Hoy es sabado 21 de mayo del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES SABADO 21 DE MAYO DEL 2016


Editorial.

A cada acción viene una reacción dicta con claridad la ley de la física y luego de que el secretario de Educación Aurelio Nuño que tiene tras de sí el apoyo de las instituciones del país y que diera a conocer el cese de más de tres mil maestros las reacciones no se hicieron esperar. Primeramente las reacciones se dieron en al sedes sociales y ya luego los órganos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE, buscan evitar que a los maestros se les aplique la ley federal del trabajo que en su artículo 47 fracción X señala que; al tener el trabajador más de tres faltas de asistencia en un periodo de treinta días, sin permiso del patrón o sin causa justificada; procede el cese. Ante esto allá en la Ciudad de México los dirigentes magisteriales de las secciones 7 de Chiapas, 14 de Guerrero y 22 de Oaxaca anunciaron que a partir de ayer comenzarán a llegar más profesores provenientes de estas entidades para reforzar el plantón en la plaza de Santo Domingo frente a la sede de la SEP.


viernes, 20 de mayo de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO


RUMBO POLITICO LA COLUMNA.

RUMBO POLITICO LA COLUMNA. Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 20 de Mayo del 2016. Viene la madre de todas las batallas, pero la reforma educativa, va.

A cada acción viene una reacción dicta con claridad la ley de la física y luego de que el secretario de Educación Aurelio Nuñoque tiene tras de sí el apoyo de las instituciones del país y que diera a conocer el cese de más de tres mil maestros las reacciones no se hicieron esperar. Primeramente las reacciones se dieron en al sedes sociales y ya luego los órganos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE, buscan evitar que a los maestros se les aplique la ley federal del trabajo que en su artículo 47 fracción X señala que; al tener el trabajador más de tres faltas de asistencia en un periodo de treinta días, sin permiso del patrón o sin causa justificada; procede el cese. Ante esto allá en la Ciudad de México los dirigentes magisteriales de las secciones 7 de

Chiapas, 14 de Guerrero y 22 de Oaxaca anunciaron que a partir de ayer comenzarán a llegar más profesores provenientes de estas entidades para reforzar el plantón en la plaza de Santo Domingo frente a la sede de la SEP. Fue el líder de la Sección 22, Rubén Núñez Gines, quien desenterró el hacha de guerra y señaló que no permitirán la entrada de los sustitutos a los planteles de educación básica, que se dice ya tiene listos titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, y no dudo que cumplan su advertencia –amenaza y en caso der que se envié maestros vendrá la violencia, por lo que veo ms claro que en el transcurso de los días se llegue a un acuerdo, aunque claro está en estos no aparecerá para nada la extinción de la Reforma Educativa. Los dirigentes seccionales de la CNTE están sentados en su macho e insistieron en su intención de establecer un diálogo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong quien prácticamente esta renuente a ello y de ser necesario o posible con el propio presidente. Pero según contactos en la ciudad de México, ya se dan los amarres necesarios para tanto evitar que se de baja a los maestros cesados y llegar acuerdos con la dirigencia nacional de la CNTE, pero como ya dijimos la reforma educativa, no está a negociación, luego de que en 28 estados


se está llevando a cabo de forma exitosa y ya se tienen grandes avances, e incluso estos avances se dan en los estados conflictivos de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, pero de eso hablaremos en la próxima entrega. Así las cosas. Manuel Velasco aliado del magisterio.

El gobernador Manuel Velasco Coello refrendó su compromiso de seguir uniendo esfuerzos con las y los docentes a favor de la educación. En este sentido dijo que para lograr elevar la calidad educativa en Chiapas, se necesita de la participación activa del magisterio. Es así como reconoció la necesidad de avanzar en materia de infraestructura educativa, pues mencionó que durante los recorridos que realiza por todo el territorio estatal, le han expresado que a veces dan clase en salones de 40 y hasta 60 alumnos. Uno de los principales compromisos es redoblar acciones de obra pública para seguir rehabilitando y construyendo más escuelas. De esta manera hizo un reconocimiento especial a las y los profesores indígenas, pues destacó que realizan una labor admirable para sacar adelante su trabajo y formar a las nuevas generaciones en las comunidades. También señaló que el trabajo del docente moldea el futuro de Chiapas y de México, ya que en sus manos están los cuadros que emprenderán el relevo generacional en los próximos años. Velasco Coello puntualizó que las maestras chiapanecas son mujeres admirables, por lo que

les envió un abrazo y un reconocimiento con mucho cariño y respeto. Por esta razón, refrendó su compromiso de ser un amigo y aliado de las maestras y los maestros chiapanecos, para seguir caminando y trabajando de la mano en torno a un mismo objetivo: elevar la calidad de la educación en Chiapas. Así las cosas. Militares reconocen a maestros cumplidores.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) reconocieron a los docentes que con disposición, voluntad, compromiso y lealtad le cumplen a México, todos los días, desde las aulas. La labor de los educadores fue destacada durante una ceremonia encabezada por el secretario de la SEDENA, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y el presidente del SNTE, maestro Juan Díaz de la Torre, en el Centro Militar de Ciencias de la Salud, donde se hizo un reconocimiento institucional al SNTE por su labor en favor de la educación pública. Díaz de la Torre señaló que, al igual que las Fuerzas Armadas, los maestros, que son el ejército civil de México, dan la pelea por la educación. Así las cosas. Municipios.


Como Vocal Gubernamental Municipal del Consejo de Cuenca, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, destacó durante la X Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, el compromiso que tienen los tres niveles de gobierno, por sumar esfuerzos en el manejo y cuidado del agua. “Esperando que todos los puntos que se expongan en esta reunión sean oportunidades para fortalecer este vital líquido, es importante sumarse a las tareas y trabajar de la mano de esta dirigencia, en pro del ambiente”, dijo Del Toro Guzmán. El Gobierno de Tuxtla Gutiérrez se encuentra trabajando para velar y generar las condiciones para que ninguna mujer sufra violencia, ese es el principal objetivo de esta Administración, nadie puede atentar contra la integridad de las mujeres y quien lo haga enfrentará a la justicia, señaló el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, al presidir la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Así las cosas. De mi archivo.

El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), cumplió de manera satisfactoria, al cien por ciento, la presentación de la Declaración Anual de Modificación de Situación Patrimonial y Posible Conflicto de Interés de los funcionarios públicos. Sobre esta obligación, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó la responsabilidad institucional que demuestra el compromiso con la legalidad y

habla además de la honradez de los servidores públicos que laboran en esta institución, al proporcionar la información personal requerida lo cual abona a la transparencia, en cumplimiento a los principios de legalidad, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen al servicio público… Bajo el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, Chiapas está cambiando, y por consecuencia, se está impulsando una transformación estructural que está demandando un progreso constante en el sector social, económico, cultural y profundamente en el sistema jurídico-político del Estado, y el Poder Judicial está siendo un firme aliado en esta tarea, afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas… La complejidad social actual demanda la intervención de los psicólogos, profesionales a los que cada vez más recurren las personas aseguró Oscar Cruz Pérez, director de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)… El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que en Chiapas se trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno para hacer frente a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016. Resaltó que ante el pronóstico de 30 ciclones tropicales que se esperan para la temporada de lluvias, el trabajo interinstitucional se ve fortalecido con una fuerza de tarea estatal de 10 mil 698 elementos y más de mil unidades de emergencia para brindar una atención oportuna… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa @gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre


LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

ENTREGA MVC MÁS DE 45 MDP A PRODUCTORES DE LECHE • Destinados al repoblamiento ganadero e insumos para aumentar la producción de lácteos

Berriozábal, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello entregó más de 45 millones de pesos a productores de leche para el repoblamiento ganadero e insumos que fortalezcan la producción de lácteos en Chiapas. En este sentido, el mandatario estatal señaló que el Gobierno del Estado y el sector ganadero están cerrando filas para que la entidad incremente la producción, lo que significa más empleos e ingresos para las familias del campo. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el presidente del Consejo de Administración de Lácteos de

Chiapas S.A. de C.V. Pradel, Sergio Arturo Zuarth Rojas, Velasco Coello subrayó que su gobierno es un aliado de las y los empresarios chiapanecos por ser los principales generadores de empleos, productos y alimentos, contribuyendo directamente al desarrollo del estado. Por ello, reconoció a directivos y socios de la empresa Pradel, ya que la consolidación y reconocimiento de la marca es un claro ejemplo de que Chiapas es una tierra de oportunidades, donde se trabaja de manera conjunta para impulsar la competitividad de las cadenas productivas. “Chiapas es una tierra fértil que tiene grandes oportunidades para el sector ganadero de nuestro estado. Y de manera conjunta, como lo hacemos con la empresa Pradel, vamos a seguir fortaleciendo a la ganadería y a todo el campo chiapaneco”, apuntó. Tras recibir el empaque del litro de leche conmemorativo por los 20 millones de leche que entrega Pradel al DIF Chiapas, Velasco Coello destacó el compromiso de la empresa por mantener un trabajo cercano con las diferentes instancias de su gobierno para poder llevar y entregar a la niñez chiapaneca desayunos


escolares de alta calidad, que aportan a la generación de niñas y niños mejor alimentados y nutridos. Cabe mencionar que los productores recibieron cheques del programa Repoblamiento del Hato Ganadero para la compra de 2 mil 300 vaquillas y del programa Engorda para mil toretes; además de 150 mil árboles y forrajeros. El jefe del Ejecutivo puntualizó que en este impulso que se hace a la actividad ganadera y agropecuaria, en tan solo tres años de su administración se ha logrado poner en manos de más de 7 mil 500 ganaderos casi 120 millones de pesos en sementales bovinos con registro genealógico; y tan solo en el municipio de Berriozábal, se ha invertido casi 9 millones de pesos para apoyar a productores. Subrayó que gracias a estos apoyos la leche de vaca es el principal producto de la actividad pecuaria en la entidad, posicionando a Chiapas como el décimo productor de leche en todo el país. De igual forma, reiteró su respaldo a las empresas chiapanecas que además de consolidar proyectos visionarios, privilegian la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, sumándose a tareas de reforestación. Durante su participación, Sergio Arturo Zuarth Rojas enfatizó el respaldo del Gobierno de Chiapas para seguir ampliando dicha empresa, hecho que permite ofrecer mayor bienestar a las familias de la región. Asimismo, hizo hincapié en las acciones en materia de seguridad, donde el tema del abigeato ha sido atendido de manera frontal, entregando buenos resultados y garantizando certeza y confianza a los productores en toda la entidad. A este evento asistieron también el presidente municipal de Berriozábal, Reynaldo David

Mancilla, representantes del sector empresarial, organizaciones ganaderas, así como autoridades federales y estatales. IMPULSA FERNANDO CASTELLANOS EL RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS DESDE LA CULTURA

El Gobierno Municipal, que encabeza el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, se encuentra habilitando espacios públicos como punto de encuentro de las actividades culturales que se hacen en Tuxtla Gutiérrez, por lo que invitó a los capitalinos a ser partícipes de las diferentes expresiones artísticas que se tendrán lugar durante el fin de semana. A través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), este sábado 21 de mayo se desarrollará el Cine Barrio en el parque de la colonia 27 de Febrero y el domingo 22 en Diana Laura, a las 19:30 horas, donde se presentará la película “El viaje de Chihiro”, ganadora de 35 premios como el Óscar, el Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín y el Premio de la Academia Japonesa. “La intención es recuperar espacios desde la cultura y formar público que le apuesta a las expresiones artísticas; tal como sucede con los viernes de Una Luna con Sabines en el Mirador Los Amorosos a las 19 horas o el Corredor Cultural, que se desarrolla el primer domingo de cada mes en la Calzada de los Hombres Ilustres, de 11 de la mañana a 2 de la tarde”, expuso Castellanos Cal y Mayor. Asimismo, el presidente municipal compartió que el Museo de la Marimba y la Casa de la


Cultura ofrecen a la ciudadanía interesantes propuestas; la primera, donde se puede conocer la historia y el desarrollo del instrumento musical que nos caracteriza como chiapanecos; mientras en la Casa de la Cultura se expone “Laguna –sinónimo de olvido-”, de la artista Johana Uvence, quien en su muestra abre la posibilidad de creación del arte abstracto que está sucediendo en el estado. El Parque de la Marimba, por su parte, es otra opción para poder disfrutar del folklor y la música de este instrumento tradicional, con las audiciones de las tres marimbas orquestas del Ayuntamiento: Santa Cecilia, Al pie del cañón y Reyna tuxtleca. También este domingo, una interesante propuesta desde la ciudadanía en coordinación con el Ayuntamiento se desarrollará en el anexo del Museo Zoque, ubicado en Copoya, la Muestra Gastronómica Tradicional Zoque, a partir de las 10 de la mañana. Fernando Castellanos sugirió asistir a los eventos culturales que está impulsando su administración y recomendó seguir en las redes sociales la cuenta Tuxtla Cultural, donde se informa de toda la programación de actividades en la capital. PARTICIPA NEFTALI DEL TORO EN LA X SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE CUENCA DE LA COSTA DE CHIAPAS. - En la Sesión se nombró a Roberto Fourzali Moisés como Presidente del Consejo de Cuenca de la región Costa de Chiapas.

Como Vocal Gubernamental Municipal del Consejo de Cuenca, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, destacó durante la X Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, el compromiso que tienen los tres niveles de gobierno, por sumar esfuerzos en el manejo y cuidado del agua. “Esperando que todos los puntos que se expongan en esta reunión sean oportunidades para fortalecer este vital líquido, es importante sumarse a las tareas y trabajar de la mano de esta dirigencia, en pro del ambiente”, dijo Del Toro Guzmán. En la Sesión se nombró a Roberto Fourzali Moisés como Presidente del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, quien fue elegido democráticamente “Se reconoce su experiencia laboral y gestiones que sin duda realizará en beneficio de la población”, destacó Del Toro Guzmán acompañado de Marco Antonio Parra Cota, secretario Técnico del Consejo de Cuenca y Director General del Organismo de Cuenca Frontera Sur-CONAGUA. Por su parte, Omar Gómez Ruiz, Coordinador General de Atención de Emergencias y Consejos de Cuenca de la CONAGUA, dijo que los Consejos de Cuenca son las instancias que permiten incorporar la pluralidad de interés, demandas y necesidades de los usuarios del vital líquido en cada una de las demarcaciones. “En la Comisión Nacional del Agua celebramos que las presidencias de los Consejos de Cuenca sean ocupadas por ciudadanos, como una vía para fortalecer el proceso de sociabilización en la construcción de las políticas publicas ligadas a la gestión de los recursos hídricos”, recalcó Gómez Ruiz. Por último, el coordinador General de Atención de Emergencias y Consejos de Cuenca de la CONAGUA, señaló que esta sesión con lleva a


revisar la reglamentación del consejo, generar esquemas de trabajo y crear los procesos necesarios para el bienestar del entorno. Estuvieron presentes en el evento la Vocal Gubernamental Municipal del Consejo de Cuenca y presidenta de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo; Andrés Carballo Bustamante, Vocal Gubernamental Estatal, suplente del Consejo de Cuenca y Director General del Instituto Estatal del Agua, Juan Carlos Gómez Fernández, Vocal Federal del Consejo de Cuenca y Delegado Federal en Chiapas de la Secretaria de Economía, entre otros destacados invitados.

SEDENA RECONOCE A MAESTROS QUE LE CUMPLEN A MÉXICO mayo 20, 2016 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) reconocieron a los docentes que con disposición, voluntad, compromiso y lealtad le cumplen a México, todos los días, desde las aulas. La labor de los educadores fue destacada durante una ceremonia encabezada por el secretario de la SEDENA, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y el presidente del SNTE, maestro Juan Díaz de la Torre, en el Centro Militar de Ciencias de la Salud, donde se hizo un reconocimiento institucional al SNTE por su labor en favor de la educación pública.

Díaz de la Torre señaló que, al igual que las Fuerzas Armadas, los maestros, que son el ejército civil de México, dan la pelea por la educación. En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el Ejército Mexicano entregó reconocimientos a 20 profesores de las Secciones 9 y 10 del SNTE en la Ciudad de México, así como de la Sección 60 del Instituto Politécnico Nacional, que obtuvieron resultados destacados en la evaluación docente. Fuente: El Sol de México

PODERES DEL ESTADO APUESTAN A UN NUEVO RUMBO JURÍDICO CONSTITUCIONAL: RUTILIO ESCANDÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de mayo de 2016.Bajo el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, Chiapas está cambiando, y por consecuencia, se está impulsando una transformación estructural que está demandando un progreso constante en el sector social, económico, cultural y profundamente en el sistema jurídico-político del Estado, y el Poder Judicial está siendo un firme aliado en esta tarea, afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas. Al participar en el foro de encuentro y análisis para la reforma integral a la Constitución Política del Estado de Chiapas, donde hizo un reconocimiento público al presidente de la Mesa


Directiva Eduardo Ramírez Aguilar, el magistrado presidente aseguró que las autoridades están obligadas a seguir avanzando en la protección de los derechos humanos que facilite la paz social y la convivencia armónica, y para tal efecto no hay mejor ejemplo que lo que hasta ahora ha realizado el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha marcado la diferencia de lo que es saber proteger y fortalecer la Carta Magna con base en los tiempos modernos y las exigencias de la sociedad. Afirmó que el Ejecutivo estatal ha hecho de su gestión un ejercicio democrático, plural y transparente, en donde se puede discernir los asuntos relevantes pero también proponer las posibles soluciones para lograr ser una comunidad más fuerte, que de como resultado la unidad de Chiapas y una justicia legítima para todos. Ante diputados, comunidad jurídica, empresarios, sociedad civil, el presidente Rutilio Escandón resaltó que en estos trabajos para actualizar la Constitución de Chiapas existe el compromiso de responsabilidad social y la participación conjunta de la sociedad, de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para hacer de esto una reforma ciudadana que refleje el deseo real de las y los chiapanecos y aporte a las generaciones que están por venir. Asimismo, agradeció al diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, incluir al Tribunal en esta intensa misión que sin duda romperá esquemas en distintas materias y se traducirá en leyes trascendentales al marco constitucional y legal en la entidad. “ Desde aquí quiero hacer un reconocimiento público al presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, por esta extraordinaria iniciativa para la reforma

integral a la Constitución, en el entendido de que las normas jurídicas son cambiantes, dinámicas y se deben acoplar a la evolución social e innovaciones tecnológicas, para estar a la vanguardia nacional”, concluyó. EN ALIANZA IMPULSA

CON EMPRESAS, CHIAPAS DESARROLLO REGIONAL

• El Gobierno del Estado sigue impulsando la acuacultura para generar más empleos e ingresos para las familias chiapanecas: Gómez Aranda • Gracias a la confianza de empresas como Acuagranjas Dos Lagos, la entidad está posicionada en los mercados nacional e internacional, aseguró el funcionario

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al reunirse con el director general de la empresa Acuagranjas Dos Lagos, Leopoldo Montoya Martínez, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, subrayó que en Chiapas se impulsa el desarrollo regional con actividades productivas como la acuacultura, la cual permite generar economía y empleos para las familias chiapanecas. En el encuentro, el funcionario estatal destacó los beneficios de la acuacultura, considerada como uno de los motores de la actividad económica en la entidad, ya que gracias a la confianza de empresas como Acuagranjas y al esfuerzo diario de miles de familias, se ha logrado posicionar a Chiapas en los mercados


nacional

e

internacional. Compromiso con la transparencia, en tiempo y forma •

Ejemplo de ello, apuntó Gómez Aranda, es la confianza depositada por esta empresa filial de Regal Springs, con presencia en México, Honduras e Indonesia, que en la entidad está ubicada en el Ejido Bajo Amacoite, municipio de Ostuacán, la cual el año pasado exportó más de 25 mil toneladas de mojarra tilapia, de las cuales 65 por ciento se comercializaron a Estados Unidos y el resto al mercado interno de nuestro país, generando una importante derrama económica en la región. Ante la presencia también del presidente municipal de Ostuacán, Víctor Manuel López Jiménez, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobernador del Estado de seguir fortaleciendo la colaboración entre las empresas, los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado, en un esfuerzo compartido para mantener a Chiapas como una entidad segura para las inversiones y por otro lado, con mayores oportunidades de empleo e ingresos para la ciudadanía. A esta reunión asistió el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez; el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco; el asesor Jurídico del Ayuntamiento de Ostuacán, Renán Balboa Vázquez; así como los representantes del Sindicato de Trabajadores de la empresa Rosario Alegría Balboa y Auber Gómez López. FUNCIONARIOS DEL COBACH CUMPLEN AL 100% CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), cumplió de manera satisfactoria, al cien por ciento, la presentación de la Declaración Anual de Modificación de Situación Patrimonial y Posible Conflicto de Interés de los funcionarios públicos. Con fundamento en lo dispuesto por la fracción III del artículo 78, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, los 426 funcionarios obligados a realizar esta declaración, lo hicieron en tiempo y forma. Sobre esta obligación, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó la responsabilidad institucional que demuestra el compromiso con la legalidad y habla además de la honradez de los servidores públicos que laboran en esta institución, al proporcionar la información personal requerida lo cual abona a la transparencia, en cumplimiento a los principios de legalidad, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen al servicio público. Cabe mencionar que el Cobach es una de las dependencias de Gobierno más grandes del estado, en la cual 426 funcionarios son obligados a entregar su declaración ante la Secretaría de la Función Pública, durante el periodo del 1 al 31 de mayo.


UNIDADES MÉDICAS MÓVILES TRABAJAN CON NORMALIDAD EN ZONAS MARGINADAS • Proporcionan servicios de promoción, prevención y atención médica y odontológica a la población en localidades dispersas y marginadas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el rubro de la salud, el programa Unidades Médicas Móviles es de los más importantes porque su misión es acercar los servicios de salud a la población que habita en las microrregiones con menor índice de desarrollo humano, cuya ubicación geográfica y dispersión dificulta el acceso a la atención médica. Anteriormente conocido como Caravanas de la Salud, este programa constituido por equipos itinerantes resolutivos está debidamente acreditado para asegurar la calidad y eficacia de los servicios que presta. Dada la importancia del programa Unidades Médicas Móviles para la presente administración estatal, que en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 establece el compromiso de garantizar el acceso a los servicios de salud, el secretario de Salud en el estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, realizó las gestiones necesarias para liberar recursos retenidos ante la Federación para solventar observaciones y adeudos correspondientes a los años 2011 y 2012. Derivado del cumplimiento de estos pagos, el personal adscrito al programa Unidades Médicas Móviles realiza sus actividades con

normalidad, reconociendo que es indispensable proporcionar servicios regulares de promoción, prevención y atención médica y odontológica a la población que habita en localidades geográficamente dispersas y de difícil acceso. A su vez, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, garantiza la prestación equitativa, oportuna y con calidad de los servicios de salud a través de un conjunto de recursos humanos capacitados, con sensibilidad intercultural y respeto a la diversidad.

RECONOCEN IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA CON ACTIVIDADES ACADÉMICAS CELEBRAN EN UNICACH DÍA DEL PSICÓLOGO Laura

Matus

La complejidad social actual demanda la intervención de los psicólogos, profesionales a los que cada vez más recurren las personas aseguró Oscar Cruz Pérez, director de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Entrevistado a propósito del Día del Psicólogo en México dijo que los problemas psicológicos son producto de las relaciones con el otro, “aunque reconocemos que hay una sociedad diversa, plural, donde todos tenemos que tener cabida, eso es en el discurso, en la vida cotidiana hay muchos desencuentros”.


enwww.unicach.mx Indicó que los psicólogos poseen habilidades de escucha y están capacitados para atender las problemáticas que en la actualidad se agudizan, como el estrés, la depresión, brindando a los pacientes la posibilidad de volver a analizar la situación que están viviendo. Cruz Pérez explicó que de manera gradual han ganado reconocimiento en el ámbito profesional como una especialidad que puede aportar mucho a la salud de las personas, por lo que sus servicios profesionales tienen mayor demanda. La UNICACH es la única institución de educación superior de carácter pública que ofrece la licenciatura en Psicología, segunda carrera con mayor demanda de dicha institución y cuya matrícula durante el semestre escolar febrerojunio supera los 580 alumnos. El director de la Facultad detalló que la licenciatura en Psicología, es un programa educativo acreditado por su calidad que enfrenta varios retos: re acreditarse, fortalecer la investigación y el trabajo comunitario. El Día Nacional del Psicólogo se celebra cada 20 de mayo, fecha en que se otorgó la primera licencia para ejercer esta profesión en México, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales se sumó a estos festejos con la realización de un programa académico y cultural en el que participaron docentes y alumnos. La convocatoria de ingreso a éste y el resto de la oferta educativa de la UNICACH se mantendrá abierta hasta el 7 de junio, toda la información respecto al proceso se encuentra

EN CHIAPAS, FORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES *Se cuenta con una fuerza de tarea de 32 mil elementos de los tres órdenes de Gobierno *Más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana refuerzan la prevención

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que en Chiapas se trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno para hacer frente a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016. Resaltó que ante el pronóstico de 30 ciclones tropicales que se esperan para la temporada de lluvias, el trabajo interinstitucional se ve fortalecido con una fuerza de tarea estatal de 10 mil 698 elementos y más de mil unidades de emergencia para brindar una atención oportuna. Con respecto a la fuerza de tarea federal, se cuenta con 488 elementos y más de cien vehículos dispuestos para brindar el apoyo, en caso de requerirse, en colaboración con labSecretaría de Marina, Policía Federal, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales, DIF, Comisión Nacional de Áreas Protegidas y la Secretaría de


la Defensa Nacional. Cabe destacar que en caso de presentarse una contingencia, se cuenta con una fuerza de tarea de 32 mil elementos, 4 aeronaves, 381 maquinaria y equipo de respuesta, 2 mil 577 vehículos de emergencia, 968 unidades médicas, móviles y básicas de rehabilitación, 06 estaciones de bomberos activadas, 4 mil 668 equipos de radiocomunicación y el Centro Hidrometeorológico Regional, donde de manera preventiva se da seguimiento a los fenómenos que pudieran afectar a nuestro estado. Así mismo, se tiene previsto mil 82 refugios temporales distribuidos en las 15 regiones del estado, con capacidad para más de 300 mil personas y en conjunto con los 122 coordinadores de las Secretarías Municipales de Protección Civil en la entidad, para que a través de los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana se refuercen las tareas de prevención que permitan estar alerta y salvaguardar la integridad física de la población.

Guerrero y 22 de Oaxaca anunciaron que a partir de hoy comenzarán a llegar más profesores provenientes de estas entidades para reforzar el plantón en la plaza de Santo Domingo frente a la sede de la SEP. El líder de la Sección 22, Rubén Núñez Gines, señaló que no permitirán la entrada de los sustitutos a los planteles de educación básica, esto después de que ayer el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, declaró que serían cesados tres mil 119 profesores que se ausentaron de clase por más de tres días para participar en el paro nacional. Se espera que el nuevo contingente de profesores comience a llegar a la Ciudad esta tarde y se estén integrando a lo largo del fin de semana. Los dirigentes seccionales de la CNTE insistieron en su intención de establecer un diálogo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de ser necesario o posible con el propio presidente. Fuente: El Universal

Para ello, los integrantes de los comités de prevención han recibido capacitación comunitaria para la resiliencia, con la finalidad de fortalecer el conocimiento y lograr una eficiente y oportuna respuesta. CNTE ANUNCIA PLAN DE RESISTENCIA ANTE DESPIDOS mayo 20, 2016

Los dirigentes magisteriales de las secciones 7 de Chiapas, 9 de la Ciudad de México, 14 de

ACLARA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA CASO DE SUPUESTO POLICÍA DETENIDO La Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal informa que la noticia difundida esta tarde en redes sociales sobre la detención de un supuesto policía municipal por el asalto a una ciudadana, es falsa.


En efecto, por la tarde el ciudadano Samuel De la Cruz Sánchez, de 40 años de edad, fue detenido por delito de robo a Elizabeth Grajales Martínez, persona agraviada y que denunció el robo de 30 mil pesos a mano armada. Pero, es importante resaltar, que el presunto delincuente, Samuel De la Cruz Sánchez, no tiene ni ha tenido ningún vínculo con la Secretaría Seguridad y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Invitamos a la ciudadanía a no hacer caso de rumores infundados y, de igual forma, hacemos un respetuoso llamado a los medios digitales que difundieron esta información falsa para que se conduzcan con responsabilidad y no confundan a la ciudadanía. La Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal refrenda su compromiso para garantizar la seguridad de todos los habitantes de la capital chiapaneca.

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Anuncia la SEP el cese de mil 134 maestros paristas en Chiapas

*Se mantendrá CNTE plantón en Chiapas *El 98 por ciento de escuelas están cerradas y en paro de labores

Ciudad de México, 20 MAY.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que serán dados de baja en Chiapas mil 134 maestros, al cumplir cuatro faltas consecutivas

injustificadas en menos de 30 días, por lo que se sumarían a los 3 mil 119 profesores cesados en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, con un total en las cuatro entidades de 4 mil 243 educadores que serán dados de baja. En un comunicado, la dependencia federal aseguró que en esa entidad permanecen en paro sólo 580 escuelas, por lo que 96.8 por ciento de los centros escolares operaron con normalidad. En el caso de Oaxaca, informó que este viernes 99.5 por ciento de los planteles laboraron de forma regular y únicamente 580 escuelas se mantuvieron en paro de labores. Por lo que respecta a Guerrero, indicó que hoy también operaron sin contratiempos la


totalidad de los centros escolares en la entidad, mientras que en Michoacán alcanzó el 97.2 por ciento, pues sólo 320 escuelas suspendieron clases. La dependencia federal reiteró su felicitación a los maestros que han acudido a las aulas con regularidad y no se han sumado al paro magisterial convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Mientras tanto aquí en Tuxtla Gutiérrez, las secciones 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que a pesar de las amenazas de despedidos y encarcelamientos, no suspenderán el paro de labores iniciado el pasado 15 de mayo ni retirarán el plantón instalado en el centro de la capital del estado. Todo lo contrario, los maestros “radicalizarán sus acciones” a partir del próximo lunes sin importar los riesgos que ello conlleve. En conferencia de prensa, Pedro Gómez Bahamaca, de la dirección política de la Sección 7, uno de los voceros y líderes del magisterio chiapaneco, advirtió que si el “sargento” Aurelio Nuño se atreve a dar de baja a los trabajadores de la educación y si aplican su estado de derecho el magisterio ya tiene preparado los diferentes planes a desarrollar. Al “sargento” Nuño no le tenemos miedo, quisiéramos que lo lleve a la práctica para que desarrollemos nuestro plan B y C, que tenemos bien diseñados para aplicar el lunes, dijo. Gómez Bámaca dijo que las amenazas de despido, desalojo y órdenes de aprensión no los intimidan, todo lo, se sienten fuertes en su movimiento, porque en este plantón instalado en la plaza central de Tuxtla está participando 98% del magisterio de Chiapas.

Según las cifras que dio, más de 60 mil profesores están realizando acciones en la capital y en otros municipios. Por ello, exigió al gobierno federal que deje la política de cerrazón y abra inmediatamente la mesa de diálogo nacional para atender las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Reiteró Gómez Bahamaca, que no habrá marcha atrás en este paro indefinido de labores y vamos a demostrar documentalmente que la mal llamada reforma educativa es laboral, totalmente administrativa. Seguramente Nuño va anunciar este día cuántos trabajadores de Chiapas van a despedir. Dijo que cuenten bien porque en la Sección 7 somos más de 55 mil trabajadores movilizados y en la Sección 40, más de 22 mil, aseguró Gómez Bahamaca. Además Gómez Bahamaca, exigió la liberación de los “presos políticos”, particularmente de los dirigentes de la Sección 22 de Oaxaca. Señaló que el el paro indefinido de labores en Chiapas es una realidad y no hay marcha atrás; a “sangre y fuego” vamos defender nuestros derechos conquistados desde hace muchos años y vamos a defender nuestra plaza porque es el sostén de nuestros hijos. Indicó que una vez que tengan los acuerdos inmediatos con las organizaciones sociales y padres de familia, los planes de acción a desarrollar serán en todo el estado y no sólo en Tuxtla Gutiérrez, comendo el lunes próximo con una megamarcha” en la capital del estado. Aseguró que la Sección 7 tiene


contabilizado que el 98 por ciento de escuelas están cerradas y en paro de labores. En un comunicado, la Secretaría de Educación del estado asegura que el 96.9 por ciento de los centros escolares de diversos niveles trabajan con la normalidad habitual, particularmente, por los avisos de descuentos que la autoridad educativa anunció con tiempo suficiente para regresar a las aulas a atender a niñas, niños y jóvenes chiapanecos. El porcentaje de escuelas trabajando subió al 96.9 por ciento a pesar de la presión violenta que ejercieron maestros disidentes del movimiento magisterial, al cerrar algunas escuelas que venían trabajando normalmente con profesores que no cayeron en la provocación, ni se expusieron a ser agredidos por sus propios compañeros disidentes, según el comunicado oficial. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Operador de Salinas asesora a Nuño en embestida contra maestros, acusa AMLO Por Rosalía Vergara

Ciudad de México, 20 MAY (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, es asesorado por el subsecretario Otto Granados Roldán en la “lanzada” contra los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la

Educación (CNTE). En su cuenta de Facebook, el político tabasqueño calificó a Granados, con punzante ironía, como una “finísima persona”, quien cuenta “con muy buenas relaciones con los medios de información, vendidos o alquilados al régimen”, pues fue jefe de propaganda del ex presidente Carlos Salinas. En esa época, acotó, Otto Granados era considerado el “Goebbels” de Salinas, en alusión a Joseph Goebbels, ministro de Ilustración y Propaganda de la Alemania Nazi, quien acuñó frases para incrustar el antisemitismo entre los alemanes. Luego, recordó, Granados Roldán fue gobernador de Aguascalientes. Desde entonces, añadió, “nunca ha dejado de pertenecer a la mafia del poder”. “Recuerdo que cuando mi desafuero opinó: ‘Los políticos priistas ¿dejarían pasar la oportunidad de volver al poder tan sólo porque el señor López representa el rayo de esperanza y no hay que tocarlo ni con el pétalo de una rosa? Los dirigentes del PRI deberían leer a Maquiavelo: a los adversarios políticos no se les puede dejar a medio camino, porque resurgen fortalecidos y lo primero que hacen es degollar a quienes quisieron eliminarlos’”, indicó, tras citar la frase tomada del diario La Crónica en su edición del 18 de agosto de 2004. López Obrador estuvo en los municipios hidalguenses de Atotonilco El Grande y Mineral del Chico, y más tarde acudió a Mineral de la Reforma. Este sábado 21 visitará cinco delegaciones: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Benito Juárez e Iztapalapa. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Preocupa a la ONU impunidad en caso Tlatlaya; exige investigación “profunda” e


“independiente”

Ciudad de México, 20 MAY (apro).-El portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que garanticen una investigación “minuciosa, efectiva, imparcial, independiente y profunda” en el caso Tlatlaya, donde 22 personas fueron ejecutadas el 30 de junio de 2014. Asimismo, manifestó su preocupación de que a las víctimas se les continúe negando su derecho a la justicia y la verdad, y sobre todo que el caso “permanezca en la impunidad” después de casi dos años “de la comisión de graves violaciones a los derechos humanos”, incluida la alegada ejecución sumaria de al menos 12 personas. En Ginebra, Shamdasani hizo referencia a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que indica que de las 22 personas que perdieron la vida, al menos 12 fueron ejecutadas extrajudicialmente en una bodega localizada en la comunidad de San Pedro Limón, Tlatlaya, Estado de México. Siete militares fueron arrestados por estos hechos, sin embargo, en octubre de 2015 un juez retiró los cargos en contra de cuatro de ellos y la semana pasada fueron liberados otros tres por evidencia insuficiente. A raíz de este hecho, el pasado lunes 16 la CNDH solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que

aporte nuevas pruebas para fortalecer su acusación contra los militares involucrados en las ejecuciones extrajudiciales ocurridas. Ravina Shamdasani recordó que en su visita a México en octubre de 2015, el Alto Comisionado Zeid Ra’ad Al Hussein advirtió que el caso Tlatlaya se observaría de manera cercana como prueba del compromiso de las autoridades para combatir la impunidad, luego de la reforma al Código de Justicia Militar para que sean las cortes civiles las que juzguen a militares en casos de crímenes contra ciudadanos. Señaló que respetan la independencia del Poder Judicial y han tomado nota del pronunciamiento de la PGR respecto a que continuarán proveyendo evidencia en el caso para que no quede en la impunidad. “Hacemos un llamado a las autoridades mexicanas para que garanticen una investigación minuciosa, efectiva, imparcial, independiente y profunda en este caso emblemático. También urgimos a las autoridades judiciales y de procuración de justicia a cumplir con los más altas normas y estándares de derechos humanos en sus investigaciones y en la conducción de sus juicios”, pidió. Y consideró que las investigaciones tienen que extenderse para examinar a todos los responsables, incluidos los militares superiores que tienen cadena de mando, así como quienes dieron las órdenes para cometer esos crímenes. Indicó que otras denuncias de violaciones como la detención arbitraria o la tortura de los testigos deben ser investigadas, y demandó establecer una instancia forense que sirva para éste y otros casos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


Continúan UNACH y el Congreso trabajando en favor de la Reforma Integral Constitucional del Estado de Chiapas

*Representantes de los distintos poderes y miembros de la sociedad civil participan en Foro realizado en la UNACH

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAY.-Para llevar a cabo estudios especializados, plantear propuestas y generar una interrelación con la ciudadanía en temas de interés común, el Congreso del Estado con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chiapas, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), realizan los Foros de Consulta Ciudadana para la Reforma Integral Constitucional del Estado de Chiapas. Con el Centro de Convenciones Universitario “Manuel Velasco Suarez”, como sede de este evento, los miembros de la 66 legislatura desarrollaron el noveno y penúltimo encuentro con los miembros de la sociedad chiapaneca, en el que participaron instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, asociaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales, colegios de profesionistas, barras y confederaciones, académicos y líderes de opinión. Al dar la bienvenida a este evento, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, agradeció a los representantes del poder legislativo el haber depositado su

confianza en la institución, para acompañar los trabajos de tan importante empresa, que permitirá a nuestra entidad contar con una carta magna de fácil acceso y entendimiento. Apuntó que al acercarse el inicio de las celebraciones del centenario de la Carta Fundamental de Querétaro, firmada en 1917, los mexicanos y especialmente los chiapanecos, debemos hacer una reflexión sobre la esencia de la nación y los valores que la fortalecen. Al afirmar que con este tipo de trabajo conjunto la Universidad cumple con una de sus premisas como es la responsabilidad social, especificó que “por ello debemos redactar una constitución que refleje nuestras aspiraciones y nuestros deseos, por lo que a través de este proceso diferente, la constitución la construiremos entre todos”. En su oportunidad, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseveró que la constitución es el fundamento de todas las leyes, la que da la fuerza y vitalidad a la sociedad en una entidad federativa. En tanto, el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo votos porque mediante esta iniciativa, que busca encontrar todas las voces, se construya un nuevo texto constitucional, que contribuya a la consolidación del crecimiento de Chiapas Asimismo, realizó un reconocimiento a la UNACH por ser parte sustancial de este proceso ciudadano, “su participación nos hace ver que la Máxima Casa de Estudios tiene un compromiso arraigado con nuestra sociedad”, acotó. En este marco, el Diputado por el Distrito I de esta ciudad y coordinador general de estos foros, Carlos Penagos Vargas, expuso que cuando las iniciativas emanan de los ciudadanos,


siempre son justas y de progreso para el mismo pueblo. Cabe resaltar que los resultados de estos foros y mesas de trabajo, serán materia de tratamiento parlamentario y legislativo de parte de las y los diputados que integran la presente legislatura estatal, luego de una interpretación y depuración por parte de los integrantes del IIJ de la UNACH. De estas interpretaciones realizadas por los juristas y académicos expertos, se derivaran iniciativas que serán encausadas para su discusión y análisis, y en su caso aprobación, por parte de los diputados que conforman la LXVI Legislatura Local. La propuesta integral de reforma a la Constitución de nuestro estado, abarca los temas de gobernanza y desarrollo municipal, sistema electoral y ciudadanía, educación y derechos humanos, derechos y autonomía de los pueblos indígenas y gobierno abierto. Además se incluyen propuestas sobre seguridad pública, justicia, presupuesto, control del gasto público y rendición de cuentas, desarrollo territorial y urbano, desarrollo rural, protección al medio ambiente y recursos naturales, así como desarrollo económico y combate a la pobreza. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Últimos días para aprovechar descuentos en impuesto vehicular atrasado: Hacienda estatal

*Cerca de 10 mil contribuyentes deben ejercicios de años pasados. Marvin Bautista

Tapachula, Chis., 20 MAY.-El Delegado de Hacienda en Tapachula, Luis Eduardo Guizar Cárdenas informó que ya quedan pocos días para que culmine el programa de descuentos para el pago de tenencia vehicular en su ejercicio 2013, 2014 y 2015, por lo que invitó a que se acerquen a la dependencia a liquidar por el concepto, así como los refrendos de los ejercicios anteriores. Puntualizó que a partir del 2016 la tenencia vehicular quedó eliminada en Chiapas, sin embargo, los contribuyentes aún tienen deudas de años pasados, es por ello que desde enero se inició con el programa de descuentos y que culminará en junio, con la única finalidad de apoyar la economía de la población. Dijo que hace unos meses se llevó a cabo un programa de depuración en el padrón correspondiente a materia vehicular, lo cual dio buenos resultados al quitar de la lista a varios contribuyentes morosos, incluso, algunos que ya fallecieron, otros que ni siquiera realizaron el alta y baja de vehículo pero que ya tienen otros dueños, acción que permite conocer los números reales en dicho padrón, los cuales ascienden a cerca de 10 mil, tan solo de ejercicios de años anteriores. El funcionario estatal agregó que se cuenta con facilidades para que los contribuyentes que tienen retrasos en sus pagos por concepto de tenencia vehicular y refrendos en el periodo 2013-2015 puedan ponerse al corriente. Para finalizar exhortó a que los que


quieran aprovechar los descuentos acudir a la Unidad Administrativa de lunes a viernes de 8 a 14 horas para conocer su estado de cuenta ó bien entrar a la página de internet www.haciendachiapas.gob.mx, a lo cual reiteró tienen hasta los últimos días de junio para obtener descuentos en materia vehicular de los ejercicios anteriores. (interMEDIOS iM rrc)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Autoridades educativas apáticas ante conflicto entre padres de familia y docentes en la Zona Alta *Se cumplieron 5 meses de que los alumnos reciben clases a medias. Marvin Bautista

Tapachula, Chis., 20 MAY.-A cinco meses de que un grupo de maestros de la escuela secundaria técnica número 24 del Ejido El Edén de la zona alta del municipio fueran señalados por padres de familia bajo supuestos actos de corrupción y malos manejos de las cuotas escolares y por acoso escolar, autoridades educativas se han mostrado apáticas en poner fin a la problemática. El presidente del comité de padres de familia, Luis Sánchez Cruz dio a conocer que a lo largo de estos meses se han realizado reuniones con las autoridades para que las clases se reanuden como deben de ser, ya que de un total de 21 docentes que deben conforman la plantilla, solo 10 imparten las clases, situación que no a permitido a los alumnos cumplir con

sus asignaturas. Dijo que si bien las autoridades educativas validaron el ciclo escolar bajo estas condiciones para no afectar a los alumnos, el ciclo escolar no se ha cubierto al 100 por ciento, por lo que los niños que terminarán su secundaria tendrán problemas al llegar a la prepa porque no cumplieron con su enseñanza. Detalló que el comité de padres de familia desde un principio exigió a las autoridades que los docentes señalados fueron destituidos de la escuela, ya que en asamblea se acordó no permitirles su entrada, por lo que se comprometieron a enviar a los sustitutos, pero a casi un mes de terminar el ciclo escolar esta promesa no a sido cubierta. El representante de los padres de familia pidió a las autoridades educativas no promover la confrontación entre ellos y los docentes, porque se podría desencadenar un enfrentamiento, ya que a los padres les dicen que los docentes ya fueron despedidos y que llegarán otros, pero cuando se reúnen los maestros les aseguran que serán restituidos a sus trabajos. "Ante está doble moral o lenguaje que usan los funcionarios de la secretaria de educación, en reuniones donde están presentes las dos partes se han cruzado palabras fuertes y se ha estado casi al límite de los golpes, pero nosotros queremos y exigimos que esta problemática se solucione de manera pacífica, porque los más afectados son nuestros hijos" abundó. Para finalizar denunció la apatía que ha mostrado la autoridad competente para poder fin a este conflicto entre docentes y los padres de familia, estos últimos sólo buscan que se sancione los malos manejos de los recursos y que se investigue el acoso sexual que


puntualmente se ha denunciado por las niñas. (intermedios iM rrc) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Cuba y México, aliados en beneficio del desarrollo de ambas naciones a través del LIBROFEST 2016 * “A partir de esta colaboración se coordinarán acciones concretas en favor del desarrollo científico, tecnológico, educativo y cultural entre los dos países latinoamericanos”: consejero cultural de la embajada de Cuba en México

Ciudad de México, 20 MAY.-El escritor cubano Fidel Antonio Orta Pérez, consejero cultural de la embajada de Cuba en nuestro país, afirmó que México le ha dado lo mejor a la isla caribeña y esta a su vez ha devuelto con gratitud y apoyo, puesto que entre ambos países existe un puente natural de interacción y la historia así lo ha demostrado. Ante esta íntima relación, el poeta, narrador y ensayista, detalló que al ser Cuba el país invitado de honor en el Festival del Libro Metropolitano, LibroFest2016, sin duda se tejerá una red de apoyo científico, tecnológico, educativo y cultural entre ambas naciones que culminará con importantes aportaciones al desarrollo mutuo. “Existe un vínculo no sólo con la embajada de Cuba en México, sino con la

Universidad de La Habana, con los centros de estudios y con el Instituto Superior de Diseño, relaciones estables que han permitido el intercambio de conocimiento y experiencias de los países. “Desde el punto de vista de la embajada existe por supuesto una comunicación muy fluida, correlacionada con la educación en Cuba; es decir, hay una cooperación que cada vez más se ve traducida enseñanzas y aportaciones que buscan ofrecer a la comunidad universitaria mayores opciones de crecimiento y al mismo tiempo, una oportunidad para conocer las costumbres y cultura de las dos naciones y creo que el hecho de que Cuba sea invitado de honor en el LibroFest 2016, es el punto culminante de todo este proceso”. Destacó que Cuba ofrecerá su experiencia de desarrollo para ponerla a disposición de la Universidad Autónoma Metropolitana para que juntos encaminen a ambas naciones hacia un futuro de cooperación mutua, no sólo en el área económica, tecnológica y comercial sino en la cultural y el arte. “A partir de esta colaboración con la UAM y el LibroFest 2016 se van a coordinar más acciones concretas en favor de ambos países; ya se han dado pero vamos en la búsqueda de más”, indicó. Sobre la tercera edición del LibroFest, subrayó que es un evento unido por la cultura, un factor importante para el desarrollo de un pueblo y en ese sentido aseguró que Cuba es un referente en América Latina. “No puede haber un desarrollo cultural masivo en un país si primero no hay un desarrollo masivo en la educación; la idea es nunca minimizar la palabra cultura porque tiene un sentido más amplio, porque cultura no sólo


es arte, cine o literatura, es algo que va más allá, cultura es todo, es religión, desarrollo científico, química, física, matemáticas y es al mismo tiempo historia y yo creo que Cuba, en eso, ha sido un baluarte en América Latina por saber llevar todo en conjunto, un trabajo de años que ahora está dando frutos y que en el futuro dará muchos más”, resaltó el consejero cultural de la embajada de Cuba en México. Orta Pérez aseveró, además, que la cultura es lo único que salva a los pueblos, a los jóvenes y el realizar festivales literarios y culturales como lo es el LibroFest metropolitano, es la forma de demostrar a la sociedad que existe un camino para cambiar los hechos que hoy aquejan al mundo. “Cuando veo un evento de este tipo en una universidad pública me parece algo de excelencia, algo muy necesario. Creo que es un evento amplio y plural donde entran también los temas científicos, no sólo los culturales y eso es una forma de expresar una preocupación, una necesidad de hacer estos festivales y no solo en las grandes instituciones como estas sino también en los colegios, que esto viaje a la educación primaria que es donde empieza a formarse los futuros jóvenes. “Esta es la forma de asegurarle al niño un florecimiento auténtico de su personalidad

viernes, 20 de mayo de 2016

LAS COLUMNAS

porque la educación y la cultura son lo único que salva a los pueblos, que los define, les da identidad, los singulariza y los multiplica”, finalizó. Cuba, país invitado de honor a esta fiesta literaria ofrecerá un intercambio cultural mediante presentaciones de libros, exposiciones, ciclo de cine contemporáneo, conferencias magistrales, así como la donación de la edición de los textos que el escritor, filósofo y pensador cubano José Martí realizó durante su estancia en México, además de un stand donde los asistentes podrán acceder a la variedad cultural que posee la nación cubana, música caribeña, entre otras actividades. El Librofest Metropolitano 2016, a celebrarse del 30 de mayo al 4 de junio en la Plaza Roja de la UAM Unidad Azcapotzalco, es ya la Feria de Libro y Festival Cultural al norte de la Ciudad de México, que reúne a la Universidad Autónoma Metropolitana con la Embajada de la República de Cuba en México, la Secretaría de Cultura de México, el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Delegación Azcapotzalco y los municipios de Naucalpan y de Tlalnepantla, para promover el arte y la cultura. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


LAS COLUMNAS SEMÁFORO. USO DE CELULARES DISTRAE E IDIOTIZA. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM VERDE. Si bien es cierto el uso del teléfono celular va en incremento, convirtiéndose en algo indispensable hoy en día no solo para estar comunicado sino también para diversión, información, negocios, publicidad y una serie de utilidades que se ven incrementados día con día, convirtiéndose para los fabricantes en una franca competencia de sacar al mercado el mejor y más novedoso celular. “El minuto tiempo aire de cada empresa celular en esencia es lo mismo, la calidad es casi la misma y las diferencias casi imperceptibles. La cobertura varia de empresa a empresa, pero en general todas tienen cubiertos las ciudades y carreteras más importantes. Los tipos de planes y servicios son similares, obviamente cada una con sus variaciones en minutos y mensajes libres, pero en esencia también es lo mismo. En cuanto a servicios adicionales también ofrecen casi los mismos. Esto hace que su producto sea homogéneo. La entrada y salida de consumidores es libre, a menos que se tenga un plan de renta con equipo se firma un contrato que puede ir de 12 hasta 24 meses y es forzoso, pero eso es por voluntad propia, porque también se pueden contratar de manera

libre y no hay plazo forzoso. Todas las empresas de telefonía celular hacen uso excesivo en publicidad incrementando sus ventas a tal grado que llegara el momento en que cualquier mexicano tenga un celular. En Chiapas, los giros de negocios con venta de celulares abren y cierran, pero en su mayoría sobreviven. AMARILLO. Kenneth K. Hansraj, jefe de cirugía del Centro Medico para Cirugía de Espina Dorsal y Rehabilitación de Nueva York publicó un estudio sobre los efectos del uso del celular en esta parte del cuerpo de las personas. Publicado en la revista 'Surgical Technology International'. Según este estudio cuando asumimos una postura con una inclinación de 60 grados para textear o mirar videos en nuestros teléfonos estamos ejerciendo hasta 27 kilos de fuerza sobre las cervicales. Según el médico, su consultorio trata pacientes que acuden manifestando dolor de cuello y al observar la postura de la gente comenzó a asociar el padecimiento con el uso del celular. La gente pasa entre 30 minutos y 4 horas leyendo y escribiendo en los teléfonos celulares, este acumulado representa hasta 1400 horas en esta posición al año de estrés excesivo en las vértebras cervicales. En los adolescentes el número de horas anuales podría llegar hasta las 5 mil horas. La alteración de la curvatura natural


incrementa el estrés en las cervicales lo que podría generar daños que requieran cirugía. Para prevenir el daño, el medico recomienda cambiar de postura al leer en el teléfono, también algunos ejercicios del cuello y de yoga. Publicado en El Universal. ROJO. Pero esto no es todo el daño que ocasiona el excesivo uso del celular, también afecta el sueño principalmente en los jóvenes lo cual quedo demostrado en un estudio realizado por investigadores de la Academia de Sahigren en Gotemburgo, Suecia, presentaron datos sobre la interrupción del sueño que afecta a los adolescentes que usan sus teléfonos celulares con frecuencia. Los grupos de adolescentes fueron divididos por los que han hecho menos de cinco llamadas o mensajes de texto al día y los que hicieron más de 15 por día. Al estudiar los patrones de sueño de los participantes, este último grupo mostró signos de insomnio e inquietud. El doctor Gaby Badre, uno de los autores del estudio, sugirió limitar el uso de teléfonos celulares y la designación de espacios de tiempo libre a los teléfonos celulares para prevenir el estrés asociado con el contacto constante. La economía familiar también se ve afectada. Los jóvenes prefieren ahorrarse el gasto de su lunch en la escuela y comprar tiempo aire para su celular. El uso del celular en los conductores principalmente jóvenes, es en la actualidad la principal causa de accidentes provocados por distraerse al conducir y a la vez contestar el “cel” sobrepasando en gran medida los accidentes provocados por conductores ebrios. Los niños son expuestos a las radiaciones afectando sus sistemas inmunes (son menos robustos y aún están en desarrollo y sus

cráneos son más pequeños y más delgados por lo que la radiación es capaz de penetrar". Los efectos de esta radiación en los ritmos cerebrales pueden dar lugar a dolores de cabeza, pérdida de memoria y problemas para dormir, según dice. El uso del celular no respeta religión ni posición económica. El subir o reenviar una imagen o foto puede crear problemas, no solo familiares sino de índole legal a tal grado que puede ser considerado un delito. Los jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, el 78% usan teléfonos celulares y casi la mitad de esos aparatos tienen acceso a la internet, una cifra que tiende a crecer y que está cambiando la manera en que los jóvenes se conectan a la red mundial. En contraste, sólo el 15% de los adultos se conectan al internet principalmente con sus teléfonos móviles. El prolongado uso de aparatos electrónicos como teléfonos celulares, tablets y la propia computadora aceleran la aparición de problemas visuales. El uso indiscriminado y sin la estricta vigilancia de los padres de familia y maestros provoca no solo en los jóvenes sino también en los adultos una fuga a la realidad a tal grado que pueden deambular en la calle como sonámbulos sin percatarse lo que ocurre a su alrededor. Cruzar la calle sin tomar la precaución debida se está volviendo frecuente entre los muchachos que se exponen a ser arrollados por otro distraído o hábil conductor. En un tiempo se utilizó la frase: “Si quieres ver a tu hijo muerto cómprale una moto” hoy podemos agregarle: “Si quieres ver a tu hijo muerto cómprale una moto y/o un celular”.


Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, MĂŠxico; 20052016

TAKITO DE OJO


TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.