TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Con el grito de “nos la metieron pero se la zurramos” los maestros abandonaron la plaza tuxtleca y se fueron no sin antes causar destrozos en el primer cuadro citadino, así como prendieron fuego a diversos artículos, dejando como testimonio de su educación y cultura toneladas de basura destacando en ella toneladas de latas de cervezas, botellas de trago y miles de condones usados en el campamento (haciendo la nueva patria socialista de Méjico) espacio que al parecer, según los testimonios gráficos se convirtió en una zona galáctica alterna, exclusiva para los trabajadores de la educación. Se asegura que en varias escuelas de la entidad este día lunes se retornara a las laborales habituales pese al atraso de un mes en el trabajo escolar, los niños y jóvenes tuxtlecos retornan a su trabajos confiados en que la “educación de calidad” que tanto anunciaba uno de los voceros de la CNTE en sus discursos sea una realidad y al fin luego de la lección el magisterio chiapaneco, actué con responsabilidad, aunque lo cierto es que el tiempo perdido nunca se recupera, pese a las promesas de educación de calidad. De los lideres, Adelfo Alejandro Espinosa Gómez, Alberto Mirón, Pedro Gómez Bahamaca, un tal Pavel, quienes seguramente serán los beneficiarios con las negociaciones para que desaparezca la bien aparecida y fortificada reforma educativa, las negociaciones les darán bastos beneficios en todos los niveles, (venta y traspasos de plazas, un montón de dinero y muchas prebendas económicas y políticas) lo que les permitirá acrecentar sus tesoros y bienes, ahí está el caso de Mirón que viudo y todo seguramente seguirá haciendo bastos negocios para hacer crecer su hacienda privada, otro terrenito de grandes dimensiones en Plan de Ayala no le caerá mal en estos tiempos de crisis.
omingo, 18 de septiembre de 2016
NUESTRA PORTADA LA REINA DE LA NOCHE EN TAPACHULA CON SU HERMOSA MADRE
NUESTRA PORTADA LA REINA DE LA NOCHE EN TAPACHULA CON SU HERMOSA MADRE
RUMBO POLITICO LA COLUMNA.
RUMBO POLITICO LA COLUMNA. Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 18 de septiembre del 2016. No se fueron, se los llevaron…entre las patas.
Con más pena que gloria, con una reforma educativa fortalecida por maestros de 30 estados del país, los maestros del SNTECNTE de Chiapas levantaron su plantón de protesta que por más de 120 días mantuvieron en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, y retornaron a sus pueblos y comunidades con la cola entre
las patas, acusando a sus antes idolatrados lideres de corruptos y ratas. Con el grito de “nos la metieron pero se la cagamos” los maestros abandonaron la plaza tuxtleca y se fueron no sin antes causar destrozos en el primer cuadro citadino, es así como prendieron fuego a diversos artículos, dejando como testimonio de su educación y cultura toneladas de basura destacando en ella toneladas de latas de cervezas, botellas de trago y miles de condones usados en el campamento (haciendo la nueva patria socialista de Méjico) espacio que al parecer, según los testimonios gráficos se convirtió en una zona galáctica alterna, exclusiva para los trabajadores de la educación. Se asegura que en varias escuelas de la entidad este día lunes se retornara a las
laborales habituales pese al atraso de un mes en el trabajo escolar, los niños y jóvenes tuxtlecos retornan a su trabajos confiados en que la “educación de calidad” que tanto anunciaba uno de los voceros de la CNTE en sus discursos sea una realidad y al fin luego de la lección el magisterio chiapaneco, actué con responsabilidad, aunque lo cierto es que el tiempo perdido nunca se recupera, pese a las promesas de educación de calidad.
De los lideres, Adelfo Alejandro Espinosa Gómez, Alberto Mirón, Pedro Gómez Bahamaca, un tal Pavel, quienes seguramente serán los beneficiarios con las negociaciones para que desaparezca la bien aparecida y fortificada reforma educativa, las negociaciones les darán bastos beneficios en todos los niveles, (venta y traspasos de plazas, un montón de dinero y muchas prebendas económicas y políticas) lo que les permitirá acrecentar sus tesoros y bienes, ahí está el caso de Mirón que viudo y todo seguramente seguirá haciendo bastos negocios para hacer crecer su hacienda privada, otro terrenito de grandes dimensiones en Plan de Ayala no le caerá mal en estos tiempos de crisis. Peor aun lideres neo socialistas como Armando Falcón de la sección 40 y Adelfo Alejandro Espinosa Gómez se dice
en las redes sociales no cuentan con los documentos profesionales que los acrediten como mentores, por lo que no sería nada malo y si muy sano que la secretaria de educación haga una auditoria de documentos y en caso de tener documentos falsos pues proceder conforme a derecho sin importar los años de servicio, claro todo esto unido con las nuevas reglas de la reforma educativa, esto sería sano para la educación estatal, es hora de limpiar la casa para que de esta forma se puede empezar a una nueva educación en nuestra entidad, de esto hablaremos en mas entregas, así las cosas. Hoy retorno a clases pese a los odios y rencores de la base magisterial
Al final de tantas broncas inmerecidas para los niños y jóvenes de Chiapas este lunes 19 de septiembre, un millón 776 mil 630 alumnos de los distintos niveles educativos de todos los municipios de Chiapas regresarán con toda normalidad a clases, informó la Secretaría de Educación estatal. son 19 mil 336 escuelas de los sistemas y subsistemas de educación que en su totalidad estarán iniciando y retomando las actividades académicas del ciclo escolar 2016-2017 en aras de contribuir a la continuidad de la formación educativa de la niñez y los jóvenes; a la vez, más de
80 mil docentes retornarán a las aulas en toda la entidad. Roberto Domínguez Castellanos, secretario de educación en la entidad; hizo un llamado “a la unidad, a la reconciliación y a la suma de esfuerzos para abandonar los últimos lugares del rezago educativo, toda vez que la niñez y la juventud del estado merece estar en un mejor plano y alcanzar mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento en el ámbito profesional”. Finalmente, el titular de la Secretaría de Educación en la entidad invitó a las directoras y directores a organizarse e instrumentar mecanismos al interior de los planteles “para recuperar el tiempo y los contenidos educativos en beneficio del alumnado para que en un futuro no muy lejano, Chiapas destaque con orgullo en competencias del conocimiento en el ámbito nacional e internacional”. Así las cosas. Entrega apoyos el gobernador Velasco y Chayo Robles.
El gobernador Manuel Velasco Coello continuando con su trabajo por las diversas regiones de nuestra entidad, hizo entrega de 5 mil paquetes de fertilizante a productores de La Trinitaria, con una inversión superior a los 5
millones de pesos, para reactivar igual número de hectáreas de maíz. Acompañado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, el mandatario resaltó que la entrega de apoyos se realiza de mano en mano en todas las regiones del estado, con la finalidad de mejorar las cosechas de las y los productores y fortalecer al campo para que sea más competitivo, sano y generador de mayores ingresos económicos para las familias rurales. Ante funcionarios estatales, municipales y representantes de diferentes asociaciones productivas, Velasco Coello subrayó que su administración trabaja como un solo equipo con el Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para acercar más programas y proyectos que garanticen bienestar, progreso y una mejor calidad de vida a las familias de todos los municipios de la entidad, así las cosas. Fiestas patrias.
Ante cientos de familias chiapanecas que se reunieron en la plaza central del municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello,
acompañado de su esposa Anahí de Velasco, encabezó la celebración del 206 Aniversario de la Independencia de México y recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad. Desde el palco del Palacio Municipal, el mandatario chiapaneco refrendó por cuarto año consecutivo el orgullo de la mexicanidad, el respeto a los símbolos patrios, a la historia, la cultura y las tradiciones. Velasco Coello recordó a los héroes de la nación, tal como lo hiciera en la capital del país el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, desde Palacio Nacional… el brillo del Centro de Tuxtla Gutiérrez, no solo con brigadas de barrido y lavado, sino con eventos culturales, luego de que el plantón que mantuvieran integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación por cuatro meses. Ante cientos de tuxtlecos se presentó en la plaza central de Tuxtla la agrupación de ska La Margarita y se proyectó en una pantalla gigante imágenes del nuevo circo Soley, que es un show que puede disfrutar toda la familia. Castellanos Cal y Mayor dijo que la intención es darle vida a nuestros espacios públicos, por lo que esta ocasión fue el Parque Central, corazón de la capital chiapaneca, donde los tuxtlecos pudieron presenciar también una serie de propuestas artísticas y culturales… allá en Tapachula en una verdadera fiesta mexicana se vivió este 15 de septiembre en el Parque Cultural Bicentenario, en el marco de la coronación de Marianne I reina de las
“Fiestas Patrias – Tapachula 2016”. A partir de las 10:00 am, el público se deleitó con una verdadera estampa mexicana con los bailables del grupo folclórico Tatucahue, la participación del Rock Show Mexicanísimo, la escaramuza charra Celsy Monroy, Mariachi Fronterizo, entre otros. Luego de coronar a Marianne González Sau, el edil, Neftalí Del Toro acompañado de la presidenta del DIF, Marisol Cajica, destacó que una verdadera tradición regresa a la ciudad, “Porque el valor de la cultura, es sinónimo de unidad familiar e identidad, es la primera vez que vemos un espectáculo tan mexicano y nos da gusto ver reunidos a muchos ciudadanos que buscan un espacio de sano entretenimiento”. Así las cosas. De mi archivo.
Gracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado por mantener un clima de paz y armonía durante estas fiestas patrias, autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través del Sistema Estatal de Protección Civil, reportan saldo blanco durante los festejos de este 15 de septiembre, esto derivado de un fuerte operativo en todo el estado… El
Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal de Protección Civil, a cargo de Luis Manuel García Moreno, activó un operativo de limpieza en el centro de Tuxtla Gutiérrez, luego de que se levantara el plantón de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita
el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejia.
LAS NOTICIAS DE HOY POR LILY MEJIA HERNANDEZ
LAS NOTICIAS DE HOY POR LILY MEJIA HERNANDEZ 200 productores indígenas de maíz y proyectos productivos a jefas de familias indígenas
EL DIÁLOGO ES EL CAMINO: GOBERNADOR VELASCO · En Zinacantán, el mandatario hizo entrega de fertilizante para más de 4 mil
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, dijo que el diálogo es el camino correcto para solucionar cualquier diferencia por complicada que parezca. Velasco aseguró que para las y los chiapanecos la conciliación es la vía con la que pueden escucharse todas las voces,
todos los puntos de vista y se pueda llegar a acuerdos que incluyan a todos. Lo más importante, reafirmó, es nunca dejar de impulsar el diálogo. El gobernador chiapaneco destacó que su Gobierno ha actuado y seguirá procediendo con prudencia, con mesura y, sobre todo, con mucho respeto a todas las causas y a todas las luchas como hasta el momento lo ha refrendado su administración. Por esta razón, hizo un llamado para que todas las diferencias se encaucen por medio del diálogo y así construir día a día la paz y la unidad de todos los chiapanecos. Cabe recordar que este fin de semana se levantó el plantón que estuvo en el centro de la capital Tuxtla Gutiérrez y se anunció el regreso a clases en el 100 por ciento de las escuelas de todo el estado. Velasco Coello acudió al municipio de Zinacantán, donde hizo entrega de fertilizante para más de 4 mil 200 productores indígenas de maíz y proyectos productivos a jefas de familias indígenas. Acompañado por el presidente municipal, Manuel Martínez Jiménez, y el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el Gobernador agregó que durante su administración se han invertido 9 millones
de pesos para seguir fortaleciendo el cultivo de maíz en este municipio, a través del programa Maíz Sustentable. El mandatario hizo entrega de recursos a 632 jefas de familia para apoyar 21 proyectos para la reactivación económica del traspatio. Al hacer uso de la palabra, el alcalde agradeció la presencia del gobernador Velasco en su municipio y destacó que con esta entrega de fertilizante se podrá seguir trabajando y produciendo la tierra de este municipio de la región Altos Tsotsil Tseltal. Asimismo, el secretario del Campo dijo que se continuará trabajando en la reactivación del campo para sacar adelante a las familias, especialmente en las localidades indígenas. Finalmente, el gobernador Velasco hizo el compromiso público con los hombres y mujeres de Zinacantán para que se lleve a cabo el reencarpetamiento de 4.5 kilómetros de la carretera de acceso al municipio, con lo que se mejorará la comunicación.
REGRESAN
A
CLASES
EN
CHIAPAS
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado reconoció a las y los maestros de Chiapas porque gracias a su voluntad se logró encontrar una salida política a la problemática magisterial en el estado. Hoy el magisterio chiapaneco –dijo Ramírez Aguilar- inscribirá su resistencia pero en un marco diferente, ya desde el salón de clases y eso no solo lo aplaude el Congreso del Estado, sino los padres, madres de familia y la propia ciudadanía. “Fue una larga y difícil lucha para ellos, pero también lo fue para la sociedad y para las instituciones”, reconoció. Sin embargo gracias a la tolerancia del Gobierno de Manuel Velasco Coello, quien decidió en no usar la fuerza pública, se levanta el plantón magisterial sin una gota de sangre, gracias a la concertación y el diálogo al que se le apostó en todo momento y que evidentemente fortalece a Chiapas. “El gobernador supo entender y aguantar la crítica y el reclamo injusto de la población, pensando que estaba en manos del Gobierno de Chiapas la solución del tema de la Reforma Educativa, pero a pesar de ello se mantuvo paciente, buscando los cauces del diálogo y la concertación política entre el Gobierno Federal y el magisterio chiapaneco”, explicó.
Eduardo Ramírez, quien fue el primer legislador en solicitar una mesa de diálogo para el magisterio chiapaneco, manifestó que hoy nos toca redoblar esfuerzos a todos, autoridades, maestras y maestros, padres y madres de familia, jóvenes y las y los niños de Chiapas, para recuperar el tiempo de clases que no se impartieron durante este proceso. Por lo que el líder legislativo exhortó a todas y todos a cerrar con todo y con lo mejor de nosotros mismos lo que nos resta de este año 2016. EL VALOR DEL SNTE VA MÁS ALLÁ DE LÍDERES, INTERESES PERSONALES O DE GRUPOS Maestras y maestros de nuestra Sección 40 del SNTE. Compañeras y compañeros:
En momentos históricos para el presente y el futuro de nuestro país, resulta necesario expresar que la Sección 40 del SNTE, encara con responsabilidad los retos que impone este mundo global y competitivo, pero antepone sobre cualquier condición la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación, del sindicalismo y de la escuela pública.
Sobre cualquier interés o diferencia política, quienes integramos el Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE, hemos manifestado siempre el respeto a las ideologías que convergen en nuestro gremio, y es por esto, porque nos asiste la razón y la calidad moral para hacerlo, que también exigimos respeto a pensar diferente, porque después de todo, el tiempo pondrá a cada uno en su justa dimensión y en el lugar que la historia le confiera.
Nuestra ruta permanece y permanecerá firme en la defensa de la escuela pública, gratuita y de calidad, así como en la defensa de cada uno de los maestros y maestras de Chiapas, porque el valor y el significado del SNTE, va más allá de líderes y más allá de intereses personales o de grupos; porque lo que verdaderamente está en juego, es la vigencia de nuestras conquistas laborales, la existencia de nuestro gran sindicato y la vigencia de los derechos adquiridos.
Aunque se diga, sin fundamento, que el SNTE y la Sección 40 apoyamos la Reforma Educativa, lo que realmente hemos hecho es insistir en la urgencia de que todos los beneficios ofrecidos se cumplan en los hechos, porque se requiere de una gran inversión que ante la crisis existente, no podrá cumplirse al pie de la letra, por lo que la evaluación que tanto se ha rechazado, es una oportunidad para que los mismos docentes exijamos con buenos resultados, que se cumpla con inyectar los recursos y estímulos para mejorar el desempeño docente, así como inversión para mejorar la infraestructura educativa contemplada en la Ley.
Tenemos que ser claros. Hoy más que nunca es nuestra obligación anteponer el interés común por encima de intereses políticos o de grupo, porque la defensa del sindicalismo demanda una lectura clara del contexto internacional, de las agresiones del poder financiero que ve en nuestras organizaciones un peligro para sus grandes intereses tal y como ha ocurrido con nuestros compañeros del Ecuador o con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que fueron destruidos sin importar el futuro de millones de trabajadores y sus familias.
Siempre lo hemos hecho y hoy reafirmamos nuestra voluntad e invitación a buscar juntos la exigencia a pagos rezagados por conceptos de ascensos, carrera magisterial, compensaciones y bonos; así como exigir y defender el derecho a la seguridad social y prestacional que corresponde por derecho a todos y todas.
Esto es lo que todos debemos decir ahora y en voz alta: las confrontaciones internas sólo nos debilitan, sirven a los enemigos de la escuela pública y traicionan el interés real del magisterio; por ello, tenemos que estar a la altura de los retos que este mundo global y competitivo nos impone; con vocación, con creatividad y capacidad para adaptarnos a los cambios de los nuevos tiempos.
Sólo la unidad de los trabajadores, bajo una dirección clara en la defensa de nuestras conquista labores y de nuestro sindicato, asumiendo los retos del conocimiento y la capacitación permanente, demostrando que somos capaces de transformar nuestras propias realidades; puede definir un verdadero movimiento de trascendencia social respondiendo a la confianza de los niños, jóvenes y padres de familia. Les reitero mi respeto, mi afecto y mis mejores deseos. Fraternalmente: Mtro. Julio César León Campuzano. Secretario General. Sección 40 del SNTE
EN PREVENCIÓN, LO MÁS IMPORTANTE ES LA VIDA DE LAS PERSONAS ▪ Como lo instruyó el gobernador Manuel Velasco, se mantiene estrecha coordinación con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos para prevenir riesgos: Gómez Aranda ▪ Chiapas reconoce la valiosa labor de las fuerzas armadas, ya que siempre
están presentes cuando las familias necesitan auxilio y protección Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del Día Nacional de la Protección Civil, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó el impulso del gobernador Manuel Velasco para fortalecer la cultura de la prevención, coordinando esfuerzos con el Gobierno Federal y con los Ayuntamientos, a fin de evitar riesgos y salvaguardar la vida de las familias, que es el bien más importante para los chiapanecos. Entre las acciones que se han desplegado en esta materia, el responsable de la política interna indicó que el gobernador Velasco instruyó mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales -como son los sismos e inundaciones-, con la finalidad de reducir los riesgos a la población, estar cada vez mejor preparados y sobre todo, desarrollar una mayor conciencia sobre la participación ciudadana en la prevención. Gómez Aranda expresó el más alto reconocimiento del Gobierno del Estado a las fuerzas armadas de nuestro país, por estar siempre a tiempo cuando las familias necesitan auxilio y protección, además de reiterar que durante esta administración no se escatimarán esfuerzos ni recursos para reducir y mitigarlos riesgos, pues lo más importante ante una situación de desastre es la vida de las personas.
El funcionario se refirió a la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, que a lo largo de los años se ha fortalecido con los sistemas estatales, como el de Chiapas, que ha demostrado su efectividad, sobre todo por la amplia participación de la ciudadanía, organizada en más de 5 mil 200 Comités de Prevención y Participación Ciudadana con presencia en todo el estado. Cabe destacar que en Chiapas, por su situación geográfica, prevalecen condiciones de alta vulnerabilidad por fenómenos sísmicos, volcánicos, geológicos o hidrometeorológicos, por lo que ha sido fundamental la suma de esfuerzos que encabeza el jefe del Ejecutivo estatal con todas las instancias del gobierno para estar mejor preparados.
INICIA SEGUNDA ETAPA DE MODERNIZACIÓN DEL BULEVAR BELISARIO DOMÍNGUEZ • Antes de iniciar las obras se concluyó la introducción de tres drenes pluviales en el Callejón Zapata, Jardines de Tuxtla y 16 Poniente, vialidades abiertas al tránsito desde el pasado fin de semana
• La zona de obras es un tramo de 500 metros, sobre el carril sur del Bulevar Belisario Domínguez, entre el Bulevar 28 de Agosto y la Calle Privada del Río. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) culminó con la introducción de tres drenes pluviales en Tuxtla Gutiérrez, y dio inicio a los trabajos de la Segunda Etapa de Modernización del Bulevar Belisario Domínguez. Al respecto, el titular de SOPyC, Jorge Alberto Betancourt, dijo que los trabajos iniciarán del Bulevar 28 de Agosto hasta la Calle Privada del Río, de poniente a oriente por un tramo de 500 metros sobre el carril sur del Bulevar Belisario Domínguez, por lo que la zona tendrá paso vehicular en contraflujo. Dijo que para el 30 de octubre se prevé la conclusión del primer tramo, parar una semana y, posteriormente, el 7 de noviembre reiniciar las labores en el carril norte sobre el mismo tramo, para terminar tentativamente el 20 de diciembre, con algunas variantes por la eventual presencia de lluvias. “El gobernador Manuel Velasco es sensible las necesidades de la población, por ello, sin descuidar obras en todo el estado se busca dar un nuevo rostro a Tuxtla Gutiérrez, coadyuvando para el desarrollo económico regional”, señaló.
El funcionario estatal mencionó que dichos trabajos los realizará la empresa chiapaneca Gorsa Obras Civiles, con el apoderado legal Felipe de Jesús Bermúdez, luego de adjudicarse la obra en un proceso de invitación restringida, donde participaron las empresas Arq-Kam Grupo Constructor del Sureste, con el apoderado legal Camerino de Jesús Reyes y Constructora Quetzal de Chiapas, con el apoderado Gabriel García Hernández. El proceso sustentado en la Ley de Construcción vigente en su Artículo 27, relativo a las modalidades de contratación dependiendo del monto autorizado, se realizó con total trasparencia y apego a la normatividad. La empresa se comprometió a tener maquinaria y personal trabajando desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:30 de la madrugada, horario en el que también se mantendrá personal de la Dirección de Tránsito Municipal y Estatal, así como de Vinculación y Atención Social que se sumarán para dar agilidad al paso vehicular y atender cualquier petición de la ciudadanía. Las acciones se realizarán de manera coordinada con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que será el encargado de realizar el recambio de concreto hidráulico sobre la zona de rodamiento. El proyecto integral de la Modernización del Bulevar Belisario Domínguez prevé
cambiar la tuberías domiciliarias, sanitarias y potables abandonadas por más de 30 años, además introducir tubería de entre 1.80 y 2.10 metros de diámetro con la función de captar, trasladar y desalojar los escurrimientos en la zona. La tubería que será introducida sobre el Bulevar se conectará al dren concluido que baja por Jardines de Tuxtla, trasladando el agua de lluvia de la zona directamente al río Sabinal. Adicionalmente, iluminación de la vegetación local mejoramiento
se mejorará la zona, se censará la y se ejecutará un urbano integral.
El Secretario de Obra Pública y Comunicaciones explicó que antes de iniciar las obras se consensó con la población y comerciantes de la zona, quienes respaldan el proyecto y con quienes se mantendrá un permanente diálogo. Detalló que se colocarán mil 40 metros lineales de concreto hidráulico, se recambiará la red de drenaje sanitario de 625 metros lineales de tubería ADS sanitario de 60 pulgadas, además 414 metros de tubería ADS de sanitario de 10 pulgadas y respecto del agua potable se renovarán mil 40 metros líneas de tubería PVCR de 10 pulgadas. Gracias a la planeación y correlación
social, estas acciones iniciarán después de concluir la introducción de los drenes pluviales del Callejón Zapata, 16 poniente y en la Colonia Jardines de Tuxtla, integrados al proyecto de modernización, mejorando el desalojo de escurrimientos que históricamente han provocado anegaciones. En el dren pluvial del Callejón Zapata se introdujo una red de tuberías de alta especificación, con diámetros de hasta 1.80 metros, que desaloja 6 mil 800 metros cúbicos de agua por segundo. El interceptor de la Colonia Xamaipak, sobre la 16 poniente, se ejecutó permitiendo la introducción de tubería que descarga unos 10 mil litros por segundo, con un diámetro de 1.80 metros. El dren pluvial de Jardines de Tuxtla fue terminado en su ala sur, abriéndose al tránsito vehicular y se liberó un tramo sobre el propio Bulevar Belisario Domínguez que por seguridad había sido acordonado, restando únicamente las acciones en el tramo sur.
AVANZA CHIAPAS EN MATERIA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES: PC • Durante la semana nacional de protección civil en los 122 municipios de Chiapas, se llevarán cabo diversas actividades como eventos culturales y deportivos El secretario de Protección Civil en la entidad, Luis Manuel García Moreno, señaló que Chiapas ha avanzado en materia de prevención, fortaleciendo a las instituciones y consolidando una cultura de autoprotección. En ese sentido, el funcionario estatal destacó que a partir del 19 de septiembre, Día Nacional de Protección Civil, en Chiapas se implementará la Semana de la Protección Civil durante la cual se realizarán actividades culturales y deportivas en materia de prevención, a fin de transmitir conocimientos preventivos a la sociedad chiapaneca. Agregó que se efectuarán simulacros de evacuación, se contará con la participación de dependencias municipales, estatales, así como con la colaboración de la iniciativa privada e instituciones educativas, para continuar con el fomento a la cultura de prevención, autoprotección y conocimiento de los procedimientos que deben seguirse en caso que se presente algún siniestro.
Asimismo, dijo que gracias al gobernador Manuel Velasco Coello se tiene una alta sensibilidad en el tema de prevención, a fin de proteger las vidas y el patrimonio de las familias chiapanecas, por ello se creó la Secretaría de Protección Civil y se aprobó la nueva Ley Estatal de Protección Civil, lo que contribuye a generar una nueva etapa en la protección civil donde se fortalecerán las políticas públicas de prevención de desastres.
PROMUEVE COBACH LA CULTURA CÍVICA EN SUS PLANTELES EDUCATIVOS • Desfile, Honores a la Bandera, periódicos murales, muestra gastronómica, contenidos históricos en
Cabe mencionar que en el año de 1985 el país vivió uno de los más grandes desastres, ocasionado por dos terremotos que azotaron la Ciudad de México, y en los que perdieron la vida entre 6 mil y 7 mil personas, de acuerdo con las cifras oficiales.
programas de conmemorativos
Estos hechos dejaron evidencia de la necesidad de contar con instrumentos de cobertura nacional que permitieran integrar y coordinar la prevención y respuesta de todos los sectores sociales en caso de presentarse nuevos desastres. Finalmente, García Moreno señaló que dicha conmemoración corresponde a la realización de simulacros de evacuación en las instalaciones oficiales correspondientes, para que fomenten las medidas de autoprotección y autocuidado, y que ayuden a minimizar los riesgos provenientes de los desastres naturales o antropogénico
radio,
como
actos
Tuxtla Gutiérrez.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) plantel 09-Catazajá, en cumplimiento al compromiso cívico institucional y a través de su promotoría cultural, conmemoró en ceremonia especial el 169 Aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, informó el director general de esta institución educativa, Jorge Enrrique Hernández Bielma. Estos actos cívicos también se llevaron a cabo en los planteles de Ocosingo, Reforma y Tapachula, los días 13, 14, 15 y 16 del presente mes. Hernández Bielma señaló que las y los alumnos realizaron periódicos murales con reseñas históricas de la defensa de la soberanía por los Niños Héroes de Chapultepec, la federación de Chiapas a México, además de honores a la Bandera y lectura de efemérides. Asimismo, dijo, presentaron programas en la radio del Cobach, “Radio C” y “Chavos al Aire”, participaron en el desfile del día
16 de septiembre y realizaron muestras gastronómicas. Finalmente, el titular del Cobach destacó la importancia que tiene la cultura cívica en la formación integral del alumnado, cuyo fomento está a cargo de las y los maestros, promotores culturales y de la comunidad laboral en su conjunto.
Después de la intensa lluvia del pasado miércoles. CONTINÚA LA ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA EN COLONIAS AFECTADAS.
Después de la intensa lluvia del pasado miércoles, generada por la onda tropical N°28, el Gobierno del estado y el Ayuntamiento de Tapachula iniciaron con la entrega de ayuda humanitaria para las familias de las colonias afectadas, entre ellas, Campestre Corlay, Valle del Campestre, San Miguel, Fuerza y Progreso Pintoresco y más. En las instalaciones de Protección Civil, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán agradeció al Gobernador, Manuel Velasco Coello y al secretario de PC Chiapas, Luis Manuel García Moreno, su pronta respuesta, para la entrega del apoyo destinado a los afectados por el desbordamiento del río Texcuyuapan.
“No hemos dejado de trabajar desde el momento en que comenzaron las afectaciones y continuaremos con las distintas labores de campo y administrativas, para que nuestros ciudadanos tengan el respaldo de su gobierno”, dijo Del Toro acompañado del delegado de PC Regional, Julio Cesar Cueto Tirado. Por su parte, Julio Cueto Tirado hizo entrega a Tapachula del certificado de compromiso con la resilencia frente a los desastres “Hoy el municipio se prepara como una ciudad reciliente con acciones preventivas, con esta ayuda humanitaria se fortalece a las colonias de afectadas por la onda tropical N° 28, la idea de participar con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) , es seguir promoviendo los Comités de Prevención y Participación Ciudadana”, agregó. “Hasta ahora Tapachula cuenta con más de 100 comités, la idea es tener 300, y capacitar a las personas para atender y salvaguardar la vida de nuestros habitantes, el Gobernador nos instruyó colaborar con el Ayuntamiento de Tapachula, trabajar en materia de prevención, cabe recordar que la temporada de lluvias continua, por ello, debemos de tomar conciencia y pedir a la población que tome sus precauciones y alejarse de las zonas de peligro”, sostuvo. Así mismo, el secretario de PC Municipal, Francisco Pérez Morales, dijo que desde el pasado miércoles se recorrieron las casas afectadas, brindando atención e
implementando mesas de atención, labores de deschacharrización, limpieza intensiva de calles y andadores con la coordinación de diversas áreas, Coapatap, Infraestructura, SEDURBE, PC Regional, JSVII, entre otras. Cabe hacer mención, que este sábado, se continuó entregando cientos de paquetes de ayuda humanitaria, entre ellos kits de limpieza, despensas, colchonetas, cobertores, pañales para bebes, apoyo indispensable para las familias que tuvieron algunas pérdidas materiales. Al respecto, el habitante, Walter García Miranda, de la Campestre Corlay, relató como el agua de la lluvia entró a la sala de su casa “Primero evacuamos, salí junto con mis niños, después regrese a mi casa, para ver los daños, el agua llegó hasta un metro de altura, afortunadamente y tengo que decirlo es la primera vez que PC nos ayuda, el presidente Torito estuvo en la noche supervisando los daños, y brindado todo su apoyo”. “Hoy se está cumpliendo su palabra, aquí esta PC entregándonos ayuda humanitaria, ellos socorrieron con una moto bomba para sacar el agua de mi casa, siempre hemos sufrido esta situación, pero este año fue más difícil, pero si se tuvo respuesta de la autoridad”, acotó. Finalmente, la señora Damaris Arce Farrera, habitante de la colonia Pintoresco agradeció el compromiso brindado, “Es una despensa y kit básico de mucha ayuda, ahora que tanto lo necesitamos, es la primera vez que las
autoridades nos visitan, años anteriores también hemos sufrido la inundación de nuestras casas, pero nunca nos habían socorrido”, mencionó. RECIBE RUTILIO ESCANDÓN A GANADORAS DEL PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2016
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de septiembre de 2016.- Un reconocimiento a la juventud mexicana y chiapaneca por su entusiasmo y deseos de superación realizó el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, a tres mujeres que integran el grupo “Ddeser Chiapas”, quienes fueron reconocidas por el Gobierno de la República con el Premio Nacional de la Juventud 2016. Al recibirlas en su despacho, el titular del Poder Judicial afirmó que este grupo es ejemplo estimulante de lo mucho que se puede hacer para crear o desarrollar acciones de progreso en la comunidad, y es aún más valioso el que su trabajo haya sido distinguido por la protección a los derechos humanos. “El Poder Judicial se enorgullece de su gente chiapaneca, por eso hago este reconocimiento a Ddser Chiapas, porque no hay tarea que no se pueda hacer si hay conciencia de nuestra realidad, y ustedes
han estudiado y dedicado su tiempo a conocer la situación que se vive en las zonas urbanas e indígenas del estado”, puntualizó. El magistrado Rutilio Escandón aseveró que en estos momentos los discursos están de más, la gente requiere de apoyos contundentes a su capacidad y trabajo que transformen al país o entidad en un lugar más justo y en igualdad de oportunidades, por eso nunca hay que dejar de apoyar el talento joven porque tarde o temprano estarán viendo plasmada esa idea que tuvieron en un proyecto real y de beneficio para toda la sociedad. Por su parte, Zedxi Velázquez Fiallo agradeció el interés del magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas por saber más de sus actividades encaminadas a defender y promocionar los derechos humanos, particularmente los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes de poblaciones indígenas, y respaldarlas para seguir siendo ejemplo de miles de mujeres y hombres. Ddeser Chiapas, integrada por Lorena López Campos, Zedxi Velázquez y Patricia Cantoral Balcázar, se funda en septiembre de 2005, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Desde el nacimiento del grupo se mueven bajo la creencia de que el cuerpo de cada persona es una esfera de autonomía que debe respetarse, siendo la promoción y defensa de cada uno de éstos derechos esencial para el desarrollo de las y los ciudadanos.
BENEFICIA MVC A 5 MIL PRODUCTORES DE LA TRINITARIA CON FERTILIZANTE · El Gobernador entregó los insumos para reactivar más de 5 mil hectáreas de maíz
La Trinitaria, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de 5 mil paquetes de fertilizante a productores de La Trinitaria, con una inversión superior a los 5 millones de pesos, para reactivar igual número de hectáreas de maíz. Acompañado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, el mandatario resaltó que la entrega de apoyos se realiza de mano en mano en todas las regiones del estado, con la finalidad de mejorar las cosechas de las y los productores y fortalecer al campo para que sea más competitivo, sano y generador de mayores ingresos económicos para las familias rurales. Ante funcionarios estatales, municipales y representantes de diferentes asociaciones productivas, Velasco Coello subrayó que su administración trabaja como un solo equipo con el Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para acercar más programas y proyectos que garanticen
bienestar, progreso y una mejor calidad de vida a las familias de todos los municipios de la entidad. “Tengan la seguridad de que vamos a seguir trabajando para reactivar nuestro campo y para sacar adelante a las familias. Continuaremos apoyando a todos los que tienen sus parcelas o sus hectáreas en los ejidos y comunidades. Llegaremos a todos los rincones de nuestro estado, sin importar qué tan lejos se encuentren, para apoyar a la gente trabajadora del campo”, destacó. El jefe del Ejecutivo estatal precisó que todas de las instancias de gobierno vigilan que los apoyos se entreguen sin intermediarios y de acuerdo a los tiempos establecidos para que la siembra sea exitosa, se refleje en mejor comercialización e ingresos para los productores y contribuya a la seguridad alimentaria. Por su parte, la titular de la Sedatu reconoció la vocación del gobernador Velasco de trabajar y servir a quienes más lo necesitan, al tiempo de subrayar que la instrucción del presidente Peña Nieto es seguir apoyando a la gente trabajadora de Chiapas. “Quiero decirles que Chiapas tiene todo el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, porque quiere que las familias de Chiapas y México estén mejor”, expresó, al tiempo de enfatizar que desde la Federación se trabaja para que más familias tengan una mejor alimentación,
así como más y mejor infraestructura de vivienda y de salud. Finalmente, el mandatario estatal dijo que aunque falta mucho por hacer, trabajando en unidad se logrará que el campo chiapaneco crezca y salga adelante junto con las familias que lo hacen producir. Durante esta gira estuvo presente el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el presidente municipal de La Trinitaria, Julio César Pulido López, y el senador Roberto Albores Gleason. SE RECUPERA EL BRILLO DEL CENTRO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CON EVENTOS CULTURALES: FERNANDO CASTELLANOS
El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor giró instrucciones para recuperar el brillo del Centro de Tuxtla Gutiérrez, no solo con brigadas de barrido y lavado, sino con eventos culturales, luego de que el plantón que mantuvieran integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación por cuatro meses. Ante cientos de tuxtlecos se presentó en la plaza central de Tuxtla la agrupación de ska La Margarita y se proyectó en una pantalla gigante imágenes del nuevo circo Soley, que es un show que puede disfrutar toda la familia.
Castellanos Cal y Mayor dijo que la intención es darle vida a nuestros espacios públicos, por lo que esta ocasión fue el Parque Central, corazón de la capital chiapaneca, donde los tuxtlecos pudieron presenciar también una serie de propuestas artísticas y culturales. Finalmente, anunció que la Administración Municipal a su cargo, continuará con sus labores de rescate a los espacios públicos como el Mirador Los Amorosos en donde cada viernes se lleva a cabo el evento Una Luna con Sabines, que se ha convertido en un punto de reunión importante para los grupos artísticos de la ciudad, así como Los Lunes de Danzón que se volverán a realizar en el Kiosco del Centro, proyecciones cinematográficas en barrios, colonias y ejidos de Tuxtla, así como los corredores culturales.
BENEFICIOS DE LA ZEE DEBEN LLEGAR A LA MAYORÍA DE LOS CHIAPANECOS: ALBORES El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que al considerarse secciones en la región Centro, Altos, Meseta Comiteca y en el Soconusco, como parte de la Zona Económica Especial proyectada para Chiapas, se lograría dispersar los beneficios de esta política económica a la mayoría de chiapanecos.
Tras presentar en tribuna su propuesta, el senador Albores recibió el respaldo de varios legisladores para establecer el Aeropuerto Ángel Albino Corzo en el municipio de Chiapa de Corzo, el antiguo aeropuerto Llano San Juan en el municipio de Ocozocoautla, el antiguo aeropuerto Corazón de María en el municipio de San Cristóbal de las Casas, y el Aeropuerto Nacional de Comitán, además de Puerto Chiapas en Tapachula, como parte de la Zona Económica Especial. El senador chiapaneco detalló que de aprobarse la propuesta se lograría impactar a la mitad de los municipios del estado con la instalación de empresas y la generación de empleos bien remunerados. Insistió que el gran reto para Chiapas es desarrollar nuevas actividades productivas en nuevos sectores, producir más bienes y que sean vendidos fuera del estado, tal y como lo apuntaron los economistas de la Universidad de Harvard en el estudio Atlas de Complejidad Económica del Estado, desarrollado a iniciativa del Gobierno Federal y del Estado. "Para crecer, Chiapas debe empezar por aprender a hacer cosas que pueda vender fuera del estado, empezar a crear el tejido económico y el conocimiento asociado a métodos más modernos de producción, y de allí pasar a actividades más
complejas", citó el senador Albores al referir el análisis económico realizado por el Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard.
Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la solicitud de patente de un método que da solución a una problemática de producción de energías limpias utilizando paneles fotovoltaicos.
En este sentido reconoció el interés del Presidente Enrique Peña Nieto por lograr el equilibrio regional impulsando la transformación de las economías rezagadas del sur del país a través de políticas económicas exitosas en otros países, al tiempo que enfatizó el llamado del Gobernador Manuel Velasco a aprovechar al máximo los beneficios de la Zona Económica Especial en Chiapas.
Esta investigación fue realizada por el ingeniero Marco Antonio Zúñiga Reyes, estudiante de la Maestría en Energías Renovables, la cual fue dirigida por la doctora Perla Yazmín Sevilla Camacho y con asesoramiento del doctor José Billerman Robles Ocampo, ambos Profesores-investigadores SNI I y PTCs de Ingeniería en Mecatrónica y Energía, respectivamente.
Finalmente puntualizó que “la propuesta es seria, sólida y viable. Las secciones propuestas están en ubicaciones atractivas y estratégicas. Son terrenos públicos, por lo que no se requiere invertir recursos públicos. Y su factibilidad económica está basada en estudios económicos profesionales”. TRAMITA POLITÉCNICA DE CHIAPAS PATENTE DE MÉTODO APLICADO EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS Suchiapa, Chiapas; Septiembre del 2016.
La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) presentó ante el Instituto
Dentro de los beneficios que aporta este método están el uso de tecnología electrónica para facilitar algunos procesos, reducir costos, brindar seguridad, así como garantizar la eficiencia de la generación de energía limpia por medio de paneles fotovoltaicos. Cabe mencionar que este método también aporta mucho en el área de investigación fotovoltaica, ya que es una opción nunca antes considerada para el análisis de módulos solares. Actualmente, las energías renovables han sido ampliamente utilizadas para la generación de electricidad, por lo que el desarrollo de nuevas tecnologías permite incrementar su uso. Con acciones como esta, de investigación y desarrollo tecnológico, la Universidad Politécnica de Chiapas cumple y refrenda su compromiso de formar profesionales competentes que contribuyan a mejorar
las condiciones de vida de las personas, con proyectos sustentables. SS REALIZA FERIA DE LA SALUD INTEGRAL EN EL MUNICIPIO DE LARRÁINZAR
Larráinzar, Chiapas.- Con la finalidad de acercar los servicios de salud a la población más vulnerable, la Secretaría de Salud del estado realizó una feria de la salud integral en la escuela “Miguel Hidalgo”, del municipio de Larráinzar. Por instrucciones del secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, se organizó esta feria con la participación de la población, a fin de socializar los programas con que cuenta la dependencia y brindar la orientación necesaria sobre las enfermedades prevenibles. Durante dicho evento se contó con la asistencia de aproximadamente 2 mil 500 personas, quienes pasaron a cada uno de los módulos instalados, como son: consultorios de atención médica, examen de la vista, atención odontológica y pruebas de Papanicolaou, además de stands informativos-preventivos de promoción de la salud, VIH/SIDA y alimentación. Asimismo, como parte de las estrategias de promoción de la salud se llevó el Planetario de la Salud, atendiendo a
alrededor de 728 niños de la escuela “Miguel Hidalgo” y 120 adultos, con el objetivo de sensibilizarlos sobre la importancia de mantener entornos saludables para fortalecer estilos de vida sanos. En este acto protocolario se contó con la presencia de autoridades municipales y de la Jurisdicción Sanitaria número II de San Cristóbal de Las Casas, así como personal del Seguro Popular y Salud Pública de nivel estatal. JUNTO A CIENTOS DE CHIAPANECAS, CELEBRA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
FAMILIAS VELASCO
• Junto a cientos de familias chiapanecas, el Gobernador conmemoró esta gesta con el tradicional Grito de Independencia y el desfile cívico militar
Tapachula, Chiapas.- Ante cientos de familias chiapanecas que se reunieron en la plaza central del municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de su esposa Anahí de Velasco, encabezó la celebración del 206 Aniversario de la Independencia de México y recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Desde el palco del Palacio Municipal, el mandatario chiapaneco refrendó por cuarto año consecutivo el orgullo de la mexicanidad, el respeto a los símbolos patrios, a la historia, la cultura y las tradiciones. Velasco Coello recordó a los héroes de la nación, tal como lo hiciera en la capital del país el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, desde Palacio Nacional. "Compatriotas chiapanecos, ¡vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡viva Hidalgo!, ¡viva Morelos!, ¡viva Guerrero!, ¡viva Allende!, ¡viva Aldama y Matamoros!, ¡viva La Corregidora!, ¡viva nuestra Independencia Nacional!, ¡viva el diálogo!, ¡viva La Paz y la unidad de todos los chiapanecos!, ¡viva Belisario Domínguez!, ¡viva Fray Matías de Córdova!, ¡viva Fray Bartolomé de las Casas!, ¡vivan nuestros pueblos indígenas!, ¡viva la Frontera Sur!, ¡viva Tapachula!, ¡viva Chiapas!, ¡viva su gente!, ¡viva México!”, expresó. Posteriormente, tañó la réplica de la Campana de Dolores que se encuentra en el balcón y entonó junto con las y los presentes el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Chiapas. En el balcón central de Palacio Municipal, el gobernador Velasco estuvo acompañado por el comandante de la VII Región Militar, Germán Jiménez Mendoza; el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del
Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, así como integrantes del gabinete estatal e invitados especiales. En este escenario, el pueblo reunido observó los fuegos artificiales que iluminaron el cielo en la Perla del Soconusco, y disfrutaron de las presentaciones de la cantante Paulina Rubio y la Banda MS, así como de grupos musicales locales. En tanto, la mañana de este viernes, el gobernador Velasco presenció el desfile cívico militar alusivo a los 206 años de esta gesta heroica del país. Al ritmo de la Banda Sinfónica y de Guerra del Ejército Mexicano, y ante a las familias que se dieron cita en el Parque Bicentenario del municipio de Tapachula, los diversos contingentes desfilaron para demostrar con orgullo su mexicanidad. Junto a autoridades militares, integrantes del gabinete, funcionarios municipales e invitados especiales, el jefe del Ejecutivo Estatal observó con respeto y fervor patriótico cada uno de los escuadrones que recorrieron a lo largo la principal arteria de esta ciudad, al tiempo de reconocer el empeño de quienes participaron en este acto que dignifica la identidad que tienen las y los mexicanos, pero sobre todo las y los chiapanecos. Es importante mencionar que en esta ocasión participaron por parte del
Ejército Mexicano, una bandera de guerra, un estandarte, seis guiones, tres jefes de mando, 22 oficiales, 455 elementos de tropa, 81 integrantes del Servicio Militar Nacional, 42 representantes del Séptimo Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, seis miembros canófilos, 43 vehículos diversos y tres ambulancias urbanas. Por parte de la Secretaría de Marina se contó con la participación de una bandera de guerra, un capitán, 44 oficiales, 166 elementos de clases de marinería, 16 vehículos variados y una ambulancia; mientras que de la Policía Federal participaron 11 elementos y ocho vehículos de diversos usos. Asimismo, más de mil estudiantes de cinco planteles educativos y 61 miembros de varias dependencias, Pentatlón Deportivo Militarizado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Heroico Cuerpo de Bomberos, así como siete escaramuzas, seis charros y un carro alegórico de la Asociación de Charros “Santiago Apóstol”. De acuerdo al reporte del Sistema Estatal de Protección Civil, en la geografía estatal la celebración de las fiestas patrias transcurrió en calma, de tal manera que autoridades de los tres órdenes de gobierno registraron saldo blanco, producto del fuerte operativo implementado en los 122 municipios.
CHIAPAS REGRESA A LAS AULAS A PARTIR DE ESTE LUNES • Más de un millón 700 mil alumnos asistirán nuevamente a clases • Abren sus puertas más de 19 mil escuelas de todos los niveles • Más de 80 mil docentes vuelven a sus labores A partir de este lunes 19 de septiembre, un millón 776 mil 630 alumnos de los distintos niveles educativos de todos los municipios de Chiapas regresarán con toda normalidad a clases, informó la Secretaría de Educación estatal. Serán 19 mil 336 escuelas de los sistemas y subsistemas de educación que en su totalidad estarán iniciando y retomando las actividades académicas del ciclo escolar 2016-2017 en aras de contribuir a la continuidad de la formación educativa de la niñez y los jóvenes; a la vez, más de 80 mil docentes retornarán a las aulas en toda la entidad. El secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, aprovechó la ocasión para hacer un llamado “a la unidad, a la reconciliación y a la suma de esfuerzos para abandonar los últimos lugares del rezago educativo, toda vez que la niñez y la juventud del estado merece estar en un mejor plano y alcanzar
mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento en el ámbito profesional”. Finalmente, el titular de la Secretaría de Educación en la entidad invitó a las directoras y directores a organizarse e instrumentar mecanismos al interior de los planteles “para recuperar el tiempo y los contenidos educativos en beneficio del alumnado para que en un futuro no muy lejano, Chiapas destaque con orgullo en competencias del conocimiento en el ámbito nacional e internacional”. TRAS LEVANTAMIENTO DE MAESTROS, SE REALIZA LIMPIEZA EN EL CENTRO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal de Protección Civil, a cargo de Luis Manuel García Moreno, activó un operativo de limpieza en el centro de Tuxtla Gutiérrez, luego de que se levantara el plantón de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En este sentido, a fin de agilizar los trabajos de limpieza, de manera inmediata elementos de Protección Civil lograron que en cuestión de horas la plaza central así como diversas calles aledañas quedarán en condiciones adecuadas. Dentro del operativo se realizó la limpieza de la explanada del parque central y
distintas calles desde la tercera poniente a la séptima oriente, y de la primera sur a la segunda norte, realizando el retiro de más de 180 toneladas de basura, piedras y cacharros, con una fuerza de tarea de mas de 500 elementos, ocho pipas de agua, dos unidades de ataque rápido, seis volteos, dos ambulancias, nueve vehículos pick up y cinco camiones de 10 toneladas. El Gobierno del Estado agradece el apoyo de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, así como de la sociedad civil que por su propia voluntad salió a las calles a brindar el apoyo en los trabajos de limpieza. Cabe destacar que actualmente, la zona se encuentra limpia y se ha regularizado el tránsito vehicular.
NEFTALÍ DEL TORO CORONO A MARIANNE I REINA DE LAS “FIESTAS PATRIAS 2016”. -Después de 20 años Tapachula vuelve a contar con una digna soberana de la fiestas patrias. Una verdadera fiesta mexicana se vivió este 15 de septiembre en el Parque Cultural Bicentenario, en el marco de la coronación de Marianne I reina de las “Fiestas Patrias – Tapachula 2016”. A partir de las 10:00 am, el público se deleitó con una verdadera estampa
mexicana con los bailables del grupo folclórico Tatucahue, la participación del Rock Show Mexicanísimo, la escaramuza charra Celsy Monroy, Mariachi Fronterizo, entre otros. Luego de coronar a Marianne González Sau, el edil, Neftalí Del Toro acompañado de la presidenta del DIF, Marisol Cajica, destacó que una verdadera tradición regresa a la ciudad, “Porque el valor de la cultura, es sinónimo de unidad familiar e identidad, es la primera vez que vemos un espectáculo tan mexicano y nos da gusto ver reunidos a muchos ciudadanos que buscan un espacio de sano entretenimiento”, agregó. “Hace más de 20 años, que la Perla del Soconusco no contaba con una reina de las Fiestas Patrias y es por ello, que hoy Ana Isabel Morales Reyes, quien fuera la soberana en 1992, se despide para ceder la corona a Marianne I”, destacó del Toro. “Marianne es una joven llena de valores que han sido inculcados por sus padres, Ivonne Sau Yañez y Federico Schroeder Bejarano, y seguro estoy que a partir de esta fecha se convertirá en una verdadera vocera de la belleza de las mujeres del Soconusco y de las costumbres y tradiciones que identifican a Tapachula”, señaló Del Toro. Finalmente, para Marianne I, es un orgullo ser mexicana y representar este año a todas las jóvenes de Tapachula, “A partir de hoy portaré con afectación cada traje y vestido regional, seré vocera de los usos y costumbres de nuestra ciudad, agradezco al Presidente Neftalí Del Toro,
su interés por rescatar esta bella tradición” subrayó.
SALDO BLANCO DURANTE LOS FESTEJOS PATRIOS EN CHIAPAS • La conformación del plan específico de PC favoreció a que se mantuviera una mayor vigilancia entre la población • Durante los festejos, la población demostró una mayor conciencia sobre el tema de la prevención Gracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado por mantener un clima de paz y armonía durante estas fiestas patrias, autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través del Sistema Estatal de Protección Civil, reportan saldo blanco durante los festejos de este 15 de septiembre, esto derivado de un fuerte operativo en todo el estado. Cabe destacar que durante toda la tardenoche se mantuvieron guardias permanentes en los centros de atención de emergencias médicas; durante el desarrollo del evento se realizó la
activación de brigadas médicas, primeros auxilios, contra-incendio y de seguridad. Así como la activación de un sistema de colocación de vallas y conos para la salvaguarda de las personas en los 122 municipios del estado. Como parte del operativo, en todo el estado se mantuvo un monitoreo permanente sobre el manejo de fuegos pirotécnicos en donde se inspeccionó que cumplieran con las normas de seguridad necesarias para evitar posibles contingencias. Dentro del operativo de monitoreo, autoridades informaron que no se presentaron incidentes graves que
pusieran en riesgo la integridad física de los miles de asistentes a estos eventos en los distintos municipios, ni hechos delictivos que pudieran considerarse como graves. Respecto a los servicios médicos se detalló que sólo hubo necesidad de brindar atención por hechos menores, principalmente por cansancio o deshidratación. Cabe destacar que durante los festejos, la población demostró una mayor conciencia sobre el tema de la prevención ya que siguieron las recomendaciones emitidas por el Sistema Estatal de Protección Civil.
domingo, 18 de septiembre de 2016
LAS NOTICIAS DEL SRN-CHIAPAS
LAS NOTICIAS DEL SRN-CHIAPAS
Obispo de San Cristóbal aplaude desenlace del conflicto magisterial
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Chis., 18 SEP.-Los radicalismos y extremismos no ayudan, sino que causarían mayores males, lo que evitó que se realizará un
desalojo violento de los maestros en plantón indefinido desde el 15 de mayo pasado y que este viernes 16 decidieran levantar la huelga, lo que habría dejado huellas sangrientas que todos lamentaríamos, subrayó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. Al reconocer el obispo Felipe Arizmendi, “el esfuerzo de los líderes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de las autoridades” para poner fin al paro de labores que duró cuatro
meses, indicó que se concedieron muchos beneficios a los maestros, que son fruto de su lucha y de sus esfuerzos, logros que no se pueden infravalorar. El obispo de San Cristóbal mencionó entre otros logros del magisterio chiapaneco el acuerdo verbal con el gobierno, en la que la reforma educativa no se aplicará en Chiapas en lo que resta del sexenio, es decir, hasta el 8 de diciembre de 2018). Por lo tanto, los maestros pusieron fin el pasado viernes al paro de labores iniciado el 15 de mayo y retiraron el plantón instalado en el centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir la abrogación de la reforma educativa. Arizmendi Esquivel expuso en un comunicado que las soluciones políticas son transitorias, pero muchas veces son el único camino para encontrar la paz social. Seamos comprensivos y todos, maestros, padres de familia y comunidad, pongamos lo que nos toca para que Chiapas supere sus rezagos educativos, señaló el prelado. Dijo que derrocar la reforma educativa no es asunto sencillo que dependa de un sólo grupo magisterial, sino de un movimiento que fuera más generalizado en los diversos sectores de la sociedad. En todo el país, agregó, dicha reforma se está implementando sin mayor oposición y lograr que se modifiquen algunos de sus artículos, debe ser la lucha que ha de seguir, ya no suspendiendo
clases, sino presentando al Congreso Federal los cambios legislativos que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideren necesarios. Por ello, Arizmendi Esquivel indicó que la lucha política debe de seguir, pero llevando las propuestas ante las instancias federales pertinentes, como son los senadores y los diputados locales, porque es allá donde se resuelven los cambios de las leyes. Dijo entender que haya algunos maestros y padres de familia que no quedaron conformes con los acuerdos, pero hay que tomar en cuenta el bien de Chiapas y los derechos de los niños a su educación escolarizada. De tal suerte, que en una negociación, no se puede pretender que se logren todos los objetivos de un movimiento, y en este caso, se concedieron muchos beneficios a los maestros, que son fruto de su lucha y de sus esfuerzos, opinó. Felipe Arizmendi confió que como está previsto, hoy lunes se reanuden las clases en todas las escuelas del estado. Asimismo exhortó a los padres de familia a dialogar con los maestros, para que no sean los niños quienes sufran más deterioro en su educación, en los casos en que haya problemas. Como diócesis, apoyamos los diálogos entre la CNTE y las autoridades, para que se respeten los justos derechos de los maestros; pero no apoyamos un paro indefinido que lesione los derechos
de los niños, ni métodos que dañen a la sociedad, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Salinas acordó con Calderón impulsar a Margarita Zavala para el 2018: AMLO
Ciudad de México, 18 SEP (apro).-Carlos Salinas de Gortari tiene un acuerdo con el panista Felipe Calderón para que PRI y PAN impulsen conjuntamente a Margarita Zavala para el 2018, aseguró Andrés Manuel López Obrador. “Esa es la información que tengo, que ya están llegando a ese acuerdo”, afirmó el ex candidato durante una gira por San Felipe del Progreso, Estado de México. Luego espetó que esa “estrategia perversa” no va a funcionar: “Claro que no, les vamos a ganar a los del PRIAN, le vamos a ganar a la mafia del poder en el 2018”. Los de la mafia del poder, continuó López Obrador, están preocupados, nerviosos porque todavía no tienen el acuerdo sobre a quién van a apoyar para enfrentar a Morena en el 2018. “Falta muy poco, repito, faltan 20 meses y nosotros estamos arriba en las encuestas”, agregó. Sostuvo que hace seis años Enrique Peña Nieto estaba arriba en las
encuestas y ahora lo está Morena, pese a que el jefe de la mafia del poder, “Carlos Salinas de Gortari, ha intentado muchas cosas para detenernos”. Como ejemplo recordó que Salinas elevó a Miguel Ángel Osorio Chong y no le funcionó; Manlio Fabio Beltrones lo tuvieron que quitar; Luis Videgaray pa’ fuera, pusieron al llaverito de Salinas, Aurelio Nuño, y ya se acabó. En otro tema, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que Enrique Peña Nieto tiene tres de calificación en las encuestas que se hacen en el Estado de México, es decir, “está reprobado”. Señaló que en dichos sondeos el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, le gana a Peña Nieto porque Eruviel trae una calificación de 3.1, arriba del presidente. Recordó que hace seis años “Peña Nieto estaba por las nubes, lo inflaron, porque engañaron a la gente y ahora ya se ha tomado conciencia de que todo fue publicidad, fue como una telenovela, y así impusieron a Peña. “No olviden ustedes que cuando quieren vender un producto en el comercio, en las tiendas, un producto que no sirve, se le llama producto chatarra, qué es lo que hacen, hacer mucha publicidad”, explicó. El tabasqueño expresó su molestia porque en temporada electoral, los mañosos compran los votos a los habitantes de la región mazahua del
Estado de México, manipulan y trafican con la pobreza de la gente. Y remató: “Yo creo que ya está llegando la hora de que se acabe con toda esa manipulación, con toda esa perversidad”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Regreso a clases puede postergarse otra semana, señalan padres de familia *Las inscripciones se pagarán de manera normal Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 SEP.-Tras haber permanecido 125 días en plantón en la capital chiapaneca, los docentes retornarían este lunes a clases, sin embargo este proceso podría demorar una semana más. En este sentido padres de familia de nivel preescolar dan a conocer que han sido notificados que antes del reinicio de las actividades escolares se tendrá que realizar el proceso de inscripciones, asignación de maestros, limpieza de aulas y escuelas, entre otras actividades que en los ciclos anteriores se realizaban en la temporada vacacional. "Hemos sido notificados que el lunes no hay clases, ya que apenas se realizará las inscripciones de los alumnos,
situación que consideramos injusto pues los niños han perdido tres meses de clases", señalaron. Aunado a ello indicaron que las otras actividades demorarán tres días más, por lo que el jueves serán notificados de la fecha concreta para el inicio del ciclo escolar 2016-2017. Otra situación que ha generado molestia en los padres de familia es que las inscripciones se pagarán de manera normal, como se ha realizado en los anteriores ciclos, además de que las cuotas en algunos casos van desde los 400 hasta los mil pesos por alumno. "Desconocemos los acuerdos entre los docentes y el gobierno, sin embargo anunciaron públicamente que no se pagarían inscripciones cuando estaban en su movimiento y ahora nos notificaron que las inscripciones se pagarán de manera normal. Esperemos que las clases perdidas se recuperen, ya que en el 2013 anunciaron que trabajarían horas extras para reponer el tiempo y nunca lo hicieron", concluyeron los inconformes. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 El secretario Meade nos explicará Paquete Económico 2017: Emilio Salazar *Está programado que comparezca el titular de la SHCP el 22 de septiembre
Ciudad de México, 18 SEP.-Mis compañeros de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, acordó citar a comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados al secretario de Hacienda Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, el próximo 22 de septiembre, originalmente sería el 27, pero la Junta de Coordinación Política emitió un acuerdo para adelantarla al día 22; dio a conocer el diputado federal por Chiapas, Emilio Salazar Farías. Con ello se ha analizado, discutido y dictaminado las iniciativas del Ejecutivo federal que integran el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2017, en materia de Ley Federal de Derechos, Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos. También se aprobó convocar para el 28 de septiembre a servidores públicos de la Secretaría de Hacienda; el 5 de octubre se realizarán audiencias públicas con sectores sociales, empresariales y académicos, y al día siguiente habrá una reunión para el análisis y discusión de las iniciativas que integran el Paquete Económico; explicó el diputado Salazar. Para el 11 de octubre, agregó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, se distribuirán los pre dictámenes sobre el documento que envió el Ejecutivo; los días
12 y 13, en reunión ordinaria, se planea la presentación y discusión de todos los temas del Paquete Económico, y los días 17 y 18 de octubre se haría la presentación, discusión y votación de los respectivos dictámenes, porque se tiene como plazo máximo el 20 del mismo mes para tramitar ante el Pleno los documentos fiscales. De acuerdo con ese plan de trabajo para el Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, se revisará y en su caso actualizará el marco jurídico en materia fiscal, financiera y de coordinación fiscal para procurar una mejora constante del desarrollo de México y las condiciones de vida de la población. Se buscará consolidar la estabilidad de las finanzas públicas mediante el uso responsable de las fuentes de financiamiento disponibles a fin de hacerle frente a las crecientes necesidades del gasto que el país demanda. El político chiapaneco, manifestó que se han propuesto reuniones con los subsecretarios de Hacienda y Crédito Público y de Ingresos de la SHCP; con el Procurador Fiscal de la Federación; con el Jefe del Servicio de Administración Tributaria; la Procuradora de la Defensa del Contribuyente, y el director del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, con el propósito de fortalecer la regulación del sistema de criterios de transparencia y legalidad para mantener la solvencia del sector y responder a las necesidades financieras del mercado interno.
Finalmente Salazar Farías, explicó que se normarán reuniones con servidores públicos de la SHCP, con motivo del análisis del Paquete Económico para 2017.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Partidos políticos asuman compromiso y reduzcan gasto oneroso en su estructura: CIOAC
Ciudad de México, 18 SEP.-El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, exigió a los propios partidos políticos que asuman un compromiso para disminuir el gasto oneroso para mantener la estructura partidaria. Esto debido a que el Instituto Nacional Electoral ha solicitado un presupuesto para 2017 para los partidos por un total por 4,138,727,087 millones de pesos. Anunció “seguiremos luchando en la secretaría de Hacienda y Crédito Público así como frente a las demás dependencias y, sobre todo, frente a la Cámara de Diputados para que el gasto público para 2017 no se disminuya. Especialmente, dijo en entrevista el dirigente de la CIOAC, buscarán a Jesús
Zambrano, vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados y a Alejandra Barrales presidenta del PRD, a fin de plantearles la defensa del presupuesto al campo. Por más que el Presidente Enrique Peña Nieto haya dicho, en el informe de Gobierno, que el recorte será al gasto corriente del gobierno federal, en la propuesta que entregaron a la Cámara de Diputados está claramente identificado programas sociales y programas productivos a los que se les habrá que recortar parte del gasto para 2017. “Hay una gran mentira por parte del Gobierno federal cuando señala que no habrá recorte al gasto que tiene que ver con la atención de los programas sociales y con los grupos sociales más necesitados”, señaló. Federico Ovalle Vaquera dijo que prueba de lo anterior es que en el Programa al Especial Concurrente se le disminuyen casi 50 mil millones de pesos en el caso de la sagarpa, son 22 mil millones de pesos menos para 2017 en relación con 2016. Y todavía más, precisó el dirigente de la CIOAC, y en el caso de CDI, es decir, a la Comisión de Atención a los Pueblos Indígenas le disminuyen el 51%, lo que representan más de 6 mil millones de pesos de los 12 mil que trae para este año. Por esa razón en la CIOAC estamos exigiendo que los recursos de fomento productivo, que los recursos destinados a los programas sociales no se disminuyan, por el contrario, que le quieten los
recursos a los oligarcas del sistema que siempre se los han dado es decir las empresas nacionales y trasnacionales como son Monsanto y a Cargill así como Maseca y Bachoco. En las empresas del sector privado ahí hay una fuente muy importante de disminución del gasto público si lo hacen a los sectores privilegiados de siempre nosotros no nos oponemos y de esa manera habrá un redireccionamiento del gasto público a favor de los pequeños productores del país. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Destaca el talento artístico de estudiantes que forman parte del álbum “La Voz UNACH”
*12 temas musicales son interpretado por alumnos de los diferentes Campus
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 SEP.-El auditorio los Constituyentes fue el escenario del concierto, donde se presentó el álbum discográfico “La Voz UNACH”, el cual deja muestra del talento artístico de los jóvenes que cursan distintos programas de estudios. De esta manera, en medio de los aplausos de sus compañeros, directivos y de la sociedad en general, que se hicieron presentes en este emblemático espacio, los ocho finalistas del Concurso “La Voz UNACH”, interpretaron una serie de
canciones de diferentes géneros, cuya autoría recae en Israel Dasís y Cesar Bonifaz, bajo la producción de la Dirección General de Extensión Universitaria. Los estudiantes que participaron en este material fueron: Edgar Antonio Velasco Martínez, de la Facultad de Ciencias Agronómicas; Ariana Cigarroa Constantino, de la Facultad de Medicina Humana; Jesús Valencia Álvarez, de la Facultad de Arquitectura; Ismael Maza Martínez, de la Facultad de Ciencias Químicas; Luis Alberto Sánchez Cernas, de la Facultad de Lenguas Tapachula y Samuel Rodríguez Hernández de la Escuela de Contaduría y Administración. Asimismo, integraron la velada Omar López Pérez, de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas; Valeria Maldonado Solís de la Facultad de Humanidades y la ganadora del primer lugar de este concurso con dos temas musicales, Susana Estrada Meza de la Extensión de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia en Pichucalco. Respecto a los temas musicales que contiene este disco, se encuentran: Que mal elegiste, Confieso, Si me amaras, Gotitas de chanel, Por ahí de los ochentas, Endúlzame al oído, Nuestra canción de amor, Dos corazones, La vida es maravillosa, Entera y Yo cantare. Al hacer uso de la palabra, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, felicitó a los jóvenes participantes y señaló que esta actividad apoya la formación integral de los universitarios,
fomentando en ellos la sensibilidad y el buen gusto por las expresiones artísticas. Por su parte, el director general de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, dijo que con este disco será distribuido de forma gratuita en todas los Campus, para dar a conocer las voces más destacadas de la Universidad. Este evento se suma a los festivales culturales, conciertos, muestras fotográficas, festivales de cine y la feria internacional del libro, entre otras actividades que se llevan cabo en los planteles de la UNACH, que se ubican en 13 de las 15 regiones socioeconómicas del estado, donde se pueden apreciar las distintas manifestaciones del arte.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 La Protección Civil la hacemos todos: Ricci
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 SEP.-Chiapas, es el estado con más fenómenos naturales, que ponen en riesgo la vida como el patrimonio de los chiapanecos, por ello la entidad hoy se erige con la prevención, manifestó la Presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso local, Fabiola Ricci Diestel. Apuntó que en la conmemoración del día nacional de la Protección Civil, Chiapas se convierte en un paradigma,
pues están los dos ríos más caudalosos como el Usumacinta y Grijalva, dos volcanes activos como son Tacaná y Chichonal, pero también tiene tres placas tectónicas y sumadas a ello, la presencia de huracanes, entre otros. Recordó la diputada de Acción Nacional, que desde hace 31 años, cuando ocurrió el terremoto del 85, fue como se concretizó este día, bajo condiciones que permitieran resguardar la integridad de los mexicanos en general, sumado a ello el tráfico de información que ahora circula para tal fin. La fuerza de la naturaleza y sus devastadores efectos, son la muestra de que se tiene que trabajar con ahínco, pues no se conoce cuando o cómo se presentará, por eso insistió en trabajar de la mano de las instancias correspondientes como son el Ejército Mexicano en su Plan DNIII-E y de Protección Civil. Reconoció a cada uno de los soldados que arriesgan su vida por salvar la de otros, así como al gobierno de Chiapas a través de su titular de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; sumado a una cruzada de hombres y mujeres en cada uno de los municipios. En Chiapas se cuenta con protocolos de actuación antes, durante y después de la situación de emergencia; lo que es una garantía pero además desde el Congreso local, se ha trabajado en la Ley de Protección Civil, para una adecuada
coordinación entre los tres niveles y órdenes de Gobierno. "Somos, un equipo, un solo pueblo, un solo corazón que lucha y trabaja por la vida", dijo Ricci Diestel, que amplió que con las políticas públicas se logra atender a cualquier caso que pudiera suscitarse en tiempo y forma, en los 122 municipios que comprende la entidad chiapaneca. Hoy por primera vez en el Congreso, se llevó información adecuada por expertos sobre sismos, pero además se capacitó al personal a fin de que todos estén seguros y se logre salvaguardar la vida, pero además, esto es la muestra del interés en estos dos poderes (Legislativo y Ejecutivo), para atender a la ciudadanía.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Reporta SSyPC resultados positivos en materia de seguridad durante el largo fin de semana
*El responsable de la seguridad en Chiapas destacó el profesionalismo de los cuerpos de seguridad y la buena disposición de los ciudadanos para actuar con prevención
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 SEP.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) reportó que en este fin de semana largo se tuvo un registro positivo mediante la implementación de estrategias de seguridad y la participación activa y responsable de los chiapanecos y vacacionistas. El titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, resaltó la efectividad en el dispositivo aplicado en los 122 municipios de la entidad, a fin de mantener la seguridad de los eventos patrios, así como en los 159 principales sitios turísticos que fueron visitados durante estos días. Tal y como fue instruido se desplegó una fuerza operativa de 6 mil elementos Federales, Estatales y Municipales, apoyados por más de 8 mil uniformados municipales adscritos a cada región de Chiapas. El plan operativo permitió el resguardo durante las distintas ceremonias del Grito de Independencia en las que se tuvo una asistencia aproximada de 121 mil 50 personas, así como el desfile cívico militar que se realizó en los distintos municipios, con un aproximado de 21 mil 146 espectadores. Asimismo, el puente vacacional permitió brindar seguirdad a los visitantes locales, nacionales e internacionales que acudieron a los 68 centros de infraestructura turística en Chiapas entre balnearios, cascadas, ríos, lagos y lagunas, así como centros ecoturísticos, haciendas y ex conventos.
En este sentido las fuerzas del orden público, realizaron 175 mil 339 patrullajes preventivos, 19 operativos de alcoholímetro, 281 infracciones de tránsito, se revisaron 2 mil 313 vehículos y se despolarizaron 73, se brindaron 310 apoyos viales, se pusieron a disposición del juez calificador a 10 personas y 15 al fuero común por delitos de pandillerismo, violación a la ley general de armas de
fuego y explosivos, robo, entre otros delitos. Con base en ello, el responsable de la seguridad en Chiapas destacó el profesionalismo de los cuerpos de seguridad a su mando y la buena disposición de los ciudadanos para actuar bajo la premisa de la prevención y el autocuidado. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 18 SEPTIEMBRE 2016 Leonel Durante López *Aunque el paro fue levantado, el fracaso del gobierno está a la vista
*Circo, maroma y el teatro del toro en Tapachula *Tribunal Electoral de Chiapas, en quiebra El Sexenio de Enrique Peña Nieto pasará a la historia como un gobierno manchado por la corrupción, la impunidad, las frivolidades, los lujos y excesos de una familia que llevan una vida de telenovela
en un país que muere de hambre y en el que existen más de 60 millones de pobres. En la última encuesta de Reforma revela que el índice de aprobación de Peña va en caída libre, con un nivel mínimo de 23 por ciento de aprobación, lo que lo convierte en el Presidente más impopular desde que se realizan estas mediciones en México. De ahí que el saldo que ha dejado la administración del priista Enrique Peña Nieto en sus primeros cuatro años de gobierno es el fracaso, más aún tenemos un país sin rumbo ni dirección, las reformas estructurales parecieran que contribuyeron a este gobierno al hundimiento, pues en nada han abonado al crecimiento del país, todo lo contrario la pobreza día a día crece. Unos de los síntomas generalizados de la población se dejó sentir el pasado 15 de septiembre, cuando se llevó a cabo una marcha para exigir la renuncia de Peña Nieto, convocada y difundida en redes sociales, la que reunió a miles de personas: jóvenes, adultos y personas de la tercera edad; activistas, estudiantes, oficinistas y jubilados. Claro, ni estuvieron todos los que son ni fueron todos los que son, porque ya sabemos la apatía del pueblo mexicano o por el miedo a las represalias de este sistema político vengador, pero todos los asistentes expresaron su repudio a Peña Nieto, su gabinete y sus políticas. La caída libre en que viaje Peña Nieto quedó demostrada en la noche del grito de independencia, cuando su
gobierno tuvo que recurrir al acarreo de pobladores del Estado de México para llenar la plaza de la Constitución, de lo contrario hubiera estado sólo, únicamente con su gente. Además otra evidencia de la impopularidad de Peña Nieto y de la animadversión que se ha ganado a pulso del pueblo, sólo mencionaré la mal llamada reforma educativa. Esta quedó evidenciada, al tener que comprar a los dirigentes sindicales para que volvieran a clases, es decir el gobierno tuvo que corromper a los líderes sindicales para apaciguar el movimiento que ya tenía tintes de un levantamiento social con grandes riesgos de violencia, por lo que tuvo que desembolsar algo así como 350 millones de pesos para detener un posible levantamiento armado. Una muestra que la reforma educativa no era la panacea que vendría a resolver el problema educativo a que enfrenta el país, que el gobierno “bajo la mesa” prometió que la mal llamada reforma no aplicará en lo que resta del sexenio, es decir hasta el 8 de diciembre del 2018. Si el motivo de la reforma era para beneficiar a la niñez, como lo pregonaba el comandante Nuño, ¡oh gran decepción!, pues resultó ser todo una mentira, para, lo que se prestaron los medios de comunicación con la guerra sucia que desplegó a nivel nacional contra los maestros que se oponían a que se implementará.
Pese a que el gobierno insiste en la “importancia de la medida, 19 de 23 programas educativos para la atención de niños y adolescentes, serán recortados presupuestalmente por el gobierno a partir del próximo año. Si no existen modificaciones en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, los recortes afectarán principalmente a los fondos para mejorar las condiciones físicas y de equipamiento de las escuelas, además de la capacitación de docentes y el fortalecimiento de la calidad educativa y las acciones de inclusión y equidad en el sector. Es el doble discurso y el engaño del gobierno, con lo que castiga y se impide el mejoramiento de las escuelas, condenando al sector al estancamiento y continuar sumido en el rezago educativo a nivel nacional, esa es la triste realidad y es lo que no quieren oculta las autoridades al ver que ha sido un fracaso las reformas estructurales puesta en marcha por este gobierno. En Tapachula, dinero para fiestas si hay, para obras no El 15 de septiembre pasado cientos de tapachultecos no se reponían de las efectos que les provocó el meteoro que hizo que callera una intensa lluvia de más 100 mm registrada el miércoles 14 de esa misma semana, ni tampoco los maestros decidían si levantaban el paro de labores, pero ya el alcalde Neftalí del Toro Guzmán se aprestaba a maquillar cifras para
quedar bien con su patrón el gobernador Manuel Velasco Coello, quien huyendo de los maestros, optó mejor pegar la “graciosa huida” para que esa noche diera el grito de independencia en aquella ciudad, aunque se dijera “aquí no ha pasado nada, que siga la fiesta”, y que según Protección Civil reportaba “saldo blanco”. Mientras la familia revolucionaria y ecologista celebraban la fiesta de independencia en el centro de la ciudad, cientos de desesperados pobladores luchaban entre el lodo, escombros, el agua hedionda que se metió a sus viviendas, por el mal estado y falta de mantenimiento de las de las calles y drenajes, el regordete Toro desembolsaba más de 9 millones de pesos, para pagarle a Paulina Rubio, artista de Televisa, que controla Anahí, seguramente del erario público para el circo, maroma y teatro armado para satisfacer su egocentrismo, mezquindad, servilismo politiquero, disfrazando una fiesta “popular”, en una reunión exclusiva para la clase política selecta del poder, y a la que el pueblo nunca fue invitado. Antes la inconformidad se había hecho presente cuando una turba intentó impedir el festejo, irritados por los excesos del gobierno municipal, por la forma discriminatoria para con su pueblo, pues los políticos oportunistas sólo se acercan a la ciudadanía cuando anda en busca del voto, de ahí, pasadas las elecciones, son ignorados hasta la próxima contienda electoral.
No dudamos que el Toro recurra nuevamente en pos del voto de aquellos que lo llevaron al poder y a los que hoy los ignora, porque tiene planeado renunciar al cargo para el que fue electo para un periodo de tres año, en su ambición de agenciarse un nuevo cargo de elección popular, ya sea una diputación federal como lo hizo su acérrimo enemigo de partido, Samuel Chacón, o si el güero Velasco lo decide, darle una senaduría. Ya veremos al Toro el próximo año mendigando el voto ciudadano para otra candidatura, mientras tanto, se enriquece con los recursos desviados del ayuntamiento municipal, para allegarse de fondos para su próxima campaña electoral, y quedar como todos los alcaldes chiapanecos, al igual que sus antecesores, millonarios con dinero mal habido, producto los malos manejos de sus administraciones, de las cuales salen limpios por el contubernio que existe con el Órgano Superiores de Fiscalización, el Congreso local y la Secretaría de la Función Pública. Los propios tapachultecos criticaron los excesos del Toro, pues le dio prioridad a los festejos patrios que a la ciudadanía que sufría los efectos de las lluvias, las tormentas eléctricas que provocaron el desbordamiento del río Texcuyuapan, que hizo que se vieran afectadas colonias como la Monroy, Janeiro, 3ª oriente, 17 oriente, club campestre, además de la colonia San Miguel, en la colonia 11 de septiembre, en
la colonia Morelos, Doroteo Arango, entre otras. En Tapachula hay muchas carencias, pero las demandas ciudadanas, no son cumplidas, las promesas de campaña incumplidas, porque el alcalde le ha dado prioridad a eventos como el realizado en la noche del grito, y si no alcanza el dinero, es porque se está desviando para pagar a los equipos de futbol y basquetbol, que en nada ayudan al combate a la pobreza, pero mantienen dormida a la población con el circo, del cual también ellos como gobierno se benefician. Presiona Tribuna Electoral para que les pague Hacienda La crisis económica, pero lo peor la quiebra financiera en la que dejó a Chiapas el robo de recursos públicos la administración de Juan Sabines Guerrero, y lo peor, la presencia del subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda del estado, Daniel Sandoval Jafif, que nadie a ciencia cierta sabe a dónde han ido a parar los cuatro presupuestos de egresos que el gobierno federal ha enviado a Chiapas al gobierno de Manuel Velasco Coello, ya está causando estragos. Lo decimos porque el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) se declaró en “quiebra técnica” y suspendió actividades porque el titular de la Secretaría de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno se niega a ministrarle el
presupuesto asignado para el ejercicio 2016 desde el mes de julio. De tal suerte, el órganos jurisdiccional electoral responsabilizó al Gobierno del Estado, encabezado por Manuel Velasco de no poder cumplir con las funciones de administrar justicia en la materia. Además, al poco presupuesto asignado para este año, la Hacienda les ha retenido más de un millón de pesos para su operatividad, por lo que suspende temporalmente y hasta nuevo aviso sus actividades. Verdad o ficción o estrategia de presión para que Hacienda afloje el billete, ya que sólo así reacciona Daniel Sandoval, de lo contrario, no suelta el dinero al que hace rendir lo más posible, lo que ha hecho que a lo alrgo de este gobierno le provoque a Manuel Velasco fuertes dolores de cabeza, porque sus deudores cuando lo ven en eventos, les hacen cobros públicos y personales. Del Montón El Secretario General de la CIOAC, Federico Ovalle Vaquera, exigió a los propios partidos políticos que asuman un compromiso para disminuir el gasto oneroso para mantener la estructura partidaria. Esto debido a que el Instituto Nacional Electoral ha solicitado un presupuesto para 2017 para los partidos por un total por 4,138,727,087 millones de pesos. Anunció “seguiremos luchando en la secretaría de Hacienda y Crédito Público así como frente a las demás dependencias y, sobre todo, frente a la
Cámara de Diputados para que el gasto público para 2017 no se disminuya. * * * Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso local reconoció a los maestros porque gracias a su voluntad se logró encontrar una salida política a la problemática magisterial en el estado. Hoy el magisterio chiapaneco –dijo Ramírez Aguilar- inscribirá su resistencia pero en un marco diferente, ya desde el salón de clases y eso no solo lo aplaude el Congreso del Estado, sino los padres, madres de familia y la propia ciudadanía. “Fue una larga y difícil lucha para ellos, pero también lo fue para la sociedad y para las instituciones”, reconoció. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com ++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Todos a trabajar por la educación en nuestro estado: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado reconoció a las y los maestros de Chiapas porque gracias a su voluntad se logró encontrar una salida política a la problemática magisterial en el estado. Hoy el magisterio chiapaneco –dijo Ramírez Aguilar- inscribirá su resistencia pero en un marco diferente, ya desde el salón de clases y eso no solo lo aplaude el Congreso del Estado, sino los padres, madres de familia y la propia ciudadanía.
“Fue una larga y difícil lucha para ellos, pero también lo fue para la sociedad y para las instituciones”, reconoció. Sin embargo gracias a la tolerancia del Gobierno de Manuel Velasco Coello, quien decidió en no usar la fuerza pública, se levanta el plantón magisterial sin una gota de sangre, gracias a la concertación y el diálogo al que se le apostó en todo momento y que evidentemente fortalece a Chiapas. “El gobernador supo entender y aguantar la crítica y el reclamo injusto de la población, pensando que estaba en manos del Gobierno de Chiapas la solución del tema de la Reforma Educativa, pero a pesar de ello se mantuvo paciente, buscando los cauces del diálogo y la concertación política entre el Gobierno Federal y el magisterio chiapaneco”, explicó. Eduardo Ramírez, quien fue el primer legislador en solicitar una mesa de diálogo para el magisterio chiapaneco, manifestó que hoy nos toca redoblar esfuerzos a todos, autoridades, maestras y maestros, padres y madres de familia, jóvenes y las y los niños de Chiapas, para recuperar el tiempo de clases que no se impartieron durante este proceso. Por lo que el líder legislativo exhortó a todas y todos a cerrar con todo y con lo mejor de nosotros mismos lo que nos resta de este año 2016. La reactivación económica de Chiapas es una prioridad: Melgar Las coincidencias sobre un futuro próspero, con crecimiento económico y
oportunidades para los chiapanecos, fueron los temas que permearon en la reunión que sostuvo el senador Luis Armando Melgar Bravo, con empresarios y líderes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), de Chiapas. Ante un nutrido grupo de empresarios, el senador reconoció el esfuerzo hecho para superar la situación económica por la que atraviesa la entidad, en donde, hay que reconocer, dijo, se han perdido empleos y oportunidades de negocio, sin embargo, enfatizó, hay oportunidades para que con trabajo en conjunto, empresarios, autoridades y legisladores, encuentren los mecanismos que permitan atraer inversión a la entidad y con ello, la economía retome el cauce positivo que debe tener. En la reunión que presidieron Enoch Gutiérrez Cruz y Francisco Castillo, Presidente y Vicepresidente de COPARMEX, Chiapas, respectivamente; participaron los empresarios Rómulo Farrera y José Luis Mandiola, entre otros, el legislador dijo que conoce perfectamente su sentir, pues él también es empresario, por lo que se comprometió a generar los puntos de coincidencia para transformar productos de la región que puedan comercializarse en la entidad y fuera de ella, con el objetivo de generar la riqueza que merecen los chiapanecos. Como conocedor de las vicisitudes y problemas a los que se enfrentan los empresarios, Melgar Bravo resaltó que actualmente se necesita más
administración y menos política, de forma tal que sea más fácil emprender proyectos productivos con base en la riqueza de los recursos naturales y potencial de los recursos humanos de Chiapas. Ayuntamiento entrega ayuda humanitaria a colonias afectadas por lluvias Después de la intensa lluvia del pasado miércoles, generada por la onda tropical N°28, el Gobierno del estado y el Ayuntamiento de Tapachula iniciaron con la entrega de ayuda humanitaria para las familias de las colonias afectadas, entre ellas, Campestre Corlay, Valle del Campestre, San Miguel, Fuerza y Progreso Pintoresco y más. En las instalaciones de Protección Civil, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán agradeció al Gobernador, Manuel Velasco Coello y al secretario de PC Chiapas, Luis Manuel García Moreno, su pronta respuesta, para la entrega del apoyo destinado a los afectados por el desbordamiento del río Texcuyuapan. “No hemos dejado de trabajar desde el momento en que comenzaron las afectaciones y continuaremos con las distintas labores de campo y administrativas, para que nuestros ciudadanos tengan el respaldo de su gobierno”, dijo Del Toro acompañado del delegado de PC Regional, Julio Cesar Cueto Tirado. Por su parte, Julio Cueto Tirado hizo entrega a Tapachula del certificado de compromiso con la resilencia frente a los desastres “Hoy el municipio se prepara
como una ciudad reciliente con acciones preventivas, con esta ayuda humanitaria se fortalece a las colonias de afectadas por la onda tropical N° 28, la idea de participar con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) , es seguir promoviendo los Comités de Prevención y Participación Ciudadana”, agregó. “Hasta ahora Tapachula cuenta con más de 100 comités, la idea es tener 300, y capacitar a las personas para atender y salvaguardar la vida de nuestros habitantes, el Gobernador nos instruyó colaborar con el Ayuntamiento de Tapachula, trabajar en materia de prevención, cabe recordar que la temporada de lluvias continua, por ello, debemos de tomar conciencia y pedir a la población que tome sus precauciones y alejarse de las zonas de peligro”, sostuvo. Así mismo, el secretario de PC Municipal, Francisco Pérez Morales, dijo que desde el pasado miércoles se recorrieron las casas afectadas, brindando atención e implementando mesas de atención, labores de deschacharrización, limpieza intensiva de calles y andadores con la coordinación de diversas áreas, Coapatap, Infraestructura, SEDURBE, PC Regional, JSVII, entre otras. Cabe hacer mención, que este sábado, se continuó entregando cientos de paquetes de ayuda humanitaria, entre ellos kits de limpieza, despensas, colchonetas, cobertores, pañales para bebes, apoyo indispensable para las familias que tuvieron algunas pérdidas materiales.
Promueve rescate de valores culturales diputado Muñoz Campero Todo un éxito resultó el primer Concurso Regional de Oratoria organizado por el Diputado José Rodulfo Muñoz Campero y la Asociación de Escritores de Tapachula A.C, desarrollado este miércoles 14 de septiembre en el Auditorio del Centro de Estudios Avanzados de la UNACH. El 1er. Lugar lo obtuvo José Juan Martínez Gil., 2do. Lugar lo obtuvo Astrid Iturriaga Falcón y el 3er. Lugar fue para Vicente Alberto Palomeque. En el evento de oratoria se abordaron diversos temas como religión, política, juventud, derechos humanos, entre otros. Cabe destacar que este tipo de eventos tiene como principal objetivo promover los valores culturales y reconocer el talento de los jóvenes. Es importante señalar que en fechas anteriores se han realizado eventos como concursos de Bandas de Guerra, de escoltas, entre otras, además de la gestión legislativa que lleva a a cabo el diputado local, José Rodulfo Muñoz Campero dentro de la geografía tapachulteca. Enhorabuena para el legislador, Muñoz Campero quien sin hacer tanto ruido camina de la mano de la gente y busca rescatar los valores cívicos y culturales, esto sin dejar de atender su casa de la gente donde se ocupa de ver laqs necesidades de algunas comunidades, bien. Beneficios de ZEE deben llegar a la mayoría de chiapanecos: RAG
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que al considerarse secciones en la región Centro, Altos, Meseta Comiteca y en el Soconusco, como parte de la Zona Económica Especial proyectada para Chiapas, se lograría dispersar los beneficios de esta política económica a la mayoría de chiapanecos. Tras presentar en tribuna su propuesta, el senador Albores recibió el respaldo de varios legisladores para establecer el Aeropuerto Ángel Albino Corzo en el municipio de Chiapa de Corzo, el antiguo aeropuerto Llano San Juan en el municipio de Ocozocoautla, el antiguo aeropuerto Corazón de María en el municipio de San Cristóbal de las Casas, y el Aeropuerto Nacional de Comitán, además de Puerto Chiapas en Tapachula, como parte de la Zona Económica Especial. El senador chiapaneco detalló que de aprobarse la propuesta se lograría impactar a la mitad de los municipios del estado con la instalación de empresas y la generación de empleos bien remunerados. Insistió que el gran reto para Chiapas es desarrollar nuevas actividades productivas en nuevos sectores, producir más bienes y que sean vendidos fuera del estado, tal y como lo apuntaron los economistas de la Universidad de Harvard en el estudio Atlas de Complejidad Económica del Estado, desarrollado a iniciativa del Gobierno Federal y del Estado. "Para crecer, Chiapas debe empezar por aprender a hacer cosas que pueda vender
fuera del estado, empezar a crear el tejido económico y el conocimiento asociado a métodos más modernos de producción, y de allí pasar a actividades más complejas", citó el senador Albores al referir el análisis económico realizado por el Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard. En este sentido reconoció el interés del Presidente Enrique Peña Nieto por lograr el equilibrio regional impulsando la transformación de las economías rezagadas del sur del país a través de políticas económicas exitosas en otros países, al tiempo que enfatizó el llamado del Gobernador Manuel Velasco a aprovechar al máximo los beneficios de la Zona Económica Especial en Chiapas…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Los peores gobernadores ARACELI: El Gabinete de comunicación Estratégica presentó en días pasados, su Encuesta Nacional 2016. La empresa, dirigida por LIÉBANO SÁENZ, quien fuera secretario particular del presidente ERNESTO ZEDILLO, revela en cifras, gráficas y cuadros, lo que piensan los mexicanos de este país y su gobierno. Información por demás interesante. Por lo pronto, ¿quiénes son para los mexicanos los peores gobernadores de nuestros días. Tres “destacan” por lo que dice la
gente de ellos, por la inseguridad, la corrupción y el atraso de sus entidades. Esos gobernadores son: JAVIER DUARTE, de Veracruz; MANUEL VELASCO COELLO, de Chiapas, y GRACO RAMÍREZ, de Morelos. DUARTE es el gobernador más reprobado, con el 83.6 por ciento de opiniones en ese sentido. Le sigue MANUEL VELASCO COELLO, el de Chiapas, en el penúltimo lugar, según dijo el 79.4 por ciento de los ciudadanos encuestados. Después, GRACO RAMÍREZ, al que el 74.7 por ciento lo considera entre los más nefastos. DUARTE, depredador, cuyo gobierno mantiene impune el 90 por ciento de los asesinatos de periodistas, por ejemplo. Esto, independiente del saqueo que el erario veracruzano ha sufrido y que se puede ver en los bienes raíces que él, su esposa y ex colaboradores que le han servido de prestanombres han adquirido en el extranjero. MANUEL VELASCO, frívolo, despilfarrador de los dineros públicos en propaganda personal y el sostenimiento del nefasto Partido Verde, al frente de un estado como Chiapas que se caracteriza por el atraso y su pobreza extrema. GRACO, cínico, nepote, chueco y demagogo, al que todos los morelenses odian y quisieran que se fuera ya a su casa. JAVIER DUARTE dejará el gobierno en noviembre próximo, y aunque sus cercanos dicen que se retirará a la vida privada lo que resta del sexenio de PEÑA NIETO, podría ser nombrado cónsul en alguna ciudad de Asia. Ya ves que el
“castigo” ahora es mandarlos como cónsules, como han sido los casos de FIDEL HERRERA, en Barcelona, y JUAN SABINES GUERRERO, en Orlando. DUARTE no se irá a ña cárcel, te lo puedo asegurar. Aunque su sucesor MIGUEL ÁNGEL YÚNES quiere refundirlo, habrá negociaciones -si no es que ya las haypara que lo deje en paz. VELASCO entregará -ojalá fuera antes, dicen los chiapanecos- hasta diciembre de 2018, pero es un muchacho listo y astuto y lo vamos a ver si no en campaña activa cuando menos atrás, en el financiamiento, jugando al tin marín de do pingûé con MIGUEL ÁNGEL MANCERA y RAFAEL MORENO VALLE en la contienda presidencial. GRACO, el peor gobernador que ha tenido Morelos, podría irse antes de que termine su período pero no renunciado como quisieran los morelenses, para ser candidato del PRD a la Presidencia de la República, a sabiendas que sólo sus hijastros, su esposa y sus más allegados votarían por él, para tener, digamos, una “salida airosa”. Este gobierno priista, me refiero al de PEÑA NIETO no castiga a los malos gobernadores, contrario a lo que ocurría en administraciones pasadas. Es otro el estilo. Así están las cosas. MIENTRAS TANTO, el Presidente PEÑA NIETO ya se encuentra en Nueva York para participar en dos cumbres: la de Líderes sobre Refugiados y la Reunión de Alto Nivel para atender los grandes
movimientos de refugiados y migrantes. Aparte, el mandatario también participará en el Debate General del 71 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde presentará las prioridades de México en materia de política exterior y multilateral. ASÍ LAS COSAS, este fin de semana todo transcurrió con “normalidad” en México. Seis jóvenes fueron atacados por un comando la madrugada del domingo afuera de un bar en Orizaba, Veracruz. El ataque ocurrió antes de las 5:00 de la mañana en la calle del antro “Shine”, uno de los más populares de la ciudad, ubicado en la calle Sur 19, entre las avenidas Cristóbal Colón Oriente y oriente 2, de la colonia Centro. EN TUXTEPEC, Oaxaca, se registró una balacera frente a la terminal de autobuses ADO, alrededor de las 14:40 horas del sábado, con el saldo de una persona muerta y otra lesionada. El ataque fue directo, en contra de EPIFANIO ALVAREZ REYES, conductor de un taxi. Según datos ofrecidos por el diario local ‘El Piñero de la Cuenca’, del 23 de agosto a la fecha, suman 19 personas ejecutadas en la zona. NOTICIAS QUE ME LLEGAN DE TIJUANA, hacen saber que el problema de los migrantes haitianos y africanos, chinos y sirios que tratan de pasar a los Estados Unidos, toma dimensiones descomunales, tanto que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha solicitado al
Instituto Nacional de Migración (INM), autoridades del gobierno de Baja California y al presidente municipal de Tijuana implementar medidas cautelares ante el aumento de extranjeros. Los mil 100 migrantes, entre los cuales hay ancianos, mujeres embarazadas, niños y adolescentes, mendigan, hacen sus necesidades y duermen en la calle. LOS AGRADECIMIENTOS DE ROS Y MIO a los amigos y compañeros de la Asociación de Egresados UNAM-Morelos que preside IRMA VICHIDO, por la muy agradable reunión en casa para celebrar las fiestas patrias y el cumpleaños de Ros. EL REGRESO DEL “PUENTE” patrio fue una verdadera locura. De Cuernavaca a la Ciudad de México se hicieron -de las 2 de la tarde en adelante- ¡tres horas!, cuando lo normal con todo y atascos es de hora y media. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++ PUNTO Y COMA; Roger Laid DIP JULIAN NAZAR ¿HONESTO U HONESTON? *Su paso por SECAM y su boca son armas en su contra La facilidad para mentir le ha abierto las puertas de la corrupción al diputado federal Julián Nazar Morales, ha sido su carta de presentación, con ello ha amasado una fortuna incalculable a base de chantajes y utilizando a los campesinos e incluso a colaboradores a quienes les pedía firmas para soportar sus excesos,
es decir los hurtos al presupuesto federal y del estado como constan en las diferentes auditorias entre ellas la más delicada que por el momento la ha logrado detener y que descansa en el OFS, siendo el SECRETARIO DEL CAMPO Con un proyecto diferente, aplicando sus propias leyes y ante su tarjeta de presentación llamada del “garrote” el congresista logro salir bien librado -hasta el momento- de la SECAM, sin embargo se atreve a mencionar que ha logrado acallar voces además de alardear su “excelente” paso por esa dependencia de gobierno que hizo millonarios a sus familiares y que también consta en diferentes actas , además que para nadie es un secreto que Julián Nazar solicitaba un porcentaje de cobro en los proyectos que son de beneficio de la gente del campo. ¿Y así se atreve a mencionar que le trabajo con honestidad a la SECAM? Honesto, honesto, no lo creo quizá “Honeston”. Podrá quejarse Julián Nazar que intentan desprestigiarlo, sin embargo para hablar de desprestigio, primero habría que tenerlo y es que el diputado Julián Nazar Morales, es lo que menos le ha importado cuando antepone el interés de amasar fortunas, comprar ranchos y seguir la sombra de quien fue su tutor aunque lo niegue y es a quien sirvió y ópera de la misma forma (con presta nombres). Las autoridades encargadas de realizar las investigaciones pueden ocuparse y tomar nota de los nuevos ricos en Villaflores, Ocozocoautla y desde luego Cintalapa e ir
detrás de quienes con un despacho de nombre Palacios y Asociados han logrado comprar diversos propiedades valuadas en varios millones de pesos. Oliverio Palacios Farrera, tiene mucho que explicar a la Secretaria de Hacienda además de los cobros que realizo del presupuesto como proveedor de servicios al programa Normal de Gobierno del Estado (PNGE) por 8 millones 840 mil pesos de la cual encontraran ligadas docenas de inconformidades por parte de los campesinos a quienes les han fallado en la entrega y otros que fueron sorprendidos. EL RÚSTICO Julián Nazar Morales, se pasó de campirano y cayó en la barbarie en pleno siglo XXI, sólo algún par de voces pagadas por él podrían reconocerlo como el hombre que ha sabido trabajar en conjunto con los campesinos de Chiapas y nada más falso, pues es todo lo contrario pues en varias regiones del estado están inconformes pues cuando fue titular de SECAM los trato indiferente y solo “negocio” con quienes le otorgaron diezmos y más allá, y para ello solo basta hacer un recorrido para identificar a docenas de líderes que señalan a Julián Nazar Morales y su grupo de asaltadores como corruptos y traidores al gobierno de Manuel Velasco Coello, y esperan sean castigados a la brevedad posible, además se preguntan ¿pretende contender a la dirigencia estatal del partido PRI? Su dinero ya no le servirá cuando hay quienes operaran para no dejar pasar a
un golpeador que los ha sorprendido. DESVÍO DE RECURSOS ¿ES CREÍBLE EN JULIÁN NAZAR? Para hablar de desprestigio, primero habría que tenerlo y es que el Secretario del Campo Julián Nazar Morales, es lo que menos le ha importado cuando antepone el interés de amasar fortunas, comprar ranchos y seguir la sombra de quien fue su tutor aunque lo niegue y es a quien sirvió y ópera de la misma forma (con presta nombres). Los actos de corrupción los llevo a cabo junto a sus familiares puestos en puntos estratégicos, un ejemplo más de apoyo a sus “familiares” es su cuñado Rubén Salomón López (hoy cenecista de la CNC) en las Margaritas quien fue el único beneficiado de los programas del campo, pero además posee dos ranchos, uno ubicado en la comunidad de Espíritu Santo y el otro en el ejido El Encanto, además de autos de lujo y diversas propiedades en la cabecera municipal. Las autoridades encargadas de realizar las investigaciones pueden ocuparse y tomar nota de los nuevos ricos en Villaflores, Ocozocoautla y desde luego Cintalapa e ir detrás de quienes con un despacho de nombre Palacios y Asociados han logrado comprar diversos propiedades valuadas en varios millones de pesos. Oliverio Palacios Farrera, otro de los cuñados, tiene mucho que explicar a la Secretaria de Hacienda además de los cobros que ha realizado del presupuesto como proveedor de servicios al programa Normal de Gobierno del Estado (PNGE) por
8 millones 840 mil pesos de la cual encontraran ligadas docenas de inconformidades por parte de los campesinos a quienes les han fallado en la entrega y otros fueron sorprendidos obligándolos a firmar para dejar que el “cuñado” sea el único proveedor. Ampliaremos, luego que quien corre el lápiz puede documentar varios excesos y actos de corrupción llevados a cabo por la familia Palacios y el mismo diputado federal Julián Nazar quien ha mencionado prácticamente que es por él que la SECAM le tienen grandes aportaciones , es de risa… Opiniones, quejas, gritos y mentadas al correo puntoyaparteplus@gmail.com mensajero 96118 97730 ++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Pasaron 124 años para que un alcalde de Tuxtla Gutiérrez diera el grito en la celebración de la Independencia, con la representación de todos los poderes, la cual se llevó con éxito a cargo del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Aunque en la época en que gobernó Patrocinio González Blanco, este dio una vez el grito en Tapachula y el entonces edil, Enoc Cancino Casahonda, hizo lo propio en esta ciudad capital, no contó con la representación de los demás poderes, ni de los militares. Este hecho histórico, a pesar de todo, fue enmarcado por la alegría y el júbilo de la
gente, la cual orgullosa de sus raíces salió a las calles a gritar ¡Viva México! y a celebrar en unidad 206 años de libertad que hoy goza México, gracias a la lucha y el valor de los héroes. Fue desde el Parque Bicentenario en la capital chiapaneca, donde el presidente Fernando Castellanos, acompañado por su esposa Martha Muñoz de Castellanos, por el secretario general del Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, en representación del Poder Ejecutivo, entre otros representantes del Poder Judicial y Poder Legislativo, así como funcionarios del Ayuntamiento capitalino, dio el Grito de Independencia. La fiesta y la alegría estuvieron vivos en todo momento, y la gente, aún con las condiciones climáticas de esa gran noche, privilegió la armonía y la paz social, demostrando una vez más que en México y Chiapas la unidad está presente en todo momento. De la misma forma, en la Perla del Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello, encabezó el Grito de Independencia, en un acto histórico para la ciudad de Tapachula, donde ni la lluvia disminuyó los ánimos, la armonía y la alegría de la gente que se dio cita en el Parque Central para celebrar juntos el orgullo de ser chiapanecos y mexicanos. Ambos eventos fueron engalanados por la música, los colores, el baile, pero sobre todo, por la efusividad de las familias que cantaron, rieron y demostraron una vez más que en Chiapas y México se avanza en unidad.
BASE DE DATOS…Por fin este lunes regresan a clases todos los alumnos, al respecto el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció a los maestros de Chiapas, porque considera que gracias a su voluntad se logró encontrar una salida política a la problemática magisterial en el estado.*** Ahora, dijo, harán la resistencia desde otro marco diferente, pero en el salón de clases, luego de que en estos 124 días, “el gobernador supo entender y aguantar la crítica y el reclamo injusto de la población, pensando que estaba en manos del Gobierno de Chiapas la solución del tema de la Reforma Educativa, pero a pesar de ello se mantuvo paciente, buscando los cauces del diálogo y la concertación política entre el Gobierno Federal y el magisterio chiapaneco”.*** Desde que salió el expresidente municipal de Pueblo Nuevo, Enoc Díaz Pérez, de la cárcel, todos los días hay un muerto en el pueblo, bien valdría a pena investigar esa situación coincidente con la salida de quien busca ser líder estatal del PRD y luego repetir como alcalde. Porque además, de nuevo hay persecuciones por problemas de tenencia de la tierra porque dicen los enterados que Enoc y su gente están presionando a pequeños propietarios para quitarles no sólo la propiedad sino también el ganado que tienen. Mientras el aspirante a dirigir el PRD anda regalando vacas para las ferias de todas las comunidades y la cabecera municipal,
bien valdría también investigar de donde proceden todos esos animales, así como las bolsas de fertilizante que regala en las poblaciones, porque van más de 40 toneladas.*** El senador, Roberto Albores Gleason, señala que considerarse secciones en la región Centro, Altos, Meseta Comiteca y en el Soconusco, como parte de la Zona Económica Especial proyectada para Chiapas, se lograría dispersar los beneficios de esta política económica a la mayoría de chiapanecos.*** El fin de semana se realizó un operativo interinstitucional en el municipio de Comitán, en el marco de los trabajos en materia de prevención que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para realizar una inspección en las terminales de transporte para garantizar mayor seguridad a los usuarios.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com El favor de la CNTE a FC Las amenazas de muerte llovieron incesantemente sobre quienes osaron criticar el movimiento magisterial; el fanatismo se apoderó de un grupo de ciudadanos que, si bien tenían un propósito medular, carecieron de estrategias definidas y discernimiento en cuanto al liderazgo que al final, los llevó al precipicio y consecuentemente, a la derrota moral. Muchas fueron las voces
que se alzaron para alertar sobre las truculencias de una dirigencia bravucona con sus opositores y seguidores, pero sumisa y obediente con las autoridades educativas del país. La radicalización de algunos elementos adherentes a la movilización, sin embargo, hizo más daño al magisterio que las críticas que se vertieron en torno a ésta. Impusieron una especie de “estado de sitio” contra la sociedad que quedó indefensa frente a la arbitrariedad y el absolutismo. Los mismos dirigentes de la Coordinadora en Chiapas, alentaban a sus seguidores a perpetrar actos denigrantes contra quienes no comulgaban con sus métodos, teniendo dispuesto el lavatorio de manos para justificar acciones atentatorias contra los derechos de los demás: eran los “infiltrados”. De esa forma, ninguno de ellos estuvo dispuesto a escuchar las advertencias que serían traicionados por una cúpula ambiciosa, prepotente y perversa. Sitiada, la sociedad se convirtió en testigo mudo de actos que vulneraron todo el tiempo, la paz y la tranquilidad y cancelaron los derechos fundamentales. La fe ciega en los líderes magisteriales, llevó a cientos de buenos y honrados maestros a acallar las opiniones libres con rechiflas, gritos, amenazas y acusaciones infundadas, en una triste demostración de incultura, mala educación y falta de respeto. Hoy, lunes, 19 de septiembre, la página negra se cierra para abrirse una nueva, preñada, por desgracia, de la permanente amenaza: volver a las calles si el gobierno
federal incumple 11 acuerdos que surgieron de la “salida política” que se buscó cuando los pretextos se habían agotado. Lo deseable es que se anteponga la razón a los intereses de unos cuantos y se evite arriesgar la educación de miles de alumnos que ninguna culpa tienen en el asunto. El meollo ha sido una reforma educativa mal diseñada y peor estructurada. El modelo educativo mexicano (y de toda América latina, por cierto), es caduco; disfuncional y desapegado de la realidad internacional. La excesiva centralización de la educación en México, ha sido un factor preponderante en el atraso educativo al cual, los mismos maestros alimentan. Durante sus protestas, no hemos escuchado planteamientos serios para contrarrestar los efectos de la reforma que, dicho sea de paso, tiene sus cosas buenas, aunque mal presentadas. La demanda de derogación es tan ridícula como la reforma misma. El país requiere de un sistema educativo autónomo, pero al mismo tiempo, regulado mediante una ley incluyente, cuya rectoría recaiga en un colegiado multilateral que impida excesos. En ésta se debe contemplar y aplicar, la estricta gratuidad así como la calidad y excelencia, atravesando, desde luego, por la capacitación adecuada de los profesores. Esto les va a dar una mejor perspectiva de la escuela y por supuesto, del alumno. Otra cuestión sería la de adecuar los planes de estudios al entorno del estudiante; es un error homogeneizar la
educación, sin tomar en cuenta que cada región tiene una visión propia, por ejemplo, de la globalización. Lograrlo requerirá de una acción que pareciera desligada del asunto: la despolitización educativa. Es decir, que los maestros sean quienes presenten los planes de estudio de acuerdo a las exigencias de su región y no la SEP, que en éste caso, junto con el colegiado, solo revisaría la viabilidad y probables resultados. Ello al mismo tiempo de otorgar autonomía, da alta responsabilidad al profesor; para ser más eficiente, más educado, más preparado, más riguroso. Con el actual sistema, el maestro se cobija en un sindicato que lejos de exigirle resultados, lo protege de faltas que en países europeos, por ejemplo, son causa de expulsión del magisterio. Y esto no es cuestión laboral, sino apego a ciertas normas éticas que son base fundamental para una educación de excelencia. La “salida política” que buscaron los líderes de la CNTE para levantar el plantón, es una prueba clara de la disfuncionalidad educativa y lo peor: del grado de corrupción que ha subyugado a la educación en México. Cuando existe una ley, debe cumplirse, no atender a “acuerdos políticos”, puesto que ello, es una violación al orden constitucional. ¿Cómo confiar en un maestro y una autoridad que vulneran las leyes para beneficiar a unos cuantos? Con todo ello, ha perdido la educación; han perdido los maestros honrados que creyeron que sí podrían derrumbar la reforma.
Y han ganado los políticos. No vayamos lejos… Con todo y lo que se diga, al haber, los de la CNTE, negociado su retiro, fortalecieron en primer término, al alcalde de Tuxtla, quien contra los pronósticos de sabotaje logró dar el grito de independencia, colocándose en la colina más visible para el 2018. Si están a favor o en contra de Fernando Castellanos Cal y Mayor, grandísimo favor le hicieron. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. Filtran los posibles nuevos funcionarios. Los Tigres del Norte a favor de Hilary Clinton. Los 40 mil lotes regularizados por el ITAVU. No se si es buena noticia o mala para los maestros de México, pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) propuso regularizar a los asesores técnicopedagógicos, figura que no aparece en el organigrama oficial ni el escalafón magisterial y para la cual no existe nombramiento ni categoría salarial reconocida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP). Cerca de 40 mil maestros desempeñan esta función, aseguró la investigadora Beatriz Calvo Pontón. ¿Y los maestros que laboran frente a grupo por contrato? La propuesta de la Ley General del Servicio Profesional Docente, un maestro podrá ser ascendido a Personal Docente con Funciones de Asesoría Técnica
Pedagógica por concurso de oposición público, hecho por convocatorias que definirán el perfil del aspirante con estándares de desempeño que defina la SEP. Y en otros asuntos, también con un estimado de 40 mil pero aquí no son docentes sino son lotes que el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu), se regularizaron durante este sexenio. Aquí tuvo mucho que ver Daniel Sampayo Sánchez, director del ITAVU, para que 40 mil familias tengan un patrimonio seguro. Daniel Sampayo informó que heredarán 50 mil lotes irregulares para la próxima administración, de los cuales 20 mil ya cumplen con el perfil. José Hernández, integrante de los Tigres del Norte, en Los Ángeles, California, USA, invito a sus seguidores a votar por Hilary Clinton, y dijo que no hay que votar por personas racistas. Ahí te hablan Donald Trump. Así o más claro y con los millones de seguidores que tiene este grupo seguramente dará una ayudadota a la candidata demócrata. Sin afán del apasionamiento pero la candidata Hilary Clinton pierde terreno en las encuestas y se espera que los 3 debates que tendrán ayude a la candidata demócrata a evidenciar a su opositor y convenza a los norteamericanos que ella es una estadista, una mujer con experiencia política y sobre todo que sabrá gobernar al país más poderoso del mundo.
INSTINTO: Los políticos y los lideres tienen que tener cuero duro, porque están expuestos todos los días. Faltan pocos días para que el nuevo gobierno del Estado de Tamaulipas tome las riendas después de que el PRI lo gobernó por más de 86 años. Ahora en el terreno de las especulaciones se habla de una lista de los nuevos funcionarios, los próximos Secretarios de Estado del Gabinete del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Salvo su mejor opinión, pero la ultima palabra la tendrá el gobernador Electo, pero se habla de que Secretario General de Gobierno será César Augusto Verastegui Ostos y en la subsecretaria a Gloria Elena Garza Jiménez; Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Peña Flores; Oficina de Estrategia Gubernamental, Cuitláhuac Bardan Esquivel, Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz; Secretaria de Desarrollo Rural, Roberto Salinas; Secretario de Finanzas, Arturo Alemán; Secretario del Trabajo; Carlos Canturosas; Sub secretario de Egresos, German Pacheco; Sub Secretario de Ingresos, Miguel Manzur Pedraza; Coordinador General de Comunicación Social, Juan Carlos Garza Elizondo; Jefe de Imagen Gubernamental, Francisco García Juárez; Secretario de Administración, Juan García Guerrero; Sub Secretario de Administración, Eduardo Garza García; Secretario de Turismo, Jesús Nader; ITJUVE, Mon Maron; Sub Secretario de Desarrollo Económico, Javier Mota Vázquez; Secretario de
Educación, Mario Leal Rodríguez; SubSecretario de Educación, Pablo Cantú; Directora General del ITAVU, Elba Valles; Directora del Instituto de la Mujer Tamaulipeca; Silva Almanza, Directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Rosalba Perales y como SubProcurador del Estado, Jorge Sánchez Lelo de la Rea. ENFOQUE: De confirmarse estos nombres el 30 de septiembre, mírelos bien, porque de aquí saldrán nuevos cuadros políticos, serán los nuevos apellidos influyentes en Tamaulipas. VALE, SALUD Y MEMORIA A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com PIN: 7B2581FE. +++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... ¿Ya pagado el PAN, 2018 será diferente? En la primaria, al menos en mis tiempos y mucho antes de dar por alto la existencia de bullyng, el nombre genérico de acosar, maltratar físicamente, de manera verbal o sicológicamente a un compañero de aula o escuela se le conocía como “dar carrilla”. La vacuna contra todo lo malo, era la queja directa a tus superiores. Pero como la pena era enorme, decir que decían “cosas” de ti era lo más común, pues explicar que tipo de “cosas” era una vergüenza mayor. Lo decimos porque por estas fechas la Secretaría de Gobernación se mantiene como una estatua de sal, y no sabe
conducirse ante la “carrilla nacional” que los mexicanos, 8 de cada 10 mantienen sobre su patrón el Presidente Enrique Peña Nieto. Y lo peor. Tenemos decenas de amigos que laboran y/o están ligados a la SG o al Cisen y en corto dicen peores cosas de sus jefes. Aceptan que se han encapsulado y que no hay muchos elementos para demandar respeto para Peña, Chong o Ímaz. Y sin embargo, las dependencias colapsadas, todavía no tienen claro, si como sueñan ¿Ya pagado el PAN en 2016, 2018 será diferente? Bonita e interesante pregunta que por ahora no tiene respuesta y no vemos, quien es el guapo que le atora a preguntar a Enrique a Osorio o a Eugenio. Por otra parte, la respuesta no importa, pues la voz popular, el círculo rojo, la de Dios ya dio su veredicto. Mientras no se demuestre lo contrario, la premisa de negociación 2018, pasa por el 2017 y el acuerdo de rescatar al Estado de México y el entregar a Coahuila y Nayarit. Especialmente el territorio de la “Gavilla Moreira” que encabezan Humberto y Rubén, en lo que los lugareños han dado en llamar “El Moreirato”, donde el primero, según Forbes aparece en 2013 en el sitio 7 de los más corruptos de México, pues habría dejado una deuda por 36 mil millones de pesos. Exonerado por su hermano, apenas en agosto, el gobernador prepara territorio para el posible regreso del ex dirigente nacional del PRI, quien fuera orgulloso hijo
putativo de Elba Esther Gordillo, por cierto, presa por las mismas “mañas”. ¿Es posible entregar Coahuila cambio de dejar hacer y pasar en el Estado de México? Si hablamos de Nayarit, el priísta Roberto Sandoval Castañeda, genio del dispendio y la corrupción es un fusible que Peña puede quemar cuando le dé la gana. En la interpretación de lo que aporta el Instituto Mexicano para la Competencia Económica su gobierno y el que le antecedió con Ney González Sánchez, el endeudamiento es un deporte. Insistimos. ¿Ya pagado el PAN, 2018 será diferente? Esa es una pregunta clave, no obstante, si la respuesta es rechazada, finalmente los priístas estarán en la misma bronca; la falta de una reacción correcta y prospectiva presidencial asertiva. Y de eso, se ve difícil que se puedan zafar... Lo mejor de cada casa... Quienes serán los miembros del rebaño multicolor que cuidará el diputado panista Carlos García González. Finalmente ya quedó resuelto, donde la mayoría será para el partido del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el tener 20 de las 36 curules. Lo anterior significa que, igual que en los mejores tiempos del PRI, el PAN podrá aplastar, conducir, definir, mayoritear lo que a los intereses superiores de la entidad corresponde, léase, el ejecutivo estatal.
Y más cuando existen dudas si los pluris del PRI, Alejandro Etienne Llano, Susana Hernández Flores, Rafael González Benavides, Irma Amelia García Velasco, Moisés Gerardo Balderas Castillo Nancy Delgado Nolazco tienen voluntad de convertirse en “nemesis” del PAN. “Antes teníamos riesgos en las carreteras que iban a Reynosa y Matamoros, antes de San Fernando, La Coma y Las Norias, ahorita llevamos mes y medio que no hemos tenido ningún incidente ahí por la presencia; hemos tenido sobre vuelos del helicóptero, incrementamos presencia de compañeros y el problema está resuelto”. ¿Neta? Pero eso es lo que dice el comisario de la PFP Sergio Licona Gómez. Y en San Fernando “ante las deficiencias de un partido que simula apoyar el sector campesino, una CNC inoperativa, y una Liga de Comunidades Agrarias que actúa solo como espectador” 600 campesinos integrantes del ejido “La Libertad” dijeron adiós al PRI. Del cuarto piso.- Sigue temblando en el entorno de Ciudad Victoria.... y lo que faltan a partir del primero de octubre. Ya me canso de preguntarles y no amanece en sus milpas. OTROSI: No creemos que haya pacto que salve a Peña pero si no se ayuda a sí mismo, el pagará los platos, la vajilla y el prestigio que como dicen los clásicos tiene que defenderse incuso con la muerte. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX
Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
domingo, 18 de septiembre de 2016
HOY EN EL BLOG RUMBO POLITICO, SUSANA DOSAMANTES Y SU HIJA LA CHICA DORADA
HOY EN EL BLOG RUMBO POLITICO, SUSANA DOSAMANTES Y SU HIJA LA CHICA DORADA