Hoy es martes 24de noviembre del 2015 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY LUNES 23 NOVIEMBRE DEL 2015 ASISTE MVC A DEVELACIÓN DEL NOMBRE DE ERACLIO ZEPEDA EN EL APADRINA FERNANDO CASTELLANOS POR TERCER MURO DE HONOR DEL CONGRESO AÑO CONSECUTIVO FERIA TRADICIONAL DE PATRIA · En sesión solemne se honró la trayectoria del escritor NUEVA chiapaneco

Fernando Castellanos Cal y Mayor apadrinó por tercera ocasión consecutiva la Feria de Patria Nueva, por lo que asistió a un desayuno con más de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La LXVI Legislatura del Congreso del Estado dos mil habitantes y a la clausura de esta festividad inscribió con letras doradas el nombre del escritor chiapaneco Eraclio que conmemora el 36 Aniversario de esta Zepeda Ramos en una sesión solemne a la que asistió el gobernador importante colonia. Manuel Velasco Coello.

EDUARDO RAMÍREZ Y JÓVENES AMBIENTALISTAS REHABILITAN ESPACIOS PÚBLICOS · Acompañado del senador Luis Armando Melgar realizan limpieza y rehabilitación del parque Atenas en Tuxtla Gutiérrez

PRESENTAN EL LIBRO “LA ANTOLOGÍA LUNAS DEL AMANECER”

La asociación civil Coopera con Chiapas A.C. que preside el Maestro José Antonio Aguilar, presento el Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Verde en Chiapas, participó con las día de ayer el libro “la Antología Lunas del Amanecer” donde se dejan ver los trabajos de los y los jóvenes ambientalistas en la limpieza y rehabilitación del parque escritores Grey M. Cañaveral, Gala Bravo, Jorge D del Fraccionamiento Atenas, de Tuxtla Gutiérrez, como parte de las Molina, Gustavo Robles, Asoreth Becsi; Tere Bravo, acciones ambientales que está realizando el Verde en Chiapas. Edyha.


Editorial.

Ante la inminente aplicación de la reforma educativa y ante la necesidad que los maestros estén preparados para enfrentar los retos que esta nueva ley pone e impone, el Secretario General de la Sección 40 Julio César León Campuzano aseguro

MVC TOMA PROTESTA A COORDINADORES MUNICIPALES DE PC COMO PROMOTORES DE COMUNIDADES RESILIENTES • Chiapas se incorpora a la Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos · Atestigua Gobernador convenio para fortalecer y profesionalizar servidores públicos en materia de protección civil • Reconocen gran avance en Chiapas en materia de reducción de riesgos

que durante el proceso de evaluación del desempeño en la que se encuentran participando 2500 maestros estatales agremiados a dicha sección sindical, con la finalidad de dar acompañamiento a todos y cada uno de los docentes, integrantes del comité seccional que preside está brindando asesoría académica y pedagógica a más del 80% de los participantes. León Campuzano, como dirigente de los maestros estatales reitero el compromiso de la dirigencia sindical de buscar los medios que coadyuven al éxito de los docentes en la cuatro etapas del proceso de evaluación puesto que con esto se abre la posibilidad de acceder a mejoras salariales y por ende a un mejor nivel de vida.

BENEFICIA DIF CHIAPAS CON PRÓTESIS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD · Recibirán terapia rehabilitadora física y psicológica durante el proceso de adaptación

Cerca de 50 personas se beneficiaron con paquetes de materiales para la elaboración de prótesis de extremidades que serán elaboradas por el Laboratorio de Prótesis y Órtesis del Centro de Rehabilitación Integral de Sistema DIF.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello tomó protesta como Promotores de Comunidades Resilientes a los Coordinadores Municipales de Protección Civil, quienes informarán a la población de los 122 municipios de la entidad sobre el tema de la prevención y los riesgos que se corren ante algún fenómeno natural.

RECONOCEN ABOGADOS DESEMPEÑO Y ORDEN EN EL PODER JUDICIAL, CON RUTILIO ESCANDÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de noviembre de 2015.Presidentes y representantes de Barras y Colegios de Abogados de diferentes municipios de Chiapas afirmaron que el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, ha sido un presidente que ha atendido sus demandas y necesidades como jurídicos, dando calidad y eficiencia a la impartición de justicia.



martes, 24 de noviembre de 2015

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

martes, 24 de noviembre de 2015


LA COLUMNA RUMBO POLITICO

LA COLUMNA RUMBO POLITICO Rumbo político Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 23 de Noviembre del 2015. El Nombre de Eraclio Zepeda Ramos; en letras doradas.

Manuel Velasco Coello, gobernador del estado y el titular del poder judicial, Rutilio Escandón, se hicieron presentes en el pleno de la LXVI Legislatura para rendir homenaje a uno de los hijos más honorables del estado de Chiapas: Don Eraclio Zepeda. En sesión legislativa solemne se develó en el muro de honor el hombre del laureado escritor, cuentistas y buen ciudadano Chiapaneco el

que pasa a la posteridad junto otros grandes chiapanecos que han dejado pasmado su nombre en la historia de nuestra entidad. En el cato legislativo estuvo la poeta Elva Macías su esposa quien junto a sus familiares estuvieron en el homenaje, donde el nombre de Don Eraclio Zepeda Ramos, perdurará inscrito también en la historia de Chiapas con letras doradas. Manuel Velasco le apuesta a tener más seguridad para Chiapas.

En días pasados el gobernador Manuel Velasco Coello presidió los trabajos de la Mesa de Coordinación de Seguridad, en la que se

analizó la cobertura de seguridad en todo el estado. en la reunión a la que también acudieron: Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno;Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia; Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación; Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la Séptima Región Militar; y Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval Militar. El gobernador Manuel Velasco Coello hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de


gobierno que conforman esta Mesa, para continuar trabajando de manera coordinada y con plena comunicación. Es así como se reforzarán los operativos que permitan garantizar a las familias chiapanecas un entorno seguro que devuelva la credibilidad hacia las instituciones responsables de la seguridad pública. El Gobernador explicó que se ha apostado a la capacitación y al equipamiento de los cuerpos policiacos para obtener una mayor efectividad en el combate y la prevención del delito. Finalmente, se acordó continuar estableciendo acciones e impulsando políticas públicas que incrementen la percepción de seguridad en la población de todas las regiones. Así las cosas. Les impartirán un diplomado a los diputados

Para capacitar a nuestro legisladores en materia legislativa y jurídica, el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado anuncio que en los primeros días del mes de diciembre se impulsará el diplomado en Derecho Parlamentario, dirigido a los diputados que integran la actual Legislatura, con la finalidad de profesionalizar su trabajo en el quehacer legislativo, lo que a no dudar será importante para que al menos algunos legisladores sepan que llegaron a hacer a esta legislatura. El diplomado busca el cómo mejorar la calidad técnica jurídica del proceso legislativo, así como procurar construir una agenda legislativa que responda a las

necesidades del desarrollo de la entidad, situaciones que muchos de los actuales legisladores ignoran. “De lo que se trata es de que los diputados tengan las herramientas y los conocimientos necesarios para profesionalizar su trabajo de tal manera que se eficiente la actividad legislativa que garantice una gran reforma constitucional en beneficio de las y los chiapanecos”, señalóRamírez Aguilar. El diplomado en Derecho Parlamentario se realizará en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, por lo que se contará con grandes y reconocidos juristas como Diego Valadez y Héctor Fix Fierro, pero sin duda también vendrán verdaderos conocedores del sistema parlamentario mexicano que es lo que requieren nuestros legisladores. “Con este diplomado se busca dotar de conocimientos y habilidades prácticas en materia y trabajo


legislativo no solo a los diputados sino también al personal que está detrás o a lado de nosotros asesorándonos en los grandes temas legislativos”, destacó el líder congresista, este curso contará con 10 módulos teóricos prácticos sobre temas que tienen que ver con la actividad parlamentaria. Así las cosas. Capacita sección 40 a maestros

Ante la inminente aplicación de la reforma educativa y ante la necesidad que los maestros estén preparados para enfrentar los retos que esta nueva ley pone e impone, el Secretario General de la Sección 40 Julio César León Campuzano aseguro que durante el proceso de

evaluación del desempeño en la que se encuentran participando 2500 maestros estatales agremiados a dicha sección sindical, con la finalidad de dar acompañamiento a todos y cada uno de los docentes, integrantes del comité seccional que preside está brindando asesoría académica y pedagógica a más del 80% de los participantes. León Campuzano, como dirigente de los maestros estatales reitero el compromiso de la dirigencia sindical de buscar los medios que coadyuven al éxito de los docentes en la cuatro etapas del proceso de evaluación puesto que con esto se abre la posibilidad de acceder a mejoras salariales y por ende a un mejor nivel de vida. el dirigente sindical aseguro que en las diferentes regiones de la entidad el acompañamiento a los docentes notificados y voluntarios al proceso de evaluación, consiste en una capacitación profesional de forma

presencial lo que ha generado entre ellos el buen ánimo de que sus resultados serán favorables, acción que permite en los docentes generar la confianza a su organización sindical. A la vez que hizo un llamado a la sociedad y a las maestras y maestros a no se dejarse sorprender, ya que extorsionadores a nombre de la dirigencia sindical han estado hablando a personas y a directivos de escuelas ofreciéndoles plazas laborales u otro tipo de apoyos a cambio de recursos económicos. Dijo que cada vez son más las personas que piden audiencia en las oficinas de la sección 40 y manifiestan que han sido víctimas de este tipo de engaños, por lo que hace un llamado a todos aquellos maestros que están trabajando de manera interina y a los directores de las escuelas a que no se dejen sorprender por este tipo de delincuencia organizada. Así las cosas. Presentan obra literaria.


La Asociación civil Coopera con Chiapas A.C. que preside el Maestro José Antonio Aguilar, presento el día de ayer el libro “la Antología Lunas del Amanecer” donde se dejan ver los trabajos de los escritores Grey M. Cañaveral, Gala Bravo, Jorge D Molina, Gustavo Robles, Asoreth Becsi; Tere Bravo, Edyha. En la presentación llevada a cabo en la Librería del Fondo de Cultura Económico José Emilio Pacheco, de la Universidad autónoma de Chiapas, el Maestro Hugo Villar hizo la presentación de la obra y dio a conocer los alcances y trabajos de la asociación civil Coopera con Chiapas A.C. quien hoy participa en diversos encuentros con la sociedad de Chiapas.

Mientras que el maestro Fernando Castellanos señalo que la obra Lunas del Atardecer, es la segunda obra de la colección Mi Libro Favorito, de contenido poético, escrita en verso, en prosa e incluye expresiones de tipo reflexivo, donde se plasman las más profundas emociones de sus escritores. Asi las cosas. De mi archivo.

Fernando Castellanos Cal y Mayor apadrinó por tercera ocasión consecutiva la Feria de Patria Nueva, por lo que asistió a un desayuno con más de dos mil habitantes y a la clausura de esta festividad que conmemora el 36 Aniversario de esta importante colonia. “Hoy se cumple un aniversario más de lucha, esfuerzo y de trabajar permanentemente para sacar adelante a la

colonia; por eso esta festividad estuvo llena de actividades culturales, donde los asistentes disfrutaron de bailables regionales, entre otros eventos”, enfatizó el mandatario capitalino… En una clara muestra por brindar atención y salvaguardar la integridad de los adultos mayores que visitan las Casas DIA Norte y Sur pertenecientes al sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se instalaron los Comités Internos de Protección Civil, dio a conocer la Presidenta de este organismo, Marisol Cajica de Del Toro… Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Verde en Chiapas, participó con las y los jóvenes ambientalistas en la limpieza y rehabilitación del parque del Fraccionamiento Atenas, de Tuxtla Gutiérrez, como parte de las acciones ambientales que está realizando el Verde en Chiapas… victormejiaalej andre@hotmail.com,victo


rmejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.

com, visítanos también en http://issuu.com/victorm ejiaalejandre

LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015. ÍNDICE... + Maestros-Gobierno; de quien es la culpa… + Juan Oscar Trinidad; excelencia de ombudsman…

+ Comentarios Margen…

Ruperto Alvarado.

al

Portela

¿DÓNDE ESTÁ EL GOBIERNO; DONDE ESTÁ LA AUTORIDAD?… Leí en un face de esos que me manda cotidianamente un “revolucionario” y


“luchador” de las redes sociales, en el que enarbola la bandera del magisterio que dice textual: “A LOS MAESTROS, a los luchadores que protestan y se defienden. A los agachones NO, esos van a recibir lo que se merecen”. Yo digo que esos paladines merecen un aplauso y/o un reconocimiento. Ante tal expresión de apoyo, yo que anduve metido en esas lides y que me salí allá por 1984 cuando llegaron los “Troskos” y “Los Democráticos” que sí sabían convocar a movilizaciones, pero eran unos inútiles para negociar nuestras demandas ante gobiernos como el del general ABASALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ y menos con JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO que la calificó como “la noche negra de la educación”, casi me espanto y tuve mi exclamación. ¡Hay cabrón!, ¿y los niñ@s?, ¿y la educación?, ¿y los

derechos de terceros que son violados por los maestros con sus marchas, mítines y plantones?, ¿y la violencia callejera magisterial, no cuenta?. Nada es justificable ante el ataque sistemático al proceso enseñanzaaprendizaje y a los derechos que tienen los niñ@s y jóvenes a la educación y desarrollo social. Que quede claro, no estoy totalmente en contra de los maestros, solo que sus dirigentes han sido irracionales e ineptos para negociar lo negociable. Los maestros en términos generales ya perdieron la credibilidad a causa de la cerrazón de los dirigentes “espurios” o “corruptos” que en su afán de demostrar un liderazgo que no tienen, presionan y ejercen represión al conglomerado magisterial, sino participan en la lucha. Represión que ellos mismos denuncian de parte del gobierno cuando ejerce su autoridad, que dicho de paso ha demostrado

ingenuidad, debilidad, complacencia y un alto grado de irresponsabilidad en este conflicto. Ojo, el análisis sobre el movimiento magisterial, sus demandas y conceptualización de sus razones, debe ser más profundo y no superficial, pues esto que nació en una escuela de Pichucalco y Reforma, Chiapas, se ha convertido en un polvorín en el país con la creación de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación que en sus orígenes fue para enfrentar a la lideresa totalitaria del SNTE, ELBA ESTHER GORDILLO MORALES; pero como ella ya no está, había que enderezar el conflicto hacia el gobierno con nuevas estrategias. Es ahí donde estamos enredados; en una discusión de quien tiene la culpa, si el magisterio (digamos sus dirigentes) o el gobierno federal y/o estatal en lo que se refiere a las principales entidades


donde se gesta “la revolución”: Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas. Conste que no estamos discutiendo si las demandas de los maestros son razonables y justas, sino sus repercusiones en el rezago y atraso educativo en exigencia de “educación de calidad, popular, laica y gratuita” y, “no a la reforma educativa”. Porque, en esas mezcolanzas de culpas que nadie quiere asumir, observamos un gobierno – federal o estatal—que no sabe atender, entender y escuchar las demandas sociales de maestros, campesinos, indígenas, colonos, mujeres, hombres, niñ@s, jóvenes, un dejo enorme de irresponsabilidad. En esa hecatombe en que se ha convertido el movimiento magisterial, desde lo alto de Los Pinos y las sedes de los gobierno de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas que son las entidades de origen de las secciones más beligerantes, se muestra negligencia y un marcado desinterés por

llegar a acuerdos y resolutivos. Esto ya tiene más de 36 años de movilizaciones, de marchas, mítines y plantones que han evolucionado en sus demandas y sus formas violentas de manifestarse. Ya los maestros debieron cambiar sus estrategias de presión y el gobierno debiera tener un archivo de experiencias para enfrentar con la ley en la mano y la voluntad, a través del diálogo, un plan que resolviera el problema. Pero ninguno cede; el magisterio va por “todo o nada” y el gobierno por el ejercicio del poder en contra de los manifestantes…

EL OMBUDSMÁN DE ORO… Yo creo que los periodistas y las redes sociales han exagerado las críticas en contra de mi amigo JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS cuando lo “acusan” de cobrar alrededor de 250 mil pesos mensuales como Presidente de la Comisión

Estatal de Derechos Humanos y ser el ombudsman estatal del país mejor pagado. No hay que ser maloras, pues el turulo se merece eso y más, ya que es un hombre de trabajo, de sapiencia en el tema y responsable en la función que le recomendó el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO y le nominaron los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado que presidía NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN en la sesión del martes 28 de enero del 2014. Y no fue nomás así porque sí, pues como dijo en esa ocasión el entonces presidente de la Comisión de Derechos Humanos de dicha Legislatura, JOSÉ ANTONIO ALBORES TRUJILLO, “su nombramiento fue después de analizar exhaustivamente dieciocho propuestas de organizaciones sociales”. Además, JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS no cobra ni 250 mil, ni los 231 mil 466 que algunos han dicho; a lo sumo, 159 mil


513 pesos, “libre de polvo y paja” como se dice vulgarmente, o sea, ya “líquidos” sin impuestos. Y la verdad que el priísta que ya fue dirigente estatal de su partido, diputado federal y local y en su última incursión Magistrado Presidente del Tribunal Burocrático que dejó pendiente el asunto de la elección de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, se ha fajado. Ha de tener mucho que hacer en la CEDH, porque van tres veces que lo voy a buscar y no está en su oficina. Siempre me dicen que anda por la Ciudad de México o en un acto referente a su investidura. Por eso yo no lo critico, sino que lo comprendo en todo lo que cabe por el esfuerzo y la responsabilidad que le pone a su trabajo. No hay que confundir las cosas y “andar metiendo cizaña” entre los colaboradores del Señor Gobernador MANUEL VELASCO COELLO. No hay que ser

gandaya con los funcionarios que si funcionan y servidores públicos que sí sirven, como mi amigo JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS…

COMENTARIOS AL MARGEN… El Gobernador del Estado de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO fue el encargado de develar el nombre del ilustre chiapaneco, ERACLIO ZEPEDA RAMOS, en el muro de honor del recinto de sesiones del Congreso del Estado, ayer lunes en sesión extraordinaria y solemne como se había anunciado previamente. Ahí estuvo toda la crema y nata de la política y la administración pública chiapaneca; los tres Senadores de la República y los diputados federales del Verde y el PRI. Presidió la ceremonia el Presidente de la Mesa Directiva, el diputado OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR con su séquito

que encabeza el coordinador de la bancada del “Tucán”, CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS, más todos los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura que preside el priísta, HUGO MAURICIO PÉREZ ANZUETO. Todo un acontecimiento que se suma a los homenajes que en vida y ahora póstumos ha recibido el “cuentero mayor” ERACLIO ZEPEDA RAMOS en alusión del llamado “poeta mayor”, JAIME SABINES GUTIÉRREZ quien ya está en ese muro de honor del Congreso chiapaneco, junto con el autor de “Canto a Chiapas”, ENOCH CANCINO CASAHONDA…

WILLY OCHOA, ENLACE CON EL CONGRESO DE LA UNIÓN… "Chiapas requiere incluirse en el proyecto de desarrollo nacional“, señaló el diputado Williams Ochoa Gallegos, durante la instalación de


la Comisión Especial de Enlace Legislativo entre el Congreso del Estado y las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso de la Unión, misma que fungirá durante la Sexagésima Sexta Legislatura. Por esa razón, agregó el legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se buscará colaboración -con respeto a nuestra autonomíacon el Congreso de la Unión; “Para alcanzar mejores índices de desarrollo, para aumentar los niveles de competitividad y lo más importante, para que nuestro trabajo, bien hecho, se refleje en la prosperidad de las familias chiapanecas”, puntualizó. El diputado, quien preside dicha comisión, sostuvo que para avanzar en dicho proceso, es necesario conocer cómo las demás entidades federativas homologan su legislación a la nacional, haciendo un análisis comparativo pero no sólo en el nivel legislativo, sino también aprendiendo de sus experiencias en la

emisión de normas, en sus proceso políticos, “cuáles fueron sus obstáculos y cómo los convirtieron en oportunidades”. La Comisión Especial de Enlace Legislativo entre el Congreso del Estado y las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso de la Unión, quedó integrada por las y los diputados: Williams Oswaldo Ochoa Gallegos; Carlos Penagos Vargas; Ada Celia González Durán; Rosario Guadalupe Pérez Espinoza; Elizabeth Escobedo Morales; Fabiola Ricci Diestel y Límbano Domínguez Román, en su carácter de presidente, vicepresidente, secretaria y vocales, respectivamente…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportel a@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. JAQU CON DAMA Irma Ramírez Molina/

**Cuotas carreteras** **Viaje a Las Vegas por autorizar reaperturas?** Aun cuando en la Constitución señala que se tiene libre tránsito en todo el territorio chiapaneco, en su artículo tercero inciso XIII, parece que Chiapas se está alejando de eso, porque todos los días se levanta uno con un bloqueo carretero en alguna parte del estado. El fin de semana en la zona norte de la entidad se dieron tres bloqueos, cada uno cobrando 100 pesos para dejar pasar en el vehículo, como el ubicado a la altura de Siempre Verde entre Jitotol y Pueblo Nuevo, lidereado por el maestro Luvín Ríos, a quienes sus seguidores le dicen El Jefe, y el segundo en la Tijera de Caté. En este caso curiosamente eran puros jóvenes entre 18 a 25 años aproximadamente que impedían el acceso a las personas e incluso agredían a cualquier automovilista que se


atreviera a llevar a quien encontrara varado en el plantón porque le daban de garrotazos al conductor y a la unidad. Definitivamente sí es urgente que se agraven los delitos para las personas que bajo cualquier pretexto tapan una vía de comunicación y encima de eso le cobran para dejarlo pasar, o en muchos casos aun cuando vayan enfermos no permiten el paso. Nadie está en contra de que se manifiesten, pero así como ellos tienen el derecho de expresarse, también lo tienen quienes tienen que transitar por las carreteras y no salir con el Jesús en la boca, como se dice coloquialmente, esperando poder regresar a tiempo y con bien sin toparse con que ya a algunos se les ocurrió bloquear carretera, como ha sucedido en diversas partes de la entidad. Y como era de esperar esta fue una de las peticiones que se recibieron en el Primer Foro de Seguridad Ciudadana y Justicia,

pues la gente ya está cansada de esta situación, además de exigir se castigue a quienes bloquean las carreteras, porque en algunas ocasiones el trasladarse de un punto a otro significa desembolsar más de 300 pesos en las cooperaciones “voluntarias”.

BASE DE DATOS.¿Será cierto que el recurso necesario para viajar con toda su familia de Jesús Leopoldo Navarro Lara, encargado de la coordinación de protección contra riesgos sanitarios, de la jurisdicción sanitaria No. 1, de la Secretaría de Salud, a Las Vegas, fue lo que costó la reapertura de una famosa palapa? Dicen los enterados que existe un fuerte malestar contra esta coordinación, porque no se dedican a trabajar, sino a extorsionar a cantinas, tiendas, super, mientras que a los clandestinos los dejan trabajar libremente.

Partiendo de que todos tienen derecho a viajar a donde mejor les de su gana, les llama la atención que el personaje en cuestión con un sueldo de 12 mil pesos mensuales haya podido llevar a toda la familia al extranjero, además de “autorizar” la apertura de la nueva ubicación de una famosa Palapa, sin mediar documentación de funcionamiento de por medio. Y es que mencionan que se jacta de decir que está protegido por el titular de la Dirección Contra Riesgo Sanitario – DIPRIS-, así como de quien dice es su padrino que lo dejó en el puesto, Arnulfo Hardy González. Sería bueno que la función pública intervenga, o solicite las denuncias anónimas, ya que muchos establecimientos, no la realizan por el temor a represalias, así como varios colaboradores cercanos a este mal funcionario.*** Honor a quien honor merece, la inscripción en letras de oro del escritor Eraclio Zepeda en el


Congreso del Estado, quien en días pasados le

hicieron un homenaje en Bellas Artes.***

ramirezirma77@hotmail. com

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ ASISTE MVC A DEVELACIÓN DEL NOMBRE DE ERACLIO ZEPEDA EN EL MURO DE HONOR DEL CONGRESO · En sesión solemne se honró la trayectoria del escritor chiapaneco

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La LXVI Legislatura del Congreso del Estado inscribió con letras doradas el nombre del escritor chiapaneco Eraclio Zepeda Ramos en una sesión solemne a la que asistió el gobernador Manuel Velasco Coello.

Durante esta ceremonia, el mandatario chiapaneco, la escritora y viuda del poeta, Elva Macías; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, realizaron la develación en el Muro de Honor del recinto legislativo. En otro momento, el coordinador general del Gabinete del Gobierno del Estado, Plácido Morales Vázquez, destacó que la obra del ilustre chiapaneco está ligada a la vida social, artística y política del estado, particularmente a la de los más desfavorecidos. “Su portentosa imaginación recreó la vida de ayer y de hoy en Chiapas,


siempre manifestando su inclinación por apoyar las causas sociales a las que defendió con entereza”, apuntó. Ante familiares del cuentista, de las y los diputados de la LXVI Legislatura e integrantes de la comunidad artística y académica de Chiapas, Morales Vázquez señaló que el nombre de Eraclio Zepeda Ramos se integra dignamente en este Muro de Honor junto al de sus colegas Rosario Castellanos y Jaime Sabines, cuya rica y prolífica obra literaria ha colocado al estado y a México en el escenario de las letras universales. Correspondió a la diputada Judith Torres Vera dar lectura de la semblanza de “Laco”, a quien describió como “un hombre amable e inteligente, quien a través de sus letras se ganó el cariño de sus lectores”. Luego de este evento, el gobernador Velasco Coello manifestó que esta inscripción es un justo reconocimiento para uno de los grandes exponentes de las letras nacionales. Cabe mencionar que en este acto también estuvieron presentes Manuel Zepeda Ramos y Rafael Zepeda Ramos, hermanos del escritor; los senadores Roberto Albores Gleason, Luis Armando Melgar Bravo y Zoé Robledo Aburto, así como el comandante de la Séptima Región Militar, Germán Jiménez, entre otros.

EDUARDO RAMÍREZ Y JÓVENES AMBIENTALISTAS REHABILITAN ESPACIOS PÚBLICOS · Acompañado del senador Luis Armando Melgar realizan limpieza y rehabilitación del parque Atenas en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Verde en Chiapas, participó con las y los jóvenes ambientalistas en la limpieza y rehabilitación del parque del Fraccionamiento Atenas, de Tuxtla Gutiérrez, como parte de las acciones ambientales que está realizando el Verde en Chiapas. Acompañado del senador Luis Armando Melgar, del diputado Carlos Penagos y del líder de las y los jóvenes Gustavo Cervantes, Eduardo Ramírez dijo que el rescate de espacios públicos, serán actividades constantes que realizarán los jóvenes que son beneficiados con una beca ambientalista. Durante un breve mensaje destacó que el cuidado ambiental no debe ser solamente un discurso, sino debe reflejarse en acciones de este tipo y otras más de reforestación, limpieza de playas, colocación de contenedores de basura, por mencionar algunas.


De lo que se trata es de activar y concientizar a las y los jóvenes sobre el cuidado ambiental y para ello no hay mejor motivación que una beca ambiental, que al mismo tiempo les genere mayor responsabilidad y compromiso con el medio ambiente. Ramírez Aguilar dijo que esto es solo el comienzo del trabajo que se pretende realizar de la mano con las y los jóvenes en todo el territorio chiapaneco. “A nuestros jóvenes hay que escucharlos y tomarlos en cuenta porque son, no el futuro, sino el presente de Chiapas y de México, por lo que les refrendo mi compromiso de trabajar con y por ustedes”, concluyó. Cabe destacar que el senador Luis Armando Melgar reconoció las acciones que está impulsando Eduardo Ramírez como dirigente del verde en Chiapas, en beneficio de las y los jóvenes. MVC TOMA PROTESTA A COORDINADORES MUNICIPALES DE PC COMO PROMOTORES DE COMUNIDADES RESILIENTES • Chiapas se incorpora a la Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos · Atestigua Gobernador convenio para fortalecer y profesionalizar servidores públicos en materia de protección civil

Reconocen gran avance en Chiapas en materia de reducción de riesgos •

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello tomó protesta como Promotores de Comunidades Resilientes a los Coordinadores Municipales de Protección Civil, quienes informarán a la población de los 122 municipios de la entidad sobre el tema de la prevención y los riesgos que se corren ante algún fenómeno natural. Lo anterior, como parte de las acciones integrales con las que Chiapas se incorpora como primer estado del país a la Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos de Desastres, mediante la ejecución de la campaña “Desarrollando Comunidades Resilientes”. En este marco, el Gobernador atestiguó la firma de Convenio para el Fortalecimiento y Profesionalización de los Servidores Públicos y la capacitación a los Comités de Prevención y Participación Ciudadana en Materia de Protección Civil, entre el Instituto de Administración Pública (IAP) y Secretaría de Protección Civil. Ante la presencia de las y los nuevos presidentes municipales, coordinadores municipales de protección civil y titulares de los 15 Centros Regionales


de Protección Civil y Bomberos, Velasco Coello destacó la importancia de continuar abriendo espacios que ayuden a “nutrir nuestras estrategias y acciones a favor de la prevención con base en la experiencia de otros lugares del mundo”. Un ejemplo claro, manifestó, es sumarse a esta iniciativa de talla mundial que pondera la reducción de riesgos a través de la prevención, con lo que Chiapas tendrá acceso a una red internacional constituida por 2 mil 500 gobiernos locales y con ello la oportunidad de compartir experiencias y obtener múltiples ventajas. “El tema de Protección Civil tiene que ser visto con una perspectiva universal. Lo que pasa en otros lugares del mundo hoy también puede suceder en cualquiera de sus municipios, en alguna región de nuestra entidad”, expresó. Velasco Coello dejó en claro que gracias a la estructura de Protección Civil de Chiapas que cuenta con más de 32 mil elementos, y es una de las más equipadas y mejor capacitadas que se tiene en todo el país, hoy se consolidan las bases para tener un estado más seguro y menos vulnerable. Por ello pidió a los promotores replicar este mensaje a los más de 5 mil Comités Ciudadanos de Protección Civil que se encuentran en las diversas regiones de Chiapas, “para que de esta forma continuemos protegiendo lo más importante que poseemos los seres humanos: la vida”.

En su intervención, Benjamín Laniado Kassin, promotor en México de la Campaña Mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes”, indicó que el objetivo principal de estos mecanismos es crear comunidades que tengan la capacidad de resistir y recuperarse de los embates producidos por los desastres naturales. De este modo, destacó, se busca colocar a Chiapas como ejemplo ante los demás países y compartir sus buenas prácticas en materia de protección civil. “Quiero decirles que el trabajo que hace el estado de Chiapas es ejemplar, es digno de compartir por sus buenas prácticas a todo el mundo”, comentó. Al respecto, Harvey Gutiérrez Álvarez, presidente del Consejo Directivo de IAP, externó su beneplácito por participar en este reto mediante la capacitación pero sobre todo con la certificación de servidores públicos que fortalecerán el cuidado las y los chiapanecos. Por su parte, Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil, coincidió que con la incorporación a dicha estrategia internacional, Chiapas seguirá figurando entre los estados que más avances presenta en la ejecución de programas que protegen la vida de las y los ciudadanos mediante la prevención, hecho que lo hizo acreedor el año pasado del Premio Nacional de Protección Civil. Estuvieron presentes en este evento el diputado federal Eduardo Zenteno Núñez y la diputada presidenta de la


Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, Fabiola Ricci Diestel, entre otros. APADRINA FERNANDO CASTELLANOS POR TERCER AÑO CONSECUTIVO FERIA TRADICIONAL DE PATRIA NUEVA

Fernando Castellanos Cal y Mayor apadrinó por tercera ocasión consecutiva la Feria de Patria Nueva, por lo que asistió a un desayuno con más de dos mil habitantes y a la clausura de esta festividad que conmemora el 36 Aniversario de esta importante colonia. “Hoy se cumple un aniversario más de lucha, esfuerzo y de trabajar permanentemente para sacar adelante a la colonia; por eso esta festividad estuvo llena de actividades culturales, donde los asistentes disfrutaron de bailables regionales, entre otros eventos”, enfatizó el mandatario capitalino. Castellanos Cal y Mayor ratificó su compromiso de redoblar esfuerzos para traer más beneficios a la población como pavimentación, alumbrado público, seguridad y desarrollo social para las familias más necesitadas. En un ambiente de fiesta con música y platillos, Fernando Castellanos fue nombrado padrino de la Feria Patria Nueva por tercer año consecutivo y

recibió un reconocimiento de manos de Romeo Pérez Ortega, presidente del patronato de este importante evento, por su apoyo incansable en traer más mejoras a la colonia.

PRESENTAN EL LIBRO “LA ANTOLOGÍA LUNAS DEL AMANECER”

La asociación civil Coopera con Chiapas A.C. que preside el Maestro José Antonio Aguilar, presento el día de ayer el libro “la Antología Lunas del Amanecer” donde se dejan ver los trabajos de los escritores Grey M. Cañaveral, Gala Bravo, Jorge D Molina, Gustavo Robles, Asoreth Becsi; Tere Bravo, Edyha. En la presentación llevada a cabo en la Librería del Fondo de Cultura Económico José Emilio Pacheco, de la Universidad autónoma de Chiapas, el Maestro Hugo Villar hizo la presentación de la obra y dio a conocer los alcances y trabajos de la asociación civil Coopera con Chiapas A.C. quien hoy participa en diversos encuentros con la sociedad de Chiapas. Mientras que el maestro Fernando Castellanos señalo que la obra Lunas del Atardecer, es la segunda obra de la colección Mi Libro Favorito, de contenido poético, escrita en verso, en


prosa e incluye expresiones de tipo reflexivo, donde se plasman las más profundas emociones de sus escritores. En esta nueva obra se plasman los grandes sentimientos de los escritores; como bien lo dijo la joven escritora Grey M. Cañaveral. BENEFICIA DIF CHIAPAS CON PRÓTESIS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD ·

Recibirán terapia rehabilitadora física y psicológica durante el proceso de adaptación

Cerca de 50 personas se beneficiaron con paquetes de materiales para la elaboración de prótesis de extremidades que serán elaboradas por el Laboratorio de Prótesis y Órtesis del Centro de Rehabilitación Integral de Sistema DIF. Lo anterior, permitirá a las y los beneficiarios que presentan actualmente una discapacidad por falta de alguna extremidad, recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida, además de recibir terapia rehabilitadora física y psicológica durante el proceso de adaptación a la prótesis.

En el marco de este evento, la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, recordó que desde el inicio de la actual administración, se invirtió en el mejoramiento, modernización y crecimiento de los servicios del Centro de Rehabilitación Integral, a fin de ofrecer atención de calidad a quienes así lo requieren. Asimismo, resaltó las gestiones, alianzas y sinergias que se realizan con diversas instituciones y empresas para incentivar la participación de todos en la tarea de respaldar a las familias chiapanecas que más lo necesitan. “Queremos ayudar con calidad y calidez a las y los chiapanecos que se encuentren en cualquier situación de vulnerabilidad, como lo es el tener una discapacidad, lo que no debe ser una barrera para nadie”, señaló. La Presidenta del DIF Chiapas informó que las gestiones para obtener diversos beneficios para las y los chiapanecos con discapacidad son constantes, ya que es un compromiso para todos generar mayores oportunidades de igualdad y garantizarles los servicios de salud, educación, empleo y bienestar social. En su intervención, Anayeli Hernández López, en representación de la población beneficiada, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello y a la Presidenta del DIF Chiapas por brindarles la oportunidad de obtener


este tipo de apoyos, toda vez que “muchos de nosotros no contamos con los recursos económicos para adquirirlos y son muchos los beneficios que nos otorgan como recuperar la movilidad y la autoestima”. Especialistas médicos han dado a conocer que las razones más comunes por las que una persona puede perder la totalidad o parte de una extremidad, son: problemas de circulación debido a la aterosclerosis o a la diabetes, y por amputación necesaria o accidental. Cabe mencionar que ante la falta de una extremidad -brazo o pierna- ésta puede ser reemplazada por un miembro artificial, más conocido como prótesis, los cuales ayudan a que la persona realice sus actividades diarias como caminar, comer o vestirse, entre otras actividades, y por ende tiene mayores posibilidades de participación e inclusión social, sobre todo en los temas de educación y empleo. RECONOCEN ABOGADOS DESEMPEÑO Y ORDEN EN EL PODER JUDICIAL, CON RUTILIO ESCANDÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de noviembre de 2015.- Presidentes y representantes de Barras y Colegios de Abogados de diferentes municipios de Chiapas afirmaron que el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, ha sido un presidente que ha atendido sus demandas y necesidades como jurídicos, dando calidad y eficiencia a la impartición de justicia. Las y los abogados de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo, La Trinitaria y Las Margaritas, reconocieron en él su esfuerzo y trabajo honesto al frente de la casa de la justicia, ya que no ha permitido que servidores públicos denuesten la función jurisdiccional, privilegiando la transparencia en los juzgados y en cada servicio que se ofrece al público. En este encuentro cordial, los profesionales del Derecho también solicitaron al presidente del Poder Judicial intensificar la capacitación sobre el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, a fin de estar acordes a las exigencias que requieren los ciudadanos, entre éstas la agilización de las resoluciones y la


expedita administración e impartición de justicia. Rutilio Escandón Cadenas aseguró que hasta el momento la comunidad jurídica no ha mostrado resistencia a los procesos de capacitación que ha realizado el tribunal, sin embargo, es primordial seguir generando las condiciones necesarias en materia de infraestructura y académicamente para garantizar a los habitantes el pleno ejercicio y respeto a sus derechos fundamentales con este modelo oral. Expresó que implementar este sistema de justicia no ha sido fácil, pero la entidad ha contado con el respaldo del Poder Ejecutivo federal y estatal, para ir avanzando hasta lograr abarcar los delitos graves, hecho que a finales del año estarán cubiertos diez distritos judiciales. Derivado de esta reunión, en breve, los abogados estarán conformando el Consejo Estatal de Barras y Colegios de Abogados de Chiapas. APOYAMOS LAS PROPUESTAS QUE BENEFICIEN A LA CLASE TRABAJADORA: EMILIO SALAZAR Reconoce su apoyo a la desindexación del salario mínimo de multas, créditos y otros movimientos financieros

En respuesta a la reciente aprobación de la desvinculación del salario mínimo de: multas, fianzas, hipotecas y créditos así como otros movimientos financieros, el diputado Federal Emilio Salazar emitió su posicionamiento a favor ya que aseguró esto permite ventajas en la economía de los trabajadores. No se trata de asegurar que ya lo hemos logrado todo, lo que es una realidad es que se están dando los pasos necesarios para mejorar la situación con relación al salario mínimo, expresó. Salazar Farías fue muy enfático al señalar que lo que esta propuesta pretende es la recuperación del poder de compra de los salarios, y mejorar las oportunidades laborales de los mexicanos, lo que refirió se suma a la búsqueda de equidad luego de la homologación del salario en el territorio nacional. “No hay justificación para que existan diferencias entre una región y otra del país, por ello estamos sumados a las acciones que permitan garantizar mayor justicia social entre todos”,


asintió el chiapaneco.

representante

popular

Es importante, señaló Emilio Salazar, que con esta desindexación se empleará una figura nueva llamada Unidad de Medida y Actualización; misma que permitirá cerca de 700 modificaciones legales. Dijo que la reforma aprobada por unanimidad es acorde a la realidad: “México vive una realidad distinta a la de hace 4 décadas y es importante que se apliquen los ajustes necesarios para encarar el presente, y sobre todo que las medidas adoptadas sean siempre pensando en la gente, y especialmente en la clase trabajadora, que es la base del desarrollo y éxito de nuestro país”.

NEFTALI DEL TORO IMPULSA PRIMER FESTIVAL DEL MÚSICO

EL

-El parque Cultural Bicentenario es el nuevo parque familiar, destacó. Un colorido musical se vivió este fin de semana en el parque Cultural Bicentenario, en el marco del Día Internacional del Músico, celebrado el pasado 22 de noviembre, con la participación de más de 50 artistas en escena y grupos como Arado Tradicional, Mayazz Ensamble, Revolver entre otros.

El presidente Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de su esposa Marisol Cajica de Del Toro, felicitó a todos los músicos por hacer de este arte el lenguaje universal. “Sé que desde la mañana estuvieron deleitando a la población tapachulteca, muchas gracias por sumarse a estas acciones, quiero desearle a todos el mayor de los éxitos, y que pronto se presenten en los mejores escenarios y que su música les deje grandes regalías”,agregó. Del Toro Guzmán, dijo que este festival es el primero de muchos, por lo que anunció que en breve se realizará el concurso del mejor artista de Tapachula, así que pidió a toda la población estar pendiente de la convocatoria y seguir impulsando el talento tapachulteco.

“El parque de la Cultura, el de la familia es el parque Bicentenario, hoy se demuestra con este deleite de música de todos los géneros, el valor de la cultura se demuestra en cada participación, vamos en equipo a fomentar y acrecentar nuestra cartelera cultural”: dijo Del Toro Guzmán. Por su parte, la directora del Instituto para la Cultura y las Artes,


Denisse López Espinal, agradeció la partición de todos los jóvenes del Centro Universitario de Formación Artística (CUFA), a la directora Norma Cabrera Gálvez y a la empresa Audio y Música, por ser parte de estos eventos culturales que se impulsan en la ciudad. “Hoy festejamos también a Santa Cecilia patrona de los músicos y que mejor manera que tenerlos a todos aquí reunidos”, añadió. Marco Grajales, integrante del Trio Soconusco, expresó su agradecimiento por la apertura de estos foros que permiten dar a conocer y hacer lo que más les gusta: La música. Trova, Reggae, Ska, Jazz, Cumbia…todos los géneros musicales fueron escuchados por cientos de ciudadanos quienes acompañados de sus familiares y amigos pasaron un día agradable en el nuevo espacio de entretenimiento en Tapachula, el parque Cultural Bicentenario. ISSTECH FORTALECE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA EN CLÍNICA HOSPITAL DE TAPACHULA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de las celebraciones por el 23° Aniversario de la creación de la Clínica Hospital “Dr. Belisario Domínguez Palencia” de Tapachula, el director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Jorge Ross

Coello, destacó que con la entrega de equipo médico y hospitalario en esta Unidad Médica, se fortalece la atención de la población derechohabiente de la región Soconusco. Cabe destacar que, desde su creación en 1992, esta Clínica Hospital tuvo como propósito atender con eficiencia la demanda de servicios médicos de primer y segundo nivel, siempre con médicos especialistas, enfermeros y la infraestructura médica y hospitalaria suficiente. Asimismo, es importante mencionar que gracias al apoyo decidido y a las gestiones del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el Sector Salud se ha fortalecido en esta administración, siendo uno de los temas prioritarios del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Por ello, para garantizar mayores y mejores servicios médicos y hospitalarios a la población derechohabiente, es fundamental elevar constantemente la infraestructura de las Unidades Médicas del Isstech. Y en ese sentido, gracias al apoyo del Gobierno del Estado, se logra la entrega de insumos médicos y mobiliario para fortalecer y equipar la Clínica Hospital de Tapachula. En esta ocasión, se dotó a esta Clínica Hospital con una unidad dental, una máquina para anestesia y 20 reposets. Finalmente, el Isstech refrenda su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura médica y


hospitalaria de las Unidades Médicas, tanto los espacios físicos como el equipamiento, satisfaciendo así la demanda de los derechohabientes, de manera integral, eficiente y oportuna. SAMUEL CHACÓN ACLARA ACUSACIONES EN SU CONTRA

Tapachula Chiapas.- Derivado de la campaña de desprestigio que intentan hacer en su contra, el DIPUTADO FEDERAL POR CHIAPAS, Samuel Alexis Chacón Morales, rompió el silencio y aclaró todos y cada uno de los puntos en los que se le acusa, reconociendo que si existe una deuda millonaria, pero es arrastrada desde hace varias administraciones. “Quiero decirles que en octubre del 2012 tomé la administración municipal, sin que el gobierno saliente que encabezó el panista Emmanuel Nivón cumpliera con su compromiso de entrega como lo marca la ley, recibimos instalaciones en pésimas condiciones de lo cual en su momento la misma prensa lo exhibió, además de la deuda histórica que se venía arrastrando”. En el caso de la deuda con Banobras, Samuel Chacón aclaró con documento en mano, que la deuda fue adquirida durante el gobierno de Ángel Barrios Zea, la cual fue reestructurada en el periodo 2008-2011, mientras que la

administración de Emmanuel Nivón hizo otro préstamo de más de 80 millones, y fue hasta la administración 20122015 donde se logró pagar una parte importante, pero hoy le vuelve a repercutir a la tesorería. “Las deudas son institucionales y no del presidente en turno, por eso cuando fui presidente municipal la asumí con responsabilidad y logramos reducirla en la medida de nuestras posibilidades, mediante ahorros presupuestales”. En el caso de la deuda histórica con CFE, aseguró que como ayuntamiento se firmó un convenio con el gobierno del estado, donde cada mes se le descontaba una parte de las participaciones para pagarlo directamente con la paraestatal, por lo tanto no quedó deudas en ese rubro, más que el pago correspondiente al último mes de su administración, en septiembre, el cual se paga en los primeros días del mes siguiente, es decir octubre, “porque al igual que en los hogares primero consumes la energía, te la facturan y vas a pagar, pero en el caso del mes de septiembre, pues el recurso cae en los primeros días de octubre y eso ya le corresponde a Neftalí hacer lo propio, porque él ya es el presidente”. Al cuestionarlo sobre los laudos laborales, señaló que este tema fue un golpe duro para la administración municipal, ya que durante el gobierno de Emmanuel Nivón, despidieron a trabajadores con 5, 10, 15 y hasta 20 años, por lo que esas personas interpusieron su demanda, y fue hasta


después del 2012 cuando salieron las órdenes que nos obligaban a pagarles, pero no es una deuda que se haya generado en la administración de Samuel Chacón. Por otra parte en el tema de la Sedesol, aclaró que hasta ahora no existe notificación de la dependencia federal por el supuesto desvió de recursos y menos por 200 MDP como se ha tratado de hacer creer a la ciudadanía. Para el caso de la Seguridad Pública aclaró que el hoy secretario de esa dependencia, Julio Valbuena Ruiz, es el mismo que estuvo en la Administración municipal que recientemente concluyó, de acuerdo al protocolo del mando único, por lo tanto es Valbuena quien se entregó a el mismo esa área y si tiene algún inconveniente se tendría que rendirse cuentas el mismo. El legislador Chiapaneco, exhibió las cuentas bancarias donde se demuestra que dejó más de 7 millones de pesos, recurso que serviría para el pago de salarios y compensaciones, donde también se incluye a proveedores y medios de comunicación. En el caso del DIF municipal, aseguró que se cumplió con pago de luz y se hizo entrega recepción, con dictámenes médicos de los adultos mayores del asilo donde se manifiesta que cuentan con salud aceptable, por lo que hizo un llamado al presidente municipal Neftalí del Toro y su gabinete, a sumar esfuerzos para el desarrollo de Tapachula y dejar de lado rencores o asuntos personales.

Finalmente aclaró que las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación son solventables y como funcionarios tenemos 10 años para cumplir este requisito, lo cual ya se trabaja a la mayor brevedad. INSTALAN COMITÉS DE PROTECCIÓN CIVIL EN CASAS DIA DEL DIF TAPACHULA

En una clara muestra por brindar atención y salvaguardar la integridad de los adultos mayores que visitan las Casas DIA Norte y Sur pertenecientes al sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se instalaron los Comités Internos de Protección Civil, dio a conocer la Presidenta de este organismo, Marisol Cajica de Del Toro. Luego de realizar las gestiones necesarias ante la Secretaría de Protección Civil del municipio que encabeza, Francisco Pérez Morales, Cajica de Del Toro, mencionó que la seguridad de los adultos mayores es fundamental para el DIF Tapachula, porque aparte de incluirse en el marco legal, el personal de las Casas DIA Norte y Sur recibieron capacitación en “primeros auxilios, prevención y combate de incendios, además de ubicar la señalética adecuada en los edificios.


La intención es que las Casas DIA Norte y Sur cuenten con un inmueble seguro y apropiado para recibir a los adultos mayores que diariamente son atendidos por personal capacitado, sin embargo, es necesario que cada edificio cuente con un servicio de primeros auxilios, rutas de evacuación identificadas por el personal y los adultos mayores para que sepan cómo actuar en caso de alguna emergencia ocasionada por incendio, inundación o sismo.

Fungieron como testigos de la instalación de los comités el Director del DIF Municipal, Jorge Hernández Aguilar, la directora de asuntos jurídicos, Mónica Seis González, y la directora de grupos vulnerables Alejandrina Rubio, por parte del DIF Tapachula, mientras que José Francisco Ruiz Guzmán, técnico capacitador y Francisco salgado por parte de la Secretaría de Protección civil Municipal.

martes, 24 de noviembre de 2015

LAS NACIONALES PARA

LOS

MEXICANOS,

CONTAR

CON

MARINOS

Y

SOLDADOS

PROFESIONALES, ES MOTIVO DE CONFIANZA Y FORTALEZA EN MOMENTOS DE ADVERSIDAD: EPN

Mi

compromiso

es

poner

al

día

a

nuestras Fuerzas Armadas, asegurar que cada marino y soldado reciba una adecuada preparación y cuente con las mejores herramientas para cumplir sus funciones con la mayor eficiencia, dijo.


Hay que decirlo con toda claridad: la presencia

de

nuestras

La

Armada

de

México

rompió

Fuerzas

paradigmas, se modernizó y hoy cuenta

Armadas en ciudades y comunidades,

con mejores y mayores capacidades:

tiene como único propósito respaldar a

Almirante

las familias mexicanas, aseguró.

Sanz.

Vidal

Francisco

Soberón

Mi compromiso es poner al día a

Al encabezar la conmemoración del Día

nuestras Fuerzas Armadas, asegurar

de la Armada de México, el Presidente

que cada marino y soldado reciba una

de la República, Enrique Peña Nieto,

adecuada preparación y cuente con las

aseguró hoy que “para los mexicanos,

mejores herramientas para cumplir sus

contar

funciones con la mayor eficiencia, dijo.

profesionales y altamente capacitados

con

marinos

y

soldados

es motivo de confianza, certidumbre y Nuestra Armada es un símbolo del

fortaleza en momentos de adversidad”.

México de leyes e instituciones que hemos construido con el esfuerzo de

“Hay que decirlo con toda claridad: la

varias generaciones, aseguró.

presencia

de

nuestras

Fuerzas


dado indicaciones a los titulares de las Armadas en ciudades y comunidades,

Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional

tiene como único propósito respaldar a

“para

instalaciones

y

actualizar las

familias

mexicanas.

Y

así

lo

la

propia

sociedad.

De

planes

su

operativa,

así

equipamiento reconoce

fortalecer

sus

educativos,

infraestructura

como e

modernizar

industria

su

militar”.

Refirió que en ese marco se inscribe la rehabilitación de la Plataforma de la

acuerdo

con

la

última

Encuesta

Base Aeronaval de Veracruz, el nuevo Centro de Modernización y Desarrollo

Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública –que realiza un organismo

autónomo

como

es

el

INEGI-, son precisamente la Marina y el Ejército las dos instituciones de seguridad que más confianza generan”,

de

Armamento

México

la

inaugurado

Armada

hoy,

y

de las

renovadas instalaciones de la Primera Región

Naval,

también

inauguradas

este

día.

El Presidente Peña Nieto afirmó que nuestra Armada “es un símbolo del México de leyes e instituciones que hemos construido con el esfuerzo de varias

generaciones”.

“Son múltiples los episodios de nuestra historia

apuntó.

de

en

donde

los

marinos

mexicanos han demostrado su lealtad a la Patria, su firme disposición para

El Primer Mandatario subrayó: “como Presidente

de

la

República,

mi

compromiso es poner al día a nuestras Fuerzas Armadas, asegurar que cada marino y soldado reciba una adecuada preparación y cuente con las mejores herramientas

para

funciones

la

con

cumplir

mayor

sus

eficiencia”.

Resaltó que congruente con ello, ha

defenderla hasta alcanzar la victoria o entregar la vida”. Ustedes, les dijo, “son aliados incondicionales de nuestro país. La Armada de México es una Armada de unión, valor y voluntad al servicio

de

las

mejores

causas

nacionales”. Mencionó que todos los marinos, en éste

su

orgullosos

día, de

“pueden

servir

a

sentirse

México.

La


Patria reconoce en ustedes a hijos

y

nobles y leales. Los mexicanos vemos

técnicas y conocimientos para auxiliar

en ustedes a personas de bien que

a la población civil en casos y zonas de

merecen nuestra mayor gratitud y alta

emergencia, tal y como lo hicieron ante

estima. Sepan que México confía en

la

ustedes”.

En el evento, el Presidente Peña Nieto

El

Titular

del

amenaza

adquieren

del

las

huracán

últimas

Patricia”.

Federal

entregó 11 menciones honoríficas a las

expresó a las mujeres y hombres de la

Unidades y personal de la Armada de

Armada

México más destacadas durante las

de

Ejecutivo

tripulación

México

su

mayor

felicitación y reconocimiento “por su

operaciones

entrega diaria en la salvaguarda de la

Previo al evento conmemorativo del Día

soberanía y la defensa de la integridad

de la Armada de México, el Primer

del territorio nacional, incluyendo las

Mandatario

Zonas

Modernización

Marinas

Mexicanas”.

navales.

inauguró

el

y

Centro

Desarrollo

de de

Tras evocar los hechos en los que las

Armamento de la Armada de México.

Fuerzas

Realizó

Armadas

han

tenido

un

recorrido

trascendental participación, refirió que

instalaciones,

en

“en

explicaciones

por

el

presente,

nuestras

Fuerzas

el el

por que

las

recibió

Contralmirante

Armadas cumplen diariamente con la

José Manuel Salinas Pérez, Director

elevada

misión

soberanía,

de

la

custodiar

la

de este Centro. También firmó el Libro

independencia

e

de

Visitantes

Distinguidos.

integridad de nuestro territorio, pero

Posteriormente, abanderó la Patrulla

también realizan una invaluable labor

Costera

social, como la desplegada en materia

Interceptora ARM “Gienah”. Abordó y

de

realizó un recorrido por la Patrulla

auxilio

Precisó

que

a

la

para

población”. estar

mejor

preparada, “la Armada de México se capacita y actualiza permanentemente. Justamente en estos días, personal naval a bordo del Buque Papaloapan y la

Patrulla

Oceánica

California,

participa en un ejercicio multinacional en

el

hermano

Puntualizó

que

país en

de

este

Brasil”. tipo

de

prácticas “nuestros Infantes de Marina

ARM

“Tajín” y la

Patrulla

Costera “Tajín” y también firmó el Libro de Visitantes Distingue NO HABRÁ TOLERANCIA ACTOS VIOLENTOS: SEP

PARA

Quienes traten de impedir el examen se enfrentarán a la fuerza pública, advierte el secretario de Educación Pública 24/11/2015 05:44 ANDREA MERAZ


algunos enfrentamientos, por lo que consideró que la jornada los deja “satisfechos”.

CIUDAD DE MÉXICO Los profesores que se opongan o traten de impedir la evaluación docente por medio de la violencia van a tener que enfrentarse con la fuerza pública, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Entrevistado posterior a un recorrido en la escuela primaria Rodolfo Menéndez, en el Distrito Federal, el funcionario apuntó que “no puede pedirse respeto cuando se es intolerante” y no se respeta la ley. “Cualquier maestro o grupo de cualquier tipo que quiera violentar el derecho de los maestros a la evaluación, que quiera seguir protegiendo a los líderes que no quieren perder sus privilegios y que no les importe la educación de los niños y que quieran evitar por la fuerza que se lleve a cabo la evaluación se van a enfrentar a la fuerza pública, que no va a permitir que eso suceda y va a garantizar el derecho de los maestros a evaluarse”, aseguró. Nuño recordó que sólo fueron en pocos estados del país donde se tuvieron

“Porcentajes tan altos de evaluación nos animan y nos marcan que vamos por la ruta correcta. La semana anterior se pudo evaluar el 97.7 de los maestros convocados; este fin fue de 94.3. Si los sumamos estamos en 95.6 por ciento de profesores evaluados que fueron convocados”, reiteró. En especial, hizo un reconocimiento a los profesores de Michoacán, quienes por primera vez presentaron el Examen de Desempeño, el cual salió “sin incidentes”. En otro tema detalló que en el programa “Escuelas al 100” serán beneficiados aproximadamente 35 mil planteles, de los cuales 376 se encuentran en el Distrito Federal. Apuntó que esperan que la inauguración de la primera etapa de esta estrategia se dé en diciembre de este año y no esperar hasta 2016. SEP APLAUDE PARTICIPACIÓN DE MICHOACÁN EN EXAMEN La segunda jornada de evaluación al desempeño docente de 21 y 22 de noviembre alcanzó una participación del 94.3 por ciento, en 28 entidades del país, entre ellos Michoacán, que por primera vez aplicó este tipo de examen al magisterio, luego de la entrada en vigor de la Reforma Educativa, en septiembre del 2013 informó, Javier Treviño Cantú, subsecretario de


Educación Básica de la SEP, quien aseguró que “sólo se registraron incidentes aislados”, con saldo blanco. El último corte, precisó Treviño en entrevista con Martín Espinosa para Grupo Imagen Multimedia, arroja 45 mil 506 docentes de educación básica y superior, así como directores de nivel secundaria, los evaluados este fin de semana. En Michoacán, fueron mil 78 profesores de educación básica, 460 de educación media y 94 directores los que ejercieron su

derecho y obligación de presentar el examen. Los incidentes, afirmó, “fueron menores, sólo algunos bloqueos protagonizados por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación”, en entidades como Veracruz, Hidalgo, Sonora y Sinaloa, al aclarar que los profesores que no pudieron aplicar, tendrán oportunidad de reponer el examen.

artes, 24 de noviembre de 2015

GRACIAS POR SU VISITA A RUMBO POLITICO


GRACIAS POR SU VISITA A RUMBO POLITICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.