Hoy es Martes 26 de abril del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MARTES 26 DE ABRIL DEL 2016


Editorial.

Dicen que no hay plazo que no se llegue y tiempo que no se cumpla, es así que el convenio firmado entre el gobierno federal y El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que con el aval de la OEA (¿existe) llego a su final no sin criticas y controversias inverosímiles en donde exhiben como malo entre lo malo al trabajo de las instituciones mexicanas que investigan el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos; pues simple y sencillamente llego su final. Tan se venció el convenio por un año que el mismo Presidente Peña Nieto agradeció vi un boletín oficial al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) la información y recomendaciones que hizo en su segundo informe, y aseveró que la Procuraduría General de la República (PGR) analizará el documento completo.


lunes, 25 de abril de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO


BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO lunes, 25 de abril de 2016

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ PROGRAMA “RESCATANDO TUS CALLES” LLEGA A MÁS MUNICIPIOS DE CHIAPAS • Manuel Velasco Coello inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de mil 726 metros cuadrados en Cintalapa • Junto a su esposa Anahí de Velasco, el Gobernador entregó obsequios como parte de la celebración del Día del Niño

Cintalapa de Figueroa, Chiapas.- El programa “Rescatando tus calles” llega a más municipios de Chiapas, gracias a las acciones de pavimentación que realiza el gobierno de Manuel Velasco Coello en todas las regiones de la entidad. Durante su visita a la colonia Santa Cecilia del

municipio de Cintalapa, el mandatario chiapaneco, acompañado por su esposa Anahí de Velasco, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de mil 726 metros cuadrados, así como la rehabilitación de los sistemas de agua potable y drenaje, en beneficio de 500 habitantes. Precisó que mediante dicho programa, el cual se nutre con los reportes que realiza la población, se detona el desarrollo urbano, se agiliza la movilidad automovilística y peatonal, al tiempo que se eleva la calidad de vida de las familias. En ese marco, el jefe del Ejecutivo dejó en claro que la inversión en obra pública no sólo se concentra en las principales ciudades, por lo que se comprometió a continuar impulsando estas acciones junto a los 122 ayuntamientos de Chiapas. Como parte de esta gira de trabajo, Manuel Velasco y su esposa Anahí, aprovecharon para


entregar juguetes a las y los niños de este municipio, con motivo de la celebración del Día del Niño. Desde el Parque Santo Domingo de Guzmán, el Gobernador anunció que en su administración se continuará impulsando el desarrollo y defendiendo los derechos de las niñas y niños de toda la entidad.

SE PRIORIZAN LAS OBRAS EN EL GOBIERNO DE NEFTALI DEL TORO. -Basados en cinco rubros: Agua y Saneamiento, Vivienda, Salud, Urbanización y Proyectos Especiales.

El presidente Neftalí Del Toro Guzmán dio a conocer la priorización de obras del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal FISM (Fondo de Infraestructura Social Municipal) acompañado de cientos de ciudadanos, sector social y empresarial. Contando con la presencia del diputado Federal Enrique Zamora Morlet y el diputado Local, Rubén Peñaloza González, Del Toro Guzmán, destacó que se trata de obras de acciones directas, donde serán beneficiadas diversas colonias, cantones, barrios, ejidos y fraccionamientos con la construcción de casas y clínicas de salud, caminos, agua potable, alumbrado público, pavimentación, techados de canchas, construcción de obras en educación, entre otras. “Cada obra que se realice será la que el pueblo

necesite, así lo ha instruido el gobernador, Manuel Velasco, así lo establece la normatividad de la obra pública y nosotros seremos respetuosos de las reglas establecidas”, dijo Neftalí Del Toro. En su participación, el secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Mario Alfonso Ramírez Álvarez, dijo que la priorización tiene como principal objetivo realizar obras de infraestructura básica (electrificación, salud, drenaje y agua potable) de las comunidades que más lo necesitan, combatiendo el rezago social en el municipio y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Señaló que las obras están basadas en cinco rubros: Agua y Saneamiento, Vivienda, Salud, Urbanización y Proyectos Especiales “Se toma en cuenta las reglas de operación que hoy rigen la aplicación de los recursos federales y que exigen sean ejecutados en las zonas de atención prioritaria”, recalcó. En el Centro de Convivencias Municipal, Alejandro Marín de la Torre, primer regidor y coordinador del COPLADEM, destacó que la priorización es el proceso de identificar las obras y acciones presentadas ante el seno del COPLADEM por los comités de planeación para el desarrollo municipal siendo esto parte del proceso de planeación contemplada en la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas y en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal. TRANSPORTISTAS CONJURAN PARO; SE INSTALA MESA DE TRABAJO ▪ El Gobierno del estado reconoce a los concesionarios por privilegiar el diálogo como única vía para encontrar soluciones a sus demandas: Gómez Aranda ▪ El gobernador Manuel Velasco impulsa la modernización de la infraestructura de comunicaciones; beneficia la conectividad, el


transporte y a los usuarios, afirmó el funcionario

Tuxtla Gutiérrez.- Tras instalar una mesa de trabajo entre autoridades del Gobierno del estado y concesionarios del transporte, este lunes se dio a conocer la suspensión del movimiento anunciado para el martes 26 de abril y, al mismo tiempo, el inicio de un proceso de análisis que permita seguir fortaleciendo el marco institucional para este sector, en el que participen los diferentes organismos acreditados en la entidad. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, expresó el reconocimiento del Gobierno del Estado a los transportistas por privilegiar el diálogo como única vía para encontrar soluciones a sus demandas, así como por su compromiso para que las familias chiapanecas puedan utilizar sus servicios con normalidad. Gómez Aranda destacó los avances que en esta materia se han alcanzado desde el inicio de esta administración, entre ellos, la promulgación de una nueva Ley que antepone el bienestar y la seguridad de los usuarios, pero también el desarrollo y la competitividad de los concesionarios, así como reordenar y dar certeza jurídica a este importante sector de la economía estatal. Asimismo, el Secretario General de Gobierno destacó las gestiones realizadas por el gobernador Manuel Velasco Coello ante el Gobierno Federal para modernizar y fortalecer la infraestructura de comunicaciones que

beneficia la conectividad, el transporte y a los usuarios. La mesa interinstitucional está integrada por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Transportes, del Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal y una comisión de representantes de las diferentes alianzas y organizaciones con presencia en la entidad, quienes trabajarán en los instrumentos normativos que integran la Ley Estatal del Transporte. CONSERVAR TRADICIONES, UNA PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO DE TUXTLA: MARTHA MUÑOZ

En Tuxtla sabemos bien que conservar nuestras tradiciones nos permite mantener vivas esas raíces culturales que nos dan identidad y nos enorgullecen, destacó Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, al participar en la tradicional “Ensarta de Flor de Mayo” y la peregrinación zoque con motivo del Día de San Marcos, patrono de la capital chiapaneca. Ataviada con típica vestimenta zoque, utilizada por las tuxtlecas durante esta celebración anual, Muñoz de Castellanos se sumó a los hombres y mujeres que como cada 25 de mayo acuden al patio central del ayuntamiento capitalino para elaborar desde muy temprano


las coloridas cadenas de flores que finalmente adornan las ofrendas que son entregadas al santo patrono de la ciudad. Entre la elaboración de los adornos con flor de mayo, las enramadas y los joyonaqués, la Presidenta del Sistema DIF Tuxtla resaltó la determinación del Gobierno Municipal para fomentar las expresiones culturales de la capital chiapaneca con el objetivo de garantizar su preservación y su trasmisión a las nuevas generaciones. “Las tradiciones son parte esencial de lo que somos, de nuestra identidad como tuxtlecos y nuestra cultura, por eso es importante que sigamos manteniéndolas vivas como una herencia inmortal que se trasmita de generación en generación. En el Gobierno Municipal estamos convencidos de su importancia y su papel prioritario en las políticas culturales”, expresó. Tras concluir la elaboración de las ofrendas zoques, al son del tambor y el flauta de carrizo, Martha Muñoz caminó junto a decenas de tuxtlecos en la tradicional peregrinación a la Catedral de San Marcos donde se hizo entrega de las ofrendas decorativas, para finalmente dar paso a la misa del medio día que se realiza como parte principal de los festejos patronales. COBACH REALIZA ACCIONES DE FORESTACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL • En el marco del “Día de la Tierra”, el director general Jorge Enrrique Hernández Bielma visitó el plantel 10 de Comitán de Domínguez • Estudiantes de los planteles 1-Terán, 13Oriente y 236-Poniente de Tuxtla Gutiérrez realizan acopio de pilas alcalinas

El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realiza reuniones de trabajo con directores de plantel de las nueve coordinaciones de zona, para fortalecer relaciones laborales e incrementar la eficiencia en la gestión. Durante su vista al municipio de Comitán de Domínguez, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó los buenos resultados que se han obtenido en los rubros académico, cultural, deportivo, así como en las acciones de preservación del medio ambiente en los planteles de este subsistema y reconoció el trabajo de la comunidad escolar de los planteles 10-Comitán y 259-Los Riegos. Tras sostener una reunión con personal de la Coordinación Sierra Fronteriza y directores de los planteles citados, y en el marco del Día de la Tierra, Hernández Bielma encabezó acciones de forestación y resaltó la importancia de cuidar los recursos naturales no sólo en una fecha específica sino diariamente con acciones que no tengan un impacto negativo en la naturaleza. Cabe destacar que el Cobach es una institución educativa pionera en la realización de actividades a través de brigadas ecológicas integradas por estudiantes y docentes; tiene además a su resguardo la Reserva Ecológica “El Canelar” con atención cercana del plantel número 20 en el municipio de Emiliano Zapata. Asimismo, cuenta con un Departamento de Actividades Ecológicas y mantiene vinculación con diversas dependencias y organismos ambientalistas; lleva a cabo distintos trabajos


en conmemoraciones ligadas a los recursos naturales y avanza en la implementación del programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), como parte integral en la formación del alumnado. En este marco, estudiantes y docentes ofrecieron un programa cultural y deportivo que estrechó lazos de amistad, compañerismo y franca convivencia. Posteriormente, en las oficinas centrales del colegio en Tuxtla Gutiérrez, alumnas y alumnos de los planteles 1-Terán, 13-Oriente y 236poniente, iniciaron una campaña de acopio de pilas alcalinas en canje de plantas y árboles de ornato, mientras que en el Centro Cultural y Deportivo Jaime Sabines del Cobach, se iniciaron los trabajos de un mural con la técnica grafiti, alusivo al medio ambiente. BELISARIO DOMÍNGUEZ, EJEMPLO DE LIBERTAD Y RESPETO A LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS: ZORRILLA RABELO • El secretario del Trabajo encabezó el acto conmemorativo por el CLIII Aniversario del Natalicio del prócer chiapaneco

Comitán de Domínguez, Chiapas.- El secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, encabezó el acto conmemorativo por el CLIII Aniversario del Natalicio del doctor Belisario Domínguez Palencia, efectuado en el Patio Central de Palacio Municipal de Comitán de Domínguez. Acompañado de la secretaria de Educación, Sonia Rincón Chanona; el secretario de

Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez; y el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, Zorrilla Rabelo refirió que Belisario Domínguez dio a México y al mundo una lección permanente de valor civil en un momento señalado por el caos y la violencia, alzando la voz para defender la palabra libre desde la máxima tribuna del Congreso de la Unión. Expresó que el doctor Belisario Domínguez encarnó la mayor virtud de un prócer, la de mantenerse íntegro ante la adversidad, conducta que ha sido y será un ejemplo permanente para las y los mexicanos. “Fue don Belisario un médico destacado por la ciencia que adquirió en sus estudios en La Sorbona de París, pero sobre todo por la voluntad de servir a sus semejantes sin ánimo de lucro, sin distinción de lengua, cultura o condición social, siempre dispuesto a servir desde La Fraternidad”, expuso. Asimismo, el titular de la Secretaría del Trabajo (ST) afirmó que ante los problemas del México de hoy, el mejor camino es fortalecer las instituciones democráticas y emular a don Belisario Domínguez Palencia, optando por diálogo para superar diferencias y dificultades, en busca de acuerdos para sumar coincidencias en la construcción de un Chiapas próspero, en donde el desarrollo equitativo e incluyente se traduzca en una mejor calidad de vida para las familias, sin exclusiones. Destacó que Belisario Domínguez fue la encarnación de la libertad de expresión ante la violencia, por ello, hoy su pensamiento y su heroica conducta están más vigentes que nunca porque la libre expresión de las ideas no está reñida con el respeto a los derechos de la


sociedad. Subrayó que la paz social está garantizada, siempre y cuando, todos nos comprometamos a ejercer nuestros derechos sin que ello signifique vulnerar las libertades ajenas, por lo que convocó a las y los chiapanecos que refrendar con acciones las palabras expresadas por el héroe comiteco: Cumpla con su deber la representación nacional y la patria está salvada y volverá a florecer más grande, más unida y más hermosa que nunca. El Secretario del Trabajo manifestó que para avanzar en este camino, debemos practicar las enseñanzas de Don Belisario Domínguez, quien desde su paso por la presidencia municipal de Comitán dejó testimonio de conducta transparente e irreprochable en el ejercicio de los recursos públicos. A este acto asistieron Alejandro Molina Utrilla, en representación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; el diputado Mauricio Cordero Rodríguez y las diputadas locales Dulce María Rodríguez Ovando y Adalesia González; el comandante de la Base Aérea Número 17, Samuel Domínguez López; Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y familiares del prócer chiapaneco.

ENTREGAN PROPUESTA DE REFORMAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL

Tuxtla Gutiérrez.-Con el objetivo de colocar a Chiapas a la vanguardia internacional en materia de gestión integral de riesgo de desastres, la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Protección Civil de la LXVI Legislatura estatal, entregó a la diputada Judith Torres Vera, vicepresidenta del Congreso del Estado, el proyecto de decreto por el que se reforma la Constitución Política del Estado en materia de derechos humanos a la Protección Civil. Al hacer uso de la palabra, la diputada Fabiola Ricci Diestel, en su calidad de presidenta de la Comisión de Protección Civil, destacó que la iniciativa en mención se enfoca en coordinar grupos de instituciones, relaciones funcionales y programas, para asegurar y fortalecer los vínculos entre las capacidades de protección civil de los sectores público, privado y social. Por esta razón, dijo, el objetivo primordial es lograr un sistema de gestión integral de riesgos, que reúna a los profesionales responsables de las unidades de coordinación y respuesta ante emergencias, la investigación científica, los sistemas de alerta temprana y del financiamiento de las actividades de reconstrucción. En Chiapas, dijo Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil, se privilegia la prevención del riesgo de desastres, como parte de las políticas públicas implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha establecido a la protección civil como un


servicio estratégico que debe prestar el estado, los municipios y la federación. La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Judith Torres Vera, al recibir el documento, enfatizó la importancia de la prevención en todos los niveles, y sugirió reforzar las campañas de capacitación e iniciar desde el núcleo familiar la cultura de protección ante contingencias por desastres naturales. El encuentro realizado en la Sala Mural del Recinto Legislativo, conjuntó a especialistas de Protección civil, ciudadanía en general, así como a las diputadas Elizabeth Escobedo Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y María Eugenia Pérez Fernández del Partido Mover a Chiapas. INICIA EN UNICACH CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE MÚSICA MÚSICOS LATINOAMERICANOS COMPARTEN CONOCIMIENTOS Laura Matus

Compartir conocimientos y fortalecer el proceso de enseñanza de la música son objetivos de las actividades del VII Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música (CLAEM), que iniciaron este 25 de abril, en la Universidad de Ciencias y Artes y Chiapas (UNICACH), primera universidad pública en ser sede de este evento promovido por la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música (ALAEMUS). El programa de actividades a concluir el 28 de

abril incluye conferencias, talleres, clases magistrales, conciertos, clínicas y open jam sessions, en la que participan docentes y alumnado de la UNICACH, así como de instituciones de países como Ecuador, Brasil, Colombia, Argentina y Perú. Por la mañana los directivos de la Facultad de Artes y Escuela de Música (EMU) de la UNICACH dieron la bienvenida a los 360 participantes, quienes asistieron a las conferencias “Instrumentos de percusión y células rítmicas que definen los géneros de Brasil para la improvisación y composición” impartida por Joao Marcondes (Brasil) y “Arreglos para banda de vientos” por Guillermo Montoya (Colombia). Antonio Mario Da Silva, director ejecutivo de la ALAEMUS explicó que los participantes en el Congreso compartirán conocimiento académico por las mañanas y en las tardes realizarán presentaciones musicales, lo que hará esta experiencia más enriquecedora. El director de la Facultad de Artes, José Antonio Gasque Herrera resaltó que la UNICACH es la primera universidad pública que acepta el reto organizar y ser sede de un evento internacional, lo que demuestra que la institución se impone metas cada vez mayores. En este contexto, el director de la EMUUNICACH, Roberto Hernández Soto detalló que este Congreso es importante porque además de fortalecer la formación del estudiantado, se brindan becas de Movilidad a los alumnos destacados. El director académico del CLAEM, Luis Felipe Martínez Gordillo informó que para el cierre del Congreso se realizará un concierto en el que participan las dos Big Band de la UNICACH, los directores invitados interactuando con estudiantes y ejecutando diversos estilos


musicales. El grupo Na’rimbo brindó el concierto inaugural en el Auditorio Universitario de la UNICACH. En este contexto, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos reiteró que la UNICACH es una institución de reconocida calidad y abierta al mundo, lo que se ha logrado en gran medida gracias la apertura para compartir conocimientos con pares académicos de talla nacional e internacional, como ocurre en este Congreso Latino Americano de Escuelas de Música. EL PVEM SE UNE A LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES: EMILIO SALAZAR

Como ya no la dicho nuestro coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma Suárez, la lucha emprendida por todas las mujeres para que se respeten sus derechos, resaltó que el día de ayer se reunieron en una mega marcha más de 15 ciudades de todo el país, para exigir a las autoridades tomen cartas en el asunto y hagan cesar la violencia contra las mujeres. Según datos del INEGI, 63 de cada 100 mujeres han sufrido violencia, 47 de cada 100 mujeres mayores a 15 años han sufrido violencia por parte de su pareja y 32 por ciento ha sufrido violencia sexual de algún tipo a manos de un hombre, siendo estos datos alarmantes, pese a los grandes esfuerzos realizados por el Gobierno Federal.

Es necesario fortalecer estrategias para prevención y atención de víctimas de violencia

El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en al LXIII Legislatura dijo que hay que prestar atención a las situaciones que viven las mujeres, en particular aquellas como el acoso que sufren en el transporte público y en los asesinatos de mujeres en crímenes violentos.

Ciudad de México.- En nuestro grupo parlamentario, ratificamos el apoyo a la causa en el marco de la celebración del "Día Naranja", cuya finalidad es promover la no violencia hacia las mujeres, declaro el diputado federal chiapaneco, Emilio Salazar Farías. Para erradicar el círculo de violencia contra la mujer es importante fortalecer las estrategias para la prevención y atención de víctimas de la violencia, esta lucha no solo concierne a las mujeres, esta lucha también es de los hombres y que con la ayuda de todos lograremos tener el México sin violencia, más seguro y sobre todo con igualdad y respeto que todos los mexicanos queremos.

Finalmente, Salazar Farías, enfatizó que en el Partido Verde su principal objetivo es la protección y defensa de los derechos del género femenino, por ello se encuentran dispuestos a impulsar propuestas que favorezcan la igualdad entre hombres y mujeres e impulsen el crecimiento y desarrollo personal y profesional de las féminas. ARRANCA PROGRAMA DIDÁCTICO FOMENTAR ENTORNOS SALUDABLES •

PARA

El Planetario de la Salud beneficiará a 36 mil


niños, niñas y jóvenes, principalmente en las escuelas de las regiones endémicas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la sociedad, la Secretaría de Salud en Chiapas arranca la propuesta didáctica "El Planetario de la Salud, Visita mi Escuela", para fomentar en la población estudiantil y docente, así como entre madres y padres de familia la cultura de entornos saludables. Previo a la celebración del Día del Niño, el secretario de Salud en el estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, destacó que esta estrategia beneficiará a 36 mil niñas, niños y jóvenes de las regiones Metropolitana, Soconusco e Istmo-Costa, para prevenir las enfermedades transmitidas por vector como el dengue, chikungunya y zika. Detalló que se buscó una nueva estrategia para sensibilizar a través de una propuesta didáctica y lúdica con un enfoque interactivo, visual y auditivo, en donde los asistentes puedan experimentar ideas y sensaciones que despierten el interés por ejecutar las acciones preventivas para evitar estas enfermedades y lograr un estilo de vida saludable. Desde las instalaciones del zoológico Miguel Álvarez del Toro y ante más de 120 menores de la escuela primaria Benito Juárez de la colonia CCI de Tuxtla Gutiérrez, el titular de la dependencia estatal recalcó que los adultos tienen la responsabilidad de crear

entornos saludables para que las y los niños crezcan sanos, así como la obligación de trabajar para asegurar que ejerzan sus derechos a la educación, a la salud y a tener una familia. Paniagua Morgan expuso que en el recorrido del programa “El Planetario de la Salud, Visita mi Escuela” se priorizarán las regiones endémicas del estado, donde se proyectará un documental, película, largometraje o video de la prevención de vectores, para que después el personal de promoción de salud refuerce la información y se obtengan mejores resultados en el fomento de entornos saludables. Por ello, resaltó, es importante la suma de esfuerzos para hacerle frente principalmente a las enfermedades transmitidas por vector como el dengue, chikungunya y zika, llevándoles a los planteles escolares dicho programa, para brindar información y mantener una escuela y viviendas saludables libres de criaderos de mosquitos. Asimismo, el Secretario de Salud explicó que esta nueva estrategia se presentará en escuelas que ya hayan sido certificadas como Escuelas Saludables y Libre de Criaderos donde se darán talleres de sensibilización y prevención a alumnos, docentes y padres de familia, bajo las actividades de lava, tapa, voltea y tira cacharros de patios y azoteas. Cabe destacar que este planetario móvil se consiguió gracias a los esfuerzos del Voluntariado del Instituto de Salud el Estado de Chiapas, que preside Yolanda Flores Ventura. En el evento estuvieron presentes la coordinadora de Voluntariado del Sistema DIF Chiapas, María Elena Farrera Escudero; el coordinador estatal para el mejoramiento del zoológico Miguel Álvarez del Toro, Federico Álvarez del Toro; y el presidente del Club de


Leones, Marcos Morales Ramos, entre otros. REALIZA PROTECCIÓN CIVIL ANÁLISIS DE RIESGO EN PUENTE SAN CRISTÓBAL • Esta clase de estudios se realizan de manera calendarizada a fin de lograr analizar los miles de inmuebles en todo el estado

Autoridades de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas dieron a conocer que como parte de las acciones de prevención, el Departamento de Identificación y Análisis de Riesgo de esta dependencia, efectúa una evaluación del Puente San Cristóbal, en la autopista Tuxtla GutiérrezSan Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de reducir riesgos. En este sentido, informaron que personal

especialista en dictámenes de riesgos, llevan a cabo análisis y evaluaciones para determinar las condiciones en las que se encuentra dicho puente, con el objetivo de garantizar la integridad física de la población. Es importante destacar que esta clase de análisis se realizan de manera periódica y de acuerdo a un calendario de trabajo, ya que dentro de las principales funciones de esta dependencia se encuentra la elaboración de dictámenes de riesgo, que permiten emitir recomendaciones pertinentes en materia de protección civil sobre la factibilidad de uso y funcionamiento adecuado de las construcciones. De esta forma se identifican y delimitan los lugares o zonas donde se localice un riesgo, y se establecen, refuerzan y amplían acciones de prevención para reducir los efectos de un siniestro o desastre en predios, fraccionamientos, colonias, hospitales, escuelas e infraestructura pública y privada

. lunes, 25 de abril de 2016

LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS Chiapas 2° Lugar en Actividad Sísmica a Nivel Nacional: SSN

*En lo que va del año más de 1008 eventos sísmicos con epicentro en el estado Marvin Bautista

Tapachula, Chis., 25 ABR.-El Servicio Sismológico Nacional (SSN) da a conocer que en lo que va del año se han suscitado 3 mil 987 sismos a nivel nacional, de los cuales 1008 han


tenido epicentro en Chiapas, lo que representa el 25 por ciento de la actividad sísmica del país. Según el informe el estado de Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional, solo por debajo de Oaxaca con mil 243 temblores y seguido de Guerrero con 812 movimientos de tierra registrados en lo que va del 2016. El delegado de Potreccion Civil en el Soconusco, Julio Cesar Cueto Tirado señaló que el SSN detalla que las regiones con el mayor registro de eventos telúricos o donde se han localizado el epicentro es el Soconusco, que comprende los municipios de Tapachula, Huixtla, Ciudad Hidalgo con más de 400 sismos y la región Istmo- Costa con 506 sismos, todos entre las magnitudes que van desde los 2 a 6.6 grados en la escala de Richter. Dijo que el último reporte registrado por el SSN de un evento sísmico es de una magnitud de 3.6 grados con epicentro a 66 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, registrado este lunes a las 6:35 de la mañana. Finalmente hizo hincapié en que el SSN da a conocer que tan solo este lunes en Chiapas se han registrado 23 movimientos telúricos, el más fuerte de una intensidad de 6 grados con epicentro a 131 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo a las 2:07 de la mañana; sin embargo las unidades PC de los municipios realizaron las verificaciones correspondientes y no reportaron daños en edificios públicos ni en viviendas. (iM rrc)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Alcalde de Pichucalco déspota, agresivo y prepotente con ciudadanos que exigen seguridad para el pueblo

*Estuvo a punto de agredir a manifestantes, Solo pedían mayor seguridad y casi los recibe a

golpes Por Derky Wilner Pérez

Pichucalco, Chis., 25 ABR.-Un video que circula por redes sociales dejo al descubierto la intolerancia y la agresividad del alcalde de Pichucalco Luis Miguel Pérez Ortiz; el video de cuatro minutos 22 segundos se grabó en el interior del palacio municipal, en donde se ve a un presidente municipal molesto, agresivo y prepotente, quien alzaba la mano con señales de querer golpear a la ciudadanos que su único delito era el reclamo por mayor seguridad. El alcalde encaraba a los manifestantes señalando con el dedo y alzando la voz, en un memento se aprecia en el video alzar la mano extendida con dirección a una persona de la tercera edad conocida como “doña Cleo” que lo único que hacía era de tratar de calmar los ánimos. Luego de que un centenar de personas marchara por las principales calles de Pichucalco exigiendo mayor seguridad para el municipio, el alcalde ordeno abrir las puertas para que entrara una comisión; pero desde su inicio se le veía molesto, de inmediato increpó a los manifestantes con carpeta en mano comenzó a cobrar el servicio de agua entubada a uno de los presentes, “Que bueno que te veo Raúl, para que liquides lo que debes de agua”


señalo el alcalde y así uno por uno los fue encarando con diversos señalamientos, los manifestantes de inmediato mostraron su desconcierto por la actitud prepotente, arrogante y agresiva. Ahí los manifestantes le hicieron saber al alcalde que estaban molestos porque se había señalado que la marcha era política, “También sabemos que ha habido situaciones en las redes sociales, de que se ha manejado de que es una situación política, este movimiento, esta manifestación es 100 por ciento ciudadana y pacífica, entonces vayamos a esa mesa a dialogar sin caer en confrontaciones señalaba Jesús Isaac Loyo Illesca uno de los manifestantes. El presidente se encontraba en medio del domo del palacio municipal, rodeados por los manifestantes que se encontraban empapados por el agua que había caído sobre ellos durante la marcha. Le pedían fueran a una mesa de diálogo y un lugar adecuado para ello; sin que Pérez Ortiz los escuchara o le brindara una atención digna; de repente una voz rompió el tenso silencio que se había propiciado, “presidente me da tristeza ver tu actitud vengativa”. Era la voz de Raúl Recinos que reclamaba por el trato recibido, palabras que eran interrumpidas por el alterado presidente municipal que en momentos tenía que ser sujetado por sus colaboradores para controlarlo. “De pendejo no me han bajado” espetaba enojado el alcalde al tiempo que decía “este albañil titulado es ahora el presidente y este señor de pendejo no me baja, Doris de pendejo no me baja” al ver que los ánimos se caldeaban y que el presidente palmeaba la mano y tenía una actitud beligerante y alzaba la mano en

actitud retadora los manifestantes optaron por retirarse. Una señora de la tercera edad de nombre “Cleo” estuvo a punto de ser agredida por el alcalde mientras trataba de calmar los animo igual un reportero de nombre Jacinto Méndez Gómez a quien el alcalde le dijo “que haces en Pichucalco tu eres de Amatan, regrésate para allá”. Al final los manifestantes se retiraron, las puertas del palacio se cerraron nuevamente mientras el alcalde se llevaba la mano a la cabeza y decía “si no fuera alcalde les rompo la madre a todos” esto enfrente de sus colaboradores y este reportero. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Firma UNACH convenio con autoridades de Tapachul

Tapachula, Chis., 25 ABR.-Con el propósito de contribuir al desarrollo académico de los universitarios y para beneficio de la sociedad tapachulteca, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), suscribió un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tapachula. Durante la firma celebrada en la Sala de Cabildo de Palacio Municipal, el presidente, Neftalí del Toro Guzmán, en compañía de autoridades universitarias, expresó su beneplácito por este acuerdo con fines académicos, que se reflejará en la comunidad de la Máxima Casa de Estudios del estado. Después de firmar este acuerdo y con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz


Hernández, el secretario académico de la UNACH, Roberto Sosa Rincón, indicó que como parte de sus políticas de trabajo, la institución suma esfuerzos y acciones con los distintos órdenes de gobierno. Sosa Rincón subrayó que mediante este convenio, alumnos de la UNACH podrán integrarse a distintos programas y proyectos que se aplican en la localidad, con el fin de elevar la calidad de vida de los habitantes, detonando además el desarrollo del municipio. Por su parte, el director del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), con sede en esta ciudad, Pedro René Bodegas Valera, matizó que este convenio representa una oportunidad para los maestros, investigadores, estudiantes de estrechar los vínculos con la sociedad. “La UNACH tiene muchas fortalezas, cuenta con personal académico de alto nivel, investigadores con diversos proyectos, profesores que coordinan el trabajo del servicio social de los estudiantes, quienes pueden aportar sus conocimientos para atender problemas que tiene la sociedad de Tapachula”, puntualizó. Refirió que esta vinculación de los estudiantes con la sociedad, se dará en temas como conservación del agua, desarrollo social, salud y prácticas agropecuarias, para lo cual se solicitarán y se proporcionarán por parte de la Universidad los alumnos que llenen los requisitos de formación para cumplir con ese objetivo. Por este motivo, el funcionario universitario agradeció al presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán su interés y decisión por este convenio que se celebró con la UNACH y en el cual también participan universidades públicas y privadas de esta

ciudad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Llama Nuño Mayer a levantar paro en escuelas del IPN para no poner en riesgo el semestre

*Dice que se sancionará a maestros que participen en paro convocado por la Coordinadora *El secretario de Educación Pública pide a López Obrador dar la cara, y explique por qué quiere regresar privilegios a líderes magisteriales AURELIO NUÑO

Ciudad de México, 25 ABR.-Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, llamó a la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a reanudar labores en escuelas en paro, para evitar poner en riego el semestre. Nuño Mayer estuvo esta mañana en la Escuela Primaria República de Senegal, donde compartió con estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, que han ganado diversos concursos internacionales de robótica, quienes mostraron por qué han sido galardonados con sus robots. El funcionario federal habló una vez más de la problemática del Politécnico Nacional y planteó que es necesario que los jóvenes de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos que están en paro desde hace más de una semana, retomen sus labores académicas.


El pasado 6 de abril, en el Diario Oficial de la Federación se publicó un decreto mediante el cual el Politécnico se adscribía -como desde su fundación- a la oficina del titular de la SEP, esto debido a que en 2012 se habían hecho modificaciones para que la casa de estudios estuviera suscrita a la Subsecretaría de Educación Superior de esa dependencia. Esto generó desconcierto entre la comunidad politécnica por lo que iniciaron movilizaciones y han insistido reiteradamente en entablar un diálogo directo con Nuño Mayer. Interrogado sobre si dialogará o no con los estudiantes politécnicos, el secretario de Educación sólo contestó que ese ejercicio se tiene que dar con las autoridades de la institución. Nuño también se refirió al paro nacional indefinido convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que iniciará el próximo 15 de mayo. Reiteró que los profesores que falten a sus labores serán sancionados conforme a la ley. El secretario de Educación Pública hizo el llamado respetuoso a los estudiantes del IPN, particularmente los que están en paro, para que no se dejen engañar, porque no hay cambios en la estructura orgánica de esa institución. El IPN, insistió, se conserva como siempre ha estado, como parte de la Secretaría de Educación Pública, y desde 1981 como órgano desconcentrado, con plena autonomía para definir sus planes y programas de estudio y su vida interna. No hay por qué sentirse inquietos, ni porque temer; las vocacionales no desaparecen ni hay cambios en el IPN, ratificó Nuño Mayer, quien pidió no tomar información que no es real. Las autoridades del IPN están para atender cualquier inquietud de manera

inmediata, para resolver cualquier duda, indicó. Por otro lado, insistió que no habrá dudas en descontar el día o separar del servicio a maestros que participen en paro convocado por la Coordinadora; pidió a los maestros no caer en el engaño ante la convocatoria de la disidencia para iniciar la suspensión de clases el 15 de mayo, y advirtió que docentes que dejen a los niños sin clases tendrán los descuentos respectivos, y si acumulan más de tres faltas en un mes serán separados del servicio, como lo marca la ley, no hay duda. Los líderes buscan recuperar sus privilegios que están perdiendo, por lo que debe pensarse en no dejar a los niños sin clases, comentó. También exhortó a Andrés Manuel López Obrador a dar la cara a la sociedad, y explique por qué busca regresar privilegios a líderes de la disidencia magisterial, para volver a un esquema clientelar y corporativo. Sobre el apoyo de Andrés Manuel López Obrador a la Coordinadora, dijo que lo pinta de cuerpo entero la búsqueda de regresar a los líderes sus privilegios, donde lo tiene sin cuidado dejar a los niños sin clases, y regresar al sistema de venta o herencia de plazas. Se está saliendo por la tangente para quedar bien con los líderes magisteriales, para regresar los privilegios en detrimento de los niños. Que dé la cara, que la gente lo conozca, expresó. En su visita hoy a una escuela, Aurelio Nuño Mayer abanderó a la escolta del plantel, e hizo un reconocimiento a los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, que han alcanzado triunfos en varios países con sus robots. En este sentido, señaló que con educación se puede alcanzar el desarrollo, y externó que todos los sueños son posibles a


través de la educación, como los de esos alumnos que forman parte de los 500 mil estudiantes del Tecnológico Nacional de México. Recordó que el 80 por ciento de los egresados de ese sistema obtienen empleo antes de seis meses, en los rubros más diversos y dinámicos, con buenos sueldos. El titular de la SEP apuntó que se avanza en la transformación de la educación, con la organización de las escuelas y la mejora de su infraestructura, así como con la profesionalización del magisterio. Acompañado por el director general del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero, Nuño Mayer recorrió la exposición de robótica, y convivió con los estudiantes que han participado en los concursos internacionales, quienes le mostraron lo que hacen con sus robots, y le explicaron las características de los mismos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 “Arte pensante: puerta de diálogo para discutir lo atroz que pasa en México”, afirma ganadora FINI2016

* Lizette Abraham, gana en la categoría profesional de Técnicas Alternativas FINI2016 con obra acerca de las desapariciones forzadas en México

Pachuca de Soto, Hgo., 25 ABR.-Como gritos visuales y recordatorios de lo atroz que está

ocurriendo en México describe su obra, la fotógrafa Ana Lizette Abraham Palma al presentar “Imaginarios Desaparecidos”, serie ganadora del Festival Internacional de la Imagen, FINI 2016 en la categoría profesional de técnicas alternativas, a través de la cual aborda las desapariciones forzadas y la educación en México. Tras reconocerse comprometida con las situaciones de violencia, corrupción, feminicidios y desapariciones forzadas que están ocurriendo en el país, la joven artista encuentra en el arte una puerta de diálogo para discutir realidades. La artista visual explica que tiene personas cercanas desaparecidas y otras que le han contado historias atroces sobre lo que pasa en México y afirma que su arte no puede ser indiferente ante estas circunstancias: “mis obras son como gritos visuales, recordatorios para no olvidar lo que está pasando afuera”, dijo. “Es importante que los artistas se cuestionen sobre la realidad en México, que tengan un giro crítico, que cuestionen y se acerquen a los sucesos súper graves que están ahí, como las desapariciones, la corrupción, los feminicidios, todo esto que es intolerable” expresó Ana Lizette Abraham Palma. Utilizando telas y ensambles digitales, Ana Lizette construye metáforas coloridas sobre los hechos de violencia y propone la educación como clave para acabar con toda la corrupción, para mejorar como seres humanos y terminar con lo que está podrido en México. “Si tenemos una mejor educación tanto para políticos como para estudiantes, vamos a mejorar como seres humanos y es lo que nos hace falta. Sí quienes están al mando de este país tuvieran educación de verdad, estaríamos


en mejores condiciones”, aseguró Lizette, quien a través de una serie de tres piezas fotográficas revisa la relación entre el Ejército y la educación, las desapariciones en México y elabora una metáfora de la educación a partir del desarrollo de una planta. Luego de cuatro meses de trabajo para elaborar está obra, la nueva ganadora de FINI2016, consideró que el premio otorgado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) será una gran motivación para seguir trabajando y dará impulso a más y mejor producción fotográfica. Finalmente, consideró que el arte debe tener un giro crítico, debe ser capaz de cuestionar y acercarse a los sucesos que están aconteciendo, “el arte es una puerta de diálogo, es un pretexto para que la gente se conozca y pueda entablar temas que se deben discutir. Necesitamos pensar el arte, es una obligación” concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Comerciantes aún se Resisten a Incorporarse a la Formalidad en el Soconusco: SH Marvin Bautista

Tapachula, Chis., 25 ABR.-La Delegación de la Secretaría de Hacienda en esta ciudad informó que aún se encuentran en el barrido de calles para exhortar a los empresarios a incorporarse al programa del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), con ello otorgar varios beneficios fiscales, así como buscar la formalidad en sus negocios, sea cual sea el giro.

El Delegado de Hacienda en Tapachula, Luis Eduardo Guisar Cárdenas afirmó que los trámites son sencillos, lo que permite regularizar, además de actualizar de forma más rápida y satisfactoria a los negocios informales, con ello impulsar el desarrollo empresarial de manera legal, sin embargo, aclaró que solamente se les hace la invitación, al mismo tiempo se les informa sobre el programa RIF para que sepan de los beneficios, pero no se les puede obligar. Reiteró que el objetivo del programa del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es simplificar los trámites para el establecimiento e inicio de las operaciones de las empresas formales, así como la regularización de las que están en funciones y que ingresan a la economía local, lo cual brindará a los comerciantes la oportunidad de formalizarse como una micro, pequeña y mediana empresa al acceder a los beneficios fiscales que ofrecen varias dependencias en el rubro. “Quienes estén interesados en afiliarse al programa de Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) pueden acudir al módulo ubicado a un costado de la Delegación de Hacienda, en la unidad administrativa, donde les proporcionarán todos los requisitos que se requieren para acceder al sistema, de la misma forma los beneficios que obtendrán, así como la orientación necesaria ante cualquier duda. Para finalizar el funcionario estatal subrayó que el sistema RIF permite pasar de lo informal a lo formal, evitarse varias complicaciones en el funcionamiento de su negocio y acceder a varios beneficios fiscales como nuevos contribuyentes. (intermedios-iM rrc) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


Contingencia de CDMX oportunidad para México de replantear el tema de la movilidad

* Clausuran 8vo Congreso Internacional de Transporte con la esperanza de una Ley Nacional de Movilidad

Ciudad de México, 25 ABR.-Al clausurar el 8vo Congreso Internacional del Transporte, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana del Transporte y Movilidad (AMTM), consideró que la contingencia ambiental en la Ciudad de México es una oportunidad única para que el país replanteé la discusión acerca de los problemas de movilidad, aprovechando que el presidente Enrique Peña y la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT) ya hicieron un pronunciamiento al respecto. "Este congreso concluye en un momento distinto para México, no sólo para la Ciudad de México sino para todo el país; por primera vez hay un pronunciamiento del Presidente de la República ante un problema que si bien lo padece una pequeña parte del país, tiene resonancia nacional pues se trata de la calidad del aire en la capital. Lo que pase hoy y las decisiones que se tomen para el Valle de México van a ser el referente de toda la Nación", expresó el titular de la AMTM y confió en que estas circunstancias podrían dar nacimiento a una Ley Nacional de Movilidad. Padilla Zenteno consideró que el

pronunciamiento del presidente de la República y Semarnat genera condiciones nuevas para visualizar los problemas de movilidad y medio ambiente de una manera diferente. El también candidato a la presidencia de COPARMEX CDMX adelantó que las experiencias internacionales compartidas durante el 8CIT serán entregadas como documento a los tomadores de decisiones para construir soluciones efectivas. Aunque Padilla Zenteno reconoció que aún no hay consenso para crear una Ley Nacional de Movilidad, estimó positivo que el tema se encuentre presente en los discursos de todos los actores involucrados con la movilidad. A pesar de la gravedad del problema que enfrenta la Ciudad de México, Padilla consideró que esta es la mejor oportunidad para aportar ideas frescas en términos de las conclusiones para platicar de nuevas tecnologías, sistemas de operación, normatividad del marco regulatorio y lo que está pasando bien o mal no sólo en el país sino en el mundo. Acompañado por la directora de la Unión Internacional de Transportes de Pasajeros (UITP), Eleonora Pazos; de Abel López Dodero, representante del Banco Mundial; de Harvey Scorcia, director de análisis y programación del Banco de Desarrollo de América Latina; y la Diputada Luisa Alpízar, de la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF); Padilla Zenteno reconoció como reto para el siguiente congreso del transporte alcanzar la capacidad de poner de acuerdo a todos los sectores y generar una agenda de movilidad consensuada. Fernando Lozada, encargado de la relatoría del Congreso concluyó que gracias a la participación de especialistas de Chile, Colombia, Costa Rica, Brasil, Uruguay, China y Argentina, así como representantes de los tres


órdenes de gobierno y ONG's nacionales e internacionales, el 8CIT logró establecer lineamientos para impulsar una política de desarrollo urbano de alcance nacional y definir un contexto nacional para modificar el transporte e impulsar una política ambiental sustentable. Al cierre del congreso dieron a conocer los premios correspondientes al 7mo Concurso Internacional del Transporte, con la entrega de dos equipos profesionales de fotografía para César Antonio Reyes y Eréndira Contreras, ganadores de las categorías menor y mayor de 18 años del concurso de fotografía; un bono de 35 mil pesos para Maribel Santiago, ganadora del concurso de ensayo; y un premio de 70 mil pesos para Arturo Mérida, ganador de la categoría de investigación con el proyecto "Modelo macroeconómico para el transporte urbano de la Ciudad de México". Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Se priorizan las obras en el gobierno de Neftalí del Toro

*Basados en cinco rubros: Agua y Saneamiento, Vivienda, Salud, Urbanización y Proyectos Especiales

Tapachula, Chis., 25 ABR.-El presidente Neftalí Del Toro Guzmán dio a conocer la priorización de obras del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal FISM (Fondo de Infraestructura Social Municipal) acompañado

de cientos de ciudadanos, sector social y empresarial. Contando con la presencia del diputado Federal Enrique Zamora Morlet y el diputado Local, Rubén Peñaloza González, Del Toro Guzmán, destacó que se trata de obras de acciones directas, donde serán beneficiadas diversas colonias, cantones, barrios, ejidos y fraccionamientos con la construcción de casas y clínicas de salud, caminos, agua potable, alumbrado público, pavimentación, techados de canchas, construcción de obras en educación, entre otras. “Cada obra que se realice será la que el pueblo necesite, así lo ha instruido el gobernador, Manuel Velasco, así lo establece la normatividad de la obra pública y nosotros seremos respetuosos de las reglas establecidas”, dijo Neftalí Del Toro. En su participación, el secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Mario Alfonso Ramírez Álvarez, dijo que la priorización tiene como principal objetivo realizar obras de infraestructura básica (electrificación, salud, drenaje y agua potable) de las comunidades que más lo necesitan, combatiendo el rezago social en el municipio y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Señaló que las obras están basadas en cinco rubros: Agua y Saneamiento, Vivienda, Salud, Urbanización y Proyectos Especiales “Se toma en cuenta las reglas de operación que hoy rigen la aplicación de los recursos federales y que exigen sean ejecutados en las zonas de atención prioritaria”, recalcó. En el Centro de Convivencias Municipal, Alejandro Marín de la Torre, primer regidor y coordinador del COPLADEM, destacó que la priorización es el proceso de identificar las obras y acciones presentadas ante el seno del


COPLADEM por los comités de planeación para el desarrollo municipal siendo esto parte del proceso de planeación contemplada en la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas y en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Se realiza con éxito congreso de medicina organizado por alumnos de la UNACH

*El 1er. Congreso de Temas de Actualización de Medicina Interna para el Médico General reunió a distintos especialistas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 ABR.-Con la presencia de distintos especialistas, académicos y estudiantes, se realizó con éxito el 1er. Congreso de Temas de Actualización de Medicina Interna para el Médico General en la UNACH, organizado por alumnos del décimo módulo de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, de esta Casa de Estudios. En el evento que tuvo como sede el auditorio los Constituyentes, ubicado en la Colina Universitaria, se presentaron por dos días una serie de ponencias encaminadas a fortalecer la formación de los alumnos de medicina y compartir diferentes experiencias. De esta manera, se abordaron los siguientes temas: Sangrado de tubo digestivo, Cáncer de colon, Glomerulopatias primarias, Evaluación y manejo de paciente hepatopata,

Diagnóstico y tratamiento del síndrome metabólico, Zika y Chikungunya y Principios de ventilación mecánica. Asimismo, se disertaron conferencias por especialistas médico en torno a: Lupus eritematoso sistémico para el médico general, Leucemia, Actualidades en la evaluación y tratamiento de la insuficiencia cardiaca, Recomendaciones actuales para el tratamiento de la Diabetes Mellitus e Hipertiroidismo, entre otros. Al respecto y durante el Congreso, la secretaria académica de la Facultad de Medicina Humana de la UNACH, Rosa Martha Velasco Martínez, dijo que quienes se desarrollan en el mundo de la medicina, deben de estar en constante aprendizaje para poder atender a los pacientes de forma apropiada. Por su parte y con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el coordinador General del Centro Mesoamericano de Salud Pública y Desastres, Gonzalo López Aguirre, destacó el compromiso de los jóvenes con su profesión y el servicio a la sociedad. “Mantenerse actualizado en la disciplina, es de suma importancia para los profesionistas y alumnos, así mostrarán mejores resultados al momento de realizar un diagnóstico en diversas enfermedades; por ello la iniciativa de estos jóvenes al realizar este congreso demuestra que en la UNACH hay compromiso en fomentar la educación de calidad”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Se presentará Sobre la tierra, libro de Javier Espinosa Mandujano


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 ABR.-El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas) invita a la presentación de la novela Sobre la tierra, de Javier Espinosa Mandujano, Premio Chiapas 2013, el miércoles 27 de abril a las 18:00 horas en el auditorio general del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines. María Elena Grajales afirma que Sobre la tierra es la conciencia plena de la vida y la preocupación inevitable por la muerte; son ejes conductores que conforman esta novela: “Con agudo conocimiento y profundo respeto por la condición humana, no exentos de humor, Javier Espinosa Mandujano escudriña este microcosmos proponiéndonos la existencia como un fluir continuo”. El relato novelesco, dice Espinosa Mandujano, revela la potestad del escritor de navegar en un mar ardoroso de enigmas que lo ubican más allá del mundo donde vive ordinariamente. El autor usa nombres comunes de Xiquipilas, cuando menos en los últimos cien años y que corresponden a personajes que siguen siendo una magia del tiempo de los que nos podrá desprenderse nunca. “Mis paisanos dirán ‘esto es un invento’, y tendrán toda la razón porque a pesar del fondo de verosimilitud que toda ficción necesita,

aquí no tiene nada que hacer la historia, el dato adyacente ni el registro memorable de nombres o acontecimientos. Es la recreación de las cosas y su ordenamiento en el mundo nuevo del sueño…”. Esta novela publicada en la Dirección de Publicaciones del Coneculta-Chiapas, bajo la serie La verde espiga en la colección Biblioteca Chiapas, además de los enigmas que saltan de las palabras, es un intento de revelar la unidad de las cosas del mundo. Sarelly Martínez Mendoza señala que el título Sobre la tierra coloca a la palabra como personaje principal, es la recuperación luminosa de San Pedro Xiquipila, el encuentro gozoso con la palabra y el estilo pacientemente logrado. “En don Javier hay arraigo con la tierra, con las cosas, los paisajes y, en especial, con las palabras. Su estilo viene de esa larga tradición de la plática coloquial y ceremoniosa que se da en las plazas de nuestros pueblos. En su voz no hay vacilaciones, violencias ni balbuceos, sino la certeza de los sabio y lo vivido”. Las primeras críticas de este volumen han sido muy positivas, por lo que se espera sea una de las más trascendentales de los últimos años. Asista a la presentación. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Convoca el CONAFE, a jóvenes para ser Líderes Educativos Comunitarios

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 ABR.-La Delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo


CONAFE, en Chiapas ha publicado la Convocatoria para que las y los jóvenes entre 16 y 29 años de edad, se conviertan en Líderes para la Educación Comunitaria (LECs), en localidades rurales e indígenas del Estado. Chiapas es la entidad del país que proporciona mayor atención educativa comunitaria a niñas y niños que viven en las comunidades rurales e indígenas más apartadas, que no disfrutan del beneficio social. Las y los jóvenes que estén interesados en realizar su Servicio Social Educativo e impartir Educación Comunitaria, pueden solicitar mayor información en la Delegación del CONAFE en Chiapas o en cualquier oficina ubicada en los principales municipios del estado, y deberán entregar sus documentos el seis y 26 de Mayo; el tres, 10, 17 y 23 de Junio y la última fecha el uno de Julio de éste año. Para contar con más información pueden ingresar a la liga http:/enfsiiinafe.gob.mx/registro, y quienes

lunes, 25 de abril de 2016

LAS COLUMNAS

cumplan los requisitos para ser (LECs) recibirán un apoyo económico mensual de $940.00 (Novecientos cuarenta pesos 00/100 MN) durante su fase de aspirante y mientras dura la capacitación (del 18 de Julio al 19 de Agosto). Al termino de está y de ser aceptado, el CONAFE entregará a cada uno de los Líderes para la Educación Comunitaria un incentivo económico mensual de $1927.00 (Un mil novecientos veintisiete pesos 00/100 MN) que le servirá para continuar sus estudios. La comunidad se encargará del hospedaje y alimentación a los (LECs) mientras estén dando la educación a las niñas y niños de la localidad. Los jóvenes hoy tienen una gran oportunidad en Chiapas de aprender enseñando y el CONAFE, al través de este Programa del Gobierno de la República les apoyará para poder continuar con sus estudios. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


LAS COLUMNAS Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Encargado del Infonavit inmiscuido en fraude de casas GEO Siguen saliendo más trapos sucios al sol con el encargado del Infonavit en Chiapas, Agustín Gutiérrez Mojica, quien en su momento como gerente de crédito ofreció a familias casas en Tapachula en Andares del Soconusco y estas casas no cumplieron con los requisitos y especificaciones que exige este instituto. Lo peor de todo es que hubo el compromiso de ceder un espacio para una escuela primaria, compromiso de Gutiérrez Mojica con la constructora, lo cual tampoco se cumplió, toda vez que actualmente 55 niños reciben clases a la intemperie, por lo que ahora exigen la construcción de aulas para los niños y maestros. En su momento Gutiérrez Mojica, quien se ostenta como delegado del Infonavit fue el inmediato responsable de otorgar los créditos sin supervisar la construcción de las viviendas, lo que ocasionó serias deficiencias en su

estructura y los servicios básicos de agua, luz, drenaje, entre otros. Es lamentable que las autoridades no hayan procedido en contra de este funcionario del Infonavit que se confabuló con la constructora de Casas Geo, ya que no cumplieron las normas establecidas para la construcción de viviendas y peor tantito que Gutiérrez Mojica no se ocupó por supervisar su construcción, sino que se dedicó a adjudicar créditos como volantes ignorando los problemas de este fraccionamiento. Hoy alumnos y maestros de la escuela primaria La Soldadera, exigen se cumpla con el espacio educativo al cual se comprometió la constructora y Gutiérrez Mojica. Conozco a fondo la situación que viven estas familias, hay evidencias claras de las irregularidades que se dieron en el fraccionamiento “Andares del Soconusco” donde se construyeron las famosas Casas Geo que les cambio la vida a muchas familias y que se convirtió en una pesadilla, abundaremos en la información. Obras de impacto social para Tapachula: Neftalí del Toro


El presidente Neftalí Del Toro Guzmán dio a conocer la priorización de obras del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal FISM (Fondo de Infraestructura Social Municipal) acompañado de cientos de ciudadanos, sector social y empresarial. Contando con la presencia del diputado Federal Enrique Zamora Morlet y el diputado Local, Rubén Peñaloza González, Del Toro Guzmán, destacó que se trata de obras de acciones directas, donde serán beneficiadas diversas colonias, cantones, barrios, ejidos y fraccionamientos con la construcción de casas y clínicas de salud, caminos, agua potable, alumbrado público, pavimentación, techados de canchas, construcción de obras en educación, entre otras. “Cada obra que se realice será la que el pueblo necesite, así lo ha instruido el gobernador, Manuel Velasco, así lo establece la normatividad de la obra pública y nosotros seremos respetuosos de las reglas establecidas”, dijo Neftalí Del Toro. En su participación, el secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Mario Alfonso Ramírez Álvarez, dijo que la priorización tiene como principal objetivo realizar obras de infraestructura básica (electrificación, salud, drenaje y agua potable) de las comunidades que más lo necesitan, combatiendo el rezago social en el municipio y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Señaló que las obras están basadas en cinco rubros: Agua y Saneamiento, Vivienda, Salud, Urbanización y Proyectos Especiales “Se toma en cuenta las reglas de operación que hoy rigen la aplicación de los recursos federales y que exigen sean ejecutados en las zonas de atención prioritaria”, recalcó. Jubilaciones y Pensiones está garantizado dice

el IMSS El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, reafirmó hoy que no existe plan o iniciativa en el IMSS para modificar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones. Al participar en la Semana de la Seguridad Social que organiza el Senado de la República, ratificó que el pago de pensiones está garantizado, gracias a la disciplina financiera, y se continuará utilizando el tope de 25 salarios mínimos para el cálculo de las mismas, como lo establece la ley. Enfatizó que el IMSS está comprometido con el fortalecimiento del modelo de seguridad social y la enorme labor realizada por el Instituto es un esfuerzo que requiere administración y políticas públicas de vanguardia, a fin de consolidar su operación en el futuro y dar respuesta al principal compromiso del Instituto: el bienestar de los derechohabientes. Detalló que con la eliminación del trámite de supervivencia, cerca de tres millones de pensionados ya no acuden a las ventanillas del Instituto por su pago y se continuará con el programa para eliminar la totalidad de las visitas. Ante senadores y diputadas de las comisiones de Seguridad Social del Congreso, el titular del IMSS presentó avances del decálogo para mejorar la atención médica, a fin de satisfacer la creciente demanda de servicios en el Instituto y cumplir la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para brindar servicio digno y cálido que merecen los derechohabientes. Para la atención de incapacidad por maternidad, dijo, se modificó el esquema de atención para 75 mil mujeres que anualmente deciden atender su parto fuera del Instituto y que estaban obligadas


a acudir al médico para revisarse y poder cobrar su incapacidad. Hoy las derechohabientes realizan estos trámites a través de la plataforma digital del IMSS, liberando 350 mil visitas anuales. Señaló que en materia de simplificación la tarea es muy clara: digitalizar el máximo de trámites para transitar de un modelo de atención presencial a uno digital. Actualmente, hay 18 trámites vía internet que se realizan de punta a punta, lo que ha beneficiado a 30 millones de usuarios. El titular del Seguro Social informó que de manera adicional a las medidas de control y eficiencia en el gasto, en el Instituto se ha puesto especial énfasis en emplear mecanismos para mejorar la recaudación. De 2012 a 2015, la recaudación se incrementó en 26 por ciento, pasando de alrededor de 191 mil millones de pesos a cerca de 242 mil millones de pesos. Vamos a seguir impulsando el deporte: Manuel Velasco Lo anterior fue expresado por el mandatario chiap anecotras concluir una carrera en la pista de tartán del nuevo Parque Caña Hueca de la capital chiapaneca. La prensa le pidió su opinión sobre las propuest as para despenalizar el consumo de marihuana, y su respuesta fue enfática y reiteró su postura de enfocar el debate nacional cómo México puede detonar aún más el deporte. Sobre este asunto, añadió que la discusión debe centrarse en la forma de poder canalizar mayores recursos ala construcción y rehabilita ción de espacios deportivos, para incentivar a la sociedad a alejarse de las drogas

practicando actividad física. Indicó que las cifras demuestran que la legalizac ión de los estupefacientes no ha traído nada bueno a las sociedades. Y es que tan sólo en México hay más muertes al año relacionadas con el consumo de alcohol y tabaco que las provocadas por la llamada guerra contra el narcotráfico. Por esta razón, consideró que de darse cambios en las leyes sobre el tema de la marihuana, las y los legisladores deben incluir un paquete presupuestal para fina nciar acciones de impulso al deporte e infraestructur a deportiva en todo el país. Velasco Coello mencionó el trabajo de renovació n de raíz que se realizó en el Parque Caña Hueca, en el Parque del Oriente y en las unidades deportivas que se rescataron en los municipios, para lanzar un llamado a no bajar la guardia ante la amenaza que representan las drogas. Advirtió que la drogadicción y otras formas de a diccionesson enemigos silenciososque los mexic anos debemoscombatir con más deporte, con educación y con mayores campañas de sensibilización. En Cacahoatán hay un gobierno cercano a la gente: CEAM En el fomento a una política de puertas abiertas, que escucha, que atiende. Un gobierno cercano e incluyente, se cumplen los primeros siete meses de audiencias públicas ininterrumpidas. El edil Carlos Enrique Álvarez promueve este programa denominado de “Ciudadano a Ciudadano” que busca ser el canal y el vínculo entre sociedad y gobierno, así como generar confianza y brindar soluciones a las diversas


problemáticas sociales. De Ciudadano a Ciudadano es un programa que se implemento desde el inicio de esta administración, son siete meses de establecer un gobierno cercano a la ciudadanía, donde se han podido escuchar el sentir de las necesidades más prioritarias. En este primer recuento de audiencias públicas las principales demandas de la ciudadanía son; servicios públicos (Agua potable, electrificación/alumbrado público, recolección de basura, sistema de alcantarillados etc.) seguridad, infraestructura educativa, promoción cultural y deportiva, servicios médicos, obra pública, acciones de bienestar social… “Es un trabajo que me ha permitido tener ese vinculo estrecho y cercano con mi gente de Cacahoatán, no hay nada como escucharlos, dialogar, proponer, buscar mecanismos de solución. Eso me contribuye a caminar con fortaleza, decisión y brindar resultados inmediatos, traducidos en gobernabilidad”. Destacó Carlos Enrique Álvarez Morales, En la región, este municipio es el único en seguir con esta política incluyente, es un gobierno cercano a sus gobernados, que promueve la inclusión y la diversidad de ideas, siempre buscando el bien común…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Proactiva, un robo a los tuxtlecos… + Eduardo Zenteno, el caporal del rancho… + Comentarios al Margen… RUPERTO PORTELA EL GOBIERNO QUIERE QUE

ESTEMOS JODIDOS… Más claro ni el agua purificada; el gobierno es el “enemigo número uno de los ciudadanos” y los ejemplos nos llevan a asegurarlo. Desde tiempos viejos las empresas paraestatales representaron un “premio” para los amigos del Presidente de la República y/o los gobernadores de los estados que dieron por resultado su quebranto o fueran vendidas a precio de ganga. Es el caso de Teléfonos de México que se vendió a CARLOS SLIM o el Canal 13 a RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO, fue un juego perverso del entonces Presidente de la República, CARLOS SALINAS DE GORTARI, quien se supone que es socio de las dos empresas. Lo mismo sucedió con Ferrocarriles Nacionales de México que negoció ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, para acabar con una empresa mexicana que fuera de gran envergadura. Los ingenio azucareros han sido parte de la corrupción en la compra-venta entre particulares y el gobierno en repetidas ocasiones en una “operación rescate” como sucedió con los bancos que parió el FOBAPROA (Fondo Bancario para la Protección del Ahorro) que resultó el “fraude del siglo”, lo mismo que el rescate carretero, que “no tuvo madre”. Con esos indicios, dejamos entrever que el gobierno siempre ha actuado en contra de los ciudadanos a los que exprime con los impuestos: ISR (Impuesto Sobre la Renta entre 28 y 35%); IVA (Impuesto al Valor Agregado de 16%), Predial y otros más que se acumulan en la avaricia de la administración pública. Está el caso de la “entrega total” de las finanzas (casi el 85 por ciento de los movimientos financieros) a bancos extranjeros, cuyas ganancias se llevan a sus países de origen como Gran Bretaña (HSBC); España (Bancomer y Santander);


Canadá (Scotianbank); Estados Unidos (Banamex-Citygroup), por ejemplo. La concesión de las carreteras y autopistas que se le entregó a JUAN CAMILO MOURIÑO TERRAZO, ex Secretario de Gobernación en el gobierno de FELIPE CALDERÓN y su padre CARLOS MOURIÑO ATANES, presidente del equipo de fútbol soccer de España, “Real Club Celta Vigo”, así como la concesión de las tarjetas IAVE (Sistema de Telepeaje) a un amigo y quizá “prestanombre” de PEÑA NIETO, el empresario mexiquense (de Atlacomulco por coincidencia), ROBERTO ALCÁNTARA ROJAS quien se lleva a través de este instrumento siete pesos por vehículo que pasa por estas casetas de cobro carretero. Es además socio de la firma “Prisa”, editora del diario español “El País”; también de la revista “Cambio” e indirectamente de Televisa. Mucho es lo que se puede decir de estas complicidades y negocios turbios de gobiernos (federal o estatales) en el uso y abuso del poder y el dinero que ha llevado a la ruina al país y la decadencia económica a los mexicanos que ya son más de 56 millones en pobreza y 11 millones en pobreza extrema a pesar de la “Cruzada Nacional” que no ha servido para nada. EL CASO PROACTIVA EN TUXTLA… Los temas arriba comentados, son la introducción para que estemos conscientes de que a un gobierno –de cualquiera de los tres niveles—no se le puede tener confianza y como ejemplo tenemos el asunto de la empresa PROACTIVA que resultó un fraude en toda su dimensión con la complicidad de quienes otorgaron la concesión y los que le han manteniendo el contrato. Al margen de los presuntos fraudes que los empresarios/dueños y/o socios de

PROACTIVA, empresa encargada de la recolección de la basura en Tuxtla Gutiérrez y los daños ecológicos por su irresponsabilidad y falta de profesionalismo en esta delicada tarea, hay que ver quienes están metido en el negocio desde las esferas del poder, desde que se concesionó en el 2006, siendo presidente municipal, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y que los alcaldes subsecuentes fueron complacientes. Pero el asunto es también de congruencia y en eso he propuesto que se cree la Secretaría de Desarrollo Humano para que todas las acciones de gobierno lleven a la superación de los chiapanecos en términos económicos, sociales, políticos, educativocultural, de salud y empleo bien remunerado; sobre todo de los niveles más bajos de percepción económica. Digamos que el gobierno municipal de Tuxtla que presidieron después de JUAN SABINES, su protegida MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA PARIENTE GAVITO (la Chachita Pariente, para sus amigos); JAIME VALLS ESPONDA, SETH YASSIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ; el “Espurio”, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO (que ha sido uno de los más corruptos y perversos alcalde de la capital chiapaneca) y ahora el “verde”, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, a quien le explotó la bomba llamada “PROACTIVA” pagan alrededor de once millones de pesos mensuales, creo que sería prudente rescindir el contrato y retomar la tarea de la recolección de la basura. Digo lo anterior porque, PROACTIVA es una empresa extranjera cuyas ganancias se las lleva fuera de Tuxtla, Chiapas y México, sin que promueva el desarrollo económico ni impulse el circulante. Y no hay que inventar nada porque ya el gobierno panista de ENOCH ARAUJO


SÁNCHEZ le puso la muestra de lo que se debe hacer en beneficio de los ciudadanos sin andar a las escondidas con los tratos, contratos y convenios. Es obligación del Ayuntamiento proporcionar el servicio de limpia pública (como otros) porque así se lo exige el artículo 115 Constitucional y además, sería congruente con el “decir y hacer”, pues si esos ONCE MILLONES DE PESOS mensuales, o cinco que fueran, se utilizaran para dar trabajo a recolectores de basura impulsando el empleo y promoviendo el circulante, ya que estos ciudadanos no se van a llevar el dinero a otra parte y lo gastarían en sus necesidades aquí mismo, sería otra cosa. Esos mismos trabajadores habría que tratarlos de manera especial en el compendio laboral, pues son el primer eslabón en la prevención de las enfermedades y a la vez están expuestos a la contaminación y contagio. Hasta hoy, a esos empleados –antes del Ayuntamiento y ahora de PROACTIVA—los ven como los últimos en la escala de la nómina y eso no es justo. Los he visto recogiendo la basura a “mano pelada”, sin guantes y sin uniformes adecuados para el delicado trabajo que realizan. Entonces pues, un dinero que se supone se está pagando indebidamente, quizá fraudulentamente y más allá del servicio que está prestando PROACTIVA y que no es parte del impulso económico de la capital del estado, donde no hay suficiente circulante, debiera utilizarse de manera congruente con el “dicho y el hecho”, pues si una empresa se lleva más de cinco o diez millones de pesos mensuales, eso deberían ser para los chiapanecos que están necesitados de un trabajo…bien remunerado… DE DIPUTADO A CAPORAL DEL RANCHO…

Cuando EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ fue “promovido” a la dirección general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, me dije: ¿por qué ese cambio de diputado federal a funcionario del Gobierno del Estado?. Entonces yo mismo me respondí: “pos cómo no ha de ser, si el patrón dueño del rancho quiere tener un caporal de confianza donde está la ordeña”. Solamente así entiendo este enroque ordenado por el “Patrón del Rancho”, sacando de la diputación federal a ZENTENO NÚÑEZ para ubicarlo en una dependencia a nivel de director. Se supone que es mucho dinero el que se está o va a manejar en el INIFECH este año y los dos subsecuentes que le faltan a MANUEL VELASCO COELLO para el término de su mandato. El “hijo pródigo” de Bochil, en los últimos meses ha estado metido en un torbellino de truculencias desde que fue acusado de utilizar recursos de la Delegación de Sedesol-Chiapas que estaba a su cargo para apoyar a candidatos del Partido Verde Ecologista de su patrón. Lo mismo sucedió con su candidatura “espuria” a la diputación federal violando todos los preceptos de la ley electoral federal, ya que nunca cumplió con los requisitos mínimos para sustituir a FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR en el primer lugar de la lista plurinominal de la tercera circunscripción del partido Verde. EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ fue diputado local por el PVEM en la LXII Legislatura después de que su “Patrón” había sido integrante de la LXI, donde fue compañero precisamente del ex gobernador, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO. Desde entonces ya gozaba de la confianza del GÜERO VELASCO quien al inicio de este gobierno lo nombró jefe de asesores e inclusive del gabinete, de donde lo


mandó a la Delegación de SEDESOL, donde no dejó buenas referencias. El hoy flamante director del Instituto de Infraestructura Física Educativa, EDUARDO ZENTENO, sustituye en el cargo a otro “favorito” del actual gobierno, JORGE BETANCOURT ESPONDA, quien fue nombrado Secretario de Obras Públicas y Comunicaciones el 29 de marzo de este 2016 al desaparecer la Secretaría de Infraestructura que regenteó por más de tres años BAYARDO ROBLES RIQUÉ. Lo que quiere decir que están colocando piezas para ajustar la maquinaria con destino a las elecciones del 2018. Así que, la promoción de EDUARDO ZENTENO es cosa de dinero y de futuro político, pues no por su voluntad dejó el confort de la diputación federal para venir a cuidar un dinero que no es suyo… pero que puede ser… COMENTARIOS

AL

MARGEN… BERSAÍN MIRANDA BORRAZ.- En un escarceo más con el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, el dirigente transportista anuncia para hoy un paro estatal del transporte de todas las modalidades ante –dice él— el no cumplimiento con los acuerdos firmados con anterioridad. Mientras, otro grupo contrario desdice lo del paro transportista y el Secretario de Transporte, FABIÁN ESTRADA DE COSS, asegura que se están agotando todos los recursos de diálogo y conciliación para solucionar el conflicto y que no se lleve a cabo la movilización anunciada. ¿Usted a quien le cree? Yo a ninguno porque todos son parte de la corrupción en un sector que ya apesta…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com

Celular: 961 18 8 99 45. +++++++++++++++++++ CRONICA CHIAPANECA. México está maltratado igual que Chiapas. Daniel Flores Meneses. Comienza la ultima semana de abril, un mes verdaderamente tremendo para este país, que comienza a señalar las cosas como son, y pareciera ser que ya no quiere mas estresarse por el futuro que no llega y el pasado que no termina de irse. Corrupción e incapacidad para gobernar parecen ser los reclamos, o mejor dicho no parecen, son dos cosas que están en el colectivo mexicano, llenos, salpicados de violencia. Le doy un diez al gran escritor Fernando del Paso Ganador del Premio Cervantes de Literatura, quien ha señalado claramente, ante los reyes de España, ante la comunidad intelectual del mundo hispano, que México cada día está peor. “Las cosas no han cambiado en México sino para empeorar, continúan los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, la discriminación, la impunidad y el cinismo”. No se si le pueda agregar algo, pero esto es verdaderamente terrible, todos lo sabemos, lo leemos y lo escuchamos todos los días, y no pasa nada. Las mujeres mexicanas, esta nueva generación extraordinaria que busca su lugar que tanto le hemos negado, salió a las calles de este país, lo que parecía imposible, lo hicieron. El gobierno, nuestro gobierno, sigue luchando contra la incredibilidad que tiene ante la sociedad mexicana. Pareciera ser que ya nadie le cree, las fuerzas armadas tan respetadas, ya no lo son tanto han caído también el tobogán del gobierno, ante su pulcro apego a las


instituciones. Pero me importa Chiapas, en donde ahora vivo por decisión propia, que cada día que pasa, ve como el tiempo se imprime en cuestiones personales de sus gobernantes, no en el de su pueblo. Ve como la clase media bocabajeada, ve con horror su presente, que es el que le importa, y lo que otros no valoran. Mientras el gobierno habla de futuro. Chiapas sufre el peor deterioro económico de su historia. Seguramente será porque el resto del país también lo sufre. Pero me importa Chiapas, donde decidí venir para vivir. Pasan los días y nadie da la cara para explicarle al pueblo que sucede, porque pasa todo esto. No hay industria por lo tanto no hay posibilidades de soñar. Chiapas parece afianzarse como un estado subsidiado del gobierno federal, repartido por los estatales. Los viejos que dejaron sus cafetales floreando ahora están sus hijos y sus nietos sufriendo por que los cafetales están muriendo por la roya. El gobierno no quiere reconocer la crisis que viven millones de cafetaleros en México, por la Roya del café y la falta de políticas de apoyo que han mantenido a la baja la producción desde hace poco más de 15 años y actualmente está en su nivel más bajo de cuatro décadas…. La producción del aromático cerró el ciclo cafetalero 2014-2015 en 3.3 millones de sacos, la menor cosecha en 45 años. Mientras que para el ciclo 2015-2016 se prevé una cifra que llegue sólo a 3.4 millones de sacos. afirmó Esteban Escamilla, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo. Antes de la roya se tenía una producción de 4.5 millones de sacos, aseguró Fernando Celis, asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras…. A través de Sagarpa, indicó Escamilla, existen

apoyos para el cultivo del café, vía el programa Procafé, pero hace falta una declaratoria de emergencia, dado que en algunas regiones el café es el único ingreso. Es una realidad, que lacera, que lastima, porque los mas productores de café en Chiapas son indígenas, así como lo escucha no son los cafetaleros de Tapachula, ni de otras zonas, como Yajalón, Simojovel, descendientes de alemanes y de ingleses, no son los indígenas. Da tristeza, ver la situación, y no poder hacer nada. El gobierno piensa mas en su futuro inmediato de cómo sobrevivir ante el 2018 que ver a su gente altiva en su progreso. Este mes de abril no es para recordarlo, aparte de la violencia. Chiapas, ya es un estado violento, como que el “quite” terminó, y ahora está libre, nuevos terrenos de la delincuencia se abren públicamente, y nadie hace nada. Bien termina mis elucubraciones, y comienzo por decirles que: El Cuerpo de Bomberos de Ibarra España detalló en redes sociales que el labrador, de 4 años de edad, falleció. Al menos siete personas fueron rescatadas debajo de los escombros gracias a la ayuda de este perro junto con otros dos de la Unidad Canina de los Bomberos de Ibarra (España) en Pedernales. Las mujeres salieron a la calles en 15 estados de México contra la vilencia del machismo, el acoso y el abuso sexual.. En Chiapas al grito de “VIVAS NOS QUEREMOS”, alertaron y pidieron acción del gobierno en contra de los feminicidis que van en aumento ….Pidieron alerta de género, promocinando el hashtag#24ª. Fueron 4 los municipios en donse manifestaron la mujeres chiapanecas. Existe la posibilidad de que el congreso de Chiapas, legisle sobre la figura del plebiscito, una propuesta que ha surgido en las mesas de


los foros ciudadanos y de consulta que el Congreso lleva a cabo en las regiones del estado, como parte de la Reforma Integral a la Constitución… A lo largo de estos foros nos hemos encontrado con un gran aporte de la sociedad en donde precisamente ha salido a relucir este tema, que a mi consideración es de gran importancia por su naturaleza democrática”, señaló. ….El plebiscito – ejemplificó- podría servir para tomar las decisiones del gobernante en turno en sus diferentes proyectos, por lo que de esta manera se hace partícipe a la sociedad civil, antes de la ejecución de determinada acción, se genera una mayor confianza y mejor comunicación entre la ciudadanía y las autoridades, haciendo más democrática la toma de decisiones”, concluyó Ramírez Aguilar. ++++++++++++++++ H A B L E M O S de Chiapas ARMANDO RODRIGUEZ MARTINEZ ¡Periodismo de Información, Análisis y Denuncia! PRIMERA FERIA DEL CREDITO DEL ISSSTE EN PIJIJIAPAN, HOY (PUBLIPECH).-Con la presencia de funcionarios y directivos de Nivel Central de la Ciudad de México y del Delegado Federal del ISSSTE en Chiapas Licenciado Rafael Ceballos Cancino, por primera vez en la historia de la Delegación Federal de esa Institución se llevará a cabo la PRIMERA FERIA DEL CREDITO, en el Municipio de PIJIJIAPAN, Chiapas. El evento será en el salón comunal de aquel municipio costeño a partir de las 10 de la mañana de este martes 19 de abril del 2016, (para la historia). En esta PRIMERA FERIA DEL CREDITO DEL ISSSTE, se otorgarán más de 400 Créditos a

igual número de Derechohabientes en activo, jubilados y pensionados, quienes nunca habían recibido un beneficio de esta naturaleza por parte de la Dirección General, y de la Delegación Federal del ISSSTE. Los beneficiados corresponden a los municipios de la Zona Costa, Soconusco, Sierra y Fronteriza…¡ Muy bien!. MAESTROS UNIDOS, JAMAS SERAN VENCIDOS, UNETE PUEBLO Al grito de “Maestros Unidos Jamás Serán Vencidos”….¡ Únete Pueblo!.... " Esos que están mirando, mañana estarán llorando"…." Prevención, no represión", cientos de Maestros, Estudiantes, Padres de Familia y Población Civil desempleada, Victimas de la delincuencia y en fin gentes que ya no soportan al “mal gobierno”, bloquearon las entradas de las principales ciudades de Chiapas. AL ROJO VIVO TUXTLA Y SAN CRISTOBAL Con razón o sin razón todo ese tumulto de gentes tenían, tienen y seguirán teniendo la solidaridad, simpatía y el apoyo del pueblo chiapaneco, dijo Juana María Zebadúa Cerda, poco después de leer un comunicado en San Cristóbal de las Casas, agregó que los que están en contra de ellos son los funcionarios del gobierno en sus tres niveles, Diputados Locales y Federales, Senadores, Dirigentes de los Partidos Políticos y todos aquellos que están “comiendo con manteca” y que pertenecen a la “casta privilegiada”, ellos jamás podrán protestar porque tienen la quincena segura, están pegados a la “teta presupuestal ” y viven del tradicional diezmo. El enfrentamiento entre el pueblo chiapaneco que protestó y acompaño a los profesores en su lucha en contra de la Reforma Educativa, inicio como a eso de las 07:45 de la mañana del viernes 15 de abril de este 2016. A donde se puso al “rojo vivo” fue en San Cristóbal de las


Casas y Tuxtla Gutiérrez, en esos lugares hubieron garroteados, lesionados y detenidos, que hoy, 18 de los 22, ya están en el penal de Máxima Seguridad en el Penal de Tepic, Nayarit, como si fueran narcotraficantes, traficantes de humanos o de armas exclusivas del Ejercito Mexicano. ¿ y los Derechos Humanos de los Profesores?.... ¿ Y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que contemplan el derecho a la libre manifestación de las ideas?. Las garantías Individuales. Con razón, cada día se dan Reformas y más Reformas, y todo en contra de la sociedad civil. Como que el Gobierno está retrocediendo y olvidando las gestas revolucionarias que nos dieron Patria y Libertad. Los hermanos Serdan, los Flores Magón, Belisario Domínguez, Fray Matías de Córdova, Fray Bartolomé de las Casas, Melchor Ocampo, Santos Degollado, Justo Sierra, y mucho antes los Caudillos Emiliano Zapata, Francisco Villa, Ángel Albino Corzo, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Salvador Díaz Mirón, bueno que decir de esos hombres, quizá en sus tiempos les llamaron “alborotadores”, conspiradores, opositores, opositores al gobierno, rebeldes, traidores a la patria, en fin, ellos fueron encarcelados y a Don Belisario hasta la lengua le mandó a quitar el tirano de Victoriano Huerta…¿ Que pasa ? Hoy tan solo son agarrones entre policías y profesores, mañana será todo el pueblo. Un grito desesperado y de desesperanza, puede ser la chispa y es que no hay “barriga vacia que aguante”, “Oye Chiapas”, despierta, lucha, vive y no permitas que en la tierra de Belisario Domínguez se sigan cometiendo atrocidades. Ya dejen de rendirle homenaje a los “HEROES”, si mancillan y pisotean la dignidad, el honor y los derechos constitucionales de los chiapanecos….¡

Hay te vez !...Por eso bien se dice que “el que no conoce a Dios, a cualquier “barbón”, se le hinca. CACHETEADO Adivine quien es el Gobernador que fue “cacheteado” durante la Reunión de Gobernadores a la que convocó Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, por lo pronto le adelantamos, que el que cacheteó fue Eduardo Moreno, gobernador del Estado de Campeche, el viernes pasado…….¡Sesgate Negra ¡ IMPOSIBLE HACER MÁS CON MENOS Ni metafóricamente, mucho menos subliminalmente y algo que resulta un verdadero imposible es “hacer más con menos” por eso resulta increíble que Juan Carlos Gómez Aranda, del grupo “Atlacomulco” y uno de los más visibles para ocupar la próxima gubernatura de Chiapas, se suelte el pelo hablando diciéndole a los funcionarios públicos que redoblen esfuerzos y procedan “hacer más con menos”…¡ Hágame usted regalado favor !. Y todo porque la economía nacional obliga a un nuevo recorte presupuestal de un promedio de 132 Mil Millones de Pesos. Esto en pocas palabras quiere decir que en lo que corresponde a infraestructura afectará la “modernización” de la carretera San Cristóbal de las Casas – Palenque y el proseguimiento del Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez, ya que sufrirán ajustes tal y como lo anunció la SHyCP....¿Y qué culpa tiene Fatmagül ?. De que hayan tantos políticos ladrones en México. Y EN CHIAPAS? COMPRAR MÁS CON MENOS A una pobre ama de casa que su esposo gana 2 salarios mínimos (Algo así como 120 pesos diarios ) le diera 80 pesos para la comida diaria, con 3 hijos, uno en prepa, otro en secundaria y el último en primaria (Aparte el


padre y la madre), cada uno pagando 2 pasajes (ida y vuelta) en las democráticas combis colectivas. El papá le dijera a la mamá, que”compre más con menos”… Por favor, hay que tener 2 dedos de frente para reflexionar que no es tan fácil. ¡Pá que pictes!. RECORTEN EL SUELDAZO A SENADORES, DIPUTADOS Y A TODOS LOS INUTILES FUNCIONARIOS Si quieren Ahorrar, ya saben, que le corten las uñas a tantos “políticos bandidos”, “partidos políticos, SENADORES, DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS que no funcionan, sino que únicamente se la pasan en sus privados, pensando en la “Inmortalidad del cangrejo”. ¿Por qué ganan tanto esos zánganos?. De los demás pillos, mejor ya ni digo nada, son intocables, la impunidad es su mayor arma de defensa con buenos padrinos políticos “como aquel”. LOS CALIENTES Mañana, sí es que no me mandan a Tepic, Nayarit, les daré la “talis” de los Suspirantes a suceder al Güero (para sus amigos) Velasco, para mí, el Señor Gobernador. ¡No hay que ser igualados!. FINALMENTE Por falta de tiempo no leo ni contesto ninguna clase de correos electrónicos, únicamente mensajes y llamadas a mi celular. Mil disculpas. A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular: Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61; Tapachula, Chiapas: Mismo Número. …Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios Mediante +++++++++++++++++++++++++++

Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Sociedad y gobierno: ecuación sin resolver En Chiapas, algo está pasando al tiempo que todo parece indicar que no pasa nada. Y miren sin intenciones de filosofar, sí es menester, considero, el realizar una profunda reflexión sobre de qué tipo de sociedad estamos construyendo o en su caso, destruyéndola. En veces me plantó aquí mismo frente a mi PC sin entender ni atinar al menos no de manera cierta, sobre de qué escribir hoy si veo hacia atrás y apenas alcanzo a ver una ligera polvareda al ras de las botas de los poderosos, económica y políticamente hablando. Sí ¡imagínelo!, como si tratará de una caricatura que bien podría firmar Rius o alguno más contemporáneo como Helio o algún otro con su magistral talento. Bueno ni que decir de Alfaro tan cercano a nuestra realidad. Porque ahí está la razón de mi argumentación al detenerme y revisar sobre lo dicho o mejor ¡qué no se ha dicho! de la realidad nuestra de cada día que se resigna a ser vista desde las terrazas de palacio o los campanarios de las iglesias. Para ilustrar, déjeme solo enlistar en un ejercicio simple pero sin duda ejemplifico, de lo ya dicho y no presumo solo por mí y por algunos otros, sino más bien ¡por miles y miles en las calles y en las redes!; en la oficina, en los cafés y las cantinas y en todos los espacios públicos y privados, de cómo es que lo que casi todos podemos ver, unos claro con una mirada más dura pero no por ello reflejo fiel de ella; en tanto otros se han quedado en la argumentación vana y pueril incluso estacionada en el terreno de las descalificaciones vacuas y los señalamientos y juicios de valor sobre la vida personal de la


clase gobernante. ¿Dé qué si se vale o no? Es cuestión de enfoques y de principios. A este gobierno se le ha tratado hasta de ratero pero no hay, hasta hoy que se sepa y esa es la verdad histórica (¿?), quién o quiénes en sus arrebatos más estertóreos haya siquiera ¡ya no digo probado sus dichos sino siquiera de aportar sus pruebas! De si las autoridades de procuración e impartición de justicia responden a los intereses del propio gobierno, bueno entonces no será por esa vía que la justicia que se reclama en las redes y en algunos medios y sectores, llegue. Me queda claro. Y si revisáramos más debajo de la figura del gobernante, encontraríamos incluso hasta verdaderas ¡citas célebres! que describen con detalles el cómo, ya lo mismo en la secretaría de salud que la del campo; e igual en la de seguridad pública o que incluso la de la mujer y ello solo por ilustrar, algunos medios (insisto porque no son todos) han señalado no solo nombres y cargos de funcionarios corruptos, sino incluso han abonado dando a conocer el modus operandi y las millonarias cantidades que sus actividades ilícitas les han dado en ganar. Ahora que si extendemos la mirada a la amplia geografía estatal, no hay presidente municipal que escape a este escaneo de dilapidación, injusticia e impunidad. Y mientras todo esto pasa frente a nuestras narices inodoras, el acervo de expedientes de corrupción cierta o falsa, permea en el descontento social de millones de chiapanecos que no atinan a entender que es lo que está pasando tras sus espaldas. Las palabras así, es de entender, se van gastando y su impacto se ve disminuido al no provocar que la piedra del desprecio gubernamental se mueva ni un ápice de dónde nos prodigan su mirada. Su desprecio. O

parafraseando la columna periodística del buen Checo Melgar; nos gusta andar “con la piedra en el zapato”. Bueno al menos quienes los tienen. Y para ilustrar el entuerto de la doble realidad, déjenme les comparta las cabezas de algunas notas periodísticas que apenas ayer, lunes, se publicaron en algunos medios y redes: “Trabajadores despedidos del SMAPA marcharán junto a burócratas”, “Chiapas debe más de 12,750 mdp, reconoce gobierno”, “Violencia en Chiapas costó más de 50 mmdp en 2015”, “Marchan ciudadanos de Pichucalco; exigen seguridad”, “Transportistas concesionados confirman paro de transporte para el martes” (hoy) y así a diario pero no en todos los diarios se insiste, se muestran las inacciones gubernamentales, las confrontaciones entre ciudadanos y autoridades, las exigencias cotidianas de mayor seguridad y así hasta el finito infinito de nuestras desgracias y nuestras desesperanzas que no son más que gritos en el desierto. Sí en el desierto de la ingobernabilidad manifiesta. Mientras tanto en otros medios escritos y digitales, la nota principal era la foto y texto que consignaba las actividades del gobernador en este tenor: “No bajar los brazos ante las drogas; pide Velasco”. (Lo dijo en el marco de la realización de actividades deportivas y de hecho es su apuesta, más deportes menos drogas). Insisto, dos mundos paralelos; el del gobierno y el de las urgencias cotidianas de millones de chiapanecos y sus problemas. La realidad, sigue siendo la incógnita a despejar en esta compleja ecuación de sociedad y gobierno. Me queda claro. Ya de salida


Bueno el drama y la tragedia para los mexicanos no acaba y parece no tener fin. Porque cuando no son los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa aún sin resolver, el volcán Popocatépetl hace ensayos de erupción; o la contingencia ambiental ahoga, literalmente, a los habitantes de la nueva CDMEX y en la refinería de Pajaritos en Coatza, Ver, una explosión ya ha causado la muerte de al menos 32 personas según información de ayer. Y bueno las balaceras apenas la noche del domingo en el puerto de Acapulco, Guerrero, con saldo de al menos un muerto varios heridos y una sicosis generalizada para lugareños y turistas. ¡Y ahí nos vamos! Dice la canción de José Alfredo, revolcándonos en nuestras miserias como país; unas desgracias, ciertamente, provocadas por la naturaleza pero las más, por la mano del hombre. La incapacidad e ineficiencia del gobierno federal cuando no verdaderos actores de actos de corrupción y cómplices principales de verdaderos actos de barbarie, han llevado al presidente Peña Nieto y así lo demuestran las más recientes encuestas de “popularidad”, a la más severa crisis de confiabilidad con un 66 por ciento de desaprobación de su gestión, sumergido en la peor crisis en lo que va de su gobierno. Así, pus ni cómo ayudarle. Las repercusiones las vivimos a diario aquí en Chiapas y en todo el país...// En el terreno de lo local y más terrenal, está el tema del posible paro el día de hoy de un importante número de transportistas concesionados y agrupados en la Fecootrach (creo así se llama) con lo que hoy, otro uno, los capitalinos con todo y fiesta del Santo Patrono San Marcos, nos veremos sometidos a la falta de transporte y la alteración de nuestras vidas en lo laboral, comercial, educativo y de salud. Y

todo porque con este “amiguito” que despacha en la secretaría del transporte, la verdad, como diría la Alicia Villarreal en rasposa canción: “le quedó grande la yegua”. Sin palabras…// Me queda claro. Salu2 ++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Reynosa la frontera de Neto... Cada que hablamos de la frontera Tamaulipeca y de su 50 % de votos en el gran total en el contexto de Tamaulipas, tenemos que hacer un alto en la zona conurbada de Reynosa y Río Bravo, pues justo ahí se juega el más alto porcentaje de sufragios efectivos. Y como van bien las cosas para Juan Diego Guajardo el candidato del PRI, que tiene respaldo múltiple de partidos veamos mientras por qué hoy reiteramos la apuesta de que Neto Robinson será presidente en la vecina Reynosa. Empezando por su arraigo, recordemos que sus padres Don Tomás Robinson y la señora Leticia Terán de Robinson son dos personalidades cuyo prestigio como activistas sociales son de alto reconocimiento, cualidades que le han heredado. Su esposa Verónica tiene un carisma excepcional además de que, en el plus va el ímpetu deportivo de Neto, lo que le hace ver mucho más joven a la verdadera edad que tiene. En resumen con Robinson se conjuga juventud y experiencia. Ahí en Reynosa si se quiere hablar de contrincantes los del PAN solos ya no aplican pues verdaderos son las huestes del candidato independiente José Ramón, quien si aporta la verdadera oposición y cara del PAN, aunque


ahora juega como independiente. Dicho de otra manera, el actual PAN con todo el respeto que Maki nos merece, mantiene una cara beligerante pro delincuencial con Francisco, mientras que en JR los panistas tienen un refugio. En tanto es evidente que desde el Movimiento Ciudadano Eva Reyes, suma las inconformidades del voto anti partidos que a los únicos que afecta es la PRI y al PAN, pero en el caso de Neto no llega a ser una consecuencia mayor pues Reynosa vive hoy un “netismo” que se ha consolidado con el trabajo de campo de más de 10 años. Un trabajo que hoy mantiene una gran vinculación con Baltazar y estamos ciertos que, es de los que más hace campaña en su municipio a favor del abanderado estatal. Sabe de la importancia de llegar juntos al dia de la elección y de hacer sinergia entre ambos gobiernos. Es la tercera vez que vamos en vivo a territorio y podemos advertir que este partido, 10 años después de aquel 2006 tendrá un marcador de 5 goles a 1. Como es Reynosa y ahí manda el beisbol, sería entonces 5 carreras a 1 contra el equipo cada vez más frágil de Francisco. Luego está Matamoros donde igual es evidente que se mantiene lo han dado en llamar la “Guerra de los Chuches”. Jesús Roberto Guerra Velasco como candidato independiente contra Jesús Juan de la Garza de la alianza PRI-PVEMPanal. Y luego en Nuevo Laredo donde estaremos pendientes este día y mañana. Primero porque se realiza el Quinto Foro, esta vez sobre la Inversión y empleos para tu prosperidad. Pero además, porque aquí el debate en territorio entre los candidatos del PRI y del PAN de Héctor Canales y Enrique Rivas es de lo más

interesante. Carlos Canturosas trabaja bajo la base de que un buen gobierno motiva una revalidación en la urnas, bajo la consigna adicional de No Más Deuda. En contra parte Héctor Canales sigue contra corriente especialmente porque no ha sido nada fácil hacer territorio, donde existe una estructura que obedece hoy al trabajo de la administración vigente. Va sin dudarlo, cuesta arriba... Lo mejor de cada casa... Y vaya asoleada que nos dimos ayer acompañado a los candidatos Baltazar Hinojosa, Oscar Almaraz y Carlos Morris en colonia Echeverría de Ciudad Victoria. No hay como el contacto directo para pulsar el apoyo de los ciudadanos. Y desde aquí lo que se ve no se juzga, la estructura del PRI en la capital nuevamente harán la diferencia. Los partidos MC y PAN tienen ánimo pero en el DIA D eso no basta. Y del Norte regresaremos hasta el sur donde los vientos de triunfo van, pero para los candidatos Magdalena Peraza Guerra, Griselda Carrillo y Humberto Oliva. Aquí también la receta secreta además del acercamiento con las bases es la bien aceitada estructura territorial. Estimada la maestra, reconocida Gris por su trabajo y disciplinada la base social petrolera van por un gobiernos que, sean restables como los vigentes de Mario Alberto Neri, Gustavo Torres y Armando López. Los tres tienen por cierto, la constante de trascender pues no se quedaron solo con lo presupuestado, si no con esfuerzos de gestión que están dando resultados. Ahí están los mercados y los servicios públicos. Del cuarto piso.- Y en el plus de la campaña Oliva afirma que van con todo por el deporte a


favor de Madero y las nuevas generaciones. OTROSI: Ley 18 de Robert Greene y Joost Elffers.- “No construya fortalezas para protegerse: el aislamiento es peligroso”. Conozco más de uno que se queda en casa

TAKITO DE OJO

esperando ser llamado a salvar el mundo. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis


TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.