TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
El maestro Julio César León Campuzano, secretario general de la sección 40 del SNTE el pasado fin de semana en conferencia de prensa dejo en claro la postura de esa sección sindical al llamar a todas y todos los maestros estatales, a que “sobre cualquier diferencia o posición política”, a sumar esfuerzos para reivindicar, sobre la base de la práctica y la congruencia ideológica, la continuidad de una escuela pública gratuita y de calidad que mantenga la confianza de los padres de familia, “y define la educación de los niños y jóvenes chiapanecos como prioridad que nos une, reto que nos motiva y compromiso que aguarda en cada una de las aulas de las escuelas de Chiapas. Ante la actitud de intolerancia asumida por maestros de la sección 7 también del SNTE formadores de las filas de la disidente CNTE, León Campuzano reconoció que “Asumimos que nuestro sindicato, el SNTE, es y seguirá siendo una organización de carácter nacional, propositiva y comprometida en la construcción de soluciones a las problemáticas de la educación, porque tenemos claro que la calidad de nuestro desempeño profesional, pasa necesariamente por destinar mayor inversión para el mejoramiento de las escuelas, equipamiento y capacitación permanente para que las maestras y maestros, tengamos las condiciones óptimas para generar más y mejores resultados”. Dejando ver una verdad histórica luego de que a lo largo de cuatro años, nos ha correspondido enfrentar los escenarios más difíciles en la historia del magisterio chiapaneco. No obstante, nuestra postura ha sido clara y firme. Hemos encarado los retos, las exigencias de los nuevos tiempos con visión renovada y propuestas relevantes que han sido presentadas con puntualidad tanto al Gobierno del Estado de Chiapas, como a nuestra propia dirigencia nacional, encabezada por nuestro Presidente, Maestro Juan Díaz de la Torre, a quien reafirmamos nuestro compromiso de trabajar bajo su liderazgo, para contribuir con nuestros mejores esfuerzos, en el propósito de garantizar la educación de calidad que merece nuestro estado.”
lunes, 12 de septiembre de 2016
POR QUE NUESTRA SANGRE ES ROJA. ELLA Y YO SI LE VAMOS, LE VAMOS AL TOLUCA
POR QUE NUESTRA SANGRE ES ROJA. ELLA Y YO SI LE VAMOS, LE VAMOS AL TOLUCA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político. Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 12 de septiembre del 2016. Llama León Campuzano la magisterial a sumar esfuerzos.
base
El maestro Julio César León Campuzano, secretario general de la sección 40 del SNTE el pasado fin de semana en conferencia de prensa dejo en claro la postura de esa sección sindical al llamar a todas y todos los maestros estatales, a que “sobre cualquier diferencia o posición política”, a sumar esfuerzos para
reivindicar, sobre la base de la práctica y la congruencia ideológica, la continuidad de una escuela pública gratuita y de calidad que mantenga la confianza de los padres de familia, “y define la educación de los niños y jóvenes chiapanecos como prioridad que nos une, reto que nos motiva y compromiso que aguarda en cada una de las aulas de las escuelas de Chiapas. Ante la actitud de intolerancia asumida por maestros de la sección 7 también del SNTE formadores de las filas de la disidente CNTE, León Campuzano reconoció que “Asumimos que nuestro sindicato, el SNTE, es y seguirá siendo una organización de carácter nacional, propositiva y comprometida en la construcción de
soluciones a las problemáticas de la educación, porque tenemos claro que la calidad de nuestro desempeño profesional, pasa necesariamente por destinar mayor inversión para el mejoramiento de las escuelas, equipamiento y capacitación permanente para que las maestras y maestros, tengamos las condiciones óptimas para generar más y mejores resultados”. Dejando ver una verdad histórica luego de que a lo largo de cuatro años, nos ha correspondido enfrentar los escenarios más difíciles en la historia del magisterio chiapaneco. No obstante, nuestra postura ha sido clara y firme. Hemos encarado los retos, las exigencias de los nuevos tiempos con visión renovada y propuestas relevantes que han sido presentadas con puntualidad tanto al Gobierno del Estado de Chiapas, como a nuestra propia dirigencia nacional, encabezada por nuestro Presidente, Maestro Juan Díaz de la Torre, a quien reafirmamos nuestro compromiso de trabajar bajo su liderazgo, para contribuir con nuestros mejores esfuerzos, en el propósito de garantizar la educación de calidad que merece nuestro estado.” León Campuzano, consciente de los nuevos y difíciles tiempos en materia educativa hizo un reconocimiento al Secretario de Educación Estatal, Roberto Domínguez Castellanos, con quien dijo han mantenido un diálogo abierto y cercano con el propósito de mejorar y sacar a Chiapas de ese gran rezago educativo que aún padece.
“Reconocemos en el Ingeniero Roberto Domínguez Castellanos, un Secretario que tiene claro las grandes problemáticas del sector educativo y las grandes soluciones a las mismas. Compartimos la visión, el compromiso y la responsabilidad que siempre ha demostrado.”, así las cosas. HOY EN UNICACH NUEVO RECTOR
Los aspirantes a ocupar la Rectoría de la UNICACH estarán este día frente a los integrantes de la Junta Directiva para exponer sus propuestas de Plan de Desarrollo Institucional, como parte del proceso que se sigue para la elección y es que hoy será la designación. Es en estos momentos que la experiencia del maestro Pascual Ramos García, en materia de Planeación, sobresale en esta etapa, en la que deben argumentar con claridad y conocimiento de causa hacia donde se orientará la Universidad en los próximos cuatro años. El Doctor en Administración conoce desde adentro la realidad universitaria, en la que ha estado inmerso desde hace más de 20 años, tiempo en el que ha sido parte de la transformación de la UNICACH, desde el ICACH hasta lo que hoy es, una institución con amplia aceptación social y
reconocimiento académico, al servicio de los chiapanecos. Entre sus contribuciones en el ámbito de la educación superior está el ser el impulsor del proceso de certificación de la gestión institucional ante los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior, que posicionó a la UNICACH entre las diez mejores universidades del país. Ramos García es sin duda una buena opción para mantener a la UNICACH, en la ruta de la calidad y consolidar todo lo alcanzado, por eso debe de ser el próximo rector, así las cosas. Manuel Velasco entrega apoyos a víctimas de las lluvias.
El gobernador Manuel Velasco Coello en días pasados entregó apoyos económicos a las y los comerciantes y empresarios que resultaron afectados por las torrenciales lluvias registradas en Tuxtla Gutiérrez, todo esto con una inversión de un millón 500 mil pesos. En compañía del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el joven mandatario chiapaneco quien próximamente será padre; resaltó que con estos primeros apoyos que se entregan de mano en mano a comerciantes afectados, se busca reactivar lo más pronto posible la
economía de los negocios y que las familias vuelvan a la normalidad. “Vamos a atender a todos no quiero que se sientan solos, nosotros vamos a estar con ustedes en todo momento, entendemos las dificultades que esto representa, algunos tienen más afectaciones que otros, pero tengan certeza que vamos a apoyarlos a todos”, aseguró. Por cierto se sabe que de acuerdo a los datos emitidos por la Secretaría de Gobernación (Segob), ya se realizó la declaratoria de desastre por las lluvias severas, permitiendo que la entidad tenga acceso a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), lo que agilizará a la rehabilitación y reconstrucción de viviendas, negocios y espacios públicos, veremos y comentaremos. Así las cosas. Municipios.
En el marco de la Reunión de Seguridad y Eventos Cívicos “Fiestas Patrias 2016”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso del Ayuntamiento para trabajar coordinadamente con el Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, y otras corporaciones de los tres órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad de las familias que acudan a los diversos
eventos cívicos y celebraciones que forman parte de este mes. El secretario de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Sergio Severiano Dionisio, dio a conocer que un grupo de aproximadamente 60 personas que portaban pasamontañas, secuestraron una unidad móvil de Tránsito, por lo que se ha implementado un operativo para dar con los responsables. “Los hechos ocurrieron en Segunda Avenida Sur a la altura de la 11 Calle Oriente, las personas iban a bordo de una camioneta blanca, hasta el momento se desconoce quiénes podrían ser los responsables, pero ya se investiga al respecto”. De mi archivo.
Como muestra del compromiso que existe con todas las agrupaciones de abogados chiapanecos, el Poder Judicial del Estado se vincula con éstos a través de distintas actividades académicas que les permita desarrollar mejor su trabajo de defensa. En este sentido, el magistrado Rutilio
Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, se congratuló que de esta productiva relación de trabajo surjan ideas y proyectos que den unidad y fortaleza al gremio, pues de sus conocimientos depende la buena atención que se le ofrezca al justiciable… Leonel Palacios Pérez líder de la ARRPRECH, reafirmo su apoyo a la delegación de Tapachula, que preside Joaquín Ramos Solórzano, así como a los nuevos directivos y socios de la Arrprech, para lo cual estamos entregando las credenciales nuevas y informar del trabajo que estamos haciendo en este 2016”, expresó el presidente de la Arrprech Chiapas. Por su parte, el delegado de la ARRPRECH TAPACHULA, Ramos Solórzano, dijo que es importante este tipo de reuniones informativas, que lleva a cabo el dirigente estatal de la Arreprech en diversas regiones de la entidad, por lo que demandó la unidad y la solidaridad del gremio de reporteros, al tiempo de darle su saludo y bienvenida a los integrantes del municipio de Motozintla… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejia.
LAS NOTICIAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
LAS NOTICIAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ EN CHILÓN, ENTREGA VELASCO MÁS DE 16.5 MDP EN APOYOS A MUJERES Y HOMBRES DEL CAMPO · El Gobernador entregó proyectos para reactivar el traspatio familiar, paquetes tecnológicos e insumos agrícolas
Chilón, Chiapas.- Como parte de la reactivación económica, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de
insumos agrícolas, paquetes tecnológicos y proyectos productivos a mujeres y hombres del municipio de Chilón, con una inversión superior a los 16 millones 500 mil pesos. Acompañado por el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; y el presidente municipal de Chilón, Felipe Gutiérrez Miranda, el mandatario resaltó que con estas políticas focalizadas a favor del sector agropecuario, se mejoran los ingresos familiares y se impulsa la siembra y producción de alimentos de mejor calidad para comercializar y consumir.
Desde la localidad de Bachajón y ante representantes de diferentes asociaciones campesinas de la región, Velasco precisó que se ha realizado una importante inversión conjunta entre los tres órdenes de gobierno para impulsar la reconversión productiva, lo que permitirá gradualmente contar un campo más productivo, que genere progreso y bienestar para las familias chiapanecas. En este marco, el jefe del Ejecutivo destacó los apoyos entregados a jefas de familia de este municipio, quienes fueron beneficiadas con proyectos productivos para que puedan aportar económicamente a sus hogares estableciendo granjas de aves y plantaciones de café. En total se entregaron 12 mil paquetes de fertilizante, que permitirá atender 12 mil hectáreas destinadas principalmente a la siembra de maíz, con un rendimiento promedio de 1.3 toneladas de este grano por hectárea, generando más de 479 mil jornales al año, con valor promedio de producción superior a los 51 millones de pesos anuales. Así como 32 proyectos para la reactivación del traspatio familiar en beneficio de 654 familias; 5 mil paquetes tecnológicos, consistentes en bomba aspersora, paraquat, machete y lima; mallas ciclónicas para el establecimiento y protección de las cosechas y producción de traspatio.
Manuel Velasco apuntó que mediante las diferentes instancias de gobierno se llevó a cabo la credencialización de las y los beneficiarios, permitiendo que los recursos destinados se entreguen de mano en mano y sin intermediarios, al tiempo de hacer un llamado a denunciar cualquier condicionamiento o anomalía al momento de recibir sus apoyos. “Hoy venimos a entregar estos apoyos que son para las mujeres y hombres trabajadores del municipio de Chilón, que además de ser un reconocimiento a su trabajo y esfuerzo, permitirá que en este 2016 tengan mejores cosechas y mayores ingresos para el bienestar de sus familias. El compromiso de este gobierno es apoyar a las y los productores”, destacó. Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría del Campo dijo que de manera previa se realizaron reuniones con los 52 agentes municipales y las diferentes organizaciones campesinas, para determinar de manera conjunta los tipos de apoyos y la selección de las personas que más lo necesitan. Precisó que la administración estatal privilegia el diálogo con cada uno de los sectores sociales para mantener al estado en paz y unidad. Durante su participación, Eduardo Ramírez Aguilar dijo que desde el Poder Legislativo se trabaja por el bienestar de la población de Chilón y de todas los municipios que conforman la región Tulijá Tseltal Chol.
En otro momento, el gobernador Velasco inauguró 2.4 kilómetros de vialidad que forman parte del libramiento, una de las vías de comunicación más importante para la movilidad económica y social entre los municipios que conforman esta región. Esta obra contempló una inversión superior a los 23 millones de pesos. Finalmente, el alcalde de Chilón agradeció el compromiso del Gobierno del Estado por mantener el compromiso de apoyar a las familias, quienes esperaban estos insumos para seguir fortaleciendo sus cosechas, así como procurar siempre el desarrollo en la infraestructura del municipio y toda la zona. Durante este evento estuvo presente el diputado federal, Leonardo Guirao Aguilar, así como autoridades municipales y estatales. INAUGURA FERNANDO CASTELLANOS EXPODEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA DE RESTAURANTES DE TUXTLA
Como parte de las celebraciones por el 23 aniversario del Parque Jardín de la Marimba, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, asistió a la inauguración de la Primera Expodegustación Gastronómica que muestra la variedad y el sabor de 48 restaurantes de Tuxtla Gutiérrez.
Al inaugurar formalmente la muestra y acompañado de la Señora Martha Muñoz de Castellanos Presidenta del Sistema DIF Municipal, Fernando Castellanos resaltó la importancia de celebrar al Parque Jardín de la Marimba con Música en vivo y la exposición gastronómica, ya que al ser un lugar que promueve la convivencia y el encuentro de amistades y familia, es fundamental seguir en el impulso de las tradiciones, el folklor y la cultura viva de los tuxtlecos. Ante representantes de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación de Empresarios Restauranteros de Chiapas (Aserch), la Secretaría de Salud Municipal, el Instituto Tuxtla de Arte y Cultura Municipal (ITAC) y la Dirección de Verificaciones y Clausulas el alcalde capitalino saboreó platillos típicos de restaurantes representativos de Tuxtla. Asimismo, Castellanos Cal y Mayor se comprometió a trabajar en el siguiente año de su administración por el mejoramiento, la rehabilitación y modernización del Parque para que siga como el principal representativo de la capital, lo cual fortalecerá el turismo y la cultura, mediante un atractivo cultural tuxtleco digno de visitar por locales y visitantes. Cabe hacer mención que, el Parque Jardín de la Marimba, con su nombre que hace alusión al instrumento tradicional representativo estatal, fue fundado hace 23 años con la iniciativa de la señora Elenita Arévalo Moreno de Cansino
popularmente conocida como la “Señora de las Marimbas” lo cual ha permitido que hasta la actualidad los visitantes puedan disfrutar de una noche estilo a la usanza tradicional, haciéndose acompañar por el público que baila al son de las maderas. En el marco del evento, Fernando Castellanos recibió un reconocimiento de parte del Consejo Directivo Estatal de las Micros, Pequeñas y Medianas empresas de Chiapas, por su importante contribución en la preservación y difusión de la comida tradicional tuxtleca. Finalmente, Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que como parte del aniversario 23 del Parque Jardín de la Marimba se presentaron sones y danzas de la Marimba Poli de Tuxtla, la Marimba Reyna Tuxtleca, la Marimba del Centro Cultural de Cintalapa y la Marimba Dinastía de los Gómez, además del entretenido Desfile del Patronato LA NOCHE DEL GRITO DE INDEPENDENCIA. TAPACHULA TENDRÁ UN ESPECTÁCULO DE PRIMER NIVEL CON LA CANTANTE PAULINA RUBIO. -Ciudadanos opinan que llegó el momento que la ciudad cuente con la participación de artistas internacionales.
Después del anuncio que la cantante Paulina Rubio será quien ofrezca un
concierto gratuito en la explanada del Parque Central Miguel Hidalgo, la noche del Grito de Independencia; a través de un vox populli, ciudadanos opinaron que llegó el momento que la ciudad cuente con la participación de artistas internacionales. La joven Brenda Sosa, detalló que para ella es tradición familiar festejar el Día del Grito de Independencia en el parque Central Miguel Hidalgo, “La verdad me da mucho gusto la noticia, que Paulina Rubio estará en Tapachula, porque gente como ella no nos ha tocado disfrutar en un evento público y gratuito, me gustan sus canciones y claro que las he cantado en diversas ocasiones”, acotó. Para la señora, Edith Ruiz, estos días son para recordar la lucha de los Héroes de Independencia “Somos mexicanos y bueno ya es tradición festejar con la típica cena, el pozole, las garnachas, me estoy enterado que viene Paulina Rubio, es una buena noticia sobre todo para los jóvenes que les gusta su música, ella es muy famosa, quien no la recuerda en Timbiriche, la verdad me da gusto que Tapachula cuente con este tipo de espectáculos, ya era hora”, sostuvo. Blanca Lilia Robledo, opinó que ha sido acertada la idea del Gobierno Estatal y Municipal traer artistas internacionales “La ciudad se merece ese tipo de shows, la Chica Dorada es conocida por sus grandes éxitos como: Ese Hombre es Mío; Ni Rosas ni Juguetes, Ni una Sola Palabra, Baila Casanova, en fin me gustan todas sus canciones”, agregó.
Este fin de semana, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán anunció la participación de Paulina Rubio la noche del Grito de Independencia, este 15 de septiembre “Tapachula tendrá un espectáculo de primer nivel con la cantante Paulina Rubio y ello es gracias al apoyo del Gobernador, Manuel Velasco”, expresó el edil. De hecho, la misma artista ya confirmó su participación a través de un video que se puede ver en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento:www.facebook.com/GobTap achula ywww.facebook.com/neftalideltoro, “Este 15 de septiembre voy a estar en Tapachula, los quiero, arriba México, vamos a disfrutar juntos”, expresa la cantante en el video clip. EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO REAFIRMA S-40 DEL SNTE COMPROMISO Y LEALTAD EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE SUS AGREMIADOS A través de una Carta Abierta presentada ante distintos medios de comunicación, el Secretario General, Maestro Julio César León Campuzano, llama a todas y todos los maestros estatales, sobre cualquier diferencia o posición política, a sumar esfuerzos para reivindicar, sobre la base de la práctica y la congruencia ideológica, la continuidad de una escuela pública gratuita y de calidad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- 11 de Septiembre de 2016.- El Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE, hizo pública una Carta Abierta a través de su Secretario General, Maestro Julio César León Campuzano, en la que llama a todas y todos los maestros estatales, “sobre cualquier diferencia o posición política”, a sumar esfuerzos para reivindicar, sobre la base de la práctica y la congruencia ideológica, la continuidad de una escuela pública gratuita y de calidad que mantenga la confianza de los padres de familia, “y define la educación de los niños y jóvenes chiapanecos como prioridad que nos une, reto que nos motiva y compromiso que aguarda en cada una de las aulas de las escuelas de Chiapas.” En el documento, presentado ante distintos medios de comunicación en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se destaca que en las actuales condiciones, la Sección 40 del SNTE reafirma el compromiso, la lealtad y la defensa de los derechos de sus agremiados, compromiso asumido desde el nacimiento de esta gran Organización Sindical: “Asumimos que nuestro sindicato, el SNTE, es y seguirá siendo una organización de carácter nacional, propositiva y comprometida en la construcción de soluciones a las problemáticas de la educación, porque tenemos claro que la calidad de nuestro desempeño profesional, pasa necesariamente por destinar mayor inversión para el mejoramiento de las escuelas, equipamiento y capacitación permanente
para que las maestras y maestros, tengamos las condiciones óptimas para generar más y mejores resultados.” “A lo largo de cuatro años, nos ha correspondido enfrentar los escenarios más difíciles en la historia del magisterio chiapaneco. No obstante, nuestra postura ha sido clara y firme. Hemos encarado los retos, las exigencias de los nuevos tiempos con visión renovada y propuestas relevantes que han sido presentadas con puntualidad tanto al Gobierno del Estado de Chiapas, como a nuestra propia dirigencia nacional, encabezada por nuestro Presidente, Maestro Juan Díaz de la Torre, a quien reafirmamos nuestro compromiso de trabajar bajo su liderazgo, para contribuir con nuestros mejores esfuerzos, en el propósito de garantizar la educación de calidad que merece nuestro estado.” Al presentar la citada Carta Abierta, el Maestro Julio César León Campuzano, hizo además un reconocimiento al Secretario de Educación Estatal, Ingeniero Roberto Domínguez Castellanos, con quien dijo han mantenido un diálogo abierto y cercano con el propósito de mejorar y sacar a Chiapas de ese gran rezago educativo que aún padece. “Reconocemos en el Ingeniero Roberto Domínguez Castellanos, un Secretario que tiene claro las grandes problemáticas del sector educativo y las grandes soluciones a las mismas. Compartimos la visión, el compromiso y la responsabilidad que siempre ha demostrado.”, concluyó.
CHIAPAS AVANZA A UN 84.5 POR CIENTO EN LA APERTURA DE ESCUELAS: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN • Un millón 600 mil 339 centros escolares y un millón 949 mil 146 estudiantes realizan sus actividades escolares de manera tranquila y cotidiana en la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El número de escuelas abiertas y de alumnos asistiendo a clases en Chiapas incrementó hasta este lunes a un 84.5 por ciento y a un 84.1 por ciento, respectivamente, lo que significa que, al día de hoy, un millón 600 mil 339 centros escolares y un millón 949 mil 146 estudiantes se encuentran realizando sus actividades escolares de manera tranquila y cotidiana, informó la Secretaría de Educación en Chiapas. De la misma manera, la dependencia estatal aseguró que dicho avance se ha visto reflejado en la entrega puntual de los libros de texto gratuitos en la mayor parte de las escuelas de la entidad, tarea en la que han trabajado de manera ardua a fin de que las niñas, niños y jóvenes cuenten con este indispensable material en su proceso de enseñanza- aprendizaje.
Sobre este aspecto precisó que, al igual que lo ha venido realizando la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, en el ámbito local se ha mantenido una permanente comunicación con madres y padres de familia, así como con organizaciones ciudadanas para aclarar cualquier duda en torno al actual contenido de los libros de texto gratuitos. A todos ellos, explicó, se les ha regalado libros para que conozcan de primera mano los contenidos y, en compañía de especialistas, se han sostenido reuniones con ellos con el objetivo de analizar y dar respuesta a cada una de sus preguntas. Finalmente, la Secretaría de Educación en Chiapas reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano con los padres de familia en las diversas acciones implementadas para que, por la vía del diálogo, se logre el restablecimiento del servicio educativo en todos los municipios, reconociéndoles y agradeciéndoles su firme decisión de respaldar a los profesores que decidieron continuar dando clases, así como de unirse para cuidar que las escuelas permanezcan abiertas.
PAZ Y UNIDAD DURANTE FIESTAS PATRIAS
▪ Ante el llamado de unidad del gobernador Manuel Velasco, los chiapanecos debemos poner por delante nuestras coincidencias y el orgullo de ser mexicanos: Gómez Aranda ▪ Fiestas Patrias deben ser motivo de reflexión, pero sobre todo de unidad para afrontar los retos de nuestro presente y futuro, indicó el Secretario General de Gobierno Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un llamado a las familias chiapanecas para que en paz y en unidad, participen en las actividades cívicas correspondientes a las Fiestas Patrias, poniendo por delante las coincidencias y el orgullo e identidad como mexicanos. En este marco, el responsable de la política interna indicó que festejar los días patrios debe ser motivo de reflexión sobre los hechos que dieron vida a Chiapas y a la nación, pero sobre todo la valiosa contribución de nuestros héroes mexicanos, que hoy ilumina nuestro presente y nos impulsa a seguir adelante como sociedad. Gómez Aranda se refirió a los trascendentes hechos históricos que se sucedieron en el centro, norte y sur del país, pero sobre todo en Chiapas –que en estos días celebrará también su incorporación a la Patria- en donde se
gestaron algunas de las más grandes contribuciones que han hecho de nuestro país una nación fuerte y vigorosa. Agregó que hoy más que nunca debemos estar unidos en las grandes causas de la nación: los tres órdenes de Gobierno, la sociedad civil organizada y la gente de bien que merece vivir en paz y en un clima de libertades, como hemos logrado hacerlo los chiapanecos. Por último, el Secretario General de Gobierno exhortó a que no sólo en el mes de la patria, sino en cada día de nuestras vidas, los chiapanecos sumemos esfuerzos con la convicción de afrontar juntos los retos de nuestro presente y futuro, buscando siempre la grandeza y progreso de Chiapas y del país.
CONTINÚA ICHEJA REALIZANDO ALIANZAS PARA DISMINUIR EL REZAGO EDUCATIVO EN LA ENTIDAD • El titular de Icheja firmó el convenio “El Buen Juez por su Casa Empieza” con el Ayuntamiento de Emiliano Zapata • Se entregaron 600 certificados de primaria y secundaria a beneficiarios del PEC de los municipios de Emiliano Zapata y Venustiano Carranza
El director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Ariosto González Borralles, signó el convenio de colaboración “El Buen Juez por su Casa Empieza” con el presidente municipal de Emiliano Zapata, Uber Gamboa Escobar. González Borralles destacó que este convenio tiene la finalidad de exhortar a los servidores públicos de las dependencias a continuar y concluir sus estudios de educación básica, esto a través del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT). Explicó que el programa “El Buen Juez por su Casa Empieza” es una estrategia enfocada a proporcionar educación básica a los trabajadores de las alcaldías que aún no saben leer y escribir o que no terminaron la primaria o secundaria; además, al concluir estos niveles educativos se les reconocerá como “Ayuntamientos Libres de Rezago Educativo”. Asimismo, el titular del Icheja hizo entrega de 200 certificados de primaria y secundaria a jóvenes y adultos beneficiarios del Programa Especial de Certificación (PEC), e hizo una visita a las instalaciones de la Plaza Comunitaria “Antigua Casa Ejidal de Emiliano zapata”, donde pudo constatar los servicios educativos que a través de las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) se
le
brinda
a
la
población.
En otro momento, se trasladó al municipio de Venustiano Carranza donde hizo entrega de 400 certificados a personas jóvenes y adultas; a quienes recalcó los beneficios del Programa Especial de Certificación, ya que mediante esta estrategia tuvieron la oportunidad de concluir su educación básica, se les reconocieron los aprendizajes adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral. Durante esta gira el titular de Icheja estuvo acompañado de Luis Octavio Martínez Constantino, jefe UAR de Prospera; Cruz Rafaela Gómez Vidal, responsable de Atención de Prospera; Roldán Gómez Villanueva, coordinador Regional Centro de Icheja; así como la diputada local Adacelia González Durán y Adela Coronel Sánchez, delegada de la SEDEM, entre otros. En instalaciones de la 36ª Zona Militar… NEFTALÍ DEL TORO PARTICIPA EN LA REUNIÓN DE SEGURIDAD Y EVENTOS CÍVICOS “FIESTAS PATRIAS 2016” * Refrenda su compromiso de trabajo coordinado para garantizar la seguridad durante las festividades.
En el marco de la Reunión de Seguridad y Eventos Cívicos “Fiestas Patrias 2016”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso del Ayuntamiento para trabajar coordinadamente con el Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, y otras corporaciones de los tres órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad de las familias que acudan a los diversos eventos cívicos y celebraciones que forman parte de este mes. Durante la reunión de trabajo efectuada en la Sala de Juntas de la 36ª Zona Militar, el jefe del ejecutivo Municipal, señaló que como parte de estos trabajos se pondrá en marcha un operativo especial de seguridad del 13 al 16 de septiembre, con el propósito de que dichas festividades transcurran sin incidente alguno. “Coadyuvamos para garantizar la seguridad en las Fiestas Patrias, que contemplan diversos eventos como el Aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el aniversario de la Anexión de Chiapas a México, Grito de Independencia, Desfile Conmemorativo, entre otras actividades a las que asistirán miles de tapachultecos”, subrayó. Del Toro Guzmán instruyó a diversas áreas del Ayuntamiento trabajar coordinadamente con todas las corporaciones, a efecto de lograr un saldo blanco durante las festividades, en donde hizo un llamado a las familias a conducirse con total civilidad y respeto.
Ante el comandante de la 36ª Zona Militar, Genaro Robles Casillas, el edil tapachulteco resaltó la coordinación de las instituciones gubernamentales, a efecto de permitir que las familias puedan disfrutar de todos los eventos masivos programados. En la reunión de trabajo estuvo presente el comandante de la 36ª Zona Militar, Genaro Robles Casilla; el fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Alfonso Enrique Méndez Rojas; el secretario Técnico del Ayuntamiento, Pedro López Bautista; el comandante del 4º Regimiento de Caballería Motorizado, Daniel García Silva; el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruiz Echeverría; el comandante de la Policía Estatal Fronteriza, Roberto Jahir Hernández; el encargado del Centro de Mando de la Policía Federal, Francisco Vidal Gallegos; además de el representante de la 14ª Zona Naval Militar con sede en Puerto Chiapas, Capitan Pedro pineda Berbeja. SECRETARÍA DE SALUD GARANTIZA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS DURANTE FIESTAS PATRIAS - Funcionarán unidades de salud resolutivas y estabilizadoras
está garantizado el funcionamiento de las unidades de primer y segundo nivel de atención (centros de salud y hospitales), a fin de no descuidar la prestación de los servicios médicos. En este sentido, por instrucciones del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, a través de las guardias correspondientes se mantendrá la atención con personal médico y de enfermería las 24 horas del día, en las unidades de salud resolutivas y estabilizadoras. Se trata de 14 hospitales generales, 17 hospitales básicos comunitarios, 444 centros de salud, 14 centros de salud con servicios ampliados y 19 centros de salud con hospitalización. Además, continúa activo el Plan Operativo de Salud por Lluvias Torrenciales en Tuxtla Gutiérrez, en cumplimiento a las indicaciones del gobernador Manuel Velasco Coello de que permanezcan las acciones de apoyo en materia de salud, protección civil, seguridad pública, tareas de limpieza y rehabilitación de vialidades. De esta manera, la Secretaría de Salud refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de proteger la salud de las familias chiapanecas y garantizar el acceso a los servicios médicos, particularmente de los grupos más vulnerables como menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa a la población que en estas fechas de fiestas patrias
MANUEL VELASCO RESPETUOSO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ARRPRECH --El presidente de la Arreprech Chiapas,
Leonel Palacios, presidió reunión informativa en Tapachula Tapachula, Chiapas a 12 de septiembre de 2016.- El presidente de la Asociación de Redactores y
Reporteros Prensa Chiapas (Arrprech), Leonel Palacios Pérez, reconoció que el gobernador Manuel Velasco Coello no ha sido un mandatario dadivoso, más sin embargo ha sido respetuoso de la libertad de expresión y del trabajo de los medios informativos en el estado de Chiapas. El dirigente de la Arreprech presidio la reunión informativa, que se efectuó en esta ciudad, dijo Palacios Pérez que la Arrprech es una asociación que ha estado vigente en la región de la Costa, porque además cuenta con estatutos y es la única asociación con estructura, como lo es la Casa del Periodista, cuyas instalaciones se ubican en la capital del estado. “Estamos aquí para darle nuestro respaldo y apoyo a la delegación de Tapachula, que preside Joaquín Ramos Solórzano, así como a los nuevos directivos y socios de la Arrprech, para lo cual estamos entregando las credenciales nuevas y informar del trabajo que estamos haciendo en este 2016”, expresó el presidente de la Arrprech Chiapas.
Por su parte, el delegado de la Arrprech Tapachula, Ramos Solórzano, dijo que es importante este tipo de reuniones informativas, que lleva a cabo el dirigente estatal de la Arreprech en diversas regiones de la entidad, por lo que demandó la unidad y la solidaridad del gremio de reporteros, al tiempo de darle su saludo y bienvenida a los integrantes del municipio de Motozintla. Ramos Solórzano, exigió el respeto por parte de las autoridades y líderes sociales para el trabajo de los reporteros que cubren la información, que luego dan a conocer a la sociedad en general, precisó los tiempos difíciles que vive el país, que se refleja también en el estado de Chiapas, “por eso hoy más que nunca los reporteros debemos de estar unidos para apoyarnos unos a otros”, puntualizó el delegado de la Arrprech Tapachula. Correspondió al director de Comunicación Social del municipio de Tapachula, Fermín González Rodríguez, en representación del alcalde Neftalí del Toro Guzmán, dar por clausura la Reunión Informativa que la dirigencia estatal de la Arrprech llevo a cabo aquí en la ciudad, “reciban un saludo de parte del presidente municipal, quien también reconoce el trabajo periodístico de esta asociación de reporteros chiapanecos y tapachultecos”, concluyó. (Boletín Arrprech) CAPACITAMOS A ABOGADOS DE LA ZONA NORTE DE CHIAPAS: RUTILIO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de septiembre de 2016.- Como muestra del compromiso que existe con todas las agrupaciones de abogados chiapanecos, el Poder Judicial del Estado se vincula con éstos a través de distintas actividades académicas que les permita desarrollar mejor su trabajo de defensa. En este sentido, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, se congratuló que de esta productiva relación de trabajo surjan ideas y proyectos que den unidad y fortaleza al gremio, pues de sus conocimientos depende la buena atención que se le ofrezca al justiciable. En días pasados, en la sede de la delegación judicial de Pichucalco, un total de 55 abogados y pasantes de Derecho recibieron el taller de Actualización, Argumentación y Control Difuso de Convencionalidad, esto en el marco del programa integral de capacitación y profesionalización que ofrece gratuitamente la institución. El magistrado Rutilio Escandón señaló que en el Poder Judicial siempre existe la
posibilidad de apoyar académicamente a quien lo requiera, y en esta ocasión, fue la Barra de Abogados de la zona Norte dirigida por su presidente René Ramos Sánchez, quien se acercó para iniciar con este taller y así convertirse en agentes multiplicadores del conocimiento. Y es que el deber de proteger los derechos fundamentales establecidos en la Constitución, cuyo ejercicio no puede restringirse ni suspenderse, como una garantía de acceso a la justicia; y para lo cual se coadyuva con todas las asociaciones y autoridades estatales y federales, finalizó. VIAJAN CHIAPANECOS PARA TRABAJAR EN TIJUANA: SECRETARÍA DEL TRABAJO • La Secretaría del Trabajo invita a las y los interesados para que asistan al reclutamiento y puedan formar parte del área de producción de la empresa Samsung Mexicana
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Secretaría del Trabajo (ST) acreditó la inscripción de 33 chiapanecos que este lunes 12 de septiembre viajaron al norte de la República Mexicana para incorporarse al
área de producción de la empresa Samsung Mexicana, la cual está radicada en Tijuana, Baja California. La dependencia señaló que es el segundo grupo de chiapanecos reclutados por dicha empresa, sumando 161 personas en total, quienes mostraron interés en aprovechar los espacios de trabajo que ofrece dicha empresa, la cual brinda sueldos atractivos de acuerdo a la Ley. El primer grupo de 128 personas, dijo, fue reclutado durante las Ferias de Empleo de San Cristóbal y Tapachula el pasado 23 y 26 de agosto, respectivamente. La empresa Samsung garantiza el traslado a los interesados, incluyendo, hospedaje gratis durante el tiempo que dure el contrato. El siguiente grupo, saldrá de Tuxtla Gutiérrez el viernes 16 de septiembre. De esta forma, la Secretaría del Trabajo en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), que forma parte de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), del Gobierno de la República, ratifica el compromiso de vincular a las empresas con los buscadores de empleo ofreciendo espacios de ocupación laboral dignos en favor de las y los chiapanecos, a fin de mejorar las condiciones de vida de sus familias. Cabe señalar que durante este lunes 12 y martes 13 de septiembre se brindará atención para inscribir a los interesados a través de la Delegación del Trabajo en Tapachula, y durante los días miércoles 14 y jueves 15 del presente, se estará
atendiendo en las oficinas de la Secretaría del Trabajo en Tuxtla Gutiérrez. Así también, el martes 13 de septiembre se estará reclutando en la presidencia municipal de Reforma para ofrecer oportunidades de empleo a habitantes de la zona norte del Estado. PROTECCIÓN CIVIL, LISTO PARA LAS FIESTAS PATRIAS EN TODOS LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO • A través de Plan Específico de PC y la coordinación interinstitucional se garantiza la integridad física de la población • Exhortan a los asistentes a las celebraciones masivas a seguir las indicaciones para prevenir y reducir riesgos
Con el propósito de que las celebraciones del mes de septiembre transcurran con total normalidad, el Sistema Estatal de Protección Civil informó que se encuentra preparado a través del Plan Específico de Fiestas Patrias 2016, para reducir riesgos y salvaguardar la integridad física de los asistentes. En este sentido, se dio a conocer que en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, el objetivo es brindar protección en los eventos a
realizarse los días 15 y 16 de septiembre, para que transcurran sin eventualidades y así garantizar la integridad de la población. Por lo anterior, se despliega un operativo preventivo en los 122 municipios de la entidad, a través de guardias permanentes en los Centros de Atención de Emergencias Médicas, durante el desarrollo de los eventos, así como la activación de brigadas médicas, primeros auxilios, contra-incendio y prevención; colocación de vallas y conos para protección de las personas. Cabe destacar que entre las dependencias que estarán participando en este operativo son: Secretaría de Protección Civil, estatal y municipal, las secretarías de Salud, Seguridad y Protección Ciudadana, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Cruz Roja y Bomberos de Tuxtla. De esta forma, autoridades de Protección Civil exhortan a la población a que este 15 de septiembre si en su municipio o localidad, asisten a las celebraciones sigan las indicaciones para disfrutar de los eventos sin percance alguno.
El secretario de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, Sergio Severiano Dionisio, dio a conocer que un grupo de aproximadamente 60 personas que portaban pasamontañas, secuestraron una unidad móvil de Tránsito, por lo que se ha implementado un operativo para dar con los responsables. “Los hechos ocurrieron en Segunda Avenida Sur ala altura de la 11 Calle Oriente, las personas iban a bordo de una camioneta blanca, hasta el momento se desconoce quiénes podrían ser los responsables, pero ya se investiga al respecto”. Finalmente, el funcionario municipal dio a conocer que la unidad perteneciente a Tránsito, portaba el número económico 493 y las investigaciones para dar con el paradero del vehículo iniciaron de forma inmediata
EGRESADO DE UNICACH DOCUMENTA GASTRONOMÍA RITUAL LACANDONA INVESTIGAN SECUESTRO DE PATRULLA DE TRÁNSITO EN TUXTLA
Elaboró guía y recetario de la cocina de
Nahá Documentar la gastronomía de los lacandones para preservar su legado fue el objetivo de la tesis con la que obtuvo el grado de licenciado en Gastronomía, Daniel Licona Estrada, quien además elaboró una guía y recetario de los rituales gastronómicos que realizan en la comunidad de Nahá, en la Selva Lacandona. La gastronomía de los lacandones no está documentada, por ello se dio a la tarea de generar vínculos que le permitieran acercarse a quienes poseen el conocimiento sobre sus técnicas, ingredientes y costumbres para la preparación de los alimentos. Con el apoyo del personal del Museo Na Bolom pudo ingresar a poblados lacandones, cuyos pobladores de la comunidad de Nahá le compartieron valiosa información acerca de sus recetas, formas de preparación y ritos que acompañan la preparación de sus alimentos. De sus visitas a la Selva Lacandona obtuvo información para la elaboración de una guía, un recetario y un video, materiales en los que documenta la gastronomía ritual de esa comunidad, cuyo conocimiento está en riesgo de perderse
debido a que las nuevas generaciones ya no se interesan en aprender los rezos y ritos que rodean su cocina. La comunidad de Nahá, es el asentamiento lacandón en donde más predominan sus tradiciones y ritos culinarios, en la cocina lacandona se delegan tareas, las mujeres son las que se encargan de la recolecta y los hombres son los proveedores de las proteínas, antes de iniciar sus actividades piden permiso a sus Dioses para tomar las materias primas que le provee la naturaleza. Licona Estrada indicó que debido a la destrucción de diversos ecosistemas de la Selva Lacandona, los habitantes de esa región, han modificado sus tradiciones culinarias, sustituyendo de sus platillos animales como el mono u otros que están en peligro de extinción. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) es la única universidad pública de la entidad que ofrece la licenciatura en Gastronomía, programa educativo de amplio reconocimiento por su calidad, mediante el cual se forman gastrónomos con habilidades para enriquecer la cocina local, nacional e internacional, sino también capacitados para documentar con fines de rescate y preservación la gastronomía regional.
LAS NOTICIAS DEL SRN- CHIAPAS
LAS NOTICIAS DEL SRN- CHIAPAS Maestros disidentes toman edificios públicos en la capital del estado
*Impide CNTE-Chiapas labores en oficinas de los tres niveles de gobierno
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 SEP.-Ante rumores de un posible desalojo, los docentes, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), colocaron durante la madrugada barricadas alrededor del plantón masivo que mantienen en el centro de la capital chiapaneca desde el 15 de mayo. Luego este lunes los maestros disidentes tomaron y bloquearon de forma indefinidas los accesos e impidieron labores a oficinas públicas gubernamentales, federales, estatales y municipales.
Maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE tomaron este lunes el Palacio del Gobierno, el Congreso local, la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez y las oficinas de Hacienda y del Servicio Postal Mexicano para exigir al gobierno federal la abrogación de la reforma educativa y la instalación de una mesa de diálogo. A 120 días del movimiento magisterial, los maestros de la CNTE señalaron que los bloqueos en los principales accesos a los campamentos distribuidos en diez cuadras del centro de la ciudad, se hicieron con llantas, piedras y palos, e inclusive con una unidad de transporte de los llamados Conejo-bus, del Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla Gutiérrez, suspendió labores este lunes. Como estaba previsto en el plan de acción, los maestros llegaron e instalaron sus campamentos en todos los accesos a esos edificios públicos, donde hasta la semana pasada los burócratas podrían ingresar a laborar sin conflicto alguno. En el Palacio estatal está la Secretaría General de Gobierno, el despacho del gobernador y otras oficinas
estatales. En el Palacio federal bloquearon labores a oficinas como el SAT, Sepomex, Conanp y otras. Los maestros advirtieron que no dejarán esos bloqueos hasta que el gobierno federal habrá una mesa de diálogo y negociaciones para ratificar los 11 acuerdos que ya se habían pactado con el entonces subsecretario de gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, ahora titular de la Sedesol. Los maestros amanecieron este lunes esperando el supuesto desalojo que se realizaría en la madrugada. Montaron guardias toda la noche e instalaron barricadas en todas las bocacalles que daban a la plaza central donde tienen sus campamentos desde el domingo 15 de mayo pasado, sin embargo, el desalojo nunca ocurrió. Cabe recordar que durante su asamblea del viernes pasado los maestros de la CNTE acordaron continuar con la suspensión de labores, luego de rechazar la propuesta verbal que les hizo el gobierno federal de no aplicar la reforma educativa en Chiapas hasta el 8 de diciembre de 2018, a cambio de que regresaran a las aulas. También recordar que los maestros pertenecientes a las secciones 7 y 40 del SNTE se encuentran en paro indefinido de labores desde el 15 de mayo para exigir la abrogación de la reforma educativa. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Urge revisión de afluentes pluviales y arroyos río arriba para prevenir daños Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 SEP.-Para la ambientalista María Delia Ruiz Torres y Presidenta de “Amigos de la Cuenca del Río Sabinal”, autoridades del gobierno del estado, así como del ayuntamiento capitalino como la Secretaría de Protección Civil deberán hacer a la mayor brevedad posible una revisión a conciencia de los afluentes pluviales y arroyos que recorren esta ciudad capital, los cuales en su mayoría se encuentran embovedados e incluso pasan por debajo de numerosas habitaciones, lo que hace insegura la vida de los tuxtlecos. Ruiz Torres señaló lo anterior durante un recorrido efectuado por su Asociación Civil y esta casa editorial, río arriba donde nace el Río Potinaspac y es que se pudo observar en el camino que conduce a la Colonia “Corazón de María” que el cauce pluvial de un arroyo ha sido desviado por caminos de terracería sin que se haya colocado tubería para
favorecer el escurrimiento de aguas pluviales. Ello obliga a las corrientes de agua buscar los desfogues correspondientes poniendo en grave peligro la vida humana y casas de material y cartón que se han establecido en las márgenes de la zona, tal y como se pudo constatar durante dicho recorrido. Luego de señalar en el lugar de los hechos como la mano del hombre ha obstruido por una y otra razón los cauces de los afluentes la ambientalista dijo que justo eso es lo que ocasiona desgracias en la parte baja de Tuxtla. En este sentido conminó a las autoridades estatales y municipales y a las encargadas de Protección Civil para hacer el trabajo respectivo de prevención. “Como usted mismo puede constatar hay un bloqueo a este cause pluvial, casas de material y de cartón construidas a las márgenes de este cauce lo que indudablemente pone en riesgo la vida de las personas que se han establecido con el consentimiento o sin el consentimiento de las autoridades, esta situación deberá corregirse a la mayor brevedad posible para evitar la pérdida de vidas humanas. Ya que es inadmisible que se sigan tolerando este tipo de hechos por lo que las autoridades están obligadas a realizar una inspección y corregir dichas irregularidades que a la postre se pueden lamentar, lo malo es que las autoridades vienen a intervenir ya cuando ningún mal se puede remediar”,
finalizó. Noticias/Diario Chiapas/2016
Tribuna
Toman instalaciones de la Unich y exigen mesa de diálogo
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 12 SEP.Estudiantes, profesores y organizaciones indígenas toman las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) en San Cristóbal de las Casas para exigir el respeto al modelo educativo intercultural, la reinstalación de 30 profesores despedidos en varios campus, el establecimiento de una mesa de diálogo sobre la UNICH y en apoyo a las demandas del magisterio democrático. Los inconformes exigen la instalación de una mesa de diálogo en donde se atiendan diversas demandas, informó el catedrático Pedro Hernández Luna, vocero de los inconformes. Padres de familias adheridos al Frente Campesino Popular de Chiapas de la región de las Margaritas, Comitán de Domínguez y Comalapa, estudiantes y profesores de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) con sede en las Margaritas, también se sumaron a la toma de las instalaciones de esta casa de estudios. Desde hace más de 15 días ya se encontraban tomadas las instalaciones de
la UNICH-Las Margaritas y la UNICHOxchuc y ahora se toma la de San Cristóbal de las Casas. Por su parte las autoridades no han dialogado ni dado solución a las demandas universitarias. Se teme el uso de la fuerza pública para desalojarlos, por lo cual solicitan la presencia de comunicadores y de organismo de derechos humanos. Hernández Luna explicó que entre las demandas se encuentran la destitución del rector, Miguel Ángel Yáñez Mijangos; la reinstalación de 12 maestros y una trabajadora administrativa, despedidos de manera “injustificada” de febrero pasado, y respeto al modelo intercultural de la institución. Los acontecimientos se enmarcan en desde que la Unidad Académica de Las Margaritas de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) en la región tojolabal, ha sostenido un proceso de defensa de los ideales y fundamentos de la misma como una obligación del Estado mexicano de garantizar que las y los jóvenes de pueblos indígenas accedan a la educación profesional con pertinencia cultural y contextual. Otra de las demandas es la remoción del coordinador de la unidad ubicada en Las Margaritas, Vicente Cruz Gómez, “por ineficiente y por no contar con el perfil académico para desempeñar el cargo, además de su nulo conocimiento del modelo educativo intercultural”. Además, que no se criminalice la lucha de los inconformes, apuntó.
Sin embargo, las autoridades universitarias se han empeñado en contradecir sus principios fundacionales, han protegido a docentes denunciados por prácticas de discriminación contra miembros de las comunidades indígenas, a docentes denunciados por narcomenudeo en el interior de la propia universidad en su sede central de San Cristóbal de Las Casas y ha desconocido sistemáticamente los acuerdos suscritos por ellos mismos con miembros de la comunidad universitaria (comunidades, estudiantes y docentes, en el caso de Las Margaritas). Siguiendo esta misma línea, desde que tomó posesión en agosto de 2015, el actual rector Miguel Ángel Yáñez Mijangos ha llevado a cabo acciones para desmoronar los ideales y fundamentos de la UNICH, y ejercer un control de la universidad. Para lograrlo, despide a docentes que no se alinean a su mandato y acosa laboralmente a quienes se oponen a sus prácticas autoritarias. La toma del edificio, ubicado en esta ciudad y que comenzó a las 23 horas de este domingo, fue realizada por maestros, alumnos, padres de familia e integrantes de organizaciones de la unidad que la Unich tiene en la cabecera del municipio de Las Margaritas. Desde el 22 de agosto pasado tenemos tomada la unidad de la Unich en Las Margaritas, pero las autoridades se han negado a atender nuestras demandas, mostrando cerrazón, dijo Hernández Luna, uno de los 12 catedráticos despedidos.
No tuvimos otra opción, dijo, de tomar las instalaciones de la Unich para hacernos escuchar y decirle al gobierno que tenemos la disposición de dialogar; queremos un diálogo, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 “En México se usan las demandas para callar a los periodistas”, advierte The New York Times DEMANDAS PARA ACALLAR A PERIODISTAS
Ciudad de México, 12 SEP (apro).-Una serie de demandas contra periodistas y la controvertida decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre indemnizaciones –sin un tope— por difamación, están teniendo un efecto impactante en el periodismo investigativo y crítico, advierte el rotativo estadunidense The New York Times. En su editorial, el diario explica que la recién aprobada ley anticorrupción, que obliga a los funcionarios a ser más transparentes en cuanto a sus finanzas, ayudará a acabar con “la cultura del amiguismo y con los sobornos” en México, pero eso dependerá en gran medida de que tanto los periodistas puedan investigar e informar sobre la clase gobernante.
Considera que los legisladores mexicanos podrían aprobar una ley para hacer más difícil que los funcionarios y otras figuras públicas demanden por difamación: “El presidente Enrique Peña Nieto, que ha sido objetivo de acusaciones por sobornos de los que su familia se benefició para obtener propiedades inmobiliarias, sería atinado al apoyar una ley como esa. Sería una buena manera de recuperar la confianza de un electorado al que le ha dado razones suficientes para cuestionar su integridad y su juicio”. Y pone como ejemplo a la periodista Carmen Aristegui, y la investigación de la Casa Blanca de Peña Nieto, “la historia más importante sobre la supuesta deshonestidad de Peña Nieto”, y quien ha sido demandada recientemente. “Tanto Aristegui como su equipo de periodistas documentaron de manera meticulosa el acuerdo bajo el que una compañía de construcción —que había obtenido contratos del gobierno muy lucrativos— hizo una mansión para la esposa del presidente, Angélica Rivera”. MVS, señala el periódico, la empresa de medios en la que trabajaban, y que dependía en gran parte de la publicidad de gobierno, se negó a difundir la historia, según Aristegui. Los periodistas la publicaron en la página web de Aristegui y, el año pasado, editaron un libro con la crónica de la investigación y sus consecuencias. “En julio, Joaquín Vargas, propietario de MVS, demandó a Aristegui por ‘daño moral’. Esa es una de las diez
demandas que se presentaron en contra de periodistas documentadas por la Organización de Estados Americanos (OEA)”. Y cita las palabras de Edison Lanza, el relator especial para la libertad de expresión de la OEA: “Esto ha encendido las alarmas”, “Parece que algunos funcionarios se están beneficiando”. En otro caso, menciona al exgobernador de Coahuila Humberto Moreira, que en julio presentó querellas en contra de dos periodistas por artículos que hacían referencia a acusaciones por corrupción que lo han perseguido desde hace tiempo. “Uno de los periodistas afectados, Sergio Aguayo, ha mencionado que sospecha que la demanda en su contra fue presentada para detenerlo en su investigación sobre una matanza en Coahuila que sucedió en 2011. El exgobernador lo está demandando por 10 millones de pesos (unos 535.000 dólares)”. Peña Nieto, sigue el diario, quien a la fecha no ha explicado con claridad los acuerdos que ha hecho con las constructoras, se disculpó en julio, sin embargo, esa disculpa “sería más creíble si el presidente encabezara un esfuerzo por evitar que las personas con poder se aprovecharan de los recursos legales para intimidar a la prensa”, concluye The New York Times. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Paquete económico 2017 garantizará estabilidad financiera: Emilio Salazar
*Especialistas del sector financiero como Banorte, BBVA Bancomer o Invex, califican la propuesta económica del Ejecutivo Federal como positiva
Ciudad de México, 12 SEP.-En la bancada parlamentaria en la Cámara de Diputados, nos aseguramos que el Paquete Económico 2017 garantice la estabilidad financiera del país ya que confirma el esfuerzo realizado por el gobierno federal por mantener la fortaleza de los fundamentales macroeconómicos, manifestó Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que la bancada del Verde ha iniciado el análisis responsable del Paquete Económico 2017 que presentó el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión; nuestra prioridad es garantizar los recursos necesarios para atender las principales necesidades de las familias mexicanas y del sector productivo del país, en especial de las micro y pequeñas empresas, al mismo tiempo que garantizar la estabilidad financiera del país, señaló El diputado Salazar, dijo que uno de los principales retos que enfrenta el
Paquete Económico 2017, es lograr una reducción significativa de la diferencia del gasto público con respecto a los ingresos del Gobierno Federal para el año siguiente; es decir, el principal objetivo es comenzar a reducir el déficit público de tal manera que la tendencia de crecimiento de la deuda pública del país, con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), se estabilice para que eventualmente comience a disminuir. Indicó que diversos especialistas del sector financiero de instituciones como Banorte, BBVA Bancomer o Invex, califican la propuesta económica del Ejecutivo Federal como positiva, la cual permitirá mejorar la perspectiva de deuda en nuestro país, de empresas como Standard & Poor´s o Moody´s. Para finalizar, Salazar Farías, afirmó que el Paquete Económico 2017 considera en los supuestos de planeación del presupuesto público escenarios realistas y alcanzables, lo que genera credibilidad a dicha propuesta económica para el otro año y certidumbre al sector financiero, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Muro de Trump no acabará con el tráfico drogas: De la Fuente Por Noé Zavaleta
Ciudad de México, 12 SEP (apro).-El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, deploró que el “detestable” candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, crea que con la construcción de “un muro” el consumo y trasiego de drogas hacia la Unión Americana se va a terminar. En un foro sobre la compleja relación binacional con Estados Unidos, De la Fuente fustigó que las políticas públicas de México y del país vecino se han equivocado con una “política prohibicionista” que, desde hace varias décadas, decidió declarar a las drogas como “el peor enemigo”, cuando ha quedado probado que es un tema de salud pública que ha costado cientos de miles de muertos en México y en otras partes del mundo. “El Estado mexicano se ha cruzado de hombros, y en ese contexto no nos sentamos a revisar esta política prohibicionista con los vecinos”, dijo. El exrector de la UNAM también repudió que, en su reciente visita a México, Trump hizo una “faena completa” que coronó los agravios y las humillaciones al pueblo mexicano. “Trump tenía que venir, pero a disculparse con el pueblo frente a las
múltiples ofensas; hoy sabemos que en Estados Unidos, en planteles educativos, ya hay niños de origen mexicano que por culpa del candidato Trump ya padecen bullying con el muro, con el desprecio, son niños que hoy viven en una situación hostil y envenenada en suelo americano”, acusó. Juan Ramón de la Fuente recriminó que, en las políticas públicas del combate a las drogas en México y en Estados Unidos, las autoridades siempre se concentren en el eslabón más débil como lo son los consumidores de drogas. “Datos oficiales indican que en México hay 140 mil jóvenes presos por simple posesión de droga, siempre se ataca al más débil que es el consumidor”, dijo. Ante investigadores y académicos presentes en la Torre II de Humanidades, De la Fuente hizo un llamado a crear en contra de Trump una “ofensiva intelectual y académica” que permita contrarrestar todo el daño que ha hecho el candidato republicano con la discriminación hacia México y los connacionales. Incluso manifestó su preocupación por la salud de la otra candidata, la demócrata Hillary Clinton, pues expuso que en una sociedad conservadora como la norteamericana, ello tendrá un costo político-electoral, situación que posiblemente merme sus posibilidades de triunfo ante Trump. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Suma UNACH y la iniciativa privada esfuerzos para impulsar proyectos de innovación
*Firma el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández convenio de colaboración con la empresa “Rotoinnovación”
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 SEP.-Fortalecer las competencias de futuros profesionistas, capacitar y brindar servicios de consultoría, forman parte de los objetivos de la firma del convenio de trabajo suscrito entre la Universidad Autónoma de Chiapas y la empresa chiapaneca “Rotoinnovación”. El acuerdo que fue firmado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el director general de la empresa “Rotoinnovación”, Nicolás Juárez Rodríguez, señala también el compromiso de llevar a cabo cursos, conferencias, seminarios y talleres, conforme a la disponibilidad presupuestal y financiera con que cuenten las partes. Asimismo, en el acto que tuvo como testigos al secretario general de la Universidad, Hugo Armando Aguilar y al secretario académico, Roberto Sosa Rincón, se dio a conocer que mediante el convenio se prevé la promoción y vinculación de proyectos de investigación,
innovación y desarrollo tecnológico para las MIPyMES, a través del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentable. Se indicó que para el cumplimiento del objeto y la ejecución de las actividades, se elaborarán programas y proyectos que, una vez aprobados por las instancias, serán elevados a la categoría de convenios específicos, los cuales, una vez firmados por los participantes, pasarán a formar parte del presente acuerdo. En su mensaje, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó que este convenio con una empresa de prestigio, es una muestra del compromiso institucional con los distintos sectores productivos, en los planos local, nacional e internacional. Ante los presentes en la Sala “Carlos Fuentes” de la Biblioteca Central Universitaria, entre los que se encontraban el secretario auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales y el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Emmanuel Luis Gijón, expresó que la UNACH se distingue por su liderazgo en proyectos de innovación en diferentes temáticas, y en particular en lo relacionado con la vivienda sustentable. Por su parte, el director general de la empresa “Rotoinnovación”, Nicolás Juárez Rodríguez, dijo que esta vinculación representa un paso importante para llevar al mercado de
manera conjunta, los productos que la Universidad y “Rotoinnovación” desarrollan. En tanto, el coordinador general de Innovación de la UNACH, Gabriel Castañeda Nolasco, externó que la vinculación es una premisa fundamental en el cumplimiento de los objetivos trazados en los planes educativos, compartidos con los sectores público, social y privado. Remarcó que la vinculación entre la UNACH y el sector empresarial es actualmente un elemento indispensable de los programas académicos, pues cumple el objetivo de enriquecer la base del conocimiento al acercar a los alumnos a la práctica y darles la oportunidad de incorporarse al mundo laboral.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 En Mapastepec con júbilo celebran a San Nicolás DSC01158_SAN NICOLAS
Mapastepec, Chis., 12 SEP.-Centenares de feligreses se congregaron la mañana de
este domingo en la parroquia del Patrón San Pedro, como cada año para venera un año más al santo Patrono San Nicolás de Tolentino, una Vez mas esta devoción al santo, es para darle gracias por salvarlos siempre de las inundaciones, como un día lo hiciera en este Municipio. Cientos de católicos caminaron alrededor de 3 kilómetros, para llegar a una explanada del rio San Nicolás, donde los presbíteros Julio Blanco y el padre Carmelo, ofrendaron la santa misa al lado del caudaloso rio, aquí el párroco pidió nombre de familiares que habitan en los Estados Unidos u en otro país para poner los nombres en pequeños trozos de papel, que una vez terminada la misa estos papeles se tiraron al rio, al momento de bendecir las agua de este caudal, momento que aprovecharon los feligreses para tomar agua bendita y traerlas a casa. Como se recordara que san Nicolás nació en Castell san angeló, en Italia, 1245 y murió en Tolentino el 10 de septiembre de 1305.el nombre Nicolás significa "victorioso" Nicolás de Tolentino, vio en un sueño que un gran número de almas del purgatorio le suplicaban que ofreciera oraciones y misas por ellas, y desde entonces rezó toda su vida por el descanso de las benditas almas. San Nicolás de Tolentino es muy venerado en este Municipio, tanto por las virtudes que la iglesia recuerda, como por la efectividad de los milagros realizados a los habitantes. Por esa razón la fiesta
religiosa que se hace en su honor es una de las más concurridas dentro de la localidad. Se dice que el aspecto humano y sencillo de fray Nicolás, a la vez que su gran espíritu de penitencia y de oración. Para él toda la vida era oración, oraba en todas partes, hacía de su vida una continua oración, Y llevaba una vida de estricta austeridad par amor a Dios y a los demás. Toda su vida era una ofrenda de amor y, por amor, sufría y, por amor, hacía penitencia y, por amor, hacía apostolado entre los más pobres y enfermos; incluso, hacía milagros para hacer felices a todos los que le rodeaban, empezando por sus propios hermanos de Comunidad. Algo característico de san Nicolás es su devoción especial a las almas del purgatorio. Se le suele representar frecuentemente, celebrando la misa por ellas. Pero toda su vida fue una entrega total al servicio de Dios y de los demás. Ojalá su vida nos aliente en nuestro camino hacia Dios y con su ejemplo y con su intercesión podamos hacer de nuestra vida una ofrenda de amor. Por Juan Morales Cruz.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Concluye capacitación al voluntariado de la 31 Zona Militar EN Rancho Nuevo
*Estuvo a cargo de la Unidad de Capacitación San Cristóbal
fueron beneficiadas 44 personas de los cursos de Belleza, Inglés y Matemáticas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Promueven los estímulos financieros a proyectos de innovación en Chiapas
San Cristóbal de Las Casas, 12 SEP.-Al iniciar la semana más Mexicana del año el Director General del ICATECH, Enoc Hernández Cruz, clausuró los cursos de capacitación para las señoras que integran el Voluntariado de la Trigésima Primera Zona Militar en Rancho Nuevo, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Así el ICATECH cumple puntualmente las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, de brindar capacitación productiva de calidad a toda la sociedad chiapaneca. Ahí mismo Hernández Cruz dijo que la semana pasada se clausuraron los cursos de capacitación que se brindó a los jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional en el cuartel militar de Chicoasen y hoy se hizo lo propio con las esposas del personal militar en Rancho Nuevo con instructores de las unidades de capacitación San Cristóbal el cual dirige Dulce Gallegos Mijangos. La bienvenida por parte del voluntariado estuvo a cargo de Elsa Margarita Zaragoza González, en donde
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 SEP.-Derivado del lanzamiento nacional del Programa de Estímulos a la Innovación 2017 (PEI), por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía realizó la primera sesión ordinaria del subcomité de evaluación estatal. En este marco, la dependencia estatal indicó que el PEI tiene como objetivo incentivar la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, desarrollo tecnológico e innovación, a través del otorgamiento de estímulos financieros complementarios, de tal forma que estos apoyos tengan impacto en la competitividad y la productividad del país. Además, este subcomité se lleva a cabo a fin de seleccionar los sectores prioritarios para el estado de Chiapas con base en peticiones que han realizado empresas chiapanecas interesadas en este programa, de las cuales podemos destacar la agricultura, industria manufacturera, comercio al por mayor,
generación, transmisión y distribución de energía, entre otras. La Secretaría de Economía dio a conocer que este subcomité determinó que los criterios de la bolsa en este año para las empresas que estén interesadas en el programa, serán de un monto máximo por empresa de 6 millones de pesos; que exista una vinculación con universidades y/o centros de investigación; y que los proyectos estén alineados a sectores prioritarios. Por lo que en esta primera sesión se expuso que hubo cambios y mejoras en el programa como es el nuevo Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt); la elegibilidad que limita la participación a empresas que hayan iniciado operaciones ante el SAT antes del 1 de enero de 2016; montos máximos de apoyo, sueldos y salarios se limita al 35 por ciento del costo total del proyecto. Así como la capacitación técnica que incluye esta partida para el grupo de trabajo adscrito a la empresa, topada al 5 por ciento del costo total del proyecto y la evaluación de doble ciego para reforzar la imparcialidad del proceso de evaluación, es decir, las empresas no saben quién las evalúa, a la vez que los evaluadores no conocen el nombre de la empresa evaluada. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Más de 2 mil estudiantes participan en programa “Mi escuela y yo seguros”, de la SSyPC
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 SEP.-Con el propósito de brindar seguridad integral a los niños y jóvenes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, continúa visitando instituciones educativas, con la finalidad de promover la cultura de autoprotección. Los promotores presentaron a los alumnos de 15 escuelas de preescolar a universidad, esquemas de capacitación interactiva, en los que se incluyen valores culturales y cívicos que induzcan el respeto a la legalidad, al tiempo de difundir las herramientas necesarias para prevenir acoso escolar, delitos en la red, violencia en la familia y en el noviazgo, entre otros temas. Con las visitas a los centros escolares, también se busca crear vínculos de participación social, en donde se fortalezca la prevención y la denuncia, por lo que fueron beneficiados 2 mil 234 estudiantes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Ocosingo y Palenque. Sin embargo, también es prioridad para la SSyPC involucrar a los padres de familia y maestros en las acciones de seguridad, a fin de promover y consolidar los programas que la dependencia aplica
diariamente en los planteles de toda la entidad. Las escuelas atendidas son: el preescolar Colegio Melanie Klein, Centro Educativo América, la primaria Centro educativo Miguel Ángel Bounarroti, Centro de Estudios Augusto Morales Cruz, de secundaria Colegio Anglo, Elmar Harald Setzer Marselle, preparatoria Instituto Alfonso Reyes, Instituto Montiel y Prieto, COBACH 16 y de universidad, el Instituto de Estudios Superiores de Enfermería del Estado, Instituto de Estudios Superiores “Sor Juan Ines de la Cruz” y Universidad del Sur. Con estas acciones, la SSyPC que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, ofrece otra forma de combatir la violencia y la delincuencia, lo que permite reducir oportunidades de cometerlos, puesto que se a comprobado que las estrategias de prevención del delito, no solo previenen el delito y la victimización, sino también promueven la seguridad y mejoran la calidad de la vida de todos los ciudadano.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 José Adriano Anaya denuncia penalmente al Secretario de Educación Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 SEP.-José Adriano Anaya investigador y aspirante a la rectoría de la Unicach demandó penalmente a Roberto Domínguez Castellanos, secretario de Educación del estado. En conferencia de prensa, señaló que además del funcionario estatal fueron demandados también Rodolfo Calvo Fonseca actual rector de la universidad, Adolfo Guerra quien es el abogado general de la Unicach y Pascual Ramos, aspirante también a la rectoría por el delito de abuso de poder. Señaló que de manera ilegal los sindicados grabaron su persona, además de subir un video a las redes sociales de una plática con un supuesto líder universitario, con lo que asegura se violan sus derechos. Respecto a la elección del nuevo rector, aseguró que Roberto Domínguez Castellanos pretende imponer mediante "dedazo" a Pascual Ramos, por lo que se ha iniciado una guerra sucia en contra de su persona. Cuando algunos miembros del Concejo Universitario de la Unicah no cuentan con título universitario, además de que varios han durado más del periodo que deben estar que es de 12 meses. En el caso de Jorge Amín Siman no cuenta con título profesional o de licienciatura como se ostenta, por lo que ha tomado decisiones de manera ilegal en la Unicach por los últimos cinco años. Por lo que todas esas irregularidades son solapadas por el
rector de la universidad Roberto Domínguez, signo de su conducir cotidiano. Por último expuso que el gobernador del estado Manuel Velasco está metiendo las manos, en el proceso para dejar a un rector a modo que sirva a
sus intereses, por ello el llamado que hizo el académico fue que tanto el ejecutivo estatal como Roberto Domínguez Castellanos para que permitan designar al nuevo rector como marcan la ley orgánica universitaria. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
lunes, 12 de septiembre de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Judith Torres Vera es pésima legisladora Haciendo alarde de su protagonismo, la diputada local, Judith Torres Vera se pasea y se da baños de pueblo en el municipio de Huixtla donde la gente afectada por las inundaciones sigue sufriendo por falta de apoyo. Con chaleco y acuerpada por empleados del alcalde Regulo Palomeque Sánchez, Torres Vera improvisa un recorrido por las margen del río Huixtla donde la gente afectada solo la queda viendo, pues no hay ninguna gestión al respecto para poder
mitigar las afectaciones por las inundaciones en la parte baja del municipio. Esta legisladora no da una, ni como líder del setor popular de la CNOP y menos como representante popular. Y es que está muy claro, lo que en realidad busca la diputada es ser protagónica, que la vean que le preocupan las familias, pero eh el fondo todo es promesa y demagogia. No se vale utilizar la desgracia que viven los afectados por las lluvias para tomarse la foto y con ello justificar que están velando por las humildes familias de esta zona.
La gente de esta zona y del distrito que le corresponde a Torres Vera, se requiere de apoyos concretos y reales, porque llegar con las manos vacías es más de lo mismo, es engañar a la gente, es seguirse sirviendo y utilizando una tragedia para sacar provecho electoral. Como presidenta de la Comisión de educación en el Congreso del Estado, Judith Torres Vera debería estar atenta a las necesidades que presentan la mayoría de las escuelas en la entidad, debería buscar la interlocución para buscar alternativas de solución al conflicto magisterial, entre otras cosas y no solo venir a tomarse la foto y engatusar al mismo alcalde de Huixtla, Regulo Palomeque para sus fines políticos. Ni como legisladora ni como líder de la CNOP a nivel estatal da una Judith Torres Vera, pues en Tapachula existe una marcada división entre los miembros de este sector donde no ha tenido la capacidad de unificar a los grupos por su carencia de liderazgo. Esperemos que los habitantes de la zona baja de Huixtla encuentren una pronta solución a la problemática por la que atraviesan en estos momentos y que el edil Regulo Palomeque asuma su responsabilidad. Fortalece sus filas la ARRPRECH en Tapachula El presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas (Arrprech), Leonel Palacios Pérez, reconoció que el gobernador Manuel Velasco Coello no ha sido un mandatario
dadivoso, más sin embargo ha sido respetuoso de la libertad de expresión y del trabajo de los medios informativos en el estado de Chiapas. El dirigente de la Arreprech presidio la reunión informativa, que se efectuó en esta ciudad, dijo Palacios Pérez que la Arrprech es una asociación que ha estado vigente en la región de la Costa, porque además cuenta con estatutos y es la única asociación con estructura, como lo es la Casa del Periodista, cuyas instalaciones se ubican en la capital del estado. “Estamos aquí para darle nuestro respaldo y apoyo a la delegación de Tapachula, que preside Joaquín Ramos Solórzano, así como a los nuevos directivos y socios de la Arrprech, para lo cual estamos entregando las credenciales nuevas y informar del trabajo que estamos haciendo en este 2016”, expresó el presidente de la Arrprech Chiapas. Por su parte, el delegado de la Arrprech Tapachula, Ramos Solórzano, dijo que es importante este tipo de reuniones informativas, que lleva a cabo el dirigente estatal de la Arreprech en diversas regiones de la entidad, por lo que demandó la unidad y la solidaridad del gremio de reporteros, al tiempo de darle su saludo y bienvenida a los integrantes del municipio de Motozintla. Urgente atender contaminación del cañón del Sumidero; Melgar El Senador Luis Armando Melgar Bravo, hizo un llamado enérgico a distintas instancias federales a poner en marcha acciones concretas para resolver de
origen y definitivamente, el problema de los asentamientos irregulares y la contaminación que afectan el “Parque Nacional Cañón del Sumidero”, ícono del Estado de Chiapas. A través de un Punto de Acuerdo, el legislador chiapaneco exhortó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que establezcan mesas de trabajo interinstitucionales con la finalidad de atender y resolver de manera expedita el tema de invasión de asentamientos irregulares dentro de dicho Parque, toda vez que se deriva principalmente de asentamientos humanos irregulares y de la basura proveniente de los municipios aledaños a través de las corrientes de agua. En este sentido, el Senador de la República señaló que desde 2013, se han establecido 7 nuevos asentamientos dentro del polígono del Cañón del Sumidero abarcando alrededor de 40 hectáreas pertenecientes a este Parque Nacional, afectando a miles de familias asentadas desde hace más de 30 años. La Loba no puede con la inseguridad en Suchiate En lugar de aceptar dialogar con los habitantes del ejido La Libertad, de este municipio, la alcalde de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo les echó la policía, cuando habitantes llegaron este lunes a buscar diálogo para que se atienda la ola de inseguridad.
Se informó que durante la noche del sábado se efectuó la elección de la “Señorita Fiestas Patrias” y con tiempo solicitaron por escrito al agente municipal, Héctor Cruz Sosa Mejía, que les brindara seguridad, el cual a su vez debió de haber pedido la presencia de policías municipales. Lamentablemente ya por la madrugada del domingo, a las 3:00 horas, se suscitó una riña que dejó como saldo a una persona muerta, la cual fue identificada como Billy López Lemus, mientras que Wali Estiven López Lemus, fue llevado al Hospital Regional a recibir atención médica y su estado de salud es de muy grave. Se supo que también hubo una balacera, como resultado de la inseguridad que prevalece en este municipio y que la edil a pesar de presumir que tiene muy buenas relaciones con políticos estatales y legisladores federales, no ha podido hacer nada por combatir este flagelo que cada día afecta a los suchiatenses. Ante esto s hechos los habitantes del citado ejido acudieron el lunes por la mañana a la presidencia municipal donde en lugar de encontrar diálogo se toparon que la alcalde Matilde Espinosa Toledo ya los esperaba con la fuerza pública y se encerró a piedra y lodo, en lugar de tratar de encontrar solución. La gente se encuentra muy molesta porque a la hora de los lamentables hechos solicitaron la intervención de la policía municipal, pero nunca se hizo presente ninguna patrulla, lo mismo
sucedió con las diversas corporaciones estatales que funcionan en la región. Hay voces de regidores que señalan la incapacidad para gobernar este municipio por parte de Matilde Espinosa, pues el clima de inseguridad cada vez va en aumento. Coordinan acciones de seguridad para festejos cívicos en Tapachula En el marco de la Reunión de Seguridad y Eventos Cívicos “Fiestas Patrias 2016”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso del Ayuntamiento para trabajar coordinadamente con el Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, y otras corporaciones de los tres órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad de las familias que acudan a los diversos eventos cívicos y celebraciones que forman parte de este mes. Durante la reunión de trabajo efectuada en la Sala de Juntas de la 36ª Zona Militar, el jefe del ejecutivo Municipal, señaló que como parte de estos trabajos se pondrá en marcha un operativo especial de seguridad del 13 al 16 de septiembre, con el propósito de que dichas festividades transcurran sin incidente alguno. “Coadyuvamos para garantizar la seguridad en las Fiestas Patrias, que contemplan diversos eventos como el Aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el aniversario de la Anexión de Chiapas a México, Grito de Independencia, Desfile Conmemorativo, entre otras actividades a
las que asistirán miles de tapachultecos”, subrayó. Del Toro Guzmán instruyó a diversas áreas del Ayuntamiento trabajar coordinadamente con todas las corporaciones, a efecto de lograr un saldo blanco durante las festividades, en donde hizo un llamado a las familias a conducirse con total civilidad y respeto. Ante el comandante de la 36ª Zona Militar, Genaro Robles Casillas, el edil tapachulteco resaltó la coordinación de las instituciones gubernamentales, a efecto de permitir que las familias puedan disfrutar de todos los eventos masivos programados. Apoya Manuel Velasco a discapacitados en Tapachula El gobernador Manuel Velasco Coello expresó que en Chiapas se trabaja para tener una sociedad más incluyente y solidaria, muestra de ello es la entrega de una unidad de transporte público especial para personas con discapacidad al DIF de Tapachula. Acompañado por la presidenta del DIF municipal, Marisol Cajica Gómez, y por el alcalde Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario estatal señaló que este tipo de transporte tiene la finalidad de brindar un servicio ágil, cómodo y seguro a las personas con discapacidad. Velasco Coello resaltó que la nueva unidad modificada permitirá a las y los usuarios tener mayor accesibilidad, haciendo más fácil su transportación. “Quiero decirles que en mi gobierno las personas con discapacidad son una
prioridad. Hoy quiero exhortar al Ayuntamiento y también a toda la población, a que juntos, gobierno y sociedad, contribuyamos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad e impulsemos la igualdad de derechos”, manifestó. En su participación, Neftalí del Toro Guzmán destacó el actuar del Gobernador por ser un líder que con acciones concretas responde a las exigencias de un pueblo que hoy goza un desarrollo pleno, con más y mejor infraestructura. Cabe señalar que el gobierno de Manuel Velasco impulsa distintas acciones en los distintos municipios a fin defavorecer y dignificar a las personas con discapacidad con transporte, empleo y fomentando el respeto e inclusión…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++ Hechos y Opiniones Rogelio Santiago Festival de Oratoria este 14 de septiembre Un gran evento que hará historia será el Primer Concurso Regional de Oratoria 2016, la que organiza el diputado local Rodulfo Muñoz Campero y la Asociación de Escritores de Tapachula, el evento se llevará a cabo este miércoles 14 de septiembre, en el auditorio del Centros de Estudios Avanzados de la UNACH. El concurso dará inicio a partir de las nueve de la mañana, esto por el gran número de participantes, El diputado Muñoz Campero
comentó que ya se han reunido tanto los participantes, organizadores y los integrantes del jurado, a efecto de establecer las reglas, a las que se deben de alinear todos los oradores que participaran este miércoles 14 de septiembre. Al encuentro de la libre expresión asisten jóvenes de diversos partidos políticos en la región costa, así como de universidades. Los triunfadores se harán acreedores a importantes premios en efectivo, dotación de libros y diploma de reconocimiento. El diputado Rodulfo Muñoz Campero hizo extensiva su invitación a todos los ciudadanos del Soconusco, como de los presidentes municipales y de asociaciones empresariales y civiles, a quienes ya se les ha hecho llegar la invitación respectiva. Arrprech realizó reunión en Tapachula El presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas Arrprech, Leonel Palacios Pérez, reconoció que el gobernador Manuel Velasco Coello no ha sido un mandatario dadivoso, más sin embargo ha sido respetuoso de la libertad de expresión y del trabajo de los medios informativos en el estado de Chiapas. El dirigente de la Arreprech presidio la reunión informativa, que se efectuó en esta ciudad, dijo Palacios Pérez que la Arrprech es una asociación que ha estado vigente en la región de la Costa, porque además cuenta con estatutos y es la única asociación con estructura, como lo es la Casa del Periodista, cuyas instalaciones se ubican
en la capital del estado. Mientras el delegado de la Arrprech Tapachula, Joaquín Ramos Solórzano, saludo la importancia de este tipo de reuniones informativas, que lleva a cabo el dirigente estatal de la Arreprech en diversas regiones de la entidad, por lo que demandó la unidad y la solidaridad del gremio de reporteros, al tiempo de dar la bienvenida a los directivos estatales como de los reporteros del municipio de Motozintla. Ramos Solórzano exigió el respeto por parte de las autoridades y líderes sociales hacia el trabajo de los reporteros que cubren la información, que luego dan a conocer a la sociedad en general, señaló los tiempos difíciles que vive el país, que se refleja también en el estado de Chiapas. Para concluir el evento periodístico, el director de Comunicación Social del municipio de Tapachula, Fermín González Rodríguez, en representación del alcalde Neftalí del Toro Guzmán, dio por clausura la Reunión Informativa que la dirigencia estatal de la Arrprech llevo a cabo aquí en la ciudad, el director de Comunicación Social dio el saludo de parte del presidente municipal, quien también reconoce el trabajo de esta asociación de reporteros tapachultecos. IMSS Chiapas otorga servicio de calidad La Delegación del instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, en Chiapas brinda seguridad social al 53 por ciento de la población chiapaneca, da servicio a dos millones 827 mil 053 entre derechohabientes y prosperohabientes, informó el delegado
Yamil Melgar. Señaló que en el régimen ordinario se brinda atención médica, hospitalaria, de prestaciones económicas y sociales a una población adscrita de 986 mil 645 derechohabientes, por medio de sus más de nueve mil trabajadores en diferentes categorías y especialidades .Yamil Melgar agregó que el régimen ordinario dispone de 32 unidades Médicas Familiares; dos hospitales Generales de Zona, dos hospitales de Subzona y una Unidad Médica de Atención Ambulatoria con Módulo de Rehabilitación del régimen obligatorio. Melgar Bravo destacó, que el objetivo principal del IMSS es brindar seguridad social de calidad y calidez a los derechohabientes y prosperohabientes en la delegación y continuar con las mejoras de atención en todas las jefaturas y coordinaciones del cuerpo de gobierno, reflejando así el trabajo en equipo. Del dicho al hecho… >>> La Chica Dorada Paulina Rubio estará en la Gran Noche Mexicana del Grito de Independencia, la cita en el parque central de la ciudad de Tapachula. Donde se concentraran miles de fans de la cantante pop. La presentación de Paulina Rubio sin duda es un éxito conseguido por la presente administración municipal. >>>Pues el magisterio chiapaneco dijo que no, y dejaron plantados a miles de niños y adolescentes, mientras las autoridades estatales se mantienen firmes en su postura de mantener abierta la Mesa de Diálogo, y esperan a los profesores para
definir como recuperar todo el tiempo perdido, tanto del calendario escolar del ciclo pasado y presente. >>>El Presidente municipal Regulo Palomeque Sánchez, y la diputada local por éste distrito local Judith Torres Vera y regidores se reunieron con comisariados ejidales y jueces rurales de cada una de las comunidades que integran este municipio. En esta mesa diálogo se analizó la problemática que aqueja a las comunidades para posteriormente priorizar las acciones a seguir tomando en consideración el presupuesto a ejercerse el próximo año, en su caso las que pueden ser solventadas en este ejercicio fiscal se ejecutarán, posteriormente se tomaron acuerdos en el marco de las fiestas patrias, por lo que el alcalde hizo un llamado a renovar el espíritu de civilidad, conciliación y unidad para alcanzar el desarrollo y la paz social. >>>Firma de convenio entre la Promotora De Vivienda Chiapas, que preside Bernardo Thomas, y el alcalde Neftalí del Toro por el Ayuntamiento de Tapachula. ++++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Mes patrio; ¿qué festejar? ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Morelos! Y ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! Esta arenga de nombres y vítores propios de la celebración del grito de Independencia,
hoy más que nunca se escuchan lejanos y sin asideros ciertos para llamar a las y los mexicanos, sobre todo a poco más de la mitad de sus pobladores que día a día y desde que México es México y en crecimiento, se debaten entre la pobreza patrimonial hasta la alimentaria. Un México secuestrado por la corrupción de políticos y funcionarios de todos los niveles, en complacencia y no pocas veces abierta complicidad, con empresarios vende patrias y capitales extranjeros que remiten a sus países de origen la renta nacional. Insisto ¿qué festejar? No se trata de regodearnos en nuestras miserias que por muchas que sean aún no sobrepasan la grandeza de sus hombres y mujeres ni de su historia, pese que su riqueza y eso es lo desconcertante, después de tres siglos de colonialismo explotador y altamente extractivo y doscientos años de “independiente”, aún haya para alimentar a las nuevas clases emergentes revolucionarias altamente depredadoras. Dan ganas pero no hay suficiente espacio ni para relatar, brevemente, el tamaño de los hurtos cometidos durante al menos 79 años de pri-dencialismos, ni repasarlos por nombres y apellidos; como tampoco a los hipócritas y altamente corruptos gobiernos presidenciales panistas. ¡No hombre que va! ni la obra de “El Capital” (Karl Marx) en sus tres tomos ¡ni en la propia Biblia! cabrían tan ignominiosas historias de traición a México. Me queda claro. Pero qué tal si solo reparáramos el actual sexenio de Enrique Peña Nieto, que
marca el retorno del PRI a Los Pinos, en que ni acabado su segundo tercio de mandato constitucional ése que habita en la morada presidencial, ha alcanzado los más altos porcentajes de impopularidad y rechazo a su gobierno. Es decir según las últimas cifras reportadas por varias casas encuestadoras arrojan que de menos 8 de cada 10 mexicanos, desaprueban su gestión. El más alto índice de reprobación de que se tenga historia desde que se hace esta medición sobre la calificación de un presidente. Así y concluyo, en el ánimo de que usted lector saque sus propias conclusiones con los elementos a su alcance que empezarían, sugiero, por hacer un ejercicio retrospectivo de cómo se encontraba usted y su familia hace cuatro años y cómo se encuentra hoy y entonces a partir de ahí, emita su mejor juicio. (Favor de abstenerse de este análisis a la clase política, alta burocracia gubernamental, el alto clero y la elite empresarial). No es pa vos compa. Así pues ¡Viva México cabrones! Unicach ¿caso cerrado? Podría hoy martes, ya estar resuelta esta incógnita, habida cuenta, que de acuerdo a los tiempos establecidos por la convocatoria para designar al nuevo rector de esta casa de estudios, ayer debieron de darse las entrevistas con los aspirantes y ayer mismo o quizá hasta hoy, él o la qué hubiere sido electo por la Junta Directiva, máximo órgano de
representación de la propia Unicach. Pero la interrogante va más allá de lo que resuelva dicha Junta Directiva, ya que como lo reveló el doctor José Adriano uno de los aspirantes en la recta final, cualquier decisión que tome dicha junta, carecerá de legalidad y así lo argumentó en conferencia de prensa ayer; de acuerdo a la ley interna que rige la vida institucional de la Unicach, de entrada, marca que cada año tendrá que darse el relevo del miembro con más antigüedad de la Junta, es decir, saldrá de este órgano colegiado y dará paso a un nuevo integrante certificado y calificado para ello. Tal ordenamiento jurídico por más de cuatro años y contando, no se ha cumplido con lo que se están violando los preceptos de ley para su cabal integración; en tanto la designación que haga de rector esta Junta incluso si fuera el caso la de él mismo, carecería de validez jurídica. Así de fácil. Junto a esta anomalía que ya de suyo es grave, hizo saber que habría interpuesto demanda ante la PGJE de Raciel López, en contra del ex rector Roberto Domínguez (actual secretario de Educación estatal) así como del rector interino y el jefe del jurídico de la propia universidad, por abuso de poder derivado de acciones de espionaje a su privacidad por lo que señaló de manera particular a un tal Johnny Vázquez Zepeda ( quien subió la conversación a las redes) de quien dijo, se le reconoce como porro al servicio del ex rector Castellanos y el domingo mismo en la noche acudió a ratificar su denuncia. Bueno y para
aterrizar sobre si el caso de la Unicach es un caso cerrado, pues con los datos aportados por Adriano Anaya, las documentales expuestas y las demandas exhibidas, dudo mucho que este caso hoy al menos con la imposición del rector, esté juzgado. Por delante vienen recursos legales que de demostrar lo que asevera el también director de un medio impreso, sentaría precedente. Concluyo; un concepto que en repetidas ocasiones adujo el doctor Adriano fue el de “pedagogía política”, que así entendí; no es otra cosa que la de sentar precedentes a través del aprendizaje de la denuncia pública contra todo acto de ilegalidad y del uso y abuso del poder venga de donde vengan. Si yo que tengo un medio de comunicación me hacen lo que me hacen ¡imagínense a los demás! Soltó Pepe. No quedarse callado ante los atropellos que la clase en el poder hace gala violentando todos los preceptos de ley y mancillando a las instituciones es una obligación ciudadana. (No textual) En pocas palabras y es aproximación personal; no hay que ser culeros, rajones y cobardes. “A mí me pueden tachar de lo que quieran, pero de cobarde ¡nunca!”. José Adriano Anaya. Ya de salida (#3de3) 1.- El deporte del rumor; pues qué más podía uno aseverar, cuando una oleada de aseveraciones muchas de éstas sin fuentes confiables que citar se expanden sin rubor y así versiones cómo, por ejemplo, la que corrió el domingo en las
redes sociales sobre el agrupamiento de contingentes policiacos de los tres niveles de gobierno mismo que tenía lugar a altas horas de la noche y que todo indicaba se aprestaban para el desalojo de los maestros que desde hace 121 días contando hoy, mantienen en el centro de la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez. Como el miedo no anda en burro dice un dicho, la voz entre los docentes giró vía WhatsApp (forma por la que se normalmente se comunican los profes) y ayer mismo amanecieron sendas barricadas en los accesos a la plaza central. Nada ocurrió y ¡qué bueno porque en Chiapas el horno no está para bollos! Que si el grito lo va dar el Güero Velasco en Tapachula o Timbuktu (Tombuctú, Malasia) con todo respeto ¡ni a quién le importe! Bueno aun no deben de cantar victoria, mañana puede suceder cualquier cosa…// 2.- En verdad ni siquiera me acordaba (lo peor es que yo mismo aquí en este espacio publiqué la información) que ayer lunes 12 se iban a empezar con los trabajos de “modernización” de la segunda etapa del bulevar Belisario Domínguez que va del crucero del puente inútil en la antes glorieta de Mactumatzá, hasta el bulevar 28 de agosto allá por la biblioteca del FCE de la Unach. Pero bueno ya salió a informar el titular de la SOPyC Jorge Alberto Betancourt, que debido a estas fiestas patrias y de la gran actividad comercial que se detona en dicha zona de la ciudad, los trabajos se iniciaran pasadas éstas para permitir, en parte digo yo, que la grave situación económica
por la que atraviesan éstos comercios, al menos en estos días tengan algún repunte. Sin duda les vino como refresco esta noticia y como él mismo dijo, buscarán hacer estas obras necesarias para la ciudad pero con el consenso de los vecinos y de los propios empresarios de la zona. Así como decía un comercial de telefonía “hablando se entiende la gente”. Como sea va a ser un verdadero viacrucis. ¡Dalay!..// 3.- Y ahora que recuerdo este producto –dalay- que dicen sirve para calmar las ansias y los nervios; pues buena noticia la que les acaba de dar el diputado presidente del Congreso local a todas y todos los trabajadores de ese poder al compartirles las albricias, que tendrán en general recorte de jornada laboral sobre todo las madres que saldrán una hora antes de lunes a viernes en tanto que todo el demás personal incluso varones saldrán los viernes a las 14:00 horas. Ello hizo saber el diputado, para que puedan dedicarle más tiempo a su hogar y familia que es la célula madre de la sociedad. Pues vaya, vaya, vaya, ¡qué notición! Pero eso no es todo ¿qué creen? Ramírez Aguilar, quien se encontraba acompañado de los diputados Hugo Pérez y Carlos Penagos, así como de los representantes sindicales Martha Ballinas y Luis Robles, dijo que en principio es solo para los trabajadores del Congreso pero que buscará que en la Reforma Integral de la Constitución se pueda legislar para los otros poderes y los ayuntamientos. En dicha jornada se entregaron paquetes de
útiles escolares (¿?) Je…// Me queda claro Salu2 ++++++++++++++++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Por Armando Rodríguez Martínez MVC. EN ZONAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS. (PUBLIPECH).- Una vez más el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, demostró su calidad humana y su alta preocupación por todas y cada una de las personas que resultaron damnificadas por las torrenciales lluvias que dejaron muertos, destruyó casas, calles, vehículos y cientos de personas que en tres casos perdieron la vida y en otros perdieron sus bienes muebles e inmuebles. Las lluvias que cayeron en la capital de Chiapas, no sucedía desde aquel fatídico y doloroso 07 de Septiembre de 1984, fecha en la que también así como ocurrió el viernes 02 de Septiembre de este 2016, el caudaloso Río (no arroyo, como le dicen algunos que ni sabían de la existencia de este Río), también se desbordó y arrazó con todo lo que encontró a su paso, incluso, toda mi familia, sufrimos las consecuencias de aquella gran inundación por el fallecimiento de mi Señora Madre Doña Julia Martínez Gómez de Rodríguez (Q.E.P.D).,quién falleció víctima de la fuerte corriente que entró por la parte trasera donde por muchísimos años mi Padre Don Gilberto Rodríguez Bautista (Q.E.P.D) y mi Madre, construyeron su modesto hogar. En esa fecha gracias a
Dios y a la Virgen María, contamos con el consuelo del que fuera Gobernador de Chiapas el Señor General Don Absalón Castellanos Domínguez. Los años han pasado y ahora nuevamente el caudaloso Río”, vuelve a hacer de las suyas. Se le agradece al gobernador Velasco Coello su preocupación y ayuda que les está brindando a todos los afectados. Eso habla muy bién de él, de su misericordia como hijo de Dios y repito, de su calidad humana como Gobernador…. ¡Que DIOS lo bendiga!.....Yá en otra entrega me ocuparé de contarles donde nace y como cruza la ciudad de Tuxtla Gutiérrez de Norte a Sur el Río San Roque, ya que hay que prevenir, para no después lamentar pérdidas humanas y materiales. Desde luego que mucha culpa tienen quienes no se han preocupado por hacer respetar la Ley de Aguas de arroyos, ríos y pozos, ya que según la propia Ley contempla que partiendo de la margen de un Río se debe dejar libre 10 Metros de cada lado de la corriente, pero ¡no !, aquí como en todo Chiapas, se ha permitido que la gente vivan sobre el propio Río embovedado , ya verán que vendrá otra tragedia que ni Protección Civil, ni la CONAGUA, saben por dónde ocurrirán otras tragedias por las inundaciones y desbordamientos de Ríos y lo digo porque conozco a mi pueblo Tuxtleco, sé de todos sus afluentes y del gran daño que causan cuando se crecen. Hay que tener mucha precaución y ya déjense de estar “cacareando” eso de la “Cultura de la Prevención”…. ¡No Manchen!
FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, ALCALDE TUXTLECO, ENTRE EL LODO Y LA LLUVIA ¡HABLEMOS! de Chiapas, es una columna que empecé a escribir hace poco más de 45 años en la Prensa Local, estatal y nacional y como su propio slogan lo dice es un ¡Periodismo de información, Análisis y Denuncia! Información, porque se informa de todo el acontecer de nuestro Chiapas, de Análisis porque aquí se analiza lo que se escribe a través de un equipo de colaboradores y expertos en Periodismo encabezados por nuestro Reportero y Jefe de Información Arturo Sánchez Ch., quien por cierto cumplió un año más de vida el pasado Lunes 05 de Septiembre del 2016, y de Denuncia, porque aquí se denuncian hechos que merecen ser denunciados por corrupción, tráfico de influencias, negligencias y todo aquellos atropellos que cometen funcionarios públicos, comerciantes hambreadores, choferes de taxis, combis, empresarios que no cumplen con sus obligaciones fiscales ni laborales con sus trabajadores, pésimos prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros, en fin. Se denuncia lo que se tiene que denunciar, porque ese es el objetivo del PERIODISMO. Aquí no se recibe “línea” de nadie, ni nos pagan por quemarle “estoraques” o elogiar a quienes no lo merecen, sencillamente se hace un periodismo honesto al servicio de la sociedad pobre, o rica, (la antes clase media, yá no existe) actualmente sólo hay muertos de hambre (pobres), y millonarios (ricos), honrados
y corruptos, por eso también se reconoce a las personas que se distinguen por su trabajo honrado, eficaz , honesto y que de verdad desquitan el sueldo que les pagan o que cobran por brindar un buen servicio. Por lo tanto, muchas gracias a los miles y miles de lectores que no honran con su lectura y que cada día son más y más…. ¡Tómala!.... El Alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, tan pronto como tuvo conocimiento de la terrible y devastadora lluvia que azotó a más de 35 Colonias de la Capital Chiapaneca, de inmediato y sin medir peligro alguno, aunque de por medio fuera su propia vida, junto con un equipo de colaboradores anduvo entre el lodo, las enormes y gigantes corrientes de agua y bajo la fuerte y espantosa lluvia recorriendo las zonas a donde más golpeó ésta inesperada y sorpresiva lluvia que desde 1984, no se había vuelto a ver. El Río San Roque y el Río Potinaspak, fueron los más crueles, derribaron casas, ahogaron a por lo menos tres personas, afectaron a decenas de vehículos, derribaron casas habitaciones, destruyeron embovedados, arrastraron con muebles y todo lo que habían en las casas que fueron inundadas por las fuertes corrientes de agua. Ahí, firme, con enorme preocupación, pero guardando la serenidad que debe prevalecer en estos casos estuvo el joven Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. El trabajo fatigoso, angustiante, preocupante
y de consternación lo inicio desde la noche del viernes 02 de Septiembre de este 2016,hasta el amanecer del sábado 03 de Septiembre de este mismo 2016, (para la historia de Tuxtla Gutiérrez). Fernando Castellanos Cal y Mayor, al hablar con los afectados y con la PRENSA que cubrió este terrorífico hecho expresó: “Hicimos recorridos por todas las zonas dañadas y de inmediato obtuvimos ayuda del gobierno del estado y federal, para atender éste desastre natural que representó el aguacero más fuerte presentado en Tuxtla Gutiérrez en más de 30 años, por lo que agradezco la solidaridad y presencia del gobernador Manuel Velasco Coello, así como del Ejército Mexicano. Bien se ha dicho, que el respeto, la admiración, el cariño y el reconocimiento a las buenas acciones, no se exigen ni se imponen, ¡se ganan! Y Fernando Castellanos Cal y Mayor, ya tiene un especial lugar en la historia de los tuxtlecos y de quienes viven en esta ciudad, sobre todo de los cientos de damnificados, que vieron en su Presidente Municipal su preocupación, su sensibilidad humana y su deseo de vivir y compartir el dolor, la angustia y el sufrimiento de las víctimas de esta tragedia…. ¡Me quito el sombrero y me pongo de pié Señor Presidente Municipal !. LE PLATICO La CNTE, anunció que no renunciará a sus movilizaciones y que incluso continuará con su lucha en contra de la Reforma Educativa…. El Gobernador de Chiapas
Manuel Velasco Coello, acompañado del Secretario del Campo (SECAM) José Antonio Aguilar Bodegas, desde el mes de Junio anunció un extenso recorrido por diferentes regiones y municipios de Chiapas, en cada lugar ha entregado semillas mejoradas, pagos a productores que han sufrido siniestros, entrega de ganado de alto registro, diversos apoyos para hacer más productivo al campo chiapaneco, implementos y maquinaria agrícola. El recorrido de MVC Y JOSEAN están dando frutos favorables en favor de los campesinos y productores chiapanecos. Dos de los últimos Municipios que recibieron amplios beneficios fueron Pijijiapan y Totolapa… Mucho por MVC y Aguilar Bodegas….. En Tapachula se ha destacado por su vocación política y social el Lic. Rafael González Torres, quien actualmente se desempeña como Asesor Jurídico de la Policía Escolar en la misma Perla del Soconusco, quien dentro de sus multiples actividades que realizado destacan la presentación del Proyecto de la Policía Escolar a los 5 Niveles Estudiantiles, Primaria, Secundaria, Preparatoria, Universidad. Este excelente proyecto trata de dar a conocer sus actividades de la propia Policía Escolar, además de la presentación del referido proyecto se llega a las escuela a dar pláticas de valores bulling, prevención del delito entre otras. Esto en coordinación con diferentes Secretarias del Municipio Tapachulteco. El Lic. Rafael González Torres, ha recibido reconocimientos por
su participación en los diferentes desempeños que con verdadero profesionalismo lo realiza en bien de la comunidad tapachulteca, independientemente de ser un apasionado servidor público que ama a Tapachula, procurando la seguridad de la sociedad y muy particular mente de niños y jóvenes estudiantes … Saludos……. La semana pasada se realizaron diferentes cambios de funcionarios dentro de la estructura de la Secretaria General de Gobierno que encabeza Juan Carlos Gómez Aranda, por lo tanto ya despachan Manuel de Jesús Pano Becerra como nuevo Coordinador de Asesores, en tanto que el Profesor Rafael Domínguez como Subsecretario de Atención a Municipios, sustituyendo en el cargo al Lic. Armando Cortez Rueda, por su parte el Lic. Jorge Utrilla Robles pasó a ocupar la Subsecretaria de Gobierno y Derechos Humanos, quien sustituye al Lic. Mario Carlos Culebro Velasco, quien desde hace varias semanas se desempeña eficientemente como Secretario de Transporte en Chiapas …Un Triunfo rotundo logró el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, al obtener que el Juez Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, negara el Amparo a Plaza “Las Américas”, con lo anterior los “hambreadores” de este Centro Comercial, yá no podrán seguir cobrando el derecho de estacionamiento de vehículos, con el cual venían obteniendo jugosos negocios ….¡ Sésgate negra !...Moisés Grajales Monterrosa, Joven político tapachulteco, está a un
paso de ocupar un alto y muy especial cargo público dentro del gobierno de Manuel Velasco Coello. Por lo pronto, Grajales Monterrosa, ocupa el cargo de Director del Centro de Control y Confianza del Gobierno del Estado. Hay que mencionar que yá se ha desempeñado como Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez y tiene amplios estudios que realizó en el Extranjero que lo avalan como un hombre capaz, joven, eficaz y talentoso dentro del servicio público….. Al tiempo…… Se le escurrió como agua entre las manos la Presidencia del Senado de la República durante un año a Luis Armando Melgar Bravo, quien ya relamía las glorias de la vanidad, la egolatría y la soberbia, lástima que no se le hizo, ya que como en el juego del cubilete con un póker de ases se la ganó de calle, Pablo Escudero, nada más y nada menos que el yerno de Manlio Fabio Beltrones. De tal suerte que Luis Armando Melgar Bravo, en esto de la carrera hacia el gobierno de Chiapas, ya le dieron el primer “bajón” a pesar de contar con todo el peso económico de Ricardo Salinas Priego, el dueño y señor de TV AZTECA, ELEKTRA, y un titipuchal de empresas que lo colocan como todo un Trump, totonaca y el hombre que sueña con hacer los mejores negocios de su vida en Chiapas, si LAM llega al poder….. ¡Tómala! FINALMENTE. “Se siembra lo que se cosecha”…..Eso de ser de Sangre Azúl, está cañón.
Por falta de tiempo no leo ni contesto ninguna clase de correos electrónicos, únicamente mensajes y llamadas a mi celular. Mil disculpas. A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61; Tapachula, Chiapas: Mismo Número. …Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios Mediante. +++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Canturosas, loco, soñador, exitoso... Concluyeron ya los principales informes de gobierno de los 43 municipios. Con la Altamira de Armando López y el Nuevo Laredo de Carlos Canturosas Villarrreal pasaremos a territorio del informe estatal con Egidio Torre Cantú. Mientras, veamos primero lo sucedido con Armando López quien deja para Altamira, un nuevo palacio municipal, digno y funcional y un complejo de gobierno conocido como La Retama. 146 millones de pesos de inversión en 98 aulas educativas, pavimentación que supera la meta de 40 con más de 56 kilómetros, es decir 40 % más de la meta. El rescate del mercado municipal Santander abandonado por 15 años, una segunda etapa en Laguna de Champayán y dos 2 parques lineales con una ciclovía 8 kilómetros. Electricidad para quienes viven en la ribera del río Tamesí, 45 millones de
pesos en la ampliación de la red del drenaje sanitario y la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, 11 casas de salud en colonias urbanas, ejidos apartados y de centros de desarrollo comunitarios. Ahí están sus obras que son amores. En el caso de Carlos Canturosas Villarreal, alcalde de Nuevo Laredo un trabajo de excepción, que en el contexto de los recursos, ni como ganarle a esta administración que trasciende y donde el jefe de la comuna se dijo orgulloso de no haber defraudado a nadie. A su padre, el gran líder social que fue Don Carlos Enrique Cantú Rosas, a su familia y de que se quedan para siempre en su corazón el cariño de la gente, en el que ha sido un gran honor, y por ello, mandó un gracias y un hasta pronto, frente a quien expresó, es su hermano, el alcalde electo Enrique Rivas Cuéllar. En una ceremonia en la Sala de Cabildo, destacó además que no obstante que encontraron una administración colapsada, avanzaron con una reingeniería administrativa, sin pedir un solo préstamo y sin heredar deuda. Un economía consolidada. Aumentó un 20 % la presencia de cazadores (provenientes del sur de Texas) del ramo cinegético, generando una derrama de 26 millones de dólares. Una ocupación hotelera del 90 %, flujo de pasajeros en el aeropuerto aumentó en 20 %, venta de autos nuevos un 32 %, 13 mil nuevos empleos alcanzando el récord histórico de 85 mil 217, que coloca a esta
comunidad, por mucho, al municipio que más trabajo está generando. En este sitio fronterizo, se abren en promedio dos negocios nuevos por semana. Más de 300, todos formales, los restaurantes venden 50 % más, la mitad de las maquiladoras se han expandido, han regresado en el rubro, inversiones por 20 millones de dólares y se entregará el parque industrial municipal llamado “El Progreso” para generar más de 5 mil empleos. Total no caben los datos, en 90 años una nueva planta potabilizadora y cero deuda, 17 ejes viales nuevos etcétera; pero vale la pena mencionar la nueva etapa de paz y por supuesto la obra pública que supera los 3 mil millones de pesos en más de 900 obras con constructoras locales. Muchos que decir y por ahora me quedo con la afirmación de que lo conseguido no es una aventura personal... y que hay Canturosas para mucho rato... Lo mejor de cada casa... Y ayer el gobernador electo Francisco García Cabeza de Vaca se reunió con los alcaldes de Brownsville, Kingsville, Harlingen, San Benito, Isla del Padre, Puerto Isabel y La Feria ante quienes comprometió un cambio real que devuelva la confianza y propiciar así, el regreso de las inversiones a Tamaulipas. - Y en los ecos de los informes ayer Gustavo Torres Salinas reiteró que la satisfacción de sumar voluntades para la prosperidad de todos, mediante una inversión de más de dos mil millones de
pesos en acciones canalizadas para el bienestar de las familias tampiqueñas. Y en Matamoros al reunirse con al alcalde electo Jesús Juan de la Garza, el dirigente sindical Juan Villafuerte sostuvo una gran verdad. “La prioridad para la siguiente administración municipal, es que mejore la imagen de la ciudad, ya que esta por los suelos y los inversionistas no vienen”. Del cuarto piso.- Haciendo puntos con la sociedad el Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa. En ello el delegado estatal Roberto Hernández Báez, reveló que inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar con 10 Consultorios en la que se invierten
recursos federales por 34 millones de pesos. Un trabajo que habla de gestión y de que existe armonía entre los trabajadores y la dependencia que destacó, el hecho no tiene precedente, nacionalmente serán más de 40 clínicas nuevas hospitales. OTROSI: Y ya dicen en México que el diablo opera a favor de Donald Trump. Primero hace campaña exitosa en México, lo cual era sencillo y posteriormente enferma Hillary su rival demócrata. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
ELLAS COMO YO LE VAMOS AL TOLUCA
ELLAS COMO YO LE VAMOS AL TOLUCA