Hoy es lunes 04 de abril del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES LUNES 04 DE ABRIL DEL 2016

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó, desde el municipio de Chiapa de Corzo, que con pluralidad política se fortalece la democracia en nuestro estado

El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado del subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Carlos Manuel Calvo Martínez, realizó la entrega de armamento a la Policía de Seguridad Pública Municipal, con el propósito de fortalecer el área en materia preventiva.

Gracias a las gestiones emprendidas por el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor con la Fundación Suiza contra la Ceguera, ya están listos los preparativos para que a partir de este lunes hasta el viernes 8 de abril, se lleve a cabo la campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas en Tuxtla Gutiérrez con 60 operaciones diarias .

Las maravillas electrónicas de la actualidad al parecer se están usando para cosas vergonzantes en la política; ya lo vimos aquí en Chiapas en donde desde el mismo Instituto de Elecciones y participación Ciudadana donde violentaron la legalidad del voto de los chiapanecos que radican en el extranjero.


Editorial.

Las maravillas electrónicas de la actualidad al parecer se están usando para cosas vergonzantes en la política; ya lo vimos aquí en Chiapas en donde desde el mismo Instituto de Elecciones y participación Ciudadana donde violentaron la legalidad del voto de los chiapanecos que radican en el extranjero. Ahora un sedicente hacker de nombre Andrés Sepúlveda que se encuentra en prisión por supuestos fraudes cibernéticos en entrevista a una revista de revista Bloomberg BusinessWeek deja ver la posibilidad de otro fraude electoral vía internet donde asegura manipulo la elección presidencial del 2012. Sin duda que este sujeto tiene un historial sucio y de ser cierto sus declaraciones Andrés Sepúlveda tiene mucho que decir sobre sus trabajos sucios que

realiza con sus equipos, que

trabajaron en elecciones

presidenciales de Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, Venezuela y México.

Al firmar el Convenio para el Fortalecimiento de la Justicia Laboral entre las juntas Federal y Local de Conciliación y Arbitraje, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con el apoyo de la Federación, Chiapas fortalece la impartición de justicia laboral, brindando una mayor certidumbre jurídica en las resoluciones que se dicten en la materia.


lunes, 4 de abril de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO


lunes, 4 de abril de 2016

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político. Por Víctor M Mejía Alejandre. 3de Abril del 2016. La tecnología al servicio del mal.

Las maravillas electrónicas de la actualidad al parecer se están usando para cosas vergonzantes en la política; ya lo vimos aquí en Chiapas en donde desde el mismo Instituto de Elecciones y participación Ciudadana donde violentaron la legalidad del voto de los chiapanecos que radican en el extranjero. Ahora un sedicente hacker de nombre Andrés Sepúlveda que se encuentra en prisión por supuestos fraudes cibernéticos en entrevista a una revista de revista Bloomberg BusinessWeek deja ver la posibilidad de otro fraude electoral vía internet donde asegura manipulo la elección presidencial del 2012. Sin duda que este sujeto tiene un historial sucio y de ser cierto sus declaraciones Andrés Sepúlveda tiene mucho que decir sobre sus trabajos sucios que realiza con sus equipos, que trabajaron en elecciones presidenciales de Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, Venezuela y México. Su modo de operar según el mismo señalo que esta compuesto por seis personas, las que manipulaban la redes sociales a través de un sistema de bots para inflar los trending topic y aumentar el sentido positivo de la redes hacia el candidato que buscan favorecer. Andrés Sepúlveda colombiano de Bucaramanga departamento de Santander Colombia, está bajo preso judicial en su país por espiar al ejército de su país, en el mundo del internet, seguramente muchas de sus afirmaciones tal vez rengan su verdad, pero también pueden tener su dosis de mentira, lo cierto es que el gallinero se alboroto y junto con lo que se dice sobre el caso de Panama Papers, investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación; pues hay gran


escándalo en el gallinero, veremos qué pasa, pero lo cierto que invertir en los paraísos fiscales no es nada nuevo así las cosas. Promueve Lalo Ramírez el Beis bol

Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso chiapaneco y promotor del deporte en Chiapas, desde sus tiempos de acalde en Comitán; asistió como invitado especial al inicio del Torneo Nacional de Béisbol Williamsport de Ligas Pequeñas México, en el municipio de Arriaga, cuna del beisbol chiapaneco. Desde la ciudad de los vientos, Ramírez Aguilar, felicitó al municipio de Arriaga, a sus autoridades y a su gente, por ser fuertes impulsores del beisbol en Chiapas y por fortalecer con ello la cultura del deporte en las y los niños arriaguenses. “Este evento marca la pauta en la vida deportiva de Arriaga, por ello quiero exhortar a los padres y madres de familia, a que sigan apoyando e inculcado el deporte en sus hijos e hijas; a los representantes nacionales a seguir confiando en nuestros deportistas chiapanecos y las autoridades municipales a seguir coadyuvando con ellos”, así las cosas. Municipios.

Gracias a las gestiones emprendidas por el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor con la Fundación Suiza contra la Ceguera, ya están listos los preparativos para que a partir de este lunes hasta el viernes 8 de abril, se lleve a cabo la campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas en Tuxtla Gutiérrez con 60 operaciones diarias. A través de la Secretaría de Salud del Ayuntamiento, Fernando Castellanos dio la bienvenida a los médicos suizos que estarán realizando cirugías de catarata a un aproximado de 150 personas de escasos recursos que radiquen en la capital del estado y 150 personas de otros municipios. El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado por los integrantes de su Cuerpo Edilicio, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Malacatán San Marcos, Guatemala, Hipólito Hernández Reyes; en donde presentó diversos proyectos de trabajo que buscan fortalecer el intercambio turístico y comercial con dicha región, mediante una agenda conjunta que también integra a los sectores empresariales de ambos municipios.


En la gira de trabajo por dicha región el edil tapachulteco participó en las mesas de trabajo de comercio y turismo, en donde los empresarios malacatecos conocieron propuestas importantes que permiten estrechar los lazos de colaboración en materia turística. Tribunal.

Reconocer lo que ha hecho el Poder Judicial de Chiapas en los últimos tres años es hablar del impulso que se le ha dado a la protección de los derechos humanos, otorgando la certeza jurídica que debe prevalecer a nivel estatal y por supuesto en todo el país, declaró en entrevista la diputada local Elizabeth Escobedo Morales. Dijo que como legisladora, ha sido testigo de los grandes logros que se han conseguido en beneficio de las y los ciudadanos, lo que demuestra que el magistrado Rutilio Escandón Cadenas ha consolidado el proceso de transformación del sistema para agilizar el acceso a la justicia y facilitar la rendición de cuentas. “Tengo el gusto de conocer al magistrado presidente y es una persona con alto sentido de responsabilidad, y ha sabido responder al enorme compromiso de estar al frente de un poder del Estado”, así las cosas. Fueron echados pero pueden regresar

Efraín Alonso Lastra Everardo, vocal ejecutivo del INE en la entidad, explicó que el Tribunal Electoral – federal- se mantiene en el análisis de las impugnaciones emitidas por algunos partidos políticos requiriendo otro tipo de sanciones al órgano local y sus funcionarios, y también refutaciones por parte de las personas que fueron destituidas. Estos resultados podrían darse a conocer el próximo 7 de abril. esto luego a que pese al registro de aspirantes a consejeros del IEPC en Chiapas, es tan factible el regreso de los tres funcionarios removidos por el consejo general del INE, así como la también es factible la remoción de los cuatro que aún permanecen ocupando una curul dentro de dicho órgano electoral local.


“Entonces se nos presenta un abanico de escenarios, no sabemos todavía qué va a pasar en el Tribunal Electoral (…) Podríamos decir que el Tribual establece que con base a las pruebas o elementos que tiene, decidirá y ordenará al consejo general del INE que destituyan a todo el consejo, que regrese a los exconsejeros o que todo siga como está…” dijo en consejero, así las cosas. De mi archivo Chiapas inseguro.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que derivado de trabajos de investigación en las últimas horas se logró la detención de Felipe de Jesús Chamlati Albores, como probable responsable del delito de feminicidio, en agravio deMaricarmen Escobar López de 16 años en el municipio de Pijijiapan… A golpes fue asesinado Votaire Harper Camacho de 73 años, la víctima barría la banqueta de su domicilio hoy por la mañana sobre la 5ª calle Oriente y 5ª Sur de la colonia Terán al momento de ser interceptado por tres delincuentes. Cuando la víctima se aferraba a ser ingresado a su propiedad para ser robado, un automovilista se percató que el adulto mayor oponía resistencia, los delincuentes lograron someter a su víctima, mientras que el conductor se estacionó metros al frente. Fue ese lapso que aprovecharon para matar a golpes al adulto mayor, tras lo sucedido salieron a la calle para darse a la fuga, el conductor de la camioneta y otras personas lograron retener a uno de los delincuentes, mientras que los otros dos escaparon con dirección a la colonia La Reliquia… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre

lunes, 4 de abril de 2016

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ


LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ PLURALIDAD POLÍTICA FORTALECE NUESTRA DEMOCRACIA: ERA

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó, desde el municipio de Chiapa de Corzo, que con pluralidad política se fortalece la democracia en nuestro estado. En el marco de una visita que hiciera a la cabecera de la heroíca Chiapa de Corzo, como parte de su agenda legislativa itinerante, Eduardo Ramírez se reunió con habitantes de este municipio ante quienes destacó que su trabajo al frente del poder legislativo no obedece a colores partidistas o ideologías religiosas. Por el contrario –dijo-, como parte de una nueva democracia, su labor es tener interlocución con todos y trabajar en unidad, sin distinciones y sin diferencias, por un bien común, que en este caso se llama Chiapa de Corzo. Allí Ramírez Aguilar dijo “mi compromiso y mi deber es escuchar todas las voces, así como coadyuvar con las autoridades municipales, a fin de gestionar mayores beneficios para los municipios, sus comunidades y sus familias”. En este sentido se comprometió para trabajar en unidad con el Ayuntamiento municipal, ser impulsor y gestor de las principales obras que Chiapa necesita; “si estamos unidos vamos a trabajar mejor, pero si estamos separados únicamente perderemos energías”, culminó. BENEFICIARÁN EN TUXTLA A 300 PERSONAS CON OPERACIONES DE CATARATAS: FERNANDO CASTELLANOS


Gracias a las gestiones emprendidas por el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor con la Fundación Suiza contra la Ceguera, ya están listos los preparativos para que a partir de este lunes hasta el viernes 8 de abril, se lleve a cabo la campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas en Tuxtla Gutiérrez con 60 operaciones diarias. A través de la Secretaría de Salud del Ayuntamiento, Fernando Castellanos dio la bienvenida a los médicos suizos que estarán realizando cirugías de catarata a un aproximado de 150 personas de escasos recursos que radiquen en la capital del estado y 150 personas de otros municipios. Fernando Castellanos agradeció al presidente de la Fundación Suiza contra la Ceguera, Alexander Heuberguer, por brindar todo su apoyo con insumos para las operaciones, personal capacitado y lentes intraoculares, los cuales son colocados dentro del ojo para devolver la vista al paciente. Cabe destacar que las cirugías serán realizadas totalmente de forma gratuita, y la selección de beneficiarios se hizo contemplando el avance de la enfermedad, y las dificultades económicas de la personas previamente visitando todas y cada una de las colonias capitalinas, en las que del grupo beneficiado 3 son niños. Y es que la operación tiene un costo de 25 a 30 mil pesos por ojo, además de que es considerada una de las causas más frecuentes de ceguera, y la padecen generalmente ancianos, aunque por ser una patología hereditaria puede afectar a niños. Finalmente Fernando Castellanos agregó que los lentes intraoculares son donados y las operaciones serán realizadas en siete salas en la Unidades Médicas de Especialidad en donde estarán colaborando especialistas capacitados de la entidad con más de seis médicos de Suiza. NEFTALÍ DEL TORO ESTABLECE AGENDA DE INTERCAMBIO TURÍSTICO MALACATÁN- TAPACHULA * Edil recibe las Llaves de la Ciudad y establece una agenda de trabajo conjunta con el sector empresarial de dicha municipalidad.

Tapachula Chiapas, 3 de abril de 2016.- El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado por los integrantes de su Cuerpo Edilicio, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Malacatán


San Marcos, Guatemala, Hipólito Hernández Reyes; en donde presentó diversos proyectos de trabajo que buscan fortalecer el intercambio turístico y comercial con dicha región, mediante una agenda conjunta que también integra a los sectores empresariales de ambos municipios. En la gira de trabajo por dicha región el edil tapachulteco participó en las mesas de trabajo de comercio y turismo, en donde los empresarios malacatecos conocieron propuestas importantes que permiten estrechar los lazos de colaboración en materia turística. Neftalí Del Toro aseveró que Tapachula se distingue por sus impresionantes atractivos turísticos que contrastan con un importante desarrollo comercial en un ambiente seguro para los visitantes, en una ciudad en constante crecimiento que además tiene grandes riquezas culturales. “Tenemos una importante afluencia de turistas internacionales a través de la Terminal de Cruceros de Puerto Chiapas, un aeropuerto que nos conecta con todo el país y bellezas naturales enmarcadas en la Ruta del Café, Playa Linda, Ruta del Manglar, Centro Histórico, entre otros sitios”, subrayó. Como parte del protocolo el jefe del ejecutivo municipal recibió las Llaves de la Ciudad de Malacatán, de manos del alcalde Hipólito Hernández Reyes, quien refrendó su disposición para trabajar en una agenda conjunta que también fortaleza los rubros de seguridad y cultura. “Hoy estamos convencidos de que ambas poblaciones avanzan en este proceso de hermanamiento que detone el intercambio cultural, económico y turístico, que genere mediante el trabajo conjunto el desarrollo de nuestros pueblos”; puntualizó. En la ceremonia Neftalí Del Toro señaló que Tapachula se distingue también por el turismo deportivo, por lo que entregó a Hipólito Hernández la playera del equipo de fútbol Cafetaleros de Tapachula, recibiendo la playera oficial de la escuadra de Los Toros de Malacatán. Estuvieron presentes en la gira de trabajo el 1er regidor, Alejandro Marín de la Torre; la 2ª regidora, Lizbeth Pohlenz McBeath; la 6ª regidora, Guadalupe Pacheco de los Santos; el 12º regidor, Héctor Cano de la Torre; entre otros funcionarios. Participaron en la presentación de propuestas e intercambio de experiencias, la secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López; el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta; la secretaria de Migración y Política Internacional, Carmen Yadira de los Santos; entre otros NEFTALI DEL TORO ENTREGA ARMAMENTO A LA POLICÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL. -La Secretaría de Seguridad Publica y Participación Ciudadana refrenda su compromiso con el Ayuntamiento.

El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado del subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Carlos Manuel Calvo Martínez, realizó la entrega de armamento a la Policía de Seguridad


Pública Municipal, con el propósito de fortalecer el área en materia preventiva. Durante la entrega de armamento, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán detalló que se trata de 50 fusiles automáticos ligeros FAL con capacidad de 20 cartuchos de tiro automático y semiautomático, calibre de 7.62 mm, proporcionado en calidad de comodato por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y es propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional. Del Toro Guzmán agradeció el apoyo del Gobernador del Estado y del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, por combatir de manera frontal la delincuencia “Tapachula es una ciudad frontera, pero cada día se trabaja en mejores estrategias, y políticas públicas para tener una ciudad más segura”, señaló. En su participación el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Carlos Manuel Calvo Martínez, dijo que hoy se trabaja de manera coordinada con todas las dependencias de los tres niveles de gobierno, para hacer frente a la delincuencia “Es por ello la inversión que hace el estado para dotar a los elementos de nuevo equipo y tecnología”, destacó. “El compromiso es unir esfuerzos con la Procuraduría General de Justicia del Estado para no permitir que la delincuencia tenga cabida en la ciudad, el objetivo es velar por la integridad de los ciudadanos”, destacó Calvo Martínez. Acompañado de los representantes de las Fuerzas Armadas, Corporaciones Policiacas, Sociedad Civil e Iniciativa Privada Del Toro Guzmán, detalló que se han implementado operativos permanentes día y noche para vigilar el centro y las colonias. “La sociedad les reconoce su trabajo, pero también les pide más actitud de servicio, tengan presente que este Gobierno sabe reconocer a los policías destacados que arriesgan su vida día a día, por ello les pido combatir la delincuencia con honestidad”, dijo Del Toro en su mensaje a los elementos policiacos.

INVITA FERNANDO CASTELLANOS A CONVIVIR EN FAMILIA EN EL CORREDOR CULTURAL

Como parte de las acciones a favor de la promoción y difusión a la cultura, el Gobierno de Tuxtla Gutiérrez llevará a cabo diversas actividades a través del Corredor Cultural, que tiene como sede la Calzada de los Hombres Ilustres.


El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a la ciudadanía en general a ser parte de este evento que se llevará a cabo este domingo 3 de abril, a partir de las 11 de la mañana a las 15 horas, en donde se tiene contemplada la participación de diversas instituciones culturales. Castellanos Cal y Mayor, destacó que el objetivo principal de este espacio es rescatar el distrito cultural tan importante como lo es el Paseo de los Hombres Ilustres, mismo que alberga a cuatro museos de la ciudad. Por ello a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) y la integración de instituciones, asociaciones, colectivos y grupos independientes; el primer domingo de cada mes se presentan actividades para llevar cultura y entretenimiento a la ciudadanía. “El Corredor Cultural es una oportunidad para explorar la cultura y para quienes quieran participar con muestras artísticas.” Entre las actividades que se desarrollarán son talleres de manualidades, convivencia con mascotas rescatadas, círculos de lectura, exhibición de artesanías por parte del Museo de Paleontología, así como intervenciones artísticas como bailes y exposiciones fotográficas. UN PODER JUDICIAL RESPETUOSO Y EFICIENTE CON RUTILIO ESCANDÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de abril de 2016.- Reconocer lo que ha hecho el Poder Judicial de Chiapas en los últimos tres años es hablar del impulso que se le ha dado a la protección de los derechos humanos, otorgando la certeza jurídica que debe prevalecer a nivel estatal y por supuesto en todo el país, declaró en entrevista la diputada local Elizabeth Escobedo Morales. Dijo que como legisladora, ha sido testigo de los grandes logros que se han conseguido en beneficio de las y los ciudadanos, lo que demuestra que el magistrado Rutilio Escandón Cadenas ha consolidado el proceso de transformación del sistema para agilizar el acceso a la justicia y facilitar la rendición de cuentas. “Tengo el gusto de conocer al magistrado presidente y es una persona con alto sentido de responsabilidad, y ha sabido responder al enorme compromiso de estar al frente de un poder del Estado”, afirmó. Escobedo Morales señaló que las liberaciones de reos, la cobertura total del nuevo sistema de justicia, la capacitación judicial y otros temas relacionados es lo que ha concretado las aspiraciones de justicia de una sociedad cada vez más informada y demandante, por eso es necesario que el Poder Judicial tenga esta constante para que siga a la vanguardia nacional.


La diputada refirió que actualmente todas las instituciones, así como los tres poderes del Estado trabajan coordinadamente por el bienestar de Chiapas, y seguirá permaneciendo esta buena relación para seguir dándole a los chiapanecos mejores condiciones de vida. CON EL APOYO DE LA FEDERACIÓN, EN CHIAPAS SE FORTALECE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA LABORAL: MVC · Firma Gobernador convenio de colaboración con las juntas Federal y Local de Conciliación y Arbitraje · Se ampliará la cobertura en servicios de justicia laboral y se impulsará la profesionalización del personal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al firmar el Convenio para el Fortalecimiento de la Justicia Laboral entre las juntas Federal y Local de Conciliación y Arbitraje, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con el apoyo de la Federación, Chiapas fortalece la impartición de justicia laboral, brindando una mayor certidumbre jurídica en las resoluciones que se dicten en la materia. Acompañado del presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Jorge Alberto Zorrilla Rodríguez, el mandatario chiapaneco explicó que mediante este acuerdo no sólo se busca dar solución a los problemas en esta materia sino que también se ampliará la cobertura de los servicios de justicia laboral y se impulsará la profesionalización del personal. “Se fortalecerá la impartición de justicia laboral en la entidad, toda vez que se contará con criterios jurídicos uniformes, imparciales y expeditos que beneficien por igual a empleados y empleadores”, precisó Velasco Coello. Señaló que con ello se promoverán nuevas fuentes de empleo en la entidad, por lo que solicitó el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que se ponga en marcha la construcción del Palacio de Justicia Laboral, un proyecto de suma importancia para el estado. Lo que se busca, dijo, es que exista una comunión entre los trabajadores y empresarios, a fin de fortalecer la relación con este sector que realiza inversiones y genera fuentes dignas de empleo que impulsan el desarrollo económico de la entidad. Explicó que uno de los principales problemas que impedían resolver con prontitud los juicios laborales era el hecho de que éstos se concentraban en las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje número 3 con sede en Tuxtla Gutiérrez, lo que generó un grave rezago. En este sentido, destacó que para resolver dichos casos con la mayor celeridad posible se crearon cuatro nuevas Juntas Especiales de Conciliación en las ciudades de Tonalá, Comitán de Domínguez, Pichucalco y Palenque, mismas que se sumaron a las de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. En su intervención, el Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje reconoció que es compromiso de las autoridades que las personas se sientan seguras de tener órganos jurisdiccionales


prestos a impartir justicia y, sobre todo, utilizarla bajo las normas de forma transparente, privilegiando la conciliación. “Sin duda alguna la firma de este convenio fortalecerá el sistema de justicia laboral en el estado, para impulsar nuevas fuentes de empleo”, dijo el funcionario federal. Por su parte, el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Carlos Enrique Martínez, afirmó que ahora se trabajará con más ímpetu para atender los conflictos laborales a fin de brindar una solución con mayor certeza jurídica en beneficio de las y los trabajadores en el estado. En tanto, el secretario del Trabajo en el estado, Francisco Javier Zorrilla Ravelo, dio a conocer que a la fecha se han atendido los siguientes trámites: 977 comisiones por asignación temporal del magisterio estatal, 836 licencias de los sectores del magisterio y burocracia, 473 constancias de antigüedad, 93 comisiones administrativas de la burocracia estatal, 36 pagos de marchas y funerales, y pagos de pensiones. No obstante, el funcionario estatal precisó que en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje existe un rezago de casi 18 mil expedientes, por ello dio a conocer que se busca firmar un convenio de colaboración con rectores de varias universidades públicas y privadas para que estudiantes avanzados en Administración y Derecho Laboral puedan contribuir en el análisis de los expedientes y ayudar en la solución de los mismos, para desahogar esta dilación. En la firma de este convenio estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Oscar Trinidad Palacios; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, y la abogada de la Secretaría del Trabajo, Mireille Rocatti Velázquez, entre otros. CHIAPAS Y OAXACA FORTALECEN LAZOS DE COORDINACIÓN PARA ATENDER ZONA LIMÍTROFE • El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda se reúne con y su homólogo de Oaxaca, Carlos Santiago Carrasco

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, sostuvo una reunión con su homólogo de Oaxaca, Carlos Santiago Carrasco, donde reiteraron su compromiso de seguir coordinando acciones con el Gobierno Federal, que permitan distender la zona limítrofe de Chimalapas con el municipio de Belisario Domínguez. En ese marco, el responsable de la política interna informó que ambas entidades coincidieron en


estrechar aún más la colaboración y sumar esfuerzos institucionales para atender las necesidades de las familias que habitan en esta zona, particularmente en materia social, de seguridad y de desarrollo regional, a fin de seguir avanzando con soluciones de largo plazo. Destacó que Chiapas y Oaxaca seguirán trabajando de manera conjunta con el Gobierno de la República para que a través de sus instituciones se fortalezca la seguridad en la región y se canalicen programas sociales y de desarrollo económico, que contribuyan a mejorar la condición de vida de las comunidades asentadas en esta zona del país. Por último, ambos funcionarios refrendaron la voluntad de los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco, y de Oaxaca, Gabino Cué, de que sea a través del diálogo y la coordinación, las únicas vías por las que se sigan atendiendo los planteamientos sociales y se puedan poner en marcha acciones conjuntas para la región, garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos. lunes, 4 de abril de 2016

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Al desnudo, el tráfico clandestino de las fortunas de prominentes mexicanos POR JORGE CARRASCO ARAIZAGA

Ciudad de México, 03 ABR (apro).-Prominentes empresarios, contratistas, políticos, narcotraficantes, celebridades relacionadas con la política y prestanombres mexicanos han creado complejas


estructuras en paraísos fiscales para esconder millones de dólares fuera del alcance del fisco y otras autoridades de México. De la mano de prestigiados despachos y discretas firmas de servicios financieros nacionales hicieron tratos en Panamá con el Grupo Mossack Fonseca, uno de los principales proveedores en el mundo de compañías offshore. Abogados y especialistas en finanzas mexicanos y extranjeros les han ayudado a crear compañías de papel, fideicomisos, sociedades, fundaciones y otras entidades en un laberinto de estructuras internacionales en las que se perdía la pista del dinero y la identidad de los dueños. Hasta ahora. Una filtración de los archivos internos de Mossack Fonseca puso al descubierto quiénes y cómo han refugiado sus riquezas en paraísos fiscales. La revelación es la más grande de la que se haya tenido cuenta. Es 46 veces mayor que la de Wikileaks. La información fue obtenida por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), con Proceso y más de cien medios asociados en el mundo. Proceso fue el único medio impreso de México convocado por el ICIJ en la investigación global de 11.5 millones de archivos internos de Mossack Fonseca que duró casi un año. Se realizó bajo estrictas medidas de seguridad del ICIJ por 376 reporteros alrededor del mundo, en el proyecto de colaboración periodística más grande del que se haya tenido registro. En septiembre pasado, Proceso participó en la reunión internacional en la que se definieron pautas de trabajo. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Süddeutsche Zeitung, en Münich. Entre los mexicanos que sacan dinero del país, los empresarios son los más activos en la firma panameña. En especial uno, el favorecido contratista del presidente Enrique Peña Nieto, Juan Armando Hinojosa Cantú. La estrecha relación del contratista con Peña Nieto fue revelada en noviembre pasado por Aristegui Noticias, el otro medio mexicano convocado por el ICIJ a la investigación. El dueño del Grupo Higa aparece hasta ahora como uno de los clientes más importantes de México para la firma, de acuerdo con los archivos. El proveedor de la llamada Casa Blanca de Peña Nieto, en las Lomas de Chapultepec, y de la residencia en Malinalco, Estado de México del secretario de Hacienda, Luis Videgaray –el responsable de la recaudación fiscal en el país–, ha tenido prisa por mandar dinero fuera de México. En plena tormenta por la revelación de su estrecha relación con Peña Nieto, Hinojosa Cantú buscó en julio del año pasado movilizar más de cien millones de dólares en una compleja red financiera que pasó por varios países. Esa cifra, que Hinojosa Cantú manifestó como “parte de sus ahorros”, era una muestra de la riqueza que ofreció gestionar a través del despacho panameño que en casi 40 años de existencia está considerado entre los cinco más grandes vendedores en el mundo del secreto de los paraísos fiscales. Proceso buscó al departamento de Comunicación del Grupo Higa para esta investigación para saber sobre sus ingresos y lo que ha reportado al fisco, sin obtener respuesta. La presidencia de la República también se negó a comentar sobre el tema. Aseguró que se trataba de “un asunto un poco añejo” y remitió a la investigación de la Secretaría de la Función Pública que negó la existencia de conflicto de interés, en agosto pasado, justo cuando Hinojosa ya tenía un esquema financiero para mover su dinero.


El dueño del Grupo Higa destaca junto con otro empresario que la propia firma panameña describe como “una de las personas más poderosas de México gracias a sus empresas”: Ramiro García Cantú, quien ha hecho su fortuna como contratista por más de 30 años al amparo de Pemex. Tamaulipeco como Hinojosa, Garza Cantú tiene una relación más antigua con Mossack Fonseca, que le ha ayudado a crear una compleja estructura de dispersión de recursos con ramificaciones que van desde Panamá hasta Holanda, Nueva Zelanda y la República de Seychelles, ubicada en las islas del Oceánico Índico, al noreste de Madagascar. La oficina de Garza Cantú tampoco se reportó a la llamada de Proceso. Algunas de sus principales operaciones de offshore se concentran en el principado de Andorra, un pequeño país al suroeste de Europa, con la ayuda de la empresa IGMASA Managment, implicada en evasión de impuestos en el futbol europeo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Pide el obispo de SCLC Felipe Arizmendi protección para el ambientalista Gustavo Castro

San Cristóbal de las Casas, Chis., 03 ABR.-El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, pidió a las autoridades que protejan al ambientalista Gustavo Castro Soto, director de la agrupación Otros Mundos Chiapas, quien el sábado regresó de Honduras, donde fue víctima de un atentado en que resultó herido y la dirigente del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas (Copinh), Bertha Cáceres, asesinada. Añadió el prelado que espera que no le pase nada, que siga con su trabajo de buscar el bien de las comunidades. Sin embargo, agregó, todos sabemos que son trabajos expuestos, porque hay gente que siente vulnerados sus derechos y por eso amenazan e incluso asesinan”, dijo en rueda de prensa. El pasado 31 de marzo autoridades de Honduras levantaron la orden judicial que habían impuesto al mexicano Gustavo Castro, testigo del homicidio de la activista Berta Cáceres, para que permaneciera en el país centroamericano y colaborara en las investigaciones del asesinato ocurrido el 3 de marzo, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La dependencia se congratuló por la decisión adoptada y reconoció al gobierno hondureño el apoyo brindado para garantizar la seguridad y la integridad del ambientalista durante su permanencia en ese país. Reiteró su disposición para apoyar a las autoridades de esa nación en sus esfuerzos tendientes a lograr que los responsables del asesinato de Cáceres sean llevados ante la justicia lo antes posible.


Por lo demás, aseguró que el gobierno hondureño reconoce la amplia colaboración del ambientalista en las investigaciones del caso y que podrá seguir haciéndolo en el marco del Tratado de Asistencia Jurídica Mutua vigente entre los dos países.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Docente explica ventajas de estudiar ingeniería geomática Por Eleazar Dominguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ABR.-El Coordinador de la Licenciatura en Geomática; Iván de Jesús Vázquez Montoya, cuya carrera es ofertada por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) explicó que a finales del año pasado el universal colocaba a esta carrera como la quinta mejor pagada a nivel nacional pasando en los últimos tres años de $6,409.00 a $9,396.00. Vázquez Montoya explico que a finales del 2014 la revista Forbes indicó que ingeniería en Geomática forma parte de las 10 carreras del futuro artículo donde resaltan que es un profesional que tiene la capacidad de estudiar todo lo que esta y sucede sobre la superficie terrestre. Por lo que sostuvo que con base a estudios realizados a egresados y empleadores en 2015, el 71% de los egresados actualmente están laborando, de los cuales el 43% tiene un sueldo que oscila entre los 5 y 13 mil pesos mensuales, y el 20% realiza actividades de coordinación y supervisión a personal a su cargo. Recientemente la licenciatura a su cargo obtuvo el Nivel 1 que otorgan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), a los programas de calidad, en ese sentido destacó que el 86% de los egresados indican que recibieron una formación profesional de muy buena calidad. El coordinador indicó que es la única institución en el sur-sureste del país que ofrece una licenciatura que forme profesionistas con las características de un ingeniero geomático de alto nivel. Por lo que estudiar Ingeniería en Geomática con nosotros te hace competitivo en el mercado laborar ya que te da herramientas suficientes para desarrollarte en: instituciones gubernamentales de los tres niveles de gobierno tales como Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Nacional para la Biodiversidad ,Organizaciones civiles y o empresas propias. Actualmente está abierta la convocatoria para estudiar una carrera con futuro “INGENIERÍA EN GEOMÁTICA”, el registro es en línea y se realiza mediante el portal www.unicach.mx , el proceso concluye el 7 de junio próximo. Para estudiar la licenciatura en Ingeniería en Geomántica no se solicita


área de conocimiento, pero sí que aprueben el examen CENEVAL que se aplicará a los aspirantes el 21 de junio, finalizo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Tres muertos por ahogamiento empañan el operativo de semana Santa en Salto de Agua

*Policías municipales cuidaban de la seguridad del alcalde Felipe López mientras se embolaba con sus familiares *Semana roja señalan habitantes piden la inmediata intervención de Luis Manuel García Moreno Secretario de Protección Civil Por Derky Wilner Pérez

Salto de Agua, Chis., 03 ABR.-En con saldo rojo resulto la implementación del operativo de semana santa segura 2016 en el municipio de Salto de Agua, desde el primer días las hechos no pintaban bien señalaban los habitantes, derivado a que el alcalde se encontraba enfermo según su esposa Sarayda Gómez Vázquez. Por tal motivo, fue la que tomó el lugar del presidente y dio el banderazo para que los diversos cuerpos de seguridad pública y Protección Civil resguardaran a los vacacionistas locales y foráneos. Sus colaboradores cercanos al alcalde municipal señalaron a este reportero que el alcalde no se había presentado derivado a que se encontraba en completo estado de ebriedad y así se mantuvo durante toda los días subsecuentes. Derivado a la mala organización y planificación del operativo de semana santa los resultados no se hicieron esperar tres jóvenes perdieron la vida en los diversos centro turísticos de esta localidad. El primero de ellos fue el día 24 de marzo donde un joven de apenas 15 años de nombre Carlos Antonio Guzmán Díaz perdiera la vida por ahogamiento en el balneario conocido como Poza Azul, que se encuentra en la entrada del municipio y que año tras años es visitada por miles de turistas. De inmediato la población comenzó a opinar de forma indignada al respecto como fue el caso de Marco cruz Alfaro quien señalo en el municipio de Salto de Agua queda demostrado la incapacidad de la dirección de protección civil que no pudieron auxiliar a dicho que murió por no saber nadar los de protección civil, en balde tanto personal. Lo peor es que el día del accidente no había ni una autoridad para pedir ayuda pero eso si el presidente Felipe con todo sus cuñados tomando y dándose la gran vida y resguardados por los policías para que nadie los importunara. La segunda víctima de la negligencia de los cuerpos de protección civil en el municipio pereció ahogado en las aguas del rio Ixtel-Ha afluente del rio Tulija, en el ejido San Pedro Sabana, donde el joven Jose


Domingo Lopez Alvaro de 19 años de edad, originario de san Pedro Sabana del municipio de Salto de Agua quien falleció la tarde del 25 de marzo. Los padres del occiso Manuel López Torres de 50 años y Aurelia Álvaro Jiménez de 39 años de edad manifestaron que el hoy occiso había ido al arroyo en el puente Ixtiel Ha que se encuentra a media hora de la localidad misma que frecuentaba con regularidad y que sabía nadar por lo que desconocen el motivo por el que se ahogó, en este lugar tampoco había vigilancia de ninguna corporación policiaca y de protección civil. La última víctima fue un Joven De Comalcalco Tabasco, de 21 años de edad, de nombre Roberto Carlos Cordova Arias el lugar de los hechos fue en las a fluencias del río Tulija. El joven era de la ranchería Arrollo Ondo 2da. Sección de Comalcalco, Tabasco, era discapacitado además de sordo mundo. En el lugar de los hechos tampoco había elementos de protección civil que resguardaran a los turistas locales ni foráneos. Estos lamentables hechos jamás habían ocurrido en este municipio y los habitantes responsabilizan directamente al Coordinador Municipal de Protección Civil José Emilio González y al presidente municipal Felipe López Pérez por negligencia y porque el alcalde municipal en vez de velar por la seguridad de la ciudadanía solo se dedica a ingerir bebidas alcohólicas. Por ello, exigen que sean llamados a cuenta por estas desgracias que pudieron evitarse y que empaño el trabajo del gobernador del estado en el tema de protección civil en todo el estado. Asimismo piden la inmediata intervención de Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil en el tema de protección civil del municipio de Salto de Agua, exigiendo la remoción de todo el personal, comenzado con la cabeza. Además piden se investiguen desvíos de recursos que según se han implementado en esta materia y en los hechos no existen. Asimismo la población pide que no se vaya a declarar como hechos aislados lo ocurrido en Salto de Agua y vayan a reportar saldo blanco en el estado en esta temporada de semana santa.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CCC propone transformar la política pública a fin de frenar la violencia e inseguridad en el país

Cuernavaca, Mor., 03 ABR.-El Secretario General de la Central Campesina Cardenista, Max Correa Hernández, advirtió que la violencia e inseguridad en México ha crecido de forma exponencial a tal grado que ha colocado país en segundo lugar como nación más violenta en América Latina, además del costo económico que es de 226.7 mil millones de pesos equivalente al 1.27% del PIB nacional. Mientras nosotros sigamos reproduciendo esta mala política pública que reparte migajas y miserias vamos a seguir contribuyendo a reproducir la pobreza y desigualdad en México y eso va a generar más violencia y más inseguridad y esa inseguridad va alcanzar a todos: “va alcanzar a


Cuauhtémoc Blanco (alcalde de Cuernavaca) y a Graco Ramírez (Gobernador del estado de Morelos), a pesar de sus guaruras cuando eso pase nuestro país va a estar convulsionado y sin retorno”, sentenció el dirigente de la CCC. Al encabeza el Congreso Estatal en el estado de Morelos, Max Correa expresó que estamos a tiempo de hacer un cambio pacífico, de hacer un cambio utilizando la política, usando el diálogo y la concertación, esa es la propuesta de la Central Campesina Cardenista si aquí nos podemos sentar todos los partidos políticos y todas las instancias de gobierno porque no podemos construir un acuerdo que nos permita transformar la política. Por ello, ratificó la propuesta de la organización campesina que encabeza al Presidente Enrique Peña Nieto de un gran acuerdo para cambiar la política y el mal trato al campo y a los campesinos e indígenas de nuestro país. De lo contrario, advirtió, si seguimos por ese camino México seguirá siendo una fábrica de pobreza y de violencia y de desaparecidos y de asesinados creo que eso no puede ser otro campo es posible y otro país es posible. Por su parte, Moisés Reyes Fausto, secretario de Organización dio lectura a un posicionamiento de la CCC respecto al panorama de inseguridad y violencia que se vive en el país y el cual será entregado al Gobernador de Morelos, Graco Ramírez. En el documento exponen que Morelos, en 2014, se ubicó como la entidad del país más violenta y Cuernavaca la ciudad con mayores índices de inseguridad, dominó el segundo lugar con delitos como secuestro, violación y robo con violencia. Asimismo la inseguridad para los dirigentes sociales se ha mantenido presente en la entidad. Lamentó que el 92.8% de los delitos en Morelos no son denunciados y más del 50% de la población no confía en la autoridad. El día de hoy se llevó a cabo el Congreso Estatal de la Central Campesina Cardenista en Morelos, con la presencia de más de 600 delegados de la organización provenientes de más de 16 municipios. En el evento se presentaron los logros de la organización en los últimos tres años, en los cuales se han generado, gestionado e implementado más de 1200 proyectos productivos, se han construido más de 800 viviendas en el medio rural y se han implementado nuevas estrategias de crédito para la construcción de vivienda. En el evento se eligió a Humberto Sandoval Zamora como dirigente estatal de la CCC en Morelos. Sin embargo y ante el clima de violencia que vive el país el trabajo que realizan las organizaciones campesinas, los movimientos sociales y los defensores de derechos humanos se han visto afectados. Las propias instituciones de Gobierno han visto afectada su operación. En el 2013, Ramón Aarón Medina Partida dirigente de la organización en Sinaloa fue desaparecido, días después fue encontrado sin vida hasta el día de hoy las investigaciones no han encontrado a los culpables. La violencia e inseguridad es un problema que está presente en todos los estados sin importar dónde y qué gobiernos hay. Cuando hay éxito en actividad productiva desde el campesino hasta el empresario se vuelve candidato a ser extorsionado.


Hacemos un llamada a través de Roberto Ruíz Silva Secretario de la SEDAGRO en Morelos aquí presente que lleve el mensaje a Graco Ramírez el reto de superar la inseguridad, en conjunto la sociedad y el Gobierno podemos hacer frente si nos apoyamos, diferentes partidos, movimientos, nos podemos sentar aquí y hablar de los logros en conjunto, pero necesitamos solidarizarnos para detener la violencia y amenazas como la que ha vivido el dirigente de la CCC en el estado. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 ÚLTIMOS DÍAS DE LA 59 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DE LA CINETECA NACIONAL

*Cintas de Europa, Asia y América fueron exhibidas durante este evento

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ABR.-Luego de dos semanas de exitosas presentaciones, llegó a su fin la exhibición de la 59 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas y llevada a cabo en las instalaciones del auditorio los Constituyentes. En punto de las 18:00 horas, del 14 al 19 de marzo y del 28 de marzo al 5 de abril, cintas de países como Alemania, España, Bélgica, Japón, Noruega, Inglaterra, Francia y Estados Unidos, fueron y serán exhibidas gratuitamente, para el disfrute de universitarios y sociedad en general. Dicha muestra, tendrá como una de sus últimas exhibiciones, la proyección este lunes de la cinta sueca, “Una paloma reflexiona sobre la existencia desde la rama de un árbol”, la cual narra la vida de dos perdedores de entre 50 y 60 años, vendedores de artículos de broma que viven en una casa abandonada, y que tienen tres encuentros con la muerte. Esta película fue presentada a concurso en los Premios del Cine Europeo siendo elegida como Mejor comedia; asimismo, en el Independent Spirit Awards, fue nominada a Mejor película extranjera; como parte de los Satellite Awards, fue nominada a Mejor película de habla no inglesa; mientras que en el Festival de Venecia se adjudicó el León de Oro, como Mejor película y en los Premios Guldbagge ganó como Mejor diseño de producción. Finalmente, la actividad cierra el martes con el largometraje “Steve Jobs”, película biográfica, dirigida por Danny Boyle, con 122 minutos de duración, donde se divide en tres actos establecidos en el período previo a los lanzamientos de productos claves, organizados por el cofundador de Apple.


La 59 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional refleja el compromiso institucional con la promoción del arte y la cultura de la Máxima Casa de Estudios del estado, contribuyendo a la formación integral de los jóvenes y entregando a la sociedad un espectáculo de calidad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 UFIC pide al estado no detener la entrega de “Prospera” con inicio de la jornada electoral 2016

Ciudad de México, 03 ABR.-En el arranque de campañas en 13 estados del país donde se elegirán Ayuntamientos, Diputaciones y Gubernaturas, Rocío Miranda Pérez, Presidenta Nacional de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, hizo un llamado al Gobierno Federal para no suspenda la entrega de recursos de programas sociales como “Prospera” que llega a quienes menos tienen. En entrevista exhortó a los partidos políticos: PRI, PAN, PRD, Morena, PT, Movimiento Ciudadano y PES, cuidar no involucrar el color del partido que ejerce el poder en la región a fin de no lucrar con la pobreza rural. Asimismo, en una autocrítica, pidió a los dirigentes campesinos a “actuar con ética” y dejar que campesinos e indígenas elijan a su candidato y partido que los abandere siempre y cuando éstos les resuelvan sus problemas y no sea un espejismo de un solo día. Por parte de los partidos políticos, opinó, se debe evitar la aplicación del dicho: de que “el que tiene más saliva, come más pinole y por tanto en esto de una campaña electoral y blindaje, se pueden atragantar si no toman en cuenta que las necesidades, en los productores, son más que las ganas de participar en política”. Lo anterior porque hay que ser conscientes de que hay hambre en el país y “la panza es primero pero los partidos políticos ahí deben ser respetuosos del manejo de los recursos para que no se vean afectados los programas públicos para su desarrollo”. En tanto, reiteró, los luchadores sociales debemos “actuar con ética en nuestro trabajo social permitiendo que los campesinos elijan libremente a quienes les resuelvan sus problemas de fondo y no en quienes les den un espejito que les va a cambiar la vida pero por unas horas y sin resolver el problema estructural del campo como es de infraestructura, empleo, salud y arraigo de las nuevas generaciones así como inseguridad” Por el momento, informó que las organizaciones campesinas “hemos trabajado a tambor batiente” para que los productores no se vean afectados por el blindaje electoral, en las campañas y elecciones en los estados citados. Sin embargo, hizo un llamado a recuperar la ética política en el uso y manejo de los recursos fiscales al que tienen derechos todos los mexicanos, incluidos indígenas y campesinos pues es un


“derecho tácito y por tanto la entrega deberá ser en tiempo para las acciones de infraestructura social básica y de proyectos productivos y de servicios.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 03 ABRIL 2016 Leonel Durante López *Necesario desterrar la corrupción e impunidad de Chiapas *La evasión fiscal nada nuevo para los políticos *Desatada la delincuencia en Chiapas Basta ver los enroques que han realizado en los últimos días el gobernador Manuel Velasco Coello para para darse cuenta el desinterés, la apatía, el desprecio y la falta de respeto hacia los chiapanecos de parte de este gobernante manufacturado en la capital mexicana y egresado del PVEM, el partido más polémico a nivel nacional, que se maneja con un alto grado de corrupción e impunidad, por lo que se vislumbran malos augurios. La opinión pública pensaba que Manuel Velasco tomaría finalmente en serio su trabajo de gobernar nombrando a políticos con experiencia y responsables que logren dar rumbo a esta entidad, que como barco a la deriva navega desde el inicio de este gobierno. Sin embargo, parece que no será así, Manuel Velasco nos seguirá hundiendo en el fango, pues vuelve a demostrar que los nombramientos hechos no tienen ni pies ni cabeza, por lo que se vislumbra problemas a corto plazo, porque se puso a repartir cargos a diestra y siniestra sin el afán de recapacitar y analizar la situación política del estado, que en este momento es muy delicada.


Pero el güero a sus colaboradores los prefiere jóvenes, aunque no le den resultados, pudiera pensarse que los tiene como “damas de compañía”, como es el último ejemplo, la designación en la delegación de la Sedesol, de Miguel Prado, conocido como el diputado migrante, que cometió fraude solapado por el IEPC e INE, así como de otras autoridades estatales y conocido por sus escándalos de su vida privada. Miguel Prado no es el idóneo para dicho cargo, pero con que le sirva a Manuel, con eso es más que suficientes, así sea un delincuente, corrupto y un depravado que se toma fotos encuerado y la sube a Facebook. Que lamentable decisión y que manera de desperdiciar el tiempo, por lo visto al güero lo único que le interesa es el dinero de los chiapanecos, llevárselo a sus cuentas bancarias en el extranjero y haciendo millonaria a su mamá, quien durante su juventud vivió tremendas carencias económicas. Como parte del pueblo, hemos seguido de cerca la carrera de errores de Manuel Velasco, desde que asumió el cargo, la gran diferencia entre nosotros es que la equivocación es por nuestra cuenta y a nadie perjudicamos, sin embargo, el gobernador, supongo que por su posición de poder, contrató gente para que se equivoque en su nombre, pero lo peor es que nos llevan entre las patas. Un buen político quizás ya se hubiera dado cuenta que la esta “cagando”, el güero no parece que goza de sus errores, equivocaciones, torpezas, excesos y ridiculeces. Por lo que se avecinan “negros nubarrones”, y creo que es demasiado tarde para enmendar el camino, pues lo cierto es que en este momento, en una caída vertiginosa, Chiapas se precipita por una pendiente de ingobernabilidad destructiva. Son muchos los factores que a ello impulsan, mínimamente: conflictos postelectorales, que estuvieron plagadas de irregularidades, y lo peor es que fueron contaminadas con narcotráfico a escala no sospechada; el crimen organizado, incrustado en espacios institucionales. Además de un desempleo galopante, una parálisis económica, estancamiento, falta de circulante, irascible deuda y no pago a proveedores, y un gobernador que lo manipula su madre, carente de altura para vislumbrar la tremenda profundidad del problema, que ya está encima de lo tolerable y por supuesto para enfrentarlo, que aun queriendo, ya es tarde, pues estamos frente a una crisis que solo podrá ser enfrentada con la llegada de un nuevo gobierno, pues se hace necesario desterrar la corrupción e impunidad de Chiapas asentada ya hace más de tres sexenios. Querer es poder, y eso sólo el pueblo lo puede hacer, por lo que sacar a Chiapas del tremendo bache en lo que hicieron caer gobernadores corruptos y ladrones, no es fácil país, pero se para salir de esta ingobernabilidad se requiere dar un gran “golpe de timón”, que contemple un nuevo gabinete integrado por los más competentes que sustituyan al círculo vicioso de familiares, amigos y funcionarios ineptos y parásitos que están acabando con el estado, empresa que no es fácil, pero tampoco imposible, o no. La evasión fiscal el pan nuestro de todos los días Para el pueblo de México ni para Chiapas es desconocido quienes son los responsables de que la pobreza se haya disparado a niveles alarmantes, en los últimos años con más de 60 millones de pobres. Por qué y los responsables también lo sabemos, como periodistas lo hemos denunciado, que mucho de ese dinero robado de las arcas del gobierno federal, estatal y municipal, los políticos


corruptos lo tienen guardado no en bancos de México, sino en el extranjero, en paraísos fiscales, con lo que se convierten en traidores a la patria y a su pueblo. Si muchas veces lo hemos denunciado, pero la labor de investigar los nombres, el paradero del dinero y monto ya no es de nuestra competencia sino de las autoridades, las que muchas veces por se leales al sistema se hacen de la vista gorda. El PRI gobernó México ininterrumpidamente por 71 años antes de perder la presidencia en elecciones en el año 2000. Cuando el electorado se rebelaba por alguna crisis económica, el partido se aliaba con otras organizaciones menores para refrescar su imagen y garantizar su permanencia en el poder. Ahora que se sabe que el todo tipo de políticos, narcotraficantes, deportistas y artistas esconden sus fortunas para evadir al fisco, se piensa que han descubierto el “hilo negro”. Pero no, todo se sabe, pero no aquí, sino por una investigación de fuera, porque se le da mayor credibilidad que a lo local. Por ello, ahora que ha salido a la luz pública que el ex diputado local y actual líder del PRI en Tuxtla Gutiérrez y Vicepresidente de Copecol, Noé Castañón Ramírez aparece en la lista negra de las cuentas de offshore. El priista es hijo de quien fuera secretario general de gobierno en la administración de Juan Sabines Guerreo y ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Noé Castañón León. Si le siguen rascando más, aparecerán más políticos mexicanos con cuentas en el extranjero, en paraísos fiscales como Las Bahamas, sin embargo, dada la gran corrupción que prevalece en el sistema político mexicanos, cosa que no se nos haría raro, ni que se procediera en su contra, sino que seguirían tan campantes manejando su doble discursos para seguir engañando al pueblo La delincuencia en Tuxtla Gutiérrez, viento en popa Poco a poco la delincuencia se va apoderando de la entidad, y particularmente de las principales ciudades como lo son Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Comitán, Tapachula, por mencionar algunas, pero en la mayoría, la policía se declara incompetente para hacerle frente. No obstante nuestras autoridades estatales y municipales se desgañotan a diario para ganar las notas principales de los diarios oficiales y comprados por el gobierno para seguir engañando a la ciudadanía con sus viejos y caducos argumentos para el combate a la delincuencia organizada. A pesar de sus buenas cuentas y sus mentiras y demás vaciladas, la criminalidad va en ascenso, pero aunque por estrategia el gobierno ordena a sus diarios paleros no publicar la nota roja, hoy en día violaciones, asesinatos, asaltos a mano armada, robo a casas habitación como lo ocurrido a nuestro compañero José Juan Mendoza, en donde los amantes de lo ajeno lo visitaron ayer llevándose varias cosas de valor. La delincuencia esta tan desatada en esta capital, que ya te asaltan y te bajan de carro con pistola en manos, te asaltan al salir de los cajeros automáticos, de las instituciones bancarias, y la policía, “bien gracias”, esta brilla por su ausencia. Pero no es porque el personal de la policía se niegue a cuidar a los ciudadanos, sino porque no tienen patrullas u otro tipo de vehículos para patrullar la ciudad, sino porque no tienen dinero para


comprarlas o alquilarlas o ya de plano para ponerles gasolina, ya que todo ello, va por cuenta del personal, puesto que ahí quien los asalta es su propio comandante, quien prácticamente lo asalta al pedirles que se mochen o que le regales artículos de lujo y costosos. Este tema lo ampliaremos. Del Montón Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó, desde el municipio de Chiapa de Corzo, que con pluralidad política se fortalece la democracia en nuestro estado. En el marco de una visita que hiciera a la cabecera de la heroíca Chiapa de Corzo, como parte de su agenda legislativa itinerante, Eduardo Ramírez se reunió con habitantes de este municipio ante quienes destacó que su trabajo al frente del poder legislativo no obedece a colores partidistas o ideologías religiosas. * * * A seis meses de haber asumido la alcaldía de la capital chiapaneca y a casi 8 meses de haberse querellado en contra del ex presidente municipal, Yassir Vázquez Hernández, el edil Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor parece que "ya se desistió en su afán meter a la cárcel al delincuente y ex alcalde, no solo a Yassir, ni a sus demás antecesores, por lo que está faltando a su palabra de velar por el interés de todos los que viven en Tuxtla Gutiérrez, brindando con ello, total impunidad a todos ellos de quien se sabe, son protegidos por el ex gobernador Juan Sabines actual cónsul de México en Orlando Florida en USA. El pasado 8 de julio, en plena campaña en busca de la presidencia municipal, el ahora edil capitalino presentó ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE) una querella en contra del ex presidente Yassir por los delitos de desvíos de recursos, por fraude y por actos de corrupción que lesionaron el patrimonio de los tuxtlecos, sin que hasta el momento se tenga conocimiento si desistió que ese intento o ratificó la querella. Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.leoneldurante@gmail.com ++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Diego Valera apático e indolente en su distrito VII En el tiempo que lleva como diputado federal por el VII Distrito con cabecera en el municipio de Tonalá, Diego Valera Fuentes ha demostrado una actitud floja, apática, indolente y perezosa, que no responde a las necesidades de los habitantes de su distrito. Se la ha llevado en puro chacoteo, eventos sociales, reuniones de amigos, pero no hay una verdadera gestión a favor de las familias que habitan en la costa chiapaneca, principalmente el sector pesquero, ganadero y agrícola. Los datos de la Cámara de Diputados indica que cada representante popular percibe 74 mil pesos de “dieta mensual”, es decir de sueldo; 45 mil 786 pesos por “asistencia legislativa” y 28 mil 772 pesos para “atención ciudadana”, ¿cuál?Es una verdadera lástima que este tipo de legisladores que son jóvenes, no tengan ese ímpetu, ese dinamismo de poder buscar los recursos para apoyar al electorado de su distrito con una verdadera gestoría social.


Diego Valera se ha preocupado más por velar por los intereses de sus familiares a quienes tiene colocados en nóminas cobrando un salario que no devengan. No existe un proyecto definido sobre el cual el cual caminará para favorecer a las familias, pero sobre todo, cumplir los compromisos contraídos en campaña. Esa actitud valemadrista debe dejarla a un lado, Diego Valera, y tomar su papel de legislador y verdadero gestor de beneficios para su distrito, la gente no quiere torneos de volibol, la gente tiene hambre, por lo que requiere de recursos que le permitan sacar adelante a sus hijos. En las cabeceras municipales de su distrito prevalece un clima de inseguridad, hay desempleo, no hay obras, la pobreza avanza con una crisis económica que afecta a toda la entidad, sin embargo los representantes populares se la llevan nadando de “muertito” y no hacen nada para buscar solución a los problemas, se han vuelto insensibles, apáticos y arrogantes. Ya estuvo bueno de la pachanga legisltiva, Diego Valera debe responder con acciones el haber llegado a una diputación con el apoyo del electorado, que hoy exige soluciones. A flote la cloaca en el Infonavit-ChiapasLos días los tiene contados el encargado de la delegación del Infonavit-Chiapas, Agustín Gutiérrez Mojica, a quien se le relaciona con el fraude de casas GEO cuando fungía como gerente de crédito de este instituto. Y es que, el asunto no acaba aquí, sino que en delegaciones como en Tapachula existen actos de corrupción en el otorgamiento de créditos para remodelación donde funcionarios del instituto hacen sus transas para obtener ganancias. Hay un personaje de apellido Velarde que mantiene una relación con las tiendas en donde se lleva una comisión por venta de materiales, están coludidos empresas y funcionarios. Asimismo ha trascendido que funcionarios del Infonavit en Tapachula se han apoderado de casas que adquirió se comenta a través de remates con los despachos que orillarn a los inquilinos a entregar las viviendas cancelado sus adeudos. Cabe señalar que los despachos de cobranza son amafiados con los asesores del Infonavit en donde todos ganan. La red de complicidades no termina aquí hay mucha tela de donde cortar, sobre todo en el caso de las viviendas construidas en Vida Mejor, donde hay otro megafraude que le vamos a contar más adelante. Sobre este mismo asunto a nivel nacional es la herencia que dejó a su paso por el instituto Alejandro Murat, flamante candidato del PRI a la gubernatura del estado de Oaxaca. Se trata de inversiones que el Infonavit hizo en Certificados Bursátiles que colocó la empresa española Abengoa. En 2015 el Infonavit y Murat les dio por jugar a los financieros y le metieron unos mil millones de pesos de las reservas. Es, pero con mucho, el principal acreedor de las 17 emisiones de papel que realizó Abengoa para financiar proyectos de energía e infraestructura en México. Para ir dimensionando el asunto, considere que el grueso de la deuda de la compañía que dirige en México Fernando López de Carrizosa está concentrado en los Cebures. El pasivo que se arrastra en ese papel ronda los mil 747 millones de pesos y el Infonavit significa más de 60% de él.


Con la llegada de David Penchyna Grup debe instruir una investigación desde las administraciones de Pablo Salazar donde desviaron recursos federales para vivienda y no construyeron les dieron casas viejas y de mala construcción para el Infonavit. Hoy esas casas están abandonadas y en malas condiciones. Los despachos están coludidos con los asesores y funcionarios del infonavit para despojar de su patrimonio a los derechohabientes con mañas y transas. Toda una historia de corrupción. Tapachula y Malacatán buscan fortalecer intercambio turístico El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado por los integrantes de su Cuerpo Edilicio, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Malacatán San Marcos, Guatemala, Hipólito Hernández Reyes; en donde presentó diversos proyectos de trabajo que buscan fortalecer el intercambio turístico y comercial con dicha región, mediante una agenda conjunta que también integra a los sectores empresariales de ambos municipios. En la gira de trabajo por dicha región el edil tapachulteco participó en las mesas de trabajo de comercio y turismo, en donde los empresarios malacatecos conocieron propuestas importantes que permiten estrechar los lazos de colaboración en materia turística. Neftalí Del Toro aseveró que Tapachula se distingue por sus impresionantes atractivos turísticos que contrastan con un importante desarrollo comercial en un ambiente seguro para los visitantes, en una ciudad en constante crecimiento que además tiene grandes riquezas culturales. “Tenemos una importante afluencia de turistas internacionales a través de la Terminal de Cruceros de Puerto Chiapas, un aeropuerto que nos conecta con todo el país y bellezas naturales enmarcadas en la Ruta del Café, Playa Linda, Ruta del Manglar, Centro Histórico, entre otros sitios”, subrayó. Como parte del protocolo el jefe del ejecutivo municipal recibió las Llaves de la Ciudad de Malacatán, de mans del alcalde Hipólito Hernández Reyes, quien refrendó su disposición para trabajar en una agenda conjunta que también fortaleza los rubros de seguridad y cultura. Con marcha en en Pijijiapán exigen seguridad Ante el clima de inseguridad en el municipio costeño de Pijijiapán, cientos de familias salieron a las calles para protestar y exigir la intervención de las tres instancias de gobierno. Los habitantes acudieron al llamado de la marcha del pasado sábado, para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno “Justicia” por el feminicidio de la menor, María del Carmen Escobar López. La concentración fue a temprana hora en el salón del Mancomún, ahí se dieron cita, Juan Antonio Escobar Cinco, padre de la María del Carmen; Pablo Escobar Rodríguez, ex candidato del PRI a la presidencia municipal y sobrina de la menor; Nury Ruiz Ovando, diputada de la asamblea legislativa de la ciudad de México, originaria de este municipio Pijijiapaneco. La asistencia de los manifestantes alcanzaba alrededor de las mil personas quienes se unieron a esta marcha, quienes llegaron con pancartas y consignas de que “Las Familias eduquemos a nuestros hijos con valores” y a las autoridades piden que se pongan a trabajar en favor de los ciudadanos porque este municipio está descuidado en relación a la seguridad y se han suscitado robos, asaltos, asesinatos, mientras que las autoridades brillan por su ausencia.


Durante el recorrido por las principales calles de Pijijiapan, la mayoría de los marchistas iban con vestimenta de color blanco como una marcha pacífica, pero con exigencia de sed de justicia para que las autoridades den respuesta al feminicidio. La marcha concluyo frente a la explanada de la presidencia municipal, fue, Nury Ruiz Ovando, diputada de la asamblea legislativa de la ciudad de México, quien tomó el micrófono para exigirles a las autoridades respuesta del feminicidio y sobre todo la seguridad de los ciudadanos. Tips…Tips… Un ambicioso de poder anda desatado, es el transportista camaleón, Emilio Orduña Morga, alguien le vendió la idea de que puede llegar a ser diputado local y ya empezó su campaña selfie y a rozarse con políticos con quien toma su cafecito y su nieve, ahí luego les contaremos la historia de este personaje… En Suchiate el amigo Miguel Chávez Mérida también ha empezado a construir una alianza ciudadana en este municipio fronterizo, no hay que olvidar que ya fue alcalde y dejo buenas cuentas…En la preparatoria de Tuxtla Chico, Arnoldo Ruiz Armento se destapó una serie de irregularidades en el manejo de los dineros, todo esto a raíz de la salida del “piolín”, Rey David Velázquez, ya que en el turno vespertino también hay mucha ropa sucia que saldrá al sol, luego les comentamos---Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo El TUCAM TOCAYO: Vamos a suponer –sin conceder- que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR llegara a la Presidencia de la República en 2018, ¿ya se preguntaron él y la larga fila de ciudadanos que lo apoyan, cómo va a resolver todos los problemas que le dejarían amarrados con candados de seguridad para evitar que les eche mano? Por ejemplo, convenios internacionales de todo tipo, la deuda, los contratos con el Banco Mundial, los compromisos por décadas con inversionistas extranjeros en la industria energética (petróleos, electricidad), etcétera. Las encuestas pronostican que si las elecciones fueran hoy, AMLO ganaría de calle. Pero de aquí a 2018 hay un trecho que recorrer y nadie puede vaticinar lo que puede ocurrir. Lo que sí es un hecho incontrovertible es que, desde el Presidente, su gabinete, los dirigentes de todos los partidos políticos adversarios de MORENA, organizaciones –centrales sindicales oficialistas, sindicatos y federaciones vario pinto que descansan sobre la plataforma tricolor, televisoras, medios y cámaras diversasapanicados como están, han formado una alianza no escrita que hoy bautizo con el nombre de TUCAM, “todos unidos contra ANDRÉS MANUEL”, para impedir que el tabasqueño llegue. Sin duda, una aplanadora. Muchos –ex presidentes, priistas, panistas, verdes, “Chuchos” y hasta algunos miembros de la alta clerecía de la iglesia del “buey de oro”- ya operan contra LÓPEZ OBRADOR, porque es el enemigo a vencer. Contratarán a agencias y expertos internacionales (si es que todavía no lo han hecho) en el manejo de redes sociales y las nuevas tecnologías de la información para invadir el espectro de todo tipo de mensajes abiertos y subliminales para inducir el voto en contra del tabasqueño.


AMLO es indeseable para este sistema, y en buena parte la culpa es de él. Ha mandado señales claras de que llegaría arrasando todo y contra todos, como una especie de tsunami que rompería las estructuras en las que se ha sostenido el poder. Sus mensajes son, en parte alentadores porque significan guerra a muerte a la corrupción y a la impunidad que ya nos tienen “hasta la madre”, pero también han sembrado incertidumbre porque no ha sido preciso ni contundente. Este país no puede ni debe ser gobernado dando brincos estando el suelo parejo. Es tiempo de que su discurso se dirija a dar opciones convenientes por un cambio terso para los tiempos por venir. La industria energética está en venta. Pemex se encuentra a punto de desaparecer. Muchas empresas gasolineras de las “siete hermanas” se establecerán para vendernos el combustible; otras, extranjeras, por supuesto, hacen ya exploraciones para explotar yacimientos petrolíferos, y en el ramo eléctrico hay grandes corporaciones que vendrán para ofrecernos “energía barata y limpia”. Todas ellas tienen el compromiso del gobierno por muchos años, para realizar sin problemas sus operaciones. ¿Qué va a pasar si llega López Obrador? Preguntan seguramente los grandes consorcios transnacionales. ¿Y el dinero que se va a invertir de aquí al 2018? ¿Y si AMLO decide nacionalizar nuevamente la industria? Primero, cómo van a recuperar su capital; segundo, ¿México tendrá dinero para pagar las indemnizaciones? Tercero, si la industria energética ha sido desmantelada, ¿México tendrá el capital necesario para ponerla nuevamente en pie? ¿Y la deuda? México no puede ni podría desconocerla, tampoco decir “ya no pago y hazle como quieras”. El Banco Mundial dicta las normas políticas, económicas y sociales a seguir, porque así conviene a sus intereses, y los países suscriptores tienen que acatarlas. ¿Qué va a hacer AMLO si no está de acuerdo con ellas? ¿Romper violentamente con esos acuerdos? ¿A qué precio? Los gobiernos de FOX, CALDERÓN y PEÑA NIETO suscribieron compromisos muy a futuro y México los arrastra dramáticamente. Ofrecieron empleos y han hecho lo contrario. Acabaron con la Compañía de Luz y Fuerza del Centro dejando desempleados a 40 mil trabajadores. Acabaron con Mexicana de Aviación. Están acabando con Pemex, que tiene en su nómina a 240 mil trabajadores de quienes dependen –a cinco por cabeza- un millón 400 mil personas. Pronto van a acabar con la CFE. Esta situación no puede continuar, ¿qué es lo que concretamente ofrece AMLO frente a estas disyuntivas? No se trata de decir, venderemos el avión presidencial y ya. Eso es muy aldeano. Los mexicanos queremos claridad para el futuro. Es lo que no ofrece el gobierno, pero tampoco ofrece LÓPEZ OBRADOR. Basta de simulaciones. Basta, también, de gritos y sombrerazos. EL PROBLEMA ES QUE a estas alturas del partido, los candidatos que podrían contender sólidamente contra LÓPEZ OBRADOR, se desinflan. MIGUEL ÁNGEL MANCERA nos mostró con el problema de la contingencia, lo que es gobernar con ocurrencias desafortunadas y ya sabe el precio político de ellas. Por lo que hace al “El Bronco”, muchos mexicanos vieron en él una buena opción, pero el poco tiempo que ha transcurrido desde su elección ha mostrado que ésta fue un auténtico “chiripazo”. POR OTRO LADO, los CALDERÓN deben saber que México no es Estados Unidos (por más supeditados que estemos a ellos), y que nunca segundas partes son iguales. No porque allá lleguen los CLINTON, aquí se va a repetir la fórmula. A MARGARITA ZAVALA, quien tiene la inteligencia, el talento y la preparación para ser una buena candidata a la Presidencia, le pesa y le perjudicará la mala obra de su esposo.


¿Quién más? JUAN RAMON DE LA FUENTE. Su tiempo ya pasó. Además, no es de los que arriesgan, sino que juegan a la segura. EL ANÁLISIS es simplista, lo sé. No hay que darle tantas vueltas al asunto, ni acudir a la retórica, la dialéctica o a la hermenéutica. Si tú, tocayo, como mexicano estás inquieto por el futuro cercano, yo estoy preocupado. Seguiremos hablando de esto y otras cosas. armandoroajsarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++ INDICE... + ¡Qué cambios Güero!... + El Güero Velasco salvó a Javier Duarte… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. CHIAPAS ARDE Y EL GÜERO EN LA MILONGA… Después de mis largas vacaciones patrocinadas por esta casa editorial de Contrapoder y mi director JOSÉ ADRIANO ANAYA, volvemos a la realidad de lo que es Chiapas y su estado de inmoralidad, corrupción e indolencia del que (des) gobierna a la entidad, un imberbe que todo lo ve color de rosa a través de los ojos de su mamá. La irresponsabilidad con que se maneja el destino de Chiapas y los chiapanecos por el GÜERO VELASCO y su madre, LETICIA COELLO GARRIDO, es una grosería, pues las formas frívolas de aquellos tiempos del Presidente JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y PACHECHO han renacido en gobiernos como el de ENRIQUE PEÑA NIETO y su símil en Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO. Y digo que a la casta VELASCO COELLO les vale madre si el Estado se desmorona porque a casi once meses de que algunos titulares de secretarías se separaron del cargo y operaron –sin ninguna facultad—los encargados, hasta entonces al GÜERO VELASCO o alguien que esté detrás de él se le ocurrió nombrar a los nuevos funcionarios del gabinete. Fue un acierto el relevo de RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO de la Secretaría de Educación, donde había echado raíces por más de cinco años en el cargo desde que lo nombró el entonces Gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, con toda una cauda de corrupción que en su momento fue denunciado junto con su “favorito”, ANTONIO “Tony” GUILLEN, con quien compartió el poder, pero sobre todo las ganancias de todas las corruptelas habidas en esta dependencia. Claro que no es mucho el cambio al llegar de nueva cuenta a la Secretaría de Educación la maestra SONIA RINCÓN CHANONA quien sin lugar a dudas es una fiel escudera de la otrora poderosa dirigente del sindicato más grande de Latinoamérica, el SNTE, doña ELBA ESTHER GORDILLO MORALES. Y ¡vaya que la señorona tiene poder!, pues en pleno funeral de su hija, MÓNICA ARREOLA GORDILLO, “La Doña” negoció con el GÜERO VELASCO el relevo de RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO por SONIA


RINCÓN que ya sabe el caminito desde que ocupó ese cargo durante el minigobierno de EDUARDO ROBLEDO RINCÓN en 1994-95. La pregunta expresa es: ¿va SONIA RINCÓN CHANONA a combatir la corrupción en la Secretaria de Educación y sacar a flote ante la opinión pública toda la porquería que le dejó AGUILAR GORDILLO? Puedo creer que no va a hacer nada porque ambos, el que se fue y la que queda con la responsabilidad de dirigir el destino de la educación en Chiapas, son “lobos de la misma loma” y forjados en el mismo muladar. Once meses duró la Secretaría de Pesca y Acuacultura con un encargado desde que DIEGO VALENTE VALERA FUENTES dejó el puesto para ir en busca de la diputación federal en abril del 2015 y en su lugar quedó RAMÓN ALEJANDRO PARRES CÓRDOVA. Hasta ahora al GÜERO VELASCO se le ocurrió nombrar a un titular en la persona de MANACO (MANUEL NARCIA COUTIÑO quien su único mérito es haber sido alcalde de Tonalá, pero que está en duda si sabe de la administración de una dependencia tan importante para el desarrollo social y económico de los pescadores. En la otrora Secretaría de Infraestructura a la que le cambiaron de nombre por Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, le dieron las gracias a BAYARDO ROBLES RIQUÉ quien “ya estaba hasta la madre” de sindicaciones por la opinión pública, por el grado de corrupción que alcanzó esa dependencia que lo hizo rico o millonario y el reparto de obras y presupuestos por parte de JUAN PABLO ORANTES COELLO y JUAN PABLO MONTES DE OCA, que han sido insistentemente señalados de ser dueños de constructoras a las que ellos mismos se auto asignan las obras. En la Secretaria de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer sigue una encargada del despacho NANCY LÓPEZ RUIZ que presumiblemente tiene relación familiar con los LEÓN VILLARD y es la faramalla de la diputada federal DORA LUZ SASIL LEÓN VILLARD que fuera la titular de la SEDEM y que por obra y gracia del GÜERO VELASCO, la “muñequita del pastel” sigue controlando la Secretaría, de manera ilegal. Así es como este gobierno verde (que no madura), opera sin control ni responsabilidad y sí con un alto grado de corrupción que es solapado desde las esferas del poder federal y del Estado. Y conste que los últimos cambios que ha hecho el GÜERO VELASCO a su gabinete han resultado infructuosos y con muchos señalamientos de pago de facturas y compromisos políticos más que con el interés de desarrollo y atención de los chiapanecos. La desgracia vino junto cuando MANUEL VELASCO COELLO dijo: “lo mejor está por venir” cuando ha superado en desorden financiero, político y de corrupción a PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA y a JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO que es su tutor y guía… SIMILITUDES DEL GÜERO Y DUARTE… “La forma es fondo”, decía el filósofo político veracruzano, don JESÚS REYES HEROLES. Por eso el PRI-Gobierno duró más de 70 años en el poder, solo porque cuidaba la forma que es el fondo de la conquista y ejercicio del poder, aunque sea redundante. Hoy el cinismo de políticos y gobiernos que aceptan la corrupción como una forma de vida y “naturaleza humana” como diría el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, lleva a pensar que ya no hay vergüenza y que, lo que digan o dejen de decir los medios de comunicación, la opinión pública y los ciudadanos, “les vale madres!. Así de claro.


Se entiende esto desde la perspectiva de que en Veracruz ya todo estaba listo para darle “jaque mate” al gobernador JAVIER DUARTE DE OCHOA por las múltiples violaciones a la ley, la radicación de la delincuencia organizada, el uso y abuso del presupuesto, la deuda pública y los compromisos no cumplidos con instancias a las que debió pagar cuotas como el IMSS u otorgar el financiamiento a la Universidad Veracruzana y el Instituto de Pensiones del Estado a los que ha sometido a una quiebra financiera. Desde las cúpulas del poder en la Ciudad de México se daba por hecho que la destitución y juicio político de JAVIER DUARTE DE OCHOA estaba más que acordado; pero algo sucedió en el entramado político que decidieron dejar correr la administración duartista y salvarlo de la guillotina a la que ya estaba sentenciado. Pudo ser el asunto de la elección que en Veracruz dan por hecho que el PRI perderá la gubernatura tanto por las triquiñuelas del de “la voz de niña”, JAVIER DUARTE y su antecesor FIDEL HERRERA BELTRÁN. El sacrificado sería HÉCTOR YUNES LANDA. Otra premisa de la salvación de DUARTE DE OCHOA va en relación a que, si lo destituían también daban por hecho que lo mismo harían con el Gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, ante tantas denuncias de corrupción, indolencia, impunidad, irresponsabilidad gubernamental, abuso del poder y el dinero y sobre todo de tanta frivolidad que hay en la familia VELASCO COELLO y los integrantes del gabinete. En el paquete incluía a JAVIER DUARTE y a MANUE VELASCO COELLO, según las versiones que corren desde la Ciudad de México y la supuesta reunión en las oficinas de Bucareli, entre el Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG; el dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA; el candidato priísta a la gubernatura de Veracruz, HÉCTOR YUNES LANDA y el mismísimo JAVIER DUARTE DE OCHOA. Algo hace pensar que una cosa llevaba a la otra y que al final de cuentas las elecciones en Veracruz, el temor del PRI a perder esa plaza importante con rumbo al 2018 y la protección que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO ha prodigado al Gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, pararon el descabezamiento. Esto me recuerda cuando mucho se rumoraba de la destitución del general ABASALÓN CASTELLANOS DOMINGUEZ de la gubernatura de Chiapas que al final de cuentas el sacrificado fue el general GRACILIANO ALPUCHE PINZÓN, gobernador de Yucatán, que solo duró en el cargo dos años y fue relevado por VÍCTOR CERVERA PACHECO que luego fue gobernador de constitucional por seis años, sumando diez en el poder. Así están las cosas de complicada y de complicidades que nada tiene que ver con los intereses de los mexicanos, veracruzanos y chiapanecos en estos particulares casos de JAVIER DUARTE DE OCHOA y MANUEL VELASCO COELLO, quien están totalmente descalificados en el ejercicio de su administración estatal… COMENTARIOS AL MARGEN… En el inicio de su campaña, el candidato a Gobernador de Veracruz de la Coalición "Unidos para Rescatar Veracruz" PAN-PRD, MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES, dio a conocer 10 acciones urgentes para combatir la corrupción en el Estado y presentó ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz una denuncia


penal, número 1135/2016, por enriquecimiento ilícito y otros delitos en contra del gobernador JAVIER DUARTE y su red de cómplices. Informó que además la próxima semana presentará denuncias por lavado de dinero y evasión fiscal ante la Procuraduría General de la República y las Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; e igualmente denunciará estos hechos ante las autoridades competentes del Gobierno de los Estados Unidos y de España. “Todos conocemos la magnitud del desastre que vive Veracruz. De una u otra manera lo vivimos todos, nos lastima a todos. Todos sabemos que la razón del desastre, que la causa eficiente del desastre se llama corrupción. Mueren niños en los hospitales por falta de medicamentos; más de un millón de veracruzanos están en pobreza alimentaria; decenas de miles de jóvenes no tienen acceso a la educación superior”, dijo YUNES LINARES en su arenga de proselitismo. “No hay nuevos empleos, la infraestructura de Veracruz esta destrozada, no hay apoyo para el campo ni para ninguna actividad productiva; hay todavía escuelas con piso de tierra, más de 3 mil no tienen siquiera baño, más del 40% no tiene energía eléctrica, solo el 20% tiene internet, eso es la corrupción, así se manifiesta, así lacera a los veracruzanos”. Dijo que sólo así puede explicarse que habiendo denunciado la Auditoría Superior de la Federación que en escasos tres años el Gobierno del Estado de Veracruz desvió más de 35 mil millones de pesos y haya presentado un sinfín de denuncias penales, hasta hoy ningún funcionario haya sido siquiera llamado a declarar por la Procuraduría General de la República.//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. +++++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 4 de abril de 2016. A través de este medio me uno a la voz de esa madre, de esa hija, de esa hermana, me uno a la voz de todas las mujeres diciendo: “¡Ya basta! no más violencia contra las mujeres “y repruebo enérgicamente el feminicidio de Maricarmen Escobar y el de la mujer de Rincón Chamula en Pueblo Nuevo. En Chiapas desencadenada la violencia de género en todas sus modalidades. La crisis de nuestro Estado es tal, que hasta nuestras Instituciones se han visto envueltas en una ola de escándalos como: acoso sexual, misoginia, violencia política y el más lamentable de todos, el asesinato de mujeres, Rutilio Escandón Cadena quien debería de impartir justicia hoy es acusado de acoso sexual y Efraín Gurría Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles es acusado de violentar los derechos de las mujeres y en menos de una semana 2 mujeres fueron brutalmente asesinadas.


El grado de descomposición y falta de capacidad de nuestro gobernante, está permitiendo que no se tenga el debido cuidado a quién se designa en los cargos y esto genera mucha inseguridad y las mujeres quedan expuestas a ser tratadas como carne de cañón, la inseguridad es muy evidente, el descontento es mayor y si no se toman las medidas necesarias para ejercer la ley como es debido, las cosas se saldrán de control. Es lamentable que de cada diez mujeres siete son asesinadas diariamente según datos oficiales, en menos de una semana han sido asesinadas dos mujeres de forma muy violenta y son Maricarmen Escobar una jovencita de apenas 16 años de edad de Pijijiapan y otro más en Rincón Chamula, en Chiapas no se está garantizando la protección e integridad de las mujeres y nuestras autoridades se están viendo “con la mano muy suavecita”. Aun cuando el Gobernador Manuel Velasco ha solicitado que en Chiapas se considere la alerta de género, esto no ha sido posible debido a que no se le ha dado la importancia debida y al cumplirse el plazo dicha solicitud no será aprobada, ante el descontrol de feminicidios no solo en Chiapas sino en todo el país se debería de considerar un asunto de seguridad nacional. El asesinato de mujeres se debe de asumir como una política prioritaria y es necesario fortalecer la vigilancia social de las políticas públicas y la actuación de las y los políticos que se dedican a legislar nuestras leyes e impartir justicia, necesitamos urgentemente unirnos en la lucha para cambiar la cultura patriarcal de minimizar, exterminar, utilizar y lucrar con la vida de las mujeres. A la fecha 16 Estados del País como Guanajuato, Morelos, Michoacán, Colima, Baja California, Sonora, Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Puebla, Tabasco, Estado de México, Chiapas, Nuevo León y Veracruz han solicitado la alerta de género para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y la tipificación del delito de feminicidio. El decreto de alerta de género no implica demérito alguno para el o los Estados o Municipios a quienes va dirigido, sino que es una oportunidad que propicia la corresponsabilidad entre los tres órganos de gobierno, Municipal, Estatal y Federal, que permita una acción conjunta para coordinar acciones interinstitucionales para poner en marcha una estrategia de prevención, atención sanción y erradicación de violencia contra las mujeres. +++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ La gente cada día se decepciona más de los políticos, pues hay demasiados ejemplos que la gran mayoría lo único que hace es dar promesas en tanto logra el voto y luego ni sus luces. Pero además, desafortunadamente para muchos diputados, este se convierte en un premio, no queda claro de que, pero premio al fin.


Como sucede con los legisladores federales, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Samuel Chacón, uno del PVEM y otro del PRI, quienes a estas alturas los siguen recordado en sus municipios, pero no por buenos servidores públicos, ya que se les demanda entre otras cosas aclaren la cuenta publica que quedó en verdaderos números rojos. Siempre he pensado que se debería reformar la ley, en el sentido de pedir a los exalcaldes tengan en la mano una carta de liberación que les permita decir que han dejado cuentas claras, que no dejaron nada pendiente, que no se perdió nada, que las obras se hicieron según lo pactado, para poder así tener derecho de buscar otro puesto. Y no se trataría de violarles ningún derecho humano, sino de que los humanos estén seguros que este personaje es un político por el cual vale la pena volver a votar y que no dejó fraude donde estuvo. Pro lamentablemente, “por un golpe de suerte”, pasan de un puesto a otro buscando impunidad para que precisamente las leyes no los alcance en caso de que se aplicara. Y en ese sentido siguen disfrutando de todo, aunque más valdría aclararan todos los puntos y entregaran los datos de sus cuentas públicas para evitarse muchos dolores de cabeza, pero parece es mucho pedir. BASE DE DATOS…Hablando de legisladores, el exdiputado local, Noé Castañón Ramírez, salió a relucir en una investigación en la que participó la revista Proceso, a través del periodista Jorge Carrasco, denominada “Al desnudo, el tráfico clandestino de las fortunas de prominentes mexicanos”. En ella señalan en el caso de México, “uno de los políticos mencionados como beneficiario de una de las empresas offshore es el exdiputado local de Chiapas y expresidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Tuxtla Gutiérrez, Noé Fernando Castañón Ramírez, hijo del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y exsecretario general de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León”. Noé Castañón hijo, el ex diputado local, el ex dirigente municipal del PRI, parece indicar que nunca tuvo la intención de hacer una carrera política desde los orígenes en Tuxtla o en Chiapas. Ocupó los espacios que ocupó porque su padre, Noé Castañón padre, el ex ministro, el ex secretario de gobierno, siempre lo puso al centro de sus negociaciones y como primera condición para todo.*** Confirmado: marzo ha sido uno de los meses más calientes de los últimos 10 años; 40 grados promedio de sensación térmica tipo infierno. Los incendios a la alza, más de 500 mil hectáreas hasta el viernes pasado y el heli-balde del Ejército Mexicano haciendo la diferencia en esta temporada 2016.*** ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ UTOPÍA JAVIER FIGUEROA QUE PENA! QUE VERGÜENZA…….. Mi querido lector, hoy quiero compartir contigo, algunas reflexiones (no se trata de mi disco, aclaro), de cuanto nos ha ocurrido como Gobernados en este País, en esta Entidad Federativa y en sus Aldeas Municipales. Imagínate que el mismo Guadalupe Victoria, resurgiera de su túmulo y escuchara el epinicio


a la Bandera Nacional, a ritmo guapachoso, como cuando Pérez Prado, el cara de foca, intentó ponerle música cubana a ritmo de mambo al Himno Nacional Mexicano o al Loco Valdez, en uno de sus delirios llamó a don Benito Juárez, como el Primer Bombero de México, por aquello de “Bomberito Juárez”.? Se acuerda usted?. Esos desvaríos, no pueden ser otra cosa que el desdén con que se maneja la cosa pública y por lo cual, nosotros los gobernados, estamos obligados a revelarnos. No es posible que los ciudadanos de esta noble Nación, permanezcamos como objetos que se mueven al impulso de una tiranía, como resultado de una crisis política de gobierno. En diferentes tiempos, en diferentes lugares, hombres bien nacidos escribieron que estos resultados, son consecuencia de la pérdida de valores y principios fundamentales. Solo por citar algunos, apuntamos lo que dijeron al respeto, hombres bien ilustrados: Rodolfo Jhering “Solo el Poder del Estado mismo acata el Orden por el establecido, adquiere el último su verdadera seguridad; solo donde el derecho domina, prospera el bienestar nacional, el comercio y la industria se vuelven florecientes; solo allí, se desarrolla la fuerza moral y espiritual inherente al pueblo en su vigor pleno. El derecho es la política bien comprendida del poder, no la política miope del momento, el interés del instante, sino la política de larga visión. “El Arte del Derecho”. Esa expresión que flota en el universo, es una concepción del ORDEN, como elemento de Gobierno, hoy manifiesta en la ingobernabilidad y la inseguridad, por todos lados. JOSE INGENIEROS, dice: “Los bribones se jactan de su bigardía y desvergüenza, equivocándolas con el ingenio; los serviles para poco pavoneándose de honestos, como si la incapacidad del mal pudiera en caso alguno, confundirse con la virtud. Los espíritus afiebrados por algún ideal, son adversarios de la mediocridad: Soñadores contra utilitarios, entusiastas contra apáticos, generosos contra calculistas, indisciplinados contra los dogmáticos, son alguien o algo contra los que no son nadie ni nada (El Hombre Mediocre). Aristóteles, hablaba de la corrupción de los gobiernos. Asevera el ilustre estagirita: Muchas veces el Gobierno pasa de la Aristocracia a la oligarquía por la corrupción de los gobernantes, que se reparten entre sí la fortuna pública contra toda justicia, que conservan para sí solos la totalidad o, por lo menos, la mayor parte de los bienes sociales; que mantienen siempre el poder en las mismas manos y ponen la riqueza por encima de todo lo demás. En lugar de gobernar los ciudadanos más dignos y honrados, son unos cuantos depravados los que gobiernan. (La política). Era Aristóteles por eso, no un sabio, sino un prestidigitador de los tiempos por venir? O a poco, conocía a Carlos Salinas de Gortari, Humberto Moreira, Juanititío el Chiquititito, o Mario Marín y tantos y tantos Tiburones, peces gordos y charalitos? No cabe duda: Este País es grande, enorme! Y por eso mismo deberían poner sus barbas a remojar, porque la protesta será generalizada. Los ejemplos de la literatura del Poder, también es inagotable, y por eso enunciamos en esta pequeña recopilación a Dionisio de Halicarnaso, quien estimaba: “Un buen gobierno produce ciudadanos que se distinguen por su valor, su amor a la Justicia y otras buenas cualidades. Un mal gobierno los hace cobardes, rapaces y esclavos de todos los deseos deleznables (Antiguedades Romanas). Dígame mi querido lector a que le suena lo anterior: Se acuerda de aquel Chapa Bezanilla, que con el fin de tapar crímenes de Estado, se auxilió de la Paca para descubrir a los autores del delito, sembrando cadáveres, o aquel Procurador de tristes recuerdos en el Estado, que convirtió en leche , la Cocaína?. Esos servidores públicos deberían de ser ejemplo, para no seguir produciendo rapaces, pero como estamos metidos en un maremágnum de descomposición y desorden, que podemos esperar. La política y con ello, el servicio público, es decir, el orden público y la


gobernabilidad, simple y sencillamente no existen. Imagínese nomás, cuando el PRI, pregona que recuperará el Sistema de Gobierno, que sirvió al País por más de 70 años, con movilizaciones de acarreados para recibir a su máximo líder, uno de los últimos especímenes de Fidel Velázquez y su yerno que acaba de partir al más allá; concentrados en la Segunda Norte y Tercera Oriente de esta Aldea, unas tres centenas de PALEROS vitoreando al Tío que en andas fue llevado; un discurso de loas pronunciado por la lideresa del Estado, de esa vetusta organización, paradójicamente diputada local del Partido Verde…Cómo? Pues así se las gastan en estos lares nuestros políticos gobernantes, que NI CHIAPANECOS SON. No cabe duda: En el País de ciegos, el tuerto es Rey…Cosas veredes. El mismo viejito lechero debe estarse revolcando en su tumba. Las imágenes dicen más que mil palabras. Esta es una muestra clara, que mientras que miles y miles de Cintalapanecos, viven, bueno, no viven, sobreviven en extrema pobreza, a consecuencia del abandono en que la Administración de ANTONIO VALDEZ MEZA los dejó sumidos en la pobreza, el nuevo millonario del pueblo, se pavonea recorriendo sus principales avenidas, importándole un comino el rechazo que a diario recibe de la gente y que le grita en su cara bandido, ratero, traidor. Ha, pero que cree usted amigo lector, el sujeto anda vociferando a los cuatro vientos, que pronto habrán de llamarlo para ocupar un alto puesto dentro del engranaje gubernamental, y que bien puede ser la Secretaría del Campo. Iluso. Cínico. Pero en este mágico Chiapas, todo puede suceder. Será? Sería el colmo. Sería la gota que derramaría el vaso, no cree usted?. Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande del Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO. ++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Tío Balta pega tres veces... Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa inició su cruzada de 60 días en pro de la gubernatura de Tamaulipas. Decidió hacerlo en el sur asistiendo a misa, encomendado a San Benito, en una zona estratégica para la economía de la entidad y donde se arrebataron varias banderas. Ahora si, sin el freno legal, realizó una jornada que incluyó a los tres municipios del llamado sólido sur. Acompañado siempre de su esposa Marcela y sus hijas Daniela, Mariana y Alejandra, Tío Balta desayunó con amigos en El Elite, realizó una caminata y ya con la garganta caliente en la Laguna del Carpintero sostuvo un encuentro masivo con sociedad civil. Ahí con el ánimo desbordado fue claro al dar a conocer sus primeros 4 compromisos: 1.- Crear una policía municipalizada, confiable, amigable y certificada. 2.- Educación de Calidad para todos los jóvenes. Cumplir sin pretexto (la reforma que él promovió en el Congreso federal) para que todos tengan Educación Media Superior.


3.- Impulso a nuevas empresas ofreciendo todos los estímulos necesarios para su instalación, donde se generen empleos bien pagados y 4.- Invertir el presupuesto en lo que la gente quiere, con un ejercicio transparente en el que los tamaulipecos elijan sus obras. Presidió además el Consejo Político de Altamira, Madero y Tampico en “El Posada”, comió en el restaurant El Porvenir con sociedad civil y líderes de opinión y ya en la tarde acudió al encuentro multitudinario en la plaza principal de Altamira para cerrar en Madero en el Parque Bicentenario. Una agenda en el que fueron actores importantes Fernando Azcárraga, Gerardo Moses, Guadalupe González Galván, Javier Gil y Jaime Turrubiates. Un trayecto donde como les dijimos, fueron invitados fundamentales, los jefes políticos locales Gustavo Torres Salinas, Mario Alberto Neri y Armando López. Por supuesto que saludadores, pero sin complicarse la participación legal en los actos, los candidatos Magdalena Peraza Guerra de la alianza PRI-Verde-Panal ( representados por Rafael González Benavides, Patricio King López y Rogelio Ortiz Mar) y los priístas Humberto Oliva Barreda, Griselda Carrillo. Una fiesta popular a la que acudieron los legisladores federal y local Paloma Guillén, Olga Sosa y Lalo Hernández, así como Marco Bernal representante personal del dirigente nacional Manlio Fabio. Y en el otro lado de la moneda, lo anticipamos, Francisco García mostró lo que mejor sabe hacer. Agredir en el discurso a las instituciones y el demandar un voto de confianza donde creemos que, si la crítica viniera de la “Madre Teresa” pero no. Primero en San Fernando y luego en Reynosa centró su discurso en la seguridad: “En mi gobierno las víctimas de desaparecidos y sus familias. El caso de la masacre en 2010 en San Fernando es un hecho que no debe repetirse en Tamaulipas, ni otro lugar del país.” Pero olvidó decir, que los hechos fueron un tragedia terrible que deriva de las políticas públicas y mezquindad criminal del ex presidente panista –su amigo- Felipe Calderón. En ese entonces, cuando se le entrevistaba, todo estaba perfecto. Gustavo Cárdenas de MC, por su parte no amarra, cuando habla de corrupción su rostro le contradice. No obstante lo rescatable en la semana, fue el “retuit” a Article 19 una Organización internacional de derechos humanos que trabaja en la defensa del derecho a la libertad de expresión, quien en una infografía anota las agresiones a periodistas de 2006 a la fecha. ¿Cuántos se sucedieron en Reynosa durante la era de Panchito? Amigos de Hora Cero y Gape, ustedes tienen la palabra. Lo mejor de cada casa... Y aun hay más este domingo, un día muy especial para Magdalena Peraza, a quien el propio Baltazar le cantó las mañanitas. Espaldarazo de ese nivel, debe estar contenta. - Y también Jorge Valdez Vargas candidato del PRD se aventó una caminata “apantalladora” con muchas banderas. Acompañado del dirigente perredista Alberto Sánchez Neri, se comprometió a mejorar la seguridad y antes, acudió a misa a la iglesia de San Juan de los Lagos. - Mientras el candidato independiente Francisco Chavira, se acordó que tiene abuela y le llevó serenata a Doña Fabia Medina -en El Mante- quien es de todos nuestros respetos, pero en el plano político, ya no podrá desligarse del tufo y patrocinio de candidato del PAN.


Del cuarto piso.- Abdies Pineda Morín, el candidato a la gubernatura del Partido Encuentro Social inició el Díaz Ordaz con un mensaje e imagen que más parece recomendar a su dentista. A Dios rogando y con el evangelio cobrando. Me falta Héctor Garza de Morena, pero a estas horas ni sus luces en medios. Igual me pasó en el recuento con fantasma de Armando Vera, quien ternurita recorrerá la entidad “con la confianza que Dios me cuida”, eso dijo. OTROSI: Los dogmas no son buenos y pueden ser peores que los globos, que a la menor presión explotan. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis lunes, 4 de abril de 2016

TAKITO DE OJO

TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.