Hoy es viernes 26 de agosto del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES VIERNES 26 DE AGOSTO 2016


Ya lo habíamos dicho en este espacio que desde hace ya un buen rato un tal Julio César Castillejos Sánchez, quien se dice representar a trabajadores del área de Obras Viales, esta alebrestado a los trabajadores del municipio tuxtleco; declararse en rebeldía luego de no acepto las propuestas que el ayuntamiento Tuxtleco le ofreció a los trabajadores, como son 42 plazas bases de 80 que pidieron, así como 11 recategorizaciones de 22 que supuestamente fueron pactadas. Por estas cuestiones este sujeto asesorado por trabajadores de la educación pertenecientes a la CNTE y supuestos padre de familia democráticos (como se puede ver y escuchar en los videos); no acepto las ofertas de la alcaldía y las rechazo tajante, implementando en forma de presión el cierre de una importante avenida que se ubica en donde anteriormente estaba el rastro municipal aquí en Tuxtla Gutiérrez. Pero peor aun Castillejos Sánchez, ahora como ya decíamos asesorado por la CNTE; invento la historia de que había sido amenazado por un funcionario municipal; de que lo haría víctima de un supuesto levantón y de fabricarle supuestos delitos; ver para creer tanta imaginación. Hay que decir que Adrian Sánchez Cervantes para quienes no lo conocen es una persona con mucha cancha política y capacidad de gestión en su paso por diversas dependencias gubernamentales y por la Presidenta del IE y PC, demostró los tamaños para negociar aspectos verdaderamente trascendentales, no es un pica pleitos, ni mucho menos un neófito de la política y la verdad está muy por encima de los caprichos de ese aprendiz de líder sindical.


jueves, 25 de agosto de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO EN LA PORTADA LA BELLEZA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS


BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO EN LA PORTADA LA BELLEZA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 25 de Agosto del 2016. Seudo líder municipal se alía a la CNTE y conspira contra los tuxtlecos.

Ya lo habíamos dicho en este espacio que desde hace ya un buen rato un tal Julio César Castillejos Sánchez, quien se dice representar a trabajadores del área de

Obras Viales, esta alebrestado a los trabajadores del municipio tuxtleco; declararse en rebeldía luego de no acepto las propuestas que el ayuntamiento Tuxtleco le ofreció a los trabajadores, como son 42 plazas bases de 80 que pidieron, así como 11 recategorizaciones de 22 que supuestamente fueron pactadas. Por estas cuestiones este sujeto asesorado por trabajadores de la educación pertenecientes a la CNTE y supuestos padre de familia democráticos (como se puede ver y escuchar en los videos); no acepto las ofertas de la alcaldía y las rechazo tajante, implementando en forma de presión el


cierre de una importante avenida que se ubica en donde anteriormente estaba el rastro municipal aquí en Tuxtla Gutiérrez. Pero peor aun Castillejos Sánchez, ahora como ya decíamos asesorado por la CNTE; invento la historia de que había sido amenazado por un funcionario municipal; de que lo haría víctima de un supuesto levantón y de fabricarle supuestos delitos; ver para creer tanta imaginación. Hay que decir que Adrian Sánchez Cervantes para quienes no lo conocen es una persona con mucha cancha política y capacidad de gestión en su paso por diversas dependencias gubernamentales y por la Presidenta del IE y PC, demostró los tamaños para negociar aspectos verdaderamente trascendentales, no es un pica pleitos, ni mucho menos un neófito de la política y la verdad está muy por encima de los caprichos de ese aprendiz de líder sindical. Julio César Castillejos Sánchez debe de aprender la lección de hoy, quien violenta la ley, quien reta al estado de derecho; debe de pagar por ello, está claro el que la hace la paga, así las cosas. Difundirá IEPC la sentencia que restituye a Rosa Pérez

El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) acordó de manera unánime, dar cumplimiento a la resolución SUP-JDC1654/2016 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; consistente en dar difusión a la sentencia que ordena la restitución inmediata de Rosa Pérez Pérez en la presidencia municipal de Chenalhó. El Organismo Público Electoral Local, deberá realizar diversas acciones para difundir el resumen oficial de la sentencia en tzotzil, lengua materna hablada por los habitantes del municipio referido y a través de los medios de comunicación que tengan cobertura en esta región de Los Altos de Chiapas. Para ello el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) realizará la traducción correspondiente. Se instruyó al Secretario Ejecutivo del IEPC solicitar al INALI la entrega de la traducción del resumen oficial de la misma; y a la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, el catálogo de localidades y el número de electores por localidad del municipio de Chenalhó. En este sentido el consejero Manuel Jiménez Dorantes sugirió la revisión del asunto sobre la resolución del hecho juzgado para que el Consejo General brinde al asunto la mayor congruencia y aborde las causales de improcedencia. En su intervención, Laura León Carballo, consejera electoral dijo al respecto que es necesario reformar la ley electoral para


tener elementos diferentes de apreciación y vigilar la sobreexposición mediática. Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC, afirmó que si bien se pone a consideración del pleno hechos valorados en su momento por el TEPJF, no debe suponerse que el IEPC será ciego, omiso, débil o condescendiente para conocer y, en su caso, sancionar con todo el peso de la ley, futuros actos de actores políticos, sean del partido que sean, que con el afán de tomar ventaja mediática de cara al próximo proceso electoral 20172018 utilicen subterfugios y fraudes a la ley para violentar la normatividad y los principios rectores. Así las cosas. Manuel de la Torre entrega apoyos a campesinos.

La entrega de los apoyos del programa Maíz Solidario a productores del municipio de Tuxtla Chico se hará con total transparencia, mano a mano y mediante un proceso de credencialización con la participación de agentes municipales, comisariados ejidales, dirigentes de organizaciones, el Ayuntamiento Municipal y la Secretaría del Campo.

Así quedó establecido en los acuerdos tomados con cada uno de los representantes de las organizaciones durante reuniones realizadas en la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado en Tapachula, con la presencia del coordinador general de la Secretaría del Campo, Manuel de la Torre Rodríguez y el Cabildo de Tuxtla Chico presidido por el alcalde Carlos Orellana Gálvez. De la Torre Rodríguez dejó establecido que no se trata de politizar el apoyo a los productores, por ello la entrega de los paquetes tecnológicos –fertilizantes- se hará en forma directa. Así las cosas. Ramírez Aguilar reconoce esfuerzos de voceadores. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con personas del

Sindicato Único de Voceadores de Tuxtla, con ellos comprometió a gestionar diversos apoyos para mejorar la calidad de vida de los voceadores de la capital chiapaneca. Lalo Ramírez, acompañado del diputado Carlos Penagos y el subsecretario metropolitano Jovani Salazar, manifestó que se gestionarán apoyos como seguros


de vida, atención del Seguro Popular, así como dar atender cada una de sus demandas planteadas ante el Poder Legislativo. Ramírez Aguilar pidió al representante del Sindicato Único de Voceadores de Tuxtla, Uvensio Vázquez Pérez, que todos los voceadores del estado se organicen para que así se puedan ampliar estos beneficios a otros municipios del estado. “Ustedes son los encargados de que muchas de las actividades parlamentarias impresas en periódicos y revistas lleguen a la ciudadanía, por ello mi pleno y total reconocimiento por la labor que realizan, a pesar de las inclemencias del tiempo que nuca faltan”, así las cosas. Municipios.

A través de la dirección de Infraestructura de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Fernando Castellanos puso en marcha hace unas semanas la pavimentación de la calle con concreto hidráulico, además de la rehabilitación de tuberías de agua potable y drenaje sanitario. El presidente municipal de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán solicitó mayor trabajo a todos los cuerpos de seguridad que operan en Tapachula, para poner mano dura y laborar programas de investigación, que generen la salvaguarda de los ciudadanos. Del Toro se reunió con los representantes del Mando Único, Tránsito y Vialidad Municipal, Policía Escolar, Transito del Estado, Policía Estatal, Fronteriza, Estatal Preventiva, COMSEP, Fiscalía Distrito Costa, entre otros, para crear estrategias que generen mayor impacto en la integridad de la población. De mi archivo.

Como parte de las mejoras a las vialidades y los accesos a las colonias, barrios y fraccionamientos de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la nueva calle que comunica al Barrio Hidalgo con Los Periodistas, la Colonia Santos, 5 de Mayo, el Fraccionamiento Madero y el Seguro Social (IMSS) ubicada sobre 13 Oriente entre la 4ta Norte y Callejón de la Prevo.

La casa de la justicia recibió a un grupo de representantes del gremio transportistas provenientes de diferentes municipios de la entidad, para que fueran atendidos por el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de


Justicia y del Consejo de la Judicatura. El motivo, fue solicitarle al magistrado presidente, que ante la difusión que se le ha dado a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), sean considerados en la capacitación que el Poder Judicial ofrece, debido a que por la actividad que ejercen mantienen cercanía con los órganos de justicia y es necesario que sepan del nuevo proceso penal que se aplica en todo el país…el pasado martes estuve platicando un buen rato con el

diputad Carlos Penagos y la verdad nunca vi que estuviera en estado de ebriedad como lo acusaron en redes sociales, para nada tenía aliento alcohólico, así que no hagan olas… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre

LAS NOTICIAS AGRADABLES POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

LAS NOTICIAS AGRADABLES POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

ARRANCA MVC PROGRAMA DE ESCALAMIENTO Y FORTALECIMIENTO A HOTELES DE LA REGIÓN SELVA MAYA Entrega Gobernador beneficios de este programa a 20 empresarios de hoteles de dos y tres estrellas, quienes recibirán capacitación, tecnología y estrategias

El mandatario arrancó el Programa Piso Seguro en beneficio de mil 400 hogares de Palenque


Palenque, Chiapas.- En el municipio de Palenque, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el arranque del Programa de Escalamiento y Fortalecimiento a hoteles de dos y tres estrellas de la región Selva Maya, como parte de la estrategia para reactivar la economía de la entidad. Acompañado del delegado la Secretaría de Economía federal, Juan Carlos López Fernández; el secretario de Economía estatal, Ovidio Cortázar Ramos; el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Palenque, Diógenes Estrada Contreras, el mandatario chiapaneco benefició a 20 empresarios y empresarias con apoyos que requirieron una inversión de 2 millones de pesos en coordinación con el Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem). En este sentido, destacó la importancia de respaldar al sector hotelero para reactivarlo y fortalecerlo, sobre todo en estos momentos, ya que el turismo es uno de los sectores que más ha sido afectado por el paro que mantiene la CNTE. “Desde un principio hemos tenido nuestra postura, la cual ha sido siempre a favor del diálogo y el entendimiento. Este movimiento ha ocasionado que estemos terminando una temporada vacacional de una manera a la que no estamos acostumbrados, por la poca afluencia turística que hubo”, expresó.

Velasco Coello apuntó que ninguna causa justifica perjudicar a la niñez y a la juventud y que lo más lamentable, es que los más afectados sean los estudiantes de educación básica y media superior, que no han podido iniciar su ciclo escolar. Ante funcionarios federales y estatales, el jefe del Ejecutivo reconoció el esfuerzo de las y los empresarios, emprendedores y gente de negocios, quienes contribuyen a lo que hoy es Chiapas. “Me da mucho gusto que junto con el Gobierno Federal podamos apoyar a 20 empresarios hoteleros que están siendo beneficiados con el Programa de Escalamiento y Fortalecimiento a hoteles de dos y tres estrellas, de manera personal les entregué estos paquetes que consisten en dos aires acondicionados, dos televisiones, dos cafeteras, una computadora, dos colchones, los cuales están hechos por una empresa chiapaneca”, detalló el mandatario. Agregó que con el Programa de Escalamiento se brindará apoyos, capacitación, tecnología y estrategias comerciales para mejorar su servicio y atraer más turismo. Asimismo, dijo, se continuará invirtiendo para mejorar la imagen urbana de esta ciudad, con el objetivo de reforzar las actividades económicas y comerciales; al tiempo de renovar esfuerzos, a través de la campaña Chiapasiónate.


En representación de los hoteleros beneficiados, José María Domínguez Priego agradeció la presencia del Gobernador, al tiempo de solicitar su intervención para tomar acciones por los bloqueos carreteros que los han afectado de manera considerable en la ocupación hotelera. “El día de hoy recibimos este incentivo de parte de su gobierno y del Gobierno Federal, que contribuye a mejorar el equipamiento de nuestros negocios para brindar un mejor servicio a nuestros huéspedes, agradezco a nombre de mis compañeros este apoyo que recibimos y cuente con nosotros para que en unidad hagamos un estado más grande y fuerte”, mencionó el hotelero. Manuel Velasco hizo un llamado a que contribuyan con sus ideas y experiencia, para que el turismo que elija como destino a Palenque, y a todo Chiapas, visite, conozca y quiera regresar. Cabe mencionar que en el marco de este encuentro, gobierno y hoteleros de Palenque se fijaron la meta de aumentar su capacidad de ocupación a 40 por ciento promedio anual. En otro momento, en compañía del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Miguel Prado de los Santos, y del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, el Gobernador puso en marcha el Programa Piso Seguro en este municipio, para el que anunció la

construcción de mil 400 pisos en igual numero de hogares. “El objetivo es que las familias de Palenque que no contaban con Piso Seguro lo obtengan, y el Presidente Municipal acaba de hacer el compromiso conmigo para poner la tercera parte, el Delegado de Sedesol acaba de hacer el mismo compromiso, y yo me comprometo en poner la tercera parte que corresponde para llegar a los mil 400 Pisos Seguros”, puntualizó. Explicó que la construcción de dichas obras, además de mejorar sus viviendas representan bienestar y dignidad para las y los chiapanecos, al tiempo de señalar que es una de las más sentidas demandas de las familias, por eso, dijo, en este año se van a quintuplicar los recursos para llevar este beneficio a 50 mil hogares de 56 municipios. Por su parte, el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, agradeció los apoyos que los gobiernos Estatal y Federal brindan a Palenque, dando certeza a las familias que viven en este municipio así como a quienes deciden invertir en la región. UNA PRIORIDAD PARA FERNANDO CASTELLANOS LA REHABILITACIÓN DE CALLES


metros lineales de red sanitaria, cuatro pozos de visita, 75 metros lineales de la red hidráulica de tres pulgadas y 80 metros lineales de la red hidráulica de cuatro pulgadas, lo mismo que 6 tomas domiciliarias y descargas sanitarias para los vecinos del nuevo y mejorado acceso. Como parte de las mejoras a las vialidades y los accesos a las colonias, barrios y fraccionamientos de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la nueva calle que comunica al Barrio Hidalgo con Los Periodistas, la Colonia Santos, 5 de Mayo, el Fraccionamiento Madero y el Seguro Social (IMSS) ubicada sobre 13 Oriente entre la 4ta Norte y Callejón de la Prevo. A través de la dirección de Infraestructura de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Fernando Castellanos puso en marcha hace unas semanas la pavimentación de la calle con concreto hidráulico, además de la rehabilitación de tuberías de agua potable y drenaje sanitario. Al inaugurar formalmente el nuevo acceso, Castellanos Cal y Mayor atestiguó que se pavimentaron 930 metros cuadrados de concreto hidráulico tipo MR=45 en 91 metros lineales de calle, además de 190 metros lineales de guarnición y 400 metros cuadrados de banquetas. Asimismo, en la rehabilitación de agua potable y drenaje se instalaron 124

Finalmente, el presidente de los tuxtlecos dijo que se continuará trabajando constantemente para acercar mejor infraestructura de vialidades a todas las colonias de Tuxtla, ya que desde el inicio de su administración, mejorar la imagen de Tuxtla es una prioridad para beneficio de los habitantes. DIFUNDIRÁ IEPC LA SENTENCIA QUE RESTITUYE A ROSA PÉREZ EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CHENALHÓ

La resolución será traducida al tzotzil y difundida en todo el municipio

El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) acordó en sesión extraordinaria y de manera unánime, dar cumplimiento a la resolución SUP-JDC-1654/2016 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), consistente en dar difusión a la


sentencia que ordena la restitución inmediata de Rosa Pérez Pérez en la presidencia municipal de Chenalhó. El Organismo Público Electoral Local (OPLE), deberá realizar diversas acciones para difundir el resumen oficial de la sentencia en tzotzil, lengua materna hablada por los habitantes del municipio referido y a través de los medios de comunicación que tengan cobertura en esta región de Los Altos de Chiapas. Para ello el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) realizará la traducción correspondiente. En ese sentido las Consejeras y Consejeros Electorales del IEPC, se pronunciaron a favor de la sentencia del TEPJF argumentado que asienta un precedente en Chiapas a favor del combate a la violencia y discriminación de género, ya que esta resolución es una oportunidad para generar acciones políticas de sensibilización y construcción de la cultura cívica en las comunidades indígenas. Por lo tanto y para dar cumplimiento a la resolución se instruyó al Secretario Ejecutivo del IEPC solicitar al INALI la entrega de la traducción del resumen oficial de la misma; y a la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, el catálogo de localidades y el número de electores por localidad del municipio de Chenalhó. Asimismo el IEPC elaborará, a través de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, un programa que establezca la

logística para realizar la fijación del resumen de la resolución en el municipio referido, a través de un grupo de funcionarios que den cumplimiento a esta acción. Además se solicitará el Instituto de Comunicación Social (ICOSO) del Gobierno del Estado, información sobre las emisoras de radio y televisión de su red que tengan cobertura en el municipio referido, y al recibir el resumen de la resolución traducido a lengua tzotzil se remitirá a ICOSO para su difusión en las emisoras con cobertura en la región. En otro asunto del Orden del Día, el Consejo General del IEPC, aprobó el proyecto de acuerdo con motivo de la vista emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), en contra del ciudadano Fernando Castellanos Cal y Mayor y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sobre supuestos actos anticipados de campaña concernientes al proceso local electoral 2014–2015. En este sentido el consejero Manuel Jiménez Dorantes sugirió la revisión del asunto sobre la resolución del hecho juzgado para que el Consejo General brinde al asunto la mayor congruencia y aborde las causales de improcedencia. Más adelante el consejero Alex Walter Díaz García, hizo un resumen sustancial del proyecto de resolución y solicitó se incorpore un paquete de recomendaciones de precisión a la interpretación.


Por su parte el consejero electoral Jesús Pineda de la Cruz razonó que este asunto es de difícil interpretación y sanción, se apega a dos criterios de análisis para los actos anticipados de campaña. En su intervención, Laura León Carballo, consejera electoral dijo al respecto que es necesario reformar la ley electoral para tener elementos diferentes de apreciación y vigilar la sobreexposición mediática. Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC, afirmó que si bien se pone a consideración del pleno hechos valorados en su momento por el TEPJF, no debe suponerse que el IEPC será ciego, omiso, débil o condescendiente para conocer y, en su caso, sancionar con todo el peso de la ley, futuros actos de actores políticos, sean del partido que sean, que con el afán de tomar ventaja mediática de cara al próximo proceso electoral 20172018 utilicen subterfugios y fraudes a la ley para violentar la normatividad y los principios rectores. NEFTALÍ DEL TORO SE REUNE CON CUERPOS DE SEGURIDAD. - Exige más acciones para brindar mayor seguridad a la población. El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán solicitó mayor trabajo a todos los cuerpos de seguridad que operan en Tapachula, para poner mano dura y laborar programas de investigación, que generen la salvaguarda de los ciudadanos.

En la oficina presidencial, Del Toro se reunió con los representantes del Mando Único, Tránsito y Vialidad Municipal, Policía Escolar, Transito del Estado, Policía Estatal, Fronteriza, Estatal Preventiva, COMSEP, Fiscalía Distrito Costa, entre otros, para crear estrategias que generen mayor impacto en la integridad de la población. Del Toro agradeció el esfuerzo de cada elemento policiaco y el valor de arriesgar su vida por lo más importante que existe para una sociedad: La seguridad de la familia y patrimonio “A través del Comsep hemos coordinado programas para la prevención del delito, el Mando Único junto con la Policía Escolar realizan recorridos pie a tierra para cuidar de la población, que acude al centro de la ciudad a realizar sus compras o de paseo, además de recorridos en diferentes colonias y ejidos de la zona baja y alta ” agregó. El Ejecutivo Municipal señaló que todo esfuerzo es necesario para que Tapachula sea una ciudad seguridad, por ello, es importante que la sociedad también se sume a estas acciones realizando una denuncia anónima en caso de ser víctimas de algún delito “Se cuenta


ya con la base policial sur- oriente y en próximas fechas se contará con el punto poniente para dar seguridad esta zona” sostuvo. “Conocemos la problemática de ser una ciudad fronteriza, por ello, la coordinación es apremiante para salvaguardar el territorio de nuestro municipio, hoy trabajamos bajo las políticas del Gobernador Manuel Velasco y así continuaremos por el bien de Tapachula”, recalcó Del Toro. TRANSPARENTAN ENTREGA DE APOYOS A PRODUCTORES DE TUXTLA CHICO. SERÁ MANO A MANO ·

Organizaciones campesinas, reconocen ampliamente al gobernador Manuel Velasco Coello, por dar cumplimiento a compromisos asumidos con productores de Chiapas.

un proceso de credencialización con la participación de agentes municipales, comisariados ejidales, dirigentes de organizaciones, el Ayuntamiento Municipal y la Secretaría del Campo. Así quedó establecido en los acuerdos tomados con cada uno de los representantes de las organizaciones durante reuniones realizadas en la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado en Tapachula, con la presencia del coordinador general de la Secretaría del Campo, Manuel de la Torre Rodríguez y el Cabildo de Tuxtla Chico presidido por el alcalde Carlos Orellana Gálvez. De la Torre Rodríguez dejó establecido que no se trata de politizar el apoyo a los productores, por ello la entrega de los paquetes tecnológicos –fertilizantes- se hará en forma directa. En presencia de todos los regidores del Cabildo sostuvo que el gobernador Manuel Velasco Coello y el titular de la SECAM, José Antonio Aguilar Bodegas, se encuentran interesados en el fortalecimiento de la producción agrícola y en coordinación con los Ayuntamientos se hacen mezclas de recursos.

TUXTLA CHICO, Chis., 25 de agosto.- La entrega de los apoyos del programa Maíz Solidario a productores del municipio de Tuxtla Chico se hará con total transparencia, mano a mano y mediante

Por su parte, el alcalde Orellana Gálvez, fue claro en que se tienen que terminar con las irregularidades que se daban en el pasado y realizar un proceso transparente, estableciendo claramente la voluntad de su administración por darle impulso al campo.


Representantes de organizaciones campesinas, como Eleazar Recinos arroyo, Carmelita de la Cruz y Javier Monribot, hicieron un amplio reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello y al titular de la SECAM, Aguilar Bodegas que están cumpliendo con los compromisos asumidos con los productores. Asimismo asumieron el compromiso de continuar trabajando en forma coordinada con las autoridades estatales y municipales con la finalidad de que todo el proceso sea transparente y cumpliendo los lineamientos que marcan las reglas de operación. ABANDERA MANUEL VELASCO DELEGACIÓN CHIAPAS DE LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES · La justa deportiva se realizará del 28 de agosto al 6 de septiembre en Oaxtepec, Morelos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación de 88 jóvenes atletas que representarán a Chiapas en los Juegos Nacionales Populares 2016, que se realizarán del 28 de agosto al 6 de septiembre en Oaxtepec, Morelos.

El mandatario reconoció el esfuerzo de las y los atletas chiapanecos, por el gran esfuerzo que han hecho por cumplir sus metas y demostrar la pasión por el

deporte, “porque sé que ustedes salieron adelante entre los cerca de 5 mil jóvenes que participaron en cada una de sus fases municipales, regionales y la estatal, y eso es algo que estamos reconociendo”. Durante este encuentro, Velasco Coello les deseó mucho éxito a los jóvenes atletas, a quienes expresó que está convencido de que participarán poniendo todo su corazón y amor por Chiapas, para hacer historia en esta justa deportiva. "El deporte es una parte vital de nuestra formación y de nuestro método de vida, hemos de tener mujeres y hombres deportistas que estén alejados de cualquier vicio como el alcohol y las drogas que destruyen la vida de los seres humanos", aseguró Velasco Coello. Los Juegos Nacionales Populares son organizados de manera conjunta entre el Sistema Nacional de Cultura Física (Sinade) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), y la delegación chiapaneca es hasta ahora la más nutrida de todas las representantes del país. Por ello, el Gobernador ofreció que para la décima edición, esta justa deportiva se realice en el estado de Chiapas. En este sentido, José Mora Pérez, director nacional de los Juegos Nacionales Populares relató que muchos de los jóvenes deportistas han salido y sobrevivido a las calles, donde impera la delincuencia.


Dijo que el esfuerzo para alejar de los vicios del alcohol y las drogas a los jóvenes con potencial deportivo y competitivo ha sido largo y complicado pero ha rendido frutos, tal como quedará demostrado en esta competencia. Mora Pérez agregó que los Juegos Nacionales Populares son grandes y engrandecen a sus participantes "El premio que hoy ganan ustedes es más importante para mí que las medallas", dijo el instructor, y agregó que "este es un proyecto de integración juvenil para que a través del esfuerzo se pueda aspirar a un mundo mejor y a partir de esto se puedan transformar sus comunidades".

El jefe del Ejecutivo ofreció becas a los estudiantiles y a los deportistas destacados en la siguiente justa deportiva. De hecho Karla Michel Santillán, campeona nacional de artes marciales recibió un equipo de protección de alta calidad de manos del mandatario estatal. Finalmente, Velasco entregó equipo deportivo a las y los participantes, que se comprometieron a lograr un medallero nutrido igual que la misma delegación. Cabe señalar que algunas de las disciplinas que abarcan los Juegos Nacionales Populares son: artes marciales mixtas, futbol 6x6, patineta y lima lama con adolescentes y jóvenes de los 14 a 19 años edad reglamentaria.

EN CHIAPAS, 64 POR CIENTO DE LAS ESCUELAS OPERAN CON NORMALIDAD · Se espera que la cifra incremente en los próximos días · Suman más de 12 mil escuelas las que se encuentran operando con normalidad abiertas · El 56.10 por ciento del total de la matrícula registrada en el estado está recibiendo clases

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, señaló que en Chiapas el 64 por ciento de los planteles educativos se encuentran en operación y se espera que se incremente en los próximos días. Destacó que a cuatro días de haber iniciado el ciclo escolar 2016-2017, las escuelas que se encuentran operando con normalidad ya suman 12 mil 361. El titular de la dependencia estatal detalló que hasta el momento 996 mil 660 alumnas y alumnos reciben clases, lo que representa el 56.10 por ciento del total de la matrícula registrada en el estado. Cabe destacar que a cuatro días de haber iniciado el ciclo escolar vigente, la


apertura de escuelas se ha incrementado en un 14 por ciento, gracias a la disposición y compromiso de madres y padres de familia, así como docentes que han tomado iniciativas para cumplir con el inicio de clases, actuando con civilidad y responsabilidad, privilegiando el diálogo y el entendimiento. A la par de la reactivación de las clases en las aulas, la Secretaría de Educación de Chiapas reitera que en conjunto con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) a través de la Red de EDUSAT, se encuentra en operaciones una barra de programación educativa por televisión para el nivel de secundaria y en los próximos días se dará a conocer medidas para implementar alternativas de educación para otros niveles educativos. Por último, se reitera la invitación para hacer uso de la línea telefónica gratuita 01 800 224 4224 para brindar atención y orientación a padres de familia, estudiantes y comunidad educativa sobre el desarrollo del ciclo escolar en los 122 municipios del estado. IMPULSAR INCLUSIÓN SOCIAL, CLAVE PARA LOGRAR DESARROLLO · El gobernador Manuel Velasco está convencido que al sumar esfuerzos con todas las instancias se pueden multiplicar acciones y generar mayores beneficios: Gómez Aranda

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras el arranque de la Jornada Nacional de Alimentación en Chiapas, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el impulso del gobernador Manuel Velasco Coello a la Estrategia Inclusión Social del Gobierno de la República para combatir las causas de la pobreza y al mismo tiempo, impulsar mayores oportunidades para las familias que más lo necesitan. Al respecto, Gómez Aranda elogió el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social, cuyo titular, José Antonio Meade, se ha convertido en un importante aliado para los chiapanecos, porque al igual que el jefe del Ejecutivo, está convencido de que al sumar esfuerzos entre todas las instancias se pueden multiplicar acciones y en consecuencia, generar mayores beneficios. En ese sentido, destacó que el papel de los Ayuntamientos en el combate a la pobreza resulta fundamental, especialmente en 41 municipios que han sido considerados como prioritarios, donde la correcta aplicación de recursos federales, como los del Fondo de Aportaciones a la


Infraestructura Social, pueden hacer la diferencia para abatir las carencias sociales. Por ello, subrayó la importancia de la evaluación que realiza actualmente el Coneval en la entidad, ya que permitirá medir el alcance de las acciones institucionales y al mismo tiempo, identificar las áreas de oportunidad en las que hay que trabajar con más empeño para superar los objetivos planteados. En este sentido, exhortó a los alcaldes a redoblar el paso como lo ha pedido el mandatario estatal, pues apenas se está cumpliendo con las expectativas de los chiapanecos que necesitan más avances y por eso -indicó- es momento de concretar esfuerzos con propuestas audaces, que den cuenta de la capacidad que se tiene para resolver los rezagos y generar cambios positivos. Por último, Juan Carlos Gómez Aranda dijo que quienes tenemos la oportunidad de servir, no debemos quedarnos al margen de las nuevas exigencias que nos plantean los tiempos que vive Chiapas y el país, por lo que estamos llamados a enaltecer los principios de la política para ponerlos al servicio de la gente. GOBIERNO DE CHIAPAS E INICIATIVA PRIVADA SUMAN ESFUERZOS PARA DISMINUIR INDICADORES DE POBREZA

· Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda, destaca participación de Banamex y Cemex · La Firma del Acta del Subcomité Especial del Programa Invermático permitirá acrecentar la construcción de Pisos Seguros e instalar más estufas ecológicas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la Firma del Acta del Subcomité Especial del Programa Invermático, en la que destaca la participación de la iniciativa privada, se podrá atender con mayor eficacia el rezago, la marginación y la pobreza extrema, explicó el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez. La firma de dicha acta, realizada entre el Gobierno del Estado y el grupo Banamex, es un nuevo instrumento de trabajo que permitirá acrecentar la construcción de Pisos Seguros e instalar más estufas ecológicas, para mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos.


Zepeda Bermúdez dijo que con esta acta se podrán extender y ampliar los alcances del Convenio para el Mejoramiento de la Calidad y Espacios de la Vivienda entre Banamex, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Gobierno del Estado de Chiapas con la participación de Cemex. El titular de la Secretaría de Planeación resaltó la suma de esfuerzos que a través de este Convenio se logra para abatir las carencias sociales con la decidida participación de la iniciativa privada que ha decidido unirse a la estrategia y llevar a cabo proyectos dirigidos a la población identificada en el Sistema de Focalización del Desarrollo (Sifode). Con ello se refuerzan las herramientas con las que dispone el gobierno estatal para seguir disminuyendo los indicadores de la pobreza y, particularmente, resolver las necesidades de vivienda digna, saludable y segura de las familias chiapanecas. Cabe destacar que la firma de esta Acta realizada en el marco de la Reunión del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre en días pasados en la ciudad de Tapachula, permite agregar a las acciones desarrolladas con recursos públicos, acciones de la iniciativa privada, gestionando mayores resultados a favor de los hogares. Zepeda Bermúdez reconoció la participación de la iniciativa privada, como son Banamex y Cemex, instituciones

con un alto sentido de responsabilidad social, que han podido ver una estrategia clara de combate a la pobreza, con mecanismos de coordinación como el Comité Intersecretarial de la CNCH. En este sentido, sostuvo que todas las acciones que contribuyan a elevar la calidad de vida de la población, son bienvenidas, ya que abonan a la consolidación del clima de paz, unidad y gobernabilidad, para un desarrollo sostenido, agregó que de esta forma la gestión de resultados para el desarrollo de Chiapas suma actores para el combate a la pobreza. REGIDORAS TUXTLECAS REALIZAN RECORRIDO POR CEDECOS DEL DIF TUXTLA

La Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal, Verónica Tego, junto a las regidoras del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, realizaron este jueves un recorrido por algunos de los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco), donde constataron el buen funcionamiento de las instalaciones y las diversas actividades que se realizan en estos lugares. Durante el recorrido, las regidoras atestiguaron los trabajados realizados


como parte de los talleres de corte y confección, cultora de belleza y tareas administrativas, así como la atención brindada a los niños y niñas de las guarderías UNE TOC. A este recorrido asistieron las regidoras Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, Victoria Isabel Rincón Carrillo, María Paulina Mota Conde, Saraí Aguilar Medina, Catalina Graciela Licea Bonilla, Ada Luisa Velázquez Hernández y Beatriz Eugenia Tovilla González. APOYA UNICACH PROMOCIÓN DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS RADIO UNIVERSITARIA TRANSMITIRÁ RADIONOVELA “DECIDIR PARA VIVIR”

La Radio Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) transmitirá la radionovela “Decidir para vivir”, una producción de la Alianza Nacional por el Derecho a Decidir (ANDAR) y la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), a partir del próximo 5 de septiembre. Lo anterior fue acordado por las integrantes de Ddeser Chiapas y el rector de la UNICACH, José Rodolfo Calvo

Fonseca, quien en una reunión con las ganadoras del Premio Nacional de la Juventud 2016, ratificó el compromiso universitario con la difusión de contenidos que favorezcan el desarrollo responsable y sano de los jóvenes. En voz de María de los Ángeles Salinas, el rector conoció el trabajo que realizan los jóvenes integrantes de Ddeser, entre los que se encuentran dos estudiantes de la UNICACH, y el cual fue reconocido también con el Premio Estatal de Juventud, en la categoría de Derechos Humanos. Las y los jóvenes promotores de los Derechos Sexuales y Reproductivos agradecieron al rector de la UNICACH las facilidades otorgadas para que la Radio UNICACH F.M. 102.5 sea el medio para difundir la radionovela "Decidir para vivir: Historias de vida que harán eco en tu corazón", cuya temática busca generar conciencia en los jóvenes sobre la interrupción del embarazo, las situaciones de riesgo y el derecho a decidir. Esta producción radiofónica que consta de 5 capítulos será transmitida a partir del 5 de septiembre, en horario de 11:30 a 12:00 horas, con repetición del 12 al 17 de septiembre de 11:30 a 12:00 de la noche. Además de que se incluirá en la barra programática de la Radio Universitaria un serie de spots y capsulas sobre la promoción de los derechos sexuales y reproductivos.


Los temas que abordan fueron retomados de las investigaciones que realizan a nivel nacional la ANDAR y Ddeser. Calvo Fonseca elogió el trabajo a favor de los jóvenes que realizan los integrantes de Ddeser Chiapas y manifestó su compromiso de colaboración con proyectos que fortalezcan a la juventud. CAPACITA COBACH A DOCENTES EN PLANEACIÓN DIDÁCTICA •

El curso taller se impartió en plantel 16Ocosingo

Ocosingo, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) impartió a docentes del plantel 16-Ocosingo el curso-taller “Planeación didáctica argumentada, acorde al nuevo modelo educativo”, como parte de las acciones que en la mejora académica constante realiza.

Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, manifestó que el quehacer educativo se nutre del conocimiento y experiencia docente, así como de la voluntad y disponibilidad de maestras y maestros que fortalecen, amplían y actualizan su profesionalización en bien de los educandos. Este curso, dijo, sin duda se reflejará en las aulas, escenario donde el proceso de enseñanza-aprendizaje requiere de planear con factibilidad cada una de las actividades para el cumplimiento de los objetivos académicos de las asignaturas que se imparten en el Cobach.

Por su parte, el director del plantel 16Ocosingo, Giovanni Isaac Pérez Rodríguez, agradeció la realización del curso-taller, donde participaron docentes, promotores culturales y deportivos, orientadores escolares, e inclusive personal administrativo. Finalmente, Hernández Bielma señaló que este curso es una acción programada y forma parte del esquema de trabajo que se implementa en el Cobach en el marco del ciclo escolar 2016-B, donde los directores de plantel son gestores y a la vez partícipes de cada actividad y proceso de mejora con cita en el centro educativo a su cargo. CHIAPAS, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN DONACIÓN ALTRUISTA DE SANGRE


Donadores voluntarios de sangre salvan la vida de cuatro adultos o nueve recién nacidos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el Marco del Día Nacional del Donador Altruista de Sangre, la Secretaría de Salud de Chiapas hizo un amplio reconocimiento a todas aquellas personas que de manera voluntaria acuden al Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” o a alguno de los 12 puestos de donación para participar en las campañas de captación del componente sanguíneo, ya que su participación permite salvar muchas vidas. Al respecto, el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, subrayó que si bien el estado de Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en donación altruista de sangre, es un compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello intensificar las campañas para incrementar la participación de la ciudadanía y garantizar la disponibilidad de unidades de sangre a la población que lo requiere a nivel hospitalario. El funcionario estatal mencionó que anualmente se captan un promedio de 35

mil unidades de sangre, de las cuales el cinco por ciento se obtiene de donadores voluntarios, por ello reiteró el exhorto a la población para que se sume a las campañas, ya que con su donación puede salvar la vida de cuatro adultos o nueve recién nacidos. El jefe del Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, Benjamín Tondopó Domínguez, destacó que esta unidad de salud garantiza la calidad en el proceso de donación, toda vez que sus procedimientos se rigen en la Norma Oficial Mexicana 253-SSA1-2012 para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos. En este sentido, señaló que el proceso de donación se compone de: trabajo social, captura y registro de datos, valoración médica, toma de muestra, extracción y comedor. Tondopó Domínguez indicó que a cada donante se le extraen 500 mililitros de sangre y de este tejido se obtienen varios hemocomponentes como plaquetas, plasma y la sangre como tal. Los requisitos para donar son: tener entre 18 y 65 años de edad; contar con identificación oficial; no acudir embarazada, lactando, menstruando o si ya tuvo más de tres embarazos; no acudir en estado de ebriedad (dejar pasar 72 horas); suspender tratamiento médico cinco días antes de la donación y el cigarro tres días antes; pesar más de 50 kilogramos; dormir bien (cinco horas


consecutivas); no acudir con encías sangrantes o caries profunda. Además de contar con los signos vitales en rangos normales (presión arterial, temperatura, frecuencia cardiaca), que en el último año no se haya expuesto a prácticas de riesgo (tatuajes, pearcing, endoscopía, cateterismo cardiaco, depilación láser, reproducción asistida, transfusión, trasplante o tener más de una pareja sexual); y no padecer enfermedades crónicas (VIH, chagas, hepatitis, diabetes). Los ciudadanos interesados en dar una oportunidad de vida a los pacientes que requieren de una transfusión pueden acudir al Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona” o a los puestos de donación que se ubican en los hospitales de Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Tapachula, Villaflores, Huixtla, Yajalón, Ocosingo, Pichucalco y Palenq DESPUÉS DE 20 MESES, QUEDA SOLUCIONADO EL CONFLICTO DEL TIANGUIS EMILIANO ZAPATA. - El dialogo la mejor estrategia para solucionar los problemas sociales. Como parte de la política de diálogo y puertas abiertas del Gobierno de Tapachula que

preside, Neftalí Del Toro Guzmán, este jueves, después de 20 meses se dio solución al conflicto del Tianguis Emiliano Zapata, inconformidad que mantuvo la señora, Aidé Juvia Teco Vicente. Mediante una mesa de trabajo para escuchar y buscar alternativas de solución a la problemática, de manera voluntaria y en apego al marco de ley, la representante de la Unión de Pequeños Comerciantes del Tianguis Emiliano Zapata accedió a levantar el campamento que mantenía en la explanada externa del Parque Central Miguel Hidalgo. Atestiguaron este acto el Notario Público 24, Norberto A. De Gyves Córdova y la representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Marina Cruz Cruz, quienes dieron fe que el retiro de este campamento fue respetuoso y con apego al dialogo. Al respecto la señora Aidé Teco Vicente, agradeció al presidente Neftalí del Toro Guzmán su voluntad política para dar solución a este problema de 14 años 20 meses “Hoy hemos llegado a un buen fin, ellos escucharon mi dificultad y se llegaron alternativas de solución, de igual forma agradezco a la Sindico, Rosario


Vázquez Hernández y a mis abogados”, destacó. Este hecho, habla de que el dialogo es la mejor respuesta para llegar a grandes acuerdos, por lo que ahora la población puede gozar de un parque limpio, espacio que se prepara para recibir a miles de ciudadanos en el concierto de los Titanes de Durango, este domingo 28 de agosto en el marco de la Feria de San Agustín y las próximas celebraciones del Grito de Independencia. SE RESTABLECE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COLONIA EL VERGEL

La Procuraduría General de Justicia del Estado, en coordinación con las autoridades municipales y de seguridad estatal, restableció la circulación en la calle que sirve como acceso a la Colonia El Vergel, luego de que se encontraba obstruida por un grupo de manifestantes. Esto luego de que un grupo de vecinos solicitara a las autoridades tomar cartas en el asunto, ya que el bloqueo causaba cuantiosas molestias a los vecinos que nada tenían que ver con las demandas del grupo de ciudadanos. Vecinos de El Vergel agradecieron el operativo que se realizó con estricto apego a los derechos humanos, pues

ahora podrán transitar libremente por las calles y la vida de la colonia regresará a la tranquilidad habitual. Mario David Hernández quien ya pudo acceder a la colonia sin percances en su automóvil, reconoció a las autoridades correspondientes por tomar cartas en el asunto, ya que era una petición de los vecinos se liberara esta importante vía. “Nosotros pedimos desde hace varios días que ya no se obstruyera más esta calle, nos llamaba la atención que el grupo de trabajadores inconformes se encontraba cerrado al diálogo, veíamos que venía gente a tratar de solucionar el problema, ahora nos sentimos más seguros”. De igual forma, automovilistas y trabajadores del volante, también mostraron su beneplácito, ya que a su opinión los manifestantes no tienen derecho a generar caos en la ciudad, “no era justo que a nuestros hijos los agarraran de sus rehenes y solo busquen, por cualquier inconformidad, un pretexto para delinquir”. Derivado de este operativo, la Policía Ministerial detuvo a tres personas por el delito de ataques a las vías de comunicación y amotinamiento. NUEVO SISTEMA PREVIENE CORRUPCIÓN: RUTILIO ESCANDÓN

LA


justiciable, dejando en el pasado la odisea en que se convertía acudir al tribunal y encontrar una pronta solución a los asuntos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de agosto de 2016.- La casa de la justicia recibió a un grupo de representantes del gremio transportistas provenientes de diferentes municipios de la entidad, para que fueran atendidos por el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

El motivo, fue solicitarle al magistrado presidente, que ante la difusión que se le ha dado a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), sean considerados en la capacitación que el Poder Judicial ofrece, debido a que por la actividad que ejercen mantienen cercanía con los órganos de justicia y es necesario que sepan del nuevo proceso penal que se aplica en todo el país.

Encabezados por su líder David Fonseca Cartagena, los transportistas afirmaron que la justicia en Chiapas tiene un representante que está cambiando la forma de ver a este Poder Judicial, ya que ahora hay más personal preparado que está brindando una mejor atención al

“Buena falta nos hacen estos cursos a este sector y estamos en la mejor disposición de colaborar y sumar esfuerzos para que todo el estado conozca más de esta nueva forma de impartir justicia y de lo trascendental que está siendo su trayectoria”, manifestaron por separado los concesionarios.

Al hacer uso de la palabra, el Magistrado Presidente aseveró que la sociedad de hoy, ansía una mejor condición de vida y sabe que sumando voluntades y actitudes Chiapas podrá escalar en este proceso, donde no estemos inmersos en la impunidad, corrupción y tráfico de influencias.

Agregó, que si las y los chiapanecos se organizan de manera voluntaria y se involucran en la participación proactiva, habrá una correcta participación y a la vez ejecución del Nuevo Sistema de Justicia Penal(NSJP), ya que las audiencias públicas así lo permitirán en los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento.


" Para prevenir la corrupción, impunidad y tráfico de influencias es importante conocer el nuevo sistema y esto se hace a través de la capacitación para que los ciudadanos conozcan de sus derechos y obligaciones. Porque lo único que nos dejó el viejo sistema fueron malos vicios y mayor impunidad, y ese es el reto: cambiar el molde", enfatizó Rutilio.

Al evento asistieron transportistas de los municipios de Palenque, Cintalapa, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, San Fernando, Chiapa de Corzo, Villaflores, Motozintla, Acala, Acacoyagua, entre otros.

jueves, 25 de agosto de 2016

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Estudiantes de Chiapas Estudiantes de Chiapas emigran a Tabasco por paro de la CNTE

*Llegan de Reforma, Palenque, Catazajá, Ocosingo, El Macayo y otros municipios chiapanecos


Villahermosa, Tab., 25 AGO (apro).-Niños chiapanecos emigran a escuelas tabasqueñas por el cierre de aulas en el vecino estado por parte de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que rechazan la reforma educativa. El gobernador Arturo Núñez se refirió al caso y aseguró que Tabasco tiene capacidad para recibir demanda escolar de niños de otras entidades, siempre y cuando no sea desproporcionada. Procedentes de Reforma, Palenque, Catazajá, Ocosingo, El Macayo y otros municipios chiapanecos, los alumnos del vecino estado se refugian en escuelas primarias, secundarias y preparatorias de Tabasco ante el paro magisterial de la CNTE, que afecta a alrededor de 50% de los centros escolares en la vecina entidad. Directores de escuelas primarias y telesecundarias de comunidades y rancherías del estado, colindante con Chiapas, reportaron que más de 35 niños de esa entidad se han matriculado para no perder el ciclo escolar, y otros tantos están en espera de conseguir espacios. Los alumnos chiapanecos no estaban considerados en las aulas escolares tabasqueñas, pero se les abrió espacio para no perder el año, explicó la maestra Edilia Pérez, directora de la Telesecundaria Jesús A. Sibilla Zurita, de la ranchería Corregidora Ortiz.

“Los niños traen uniforme de su antigua escuela, sabemos por la situación que han pasado”, manifestó por su parte el profesor Jorge Mézquita Victorín, director de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez. El gobernador Arturo Núñez dijo no descartar la posibilidad de hacer convenios con Chiapas para atender a los estudiantes afectados por los paros de la CNTE. Destacó que Tabasco tiene el primer lugar nacional en cobertura de preescolar y el 18 en educación primaria de las 32 entidades federativas. También explicó que podría darse algo similar a convenios de salud, ya que a muchos derechohabientes del Seguro Popular del norte de Chiapas les resulta más cercano Villahermosa que Tuxtla Gutiérrez, y son atendidos en instalaciones del sector salud de Tabasco, pero el servicio lo paga el gobierno de Chiapas. No obstante, el mandatario estatal reconoció que hay algunos planteles educativos que tienen problemas con la falta del mobiliario para los alumnos, por lo que en todo caso habrá que ver hacia dónde se dirige la demanda adicional. El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Atila Montero, alertó que la falta de mobiliario y libros de texto gratuitos será el principal problema que enfrentarán las escuelas


que den espacio chiapanecos.

a

estudiantes

Luego dijo que cerca del 60% de las secundarias de la entidad no cuenta con suficientes pupitres, pizarrón ni escritorios para sus maestros, además, habrá más demanda de docentes. Incluso reprochó que más de dos mil alumnos de primaria estén estudiando en la intemperie, debido a que los planteles fueron incluidos en los programas Escuelas al 100 y Escuela de Calidad, y su reconstrucción no se terminó a tiempo, por lo cual están recibiendo clases en pasillos y patios de los planteles. De acuerdo con el Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (Itife), en la entidad se invertirán mil 600 millones de pesos en el programa Escuelas al 100.

compromiso y responsabilidad de maestros y personal de apoyo, así como de padres de familia, por privilegiar el interés superior de los niños y jóvenes para recibir educación de calidad. También resaltó que más de 99% de los 4 mil 946 planteles de nivel básico iniciaron labores normalmente, donde asisten más de 547 mil alumnos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 El "sí cumplir" es una nueva forma de hacer política: Emilio Salazar

*Con esta plenaria, construiremos una agenda legislativa la cual habremos de llevar a cabo en el próximo periodo ordinario de sesiones

La titular del Itife, María Estela Rosique, informó que de 2015 a la fecha se han beneficiado 326 planteles en Tabasco. Además, detalló que en 2015 se atendieron 46 escuelas y en 2016 se rehabilitarán 280 con una inversión superior a 628 millones de pesos, y la meta es que al 2018 se atienda al 80% de los más de 5 mil centros escolares que existen en la entidad. El secretario de Educación estatal, Víctor Manuel López Cruz, celebró que se haya iniciado con normalidad el ciclo escolar 2016-2017, y reconoció el

Ciudad de México, 25 AGO.-Para nosotros fue muy importante como partido político la decisión tomada con la venia del Comité Ejecutivo Nacional para hacer su plenaria, para respetar siempre la palabra del Partido Verde, respetar que las promesas de campaña que hemos venido haciendo durante las elecciones se pueden llevar a cabo; manifestó Emilio Salazar Farías, en el marco de las actividades de tres días.


El Verde, agregó el diputado federal chiapaneco, ha sido y seguirá siendo un partido que sí cumple lo que promete, ese que en algún momento se decía que era un slogan, hoy es una forma de pensar, es una forma de vivir, es una forma de actuar de nuestra institución. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, matizó que el Verde está dentro del proyecto modernizador que ha venido construyendo el presidente Peña Nieto hace casi cuatro años. Tuvimos un encuentro con el presidente los diputados y senadores; en los esos encuentros le reiteramos nuestro apoyo a su proyecto hasta el último día de su mandato, porque creemos en él, estamos seguros que ha sido el camino correcto. En estos días de plenaria, explicó el diputado Salazar, nos hemos reunido con Rafael Pacchiano, José Calzada, Ildefonso Guajardo, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, con Alejandro del Mazo, Mikel Arriola; además del Dr. Lorenzo Córdova, Aurelio Nuño, José Antonio Meade, José Antonio González Anaya, Reyes Baeza, el Dr. Narro Roble, y Guillermo Haro. Es una plenaria muy basta, subrayó Salazar, ha sido importante para los diputados y senadores del Partido Verde que tengamos de propia voz de los secretarios y de los directores qué está pasando con nuestro país, qué se requiere de los diputados y senadores para poder

contribuir a la calidad de vida de los mexicanos, pero sobre todo poder decirles cuáles son nuestras propuestas, cuáles son nuestros intereses y hacia dónde vamos como instituto político. Con esta plenaria, dijo el integrante de la Comisión Permanente Bicamaral, construiremos una agenda legislativa la cual habremos de llevar a cabo en el próximo periodo ordinario de sesiones correspondiente a este segundo año de la LXIII Legislatura y en caso de las senadoras y senadores de la República cuando vayan entrando en el último tercio; ha sido un encuentro, un diálogo abierto entre las diputadas, diputados, senadoras y senadores para el análisis y construcción con base en las propuestas que cada legislador tiene y que ha venido recogiendo de la sociedad. Para finalizar, Emilio Salazar, reconoció que aún tenemos muchas tareas pendientes por hacer, hay que dejar muy en claro que en este encuentro del Partido Verde con funcionarios federales, refrendamos nuestro compromiso con México y también con cada uno de los compromisos y promesas que hicimos en campaña con cada mexicano, el sí cumplir es una nueva forma de hacer política y que lo tenemos como un principio muy importante dentro de nuestro instituto político, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


Gobierno de Peña, el más violento hasta ahora: especialista de la UNAM

la desigualdad social, “lo cual se vincula directamente con la inseguridad y la delincuencia”, opinó el universitario. Por el lado del crimen organizado, abundó, los grupos que se dedican a ello planean estratégicamente los niveles de violencia y “en la medida que generan miedo, te repliegas.

Ciudad de México, 25 AGO (apro).-El gobierno de Enrique Peña Nieto se ubica ya como el más violento y ha alcanzado niveles que nos e esperaba que pudieran repetirse, como en el gobierno de su antecesor Felipe Calderón, afirmó René Jiménez Ornelas, especialista en sociodemografía de la violencia del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. La corrupción y la impunidad, señaló, alimentan la creciente inseguridad en México y éstas sumadas con el miedo de la sociedad forman la “ecuación de la violencia” que padece el país.

“Así, hemos cerrado las calles, puesto alarmas, y ni siquiera saludamos a los vecinos. Detrás de esto hay un mecanismo de inmovilización pensado por la delincuencia para dominar, extorsionar y amenazar”, sostuvo. Y advirtió que en la medida que la sociedad no se organiza es más fácil de dominar. “Eso está funcionando no sólo en términos del crimen organizado, sino de estrategia económica desde hace muchos años. Tales son los factores que nos han llevado al tope de la inseguridad”, lamentó.

Sin embargo, reparó, la situación de inseguridad que afecta a México no se explica sólo con la lucha de los cárteles de la droga por dominar “plazas”, también se debe tomar en cuenta que la economía está en crisis y que la industria nacional ha ido adelgazándose y ha sido absorbida casi en su totalidad por grandes empresas transnacionales.

Jiménez Ornelas afirmó que las políticas neoliberales en México han derivado en que un número menor de gente, 20 o 25 familias, posean más de 40% de la riqueza nacional, a que el país tenga grandes representantes de los multimillonarios del mundo y, al mismo tiempo, a que más del 50% de la población esté en pobreza y más del 20% por ciento en pobreza extrema.

La economía se ha apoyado en un modelo económico neoliberal que ha producido un incremento de la pobreza y

“Ésa es la situación. Más allá de la violencia está lo social, los nuevos empleos que sí se generan, pero 70%, con


sueldos de uno a tres salarios mínimos”, reprochó.

apareció en la lista Chihuahua, con 164, y Baja California, con 136.

El investigador de la UNAM destacó que el actual gobierno, que encabeza Enrique Peña Nieto ha alcanzado niveles de violencia que no se pensaba pudieran repetirse, como los registrados en la administración de Felipe Calderón, “lo cual no exculpa a los gobernadores y presidentes municipales”.

El escenario es sombrío, de acuerdo con los datos ofrecidos por el investigador quien resaltó que en estados como Morelos han repuntado los homicidios dolosos y feminicidios, y en otras entidades que antes no destacaban por sus altos índices de inseguridad, como Colima y Guanajuato, se comienzan a ver como ruta de transporte de droga.

Regiones en el norte como Tamaulipas o Chihuahua, y otras del Golfo de México, como Veracruz, padecen fuertes niveles de violencia y “hay zonas completamente determinadas y gobernadas, en la práctica, por el crimen organizado”, señaló. Peor aún, dijo, dado el nivel de ingobernabilidad a escala nacional, la inseguridad y la violencia podrían incrementarse. Jiménez Ornelas, quien es doctor en sociología con especialidad en población, refirió que las entidades federativas donde ocurre el mayor número de homicidios son Guerrero, Colima y Sinaloa, los dos primeros empatados en el primer lugar. Y según estadísticas de homicidios vinculados al crimen organizado, durante el primer trimestre de 2016 la entidad que ocupó el primer lugar fue Guerrero, con 436 crímenes; le siguieron Michoacán, con 232 y Sinaloa, con 172. También

En cuanto a feminicidios, el Estado de México –sobre todo en municipios como Toluca y otros conurbados a la Ciudad de México, como Ecatepec– ya superó lo registrado en Ciudad Juárez, Chihuahua, a partir de 1993. Mientras, la Ciudad de México comienza a aparecer en el listado de los sitios con mayor número de homicidios, y ocupa los primeros lugares en robo a negocio, casa habitación, a transeúntes, de vehículos de motor y en transporte público, donde incluso han fallecido personas. Ante esa situación el académico de la UNAM indicó que se necesita “una trasformación radical” de las políticas económicas y de seguridad social que se han seguido en el país, pues mientras sigan las actuales, no se visualizan mejoras. También, dijo, se requiere que la ciudadanía se vincule y se organice. Los casos de éxito, cuando así ocurre, existen:


Ciudad Juárez, algunos municipios de Guerrero, o Cherán, en Michoacán, ejemplificó Jiménez Ornelas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Amenazan de muerte a Álvaro Delgado, Julio Hernández y Javier Sicilia

Ciudad de México, 25 AGO (apro).-Los periodistas Álvaro Delgado, reportero de Proceso, y Julio Hernández López, columnista de La Jornada, así como el activista Javier Sicilia, son víctimas de una campaña de amenazas de muerte emitidas desde varias cuentas de Twitter. Autor de El Amasiato. El pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas, puesto en circulación en mayo, Delgado recibió a las 16 horas de ayer miércoles 24, un tuit desde la cuenta @fidelmariguano con una grabación de 20 segundos, en el que una voz lo amenaza: “Lo tenemos bien ubicado. El patrón está muy enojado con las pendejadas del libro que anda publicando. Le digo: usted está muerto. De ésta usted no se libra, está más que muerto. El patrón está molesto, señor Álvaro, se lo repito”.

Por la noche, a las 21:52 horas, la misma grabación fue reenviada desde otra cuenta, @8nja, con un mensaje adjunto: “El Patrón ya dio la orden”. Luego de que Delgado hizo pública esta amenaza, el activista Javier Sicilia escribió en un tuit: “Amenazar la inteligencia y a quienes piensan distinto, signo preocupante del México bárbaro que alienta la impunidad”. Enseguida, dos mensajes lo amenazaron de muerte también a él: “Mire @JavSicilia, usted cierre el culo o correrá la misma suerte que su marihuano hijo. De eso me encargo yo”, y otro: “Callese viejo pendejo @JavSicilia @alvaro_delgado vaya pidiendo flores por que muere en esta semana”. El 10 de febrero de este año, Delgado presentó una denuncia ante la Fiscalía especializada de la Procuraduría General de la República (PGR) por amenazas de muerte que recibió un día antes. Por su parte, el periodista Julio Hernández López, autor de la columna “Astillero” de La Jornada, desde ayer martes recibió también amenazas de muerte emitidas también desde cuentas de Twitter Ayer mismo, cuando siguió recibiendo amenazas, Hernández escribió al respecto en su columna: “Se ha vuelto frecuente en el mundo de Internet, sobre todo en Twitter,


la emisión de mensajes amenazadores contra periodistas y activistas. El tono y la estética escogidas son similares: hablan de patrones que ya se cansaron de ser criticados y, por tanto, hacen saber a sus subordinados que ha llegado la hora de dar muerte a quienes les hacen enojar. Suele usarse la palabra compa y se añaden fotografías de sujetos con armas de fuego e incluso de cuerpos destazados o crudas escenas sangrientas. La actividad abierta de esos supuestos asesinos a sueldo no genera ninguna búsqueda especial de parte de órganos del Estado mexicano, que cuenta con una policía cibernética.

amenazado, motivo por el cual vive fuera de México), hizo un seguimiento de lo sucedido en uno de esos casos y encontró que los mensajes no son producto de ocurrencias individuales, sino una compleja y masiva operación de intimidación que incluye amenazas de muerte. Es tiempo de parar estos ataques a la libertad de expresión. ¿Quién tiene la capacidad de emprender estas operaciones? ¿Y por qué? Es tiempo de obtener respuestas (http://goo.gl/lQ8KvU).”

“Los afectados terminan dejando que corran esas amenazas porque es preferible suponer que no son verdaderas y que, cuando de verdad se da una orden de ejecución, no se avisa por víastuiteras. Además, recurrir a las autoridades puede ser una forma de abrir la puerta a la injerencia de cuerpos policiacos que muchas veces están infiltrados por los propios delincuentes, además de que se crean condiciones para eventuales venganzas de los sicarios reales o de quienes deseen aprovechar esas circunstancias para adjudicar acciones criminales reales a esos tenebrosos amenazadores, en represalia por haber sido denunciados, investigados y eventualmente castigados.

Ratifica CNTE paro indefinido y exige reanudar diálogo con el gobierno

“El titular de la cuenta de Facebook denominada Lo que sigue TV y @LoQueSigue, en Twitter (también

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

Por Mathieu Tourliere

Ciudad de México, 25 AGO (apro).-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ratificó hoy su decisión de mantener el paro indefinido de labores, con la abrogación de la reforma educativa como su demanda central y la exigencia de reanudar la mesa de diálogo con el gobierno federal. A diez días de la estéril reunión en la Secretaría de Gobernación, este jueves


la disidencia divulgó –en un comunicado– los acuerdos logrados en su Asamblea Nacional Representativa (ANR) y lanzó un anuncio importante: “Potenciaremos la jornada de lucha y generalizaremos la protesta social”. También llamó a los demás profesores a incorporarse a las acciones y se declaró “alerta ante cualquier represión del Estado”. Según los acuerdos del magisterio disidente, las acciones de bloqueos carreteros, tomas de empresas y marchas que se llevaron a cabo hoy en varios estados se repetirán mañana y hasta que la CNTE determine un nuevo plan de acción durante la próxima Asamblea, planeada para el próximo sábado 27. En tanto, tienen prevista una marcha en la Ciudad de México el próximo jueves 1 de septiembre. Para el día 11 presentarán un “contrainforme de gobierno” desde el pueblo mexiquense de San Salvador Atenco. Cuatro días después, realizará un “antigrito de Independencia”, paralelo al acto oficial que protagonizará Enrique Peña Nieto como se acostumbra cada año. La insurrección magisterial contra la reforma educativa, iniciada el pasado 15 de mayo, se prolongó esta semana en el inicio del nuevo ciclo escolar, pese a los llamados del gobierno federal de volver a clases.

La mayoría de las escuelas en paro se encuentran en los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

Agresiones a comunicadores en Chiapas son la constante y estas duermen el sueño de los justos Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 AGO.-Pese a que en Chiapas existe un Decreto (253) rimbombante denominado: “Decreto por el que se establece el Protocolo de Desalojos por parte de las corporaciones policíacas y seguridad del estado y los municipios del estado de Chiapas, de fecha veintidós de octubre de dos mil ocho, el cual puede ser consultado en: file:///C:/Users/atom/Downloads/DEC253-2008.pdf, tal ordenamiento es letra muerta. Con independencia de los ordenamientos señalados y las consideraciones que motivaron al en ese entonces gobernador de Chiapas, Juan José Sabines Guerrero turnar a la Honorable Sexagésima Tercera


Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, las violaciones a los derechos humanos durante los desalojos a ciudadanos que protestan, han sido y siguen siendo una constante de vida. Hoy durante el desalojo que realizaron elementos civiles armados con tubos, palos y varillas, acompañados por elementos de la policía municipal de Tuxtla Gutiérrez Chiapas y la Policía Estatal, para desalojar a trabajadores del ayuntamiento capitalino no solo se cometieron aberraciones jurídicas al marco del derecho, sino que además se violentaron derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relativos a la libertad de manifestación contra quienes hacían una protesta pública, así como violaciones a la libertad de prensa cometidos contra el titular de la Agencia Multimedios “Mural Chiapas” que dirige Bernardino Toscano Chang. Está plenamente documentada la agresión que fuera objeto Toscano Chang, quien este 26 de Agosto a las diez de la mañana comparecerá ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos para presentar su queja por dichas agresiones, sin duda alguna estará acompañado por un grupo de comunicadores para respaldarlo y exigir al titular; Juan Oscar Trinidad Palacios, que dicha agresión no quede impune. Toda vez que muchas de las agresiones contra comunicadores han quedado en la absoluta impunidad y hasta

el momento duermen el sueño de los justos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016Notifican a la UNACH la acreditación nacional de la licenciatura en Ingeniería Agroindustrial

*Entregará el COMEAA el documento correspondiente en próximas fechas, informó el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández

Arriaga, Chis., 25 AGO.-Luego de diez años de trabajo constante y comprometido con la educación de los jóvenes de la región costa, el programa académico de la licenciatura en Ingeniería Agroindustrial de la Escuela de Ciencias y Procesos Agropecuarios Industriales de la Universidad Autónoma de Chiapas, logró su acreditación ante el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEAA). Este anuncio fue hecho por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, en el marco del evento que conmemoró los diez primeros años de la puesta en marcha de esta licenciatura perteneciente al Campus IX Istmo-Costa, con sede en el


municipio de Arriaga y el inicio del ciclo escolar agosto – diciembre 2016. Al dirigirse a los alumnos, docentes y administrativos, presentes en las instalaciones de la novel escuela, afirmó que esto es una justa recompensa al trabajo que realizan en conjunto con miras a contribuir al desarrollo de esta región y del estado, a través de la formación de cuadros profesionales que aporten valor agregado a los productos que se comercializan en nuestro estado. Ante la directora del DIF Municipal, Janet del Rosario Argüello, que acudió en representación del presidente Municipal, Alejandro Aquiles Padrinos Fernández, destacó que esto resulta en un compromiso con la calidad, la constante evaluación y el trabajo perpetuo que establece esta acreditación. Dio a conocer que la visita de evaluación a esta carrera fue realizada en el mes de abril y el resultado fue notificado durante esta semana, por lo que el documento correspondiente será entregado en breve, ante la presencia de las autoridades educativas. En este marco, la encargada de la Dirección de la Escuela de Ciencias y Procesos Agropecuarios Industriales, Claudia López Magdaleno, agradeció el apoyo recibido durante estos dos lustros que permitió ya alcanzar los máximos niveles de calidad ante los organismos que son aceptados por la Secretaría de Educación para tal fin.

Con la frase, “si hemos llegado tan alto, es porque estamos parados sobre los hombros de gigantes” de Isaac Newton, aseveró que este trabajo ha sido compartido con un gran número de personas, a las cuales se les reconoce el esfuerzo y trabajo dedicado para sentar las bases de este resultado, y continuar el desarrollo de esta dependencia universitaria recientemente descentralizada. Durante este evento también fueron entregados reconocimientos a los docentes fundadores Mario Iturbe Mandujano, Denisse López Morales y el ahora Secretario Permanente de la Junta de Gobierno, Rafael Chirino Ovando.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Invita Willy Ochoa a convivencia familiar con cine gratuito

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 AGO.-Con el objetivo de promover la convivencia familiar en espacios públicos entre las familias tuxtlecas, el Diputado Willy Ochoa, invita a los vecinos de la capital chiapaneca a participar en el programa “Willy Cinema", mediante el cual, proyecta películas en pantallas gigantes para llevar


entretenimiento sano a niños, jóvenes y adultos que en ocasiones no tienen posibilidades de entrar a una sala de cine comercial. “Esta actividad consiste en la proyección de cintas cinematográficas para niños y jóvenes con mensajes que los motiven a ser mejores personas, inculcando valores como la unidad, superación, trabajo en equipo, comprensión. Además fortalecemos los lazos familiares y de amistad”, dijo el Diputado por Tuxtla. El legislador priista explicó que este proyecto está dirigido principalmente a las colonias más vulnerables, para quienes es difícil tener acceso a estos medios, además se pretende fortalecer los lazos de amistad entre los vecinos y la reconstrucción del tejido social en las familias. Informó que el "Willy Cinema” ha estado en más de 15 colonias en Tuxtla Gutiérrez y ha comenzado a llegar a otros municipios de Chiapas como Villaflores, donde los niños y jóvenes se han mostrado contentos de que este proyecto llegue hasta donde viven, ya que muchos no tienen la posibilidad de disfrutar del cine en la forma convencional. “El propósito del mismo es que sea permanente así como nuestros talleres para el auto empleo, ya que esta actividad tiene como enfoque el entretenimiento familiar”.

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Renato Sales y Enrique Galindo deben comparecer ante el Congreso de la Unión sobre matanza en Tanhuato

*El diputado Virgilio Caballero aseveró que ambos funcionarios tienen que explicar la ejecución extrajudicial de 22 personas en esa comunidad michoacana, a manos de elementos de la Policía Federal *Este condenable hecho se suma a una cadena de violaciones graves a derechos humanos ocurridas en nuestro país como Tlatlaya y Ayotzinapa, en 2014, y Apatzingán, en 2015, reclamó el Vicecoordinador de la bancada de Morena

Ciudad de México, 25 AGO.-El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el Comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, deben comparecer ante el Congreso de la Unión sobre la ejecución extrajudicial de 22 personas en Tanhuato, Michoacán, a manos de elementos de la Policía Federal el 22 de mayo del año pasado, exigió el diputado Virgilio Caballero Pedraza.


“Estas actuaciones ilegales dañan profundamente a las instituciones y afectan la confianza de los ciudadanos en las mismas. Lo que se suma a los altísimos niveles de impunidad que existen en nuestro país que, según datos oficiales, el 98.6 por ciento de los delitos quedan impunes”, puntualizó. El Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena señaló que ambos funcionarios están obligados a responder sobre esta tragedia ocurrida hace poco más de un año, ya que quienes actuaron al margen de la ley deben ser castigados. “Morena y todos debemos exigir que estos crímenes sean castigados, que nadie quede sin investigar, sin importar la filiación política o el rango que ostente”, advirtió ante el pleno de la Comisión Permanente. A nombre de la diputada Araceli Damián González, su compañera de bancada, el legislador capitalino presentó un Punto de Acuerdo para que Sales Heredia y Galindo Ceballos rindan cuentas sobre el operativo de la Policía Federal contra presuntos integrantes del crimen organizado, cuyo saldo fue la ejecución arbitraria de 22 civiles. Recordó que recientemente la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 4VG/2016, en la que dio a conocer que en tal operativo hubo graves violaciones a los derechos humanos como tortura, uso

excesivo de la fuerza y la siembra de armas de fuego a cadáveres, por parte de dicha corporación policíaca y la Procuraduría General de Justicia de Michoacán. “Esta afirmación es sumamente grave, no lo dice un partido político opositor al Gobierno, ni alguna organización social defensora de derechos humanos. Lo dice el máximo representante de órganos autónomos del sistema nacional de derechos en México: la CNDH”. Caballero Pedraza subrayó que este condenable hecho en Tanhuato se suma a una cadena de violaciones graves a derechos humanos en México, como Tlatlaya y Ayotzinapa, en 2014, y Apatzingán, en 2015, que tienen el mismo modus operandi. Esto, explicó, porque han sido elementos de las policías municipales, estatales y federales, así como del Ejército y la Marina, quienes cometen violaciones a los derechos humanos, entre ellas ejecuciones extrajudiciales y cuya actuación ilegal es encubierta por las instituciones encargadas de la procuración de justicia. “Que se entienda que nuestros señalamientos no son para defender criminales o integrantes de la delincuencia organizada, ni para acatar a las instituciones, sino para evitar que los cuerpos de seguridad actúen de manera ilegal, que cometan crímenes con el


argumento de combatir a la delincuencia, que se cumpla con la ley y que exista un verdadero Estado de Derecho”, enfatizó. El también integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, sostuvo que lo que daña a las instituciones no es la actuación condenable de alguno de sus miembros, sino el franco encubrimiento de las autoridades que defienden actos ilegales que deberían ser castigados. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 QUE LA FISCALIZACIÓN EVOLUCIONE Y SE ENFOQUE TAMBIÉN A LOS INFORMALES: JESÚS PADILLA * Espera que la fiscalización digital del SAT aumente piso de contribuyentes y reste peso a cautivos; COPARMEX-CDMX celebra taller de formación en fiscalización digital

Ciudad de México, 25 AGO.-Tras recordar que entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país que menos ingresos tributarios recauda como proporción del PIB con una tasa de 19.5%, Jesús Padilla Zenteno, presidente de COPARMEX-CDMX, confió en que el nuevo mecanismo de fiscalización electrónica del

Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el mediano plazo combata también el paraíso fiscal de los informales y reste presión a los contribuyentes cautivos, al permitir orientar de mejor manera los procesos de fiscalización. “El aumento en los niveles de recaudación debe incluir de una vez por todas soluciones creativas para hacer que el sector informal contribuya a la solidez de nuestro país”, afirmó Padilla Zenteno al inaugurar el taller de formación empresarial para actualizar a los socios de la confederación respecto a los proceso de vigilancia en materia de obligaciones y revisiones electrónicas a través del Buzón Tributario. Acompañado por Pedro Higuera, Presidente de la Comisión de Asuntos Tributarios de la Coparmex Nacional y de Juan Antonio de Arana, presidente de la Comisión Fiscal en COPARMEX-CDMX, Padilla Zenteno subrayó la necesidad de elevar los niveles de recaudación del país, pues según datos del INEGI, 25.0% del PIB es informal y se genera por 59.8% de la población ocupada en condiciones de informalidad. “Por cada 100 pesos generados de PIB del país, 75 pesos lo generan el 40% de ocupados formales, mientras que 25 pesos los generan el 60% de ocupados en informalidad. La viabilidad de nuestro país, de continuar así, podría estar en vilo”, advirtió Padilla Zenteno.


En el mismo tono, consideró importante que evolucionen los procesos de fiscalización a efecto que para aquellos contribuyentes cumplidos y comprometidos con nuestro país se les apliquen menos actos de fiscalización, pero se aumente la misma para aquellos que están en la informalidad y que evaden el pago de los impuestos, generando cantidades de dinero con amplio margen de utilidad y sin responsabilidades o compromisos ante la seguridad social, vivienda y otros vinculados a servicios públicos. El líder empresarial confió en que la nueva estrategia fiscalizadora, que el SAT implementará a partir del próximo mes, se traducirá en una mejor recaudación, pues contará con las herramientas necesarias para detectar movimientos irregulares. Así pues, convocó al sector empresarial a actualizar sus prácticas y procesos fiscales para evitar caer en irregularidades ante el SAT, pues recordó que este año, el organismo fiscalizador de Hacienda prevé realizar entre 7 y 10 mil auditorías electrónicas. Jesús Padilla señaló que si bien dichos instrumentos se han convertido en una herramienta indispensable para el SAT en muchas ocasiones representan una mayor carga administrativa para los empresarios. No obstante, consideró positivo y un paso obligado entrar al proceso de digitalización, no sólo para

llevar los libros contables de manera electrónica, sino también para que las revisiones fiscales se realicen por la misma vía. “Suena coherente que la autoridad fiscal realice las revisiones de manera digital. El SAT ya sabe cuántos CFDI emitimos al mes, que contabilidad enviamos y toda esa información debe arrojar alertas por comportamientos atípicos”, expresó y reconoció que estos mecanismos de fiscalización implicarán ejercer un control minucioso de las operaciones realizadas por las empresas. Finalmente, consideró que la clave está en llevar una excelente administración de la información, de lo contrario será imposible hacer frente a los procesos de fiscalización. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CNTE se declara lista para encarar a fuerzas federales en Chiapas Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 AGO (apro).-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se dijo lista para enfrentar a las fuerzas federales en caso de que el gobierno priorice la represión al


movimiento magisterial antes que el recurso del diálogo. Luego de que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizara en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, de donde bajaron cientos de elementos del Ejército, así como la presunta llegada de más elementos de la Policía Federal (PF), Mario Roldán Robledo, del Consejo Central de Lucha de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la CNTE, dijo que esa acción no intimidará a los mentores. El líder magisterial del bloque de la sección 40 destacó que no extraña a los profesores la llegada de los miles de uniformados, ya que desde un principio el gobierno federal ha tenido siempre como una alternativa el uso de la fuerza pública para poner fin al movimiento de la CNTE. Sin embargo, explicó que los docentes están decididos a enfrentar “lo que venga” en pro de la defensa de la educación pública y contra la reforma educativa. “Desde diciembre que cayó muerto nuestro compañero David Gemayel Astudillo han estado llegando elementos de la Policía Federal, se dice que hasta 9

jueves, 25 de agosto de 2016

LAS COLUMNAS DE HOY

mil uniformados han estado en Chiapas. Si quieren pueden triplicar esa cifra, no nos espanta. Acá estamos para enfrentar lo que venga”, subrayó Roldán Robledo. Luego aclaró que es falso que 60% de las escuelas estén abiertas en Chiapas, que eso son “sólo cifras alegres” del gobierno estatal en un intento por minimizar el movimiento magisterial. También indicó que podría ser más de 95% de escuelas “paralizadas” en todo el estado y que se han enviado brigadas para cerrar los planteles que aún siguen abiertos en esta primera semana de inicio de clases. No obstante, expuso que la fecha para regresar a las aulas depende del gobierno federal, pues sólo hasta que dé marcha atrás a la reforma educativa es cuando los maestros volverán a dar clases. Este jueves los docentes tomaron la Secretaría de Educación y las subsecretarías de Educación Federalizada y de Planeación Educativa oficinas ubicadas en tres edificios diferentes del sector dispersos en la ciudad. Además bloquearon las vialidades alrededor de esas oficinas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


LAS COLUMNAS DE HOY

CARTELERA POLÍTICA 25 AGOSTO 2016 Leonel Durante López *Manuel Velasco en su mundo de excentricidades *Gobierno de Peña, el más brutal *Renato Sales y Enrique Galindo deben comparecer ante el Congreso Mientras el exótico gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello se entretiene desmintiendo notas nacionales acerca del presunto embarazo de su “mujer” Anahí y por ende la espera de su primogénito - vástago/a-, su situación se le complica con el no regreso a clases de los maestros de la CNTE, acrecentando la ingobernabilidad en la entidad marcada

desde la asunción del cargo el 8 de diciembre del 2012. Parece ser que al histriónico mandatario ningún problema le preocupa más la de esta con bien en el medio de la farándula y con las revistas de espectáculos y sociales, pero cuando se hace presente un conflicto social simplemente le da la espalda o se escabulle a donde nadie lo pueda encontrar, ni siquiera su mamacita. Como limpiando su “honor” el güero Velasco tuiteo: “Lamentable que una revista “prestigiada” como TVNotas me difame”, ya que mi relación está basada en el amor y respeto a la mujer que amo”. No entendemos la molestia del gobernador de Chiapas, puesto que es normal que embarace a su pareja, por lo que si fuera cierto lo mejor que debería


de hacer es celebrarlos y no desmintiendo, o posiblemente ya Anahí habría vendido los derechos a otra revista socialeras, de esas que por publicar cualquier versión familiar te sacan un ojo de la cara. Posiblemente no lo esperaba el güero Velasco, pero que puede esperar cuando una revista de esa naturaleza su fuerte son los escándalos de la farándula y no podría ser de otra manera. Pero mientras Manuelito -el güero Velasco- sale al paso a la rumorología, desmintiendo en twitter la información, sintiéndose difamado él y a su esposa, en el norte del estado, niños chiapanecos emigran a escuelas tabasqueñas por el cierre de aulas en Chiapas, por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se oponen a la mal llamada reforma educativa. Con esta versión se adornó el gobernador Arturo Núñez quien opinó que Tabasco tiene capacidad para recibir demanda escolar de niños de otras entidades. De acuerdo con la información los niños chiapanecos que buscan mejores opciones educativas, proceden de los

municipios de Reforma, Palenque, Catazajá, Ocosingo, entre otros. Los alumnos chiapanecos se refugian en escuelas primarias, secundarias y preparatorias de Tabasco ante el paro magisterial de la CNTE, que afecta a alrededor de 50% de los centros escolares en esta entidad. Directores de escuelas primarias y telesecundarias de comunidades y rancherías del estado, colindante con Chiapas, reportaron que más de 35 niños de esa entidad se han matriculado para no perder el ciclo escolar, y otros tantos están en espera de conseguir espacios. El gobernador Arturo Núñez dijo no descartar la posibilidad de hacer convenios con Chiapas para atender a los estudiantes afectados por los paros de la CNTE. Tabasco tiene el primer lugar nacional en cobertura de preescolar y el 18 en educación primaria de las 32 entidades federativas a nivel nacional. Núñez subrayó que podría darse algo similar a convenios de salud, ya que a muchos derechohabientes del Seguro Popular del norte de Chiapas les resulta más cercano Villahermosa que Tuxtla Gutiérrez, y son atendidos en instalaciones del sector salud de Tabasco,


de esta forma, esa población ya no estaría desprotegida, como lo están ahora por su gobierno que anda ocupado en cuestiones de los escándalos de la farándula. Creemos que la huida de estudiantes al vecino estado continuará, pues no vemos a corto plazo una solución al conflicto magisterial que data desde el 15 de mayo pasado, y mucho menos ahora, que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) esta “tocando los tambores de guerra”, avisando que esta “lista para enfrentar a las fuerzas federales” en caso de que el gobierno priorice la represión al movimiento magisterial antes que el recurso del diálogo. Los periodistas los más vulnerables El presidente Enrique Peña Nieto entregará el próximo 1 de septiembre el informe sobre el estado que guarda la administración federal al Congreso de la Unión, como lo marca la Constitución, a la par de su encuentro con jóvenes, “con quienes pueda tener una conversación, que pueda compartir lo que el gobierno ha venido haciendo estos cuatro años. Peña Nieto anunció que el formato de su cuarto informe de gobierno será diferente a los años anteriores, pues ahora se reunirá con jóvenes de

diferentes sectores de la sociedad para hablar sobre las acciones de su gobierno, pero sería interesante saber de qué sectores habla, serán los de la high sociaty, no creo que inviten a los jóvenes de las clases marginadas ni a los de la sierra chiapaneca, pues estos viven otra realidad. Por lo pronto y como nos tiene acostumbrados Peña Nieto no hablará con la verdad, nos dará un informe maquillado que ni el si sus colaboradores lo creeran. Por lo pronto, Peña Nieto ha roto todos los record, seguramente es digno merecedor del “records Guinness” a nivel mundial en corrupción, impunidad, violencia, antidemocracia, pobreza. Por ejemplo en materia de impunidad, René Jiménez Ornelas, especialista en sociodemografía de la violencia del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, sostiene que el gobierno de Enrique Peña Nieto se ubica ya como el más violento y ha alcanzado niveles que no se esperaba que pudieran repetirse, como en el gobierno de su antecesor Felipe Calderón. La corrupción y la impunidad, señaló, alimentan la creciente inseguridad en México y éstas sumadas con el miedo


de la sociedad forman la “ecuación de la violencia” que padece el país. Sin embargo, la situación de inseguridad que afecta a México no se explica sólo con la lucha de los cárteles de la droga por dominar “plazas”, sino que la economía está en crisis y que la industria nacional ha ido adelgazándose y ha sido absorbida casi en su totalidad por grandes empresas transnacionales. La economía se ha apoyado en un modelo económico neoliberal que ha producido un incremento de la pobreza y la desigualdad social, “lo cual se vincula directamente con la inseguridad y la delincuencia”, opinó el especialista. Sin embargo, algo muy grave que nos concierne a la familia periodística en México es también el fenómeno de la violencia a la que se esta enfrentando, una situación que siempre lo he dicho que solo deja dos caminos, el silencio o la muerte. Investigan e informan sobre las actividades del crimen organizado, como harían militares y policías, con la diferencia de que para defenderse los comunicadores cuentan únicamente con la pluma y el micrófono. Lo anterior sale a colación por las amenazas de muerte recibidas vía tuiter contra los periodistas Álvaro Delgado,

reportero de Proceso, y Julio Hernández López, columnista de La Jornada, así como el activista Javier Sicilia. Los afectados terminan dejando que corran esas amenazas porque para ellos es preferible suponer que no son verdaderas y que, cuando de verdad se da una orden de ejecución, no se avisa por redes sociales. Sin embargo creo que las autoridades deben garantizar y proteger la actividades no sólo de estos periodistas y luchadores sociales, sino a todos en el país, puesto que México se ha convertido en el más peligroso para ejercer el periodismo. Lo más grave de esa vulnerabilidad es la actitud de las autoridades federales, que ante las agresiones, los secuestros y los asesinatos parecen más interesadas en lanzar bolas de humo sobre los motivos de las desapariciones que en hallar a los culpables, y creemos que nada cambiará, puesto que los políticos en el poder temen a ser desenmascarados como lo ha hecho en los últimos años la periodista Carmen Aristegui exhibiendo una y otra vez a Peña Nieto por sus actos de corrupción. Que explique la matanza en Tanhuato El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el Comisionado de


la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, deben comparecer ante el Congreso de la Unión sobre la ejecución extrajudicial de 22 personas en Tanhuato, Michoacán, a manos de elementos de la Policía Federal el 22 de mayo del año pasado, exigió el diputado Virgilio Caballero Pedraza. “Estas actuaciones ilegales dañan profundamente a las instituciones y afectan la confianza de los ciudadanos en las mismas. Lo que se suma a los altísimos niveles de impunidad que existen en nuestro país que, según datos oficiales, el 98.6 por ciento de los delitos quedan impunes”, puntualizó. El condenable hecho en Tanhuato se suma a una cadena de violaciones graves a derechos humanos en México, como Tlatlaya y Ayotzinapa, en 2014, y Apatzingán, en 2015, que tienen el mismo modus operandi. Asegura el legislador de MORENA que han sido elementos de las policías municipales, estatales y federales, así como del Ejército y la Marina, quienes cometen violaciones a los derechos humanos, entre ellas ejecuciones extrajudiciales y cuya actuación ilegal es encubierta por las instituciones encargadas de la procuración de justicia.

Del Montón

Para nosotros fue muy importante como partido político la decisión tomada con la venia del Comité Ejecutivo Nacional para hacer su plenaria, para respetar siempre la palabra del Partido Verde, respetar que las promesas de campaña que hemos venido haciendo durante las elecciones se pueden llevar a cabo; manifestó Emilio Salazar Farías, en el marco de las actividades de tres días. El Verde, agregó el diputado federal chiapaneco, ha sido y seguirá siendo un partido que sí cumple lo que promete, ese que en algún momento se decía que era un slogan, hoy es una forma de pensar, es una forma de vivir, es una forma de actuar de nuestra institución. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Se acabó el negocio del cacique de la CNC en Tuxtla Chico El rwey de la urea como se le conoce a Octavio de los Santos fue despojado del


manejo de la entrega de este producto a los maiceros del municipio de Tuxtla Chico, el negocio se le cayó al seudolider de la CNC, quien hacia lo que quería con la entrega de este apoyo a más de 12 mil productores. Al fin le pusieron un alto a De los Santos. La entrega de los apoyos del programa Maíz Solidario a productores del municipio de Tuxtla Chico se hará con total transparencia, mano a mano y mediante un proceso de credencialización con la participación de agentes municipales, comisariados ejidales, dirigentes de organizaciones, el Ayuntamiento Municipal y la Secretaría del Campo. Así quedó establecido en los acuerdos tomados con cada uno de los representantes de las organizaciones durante reuniones realizadas en la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado en Tapachula, con la presencia del coordinador general de la Secretaría del Campo, Manuel de la Torre Rodríguez y el Cabildo de Tuxtla Chico presidido por el alcalde Carlos Orellana Gálvez. De la Torre Rodríguez dejó establecido que no se trata de politizar el apoyo a los productores, por ello la entrega de los paquetes tecnológicos –fertilizantes- se hará en forma directa.

En presencia de todos los regidores del Cabildo sostuvo que el gobernador Manuel Velasco Coello y el titular de la SECAM, José Antonio Aguilar Bodegas, se encuentran interesados en el fortalecimiento de la producción agrícola y en coordinación con los Ayuntamientos se hacen mezclas de recursos. Por su parte, el alcalde Orellana Gálvez, fue claro en que se tienen que terminar con las irregularidades que se daban en el pasado y realizar un proceso transparente, estableciendo claramente la voluntad de su administración por darle impulso al campo. Representantes de organizaciones campesinas, como Eleazar Recinos arroyo, Carmelita de la Cruz y Javier Monribot, hicieron un amplio reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello y al titular de la SECAM, Aguilar Bodegas que están cumpliendo con los compromisos asumidos con los productores. Asimismo asumieron el compromiso de continuar trabajando en forma coordinada con las autoridades estatales y municipales con la finalidad de que todo el proceso sea transparente y cumpliendo los lineamientos que marcan las reglas de operación.


Jesús Castillo Milla otro diputado que abandona su distrito El trapecista diputado local del XXIV distrito con cabecera en el municipio de Cacahoatán desde su arribo al cargo legislativo son pocas las veces que se le ha visto por los municipios de su distrito electoral. El camaleón diputado, por aquello de que swe cambia de camiseta y de partido cuando busca su interés personal, ha dejado abandonado sus compromisos con el electorado de los municipios de la zona fronteriza que esperan ese cambio y los apoyos que prometió Castillo Milla en su campaña para llegar a ser diputado local. El exreo del Amate se le ha metido ahora en la cabeza que busca regresar a la presidencia municipal de Cacahoatán, pero otros dicen que va a regresar pero lo que se llevó, pues a parte de ello dejó en bancarrota la administración que presidió y ya no quieren saber nada de él. Los habitantes de los seis municipios que conforman este distrito local, están arrepentidos de haberlo apoyado, ya que a casi un año de estar en el poder legislativo, el único que se ha beneficiado es Castillo Milla, porque sus representados siguen viviendo en el abandono y marginación y los alcaldes de

los municipios no han encontrado eco en este legislador que no se aparece por ningún lado. Algunos se preguntan qué es lo que va a informar en su primer año de diputado del XXIV distrito?, porque de gestiones no se sabe nada, esa es la triste realidad del legislador del PVEM, Jesús Castillo Milla. Mejorar hogares de escasos recursos con piso firme Consolidar a Chiapas como una entidad de éxito requiere todo el apoyo del gobierno en diversos rubros, por ello además de la fuerte inversión en programas sociales prioritarios, se trabaja en una educación de calidad para la niñez y juventud, pues ellos serán los ciudadanos del mañana. Chiapas está trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias. Como resultado de estas acciones, nuestro estado se ha ubicado como el sexto en el país en reducir las viviendas con piso de tierra. Y este año se construirán más de 50 mil pisos seguros en 40 municipios del estado para que más familias tengan acceso a un lugar más digno para vivir y mejorar sus condiciones de vida. Y es que con la construcción de pisos de concreto se reducen las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la


piel, entre otras, que afectan principalmente a niñas, niños y adultos mayores que habitan en municipios considerados como prioritarios por la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Melgar dijo: “las ZEE son un gran reto para todos y sólo si se atienden los temas sociales y económicos al parejo, se superará el desafío que este gran proyecto tiene para México y Chiapas”

En su gira de trabajo por la zona costera de Chiapas, Manuel Velasco Coello entregó mil 150 certificados del programa Bienestar Piso Seguro para el mismo número de familias, donde tocó el tema del inicio de clases, por lo que invitó al diálogo a los docentes y no seguir perjudicando a la niñez y juventud.

El pasado 29 de septiembre del 2015, el ejecutivo presentó la iniciativa de la ley federal ZEE con el fin de elevar la productividad a nivel regional, para que los habitantes de sur tengan las mismas oportunidades de desarrollo y bienestar que los del resto del país, creando zonas especiales en los estados de Chiapas, Michoacán, Veracruz y Oaxaca.

Dijo que desde escuelas abiertas se puede conseguir el diálogo, es decir, no hay ninguna necesidad de truncar las clases, pues los únicos afectados son los niños que necesitan continuar su aprendizaje en beneficio del progreso de Chiapas y México. Las ZEE funcionarán si se atienden temas sociales y económicos: Melgar Como tema central las Zonas Económicas Especiales (ZEE), American Chamber México, organizó un foro con prestigiados invitados, especialistas en economía y productividad, ahí Melgar, Senador por Chiapas expuso su experiencia como presidente de la Comisión de Productividad en el Senado y como profesional de la economía.

En este foro organizado por American Chamber México, titulado “Zonas Económicas Especiales: Oportunidad de desarrollo”, estuvieron presentes; Gerardo Gutiérrez Candiani, Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Pablo Charvel Orozco, Presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales y como moderador, Juan Pizano integrante de American Chamber México, así como el presidente de esta organización, José María Zas y el Gobernador de Oaxaca Gabino Cué. IMSS Invita a sumarse a donadores altruistas El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, en el marco del Día del


Donador Altruista de Sangre, celebrado el 25 de agosto, exhorta a la población en general a la donación altruista de sangre, ya que esta es una acción que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte al momento de querer una transfusión.

detectar VIH, hepatitis B, hepatitis C, brucelosis y sífilis, una vez validados los resultados de sangre segura, se les extrae 450 mililitros…Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

Un donador altruista es una persona que proporciona su sangre o componentes sanguíneos para uso terapéutico de quien lo requiera, sin la intención de beneficiar a alguien en particular.

++++++++++++++++++++++

Jorge Manuel Alegría Sánchez, jefe delegacional de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, destacó la importancia de realizar este noble acto de solidaridad, de contar con donadores voluntarios de este tejido vital, los cuales se comprometen de manera desinteresada a donar al banco de sangre dos veces al año. Explicó que quienes presentan mayores necesidades sanguíneas son los accidentados, mujeres embarazadas en ruta crítica y personas con padecimientos hematológicos y renales. Mencionó que a los donadores voluntarios se les toma una muestra de sangre, la cual posteriormente es sometida a diversos estudios y procesos para

Epistolario El país del “usted perdone” Por Armando Rojas Arévalo ADRIAN: Aparte de los usos que doña CHAYO ROBLES dijo que tienen los periódicos (limpiar vidrios y matar moscas), hay otros, como, pegarle al perro para que no haga popó ni pipí en la alfombra o en la recámara; envolver los aguacates para que maduren; combustible para el boiler, ponerlo como piso en la jaula de los pájaros, etcétera. Empero, hay otro que posiblemente le interese a la inefable funcionaria para ampliar sus conocimientos y que rubrica el final de esta entrega. En este país ya se puso de moda el pedir perdón o disculparse. Tal vez, como decían las abuelitas, más vale pedir perdón que dar explicaciones. PEÑA NIETO lo hizo con relación a la “Casa Blanca”; ALFREDO CASTILLO, director de la


CONADE, ofreció una disculpa pública por llevar a su novia a la Olimpiada de Río de Janeiro, y ahora tocó el turno a doña ROSARIO ROBLES, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), por sugerir al gobernador de Chihuahua no hacer caso de lo que digan los periódicos, porque éstos sirven solamente para matar moscar y limpiar los vidrios. No tardó en arrepentirse para dar decir que fue una infortunada frase. Vaya, pues. También ocurre muy a menudo, cuando a alguien inocente lo meten a la cárcel. “Usted disculpe”, le dice el juez cuando lo pone en libertad diez o quince años después. JULIÓN ALVAREZ, mi paisano, cantó “usted disculpe”, a manera de pedir perdón a las mujeres, después de decir que a él sólo le interesan las que supieran barrer y trapear. VICENTE FOX también ofreció disculpas, luego de que ante el micrófono de un evento multitudinario se refirió a las lavadoras de dos patas, refiriéndose a las señoras. MIENTRAS NOS VAMOS ACOSTUMBRANDO A estos dislates y groserías, ARTURO ESCOBAR Y VEGA (¿te acuerdas? Fue despedido como subsecretario de

Gobernación, luego de que la Fiscalía Electoral pidió su detención por delitos electorales), fue fotografiado varias veces hace dos días mientras comía en el más caro restaurant de Tuxtla Gutiérrez – El Asador Castellano- con el titular de las Finanzas de Chiapas. Esto dio mucho que decir en los medios locales, pues a qué más podría ir a Chiapas si no es para recoger el maletín con dinero. O, a no ser que haya hecho el viaje especial para ultimar detalles del “baby shower” que el PVEM podría organizarle a ANAHÍ, la esposa del gobernador MANUEL VELASCO COELLO, ahora que está esperando bebé, según la nota de espectáculos de TV NOVELAS. A PROPÓSITO DE CHIAPAS, MANUEL VELASCO solicitó –como es su costumbre cuando no puede- ayuda formal al gobierno federal para negociar y cabildear con los maestros de la CNTE que mantiene cerradas el 70% de las escuelas públicas del estado. VELASCO, quien no ha podido interactuar con los maestros de la CNTE, está muerto de miedo. Lo mismo el gobierno de PEÑA NIETO, que no quiere meter a la policía para desalojar a los profesores por no generar otro Nochixtlán, Oaxaca. COMO NO VEN ACCIÓN, los chamulas ya se organizaron para obligar a los maestros


de la CNTE a abrir escuelas. Con radio de onda corta, los padres de familia tienen comunicación directa con el resto de las comunidades, para solicitar ayuda en caso de que los maestros impidan el paso a los papás. Ya se pusieron de sobre el castigo para aquellos profesores que quieran cerrar las aulas o suspender las clases: raparlos, amarrarlos y ser exhibidos en las plazas públicas. MIENTRAS, en Morelos, GRACO RAMÍREZ ya respira tranquilo, porque el PAN, en su calidad de amante del PRD, ya dijo que no hay elementos para la desaparición de los poderes en el estado. Esto sucedió anteayer en Cuernavaca, al terminar la sesión plenaria del PAN que reunió al comité nacional y diputados federales de ese partido. El precio, sin duda, será que el PRD y GRACO den su beneplácito para que el candidato de Acción Nacional llegue a la gubernatura. Sólo para eso (estar de espaldas al pueblo) sirven los partidos en México. Aparte, en Gobernación ya se instaló una mesa más en el banquete del diálogo, para que los dirigentes del Frente Morelense platiquen con el subsecretario de Gobernación, LUIS ENRIQUE MIRANDA, con relación a su demanda de que GRACO sea destituido y sometido a juicio legal. Esto significa que hasta ahí llegó todo, como

ocurrió con los maestros y otros sectores. EN CAMBIO, al que le están haciendo la vida de cuadritos es al rector de la Universidad Autónoma de Morelos, ALEJANDRO VERA, por haberse “atrevido” a encabezar la megamarcha la semana pasada en Cuernavaca, exigiendo la renuncia de GRACO. No sólo la Auditoría Superior de la Federación se le lanzado a la yugular con eso de malversó más de 400 millones del erario de la casa de estudios, sino también el congreso del Estado encabezado por el “priista” FRANCISCO MORENO MERINO, quien pide juicio casi sumario para el rector. De acuerdo con el semáforo México Cómo Vamos que publica hoy SinEmbargo, GRACO falló en todas sus promesas. Se propuso crecer a una tasa de 4.5 por ciento anual, pero los últimos datos indican que no sólo no creció, sino que cayó 0.1 por ciento. En cuanto a la generación de empleos, prometió crear 4 mil 725 empleos formales por trimestre; empero, durante el segundo trimestre de 2015 se perdieron 1 mil 622 puestos de trabajo. Tampoco logró reducir la tasa de trabajadores informales. Por otro lado, en 2012 la deuda de la entidad era de 2 mil 871.11 millones de pesos y para 2013 el montó ascendía a 4 millones 653 mil 6


mdp. La entidad se endeudó, pero la cantidad de pobres no disminuyó. De acuerdo con el estudio “Medición de la Pobreza 2014” del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) la cantidad de pobres aumentó durante los dos primeros años de Gobierno de GRACO. La cifra de pobres en pobreza extrema creció de 6.3 por ciento en 2012 a 7.9 por ciento en 2014. Sin embargo, durante los dos primeros años de Gobierno los considerados no pobres y no vulnerables aumentaron de 18.6 por ciento en 2012 a 23.5 por ciento para 2014. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++ ROGER LAID Punto y Coma; EXPRESION INFANTIL MANIPULADA Primero aparecieron algunos padres de familia quitando los candados en contadas escuelas que curiosamente tienen nexos con gente cercana al gobernador o al menos al primer círculo del equipo del mandatario, ellos señalaron que abrirían las escuelas. El show paso, sin embargo iniciado el ciclo escolar se les ocurre buscar a niños abusadillos para que salgan a decir que les han quitado la

ilusión de su vida que era llegar a ser un gran profesionista, pero no se preocupen escuincles salameros, a los 31 años pueden terminar una carrera, pueden apoyarse en tesis de otros y plagiar. Esto sucede en Chiapas, la idea es denostar las acciones del CNTE no importa como, pero contra atacar y eso es lo que sucede. Lo último, es la expresión del niño maiceado. ¿Y EL DIALOGO? Se observa que el Gobierno Federal ha condicionado el dialogo, y los maestros han endurecido sus acciones en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, ante la falta de acuerdos entre la CNTE y el Gobierno, reflexionamos, sobre el país que estamos construyendo, con ausencia de intereses a favor de los educandos para reformar verdaderamente la educación, pero olvidan todos los actores políticos que requerimos un gran pacto nacional hoy, para los dilemas de gobernabilidad de mañana y desde luego insisto, la educación. Un pacto que rescate lo mejor de las tradiciones de nuestra democracia, que haga por fin que gobiernos plurales sean también gobiernos de resultados no de boletines plagados de mentiras o


mensajes hacia el centro del país para engañar que se vive en paz mientras que quien se quiera informar (gobierno federal o un ciudadano de a pie) visita las redes sociales con responsabilidad y observa la realidad. Que se logre o no ese pacto o acuerdo entre CNTE y Gobierno Federal, depende en gran parte de la firme intención en ambos que alejados del interés por un lado de Osorio Chong y el 2018 y los mentores con ciertas canonjías, podría ser esencial, desde luego alejar a todos esos aplaudidores que lejos de promover la paz solo están confrontando a la sociedad vs lo que le incomoda al gobierno, es decir los utiliza. Actualmente se observan varios problemas y los percibe la sociedad como graves: inseguridad, carestía, falta de diálogo político a los que habrá que agregar una irritación social por la falta de resultados, por la ausencia de operadores políticos que nos conduzcan a una reconciliación nacional y desde luego local, además nos adornan gobernadores sumisos que se lavan las manos ante la problemática y endosan los problemas al gobierno federal. Ejemplo: Gobernador de Oaxaca. La gobernabilidad se ha dejado en manos de las habilidades y cálculos de los

colaboradores del presidente, y en los estados en manos de aprendices, amigos y familiares del mandatario que saquean las arcas públicas y mal han reaccionado; van un paso atrás de las tendencias de gobernabilidad, en seguridad pública y producción laboral, ya hay muertos que se les pueden contabilizar a los gobiernos de los estados y al federal. Los operadores políticos gubernamentales, han generado consecuencias negativas por su inefectividad, languidecen en las tareas sustantivas del gobierno y han sido incapaces de lograr y formular pactos que hagan posible aterrizar con éxito, derivado por una parte de su inexperiencia y muchos otros por su ambición de servir a quien los recomendó en el cargo y ese no es precisamente el mandatario estatal. Requerimos un gran pacto político-social que le dé funcionalidad a nuestras instituciones, la ingobernabilidad también genera resultados y esos son los negativos. Puntos Suspensivos… Las manifestaciones a la orden día, hay inconformidades por cualquier acción, lo importante es negociar, así se observa… ¿Y qué va a hacer el Secretario de Educación Roberto Domínguez Castellanos


con los señalamientos de corrupción que señalan al interior?... San Cristóbal y su máxima autoridad ya despidió a su policía y mando único ¿Y Tuxtla? así como otros municipios ¿Que harán? Bernardino Toscano director de Mural Chiapas no le fue respetada su condición de comunicador y fue agredido por policías municipales y acosado por elementos de la PGJE mientras los cacos se paseaban tranquilamente en el centro, es decir utilizaron elementos policiacos para desalojar a los abuelitos que pedían sean re incluidos al programa amanecer… Opiniones, quejas y sugerencias al correo puntoyaparteplus@gmail.com mensajero 96118 97730 ++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Cada vez son más padres de familia que se suman a la petición de que los maestros regresen a las aulas a dar clases a los niños, incuso muchos más se han organizado para hacer recuperación de escuelas. Esto a simple vista parece una idea excelente; pues los niños dejarían de perder clases y empezar así el ciclo escolar que debió iniciar este lunes.

Si todos estuvieran en la misma postura que la de San Juan Chamula, el 100 por ciento de las escuelas estuvieran activas al día de hoy, pero desafortunadamente, en muchos logares la decisión está dividida y eso puede traer consecuencias. En Chamula el fenómeno es diferente, ya que los padres de familia exigieron a los maestros dar clases, pero además los habitantes están dispuestos a proteger a los maestros en caso de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -CNTEintenten siquiera impedirles entrar al salón de clases. Ya se ha visto que en algunos lugares donde las escuelas abrieron sus puertas, llega una “comisión” de integrantes de la CNTE a exigirles la cierran o dejan amenaza de regresar a “visitarlos” si desobedecen. Pero estas amenazas también están ya quedando sin efecto, porque los padres de familia o los alumnos han roto esos candados. Es necesario que haya un acuerdo, porque en este problema quienes más pierden son los alumnos, porque, como ya lo hemos dicho, los maestros al final nunca recuperan los días perdidos.


Así que se espera que en breve retornen a las aulas y no se presente un problema de violencia entre padres de familia que apoyan a los del CNTE contra quienes demandan regresen a las aulas a dar clases a sus hijos. BASE DE DATO…Siempre me he preguntado porque los maestros destruyen sus propias instalaciones, la cual les sirve exclusivamente a ellos, como son las oficinas sindicales. A estas alturas el argumento de infiltrados ya no ex creíble, porque de seguro los maestros ya establecieron mecanismos para no ser sorprendidos. Este jueves nuevamente arremetieron contra las instalaciones de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación –SNTE-, donde para variar destruyeron las instalaciones.*** El alcalde de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla López, dicen los enterados está más preocupado por hacer política, quizá por aquello de lograr la diputación, que por atender su municipio, por eso tiene en el abandono al hospital comunitario.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++

Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Libertad de Expresión; ¡información con inteligencia! Empezaría por considerar, es menester, que hoy se festeja el 3er Aniversario de un diario que lejos de lo que pudiera pensarse, no nació para ser contestatario a ultranza contra del poder establecido en específico en Chiapas; caso contrario y pese a sus detractores oficiosos y los de a gratis, se ha convertido en un símbolo de la libertad de expresión que no se inscribe, mi punto, como el hacedor de la verdad empero sí, de no callar lo que otros por diversas razones y circunstancias, se ven obligados a cerrar el pico. Y miren no soy yo quien deba convertirse ¡dios me libre! en defensor de este pequeño monstruo editorial que desde hace tres años bajo la batuta del Doctor José Adriano Anaya, ha demostrado que no es necesario, al menos no sin la dignidad echada pa’lante, como se puede aportar desde el portal de la libre expresión a la construcción de una sociedad informada y crítica que lejos de convertirse en una muralla infranqueable entre sociedad y gobierno, se convierte en la voz de la conciencia del pueblo y de sus gobernantes. Ésa, finalmente estimo, la pretensión. Pero como ya lo advertí, no


soy quién mucho menos en su tercer aniversario forjado eso sí, con valor e inteligencia y aquí sí generalizo, una plataforma que lejos de los reflectores o invitaciones a la conmemoración del grito de Independencia en el palacio (vacío) de gobierno, cifre sus pretensiones ni sus alcances posibles o deseables como medio informativo. Ya y a título personal referiré, que muy lejos están los arcanos oficiosos de considerar a Contra Poder y los que ahí colaboramos, como enemigos del gobernador, el joven gobernador Manuel Velasco Coello. ¡Se equivocan! Y a exclusivo título personal por lo que escribo y me publican, ya lo he manifestado pero creo que la ocasión es inmejorable para reiterarlo; ¡no soy su enemigo gobernador! Que no le engañen. Es más y sí mucho me apuran o me apura ciudadano gobernador; fíjese bien a quiénes tiene a su diestra y su siniestra; a su retaguardia y en su avanzada y si lo hace con ojo autocrítico se convencerá, que sus reales y verdaderos enemigos están al alcance de su mano. Ciertamente usted posee un ejército de informadores incluso con gran oficio sí, empero no se trata de eso. Se trata de que a usted le digan las cosas como son es decir la verdad. Y mire que al considerar este escenario lo hago sin el asomo de duda de que usted esté enterado a cabalidad de lo

que pasa en este específico tema porque entonces sí, además del ridículo papelazo que estoy asumiendo, es decir que usted gobernador fuera el Fouché de esta escalada de mentiras y corrupción de su gobierno, pues bueno igualmente le reiteraría como sellaba su columna el cafetómano mayor Pepe Figueroa, lo mío lo mío; no es nada personal. Se lo firmo.

Ah pero eso sí no dejaré pasar, insisto tan especial oportunidad con festejo en ristre, que esos los que le endulzan el oído, no generalizo, serán los que como ratas abandonen el barco cuando empiece a hacer agua (sic). No le daré nombres pero casi casi le podía jurar que le soplan en la nuca; le están velando el sueño. Es más dicen que el amor como el dinero no se pueden ocultar y nomás mire usted Güero gobernador; cuántos periodistas no han cambiado ya no digo de carro sino de casa y hasta de mujer ¿O no? No se hagan pijijes. El que le carga la maleta con paga al góbers (diría Paquito Andrade) es público que de doctor mutó (cual X-men) en ¡vampiro de Transilvania! según se comenta; verdadero depredador del presupuesto incluso, el etiquetado para medios y compas de la prensa. Digo así ¡cómo chingados no quiere que lo crucifiquen en los medios! (Las redes van


de coitan). Y no seré yo el hipócrita que asuma un papelón ante lo que se conoce y reconoce es sagrado; “El Chayo”, porque es así como se ha construido este frágil castillo de naipes de la relación podermedios-periodistas. Vaya hasta un bolerito de Chenalhó y nada tiene de discriminador porque de ahí y de otras municipios indígenas son, sabe de esta incordia relación. Tamos jodidos. “No te pago para que me pegues”. Bueno a mí me recetaron “no es lo mismo pero es igual” o sea un símil; “si quieres hacer periodismo está bien, pero te olvidas del convenio” (¿?) Fue entonces que supe que lo había. Je. Hay te avisamos cuándo haya paga, me dijeron una vez; luego me enteré que esos mismos andaban negociando al 50% los adeudos de Icoso. O séase ponerse la del Puebla. ¡Fíjese fíjese! Ya de salida Por otra parte, sí he de reconocer en contrario de esta falta de sensibilidad del gobierno de Manuel, me refiero exclusivamente en su relación con los medios de comunicación y periodistas, que ¡le ha valido madres! por decirlo sin ambages (dixit José Fierros) que lo critiquen hasta más no poder. Lastimosamente no así con Contra Poder, está más que evidenciado. Pero ni aun así han podido parar su circulación que por

cierto ya se puede adquirir pese a la censura gubernamental en cualquier puesto de periódicos ¡gracias valientes voceadores y voceadoras! (Yo lo compro ahí en la plaza de la Libertad de Expresión Belisario Domínguez y son damas). Insisto y espero me compre la idea mi director: gobernador ¡no somos sus enemigos! Sí los maestros, los transportistas, los empresarios, los burócratas, los normalistas, los estudiantes (no me refiero a los de preescolar que quede claro), los de Chamula, Chenalhó, los policías (al menos un sector) los periodistas y etc., etc., usted los considera sus enemigos, ya es muy su problema. Yo al menos lo que hago es consignarlo y emitir, con nombre y apellidos, mi punto de vista y mi directoreditor darme la libertad y la garantía para expresarlo. Así de fácil…así de complicado. Concluyo en este día de aniversario de Contra Poder sí, así es, pero me atrevería a considerar petulantemente si usted así lo estima amable lector; un aniversario de la ¡libertad de expresión! Para todas y todos los colaboradores de Contra Poder en Chiapas; información inteligente ¡Felicidades! Para ti amigo José Adriano, mis respetos y más alta consideración. ¡Vamos por más! ¡Me queda claro! Salu2. (Buen fin)


¡Qué rico! Hoy tuve de fondo musical al pergeñar (dixit Arcadio Acevedo) estas líneas, La Marimba, lo que me hizo recordar que aparte del pozol y preponderantemente sus mujeres (ni modos que qué) el por qué ¡ya nunca me pude ir de Chiapas! ¡Te amo Chiapas! No escogí dónde nacer pero ahora sé dónde escogí vivir y morir. Me queda claro. +++++++++++++++++++++ Hechos y opiniones Rogelio Santiago Pugna de intereses en la Teodomiro Palacios Contraproducente resultará la agitación interna que provocan el grupo minoritario de maestros de la Teodomiro Palacios, quienes escondidos en la casi extinta lucha contra la Reforma Educativa, ambicionan arrebatar la dirección de la escuela mediante la violencia, manipulación de padres de familia, secuestro de propiedades e inmuebles del Estado, asociación delictuosa, mismas que son juzgadas con carácter judicial. Como dice el dicho, a esos revoltosos les saldrá el tiro por la culata. De buenas fuentes nos enteramos que padres de familia presentarán ante el gobernador Manuel Velasco Coello, al Secretario de Educación, Roberto Domínguez

Castellanos, ante la Fiscalía Especializada, a la Secretaría de la Función Pública y Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la demanda para exigir abran línea de investigación, ante todos los atropellos constitucionales que realizan maestros paristas de dicha institución. Además exigen auditoria inmediata para esa institución Educativa, en donde según versiones comprueban que la ex directora de ese plantel educativo, de nombre Clementina, tiene las manos muy metidas en ese conflicto, de quien mencionan tiene un pasado muy oscuro, además que se le atribuyen de manera directa los desfalcos e enriquecimiento ilícito cuando estuvo al frente de la dirección del Cebech 2, de la ciudad de Tapachula. Exigen los padres de familia, de la Teodomiro Palacios, la revisión de la administración directiva con 5 años de anterioridad, conforme a ley, así también para el Comité de padres de familia que antecedió a la presente administración; bajo el argumento de "caiga quien caiga, vamos a desenmascarar a cada uno de ellos". Los trapitos poco a poco saldrán a la luz pública, porque está comprobado que la manipulación de padres familia por parte de un minúsculo grupo de maestros, se debe más que nada al interés enfermizo por llegar a la dirección de esa institución y encubrir todos los desfalcos y continuar


con el saqueo de los recursos financieros. Dicen los informantes, que presentaran una lista detallada de nombres de maestros y pruebas que justifican las sindicaciones. Así también hacen referencias de situaciones de archivo donde se han visto envueltos, legalmente, cada uno de los citados. Por eso, con pruebas en mano solicitarán revisen expedientes desde su contratación en el gremio magisterial, así como de las conductas ilegales en las que han incurrido a lo largo de su trayectoria, con la intención de definir el perfil delictivo de cada uno de ellos. En la demanda exigen que se auditen propiedades, estados de cuenta e inversiones, en relación a los sueldos percibidos legalmente, asimismo se revise el tráfico de influencia de algunos ex colaboradores de la Secretaria de Educación para beneficiar con plazas a familiares, amigos y allegados a la administración anterior. Estos hechos desenmascaran nombres de maestros, padres de familia y ex funcionarios, que en breve estaremos informándoles. Así las cosas en el CEBECH Teodomiro Palacios. Gobierno de Tapachula indicaciones de DH

observa

El Gobierno de Tapachula que preside Neftalí del Toro Guzmán, a través de la

Secretaría General del Ayuntamiento, en vinculación con la Casa de la Cultura Jurídica de Tapachula, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “Ministro Ezequiel Burguete Farrera”, invitan a la población y a los medios informativos a participar en el taller denominado: Prevención de la violencia basada en género que se ejerce contra las mujeres, el cual será impartido por Lucía Rodríguez Quintero, subdirectora del programa Asuntos de la Niñez y Familia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. De esta forma, el Gobierno municipal da cumplimiento a la recomendación en materia de Derechos Humanos en los números 24 Y 25, sobre el ejercicio de la libertad de expresión en México y sobre agravios a personas defensoras de los DH. El taller dio inicio el día 25 y concluye este 26 de agosto, las conferencias se realizan en la explanada interna del Palacio Municipal de 17:00 a 21:00 horas. Para el Ayuntamiento de Tapachula es fundamental impulsar este tipo de talleres, que involucren a la población en la prevención de la violencia, y sobre todo que se den las herramientas necesarias sobre los derechos fundamentales de hombres y mujeres. Depuran padrón agropecuario en Tuxtla Chico


El presidente municipal de Tuxtla Chico Juan Carlos Orellana se manifiesta en contra de los intereses políticos, que mueven a los líderes agrarios, quienes detienen la entrega transparente de la urea a los campesinos. El alcalde de este municipio fronterizo señaló, que el tema de la urea es algo que se tiene que resolver, pero antes se debe de entregar un padrón real de productores, de acuerdo a los lineamientos que marca la Secretaria del Campo. Reveló que en su municipio año con año sube el padrón, contando hasta hoy con un padrón de 16 mil solicitantes, donde al depurarse las listas, los llamados líderes se inconforman y todo porque traen al productor, a la esposa, hijos y yernos, como gente que nada tienen que ver con el campo, ya que son profesionistas, y es más unos campesinos ya son difuntitos. Toda esa corrupción ha provocado un despilfarro del erario público, por lo que precisó el edil Orellana, que si se organiza bien la entrega de este insumo, podría aprovecharse más los recursos para obras de impacto dentro del mismo municipio. Y quitarle así, ese problema a futuras administraciones, porque hasta el día de hoy nadie se atrevía a sanear algo así, como lo viene haciendo de forma transparente y honesta la administración municipal de Tuxtla Chico.

++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... ¿Delegaciones, compromiso con Acción Nacional? Luego de la visita estelar del gobernador electo Francisco García Cabeza de Vaca a Los Pinos con Enrique Peña Nieto y su presencia en la reunión de seguridad con el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, muchos son los que se preguntan, si las delegaciones federales están en los acuerdos privados. Saber si a las delegaciones federales les salieron alitas “buffalo wings”, es uno de los predicamentos que tienen los sobrevivientes (i)responsables de las representaciones federales en Tamaulipas. Y es que el presidente de todos los mexicanos en su “federalismo político”, ha dejado a los ejecutivos estatales, todo o buena parte del pastel en aras e inocencia de una mayor coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Y de suceder, confirmaría que el logro no solamente fue electoral para el gobernador Cabeza de Vaca. Junto al gobernador de Tamaulipas acudieron los electos de Quintana Roo,


Carlos Joaquín González y Alejandro Tello Cristerna de Zacatecas. Un evento en el que el mandatario da golpes de democracia que, en lo que corresponde la entidad, muchos confían en la pacificación de la entidad. En este contexto, conocer si las delegaciones federales van en el paquete de buenas relaciones, o si se parte el pastel, es parte del para sitios como Sedesol, SCT, Sedatu y SEP. Aclaro, no son bueno deseos, solamente observamos que el comportamiento del Presidente Peña es el mantener buenas relaciones con los jefes de cada entidad. Con las excepciones ya comprometidas de los “ han fallado el pueblo” como los son, los ejecutivos de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge. Los tres, convertidos en íconos de la corrupción. Si usted quiere hacer un póker anote al ex gobernador Rodrigo Medina, no obstante que en el “Estado de Monterrey” muchos piensan que los pellizcos de El Bronco quedarán en “relinchos afónicos”. Mientras y en los cuatro casos, hasta que no suceda lo contrario, todo se mantiene como acciones de propaganda institucional de quienes les acusan, muy a

pesar de que las autoridades y la sociedad tengan fundadas sospechas de posibles y jugosos desfalcos al erario. En ello, el Servicio de Administración Tributaria reveló que por lo pronto prevalecen auditorías a cinco gobernadores, por lo que es fácil suponer, que al menos 2 terminarán por vestir un traje a rayas. El caso extremo es la gubernatura de Veracruz donde el listado de empresas fantasma, la corrupción, desfalco y de frivolidad política son un señalamiento que tiene años de ser denunciado. Asesinatos a periodistas, desplazamiento de adversarios políticos, integran parte de las linduras que son observadas contra el de la voz de flauta desafinada. En corolario: Diremos que, de cederse más espacios, los del PRI estatal tendrán que pensar con mucha claridad cual será su posición. Cualquiera que resulte ser el pastor del trasquilado rebaño, deberá están consciente que tendrá más que un escapulario para salir adelante. Confiar el poder central es una quimera, un ejercicio en poesía. Es más, diremos que para muchos, hoy lo más sencillo es hacer fila en las oficinas del CDE del PAN en el 22 y Felipe Benicio Berriozábal


Basabe, donde gobiernan Kiko Elizondo e Ismael Cabeza de Vaca. Lo mejor de cada casa... En Tampico están de plácemes en el sector privado pues el gobierno municipal heredará el Sistema de Apertura Rápida de Empresa. En el mismo, Gustavo Torres dejará para Magdalena Peraza una forma electrónica para la apertura instalación y operación de empresas. Y desde Nuevo Laredo Enrique Rivas dice que su gobierno predicará con el ejemplo y por ello para darle transparencia, certeza y acceso a la información, todos sus funcionarios de primer nivel cumplirán públicamente con la norma 3 de 3. Habrá afirma un gobierno electrónico, donde los ciudadanos tendrán “la facilidad de poder hacer un trámite sin la necesidad de que acuda, poder llevar a cabo una ventanilla única, una ventanilla receptora”.

En tanto en Reynosa Pepe Elías mantiene un fuerte trabajo de cierre y a través de los Servicios Públicos Primarios aplica más de 200 toneladas de asfalto para reparar 308 baches en una superficie mayor de mil 500 metros cuadrados en accesos y calles estratégicas de la ciudad. Del cuarto piso.- “El que no quiera ser parte del proyecto de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas no tiene nada que estar haciendo ahí, porque ese proyecto sigue siendo Gustavo Cárdenas, y ya quisiéramos tener como partido a dos Gustavos”, es lo que dijo Dante Delgado sobre el concesionario de este partido en Tamaulipas. OTROSI: Orar es bueno, pero creo se necesita un poco más para regresar a la paz. Son embargo, Ercel Lewis pastor de la iglesia Amor Viviente mantiene la idea de que este sábado se realice la “Oración Ciudadana por Tamaulipas y México”. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eld


LAS BELLAS DE LOS JUEGOS OLIMPICOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.