TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MARTES 10 DE MAYO DEL 2016
Editorial.
hace escasos días una un periódico de Tapachula dio a conocer en una nota un dato falso que quiérase o no trata de enlodar al ayuntamiento Tapachulteco y a la vez al ayuntamiento Tuxtleco, lo mismo que a toda la estructura gubernamental de nuestra entidad. En la nota se comenta que a diferencia del ayuntamiento de Tapachula, el ayuntamiento Tuxtleco vía un préstamo otorgado por BANOBRAS, realiza diversas obras; cosa que hay que decirlo es totalmente falsa ya que ni el ayuntamiento Tuxtleco ni ningún municipio de Chiapas, según datos del congreso del Estado han solicitado ningún préstamo a la banca oficial y menos a la privada. Los amigos de Tapachula deben de saber que desde hace mas de tres años, desde el inicio de la gestión del gobernador Manuel Velasco Coello, ni el gobierno del Estado que él encabeza, ni ninguna presidencia municipal pasada o actual a solicitado ningún crédito bancario.
martes, 10 de mayo de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 10 de Mayo del 2016. Números claros y sin falsedades, ni cuentos chantajistas.
hace escasos días una un periódico de Tapachula dio a conocer en una nota un dato falso que quiérase o no trata de enlodar al ayuntamiento Tapachulteco y a la vez al ayuntamiento Tuxtleco, lo mismo que a toda la estructura gubernamental de nuestra entidad. En la nota se comenta que a diferencia del ayuntamiento de Tapachula, el ayuntamiento Tuxtleco vía un préstamo otorgado por BANOBRAS, realiza diversas obras; cosa que hay que decirlo es totalmente falsa ya que ni el ayuntamiento Tuxtleco ni ningún municipio de Chiapas, según datos del congreso del Estado han solicitado ningún préstamo a la banca oficial
y menos a la privada. Los amigos de Tapachula deben de saber que desde hace mas de tres años, desde el inicio de la gestión del gobernador Manuel Velasco Coello, ni el gobierno del Estado que él encabeza, ni ninguna presidencia municipal pasada o actual a solicitado ningún crédito bancario. El mismo secretario de Hacienda Francisco Pedrero en su informe ante la soberanía local; el pasado mes de Diciembre puso este dato en claro ante los diputados de la comisión de hacienda, y si señalo que con los recursos propios y los otorgados por la federación se ha venido liquidando las deudas heredadas de administraciones anteriores. No se vale que por defender a un colega de ese periódico que vive momentos difíciles, se mienta sobre algo que no es cierto para lograr la aceptación de la sociedad, en fin cada quien con su moral, así las cosas. Salud, equidad y justicia
El gobierno de Manuel Velasco Coello se ha
caracterizado por estar enfocado a procurar el bienestar de las familias chiapanecas, dando prioridad a las mujeres, y a quienes por distintas razones son madre y padre a la vez. Las mujeres son una de sus máximas prioridades, por ello se cuida especialmente a las mamás, brindado herramientas para el sano desarrollo de su maternidad con paquetes de alimentos fortificados durante la gestación, lactancia y hasta el primer año de vida de su bebé, que en esta gestión ha beneficiado a 44 mil mujeres. En el marco del Día de las Madres, el mandatario chiapaneco felicitó a las madres de familia por la labor incansable que realizan, muchas veces como jefas de familia; en este tenor, Velasco Coello apuntó que con la finalidad de reforzar la salud materna, en tres años también se atendió oportunamente a más de un millón 700 mil mujeres embarazadas, y siguiendo los usos y costumbres de los pueblos indígenas, se han capacitado a más de cuatro mil parteras tradicionales. Y en una gira de trabajo en los municipios de Arriaga, Tonalá y Tapachula, Velasco Coello destacó que más de 330 mil jefas de familia ya cuentan con Seguro de Vida, el cual garantiza la educación de sus hijas e hijos hasta la universidad en caso de que ellas falten; con estas acciones se fortalecen los proyectos integrales pensados específicamente para ellas y sus familias, para que ningún menor de edad quede desprotegido y pueda salir adelante a través de una educación de calidad. Gracias a las acciones impulsadas por este gobierno, las mujeres y jefas de familias ya no están solas, cuentan con un gobierno que ha diseñado un paquete integral de beneficios, en el que destaca el programa único a nivel nacional “Bienestar de Corazón a Corazón”, así como la
“Agenda de Derechos para las Mujeres”, ambas a iniciativa de Velasco Coello, con las que se está procurando la inclusión de las mujeres en todos los sectores y ámbitos de la sociedad y el respeto a sus derechos, así las cosas. Foros para transportistas anuncia ERA
El diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado señalo que en los próximos días se harán foros y mesas de trabajo con el sector transporte, con la finalidad de hacer un reordenamiento jurídico en esta materia que vaya acorde a las necesidades actuales tanto con ese sector productivo como de la sociedad. esto dentro del marco de la Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas, en donde se discute entre la parte legislativa y la misma sociedad, el tema de transporte el que no puede estar ajeno, toda vez que es una de las principales actividades de la que dependen muchas familias en el estado. Es por ello que se pretende hacer una gran convocatoria para que transportistas de diversas partes del estado discutan y opinen sobre el marco jurídico que los rige, toda vez que esta herramienta jurídica podría ya no estar vigente, de acuerdo a los tiempos de modernidad en que vivimos. “Hay que hacer una regularización importante en el transporte para tener mayor certeza y transparencia en una de las actividades económicas más importante en el estado”, – dijo Ramírez Aguilar- quien aseguró que el poder Legislativo estaría coadyuvando con el
Ejecutivo para que a partir de un marco jurídico renovado, el tratamiento del tema del transporte el estado sea más factible, sobre todo en el combate al pirataje. Así las cosas. Congreso.
Ustedes son el motor, la pieza fundamental que mueve el quehacer legislativo. Con su dedicación y profesionalismo, nos ayudan a cumplir con nuestro trabajo”, señaló el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, presidente de la Junta de Coordinación Política durante el desayuno que sostuvo con las trabajadoras del Congreso del Estado con motivo al Día de las Madres. Bajo las notas musicales de la marimba chiapaneca, las festejadas disfrutaron de un desayuno acompañadas por los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo, Hugo Mauricio Pérez Anzueto y Eduardo Ramírez Aguilar, quienes compartieron el Día de las Madres, en un sencillo pero emotivo acto. Municipios.
El Gobierno de Tapachula puso en marcha la modernización de la calle Enomoto entre Boulevard Akishino y prolongación de la 10ª sur, colonia Hortalizas Japonesas, después de varios
años de no recibir rehabilitación. Al ser invitado al banderazo de inicio, el Gobernador Manuel Velasco Coello, refrendó su compromiso de seguir apoyando a Tapachula con más obras que detonen su infraestructura “Neftalí Del Toro tiene todo nuestro apoyo, para seguir haciendo más obras en Tapachula”. Acompañado de los vecinos de la zona, el edil, Neftalí Del Toro Guzmán dijo que esta obra incluye: Pavimentación Mixta, así como la rehabilitación de la Red de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Alumbrado Público, beneficiando a más de 2,700 habitantes “Con la puesta en marcha de esta obra, se contribuirá a resolver la problemática que tienen los habitantes de la calle Enomoto y sus alrededores”, En el marco del Día de las Madres, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció a quienes día a día sacan adelante a sus hijos, a sus hogares, por ser mujeres de lucha, de esfuerzo y de trabajo. Durante la celebración a todas las madres trabajadoras del Ayuntamiento de Tuxtla, hizo entrega de un bono económico, con la finalidad de rendir un homenaje al mejor ser humano que existe en esta vida, “quien nos alimenta, nos viste, trabaja y lucha para que como hijos podamos salir adelante. No me voy a cansar de decirlo, que son ustedes el pilar de todas las familias de Tuxtla Gutiérrez”. De mi archivo.
La Feria Ciudadana “Justicia para Todos” que dio inicio en Tapachula y abarcará los municipios de Comitán, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, resultó de gran provecho, ya que los asistentes están teniendo acceso a sesiones informativas sobre distintos temas jurídicos. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, detalló que en esta feria aparte de dar a conocer los distintos servicios públicos que se tienen, se están impartiendo una serie de conferencias
con personal especializado de la institución, para que la población que acuda tenga más conocimientos sobre todo en lo que respecta al nuevo sistema de justicia penal… Con la finalidad de sumar nuevas herramientas para insertarse en el mercado laboral o realizar emprendimientos con técnicas más competitivas y estrategias innovadoras, BanChiapas realizará el taller gratuito “Cómo promocionar eficientemente tu producto o servicio”. En el curso, los participantes aprenderán diversos métodos de trabajo que abonan al desarrollo de sus metas empresariales y/o comerciales… victormejiaalejandre@hotmail.co m,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ INAUGURA VELASCO COMPLEJO DE 14 CALLES PAVIMENTADAS EN PIJIJIAPAN
- Entregó más de 18 mil metros cuadrados de nuevas vialidades, con una inversión superior a
los 14 millones de pesos - El Gobernador también inauguró calles en Tonalá y nuevos sistemas de alumbrado público con tecnología LED - También dotó al Ayuntamiento de Arriaga con un camión recolector de basura
En el marco de una intensa gira de trabajo por la Costa chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello visitó los municipios de Pijijiapan, Arriaga y Tonalá, donde inauguró obras de pavimentación con concreto hidráulico y nuevos sistemas de alumbrado público con tecnología LED, para mejorar la calidad de vida de las familias y embellecer la imagen urbana de más localidades en la entidad. En un primer momento, el mandatario chiapaneco llegó al municipio de Pijijiapan, donde inauguró un complejo de 14 calles pavimentadas en el barrio San Pedro como parte del programa “Rescatando tus calles”. La obra, que requirió una inversión superior a los 14 millones de pesos, abarcó más de 18 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, además de drenaje, agua potable y nuevo alumbrado público. Acompañado del presidente municipal, Aristeo Trinidad Nolasco, Velasco Coello también entregó 300 luminarias con tecnología LED como parte del programa “luminemos Chiapas”, mismas que permitirán ahorrar el consumo de energía eléctrica y favorecerán directamente a más de 15 mil habitantes.
El jefe del Ejecutivo explicó que el objetivo de esta iniciativa consiste en sustituir e instalar lámparas de nueva tecnología que mejoren el alumbrado público, al tiempo que incrementan la calidad del servicio, disminuyen el consumo de energía eléctrica y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. En otro momento, el jefe del Ejecutivo se trasladó al municipio de Tonalá, en donde supervisó la pavimentación con concreto hidráulico de más de mil 200 metros cuadrados, construcción de guarniciones, servicios sanitarios, drenaje, tomas de agua, así como la instalación de lámparas ahorradoras, con una inversión de casi 1.5 millones de pesos. El Gobernador, junto al alcalde José Luis Castillejos Vila, señaló que su gobierno realiza un trabajo cercano con las autoridades municipales para seguir diseñando proyectos que permitan mejorar la infraestructura urbana, turística y social, a fin de detonar la economía y progreso de Tonalá, así como elevar la calidad de vida de sus habitantes. Posteriormente, desde Arriaga, Velasco Coello realizó la entrega de 100 luminarias de dicho programa de eficiencia energética, que beneficiarán a más de 24 mil habitantes de la cabecera municipal, e inauguró la remodelación del boulevard Francisco Sarabia, en beneficio de las familias de este municipio de la región Istmo-Costa. Como parte de la rehabilitación de esta vía se colocaron jardineras, se realizó la construcción de arriates de diferentes medidas, y se aplicó pintura vinílica y esmalte así como pintura para tráfico pesado en los pasos peatonales. De igual manera, ante la presencia del alcalde Alejandro Aquiles Patrinos Fernández, el mandatario estatal hizo entrega de un camión recolector de basura, que permitirá mejorar
este servicio. En cada uno de los puntos que visitó en esta intensa gira de trabajo, el gobernador Velasco refrendó el compromiso de continuar trabajando de manera cercana con las autoridades municipales para llevar más obras que impulsen el desarrollo en cada una de las regiones de la entidad. SE LEGISLARÁ EN MATERIA DE TRANSPORTE: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que se harán foros y mesas de trabajo exclusivamente con el sector transporte, con la finalidad de hacer un reordenamiento jurídico en esta materia que vaya acorde a las necesidades actuales tanto del sector como de la sociedad. Y es que el marco de la Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas, que se discute entre la parte legislativa y la misma sociedad, el tema de transporte no puede estar ajeno, toda vez que es una de las principales actividades de la que dependen muchas familias en el estado. Es por ello que se pretende hacer una gran convocatoria para que transportistas de diversas partes del estado discutan y opinen sobre el marco jurídico que los rige, toda vez que esta herramienta jurídica podría ya no estar vigente, de acuerdo a los tiempos de modernidad en que vivimos. “Hay que hacer una regularización importante en el transporte para tener mayor certeza y transparencia en una de las actividades
económicas más importante en el estado”, señaló. De esta manera –dijo Ramírez Aguilar- el Legislativo estaría coadyuvando con el Ejecutivo para que a partir de un marco jurídico renovado, el tratamiento del tema del transporte el estado sea más factible, sobre todo en el combate al pirataje. Finalmente Eduardo Ramírez dijo “si dejamos bases sólidas jurídicas con el consenso de los transportistas tendremos un sector más ordenado y transparente, generando mejores condiciones para el usuario y los concesionarios”. FESTEJAN DIPUTADOS A LAS MADRES TRABAJADORAS DEL CONGRESO DEL ESTADO “Ustedes son el motor, la pieza fundamental que mueve el quehacer legislativo. Con su dedicación y
profesionalismo, nos ayudan a cumplir con nuestro trabajo”, señaló el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, presidente de la Junta de Coordinación Política durante el desayuno que sostuvo con las trabajadoras del Congreso del Estado con motivo al Día de las Madres. Bajo las notas musicales de la marimba chiapaneca, las festejadas disfrutaron de un desayuno acompañadas por los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo, Hugo Mauricio Pérez Anzueto y Eduardo Ramírez Aguilar, quienes compartieron el Día de las Madres, en un sencillo pero emotivo acto.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Dulce María Rodríguez Ovando del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestó su alegría por compartir el pan y la sal con las madres que laboran en el Congreso del Estado, a quienes refrendó su apoyo y compromiso, así como su reconocimiento por ser pilares de la familia y ser parte del desarrollo económico del estado. En el encuentro participaron las y los diputados, María de Jesús Olvera Mejía, Elizabeth Escobedo Morales, Ada Celia González Durán, Isabel Villers Aispuro, María Eugenia Pérez Fernández, Alberli Ramos Hidalgo y Fidel Álvarez Toledo, quienes se unieron al festejo y reconocieron la importancia del papel que juega la mujer en la sociedad moderna, al ser parte medular del desarrollo económico, político y social. CUMPLE FERNANDO CASTELLANOS A BOMBEROS DE TUXTLA
El Ayuntamiento capitalino que encabeza, Fernando Castellanos Ca y Mayor, hizo entrega de recursos económicos al Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, como parte de los compromisos pactados en la primera reunión de trabajo en octubre de 2015. En compañía de la diputada federal, María Elena Orantes, de la legisladora local, Fabiola Ricci, ambas presidentas de la Comisión de Protección Civil de sus respectivas cámaras, así como los empresarios Jaime Mantecón y Enoch
Gutiérrez; Fernando Castellanos entregó un cheque de más de 600 mil pesos a manos del presidente de Patronato de Bomberos, Rodulfo Gálvez Gómez, con lo que el Ayuntamiento refrendó su compromiso de continuar apoyando a la institución. “Esta es una inversión a favor de la ciudadanía que viene hacerle justicia y homenaje a quienes todos los días se sacrifican, auxilian y dan su vida a favor de los tuxtlecos; ellos son todos los hombres y mujeres que conforman el Heroico Cuerpo de Bomberos”, expresó Castellanos Cal y Mayor, ante representantes de Canaco, Canacintra y Coparmex. Con este donativo la administración actual se pone al corriente hasta el mes de abril. Y es que todos los ciudadanos aportamos dos pesos mensuales, a través del pago al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), los cuales, dijo, deben ser entregados a bomberos. Finalmente, el presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía para evitar incendios, puesto que se aplicará todo el peso de la ley a quien sea sorprendido en flagrancia quemando pastizales secos, terrenos o predios baldíos, con una multa superior a los 36 mil 500 pesos o 72 horas de arresto, ya que en los últimos 60 días, sostuvo, se han registrado 200 siniestros de pastizales secos, equivalente a 3 casos diarios, en promedio. MANUEL VELASCO Y NEFTALÍ DEL TORO PONEN EN MARCHA MODERNIZACIÓN DE CALLE ENOMOTO. - La rehabilitación consiste en la Red de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario, Alumbrado
Público, entre otros. El Gobierno de Tapachula puso en marcha la modernización de la calle Enomoto entre Boulevard Akishino y prolongación de la 10ª sur, colonia Hortalizas Japonesas, después de varios años de no recibir rehabilitación.
banquetas de concreto hidráulico, y se instalarán luminarias de Led modelo solaled city 100 w y 70 w, entre otros. FERNANDO CASTELLANOS CELEBRA A MADRES TRABAJADORAS DEL AYUNTAMIENTO Y DIF MUNICIPAL
Al ser invitado al banderazo de inicio, el Gobernador Manuel Velasco Coello, refrendó su compromiso de seguir apoyando a Tapachula con más obras que detonen su infraestructura “Neftalí Del Toro tiene todo nuestro apoyo, para seguir haciendo más obras en Tapachula”, dijo. Acompañado de los vecinos de la zona, el edil, Neftalí Del Toro Guzmán dijo que esta obra incluye: Pavimentación Mixta, así como la rehabilitación de la Red de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Alumbrado Público, beneficiando a más de 2,700 habitantes “Con la puesta en marcha de esta obra, se contribuirá a resolver la problemática que tienen los habitantes de la calle Enomoto y sus alrededores”,recalcó. “Agradecerle todo el apoyo y respaldo que nos brinda, Gobernador, estas acciones hablan de su interés por esta tierra bendita, son muchas las colonias que verán esta administración transformadas sus calles, decirles que sus peticiones han sido escuchadas con este inicio de obra 2016”, agregó Del Toro. Finalmente, la Secretaría de infraestructura explicó que se implementará 2,898 m2 de pavimentación mixta, 1,040 m2 de
En el marco del Día de las Madres, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció a quienes día a día sacan adelante a sus hijos, a sus hogares, por ser mujeres de lucha, de esfuerzo y de trabajo. Durante la celebración a todas las madres trabajadoras del Ayuntamiento de Tuxtla, hizo entrega de un bono económico, con la finalidad de rendir un homenaje al mejor ser humano que existe en esta vida, “quien nos alimenta, nos viste, trabaja y lucha para que como hijos podamos salir adelante. No me voy a cansar de decirlo, que son ustedes el pilar de todas las familias de Tuxtla Gutiérrez”. En este evento el presidente municipal, estuvo acompañado de la diputada federal por Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes, quien en su oportunidad destacó el trabajo que desde el inicio de la administración ha realizado Fernando Castellanos, subrayando que desde su trinchera coadyuvará para sacar adelante proyectos en favor de Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, celebró junto las trabajadoras de esta instancia, donde agradeció, a nombre del presidente municipal,
su pasión y entrega en sus labores cotidianas. “Quiero felicitar a todas ustedes que además de ser unas excelentes madres, nos hacen el favor de colaborar y ayudar para que el funcionamiento del DIF Tuxtla sea adecuado, gracias a ustedes hemos podido ayudar a miles de familias, son sin duda los pilares de muchos hogares y eso es motivo de reconocimiento”. LLAMA GOBIERNO DEL ESTADO A ALCALDES CUMPLIR CON CUENTA PÚBLICA - Desde el inicio de su administración, el gobernador Manuel Velasco instruyó a sus funcionarios impulsar en todo momento la rendición de cuentas: Gómez Aranda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de que el Gobierno de Chiapas cumpliera con la entrega de la Cuenta Pública 2015 ante el Congreso del Estado, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, manifestó su reconocimiento a los Ayuntamientos que también han atendido esta obligación constitucional e hizo un llamado -con pleno respeto a su autonomía- a cumplir con esta responsabilidad a quienes no lo han hecho. Al respecto, el responsable de la política interna destacó que la transparencia es la base para generar confianza sobre el desempeño como servidores públicos y que por ello, el Gobernador instruyó a su Gabinete, a todas las dependencias, organismos, funcionarios y servidores públicos, impulsar en todo momento la rendición de cuentas, para que todas las acciones, desde el inicio de su administración, estuvieran a la vista y opinión de las y los ciudadanos.
Gómez Aranda recordó que una de las primeras acciones del gobernador Velasco fue establecer en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 los criterios institucionales para ser un Gobierno abierto y transparente, a fin de generar mayor confianza en la ciudadanía, en donde se ha dejado constancia con la entrega, en tiempo y forma, de las Cuentas Públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2015. Y es que de acuerdo a lo que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el pasado 30 de abril venció el término para que los alcaldes pudieran cumplir con este requerimiento, sin embargo, esta misma legislación concede a los Ayuntamientos una prórroga hasta el 31 de mayo, siempre y cuando hayan presentado su solicitud ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado (OFSCE), de lo contrario, serán sancionados. Gómez Aranda precisó que el año pasado el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) ubicó a Chiapas en el cuarto lugar nacional en el índice de transparencia de sus finanzas públicas, al aprobar 97 de 100 criterios que se midieron, en donde se destacan los avances de Chiapas en materia de rendición de cuentas, ya que la calidad de su información –de acuerdo al estudio- permite a la ciudadanía saber cuánto, cómo y en qué se va a gastar el dinero público. Como parte de este objetivo, el funcionario estatal agregó que en lo que va de la Administración se pusieron en marcha 349 programas de prevención, control y vigilancia, y se capacitaron a más de 2 mil 600 servidores públicos en Cultura de la Legalidad y Transparencia, así como en la instrumentación y operación de la Contraloría Social, en donde dijo, la ciudadanía tiene una mayor
participación. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda subrayó la importanciade que los presidentes municipales atiendan esta obligación, pues con ello se promueve la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, pero sobre todo, se fortalece la confianza de la ciudadanía hacia sus gobernantes. GOBIERNO DE TUXTLA GUTIÉRREZ COADYUVA AL ICHEJA A ERRADICAR EL REZAGO EDUCATIVO EN ADULTOS
Con la finalidad de coadyuvar con la educación y erradicar el rezago educativo, el gobierno de Tuxtla Gutiérrez, trabaja de la mano con el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) en tres programas bases, prioritarios para la certificación de los estudios de adultos en Chiapas. Tuxtla Gutiérrez forma parte de los cien municipios en los que se busca trabajar e integrar más adultos al plan educativo que ofrece el Icheja, integrando así una mesa municipal para desarrollar el programa ordinario educativo. Gloria Luna Ruiz secretaria general del Ayuntamiento, Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna, Síndica Municipal, junto al Director General del Icheja, Ariosto González Borralles y Fernando Javier Obregón Rosales, delegado de Prospera en Chiapas, entregaron cien certificados de educación básica a quienes participaron en la primera jornada de aplicación
de exámenes del Programa Especial de Certificación (PEC), con base en aprendizajes adquiridos equivalentes a nivel primaria y secundaria. En su participación Ariosto González Borralles, director general del Icheja, agradeció el apoyo y el interés del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, para brindar las facilidades y realizar las jornadas, al tiempo de formar parte del equipo que busca mitigar el rezago académico. SMAPA EXHORTA A LA CIUDADANÍA A EVITAR AZOLVAMIENTOS DE LA RED SANITARIA
Derivado de las labores de desazolve realizadas en distintas colonias de Tuxtla Gutiérrez por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), el organismo operador ha detectado que regularmente el azolvamiento de las líneas sanitarias se produce como consecuencia de los residuos sólidos que los propios ciudadanos arrojan en las calles y terminan en las coladeras. Hace un mes comenzaron las labores preventivas de desazolve de la red sanitaria de la ciudad, con ayuda de un vehículo hidroneumático, con el propósito de eficientar esta labor antes de que llegue la temporada de lluvias. Sin embargo, durante estos trabajos se han encontrado diversos objetos en la red que
obstruyen la misma y provocan diversos taponamientos que redundan, en muchas ocasiones, con el colapso de las alcantarillas y al tiempo provoca molestias a la ciudadanía Entre los objetos que se han encontrado en diversos puntos de la red sanitaria está el famoso y excesivamente contaminante PET, madera, animales muertos, latas, llantas, costales de arena entre otras cosas. Es por eso que el SMAPA hace un llamado a la ciudadanía, sumándose al exhortó del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, de evitar tirar basura en las calles para prevenir taponamientos que provoquen el colapso de las redes sanitarias y encharcamientos que provoquen molestias y un caos en la ciudad durante la próxima temporada de lluvias, que es cuando se acentúa esta problemática. HABITANTES DEL EJIDO TAPACHULA, SE BENEFICIAN CON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA “PAPELITO HABLA”
Peña Nieto.
* La gestión del edil Neftalí Del Toro, permite brindar certeza jurídica a familias de la zona rural.
“Dentro del Programa Papelito Habla, el Registro Agrario Nacional Delegación Chiapas, realiza la entrega de 633 documentos agrarios, de los cuales 622 son certificados parcelarios, 10 corresponden a certificados de uso común y un certificado de parcela escolar, beneficiando a más de 469 personas”, subrayó.
La delegada Federal del Registro Agrario Nacional en Chiapas, Zaynia Andrea Gil Vázquez y el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, hicieron entrega de certificados parcelarios, de uso común y de parcela escolar, beneficiando a más de 469 habitantes del Ejido “Tapachula”, comoparte del Programa “Papelito Habla” impulsado por el Presidente Enrique
Durante el evento el edil Del Toro Guzmán, agradeció el apoyo del Gobierno Federal para dar certeza jurídica a las familias que habitan en la zona rural de Tapachula, en donde se trabaja coordinadamente con el Registro Agrario Nacional en Chiapas, a efecto de beneficiar a más familias con estos certificados. “Es un privilegio servir a la población de las comunidades rurales, ver que cuentan con estos documentos que les dan certeza jurídica en la tenencia de la tierra, después de cuatro décadas que llevaban esperando para consolidar en realidad este sueño”, subrayó. Al hacer uso de la palabra la delegada Federal del RAN, Zaynia Andrea Gil Vázquez, resaltó que a través de este programa gratuito, ningún trámite de la dependencia lleva más de 60 días hábiles, lo que refleja el compromiso del Gobierno Federal para atender de manera eficiente a la población que más lo necesita.
Ante el comisariado Ejidal, Sergio Reyes de la Rosa, la funcionaria agregó que se trabaja coordinadamente con el Gobierno Municipal a efecto de beneficiar a más tapachultecos con este tipo de documentos que les avala sus parcelas, con el propósito de que puedan tener un patrimonio seguro para sus familias y seguir velando por una justicia cotidiana para todos. CELEBRA LETICIA COELLO DE VELASCO A LAS MADRES CHIAPANECAS
- Para reconocer su labor, se repartieron 70 mil obsequios a madres de escasos recursos de 47 municipios de la entidad
economía de las madres, el DIF Chiapas ha entregado 8 mil 550 apoyos de enseres indispensables para las y los recién nacidos, a través del programa Capullito. De igual forma, en este mismo lapso se ha proporcionado una comida diaria a más de 22 mil mujeres embarazadas y en período de lactancia, para evitar riesgos nutricionales, a través del programa Cocinas Comunitarias.
En el marco de la celebración del Día de las Madres, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, dio a conocer que a través de las delegaciones regionales de este organismo se repartieron 70 mil obsequios a madres de escasos recursos de 47 municipios de la entidad, con el objetivo de enviarles un mensaje de cariño, respeto y admiración.
Por ello, el DIF Chiapas promueve permanentemente el modelo de atención prenatal itinerante, el cual fortalece la atención integral de las mujeres embarazadas a través de unidades móviles, con la finalidad de garantizar una maternidad saludable, contribuyendo así a la disminución de la mortalidad materna y perinatal.
Asimismo, en un ambiente de alegría y cordialidad, festejó con un desayuno y la rifa de diversos regalos a madres trabajadoras del DIF Estatal, a quienes felicitó por realizar diariamente la titánica labor de ser madres y además aportar a la economía familiar.
De 2013 a 2015, se ha beneficiado a 54 mil mujeres embarazadas o en edad reproductiva con paquetes multivitamínicos para evitar malformaciones congénitas discapacitantes, generando la cultura de la prevención en el cuidado de la salud materna.
“Cuando decimos la palabra madre, inmediatamente viene a nuestro corazón un sentimiento tan grato como difícil de explicar, porque sin importar en qué idioma hablemos, no existe ninguno que pueda definir con palabras todo lo que significa”, señaló.
Entre otras acciones, destaca también el impulso a la apertura de lactarios, como los que ya se cuentan dentro de la Universidad Autónoma de Chiapas y el propio DIF Estatal, los cuales se traducen en espacios dignos, con el mobiliario y ambiente necesario para que las madres que trabajan puedan llevar a cabo la actividad de amamantar a sus hijos de forma armoniosa, segura y tranquila.
En este sentido, la Presidenta del DIF Chiapas, reiteró su compromiso con las mujeres, con las madres, con las jefas de familia y con sus hijas e hijos, de continuar apoyándolas para salir adelante, para superar las adversidades que puedan presentárseles en su camino y para generar mayores oportunidades y mejores condiciones de vida para todas. Cabe destacar que en los primeros tres años de la presente administración, para apoyar la
Con los obsequios repartidos en este cuarto año en que Leticia Coello de Velasco ha conmemorado el 10 de mayo, se han repartido más de 200 mil obsequios a madres chiapanecas de escasos recursos, con los que se les reconoce su labor diaria, misma que
abona a la consolidación de un Chiapas más unido, más justo y con mayores oportunidades CONTINÙAN CURSOS GRATUITOS DE BANCHIAPAS -Presentarán técnicas sobre “Cómo promocionar eficientemente tu producto o servicio”. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 10 de Mayo de 2016.- Con la finalidad de sumar nuevas herramientas
para insertarse en el mercado laboral o realizar emprendimientos con técnicas más competitivas y estrategias innovadoras, BanChiapas realizará el taller gratuito “Cómo promocionar eficientemente tu producto o servicio”. En el curso, los participantes aprenderán diversos métodos de trabajo que abonan al desarrollo de sus metas empresariales y/o comerciales. Así mismo, las capacitaciones combinarán práctica y teoría, y los asistentes podrán efectuar ejercicios acordes a los contenidos brindados para resolver de mejor manera las problemáticas que presentan sus negocios o pequeños comercios. El taller está abierto para hombres y mujeres que pretendan insertarse en el mercado competitivo, para los jóvenes emprendedores que buscan desarrollar sus ideas y empleo y para aquellos que desean recalificarse en nuevas técnicas de promoción y ventas. Dicho evento será impartido este viernes 13 de
Mayo a partir de las 09:30 horas en las instalaciones de la Unidad de Capacitación del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), ubicada en la Av. Barrio San Jacinto No. 154, Fraccionamiento El Diamante de la capital chiapaneca. Las personas interesadas deberán confirmar su asistencia al correo electrónicobanchiapas.capacitacion@gmail.com o a los teléfonos 6112870 o 6113686 extensiones: 114, 115 y 116, o bien consultar a la página www.banchiapas.gob.mx. ACERCARSE A LAS FERIAS JURÍDICAS PARA TENER MAYOR APRENDIZAJE: RUTILIO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de mayo de 2016.- La Feria Ciudadana “Justicia para Todos” que dio inicio en Tapachula y abarcará los municipios de Comitán, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, resultó de gran provecho, ya que los asistentes están teniendo acceso a sesiones informativas sobre distintos temas jurídicos. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, detalló que en esta feria aparte de dar a conocer los distintos servicios públicos que se tienen, se están impartiendo una serie de conferencias con personal especializado de la institución, para que la población que acuda tenga más conocimientos sobre todo en lo que respecta al nuevo sistema de justicia penal. Comentó que en Tapachula, el director del
Centro Estatal de Justicia Alternativa, Héctor Iván Jiménez Esponda, realizó actividades de difusión de los medios alternativos de solución de conflictos, herramienta innovadora que ha generado que en menos tiempo se consiga un arreglo armonioso entre las partes. Asimismo, se abordó el tema de los juicios orales en materia mercantil, justicia para adolescentes y equidad de género, en donde abogados, agentes municipales y demás población pudieron resolver sus dudas e intercambiar opiniones. El presidente Rutilio Escandón señaló que la única finalidad de esta acción es que la casa de la justicia y sus servidores públicos tengan contacto directo con la o el justiciable, atendiendo así una demanda recurrente en donde solicitan más atención para que haya una verdadera justicia para todos expedita y transparente. REFUERZAN CHIAPAS Y GUATEMALA CONOCIMIENTOS DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS - Autoridades de la Secretaría de Protección Civil visitaron la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres en el país centroamericano
Autoridades de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas visitaron la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en Guatemala, con el propósito de realizar un intercambio de conocimientos, con base en la Gestión Integral de Riesgos y continuar las acciones para el fomento de una cultura de prevención.
En este sentido, las chiapanecas resaltaron la importancia de que ambos países puedan compartir experiencias, que permitan fortalecer los trabajos para la atención de emergencias, así como el reforzar medidas preventivas para la salvaguarda de la población. Como resultado de este trabajo conjunto entre México y Guatemala, se establecieron acuerdos con el fin de lograr un enriquecimiento de conocimientos y habilidades en materia de Protección Civil, por lo que será a través de la Escuela Superior de Estudios en Gestión Integral de Riesgos de Guatemala (ESEGIR) y la Escuela Nacional de Protección Civil, campus Chiapas, que se trabajará de la mano para actualizar y reforzar la parte preventiva y reactiva de la protección civil. Así también, se tendrá un intercambio de información y procedimientos de buenas prácticas institucionales sobre las distintas fases de la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, por lo que la experiencia entre profesionales y expertos de ambos países para compartir sus conocimientos y brindar aportaciones, permitirán nutrir el funcionamiento del Sistema Estatal de Protección Civil y la Conred. De igual manera, se estrechan lazos de colaboración, apoyo y asesoría en tecnología de información y comunicación, con el objetivo de innovar y proporcionar a la población herramientas útiles de prevención que sumen a las tareas de reducción de riesgos. En este marco, el subsecretario de Gestión de Reducción del Riesgo de Conred, Marco Antonio Barahona Contreras, agradeció a Protección Civil de Chiapas por el interés de una sinergia que contribuya a fomentar una cultura de prevención y a incrementar de manera positiva
la capacidad de respuesta, en caso de presentarse una contingencia y reiteró trabajar de la mano por la protección civil de ambos países. Como parte de las actividades de esta visita, Conred realizó una revisión y actualización de mecanismos y procedimientos para agilizar la preparación y respuesta ante emergencias, tomando en cuenta una buena organización que garantice la preparación del personal, la existencia de recursos y los procedimientos que permitan la activación, movilización y operación de forma eficiente y eficaz. Además, compartió su experiencia a la población a través de las acciones que se desarrollan en la ESEGIR, la Caravana de la Rana, el campamento El Gran Jaguar, donde las y los niños pueden aprender de una manera divertida cómo actuar ante situaciones de crisis, así también, se realizaron acciones que llevan a cabo los expertos en búsqueda y rescate y el comando de incidentes en el manejo de emergencias. DISERTA SECRETARIO DE TURISMO CONFERENCIA ANTE ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES EN COMITÁN - Mario Uvence Rojas destacó que el turismo es fundamental para el desarrollo económico de Chiapas
Comitán de Domínguez, Chiapas.- Ante estudiantes de diversas instituciones de
educación superior, el secretario de Turismo en el estado, Mario Uvence Rojas, disertó la conferencia: El turismo en Chiapas, visión de desarrollo estratégico, en el marco de la Primera Feria Universitaria de las Profesiones de Comitán. En este sentido, Uvence Rojas afirmó que el turismo es una gran oportunidad que abona al desarrollo económico de la entidad, por ello desde la Secretaría de Turismo se trabaja con políticas públicas a favor del fortalecimiento de este sector. Asimismo, explicó la situación actual del turismo a nivel mundial, nacional y estatal, destacando que México ascendió al noveno lugar de la clasificación de la llegada de turistas internacionales, al haber superado el número de turismo que llega a Rusia. En este contexto, el titular de Turismo dijo que en el 2015 llegaron a Chiapas 5.2 millones de visitantes, lo que representó un incremento del 10 por ciento con relación al año anterior, que fue de 4.7 millones de visitantes, esto indica que hubo un crecimiento anual del 8.6 por ciento. Agregó que el turismo contribuye al crecimiento económico y a la creación de empleos, ya que con la llegada de un turista se beneficia a diversos prestadores de servicios. Durante la ponencia, también se resaltó la importancia de la presencia de Chiapas en las ferias o tianguis, ya que ahí es donde se ofertan los productos turísticos a los cientos de compradores nacionales e internacionales, quienes con su visita a la entidad hacen uso de transporte, guías, hotel, paquetes, circuitos turísticos y otros servicios. Por ello, señaló que uno de los grandes activos que tiene Chiapas es su naturaleza y el reto es
convertir los atractivos turísticos en productos turísticos, respetando al medio ambiente con programas de conservación, reproducción, difusión y de educación ambiental. Asimismo el funcionario estatal afirmó que la entidad es vasta en cultura y recordó que más de 10 sitios arqueológicos están abiertos, muestra de ello es Palenque, que actualmente es Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la Unesco y que recibió en el 2015 más de 800 mil visitantes. “Ese es otro gran patrimonio que tenemos que cuidar, el patrimonio cultural de los chiapanecos, el legado de nuestros ancestros de los Mayas que nos heredaron su cultura y que también nos dieron el ejemplo de cómo se cuidaba la naturaleza. Tenemos un legado cultural de la época virreinal que nos dejó el encuentro de dos mundos, entre el mundo europeo y el mundo americano. Tenemos conventos, iglesias, capillas que se deben conservar”, señaló. Uvence Rojas abundó, en el marco de esta conferencia, que en este patrimonio cultural se encuentra inmersa la música de marimba, las 12 etnias vivas de Chiapas, la artesanía y la gastronomía, que deben ponerse en valor y debemos saberla presentar ante el visitante, al tiempo de reconocer que para ello es fundamental la relación de trabajo entre la iniciativa privada y el gobierno.
martes, 10 de mayo de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
Enfatizó la importancia que tiene la seguridad integral del turista, “porque viene a disfrutar, viene a gastar, viene a invertir, viene a llevarse una experiencia que enriquezca su vida y nosotros queremos que ese turista vuelva y en eso trabajamos, pero yo creo que no es solo un esfuerzo de gobierno sino que debe ser un esfuerzo de sociedad, de conciencia de todos, de hacernos todos corresponsables”. Otro de los temas fundamentales que destacó el titular de la Secretaría, fue el de la promoción como una gran herramienta de trabajo para dar a conocer los destinos turísticos de la entidad y que se propician a través de la venta dura con touroperadores y agencias de viajes nacionales e internacionales. Puntualizó que el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y los socios cooperativos invierten en la edición de catálogos que son distribuidos en agencias de viajes de todo el mundo. Otros de los medios de comunicación utilizados por la Secretaría son los folletos, las redes sociales, con cuentas en facebook y twitter y la aplicación electrónica Chiapasiónate. Mario Uvence concluyó la conferencia, mencionando que uno de los principales aportes de esta Secretaría, es la propuesta de una nueva Ley de Turismo, la cual ya se encuentra lista y se espera que pronto sea aprobada por el Congreso del Estado.
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Madres de desaparecidos, en un grito desesperado; piden ayuda internacional Por Gloria Leticia Díaz
Ciudad de México, 10 MAY (apro).-Cientos de madres de México y Centroamérica ocuparon las escalinatas del Ángel de la Independencia para exigir una respuesta institucional a las miles de desapariciones en el país. Las mujeres salieron del Monumento a la Madre y caminaron alrededor de una hora hacia la columna de la Independencia, como lo han hecho desde hace cinco años, para saber dónde están sus seres queridos. Desde Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Querétaro, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas y la Ciudad de México, así como de Honduras, Guatemala y El Salvador, este 10 de mayo las mujeres se movilizaron una vez más para denunciar el abandono gubernamental. Entre ellas sobresalía la figura de María Herrera, quien busca a cuatro hijos desaparecidos y es la misma que increpó al expresidente Felipe Calderón por la falta de
atención al problema. La mujer tiene los ojos secos de llorar y se nota cansada, pero sigue marchando. Es la quinta vez que María lo hace, desde que las organizaciones de derechos humanos y colectivos de desaparecidos decidieron salir a las calles para exponer su dolor. Antes, marchó en Michoacán, de donde es originaria, y recorrió el país como parte de la caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. “Pareciera que esto no va a tener fin, estos años lo único que he podido recoger es dolor, sufrimiento, impotencia y perversidad de parte del gobierno y de las autoridades que nos hacen creer que van a buscar a nuestros hijos. Sabemos que no lo están haciendo”, señaló María Herrera, fundadora de Familiares en Búsqueda, cuyos hijos desaparecidos son Jesús, Raúl, Gustavo y Armando Trujillo Herrera. “Esto no para porque nuestros gobiernos no están haciendo su trabajo. Dicen: ‘se nos están acercando muchas víctimas y no tenemos capacidad para atenderlos’, como si nosotros los estuviéramos fabricando y no quieren aceptar que es por su falta de eficacia y por su colusión con el crimen que no quieren hacer nada. La marcha de hoy es un grito desesperado a la sociedad, no sólo para que nos ayuden a nosotros, sino para que se unan para que esto ya no suceda más. Lo que sufrimos le puede pasar a cualquiera”, subrayó. El llamado a la unidad de familiares de desaparecidos y a la solidaridad ciudadana
prevaleció en el acto de este martes, en el que – a través del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos en México– las madres pidieron a entes internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que reconozcan que “oficialmente México vive una crisis humanitaria, una debacle institucional y carente de legitimidad”. De acuerdo con las cifras oficiales, cada día desaparecen al menos 11 personas, y a febrero de este año la cifra alcanzaba los 26 mil 121 desaparecidos. Si esa tendencia continúa, “la cifra seguirá creciendo y podrían ser hasta 50 mil personas cuando termine esta administración”. En la lectura de un comunicado las madres solicitaron a esas instancias internacionales “valorar la manera de intervenir en nuestro país ante el Estado fallido y el sufrimiento de su población, que vive una suerte de conflicto interno en el cual estamos atrapados los habitantes nacionales y migrantes en su paso a Estados Unidos” El llamado de auxilio se hizo extensivo a la Unión Europea para que colabore “en transformar de raíz el sistema político mexicano, caldo de cultivo de la impunidad generalizada y germen de la corrupción más refinada, que lo mismo vende nuestras riquezas nacionales que se rinde o se coordina con la delincuencia organizada”. Las familias de desaparecidos también pidieron a los gobiernos de Centro y Sudamérica que exijan medidas urgentes a la ONU y la OEA para ayudar a los migrantes que en su camino a Estados Unidos “son víctimas del triángulo de las Bermudas, que es en lo que se ha convertido nuestro territorio”. A nivel nacional, los familiares exigieron
a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que actúe en consecuencia con la tragedia humanitaria, y al Congreso de la Unión le pidieron realizar reformas legislativas para garantizar la autonomía de la procuración de justicia y la creación de un instituto forense, además de mejorar el funcionamiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y llamar a cuentas al presidente Enrique Peña Nieto por no proponer un presupuesto “acorde con la dimensión del problema de tanto desaparecido”. En representación de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, los padres de César Manuel González recibieron el mensaje de las madres presentes que los llamaron a “no caminar solos” y a unirse en una lucha nacional. Mario González, quien informó que el resto de los padres de los normalistas desaparecidos participaba en otras movilizaciones en Guerrero, aseguró que también se movilizan por “los otros desaparecidos, por los despojados y las injusticias” Tras recordar que los han invitado a aceptar dinero como parte de la reparación del daño por la desaparición de sus hijos, recomendó a las madres presentes exigir como única reparación de daño “la presentación de nuestros hijos. No queremos dinero, no nos vamos a comer a nuestros hijos en pedazos”, dijo. En su intervención, el obispo de Saltillo Raúl Vera destacó que el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos se convirtió en una “luz que iluminó para el mundo las tinieblas de la desaparición, de los miles que están en esa condición” y que no eran tomados en cuenta.
El religioso, que junto con las madres de los desaparecidos marchó bajo el sol, las animó para que no decaigan en su lucha. “Ustedes marcan el camino, aquí vengo a aprender la garra y la fuerza para enfrenta la violencia que vivimos. Su fuerza nos impide ser cobardes, ser miedosos o claudicar”. Luis Alberto López, de la Red por la Verdad y Justicia, que integra a familiares de personas de El Salvador, Guatemala y Honduras, sostuvo que es la primera ocasión en que colectivos de madres centroamericanas se movilizan para exponer públicamente su dolor en la tradicional marcha del 10 de mayo. Denunció el maltrato de las autoridades mexicanas hacia los familiares de los migrantes desaparecidos, y señaló que para las instancias de investigación los casos de centroamericanos “son de oficios y los engavetan”. Por su parte, Blanca Martínez, de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (FUNDEM), lamentó que una vez más se haya postergado la discusión y aprobación de una ley general sobre desaparición, y que “la prioridad de la clase política mexicana no esté en consonancia con el drama nacional”. “México está lleno de fosas, de sangre de nuestro pueblo, miles de desaparecidas y desaparecidos, desplazamiento y demás, y ellos (los legisladores) están haciendo su ley anticorrupción para protegerse a ellos, cuando nosotros lo que estamos pidiendo es un marco legislativo que sea un asidero necesario para avanzar en la búsqueda de nuestros seres queridos, que posibilite dar con la verdad y la justicia, pero prefirieron protegerse y ver cómo venden el país, y se va al siguiente periodo”, añadió. Al finalizar la movilización, las madres que llegaron de distintas partes del país
descasaron unas horas en la glorieta del Ángel de la Independencia, donde compartieron algunos alimentos antes de retornar a sus ciudades de origen, a la lucha continua en la búsqueda de sus hijas e hijos desaparecidos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Viable incrementar el salario mínimo a 89.26 pesos diarios: Emilio Salazar
*Como un primer paso ante el encarecimiento de la canasta alimentaria
Ciudad de México, 10 MAY.-Tenemos que trabajar juntos, hombro con hombro, a la par los sectores político, empresarial y laboral del país, es básico unir voluntades, hay que trabajar en el menor tiempo posible para incrementar el salario mínimo en 89.26 pesos diarios, aseguró el diputado federal por Chiapas, Emilio Salazar Farías. Ante el encarecimiento en el costo de la canasta alimentaria en el primer trimestre de este año, de acuerdo al informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), obliga a acelerar el paso en materia salarial; por lo que habrá que tomar medidas para que la pobreza no se dispare, sostuvo el integrante de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La situación se agudiza, reconoció el
parlamentario federal, si se toma en cuenta que el valor de la canasta alimentaria (Línea de Bienestar Mínimo) urbana pasó de mil 271.10 pesos (marzo 2015) a mil 338.86 pesos (marzo 2016) con un incremento de 5.3 por ciento. En tanto, el valor de la canasta alimentaria (Línea de Bienestar Mínimo) rural se elevó de 903.70 (marzo 2015) a 963.11 (marzo 2016) equivalente a un aumento de 6.2 por ciento, detalló. Hay que decir que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y la Secretaría del Trabajo promovieron un incremento del 4.2 por ciento (2.94 pesos) este año. El tema del incremento del salario mínimo es de urgente resolución, no hay que esperar más, insistió; hay condiciones económicas en el país para iniciar un proceso de recuperación del salario mínimo, definitivamente necesitamos voluntad de todos los involucrados. Finalmente, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal de la LXIII Legislatura, dijo que una vez lograda la desindexación del salario mínimo, el trabajo Legislativo no se ha detenido para continuar con el proceso de dar a las y los trabajadores ingresos salariales más dignos; agregó que fue avalado también el dictamen que reforma la Ley del Infonavit, para adecuarla a esta figura.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Tradicional Festejo A Las Madres Realizó El STAUNACH En Su Día Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 MAY.-Importante y especial es el día de las madres, por lo que la celebración que se efectúa año con año no pasa desapercibido para los seres humanos, aseveró Pedro Jiménez Pérez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Chiapas, (STAUNACH), añadiendo que las madres son un eje principal en la familia, así como también en el trabajo. El líder agregó que la conmemoración a las mamás en el país es emblemático y tradicional de alguna manera, por lo que se celebra en todas partes y en la staunach no es la excepción. Se trata de convivir con todas las damas que son mamá, en esta ocasión con un desayuno, al mismo tiempo que se le otorgó un pequeño pero significativo detalle que se brinda de corazón. El treinta y tres por ciento del total de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad, son mujeres, explicó el líder sindical, al tiempo de agregar que las mujeres en la actualidad tienen doble función la de ser madres y la de trabajar para llevar el sustento a la familia, acción que hay que reconocer. Recordó que con anterioridad la mujer se quedaba en casa, mientras que los varones salían a trabajar, sin embargo, los tiempos cambian y ahora también aportan su apoyo económico para el hogar y de esta manera solventar los posibles problemas que se
atraviesan en el seno de la familia. Abundó que aproximadamente 300 mamás que se dieron cita al evento provienen de diferentes campus que existen en la Universidad, Tapachula, Comitán San Cristóbal de Las Casas, Villa Flores, entre otros. Al evento se dieron cita el Rector de la Máxima Casa de Estudios el maestro Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Indra Toledo Coutiño, lideresa del Spaunach, entre otras personalidades educativas de la UNACH. También la lideresa del SPAUNACH, aportó regalos mismos que se sortearon entre las mamás asistentes al evento en donde se compartió el pan y la sal entre el rector, líderes sindicales y directores de facultades, bajo las amenas notas musicalesNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Condenan linchamiento regidora en Chiapas
mediático
contra
Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 MAY (apro).-Mujeres de organizaciones feministas de Chiapas reprobaron el linchamiento mediático contra la regidora Ana Karen Morales Molina, de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento de Villaflores, quien fue exhibida en ropa interior. Iniciativas Feministas y Voces Feministas iniciaron una campaña de firmas para condenar que la funcionaria local fuera mostrada con una prenda roja en medios nacionales como El Universal y Excélsior, así como en las redes
sociales. “Las abajo firmantes queremos decirte que reprobamos la reproducción de la fotografía, tanto de algunos medios de comunicación y particulares, no por mostrarte cual mujer empodearada digna de admirarse, sino por la acción mal intencionada de crear una imagen que confunda los placeres del cuerpo y la vida privada con las habilidades y desempeños profesionales de una mujer”, destaca una carta dirigida a la propia regidora. Añade: “Así que no permitas que te hagan sentir culpable o te juzguen. No te preocupes. No estás sola, muchas hemos pasado por ese trago amargo de ver fotos nuestras expuestas, pues la confianza fue depositada en personas a las que quisimos o no creíamos que nos traicionaran. No te preocupes. Saldrás adelante y con un miedo menos. Ahora eres más libre que nunca. Te abrazamos afectuosamente”. La fotografía fue difundida originalmente en las redes sociales con un mensaje dirigido al presidente municipal Luis Fernando Pereyra: “Amigo presidente municipal, me gustaría que exhortara a su regidora encargada de la Comisión de Seguridad a conducirse con responsabilidad en su encomienda, no que en pocos meses de su administración no hace otra cosa que andar exhibiéndose en situaciones comprometedoras que dañan la imagen del H. Ayuntamiento.” De acuerdo con Voces Feministas, enviar y hacer pública una fotografía sin el permiso de la persona que aparece en ella, es una agresión sexual. Y exponerla ante miles de usuarios en las redes sociales es claro que conlleva toda la intención de dañar la imagen de una mujer, en este caso de ”Ana”. La integridad, la intimidad y el cuerpo,
subraya, son agredidos ante estos actos de venganza que en la mayoría de las ocasiones proviene de una pareja sentimental o sexual. Pero los perpetradores de este delito también lo hacen por diversión, por masculinidad o por extorsión, sostiene. “En la sociedad machista y misógina en la que vivimos, muchos hombres suelen recurrir a este tipo de prácticas para dañar y denigrar a las mujeres. Lo peligroso es que en esta sociedad machista y patriarcal, lo primero que puede pensar un hombre para hacerle daño a una mujer es inmediatamente el plano sexual, ya sea abusando, acosando, violando, exponiéndola como en este caso de ‘’Ana’ ‘o llegar al extremo de los feminicidios”, puntualiza la organización en un pronunciamiento. Al parecer la agraviada ya interpuso una denuncia penal por el daño que le ha ocasionado la difusión de la imagen. Y presuntamente el responsable de hacer pública la fotografía es su expareja David García Urbina, exdiputado local del PRI. Por otro lado, la Procuraduría de Justicia del Estado abrió una investigación por el delito contra la dignidad de las personas, cometido en agravio de la regidora del PVEM, del ayuntamiento de Villaflores, Ana Karen Morales Molina. Agregó que hasta ahora no conoce quién es Alberto Utrilla Pereyra, pero puede tratarse de una tercera persona que recibió la consigna del que tiene en su poder la foto, para que la colgara en la red social de Facebook. Explicó que desde hace un año que esta foto se exhibió, pero pasó desapercibido el hecho, hasta que este año, como regidora la publicación tomó notoriedad. En la Procuraduría de Justicia se inició el expediente R.A. 0351-108-0407-2016, con
fecha del 9 de mayo del 2016, en contra de Alberto Utrilla Pereyra y otras personas de las que no se puede revelar su identidad, por el delito de contra la dignidad de las personas, en agravio de Ana Karen Morales Molina.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Untrac Realizará Marcha para Frenar Operativos contra “Carros Chocolates”
*La marcha será este 18 de mayo. Marvin Bautista
Tapachula Chis; MAY 10.-El delegado estatal de la Unión Estatal de Transportistas Campesinos (Untrac) Fernando Unda Castañeda afirmó que los agremiados a esta organización realizaran una marcha el próximo 18 de mayo para exigir a las autoridades un alto a los operativos contra los “carros chocolates”. Dijo que Hacienda del estado ha amenazado que para el mes de junio o julio realizarán operativos con el fin de confiscar o decomisar todo vehículo irregular que transite en carretera de Chiapas, acciones que a según de las propias autoridades comenzaran acá en Tapachula. Señaló que los integrantes de la Untrac han buscado los mecanismos que han establecido las autoridades para regularizar o legalizar todos los vehículos usados de procedencia extranjera que circulan en el Chiapas, sin embargo no ha existido interés de
las autoridades en atender a este sector. Detalló que los agremiados están conscientes de que los automotores circulan de forma irregular en el estado, por ello han buscado los lineamientos para regularizarse, toda vez que los propietarios son de escasos recursos y en su mayoría utilizan sus unidades como herramientas de trabajo, además de que estas están en condiciones deplorables. “Pedimos a Hacienda del estado que detenga esos operativos, toda vez que como organización hemos establecido un dialogo con ellos, hemos hecho llegar nuestro padrón de vehículos adheridos en Chiapas que ellos nos han solicitado, ya que lo que buscamos es regularizarnos” sostuvo. Puntualizó que en Chiapas circulan más 3 mil 500 unidades de procedencia extranjera que están adheridos a la Untrac y pese a que son unidades muy viejas están en riesgo de ser decomisadas por la autoridad estatal. El representante de la organización subrayó que muchas veces los propietarios de los carros chocolates son considerados como delincuentes para las autoridades, solo por tener un vehículo irregular, lo cual es lamentable, ya que para ingresar al país pasó por un puente fronterizo del gobierno federal. (interMEDIOS iM rrc)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Critica obispo publicación de reforma sobre aborto en día de la Encarnación; “¡Qué poca madre!”, dice Por Verónica Espinosa
Aguascalientes, Ags., 10 MAY (apro).-“Ay, qué poca madre”, fue la exclamación del obispo de la diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, ante la publicación –por parte del gobierno federal- de la reforma a la Norma Oficial Mexicana 046 que garantiza el acceso al aborto legal para víctimas de violación sin previa denuncia penal. De la Torre Martín calificó de “mala leche” que la publicación de la reforma, aprobada en febrero por el Consejo consultivo de la Secretaría de Salud, se diera en el día de la Encarnación, el 25 de marzo pasado. “Ya si la va a zurrar, busque un día que nadie se dé cuenta”, expresó el prelado, indignado por la decisión del gobierno federal de poner en marcha la modificación en la fecha de la celebración religiosa de la Encarnación. A partir de este año, la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005 deberá garantizar el acceso al aborto legal a aquellas mujeres víctimas de violación sexual que resulten embarazadas y decidan interrumpir, sin el requisito de la denuncia penal previa. Aún cuando en la práctica el sector salud no otorga las garantías ni acceso pleno para la interrupción legal del embarazo, esto se complicaba todavía más para las mujeres víctimas de abuso sexual, que estaban obligadas a primero denunciar ante un Ministerio Público y obtener la autorización. “Ay, ay, qué poca madre de veras, el día de la Encarnación es cuando inició la ley”,
señaló el obispo, quien reclamó al gobierno de Enrique Peña Nieto que hiciera caso omiso a las miles de firmas que organizaciones en contra del aborto enviaron para pedir que no se publicara la actualización de la Norma Oficial. Sobre el mismo tema, la semana pasada el obispo calificó la modificación a la NOM como “un retroceso” que “pone en situación de gran vulnerabilidad a niñas y niños, nacidos y por nacer, así como a las mujeres que han sufrido una violación y merecen que el Estado y la sociedad no dejemos impune este grave delito”. Reclamó que el consejo consultivo de la Secretaría de Salud haya limitado su consulta a algunos sectores de la población y no haya escuchado a iglesias, universidades católicas y asociaciones de padres de familia. En esa ocasión, De la Torre Martín también criticó a los diputados locales, quienes se negaron a dictaminar una iniciativa para penalizar la interrupción del embarazo por cualquier causa. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Avances marcados en Terminales de Corto Recorrido en Costa y Soconusco
*Resta determinar circunstancias administrativas para hacer la entrega oficial de los dos edificios ubicados en Huixtla y Cacahoatán Dorian Scott Vázquez/Corresponsal
Tapachula, Chis., 10 MAY.-El coordinador de delegados de la zona Costa, sierra y frontera de la Secretaría del Transporte en Chiapas, Jesús Alonso del Rosario Franco, reveló en torno a la situación que resguardan las dos Terminales de Corto Recorrido (TCR) ubicadas en esta región que están listas en su infraestructura y que se están definiendo circunstancias administrativas para su próxima entrega. Recordó que es un compromiso del gobierno del estado dentro de la aplicación de políticas públicas enfocadas a regularizar al transporte público, por ello dijo que se mantiene un diálogo cercano con los transportistas organizados para definir el manejo de las dos terminales ubicadas en puntos estratégicos de los dos municipios. Desahogo vehicular. Señaló que la funcionalidad es primordialmente para desahogar el tráfico vehicular que provocan las unidades del transporte público al interior de los municipios y que deriva en mayor orden en calles y avenidas confluidas. Por otro lado dijo que los beneficios integrales que tienen los choferes que son parte del padrón vehicular que opera en las terminales es contar con seguro social médico, laboratorios debido a que son proyectos autosustentables que permiten mejorar la calidad de vida de los transportistas beneficiando alternamente a la sociedad en general. Del Rosario Franco fue enfático en mencionar que es muy importante definir a los concesionarios que integrarán la administración de las TCR debido a que se busca que se tenga un beneficio común para los transportistas que entrarán en un margen de regularidad y orden en su operatividad. Señaló que en Huixtla podrían operar
500 unidades y en Cacahoatán más de 350 unidades, destacando que actualmente ese número de unidades del transporte público operan dentro de los municipios. Por último hizo un llamado a los concesionarios y diversos grupos a estar pendientes en las reuniones que se realizan constantemente y poder definir los esquemas de las directrices que permean en torno al manejo de las Terminales de Corto Recorrido de los dos municipios. El funcionario remarcó que un ejemplo del éxito de estos proyectos es la TCR que opera en Tapachula, la cual maneja los esquemas de sustentabilidad para el mejor funcionamiento del transporte público dentro de un municipio grande y con problemas de tráfico. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Inician familias fundación de colonia Vida Nueva en Tapachula Dorian Scott Vázquez/Corresponsal
apachula, Chis., 10 MAY.-Ante el crecimiento poblacional en esta ciudad y la falta de territorios habitables en la zona urbana, familias de escasos recursos iniciaron la fundación de una nueva colonia denominada "Vida Nueva" al sur del municipio con la intención de ocupar espacios dignos para asentar sus viviendas. De esta forma alrededor de 190 familias
se agruparon para adquirir un predio denominado Rancho el Nopalito ubicado en los alrededores del Aeropuerto de Tapachula en donde se dio el corte de listón inaugural y la entrega de los lotes a las familias que serán parte de esta nueva colonia que cuenta con los requisitos de ley como la libertad de gravamen, para iniciar los procesos de electrificación, y buscar su consolidación. Juanita González, gestora social en el trámite de compra y venta del predio al señor Miguel Pérez Orozco, propietario del mismo, indicó que es un esfuerzo muy importante debido a la importante crisis que viven las familias lo que dificulta acceder a una propiedad, por ello se logró la compra en parcialidades luego de constatar la legalidad del terreno y poder acercar la oportunidad de contar con un patrimonio. Por su parte Miguel Pérez Orozco, vendedor de los terrenos adquiridos por la familia expresó que el terreno está en orden y se va a trabajar en breve con la introducción de la luz, el agua potable mediante un acuerdo se solicitará el apoyo y la supervisión de las autoridades para que estas familias trabajadoras tengan la oportunidad de consolidar su patrimonio y en breve poder edificar una vivienda. Durante la entrega de los terrenos se conformó el comité directivo nombrando como presidenta a Ema Gladys Chávez Vázquez, quien aseguró que la oportunidad a las familias de escasos de contar con estos terrenos e iniciar una nueva colonia es un apoyo a la economía debido a que muchos de ellos actualmente pagan una renta y ahora podrán invertir en su propio terreno. El terreno cuenta con accesos de servicio de Transporte Público, servicios
públicos como luz, agua y está en el marco de la ley por lo que será fundamenta el impulso del ayuntamiento para buscar la consolidación de la colonia Vida Nueva que arranca con importantes expectativas dentro del crecimiento con urbano de Tapachula. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Se consolida UNACH como la única instancia del país para certificar a quienes deseen integrarse al PESA *Reconocen aporte de la UNACH para la certificación de los participantes del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 MAY.-Con el objetivo de certificar a extensionistas rurales, prestadores de servicios profesionales y consultores del sector rural, de acuerdo con el estándar de competencia EC0439 del Consejo Nacional de Normalización de Competencias Laborales (CONOCER), la Universidad Autónoma de Chiapas realizó el Curso Taller de Alineación en el Estándar de Competencia en la Facilitación de Procesos de Desarrollo Participativo Comunitario para la Seguridad Alimentaria. A través del Centro de Evaluación de Competencias Laborales (CERCOM) del Centro Universidad Empresa (CEUNE), la UNACH es la primera institución evaluadora que se acreditó en el país, para ofrecer este tipo de servicio con base en la norma, de donde han egresado certificados, tres generaciones de prestadores de este tipo de servicios para el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria
(PESA). Al realizar la entrega de los reconocimientos a los facilitadores que participaron en esta tercer convocatoria, el delegado regional Chiapas-Oaxaca del PESA, Julio Cesar Rosette Castro, afirmó que este tipo de trabajo contribuye también a mejorar la calificación de este programa en el país. Refirió que en sus reglas de operación del PESA, se encuentra marcado que al menos el 60 por ciento de los facilitadores que se encuentren trabajando, deben contar con los conocimientos otorgados por el diplomado de la FAO o la certificación de competencias por parte del CONOCER. “Por ello en la FAO estamos convencidos que debemos tener este tipo de alianzas con las universidades, con las instituciones que promueven el desarrollo del país y aprovechar así las fortalezas académicas con que se cuentan”, apuntó. Recordó que este estándar nació en el seno del Comité de Gestión de Competencias del Sector Rural, contando con la participación de los facilitadores del programa PESA de todo el país y organizaciones como SAGARPA; la FAO, el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural INCA Rural y las Agencias de Desarrollo Rural/Proyecto Estratégico de Seguridad alimentaria (ADR/PESA). Comentó también que este curso taller les permitirá a sus participantes, ser elegibles de manera más fácil dentro del programa PESA 15, que se desarrolla con mejores salarios para los facilitadores, pero que en este momento solamente cuenta con 35 personas trabajando en ello, debido a que no cuentan con el diplomado que realiza la FAO o están certificados a través de este estándar.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
martes, 10 de mayo de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 10 MAYO 2016 Leonel Durante López *Los gatos andan desatados *¡Ahí viene el lobo! *CFE deja sin energía eléctrica la UPCh A veces por andar en todas partes, “menos en misa” al gobernador sus colaboradores le meten gol sin que lo perciba. Sus funcionarios salen siendo más papistas que el Papa, pues a veces cuando se habla de él, este ni olas hace, pero sus cercanos se sienten los ofendidos. Lo anteriores refranes citados es por la irreverencia de uno de ellos, Luis Humberto Morales Paniagua, secretario privado del gobierno chiapaneco, aquel por méritos propios ascendió al cargo luego de aquel incidente difundido en redes sociales, la famosa “cachetada” que le asesto el güero Manuel –a su insignificante miembro de su servidumbre-, que le dio la vuelta al mundo y que el valiera al
mandatario severas críticas de la opinión pública, local, nacional e internacional. Ahora el tal Luis Humberto Morales, de quien se dice le bajó el maletín de paga al otro secretario del gobernador, Ramón Guzmán Leyva, osó intimidar y realizar amenazas veladas a través de una llamada al número celular de nuestro amigo y reconocido periodista chiapaneco Alberto Carbot, columnista político, editor de La Revista de México, antes Gente Sur, por lo que este ni lerdo ni perezoso presentó su denuncia formal ante la Fiscalía para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión de la PGR, en contra el receptor de los acicates anímicos de su patrón hace el ahora soberbio funcionario. Morales Paniagua, llamó al columnista político para advertirle con tono recriminatorio que ya había “leído” y estaba “enterado” de lo que había expuesto en “Café para todos”, el pasado 3 de mayo, en referencia al asunto de la compra de 13 departamentos de lujo en Miami, por parte de Sebastián Felipe Rodríguez Robles, adscrito hasta hace unos días, a la Secretaría de Hacienda estatal como “tesorero único”.
Cabe mencionar que en la investigación original había sido realizada por el portal de internet “enlapolitika.com”, el cual señaló también que horas después de solicitar información al respecto, incluso el nombre de Rodríguez Robles había desparecido del organigrama de las páginas de internet del gobierno chiapaneco. Referió también al comentario del portal, en el sentido de que “en Chiapas, persiste una pobreza económica que, durante siglos, ha lacerado a las comunidades étnicas, las cuales se ubican en los índices de desarrollo más bajos de México. En ámbitos como educación y alimentación Chiapas muestra signos comparables con los países africanos que sufren las peores condiciones humanas de marginación y atraso. “No deja de sorprender que el estado de Chiapas con una economía precaria puede producir el enriquecimiento de personas capaces de adquirir inmuebles en un estado como Florida, que se caracteriza por alojar a grandes empresarios de Estados Unidos”, señaló el portal “enlapolitika.com”. Alberto Carbot consideró que de ser cierta la compra de los departamentos en Miami, ello daba a entender que algunos de sus colaboradores “no se andaban con minucias y le tiraban a lo grande” y que era precisa una explicación detallada de los hechos publicados en el portal, porque de no hacerlo, la sombra de la sospecha recaería sobre su gobierno, ya sea por omisión o por encubrimiento”. El columnista político chiapaneco no creyó que este comentario desencadenara los demonios personales de su cercano colaborador. De ahí mi sorpresa al recibir su llamada intimidante, como sé de buena fuente, acostumbra hacerlo con algunos periodistas y
editores en Chiapas. El editor de La Revista de México supone que Morales Paniagua la atípica conducta del secretario privado asumida para con el autor de dicha columna, lo hizo a título personal, sin que el “dueño del balón”, que está en todo menos en misa, ni por enterado está de tipo de procedimientos intimidatorios, que extrañan a Alberto Carbot, ante la cordial relación personal que “usted -por lo menos hasta hoy-, me había externado en público y en privado”. Ante estos hechos, Alberto Carbot externó públicamente, que por primera vez en más de 40 años de ejercicio profesional y labor docente en la materia -y varios galardones obtenidos por mi larga e impecable actividad periodística en México y el extranjero-, “me siento intimidado”. “No temo actitudes de esta naturaleza, porque nadie es invulnerable, pero lo hago para dejar sentado que responsabilizo a Morales Paniagua de cualquier atentado a mi integridad física, psíquica y moral así como a la de mis familiares, colaboradores y amigos”, expuso. Finalmente Carbot quiso dejar asentado que no transporta, tráfico o consume drogas de ningún tipo; no soy alcohólico, no tengo inclinaciones pederastas, no pertenezco a cofradías de ningún tipo, ni visito departamentos o domicilios donde inexplicablemente pudiese resultar una víctima colateral de extraños “asaltos” o “robos”, además que soy extremadamente cuidadoso al conducir un vehículo o transitar como peatón en Chiapas, la Ciudad de México o cualquier otra parte del país. Y es que para ser verdad, ¡¡¡aguas!!! Por qué “los gatos andan desatados”. Los maestros hacen temblar al gobierno y a
otros más Cuando los maestros a nivel nacional anuncian movilizaciones ponen a temblar a medio gobierno y alistan a la fuerza pública a intervenir para prevenir desmanes, entiéndase, no para salvaguardar las garantía individuales de la ciudadanía, sino sus intereses, en este caso su afamada y mal llamada reforma educativa, que a chaleco fue impuesta por Enrique Peña Nieto y que la gran mayoría del magisterio rechaza lo que ellos llaman una reforma laboral”. En Chiapas cuando el magisterio – particularmente los agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE-, anuncia movilizaciones, el gobierno prefiere suspender actividades, da días de asueto a la burocracia y acuartela a sus tropas. Sin embargo, ha quedado demostrado que el gobierno cuenta con grupos de choque –a sueldo-, alborotadores, golpeadores, que incluso por su agresividad y que no se tientan el corazón para cometer todo tipo de desmanes, la policía les teme, porque hasta contra ellos se lanzan. Ya son varias ocasiones en que esos grupos de jóvenes golpeadores, escondidos bajo las siglas de MOCRI –radical-, participan en movilizaciones, se infiltran para desestabilizar y para responsabilizar de tanta agresividad a los maestros. Estos jóvenes, transgresores de la ley, que operan con la anuencia del gobierno, han sido señalados de golpear a empresarios, cometer destrozos en dependencias de gobierno, incendiar autos, camiones privados y del gobierno, para luego pasarle la factura a los maestros, y que sean estos condenados por la
ciudadanía por los delitos que otros cometen. Hasta la recién nombrada secretaria de Educación Sonia Rincón Chanona les teme a los maestros de la CNTE , aunque se esconda tras el discurso represivo e intolerante de su superior, Aurelio Nuño Mayer, prefiere decir “aquí corrió que aquí murió”, porque a decir de ella, los maestros son muy violentos. Pero da la casualidad que no son los maestros ni escolapios normalistas los que cometen desmanes en las dependencias educativas. Es muy fácil a ellos echarle la culpa, pero en realidad son otros los autores materiales de los destrozos. Sino pregúntenle al ratón de escritorio, Juan Carlos Gómez Aranda. Esos destrozos causados por supuestos normalistas de la CENECH, llevados hasta la escena del crimen en camiones contratados para su uso personal, de llevarlos y traerlos hasta donde dejan el “cuerpo del delito”, tienen nombre y apellido, que no desconoce el gobierno, pero que ya han sido comprobados que se trata de auto atentados, es decir, gánster pagados por el gobierno, que al parecer vendrán más. Si vendrán más de este tipo de acciones debido a que el magisterio disidente acordó para el próximo 15 de mayo el paro nacional indefinido de labores, una de las principales estrategias que utilizará la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para mantener su oposición a la reforma educativa. Por ello, volverán a decir, ¡aguas ahí viene el lobo! Y a correr. 24 horas sin luz estudiantes universitarios Durante el día de las madres, el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas estuvo pidiendo apoyo y
solidaridad de las redes sociales pues la Comisión Federal de Electricidad –una empresa de talla internacional-, dejó sin el servicio de energía eléctrica a la universidad por más de 24 horas. Finalmente la luz se hizo, pero no fue gratuito porque surtieron efecto los llamados del rector para que los de la CFE entendieran que sin el fluido eléctrico no se puede laborar, particularmente una universidad en donde tanto los docentes, estudiantes y trabajadores requieren de este servicio para operar. Por lo tanto se les hace un llamado a la paraestatal para estar atentos de sus fallas y no tardar las horas en reparar el servicio, ya que esa tardanza representan pérdidas para la institución y el estado, así de sencillo. Del Montón Por las deficiencias con que opera el sector salud, otro niño podría morir en Chiapas por falta de medicamento. Se trata de Rogelio, de 5 años de edad, quien fue mordido por una serpiente coralillo en el municipio de Ocosingo. Jesús Artemio Paniagua Trujillo y Erika López Aguilar, padres del niño, llevaron de emergencia al Hospital de Ocosingo donde no pudieron atender al pequeño por falta del antídoto, por lo que fue llevado a la clínica del IMSS-Prospera N. 32 de esa misma ciudad, pero tampoco tenían medicina para atenderlo. El lunes por la mañana, el niño fue mordido mientras jugaba en la huerta familiar en el barrio Pequeñeces, uno de los barrios más pobres en la periferia de Ocosingo. Los servicios de emergencia para atender al menor se activaron, sin embargo, el medicamento llegó hasta la una de la madrugada de este martes, por lo que ya no le hizo efecto alguno para contrarrestar la parálisis que
empezó a sufrir. * * * Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que se harán foros y mesas de trabajo exclusivamente con el sector transporte, con la finalidad de hacer un reordenamiento jurídico en esta materia que vaya acorde a las necesidades actuales tanto del sector como de la sociedad. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Vamos por el reordenamiento jurídico del transporte: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que se harán foros y mesas de trabajo exclusivamente con el sector transporte, con la finalidad de hacer un reordenamiento jurídico en esta materia que vaya acorde a las necesidades actuales tanto del sector como de la sociedad. Y es que el marco de la Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas, que se discute entre la parte legislativa y la misma sociedad, el tema de transporte no puede estar ajeno, toda vez que es una de las principales actividades de la que dependen muchas familias en el estado. Es por ello que se pretende hacer una gran convocatoria para que transportistas de diversas partes del estado discutan y opinen sobre el marco jurídico que los rige, toda vez que esta herramienta jurídica podría ya no estar vigente, de acuerdo a los tiempos de modernidad en que vivimos. “Hay que hacer una regularización importante en el transporte para tener mayor certeza y transparencia en una de las actividades
económicas más importante en el estado”, señaló. De esta manera –dijo Ramírez Aguilar- el Legislativo estaría coadyuvando con el Ejecutivo para que a partir de un marco jurídico renovado, el tratamiento del tema del transporte el estado sea más factible, sobre todo en el combate al pirataje. Finalmente Eduardo Ramírez dijo “si dejamos bases sólidas jurídicas con el consenso de los transportistas tendremos un sector más ordenado y transparente, generando mejores condiciones para el usuario y los concesionarios”. Proteger a las madres de familia un compromiso de Manuel Velasco Con el noble propósito de beneficiar a las madres de familia que todos los días se esfuerzan por sacar adelante a sus hijos, entre los diversos programas de apoyo social que ha creado la administración de gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, para impulsar su desarrollo humano y social, sobresale de manera muy significativa por su alcance y dimensión, el Programa de Seguro de Vida a Jefas de Familia, que se ha implementado en todo nuestro estado gracias al trabajo de equipo que han realizado tanto el Gobierno Federal como el del Estado El propósito es dar certeza a todas aquellas chiapanecas que de manera constante luchan por labrarle un mejor futuro a sus hijos mediante la educación. Se trata de jefas de familia de entre 12 y 68 años de edad, que son madres de al menos un menor de 24 años, que son solteras, separadas o viudas y que además se encuentran en el rango de un nivel de ingresos no mayor a 2 mil 130 pesos mensuales, tal y como se establece en el formulario que únicamente tienen que llenar para ser
beneficiarias de este programa. En nuestro estado, léase bien, el Programa de Seguro de Vida a Jefas de Familia ya protege a más de 330 mil jefas de familia chiapanecas con un seguro de vida, el cual garantiza la educación de sus hijas e hijos hasta la universidad en caso de que ellas llegasen a faltar. Aquí vale la pena resaltar que las reglas de operación del Programa señalan que el apoyo que se brinda consiste en una transferencia mensual de hasta mil ochocientos cincuenta pesos a cada uno de las hijas o hijos de hasta 23 años en caso de fallecimiento de la madre, siendo que el apoyo se otorga a partir de que los tutores, o en su caso los mayores de 18,presenten la documentación establecida en el programa de referencia. Así lo dio a conocer el gobernador Manuel Velasco Coello en los diferentes actos conmemorativos al Día de las Madres, que desde el inicio de este mes han tenido verificativo en diversas cabeceras municipales de las regiones del estado, en donde les dijo a las madres de familia chiapanecas que ya pueden estar tranquilas, porque "ahora saben que si llegasen a faltar, sus hijos no van a quedar desamparados". Efectivamente, el mandatario estuvo recorriendo y entregado obsequios a las madres de familia de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Tapachula, lugares en donde puntualizó que el Seguro de Vida para Jefas de Familia habrá de ampliar su cobertura en el estado, por lo que ya trabajan de forma conjunta con el gobierno de la república, para que este beneficio llegue a más mujeres en los 122 municipios. En el marco de los festejos del Día de la Madre, Manuel Velasco resaltó los apoyos que su administración ha brindado al cuidado de la salud materno infantil, para impulsar su sano y
adecuado desarrollo. Explicó que se ha apoyado a 44 mil mujeres con paquetes de alimentos fortificados durante la gestación, la lactancia y hasta el primer año de vida de su bebé, para que puedan vivir su maternidad a plenitud. Inicia modernización de vialidades de Tapachula: Del Toro El Gobierno de Tapachula puso en marcha la modernización de la calle Enomoto entre Boulevard Akishino y prolongación de la 10ª sur, colonia Hortalizas Japonesas, después de varios años de no recibir rehabilitación. Al ser invitado al banderazo de inicio, el Gobernador Manuel Velasco Coello, refrendó su compromiso de seguir apoyando a Tapachula con más obras que detonen su infraestructura“ Neftalí Del Toro tiene todo nuestro apoyo, para seguir haciendo más obras en Tapachula”, dijo. Acompañado de los vecinos de la zona, el edil, Neftalí Del Toro Guzmán dijo que esta obra incluye: Pavimentación Mixta, así como la rehabilitación de la Red de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Alumbrado Público, beneficiando a más de 2,700 habitantes “Con la puesta en marcha de esta obra, se contribuirá a resolver la problemática que tienen los habitantes de la calle Enomoto y sus alrededores”, recalcó. “Agradecerle todo el apoyo y respaldo que nos brinda, Gobernador, estas acciones hablan de su interés por esta tierra bendita, son muchas las colonias que verán esta administración transformadas sus calles, decirles que sus peticiones han sido escuchadas con este inicio de obra 2016”, agregó Del Toro. Finalmente, la Secretaría de infraestructura explicó que se implementará 2,898 m2 de pavimentación mixta, 1,040 m2 de banquetas de concreto hidráulico, y se instalarán luminarias de Led modelo solaled city 100 w y 70 w, entre
otros. Ponerse al corriente en cuenta pública llama el goberno Luego de que el Gobierno de Chiapas cumpliera la entrega de la Cuenta Pública 2015 ante el Congreso del Estado, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, manifestó su reconocimiento a los Ayuntamientos que también han atendido esta obligación Constitucional e hizo un llamado -con pleno respeto a su autonomía- a cumplir con esta responsabilidad a quienes no lo han hecho. Al respecto, el responsable de la política interna destacó que la transparencia es la base para generar confianza sobre el desempeño como servidores públicos y que por ello, el Gobernador Manuel Velasco instruyó a su Gabinete, a todas las dependencias, organismos, funcionarios y servidores públicos, impulsar en todo momento la rendición de cuentas, para que todas las acciones, desde el inicio de su Administración, estuvieran a la vista y opinión de los ciudadanos. Gómez Aranda recordó que una de las primeras acciones del Gobernador Velasco Coello fue establecer en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 los criterios institucionales para ser un Gobierno Abierto y Transparente, a fin de generar mayor confianza en la ciudadanía, en donde se ha dejado constancia con la entrega, en tiempo y forma, de las Cuentas Públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2015…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Quiere otra cachetada Por Armando Rojas Arévalo YAMILÉ: Mi amigo y hermano periodista ALBERTO
CARBOT, columnista político, editor de La Revista de México, antes Gente Sur, egresado de la Escuela Carlos Septién García y premio José Pagés Llergo, entregó ayer en la Fiscalía para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión de la PGR, una denuncia en contra de LUIS HUMBERTO MORALES PANIAGUA, secretario privado del gobernador de Chiapas, por intimidación y amenazas veladas. CARBOT dirige también una Carta Abierta al gobernador de Chiapas, haciéndole ver que su colaborador LUIS HUMBERTO MORALES PANIAGUA, aquel que se hizo famoso en las redes por recibir una cachetada de su jefe, quiere hacerle al Torquemada. “Señor Gobernador”, entre otras cosas asienta CARBOT: “El jueves 5 de mayo, a las 11:44 hrs., desde su número celular personal, su secretario privado, Luis Humberto Morales Paniagua, me llamó para advertirme con tono recriminatorio que ya había “leído” y estaba “enterado” de lo que yo había expuesto en “Café para todos”, el pasado 3 de mayo, en referencia al asunto de la compra de 13 departamentos de lujo en Miami, por parte de Sebastián Felipe Rodríguez Robles, adscrito hasta hace unos días, a la Secretaría de Hacienda estatal como “tesorero único”. “La investigación original había sido realizada por el portal de internet enlapolitika.com, el cual señaló también que horas después de solicitar información al respecto, incluso el nombre de Rodríguez Robles había desparecido del organigrama de las páginas de internet del gobierno chiapaneco. “Me referí también al comentario del portal, en el sentido de que “en Chiapas, persiste una pobreza económica que, durante siglos, ha lacerado a las comunidades étnicas, las cuales se ubican en los índices de desarrollo más bajos
de México. En ámbitos como educación y alimentación Chiapas muestra signos comparables con los países africanos que sufren las peores condiciones humanas de marginación y atraso. “De mi parte consideré que de ser cierta la compra de los departamentos en Miami, ello daba a entender que algunos de sus colaboradores “no se andaban con minucias y le tiraban a lo grande” y que era precisa una explicación detallada de los hechos publicados en el portal, porque de no hacerlo, la sombra de la sospecha recaería sobre su gobierno, ya sea por omisión o por encubrimiento”. “No consideré que este comentario desencadenara los demonios personales de su cercano colaborador. De ahí mi sorpresa al recibir su llamada intimidante, como sé de buena fuente, acostumbra hacerlo con algunos periodistas y editores en Chiapas... “Debo suponer que el señor Morales Paniagua lo hace a título personal, sin que usted esté enterado de ese tipo de procedimientos intimidatorios, lo que me extraña, ante la cordial relación personal que usted -por lo menos hasta hoy-, me había externado en público y en privado”. CARBOT alude a que el pasado 19 de marzo de este mismo año, saludó al gobernador durante el Simulacro Estatal 2016 de Protección Civil, en Terán (municipio conurbado de Tuxtla Gutiérrez) para recordarle una charla que el mandatario había ordenado agendar a sus colaboradores desde hace varios meses. “Debo aclarar que -mientras usted se encaminaba al evento, luego de haberme saludado con ostensible afecto-, en esa ocasión su secretario privado quiso reprenderme de forma arbitraria y abusiva, por haberle llamado a usted “Manuel” –como lo hago desde hace más
de 15 años de forma amistosa-, y no con el título de “licenciado Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas”, como pretendió él que me dirigiera a usted a partir de ese instante”. Ese “detalle”, recuerda CARBOT, lo molestó pero no le dio mayor importancia, hasta que se produjo la llamada el 5 de mayo. “Sí me alteró, y la considero resultado de las tribulaciones de un personaje soberbio, inmaduro e irracional, a quien al parecer ha trastornado el contacto con las altas esferas del poder local…me preocupa su obsesión por convertirse en el nuevo Torquemada chiapaneco, para condenar sumariamente a quienes discrepen o critiquen el ejercicio de su gobierno”. “Ante estos hechos, debo externarle públicamente, que por primera vez en más de 40 años de ejercicio profesional y labor docente en la materia -y varios galardones obtenidos por mi larga e impecable actividad periodística en México y el extranjero-, me siento intimidado. Por todo ello y conociendo cómo se estilan las cosas por allá, responsabiliza a MORALES PANIAGUA “de cualquier atentado a mi integridad física, psíquica y moral así como a la de mis familiares, colaboradores y amigos”. CARBOT no está solo, y menos ante un gobernador que tiene esa clase de colaboradores. DE OTROS TEMAS Y A PROPÓSITO DE CHIAPAS, el próximo viernes –día 13- a las 19 horas, la periodista KYRA NÚÑEZ presentará su libro “Rostros y rastros de una leyenda: Gertrude Duby Blom”, en el Museo del Café, en Tuxtla Gutiérrez. Y 18 de mayo en el Museo de Arte Popular en la Ciudad de México. Con gusto estaremos por ahí, con todo y el Torquemada chiapaneco. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com
++++++++++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS (10 DE MAYO 2016) ALBERTO CARBOT * LA IRRACIONAL CONDUCTA DE LUIS HUMBERTO MORALES PANIAGUA, SECRETARIO PRIVADO DEL GOBIERNO DE CHIAPAS * EL TABAQUISMO, RESPONSABLE DE 60 MIL MUERTES AL AÑO EN MÉXICO Ante la imposibilidad de hacerle llegar personalmente al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, mis observaciones sobre el arbitrario comportamiento de Luis Humberto Morales Paniagua -uno de sus más cercanos colaboradores-, utilizaré este espacio periodístico para expresarle al jefe del Ejecutivo chiapaneco, mi absoluta inconformidad por la atípica conducta de su secretario privado, asumida para con el autor de esta columna. Lic. Manuel Velasco Coello. Gobernador Constitucional del estado de Chiapas. P r e s e n t e. Señor Gobernador: El jueves 5 de mayo, a las 11:44 hrs., desde su número celular personal, su secretario privado, Luis Humberto Morales Paniagua, me llamó para advertirme con tono recriminatorio que ya había “leído” y estaba “enterado” de lo que yo había expuesto en “Café para todos”, el pasado 3 de mayo, en referencia al asunto de la compra de 13 departamentos de lujo en Miami, por parte de Sebastián Felipe Rodríguez Robles, adscrito hasta hace unos días, a la Secretaría de Hacienda estatal como “tesorero único”. La investigación original había sido realizada por el portal de internet “enlapolitika.com”, el cual señaló también que horas después de
solicitar información al respecto, incluso el nombre de Rodríguez Robles había desparecido del organigrama de las páginas de internet del gobierno chiapaneco. Me referí también al comentario del portal, en el sentido de que “en Chiapas, persiste una pobreza económica que, durante siglos, ha lacerado a las comunidades étnicas, las cuales se ubican en los índices de desarrollo más bajos de México. En ámbitos como educación y alimentación Chiapas muestra signos comparables con los países africanos que sufren las peores condiciones humanas de marginación y atraso. “No deja de sorprender que el estado de Chiapas con una economía precaria puede producir el enriquecimiento de personas capaces de adquirir inmuebles en un estado como Florida, que se caracteriza por alojar a grandes empresarios de Estados Unidos”, señaló el portal “enlapolitika.com”. De mi parte consideré que de ser cierta la compra de los departamentos en Miami, ello daba a entender que algunos de sus colaboradores “no se andaban con minucias y le tiraban a lo grande” y que era precisa una explicación detallada de los hechos publicados en el portal, porque de no hacerlo, la sombra de la sospecha recaería sobre su gobierno, ya sea por omisión o por encubrimiento”. No consideré que este comentario desencadenara los demonios personales de su cercano colaborador. De ahí mi sorpresa al recibir su llamada intimidante, como sé de buena fuente, acostumbra hacerlo con algunos periodistas y editores en Chiapas. Y debo suponer que el señor Morales Paniagua lo hace a título personal, sin que usted esté enterado de ese tipo de procedimientos intimidatorios, lo que me extraña, ante la cordial
relación personal que usted -por lo menos hasta hoy-, me había externado en público y en privado. Lo comprobé incluso el pasado 19 de marzo de este mismo año, cuando tuve oportunidad de saludarlo de manera abierta y afable durante el Simulacro Estatal 2016 de Protección Civil, en Terán, y recordarle una charla que usted precisamente, de forma personal, había ordenado agendar a sus colaboradores desde hace varios meses. Debo aclarar que -mientras usted se encaminaba al evento, luego de haberme saludado con ostensible afecto-, en esa ocasión su secretario privado quiso reprenderme de forma arbitraria y abusiva, por haberle llamado a usted “Manuel” –como lo hago desde hace más de 15 años de forma amistosa-, y no con el título de “licenciado Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas”, como pretendió él que me dirigiera a usted a partir de ese instante. En ese mismo escenario, a lo largo del evento, afronté el cobarde acoso de las mujeres policías, vestidas de civil, enviadas por Morales Paniagua, para hostigarme. No lo denuncié en ese momento, porque no lo creí prudente, pero lo percibí como un exceso. Sin embargo, la inesperada e intimidante llamada telefónica del pasado 5 de mayo, realizada por su secretario privado sí me alteró, y la considero resultado de las tribulaciones de un personaje soberbio, inmaduro e irracional, a quien al parecer ha trastornado el contacto con las altas esferas del poder local. Me gustaría creer, señor gobernador, que Morales Paniagua tiene la piel muy sensible, y por él mismo o a instancia de terceros, se arrogó la atribución de querer intimidarme por mis comentarios realizados el pasado 3 de mayo
en este espacio periodístico. Además, me preocupa su obsesión por convertirse en el nuevo Torquemada chiapaneco, para condenar sumariamente a quienes discrepen o critiquen el ejercicio de su gobierno. Deseo creer, licenciado Velasco Coello, que a espaldas suyas, él intentó demostrarme el supuesto peso que ocupa en su administración y el cual exhibe y asume, a grado tal, que ya se le ve con recelo y temor entre algunos de sus más cercanos colaboradores. Señor gobernador: Ante estos hechos, debo externarle públicamente, que por primera vez en más de 40 años de ejercicio profesional y labor docente en la materia -y varios galardones obtenidos por mi larga e impecable actividad periodística en México y el extranjero-, me siento intimidado. De hecho, le informo que como medida de precaución y ante el supuesto poder y alcances de su colaborador, presenté este lunes una denuncia contra Luis Humberto Morales Paniagua, ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República. Le reitero que no temo actitudes de esta naturaleza, porque nadie es invulnerable, pero lo hago para dejar sentado que responsabilizo a Morales Paniagua de cualquier atentado a mi integridad física, psíquica y moral así como a la de mis familiares, colaboradores y amigos. Asimismo, ratifico públicamente que no transporto, trafico o consumo drogas de ningún tipo; no soy alcohólico, no tengo inclinaciones pederastas, no pertenezco a cofradías de ningún tipo, ni visito departamentos o domicilios donde inexplicablemente pudiese resultar una
víctima colateral de extraños “asaltos” o “robos”, además que soy extremadamente cuidadoso al conducir un vehículo o transitar como peatón en Chiapas, la Ciudad de México o cualquier otra parte del país. Le saludo, con afecto. GRANOS DE CAFÉ El consumo de tabaco constituye uno de los mayores problemas de salud pública. En el país, existen, conservadoramente, 11 millones de fumadores activos y hasta el doble de pasivos. El tabaquismo es responsable de 60 mil muertes al año por diferentes enfermedades derivadas de la inhalación del humo de cigarro, y los jóvenes son el principal mercado para las tabacaleras. Al consumo de cajetillas nacionales se suma un 17 por ciento de “piratas” que cuestan menos de la mitad de las producidas en el país y se expenden abiertamente en las calles de Tepito y en infinidad de mercados públicos en el interior del país. A las miles de sustancias tóxicas que contiene aún la mejor marca nacional de cigarrillos, los “piratas” contrabandeados de China, India y Vietnam, añaden otros cientos, ya que tienen compuestos adicionados altamente tóxicos y adictivos. Por ello y ante la proximidad del “Día Mundial Sin Tabaco” -que promueve el 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud-, las autoridades fiscales, emitieron la alerta sobre el contrabando de cigarros provenientes de esas 3 naciones asiáticas, ya que ocasionan pérdidas importantes al erario, al no cubrir los impuestos correspondientes. Por supuesto que todo tipo de contrabando atenta contra la economía nacional, pero en el caso del cigarrillo, el daño a la salud pública es
mucho más importante que la afectación económica, aunque la misma sea considerable, ya que según cifras oficiales disponibles hasta 2008, los ingresos provenientes de los impuestos al tabaco fueron de aproximadamente 32 mil 400 millones de pesos. Esto incluyó 25 mil 500 millones de pesos del IEPS y 6 mil 900 millones del impuesto al valor agregado (IVA). Se calcula que el precio final promedio, IVA incluido, de una cajetilla de cigarrillos en México en 2009 era de 26.52 pesos. Hoy la cajetilla de mayor precio cuesta aproximadamente 50, es decir sólo aumentó un dólar en promedio en los últimos 7 años. Por ello cuando se comparan con los precios internacionales, los cigarrillos de venta al público en México son bajos y, en consecuencia el consumo no se inhibe, pese a que México se convirtió en 2004 en el primer país de Latinoamérica en ratificar el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud. El argumento oficial para conservar los bajos precios de los cigarrillos en México, es que los indicadores que económicos sugieren que el crecimiento de esa actividad en la última década ha sido muy inestable y la demanda de este producto es típicamente inelástica. Pero esto de confiar la salud de los mexicanos a las variables del mercado es simplemente suicida, ya que son los fumadores pasivos -cuando menos 20 millones-, los que paradójicamente más se afectan. De acuerdo con especialistas en enfermedades respiratorias, fumar y respirar el humo del cigarrillo causa exactamente el mismo efecto dañino. Quizá deberíamos comenzar por preocuparnos más por crear más y mejores clínicas antitabaquismo, que en desplegar “cacerías de
brujas” contra el contrabando de cigarros asiáticos, ya que, como en todo negocio ilegal, son más las autoridades corruptas coludidas que las que lo combaten…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com +++++++++++++ Acoso textual @pakoandrade ¿Auto atentado? ¡Par favar! Luego de los destrozos que causaron esos que se auto proclaman normalistas de la CENECH, comenzaron a surgir sesudas teorías de la conspiración que rayan en la ridiculez: que fue un auto atentado. Por favor, digo; no nos hagamos; qué ganas de justificar a estos cuates que han encontrado en el vandalismo un jugoso estilo de vida. Para qué le jugamos al tío Lolo, detrás de esos chamacos, que es carne fresca manipulable, se tiene la firme sospecha que pueda estar el exsecretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo, que ha raíz de la muerte de su protectora ha caído en desgracia; al parecer lo chamaquearon con la promesa que sería el director de Coneculta, pero no contó con la astucia de el Bombón, alias Juan Carlos Cal y Mayor Franco; quien al ver que su futuro se enturbiaba se movió entre las huestes panistas tanto en Chiapas como a nivel nacional y fue protegido por la ola azul; y todo indica que no hay quien lo mueva de ahí (al menos por el momento). Ricardini ya no haya la forma de volverse a incrustar al gabinete, ese exdefuncionario de Educación que dejó tantos malos manejos en su gestión que ahora no sabe cómo ocultarlas y que tarde o temprano, tendrá que rendir cuentas ante la autoridad competente. ¿O acaso no hizo su guardadito? Seguramente
si, pero como los políticos y funcionarios están acostumbrados a darse la gran vida, pero no con sus recursos sino con los del pueblo, pues sienten que se quedaron pobres, aunque tengan abultadas cuentas en bancos en el extranjero. Debería ir "amarrando sus chuchos" porque no está la situación como para andar rascándole las entrepiernas al tigre; no tiene de dónde agarrarse, políticamente hablando, y ese dinerito que se llevó consigo, no le va a alcanzar cuando la auditoría de la federación comience a buscarle tantito a la superficie y comience a brotar la pudrición que está en el fondo. Qué tanto no le dijeron que compartiera, conviviera, socializara, que fuera humilde; pero su nefasta arrogancia lo encegueció; el exceso de confianza -común entre inexpertos y carentes de nivel politico, ideológico e intelectual-, le llevó a creer que sería secretario de Educación toda su vida, se convenció que sería sempiterno en el cargo como la madre de su madrina. Pero esa bola de cabezones que tuvo como asesores lo han llevado al despeñadero. Ya demostró con esos dos ataques que tiene control todavía sobre cierto sector de los normalistas que le hacen caso y atendieron su llamado para pagarle el favor, dudo pueda sostenerlos ahora que la CNTE le anda pisando los talones a la autoridad educativa estatal y los chavos de la CENECH no tienen razón ni control de sí mismos: andan viendo quién se las pague, porque quien se las hizo, ya lo saben. Así que Ricardo Corazón de Rata, tendrá que buscarle otra salida a su situación; porque la violenta, la de vandalismo nomas no le ha funcionado. ¿Acaso este defuncionario no se ha puesto a pensar que en una de esas, a sus ahijados se les pase la mano y maten -Dios no lo quiera- a
alguien? ¿No se ha puesto a pensar si el pueblo pide un “hasta aquí” y toma al toro por los cuernos y se enfrenta a esos vándalos? Imaginen la que se arma. Ni pensarlo. Homo textual Este 10 de mayo como cada año, es el día de las madres; a todas muchas felicidades, en especial a la mía (que aunque se dude, todavía tengo)… Este lunes mi maestra Carmen Marín Levario se reunió con medios de comunicación -que en la mayoría son sus exalumnos-, amigos, catedráticos, orejas, colados, machitos y misóginos; este tema lo comentaremos en la siguiente entrega… Gracias a los resientes sucesos de vandalismo, violencia y negligencia la inercia va cambiando poco a poco; por lo que se espera en los siguientes días el gran cambio en el gobierno del estado, el que todo Chiapas espera… Las fichas del ajedrez político tendrá mutaciones. Contacto: pakoandrade@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Dios ama a Chuchín... Como nos comprometimos, aterrizamos a Matamoros y revisamos a conciencia lo que pasa en las campañas, local, distrital y estatal. Periodistas, amigos apolíticos, vecinos, gente del gobierno, tantas voces y podemos decir: 1.- Dios ama a Chuchín. Y es que no obstante las complicaciones normales de competencia nos aseguran que los ex alcaldes Mario Zolezzi García, Alfonso Sánchez Garza, Erick Silva Santos (el más reciente incorporado) si están integrados. A su manera y en tareas estratégicas, es lo que dicen en defensa sus coequiperos.
1.1.- Dios ama a Chuchín pues mientras el trabajo avanza en su estilo, es evidente que su mayor soporte es el que se realiza desde el paraguas estatal de Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa. 1.2.- Dios ama a Chuchín pues no hay un trabajo sustantivo en la campaña de Verónica Salazar, quien se ha quedado sola y lo sentimos. No se siente la presencia de los grupos tradicionalmente panistas. Y hoy la pena mayor es que nuestra amiga Vero, no tiene el respaldo de su familia. No de su padre Don Ramiro, No de todos sus hermanos, no de su hermana la alcaldesa Leticia Salazar. 1.3.- Dios ama a Chuchín pues es evidente que JR está creciendo, pero hay una paradoja que se percibe. Don Jesús que es de todo nuestro respeto, es un producto nuevo, no obstante que haya sido alcalde hace tres décadas. 1.4.- Dios ama a Chuchín, es un hombre con fuerza e imagen que se mantiene impecable, que ha sorteado una carrera política salvando complicaciones administrativas. Viene de ganar la elección federal 2015 bajo el manto de Tío Balta y se repetirá la dosis. Vemos cifras: Chuchín ganó la elección distrital con 53 mil 283 votos contra 40 mil 420 de Ramiro Salazar. Una diferencia que es notable pero, si usted agrega los votos adicionales que al municipio le aportó Edgar Melhem Salinas, es evidente que la cifra crece de manera descomunal. 1.5.- Dios ama a Chuchín pues el trabajo en los distritos, no obstante el boato de Joe Mariano, va bien a favor de Mónica González García, de Anto Tovar y Juan Carlos Cordova quienes avanzan sobre los inventos de la calle sexta. De los 3 priístas es evidente de Mónica está haciendo un esfuerzo que mucho habla de disciplina y entrega social. Posdata: El candidato natural del PAN era Chito
García, igual que el mejor postor estatal era Carlos Canturosas, por encima del “agandalle” de hoy señalado Francisco García. Lo mejor de cada casa... Y desde aquí nuestra solidaridad con nuestro amigo Diego López. En ello les invitamos a participar en convocatoria que hace a través de la fundación internacional https://www.gofundme.com/mari arebeca en la que se explica lo siguiente: “María Rebeca y ha sido diagnosticada con una cardiopatía congénita conocida como Tetralogía de Fallot. Sus doctores recomiendan una cirugía de corazón abierto en el corto plazo para mejorar su condición y calidad de vida. Sin esta cirugía sus expectativas de llevar una vida normal son mínimas, incluso podría perder la vida”. Y en la semana Rafael González Benavides confirmó localmente la cancelación de los candidatos de Hidalgo, Villagrán y Mainero y abundó en conferencia de prensa: “Sabemos que de alguna manera los electores van a ser coaccionados para emitir su voto por Acción Nacional. Por lo pronto hacemos la denuncia ante el IETAM para retirarles el apoyo en las candidaturas. En estos tres municipios no vamos a participar, si estamos en tiempo de solicitar la anulación de las elecciones, lo vamos hacer”. Y mientras en la capital Oscar Almaraz como candidato de la coalición PRI-PANAL-PVEM afirmó en su participación en el Foro Político Canaco 2016 que existen importantes proyecto para que la capital avance en su grandeza. “Tenemos la gran oportunidad de poder transformar Victoria.... con proyectos de pavimentación y de alumbrado para poder gestionar recursos en la Federación. Ya estamos creando proyectos, vamos a gestionar
también ante Pemex, ahora en el mes de mayo, recursos para el presupuesto de asfalto para bajar recurso, hay que meter la solicitud ahorita antes del 17 de mayo, para bajar dos mil toneladas de asfalto, necesitamos gestionar y movernos en México”. Del cuarto piso.- Y en la semana nos invitaron a dos eventos de la señora Marcela Ronquillo, esposa del Baltazar Hinojosa Ochoa. Primero del grupo Magnolias en un hotel al sur de Matamoros y luego en la colonia México donde confirmamos algo que es simple. La fuerza
TAKITO DE OJO
social allende el PRI, hará la diferencia. OTROSI: Ley 28 de Robert Greene y Joost Elffers. “Sea audaz al entrar en acción”. Claro que se entiende pues lo que nos parece insoportable que haya quienes en política quieran que todo les lleven hasta el buró de su cama. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
TAKITO DE OJO