TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Desde hace muchos años las lluvias han venido causando estragos en nuestra ciudad Tuxtla Gutiérrez, lo ocurrido el pasado viernes no es nada nuevo, por muchos años los tuxtlecos vivimos con el Jesús en la boca y el salvavidas en la mano. Nuestra ciudad cuenta con un rio principal el Sabinal, que fue alimentado por siete ríos entre los que destacan entre ellos la Chacona, El Poti, el San Roque, el totoposte y otros que casi están desaparecidos pero como ocurrió el viernes a veces retoman sus causes y causan tremendos d años a los ciudadanos que viven en sus márgenes. vamos a ser claros; Para hacer un juicio sobre los lamentables hechos ocurridos por las lluvias del viernes, habría que escuchar a los expertos en materia de hidrología para saber causas y motivos y tomar medidas precautorias para evitar más daños . Es necesario Consultar con expertos sobre el problema eterno de nuestra ciudad por no contar con Un buen sistema de captación pluvial, cuestión que a mi parecer es causado por el crecimiento desmedido de colonias en las faldas y los copetes de los cerros que rodean nuestra ciudad y como esta situación afecta la cuenca del Río Sabinal. El río San Roque no es la primera vez que causa daños a la ciudadanía, no sé exactamente qué año fue, pero gobernaba el municipio Julio Cesar García Cáceres cuando ocurrió esa lamentable desgracia similar a la del pasado viernes. Opinar y culpar a presuntos culpables surgidos por el odio político que se siente en las redes sociales hacia ellos, no es la solución al grave problema, buscar a los culpables entre los nuevos funcionarios municipales que ni un año tienen en labores no es el hecho, este problema viene de muchos años atrás.
domingo, 4 de septiembre de 2016
Y EN NUESTRA PORTADA LA PASIÓN POR EL FÚTBOL ES MUNDIAL
Y EN NUESTRA PORTADA LA PASIÓN POR EL FÚTBOL ES MUNDIAL
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por: Víctor M Mejía Alejandre. 4 de septiembre del 2016. ¿Tuxtla condenada a vivir temporadas bajo el agua?
Desde hace muchos años las lluvias han venido causando estragos en nuestra ciudad Tuxtla Gutiérrez, lo ocurrido el pasado viernes no es nada nuevo, por muchos años los tuxtlecos vivimos con el Jesús en la boca y el salvavidas en la mano. Nuestra ciudad cuenta con un rio principal el Sabinal, que fue alimentado por siete ríos entre los que destacan entre ellos la Chacona, El Poti, el San Roque, el totoposte y otros que casi están desaparecidos pero como ocurrió el viernes a veces retoman sus causes y causan tremendos d años a los ciudadanos que viven en sus márgenes.
vamos a ser claros; Para hacer un juicio sobre los lamentables hechos ocurridos por las lluvias del viernes, habría que escuchar a los expertos en materia de hidrología para saber causas y motivos y tomar medidas precautorias para evitar más daños . Es necesario Consultar con expertos sobre el problema eterno de nuestra ciudad por no contar con Un buen sistema de captación pluvial, cuestión que a mi parecer es causado por el crecimiento desmedido de colonias en las faldas y los copetes de los cerros que rodean nuestra ciudad y como esta situación afecta la cuenca del Río Sabinal. El río San Roque no es la primera vez que causa daños a la ciudadanía, no sé exactamente qué año fue, pero gobernaba el municipio Julio Cesar García Cáceres cuando ocurrió esa lamentable desgracia similar a la del pasado viernes. Opinar y culpar a presuntos culpables surgidos por el odio político que se siente en las redes sociales hacia ellos, no es la solución al grave problema, buscar a los
culpables entre los nuevos funcionarios municipales que ni un año tienen en labores no es el hecho, este problema viene de muchos años atrás. Este es problema es de años no es actual administración municipal, como lo quieren hacer ver en las redes sociales, está claro que los culpables de esta situación somos todos; desde autoridades, ciudadanía y hasta la fauna y la misma naturaleza; todos tenemos nuestra cuota de culpa., ¿alguien lo puede negar? Debemos buscar a expertos para saber que hacer para evitar más situaciones de esta naturaleza, hay que ver que opinan los expertos para conocer el fondo de problema hidrológico de nuestra capital habrá que formarse un criterio serio sobre esta situación y coadyuvar a buscar soluciones. para conocer los problemas de la situación que son la causa primordial de estos problemas; habrá que decir que en la primera habrá que remontarnos a muchos años atrás, para buscar y castigar a quienes fomentaron las invasiones y no respetaron las márgenes de los ríos y riachuelos de nuestra ciudad. En materia de hidrología solo expertos y conocedores del tema como el ingeniero Jorge Díaz Pascasio y otros respetables especialistas en la materia deben de opinar y sacar conclusiones para saber qué hacer para evitar este tipo de desgracias lamentables; lo demás comentarios son solo especulaciones y no tienen otro fin más que el agredir a
nuestras actuales autoridades que son las menos culpables. Si por mí fuera y mi opinión contara puedo decir que nuestra ciudad requiere de por lo menos de otros dos ríos como el Sabinal para captar el agua que baja de los cerros y de esa forma evitar inundaciones, o bien construir un drenaje profundo, pero mi opinión no cuenta, por no conocer sobre el tema. No se vale repartir culpas de manera irresponsable.
Ante lo anterior es un error culpar a la actual Administración Municipal de las afectaciones que enfrenta Tuxtla Gutiérrez debido a la lluvia del pasado viernes 2 de septiembre. Hace falta hacer memoria y recordar que gobiernos municipales anteriores no hicieron inversión alguna en materia de drenes pluviales. Además la lluvia registrada durante esa noche fue histórica, no había precipitaciones de tal magnitud desde hace 30 años, fueron más de 100 mm los que se alcanzaron en un poco lapso de tiempo. La problemática que enfrenta actualmente la capital del estado viene de varios gobierno previos, pero no es momento de repartir culpas, sino de solidarizarse con
los afectados y trabajar para que todo vuelva a la normalidad. El gobierno de Fernando Castellanos Cal y Mayor continúa brindando apoyo a la ciudadanía y zonas afectadas. Una vez superada la crisis, sin duda realizará un análisis para determinar las causas de las inundaciones y encharcamientos; solo a partir de ahí se valorarán posibles soluciones a futuro y evitar, a toda costa, que esto vuelva a ocurrir. Que dice mi mama que siempre no
Se había anunciado de que esta semana que inicia, el magisterio aglutinado en la siempre conflictiva sección 22 del CNTE con sede en el estado de Oaxaca, retornaría a las aulas pero según medios nacionales; todo parece indicar que esto no ocurrirá ya que ayer domingo dieron a conocer que los docentes oaxaqueños decidieron no abrir las escuelas hasta que se reinstalen las mesas de negociación con la Secretaría de Gobernación y dar una solución al conflicto magisterial que detonó desde el 15 de mayo de este año. Según un tal José Antonio Altamirano, integrante de la Sección 22, descartó que esté decisión haya sido aprobada, ya que será hasta el próximo martes cuando
apenas se presentará iniciativa en la Asamblea Nacional Representativa, por lo que aún no es un hecho que este lunes se dé un regreso a las aulas. “No, todavía no se está dando la especificación a eso porque la definición definitiva se va a dar en la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE. Aquí es donde se dará la definición definitiva que será para el próximo martes”, dijo a la prensa nacional que el conflictivo trabajador de la educación, quien en las últimas fechas se ha convertido en el vocero de esa sesión sindical, dando por hecho que seguirán lesionando y perjudicando a la niñez de ese estado. Por lo que se espera que en Chiapas esta situación d einto9leranbcia y de agravios siga estando presente gracias a las estupideces y desidias de un magisterio revoltoso, que ofende y daña al pueblo que vías impuestos les paga sus salarios y sus grandes prestaciones. Seguiremos siendo rehenes de esos trabajadores de la educación, que se niegan explicar el porqué ya en 30 estados del país el trabajando normalmente y estos zánganos de Chiapas y Oaxaca no, en fin así las cosas. Tapachula.
El Instituto para el Desarrollo de las Etnias Municipal en colaboración con la Facultad de Contaduría Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los participantes del primer módulo del curso idioma Maya Mam, promovido por esta dependencia. El director General del Instituto para el Desarrollo de las Etnias Municipal, Carlos Coronado Toledo informó que el curso contó con la participación de 14 jóvenes y fue impartido por el maestro José Castañón Ramírez, el objetivo es preservar esta lengua entre los habitantes y que las nuevas generaciones aprendan a valorarla y comunicarla. De mi archivo.
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, advirtió que es necesario un compromiso que una a todas las fuerzas de la sociedad para combatir la impunidad y corrupción que amenazan considerablemente los derechos humanos de todas las personas. Señaló que se debe servir a las y los justiciables y no utilizarlos para fines propios, ya que la impartición de justicia se ve afectada gravemente cuando hay razones de influencias, por lo que siempre ha solicitado respetuosamente a los jueces y magistrados, que aún y cuando son autónomos en su función jurisdiccional, deben presentar una actuación imparcial basada en principios y valores… victormejiaalejandre@hotmail.co m,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejia.
LAS NOTAS DE HOY, POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
LAS NOTAS DE HOY, POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
REFUERZAN OPERATIVOS SANITARIOS, DE LIMPIEZA Y EVALUACIÓN DE DAÑOS TRAS TORMENTA EN TUXTLA
afectada durante las intensas lluvias, las cuales no sólo provocaron pérdidas materiales sino también humanas.
- El gobernador Manuel Velasco Coello instruyó atención permanente a familias damnificadas hasta regresar a la normalidad
Velasco Coello precisó que a través de la Secretaría de Protección Civil se solicitó al Gobierno Federal la corroboración de la Declaratoria de Emergencia y Desastre, al tiempo de señalar que se han puesto en marcha las mesas de atención a la población afectada así como a la entrega de ayuda humanitaria como cobertores, colchonetas y despensas.
Tras las afectaciones ocurridas en 26 colonias de la capital chiapaneca por la tormenta del pasado viernes, el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó el reforzamiento de los operativos sanitarios, de atención médica, limpieza de vialidades y evaluación de daños. Luego de precisar que a través de los cuerpos de emergencia se ha apoyado a las 300 familias afectadas, el mandatario explicó que los tres órdenes de gobierno mantendrán la atención permanente en todas las zonas afectadas hasta regresar a la normalidad. "Todas las familias recibirán apoyo, quiero que sepan que no vamos a dejarlos solos bajo ninguna circunstancia, nos mantendremos muy cerca de ustedes, apoyándolos para salir adelante lo antes posible de esta difícil situación", expresó. En este marco, reiteró su agradecimiento por el invaluable apoyo del Ejército Mexicano en auxilio a la población
De la misma forma, el jefe del Ejecutivo indicó que desde el primer momento se activaron distintos refugios temporales, mismos que se mantienen en actividad permanente para brindar cobijo a la población que así lo requiera. El Gobernador dijo que el Comité Estatal de Emergencias sesiona de manera permanente, con el objetivo de continuar atendiendo las necesidades de la población de manera inmediata y coordinada. Asimismo, detalló que además de apoyar a las colonias afectadas, también se han realizado trabajos de limpieza en viviendas de las colonias: Potinaspak, Shanká, Libramiento Sur, Cuarta Oriente, Sexta Sur Terán, Libramiento Norte y Procuraduría, Fraccionamiento La Floresta, San Fernando, en el arroyo San Roque en 11 y 13 Sur, así como trabajos de mitigación con maquinaria pesada, retirando 240 metros cúbicos de escombro.
El mandatario agregó que la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones mantiene un trabajo permanente para dar paso a las labores de reconstrucción, atendiendo las recomendaciones de Protección Civil para eliminar la infraestructura pública afectada y algunas particulares que fueron evaluadas y diagnosticadas como estructuras de riesgo.
La Ilusión, 24 de Junio, Capulines, Brasilito, Las Brisas, Loma Larga, Las Granjas, Romeo Rincón, Unidad Chiapaneca, El Carmen, 12 de Noviembre, La Joya, Natalia Venegas, Ampliación Terán, Caminera, Bienestar Social, Barrio Pimienta, Barrio Colón, Shanká, San Francisco, La Salle y Copoya.
Además, dio a conocer que más de 300 elementos de la Secretaría de Salud han conformado brigadas médicas que recorren casa por casa para brindar atención permanente en las colonias; además se implementó un cerco sanitario para evitar la proliferación de enfermedades.
TOMAR MAYOR CONCIENCIA SOBRE LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS: ERA
Manuel Velasco destacó que a través de la Secretaría de Economía y el Fondo de Fomento Económico (Fofoe) se lleva a cabo un censo casa por casa para apoyar económicamente a las personas que sufrieron pérdidas materiales, así como para activar créditos y apoyos. Finalmente, aseguró que hasta el momento se han contabilizado daños en 18 comercios de distintos giros, los cuales se encuentran establecidos en el perímetro de la 11 y 12 sur, así como de la segunda y tercera oriente, y que fueron afectados por el desbordamiento del arroyo San Roque. Las 26 colonias que resultaron con mayor daño debido a la tormenta del pasado viernes son: Patria Nueva, El Vergel, Nueva Esperanza, Grijalva 1ª y 2ª sección,
· Los desastres naturales cada día ocurren con mayor intensidad por el deterioro del medio ambiente causado por el ser humano: Eduardo Ramírez
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, hizo un llamado social para tomar conciencia de los fenómenos meteorológicos ocasionados por el cambio climático causado sobre todo por la falta de cuidado ambiental. Y es que al iniciar el mes de septiembre, considerado por los expertos en la materia como uno de los más lluviosos, Eduardo Ramírez exhortó a la población en general a estar informados y prevenidos en esta temporada de lluvias y ciclones, atendiendo las recomendaciones de Protección Civil en todo momento, toda vez que los fenómenos naturales no avisan.
Eduardo Ramírez señaló que los desastres naturales cada día ocurren con mayor intensidad por el deterioro del medio ambiente a causa, muchas veces, de la falta de conciencia del ser humano sobre el cuidado ambiental; “sin embargo nos damos cuenta de ello, hasta que los desastres ocurren”, expresó. Por ello –apuntó- cada vez se hace necesario ir readecuando las acciones tanto en materia ambiental como de protección civil, que van de la mano, desde nuestros hogares, sociedad civil e instituciones, de tal manera que salvaguarden la vida y el patrimonio de las y los chiapanecos. Finalmente Ramírez Aguilar dijo que aún estamos a tiempo de hacer un compromiso real con nosotros mismos y con la naturaleza, para realizar acciones, en conjunto con las autoridades, que beneficien a nuestro medio ambiente y a nuestro propio bienestar. La tarea no es de unos ni de otros, sino es de todos, concientizar y concientizarnos para formarnos una cultura cívica y ambiental, concluyó. CONTINÚAN ACCIONES DE APOYO A LAS ZONAS AFECTAS POR LLUVIAS: FERNANDO CASTELLANOS
Luego de que el pasado viernes se registrara la lluvia más intensa de los últimos 32 años, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, continuó este domingo con las labores de ayuda a las personas afectadas por el desastre natural. El alcalde capitalino informó que se realizó la extracción de lodo en cientos de casas afectadas, la recuperación de enceres, liberación de las vialidades con la recolección de lodo y basura, lavado de calles y casas; asimismo se llenaron tinacos y cisternas de madera proporcionadas para abastecer al mayor número de viviendas. Castellanos Cal y Mayor destacó que gracias a que en 153 colonias de Tuxtla se cuenta con un Comité de Protección Civil, las fatalidades no fueron mayores, ya que el Sistema Municipal de Protección Civil se encuentra preparado para enfrentar, incluso, condiciones más severas, por lo que hizo un reconocimiento a la titular de esta dependencia, Elizabeth Hernández Borges. De igual forma, comentó que en los albergues activados se atiende a personas
que tuvieron que evacuar sus hogares. En estos albergues se han entregado alimentos tres veces al día, medicinas, ayuda psicológica, colchonetas y cobertores. El mandatario capitalino hizo un llamado a la ciudadanía para seguir donando víveres, alimentos y productos de primera necesidad en el centro de acopio instalado en las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en la calle 16 Poniente esquina Primera Norte sin número, Colonia Moctezuma. "Nuestras hermanas y hermanos necesitan de la ayuda de todos. Es momento de unirnos y de mostrar nuestro mejor lado. Sólo trabajando juntos sociedad y gobierno podremos salir de estos difíciles momentos", concluyó. MVC BENEFICIA A MIL 500 FAMILIAS DE PIJIJIAPAN CON EL PROGRAMA PISO SEGURO • Inauguró la primera etapa de la construcción del Sistema de Agua Potable en el Ejido La Central Con una inversión de aproximadamente 11 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el programa Piso Seguro en el municipio de Pijijiapan, en beneficio de mil 500 familias.
Acompañado por el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Miguel Prado de los Santos; el senador Roberto Albores Gleason; y el presidente municipal de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco, el mandatario resaltó que estas acciones tienen como objetivo generar espacios más saludables y elevar la calidad de vida de las familias que viven en zonas rurales. Sostuvo que hoy más que nunca su gobierno ha establecido un trabajo de unidad para sumar esfuerzos, recursos y voluntades con el Gobierno Federal para diseñar y ejecutar programas y proyectos con alto sentido social que permitan avanzar en las tareas encaminadas a entregar bienestar y progreso a la población. “Quiero que sepan que siempre voy a estar cerca de las mujeres, niñas, niños y de los hombres trabajadores de Pijijiapan y de todos los municipios de la región Istmo-Costa”, expresó ante las familias beneficiadas. Luego de señalar que mediante el programa Piso Seguro se dignificarán espacios en más de 50 mil viviendas de diferentes colonias, barrios y ejidos de la entidad, Velasco explicó que como parte de este proyecto los propios pobladores serán favorecidos con el Programa de Empleo Temporal (PET), a fin de que obtengan beneficios por el trabajo de arreglar sus propios hogares. En otro momento, el gobernador Velasco inauguró la construcción de la primera
etapa del Sistema de Agua Potable en el ejido La Central, que permitirá acercar el servicio a más de 293 tomas domiciliarias y beneficiar a más de 816 personas. Esta obra contempló una inversión de casi 4 millones de pesos. Durante este evento, también estuvieron presentes los diputados federales Diego Valera Fuentes e Isaías Aguilar Gómez; así como funcionarios estatales, municipales y representantes de diversas organizaciones sociales y productivas. FORTALECEN ATENCIÓN EN TODOS LOS MUNICIPIOS ▪ El secretario general de Gobierno revisó con su equipo de trabajo la situación de la entidad, particularmente de la región de Altos Tsotsil Tseltal ▪ El gobernador Manuel Velasco exige mayor atención de todas las áreas de gobierno para atender las demandas de la ciudadanía
Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con subsecretarios y funcionarios de áreas sustantivas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, revisó los temas más relevantes de la agenda social y política en la entidad, en la que el mandatario exige la mayor atención de las distintas áreas de Gobierno para encontrar soluciones de largo alcance.
Al respecto, el responsable de la política interna del estado ponderó la necesidad de redoblar esfuerzos todos los días y de seguir trabajando con la convicción de encontrar alternativas y soluciones a las necesidades de las familias chiapanecas, quienes hoy requieren mejores respuestas de sus gobernantes. Durante la reunión, en la que participaron el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos Jorge Utrilla Robles; de Operación Política, Pedro Villafuerte Álvarez; de Atención Municipal, Rafael Guillén Domínguez; de la Tierra, Rafael Góngora y Aguilar; de Asuntos Religiosos, Víctor Sánchez Zebadúa; de Asuntos Jurídicos, Ramón Cancino Ibarra, así como el coordinador de Subsecretarios Regionales, Gustavo Moscoso Zenteno y el coordinador de Asesores, Manuel Pano Becerra, así como los directores generales: Aquiles Espinosa García, Marco Morales Liévano, Miguel Penagos Vargas y Francisco Plaza Quevedo, se estudió la situación actual de algunos municipios, particularmente de la región Altos Tsotsil Tseltal, en donde se atienden conflictos con distintos componentes. Gómez Aranda explicó que en los casos de los municipios de Chenalhó y Oxchuc, se analizó la programación e implementación de programas sociales y el trabajo adicional que debe hacerse a partir de los fallos que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De igual forma, el secretario general de Gobierno analizó con los funcionarios la
situación actual en cada uno de los municipios de la entidad, con miras a la realización de las celebraciones cívicas y militares por la Independencia de México y de Chiapas. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda resaltó la importancia de estar atentos y coordinar esfuerzos en las 15 regiones del estado, considerando además la actual temporada de lluvias y ciclones, a fin de mantener comunicación permanente con los Ayuntamientos y con todas las instancias para responder con rapidez ante cualquier eventualidad. CHIAPAS, SEDE DEL DIPLOMADO PARA LA DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS • El Centro Nacional de Trasplantes, la UNAM y el Ceetraech suman esfuerzos al realizar por primera vez dicho diplomado • Está dirigido a la formación de coordinadores médicos hospitalarios de donación de órganos y tejidos con fines de trasplantes
El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas (Ceetraech) fue sede del “Diplomado para la formación de coordinadores hospitalarios de donación de órganos y tejidos con fines de trasplantes”, bajo el reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que posiciona a Chiapas dentro del subsistema nacional de trasplantes de órganos.
Al considerar la donación y trasplantes de órganos como uno de los temas prioritarios de esta administración, el Gobierno del Estado invierte en este diplomado para la formación de una nueva generación de médicos chiapanecos, capacitados para la atención del proceso de la donación y trasplantes de órganos, con lo cual se da un paso más hacia la consolidación de la Red Estatal Hospitalaria de Trasplantes. Lo anterior, asegurará la calidad en la detección de potenciales donantes y la legalidad del proceso, encaminando a Chiapas como un estado con mayor oportunidad y esperanzas de vida. Este diplomado teórico-práctico, con duración de seis semanas, se llevará a cabo en el Hospital de Alta Especialidad Pediátrica y el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, a fin que a los médicos en formación puedan realizar un trabajo clínico, identificando el estado funcional de los órganos o tejidos que pudiesen ser considerados para ser trasplantados así como la evaluación de los riesgos de transmisión de enfermedades a los receptores y a su vez desarrollar tareas de difusión de información en sus áreas de influencia y de investigación. En este sentido, la directora del Ceetraech, Ingrid Villaseñor Fraga, destacó que este diplomado permitirá que tengan mayor actividad en materia de donación de órganos y trasplantes al tener médicos en el estado que cuenten
con la certificación y las licencias para poder realizar el proceso. “Chiapas formará parte del programa de acción específico del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), siendo la institución rectora del sistema nacional de trasplantes que impulsa la profesionalización de médicos para la atención del programa en la donación de órganos y trasplantes en los hospitales de la red”, señaló. Finalmente, convocó a la población chiapaneca a participar de forma voluntaria, hacer conciencia y promover la cultura de la donación de órganos para aumentar esperanzas de vida en los pacientes que se encuentran en la lista de espera. SE CONTINÚA BRINDANDO ATENCIÓN OPORTUNA A LOS AFECTADOS POR LLUVIAS EN TUXTLA GUTIÉRREZ • Se mantiene en sesión permanente el Comité Estatal de Emergencias • A través de la coordinación interinstitucional se brinda puntual atención a familias afectadas • Se solicita la Declaratoria Emergencia y Desastre
de
El Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal de Protección Civil
mantiene en sesión permanente el Comité Estatal de Emergencias, para dar seguimiento a las afectaciones ocasionadas por la tormenta convectiva severa que generó diversos daños en Tuxtla Gutiérrez, a fin de brindar atención oportuna a las familias afectadas. En este sentido se destaca la coordinación interinstitucional con cada una de las dependencias Federales, Estatales y Municipales que conforman al Sistema Estatal de Protección Civil. Cabe destacar que estas lluvias han sido catalogadas como una de las más intensas registradas en los últimos 32 años, superando el umbral de precipitación de 115 milímetros en un periodo de tres horas, lo que ocasionó desbordamientos de ríos y el colapso de un arroyo embovedado, que generó severas afectaciones a diversas viviendas. De manera oficial se tiene el registro de 26 colonias afectadas, cerca de 300 familias con poco más de mil personas, las cuales han sido apoyadas de manera puntual a través de los diversos cuerpos de emergencia. En este sentido, la Secretaría de Protección Civil solicitó al gobierno federal la corroboración de la Declaratoria de Emergencia y Desastre, a fin de brindar apoyos a la población afectada. Cabe destacar el valioso apoyo otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la implementación inmediata del
Plan DN-III para coadyuvar en las acciones de atención a la emergencias. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de manera inmediata se dio a la tarea de implementar mesas de atención a la población afectada así como a la entrega de ayuda humanitaria, que consta de cobertores, colchonetas y despensas. De igual forma, desde el inicio de la emergencia se brindó apoyo de manera inmediata para la realización de los trabajos de limpieza en viviendas de las colonias: Potinaspak, Shanká, Libramiento Sur, Cuarta Oriente, Sexta Sur Terán, Libramiento Norte y Procuraduría, Fraccionamiento La Floresta, San Fernando, en el arroyo San Roque en 11 y 13 Sur, así como trabajos de mitigación con maquinaria pesada retirando 240 metros cúbicos de escombro.
implementación de acciones inmediatas en las estructuras que sufrieron afectaciones a causa de las lluvias. En su caso la Secretaría de Economía ha implementado un censo casa por casa para apoyar económicamente a las personas que sufrieron pérdidas materiales, de igual forma se activarán créditos y apoyos que se otorgarán a los ciudadanos afectados. A través de la reunión del Comité Estatal de Emergencias se cumplen las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello de atender las necesidades de la población de manera inmediata y coordinada. EJIDATARIOS. Se reúnen con el titular del Poder Judicial del Estado. HEMOS AVANZADO, PERO VIENEN MEJORES COSAS PARA EL PODER JUDICIAL: RUTILIO
Para poder brindar apoyo y cobijo a las personas damnificadas se han instalado refugios temporales los cuales se mantienen en actividad permanente. La Secretaría de Salud implementó un cerco sanitario para evitar la proliferación de enfermedades, así como un barrido casa por casa para atender las necesidades de la población en materia de salud, por lo que se mantienen brigadas médicas de manera permanente en las colonias afectadas con poco más de 300 elementos. Por su parte la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones mantiene trabajando maquinaria de manera permanente para la remoción de escombros así como la
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de septiembre de 2016.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, advirtió que es necesario un compromiso que una a todas las fuerzas de la sociedad para combatir la impunidad y corrupción que amenazan considerablemente los derechos humanos de todas las personas.
Señaló que se debe servir a las y los justiciables y no utilizarlos para fines propios, ya que la impartición de justicia se ve afectada gravemente cuando hay razones de influencias, por lo que siempre ha solicitado respetuosamente a los jueces y magistrados, que aún y cuando son autónomos en su función jurisdiccional, deben presentar una actuación imparcial basada en principios y valores. En un encuentro con mujeres y hombres del ejido de Emiliano Zapata, el magistrado Rutilio Escandón explicó todos los cambios que ha vivido el Poder Judicial del Estado en más de tres años de su gestión, logros que han sido posible porque se ha trazado la meta de impartir justicia para todos incluyendo la participación de la población, a fin de transformar la vida pública del estado. Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, capacitación judicial, transparencia, impulso a la equidad de género y derechos humanos, entre otros, son rubros que se han priorizado, dijo, cumpliendo así con el mandato constitucional de la reforma penal del 2008 pero también dando a la casa de la justicia un rostro más humano y sensible que se vea reflejado en la atención al público. El dirigente de Emiliano Zapata, Amador Ruiz, comentó que el deseo de tener una plática con el titular del Poder Judicial es porque han escuchado difusión de la
institución y tuvieron la inquietud de conocerla, por eso le reconocieron la facilidad y disposición que hubo para que se reunieran con él. Finalmente, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, expresó que el Tribunal Superior de Justicia está abierto a todas las personas para que lo conozcan y él en su responsabilidad de funcionario, está para escuchar y atender a quien lo requiera, porque “estoy entregado a esta labor y respeto mucho a la institución por todo lo que se puede hacer en beneficio de las y los chiapanecos”.
Organizada por la 13ª Regiduría… NEFTALÍ DEL TORO APOYA LA PRIMERA CARRERA INTERNACIONAL 5 KILÓMETROS “80 ANIVERSARIO DEL IPN” * Más de 400 habitantes participaron en las actividades que concluyeron con una caminata familiar. Tapachula Chiapas, 4 de septiembre de 2016.- Al dar el banderazo de salida a la Primera Carrera
Internacional 5 kilómetros “80 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que a través de este evento coordinado por la 13ª Regiduría del Ayuntamiento y los
egresados del IPN, se estimula a las familias a practicar deporte y realizar activación física, como un medio importante que mejora la salud y permite mantener a los jóvenes alejados de los vicios y drogas. Acompañado por la 13ª regidora del Ayuntamiento, Judith Morales Ramírez, el edil tapachulteco dio la bienvenida a los más de 420 participantes de Guatemala, Huixtla, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, entre otros municipios que se unieron a la jornada deportiva en donde se celebró el 80 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional, con un evento internacional que promovió la unidad y sana convivencia de familias de Guatemala y México. “Quiero expresar mi felicitación a toda la comunidad del IPN por estos 80 años de importantes contribuciones a la sociedad de todo el país, refrendando el compromiso de mi administración para trabajar coordinadamente con los profesionales de una institución superior de gran prestigio”, expresó. En su intervención la 13ª regidora del Ayuntamiento, Judith Morales Ramírez, señaló que con el apoyo de la iniciativa privada y de la Asociación de Egresados del Politécnico se logró coordinar el evento deportivo, en donde las familias participaron en diversas rutinas de activación física que concluyeron con una emotiva caminata. “Estamos orgullosos de ver a tantos niños, jóvenes y adultos participando en
este evento, por lo que invitamos a toda la sociedad a que se sumen a este tipo de actividades que también previenen enfermedades como la obesidad, hipertensión y diabetes”, subrayó. Cabe mencionar que junto a la directora de Egresados y Servicio Social del IPN, Margarita Rocío Serrano Barrios, entregó los premios y reconocimientos a los tres primeros lugares de las Categorías Juvenil, Libre y Master´s en las ramas femenil y varonil. En el evento estuvo presente el presidente de los Egresados Politécnicos de la Costa de Chiapas, Cándido Blas; el 7º regidor del Ayuntamiento, Fernando Necochea Valdez; el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade; el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Luis Antonio Martínez Trejo; el delegado de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en el Soconusco, Víctor Hugo Escobar de Gyves; entre otros funcionarios.
En el Parque Cultural Bicentenario… NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA PRIMERA EXPO CAFÉ “TAPACHULA TIENE COLOR, OLOR Y SABOR, ORGULLO QUE NOS IDENTIFICA” * Productores y comercializadores difunden la calidad del café que se cosecha y produce en la zona alta de Tapachula.
todos los proyectos que provengan de la cadena productiva del café, en lineamiento con las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco, que le apuesta todo al campo chiapaneco. Tapachula Chiapas, 4 de septiembre de 2016.- El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, inauguró la Primera Expo Café “Tapachula tiene color, olor y sabor, orgullo que nos identifica”, realizada en las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario con el propósito de promover la cultura del consumo de café en el municipio, además de dar a conocer a la población la calidad del aromático grano que se cosecha y produce en la zona alta. Ante comercializadores y productores, el jefe del Ejecutivo Municipal, resaltó que con este evento se da mayor fortaleza a algo que distingue e identifica a la ciudad en todo el mundo. “Estamos trabajando para fortalecer la Ruta del Café, con una estrategia coordinada que se complementa con el desarrollo del turismo, por eso quiero informar que iniciamos la gestión para crear el Museo Interactivo del Café, en donde agradezco a todos los ejidatarios de El Edén por haber aportado el terreno para consolidar este proyecto, sumándose a una iniciativa importante para el beneficio de todos”, subrayó. En este sentido afirmó que su administración trabaja en los temas de ecoturismo y agronegocios, teniendo como prioridad el fortalecimiento de
Del Toro Guzmán entregó diversos reconocimientos a productores, empresarios y comercializadores de la región, a quienes agradeció su participación en la Primera Expo Café, que sienta las bases de próximos eventos para continuar promoviendo la calidad del aromático de la zona. Por otra parte la directora del Instituto Municipal del Café, Cinthia Vianey Reyes Sumuano, señaló que este evento también rinde un tributo a todas las personas que diariamente trabajan con dedicación en los cultivos, que se transforman en un producto de calidad que es consumido a nivel mundial. “Estamos orgullosos de nuestras raíces, de nuestra bella y prodigiosa tierra y sobre todo, de nuestra gente trabajadora que genera una derrama económica importante, por eso estamos generando estas exposiciones que nos permiten estrechar la coordinación con quienes intervienen a lo largo de la cadena productiva”, sostuvo. Reyes Sumuano resaltó que el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Neftalí Del Toro, apertura espacios que representan oportunidades de crecimiento laboral y económico a las familias del campo, dirigiendo los esfuerzos a lograr esos objetivos a través
de la vinculación de productores y comercializadores, logrando acuerdos de comercialización directa que mejoren los costos de producción y otros beneficios para las familias rurales que conforman este sector. “Además de promocionar la calidad del café, también se establece la vinculación entre los micro productores con las diversas empresas comercializadoras como son cafeterías, restaurantes, hoteles, entre otras, por lo que agradezco la decidida participación de todos”, agregó. Finalmente el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez, expresó que la creación de espacios donde los productores tengan los puntos de venta y proyectar la calidad del café que se produce en la Perla del Soconusco, han sido un factor clave de la presente administración. “Por instrucciones del edil Del Toro Guzmán hemos trabajado coordinadamente en la creación de empresas rurales, permitiendo que los grupos puedan acceder a capacitación y micro créditos para salir adelante, en donde nos sentimos orgullosos de que Tapachula sea el primer municipio a nivel mundial en la producción del café”, precisó. Al evento asistió el delegado de Gobierno Región X Soconusco, Jorge Augusto Thomas Gutú; el presidente de Acepitap, José Elmer Aquiáhuatl Herrera; el secretario de Salud Municipal, Francisco
Castillo Ordóñez; el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade; la secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López; entre otros funcionarios. SE RESTABLECE LA PAZ Y EL ORDEN EN CHANAL • Representantes del Gobierno del Estado, autoridades municipales y pobladores alcanzan acuerdos que abonan a la tranquilidad social y gobernabilidad en el lugar • Habitantes convienen el pleno reconocimiento de las autoridades municipales y abonar a la paz en este municipio • Gobierno del Estado brindará atención puntual a las demandas sociales, a través de todas sus dependencias
Derivado de la instalación de una mesa de negociación para la resolución del conflicto postelectoral en el municipio de Chanal, autoridades estatales, municipales y el grupo de representantes de la comunidad, firmaron una minuta de acuerdo con la que se logró dar salida a la problemática que existía en el lugar y el restablecimiento del orden por la vía pacífica.
Durante el encuentro, desarrollado en la capital del estado, se acordó el pleno reconocimiento de las autoridades municipales, así como el compromiso, tanto de éstas como de los pobladores, para abonar a la paz social y la gobernabilidad, además de la instalación de una mesa de trabajo por parte del Gobierno del Estado con todas las dependencias para la atención oportuna de las demandas sociales en este municipio. Esta acción por parte del Gobierno del Estado para encontrar en el diálogo y en el establecimiento de acuerdos, una forma pacífica de dirimir los conflictos en Chanal, estuvo encabezada por la diputada del XXI Distrito, Cecilia López Sánchez; el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Baldemar Utrilla Robles, así como el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez, quien fungió como testigo de honor en la firma del documento que establecieron de conformidad las partes involucradas y permitió la construcción de importantes acuerdos. El documento, que da término a la problemática de índole político-social, fue suscrito además por Javier Velasco Bautista, presidente municipal de Chanal e integrantes del Ayuntamiento, así como el grupo de pobladores de este lugar, encabezados por Federico Pérez Hernández, Francisco Gómez Entzin, Jacinto Entzin López, Raúl López Pérez, Carlos Santiz Pérez, Eligio López Velasco,
Graciano Gómez López, Belisario Méndez Gómez, Alejandro Santiz Entzin y Omar Entzin Sánchez. Cabe destacar que, al término de esta reunión, tanto autoridades municipales como el grupo de pobladores de Chanal que estuvieron presentes en el lugar, manifestaron su conformidad, voluntad y agradecimiento al gobernador Manuel Velasco, así como a las autoridades que intervinieron para llevar a cabo este encuentro en un ambiente de respeto y disponibilidad pero, sobre todo, por ayudarles a encontrar soluciones que permiten el restablecimiento de la paz y el orden en Chanal. ISSTECH CONCLUYE JORNADAS MÉDICAS 2016 *Más de 700 participantes asistieron a la actualización de conocimientos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la participación de aproximadamente 700 asistentes y más de 40 ponencias impartidas, concluyeron exitosamente las Jornadas Médicas 2016 del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech). Al informar lo anterior, el director general del Isstech, Jorge Ross Coello, destacó que en este año las Jornadas Médicas, que se llevaron a cabo el 1 y 2 de
septiembre en el Auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, se realizaron en el marco del XXXIV Aniversario de dicha dependencia, con la finalidad de capacitar, actualizar y profesionalizar el cuerpo médico, paramédico, de enfermería y de trabajo social de éste y otras instituciones de salud. Ross Coello sostuvo que el tema elegido fue “Chiapas, Actualidades y Realidades en Salud”, toda vez que es fundamental que médicos, especialistas, enfermeros y todo trabajador de la salud cuente con una constante capacitación y esté perfectamente calificado para actuar de manera responsable y comprometida ante los retos de la medicina actual, la cual se fortalece gracias a las nuevas herramientas y avances médicos. El director general del Isstech agradeció la participación de los ponentes que impartieron conferencias magistrales en las XIX Jornadas Médicas, X de Enfermería y V de Trabajo Social, quienes –subrayó– son especialistas reconocidos a nivel local, nacional e internacional, cuyos conocimientos perfeccionan el quehacer médico, priorizando la salud y el bienestar de los pacientes. Mencionó que entre las principales conferencias, destacaron: “Trasplante Renal”, “Actualidades en Insuficiencia Cardíaca”, “Buenas Prácticas en la Prevención de Infecciones”, “Desgaste Emocional del Trabajador de la Salud”, “El Arte del Cuidado de Enfermería”,
“Responsabilidad Profesional” y “Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa”. Ross Coello aseguró que las Mesas de Trabajo que se llevaron a cabo sirvieron para el libre debate y la expresión de ideas innovadoras para mejorar la atención. Finalmente, reconoció que gracias al apoyo decidido del Gobierno del Estado, el Isstech y el Sector Salud avanzan conjuntamente con personal cada vez más calificado, actualizado y capacitado, al igual que con mayor infraestructura médica y hospitalaria, equipos de alta tecnología y unidades de todos los niveles de atención, que benefician a toda la derechohabiencia chiapaneca, con el fin de brindar servicios con calidad y calidez. SE IMPULSAN EMPLEOS DE CALIDAD PARA COMITÁN • Se realizó la Segunda Feria de Empleo con la asistencia de 31 empresas, que ofertaron más de 200 vacantes • La Federación y el Estado unen esfuerzos por acercar los servicios de vinculación con el empleo
Comitán, Chiapas. Al inaugurar la Segunda Feria de Empleo en la ciudad de Comitán
de Domínguez, el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, resaltó el esfuerzo conjunto que realizan los gobiernos de la República y del Estado para acercar los servicios de vinculación entre empleadores y buscadores de empleo, sin que éstos tengan que erogar mayor gasto económico en la búsqueda de una oportunidad laboral. Zorrilla Rabelo agradeció a las 31 empresas participantes que ofertaron más de 200 vacantes, ya que lo más importante de esta estrategia de vinculación es el acompañamiento de la institución a su cargo para que las personas puedan encontrar un puesto de trabajo que ayude a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Explicó que el objetivo es darle seguimiento a todo el proceso hasta vincularlos en una actividad productiva. Por tal razón, Zorrilla Rabelo convocó al diputado del Sexto Distrito Electoral Local de Comitán, Mauricio Cordero Rodríguez, así como a las autoridades del ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Mario Antonio Guillén Domínguez, a formar alianzas estratégicas que permitan fortalecer las tares para colocar mayor número de personas en una fuente de empleo.
Expresó que los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno tienen el compromiso de atender con equidad a todas las personas, trabajando con absoluta transparencia, honestidad y rendición de cuentas. Por su parte, la síndica María Guadalupe Domínguez Hernández, en representación del alcalde de Comitán, y el diputado, Mauricio Cordero Rodríguez, coincidieron en manifestar su respaldo al Gobierno del Estado para seguir impulsar dicha estrategia en pro del bienestar para las familias chiapanecas. SE RESTABLECE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN TUXTLA *De manera paulatina y si las condiciones meteorológicas lo permiten, el servicio de agua potable en
la capital se restablecerá de acuerdo a la programación establecida por el Organismo Luego de que los niveles de turbiedad en el río Grijalva bajaran a menos de 1,000 NTU (Unidades Nefelometricas de Turbiedad), a las 13:50 horas este domingo 4 de septiembre y después de 39 horas de suspensión del suministro del vital líquido en la capital, como consecuencia de los altos niveles de turbiedad provocado por las intensas
precipitaciones de las últimas 48 horas el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) restableció el funcionamiento de los equipos de bombeo en la Planta Potabilizadora “Ciudad del Agua”. Ante las condiciones climatológicas favorables,hasta el momento, el Organismo Operador informa que el servicio de distribución de agua potable, quedará restablecido de manera paulatina en las próximas horas en las colonias que así corresponda de acuerdo al programa de distribución estipulado. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, lamenta las molestias causadas ante tal fenómeno natural que provoca dichas condiciones. Cabe señalar que las condiciones climatológicas son un factor para tomar determinaciones de suspensión del servicio, como consecuencia de los altos índices de turbiedad provocados por las precipitaciones.
RATIFICA CHIAPAS LIDERATO NACIONAL EN LA CALIDAD DE SU RED DE LABORATORIOS • Por octavo año consecutivo, el Laboratorio Estatal de Salud Pública es
distinguido por su desempeño bajo estándares de eficiencia • Además, se reconoce a la entidad chiapaneca por el mejor esfuerzo realizado en 4 programas de salud Cocoyoc, Morelos.- Durante el Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud, la Secretaría de Salud federal entregó al estado de Chiapas el premio “Caminando a la Excelencia 2016”, categoría red de laboratorios, por haber obtenido el primer lugar en todo el país, posición que ha distinguido a la entidad de manera ininterrumpida desde 2008. En este evento que fue encabezado por el secretario de Salud federal, José Narro Robles, igualmente se reconoció a la entidad chiapaneca por el mejor esfuerzo realizado en los programas de Envejecimiento, Planificación Familiar, Salud Materna y Perinatal, y Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia. Estos logros para la salud pública del estado de Chiapas son un reflejo del compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con las acciones de prevención y la prestación de servicios de calidad en beneficio de la población, por lo que el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, ha enfocado los esfuerzos en fortalecer los programas de mayor impacto para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas. En el marco de la conmemoración del 15 aniversario de la estrategia de evaluación “Caminando a la Excelencia”, Chiapas ratificó su liderato a nivel nacional en el
desempeño del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), que por octavo año consecutivo ha acreditado que realiza sus procesos bajo los más estrictos estándares de calidad y eficiencia. El premio de primer lugar en red de laboratorios ubica a la entidad como la mejor del país en la realización de pruebas confiables y oportunas en los diagnósticos de rotavirus, chagas, infecciones respiratorias agudas bacterianas, brucelosis y paludismo; así como en pruebas de plaguicidas en muestras ambientales y alimentos, y el análisis de toxinas marinas de la marea roja, clenbuterol en productos cárnicos, entre otros. Además, Chiapas fue reconocido por el mejor esfuerzo al activar programas
prioritarios de salud que son de gran beneficio para la población, como son los relativos a la atención del adulto mayor, la mujer embarazada y el recién nacido, así como los de planificación familiar y prevención y tratamiento del cáncer en la infancia y la adolescencia. En esta ceremonia estuvieron presentes el subsecretario federal de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales; el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O ´Shea Cuevas; la secretaria de Salud de Morelos, Ángela Patricia Mora González; el secretario del Consejo de Salubridad General, Jesús Áncer Rodríguez; el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate, entre otros funcionarios.
domingo, 4 de septiembre de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS No anteponer intereses personales sobre los de la nación pide Emilio Salazar
*No se evitará o jugará la vuelta a ni uno solo de los problemas que aquejan a la nación, sostuvo el político chiapaneco Ciudad de México, 04 SEP.-Definitivamente es inevitable anteponer intereses particulares, de grupo o de camarillas sobre los intereses apremiantes de los mexicanos y la nación; manifestó Emilio
Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas en el marco del cuarto informe de gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Fue en la ceremonia de entrega recepción que concordamos quienes formamos parte de esta LXIII Legislatura, matizó el político tuxtleco, acudir al llamado en la ampliación de espacios de diálogo con los diversos sectores de la sociedad. No se evitará o jugará la vuelta a ni uno solo de los problemas que aquejan a la nación: seguridad pública, la economía, la pobreza; sobre todo los que tienen que ver con la gobernabilidad que se ha logrado por medio del diálogo, a los acuerdos, ante ello podemos corroborar y confirmar que en México necesitamos caminar juntos, el mismo camino y sobre la misma dirección; sostuvo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. En este nuevo periodo que iniciamos el uno de septiembre, agregó el diputado Salazar, es ineludible que vamos abonar en la conformación y diseño de mejores leyes, que vayan empatadas con las tareas y compromisos de gobierno en la producción de bienes y servicios públicos que la población necesita y demanda en pro de su bienestar. Hoy la tarea inmediata que tendremos en el Congreso de la Unión, es la de revisar en tiempo y detalladamente el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Peña; marcar con puntualidad aquellos segmentos en los que no se han
alcanzado los objetivos de su periodos de gobierno, aseguró Salazar Farías. Finalmente, el diputado federal tuxtleco, dijo que a la brevedad posible tendremos la agenda de comparecencias con los titulares de las secretarías de Estado, funcionarios federales y quien tenga relación con el manejo de los recursos de los mexicanos; de requerirse mayores precisiones sobre el Cuarto Informe, se hará saber en su oportunidad en los términos que establece el marco normativo, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Unen UNACH y SSyPC esfuerzos para llevar la educación superior a los CERESOS de Chiapas
*Se pone en marcha el Proyecto de Universidad Virtual en los Centros de Reinserción Social del Estado *Internos del CERESO en Villaflores son los primeros beneficiarios
Villflores, Chis., 04 09 SEP.-La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), dieron inicio al Proyecto de Universidad Virtual en los Centros de Reinserción Social del Estado (CERESOS).
De esta manera, enmarcado dentro de las políticas de atención a toda la sociedad, 11 internos del CERESO, número 8, con sede en el municipio de Villaflores, cursan ya un programa de licenciatura en la modalidad a distancia, siendo así los primeros beneficiarios de este proyecto. Con esta iniciativa, la UNACH es la quinta universidad en México en contar con un programa de estas características, que pone a disposición de las personas que se encuentran en los CERESOS y los Centros de Internamiento Especializado para Adolescentes, la oferta educativa con que esta institución cuenta de manera virtual. Los once internos que forman parte del programa piloto cursan ya, durante este ciclo escolar agosto– diciembre 2016, las licenciaturas en Derechos Humanos, Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, así como la de Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación. En el evento que también sirvió de marco para la firma del convenio que formaliza estos trabajos entre ambas instituciones, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseveró que este proyecto contribuye a cumplir con uno de los principales ejes del Proyecto Académico 2014 – 2018, que es la Responsabilidad Social. Ruiz Hernández refirió además, que se circunscribe también a las políticas estatales de educación impulsadas por el gobierno encabezado
por Manuel Velasco Coello, plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2013 – 2018. Asimismo, ante los miembros del Ayuntamiento de esta ciudad, expuso que la UNACH trabaja también en apoyo a los distintos grupos vulnerables, como son los grupos indígenas, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes, entre otros, que también son merecedores de formarse profesionalmente sin importar sus condiciones. Abundó que este programa piloto es resultado de trabajos colegiados, reuniones entre autoridades y la realización de distintas evaluaciones, con instrumentos diseñados exprofeso para el mismo fin, es decir, cuenta con el respaldo de los profesionales unachenses y de la SSyPC, por lo que la calidad de estos programas está comprobada. “La Universidad siempre está abierta a las propuestas de colaboración que impulsen la formación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores en las diferentes áreas del conocimiento por medio de programas educativos formales y no formales, la investigación y la extensión de los servicios, buscando siempre el desarrollo integral de la ciudadanía”, puntualizó. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, agradeció el interés de las autoridades universitarias, por contribuir a que el derecho humano de la educación llegue de esta forma a los CERESOS de nuestro estado.
Ante el presidente Municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López, manifestó que esta es una oportunidad única para quienes se encuentran en alguno de estos centros de reinserción social, pues los dotará de conocimientos que los ayudarán a continuar siendo productivos, en bien principalmente de ellos y sus familias, pero también de nuestro estado y del país. Indicó que con el respaldo de la UNACH, la SSyPC continuará abriendo estas aulas virtuales en otros puntos del estado, pues “es importante hacer que la educación sea una herramienta que permita a los sentenciados una segunda oportunidad al reincorporarse a la sociedad, y que mejor que sea una educación de calidad como la que presta esta Universidad”, apuntó. En el estado de Chiapas se cuenta con 12 Centros de Reinserción Social para Sentenciados y dos de Internamiento Especializado para Adolescentes, en los cuales este programa podrá ser replicado, brindando la oportunidad a los internos de cursar una licenciatura. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Conmemora la CEDH día de la mujer indígena
*La mujer indígena lucha porque se reconozcan y respeten sus derechos humanos.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 SEP.-Al celebrarse hoy el Día de la Mujer Indígena, el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Rafael Aníbal Cordero Guillén, señaló que esto es un reconocimiento del arduo trabajo cotidiano que realizan las mujeres en las comunidades indígenas, donde por cuestiones de usos y costumbres se encuentran en desventaja respecto a los hombres con los que conviven. Detalló que a pesar del trabajo de concientización del respeto a los derechos humanos en la comunidades indígenas, aun persisten grandes diferencias entre hombres y mujeres, con los cuales se menoscaban y vulneran los derechos humanos, esto debido a que por cuestiones ancestrales en las comunidades indígenas los usos y costumbres tienen mayor relevancia y penetración, es por ello que son discriminadas, excluidas y limitadas respecto a sus libertades y derechos. Cordero Guillén, dijo que son las propias mujeres indígenas las que luchan para que se reconozcan y respeten sus
derechos humanos, por ello muchas de ellas han salido de sus comunidades originarias en busca de mejores condiciones, siendo así como han podido acceder a un nivel de educación que les ha brindado las herramientas necesarias para buscar llevar a sus lugares de origen un mejor nivel de vida, basada en la igualdad de derechos y oportunidades. Recalcó que el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios, busca romper con paradigmas, como el que a la mujer indígena se le violenta doblemente sus derechos humanos, una por ser mujer y otra por ser indígena, lo cual es una concepción errónea en la sociedad. El Visitador Especializado de Asuntos Indígenas indicó que por lo anterior, la CEDH realiza de manera constante actividades de concientización de los derechos humanos, y continuara con ello hasta consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos en las comunidades indígenas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 En Tuxtla continúa el reporte de personas desaparecidas tras torrencial lluvia Rodolfo Flores y Ángel Mijangos desaparición personas.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 SEP.-La cifra de tres personas fallecidas a causa de las lluvias, podría aumentar ya que hasta el momento continúa la búsqueda de personas desaparecidas tras la precipitación del pasado viernes por la noche. El torrencial aguacero causó daños en toda la ciudad sin embargo los más graves fueron para las colonias y fraccionamientos: La Ilusión, Albania Baja, Paso Limón, Patria Nueva, Santa Cruz, Linda Vista, Shanká y los barrios San Francisco y Colón, San Fernando. Es en éste último en donde una persona fue arrastrada y encontrada minuto más tarde sin vida. Asimismo familiares han reportado en el mismo fraccionamiento, la desaparición de otra persona de la misma manera, la cual hasta este domingo no ha sido localizada. De acuerdo a la información de los familiares, David Madrid González de 52 años de edad salió de su domicilio para dirigirse al Oxxo Fraccionamiento San Fernando en la parte Norte Oriente, en donde se empleaba como franelero.
El último reporte que se tiene por parte de testigos es que fue arrastrado por la corriente que se formó en una calle. La familia del desaparecido señala que a pesar al reporte a las autoridades correspondientes, no se ha realizado una búsqueda a consciencia. "Necesitamos que las autoridades competentes nos del el apoyo que requerimos ya que somos una familia de muy bajos recursos. Al momento de desaparecer vestía playera verde y pantalón negro"", indicaron. Ante ello piden el apoyo de las dependencias municipales y estatales para sumar esfuerzos y encontrar el cuerpo del hombre que desgraciadamente fue otra víctima de la inusual lluvia que cayó en la capital chiapaneca. Siglo XXI apoya en supervisiones de zonas afectadas por lluvias Agencia Reporte Ciudadano, Tuxtla Gutiérrez, 4 de septiembre del 2016.Luego de la tromba que azotó a Tuxtla Gutiérrez el pasado viernes, y que dejara severos daños en algunas colonias de la ciudad, distintitos sectores de la sociedad se han sumado para unir esfuerzos y ayudar a las familias que lo perdieron todo. El sector de la construcción no es la excepción, por ello el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI apoya con maquinaria en algunas de las calles más afectadas de la ciudad, esto al tiempo de consensuar con los agremiados,
otras formas de ayuda para los sectores afectados. Al respecto, Héctor Constantino Chanona, presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros enfatizó que en atención al compromiso social que como colegio enarbolan, han puesto a disposición, el apoyo técnico y de maquinaria en algunas de las calles más afectadas de la ciudad, esto al tiempo de consensuar con los agremiados, otras formas de ayuda para los sectores afectados. "La precipitación ocurrida la noche del pasado viernes, causó daños importantes en nuestra ciudad, por ello, como gremio estamos poniendo a disposición de la comunidad, nuestro apoyo”, añadió. Enfatizó que una problemática de la zona, es que tras el embovedado del río, se fue edificando sobre él, con el riesgo que ello conlleva, resaltando que es ahí en donde queda comprobada la necesidad de que en las construcciones se exija un dictamen de riesgo en protección civil, tal como lo establece la actual ley en la materia vigente desde 2014. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Integrantes del MOCRI ingresan a invasión del Cañón del Sumidero para detener a delincuentes Jairo Camacho
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 SEP.-Cerca de las 9:00 horas de este domingo integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente ( MOCRI) desalojaron a otros presuntos integrantes de la misma organización en el predio irregular denominado "Ampliación Nueva Esperanza", ubicado al costado Oriente de la caseta de cobro de los miradores del Cañón del Sumidero. El reporte extraoficial es que 300 personas del MOCRI organización de la colonia Emiliano Zapata acudieron al predio para destruir y detener a unos presuntos " delincuentes". Los cuales fueron reportados por los habitantes del lugar por crear conflictos, agredir, robar, asaltar y hasta matar a una persona. Al momento de llegar la multitud a la zona, algunos de los sindicados salieron huyendo del lugar, mientras que dos sujetos fueron detenidos y entregados a la policía, según el reporte de los miembros del movimiento. “Nosotros tratamos de vivir en paz en nuestros territorios y si detectamos a alguien que cometa algún delito lo detenemos y expulsamos del lugar o en su caso lo entregamos a la policia, tenemos nuestra seguridad quienes vigilan todo el tiempo, a estas personas fueron
señaladas de robar , asaltar, golpear y hasta matar por eso los corrimos", manifestó un integrante del Mocri Después de varias horas, cerca de las 13:40 horas los integrantes entregaron a los detenidos a la policía para que respondan por lo que son sindicados y enfrenten un proceso legal correspondiente. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Titular de la SSyPC, informa resultados del mes de agosto, con programa “Cero Corrupción”
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 SEP.-Una institución cercana a la gente, es aquella que tiene como precepto, la participación de los diferentes sectores de la sociedad, a fin de transparentar más la actuación de la dependencia y de los que la integran, por ello el atender oportunamente las demandas de la ciudadanía, es nuestra obligación, así lo dijo el Responsable de la Seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, en el marco del informe del mes de agosto, con el programa “Cero Corrupción”.
Al respecto Llaven Abarca, resaltó que el programa busca promover la eficacia, eficiencia y honestidad entre su personal, además de fomentar una cultura de la denuncia, lo que permite que conjuntamente dependencia-ciudadano, consoliden una mejora y reorienten las conductas que estén fuera de la ley. En este sentido, los resultados obtenidos en el mes de agosto son la recepción de 120 denuncias ciudadanas, iniciando la Unidad de Asuntos de Internos, 110 carpetas de investigación por desacato de una orden, estado de ebriedad, perdida de un bien, por abandono de su servicio, por no aprobar exámenes de control y confianza, extorsión, uso indebido de un bien, entre otros. Del total de archivos iniciados, fueron turnados al Consejo de Honor y Justica para su investigación, resolviendo este órgano prosector, la sanción de 61 elementos, la suspensión sin goce de sueldo de 40, la destitución de 16, dos amonestaciones privadas y 3 por no acreditar el proceso de evaluación de control y confianza. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CNI y EZLN convocan al Quinto Congreso Nacional Indígena
San Cristóbal delas Casas, Chis., 04 SEP.El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), convocaron al Quinto Congreso Nacional Indígena a efectuarse del 9 al 14 de octubre próximo en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (Cideci-Unitierra) de esta ciudad, en donde podrán participar autoridades y representantes directos de los pueblos, naciones, tribus, barrios, comunidades y organizaciones indígenas. En un comunicado conjunto manifiestan que es urgente encontrarnos en nuestras llamas de resistencia, autonomía y rebeldía que brillan en cada uno de los pueblos originarios que hilan nuevos mundos desde mero abajo. Denuncian que ante la embestida capitalista en contra de nuestros pueblos hemos resistido, desde la devastación hemos soñado y construido nuevos mundos, desde el luto por nuestros compañeros asesinados los pueblos recreamos nuevas formas de resistencias y rebeldías que nos permitan detener de manera urgente esta devastación, caminando por el único camino posible para los de abajo y a la izquierda, construyendo y ejerciendo la justicia negada por los poderosos que dicen gobernarnos. El evento se realizará en el contexto del 20 aniversario de la fundación del CNI, espacio de unidad, reflexión y organización de los pueblos indígenas de México, que en 20 años ha realizado un trabajo ininterrumpido,
impulsando la reconstitución integral de nuestros pueblos y la construcción de una sociedad en la que quepan todas las culturas, todos los colores, todos los pueblos que somos México. A lo largo de todos estos años y con más fuerza a partir de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, emitida por el EZLN, hemos forjado una palabra y un actuar que ha contribuido a las luchas de resistencia y rebeldía a lo largo de toda la geografía nacional y no sólo mantenemos nuestra decisión de seguir existiendo, sino que la honramos con la fuerza de nuestro puño en alto, tejiendo acuerdos profundos y colectivos que se reflejan en el cuidado de la tierra, de nuestras lenguas, de las tradiciones, de nuestros gobiernos colectivos de múltiples nombres y formas. Todos estos acuerdos, abundaron, guardan en su interior la flama de la autonomía que no deja de iluminar el corazón colectivo de los pueblos, barrios, naciones y tribus que somos; acuerdos profundos que se trabajan día a día, dando lugar a que de cada uno de ellos emerjan territorios complejos que juntos constituyen nuestra autonomía y libre determinación. Manifiestan que mientras nosotros tejemos la vida, el capitalismo dibuja y configura ‘sus’ propios territorios de muerte, encimados a los nuestros, en todos los rincones de nuestro dolido país México. Señalan que “hay supuestos territorios mineros, de los cárteles de la
delincuencia organizada, agroindustriales, territorios de partidos políticos, urbanizables, de conservación donde no caben los pueblos originarios y cualesquier nombre con que lo impongan este sistema y los malos gobiernos que lo obedecen. El CNI y el EZLN indican que los capitalistas de una manera sangrienta iniciaron y agrandan día con día una guerra de conquista por apoderarse de lo que siempre ha sido nuestro y en esa constante guerra de exterminio se presentan con todas sus máscaras: la del empresario, el político, el policía, el militar o el sicario, según sea el caso. Y como siempre, de nuestro lado están los muertos, los desaparecidos, los encarcelados, los territorios arrebatados o destruidos y la persecución en contra de cualquier esperanza colectiva, autónoma y rebelde”. Informaron que habrá mesas de trabajo bajo los siguientes ejes: Despojo y represión, nuestras resistencias y rebeldías, balance del CNI y propuestas para el fortalecimiento del CNI. Habrá sesiones públicas (inauguración y clausura) y cerradas y los representantes de la prensa que se registren ante la Comisión de Coordinación del CNI y cuya participación sea validada por la misma, sólo podrá cubrir las sesiones públicas del CNI, advierten. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Peña “es el payaso de las cachetadas, cualquiera lo ningunea”: AMLO
Ciudad de México, 04 SEP (apro).-Andrés Manuel López Obrador calificó al presidente Enrique Peña Nieto como “el payaso de las cachetadas, ya cualquiera lo ningunea, se volvió deporte nacional”. Durante una gira por Parras de la Fuente, Coahuila el ex candidato presidencial acusó que en 2006 los gobernadores priistas Humberto Moreira, Eugenio Hernández y Natividad Paras ayudaron al fraude electoral al panista Felipe Calderón. Y en el 2012, agregó, los panistas apoyaron a Enrique Peña Nieto para que se robara la Presidencia, cuando Vicente Fox llamó a votar por el priista, no por su candidata Josefina Vázquez Mota. López Obrador rechazó los resultados de una encuesta publicada ayer sábado en un medio, donde supuestamente repunta el PRI y los Moreira y señaló que está cuchareada, porque hay un repudio generalizado a los priistas en la entidad, así como al ex gobernador y al actual mandatario. El tabasqueño manifestó su preocupación por que los ciudadanos de Coahuila piensen que el cambio es el PAN, porque va a ser lo mismo, se va a perder el tiempo. Puso de ejemplo que en
noviembre del 2012 ordenó a la procuradora en ese entonces, Maricela Morales, que le extendiera a Humberto Moreira una exoneración, un perdón y se archivó la investigación que lo acusaba de lavado de dinero y malversación de fondos. El panista Felipe Calderón, dijo López Obrador, exoneró al priista Moreira, “pero ahora los panistas hipócritas engañan a la gente, porque dicen que si llegan al gobierno de Coahuila van a pedir cuentas a los Moreira, van a meterlos a la cárcel, pero son unos mentirosos, cuando ellos tienen acuerdos, son lo mismo los priistas y los panistas”. El presidente nacional de Morena indicó que la banda que más roba en México es la conformada por los políticos corruptos, la banda de Los Pinos que encabeza Enrique Peña Nieto, porque se roban 500 mil millones de pesos, que es el 10 por ciento del presupuesto y se quedan con una buena cantidad para mantener los privilegios de los altos funcionarios públicos y tiene sueldos elevados. Detalló que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación gana 600 mil pesos mensuales, tiene atención médica privada, seguro médico y caja de ahorro especial y Peña Nieto se atrevió a comprarse un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, con el cual se trasladó a China, donde se lleva a cabo la Cumbre de los G20. Añadió que Peña utilizó mil millones de pesos para la ampliación del hangar presidencial, más mil 500 millones
de pesos para la operación de la aeronave, en total se gastó 10 mil millones de pesos, es decir, 75 años del presupuesto del municipio Parras de la Fuente y aseguró que es más ladrón el
gobernador de Coahuila que el presidente municipal, pero es más ladrón Enrique Peña que el gobernador Rubén Moreira. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
domingo, 4 de septiembre de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 04 SEPTIEMBRE 2016 Leonel Durante López *Nos faltan ver cosas peores *Tuxtla “sobre las olas” *La continuidad en el STAUNACH, un compromiso: Pedro Jiménez Si en México existiera el “estado de derecho”, si se respetaran las leyes contenidas en nuestra Carta Magna,
Enrique Peña Nieto ya no fuera presidente de México, estaría siendo enjuiciado junto con varios de sus colaboradores y encarcelados por no cumplir el juramento hecho -el primero-, en su toma de protesta ante el Congreso de la Unión. Incluso creo yo que se llevaría entre las patas a cuando menos a los últimos dos presidentes Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, también cómplices en los juegos del poder y escandalosos actos de corrupción.
Pero el acabose ha sido Peña Nieto, quien dejó que el candidato a la presidencia de Estado Unidos Donald Trump viniera a burlarse de los mexicanos y del mismo presidente quien fue humillado en su propio país y en la casa presidencial. Cierto Peña Nieto no tiene perdón de Dios ni mucho menos de los mexicanos y lo que es peor, que nosotros como mexicanos le permitamos a este tipo cometer todo tipo de excesos como lo fue entregar el petróleo –con el que se han enriquecido los políticos en el poder-, a través de una simulación de reforma energética, o quizás hubiera dados todas las facilidades a socios y amigos para que lo adquirieran sin licitación previa, aún con nuestro inmoral presidente, sobrevivimos. ¡Qué aguante de todos nuestros compatriotas! Sobrevivimos aun con este presidente y aunque nos tenga con el hígado hecho pedazos. Lo imperdonable de este sexenio “liderado” por el priista es el número de asesinatos cometidos, alrededor de 78 mil 109 homicidios dolosos en el gobierno priista. Se habla de que por ello, la ONU ha multado al gobierno de México con 7.2 millones de pesos por delitos de lesa humanidad. Lo anterior amen de los demás escándalos de corrupción e impunidad del mexiquense, que se hacen a través de la simulación y la mentira, como es el caso del sistema de adquisiciones y
contrataciones del gobierno mexicano que goza en apariencia de un “alto grado de legitimidad”, ya que, en realidad, el mecanismo nacional para las compras oficiales resulta “altamente propenso a la corrupción”, de acuerdo a conclusiones de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en su estudio Transparencia, Objetividad y Competencia en las Contrataciones Públicas, divulgado a finales de marzo pasado por su representación en México. Son muchos los agravios que la sociedad ha sufrido del sistema político mexicano, uno de los principales el empobrecimiento de millones de mexicanos –más de 60 millones-, y el enriquecimiento ilegal y perverso de poco o más de 15 familias de empresarios. Pero que ha detenido a Peña Nieto en parte, a frenar su ambición, en primer lugar las voces críticas y nacionalistas como lo es la lucha magisterial, aunque el gobierno diga que sólo son cuatro estado: Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, que a ellas se han sumado diversos organizaciones sociales diversas, aunque 28 estado del país más están a la expectativa de cuando el gobierno le hará hacer valer la mal llamada reforma educativa, un instrumento laboral que nunca pretendió beneficiar a los niños de México, sino más bien debilitar los derechos de los trabajadores de la educación. También es muy cierto que hay conformistas y serviles al sistema que argumentan que contra la fuerza del
estado nada se puede hacer –ni marchas no protestas-, sirven de nada. Sin embargo, es falso, porque las voces críticas que son tildadas por Peña Nieto y sus lamebotas de “negativas” o “antipatriotas”, lo han obligado a frenarse para seguir cometiendo más arbitrariedades y disparates, por lo que se debe de reconocer, que esas fuerzas políticas han sido el “contrapeso de un gobierno insulso, corrupto e impune. Pero decía el otro, “cosas peores vendrán, que los mexicanos ya no estamos dispuestos a tolerar. Los menos responsables lo que sufren por las inundaciones La naturaleza de cobra la factura a los tuxtlecos, como si nosotros fuéramos los responsables del mal manejo de las últimas administraciones municipales desde Juan Sabines Guerrero hasta la de Fernando Castellanos Cal y Mayor, todos ellos, han antepuesto sus intereses personales a los de la ciudadanía, de ahí el fracaso en sus gestiones, en detrimento del desarrollo de la capital, hasta ahorita calificada como una de las peores ciudades para habitar. El resultado del mal manejo de las administraciones salta a la vista, la corrupción, el robo del erario público se ve en las obras de mala calidad que presidentes municipales como Juan Sabines, Jaime Valls Esponda, Seth Yassir Vázquez y Samuel Toledo, por mencionar, hicieron, pues mientras ellos en estos momentos viven del saqueo indiscriminado de recursos públicos, la
ciudadanía sufre las consecuencias de esa mala corrupción. También en Chiapas la impunidad se hace presente, pues en cada administración el presidente saliente apoya con recursos económicos públicos a su posible sucesor para garantizar que no será un perseguido “político” por actos de corrupción. La complicidad se hace presente entre los políticos que han de ocupar la silla municipal, es como una cadenita, y como si no pasara nada, roban a discreción y este tipo de robo no se castiga, todo lo contrario se premia con otro cargo público, y para ello, los que pagan las consecuencias es la gente más necesitada, “en el pecado llevan la penitencia”, vender su voto a políticos corruptos, hace que tarde o temprano sean los paganos cuando por ejemplo se presentan eventos como los del viernes pasado en donde miles de ciudadanos, resultaron afectados por las inundaciones. Tres muertos, casas inundadas, ríos desbordados, 78 vehículos arrastrados por el agua y más efectos por la lluvia, que reitero, la naturaleza pasa la factura a quienes menos culpa tienen del desequilibrio ecológico, pero hoy quienes deben de pagar por las obras de mala calidad realizadas -que son los alcaldes en turno en contubernio con los constructores-, se encuentran viviendo con toda tranquilidad, muchos de ellos viviendo fuera de Chiapas del saqueo del erario público.
De ahí, que por los efectos por los daños por las aguas, “ya ni llorar es bueno”. Se consolida con trabajo el Staunach Dentro del marco del segundo informe de actividades del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Chiapas, STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, recibió el apoyo de la base trabajadora para un período más. En lo que fue la asamblea ordinaria, la base trabajadora hizo entrega de las actas delegacionales al presidente de la mesa de debates, donde se refrendó el apoyo con mil 078 firmas de los agremiados para la continuidad en la dirigencia sindical del Secretario General, previo a la rendición de cuentas de las actividades 2015-2016, petición que fue avalada y ratificada. Pedro Jiménez expuso que la manifestación a favor de la segunda oportunidad para continuar al frente del sindicato, se dio gracias a la base trabajadora, que reconoce el trabajo realizado en cinco años, cuyo crecimiento es palpable, que no había sucedió en 30 años. Detallo, el Staunach ha crecido en tres puntos principales, en recursos humanos, en salario y prestaciones generalizadas; así como la creación de nuevas categorías, que representan más ingresos para los trabajadores. Sin embargo, Pedro Jiménez no está satisfecho aun, pues hay mucho por hacer, consolidar muchas cosas.
Pedro Jiménez le apuesta a trabajar para lograr más infraestructura. Finalmente agradeció al gobernador por el respaldo que le ha brindado así como también al rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, con quienes mantiene buena relación y se ha buscado un equilibrio para que las cosas fluyan bien. Del Montón Tras los destrozos, efectos y daños causados por la tormenta del viernes pasado, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones realizó un operativo de remoción de escombros, atención a infraestructura afectada, en apoyo a las autoridades municipales para restablecer la normalidad en vialidades y vías de comunicación en la capital chiapaneca. Luego de la precipitación pluvial atípica del fin de semana, el desfogue por diversas vialidades se vio comprometido por lo copiosa de las lluvias. En recorrido por la zona, el titular de la SOPyC, Jorge Betancourt Esponda, dijo que el operativo busca coadyuvar para garantizar la integridad de la ciudadanía. Fueron atendidas de manera inmediata las afectaciones ocurridas en el libramiento norte a la altura de la procuraduría y la liberación del acceso y salida de TuxtlaChiapa de Corzo restableciendo el tránsito vehicular en las dos vialidades afectadas por las torrenciales lluvias y se realizaron trabajos de remoción de escombros en la zona afectada de la 12 Sur y tercera Oriente, así como en diversos puntos de la ciudad. * * * Tras los trastornos provocados por las lluvias del fin de
semana, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso local, hizo un llamado a la ciudadanía tuxtleca y chiapaneca para tomar conciencia de los fenómenos meteorológicos ocasionados por el cambio climático causado sobre todo por la falta de cuidado ambiental. Al iniciar el mes de septiembre, considerado por los expertos en la materia como uno de los más lluviosos, Eduardo Ramírez exhortó a la población en general a estar informados y prevenidos en esta temporada de lluvias y ciclones, atendiendo las recomendaciones de Protección Civil en todo momento, toda vez que los fenómenos naturales no avisan. Eduardo Ramírez señaló que los desastres naturales cada día ocurren con mayor intensidad por el deterioro del medio ambiente a causa, muchas veces, de la falta de conciencia del ser humano sobre el cuidado ambiental; “sin embargo nos damos cuenta de ello, hasta que los desastres ocurren”. Se hace necesario ir readecuando las acciones tanto en materia ambiental como de protección civil, que van de la mano, desde nuestros hogares, sociedad civil e instituciones, de tal manera que salvaguarden la vida y el patrimonio de las y los chiapanecos, dijo. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Trabajamos para fortalecer la ruta del café: Neftalí Del Toro
El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, inauguró la Primera Expo Café “Tapachula tiene color, olor y sabor, orgullo que nos identifica”, realizada en las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario con el propósito de promover la cultura del consumo de café en el municipio, además de dar a conocer a la población la calidad del aromático grano que se cosecha y produce en la zona alta. Ante comercializadores y productores, el jefe del Ejecutivo Municipal, resaltó que con este evento se da mayor fortaleza a algo que distingue e identifica a la ciudad en todo el mundo. “Estamos trabajando para fortalecer la Ruta del Café, con una estrategia coordinada que se complementa con el desarrollo del turismo, por eso quiero informar que iniciamos la gestión para crear el Museo Interactivo del Café, en donde agradezco a todos los ejidatarios de El Edén por haber aportado el terreno para consolidar este proyecto, sumándose a una iniciativa importante para el beneficio de todos”, subrayó. En este sentido afirmó que su administración trabaja en los temas de ecoturismo y agronegocios, teniendo como prioridad el fortalecimiento de todos los proyectos que provengan de la cadena productiva del café, en lineamiento con las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco, que le apuesta todo al campo chiapaneco. Del Toro Guzmán entregó diversos reconocimientos a productores,
empresarios y comercializadores de la región, a quienes agradeció su participación en la Primera Expo Café, que sienta las bases de próximos eventos para continuar promoviendo la calidad del aromático de la zona. Comisión de la frontera Sur-Sureste no funciona con Zamora Morlet A casi un año Enrique Zamora Morlet, Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur-Sureste su trabajo legislativo ha sido nulo en esta zona fronteriza con el vecino país de Guatemala. En un comunicado de prensa de Zamora Morlet, publicado el 8 de octubre del 2015, señala que serán los estados de Chiapas, Oaxaca, Campeche, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán las nueve entidades que estarán a cargo del diputado federal, cuando ni siquiera ha hecho algo por su estado menos por el resto que están bajo su responsabilidad en esta comisión. Y todavía en su mensaje este legislador refrendó su compromiso de trabajar a favor de cada uno de los estados, pero sobre todo responder a su gente que desea mejores oportunidades de vida a base de mejores empleos. ¿Acaso hay?. Señala el comunicado públicado en el periódico El Orbe, propiedad de su padre, “La frontera sur de México tiene una extensión de 1,149 kilómetros, de los cuales 956 corresponden a la línea divisoria con Guatemala y 193 corresponden a la frontera con Belice. Los estados de Chiapas, Tabasco y
Campeche colindan con Guatemala, mientras que Quintana Roo y Campeche lo hacen con Belice, es por eso que ahora como Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur-Sureste vamos a trabajar para garantizar a las y los mexicanos mayor desarrollo al país”. En estos estados lo han de estar esperando que llegue e informe su gestión como presidente de esta comisión. En este sentido, añadió que la seguridad, turismo, agricultura, desarrollo empresarial y bienestar de las familias que viven en la zona Frontera SurSureste, serán parte de su proyecto al frente de la comisión antes mencionada, ya que impulsará el desarrollo de los nueves estados que conforman esta nueva encomienda. A poco?, pero ni su distrito ha podido atender que son 13 municipios. Menos en nueve estados. Explicó que el plan de acción pretende impulsar en el Sur-sureste de México, con una mayor asignación de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que permitan abatir el rezago y marginación, dijo en su comunicado. Una promesa más y no hay tal desarrollo, ni progreso, una vez más todo queda en un discurso hueco lleno de demagogia. Esto es lo que el diputado Zamora Morlet declaró al asumir esta comisión. Veremos que dice ahora en su primer informe legislativo. El 2016 el peor año para agencias de viajes en Chiapas A tres años de constantes bloqueos carreteros, la Asociación de Agencias de
Viajes en Chiapas, dio a conocer que el verano del 2016 ha sido el peor verano para todos los sectores, ya que desde 1994 no se tiene precedentes de inestabilidad y de falta de garantías. En entrevista con Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Chiapas, señaló que los bloqueos carreteros por diferentes movimientos sociales han traído graves consecuencias para el sector, ya que desde el movimiento zapatista de 1994 no se tenía otro precedente. “Cerramos muy mal el periodo vacacional, es el peor verano desde 1994, es el peor verano de que se tiene historia, ni siquiera en el 2009 cuando teníamos el problema de la influenza tuvimos una situación tan mal”, dijo. De esta forma, Esparza Flores indicó que no sólo se afecta al turismo, sino también al transporte y a toda la cadena productiva, ya que se perjudican todos los canales de distribución. “No sólo se afecta al turismo, se afecta al transporte, se afecta a toda la cadena productiva porque el turista come, el turista desayuna y cena, entonces se ven perjudicados los productores de los restaurantes, los artesanos, las cooperativas fluviales”, expresó. El titular de agencia de viajes subrayó que este es un problema que ya afectó a todas las esferas de la economía, porque no se tiene en cuenta que el turista hace uso de hasta 10 servicios durante su estancia. Recordó que ya son tres años de bloqueos y de boteos por diferentes grupos
sociales, por lo que recalcó que el movimiento magisterial solo vino acentuar la inestabilidad y la falta de garantías por las que pasa la entidad. Honestidad en el campo clave para la productividad: LAM Con el fin de escuchar, mantenerse cercano y conocer de viva voz la problemática de los trabajadores del campo y la pesca, Luis Armando Melgar, Senador por Chiapas, visitó el municipio de Pijijiapan, donde dijo que la honestidad es la clave de toda actividad productiva, "ya basta de corrupción que afecta y daña a las familias de los trabajadores honestos y productivos”. A esta reunión de trabajo asistieron habitantes de la región, líderes de agrupaciones comunales en representación de más de 1,200 socios productores del sector ganadero, pesca y productores agrícolas de palma, mango y limón principalmente. Melgar aprovechó el momento para reconocer que sus denuncias hechas en el Senado de México fueron escuchadas por autoridades federales y estatales, el legislador exhortó a reactivar los sistemas lagunarios de la región, y hoy en algunos lugares ya se trabaja en el dragado y en otros se hacen estudios de factibilidad para la realización de estos. Por su parte Jesús Elías Domingo, Presidente de la Unión de sociedades pesqueras y acuícolas, pescadores unidos de Pijijiapan, dijo: “el negocio para los pescadores está muy bajo, por eso buscamos que nos escucharan y le
pedimos a Melgar que desde su trinchera nos dé un empujón ya que muchas familias dependen de la pesca, agradecemos que haya gestionado el dragado de varios sistemas lagunarios, esos nos permite reactivar un poco la economía” Ahí Melgar dijo: “Pijijipan, es una zona de enorme encanto con grandes recursos naturales y gente con el corazón lleno de cariño y de trabajo honesto, basta de coyotajes que solo merman el esfuerzo de los productores, vamos a consolidar cadenas productivas que den beneficios reales para la gente de la costa” Promueve COBACH brigadas de salud El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) ante el inicio del nuevo Ciclo Escolar y debido a la temporada de lluvias, implementa diversas medidas preventivas para evitar la propagación del dengue, chikungunya y zika, tales como nebulización, limpieza y descacharrización en planteles y oficinas. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que se trabaja constantemente a través del Departamento de Salud y Protección Civil, y con el apoyo de la Secretaría de Salud, para la implementación de dichas medidas, así como en materia de capacitación e información al personal que participa de manera voluntaria como brigadista en la unidad interna de protección civil, en planteles y oficinas. En este sentido, el titular del Cobach dijo que se busca fomentar esta cultura de prevención y que la comunidad escolar
sea promotora y portavoz de estas medidas con su familia y comunidades, colaborando así con las acciones que realiza el sector Salud. Por ello, el director del Cobach 06-Reforma, Oscar Serra Cantoral, atendió y agradeció la visita de personal capacitado de la Secretaría de Salud, quienes recorrieron las instalaciones del plantel con acciones de nebulización, en las cuales la comunidad escolar participó con labores de limpieza y señalización. Planificación familiar es importante IMSS Chiapas Para prevenir muchas enfermedades, así como un embarazo no deseado es necesario mantener cuidados como la abstinencia sexual, Implantes, parches subdermicos, píldora, inyección, dispositivo intrauterino o condón. El implante consistente en un plástico flexible que se inserta debajo de la piel del brazo, brindando protección contra el embarazo durante un periodo máximo de tres años en mujeres. Licely Angélica Gómez Ricardez, coordinadora auxiliar en Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que la función del implante es liberar una hormona en la mujer, impidiendo que los ovarios ovulen, engruesa la mucosa cervical, con lo que se previene el embarazo. Adherido a la piel se coloca el parche durante tres semanas consecutivas, para luego suspenderlo por una; la píldora anticonceptiva se puede tomar diariamente.
La inyección previene un embarazo durante tres meses, es considerado uno de los medios más eficaces, funcionando mejor cuando se aplica cada 12 semanas. El dispositivo intrauterino esta formado por una T de plástico que se coloca dentro del útero de la mujer, además debe ser implantado por un especialista en salud. Otro de los más importantes es el condón que no solo previene embarazos, sino enfermedades como el chancro, gonorrea, sífilis, VIH Sida, tanto en hombre como mujeres…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Choque de trenes LILIANA, LUIS VIDEGARAY tiene mucho que explicar sobre la visita de TRUMP a México, sobre todo responder por qué mintió. En la víspera, no sé si te acuerdes, Hacienda informó que el secretario sería sometido a una intervención quirúrgica que le obligaría a estar ausente de sus funciones unos días. Falso. Esa “operación” fue una excusa que todo el mundo creyó al principio, para viajar a Estados Unidos y entregar a TRUMP y HILLARY sendas invitaciones a tener encuentros de diálogo con PEÑA NIETO. El Washington Post reveló que VIDEGARAY fue el principal promotor de la idea; incluso, la iniciativa de extender una invitación a TRUMP se había debatido “ferozmente” desde finales de julio entre asesores y algunos integrantes del
gabinete de PEÑA NIETO, pero VIDEGARAY se impuso. A ello se debe que VIDEGARAY –autor del desatino histórico- diera tantas explicaciones en los medios, en especial la televisión, para justificar la visita de TRUMP. La canciller CLAUDIA RUIZ MASSIEU se enteró a última hora y a ello se debe, también, que se haya mantenido fuera de esa ronda de explicaciones. No solamente fue hecha a un lado en esa misión, no obstante que por razones de protocolo a la secretaría de Relaciones Exteriores le corresponde la operatividad de la diplomacia mexicana, sino que no estuvo de acuerdo con la peregrina idea. Con toda seguridad, CLAUDIA RUIZ MASSIEU ha tenido oportunidad de platicar largo y tendido con el Presidente en su viaje a China a donde lo ha acompañado a la Cumbre del G-20, y no es remoto que le haya planteado su renuncia. PEÑA NIETO está pagando ahora las consecuencias. Consulta Mitofsky y El Universal coinciden en sus encuestas de darle al Presidente un 29 por ciento en las preferencias de los mexicanos. O sea, el 70 por ciento desaprueba su trabajo. No, bueno. DE OTRAS COSAS, “de casualidad”, como dicen en mi barrio, una diligencia para localizar el cuerpo de una mujer -GEMMA MAVIL HERNÁNDEZ, desaparecida en mayo de 2011-, puso al descubierto una fosa en el panteón Palo Verde, en la capital del estado, donde la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) -actualmente Fiscalía General del Estado
(FEG)- depositó 192 cuerpos sin cumplir con los protocolos de inhumación e identificación establecidos en la ley. En busca del cadáver de GEMMA, peritos y familiares de la occisa descubierto la negligencia de las autoridades. Lo más grave del caso, es que en la segunda exhumación –que tuvo lugar en julio pasado- se detectó que el caso de los restos ubicados en la fosa común de Palo Verde se complica porque administraciones municipales vendieron terreno de la fosa común a particulares. Como ésta, cada día se descubren nuevas fosas clandestinas en todo el país. Alguien en el extranjero dijo recientemente que todo México es una fosa común. Teóricamente fosa común es el lugar donde se entierran los cadáveres que por diversas razones no tienen sepultura propia. Las fosas comunes han sido, a lo largo de la humanidad, un método muy usado para disponer de los cadáveres de dos o más personas. Se utilizan en caso de catástrofes naturales y epidemias cuando existe riesgo de contagios masivos. Empero, más comúnmente, las fosas comunes son propias de guerras. Durante la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, los nazis las utilizaron como cementerio de judíos asesinados, en algunas ocasiones incluso arrojaban cuerpos aún con vida. Esto último ha ocurrido en México, donde las fosas comunes son para depositar cadáveres “no identificados”, aunque en la realidad son para desaparecer cuerpos estorbosos. El Registro Nacional de Datos
de Personas Extraviadas o Desaparecidas reporta –basado en denuncias ante ministerios públicos y averiguaciones previas en los ámbitos federal y común– casi 28 mil desaparecidos de 2007 a febrero de este año. Total del año 2007 a febrero de 2016: 27 mil 997, de los cuales 914 están relacionados con averiguaciones previas del fuero federal. Con frecuencia se nos informa que se encuentran nuevas fosas clandestinas. Por ejemplo, en Tetelcingo, municipio de Cuautla, Morelos, recientemente fueron hallados más de 140 cuerpos, algunos de ellos, según denuncia de la propia Universidad autónoma del Estado, estaban identificados. A Iguala, Guerrero, se le denomina el municipio de las fosas comunes, porque por donde se excave hay cadáveres. DE ACUERDO A UNA INVESTIGACIÓN del diario SinEmbargo, del primero de diciembre de 2012 al 31 de julio de 2016, en México han sido ejecutadas 78 mil 109 personas. ¿Cuántas de ellas han sido tiradas en fosas clandestinas? DE OTRAS COSAS, MIGUEL BARBOSA, coordinador del PRD en el Senado de la República, quiere que el Congreso haga al Ejecutivo Federal un severo extrañamiento por la invitación y posterior reunión del Presidente con el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, DONALD TRUMP. Para ello ya cabildea un acuerdo con el PAN y los partidos minoritarios. Iluso. La mayoría en el Congreso la tienen PRI y PVEM.
P.D.-SALUDOS Y FELICITACIONES al amigo CARLOS LÓPEZ ZAVALA, quien hoy festejó en grande su cumpleaños en Tuxtla Gutiérrez. POR SUPUESTO, felicitaciones a mi hermana ROSY, por su cumpleaños. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. Gómez Aranda, cual títere y payaso, es objeto de burlas. Eduardo Ramírez, autor intelectual de recientes cambios. De lo que se dice… Dos, tan sólo DOS PREGUNTAS al otrora “caballero de la política” y hoy improductivo y efímero Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda: ¿Conoce y sabe exactamente quién es Aharón Hernández López? ¿Conoce y sabe exactamente quien es Rafael Guillén Domínguez? Claro que no lo sabe y ni tiene un solo dato de estos porque él sólo se limita a recibir órdenes. Él es un “tomador de protesta”, entregador y legitimador de nombramientos que le llegan de la oficina más importante e INFLUYENTE del Congreso del Estado; La presidencia. Gómez Aranda, de “caballero de la política” y de hombre invocado y respetado en Comitán y otros lugares de Chiapas, se ha reducido a un títere y payaso sin siquiera un show propio porque hasta este se lo mandan ya escrito. Él sólo se limita a manotear, reír
y hacer como que trabaja y opera pero en realidad NO HACE NADA. Aharón Hernández López, recién ungido “Subsecretario” de Gobierno en la región de Comitán, prácticamente es un exconvicto del gobierno de Juan Sabines, mismo quien mandó encarcelarlo, más que por el desvío de cuatro millones seiscientos treinta y nueve mil setecientos ochenta y cinco pesos, por DESETABILIZADOR en el municipio de La Independencia en donde -por sus blanquillos- quiso “tirar” o derrocar al presidente municipal de ese entonces, su acérrimo rival político, Armando Aguilar Jiménez. Hernández López, parte de aquella efímera “fuerza democrática” (que dé democrática no tuvo nada), fue detenido por la policía ministerial en el 2008 y llevado directamente al entonces “famoso” “Pitiquitos”, en Chiapa de Corzo. Sobre este “flamante” político priísta de La Independencia, otrora leal e incondicional seguidor de la causa “Albores Guillén-Albores Gleason”, se dejó caer todo el peso de la indiferencia y castigo sabinista. Juan Sabines no lo dejó en libertad a pesar de que, el mismo día de su detención, falleció el señor padre de Hernández López. Este no fue al velorio y ni al sepelio de su progenitor.; estaba detenido o arraigado y bajo investigación seria por instrucciones directas de Sabines, a pedimentos del entonces presidente municipal, Armando Aguilar Jiménez, hoy ASESOR PRINCIPAL del alcalde priísta de Comitán.
Hoy, a ocho años de su detención, arraigo y detención, Aharón Hernández López se convierte en “flamante” Subsecretario de Gobierno en una zona en donde él fue protagonista de hechos violentos y en donde corrió sangre. Este nombramiento, como el siguiente que comentaremos, tiene un autor intelectual y material y no es precisamente Juan Carlos Gómez Aranda quien sólo recibe órdenes y las cumple sin chistar palabra o gesto alguno. El autor intelectual y material de los últimos nombramientos en la Secretaría General de Gobierno, incluyendo los de Comitán, es el mismo que ha INCENDIADO y mantiene en ingobernabilidad a Chiapas. Es el mismo que, por encima del gobernador y de la leyes electorales y de las tradiciones de los pueblos indígenas, ha IMPUESTO presidentes municipales, delegados y directores de todos tipos. Es el mismo que quiere, desea y busca que Chiapas se siga derrumbando y resquebrajando social y políticamente; OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Ramírez Aguilar sabe que Armando Aguilar Jiménez, otro ex-alcalde de La Independencia y aliado suyo, se fue al PRI o con Mario Antonio Guillén Domínguez quien le diera una PALIZA y lo DERROTARA en Comitán. Con ello, sabe que en La Independencia podría perder. Por ello, tener dos es mejor que tener uno. Aparte de su alcalde “estrella”, Fernando Hernández López, hizo suyos por completo los servicios del ex-priísta Aharón Hernández López haciéndolo
“Subsecretario de Gobierno” a pesar de sus antecedentes de DESESTABILIZADOR y de DEFRAUDADOR MILLONARIO. Por otro lado, Eduardo Ramírez Aguilar sabe que Manuel de Jesús Culebro Gordillo, ex-alcalde de Las Margaritas, así como el actual, José Domingo Vázquez López, y todo el ayuntamiento de este, “se le fueron” de su proyecto, rescata o echa mano de un “enemigo” de estos; Rafael Guillén Domínguez. A este lo hace Director de Atención a Municipios. Considerando a estas personas como ENFRENTADAS y CONFRONTADAS en sus mismos pueblos, regiones y con sus mismos paisanos, la NEGRA INTENCIÓN de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar es no otra que continuar la “guerra”, la división, el encono, la disputa del poder y el egocentrismo político a su muy particular estilo. Pudo y puede echar mano de otros perfiles, con mayor calidad moral, exentas de señalamientos y neutrales o imparciales en sus desenvolvimientos, pero no lo hace y ni lo hará porque sus orígenes son la CONFRONTACIÓN, EL RENCOR, LA ENVIDIA, LA DIVISIÓN, EL ODIO y, porque no decirlo, LA MUERTE. Ramírez Aguilar, como siempre, está empeñado -hoy más que nunca- en arrebatarle al PRI y a sus principales actores o rivales, espacios y municipios como Comitán, La Trinitaria, Frontera Comalapa, Las Margaritas, La Independencia, Teopisca, Tzimol, entre otros. Ahí ha y está fomentando el divisionismo y confrontación como si no
ya le hubiera hecho el suficiente daño a Chiapas como los hechos violentos ocurridos en Los Altos de todos conocido y en los cuales, él y nadie, más ha sido el AUTOR INTELECTUAL y MATERIAL. El reclutamiento de sicarios políticos, de desestabilizadores sociales, de gente enfrentada y golpeadora, de “líderes” corruptos, de perfiles vendidos y traidores, así como de “porros” o grupos de choque, es una de las particularidades y prácticas que el hoy presidente del congreso del estado, hizo suyas en aras de conseguir la gubernatura en el 2018. En ello y para ello, ha contado con TODA LA VENIA y con TODO EL APOYO del mismo gobernador Manuel Velasco Coello. Eso y sobre eso debe poner especial atención, énfasis y seguimiento la misma Secretaría de Gobernación. El tema, así como el peligro, es amplísimo, ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… los constantes ataques periodísticos en contra de Enoc Hernández Cruz, tienen su origen en las oficinas principales de la presidencia municipal de Tuxtla. Es el propio Fernando Castellanos Cal y Mayor quien, por su incipiente, párvula, enana e ilegítima estatura política, no acepta la competencia política, el crecimiento y fortalecimiento políticos de un hombre como Enoc Hernández Cruz quien, quizás podrán acusarlo de muchas cosas, pero jamás de oscurantista, de TRAIDOR, de ocioso, de prepotente y de ilegítimo como otros. Enoc Hernández Cruz, con
sacrificio, con mucho trabajo, con creatividad y con un imparable activismo socio-político, ya se ha ganado un lugar y un espacio en el listado electoral del presente y futuro de Chiapas. Eso no gusta a muchos, como no gusta que a todos lados lo llame y ande el gobernador. De ahí los ataques a periodicazos como si así fueran a parar algo que a todas luces es una realidad; el activismo político, pasión por ser alguien en Chiapas y ganas de estar vigente y presente en el 2018. Ya abundaremos …dicen que… Mario Antonio Guillén Domínguez, presidente municipal de una de las CUATRO CIUDADES más importantes de Chiapas, y sus principales colaboradores permanecieron alrededor de CUATRO DÍAS en la Ciudad de México dándole seguimiento a los “ofrecimientos” de apoyo y de recursos que hiciera Rosario Robles Berlanga en Comitán hace apenas unos días cuando recorriera la zona en compañía de Manuel Velasco y de otras personalidades políticas PRIÍSTA. El munícipe comiteco busca afanosamente que los ofrecimientos de Robles Berlanga sea realidad. Mario Antonio Guillén Domínguez, por si fuera poco o como si los hechos maquiavélicos y zozobras de Eduardo Ramírez Aguilar para Chiapas no fueran ya suficientes, también tiene previsto “ponerle el cascabel al gato” (¿Maaas?), al tener previsto, dentro de unas semanas o meses, salir a hacer público de que el gobierno chiapaneco y, sobre todo, algunos políticos comitecos, le “están cerrando la llave” a Comitán. ¿Qué quiere decir eso? Que no le quieren dar
lana o recursos para que su gobierno FRACASE y se DERRUMBE, el cual desean y piden a gritos para poder ellos recuperar LA PLAZA que perdieron el año pasado. ¿Quién ganará? ¿Eduardo Ramírez y compañía o un Mario Antonio Guillén Domínguez sólo? Ya abundaremos …dicen que… Oxchuc es la enésima convulsión socio-política en el estado de Chiapas. Ese otro “ex-bastión” priísta que el Partido Verde Ecologista “arrebató” al PRI a la mala en las elecciones del año pasado, es una muestra y prueba más de cómo el actual dirigente el PVEM y presidente del congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, y el propio gobernador Manuel Velasco, quisieron PINTAR DE VERDE EL ESTADO DE CHIAPAS bajo cualquier costo y con DUDOSAS MANIOBRAS. Hoy, ahí están las consecuencias al igual que en otra docena de municipios en donde ex-alcaldes o alcaldes en funciones han sido asesinados. Los autores intelectuales de todas esas convulsiones y “MANOSEOS” políticoelectorales, tienen nombres y apellidos; Eduardo Ramírez Aguilar y Manuel Velasco Coello. Ya abundaremos. ¿Y así aspiran a gobernar Chiapas? ¿Y así aspiran a dejar sucesor? Ya abundaremos …dicen que… Jorge Martín Gordillo Arguello, presidente municipal de Tzimol, en lo que va de su presente administración, va recibiendo al gobernador como tres veces. Eso sólo puede significar una cosa; aprecio y respeto de Velasco Coello hacia Gordillo Arguello y hacia los tzimolenses quienes han tenido un comportamiento institucional hacia el ejecutivo chiapaneco.
Martín Gordillo Arguello es de los pocos alcaldes que no se distrae en nada más que no sea la atención y mejora de su municipio y de su gente. Eso y otras cuestiones ligadas al desarrollo y beneficio de miles de campesinos por parte de Gordillo Arguello, ha gustado al gobernador Velasco y por ello, con gusto, visita esos hermosos lugares de Tzimol. Muy bien …dicen que… Eduardo Ramírez Aguilar estuvo en Frontera Comalapa. Claro, no estuvo con todos los comalapenses. Estuvo con familiares y algunas gentes cercanas del ex-regidor; Jesús Alaín Anzueto Robledo. Ramírez Aguilar, como es su costumbre, quiere seguir sembrando la duda, la división, la venganza y el oscurantismo en dicho pueblo. También como es su costumbre, él negó su asistencia a dicho municipio, pero lo que no puede negar y ni esconder es que Carlos Ramírez Aguilar, “SU MERO GALLO” para el 2018 sí tuvo una reunión y sí dijo que cuenta con todo el apoyo de su íntimo amigo y padrino ERA. Eso le “ardió” a Alberly Ramos Hidalgo quien anda que no lo calienta el sol. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/ne wperfil/ ++++++++++++++++++ Hechos y Opiniones Rogelio Santiago Manuel Velasco apoya al campo: Del Toro El gobernador Manuel Velasco no se olvida de los tapachultecos, expresó en forma contundente el presidente municipal de Tapachula Neftalí del Toro, quien dijo que fue en la feria Mesoamericana donde el
mandatario estatal hizo la entrega de los apoyos para los productores del campo, del sector social. Decenas de estas agrupaciones recibieron insumos agrícolas, árboles frutales, cabeza de ganado, entre otras ayudas para los hombres y mujeres del campo tanto de la zona alta y baja de la geografía municipal tapachulteca. Explicó el edil que todos esos recursos forma parte de una mescla de los tres niveles de gobierno, para el campo, con una inversión de tres millones de pesos. El alcalde del Toro agradeció al gobernador por el cariño que le tiene a los tapachultecos, además de ser un convencido impulsor de todos los proyectos que le presenta la administración que preside. Lo que también fue demostrado durante la pasada visita del gobernador Manuel Velasco. Fueron testigos de la entrega de los beneficio a los campesino, el presidente del Congreso del estado Eduardo Ramírez Aguilar, y el secretario del Campo del estado, José Antonio Aguilar Bodegas. Con esta Acción, se demuestra que el gobierno de Tapachula cumple con los productores del campo, con quienes también mantiene el diálogo y la atención dentro de la agenda de trabajo del edil Neftalí del Toro. Atención que reconocen los dirigentes del sector social y privado, para dar respuesta a la problemática que atraviesa el sector agropecuario en sus diversos sistemas producto. No a la discriminación en el Poder Judicial
El presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena, dio a conocer el propósito de fortalecer los conocimientos y habilidades dentro del personal de esa dependencia, se trabaja en el tema de igualdad laboral y no discriminación, la que se realiza en forma coordinada con el Conejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Conapred, quien efectuara cursos breves para el personal del poder judicial, del cinco al 18 de septiembre. Los cursos se impartirán mediante una plataforma electrónica, en los diversos temas, donde se descartará la inclusión y la discapacidad. Escandón Cadena dijo que dentro del marco de la ley para prevenir la discriminación y claves para la atención pública sin discriminar a nadie. Todo esto tiene la finalidad de que se aplique todo lo aprendido tanto en la sentencia como en el trato diario con los ciudadanos que acuden al citado tribunal y en los órganos jurisdiccionales. Qué bien, porque en las oficinas de Tapachula hay muchos empleados que ven con cara de fuchi a la gente humilde, y hay mucho que decir del trato racista a los ciudadanos que tienen la necesidad de acudir a los juzgados del TSJ del estado. Hasta los abogados prietitos son muchas veces ninguneado por los burócratas del Poder Judicial aquí en Tapachula. LAM atento a la demanda ciudadana El senador Luís armando Melgar durante su encuentro con colonos y luego con integrantes de la Canaco, sostuvo que los servicios públicos no son un lujo, sino una necesidad para todos los ciudadanos, para
ello se debe de trabajar de manera honesta y transparente, para que todos los habitantes de las comunidades puedan acceder a esos servicios, manifestó Melgar, que la corrupción daña a quienes más lo necesitan. Por otro lado el senador chiapaneco, intercambio ideas con los socios de la Canaco, donde se propuso proyectos para desarrollar e impulsar el comercio en las ciudades del estado de Chiapas. Asimismo en diferente localidades de la geografía chiapaneca, el senador Melgar a estado atento en la tercera Jornada de la Salud en tu Colonia, donde destaca el examen de mastografía totalmente gratuito para la población femenil. De acuerdo a las estadísticas se han detectado 1.38 millones de casos de cáncer de mama, y se sabe que fallecen 458 mil mujeres a causa del cáncer de mama. Y en este tema el senador Luis Armando Melgar ha centrado su esfuerzo para apoyar a miles de mujeres en condiciones vulnerables, para que se realicen los exámenes sin ningún costo. Del dicho al hecho… >>> Este domingo, la regidora del Ayuntamiento de Tapachula Judith Ramírez Morales, con su equipo de trabajo, y en coordinación con los integrantes de la Asociación Civil de Egresados del Instituto Politécnico Nacional, celebraron los 80 años de fundación del IPN. La primera Carrera Atlética y Caminata Familiar, estuvo concurrida y contó con la presencia del alcalde Neftalí del Toro. Fueron cinco kilómetros que tuvieron que realizar los
competidores de la carrera atlética. Al ver este gran jubilo deportivo, los egresados del poli se comprometieron a impulsar este evento deportivo año con año, donde sin duda contaran con el respaldo de la regidora Judith Ramírez. >>> La Delegación estatal de Turismo, aquí en la región costa, ya cuenta con nuevo titular. Y lo decimos porque lo conocemos, el secretario de Turismo del estado, Mario Uvences Rojas, no se equivocó al designar al joven Tomas Hau Velázquez, quien no es un improvisado sino que cuenta con la experiencia en la materia, que sin duda lo llevo a esa delegación, además de su trabajo en varias administraciones municipales, donde ha participado activamente durante el arribó de cruceros en Puerto Chiapas. Tomas Hau, por lo pronto, ya logró reunir a un gran número de directores municipales de turismo, con quienes diálogo y precisó las líneas de trabajo que se desarrollaran para el impulso y promoción del turismo en la zona del Soconusco. ++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... El Verde y su disolución con el PRI... Y ahora, donde soplan vientos de disolución es en el Partido Verde Ecologista de México, quien ya mandó señales sobre la posible separación del Partido Revolucionario Institucional; digamos que por incompatibilidad de votos. Y es que mucho ha pasado desde que, y según la propia página oficial del Verde, se
argumentaba que “habían pasado ya 70 años de que un mismo partido político gobernara nuestro país, cuando una modesta Organización de Colonos en los pedregales de Coyoacán fue el factor del cambio en 1979. Toda una vida de alianzas y de respeto entre las partes y sin embargo luego de 37 años, el Partido Verde podría ir solo a las elecciones presidenciales. El argumento es sólido. Cada que van solos superan con facilidad los 11 puntos y cual se posicionan con alianza los números han ido a la baja, al nivel de los 4 puntos. Y si van solos, la pregunta es, quien sería el candidato formal en 2018. La respuesta es sencilla, pues en el vocero nacional del CEN Carlos Alberto Puente Salas recaería esta responsabilidad. Así que cómo la ven. Si esta separación de intereses se da, no duden que en la semana haya noticias en varios sitios donde el Verde abre las puertas y afecto a quienes saben que, en el PRI no hay mucho futuro. Pero no adelantemos vísperas. Y mientras, anotemos que esta semana y la que viene será de muchos trabajo, carretera y observación de informes de gobierno municipal. Al momento estamos invitados formalmente a 4, pero seguro iremos a más. El 8 estaremos en Tampico con Gustavo Torres Salinas, cuya herencia pasa por el mejoramiento urbano, el mejoramiento de la seguridad y la solución de largo plazo de los mercados, nuevas plazas y avance en el centro histórico.
Luego el día 9 en Ciudad Victoria a las 11 horas, rumbo al 2018 la joya de la corona, acompañar a Don Fernando Méndez, relevo del ahora diputado local Alejandro Etienne para escuchar los avances y herencia para los victorenses. Luego el día 10 en Reynosa con Pepe Elías Leal a las 9 horas en la Sala de Cabildo, muchos que ofrecer a la sociedad una obra integral que mucho se gradece, especialmente por lo que se refiere a los servicios públicos. Y el 12 en Nuevo Laredo con Carlos Canturosas donde se realiza en cantidad y variedad la más alta obra pública. Será también en Cabildo y se dará en el marco de una transición afectiva con Enrique Rivas quien será el nuevo alcalde. Y también este fin de semana Ramiro Ramos Salinas diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso realizó su informe legislativo en el Teatro Principal del Centro Cultural de Nuevo Laredo. El asunto es importante, pues su futuro, dicen amigos y cercanos tiene a su municipio como un objetivo en construcción. Igual se refieren al 2018, donde le anotan como aspirante del PRI al Senado. De cualquier forma, es ya parte de la lista de tricolores que anotan otra vez a media docena. Alejandro Guevara Cobos, Edgar Melhem, Marco Bernal, Alejandro Etienne, Enrique Cárdenas, Paloma Guillen y Baltazar Hinojosa, es decir, nuevamente 8. Lo mejor de cada casa...
25 días ya para la llegada del gobierno de la alternancia y en Tamaulipas la vida sigue. En ello el proceso de EntregaRecepción avanza en su tercera fase en estrecha coordinación con el Equipo de Transición del Gobernador Electo Francisco García, quienes están prestos a rodo sobre las 14 Secretarías de Estado y los 35 Organismos Públicos Descentralizados activos que corresponden al ejecutivo. Además de los informes anteriores, habrá que partirse en dos para estar el 8 en Matamoros con Leticia Salazar. Ese mismo día en El Mante el alcalde Pablo González León prepara su tercer informe de gobierno y comparecerá en el teatro del IMSS. El Tercer Informe de gobierno de Mario Alberto Castillo es el 9 a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva de Ciudad Madero. El lunes 12 de septiembre será el último informe del alcalde de Altamira, Armando López Flores; Mario de la Garza Garza alcalde de San Fernando el 11 de septiembre y hasta ahí mi registro. Del cuarto piso.- Y este día felices los priístas quienes regresan al palacio municipal de la Sexta encabezados por el alcalde electo Jesús Juan de la Garza quien acude una reunión formal con Leticia Salazar quien dice adiós al concluir el 30 de septiembre. OTROSI: Y así es la democracia, cada loco que toca en el gobierno ahí tienen nuevamente a El Bronco y uno mas de sus respingos. Las madres que tienen a sus hijos de manera natural son “más mamá”.
18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. Por qué llegaran los vientos del cambio en el deporte. El poder termina el 30. Empieza la cuenta regresiva, ya avanzaron 5 días de septiembre, y se sienten los vientos del cambio en todo Tamaulipas, pero el poder termina el 30. Seguramente el gobernador electo Francisco García de Vaca y los 43 alcaldes están preparando su mejor golpe mediático para incorporarse y marcar una diferencia en la gestión pública, en el arranque del gobierno. Esto no se acaba hasta que se acaba y los 43 alcaldes como el gobernador Egidio Torre Cantú tienen el bastón del mando hasta el día 30 de septiembre como lo marca su toma de protesta. Esperemos que en la recta final del gobierno dejen las cosas en orden y no le bajen la actividad con el pretexto de que esto ya se a cabo. Pero mientras tanto los nuevos gobernantes elegidos por el pueblo de manera democrática a principios de junio pasado están “afilando el hacha” pero no para cortar la nomina de empleados o de los llamados soldaditos del gobierno, sino “afilando el hacha” para iniciar con los mejores bríos un buen gobierno, porque
dice el dicho “la primer impresión es la que cuenta”. Claro que existe la preocupación de todos los trabajadores, los menos preocupados son los empleados que pertenecen a un sindicato, porque tienen un derecho avalado por la Constitución. Pero también pensando en positivo, los trabajadores que aún no tienen una oportunidad de pertenecer a un sindicato, tienen derechos laborales, también consagrados en nuestra constitución. Da mucho gusto enterarnos que el nuevo gobierno del Estado, que encabezará Francisco García Cabeza de Vaca, como algunos alcaldes han manifestado que respetaran los derechos de los trabajadores y eso habla bien de que buscan realizar alianzas, de realizar un gobierno incluyente y propositivo a favor de las familias tamaulipecas. Claro y por supuesto que existen leyes no escritas donde los funcionarios de primero o segundo nivel que por el grado de responsabilidad están obligados a presentar de manera automática su renuncia. Pero también hay uno que otro conchudo. INSTINTO: ¿SABIA USTED? Qué los deportistas de Tamaulipas está muy contentos, porque ahora comentan que con el nuevo gobierno les hará “justicia la revolución” en esta área del gobierno. Simple y sencillamente manifiestan que el deporte tendrá un gran impulso porque el gobernador electo Francisco García Cabeza de Vaca lo ha practicado desde siempre y reconocen que desde niño
destaco en fútbol y mejor le fue en el basquetbol, es más pos sus habilidades en esta disciplina fue reconocido en Houston, Texas. Sino me creen, por favor chequen la historia que ha dejado en el deporte el próximo gobernador constitucional de Tamaulipas. ENFOQUE: La Diputación Permanente del Congreso del Estado, solicitó a los 43 Ayuntamientos presenten en tiempo y forma sus propuestas de Tablas Catastrales para el año 2017 y el informe Anual de ejecución del Plan Municipal de Desarrollo, además dictaminó procedentes diversas reformas, figurando a la Constitución Política de Tamaulipas y a la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Diputada Erika Crespo Castillo, dio lectura a la acción legislativa, donde estimaron importante destacar que dicha responsabilidad implica, entre otras, proponer, en tiempo y forma, a la Legislatura del Estado para su análisis y autorización, las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones, las cuales contienen las propuestas relativas a las contribuciones inmobiliarias, para recabarlas de manera uniforme desde el inicio de cada ejercicio fiscal y que sean concepto de la Ley de Ingresos del Municipio que corresponda. Esperemos que los 43 Ayuntamientos no abonen a los aumentos y le den otro duro golpe a la economía de las familias. VALE, SALUD Y MEMORIA
A sus รณrdenes en los fidelinovera@hotmail.com letrascruzadas@gmail.com
correos: y
PIN: 7B2581FE.
Y A LA SALIDA LAS BELLAS EN LOS ESTADIOS DE FÚTBOL EUROPEO
Y A LA SALIDA LAS BELLAS EN LOS ESTADIOS DE FÚTBOL EUROPEO