Hoy es lunes 01 de febrero del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES LUNES 01 DE FEBRERO DEL 2016


Editorial.

Que como parte del programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, que por cierto no llega madre solteras que en verdad lo necesitan como es el caso de madres universitarias que son privados del mismo; el gobernador Manuel Velasco Coello entrego estos apoyos económicos a más de tres mil madres solteras y jefas de familia provenientes de diferentes municipios de la región Meseta Comiteca Tojolabal. El mandatario subrayó que en Chiapas la atención a las mujeres es una prioridad, por ello, recorre los 122 municipios para escuchar, atender y acercar más programas y acciones que garanticen el respeto a sus derechos fundamentales en materia de salud, mediante el Seguro Popular, alimentación, empleo y vivienda.


lunes, 1 de febrero de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO


lunes, 1 de febrero de 2016

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 1 de Febrero del 2016. Entregan apoyos a “madres solteras” en Comitán.

Que como parte del programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, que por cierto no llega madre solteras que en verdad lo necesitan como es el caso de madres universitarias que son privados del mismo; el gobernador Manuel Velasco Coello entrego estos apoyos económicos a más de tres mil madres solteras y jefas de familia provenientes de diferentes municipios de la región Meseta Comiteca Tojolabal.

El mandatario subrayó que en Chiapas la atención a las mujeres es una prioridad, por ello, recorre los 122 municipios para escuchar, atender y acercar más programas y acciones que garanticen el respeto a sus derechos fundamentales en materia de salud, mediante el Seguro Popular, alimentación, empleo y vivienda. el gobernador de todos los chiapanecos y chiapanecas; señalo que la meta es consolidar un Chiapas equitativo, justo e incluyente, donde el trabajo conjunto entre los Poderes del Estado se convierte en una herramienta fundamental para el impulso y aprobación de la agenda legislativa, diseñada para que las mujeres cuenten con más y mejores oportunidades de desarrollo individual y colectivo, así como la

erradicación y castigo de la violencia en cualquiera de sus expresiones, que ojala llegue todas las mujeres madres solteras, no solo a las que pertenecen a partidos político o organizaciones sociales afines a los mismos. Y es que también las jóvenes madres solteras estudiantes de universidades lo requieren y ellas no les llega por no ser partidistas ni pertenecer a alguna organización social ni tener tiempo para irse a formar al parque por muchas horas, y como dicen algunas no servimos como borregas, eso es una realidad que nadie quiere tomar en cuenta; así las cosas.


Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado reiteró su compromiso, ante ganaderos de la región Valles Zoque, para que desde el Congreso del Estado les sean abiertas las puertas de las instancias gubernamentales estatales y federales, a fin de que sus principales demandas sean escuchadas. Durante la tradicional comida con ganaderos en el marco de la Expo Ganadera Cintalapa 2016, Ramírez Aguilar dijo que tiene un compromiso muy fuerte, junto con el diputado Fidel Álvarez, para sacar adelante esta actividad, la cual es un factor importante para el desarrollo económico del estado. Junto a Ernestino Mazariegos, presidente de la Unión Ganadera Regional y Sergio Rodríguez, presidente de Asociación Ganadera local, el líder del Congreso destacó “no soy ajeno a las necesidades de la ganadería en Chiapas, por lo que hoy junto con mi amigo Fidel Álvarez, queremos hacer ese compromiso de darle toda nuestra atención al tema de la ganadería”, señaló.

Por su parte Ernestino Mazariegos manifestó que existe un panorama muy alentador para el campo chiapaneco en este 2016, sobre todo para la ganadería en materia de sanidad, que es uno de los principales requisitos de sus socios comerciales. Así las cosas. Del congreso.

que allá en Tapachula de Córdova y Ordoñez, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal, en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, darán inicio, el próximo 5 de febrero, los foros de Consulta Ciudadana para la Reforma Integral Constitucional del Estado de Chiapas. Estos foros se realizarán con el objetivo de llevar a cabo estudios especializados, plantear propuestas y

generar una interrelación con la ciudadanía en temas de interés común, y los resultados de los mismos serán materia de tratamiento parlamentario y legislativo de parte de las y los diputados que integran la presente legislatura estatal. Para estos efectos, el pasado 26 de noviembre, se creó la “Coordinación para la Reforma a la Constitución Política de Chiapas”, instancia organizacional que es encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso chiapaneco, diputado Eduardo Ramírez Aguilar, y en ella participan las y los coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias. De esta forma, y en el marco del Día de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se pondrá en marcha la Gran Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas, con la participación de juristas, especialistas de la materia, académicos, líderes de opinión y todos los ciudadanos que así lo deseen, para lo cual deberán presentar ponencias acordes a los temas que se incluyen


en estos trabajos de consulta pública y democrática. Agradeció el compromiso de Eduardo Ramírez, quien – dijo- nos ha acompañado en todos los eventos y no ha apoyado dándole trámite a todas las solicitudes que le hemos planteado.asi las cosas. Lista la lucha contra el zancudo.

Ante grandes males de salud medidas certeras para combatir los males, ene se tenor el presidente municipal de TuxtlecoFernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el súper urgente operativo de continuidad para la destrucción de criaderos y la contención del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, todo esto en beneficio de las familias de las colonias Las Granjas, Agua Azul, Kilómetro 4, Las Casitas y Emiliano Zapata. En lo que pareció un festejo. mas que una emergencia de salud, se conto con la presencia del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Orlando García

Morales; de funcionarios municipales y de cientos de habitantes de esas colonias; Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de operativos a favor de todos, principalmente de niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Para la batalla contra esos males se contara con más de 30 vehículos y brigadas de la Secretaría de Salud del Estado, del municipio y de la Secretaría de Protección Civil Municipal, mismas que trabajarán bajo tres ejes torales que son: Fortalecer acciones integrales, Mantener el control larvario, e Implementar acciones de vigilancia permanente. Veremos y comentaremos. Así las cosas. Más brigadas medicas en Tapachula.

Más de 800 familias de la colonia 5 de Febrero fueron beneficiadas con los servicios gratuitos de la 5ª Brigada Médica Municipal, organizada por el Ayuntamiento de Tapachula a

través de la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII y el Sistema DIF Tapachula, con el propósito de mejorar la salud de la población. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Salud del Ayuntamiento, Francisco Castillo Ordóñez, aseveró que a través de una estrategia coordinada se fortalece la salud de los habitantes, en donde se fomenta una cultura de prevención de diversas enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, entre otras. Del tribunal.

A escasos diez días de que el gobernador Manuel Velasco Coello y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, inaugurarán el Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento de Pichucalco, la población y


comunidad jurídica de la región está comprobando la agilidad de esta nueva forma de impartir justicia para todos. En entrevista telefónica, el presidente del Colegio de Abogados de Pichucalco, Mario Molina Villatoro, consideró un acierto de parte del Ejecutivo estatal y del presidente del Poder Judicial asentar en la zona Norte este tipo de juzgado que traerá un clima de respeto y cordialidad entre los habitantes, teniendo un sistema oral que privilegie la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la inmediatez de sus resoluciones… así las cosas. De mi archivo.

Como en toda democracia y en dos instancias legislativas

que están conformadas por diversas corrientes partidistas y políticas, es normal que exista el disentimiento, opinó el diputado federal Emilio Salazar Farías, en el marco de la Segunda Reunión Plenaria de los legisladores PRI-Verde. Por eso está conjunción de criterios, de esfuerzos para llegar a acuerdos que van encaminados única y exclusivamente para seguridad, paz y tranquilidad de los mexicanos sostuvo el parlamentario del Congreso de la Unión. Salazar Farías, dijo que uno de los propósitos torales de la Segunda Reunión Plenaria, con los compañeros diputados priistas es aligerar acuerdos para robustecer una reforma en donde todos estemos de acuerdo, pero sobre todo insisto, en donde los mexicanos salgan beneficiados al cien por ciento…Que la imposición

lunes, 1 de febrero de 2016

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ.

de Pio Lorenzo López Obrador ocasiono que Militantes y simpatizantes de MORENA se manifestaran en las afueras del salón donde se llevaba a cabo Consejo Estatal de este partido, los protestantes demandaban ser escuchados y luego de denunciar las diversas irregularidades que se vive en ese partido en el estado de Chiapas, pidieron la intervención deAndrés Manuel López Obrador, para que no permita que su hermano Pio Lorenzo López Obrador, siga causándole daño a ese instituto político, a quien acusan de ser el que vende el movimiento con el actual gobierno verde en Chiapas… victormejiaalejandr e@hotmail.com,victormejiaa@ gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.co m, visítanos también enhttp://issuu.com/victorme jiaalejandre


LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ. INTENSIFICARÁN ACCIONES DE VIGILANCIA EN CHIAPAS PARA BRINDAR MAYOR SEGURIDAD • De manera constante se evalúan los resultados de las acciones preventivas que se realizan conjuntamente en los 122 municipios • Se ha acordado reforzar los operativos de vigilancia en colonias y caminos, a fin de brindar mayor tranquilidad a las familias

El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que se intensificarán las acciones de vigilancia en Chiapas para brindar mayor seguridad a las familias de los 122 municipios. Lo anterior, dijo el mandatario, a fin de ofrecer a la población la certeza de que su integridad y su patrimonio están seguros, a la vez que se construye un Chiapas y un México en paz. Velasco Coello explicó que a través de las distintas reuniones de la Mesa de Coordinación de Seguridad, de manera constante se evalúan los resultados de las acciones preventivas que se realizan conjuntamente en todo el estado. “En materia de seguridad pública no bajaremos la guardia, es una prioridad que en esta administración se atiende de manera conjunta y coordinada las 24 horas de los 365 días del año, porque sabemos y estamos convencidos que es

un tema en el que se debe trabajar sin descanso”, explicó. En este sentido, Velasco Coello destacó que se ha acordado reforzar los operativos de vigilancia en las colonias y caminos, a fin de brindar mayor tranquilidad a las y los habitantes de todas las regiones del estado. Finalmente, el Gobernador precisó que el rubro de seguridad pública es y seguirá siendo una de las prioridades de su administración, por ello es que se ha destinado una importante inversión para contar con corporaciones más eficaces, que hagan mayor uso de la inteligencia y de estrategias preventivas, así como de policías mejor capacitados y equipados, a fin de mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, tal como indica el Inegi. DESDE EL CONGRESO ABRIREMOS LAS PUERTAS DE LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES A LOS GANADEROS: ERA • Convive Eduardo Ramírez con ganaderos de la región Valles Zoque.


Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado reiteró su compromiso, ante ganaderos de la región Valles Zoque, para que desde el Congreso del Estado les sean abiertas las puertas de las instancias gubernamentales estatales y federales, a fin de que sus principales demandas sean escuchadas. Durante la tradicional comida con ganaderos en el marco de la Expo Ganadera Cintalapa 2016, Ramírez Aguilar dijo que tiene un compromiso muy fuerte, junto con el diputado Fidel Álvarez, para sacar adelante esta actividad, la cual es un factor importante para el desarrollo económico del estado. Junto a Ernestino Mazariegos, presidente de la Unión Ganadera Regional y Sergio Rodríguez, presidente de Asociación Ganadera local, el líder del Congreso destacó “no soy ajeno a las necesidades de la ganadería en Chiapas, por lo que hoy junto con mi amigo Fidel Álvarez, queremos hacer ese compromiso de darle toda nuestra atención al tema de la ganadería”, señaló. Por su parte Ernestino Mazariegos manifestó que existe un panorama muy alentador para el campo chiapaneco en este 2016, sobre todo para la ganadería en materia de sanidad, que es uno de los principales requisitos de sus socios comerciales. Agradeció el compromiso de Eduardo Ramírez, quien –dijo- nos ha acompañado en todos los eventos y no ha apoyado dándole trámite a todas las solicitudes que le hemos planteado. Cabe señalar que la Asociación Ganadera de Cintalapa es de las más antiguas en el estado, actualmente está cumpliendo 85 años de haber sido fundada por Emilio Toledo Farrera, Leopoldo Rabasa Tirado y Fausto Moguel Burguete.

IMPULSAMOS UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA: FERNANDO CASTELLANOS

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio el banderazo de salida al operativo de continuidad para la destrucción de criaderos y la contención del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, que beneficiará a familias de las colonias Las Granjas, Agua Azul, Kilómetro 4, Las Casitas y Emiliano Zapata, tal como lo hizo recientemente en la colonia Plan de Ayala. Ante la presencia del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Orlando García Morales; de funcionarios municipales y de cientos de habitantes; Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de operativos a favor de todos, principalmente de niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Y es que, añadió, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé cuatro millones de casos en América Latina, y Tuxtla Gutiérrez no es la excepción, incluso, dijo, ya se registró un caso de una mujer cuyo hijo nació con microcefalia y un adulto mayor resultó con paraplejia a causa del zika, en Brasil. Ante esta situación, más de 30 vehículos y brigadas de la Secretaría de Salud del Estado, del municipio y de la Secretaría de Protección Civil Municipal, trabajarán bajo tres ejes torales que son: Fortalecer acciones integrales,


Mantener el control larvario, e Implementar acciones de vigilancia permanente. “Un gobierno preparado es un gobierno que piensa en la gente y en su bienestar, por eso estamos dando el arranque de continuidad en el primer mes del año, estableciendo una política de prevención y no de reacción. Vamos ir siempre un paso adelante para que no nos gane la emergencia”, expresó el alcalde capitalino. Finalmente, el presidente municipal pidió la participación de la ciudadanía a través de las acciones de lava, tapa y voltea, así como de tirar cacharros, limpiar la casa y barrer las banquetas, para que “juntos logremos el Tuxtla que todos queremos”. SE CONCRETAN FOROS DE CONSULTA CIUDADANA EN MATERIA DE REFORMA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO.

propuestas y generar una interrelación con la ciudadanía en temas de interés común, y los resultados de los mismos serán materia de tratamiento parlamentario y legislativo de parte de las y los diputados que integran la presente legislatura estatal. Para estos efectos, el pasado 26 de noviembre, se creó la “Coordinación para la Reforma a la Constitución Política de Chiapas”, instancia organizacional que es encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso chiapaneco, diputado Eduardo Ramírez Aguilar, y en ella participan las y los coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias. De esta forma, y en el marco del Día de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se pondrá en marcha la Gran Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas, con la participación de juristas, especialistas de la materia, académicos, líderes de opinión y todos los ciudadanos que así lo deseen, para lo cual deberán presentar ponencias acordes a los temas que se incluyen en estos trabajos de consulta pública y democrática. Los temas en los cuales se podrán elaborar ponencias son los siguientes:

En Tapachula de Córdova y Ordoñez, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal, en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, darán inicio, el próximo 5 de febrero, los foros de Consulta Ciudadana para la Reforma Integral Constitucional del Estado de Chiapas. Estos foros se realizarán con el objetivo de llevar a cabo estudios especializados, plantear

· Gobernanza y desarrollo municipal. · Sistema electoral y ciudadanía. · Educación y Derechos humanos. · Derechos y autonomía de los pueblo indígenas. · Gobierno abierto. · Seguridad pública y justicia. · Presupuesto, control del gasto público y rendición de cuentas. · Desarrollo territorial y urbano. · Desarrollo rural, protección al medio ambiente y recursos naturales. · Desarrollo económico y combate a la pobreza.


En las mesas de trabajo podrán participar instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, asociaciones de la sociedad civil, Ayuntamientos, cámaras empresariales, colegios de profesionistas, barras y confederaciones, así como ciudadanos en general. Después del primer foro a efectuarse en Tapachula, proseguirán los subsiguientes en todas las regiones económicas del estado, las cuales comprenden los 122 municipios de la entidad. EL TRABAJO EN EQUIPO FORTALECE LA SEGURIDAD DEL MUNICIPIO: NEFTALI DEL TORO * Posicionar a Tapachula como una de las ciudades más seguras del estado, el objetivo.

Para fortalecer la seguridad en el municipio e impulsar estrategias conjuntas que permitan garantizar la tranquilidad de las familias, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Seguridad Turística y Vial, José Luis Pinot Villagrán, en donde se acordaron diferentes trabajos interinstitucionales que buscan posicionar a Tapachula como una de las ciudades más seguras del estado. Como parte de estas acciones en las que participan corporaciones como la Policía Estatal de Caminos, Tránsito y Vialidad Municipal,

Policía Estatal Fronteriza, Secretaría de Protección Civil Municipal, Policía Estatal Preventiva, Mando Único de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, entre otras; el jefe del ejecutivo municipal, solicitó a todas las áreas redoblar esfuerzos en el combate a la delincuencia. En seguimiento al Programa Operativo de Seguridad en el municipio, se reforzarán los recorridos pie a tierra en el primer cuadro de la ciudad, con el propósito de disminuir los asaltos a transeúntes y a comercios establecidos, además de extender los patrullajes a las colonias populares y comunidades rurales. Acompañado por el delegado de Tránsito del Estado en Tapachula, Martín Maldonado Mejía, agradeció el apoyo permanente del Gobernador Manuel Velasco para fortalecer la seguridad de los tapachultecos, a través de estrategias conjuntas de las dependencias. “Estamos trabajando coordinadamente en un plan operativo de seguridad que nos permitirá trabajar en la seguridad de las familias que acuden a presenciar los encuentros del Club de Futbol Cafetaleros de Tapachula con la presencia de 300 elementos, además de la participación del Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, entre otras instituciones”, subrayó. Durante la reunión en la que participó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruíz, se acordó dar seguimiento al plan establecido, en donde se busca reforzar la seguridad y disminuir los índices delictivos para el beneficio de los tapachultecos.


EN CHIAPAS, RESPETO Y DEFENSA A DERECHOS HUMANOS • El Gobernador del Estado ha instruido a su Gabinete sumar esfuerzos para defender la dignidad de las personas, privilegiando el respeto y el diálogo: Gómez Aranda • Destacó el Acuerdo de Solución Amistosa, con el que inició la reparación del daño por la tragedia de tres niños tsotsiles

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mediante la coordinación de esfuerzos, el gobierno de Manuel Velasco Coello impulsa con los poderes Legislativo y Judicial la construcción de instrumentos jurídicos e institucionales para proteger los derechos humanos de las y los chiapanecos, especialmente de las mujeres, los pueblos indígenas, así como de los emigrantes que transcurren por nuestro territorio hacia los Estados Unidos, subrayó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En ese marco, el funcionario estatal destacó que gracias a la estrecha colaboración con el Gobierno de la República, Chiapas cuenta con el Programa Estatal de Derechos Humanos que incluye la promoción de la tolerancia y el respeto como elementos para la paz, el desarrollo social, la diversidad cultural, el cuidado de la biodiversidad y los recursos naturales. Indicó que para el gobernador Manuel Velasco atender recomendaciones relativas a hechos

que ocurrieron en el curso de otras administraciones, es una obligación de Estado, pero además constituye una expresión de respeto y vindicación de la dignidad de quienes han padecido violación a sus derechos elementales. Ejemplo de ello es el Acuerdo de Solución Amistosa y de Reconocimiento de Responsabilidad, en donde el Estado Mexicano y el Gobierno de Chiapas ofrecieron una disculpa pública a la familia del niño fallecido, Ángel Díaz Cruz y a los jóvenes José Leonardo López Hernández y Ricardo López Hernández que resultaron heridos a consecuencia de la explosión de un artefacto que fue abandonado por militares de la 31ª Zona Militar, en la comunidad de Rancho Nuevo, en San Cristóbal de Las Casas, en el año 2000. “El gobernador Manuel Velasco ha puesto en el centro de sus acciones la suma de esfuerzos con todas las instancias del Gobierno y con los organismos civiles de Derechos Humanos para defender la dignidad de las personas, basado en todo momento en el respeto y el diálogo, para encontrar soluciones que permitan saldar la deuda histórica con nuestros pueblos y comunidades indígenas”, agregó. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró que la promoción y defensa de los Derechos Humanos en la entidad es un compromiso permanente del Gobernador, y que su aplicación ha sido resultado de la unión de voluntades por encima de preferencias partidistas, religiosas o ideológicas, por lo que consideró imprescindible la participación de los organismos civiles para contribuir a la identificación, denuncia y seguimiento de posibles casos, así como en la atención de las víctimas.


CONFIRMA SINFRAC AVANCE DEL 70 % EN TRAMO SCLC-COMITÁN

pública por todo el estado, principalmente al rubro carretero.

• La infraestructura carretera, prioridad del Gobierno del Estado: Robles Riqué

BIENESTAR BENEFICIA A MÁS DE 3 MIL MADRES SOLTERAS DE LA REGIÓN MESETA COMITECA TOJOLABAL

Tuxtla Gutierrez, Chiapas.- El secretario de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué, confirmó que la modernización de la vía San Cristóbal de Las Casas-Comitán de Domínguez registra un avance superior al 70 por ciento. Robles Riqué destacó en la modernización de los 30 kilómetros de la carretera San Cristóbal de Las Casas-Comitán, se realiza la ampliación de carriles de 7 a 12 metros de ancho, además del alineamiento horizontal y vertical que permitirá mayor visibilidad y seguridad para los usuarios. Estas mejoras, señaló, permitirán mejorar las condiciones del tramo carretero que conecta a ambas ciudades, las cuales son fundamentales para el desarrollo turístico de la entidad y que forman parte del circuito principal de comunicación hacia los centros ecoturísticos de los Lagos, Las Nubes, Las Guacamayas y Zonas Arqueológicas, entre otros. “Mejorar las condiciones carreteras de la entidad es una prioridad del gobernador Manuel Velasco, toda vez que el Plan Estatal de Desarrollo prioriza ofrecer las mejores condiciones de vida para las y los chiapanecos”, apuntó. Explicó que para el actual ejercicio presupuestal se espera multiplicar las acciones, a fin de dar continuidad a las acciones de infraestructura

• Gobierno de Chiapas y el ISSSTE anuncian la construcción de un centro deportivo, cultural y de convivencia social • En este año, se realiza la ampliación de la carretera Comitán-Teopisca, y la segunda etapa que va de Teopisca a Comitán • Se diseña el proyecto para la construcción de un nuevo mercado para Comitán

Comitán, Chiapas. – Como parte del programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de apoyos económicos a más de tres mil madres solteras y jefas de familia provenientes de diferentes municipios de la región Meseta Comiteca Tojolabal. En este marco, el mandatario subrayó que en Chiapas la atención a las mujeres es una prioridad, por ello, recorre los 122 municipios para escuchar, atender y acercar más programas y acciones que garanticen el respeto a sus derechos fundamentales en materia de salud, mediante el Seguro Popular, alimentación, empleo y vivienda. Detalló que la meta es consolidar un Chiapas equitativo, justo e incluyente, donde el trabajo conjunto entre los Poderes del Estado se convierte en una herramienta fundamental para


el impulso y aprobación de la agenda legislativa, diseñada para que las mujeres cuenten con más y mejores oportunidades de desarrollo individual y colectivo, así como la erradicación y castigo de la violencia en cualquiera de sus expresiones.

Asimismo, el mandatario sostuvo que en este año ya se ejecutan programas sociales y proyectos de infraestructura para la región Meseta Comiteca Tojolabal, como la ampliación de la carretera Comitán-Teopisca, y la segunda etapa que va de Teopisca a Comitán.

Ante miles de mujeres, el Ejecutivo del estado apuntó que esta iniciativa social busca mejorar la economía familiar y elevar la calidad de vida de las mujeres que tienen la responsabilidad de ser madre y padre al mismo tiempo.

Asimismo, mencionó el diseño de dos proyectos, el primero, la construcción de un nuevo mercado; y segundo, la modernización del Estadio Municipal Roberto Solís Ortiz; además de la puesta en marcha del programa para iluminar las principales vialidades de los bulevares, colonias, barrios y ejidos de Comitán.

Explicó que las mujeres cuentan con todo el respaldo de su administración, al tiempo de refrendar su compromiso de no escatimar esfuerzos ni recursos para buscar el bien común, el bienestar y progreso de Chiapas y sus familias. “Que quede claro que las mujeres no están solas, porque además de nuestro cariño tienen nuestro pleno respaldo y estamos realizando acciones para su bienestar”, manifestó. En ese sentido, Velasco Coello anunció que gracias a las suma de esfuerzos, recursos y voluntades entre su gobierno y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se realizará la construcción de un nuevo centro deportivo, cultural y de convivencia social, la cual fortalece las acciones encaminadas a generar una sociedad sana y alejada de los vicios. En su intervención, el delegado federal del ISSSTE en Chiapas, Rafael Ceballos Cancino, destacó la voluntad de diálogo del gobernador Velasco para consolidar proyectos que buscan el bienestar de la sociedad y los derechohabientes. Ejemplo de ello, dijo, es la construcción de dos hospitales, uno de 120 camas en Tuxtla y otro de 20 camas en el municipio de Palenque.

Durante este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez; legisladores, así como funcionarios estatales y federales. RESPONDE RUTILIO ESCANDÓN A LAS DEMANDAS DE UN MEJOR SISTEMA DE JUSTICIA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 31 de enero de 2016.A escasos diez días de que el gobernador Manuel Velasco Coello y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, inaugurarán el Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento de Pichucalco, la población y comunidad jurídica de la región está comprobando la agilidad de esta nueva forma de impartir justicia para todos. En entrevista telefónica, el presidente del Colegio de Abogados de Pichucalco, Mario Molina


Villatoro, consideró un acierto de parte del Ejecutivo estatal y del presidente del Poder Judicial asentar en la zona Norte este tipo de juzgado que traerá un clima de respeto y cordialidad entre los habitantes, teniendo un sistema oral que privilegie la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la inmediatez de sus resoluciones. Reconoció el trabajo y el liderazgo que tiene el magistrado Rutilio Escandón para tener a toda la comunidad jurídica entrelazada con las acciones que está desarrollando el Tribunal Superior de Justicia, situación que antes era diferente, ya que aseguró, estaban olvidados y no había una verdadera relación cercana con la institución. “Agradezco al magistrado presidente su interés por cada una de las barras de abogados y el tomarnos en cuenta para que en nuestro municipio haya un juzgado oral que reformará la mentalidad de todos los profesionales del Derecho”, sostuvo. Mario Molina afirmó que en Chiapas se está cumpliendo con la reforma penal y las autoridades estatales están dando todo porque los ciudadanos confíen en las instituciones de justicia, por lo que como litigantes, seguirán respaldando esta transformación. La jurisdicción de este Juzgado de Control comprenderá los 12 municipios (y sus localidades) que integran la demarcación territorial de este distrito judicial: Ostuacán, Ixtapangajoya, Ixhuatán, Tapilula, Rayón, Ixtacomitán, Chapultenango, Juárez, Reforma, Solosuchiapa, Sunuapa y este municipio. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INEE ESTABLECEN PRIMERAS LÍNEAS DE ACCIÓN PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN CHIAPAS

• En el marco para el diseño del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de elaborar un diagnóstico para el diseño del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa para Chiapas, la Secretaría de Educación y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), sostuvieron el primero de varios encuentros que se realizarán entre ambas instituciones. En dicha reunión, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, acompañado de la coordinadora general del Sistema Nacional de Evaluación Educativa del INEE, Adriana Aragón Díaz, explicó que este ejercicio forma parte del Documento Rector de la Política Nacional de Evaluación de la Educación, en la que se contempla la construcción de consensos con las autoridades educativas a fin de articular una política de evaluación coherente y factible que convoque a todos los actores involucrados a dirigir esfuerzos hacia la mejora educativa. Ante representantes de toda la estructura educativa estatal y federalizada, Aguilar Gordillo señaló que a través del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME), se busca atender las características, necesidades y condiciones de quienes integran el sector educativo en cada entidad federativa y en este caso en Chiapas. “Apreciamos mucho la idea de que el INEE acuda a esta entidad para construir junto a los


docentes y todos los involucrados en cualquier proceso educativo, las tareas relacionadas al tema, que estamos convencidos, tienen que ir acompañadas de toda una reestructuración en cuanto a los planes y modelos”, apuntó. En ese sentido, el Secretario de Educación agradeció la disponibilidad y cooperación de Sylvia Irene Schmelkes del Valle, consejera presidenta del INEE, para llevar a cabo dichas actividades, ya que es una persona a la que en Chiapas se le tiene mucho respeto por toda labor que ha venido realizando a lo largo de

décadas, demostrando su preocupación por la tarea educativa que se realiza en México, especialmente en esta entidad. Finalmente, hizo una invitación a todos los representantes de la estructura educativa a externar a las autoridades del INEE las preocupaciones que se tienen en esta labor y cooperar con este organismo en todo lo que sea necesario para cumplir con los objetivos, así como a contemplar todos los componentes que abonen en pro de la educación

. lunes, 1 de febrero de 2016

LAS NOTAS DEL SRN- CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN- CHIAPAS Emite la CNDH recomendación a Cienfuegos por violencia física y sexual en Escuela Médico Militar

Ciudad de México, 31 ENE (apro).-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación al secretario de la Defensa Nacional, general, Salvador Cienfuegos Zepeda por violencia física y sexual que sufrió un estudiante de nuevo ingreso de la Escuela Médico Militar (EMM) entre septiembre de 2012

y junio de 2013 por parte de alumnos de 2º y 5º años. El 12 de junio de 2013 el organismo nacional recibió escrito de queja en el cual la madre de un alumno de la Escuela Médico Militar relató que su hijo fue objeto de agresiones físicas y psicológicas por cadetes de 2° y 5º años, quienes lo despertaban entre las 02:00 y 03:00 horas y lo llevaban al baño, donde le pateaban la cabeza, le daban puñetazos y tablazos, además de imponerle tareas abusivas como limpiarles las botas, planchar uniformes y hacerles de cenar, además de que era obligado a llevar despensa de alimentos y artículos de limpieza.


Los días 12, 15 y 16 de junio y 12 de agosto de ese año se recibieron los escritos de queja firmados por el alumno, quien en este último señaló a uno de los cadetes como el que “de marzo a mayo de 2013, violentaba su persona”. En un reportaje especial publicado el 20 de agosto de 2013, Proceso abordó el caso del joven afectado. En un comunicado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos precisó en la queja CNDH/2/2013/4732/Q que se trata de una violación a los derechos a la integridad personal, relacionado con la violencia física y sexual contra la víctima. Para la CNDH, la integridad personal del cadete de nuevo ingreso fue vulnerada por los tratos crueles a que fue sometido por cadetes de años superiores, pues no fue respetado y valorado como persona en lo individual y social, y al ser agredido en distintas ocasiones, además de las lesiones corporales, sufrió efectos psicológicos. “La víctima fue vulnerada en una de las esferas más íntimas de las personas que es la sexualidad; se anuló su poder de decisión sobre su cuerpo, ya que mediante amenazas y sin su consentimiento, un cadete de mayor grado y antigüedad lo agredió sexualmente, destacando que en los días que eso ocurrió, se encontraba en estado de sometimiento y vulnerabilidad al estar en internamiento, alejado de su familia, bajo amenazas y al haber tenido la experiencia de haber sido agredido física y verbalmente por distintos cadetes desde que ingresó a la EMM “Ante el temor de recibir un daño grave, obedecía al agresor contra su voluntad, y en ese plano de sumisión el agresor tenía la finalidad de intimidar y degradar al cadete de nuevo ingreso, lo que dejó en este graves secuelas psicológicas y afectación emocional”.

El comunicado indica que dicha afectación por tratos crueles, inhumanos y degradantes es resultado del bullying o acoso escolar, que se acreditó al reunir los elementos establecidos por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, principalmente porque hubo una acción de hostigamiento que ocurrió de manera reiterada. Por ello la CNDH se pronunció contra las prácticas de “iniciación” o “novatadas” en centros escolares de todos los niveles, públicos y privados. En razón de lo anterior, se solicita al secretario de la Defensa Nacional girar instrucciones para que se establezca contacto con la víctima y se le brinde atención médica y psicológica; dar una reparación integral del daño que incluya una compensación, apegada a estándares internacionales y lineamientos de la Ley General de Víctimas. Además, colaborar en el trámite y seguimiento de la denuncia de hechos que se consigan en este caso, así como en la presentación y seguimiento de la denuncia que la CNDH formule ante la Procuraduría General de Justicia Militar, por las responsabilidades que se desprendan de la conducta de los cadetes identificados por la víctima como sus agresores. Asimismo, se debe impartir un curso integral en materia de derechos humanos al personal docente y alumnado de la EMM, tendente a eliminar la práctica de hostigamiento, intimidación, abuso y lesiones, que son contrarias a lo establecido en el Reglamento de esa escuela; diseñar una campaña preventiva al interior del plantel, respecto de agresiones escolares y mecanismos para identificarlas, así como instruir a las autoridades de la Escuela Médico


Militar a actuar de inmediato ante una denuncia de acoso o violencia escolar. También colaborar con la CNDH en la inscripción de la víctima, la quejosa y demás familiares en el Registro Nacional de Víctimas, para que tengan acceso, en lo conducente, al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, previsto en la Ley General de Víctimas. Esta recomendación, que ya fue debidamente notificada a su destinatario, puede ser consultada en la página www.cndh.org.mx Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Junta Directiva de la UNICACH Designa a Roberto Domínguez Castellanos rector para un nuevo periodo 2016-2020

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 ENE.-La junta directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) eligió por unanimidad de votos a Roberto Domínguez Castellanos como rector de esta casa de estudios, lo que pone al designado en su tercer periodo consecutivo como el representante de la universidad. A principios de enero de 2016 la junta directiva emitió su convocatoria para elegir al nuevo rector de la UNICACH para el periodo mencionado, fue hasta el pasado lunes que se cerró la mencionada convocatoria. Cabe subrayar que el proceso de selección fue apegado a derecho, en donde los miembros de la Junta decidieron

cuidadosamente para que el elegido cumpliera cada uno de los puntos de la convocatoria, pero más que eso, se avocaron al pie de la letra como lo señala la ley orgánica y los estatutos. En síntesis fue un proceso normal el cambio de autoridad dentro de esta institución, resultado que se dio a conocer la noche del viernes. Mencionar también que el resultado de esta decisión de la Junta Directiva de la UNICACH, fue la mejor carta de presentación que presentó el Rector Roberto Domínguez, su trabajo al frente de la institución durante los últimos ocho años. Hay que ver cómo estaba y cómo está ahora, pero lo más interesante, es que además de ese trabajo de Roberto Domínguez Castellanos, es el convencimiento de un proyecto que tiene la propia comunidad. Como participantes al cargo de Rector de registraron; José Adriano Anaya, Rodolfo Calvo Fonseca, Guilmar Sarmiento Gutiérrez, Plácido Humberto Morales Vázquez, Sandra Urania Moreno Andrade, Jorge A. Orozco Zuarth y el propio Roberto Domínguez Castellanos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Debe Sedena entregar expediente sobre levantamiento zapatista: Inai

Ciudad de México, 31 ENE (apro).-La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá entregar una nueva versión pública del


expediente número A/390 relacionado con el levantamiento armado de Chiapas en 1994, resolvió el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). “Difundir las circunstancias en que se dio la contención del EZLN, permite verificar la actuación de nuestras fuerzas armadas, sobre todo en una situación como esta que dividió la opinión pública a favor y en contra del referido movimiento armado y cuestionó el actuar de las fuerzas armadas y tuvo repercusiones internacionales”, aseguró el comisionado ponente Óscar Guerra Ford. Señaló que la actuación de las fuerzas armadas se ha convertido en un tema muy recurrente en las solicitudes de información, por ello, la transparencia gubernamental de su actuar es un elemento importante para vigilar el funcionamiento correcto de estos cuerpos de seguridad. “Ahí donde está puesto el ojo del ciudadano, la posibilidad de una actuación fuera del marco de la ley se reduce al mínimo”, subrayó. Un particular solicitó información detallada sobre la presencia del Ejército Mexicano en el estado de Chiapas, de enero de 1994 a diciembre de 1998. En respuesta, la Sedena declaró la inexistencia de la información; no obstante, puso a disposición del solicitante una versión pública del expediente número A/390, en la que clasificó como reservados y confidenciales distintos datos. Inconforme con la clasificación, el particular presentó un recurso de revisión ante el Inai y pidió a la dependencia que le entregara una nueva versión pública del expediente, en copias legibles y gratuitas.

En el análisis del caso, a cargo de la ponencia del comisionado Oscar Guerra Ford, se determinó que la clasificación de los siguientes datos es improcedente: – Número de operaciones militares; de pasajeros militares; de carga transportada; de aeronaves militares; de elementos militares; número y localización de civiles fallecidos; número y tipo de vehículos militares; así como el número de personas aseguradas o detenidas. – Número y tipo de acciones adoptadas; tipo de operaciones o evento detectado; tipo de misión, acción o desarrollo de operación militar; tipo de apoyo militar; tipo de armamento militar, y equipo y/o material militar. – Número de tarjeta dirigida, fechas y datos de identificación de partes, informes, mensajes y radiogramas; ruta de vuelo militar; clave militar de brigada, tipo de documentos levantados, matrículas de vehículos militares, dependencias a las que pertenecen las aeronaves, rúbrica de los servidores públicos implicados en la emisión de las constancias que integran el expediente; clave de autentificación del documento militar. Se concluyó que se trata de información cuantitativa o numérica, sin pormenores que comprometan la seguridad y/o defensa nacional y cuya difusión tampoco pone en riesgo la vida, la seguridad o la salud de persona alguna. Asimismo, se advirtió que si bien dichos datos reflejan el estado de fuerza con el que se hizo frente al movimiento armado de 1994, lo cierto es que los implementos usados hace 22 años dejaron de ser exactamente los mismos por el solo transcurso del tiempo, lo cual no representa un riesgo inminente para la seguridad y defensa nacionales. Además, se corroboró que la versión pública entregada al particular es ilegible.


Por lo expuesto, el Pleno del Inai modificó la repuesta de la Sedena y le instruyó entregar una nueva versión pública del expediente número A/390, relacionado con el levantamiento armado del estado de Chiapas en 1994, legible y sin costo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Mando único vital para una eficiente seguridad en el país: ESF

Ciudad de México, 29 ENE.-Como en toda democracia y en dos instancias legislativas que están conformadas por diversas corrientes partidistas y políticas, es normal que exista el disentimiento, opinó el diputado federal Emilio Salazar Farías, en el marco de la Segunda Reunión Plenaria de los legisladores PRI-Verde. Por eso está conjunción de criterios, de esfuerzos para llegar a acuerdos que van encaminados única y exclusivamente para seguridad, paz y tranquilidad de los mexicanos sostuvo el parlamentario del Congreso de la Unión. Salazar Farías, dijo que uno de los propósitos torales de la Segunda Reunión Plenaria, con los compañeros diputados priistas es aligerar acuerdos para robustecer una reforma en donde todos estemos de acuerdo, pero sobre todo insisto, en donde los mexicanos salgan beneficiados al cien por ciento. De lograr esto, estoy seguro que con la que sumadas todas las fuerzas políticas a un

mismo acuerdo, el servicio de seguridad pública nacional, beneficiará a todos quienes viven y circular por este país; concluyó El diputado federal, Emilio Salazar. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Presentan en la UNACH nuevas ediciones de las Revistas Crates y Artificios

*El evento se realizó en la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”. *Destaca el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández el trabajo de los académicos universitarios

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 ENE.-Comprometidos con la difusión de la cultura, el arte y el pensamiento humano, la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, presentó las nuevas ediciones de las revistas Crates y Artificios. Durante el evento que se efectuó en las instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica, los académicos universitarios Elí Santos Rodríguez, José Martínez Torres y Antonio Durán Ruiz, expusieron a los asistentes la importancia de consultar los textos de sendas revistas, donde podrán encontrar una serie de reseñas, artículos y entrevistas. En el acto que fue atestiguado por alumnos y docentes de la institución, se recordó que la revista Crates, se remonta de hace 15 años y en sus páginas se pueden leer entre


otros temas, una traducción de la entrevista que hiciera James Rentilly a Ray Bradbury, donde el escritor narra anécdotas sobre su vida, las cuales explican también su obra. Asimismo, la edición de Artificio contempla temas diversos e incluye autores de la calidad del filósofo Eduardo Subirats, del antropólogo Carlos Navarrete, así como de José Luis Tejada, Claudia Morales Ramírez, María José Bruña Bragado, Diego Ernesto Parra Sánchez y Sarelly Martínez Mendoza. Al respecto, el Director del Centro de Estudios para el Arte y Cultura de la UNACH, Antonio Duran Ruíz, mencionó que Artificio se ha instaurado como un espacio de encuentro académico donde confluyen los estudios correspondientes esencialmente a los ámbitos de las humanidades, que emanan de la UNACH y de otras instituciones de educación superior no sólo de México, según se advierte en los artículos que la integran. Duran Ruiz resaltó que Artificio cuenta con el respaldo de un valioso equipo de trabajo, que confirma y fortalece la alianza académica entre la UNACH y los investigadores, que generan con su esfuerzo los más diversos productos intelectuales, estudiando, interpretando, rescatando, sistematizando y difundiendo las expresiones culturales a fin de ensanchar y profundizar la comprensión de nosotros mismos y de nuestro lugar en el mundo. Asimismo, puntualizó que a largo de sus existencias por tres lustros, la Revista Crates ha contado con la aportación de académicos de universidades de España, Estados Unidos, así como de instituciones mexicanas como la UNAM y el Colegio de México, entre otras. Por su parte, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández reconoció la trayectoria de los

investigadores y académicos que forman parte de este esfuerzo editorial, lo que habla del compromiso institucional por difundir dentro y fuera de la comunidad universitaria el conocimiento y las distintas expresiones de la cultura. Remarcó que esta experiencia fortalece la vida universitaria, dado que incentiva los hábitos de la lectura y la investigación dentro de la sociedad, objetivos que forman parte de las tareas diarias que se realizan en la Máxima Casa de Estudios del Estado. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Ayuntamiento pone en marcha curso de capacitación a empresarios locales

* Con el apoyo de las Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social se fortalecen las medidas preventivas y de seguridad al interior de las empresas

Tapachula, Chis., 31 ENE.-El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial en coordinación con la Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social, puso en marcha el curso de capacitación “Comisión de Seguridad e Higiene”, con la participación de diversos empresarios locales que se sumaron a dichas acciones para fortalecer la cultura de la prevención al interior de los centros laborales. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario


de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial Municipal, Jorge Eduardo Elorza Argueta, resaltó que el objetivo de este curso es proporcionar a los empresarios las herramientas necesarias para dar puntual cumplimiento a las normas establecidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, las cuales permiten fortalecer la cultura de la prevención. Durante el evento efectuado en la sala de capacitación de la Secretaría de Protección Civil Municipal, se desarrollaron diversos temas como la salvaguarda de los derechos de los trabajadores y personas en situación de vulnerabilidad, cumplimiento de la normatividad laboral, entre otros. Acompañado por el jefe de la Oficina de la Secretaría Federal del Trabajo y Previsión

Social en Tapachula, Julio César Domínguez Hernández, el funcionario municipal aseveró que a través de estas acciones coordinadas se previenen riesgos de trabajo y se impulsa el establecimiento de condiciones seguras y saludables en los centros de trabajo, además de difundir la normatividad laboral vigente y dar a conocer a los patrones y trabajadores las disposiciones aplicables a los centros de trabajo de jurisdicción federal y local. Finalmente Elorza Argueta resaltó que mediante estos cursos se fortalecen las empresas locales, al ser más competitivas y seguras para los trabajadores, previniendo riesgos innecesarios dentro de los centros laborales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

lunes, 1 de febrero de 2016

LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 31 ENEO 2016 Leonel Durante López

*La vida “campechana” de las autoridades *El gobierno pretende ocultar al Papa la realidad social de México

*Roberto Domínguez elegido para un nuevo periodo 20162020


Diversos sectores de la sociedad chiapaneca se encuentran preocupados por el “valemadrismo” del gobierno estatal, que de los tres niveles no hacen uno sólo, pues al igual que el titular del poder ejecutivo, Manuel Velasco andan en el fandango o en la pachanga, del “tingo al tango”, que ya su actitud raya en la ineficacia. Lo mismo da el pinto que el colorado, los verdes o los azules y la actitud de todos es la misma centrada en la opacidad de esta gobierno y la omisión por atender los conflictos de la entidad pues está demostrado que ante tanta incapacidad, le apuestan al desgaste de la gente y en el peor de los casos a la represión policiaca. Decimos que andan en una actitud “campechana” pues ya los problemas los han rebasados que esperan “colgarse” de cualquier evento para salir en la foto, como es el caso de Oxchuc, en donde las autoridades de gobierno han pospuesto para una mejor fecha resolver el conflicto postelectoral generado por el cacicazgo de María Gloria Sánchez, cuyas instrucciones es hacerse de la “vista gorda” y “gobernar”

el municipio a control remoto desde San Cristóbal de Las Casas. La semana pasada a varios kilómetros de su jurisdicción, a la presidenta municipal itinerante de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez, la mandaron a dar una conferencia de prensa para que desde San Cristóbal les enviara un mensaje a sus coterráneos asegurándoles que no renunciará al cargo, pese que el municipio indígena tzeltal de Los Altos de Chiapas se encuentra incendiado y al borde de una nueva confrontación con las autoridades estatales y federales. María Gloria se vanagloria y se burla de sus paisanos al asegurar que se escuda en el “estado de derecho”, cuando todos sabemos que en su municipio es lo que menos existe, la “justicia”, porque ahí lo que predomina es la “ley de la selva”. Es por ello que en este momento el gobierno lo que menos quiere es que el conglomerado de inconformes le haga “olas”, para no aguarle la fiesta al Papa Francisco, puesto que el circo que se le está preparando, es que se le

tiene que hacer creer que todo Chiapas está en “santa paz”, que aquí no pasa nada y que todo mundo se encuentra orando para que no vaya a suspender su visita, en caso que el control político y social se le vaya salir de las manos a la ineficaz administración estatal en los próximo días. De ahí que el gobierno federal haya preferido mejor tomar la conducción de la visita, pues no le tiene confianza al gobierno del verdoso Manuel Velasco Coello, que una y otra vez mete la pata, en una actitud rebelde por ya no querer estar más en el cargo. Mientras tanto desde el güero Velasco, sus funcionarios, operadores políticos, los legisladores y los judiciales andan en el fandango y en pachanga esperando el momento y la oportunidad de poderse tomar la foto con el Papa Pancho, si las condiciones políticas y sociales se los permiten. De tal suerte, el pueblo en una actitud de rebeldía contra esta administración, que una vez más se acabó el presupuesto, -no sabemos en qué-, que le debe a todo mundo sin la menor intensión de pagar,


que no hay circulante, que hay una crisis económica por los excesos, corrupción e impunidad de este gobierno, el sentir de los chiapanecos, las organizaciones campesinas, políticas y sociales no les queda otra opción que fastidiar a las autoridades. Aunque lo prohíban las leyes, la respuesta es la de bloquear carreteras o tomar otras acciones más radicales, por la actitud pasiva, omisa de parte de la autoridad, que pudiendo resolver la mayoría de los problemas, las pospone, permitiendo que se llegue a la confrontación y a la violencia, como si la única medida a su alcance es la confrontación con la policía. El pueblo sometido por gobiernos corruptos en todo el país El Papa Francisco no puede ser tan ignorante de la verdadera realidad que vive el pueblo de México, que la Iglesia presume que la mayoría es de religión católica, cuando al menos aquí en Chiapas es rebasada por el protestantismo. Tampoco Francisco ignora que México es el más

corrupto de los países industrializados y las economías emergentes; más corrupto que países con monarquías y dictaduras; e inclusive, más que países que en décadas recientes atravesaron por guerras, genocidios, crisis humanitarias o de aquellos que padecen severas crisis económicas y de hambruna. Y tan no lo ignora porque eso se lee aquí y en Europa que México ocupó el lugar número 12 de los países más corruptos del continente y el 72 a escala mundial Al Papa lo llevará este corrupta gobierno por donde el pueblo no lo increpe, pues derivado de la violencia, en México prevalece un "oscuro panorama", lo que podría ser ocultado al Papa Francisco. La misma arquidiócesis de México indica que el pontífice estará en "lugares violentos, pobres y miserables del país, pero los gobernantes no podrán tapar el sol con un dedo", -como el caso de Chiapas-, porque "la basura permanece debajo de la alfombra roja". DE ahí se espera que bajos tales circunstancias "Francisco no vendrá al relumbrón de limpieza y pulcritud de ocasión, ni por

los papelitos de colores o la retórica estéril con las consabidas frases: “llega a un Estado en paz que lo recibe con los brazos abiertos”. Como lo apunte anteriormente, México enfrenta fenómenos delictivos y de violencia que parecen no tener precedentes en su historia contemporánea, como lo son mexicanos desaparecidos, niños, jóvenes y adultos raptados de sus hogares, que por la incapacidad oficial, los padres y familias de las víctimas asumen lo que procuradores y ministerios públicos no pueden hacer. Guerrero, apunta la arquidiócesis de México a través de su semanario Desde la Fe, padece lo peor, aún después de la pesadilla de los 43 de Iguala", pues la entidad "corrompida no da golpe certero en cuanto a la disminución de homicidios. Ese será el panorama que el Papa encuentre en su visita a México y por más que el gobierno quiera “tapar el sol con un dedo”, esa realidad quedará expuesta.


Domínguez Castellanos va por su tercer periodo consecutivo La junta directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) eligió por unanimidad de votos el fin de semana pasado a Roberto Domínguez Castellanos como rector de esta casa de estudios, lo que pone al designado en su tercer periodo consecutivo como el representante de la universidad. A principios de enero de 2016 la junta directiva emitió su convocatoria para elegir al nuevo rector de la UNICACH para el periodo mencionado, fue hasta el pasado lunes que se cerró la mencionada convocatoria. Cabe subrayar que el proceso de selección fue apegado a derecho, en donde los miembros de la Junta decidieron cuidadosamente para que el elegido cumpliera cada uno de los puntos de la convocatoria, pero más que eso, se avocaron al pie de la letra como lo señala la ley orgánica y los estatutos. Del Montón Pío Lorenzo López Obrador, ¿hermano incómodo de

AMLO? Militantes y simpatizantes de MORENA en Chiapas se manifestaron en el Consejo Estatal de este partido político y exigir ser escuchados para exponer diversas irregularidades que hay al interior de este, pidiendo a la vez la intervención de Andrés Manuel López Obrador, para que no se violen los derechos de los militantes por parte del hermano incómodo de este, Pio Lorenzo López Obrador. Los inconformes demandan que Pío –que ya cayó de la gracia-, siga causando daño al partido, vendiendo al movimiento con el actual gobierno del verdoso Manuel Velasco Coello. Por ello, exigen la salida de Pío López de Chiapas, de Morena, porque aseguran que ya lo pillaron de servir a los intereses del actual sistema gubernamental encabezado por el corrupto Manuel Velasco. Asimismo acusan a las diputadas locales de Morena en el Congreso local, Magdalena González Esteban y Zoila Rivera Díaz de traición al partido por lo que piden su expulsión y remoción del cargo. * * * La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) exigió al gobierno de

Enrique Peña Nieto poner en marcha “mecanismos de protección eficaces para garantizar la seguridad de los periodistas”, luego del asesinato de los reporteros Reinel Martínez Cerqueda y Marcos Hernández Bautista, ocurridos en Oaxaca la semana pasada. En un comunicado, el responsable de RSF para las Américas, Emmanuel Colombia, destacó que la mezcla entre violencia, corrupción e impunidad “hace de México un país catastrófico para la práctica del periodismo”. Y precisó que Oaxaca y Veracruz son las entidades más violentas y peligrosas para la práctica del periodismo en México. * * * Como en toda democracia y en dos instancias legislativas que están conformadas por diversas corrientes partidistas y políticas, es normal que exista el disentimiento, opinó el diputado federal Emilio Salazar Farías, en el marco de la Segunda Reunión Plenaria de los legisladores PRI-Verde. Por eso, dijo, está conjunción de criterios, de esfuerzos para llegar a acuerdos que van encaminados única y exclusivamente para seguridad, paz y tranquilidad


de los mexicanos sostuvo el parlamentario del Congreso de la Unión. Uno de los propósitos torales de la Segunda Reunión Plenaria, con los compañeros diputados priistas es aligerar acuerdos para robustecer una reforma en donde todos estemos de acuerdo, pero sobre todo insisto, en donde los mexicanos salgan beneficiados al cien por ciento, expuso Salazar. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com ++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Solórzano

Ramos

Corrupción ahoga a la Sección 40 del SNTE El paso de muchos dirigentes de la Sección 40 del SNTE que agrupa a los maestros del sistema estatal, ha dejado un huella de corrupción y opacidad en el manejo de las cuotas sindicales de miles de docentes, sin que hasta el momento se rinda un informe claro y preciso sobre el destino de estos recursos. A escasos meses de que concluya la dirigencia que encabeza Julio César León Campuzano, no existen

resultados positivos para los miles de maestros agrupados en esta sección sindical. León Campuzano pasará a la historia como un gris dirigente que poco o nada le importó la seguridad social de los maestros al permitir el saqueo económico de los recursos del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), donde predomina la escases de medicamentos y pésima atención a la población derechohabiente. Asimismo la situación de los jubilados y pensionados del ISSTECH en donde fueron extraídos recursos para ser “invertidos” en la Bolsa Mexicana de Valores que Mayra Guerrero –la prima favorita del ex gobernador Juan Sabines- entregó a la empresa Merrill Linch, dinero que hoy está en grave riesgo ante la grave crisis económica que enfrenta el instituto. La representación sindical del SNTE en el caso específico de la Sección 40, su actuación ha sido nula, únicamente se ha concretado a firmar minutas y acuerdos que no se cumplen y a gastarse los dineros de las cuotas sindicales

Y es que resulta que los dirigentes sindicales del magisterio, se vuelven también legisladores, operadores políticos del Partido Nueva Alianza y al concluir su encargo de cuatro años, son promovidos como miembros de la dirigencia nacional, del SNTE, así ha sucedido con los ex dirigentes que han salido de la Sección 40 del SNTE, ninguno de ellos han vuelto a pisar las aulas, quienes garantizan escaños de poder y una vida de privilegio económicos pero que esto está por terminarseAsi en el caso de Chiapas, en los próximos meses habrá de darse el relevo en la dirigencia magisterial de la Sección 40 del SNTE y no se descarta que la actual dirigencia que aún encabeza Julio César León Campuzano pretenda dejar a una persona que le cubra las espaldas ante el cúmulo de irregularidades que existen en cuanto al manejo de los recursos económicos. Sumando esfuerzos vamos por más servicios de salud: Castillo Más de 800 familias de la colonia 5 de Febrero fueron beneficiadas con los servicios gratuitos de la 5ª


Brigada Médica Municipal, organizada por el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII y el Sistema DIF Tapachula, con el propósito de mejorar la salud de la población. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Salud del Ayuntamiento, Francisco Castillo Ordóñez, aseveró que a través de una estrategia coordinada se fortalece la salud de los habitantes, en donde se fomenta una cultura de prevención de diversas enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, entre otras. Las familias de la colonia 5 de Febrero, hicieron uso de los servicios gratuitos de corte de cabello, consultas médicas, salud reproductiva, vacunación antirrábica canina y felina, salud visual, asesoría jurídica, entre otros, que además de prevenir enfermedades benefician la economía de los hogares. En su intervención el regidor presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia

Social del Cabildo, Obed de los Santos Domínguez, resaltó que estas brigadas permiten atender con oportunidad las necesidades de la población de escasos recursos económicos, en donde las diferentes dependencias otorgan servicios de calidad a los tapachultecos. Reitera ERA compromiso con ganaderos Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado reiteró su compromiso, ante ganaderos de la región Valles Zoque, para que desde el Congreso del Estado les sean abiertas las puertas de las instancias gubernamentales estatales y federales, a fin de que sus principales demandas sean escuchadas. Durante la tradicional comida con ganaderos en el marco de la Expo Ganadera Cintalapa 2016, Ramírez Aguilar dijo que tiene un compromiso muy fuerte, junto con el diputado Fidel Álvarez, para sacar adelante esta actividad, la cual es un factor importante para el desarrollo económico del estado. Junto a Ernestino Mazariegos, presidente de la Unión Ganadera Regional y

Sergio Rodríguez, presidente de Asociación Ganadera local, el líder del Congreso destacó “no soy ajeno a las necesidades de la ganadería en Chiapas, por lo que hoy junto con mi amigo Fidel Álvarez, queremos hacer ese compromiso de darle toda nuestra atención al tema de la ganadería”, señaló. Por su parte Ernestino Mazariegos manifestó que existe un panorama muy alentador para el campo chiapaneco en este 2016, sobre todo para la ganadería en materia de sanidad, que es uno de los principales requisitos de sus socios comerciales. El Zika un problema de salud que debe atenderse: Luís A. Melgar Chiapas es uno de los estados que por sus características geográficas y climatológicas, tiene condiciones para favorecer la proliferación del mosquito (Aedes aegypti) que transmite el virus del Zika, el Dengue y la Chikungunya, por ello es urgente legislar a nivel federal y estatal sobre las medidas que se tienen que tomar para prevenir estas enfermedades” así lo aseguro el Senador Luis Armando Melgar. La Secretaría Estatal de


Salud informó que en Chiapas se tienen confirmados 13 casos de Zika, 18 más sospechosos, y otros 70 casos de cuadros febriles, por lo cual el gobierno de Chiapas desplegó en la frontera sur un operativo contra el mosco transmisor de la enfermedad, donde más de 2 mil brigadistas realizan fumigación, abatización, descacharización y eliminación de criaderos. Melgar aseguró que el se suma a este esfuerzo que encabeza el Gobernador Manuel Velasco, realizando un exhorto para que por ley se trabaje en erradicar los criaderos potenciales del mosco transmisor de estas enfermedades, pues la epidemia se ha presentado de manera explosiva, muy rápida y se ha extendido a 20 países, en México la Frontera Sur resulta se una región estratégica para la contención del paso de este virus, pues por su condición de zona de ingreso del flujo migratorio de Centro y Sudamérica, nos expone pues estos países actualmente son los más afectados por el Zika. Vecinos de Laureles demandan mayor seguridad Habitantes del fraccionamiento Laureles

demandaron la atención de las autoridades policiacas ante el grave incremento de inseguridad que se vive en este populoso sector. Señalaron que grupos de jóvenes por las noches siguen asaltando a jóvenes estudiantes en las escuelas secundaria No.2 y CBTIS 88 y el clima de inseguridad crece en este sector donde concurren cientos de alumnos. Asimismo piden que la caseta de la policía instalada sobre avenida Las Palmas cerca del “manguito” la pongan en operación, ya que hasta el momento está se encuentra abandonada y sin la presencia policiaca. Esperan que a través de este medio de información, la autoridad municipal tome cartas en el asunto y atienda el reclamo de la ciudadanía, pues no hay que esperar a que la gente tome la justicia por propia mano. Finalmente pidieron se especifique en que consiste la llamada policía escolar, ya que en ocasiones hace acto de presencia y se dedica a dar paso a los jóvenes y de ahí se desaparecen, o son de seguridad escolar o son de vialidad? , dijeron.

En Tuxtla inician operativo contra Zika, dengue y chikungunya El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio el banderazo de salida al operativo de continuidad para la destrucción de criaderos y la contención del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, que beneficiará a familias de las colonias Las Granjas, Agua Azul, Kilómetro 4, Las Casitas y Emiliano Zapata, tal como lo hizo recientemente en la colonia Plan de Ayala. Ante la presencia del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Orlando García Morales; de funcionarios municipales y de cientos de habitantes; Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de operativos a favor de todos, principalmente de niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Y es que, añadió, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé cuatro millones de casos en América Latina, y Tuxtla Gutiérrez no es la excepción, incluso, dijo, ya se registró un caso de una mujer cuyo hijo nació con microcefalia y un adulto


mayor resultó con paraplejia a causa del zika, en Brasil. Ante esta situación, más de 30 vehículos y brigadas de la Secretaría de Salud del Estado, del municipio y de la Secretaría de Protección Civil Municipal, trabajarán bajo tres ejes torales que son: Fortalecer acciones integrales, Mantener el control larvario, e Implementar acciones de vigilancia permanente…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927 +++++++++++++++ Epistolario Nos veremos en las elecciones Por Armando Rojas Arévalo PATRICIA: ¿Alguien en el PRI puede creer que después de ver los actos de corrupción, la impunidad y las imposiciones de candidatos como el hijo de JOSÉ MURAT en Oaxaca, o a lo mejor la de HUMBERTO MOREIRA a la alcaldía de Saltillo, los jóvenes y el resto de la sociedad emergente van a votar por su partido? El PRI confía en el voto corporativo (sindicatos y agrupaciones adheridas a él) y los que obtengan la franquicia del nefasto PVEM y los otros

como el PANAL y el PT que le deben su sobrevivencia, pero… ¿Sabes qué? Lo doloroso y aberrante es que las protestas y todo tipo de expresiones en contra le valgan sorbete al PRI y al gobierno. Es un partido que ve la tempestad y no quiere cambiar. La corrupción “sigue siendo un grave problema” en México, mientras que el crimen organizado y la violencia tienen limitada la autoridad de los funcionarios en algunas zonas del país, dice el informe de Freedom House “Libertad en el mundo 2016″, en el que nuestro país es calificado como parcialmente libre. El documento señala que el sistema de justicia mexicano “está plagado de retrasos, imprevisibilidad y corrupción, lo que favorece a una impunidad generalizada”. Es más, subraya, las autoridades encargadas de hacer valer la Ley “se ven socavadas por la corrupción”. ESTE AÑO, EL 5 de junio, habrá elecciones en 13 estados –Baja California, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa,

Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas- para renovar 963 alcaldías y 388 diputaciones. En 12 de esas entidades –con excepción de Baja California- serán, también, para gobernadores. Se calcula que votarán casi 30 millones de electores. Los resultados nos dirán hacia dónde debemos tomar el camino para realizar el cambio que la sociedad demanda como prioridad. Esto no puede continuar así. Coincido con los analistas que ven en estos comicios un laboratorio para ver cuáles serán las debilidades y fortalezas de los partidos con miras a la sucesión presidencial de 2018. Esas elecciones servirán de termómetro para medir el ánimo de los electores. Si el PRI y sus partidos satélites quieren seguir en la soberbia y la miopía, verán que muchos de los votos que supone tienen asegurados, más los de los estratos sociales que no están comprometidos con ningún partido, serán nulificados como protesta o emigrarán hacia los candidatos independientes u otras propuestas que les parezcan convenientes. Por supuesto, habrá sorpresas. Por ello, los


partidos ven el peligro inminente. Los rasgos característicos de las elecciones de este año serán: La desilusión de millones de mexicanos y las alianzas electorales. Se arroparán o se cobijarán entre ellos (por ejemplo, PAN y PRD) para sumar votos y continuar en el poder o al menos en la nómina de las prerrogativas del INE. Veremos varios fenómenos en estos comicios, por ejemplo: El crecimiento del número de candidaturas independientes y la fragmentación del voto. Muchos ciudadanos no votarán por los partidos, sino por los candidatos. También veremos en el voto el grito de la ciudadanía en contra de la corrupción. Esto hay que tomarlo con cautela, pues el PRI y sus candidatos tomarán como suya esa bandera. ¿Les creerás? En otra entrega te seguiré aportando más información sobre estas elecciones. MIENTRAS TANTO, un numeroso grupo de organizaciones y agrupaciones que integran la Red de Redes por la Paridad Efectiva (entre otra, Red Chiapas por la Paridad Efectiva, Red para el Avance

Político de las Mujeres Guerrerenses, Red para el Avance Político de la Mujeres en Veracruz, Observatorio de la Participación Política de las Mujeres (Veracruz), Observatorio Electoral de la Paridad de Género Morelos, Red Plural de Mujeres del estado de Tabasco, Frente Político Estatal de Mujeres (Querétaro), Red Plural de Mujeres del estado de Zacatecas, Pacto Político por la Paridad Rumbo al 2016 (Oaxaca), Red Plural de Mujeres de Tlaxcala) acaba de publicar un pronunciamiento (que me envía BLANCA ESPONDA) digno de que los partidos tomen muy en cuenta. La Red de Redes invita a las autoridades electorales, a los partidos políticos, a los gobiernos en todos los niveles y a la ciudadanía en general, a sumarse a la batalla por la igualdad sustantiva, para lograr en México una democracia paritaria, con una mayor participación política de las mujeres, principalmente en puestos de representación popular y de toma de decisiones. “Si bien es cierto –dice- que la presencia de diputadas en el Congreso de la República

aumentó del 37% al 42.4% tras las elecciones de 2015, México tiene solamente una gobernadora de 32 entidades federativas y 178 presidentas municipales de un total de 2,457 municipios, es decir el 7.2%. Es inconcebible que en los tiempos actuales aún se tenga que seguir luchando por la no discriminación entre mujeres y hombres; es inaceptable que los partidos políticos continúen recurriendo a artilugios para burlar un principio constitucional como es el de la paridad de género”. La organización denuncia: “La violencia política por razones de género se viste de distintos ropajes, se enmascara de viejas y aceptadas prácticas: Enviar a las mujeres a contender a distritos perdedores, desconocer su trayectoria y negarles el legítimo derecho a participar, asignarles limitados recursos para llevar a cabo sus campañas políticas, robarles el rostro y convertirlas en cifras para cumplir con cuotas de género o, entre tantas otras prácticas, desviar el porcentaje del presupuesto de los partidos políticos que por ley corresponde a la formación de liderazgos


femeninos”, por lo cual exige se garantice y materialice la inclusión de las mujeres en la postulación de las candidaturas a cargos de dirección partidista; se garantice la postulación de mujeres a las candidaturas y no solamente en municipios y distritos perdedores. PARA TERMINAR, DAVID PENCHYNA está casi desolado, pues en Los Pinos y el comité nacional del PRI, los momios favorecen a su compañero senador OMAR FAYAD para la candidatura al gobierno de Hidalgo. EL REEMPLACAMIENTO de los vehículos del D.F. me parece otra de las geniales ideas de MANCERA para seguir metiendo la mano en los bolsillos de los ciudadanos. De veras, ve la tempestad y no se hinca. CUATRO “EJECUTADOS” EN MORELOS este fin de semana. Son más de 40 los asesinados en lo que va de 2016. GRACO sigue diciendo que gracias al “Mando único” ya no hay violencia en el Estado. ¡Hay que ser ciego, sordo y cínico! armandorojasarevalo@gmail. com rojas.a.armando@hotmail.co m +++++++++++++++++++++

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 1 de Febrero del 2016. Entregan apoyos a “madres solteras” en Comitán. Que como parte del programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, que por cierto no llega madre solteras que en verdad lo necesitan como es el caso de madres universitarias que son privados del mismo; el gobernador Manuel Velasco Coello entrego estos apoyos económicos a más de tres mil madres solteras y jefas de familia provenientes de diferentes municipios de la región Meseta Comiteca Tojolabal. El mandatario subrayó que en Chiapas la atención a las mujeres es una prioridad, por ello, recorre los 122 municipios para escuchar, atender y acercar más programas y acciones que garanticen el respeto a sus derechos fundamentales en materia de salud, mediante el Seguro Popular, alimentación, empleo y vivienda. el gobernador de todos los chiapanecos y chiapanecas; señalo que la meta es consolidar un Chiapas equitativo, justo e incluyente, donde el trabajo conjunto

entre los Poderes del Estado se convierte en una herramienta fundamental para el impulso y aprobación de la agenda legislativa, diseñada para que las mujeres cuenten con más y mejores oportunidades de desarrollo individual y colectivo, así como la erradicación y castigo de la violencia en cualquiera de sus expresiones, que ojala llegue todas las mujeres madres solteras, no solo a las que pertenecen a partidos político o organizaciones sociales afines a los mismos. Y es que también las jóvenes madres solteras estudiantes de universidades lo requieren y ellas no les llega por no ser partidistas ni pertenecer a alguna organización social ni tener tiempo para irse a formar al parque por muchas horas, y como dicen algunas no servimos como borregas, eso es una realidad que nadie quiere tomar en cuenta; así las cosas. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado reiteró su compromiso, ante ganaderos de la región Valles Zoque, para que desde el Congreso del Estado les sean abiertas las puertas de las instancias


gubernamentales estatales y federales, a fin de que sus principales demandas sean escuchadas. Durante la tradicional comida con ganaderos en el marco de la Expo Ganadera Cintalapa 2016, Ramírez Aguilar dijo que tiene un compromiso muy fuerte, junto con el diputado Fidel Álvarez, para sacar adelante esta actividad, la cual es un factor importante para el desarrollo económico del estado. Junto a Ernestino Mazariegos, presidente de la Unión Ganadera Regional y Sergio Rodríguez, presidente de Asociación Ganadera local, el líder del Congreso destacó “no soy ajeno a las necesidades de la ganadería en Chiapas, por lo que hoy junto con mi amigo Fidel Álvarez, queremos hacer ese compromiso de darle toda nuestra atención al tema de la ganadería”, señaló. Por su parte Ernestino Mazariegos manifestó que existe un panorama muy alentador para el campo chiapaneco en este 2016, sobre todo para la ganadería en materia de sanidad, que es uno de los principales requisitos de sus socios comerciales. Así las cosas.

Del congreso. que allá en Tapachula de Córdova y Ordoñez, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal, en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, darán inicio, el próximo 5 de febrero, los foros de Consulta Ciudadana para la Reforma Integral Constitucional del Estado de Chiapas. Estos foros se realizarán con el objetivo de llevar a cabo estudios especializados, plantear propuestas y generar una interrelación con la ciudadanía en temas de interés común, y los resultados de los mismos serán materia de tratamiento parlamentario y legislativo de parte de las y los diputados que integran la presente legislatura estatal. Para estos efectos, el pasado 26 de noviembre, se creó la “Coordinación para la Reforma a la Constitución Política de Chiapas”, instancia organizacional que es encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso chiapaneco, diputado Eduardo Ramírez Aguilar, y en ella

participan las y los coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias. De esta forma, y en el marco del Día de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se pondrá en marcha la Gran Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas, con la participación de juristas, especialistas de la materia, académicos, líderes de opinión y todos los ciudadanos que así lo deseen, para lo cual deberán presentar ponencias acordes a los temas que se incluyen en estos trabajos de consulta pública y democrática. Agradeció el compromiso de Eduardo Ramírez, quien –dijonos ha acompañado en todos los eventos y no ha apoyado dándole trámite a todas las solicitudes que le hemos planteado.asi las cosas. Lista la lucha contra el zancudo. Ante grandes males de salud medidas certeras para combatir los males, ene se tenor el presidente municipal de Tuxtleco Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el súper urgente operativo de continuidad para la destrucción de criaderos y la contención del mosquito


transmisor del dengue, chikungunya y zika, todo esto en beneficio de las familias de las colonias Las Granjas, Agua Azul, Kilómetro 4, Las Casitas y Emiliano Zapata. En lo que pareció un festejo. mas que una emergencia de salud, se conto con la presencia del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Orlando García Morales; de funcionarios municipales y de cientos de habitantes de esas colonias; Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de operativos a favor de todos, principalmente de niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Para la batalla contra esos males se contara con más de 30 vehículos y brigadas de la Secretaría de Salud del Estado, del municipio y de la Secretaría de Protección Civil Municipal, mismas que trabajarán bajo tres ejes torales que son: Fortalecer acciones integrales, Mantener el control larvario, e Implementar acciones de vigilancia permanente. Veremos y comentaremos. Así las cosas. Más brigadas medicas en Tapachula.

Más de 800 familias de la colonia 5 de Febrero fueron beneficiadas con los servicios gratuitos de la 5ª Brigada Médica Municipal, organizada por el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII y el Sistema DIF Tapachula, con el propósito de mejorar la salud de la población. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Salud del Ayuntamiento, Francisco Castillo Ordóñez, aseveró que a través de una estrategia coordinada se fortalece la salud de los habitantes, en donde se fomenta una cultura de prevención de diversas enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, entre otras. Del tribunal. A escasos diez días de que el gobernador Manuel Velasco Coello y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, inaugurarán el Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento de Pichucalco, la población y comunidad jurídica de la

región está comprobando la agilidad de esta nueva forma de impartir justicia para todos. En entrevista telefónica, el presidente del Colegio de Abogados de Pichucalco, Mario Molina Villatoro, consideró un acierto de parte del Ejecutivo estatal y del presidente del Poder Judicial asentar en la zona Norte este tipo de juzgado que traerá un clima de respeto y cordialidad entre los habitantes, teniendo un sistema oral que privilegie la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la inmediatez de sus resoluciones… así las cosas. De mi archivo. Como en toda democracia y en dos instancias legislativas que están conformadas por diversas corrientes partidistas y políticas, es normal que exista el disentimiento, opinó el diputado federal Emilio Salazar Farías, en el marco de la Segunda Reunión Plenaria de los legisladores PRI-Verde. Por eso está conjunción de criterios, de esfuerzos para llegar a acuerdos que van encaminados única y exclusivamente para seguridad, paz y tranquilidad


de los mexicanos sostuvo el parlamentario del Congreso de la Unión. Salazar Farías, dijo que uno de los propósitos torales de la Segunda Reunión Plenaria, con los compañeros diputados priistas es aligerar acuerdos para robustecer una reforma en donde todos estemos de acuerdo, pero sobre todo insisto, en donde los mexicanos salgan beneficiados al cien por ciento…Que la imposición de Pio Lorenzo López Obrador ocasiono que Militantes y simpatizantes de MORENA se manifestaran en las afueras del salón donde se llevaba a cabo Consejo Estatal de este partido, los protestantes demandaban ser escuchados y luego de denunciar las diversas irregularidades que se vive en ese partido en el estado de Chiapas, pidieron la intervención de Andrés Manuel López Obrador, para que no permita que su hermano Pio Lorenzo López Obrador, siga causándole daño a ese instituto político, a quien acusan de ser el que vende el movimiento con el actual gobierno verde en Chiapas… victormejiaalejandr e@hotmail.com +++++++++++++++

El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Up Tío Balta, Down Muú García... Lo que se ve no se juzga y es evidente que, de los dos postores que disputarán la gubernatura de Tamaulipas, el del PRI Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa tuvo un mejor inicio, que el del cuestionado panista senador Francisco García. Tanto como para escuchar en todos los rincones del panismo pensante, la frase recurrente es que el PAN se equivocó. Carlos Canturosas tiene un rostro que ofrece una mejor condición más allá de los conocimientos tradicionales y “el rexal” que presume el de Reynosa. Y si bien Leticia terminó a la zaga tras la derrota en Matamoros, es evidente que para ella la administración que encabeza, redujo sus opciones. No atender la voz de la verdad fue su gran pecado, frente al de Nuevo Laredo quien jugó mejor el tablero. Pero esa es otra historia, que mientras en el PRI la unidad manifiesta se observó en dos

canchas. La foto tomada en la cena de la unidad encabezada por el jefe político estatal Egidio Torre Cantú es un imagen que habla de mejores condiciones para el triunfo y ya el sábado en el registro Baltazar concretizó. La seguridad de que “podemos hacer de que Tamaulipas siga siendo uno de los estados más productivos y más prósperos del país. Lo haremos con propuestas sólidas, con efectividad y capacidad de hacerlas posibles. Lo haremos con voluntad inquebrantable de los tamaulipecos para trabajar por su futuro”. En el evento multitudinario, hizo un reconocimiento al gobernador Egidio Torre Cantú y al presidente de México Enrique Peña Nieto a la vez a sus compañeros, “Ramiro Ramos, Mercedes del Carmen Guillén, a Marco Antonio Bernal, a Alejandro Etienne, a Alejandro Guevara y desde donde se encuentro va también mi afecto y reconocimiento a Enrique Cárdenas”. Un evento en el que sorprendió a muchos que, lejos de observar caras largas entre los ahora ex aspirantes, los presentes,


además de Edgar Melhem Salinas gozaron de evento con el que inician una jornada con el pie derecho. Atrás quedó el retraso de Manlio Fabio Beltrones y sus perversidades. Olvidados muchos de los pecados y roces naturales para dar paso a una unidad que dijeron por separado y en redes sociales harán que Tío Balta vaya a ser el gobernador de Tamaulipas. Mención particular para su familia, su esposa e hijas Marcela, Daniela, Mariana y Alejandra y para “mi amigo Humberto Valdez Richaud, de Movimiento Territorial, que sé que se está recuperando (micro-infarto) y que va a estar muy pronto con nosotros, un gran saludo para él y para su familia”. Debemos decir además que BHO empezó con el pie derecho porque esta vía tiene un adicional que en otros momentos no se ha considerado, Me refiero a considerar a la clase social del estado, a los organismos no gubernamentales, a los grupos económicos y muchos más que tradicionalmente no son involucrados. Esa es la diferencia a la que me refiero cuando digo que la semana inicia en Up Balta,

Down Cabeza... Dicho de otra manera, no basta ser conocido si no en ser aceptado, por eso reiteró el PAN se equivocó y el primer domingo de junio por la noche lo platicamos. Cuánto les dieron de domingo... Lo mejor de cada casa... Y es a semana pedir licencia o renunciar en su caso para los funcionarios, que vamos a ver, si estas que se den en la semana son indicativas de que ya tiene medio boleto en la mano. Es el caso del secretario de Desarrollo Rural Carlos Solía Gómez, una Reynosa donde se han apuntado abiertamente Neto Robinson, Rigo Garza y Neto Cantú. Así será la constante de muchos que seguramente moverán su agenda, conforme a la convocatoria que estará por expedirse. Lalo Hernández, Ramiro Ramos, Carlos Toral, Rigo Garza, Erasmo González, Ernesto Robinson. Igual es el caso de Mónica González García, quien estaría renunciado para estar pendiente de la convocatoria de su partido el PRI. Como la ven, semana de renuncias y licencias que al momento

Jesús Juan de la Garza sigue en su curul. Total que este día se espera salga la convocatoria, con la que se definen las características como para saber quiénes finalmente lo hacen con permiso y quienes más lo hacen con ganas de estar aptos o de incorporarse a las actividades superiores con Baltazar Hinojosa Ochoa. Observar si Pancho Bolado, o si La Maestra Magda renuncian en la semana será importante. Y así obviamente que todos los municipios. OTROSI: “No quiero hablar de cosas que nos pongan tristes aunque todavía me hieren ahora es otra historia. He jugado todas mis cartas, y tú también ya no hay nada que decir ya no quedan más ases para jugar. El ganador se lo lleva todo el perdedor se encoge ante la victoria, ese es su destino”. ABBA. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++ + LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ.


·

Baltazar se registró y demostró su poder. Dos escenarios totalmente diferentes en la nominación de precandidatos a gobernador de Tamaulipas, que dicen mucho del resultado que seguramente obtendrán el 5 de junio. Por un lado vimos a un Partido Revolucionario Institucional (PRI) unido y lo demostraron de dos maneras: la primera fue al darse a conocer el nombre del elegido, el resto de aspirantes de inmediato se unieron al proyecto de Baltazar Hinojosa Ochoa, y la segunda prueba fue el poder de convocatoria, que de un día para otro realizo el PRI estatal en torno al registro de su precandidato y vuelve el común denominador, el PRI esta unido para el 2016. Por la banda del PAN, observamos que a pesar de que ya designaron al senador con licencia Francisco Javier García Cabeza de Vaca como precandidato a gobernador, su tocayo el diputado local, Francisco Elizondo solicito a su partido su registro como aspirante a la candidatura de la gubernatura. Pero, el registro de Cabeza de Vaca fue muy light,

solamente pudo reunir unos cuantos, caso contrario, Baltazar Hinojosa Ochoa, reunió a miles, asentó su primer golpe y reafirmo su popularidad, demostró su poder de convocatoria. Después de observar estos dos hechos, los panistas murmuran que no fue el candidato idóneo, que el PAN se equivocó, pero como dice el dicho “A palo dado, ni Dios lo quita”. Recuperamos parte del mensaje del precandidato del PRI, quien dijo ante miles de militantes “Vengo aquí a refrendar mi firme convicción priista; estoy aquí con una gran emoción de reiterar mi deseo de servir a Tamaulipas y a los tamaulipecos; con profundo orgullo de ser priista quiero decirles claro una vez más; quiero ser el candidato del PRI, quiero ser su próximo gobernador del estado”, afirmó Hinojosa Ochoa. Observamos la gran capacidad de oratoria de Baltazar, quien reiteró en entrevista “Conmigo van a caber todos, Tamaulipas es muy grande, en este proyecto, en esta nueva etapa, caben todos, este no es un proyecto personal, es un proyecto del PRI, este es

un proyecto de todos los que conformamos la estructura, aquí van a caber todos”. En el evento multitudinario reconoció el trabajo del gobernador Egidio Torre Cantú y del presidente de México, Enrique Peña Nieto, de igual manera agradeció y reconoció la trayectoria del alcalde Alejandro Etienne Llano, así como del diputado local Ramiro Ramos Salinas; de los diputados federales Mercedes del Carmen Guillén Vicente y Alejandro Guevara Cobos, asimismo el respaldo otorgado por Marco Antonio Bernal y Enrique Cárdenas del Avellano, con quienes compartió la misma aspiración. Durante su mensaje expresó “Quiero ser el candidato del PRI para que juntos ganemos la oportunidad de transformar Tamaulipas. Unidos, los priistas, vamos a ganar. Esta es la hora de demostrar la fortaleza que tiene el PRI. Esta es la hora de la unidad. Esta es la hora de trabajar por México. Esta es la hora de trabajar por Tamaulipas. Y al día siguiente de su registro (31 de enero del 2015), Al cumplir satisfactoriamente con los requisitos que marca la


convocatoria, el Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional, Jaime Salvador Amaro Castillo, entregó la constancia de registro a Baltazar Hinojosa Ochoa que lo acredita como precandidato del PRI a gobernador del estado de Tamaulipas, para participar en el proceso electoral local 2015-2016. En ese marco declaro: “Agradezco y reconozco el trabajo responsable y profesional que ha realizado esta comisión; su esfuerzo fortalece el proceso democrático interno de nuestro partido. Reitero ante esta comisión y, ante todos los tamaulipecos, mi

lunes, 1 de febrero de 2016

TAKITO DE OJO

compromiso de cumplir estrictamente las disposiciones que rigen este proceso interno, respetando en todo momento los tiempos señalados y privilegiando la unidad partidista”, subrayó Baltazar Hinojosa Ochoa. INSTINTO: Ahora que el PRI ya tiene precandidato a gobernador, esta semana probablemente se darán a conocer las licencias o renuncias en cascada para aquel funcionario que aspira a gobernar su municipio. Se espera una semana muy movida. Seguramente pedirá licencia el Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Carlos Solís, quien aspira a convertirse en candidato de su partido del PRI para buscar la alcaldía de

Reynosa. De antemano sabemos que en este tema están apuntados el diputado local, Neto Robinsón, Rigoberto Garza Faz y Ernesto Cantú. La Secretaria de Desarrollo Económico del Estado, Mónica González, también depositará su licencia para separarse del cargo y buscar la candidatura del PRI en Matamoros. A esa lista se suma el ex alcalde Erick Silva Santos y el diputado federal, Jesús de la Garza Díaz del Guante y párele de contar. VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes, en los correos: fidelinovera@hotmai l.com y letrascruzadas@gmail .com


TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.