Hoy es lunes 8 de agosto del 2016 iissuu docxgh

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES LUNES 8 DE AGOSTO 2016


Pareciera ser que la expresión “No hay peor ciego que el que no quiere ver” es una expresión para muchos sectores de la sociedad un poco difícil de entender y en lugar de abrir más los sentidos estos se cierran y más aun el de la vista, emulando a Santo Tomás de Aquino; que en eso de la resurrección de Jesús, no quiso creerles a los apóstoles diciendo según narran las sagradas escrituras "hasta que no meta mis dedos en sus llagas y mi mano en su costado no creeré” En ese tenor hay personas en el plantón del magisterio que se empeñan en no querer ver la verdad del fracaso de la caída d la reforma educativa, ya que esta ordenanza legislativa está más viva que nunca, porque ya se trabaja con ella en 28 estados del país. De esa forma los ciegos de ojos, pero también de cuerpo y mente que pululan en la base magisterial cierran los ojos del cuerpo y alma ante la realidad ya sea porque le da miedo, o porque no le gusta o porque simplemente está mejor creyendo las mentiras de sus líderes. Y es que el pasado viernes en nuestros espacios dimos a conocer que a el líder de la Sección 7 del SNTE (esa es el sindicato nacional y no la CNTE que solo es una apéndice minoritaria del sindicato) Adelfo Alejandro Gómez Álvarez, había recibido la nada despreciable suma de cinco millones de pesos de parte de la Secretaria General pero también recibió 1 un millón y medio más, bajo el concepto de Ayuda a Personas. ¿Ayuda de qué? ¿O porque? si esos fondos deben de usarse se supone para personas que tengan algún problema de salud, o de alguna otra naturaleza. ¿Saben las bases magisteriales de este dinero? ¿En que se empleo? Supo de estos millones la secretaría de finanzas de la sección 7 del SNTE? ¿Cuánto dinero más a recibido del gobierno del estado y federal este líder del los mal llamados maestros?


domingo, 7 de agosto de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO


HOY EN EL BLOG RUMBO POLITICO LAS NOTAS DEL DIA CON LA SONRISA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

HOY EN EL BLOG RUMBO POLITICO; LAS NOTAS DEL DÍA CON LA SONRISA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

OPERATIVO PREVENTIVO INSTRUIDO POR VELASCO, REDUJO RIESGOS ANTE IMPACTO DE “EARL” • El operativo preventivo para reducir riesgos y la sinergia entre gobierno y sociedad arrojaron resultados positivos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gracias al operativo preventivo que instruyó el gobernador Manuel Velasco Coello, en el estado de Chiapas se tuvo saldo blanco ante el impacto de la tormenta tropical “Earl”. En este sentido, el mandatario estatal


manifestó que la sinergia entre gobierno y sociedad permitió obtener resultados positivos sin pérdidas que lamentar ni afectaciones mayores. Explicó que desde el primer momento instruyó la alerta preventiva y se desplegó un operativo para que los Consejos Regionales, Municipales y los más de 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana se mantuvieran activos de manera permanente para informar a la población y estar preparados ante cualquier emergencia. Asimismo, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 20 comandantes de la Policía Estatal Preventiva, 12 de la Policía de Turismo y Caminos, así como 52 Delegados de Tránsito y Mandos Únicos de las policías municipales de la entidad, coadyuvaron con las estrategias de la Secretaría de Protección Civil, mediante patrullajes al interior de los municipios, en tramos de difícil acceso y en carreteras estatales. Manuel Velasco reconoció la contribución de los Comités de Prevención que se sumaron a esta labor en sus localidades, a través de perifoneos para comunicar a todas las familias las medidas de prevención y exhortarlas a trasladarse, en caso de que hubiese sido necesario, a los refugios temporales que se mantienen activos durante esta temporada de lluvias

y ciclones tropicales. Cabe señalar que la Secretaría de Protección Civil dio a conocer que solamente se registró un deslave en una escuela del municipio de Tila, un derrumbe en el tramo carretero Solosuchiapa Ixhuatán, nueve árboles caídos y en el municipio de Palenque afectaciones en la energía eléctrica; situaciones que fueron atendidas de manera puntual. Además, se dio a conocer que las precipitaciones más altas fueron en el municipio de Tecpatán con 193 milímetros; Ocotepec, 182 milímetros; Ostuacán, 131 milímetros y en Palenque, 126 milímetros. DEBE OFSCE MEJORAR EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES: ERA · Dan nombramiento a Alejandro Culebro Galván, como auditor superior.

El deber y responsabilidad del Órgano de Fiscalización Superior de Congreso del Estado (OFSCE) es el de generar mayores condiciones de transparencia en el uso adecuado de los recursos públicos acorde a los tiempos actuales, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado.


Ello luego del nombramiento, en sesión extraordinaria, de Alejandro Culebro Galván, como nuevo Auditor Superior del Estado de Chiapas, tras ser aprobada por el pleno la propuesta de las y los diputados de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo.

legislativo, pero sobre todo para la sociedad en su conjunto. ATENCIÓN A LOS TUXTLECOS CON “MÉDICO EN TU CASA”: FERNANDO CASTELLANOS

En este sentido Ramírez Aguilar hizo un llamado al nuevo titular del OFSCE, para que se conduzca con rectitud y lealtad a Chiapas en el ejercicio de sus funciones; con un gran sentido de responsabilidad para transparentar el uso de los recursos públicos de los 122 Ayuntamientos. “Su labor de revisión y fiscalización debe ser clara y oportuna acorde a los tiempos actuales en que vivimos, sujetos al escrutinio de la ciudadanía, que exige un trabajo más eficiente y eficaz de parte de sus instituciones y servidores públicos”, apuntó. Por lo que estaremos muy al pendiente – dijo- en el actuar de esta institución, encargada de la supervisión sobre el origen y aplicación de los recursos públicos en los municipios, así como de informar con veracidad, imparcialidad y oportunidad al Congreso del Estado y a las y los chiapanecos. Finalmente, Eduardo Ramírez fue puntual en señalar que este nombramiento no podía esperar hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en el mes de octubre, toda vez que el tema de las auditorias y la rendición de cuentas es de suma importancia para este órgano

El presidente municipal capitalino, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el programa “Médico en tu casa, por un hogar saludable”, el cual consiste en brindar consultas médicas a domicilio y medicamentos sin costo a las familias más necesitadas de la ciudad.

“Hoy damos cumplimiento a uno de los compromisos que asumimos con los tuxtlecos, que es proveer de salud a toda la población sin excepciones y lo hacemos con el respaldo decisivo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello”, externó Fernando Castellanos. Con el programa “Médico en tu casa, por un hogar saludable" se darán consultas médicas, odontológicas, detección de diabetes e hipertensión, se atenderán


problemas de sobrepeso, desnutrición a menores de entre cinco y 10 años de edad, detección y manejo integral de labio y paladar hendido para después beneficiarlos con cirugías, así como diagnóstico de osteoporosis, parasitosis y pláticas de planificación familiar, entre otros. Castellanos Cal y Mayor destacó que este programa beneficiará a más de cuatro mil familias tuxtlecas, con servicios médicos hasta la puerta de la casa del paciente que padezca alguna enfermedad degenerativa o le impida salir de su domicilio para ser atendido. El programa arrancó en la colonia Jardines del Norte, donde el alcalde tuxtleco visitó a tres pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, quienes fueron atendidos en sus domicilios por una brigada médica que les dará atención, seguimiento y medicinas gratuitas. Finalmente, Don Agustín Morales Arguello, de 78 años de edad, quien poco a poco ha perdido la visión y la fuerza en sus piernas para caminar a consecuencia de la diabetes e hipertensión, agradeció a Fernando Castellanos por interesarse por la gente que más lo necesita, pues ningún médico y tampoco un presidente municipal había llegado a su casa para atenderlo.

RECONOCE OFACH TRABAJO DE RUTILIO ESCANDÓN EN EL PODER JUDICIAL

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de agosto de 2016.- Integrantes de la Organización de Fortalecimiento a la Agricultura en Chiapas (OFACH) visitaron las instalaciones del Poder Judicial del Estado que preside Rutilio Escandón Cadenas, con el fin de iniciar una relación laboral cercana que les permita, como grupo, caminar con base en la ley.

El presidente de la OFACH, Pascual López Ramírez, agradeció la invitación que le hiciera el magistrado presidente para acudir a la casa de la justicia y conocer los logros que se han obtenido a favor de las y los chiapanecos y que están cambiando la forma de impartir justicia en la entidad.


Acompañados por el presidente de la Barra de Abogados de San Cristóbal de Las Casas, Gustavo Coutiño Flores, los que conforman esta asociación reconocieron el trabajo y esfuerzo del magistrado Rutilio Escandón y esta apertura que ha mantenido para que todas las personas acudan a él y exista esa cercanía con el presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Asimismo, solicitaron que el titular del Poder Judicial, en breve, les rinda la protesta de ley con lo cual darán formalidad al comienzo de sus funciones en apoyo a los agricultores de San Cristóbal, Zinacantán, Larráinzar, Chenalhó, Chamula, Tenejapa, entre otros; y de esta manera contribuir a que el campo siga produciendo. Durante la visita que realizaron, la OFACH conoció más del Nuevo Sistema de Justicia Penal, es decir, la cobertura que existe en todo el Estado con los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento y la agilidad que existirá en los procesos con la justicia acusatoria oral.

A esta reunión también asistieron el primero y tercer vocal de la organización, Mateo López Ramírez y Sebastián López López, respectivamente; así como Jorge Luis Guillén Hernández.

SAGARPA Y AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ENTREGAN APOYOS A MÁS 1,000 FAMILIAS DE 26 COLONIAS. -Neftalí Del Toro refrenda su compromiso con las jefas de familia. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en

coordinación con el Gobierno de Tapachula presidido por Neftalí Del Toro Guzmán, entregaron 1,096 apoyos a madres de familia, entre los paquetes se encuentran: Huerto en suelo, huerto en piso firme, modulo mixto avícola y modulo mixto canícula. En la explanada de la Zona Ganadera de la Feria Mesoamericana, el Presidente Municipal de Tapachula refrendó su


compromiso con las mujeres jefas de familia, quienes ahora tendrán una herramienta para la producción de alimentos y el autoempleo, coadyuvando con estos apoyos, a mejorar la economía familiar. “El propósito de este programa de productividad rural 2016, es combatir la desnutrición con la producción propia de alimentos de origen animal como, el conejo, que su carne tiene altas proteínas y las hortalizas… Serán 26 colonias las beneficiadas, entre ellas: Loma Linda, San Jorge, Palmeras, los ejidos, 20 de noviembre, Álvaro Obregón y, más”, recalcó el edil acompañado del 7ª regidor, Fernando Necochea Valdez, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, y Silvicultura. El Ejecutivo Municipal describió que este es un programa piloto de Desarrollo Comercial para la Agricultura Familiar, el cual tiene una inversión de 6 millones 524 mil pesos, y es posible gracias al apoyo del presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. Por su parte, el Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Sagarpa, Jorge Ventura Aquino, explicó que en próximas fechas la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y

la Agricultura (FAO), visitará Tapachula para constatar la experiencia exitosa de los programas que ha implementado este gobierno a favor de las familias. Así mismo, el delegado de la Secretaría del Campo Región Soconusco 08, Ricardo Orduña Marcelín reconoció la gestoría del edil, Neftalí Del Toro para que los tapachultecos tengan una alimentación sustentable, y comerciable, “Las mujeres con capaces de hacer crecer un negocio e idea, y eso es reconocible”, destacó. El secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez, mencionó que: “Desde hace cuatro meses personal del Ayuntamiento y Sagarpa capacitaron a las familias en la producción, siembra, manejo de la tierra, selección de semilla, valor nutricional, vacunación, por lo que este aprendizaje será constante”. Victorio Gálvez agregó que estas acciones hablan de los resultados que tiene el Presidente Municipal ante el Gobierno Estatal y Federal “Cada paquete tiene un costo de varios miles de pesos y el 99% de la población beneficiada son mujeres, en total se entregaran 600 huertos familiares, 296 paquetes de aves y 200 de conejos”, dijo.


Finalmente, la beneficiada, Mercedes Guillen García agradeció el apoyo que brinda el Torito y las autoridades de Sagarpa en favor de las familias vulnerables “Ahora tendremos una oportunidad para producir nuestros alimentos, eso habla del cariño que tiene el presidente por las mujeres”, mencionó. Estuvieron presente en el evento: El jefe de Distrito de Sagarpa, Fortunato Urtuzuástegui Ibarra; la coordinadora Estatal de la Incitativa del Campo “En nuestras manos”, Ana Olivia Martínez Álvarez; el Director de INDEMAS, Fabian Chiu Villatoro; entre otras destacadas personalidades. ESCUELA DE TERAPIA FÍSICA DEL DIF CHIAPAS ENTRE LAS NUEVE MEJORES DEL PAÍS • Se han implementado altos estándares de calidad aunado al respaldo del DIF Nacional y la

Secretaría de Educación estatal, expresó Leticia Coello de Velasco durante la inauguración del nuevo ciclo escolar La Presidenta del DiIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, encabezó el arranque

del ciclo escolar 2016-2017 de la Escuela de Terapia Física de esta institución y dio la bienvenida a los alumnos seleccionados para cursar sus estudios de licenciatura en dicha especialidad. Durante este acto, Coello de Velasco aprovechó para felicitar a las y los alumnos que cumplieron con todos los requisitos exigidos y aprobaron los diversos exámenes que se aplican para seleccionar a los mejores candidatos a ingresar, tales como las evaluaciones de conocimientos generales, psicométrico y entrevista. En ese sentido, la Presidenta del DIF Chiapas, externó su beneplácito por la amplia demanda que se registra para ingresar a la Escuela de Terapia Física, lo que demuestra los altos estándares de calidad que se han implementado en todos los aspectos de dicho centro escolar, para ofrecer educación y formación continua a las y los estudiantes chiapanecos. “Hemos firmado convenios de colaboración con diversas instituciones públicas y privadas para brindarles a las y los jóvenes conocimientos actualizados y diversos espacios en donde puedan llevar acabo sus prácticas, con el objetivo de formar profesionales que puedan incorporarse inmediatamente al campo laboral y respondan al enorme compromiso que es trabajar con la salud de la gente”, puntualizó. Cabe destacar que Chiapas es uno de los nueve estados del país con una Escuela de


Terapia Física que imparte la licenciatura en la materia con el respaldo del Sistema Nacional DIF y con un plan de estudios avalado por la Secretaría de Educación del Estado. Dicho plan de estudios está enfocado a que las y los estudiantes desarrollen habilidades como: analizar e interpretar las indicaciones del médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación; diseñar, aplicar y evaluar los planes de tratamiento fisioterapéuticos adecuados a las necesidades del paciente, priorizando los problemas de discapacidad física, entre otras. La presente administración ha logrado concretar gestiones para que el alumnado de la Escuela de Terapia Física del DIF Chiapas también pueda realizar prácticas profesionales en diferentes institutos nacionales de salud en la Ciudad de México, tales como: el Instituto Nacional de Rehabilitación, Instituto Nacional de Cardiología, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Hospital General de México, entre otros de gran prestigio. Asimismo, se han sumado esfuerzos con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), para enriquecer la experiencia del alumnado de la Escuela de Terapia Física del DIF Chiapas en el campo clínico, a través de equipos multidisciplinarios de atención en salud, otorgándoles la oportunidad de tener el

primer contacto con el paciente en las unidades de cuidado intensivo y atención temprana de hospitales de segundo y tercer nivel.

CHAMULA CUENTA CON EL RESPALDO DEL GOBIERNO DE CHIAPAS

▪ La prioridad del gobernador Manuel Velasco es impulsar la reconciliación y la paz, pero sobre todo, que los programas y servicios sean más efectivos para servir al pueblo: Gómez Aranda ▪ Coincide alcalde sustituto de Chamula, Mateo Gómez, y sus funcionarios en impulsar una nueva etapa para su municipio

Tuxtla Gutiérrez.- Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con las nuevas autoridades constitucionales de San Juan Chamula, a quienes reiteró que cuentan con todo el apoyo para impulsar la reconciliación y la paz, pero sobre todo para que los programas y servicios en el municipio sean más efectivos.


En ese sentido, el alcalde sustituto de Chamula, Mateo Gómez Gómez, el tesorero Andrés López Díaz y el asesor jurídico Refugio Alcázar Penagos, expusieron las prioridades del municipio con las que, aseguraron, iniciará una nueva etapa en el proyecto de desarrollo que los habitantes quieren para sus comunidades.

Manuel López López; el Juez municipal, Manuel de la Cruz Sántiz; el Secretario municipal, Víctor López Guzmán; el director de Obras Públicas, Javier Ruiz Gómez y el Asesor jurídico de sindicatura, Sebastián Pathistán Méndez.

Por ello, el responsable de la política interna del Estado señaló que la instrucción del mandatario es estar cerca de las familias del emblemático municipio de Chamula y que por ello está coordinando esfuerzos con instancias federales y estatales, alineando programas y acciones para atender sus necesidades. Gómez Aranda resaltó que es el momento de mirar hacia adelante, que la única manera de resolver los problemas de Chiapas es uniendo esfuerzos en un solo sentido, por lo que deben dejarse atrás las diferencias y trabajar muy duro por su municipio. Por último, el Secretario General de Gobierno confió que con el esfuerzo de todas las instancias se podrá alcanzar en un menor tiempo mejores condiciones de vida para los habitantes de Chamula y resolver los rezagos ancestrales, a través de una agenda de desarrollo. En esta reunión estuvo presente la síndico municipal, Cristina Lunes Chilón; los regidores Domingo Pathistán de la Cruz, Marcelino Hernández Pérez, José Domingo Lunes Pathistán, Marcos Jiménez López y

CONAFE ENTREGARÁ LIBROS Y MATERIAL EDUCATIVO EN MUNICIPIOS DE CHIAPAS El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) concluirá la distribución de más de 700 mil libros y material educativo en los 122 municipios del estado, señaló el delegado en Chiapas, Raúl Bonifaz. Al respecto, destacó que esta entrega de libros y material educativo a las niñas, niños y Líderes para la Educación Comunitaria (LECs) para el Ciclo Escolar 2016-2017 es con el objetivo de tener una mejor calidad educativa en los municipios de la entidad. Resaltó que para utilizar el equipo de computación, un joven LEC es quien se


encargará de enseñarles cómo se maneja la computadora, con el propósito de que las niñas y niños tengan la oportunidad de utilizarlas en sus tareas y trabajos de investigación. El delegado en Chiapas del Conafe señaló que los instrumentos de trabajo de los LECs son los libros, cuadernos, lápices, pizarrones, computadora y la tecnología, herramientas fundamentales para enseñar en las localidades más marginadas del estado. Señaló que en el Ciclo Escolar 2016-2017 que está por iniciar, el Conafe dará educación en Chiapas a casi 90 mil niñas y niños de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. Finalmente, Raúl Bonifaz dijo que las y los legisladores en la Cámara de Diputados deben revisar la importancia de aumentar el presupuesto para que más niñas y niños que viven en zonas marginadas tengan educación de calidad y los LECs cuenten con el equipamiento adecuado para realizar su tarea educativa. IMPARTE SISMONDI ESPARZA CURSO DE CULTURA TURÍSTICA A TRABAJADORES DE LA SECTUR

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de la colaboración y el trabajo conjunto entre la iniciativa privada y la Secretaría de Turismo del estado, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial Chiapas, Sismondi Esparza, imparte el curso “Cultura Turística Básica” a personal de la Secretaría de Turismo, el cual tiene una duración de 30 horas. En este intercambio de experiencias y capacitación, resultado de la estrecha colaboración entre la Secretaría de Turismo y la iniciativa privada, Sismondi Esparza se enfoca en temas como: la importancia del turismo como actividad generadora de empleos e ingresos; tendencias actuales del turismo nacional e internacional; identificación y análisis del turista; orografía, hidrografía, etnografía y división política de Chiapas; historia y patrimonio cultural. Asimismo, explica tiempos y distancias entre los diversos atractivos turísticos, las rutas y la conectividad aérea y terrestre que hay en la entidad.


“Creo que siempre debemos trabajar de la mano los académicos, los servidores públicos y los empresarios, porque así podemos construir un panorama más enriquecedor ya que ninguno de los tres tenemos 100 por ciento la información, pero entre todos nos podemos complementar con datos en beneficio del turismo. Estos ejercicios deben repetirse

para tener información actualizada y fidedigna”, expresó el Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial Chiapas. El curso de capacitación se desarrolla con diversas herramientas del proceso enseñanza-aprendizaje y está dirigido a 16 trabajadores de la Sectur, quienes concluirán el 9 de agosto.

LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS Improcedente derogar Educativa: Emilio Salazar

la

Reforma

*Gobierno federal y la Coordinadora Nacional de la Educación deben impulsar acciones que contribuyan a garantizar la transformación del sistema educativo nacional

Ciudad de México, 08 AGO.-En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión (de la que

formo parte), hemos solicitado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe sobre los ajustes anunciados para perfeccionar el proceso de evaluación


magisterial; declaró el diputado federal, Emilio Salazar Farías. En tanto al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), prosiguió el legislador chiapaneco, ha solicitado realizar un análisis respecto a las valoraciones de nuevo ingreso, promoción y especialmente, del desempeño profesional. El pasado tres de agosto, se apuntó que la Reforma Educativa establece que en caso de existir insuficiencias en la evaluación, las autoridades deberán emprender programas que den soluciones; previendo la posibilidad de evaluaciones adicionales para mostrar que se cumple con la condiciones para la permanencia, se trate de personal de nuevo ingreso o en servicio. Ningún maestro que hoy esté en servicio podrá ser despedido, independientemente de sus resultados en las evaluaciones de desempeño, subrayó el parlamentario Salazar. Como ya en diversos momentos y escenarios he dado a conocer mi posición sobre el movimiento magisterial, sostuvo Salazar Farías; nuevamente se ha solicitado a las autoridades del gobierno federal así como a la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) impulsar acciones que contribuyan a garantizar la transformación del sistema educativo nacional, a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes; a fin de dar cumplimiento a la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos en lo relativo a cuidar y preservar el derecho superior de niñas, niños y adolescentes, así como al cumplimiento de los acuerdos internacionales asumidos por México. Entre los acuerdos, destaca la Convención sobre Derechos de la Niñez que establece en el artículo 3º “todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, tribunales, autoridades administrativas o los órganos legislativos, atenderán siempre el interés superior de la niñez”. Además la observación hecha a México por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en donde emite 15 recomendaciones: Definir la enseñanza eficaz, atraer los mejores candidatos docentes, fortalecer la formación inicial del profesorado, mejorar la evaluación inicial, abrir todas las plazas magisteriales a concurso, crear periodos de inducción y prueba, mejorar el desarrollo profesional, profesionalizar la formación nombramiento de los directores, incrementar la autonomía escolar, entre otros. Finalmente, Salazar Farías, dijo que el dictamen establece que derogar la Reforma Educativa resulta formal y materialmente improcedente; no es posible hacer públicas las muestras representativas de “reactivos”, y las muestras ya calificadas de expedientes de


enseñanza y planes de clase, pues ello podría perjudicar la efectividad de las evaluaciones del Servicio Profesional Docente.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

Alumna de UNICACH participó seminario en Estados Unidos

en

*Fortaleció su formación profesional en la Universidad de Nueva México Laura Matus

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 AGO.-Nuevos conocimientos y experiencias que fortalecerán su visión de trabajo comunitario y le permitirán poner en práctica las habilidades adquiridas en su formación en la licenciatura en Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), fue lo adquirió Cecilia Guadalupe López Juárez, durante el Seminario sobre Identidad y Liderazgo Comunitario, realizado en la Universidad de Nuevo México, en Estados Unidos. La alumna de la UNICACH es originaria de la comunidad tsotsil de Navenchauc, en el municipio de Zinacantán y fue seleccionada como becaria de la

Universidad de Nueva México por el trabajo comunitario que ha realizado y su buen desempeño académico. Durante las cuatro semanas en que se desarrolló el Seminario, convivió con jóvenes líderes de diversas etnias del país y conoció la estructura gubernamental de Estados Unidos, así como la cosmovisión de los grupos nativos de aquel país. Toda esta experiencia fortaleció su identidad, “nos enseñaron a sentirnos orgullosos de pertenecer a un grupo indígena, a ver que nos estamos en desventaja, como muchos lo han dicho, la denominación indígena no significa discriminación, sino muchos años de lucha y victoria sobre lo que somos y tenemos”, comentó. Además de ello, aprendió herramientas de liderazgo, reflexionó sobre la capacidad que las mujeres tienen para ser líderes y la importancia de sumar esfuerzos mediante el trabajo en equipo. López Juárez es parte del Programa de Atención a Estudiantes Indígenas que se aplica en la Universidad y durante el pasado semestre dio seguimiento y atención a 711 estudiantes hablantes de una lengua indígena. La estudiante de la licenciatura en Alimentos planea al concluir sus estudios profesionales continuar realizando trabajo comunitario, por ello convocó a jóvenes


interesados en aportar a las comunidades a sumarse. También invitó al estudiantado de la UNICACH a estar atentos a la próxima convocatoria conjunta de la Universidad de Nuevo México, la Embajada de Estados Unidos en México y la Asociación Nacional de Universidad e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para poder asistir a la edición 2017 de dicho Seminario. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Unen esfuerzos la UNACH y ganaderos del norte del estado en favor de la salud

*Inaugura el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández la Unidad Universitaria de Diagnóstico Clínico Veterinario

Pichucalco, Chis., 07 AGO.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, inauguró las instalaciones de la Unidad Universitaria de Diagnóstico Clínico Veterinario, un espacio que se crea producto del trabajo conjunto de la institución con la Asociación Ganadera Local. En el evento donde estuvo acompañado por el coordinador general de la Extensión Universitaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia en este municipio (cuya sede se ubica en Tuxtla Gutiérrez), Francisco Martín Sarabia Suárez, explicó que en este lugar se realizarán análisis clínicos, análisis bacteriológicos, hematología y análisis coproparasitoscopico. Durante el acto que fue atestiguado por el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II, José Alfredo Castellanos Coutiño y el director de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII, Andrés Morales Martínez, subrayó que este hecho refrenda el compromiso de esta Casa de Estudios de trabajar de manera vinculada con todos los sectores, a quienes se les pueden ofrecer una serie de servicios. Al dirigirse a los asistentes, entre los que se encontraban los integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Ganadera de Pichucalco, manifestó que los servicios que aquí se otorgarán, se reflejarán en el bienestar del hato ganadero de la región y en la salud de los chiapanecos. Luego de agradecer el compromiso de los ganaderos de este municipio del norte de estado, subrayó que este espacio, fortalecerá las habilidades de los jóvenes que cursan la Licenciatura en Medicina Veterinaria Zootecnista y que proceden de distintos municipios del estado. A su vez, el coordinador general de la Extensión Universitaria de la Facultad


de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Francisco Martín Sarabia Suárez, expresó que la Unidad Universitaria de Diagnóstico Clínico Veterinario, que será utilizado por más de 230 alumnos que cursan esta carrera en Pichucalco, responde también a las necesidades que en la materia tienen los ganaderos de esta zona de la entidad. Ante el director general de Planeación de la Universidad, Lisandro Montesinos Salazar y la directora de Servicios Escolares, Rocío Moreno Vidal, detalló que los ganaderos de la región norte de Chiapas proveen el 20 ciento del ganado de todo el estado. Refirió que mediante los estudios que se harán en el laboratorio de la Unidad, se obtendrán resultados profesionales y reales, con lo cual los ganaderos y los médicos veterinarios, podrán tomar las decisiones con mayores elementos, para la atención del hato ganadero. Recalcó que además los estudiantes tendrán un sitio especial donde practicar, vinculándose de manera directa con los productores de la región, lo que en el futuro inmediato favorecerá su inserción en el mercado laboral.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 En México hay escenarios comparables con las más desoladas guerras: Harp Helú Por Pedro Matías

Oaxaca, Oax., 07 AGO (apro).-El empresario y filántropo Alfredo Harp Helú externó su preocupación por que en México hay escenarios que se comparan con las que se vive en las más desolada de las guerras, urgió resolver el problema educativo mediante el diálogo donde se incluya a los maestros y rechazó el paro empresarial porque perjudica más al pueblo. En una carta intitulada Todos somos pueblo, amo a México, en banquero lanzó dos preguntas demoledoras: ¿Qué le está pasando a nuestro país? y ¿Cómo llegamos a esto? Su respuesta es que en México “se vive temor en una tensa calma nublada por tan triste atardecer”. A casi 90 días del paro magisterial y a unas horas de que las cámaras empresariales suspendan actividades para exigir la aplicación del Estado de Derecho contra la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), Harp instó al gobierno, al magisterio y a todos los organismos e instituciones involucrados a que lleguen a acuerdos lo antes posible para no seguir afectando al tejido social.


Y es que “la educación nos incumbe y la situación por la que pasa el país nos preocupa a todos”, puntualizó. “Es triste ver escenas de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, la Ciudad de México y otras entidades que podrían compararse en ocasiones con las que vive la más desolada de las guerras: policías y civiles enfrentados, hombres armados, comercios cerrados… El corazón queda abatido”. Por consiguiente consideró urgente resolver el problema educativo en México y, para ello, es preciso el diálogo, un diálogo permanente que propicie el entendimiento y el mejoramiento de las condiciones en que se presenta la educación, donde los maestros, los investigadores, académicos y científicos destacados sean convocados para tratar de resolver el problema de fondo. No los intereses personales o de cualquier otra índole que nada tienen que ver con la educación”, remató. Contrario a la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto, dijo que “el proyecto educativo que necesita el país es uno que propicie la cohesión social, el orgullo por la diversidad, el respeto por las diferencias, empezando por las lingüísticas y culturales; que fomente el aprecio por la colectividad y que reconozca al magisterio como una profesión digna que forma las mentes del futuro”.

Hizo hincapié que hay ejemplos en el país de maestros que han logrado por sí solos que sus alumnos destaquen en el ámbito internacional, de ello debemos sentirnos orgullosos y tomarlos como modelo a seguir. Harp Helú mencionó que “la tardanza en resolver el conflicto provoca que la crisis económica se agrave más y que la moral de los mexicanos cada día esté más desesperanzada. El pueblo es el perjudicado, el más afectado, el más dolido”. Entonces, agregó, “tenemos que reflexionar, hacer un alto en el camino, pensar en este pueblo que somos todos, creer en México, en su gente. A cada quien le toca hacer su parte y luchar desde su terreno para que no se agrave el conflicto”. Contrario a lo que proponen las cámaras empresariales de realizar un paro este lunes, el presidente de la Fundación Harp propuso “levantar las cortinas, ofrecer servicio, abrir fuentes de empleo, procurar que la derrama económica llegue a los rincones más olvidados, cuya realidad duele y duele mucho. Hagamos lo posible para que, a pesar de los pesares, el pueblo no sea el afectado”. Insistió en que “la mejor manera de resolver los problemas que enfrentamos es la productividad, el empleo y por supuesto, el reto es mejorar la educación. Es momento de salir a


trabajar con más bríos y darle consuelo a un pueblo que resiste circunstancias hostiles”. Por su parte, reitero dar continuidad e impulsar proyectos educativos, culturales, deportivos, sociales, de salud, preservación de la naturaleza y cuidado del patrimonio y abriendo fuentes de empleo para reactivar la economía. Finalmente hizo un “llamado a la sociedad para que actúe positivamente ante la adversidad, no nos dejemos abatir. No más violencia. Todos somos pueblo. Amo a México”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

Se reúne Secretario de Salud con la Asociación de Columnistas Chiapanecos

*Al brindar un diagnóstico pormenorizado de la situación del instituto que dirige, Francisco Ortega sostuvo que el principal reto, a dos meses de asumir funciones, es lograr el equilibro en las finanzas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 AGO.-Uno de los principales retos de la Secretaría de Salud de Chiapas es encontrar en el corto plazo el punto de equilibro en sus finanzas para brindar mejores servicios de salud y asistencia a las familias chiapanecas, sostuvo el titular Francisco Ortega, al participar como invitado en la Sesión Ordinaria de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. El médico de profesión y funcionario público de primer nivel del gobierno chiapaneco ofreció un diagnóstico pormenorizado de la situación que guarda el sistema de salud en la entidad. Dijo que en materia de salud no hay dinero que alcance: equipos, medicamentos e insumos requieren de grandes inversiones. A ellos hay que sumarle el gasto fijo de nómina, pago a proveedores y laudos laborales: “Tenemos un déficit de 3 mil millones de pesos y la instrucción principal del gobernador Manuel Velasco Coello es solventar esos número negativos y encontrar pronto el punto de equilibrio de las finanzas sanas.” Al presidir la reunión y hacer uso de la palabra, el presidente de la Asociación de Columnistas de Chiapas, Pascual Cruz Galdámez, destacó la franqueza con el secretario de Salud se refirió a los retos de la institución. “Es de reconocer que pocos funcionarios se atreven a decir las cosas


como son, sin maquillajes, sin guiones hechos que sólo terminan de confundir a la sociedad. Es una práctica democrática ser transparentes y socializar los problemas con la opinión pública. La realidad no se puede ocultar con un dedo y los chiapanecos merecen saber de sus autoridades el estado que guardan las cosas públicas.”

Diputados respondieron observaciones y opiniones

Como asociación de profesionales del periodismo y la comunicación, dijo Cruz Galdámez, es muy útil contar con información amplia y suficiente para hacer los respectivos análisis que favorezcan mejores tomas de decisiones públicas.

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 08 AGO.-El obispo de esta ciudad, Felipe Arismendi Esquivel pidió participar en los foros impulsados por la secretarías de Educación Pública (SEP), de Gobernación (Segob) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y aportar ideas para solución el conflicto magisterial, en donde la demanda principal es la abrogación de la reforma educativa, que por ello, los maestros ya casi cumplen tres meses en plantón indefinido en la capital de esta entidad.

Finalmente, el Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos hizo un exhorto público para se respeten los contenidos generados en cada encuentro con funcionarios públicos, a no distorsionarlos, a no confundir a la población. “Tanto daño hacen los funcionarios públicos que ocultan la verdad de las cosas, como aquellos que distorsionan la realidad para fines egoístas. Estamos en contra de ambos perfiles y los vamos a denunciar siempre.” Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Obispos piden participar en debate sobre reforma educativa

*El Obispo de San Cristóbal de Las Casas criticó que ni el senado ni la Cámara de

a

sus

Felipe Arizmendi consideró que las marchas y los bloqueos sólo sirven para demostrar la fuerza que tienen los maestros para demostrar que están en “pie de lucha”, pero que nada aportan para un cambio legislativo. Es la hora, dijo, de realizar aportaciones porque las marchas y los bloqueos cansan no solo a los maestros y sus familias, sino a toda la sociedad, no son solo los empresarios quienes se sienten afectados y protestan, sino también el pueblo en general.


Esto cansa en general a los pequeños, los artesanos, los turistas, los que tienen una cita con el médico o en un juzgado, por no poder llegar a tiempo a un juicio penal, se refunde en la cárcel a alguien que puede ser inocente, los pobres no están organizados y por ello no se escucha su silenciosa inconformidad con los bloqueo, hasta nuestros catequistas no pueden cumplir con sus servicios por lo bloqueos carreteros, expuso el prelado. A través de un documento titulado “Aportemos a la Reforma Educativa”, el obispo de San Cristóbal dijo que ha llegado la hora de aportar propuestas para realizar los cambios legislativos que sean necesarios. “Si la autoridad dice que no se puede abrogar la reforma educativa, si se pueden hacer propuestas concretas sobre determinados artículos que se consideren injustos y ofrecer una nueva redacción con las razones para exigir los cambios”, subrayó. Si la reforma en cuanto tal no se puede reformar, si se puede mejorar, pues ninguna ley humana es perfecta; siempre se puede perfeccionar cuando hay razones justas para ello, dijo. Por lo anterior, Arizmendi Esquivel lamentó que el Congreso federal no tome parte más activa en la construcción de consensos legislativos, que ayuden a mejorar la calidad educativa.

Los senadores y diputados federales añadió, aprobaron las leyes con las que algunos maestros no están conformes y son de ellos de quienes dependen que se pueda abrogar o, al menos modificar esa ley, el gobierno federal tiene su incumbencia política en estos asuntos, pero la solución compete a los legisladores. Citó Felipe Arizmendi que los obispos de Chiapas enviaron sus observaciones y opiniones sobre el conflicto magisterial tanto ejecutivo federal como al secretario de Gobernación, que dieron muestras que recibieron las propuestas y analizarlas como también a los líderes parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, pero nadie de estos se ha dignado a acusar siquiera una constancia de haber recibido nuestra palabra, pues al parecer “siguen en receso. En tanto se debaten las propuestas de cambios legislativos, cuyo proceso será siempre lento y progresivo, se requiere prepararse para iniciar, en tiempo y forma el nuevo ciclo escolar, el lunes 22 del presente mes, señaló. Este es un derecho de los niños que no se puede lesionar, sino se iniciara el ciclo escolar, los padres de familia tienen el derecho y la obligación de tomar las medidas necesarias, organizándose para que la educación de sus hijos no sufra detrimento. Son los padres de familia lo que tienen este derecho en favor de sus hijos,


pues el Estado ni el magisterio están por encima de los madres de familia, concluyó el obispo de San Cristóbal.

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

domingo, 7 de agosto de 2016

LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 08 AGOSTO 2016 Leonel Durante López

*Déficit en el Sector Salud de 3 mil millones de pesos *Sienten el temblor y no se hincan *El OFS debe generar condiciones de transparencia

mayores


Los miembros de la Asociación de Columnistas Chiapanecos nos reunimos el pasado viernes con el secretario de Salud, Francisco Ortega con quien compartimos el pan y la sal y sostuvimos una charla amena en donde se abordaron diversos tópicos acerca de la institución que recién se hizo cargo. Sin embargo, ni bien habíamos subido la información de la entrevista que nos había dado el secretario de Salud cuando un vival, pseudo periodista, ex oreja o policía de los mal llamados en esta época “moderna”, “feisbuquero” del portal “Súmate Chiapas”, nos había pirateado el video de la reunión, denostando la figura de nuestros invitado, utilizando la información con fines mercantilistas como lo acostumbran los “mercenarios del periodismo. No voy hablar más de este tema, porque no vale la pena, sólo decirles a esos mercenarios de la información, que cuando quieran hablar de algún político o funcionarios público busquen por sus propios medios los datos, fotos o videos, porque es perverso, ruin y de baja calaña plagiar y tergiversar el contenido la versión de nuestros invitados. Somos una organización seria, la más antigua y reconocido en el estado –si no es que la única-, y sobre todo muy

profesional, aunque suene a jactancia, pero nos merecemos respeto, y eso es lo que exigimos, así como nosotros respetamos a todo el gremio que sea reconocido, por su trabajo no por sus chantajes; por lo tanto es justa la petición que hacemos, caso contrario acudiremos ante las instancias correspondientes y legales y hacer cumplir lo que todo periodista exige el inalienable respeto a la libertad de expresión. Por otro lado, haciendo a un lado el trago amargo, ya entrando en materia de la reunión con el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera que recién llegó al cargo subrayó que uno de los principales retos que buscará, será la de encontrar a corto plazo el punto de equilibro en sus finanzas para brindar mejores servicios de salud y asistencia a las familias chiapanecas. Nuestro invitado en la Sesión Ordinaria de la Asociación de Columnistas Chiapanecos ofreció un diagnóstico pormenorizado de la situación que guarda el sistema de salud en la entidad Señaló que en materia de salud no hay dinero que alcance: equipos, medicamentos e insumos requieren de grandes inversiones. A ello hay que sumarle el gasto fijo de nómina, pago a


proveedores y laudos laborales; un déficit de tres mil millones de pesos. Sin embargo, resaltó que la instrucción principal del gobernador Manuel Velasco Coello es solventar esos números negativos y encontrar pronto el punto de equilibrio de las finanzas sanas. En su oportunidad, el presidente de la Asociación de Columnistas de Chiapas, Pascual Cruz Galdámez, hizo hincapié en la franqueza con que el funcionario reveló los retos de la institución y como los está afrontando. “Es de reconocer que pocos funcionarios se atreven a decir las cosas como son, sin maquillajes, sin guiones hechos que sólo terminan de confundir a la sociedad. Es una práctica democrática ser transparentes y socializar los problemas con la opinión pública. La realidad no se puede ocultar con un dedo y los chiapanecos merecen saber de sus autoridades el estado que guardan las cosas públicas.” Como asociación de profesionales del periodismo y la comunicación, dijo Cruz Galdámez, es muy útil contar con información amplia y suficiente para hacer los respectivos análisis que favorezcan mejores tomas de decisiones públicas.

Finalmente, el Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos hizo un exhorto público para se respeten los contenidos generados en cada encuentro con funcionarios públicos, a no distorsionarlos, a no confundir a la población. “Tanto daño hacen los funcionarios públicos que ocultan la verdad de las cosas, como aquellos que distorsionan la realidad para fines egoístas. Estamos en contra de ambos perfiles y los vamos a denunciar siempre.”

Escenario de guerra que los políticos no quieren ver

Este viejo adagio hace referencia a un fenómeno natural ligado a un sentimiento religioso, para hacer ver que algunas personas, ante la presencia de un peligro inminente no reaccionan para poner algún remedio al daño que pudiera causar esa eventualidad.


Recordé ese dicho porque en México algunos políticos, no obstante la situación que estamos viviendo, ni sufren ni se acongojan, ante el conflicto magisterial surgido a raíz de la imposición del gobierno de Enrique Peña Nieto de la mal llamada reforma educativa. Incluso empresario, senadores, diputados federales y medios de comunicación se han coludido para desprestigiar el movimiento magisterial, afectados por dicha ley desde el momento mismo que no fueron tomados en cuenta. Después de la andanadas de campañas de desprestigio, el empresario y filántropo Alfredo Harp Helú externó su preocupación por que en México hay escenarios que se comparan con las que se vive en las más desolada de las guerras, por lo que urgió resolver el problema educativo mediante el diálogo donde se incluya a los maestros y rechazó el paro empresarial porque perjudica más al pueblo. Hay otro viejo dicho: “sabe más el diablo por viejo que por diablo” y en ese tenor va el empresario que ve lo que no alcanzar a percibir ni los políticos ni sus colegas. En una carta intitulada Todos somos pueblo, amo a México, el banquero

lanzó dos preguntas demoledoras: ¿Qué le está pasando a nuestro país? y ¿Cómo llegamos a esto? Su respuesta es que en México “se vive temor en una tensa calma nublada por tan triste atardecer”. A casi 90 días del paro magisterial y a unas horas de que las cámaras empresariales suspendan actividades para exigir la aplicación del Estado de Derecho contra la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), Harp instó al gobierno, al magisterio y a todos los organismos e instituciones involucrados a que lleguen a acuerdos lo antes posible para no seguir afectando al tejido social. Y es que “la educación nos incumbe y la situación por la que pasa el país nos preocupa a todos”, puntualizó. “Es triste ver escenas de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, la Ciudad de México y otras entidades que podrían compararse en ocasiones con las que vive la más desolada de las guerras: policías y civiles enfrentados, hombres armados, comercios cerrados… El corazón queda abatido”. Contrario a la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto, dijo que


“el proyecto educativo que necesita el país es uno que propicie la cohesión social, el orgullo por la diversidad, el respeto por las diferencias, empezando por las lingüísticas y culturales; que fomente el aprecio por la colectividad y que reconozca al magisterio como una profesión digna que forma las mentes del futuro”.

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado dijo lo anterior durante el nombramiento de Alejandro Culebro Galván, como nuevo Auditor Superior del Estado, tras ser aprobada por el pleno la propuesta de las y los diputados de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo.

Por consiguiente consideró urgente resolver el problema educativo en México y, para ello, es preciso el diálogo, un diálogo permanente que propicie el entendimiento y el mejoramiento de las condiciones en que se presenta la educación, donde los maestros, los investigadores, académicos y científicos destacados sean convocados para tratar de resolver el problema de fondo. No los intereses personales o de cualquier otra índole que nada tienen que ver con la educación”, remató.

Por lo anterior, Ramírez Aguilar exhortó al nuevo titular del OFS para conducirse con rectitud y lealtad a Chiapas en el ejercicio de sus funciones; con un gran sentido de responsabilidad para transparentar el uso de los recursos públicos de los 122 Ayuntamientos.

Deber y responsabilidad y mejor manejo del uso de los recursos públicos Porque así lo demanda la sociedad en general y pueblo de Chiapas, el deber y responsabilidad del Órgano de Fiscalización Superior de Congreso del Estado (OFSCE) debe generar mayores condiciones de transparencia en el uso adecuado de los recursos públicos acorde a los tiempos actuales.

Del Montón En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de la cual forma parte, el diputado federal, Emilio Salazar Farías informó que han solicitado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe sobre los ajustes anunciados para perfeccionar el proceso de evaluación magisterial. En tanto al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), el legislador chiapaneco añadió que ha solicitado realizar un análisis respecto a las valoraciones de nuevo ingreso, promoción y especialmente, del


desempeño profesional. El pasado tres de agosto, se apuntó que la Reforma Educativa establece que en caso de existir insuficiencias en la evaluación, las autoridades deberán emprender programas que den soluciones; previendo la posibilidad de evaluaciones adicionales para mostrar que se cumple con la condiciones. * * * Tanto a José Adriano, editor y director de Contrapoder y a un servidor nos ha tocado “bailar con la más fea”, porque ambos hemos sido blanco de ataques en nuestros medios informativos en internet. Pepe afirma que este ataque que sufrió su página Contrapoder, no se le puede considerar de ninguna manera “casual”. Estas acciones tienen nombre y apellido y nuestras páginas son atacadas por instrucciones de este gobierno, que no acepta la crítica, solo elogios, adulaciones, etc., etc., A ambos no es la primera ocasión que recibimos este tipo de agresión, pero existen más portales de internet que han sido agraviadas no sólo por parte de este gobierno, sino que existen denuncias que datan de la época de Juan Sabines Guerrero, quien dejó infraestructura necesaria para provocar fuertes dolores de cabeza a los propietarios de estos medios cibernéticos. Vaya desde aquí un abrazo solidario para Pepe Adriano. * * * Eso es

todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com www.diariolatribunadechiapas.com.mx +++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Mayor transparencia en el manejo de los recursos: ERA El deber y responsabilidad del Órgano de Fiscalización Superior de Congreso del Estado (OFSCE) es el de generar mayores condiciones de transparencia en el uso adecuado de los recursos públicos acorde a los tiempos actuales, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado. Ello luego del nombramiento, en sesión extraordinaria, de Alejandro Culebro Galván, como nuevo Auditor Superior del Estado de Chiapas, tras ser aprobada por el pleno la propuesta de las y los diputados de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo. En este sentido Ramírez Aguilar hizo un llamado al nuevo titular del OFSCE, para que se conduzca con rectitud y lealtad a Chiapas en el ejercicio de sus funciones; con un gran sentido de responsabilidad


para transparentar el uso de los recursos públicos de los 122 Ayuntamientos. “Su labor de revisión y fiscalización debe ser clara y oportuna acorde a los tiempos actuales en que vivimos, sujetos al escrutinio de la ciudadanía, que exige un trabajo más eficiente y eficaz de parte de sus instituciones y servidores públicos”, apuntó. Por lo que estaremos muy al pendiente – dijo- en el actuar de esta institución, encargada de la supervisión sobre el origen y aplicación de los recursos públicos en los municipios, así como de informar con veracidad, imparcialidad y oportunidad al Congreso del Estado y a las y los chiapanecos.

Gobierno de Tapachula presidido por Neftalí Del Toro Guzmán, entregaron 1,096 apoyos a madres de familia, entre los paquetes se encuentran: Huerto en suelo, huerto en piso firme, modulo mixto avícola y modulo mixto canícula. En la explanada de la Zona Ganadera de la Feria Mesoamericana, el Presidente Municipal de Tapachula refrendó su compromiso con las mujeres jefas de familia, quienes ahora tendrán una herramienta para la producción de alimentos y el autoempleo, coadyuvando con estos apoyos, a mejorar la economía familiar.

rural

“El propósito de este programa de productividad rural 2016, es combatir la desnutrición con la producción propia de alimentos de origen animal como, el conejo, que su carne tiene altas proteínas y las hortalizas… Serán 26 colonias las beneficiadas, entre ellas: Loma Linda, San Jorge, Palmeras, los ejidos, 20 de noviembre, Álvaro Obregón y, más”, recalcó el edil acompañado del 7ª regidor, Fernando Necochea Valdez, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, y Silvicultura.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en coordinación con el

El Ejecutivo Municipal describió que este es un programa piloto de Desarrollo Comercial para la Agricultura Familiar, el cual tiene una inversión de 6 millones

Finalmente, Eduardo Ramírez fue puntual en señalar que este nombramiento no podía esperar hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en el mes de octubre, toda vez que el tema de las auditorias y la rendición de cuentas es de suma importancia para este órgano legislativo, pero sobre todo para la sociedad en su conjunto. Programa de productividad promueve Neftalí del Toro


524 mil pesos, y es posible gracias al apoyo del presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. Por su parte, el Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Sagarpa, Jorge Ventura Aquino, explicó que en próximas fechas la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), visitará Tapachula para constatar la experiencia exitosa de los programas que ha implementado este gobierno a favor de las familias. Así mismo, el delegado de la Secretaría del Campo Región Soconusco 08, Ricardo Orduña Marcelín reconoció la gestoría del edil, Neftalí Del Toro para que los tapachultecos tengan una alimentación sustentable, y comerciable, “Las mujeres con capaces de hacer crecer un negocio e idea, y eso es reconocible”, destacó. El secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez, mencionó que: “Desde hace cuatro meses personal del Ayuntamiento y Sagarpa capacitaron a las familias en la producción, siembra, manejo de la tierra, selección de semilla, valor nutricional, vacunación, por lo que este aprendizaje será constante”.

Inauguran Red Melgar San Cristóbal, para ayuda social En gira de trabajo por la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Melgar Senador por Chiapas, cortó el listón inaugural de la 12va. Casa de gestión de la Fundación Red Melgar A.C. acompañado por vecinos de la región altos, sectores productivos y de la sociedad Coleta, Melgar expresó, “este es un espacio de ayuda social, sin pedir nada a cambio” Esta casa de gestión se suma a las ya instaladas por todo el estado, las cuales desde hace un año y medio, dieron inicio en la ciudad de Tapachula por el presidente de esta Fundación, Don Antonio Melgar Aranda y desde entonces han beneficiado a una gran cantidad de chiapanecos. Ubicada en la calle María Adelina Flores # 5 en el centro de San Cristóbal de las Casas, esta nueva casa es un lugar de puertas abiertas para toda la sociedad y atenderá a quién lo solicite con gestiones en diferentes rubros como salud, educación, deporte, cultura y actividades productivas. Melgar dijo: "reconozco el esfuerzo de mi padre, que hace más de un año inició esta fundación por el simple hecho de ayudar en un vínculo de ciudadano a ciudadano y


gracias al esfuerzo y confianza de muchos colaboradores, hoy se da la oportunidad de estar en San Cristóbal de Las Casas para hacer gestiones apegadas a las necesidades de la gente que más lo necesita”. Radio Cobach abordará temas sobre la mujer en el mes de agosto El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Enrrique Hernández Bielma, dio a conocer que el programa de radio Chavos al Aire que produce esta institución educativa, abordará como tema central a la mujer, durante sus emisiones sabatinas del mes de agosto. Con más de once años de transmisiones en vivo, el programa radiofónico es una coproducción con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y el Cobach, el cual es conducido por jóvenes profesionales de la comunicación, alumnos del colegio, desde la cabina de Radio Lagarto, en Chiapa de Corzo. Hernández Bielma anunció que este sábado 6 de agosto la temática será sobre los derechos de la mujer. Detalló que otros de los temas subsecuentes son: Mujeres destacadas en la historia de Chiapas, Equidad de género, No a la violencia, para los sábados 13, 20 y

27, respectivamente, del presente mes, a través de las frecuencias 1560 AM y 107.9 FM, de 11:00 a 12:00 horas. Asimismo, agregó, en el caso de Radio C, programa coproducido por el Cobach y la emisora del Grupo ROCAF de La Nueva FM, la temática será distinta al abordar los temas de autosuficiencia y autoestima del adolescente; así como los retos y propósitos para el próximo ciclo escolar, programación dirigida a toda la familia a través de la frecuencia 94.7 de FM, todos los sábados en horario de 8 a 9 de la mañana. Tips…Tips… Personajes identificados con José Antonio Aguilar Bodegas hicieron acto de presencia en la recién inaugurada casa de gestoría del senador Luís Armando Melgar Bravo, donde se vieron a muchos de los llamados rojos de corazón, entre ellos Carlos Lau Camacho, María de Jesús Wong Villarreal, Pacífico Cabrera Gálvez, Benjamín Aguilar Villegas, entre otros, al parecer hay la intención de apoyar al senador del PVEM como probable candidato a la gubernatura del estado en el 2018. Pero llama la atención que este grupo identificado con Josean hayan estado presentes o recibieron línea para apuntalar la campaña del senador tapachulteco…El Secretario de Salud en el


estado, Francisco Ortega Farrera se reunió el pasado viernes con miembros de la Asociación de Columnistas de Chiapas que preside Pascual Cruz Galdamez, donde dio a conocer el diagnostico que presenta la citada secretaría donde existe un déficit presupuestal que ha provocado deficiencias en la prestación de los servicios médicos. Dijo que en materia de salud no hay dinero que alcance: equipos, medicamentos e insumos requieren de grandes inversiones. A ellos hay que sumarle el gasto fijo de nómina, pago a proveedores y laudos laborales: “Tenemos un déficit de 3 mil millones de pesos y la instrucción principal del gobernador Manuel Velasco Coello es solventar esos número negativos y encontrar pronto el punto de equilibrio de las finanzas sanas.” Así andan las cosas en el sector salud, duro paquete tiene en su manos el doctor Ortega Farrera, lo bueno es que conoce la situación y sabrá poner su mejor esfuerzo para salir adelante en esta encomienda… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++++++ Epistolario ¿La misma gata? Por Armando Rojas Arévalo

MADALENA: El Presidente regresa hoy de las vacaciones que lo llevaron a Cozumel, la Riviera Nayarita y Cabo San Lucas. Día propicio para empezar con la pregunta si la quietud del asueto le permitió “redondear” su plan con miras a la sucesión presidencial. Y hasta dónde el nuevo cártel –CNTE- que aparentemente tiene al gobierno de rodillas, impone condiciones y tiene tanto poder (porque se lo han dado) que los empresarios que amenazaron con huelga de impuestos si no le ponen un hasta aquí a ese grupo, e incluso demandaron al gobierno federal, ya recularon, está vinculado al proceso. Su tranquilidad provoca asombro. PEÑA NIETO sabe que si las elecciones fueran ahora, el PRI perdería de todas, todas. El Presidente debería estar profundamente preocupado, porque las cosas no le han resultado como él quería, y mucho de eso le ha afectado a su partido. Sin embargo, aparenta no estar inquieto. En efecto, se fue de vacaciones y no pasó nada. Las cosas siguen como él las dejó hace 8 días. Pareciera que PEÑA NIETO le está apostado a varias opciones en 2018. Una de ellas podría ser jugar con el candidato oficial de su partido (CHONG, MEADE y VIDEGARAY) y uno ciudadano; la otra, alentar al de la oposición que le garantizara una sucesión sin ruido.


Si SALINAS DE GORTARI le dio al PAN sus dos primeras gubernaturas y ZEDILLO reconoció antes que nadie y tal vez apresurándose a la historia, el triunfo de del PAN con FOX, ¿por qué no jugar con el candidato de “oposición”? Lo único claro es va con todo contra LÓPEZ OBRADOR. Sabe que el PRD está perdido. NI GRACO ni AUREOLES podrían levantar el rating, al contrario. Cualquiera de los dos, y más el primero, significaría el tiro de gracia para ese partido. En este sentido el PRD no cuenta más que para sus fines, porque los dos gobernadores mencionados tienen también como enemigo a vencer a LÓPEZ OBRADOR y van a hacer todo a su alcance para evitar la unificación de la izquierda a favor del tabasqueño. Por otra parte, MIGUEL ÁNGEL MANCERA sólo aceptaría el aval de ese partido como “candidato ciudadano”, porque si fuera postulado oficialmente por el PRD le significaría la derrota segura. POR OTRO LADO, en el PAN las cosas van tomando forma y todo dependerá por quien se decida Acción Nacional, si por MARGARITA ZAVALA o por RAFAEL MORENO VALLE. El Presidente no tomaría partido abiertamente, pero sí alentaría a la que o el que hiciera tropezar a LÓPEZ OBRADOR y garantizara una transición tersa.

Aunque MARGARITA despunta, el gobernador de Puebla no está dispuesto a darse por vencido. Por algo despilfarra sin recato los dineros de los poblanos en propaganda personal. Tiene el apoyo de grupos importantes dentro del panismo que no quieren a MARGARITA, como es el caso de RICARDO ANAYA, quien a pesar de que también quisiera ser candidato a la Presidencia de la República, sabe que por su juventud tiene al futuro por delante. La sucesión presidencial está ligada a varios acontecimientos que están sucediendo y van a suceder. Por ejemplo, tanta permisibilidad al cártel de los maestros resulta sospechosista. Podría pensarse que le quieren quitar a LÓPEZ OBRADOR cualquier influencia que pudiera tener entre los maestros. RESULTA CURIOSO QUE el movimiento de los empresarios demandando acción por parte del gobierno para acabar con las tropelías del magisterio disidente, o de lo contrario se declararía en huelga de impuestos, se desinfló. Y no precisamente porque la demanda de los patrones no tenga sustento ni justificación (que de sobra tienen), sino porque el gobierno ha operado de distintas maneras para bajarle el perfil a su bandera. La cosa es que los maestros siguen con sus bloqueos.


EL DIRECTOR DEL Servicio de Administración Tributaria (SAT), ARISTÓTELES NÚÑEZ, fue uno de los primeros enviados a decir a los empresarios que le bajaran, con la amenaza de que si no pagan impuestos o declaran falsamente al fisco, podría traerles consecuencias legales que significan cárcel, como se establece en los artículos 83 y 110 del Código Fiscal de la Federación (CFF). Vayan con tiento, es la llamada de atención. EN TANTO, el secretario de Economía, ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL, anunció el jueves pasado que se entregarán apoyos a empresarios afectados por los plantones y cierres carreteros que llevan al cabo integrantes de la CNTE. Aún no se ha cuantificado el monto de las pérdidas económicas que han sufrido empresarios de Oaxaca y Chiapas –de diversos ramos– a causa de los bloqueos, por lo que primero hay que esperar una estimación exacta. O sea, tranquilos. OSORIO CHONG ha dicho que entiende el reclamo y la inconformidad de los empresarios ante las afectaciones que han sufrido por los bloqueos de los maestros. “Me he sentado con ellos. Lo volveré hacer, tengo que explicarles las dificultades, el camino que hay que seguir.

Ellos lo han entendido…”, señaló el titular de Gobernación en entrevista radiofónica. DE OTRAS COSAS, el portal del diario más crítico de Chiapas, Contrapoder, sufrió el sábado pasado un ataque agresivo, tanto que el servidor “hotsuar.com” ha calificado tipo DDOS, “de una magnitud a la que no nos habíamos enfrentado hasta ahora” Por tal motivo, “muy a nuestro pesar no hay mucho que podamos hacer, la única opción es migrar a un proveedor que especializado en este tipo de ataques pueda hacer frente a estos”. JOSÉ ADRIANO ANAYA, editor y director de Contrapoder, afirma que este ataque que sufrió el periódico “de ninguna manera puede considerarse como una acción casual, debido a que no es la primera ocasión que sufre el diario ese tipo de atentados. Denuncia que desde los tiempos del gobierno de Juan Sabines Guerrero, Navor Francisco Ballinas Morales, organizó toda una red de espionaje y de intervención telefónica y que actualmente sigue funcionando con total impunidad. Navor Ballinas es actualmente el Rector de la Universidad Politécnica y en las instalaciones de esa institución tiene montado el equipo y los sistemas mediante el cual continúa realizando las actividades ilegales de espionaje al servicio del ex gobernador y


de igual manera colabora para el secretario de seguridad, Jorge Luis Llaven Abarca, y con el Secretario Técnico del gobierno del Estado, Roberto Rubio.

armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ Hechos y opiniones Rogelio Santiago Combate contra rezago Educativo Al encabezar la entrega de más de un millar de certificados de educación básica a los hombres y mujeres que fueron beneficiados con el programa especial de certificación, esto se dio en el municipio de Ocozocoautla, donde el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con este programa en el estado de Chiapas se combate el rezago educativo. El mandatario le dijo a los adultos mayores que lograron concluir sus estudios que, asesorados por el Instituto chiapaneco de educación para jóvenes y adultos, nunca es tarde para prepararse; esta acción educativa forma parte de la estrategia para abatir el rezago educativo, por lo que se trabaja con el Gobierno Federal para logar uno de los objetivos en materia educativa, de poder declarar como un país libre de

analfabetismo, y sobre todo que el mayor número de mexicanos puedan concluir sus estudios de primaria, continuar con .la secundaria. Velasco Coello destacó que la campaña de alfabetización que se impulsa desde la federación, el estado de Chiapas se destacó a por su amplia participación en las diferentes jornadas de la aplicación del programa especial de certificación, que se efectúa en los 122 municipios de la geografía chiapaneca. Muy bien por los miles de hombres y mujeres que con esfuerzo y dedicación han logrado contar con su certificado de primaria y el gran numero de ese universo siguen con sus estudios de primaria y hasta la preparatoria. Difunde derecho de adolescentes en conflicto El Poder Judicial del estado de Chiapas, al frente del cual se encuentra el magistrado presidente Rutilio Escando Cadena, dio a conocer que nuevamente en este mes de agosto, se volverán a retomar los espacios en ,los diversos medios de comunicación a efecto de difundir loa derechos de los adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley. El titular del Poder Judicial en Chiapas observó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, trabaja en la elaboración, distribución y difusión de los


protocolos de actuación para quienes imparten justicia a niñas, niños y adolecente, migrantes personas indígenas y perspectivas de género. El proyecto de la agenda Pública 2018 del Poder Judicial, retoma sobre la protección integral del sector de la población, dando seguimiento a la acción número 8 de la iniciativa 10 por la infancia, propuesto por la Unicef. Por ello, el magistrado Escandón Cadena, hizo una invitación a los medios de comunicación para poder contribuir en una cultura de respeto y no violencia en la juventud, además de darle difusión a los derechos humanos que toda población tiene para convivir armoniosamente dentro una sociedad. Clausuran bares interinstitucional

en

operativo

En un operativo interinstitucional que encabezó la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, se realizan operativos en contra de bares que funcionan de forma irregular en el municipio de Tapachula, por ello la PGJE informa que la suspensión de los establecimientos se lleva a cabo cuando estos no cuentan con la licencia de funcionamiento, falta de medidas de seguridad adecuadas y sobre todo la falta de higiene de los llamados bares o centros botaneros. De esta forma el grupo

interinstitucional se compromete a seguir velando por la integridad, salud y seguridad de quienes asisten a esos centros de entretenimiento; a ello se debe que estos operativos van a continuar llevándose a cabo para cumplir con las denuncias anónimas y de la sociedad en general. Todo con estricto apego a la legalidad. Para ello la PGJE en esta zona exhorta a la población de la región costa y frontera para que hagan uso del Centro Especializado de Denuncias Anónimas Fuerza Ciudadana 01 800 426 26 66. En donde sean atendidos con respeto y discreción en cuanto a su denuncia que presente. Agosto mes de la juventud Dentro del marco del Día de la Juventud, este 12 de agosto, el Ayuntamiento de Tapachula prepara diversas actividades que de forma coordinada realizara con la Organización Internacional para las Migraciones. Destacan las voces gubernamentales y sociales, que esta es una fecha muy importante para promover la reflexión de las necesidades particulares a la que se enfrentan los jóvenes tapachultecos, del Soconusco y de países centroamericanos que se quedan en esta ciudad. Por ello se trabaja en programa y proyectos para poder desarrollar e incentivar las inquietudes de


los jóvenes mexicanos y de otros países. Un foro que se llevará a cabo en el parque Bicentenario, en donde la población juvenil está invitada y además podrá dar a conocer sus inquietudes. Guirao promueve Chiapas

reforestación

en

Nuestros árboles son los pulmones de la humanidad y por esta razón estamos asumiendo nuestra responsabilidad, tomando cartas en el asunto y retomando las acciones ambientalistas que desde hace 9 años se realizan en toda la geografía chiapaneca como lo es la plantación de arbolitos, resaltó Leonardo Rafael Guirao Aguilar Presidente Estatal de las Fundaciones Guirao, Chiapas Verde y MOCAVE, esto al encabezar una jornada de reforestación masiva en el municipio de El Parral. Ahí, Guirao Aguilar dijo que estas acciones tienen como objetivo penetrar en los habitantes de dicho lugar, dirigido a los adultos, jóvenes y principalmente los niños que son el futuro de nuestro planeta, a través de actividades de reforestación y recolección de basura, en presencia del delegado de la Comisión Nacional Forestal, la Presidenta del DIF Municipal, asi como el delegado de la fundación Guirao de este municipio, donde la participación de todos los presentes fue muy eficiente y emotiva.

A lo largo de estos nueve años de arduo trabajo, Fundación Guirao A.C, ha recorrido el estado de Chiapas desplegando este tipo de acciones, y en esta ocasión se trata de una jornada de reforestación agresiva de más de 222 hectáreas en la zona denominada el Bishal, siendo los niños los protagonistas de dichas actividades de concientización donde cada uno de ellos asumieron la responsabilidad de adoptar un árbol. ++++++++++++++++++++++++ Comentándola noticia Alfonso Carbonell Chávez ¡Ya basta! Ciertamente no es el uno de enero de 1994, pero poco nos falta para volver hacer de este grito de hastío, tan vigente como entonces. Sin dramatizar estamos llegando al punto climático que puede hacer que todo lo alcanzado a 22 años de la irrupción armada del EZLN, de plano se vaya por el caño de la historia. Y claro no estoy diciendo que durante este tiempo los gobiernos de cualquier signo hayan consolidado los procesos democráticos ni que la desigualdad social haya disminuidos sino por contrario, las cifras oficiales incluso nos siguen diciendo la enorme brecha entre los poco más de 54 millones de pobres y sumando, mientras ¡menos de


mil familias en el país! detentan casi el 50 por ciento de la riqueza nacional. Pero cuando me refiero a lo avanzado quiero decir que de alguna manera y pese a los gobiernos corruptos insisto de todos los signos y colores, la sociedad habría encontrado otros cauces para procesar sus conflictos y demandas descartando la vía armada para arribar al poder ni siquiera para acercarse a un cambio pactado. Es por ello que los gobiernos que hoy mal nos gobiernan, y ahora me quedo en Chiapas, empiecen a hacer sus cuantas y hagan sus cálculos de bajas en este esquema represor que silentemente han empezado a ahondar y no solo me refiero al conflicto magisterial en que ha sido abierto el enfrentamiento con saldos de pérdidas de vidas como daño colateral, sino al que se ejerce desde el aparato represor de inteligencia en redes y medios tradicionales como la prensa escrita. Tal es el caso del nuevo “hakeo” del que fue objeto el diario Contrapoder en Chiapas, cuya página fue bloqueada una vez más tal y como lo hizo público su director José Adriano Anaya, y sobre del cual ya interpuso denuncia ante la Procuraduría General de la República este pasado fin de semana. Aquí un aspecto de la denuncia hecha por el director del diario Contrapoder:

Ataque a la página de internet del Diario Contrapoder. El día de ayer (5 de agosto), después de las 7 de la noche, el periódico Diario Contrapoder en Chiapas empezó a tener un ataque a la página de internet, lo que generó que la empresa que administra el servidor tomara la medida de desactivar el acceso. Horas después, la empresa que administra el servidor envió al correo del periódico la siguiente información: “Por desgracia el centro de datos no nos permite activar de nuevo la web al menos de momento y no nos facilitan una previsión al respecto debido a que se trata de un ataque que supera las posibilidades de filtrado del mismo y afectó a la red del centro de datos, se están recibiendo un continuo en red de 11Gbps, no hay muchos más datos que podamos dar acerca del ataque, al ser distribuido estamos hablando de decenas de miles de IPs conectando de manera simultánea al sistema desde países y localizaciones dispares y aun bloqueando vuelven a aparecer nuevas conexiones totalmente diferente, es lo que se denomina un DDOS, pero en este caso con una gran virulencia:” Este ataque que sufrió el periódico de ninguna manera puede considerarse como una acción casual, debido a que no es la


primera ocasión que sufrimos ese tipo de atentados. Por ello no se puede guardar silencio frente a esos ataques a la libertad de expresión, situación que nos obliga a señalar públicamente las sospechas sobre quién es para nosotros el presunto responsable de esa agresión al periódico. Desde los tiempos del gobierno de Juan Sabines Guerrero, Navor Francisco Ballinas Morales, organizó toda una red de espionaje y de intervención telefónica y que actualmente sigue funcionando con total impunidad. Navor Ballinas es actualmente el Rector de la Universidad Politécnica y en las instalaciones de esa institución tiene montado el equipo y los sistemas mediante el cual continúa realizando las actividades ilegales de espionaje al servicio del exgobernador y de igual manera colabora para el secretario de seguridad Jorge Luis Llaven Abarca y con el Secretario Técnico del gobierno del Estado Roberto Rubio. Por supuesto que junto a este comunicado voy a presentar la denuncia en la PGR, no porque tenga confianza en las instancias de la procuración de justicia sino porque hay que sentar un precedente de las actividades ilícitas, que vienen ocurriendo en Chiapas en contra de páginas de internet de comunicadores y activistas sociales. La página del periódico ya fue restablecida, pero eso no es una limitante

para que se proceda en contra de quien resulte responsable. José Adriano Anaya. Mi solidaridad con el editor y director del diario Contrapoder. Los tejedores de redes

Al respecto de redes remataría con lo siguiente; hoy las redes sociales se han convertido en un verdadero peligro para México, porque si bien e incluso se cita a la primavera árabe como la fuerza que llegó a tomar este medio en las manifestaciones convocadas por internet que derivó en el derrocamiento de su gobierno; no es menos cierto que en países como el nuestro la manipulación informativa, la generación de rumorología y la perversa red de troles al servicio del propio gobierno, han hecho de las redes sociales un instrumento de alto riesgo. Cierto es que hay que ver como ahora cualquier pendejo y no le doy vueltas, con un celular en la mano y nula formación periodística se pone a estar generando información sin el más mínimo protocolo noticioso deformando los secesos y no pocas veces a editorializarlos sin argumentos sólidos y sí, cargados de intolerancia, discriminación e incluso difamando de manera vil y faltos de ética. Por decir lo menos. Incluso y con ello


concluyo, hay ahora páginas de internet que les es dable sin el menor rigor y recato periodístico mucho menos de profesionalismo, que suelen piratearse informaciones generadas por periodistas y en su caso agrupaciones de éstos, como fue el caso de un portal llamado Súmate Chiapas (creo) que tomó un video del periodista Vinicio Portela (miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.) y la editorializó y editó a su modo y conveniencia tergiversando el sentido de las declaraciones hechas por el secretario de Salud y eso es plagio. De menos debió citar la fuente de la que tomó la información que en este caso fue del periodista Portela. ¡No pos son chingaderas! Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- A propósito, el pasado viernes la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C., tuvimos como invitado –tal y como lo solemos hacer- ahora al secretario de Salud del gobierno del estado, Doctor Francisco Ortega Farrera, quien aceptó de buen grado reunirse a compartir con los columnistas. Por principio de cuentas y dicho a título personal, la impresión que me provocó el joven galeno fue la espontaneidad con la que, directa y sin mentiras piadosas ni verdades a medias, desgloso punto por punto el estado de

cosas que en cada ámbito la salud pública se encuentra; los retos y los rezagos, las acciones emprendidas y la salud financiera de la propia dependencia. Respecto a las cifras frías como son sobre todo en un nosocomio, destacaré que el presupuesto anual de dicha secretaria ronda los 7 mil millones de pesos anuales más menos y se tienen pasivos acumulados por cerca de 3 mil millones, de los cuáles casi 300 millones son de laudos laborales y unos 800 millones de pesos de adeudo a proveedores. Sobre esto último informó, que ya se están pagando a algunos y que este tema lo tiene la secretaria de Hacienda del estado y se están realizando los análisis conducentes porque así como hay a quienes en verdad se le adeuda e insistió se están pagando, también dijo que hay aspectos de deudas que no cumplen con los requisitos de ley en cuanto a licitación, precios incluso reveló, existen compras de productos inexistentes. Habló de todo y siempre con prudencia e institucionalidad agradeciendo en todo momento la confianza depositada por el gobernador Manuel Velasco y remató; puedo durar seis meses un año…quizá unas semanas, pero mientras esté al frente de esta responsabilidad pondré mi mejor empeño y voluntad al servicio de la salud de los chiapanecos. Abundaremos;


da pa más…// 2.- En esto de andar en reuniones de trabajo y conferencias no paramos y fue a media semana que estuvimos en una presentación a la que convocó el presidente de la mesa directiva del congreso local, diputado Eduardo Ramírez Aguilar, para atestiguar la firma del “Contrato marco de energía renovable asequible para todos” (uf) que a propuesta del propio congreso a través de la Comisión de Energéticos que preside el diputado Carlos Penagos Vargas, que se echó andar este importante programa alternativo para suministrar a los municipios energía solar a través de paneles. La firma inicial del contrato fue con seis presidencias municipales siendo Berriozábal, Amatenango del Valle, Frontera Hidalgo, Villacomaltitlán, la Independencia y Tuxtla Gutiérrez, en su primera etapa. Su costo promedio de estas parcelas solares será de 14 millones de pesos que no le cuestan ni un peso a los municipios, dejó en claro el diputado Penagos… ¡Vientos! En este caso ¡rayos solares!...// 3.- Queque el, déjeme recapitulo; ex diputado local del PT, ex director del Icatech, ex líder Moral de Mover a Chiapas, exdirigente de ese mismo partido, ahora ex vocero oficioso del gobernador Velasco para asuntos sin importancia, formador e impulsor (mecenas) de asociaciones periodísticas y

eterno presidente de la fundación “Manuel Velasco Suárez”, es decir el inefable de Enoc Hernández Cruz, que me lo reinstalan en la cueva de AlíCatech. ¡Ta madre! ¡Que alguien me expliqué!...// Ya no… me queda claro. Salu2 y buen inicio de semana. +++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Contra todos mis pronósticos, los maestros sigue en plantón, esperando que se quite la Reforma Educativa, que les cumplan todas sus peticiones y que su líder haga lo correcto. Aunque hay malestar de la población por las acciones que emprenden, parece que ese tema no les importa mucho, pues han realizado bloqueos carreteros, impedido el acceso a las plazas comerciales más importantes de esta ciudad capital, así como no dejar pasar a las personas, algunas veces hasta a píe para llegar al aeropuerto. Si usted da un recorrido por el famoso plantón, la gente es cada vez mucho menos que está ahí acostada en la mayoría de las veces, pero siguen con su tendal, salvo cuando hacen marchas que


ahí sí se concentran y regresan a hacer acto de presencia en las manifestaciones. Pero con todo y el enojo de la población, este lunes amenazan con bloquear algunos centros comerciales, tiendas transnacionales, como les llaman, entre otros, en espera de que la autoridad seda a todas sus peticiones. Sin embargo la postura del gobierno federal sigue siendo la misma, la Reforma Educativa continúa vigente como sucede en los 28 estados restantes de la República Mexicana. Queda más que evidente que este movimiento ya está desgastado en todos los sentidos, desde los maestros que casi no llegan al plantón por cansancio, cuestiones económicas, hasta el hecho de que a pesar de todas las formas en que se han manifestado no han logrado nada, salvo las nuevas peticiones derivadas del plantón como son la liberación de quienes fueron detenidos por las marchas, o el pago de sus quincenas retenidas. Es decir la CNTE, ya logró todos sus objetivos: llegar al Zócalo a manifestarse, que les paguen los sueldos caídos, que les cambiaran al Secretario de Educación, todos sus caprichos y ni así quieren levantarse del plantón.

Pero no es que no quieran, más bien es que ya no puedan porque la dirigencia ha sido rebasada y las bases ya no las respetan, menos que les obedezcan. El debate pareciera que se está circunscribiendo a las redes sociales, donde aún quedan pequeños grupos defensores de los maestros que acusan de todo a quienes no están de acuerdo con ellos, sean gobiernistas o no, como ellos le llaman. La fecha de regreso a clases se está aproximando, por el bien de los estudiantes, esos que tanto usan como estandarte pero que poco les importa, que cuando llegue la fecha, los maestros estén pero en su salón de clases. BASE DE DATOS…Va nuestra felicitación al amigo Luis Torres Lezcano, quien festeja este 9 de agosto, el 9º Aniversario de su periódico Sin Fronteras, de informar verazmente a la sociedad; pues como él lo señala, la tarea no ha sido fácil, pero ha sabido junto con su equipo ejercer la libertad de expresión con ética.*** Será cierto que el líder de la sección 7, Adelfo Alejandro Gómez, ya no sabe cómo terminar el plantón, al ser presionado por todos los “regalos” recibidos, sobre todo


de dinero, como se menciona en las redes sociales?*** Por fin ha vuelto la certeza al área de comunicación social del gobierno de Manuel Velasco, se ratifica la confianza ganada con los años y se clarifica la doble vía para atender a los medios. Creo que ambos personajes, inmersos en esta situación, merecen un profundo respeto a su profesionalismo, lealtad e institucionalidad.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo Por: Raymundo Díaz S.

ejecutivo estatal en el desenvolvimiento y proceder administrativo y financiero de los 122 presidentes municipales de la entidad. Culebro Galván, a pesar de lo que susurren o vaticinen muchos, no es ningún improvisado y mucho menos inexperto en el servicio público y en todo lo que a ello se refiera. Sí es sencillo, discreto y respetuoso, pero NUNCA iletrado o ciego en temas administrativos, contables y organizacionales. Culebro Galván trae escuela y experiencia en materia de administración, eficiencia, rectitud y, sobre todo, lealtad, compromiso y legalidad en muchos temas.

Alejandro Culebro Galván, el nuevo “alfil” de Manuel Velasco Coello. “Asear” el OFSCE, una de sus prioridades. De lo que se dice…

Culebro Galván es un joven profesionista comprometido con las causas y los requerimientos de Chiapas en los rubros de transparencia, organización y rendición de cuentas.

Tal y como aquí lo adelantamos, Alejandro Culebro Galván fue ratificado u oficializado por los diputados locales como el nuevo titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. Así sucedió el pasado jueves en Sesión Extraordinaria de los legisladores chiapanecos.

Por esos pormenores y otras muchas virtudes escasas hoy en los funcionarios o perfiles estatales, Manuel Velasco Coello NO SE EQUIVOCÓ al proponer a este joven jurisprudente y especialista en administración como uno de los pilares fundamentales en su último trecho como ejecutivo chiapaneco.

Culebro Galván es ya el Auditor del Estado y, con ello, se convierte en los ojos del

Así, Alejandro Culebro Galván se convierte en el “alfil” y perfil idóneo del gobernador


Velasco Coello para depositar sobre él su confianza y la responsabilidad de informarle con veracidad cómo está la situación contable y financiera de los actuales presidentes municipales, de los recién salidos y de algunos otros que, aunque ya tienen un buen rato de haber dejado una presidencia municipal, tienen y mantienen expedientes abiertos y vigentes que deben ser objeto de serios enjuiciamientos. Con los atributos de honestidad, de veracidad, de dedicación y de claridad dentro de sus cartas de presentación o legajos curriculares, este joven de buenas castas políticas y profesionales tendrá que entregarle a Manuel Velasco Coello un informe financiero y administrativo detallado sobre cada uno de los 122 alcaldes en funciones, de los 122 recién salidos y de otra mitad de estos del trienio antepasado. Esto permitirá al ejecutivo chiapaneco no “juntarse”, “pasear” o andar tomándose selfies con personas corruptas y no gratas en sus municipios quienes, por falta de información y conocimiento, son abrazadas y apapachadas por el gobernador propiciando imágenes y comentarios denigrantes hacia su investidura ya muy deteriorada por esto mismo y por otras omisiones cometidas

por sus mismos colaboradores o “amigos” quienes, en innumerables ocasiones y por intereses de diversos tipos, le esconden la verdad o no le informan lo que realmente está pasando. Una de las prioridades de Culebro Galván será eso. Por encima de cualquier interés, compromiso, amistad e influencia de cualquier tipo, deberá entregar una TARJETA INFORMATIVA con los nombres y apellidos de los 122 presidentes municipales actuales, de los 122 expresidentes y de otros, con los datos y números precisos sobre su estado contable y jurídico. De igual forma deberá ser muy explícito y contundente con los funcionarios municipales -llámese tesoreros, directores de obras, alcaldes y otrospara que, en tiempo y forman, rindan cuentas o presenten los documentos probatorios sobre los recursos que se les asignan y que, en múltiples ocasiones, son utilizados para otros fines y no para lo que estaban destinados. Muchos presidentes municipales, sin haber comprobado recursos anteriores o sin haber entregado su cuenta pública del año pasado, tienen el descaro de acercarse al gobernador a pedirle más recursos o algo extraordinario y, lo peor, este se los autoriza porque carece de la información


sobre sus desfalcos o sobre lo desastroso en el que se encuentra su administración municipal. En segundo lugar, Alejandro Culebro Galván deberá de erradicar -o, por lo menos, tratar de hacerlo- la pésima imagen o concepción que sobre el OFSCE y su personal se tiene afuera o por una inmensa cantidad de chiapanecos quienes de “nido de ratas”, corruptos, extorsionadores, auditores vendidos y de funcionarios millonarios, no lo bajan. Culebro Galván tiene con que hacerlo. Tiene y es dueño de un conocimiento amplio sobre el servicio público. Es parte de un linaje comprometido con Chiapas y con los chiapanecos. En sus venas corre la sangre del esfuerzo, de la enjundia, de la tenacidad, de la perseverancia, de la disciplina, de la honestidad, de la sencillez, del amor por la familia, del no engreimiento, de la lealtad y de la pasión por Chiapas. Por todo esto, sin un ápice de duda, sabrá cumplirle a los chiapanecos y chiapanecas urgidos de buenos funcionarios. Alejandro Culebro Galván es un excelente Perfil Fronterizo. Es un excelente ALFIL y PERFIL chiapaneco. Es una excelente adquisición de Manuel Velasco Coello. Ya abundaremos.

De lo que se dice… …dicen que… ¿“…verdad Pulido...?, preguntó el gobernador Manuel Velasco sin recibir respuesta. “Su” Pulido” no estaba ahí. “Su” Pulido no había ido a un relevante acto. “Su” Pulido había brillado por su ausencia en un importantísimo acto de trascendencia estatal y nacional. “Su” Pulido llegó tarde, como siempre. Julio César Pulido López NO es presidente municipal de La Trinitaria por su “linda cara” y mucho menos por su “estatura”… política. Indudable e inequívocamente lo es por decisión y “OPERACIÓN” del actor y autor político principal de ese municipio. Existieron innumerables cuestiones, cabildeos, “operaciones” de todos tipos, “amarres” y “acuerdos” que se realizaron en diversos sitios para que el actual alcalde de Zapaluta llegara a ser lo que es. Desgraciadamente este DESCONOCE todos esos pasos elementales y decisivos que se hicieron para que, no sólo lograra ser candidato del PVEM a la alcaldía, si no para que ganara dicha posición. Julio César carece de historia en La Trinitaria. La Historia la posee otro. Rodeado de polémicas y fundadas ILEGALIDADES pre y postelectorales, Julio César Pulido López es uno de los tantos alcaldes ILEGÍTIMOS que existen en Chiapas. Diversos tópicos e incisos jurisprudenciales así lo muestran. Pero, desagradecido con su


suerte y con el autor intelectual y material de esta, Julio César Pulido López se da el lujo de, no solo despreciar o enviar a segundo término al gobernador Manuel Velasco Coello, si no hablar “extrañezas” y petulancias en contra de este. A escasos 10 meses como alcalde, se siente lo suficientemente “poderoso” e influyente que ya habla de reelección para su persona, de su relevo o candidato y de su posible llegada al congreso del estado como diputado local en el 2018 cuando, decenas de trinitarenses, sobre todo campesinos, le van a decir a otra persona “venimos a buscarlo a usted porque usted es la MÁXIMA AUTORIDAD AQUÍ allá en la presidencia ni nos pelan o siempre nos dicen que no está el presidente”. ¡¡Ah, pero eso sí!!, bien que quiere “acomodar” o “acercar” laboralmente a sus “íntimas” o ex´s, utilizando sus influencias. Pero, la abundante y muy nutrida historia de turbiedad, de oportunismo, de continuismo y de manejo de recursos cuando fuera tesorero municipal, así como de sus propiedades adquiridas sin ocupar ningún cargo público y mucho menos oneroso, ya abundaremos en nuestras próximas aportaciones …dicen que… sí así como bailan, como cantan y como hacen show los empleados y directores del ayuntamiento comiteco bajo la responsabilidad de Mario Antonio Guillén

Domínguez, así desempeñaran sus funciones y presentaran alternativas de solución a los miles problemas que padece la ciudadanía, otro “gallo cantara”. Juan Antonio Cosío Valenzuela, Director de no sé qué en el ayuntamiento comiteco, como es su costumbre en donde hay fiesta y música en vivo, se puso a bailar y a cantar en uno de los eventos de la feria de Comitán. Hartos aplausos recibió el originario del estado de Sonora. Esos mismos aplausos deberían de recibir pero de los miles de comitecos que nomás no ven una. Ya abundaremos ….dicen que… “lograr el reconocimiento de Comitán como Pueblo Mágico de México es motivo de satisfacción para muchos comitecos comprometidos con nuestra tierra... Por eso los ciudadanos debemos apropiarnos de la marca hacerla nuestra y mostrarla con orgullo a quienes nos visitan”, dice y escribe Segundo Guillén Gordillo. Lástima que eso de “Pueblo Mágico”, en Comitán sólo se note o se vea en media cuadra. Lo demás es basura, un parque lleno de ambulantaje y un pueblo SIN AGUA y casi casi RURALIZADO por muchos actores y por muchas cuestiones. Ya abundaremos …dicen que… Fernando Castellanos Cal y Mayor pudiera ser “el fiel de la balanza” en el 2018. Restando dos años o menos para la sucesión en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco cada vez tiene


menos en quienes confiar. A estas fechas, sólo tendría ya a uno de sus fieles amigos; Fernando Castellanos. Los errores o tropiezos que este ha cometido y tenido, NINGUNO ha sido por dolo y mala fe. Han sido por descuidos o falta de pericia y asesoría. Fernando Castellanos NUNCA ha sido de los que, a oscuras y bajo la mesa, han fraguado “jugadas” en contra de funcionarios o en contra del gobernador mismo. Así, es una de las pocas cartas que le quedan a Velasco Coello, al PVEM y a miles de chiapaneco. ¿Cómo se vería como candidato a gobernador? Ya abundaremos y mucho …dicen que… Rafael Guillén Domínguez, ex-presidente municipal de Las Margaritas, posee muchas cualidades que muy pronto serían utilizadas o aprovechadas en cierta dependencia. Ya veremos y diremos … dicen que… Manuel de Jesús Culebro Gordillo, ex-alcalde Las Margaritas, José Domingo Vázquez López, ex-director de obras públicas y actual presidente municipal del mismo lugar, Omar Flores Clemente, actual tesorero municipal y otros ex-funcionarios de ese selvático municipio, deberían ser los primeros en ser llamados a cuenta por el nuevo titular del OFSCE. Según los datos en poder de Perfil Fronterizo, estos tienen muchas cuentas pendientes. Ya abundaremos … dicen que… esta semana que inicia hoy

lunes, el gobernador Manuel Velasco Coello podría tomarle la protesta de ley a otra de sus mejores cartas políticas. Uno de sus mejores y más leales amigos o colaboradores se podría convertir esta semana como nuevo titular de una importantísima secretaría. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/ne wperfil/ +++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Mucho sexo y deporte, poca política... Dejemos en paz a los políticos y disfrutemos de las Olimpiadas de Río 2016. Total, ya sabemos que los del PRI “andan en la lola”. Por eso no hablaremos de política, solo de deporte y de sexo. Mente sana en cuerpo sano. 1.- En el caso del 5 de junio y por lo que se refiere a la sexualidad, bien que le dieron una buena dosis de mordidas de oreja. Obvio, es lo más simple que podemos escribir, para que se acuerden del viejo chiste. No estoy seguro, si a esta hora de la madrugada hay niños leyendo, si todos los amigos lectores son mayores de edad o si la sociedad de la VP-VS-LGBTTT acepte que escribamos humedades sobre “la


despeinada” que el PAN dio al PRI al menos en 7 estados. 2.- Por eso hoy no hablaré de política. No obstante que Osorio y su Jefe Peña son campeones del ridículo. Que Videgaray siga empobreciendo al país, que senadores y diputados avancen en su buena carrera de mezquindad para trasformar al país. 3.- Para que hablar de política, si bien que sabemos que el Cruz Azul sigue siendo mi amado equipo de mediocres. Hoy no encuentro el motivo; especialmente si El Peje sigue creciendo de la mano de Carlos Slim mientras el que PRI y el PAN se aprestan a cerrarle el paso. 4.- Por eso no quiero hoy hablar de política. No tiene caso si la Suprema Corte de Justicia, ese grupo de santones abogados cobran sin hacer la diferencia y sin mostrarse independientes del poder político de los partidos y del presidente de la República. 5.- Así, es como les digo. Amanecí sin razones, especialmente por que la CNTE sigue delinquiendo impunemente y en ello, es evidente que “los de gallina” escasean en los Pinos. Igualito que en el Gobierno de la Ciudad de México donde los taxis son el indicativo de la moral del mandato perredista.

6.- Si se trata del mundo, hoy ni como hacerle con Trump y con Clinton. Dos mentirosos profesionales que avanzan en pro de imperio de Occidente más sólido de planeta. Hablar de Putin y su riesgos de vida con ISIS, de los franceses o de Los Chinos es meterse en camisa de 11 varas. Ya lo dijo Francisco I, estamos en Guerra (la tercera) que es financiera y en la que es realmente difícil comprender. Y más, cuando los energéticos están en pugna, bajo el pretexto de las religiones. 7- ¿Qué nos queda? Al menos hoy pasar por alto hablar de política. Ya lo ven, no tiene sentido hurgar en la nariz de los dioses, además de que la Nasa ya dijo que para el siguiente siglo ahora si nos puede cargar el payaso. Asteroides viajan a la tierra y de ese chipote, no estaremos salvos. Por eso qué sentido tiene hablar de grillas y políticos de café, de cantina, de bar, de taxi, de alfombras. 8.- Mejor hoy, que ya es lunes, los invito a ver Olimpiadas de Río 2016. Al menos la corrupción deportiva, nos presenta sus mejores galas. Belleza y deporte, para sus titanes en pista, canchas y agua. Posdata: “El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas


otras cosas… Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales” dijo Mandela. Slim y sus iguales habrían dicho.... Negocios...solo negocios. Lo mejor de cada casa... Y en términos estadísticos el gobierno de Egidio Torre Cantú reveló a través del encargado del despacho de la Sedet Ángel Ortíz Salazar, que en el actual sexenio se logró la generación de 72 mil nuevas fuentes de empleo. Tan solo a junio de este año se han logrado generar 11 mil 800. Y Doña Leticia Salazar claro que tiene excelente ideas para los negocios. Lástima que ya se va y quienes arriben si no están de acuerdo les habrán de desbaratar el “biz”. Que por cierto, aun nos abemos cuantos millones costará eliminar de la imagen municipal el logotipo de Melbourne Australia. - Y pues muchas felicidades a los alcaldes electos Oscar Almaraz y Enrique Rivas pues ya tienen el aval del TRIETAM. El resto a comer uñas por unos días más. Palabras del REID: Y el amigo Ostos se asustó con el petate del muerto, o sus ex colaboradores le han jugado una travesura.

Del cuarto piso.- También como existe ISIS, aquí tenemos a la organización Emiliano Zapata quien amaga con tomar este lunes las oficinas de la Sagarpa y Sedesol Esteban Ruiz Lozoya. Don Esteban quiere su cuota. OTROSI: Frases del deporte que aplican a la política.- “Tienes que esperar cosas de ti mismo antes de poder hacerlas”. Michael Jordan. “Si no tienes confianza, siempre encontrarás una forma de no ganar. Carl Lewis. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. Río 2016 y las medallas de Oro de los políticos mexicanos. Se destapo de nuevo para el 2018. Los empleos en Reynosa. Avanzan los juegos Olímpicos Río 2016, allá en el país con más territorio ubicado en el sur de América, el tremendo Brasil, héroe de muchas batallas en el deporte y ahora nuevamente están dando muestras de esa gran hospitalidad y cordialidad que


les caracteriza para todos los turistas y para las delegaciones de países participantes.

En Brasil la política puede esperar, para buena noticia de las autoridades está la cortina de humo de los Juegos Olímpicos Río 2016, están involucrados en los juegos, como seguramente decenas de países están dándole seguimiento a sus mejores deportistas, México no es la excepción, estamos al pendiente de los mexicanos buenos y orgullosamente están sacando la casta en el deporte. No podemos referirnos de la misma manera como los deportistas a nuestros políticos mexicanos porque ni la cortina de humo provoca un relajamiento para que nuestro país se olvide de los tremendos aumentos de agosto. Si el cálculo fue anunciar estos aumentos para agosto con la finalidad de relajar al país por la cortina de humo que provocarían los Juegos Olímpicos, pues creo que le calcularon mal, el sentimiento crece como reguero de pólvora, porque se ve y se siente en los bolsillos, sobre todo ahora que vienen las inscripciones del nuevo ciclo escolar.

Y como el mexicano lejos de amargarse a pesar de las broncas le pone humor a la vida y dice que en el marco de los Juego Olímpicos Río 2016 el presidente Peña Nieto, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong le daban las tres primeras medallas de Oro a México pero no por buenos, sino por el ridículo, chocarrero, grotesco de sus decisiones, que afectan a las clase popular.

Mientras unos van en caída libre, otros políticos aprovechan la corriente para ponerle más sal a la herida y el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador a mas de un año de la elección presidencial en el 2018 ya volvió a levantar la mano y en Tabasco pronunció un mensaje incluyente y propositivo “Solo faltan 20 meses para la transformación de México”. Así ó más claro “Vengo para ser lo más claro posible, no tenemos que esperar, debemos actuar, contar los días para terminar con la pesadilla del mal gobierno” “la tercera es la vencida”. “Sí se puede sacar a México del atolladero, sacar a nuestro pueblo de la pobreza y marginación. Se debe garantizar tranquilidad, que la gente no


viva con miedo, incertidumbre, depresión, tristeza. Debemos cambiar el ambiente de desolación para crear ambiente de progreso, justicia y felicidad”.

El problema es de que esto puede ser clasificado como actos anticipados de campaña, haber si no se mete en un brete legal el dirigente de MORENA, pero realmente debemos tener libertad de expresión porque ser libres de pensamientos habla de la honestidad y el que avisa no es traidor a la patria. El líder anda bien recio por su tierra y habló de las encuestas que en este momento le favorecen a MORENA para el 2018. ¿Cómo detendrán a López Obrador? INSTINTO: ¿SABIA USTED? Qué en Reynosa de acuerdo a cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) el número de empleos en la industria maquiladora se incrementó en 3 mil 343 nuevas plazas en un mes, logrando un nuevo récord en materia de contratación. Puntualmente reveló Martha Ramos Morales, Directora de INDEX Reynosa y la mejor noticia es que refleja el crecimiento de empresas maquiladoras establecidas

en la ciudad y que continuará registrándose en los siguientes meses. El comparativo: La cantidad de empleos directos en la industria maquiladora a abril de este año es de 105 mil 204 puestos, mientras que el mes previo fue de poco menos de 102 mil. Hay te encargo el próximo sexenio como andará Reynosa, porque tendrá un gobernador oriundo de la Metrópoli y una alcaldesa del mismo partido. ENFOQUE: Y como las cosas andan bien en el terreno de la maquila en Reynosa se informó que para incrementar la agilidad en los cruces del comercio exterior, el Municipio que gobierna Pepe Elías Leal, propone la construcción de un patio fiscal en esa ciudad, un espacio en el cual se encuentren las autoridades de ambos lados de la frontera para que el transporte de carga ya no haga largas filas y los bienes de consumo lleguen más rápido a sus destinos. El puente internacional Nuevo Amanecer o Reynosa-Pharr, registra entre 2,200 y 2,500 cruces diarios de camiones de carga y el objetivo es que se duplique o crezca a niveles de alrededor de 10,000 cruces cotidianos.

VALE, SALUD Y MEMORIA


A sus รณrdenes en los fidelinovera@hotmail.com letrascruzadas@gmail.com

correos: y

PIN: 7B2581FE.


TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.