TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY MARTES 29 DE MARZO DEL 2016
Editorial.
Hace muchos años las ferias de pueblo en esas en donde los niños nos divertíamos y en donde no se veían ni carpas, ni palapas; -donde el principal atractivo son unas chicas ha medido vestir y a medio desnudar, y donde se fomentan las borracheras y otras cosas como hoy se ve hasta en la ferias mas rascuaches de nuestra entidad. En esas ferias de antaño uno de los atractivos era el golpear con pelotas de hule esponja a un señor Negro que con habilidad trataba de evitar los golpes que a veces no eran tan blandos y los dejaban con los ojos amoratados, sobre todo cuando quienes lanzaban las pelotas eran niños que practicaban el rey de los deportes o sea el Beisbol. Ahora pareciera ser que el deporte de la vida es pegarle al negro o a la negra; con saña y sin barrera alguna vía el facebook y solo por el simple hecho de pegarle a algún personaje de la política, como ocurre en la persona del Magistrado Presidente Rutilio Escandón Cadenas, a quien las fueras vivas de la moral y las buenas costumbres lo exhiben y lo ponen como un ogro del mal.
martes, 29 de marzo de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 28 de Marzo del 206. Péguenle al tribuno.
Hace muchos años las ferias de pueblo en esas en donde los niños nos divertíamos y en donde no se veían ni carpas, ni palapas; -donde el principal atractivo son unas chicas ha medido vestir y a medio desnudar, y donde se fomentan las borracheras y otras cosas como hoy se ve hasta en la ferias mas rascuaches de nuestra entidad. En esas ferias de antaño uno de los atractivos era el golpear con pelotas de hule esponja a un señor Negro que con habilidad trataba de evitar los golpes que a veces no eran tan blandos y los dejaban con los ojos amoratados, sobre todo cuando quienes lanzaban las pelotas eran niños que practicaban el rey de los deportes o sea el Beisbol. Ahora pareciera ser que el deporte de la vida es pegarle al negro o a la negra; con saña y sin barrera alguna vía el facebook y solo por el simple hecho de pegarle a algún personaje de la política, como ocurre en la persona del Magistrado Presidente Rutilio Escandón Cadenas,a quien las fueras vivas de la moral y las buenas costumbres lo exhiben y lo ponen como un ogro del mal. Conozco muy poco a las partes en conflicto, en ese lio en donde supuestamente el magistrado presidente le quiso dar un su arrimón a una dama hija de una familia muy respetable, y se dice que estaba en la oficina principal del Tribunal de justicia para pedir que le ampliaran su contrato por otros seis meses, como si don Rutilio fuera el jefe de Recursos humanos y no el presidente del Tribunal.
Nadie más que los actores de esta situación saben que pasó realmente, pero hasta ahora se dice que no hay averiguación previa levantada por este caso ni ningún otro tipo de demanda que verifique la realidad de los hechos. Conozco a la chica, ella es hija de un conocido medico que me dispensa su amistad, como conozco también desde hace varios ayeres a Rutilio Escandón no es mi amigo, pro tampoco mi enemigo, por eso espero que se llegue a la verdad y se evite el seguir dañándose ambos personajes que tienen mucha estima entre la sociedad y en la política chiapaneca ya basta de pegarle al negro, mejor peguémosle a los rubios, así las cosas Fomenta Ramírez Aguilar la limpieza de Playas.
Pese a que para el próximo jueves inicia el segundo periodo ordinario del primer año de labores y de que el miércoles se dará la última sesión de la comisión permanente del H Congreso del Estado de Chiapas; el presidente congresista Eduardo Ramírez Aguilar sigue trabajando por las diversas regiones de nuestra entidad, muy cercano a la gente de todos los sectores de la sociedad. Es así que Ramírez Aguilar realizó una visita a Puerto Arista, municipio de Tonalá en cumplimiento a una petición que le hiciera el Comité de Playas Limpias, respecto a la donación de contenedores para basura. Esto luego de que el líder del Congreso participó previamente con autoridades del municipio de Tonalá, en una brigada de limpieza playera, en donde recogió diversas solicitudes de los lugareños; siendo de las más importantes la donación de contenedores previo a la Semana Santa. Ramírez Aguilar dejo saber ante los presentes que a pesar de que la Semana Santa es la época del año en donde existe mayor afluencia turística y hay un aumento considerable de basura, esta actividad y este espíritu ecologista debe ser permanente, con la finalidad de proteger nuestros ecosistemas. Por lo que exhortó a los prestadores de servicios a que sean ellos también quienes concienticen al visitante a mantener limpias las playas para la conservación de la flora y fauna marina. Así las cosas. Jorge Mandujano y su nueva revista.
Ayer tuve la suerte de poder saludar luego de muchos años de no hacerlo a mi amigo Jorge Gandujan, con quien hace algunos años trabajamos en un mismo proyecto gubernamental. Ufano, risueño, bromista y bien amigo como es; acompañado de Mercedes España, pusieron en mis manos un ejemplar de la revista Baktún, Turismo y cultura en el Sur de México, la misma es una revista que se sale de lo común ya que es turística pero también contiene artículos interesantes como Los Grandes Caminos del Mayab, La nave de los Locos Muro de lamentaciones. Bordando sueños; Breve teoría sobre los amigos imaginarios. Hojas de Papel volando; breve teoría sobre los amigos imaginarios. Hojas de Papel Volando 5 años en el camino. Tierra de creador@s; Don Chico que vuela. Moviola; Tres películas basadas en obras literarias. Suerte mí estimado Jorge y estimada Mercedes: y delante con tu proyecto bien vale la pena y nos queda pendiente el cafecito con pan coleto, así las cosas. Municipios. Con la finalidad de realizar el Plan Municipal de Seguridad del Agua (PSA), representantes de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chiapas, regidores y secretarios municipales, se reunieron por primera vez para formular las estrategias y analizar las propuestas para establecer una estrategia en Tuxtla Gutiérrez. La reunión estuvo encabezada por Margarita Aguilar, Oficial de Cooperación OPS/OMS Chiapas y Gloria Luna Ruiz, secretaria General del Ayuntamiento capitalino, donde se dejó en claro que el principal objetivo del Plan es crear técnicas referentes al sistema de abastecimiento de agua potable, el ordenamiento sistémico y detallado de los riesgos, así como priorizar y aplicar medidas de control. allá en Tapachula A través de una mesa de trabajo con representantes del Tianguis “Emiliano Zapata” ubicado en la colonia San José el Edén, la Secretaría de Servicios Públicos escuchó cada una de las propuestas de los vendedores, quienes señalaron que el rubro de la seguridad garantiza la llegada de
más compradores. “El objetivo es cuidar de la integridad de los comerciantes y compradores, por ello en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se mantendrá vigilancia en estos puntos importantes de la ciudad”, destacó la secretaría de Servicios Públicos, Norma Jisela Rivera Rodríguez acompañada del secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía y la secretaria de la Presidencia Evelyn Campos Córdova, así las cosas. De mi archivo.
Que el gobernador Manuel Velasco ha mostrado su gran compromiso con la educación de calidad y desde el inicio de su gobierno el impulso a la educación ha sido directo, la meta es transformarla dignificando los espacios educativos. La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) no ha sido la excepción, por el contrario es una de las universidades públicas que más apoyos conjuntos ha tenido de la Federación y el Estado, tan es así que ahora cuenta espacios para más de dos mil 700 estudiantes en la sede de Suchiapa, cuando en el año 2012 sólo tenía capacidad para albergar a 800 alumnos… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
martes, 29 de marzo de 2016
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ CUMPLE ERA COMPROMISO CON HABITANTES DE PUERTO ARISTA Y PLAYA DEL SOL
Eduardo Ramírez Aguilar, realizó una visita a Puerto Arista, municipio de Tonalá en cumplimiento a una petición que le hiciera el Comité de Playas Limpias, respecto a la donación de contenedores para basura. Y es que en días previos, el líder del Congreso Local participó junto con el Ayuntamiento de Tonalá, en una brigada de limpieza playera, en donde recogió diversas solicitudes de los lugareños; siendo de las más importantes la donación de contenedores previo a la Semana Santa. De esta manera –dijo Ramírez Aguilar- no habría pretexto para dejar la basura tirada en la playa. Acompañado del presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos Vila, Ramírez Aguilar destacó, durante esta entrega, la buena voluntad de este Comité como de los prestadores de servicios para mantener limpias las playas, lo cual se ha reflejado en su buena organización. Señaló que a pesar de que la Semana Santa es la época del año en donde existe mayor afluencia turística y hay un aumento considerable de basura, esta actividad y este espíritu ecologista debe ser permanente, con la finalidad de proteger nuestros ecosistemas.
En este sentido Eduardo Ramírez exhortó a los prestadores de servicios a que sean ellos también quienes concienticen al visitante a mantener limpias las playas para la conservación de la flora y fauna marina. Finalmente el líder congresista refrendó su compromiso para continuar abonando a estas labores, toda vez que está convencido que el cuidado del medio ambiente debe ser prioridad en la agenda y responsabilidad de todas y todos. POR EL BIENESTAR DE LOS TUXTLECOS, EXHORTA FERNANDO CASTELLANOS A POLICÍAS MUNICIPALES A REDOBLAR ESFUERZOS
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal y Grupo Táctico recibieron un reconocimiento por parte del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, debido a su destacada labor dentro de la corporación y al servicio de la ciudadanía. “Quiero invitarlos a que sigan siendo un ejemplo para su familia, un ejemplo para la sociedad y para todos lo que confiamos en ustedes quienes son los que llevan al frente la seguridad de esta ciudad y de todos lo que aquí habitamos”. Castellanos Cal y Mayor los convocó también a continuar trabajando en armonía y en unidad a favor de los tuxtlecos, en coordinación con otras dependencias municipales y estatales. Los elementos destacados fueron: Dimas Cruz López, por actuar ante el robo de violencia en grado de tentativa. Rubicel Gómez, Hernández por intervenir en un robo a comercio. Adal Solano Pérez, por su actuación en un robo con violencia a transeúnte y lesiones dolosas. Jorge Humberto Pérez Chandoquí quien aseguró a un sujeto por portación de arma de fuego. Juan Carlos Ovando Méndez, elemento de grupo táctico quien intervino en un robo a casa habitación y logró detener a un sospechoso. Oliver Sánchez Aceituno, elemento de grupo táctico por el delito de robo a casa habitación y los que resulten; Leonel Guadalupe Sánchez Martínez, elemento del grupo táctico por responder al robo con violencia y transeúnte y los que resulten. Asimismo, los otros elementos galardonados fueron: Audon Gómez Flores, Martin Juárez Martínez. Julio César Mejía Montejo, Diego Yovanni Montoya Pérez y Romel Vázquez Bautista, Diego Eduardo Luna Calvo. En este evento el presidente municipal estuvo acompañado por Gloria Luna Ruiz, Secretaria General del ayuntamiento; la regidora Beatriz Eugenia Tovilla González; Magda Jan Arguello, Secretaria de Planeación para el Desarrollo Sustentable y Roger Cáceres Rodas, Secretario de Desarrollo Social.
ANALIZA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA EL PLAN MUNICIPAL DE SEGURIDAD DEL AGUA
Con la finalidad de realizar el Plan Municipal de Seguridad del Agua (PSA), representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chiapas, regidores y secretarios municipales, se reunieron por primera vez para formular las estrategias y analizar las propuestas para establecer una estrategia en Tuxtla Gutiérrez. La reunión estuvo encabezada por Margarita Aguilar, Oficial de Cooperación OPS/OMS Chiapas y Gloria Luna Ruiz, secretaria General del Ayuntamiento capitalino, donde se dejó en claro que el principal objetivo del Plan es crear técnicas referentes al sistema de abastecimiento de agua potable, el ordenamiento sistémico y detallado de los riesgos, así como priorizar y aplicar medidas de control. Entre los puntos abordados destacó también: garantizar a la ciudadanía acceso al agua de bebida segura, de buena calidad y que este líquido vital no represente un mayor costo a los ayuntamientos, en este caso a la ciudad capital. Asimismo, se destacó la necesidad de la suma y participación activa de la sociedad en general, como el sector académico y de salud, para contribuir en el análisis de la protección de riesgos a la salud en cuanto origen bacteriano en el agua y monitoreo de calidad, basándose en las Normas Oficiales Mexicanas, la revisión de la infraestructura hidráulica y equipos de desinfección, entre otros factores importantes que buscan además la preservación de cuencas naturales en la ciudad.
SE REFUERZA LA SEGURIDAD EN EL TIANGUIS “EMILIANO ZAPATA”. Ayuntamiento escucha y atiende peticiones de los comerciantes. Las acciones de seguridad continúan en todos los puntos de la ciudad, en esta ocasión implementado mayor vigilancia en los tianguis y mercados, para garantizar la integridad de los comerciantes y ciudadanos que acuden a realizar sus compras. A través de una mesa de trabajo con representantes del Tianguis “Emiliano Zapata” ubicado en la
colonia San José el Edén, la Secretaría de Servicios Públicos escuchó cada una de las propuestas de los vendedores, quienes señalaron que el rubro de la seguridad garantiza la llegada de más compradores. “El objetivo es cuidar de la integridad de los comerciantes y compradores, por ello en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se mantendrá vigilancia en estos puntos importantes de la ciudad”, destacó la secretaria de Servicios Públicos, Norma Jisela Rivera Rodríguez acompañada del secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía y la secretaria de la Presidencia Evelyn Campos Córdova. La ciudadanía podrá encontrar vigilancia en el Tianguis “Emiliano Zapata” y hacer sus compras con tranquilidad, puesto que un elemento policiaco estará activo para realizar recorridos dentro y fuera de este centro de comercio. Por su parte, María Julieta Ruiz Abarca, secretaria General del Tianguis Emiliano Zapata, señaló que la seguridad fortalece las ventas de los más de 129 locatarios, además de que las amas de casa pueden hacer sus compras con mayor confianza “Hoy nos atendieron un grupo de funcionarios y han escuchado a través de una mesa de dialogo, nuestras propuestas e inmediatamente pusieron énfasis en el tema de seguridad”, concluyó.
EXHORTA HUGO PÉREZ ANZUETO A REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL ZIKA El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, señaló que en esta temporada de altas temperaturas, no hay que bajar la guardia y se deben reforzar las medidas preventivas contra el virus del Zika, en toda la entidad chiapaneca. “En esta época del año la temperatura incrementa considerablemente en varias zonas y regiones de Chiapas, por lo cual es importante seguir al pie de la letra las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud como el uso de repelentes contra insectos, además no recolectar agua en recipientes como macetas, cubetas, envases al aire libre que podrían convertirse un criadero de mosquitos”. Pérez Anzueto dijo que también es importante cubrir los tanques o depósitos de agua, reducir la acumulación de basura; cerrar las bolsas y tapar bien los botes, utilizar mosquiteros en puertas y ventanas, así como cubrirse la piel con ropa de manga larga, pantalones y sombreros. “No existe ninguna vacuna por el momento, actual, para evitar la infección por el virus Zika. La forma más eficaz de prevenir la infección es evitando las picaduras de mosquito”, concluyó.
POR
CONVICCIÓN
SE
FORTALECE
LA
TRANSPARENCIA
EN
CHIAPAS
- Para el gobernador Manuel Velasco la transparencia es la base para generar confianza sobre el desempeño de los servidores públicos: Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de recibir el proyecto de homologación de la Ley de Transparencia para el estado de Chiapas, de manos de la presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Ana Elisa López Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, enfatizó que para el goberndor Manuel Velasco, la transparencia es la base para generar confianza sobre el desempeño de los servidores públicos. El responsable de la política interna destacó que al igual que el presidente Enrique Peña Nieto impulsa la transparencia en todas las áreas de su gobierno, con iniciativas como el Sistema Nacional de Transparencia, en Chiapas el Gobernador trabaja con sentido de apremio para construir una nueva cultura que promueva una profunda transformación de las instituciones, en donde todos estamos obligados a participar. Sobre la propuesta recibida para homologar el marco legal con el ámbito federal, Gómez Aranda precisó que el proyecto de Ley lo remitió a la Consejería Jurídica del Ejecutivo del estado para que pueda emitir sus comentarios y avanzar en el proceso legislativo. Asimismo, destacó los esfuerzos del mandatario estatal para seguir transparentando el ejercicio público; prueba de ello, resaltó el funcionario, es el convenio de coordinación -suscrito recientemente con la Secretaría de la Función Pública federal- para fortalecer los Sistemas Municipales de Control y Evaluación Gubernamental, y de colaboración en materia de Transparencia y Combate a la Corrupción. El Secretario de Gobierno resaltó los avances que en esta materia se han alcanzado en la entidad, por los que el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) ubicó a Chiapas en el cuarto lugar nacional en el índice de transparencia de sus finanzas públicas, al aprobar 97 criterios de 100 que se midieron el año pasado. Son resultados, dijo, de un esfuerzo multidisciplinario en donde participan todas las instancias del Gobierno, las cuales en solo tres años lograron poner en operación 349 programas de prevención, control y vigilancia, así como la incorporación de 2 mil 600 servidores públicos a programas sobre
Cultura de la Legalidad y Transparencia, así como de Instrumentación y Operación de la Contraloría Social. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda hizo un llamado a todos los funcionarios del Gabinete estatal a ser parte del cambio generacional que está promoviendo el gobernador Velasco en materia de transparencia, trabajando duro para seguir entregando buenas cuentas a la sociedad chiapaneca, que hoy requiere de un ejercicio eficiente, honesto y transparente de los recursos públicos y su aplicación en programas y obras que Chiapas y su gente necesitan.
PODERES JUDICIALES BUSCAN MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA PARA AGILIZAR PROCESOS: RUTILIO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de marzo de 2016.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, dio a conocer que se establecieron los precedentes para el intercambio de información a nivel nacional, con el fin de transparentar la impartición de justicia e incorporar posteriormente, la solicitud y resolución de amparos electrónicos. Comentó que el Poder Judicial del Estado participó en la segunda reunión de trabajo para tratar el tema de exhortos electrónicos nacionales, que se efectuó en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, y el cual estuvo presidido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales. El magistrado Escandón Cadenas mencionó que derivado de esta reunión en donde se convocó a presidentes de diversas entidades de la República, se buscará establecer un convenio de colaboración con el Poder Judicial de la Federación, a fin de utilizar la infraestructura FIREL de firma electrónica para dar validez jurídica a los documentos que se generen electrónicamente desde los poderes judiciales locales. Así también, se pretende diagnosticar y evaluar la infraestructura tecnológica de cada tribunal con miras a determinar las necesidades para alcanzar la meta de interconexión nacional en materia de amparo directo, lo cual evitará gastos de traslados a los habilitados para enviar expedientes completos a las diferentes sedes del país, eficientando el uso de recursos y tiempos de respuesta. Rutilio Escandón reiteró que se trata de aplicar la innovación y modernización tecnológica para lograr una impartición de justicia más expedita en beneficio de la sociedad chiapaneca.
RATIFICAMOS COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: EMILIO SALAZAR
Ciudad de México.- Tal como ya lo anunció el presidente de mi fracción Jesús Sesma Suárez, respaldamos el llamado que hizo a todas las fuerzas políticas para estar “comprometidas con la transparencia, la rendición de cuentas y hacer del servicio público una labor honorable y respetada, durante el análisis y discusión de las leyes anticorrupción, a fin de recuperar la confianza de los ciudadanos”, matizó Emilio Salazar Farías. El diputado federal por Chiapas, hizo hincapié en que el combate a la corrupción que se construirá a partir de hoy, le dará operatividad al Sistema Nacional Anticorrupción y al Sistema Nacional de Transparencia, ya que hay iniciativas presentadas como el de nuestro compañero legislador en el Senado, Pablo Escudero, el cual deberá ser analizado y discutido, anteponiendo siempre operatividad y eficacia. Finalmente el coordinador de la Comisión de Desarrollo Municipal, dijo que el compromiso del Grupo Parlamentario del Verde Ecologista es con la transparencia, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción, que va en concordancia con la voluntad y compromiso del Gobierno de la República sobre los mismos temas. RATIFICAN A CHIAPAS EN EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE COMUNIDADES SEGURAS • El gobernador Manuel Velasco Coello recibió la redesignación que realiza el Instituto Cisalva de la Universidad del Valle de Cali en Colombia
El gobernador Manuel Velasco Coello asistió al evento de ratificación de Chiapas en el Movimiento Internacional de Comunidades Seguras que realiza el Instituto Cisalva, Centro de Investigaciones y Desarrollo en Prevención de Violencia y Promoción de la Convivencia Social de la Universidad del Valle de Cali en Colombia. El mandatario estatal detalló que la redesignación que recibe Chiapas por parte del Instituto Cisalva, en su calidad de Centro Certificador de Comunidades Seguras a nivel internacional para América Latina y
el Caribe, se debe a que ha cumplido con los principios que marca este esquema, como son la promoción de la seguridad ciudadana, salud, educación, infraestructura, entre otros. “Esta distinción que hoy nos otorga el Centro Certificador de Comunidades Seguras es un llamado para que todos y cada uno de nosotros redoblemos el trabajo y el esfuerzo, pero sobre todo para que no nos desviemos de nuestro objetivo principal que es cuidar la seguridad y la tranquilidad de las familias chiapanecas", recalcó. El jefe del Ejecutivo destacó que dentro de las actividades aplicadas se focaliza el impulso a la cultura de prevención y la participación ciudadana para garantizar un modelo de seguridad ejemplar; por ello, dijo, en Chiapas se han profesionalizado aún más los cuerpos policiacos, se creó la moderna Policía Fuerza Ciudadana y se han rescatado espacios públicos para impulsar el deporte y la sana convivencia, entre otros. Al respecto, la directora del Instituto Cisalva, María Isabel Gutiérrez Martínez, señaló que Chiapas es el segundo estado que se ratifica como Comunidad Segura a nivel mundial debido a que ha presentado avances tangibles con programas de beneficio a la sociedad, además de ser la primera entidad en contar con una Ley Estatal de Prevención de Comunidades Seguras, única en su tipo y que debe ser replicada en el ámbito nacional e internacional. "Debo felicitar ampliamente el esfuerzo, la voluntad política y el compromiso que han tomado para alcanzar una nueva etapa dentro del Movimiento Comunidades Seguras, manteniéndose a la vanguardia en acciones de prevención, presentando opciones de crecimiento social y económico, constituyéndose en un referente no sólo a nivel nacional sino a nivel internacional", expresó. En otro momento, el Gobernador y la Directora del Instituto Cisalva atestiguaron la firma de convenio de colaboración para iniciar los procesos de redesignación de Tuxtla Gutiérrez en el Movimiento Internacional de Comunidades Seguras, que llevaron a cabo el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor y el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A.C., Arturo Mattiello Canales. Ahí, Castellanos Cal y Mayor se comprometió a trabajar para que en este proceso la capital chiapaneca obtenga esta distinción, por lo que se iniciará la ejecución de 37 programas que involucrarán a la ciudadanía y ayudarán a renovar la confianza. Cabe mencionar que el esquema de Comunidades Seguras fue avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1989 como una estrategia crucial en la prevención de la violencia y lesiones entre las comunidades mediante programas fundamentales en temas como la seguridad ciudadana, procuración de justicia, educación, salud, deporte, cultura y medio ambiente. Asistieron a este evento Raciel López Salazar, procurador General de Justicia del Estado; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; y Jaime Allende González, presidente del Ayuntamiento de Tula de Allende, Hidalgo, entre otros. martes, 29 de marzo de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Reprocha CCE a los estados despilfarro y deficiente transparencia
Ciudad de México, 28 MAR (apro).-La cúpula empresarial reprochó el despilfarro de dinero, la deficiente transparencia en el uso de los recursos públicos, así como la débil recaudación que tienen las entidades federativas del país. Al emitir su mensaje semanal, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Pablo Castañón alertó que en los estados se enfrenta un panorama bastante complejo en el corto, mediano y largo plazos con retos acuciantes que exigen decisiones y cambios importantes. Principalmente, dijo, hay presión en las finanzas públicas, volatilidad y debilidad económica e inseguridad y conflictividad social. El organismo económico precisó que en los últimos cinco años el nivel de endeudamiento de los estados creció 400% en relación con los ingresos por participaciones federales, a pesar de que éstas últimas, tan solo en el 2015 ascendieron a 629 mil millones de pesos. Sin embargo, acercó la lupa a la situación económica de algunas entidades federativas como el caso de Veracruz. En el estado gobernado por el priista Javier Duarte –caracterizado por registrar más casos de periodistas asesinados y ahogado en una ola de violencia como feminicidios, desapariciones y homicidios en general–, la economía se desploma. La cúpula empresarial señaló que en Veracruz el ingreso se contrajo 6.5% en los últimos años, mientras que la deuda subió 80%, con el agravante de tener el récord de recursos federales recibidos para los cuales no hay claridad en su destino y uso: “Más de 10 mil 756 millones de pesos, de acuerdo con la cuenta pública del 2014, acumulándose la cuenta pública que debió ser durante el 2015”, alertó. Por si fuera poco, precisó Castañón, en el desempeño económico los contrastes son dramáticos. Tenemos cinco estados que por años han logrado crecer a una tasa anual promedio superior a 4%, más del doble del promedio. Si en 10 años México hubiera crecido al ritmo de entidades como Querétaro, Aguascalientes o Quintana Roo, nuestro ingreso per cápita anual podría superar hoy los 18 mil dólares.
No es la misma historia en varios de los estados con elecciones donde la deuda pública ha crecido más de 100% en cinco años, más de 840% en el caso de Zacatecas. “A pesar de ello, en muchos casos los recursos no se han visto reflejados en impulsar la mejora en la calidad de vida de la población”, se quejó el CCE. Por si fuera poco, en cinco entidades que renuevan gubernatura creció la pobreza extrema durante las administraciones salientes. En Chihuahua y Oaxaca, el ingreso per cápita cayó casi 10% durante este periodo. El panorama empeora El Consejo Coordinador Empresarial dejó claro que el escenario se complica aún más: la caída de los precios del petróleo se reflejará en una importante contracción de las transferencias desde la federación en los próximos dos años. Cabe recordar que los estados y municipios apenas generan 16% de sus ingresos, para un gasto público que, para empeorar la situación, mayoritariamente y cada vez más se concentra en gasto corriente. En este contexto, la cúpula empresarial planteó el compromiso con el Estado de Derecho, la transparencia y la lucha contra la corrupción y la impunidad. “Posturas claras y acciones específicas ante la prioridad de construir confianza y credibilidad institucional. Es un hecho urgente, que toda la sociedad está demandando y el que se postule a un puesto de elección popular, tiene que comprometerse con esta demanda social. Pidamos a todos los candidatos, de entrada, que presenten públicamente sus declaraciones bajo el formato 3 de 3”, propuso. Por otra parte, sugirió el compromiso con la seguridad pública, en segundo término, y la gobernabilidad en todas las regiones de cada estado. Es decir, un plan puntual para profesionalizar, capacitar y promover sus policías y órganos de procuración de justicia, en armonía con las decisiones que se tienen que tomar a nivel nacional. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Para exigir atención a conflictos sociales marchan campesinos a la Ciudad de México
*Van a México, porque en Chiapas les niegan hacerles justicia Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 MAR.-Integrantes de la organización campesina MOCRI-CNPA-MN partieron con destino de esta ciudad capital a la Ciudad de México, en –marcha caravana-, previo a la realización de jornadas de difusión y volanteo en la caseta Tuxtla-San Cristóbal. “Hoy iniciamos una larga jornada de lucha y nuestro peregrinar a la Ciudad de México para exigir justicia, para exigir el cese a la criminalización de la protesta social y dirigida contra los luchadores sociales, como la libertad a nuestros presos políticos y otros”, informó el vocero de esta organización, José Luis González Gutiérrez. Explicó que esta marcha corresponde a la movilización nacional a la cual han sido convocados como Frente Indígena y Campesino de México, el cual agrupará a contingentes de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Puebla. Pedimos justicia para nuestros compañeros asesinados en varias regiones del estado de Chiapas, que sean presentados con vida a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa Guerrero, que a los pueblos indígenas, campesinos, sean consultados en sus territorios ante proyectos de muerte como son los de minería, los de presas, porque desafortunadamente el gobierno actual no toma en cuenta a la gente del pueblo, si no que impone los proyectos de muerte. El líder campesino señaló que lamentablemente dichos proyectos han generado el desplazamiento y la división interna entre pueblos y comunidades con la utilización de grupos de choque y de grupos paramilitares para imponer sus proyectos, al tiempo que señaló que de Chiapas participan aproximadamente quinientos campesinos entre mujeres y hombres a los cuales se les unirá un centenar más del vecino estado de Tabasco. Al tiempo que señaló que independientemente de las demandas de orden estatal también se suman al reclamo y a la exigencia de la libertad de presos de las policías comunitarias del estado de Guerrero, de maestros de la CNTE que se encuentran recluidos en diferentes penales del país y que en su mayoría son del estado de Oaxaca. Referente a las demandas particulares que tienen como organización en el estado, refirió: “no hemos encontrado ninguna salida, ni ninguna solución aquí en el estado de Chiapas, por eso nos vemos en la necesidad de visibilizar nuestros problemas y por eso tenemos la necesidad de salir y hacer ver y notar nuestros muertos y desaparecidos que tenemos como organización”. En tanto en un boletín informativo el Movimiento Campesino Regional Independiente CNPA-MN indicó: “El día de hoy, el Movimiento Campesino Regional Independiente miembros de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional marchamos rumbo a la ciudad de México en conjunto con otras organizaciones que pertenecemos al Frente Indígena Y Campesino De México. Como frente y como organización tenemos claro que la única manera de lograr resolver las demandas sociales que tenemos es por medio de la movilización, pues aunque planteamos nuestras necesidades ante las instancias correspondientes, en los tres niveles de gobierno nos hemos encontrado con oídos sordos y con desinterés por parte de quienes deberían de representarnos Vemos con tristeza y desesperación toda la miseria que se vive día a día, la inseguridad, la violencia, los asesinatos, la represión y todo esto tan solo por buscar una forma digna de vivir. Tenemos en Chiapas una situación alarmante, tan solo en el pasado 5 de marzo el Frente Nacional de Lucha por el Socialismos denuncia la desaparición forzada de Fidencio Gómez Santis en el
ejido La Perla municipio de Las Margaritas, el 22 de marzo volvieron a amenazar de muerte a Héctor Montesinos Cano por el hecho de denunciar los daños ambientales y sociales que está ocasionando la empresa Proactiva. El 24 de este mes en San Cristóbal de Las Casas, acribillaron al profesor Juan Carlos Jiménez Velasco miembro de la CIO AC, por ser víctima ya una vez de paramilitares acuerpados en la ALMETRACH y exigir el retorno de los desplazados del predio de Santa Catarina y evidenciar la colusión de estos grupos de choque con el actual alcalde municipal en esa ciudad. Estos son solo los más claros ejemplos del clima de violencia que vivimos en el estado, pero lo peor que estos son ejemplos claros de criminalización de la lucha, de la protesta social, de ambientalistas y líderes sociales que promueven la defensa de la tierra, del trabajo, de las comunidades del territorio, del agua y de la vida. En Chiapas, aunque se niegue, existen decenas de presos políticos que víctimas de la judicialización son encarcelados para callar protestas”, finalizan.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Parálisis económica y crisis en DH obligan a campesinos e indígenas iniciar plantones y movilizaciones
* Hoy se inicia con un plantón en Bucareli y el 11 y 12 una Magna Marcha del Ángel a Segob
Ciudad de México, 28 MAR.-Organizaciones campesinas integrantes del Frente Indígena y Campesino de México con el apoyo de agrupaciones como CNPA MN, CNPA, UNIMOSS, El Barzón y CIOAC DL, iniciaron un plantón frente a la Secretaría de Gobernación y la Caravana Indígena proveniente de 6 estados del país que durarán 15 días bajo tres demandas básicas: liberación de 50 presos políticos por defensa del medio ambiente, atención a 150 conflictos generados por megaproyectos mineros e hidroeléctricos en el país y una Ley de Consulta Libre e Informada a los Pueblos Indígenas. Asimismo la movilización campesina e indígena es en reacción a la falta de respuesta gubernamental a la parálisis que se registra en el campo donde se vive una crisis económica, de derechos humanos y de apoyo a los pequeños y medianos productores quienes enfrentan el aumento en los insumos para hacer producir la tierra como son los fertilizantes, la luz eléctrica y el diesel. Por ello, este martes inició la Caravana-Caminata Indígena en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Hidalgo y Puebla, con un contingente inicial de mil 700 integrantes así como el plantón frente a la Secretaría de Gobernación con un bloque preliminar de 200 campesinos e indígenas hasta que el encargado de la política interna del país, Miguel Ángel Osorio Chong, decida dar respuesta a
las demandas del FICAM, mismas que fueron expuestas desde el inicio de esta administración federal y han tenido respuesta por ninguna vía. Francisco Jiménez Pablo, líder de CNPA MN; José Narro Céspedes, dirigente de CNPA; Roberto Rico voceo del FICAM y Uriel Vargas representante del Barzón, indicaron, en conferencia de prensa, que la movilización de más de 30 mil campesinos a realizarse los días 11 y 12 de abril del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación también involucra un diálogo con el Secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo para atender los conflictos derivados de 150 megaproyectos, entre hidroeléctricos y mineros, que están generando conflictividad en zonas rurales del país como es Puebla, Morelos, Oaxaca y Veracruz, donde el Ejército Mexicano ya participa pero reprimiendo a los indígenas y apoyando a la iniciativa privada. Asimismo, los dirigentes como Javier Eduardo López Macías, de UNIMOSS y José Dolores López, de CIOAC DL, sentenciaron que el plantón frente a Segob en espera de que arribe el próximo 10 de abril la Caravana- Caminata Indígena, “será inagotable” pues es urgente armonizar leyes nacionales con tratados internacionales en materia de derechos humanos así como el acuerdo del convenio 169 de la OIT, sobre la Ley de Consulta para las comunidades indígenas. Lo anterior, indicaron, obliga al Estado a contemplar la figura de un comisionado con autonomía de gestión presupuestaria y personalidad jurídica propia, para las consultas a través de un protocolo para el consentimiento libre, previo e informado con carácter vinculante. No hay que olvidar, recordó el FICAM, que se ha propuesto en diversas ocasiones a las autoridades federales establecer una ley de amnistía ante la creciente ola de criminalización y judicialización de la lucha social en la defensa de tierra, el agua, el aire y contra los “proyectos de muerte” mineros e hidroeléctricos. Francisco Jiménez Pablo, dirigente de la CNPA Movimiento Nacional, indicó que a la movilización además de las organizaciones antes citadas se suman grupos sindicales y sociales como la Unión Nacional de Trabajadores y el Frente Social Unitario. En tanto, José Narro Céspedes, líder de CNPA, comentó que la crisis en el medio rural obliga a las agrupaciones campesinas a reforzar y endurecer acciones pues no es posible que haya recorte presupuestal al campo y una brecha muy marcada entre productores rurales de nuestro país con respecto a Estados Unidos. Los conferencistas recordaron que en México el Diesel tiene un costo mayor que en Estados Unidos al igual que la energía eléctrica y los créditos al campo por lo que se hace inviable una competitividad real en el sector.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 UNACH estrecha vínculos de cooperación con la UNAM
*Se reúne el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, con el Secretario de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM, César Iván Astudillo Reyes
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 MAR.-Con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios académicos y administrativos que se otorgan a los estudiantes, así como los de extensión y vinculación a la sociedad en general, la Universidad Autónoma de Chiapas busca estrechar lazos de cooperación con distintas dependencias homólogas pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante una reunión de trabajo que contó con la presencia del Secretario de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM, César Iván Astudillo Reyes y que fue encabezada por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, los integrantes de la administración central presentaron distintas opciones de atención y formación que podrán fortalecerse a partir del apoyo de las dependencias de la Máxima Casa de Estudios del país. Dichas propuestas abarcaron temas como asesorías en diseño y operación de la estructura académica y administrativa, vinculación empresarial, transferencia de tecnología, mejoramiento de redes de colaboración científica, asesorías para el diseño de nuevas ofertas académicas y educación multimodal, seguimiento de egresados, asesorías en temas fiscales y administración de recursos humanos, culturales y de extensión. En su intervención, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández manifestó que esta oportunidad de fortalecer lazos de cooperación con la UNAM, permitirá conocer las experiencias, de quienes han colocado a esta institución de educación superior como una de las mejores del continente y del mundo. “Debemos retomar experiencias, analizarlas, adaptarlas a nuestra realidad y aplicarlas de tal modo que nuestras dependencias universitarias desarrollen su trabajo con eficiencia y eficacia para beneficio de los más de 22 mil alumnos que se encuentran en nuestras aulas, así como de todos aquellos que son alcanzados por nuestros programas de investigación, extensión y vinculación social”, puntualizó. Por su parte, el Secretario de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM, César Iván Astudillo Reyes, manifestó que como egresado de la Facultad de Derecho de la UNACH, está orgulloso de poder servir como interlocutor entre ambas instituciones para la ejecución de estas propuestas que beneficiarán no solamente a los universitarios sino también a la sociedad chiapaneca. Refirió que dichas acciones se enmarcan en el convenio de colaboración vigente, en el que se establece impulsar la movilidad y el fortalecimiento de las capacidades académicas, así como apoyar la integración de redes institucionales relacionadas con los posgrados, programas de movilidad y de investigación, acuerdo que se busca sea refrendado por los actuales rectores a la brevedad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Cierra este viernes Convocatoria al 7º Premio de Transporte Urbano y movilidad 2016, que organiza la AMTM
* El concurso “Urben et Mobilitatem” vence el 1 de abril y tiene una bolsa en premios superior a los 100 mil pesos; buscan proyectos inéditos que ofrezcan soluciones a problemas de movilidad
Ciudad de México, 28 MAR.-Con una bolsa en premios superior a los 100 mil pesos, la Asociación Mexicana del Transporte y Movilidad (AMTM) lanzó la convocatoria para participar en el 7º Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2016, “Urbem et Mobilitatem”, en las categorías de proyectos inéditos, ensayos y fotografía que cierra este viernes 1 de abril. El concurso tiene como objetivo generar propuestas para propiciar el ordenamiento territorial y el desarrollo incluyente; impulsar y consolidar una movilidad ordenada y competitiva; difundir proyectos de desarrollo para fortalecer y mejorar el transporte público urbano; fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación en los sistemas de transporte; además de contribuir al mejoramiento del sector para brindar un mejor servicio al público usuario. Así lo explicó el presidente de la AMTM, Jesús Padilla Zenteno, quien a su vez informó que los resultados del concurso se darán a conocer durante la celebración del Octavo Congreso Internacional del Transporte, 8CIT, en la Ciudad de México el próximo 22 de abril. La convocatoria cierra el primero de abril y convoca a personas físicas y morales a enviar trabajos inéditos vinculados con el transporte urbano y la movilidad, bajo las categorías antes descritas. Para consultar las bases pueden entrar al sitio web8cit.org.mx/convocatoria/. El primer lugar para trabajos de investigación o proyectos inéditos, será de 70 mil pesos; el primer lugar para la categoría de ensayo será de 35 mil pesos; mientras que los ganadores del primer lugar en las dos subcategorías de fotografía recibirán como premio equipo fotográfico. En el caso de proyectos inéditos, estos deben contener un mínimo de 60 páginas con fuente arial a 12 puntos y los temas para competir serán: planeación urbana, planes de movilidad y participación ciudadana; impacto del transporte urbano y suburbano en el Producto Interno Bruto (PIB); movilidad sustentable y cambio climático; prospectiva de la energía y avances tecnológicos en el transporte público; modelos de sistemas integrados de transporte urbano; nuevos esquemas para el financiamiento del transporte urbano y suburbano en México; modelos para el cálculo de una tarifa en los Sistemas de
Transporte Integrados (SIT) y marco normativo del transporte público de pasajeros urbano y suburbano. Para los ensayos, la extensión máxima será de 8 páginas, también en arial a 12 puntos y podrán abordar la planeación urbana y el ordenamiento territorial desde la perspectiva de la movilidad; balance en la implementación de las políticas públicas de transporte público para el cuidado del medio ambiente; el derecho a la ciudad y el derecho a la movilidad; movimientos sociales entorno a la movilidad; el futuro de las aplicaciones para dispositivos móviles en el transporte público; retos de la organización empresarial de las operadoras del transporte público; la seguridad vial y reglamentos de tránsito. En cuanto a fotografía, la AMTM está convocando a jóvenes menores de 17 años y a adultos mayores de 18 a enviar 4 fotografías inéditas, relacionadas con el tema del transporte público de pasajeros y/o la movilidad. Las fotografías podrán ser votadas por el público a través del sitio web www.8cit.org.mx y ello aportará el 40% de la calificación, el 60% restante dependerá de la decisión del Jurado Calificador.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Más de 600 internos participan en representación del Viacrucis: SSyPC
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 MAR.-Como parte de las acciones de reinserción social que impulsa día con día la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), más de 600 internos en Chiapas, llevaron a cabo la representación del Viacrucis, durante las festividades de Semana Santa 2016. El Cerss número 14 en el municipio de Cintalapa, fue el penal con mayor participación de internos procesados y sentenciados, quienes forman parte de una comunidad religiosa externa al centro, misma que les dio una preparación de tres meses para lograr escenificar cada episodio de la pasión y muerte de Jesucristo. Los internos realizaron coreografías, narración del viacrucis y elaboraron los vestuarios y escenografía con material reciclado, otorgado por el mismo Sistema Penitenciario, con la finalidad de reforzar su fe, a través de dichas actividades religiosas. En esta ocasión, fue un joven de 28 años de edad, procesado por el delito de secuestro, quien fue seleccionado por su comunidad, para representar a Jesucristo, quien señaló sentirse orgulloso y feliz por la fe que profesa, la cual cada día le da una esperanza de mejorar y aprender de los errores. Dicha actividad, se realizó en 12 de los 15 centros con los que cuenta la entidad, dejando de manifiesto además sus dotes histriónicas en esta representación que se realiza cada año de manera ininterrumpida, en donde también pueden convivir con sus familiares. Cabe hacer mención, que estas actividades propiciadas por la SSyPC, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, forma parte de los
programas de mejoramiento de la reinserción social, que les ayuda una vez culminando su proceso de condena. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mejores condiciones de vida a las y los internos, mediante programas de dignificación penitenciaria que fortalecen las áreas médica, psicológica, odontológica y de trabajo social. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Abierta convocatoria para aspirantes a consejeras y consejeros del IEPC
*El proceso consta de etapas transparentes que serán vigiladas por el INE
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 MAR.-El Instituto Nacional Electoral abrió la convocatoria para seleccionar y designar a tres nuevos consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). La convocatoria es para todos los ciudadanos chiapanecos interesados, que cumplan los requisitos morales y curriculares para ocupar el encargo de Consejero Electoral por un periodo de siete años en el Organismo Público Local Electoral del Estado de Chiapas. Los aspirantes tienen hasta el 5 de abril del año en curso, para realizar una solicitud de registro ante el Instituto Nacional Electoral a través de un formato de solicitud que puede consultarse y obtenerse en la Junta Local del INE en Chiapas o el portal oficial de internet: www.ine.mx Una vez que los aspirantes queden registrados, la Comisión de Vinculación del INE verificará los registros legales; posteriormente se aplicará el examen de conocimientos el 16 de abril, que estará a cargo de una institución de educación superior, de investigación o evaluación; de esta etapa pasarán 25 aspirantes mujeres y 25 aspirantes hombres que obtengan la mejor puntuación en el examen. La siguiente fase es el 7 de mayo, cuando los aspirantes presentarán un ensayo de manera presencial en el que se calificará la capacidad de análisis, el desarrollo argumentativo, el planteamiento del problema y el desarrollo de escenarios y soluciones. Las y los aspirantes cuyo ensayo resulte idóneo pasarán a la etapa de valoración curricular y entrevista, esta última se hará en formato de panel y se identificará que el perfil se apegue a los principios rectores de la función electoral y cuenten con las competencias indispensables para determinar la idoneidad de las y los aspirantes para el desempeño del cargo. Una vez elaboradas las propuestas de las y los candidatos, respaldadas con los dictámenes respectivos, la Comisión de Vinculación deberá someterlas a la consideración del Consejo General del INE, organismo que tiene hasta el 31 de mayo del año en curso para designar a las tres Consejeras o
Consejeros, que formarán parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, donde tendrán que rendir protesta de toma del cargo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Reconoce COAPATAP a personal operativo y administrativo por su labor en beneficio de la población
*Del 28 de marzo al 01 de abril se verá afectado el servicio de agua potable por mantenimiento en la obra de captación
Tapachula, Chis., 28 MAR.-El director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, José Antonio Ovando Matías expresó su reconocimiento al personal operativo y de campo del organismo operador del vital líquido en esta ciudad, a quienes agradeció su diaria labor para brindar un servicio de calidad a los ciudadanos tapachultecos. El funcionario expresó que a pesar de la difícil situación financiera en la que recibieron el COAPATAP, se han trabajado esquemas para salir adelante y dar resultados a las familias de esta ciudad, en donde el personal ha sido pieza clave para lograr las metas planteadas por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán. Por otra parte los exhortó a redoblar esfuerzos para brindar a la sociedad un servicio de calidad y calidez, a través de los nuevos esquemas en donde se busca mejorar el funcionamiento del organismo operador del agua en esta ciudad. Argumentó que esta administración no bajar la guardia y continuará con la gestión de más trabajos, llevando el vital líquido a las colonias y ejidos de la geografía tapachulteca, como parte de la estrategia trazada que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes. Asimismo el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula informa a la ciudadanía que por llevarse a cabo el mantenimiento anual en la obra de captación, a los tanques desarenadores, a la planta potabilizadora y la reparación de fugas en la línea de conducción, se verá afectado el servicio de agua potable del 28 de marzo al 01 de abril. Por lo que se recomienda a la población extremar precauciones con el uso y cuidado del vital líquido durante esta temporada, además para su disposición COAPATAP estará suministrando con pipas de agua a las colonias que lo soliciten, y brindando atención a través del número 073 de 8:00 am a 4:00 pm para reportes.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CARRETERA PICHUCALCO – TEAPA ¡PELIGRO DE ASALTO!
*Se han suscitado innumerables asaltos a mano armada
*Al parecer los ladrones operan en complicidad con empleados bancarios *Las corporaciones policiacas ¡Bien gracias!
Pichucalco, Chis., 28 MAR.-Intolerante se han convertido los asaltos en la carretera Pichucalco - Teapa sin que ninguna de las autoridades competentes haga nada por darles solución, tal parece que los delincuentes están de acuerdo con los federales, ministeriales y sectoriales ya que es un tramo federal y los únicos que pueden intervenir ahí son ellos. Ya son varios los asaltos registrados en ese tramo de la carretera y que son producidos por unas maleantes que andan en motos y hasta la presente fecha no se ha logrado la captura de ninguno de ellos. Lo que se recuerda el asalto a la gasolinera que fueron realizados por unos que andaban en motos al igual a un receptor de cacao de Pichucalco y recientemente a Pérez Salazar a quien te quitaron una fuerte cantidad de dinero. Ahora nos preguntamos cómo se enteran los ladrones que esa persona lleva suficiente dinero para ser asaltado las autoridades deberían de investigar desde fondo con los empleados bancarios que son los que saben quiénes retiran dinero y de donde son. También deberían de investigar a los “alcones” que aquí en Pichucalco son conocidos ya que siempre los ves por el centro o en las colonias deambulas sin motivo alguno y quienes también son los que le pasan los datos a las mafias para secuestrar, robar o asaltar estos son los que están informados de todo lo que acontece en el pueblo. También nos preguntamos para que esta la Policía Federal será que solamente para pasarle la charola a los transportistas y a cuanto chofer detengan ya que ellos le buscan hasta por debajo del agua para encontrarle algún delito y poderle estafar dinero. Los ministeriales y sectoriales en donde están que no dan una, el pueblo ya está cansado de que estos policías solo se dedican a embarazar muchachas o a estafar a cuanto borracho se le cruce en el camino son que sus superiores hagan algo para evitarlo. Cuando colocan los dichosos retenes solamente sirven para ver que le sacan a los que se les ocurre pasar por ese lugar, vea como operan estos delincuentes con placas. Te detienen te dicen estamos combatiendo el abigeato y el tráfico de armas y sin miramientos mientras unos te apuntan con su armas otros te revisan hasta los calzones que llevas, totalmente anticonstitucional ya que las carreteras son libres y ellos no tienen ningún derecho de detenerte cuando en la realidad ellos saben quiénes son los que se dedican a esos delitos pero como ellos pagan sus respectivas cuotas según versiones extraoficiales son intocables.
Los federales agazapados entre la maleza esperando pase alguien con placas de afuera o solamente por azar enseguida lo persiguen y lo detienen y hasta por no traer algún documento en regla o le falte alguno ya te llevo el diablo porque mínimo te bajan tus 500 pesos esa es la cuota mínima de estos estafadores con placas de servidores públicos. Según versiones de pobladores de Pichucalco y sus alrededores ya se están tomando cartas en el asunto y se prevé que ahora porten armas cuando uno lleve su dinero a guardar o a hacer algún trámite y que se aplicara la ley “ojo por ojo y diente por diente” y que caiga quien caiga porque ya están cansados de que las autoridades competentes no hagan nada para evitar este tipo de robos y actuaran por cuenta propia. Se debería de poner un retén militar o de marinos entre Pichucalco y Teapa precisamente donde está el CERESO para así disminuir un poco los asaltos y robos que ya no tienen control en la zona norte del estado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
martes, 29 de marzo de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Enrique Zamora Morlet abandona su distrito en la Sierra Madre Considerada una de las zonas más pobres y de alta marginación, la Sierra Madre de Chiapas sigue privando el abandono y solo es producto de reserva electoral para encumbrar a políticos que luego se olvidan de sus compromisos de campaña. Enrique Zamora Morlet, hoy diputado federal por el XI Distrito, sin la más mínima experiencia política y sin el arraigo en este distrito, es el representante popular que a base de promesas y discursos demagógicos llegó a ser diputado federal. La gente de esta región está cansada de este tipo de políticos hechos al vapor, pues lejos de ser verdaderos gestores, se convierten en vividores de la política. La pobreza en este distrito cabalga por todos lados, la falta de caminos, escuelas, proyectos productivos, entre otros, hacen que la vida de las familias en esta zona serrana sea cada vez más difícil, pues su nivel de vida no avanza y el desarrollo sigue ausente. Zamora Morlet, si en verdad caminó y conoció la problemática de esta región de la sierra, debe entender que se requiere del apoyo de las tres instancias de gobierno para poder atender las necesidades de miles de familias que aquí habitan, ya no se vale seguir sirviéndose de la necesidad de los pobres y dejarlos al abandono total. Es urgente buscar los canales adecuados para gestionar recursos extraordinarios que permitan mejorar la calidad de vida de las familias pobres, no se vale servirse de ellos en tiempos de campaña y luego olvidarse de los compromisos. Llevar balones de futbol, basquetbol, uniformes, es una grosería para estas familias que viven en la extrema pobreza y lo que requieren son fuentes de trabajo y proyectos que detonen su zona y de esa manera mejorar su calidad de vida, ya estuvo bueno de medrar con la necesidad del pobre campesino e indígenas señor Zamora Morlet. Pónganse las pilas, que la relación que tienes con el gobernador Manuel Velasco Coello sirva para lograr beneficios para su distrito, así como para los chiapanecos, que se vea que hay voluntad de apoyar a la marginada zona de la sierra Madre de Chiapas. Esos torneitos de ajedrez y coronar reinas de ferias pueblerinas solo son actos protagónicos, la gente quiere ver inaugurar una escuela, caminos rurales, carreteras y apoyos al campo. La Comisión para la frontera Sur-Sureste que actualmente preside Enrique Zamora Morlet, hoy en día es letra muerta, la porosidad de esta frontera sur prevalece, aquí pasa de todo y no pasa nada, es necesario aplicar políticas públicas que conlleven al desarrollo de la frontera de México-Guatemala peo con realidades, con hechos, ya basta de discursos. No solo el tema migratorio debe atenderse, también la inseguridad que existe, el narcotráfico, contrabando y otras cosas más hacen que esta frontera Sur sea el patio trasero de México. A siete
meses en el cargo de diputado federal Enrique Zamora, el electorado exige respuesta a sus demandas más urgentes. Mayor seguridad en tianguis Emiliano Zapata Las acciones de seguridad continúan en todos los puntos de la ciudad, en esta ocasión implementado mayor vigilancia en los tianguis y mercados, para garantizar la integridad de los comerciantes y ciudadanos que acuden a realizar sus compras. A través de una mesa de trabajo con representantes del Tianguis “Emiliano Zapata” ubicado en la colonia San José el Edén, la Secretaría de Servicios Públicos escuchó cada una de las propuestas de los vendedores, quienes señalaron que el rubro de la seguridad garantiza la llegada de más compradores. “El objetivo es cuidar de la integridad de los comerciantes y compradores, por ello en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se mantendrá vigilancia en estos puntos importantes de la ciudad”, destacó la secretaria de Servicios Públicos, Norma Jisela Rivera Rodríguez acompañada del secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía y la secretaria de la Presidencia Evelyn Campos Córdova. La ciudadanía podrá encontrar vigilancia en el Tianguis “Emiliano Zapata” y hacer sus compras con tranquilidad, puesto que un elemento policiaco estará activo para realizar recorridos dentro y fuera de este centro de comercio. ERA cumple con pobladores de Puerto Arista Eduardo Ramírez Aguilar, realizó una visita a Puerto Arista, municipio de Tonalá en cumplimiento a una petición que le hiciera el Comité de Playas Limpias, respecto a la donación de contenedores para basura. Y es que en días previos, el líder del Congreso Local participó junto con el Ayuntamiento de Tonalá, en una brigada de limpieza playera, en donde recogió diversas solicitudes de los lugareños; siendo de las más importantes la donación de contenedores previo a la Semana Santa. De esta manera –dijo Ramírez Aguilar- no habría pretexto para dejar la basura tirada en la playa. Acompañado del presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos Vila, Ramírez Aguilar destacó, durante esta entrega, la buena voluntad de este Comité como de los prestadores de servicios para mantener limpias las playas, lo cual se ha reflejado en su buena organización. Señaló que a pesar de que la Semana Santa es la época del año en donde existe mayor afluencia turística y hay un aumento considerable de basura, esta actividad y este espíritu ecologista deben ser permanente, con la finalidad de proteger nuestros ecosistemas. En este sentido Eduardo Ramírez exhortó a los prestadores de servicios a que sean ellos también quienes concienticen al visitante a mantener limpias las playas para la conservación de la flora y fauna marina. El bandido de Diconsa trae cola que le pisen Luego de la serie de señalamientos que hiciéramos del sujeto llamado Natividad Santiz Díaz, han surgido comentarios de las bodegas que tiene en el ejido Guadalupe en el municipio de Huehuetán, por lo que una investigación no estaría mal por parte de Diconsa.
Hay toda una red de complicidades de Santiz Díaz, de quien se dice esta protegido por algunos funcionarios de esta dependencia para que haga lo que se le viene en gana con los productos básicos que distribuye Diconsa en la región. Bastaría solo investigar las denuncias y expedientes que existen en su contra para conocer quien es realmente Natividad Santiz Díaz, un personaje que se ha incrustado en el Consejo de Abasto Rural por mucho tiempo y ya le gustó el puesto para hacer de las suyas y cuando no le cumplen manda a bloquear carreteras. Lo grave de todo esto es que ha trascendido que Santiz Díaz hace mal uso del cargo y parte de los productos que se distribuyen van a parar a otro lado, de ahí que cuente con varias bodegas de su propiedad… Diconsa Tapachula, es la que más harinas de maíz factura a nivel regional alrededor de 800 toneladas mensuales de diferentes marcas entre maseca, mimasa, minsa. etc.etc, .se desvían a otras partes, presuntamente a Guatemala. Hoy en día por eso el flamante miembro comunitario posee en su propiedad bodegas propias para acopio de productos del programa abasto social Chiapas. subsidiados por la federación para la población marginada y escasos recursos. Por cello Santiz Díaz recibe como miembro comunitario grandes utilidades por el 1% que le corresponde Melgar visitó Hospital de Especialidades Pediátricas “Todos los días son Día del niño, por ello trabajamos para los que más lo necesitan”, así lo expresó el Senador de la República Luis Armando Melgar, durante su visita al Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, donde escuchó y atendió las principales necesidades de los padres de pacientes en el área de Nefrología; ahí el legislador chiapaneco también dijo que los niños de Chiapas son la alegría y futuro del estado. En compañía de la Licenciada Gemina Ramos Salas Subdirectora de atención al usuario de este nosocomio y la Doctora Guadalupe Mina Espinoza colaboradora de la Fundación Red Melgar A.C. Tuxtla Gutiérrez, el Senador Melgar recorrió esta área donde se atienden a niños con problemas de riñones, en este lugar sostuvo una reunión de trabajo con padres de pacientes hospitalizados. Este Hospital de Especialidades Pediátricas ofrece más de 150 camas, consultorios, quirófanos, laboratorios de análisis clínicos, salas de radiología, resonancia magnética y medicina nuclear, para brindar atención a enfermedades complejas y otros padecimientos que requieren servicios médicos especializados; por lo que Melgar refrendó su compromiso de ser el porta voz de las necesidades de los chiapanecos y desde el senado seguirá gestionando beneficios para el sector salud de nuestro estado.… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez ¿De qué me perdí?
Tal y como lo habíamos comentado en las últimas entregas, acostumbro a tomarme unos días en la llamada Semana Mayor, más que por merecimiento por necesidad con el sano objetivo de bajarle un poco el estrés y la numeralia que le sigue (escuatro…) je. Por salud mental sería más exacto. Y no es que ¡uyy! que estresante el trabajo periodístico que lo es sin exagerar, pero no más que el de un labriego o trabajador común y corriente en este nuestro estado y en este estado nuestro de precariedades. Entidad y sociedad. Y ya que me referí a este periodo vacacional, déjenme les comente que recibí la siempre grata visita de familiares provenientes del vecino estado de Tabasco, cuyo número rebasó las expectativas pero que se resolvió echándole más agua a los frijoles. Y ahí anduvimos por Sancris, Chiapa, el Puerto y por supuesto Tuxtla capital. No haré aquí una reseña de los recorridos realizados no es menester, pero sí comentar groso modo, la impresión que nuestros visitantes y hablo por los míos sí pero también de todos los que nos visitaron en esta oportunidad, se llevaron y que se plantea con contrastes en la percepción y no podría ser de otra manera. Y digo de entrada que en el caso de las playas específicamente la que visitamos Puerto Arista ¡vaya! sorprendió gratamente la limpieza de éstas que no fue producto de una acción aislada ni de persona o grupo en particular sino que nos habla de una conjunción de voluntades que hicieron posible que este fenómeno ecológico de limpieza en las playas y del mar por añadidura, haya sido posible cosa que habla bien de sociedad y gobierno. Pero no sería justo sino me refiriera a un personaje que ya por tercera o cuarta vez o más no lo sé, se propuso iniciar esta gran jornada ambiental de limpieza en las playas sobre todo en los puntos de gran afluencia turística y que inicialmente solo consideró a su propia familia, amigos y colaboradores, pero siempre en comunión con las autoridades locales. Me queda claro. Así este movimiento lanzado por el senador Zoé Robledo Aburto, se ha convertido en una verdadera avalancha de voluntades volcadas al menos para este propósito y como aprendizaje social, ya es un avance. Así también ahora ya hemos visto como personajes políticos y de la administración pública de los tres niveles de gobierno han abrazado igualmente la bandera ecológica de limpiar nuestras playas y eso, insisto, ya es un paso hacia adelante. Eduardo Ramírez Aguilar diputado presidente de la Mesa Directiva del congreso local, ya igual por segunda o tercera vez (dos de menos con esta última) también ha levantado la mano de presente y ahí anda con los lugareños y la autoridad municipal recogiendo “pet” y toda clase de basura que dejan día a día los turistas y no se diga en estos días de asueto y fines de semana, por lo regular. Bueno ahí estuvo hace unos días atrás en plena semana santa cumpliendo con el compromiso de llevarles contenedores para basura. Quien también me comentaban ya anduvo por esos lares paradisiacos de mar, arena y mariscos, es el joven alcalde de la capital chiapaneca Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, y bueno pus entonces la pregunta obligada sería parafraseando el título de una cinta clásica de Leslie Nielsen: ¿Y dónde está el gobernador? Digo a no ser que quienes están enfrascados en esta “leal” competencia de limpia playas, tenga que ver con el relevo estatal en el 2018. Solo es análisis deductivo. ¿O no señor senador Luis Armando Melgar Bravo? Éste ya también sacó su boletín al respecto, referido a la limpieza de playas, no a que ¡ya sacó boleto para el 18! Concluyo con dos comentarios sobre el tema; el senador Zoé a quien tope ya a mi salida del puerto por cierto que saludó afectuosamente a toda mi parentela, en efecto tiene ya varias lunas y puestas de soles realizando esta labor y en esta ocasión la verdad, el joven legislador chiapaneco convocó a todo un ejército de personas las más jóvenes, que lo
mismo en pequeñas brigadas andaban recogiendo basura incluso de manera motorizada, que repartiendo bolsas con la recomendación a los paseantes que depositen en estas sus desperdicios. Todo se concentra en depósitos en una zona específica incluso separando la basura reciclable que será para beneficio de los propios lugareños su venta, en fin. Lo que me lleva a concluir con una sola expresión ¡Vientos! Ah y no se crea que ya se me olvido lo segundo a comentar; pues ahora solo queda que la propia ciudadanía tome conciencia y para sellar el pacto ambiental, empiece por hacer lo mismo en sus hogares, su colonia, su comunidad y su municipio. No solo en las playas sino que sea una tarea permanente con un alto grado de responsabilidad social. Reflexión a bote pronto: y de la basura que se acumula en las instancias del poder ejecutivo, legislativo y judicial pregunto; ¿quién o quiénes van a empezar la campaña de limpieza? Es pregunta no se esponjen. Y a modo de comentario final porque solo mencioné un punto a favor y que tiene asidero en lo que mi propia familia me confió, está el tema de Tuxtla de la que expresaron su beneplácito y asombro por los modernos libramientos, aunque ellos no saben ¡a qué costo social, económico y ambiental!, pero bueno así los deje con esa positiva percepción de la ciudad capital. Caso contrario y a pesar de estar casi vacía la ciudad, los montones de basura en los cruceros daban un espectáculo deplorable de una ciudad y una sociedad que se debate entre la “modernidad” de sus principales avenidas con otra ciudad y sociedad que se debate entre la ineficacia de sus autoridades y su concepción social de que Tuxtla sigue siendo un pueblote. La conciencia ciudadana, se insiste, no acaba de madurar en éste tema de la basura y su manejo sustentable y ¡limpio! ¡Sí aunque suene contradictorio! Una ciudad y sociedad con un manejo limpio de la basura. Pero en fin. ¡Bienvenidos y feliz regreso! Ya de salida ¿De qué me perdí? Vuelvo al entuerto inicial; pues no de mucho en verdad, pero de lo ocurrido en mi ausencia ahí están sendos nombramientos en la ahora secretaría de Obra Pública y Comunicaciones a la que llega (secreto a voces) el arquitecto Jorge Alberto Betancourt Esponda, quien deja el INIFECH (Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas) en manos del diputado federal con licencia, el otro Eduardo, Zenteno Zúñiga. Veremos pues, cómo se replantea el proyecto estatal de obra pública y la correspondiente infraestructura en el campo educativo. Betancourt Esponda con su antecedente inmediato en el Inifech, no le será nuevo el tema ni el trato y contrato con los constructores. En el caso de Zenteno Zúñiga, tampoco resulta un improvisado en la administración pública por lo que se insiste, habremos de conocer de propia voz de los reacomodados funcionarios, qué viene por delante en estas importantes dependencias que reactivan la economía y propician el desarrollo. Es menester. Sobre el tema de Bayardo Robles Riqué, esperemos no sea borrón y cuenta nueva. Si hay que mandar una señal de los mencionados cambios, sería aconsejable empezar por combatir la corrupción y la impunidad…// ¡Bienvenidos de nueva cuenta a la realidad!...// ¡Me queda claro!
Flash de última hora: qué se estaba a minutos de confirmar la información de la toma de protesta de Sonia Rincón Chanona en la Secretaría de Educación estatal y el hasta en los momentos que escribo la columna secretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo, asumiría la nueva Secretaría de Cultura del estado, en sustitución del actual titular del Coneculta Juan Carlos Cal y Mayor Franco…// Un abrazo solidario para “Tío Tito” González Lara (diario Ecos del Valle) de quien nos informan está muy delicado de salud en el hospital del Issste de esta capital. Dios con él y su familia. ++++++++++++++++++++++ CRONICA CHIAPANECA. Daniel Flores Meneses. El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia enfrenta acusaciones, mientras que el PAN, se encuentra dividido en Chiapas. El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rutilio Escandón Cadena, está en medio de una vorágine de dichos, que poco a poco, como la hiedra, si se dejan, se van enredando. Este político es acusado de acoso sexual, no de ahora, sino como decía el paisano, desdenantes. Desde que era catedrático, luego funcionario y ahora el presidente del Supremo Tribunal. Pero es el momento creemos aquí en la CRONICA CHIAPANECA, que debe salir públicamente a decir que eso es un mentira, porque al final de cuentas si se dejan crecer los chismes, y las mentiras, éstas se convierten en verdades. Que alguien lo este balconeando, que lo esté molestando, porque a lo mejor quiere el puesto, es normal en política, él lo sabe, no hay porque asustarse. Seguramente ha de pensar que su investidura no le permite salir públicamente para aclarar esas acusaciones, que le han dicho pero no comprobado. Pero como todos dicen, Rutilio no quiere quedarse en el tribunal, sino dar el paso, seguir su camino en la política, y a lo mejor ser gobernador, porqué no, y si no volver al Senado en donde ya estuvo, pero estas acusaciones podrían ser una piedra en el zapato. Ahora sobre su reelección como Presidente del Tribunal que será en abril, no tendrá problemas. Pero su problema no es ese, sino a futuro, previendo su carrera política, el ya ha pertenecido al menos en dos partidos como es el PRD y el PVEM, Y ahora probará volver de nuevo a la política. Pero primero tendrá que aclarar, digo yo, este asunto de sus viejos pasos. Y quedó ya estabecida la nueva Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, que sustituye a la de SINFRA, que estuvo a cargo de Bayardo Robles Riqué, que nadie supo, ni lo que hizo, ni porque dejo, o lo alejaron del puesto. Esto es otro asunto que falta aclarar, porque es la Secretaría donde mas gastan los gobiernos federal, estatal y municipal… El Arquitecto Jorge Alberto Betancourt Esponda, tomó posesión como titular de la Secretaría de Obras Públicas y comunicaciones. Le dio posesión a nombre del gobernador, el Secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda. Viene del INIFECH en donde fue director general y realizó una estupenda función bien establecida. Betancourt Esponda, es un hombre muy a fin al Gobernador Velasco Coello, le tiene confianza. Y en su
lugar, otro funcionario que ha probado también su capacidad, lo probó en la Delegación de la Secretaria de Desarrollo Social, el diputado con licencia Eduardo Zenteno, que seguramente ahora tendrá un trabajo constante en materia de infraestructura educativa, porque el gobierno federal y del estado han señalado que este año invertirán en grande para arreglar las escuelas y sobre todo la educación de Chiapas y de México. El Programa Escuela al CIEN, tendrá un presupuesto de mas de mil millones de pesos, para escuelas normales y pedagógicas, ha anunciado la Secretaria de Educación Pública. Para el periodo 2015-2018 serán 189 Escuelas Normales y 29 Escuelas Pedagógicas en toda la República Mexicana, las que cuenten con suficiencia de recursos del programa Escuelas al CIEN”, para el mejoramiento de su infraestructura. Según datos de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, existen 273 escuelas Normales públicas en el país, las cuales ofrecen, entre otros programas, licenciaturas en Educación Preescolar, Primaria, Primaria Intercultural Bilingüe, Secundaria, Especial, Inicial, Física y Artística; la matrícula de estas escuelas es de más de 93 mil estudiantes. Un PAN chiapaneco sin rumbo propio. El PAN en Chiapas sufre del mismo síndrome de sus vecinos. Inestabilidad interna, imposición y sobre todo falta de arraigo político de sus dirigentes.. Su elección interna de este fin de semana dejó en claro que el panismo chiapaneco no tiene rumbo, ni crecimiento, menos liderazgo.. su entrega a los últimos tres gobiernos estatales, lo llevó por los caminos de la confusión pero sobre todo a la incredibilidad, si algo le quedaba.. Los únicos beneficiados con puestos en los gobiernos, fueron sus dirigentes, uno cuantos, la elección de Janeth Ovando Reazola, estuvo manchada por las inconsistencia, y por los cochupos, de sus vecinos. Un debate en donde ahora la ganadora no llegó, dejando ver por donde se movía el agua…Y por supuesto sigue la misma ruta. Así comienza una nueva dirigencia, sin ningún peso político, aunque según señalaron participaron el 79 porciento de sus agremiados. En San Cristóbal un comando armado se robó las urnas. Esto no es mas que todos el PAN y sus vecinos se preparan para el 2018. +++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Las universidades en esta entidad están en crecimiento, muchas no sólo de infraestructura, sino académicamente hablando, como es el caso de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas.) localizada en el municipio de Suchiapa, cuyos estudiantes han recibido reconocimientos a nivel internacional, sobre todo en el tema de robótica. Ahora esta universidad cuenta con un nuevo edificio de 25 aulas y espacios deportivos, para lo cual destinaron 52 millones de pesos. Bien vale la pena invertir en este tipo de obras, pues los estudiantes deben estar en lugares adecuados para recibir la educación que les permita ser mejores profesionistas.
En esta Universidad, tan solo tres años se han invertido más de 200 millones de pesos para transformar la infraestructura de esta institución educativa, pasando de edificios y aulas prefabricadas a instalaciones modernas y adecuadas para la enseñanza y el aprendizaje. La UPChiapas cuenta ya con espacios para más de dos mil 700 estudiantes en la sede de Suchiapa, luego de que en 2012 contara únicamente con capacidad para albergar a 800 alumnos. BASE DE DATOS…Todo indicaba que Fabiola Ricci sería la triunfadora de la dirigencia del Partido Acción Nacional –PANporque fue la única que se tomó la “molestia” de visitar los municipios donde existen militancia panista. Sin embargo, queda claro que en política no hay nada escrito y sin más ganó Janette Ovando, aunque todo indica que en estas elecciones se jugaron más que el triunfo entre estas dos damas. Se jugaron dos destinos políticos y aunque por ratos el panorama se enturbia, queda claro que con el tiempo esto se irá componiendo y se podrá en su momento responder tantas preguntas que ahora no tienen respuestas. Mientras ganó Janette Ovando; aunque habrá que esperar si este triunfo a la larga no huele a derrota.*** Luego de que se sacaron a unos concejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC-, esta lanzó la convocatoria para aspirantes a los lugares vacantes. Como es de esperar, la convocatoria es para los chiapanecos que cumplan con los requisitos tanto morales como curriculares, y estarán por un periodo de siete años en el Organismo Público Local Electoral del Estado de Chiapas. Así que los aspirantes tienen hasta el 5 de abril, para realizar una solicitud de registro ante el Instituto Nacional Electoral para poder lograr obtener el puesto.*** La Procuraduría de Justicia sigue firme con los programas integrales que buscan el fortalecimiento de la cultura de la prevención. El procurador de justicia, Raciel López Salazar, dio a conocer que la semana pasada se aplicaron un total de tres mil 741 pruebas, de las cuales tres mil 674 fueron conductores responsables.*** ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Vituperio, perdón y Baltazar... La ventaja de tener 51 años es que muchas de las cosas, que antes te sorprendían, ahora se ven naturales. Simples sencillas, “como le corresponde a un hombre despierto” diría Don Silvio. Y de aquel 1996 (gracias a Víctor, Javier y Leonel -en ese orden-) cuando nos involucramos en actividades periodísticas, que políticas fue mucho tiempo atrás, hemos visto casi todo. Siempre ligado a la política, lo mismo un pistola en la cabeza que ver morir a mi padre y a muchos de mis amigos, lo que significa en castellano que sigues tú.
Hemos jugado a ser inmortales, a crecer del reportero de sociales, al reportero-cronista de todo lo que se me pone enfrente. Vimos elecciones que se robaron, otras donde se quemaron las instalaciones de comités electorales y hasta amenazas de muerte donde los autores ahora son mis cuates (luego les cuento). Así es la política, de la nada las cosas se resuelven y de la misma nada las mismas cosas se complican. Elecciones que van y no regresan, localitas, federales. Y a esta edad es que les puedo decir que hemos estado cerca de los últimos 5 procesos para renovar los poderes en Tamaulipas. Vimos como fue impuesto el pernicioso Manuel Cavazos Lerma, reasignado Tomas Yarrington, conducido Eugenio Hernández Flores, edificado y muerto Rodolfo Torre Cantú y hoy vamos en la víspera de un proceso del que existe múltiples preocupaciones. No vamos aquí a pedir nada que no van a hacer. Pedir a Francisco García que no haga una campaña negra, solicitar a Gustavo Cárdenas que deje de ser socio institucional por una corta feria, o que deje de hacer el ridículo Abdiés Pineda y sus santas alabanzas. Más menos están en condiciones de bizagra Jorge Valdez del PRD, Armando Vera del PT, el Bufón de Héctor Garza por Morena y finalmente como “Independiente” Pancho “cabezón” Chavira. “Todos” frente al que mejor historial personal y profesional tiene: Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa, que obviamente es el gran enemigo a vencer junto con sus aliados de Jesús Verde Ecologista y Mariano Panal. ¿Qué va a pasar? Profesionalmente creo que habrá plazas perdidas, no sabemos ni podemos apostar cuáles pues sería una falta de respeto a los fans de cada equipo. Sin embargo es evidente que están en serios predicamentos Xico, San Fernando, Nuevo Laredo y Tampico. Al menos hoy no quiero faltar a la verdad del colectivo círculo rojo. Pero de eso, a que esté en el gran total complicado el resultado final en favor del BHO, creo que esos son buenos deseos, igualmente respetables. Jamás olvido las risas de quienes –colegas y más- dijeron que era un vendido porque expresamos que en 2015 se ganarían 6 distritos. Y más cuando nos quedamos cortos y a la mitad del camino, ya con el efecto de “Tío Balta”, disfrutamos como se rescató Matamoros, con la ayuda por supuesto del populismo de flojera de la administración municipal de Doña Leticia. Anotamos luego que serían 7 de 8 y de la burla a las mentadas de madre. No obstante que nadie esperaba el resultado de zapato tricolor, debemos decir que el día de la jornada tuvimos que cantar igual de Don Silvio eso de “que me perdonen por este día los muertos de mi felicidad”. No por el PRI en sentido parcial y si, en la apuesta que hicimos tras revisar datos y recorrer literalmente la entidad. Nos gusta el territorio, y por eso en verdad os digo...perdón. Lo mejor de cada casa... Y bueno ya están los datos sobre el turismo en Tamaulipas: Saldo blanco y superada la meta de afluencia al recibir un millón 750 mil vacacionistas locales, dejando una derrama económica superior a los 800 millones de pesos. Obviamente destacan playa Miramar en Madero-Tampico donde acudió el 60 % de la afluencia seguidos de playa Matamoros, la Carbonera en San Fernando, la Pesca en Soto La Marina, Barra del Tordo en
Aldama, playa Tesoro en Altamira, así como Tula Pueblo Mágico, la Reserva de la Biósfera El Cielo en Gómez Farías. Ese es el reporte oficial y pues Felicidades... - Y en Nuevo Laredo Carlos Canturosas afirmó siguen siendo ejemplo en transparencia a nivel nacional, con la próxima aplicación de la Ley 3 de 3 en esta ciudad fronteriza aprobada por cabildo. Y coincidimos en el aeropuerto de Matamoros con Verónica Salazar, quien se dijo satisfecha a la mitad. Pues tiene la candidatura pero no la planilla donde “su hermana” Lety se despachó con la cuchara grande. Del cuarto piso.- Muchísimas gracias a todos los que se acordaron de mi cumpleaños, y a los que no también. Siempre he sabido quienes son los duros en mi corazón. OTROSI: “La edad es sólo un número, algo para poner en los registros. El hombre no puede retirar su experiencia, debe usarla. Con la experiencia se logra más con menos energía”.Bernard M. Baruch. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
TAKITO DE OJO
TAKITO DE OJO