Hoy es sabado 7 de mayo del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES SABADO 7 DE MAYO DEL 2016


Editorial.

Los amigos de Tapachula deben de saber que desde hace mas de tres años podemos decir que desde la gestión del gobernador Manuel Velasco Coello, ni el gobierno del Estado que él encabeza ni ninguna presidencia pasada o actual a solicitado ningún crédito bancario. El mismo secretario de Hacienda Francisco Pedrero en su informe ante la soberanía local; el pasado mes de Diciembre puso este dato en claro ante los diputados de la comisión de hacienda, y si señalo que con los recursos propios y los otorgados por la federación se ha venido liquidando las deudas recibidas de administraciones anteriores. No se vale que por defender a un periodista de ese periódico que vive momentos difíciles, se mienta sobre algo que no es cierto para lograr la aceptación de la sociedad, en fin cada quien con su moral .


sábado, 7 de mayo de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO

BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo Político Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 6 de Mayo del 2016 A 30 años de su fundación está consolidado el Sistema Nacional de Protección Civil.

El Sistema Nacional de Protección Civil creado después del sismo de 1985 es una clara evidencia del compromiso del gobierno federal y de los estados para reducir el riesgo y las pérdidas en cualquier desastre natural y humano. En Chiapas las acciones de Protección civil han sido importes ante amenazas de origen natural sobre todo como ha sido el caso de sismos e inundaciones, derrumbes y hasta explosiones como las de Comitán y Reforma mas recientemente, Chiapas hay que decirlo; se ha convertido en un líder en el ámbito de la reducción del riesgo de desastres. En ese tenor al conmemorarse los 30 años de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil el Presidente Enrique Peña Nieto encabezó h la conmemoración del también conocido como SINAPROC, que fuera creado para unir

todos los esfuerzos gubernamentales y de la sociedad civil, y que a tres décadas de su creación hoy está “mucho más consolidado, mejor preparado, con mayores capacidades, en constante capacitación y fortalecimiento, señalo el presidente de todos los mexicanos. Las lecciones de la naturaleza han sido duras; pero lo cierto es que en 30 años los mexicanos hemos superado la adversidad gracias a la solidaridad, pero también gracias al fortalecimiento de nuestras instituciones de Protección Civil, quienes a veces fallan pero por lo regular han trabajado para garantizar la seguridad a los mexicanos. Y si bien es cierto que la protección civil somos y es de todos, como bien lo dice el presidente Peña Nieto, “Prevenir, como es el lema que marca la misión del SINAPROC, es vivir; prevenir es vivir y esa es tarea que compartimos todos, sociedad y Gobierno” Por cierto el Presidente Peña Nieto señalo que “se han destinado ya mayores recursos al Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, y se ha agilizado la ejecución del Fondo de Desastres Naturales, ojala de esa forma se permita atender la demanda del gobierno de Chiapas para recibir el apoyo por el desastre causado por la sequia que agobia a


todos los chiapanecos. el presupuesto aprobado de más de ocho mil millones de pesos para este año; esta inversión demuestra que hay los fondos que Chiapas requiere y ya espera con urgencia, veremos y comentaremos, así las cosas. Poniendo las íes en su lugar.

En una nota de un periódico de Tapachula se comenta que a diferencia del ayuntamiento de Tapachula, el ayuntamiento Tuxtleco vía un préstamo otorgado por BANOBRAS, cosa que es totalmente falsa ya que ni el ayuntamiento Tuxtleco ni ningún otro según datos del congreso del Estado ha solicitado ningún préstamo a la banca oficial y menos a la privada. Los amigos de Tapachula deben de saber que desde hace mas de tres años podemos decir que desde la gestión del gobernador Manuel Velasco Coello, ni el gobierno del Estado que él encabeza ni ninguna presidencia pasada o actual a solicitado ningún crédito bancario. El mismo secretario de Hacienda Francisco Pedrero en su informe ante la soberanía local; el pasado mes de Diciembre puso este dato en claro ante los diputados de la comisión de hacienda, y si señalo que con los recursos propios y los otorgados por la federación se ha venido liquidando las deudas recibidas de administraciones anteriores.

No se vale que por defender a un periodista de ese periódico que vive momentos difíciles, se mienta sobre algo que no es cierto para lograr la aceptación de la sociedad, en fin cada quien con su moral, así las cosas. Municipios.

Con el objetivo de gestionar mayores apoyos federales y fortalecer la agenda con el Poder Legislativo, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado Federal por el XI Distrito, Enrique Zamora Morlet, en donde se establecieron acuerdos importantes en beneficio de la población. Durante la reunión efectuada en las instalaciones del Palacio Municipal, el edil tapachulteco resaltó el trabajo del legislador federal en beneficio de los habitantes de la región, en donde la prioridad es mantener una agenda conjunta que permita estrechar las relaciones con el Poder Legislativo, a efecto de gestionar mayores recursos para las familias. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, exhortó a los capitalinos a consumir productos frescos y regionales en los centros de abasto, para impulsar la economía local, al asistir a la celebración de los aniversarios de los mercados Santa Cruz y Cinco de Mayo. En el mercado Santa Cruz hizo un recorrido por


las instalaciones para luego convivir con los locatarios, donde recordó anécdotas de su niñez, cuando acompañaba a su mamá a hacer las compras en este centro de abasto; después escuchó sus inquietudes y sus necesidades, adquiriendo el compromiso de dar solución a sus demandas. Universidades.

Ante la necesidad de contar con investigadores en el área de Salud Pública, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ofrece la maestría en Ciencias en Salud Pública, un programa multidisciplinario que puede ser cursado por todo aquel profesionista interesado en los procesos de salud actuales. Georgina Rivas Bocanegra, docente de los posgrados en Salud Pública informó que está abierta la convocatoria para el proceso de selección de aspirantes a estudiar esta maestría, el periodo de pre-registro en línea (www.unicach.mx) se cierra el 16 de mayo. Mensaje de la maestra Carmen Marín Levario, ante la campaña de difamación en su contra

"Agradezco a las y los estudiantes, a las y los egresadas y egresados de las distintas instituciones de educación superior en Chiapas en las que he colaborado, su profundo apoyo, su gran reconocimiento, su profundo cariño hacia mí. Ante todo les reitero: No los defraudaré y seguiremos adelante en esta gran batalla por hallar a las y los responsables de esta tremenda infamia sembrada en mi contra. Estamos viviendo un tiempo en donde las y los trabajadores de la educación, de todos los niveles, estamos dando una gran batalla contra intereses mezquinos y corruptos que pretenden desvirtuar las acciones por una educación gratuita, incluyente y respetuosa de la diversidad cultural en México. De corazón, muchas gracias". Carmen Marin Levario, catedrática de la Universidad Intercultural de Chiapas. De mi archivo.


Por acuerdo con el Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta de Ley y dio posesión del cargo a Pedro Gómez Gómez, como subsecretario de Gobierno para la región Altos Tsotsil Tseltal y a Iván Uvence Espinosa, como Subsecretario en San Cristóbal de Las Casas, a quienes instruyó trabajar siempre cerca de la gente, con responsabilidad y compromiso, sin distinciones, en beneficio de Chiapas… El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, recibió a los integrantes de la Sociedad de Criminología del Estado de Chiapas, en dicha institución. En su intervención, el magistrado presidente señaló que así como el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, ha invitado a la unidad y la concordia entre todas las instituciones, los diferentes sectores y organizaciones de la sociedad, es importante

que prevalezca este ánimo de colaboración y suma de voluntades en las y los chiapanecos, para favorecer el desarrollo de la entidad. .. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) #Chiapas informó que en las últimas horas elementos de la Policía Especializada cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José Arias Vázquez, expresidente municipal de Chenalhó. Derivado de la denuncia presentada por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas, por diversas irregularidades cometidas en su administración, lo que habría ocasionado un daño patrimonial al Ayuntamiento por 17 millones 919 mil 358 pesos. victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa @gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNÁNDEZ

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNÁNDEZ ENTREGA MVC NUEVO SISTEMA DE ALUMBRADO


PÚBLICO EN LA CONCORDIA - Estas acciones se realizan como parte del programa de eficiencia energética “Iluminemos Chiapas” - La activa participación de la ciudadanía a través de sus reportes en redes sociales, permite realizar obras donde más se necesitan: Gobernador

La Concordia, Chiapas.- Durante su visita a La Concordia, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el nuevo sistema de alumbrado público con tecnología LED en la Avenida Central de este municipio, como parte de las acciones del programa de eficiencia energética “Iluminemos Chiapas”, que se impulsa en todas las regiones de la entidad. Acompañado del presidente municipal de La Concordia, Emanuel de Jesús Córdova García, el mandatario subrayó que además de aumentar la calidad de los servicios municipales, este programa permite garantizar espacios dignos y más seguros para las familias a través de la instalación de lámparas ahorradoras de energía. “Con calles más iluminadas se tienen espacios seguros y se eleva la calidad de vida de la población. Este programa lo estamos llevando a todos los municipios porque la meta es tener un estado con un sistema de alumbrado moderno y de calidad”, apuntó Velasco Coello. El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que continuará trabajando junto a las autoridades locales para realizar más proyectos que aporten al desarrollo urbano, social y

económico de todos los municipios de la región Frailesca y del estado en general. Finalmente, el mandatario destacó la activa participación de la ciudadanía a través de sus reportes en las redes sociales, lo que ha permitido llevar a cabo diversas obras donde más se necesitan. Cabe destacar que el programa “Iluminemos Chiapas”, que es ejecutado por el Instituto de Energías Renovables, también contribuye a reducir las emisiones de carbono, ya que su implementación equivale a sacar de circulación más de 500 vehículos por año. Es una medida ambientalista que la autoridad estatal ha replicado en municipios como San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, Tapachula, Pichucalco, Tonalá, Acala, Palenque, Villaflores y Tzimol. Durante esta gira de trabajo, el Gobernador estuvo acompañado del director general del Instituto de Energías Renovables, Luis Enrique Aguilar Márquez y representantes de diferentes sectores productivos. IMPORTANTES ACCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA PROMOVER LA PROTECCIÓN CIVIL: FERNANDO CASTELLANOS

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los capitalinos ante la próxima temporada de lluvias, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente los trabajos de limpieza y desazolve que se realizan en el Río Sabinal y sus afluentes.


Durante el recorrido, la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges, informó al presidente Fernando Castellanos que de enero a la fecha se han recorrido 40 mil 600 metros lineales de desazolve y limpieza del rio y sus afluentes, extrayendo alrededor de 160 camiones, equivalente a más de mil 120 metros cúbicos de material pétreo, llantas y más de 16 mil 200 metros lineales de PET, además de maleza, madera y otros desechos, por lo que exhortó a la población a no tirar basura en las calles para que juntos, evitemos taponamientos de alcantarillas y encharcamientos en la ciudad. Asimismo, explicó que este proyecto de limpieza pretende extraer más cinco mil 500 metros cúbicos de la 12 Calle Poniente a la 11 Oriente, así como de los cauces que desembocan en el Río Sabinal, con el uso de maquinaria pesada y trabajadores que a la par cortan la maleza. De esta forma, el presidente municipal verificó cuadrillas de trabajadores en acción en arroyos comprendidos en Lomas del Oriente, Cerro Hueco, Santa Ana, Poc Poc, San Roque, Potinaspak, Totoposte, Bambú, Poma Rosa, Ojo de Agua, La Chacona, la Laguna, San Agustín y Chapultepec. Es importante informar que la fecha oficial de la temporada lluvias inicia el 15 de mayo, pero según información del organismo de Cuenca, la temporada de lluvia sufrirá un desfase en este 2016 y dará inicio en el mes de junio por lo que los trabajos de desazolve iniciaron desde enero y continuarán para prevenir cualquier eventualidad, en beneficio y tranquilidad de los capitalinos, particularmente de los que habitan en los márgenes de ríos y arroyos. EN LAS INSTALACIONES MUNICIPAL…

DEL

PALACIO

Neftalí Del Toro sostiene reunión de trabajo con diputado Federal, Enrique Zamora Morlet * La gestión de mayores recursos y acciones en beneficio de la población, el objetivo.

Tapachula Chiapas, 6 de mayo de 2016.- Con el objetivo de gestionar mayores apoyos federales y fortalecer la agenda con el Poder Legislativo, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado Federal por el XI Distrito, Enrique Zamora Morlet, en donde se establecieron acuerdos importantes en beneficio de la población. Durante la reunión efectuada en las instalaciones del Palacio Municipal, el edil tapachulteco resaltó el trabajo del legislador federal en beneficio de los habitantes de la región, en donde la prioridad es mantener una agenda conjunta que permita estrechar las relaciones con el Poder Legislativo, a efecto de gestionar mayores recursos para las familias. “El Gobierno Municipal mantiene una política de trabajo plural e incluyente, en donde estrechamos el acercamiento con todos los actores políticos con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, subrayó. En este sentido agradeció la disposición del diputado Federal Zamora Morlet, a quien calificó como un político dispuesto a trabajar por el bienestar de todos los chiapanecos, por lo que este tipo de reuniones mejoran los resultados en beneficio de la población. “Continuaremos trabajando en la gestión de mayores recursos y programas para los


tapachultecos, en donde la unidad de los tres órdenes de gobierno también es importante para seguir posicionando el desarrollo de la ciudad”, reiteró el jefe del ejecutivo municipal. Para finalizar Del Toro Guzmán dijo que con esta reunión de trabajo, se consolida la gestión de apoyos extraordinarios ante las dependencias federales, en donde la disposición del diputado Federal ha sido importante para aperturar puertas para el beneficio de Tapachula y los tapachultecos

AYUNTAMIENTO INVITA A LA POBLACIÓN A VISITAR EL BAZAR ‘’UN DETALLE PARA MAMÁ”, ESTE 7 Y 8 DE MAYO. - La Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres realiza esta actividad en apoyo a la economía local. La Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres llevará a cabo este 7 y 8 de mayo el bazar de regalos y artesanías “Un Detalle para Mamá”, la cita es el Parque Cultural Bicentenario a partir de las 5:00 de la tarde. El propósito del evento es promover un espacio de participación entre la comunidad y las pequeñas y medianas empresas de la ciudad, donde la población pueda adquirir un presente para sus mamás, con costos accesibles apoyando de esta manera la economía local, detalló la titular de la dependencia, María Argelia Komukai Matsui. Música en vivo y presentaciones artísticas

darán el toque especial a esta actividad, que tendrá horario de 5:00 a 9:00 de la noche“ Se contará además con el apoyo del voluntariado del Sistema DIF, el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, así como la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial”, explicó Komukai Matzui. “Estamos por iniciar una tradición que llegue a fortalecer la vinculación de la mujer tapachulteca con el sector social, además de que tiene como foro el Parque Cultural Bicentenario que cada día ofrece diferentes eventos, la semana pasada se festejó a los niños y ahora toca el turno a las reinas del hogar”, resaltó. La secretaría está muy comprometida con realizar proyectos y actividades en beneficio de las mujeres, “Ahora nos toca apoyar a las empresarias de la ciudad, mujeres artesanas que ofrecen una variedad de productos y en ellos se nota el talento que poseen.”, concluyó. NOMBRAN SUBSECRETARIOS EN SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Y SEDEPAS ▪ Se trata de Pedro Gómez Gómez e Iván Uvence Espinosa, a quienes instruyeron trabajar cerca de la gente, con responsabilidad y compromiso Tuxtla Gutiérrez.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta de

Ley y dio posesión del cargo a Pedro Gómez Gómez, como subsecretario de Gobierno para la región Altos Tsotsil Tseltal y a Iván Uvence Espinosa, como subsecretario en San Cristóbal


de Las Casas, a quienes instruyó trabajar siempre cerca de la gente, con responsabilidad y compromiso, sin distinciones, en beneficio de Chiapas. Pedro Gómez Gómez cuenta con estudios de licenciatura en Derecho y en Contaduría Pública; a lo largo de su trayectoria política se ha desempeñado como presidente municipal de El Bosque, coordinador administrativo en Jitotol y contador general en Larráinzar, y Diputado federal en la LXII legislatura de la Cámara de Diputados, en donde fue presidente de la Comisión bicameral de Diálogo y la Conciliación para el estado de Chiapas. Por su parte, Iván Uvence Espinosa es licenciado en Derecho, cuenta con una amplia experiencia en la iniciativa privada; en su experiencia profesional destaca su participación en el ámbito Legislativo dentro de la Dirección de asuntos jurídicos y en la Oficialía Mayor del Congreso del Estado; en tanto que en la Administración Pública estatal, se desempeñó como Delegado regional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. El Secretario General de Gobierno también tomó protesta de Ley a Édgar Rosales Acuña como Subsecretario de Desarrollo Humano de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), quien hasta esta fecha fungió como Subsecretario de Gobierno en la región Altos Tsotsil Tseltal. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ATIENDE DEMANDAS DE NORMALISTAS • Por medio de una mesa de atención y rutas del diálogo y negociación

Las demandas planteadas por la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas (Cenech), han sido atendidas en una mesa de trabajo mediante la cual se han construido acuerdos en beneficio a la comunidad educativa, encabezada por la secretaria de Educación, Sonia Rincón Chanona. Esta ruta de trabajo partió de seis demandas centrales que se han atendido puntualmente, sobre todo las que competen a la responsabilidad estatal, mientras que la Secretaría de Educación ha sido coadyuvante para encontrarle vías de solución y acompañamiento institucional a las demandas del orden federal. En las últimas semanas, esta dependencia ha sostenido un diálogo permanente con la representación de las escuelas normales de Chiapas agrupadas en la Cenech, con el ofrecimiento de la gestión para lograr ser escuchados y atendidos por las instancias federales. En el caso de las nuevas movilizaciones realizadas este fin de semana, la Secretaría de Educación consideró que son injustificadas, ya que las demandas centrales del movimiento normalista han sido atendidas en común acuerdo con los estudiantes y se mantienen


abiertas las rutas del diálogo y la negociación. Es lamentable que en las acciones de movilización de la Cenech se produzcan afectaciones a terceros, como el destrozo de edificios públicos, la toma de casetas de peaje y el robo a camiones repartidores de diversos productos. “Nuestro exhorto es a mantener el diálogo para encontrar soluciones a sus demandas: no es con violencia como se logran los acuerdos; necesitamos mostrar a la sociedad que el maestro de los niños chiapanecos tiene compromiso y vocación de servicio”, puntualizó Sonia Rincón Chanona. CONVOCA UNICACH A ESTUDIAR MAESTRÍA EN CIENCIAS EN SALUD PÚBLICA Es un programa multidisciplinario, las clases se imparten en fines de semana

abierta la convocatoria para el proceso de selección de aspirantes a estudiar esta maestría, el periodo de pre-registro en línea (www.unicach.mx) se cierra el 16 de mayo. Chiapas “es una especie de laboratorio porque existen enfermedades infectocontagiosas, emergentes, crónicas, desnutrición y obesidad, esto nos da un perfil epidemiológico especial y en la entidad casi no hay estudios que nos digan cómo está la situación de salud pública”, de ahí la necesidad de formar recurso humano para investigación en este campo, apuntó. Detalló que los egresados de la maestría en Ciencias en Salud Pública han empezado a documentar mediante sus trabajos de tesis lo que sucede en la entidad respecto a ciertas enfermedades y sistemas de salud, y buscan que la información generada tenga aplicaciones prácticas y oriente la política pública.

Laura Matus

En este programa educativo se han inscrito desde personal de los servicios de salud hasta antropólogos, debido a que se imparte desde un enfoque multidisciplinario. Otra de las ventajas de esta maestría es que las clases se imparten los viernes y sábado en horario vespertino y matutino, respectivamente.

Ante la necesidad de contar con investigadores en el área de Salud Pública, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ofrece la maestría en Ciencias en Salud Pública, un programa multidisciplinario que puede ser cursado por todo aquel profesionista interesado en los procesos de salud actuales.

El campo laboral para los egresados es amplio, algunos de los que han concluido esta maestría han ascendido en su área de trabajo o incorporado en el ámbito educativo.

Georgina Rivas Bocanegra, docente de los posgrados en Salud Pública informó que está

La convocatoria está disponible enwww.unicach.mx, para mayores informes respecto a esta maestría de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública están disponibles los teléfonos 6170440 extensión


4252 y el correo electrónico posgrado.salud@unicach.mx CONAFE CHIAPAS INVERTIRÁ 67 MDP EN ESCUELAS COMUNITARIAS • La ejecución de las obras corresponderá al Instituto de Infraestructura Educativa de Chiapas

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) consideró una inversión pública de 67 millones de pesos del Programa “Escuelas al Cien”, que permitirá mejorar las condiciones físicas de las aulas escolares en 132 centros comunitarios de la zona rural e indígena, que son atendidos mediante la Delegación del Conafe en Chiapas. El Gobierno de la República, a través del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), destinó para el Conafe los recursos y en el caso de Chiapas la ejecución de las obras corresponderá al Instituto de Infraestructura Educativa de Chiapas (Inifech). Las delegaciones del Conafe y el Inifed en Chiapas, señalaron que a través del portal electrónico del Inifed, se dará a conocer con total transparencia los gastos que se invertirán en remodelación, el número de alumnos, el encargado de las obras. Tal como lo ha señalado el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, las constructoras que ganen las licitaciones, tendrán el compromiso de contratar mano de obra local, lo que “impulsará las economías de las comunidades que más lo necesitan”.

Escuelas al Cien es una de las siete prioridades del Programa de Reforma Educativa, como lo señaló en su Tercer Informe de Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto, una educación de calidad requiere de escuelas dignas. Actualmente, dijo, muchos planteles no cuentan con las condiciones necesarias para asegurar que las niñas, niños y jóvenes logren un aprendizaje adecuado, por eso es tan importante este esfuerzo para mejorar las aulas escolares de las zonas más alejadas y vulnerables que atiende el Conafe en Chiapas.

RECIBE RUTILIO ESCANDÓN A LA SOCIEDAD DE CRIMINOLOGÍA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de mayo de 2016.El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, recibió a los integrantes de la Sociedad de Criminología del Estado de Chiapas, en dicha institución. En su intervención, el magistrado presidente señaló que así como el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, ha invitado a la unidad y la concordia entre todas las instituciones, los diferentes sectores y organizaciones de la sociedad, es importante que prevalezca este ánimo de colaboración y suma de voluntades en las y los chiapanecos, para favorecer el desarrollo de la entidad. Dijo que ante todo, siempre ha existido una


relación de respeto entre los tres poderes del Estado, resultado de esta unión que ha generado desde un principio el gobernador y que se ha proyectado en la población, logrando tener un progreso constante que es fácil de percibir, como el que Chiapas esté cumpliendo anticipadamente con la implementación de la reforma penal con infraestructura suficiente y capacitación a los operadores jurídicos que permita tener un servicio más eficaz. En la Sala de Presidentes del Poder Judicial, el magistrado Rutilio Escandón felicitó a esta asociación por el interés de acercarse a la casa de la justicia y establecer esta cercanía que les permitirá profesionalizar más sus servicios en la ciencia criminológica, y les manifestó su apoyo como a las demás organizaciones para brindar justicia para todos. La Sociedad de Criminología del Estado de Chiapas surge en el año 2013, para atender las necesidades de las personas, empresas e instituciones públicas y privadas en materia de criminología y áreas afines.

DETIENEN A EXALCALDE DE CHENALHÓ POR PECULADO. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) #Chiapas informó que en las últimas horas elementos de la Policía Especializada cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José Arias Vázquez, expresidente municipal de Chenalhó. Derivado de la denuncia presentada por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas, por diversas irregularidades cometidas en su administración, lo que habría ocasionado un daño patrimonial al Ayuntamiento por 17 millones 919 mil 358 pesos. Actualmente, José Arias Vázquez se encuentra recluido en el penal de El Amate a disposición del Juez de la causa, instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica conforme a Derecho.

sábado, 7 de mayo de 2016

LAS NOTAS DE SRN CHIAPAS

LAS NOTAS DE SRN CHIAPAS


Relator de Derechos Humanos de la ONU documenta represión contra organizaciones defensoras de derechos humanos

*Documenta casos de violación del gobierno federal y de los gobiernos de los Estados de México, Puebla, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Guerrero y Morelos Ciudad de Puebla, Pue., 07 MAY.-El Relator de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, Michel Forst, realiza una visita a México, y en la Universidad Iberoamericana de la ciudad de Puebla, se reunió en privado con defensores de derechos humanos y

periodistas, a fin de documentar los casos de violación a sus garantías que sufren de parte del gobierno federal, y de los gobiernos de los Estados de México, Puebla, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Guerrero y Morelos. Forst participo en el Foro “Derechos Humanos en Riesgo” celebrado en el auditorio “Ignacio Ellacuria” de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla., donde el rector de esta institución académica, Fernando Fernández Font, durante su mensaje de bienvenida, solicito al relator de la ONU escuchar las necesidades y problemas que viven las organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos. Agregando, “Estamos inmersos en un

progresivo deterioro del tejido social; el sufrimiento de nuestra población, muchos de ellos aquí presentes, se agudiza profundamente; esta tarea la deben asumir las autoridades seriamente, de otra forma no se pondrá alcanzar el pleno reconocimiento y respeto a la dignidad humana que tanto aspiramos”. En su intervención Michel Forst expuso que en su primer día en México se reunió con 80 organizaciones sociales en la capital del país, donde se sintió conmovido por la situación de las personas que han sido torturadas y arrestadas de manera arbitraria. Especialmente, me he reunido con mujeres, para hablar de lo que ellas enfrentan y la fe que tienen de dar solución a sus problemas, declaro en la ibero. El relator de la ONU, preciso que la mayoría de las agrupaciones eran indígenas que están defendiendo diversos temas como el Medio Ambiente. Justicia, Migración y el respeto a sus Usos y Costumbres. En su intervención, el relator de la ONU, sostuvo que de esta visita no oficial a México, y en especial al Estado de Puebla, realizara un Reporte para presentarlo ante el organismo internacional que representa, para regresar el año entrante con la invitación de las autoridades del país. Una vez que se publique el Reporte sobre las violaciones a los derechos humanos en los Estados antes mencionados que visitara, dijo se reunirá con embajadores y los gobiernos. En este foro participaron defensores de los derechos humanos de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Estado de México y Morelos. Por su parte, José Manuel Blanco Urbina, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, A.C., expuso invito al


relator a visitar al Estado de Chiapas. Michel Forst, Relator de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, y José Manuel Blanco Urbina, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, A.C., durante el Foro “Derechos Humanos en Riego”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Violan derechos humanos y laborales de chapines finqueros de sus trabajadores

*Retienen sus salarios, sus documentos y no los dotan del equipo de seguridad para desempeñar su labor Marvin Bautista Tapachula, Chis., 07 MAY.-Trabajadores de Guatemala quienes cruzan la frontera de manera legal para buscar oportunidades económicas en los ranchos agrícolas del Soconusco de manera constante sufren violaciones a sus derechos humanos, como la retención de sus salarios y falta de equipos de seguridad. El cónsul de Guatemala en Tapachula, Hector Sipac afirmó que este tipo de vejaciones en contra de sus connacionales es muy frecuente en los ranchos agrícolas cuyos dueños, encargados o caporales pisotean los derechos de los empleados, además que son expuestos a sufrir accidentes al no dotarlos del equipo adecuado para su protección. Señaló que a pesar de que sus connacionales cruzan de manera legal, ya que el Instituto Nacional de Migración (INM) les otorga una credencial como trabajadores agrícolas fronterizos, cada semana en el consulado se

reciben casos de chapines que sufren en los centros laborales la falta de sus salarios o la retención de sus documentos oficiales. El diplomático enfatizo hay denuncias de trabajadores agrícolas que señalan que los caporales o encargados les quitan sus documentos y los amenazan con entregarlos a las autoridades migratorias, lo que constituye un delito porque las identificaciones son personales y están legalmente autorizadas por las autoridades, situación que muchos chapines desconocen y ante el temor deciden abandonar este país sin hacer su denuncia. Puntualizó que es muy común que contratistas vayan a territorio guatemalteco a contratar la mano de obra y les ofrecen atractivos sueldos, por lo que muchos grupos de trabajadores cruzan a diario por la frontera, pero al llegar a los ranchos las condiciones por la que fueron contratas ya no son las mismas. Subrayó que la situación se empeora para los trabajadores agrícolas chapines porque muchos no hablan el español sino lenguas maternas, lo que les dificulta comunicarse con sus patrones y pelear por el sueldo que les corresponde, factor que los hace más vulnerables a sufrir violaciones a sus derechos humanos. El cónsul remarcó como oficina diplomática brindan todo el apoyo a sus connacionales que han sido victimas de estos abusos, por lo que pidió a que se acerquen a denunciar, además de que se espera que en los próximos meses autoridades federales de ambos países hagan visitas a los centros laborales para constatar cuales son las condiciones en la que se desempeñan los trabajadores agrícolas fronterizos. (interMEDIOS iM rrc)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


Arremete López Obrador contra sus exaliados del PT y Movimiento Ciudadano Por Rosalía Vergara

Ciudad de México, 07 MAY (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aconsejó a los ciudadanos que le han advertido que no lo apoyarán en las próximas elecciones del 5 de junio ni en la presidencial del 2018, que mejor “sigan firmando sus pactos por México que son pactos contra México”. “¡Ya váyanse con Felipe Calderón, con Vicente Fox, con Carlos Salinas, con Enrique Peña Nieto!” ¡Váyanse allá!”, expresó el tabasqueño de gira de trabajo en Tlaxcala. Así, les pidió seguir su camino con los corruptos del PRI, PAN y PRD, “porque son los partidos que le han hecho mucho daño al pueblo de Tlaxcala y a México”. Votar por PRI, PAN o PRD, insistió, “es votar por los verdugos del pueblo para que sigan robando y empobreciendo a la gente. “Ya no podemos andar con galanterías, hay que hablar así, de manera directa”, señaló en Nativitas, donde más mesurado solicitó a los tlaxcaltecas no esperar a las presidenciales para manifestarle su apoyo. “Mejor adelanten su ayuda y voten por Morena en las elecciones del 5 de junio que se realizarán en 12 estados de la República”. Pero López Obrador fue más allá al incluir al PT y a Movimiento Ciudadano (MC) –que lo han apoyado en sus dos intentos por ganar la elección presidencial (2006 y 2012)–, entre los

“partidos paleros de la mafia del poder, los cuales no quieren el cambio. Sólo les mueve la ambición del poder y del dinero”. En vísperas de las elecciones del 5 de junio, advirtió que a los potentados no les preocupa si gana el PRI, PAN o PRD, más bien les incomoda que triunfe Morena.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 En Sitalá un nuevo gobierno trabaja en equipo para Mover a Chiapas: Enoc

*La historia democrática la definieron hombres y mujeres tzeltales que confían en un nuevo proyecto político

Sitalá, Chis., 07 MAY.-Hombres y mujeres indígenas, decidieron renunciar en 2015 a su militancia en el PRI y en el PRD y se unificaron en torno a un nuevo proyecto político plural, democrático y de propuestas: Mover a Chiapas, con el cual obtuvieron el triunfo con Marco Antonio Núñez Jiménez, un joven político originario de Golonchan Viejo. De acuerdo con los usos y costumbres propios de la etnia tzeltal, en un plebiscito en la plaza principal de este modesto poblado, sus habitantes con mano alzada eligieron a Marco Antonio Núñez Jiménez, de profesión abogado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en la ciudad de Morelia, como el


candidato del Partido Morado. Marco Antonio, nació en el mes de noviembre de 1980, en Golonchan, quizás la comunidad más grande de Sitala; lugar que se tiñó de sangre cinco meses antes de que el naciera, ya que ahí se consumó una masacre de campesinos que fue noticia internacional a pesar de que contados periodistas estuvieron en ese lugar. Hoy un hijo de Golonchan Viejo, un abogado, un joven de 36 años trabaja con un equipo conformado en su mayoría por jóvenes pero que han sabido tejer una buena relación con agentes municipales, líderes de grupos de trabajo, con mujeres y con los 4 ex presidentes municipales de la última década que viven en Sitalá. Al mediodía de este viernes, en la plaza central primero y luego en el auditorio municipal, la autoridad municipal y los agentes municipales, incluyendo a mujeres indígenas que desempeñan esta responsabilidad igual que un hombre, recibieron la visita de Enoc Hernández Cruz, líder moral del partido Mover a Chiapas, que se ubica hoy como la cuarta fuerza política en el estado. Al son de un grupo marimbístico local, mujeres ataviadas con su indumentaria tradicional y hombres de recio carácter forjados en el campo, recibieron con alegría al dirigente político quien los convocó a la unidad, al trabajo en equipo, a la inclusión de nuevos militantes y dar resultados en favor de la ciudadanía porque sólo así vamos a tener la posibilidad de repetir color y número en la elección del 2018. Una lona blanca con la leyenda "bienvenido a Sitalá nuestro líder Lic. Enoc Hernández Cruz", fue colocada en el balcón del palacio municipal y enseguida vinieron las tradicionales fotos del recuerdo de una visita a territorio morado. Hay que mencionar que en la elección del 19 de julio de 2015 donde logró el triunfo la fórmula de

Mover a Chiapas con 3 mil 459; el PVEM que era el partido gobernante quedo en segundo lugar con 3 mil 400 votos; el PRI obtuvo apenas 13 votos y el PRD se fue en ceros. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Ofrece UNACH programas académicos en 13 regiones socioeconómicas del estado

*Se encuentra abierta la convocatoria para el examen de admisión del ciclo escolar juliodiciembre 2016

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 MAY.-La oferta académica de la Universidad Autónoma de Chiapas cuenta con distintas opciones de formación profesional para los egresados del nivel medio superior, licenciaturas pertinentes que pueden ser cursadas en las Facultades, Escuelas, Centros e Institutos, que dan presencia a esta Casa de Estudios en 13 de las 15 regiones socioeconómicas de nuestro estado. En este sentido, la convocatoria para el examen de admisión al ciclo escolar juliodiciembre 2016 de la UNACH, se encuentra abierta hasta el día 31 de mayo, siendo una de las opciones la Licenciatura de Ingeniero en Sistemas Costeros, que tiene la misión de formar profesionistas que de manera interdisciplinaria y mediante el uso de metodología científica, identifican y evalúan los fenómenos y procesos del mar, entre otros aspectos. Los egresados de este plan de estudios, a


partir de sus investigaciones podrán plantear soluciones y medidas preventivas a los problemas o impactos que se generan en los litorales, ofreciendo las alternativas correspondientes para la explotación racional de los recursos marinos y lagunas existentes, comprometidos con el desarrollo sustentable, mediante un proceso educativo moderno y de calidad. A través de los 10 semestres en que se constituye esta licenciatura ofertada en Tapachula, los estudiantes cursarán materias como Biología acuática, Fisiología y bioquímica animal, Zoología de vertebrados, Ecotoxicología acuática, Oceanologia, Sistemas de información geográfica, Acuacultura sustentable, Ingeniería marítima, Genética, Microbiología y Bioestadística, entre otras. Una opción profesional más, es la Licenciatura de Ingeniería en Sistemas Forestales, cuyo programa educativo que se imparte en la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios, con sede en Catazajá, está orientado a formar profesionistas que propongan soluciones a las problemáticas del campo, así como lo relacionado con la selva y bosques, aplicando los conocimientos en el diseño de programas para el desarrollo sustentable. Luego de cursar los ocho módulos y obtener los 498 créditos necesarios, los egresados podrán también aplicar la tecnología para mejorar los sistemas de producción forestal. Este plan de estudios se encuentra diseñado por competencias profesionales integrales, agrupadas en módulos, cuyos ejes articuladores son la docencia, la investigación y la extensión. El profesional de Ingeniero en Sistemas Forestales puede desempeñarse en los sectores público y privado, en las áreas de manejo y producción de bosques, parques y reservas

naturales, arboricultura urbana y periurbana, consultorías ambientales, producción de energías limpias, recuperación de áreas degradadas en suelo, aguas, gestión integrada de cuencas hidrológicas y ordenamiento territorial. Para conocer más acerca de la oferta académica de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas o solicitar la ficha para presentar el examen de admisión al semestre julio– diciembre de este año, los interesados pueden ingresar a las páginas electrónica www.unach.mx y www.aspirantes.un ach.mx Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 La Reforma al Código Civil un logro para la protección de las niñas, niños y adolescentes: CEDH

*Se protegen los derechos de las niñas y los niños, además de hacer una sociedad más responsable en lo familiar

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 MAY.-Con el establecimiento de los 18 años, como edad mínima para contraer matrimonio, se protegen los derechos de las niñas, niños y adolescentes, señaló, el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Rafael Aníbal Cordero Guillén. Dijo que en las comunidades indígenas es


una práctica común que se lleven a cabo casamientos desde una edad temprana, contando con el consentimiento de los padres, los cuales los arreglan en la mayoría de veces por intereses económicos. Cordero Guillén, comentó que la reforma al Código Civil del Estado de Chiapas, busca proteger a los menores de edad, para que tengan un pleno desarrollo y gocen plenamente de sus derechos como niños y niñas, además de que con ello se está formando una sociedad más responsable, evitando en el futuro la

desintegración familiar. Ante esta Reforma al Código Civil en el Estado de Chiapas, por instrucciones del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios se creó el departamento de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes a cargo de María Elvira Millán Calhoun, quien se encarga de atender los casos donde se presuma alguna violación a sus derechos humanos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

Publicado por victor mejia en sábado, mayo 07, 2016

sábado, 7 de mayo de 2016

LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS SEMÁFORO ¡TEMPORADA DE LLUVIAS! Exal Baltazar Juan Ávila/APyPM VERDE Tapachula, a menudo llamada “Hornochula”, es una ciudad caracterizada por sus fuertes y constantes calores, en algún tiempo corrió un

rumor, el cual indicaba a Tapachula como la ciudad de dos estaciones: verano y la de trenes. Muchos esperamos día con día un poco de aire, frescura, lluvia, otros huyen a las playas y albercas cercanas, algunos se refugian en las plazas comerciales, el cine y otros menos pudientes, se refugian en el banco. La llegada de la temporada de lluvias es toda una bendición. Desde tiempos remotos, las civilizaciones han venerado a las aguas como


una deidad, fiel aliada de la fertilidad pues apoya en gran manera a los campos y Tapachula no es la excepción, hay quienes no lo creen, pero en nuestra calurosa ciudad aún existe la agricultura y por ende la época de siembra. Casual, este año coincide con las lluvias que recién comenzaron en los últimos días. El calor ya se volvía insoportable, justo a tiempo comenzó a llover, benditos sean nuestros campos y la ciudad entera. Entre los productos agrícolas más comunes se destacan en mangostán, la moringa, el mango, rambután, cacao, marañón, plátano, guanábana, noni, pues por si no lo sabían, el Distrito 08 de Desarrollo Rural tiene su sede en Tapachula, aunque no es el mayor productor en todo el soconusco, bueno, de gente tal vez sí. AMARILLO En teoría, por ser temporada de lluvias, aumentar con ello el riego y ergo la producción de los alimentos antes mencionados, deberían bajar sus precios, dadas las leyes de oferta y demanda, pero de acuerdo al documento sobre la Producción Agropecuaria en Soconusco e Intercambio con Centroamérica de la biblioteca jurídica de la UNAM, indica las temporadas de alza y baja de precios por temporadas especificas en cuanto a plátano y café, siendo la baja del primero de julio a diciembre, debido a la sobreproducción. Pero la madre naturaleza no se rige por leyes de hombres y pese a lo indicado, ella decidirá la producción, esperemos la respeten en cuanto a costos. Como es común, en nuestra ciudad las lluvias son por las tardes y si comienzan por las mañanas nos preocupamos, por consiguiente a ese fenómeno, tienden a bajar las ventas en la ciudad, la gente procura no salir de casa por temor a mojarse y contraer enfermedades respiratorias; en la temporada de mayores

precipitaciones, se cierran las escuelas como medida preventiva, aunado a esto los huracanes y ciclones nos afectan un poco, se han dado grandes desbordamientos de ríos los cuales culminan en desastre, por obvias razones, disminuye el turismo (el cual de por sí no es mucho), varios campos quedan destruidos, se tiende a perder casas, vidas humanas incluso y es entonces cuando nos preguntamos si preferiríamos nuestro calor habitual. ROJO Por desgracia en Tapachula no tenemos suficiente cultura ambiental, a lo mejor no conocemos los alcances de nuestras acciones o no nos importa, como incultos ignorantes. Es flojera, tal vez pero esa haraganería nos vuelve cochinos y repugnantes por tanto sacamos la basura de nuestras casas, para evitar malos olores, alimañas, plagas y enfermedades, pero la dejamos en la calle, en jardineras y ventanas, en los parques o cualquier rincón donde haya espacio, con ello no solo contaminamos, obstruimos la vía pública, destruimos las obras de la ciudad, y claro, no se nos olvide, estamos en época de lluvias. Muchos se han de preguntar, ¿qué tienen que ver las precipitaciones con la basura? MUCHO. Es simple, cuando llueve, como no tenemos un buen sistema de drenajes ni drenes pluviales apropiados por toda la ciudad, las calles se inundan, por consiguiente se crea cierta corriente, la cual, si dejamos la basura en las calles, arrastra nuestros desperdicios y como en Tapachula habitamos miles de personas, en su mayoría inconscientes, es grande la cantidad de desechos orgánicos e inorgánicos, estos mismos, dada la fuerza de la corriente, termina en las coladeras, tapa las alcantarillas, obstruye drenes y drenajes, estos últimos terminan por rebalsar entre aguas negras y porquerías


tiradas por la población, ¡y luego nos quejamos! Si no basta con esto, luego los ríos se desbordan, ríos contaminados, pletóricos de basura, ¡MÁS Y MÁS MUGRE CREADA POR NOSOTROS MISMOS! Así exponemos nuestra naturaleza propia, al ser humano como la criatura más destructiva del reino animal, con esa fingida capacidad de raciocinio, destruyendo su mundo y así mismo, sin sentir vergüenza alguna. ¿Qué se puede esperar de una ciudad sin educación ambiental? A fin de cuentas nuestros profesores no hacen hincapié en los efectos palpables a corto plazo y en la actualidad de la contaminación y el departamento de ecología municipal tampoco se preocupa por ello, tan solo está para dar multas, hacer cobro de impuestos sin crear la más mínima conciencia entre la ciudadanía, no promueve proyectos, no apoya la educación de jóvenes y niños, mucho menos de adultos, no sé si no se dan abasto o no les importa, ecología brilla por su ausencia. ¿Qué hacen los funcionarios aquí? Probablemente, nada, solo llegan a firmar, unos cuantos sellos por aquí y por allá, cobros de impuestos, entra y entra el dinero pero no aportan nada a la sociedad; en administraciones anteriores al menos se

tomaban la molestia de dar cursos y talleres en espacios abiertos, sobre el reciclaje, hace unos diez años quizá, lanzaron un concurso público de proyectos a modo de ensayo en materia de calentamiento global, ¿y ahora? espero no pretendan tapar el sol con un dedo realizando pseudo campañas con pancartas, lonas y otros anuncios, eso no crea conciencia ni nada, es más contaminación, incluso visual. Es duro ver como los Scouts y el Escuadrón Mosquito (un grupo de niños y campesinos) hacen más por mantener la ecología de nuestra ciudad, muy contrario a los funcionarios y autoridades a cargo de ello, basta con dar una mirada a nuestras calles, a los parques, banquetas y por supuesto, al mercado, ¿cómo somos capaces de comprar y vender nuestros alimentos en lugares como éste? No cabe duda, no tenemos amor propio y mucho menos por nuestros espacios públicos, áreas verdes, flora o fauna. Me dueles Tapachula, una perla manchada de suciedad y con aroma a podredumbre de las cloacas. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México; 06052016


sรกbado, 7 de mayo de 2016

TAKITO DE OJO

TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.