Hoy es miercoles 24 de marzo del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY MIERCOLES 24 DE MARZO DEL 2016


Editorial.

La historia de las invasiones de predios en nuestra ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, si la mente no nos falla

se inicio digamos oficialmente el 19 de

noviembre de 1979 cuando personas venidas lo mismo de diversos municipios de Chiapas, que de estados de la Republica Mexicana y un buen numero de centroamericanos, los que tomaron 80 hectáreas de tierra en el sitio que hoy es conocido como la colonia de Patria Nueva. Aunque previamente en los años 50 un grupo de sujetos dirigidos por un guerrerense tomaron los terrenos de lo que hoy es la colonia Bienestar Social; la invasión y luego creación de la Patria Nueva que con la venia del gobernador de esa época Juan Sabines Gutiérrez fue el ábrete sésamo de los centenares de asentamientos irregulares, que hay que decirlo son una mina de oro para los lideres que encabezan invasiones y ventas de lotes por todos las zonas de nuestra ciudad y de los Municipios de Chiapa de Corzo y Berriozábal..


miércoles, 23 de marzo de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO


miércoles, 23 de marzo de 2016

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 22 de Marzo del 2016. Históricamente Tuxtla es la ciudad de las múltiples invasiones.

La historia de las invasiones de predios en nuestra ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, si la mente no nos falla se inicio digamos oficialmente el 19 de noviembre de 1979 cuando personas venidas lo mismo de diversos municipios de Chiapas, que de estados de la Republica Mexicana y un buen numero de centroamericanos, los que tomaron 80 hectáreas de tierra en el sitio que hoy es conocido como la colonia de Patria Nueva. Aunque previamente en los años 50 un grupo de sujetos dirigidos por un guerrerense tomaron los terrenos de lo que hoy es la colonia Bienestar Social; la invasión y luego creación de la Patria Nueva que con la venia del gobernador de esa época Juan Sabines Gutiérrez fue el ábrete sésamo de los centenares de asentamientos irregulares, que hay que decirlo son una mina de oro para los lideres que encabezan invasiones y ventas de lotes por todos las zonas de nuestra ciudad y de los Municipios de Chiapa de Corzo y Berriozábal.. en tiempos pasados bajo el amparo de Sabines Gutiérrez y demás gobernadores posteriores; se crearon colonias en varias zonas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, es el caso de la colonia Kilometro


Cuatro, Las Granjas, Reforma Santa Cruz, el Carmen, entre otras que fueron promovidas por un sujeto de nombre Tomas Vázquez Simuta, que en tiempos de Julio García Cáceres fue a parar a la cárcel por esta situación, pero misteriosamente fue liberado por el gobernador interino Julio Cesar Ruiz Ferro. Pero también hay otros personajes que se hicieron de mucho dinero con el negocio de terrenos mal habidos, donde explotan económicamente las necesidades de los que menos tienen. ¿Cuántos asentamientos irregulares hay en nuestra ciudad? nadie lo sabe y creo que nadie está interesado en llevar una estadística seria sobre este caso y es que justamente en este momento algún grupo puede estar realizando una invasión de algún predio particular o de municipio. Son muchas las invasiones que están próximas a regularizarse con el consabido costo para el ayuntamiento de dotar de servicios públicos a los mismos, situación que a veces son toda una proeza de la ingeniera llevar los mismos por lo accidentad de los terrenos, pero de eso hablaremos en otra entrega, así las cosas. Vengan las vacaciones.

Y aunque la crisis económica que vive el país por el momento muy similar a la de los años 80s y 90s, cuando no aprendimos a administrar nuestra riqueza como puntualmente lo dijo Pepe López Portillo, los mexicanos en lo general y los chiapanecos en lo particular, nos preparamos para salir a vacacionar aunque sea al rio santo Domingo que por cierto está un poco seco pero no se pierde el motivo. Pero bueno que valga el motivo. Pero muchos paisanos mas seguramente ya están en las playas de pacifico luciendo sus atributos físicos ente los presentes, es así que el ayuntamiento de Tonalá municipio donde se ubica la famosa Playa de puerto Arista, arreglaron las señalizaciones del lugar donde s e ubican los topes que se localizan en los diferentes destinos turísticos del municipio, esto con la finalidad de evitar accidentes automovilísticos durante la temporada vacacional ante la falta de señalización de los mismos. Esteban Canek Estudillo, director de vialidad municipal, preciso que el todo el apoyo lo recibió por parte del ing. Jose Luis Castillejos Vila presidente municipal y su cabildo, este se utiliza para pintar los topes de las áreas de mayor afluencia vehicular y peatonal, así mismo en la zonas de alta y baja velocidad. mientras que en Tapachula en donde también hay importantes playas la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal exhortó a la población a tomar en cuenta una serie de recomendaciones y medidas de seguridad durante su viaje en carretera. Esto con el objetivo es evitar accidentes automovilísticos y garantizar la seguridad de la población y los turistas que visitan el municipio durante esta temporada vacacional, informó el director de Tránsito


y Vialidad Municipal, Manuel de Jesús Rivera Chacón. Entre las recomendaciones se encuentran: No manejar cansado, verificar que todas las luces del auto funcionen correctamente, evitar el uso del celular al conducir, al igual que realizar una verificación previa del vehículo en el que viajarán y elegir a un conductor designado. Así las cosas. Pone en marcha gobernador el operativo semana santa segura.

Seguramente para dar una mejor garantizar la seguridad de nuestros visitantes y de todos los chiapanecos el gobernador de nuestra entidad Manuel Velasco dio el banderazo de salida al Operativo “Semana Santa Segura” en un acto llevado a cabo en Puerto Arista, donde se estima la llegada de aproximadamente 60 mil visitantes en esta temporada vacacional. En este operativo participan distintas corporaciones de los tres órdenes de gobierno para evitar incidentes delictivos y resguardar la seguridad de la población que visitará los más de 150 puntos turísticos de la entidad. Se dispone de una fuerza de tarea de más de 7 mil elementos y mil 500 unidades terrestres y aéreas entre patrullas, motos, ambulancias, grúas y helicópteros; y se han instalado puestos de control, vigilancia y rescate tanto en carretera como en puntos turísticos, además de la implementación de programas para la localización y búsqueda de personas extraviadas. que sea parabién, así las cosas. Municipios.

Como parte de las acciones que el Gobierno de Tuxtla Gutiérrez realiza en favor de la recreación y convivencia familiar, en el Parque Recreativo Caña Hueca se instalaron 7 albercas de distintos tamaños como parte de Semana Santa Acuática 2016. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor agradeció a las familias que asistieron al primer día de actividades de este programa y también los invitó a hacer uso de albercas con responsabilidad, siguiendo las reglas de uso y con la certeza de la presencia de elementos de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal.


allá en Tapachula; el Operativo “Noches Seguras” de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal llegó a las colonias 5 de febrero, 16 de septiembre , Calpan, Los Reyes, Laureles, Santa Clara, 6 de enero, Bosque las palomas , Morelos, 11 de septiembre, Pintoresco, Indeco, La joya, Palacios y Cafetales, garantizando la seguridad y salvaguarda de los ciudadanos de estas zonas. Así lo dio conocer el Mando Único, Julio Enrique Balbuena Ruiz. De mi archivo.

El Poder Judicial del Estado, desde hace una semana, emprendió otra campaña de difusión del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en redes sociales, en virtud de que ya faltan días para que venza el plazo de implementación que enmarca la reforma constitucional. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, comentó que esta campaña es dirigida a nivel nacional por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), quien coordina a todas las entidades federativas en esta tarea, y a su vez, distribuye el material audiovisual que sirve para mantener informados a los y las ciudadanas… allá en Tonalá Personal de la brigada interna de seguridad de la tienda de auto servicio Soriana Exprés se alertaron, la tarde de este martes a eso de las 13.30 horas debido a un incendio de pastizal en un terreno aledaño a este centro comercial, hecho por el que se coordinaron para controlar el siniestro con sus propios medios debido a que no había unidad disponible para la atención del mismo… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ.


LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ. RECORRE ERA CALLES EN TONALÁ · Reconoce la gestión de Castillejos Vila, quien ha logrado un mayor desarrollo urbano para la cabecera municipal.

Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso chiapaneco, reconoció el trabajo del presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos Vila, quien a pocos meses de haber iniciado su gestión ha logrado un mayor desarrollo urbano para la cabecera municipal. En el marco de su visita a este municipio, Eduardo Ramírez pudo constatar la rehabilitación de diversas calles de la cabecera municipal, con concreto hidráulico, luminarias solares y el mejoramiento del drenaje para evitar la contaminación de los ríos que atraviesan Tonalá. En un recorrido por estas calles, Ramírez Aguilar tuvo la oportunidad de saludar a habitantes tonaltecos, quienes agradecían y celebraban esta importante obra, que a decir del líder del Congreso, cambia, sin lugar a duda, el rostro urbano de Tonalá.


“Desde estas calles manifiesto mi reconocimiento al presidente Vila y le refrendo mi compromiso y acompañamiento para seguir impulsando su gestión a fin de que logre más metas en beneficio de los habitantes de su municipio”, destacó Ramírez Aguilar. “Nos sumamos al trabajo del alcalde, sabedores de que busca llevar mayor bienestar a las familias tonaltecas, por lo que las puertas del Congreso chiapaneco siempre estarán abiertas”, concluyó. GOBIERNO DEL ESTADO Y AYUNTAMIENTO DE TUXTLA VELARÁN POR LA SEGURIDAD DE TURISTAS EN PLAYAS

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los turistas que visiten las playas de Puerto Arista, Playa del Sol y Boca del Cielo, en el municipio de Tonalá, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Protección Civil del Estado, anunció un programa especial de empleo temporal a rescatistas. Así, el Ayuntamiento dotará de combustible para lanchas, cuatrimotos y motos acuáticas utilizadas en los recorridos de vigilancia de la zona y que permiten salvaguardar la seguridad de los turistas en esta temporada vacacional, así como ofrecer un salario digno a quienes se desempeñan como salvavidas. En breve entrevista, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor dijo que esta acción obedece a que el 85 por ciento de los vacacionistas que visitan dichas playas son tuxtlecas y tuxtlecos, “es mi obligación velar por la seguridad de los capitalinos aunque estén fuera de la capital y también de todos los turistas que visiten las playas de Tonalá”. El alcalde de la capital chiapaneca, agradeció ampliamente al secretario del trabajo, Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo por fomentar estos programas que brindan empleo temporal a chiapanecos; al secretario de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno; así como al presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos Villa, “porque es una muestra más, que trabajar en unidad da buenos resultados”. Por su parte, Zorrilla Rabelo reconoció el interés del mandatario tuxtleco para apoyar y fortalecer estas estrategias dirigidas a garantizar la salvaguarda de la integridad de las familias, así como una estancia segura en esta temporada vacacional, para que puedan disfrutar de los atractivos turísticos con los que cuenta el estado. INICIA LA 2ª ETAPA DEL BOULEVARD BELISARIO DOMÍNGUEZ.


La etapa contempla desde el crucero conocido como “La Fuente” hasta el boulevard 28 de Agosto. Este martes inician los trabajos de la segunda etapa del Boulevard Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez, pero será la Secretaría de Infraestructura del estado, quien inicie con los drenes pluviales, informó el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor Dijo que el municipio deberá estar empezando con el subsuelo y la base, y el concreto hidráulico a partir de los 30 días que se puedan llevar los pluviales, calculo que entre pluviales y obra inducida puede llevarse tres meses y medio. Por último, Castellanos Cal y Mayor, puntualizó que la inversión oscila entre los 150 y 180 millones de pesos, la cual proviene del gobierno estatal y municipal. La nueva etapa contempla desde el crucero conocido como “La Fuente” hasta el boulevard 28 de Agosto. FOMENTA FERNANDO CASTELLANOS CONVIVENCIA FAMILIAR

Como parte de las acciones que el Gobierno de Tuxtla Gutiérrez realiza en favor de la recreación y convivencia familiar, en el Parque Recreativo Caña Hueca se instalaron 7 albercas de distintos tamaños como parte de Semana Santa Acuática 2016. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor agradeció a las familias que asistieron al primer día de actividades de este programa y también los invitó a hacer uso de albercas con responsabilidad, siguiendo las reglas de uso y con la certeza de la presencia de elementos de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal. “Caña Hueca es un lugar accesible para todos, el uso de las albercas es gratis y este espacio es ideal para hacer un día de campo, caminar con la familia; lo que pretende el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez es que esta semana sea de unidad y familia, donde descansen lo suficiente porque en unos días hay que echarle todo de nuevo para sacar adelante a Tuxtla”.


Castellanos Cal y Mayor hizo un reconocimiento público al Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello, por su visión al transformar el Parque Recreativo Caña Hueco y rescatar este gran lugar punto de recreación para los tuxtlecos y quienes visiten la capital chiapaneca. “Tomamos la decisión de instalar estas albercas inflables gracias a las condiciones en las que se encuentra este emblemático espacio para Tuxtla, así ahora muchos niños tienen un lugar donde divertirse y refrescarse, gracias al nuevo Caña Hueca podemos disfrutar esta Semana Santa Acuática 2016”. Finalmente, el presidente Castellanos dijo “el agua que usamos la vamos a reutilizar para los viveros de este lugar, para darle riego a las plantas y arbolitos; además al agua se le da un tratamiento para que el agua este limpia, es agua que no tiene ningún contaminante, no trae problemas a la salud y se le da circulación a cada determinado tiempo”. PARTICIPA MANUEL VELASCO EN REUNIÓN CON AURELIO NUÑO

En las oficinas de la Secretaría de Educación Pública, en la Ciudad de México, su titular, Aurelio Nuño Mayer sostuvo una reunión con gobernadores en la que participó el mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello, quien estuvo acompañado por el senador Roberto Albores Gleason. Ahí se evaluaron las acciones para la formación continua del magisterio y de infraestructura educativa del programa Escuelas al Cien. El compromiso es apoyar a las maestras y maestros a elevar sus capacidades.


Toman

protesta

al

nuevo

Director

General

del

Inifech

• El Secretario General de Gobierno instruyó a Eduardo Zenteno Núñez a trabajar siempre con lealtad a Chiapas, decisión y profesionalismo Tuxtla Gutiérrez.- Al tomar la protesta de Ley a Eduardo Francisco Zenteno Núñez, como nuevo director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifech), el secretario general de Gobierno , Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que para el gobernador Manuel Velasco Coello lograr la educación de calidad que merecen las niñas, niños y jóvenes de Chiapas, exige avanzar en la construcción y rehabilitación de infraestructura, para que los procesos de enseñanza-aprendizaje sucedan en espacios dignos y equipados, de acuerdo con las necesidades de nuestro tiempo. Por ello, el responsable de la política interna resaltó la nueva encomienda que el mandatario estatal le ha conferido al nuevo titular del Inifech, de dedicar su mayor esfuerzo en la noble tarea de sustentar el crecimiento de la cobertura educativa en las 15 regiones de la entidad, en donde la dependencia también construye laboratorios, bibliotecas, espacios deportivos y servicios para las escuelas, que contribuyan a mejorar la calidad de la oferta institucional. En este tenor, Gómez Aranda hizo un amplio reconocimiento a Jorge Betancourt Esponda, para quien el Gobierno del Estado tiene encomendadas nuevas e importantes tareas, porque gracias a al esfuerzo en los primeros tres años de esta administración, se ha podido avanzar en la educación de calidad que las alumnas y los alumnos de Chiapas merecen, con la edificación de aulas y espacios educativos dignos. Por su parte, Eduardo Zenteno Núñez agradeció la confianza del gobernador Velasco en esta encomienda, en la cual, subrayó, estará enfocada a la niñez y a la juventud de Chiapas, coordinando esfuerzos con el gobierno Federal y con los ayuntamientos para construir, equipar, rehabilitar, reconstruir y certificar los espacios destinados a la educación en los niveles básico, medio y superior en la entidad. Asimismo, señaló que como lo ha instruido el jefe del Ejecutivo estatal, uno de los objetivos será cumplir


al cien por ciento con el programa Escuelas de 100 que anunció el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, por lo que añadió que trabajará arduamente para llegar a un mayor número de comunidades que más lo necesitan, ya que “es necesario hacer aulas de calidad para que nuestros niños tengan los instrumentos suficientes para aprender mejor”, concluyó. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda convocó al nuevo Director del Inifech a actuar con eficiencia y compromiso, apegándose a las disposiciones legales, cumplir en tiempo y forma con las metas de los programas de inversión de las instituciones del sector educativo, así como a fortalecer la participación social en el ejercicio de los recursos para cumplir con las exigencias de la transparencia y la rendición de cuentas. Cabe destacar que Eduardo Zenteno Núñez es abogado por la Universidad Autónoma de Guadalajara, cuenta con una maestría en Estudios Políticos y Sociales, fue Delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas y dentro de su experiencia legislativa, destaca su gestión como Diputado federal en la LXIII legislatura de la Cámara de Diputados y Diputado en la LXII legislatura del Congreso del estado.

EL OPERATIVO NOCHES SEGURAS” SE IMPLEMENTA EN SEMANA SANTA. -Durante el operativo se realizaron 8 correccionales. El Operativo “Noches Seguras” de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal llegó a las colonias 5 de febrero, 16 de septiembre , Calpan, Los Reyes, Laureles, Santa Clara, 6 de enero, Bosque las palomas , Morelos, 11 de septiembre, Pintoresco, Indeco, La joya, Palacios y Cafetales, garantizando la seguridad y salvaguarda de los ciudadanos de estas zonas. Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, el objetivo no es descuidar la ciudad, al contrario es estar al pendiente de cada negocio, centros comerciales u hogares con el apoyo de la Unidad de Prevención del Delito, informó el Mando Único, Julio Enrique Balbuena Ruiz. “La Unidad de Prevención del Delito estará presente en los centros comerciales más visitados por la población durante estos días así como el resto de la ciudad, para cuidar del orden”, acotó. Con estos operativos se busca la integridad de las personas, disminuir los robos a casa habitación y asaltos a transeúntes, donde cada elemento realiza recorridos pie a tierra o a bordo de motocicletas, como parte del combate frontal a la delincuencia, informó. La corporación trabaja con patrullajes todas las noches en donde participan más de 4 unidades, 4 motos y elementos, quienes ahora cuentan con nuevo equipo de trabajo, para fortalecer el desempeño de sus funciones en la materia, señaló el Mando Único.


Por ultimó dijo que durante el operativo se realizaron 8 correccionales, además de que se seguirá implementando en más colonias populares. MANUEL VELASCO IMPULSA PROGRAMAS A FAVOR DEL CUIDADO DEL AGUA · Chiapas es uno de los estados del país que más recursos hídricos tiene · Datos de la Encuesta del Inegi, reconocen que Chiapas se ubica como uno de los seis estados del país que más ha avanzado en la cobertura de los servicios de agua potable y drenaje

Al conmemorar el Día Mundial del Agua, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó las acciones que se realizan a favor del cuidado y conservación del agua, ya que Chiapas es uno de los estados del país que más recursos hídricos tiene, al concentrar cerca de la tercera parte del agua superficial de México, lo que da origen a cuencas hidrológicas como las de los ríos Grijalva y Usumacinta. Luego de reconocer que las complejas condiciones geográficas y la dispersión poblacional representan dificultades para llevar los servicios de agua potable a las comunidades y localidades más alejadas de los centros urbanos, el mandatario expresó que su gobierno trabaja junto a la Federación y los ayuntamientos para establecer una agenda conjunta, a fin de lograr que el uso y tratamiento del agua esté a la altura del crecimiento de todas las regiones y comunidades. Manifestó que su administración trabaja en tres líneas de acción: la primera, acercar el agua a donde más se necesita; segunda, la protección y prevención de la contaminación de los mantos acuíferos; y la tercera, el fomento de una nueva cultura ambiental desde las aulas mediante el programa Educar con Responsabilidad Ambiental. El Gobernador detalló que acuerdo a datos de la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Geografía (Inegi), hoy Chiapas se ubica como uno de los seis estados del país que más ha avanzado en la cobertura de los servicios de agua potable y drenaje. “Se ha avanzado con la construcción y ampliación de 184 sistemas de agua potable, la instalación de 46 mil tomas domiciliarias, además de la entrega de más de 5 mil tanques de almacenamiento en localidades de los municipios con mayor rezago”, detalló. Respecto a la protección y prevención de la contaminación de los mantos acuíferos, resaltó el impulso y consolidación de las Juntas Intermunicipales de Cuencas, un modelo con el que Chiapas se pone a la


vanguardia a nivel nacional, ya que privilegia un trabajo con los ayuntamientos en acciones de restauración ecológica y manejo de las áreas naturales protegidas. “Es el caso de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero; primer modelo de protección de este tipo en el estado, en el que trabajan 16 ayuntamientos para prevenir la contaminación y conservar 789 mil hectáreas”, agregó. Asimismo, detalló que las acciones que se realizan en la zona de Montebello, donde los tres órdenes de gobierno, los productores de la región y especialistas, crearon un grupo de trabajo para impulsar acciones de restauración y conservación. La tercera línea de acción, como parte del programa Educar con Responsabilidad Ambiental también se avanza en el acceso de los estudiantes a agua segura, para prevenir las enfermedades derivadas de la falta de limpieza o por el consumo de agua que no es potable. Por ello, se han instalado más de 600 bebedores de agua limpia en primarias y secundarias; y junto con el Gobierno Federal se construirán mil 800 bebederos en más escuelas. En este sentido, recordó la firma convenio con la Fundación Cántaro Azul para implementar el programa Agua Segura en mil planteles más en toda la entidad. En su intervención, Marco Antonio Parra Cota, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Organismo de Cuenca de la Frontera Sur, sostuvo que a nivel federal se ha lanzado la campaña “Hidrotón”, la cual es una iniciativa que busca fomentar el ahorro de agua en corresponsabilidad con los sectores públicos, que además de monitorear el número de litros que se ahorran, contribuye a modificar y mejorar los hábitos de consumo. El funcionario federal indicó que Chiapas ya forma parte de esta iniciativa de concientización, al tiempo de explicar que también se llevan a cabo informes mediante foros de trabajo denominados Agua y Trabajo, enfocados a aprender más sobre temas relacionados con el agua, a fin de divulgar e influir al mayor número de personas para tomar medidas y lograr cambios que permitan cuidar el agua. Por su parte, Andrés Carballo Bustamante, director general del Instituto Estatal del Agua, puntualizó que durante esta administración estatal se implementan políticas públicas integrales, visionarias y a largo plazo para lograr una mayor administración del agua y los sistemas hídricos. Cabe mencionar que como parte de las actividades por el Día Internacional del Agua, se realizó el Foro para la Mejora de Acciones y Gestiones Interinstitucionales, con el objetivo de reflexionar sobre la corresponsabilidad del cuidado del medio ambiente y del agua, así como de generar ideas y proyectos que contribuyan a detonar el desarrollo de más infraestructura hídrica para acercar este vital liquido a las comunidades más lejanas de la entidad.


Estuvieron presentes en este evento, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez; legisladores federales y locales, autoridades, representantes y comisionados de los tres niveles de gobierno, presidentes municipales, así como representantes de diversos organismos del cuidado del agua.

COMUNICAMOS

CON

EFICACIA

EL

NUEVO

SISTEMA

PENAL:

RUTILIO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de marzo de 2016.- El Poder Judicial del Estado, desde hace una semana, emprendió otra campaña de difusión del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en redes sociales, en virtud de que ya faltan días para que venza el plazo de implementación que enmarca la reforma constitucional. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, comentó que esta campaña es dirigida a nivel nacional por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), quien coordina a todas las entidades federativas en esta tarea, y a su vez, distribuye el material audiovisual que sirve para mantener informados a los y las ciudadanas. Explicó que a través de videos cortos se detalla el funcionamiento y beneficios del nuevo sistema penal, y corresponde a cada Poder Judicial diseñar e implementar una estrategia de comunicación integral para que todos los habitantes tengan acceso a esta información tan importante y necesaria saber, porque una de las batallas en esta implementación es cambiar la mentalidad de las personas y que dejen atrás el sistema tradicional para utilizar la oralidad como un medio para encontrar justicia pronta. Escandón Cadenas refirió que a través de las redes sociales de la institución se están difundiendo los videos que tocan temas como los principios constitucionales de los juicios orales, la función del juez, la asistencia jurídica, por mencionar algunos; que pueden servir a la sociedad pero también a los operadores del nuevo sistema que deben estar actualizados. Finalmente, pidió estar pendientes de toda la información que se genera alrededor de este proceso de implementación que se verá reflejado en una impartición de justicia eficiente con pleno respeto a los derechos humanos. AUTORIDADES PINTAN TOPES E INSTALAN LONAS DE SEÑALIZACIÓN PARA REDUCIR ACCIDENTES José Rivera


Tonalá, 18 de marzo de 2016, La dirección de vialidad municipal en coordinación con la delegación de tránsito del estado, tomaron la iniciativa de señalizar los topes que se localizan en los diferentes destinos turísticos del municipio, con la finalidad de evitar accidentes automovilísticos durante la temporada vacacional ante la falta de señalización de los mismos. Esteban Canek Estudillo, director de vialidad municipal, preciso que el todo el apoyo lo recibió por parte del ing. Jose Luis Castillejos Vila presidente municipal y su cabildo, este se utiliza para pintar los topes de las áreas de mayor afluencia vehicular y peatonal, así mismo en la zonas de alta y baja velocidad. Además dijo esta actividad que va encaminada a favor de los automovilistas y ciudadanía en general, porque al existir señalización disminuyen los accidentes, La pintura es laca especial y se utiliza para pintar las rayas como lo indica el reglamento de transito, y estos funcionan como reductores de velocidad para evitar que los conductores la conviertan en una pista de carrera, precisó. La ayuda recibida por la dirección se debió al interés que ha mostrado el por el propio alcalde, al poner la muestra con la compra de varios galones de pintura, y su disponibilidad al inspeccionar personalmente los trabajos realizados en bien de la ciudadanía.

TURISTAS José

PIDEN

CONTROLAR

A

CUATRIMOTOS

EN

ZONA

DE

PLAYA Rivera

Tonalá, 22 de marzo de 2016, Turistas de diversos lugares que nos visitan, solicitan a las autoridades que en los destinos de playa como Puerto Arista, Playa del Sol, Boca del cielo, se evite la saturación de motocicletas, ya que se pone en riesgo la seguridad principalmente de niños, así lo dio a conocer Mariano Martínez Loza, vacacionista de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.


Quien además dijo, Debido a que estas cuatrimotos comúnmente las utilizan para su servicio particular sus propietarios, además de que muchas de estas unidades no reciben el mantenimiento adecuado circulando en condición de chatarra, lo que redujo el número de cuatrimotos en renta. Sin embargo, como no existe un control de estas unidades, placas, colores, permisos, esto propicia que cualquiera inicie operaciones en las zonas saturadas de bañistas como la playa de Puerto Arista, una situación que contrapone la seguridad. Ya son varias las ocasiones que personas que acostumbran cubrirse de arena le pasan la cuatrimoto por encima de su anatomía, u otros mas que se accidentan cuando viajan en grupo o en el mas lamentable de los casos cuando arroyan a algún niño mientras juega en la playa. Por ello la importancia de marcas las zonas donde las cuatrimotos deben circular, la velocidad a la que lo deben hacer y cantidad de personas que pueden viajar en ellas, además de que debería exigirse el uso de casco y seguro de gastos médicos.

PERSONAL SORIANA CONTROLAN INCENDIO DE PASTIZAL QUE AMENAZABA CON LLEGAR A LA TIENDA José

Rivera

Tonalá, 22 de marzo de 2016, Personal de la brigada interna de seguridad de la tienda de auto servicio Soriana Exprés se alertaron, la tarde de este martes a eso de las 13.30 horas debido a un incendio de pastizal en un terreno aledaño a este centro comercial, hecho por el que se coordinaron para con trolar el siniestro con sus propios medios debido a que no había unidad disponible para la atención del mismo. A decir de Francisco Ovando, coordinador de la brigada, Los hechos sucedieron cuando notaron la presencia de columnas de humo que surgía entre la maleza, cuando los empleados del centro comercial pidieron apoyo al sistema de atención a emergencia 066 reportando el siniestro para movilizar a Protección Civil y elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes aseguraron en esos momentos atendían otros siniestros. Por lo que los trabajadores de la tienda se aplicaron con el uso de las líneas presurizadas con agua y combatieron las llamas, evitando que el fuego se extendiera a la tienda y dañara la mercancía, por lo que realizaron ese trabajo preventivo resguardando el perímetro del establecimiento. Los empleados tomaron fotografías de la gran nube de humo que dejó el incendio y la enviaron a los directivos de la empresa para su conocimiento, de igual manera hicieron de conocimiento que al haber


demasiado combustible en esa zona puede prenderse de un momento a otro poniendo en riesgo al personal y clientes. TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL EMITE RECOMENDACIONES PREVENTIVAS PARA SEMANA SANTA. -La dirección pidió a los conductores usar el cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad.

Para este periodo de Semana Santa 2016, la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal exhortó a la población a tomar en cuenta una serie de recomendaciones y medidas de seguridad durante su viaje en carretera. El objetivo es evitar accidentes automovilísticos y garantizar la seguridad de la población y los turistas que visitan el municipio durante esta temporada vacacional, informó el director de Tránsito y Vialidad Municipal, Manuel de Jesús Rivera Chacón. Entre las recomendaciones se encuentran: No manejar cansado, verificar que todas las luces del auto funcionen correctamente, evitar el uso del celular al conducir, al igual que realizar una verificación previa del vehículo en el que viajarán y elegir a un conductor designado. La dirección invita al conductor del automóvil y a los pasajeros traer puestos los cinturones de seguridad; y si se va a manejar, no consumir bebidas embriagantes, medicamentos y fármacos que afecten el estado de alerta, a los motociclistas también se les pide usar el casco, chaleco reflejante y tener sus documentos en regla. Rivera Chacón, dijo que la dirección a su cargo también estará presente en el Operativo Alcoholímetro junto a Transito del Estado, con el fin de salvaguardar la vida de los paseantes, por lo que pidió a la población no inhibir este operativo que puede prevenir accidentes. “Estaremos presentes en Puerto Madero, y en la ciudad en los puntos fijos ya establecidos, también como medida de seguridad y como solicitud de la población se están estableciendo 5 topes en la zona de Playa Linda, además en la ciudad se continua pintando pasos peatonales en los cruces de centrales y en instituciones educativas”, concluyó.


LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Estamos ya en plenas vacaciones y todo mundo está más preocupado en ver a donde pasar estos días que cualquier otra cosa, y aunque en los caminos ven a las personas que apoyan en la Cruz Roja pidiendo cooperación, son muchas veces ignorados. Esta campaña dio inicio hace unos días y de verdad que es urgente ayudar, porque esta institución cada día está en más números rojos, porque algunas veces no tienen ni curita. De verdad que ninguno de nosotros estamos exentos de poder necesitar de estos servicios en alguna urgencia, por eso deberíamos hacer conciencia y ayudar cuando nos lo requieren. Además los cobros que realiza la Cruz Roja son bastante módicos, por ello y porque siempre están cuando más los necesitamos, debemos apoyar con nuestra cooperación. Tenemos que hacer nuestra parte para que podamos exigir a quienes administran los recursos que lo hagan de forma adecuada. No podemos perder de vista que en muchos municipios aquí en Chiapas se ha cerrado las instalaciones de la benemérita institución, porque ya los gastos son demasiado fuertes y ya no pueden cubrirlos.


Además nada nos cuesta dar 5 ó quizá 10 pesos mínimos, porque si todos los chiapanecos cooperáramos, júrelo que todas las delegaciones de Cruz Roja estarían abiertas y sobre todo en servicio al 100 por ciento. Sin embargo, aun y con todas sus deficiencias en algunos lugares siguen tendiéndola mano y ayudando al que lo necesita. No esperemos estar en manos de ellos para acordarnos que debemos ayudar, porque insisto, nadie, pero nadie, está exento de necesitar alguna vez la ayuda, ya sea por enfermedad o por accidentes, sobre todo en esta temporada de vacaciones. BASE DE DATOS…Por fin, el ahora exdiputado federal, Eduardo Zenteno, asumió la titularidad del INIFECH, y a su vez Jorge Betancourd lo hizo en la recién creada secretaría de Obras Públicas.*** Ahora Bayardo robles, dicen asumirá la dirigencia estatal del PRI, aún cuando Hugo Mauricio Pérez Anzueto ya le caminó en su campaña, uno de los motivos por el cual le lleva ventaja, pero habrá que esperar.*** Me reservo la opinión para analizar la idea de que Pablo Salazar Mendiguchía, pudiera ser nuevamente un candidato a la gubernatura en el 2018. Dicen los que saben que el exgobernador la buscaría de forma independiente, como si no ya fuera suficiente todo lo que hizo, en fin.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


RUTILIO ESCANDON, MAS GRAVE QUE ACOSO Para nadie es un secreto que en el Supremo Tribunal de justicia del Estado de Chiapas hay temas que se han resuelto con dinero aplicando la corrupción que no es para todos conocido y vista como una práctica que aligera liberaciones y convierte en culpables en inocentes, quien quiera decir que no hay corrupción en el poder judicial le costaría mucho sostener esa tesis. Sin embargo, hay muchos chiapanecos que ya le pasaron la charola y saben que la justicia tiene precio. La llegada del hoy Presidente del Tribunal Rutilio Escandón Cadenas no ha sido más que un espacio político que le ha permitido sumar a su curricular ser representante de uno de los poderes en nuestro estado, sin embargo la mancha de la corrupción se mantiene, la liberación de internos de forma anticipada tuvo muchas críticas, también evidenciaron a varios que negociaban las pre liberaciones. Eso se convirtió en un negocio cuando gran parte de la sociedad pudo darse cuenta que muchos de los que salieron volvieron a ingresar (ojala esa estadística o información la tengan a la mano). No cuestionare si Rutilio Escandón Cadenas es acosador, si mantiene historial como tal, menos si hay alguna demanda en tránsito que no le permitirán entrada, o que está siendo víctima de una campaña de fuego amigo, lo que si considero es que al representante del poder judicial le intentan cuidar su imagen porque se considera que podría ser el relevo en esta administración. Rutilio Escandón Cadenas, acostumbrado a la buena vida y mejores bebidas, ha sido Senador de la República y fue amigo también del abuelo del gobernador don Fernando Coello Pedrero con una historia que también le compartiremos debida a la importancia de un historial fuera de su vida personal, y más bien la política. Escandón Cadenas, llego a ese espacio sin algún merito que le se conociera, incluso muchos veían


imposible se mantuviera en el encargo por tres meses debido a su falta de conocimiento de las leyes, sin embargo se mantuvo de forma callada sin hacer ruido hasta este momento que ahora le ven tintes de acosador y otros adjetivos poco agraciados. Y NO… Hay grandes insuficiencias de tipo judicial y administrativas en el poder del estado, los abogados de oficio tienen cientos de expedientes sin analizar, en muchos de los casos hay que ‘ponerse a mano con él funcionario o servidor público quien pretexta tener mucho trabajo. Hay otros que acuerdan con despachos jurídicos para tomar los asuntos que les generan mejores dividendos. Hay cientos de casos y en este espacio le documentaremos cada uno, y desde luego hay muchas interrogantes que no permiten ver que se haya ni siquiera intentado combatir la corrupción y la corredera del billete en el primer piso cuando se trata de los abogados quienes bajan a pedirles el dinero para los “servidores públicos” para que les hagan de favor de apoyar en el expediente. Hay señalamientos que esto mismo sucede en la Procuraduría de Justicia del Estado, pero este tema lo abordaremos en las próximas entregas. BERRIOZABAL AVERIGUACION PREVIA 322/2015 ¿Y EL DESALOJO? Las acciones emprendidas por parte de la Procuraduría General de Justicia cuando acuden a los desalojos, petición que había hecho hasta el cansancio propietarios afectados, es una respuesta obligada ante el restableciendo del estado de derecho que presume el mandatario estatal y no una acción aplaudible para la procuraduría que se tardo en actuar. A lo largo y ancho del estado, hay propietarios de predios que han sido afectados, han puesto sus demandas y comprobado la propiedad además de documentar diversas herramientas de trabajo en sus propiedad como lo son tractores presentando documentos originales para cotejar los números de serie y otros muebles, hay “Averiguaciones Previas” que datan de años y que curiosamente no se han tomado en cuenta. Un ejemplo claro es una propiedad de 33 hectáreas a nombre de Armando Adelfa Hernández Bonifaz ubicada en la 5 sur y 8 poniente que está invadido en una fracción desde el 6 de septiembre del año pasado y que al paso de los meses los insurrectos han ido tomando lentamente metro a metro sin que la autoridad haga algo; en Berriozábal se incremento la delincuencia, los asaltos y el acoso, nadie puede pasar en los terrenos invadidos y es que curiosamente quien los tiene tomados en el MOCRI CMPA dirigido por Aristeo Gómez Cruz, quien es protegido por autoridades como la misma población lo señala al tener “buenas amistades” y como fue evidenciado también por la participación en el acoso a los proveedores acreedores del gobierno del estado plantados en huelga desde hace casi dos meses. ALIADOS DEL MOCRI DEJA DIVIDENDOS La Secretaria de Gobierno vía Subsecretario de la región centro no ha logrado establecer la tranquilidad de los propietarios de predios quienes temen que los “aliados MOCRI” se apoderen de mas tierras y es que quien llego a darle protección y a realizar acuerdos con ventaja para los invasores es Serafín Culebro quien fuera el Subsecretario de Gobierno y quien podría ser llamado a declarar cuando los invasores sean desalojados y den su nombre. El predio invadido en Berriozábal, debe de ser tomado en cuenta por parte de la procuraduría del estado y las mismas autoridades de la Secretaria de gobierno debido a que su expediente es muy claro, ademas


mantiene evidencia en contra de Aristeo Gómez cruz quien tiene un historial bastante amplio en eso de las invasiones, desde luego si han iniciado los desalojos por parte del gobierno es que hubo algo que ha incomodado a las mismas autoridades y es posible que sea el poder que habría tomado la MOCRI apoderándose de mas terrenos hasta poder ser imparables. Incluso, los propietarios ven como mueven el tractor komatzu a diferentes municipios cuando hay una denuncia por robo. REYNALDO MANCILLA, COMPLICE DE INVASORES Reynaldo David Mancilla edil de Berriozábal perteneciente al partido Mover a Chiapas, ha demostrado estar aliado a los invasores MOCRI CMPA entregándoles apoyo como son tejas de cartón y lamina, además de pipas con agua cuando ni siquiera es una colonia y está clasificado como invasión según averiguación previa 322/2015 … ampliaremos. Puntos Suspensivos…. Las medidas que están tomando en la SSA son aberrantes, pretenden despedir a mas de 2000 trabajadores de contrato, las han retirado sus tarjeta para que no la puedan registrar, la sección 50 ha enviado un mensaje de apoyo… es decir, no solo el doctor que se puso en huelga por la falta de medicinas es el problema en la Secretaria de Salud y es más grave el asunto, los mantendremos informados… Opiniones, quejas y gritos al correo puntoyaparteplus@gmail.com el mensajero 961 189 7730

TAKITO DE OJO


TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.