Hoy es miercoles 20 de abril del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MARTES 19 DE ABRIL DEL 2016


Editorial.

Fue más el escándalo levantado aquí en Chiapas por el traslado de 18 maestros revoltosos al penal federal de Tepic Nayarit, que la estancia de los chiapanecos en aquel penal, ya que se les concedió la libertad bajo caución con una fianza que va entre 20 a 28 mil pesos, así mismo por benevolencia de ley; se le dará seguimiento a su proceso judicial en algún juzgado federal instalado en Chiapas, donde tendrán que ir semanalmente a firmar ya que en caso contrario serán remitidos al penal norteño. Destaca también el que por estar sometidos a un juicio penal no podrán participar en ningún movimiento de protesta o que altere el orden ya que bien pueden ser considerados reincidentes de los delitos por el cual tienen un proceso judicial en turno y eso los llevaría directo y sin escalas al penal de Tepic, de ninguna manera se les coarta su derecho a la libre manifestación.


martes, 19 de abril de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por; Víctor M Mejía Alejandre. 19 de Abril del 2016.

El gobierno de Chiapas en lo que ya es una constante; invierte en la protección de los cultivos, ya que con el manejo fitosanitario y la vigilancia de plagas se han logrado que los productos agrícolas de la entidad sean reconocidos en muchos países por su calidad. Así se demostró en días pasados allá por Tapachula cuando en un acto público a la vista de todos el gobernador Manuel Velasco Coello entregó más de 97 millones de pesos a productores como parte del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentarias, con la finalidad de controlar problemas de plagas en cultivos hortofrutícolas en esa región productiva de la entidad chiapaneca. fondos que serán destinados a la asistencia técnica para la producción responsable de mango, soya, cacao, limón y café, entre otros, para que sean alimentos libres de agentes y microorganismos contaminantes en las unidades productivas y en el proceso de transporte hacia los centros de abasto y comercialización. Uno de los casos de éxito de esta estrategia se da en el municipio de Tonalá, en donde han sido beneficiados más de 42 mil productores de

café, mango, banano, cacao, palma africana, cítricos y hortalizas, logrando mantener las exportaciones de los principales frutos que se cultivan en Chiapas, con una derrama económica que supera los 890 millones de pesos. Y eso sin duda es bueno para el campo Chiapaneca de eso no hay duda, así las cosas. Libres pero no absueltos.

Fue más el escándalo levantado aquí en Chiapas por el traslado de 18 maestros revoltosos al penal federal de Tepic Nayarit, que la estancia de los chiapanecos en aquel penal, ya que se les concedió la libertad bajo caución con una fianza que va entre 20 a 28 mil pesos, así mismo por benevolencia de ley; se le dará seguimiento a su proceso judicial en algún juzgado federal instalado en Chiapas, donde tendrán que ir semanalmente a firmar ya que en caso contrario serán remitidos al penal norteño. Destaca también el que por estar sometidos a un juicio penal no podrán participar en ningún movimiento de protesta o que altere el orden ya que bien pueden ser considerados reincidentes de los delitos por el cual tienen un proceso judicial en turno y eso los llevaría directo y sin escalas al penal de Tepic, de


ninguna manera se les coarta su derecho a la libre manifestación. Cabe destacar que el terrorismo, es un delito previsto en el artículo 139, párrafo primero del Código Penal Federal, se tipifica cuando se utilizan explosivos, sustancias toxicas, armas de fuego, cuando se incendia o se inunda, o mediante cualquier otro medio violento se realizan actos en contra de las personas, las cosas o servicios al público, produciendo alarma, temor, terror en la población o en un grupo o sector de ella para perturbar la paz pública, tratar de menoscabar la autoridad del estado, o presionar a la autoridad, para que tome una determinación. Este delito está penado con prisión de seis a cuarenta años y multa hasta de mil doscientos días para quien lo comete. Igualmente esta prevista, una pena de uno a nueve años de prisión y multa hasta de diez mil pesos, para la persona que teniendo conocimiento de las actividades de un terrorista y de su identidad, no lo hace saber a las autoridades. El próximo viernes viene una manifestación más, los pedagogos de la maldad regresan por la revancha; luego de 34 años ya nos acostumbrados a estas, lo malo es que ahora son más violentas y agresivas contra la ciudadanía ojala que los trabajadores de la educación no caigan en el delito de terrorismo, el pueblo que con nuestros impuestos les pagamos sus salarios no lo merecemos, así las cosas. Universitarias.

Para fortalecer las prácticas profesionales de los jóvenes de la Universidad Politécnica de Chiapas basadas en la aplicación de la tecnología, ingeniería, matemáticas, la ciencia e investigación, estudiantes de las ingenierías en Desarrollo de Software y Mecatrónica trabajan en el proyecto “Dinosaurios Animatronics”. Para ello, se han dado a la tarea de desarrollar los dinosaurios triceratops (90 cm de alto por 2.5 metros largo) y el tiranosaurio rex (1.30 alto por 3 metros de largo), con texturas y movimientos que den vida a estos animales extintos. La pertinencia de estudiar Arqueología en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ante el enorme potencial arqueológico de la entidad resaltó durante el evento Puertas Abiertas, realizado en la subsede Chiapa de Corzo, al que asistieron jóvenes estudiantes de preparatoria de esa zona. La coordinadora de la licenciatura en Arqueología, Isabelle Sophia Pincemin Deliberos dijo que esta licenciatura de la Facultad de Humanidades es altamente pertinente con relación al número de sitios arqueológicos que existen sin explorar en Chiapas, de los 3 mil que se calcula existen, solo 5 están abiertos al público. Municipios.


Con la finalidad de rescatar los espacios públicos que se han visto afectados por el abandono; vecinos de la colonia Módulo II Terán y autoridades de la Secretaría de Servicios Públicos efectuaron trabajos de limpieza en el parque de dicho lugar. Personal de la Dirección de Limpia y Aseo Público y de Imagen Urbana, en coordinación con los colonos efectuaron barrido, desmonte, levantamiento de basura, así como poda, alineamiento de árboles y pinta de guarniciones, para mejorar la imagen del parque y a la vez conservar las áreas verdes. Durante el Homenaje a los Símbolos Patrios efectuado en las instalaciones de la Policía Escolar, el Gobierno Municipal de Tapachula anunció que a partir de la fecha se reforzará la seguridad en las inmediaciones de los planteles educativos, con el propósito de mejorar el servicio que esta agrupación presta en beneficio de los maestros y estudiantes. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz, resaltó que la seguridad de las instituciones educativas es una prioridad para el gobierno local, a través de acciones coordinadas que también fortalecen el aspecto preventivo. Congreso

Con la intención de proteger los derechos de las y los niños de Chiapas, pero también la de incorporar el delito de pederastia en el marco jurídico que nos rige, la diputada Fabiola Ricci Diestel del PAN, exhortó a los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura atender el tema que se ha convertido ya en un grave problema social. Para ello, dijo la legisladora, es necesario crear el delito de pederastia en el Código Penal como una conducta antisocial, típica, antijurídica y culpable; con castigos ejemplares que permitan disuadir a los pedófilos de convertirse en pederastas. De mi archivo.

Entre las actividades que el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), realiza a través de sus nueve coordinaciones de zona, están los concursos académicos, culturales y deportivos, en su fase regional, en la que compiten los 337 planteles que integran a este subsistema educativo. El director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, comentó que este evento es en reconocimiento al talento de las y los jóvenes estudiantes, así como al desempeño de maestros y promotores culturales y deportivos,


con lo que se fomenta y estimula el estudio, la creatividad, práctica y superación… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita

el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ GOBIERNO DE MANUEL VELASCO PROMUEVE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS PARA SALVAR VIDAS • El mandatario inauguró el Encuentro de Expresión Artística 2016 "Convidarte", el Arte de Donar Vida • Entregó un equipo quirúrgico para trasplante de córnea al Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – A fin de brindar una esperanza de vida a las y los chiapanecos que están en espera de un trasplante, el gobierno de Manuel Velasco Coello promueve la donación de órganos para salvar vidas a través del primer Encuentro de Expresión Artística 2016


"Convidarte", el Arte de Donar Vida. Al inaugurar esta exposición en el Centro Cultural Jaime Sabines, el mandatario estatal puntualizó que la exhibición de piezas artísticas creadas por estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), forma parte de las acciones que se realizan en la entidad para enseñar que se puede dar vida después de la muerte. Velasco Coello destacó que su gobierno ha instrumentado programas funcionales y campañas que tienen como prioridad crear una cultura de donación, a fin de brindar una esperanza de vida a las y los chiapanecos que están en espera de un trasplante, por lo que señaló que se continuarán realizando acciones de sensibilización en la materia. En este sentido, subrayó que a la fecha se han entregado más de 18 mil licencias de conducir en las que los titulares expresan su deseo de ser donadores de órganos, lo que se suma a las acciones de reforzamiento y modernización de la infraestructura hospitalaria en el estado. "En Chiapas vamos a intensificar y a sembrar esta cultura de ser donadores de órganos porque estamos a favor de la vida y de ayudar a los seres humanos", expresó al tiempo de asegurar que trabajando de manera conjunta, sociedad y gobierno podrán generar una mayor respuesta de la población. Tras entregar un equipo quirúrgico de trasplante de córnea al Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas (Cetraech), el jefe del Ejecutivo reconoció el talento y la sensibilidad de las y los jóvenes que participaron en esta exposición para plasmar un mensaje de vida en cada una de las obras realizadas en las distintas categorías como pintura, escultura, grabado y cortometraje. En su intervención, la directora del Cetraech,

Ingrid Villaseñor Fraga, agradeció al Gobernador por su apoyo incondicional para continuar sensibilizando sobre este tema a la población de todos los municipios de Chiapas, hasta donde han podido llegar con pláticas y distintas actividades. Por su parte, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó la importancia de este tipo de acciones que refuerzan de manera positiva la cultura de la donación de órganos para salvar la vida de más chiapanecos. En este evento estuvieron presentes: el director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco y el Médico Cirujano Trasplantólogo de Hígado y Riñón, Luis Carlos Rodríguez Sancho, entre otros. LEGISLAR EN MATERIA DE PEDERASTIA, PIDE LA DIPUTADA FABIOLA RICCI

Con la intención de proteger los derechos de las y los niños de Chiapas, pero también la de incorporar el delito de pederastia en el marco jurídico que nos rige, la diputada Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN), exhortó a los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura atender el tema que se ha convertido ya en un grave problema social. Para ello, dijo la legisladora, es necesario crear el delito de pederastia en el Código Penal como una conducta antisocial, típica, antijurídica y culpable; con castigos ejemplares que permitan disuadir a los pedófilos de convertirse en


pederastas. Asimismo, se pronunció por la creación de un registro nacional de violadores y pederastas, el cual deberá ser de consulta obligatoria para las instancias que pretendan contratar personal que tenga relación con niños o niñas, así como la creación de comités de derechos del menor en los centros educativos, donde participen tanto alumnos como docentes, pedagogos y psicólogos, y se generen actividades de prevención y denuncia del maltrato sexual infantil. En el mismo tenor, Ricci Diestel subrayó que dentro del ordenamiento legal, debe promoverse que la figura del progenitor abusador sexual de sus hijos reciba una pena radicalmente mayor a la que reciben otro tipo de agresores sexuales, y que los familiares que hayan tenido conocimiento del abuso sexual y no hubieran reportado dicho delito a las autoridades, reciban también el castigo que corresponde a los cómplices y no como encubridores. En otro tema, durante la sesión ordinaria de la LXVI Legislatura, misma que fue presidida por la diputada Judith Torres Vera, el pleno aprobó la iniciativa de decreto por el que se abroga el decreto número 318, de fecha 23 de septiembre de 2015, por el que la Comisión Permanente en el Congreso del Estado, designó a un concejo Municipal para el período 2015-2018, en el municipio de Belisario Domínguez, Chiapas, moción presentada por el diputado Fidel Álvarez Toledo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Al hacer uso de la tribuna para exponer el razonamiento de su propuesta, el legislador Álvarez Toledo destacó que con la moción presentada no desaparece el municipio, sólo se busca salvaguardar la integridad de los

habitantes de Belisario Domínguez y que estos tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Con la disposición, dijo, se acata el resolutivo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y por esa razón, solicitó al Gobierno del Estado atender las demandas de los pobladores. “Es momento de impulsar un Chiapas de unidad, de progreso; donde todos contemos con las mismas condiciones para alcanzar el bienestar”, subrayó. En otro orden de temas, los Grupos Parlamentarios aprobaron el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la renuncia presentada por la C. Citlaly Eneida Gutiérrez Verdugo, para separarse del cargo de Sexta Regidora propietaria del Ayuntamiento municipal de Unión Juárez, Chiapas y nombraron en su lugar a Cornelio Zacarías Pérez. En el desahogo de los temas del orden del día, la Mesa Directiva dio trámite a la aprobación del dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el H. Ayuntamiento constitucional de Tonalá, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal, un terreno distribuido en 38 lotes, para enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas con escasos recursos económicos. Esta disposición tiene como objetivo, promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra; lotes ubicados en la colonia “Burocrática”, de ese municipio. En tanto que el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, la Iniciativa de Decreto por el que se autoriza al ejecutivo del Estado a


desincorporar del patrimonio estatal -vía donación- a título gratuito y en copropiedad del patrimonio estatal, los predios denominados: “Irlanda”, “La Sombra”, “Guadalupe” y “San José Llano Grande”, localizados en el municipio de Jitotol, Chiapas, a favor de 109 campesinos originarios del poblado Las Maravillas, del mismo municipio, que se encuentran en posesión de los referidos, con la finalidad de otorgar certeza jurídica en la tenencia de la tierra. Esta Iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen. De la misma forma, fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales el oficio signado por el profesor Miguel Ángel Córdova Ochoa, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, por medio del cual informa de la renuncia de la C. Yolanda Sánchez Hernández, al cargo de regidora plurinominal del municipio de Huixtán, Chiapas. En asuntos generales participaron las diputadas: Concepción Rodríguez Pérez del Partido de la Revolución Democrática y por el Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) , Zoila Rivera Díaz, Raquel Sánchez Galicia, quienes se pronunciaron respecto al tema magisterial, la libertad de libre manifestación y coincidieron en solidarizarse con el magisterio chiapaneco. En tanto que la diputada Dulce María Rodríguez Ovando subió a tribuna -para rectificación de hechos- donde planteó la postura del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) respaldando las acciones que privilegien el diálogo, pero también que fomenten la seguridad y el respeto a los derechos ciudadanos. TAPACHULA Y AYUTLA ESTRECHAN LAZOS DE COOPERACIÓN PARA DETONAR EL DESARROLLO ECONÓMICO

Tapachula Chiapas, 19 de abril de 2016.- Con el propósito de generar mayor desarrollo económico y fortalecer el intercambio turístico, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Ayutla, Tecún Umán Guatemala, en donde se establecieron diversos compromisos para impulsar proyectos conjuntos en los rubros señalados. En salón de la municipalidad, el edil tapachulteco fue recibido por el alcalde de Ayutla, Tecún Umán Guatemala, Erick Salvador Zúñiga Rodríguez, quien resaltó la importancia de concretar acuerdos y fortalecer la cooperación entre ambas regiones para el beneficio de los habitantes. Después de recibir las Llaves de la Ciudad, el edil tapachulteco presentó ante un grupo de empresarios de dicha municipalidad, las ventajas que Tapachula representa como una ciudad segura y con amplio potencial para la inversión. “Tapachula es una ciudad con amplia infraestructura en materia turística, en donde la calidez de nuestra gente es importante y contrasta con la variedad de atractivos como la ruta del manglar, playas, ruta del café, entre otras”, subrayó. Al hacer uso de la palabra el alcalde de Ayutla, Tecún Umán Guatemala, Erick Salvador Zúñiga Rodríguez, resaltó la importancia de estrechar los lazos de hermandad entre ambos pueblos, en donde el intercambio de experiencias en temas


de seguridad y migración también es importante. “Tenemos toda la disposición de dar seguimiento a la convocatoria de nuestro amigo Neftalí Del Toro, en donde también incluiremos el intercambio cultural como parte de la agenda conjunta entre las dos ciudades”, finalizó. En la mesa de trabajo estuvo presente la 6ª regidora, Guadalupe Pacheco de los Santos, el 12º regidor, Héctor Cano de la Torre, la 14ª regidora, Alma Leslie León Ayala; entre otros funcionarios. RECONOCE MARTHA MUÑOZ IMPORTANTE LABOR DE LAS MUJERES POLICÍAS

En el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez estamos convencidos que contribuir al desarrollo de las mujeres es una inversión segura en el bienestar de las familias, destacó Martha Muñoz de Castellanos, presidenta de esta institución. Durante un encuentro con mujeres integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Muñoz de Castellanos destacó la importante labor que desempeñan las mujeres policías de la capital chiapaneca como elementos esenciales para salvaguardar la tranquilidad de las familias tuxtlecas. “Me da gusto que estemos aquí reunidas para rendir homenaje a todas las mujeres de nuestro municipio. Pero sobre todo a las valientes que se encargan de proteger nuestra seguridad día y noche. Ustedes son un gran ejemplo de perseverancia, de trabajo duro y de amplio compromiso con la sociedad que nos

enorgullece a todos”, expresó. Martha Muñoz realizó un recorrido por los diversos stands instalados en el lugar del evento donde las asistentes pudieron acceder y disfrutar de los diferentes servicios prestados por los Centros de Desarrollo Social del DIF Tuxtla, una plática magistral sobre salud, además de módulos de inscripción al Seguro Popular y Farmacia Chiapas. “Quiero decirles que para el DIF lo más importante es el bienestar de la gente y que cada una de las mujeres y sus hijos tengan más oportunidades para enfrentarse a los retos del futuro. Porque así como ustedes, las mujeres policías, también en el DIF tenemos esa gran preocupación por el bienestar de las familias tuxtlecas”, puntualizó. Finalmente, al hacer uso de la palabra, María Enriqueta Burelo Melgar, titular de la Secretaría de la Mujer Municipal, reiteró la destacada labor de las agentes de seguridad pública para incidir en la promoción de una cultura de respeto hacia las mujeres, así como hacer valer la ley en los casos de violencia o acoso directo contra ese importante sector. INVOLUCRAN A ESTUDIANTES DE POLITÉCNICA DE CHIAPAS EN PROYECTOS ANIMATRONICS

Para fortalecer las prácticas profesionales de los jóvenes de la Universidad Politécnica de Chiapas basadas en la aplicación de la tecnología, ingeniería, matemáticas, la ciencia e investigación, estudiantes de las ingenierías en Desarrollo de Software y Mecatrónica trabajan


en el proyecto “Dinosaurios Animatronics”. Para ello, se han dado a la tarea de desarrollar los dinosaurios triceratops (90 cm de alto por 2.5 metros largo) y el tiranosaurio rex (1.30 alto por 3 metros de largo), con texturas y movimientos que den vida a estos animales extintos. Por más de seis meses de trabajo, los docentes Cristian José Pon Gómez, Víctor Jiménez Corzo, Luis Enrique Hernández Gómez, Carlos Díaz Hernández, Kiyoshi Nakamura Pinto, Cruz Fernando Mundo López, Mauricio García Jiménez y Alejandro Chávez Maldonado en colaboración con los estudiantes Alejandro Villatoro Vázquez, Alejandro González Rivera, Alejandro Yee Flores, Francisco Manuel Sierra Bautista, Jorge Luis Aguilar Guillén y Javier Emmanuel García Ramírez, se han dedicado a diseñar, imprimir, armar y dar forma a estos dos dinosaurios. Para la realización de este proyecto de animatronics se generó un modelado en software en 3ª dimensión, se armó la estructura interna de los robots y cada uno de los mecanismos que se utilizan para que funcionen, apoyados en una impresora 3D, que forma estructuras con piezas a la medida, de capa por capa. Los dinosaurios se están elaborando con fibra de vidrio, esponja y látex. Además contarán con sensores ultrasónicos con programación en arduino que detectarán cuando una persona se acerque al robot, el cual volteará a verlo y emitirá un sonido con control autónomo. Tendrán movilidad en patas, cuello, cara, boca y la cola acompañada de sonidos. La principal utilidad de la animatrónica se da en el campo de la cinematografía y los efectos especiales, aunque también se emplea con frecuencia en los parques temáticos y en otras ramas de la industria del entretenimiento.

Su principal ventaja respecto a las imágenes generadas por ordenador o la técnica de stop motion es que no consiste en una simulación de la realidad, sino que presenta ante la cámara auténticos objetos que se mueven en tiempo real. Con los años, la tecnología que da soporte a la animatrónica se ha ido haciendo más y más compleja, produciendo marionetas cada vez más realistas y, aparentemente, vivas. A través de este proyecto los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos de electrónica, de lenguajes de programación para robots, robótica desde el punto de vista matemático, estudio de sensores y actuadores, así como competencias como análisis, diseño y proyectar sistemas de aplicaciones, que pueden ser útiles en parques y museos pero también en la industria y en el sector salud. La Universidad Politécnica de Chiapas tiene abierta la convocatoria para estudiar una de las ocho ingenierías que ofrece esta casa de estudios, quienes deseen tramitar su ficha, pueden realizarlo enwww.upchiapas.edu.mx. INVITA UNICACH A ESTUDIAR ARQUEOLOGÍA CARRERA CON ALTA PERTINENCIA QUE SE IMPARTE EN CHIAPA DE CORZO Laura Matus La pertinencia de estudiar Arqueología en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

(UNICACH) ante el enorme potencial arqueológico de la entidad resaltó durante el evento Puertas Abiertas, realizado en la subsede Chiapa de Corzo, al que asistieron


jóvenes estudiantes de preparatoria de esa zona. La coordinadora de la licenciatura en Arqueología, Isabelle Sophia Pincemin Deliberos dijo que esta licenciatura de la Facultad de Humanidades es altamente pertinente con relación al número de sitios arqueológicos que existen sin explorar en Chiapas, de los 3 mil que se calcula existen, solo 5 están abiertos al público. Indicó que hay mucho trabajo arqueológico que realizar por ello es importante que la UNICACH forme profesionales altamente competitivos con las herramientas necesarias para estudiar y conservar este patrimonio. Los jóvenes de preparatoria que visitaron la Escuela de Arqueología conocieron cómo se forman los estudiantes de esta licenciatura, las actividades que realizan en las prácticas de campo, las investigaciones en curso y las múltiples opciones laborales que tienen al egresar. Pincemin Deliberos consideró que la Arqueología “es una de las cosas más divertidas que puedes hacer con los pantalones puestos”, por lo que invitó a los jóvenes a informarse en www.unicach.mx sobre el plan de estudios, perfil de ingreso y requisitos para los aspirantes a estudiar en la UNICACH. Actualmente está abierta la convocatoria para aspirantes a estudiar licenciatura en Arqueología, cuya sede es Chiapa de Corzo, el registro en línea concluye el 7 de junio OFERTARÁN OPCIONES DE EMPLEO PARA TAPACHULA

▪ Este 21 de abril se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo Tapachula 2016

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de ofertar espacios ocupacionales adecuados a la demanda del mercado laboral y atendiendo las necesidades de las empresas generadoras de desarrollo económico en Tapachula y municipios del Soconusco, este 21 de abril se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo Tapachula 2016. La Secretaría del Trabajo en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo tiene programado un aforo para más de mil buscadores de empleo, quienes tendrán la oportunidad de realizar entrevistas en un mismo espacio con diferentes opciones empresariales. El evento está programado a las 8:00 horas y se efectuará en el Club Campestre ubicado en Carretera a Nueva Alemania kilómetro 2.5, colonia Burocrática en la ciudad de Tapachula. Hasta el momento se tiene un registro de 35 empresas que ofertarán más de 700 vacantes; además, seis instituciones gubernamentales de Educación Media Superior y Superior apoyarán la estrategia mediante su oferta institucional de servicios gratuitos a la población objetivo. De esta forma, la Secretaría del Trabajo seguirá reforzando sus políticas públicas de atención a los ciudadanos que se acercan a estos mecanismos de vinculación con el empleo para competir por un puesto de trabajo, garantizando así un ingreso seguro y bien remunerado en beneficio de sus familias.


Se invita a las personas interesadas a que lleven varias solicitudes de empleo cumplimentadas y copia de la Clave Única de

Registro de Población (CURP), para enlistarse a fin de acceder a las entrevistas; igualmente, pueden realizar su registro en la página: www.ferias.empleo.gob.mx

LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS Liberan a maestros detenidos en Chiapas luego de pagar fianza

La Sección 7 informó que los 18 profesores detenidos pagaron fianzas de entre 20 y 28 mil pesos; el juez desechó los delitos de terrorismo y atentado contra la paz, aunque seguirán los procesos por lesiones y ataques a las vías de comunicación. Fueron acusados por los delitos de terrorismo, ataques a las vías de comunicación y daños, por lo que fueron puestos en libertad bajo las reservas de ley

Tuxtla Gutiérrez, Chis.,18 ABR.-Los 18 profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) detenidos el pasado viernes en el marco de las manifestaciones contra la reforma

educativa, fueron liberados luego que un juez federal les dictó una fianza de entre 20 y 28 mil pesos a cada uno. Ayer por la mañana fueron liberados los 18 maestros chiapanecos de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detenidos el viernes pasado en Tuxtla Gutiérrez y trasladados al penal de máxima seguridad en Nayarit. La liberación se dio de manera “condicionada”, luego de que rindieran declaración por casi 24 horas en los tribunales federales ubicados en avenida Aguamilpa, de Tepic. Los docentes han acudido al Congreso local para solicitar apoyo monetario, a fin de poder regresar a sus hogares, así como para obtener alimentos (llevan horas sin comer) y un teléfono con que comunicarse con sus familiares. Al menos dos de ellos presentan golpes en el rostro, pero se han negado a dar declaraciones sobre el hecho. Incluso, han solicitado que no se les tome fotografías, porque dicen haber salido “condicionados” del


Cefereso número cuatro, ubicado en la localidad de El Rincón, municipio de Tepic. Verónica Zamudio Sapién, representante legal de las maestras y maestros, también integrante de la asamblea estatal democrática de la sección 40, informó en entrevista telefónica que pagaron una fianza que no supera los 30 mil pesos, para obtener su libertad, la cual obtuvieron alrededor de las 9 de la mañana. Aquí en la capital del estado, los docentes -10 hombres y ocho mujeres- fueron trasladados a un penal de máxima seguridad en Tepic, Nayarit, en donde esta mañana un juez federal desechó los delitos de terrorismo y atentado contra la paz, y les dictó la libertad “con las reservas de ley”, para que continúen el proceso en su contra por los delitos de lesiones y ataques a las vías de comunicación. Feliciano Hernández López, encargado área jurídica Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), confirmó la liberación de los profesores. Detalló que además de la fianza, los maestros fueron condicionados para que firmaran un documento que establece que no participarán en ningún otro o movimiento o manifestación pública, lo que “viola su derecho a la manifestación y libre expresión”. Por su parte, el dirigente de la Sección 7, Adolfo Gomez, reiteró que la CNTE en Chiapas mantendrá las acciones de protesta contra la reforma educativa, porque dijo atenta contra derechos de trabajadores y se encamina hacia la privatización de la educación. Sostuvo que en este marco realizarán una nueva manifestación el próximo viernes 22 de abril en Tuxtla Gutiérrez con unos 50 mil profesores y padres de familia. Sobre los hechos de violencia como la

quema de automóviles del pasado viernes, el líder magisterial negó que los docentes las hayan las realizado y dijo que fueron perpetrados por un grupo de choque que fue contratado por el gobierno del Estado, según testimonios de habitantes de colonias populares a donde llegaron a contratarlos. “Sentémonos en mesa de alto nivel, discutamos de fondo la reforma educativa y busquemos cambios profundos”, sostuvo el líder magisterial. Por último comentó que este sector nunca se ha negado al diálogo, a pesar de que a la dirigencia compuesta por más de cien personas, desde diciembre pasado les suspendieron los salarios y congelaron sus plazas. Por su parte, la secretaria de Educación estatal, Sonia Rincón Chanona, advirtió que tras las movilizaciones del viernes 15 se aplicarán descuentos salariales a unos 6 mil 599 maestros, quienes presuntamente abandonaron sus aulas en unas 560 escuela en toda la entidad. Rincón Chanona insistió en que no habrá tolerancia a las ausencias y que los descuentos serán efectivos en las próxima quincena. La funcionaria agregó que las puertas al diálogo y la negociación están abiertas en su oficina, sin embargo, los docentes han preferido marchar y repudiar la reforma educativa impulsada por el gobierno federal.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Devastada la cafeticultura por roya; una solución es la “Agrohomeopatía”: UFIC


Ciudad de México, 19 ABR.-La Unidad de la Fuerza indígena y Campesina que presidente Rocío Miranda Pérez, aseguró que más allá de convocar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que declare a la cafeticultura nacional en estado de emergencia, por la caída de 40 a 70 por ciento en su producción en los últimos tres años, a causa de los efectos nocivos de la plaga de la roya, es urgente recuperar esta planta productiva a través estrategias comprobadas de éxito como la “agrohomeopatía”. En entrevista junto con productores de café en el estado de Guerrero, Rocío Miranda Pérez y Julio César Figueroa León, explicaron que esta práctica reduce hasta en un 90 por ciento los costos en los procesos de producción. Por lo anterior, indicaron que es importante que las autoridades federales y estatales convoque a los investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo quienes han venido trabajando con la agrohomeopatía en el estado de Guerrero en más de 200 hectáreas, en beneficio de 50 productores, ya que entre 2014 y 2015, se perdió hasta el 80 por ciento de la producción del café a raíz de la afectación de la roya en más de 40 mil hectáreas de la Costa Grande. Así con la agroecología amigable, la roya puede combatirse de manera eficaz considerando que son más de medio millón de productores de 13 estados del país afectados

por esta plaga que reclama acciones no de control sino de erradicación de la enfermedades que afecta al cultivo del café y daña la economía de las entidades cafetaleras. Rocío Miranda y Julio César Figueroa, de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina explicaron que en las 200 hectáreas cafetaleras donde se está aplicando, en el estado de Guerrero, la Agrohomeopatía, se ha reducido el costo del fertilizante hasta en un 90 por ciento pues mientras el fertilizante comercial que contiene agroquímicos cuesta más de 150 pesos, el fertilizante elaborado por los productores conocido como “caldo gordones”, tiene un costo de 15 pesos. Indicaron que el “caldo gordones”, propuesto por investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo, se prepara a base de cal, ceniza y materia orgánica de árboles para proteger, con esta técnica, prevenir y combatir la roya del café. Señalaron que esta práctica inició este mes y está contemplada para proteger hectáreas de café no solo en Guerrero sino también en Chiapas con el fin de beneficiar a los pequeños productores para que no estén dependiendo de los agroquímicos. La Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, aseguraron, desarrolla esta técnica económica y protege el fuente de empleo de los pequeños productores gracias al convenio con el Centro de Investigación Interdisciplinario para el Desarrollo Rural Integral. Por ello, Rocío Miranda Pérez, Presidenta Nacional de UFIC, propuso hacer un Programa de Replantación de Cafetales para terminar con la roya y así recuperar la planta productiva del café pues alrededor de esta producción se desarrollan otros como la vainilla, el plátano, el pimiento y los cítricos.


Cabe recordar, dijo, que son más de 5 millones de mexicanos los que viven de la siembra y el beneficio del café, equivalente a la población completa de Chiapas o de Nuevo León. A pesar de la crisis que vive el sector, todavía generan 897 millones de dólares de exportaciones al año, por eso la dimensión y trascendencia del café en México. La cafeticultura es una industria de la que dependen directa o indirectamente más de 3 millones de mexicanos entre productores, jornaleros, obreros, empleados y participantes en la comercialización, además de sus familias. Sin embargo, esta industria genera alrededor de 897 millones de dólares por año en exportaciones y atraviesa una grave crisis, consecuencia del brote de la roya, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Se extravían seis turistas colombianos en el volcán Chichonal

*El volcán Chichonal se ubica en el municipio de Chapultenango Por Derky Wilner Perez

Chapultenango, Chis., 19 ABR.-Seis turistas colombianos se encuentran desaparecidos desde el pasado viernes 15 de abril, luego de que pretendieran una escalaran al volcán Chichonal, ubicado en el municipio de Chapultenango. Quien dio la alarma de desaparición fue

el también turista colombiano Eneycer Cruz Sánchez de 24 años de edad quien informo que están en el país desde hace 15 días, y pretendían excursionar en el volcán al volcán de 1,060 metros de altura, con la idea de llegar hasta la laguna que se encuentra en el cráter. Los desaparecidos, según información de Eneycer Cruz Sánchez quien fue quien emitió el reporte son: Carlos Cruz Sánchez de 15 años, Felipe Aguirre López de 15 años Facundo Cruz López de 18 años, Lucas Cruz López de 18 años, Cirilo Cruz López de 15 años, David Cruz López de 21 años de origen colombiano. Según el primer informe de Eneycer Cruz Sánchez el vienes se internaron con rumbo al volcán Chichonal, pero derivado al calor y lo accidentado del terreno se fueron rezagando hasta ir desapareciendo sin que hasta la fecha se sepa nada del grupo de turistas. De inmediato la alertas de prendieron en los municipios circunvecinos de Francisco León, Ostuacan, Pichucalco e Ixtacomitan sin que se tenga ningún reporte hasta el cierre de esta edición. El volcán Chichonal (también conocido como Chichón) se localiza en la región montañosa que colinda con los municipios de Francisco León y Chapultenango, en el noroeste del Estado mexicano de Chiapas, a unos 25 km de Pichucalco (Chiapas), y a unos 75 km tanto de Villahermosa (Tabasco). Después de la erupción la cual ocurrio el domingo 28 de marzo de 1982, a las 23:32, donde se registró un sismo de 3.5 grados Richter. A la cual le siguió una erupción que arrojó ceniza, rocas y gases hasta una altura de 17 km en la atmósfera. Esta ceniza estuvo cayendo en las inmediaciones del volcán en los días que siguieron, hasta el sábado 3 de abril. Los


habitantes zoques dirían que desde noviembre de 1981 sintieron temblar la tierra. El personal de la CFE había reportado sacudidas y ruidos de la tierra, que el agua de los ríos se había calentado y emitía un olor a azufre, y que siempre había una nube de vapor sobre la montaña.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Protestan estudiantes de la ENSCH en las afueras de Palacio de Gobierno Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis.,19 ABR.-Estudiantes de la Escuela Normal Superior de Chiapas, realizaron una protesta frente a Palacio de Gobierno con la finalidad de ser escuchados y atendidos por las autoridades educativas y gubernamentales a quienes acusaron de prometer y dar largas a sus peticiones planteadas con anticipación confirmó, Erick Ruiz Alegría. Quien señaló: “ de esta manera nosotros queremos exponer algunas de las quejas que nosotros tenemos, como base estudiantil y yo creo que es importante que las instancias correspondientes se den a la tarea de resolver nuestras demandas, pero no hemos recibido esa atención y nos hemos acercado con diversos documentos y siempre por la vía del diálogo a la Secretaría de Educación, pero exponemos que ha habido respuesta nula y se encuentra cerrada al diálogo”.

De esa manera justificó la protesta de este día donde sus compañeros bloquearon los accesos del estacionamiento de palacio de gobierno: “ y es por ello que nos hemos acercado aquí a expresarnos y manifestarnos a esta casa de gobierno (Palacio), a esta casa de los ciudadanos, porque por algo hemos elegido aquí al gobernador para que atienda cualquiera de las quejas de la ciudadanía”. A pregunta expresa sobre el punto básico de su exigencia, Ruiz Alegría dijo que se les debe reconocer en el servicio profesional que mucho ayudaría a resolver el rezago educativo y que en ese sentido los estudiantes normalistas pueden jugar un papel fundamental y lamentó que pese a ello cada vez sean menos considerados los egresados de la ENSCH, a pesar de que cuentan con un perfil académico teórico y práctico que los hace aptos para dichas plazas. Los estudiantes quienes algunos tenían el rostro cubierto, tubos y palos bloquearon además uno de los accesos del estacionamiento de Palacio de Gobierno, mientras un contingente de granaderos se mantenía apostado sobre la avenida central y tercera oriente y otro contingente de la policía se encontraba apostado sobre la segunda oriente y primera norte, quienes fueron los que se abrieron paso hasta la avenida central y el estacionamiento para colocar las vallas de protección que utiliza la policía para ese tipo de eventos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Consulado de Ecuador en Tapachula Exhorta a Brindar Apoyo Económico para Damnificados del Terremoto

*Ante lo complicado del traslado no se decepcionan víveres


Marvin Bautista

Tapachula, Chis., 19 ABR.-El Cónsul de Ecuador en Tapachula, Juan Illicachi Gaualli hizo un llamado a la población del Soconusco para solidarizarse con sus connacionales que fueron afectados tras el terremoto ocurrido el sábado pasado en este país, cuyos mayores daños se presentaron en seis provincias, por lo que se mantiene el estado de emergencia. Dijo que según el último reporte o evaluación se confirmó que las provincias costeras de Ecuador más afectadas por el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter son, Santa Elena, Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Santo Domingo, donde se confirma hasta el momento mil 557 heridos y 235 personas fallecidas, además de miles de viviendas afectadas. Ante este panorama, el Gobierno de Ecuador habilitó tres cuentas bancarias para recibir donaciones monetarias para todos los ciudadanos afectados por este movimiento de tierra, por ello el diplomático señaló que se solicita a la población de México y de Chiapas demostrar una vez más ese lado humanitario que siempre les ha caracterizado. Detalló que el Consulado de Ecuador en Tapachula, no cuenta con la capacidad para recibir víveres o los productos no perecederos

que se necesitan en las zonas de afectación, ya que el poder trasladarlos sería muy complicado, ante esta situación se invita a la población a que el apoyo sea económico a través de las cuentas bancarias. El Diplomático puntualizó que el gobierno ecuatoriano habilitó la cuenta bancaria para contribuciones internacionales, por lo que aquellos que quieran hacer llegar sus donativos pueden hacerlo en todas las entidades bancarias de México bajo el nombre de cuenta “CCU SECRETARIA GESTION RIESGOS/PLANTA CENTRAL”, al número de cuenta corriente 01121807. (intermedios-iM rrc)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Desarrollan investigadores de la UNACH proyectos para el desarrollo sustentable de las ciudades

*Se realiza con éxito el Foro “Diálogos sobre la ciudad en el contexto estatal” La sede de este encuentro fue la Facultad de Arquitectura

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 ABR.-Como antesala a la realización de los Foros Estatales por el Derecho a la Ciudad en nuestro estado, organizados por el Gobierno Federal, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas realizó el Foro “Diálogos sobre la ciudad en el contexto estatal”, con la participación de expertos en materia de desarrollo urbano, patrimonio, sustentabilidad y vivienda. Durante el acto de inauguración de este


evento en el que fueron presentadas 17 ponencias acerca de estos temas, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio a conocer que a invitación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se organizó dicho encuentro en el que también participaron los miembros de los cuatro diferentes cuerpos académicos que existen en esta Facultad. Ante el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Sergio Lobato García, aseveró que este tipo de actos permiten compartir información no solamente entre los investigadores, sino entre los profesionales de la arquitectura en formación, hecho que fortalecerá su próxima inserción laboral. Compartió también, que este foro servirá también para seleccionar las ponencias más destacadas que serán presentadas en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible – Habitat III, a celebrarse en el mes de octubre en la ciudad de Quito, Ecuador. Indicó que en este encuentro se abordaron temas relevantes como legislación urbana y gobernanza, situados en el contexto actual y estatal; hecho con el que se busca apoyar el compromiso del gobierno encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, quien ha firmado diversos convenios internacionales en torno al desarrollo sustentable, los cuales tienen como objetivo final lograr que todas las personas alcancen el libre y pleno ejercicio de su Derecho a la Ciudad. En este marco, el director de la Facultad, Berzaín Cortez Martínez, especificó que el foro está organizado por los cuatro cuerpos académicos, con lo que se demuestra el interés que los docentes e investigadores de esta comunidad académica tienen por incidir el

desarrollo de nuestra ciudad. “Todas estas ponencias permitirán demostrar también el bagaje de investigaciones y conocimiento generado a través de ellas por parte de los docentes, lo que permiten presentar opciones de solución a las problemáticas de las ciudades y viviendas de Chiapas y nuestro país”, apuntó. El derecho a la ciudad es una norma internacional que orienta la formulación de políticas públicas en materia de gestión urbana, comprometiendo a los gobiernos locales, en colaboración con las autoridades nacionales, a crear en la ciudad un espacio donde se logre la plena efectividad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. El derecho a la ciudad contempla que toda persona tiene derecho a la ciudad, sin discriminaciones por género, raza, edad, religión, etnia, orientaciones políticas y religiosas; que la ciudad pertenece a todos sus habitantes, y que las ciudades en corresponsabilidad con autoridades nacionales se comprometen a adoptar medias para lograr la plena efectividad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Celebran mañana el Día Mundial de la Madre Tierra con mesa redonda en la ALDF

* *Temáticas como “El valor del agua y su composición celular”, “Siembro, cosecho y consumo” y “La sustentabilidad del agua y la madre tierra” serán abordados como ejes de discusión en el evento


Ciudad de México, 19 ABR.-En conmemoración al Día Mundial de la Madre Tierra próximo a celebrarse el 22 de abril, el Parlamento Nacional de Sabiduría Ancestral, coordinado por el Maestro Acamapichtli J.M. García Castillo, en conjunto con la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, organizan la Mesa Redonda Día Mundial Madre Tierra. La mesa de diálogo estará integrada por 13 participantes expertos y estudiosos de las distintas áreas y disciplinas relacionadas con el tema de la Madre Naturaleza como la Dra. Ester del Río Serrano con El valor del agua y su composición celular; Dra. Susana Rivera Vásquez, La Medicina Alternativa y su Legalización; Mtro. Antonio Velasco Pina, EL

LAS COLUMNAS

Despertar de la Madre Tierra; Mtro. Sergio Calderón, Simbología Maya y la Madre Tierra; Dr. Hegel Cortés Miranda, La sustentabilidad del agua y la Madre Tierra, por mencionar sólo a algunos. El evento tendrá lugar mañana miércoles 20 de abril en el Auditorio Benito Juárez ubicado en Plaza de la Constitución No 7, Asamblea Legislativa; de 10 am a 3 pm con acceso libre. Entre ellos también estará presente el Maestro Acamapichtli J.M. García Castillo, Gobernador Indígena pluricultural México Tenochtitlan quién también es coordinador del Parlamento Nacional de Sabiduría Ancestral y quien en colaboración con la Diputada Wendy González Urrutia, hicieron posible este importante foro de discusión. El evento estará moderado por José Alfredo de Ávila y contará con la participación especial de abuelas y abuelos del Consejo de Sabiduría Ancestral y asistentes. . Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 19 ABRIL 2016 Leonel Durante López *El periodista Walter Robelo exige justicia por la agresión policiaca *Los maestros no olvidan la afrenta del estado *Enriquecimiento inexplicable de Juan Sabines Guerrero El pasado sábado nuestro amigo y periodista Walter Robelo Rincón fue víctima de la brutalidad policiaca, reacción y actitud de la mayoría de los elementos de la corporación policiaca municipal y estatal, resultado de un mal manejo de esas instituciones en donde sus superiores lo mandan prácticamente a delinquir para exigirles cuotas estratosféricas para poder trabajar en el servicio activo de la policía. Como la agresión sufrida por nuestro compañero son muchas las que a diario suceden no sólo en este municipio sino en la mayoría que cuenta con una corporación que a pesar de los convenios de colaboración con instituciones educativas y de derechos humanos, los que asisten a esos cursos intensivos, pareciera que en su cabeza tienen sólo teflón porque ada se les pega, y violan cotidianamente los derechos de los ciudadanos, a los que supuestamente están para servir. No comenta Walter que ese día salió de un restaurante donde con vivió con varios amigos, pero como ha ocurrido en otros casos, la policía mesta al acecho de sus víctimas. A Walter lo eligieron ese día y como buitres hambrientos le marcaron el alto dos sujetos que venían a bordo de una patrulla, y

con el pretexto de haber golpeado a otro vehículo, fue detenido. Pero no sólo fue detenido, éstos individuos pertenecientes al (FBI) –fuerza bruta indígena-, lo sometieron a base de golpes, lo tiraron en el piso y lo golpearon, le quitaron su celular a modo que no pidiera auxilio a los compañeros. Luego de haber sido humillado por estos energúmenos y al ver que no lo pudieron extorsionar, lo remitieron ante la Procuraduría de Justicia del Estado, bajo el argumento que no se había resistido al arresto y otros delitos más inventados por estos malos servidores públicos. Sin embargo, y no es para disculpar a los policías, pero nos dicen que los policías tienen que cumplir con la cuota que les exige su corrupto jefe, de lo contrario son retirados del cargo. Es una corrupción galopante la que existe en la policía municipal y estatal, y para muestra basta un botón, sólo recordar el tema que hablamos hace unos días del subsecretario el Carlos Manuel Calvo Martínez –encargado-, que se está enriqueciendo a costa de la misma corporación a su cargo. No sabemos los compromisos que tenga este con el titular de la SSYPC, Jorge Luis Llaven Abarca para exigir a sus subalternas cuotas y armas de fuego y si es que este le pase una mochada a su jefe Jorge. Pero volviendo al tema de nuestro amigo Walter, sabemos que no es agresivo, cuando convive con los amigos, es tranquilo, pero este tuvo que reaccionar ante las agresiones de los dos policías que por la fuerza lo sometieron, simplemente como protagonista porque la


escena fue vista por varios ciudadanos que dieron cuenta de tanta brutalidad de la policía. Y nos dic que el policía que lo agredió y sometió con lujo de violencia, se llama Efraín Villafuerte Castro, un policía raso con número de identificación 7193, que iba a bordo de la patrulla 090. A este lo responsabilizo de lo que pueda sucederle y a sus familiares, porque no conforme con robar el contenido de mi billetera, también sacó de mi celular la tarjeta de memoria en donde guardo fotos familiares. Por lo anterior, Walter Robelo se presentó ayer ante las instancias correspondientes a presentar su denuncia respectiva por la agresión sufrida, en espera que se le haga justicia, así como el despido inmediato o encarcelamiento de sus agresores, pues violaron sus derechos humanos y civiles, que bien amerita de las autoridades un castigo ejemplar. El gobierno estatal contrato a grupos de choque Los 18 profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) detenidos el pasado viernes en el marco de las manifestaciones contra la reforma educativa, ya fueron liberados y vienen de regreso con sus propios recursos, luego que un juez federal les dictó una fianza de entre 20 y 28 mil pesos a cada uno. A pesar de ello, lo maestros están en pie de lucha, no abandonarán sus estrategias para echar abajo las iniciativas de Peña Nieto que tanto daño provocan al magisterio en general, no olvidan la afrenta del estado, misma que no pasaran por alto, pero que sus acciones continuarán con más severidad, pues ahora tienen el apoyo de diversas organizaciones

nacionales y estatales, además de la simpatía de la población. Decía que la liberación de los maestros fue por iniciativa de los propios maestros, y la aclaración la hacen pues ahora el gobernador de Chiapas luego que fue el promotor principal para que los maestros fueran agredidos, ahora trata de confundir a la sociedad diciendo que tuvo que intervenir para que los detenidos y llevados a Nayarit, fueron liberados, lo cual no es cierto. Ayer por la mañana fueron liberados los 18 maestros chiapanecos de las secciones 7 y 40 del SNTE y de la CNTE, de manera condicionada, exigiendo que firmaran un documento que establece que no participarán en ningún otro o movimiento o manifestación pública, con lo que las propias autoridades “violan su derecho a la manifestación y libre expresión”. Mientras tanto, la CNTE en Chiapas advierte que mantendrá las acciones de protesta contra la reforma educativa, porque es atentatoria contra derechos de trabajadores y se encamina hacia la privatización de la educación. Por ello, dentro de este marco realizarán una nueva manifestación el próximo viernes 22 de abril en Tuxtla Gutiérrez con unos 50 mil profesores y padres de familia. Aclaran que los hechos de violencia como la quema de automóviles del pasado viernes, los docentes no fueron los responsables, sino cometidos por un grupo de choque fue contratado por el gobierno del Estado, según testimonios de habitantes de colonias populares a donde llegaron a contratarlos. Sabines otra vez en la mira


El pasado fin de semana corrió la versión de que el ex gobernador Pablo Salazar México había demandado públicamente a su heredero en el cargo y también ex gobernador Juan Sabines Guerrero, de enriquecimiento ilícito y evasión fiscal a través de al menos 30 prestanombres. De acuerdo a la información que días después –según desmintiera el propio Salazar-, luego de presentar la denuncia ante los medios de comunicación el ex gobernador sostuvo que, como resultado de un análisis preliminar, el ex Mandatario estatal cuenta con alrededor de bienes inmuebles ilícitamente adquiridos, a través de prestanombres, con un valor superior a los varios millones de dólares. Los bienes fueron adquiridos con recursos federales "robados". Se trata de bienes que van desde el sistema de basura Pro activa y Vehículos de recolección, terrenos en Ejidos, Florida y Orlando, pisos en Acapulco y en Punta diamante, hasta un edificio de oficinas ejecutivas en Querétaro de los ex funcionarios Jaime culebro, para cuya adquisición Juan habría usado una red de corrupción compleja, que es "propia de las organizaciones delictivas sofisticadas". Para identificar estas transacciones, sus colaboradores realizaron una investigación en la que dilataron 11 meses en identificar el enriquecimiento de familiares y amistades de Juan, así como las empresas que fueron creadas para las compraventas, a partir de la revisión de papeles en Panamá y documentos oficiales, como los de no pagos de impuestos en Estados Unidos. Del entramado de prestanombres, expuso un ramal de vínculos de 37 personas, entre familiares directos del Grupo salinas pliego y otros de tipo político, como los

derivados de su esposa, queridas, y de empresarios, diputados y funcionarios. Verdad o ficción, pero los señalamientos supuestamente hechos por Salazar, son los mismos de lo que otros denunciantes han hecho como es el caso del abogado Horacio Culebro Borrayas, quien le sigue los pasos de cerca al hoy Cónsul de México en Orlando. Verdad o ficción, pero necesariamente alguien tuvo que mandar el borregazo, sin embargo, ese borregazo lleva mucho de verdad, que el propio Manuel Velasco Coello pudiera investigar, pero como son compadres, se resiste a denunciarlo. Del Montón A dos años de la quiebra de la caja de ahorro y préstamo denominada Serfir, cientos de familias de diversos municipios de Chiapas arreciaron sus protestas debido a que nadie les ha garantizado el reembolso de los recursos que invirtieron, producto de varios años de trabajo en el campo. En Motozintla, El Porvenir, Huixtla y Siltepec, hombres y mujeres confiaron en una caja de ahorro avalada por los gobiernos estatal y federal, y ahora sufren la indiferencia oficial. De acuerdo con documentación del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, desde 2013 los defraudados solicitaron la mediación del gobierno del estado. Como consecuencia de ese problema, desde el pasado lunes fueron tomadas las oficinas de la delegación de Hacienda del Estado en Motozintla, donde los paristas exigen que el gobierno estatal se haga cargo del pago de los 13 millones de pesos que les defraudaron con la mentada caja de ahorros Serfir. Mientrs tanto, quedaron retenidos el delgado de Hacienda y de Tránsito, así como 14 personas más que laboran en esas oficinas,


quienes fueron liberados a las 10 de la noche después de 36 horas de mantenerlos retenidos. Se exige la presencia del niño bonito del Edomex, Daniel Sandoval Jaffif. * * * Hoy fuimos testigos de la generosidad, el don de gente, la solidaridad, el humanismo y la voluntad de servicio y de trabajo del director general del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma, quien en apoyo a los trabajadores de esta institución resolvió interceder a favor de un trabajador que hace 25 meses había sido despedido injustamente y que ninguna otra autoridad que le antecedió había tenido el valor que “tomar al toro por los cuernos”. Bien. Otro día ampliaremos el tema. * * * Eso es todo por hoya, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com ++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Sigue el saqueo en la Sección 40 del SNTE Lejos de velar por la defensa de sus derechos, la actual dirigencia de la Sección 40 del SNTE que representa, Julio César León Campuzano, a unos meses de dejar esta sección se ha dedicado a derrochar los recursos que aportan los maestros con las cuotas sindicales. Lo peor de todo es que hay una severa crisis en los servicios médicos y prestaciones sociales, pero no le importa a la dirigencia sindical este tema, que pone en riesgo la seguridad social de los maestros del sistema estatal. Para rematar aquí compartimos la información del compañero Benito González en donde da a conocer que de los más de 500 millones de pesos que la Sección 40 del SNTE en Chiapasmaneja a su libre albedrío, producto de las

cuotas sindicales- de un promedio de 20 mil maestros afiliados a esa organización, sin que nadie le haga cuenta ni mucho menos los maestros dueños de esos recursos; recientemente por acuerdo del Dirigente Sindical Julio Cesar León Campusano, el Comité adquirió 10 unidades nuevecitas último modelo de los conocido como Toyota HILUX y de otras marcas, camionetas que ya lucen estacionados en las instalaciones del sindicato. si sumamos el precio de cada unidad que cuesta entre 350 o 400 mil pesos fácilmente pudieron haber gastado, de 3 a 4 millones de pesos, ¿ la pregunta es?, con qué objetivo se adquirieron esta unidades?, ¿o también las irán a rifar?, como lo hizo en su tiempo Elba Esther Gordillo con las HUMER, o es para que pase a manos de particulares, esto a dos días, el 21 para ser exacto, que concluye el periodo oficial del actual periodo sindical de León Campusano, mismo que no escatimo recursos en adquirir esas unidades, sabiendo que en las arcas de ese sindicato el dinero sobra. Es una grosería que los maestros permitan este tipo de derroche económico, cuando existen otras carencias que atender en el ramo de prestaciones sociales y vivienda, por mencionar algunas. Una vez más la Sección 40 del SNTE es objeto de saqueo indiscriminado de recursos económicos sin que hasta el momento existan culpables en la cárcel, tal y como sucedió con los dineros sustraídos del Patronato de Seguro de Vida y Retiro por más de 60 millones de pesos, desde hace más de 15 años. Llevan apoyo a la zona rural de Cacahoatán Con el objetivo de generar una mejor calidad de vida para las y los cacahoatecos, el Ayuntamiento Municipal que preside Carlos Enrique Álvarez Morales, inició trabajos de


construcción de la casa comunitaria y rehabilitación de la línea de conducción de agua potable en el ejido Salvador Urbina. Esta obra brindará un servicio de agua que beneficiará de manera directa a los más de seis mil habitantes de esta localidad, con la rehabilitación de mil seiscientos ochenta y seis metros lineales de la red de conducción. Orlando Barrios Pérez, presidente del comisariado ejidal de esta comunidad, agradeció la disposición del edil cacahoateco y de su cabildo, por generar obras de impacto social, destacando también su gestión ante la Secretaría de Seguridad Pública para la implementación de un destacamento de caballería en este lugar. “Gracias al señor presidente por cumplir su palabra, era una necesidad y una petición constante que se ve hecha realidad. Es un ayuntamiento que nos ha abierto la puerta y estamos seguros nos la seguirá abriendo” comentó En ese tenor, el munícipe hizo externo su compromiso de trabajar por el bienestar de los habitantes de Salvador Urbina, y en conjunto con su síndico y regidores, velar por la seguridad y bienestar de los cacahoatecos. “Que no quede ninguna duda, que seguiremos caminando juntos, y de la mano para brindar una solución a sus necesidades, prueba de ello es la gestión y la instalación inmediata de un destacamento de seguridad y el banderazo de dos obras que serán de gran beneficio para los habitantes de Salvador Urbina”. Puntualizó. Entrega COAPATAP cheque a bomberos de Tapachula La administración municipal 2015-2018 que encabeza, Neftalí del Toro Guzmán, ha realizado puntualmente la entregada del cheque generado por COAPATAP con el aporte de los

ciudadanos que donan los 2 pesos a través de su recibo de agua potable. El director general de COAPATAP, José Antonio Ovando Matías, entregó a manos del primer oficial de bomberos, Jorge Alberto Camacho Coutiño, el cheque N.7 por la actual administración con la cantidad de $70,702 el cual sirve para los gastos de operatividad del H. Cuerpo de bomberos de Tapachula, quienes atienden los servicios de emergencia en Tapachula y cuando la emergencia lo demanda a otros municipios de la región frontera y soconusco. El recurso es esencial para el servicio e insumos relacionados con la mecánica y combustible de las unidades de bomberos, además del pago de energía eléctrica, teléfono, compensaciones hacia algunos de los elementos y adquisiciones de herramientas., entre otros. Es necesario recalcar que el H. Cuerpo de bomberos no recibe ningún apoyo económico de los tres niveles de gobierno para estos gastos y únicamente cuenta con el apoyo de los ciudadanos a través de su recibo de agua. Promueve Neftalí del Toro lazos de amistad con Ayutla Con el propósito de generar mayor desarrollo económico y fortalecer el intercambio turístico, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Ayutla, Tecún Umán Guatemala, en donde se establecieron diversos compromisos para impulsar proyectos conjuntos en los rubros señalados. En salón de la municipalidad, el edil tapachulteco fue recibido por el alcalde de Ayutla, Tecún Umán Guatemala, Erick Salvador Zúñiga Rodríguez, quien resaltó la importancia de concretar acuerdos y fortalecer la cooperación entre ambas regiones para el beneficio de los


habitantes. Después de recibir las Llaves de la Ciudad, el edil tapachulteco presentó ante un grupo de empresarios de dicha municipalidad, las ventajas que Tapachula representa como una ciudad segura y con amplio potencial para la inversión. “Tapachula es una ciudad con amplia infraestructura en materia turística, en donde la calidez de nuestra gente es importante y contrasta con la variedad de atractivos como la ruta del manglar, playas, ruta del café, entre otras”, subrayó. Al hacer uso de la palabra el alcalde de Ayutla, Tecún Umán Guatemala, Erick Salvador Zúñiga Rodríguez, resaltó la importancia de estrechar los lazos de hermandad entre ambos pueblos, en donde el intercambio de experiencias en temas de seguridad y migración también es importante. “Tenemos toda la disposición de dar seguimiento a la convocatoria de nuestro amigo Neftalí Del Toro, en donde también incluiremos el intercambio cultural como parte de la agenda conjunta entre las dos ciudades”…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++ Epistolario Pacto de civilidad Por Armando Rojas Arévalo SUSAN: Como van las encuestas y que el estado de crispación que vive la sociedad por las constantes violaciones a los derechos humanos, la corrupción galopante, la impunidad y el cinismo de muchos integrantes de la clase gobernante, puede inducir al voto de castigo

contra el PRI y sus apéndices, supongamos –sin conceder- que LÓPEZ OBRADOR llegara a la Presidencia de la República ¿cuál sería el giro que daría la próxima administración? Conozco los entresijos del poder y cómo opera éste, y me inquieta sobremanera el vuelco que daría el país si se produjera el cambio radical. No estamos para sombrerazos, sino para precisiones. El cambio es impostergable, pero se impone es un pacto de civilidad, en bien de la seguridad nacional. Cosas que se me ocurre pensar, al ver los resultados de la encuesta. Nada más. SOBRE LA CRISPACIÓN, el mensaje de HILLARY CLINTON en una entrevista que le concedió al diario “La Opinión”, refleja claramente que el Caso Ayotzinapa está muy posicionado en la agenda internacional. La candidata presidencial demócrata consideró “indignante” que aún no se haya solucionado el caso y aseguró que si ella estuviera en el gobierno mexicano “no descansaría hasta descubrir lo que pasó con esos 42 [sic] jóvenes”. “Es algo por lo que todos en México deberían unirse, para encontrar respuestas. Si hubiese algo que Estados Unidos podría hacer para ayudar, yo sería la primera en ofrecerlo”. NO HAY LA MENOR DUDA, y esto lo digo yo, Ayotzinapa es la sombra que perseguirá a PEÑA NIETO hasta el término de su mandato…y más allá. LOS 18 MAESTROS DE CHIAPAS de las secciones y 40 del SNTE y CNTE, detenidos en los disturbios del viernes pasado en Tuxtla Gutiérrez, fueron liberados esta mañana del penal de alta seguridad de Tepic, Nayarit. La liberación se dio de manera “condicionada”; o sea, si vuelven, los refunden. Pero ahora resulta que los maestros deben agradecerle a MANUEL VELASCO COELLO, porque


el gobernador suplicó durante tres días la liberación de ellos. ¡Por favor! HACE UNOS DÍAS te comenté que el problema de la contingencia ambiental pudiera deberse en gran medida a la mala calidad de la gasolina importada. ¿Sabes que el 53 por ciento la importamos porque aquí, paradójicamente, siendo un país petrolero no la producimos? El combustible llega de Estados Unidos, China y la India y no la sometemos a la norma de calidad, porque presuntamente ya viene certificada. El día 15 de abril la secretaría de Energía otorgó 11 permisos para importar gasolina y 21 para importar diésel, y ahora sí les exigió la verificación de la calidad. ERUVIEL AVILA, gobernador del Estado de México, estuvo como invitado de honor en la inauguración de la Feria de San Marcos. En su discurso aprovechó la oportunidad, claro, para invitar a visitar su entidad para deleitarse con su riqueza gastronómica y comprar sus artesanías. También dijo que la zona arqueológica de Teotihuacán es la más visitada del mundo y donde recientemente se ofrece al público el espectáculo de luz y sonido; también habló de los nueve Pueblos Mágicos y 22 Pueblos con Encanto. MIENTRAS, LOS PADRES DE FAMILIA de los 43 estudiantes de Ayotzinapa levantaron su plantón que desde el pasado viernes mantenían frente a la Secretaría de Gobernación, donde se encadenaron a las rejas durante 43 horas, para exigir al gobierno federal continuar con la investigación del caso Iguala y aceptar el escrutinio internacional de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero no se fueron contentos porque OSORIO CHONG tomó la decisión de no renovar el mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que coadyuvan

en la investigación. El gobierno mexicano prácticamente los está corriendo, sin que esté resuelto el caso, dijo VIDULFO ROSALES, abogado y representante de los padres. Te digo. PREGUNTAS INCÓMODAS: ¿EBRARD sigue en su auto exilio en Paris o ya le permitieron regresar? ¿Y sobre ARTURO ESCOBAR, el del cochinero del PVEM, qué pasó? ¿Descansa en su paraíso de San Antonio Sonterra Stone? NADA, QUE EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN devolvió sus candidaturas a DAVID MONRREAL, por Zacatecas, y GUILLERMO FAVELA, por Durango. Ambos de MORENA. DE ESTA MANERA, EL TRIBUNAL revocó los acuerdos del INE que cancelaban el registro de esos candidatos por no haber entregado en tiempo y forma su informe de gastos de precampaña. Cuatro de los seis magistrados determinaron que MONRREAL y FAVELA cumplieron con esa obligación, aunque de forma extemporánea, por lo que la sanción impuesta por el instituto no fue acorde a la gravedad de la falta. En otras palabras, va de nuez. A MI AMIGO y compañero académico de la UNAM, IGNACIO TREJO, novelista casi de tiempo completo, la Universidad Autónoma de Hidalgo le hizo ayer un merecido homenaje como hidalguense. POR CIERTO, YA QUE HABLO DE HIDALGO, hoy hubo un enfrentamiento entre campesinos por la disputa de un predio de 200 hectáreas del cerro El Gavilán. El saldo fue de 12 lesionados, varias casas incendiadas y vehículos vandalizados. Cosa de todos los días en un país como el nuestro en el que la justicia peca de miope y muda. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++


Punto y Coma/Roger Laid CHIAPAS Y EL MAL DEL CIRCO Para mala suerte de muchos operadores políticos y el mismo encargado de la de política interna Juan Carlos Gómez Aranda, las cosas no han salido muy bien en los últimos días (y los que suman ante su estancia en el cargo), los manifestantes entre ellos maestros pero también integrantes de diferentes organizaciones políticas de reacio proceder ya pintaron su raya, no solo la sociedad ha sido afectada, también los transportistas, empresas, transeúntes, edificios públicos, la misma policía, aunque el gobierno local mencione que esta acción “reactiva” fue del gobierno federal, porque ya paso una vez con los maestros recordado por muchos como “madriza en el polyforum” y esta sería la segunda. Imaginemos que pudo haber informado el encargado de la política interna de Chiapas al gobernador que se ve fresco como una lechuga y está ocupado en otras acciones que no le quitan el sueño ni le preocupan: -A ver Juan Carlos, que noticias con los maestros? -Señor, el problema es de los federales, nosotros nada tuvimos que ver… -Si Juan Carlos, incluso ya salieron libres y nosotros quedamos como los malos… Algo se te tiene que ocurrir para evitar el efecto natural… -No pasa nada señor, salieron por ataques a las vías de comunicación, la fianza es de risa y hasta parece que los hubiera defendido el maestro Borrallas de tan limpio que salieron… -¿Y entonces la manifestación del viernes será prácticamente una marcha de agradecimiento? - Si, vamos agradecer que allá en el centro del país gobernación no nos han enviado un

“mensajito” -Noo Juan Carlos, ya no van a marchar los maestros, nosotros no tenemos problemas es la federación y el Secretario Nuño; tú vas a tirar la línea para decir que estoy preocupado por la seguridad en Chiapas, somos el estado más seguro como para dejar crecer a los maestros y …¿Juan Carlos?¿Juaaannnn? Ya se fue… LOS ENANOS CRECEN La organización ejecutora y mercenaria de moda llamada MOCRI le deben de pagar puntualmente sus servicios, de lo contrario son un dolor de cabeza, ayer se postraron en palacio municipal de Berriozábal exigiendo la destitución del Secretario Municipal “ex” amigo de la organización, un municipio en donde su edil ha colaborado y apoyado a los MOCRI de Aristeo Gómez quienes tienen invadido varias hectáreas sin que la autoridad haga algo… y para variar, los maestros han apedreado palacio de gobierno y ayer se les colaron a seguridad al grado que trabajadores suspendieron labores… ZOE ROBLEDO SENADOR PROTAGONICO El Senador Zoé Robledo ha abanderado causas perdidas, ha sido protagónico en temas de comunicación y es participante activo de la historia de nuestro estado, igual se apunta para ser candidato de su partido a nivel nacional, como también ha señalado que tiene aspiraciones a ser gobernador –considero de 6 años y no por meses- como cualquier chiapaneco, hay políticos protagónicos que ofrecen resultados y otros que son puro bla bla. Refiriendo a su protagonismo ojala pueda tener un comentario al tema siguiente: LIBERTAD DE EXPRESIÓN... LIBERTAD DE DECIRLO: SAN LAID "La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír" George Orwell


El programa de radio "plataforma plural" que se transmitía por el sistema Chiapaneco de radio y Tv ha dejado de pasar al aire sin que haya una explicación. Uno de los noticieros con mayor presencia y con amplio auditorio queda apagado. Sin duda que hay un motivo que esperamos "no sea" un ataque a la libertad de expresión. O ¿El simple hecho de sacarlo del aire aunque expresen motivo es lacerar el derecho de informar? Plataforma plural {qepd) fue dirigido dos años y medio aproximadamente por mis compañeros y respetables amigos Irma Ramírez Molina, Mary José Díaz y Víctor Cruz Roque. La pregunta obligada es clara ¿Cuales son los programas que siguen? El senador Zoé Robledo es colaborador de periódicos de circulación nacional, quieran o no tiene cierto peso en muchos temas porque es un estudioso y apasionado de la comunicación, es por ello que observamos que en Chiapas hay un tema obligado a su comentario. Puntos Suspensivos…. El alcalde capitalino Fernando Castellanos reconoce que no tiene capacidad para resolver el problema de la basura (sic) desde luego que no si le dejaron una bomba, en diciembre pago más de 10 millones, y la presión la ha traído encima… ojala ya exista un buen proyecto… Opiniones, quejas, gritos y sugerencias al correo puntoyapartepplus@gmail.com visite rog erlaid.wordpress.com y el mensajero 96118 97730 +++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS (19 DE ABRIL 2016) ALBERTO CARBOT * OFENSIVA

* CONGRESO LOABLE QUE PEÑA SÍ VAYA A CUMBRE SOBRE DROGAS EL MANDATARIO HARÁ PÚBLICA LA POSTURA DEL GOBIERNO DESPENALIZACIÓN DE MARIGUANA CON FINES MÉDICOS INMINENTE El presidente Enrique Peña Nieto por fin fue sensible a los reclamos de organizaciones civiles y de la “comentocracia” y decidió marcha atrás a su negativa a asistir a la Cumbre contra las Drogas de las Naciones Unidas, donde se prevé que se adopten acciones específicas sobre la despenalización de algunos estupefacientes. La Presidencia de la República informó la semana pasada que Peña pretende “exponer personalmente” la postura oficial de México en esa reunión, convocada por México, Colombia y Guatemala. En días pasados, durante su visita oficial a Dinamarca, el mandatario había anunciado que la presentación de la posición de México estaría a cargo de la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, argumentando que él tenía problemas de agenda debido a su viaje a Europa. El jueves próximo Peña Nieto tiene previsto encabezar en la Ciudad de México la presentación de las disposiciones derivadas de los foros de Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana celebrados en todo el país, convocados por el propio jefe del Ejecutivo en noviembre del año pasado. La negativa de Peña a asistir a la Asamblea General de la ONU sobre las drogas iniciada este lunes en Nueva York, le había acarreado numerosas críticas.


Algunos analistas consideraron “inexplicable” y “desconcertante” que Peña se desentendiera de esta cita clave, cuando México ha venido cambiando su posición respecto al tema del uso de la mariguana e inclusive se habla de la “inminencia” de una iniciativa al Congreso para despenalizar el uso de la droga confines terapéuticos. Los comentaristas y expertos estimaron que la reticencia de Peña a viajar a Nueva York para este foro se debía a que México no tenía todavía “una posición definida” sobre el tema y el mandatario se negaba a asumir el costo de esta ambigüedad. En los debates a los que se ha convocado al respecto han emergido opiniones diversas que recorren los extremos sobre el asunto. Por ejemplo, hay quienes se oponen tajantemente a la legalización de todo tipo de uso de las drogas, inclusive el terapéutico, y hay quienes favorecen que se autorice el uso de la marihuana inclusive para fines recrativos. El senador panista chiapaneco Roberto Gil Zuarth inclusive presentó su propia propuesta sobre la legalización de la mariguana, en la que propone inclusive que el gobierno cree una empresa estatal que monopolice la producción y distribución de la droga. Al final aparentemente imperó la cordura y en Los Pinos se dieron cuenta de que habría que enviar una señal de que el gobierno favorece la aprobación de la marihuana para uso medicinal. Aunque la Suprema Corte negó días atrás un amparo a una empresa que quería autorización para desarrollar productos medicinales con base en la cannabis, se sabe que el máximo tribunal ha también favorecido la importación de medicina que contiene esa sustancia para tratamientos específicos como la epilepsia. Evidentemente, en este tema hay que andarse

con cuidado porque se cree en algunos ámbitos que la despenalización de la mariguana con fines médicos es la solución automática para resolver el problema del crimen organizado, cuando se sabe de sobre que esto es imposible. En Estados Unidos, por ejemplo, a pesar de que se ha aprobado la mariguana con fines médicos y con fines recreativos, el crimen organizado continúa actuando. Además, hay muchas drogas que seguirán siendo prohibidas como la heroína y las metanfetaminas. Al anunciar Peña su decisión de participar en la Cumbre de la ONU, el gobierno mexicano muestra que está dispuesto a asumir un papel central en la discusión sobre el tema y que también apoya una política de legalización paulatina, e integral. Es mejor “paso que dure y no trote que canse”. Por lo demás, la decisión de Peña se ganó el aplauso inclusive de la oposición. El coordinador de los diputados federales del PAN, Marko Cortés, señaló que Peña Nieto se dio cuenta de que estaba cometiendo un error al no asistir al cónclave y aplaudió su decisión de rectificar. “México debe estar participando en todos los diferentes temas de relevancia internacional y nacional y no estar ausente o, como el avestruz, agachar la cabeza”, afirmó. Por su lado, el coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera, dijo que “hubiese sido una descortesía que siendo uno de los países convocantes de la reunión, el presidente no hubiese asistido”. “Finalmente lo hará y tendrá que plantear cuál es la visión del gobierno mexicano en torno al problema de las drogas”, indicó el legislador, al señalar que “al presidente no le quedó otra que cambiar su decisión”. Por lo pronto, parece ser que está cuajando ya el proyecto para legalizar la mariguana con


fines médicos. El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, reconoció que la mariguana "puede tener beneficios terapéuticos y que se requiere analizar ese uso" por lo cual "es menester hacer efectiva la descriminalización de los consumidores". Hasta la iglesia católica se ha pronunciado a favor de que se permita a las personas usar productos hechos a base de mariguana para curarse algunos achaques. El Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera, aseguró en diciembre pasado por ejemplo que “la Iglesia no está en contra del uso médico de la mariguana” aunque aclaro que “para ello debe consultarse primero con especialistas las consecuencias que su legalización traería”. “La Iglesia nunca ha tenido ningún problema en recomendar que todos los elementos de la naturaleza que sirvan para la dignificación, para la salud, para una mejor vida de los ciudadanos sean aprovechados”, señaló. El prelado recordó que el uso de la mariguana con fines medicinales ha estado presente en la sociedad desde hace muchos años y recordó que “desde chico conocí esa situación, sobre todo cuando uno trabajaba mucho o caminaba mucho y llegaba muy cansado, pues le daban a uno su friega de mariguana con alcohol y nunca nadie lo vio cono algo fuera de orden”. El Cardenal estimó sin embargo importante consultar a expertos en el tema y dijo que en caso de la aprobación del uso de la mariguana, el Estado debe incluir medios preventivos. “Conozco de primera mano a muchas familias que viven realmente un infierno, una angustia terrible porque tienen algún miembro en su casa que es adicto a la mariguana o a otros estupefacientes”, expuso.

Habrá que recordar que el pasado 4 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia concedió un amparo a cuatro personas que solicitaron cultivar, distribuir y consumir la mariguana. Luego, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió cuatro autorizaciones para el consumo lúdico de la mariguana. Desde ese fallo y hasta el pasado 30 de noviembre, la Cofepris había recibido 57 solicitudes por parte de personas que quieren usar la mariguana con fines lúdicos. En la propia Ciudad de México, El jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, ha dicho ya que desde el pasado 16 de diciembre envió a diputados federales una iniciativa de reforma de Ley General de Salud que busca retirar la prohibición del uso medicinal de la mariguana en el país. La propuesta del Gobierno capitalino, en la que también participó el ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, fue entregada a legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezados por el legislador Jesús Salvador Valencia Guzmán. Peña ha dicho que se opone personalmente al consumo y la legalización de la cannabis “porque se ha acreditado, se ha evidenciado, que el consumo de esta sustancia es nociva, es dañina para el desarrollo de la juventud y la niñez”. Sin embargo, dijo que favorece el debate para que expertos, especialistas en la materia “puedan darnos mayores luces hacia donde debemos transitar”. Estas declaraciones en pocas palabras muestran que Peña no quiere despenalizar la mariguana con fines médicos, pero si la mayoría dice que sí no se opondría a hacerlo. Es una


posición muy “salomónica” o quizá también revela que no quiere cargar el costo político de ser el primer mandatario en autorizar el uso de una droga que cada vez se consume más en México, aunque todavía hay muy pocos que la usan si se comparan con la población total del país. GRANOS DE CAFÉ de México, ha recibido todo el respaldo y hasta la promoción de las autoridades capitalinas que sistemáticamente se han ido contra los taxistas organizados. …Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++ CRONICA CHIAPANECA. ¿Un municipio menos para Chiapas. Serán 121? Daniel Flores Meneses. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya decidió que en el famoso Municipio Belisario Domìnguez, que creó Juan Sabines, por sus pantalones acreditado por un congreso sumiso, no puede tener autoridades, y que el Consejo Municipal actual, tiene que ser suspendido. Si no hay autoridad no puede haber municipio o hará la pregunta es que hará el gobierno del estado con un municipio fantasma, con un municipio que solo existe para el gobierno local, pero no para el federal. Es decir no tendrá ninguna participación federal, esto es algo que me intriga, y sobre todo engañoso para los pobladores de esa zona de Los Chimalapa. De nuevo pues, administrativamente, el llamado municipio Belisario Domìnguez, regresa a la administración de Cintalapa, de donde no debió haber salido. Los diputados como Fidel Álvarez Toledo dicen que no desaparecerá el municipio y solo desaparecerá el Consejo Municipal que la orden de la Corte es quitar el Consejo. Pero quién lo va a gobernar es otra de las preguntas,

sin respuesta aún. La idea de Juan Sabines Guerrero fue de que si convertía en municipio esa zona, sería chiapaneca y las confrontaciones terminarían. Sin embargo lo único que hizo fue prender la mecha de la discordia entre los zoques. Recordemos que Juan Sabines era de polainas y en juicio a tomado siempre hacía lo que quería, de tal forma que el 14 de noviembre de 2011, el Congreso del Estado aprobó la creación del municipio de Belisario Domínguez con cabecera municipal en la comunidad Rodulfo Figueroa. La primera controversia se dio en el 2013, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que quedaba sin efecto el decreto emitido por el Congreso de Chiapas y el entonces gobernador Juan Sabines Guerrero. En febrero del 2012, Sabines llegó con gasolina para incrementar el fuego y puso la primera piedra para construir la presidencia municipal y señaló: “No buscamos confrontaciones, buscamos reconciliación respeto de la ley, a la dignidad de las y los chiapanecos, buscamos respeto, porque nosotros también ofrecemos lo mismo; no es un tema de pleitos gubernamentales ni de definiciones de límites”. Unos 500 habitantes de Santa María Chimalapa, en el Istmo de Tehuantepec, impidieron la celebración de elecciones en Belisario Domínguez , Chiapas, zona de conflicto entre ambas entidades. El problema no ha concluido, y esta nueva decisión a decir del Diputado Fidel Álvarez, ya les fue explicado a los grupos campesinos de esa zona, por el Secretario General de Gobierno, seguramente va a seguir causando serios problemas, pero eso si cintalapa recuperará a sus ovejas descarriadas por el sabinismo. De acuerdo a un información de la Agencia de


noticias ASICH, Luego del pronunciamiento de la Corte sobre la suspensión del procedimiento de la personalidad jurídica del municipio de Belisario Domínguez, el presidente del Concejo Municipal, Obet Cruz Santiago, sostuvo que continúan con la administración pública y las tareas que les corresponde como figura de Gobierno Municipal. Ahí está el problema, porque si no tienen libertad es decir no son municipios libres, van a ser de nuevo ejidatarios pero con un consejo. Costó millones y años darle forma a la televisión y radio de Chiapas, lo que hoy conocemos como Canal 10. Ahora sus empleados están siendo despedidos, y solo se convertirá una repetidora se programas de televisoras ajenas a Chiapas. Es más el 18 porciento de sus plantilla ha sido despedida. La dirección general de CANAL 10 de Chiapas, de repente sacó del aire al programa de análisis “Plataforma Plural” que dirigían las periodistas, Mary Jose Díaz, Irma Ramìrez y el periodista Víctor Cruz Roque. Eso si, no les pagaron durante un año… Este programa tuvo una duración de año y medio….El Canal continúo despidiendo a empleados de la televisora mas de 80, o sea el 15 porciento de su plantilla de trabajo. Algunos renunciaron porque les querían pagar únicamente el 50 por ciento de sus sueldos. La directora de Radio Patricia Espinosa nada mas informó a los periodistas, que era una orden de allá arriba.. No sale de una y ya le viene la siguiente a doña Sonia Rincón. A los maestros que fueron trasladados a Tepic al penal de alta seguridad, pues no les hicieron nada, y ya fueron liberados pero todos serán castigados, según la titular de la Secretaría de Educación, Sonia Rincón Chanona, que se realizarán descuentos

salariales a los 6 mil 599 maestros que abandonaron las aulas de aproximadamente 560 escuelas para salir a las calles y protestar en contra de la reforma educativa el pasado viernes 15 de abril… La secretaria de Educación chiapaneca dijo que el magisterio tiene derecho a manifestarse y expresar sus inconformidades, siempre y cuando no afecte a los alumnos ni dañe a terceros…Asimismo, condenó que los líderes magisteriales en Chiapas utilicen a mujeres en el frente de sus manifestaciones, pues la exponen de forma irresponsable. Así que el viernes la manifestación masiva se viene de pronósticos reservados. ++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez De que se va… ¡se va! Este sugerente título, déjeme le explico, no parte o no necesariamente, de una motivación actual y ciertamente pertinente, habida cuenta de a cómo están las cosas en el estado y país. Sino que me lleva a algunos años atrás ¿qué será?, 2001 o 2 no después, cuando iniciando casi su mandato Pablo Salazar Mendiguchía, qué dicho sea de paso igual que sus antecesores y predecesores supo sembrar la semilla de “la esperanza” sobre de que ahora sí, las y los chiapanecos verían llegar sus más luminosos momentos y abandonarían sus ancestrales miserias y condiciones de marginación porque ¡ahora sí! sería un auténtico chiapaneco quien los gobernaría. Aja. Pues ya sabe cómo nos ha ido. Y bueno la historia está ahí para ser consultada. Y regreso al entuerto; de que se va, se va, fue el título de una columna que escribí y


dediqué especialmente al mandatario oriundo de “Soloyó” (así se le conoció a su natal Soyaló) en esos tiempos de su mandato. Obvian explicaciones. ¡Y bueno para qué les cuento!, su capacidad discursiva amén de venir de un amplia coalición de partidos políticos nacionales y locales (excepto en el que militaba el Frente Cívico Chiapaneco) y todos contra el candidato del PRI, Sami David David, logró cautivar a las masas y muchos, bueno al menos las mayorías que lo hicieron ganar la gubernatura en el 2000, brincaron henchidos de regocijo de que por fin; El Mesías había llegado. Pregunto, ¿hay necesidad de explicar lo que vino después? ¡Uta y no aterrizo! Bueno de ahí le sobrevinieron gratos e ingratos desencuentros con quién creen; sí pillines adivinaron, con los dueños de los medios. Entiéndase bien, dueños no periodistas al menos en un inicio. Pero esa ha sido la triste historia de un ranchero comunicador enamorado de una ingrata e infiel casa editorial. Y ahí estaba Pablo con sus vaivenes alucinógenos de; ¿o hago lo que digo o pienso en mi futuro? Y he ahí, precisamente, que entró yo en esta historia y “real motiv” del entuerto. Que se me ocurre dedicarle una canción disfrazada de columna para decirle; “de que se va…se va” y no era precisamente de José José, aunque suene. Ya tiempo atrás (par de meses poco más) habría escrito la columna; Pablo ¡se va!, y me refería a un rumor incluso lo comentábamos entre los “kamarradas” (dixit Pepe López Arévalo) de la prensa, versión filtrada desde el primer piso de palacio que ya se veía en una secretaría del gabinete “foxiano” y de eso mismo escribí. En cierta ocasión en la Sala de Gobernadores de lo que antes (ya no más) fue la sede del ejecutivo estatal,

amablemente me increpó sobre el contenido de la columna diciéndome; ¡Carbonell…no me voy yo soy un gobernador de seis años! Y como decía mi abuela Eda; “te lo digo Chana para que lo entiendas Juana”. La emoción me provocó estupor y casi estuve a punto de las lágrimas. Sniff, sniff. Hacia mis adentros ¡perooooo muy adentros!, me seguía cuestionando en la soledad que provoca estar en la compañía de decenas de reporteros que se arremolinan torno al “Número uno” tratando de corroborar si lo dicho por el iluso columnista que se atrevió a decir que se iba, era cierto o falso. Me acuerdo como si fuera hoy, que apestado como quedé por tan imprudente comentario, solo me quedó acercarme hasta donde estaba la cafetera y tomando un par de galletas y con mí café en ristre (o no mi Arca) salí del gran salón con mi gran soledad. Pero como ya ven el espíritu chingativo del periodista y lo digo con respeto a mis jóvenes amigos del oficio, sobre todo, “más al ratito después” (breve paréntesis; alguien de buena leche me preguntó que a qué me refería con eso que acabo de escribir entrecomillado y citado en una anterior columna y le explico ahora; cierta ocasión y créanmelo que ahí escuché esta alocución por primera vez; llegué a San John Chamula –¡que qué, ahí hablan inglés y hasta francés!- y me abordaron unas niñas y niños chamulitas ofreciéndome sus productos; eran unas sus “bulseras”; les dije que estaba llegando pero que luego sí les compraría sus bulseras. Y así caminé por sus callejuelas (¡no pos sí!) impregnadas de su colorido y aromático paisaje dónde solo el “verde” no pintaba. La portentosa iglesia y sus chamanes, hacían rezos y al compás de su música de cuerdas (ahí no ay pitos…como en Chiapa) prendían velas e ingerían el sagrado “posh” acompañado con la adictiva bebida de la canasta básica indígena


llamada coca cola ¡la chispa de la muerte! ¡Pero… ya paro! y para no hacer más amplio el paréntesis concluyo; ya una vez recorrido las tres o cuatro calles de San Juan, claro no sin haber antes pagado el ingreso al templo y las fotos con las lugareñas ¿qué creen? ¡Ahí me estaban esperando los mismos infantes para decirme!; ¡aquí está tu bulsera!; tú me dijiste (ellos) que “más al ratito después” y pos ¡claro! Se las compré. Fin.) Y recapitulando porque ya me perdí, me cae, retomo; de que se va, se va, fue la segunda columna que escribí con franca y llana dedicatoria al gobernador Pablo y ésa era la intención, me explico; ponderar su chamba al frente del estado que lo catapultaría a una secretaría del gobierno federal y de ahí ¡a la grande!...sí a la presidencia ¡Uf! (No sé porque siento que hoy vivo un deyabu. Je) Y así “estábanos cortando rábanos” cuándo en un evento (me recuerdo ahora) allá en la gélida San Cristóbal ex de los indios, Pablín (y no el de los plásticos) llegó a inaugurar unas instalaciones que albergarían a niños indígenas de la zona. Hasta ahí llegó don Amado Avendaño quien se había proclamado gobernador en rebeldía. En cuanto me vio don ese, es decir el góber, que se me va casi encima (te recuerdas René Delios) para increparme solicito y amable, sobre si no había entendido que él era un gobernador de seis años; no me arrugué y le dije que sí, pero que no anduviera él mismo mandando mensajes de que se va. ¡Pus éste! Solo eso me bastó, poco tiempo después me pidieron mi renuncia dónde laboraba y me pagaban que es peor. El periodismo con esos editores que tenemos (no generalizo) ¡paqué poctas! decía mi hermano Neftalí. Todo pacá y nada pallá. No da pa vivir, al menos no cómo

ellos. Me queda claro. Y no es reclamo. Qué quede claro. Ya de salida Hoy los motivos de escribir una columna con o en tal sentido y pué qué hasta tuviera más cometido es, y se los digo raza; que si tuviera que escribir una columna con ese mismísimo título hoy, aquí, en este momento y ahora mismo; tal tendría un destinatario al que le dijera, escuchando las voz de los sin voz e incluso de muchos que teniéndola y que por muchas y obvias razones no se atreven a decir, consideraría insisto, seriamente el tema para decirle, a quien lo quiera escuchar; que Chiapas ¡ya no aguanta más! Ya no aguanta un estado de simulación y depredación de su clase gobernante ¡carajo! Si apenas ayer comentaba con un miembro distinguido del partido de los pobres, es decir de nuestro partido no registrado pero existente y éste del sector transportista (asalariado pué), que ¡ya está hasta la madre! Que no es posible que nadie haga algo; ni los partidos de “oposición” (el entrecomillado es mío), ni los diputados federales ni los senadores. Bueno de los legisladores locales pus ¡ya ni hablamos! (por falta de tiempo je). Y ahí estamos con eso de, parafraseando la canción de José Alfredo: ¡porqué estás que te vas y te vas y te vas y te vas…y no te has ido!... y yo estoy esperando tú… ¡y te vas y te vas y a haber qué hora te vas! ¡Ajajay!..// Ya habrá oportunidad de escuchar ésta y otras vernáculas canciones ahora en octubre ¡mes de la charrería en Chiapas!...// ¡Síganle cabroncitos, síganlesun! ¿O no mayestros y mayestras?...// ¡Les quede claro! Salu2. ++++++++++++++++++++++++++++++++++


LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. Neto Robinson se adjudica el mejor arranque. Arrancaron las campañas a presidente municipal y diputados locales. Definitivamente observando las imágenes que se dieron a conocer en los 43 municipios y me quedo con la concentración masiva que realizó el candidato del PRI a la alcaldía de Reynosa, quien fue apadrinado por el candidato a gobernador Baltazar Hinojosa Ochoa y más de 15 mil fueron testigos en la colonia popular Jarachinas Sur. Neto Robinson: Se comprometió a realizar una campaña de respeto, de propuestas, cercana a la gente, pero también alegre y llena de esperanza y dijo “Veo a Reynosa, de la mano de Baltazar, como una de las ciudades más seguras de Tamaulipas, veo a Reynosa como el modelo de una ciudad fronteriza moderna y con una infraestructura urbana ejemplar de todo el norte de México, y veo a Reynosa de la mano de Baltazar como la ciudad de mayor educación en la entidad”. Neto: Saludo de manera emotiva al candidato a gobernador, a su esposa señora Marcela Ronquillo de Hinojosa, a su hija Alejandra (quienes iban estrenando tenis rojos new balance) a sus invitados especiales como a su padre don Neto, a su formula, a los ex alcaldes, a los lideres de la coalición Verde y PANAL, así como al delegado especial del PRI en Reynosa, Salvador Treviño Garza. A propósito Salvador Treviño estuvo desde muy temprano checando a detalle el arranque de su candidato, quien le pronostico un triunfo contundente junto al de su amigo Baltazar y vaticino que llovería después de que hablará el

candidato a gobernador Baltazar Hinojosa Ochoa y por lo visto Chava tiene voz de profeta. Baltazar fue claro y le propuso a Reynosa y a su candidato que trabajará por la seguridad de las familias y empeño su palabra para que ningún joven se quede sin estudiar la educación media superior en Tamaulipas y a Reynosa le resolverá el problema de los caídos y del servicio del agua y pavimentación. Baltazar: “Quiero finalmente decirles, soy de frontera del vecino municipio de Matamoros, hoy quiero decirles… ahorita me ponen la de Rigo por favor… quiero decirles a todos, voy a ser un gobernador que este cerca de la gente, voy a ser un gobernador municipalista”. Ser un gobernador municipalita es una propuesta que ayudará a todas las regiones a resolverles con prontitud sus problemas y demandas de la ciudadanía. Una vez más demuestra Reynosa unidad entorno a sus candidatos, porque por ahí observamos ex alcaldes como Everardo Villarreal, Oscar Luebbert, diputados federales, diputados federales, locales y estructura. Algunos amigos al ver esa inmensidad de ciudadanos que fueron a ver y escuchar las propuestas de Baltazar y Neto comentaron -si este es el arranque de Neto, no quiero pensar como será el cierre de su candidatura-. Control total en la tierra que gobierna el priista Pepe Elías Leal y me atrevo a decir que en Reynosa se adjudica el mejor arranque de todos los candidatos a alcaldes priistas, panistas, perredistas, independientes, en fin todos los que buscan la silla municipal. En Matamoros arrancaron campaña y el candidato a alcalde por el PRI, Jesús de la Garza y su formula iniciaron en el parque Olímpico, un evento concurrido, pero antes estuvo con el candidato a gobernador Baltazar Hinojosa Ochoa


en rueda de prensa, donde dieron a conocer sus propuestas. Regresando al evento de la tarde, muy claro fue el aplausomentro entre los candidatos a Diputados y sin hacer polémica y herir corazones, salvo su mejor opinión, se llevo el primer lugar la candidata a la diputación Mónica González, le siguió Juan Carlos Córdova y luego Anto Tovar. La candidata a la alcaldía por el Partido Acción Nacional, Verónica Salazar inició campaña muy temprano saludando a trabajadores de diversas maquiladoras y encabezo una brigada de impacto y quien no da tregua un solo momento en el arranque es el candidato a diputado local Joe Mariano Vega. Observamos un Joe Vega con una imagen fresca y deje eso, anda vuelto hecho la cochinilla en colonias y mercados, buscando saludar a todos y convencerlos por supuesto. Los candidatos: Juan Carlos Córdova del PRI y Joe Vega del PAN sostendrán un duelo de ojos verdes, un duelo de jóvenes, un duelo de caras nuevas en la política local y además será un duelo de billetes, porque ambos tienen la dicha o mala fortuna de tener fortuna, válgase la redundancia. Seguramente marcará la diferencia quien tenga la mejor estrategia, propuestas y claro, quien no se les canse el caballo de los billetes. INSTINTO: ¿SABIA USTED? Que el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú estuvo este lunes en Matamoros y junto con la alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez colocaron la primera piedra del nuevo consultado Norte Americano. Que buena noticia, porque el gobierno de Estados Unidos inicio por fin la construcción de su espacio consular para una mayor comodidad de los que solicitan su servicio y mejor aún por

fin los vecinos de la colonia Jardín transitarán sin problemas por la calle primera y los alrededores del consulado viejo. VALE, SALUD Y MEMORIA A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruz adas@gmail.com PIN: 7B2581FE ++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... El poderoso uppercut de Tío Balta... Hace un año dijeron que el sistema PRITamaulipas era un equipo de tarados que perderían todo y ganaron los 8 distritos. Por eso mejor, bien que vale la pena ponerle hielo a las expresiones para evitar que luego te griten con votos y “uppercut” . ¡Turn down for what! Aullar cuenta, tirarse al piso, tomarse bonitas fotos, “banderear” para que no se vea la falta de apoyo, apantallar, vender espejos, decir que serán la diferencia. Todo vale, y sin embargo, a la hora de la verdad lo que hace la diferencia son los votos. Sufragios que están en el territorio y si alguien lo sabe en tradición es el PRI. No queremos que nos gane el estómago, pero lo que se ve no se juzga, hoy la estructura más sana es la del PRI. La vimos el 3 de abril y la verificamos el 18 cuando se incorporan a la campaña estatal de Baltazar Hinojosa todos los equipos locales y distritales. Abusados: En lo general y al margen de lo que pasa en el aire, lo que registran los medios tradicionales y las redes sociales, está visto que el revolucionario tiene una estructura con la


que ya dio dos claras muestras de fortaleza. No en todos los sitios ni en la misma intensidad, pero por campeones anotemos 3 sitios como ejemplo. Primero: La casa de Tío Balta, con los candidatos Jesús de la Garza Díaz del Guante, Mónica González, Juan Carlos Córdoba y Antonio Tovar. Echados para adelante luego de ganar en 2015 con sobrada dosis de votos, afirman en coro. Es la casa del futuro gobernador y se va a ganar. Matamoros regresará a la calle Sexta y la motivación se siente. Claro está que la candidata del PAN Verónica Salazar tiene un gran apreció popular, sin embargo, su familia en el poder municipal se convirtió en un lastre terrible para la original jefa de proyecto. Segundo: En Reynosa, la joya de la corona de todos los votos con Neto Robinson Carlos Solís Gómez, Guillermo Acebo Salman, Linda Mora Sánchez y Norma Delia González quienes nuevamente arrebatan el bastión tradicionalmente azul conocido como Las Jarachinas. Recordemos que con Oscar Luebbert este espacio deja de ser abiertamente panista. Luego con Everardo Villarreal y Pepe Elías de plano Acción Nacional perdió –literal- toda influencia. Y hoy con Neto Robinsón, a quien nos consta, adoran en esa zona, el apoyo es masivo para el PRI. Tercero: Estuvimos también pendientes de la capital donde, de la misma manera Oscar Almaraz, confirmó por que es el rey de la operación política local y si le agrega la fuerza que tiene Carlos Morris, es lógico que el resultado está en las fotos y video. Y que les cuento del señor Eduardo Gattás, bueno el hace lo que mejor sabe, estar a las pegadas.

- Y es que cuando se trata de hacer manifestaciones populares, hay que ver la capacidad que tiene el Partido Revolucionario Institucional para hacer lo que otros no hacen, porque los castiga Dios. Recuerdo bien que alguna vez le dije a Garza de Coss en Tampico. Y si clonan la operación que el PRI tiene en sus documentos. Fácil le dije, donde está el logo del PRI le pones PAN y asunto arreglado. Es un chiste... Lo mejor de cada casa... Y nos vamos al delicioso sur donde Magdalena Peraza confronta a Germán Pacheco, Humberto Oliva Barreda a José Andrés Zorrilla y Griselda Carrillo a Laura Amparan, veremos y diremos que, insisto, jamás será lo mismo sacar conclusiones a distancia que gastar la suela de los zapatos. Y mientras les cuento que Encuentro Social inició su segunda vuelta por Tamaulipas y que mejor que en Matamoros, un sitio donde Abdiés Pineda le tienen fe a seguir creciendo. Acudió a respaldar a sus candidata a alcaldesa Zoila Rodríguez. Y desde ahí llamó la atención para que los matamorenses despierten de los malos gobiernos ( evangélicos quiso decir). Además por supuesto de demandar que es tiempo de la alternancia, pero bajo sus siglas. En tanto Jorge Valdez del PRD nuevamente sube de tono y afirma que durante su mandato eliminará “los monopolios en el transporte, no es posible que tengamos transporte en tan mal estado y con un costo exagerado, Tamaulipas ya no aguanta un transporte caro, un transporte pésimo, esto en mi gobierno se acabará”. Del cuarto piso.- Y el señor Soto confirma no trae discurso, no tiene estructura, menos


canicas y las pocas las conservará celosamente para él. OTROSI: Ley 12 de Robert Greene y Joost Elffers.- Para desarmar a su víctima, utilice la franqueza y la generosidad en forma selectiva.

martes, 19 de abril de 2016

TAKITO DE OJO

(Ojo hay que decir la verdad pero solo la que convenga a sus intereses). 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis


TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.