TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MIERCOLES 17 DE AGOSTO 2016
Como suele suceder cuando no se cumple, como también suele suceder cuando se engaña, el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas; Miguel Ángel Yáñez Mijangos, el sindicato de académicos que antes lo proclamo como un “Tata Dios” ahora le esta picando los ojos y lo acusa de no cumplir con los acuerdos que se firmaron luego de ser ungido Rector al que al parecer ya le preparan su “camita y su camino” para correrlo del cargo. A Yáñez Mijangos el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (SUTUNICH): ahora lo exhibe como indolente porque no tomó las acciones pertinentes para salvaguardar la integridad de trabajadores y el allanamiento a las instalaciones universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas (UAMLM. Donde un grupo de sedicentes integrantes de la CNTE el pasado 09 de agosto de 2016 entró de forma violenta con otras personas, a esa Unidad Académica Multidisciplinaria Las Margaritas para sacar de las mismas a Flor de María López Gordillo, Javier Alejandro Aguilar Hernández y Manuel de Jesús Alfaro García; quienes según dicen vivieron agresiones, violencia física y verbal, y fueron amenazados. La verdad tal pareciera que el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (SUTUNICH): mas que defender los derechos y los abres de la bases que dice representar se a convertido en el verdugo ejecutor de rectores de esa universidad y autoridades de la misma, que no se ajustan a sus juegos perversos y que ahora hasta unidos a la CNTE están tratando de ganar más canonjías, sin importarles la educación ni el desarrollo académico de los estudiantes de esa universidad que vive más días de grilla que de trabajos académicos, en fon tienen la universidad que se merecen
HOY EN EL BLOG RUMBO POLITICO VAMOS JAGUAR
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por: Víctor M Mejía Alejandre. 17 de Agosto del 2016 UNICH otra vez en escándalos sindicales.
Como suele suceder cuando no se cumple, como también suele suceder
cuando se engaña, el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas; Miguel Ángel Yáñez Mijangos, el sindicato de académicos que antes lo proclamo como un “Tata Dios” ahora le esta picando los ojos y lo acusa de no cumplir con los acuerdos que se firmaron luego de ser ungido Rector al que al parecer ya le preparan su “camita y su camino” para correrlo del cargo. A Yáñez Mijangos el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (SUTUNICH): ahora lo exhibe como indolente porque no
tomó las acciones pertinentes para salvaguardar la integridad de trabajadores y el allanamiento a las instalaciones universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas (UAMLM. Donde un grupo de sedicentes integrantes de la CNTE el pasado 09 de agosto de 2016 entró de forma violenta con otras personas, a esa Unidad Académica Multidisciplinaria Las Margaritas para sacar de las mismas a Flor de María López Gordillo, Javier Alejandro Aguilar Hernández y Manuel de Jesús Alfaro García; quienes según dicen vivieron agresiones, violencia física y verbal, y fueron amenazados. La verdad tal pareciera que el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (SUTUNICH): mas que defender los derechos y los abres de la bases que dice representar se a convertido en el verdugo ejecutor de rectores de esa universidad y autoridades de la misma, que no se ajustan a sus juegos perversos y que ahora hasta unidos a la CNTE están tratando de ganar más canonjías, sin importarles la educación ni el desarrollo académico de los estudiantes de esa universidad que vive mas días de grilla que de trabajos académicos, en fon tienen la universidad que se merecen, así las cosas.
Se esperaba por la forma en cómo se dio su remoción vía el chantaje, secuestro, amenazas de muerte, lesiones y otros delitos que obligo prácticamente a congreso del Estado a dar de forma urgente la licencia para separarse del cargo a la ex alcaldesa de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez. Y es que ahora que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la restitución de Rosa Pérez Pérez en el cargo de alcaldesa de Chenalhó, el gobierno del estado tendrá que dar todas las garantías necesarias para que se cumpla y se acate esta determinación judicial. Sin duda vendrán situaciones difíciles ya que los caciques indígenas seguramente no cederán en su lucha por mantener el poder que por años han ejercido y que les a redituado grandes beneficios. Serán dos años muy difíciles para Doña Rosa, hay que estar atentos para que no se derrame más sangre en ese ya de por si conflictivo municipio que fue de fama mundial por los asesinatos de Acteal, ojala
y la sangre no llegue al rio y no sé de la violencia. Por cierto de esto ninguna culpa tiene el congreso del estado, las circunstancias obligaron a aceptar la forzosa renuncia de Rosa Pérez la justicia federal, hoy detuvo ese chantaje, así las cosas.
Poder legislativo.
Así mismo La Sexagésima Sexta Legislatura continua trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud, y los DIF municipales, en la prevención, detección y atención de enfermedades crónico-degenerativas, que padecen las y los chiapanecos, señaló la diputada Silvia Lilián Garcéz Quiroz presidenta de la Comisión de Seguridad Social, al informar que el Programa Estatal “Recorrido por mi Salud” ha visitado ya los primeros cinco municipios de la entidad: La Concordia, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Berriozabal y Tuxtla Gutiérrez. así las cosas. Municipios.
La Comisión Permanente del Congreso del Estado, presidida en esta ocasión por la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, dio lectura a los oficios turnados a esta soberanía popular mediante el cual y en cumplimiento a lo dispuesto en el inciso C del artículo 26 de la Ley Orgánica de este Poder Legislativo, se informa que 99 Ayuntamientos de Chiapas manifestaron su aprobación a la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas. Con este fundamento, se da cumplimiento a lo previsto en la Fracción Tercera del Artículo 95 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, por lo que quedó debidamente reformado el marco jurídico que rige a las y los chiapanecos en dicha materia.
Todo se encuentra listo allá en Tapachula para que este jueves, en punto de las 10:00 am inicien los primeros partidos del Torneo Nacional de Basquetbol U-19 varonil en Tapachula, más de 15 equipos se encuentran listos para disputarse el campeonato del 18 al 21 de agosto. La mañana, tarde y noche de este miércoles fueron arribando todos los equipos estatales: CDMX, Estado de México, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Veracruz, Yucatán, Chihuahua, entre otros, y los quienes los acompaña su comitiva y padres de familia.
“El edil del Toro Guzmán ha trabajado directamente con la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba) para que Tapachula se catalogue como una sede de altura, confiando que el campeonato se quede en casa”, informó el director de Deporte,Jorge Luis Ramírez Mazariegos. En el marco del Día Internacional del Peatón, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aprovechó la ocasión para hacer conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de respetar los reglamentos de tránsito en todo momento y lugar.“El respeto al peatón es tan importante que desde el inicio de mi Administración fue prioridad y lo hicimos parte del Bando de Policía y Gobierno; hoy se conmemora el Día Internacional y por eso recordamos a todos que el peatón es primero, el objetivo es concientizar a los automovilistas y dar a conocer las infracciones que se ejercen al no cumplir con el reglamento, cuya multa va desde los 10 salarios mínimos”. De mi archivo.
todo parece indicar que fue una mujer de nombre Olvita Palomeque acompañada de unas cuantas personas quienes llevaban cartulinas con leyendas de protestas y las que armaron el desorden en el acto que
presidia el gobernador Manuel Velasco Coellojunto al Secretario de SEDESOL, los cuerpos de seguridad del evento les impidió el paso lo cual fue motivo de enojo de la líder social quien se empezó a dar de gritos y a punto de llegar a los golpes con una regidora municipal, hasta que lograron desalojarla del lugar sin que haya cumplido su objetivo… Atendiendo a la evolución y reconocimiento de los pueblos indígenas que gozan de tradiciones y cultura propia, y acorde a la política impulsada por el gobernador Manuel Velasco Coello, el Sistema DIF Chiapas en coordinación con el Poder Judicial del Estado y la Fundación Dondé, presentaron la Constitución Política del Estado traducida a lenguas indígenas. Al encabezar esta ceremonia, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Chiapas,Leticia Coello de Velasco, expresó que el contar con estos libros traducidos a cuatro de las 12 lenguas indígenas habla de una acción gubernamental por impulsar, valorar y fortalecer el ambiente multicultural que existe en la entidad; además de contribuir a desarrollar el potencial humano de las y los ciudadanos… El Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca se reunió con alumnos que forman parte del selectivo Chiapas de voleibol que participarán en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2016, a realizarse en Toluca, Estado de México…… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita
el blog; //rumbopolitico.blogspot.com,
http: visítanos
también en http://issuu.com/victormejiaalejandre
miércoles, 17 de agosto de 2016
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
MEADE Y VELASCO INAUGURAN JORNADA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN EN CHIAPAS · Gobernador y titular de Sedesol anuncian 50 mil obras de Piso Seguro en distintos municipios · Se realiza en Tapachula reunión de evaluación de la estrategia de inclusión social en Chiapas
Durante una intensa gira de trabajo por municipios de las regiones Istmo-Costa y
Soconusco, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador Manuel Velasco Coello, inauguraron la Primera Jornada Nacional de Alimentación y entregaron recursos para apoyar la producción de alimentos e impulsar la reactivación económica. Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal (Sedesol) resaltó que en la entidad se están realizando acciones importantes para garantizar una mejor alimentación, bienestar y calidad de vida. “Estas acciones reflejan que Chiapas está caminando, que en Chiapas se están haciendo muchas cosas importantes todos los días, que Chiapas y sus familias le están echando ganas para salir adelante.
Quiero que sepan que estamos con ustedes para hacer equipo y lograr un mejor Chiapas”, expresó Meade, al tiempo de señalar que de los 122 municipios, 41 son considerados como prioritarios para el Programa de Inclusión Social. El funcionario federal destacó que durante el año pasado, mediante Diconsa se atendió a más de un millón de familias en la entidad, y precisó que entre Liconsa y las Estancias Infantiles también se han realizado más de un millón de acciones. Asimismo, dio a conocer que se han abierto 409 comedores comunitarios en todo el estado, con los que han resultado beneficiadas más de 50 mil personas, y agregó que durante el mes pasado se sirvieron más de 2 millones de desayunos y comidas en las diferentes comunidades. Meade Kuribreña resaltó que las cifras son un claro ejemplo de que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, trabaja como un solo equipo con el gobernador Manuel Velasco y los presidentes municipales para que Chiapas y sus familias estén mejor. Por su parte, el mandatario chiapaneco reconoció que la presencia del Secretario de Desarrollo Social demuestra que los programas están más cerca de la población y las comunidades, que los apoyos se entregan de mano en mano y llegan en tiempo y forma a quienes más lo necesitan.
“Mi gobierno trabaja y seguirá trabajando de cerca con el presidente Peña Nieto, quien ha demostrado ser un amigo y aliado de Chiapas, para consolidar acciones que están encaminadas a garantizar una mejor calidad de vida”, agregó. Durante la gira de trabajo, el titular de la Sedesol y el Gobernador recorrieron los diferentes espacios de atención y afiliación, donde atestiguaron las actividades que realizan las dependencias participantes, con el objetivo de promover y consolidar una nueva cultura alimentaria saludable y balanceada entre las y los chiapanecos, favoreciendo el pleno desarrollo de la población y el ejercicio de sus derechos sociales. La Jornada Nacional de Alimentación se realizará en las 32 entidades federativas con la participación interinstitucional de las diferentes dependencias federales, estatales y municipales. En Chiapas el beneficio se enfocará a municipios considerados como prioritarios para los esquemas de apoyo a la alimentación y bienestar social.
Como parte de los programas Empleo Temporal, Alimentario y Banco de Alimentos, el secretario Meade y el gobernador Velasco entregaron apoyos económicos, con el propósito de combatir de manera frontal el rezago alimentario en diferentes regiones del estado, mediante la generación de más cosechas y alimentos producidos en las propias localidades. De igual forma se hizo entrega de recursos económicos e insumos a mujeres y hombres productores de café en la región Soconusco, para fortalecer la producción, aumentar los ingresos económicos y elevar integralmente la calidad de vida de las familias que viven de esta actividad agrícola. Posteriormente se entregaron recursos de Piso Seguro, programa que impulsa el gobierno de Chiapas y al que la Secretaría de Desarrollo Social sumó más de 300 millones de pesos a través del Programa de Empleo Temporal, con el que se construirán más de 50 mil pisos firmes en las comunidades de la entidad que aún registran esta carencia. Velasco Coello dijo que seguirá privilegiando el diálogo con todos los sectores sociales y que siempre será respetuoso de las diversas expresiones, pero aclaró que no permitirá que ningún grupo afecte ni viole los derechos humanos de terceros. En Mapastepec, Meade Kuribreña y el Gobernador también pusieron en marcha
el programa Piso Seguro, mediante el cual se llevarán a cabo al menos 650 acciones en este municipio para beneficiar a más de 2 mil 500 personas que podrán sustituir los pisos de tierra para mejorar de forma considerable su calidad de vida. En otro momento, entregaron despensas del Programa de Canasta Alimentaria de Corazón a para Jefas de Familia y seguros del Programa Empleo Temporal, el cual promueve la participación de pobladores de escasos recursos en los diversos proyectos sociales de beneficio familiar o comunitario. Además, beneficiaron con plantas de café a productores afectados por la plaga de la roya por un monto de un millón de pesos, para resarcir los daños de años anteriores. Finalmente, en el municipio de Tapachula, Meade Kuribreña y Velasco Coello encabezaron la reunión del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNH), donde evaluaron las acciones de la estrategia de inclusión social y acordaron redoblar esfuerzos para beneficiar a más familias chiapanecas. El Gobernador y el titular de la Sedesol escucharon la participación de los ocho coordinadores estatales encabezados por el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, donde se pormenorizaron las acciones que
realizaron para reducir las carencias sociales en 41 municipios. Al respecto, el mandatario estatal precisó que dicho informe es la mejor guía para saber cuáles son las fortalezas, pero también cuáles son los temas en los que se debe trabajar más: “Los retos son muy grandes, por eso nuestro compromiso y esfuerzo tiene que ser aún más grande”, expresó. Al hacer uso de la palabra, Meade Kuribreña destacó que las acciones de dicha estrategia nacional se impulsan mediante un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado para apoyar los proyectos sociales que permitan mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas. Durante este encuentro, el mandatario chiapaneco subrayó que dicha estrategia tiene como objetivo realizar importantes acciones antes de que finalice el mes de agosto, momento en el que se inicia el levantamiento por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para la medición de la pobreza. Por ello, instruyó a los funcionarios estatales a redoblar esfuerzos ante esta estrategia Nacional de Inclusión Social que busca implementar acciones focalizadas para la reducción de las seis carencias sociales y la mejora del ingreso, variables con las que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social mide el rezago en el país y en las entidades federativas.
Ante delegados federales y funcionarios del gobierno del estado, Velasco Coello y Meade Kuribreña atestiguaron la firma del convenio para el mejoramiento de la calidad y espacios de la vivienda entre Banamex, Cemex y el Gobierno del Estado, con proyectos orientados a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad. En ese marco, el director de Compromiso Social Banamex, Andrés Albo Márquez, destacó que durante los últimos años, y en alianza con el Gobierno Federal, ha llevado a cabo acciones en beneficio de la población mexicana en situación de pobreza, como la construcción de viviendas. El mandatario chiapaneco reconoció el trabajo y compromiso de todos y cada uno de los integrantes de este Comité Estatal Intersecretarial, así como de los servidores públicos, trabajadores y voluntarios de la Cruzada. En estos eventos estuvieron presentes: el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña, el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos; el secretario del Trabajo, Francisco Zorrilla Ravelo; el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera; el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Luis Bernardo Thomas Gutú; el diputado federal Enrique Zamora Morlet; la gerente de Negocios Sociales de Cemex, Dulce
Adriana Alejandre y los presidentes municipales de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez; y de Mapastepec, Martin Ruíz Rosales.
CONGRESO DEL ESTADO ACATARÁ RESOLUTIVO EMITIDO POR EL TEPJF, EN CASO CHENALHÓ: ERA El Congreso del Estado de Chiapas, ante el resolutivo emitido el día de ayer 17 de agosto por parte el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con relación al caso Chenalhó, comunica lo siguiente:
La Sexagésima Sexta Legislatura en funciones, esperará la notificación oficial que se le emita para conocer los alcances jurídicos de dicha resolución. EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS SOCIALES SE REFLEJARÁ EN UNA MEJOR ALIMENTACIÓN: MEADE KURIBREÑA El ejercicio pleno de los derechos sociales se reflejará en una mejor alimentación: Meade Kuribreña
• De gira por Chiapas, Meade inauguró las actividades de la Jornada Nacional de Alimentación en ese estado • En Mapastepec, atestiguó el arranque del programa Piso Seguro
El Poder Legislativo, es respetuoso del Marco Jurídico que nos rige, por lo que acatará puntualmente las disposiciones emitidas por los órganos competentes en la materia, sobre todo si se trata de garantizar la legalidad y el orden constitucional establecido, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso Local.
El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, hizo hoy un llamado a los beneficiarios de los diversos programas sociales a ejercer de manera plena sus derechos para lograr mayor suficiencia, variedad y mejoría en su alimentación.
En el marco de una gira de trabajo por diversos municipios de Chiapas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) inauguró en la Unidad Deportiva del municipio de Huixtla, las actividades que se llevan a cabo en el marco de la Jornada Nacional de Alimentación, que dio inicio en toda la República a fines del pasado mes de julio. Acompañado por el gobernador Manuel Velasco Coello, Meade informó que de los 122 municipios chiapanecos, 41 son considerados como prioritarios para el Programa de Inclusión Social, en los que se han llevado a cabo reuniones para promover una mejor alimentación entre las familias. Como parte de esta estrategia, dio a conocer que se han abierto 409 comedores comunitarios en todo el estado, con los que han resultado beneficiadas más de 50 mil personas. Cabe destacar que, a 15 días del arranque de la Jornada Nacional de Alimentación, han sido organizadas Ferias de Alimentación en 30 estados. En dichos eventos se ha contado con la participación de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, empresas y organizaciones civiles.
En dichas ferias se han instalados módulos de información nutricional y de acceso a los distintos programas, que permiten a las familias con mayores necesidades, ejercer los derechos sociales a los que tienen acceso. Otro de los pilares de esta estrategia es el fortalecimiento de la red de abasto social a nivel nacional. Como resultado de este esfuerzo, Diconsa puso en marcha un almacén granelero en Hidalgo con capacidad de 15 mil toneladas, que distribuirá este producto a otros estados como San Luis Potosí y Querétaro, así como a más de 2 mil 500 tiendas de esta empresa. Diconsa ha modernizado este año sus almacenes, así como su flota vehicular, con una inversión superior a los 450 millones de pesos y ha incrementado sus puntos de venta con 2 mil nuevas tiendas en zonas rurales de alta y muy alta marginación en todo el país. Por su parte, Prospera ha reforzado sus apoyos alimentarios y ha promovido entre sus beneficiarios la inscripción a educación preescolar para casi medio millón de niñas y niños. Asimismo, ha certificado con primaria y secundaria a 1.5 millones de personas y afiliará a más de 10 millones de beneficiarios al Seguro Popular, a fin de que toda la población
inscrita a este programa tenga cobertura universal en materia de salud.
frutas y verduras que, sin algún tipo de intervención, podrían ser desperdiciadas.
Liconsa ha fortalecido su presencia en zonas rurales para llegar por primera vez a más de 400 municipios indígenas. En los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas se ha duplicado el número de beneficiarios y ha mantenido el precio preferencial de 4.5 pesos el litro.
La suma de esfuerzos de todos los programas sociales con acentos alimenticios tendrán un impacto en más de 36 millones de personas a través de cerca de 100 millones de apoyos mensuales.
Asimismo, en los 151 municipios de menor desarrollo humano del país se aplicó un descuento al precio del litro de leche, para llevarlo a un peso. A nivel nacional se han abierto 147 nuevas lecherías y los productos de Liconsa cuentan con el Sello Nutrimental que otorga la Cofepris. En materia de comedores comunitarios, se modificaron los menús a fin de que las 169 millones de raciones que se brindan anualmente cuenten con mayor variedad, calidad y suficiencia. Junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se puso en marcha un proyecto para instalar huertos en los comedores que provean a estos espacios de frutas y verduras frescas, así como la organización de talleres de género y nutrición. Con el Banco de Alimentos, la Sedesol suscribió un acuerdo que permitirá la recolección de más de 11 mil toneladas de
En Mapastepec, Meade Kuribreña, junto con el gobernador Manuel Velasco, puso en marcha el programa Piso Seguro, que impulsa el gobierno de Chiapas y al que la Secretaría de Desarrollo Social sumó más de 3 millones de pesos a través del Programa de Empleo Temporal (PET). Mediante este fuerzo, se construirán al menos 650 pisos firmes en el municipio de Mapastepec, con el que más de 2 mil 500 personas sustituirán los pisos de tierra para mejorar de forma considerable su calidad de vida. Piso Seguro es un programa del gobierno del estado de Chiapas con el que se construirán más de 50 mil pisos firmes en las comunidades de esta entidad que aún registran esta carencia. Velasco Coello destacó que se trata del programa de piso firme más ambicioso en la historia reciente del estado, que cuenta con el apoyo del Gobierno de la República
y de los municipios implicados en este esfuerzo.
los automovilistas y la ciudadanía en general.
EN TUXTLA EL PEATÓN ES PRIMERO: FERNANDO CASTELLANOS
Los participantes se colocaron a lo ancho del Bulevar Belisario Domínguez a la altura de la 15 Calle Poniente, con pancartas que formaban la palabra “Respétame”, para posteriormente hacer los mismo en los principales cruceros de la ciudad, como los de conocidas plazas comerciales, el crucero a la altura de Caña Hueca, el de la Diana Cazadora y la Torre Chiapas.
En el marco del Día Internacional del Peatón, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aprovechó la ocasión para hacer conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de respetar los reglamentos de tránsito en todo momento y lugar. “El respeto al peatón es tan importante que desde el inicio de mi Administración fue prioridad y lo hicimos parte del Bando de Policía y Gobierno; hoy se conmemora el Día Internacional y por eso recordamos a todos que el peatón es primero, el objetivo es concientizar a los automovilistas y dar a conocer las infracciones que se ejercen al no cumplir con el reglamento, cuya multa va desde los 10 salarios mínimos”. Castellanos Cal y Mayor dijo que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, en coordinación con la Dirección de Tránsito Municipal, se ejecutaron intervenciones en diversos puntos de Tuxtla Gutiérrez, donde la consigna fue “Respétame Soy Peatón”, con la finalidad de hacer conciencia entre
Por su parte, Emilio Betancourt, joven deportista con discapacidad, recalcó la importancia de sensibilizar a los conductores sobre el respeto al peatón, por lo que reconoció al Ayuntamiento capitalino por promover este tipo de intervenciones. “Para las personas que vivimos con alguna discapacidad es muy importante que se promueva la cultura de respeto al peatón, ya que muchos, por sus condiciones, no pueden usar los puentes, entonces es necesario contar con la amabilidad de los automovilistas, ojalá esto se haga más seguidos y se tome como ejemplo en otras ciudades del país”. Los automovilistas se detuvieron a observar las intervenciones y reconocieron la voluntad y capacidad de las autoridades municipales, para hacer conciencia y fomentar la cultura vial en favor del peatón y para evitar accidentes viales.
HOY INICIA EN TAPACHULA “EL TORNEO NACIONAL DE BASQUETBOL” U- 19 – VARONIL. -A las 10:00 am empiezan los primeros juegos en el Centro de Convivencia y el Auditorio Municipal “Alejandro Córdova” la entrada tiene un donativo de $10.00, por cada partido.
-La inauguración será este jueves en el Auditorio Municipal a partir de las 7:00 pm.
Todo se encuentra listo para que este jueves, en punto de las 10:00 am inicien los primeros partidos del Torneo Nacional de Basquetbol U-19 varonil en Tapachula, más de 15 equipos se encuentran listos para disputarse el campeonato del 18 al 21 de agosto. La mañana, tarde y noche de este miércoles fueron arribando todos los equipos estatales: CDMX, Estado de México, Chiapas, Guanajuato, Michoacán,
Veracruz, Yucatán, Chihuahua, entre otros, y los quienes los acompaña su comitiva y padres de familia. “El edil del Toro Guzmán ha trabajado directamente con la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba) para que Tapachula se catalogue como una sede de altura, confiando que el campeonato se quede en casa”, informó el director de Deporte, Jorge Luis Ramírez Mazariegos. Ramírez Mazariegos, invitó a toda la población a disfrutar de todos los partidos que se disputarán en el Centro de Convivencias y el Auditorio Municipal “Alejandro Córdova García”, arrancando este jueves a las 10:00 am en ambos puntos. La inauguración será este 18 de agosto a partir de las 7:00 pm, en el Auditorio Municipal, para posteriormente vivir el juego de la selección Chiapas vs Puebla, “Le pedimos a la población estar pendiente de los medios de comunicación y las redes sociales de Gobierno Tapachula, para conocer los horarios de los partidos que se estarán contendiendo cada día”, explicó el funcionario. Todos los aficionados al basquetbol podrán disfrutar de cada partido con un donativo de $10.00, niños menores de 12
años entran gratis, pero en la compra de la pulsera del DIF de $50.00, podrán ingresar a todos los partidos en ambas sedes del 18 al 21 de agosto, “Además se está vendiendo una playera con un costo de $100.00, todo lo recaudado será donado a este sistema en apoyo a los grupos vulnerables”, agregó. Finalmente destacó que los puntos de venta son el DIF, 19ª pte. y 6ª nte col. centro; Secretaría de la Juventud, central oriente entre 1ª y 3ª norte y la dirección de Deporte ubicada en 9ª norte esquina 9ª oriente, y en taquilla el día del evento.
ATENDER MÁS RÁPIDO NECESIDADES DE LA GENTE: GOBIERNO DEL ESTADO
▪ Con coordinación el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa cambios positivos para responder más rápido a las necesidades de los chiapanecos: Gómez Aranda ▪ Si privilegian planeación, alcaldes pueden alcanzar objetivos del desarrollo y beneficiar a la ciudadanía más allá de su periodo de gestión, aseguró el Secretario General de Gobierno.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó los esfuerzos que en coordinación con el Congreso del Estado y Ayuntamientos, como el de Tuxtla Gutiérrez, se están realizando para impulsar el desarrollo sostenido en los próximos años, mediante la planeación de acciones en el corto, mediano y largo plazos, como lo instruyó el gobernador Manuel Velasco Coello para responder más rápido -pero con visión de futuro- a las necesidades de los chiapanecos. Al respecto, el responsable de la política interna elogió que el trabajo coordinado con el Poder Legislativo para armonizar diversos instrumentos, como la Constitución Política de Chiapas, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Planeación y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, esté generando cambios positivos, como la creación de los Institutos de Planeación Municipal, que permitirán impulsar las potencialidades de cada región, acorde a su vocación productiva. En este sentido, Gómez Aranda explicó que una de las principales fortalezas de Chiapas es la creación del Sistema de Estatal de Planeación Democrática, a iniciativa del Gobernador, mediante el cual se conjuntan propuestas y proyectos, en donde participan los distintos sectores del estado, lo que permite establecer
prioridades y que estas puedan ser incluidas en los presupuestos públicos de cada año. Por ello, el funcionario estatal exhortó a los alcaldes a redoblar esfuerzos en materia de planeación, de tal forma que puedan atender las necesidades de la gente más allá de su periodo de gestión, pero sobre todo dar cumplimiento a las metas y objetivos del desarrollo regional y municipal, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Por último, el Secretario General de Gobierno hizo énfasis en la necesidad de trabajar en mayor coordinación, conjuntando acciones y recursos, para dar cumplimiento a las aspiraciones de las familias chiapanecas que más lo necesitan y que hoy exigen mayor compromiso de sus gobernantes para atender los rezagos. AYUNTAMIENTOS APRUEBAN REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
Tuxtla Gutiérrez Chiapas., a 17 de agosto 2016.- En el curso de las actividades parlamentarias normales que realiza la LXV! Legislatura del Congreso estatal, la Comisión Permanente del Congreso del Estado, presidida en esta ocasión por la
diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, dio lectura a los oficios turnados a esta soberanía popular mediante el cual y en cumplimiento a lo dispuesto en el inciso C del artículo 26 de la Ley Orgánica de este Poder Legislativo, se informa que 99 Ayuntamientos de Chiapas manifestaron su aprobación a la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas. Con este fundamento, se da cumplimiento a lo previsto en la Fracción Tercera del Artículo 95 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, por lo que quedó debidamente reformado el marco jurídico que rige a las y los chiapanecos en dicha materia. De acuerdo con el orden del día, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y posterior dictamen- el oficio del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, donde solicita autorización para desincorporar 5 terrenos a favor de personas de escasos recursos económicos. De la misma forma, se dio lectura y trámite legislativo, al oficio del Ayuntamiento de Soyaló, Chiapas, donde solicita autorización a esta soberanía popular para dar de baja del patrimonio municipal 4 vehículos por encontrarse en estado inservible. Finalmente, fue turnado a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio del Ayuntamiento de Suchiate,
Chiapas, por el que pide autorización para desincorporar un terreno para enajenarlo -vía donación- a favor de la Secretaría de Educación, quien lo destinará al Jardín de Niños “Gregorio Torres Quintero” ubicado en la colonia Pino Suárez del predio la Concordia, en dicho municipio.
entre los DIF Nacional, Estatal y Municipal, que tiene como objetivo la entrega de apoyos alimentarios, con el fin de contribuir al desarrollo de la seguridad nutricional de las personas y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y social.
CON EL PROGRAMA “POBLACIÓN EN RIESGO 2016” SE BENEFICIA A 450 FAMILIAS DE TAPACHULA.
Durante su recorrido, Cajica de Del Toro expresó su agradecimiento a la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y las autoridades estatales, por la incansable labor que realizan y la voluntad de siempre apoyar a la las familias de Tapachula, con programas que buscan el beneficio de la población.
La presidenta Honorífica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, realizó una gira de trabajo por diversas comunidades, con el objetivo de corroborar la entrega, en tiempo y forma del Programa “Población en Riesgo 2016” para comunidades propensas a inundación. Marisol Cajica, dijo que en esta etapa se benefició a más de 450 familias en zonas como Cantón Isleven, Cantón Bodegas, Luis Espinoza, La cigüeña, Ejido Esperanza y Nueva Dalia, entre otros. El Programa “Población en Riesgo 2016” para comunidades propensas a inundación, es un trabajo coordinado
Además señaló que la alimentación forma parte de los derechos sociales, al igual que la salud y educación, por lo que es prioridad para DIF Tapachula poner énfasis en aquellos grupos que más lo necesitan y apoyar en las condiciones de nutrición a niñas y niños, “Contribuir a complementar la alimentación de personas en situación vulnerable y apoyar a las familias que se han visto afectadas por la crisis económica y por fenómenos climatológicos”, agregó. Por otra parte, el coordinador de Desarrollo a la Comunidad (DECO) de DIF Tapachula, Jorge A. Martínez Nataren, explicó que el Programa de Atención Alimentaria “Población en Riesgo 2016” tiene como prioridad brindar herramientas a los beneficiados, para que tengan una mejor calidad de vida, y al
mismo tiempo reducir la incidencia de personas en condición de pobreza extrema y carencia alimentaria. En el recorrido se contó con la presencia de la delegada Regional X Soconusco de DIF Chiapas, Fabiola del Carmen Guzmán Álvarez , quien exhortó a la población acercarse a estos sistemas tanto regional como municipal, y así poder gozar de los diversos programas y apoyos con los que se cuentan. Para finalizar, la Primera Dama de Tapachula refrendó el compromiso del DIF Municipal de seguir trabajando coordinadamente con las instancias necesarias, para que ellos y sus familias puedan gozar de una mejor calidad de vida, y se comprometió que en próximas fechas este sistema llegará hasta más comunidades con los beneficios de las brigadas médicas y servicios con los que cuenta la Institución. PARTICIPA DIF TUXTLA EN CAMPAÑA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Martha Muñoz de Castellanos, participó en la “Campaña BTL (Bellow The
Line o Punto de Venta)”, realizada por la Comisión Nacional de Población (Conapo), con el objetivo de promover la prevención del embarazo adolescente y las enfermedades de transmisión sexual entre la población de 13 a 24 años. Como parte de este evento, el DIF Tuxtla, mediante la Dirección de Salud, realizó la instalación de un módulo especial del programa “Bebés Virtuales”, en el que los asistentes participaron en breves actividades con muñecos virtuales con la finalidad de conocer las complicaciones que conlleva la responsabilidad de un bebé. En este sentido, el Director de Salud, Rodrigo Cosio Cerón, precisó que “Bebés Virtuales” es un programa implementado por el Sistema DIF Tuxtla en las escuelas de la capital chiapaneca, donde los estudiantes adquieren la responsabilidad temporal de cuidar a un bebé virtual para vivir esa experiencia. “Este programa tiene el objetivo de generar conciencia entre los adolescentes sobre la enorme responsabilidad y consecuencias que representan un embarazo en esa etapa de sus vidas. Tener un bebé es una gran obligación, por eso la importancia de este tipo de estrategias para fomentar una sexualidad responsable”, expresó. Finalmente, Rodrigo Cosio reiteró el compromiso del DIF Municipal, que encabeza Martha Muñoz de Castellanos, para seguir uniendo esfuerzos con los
tres niveles de gobierno para seguir impulsando los programas de prevención y cuidado a la salud entre la población chiapaneca
Fundación Dondé contribuye a esta labor de gran trascendencia jurídica DIF CHIAPAS Y PODER JUDICIAL PRESENTAN CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO TRADUCIDA A LENGUAS INDÍGENAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de agosto de 2016.- Atendiendo a la evolución y reconocimiento de los pueblos indígenas que gozan de tradiciones y cultura propia, y acorde a la política impulsada por el gobernador Manuel Velasco Coello, el Sistema DIF Chiapas en coordinación con el Poder Judicial del Estado y la Fundación Dondé, presentaron la Constitución Política del Estado traducida a lenguas indígenas.
Al encabezar esta ceremonia, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, expresó que el contar con estos libros traducidos a cuatro de las 12 lenguas indígenas habla de una acción gubernamental por impulsar, valorar y fortalecer el ambiente multicultural que existe en la entidad; además de contribuir
a desarrollar el potencial humano de las y los ciudadanos. “Este logro es un claro reconocimiento a nuestra diversidad étnica y lingüística, orgullo de Chiapas y parte fundamental de la riqueza del país, en donde los esfuerzos se sumaron para materializar este proyecto que facilita el acceso a la justicia sin distinción”, destacó. Acompañada del magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, y del presidente de la Fundación, Eduardo Dondé de Teresa, la presidenta del DIF Chiapas hizo un reconocimiento al Tribunal Superior de Justicia por hacer accesible las leyes a todas las y los chiapanecos, y promover la defensa de los ciudadanos, especialmente de niñas, niños y adolescentes, “porque para este gobierno todos son igualmente importantes y reconocidos en diferentes generaciones”. En su intervención, el magistrado presidente afirmó que en la casa de la justicia ha sido una constante el acercamiento con los pueblos indígenas, garantizándoles en todo momento el respeto a sus usos y costumbres, pues estos no son ni deben ser un impedimento para el acceso a la justicia, por el contrario, son un factor para construir una convivencia social y pacífica, respetuosa de la ley. Asimismo, subrayó la colaboración y solidaridad que se obtuvo de la Fundación Dondé, una institución comprometida con
el bienestar social y que en diferentes ocasiones ha ayudado al Poder Judicial para enriquecer el acervo bibliográfico jurídico. Y aseguró, que en esta búsqueda de mejorar los servicios y en la difusión de los derechos de los justiciables, el Tribunal Superior de Justicia está comprometido a atender las demandas para dar solución e impartir justicia para todos. A este evento asistió el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios, la diputada Cecilia López Sánchez, así como los jueces indígenas Miguel Díaz Díaz y Agustín Gómez Girón; y jueces de Paz y Conciliación, Paz y Conciliación Indígena y Municipales. PROGRAMA “RECORRIDO POR MI SALUD” VISITÓ LOS PRIMEROS CINCO MUNICIPIOS **La Concordia, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Berriozabal y Tuxtla Gutiérrez, son los primeros cinco
municipios que visita el grupo médico interinstitucional. La Sexagésima Sexta Legislatura continua trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud, y los DIF municipales,
en la prevención, detección y atención de enfermedades crónico-degenerativas, que padecen las y los chiapanecos, señaló la diputada Silvia Lilián Garcéz Quiroz presidenta de la Comisión de Seguridad Social, al informar que el Programa Estatal “Recorrido por mi Salud” ha visitado ya los primeros cinco municipios de la entidad: La Concordia, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Berriozabal y Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a lo manifestado por la legisladora, el grupo médico interinstitucional, tiene contemplado visitar, en una primera etapa, un total de 19 municipios. La presencia de este equipo humano y logístico, señaló la diputada Garcés Quiroz, es parte de las políticas públicas que en materia de salud ha puesto en marcha el Gobierno del Estado, y viene a reforzar las medidas de detección, prevención, atención y tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial y obesidad, así como la promoción de estilos de vida saludables. Todo ello, indicó, en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, en la que participan de manera activa el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, y el Congreso del Estado con ayuda de los Ayuntamientos y los DIF municipales. El programa de Salud cuenta con el equipamiento y con el personal médico
especializado, lo que permite hacer diagnósticos oportunos para la prevención de enfermedades o para la detección oportuna en sitios en donde no es posible establecer un espacio fijo de atención. Por ello, exhortó a la población a acudir a los lugares donde estará presente dicho programa, para beneficiarse con atención médica gratuita.
Convive rector unicachenses
con
deportistas
EL DEPORTE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL: RODOLFO CALVO El Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca se reunió con alumnos que forman parte del selectivo Chiapas de voleibol que participarán en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2016, a realizarse en Toluca, Estado de México. Durante el encuentro con los deportistas mencionó que la actividad deportiva es un elemento clave en la formación integral del estudiantado, de ahí que en la UNICACH cuente con instalaciones y entrenadores que brindan atención al alumnado
interesado deportivas.
en
diversas
disciplinas
Felicitó a los estudiantes Karla Aislim Salazar, Osmar Mayoral, Fátima de Jesús Montes, Laura Viviana Arce, Karla Guadalupe Hernández, Sulma Ruiz, Arleth Ozuna, Wilber Salomón, Brian Canseco, quienes forman parte de la selección Chiapas varonil y femenil de voleibol, que dirige José Antonio Iglesias Tapia, entrenador de la Coordinación Deportiva de la UNICACH. A ellos ratificó que “cuentan con todo el apoyo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. El deporte y la actividad física son fundamentales para llevar una vida sana mental y físicamente”. El coordinador deportivo de la UNICACH, Antonio Castañón Rodríguez detalló que en el 2015 el selectivo Chiapas obtuvo en campeonato en la rama varonil y segundo lugar en la rama femenil en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, con la participación de cuatro deportistas unicachenses. Para la edición 2016 del Encuentro Nacional Deportivo Indígena, la base del selectivo Chiapas de voleibol en la rama femenil está integrada por alumnas de la UNICACH, mientras que el rama varonil participan dos unicachenses. El Encuentro Nacional Deportivo Indígena es un evento multideportivo nacional que
se celebra una vez al año, cuyo objetivo es integrar y promover la práctica del deporte en las comunidades indígenas, dicho evento reúne cerca de mil deportistas de 19 estados que integran las delegaciones participantes, en competencias de basquetbol, futbol soccer, voleibol y atletismo.
COMBATIR, REDUCIR Y SANCIONAR A LA TRATA DE PERSONAS PIDE EMILIO SALAZAR
ESTE FENÓMENO SE HA EXTENDIDO EN TODO EL PAÍS Y TÉRMINOS JURÍDICOS ES UN DELITO GRAVE, ASEGURÓ EL LEGISLADOR FEDERAL
Ciudad de México.- La trata de personas es un fenómeno muy antiguo que atenta contra los derechos humanos. Desde hace cientos de años, mujeres y niñas han sido separadas de sus lugares de origen y “comerciadas” como mano de obra, servidumbre y/o como objetos sexuales; de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, explicó el diputado federal, Emilio Salazar Farías.
El político chiapaneco, dijo que la explotación de personas con fines sexuales o laborales se disparó en el anterior sexenio, de acuerdo a datos oficiales de la Procuraduría General de la Republica, revelan que del 2008 al 2014 el número de averiguaciones por trata creció encima del 600 por ciento; casi medio millar de víctimas, principalmente mujeres mayores y menores de edad han sido rescatadas de condiciones de maltrato por agentes federales, subrayó. El fenómeno de la trata se ha extendido en todo el país, prosiguió el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, los datos de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) evidencian que al menos a nivel federal, hay casos registrados prácticamente en todas las entidades del país. De los cinco estados con más denuncias por trata cuatro están en la zona centro: el Distrito Federal, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. A ellos se les suma Chiapas, en donde la vulnerabilidad de los migrantes para conseguir recursos los hace blancos de los tratantes. En términos jurídicos la trata de personas es un delito grave en México. De acuerdo con la Ley General en la materia, las sentencias para quien sea hallado culpable pueden alcanzar hasta los 30 o 40 años de prisión sin derecho a obtener ningún beneficio de pre liberación. Pero en cuanto al desarrollo de los casos
denunciados la Procuraduría reportó menos de 125 personas detenidas y consignadas, es decir, apenas una por cada siete averiguaciones en promedio. El problema más allá de la legislación está en las investigaciones. La CNDH dio a conocer en un informe que apenas el 7.2 por ciento de las averiguaciones federales y locales que se inician por trata de personas terminan en una sentencia condenatoria. Es así, matizó el integrante de la Comisión Permanente Bicamaral, que la Segunda Comisión de Trabajo a la cual pertenezco,
hemos exhortado a las autoridades federales, estatales y municipales a fortalecer las acciones necesarias para combatir, reducir y sancionar de manera frontal la trata de personas con fines de explotación sexual y de trabajos forzados en toda la República mexicana Finalmente el diputado Salazar, manifestó que “sugerimos que de manera coordinada y en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan las acciones necesarias, para proporcionar atención y reparación integral a las víctimas de estos delitos”, concluyó.
MAL COMO SIEMPRE EN LOS JUEGOS OLIMPICOS
Manjarrez y Navarro se quedan cerca del bronce en taekwondo
Ambos competidores mexicanos pierden sus duelos de repechaje y se quedan sin posibilidad de colgarse presea en los juegos olímpicos POR: Notimex el 17 de Agosto de 2016
C RÍO DE JANEIRO
La mexicana Itzel Manjarrez se quedó en la orilla de conseguir la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos Río 2016, luego de perder el combate por el tercer lugar en la categoría de los -49 kilogramos del taekwondo. Manjarrez Bastidas cayó de manera contundente por 15-3 ante la tailandesa Panipak Wongpattanakit, quien era favorita al oro y en la disputa por el bronce fue con todo para marcar diferencia y acabar el combate antes del tiempo reglamentario en el tercer round, al acumular diferencia mayor de 10 puntos Navarro estuvo cerca de remontar El mexicano Carlos Navarro tuvo una tardía reacción, hasta el tercer round, y por tal razón no le alcanzó para ganar la medalla de bronce en los -58 kilogramos del taekwondo de los Juegos Olímpicos Río 2016. Navarro Valdez tuvo un cierre espectacular, sin embargo, su rival, el surcoreano Kim Tae-Hun ya tenía buena diferencia y se quedó con el metal de tercer lugar con marcador de 7-5.cmb PADRES SE CONFRONTAN POR EL REGRESO A CLASES; DIVISIÓN EN ESCUELA DE OAXACA
Un grupo apoya a la Sección 22 y se opone a iniciar el ciclo escolar; otro exige respetar el calendario que anunció la SEP 18/08/2016 05:40 PATRICIA BRISEÑO/ CORRESPONSAL OAXACA, Oax. A unos días del ciclo escolar 2016-2017, padres de alumnos de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, en la colonia Lindavista, se confrontaron por diferencias en cuanto al inicio de clases en ese plantel del poniente de esta ciudad. Por una parte, un grupo manifestó su apoyo a la disidencia magisterial y se opuso al regreso a clases, el próximo día 22 de agosto. En contraparte, otros reclamaron el derecho a la educación de sus hijos y exigieron que se cumpla con el calendario establecido por la Secretaría de Educación Pública. La directora de la escuela, Elsa Ramos, quiere iniciar el ciclo en tiempo y forma, pero hay docentes que se resisten. En la reunión estuvo presente un grupo de profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes se les impidió salir
hasta que firmaran un compromiso de respetar el calendario.
acordado, los 951 recibirán su pago completo, sin ningún tipo de descuento.
La Sección 22, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), decidirá este fin de semana si se presenta a dar clases el próximo lunes, mientras la disidencia magisterial en Chiapas sigue en su postura de mantenerse en paro.
Sin embargo, enfatizó que quedan los procesos jurídicos asentados y condenó la destrucción, por parte de integrantes de la CETEG, de una oficina de la Secretaría de Educación de Guerrero.
En tanto, en Guerrero, el secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega, dijo que el inicio del ciclo escolar está garantizado, incluso con la participación de los disidentes. “El acuerdo es que, en armonía, el próximo lunes todos los maestros regresen a clases en el estado. Ése fue el compromiso y el dirigente de la CETEG (Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero) ya se lo dio a conocer a todos sus agremiados”, anunció. Indicó que como parte de los acuerdos con la Secretaría de Gobernación, con la que la CNTE mantiene un diálogo, se acordó que no se despida a los maestros faltistas, que no se dé de baja a los que no acudieron a la evaluación y que se pague el dinero que se le descontó a otros. Originalmente eran 951 maestros los que serían despedidos en Guerrero: 62 por cuatro faltas consecutivas y el resto por no haberse presentado a la evaluación de desempeño. Esta quincena, según lo
“Un acto de esta naturaleza nos obliga a levantar actas por los daños”, agregó, y dijo que ya se tiene identificado a quien dio la orden. A su vez, la líder nacional del PRD, Alejandra Barrales, dijo esperar que se distense la relación entre el gobierno federal y la CNTE para que los niños puedan regresar a clases sin problema. Comentó que la mesa que instaló el PRD en la Cámara de Diputados con los docentes prevé tener un borrador de la iniciativa ciudadana, en la que participan los maestros, para el 22 de agosto. Se incluye, comentó, no afectar los derechos laborales de los profesores y que las evaluaciones se realicen previa capacitación. Bloquean oficinas y comercios Por tercer día consecutivo, en la ciudad de Oaxaca y su periferia profesores de la Sección 22 bloquearon tres plazas comerciales y el servicio público que se ofrece en Ciudad Administrativa, un complejo de oficinas de la administración estatal.
La gremial, integrante de la CNTE, mantiene su demanda de abrogar la Reforma Educativa.
integrantes de la Coordinadora pueden mantener sus exigencias dentro del marco de la ley, sin afectar a terceros.
Al oriente de la capital, en la Ciudad Administrativa, más de un millar de burócratas abandonaron sus oficinas por las puertas alternas, antes del arribo del magisterio disidente. Las 30 secretarías y subsecretarias suspendieron actividades desde las 10:00 horas hasta nuevo aviso.
Reiteró que la CNDH tiene en análisis varias quejas en contra de la CNTE, como la presentada por la Coparmex y por los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca.
La Secretaría de Seguridad Pública reportó dos bloqueos carreteros en esa entidad federativa. En Chiapas, la CNTE continuó con la toma de edificios de la Secretaría de Educación en Tuxtla Gutiérrez y de casetas de peaje de Chiapa de Corzo y de Jiquipilas. Entre los edificios tomados está la torre Chiapas, donde trabajan unas dos mil personas. Exigen respetar derechos de niñez Senador confía en que 90% de maestros se presente a clases. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, exhortó a la CNTE a presentarse a impartir clases el próximo lunes para no afectar más el derecho a la educación. Llamó a las autoridades y a la CNTE a tomar como eje de sus acciones el no afectar el derecho de los niños y adolescentes, porque la educación es un derecho vital, y recordó que los
A pregunta expresa sobre el amago de la CNTE de no abrir el ciclo escolar este lunes 22 porque el gobierno federal no derogó la Reforma Educativa, destacó que las autoridades y la disidencia deben colocar como eje rector del diálogo, la no afectación de los derechos de niños y adolescentes. Por otra parte, ante el amago de la CNTE de no iniciar el próximo lunes el ciclo escolar, el senador Juan Carlos Romero Hicks afirmó que es “inaceptable” y se debe anteponer el interés superior de la niñez. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Grupo Imagen Multimedia, el presidente de la Comisión de Educación del Senado precisó que los maestros que se niegan a regresar a las aulas se encuentran principalmente en algunas partes de la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero Michoacán y Chiapas, pero confió en que al menos el 90% de los docentes inicie el ciclo escolar. Afirmó que en ningún lugar del mundo alguien puede faltar a su trabajo injustificadamente sin enfrentar alguna consecuencia.
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ La cuenta regresiva ya empezó para el inicio a clases, el cual empezará este 22, hasta ahora seguro en escuelas privadas, no así en las estatales, donde los maestros plantonistas siguen amenazando con que no será así. Sin embargo en las cúpulas, donde caminan los dirigentes de este movimiento se dice que ya está casi por concluir este plantón, otros más dicen que este movimiento ha sido muy jugoso para
quienes lo encabezan, al grado que los han “convencido” de no bloquear ciertas áreas de Chiapas y si pueden impedir el paso en otras más. Sin embargo los padres de familia también están ya tomando cartas en el asunto, pues muchas instalaciones de escuelas han sido recuperadas, esas que precisamente fueron cerradas por estos para apoyar a los maestros. Ahora los padres de familia no piden, exigen el apoyo sea de regreso y empiecen por ayudarlos a que no cobren las cuotas de inscripción; pero no están teniendo mucha ayuda, pues son
precisamente los maestros quienes en muchas escuelas encabezan el cobro, porque hacen de ese dinero lo que mejor les viene en gana. El plantón cada vez más desangelado, sólo espantan con el petate del muerto, porque únicamente puede ver las carpas completamente vacías, sin indicios que vaya a estar algún maestro ahí en algún momento. Aunque cuando un pregunta por ellos, inmediatamente argumentan que son los que están comisionados para bloquear los acceso a varios edificios públicos. Lo que si es un hecho es que más allá de que tenga o no razón los maestros, violaran los derechos humanos de los alumnos si no empiezan a dar clases este 22 de agosto. Lamentablemente como la federación les está pagando sin trabajar, estos podrían estar ahí en plantón cómodamente el tiempo que quieran. Ojalá se logre determinaciones o de lo contrario sin llegar a la violencia, aplicarles lo que se le hace a cualquier trabajador, día no trabajado, día no pagado. BASE DE DATOS…El pirataje está en todo, ya lo mencionamos que alcanzó las artesanías, lo alarmante es que la mitad de estas que se compran, son de procedencia dudosa. Más de 20 municipios están siendo afectados por la piratería en las artesanías, porque obviamente lo venden más barato, aunque de calidad ni hablar.
Ojalá todos nos preocupáramos por defender nuestras tradiciones y o consumir lo que sabemos que es pirata, porque afecta a la economía de las artesanas.*** Ante la falta de alcalde en Arriaga, hasta la síndico hace su agosto, ahora a Eunice Cortez, la acusan de nepotismo, pues tiene asignada a su oficina, dice el regidor del PANAL, Luis Esteban Ayala, al esposo de su nieta, Ricardo Alvarado Saucedo y a su propio esposo, Fernando Erasmo Hidalgo Mendoza se le ve componiendo chapas, cerraduras.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque Hechos y opiniones Rogelio Santiago Sedesol baja recurso en la costa En una intensa gira de trabajo por el estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello acompañó al Secretario de Desarrollo Social Federal, SEDESOL, José Antonio Meade Kuribreña. en los municipio de Mapastepec y Huixtla, se dio inicio a la entrega del programa Canasta Alimentaria y vales para 50 mil pisos firme, con lo que tanto el gobierno federal y estatal dan respuesta a la demanda de las poblaciones de esos municipios costeros, acompañaron en esta gira al secretario de la Sedesol y al mandatario chiapaneco, el diputado federal Enrique Zamora Morlet y el sub secretario de Atención Social, Eviel Pérez Nagaya, así como el presidente municipal de Huixtla
Regulo Palomeque. Marina González y Cecilia Jacobo, en voz de cientos de mujeres de la región Costa de Chiapas, agradecieron el respaldo del gobierno federal que preside Enrique Peña Nieto, y del gobernador Manuel Velasco por el respaldo a favor de los sectores desprotegidos. Durante el evento en la ciudad de la Piedra, se presentaron las protestas de la CNTE y padres de familia, hubo también rasguños, agresión y discusión en la Unidad Deportiva, dicen que una dizque regidora trato de impedirle el paso a la popular y aguerrida huixtleca Olvita Palomeque, y como resultado fisuro el brazo de la joven abogada, toda esa acción no pasó desapercibido para el gobernador, como de otros funcionarios estatales. Luego de los gritos de los profesores y de algunos padres de familia, se continuó con la entrega de los apoyos a las familias de comunidades rurales y urbanas del municipio de Huixtla. Más adelante en Valdivia y concluyeron en una reunión privada en la ciudad de Tapachula. LAM insiste en rescate de montes azules Las mesas de trabajo interinstitucionales encabezadas por senador Luis Armando Melgar Bravo, se buscan rescatar y defender la Reserva de La Biósfera Montes Azules, continuó este miércoles con la presencia de los principales afectados de la depredación en la Selva Lacandona, las secretarías federales involucradas en el tema ambiental, intelectuales y conservacionistas. Se
abordó el tema de contaminación en los Lagos de Montebello, por su parte los Lacandones, expusieron en forma personal las principales problemáticas ante las autoridades correspondientes, tales como: invasión de tierras, cambio de uso de suelo, tala clandestina, cacería ilegal, explotación desmedida de recursos naturales, incendios forestales, frontera agrícola, ganadería extensiva y tráfico ilegal de especies endémicas. De acuerdo a los datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Conabio, la Selva Lacandona comprendía una superficie de 1.8 millones de hectáreas; en la actualidad se ha reducido drásticamente a 465 mil 894 hectáreas debido a las actividades humanas, por ello es urgente actuar antes de que sea demasiado tarde, expusieron funcionario federales. Como resultado de estas reuniones en el Senado de la República, el legislador Melgar logró gestionar casi 200 millones de pesos con dependencias federales, además de implementar acciones de prevención y control de contaminación, así como la reforestación de 40 kilómetros de drenes agrícolas y la reactivación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales. Álvarez Morales prioriza obra social Dentro de las acciones en beneficio de los habitantes de Cacahoatán y sus diversas comunidades, se trabaja en materia de infraestructura y obras públicas, priorizando siempre las necesidades más apremiantes. Con estas acciones, el
gobierno de Carlos Enrique Álvarez Morales refrenda su compromiso de trabajar en beneficio de la ciudadanía, siempre buscando el bienestar social. El alcalde Álvarez Morales expresó, que gracias al respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, están trabajando y cumpliendo, con lo que está en sus manos dar, los servicios públicos sabemos, son fundamentales por eso el gobierno cacahoateco le está apostando a los servicios de agua potable y drenajes sanitarios, para procurar siempre espacios saludables. Dentro del marco de estas acciones, el edil Carlos Enrique dio el banderazo de obras de beneficio social en las comunidades de Bellavista, Fracción 2 de Mayo y Santa Lucia. Curso a servidores de la PGJE Los trabajos del curso de capacitación, con el tema: Sentencia del Caso Mariana Lima Buendía, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se desarrollan en la sala de Juntas de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa con sede en Tapachula. La Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE, inauguró los trabajos del curso de capacitación, impartida por el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio. Durante el acto de inauguración, en representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Alfonso Enrique Méndez Rojas, destacó que el Gobierno del Estado, que encabeza Manuel Velasco Coello, ha demostrado su interés
por la protección de los derechos de las mujeres en Chiapas. Prueba de ello, dijo Méndez Rojas, es el reflejo de los esfuerzos que realiza el Procurador de Justicia Raciel López Salazar, con el fin de capacitar y sensibilizar a los servidores públicos que colaboran y conocen de los asuntos de violencia contra las mujeres, impulsando eventos en los que se aplican ideas en materia de legislación a favor de las mujeres y a la vez se comparten experiencias para enfrentar con éxito las investigaciones de delitos de violencia de género. El curso estuvo dirigido a funcionarios de la Fiscalías de Distrito Fronterizo Costa y Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes; Peritos y elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas. Del dicho al hecho… >>>Tanto va el cántaro el poso que termina por romperse, y eso le paso al diputado Willy Ochoa, que para que ya no se la hicieran de tos, dicen que le dejo el espacio al presidente del PRI nacional Enrique Ochoa Reza. Bien por el chiapaneco que no le anduvo buscando y prefiere la lealtad con el padrino Manlio, que estar de apestado donde no lo quieren. >>> Quien estuvo por estas tierras de Dios, fue el presidente de la Fundación Guirao, Leonardo Guirao, el ahora diputado federal tiene amigos en diversos municipios de la Costa, entre ellos el popular Ricardón, quien es edil mazateco.
Guirao le da las veinte y las malas a muchos legisladores haciendo su labor social. SEMÁFORO LUMEN Y LA ECONOMÍA NARANJA. Éxal Baltazar Juan Ávila/APyPM VERDE Lumen Consultores Culturales A. C. es una red que interrelaciona espacios culturales y colabora para que los artistas puedan darse a conocer, un servicio de consultoría cultural, es decir, se hacen cargo de crear, organizar e innovar muestras y presentaciones de arte así como recitales, conciertos y puestas en escena, del mismo modo también se toman la molestia de poner un metro de playa en cuanto a la preservación de tradiciones locales, al mismo tiempo valúan una obra y realizan labores de curaduría del arte; todo esto dentro del margen del mercadeo, ergo su finalidad es colaborar con los artistas para convertir su arte en producto capaz de generar remuneraciones económicas para su creador, con ello me atrevo a llamar al consultor cultural un “mercadólogo del arte”, una persona o entidad cuyo conocimiento debe ser basto en arte, cultura, impacto social, economía, publicidad, administración, mercadotecnia, tecnologías de la información, además de poseer mucha creatividad y carisma. Dentro de los cultores culturales, no siempre son artistas quienes se hacen cargo de la
labor de gestión, suele tratarse de personas con mucha capacidad organizacional o mercadólogo comunes, sin embargo; Lumen está conformada por un cuerpo técnico de profesionales en arte (¿quién mejor para esta importante tarea que los artistas de trayectoria?), el cual siempre está dispuesto a dar apoyo a los nuevos talentos y también a aquellos cuya necesidad es solo el impulso para comenzar sus ventas, siendo sinceros, trabajar por amor al arte es algo muy agradable, llena el alma, pero el material para realizar un trabajo artístico no es gratis y tampoco es algo sencillo como para realizar una obra tras otra con el estómago vacío. Son así los consultores culturales, como en Lumen, uno de los principales motores para lograr el desarrollo de la economía naranja en cualquier lugar, pero ¿Qué es la economía naranja? Son recursos que circulan gracias al arte, a fin de cuentas, el arte si da de comer yde acuerdo al maestro Víctor Briones, director de Lumen Consultores Culturales A. C., solo hace falta ocupar los métodos y espacios apropiados para vender el arte y ese es el trabajo primordial de Lumen. Como Buenos consultores, brindan orientación y apoyo en la creación de marcas y patentes, para asegurar los derechos de autor de cada obra expuesta, labor realizada en muy apropiada forma hasta ahora, recién este año se han apreciado en diversos puntos de la ciudad y de forma gratuita, algo del material proveniente de los artistas beneficiados
con su servicio, de ésta manera han profundizado en Tapachula el acontecer artístico y cultural, al traer y presentar artistas locales y foráneos, como ha sido el caso de Daniel Ruttet y Ángel Waz, por si esto no fuera suficiente, el 27 de agosto darán a conocer el libro del escritor comiteco Arbey Rivera, titulado “Las Hormigas saben hacia donde van” (ganador de varios premios nacionales e internacionales, en la rama de la poesía) con la fraternidad “Bajo El Palo De Mango”, grupo cuyo punto de actividades es el árbol de mango situado junto al Paralibros (sobre la calle central oriente) en el Parque Cultural Bicentenario,el 20 de septiembre se presenta Antonio Carrasco Reyes, un canta-cuentos tapachulteco, en el ejido El Edén, y el maestro Víctor Eduardo Briones Escobar, presentará su libro “Minerva desencadenada” el día 13 de octubre. Más allá de la pretensión de vivir a través del arte, ya sea como artista o gestor, Lumen Consultores Culturales con su experiencia de doce años en el medio ha realizado gran impacto en la sociedad, al ser uno de los mayores responsables del Boomartístico de Tapachula y gracias a los efectos del arte en la vida humana, su trabajo posee una visión social, de beneficios abstractos en el público, su slogan lo dice “arte para tu vida” y acorde al director, El arte es una vía curativa, ayuda en gran medida a modo de terapia ocupacional a las personas, en mayor medida a quienes han sufrido algún tipo de violencia. Para quien requiera de sus
servicios, los pueden encontrar en la 8ª. Oriente #20, entre quinta y quinta privada sur o en su página de Facebook y los numerosos eventos organizados por ellos. AMARILLO Como ya mencioné antes, realizar algo por amor al arte es una actividad muy agradable, pero la economía en nuestro país no está para eso, somos seres humanos con necesidades básicas para cubrir, he ahí la necesidad de incluirse dentro de la economía naranja, pero para lograrlo se necesita promoverse, pero no basta con tomarle una foto al cuadro o al elenco de la obra y subirlo a Facebook, el artista debe entender que debe profesionalizarse en cuanto a la labor de promoción, cito de manera textual al director de Lumen: “ una cosa es crear arte y otra cosa es promover el arte”. Se requiere pasar primero por el filtro de curaduría para solicitar el servicio, no se trata de montar una exposición por montar, desde el propio montaje se debe generar un impacto para los compradores potenciales y simples espectadores, asegurar con ello el consumo del arte como producto. Por suerte, Lumen Consultores tiene conciencia y experiencia así como el mejor cuerpo técnico designado a esta faena, además de contar con dos ciudades para llevar a cabo su trabajo, siendo éstas Tapachula y Monterrey, aprovechando en la Perla de Soconusco lugares de concurrencia como el Parque Cultural Bicentenario, la Preparatoria del Estado No. 1, Club Joven y la Alianza Francesa.
ROJO Entre los proyectos de Lumen Consultores Culturales, se encuentra un intercambio cultural internacional, un auténtico festival internacional artístico, esto en respuesta a los pseudo eventos antes realizados en nuestra ciudad por otras entidades y personas, los cuales no cubren el aspecto internacional, pues se trata de un solo artista extranjero con presencia en el evento o dos cuando mucho. Quizá debido al gasto conllevado por esto y la insuficiente recepción de la sociedad. La labor de promoción cultural requiere un mayor esfuerzo en Tapachula, al tratarse de una ciudad en vías de desarrollo cuya población aun no alcanza el nivel adecuado para apreciar las muestras, aunado a ello, Lumen es la única empresa legalmente constituida para realizar el trabajo de promoción, existen promotores independientes, muy pocos, pero los hay, sin embargo; no hay la predisposición para trabajar en conjunto por un bien común. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail. com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México. Roger Laid Punto y Coma; DESCONTROL TOTAL EN CHIAPAS Es funcionaria de la Secretaría del Transporte y trafica con influencias para mantener operando sus taxis "piratas" Tuxtla – Tapachula bajo el apoyo de su
socio Fabián Estrada de Coss, ella es Mirna Arcelia Gómez Ramos jefa del departamento de Planeación la red CORRUPCIÓN de esa, hasta el momento llamada acéfala Secretaria, la red de corrupción –repito- es amplia y desde adentro tratan de sostener sus movidas y afuera tratan de evidenciarlos. Uno de los personajes y celoso guardián de intereses de varios corruptos es nombrado constantemente entre transportistas respondiendo al mote de "padrino" y su nombre es Jorge Gordillo Astudillo ex coordinador de delegados de la Secretaria de Transporte y socio, amigo incondicional de Fabián Estrada de Coss ex Secretario del Transporte ellos bajo ciertos acuerdos con prestanombres son los verdaderos dueños de los taxis que también están en los hoteles de 5 estrellas, se llaman “Chiapas turismo” del Marriot, Hilton etc. Esos son a los que también las nuevas autoridades han quedado evidenciadas que protegen pues una de sus cercanas colaboradoras comolo es Arcelia Gómez Ramos con los taxis piratas Tuxtla Tapachula, convirtiendo así a la ST como la principal promotora del pirataje, en ese tenor Rubén Álvarez tiene mucho que contar si se le fincan responsabilidades porque hay muchas quejas de las cuales el actual secretario del Transporte Mario Carlos Culebro ha hecho mutis. La autoridad estatal ha permitido que los camiones de volteo bloqueen accesos principales a la capital chiapaneca, ante la
falta de autoridad Chiapas se ha convertido en una tierra sin ley, aunque vistosos anuncios pagados a medios nacionales y comentarios muy fuera de contexto, estos sin estar en Chiapas ven a nuestro estado de acuerdo a las líneas que les dictan convirtiendo así nuestro viacrucis en una historia inventada por los escribamos que opinan desde el centro del país (tumben los hay locales). Sin embargo no solo el transporte esta secuestrando a la capital chiapaneca, hay cientos de inconformes por diversas acciones que el gobierno les promete y no les cumplen. La falta de respeto a la que se enfrento el gobernante chiapaneco y el funcionario federal Luis Antonio Meade en Huixtla el día de ayer, muy independiente de que fuera los maestros o no, quien se haya manifestado lo hizo por los agravios incontables del mandatario estatal hace a los chiapanecos, mientras que este busca que se informe su realidad que dista mucho a la de los chiapanecos. También es importante señalarlo que la falta de operatividad política de la Secretaria de Gobierno convierte al
titular Juan Carlos Gómez Aranda en un vergonzoso adorno en el segundo piso de palacio, además del delegado de Huixtla y el subsecretario de gobierno que tiene en esa región Motozintla y Tapachula. Hoy venos la urgente necesidad del gobernador en realizar sus cambios pues la sociedad empieza a voltear a ver directamente como responsable de la ingobernabilidad en Chiapas a su mandatario y no a los que reciben órdenes. Me queda claro, se va el gobernador o intenta poneorden entre sus colaboradores que han demostrado incapacidad Puntos suspensivos… ¿Más mentiras de los altos para el centro del país? ¿Qué se viene en los próximos días cuando pretendan ir a darle posesión a la presidenta de Oxchuc? ¿Tila, más problemas? Los chantajes de la AMOTAC es un examen para la Secretaria del transporte y para el gobierno ¿Les aplicaran la lay y meterán a la cárcel a quien tape calles? Opiniones, quejas y sugerencias al correo puntoyaparteplus@gmail.com lea versión en rogerlaid.wordpress.com 961189 7730
EL ESTADO DEL TIEMPO