Hoy es lunes 12 de septiembre del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


En días pasados el dirigente de la sección 40 Julio César León Campuzano reafirmó su compromiso con sus agremiados para defender los derechos que como mentores tienen con la educación y con el pueblo de Chiapas, luego de que como es sabido varios miembros de esta sección sindical han sido agredidos y amenazados por los rojillos de la sección 7 por el simple hecho de querer trabajar y cumplir con sus obligaciones. En estos tiempos tan difíciles por la cerrazón de dirigentes como Pedro Gómez Bahamaca, Adelfo Alejandro Espinosa Gómez, Alberto Mirón Vázquez, quienes le apuestan al todo o nada y están llevando a las bases de la sección 7 a una aventura sin final feliz, el llamado a la concordia y a la paz que hace el maestro Julio César León Campuzano quien llama a hacer una reflexión como maestros, por el bien de nuestros hijos y por el bien de la niñez a la que hay que hacerla competente para la vida social y productiva. Mas allá de posturas falsas y con la seriedad y firmeza que le es característica, León Campuzano afirmo tajante que sobre cualquier diferencia y posición política, llamo al magisterio en general a sumar esfuerzos para reivindicar, sobre la base de la práctica y la congruencia ideológica, la continuidad de una escuela pública y gratuita, de calidad que mantenga la confianza de los padres de familia, y se consolide a la educación de los niños y jóvenes chiapanecos como su prioridad que nos une, reto que nos motiva y compromiso que aguarda en las aulas. A la vez que señaló que desde sus orígenes la escuela pública y gratuita ha sido y es el corazón donde late la fuerza del presente y la esperanza de un mejor futuro de los niños y los jóvenes de México. Aspecto que tal pareciera se ha olvidado por los revoltosos de los 7, que han privilegiado la enfrenta y la guerra de güerillas, acciones que dígase lo que se diga hoy tienen a Chiapas en el caos total.


lunes, 12 de septiembre de 2016

UNA DIABLITA ROJA FELIZ LUEGO DEL TRIUNFO DEL TOLUCA

UNA DIABLITA ROJA FELIZ LUEGO DEL TRIUNFO DEL TOLUCA


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 11 de septiembre del 2016. Si hay magisterio responsable.

Está claro que hay maestros que si trabajan y que tratan de cumplir con los lineamientos y ordenanzas que marca el programa educativo nacional, los trabajadores de la educación inmersos en la sección 40 del SNTE en su gran mayoría están trabajando o buscar retornar a las aulas pese a las amenazas y agresiones de los rojillos que se apoderaron de la sección 7 del mismo SNTE pero en su versión subversiva de la CNTE. En días pasados el dirigente de la sección 40 Julio César León Campuzano reafirmó su compromiso con sus agremiados para defender los derechos que como mentores tienen con la educación y con el

pueblo de Chiapas, luego de que como es sabido varios miembros de esta sección sindical han sido agredidos y amenazados por los rojillos de la sección 7 por el simple hecho de querer trabajar y cumplir con sus obligaciones. En estos tiempos tan difíciles por la cerrazón de dirigentes como Pedro Gómez Bahamaca, Adelfo Alejandro Espinosa Gómez, Alberto Mirón Vázquez, quienes le apuestan al todo o nada y están llevando a las bases de la sección 7 a una aventura sin final feliz, el llamado a la concordia y a la paz que hace el maestro Julio César León Campuzano quien llama a hacer una reflexión como maestros, por el bien de nuestros hijos y por el bien de la niñez a la que hay que hacerla competente para la vida social y productiva. Mas allá de posturas falsas y con la seriedad y firmeza que le es característica, León Campuzano afirmo tajante que sobre cualquier diferencia y posición política, llamo al magisterio en


general a sumar esfuerzos para reivindicar, sobre la base de la práctica y la congruencia ideológica, la continuidad de una escuela pública y gratuita, de calidad que mantenga la confianza de los padres de familia, y se consolide a la educación de los niños y jóvenes chiapanecos como su prioridad que nos une, reto que nos motiva y compromiso que aguarda en las aulas. A la vez que señaló que desde sus orígenes la escuela pública y gratuita ha sido y es el corazón donde late la fuerza del presente y la esperanza de un mejor futuro de los niños y los jóvenes de México. Aspecto que tal pareciera se ha olvidado por los revoltosos de los 7, que han privilegiado la enfrenta y la guerra de güerillas, acciones que dígase lo que se diga hoy tienen a Chiapas en el caos total. Julio César León Campuzano refrendó el compromiso de los maestros agremiados a la Sección 40, de trabajar bajo el liderazgo del Maestro Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del Sindicato, para contribuir con los mejores esfuerzos en el propósito de garantizar la educación de calidad que merece Chiapas. Con visión y compromiso renovado con las maestras y maestros chiapanecos hemos demostrado que sí es posible construir una escuela pública de calidad estando siempre a la altura de los grandes retos, porque lo bueno ocurre cuando las buenas propuestas son más fuertes que los malos tiempos. A la vez que refrendo las virtudes de la Reforma Educativa, que pese a lo que

digan está vigente y así continuara ya que en 30 estados del país va avante, así que ni que decir, así las cosas. Entrega SECAM apoyos agropecuarios.

Como parte de la instrucción que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado de dar un mayor fortalecimiento al sector agropecuario de Chiapas, la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de apoyos agropecuarios del programa Maíz Sustentable, a productores del municipio de Tenejapa, de la zona Altos de la entidad, agremiados a la organización Coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinas y Sindicatos de Obreros del Estado de Chiapas (COICASO), que preside Neptar Amilton Palacios Hernández. En el marco de este evento, personal de la Delegación Regional de la SECAM, dieron a conocer que estos apoyos, corresponden al compromiso, respaldo y responsabilidad que tiene el Ejecutivo Estatal con todos los sectores productivos de la entidad, en específico con el campo chiapaneco, de proporcionarles los programas y


herramientas necesarios para su reactivación, ya que con esto, se contribuirá en el incremento de la economía de las familias que viven de él y en él. Con esta entrega, Aguilar Bodegas, titular del Campo, ha cumplido puntualmente con las instrucciones del gobernador Velasco Coello, de hacer las entregas mano a mano a los hombres y mujeres del campo de Chiapas, de los insumos agrícolas como fertilizantes, bombas aspersoras, molinos, entre otros beneficios, sin intermediarios. Por su parte, Neptar Amilton Palacios Hernández, reconoció la sensibilidad y esfuerzo que el gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto, para dar su respaldo al sector campesino indígena de Chiapas y de esta manera sacarlo del rezago; así también agradeció y refrendó su compromiso de trabajar en unidad, para lograr el repunte del Agro chiapaneco. Cabe mencionar que los apoyos entregados en este evento consistieron en bombas aspersores y molinos de nixtamal, en beneficio de aproximadamente mil 600 productores, a través de recursos provenientes del programa Maíz Sustentable. Cabe decir que las autoridades respectivas deben de cuidar que los apoyos lleguen a la gente que en verdad los requiere ya que muchas veces estos pueden ser desviados y comercializados en lugar de ser donados a quienes van destinados.

Neptar Amilton Palacios Hernández no es un líder confiable, el también trabajador de la Secretaria de Salud, es de los que le gusta chantajear y presionar a las autoridades gubernamentales como ocurrió hace un tiempo cuando presiono a Samuel Toledo a la sazón alcalde Tuxtleco al igual a otras autoridades estatales, y qué decir de su plaza en la secretaria de salud?, en fin así las cosas. Municipios.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), se celebrará este 12 de septiembre el 23 aniversario del Parque Jardín de la Marimba, por lo que invitó a la ciudadanía a sumarse a las actividades que se llevarán a cabo. El mandatario capitalino señaló que en el marco de estos festejos se han contemplado programas que promueven la diversidad cultural y fomentan el orgullo por este emblemático espacio de música, fiesta y tradición. En este sentido, detalló que de 8:00 a 10:00 horas se contará la participación de la Marimba Orquesta Al Pie del Cañón, la cual interpretará Las Mañanitas; de 10:00 a 12:00 horas estará participando la Marimba Orquesta Santa Cecilia interpretando música regional;


posteriormente, la Marimba Orquesta del Coneculta estará deleitando a los asistentes de 12:00 a 14:00 horas. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Educación Municipal, entregó becas de exoneración de pagos a jóvenes que estudian en instituciones educativas particulares de esta ciudad, como parte de la gestión realizada por el edil Neftalí Del Toro Guzmán ante el Gobierno del Estado para apoyar a la población que continúa superándose. Durante el evento efectuado en las instalaciones de la dependencia, el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, resaltó que las becas permiten a los jóvenes obtener el 50 por ciento de descuento desde que inician hasta que terminan sus estudios, teniendo como único requisito mantener un buen promedio. De mi archivo.

El gobierno municipal debe iniciar la instalación de un sistema de drenaje pluvial de calidad, y prohibir la construcción de viviendas en los afluentes del río Sabinal y sus márgenes, para disminuir riesgos durante la temporada de lluvias, consideró Alfredo Araujo Esquinca, presidente del Consejo de Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta. Araujo explicó que las bóvedas pluviales que atraviesan las “entrañas” de la capital tienen, en promedio, 70 años de antigüedad, y no han recibido mantenimiento; un ejemplo es la del barrio San Francisco, que colapsó hace unos días porque ya concluyó su vida útil, y no soportó el peso de viviendas erigidas ilegalmente……… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejia. Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ


LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ ENTREGA VELASCO 1.5 MDP EN APOYOS A COMERCIOS AFECTADOS POR LLUVIAS EN TUXTLA • Comerciantes de las colonias damnificadas recibieron casi 1.5 mdp

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos económicos a las y los comerciantes y empresarios que resultaron afectados por las lluvias registradas en Tuxtla Gutiérrez, con una inversión de un millón 500 mil pesos. Acompañado por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, autoridades federales, estatales y municipales, el mandatario resaltó que con estos primeros apoyos que se entregan de mano en mano a comerciantes afectados, se busca reactivar lo más pronto posible la

economía de los negocios y que las familias vuelvan a la normalidad. En este sentido, precisó que seguirá recorriendo las diferentes colonias y barrios afectados para supervisar que los operativos de atención que implementan los tres órdenes de gobierno cumplan con el objetivo: estar cerca de las familias para garantizar que salgan adelante. “Vamos a atender a todos y todos. No quiero que se sientan solos, nosotros vamos a estar con ustedes en todo momento, entendemos las dificultades que esto representa, algunos tienen más afectaciones que otros, pero tengan certeza que vamos a apoyarlos a todos”, aseguró. Velasco Coello explicó que de acuerdo a los datos emitidos por la Secretaría de Gobernación (Segob), ya se realizó la declaratoria de desastre por las lluvias severas, permitiendo que la entidad tenga acceso a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), lo que agilizará a la rehabilitación y reconstrucción de viviendas, negocios y espacios públicos.


Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez dijo que estos apoyos entregados representan el primer paso para poner de pie y dar vida nuevamente a los negocios de las diferentes zonas dañadas. En representación de los comerciantes de la colonia San Francisco, Raúl Díaz López apuntó que de esta forma se invierte en la recuperación del patrimonio; asimismo, agregó que además del recurso económico, las instancias gubernamentales les proporcionarán estrategias de ventas. Finalmente, el gobernador Velasco exhortó a la población a acercarse a las diferentes autoridades para que se atiendan sus peticiones, al tiempo de explicar que en todas las colonias continúan las acciones de entrega de apoyo humanitario, brigadas de salud, seguridad pública, tareas de limpieza y rehabilitación de vialidades. Durante este encuentro con empresarios y comerciantes, también estuvieron presentes, el delegado de la Secretaría de Economía, Juan Carlos López Fernández; el secretario de Economía Ovidio Cortazar Ramos; el titular del Fondo de Fomento Económico, Oscar Ochoa Gallegos y el diputado federal Emilio Salazar. LA FAMILIA, CÉLULA MADRE DE LA SOCIEDAD: ERA 

Se reducirá la jornada laboral en el Congreso del Estado para fomentar la convivencia familiar: Eduardo Ramírez.

Tomando en cuenta que la conciliación de lo laboral con lo familiar fomenta los valores que se forjan en la familia e incrementa la productividad laboral, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado anunció la reducción de la jornada laboral primeramente para las y los empleados del Poder Legislativo. En el marco de una reunión con personal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo y el Sindicato de los Trabajadores del Gobierno del Estado en el Poder Legislativo, Ramírez Aguilar señaló que para mejorar las condiciones de los trabajadores que se refleje en su desempeño laboral, es fundamental la flexibilidad horaria. Y es que dijo que el hecho pasar mayor tiempo en familia, considerada como la célula madre de la sociedad, además de reducir el estrés y mejorar la productividad en el campo laboral, se cultiva la convivencia e integración familiar que, sin duda, forja a mejores ciudadanos. “Es un error creer que pasar más horas de las necesarias en las oficinas hacen más productivo al trabajador”, señaló.


Eduardo Ramírez manifestó que esta propuesta surtirá efecto primeramente al interior Congreso del Estado. No obstante se pretende incluirla dentro de la gran Reforma Constitucional para que llegue a las dependencias del servicio público estatal, judicial y los ayuntamientos. La propuesta consiste en reducir una hora de la jornada laboral diaria para las madres de familia, en tanto para el resto del personal se les concederá que los días viernes su jornada laboral culmine a partir de las 14:00 horas, esto también se hace con la finalidad de influir en la educación y formación de las y los hijos. Cabe señalar que en el marco de la reunión, en donde estuvieron presentes los diputados Hugo Pérez Anzueto, Carlos Penagos Vargas e Isaías Aguilar, así como Luis E. Robles Cruz y Martha Ballinas, representantes sindicales; se entregaron apoyos para útiles escolares, petición hecha por las y los integrantes de ambos Sindicatos. SE CONGRATULA FERNANDO CASTELLANOS QUE CONGRESO DEL ESTADO RETOME INICIATIVA DE ICIPLAM PARA OTROS MUNICIPIOS DE CHIAPAS

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y

Mayor, se congratuló porque el Congreso local retomó la iniciativa del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam) que podría ser ejemplo para 122 municipios de Chiapas. Desde que era presidente de la Mesa Directiva en la pasada LXV Legislatura, Fernando Castellanos promovió e impulsó el Iciplam, en específico de Tuxtla Gutiérrez, con el firme objetivo de que la ciudadanía, cámaras empresariales, colegios y especialistas en diversas materias, participen en el crecimiento ordenado de la ciudad y en la decisión de sus obras públicas. "Felicito al Presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, por retomar esta importante propuesta ciudadana que le permitirá a los municipios de Chiapas tener una clara planeación y una visión de largo plazo", dijo. Castellanos Cal y Mayor celebró la posibilidad que esta iniciativa sea un espacio dirigido al desarrollo urbano y territorial en la Agenda de Desarrollo del Estado y Tuxtla Gutiérrez sirva como modelo y ejemplo para otros municipios. Finalmente, reconoció el trabajo de Sofía Yescas, directora del Iciplam Tuxtla Gutiérrez, por impulsar y fortalecer esta propuesta que bien podría beneficiar, a corto y largo plazo, en el desarrollo ordenado de los 122 municipios del estado de Chiapas. CELEBRAN EL 174 ANIVERSARIO DE TAPACHULA CON UN DOMINGO FAMILIAR.


-Diversas familias se sumaron a una caminata familiar, baile, ajedrez, partidos de basquetbol y cachibol. “Los domingos familiares serán a partir de hoy una tradición familiar que impulse el Gobierno

de Tapachula a través de la 6ª Regiduría”, expresó el edil Neftalí Del Toro Guzmán durante el arranque de este programa, en el Parque Central Miguel Hidalgo. Acompañado de su familia, el edil agradeció la iniciativa de la 6ª regidora, Guadalupe Pacheco de los Santos, porque los ciudadanos se activen físicamente, convivan y disfruten de actividades culturales en el parque central. “Hoy estamos muy contentos, porque además celebramos el 174 aniversario de Tapachula como ciudad, fue un 11 de septiembre de 1842 cuando inició esta historia, que esta mañana se celebra haciendo deporte, rescatando los valores familiares”, puntualizó del Toro acompañado de la Síndico, María del Rosario Vázquez Hernández. “Este es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Tapachula, el Diputado Federal, Enrique Zamora Morlet, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte del Estado a través de su delegación, el DIF Municipal y empresarios para dar continuidad a la

reactivación económica y cultural del Centro Histórico”, dijo Del Toro. Por otra parte, la 6ª Regidora, Guadalupe Pacheco De los Santos, dijo que el objetivo de los Domingos Familiares es fortalecer la unidad familiar con opciones de sano esparcimiento, como cachibol, basquetbol, ajedrez, ciclismo, baile, caminata y actividades culturales, “Un domingo de cada mes se estarán llevando a cabo estas actividades, por lo que invitamos a las familias a sumarse hacer ejercicio, evitar el sedentarismo y los vicios que pueden destruir a nuestra juventud” subrayó. “Este proyecto no sería posible sin el respaldo, del presidente Neftalí Del Toro, quien desde un primer momento, se sumó a esta estrategia a favor de las salud de los tapachultecos, el valor de cumplir también se demuestra en el deporte”, destacó Pacheco de los Santos. Se sumaron a esta acción: Los regidores: Lisbeth Mc Beath; Alba Rosa de León; Rogelio Marroquín; Macdia Cruz Cruz; Alma Leslie León Ayala, el delegado Regional de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte del Estado, Víctor Hugo de Gyves , secretarios y directores del Ayuntamiento. BENEFICIA MVC A PERSONAS DISCAPACITADAS DE TAPACHULA CON TRANSPORTE DIGNO, CÓMODO Y SEGURO


Tapachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello expresó que en Chiapas se trabaja para tener una sociedad más incluyente y solidaria, muestra de ello es la entrega de una unidad de transporte público especial para personas con discapacidad al DIF de Tapachula. Acompañado por la presidenta del DIF municipal, Marisol Cajica Gómez, y por el alcalde Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario estatal señaló que este tipo de transporte tiene la finalidad de brindar un servicio ágil, cómodo y seguro a las personas con discapacidad. Velasco Coello resaltó que la nueva unidad modificada permitirá a las y los usuarios tener mayor accesibilidad, haciendo más fácil su transportación. “Quiero decirles que en mi gobierno las personas con discapacidad son una prioridad. Hoy quiero exhortar al Ayuntamiento y también a toda la población, a que juntos, gobierno y sociedad, contribuyamos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad e impulsemos la igualdad de derechos”, manifestó. En su participación, Neftalí del Toro Guzmán destacó el actuar del Gobernador por ser un líder que con acciones concretas responde a las exigencias de un pueblo que hoy goza un desarrollo pleno, con más y mejor infraestructura. Cabe señalar que el gobierno de Manuel Velasco impulsa distintas acciones en los distintos municipios a fin de favorecer y dignificar a las personas con discapacidad

con transporte, empleo y fomentando el respeto e inclusión.

Consejo de Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta LA INSTALACIÓN DE DRENES PLUVIALES EN TUXTLA NO DEBE POSTERGARSE Tuxtla Gutiérrez.- El gobierno municipal debe iniciar la instalación de un sistema de drenaje pluvial

de calidad, y prohibir la construcción de viviendas en los afluentes del río Sabinal y sus márgenes, para disminuir riesgos durante la temporada de lluvias, consideró Alfredo Araujo Esquinca, presidente del Consejo de Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta. Araujo explicó que las bóvedas pluviales que atraviesan las “entrañas” de la capital tienen, en promedio, 70 años de antigüedad, y no han recibido mantenimiento; un ejemplo es la del barrio San Francisco, que colapsó hace unos días porque ya concluyó su vida útil, y no soportó el peso de viviendas erigidas ilegalmente. “La gran mayoría están azolvadas. La que colapsó trabajaba al 50 por ciento de su capacidad; y la probabilidad de que ocurra una inundación aumenta por la ubicación topográfica de la capital, en la zona más baja de un valle”.


A esto se suma el desarrollo inmobiliario en los cerros y laderas que rodean la ciudad, deforestados indiscriminadamente para construir viviendas, algunas de forma legal, y otras por medio de invasiones, que impiden la absorción del agua. “Al deforestarlos y pavimentar calles, se convierten en vertedores, en canales pluviales cuyo destino es el río Sabinal, en la parte más baja de Tuxtla Gutiérrez”. Apuntó que el problema se agravó, porque a partir de 1970 algunos ciudadanos empezaron a construir sobre los afluentes y sus márgenes, fuera de la ley pero bajo la omisión de las autoridades municipales, que hoy tienen la responsabilidad de desalojar la zona para evitar la pérdida de vidas. “Esto generaría inconformidad social, por ello es necesario ofrecer, también, opciones de reubicación. No deben poner un ladrillo más en estos lugares, y para lograrlo se requiere de la fuerza del ayuntamiento y de la vigilancia de los ciudadanos”. Lo ocurrido en Tuxtla Gutiérrez con las lluvias recientes —dijo—, es un llamado al gobierno municipal a gestionar recursos para iniciar la instalación de un sistema de drenes pluviales, como parte de un proyecto de continuidad. Las últimas administraciones se han negado a gastar en estas obras “porque son costosas, no se ven, y causan descontento entre la población”; pero si no se realizan de inmediato, advirtió, el

saldo de las lluvias será cada vez más lamentable. En este sentido, expuso que el diámetro de los drenes pluviales es de hasta cuatro metros, por tanto, habría que hacer excavaciones profundas que destrozarían las vialidades; y las instalaciones de drenaje, agua potable y energía eléctrica, “un costo político que ningún ayuntamiento se ha atrevido a pagar”, porque el beneficio, no es inmediato. Alfredo Araujo subrayó que la construcción de un sistema de drenaje pluvial eficiente requerirá del trabajo de varias administraciones municipales; es una solución a largo plazo, que en algunos tramos ya inició el gobierno del estado, pero es necesario darle continuidad ante el grave riesgo que enfrenta la población. IMPULSAN CULTURA DE EMPRENDIMIENTO DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES EN LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS 11 de septiembre del 2016.

Dar valor agregado a la materia prima del campo y desarrollar productos innovadores nutritivos que contribuyan a la alimentación y que además puedan estar al alcance de la población, fueron los objetivos de los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial al desarrollar diversos productos para participar en la


Muestra Agro 2016 en la Politécnica de Chiapas. Derivado de las materias Seminario de Metodología de la Investigación, Transformación Agroindustrial Regional, así como de Tecnología de Cárnicos y Sistemas de Gestión de la Calidad, la comunidad estudiantil se dio a la tarea de elaborar diversos productos como: cárnicos, vino, pan, salsas y mermeladas, entre otros. Para la Politécnica de Chiapas es importante que, dentro de la formación de los estudiantes, éstos fortalezcan sus conocimientos con actividades de emprendimiento que no sólo les permita saber hacer sino saber emprender para ser empresarios. Así también participen en foros y seminarios de investigación, de tal forma que les permitan tener una amplia visión sobre la agroindustria y las oportunidades de negocio. Al finalizar el evento se presentó la app de Ingeniería Agroindustrial: agro app, como herramienta tecnológica que acerca a los jóvenes interesados en la ingeniería. REQUERIMOS JUZGADORES CONSCIENTES DE PROTEGER LA DIGNIDAD HUMANA: RUTILIO ESCANDÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de septiembre de 2016.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, recibió la visita de la jueza federal de Distrito, Minerva López Constantino, y del destacado jurista español Dr. Jordi Nieva-Fenoll. En este encuentro, el magistrado presidente y la jueza hablaron desde su experiencia propia de la forma en que ha avanzado el sistema de justicia, una encomienda difícil, pero no imposible, que se ejerce con responsabilidad, conciencia y conocimiento de lo que es necesario para abonar a la paz social. Bajo este contexto, Rutilio Escandón dio a conocer a los invitados el proceso que se realizó para que en Chiapas entrara en vigor el sistema acusatorio adversarial que lleva consigo los medios alternativos de solución de conflictos a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa, resaltando que ésta ha sido una administración enfocada a respetar y proteger los derechos humanos de las mujeres y hombres. “Hemos logrado que jueces, defensores, magistrados y demás operadores jurídicos sigan estudiando y capacitándose por lo que hoy tenemos más servidores públicos a la vanguardia,


empáticos, sensibles y tolerantes”, afirmó. Agradeció la visita de la jueza federal Minerva López, ya que esto representa una buena relación con el Poder Judicial de la Federación, institución sólida que garantiza también servir a las y los ciudadanos en su búsqueda de tener justicia. En tanto, se acordó que como parte de esta relación interinstitucional, se apoye próximamente con conferencias magistrales de Jordi Nieva-Fenoll, doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona (España), docente universitario por más de quince años, y quien ha sido catedrático de Derecho Procesal de la misma universidad y autor de numerosos libros de esta misma especialidad. POSTERGAN INICIO DE OBRAS PARA PERMITIR REPUNTE ECONÓMICO - La Segunda Etapa de Modernización del bulevar Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez, iniciará el lunes 19 de septiembre

Tuxtla Gutiérrez.- Privilegiando la planeación, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) postergó el inicio de la Segunda Etapa de Modernización del bulevar Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez, para la

semana posterior a los festejos patrios, permitiendo el desarrollo de actividades comerciales que incentivan la economía local. En este sentido, el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda, explicó que aunque todos los requerimientos técnicos y estratégicos están listos para iniciar la obra de inmediato, se determinó privilegiar la actividad comercial en la zona, por lo que el comienzo de obras previsto para el día lunes 12 de septiembre se postergó para el próximo lunes 19. Con esta determinación se permitirá dar paso a las actividades comerciales alusivas al inicio de la Independencia de México, tal como ocurrirá en diciembre próximo, cuando las obras se detengan y se permita el repunte económico propio de la temporada. En tanto, la SOPyC adelantará el acarreo de materiales y presencia de maquinaria, privilegiando los encuentros con empresarios y vecinos de la zona para informar los alcances de la obra y de manera conjunta procurar un proyecto ágil y eficiente. Betancourt Esponda detalló que el proyecto forma parte de las acciones de mejoramiento al Corredor Metropolitano y busca mejorar las condiciones hidráulicas en la zona, el recambio a las áreas de


rodamiento y ofrecer una modernización substancial a la arquitectura urbana. Confirmó que el Gobierno del Estado, a través de esta Secretaría, realizará las labores de obra inducida, es decir, toda la red de tuberías, incluidos colectores pluviales y el recambio de las conexiones domiciliarias. Posteriormente, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizará las acciones de pavimentación y, finalmente, regresará la SOPyC a dar los acabados propios del mejoramiento urbano. Asimismo, señaló que se contempla modernizar unos dos kilómetros entre la Fuente Mactumatzá o crucero Caña Hueca, hasta el Bulevar 28 de Agosto, frente a la Biblioteca del Fondo de Cultura Económica de la Universidad Autónoma de Chiapas. El titular de Sopyc agregó que la intervención del próximo día 19 de septiembre iniciará de Poniente a Oriente, sobre el carril sur del bulevar, avanzando inicialmente unos 350 metros. La zona seguirá abierta al tránsito vehicular, aunque se reducirá el carril del lado sur. Finalmente, recordó que antes de iniciar la obra del bulevar, se avanzó con la construcción de tres drenes pluviales, con lo que se reducirá el escurrimiento sobre la zona y los tiempos de ejecución se reducirán.

ACCESO A SALUD EN CHIAPAS AUMENTA CUATRO PUNTOS PORCENTUALES EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS • Actualmente, 3.5 millones de chiapanecos están afiliados al Seguro Popular

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el acceso a los servicios de salud en el estado de Chiapas aumentó cuatro puntos porcentuales en el periodo de 2012 a 2014, al pasar de 75 a 79 por ciento. Este logro para la administración pública estatal, que se traduce en mejorar el nivel de desarrollo humano de la población chiapaneca, se sustenta en la política pública Salud de Calidad contenida en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, bajo la cual el gobernador Manuel Velasco Coello ha priorizado ampliar la cobertura de servicios, con énfasis en los grupos vulnerables. Al respecto, la Secretaría de Salud del estado, como cabeza del sector, impulsa la Estrategia de Inclusión Social, por medio de la cual se realizan diversas actividades a fin de garantizar el acceso a los servicios de salud, siendo una de las


principales acciones la afiliación y reafiliación al Seguro Popular. En esta táctica están incluidos 41 municipios, en los cuales se ha logrado afiliar a 165 mil 524 personas, además de entregar pólizas del IMSS a 285 mil 576 estudiantes de educación media superior y superior de escuelas públicas. Actualmente, a nivel estatal, tres millones 570 mil 431 chiapanecos se encuentran afiliados al Seguro popular. Cabe señalar que para el Coneval una persona se encuentra en situación de carencia por acceso a los servicios de salud cuando no cuenta con adscripción o derechos a recibir servicios médicos de alguna institución pública (Seguro Popular, IMSS, ISSSTE, Pemex, Ejército o Marina) o privada. Con el compromiso de mejorar la cobertura de los servicios de salud, la Secretaría del ramo a nivel estatal reitera que redoblará los esfuerzos para garantizar el acceso y que ello redunde en disminuir los índices de morbilidad y mortalidad de las enfermedades prevenibles. CARRETERA COMITÁN-SAN CRISTÓBAL AVANZA BIEN ▪ En recorrido, el Secretario General de Gobierno constató la conclusión de 40 km de esta importante obra impulsada por el gobernador Manuel Velasco

Comitán, Chiapas.- En visita a la Carretera Panamericana, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, supervisó los avances de la obra de modernización del tramo Comitán-San Cristóbal de Las Casas, que comprometió el Gobierno del Estado para mejorar la comunicación entre ambos municipios y toda la región. Luego de constatar la conclusión de los primeros 40 kilómetros de esta importante vía de comunicación -del kilómetro 130 al 170- con recursos federales y estatales, el responsable de la política interna informó que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ya está trabajando en cinco kilómetros adicionales. Sobre estos avances, Gómez Aranda indicó que el gobernador Manuel Velasco instruyó a la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) y al Gabinete, trabajar más duro y rápido para agilizar las siguientes etapas de este magno proyecto de los 27.7 kilómetros restantes, que considera la construcción del libramiento para la cabecera municipal de Teopisca y la modernización de la vía a Rancho Nuevo. En ese sentido, el funcionario estatal señaló que la modernización de la carretera Comitán-San Cristóbal es una


muy importante obra de infraestructura de caminos, “un viejo sueño para los habitantes de Comitán y de toda la región fronteriza”, que significa además un gran esfuerzo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello, sobre todo por las condiciones económicas que atraviesa el país. Por último, Juan Carlos Gómez Aranda aseguró que el Programa de Infraestructura de Comunicaciones que impulsa el mandatario estatal trascenderá porque está encaminado a impulsar el crecimiento económico regional y mejorar las condiciones de vida de las familias chiapanecas. CUANDO LO BARATO SALE CARO, Y HASTA LA VIDA CUESTA. Escribe Karla Grrl

Dentro de las múltiples problemáticas que presenta el Estado de Chiapas, el tema que concierne a la presente narración, es el de la seguridad pública. Es en este sentido, que como ciudadanos nos corresponde hacer mención de las irregularidades que se generan y las cuales provocan un estado de alerta en la ciudadanía de Chiapas. Siendo así, y no está de más siempre referirlo, que el incremento de

feminicidios y el robo a transeúntes, se ha conjuntado con el asalto en trasportes públicos de varias líneas; muestra de ello fue que hace dos semanas se presentó el asalto a pasajeros de autotransportes que viajan a la ciudad de México, en esa ocasión el suceso acaeció a pasajeros que viajaban en la empresa de “viajes Aury”. Como secuela de lo anterior, el pasado 8 de septiembre otro incidente se sumó al ambiente de temor que se está gestando en los viajantes que frecuentan la ruta Tuxtla Gutiérrez-Ciudad de México y viceversa. En la corrida 2121 correspondiente a “Viajes Aury” que salió de la ciudad de México a las 6 pm., con destino a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el tramo que va de la Ciudad de México a Puebla, alrededor de las 8 pm el camión se detuvo y se desvió aproximadamente veinte minutos; durante ese lapso de tiempo el chofer encargado y demás ayudantes descendieron del autobús sin dar explicaciones, y fue hasta que los pasajeros terminaron de ver la película que les proyectaban, que se percataron de que en el camión no se encontraba el chofer y demás personal de la empresa de transportes. Debido a lo anterior, varios pasajeros se levantaron de sus asientos e intentaron abrir la puerta del autobús, mientras otros, pegados a las ventanas intentaron ver por los costados hacia dónde había ido el chófer. Fue en ese momento, cuando pasajeros alarmados empezaron a murmurar que tal vez se trataba de un asalto, porque el chófer ya había tardado


demasiado fuera del autobús y todos permanecían encerrados. La preocupación y nerviosismo se desbordó y una pasajera gritó a los hombres que rompieran la puerta para bajar antes de que le pasará algo a ella y a sus hijas que la acompañaban. Alguien dentro del camión respondió que el chófer se alcanzaba a ver hasta atrás del camión, la persona dijo que el chófer estaba dentro de la cabina de un tráiler; fue ahí cuando abrieron la puerta y las demás personas bajaron del autobús en busca del chófer, éste regreso corriendo hacia donde se situaba el camión y subió deprisa y arrancó, luego sus ayudantes aparecieron y empezaron a decir a los pasajeros que ingresaran o que los dejarían, apúrense, decían los ayudantes del chófer. La gente alarmada ingresó al camión y ya adentro, increparon al chófer y éste respondió que sólo fue por alimentos, sin embargo, los pasajeros se dijeron entre sí que éste no traía nada de alimentos, y la información no concordaba porque en los alrededores no había ningún puesto de comida o caseta de alimentos cercana; y completando con ello, la ausencia de casas que lo volvían todo un paraje inhóspito, sin ningún tipo de iluminación entre el camión Aury, el tráiler y todo cercado por el monte. Minutos después, un pasajero gritó que el tráiler ya había avanzado y que sería prudente verificar que el mismo chófer del Aury no lo siguiera, pues podría ser cómplice de un asalto. Todo ese tiempo transcurrió entre gritos hacia el chófer y murmullos entre pasajeros que se dijeron

no estar convencidos de la honestidad de éste, y por lo mismo nadie dentro del autobús se sintió con plena seguridad y confianza. Pasados treinta minutos, el autobús llegó a una terminal en la ciudad de Puebla. Cuando el chófer dejó el camión varias personas se acercaron a él para cuestionarlo por sus acciones, y lo que él respondió fue que todo era un malentendido y un error y que se subieran porque partiría rápido de la terminal. Debido a la actitud del chófer, los pasajeros se quejaron con los operadores de la terminal, y ellos, ante las voces alarmadas de los pasajeros acuerparon al chófer y se distanciaron del autobús, diciéndole a las personas que se calmaran y que no fueran desconfiadas porque todos los que trabajan ahí son personas responsables. La gente abordó nuevamente, y la desconfianza persistió durante todo el viaje a Chiapas. Los párrafos anteriores, se expresan motivados por el ambiente de inseguridad que impera en el estado de Chiapas y en diversas partes del país. Asimismo, se agradece a todas las personas que compartieron por redes sociales el penoso incidente desarrollado durante el viaje con la empresa “Viajes Aury”, esperando que esta narración y experiencia sea útil para prevenir cualquier mínimo incidente e incentivar una mayor seguridad para las y los futuros viajeros de cualquier línea comercial.


PREMIA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO A CHIAPAS POR SEGUIMIENTO A REDUCCIÓN DE LA POBREZA

esfuerzos institucionales y focalizando los recursos hacia el logro de los objetivos sociales.

• El gobierno de Chiapas fue elegido de entre 95 casos exitosos de 10 países de Latinoamérica • Sistema implementado por la Secretaría de Planeación Gestión Pública y Programa de Gobierno recibe reconocimiento

Durante el IX Seminario Internacional de la Red de Gestión para Resultados en Gobiernos Subnacionales de América Latina y el Caribe, realizado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, destacaron los mecanismos establecidos por el Gobierno de Chiapas para dirigir la estrategia y coordinar los esfuerzos institucionales de los tres órdenes de gobierno, hacia la reducción de la pobreza.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno de Chiapas fue reconocido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el primer lugar del Premio en Gestión para resultados en el Desarrollo (GpRD), en la categoría “Gestión por Resultados en Sectores” y el tercer lugar en “Gobiernos Subnacionales”, por el sistema de seguimiento que implementó para la efectividad de la Cruzada Nacional contra el Hambre, único a nivel nacional y el cual concursó con 95 casos exitosos de 10 países de Latinoamérica. Lo anterior, responde a las políticas públicas implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello para el combate a la pobreza, que ha requerido una gestión efectiva, dirigiendo los

En representación del secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, el subsecretario de Fortalecimiento Institucional, Francisco Cruz Vela, recibió los premios obtenidos a nombre del Gobierno del Estado, cuyo concurso es dirigido a los gobiernos de los países de Latinoamérica y el Caribe, en sus distintos órdenes, y tiene el objetivo de destacar y reconocer buenas prácticas que puedan ser replicadas por otras latitudes. En esta convocatoria realizada por el BID, a través de la Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo, el Gobierno de Chiapas fue el ganador de la ternas con la práctica Gestión para resultados en la reducción de pobreza. La práctica ganadora describe los


instrumentos y mecanismos para una gestión para resultados como son: el Plan Estatal de Desarrollo y sus programas; la coordinación interinstitucional dentro del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre; los sistemas de seguimiento de indicadores y evaluación, como el sitio del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) y el monitor de Políticas Públicas del Plan Estatal de Desarrollo, ésta última reconocida a fines del año pasado como una buena práctica por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PROTECCIÓN CIVIL Y COLEGIO DE PROFESIONALES EN GESTIÓN DE RIESGOS • Con este acuerdo se fortalece la profesionalización de la Protección Civil • Durante este acto se tomó protesta a 24 integrantes del Capítulo Chiapas

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, y el presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, A.C., Jorge Luis Paz Díaz, firmaron un convenio de colaboración para el fortalecimiento de la salvaguarda de la población chiapaneca. En este sentido, García Moreno destacó que siguiendo la política pública de prevención impulsada por el gobernador

Manuel Velasco Coello, se busca fortalecer las acciones preventivas y establecer estrategias que garanticen la integridad física de la población y su patrimonio. Agregó que este acuerdo permitirá reforzar la profesionalización en materia de Protección Civil basado en procedimientos y acciones coordinadas para la prevención, mitigación y reducción de riesgos, mediante el desarrollo de planes y programas en Gestión de Riesgos e intercambio de conocimientos a través de foros, diplomados, congresos y conferencias para fortalecer una educación preventiva. En su intervención, el Presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, A.C, señaló que Chiapas se suma como el quinto convenio de su asociación, por lo que aseguró que con la homologación de criterios en materia de Protección Civil, se trabaja en beneficio de la sociedad y para fortalecer acciones que conlleven a un estado más resiliente. En este marco, se tomó protesta a 24 integrantes del Capítulo Chiapas del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C., conformado por servidores públicos, académicos y empresarios, quienes en sinergia fungirán como representantes en nuestra entidad para velar, fortalecer y consolidar la Protección Civil y la Gestión Integral de Riesgos. Asistieron a este acto Humberto González Arroyo, Enrique Guevara Ortiz, José


Rafael Pérez Vargas, del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C.; Guillermo Marcelino Soto Rojas, presidente de la Comisión de Enlaces Delegacionales; representantes

del Colegios de Ingenieros y Arquitectos de Chiapas y cuerpos de bomberos en el estado, así como personal del Sistema Estatal de Protección Civil.

LAS NOTICIAS DEL SRN-CHIAPAS

LAS NOTICIAS DEL SRN-CHIAPAS Comparecencias es para saber qué está pasando en el país: Emilio Salazar

*El tema sobre Mando Único deberá ser uno de los principales a tratar en la agenda legislativa, sostuvo el diputado federal chiapaneco

Ciudad de México, 11 SEP.-Esperamos que las comparecencias de los diversos secretarios que forman parte del gabinete del gobierno de la República, con motivo de la Glosa de IV Informe de Gobierno, no sean nada más señalamientos sin sentido alguno, que sea la oportunidad para enterarnos a detalle qué es lo que está pasando en el país, expresó el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías.

Porque en este periodos, debemos tener y contar con la certeza de cuáles son los programas de gobierno que si funcionan y cuáles no, para que estos últimos sean revisados minuciosamente y ver por qué no han cumplidos con las metas; aseguró el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. Para ello los diversos grupos parlamentarios han iniciado acercamientos por medio de la Junta de Coordinación Política, para definir a qué secretarios de Estado llamar y den cuenta de los programas exitosos y de cuáles no, sostuvo el diputado tuxtleco. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña hasta el momento ha sido el único funcionario con el que se ha definido comparezca el martes 20 de septiembre, en torno a los alcances, contenido y metas del Paquete Económico 2017; además se buscarán consensos para acordar comparezcan además la


canciller, los secretarios de Educación y de Gobernación, explicó el diputado Salazar. Para finalizar, Salazar Farías, manifestó que el tema sobre Mando Único deberá ser uno de los principales a tratar en la agenda legislativa, porque no se puede dejar pasar mucho tiempo para que el gobierno federal, estados y municipios tengan herramientas para operar sus planes de seguridad en México, en sus diferentes ámbitos y niveles, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Insiste iglesia católica en diálogo entre la CNTE y gobierno Ángel Mijangos

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 SEP.-Luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciara que el paro magisterial se mantendrá en Chiapas, la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, en voz de su jerarca, Fabio Martínez Castilla reiteró el llamado al diálogo para subsanar la problemática. “Yo hago un llamado a que se siga trabajando con el diálogo, que no haya cerrazón de ambas partes (Tanto el gobierno como el magisterio), creo que el diálogo es la única fuerza de solución y me parece que hay cerrazón de ambas

partes. Es hora de seguir buscando caminos, la cerrazón nunca llevará a buenos caminos. Y los que pagan los platos rotos siempre serán la sociedad y los alumnos”, afirmó el prelado. Martínez Castilla restó importancia a un posible boicot de la CNTE y de la sociedad para el grito de independencia a efectuarse el próximo jueves. “Lo del 15 en la noche simplemente es una ceremonia… La independencia la debemos de construir con el trabajo, cada uno cumpliendo con responsabilidad sus funciones. Los funcionarios cumpliendo como bueno administradores, los maestros en sus salones de clases, nosotros los pastores desde nuestro servicio; es allí donde se construye la verdadera independencia”, dijo. Invitó a la sociedad a construir un estado verdaderamente independiente, dejándose de palabras, para ponerse a trabajar cada uno desde su sendero sin buscar siempre las cosas malas de la vida. Por último, Martínez Castilla defendió la marcha realizada en 120 ciudades del país, marcha que según el prelado “procuró la reconciliación por la vida, la paz y la familia como base por la sociedad”. (Agencia Reporte Ciudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


Designa Junta de Gobierno de la UNACH a directores de Escuelas que se ubican en Arriaga y Pijijiapan

*Claudia Guadalupe López Magdaleno y Martín Plascencia González, rinden protesta al cargo ante el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández

Arriaga, Chis., 11 SEP.-La Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas designó a Claudia Guadalupe López Magdaleno y Martín Plascencia González, como directores de la Escuela de Ciencias y Procesos Agropecuarios Industriales Istmo – Costa con sede en Arriaga y de la Escuela de Humanidades, Campus IX, con sede en Pijijiapan, respectivamente, para el periodo 2016 – 2020. Tales nombramientos se otorgan en cumplimiento a lo establecido en la legislación universitaria y luego de analizar los proyectos presentados por los aspirantes, con la premisa de mantener la calidad académica y los procesos de mejora en las actividades curriculares. Durante sendos actos de toma de protesta a los nuevos directivos, el rector

Carlos Eugenio Ruiz Hernández, lo invitó a trabajar para consolidar la oferta académica con que cuentan las dos escuelas, bajo los criterios e indicadores de calidad que rigen a las instituciones de educación superior. Reiteró que estas designaciones tiene implícito el reto de trabajar en el aspecto del aumento de la matrícula y de calidad académica, a la vez de avanzar en el tema de la acreditación de los programas de estudios que se ofertan en cada plantel. Refirió que el cumplimiento de las metas en el tema de la calidad, la internacionalización, la responsabilidad social y de rendición de cuentas, establecidas en el Proyecto Académico 2014 - 2018, serán resultado del trabajo diario de cada uno de los miembros de estas dependencias universitaria. Señaló que a través de sus docentes y alumnos, pero sobre todo de sus egresados, la UNACH tiene el potencial para contribuir a desarrollar y aportar valor agregado a los productos y servicios que en esta región del estado son ofertados. Por su parte, la directora de la Escuela de Ciencias y Procesos Agropecuarios Industriales Istmo–Costa, Claudia Guadalupe López Magdaleno, agradeció la oportunidad de continuar sirviendo a la institución en la que se formó profesionalmente como Licenciada en Contaduría Pública. Expuso que invertirá todas sus energías en hacer de esta escuela un


semillero de profesionales que sirvan a los intereses de la sociedad y de los productores de la región Istmo–Costa, hecho que será posible cumpliendo con una educación de calidad y con estándares nacionales e internacionales. Al hacer uso de la palabra, Martín Plascencia González, expresó su compromiso de trabajar en el marco del Proyecto Académico 2014–2018, refiriendo que este encargo es un privilegio que desarrollará con el apoyo de todos los miembros de esta comunidad universitaria. Claudia Guadalupe López Magdaleno es oriunda de Arriaga y se ha desarrollado profesionalmente dentro de la UNACH como encargada de la Coordinación de la Licenciatura en Ingeniero Agroindustrial desde el año 2012, hasta su designación como encargada de la dirección al conformarse como escuela en el año 2015 y donde se ha desempeñado hasta el momento de esta designación. Asimismo, Plascencia González es Licenciado en Psicología, cursó la Maestría en Investigación Educativa y es Doctor en Desarrollo, Aprendizaje y Educación por la Universidad Autónoma de Madrid, España; donde obtuvo la mención Sobresaliente Cum Laude, máxima distinción en el sistema educativo español por su tesis de doctorado. El nuevo director es también miembro del Sistema Estatal de Investigadores desde el año 2011; cuenta con el perfil deseable del Programa para

el Desarrollo Profesional Docente; es miembro del Cuerpo Académico Infancia y Juventud en Contextos de Diversidad y autor de capítulos de libros, artículos de investigación y del libro “Preguntar sobre mi y sobre otros”, publicación para niños y niñas, trilingüe, escrito en castellano, tojolabal y tzeltal.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Lleva Willy Ochoa apoyo nutricional para niños a todo Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 SEP.-Como parte de las acciones que se impulsan para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas, el Diputado Willy Ochoa, continúa con su programa de apoyo nutricional para niños, con el cual ha beneficiado a más de 10 mil familias en toda la entidad, dotándolos de leche de Formula “Nutri Baby” para niños de 1 a 3 años. “Este esfuerzo es uno de los mayores que hemos hecho, hemos beneficiado a familias de todo el estado, este fin de semana recorrimos los barrios de San Cristóbal de las Casas, y colonias de Comitán de Domínguez, así continuaremos caminando por todo el estado para proporcionar esta ayuda que tanto se necesita”, comentó.


Agregó que en este programa han identificado a niños con casos de desnutrición, niños con bajo peso, sobrepeso y obesidad, a los cuales se les dará seguimiento especial, para mejorar sus condiciones de salud. “Estamos elaborando un plan con Doctores Pediatras para combatir la desnutrición infantil, por lo que vamos a analizar bien a estos niños y les daremos el seguimiento y la atención apropiada”, abundó. Ochoa Gallegos dijo que “la adecuada y balanceada nutrición de nuestros pequeños es la base de su desarrollo en todos los aspectos de su vida, sobre todo, en esta etapa en la que comienzan a experimentar el mundo. Yo como padre de familia estoy consciente de lo que significa la atención de los niños y esta acción no sólo consiste en garantizar que los niños reciban alimentos, sino que éstos sean de calidad y en forma balanceada”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Niñas y niños se sumaron al festejo del mes patrio del Coneculta-Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 SEP.-En el segundo día de actividades de “Al sonoro rugir del cañón”, niñas y niños estudiantes

del nivel primaria se sumaron al festejo del mes patrio con diversas actividades en donde se les explicó la importancia de esta fecha. El evento organizado por la Secretaría de Cultura, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) tuvo como sede el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines. Las y los asistentes, pudieron disfrutar del “Taller de iconografía” donde aprendieron a conocer los distintos elementos o íconos que conforman el lábaro patrio. Asimismo, participaron en el diseño de su propia bandera a partir de elementos proporcionados por el tallerista Marco Antonio Martínez Ruiz, director de Patrimonio e Investigación del Coneculta-Chiapas. Por otra parte, los doctores Mario Vázquez Olivera y Sergio Nicolás Gutiérrez Cruz, con la moderación del profesor Carlos Román García, impartieron la conferencia “La independencia y federación de la provincia chiapaneca”. Ahí, destacaron el hecho de que las y los ciudadanos de aquel tiempo participaron en un referéndum, en una época donde no existía la cultura de las elecciones y, tomando en cuenta la opinión del pueblo, se decidió la federación de Chiapas a México. Compartieron datos interesantes como que el principal reclamo de los chiapanecos a Guatemala fue el del


abandono y un hecho poco conocido, fue los veinte años de autonomía que tuvo la zona del Soconusco. Los asistentes pudieron disfrutar de una variada muestra gastronómica conformada por bebidas como chocolate oaxaqueño, café de Amatenango del Valle, horchata, tascalate y pox de los Altos, entre otros. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Cafeticultores chiapanecos atención directa de la SEGOB

reclaman

*Por el momento han recorrido más de doscientos kilómetros a píe desde Tapachula a Tonalá: “El Sol es abrazador, con temperaturas máximas y el asfalto se pega a la suela de los zapatos”, lo que ha mermado la cantidad numérica de los marchistas pero no las ganas para llegar a Tuxtla Gutiérrez Por Eleazar Domínguez Torres

Tonalá, Chis., 11 SEP.-Integrantes del Bloque de Organizaciones de Productores de Café del Soconusco, continúan su éxodo rumbo a la capital chiapaneca con la finalidad de ser atendidos por autoridades federales y estatales, quienes hasta el momento han hecho caso omiso a las peticiones planteadas con antelación, y

ante la falta de atención los inconformes mostraron su voluntad plena de partir a la Ciudad de México. Juan Ruguel Agustín Roblero en entrevista para esta casa editorial indicó que luego de haber recorrido más de doscientos kilómetros a píe desde Tapachula, hasta Tonalá, hoy continuarán su recorrido para alcanzar la parte alta de la Sepultura, tras explicar que no será nada fácil puesto que en los marchistas ya se denota un cansancio agobiante, toda vez que: “el sol es abrazador, con temperaturas máximas y el asfalto se pega a la suela de los zapatos”, pero que pese a ello no desistirán en su lucha porque esta es legítima. Por su parte Gabriel Gutiérrez Ávila integrante de la Comisión de Enlace señaló que más de cinco mil productores del básico pertenecientes al Bloque de Organizaciones de Productores de Café han quedado fuera del padrón, derivado de la insuficiencia de fondos, lo que constituye en números reales la cantidad de cinco mil seiscientos cuarenta y cuatro pequeños productores lo que representa un 40 por ciento del total de productores de dicho bloque de un total de 11 mil. Gutiérrez Ávila reveló que Programa Integral de Apoyo a la Cafeticultora (PIAC) no ha cumplido por el momento los requerimientos para los cuales fue establecido, los cuales tenían como objetivo fundamental para reposicionar la productividad y sostenibilidad del aromático el cual incluye medidas de control fitosanitarias


para la contención y manejo de la roya del café. Sin embargo a pesar de los esfuerzos no se pudo lograr la cobertura de todos los pequeños productores solicitantes, hecho que ya advertimos a los Delegados Estatales, quienes han argumentado insuficiencia de fondos para cubrir a nuestros asociados del PIAC. Al tiempo que cuestionó que en el recorte y ajuste del presupuesto a los beneficiarios no se respetó el criterio de emergencia regional y condición de alerta roja en el que se encuentra la región de la zona Costa emitido por la SENASICA, así como por la disminución del financiamiento a los paquetes tecnológicos, toda vez que hubieron incluso productores que no pudieron cosechar café en la región. De la misma manera señaló que exigen al gobierno federal una nueva emisión de la declaratoria de emergencia federal que permita instrumentar el programa específico tal y como lo solicitaron los diputados federales ante la caída de un 40 a un 70 por ciento en la producción cafetalera de los ´últimos tres años. “Nos preocupa que el PIAC no contó finalmente en su estrategia con los fondos concurrentes comprometidos por SEDESOL, que se anunciaron en noviembre del 2015 lo concerniente a Empleo Temporal o jornales necesarios para llevar a cabo las labores del manejo de la Roya del café. No obstante se usó para

subsidiar a productores de Nestle en Guerrero. Una vez más solicitamos la agilización a programas de financiamiento y renovación de cafetales anunciado por Financiera Rural desde Julio de dos mil quince, así mismo reiteramos la necesidad de aclarar los diversos cuestionamientos a los programas de café 2014-2015, así como contra con el resultado de las auditorías del 2015 para una mayor transparencia y vigilancia al sistema de monitoreo de la entrega de plantas. Y nos pronunciamos contra probables desalojos a grupos de cafetaleros como el de Nueva Alicia en el Municipio de Tapachula el cual enfrenta un juicio derivado por el no pago ocasionado por la falta de la entrega de los programas de apoyo”. Así mismo Agustín Roblero consideró necesaria la instalación de una mesa de diálogo nacional con la participación de la SEGOB y el mismo Secretario de Agricultura, con la finalidad de resolver dicha problemática, y reiteró que pese a las condiciones de dificultad a la cual se vienen enfrentando los marchistas, esta pretende llegar a esta ciudad capital el día lunes o martes tras siete días de recorrido, finalizó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CNTE de Chiapas amenaza con tomar Palacio de Gobierno estatal


*Insisten docentes en Chiapas que no regresarán a clases

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 SEP.-Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aseguran que sus acciones no cesarán hasta que se reinstalen las mesas de diálogo; las acciones las prevén este lunes 12 de septiembre debido a la falta de un acuerdo con el gobierno federal. El vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Chiapas, José Luis Escobar, advirtió que no regresarán este lunes a las aulas porque la consulta que podía dar cierto margen para regresar quedó anulada, cuando las bases se sintieron burladas y engañadas, cuando el gobierno federal se retractó de su ofrecimiento al magisterio chiapaneco. Dijo que los docentes de las secciones 7 y 40 del SNTE, no regresarán este lunes a las aulas porque la consulta que podía dar cierto margen para regresar quedó anulada, cuando las bases se sintieron burladas y engañadas, cuando el gobierno federal se retractó de su ofrecimiento al magisterio chiapaneco. “Nosotros no estaríamos en posibilidad de dar una fecha para el regreso a clases, esto obedece a que si aceptamos levantar el movimiento, será con base a

un acuerdo que se establezca, y en caso contrario, será hasta lograr una interlocución más amplia con el gobierno”. A 119 días del plantón indefinido en el centro de la capital del estado, los maestros continúan en pie de lucha y con más fuerzas que nunca en su lucha por la abrogación de la mal llamada reforma educativa, por ello, ese ímpetu lo demostraron en la última movilización del fin de semana en la que participaron alrededor de 130 mil maestros, una radiografía de que el 90 por ciento de los maestros siguen en paro de lanores. José Luis Escobar, señaló que el 15 de septiembre, el magisterio chiapaneco realizará su ya tradicional contra grito; es decir "un programa cívico popular, donde los maestros participemos y sea un programa político donde la comunidad de Chiapas tenga la posibilidad de llevarse un grito verdadero a la patria en este país donde prácticamente lo hemos perdido todo". Maestros disidentes de Chiapas continuarán en paro En la Ciudad de México, el magisterio disidente de Chiapas continuará con el paro de labores aun cuando el resto de las secciones que se agrupan en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han levantado la huelga que inició el pasado 15 de mayo. Los docentes de ese estado mantendrán el paro debido a que -dijeronel gobierno federal no concretó el "compromiso informal" que se había dado en las negociaciones entre el hoy ex


subsecretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, y la sección 7 de Chiapas de no aplicar en la entidad la reforma educativa. En asamblea nacional representativa, integrantes de la CNTE acordaron que la huelga magisterial adoptará "modalidades distintas", es decir, se seguirá o levantará de acuerdo a las condiciones de cada una de las secciones del país. Los profesores también definieron algunas de las siguientes acciones para continuar con su movimiento de oposición a la reforma educativa impulsada por el gobierno federal En el documento de resolutivos de la asamblea, expusieron que seguirán marchas y movilizaciones en los estados, además de que es necesaria una reunión urgente con la comisión de mediación -conformada por diversas personalidades- a fin de que se reinstale la mesa de negociación con el gobierno federal.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Recorte al presupuesto, una maniobra injusta contra el pueblo: AMLO

Ciudad de México, 11 SEP (apro).-Andrés Manuel López Obrador aseguró que con los recortes al presupuesto del gasto

público, planteado por el gobierno federal, se afecta al pueblo. “Recortan gastos en salud, educación, desarrollo social y no mueven el gasto en operación de gobierno, gasto corriente, siguen aumentando sueldos de altos funcionarios”, dijo. El presidente nacional Morena dijo que es una maniobra injusta el recorte al gasto público, mientras se mantiene un aparato burocrático, oneroso e improductivo. Por lo anterior López Obrador propuso suspender servicios médicos privados para altos funcionarios, vender el avión de 7 mil 500 millones de Enrique Peña Nieto y cancelar las cajas de ahorro para altos funcionarios. Respecto al caso de la sentencia sobre la presidencia municipal de Zacatecas, acusó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong junto con el senador panista Roberto Gil Zuarth, hicieron cambiar de opinión a los magistrados. “Tenemos la información del Tribunal, tenían una sentencia para reconocer nuestro triunfo y luego la modificaron por presiones de Osorio y de Gil, del PAN. Una cosa es decir que son corruptos y no probarlo, pero están los documentos”, añadió durante una gira en Guadalupe, Nuevo León. Afirmó que a los magistrados les ofrecen formar parte del Tribunal Federal Electoral, “esa es la moneda de cambio”. “Hay un caso en el que le ofrecieron al magistrado que si votaba a


favor de Morena que se olvidara; ahora está en una de las ternas para ser magistrado del Tribunal Federal Electoral. De ese nivel”, señaló. Recomendó a los reporteros preguntar directamente a los magistrados, ya que las sentencias fueron modificadas en la sala de Nuevo León, no tendrían que ir muy lejos. Reiteró que no hay órganos electorales autónomos e independientes, por lo que Morena va a recurrir a todas las instancias. Durante su cuarto día de gira por Nuevo León, el excandidato presidencial habló sobre los cambios que hizo el priista Enrique Peña Nieto en el gabinete: “Son la misma baraja, es lo mismo el que entró a Hacienda (José Antonio Meade) que estuvo con Calderón y el que entró a Sedesol (Luis Enrique Miranda) es compadre de Peña Nieto, no hay cambio sustancial”. López Obrador aseguró que los cambios son tardíos y parte de la misma “mafia” en el poder. “Es la misma baraja. Lo propuse desde hace como seis u ocho meses: que había que cambiar el gabinete, antes de que se hizo y parcialmente. Ahora lo importante es que no se siga cayendo el país”, opinó. Sobre el candidato republicano al gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, López Obrador rechazó opinar “para evitar que ellos se entrometan en asuntos de México” No obstante, dijo que Peña Nieto no debió invitar “ni a Trump, ni a la señora

Clinton para no violar el principio de no intervención y con el propósito de que nosotros actuemos de manera soberana”. Reiteró que el debate con Donald Trump no debió ser quién va a pagar el muro sino que no queremos un muro. El tabasqueño indicó que México es un país independiente y soberano, no es la colonia de ningún gobierno extranjero. López Obrador, exhortó a los mexicanos a no dejarse vencer para evitar que “se siga cayendo el país”, tras destacar que ya falta poco para que se acabe “la pesadilla” que ha traído a México el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Ojalá y las cosas no se agraven en el país; que no se siga deteriorando la vida pública de México, porque no queremos construir a partir de escombros. No queremos la ruina de México. Ojalá y Peña Nieto termine y ya se acabe esta pesadilla, ya falta poco para el 2018”, dijo López Obrador. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Cámaras de vigilancia del programa “Casos de Exito” de la SSyPC y SESESP permiten frustrar robo

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 SEP.-De nueva cuenta se obtienen resultados positivos con el programa denominado “Casos de Éxito”, que permite inhibir la presencia de


delitos con el apoyo de cámaras de vigilancia y la efectividad operativa de los cuerpos de seguridad. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), dieron a conocer que con la utilización de la tecnología como herramienta de prevención en materia de seguridad, se logró frustrar un robo a un comercio en el Centro de Tuxtla Gutiérrez. Al respecto el secretario de Seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que el monitoreo permanente de las cámaras del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), permitió detectar el comportamiento inusual de una persona, que caminaba a las 23:48 horas sobre el parque central hacia Calle Central y Segunda Norte. Los monitoristas del C4i, dan seguimiento a cada movimiento de la persona del sexo masculino, quien es captado merodeando cada uno de los locales comerciales, lo que permitió dar alerta inmediata a los cuerpos de seguridad más cercanos y con ello evitar la comisión de hechos delictuosos. En menos de siete segundos, las cámaras captaron cuando la persona

lunes, 12 de septiembre de 2016

LAS COLUMNAS

intentaba abrir el candado de la reja de uno de los comercios, por lo que policías motorizados se trasladaron al lugar de los hechos. En consecuencia y con base en protocolos de actuación con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se le practicó una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, encontrándole entre las bolsas del pantalón, alambres y clavos. La coordinación en los trabajos de prevención de las policías y la utilización de tecnología permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 11 SEPTIEMBRE 2016 Leonel Durante López *El güero Velasco, el re descubridor de Chiapas *Los despilfarros del Toro en Tapachula *Hoy se decide el destino de la UNICACH Es tan malo Manuel Velasco Coello, que no fue capaz de obtener el primer lugar a nivel nacional como el “peor gobernador”. ¡Oh que gran decepción para nosotros los chiapanecos!, ser derrotado por un solo punto por Javier Duarte, su homólogo de Veracruz de México.

Pero en fin, ya será mejor para otra ocasión, no hay que desalentarse, pues en Chiapas están dadas las condiciones para que el güero Velasco desbanque de ese sitio a Javier Duarte, hay que tomar en cuenta que tenemos el primer lugar en analfabetismo, somos el estado con el menor Índice de Desarrollo Humano (IDH), con una calificación de 0.667 -en una escala del 0 al 1-, que representa el caso más grave en México y por ende el estado más pobre del país. Pero hay otros factores a nuestro favor, por lo que creemos que para el próximo semestre de fin de año cuando el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), realice la encuesta final de este


año, sin duda sacará “medalla de oro”, pues la carta fuerte con los que este gobierno puede competir son en los rubros de la inseguridad, corrupción e impunidad. Con esta “buena manos” que tiene el güero Velasco, que no dudamos que su mamá le dé un “empujoncito”, para alcanzar dicho logro, no sólo podrá ser el peor gobernador de México, tomando en cuenta que Javier Duarte esta próximo de entregar el poder, sino a nivel estatal será el peor gobernador de Chiapas, habiendo rebasado ya por sus malas acciones a su antecesor, compadre y cómplice Juan Sabines Guerrero. Dios nos agarre confesados, pero ni de un milagro nos salvamos los chiapanecos, tomando en cuenta que los chiapanecos parecen estar contentos ser avasallados por sus administradores sexenales que vienen a saquear las arcas públicas para enriquecer a la familia y a sus colaboradores, si hay duda, pregúntenle a José Luis Sánchez, titular del Instituto de Comunicación Social (Icoso), que de ser un “pobre diablo” –por mencionar uno solo-, hoy es el nuevo chiapanecos millonario, gracias a esos factor de los que hablaba anteriormente: inseguridad, corrupción e impunidad.

De ahí que no nos equivocamos cuando decimos que los grandes males de los gobiernos que han llevado a la pobreza al estado y a su pueblo, es la corrupción política y la impunidad en el gobierno de Manuel Velasco Coello y del Partido Verde, en donde para hacer más hondo el problema es la incrustación en su gobierno del crimen organizado, que han propiciado inestabilidad política y social en el estado, así de sencillo. Otro de los grandes males que han lacerado las instituciones públicas y los partidos políticos –solo mencionar al Partido Verde, es la indiferencia de Manuel Velasco para gobernar y tomar las riendas del estado, lo que ha hecho que aflore, la ambición de poder económico, descontrol político y la llegada al poder del crimen organizado, formando un “caldo de cultivo” de la inconformidad social. De hecho vivimos tiempos de confrontación, por un lado el conflicto magisterial, los problemas poselectorales en las comunidades indígenas, los cacicazgos regionales, la corrupción en los ayuntamientos, en el poder judicial y no se diga los órganos electorales, que al igual que en los tres poderes: el ejecutivo, legislativo y judicial, todos contaminados por el cáncer de la corrupción, que no


será fácil de erradicar, ya que no vemos a corto plazo que la autoridad indicada quiera poner solución a los grandes problemas del estado. Lo peligroso en Chiapas es el alto índice de impunidad que proporcionan desde los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y estos lamentablemente se hacen de la vista gorda, es decir, están en común acuerdo, por lo que delincuentes que deberían estar en la cárcel fungen como funcionarios públicos premiados por el ejecutivo estatal para sembrar terror entre la población. De ahí, que el gobierno de Manuel Velasco Coello se ha convertido en un riesgo para Chiapas y para los chiapanecos porque la inseguridad, la corrupción e impunidad mantienen secuestrado al “estado de derecho” y este a su vez consumido por ese mal putrefacto que ya traen de nacimiento los herederos del poder; por lo que no debemos de quitar los ojos del priista Roberto Albores Gleason, el gerente de TV Azteca, Luis Armando Melgar Bravo y el perredista Zoé Robledo Aburto, sin olvidar a la otra lacra del poder judicial, Rutilio Escandón Cadenas, que ya se apuntan para el 2018.

Alcaldes de saqueadores

Tapachula

distinguidos

Hasta ahora los alcaldes de Tapachula desde Emanuel Nivón González hasta el actual el priista Neftalí del Toro Guzmán, han incurrido en malos manejos administrativos como lo son desvío de recursos. Emanuel Nivón hasta estuvo detenido en la cárcel, sin embargo por ese mal de la corrupción e impunidad con que operan, suelen ser recompensados por el gobernador en turno. Con tal impunidad, Juan Sabines hizo candidato a gobernador por el PAN a Nivón y Manuel Velasco hizo diputado federal a Samuel Chacón a pesar de tener cuentas pendientes de aclarar. En la administración municipal actual, el alcalde priista Neftalí del Toro Guzmán, parece llevar el mismo camino que sus antecesores, pues como todo lo hacen, sus familiares resultan ser los beneficiados al incrustarlos en la nómina, así sea una acción ilegal. Las dudas y el sospechosismo de que del Toro esta desviado recursos del erario público es un rumor del que todo mundo habla en las oficinas del ayuntamiento, pues el alcalde argumenta que no hay dinero, pero este se está como


sus antecesores, sirviéndose con la “cuchara grande”. Por lo pronto, sólo mencionaremos como le hace el Toro para pagar la nómina del equipo de futbol los “cafetaleros” de Tapachula; de donde obtiene recursos para pagar la nómina en dólares del equipo de basquetbol los “cafetaleros”. Hay muchas dudas que el Toro tiene que aclarar, sobre todo esta última, de donde sacara dinero para pagar 500 mil dólares –poco más de 9 millones de pesos- por el show que dará la ya “pasada de moda”, la artista de televisa “Paulina Rubión, en la noche del grito el 15 de septiembre próximo, en donde se supone que ahí dará el “grito de independencia”, Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí. Por el momento, aquí la dejamos. La Junta Directiva debe dar a la comunidad universitaria certeza educativa Hoy lunes la Junta Directiva de la UNICACH, integrantes de este órgano de gobierno tienen la enorme responsabilidad de elegir al rector o rectora. En manos estará la responsabilidad de elegir a quién estará al frente del destino de la Universidad para los siguientes cuatro años, institución que hoy goza de reconocimiento social y

académico nacional e internacional, por lo que creemos que la comunidad universitaria merece la certeza de continuar por el mismo rumbo. Entre los aspirantes figuran el actual encargado de la rectoría, Rodolfo Calvo Fonseca, el ex director de Cocytech, Herminio Chanona Pérez, el catedrático y empresario de medios, José Adriano Anaya, el notario, Adolfo Antonio Guerra Pérez, la investigadora, Sandra Urania Moreno Andrade y Pascual Ramos García, director de Planeación. Dos de los cinco aspirantes son de casa, Sandra Urania Moreno Andrade, docente e investigadora del área de Biología, quien ha contribuido en la formación de estudiantes e impulsado proyectos de investigación y Pascual Ramos García, quien es parte de la comunidad universitaria desde 1994 y en los últimos años como director de Planeación, es un referente de la buena gestoría ante instancias nacionales como la SEP, ANUIES, CUMex y Conacyt. En sus más de 20 años al servicio de la UNICACH, el Doctor en Administración, Ramos García se ha especializado en Planeación y Administración Estratégica y Calidad.


Con su esfuerzo y compromiso institucional logró escalar hasta ocupar la Dirección de Planeación de la UNICACH, desde donde generó vínculos importantes con rectores de Universidades nacionales y funcionarios del sector educativo. Ha sido pieza clave en el desarrollo universitario, no solo en calidad, sino en infraestructura, de ahí que la comunidad universitaria respalde su proyecto para los próximos años. Del Montón

Durante toda la noche había expectativa entre los maestros de la CNTE en plantón desde el 15 de mayo pasado en demanda de la abrogación de la mal llamada reforma educativa, ante la cerrazón del gobierno federal, a quien lejos de dialogar prefiere la violencia como medio de solución a sus problemas. De Ahí que anoche prevalecía el rumor de que serían desalojados en las primeras horas del lunes 12. Para el efecto, elementos policíacos, estatales (SSYPC) y federales se reunirían a la media noche de este lunes para iniciar el operativo de desalojo contra el magisterio que se encuentran desde la novena oriente a la primera Poniente Sobre la avenida Central y Parque Central tomen precauciones estos

según informes de los mismos mandos policiacos. Los maestros realizaron rondines en diferentes puntos de la Ciudad. * * * Campesinos del Bloque de Organizaciones de Productores de Café del Soconusco, continúan su marcha a la capital chiapaneca que buscan ser atendidos por autoridades federales y estatales, quienes hasta el momento han hecho caso omiso a las peticiones planteadas con antelación, y ante la falta de atención los inconformes mostraron su voluntad plena de partir a la Ciudad de México. Juan Ruguel Agustín Roblero en entrevista para esta casa editorial indicó que luego de haber recorrido más de doscientos kilómetros a píe desde Tapachula, hasta Tonalá, hoy continuarán su recorrido para alcanzar la parte alta de la Sepultura, tras explicar que no será nada fácil puesto que en los marchistas ya se denota un cansancio agobiante, toda vez que: “el sol es abrazador, con temperaturas máximas y el asfalto se pega a la suela de los zapatos”, pero que pese a ello no desistirán en su lucha porque esta es legítima. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com +++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños


Por Cristóbal Ramos Solórzano Descarada y cínica campaña de Rutilio Escandón Cadenas El actual presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, no oculta su ambición de poder y para ello celebra reuniones donde busca posesionarse en el ánimo de la gente con miras a la contienda electoral del 2018 donde pretende eregirse en candidato a la gubernatura por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). No es común que un funcionario del poder judicial lleve a cabo reuniones con organizaciones sociales, campesinas y de los sectores productivos, cuando se trabajo debe centrarse en el estudio y la aplicación justa de las leyes. Rutilio Escandón anda desatado buscando los reflectores que lo hagan notar que puede ser un candidato a la gubernatura del estado. Si tuviera el más mínimo respeto a las leyes electorales debería abstenerse de andar haciendo actos anticipados de campaña en lugar de cumplir con su trabajo en el STJECH. Así como se da tiempo para sentarse y dialogar con diversos sectores, así se diera tiempo para visitar los juzgados

donde la justicia se sigue vendiendo al mejor postor. Primero que cumpla con su responsabilidad en el cargo que ostenta y si quiere buscar ser candidato de MORENA en el 2018 que renuncie por ética y no utilizar el cargo para hacer campaña y tener una doble moral. Como presidente del Tribunal Superior de Justicia, debería ser el primero en respetar las leyes electorales, pues es clara la intención perversa de Rutilio Escandón de obtener un cargo o beneficio en la víspera del proceso electoral en el 2018. Ya es característica de Rutilio Escandón de espantar con el petate del muerto, pues siempre quiere aparecer en el escenario político-electoral para lograr un cargo y esta no sería la excepción. Incrustado dentro del aparato gubernamental contrario al partido por el que Rutilio Escandón simpatiza, cuando menos que sea respetuoso de no violentar las leyes o en su caso si tanta es su calentura por lograr una candidatura por MORENA a la gubernatura que tenga el suficiente valor de darle las gracias al gobernador Manuel Velasco Coello y renunciar, bueno si es que tiene un poco de vergüenza y ética.


Y es que en las mismas oficinas del STJ han llegado grupos de organizaciones campesinas dizque a reconocer la labor que realiza Rutilio Escandón al frente de esta dependencia, cuando afuera hay voces que claman justicia pronta y expedita, de ahí que primero ponga orden en su casa y luego que se vaya a su aventura política. El repartidor de leche, Willy Ochoa Cuando se trata de que se fijen en él, Willy Ochoa Gallegos no lo pensó dos veces y ahora le entró la preocupación de que los niños de 1 a 3 años puedan tomar leche para crecer sanos y para ello implemento un programa, pero esto lo hubiera hecho desde hace mucho tiempo y no ahora que se avecinan las elecciones.

leche, esa es la hipocresía con la que se manejan estos políticos advenedizos. Cuando ocupaba un cargo dentro del CEN del PRI, ni al congreso del estado se llegaba a parar por eso le decían que era un faltista y aviador, pero una vez que deja el puesto partidista, ahora si se acuerda de que tenía un compromiso con su distrito, es ahí donde se ve la falsedad con la que se conduce Willy Ochoa. Su labor “social” no es gratuita, Willy busca enrolarse en otro cargo ya sea dentro del PRI estatal al que dice no le interesa por el momento, pero lo cierto es que este juniors de la política no da paso sin huarache, sino al tiempo. La familia, célula madre de la sociedad: ERA

Los políticos como este diputado local, siguen pensando que con esta dadiva o con una despensa le resuelven el problema a una familia, están equivocados, cuando su interés realmente es ser protagonista para seguir incrustado en el presupuesto gubernamental que el mismo pueblo le paga.

Tomando en cuenta que la conciliación de lo laboral con lo familiar fomenta los valores que se forjan en la familia e incrementa la productividad laboral, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado anunció la reducción de la jornada laboral primeramente para las y los empleados del Poder Legislativo.

Si Manlio Favio Beltrones Rivera no hubiese renunciado a la dirigencia nacional del PRI, ténganlo por seguro que Willy Ochoa no anduviera de repartidor de

En el marco de una reunión con personal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo y el Sindicato de los Trabajadores del Gobierno del Estado en el Poder Legislativo, Ramírez Aguilar


señaló que para mejorar las condiciones de los trabajadores que se refleje en su desempeño laboral, es fundamental la flexibilidad horaria. Y es que dijo que el hecho pasar mayor tiempo en familia, considerada como la célula madre de la sociedad, además de reducir el estrés y mejorar la productividad en el campo laboral, se cultiva la convivencia e integración familiar que, sin duda, forja a mejores ciudadanos. “Es un error creer que pasar más horas de las necesarias en las oficinas hacen más productivo al trabajador”, señaló. Eduardo Ramírez manifestó que esta propuesta surtirá efecto primeramente al interior Congreso del Estado. No obstante se pretende incluirla dentro de la gran Reforma Constitucional para que llegue a las dependencias del servicio público estatal, judicial y los ayuntamientos. La propuesta consiste en reducir una hora de la jornada laboral diaria para las madres de familia, en tanto para el resto del personal se les concederá que los días viernes su jornada laboral culmine a partir de las 14:00 horas, esto también se hace con la finalidad de influir en la educación y formación de las y los hijos.

La educación es una prioridad; Enrique Álvarez Fortalecer la calidad educativa y cultural de nuestra gente de Cacahotán y sus comunidades, es prioritario en este gobierno municipal, por eso estamos realizando la entrega de mobiliario, libros y revistas a las bibliotecas, dentro del fortalecimiento a espacios de lectura y consulta para la niñez y juventud cacahoateca,. Mencionó el edil Carlos Enrique Álvarez Morales. Gracias al apoyo del gobierno del estado, a través de la dirección general de bibliotecas públicas que preside José Antonio Benítez Artiga y a los trabajos de gestión se lograron estos beneficios para Cacahoatán. Al respecto el director operativo de bibliotecas del estado Víctor Manuel Bolio Molina reconoció el trabajo que encabeza Carlos Enrique Álvarez Morales y su esposa Rebeca del Carmen León Almanza en el fomento a crear y fortalecer estos espacios de conocimiento y su gran compromiso con la educación en Cacahoatán. Por su parte el edil Carlos Enrique Álvarez Morales expresó "Reconozco la labor de mis compañeras bibliotecarias, el impulso a las diversas actividades que han


emprendido, como la del Kilómetro del Libro, que buscan fortalecer el hábito de lectura en nuestro municipio". Añadió que la lectura permite alimentar nuestro acervo cultural, entrar a otros mundos, para forjar opiniones, bien argumentadas y sustentadas, y así regirse por un criterio. El edil refrendó su apoyo para fortalecer la red municipal de bibliotecas, el tema de educación es fundamental para el desarrollo de un pueblo dijo. Las bibliotecas que resultaron beneficiadas son: Nueva Era del ejido el Águila, Miguel Hidalgo del ejido Progreso, Lázaro Cárdenas del Rio de la comunidad de Iturbide, La biblioteca siglo XXl de Iturbide, De Ahuacatlán la biblioteca Jaime Sabines Gutiérrez, de Faja de Oro; Juan de la Barrera y de la cabecera municipal… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Cínicos y baquetones JOSÉ ALBERTO: El Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación

(PPEF) para el ejercicio fiscal del 2017, que entregó MEADE a la Cámara de Diputados, representa un gasto de 1.64 billones de pesos, el cual, en cifras reales, significa una caída de 3.1% frente al presupuesto de 2016. “Amarrarse el cinturón”, advirtió PEÑA NIETO. No hay de otra. Empero, hay quienes no tienen llenadera y no solamente exigen no se les quite un centavo, sino que quieren más. Ellos son el Congreso, la Comisión de Derechos Humanos y el INE, o sea, el aparato político. La reducción afectará sectores muy importantes. Por ejemplo, la salud, la educación y la construcción de obras indispensables para las comunicaciones, ésta última generadora de empleos. El Poder Legislativo (Diputados y Senadores), el INE y la CNDH prevén aumentos en su gasto corriente (servicios personales, materiales y suministros y servicios generales). Para 2017 las cámaras solicitaron un monto de 15 mil 88 millones de pesos –4,761 para San Lázaro y 8,051 para el Senado–, de los cuales 7 mil 805 mdp son para servicios personales. El INE -Instituto Nacional Electoral- requirió para este año 15 mil 371 millones de pesos, mientras que el Instituto Federal de Telecomunicaciones mil 980 mdp, y el Inegi 7 mil 290 millones


de pesos. POR CIERTO, las prerrogativas a los partidos no fueron tocadas. La Comisión Nacional de Derechos Humanos pidió mil 728 millones de pesos, de los cuales mil 262 millones sólo son para servicios personales. El congreso no le hace recortes a su gasto, al contrario. Tendrá un aumento de recursos del 3.6 por ciento. El Senado, el más beneficiado, pues su gasto aumentará en 4.2 por ciento. EN CAMBIO, capítulos vitales como la salud verán recortado su monto de recursos destinados a la compra de medicamentos. Esta vez el sector salud tendrá 7.86 por ciento menos en su gasto. Si los hospitales públicos no tienen medicinas, ahora será peor el desabasto. Por ejemplo, en el hospital Gilberto Gómez Maza de Tuxtla Gutiérrez hay un anuncio donde se advierte que las intervenciones quirúrgicas se suspenden por falta de insumos (material y medicinas). Este problema en el sector salud es histórico. Por citar solamente un dato: en el presupuesto 2011-2012 únicamente el 2.87 por ciento del gasto se asignó para la modernización, ampliación y construcción de infraestructura en el sector. ¿Por qué? ¿Acaso se trata de hacer una depuración de mexicanos?

En el documento entregado a los diputados por el secretario de Hacienda, JOSÉ ANTONIO MEADE, también habrá menos presupuesto para la difusión de programas oficiales, así como para embajadas y consulados. Igualmente, disminuirán los recursos que se transfieren a las entidades federativas y municipios, en el rubro de participaciones, aportaciones, convenios de coordinación en materia de descentralización, reasignación y subsidios. En total, 52 mil 834.4 millones de pesos menos. El ajuste de 239 mil 700 millones de pesos que contempla el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, recaerá en entidades como Petróleos Mexicanos (Pemex) —con 100 mil mdp menos—, pero no tocará ni con el pétalo de una rosa a una decena de órganos autónomos, que por el contrario pidió un incremento en su gasto. Ejemplo: El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) fue la dependencia que hizo la solicitud más elevada, al pasar de 55 mil 872 millones de pesos para ejercer en 2016 a 66 mil 863 mdp para el próximo año; es decir, 19.7% más. Le siguió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con un aumento de 17.6%. Para 2017, pidió 3 mil 125 mdp, cuando el año pasado se le otorgaron 2 mil 656. También, la Comisión Federal de


Competencia Económica (Cofece), el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) solicitaron incrementos presupuestales por encima de la inflación de 3% para 2017.

MIENTRAS TANTO, los maestros lloran la salida de LUIS ENRIQUE MIRANDA de la secretaría de Gobernación. La razón es muy sencilla: el nuevo titular de la SEDESOL había llegado con ellos a compromisos en lo oscurito para terminar con el problema de los paros magisteriales, y como consecuencia la CNTE se quedó huérfana.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) también pidió más recursos respecto a los que recibió para ejercer en 2016. Para el próximo año, el organismo espera obtener 955 mil 861 millones de pesos.

Por eso, los paros van a continuar. En Chiapas, las secciones 7 y 40 acordaron no regresar a clases este lunes como lo habían prometido, y convinieron, además, tomar de manera permanente a partir del lunes el Palacio de Gobierno, el Congreso del Estado, la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez y las oficinas de Correos y Hacienda.

EN FIN. Seguiremos sosteniendo a costa de los sacrificios de todos los mexicanos a la bola de zánganos, como legisladores y partidos políticos, con tal de que “no hagan olas”. Bonita cosa. DE OTROS ASUNTOS, si como dicen LUIS VIDEGARAY tendrá su recompensa en el Estado de México el problema que se avecina en esa entidad será de antología. Aparentemente la gubernatura está reservada para ALFREDO DEL MAZO, pero al cambiar el escenario con la renuncia de VIDEGARAY, éste tendría su premio de consolación. ALFREDO y LUIS son primos hermanos.

Uno de los acuerdos en el diálogo en Gobernación, fue suspender la aplicación de la reforma educativa en Chiapas hasta el 8 de diciembre de 2018, a cambio de que levanten el paro de labores. La resolución número uno que tomó la CNTE el viernes es cínica y desvergonzada: Se cancela la consulta de las bases porque ya no tiene razón de ser si ya no está el Subsecretario de Gobernación MIRANDA NAVA. Así que por mayoría se sigue de frente en el Paro Magisterial.


Entonces qué, ¿o regresa MIRANDA a Gobernación, o continúa el compadre de PEÑA NIETO dándoles el oro y el moro? MANCERA apoya los matrimonios igualitarios. El viejo cuento de la zanahoria frente al hocico del caballo. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. ¿Es suficiente un millón de amigos? Para estar en “la jugada”, sí; Y para ganar también. De lo que se dice… La vida de un político, de un verdadero líder o dirigente de cualquier causa, no debe ser atropellada, angustiada, intranquila y, muchos menos, violenta o repleta de virulencias. Con calidad de pensamientos, de metas, de visión y si protagonismos dolosos que lastiman a sus semejantes, el verdadero líder o político debe estar siempre rodeado del aurea de la paz, de la paciencia y de la “buena vida”, en todo lo que este último concepto encierra. Tal vez a medias o no del todo, esos ambientes, expresiones y

desenvolvimientos los tiene y practica todos los días ese “flacucho”, sencillo, trabajador y siempre alegre; Enoc Hernández Cruz. A muchos no agrada. Más a aquellos quienes ya tienen un “patrón” o le deben la chuleta a alguien. No les cae el veinte o -mejor dicho- no es santo de su devoción y menos el cómo vive y practica la política y el quehacer partidista TODOS LOS DÍAS, casi las 24 horas. Sea o no de nuestro agrado, hay que reconocerle varias cuestiones o particularidades que otros DOLECEN. Enoc Hernández Cruz, es sencillo. Como pocos, viaja sólo, maneja su vehículo sólo y acude a sus citas o reuniones sólo; SIN ESCOLTA o algún APARATOSO EQUIPO DE SEGURIDAD. Enoc Hernández Cruz, mientras muchos los rehúyen o evaden, él enfrenta, platica y convive con periodistas de todos los niveles y de diversos medios escritos y digitales. Enoc Hernández Cruz, aunque muchos lo descalifiquen, tilden de muchas cuestiones negativas y no reconozcan sus logros o lo nieguen, es uno de los pocos amigos de Manuel Velasco Coello y de la madre de este que se ha mantenido LEAL, SUMISO y


OBEDIENTE a ellos y a las reglas de su gobierno. Enoc Hernández Cruz, confirmando esa LEALTAD hacia el gobernador, ha cuidado y ha permanecido como fiel centinela de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”. Desde ahí, ha llevado beneficios en materia de salud y educación a miles de familias. Bajo ese encargo y comprometido con los que menos tienen, ha efectuado la donación de aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, bastones y andaderas. Así mismo, ha realizado diversas campañas gratuitas. Enoc Hernández Cruz, aparte de todas sus responsabilidades sociales y políticas, tiene a su cargo la entrega de la Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez” al mérito ciudadano en San Cristóbal, la cual se realiza cada 31 de marzo en el aniversario de dicha ciudad. Enoc Hernández Cruz, como muchos otros, no es amigo de la Familia Velasco Suárez y Velasco Coello por lambisconerías, por cuenta cuentos o por arribista. El “Flaco” de San Cristóbal se hace amigo de esas familias, hoy en el gobierno de Chiapas, en el 2002, cuando fuera presidente municipal de San Cristóbal. Como alcalde en funciones, propuso al cabildo -y se aprobó- que el parque central de dicha ciudad llevara el

nombre de aquel ilustre neurólogo y que se instalara en el parque una estatua del mismo; el Dr. Manuel Velasco Suárez. Desde ahí, antes que la política, antes de la búsqueda de cualquier cargo o escaño político y antes de cualquier protagonismo de los que abundan, el “Flaco” de hoy sólo quiso inmortalizar o darle un lugar preponderante a uno de los nombres y hombres más brillantes de Chiapas, cuya aportación a la ciencia médica lo llevó también a sitios nacionales. Por si eso no fuese suficiente, Enoc Hernández Cruz es “entrón”, creativo, positivo, lleno de vida y de familia, apasionado por lo que hace. Lo dicho aquí, molesta a muchos, lo sabemos. Pero el trabajo incansable, dedicado, de tiempo completo, humilde y de frente a la sociedad, permitió a Enoc Hernández Cruz, en su primera participación en una elección como partido “Mover a Chiapas”, GANAR 10 presidencias municipales: Villa de Acala, Acacoyagua, Berriozabal, El Bosque, Emiliano Zapata, Mapastepec, Sitalá, San Fernando, Tapilula y Villaflores. Eso y muchos otros logros de Hernández Cruz, nadie lo puede realizar y negar.


Eso y muchos otros logros de Hernández Cruz es para TAPARLE LA BOCA a todos aquellos hablados y calumnioso que, con dolo y mala fe, desprestigia al que sí trabaja, al que sí lucha, al que sí finca sus ilusiones y metas en la LEATAD hacia y para quienes se debe. Eso y muchos otros logros más, hacen de Hernández Cruz un GANADOR desde hoy. Y porque no decirlo. Un MERECEDOR de candidaturas. Enoc Hernández Cruz es un hombre de estructuras, de grupos, de sumas y de multitudes. Y quien tenga estos aditamentos, masas y fuerzas, será un seguro finalista en los próximos movimientos sucesorios del 2018. Si otros arribistas, demagogos, oscurantistas y corruptos quieren encabezar una fórmula sin tener seguidores a lo largo y ancho de la entidad, ¿Por qué no Enoc Hernández Cruz? ¿Por qué no darle la oportunidad a alguien que sus relaciones y arduo trabajo están en Chiapas y con los chiapanecos? En este momento, “Un Millón de Amigos” no lo hace gobernador, pero sí parte del listado para ello (tercer lugar). Y va por más porque falta su sprint final. Ya abundaremos. De lo que se dice…

…dicen que… tal y como aquí se los adelantamos hace algunas semanas, el OFSCE bajo la responsabilidad de Alejandro Culebro Galván, concluyó las auditorías, las investigaciones y todos los expedientes necesarios y determinó turnarlas a las autoridades ejecutoras (PGJE) para la aprehensión y confinamiento en “El Amate” de Ricardo Pérez Pérez y Manuel de Jesús del Carpio Mayorga, ex-alcaldes de Ixtapa y Amatán, respectivamente. Según los datos (Exp. Penal71/2014), el primero de estos (2008-2010), es acusado de los delitos de peculado, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa. No presentó su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2010 a que estaba obligado a rendir en el mes de abril del año 2011. La Procuraduría dijo que, de acuerdo con las investigaciones, se detectó un daño patrimonial a la hacienda pública municipal por la cantidad de 49 millones 328 mil 458 pesos. En igualdad de circunstancias fue detenido Manuel de Jesús del Carpio Mayorga (2013-2015). Este último, durante fungiera como alcalde y después de ello, se le veía pavonearse en vehículos de lujo cuyos costos iban de los 300 mil al medio millón de pesos. También se hizo de ranchos ganaderos, residencias en diversas partes de la entidad y muchos otros


bienes. Hoy, ambos ya duermen en “El Amate”. De forma extraoficial y por investigaciones propias de Perfil Fronterizo, se pudo saber que otros 20 ex-alcaldes, aproximadamente, estarían CON UN PIE EN LA CÁRCEL. Estos y muchos, pero muchos más deben poner sus barbas a remojar porque la navaja viene con todo. Ya veremos y diremos quienes más corren la misma suerte en los próximos días …dicen que… el propio gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, debe resolver el problema de Ocosingo. Paso Número UNO: PAGAR lo que “sus funcionarios” (de hacienda) le robaron a la gente (tres millones de pesos). Paso Número DOS: DESTITUIR FULMINANTEMENTE a Berenice Muñoz Romero, una poblana que tiene o tienen como Coordinadora de Delegados en la Secretaría de Hacienda. ¿Por qué? Pues porque la ex-delegada prófuga de Ocosingo, María Idalia Ruiz Ovalle, ERA o ES ÍNTIMA AMIGA de Muños Romero quien, en cinco minutos o menos, le aceptó la renuncia de Ruiz Ovalle. Ésta a su vez, no pudo haber cometido sola el delito de estafar 3 millones de pesos ofreciendo plazas en el registro civil del estado, en la SEP, en la Secretaría de Hacienda y en otras dependencias del gobierno estatal o federal. Tuvo que tener UN o UNA CÓMPLICE y, según los datos, todos

apuntan a la susodicha y “flamante” Coordinadora de Delegados en la Secretaría de Hacienda. Ya es hora que Manuel Velasco Coello respete y haga respetar los derechos y humildad de los chiapanecos. No es un asunto entre particulares, como lo han dicho. Es un asunto que le compete. De esto y mucho más sobre esta “brillante” e influyente poblana, en nuestra próxima aportación … dicen que… "No voy a defender a corruptos, ni proteger a nadie que haya cometido actos de corrupción", dijo Eduardo Ramírez Aguilar refiriéndose a los alcaldes que tienen cuentas pendientes. Ahí te hablan Manuel de Jesús Culebro Gordillo. Ya abundaremos …dicen que… Mauricio Cordero Rodríguez, diputado local por Comitán, con los suficientes méritos y derechos que le asisten como ciudadano y como legislador, puede visitar y recorrer su municipio y reunirse con los habitantes de este cada que así lo permita su agenda. Como político, como funcionario, como legislador y como auténtico comiteco, Cordero Rodríguez tiene las mismas posibilidades que cualquier otro ciudadano nacido en tierras comitecas. Eso y mucho más lo sabe el mismo Mauricio Cordero. Por ello, a medidas de sus posibilidades, visita y recorre rancherías y colonias de Comitán llevando


algunos alicientes para los habitantes. Este joven diputado local no deja de estar en las listas del 2018 ¿Para qué o qué? Ya abundaremos …dicen que… hasta para eso son inocentes o indejos. Una denuncia sobre el DESVÍO de 90 millones de pesos hecha por la alcaldesa interina de Frontera Comalapa, Josefina Pereyra Maldonado, en contra Jorge Antonio Aguilar Lucas, lo hace ante Juan Carlos Gómez Aranda con copia al gobernador Manuel Velasco Coello. ¿Por qué no lo hace en el OFSCE o en el Congreso del Estado? ¿A poco porque no quieren saber nada del presidente del congreso o de su diputado, Alberly Ramos Hidalgo? ¿A poco Gómez Arada va a enviar a sus subsecretarios a auditar o a investigar a Lucas? Ha de ser triste no saber lo que hacen o ni a quién acudir. Pobre pueblo de Frontera Comalapa …dicen que… “Soy un hombre que en mi vida he trabajado para salir adelante, amo profundamente a Comitán. Mi compromiso es servirle siempre a la gente que necesita de la atención. Respeto y trato a las personas con humildad y cariño porque son los valores que me enseñaron desde niño”, dice José Valenti Manzo Monjarás. ¿Y yo que culpa? Si no quisiera nada o aspirara a algo; ¿anduviera escribiendo y publicando eso? Claro que no. Pero en fin, cada quien hace campaña como puede. Ya

abundaremos …dicen que… hoy está de manteles muy largos nada más y nada menos que el recién desempaquetado titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, Alejandro Culebro Galván. Este lunes 12 de septiembre, Culebro Galván despega una hoja más de su calendario personal. ¡¡Muchas Felicidades!! He dicho.http://www.perfilfronterizo.net/ne wperfil/ ++++++++++++++++++++ En Paco Muñoz/#PMNoticias

Caliente

@PacoMuñozAraujo Rutilio Escandón o Plácido Morales, cuál de los 2 traidores del pueblo para Gobernador. El gobernador del Estado de Chiapas Manuel Velasco Coello anda muy preocupado por dejar todo arreglado antes de irse y dejar abandonado este proyecto fracasado llamado Chiapas. La convulsión social, pero sobre todo la económica, es una realidad que tratan de ocultar los funcionarios, aunque los hechos en las diversas instituciones que se encuentran sin los sustentos económicos marcados, autorizados, no han sido utilizados o administrados para


fines de diversas índoles según les corresponda. Sin lugar a dudas, la ambición de funcionarios nefastos como lo es Manuel Velasco Coello a buscar seguir escalando por las puertas corruptas en la administración federal, fue la principal causa para desfalcar cada una de las dependencias del gobierno estatal. Esta situación lo mantiene muy preocupado y ahora sí, ocupado buscando cubrir los puestos que podrían enjuiciar su pésima administración y dentro de las más importantes, la del próximo gobernador del estado. No encontró mejores postores que un par de cómplices de la misma calaña y que se mantienen en la función pública: El Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas y Plácido Morales Vázquez, coordinador general de gabinete del gobernador Manuel Velasco Coello. Un juego perverso que realizan este trío de buitres, haciendo creer a la ciudadanía en que hay esperanzas de un cambio verdadero en estos dos personajes que dicen ser de izquierda, ambos siendo supuestos militantes de PRD, pero que sirven besándole la mano al gobernador verde, que en teoría así les conviene personalmente.

Por parte de Plácido Morales podría ser comprensible, pero por Rutilio quien no tiene un poco de ética profesional, revela que la corrupción en Chiapas, viene violando las separaciones de poderes para convertirse en un mismo monstruo destructor de los chiapanecos. La ficticia izquierda donde se viene reflejando la complicidad del partido de la esperanza Morena con el gobierno verde de Chiapas, será el plan perfecto para darle atole con el dedo al electorado, haciendo creer que el cambio llega gracias al hartazgo ciudadano. Hay que recordar los cambios de gobierno que han habido, primeramente con el represor Pablo Salazar Medinguchia y con Juan Sabines Gutiérrez, ambos gobernadores del PRD, pero que al final de cuentas resultaron ser aliados de los partidos de derecha y peor aún, con gobiernos decepcionantes y en el caso de Juan Sabines todavía nos preguntamos, porqué Manuel Velasco Coello no actuó en contra del desfalco millonario de su antecesor y verlo pagar en la cárcel, como se movió en su candidatura para ver refundir a Pablo Salazar. En la elección del 2018 seguramente veremos a uno de estos 2 funcionarios como candidato por las izquierdas, el que convenza a MaVeCo vendrá a ponerse de


alfombra a la ciudadanía para conseguir sus objetivos.

en: https://www.facebook.com/PMnoticia sMX/videos/1582617862047213/

Es verdaderamente Rutilio Escandón caminan por el promoción con el dejando atrás obligaciones.

++++++++++++++++++++++++

detestable ver cómo y Plácido Morales estado haciéndose dinero del pueblo, sus verdaderas

Ambos hoy se mueven descaradamente en los cuatro por los cuatro puntos cardinales del estado, realizando reuniones, haciéndose promisión de manera descarada, pero claro, con el aval del Gobernardorcito. Ojalá y los ciudadanos chiapanecos no caigan en este juego de alimañas y sanguijuelas políticas, pues no sé qué sea peor, lo que realizan los otros políticos que ya sabemos de sus aspiraciones o estos buitres que se disfrazan como inocentes palomas, pero... y usted, qué opina??? Quedo a sus órdenes fsurpacomunoz@gmail.com y en móviles 9671340837 y 9671072803

en los

Sígueme en Facebook como Paco Muñoz y en Twitter como @PacoMunozAraujo Terminé... Video columna

JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Muchos son los municipios donde los alcaldes y sobre todo los ex ediles no han cumplido con la cuenta pública y están en el ojo del huracán incluso con la amenaza de ser encarcelados. Esta situación no es ajena a las autoridades y sobre todo a los afectados, pero nunca falta uno que se pasa de vivo y quiere hacer su agosto o mínimo lograr ese dinero que ya se gastó y que podría tener que regresar. Así que ante esta situación, un exalcalde se está pasando de vivo y ha pretendido quitar a cada expresidente municipal él problemas por la nada despreciable cantidad de 500 mil pesos, ofreciendo claro está, total impunidad. El colmo de los males es que este personaje tiene serias observaciones en su periodo 2012-2015 y ya la Auditoria Superior de la Federación esta tras sus huesos. Sin embargo convocó a una reunión a los ex alcaldes, todos del mismo periodo en


que el fungió como primera autoridad en el municipio, algunos cayeron en su juego dándole el dinero y otros más vivos dijeron que lo conseguirían. Pero en esto esta involucrada también una diputada de la actual legislatura, Presidenta de una comisión importante, pues para ser creíble la oferta de impunidad fueron convocados a un organismo Oficial sin que el titular y servidores de esta institución participaran. Es más ese día parecía de asueto, sólo los ex alcaldes y el que los convocó se encontraban y por supuesto la diputada en cuestión. El exalcalde de complexión voluminosa, inició como priísta y concluyó medio morado, ahora nadie sabe en que instituto milita, pues es ferviente impulsora de un senador que no pertenece a su partido, ya que acostumbra a ofrecer su apoyo a todos y al final no ayuda a nadie.

Así lo hizo cuando era alcalde de uno de los municipios más pequeños, ubicado por los rumbos de la universidad Linda Vista; además usa lentes oscuros y es asiduo cliente de conocido bar hollywoodense de la Capital, allá por el lado Poniente de Tuxtla; el susodicho de niño muchos le llamaban Pakito y ahora también le dicen así. La diputada que estuvo presente en el “compromiso” donde le bajaron medio millón a los exalcaldes, es originaria de la tierra del Pakal, aunque actualmente representa otras tierras de la geografía chiapaneca. No se duda que con lo ya recaudado, el exalcalde le alcance para solventar y cuadrar los faltantes, en tanto los “donadores” podrían quedar como Chinitos milando. BASE DE DATOS…Dicen quienes lo conocen, que como lo logró con su primer hijo, Miguel Ángel Córdova Ochoa, exalcalde de La Concordia, colocar a su vástago como primera autoridad de ese municipio, ahora pretende promover al otro que a penas alcanza los 18 años, habrá que esperar.*** Dicen los pastores de Chiapas que hay algunos empleados municipales que más


parecen servidores de Satanás, porque promueven la promiscuidad, la intolerancia y la corrupción. Sobre todo en los municipios de Tapachula, Ocosingo, Palenque, San Cristóbal de las Casas, entre otros, donde para colmo de males se dicen pertenecer a las corrientes protestantes, aunque en realidad le sirven al dinero y no a Dios. En ese sentido recordaron a los malos integrantes como el caso de Javier Morales Avalos, titular de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, a quien dijeron denunciaran públicamente su interés mezquino.*** La fundación “Un Ráfaga de Ayuda”, en coordinación con la Dirección del Registro Civil de Berriozábal, emprendieron un programa para el registro de nacimiento que benefició a 298 familias, entre adultos y niños. La directora del Registro Civil, Flor Coello; la directora de la fundación “Una Ráfaga de Ayuda”, Andrea Hernández Fitzner y el diputado local, Fidel Álvarez Toledo, realizaron la entrega de las actas de nacimiento a 49 adultos y 249 niños.*** Sigue el programa de canje de armas, y tan sólo en Chamula se han recolectado 765, de las mil 82 que lleva la Procuraduría General de Justicia.

Así, la Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar, indicó que estos trabajos se realizan como parte del Programa de Prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello.*** La secretaría del Campo está cumpliendo con las instrucciones del gobierno estatal y a través del titular, José Antonio Aguilar Bodegas, entrega de apoyos agropecuarios del programa Maíz Sustentable, a productores del municipio de Tenejapa, de la zona Altos de la entidad, agremiados a la organización Coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinas y Sindicatos de Obreros del Estado de Chiapas (COICASO), que preside Neptar Amilton Palacios Hernández.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... PPMID será, el más querido... Iniciamos la semana con el orgullo de aplaudir la excelente participación de nuestros atletas paralímpicos en Río 2016. Un tema que habla de historias de vida que trascienden a las instituciones, pues en su circunstancia física, ponen el ejemplo a los miles de deportistas divos que padecemos.


Nos da gusto que así sea, igual que ahí van las cosas sobre la llegada del 5 veces secretario PPMID, a quien “chairos” y políticos de otras latitudes quieren agarrar de piñata, en la sospecha de que Enrique Peña Nieto le tiene como “caballo negro” rumbo a la sucesión 2018. Todo en un contexto donde vemos, como muchos son los que le faltan el respeto a la investidura presidencial, empezando por el propio mandatario. La más reciente, es la voz sonora de Sonora con su gobernadora “fabista” Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, quien sigue alzando la voz para demandar un mejor trato del gobierno federal. Y ya en el plano local, tres temas que no pueden pasar de largo. Primero.- Las palabras del alcalde electo Oscar Almaraz Smer quien rechazó que exista distanciamiento con el gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. “Todo lo contrario. Hemos estado en comunicación con su gente y realmente vamos a tender puentes de comunicación, vamos a ser un gobierno muy cercano al señor gobernador y vamos a trabajar de la mano también con el presidente de la República”. Segundo.- Los dos informes de gobierno, el de este domingo con Mario de la Garza

en San Fernando donde se avanza en el plano de la seguridad para las familias y de José Elías Leal en Reynosa donde se deja obra gratuita y buen gobierno. Ambos con la presencia de los electos José Ríos y Maki Ortiz. Los dos alcaldes vigentes, en la coincidencia de agradecer el respaldo del gobierno de la entidad con Egidio Torre Cantú y del presidente de México en apoyar proyectos y más desarrollo para sus comunidades. Y en el tema el doctor De la Garza se dijo satisfecho por los avances con obras de infraestructura básica; nuevos parques de barrio, el primer Polideportivo, 5 campos de fútbol Sintético, una Casa Hogar del Niño, centros de desarrollo comunitarios, 750 casas, 3 mil 500 acciones de vivienda, rehabilitación a los 28 centros de salud y avance a la pavimentación, electrificación, acuaférico la base naval que ayudó a recuperar la confianza. Como prueba destacó la instalación de mil 100 negocios, la realización de La Feria de la Cosecha, que tenía más de 13 años de no realizarse y el lograr el Récord Guiness con coctel de camarón más grande del mundo. Por su parte Pepe Elías reafirmó que aportó todo su tiempo “esfuerzo y


experiencia para que Reynosa fuera una ciudad de ejemplo de trabajo, perseverancia e innovación” por lo que recibió el reconocimiento de la sociedad y sector privado de la comunidad. A la vez reiteró el compromiso de cumplir con la obra pública programada y “en este sentido el apoyo brindado por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado Egidio Torre Cantú hizo que la ciudad recibiera más de 700 millones de pesos, en tan sólo el último año, lo anterior nos permite no dejar un legado en infraestructura sin precedentes’’. En ello vale la pena reconocer que en Reynosa está listo el parque temático la Ciudad de los Niños o Ciudad de Familias Felices, cuyo costo haciendo 45 millones de pesos y que se inaugura el próximo día 14. Todo en el municipio que más crece, que más empleos genera y que muchos avanzó en el desarrollo integral, rescate del tejido social en la que es la zona más densamente poblada de Tamaulipas. Lo mejor de cada casa... Y este fin de semana dos acciones importantes, listo ya el Hospital "Victoria La Salle" y la Plaza Hijas de Tampico, la segunda obra emblemática del gobierno

de Gustavo Torres. Acciones apoyadas por el gobierno de Tamaulipas. Y listos también en el Congreso donde este día el diputado coordinador de los legisladores panistas Carlos García González presentará a los comités de enlaces para iniciar con un calendario sobre los asuntos importantes de la agenda legislativa de septiembre. El futuro presidente de la Junta de Coordinación Política expresó que los diputados electos del Partido Acción Nacional, están comprometidos con Tamaulipas, por lo que su labor como la Sexagésima Tercer Legislatura del Estado, “se basará en buscar consensos y lograr proyectos parlamentarios que beneficien a todos los tamaulipecos”. Del cuarto piso.- Hoy atentos a los informes de Nuevo Laredo con Carlos Canturosas y de Altamira con Armando López. OTROSI: Es el cambio, el cambio continuo, el cambio inevitable, el factor dominante de la sociedad actual. Isaac Asimov anticipó los vientos de estos días... 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis


+++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. El gabinete de Cabeza de Vaca. Para dónde irán los Diputados Suplentes. El PAN Tamaulipas ya tiene líder. De confirmarse la asistencia del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la toma de protesta del gobernador electo de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se vaticina un buen inicio del gobierno de la alternancia. El encargado de la política interna de todo el país es posible que sea enviado a Tamaulipas en representación del Presidente Enrique Peña Nieto y de confirmarse esto sería el segundo indicativo positivo para que el nuevo gobernador haga sus amarres suficientes para arrancar con el pie derecho su sexenio. El primer indicativo ya en el marco de la transición del gobierno fue la reunión propositiva que sostuvo en Los Pinos Francisco García Cabeza de Vaca con el mandatario de la nación. Francisco García Cabeza de Vaca rendirá la protesta de ley en el Congreso de

Tamaulipas donde su partido el Acción Nacional es mayoría y el matamorense Carlos García será el pastor o líder del congreso. Pero la incertidumbre de quien acompañará al gobernador electo en su inicio de gobierno terminará el 30 de septiembre, porque desde Tampico tiene programada una reunión con medios para dar a conocer el gabinetazo. Así es que no coman ansias, relájese y si usted cree que participó activamente en la campaña y reúne un perfil para ocupar uno de los 3,200 puestos que quedarán vacantes, muévase porque sino no sale en la foto. Pero siendo honesto y no quiero ser –ave de mal agüero- a esta alturas, si no le han llamado seguramente sus expectativas de estar en el gabinete de primer nivel las posibilidades desvanecen, pero probablemente corra con suerte y lo ubiquen en el gabinete ampliado. En lo que respecto a otros asuntos, pero también relacionado a ocupar un puesto para los próximos dos años se comenta que los diputados electos del PRI pondrán a trabajar a sus suplentes. Traducción, si esperaban incluirse en una administración municipal, creo que argumentan y para su mala suerte


algunos diputados electos que los suplentes tienen una responsabilidad directa con el Distrito y deberán estar como ellos muy cerca de la gente. Entonces mientras el diputado este en el Congreso del Estado cumpliendo con sus obligaciones, los suplentes atenderán la oficina de gestoría. La idea y de ser concretada no esta mal, pero seguramente algunos diputados suplentes pegaran el grito porque estaban buscando otro tipo de trabajo, pero – donde manda capitán, no gobierna marinero-. El problema y como diría Cantinflas –ahí esta el detalle, chato- los suplentes legalmente no tienen un sueldo, compensación o gratificación; entonces no sé de que manera serán remunerados por las horas de trabajo. Pero si aún no les hablan para ocupar un puesto o estar dentro de una terna para ser funcionario de una administración municipal, entonces no se ilusione, todos los alcaldes electos ya tienen prácticamente completo su equipo que los

acompañaran durante los próximos dos años. Porque no creo que acepten estar en el gabinete ampliado. INSTINTO: El alcalde Electo de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante “Chuchin” tomará la protesta de ley el próximo 30 de septiembre a las 18 horas en un salón ubicado al sur de la ciudad. ENFOQUE: Nadie debe de espantarse por estas decisiones, cómo debe de ser, el PAN esta controlado y Francisco Elizondo Salazar es el nuevo Dirigente Estatal y lo acompaña en la Secretaria General, Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del gobernador Electo. Ser el nuevo dirigente del PAN Tamaulipas es el resultado de la lealtad de “Kiko Elizondo” y de estos hombres no hay muchos. VALE, SALUD Y MEMORIA A sus órdenes en los fidelinovera@hotmail.com letrascruzadas@gmail.com PIN: 7B2581FE.

correos: y


LA BELLEZA DE LA MUJER TAPATÍA EN EL FUTBOL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.