Hoy es martes 02 de febrero del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MARTES 02 DE FEBRERO DEL 2016


Editorial.

Pues como se esperaba; La junta directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas la UNICACH pues; por unanimidad de votos le aposto a la continuidad al nombrar por tercera vez al ingeniero Roberto Domínguez Castellanos como rector de esa casa de estudios. Dentro de un el proceso de selección apegado a derecho, en donde los miembros de la Junta decidieron cuidadosamente para que el elegido cumpliera cada uno de los puntos de la convocatoria, pero más que eso, se avocaron al pie de la letra como lo señala la ley orgánica y los estatutos, en lo que fue un proceso normal, cuyo resultado que se dio a conocer la noche del viernes. Hay la plena seguridad que esta decisión de la Junta Directiva de la UNICACH, fue la mejor carta de presentación que presentó el Rector Roberto Domínguez, su trabajo al frente de la institución durante los últimos ocho años, tiempo en donde esa universidad que depende de la secretaria de Educación del Estado se ha desarrollado más que en los últimos 30 años por decir, hay que ver cómo estaba y cómo está ahora, pero lo más interesante, es que además de ese trabajo de Roberto Domínguez Castellanos, es el convencimiento de un proyecto que tiene la propia comunidad


martes, 2 de febrero de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO TAKITO DE OJO

BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO TAKITO DE OJO


martes, 2 de febrero de 2016

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 1 de Febrero del 2016. Adelante con la continuidad en la UNICACH.

Pues como se esperaba; La junta directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas la UNICACH pues; por unanimidad de votos le aposto a la continuidad al nombrar por tercera vez al ingeniero Roberto Domínguez Castellanos como rector de esa casa de estudios. Dentro de un el proceso de selección apegado a derecho, en donde los miembros de la Junta decidieron cuidadosamente para que el elegido cumpliera cada uno de los puntos de la convocatoria, pero más que eso, se avocaron al

pie de la letra como lo señala la ley orgánica y los estatutos, en lo que fue un proceso normal, cuyo resultado que se dio a conocer la noche del viernes. Hay la plena seguridad que esta decisión de la Junta Directiva de la UNICACH, fue la mejor carta de presentación que presentó el Rector Roberto Domínguez, su trabajo al frente de la institución durante los últimos ocho años, tiempo en donde esa universidad que depende de la secretaria de Educación del Estado se ha desarrollado más que en los últimos 30 años por decir, hay que ver cómo estaba y cómo está ahora, pero lo más interesante, es que además de ese trabajo de Roberto Domínguez Castellanos, es el convencimiento de un proyecto que tiene la propia comunidad. Así que en los próximos cuatro años esperamos que esta Universidad siga avanzando y tenga nuevos logros que la sigan manteniendo como la universidad que más logros a tenido y tendrá en nuestra entidad, todo será para bien de la


comunidad universitaria y para Chiapas, de eso no tengo duda, atrás quedo el riesgo que esta casa de estudios callera en manos de aventureros y de vividores de la educación, así las cosas. Mayor seguridad asegura Manuel Velasco

El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que se intensificarán las acciones de vigilancia en Chiapas para brindar mayor seguridad a las familias de los 122 municipios, con ello el joven mandatario, ofrece a la población la certeza de que su integridad y de que su patrimonio están seguros, a la vez que se construye un Chiapas y un México en paz Velasco Coello explicó que a través de las distintas reuniones de la Mesa de Coordinación de Seguridad, de manera constante se evalúan los resultados de las acciones preventivas que se realizan conjuntamente en todo el estado. “En materia de seguridad pública no bajaremos la guardia, es una prioridad que en esta administración se atiende de manera conjunta y coordinada las 24 horas de los 365 días del año, porque sabemos y estamos convencidos que es un tema en el que se debe trabajar sin descanso”, explicó. Velasco Coello destacó que se ha acordado reforzar los operativos de vigilancia en las colonias y caminos, a fin de brindar mayor tranquilidad a las y los habitantes de todas las regiones del estado. Finalmente, el Gobernador precisó que el rubro de seguridad pública es y seguirá siendo una de las prioridades de su administración, por ello es

que se ha destinado una importante inversión para contar con corporaciones más eficaces, que hagan mayor uso de la inteligencia y de estrategias preventivas, así como de policías mejor capacitados y equipados, a fin de mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, tal como indica el INEGI. Así las cosas. Padres y maestros impulsores de reforma educativa; Albores.

Al reconocer los avances de la reforma por una educación de calidad, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, celebró que la transformación del sistema educativo involucre la participación activa de maestros, padres de familia y sociedad en general. Albores Gleason sostuvo que con el 95 por ciento de los profesores evaluados y con los recursos del programa Escuelas al CIEN para el mejoramiento de la infraestructura de los planteles- donde Chiapas será de las entidades que obtendrá mayores recursos-, la reforma educativa camina con buen rumbo por una educación de calidad. El senador refirió además que el plan Escuela al Centro logrará el aprovechamiento óptimo de las horas de enseñanza, para que todos los niños, niñas y jóvenes del país tengan la educación que se merecen, al atenderse demandas añejas de padres y maestros, como la carga burocrática, la falta de apoyo técnico y la programación de suficientes horas efectivas de clase, asi las cosas.


De los tribunales.

El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, sostuvo una reunión con el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, en donde se abordaron distintos temas que fortalecerán la relación entre ambas instituciones para avanzar en materia laboral. El magistrado presidente felicitó al funcionario estatal por su recién nombramiento al frente de una dependencia que debe ser pilar del desarrollo económico y social de Chiapas, a través de programas y estrategias de apoyo al empleo, autoempleo y políticas laborales para distintos sectores productivos. Así las cosas. Municipios.

El Parque Cultural Bicentenario, se vistió de alegría y tradición, con la exitosa 1ª presentación de la Guelaguetza en Tapachula, con la representación de 21 danzas de las 8 regiones de Oaxaca, acompañados de la orquesta infantil “Sones y Jarabes de Santa Catarina, Juquila”. Del 14 de enero a la fecha, más de 20 mil personas han visitado el Parque Cultural Bicentenario para disfrutar de la gastronomía, artesanía, dulcería y el Folclor de Oaxaca,

informó el director y fundador del grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, Alberto Vázquez Sánchez. Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio el banderazo de salida al operativo de continuidad para la destrucción de criaderos y la contención del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, que beneficiará a familias de las colonias Las Granjas, Agua Azul, Kilómetro 4, Las Casitas y Emiliano Zapata, tal como lo hizo recientemente en la colonia Plan de Ayala. Ante la presencia del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Orlando García Morales; de funcionarios municipales y de cientos de habitantes; Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de operativos a favor de todos, principalmente de niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Así las cosas. De mi archivo.

Como parte de las acciones de atención integral a la comunidad estudiantil, docente y administrativa de la Universidad Politécnica de Chiapas, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, inauguró el consultorio de servicios médicos en las instalaciones de la sede Suchiapa. El rector explicó que con este consultorio se fomentará la cultura de la prevención de las enfermedades, toda vez que la salud y la educación son factores fundamentales para el desarrollo de los jóvenes. Agregó que el objetivo es ampliar la cobertura médica para que en caso de ser necesario, la comunidad universitaria pueda ser atendida con


prontitud y eficiencia…En el marco del inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la Diputada María Elena Orantes López, Vicecoordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, manifestó que la prevención y la detección temprana del cáncer son fundamentales para detener esta enfermedad. Orantes López señaló que en México el cáncer es la tercera causa de muerte y de acuerdo a estimaciones de la Unión Internacional contra el Cáncer, cada año se suman más de 128,000 casos de mexicanos… El presidente nacional y diputado federal, del

Partido Encuentro Social, Dr. Hugo Eric Flores Cervantes e integrantes de diversos Comités Directivos Estatales, de Aguascalientes, Oaxaca, Cuernavaca, Chiapas, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán y Edo. De México se reunieron este pasado sábado en la ciudad de México, con la finalidad de fortalecer la estructura del Partido… victormejiaalejandre@hotmail.com,vict ormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre

martes, 2 de febrero de 2016

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ EN CHIAPAS SE TRABAJA POR UN SISTEMA DE TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE: GOBERNADOR - Manuel Velasco supervisó la nueva Terminal de Corto Recorrido en Huixtla - Constató avances de la Clínica de la Mujer, en la cual se invierten más de 39 millones de pesos Huixtla, Chiapas.- En Chiapas se trabaja por un sistema de transporte seguro y eficiente, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello, luego de realizar un recorrido de supervisión en


la Terminal de Corto Recorrido en el municipio de Huixtla. Acompañado del alcalde Regulo Palomeque Sánchez, el mandatario detalló que con una inversión de más de 23 millones de pesos, esta terminal mejorará la movilidad y el servicio a pasajeros de la región, optimizando la operatividad del transporte público y de corto recorrido, sumándose a las acciones de dignificación de las terminales en la entidad, para brindar un servicio de calidad. Esta nueva Terminal, que será inaugurada en próximas fechas, atiende una demanda añeja de la población y cuenta con estacionamiento y plazoleta con áreas verdes, acceso especial para la entrada y salida de los transportistas, así como un acceso seguro para los usuarios. “Con estas nuevas terminales no solo se facilita la movilidad de la población, también de los productos de las distintas regiones. Estamos invirtiendo en la creación de un sistema integral del transporte público”, aseguró. Velasco Coello resaltó que estas obras ofrecen a los usuarios mayor eficiencia, seguridad y confort, dando a los municipios mejor imagen urbana, al tiempo que se logra la reubicación ordenada de los transportistas regularizados, mayor control sobre las rutas suburbanas y unidades de transporte público, y se evitan congestionamientos viales por la dispersión de pequeñas terminales. Cabe destacar que también se pondrán en marcha terminales de corto recorrido en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Cacahoatán, con inversiones de 51 y 30 millones de pesos, respectivamente. En otro momento, el jefe del Ejecutivo hizo un recorrido por las instalaciones de la Clínica de la Mujer, misma que se realiza con una inversión superior a los 39 millones de pesos y con la cual

se brindará cobertura de salud y atención a mujeres de siete municipios de la región Soconusco de Chiapas. Durante esta supervisión, el gobernador Velasco precisó que se cumple a las mujeres para cuidar de su salud mediante servicios dirigidos especialmente a ellas y con áreas especializadas y equipadas para la detección oportuna y tratamiento contra el cáncer, además de brindar atención de calidad en salud materna. Cabe señalar que esta clínica, que registra un avance del 90 por ciento, cuenta con salón de usos múltiples, farmacia, archivo clínico, central de enfermeras, consultorio de ginecología, colposcopia, toma de muestras sanguíneas, así como toma de muestras ginecológicas. Finalmente, el mandatario agregó que se continuarán impulsando acciones a favor de las y los habitantes de Huixtla, a través de esquemas sociales y obras de infraestructura. REFRENDAMOS NUESTRO COMPROMISO PARA PROTEGER EL CAÑÓN DEL SUMIDERO: FERNANDO CASTELLANOS

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) Carlos Morales Vázquez, los presidentes municipales que integran la Junta Intermunicipal para la Cuenca Cañón del Sumidero (Jiccas), así como con funcionarios estatales y federales, para


analizar el avance de los proyectos en materia de protección a este importante afluente. “Tuxtla está comprometida con el medio ambiente y con las futuras generaciones, por eso hoy refrendo el compromiso de mi gobierno de apoyar a la Jiccas en todo lo que esté a mi alcance, para cumplir sus metas y objetivos en tiempo y en forma”, expresó el mandatario capitalino. Durante dicha reunión los presidentes de los 16 municipios que conforman la Jiccas (Acala, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Emiliano Zapata, Ixtapa, El Parral, San Fernando, Nicolás Ruiz, San Lucas, Totolapa, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Villa Corzo, Villaflores), refrendaron su compromiso de continuar trabajando en acciones que favorezcan la conservación del Cañón del Sumidero. En su calidad de presidente de la Jiccas, Fernando Castellanos Cal y Mayor reconoció que se han realizado numerosos esfuerzos, pero no son suficientes para resolver el problema, por lo que este año se espera un fidecomiso mediante el cual se le dará independencia y fortaleza a este proyecto ambientalista. “El que estemos acá reunidos habla de la buena voluntad que cada uno de nosotros hemos demostrado al adoptar como nuestro este proyecto que sin duda, será positivo en el restablecimiento de la cuenca del Cañón del sumidero”, enfatizó el edil capitalino. Cabe mencionar que cada año se extraen entre cuatro y seis toneladas de residuos sólidos del Cañón del Sumidero, de los cuales el 87 por ciento de los residuos son forestales, el 11 por ciento residuos agrícolas y el dos por ciento materiales plásticos, por lo que pidió el apoyo

de la ciudadanía, para que juntos, dijo, logremos este proyecto.

UN ÉXITO LA PRIMER PRESENTACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE LA GUELAGUETZA EN TAPACHULA. - Más de 20 mil personas han visitado el Parque Cultural Bicentenario del 14 de enero a la fecha. El Parque Cultural Bicentenario, se vistió de alegría y tradición, con la exitosa 1ª presentación de la Guelaguetza en Tapachula, con la representación de 21 danzas de las 8 regiones de Oaxaca, acompañados de la orquesta infantil “Sones y Jarabes de Santa Catarina, Juquila”. Del 14 de enero a la fecha, más de 20 mil personas han visitado el Parque Cultural Bicentenario para disfrutar de la gastronomía, artesanía, dulcería y el Folclor de Oaxaca, informó el director y fundador del grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, Alberto Vázquez Sánchez. Al asistir como invitado a la presentación de la Guelaguetza, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán, expresó que el Parque Bicentenario se ha convertido hoy en el Parque de la Cultura y de la Familia, más seguro e iluminado, en su primera etapa de remodelación. “A eso le apostamos al valor de la cultura, de ver familias unidas, dándole vida al parque, por ello los invitamos a que el próximo sábado 6 y domingo 7 de febrero disfruten del Carnaval en Tapachula, aquí en el Parque Bicentenario con la Quema del Mal Humor, la elección de la Reina y el Rey Feo, además del desfile de carros


alegóricos y muchas sorpresas”, explicó. “Enero fue declarado el mes de la Guelaguetza en la ciudad, sin embargo, debido al éxito se recibió la invitación de las autoridades para quedarnos hasta el próximo domingo 7 de febrero, donde participaremos en el Carnaval de Tapachula, con un carro alegórico y con la 2° presentación de las danzas de las 8 regiones de Oaxaca y una versión del Carnaval Oaxaqueño”, describió el director y fundador del grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición. La Guelaguetza es la fiesta de las danzas, atuendos, tradiciones y significa ofrenda, obsequio; la Guelaguetza es conocida también con el nombre de “Lunes del Cerro”, agregó Vázquez Sánchez. Después de participar en el desfile de la Guelaguetza del Parque Cultural Bicentenario al Parque Central Miguel Hidalgo, la presidenta del Sistema DIF, Marisol Cajica de Del Toro, exaltó el valor de conservar las tradiciones “Convivir con las tradiciones de otros estados, nos ayuda a estrechar lazos de hermandad, en Tapachula viven muchas familias Oaxaqueñas y eso nos da mucho gusto, convivir y conocer su estilo de vida”, concluyó. EN UNIDAD CON PADRES Y MAESTROS, SE IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN: ALBORES Al reconocer los avances de la reforma por una educación de calidad, el senador por Chiapas,

Roberto Albores Gleason, celebró que la transformación del sistema educativo involucre

la participación activa de maestros, padres de familia y sociedad en general. Albores Gleason sostuvo que con el 95 por ciento de los profesores evaluados y con los recursos del programa Escuelas al CIEN para el mejoramiento de la infraestructura de los planteles- donde Chiapas será de las entidades que obtendrá mayores recursos-, la reforma educativa camina con buen rumbo por una educación de calidad. El senador refirió además que el plan Escuela al Centro logrará el aprovechamiento óptimo de las horas de enseñanza, para que todos los niños, niñas y jóvenes del país tengan la educación que se merecen, al atenderse demandas añejas de padres y maestros, como la carga burocrática, la falta de apoyo técnico y la programación de suficientes horas efectivas de clase. Tras sostener un encuentro con el Secretario de Educación, Aurelio Nuño, durante la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI, el senador reconoció el liderazgo del secretario para consolidar la educación a través del aprovechamiento de la enseñanza, con acciones para que las escuelas utilicen de manera eficiente el tiempo frente al grupo, y pasen de 56 por ciento a un 85 por ciento de aprovechamiento, según sugieren expertos internacionales en la materia. En este sentido, se congratuló porque la implementación de la reforma educativa coloque al centro a las escuelas y promueva el trabajo en equipo de autoridades académicas, padres de familia, alumnos y maestros, para que solicitudes como la Antonio Morales, profesor de la Escuela Primaria Jaime Nuno de Tzimol, quien solicita un domo y mantenimiento de la


chancha deportiva, sean fruto del trabajo conjunto de los sectores beneficiados. Albores Gleason recordó que durante su gestión como diputado federal por el VIII Distrito, se destinaron recursos para este y otros planteles de la región para la construcción de baños y la renovación de mobiliario, al puntualizar que la importancia de la reforma educativa es que en adelante la mejora integral de la educación en el país será fruto del esfuerzo de los propios profesores, alumnos y padres de familia, y no sólo de acciones individuales, quienes son motivados a unir esfuerzos para tener mejor escuelas, mejores maestros y sobretodo, mejores estudiantes, con capacidades reales para salir adelante.

CONSULTORIO MÉDICO PARA LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS Como parte de las acciones de atención integral a la comunidad estudiantil, docente y administrativa de la Universidad Politécnica de Chiapas, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, inauguró el consultorio de servicios médicos en las instalaciones de la sede Suchiapa. El rector explicó que con este consultorio se fomentará la cultura de la prevención de las enfermedades, toda vez que la salud y la educación son factores fundamentales para el desarrollo de los jóvenes.

Agregó que el objetivo es ampliar la cobertura médica para que en caso de ser necesario, la comunidad universitaria pueda ser atendida con prontitud y eficiencia. Cabe mencionar que los estudiantes, el personal docente y administrativo de la Politécnica de Chiapas, cuentan además con los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así como del Seguro Popular. El consultorio estará a cargo del Dr. Gerardo Velázquez Hernández, quién es médico cirujano, y cuenta con diplomados en Acupuntura Médica, Osteopatía Visceral, en Medicina Biológica (Terapia Neural, Homotoxicología y Fitoterapia), así como Medicina Holística, Naturoterapia. Los servicios que ofrece el consultorio médico en la sede de Suchiapa son: consultas médicas, servicio médico primario, lesiones deportivas, entre otros; ya que si el cuadro de la enfermedad requiere mayor atención se canalizará de acuerdo al requerimiento del paciente. ENCABEZA RUTILIO ESCANDÓN REUNIÓN CON EL SECRETARIO DEL TRABAJO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de febrero de 2016.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, sostuvo una reunión con el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, en donde se abordaron distintos temas que fortalecerán la relación entre ambas instituciones para avanzar en materia laboral.


El secretario Francisco Javier Zorrila reconoció la disposición del magistrado presidente para involucrarse en la medida de sus atribuciones, en los retos laborales y otorgar mejores condiciones de vida a las y los chiapanecos. El magistrado presidente felicitó al funcionario estatal por su recién nombramiento al frente de una dependencia que debe ser pilar del desarrollo económico y social de Chiapas, a través de programas y estrategias de apoyo al empleo, autoempleo y políticas laborales para distintos sectores productivos. Rutilio Escandón Cadenas propuso establecer una vinculación con la Secretaría del Trabajo para tener una alianza que logre la inclusión laboral, mayores oportunidades de trabajo y sobre todo priorizar en cada acción la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y la no violencia en las oficinas públicas y privadas. El titular del Poder Judicial del Estado señaló que también desde el Tribunal del Trabajo Burocrático se vigila y da atención a las controversias que se suscitan en la administración de justicia laboral, garantizando los derechos de los trabajadores del servicio público y ofreciendo certeza jurídica a las partes en conflicto. Por eso, dijo, la casa de la justicia chiapaneca será siempre un aliado de las instituciones públicas que cumplan las normas fundamentales del trabajo y de la defensa de los derechos humanos laborales.

EN MÉXICO EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER ES TARDÍO Y SE DETECTA EN ETAPAS AVANZADAS DE LA ENFERMEDAD. POR ELLO, URGEN MAYORES ESFUERZOS EN PREVENCIÓN: MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ.

En el marco del inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la Diputada María Elena Orantes López, Vicecoordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, manifestó que la prevención y la detección temprana del cáncer son fundamentales para detener esta enfermedad. Orantes López señaló que en México el cáncer es la tercera causa de muerte y de acuerdo a estimaciones de la Unión Internacional contra el Cáncer, cada año se suman más de 128,000 casos de mexicanos. Asimismo, la diputada chiapaneca recordó que en nuestro país, durante 2013, el porcentaje de defunciones relacionadas directamente con ésta enfermedad fue del 12.8%. Aunado a lo anterior, la representante de la bancada ciudadana resaltó que el impacto en la productividad por mortalidad del padecimiento se calculó en 36 mil 500 millones de pesos en 2010, con una proyección de aumento a 50 mil


500 millones hacia 2020, de acuerdo a las cifras de la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud. Ello, sin considerar el impacto que representa en las economías y estabilidad emocional de las familias con algún integrante que padece la enfermedad, cuyo gasto es incalculable. Finalmente, la Diputada Ciudadana señaló que el cáncer no es sinónimo de muerte detectandolo a tiempo y que la mejor respuesta ante este reto, es un esfuerzo multisectorial para que la prevención y la detección oportuna de cáncer sean los pilares para abatir la mortalidad por este padecimiento. DESTINA INIFECH MÁS DE 77 MDP PARA MUNICIPIOS DE LA REGIÓN NORTE · Se apoyará el mejoramiento de espacios educativos en niveles básico y superior · Gobierno de Chiapas, comprometido con la educación: Jorge Betancourt

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En beneficio de estudiantes de los niveles básico y superior de la región Norte de la entidad, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), invertirá 77 millones 286 mil pesos durante este 2016, según lo informó el titular de la institución, Jorge Alberto Betancourt Esponda. Al reunirse en las instalaciones del Inifech con las autoridades municipales de dicha zona y la diputada local por el Distrito XII, Dulce María Rodríguez Ovando, Jorge Betancourt dio a conocer que a lo largo de este año se ejecutarán 89 acciones en materia de

infraestructura educativa, 88 de ellas destinadas al nivel básico con una inversión de 62 millones 210 mil pesos, y una más para el nivel superior en beneficio del campus Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en donde se invertirán 15 millones 76 mil pesos. “El Gobierno del Estado está comprometido con la educación y más aún con mejorar los espacios educativos en Chiapas. Como nunca antes se destinan recursos en esta materia y la región Norte es un claro ejemplo. Gracias también a cada uno de ustedes, a su representante en el Congreso del Estado y a la gestión que desde el inicio de la actual administración ha venido realizando el Inifech ante el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa”, destacó Betancourt Esponda. El funcionario estatal señaló que las necesidades en materia de infraestructura educativa se cubren de manera gradual, y la unión de esfuerzos con los diferentes órdenes de gobierno, además del trabajo de gestión que ha sido realizado por el Ejecutivo estatal ante la Federación, ha permitido la ejecución de numerosas acciones que han detonado la mejora, rehabilitación y construcción de espacios educativos. Los municipios beneficiados con esta histórica inversión son: Pichucalco, Reforma, Chapultenango, Ixhuatán, Ostuacán, Solosuchiapa, Juárez, Ixtacomitán, Amatán, Ixtapangajoya y Sunuapa.


FORTALECE IEPC PLANEACIÓN

ACCIONES

INTERNAS DE ESTRATÉGICA

* Se integra el Grupo Estratégico de Planeación que da rumbo y certidumbre al trabajo institucional. Con el objeto de consolidar los trabajos postelectorales con certidumbre se integró el Grupo Estratégico de Planeación (GE) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en reunión de trabajo con mandos superiores y medios de este organismo. Rosalía Vázquez Sánchez, Jefa de la Unidad Técnica de Planeación del IEPC, informó que este grupo estratégico tiene la obligatoriedad de planear y coordinar las actividades administrativas y presupuestales en lo sucesivo del interior de la institución, cumpliendo con las disposiciones y normatividad hacendarias. Al frente de la coordinación del GE se encuentra la consejera presidente del IEPC, María de Lourdes Morales Urbina, quien supervisa muy de cerca el trabajo de planeación estratégica de este instituto político electoral. Se realizarán reuniones periódicas con mandos superiores y medios de este organismo, impartiéndoles cursos de capacitación para mejorar el trabajo en la materia. La Jefa de la Unidad Técnica de Planeación, detalló que se brindará la capacitación sobre la metodología que mejore los procesos administrativos y el cumplimiento normativo en el ejercicio del gasto a través de cada líder o responsable de proyecto.

Rosalía Vázquez dijo que en el cumplimiento de las disposiciones en cuanto al manejo de los recursos públicos, el IEPC como organismo público autónomo debe apegarse a las metodologías en la rendición de cuentas; en este sentido “el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana reforzará las tareas de planeación estratégica, puesto que existe un gran compromiso con la sociedad”, puntualizó. El Grupo Estratégico tiene enlaces técnicos en cada área, que serán responsables de administrar los indicadores de trabajo que se albergan en el Sistema de Administración Hacendaria del Estado y que son la pauta para ser evaluados de acuerdo al cumplimiento registrado. Finalmente, Rosalía Vázquez Sánchez, Jefa de la Unidad Técnica de Planeación del IEPC, invitó a los mandos superiores y medios a cumplir con esta acción institucional que coadyuva al ambiente democrático del país y del estado de Chiapas. MEJORA REGULATORIA, CLAVE PARA ESTABLECER UN GOBIERNO EFICAZ Y TRANSPARENTE • El objetivo es generar mayores beneficios y seguridad jurídica a la ciudadanía

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, en coordinación con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), impulsa acciones


que protegen y promueven la satisfacción de los intereses públicos, estableciendo herramientas necesarias de mejora regulatoria para el trabajo coordinado en beneficio de la sociedad chiapaneca. En entrevista, el director general de la Coesmer, Javier López Ruiz, informó que la función de esta instancia consiste en la realización de cambios que eleven la calidad del marco regulatorio estatal, con el fin de generar mayores beneficios y seguridad jurídica a la ciudadanía. Asimismo, se podrá ejecutar un análisis, revisión y diagnóstico de la normatividad, así como en sus trámites, servicios y procesos administrativos para la simplificación administrativa.

En este marco, López Ruiz señaló que esta administración considera a la mejora regulatoria, clave para establecer un gobierno eficaz y transparente, por ello, se brinda una variedad de servicios a los empresarios, emprendedores y productores, como asesoría y gestión en los trámites que realicen ante las autoridades federales, estatales y municipales, así como organismos privados. Finalmente, Javier López Ruiz convocó a los empresarios, emprendedores y ciudadanía en general a obtener mayor información a través de la páginawww.coesmer.chiapas.gob.mx o visitar el piso 16 de la Torre Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, o para el interior del estado, la lada sin costo 01 800 326 6244.

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Familiares de dos obreros que cayeron cuando pintaban la Catedral de San Cristóbal de Las Casas solicitan apoyo

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 01 FEB.Familiares de dos obreros que cayeron de una

altura de 15 metros, cuando pintaban la Catedral, como parte de los trabajos para recibir al papa Francisco, pidieron indemnización y medicinas, ya que desde el 21 de enero, permanecen en estado de coma y la ayuda ha sido nula. Familiares de Alfredo Jiménez Hernández y Chano López Pérez, de 22 y 35 años de edad, respectivamente solicitaron la ayuda del regidor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Herrera, para solicitar sean indemnizados y que se les proporcionen medicinas, ya que los


encargados de la compañía con la que trabajan hasta el momento no han dado la cara. Alfredo Jiménez y Chano López permanecen en terapia intensiva en el hospital de Las Culturas, de la Secretaría de Salud de esta localidad. Se dice que ambos trabajadores no contaban con ninguna medida de seguridad arriba del andamio, solo estaban parados sobre una tabla amarrada con un alambre, que ante el sobre peso cedió. De ahí sobre vino el fatal accidente al caer de una altura de 15 metros, por lo que los trabajadores en este momento se debaten entre la vida y la muerte y lo peor sin ningún apoyo. Ambos de acuerdo al parte médico, sufrieron traumatismo craneoencefálico en tercer grado y múltiples heridas en varias partes del cuerpo. Los infortunados trabajadores permanecen en estado grave a 11 días de los hechos y lo más lamentable es que ningún funcionario del ayuntamiento, gobierno del estado o de la empresa que los contrató se ha dignado a apoyarlos. En el hospital reportan que ambos se encuentran muy delicados, y lo que es peor, en el caso de Chano es padre soltero, pues hace unos años falleció su esposa y tiene a su cargo dos niños. Lo familiares piden medicamentos para ambos lesionados pues en el hospital no cuentan con medicinas. Asimismo piden al encargado de la obra, que pague el salario por las semanas que no han laborado Alfredo y Chano. En el parque central, los familiares de los obreros aseguraron que Alfredo y Chano subieron al andamio, sin casco, sin arnés y cuerda de seguridad.

Los obreros llevaban cuatro días de haber iniciado labores en la compañía que se dedica a pintar la Catedral, donde el 15 de febrero, el Papa Francisco se reunirá con 500 enfermos y 500 ancianos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Trabajadores del IEA reclaman adeudos

*Plantean la exigencia de su recontratación toda vez que muchos tienen entre diez y trece años laborando y su antigüedad no les es reconocida Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 FEB.-Trabajadores pertenecientes al Instituto para la Educación de los Adultos (IEA), denunciaron una serie de atropellos y violaciones a la ley laboral, por el no reconocimiento a su antigüedad así como la retención salarial correspondiente al mes de enero, denunció María Evangelina Núñez Vázquez, perteneciente a la coordinación de zona del municipio de Copainalá. Quien explicó en entrevista para estas casa editorial que ella es técnico de campo adscrita a una microrregión, quien señaló que el coordinador; Miguel Ángel Hernández Juárez desde el pasado cuatro de enero les prohibió realizar actividades administrativas, pero que pese a ello los trabajadores continúan realizando trabajos de campo y también han


sido retenidos sus salarios, la quejosa indicó que por el momento son tres trabajadores en similar circunstancia. “Nos hemos acercado con el coordinador de zona, él nos dice que no tiene autonomía para decidir si nos recontratan o no, y el culpa al área de planeación, así como a la coordinación regional, cuando sabemos que es él, el que tiene o debe tener la facultad para resolver nuestro caso”. Así mismo indicó que en breve buscarán un acercamiento con el recién designado Director del IEA en Chiapas, ya que la anterior titularidad fue relevada del encargo luego de la movilización que efectuaron trabajadores de dicha dependencia en días pasados. “Le explicaremos al Director cuales han sido nuestras actividades, toda vez que desde hace trece y diez años veníamos realizando nuestro trabajo sin ningún problema y no habíamos tenido ningún inconveniente con anteriores directores”, finalizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 “Mala costumbre” del acarreo impedirá que indígenas vean al Papa: obispo Arizmendi Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (apro).-Miles de indígenas del estado podrían no asistir al encuentro con el Papa Francisco el próximo lunes 15, porque supuestamente carecen de recursos para pagar el pasaje.

Sin embargo, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel aseguró que la “mala costumbre” que han dejado los gobiernos con el acarreo de personas en cada evento político ha viciado a muchas comunidades, de manera que si no se les proporcionan los recursos necesarios no se movilizan. “Se acerca esta gran fiesta, pero yo estoy preocupado porque hay gente que prefiere la comodidad de su televisión y de su hogar que salir a recibir al Papa. Estoy preocupado porque en el Sedem (Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres) hay espacio para 90 mil personas y llevamos unas 70 mil inscritas”, dijo el prelado. Agregó que hay muchos espacios y “hay mucha gente que sí tiene la razón verdadera que es la pobreza, sobre todo en las comunidades lejanas, pero gente de aquí de San Cristóbal y de otros lugares cercanos prefiere no complicarse la vida y estar cómodamente en su hogar, cuando el Papa se sacrifica, se esfuerza para venir, y algunos no se quieren sacrificar para nada. “Eso sí me duele y me preocupa, porque eso significa apreciar el valor y la trascendencia que tiene esta su visita, pero por otro lado me alegra mucho que tengamos ya personas que vienen de comunidades de otras partes del país y del extranjero”, añadió. De acuerdo con el obispo, hasta ahora se tiene una lista de casi mil indígenas de otras partes del país que han confirmado su presencia. “Vienen mazahuas, otomíes, mayas, quetzales, nahuas, mazatecos, kanjobales, popties, purépechas, zapotecas, triquis, huicatecos, chatinos, mixtecos, totonacos, mixes, quichés, chontales, choles de Tabasco, tiquisistecas de Tehuantepec, tlapanecas de


Tlapa, otomíes del Estado de México, chinantecos, mazatecos, zoques y otros. “Quienes están anotados ya con nosotros de otras diócesis, aunque sean mestizos, suman 6 mil 773, de los cuales la mayor parte son de Tapachula (5 mil 200), pero resalto que vengan de tantas etnias. El Papa no viene a visitar Chiapas, sino a México, y lamentamos que algunos indígenas del norte no pueden venir, y es obvio que es por las distancias. Ya de todo el sur tenemos representantes y de Guatemala tenemos (gente) de Quetzaltenango, de Huehuetenango, de Suchitepequez y también de El Salvador”, expuso Arizmendi. Además, dijo, se tiene confirmada la participación de 60 obispos, alrededor de 50 del país y otros de Guatemala, España, Brasil, Estados Unidos, Chile, Alemania e Italia. Cuando se le preguntó al obispo si se les dará transporte a los indígenas que lo han solicitado para asistir al encuentro con Jorge Bergoglio, respondió: “Ya el gobierno los acostumbró a ello, sin embargo, cuando algunas gentes del país han escuchado que no tienen recursos para venir, hay gente que nos ha ofrecido apoyo y entonces el poquito apoyo que está llegando lo canalizamos a la comunidades más pobres”. Destacó que otro de los problemas es el alimento y las restricciones que ponen por las medidas de seguridad, lo que obstaculiza la llegada de los pueblos indígenas. Asimismo, señaló que el alcalde de San Cristóbal de las Casas, Marco Cancino González, ha dicho que sí va a “cooperar” para recibir al Papa, luego de que se había negado a colaborar y participar en la recepción por ser evangélico. De acuerdo con una misiva de Cancino González, el ayuntamiento ha apoyado

incondicionalmente con todo lo instruido por parte de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas –órgano rector de la visita Papal–, por el secretario de Planeación, Juan José Zepeda Bermúdez, y por el Estado Mayor Presidencial, para que la visita de Bergoglio sea todo un éxito. Prueba de ello, mencionó, ha sido el apoyo a la constitución del Consejo Ciudadano de Unidad y Paz, donde participan diversos sectores de la población, de los tres órdenes de gobierno y de la Diócesis para la logística de la visita papal. Destacó que conjuntamente con el obispo de la Diócesis, Felipe Arizmendi Esquivel, se han realizado una serie de reuniones para desahogar los puntos de seguridad, tanto para el máximo jerarca de la Iglesia católica como para los feligreses. “Hemos instruido a los funcionarios públicos designados a coadyuvar incondicionalmente con los actores de la llegada del Papa, con el fin de que sea un éxito su estancia, y nosotros somos los más interesados para que todo transcurra conforme a lo planeado por el Consejo Ciudadano de Unidad y Paz”, explicó. Y recordó que en días pasados acompañó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para verificar las acciones implementadas para la visita papal, por lo que hasta el momento la logística marcha en tiempo y forma. Destacó que con base en su competencia, el ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas “está cerrando filas con las diversas direcciones (…) para brindar una estancia agradable, segura y limpia a los cientos de miles de personas que vendrán de otros países y estados a presenciar el recorrido del pontífice”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


Juntos diputados y mexicanos tenemos prioridades en este nuevo periodo: ESF

*Este lunes inició el segundo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión

Finalmente, Salazar Farías, matizó que la rendición de cuentas, no sólo debe ser partidista ni político ni de gobiernos, todos los mexicanos nos debemos inmiscuir en el tema para que sea un compromiso conjunto, de obligaciones y derechos compartidos, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Crear 32 policías estatales únicas, piden gobernadores al Senado

Ciudad de México, 01 FEB.-Con los compañeros de la bancada del Partido Revolucionario Institucional y nosotros del Verde tenemos cinco temas torales, prioritarios, en el que definitivamente destaca el del Mando Único, enfatizó Emilio Salazar Farías, diputado federal por Chiapas. Esperamos concretar y coincidir con las demás bancadas partidistas, en el que entendamos que en la mayoría de los municipios de la nación se implemente el Mando Único, como un todo; desde un perspectiva integral y no cada quien por su lado con sus policías, las cuales son muy vulnerables a corromperse; manifestó Salazar Farías. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, señaló que otra de las prioridades de la dupla PRI-Verde en el Congreso de la Unión es el Sistema Nacional Anticorrupción, tema en el que se trabajará en sus leyes secundarias. Por otra parte, el diputado federal tuxtleco, celebró que algunas bancadas partidistas en el Congreso contemplen en sus agendas los mismos temas, por el cual estamos firmes en la batalla contra la corrupción.

Ciudad de México, 01 FEB.-La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) presentó ante el Senado de la República su propuesta para el “desarme temporal” de más de mil 800 cuerpos de seguridad municipales en el país y que se transformen en una especie de policía administrativa, de proximidad o de barrio. También prevé que algunos policías municipales se integren a las policías únicas estatales y que éstas sean las encargadas de la persecución de los delitos e investigación como un solo cuerpo y una sola estrategia para mayor combate al crimen organizado. En la reunión con la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, 16 ejecutivos estatales, incluido el jefe de Gobierno capitalino, solicitaron la desaparición de las más de mil 800 corporaciones policiacas municipales y la creación de 32 policías estatales únicas, cuya estructura permitirá tener mayor eficacia para enfrentar el crimen organizado y reducir los riesgos de posible corrupción.


Reunidos en la vieja casona de Xicoténcatl, consideraron necesario que estas corporaciones policíacas municipales desaparezcan en un plazo de 90 días a partir de la aprobación de la reforma y asuman funciones administrativas para tareas de orden pero sin portar armamento. A nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el presidente actual, el mexiquense Eruviel Ávila, sostuvo que es mucho más fácil fortalecer y consolidar a 32 corporaciones policíacas, apuntalarlas financieramente, mejorar su certificación, que asumir la transformación de más de mil 800 corporaciones policíacas municipales. Entre los planteamientos de los gobernadores destaca la necesidad de que esta reforma se empate con la inminente entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal, que requerirá de una mayor formación y capacitación de los policías para coadyuvar en las investigaciones. En entrevista, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, dijo que las policías serán ahora fundamentales en las tareas de investigación, de ahí la necesidad de que estén debidamente capacitados para que, una vez que sean detenidos los presuntos delincuentes, puedan ser sancionados debidamente y no se caigan las imputaciones por deficiencias en la investigación. Sostuvo que se trata de crear una policía estatal única, que se confunde con el mando único, que absorba una parte de los policías municipales que hayan pasado los exámenes de confianza para ejercer tareas de policías y que las nuevas funciones de los cuerpos municipales sean de orden administrativo para aplicar los bandos de buen gobierno, pues ahora serán instancias de

barrio, lo que hacía antes la policía de proximidad. Es mucho mejor así, apuntó Duarte, poder enfrentar al crimen organizado con este esquema de organización, porque además se fortalecería la capacitación y la capacidad económica de las corporaciones. Subrayo que todos los gobernadores y el jefe de gobierno coinciden con esta propuesta que la Conago entrego al Senado, la cual, estimo, es posible, procesarla con las posiciones que han asumido las fracciones del PAN Y PRD. Ante la situación que vive el país, pudiera ser que esta decisión sea temporal en lo que se restaura la situación actual de violencia e inseguridad, pues con una estructura de policía única se revertiría la penetración de la corrupción en las corporaciones municipal. Si bien no garantiza plenamente que este fenómeno desaparezca con la policía estatal, tendría una mayor fortaleza de un solo cuerpo policiaco, es mucho más difícil que exista la corrupción y se abandone la responsabilidad y se atiendan intereses diferentes, lo que redundará en un funcionamiento mucho más eficaz. Entrevistado sobre el encuentro, el senador Alejandro Encinas destaco que, en los hechos, se trata de una postura "disminuida" con respecto de la iniciativa presidencial, porque matiza la postura original de desaparecer totalmente las corporaciones municipales para dejarles ahora facultades de orden administrativas que asuman el control del comercio ambulante u otras tareas menores. Durante la reunión, el senador Emilio Gamboa destacó la importancia del encuentro para acercar posiciones entre legisladores y la Conago, efectuada con pleno respeto a la


autonomía del poder legislativo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Campesinos piden reubicar desplazadas en Chiapas

a

familias

*Al menos 300 indígenas de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Región Carranza se manifestaron frente a la catedral de San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas, Chis., 01 FEB.Indígenas de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Región Carranza (OCEZRC), instalaron un plantón en la plaza catedral de San Cristóbal de las Casas para exigir el retorno y reubicación de 235 familias desplazadas por "grupos de choque", al igual que solución a otras demandas sociales, agrarias y de justicia. En la manifestación participan más 300 campesinos, originarios de ocho municipios de Chiapas. El grupo realizó una marcha en el sector sur de aquella ciudad de los Altos y se instaló frente a la catedral. Uverlaín Aguilar de la Cruz, coordinador de la OCEZ-RC, expuso que las demandas se centran en el retorno y la reubicación de 235 familias desplazadas por grupos de choque en los municipios de Chicomuselo y Venustiano Carranza. Asimismo, la regularización de mil 653 hectáreas que la organización campesina tiene en posesión desde 1995, la cancelación de

órdenes de aprehensión y “cese al hostigamiento”, castigo de los responsables de la agresión en su contra el 30 de septiembre de 2009 y pago de pensiones vitalicias a viudas y lesionados. En materia social, la OCEZ- RC demanda igualmente la construcción de mil viviendas “dignas”, escuelas, centros de salud y apoyos productivos. Uberclaín Aguilar advirtió que proseguirán “el plantón”, en tanto no haya una respuesta favorable a su pliego petitorio. Acusó que la protesta se realiza después de que el viernes pasado, luego de una reunión con Mario Carlos Culebro Velasco, subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría general de Gobierno, no establecieron ningún acuerdo. La respuesta es la misma. “que están viendo nuestro caso, pero nada en concreto”, acusó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Escribano, Oficio en Peligro de Extinción ante el Avance de la Tecnología

*Por años han apoyado a la población en la redacción de documentos u oficios Marvin Bautista

Tapachula, Chis., 01 FEB 01.-El avance de la tecnología y el incremento de negocios de renta de computadoras en la ciudad ha hecho que las


personas dedicadas a redactar oficios o documentos, mejor conocidos como “escribanos” estén a punto de desaparecer, pues este oficio ha sido reemplazado por los procesadores de texto. El señor Alejandro López González, uno de los dos escribanos que aun quedan en el parque Benito Juárez, en el pleno centro de Tapachula, señaló que ante el avance de la tecnología y de equipos sofisticados han visto como este oficio ha sido reemplazado a lo largo de los años, ya que cada vez son menos personas quienes requieren de sus servicios. Dijo que son más de 20 años de dedicarse a este trabajo, donde su única herramienta de trabajo ha sido una máquina de escribir, su oficina, un rincón del parque Juárez, una mesa y una silla que ya resienten el paso de los años, ya que todos los días desde muy temprano espera que personas lleguen a solicitar de su apoyo y con ello por lo menos tener para el alimento de su familia. Recordó como hace unos 15 años atrás, eran muy solicitados por la gente para la elaboración de documentos, oficios, solicitudes para autoridades municipales, redacción de cartas, llenado de formatos, por lo que sus dos manos les eran insuficientes para escribir a máquina gran cantidad de archivos. Sin embargo hoy en día apenas y puede recaudar para cubrir las necesidades de su familia, ya que pasan horas sin que alguien llegue a solicitar de sus servicios, sobre todo porque los jóvenes tiene mayor acceso a las computadoras, aunado a que la mayoría de las dependencias solo reciben documentos elaborados con procesadores de texto. Pero pese a este panorama difícil, por muchos años han sobrevivido al avance de la tecnología, sobre todo gracias a que las

personas de la zona alta, personas adultas recorren a solicitar de sus servicios. “Pese a todo esto aún nos mantenemos, porque hay mucho analfabetismo e inclusivo hay personas que tienen estudios pero no saben cómo elaborar oficios o llenar formatos, además cobramos muy barato para la elaboración de los mismos” sostuvo. Finalmente puntualizó que ante la difícil situación económica que se vive en el país y en la zona cobran muy barato por sus servicios, ya que la gente solo paga entre 10 o 15 pesos, por lo que hay días que apenas y obtienen para los alimentos, sin embargo la pasión y el amor a su oficio hace que se mantengan aún en existencia. (intermedios-iM rrc) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Destaca el jurista mexicano Máximo Carbajal la calidad de los egresados de la Facultad de Derecho de la UNACH

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 01 FEB.-La búsqueda de la acreditación internacional por parte de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, es una misión loable y posible con el trabajo comprometido de todos sus docentes, administrativos y alumnos, refirió el Presidente de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), Máximo Carbajal Contreras.


Durante su visita a esta tricentenaria Facultad y como parte de las actividades que esta asociación realiza en las once circunscripciones en que divide a sus más de 150 miembros, el reconocido jurista afirmó que este programa cuenta con fortalezas que seguramente permitirán alcanzar esta meta tan importante que se ha trazado la institución encabezada por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. El también líder de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina (AFEIDAL), afirmó que el contar con una reacreditación nacional que da fe de la calidad académica de este programa de derecho, es el primer paso para iniciar la búsqueda de esta acreditación internacional, buscando cumplir con los 185 indicadores que son necesarios para este fin. Reiteró que este esfuerzo favorecerá la certificación de la calidad con que son formados los profesionales del derecho en esta Casa de Estudios, espacio del cual han egresado reconocidos juristas, quienes han construido reconocidas trayectorias y se encuentren hoy encabezando instituciones que cumplen con la función de servir a la sociedad mexicana. Luego de un encuentro con la comunidad universitaria, donde se revisaron los avances de los acuerdos tomados por los miembros de la ANFADE durante su congreso 2015, Máximo Carbajal Contreras entregó los reconocimientos a los directores y representantes de las distintas instituciones de educación superior que cuentan con un programa en enseñanza del derecho en nuestro estado. Reconocen trayectoria de Miguel Ángel Yáñez Mijangos Con la develación de una placa alusiva que da su nombre al nuevo edificio que forma

parte de la Facultad de Derecho, fue homenajeado el ex director de este plantel y académico de la institución, Miguel Ángel Yáñez Mijangos. Ante familiares, amigos, alumnos y miembros de la comunidad universitaria, Miguel Ángel Yáñez Mijangos agradeció tal distinción por parte de su alma mater, a la cual debe su formación inicial en esta profesión y su trayectoria en distintas responsabilidades. Miguel Ángel Yáñez Mijangos, quien actualmente es Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), se ha desempeñado además como Subprocurador de Justicia Zona Altos y ha ocupado otros cargos en la administración pública como son las de Delegado de Tránsito del Estado, Juez del Ramo Penal, Juez Primero del Ramo Penal, Juez de Primera Instancia, entre otros. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 “centro de Convivencias” el punto de encuentro favorito de los deportistas

*Cada día, más de 450 personas realizan una actividad deportiva desde basquetbol hasta Taichí

Tapachula, Chis., 01 FEB 01.-Todos los días, más de 450 personas realizan una actividad deportiva en el Centro de Convivencias desde box, basquetbol hasta lucha libre, informó el director de Deportes Municipal, Jorge Luis Ramírez Mazariegos.


Actualmente, se cuenta con una amplia cartelera deportiva, desde clases de Zumba de 8 a 10 am; Box de 8:00 a 12:00 del día, y de 3:00 a 7:00 pm de lunes a viernes; Basquetbol de la Escuela de Iniciación Deportiva de 4 a 6 de la tarde, lunes, miércoles y viernes, dijo Ramírez Mazariegos. “Además, Lucha Libre de 7:00 a 9:00 pm, lunes, miércoles y viernes y Tai chí los mismos días de 7:00 a 9:00 de la mañana; y para nuestros adultos mayores, clases de cachibol los días martes y jueves de 9:00 a 12:00 del día, entre otras, actividades deportivas”, agregó. El Centro de Convivencia abre sus puertas de 6:00 am a 11:00 pm de lunes a domingo, todas las actividades son gratuitas y recientemente se instaló un gimnasio con 5 caminadoras, 10 aparatos de gimnasio múltiple, y 5 escaladoras elípticas, destacó el funcionario. “Los interesados podrán hacer uso del gimnasio de lunes a viernes de 7: 00 am a 1:00 pm y 6:00 a 9:00 pm, por lo que invitamos a todos los tapachultecos hacer deporte, cualquier duda o información pueden a cercarse a las oficinas del Centro de Convivencias”, acotó. La maestra jubilada, Gladys Noemí Pérez Robledo, quien desde hace una semana toma clases de zumba, señaló que este tipo de acciones deportivas tienen como resultado una sociedad activa y saludable, por lo que invitó a la población a sumarse al Centro de Convivencias a practicar Zumba. “Necesitamos hacer ejercicio no solo las personas mayores, también los niños y jóvenes, porque vemos que existe mucha pasividad por hacer alguna actividad, la mayoría se la pasa viendo tele o en sus redes sociales, entonces

estos puntos de encuentro nos ayudan a motivarnos físicamente”, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Ayuntamiento coordina operativo de seguridad para el Carnaval Tapachula 2016

*Establecen plan operativo para que la población disfrute de los eventos organizados

Tapachula, Chis., 01 FEB.-Con el propósito de garantizar la seguridad de las familias que acudirán a la celebración del Carnaval Tapachula 2016, el Gobierno Municipal inició los trabajos del Plan Integral de Seguridad para dicha festividad, en donde participan todas las Secretarías del Ayuntamiento para establecer medidas que permitan que la población disfrute de los diferentes eventos programados para este 6 y 7 de febrero. Durante la reunión de trabajo a la que asistieron los titulares de diversas Secretarías del Ayuntamiento, se acordaron diversas estrategias en materia de seguridad y protección civil para la mencionada celebración, en donde el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ha instruido a todas las áreas del gobierno local coordinarse para que el Carnaval Tapachula 2016 sea todo un éxito. En entrevista el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz, señaló que en la estrategia participarán más de 70 elementos que garantizarán la seguridad del


evento, en donde recordó que para el 6 de febrero a partir de las 18:00 horas se tiene programada la “Quema del mal humor” en las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario, para dar paso a las 20:00 horas a la elección y coronación de los reyes del carnaval. “La seguridad está garantizada para dicha festividad, en donde para el 7 de febrero a partir de las 17:00 horas las familias podrán disfrutar de un desfile de carros alegóricos, comparsas y disfraces por las principales calles de la ciudad, que concluirá con una verbena popular y premiación de los ganadores del Carnaval Tapachula 2016”, subrayó. Por eso dijo que también se establecerá la coordinación con las dependencias estatales,

a efecto de permitir que el operativo integral sea un éxito, con el objetivo de que los tapachultecos puedan disfrutar de la celebración. En la reunión de trabajo participó el secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Mario Alfonso Ramírez Álvarez; la secretaria de la Presidencia, Evelyn Amable Campos Córdova; el secretario de Protección Civil Municipal, Francisco Pérez Morales; el secretario de Salud del Ayuntamiento, Francisco Castillo Ordóñez, la tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López; el director del Indemas, Fabián Chiu Villatoro; el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría; entre otros funcionarios. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

martes, 2 de febrero de 2016

LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS Roger Laid Punto y Coma; DEPURAR COMISIÓN ARBITRAJE MEDICO

DE

En relación al caso del DR. FRANCISCO. GERARDO COUTIÑO como COMISIONADO DE ARBITAJE MEDICO EN EL ESTADO. El cual los colegios médicos del estado de Chiapas piden su destitución ante el Congreso del Estado,

esto por carecer de honorabilidad y por enfrentar un proceso penal por fraude, es bueno preguntarse ¿Qué méritos tuvo este médico para ser propuesto para el desempeño de tan honroso cargo? En seguida


preguntarse ¿Quién lo propuso? y tercero ¿Que perfil debe tener el responsable DE LA COMISION DE ARBITRAJE MEDICO? Para muchos doctores discípulos de galeno, quienes fueron cuestionados si conocían a este personaje, ninguno me dio razón de este médico y eso que la Federación de Asociaciones y Colegios de Médicos de Chiapas, aglutina a 35 colegios y asociaciones ( ¿Se pusieron de acuerdo todos en desconocerlo?) Pero la reacción de los colegios médicos al saber la noticia de su comisionado representante fue de repudio hacia su persona, por manchar con sus actos privados a una institución que debe velar por el interés común tanto de médicos como de los pacientes y actuar con imparcialidad, sobrada solvencia moral y apegado a derecho resolviendo los casos reclamados tratando de conciliar intereses entre los protagonistas de las denuncias interpuestas ante esa comisión, pero debemos ir a fondo en cuanto a las denuncias presentadas ante esa comisión por parte de los pacientes que se sienten

afectados o inconformes con una mala praxis médica. También indican que DR. FRANCISCO. GERARDO COUTIÑO COMISIONADO DE ARBITAJE MEDICO EN EL ESTADO fue indiciado como presunto corresponsable en la comisión del delito de fraude en agravio de empresas privadas, cuyo expediente es el número 247/15 ANTE LA Procuraduria de Justicia en el Estado, siendo detenido el año pasado. Ante ello, el galeno no pretenderá abonar más a su oscura imagen y perder mucho que su imagen que él mismo ha provocado que sea demeritada. “PRIMIUN NON NOCERE” Los médicos actúan siempre bajo una primicia PRIMERO NO HACER DAÑO ponen su mejor empeño en hacer su mejor esfuerzo para entregar buenos resultados al paciente. Nunca he sabido de un médico que haga una intervención quirúrgica con el deseo de afectar la salud o la vida de su paciente, para lo cual se prepara durante largas jornadas de estudio y de trabajo para poner lo mejor de sus conocimientos para salvaguardar la vida de sus pacientes, los cuales en

la mayoría de los casos son llevados ante el médico, cuando antes han pasado por una suerte de tratamientos empíricos, y remedios caseros y cuando ya no hay más alternativa que acudir a un servicio de urgencias para resolver una dolencia ya complicada (habla mi experiencia de paciente). En seguida todo paciente sometido a una intervención quirúrgica está expuesto a riesgos propios de una cirugía, anestésicos, sépticos, a un accidente quirúrgico que por muy diestro que sea el cirujano nadie, nadie está exento de un accidente quirúrgico y esto le hacen ver al paciente y a los familiares, quienes deben de ver que el médico no es un Dios infalible, expuesto a riesgos propios de un procedimiento quirúrgico. Y eso lo debemos entender pacientes y familiares los cuales dan su consentimiento informado y autorizan un procedimiento quirúrgico. ¿QUE PUEDE HACER EL CONGRESO DEL ESTADO? Lejos de buscar la renuncia (que es parte importante) seria que a través del Congreso del Estado propusieran y legislaran


primero para que aquel profesional de la medicina que ejerce un especialidad cumpla con la certificación correspondiente no que nos encontramos a un médico general haciendo labores de un cirujano plástico, o de un ginecólogo, o en algunos casos invadiendo áreas que no son de su competencia esto debería ser vigilado por COFEPRIS, zapatero a tu zapato, vigilar los spots en la radio de charlatanes brujos que tienen la cura milagrosa para tu enfermedad con unas limpias que te hagan (limpia pero de tu dinero) y se anuncian en la radio, la autoridad lo sabe y no los regula, proponer también que todo facultativo cuente con un seguro médico contra riesgos y accidentes en el desempeño de sus funciones. Vigilar por parte de COFEPRIS que las clínicas, hospitales, laboratorios de análisis clínicos y de rayos x cumplan con la normatividad y no tener en las salas de Rayos X divisiones entre la sala de espera y el cubículo de RX paredes de tabla roca o canceles de aluminio y techo de falso plafón que no protegen a los usuarios ni a los vecinos de las radiaciones

emanadas por los equipos que trabajan. Es decir, aplicar la norma técnica correspondiente en cada caso; Revisar los cursos que son programados para tal especialidad los cuales se realizan los fines de semana una vez al mes y además con el aval de escuelas patito; Si estas observaciones se cumplieran se mejoraría en mucho el servicio que se presta a la población demandante; Importante por parte de la Comisión de Salud del congreso del estado nombrar una terna para seleccionar al candidato idóneo para ser COMISIONADO DE ARBITRAJE MEDICO. Y que este una vez nombrado haga visitas a los diversos colegios y sociedades médicas para a través de su personal informar sobre los programas que esta comisión realiza y los servicios de asesoría que presta tanto para profesionales de la salud como para los pacientes, ya que si hay profesional que se ve más expuesto a ser demandado por un abogado éste es el medico a quien ven como a un bombón indefenso para extorsionarlo o demandarlo por lo que a juicio de

pacientes mal asesorados por abogados para sacar siempre beneficio ECONOMICO. Y luego es llevado a un tribunal judicial en donde el Ministerio público VE LA PRACTICA MEDICA COMO UN ACTO CRIMINAL; PORQUE EL JUZGADOR ESTÁ ACOSTUMBRADO A JUZGAR A CRIMINALES, PORQUE SU MENTE CRIMINAL ASÍ ESTÁ FORMADA. ENTONCES el congreso del estado debe legislar para que la mala praxis médica no sea vista como un acto criminal. Como verá usted, estimado lector se puede analizar de una manera imparcial, pero la autoridad tiene que poner mucho de su parte y la petición de los “galenos” al Congreso del Estado debe se ser acompañada de particiones que también beneficien a los pacientes. Puntos Suspensivos… La “elección” de Rector de la UNICACH donde Roberto Domínguez Castellanos fue una vez más el beneficiario, pone en estado de alerta a cualquier elección en las autónomas y lo que se le atraviese cuando hay señalamientos que se operó desde la Secretaria de Gobierno donde despacha Juan Carlos Gómez Aranda,


desde luego hay una demanda por ser ilegible misma que se dirimirá pronto… Aunque, cuando se habla de ley se habla de corrupción y tráfico de influencias en Chiapas… El simple hecho de certificar por grandes cantidades no quiere decir que eso garantiza la seguridad, cuestionada la figura del titular del Centro de Control de Confianza Manuel Burgos, el problema es grave porque no se cumple el objetivo. Abundaremos referentes a los actos de corrupción que se manejan allí. LAICITO DOCTOR A propósito de doctores “una mujer lleva a un bebé al pediatra, un joven Laicito, recién llegado, que con su 1.87 mts. de estatura, sus brazos y piernas de roble, su cara de artista, era asediado por las jovencitas del pueblo. La enfermera la pasa al consultorio, el joven galeno examina al bebé descubriendo que está bajo del peso. –– ¡Disculpe! –pregunta el doctor– al niño lo alimenta con biberón o leche materna. –– Con leche materna doctor responde la señora. –– Vamos a ver señora –dice el joven facultativo– descúbrase sus pechos.

La mujer obedece y el médico palpa cuidadosamente sus pechos, los toca, los aprieta; oprime suavemente ambos pechos, realiza un examen largo y detallado. Luego le dice a la señora que se cubra a la vez que le comenta: –– Señora, con razón el niño está bajo de peso, ¡usted no tiene leche! –– Ya lo sé doctor –dice la señora dando un suspiro– Soy su abuelita, pero… ¡ESTOY MUY CONTENTA DE HABER VENIDO!” Opiniones, quejas, gritos y cualquier acción al correo puntoyaparteplus@gm ail.comvisita rogerlaid.wordp ress.com el mensajero 96118 977 30 facebook rogerlaid ++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Inicia cuenta regresiva** Empezó la cuenta regresiva para la llegada del jefe del estado Vaticano, el papa Francisco, a Chiapas y todos trabajan a marchas forzadas para hacer los últimos arreglos. Como ya se ha dicho, se espera la presencia de más de 300 mil personas en las concentraciones de esta ciudad capital, la cual traerá

entre otras cosas derramas económicas a los prestadores de servicios. Sin embargo llama la atención que en un medio nacional salió la información de que el alcalde de San Cristóbal de las Casas, Marco Antonio Cancino, se negaba a ser parte de la comitiva de recepción del Papa por sus creencias religiosas, al pertenecer a la iglesia de La Gran Roca. Incluso se señaló que lo tuvieron que “convencer” para poder asistir a este evento, al mencionar que el papa venía en su calidad de jefe de estado. Hay que recordar que este alcalde ha sido señalado de poner como funcionario a un pastor de su iglesia, lo cual como era de esperarse causó malestar, pues si hay algo en San Cristóbal, es precisamente diversas religiones, sobre todo en la comunidad indígena. Hay que recordar que el Papa estará en Chiapas el próximo 15 de este mes, día en que se suspenderán actividades de oficina y clases en las escuelas, pues todo estará centrado en su recorrido que hará luego de sostener una reunión con feligreses en el Estadio Víctor Manuel Reyna,


a donde habrá 40 arcos de seguridad para que puedan pasar y luego irá por detrás de convivencia Infantil hasta la 5ª Norte. Aquí cabe señalar que no podrán entrar si no llevan el boleto de acceso que están dando las iglesias católicas a quienes deseen asistir. De ahí se irá a la calle Central en sentido contrario, pasar por la catedral San Marcos y luego ir por toda la avenida central hasta el parque Chiapacionate. Habrá que esperar que efectivamente todo esté listo y se haya desactivado ya los conflictos que existen, sobre todo en algunos municipios indígenas como Oxchuc, para evitar “sorpresas” en esta visita del jefe de estado del Vaticano. BASE DE DATOS…En lo que va de la gestión de los nuevos alcaldes han sido muchas las regidoras que han solicitado permiso para dejar el cargo, esta vez le tocó a la regidora Cielo Pineda Méndez, cuarta regidora de Mazatán, pero por fallecimiento. La regidora era originaria del ejido El Aguacate, quien por complicaciones de salud no pudo superar esta condición

que originó su lamentable fallecimiento.*** Hablando de autoridades municipales, la síndico de San Fernando, María de los Ángeles Díaz Vázquez, se le olvidó que es funcionaria pública y abusó de la autoridad, pero no contó con que ahora la gente ya no se deja. Así que sin más fue denunciada ante las autoridades correspondientes, pues dicen los enterados que en complicidad con José Francisco Gallegos, un trabajador del DIF de ese municipio se tendrán que presentar a la Procuraduría de Justicia a declarar los primero días de febrero para responder por sus hechos.*** El Consejo de la Judicatura Federal tiene una especie de observación directa al titular del Poder Judicial de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas. Nuevos lineamientos para aplicar de verdad -y a las de ya- esquemas internos de control de gastos, innecesarios, superfluos y más del corte vanidoso que se deben no solamente ir transparentando sino, en la

medida de lo posible, irlos quitando. Definitivamente que fue un balde de agua fría para quién todos los días pretende salir a marcar la agenda pública con sus boletines oficiales en Chiapas, so pretexto del NSJP que lo tiene más trillado que la gubernatura del 2018 para el PRI.*** Todo se le complicó a Palomeque por dar el último coletazo en los retazos que quedan del PAN en Chiapas, pues ahora tendrán que acelerar su elección interna porque hasta mayo, a más de uno le pareció demasiado lejos. Va otro reversazo para los que pretenden seguir de rémoras en las ruinas del panismo chiapaneco.*** Juan Carlos Gómez Aranda y Juan José Zepeda Bermúdez, Secretario de Gobierno y de Planeación, respectivamente, se están jugando el todo por el todo con la visita Papal. Sobre sus hombros recae toda la logística de apoyo desde la parte estatal y tal parece que la cúpula católica está muy de acuerdo con la forma en cómo han conducido el asunto. ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++


CRONICA CHIAPANECA MENSAJE AL PAPA Y AL GOBIERNO, FUERTE. Daniel Flores Meneses El PAPA Francisco no solo encontrará un país dividido por la situación económica adversa y por la violencia, sino a sus Obispos también. Faltan ya pocos días para la llegada del PAPA Francisco a México, para visitar a estados íconos de la realidad que vivimos. Pero conforme avanzan esos días los grupos eclesiásticos también muestran sus “fierros, como queriendo pelear”. El PAPA encontrará por lo menos tres grupos de obispos mexicanos que están entablados en discutir su actuación y la visita papal. Se han dado descontones entre ellos tratando de encaminar al Obispo de Roma a tomar una cierta línea sobre estos problemas en México, incluyendo el problema migratorio. Unos que aquí no pasa nada y otros a que si pasa. La diócesis de la Ciudad de México, los Obispos del Sur apegados mas a los indígenas empobrecidos y los Obispos del Centro conservadores ellos, mantienen esta disyuntiva. La diócesis de la Ciudad de México, envió un

fuerte mensaje sobre lo que sucede en México en un editorial en su boletín denominado DESDE LA FE, que publica semanalmente. Se trata de una crítica sumamente fuerte en contra del gobierno, de los gobiernos, por eso vale la pena publicarlo aunque sea en parte. Pero a la vez se trata de un resumen para el PAPA Francisco, para que no quede ninguna duda a que país va a llegar. “México enfrenta fenómenos delictivos y de violencia que parecen no tener precedentes en su historia contemporánea. Los índices llegan a cuestionar la capacidad de las autoridades de todos los niveles de gobierno, y los hechos sangrientos ya perecen ser comunes, cosas cotidianas que “deberían pasar” en regiones regidas y azotadas por látigos implacables del crimen organizado, a pesar de las cruzadas y programas, estrategias y planes de seguridad que burlan las inversiones económicas y humanas, pretendiendo la tranquilidad”. “A esto se suman violencias invisibles de enemigos movidos por el espíritu del mal y el dios de la avaricia,

protegidos por la impunidad y nutridos de la corrupción. Hay mexicanos desaparecidos, niños, jóvenes y adultos quienes, un día, fueron raptados de sus hogares y, por la incapacidad oficial, los padres y familias de las víctimas asumen lo que procuradores y ministerios públicos ya no pueden hacer. De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas, entre 2006 y 2014, más de seis mil niños y adolescentes menores de 18 años han desaparecido, sustraídos por bandas y el crimen organizado”. La violencia contra mujeres es rampante y en determinados estados hay focos rojos. En Jalisco, 559 personas fueron privadas de la vida entre 2012 y 2015, aparte de las desapariciones que suman más de dos mil. Morelos vive alerta de género, y el Estado de México, sólo en 2014, registró la desaparición de 400 niñas y adolescentes en los municipios conurbados pobres y violentos de Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. Cifras oficiales dicen que los homicidios van a la baja, pero la realidad contradice el


aparente triunfo. Ni un nuevo gobierno ni planes de desarrollo impiden que la sangre siga corriendo en el Michoacán violento, y sometido por el crimen y la anarquía de inseguridad a causa del vacío de poder. Planes de pacificación contrastan con el agobio de los michoacanos ante lo que parece una sed de sangre sin medida. En lo que va de enero han ocurrido 52 homicidios violentos, y en tres meses, 290 homicidios dolosos. Michoacán sólo vive la paz de los sepulcros. El estado de Guerrero padece lo peor, aún después de la pesadilla de los 43 de Iguala. La entidad corrompida no da golpe certero en cuanto a la disminución de homicidios. Guerrero no es sólo Acapulco, las regiones apartadas están controladas por los carteles delictivos, y los testimonios dan evidencia del horror de muchos cuya defensa y respeto de los derechos humanos es pura buena intención. Los Obispos de México mantuvieron informado al Papa Francisco del oscuro panorama. Su Santidad estará en lugares violentos, pobres y miserables del país, y los gobernantes no pueden

tapar el sol con un dedo. La basura permanece debajo de la alfombra roja, y Francisco no vendrá al relumbrón de limpieza y pulcritud de ocasión, ni por los papelitos de colores o la retórica estéril con las consabidas frases: “llega a un Estado en paz que lo recibe con los brazos abiertos”; por el contrario, desde la fe cristiana, esta es una hora de gracia y, como lo afirma el Santo Padre, estas condiciones urgentes “irán generando espontáneamente nuevos procesos de evangelización de la cultura, que, a la vez contribuyen a regenerar la vida social y hacen que la fe sea más resistente a los embates del secularismo…” Los mexicanos queremos paz, necesitamos la Verdad, no la burocracia numérica. La misión no está cumplida” ++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... 11 puntos de ventaja PRI al PAN... Y en la fotografía de salida la Editorial Posta reveló ayer que existen 11 puntos de ventaja del PRI respecto de

su principal rival PAN. Y en este contexto es que habría que ver la diferencia una vez “montados” los candidatos Baltazar Hinojosa y Francisco García. El PRI inicia con 37.84 puntos, seguido de Acción Nacional con 26.53. Y de ahí el desplome pues el Movimiento Ciudadano tiene 5.41, Morena 4.22, PRD 3.96, PVEM 3.84, Panal 2.83. Y esta seguramente que será una de muchas que se levanten con propósitos de saber puntualmente el seguimiento. Y sin ofender a las empresas “grandotas” Universal, Mitofsky, Excelsior, El Norte y otras, vamos a revisar puntualmente sus datos para dar a conocer la realidad más allá de quien las paga, pues la constante es que quien lo hace es el campeón. Que Roy Campos lidera los cuentos estadísticos eso ya no es ninguna novedad, y más en una entidad donde desde hace tres sexenios le han convertido en cartel gigante y propaganda. Pero esa es otra historia, que existe otro plano que esta vez será interesante. Me refiero a la redes sociales y por supuesto a la secuencia de libelos.


Están Ustedes para saberlo y yo para contárselo, que hoy existe software para clonar casi todo. Así que aguas con las travesuras y los traviesos. Será pues una guerra de ciber especialistas, y más cuando el deporte de hoy es alimentar el morbo. Siglos de ataduras seguro es lo que hace que la nueva sociedad sea una esponja que compra todo lo que se le vende, obviamente si el producto tiene creatividad júrelo que tendrá efectos, que evidentemente cuando las cosas se aclaran la duda ha sido sembrada. Y bueno no podemos dejar pasar que en el registro de Francisco García, no acudieron Carlos Canturosas ni Leticia Salazar y la explicación es simple. Si le hacen el caldo gordo seguro que pronto Cabeza olvidará sus compromisos. Hay acuerdos que dicen se tomaron para la llegada del de Reynosa-McAllen y la idea que cumpla. Si van de afanositos, pasará sin ver. Los que si acudieron fueron Pepe Sacramento y Maki Ortiz en su calidad de institucionales. Ponemos el caso de Matamoros donde contra toda lógica para que sea

Chito García el candidato, Lety estaría demandando que el fantasma 2 Joe Mariano sea diputados plurinominales, y que la presidencia sea para Verónica a quien nadie le resta méritos o bien para el pastor y fantasma 3 Víctor Hugo Martínez. Finalmente sabremos que pasa, que bueno para dar consejos ahí tiene al “pajecito” Rolando “Rolís” González para que le indique cual es el mejor camino a seguir, ya ven que como asesor resultó de lo más acertado. Pero bueno, lo importante es que igual que en los proceso para la entidad, los partidos no hagan sufrir de más a sus seguidores, ya ven que luego más uno termina en el hospital. Lo decimos en broma y desde aquí un saludo para Betico quien ya no tarda en estar al 100 para seguir dando lata desde su trinchera del MT. Lo mejor de cada casa... Y más de 200 calles gratuitas seguirá entregando el gobierno de Reynosa con Pepe Elías. Y esta vez ciudadanos y padres de familia de la primaria “Profr. Arquímedes Caballero” turno matutino y “Profr. Julián

Ernesto Zamora Rivas” turno vespertino agradecieron los nuevos accesos y de concreto. Y mientras en San Fernando Mario de la Garza Garza avanza en el cumplimiento en el rubro de servicios públicos al mantener activos los trabajos para seguir con la limpieza de maleza y barrido manual, en los sectores de la mancha urbana. Y por su parte Ramiro Ramos no eludió al tema de su futuro y en ello dijo: “Nosotros cumplimos con la palabra empeñada, somos gente institucional y respetamos las decisiones del partido, porque así se logra la unidad. Continuaremos con nuestro trabajo en el Congreso del Estado y estoy listo para actuar en el espacio al que el partido me llame”. Y en El Mante Pablo González avanza en los trabajos de consolidación del parque recreativo “La Difusora”, obra del ramo 23 que representa una inversión superior a los 2 millones de pesos, que complementará el balneario, fortaleciendo la infraestructura para la convivencia familiar, turismo y la práctica deportiva. Del cuarto piso.- Cristal Silva Dávila, representante del


estado de Tamaulipas, fue nombrada este domingo Nuestra Belleza México 2016 y dicen es del PRI. Preguntaremos. OTROSI: Quedan 10 días para la visita de Francisco I y avanza con ello la distribución de 882 mil 225 boletos gratuitos. No habrá novedades los ricos y los que sean necesitados para la foto estarán como siempre en primera fila. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++ Puntos Cardinales 3-16 Oscar Palacios Hablar de los muertos por violencia en México es un tema tan recurrente que ya no se sabe qué decir. Habría que parafrasear a la Biblia: los muertos nuestros de cada día, dánoslo hoy. Seguimos ahora, no con catarro, sino entre “aguas picadas”, según el robusto Cartens. La economía, las finanzas, todo ese merequetengue que los “especialistas” nos recetan cada día, no satisface a nadie. Sólo a ellos y su mundo de oropel.

Y la vida va. Ahora el tema que ocupa las mentes mexicanas gira en torno a la visita papal. Ya veremos cómo reacciona, aunque sea discursivamente el Papa Francisco. Por el momento ya aclaró que nada de chile ni tequila. Se irá el Papa y los mexicanos seguiremos recibiendo puro chile y sin paga para comprar tequila. López Portillo decía que la corrupción somos todos. Unos por acción y otros por omisión. Y es que México, una vez más, ha resultado el más corrupto entre los corruptos. No es ninguna novedad y sin embargo, ya es tiempo de que reflexionemos sobre si seguir votando por los que siempre han robado a este país o nos vamos por otra alternativa. Ya vienen elecciones en doce estados. ¿Será un oportunidad desperdiciada para hacer cambios reales?. Ya veremos. Velasco Coello se desvivió en elogios para Osorio Chong. Al güerillo lo tienen en la mira. Su frivolidad extrema hizo dudar a la federación sobre si sería capaz de organizar la seguridad del Papa. Ya es tiempo de que deje de estar

rumbeando en la farándula y atienda su responsabilidad. Y ya que estamos empapados, es tiempo de recordar que don Samuel, el Tatic, se inspiró en la teoría de la liberación. Hace cinco años murió. Arizmendi no le llegó a los talones. Por cierto, recuerdo que en septiembre de 1993, lo entrevisté. A la pregunta de que si era seguidor de la teología de la liberación, me respondió: “a mí me importa un bledo la teología, me interesa, la liberación”. Obviamente, quedé destanteado pero la entrevista fue publicada en varios periódicos del país. El casete, supongo que debe estar en el archivo de la revista “Memoria”. Y ante la cercana visita, ahí les va un verso modificado: Como dice el santo padre, sólo Veracruz es bello. Se le entiende, no conoce, los lagos de Montebello. A ver si Mario Uvence lo utiliza para publicitar el estado, aunque a decir verdad al flamante secretario de turismo sólo le interesa promover a Chiapas en Europa. Viaje gratis, pues, con todo y corte. El presidente Macri de Argentina baila muy bien el tango—y hacer un tango desastroso en su


administración—y Peña Nieto le tiene envidia. El argentino prometió enseñarle a bailar. No se asusten, originalmente, el tango se bailaba entre hombres en los barrios bajos bonarenses. Este México de mis amores cada día se complica más. Resulta que hay cuatro millones de mexicanos sin identidad y a la par ocupa en octavo lugar en robo de identidad. No cabe duda, como México no hay dos. Por fortuna… Si Cárdenas viviera, echaría a patadas a los líderes del PRD, dice AMLO. No hay necesidad, el pueblo ya lo hizo. Los perredistas andan de fractura en fractura. No consolidaron la alianza en Puebla por la obvia razón de que Moreno Valle, con su aspiración presidencial, metió las manos. Y así van los perredistas, lastimosos y lastimeros, pidiendo posada tardía a otros paridos igual de destanteados que ellos. El caso Ayotzinapa sigue en pie. El gobierno Peñista, con matices, sigue empeñado en la “verdad histórica” y por ello ha impulsado el hostigamiento y el intento de desprestigio contra los investigadores independientes, mismos que

le han descubierto al gobierno varias pifias. @CHIAPAS Se habrán dado cuenta de que el runrún de que Manuel Velasco Coello renunciaría a la gubernatura para impulsar su candidatura presidencial ha bajado. Es simple. Le informaron que la ley dice que nada de licencia. Si se va, se va definitivamente. Luego entonces, diría el clásico, optó por bajarse de la nube en que andaba y decidió que más vale pájaro— presupuesto- en mano, que ver un ciento volando. Ahora se moviliza bajo el agua. Seguirá en su intento de pronóstico fallido. ¿Sabían que al Registro Público de la Propiedad tiene fuerte deuda con Telmex y le cortarán los servicios de internet y telefonía? Se augura un desastre. Les hablaba del turístico Mario Uvence. Les cuento que entrando enero me di una vuelta por la selva chiapaneca. Ahí no llega la presencia del salta bardas secretario. De seguir así, matarán a la gallina de los huevos de oro. Resulta que hay un sistema de cobros que se debe de atender. Llegas, por ejemplo, a Bonampak. Primero cobran por entrar a

la población. Luego te detienen a nueve kilómetros de distancia y tienes que pagar—ochenta pesos por persona por nueve kilómetros es un abuso—a los transportistas locales para que te lleven. No te dejan entrar en tu auto. Si a eso le faltara algo, todavía hay que pagar al INAH. Y por ahí andan la mayoría de los centros ecoturísticos. Deberían integrar una sola cuota. ¿Mi estimado don Mario, Ha estado por aquellos rumbos? Ahora resulta que el Talibán Julián Nazar se siente el redentor del PRI. Si llegó a Secretario del Campo y diputado federal, seguramente, por no sé qué oscuras razones, su compinche Velasco Coello lo imponga para darle jaque mate al decadente partido gracias a la dirigencia agachona de Albores Gleason. Marco Cancino, alcalde de San Cristóbal y Edgar Rosales, subsecretario de cosas sin importancia, hicieron su teatrito para aconchabarse la terminal de transporte foráneo de corto recorrido. A ver si no les ale el tiro por la culata. Por cierto, un desastre el cambio de circulación en la ciudad


coleta. Inspirado está Marcos Cancino. El hijín de TVazteca, Luis Armando Melgar sigue tendiendo su red para la candidatura del 2018. ¿Será por el verde decadente? No creo que el PRI, con la chucha cuerera de Manlio Fabio deje ese espacio a los verdelincuentes. Y por esas anda Eduardo Ramírez Aguilar, quien está de gira por todo el estado ofreciendo hasta traer un brazo de mar a Tuxtla., diría el recordado Gervasio. Total, en el Congreso, al que entró con calzador, no es necesaria su presencia. Las escasas

iniciativas ya vienen cocinadas por el ejecutivo. Dios los cría. Una zanja negra nos acecha. Roberto Domínguez Castellanos fue reelecto como rector de la Unicach. No dudamos que este período será para cimentar las acciones que ha puesto en práctica, para bien de la vida académica. Disidentes siempre habrá y eso se silencia con trabajo y don Roberto sabe cómo hacerlo. Enhorabuena por la institución. En Oxchuc, doña Gloria, la cacique presidenta municipal sigue sentada en su macho,

No renunciará dice. Hay dos presidentes. La elegida, con tejemanejes verdes y el de usos y costumbres. Una estrella más de los verdolagas. Cuando se vaya el Papa, seguramente le tocarán las golondrinas. Por el momento, el gobierno quiere paz al costo que sea. La imagen, pues… Y ya con esta me despido: Creer que el PVEM proteja al medio ambiente, es pedir peras al olmo.


TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.