrados a andar en la calle y aunque se les ofrezca protección no lo aceptan, además que alguna vez se hizo un intento e incluso intervino Derechos Humanos, porque se dijo en su momento no se podía obligar a los niños a estar en algún albergue si ellos no lo deseaban. Pero le damos el beneficio de la duda para esperar a ver como manejaran estos temas sin que salga afectado nadie, sobre todo, el de acoso callejero. ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS (05 DE ENERO 2016) ALBERTO CARBOT * MORELOS EN MANOS DEL CRIMEN ORGANIZADO; ASESINATO DE ALCALDESA DE TEMIXCO, UN AVISO DEL MAL INICIO DE AÑO PARA EL ESTADO * CASO JORGE LUIS PRECIADO: LA MORAL Y LA ÉTICA TAMBIÉN SON ELEMENTOS QUE DEBEN DE FORMAR PARTE DEL COMPORTAMIENTO DE UN CANDIDATO Cuernavaca y su cada vez más grande mancha urbana que literalmente se ha tragado todos los poblados y localidades de los alrededores ya no hace honor a su apodo de “la ciudad de la eterna primavera”. El ingenio popular la ha rebautizado con una mezcla de ira con ironía como “la ciudad de la
eterna balacera”. Y es que un día sí, y otro también, se registran enfrentamientos entre bandas criminales, hallazgos de cadáveres, algunos decapitados y colgados de puentes o a la orilla de la autopista México-Acapulco, secuestros, extorsiones y desaparecidos. Apenas este domingo, el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, alzó la voz para denunciar que la zona ha caído en las garras de la delincuencia más salvaje. “¿Cómo es posible que toda una región del estado esté en manos del crimen organizado; que la gente tenga que estar pagando derecho de piso?”, afirmó en tono vehemente monseñor Castro. La enérgica reprimenda del prelado fue expresada durante la misa de cuerpo presente de la alcaldesa del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Temixco, Gisela Mota, asesinada el sábado último por hombres armados que supuestamente pertenecen a la organización conocida como “Los Rojos”. Temixco -que forma parte de la zona metropolitana de Cuernavaca-, ya no sólo es famosa por sus hermosos balnearios y su famosa ex hacienda que aloja un parque acuático ampliamente visitado sobre todo por los habitantes de la capital mexicana. Ahora lo es por su alto nivel delincuencial. Las autoridades identifican a Temixco como la sede de “Los Rojos”, la banda que mantiene una lucha sin cuartel con la organización “Guerreros Unidos”, a la que se atribuye la desaparición de los 43 estudiantes
en Iguala, estado de Guerrero, el 26 de septiembre de 2014. Una de las hipótesis que barajan las autoridades es que los delincuentes secuestraron y asesinaron a los estudiantes por sospechar que estaban infiltrados por “Los Rojos” o bien llevaban en uno de los autobuses donde se trasladaban un cargamento de drogas, de dinero o de armas. El obispo Castro no es -como pudiera imaginarse cualquier persona-, un religioso pueblerino que habla con voz impostada; en realidad es una figura importante del clero, quien además de la sotana, suele tener pantalones como se dice en lenguaje coloquial. Es el mismo dignatario que en mayo del 2014, en ocasión de la visita “Ad Límina” de obispos mexicanos al Vaticano, entregó al Papa a nombre de los titulares de las 91 diócesis de México, un informe dramático sobre la situación de la violencia imperante en el país. Este documento sirvió de base para que el 19 de ese mismo mes Francisco pronunciara un enérgico discurso sobre el tema, en el cual lamentó la violencia que aflige a la sociedad mexicana, y formuló “un renovado llamamiento a promover el espíritu de concordia a través de la cultura del encuentro, del diálogo y de la paz”. El obispo señaló que el homicidio de la alcaldesa por parte de una organización que domina las actividades de la delincuencia en Morelos y el vecino estado de Guerrero debe motivar a las autoridades a reflexionar sobre la
estrategia de seguridad en el estado y su falta de resultados suficientes. “Esta es una evidencia de la realidad. Yo no estoy inventando nada”, afirmó el prelado durante su mensaje en Temixco, en presencia de familiares y amigos de la difunta. El obispo señaló que actualmente en este lugar -donde fue asesinada la edil-, hay un hombre secuestrado desde hace una semana, a quien identificó como “Rafael”, y por el cual sus captores piden un rescate de 6 millones de pesos. LAS VERSIONES SOBRE EL ASESINATO DE LA PRESIDENTA Gisela Mota, la presidenta municipal, fue asesinada por al menos 15 hombres armados que irrumpieron el sábado 2, un día después de asumir su cargo, en su vivienda de la colonia Pueblo Viejo, en Temixco. Según las primeras conjeturas de la policía, habría sido victimada por negarse a desligar al gobierno a su cargo del Mando Único, el esquema de seguridad que impide a los policías locales actuar en forma autónoma, y sólo les permite hacerlo bajo la dirección de la autoridad del Estado y la Federación, esto es, del Ejército, la Marina y la Policía Federal. Sin embargo, también han circulado versiones de que fue muerta debido a que decidió aliarse con “Guerreros Unidos”. Empero, el obispo dijo que el asesinato de Gisela Mota podría interpretarse como “una advertencia” para otros alcaldes
de Morelos para atemorizarlos si no cooperan con el crimen. El escritor y activista Javier Sicilia -quien encabeza una organización de víctimas del crimen, afirmó que esto no debió haber sucedido-, y reprochó al gobierno por dejar indefensos a los alcaldes. Según la Fiscalía de Morelos, al menos 17 personas fueron asesinadas durante en 2015 en Temixco. Tres detenidos por el crimen confesaron que les ofrecieron 500 mil pesos por el homicidio de la mujer. Como se sabe, Gisela Mota había asumido en el cargo unas horas antes, el 1 de enero. “Los Rojos” -cuyo cabecilla es, según informes oficiales, Santiago Mazari, conocido como “El Carrete”-, eligieron a este municipio como capital de su imperio criminal, pero según fuentes gubernamentales, también operan en varios municipios de la entidad y en Guerrero. Se dice que Mazari es sobrino del diputado del Partido del Trabajo (PT), Alfonso Miranda, a quien se acusa de estar vinculado con este grupo delictivo, aunque las denuncias han sido rechazadas por el legislador. Las autoridades consideran que la banda posee unas 20 casas de seguridad para perpetrar delitos, que van del secuestro al robo de autos, acopio de armas y tráfico de drogas, de acuerdo a fuentes militares. Además, atribuyen a “Los Rojos” diversos plagios y robos con violencia, así como el cobro de extorsiones a los comercios locales. En diciembre de 2014 fue raptado allí el diputado perredista David
Martínez, en el barrio Pueblo Viejo, el mismo donde vivía la alcaldesa. De acuerdo con la reconstrucción de los hechos, con base en las declaraciones de testigos, los atacantes irrumpieron en su vivienda, golpearon a un hombre que estaba en la entrada y se dirigieron a la sala, donde se hallaba la mujer, a la que le dispararon con armas de alto poder. El ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, recién asumido como alcalde de Cuernavaca, lamentó la muerte de Mota y envió sus condolencias a sus familiares y acusó al gobernador Graco Ramírez de no respetar e impedir el trabajo de la comuna de Cuernavaca, debido a sus “ambiciones políticas y personales”. El asunto de fondo es que los pequeños grupos del crimen organizado que por cierto alguna vez trabajaron juntos para cárteles como los hermanos Beltrán Leyva, no descansan en su intento por apoderarse de este estado estratégico, por estar ubicado a medio camino entre la capital y el estado de Guerrero. El Mando Único resulta ser un obstáculo para que tanto “Los Rojos” como “Guerreros Unidos” puedan sentar sus reales en la zona, como lo ha manifestado el gobernador Ramírez, quien no había hecho gran cosa durante su reinado, pero estos episodios le han servido de paso para buscar las luces de los reflectores, en su intento por buscar la precandidatura de su partido a la presidencia.
También Cuauhtémoc Blanco aparentemente es un ariete que está siendo utilizado -tanto por los dirigentes del Partido Social Demócrata, esa pequeña empresa estilo “Partido Verde” pero a nivel local-, para servir a los intereses de los grupos criminales y de algunos políticos vivales. GRANOS DE CAFÉ …El candidato a gobernador de Colima por el PAN Jorge Luis Preciado fue acusado en un video difundido por Internet por la organización de hackers “Anonymous”, de encabezar una red de prostitución en su cadena de hoteles de paso. También se le exhibe en una conversación “romántica” con una joven de 20 años llamada Isis Amaya Baltazar Martínez, que sería la mejor amiga de su hija, a quien le habría regalado un caballo pura sangre, una casa nueva y un auto de lujo BMW. Además, se le acusa de viajar en vuelos privados a Colima sólo para ir a ver a esta joven. “Preciado se da el lujo de invitarla a sus eventos de campaña como su dama de compañía; eso sí, siempre tras bambalinas”, dice la voz de un hombre con la máscara típica de los ciberactivistas de “Anonymous”. “Desde que estoy contigo no he visto ninguna mujer”, le dice la voz de atribuida a Preciado a la joven. “Cuando tú estés conmigo, estás conmigo y no puedes estar con nadie más porque tú y yo vamos a tener un problema gigante, mundial. ¿Me explico?”, señala el senador con licencia en aparente estado de ebriedad y en un tono abiertamente machista.
Se podrá decir que este video forma parte de la “guerra sucia” para evitar que Preciado gane las elecciones extraordinarias para gobernador en Colima, previstas para el próximo 17 de enero, pero no deja de sembrar suspicacias. Preciado rechazó que sea su voz la que sale en el video que circula en redes sociales y dijo que todo es producto de la desesperación de su oponente porque las encuestas lo favorecen para vencer en los comicios. “Tengo las manos limpias y la fortuna de caminar por la calle con la cara muy en alto. No tengo nada que esconder”, afirmó. Preciado acusa a Ignacio Peralta, su rival del PRI en la contienda, de la guerra sucia en su contra. También señala que la estrategia del tricolor “se basa en la compra del voto y la intimidación de la gente a través del aparato judicial y de seguridad pública pero sobre todo en ensuciarnos”. “¿Si no fuera ganando, por qué insisten en atacarme y ser su blanco preferido de su guerra sucia?”, preguntó Preciado Rodríguez. Lo que los colimenses esperarían de un proceso electoral es que se desarrolle limpia y civilizadamente, pero está visto que ni el PRI ni el PAN saben actuar sólo en el terreno político y electoral, es decir, en las urnas. Tienen que emplear la difamación como recurso. El problema es que han sembrado las dudas en los electores, pero el que acusa está obligado a probar. Preciado haría bien en aclarar si realmente está involucrado en una red de prostitución. Si tiene una
novia de 20 años y no está cometiendo adulterio no habría delito que perseguir. No obstante, la moral y la ética también son elementos que deben de formar parte del comportamiento de un candidato que busca ser el ejemplo. Se pueden cometer pecados, pero no delitos, pero aun así, es preferible que quienes aspiren a gobernar a un estado se comporten rectamente para no ser piedra de escándalo… … Los conductores capitalinos que incurran en alguna violación al nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, recibirán una amonestación en lugar de la multa correspondiente (que puede llegar hasta los 3 mil pesos), siempre que se trate de la primera y única infracción. Naturalmente se trata de un anuncio sensible para los infractores de primera vez, ya que, quienes además de leer el nuevo ordenamiento de tránsito capitalino, se darán cuenta de que les saldrá más barato respetarlo que violarlo. Aunque todavía está pendiente la fecha en que la multa se cambiará por amonestación para los infractores de primera vez, hay que reconocer a la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) este logro acordado con Hiram Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF). En el encuentro con el jefe policiaco las diputadas y diputados perredistas, coincidieron en que
es necesario dar una mayor difusión al nuevo Reglamento, a fin de que la ciudadanía conozca e identifique con claridad cuáles son las causales de infracción, evitar abusos y confusiones. El compromiso de la SSP-DF es establecer en los próximos días los lineamientos y criterios a seguir para aplicar tal beneficio por invadir el paso peatonal y carriles confinados; hablar por celular, no usar el cinturón de seguridad y transportar niños en asientos delanteros, entre otros muchos delitos configurados en el nuevo ordenamiento que entró en vigor en diciembre pasado. Entre los legisladores perredistas promotores del acuerdo, figuran Leonel Luna, Francis Pirín, Elizabeth Mateos, Iván Texta y Víctor Hugo Romo, así como la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Wendy González Urrutia. Leonel Luna, también presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, explicó que la empresa encargada de los equipos de fotomultas sólo es un auxiliar de la SSP-DF en términos operativos, ya que la dependencia del gobierno capitalino, a través de la Dirección de Tránsito, es la responsable directa de la aplicación de las multas, lo que fue reconfirmado por el jefe de la policía, Hiram Almeida... Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ +++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ.
Peña Nieto inaugura obra en Reynosa que habla bien de Tamaulipas •
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, estuvo en Reynosa, este martes 5 de enero, ahí junto con el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, el director general del IMSS, José Antonio González Anaya, el alcalde Pepe Elías Leal, entre otros, inauguraron el hospital general del IMSS 270, y simbólicamente develaron la placa del nuevo hospital del IMSS ubicado en la ciudad de Tampico, ambos con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento, beneficiando a más de 1 millón 300 mil habitantes del Estado. Con esta inauguración el Presidente Peña Nieto, consolida a Tamaulipas como una de las redes hospitalarias más importantes de México y además hace efectivo uno de los tres compromisos presidenciales en este tema para la entidad y el hospital general de Matamoros esta en proceso de construcción. El presidente respaldo el trabajo del gobernador Egidio Torre Cantú y se comprometió a continuarlo apoyando en la recta final de su administración “En esta etapa en la recta final de la administración del gobernador Egidio Torre, quiero comprometer y además en tarea conjunta, focalizar nuestros esfuerzos y lograr una reducción aún más sensible y significativa a los avances que hemos tenido en la entidad, en materia de seguridad pública para beneficio de las familias tamaulipecas”.
Todos los asistentes muy atentos al mensaje del presidente para ver si desifraban algun señalamiento para el 2016, pero aguanto callado y no dio norte alguno. Se dejaron ver algunos aspirantes a la gubernatura, como Alejandro Guevara, Ramiro Ramos, Edgar Melhem Salinas, Maki Ortiz, Amira Gómez, Cabeza de Vaca, falto Baltazar Hinojosa, Paloma Guillén, Alejandro Etienne, Marco Antonio Bernal y Enrique Cárdenas del Avellano. Pero eso sí, el evento salio perfectamente bien, donde tuvo mucho que ver en la organziación el gobierno del Estado y personal del presidente Pepe Elías Leal, claro supervisados por el Estado Mayor Presidencial. El mandatario de la nación, en el tema de seguridad hizo un recuento a tres años de su administración y dijo que han bajado considerablemente los homicidios dolosos, los robos con violencia, los robos de vehículos y los robos en carretera, pero también reconoció que subieron las extorciones y los secuestros, señaló que las fuerzas armadas ya estan trabajando para reducirlo. Durante su discurso el Presidente Enrique Peña Nieto, agradeció la hospitalidad del alcalde Pepe Elías Leal y dijo que a pesar de que le informaron que había frio comentó “me han dispensado con un trato de calidez y agradezco la forma en que reciben al presidente de la República”. Con una inversión superior a los mil millones de pesos y una capacidad de atención a más de 500 mil derechohabientes en esta región, el HGR IMSS 270 brinda
calidad en cobertura a una frontera que día a día crece en su desarrollo económico y productivo, cuenta con equipo de tecnología de punta para atención médica tales como tomografía, mastografía, resonancias y 27 especialidades, entre ellas cardiología, neurología y obstetricia, evitando traslados a otras entidades o ciudades. Una monumental obra para los ciudadanos de Reynosa. Obras que hablan bien de todo Tamaulipas y sobre todo es un indicativo del crecimiento que tiene la Metropópoli. Al fortalecerse los servicios médicos en Reynosa habla del dinamismo laboral que tiene la localidad, a propósito el alcalde Pepe Elías Leal agradece su inauguración al Presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien estuvo acompañado por el Gobernador Egidio Torre Cantú, asimismo por la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López; el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz y el Director General del IMSS, José Antonio González Anaya. El alcalde comentó “Reynosa es una ciudad con mucho futuro, la frontera del desarrollo, gracias al presidente Enrique Peña Nieto y al Gobernador Egidio Torre Cantú”. INSTINTO: A su máxima ebullición se encuentra cocinando el proceso electoral del 2016 en 13 estados del país, más una extraordinaria para gobernador. Aterrizando en Tamaulipas, aquí las cosas están color de hormiga,
continúa el nerviosismo, día, hora y segundo que pasa, algunos especuladores lanzan información infundada, pero pocos se van con la finta, esperan, no esperarán mucho, pero esperan. Algunos militantes se resignan y hablan de que a pesar de que no llego el que les parecía el mejor, se alinearan con su partido. Falta poco, hay que esperar. Por lo pronto, Enrique Cárdenas del Avellano en su mensaje de inicio de actividades del 2016 aseguró “A Tamaulipas lo respalda su gente, su actitud constructiva y sus ganas de trabajar, por eso estamos seguros que este será un año lleno de éxitos para nuestro estado y para todos los tamaulipecos y en especial para nuestro partido el Revolucionario Institucional”. En el arranque de este nuevo año, el político tamaulipeco hizo un llamado a redoblar esfuerzos y a dar lo mejor de sí mismo para seguir caminando con paso firme hacia un mejor proyecto de vida para todos y cada una de las familias de esta gran tierra. No cabe duda que fue excelente y bien planeada la inversión en el parque mejor conocido como “El Laguito” en la ciudad de Matamoros. Relizamos un recorrido en compañía de toda la familia y observamos que el espacio es un lugar de esparcimiento y mejor aún, mi reconocimiento a la ciudadania porque a pesar de que ya lleva varios meses de haberse inaugurado está como el primer día, impecable y bien conservado.
Creo que la invitación que hiciera la alcaldesa Leticia Salazar el día de su inaugración de cuidarlo tuvo eco en los visitantes quienes respondieron a cabalidad, porque el espacio sigue en perfectas condiciones. VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes en los correos fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com +++++++++++++++++++++++++ +++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Reunidos Peña y Egidio en vísperas de la decisión... La importancia de que Enrique Peña Nieto acuda a Reynosa la más importante plaza electoral de Tamaulipas, para entregar el Hospital General Regional 270 del IMSS y a la distancia, del Carlos Canseco de Tampico de la mano de Egidio Torre Cantú, motiva sospechar que la decisión sobre el relevo está en días de suceder. Es agenda obligada para ambos, y en este contexto, estamos en la circunstancia natural de que, si bien es importante todo lo que sucede para la salud de los municipios de la sólida Reynosa con Pepe Elías y de Tampico con Gustavo Torres Salinas ( además de Madero de Mario Alberto Neri y Altamira de Armando López), el tema comprometido, es el político. Paloma, Baltazar, Marco, Enrique, Edgar, Ramiro, Don Alejandro y Luis Alejandro no necesariamente dejarán sus manos sin uñas, pero seguro que esperan que esta visita sea preámbulo para lo que
les interesa. Saber si son ellos o terceras personas los indicados para alinearse. Conocer del boato de los presentes, diputados locales, la senadora Maki Ortiz titular de la Comisión de Salud; en particular de los diputados federales Edgar Melhem coordinador, María Esther Camargo por el distrito, además de Alejandro Guevara; de la clase política y en este caso del sector salud es alta prioridad. Pero el alma del llamado Club de las Cabecitas Calientes es el saber qué pasa a cada minuto en el entorno de los jefes políticos federal y estatal. Pero mientras hacemos cavilaciones, en el contexto de la salud ayer el Presidente hizo reconocimiento a las fuerzas armadas y en el evento, afirmó que el gobierno que encabeza Egidio Torre Cantú tiene a un aliado en el mandatario nacional. Agregó: La prioridad numero uno de velar por la salud de la sociedad y en ello explicó que entre el sector salud, IMSS e ISSSTE se han invertido 34 mil millones de pesos, para edificar 2 mil 800 unidades de consulta externa y 590 unidades hospitalarias. No podía pasar desapercibido que en su palabras tocara el tema de la seguridad y sus avances. En materia de seguridad, las cifras hablan de una disminución. En el comparativo 2012 y 2015, en homicidios dolosos de 952 bajó a 500; del robo con violencia de 7 mil 136 bajó a 5 mil 300 (26 %); del robo de vehículos de 5 mil 370 bajó a 3 mil 703 (31 %); robos en carreteras de 133, a 48 (
63 %). De los secuestros y extorsiones hay repunte general pero en el comparativo 2014 a 2015 muestran una tendencia a la baja. A la vez, el jefe del ejecutivo estatal Egidio Torre Cantú reveló que el hospital de Reynosa beneficiará a 500 mil, en tanto que el Carlos Canseco de Tampico atenderá un potencia de 760 mil usuarios, tanto en la zona conurbada sur como del norte de Veracruz y noreste de San Luis Potosí. Ambas obras tendrán un gran sentido humano, contenido social y anunció que por lo que se refiere a los de Matamoros y Madero, ambos están en proceso de construcción y serán terminados este mismo año. “Las obras demuestran que Usted cumple con hechos y resultados” afirmó ante los aplausos de los presentes. Tamaulipas va bien y por ello reiteró que en el esfuerzo de la salud la entidad mantiene el
primer lugar nacional en la prevención y promoción de la salud. Luego de 5 años de gobierno de satisfacciones y de compromiso, inicia la recta final de trabajo intenso y apasionado, siempre trabajando todos por Tamaulipas. Lo mejor de cada casa... Y en Madero lo cierto es que muchos la quieren pero como bien trascendió, la posición de los petroleros es a favor de su secretario general de la Sección 1 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Cecilio Humberto Oliva Barreda. Tiene amplia experiencia administrativa y política. Afirman es el indicado para dar seguimiento al programa de obras y desarrollo que han realizado el diputado federal Esdras Romero y el hoy alcalde Mario Alberto Neri Castilla. Y de una vez en Altamira, como bien lo anuncia el alcalde Armando López Flores mediante una
miércoles, 6 de enero de 2016
GRACIAS POR SU VISITA
inversión de 20 millones de pesos, el ayuntamiento con el apoyo de Petróleos Mexicanos llevará a cabo la construcción de un moderno parque lineal sobre los ductos de la paraestatal en el fraccionamiento el edén, además de una amplia ciclopista. Del cuarto piso.- En las próximas semanas se convocará a examen a docentes. Ya “fueron tres mil 400, ahora serán tres mil 800”, nos indicó el titular de la SET Diódoro Guerra Rodríguez. OTROSI: La vida es una bufonada: esa disposición misteriosa de implacable lógica para un objetivo vano. Lo más que se puede esperar de ella es un cierto conocimiento de uno mismo, que llega demasiado tarde, y una cosecha de remordimientos inextinguibles. Joseph Conrad. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
GRACIAS POR SU VISITA