Hoy es miercoles 7 de septiembre del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


El día de ayer el joven gobernante de Chiapas acompañado de varios funcionarios de su gabinete y del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, se hizo presente en el lugar de los lamentables hechos, ahí sostuvo una charla con los vecinos de ese popular Barrio, a los que les dio a conocer que se hará un nuevo embovedado, luego de que hace mas de 30 años las obras respectivas fueron mal hechas y peor aun las autoridades permitieron que se construyeran viviendas encima de las zonas de riesgo. Cuidar la vida de seres humanos es prioridad de su gobierno, señalo Velasco Coello ante un pueblo que esperaba su llegada y que hoy saben que hay una esperanza para resarcir el daño y el dolor que inesperadamente les llego con la incesante lluvia atípica, la que le cambio el rostro a ese alegre y tradicional barrio Tuxtleco, ubicado a las espaldas del Hospital General Rafael Pascasio Gamboa. Cualquier daño a las viviendas es superable, señalo el famoso güero Velasco, quien dijo a los esperanzados tuxtlecos, que ya se está planificando la reconstrucción de sus viviendas, cosa que lleno de gusto a los colonos, luego de que el espectro del dolor y el terror a lo oscuro que se veía su porvenir, oscuro, como el interior del embovedado de ese traicionero rio; hoy ya vieron la luz al final de esa oscuridad fatal. Luego de la noche triste del Barrio de san Francisco al fin la esperanza está cerca, eso no hay que dudarlo; es un compromiso del joven gobernador Manuel Velasco Coello y en los próximos días todos los tuxtlecos veremos cómo la zona de desastre como el ave Fénix se volverá a poner de pie, al tiempo,


martes, 6 de septiembre de 2016

EN NUESTRA PORTADA DE HOY; LA BELLEZA DE LAS UNIVERSITARIAS DE LOS TIGRES


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 6 de septiembre del 2015. Y como el ave Fénix el Barrio San Francisco se pondrá de pie.

El gobernador Manuel Velasco Coello desde el pasado viernes negro por la noche está al pendiente de los hechos lamentables causados por la lluvia que destruyo diversas viviendas y causo daños incuantificables en varias zonas de nuestra ciudad, primordialmente en el Barrio de San Francisco donde el Rio San Roque rompió el embovedado y tiro dos viviendas dañando otras más. El día de ayer el joven gobernante de Chiapas acompañado de varios funcionarios de su gabinete y del

alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, se hizo presente en el lugar de los lamentables hechos, ahí sostuvo una charla con los vecinos de ese popular Barrio, a los que les dio a conocer que se hará un nuevo embovedado, luego de que hace mas de 30 años las obras respectivas fueron mal hechas y peor aun las autoridades permitieron que se construyeran viviendas encima de las zonas de riesgo. Cuidar la vida de seres humanos es prioridad de su gobierno, señalo Velasco Coello ante un pueblo que esperaba su llegada y que hoy saben que hay una esperanza para resarcir el daño y el dolor que inesperadamente les llego con la incesante lluvia atípica, la que le cambio el rostro a ese alegre y tradicional barrio Tuxtleco, ubicado a las espaldas del Hospital General Rafael Pascasio Gamboa. Cualquier daño a las viviendas es superable, señalo el famoso güero


Velasco, quien dijo a los esperanzados tuxtlecos, que ya se está planificando la reconstrucción de sus viviendas, cosa que lleno de gusto a los colonos, luego de que el espectro del dolor y el terror a lo oscuro que se veía su porvenir, oscuro, como el interior del embovedado de ese traicionero rio; hoy ya vieron la luz al final de esa oscuridad fatal. Luego de la noche triste del Barrio de san Francisco al fin la esperanza está cerca, eso no hay que dudarlo; es un compromiso del joven gobernador Manuel Velasco Coello y en los próximos días todos los tuxtlecos veremos cómo la zona de desastre como el ave Fénix se volverá a poner de pie, al tiempo, así las cosas. Ofrece IEPC conferencia sobre elección consecutiva.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, organizó la conferencia “Elección consecutiva, nuevo paradigma electoral”; impartida por Darío Alberto Mora Jurado, investigador Centro de Capacitación Judicial Electoral y de esta manera iniciaron las actividades de las mesas de trabajo denominadas “De cara al Proceso Electoral 2018”. Manuel Jiménez Dorantes, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, dijo que es muy importante trabajar de la mano con los partidos políticos acreditados en el IEPC y detalló que serán

ocho mesas de trabajo que se desarrollarán en colaboración con el Centro de Capacitación Judicial Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cada una con temas de interés ciudadano y partidista, con las que se busca transmitir conocimientos, planificar objetivos y construir junto con las asociaciones políticas chiapanecas un camino exitoso hacia la próxima jornada electoral. Darío Alberto Mora Jurado generó un diálogo abierto con intensa retroalimentación con partidos políticos, a quienes explicó que aunque la reforma electoral del 2014 ya establece el tema de la elección consecutiva para diputados federales y senadores que serán electos en 2018, en el ámbito local serán las entidades federativas quienes deberán regular la reelección de los presidentes municipales y diputados locales. Mora Jurado, con extensa experiencia en salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Aseguró que esta fue la razón de invitar a legislar sobre el tema de reelección y así tener todo listo para el 2018, ya que los presidentes municipales, regidores y síndicos podrán ser reelectos por un periodo consecutivo siempre y cuando el periodo de mandato no sea mayor a tres años. Así las cosas. Plazas comerciales no deben cobrar el parqueo.


El licenciado Alberto Cantoral Marina Director Jurídico del Congreso del estado, afirmo que el poder legislativo hay la certeza de que los tribunales mantendrán la resolución y finalmente las Plazas Comerciales se verán obligadas a brindar el servicio de estacionamiento gratuito a la ciudadanía, esto luego de que el Decreto 164, emitido por el Poder Legislativo, que contiene la reforma al artículo 124 Bis, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas, determina que los estacionamientos en Plazas Comerciales serán gratuitos para todas aquellas personas que consuman en los negocios con que cuentan dichos centros comerciales. En ese tenor se puede decir que es factible que se dé la aplicación de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, y el Reglamento de Estacionamiento y Parquímetros; y del Reglamento para el Uso de Suelo Comercial y la Prestación de Servicios Establecidos para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Cantoral Marina exhortó a los empresarios a sumarse a la aplicación de la reforma en beneficio de la ciudadanía, y destacó que el Congreso del Estado ha mantenido una política de puertas abiertas, privilegiando el diálogo con el sector empresarial para concientizarlos

sobre el espíritu social que contiene el nuevo marco jurídico. Hay que decir que el Juez Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, notificó al Congreso del Estado que sobreseyó el juicio de amparo número 1295/2016 promovido por los representantes de la Plaza Comercial denominada “Las Américas” (antes Plaza del Sol). En tal virtud, al no contar con las licencias expedidas por la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que las faculte para el cobro del usuario por estacionamiento, las plazas comerciales “carecen de interés jurídico, así las cosas. De mi archivo.

Luego de recorrer las colonias afectadas de Tuxtla por las lluvias del pasado 2 de septiembre, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, giró instrucciones a los integrantes del Cabildo, para que, en uso de sus facultades, hagan labores de gestión con nuestros representantes federales (diputados y senadores) y en conjunto se consiga ayuda para quienes resultaron perjudicados a causa de este fenómeno natural atípico en la capital. “Los recorridos hasta el momento realizados nos han permitido tener un


diagnóstico parcial de lo que se necesita para que esto no vuelva a ocurrir, nos encontramos trabajando en coordinación con autoridades federales y estatales, así como especialistas de la Conagua y otras dependencias para determinar posibles soluciones, si se tiene que invertir en algo es en el cauce pluvial de nuestros afluentes, no quiero que pase lo mismo en unos años más”…Luego de escuchar a los vecinos de la colonia Campestre Corlay, lugar donde se construye un puente vehicular, el presidente de Tapachula, dijo que ellos, son ahora los nuevos supervisores ciudadanos, quienes Neftalí Del Toro Guzmán se encargan de velar y supervisar que las obras se ejecuten en tiempo y forma. Acompañado del diputado Local, distrito XIX, Rubén Peñaloza González, Del Toro Guzmán explicó a los colonos, que este trabajo forma parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales 2016, contará con muros de piedra, piso de concreto y pasamanos… La Red Temática de Bioenergía de CONACYT, la Red Mexicana de Bioenergía A.C. y la

Universidad Politécnica de Chiapas a través de los Cuerpos Académicos de Energía y Sustentabilidad e Investigación y Desarrollo Agroindustrial invitan a participar en la 1ª Reunión Regional del Sureste de la Red Temática de Bioenergía y 2ª Reunión Regional de la Red Mexicana de Bioenergía, denominada “Bioenergía en el Sureste de México, oportunidades y barreras para su desarrollo”. El evento se realizará el próximo 20 de septiembre en las instalaciones de la Politécnica de Chiapas, y tiene como objetivos fomentar la producción técnico-científica; explorar oportunidades de vinculación con empresas de la región Sureste; informar sobre el Centro Mexicano de Innovación Energética en Bioenergía CEMIE-Bio, entre otros… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejia.

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ


LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ TENGAN LA CERTEZA DE QUE NINGUNA FAMILIA DAMNIFICADA ESTÁ SOLA: MVC • El Gobernador recorrió nuevamente la zona afectada por lluvias en Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Ninguna mujer y ningún hombre está solo, vamos a estar con ustedes para ayudarlos y que pronto regresen a sus viviendas para que retomen lo más pronto posible su vida diaria”, manifestó el gobernador Manuel Velasco Coello al realizar nuevamente un recorrido por la zona afectada por las lluvias en Tuxtla Gutiérrez. Tras supervisar y agilizar la entrega de apoyo humanitario a la población, el Ejecutivo estatal ratificó su respaldo para que ninguna familia damnificada quede desamparada. Desde el barrio San Francisco y acompañado del presidente municipal de

Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario subrayó que hoy lo más importante es proteger la integridad y la vida de las familias, así como dar certeza a la población de que sus viviendas y negocios serán recuperados. “Pido que atiendan las recomendaciones de las diferentes autoridades para no poner en riesgo ninguna vida. Yo voy hacer los recorridos en las colonias afectadas para supervisar que las acciones avancen y se les siga apoyando”, manifestó. Ante autoridades y comisionados estatales y federales, Velasco Coello destacó que desde el primer momento de los acontecimientos, instruyó a las diferentes instancias que conforman el Comité Estatal de Emergencias, iniciar las tareas de apoyo a las familias damnificadas, además de establecer un trabajo cercano con la población para brindar todo el respaldo en temas de alimentación, salud, protección y seguridad. Precisó que su gobierno trabaja en plena coordinación con el Gobierno Federal para


que la evaluación y análisis de daños se realice de manera rápida y pueda proceder lo más pronto posible la Declaratoria de Emergencia y Desastre, permitiendo acceder a los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), e iniciar inmediatamente la rehabilitación en las zonas de la ciudad que resultaron gravemente afectadas. El mandatario explicó que de acuerdo a los reportes de especialistas, las zonas más afectadas se encuentran ubicadas sobre zonas de riesgo, en obras que se realizaron hace más de tres décadas y que no contaron con una planeación correcta. Ante esto, dijo Velasco, su administración ya ha iniciado el análisis y evaluación de un nuevo proyecto de planeación que garantice mayor seguridad y bienestar a las y los habitantes de la capital chiapaneca. El Gobernador del Estado dio a conocer que se ha reforzado la entrega de ayuda humanitaria, como alimentos, agua, colchonetas, cobertores, enseres domésticos, kits de limpieza personal para niñas, niños, mujeres y personas adultas mayores, además de la entrega de equipo y material de reconstrucción. En materia de salud, detalló que mediante las diferentes instancias se realizan acciones de vigilancia epidemiológica, atención y consultas médicas, así como acciones preventivas y promoción de salud para evitar cualquier afectación.

Precisó que a través de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se realiza la vigilancia permanente para proteger la integridad física de las familias y evitar cualquier acto de robo a casa habitación. Mientras que en el rubro económico, el Gobernador indicó que se ha realizado un censo detallado para que mediante la Secretaría de Economía y el Fondo de Fomento Económico se apoye a los comercios y empresas afectadas. Asimismo, agregó, la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones ha restablecido de manera importante las principales vialidades de la ciudad que resultaron afectadas. En este marco, se anunció que mediante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se ha puesto en marcha el Programa de Empleo Temporal (PET), para beneficiar a las familias que trabajan en la limpieza y rehabilitación de sus hogares. Manuel Velasco reconoció el esfuerzo y exhortó a cada una de las brigadas de apoyo y asistencia de los tres órdenes de gobierno a no bajar la guardia, a mantenerse firme y trabajar con responsabilidad y compromiso en auxilio de la población que más lo necesita. Finalmente, pidió a la ciudadanía mantenerse informada sobre las recomendaciones que realiza la Secretaría de Protección Civil y los diferentes medios de comunicación, al tiempo de reiterar su compromiso de


seguir recorriendo las diferentes colonias para mantenerse cerca de las familias y verificar que las acciones y apoyos lleguen realmente a quienes más lo necesitan. LLAMA FERNANDO CASTELLANOS A LA UNIDAD PARA SUPERAR DAÑOS POR LLUVIAS

Luego de recorrer las colonias afectadas de Tuxtla por las lluvias del pasado 2 de septiembre, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, giró instrucciones a los integrantes del Cabildo, para que, en uso de sus facultades, hagan labores de gestión con nuestros representantes federales (diputados y senadores) y en conjunto se consiga ayuda para quienes resultaron perjudicados a causa de este fenómeno natural atípico en la capital. “Los recorridos hasta el momento realizados nos han permitido tener un diagnóstico parcial de lo que se necesita para que esto no vuelva a ocurrir, nos encontramos trabajando en coordinación con autoridades federales y estatales, así como especialistas de la Conagua y otras dependencias para determinar posibles soluciones, si se tiene que invertir en algo es en el cauce pluvial de nuestros afluentes, no quiero que pase lo mismo en unos años más”.

Castellanos Cal y Mayor reiteró el llamado a la población capitalina para donar, en el centro de acopio del DIF Municipal ubicado en la 16 Calle Poniente esquina Primera Avenida Norte sin número de la Colonia Moctezuma, alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa en buen estado, cobertores, cobijas, productos de limpieza y aseo personal, así como leche, pañales y demás insumos infantiles. Finalmente, el mandatario dijo que es momento de solidarizarse como tuxtlecos, de mantener la unidad, pues únicamente trabajando en equipo, sociedad y gobierno, se logrará salir delante de la difícil situación que atraviesa el corazón de Chiapas. OFRECE IEPC CONFERENCIA SOBRE ELECCIÓN CONSECUTIVA Mesas de trabajo con partidos políticos A petición de los representantes de partidos políticos acreditados en el Instituto de Elecciones y

Participación Ciudadana, este órgano electoral organizó la conferencia “Elección consecutiva, nuevo paradigma electoral”; impartida por Darío Alberto Mora Jurado, investigador Centro de Capacitación Judicial Electoral y de esta manera iniciaron las actividades de las


mesas de trabajo denominadas “De cara al Proceso Electoral 2018”. Manuel Jiménez Dorantes, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, dijo que es muy importante trabajar de la mano con los partidos políticos acreditados en el IEPC y detalló que serán ocho mesas de trabajo que se desarrollarán en colaboración con el Centro de Capacitación Judicial Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cada una con temas de interés ciudadano y partidista, con las que se busca transmitir conocimientos, planificar objetivos y construir junto con las asociaciones políticas chiapanecas un camino exitoso hacia la próxima jornada electoral. Darío Alberto Mora Jurado generó un diálogo abierto con intensa retroalimentación con partidos políticos, a quienes explicó que aunque la reforma electoral del 2014 ya establece el tema de la elección consecutiva para diputados federales y senadores que serán electos en 2018, en el ámbito local serán las entidades federativas quienes deberán regular la reelección de los presidentes municipales y diputados locales. Mora Jurado, con extensa experiencia en salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Aseguró que esta fue la razón de invitar a legislar sobre el tema de reelección y así tener todo listo para el 2018, ya que los presidentes municipales, regidores y síndicos podrán ser reelectos por un

periodo consecutivo siempre y cuando el periodo de mandato no sea mayor a tres años. El expositor explicó que los diputados de las legislaturas locales podrán reelegirse hasta por cuatro periodos consecutivos; cabe señalar que en cualquiera de los casos de reelección deberán ser postulados por el mismo partido político que los llevó a ocupar el cargo o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los haya postulado, a menos que hayan renunciado a su militancia antes de la mitad del mandato. Finalmente, durante la sesión de preguntas y respuestas, hizo énfasis en las ventajas que la reelección trae a la ciudadanía, pues quienes quieran ser reelegidos estarán siendo constantemente evaluados por la sociedad, determinando de esta manera el futuro de sus representantes y líderes políticos, fortaleciendo de esta manera la democracia y potencializando los derechos políticos de los ciudadanos. Asistieron a esta primera mesa de trabajo Consejeros Electorales, funcionarios y personal administrativo del Instituto de Elecciones, así como representantes de partidos políticos acreditados ante este órgano electoral. SUPERVISORES CIUDADANOS AVALAN OBRAS, GESTIONADAS POR DEL TORO. - Neftalí Del Toro acompañado del diputado, Rubén Peñaloza, supervisa el avance que muestra el


puente vehicular de la colonia Campestre Corlay. Luego de escuchar a los vecinos de la colonia Campestre Corlay, lugar donde se construye un puente vehicular, el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán dijo que ellos, son ahora los nuevos supervisores ciudadanos, quienes se encargan de velar y supervisar que las obras se ejecuten en tiempo y forma. Acompañado del diputado Local, distrito XIX, Rubén Peñaloza González, Del Toro Guzmán explicó a los colonos, que este trabajo forma parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales 2016, contará con muros de piedra, piso de concreto y pasamanos. “Ustedes son nuestros ojos y están al pendiente de cómo avanza la construcción, pero si quiero decirles, que esta administración no dejara obras inconclusas, vamos paso a paso gestionando recursos estatales y federales para que Tapachula tenga mayor infraestructura”, recalcó. La señora Guadalupe Vázquez Palomeque, señaló que debido a las inclemencias naturales, este puente empezó a sufrir daños, después de cuatro años de solicitar que se reparara, fue esta administración quien escuchó su solicitud.

“El 10 de septiembre se cumplen cuatro años que este puente vehicular se colapsó y cayó, pero hoy nos da mucho gusto, que el Torito haya escuchado nuestra petición beneficiando a miles de habitantes, generando seguridad a los transeúntes y vehículos”, subrayó. Finalmente, la señora Teresa Vázquez, recordó que este puente da acceso a colonias como Fovisste, Francisco Villa, entre otras “Hoy vemos la realidad, Neftalí Del Toro está trabajando por más obras en las colonias populares, además de que se da tiempo de supervisar la construcción personalmente, lo que habla del valor de cumplir que tiene este Ayuntamiento” destacó. PLAZAS COMERCIALES NO CUENTAN CON PERMISOS PARA COBRAR POR ESTACIONAMIENTO ·Plaza Santa Elena interpuso un recurso de revisión al resolutivo del Juez, pero finalmente tendrá que sujetarse a los ordenamientos legales. ·

En el Caso de Plaza “Las Américas” (antes Plaza del Sol) el juez determinó sobreseer la solicitud de amparo al no contar con ningún tipo de permiso que la faculte a cobrar por el estacionamiento.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 06 de Septiembre de 2016. “Tenemos la certeza de que los tribunales mantendrán la resolución y finalmente las Plazas Comerciales se verán obligadas a brindar el servicio de estacionamiento gratuito a la ciudadanía”, señaló el licenciado Alberto Cantoral Marina Director Jurídico del Congreso del estado, al ser entrevistado respecto a la aplicación de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, y el Reglamento de Estacionamiento y Parquímetros; y del Reglamento para el Uso de Suelo Comercial y la Prestación de Servicios Establecidos para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El jurídico del Poder Legislativo indicó que a la fecha son cinco plazas comerciales de Tuxtla Gutiérrez que han recurrido al amparo; de ellas, -una vez realizado el resolutivo por el juez de causa-, sólo los representantes de Plaza “Santa Elena” han solicitado un recurso de revisión y por esa razón sigue realizando el cobro por el uso del estacionamiento.

Una vez más, exhortó a los empresarios a sumarse a la aplicación de la reforma en beneficio de la ciudadanía, y destacó que el Congreso del Estado ha mantenido una política de puertas abiertas, privilegiando el diálogo con el sector empresarial para concientizarlos sobre el espíritu social que contiene el nuevo marco jurídico.

Ahora, informo Alberto Cantoral, el Juez Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, notificó al Congreso del Estado que sobreseyó el juicio de amparo número 1295/2016 promovido por los representantes de la Plaza Comercial denominada “Las Américas” (antes Plaza del Sol).

Explicó que el Decreto 164, emitido por el Poder Legislativo, que contiene la reforma al artículo 124 Bis, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas, determina que los estacionamientos en Plazas Comerciales serán gratuitos para todas aquellas personas que consuman en los negocios con que cuentan dichos centros comerciales.

En tal virtud, al no contar con las licencias expedidas por la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que las faculte para el cobro del usuario por estacionamiento, las plazas comerciales “carecen de interés jurídico para solicitar el amparo

Pero, a quienes no hagan uso de ningún tipo de servicio, “se les realizará el cobro correspondiente”, detalló.

ANUNCIA VELASCO PISO SEGURO PARA 5 MIL FAMILIAS DE LA TRINITARIA • Junto al subsecretario de Sedesol, Eviel Pérez Magaña el Gobernador destacó que

Sin embargo, una vez que se agote el recurso interpuesto, corresponderá al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ejercer la suspensión de actividades o la clausura en caso de que no acate la resolución jurídica, -que confiamos- será a favor de la ciudadanía.


se busca dignificar viviendas y mejorar la salud

agradeció el respaldo permanente que se ha tenido de la Federación.

La Trinitaria, Chiapas.- Durante una gira de trabajo por el municipio de La Trinitaria, el gobernador

El gobernador Velasco señaló que estos apoyos dan respuesta a las necesidades prioritarias que exige la sociedad, entre las que destaca tener una vivienda digna que garantice a las familias un espacio sano para su desarrollo.

Manuel Velasco Coello y el subsecretario de Desarrollo Humano de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña, anunciaron apoyos del Programa Piso Seguro para 5 mil familias de este municipio. El mandatario estatal junto al funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social, señaló que con Piso Seguro se busca dignificar las viviendas y mejorar la salud de miles de familias chiapanecas, llevando este beneficio a quienes más lo necesitan. Luego de visitar uno de los hogares que resultó favorecido con este proyecto de índole social, Velasco Coello puntualizó que en una mezcla de esfuerzo federal, estatal y municipal hoy se ejecuta un programa que pretende abatir de fondo los indicadores adversos de marginación. Explicó que su gobierno le ha apostado por el trabajo coordinado que le ha servido para que impere el progreso en diversas regiones de la entidad y de esta forma se mejore la calidad de vida de todas y todos los chiapanecos, por lo que

“A través de este programa en el que estamos trabajando junto a la Federación y a los Ayuntamientos, vamos a cumplirle a quienes menos tienen, su derecho a una vivienda digna. Queremos que más familias cuenten con un hogar más saludable”, manifestó. En su participación, Pérez Magaña resaltó la visión humanista que tiene el mandatario estatal para gestionar e implementar proyectos de este tipo que ayudan a abatir el flagelo de pobreza y a ayudar los hogares que sufren de carencias básicas. Resaltó esa coordinación estrecha que las autoridades estatales tienen con la Sedesol, por lo que refrendó su interés y compromiso para traer más beneficios al estado de Chiapas. "Veo a un Gobernador, un hombre que ha tenido clara visión de lo que es trabajar permanentemente de la mano de su pueblo y junto con el Presidente Peña Nieto abatir rezagos que hoy atacamos desde la Sedesol", expresó el funcionario federal. Al hacer uso de la palabra, el presidente de La Trinitaria, Julio César Pulido López, hizo un reconocimiento público a los gobiernos Federal y Estatal por cumplir


con acciones tangibles a las familias de este municipio, y refrendó su respaldo para seguir trabajando a favor de las mujeres y hombres. Estuvieron presentes en este evento el delegado estatal de Sedesol, Miguel Prado de los Santos; José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo; y el diputado local Hugo Mauricio Pérez Anzueto. EN MARCHA PISO SEGURO EN EL MUNICIPIO DE ARRIAGA • Entrega Gobernador alimentarias del Programa

canastas

Arriaga, Chiapas.- Para revertir los índices de marginación y mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el programa Piso Seguro en el municipio de Arriaga, donde anunció la construcción de 500 nuevos espacios para que más familias tengan un lugar digno para vivir. Acompañado del delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Miguel Prado de Los Santos, del senador Roberto Albores Gleason y del diputado federal, Diego Valera Fuentes, Velasco Coello señaló que con estas acciones se mejoran las condiciones de vida de las y los habitantes de este municipio, además

se reducen las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel, entre otras. Agregó que con el reemplazo de un piso de tierra a uno hecho de concreto, se garantiza tener condiciones más saludables que puede erradicar distintas enfermedades, por ello dijo, se continuará ampliando el alcance de este proyecto en los 122 municipios del estado. Velasco Coello aseguró que su gobierno se ha preocupado y ocupado en generar situaciones de avance para la población en general, por ello en esta temporada también se respalda al campo chiapaneco con la entrega de insumos agrícolas que potencializará el cultivo de las y los productores. Finalmente, el mandatario chiapaneco hizo entrega de canastas alimentarias como parte del Programa Bienestar de Corazón a Corazón, acciones que se hacen en conjunto con la Sedesol. En este evento, también estuvo presente el alcalde de este municipio, Alejandro Patrinos Fernández. FORMACIÓN CONTINUA Y ACTITUD DE SERVICIO, PILARES PARA BRINDAR SERVICIOS CON CALIDAD Y CALIDEZ: LETICIA COELLO DE VELASCO • Durante la presente administración, el DIF Chiapas ha otorgado cerca de 656 mil sesiones de terapia de rehabilitación a casi 13 mil personas y entregó 4 mil 346 órtesis y prótesis.


• En coordinación con el Sistema Nacional DIF y a través del Programa de Atención a Personas con Discapacidad, el DIF Estatal equipó y reequipó siete unidades básicas de rehabilitación

La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, realizó la clausura del Curso de Actualización para Médicos y Fisioterapeutas de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de esta institución, que se encuentran habilitadas en las diferentes regiones del estado. En ese sentido, Coello de Velasco felicitó a las y los participantes y enfatizó que constantemente se llevan a cabo cursos en materia de terapia física, para que cuenten con los conocimientos especializados en su área de trabajo y puedan responder a las demandas de la población que acude por los servicios que proporciona el DIF en el estado. Durante dicho acto, la Presidenta del DIF Chiapas exhortó a cerca de 80 médicos y fisioterapeutas de las distintas UBR, para que continúen con su formación que les permita el máximo desarrollo de sus habilidades profesionales y "la combinen con una actitud de servicio con calidad y calidez, la cual ha sido el distintivo de nuestras tareas cotidianas", agregó. Dicho curso, se desarrolló en las instalaciones de la Escuela de Terapia

Física del propio DIF Estatal. Algunos de los temas que destacaron en esta capacitación fueron: neurodesarrollo, factores de riesgo y detección temprana de daño neurológico en el paciente pediátrico; impacto emocional de la familia con un niño con discapacidad; intervención temprana en pacientes con trastorno del espectro autista; desarrollo psicomotor, entre otros. Las Unidades Básicas de Rehabilitación funcionan como una extensión de los servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas con sede en Tuxtla Gutiérrez y que se suman a las 122 unidades municipales de rehabilitación que funcionan en colaboración con los sistemas DIF municipales y regionales, los cuales ofrecen servicios en la materia a las y los chiapanecos que lo requieren. Cabe destacar que durante los tres primeros años de la presente administración, el DIF Chiapas ha acercado servicios de rehabilitación a la población vulnerable a través de la tecnología y médicos especializados, otorgando cerca de 656 mil sesiones de terapia de rehabilitación a casi 13 mil personas y entregó 4 mil 346 órtesis y prótesis. De igual forma, en coordinación con el Sistema Nacional DIF y a través del Programa de Atención a Personas con Discapacidad, el DIF Estatal equipó y reequipó siete unidades básicas de rehabilitación ubicadas en igual número de delegaciones regionales.


GOBIERNO DEL ESTADO INSTALA COMISIÓN PARA OXCHUC - La Comisión analizó la ruta de trabajo para atender la resolución del TRIFE, informó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda - Para dar seguimiento a los avances en el municipio, el gobernador Manuel Velasco Coello nombró como Comisionado Especial al antropólogo Alonso Méndez Guzmán

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de instalar la Comisión Interinstitucional para el municipio de Oxchuc, por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, expresó que este grupo de trabajo se constituye en acatamiento de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con la finalidad de crear las condiciones necesarias para lograr su cumplimiento. Durante este acto, al que asistieron los diputados Patricia Conde Ruiz, Carlos Penagos Vargas y Fidel Álvarez Toledo, integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios; el procurador general de Justicia, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad

y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca y el subconsejero Jurídico, Óscar Muñoz Barrera, se analizó la ruta de trabajo que permita crear los cauces para sensibilizar a las partes en conflicto, a efecto de que colaboren en la presente resolución. Asimismo, el responsable de la política interna dio a conocer que para impulsar la reconciliación, dar seguimiento a los programas institucionales y abatir los rezagos en Oxchuc, el Gobernador nombró como Comisionado Especial al antropólogo, Alonso Méndez Guzmán, quien por su experiencia en el ámbito municipal como Delegado de Gobierno y conocer los temas sensibles en esta región, tendrá la responsabilidad de mantener interlocución directa y permanente con todos los actores y liderazgos del municipio. Gómez Aranda instruyó también al Comisionado Especial trabajar muy duro para que las acciones que ahí se realicen sean más eficientes, pero sobre todo, fortalecer la comunicación con las partes en conflicto, así como con representantes municipales para que mantengan la prudencia, se privilegie la civilidad y se evite cualquier confrontación. De igual forma, el Secretario General de Gobierno resaltó que en este momento los habitantes de Oxchuc deben trabajar más unidos, más allá de preferencias políticas, para combatir la pobreza extrema y la falta de oportunidades, que afecta con mayor dureza a los pueblos indígenas.


A esta reunión asistió también el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles; el subsecretario de Asuntos Jurídicos, José Ramón Cancino Ibarra y el coordinador de Subsecretarios Regionales, Gustavo Moscoso Zenteno. PROYECTO DE OBRA RETOMARÁ TRAZO NATURAL DE CUENCA DESBORDADA • Los avances del estudio hidrológico evidenciaron la modificación del cauce

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) del Gobierno del Estado concluyó la primera etapa de limpieza y evaluación de la zona afectada por el paso de las recientes lluvias e inició la elaboración del proyecto final que reencausará las aguas desbordadas en la zona, retomando el trazo hidrológico original de la cuenca. Al respecto, el titular de la Sopyc, Jorge Alberto Betancourt, explicó que los primeros avances del proyecto están basados en una evaluación histórica e hidrológica de la zona mediante la cual se evidenció la modificación del cauce, pasando de una línea recta natural a cielo abierto, al avance pausado con cortes de hasta 90 grados y posteriormente embovedado. El estudio de ingeniería también determinó que a mediados del siglo pasado, además

de ser modificado y embovedado el cauce, mediante procesos urbanísticos irregulares, se construyeron viviendas sobre la propia cuenca entubada. El proyecto, que aún se robustece con información de la Secretaría de Protección Civil y busca reencauzar el escurrimiento hídrico mediante un dren pluvial de última generación, antes de ser concluido será presentado a la ciudadanía para contar con el consenso de los vecinos. Posteriormente se buscará mediante los estudios técnicos más avanzados procurar un manejo integral del sistema de cuencas capitalino que permita solucionar y evaluar las condiciones generales el sistema de drenajes. Finalmente, dijo que, permanente, la Sopyc realizando acciones de diversas etapas en la restablecer las condiciones ciudadanía.

de

manera continuará rescate en zona, hasta de vida de la

POLITÉCNICA DE CHIAPAS SEDE DE REUNIÓN DE BIOENERGÍA Suchiapa, Chiapas, 06 de septiembre del 2016.

La Red Temática de Bioenergía de CONACYT, la Red Mexicana de Bioenergía A.C. y la Universidad Politécnica de


Chiapas a través de los Cuerpos Académicos de Energía y Sustentabilidad e Investigación y Desarrollo Agroindustrial invitan a participar en la 1ª Reunión Regional del Sureste de la Red Temática de Bioenergía y 2ª Reunión Regional de la Red Mexicana de Bioenergía, denominada “Bioenergía en el Sureste de México, oportunidades y barreras para su desarrollo”. El evento se realizará el próximo 20 de septiembre en las instalaciones de la Politécnica de Chiapas, y tiene como objetivos fomentar la producción técnicocientífica; explorar oportunidades de vinculación con empresas de la región Sureste; informar sobre el Centro Mexicano de Innovación Energética en Bioenergía CEMIE-Bio, entre otros. Dentro del programa destacan las ponencias magistrales: “La dinámica de la Investigación, el Desarrollo y la Transferencia de Tecnologías de Bioenergía en México de 2006 a 2015”; “La creación del CEMIE-Bio y sus roles en el desarrollo de la bioenergía”; así como “Los recursos actuales y potenciales de biomasa para energía en el Sureste de México”. Así también, se invita a los investigadores que deseen participar con sus trabajos para exponer en forma oral y en carteles, envíen su información al Comité de Evaluación al correo reunionregionalsureste@gmail.com, tienen como fecha límite el 09 de septiembre del año en curso.

Para para asistir registrarse en la página http://rtbioenergia.org.mx/? p=969 y para mayor información sobre la reunión, enviar un correo electrónico a bperez@ie.upchiapas.edu.mx con la Dra. Bianca Yadira Pérez Sariñana, o bien al teléfono 9616171460 ext. 50103. La Red Mexicana de Bioenergía es una organización no gubernamental sin fines de lucro que promueve e impulsa el uso sustentable y eficiente de la biomasa con fines energéticos en México.

CON LA FINALIDAD DE DAR CERTEZA JURÍDICA A LOS ADULTOS MAYORES EL SISTEMA DIF TAPACHULA OTORGÓ ACTAS DE NACIMIENTO. - Más de 53 adultos mayores podrán hacerse beneficiarios de algunos programas sociales. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Tapachula, en coordinación con las oficialías del Registro Civil Municipal, emprendieron acciones para garantizar el derecho a la identidad de todas y todos los tapachultecos. La presidenta del DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, en compañía del director General de este sistema, Jorge Hernández Aguilar, el jefe de Identidad Ciudadana, Iván Alexis Tomasini y las Oficiales de los Registros Civil del Municipio, fueron los encargados de realizar la entrega de este documento oficial indispensable para todo mexicano.


Marisol Cajica de Del Toro, señaló que con la entrega de actas de nacimiento a 53 personas de la tercera edad, se les otorga un reconocimiento como mexicanos que les traerá múltiples beneficios, “Por ello, en DIF trabajamos continuamente y de manera coordinada con los registros civiles del municipio para que el derecho a la identidad se respete y se garantice”, subrayó. La primera Dama de Tapachula destacó que hablar de identidad, es hablar de aquello que nos define como personas y por lo mismo, contar con un Acta de Nacimiento asegura poder gozar de los derechos fundamentales que reconoce la Constitución, posibilitando que un adulto mayor acceda a oportunidades de programas que benefician su economía, conseguir un empleo, servicios de salud, entre muchas otros. “Sin lugar a dudas, ustedes han dado un gran paso, porque si tenemos identidad, vamos a lograr el desarrollo que queremos para las familias de Tapachula, al mismo tiempo de fortalecer la inclusión social, la justicia cotidiana y el pleno goce de todos sus derechos”, mencionó. Cajica de Del Toro, hizo mención que gracias a las acciones de la dependencia, fue posible la entrega de actas de nacimiento a 53 hombres y mujeres de entre sesenta y noventa años de edad, quienes obtuvieron este documento, tras varios años de incertidumbre. Por otra parte, el director del DIF Tapachula Jorge Hernández Aguilar, explicó que los Adultos Mayores que hoy

recibieron tan importante documento, ahora tendrán certeza jurídica y podrán beneficiarse de algunos programas sociales a los que tienen derecho, ya que la mayoría de ellos rebasan los 65 años. Los adultos beneficiados agradecieron a la presidenta del DIF Tapachula y a las autoridades Municipales, por haber llevado a cabo este esfuerzo, pues algunos se encontraban resignados a nunca poder tener su acta de nacimiento. Finalmente, Cajica de Del Toro dio a conocer que este programa de Certificación de Identidad, se realizó en seguimiento a las políticas públicas del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, de apoyar a los grupos vulnerables, agradeció la confianza brindada y refrendó su compromiso de seguir trabajando en acciones enfocadas a ayudar a quien así lo requiera PLANETARIO COBACH FORO DE CIENCIA, CULTURA Y TRABAJO INTERINSTITUCIONAL

Tapachula, Chiapas.- El Planetario Bachilleres, Casa de Ciencia y Cultura Universal, del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), se ha convertido en frecuente escenario de reuniones de trabajo interinstitucional, destacó el director general de este subsistema


educativo del nivel medio superior, Jorge Enrrique Hernández Bielma. En ese sentido, señaló que dentro de las recientes visitas se encuentran los asistentes de la VII Jurisdicción Sanitaria donde participaron autoridades del sector salud y representantes de grupos sociales para reforzar acciones de prevención al dengue, chikungunya y zika; así como el evento de entrega de sillas de ruedas y ayudas funcionales. Además, el titular del Cobach dijo que de las visitas de aprendizaje y recreación se dio por un grupo de adultos mayores, llevados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Villa Comaltitlán, así como el grupo de jóvenes Manos Brillantes. Por lo anterior, Hernández Bielma invitó a participar de la cartelera de septiembre que comprende los siguientes talleres: Astronomía para grupos escolares, Observación con telescopio solar, Microscopía, Pintura, Reciclado de papel,Papiroflexia, Reciclado a la moda y Origami modular. Asimismo, proyecciones en el domo digital como: Universo, Secretos del sol, Universo violento, Invasores de Marte, Mundos de hielo, La vida de los árboles y El Futuro salvaje. Las exposiciones fotográficas Tapa…chula hoy y siempre y la escultórica, La esencia de Tapachula y el Canto del Quetzal. El titular del Cobach anunció una exposición de libros y entrega de reconocimientos a escritores de

Tapachula, la premiación del Primer Concurso Internacional de Novela Breve, Marco Aurelio Carballo; así como la Charla Taller Dinosaurios, observación de las fases lunares mediante telescopios y mesas interactivas. Finalmente, el director de este Planetario, Óscar Ballinas Lezama, resaltó que el horario de atención es de martes a domingos, de nueve de la mañana a 4 de la tarde, sitio ubicado en avenida Paseo de Los Cerritos, en Tapachula. Para mayores informes sobre sus servicios y actividades comunicarse a la línea telefónica (962) 62 839 20; ó bien por facebook: planetariodebachilleres.

REUNIÓN. EL MAGISTRADO PRESIDENTE SOSTUVO UNA CHARLA TRAS LA TRADUCCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN. Reconoce Rutilio Escandón trabajo y esfuerzo de defensores indígenas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de septiembre de 2016.- Desde el Poder Judicial de Chiapas se reconoce la importancia de las culturas indígenas y las tradiciones más ancestrales, y uno de los grandes desafíos como institución es otorgar el acceso a la justicia a todas las personas, porque esto es inclusión y hay que promoverla desde cualquier lugar,


afirmó el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas. “Estamos enviando un llamado de unidad, solidaridad con todas las y los chiapanecos, porque si trabajamos con fuerza estaremos abriendo brecha en todos los sentidos para que el Estado siga fortaleciéndose”, refirió.

Los defensores agradecieron el respaldo de Rutilio Escandón y la oportunidad que les da de participar en el mejoramiento de la justicia en la entidad, definiéndolo como un funcionario que ha apoyado fuertemente a los profesionistas indígenas que trabajan en el Poder Judicial.

Expresó que la casa de la justicia crecerá si realmente existe una visión de lo que es acercar la justicia para todos, atendiendo y resolviendo los conflictos para lograr la paz que tanto se desea en un estado multicultural y de amplias oportunidades sin discriminación. El magistrado presidente hizo un reconocimiento a la labor exhausta que hicieron los ocho defensores indígenas que forman parte del Instituto de Defensoría Pública del Poder Judicial al traducir la Constitución Política de Chiapas, la cual representa un gran aporte para todas las comunidades indígenas como defensa promoción y protección de los derechos humanos de éstos. En el marco de esta reunión con defensores originarios de Huixtán, Chilón, Chanal, Ocosingo, Sabanilla, Chamula y hablantes de las lenguas zoque, tseltal, chol y tsotsil, el magistrado señaló que seguirán apoyándolos con capacitación suficiente para que desempeñen sus funciones correctamente con base en el nuevo sistema de justicia penal que ya se aplica a través de los Juzgados de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento.

En UNICACH realizarán diagnóstico sobre desperdicio de alimentos INVESTIGADORES PARTICIPARON EN REUNIÓN DE RED TEMÁTICA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Docentes de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos realizarán un diagnóstico en Chiapas sobre el desperdicio de alimentos, lo anterior como parte de los compromisos adquiridos en la Primera Reunión de la "Red Temática en Seguridad Alimentaria: hacia la Reducción de las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos", realizada en el Instituto Tecnológico de Durango. Esta Red conformada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) está integrada por 40 Investigadores del país, de 16 estados, pertenecientes a 23 Centros de Investigación, Universidades e Instituto Tecnológico del país, quienes acordaron


en su primera reunión la agenda de trabajos a realizar. Los docentes de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, Erika Judith López Zúñiga y Gilber Vela Gutiérrez, representan a la UNICACH en dicha Red, que está presidida por Juliana Morales Castro, investigadora del Instituto Tecnológico de Durango. En este contexto, López Zúñiga indicó que se estima que alrededor de un 30 por

ciento de los alimentos que se producen en México se pierden desde la cosecha hasta su elaboración. Por ello es importante documentar la problemática de manera estatal y proponer estrategias que permitan disminuir la generación de desperdicios alimenticios y la pérdida de alimentos, y generar conciencia de la importancia del consumo responsable.

martes, 6 de septiembre de 2016

LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA

*El PRI con una vedette en Chiapas

06 SEPTIEMBRE 2016

*La justicia en Chiapas en venta

Leonel Durante López *Peña Nieto en la lona, difícil que se levante

El discurso de Donald Trump es violento, xenofóbico, racista y también ha sido


acusado de ser mentiroso, manipulador, loco e ignorante, incluso ha sido comparado con Adolfo Hitler, de ahí que este represente no sólo una amenaza para México, sino para su país, Estado Unidos y para el mundo. No obstante ello, Trump sigue liderando las encuestas del partido republicano para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, incluso de poder ganar las elecciones presidenciales, toda vez que ha logrado cautivar con sus proclamas a un electorado conservador desencantado con la deriva del país y amenaza con "devolver la grandeza a América" a costa de pisotear derechos civiles, acuerdos internacionales y artículos constitucionales. Pero dicen los expertos que no hay que tenerle miedo porque con todo y sus defectos, en el caso de que el magnate resulte elegido presidente de E.U., su euforia política podría ser frenada en el Congreso norteamericano, porque haya este poder si tiene una fuerza real y autónoma, no como en México que se deja ningunear –con cañonazos millonarios-, por el presidente Enrique Peña Nieto. Aunque el orate Donald Trump nos amenace con iniciar una guerra si México no paga por el muro, creemos que esta

fanfarroneando porque además de equivocar la política del “buen vecino”, es muy posible que el Congreso lo pare en seco porque con su actitud irracional podría quebrantar la economía global y aumentar los riesgos políticos y de seguridad de E.U., por lo que por ese lado deberíamos estar tranquilos, pero habrá que esperar el día de las elecciones, porque la vida te da sorpresas. Pero para quien ya no puede haber sorpresas es para el presidente priista Enrique Peña Nieto porque para él y su partido pareciera que todo se derrumbó. En la Cámara de Diputados federal ayer la actitud irreverente del priista fue cuestionada por los legisladores de oposición, al grado de tildarlo de ser unEjecutivo “débil”, con vacíos de poder, impunidad, corrupción y un índice de desarrollo democrático en picada, un resumen de la política interna en estos cuatro años de administración de Peña Nieto. El diputado independiente Manuel Clouthier aseguró que México con Peña Nieto al frente y Miguel Ángel Osorio Chong conduciendo la política interna con un “Estado fallido”.


Los errores de Peña lo tienen en la lona, la invitación a Trump para venir a México les salió cola, porque en primer lugar los mexicanos lo repudian por haber sido humillados por un imbécil candidato republicano, provocó que la candidata demócrata Hillary Clinton se negara aceptar la invitación para venir a México en temporada electoral. Lo mismo ocurrió con el presidente norteamericano, Barack Obama, y aunque Enrique Peña Nieto trató de corregir su mala pata, tras el desastre causado con la visita de Donald Trump, tuvo sus consecuencias, cuando en China, ante un Barack Obama forzado le hizo fuchi a Peña pues lo evadió, e incluso no posó con él en fotografías oficiales, el mexiquense trató enmendar su mala conducta al intentar dar explicaciones, poco convincentes, sobre los motivos de invitar a Trump a suelo mexicano. Sin embargo, ahora todo está en su contra, Peña tendrá que remar contra la corriente, por lo pronto tendrá que enmendar su errores cometidos en los casi cuatro años de gobierno y el restante tiempo que le queda, corregir su política administrativa equivocada que ha provocado la pobreza de todo el pueblo de México, al menos para salir librado de la animadversión de los mexicanos por el

estado fallido, en donde quienes más han perdido, somos toda la sociedad en su conjunto. Concluye Diplomado "Mujeres y Liderazgo Político con Perspectiva de Género" En el PRI Chiapas pareciera que las únicas que hacen poner en alto el nombre del partido son las mujeres, porque son las que más trabajan, a pesar que este haya sido borrado del mapa por el bajo desempeño y desinterés por el que cobra como dirigente, Roberto Albores Gleason, que gracias a este, tanto sus militantes como sus seguidores están decepcionados por la corruptelas de este que sólo se ha preocupado por defender sus intereses y el presupuesto del partido para llevárselo a la bolsa. Pero mejor dejemos las malas acciones de este vividor de la política y pasemos a mejores cosas como de lo que nos enteramos que durante tres meses, mujeres de varios municipios del estado participaron en el Diplomado organizado por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas y en el que participaron destacadas y destacados ponentes eruditos en cada uno de los temas tratados. Conceptos como la legislación e igualdad, Herramientas para la


construcción del liderazgo político de las mujeres y la Fiscalización de los programas que ejercen los partidos políticos fueron los últimos tres temas de gran trascendencia con los que se clausuró el Diplomado "Mujeres y Liderazgo Político con Perspectiva de Género". La presidenta del ONMPRI en Chiapas, Rita Balboa, destacó la importancia del Diplomado, pues dijo que fue una gran experiencia para decenas de mujeres que tuvieron el privilegio de conocer con amplitud de temas de interés para las chiapanecas. Reiteró que en el ONMPRI están convencidas de la importancia que tiene los diplomados, talleres, mesas redondas. “La capacitación es fundamental para el desarrollo político y social”, subrayó y concluyo anunciando que continuarán con ésta dinámica de capacitación. Con dicho diplomado las mujeres chiapanecas demuestran que van en el camino correcto y aseguran que con su trabajo sacarán al “buey de la barranca”, en el su propio dirigente lo ha metido, al negarse a trabajar a favor de la militancia y de su partido. En Chiapas sólo a la gente adinerada se le hace justicia

Cuántas veces hemos denunciado la corrupción enraizada en el Poder Judicial del estado de Chiapas, bajo la mala actuación de Rutilio Escandón Cadenas, quien jamás en su vida había laborado en el terreno de la justicia. Incluso ha sido diputado local, federal y senador gracias a las plurinominales, es decir, ha sido elegido de a dedazo, jamás ha realizado una campaña electoral, porque el mismo sabe que debido a su impopularidad, no hubiera ganado ni una elección en su propia casa. De ahí que Rutilio haya convertido el Poder Judicial como un negocio redondo, en donde le ha retribuido jugosas ganancias, gracias a la corrupción que ha solapado. Gracias a Rutilio, hoy peligros delincuentes andan libres, causando daños a la sociedad, pues ha convertido a la institución en una oficina de trámites para liberar a quienes tienen cuentas pendientes con la ley. Cierto, es a través de la extorsión como libera peligros delincuentes usando el programa de beneficio de la justicia con mesas de reconciliación, por lo que se asegura que en Chiapas la justicia se vende al mejor postor, es decir, si hay dinero de por medio se hace justicia, de lo


contrario, el encierro es lo más recomendable. Lo más lamentable que este servil y oportunista funcionario judicial, utilice el Tribunal Superior de Justicia, como su casa de campaña desde donde se promociona una candidatura a la gubernatura del estado, que a decir de este, el líder de MORENA, Andrés Manuel López Obrador le ha echado el ojo para hacerlo candidato. Así de mal andan las cosas en Chiapas, vemos como pillos ocupan cargos públicos y los mismos que han hundido al estado, se encuentran prestos para ocupar la gubernatura para continuar saqueando como ya lo han hecho Pablo Salazar, Juan Sabines Guerrero y hoy Manuel Velasco Coello y familia, quien además tolera la corrupción de sus colaboradores. Así de mal andamos. Del Montón Quienes surtimos nuestras despensas en los centros comerciales, se encuentren en plazas públicas, nos parece injusto que nos cobren estacionamiento, si estos están obligados a proporcionarnos los espacios para nuestros vehículos. Para esos voraces comerciantes, los consumidores los debiéramos castigar no asistiendo a sus tiendas, porque es una

grosería que todavía que les hacemos el gasto, nos cobren por ir a sus negocios. Finalmente a los consumidores se nos hará justicia cuando gracias a una iniciativa de ciertos diputados, para impedir se siga cometiendo esa injusticia propusieron a través de una iniciativa derogar esos cobros. Por ello, hoy los tribunales mantendrán la resolución y finalmente las Plazas Comerciales se verán obligadas a brindar el servicio de estacionamiento de manera gratuita a la ciudadanía. Alberto Cantoral Marina Director Jurídico del Congreso del estado, exhortó respecto a la aplicación de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, y el Reglamento de Estacionamiento y Parquímetros; y del Reglamento para el Uso de Suelo Comercial y la Prestación de Servicios Establecidos para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a los empresarios a sumarse a la aplicación de la reforma en beneficio de la ciudadanía, al señalar que el Congreso del Estado ha mantenido una política de puertas abiertas, privilegiando el diálogo con el sector empresarial para concientizarlos sobre el espíritu social que contiene el nuevo marco jurídico. * * * El legislador federal Emilio Salazar, aclaró que en el tema de las lluvias en Tuxtla Gutiérrez, los desastres naturales son para atenderse no para tomarlos como “plataforma


propagandística”. “No vivo fuera de la ciudad, estoy y he estado permanentemente en mi estado. No creo tampoco en saludar con sombrero ajeno o presumir ayudas que deben guardarse en el cofre de la discreción y humildad. Chiapas no requiere de protagonismos, necesita de trabajo constante de todos aquellos que creemos en nuestra tierra, en nuestra gente, en nosotros mismos”. A quien o a quienes se habrá referido Emilio Salazar. * * * Ayer socios de la Asociación de Columnistas Chiapanecos mostraron la otra cara de la moneda en relación a sus actividades periodísticas, ya no como responsables críticos en medios de comunicación, sino la de seres humanos que sienten el dolor ajeno cuando por alguna causa del destino pierden sus pertenencias. Las torrenciales lluvias que dejaron un sinnúmero de damnificados en la capital del estado hicieron que nuestros compañeros se organizarán y en una labor de altruismo adquirieron víveres para entregárselos a las familias desamparadas. Buen gesto que se aplaude, sobre todo cuando decidieron que esta labor continuará en los próximos días. Aquí va un reconocimiento de quienes estuvieron encargados de esta labora encabezada por nuestro presidente Pascual Cruz Galdámez, Paco Muñoz,

Ruperto Portela, Vinicio Portela Jr., Alfonso Carbonell, Francisco Javier Figueroa Niño, Paco Andrade, Roger Laid, entre otros. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Caso Diconsa deben investigar a Natividad Santiz El negocio millonario de Natividad Santiz Díaz es el motivo por el cual se ha generado un conflicto en Diconsa en Tspachula donde está de por medio intereses económicos de una persona que manipula a campesinos para que protesten en las instalaciones cayendo en actos vándalicos. Este conflicto tiene nombre y apellido y es precisamente Natividad Santiz quien ha propiciado y patrocinado los actos fuera de la ley por parte de gente que es manipulada de manera perversa por este sujeto. La autoridad en este caso la Procuraduría General de la República (PGR) deberá intervenir para poner un alto y a su vez investigar a Natividad Santiz por


supuestas irr4egularidades en el abasto de productos básicos como el maíz, arina y otros insumos de la canasta básica pues se presume que estos son comercializados de contrabando al vecino país de Guatemala. Hay evidencia de como esta gente hacia cola para recibir comida durante el plantón en Diconsa y las instalaciones de la Unidad Administrativa de esta ciudad. Y es que es evidente la forma de comportarse de la gente que exigía a las autoridades exonerar de toda culpa a Natividad Santiz, ese era el objetivo de la manifestación de protesta, la intención es dejar sin efecto las denuncias en contra de Santiz Díaz. Para muchos ya es conocido el imperio credo por Natividad Santiz que cuenta con propiedades y bodegas donde se almacenan productos básicos, principalmente maíz, es por ello que busca seguir medrando con la necesidad de los humildes campesinos que son engañados y manipulados para realizar desmanes y actos fuera de la ley como aconteció el pasado lunes donde fueron retenidos funcionarios de la delegación de Diconsa Tapachula. Hay un claro financiamiento en este movimiento donde prevalecen intereses

económicos de una persona que pretende seguir enriqueciéndose a costillas de los campesinos, ante ello es necesario que la autoridad federal investigue a fondo este conflicto y aplique la ley a los responsables de crear un clima de zozobra alterando la paz social esta región. Si dicen que Natividad Santiz no es responsable de lo que se le acusa, entonces que aporte pruebas y compruebe lo contrario, pero que no manipule perversamente a gente inocente. La educación de los jóvenes es una prioridad: Víctor Pinot La gran mayoría de mis compañeros estamos en la disposición de trabajar y hemos reiniciado nuestras actividades en la mayoría de los planteles, afirmó Víctor Manuel Pinot Juárez, dirigente Estatal del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH). Entrevistado este martes, Pinot Juárez, dijo al ser cuestionado, ”Nosotros seguimos permanente y firme, dirigiendo a nuestro Sindicato, seguimos en la tónica de trabajar de defender nuestros derechos a través de las instancias correspondientes, hemos seguido diferentes estrategias, no compartimos la idea de la Reforma educativa, sin embargo


creemos que la lucha la tenemos que dar de nuestro ámbito laboral escogiendo otras estrategias de lucha”. Explicó, el líder sindical, nosotros estamos iniciando el semestre porque desafortunadamente muchas regiones algunas organizaciones sociales no nos han permitido aperturar el semestre, en otras regiones si hemos podido dar el servicio educativo a los jóvenes, Señaló “Creo que para dar solución el grave problema que enfrentamos hoy, tenemos que ser moderados y también ambas partes, no sólo la coordinadora ha tenido la culpa, consideramos que también el gobierno no ha sabido escuchar a los compañeros de básica, creo que la cerrazón a aceptar los planteamientos también generan el alargue del conflicto, creo que tiene que hacer una apertura más crítica para solventar esta problemática”. Pinot Juárez, hizo un exhorto, a la disidencia a que se unan al trabajo, nosotros insistimos, dijo en que nuestra lucha no puede permear a través de los derechos de los jóvenes a acceder a una educación. La educación de nuestros alumnos es una prioridad, remarcó. Busca Sasil de León gestionar acciones gubernamentales para la entidad.

La diputada federal, Sasil de León Villard se reunió con diputadas locales e integrantes de ayuntamientos con la finalidad de realizar una mesa de trabajo que permita conocer las demandas que se tienen en los diferentes municipios de la entidad. De León Villard abundó que desde la Comisión Especial de Programas Productivos Sustentables para Mujeres, la cual es presidida por la diputada federal chiapaneca, busca gestionar diferentes acciones que beneficien a la población. Cabe hacer mención que dentro de los objetivos y ventajas de dicha comisión especial están: apoyar la creación de empresas para mujeres del campo y la ciudad. Trabajar en la conservación cultural y el turismo en las comunidades beneficiadas. La legisladora federal informó que trabaja de manera coordinada con las dependencias federales y estatales en la evaluación y fortalecimiento de los presupuestos públicos con perspectiva de género; al tiempo de comentar que se realiza en un análisis de medición a los programas sustentables dirigido a mujeres, tanto a nivel nacional como de las entidades federativas.


A la reunión asistió la diputada por el IV distrito electoral, Adacelia González Durán; la diputada por el XXII distrito electoral, Fanny de la Cruz; la presidenta de San Lucas, Marisol González Córdova e integrantes de distintos ayuntamientos.

La señora Guadalupe Vázquez Palomeque, señaló que debido a las inclemencias naturales, este puente empezó a sufrir daños, después de cuatro años de solicitar que se reparara, fue esta administración quien escuchó su solicitud.

Ciudadanos vigilarán ejecución de obras: Neftalí del Toro

“El 10 de septiembre se cumplen cuatro años que este puente vehicular se colapsó y cayó, pero hoy nos da mucho gusto, que el Torito haya escuchado nuestra petición beneficiando a miles de habitantes, generando seguridad a los transeúntes y vehículos”, subrayó.

Luego de escuchar a los vecinos de la colonia Campestre Corlay, lugar donde se construye un puente vehicular, el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán dijo que ellos, son ahora los nuevos supervisores ciudadanos, quienes se encargan de velar y supervisar que las obras se ejecuten en tiempo y forma. Del Toro Guzmán explicó a los colonos, que este trabajo forma parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales 2016, contará con muros de piedra, piso de concreto y pasamanos. “Ustedes son nuestros ojos y están al pendiente de cómo avanza la construcción, pero si quiero decirles, que esta administración no dejara obras inconclusas, vamos paso a paso gestionando recursos estatales y federales para que Tapachula tenga mayor infraestructura”, recalcó.

Finalmente, la señora Teresa Vázquez, recordó que este puente da acceso a colonias como Fovisste, Francisco Villa, entre otras “Hoy vemos la realidad, Neftalí Del Toro está trabajando por más obras en las colonias populares, además de que se da tiempo de supervisar la construcción personalmente, lo que habla del valor de cumplir que tiene este Ayuntamiento” destacó. No se vale impedir el empleo honesto y productivo: Melgar El Senador Luis Armando Melgar Bravo, Presidente de la Comisión Especial de Productividad del Senado de la República, informó de las afectaciones económicas derivadas de los bloqueos realizados a las vías de comunicación y a las plazas


comerciales: Plaza del Sol, Plaza Poliforum, Plaza Cristal, Galerías Boulevard y Plaza Las Américas, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como parte de su lucha contra la Reforma Educativa. Al respecto señaló que este conflicto ha dejado pérdidas de cerca de 90 millones de dólares por los bloqueos realizados en las carreteras de Chiapas y Oaxaca, y más de 435 negocios se han declarado en quiebra en la capital chiapaneca. Así mismo, indicó que de acuerdo a las estimaciones del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR) Enrique Solana Sentíes, las afectaciones en la entidad ascienden a más de mil millones de pesos. Tan sólo en la Plaza Galerías Boulevard más de 120 negocios han resultado afectados, que en su mayoría son pequeñas y medianas empresas locales, apuntó. En este sentido, Melgar afirmó: “no se vale impedir el empleo honesto y productivo de miles de chiapanecos, para defender el empleo de algunos, cualquiera que sea el motivo., por eso hago un llamado a la

conciliación urgente de las partes involucradas, por el bien de Chiapas y México. Con apoyos a productores se impulsa el campo chiapaneco: MVC El gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos agrícolas a productores de los municipios de Totolapa, Acala y Chiapilla, como parte de las acciones para consolidar la producción del campo chiapaneco. Acompañado por el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el alcalde de Totolapa, Mario Argelio Fosenca López, el mandatario chiapaneco entregó mano a mano los beneficios del programa Maíz Sustentable y de Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA). Velasco Coello reiteró que los apoyos se entregan directamente a las y los beneficiarios que cuentan con la credencial proporcionada por la Secretaría del Campo para agilizar y transparentar los procedimientos. “Quiero decirles que a través las entregas de credenciales que se han hecho a los productores vamos a seguir entregando mano a mano cada uno de estos apoyos. Y que no venga ningún líder, que no venga ningún intermediario a querer sacar provecho de estos apoyos que son para


ayudar a la gente y a los productores para que tengan una mejor cosecha en este 2016”, subrayó.

diez metros de altura, sobre los límites que había antes de que SANTANA vendiera la mitad del territorio.

El jefe del Ejecutivo detalló que aunado a los insumos agrícolas para los productores de maíz, se entregaron 19 proyectos para la reactivación económica del traspatio familiar para 405 familias de los municipios de Totolapa y Chiapilla.

Decirle eso a TRUMP para que le quede claro que muchos mexicanos como yo estamos con su iniciativa, siempre y cuando queden de lado mexicano California, Nevada, Arizona, Nuevo México y Texas. Va en prenda lo que tengo en el banco, que no es mucho pero sirve para mi autojubilación. ¡Faltaba más! Inicio con esto una campaña nacional. ¿Quién dice yo?

De igual manera, dijo, se proporcionaron 600 árboles de limón persa, 500 de mango ataulfo y tomy, 500 de guanábana, 500 de guayaba y 500 de chicozapote; 2 mil 600 en total para el establecimiento de 28 hectáreas de cultivo, además de 200 molinos de nixtamal y 200 prensas para hacer tortillas…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo ¡Sí, al muro! MARIO: Me la van a mentotear, como dicen en Chiapas, cuando lean esta primera línea. Pensándolo bien estoy con la idea de TRUMP de construir un muro entre México y los Estados. Sí, al muro, grito a la mitad del foro, pero si se levanta no tres sino

POR LO DEMÁS, ya es de todos conocido que HILLARY no acepta por el momento la invitación de venir a México, lo cual complica la situación política a PEÑA NIETO y el país en su conjunto. Ahora resulta que no estamos bien, ni con Dios ni con el diablo. TRUMP nos utilizó y, contrario a lo que el Presidente pensó, no le bajó de tono a su discurso racista y antimexicano, e HILLARY está molesta por lo que ha calificado la visita de vergonzosa. El viejo cuento del perro del hortelano, comedia de Lope de Vega, que no come ni deja comer. PEÑA no quedó bien con nadie. Eso que nos pase por andar, perdonen la expresión, de “nalgas prontas”. Con otra: Que TRUMP, de acuerdo con algunas encuestas de empresas norteamericanas


–CNN-, ya rebasó a CLINTON. Si es así, que Dios nos coja confesados. SIGUE EL ROSARIO DE PERDONES. NICOLÁS ALVARADO se disculpa por la inopotunidad de su comentario, pero no por su texto. “La oportunidad del texto fue naca” porque no era el momento, dijo el ex director de TVUNAM. Por su lado, CÉSAR DUARTE JÁQUEZ pide perdón a sus paisanos chihuahuenses en su último informe como gobernador del Estado. Dice que cometió errores y ofreció disculpas a quien se haya sentido ofendido. LUIS VIDEGARAY podría hacerlo por el error histórico en que metió a PEÑA NIETO, al traer a TRUMP a México, pero no es de los que se disculpan. También deberían perdón FRANCISCO GUZMÁN, el jefe de la Oficina de la Presidencia, y PAULO CARREÑO KING, subsecretario para América del Norte, por haber sido personeros de VIDEGARAY, brincándose a la canciller. JAIRO JAVIER MONTES BAUTISTA, ex alcalde de San Bernardino Chalchihuapan, Puebla, uno de los principales presos “de conciencia” de RAFAEL MORENO VALLE, salió libre el pasado domingo tras de estar en la cárcel desde el 20 de noviembre de 2014 y pagar 30 mil pesos de fianza. JAIRO iba a la cabeza de la

gente que bloqueó la carretera al municipio de Atlixco, para exigir la reinstalación del servicio del Registro Civil que les fue retirado por las reformas a la Ley Orgánica Municipal. El saldo del choque entre los agentes y lugareños fue el asesinato del niño JOSÉ LUIS ALBERTO TEHUATLIE TAMAYO, de manos de policías estatales que dispararon balas de goma y latas de gas lacrimógeno a la multitud para dispersarla. Tiene la esperanza de que RMV le pida perdón, ahora que trata de quedar bien con todos porque quiere ser candidato a la Presidencia de la República. LO DE JUANGA es todo un fenómeno, propio para antropólogos y sociólogos. De los grandes misterios del Milenio. LOS CHUCHOS se dan de tarascadas, lo cual los pinta tal cual son. Resulta que GUADALUPE ACOSTA NARANJO virtualmente se encadenó a la silla de la vice coordinación de la bancada perredista en San Lázaro, e impide que llegue a ella su contlapache JESÚS ZAMBRANO. A sabiendas de que su período ya feneció, se niega a sacar sus tiliches de la oficina. No quiero, no quiero y no quiero, dice el ínclito miembro de la tribu. MIENTRAS EN OAXACA y Michoacán los maestros de la CNTE han decidido regresar a clases, los de Chiapas


continúan su movimiento en contra de la reforma educativa, tomando plazas comerciales y casetas de autopistas, haciéndonos pensar con ello que se ha producido un cisma en el magisterio disidente. Por favor, no irse con la finta. Es pan con lo mismo. Se llama “terrorismo mediático”. Los maistros han cambiado su estrategia mediática. El gobierno, la opinión pública y los padres de familia ya no podrán decir que miiiles de niños están sin clases en virtud de que sus profesores continúan en paro, porque Oaxaca y Michoacán ya retornaron a las aulas, impidiendo así generalizar la crítica. Al rato se turnarán en los paros. CON LA NOVEDAD de que el estado de HIDALGO tiene desde el lunes nuevo gobernador. Es OMAR FAYAD. Fin del comentario. ESO DE QUE LA SEP sancionará a maestros faltistas quién lo cree. A otro perro con ese hueso. EL FRENTE AMPLIO DE MORELENSES se presentó hoy en el Senado y demandó la desaparición de poderes en Morelos. La manifestación, encabezada por el rector de la UAEM, ALEJANDRO VERA JIMENEZ, y el periodista, poeta y activista JAVIER SICILIA, fue recibida por los senadores

perredistas MIGUEL BARBOSA HUERTA, FIDEL DEMÉDICIS y ALEJANDRO ENCINAS, quienes no están de acuerdo con que GRACO siga despachando como gobernador de la entidad. Por cierto, DEMÉDICIS le hizo un llamado a ALEJANDRA BARRALES a no meter las manos por el tabasqueño porque “puede quemarse”. Claro, Los Chuchos, tribu a la que pertenece GRACO, andan cabildeando para que la propuesta sea desechada. Sería cosa de pedirle a PEÑA NIETO que tampoco meta las manos. Digo. EN TANTO, el gobierno de Morelos anuncia que la remodelación de la Plaza de Armas de Cuernavaca costará cien millones de pesos, cuando como mucho debe costar 30 millones de acuerdo con los especialistas. Pero, bueno, con GRACO todo puede suceder. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (06 DE SEPTIEMBRE 2016)


* LUEGO DEL HURACÁN TRUMP Y POR FALTA DE UNA ESTRATEGIA EFICAZ DE PROSPECTIVA Y COMUNICACIÓN, LOS PINOS REALIZA SU CONTROL DE DAÑOS * LARGAS FILAS DE DOLIENTES, DE TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS, FLUYERON HACIA EL PALACIO DE BELLAS ARTES PARA HONRAR A JUAN GABRIEL

Muchos se han desgarrado las vestiduras por el desafortunado affaire vinculado a la entrevista del presidente Enrique Peña Nieto con el candidato republicano Donald Trump, el gran villano, la cual ha generado una avalancha de críticas contra el mandatario, que pocas veces se habían escuchado en un país donde el culto al jefe del Ejecutivo parecía una de sus más caras tradiciones. La oposición arremetió contra el Presidente, y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray -con el fin de superar el trago amargo que aún no se digiere en México y para tratar de aminorar la furia desatada por la controvertida visita del hombre que ha prometido construir un muro en la frontera y hacerlo pagar a los mexicanos-, salió a tratar de justificar, desde el punto de vista financiero, la invitación a Trump.

Esto, más que nada, es un estricto fracaso de comunicación de los estrategas de Los Pinos, porque en el fondo Peña Nieto está obligado a velar por los intereses del país, y claro está que las relaciones con Estados Unidos tienen un altísimo nivel de importancia. Y ya lo dijo el sabio Jesús Reyes Heroles: en política, la forma es fondo. ¿Por qué salieron las cosas tan mal? El que propagandísticamente el encuentro pudiera haber sido aprovechado por el candidato Republicano –como realmente ocurrió-, debió estar entre el conjunto de eventualidades muy posibles y concretas, y para cada una de ellas se debió delinear una respuesta contundente y eficaz. Pero al parecer nadie en Los Pinos hizo su trabajo. Las respuestas tardías no bastaron para impedir que la oposición hiciera talco la ya de por sí vulnerada imagen presidencial. El jefe de Estado no tuvo defensa alguna y el sentimiento generalizado de desencanto y molestia entre la población ha ido en aumento. Después de la avalancha de críticas por lo acontecido, queda muy claro que el sentido común resulta indubitablemente ser el menos común de los sentidos -sobre todo entre los políticos y líderes de opinión mexicanos-, quienes a su vez, de


forma ridícula, transmiten sus falaces argumentaciones al resto de los mexicanos. Primero, ¿quién de todos ellos -en vez de repetir sandeces-, se ha tomado la molestia de explicarle a los mexicanos que es im-po-si-ble que los mexicanos paguemos por el famoso muro que Trump, con sus balandronadas de cantina, se ha propuesto en erigir entre los dos países, de llegar a la presidencia de EU? Segundo, hay que decir que una barrera de ese nivel –al menos que Trump quiera que se construya del lado mexicano, que los Marines nos invadan y que, sobre todo, ahí sí nosotros lo permitamos-, tendrá que ser erigida del lado estadounidense y con el dinero de sus propios contribuyentes. Tercero, por lo ridículo que ello pudiera resultar, no alcanzo a imaginar a millones de mexicanos haciendo cola en la frontera norte, para sufragar el dichoso muro de Trump, muy al estilo de las impresionantes filas que se formaron frente a Palacio Nacional, para contribuir a pagar el petróleo expropiado a las compañías extranjeras en 1938, o las que (¡San Nicolás Alvarado Vale me perdone!) se realizaron desde este lunes frente a Bellas Artes, para darle el último adiós a Juan Gabriel.

Además, está perfectamente claro que cada país es soberano y que -tras sus fronteras y en aras precisamente de esa supuesta autonomía-, tiene todo el derecho para establecer y ejecutar las políticas que así le convengan y le sean permitidas por su propia Constitución. “Es un error histórico: a los tiranos no se les apacigua, se les enfrenta”, afirmó el historiador Enrique Krauze. “Es una traición”, señaló el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. En politólogo Jesús Silva-Herzog Márquez habló de “estupidez y traición” y calificó de bochornoso el encuentro, al señalar que no se trató de una ingenuidad, ni de una muestra de candor sino de deslealtad. Inclusive personajes respetados de la diplomacia mexicana como Andrés Rozental, embajador eminente de México, y hermano del ex canciller Jorge G. Castañeda, se sumaron al coro de críticas, al considerar como una grave falla en materia de política exterior la invitación a Trump. “Hacerlo en la forma que se hizo, con el show mediático, recibirlo en el hangar presidencial, mandarlo en helicóptero del Estado Mayor a Los Pinos, mostrar en la conferencia de prensa con el fondo del escudo nacional y dos podios, le daba al


señor Trump casi un carácter de Jefe de Estado visitante”, expuso Rozental. También los ex embajadores de México en Washington Miguel Basáñez y Arturo Sarukhan vía Twitter lamentaron la decisión de invitar a Trump, porque “nadie como él ha puesto en tal nivel de peligro la relación de México y Estados Unidos en los últimos 50 años”, afirmó el primero. Para contrarrestar el desaguisado -y como parte de la estrategia de control de daños-, en Los Pinos se decidió que Luis Videgaray, el secretario de Hacienda, sea el que dé la cara en torno a esta gaffe de la diplomacia mexicana, y que reitere que él mismo -por lo menos sí tuvo pantalones-, se responsabilice por haber convencido a Peña de recibir a Trump antes que a Hilary Clinton, la candidata demócrata. “Fue una pésima recomendación y una inaceptable decisión”, dijo el jefe de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aunque recordó que “la responsabilidad final es de Peña Nieto”. Rocío Nahle, presidenta de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda), dijo no poder creer que Peña se dejara “guiar por unos o por otros, sin tener criterio propio”.

El jefe del bloque del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara Baja, Francisco Martínez, señaló que “estamos frente a una transgresión de los más elementales principios administrativos, pues quien tiene el poder de mando sobre los secretarios de Estado es el Presidente”. Por su parte Rafael Fernández de Castro, profesor de la Universidad de Syracuse, Estados Unidos, conocedor de fondo de la política de ese país reconoció la decisión de Peña de actuar, pensando a largo plazo, y estimó que frente a los medios de comunicación él “tiene todas las de perder”, pero que el presidente mexicano “no tenía otra opción, porque mantener una buena relación con Estados Unidos es esencial para el bienestar de México”, afirmó. LA SUPUESTA RENUNCIA DE LA TITULAR DE RELACIONES EXTERIORES, SÓLO PARA LOS MEDIOS Las filtraciones han señalado que la propia secretaria de relación es Exteriores, Claudia Ruiz Massieu -sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari-, quedó marginada de la decisión de invitar a Trump, por lo que “indignada” -pero quizá sólo para las notas periodísticas-, presentó su renuncia, aunque supuestamente ésta no le fue aceptada.


Pero la ninguneada canciller seguramente no estaba tan exasperada, porque si en verdad presentó su dimisión ante el Presidente, sólo lo hizo como mera pantalla ante los medios, para demostrar ante la muchachada que quizá sólo estaba tantito molesta, pero que finalmente no es para tanto. Teóricamente, si la visita de Trump la había agraviado en extremo, Claudia Ruiz Massieu debió presentar su renuncia con carácter i-rre-vo-ca-ble. Pero no lo hizo, Ahí sigue. Es el show. Videgaray ha defendido a capa y espada a Peña y ha intentado explicar -a través de algunas filtraciones a columnistas-, que actuó guiado sólo por el pragmatismo –del cual estoy totalmente de acuerdo-, y un cierto maquiavelismo, en la mejor acepción de la palabra del hábil diplomático italiano, preocupado por mantener la unidad de aquella nación. Según las filtraciones, Videgaray supuestamente quiso enviar un mensaje para estabilizar los mercados, tras la baja reciente en la evaluación de este país por parte de las compañías calificadoras de riesgos. Sin embargo, aún si se tratara de una jugada habilidosa, lo que ni Videgaray ni Peña Nieto, ni los estrategas y

comunicadores de Los Pinos midieron, es que se generaría un descontento monumental y que por falta de escenarios programados –debido a que carecen de una estrategia de prospectiva y comunicación eficaz y acertada, y sobre todo, de muchísimo sentido común-, está resultando muy difícil detener, justo cuando el mandatario está a punto de cerrar su cuarto año, es decir, los dos primeros tercios de su administración. Lo peor de todo, es que esta movida en el tablero, a falta de esa estrategia política, también dejó muchos damnificados, entre ellos el propio gobierno de Estados Unidos. Se sabe por ejemplo que la propia embajadora de EU en México, Roberta Jacobson, se quejó de haber sido ignorada y sólo informada de la visita, a última hora. Esta circunstancia provocó que el Departamento de Estado norteamericano ordenara a la diplomática “un enfriamiento en la interlocución” con el gobierno mexicano. La propia candidata demócrata, Hillary Clinton anunció apenas este lunes, que no aceptará la invitación de Peña para visitar México y dialogar con el mandatario. En una entrevista con la cadena ABC News, Hillary dijo que continuará enfocándose en su campaña y en su tarea de explicar


cómo le hará para crear más empleos y asegurar que los estadounidenses tengan mejores oportunidades en el futuro. Sin embargo, no hay que olvidar que ella es una mujer política y en política -en aras de los votos-, no deberá de sorprendernos el que a pesar de su negativa de hoy, dentro de uno o dos meses ella misma se autoinvite a México para ser recibida en Los Pinos y ovacionada hasta el cansancio por aquellos que todavía creen en los Reyes Magos y por aquellos pobres ilusos, plenamente convencidos que de llegar Trump, deberán pagar por el multicitado muro. GRANOS DE CAFÉ … Largas filas de dolientes, de todos los rincones del país, fluyeron hacia el palacio de Bellas Artes. A la distancia, parecía no tener fin. Ya desde mucho antes de las 15 horas -en que fue programado el inicio del homenaje a Juan Gabriel-, la plazoleta de la emblemática ágora lucía repleta por sus admiradores, a la espera de que les permitieran el paso hacia el vestíbulo donde reposaba la urna que contiene las cenizas del desparecido cantautor mexicano. Esta muestra del arraigo popular de Juan Gabriel, calló las opiniones más

controversiales sobre la figura del artista, especialmente la del ex director de TV UNAM, Nicolás Alvarado, quien fue despedido por el rector Enrique Luis Graue, por sus desafortunados y discriminatorios comentarios sobre el artista fallecido. Lo más impresionante de esta muestra de cariño y admiración al prolífico cantautor, fue que por décadas -desde la muerte de Pedro Infante, el 15 de abril de 1957-, no se había presenciado una manifestación tan multitudinaria, ni tan sentida, en torno a un artista de hondo calado social. Pero no sólo fue una expresión legítima del pueblo, sino de todos los sectores sociales, ya que la comunidad artística en pleno -incluidos intelectuales, escritores, pintores, cineastas, fotógrafos y, naturalmente el flamante secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa-, etuvieron presentes en Bellas Artes. Las autoridades culturales anunciaron con antelación que el recinto podría permanecer abierto toda la noche si la gente seguía acudiendo, y así fue. Los intérpretes del ídolo mexicano estuvieron encabezados por el tenor Fernando de la Mora, acompañado por la Orquesta Sinfónica del Estado de México y el coro de Bellas Artes.


También acudieron a esta merecida fiesta-homenaje, Pepe Aguilar, Ana Gabriel, Daniela Romo, Aída Cuevas, Lucía Méndez, La Sonora Santanera y Pablo Montero, entre otros intérpretes e imitadores y decenas de espontáneos que interpretaron los temas de Juan Gabriel en las proximidades del recinto. La cadena Univisión publicó un video donde se observa a un grupo de unos 20 bailarines, comandados por un coreógrafo de Juan Gabriel, que también fueron parte del evento. Afuera del Palacio de Bellas Artes fue colocado un templete, donde también hubo música de mariachi que interpretó los éxitos de Juan Gabriel, quien tiene un lugar preferente en el corazón del pueblo de México y ha sido propuesto para ser sepultado en la Rotonda de las personas ilustres… …Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) dijo que sin claudicar en la lucha permanente por las reivindicaciones laborales, su organización buscará la consolidación de un sindicalismo democrático, que defienda e impulse la generación de empleos, capacitación, productividad, educación, salud y la formación política de sus agremiados.

Al término de una reunión privada que sostuvo con integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional, el también senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que en el Senado de la República se analizará con suma atención la reforma en materia de Justicia Cotidiana, y las propuestas de modificación que presenten las diferentes bancadas de los partidos políticos para mejorar el desarrollo de los procesos laborales en nuestro país. “En México y en la mayoría de los países de América Latina y Europa, estamos pasando por una situación económica complicada debido a la inestabilidad en los mercados financieros mundiales. Por eso en la CROC hemos implementado diversos programas sociales para empoderar a las mujeres y dotarlas de autonomía financiera resolver problemas de salud, adicciones y mejorar sus preparación académica”, aseguró…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com ++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. Terreno que pisa Eduardo Ramírez Aguilar, terreno que se incendia. Existe animadversión hacia él. De lo que se dice…


Su acrecentado y por demás incontrolable egocentrismo, ínfulas de sabiondo, ausencia de verdaderos asesores y la presencia de “amigos” que le esconden la verdad y le pintan cuadros halagadores, han hecho de Eduardo Ramírez Aguilar un hombre débil, quebradizo y puesto, dispuesto y expuesto al escarnio sociopolítico. El Eduardo Ramírez Aguilar de hoy, para nada y en nada se asemeja al ORIGINAL. Lejos, pero muy lejos quedó ese hombre sencillo, escaso o pobre en muchos aspectos, abusado pero no ABUSIVO, vivo pero no VIVIDOR, político pero no DEMAGOGO o HIPÓCRITA, partidista pero no CAMALEÓN y TRAIDOR, con ilusiones pero no con OBSCESIONES, listo pero no MALÉVOLO y maquiavélico pero no CRIMINAL. Así como cambió su tez morena por una más blanca, sus gruesos y carnudos labios por unos más delgados y refinados, sus gruesos lentes por unos ojos libres y más brillantes; así también cambió su alma, su sentir, su apreciación de las cosas y su ego también. Creyéndose el dueño de mucho o de todo -inclusive de Chiapas y de muchos chiapanecos a quienes quiso o quiere manejar a su antojo- transformó su viveza y listura en ABUSIVEZ. Apresuró las cosas

y fue mucho más allá de lo que los tiempos marcan. Quiso o quiere apresurar -inclusive- el fin del mundo, pero buscando salvarse solo él, nadie más. Eduardo Ramírez Aguilar ha llegado al grado de que, a cambio de legitimarse y legitimar sus aspiraciones, es capaz de METER A LA CARCEL a la persona que tanto le ha dado y que lo mantiene con vida política: Manuel Velasco Coello. Aunque no lo crean, esto es una realidad en el sentir y en los planes políticos del comiteco hoy convertido en tema estatal y quizás nacional, aunque sea por el caso Chenalhó y aquellas vestimentas colocadas a la fuerza. Considerando como un imposible el que regrese dos o más pasos hacia atrás para analizar y reflexionar sobre lo hecho y dejado de hacer en los últimos dos o tres años en materia política y social, Eduardo Ramírez sigue “echado p´adelante”, sin pedir ni dar cuartel. Su obsesión y capricho por conseguir la candidatura y la gubernatura de Chiapas en el 2018, pueden mucho más que sus resquicios de inteligencia y sabiduría. Está cegado y, aún estén presentes por todos lados, no ve a rival alguno en su comino y si los ve, ningunea y minimiza su existencia y alcance. En resumen; sólo él es el elegible,


el idóneo, el único perfil, el “chingón” pues. Sin embargo, la realidad es otra en los 122 municipios de Chiapas. En una gran mayoría de estos, existe un rechazo y hartazgo hacia el PRI, pero también hacia el Partido Verde Ecologista. En particular sobre Ramírez Aguilar y sobre Manuel Velasco Coello. En Chiapas están hartos de Juniors y fuereños que sólo llegan a la entidad a saquear sus riquezas y a encarcelar a los chiapanecos, también es cierto. Pero no por ello y con ello signifique que están de acuerdo con que Ramírez Aguilar sea el próximo gobernante. Existen fuertes bloques dentro del mismo equipo o gabinete de Velasco Coello que no compaginan y mucho menos apoyan o apoyarían a Eduardo Ramírez Aguilar. Dentro de uno de estos bloques se circunscriben Eduardo Zenteno Núñez, Roberto Rubio Montejo, Miguel Ángel Córdova Ochoa (a) “El Amigo Migue”, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entre otros. Estos preferirían estar con el del PRI o con Enoc Hernández que con el comiteco. Eso no es novedad, desde sus inicios como político, Ramírez Aguilar fue un PROFESIONAL en auto-crearse frentes en

su contra: se echó “encima” a Albores Guillén. A este lo acusó una y otra vez de bloquearlo. Denigró una y otra vez al empresario gasolinero Arnulfo Elías Cordero Alfonzo con quien, últimamente, se congració dándole la diputación local al vástago de este. En las últimas fechas se “echó” en contra a Jorge Martín Gordillo Arguello, alcalde de Tzimol, a quien quiso derrotar a toda costa pero fracasó, a Jorge Manuel Pulido López cuya “caída” del OFSCE, se lo adjudican, de acuerdo a las “celebraciones” de sus mismos adláteres. El domingo pasado, cuando habitantes de Frontera Comalapa supieron que llegaría a un evento organizado y convocado por uno de sus principales operadores y activista como lo es Carlos Ramírez Aguilar, dos organizaciones campesinas se reunieron y prendieron fuego a las sillas y a todos los enseres que ya habían sido colocados para la reunión. Esta animadversión hacia Eduardo Ramírez Aguilar no se limita sólo a Frontera Comalapa. Es en todos lados. Es en todos lados porque en todos lados quiso, quería o quiere estar. Es en todos lados porque, un día se va a limpiar o a levantar basura en las playas de Puerto Arista y al otro, se va limpiar


una calle con machete en mano aunque no sepa cuál es el filo y el lomo de este. Es en todos lados porque, en aras de satisfacer su ego de “excelente líder”, quiso pintar de verde todo el estado de Chiapas pasándose por el arco del triunfo los usos, costumbres y cánones de las etnias, de los grupos de indígenas y religiosos.

fotografías asegurándoles que serán los próximos alcaldes y que él será el próximo gobernador, aunque no les dice porque siglas y porque colores. El oscurantismo, maquiavelismo y dobles lenguaje de Eduardo Ramírez Aguilar, lo tiene y mantiene hundido o en la completa incertidumbre. Ni él mismo sabe a dónde va y para qué va.

Es en todos lados, porque en todos lados ha creado frentes en su contra. En todos lados tiene contrincantes políticos a quienes engañó en las pasadas elecciones o los ha tratado con la punta de los pies cual cacique de los 50´s o 60´s.

Sabe que, si no opera o si no se decide a tiempo, hasta la senaduría que -dicho sea de paso- ya era suya, la tendrá perdida. Y a todos sus seguidores y simpatizantes, los dejará “embrocados”, completamente solos y huérfanos. Ya abundaremos.

Con garbo, asegura y grita que puede entrar a Comitán a la hora que quiere o cuantas veces quiera. Es cierto, pero no tiene y ni recibe esas loas y aplausos. Al contrario, también ahí, en su tierra natal, recibe rechiflas y rechazos. ¿Por qué no se viene como candidato a la alcaldía de Comitán entonces?

De lo que se dice…

Con garbo y hasta con prepotencia afirma que su agenda, cuando llega a Comitán y a esa región, es meramente familiar, cuando es totalmente falso al celebrar desayunos, comidas y cenas con sus allegados de siempre a los que se agregan aspirantes de la sierra, de la selva y de la frontera con quienes se toma decenas de

…dicen que… no es que se sea NEGATIVO, PESIMISTA, PORTADOR DE NOTICIAS MALAS, ANTIGOBIERNITAS, RADICAL O IZQUIERDISTA, pero lo mejor sería que Manuel Velasco Coello RENUNCIARA y se fuera a la ciudad de México, sea a una su residencia a descansar o al gabinete de su compadre Enrique Peña Nieto. Y no porque de plano no pueda gobernar -aparte de eso, claro- si no porque, a como están las cosas en muchos municipios, se ve llegar un desenlace o echo como el de Acteal o peor. Por las circunstancias que fuesen, estas serían LAMENTABLES para un gobernador que, sin lugar a dudas, se le


ha ido de las manos la situación estatal. Velasco Coello a COMPARTIDO EL PODER y la gubernatura que, a estas alturas y por decir lo menos, nadie lo respeta, medio gabinete está en campaña y, por lo mismo, este está enfrentado y hasta hablan pestes de él. ¿Quién o quienes tienen incendiado a Chiapas? SUS MISMOS COLABORADORES o AMIGOS. ¿Quieren nombres y apellidos? Ya abundaremos … dicen que… Eduardo Ramírez Aguilar SÍ SERÁ CANDIDATO al gobierno de Chiapas en el 2018, pero NO POR EL PVEM y MENOS POR EL PRI. ¿Por cuál entonces? Ya abundaremos …dicen que… el municipio de La Independencia, ubicado en donde inicia la Selva Lacandona y Los Lagos de Montebello, nada le pide a Comitán, según sus habitantes y sus políticos. En el seno de la cabecera municipal de ese hermoso municipio, se encuentran dos o tres restaurantes que, no sólo pueden competir con los mejores de Comitán, sino GANARLES a estos. Tiene también los mejores pasteles. Déjese de eso, tiene a los mejores políticos y ex-presidentes municipales de la región. Vea porque: José Salomón Hernández Álvarez es Delegado de la Secretaría del Trabajo en Comitán; Armando Aguilar Jiménez es Asesor del actual Presidente Municipal de Comitán; Aharón Hernández López es Subsecretario de Gobierno en Comitán. ¿Le parece poco?

¿Y los comitecos? En la banca. Ya abundaremos …dicen que… el responsable del renglón agropecuario en el ayuntamiento comiteco, o sea ese que sueña con ser el próximo presidente municipal de Comitán, no ha bajado NI UN SOLO PROYECTO para los campesinos. Roberto Ortiz Albores sólo se ha limitado a entregar o repartir lo que de por sí le llega al municipio. De su parte o de sus gestiones, ABSOLUTAMENTE NADA. ¿Y así quiere ser alcalde? Ha de ser triste … dicen que… el próximo presidente de la república será del Partido Acción Nacional. Bajo este entendido, los escenarios y aspirantes principales en Chiapas, se podrían PINTAR DE AZUL. ¿Por qué se tendrían que pintar de azul? Pues porque, para salvar su endeble “pellejito”, el Güero Gober podría “pactar” con el candidat@ del PAN y operar para que el azul no sólo gane a nivel nacional, sino también en Chiapas. ¿Quién sería el abanderado panista en Chiapas? ¿Sería Eduardo Ramírez Aguilar? Ya abundaremos …dicen que… la tarde de ayer lunes, los cipreses, eucaliptos y ocotes de Allende, de El Saltillo y de San Antonio Tzalaní se mecieron o zarandearon al pasar un “Boludo” (helicóptero) que surcó los aires de por esos rumbos. Para nadie es un secreto que dicha aeronave fuera a aterrizar en


cierta Hacienda o Rancho que, de la noche a la mañana, fue construida, provista de muchos aditamentos y hermoseada finamente. Cuando su propietario se encontraba como segundo de abordo (si no es que ERA o ES el primero) en el palacio de gobierno, las travesías de los helicópteros eran constantes, tres o cuatros veces por semana. He dicho.http://www.perfilfronterizo.net/ne wperfil/ +++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Parece que las horas están contadas para que se levante el plantón de los maestro, el cual lleva más de 100 días, al menos eso deseamos todos, por el bien de los niños. Lo que si es un hecho es que se han escrito mucho sobre el tema, e incluso han salido trapitos al sol de los dirigentes de la CNTE, de los acuerdos no escritos, de lo pactado en lo oscurito, de las regalías, entre otras cosas.

Queda claro que este es ya un movimiento bastante desgastado y sobre todo contaminado por muchos factores, donde si bien es cierto pueden terminar levantándose por un pacto favorable, es un hecho que no lograrán al 100 por ciento sus demandas. Si se ve fríamente, sólo se postergará un movimiento similar o peor para el 2018 cuando se volvería activar la Reforma Educativa en la entidad. Los maestros deben levantarse, ya dieron todo de si, están cansados y sobre todo cada vez son menos padres de familia los que los apoyan. Si a eso le sumamos que no metieron la mano ni tantito para apoyar a los afectados por las inundaciones, sus votos son cada vez menos. Esa parte es muy cuestionada por parte de la sociedad, así como el haber estado en huelga al inicio de clases, porque sólo sirvió para lograr cupo completo en las escuelas particulares, donde por cierto muchos maestros y apoyadores del movimiento, quienes se desgarran las camisas, tienen a sus hijos estudiando. Esperemos que esta vez el rumor de que regresan el 19 sea cierto, pues no pueden dejar pasar el grito de independencia, pero además que aún cuando ya estén en


clases sigan negociando para no volver el próximo año a padecer esta misma situación. BASE DE DATOS…El Comité Estatal de Emergencias sigue dando seguimiento a las afectaciones ocasionadas por la lluvia del pasado viernes, pues son decenas de familias que vieron perder su patrimonio. El mandatario estatal, Manuel Velasco, sigue recorriendo la zona afectada, pues son 34 colonias afectadas, que suman 983 familias damnificadas, con una población de 3 mil 900 personas aproximadamente. Esperemos que todos terminen siendo atendidos, y que todos los políticos que están llegando a ofrecer algo lo cumplan, pues las afectaciones no solo fueron en Tuxtla, sino también en Tapachula y San Cristóbal de las Casas, principalmente.*** Otra que hizo recorrido en zonas afectadas es la Presidenta de la Comisión de Protección Civil en el Congreso del Estado, Fabiola Ricci Diestel, quien exhortó a la población chiapaneca, conocer de cerca el diagnóstico de sus colonias, barrios, ejidos, parajes, entre otros, para que no se tenga complicaciones con los fenómenos naturales.***

Dicen los enterados que al parecer la alcaldesa de Ocotepec, Sonia Morales, tiene un fuerte problema encima, porque su hijo a bordo de un carro del Ayuntamiento atropelló a dos damas, una de las cuales murió, la otra se dice está grave, pero además está embarazada y para variar, señalan que está protegiendo a su vástago.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ Hechos y Opiniones Rogelio Santiago Panamá logra Embajador

desarrollo

global:

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, presentó, en la ciudad de Tapachula, la conferencia magistral “El Canal de Panamá, Zona Logística de Oportunidades Comerciales”, que sustento el embajador de Panamá en México, Manuel Ricardo Pérez González. El auditorio del CEA-UNACH fue insuficiente para dar cabida a estudiantes de las diversas universidades, quienes escucharon con atención la forma inteligente como se ha venido desarrollando la nación panameña, sobre


todo al lograr la soberanía del canal, hoy totalmente modernizado, donde un 5 por ciento del comercio marítimo pasa por el canal, siendo los principales usuarios: Estados Unidos, China y Chile. Con más de 100 años sirviendo al comercio mundial. El embajador Pérez González dio a conocer las perspectivas de exportación de Panamá a México, entre los que sobresalen frutas como: melón, sandía, zapallo, zapallo, banano, entre otros, así como el mercado del marisco y carnes, bovino, cerdo y aves. Panamá tiene una economía dolarizada desde 1904, la ausencia de una banca central y actualmente existen 96 centros bancarios, nacionales e internacionales. De acuerdo con la Ley 80, esa nación centroamericana se fomenta el turismo de negocios, de aventura, medico, religioso, de eventos internacionales y el ecoturismo; las que se promueven en sus diversas ferias internacionales. El embajador de Panamá dijo, que su país ofrece una amplia gama de inversiones, especialmente en el sector agropecuario, entre las que sobresalen: acopio y retención de agua, técnicas de invernadero para horticultura, producción de flores, pastos y forrajes, producción de acuicultura de empresas privadas no gubernamental. Dentro de ese territorio destacan las zonas francas, donde existen

156 empresas que se dedican a las actividades del comercio exterior, además de ofrecer un conjunto de beneficios fiscales, migratorios y laborales, las que hacen atractivo su establecimiento en ese país. Destacó el embajador de Panamá en México, Manuel Ricardo Pérez González, la fundación de Ciudad del Saber, un tecnoparque internacional que acelera los negocios de esa nación. Este fue un evento que dejo muchas lecciones a empresarios de la zona del Soconusco, pero sobre todo a los emprendedores universitarios que ahora tienen una nueva visión hacia dónde dirigir sus proyectos. La conferencia contó con la presencia del alcalde de Tapachula Neftalí del Toro, del secretario de la Frontera Sur Adolfo Zamora, del director del CEA, Pedro Rene Bodegas Valera, entre otras personalidades del ámbito político y empresarial de esta región. Sasil hace gestión a favor de chiapanecos La diputada federal Sasil de León Villard se reunió con diputadas locales e integrantes de ayuntamientos, con la finalidad de realizar una mesa de trabajo que permita conocer las demandas que se tienen en los diferentes municipios de la entidad. De León Villard abundó, que desde la Comisión Especial de Programas Productivos Sustentables para Mujeres, la


cual es presidida por la diputada federal chiapaneca, busca gestionar diferentes acciones que beneficien a la población. Cabe hacer mención que dentro de los objetivos y ventajas de dicha comisión especial están, apoyar la creación de empresas para mujeres del campo y la ciudad. Además de trabajar en la conservación cultural y el turismo en las comunidades beneficiadas. La legisladora federal informó que trabaja de manera coordinada con las dependencias federales y estatales en la evaluación y fortalecimiento de los presupuestos públicos con perspectiva de género. Al tiempo de comentar que se realiza en un análisis de medición a los programas sustentables dirigido a mujeres, tanto a nivel nacional como de las entidades federativas Jurisdicción 7 acredita grupo de ayuda mutua La Secretaría de Salud del estado de Chiapas acreditó el primer Grupo de Ayuda Mutua, GAM, de la Jurisdicción Sanitaria número VII en este año, denominado “Las divinas”, el cual pertenece al Centro de Salud Las Palmeras de esta ciudad, mismo que fomenta el autocuidado de la salud para mejorar y controlar las enfermedades que padecen sus integrantes. La Jurisdicción

Sanitaria VII dio a conocer que la meta para este año es certificar ocho GAM, estrategia que se trabaja durante todo el año para tener un mejor control de las enfermedades crónico degenerativas, como son hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, dislipidemias y síndrome metabólico. Cabe mencionar que la acreditación consiste en alcanzar y mantener el control metabólico de todos los pacientes incluidos en el GAM, de ahí el reconocimiento al grupo “Las divinas”, por decidir cuidarse y cuidar a los suyos con acciones de prevención y promoción de salud, para lo cual la Secretaría de Salud pone a su disposición los elementos necesarios a fin de mantener estilos de vida saludables. Este proceso de acreditación incluye una serie de acciones, entre ellas: sesiones educativas, activación física y un plan donde se analizan variables de monitoreo y vigilancia por parte de los profesionales de la salud, para que los pacientes de la región mejoren su calidad de vida. Del dicho al hecho… >>>Que el paro magisterial, en Chiapas, se va a levantar, el día 9 de Septiembre, para ello se hará la consulta con las bases, y poder iniciar clases el día lunes 12 de septiembre. Tanto el gobernador Manuel Velasco como el secretario de


Gobernación, rubricaran que la reforma educativa no se aplicará en los estados de Chiapas y Oaxaca hasta el 2018, cuando concluya el ejercicio de sus funciones. Para que tanto brinco estando el suelo tan parejo, y vaya que se salieron con su gusto los profesores plantonistas. >>> El pago del programa Amanecer se entregó sin ninguna novedad, informó el delegado de Hacienda en la región Costa, Luís Eduardo Guizar Cárdenas. Desde muy temprano se dieron cita ciento de hombres y mujeres de la tercera edad, quienes siguen agradeciendo al gobernador Manuel Velasco, esta ayuda para sufragar algunos gastos propios, como la compra de alimento y medicina. Bien por los adultos mayores en condiciones vulnerable. +++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... ¿ Y los nuevos secretarios son?

Prometí no especular sobre el gabinete del futuro gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y ya ven aquí, igual que todos, inventando cuentos. No hay motivo aparente, si como todos sabemos, el ejecutivo de Tamaulipas tiene hasta el último segundo ajustar lo que a sus intereses convenga. Mientras, hay tres sitios que no se van a mover, lo digo de manera objetiva. El del propio jefe de la entidad, el de su esposa y el de titular del Congreso de Tamaulipas quien ya fue designado como coordinador del grupo parlamentario del PAN. Es decir, firmes están, por el voto popular, en primer término Francisco García Cabeza de Vaca quien ganó con un total de 721 mil 049 votos, contra los 527 mil 619 votos de Baltazar Hinojosa Ochoa, el candidato de la coalición PRI-PVEMPANAL. Obviamente su esposa la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, quien encabezará el espacio de atención social y familiar que hoy conocemos como DIF, además del diputado Carlos Alberto García González, futuro Presidente de la Junta de Coordinación Política. ¡Y Pare de Sufrir! El resto tiene que ver con el ambiente de angustia de quienes están en el entorno, y por supuesto, con lo


que respira la clase política de la capital, como si se tratase de gas ántrax. No hacemos conjeturas de más, pues sería replicar lo que no nos consta. Eso si, hay muchas cosas que han trascendido, en lo que son mis fuentes, a versiones de los que interesados y/o a dichos y trascendidos en cada una de las Secretarías. Los victorenses han jurado que Ramón Antonio Sampayo les ha confesado que el será titular de Seduma, no así el caso de Gerardo Peña cuya presencia en Sedesol parte del afecto entre él y el futuro gobernador. El tema especial de comunicación, siempre sensible, pasa por la operación de años con Paco García. Todo lo demás, es transitar en lo que mucho encanta al público de Victoria, pero que no es necesariamente cierto por los factores que, aun sabiendo, olvidan al confundir sus deseos con la realidad. 1.- El gobernador manda y puede ajustar TODO. 2.- El territorio de los compromisos es una banda que no sabemos aun los efectos. 3.- Su mandato inicia el 1 de octubre así que, por qué se empeñan saber lo que él determinará cuando decida. - En fin donde si podemos especular, es lo que pasa en el territorio del PRI, pues al

no existir una certeza de nada, el tiempo avanza y “el amor ya no lo reflejan como ayer (lol). Que ya está cerca el tiempo de las delegaciones y que siempre sí Tío Balta, sería el depositario de la franquicia de lo que queda del Partido Revolucionario Institucional es algo que las fuentes de Insurgentes dicen. En ese sentido será interesante, como comenté, saber si Baltazar Hinojosa aprendió la lección de “quién es quién” en Tamaulipas, pues sería una pésima señal, en caso de que sea cierto, si aterriza en la entidad, cuando en el PRI todos demandan “vientos de cambio”. Posdata: Catarsis, amigos relájense, que en el primero de los temas bien por la página web “transiciontamaulipas.mx”, una vía puntual para que todos los interesados vean la realidad sobre el proceso de entrega recepción y las actividades de Cabeza de Vaca hasta llegar al día 1 de octubre. Lo mejor de cada casa... Y ayer la titular del patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Pilar González de Torre, rindió su Sexto Informe de actividades, evento al que acudió acompañada por el gobernador Egidio Torre Cantú, con la representación


del DIF nacional Raúl Anaya Núñez, director general de profesionalización de la asistencia social. Y en el mismo sentido del trabajo, en favor de la entidad el gobernador estará este día al lado del alcalde Pepe Elías en Reynosa para la inauguración del Complejo de Seguridad y del Centro Integral de Justicia. - Fieles a la idea piramidal que les dio vida por décadas... el diputado Miguel González Salum afirma que en lo referente al PEF... “no hemos sido convocados, sin embargo hay toda la disposición de sentarnos a platicar de manera institucional”. - Y nuevamente en la semana vimos armonía entre el poderoso sindicato del IMSS y su secretaria general, Beda Leticia Gerardo Hernández y el delegado

en la entidad, doctor Roberto Hernández Báez, quien afirmó que hay una firme decisión con los trabajadores sindicalizados “de sumar esfuerzos para extender a cada vez más mexicanos las garantías constitucionales a la salud y a la seguridad social”. Del cuarto piso.- Y en Madero el alcalde electo Andrés Zorrilla expresó que va por más desarrollo económico. La falta de inversión afecta en la generación de empleo. OTROSI: “Siempre volverás una y otra vez una y otra vez siempre volverás”. Alberto Aguilera. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis


martes, 6 de septiembre de 2016

EL ESTADO DEL TIEMPO

EL ESTADO DEL TIEMPO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.