TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES VIERNES 15 DE ABRIL DEL 2016
Editorial.
Como si le hiciera un favor a la ciudadanía del Distrito Poniente de Tuxtla Gutiérrez a los que nos
sorprendió,
cuando nos prometió que sería un digno diputado local, cargo que no deseaba ya que el aspiraba a ser candidato de la alianza PRI - Verde a la presidencia municipal de nuestra ciudad capital; ayer Willy Ochoa nuestro soberbio diputado local priista; luego de una larga ausencia se
hizo presente al fin a
una sesión parlamentaria. Con la sonrisa cínica que le es tan característica, lleno de soberbia tan habitual en él, rodeado de guaruras todos ellos con el porte de perdona vidas y de “que me vez endejo” Willy Ochoa Gallegos entro a la sala de sesiones y se mantuvo en la sesión como si no hubiera violentado la ley orgánica, ni el reglamento interno del Congreso para saciar sus ansias de poder y de soberbia
viernes, 15 de abril de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLÍTICO
viernes, 15 de abril de 2016
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 14 de Abril del 2016. Regreso lleno de cinismo de Willy Ochoa
Como si le hiciera un favor a la ciudadanía del Distrito Poniente de Tuxtla Gutiérrez a los que nos sorprendió, cuando nos prometió que sería un digno diputado local, cargo que no deseaba ya que el aspiraba a ser candidato de la alianza PRI - Verde a la presidencia municipal de nuestra ciudad capital; ayer Willy Ochoa nuestro soberbio diputado local priista; luego de una larga ausencia se hizo presente al fin a una sesión parlamentaria. Con la sonrisa cínica que le es tan característica, lleno de soberbia tan habitual en él, rodeado de guaruras todos ellos con el porte de perdona vidas y de “que me vez endejo” Willy Ochoa Gallegos entro a la sala de sesiones y se mantuvo en la sesión como si no hubiera violentado la ley orgánica, ni el reglamento interno del Congreso para saciar sus ansias de poder y de soberbia. Ochoa Gallegos en la conferencia de prensa
dejo ver que tanto la ley orgánica como el reglamento interno del congreso del Estado para el no aplica, ignora que el Artículo 45 del reglamento interno es claro señala que; Cuando un diputado deje de asistir durante tres sesiones consecutivas sin causa justificada, la Secretaría de la Mesa Directiva hará que se publique su nombre en el Periódico Oficial del Estado y esta publicación seguirá haciéndose mientras continuare la falta, perdiendo por ello el importe de la remuneración que le asigne la ley. Nunca se lo han aplicado caray. Peor aún el mismo reglamento interno es claro cuando señala en su artículo 43 que; La Presidencia de la Mesa Directiva, sólo podrá conceder licencia, cuando el legislador que la solicite acredite cualquiera de las siguientes causas: a) Por enfermedad, o bien Cuando asista a actos oficiales en ejercicio de su función legislativa, cuestión que no a sucedió ya que el señor está prestando funciones como funcionario del PRI y no como diputado local en la LXVI legislatura. Leyes, decretos, reglamentos salen sobrando cuando se le da más valor al influyentísimo y vale madrismo de políticos de la calaña de Ochoa Gallegos quien no lo conozca; que le crea, nosotros no, solo recordemos que es priista y que esta protegido por Manlio Fabio Beltrones, quien también tiene su historia negra en la política, pero de eso luego hablamos; así las cosas.
Otra vez el magisterio a las calles.
El simple hecho de que el día de hoy salgan los mal llamados maestros a las calles de las ciudades de nuestra entidad, es causa de alarma entre la ciudadanía Chiapaneca, ya que los trabajadores de la educación son apologistas de la violencia, ya no es como antes cuando la ciudadanía veía con buenos ojos la lucha del magisterio. Sus llamados a marchar son ya un llamado a la apología de la violencia, no hay decencia, por ello el temor de los ciudadanos tuxtlecos, por ello la llegada de la policía federal y del ejército para tratar de parar a estos personajes del mal. En ese tenor el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un firme llamado a las y los maestros chiapanecos que se movilizarán este viernes y los conminó a que se conduzcan de manera pacífica, sin afectar los derechos de la ciudadanía. En este sentido, el responsable de la política interna del estado los llamó a conducirse en un clima de respeto y a expresarse en paz, pero sobre todo, a respetar la libertad de tránsito, a la vez que resaltó que la voluntad del Gobierno del Estado es asegurar la tranquilidad de sus ciudadanos, sin restringir sus derechos, porque Chiapas es tierra de libertades, pero también de respeto a las leyes. Mientras que la sociedad civil en voz de
las Cámaras y organismos empresariales de Chiapas hicieron un llamado al magisterio para que preserve el respeto a los derechos de la población, el orden y la paz pública, al tiempo que solicitaron a las autoridades se garantice la seguridad pública durante las movilizaciones anunciadas para llevarse a cabo este viernes 15 de abril en diferentes puntos de la geografía estatal, esperemos que en la base magisterial haya congruencia y eviten la violencia, así las cosas. Del congreso.
Con el objetivo de abonar a la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos, la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado que preside la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, exhortó a los Ayuntamientos de Chiapas, a cumplir con el mandato Constitucional y entregar la Cuenta Pública 2015, ya que el plazo finiquita el 30 de abril de 2016 y a la fecha, dijo, sólo cinco municipios han cumplido con este requerimiento. Representantes y distinguidas personalidades del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del municipio de Palenque, respaldaron las aspiraciones del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado,Hugo Mauricio Pérez Anzueto, para alcanzar la presidencia estatal del tricolor. Reunidos en el recinto legislativo, se aprovechó la ocasión para presentar al nuevo dirigente de este Movimiento Territorial en Palenque, Conrado López Méndez, organismo
adherente del PRI, que Hugo Pérez Anzueto, representa a nivel estatal. Así las cosas. Municipios.
Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tuxtla Gutiérrez, firmó un convenio de colaboración con la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, con la finalidad que los estudiantes hagan sus prácticas profesionales en esta noble institución. “Estamos celebrando la firma de convenio de colaboración de prácticas profesionales, que sin duda tiene un significado especial, ya que el propósito va dirigido a estudiantes universitarios de esta Facultad que preside Susana Palacios Morales, quien ha demostrado su interés por la educación y el servicio a la comunidad”. Durante una gira de trabajo por Tapachula, el Gobernador Manuel Velasco Coello junto al presidente, Neftalí Del Toro Guzmán dieron el banderazo de inicio de los trabajos de construcción del nuevo Tapete Lúdico del Parque Cultural Bicentenario. El nuevo Tapete Lúdico será de concreto, incluye una bomba individual con luces de Led, válvulas de salida con solenoide, sonorización, contará con 56 chorros de agua, tendrá 256 formas de baile y 16 millones de combinaciones de luz. “Se trata de generar mayor atracción turística para nuestros visitantes, con nueva tecnología, donde las familias pasen un buen momento de sana convivencia, el Parque Bicentenario es el nuevo parque de la cultura y de la familia, por
ello agradezco el apoyo de nuestro amigo el Gobernador Velasco, quien es un gran aliado de esta ciudad”, dijo Del Toro Guzmán. Universidades.
Ante la aprobación de nuevos y más rigurosos indicadores de calidad para el ingreso y permanencia al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos, dijo que la Universidad mantendrá sus acciones y compromiso con el aseguramiento de la calidad educativa. El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), Navor Francisco Ballinas Morales, y su homólogo de la Politécnica de Piedras Negras (UPPN), Oscar Fernando López Elizondo, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar acciones académicas y de investigación que permitan contribuir a la formación de los estudiantes… De mi archivo
Este jueves se presentó la iniciativa que modifica diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para otorgar un estímulo fiscal al patrón que contrate y estimule
la formación profesional de jóvenes de entre los 18 y 29 años de edad y deducir un monto equivalente al 50 por ciento de este gravamen retenido y enterado; dio a conocer Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa
@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre Publicado por victor mejia en viernes, abril 15, 2016
viernes, 15 de abril de 2016
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ SE BENEFICIAN MÁS TUXTLECOS CON JUEVES DE AUDIENCIA CIUDADANA: FERNANDO CASTELLANOS
demande, ya que son ellos quienes necesitan ser escuchados en todo momento. PARA WILLY OCHOA, SER DIPUTADO LOCAL ES UNA CHAMBA MÁS Por Itzel Grajales Mi compromiso con Tuxtla Gutiérrez, es mantener un gobierno de resultados y con mayor cercanía a las urgencias y necesidades de la gente, comentó el presidente Fernando Castellanos en el Jueves de Audiencia Ciudadana, donde atendió personalmente a cientos de tuxtlecos en el patio central del Palacio Municipal. El mandatario escuchó las peticiones de los capitalinos, entre las que destacan para impulsar el desarrollo comunitario, con el objetivo de establecer una imagen de Tuxtla llena de prosperidad, segura y de convivencia social armónica. Castellanos Cal y Mayor junto a funcionarios municipales, brindó atención a todas las problemáticas presentadas, además de garantizar la pronta solución a todas aquellas peticiones que por su complejidad necesitan más tiempo para hacer acciones positivas. Cabe señalar que además de los servicios municipales de las dependencias y direcciones, se contó con brigadas médicas, orientación jurídica y otros servicios que ofrece el DIF Tuxtla. Fernando Castellanos reafirmó su compromiso con la población tuxtleca, y refirió que mediante las audiencias siempre se busca abrir las puertas del Ayuntamiento a la gente sin distinciones, para que todos puedan hacer uso de los servicios, además de agilizar el proceso burocrático. Finalmente, el dijo que los Jueves de Audiencia Ciudadana continuarán hasta que la gente lo
Tuxtla Gutiérrez.Williams Ochoa Gallegos apareció, después de una prolongada ausencia, en la sesión ordinaria del Congreso del Estado; este jueves, uno a uno, los diputados del Verde y del Revolucionario Institucional (PRI) le dieron la bienvenida a una curul que -salvo en tres ocasiones- desde octubre de 2015 permanece vacía. Expresiones de sorpresa, apretones de mano, abrazos y palmadas en la espalda, recibió el “legislador” del tricolor, quien abiertamente reconoció que su ausencia en Chiapas le ha servido para recorrer otras entidades del país, en su carácter de secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Al término de la sesión, en la que no participó con ninguna iniciativa ni punto de acuerdo, Ochoa se detuvo para responder a los reporteros que lo cuestionaron, que la mayoría de sus faltas (más de 30) son justificadas, y en otras recibió la sanción correspondiente. “El martes tuve la oportunidad de estar con los candidatos (del PRI) en Baja California Norte, en Mexicali, en Tijuana, y esas no fueron faltas justificadas”. —¿Por qué no asiste a las sesiones del Congreso como todos sus compañeros?
—También hay muchos compañeros que no asisten, hoy tengo entendido que no asistieron los demás. El diputado electo por mayoría relativa expuso que el trabajo legislativo se compone de tres ejes: las iniciativas de ley para fortalecer el Estado de derecho; las gestiones a favor de los ciudadanos, y la asistencia a las sesiones; y él ha cumplido, por lo menos, con los primeros puntos. “En las dos anteriores: está la numeralia de cuántas iniciativas hemos presentado; en temas de gestión está también la numeralia de cuántas gestiones hemos hecho”. Respecto a si le han aplicado descuentos a su dieta mensual de 66 mil 866 pesos como resultado de sus inasistencias, respondió que “indiscutiblemente” a todos los legisladores, incluido él, los han sancionado económicamente cuando, sin justificación, no llegan a las sesiones. —¿Por qué no renuncia, para que siga con su trabajo? Vemos que está más enfocado en respaldar a su partido… —Hemos estado caminando en distintas partes del país, y evidentemente, cuando veamos la necesidad de pedir licencia, con mucho gusto lo haremos. “Willy” Ochoa dijo que es uno más de los líderes parlamentarios a los que “les toca” ser diputados federales o senadores, y al mismo tiempo presidentes de algún partido: “en la misma situación se encuentra su servidor”. Y aseveró que su labor ha dado loables resultados para el pueblo de Chiapas, por medio de brigadas médicas y campañas de vivienda que sus giras partidistas le han permitido gestionar a nivel federal. La Ley Orgánica del Congreso del Estado establece que es atribución de Eduardo Ramírez
Aguilar, presidente de la Mesa Directiva, requerir a los diputados faltistas a concurrir a las sesiones, y aplicar las medidas y sanciones procedentes, pero en el caso de Ochoa Gallegos, ha preferido evadir el tema. EXHORTAN A PRESIDENTES MUNICIPALES A ENTREGAR CUENTA PÚBLICA 2015 +La Legisladora Patricia Conde Ruiz señaló que sólo cinco municipios han cumplido el mandato Constitucional y sostuvo que la fecha límite para entregar la Cuenta Pública es el 30 de abril.
Con el objetivo de abonar a la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos, la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado que preside la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, exhortó a los Ayuntamientos de Chiapas, a cumplir con el mandato Constitucional y entregar la Cuenta Pública 2015, ya que el plazo finiquita el 30 de abril de 2016 y a la fecha, dijo, sólo cinco municipios han cumplido con este requerimiento. Quienes no cumplan en tiempo y forma, insistió la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI)--al manifestar en tribuna el posicionamiento de su comisión- “serán sancionados por el órgano correspondiente” y reiteró, “los integrantes del Ayuntamiento tienen que cumplir con una disposición legal que los obliga a proporcionar a la legislatura local la cuenta pública para su revisión y en su caso, aprobación”.
En su exposición de motivos la legisladora Conde Ruiz enfatizó que es compromiso del Poder Legislativo garantizar el estricto cumplimiento en materia del ejercicio de los recursos públicos, por lo cual no pude haber ningún pretexto para incumplir con la obligación constitucional.
En otro orden de ideas, en la Sesión Ordinaria conducida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 21 de la Ley de Egresos para el municipio de Pichucalco, Chiapas; para el ejercicio fiscal 2016 y el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo al expediente para aclarar la falta definitiva por fallecimiento de la C. Zenaida González Gómez, al cargo de Sexta Regidora propietaria del Ayuntamiento municipal de Ixtacomitán, Chiapas, nombrando en su lugar a Dagoberto García Rodríguez. De la misma forma, el pleno de la LXVI Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento Constitucional de Arriaga, Chiapas, donde autoriza la desincorporación del patrimonio municipal, un terreno denominado “El Cocal” y enajenarlo vía compraventa a favor de la empresa “Gramosa Agroalimentos Sociedad Anónima de Capital Variable”, para la instalación de una terminal de gránales
agrícolas y en segunda etapa una planta de alimentos balanceados.
Continuando con el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, fueron turnados a las comisiones de Movilidad, Comunicaciones y Transportes y de Hacienda -para su análisis y dictamen- los oficios signados por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, donde remite a esta soberanía popular, la iniciativa de decreto que abroga el reglamento de Tránsito del Estado y la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el párrafo quinto del artículo quinto y se deroga la fracción II del párrafo octavo del artículo quinto del decreto que autoriza la Constitución de un Fideicomiso de Inversión y Administración que se denominará “Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Chiapas”. En asuntos generales, abordaron tribuna las diputadas: María Mayo Mendoza del Partido Chiapas Unido, quien expuso la problemática que enfrentan las comunidades de Palenque y Tenosique ante la construcción de la presa en Boca del Cerro colindante con Guatemala; así también, la diputada Raquel Sánchez Galicia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quien se pronunció por el respeto a los derechos de los adultos mayores, en tanto que la diputada María Eugenia Pérez Fernández del Partido Mover a Chiapas, hizo un pronunciamiento por el Día Internacional de la Madre Tierra.
VISITA COMISIÓN DE PESCA A EMPRESA REGAL SPRINGS MÉXICO
Integrantes de la Comisión de Pesca que preside la diputada Elizabeth Escobedo Morales en conjunto con la diputada local del distrito de Pichucalco, Dulce María Rodríguez Ovando, realizó una visita a la planta de la empresa Regal Springs México, líder en producción de Tilapia. A invitación del Gerente General, Leopoldo Montoya Martínez, hicieron un recorrido por la Granja de Producción en Peñitas, acompañadas también por las diputadas Silvia Lilián Garcés Quiroz, Zoila Rivera Díaz y Magdalena González Esteban, la visita continuó en las instalaciones del Criadero y finalizó en la Planta de Procesos, dónde cuentan con una producción de gran escala, durante el 2015 obtuvieron una producción de 25 mil 500 toneladas de tilapia, un producto Marca Chiapas. La diputada Escobedo dijo que Chiapas ocupa el primer lugar en la producción y exportación de Tilapia, por lo que nuestro Estado está a la altura en la industrialización y la producción marítima. De igual manera destacó que la generación de empleo que brinda está empresa hace que Chiapas mantenga una economía en crecimiento. Cabe destacar que Regal Springs cuenta con 1 mil 650 empleados directos y 2 mil 500 indirectos, de los cuales más del 80 por ciento son chiapanecos. Por su parte, la diputada Dulce María Rodríguez
Ovando destacó la importancia que tiene contar con esta gran empresa que da empleos y genera una mejor calidad de vida de los trabajadores, apoya a comunidades y hace que Chiapas siga en desarrollo. En este recorrido la diputada Presidenta de la Comisión de Pesca del H. Congreso de Chiapas reconoció el apoyo que brinda está empresa a las localidades cercanas como son brigadas médicas, cuidado al medio ambiente y en educación, así como el apoyo que brindan a los pescadores de ese lugar como es siembra de repoblamientos de crías SE DESCONTARÁ EL DÍA A MAESTROS QUE SUSPENDAN CLASES, ADVIERTE NUÑO MAYER • Hay firmeza en la aplicación de la ley educativa y el cumplimiento al estado de derecho, dice
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, advirtió que se descontará el día a maestros que suspendan labores, por convocatoria de la CNTE, y aseguró que hay firmeza en la aplicación de la ley educativa y el cumplimiento del estado de derecho. Nuño Mayer estuvo hoy en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, donde anunció, por otro lado, que el lunes se afiliarán al IMSS los primeros dos millones de estudiantes de escuelas públicas de Educación Superior y Media Superior. En su recorrido por el plantel, donde se reunió con cientos de estudiantes de instituciones
tecnológicas, se refirió a la convocatoria de la CNTE para parar labores, y exhortó a los maestros a no dejarse engañar por algunos liderazgos, porque se va a aplicar la ley. Los maestros de estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán que decidan ir al paro, tendrán su descuento, como lo marca la ley, insistió. El secretario de Educación Pública dijo, por otro lado, que todos los estudiantes de escuelas públicas de Educación Superior y Media Superior tienen derecho a afiliarse de manera gratuita al IMSS, y por eso el lunes iniciará la campaña, con la presencia del Presidente de la República para afiliar a los primeros dos millones de alumnos. Dijo que éste es un esfuerzo en el que participan las secretarías de Educación Pública, de Desarrollo Social, y de Salud, a fin de que los estudiantes tengan, desde ahora, su número de seguridad social. En el gimnasio de la universidad, donde dialogó con los estudiantes de diversos planteles del estado, Nuño Mayer expresó también que en ese sistema de enseñanza tecnológica los alumnos demuestran que sí es posible acceder a calidad de educación e integrarse en buenas condiciones al mercado laboral. Ratificó que el 80 por ciento de los egresados de instituciones tecnológicas encuentra empleo antes de seis meses, por lo que se apuesta a apoyar a esos planteles. El titular de la SEP explicó que en los institutos y universidades tecnológicas hay 580 mil becarios, y que se impulsan los apoyos para estudiar en el extranjero. Aurelio Nuño Mayer se reunió por separado con supervisores escolares de Educación Básica, a quienes les señaló que se avanza en la Reforma Educativa, con transformación del sistema
político; el cambio en los planteles a través del Plan Escuela al Centro, para que tengan mayor autonomía de gestión; la mejora de la infraestructura con el programa Escuelas al CIEN; las evaluaciones y el plan de profesionalización del magisterio, y la revisión del modelo educativo. Indicó que estos resultados son posibles gracias al apoyo de los supervisores, que son el enlace con las autoridades educativas. Acompañado por el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, y el coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Héctor Arreola Soria, Nuño Mayer recorrió el Centro Nacional de Cómputo Avanzado. INICIAN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO “TAPETE LÚDICO” DEL PARQUE CULTURAL BICENTENARIO. -Dicha obra se visualiza se concrete dentro de 60 días, para beneplácito de los Tapachultecos.
Durante una gira de trabajo por Tapachula, el Gobernador Manuel Velasco Coello junto al presidente, Neftalí Del Toro Guzmán dieron el banderazo de inicio de los trabajos de construcción del nuevo Tapete Lúdico del Parque Cultural Bicentenario. El nuevo Tapete Lúdico será de concreto, incluye una bomba individual con luces de Led, válvulas de salida con solenoide, sonorización, contará con 56 chorros de agua, tendrá 256 formas de baile y 16 millones de combinaciones de luz.
“Se trata de generar mayor atracción turística para nuestros visitantes, con nueva tecnología, donde las familias pasen un buen momento de sana convivencia, el Parque Bicentenario es el nuevo parque de la cultura y de la familia, por ello agradezco el apoyo de nuestro amigo el Gobernador Velasco, quien es un gran aliado de esta ciudad”, dijo Del Toro Guzmán. La construcción de esta obra tendrá una inversión importante, y se visualiza quede culminada en 60 días; de acuerdo al proveedor, el Tapete Lúdico puede trabajar las 24 horas, pero funcionará en distintos horarios para su mantenimiento, así mismo se está reutilizando parte del sistema anterior como las cisternas, lo que genera un ahorro. “Desde el pasado mes de octubre iniciaron los trabajos de rehabilitación, hoy se cuenta con un nuevo parque más seguro e iluminado, que cada mes tiene una cartelera cultura diferente para atraer más visitantes”, destacó el edil. Así mismo, se espera que para el mes de noviembre, quede culminada todas las etapas de rehabilitación del parque como: Pintura, área de juegos interactivos y la rehabilitación de las fuentes individuales “Todas las obras que se realizarán en el parque son con recursos propios del Ayuntamiento”, señaló la Secretaría de Infraestructura Municipal. “Desde el pasado mes de octubre iniciaron los trabajos de rehabilitación, hoy se cuenta con un nuevo parque más seguro e iluminado, que cada mes tiene una cartelera cultura diferente para atraer más visitantes”, destacó el edil. Inaugurado en 2009, el Parque Bicentenario contaba con un Tapete Lúdico que solo funcionó alrededor de 2 años debido a que contaba con un sistema antiguo, pero hoy empieza una nueva etapa de rehabilitación e infraestructura para el Parque Cultural Bicentenario.
SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN DIF TUXTLA Y FACULTAD LIBRE DE DERECHO
Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tuxtla Gutiérrez, firmó un convenio de colaboración con la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, con la finalidad que los estudiantes hagan sus prácticas profesionales en esta noble institución. “Estamos celebrando la firma de convenio de colaboración de prácticas profesionales, que sin duda tiene un significado especial, ya que el propósito va dirigido a estudiantes universitarios de esta Facultad que preside Susana Palacios Morales, quien ha demostrado su interés por la educación y el servicio a la comunidad”. Tras la firma de convenio, que realizaron Martha Muñoz de Castellanos y Laura Hernández Morales coordinadora académica de la Facultad, ambas coincidieron en que es necesario construir las bases para que los jóvenes tuxtlecos salgan preparados para afrontar los retos del futuro. “En las prácticas profesionales que los estudiantes realizarán en el DIF Tuxtla, adquirirán los conocimientos prácticos para promover y proteger a las personas que soliciten asistencia jurídica, por lo que seguiremos trabajando en favor de los universitarios en beneficio de la educación”.
En el evento estuvieron presentes Verónica Tego Ortiz, encargada de la Dirección General del DIF, así como Pedro Becerra Toledo, director jurídico del DIF Tuxtla.
Gómez Aranda destacó que el Gobierno de Chiapas es respetuoso de la libre manifestación de las ideas, pues es un derecho de los ciudadanos manifestarse, pero recordó que debe hacerse en un ámbito de civilidad, sin lesionar la integridad y patrimonio de la sociedad chiapaneca. Enfatizó que en Chiapas se privilegian los principios de libertad, igualdad, solidaridad y tolerancia, pues es a través de estos preceptos como se está construyendo un mejor presente y futuro, para que las y los chiapanecos cuenten con mayores oportunidades.
HACE GOBIERNO DEL ESTADO FIRME LLAMADO A MAESTROS DE NO AFECTAR DERECHOS CIUDADANOS · Chiapas es tierra de libertades, pero también de respeto a las leyes, afirmó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un firme llamado a las y los maestros chiapanecos que se movilizarán este viernes y los conminó a que se conduzcan de manera pacífica, sin afectar los derechos de la ciudadanía.
Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda precisó que el Gobierno de Chiapas mantiene sus puertas abiertas, privilegiando el diálogo y el cumplimiento irrestricto del marco jurídico, como la única vía para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos, además de forjar una alianza con las y los maestros para impulsar una educación de mayor calidad que las niñas, niños y jóvenes de la entidad merecen. REAFIRMA RAG COMPROMISO CON IMPULSAR MÁS PROPUESTAS A FAVOR DE LA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN CHIAPAS
En este sentido, el responsable de la política interna del estado los llamó a conducirse en un clima de respeto y a expresarse en paz, pero sobre todo, a respetar la libertad de tránsito. Resaltó que la voluntad del Gobierno del Estado es asegurar la tranquilidad de sus ciudadanos, sin restringir sus derechos, porque Chiapas es tierra de libertades, pero también de respeto a las leyes.
Al manifestar su voto a favor de la Ley de Zonas Económicas Especiales, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, puntualizó que México
tiene una imperiosa necesidad de impulsar altas tasas de crecimiento económico, si aspira a mejorar la calidad de vida de la gente. Al contrastar la realidad del sur y norte del país, donde Chiapas tiene al 76 por ciento de su gente en pobreza, mientras que en Nuevo León es el 20 por ciento, Albores subrayó que es necesario generar un cambio estructural donde se creen empleos de calidad y los trabajadores se desplacen de sectores económicos tradicionales y de baja productividad, hacia actividades más productivas y con mayor eficiencia en organización y tecnología. “Ante tal magnitud de desigualdad regional, es plausible que se impulsen políticas públicas de a de veras, como lo es el caso de las zonas económicas especiales, las cuales buscan detonar un proceso de industrialización y de creación de empresas altamente productivas y diversificadas, que generen empleos, atraigan inversiones y desarrollen cadenas de valor que mejoren la calidad de vida de la gente, que vive en las diez entidades con mayor incidencia de pobreza”, consideró el senador chiapaneco. Por tanto celebró la aprobación de esta Ley y exhortó a enfocar todos los esfuerzos para que en décadas estados como Chiapas sean tierra de oportunidades y prosperidad. Reconoció que la propuesta de las zonas económicas especiales no es nueva en México y menos en el mundo, habló de los casos de éxito de China y Corea del Sur, al tiempo que destacó el compromiso del Presidente Peña Nieto con el impulso de diversas acciones y políticas públicas para lograr un México más igualitario y justo.
Finalmente el senador Roberto Albores reafirmó su responsabilidad con seguir impulsado iniciativas para generar políticas públicas encaminadas a la generación de empleos, recordó que en 2013 propuso la creación de la Agencia para Desarrollo y el Crecimiento Económico, como un órgano regulador para alcanzar la correcta instrumentación de las zonas económicas especiales, por lo que llamó a no escatimar ni dimensiones ni alcances. “Requerimos de un gran empuje para las economías rezagadas y que éstas puedan entrar en un periodo de crecimiento económico sostenido. Requerimos de inversión masiva en infraestructura. Requerimos de una política social enfocada a la productividad. Requerimos de acelerar la formación de capital humano competitivo. Requerimos el fortalecimiento de las instituciones y el estado de derecho. Requerimos de promover la industrialización y la generación de empleos de calidad”, apuntó. VAMOS POR EL ESTÍMULO FISCAL A QUIEN CONTRATE A JÓVENES: EMILIO SALAZAR El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal de la LXIII Legislatura, aplaudió la propuesta de creación del Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales
Ciudad de México.- Este jueves se presentó la iniciativa que modifica diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para otorgar
un estímulo fiscal al patrón que contrate y estimule la formación profesional de jóvenes de entre los 18 y 29 años de edad y deducir un monto equivalente al 50 por ciento de este gravamen retenido y enterado; dio a conocer Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. Ya que, dijo, de acuerdo al INEGI, el 53 por ciento de los desempleados en México son menores de 29 años; además que desatender al sector juvenil, significa impulsarlos a la pobreza y el desempleo, fortalecer la economía informal y la delincuencia. Agregó que es fundamental invertir en educación, capacitación laboral y acceso al mercado, así como otorgar un incentivo fiscal a quien contrate a jóvenes. Por otra parte, en el Congreso de la Unión celebramos los cambios propuestos al artículo 123 de la Constitución Política, con la intención de ampliar los periodos de licencia de maternidad y de lactancia; indicar que las mujeres gozarán de un descanso de ocho semanas previas y posteriores al parto y, precisar que en periodo de lactancia tendrán dos descansos extraordinarios por día de 45 minutos cada uno, hasta por un plazo máximo de 24 meses. Informó que los índices de lactancia materna en México siguen siendo bajos, por lo que necesario garantizar el derecho para que las madres que amamantan a sus hijos lo hagan de forma exclusiva y continua hasta mínimo los dos años; no existe homologación en los plazos establecidos para las trabajadoras de la iniciativa privada y del servicio público en el país. Se remitió a la Comisión de Puntos Constitucionales. Finalmente, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal de la LXIII Legislatura, dijo
que fueron importantes las modificaciones al artículo 5 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, a fin de crear el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales, donde se deberá incluir a las personas con sentencia ejecutoria condenatoria por dichos delitos y por corrupción de personas menores de 18 años, pornografía infantil, turismo sexual infantil, lenocinio y pederastia. Datos del Diagnóstico Nacional de Atención a Víctimas de Violencia Sexual, el 90 por ciento de las víctimas son mujeres y 4 de cada 10 son menores de 15 años de edad y los abusos ocurrieron dentro de los centros escolares. La impunidad en estas infracciones es de grandes dimensiones. CUMPLIRÁ UNICACH CON NUEVOS INDICADORES DE CALIDAD DEL CUMEX LAS MEJORES UNIVERSIDADES SE IMPONEN NUEVOS RETOS Laura Matus
Ante la aprobación de nuevos y más rigurosos indicadores de calidad para el ingreso y permanencia al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos, dijo que la Universidad mantendrá sus acciones y compromiso con el aseguramiento de la calidad educativa. En el marco de su Primera Sesión Ordinaria de 2016, el pleno del Consejo de Rectores del
CUMex, del cual es parte el rector de la UNICACH, aprobó nuevos y más rigurosos indicadores para el ingreso y permanencia a dicho Consorcio, mismos que garantizan que las 29 Instituciones de Educación Superior (IES) públicas socias sean referente de la calidad de la educación superior del país, como han sido durante una década.
Consorcio y anfitrión del encuentro.
Luego de participar en dicha reunión realizada en Acapulco, Guerrero, con la representación de la UNICACH, el rector recordó que la Universidad se integró al CUMex en el 2012, gracias a los indicadores alcanzados para ser parte de este selecto grupo de universidades, referente de calidad educativa en México.
FORTALECEN COOPERACIÓN ACADÉMICA POLITÉCNICA DE PIEDRAS NEGRAS Y UPCHIAPAS FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
Consideró que elevar los indicadores de ingreso y permanencia al CUMex propiciará el fortalecimiento de las acciones en pro de la calidad educativa que realizan las IES socias del Consorcio y las que aspiran a ingresar, lo cual impactará de forma positiva en el alumnado que egresan. En cuanto a la UNICACH detalló que ha logrado superar algunos indicadores establecidos por el CUMex, como el número de profesores de tiempo completo con doctorado (107 de 208) y en el Sistema Nacional de Investigadores (51 de 208). También ha superado el número de Cuerpos Académicos en Consolidación y Consolidados, en matrícula inscrita en programas de calidad y posgrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad. La reunión fue encabezada por el presidente del CUMex y rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Humberto Veras Godoy, acompañado de su homólogo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO) Javier Saldaña Almazán, en su calidad de vicepresidente del
En dicho encuentro el Subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, felicitó al equipo del Consorcio por el trabajo que realiza, el cual ha sido muy importante para que el CUMex se mantenga como punta de lanza de la calidad de la educación en las instituciones públicas de educación superior en México.
Suchiapa, Chiapas; 14 de abril del 2016
El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), Navor Francisco Ballinas Morales, y su homólogo de la Politécnica de Piedras Negras (UPPN), Oscar Fernando López Elizondo, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar acciones académicas y de investigación que permitan contribuir a la formación de los estudiantes. En reunión de trabajo, ambos rectores refrendaron el compromiso de continuar preparando profesionales competentes con una sólida formación tecnológica e integral basada en valores, de acuerdo a las necesidades que demandan en la actualidad las empresas, instituciones y la sociedad. En las instalaciones de la Politécnica de Chiapas ubicadas en el municipio de Suchiapa, los rectores de la UPPN, Oscar Fernando López Elizondo, y UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales detallaron que este convenio contempla
también la movilidad estudiantil, estancias y estadías, realizar investigaciones y desarrollos tecnológicos, prestación de servicios, programas de capacitación, transferencia tecnológica, entre otros temas de beneficio para la comunidad universitaria. Como primera acción derivada de este convenio, la UPChiapas proporcionó a su homóloga de Piedras Negras, el Sistema de Integral de Servicios Escolares (SISE) estableciendo con ello, una mesa de trabajo a fin de compartir experiencias en el rubro de la educación superior. Posterior a la firma de convenio, se realizó un recorrido por los talleres, laboratorios, biblioteca y aulas para conocer la infraestructura y equipamiento con que actualmente cuenta la Politécnica de Chiapas. RESPETAR LOS DERECHOS DE LA SOCIEDAD Y NO ALTERAR EL ORDEN PÚBLICO, PIDEN EMPRESARIOS AL MAGISTERIO · Rechazaron cualquier acción que vulnere la estabilidad y afecte el desarrollo de Chiapas · Solicitan intervención de las autoridades para garantizar la seguridad pública
En conferencia de prensa, Cámaras y organismos empresariales de Chiapas hicieron un llamado al magisterio para que preserve el respeto a los derechos de la población, el orden y la paz pública, al tiempo que solicitaron a las autoridades se garantice la seguridad pública durante las movilizaciones anunciadas para
llevarse a cabo este viernes 15 de abril en diferentes puntos de la geografía estatal. Encabezados por David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Alejandro Escanero González, presidente del Centro Empresarial de Chiapas; Oscar Corzo Tovilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tuxtla Gutiérrez, y Juan Pablo Cañaveral Constantino, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, destacaron su reconocimiento a la vigencia del Estado de Derecho y ponderaron el respeto a la libertad de expresión que consagra para todas y todos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, independientemente de la legitimidad de las demandas de los grupos y sectores que las planteen. Como mexicanos y mexicanas, dijeron, “valoramos el contar con un amplio espectro de derechos y con las instituciones que garantizan su cumplimiento y observancia. Reconocemos que el único límite a nuestros derechos son los derechos de los demás”. Al manifestar su respeto irrestricto al derecho del magisterio para pronunciarse por lo que considera sus justas demandas y en términos de igualdad, solicitaron respeto a los derechos de la sociedad, destacando el libre tránsito, la paz social y la tranquilidad que merecemos. Los empresarios invitaron a privilegiar el diálogo sensato que busca alternativas de solución a sus demandas y a no alterar el orden, ni incurrir en actos fuera de la ley que lesionen o lastimen a la población. “Que no se transgreda el orden y la convivencia social pacífica”, exigieron. Luego de considerar que la aplicación de la Reforma Educativa sobre la que se pronuncia el
magisterio es un tema que compete al Gobierno Federal, pidieron la intervención de las instancias de ese nivel gubernamental para encontrar la solución pertinente a sus reclamos. “Solicitamos la intervención oportuna de las autoridades de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal para aplicar las medidas necesarias para conservar el orden en la entidad. Requerimos de manera respetuosa a las autoridades que mantengan la vigilancia y aplicación oportuna de las leyes para garantizar el orden y la seguridad pública en todo el territorio estatal”, subrayaron. Los empresarios de Chiapas respaldaron las acciones que se instrumenten para hacer respetar el marco legal y reiteraron su rechazo a toda acción que vulnere la paz y la estabilidad, la cual afecta el desarrollo social y económico de Chiapas.
este Movimiento Territorial en Palenque, Conrado López Méndez, organismo adherente del PRI, que Hugo Pérez Anzueto, representa a nivel estatal. A este encuentro acudieron: Juan de Dios Mario Coutiño Sánchez, Coordinador Distrital 01 del Partido Revolucionario Institucional, Josué Omar López Blang, Presidente del PRI en Palenque, Araceli Guadalupe Moreno Ramírez, María Isabel Lastra Espinoza, secretaria de Gestión Social del tricolor en ese municipio. Durante la reunión, los asistentes aprovecharon también para poner sobre la mesa los nuevos proyectos que se espera realizar en esta nueva etapa del Movimiento Territorial en Palenque. TRAS UNA DÉCADA DE ABANDONO, SE REHABILITA TEATRO DE LA CIUDAD EN TAPACHULA • Este conjunto de acciones permitirá embellecer a la Perla del Soconusco beneficiando directamente a sus habitantes
PRIÍSTAS DE PALENQUE RESPALDAN A HUGO PÉREZ ANZUETO PARA LA DIRIGENCIA ESTATAL DEL TRICOLOR
Representantes y distinguidas personalidades del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del municipio de Palenque, respaldaron las aspiraciones del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, para alcanzar la presidencia estatal del tricolor. Reunidos en el recinto legislativo, se aprovechó la ocasión para presentar al nuevo dirigente de
Tapachula, Chiapas. – Con más infraestructura vial y la recuperación de espacios públicos emblemáticos de Tapachula, el gobierno de Manuel Velasco Coello moderniza y embellece la imagen urbana de la Perla del Soconusco. Acompañado del alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario chiapaneco inauguró importantes vialidades como parte del Programa Rescatando tus Calles, y supervisó la rehabilitación de espacios públicos que contribuirán a que Tapachula siga siendo la capital económica del estado. En ese tenor, el Gobernador puso en marcha el
Circuito Pemex, que comprende la pavimentación con concreto hidráulico de 20 cuadras, incluyendo la rehabilitación del servicio de agua potable, alcantarillado y alumbrado público en una de las vialidades más importantes de la ciudad. Al remarcar que la reconstrucción de esta arteria que comunica a la ciudad de Oriente a Poniente requirió una inversión superior a los 50 millones de pesos, el Ejecutivo estatal precisó que en los 122 municipios del estado se han puesto en marcha programas para el mejoramiento de calles, carreteras y caminos que potencialicen un esquema de conexión y que ayude a las personas a tener mejores calles para su desarrollo. “Vamos a seguir impulsando el desarrollo, con mejores vialidades, como lo hemos venido haciendo en estos tres años; así como esta calle hemos construido muchas más en Tapachula y vamos a seguir trabajando muy fuerte para construir más calles en todo Tapachula y en los 122 municipios de Chiapas”, manifestó. En esta gira de trabajo, el mandatario estatal destacó que durante estos tres años su gobierno ha invertido para recuperar espacios públicos que brinden a los ciudadanos nuevos esparcimientos para la convivencia familiar y sobre todo, para elevar las opciones de visitantes a los turistas. Por ello, en esta ciudad se trabaja en la rehabilitación del Teatro de la Ciudad que estuvo más de una década en completo abandono y que “nosotros estamos rescatando para que la cultura y las artes tengan un espacio de alto nivel en Tapachula”. Se pretende, dijo, que sea uno de los inmuebles teatrales más importantes del país, en donde se lleven a cabo actos culturales que estén a la altura de las exigencias de las y los
tapachultecos y de los visitantes de Centroamérica. Cabe destacar que hasta el momento se ha hecho la impermeabilización en su totalidad, se ha instalado el sistema de aire acondicionado, así como la aplicación de pintura en el interior y el sistema de riego en el exterior. Este inmueble, que tiene capacidad para mil 100 personas, tendrá una inversión cercana a los 40 millones de pesos para su remodelación y se estima que en cuatro meses se culminen los trabajos. En otro momento, Velasco Coello dio el banderazo a la rehabilitación integral del tapete lúdico del Parque Bicentenario, en el que se invertirán dos millones y medio de pesos. Aunado a la remodelación de este tapete, se trabaja en la mejora del sistema de iluminación con la instalación de lámparas tipo LED, la creación de un área de juegos interactivos para las niñas y niños y para el mes de noviembre, se estima que esta obra quede totalmente terminada CON ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES, INVERSIÓN Y DESARROLLO PARA CHIAPAS Y EL SURESTE DEL PAÍS: JUAN JOSÉ ZEPEDA • Realizan Foro-Taller: Cadenas de Valor y Zonas Económicas Especiales con la participación del Banco Mundial
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de analizar las oportunidades económicas de Chiapas y del sureste del país, la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de
Gobierno realizó el Foro-Taller: Cadenas de Valor y Zonas Económicas Especiales, en el que participaron empresarios, académicos y representantes de organizaciones para evaluar las consideraciones del Banco Mundial. En este sentido, el titular de la dependencia, Juan José Zepeda Bermúdez, destacó que poner en marcha un esquema tan importante y ambicioso como son las Zonas Económicas Especiales (ZEE), representa grandes oportunidades y constituye un gran reto para revertir las inercias y rezagos históricos, siendo una de las más altas prioridades del Gobierno de Chiapas. Asimismo, reconoció la disposición de los sectores social, educativo y empresarial, tanto de Chiapas como de los estados de Tabasco, Oaxaca y Veracruz para realizar un esfuerzo adicional por el bien común, al participar en estos foros de análisis y discusión. Destacó que este tipo de esfuerzos contribuyen a fortalecer el desarrollo de la región sursureste capaz de competir con los indicadores de crecimiento de otras zonas del país como son el Norte y el Bajío, usando este innovador esquema de las ZEE como palanca de desarrollo regional. En este marco, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, expresó que este encuentro contribuirá a contar con un panorama y rumbo más claros, acerca del enorme reto y grandes expectativas que representan para la entidad el haber sido elegido con una de las Zonas Económicas Especiales. Dijo que representan una gran oportunidad para la instalación de empresas e industrias, acumulación de capital, impulso de las exportaciones y generación de divisas, empleo y
transferencia tecnológica, a partir de incentivos fiscales, laborales y de servicios, ventajas competitivas y condiciones de certidumbre para los inversionistas. Cabe señalar que en este foro participaron asesores de Prácticas Globales Competitivas del Banco Mundial, Leonardo Lacovone y Alberto Criscuolo; así como el subsecretario de Calidad e Innovación de la Secretaría de Turismo del estado de Quintana Roo, Francisco César Armand Pimentel, cuyo trabajo servirá como soporte y carta de navegación para encaminar el esfuerzo conjunto con todos los sectores sociales. Por ello, se abrieron siete mesas de trabajo cada una con las temáticas: industria petrolera, industria automotriz con un enfoque en la producción de componentes eléctricas, industria textil, industria agropecuaria con enfoque en la industria láctea y de ganadería, industria agropecuaria con enfoque de la industria del café, aceite de palma, de cacao y de mango, la industria de materiales de construcción y la de desarrollo de la región sur sureste y Zonas Económicas Especiales de Puerto Chiapas y el Corredor Interoceánico. En el evento se contó con la presencia del presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública de Chiapas (IAP), Harvey Gutiérrez Álvarez y de las diputadas, Leila Patricia Gómez Marín, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión, entre otros.
APLICAN SEP E INEE PRUEBA PLANEA EN EL COBACH • Participan 308 planteles que cuentan con alumnado de sexto semestre. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de medir la calidad del aprendizaje en la población estudiantil, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), aplica en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) la prueba correspondiente al Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea). Al dar a conocer lo anterior, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, agregó que esta prueba es aplicada por
personal del INEE a grupos de alumnos a elección del mismo instituto, que cursan sus estudios de sexto semestre en los 308 planteles del colegio. El periodo de evaluación es del 12 al 14 de abril y comprende dos áreas de competencia: Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas. De esta manera, durante los meses previos a la realización de esta evaluación, los distintos centros educativos tuvieron la encomienda de brindar al alumnado las herramientas y estrategias necesarias para lograr un buen desempeño en la prueba Planea; asimismo, en el mes de febrero se realizó un examen diagnóstico en el cual la o el estudiante podría familiarizarse con este tipo de pruebas. Para las y los alumnos participantes, esta prueba significa una oportunidad de autodiagnóstico para prever fortalezas y debilidades rumbo al examen de selección en universidades.
viernes, 15 de abril de 2016
LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS Por marcha magisterial suspenderán actividades
dependencias
*Empresarios solicitan intervención de las autoridades para garantizar la seguridad pública “Fumigarán “Torre Chiapas y Subsecretaría de Educación Federalizada
* Las Rutas 1 y 2 del transporte público conocidos como conejos suspenderán también actividades Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ABR.-Sin explicar las causas que motivan para este viernes 15 de los corrientes la suspensión de actividades de la ruta uno y dos de las unidades del transporte público es un hecho así lo confirmó la Dirección General del Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A. de C.V. mediante un comunicado, sin embargo dicha suspensión se atribuye al anuncio de la marcha magisterial que habrá de realizarse este viernes. Ante el anunció de la jornada magisterial de protesta, que se llevará a cabo este viernes, cientos de elementos de la Policía Federal llegaron ayer a la entidad y pernoctaron en diversos hoteles de la capital. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que aglutina a maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE, prevén realizar siete bloqueos que comprenden los puentes internacionales fronterizos que comunican a México con Centroamérica, así como movilizaciones en tramos carreteros con los estados vecinos. Desde ayer mismo, una vez ubicados en sus hoteles correspondientes la policía federal se dio a la tarea de intimidación, recorriendo las principales calles y avenidas de la capital. Por otro lado, cámaras y organismos empresariales de Chiapas hicieron un llamado al magisterio para que preserve el respeto a los derechos de la población, el orden y la paz pública, al tiempo que solicitaron a las autoridades se garantice la seguridad pública durante las movilizaciones anunciadas para
llevarse a cabo este viernes 15 de abril en diferentes puntos de la geografía estatal. Los empresarios invitaron a privilegiar el diálogo sensato que busca alternativas de solución a sus demandas y a no alterar el orden, ni incurrir en actos fuera de la ley que lesionen o lastimen a la población. “Que no se transgreda el orden y la convivencia social pacífica”, exigieron. “Lo anterior obedece a procurar la seguridad del usuario del servicio público de transporte y de esta forma otorgarle certidumbre a los pasajeros de llegar a su destino de manera pronta y segura. Hay que estar pendientes de las redes sociales, así como de los diferentes medios de comunicación con la finalidad de mantenerlos informados”. De la misma manera este mismo día se hizo público que en La Torre Chiapas donde se encuentran instaladas dependencias federales, estatales y municipales tampoco habrá actividades este viernes y la suspensión según se aprecia en el documento dirigido a secretarios, subsecretarios, directores y jefes de departamentos, expedido por el Contador; José Carlos Islas Campos, Director Operativo y Apoderado Legal explica: “Derivado del mantenimiento al sistema de aire acondicionado y en virtud de la aplicación de sustancias químicas que pueden afectar las vías respiratorias del personal que ocupan las instalaciones, se les comunica que el viernes 15 de abril se restringirá el acceso al interior del edificio”. Asimismo Cesar Rene Estrada Castellanos Coordinador General mediante oficio detalla que la suspensión de actividades en la subsecretaria de educación federalizada para este viernes quince fundamentalmente por recomendaciones
de la secretaría de salud para evitar contagios de Dengue, Chinkunguya, y Zika. “Se efectuará la fumigación en todas las áreas de trabajo que integran la Subsecretaría de Educación Federalizada, tales como edificio principal, Sotano, Primer y Segundo Nivel, edificio de Administración, Edificios de Pagos, Archivo General, delegaciones, Casetas de Vigilancia y Jardines, CENDI 1”. Por lo que el funcionario advierte que por los químicos esa área permanecerá cerrada por espacio de 72 horas, concluye el documento. Desde ayer se encuentran en Chiapas cientos de elementos de la Policía Federal para contener las manifestaciones pues de acuerdo a la secretaria de Educación, Sonia Rincón Chanona advirtió que no se permitirá bloqueo alguno. De igual forma advirtió que aplicará la sanción de descontar a maestros que se ausenten de sus aulas y participen en las manifestaciones. La jornada magisterial está enmarcada en el contexto de la lucha de la CNTE en contra de la reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Finalmente, el secretario general de Gobierno estatal, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un llamado a los maestros para que se conduzcan de manera pacífica, sin afectar los derechos de la ciudadanía. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Pobladores de Chanal se enfrentan a la policía en la caseta de cobro
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ABR.-Pobladores del municipio de Chanal que se apoderaron de la caseta de peaje de la vía rápida Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas, se enfrentaron a la policía del estado, cuando estos intentaron desalojarlos de la zona, en donde exigían cuotas a los automovilistas para permitirles el paso. Durante la acción, los pobladores cometieron destrozos en la casesta de cobro que se ubica en el municipio de Chiapa de Corzo, donde según la policía estos agredían a los conductores que no pagaban su cuota establecida que oscilaba entre los 50 y cien pesos. De acuerdo al reporte policiaco fueron más de 200 personas las que participaron en dichos disturbios, para lo cual se tapaban el rostro para impedir ser identificados y causar temor entre los automovilistas. Los pobladores de Chanal armados con palos, tubos, piedras y otros objetos llegaron al lugar alrededor de las 10 horas y ahí inició el bloqueo y cobro de cuotas de los inconformes. Para el desbloqueo llegaron al lugar unos 300 policías estatales, quienes a base del uso de la fuerza pudieron despejar el área y alejar a los pobladores. Como resultado del operativo de desalojo, varios policías resultaron lesionados por lesiones provocadas por las piedras, y demás objetos que les lanzaron los agresores. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Universitarios demandan seguridad y servicios
Dorian Scott Vázquez/Tapachula
Tapachula, Chis., 14 ABR.-Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas de la licenciatura en Pedagogía y de la Universidad Pedagógica Nacional, realizaron bloqueos en dos importantes avenidas de este municipio en demanda de mejorar la seguridad, el alumbrado y la construcción de pasos peatonales. El primer bloqueo se ubicó frente al Hospital General de Tapachula, ahí los universitarios instalaron cuerdas de extremo a extremo, piedras y mantas exigiendo mejorar las condiciones de seguridad en la zona escolar ubicada sobre el bulevar Los Cerritos y Antigüo Aeropuerto. Monserrat Gómez, estudiante de humanidades de la Unach expresó que han sido muchos los casos de asaltos a estudiantes, acoso a mujeres y lo más preocupante un caso de violación de una estudiante que fue sometida por un sujeto armado aprovechando la oscuridad y los puestos asentados a un costado de la universidad. Dijeron que las autoridades hicieron un compromiso de remover esos locales, además de colocar el paso peatonal e iluminar la zona escolar para evitar los riesgos. El segundo bloqueo fue en el Libramiento Sur y bulevar antiguo aeropuerto. Las autoridades hicieron presencia para intentar levantar el bloqueo estudiantil, sin embargo los estudiantes expusieron que mantendrán las acciones hasta lograr que el alcalde firme los
compromisos. En su intervención Martiniano Reyes Palacios, director de gobierno municipal acudió para pedir que una comisión se trasladara al ayuntamiento para firmar los acuerdos de alumbrado, mayor seguridad y el paso peatonal. El funcionario reconoció el aumento de la inseguridad en el municipio argumentando que se debe a la geografía fronteriza de Tapachula y admitió que son justas las demandas de los estudiantes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Obligan a la presidenta de Chenalhó a renunciar, aseguran Dolores Rodríguez/corresponsal
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 14 ABR.Militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del municipio de San Pedro Chenalhó, aseguraron que Rosa Pérez Pérez, fue obligada a firmar su renuncia. Luego de una reunión interna donde elaboraron un escrito firmado y que será entregado a las diferentes instancias, aseguró que los agentes rurales y Comisariados ejidales respaldan a la alcaldesa, y consideran seguirá gobernando en Chenalhó, ya que además es la primera mujer que ganó en el municipio por la vía de elección. En entrevista Juan Álvarez Hernández, presidente del Comité municipal del PVEM. “Todos se pronunciaron que su presidenta sigue siendo Rosa Pérez Pérez, le dan su total respaldo por que el 19 de julio lo expresaron en
las urnas, con su voto teniendo la mayoría respaldada y calificada por el Tribunal Estatal y Federal electoral”. Detalló que los militantes son de 50 comunidades del municipio de Chenalhó, quienes respaldan y aseguran que Pérez Pérez, seguirá gobernando en dicho municipio. Señalo al mismo tiempo que obligaron a la presidenta municipal Rosa Pérez Pérez a firmar su renuncia, desconociendo ella la constitucionalidad del honorable ayuntamiento. “Cabe señalar que nuestra presidenta no ha violado ninguna ley municipal, por lo que vamos a ratificar nuestro total apoyo”, recalcó. El presidente del Comité municipal del PVEM, aseguró que la movilización de hace días, es promovido por el síndico municipal, Miguel Sántiz Alvares, en contubernio de caciques del municipio, quienes obligaron a la renuncia de la alcaldesa”, indicó. Mencionó además que hace falta que el congreso del estado apruebe dicha renuncia, del cual el presidente del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, tiene conocimiento, ya que participó en la reunión donde Rosa Pérez, fue Obligada a renunciar. Por ultimo Álvarez Hernández, dijo que en la a reunión en la que se congregaron los agentes y comités, terminó a las 03:00 de la madrugada de este jueves. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Indemnizaciones por Malecón en Puerto Chiapas deben entregarse a propietarios: Restauranteros *Señalan no estar en contra de tan importante proyecto turístico en la zona Marvin Bautista
Tapachula, Chis., 14ABR 14.-Los Verdaderos Propietarios de palapas de Puerto Madero piden sean tomados en cuenta con los apoyos ante la construcción del malecón, ya que señalan no estar en contra del proyecto que traerá una mayor derrama económica por el turismo, ya que desconocen si todos los establecimientos donde pasará la obra serán indemnizados. En representación de los propietarios organizados, Emilia Cigarroa Rodríguez, señaló que el tema se ha tergiversado en los últimos días, ya que han sido tachados de estar en contra de tan importante proyecto en la zona, lo cual es totalmente falso porque están conscientes de Puerto Madero tendrá una mejor imagen y con ello se incrementara el turismo. Detalló que la postura en torno al proyecto del malecón es aceptada por todos, porque es una demanda añeja sin embargo lo que aún no se sabe, es que pasará con aquellos que no incluya la autoridad en los proyectos de ayuda económica, además solicitan que estos sean entregados directamente a los propietarios y no a sudo líderes que se dicen estar al frente de grupos. Reconoció que la incertidumbre demostrada en los últimos días, es porque en algunos casos ya se ha empezado a notificar sobre una posible indemnización a los propietarios de los negocios, otros han sido incluidos en proyectos de apoyos económicos, pero existen otros que podrían dejarlos sin ninguna clase de apoyos, lo cual sería totalmente injusto porque llevan años
de dedicarse a esta actividad. “A la fecha existe la incertidumbre sobre los apoyos del gobierno a los palaperos debido a que el año pasado en el mes de mayo que se sufrió afectación por el fenómeno mar de fondo, algunos compañeros jamás recibieron ningún tipo de ayuda económica para rehabilitar los negocios” sostuvo. Para finalizar mencionó que ante esta situación y para poder continuar con sus negocios tuvieron que vender algunas pertenencias para poder rehabilitar sus estructuras y seguir con la actividad en esta zona turística, por ello en esta ocasión en la que se pretenden iniciar esta obra solicita al gobierno del estado se les apoye con lo justo. (intermedios-iM rrc)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Trabajadores del programa Dengue se deslindan del Paro
*A tres días de la toma de edificios jurisdiccionales por trabajadores del programa Paludismo de la sección 72 de la secretaría de salud Dorian Scott Vázquez
Tapachula, Chis., 14 ABR.-Trabajadores del programa dengue adheridos a la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, se deslindaron de las acciones de paro que realizan los trabajadores adheridos a la sección 72 indicando que la coordinación del programa
dengue permanece con la sección 50 debido al apoyo recibido en beneficio de la base laboral. Indicaron que los integrantes del programa de Paludismo de la sección 72 que están en paro y que ya consiguieron el pago atrasado de traslados de camino y pasaje tomaron las instalaciones de las jurisdicciones sanitarias en el estado, cumpliendo este jueves 3 días de paro, a pesar de haber conseguido ya su recurso económico por ley. Mencionan que en torno a su petición de que el área de vectores y la coordinación del programa dengue que está adherida a la sección 50 y en Tapachula a la subsección II se traslade a la sección 72 es una petición fuera de lugar debido a que el programa de atención a Paludismo y a Dengue son por principio de atención dos cosas distintas. En un documento informaron que la líder de la sección 72 del sindicato de salud, María Victoria Albores Jiménez busca adherir a los trabajadores a su representatividad sin embargo dijeron que hasta el momento el respaldo de la sección 50 y del secretario José Luis Díaz Selvas ha sido fundamental para lograr las homologaciones y formalización de los trabajadores que el grupo de la 72 también ha gozado sin sumarse a la lucha sindical. Indicaron que es necesario que las autoridades de la secretaría de salud tomen en cuenta que este es un movimiento organizado y realizado por trabajadores de Paludismo de la sección 72 y no por los trabajadores del programa Dengue que viene operando todos los días por la contingencia del vector que provoca el Dengue, Chikungunya y Zika y que obliga a mantener el compromiso de garantizar la prevención para los chiapanecos, por ello no están involucrados en el movimiento y descartan su deseo de sumarse a otra sección
que no sea la sección 50 del SNTSA. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 PT continuará defendiendo su registro local ante el TEPJF Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ABR.-Mario Humberto Vázquez Gómez, dirigente estatal del Partido del Trabajo en Chiapas confirmó que con base a los resolutivos del pasado Consejo Político Estatal celebrado el pasado 9 de abril, continuará con la defensa de su registro estatal ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Vázquez Gómez indicó que la misma lucha que dieron en las instancias jurisdiccionales para recuperar el registro nacional, será la que den también en la entidad, ya que consideró que el PT en Chiapas para perder su registro local fue víctima de la arbitrariedad asumida por los Consejeros Electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana quienes perdieron toda credibilidad a su papel asumido en las elecciones locales del año pasado. Y para enfrentar esta lucha jurídica y legal ante las instancias de su competencia dijo que por fortuna el PT cuenta con copias legibles de las actas computadas de las casillas que fueron siniestradas en la cabecera municipal de Motozintla y confió que el TEPJF instruya al Instituto de Elecciones y Participación
Ciudadana del Estado de Chiapas la devolución del registro como partido local. El dirigente petista explicó que durante su Consejo Político Estatal asistieron representantes de 90 municipios, y más de 35 miembros de la Comisión Política Estatal, donde se acordó además visualizar posibles precandidatos rumbo a las elecciones del 2018, la reestructuración de los Comités Ejecutivos Municipales donde sea necesario, el fortalecimiento de las escuelas de cuadros, autogestión de demandas sociales ante diversas dependencias, así como el fortalecimiento de las escuelas de cuadros, así como encabezar las demandas sociales de comunidades y municipios, entre otras, finalizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Promueven investigadores de la UNACH la conservación de las abejas meliponas
*El proyecto será presentado próximamente en Portugal con el aval del CONACYT
Tapachula, Chis., 14 ABR.-La Universidad Autónoma de Chiapas, Campus IV, a través del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública en Desastres (CEMESAD), desarrolla un Proyecto para la Recuperación y Conservación de los Insectos Benéficos (polinizadores nativos) en Peligro de Extinción, como es el caso de las abejas Meliponas (sin aguijón). Sobre el tema, el docente e investigador
a cargo de este proyecto, Macario Fierro Melitón, subrayó que mediante esta actividad donde participan académicos y alumnos de la institución, se circunscribe en el tema de la conservación de la biodiversidad. Relató que de esta manera se observó que los insectos benéficos están seriamente afectados por actividades antrópicas, es decir, por las que realiza el ser humano, lo cual declina las poblaciones de estos insectos, por lo que de ahí surgió la necesidad de realizar este proyecto para recuperar estas poblaciones. “El objetivo es recuperar poblaciones que están en peligro de extinción, actualmente los polinizadores en todo el mundo están menguando, disminuyendo sus poblaciones y en México no es la excepción, diferentes especies de polinizadores han venido declinando sus poblaciones”, apuntó Agregó que en este sentido, el proyecto busca contribuir a recuperar las poblaciones de insectos nativos benéficos, como son las abejas sin aguijón, conservación a las especies de meliponas, para evitar su extinción y recuperar los servicios ambientales que estos ejercen en su entorno. Señaló que la UNACH tiene como uno de sus objetivos transferir la tecnología y el conocimiento a la sociedad, de ahí la vinculación con los apicultores para capacitarlos; por ello, en cada sitio donde se trabaja se procura vincularse con las familias, con la finalidad de brindarles información necesaria y contribuyan a la conservación de la biodiversidad. “Con ello se generarán una serie de beneficios a quienes se involucran en este proceso, como es el caso de los productores, ellos tendrían la oportunidad de recibir ingresos importantes por la venta de los productos como son la miel y el polen”, refirió.
Indicó que de una forma indirecta, pero quizá la más relevante, son los beneficios en los servicios ambientales, ya que al aumentar las poblaciones de los polinizadores en los diferentes sitios donde están instaladas, se mejorará la producción de alimentos o de frutos y la reproducción de las diferentes especies de la región, así como en la conservación de nuestros bosques. Por su parte, el docente de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNACH, Guillermo García García, dijo que con este tipo de proyectos se abre una ventana de oportunidades, para lo cual es importante el conocimiento de la especie y documentar toda la información necesaria para poder continuar con más proyectos de investigación, a fin de que exista un antecedente de las especies nativas y de las nuevas que se encuentran sin registrar. “Las familias chiapanecas podrán tener ingresos a través de la producción, en escala pequeña, para autoconsumo o para la venta al público; desde muchos puntos de vista como el comercial o el interés científico, abre una gran ventana de oportunidades”, expresó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 El FINI se consolida como punto de referencia internacional para los artistas visuales
* Dos premios Pulitzer y reconocidos investigadores internacionales participarán en los coloquios y talleres que se impartirán en las diversas sedes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Pachuca de Soto, Hgo., 14 ABR.-Al dar a conocer los detalles de la VI edición del Festival Internacional de la Imagen FINI 2016, a realizarse del 21 al 29 de abril en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el rector de la casa de estudios, Humberto Veras Godoy, detalló que el FINI cuenta ya con un prestigio internacional al posicionarse como el espacio de reflexión que concentra a los mejores exponentes de las artes visuales, además a investigadores y especialistas que con su experiencia pueden aportar soluciones para impactar de manera positiva en la formación de la sociedad en general. “Estamos avanzando en la consolidación de un festival que inició en 2011 con el eje temático ‘Migración’, un tema que causó polémica y hoy, tocamos nuevamente un tópico de gran relevancia en la vida de nuestro país y el mundo: ‘La Educación’”, explicó el también presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex). Y agregó: “El FINI cuenta ya con un prestigio internacional que año con año ha ido obteniendo al ser un ejemplo en el campo de las artes visuales. Es un ejemplo en el contexto nacional, es un festival único y el cual continuaremos fortaleciendo en beneficio de la sociedad”. Añadió que uno de los compromisos que tiene la Autónoma de Hidalgo es ofrecer espacios de encuentro donde tanto la comunidad universitaria como el público asistente puedan
interactuar con expertos nacionales e internacionales en un foro democrático para que la cultura, la academia y el arte converjan en la reflexión en torno a las tareas pendientes de nuestra sociedad. En tanto, Pedro Valtierra, a quién se reconocerá su trayectoria y aporte al fotoperiodismo en el marco de las actividades del FINI 2016, destacó que éste, es un festival que contribuye a la reconstrucción del tejido social. “Felicito al FINI por esta apertura y esta oportunidad, no sólo de que se conozca a los fotógrafos mexicanos sino también de reflexionar y pensar sobre la fotografía y su función. Un país como el nuestro necesita de este tipo de festivales que vienen a enriquecer el pensamiento, la creatividad y la producción de imágenes. “En un país como México, tan rico y tan generoso en esta materia, además de otras, pienso que el Festival Internacional de la Imagen viene a enriquecer nuestra cultura y brinda una opción para la ciudadanización mediante el arte”. El país invitado de honor a la sexta edición del “Encuentro de las Imágenes y las Ideas” es Taiwán que mostrará su danza, tradiciones, gastronomía y cine. Su embajador en México, Carlos S. C. Liao, subrayó que esta es una oportunidad no sólo para estrechar lazos económicos entre ambos países, sino además, es el FINI la plataforma perfecta para proyectar la cultura de ambas naciones. “FINI es la plataforma que queremos aprovechar para obtener un mutuo aprendizaje en el ámbito cultural, un área que Taiwán quiere expandir y quiere intensificar. Este 2016 es un año donde se cosecharán grandes frutos y en el FINI vemos la catapulta para llevar a ambas tradiciones y culturas a todos los rincones del
mundo. “El FINI es un aliento para nuestro país, es un honor participar y complementar un evento trascendental, esperamos que con nuestro
aporte cultural y artístico podamos contribuir a que este multidisciplinario evento continúe consolidándose a nivel mundial”, finalizó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 14 ABRIL 2016 Leonel Durante López *Llegan miles de federales a Chiapas *Pronunciamiento frente a la delincuencia en Chiapas *Proactiva la corrupción heredada por Sabines Ante el llamado de auxilio de miles de chiapanecos por la inseguridad que prevalece en todo el estado ante el flagelo de la violencia que a última fechas azota la entidad, entiéndase como robos (con violencia), abigeato, robo en instituciones bancarias, a cuentahabientes, robo en carreteras; lesiones (dolosas y culposas), homicidios (dolosos y culposos); delitos patrimoniales, secuestro, delitos sexuales, entre otros, por un momento sentimos un alivio cuando vimos arribar al aeropuerto capitalino a miles de federales para hacer frente a la
delincuencia organizada, en donde todo parece indicar, llegó para quedarse. ¡Oh gran decepción!, no vienen a proteger a la ciudadanía ni a frenar la delincuencia, no, nos los mandan los secretarios de Gobernación y Educación, Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño Mayer a reprimir al magisterio chiapaneco -su “coco”-, luego del anuncio hecho por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), conformada aquí por maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE, en la que de acuerdo a su plan de acciones prevén llevar a cabo siete bloqueos que comprenden los puentes internacionales fronterizos que comunican a México con Centroamérica, así como movilizaciones en tramos carreteros con los estados vecinos. Para ello, llegaron desde este jueves por la mañana elementos de la PF, mismo, anoche pernoctaron en diversos hoteles de la capital del estado. Otros más fueron enviados a San Cristóbal de
las Casas y otro contingente aterrizó en el aeropuerto de Tapachula, ello, previo a la jornada magisterial de protesta, que se realizará este viernes 15, en la que advierte que el magisterio nacional atraviesa por una difícil situación político-laboral, que tiene que ver con el sistema político mexicano y el modo de producción capitalista, en los que al converger los intereses burgueses nacionales y extranjeros, colocan sus derechos como trabajadores y la clase explotada en una tela frágil y manejable al antojo de los patrones. Con una actitud de cerrazón y oídos sordos, el gobierno federal se ha empecinado en aplicar su ley y someter a todo movimiento social por medio de la fuerza y brutalidad policiaca, utilizando las instituciones públicas y privadas para alcanzar sus fines: encarcelar, desaparecer y asesinar a todos aquellos que protestan en contra de sus políticas cancerígenas para el pueblo mexicano. Coincido con la CNTE cuando asegura que el gobierno federal, pone oídos sordos a las demandas del magisterio, pues no entiende que los cambios educativos sólo se podrán alcanzar, a través del dialogo, la concertación entre las partes, no con medidas radicales e impositivas, mucho menos con amenazas y el uso de la violencia como, hasta hoy ha demostrado el sistema que no le queda otro recurso que el de la cerrazón. De ahí el atraso educativo nacional, que en Chiapas es peor, que ni la reforma educativa, ha podido resarcir el grave daño provocado por políticas equivocadas como la famosa reforma de Peña Nieto, . Dicha reforma, tiene severas inconsistencias que impiden mejorar el sistema educativo, y no mejorara mientras el gobierno sostenga esa lucha de poder a poder.
De ahí el fracaso de no sólo la reforma educativa, sino de la mayoría que ha enviado Peña Nieto al Congreso de la Unión, una lucha que se ha tornado en una pesadilla para el pueblo, que es quien sufre las consecuencias de un sistema mal dirigido que solo busca el beneficio de unos cuantos, de ahí que vamos en caída libre, sin que nadie nos detenga. Mientras tanto, el secretario de Educación, Aurelio Nuño, alimenta su ego, lanzando amagando al magisterio del país, en particular al de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, que quienes decidan ir al paro que se está convocando, serán acreedores a su respectivo descuento como lo marca la “ley”. Indefensión ante la delincuencia de los chiapanecos Ante el clima de inseguridad que priva en el Estado de Chiapas, un grupo de periodistas chiapanecos hicieron llegar una carta de petición al gobernador Manuel Velasco Coello y a seis miembros más de su gabinete. La misiva señala que frente al crecimiento de los hechos delictivos y el aumento de la violencia en Chiapas, que de enero a diciembre del 2015 reportó una incidencia de 21, 618 casos y 1,481 en el mes de enero del 2016 -según datos oficiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado-, los periodistas que vivimos en esta entidad y que suscribimos el presente pronunciamiento hacemos saber a la opinión pública que: En Chiapas ha comenzado una espiral de delitos: robo (con violencia), abigeato, robo en instituciones bancarias, robo en carreteras; lesiones (dolosas y culposas), homicidios (dolosos y culposos); delitos patrimoniales, secuestro, delitos sexuales, entre otros.
Se ha detectado que el Sistema Estatal de Seguridad no está bien integrado para atender a las víctimas de la delincuencia y urge una nueva propuesta gubernamental que permita reconstruir las políticas de seguridad pública y las instituciones policiales. Desde la Sociedad Civil, de la que somos parte, los periodistas proponemos un nuevo debate sobre este tema debido que la inseguridad y los hechos de violencia han comenzado a generar una crisis de estabilidad en Chiapas, peligroso para gobernabilidad democrática. No somos partícipes de un proceso de militarización o intervención militar en un ámbito que compete a las policías como es el garantizar la seguridad pública pues ello iría en contra a lo estipulado en el artículo 21 constitucional que expresa su perfil civil. Los periodistas que suscribimos este documento planteamos un combate policial que resuelva los problemas estructurales y que se mejore la efectividad y confianza en los organismos policiales, actualmente muy precarios. Todos de una u otra forma hemos sido víctimas de este accionar criminal que cada día va escalando frente a la inacción de las corporaciones policiales. Este pronunciamiento se realiza en el marco de la libertad de expresión, la paz social y el respeto a todo tipo de libertades que forman parte de los derechos fundamentales del hombre y que deben ser protegidos por el Gobierno y sus diversas instancias en un marco de Derecho y legalidad, considerando que el Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión. Este derecho incluye el de no ser molestado a causa de estas opiniones, el de
investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. Esta es parte de la carta, completa ya se encuentra en redes sociales, la que puede ser consultada. Con Sabines llega la modalidad del robo institucional Si bien es cierto, Juan Sabines Guerrero cuando toma posesión como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, puso de moda de saquear las arcas públicas. Apenas llevaba el primer mes del gobierno municipal y ya había desaparecido lo que en las arcas municipales le dejó su antecesora Vicky Rincón, -unos 80 millones de pesos, ella preocupada para que no tuviera problemas económicos en sus primeros días de gobierno. Pero este resultó todo un sinvergüenza, y de ahí vinieron más actos de corrupción, entre los que se le pueden adjudicar el negocio personal que hizo en contubernio con otros ex alcaldes tuxtlecos, que se enriquecieron con los fondos públicos, entre los que se mencionan Rosario Pariente, Yassir Vázquez, Samuel Toledo, entre otros. Afortunadamente la privatización del agua no fructificó por la oposición de diversos sectores social, de lo contrario ya enfrentaríamos serios problemas de suministro del vital líquido. De ahí que exista el “sospechosismo”, por el contrato entre dicha empresa, que además de cobrar una cantidad escandalosa, ha venido a contaminar los mantos friáticos y otras zonas de la capital tuxtleca. Por ello, el contrato por el que le pagan alrededor de 11 millones de pesos por la
recolección y el tratamiento de la basura es demasiado onerosos e injustificable, de ahí la sospecha de ser un negocio turbio, que por sus consecuencias nocivas al medio ambiente y todo lo que ello representa para la salud de los tuxtlecos, el alcalde que ya anda en campaña rumbo al 2018, Fernando Castellanos, lo debe de revocar de manera inmediata.
por el órgano indicado, por lo que los ayuntamientos tienen que cumplir con una disposición legal que los obliga a proporcionar a la legislatura local la cuenta pública para su revisión y en su caso, aprobación. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com +++++++++++++
Del Montón Tips Costeños En la Cámara de Diputados se presentó ayer la iniciativa que modifica diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para otorgar un estímulo fiscal al patrón que contrate y estimule la formación profesional de jóvenes de entre los 18 y 29 años de edad y deducir un monto equivalente al 50 por ciento de este gravamen retenido y enterado, subrayó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. De acuerdo al INEGI, añadió, el 53 por ciento de los desempleados en México son menores de 29 años; además que desatender al sector juvenil, significa impulsarlos a la pobreza y el desempleo, fortalecer la economía informal y la delincuencia. Es fundamental invertir en educación, capacitación laboral y acceso al mercado, así como otorgar un incentivo fiscal a quien contrate a jóvenes, manifestó. * * * Lanzan la puntilla a los alcaldes chiapanecos. Según que para abonar a la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos, la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, hizo un exhorto a los Ayuntamientos a cumplir con el mandato Constitucional y entregar la Cuenta Pública 2015, ya que el plazo finiquita el 30 de abril de 2016 y a la fecha, sólo cinco municipios han cumplido con este requerimiento. Quienes no cumplan en tiempo y forma, “serán sancionados
Por Cristóbal Ramos Solórzano Reafirma RAG compromiso para generación de empleos en Chiapas Al manifestar su voto a favor de la Ley de Zonas Económicas Especiales, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, puntualizó que México tiene una imperiosa necesidad de impulsar altas tasas de crecimiento económico, si aspira a mejorar la calidad de vida de la gente. Al contrastar la realidad del sur y norte del país, donde Chiapas tiene al 76 por ciento de su gente en pobreza, mientras que en Nuevo León es el 20 por ciento, Albores subrayó que es necesario generar un cambio estructural donde se creen empleos de calidad y los trabajadores se desplacen de sectores económicos tradicionales y de baja productividad, hacia actividades más productivas y con mayor eficiencia en organización y tecnología. “Ante tal magnitud de desigualdad regional, es plausible que se impulsen políticas públicas de a de veras, como lo es el caso de las zonas económicas especiales, las cuales buscan detonar un proceso de industrialización y de creación de empresas altamente productivas y diversificadas, que generen empleos, atraigan inversiones y desarrollen cadenas de valor que
mejoren la calidad de vida de la gente, que vive en las diez entidades con mayor incidencia de pobreza”, consideró el senador chiapaneco. Por tanto celebró la aprobación de esta Ley y exhortó a enfocar todos los esfuerzos para que en décadas estados como Chiapas sean tierra de oportunidades y prosperidad. Reconoció que la propuesta de las zonas económicas especiales no es nueva en México y menos en el mundo, habló de los casos de éxito de China y Corea del Sur, al tiempo que destacó el compromiso del Presidente Peña Nieto con el impulso de diversas acciones y políticas públicas para lograr un México más igualitario y justo. Incumplen ayuntamientos con entrega de la cuenta pública 2015 A quince días de vencer el plazo de entrega de la cuenta pública anual, solo unos cuantos ayuntamientos han entregado la han entregado al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) denunció la diputada priista presidenta de la comisión de vigilancia en el Congreso chiapaneco, Patricia del Carmen Conde Ruíz. En tribuna de la sesión de este jueves, la legisladora señaló que a 15 días que fenezca el plazo, solo 5 de los 122 ayuntamientos han presentado dicha cuenta pública anual del 2015, esto aunado a que las cuentas trimestrales aun no las han entregado otro buen número de alcaldes. Los ayuntamientos que hasta la fecha del corte presentado por Conde Ruíz son Osumacinta, Coapilla, Copainilá, Reforma y Cacahuatán municipios que se caracterizan por ser una demarcación pequeña. La presidenta de la comisión de vigilancia advirtió que de no cumplir los ayuntamientos con el mandato constitucional de entregar su
cuenta pública correspondiente al ejercicio presupuestal 2015, el órgano encargado tendrá que aplicar las sanciones correspondientes. En ese sentido hizo un llamado a todos los responsables de la entrega a que no se confíen a que entreguen dicha cuenta, para no ser sancionados como marca la ley de la materia. Llamado al magisterio para no afectar a la ciudadanía El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un firme llamado a las y los maestros chiapanecos que se movilizarán este viernes y los conminó a que se conduzcan de manera pacífica y sin afectar los derechos de la ciudadanía. En este sentido, el responsable de la política interna del estado los llamó a conducirse en un clima de respeto y a expresarse en paz, pero sobre todo, a respetar la libertad de tránsito, y resaltó que la voluntad del Gobierno del Estado es asegurar la tranquilidad de sus ciudadanos, sin restringir sus derechos, porque Chiapas es tierra de libertades, pero también de respeto a las leyes. Gómez Aranda destacó que el Gobierno de Chiapas es respetuoso de la libre manifestación de las ideas, pues es un derecho de los ciudadanos manifestarse, pero recordó que debe hacerse en un ámbito de civilidad, sin lesionar la integridad y patrimonio de la sociedad chiapaneca. Asi mismo, el Secretario General de Gobierno enfatizó que en Chiapas se privilegian losprincipios de libertad, igualdad, solidaridad y tolerancia, pues es a través de estos preceptos como se está construyendo un mejor presente y futuro, para que las y los
chiapanecos cuenten con mayores oportunidades. No hay porque politizar el tema de ZEE: LAM El senador Melgar, presidente de la Comisión Especial de Productividad, dijo que la aprobación de la Ley Federal de Zonas Económicas es trascendental, pues el gobierno de Manuel Velasco, logrará con esto atraer inversiones extranjeras y nacionales para impulsar el desarrollo económico de Chiapas. Comentó que el éxito de las zonas económicas está en su implementación y eso tendrá que ver con la manera en la que se van a organizar los decretos, y estudiar cuáles son los ingredientes que deberán contener, porque no es lo mismo lo que se necesita en el puerto de Lázaro Cárdenas que en Istmo de Tehuantepec o Puerto Chiapas. Resaltó, “Es importante reconocer la visión de futuro y la visión de integración del Presidente Enrique Peña Nieto, pues sumado a la visión de crecimiento económico del Gobernador Manuel Velasco, esta Ley será un verdadero detonante económico en la región”. Por ello, el legislador chiapaneco confió en que la Cámara de Diputados también la aprueben pues el dictamen logrado es un gran propósito y sólo quedaría la promulgación por el presidente de la República, “no hay porque politizar el tema”…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Los independientes de 2016 AMADA: El hartazgo social, el descrédito de los partidos y también, por qué no decirlo, el “chapulineo” (brincar de un partido a otro porque los suyos no los postularon) dan lugar a las candidaturas independientes. En la contienda
electoral de junio de este año, en la que se disputarán alcaldías, diputaciones locales y doce gubernaturas, 30 ciudadanos intentaron apuntarse como candidatos independientes, pero al no cumplir en tiempo y forma los requisitos sólo ocho –una mujer, entre elloslograron ser reconocidos para contender por el Ejecutivo en el mismo número de estados. A diferencia de 2015 en que hubo tres candidatos independientes, en las elecciones de este año habrá cinco más: GABRIEL ARELLANO ESPINOSA, quien ya fue diputado local y alcalde de Aguascalientes por el PRI, va por la gubernatura de ese estado; JOSÉ LUIS BARRAZA, ingeniero, ex presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico y presidente de la COPARMEX, disputará en Chihuahua. En tanto, ALEJANDRO CAMPA AVITIA, médico y ex funcionario del gobierno estatal, peleará la gubernatura de Durango, mientras que FRANCISCO FRÍAS CASTRO, priista, ex diputado federal, ex secretario general de gobierno y ex secretario de educación, hará lo propio en Sinaloa. FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ, ex presidente estatal del PRD y ex regidor en Nuevo Laredo, se registró para la de Tamaulipas. En Tlaxcala está el profesor JACOB HERNÁNDEZ CORONA, ex secretario general del SNTE estatal. En Veracruz veremos a JUAN BUENO TORIO, ex senador del PAN y ex director de PEMEX Refinación, y en Zacatecas a ROSA OLLERVIDE, empresaria agrícola. De estos ocho, varios son ya conocidos (GABRIEL ARELLANO, CAMPA AVITIA, CHAVIRA MARTÍNEZ, HERNÁNDEZ CORONA y BUENO TORIO). Dejaron a sus respectivos partidos para probar suerte, no sé si por convicción o dar una lección a sus cúpulas. Otros, como BARRAZA, con prestigio como empresario, y la OLLERVIDE en
Zacatecas son auténticamente independientes, porque no pertenecen a ningún partido. EN LA PASADA ENTREGA comenté que ENRIQUE PEDRERO si no era el empresario más rico de Chiapas, sí uno de los más ricos. Quiero aclarar que lo dije en el sentido de que efectivamente es muy rico porque tiene 86 años y recientemente se ha dado el “lujo” de salir de una embolia, de una neumonía y de varios catarritos que a cualquiera sin esa riqueza de salud estaría dos metros bajo tierra. HECHA LA PERTINENTE ACLARACIÓN, paso a un tópico enojoso y aberrante. Se trata del hijito del diputado local de San Luis Potosí, OSCAR BAUTISTA VILLEGAS, del mismo nombre, que en forma estúpida encendía cigarros con billetes de a 500 pesos, presumiendo su dinero con sus amigos en un antro de la capital de aquel estado. El diputado se deslindó de su retoño; sin embargo, eso no obsta para señalar que los hijos son el espejo de sus padres. Dice el refrán que “de tal palo, tal astilla”. DURANTE VARIOS DÍAS, las calles de TUXTLA GUTIÉRREZ se convirtieron en un tiradero de basura que contaminó toda la ciudad con fétidos olores y desperdicios regados por todas partes. PROACTIVA, la empresa franco española concesionada para la recolección, separación y procesamiento de la basura en la capital chiapaneca, dejó de cumplir con su trabajo por adeudos que tiene el ayuntamiento con ella. La ciudadanía colaboró recogiendo a mano los desechos y echándola a camiones de volteo. Eso pasa en un pueblo donde no hay ley ni funcionarios. El alcalde tuxtleco FERNANDO CASTELLANOS dice en un twitter, que PROACTIVA “no está peleando con el gobierno de Tuxtla Gutiérrez, está peleando con todos los tuxtlecos”. Entonces, para qué carajos (perdón) está él ahí.
EN MÉXICO OCURREN COSAS para Ripley, todos los días. Hay versiones insistentes en el sentido de que HUMBERTO MOREIRA podría buscar como candidato independiente o por el PRI la Alcaldía de Saltillo. Es más, se habla de que el PRI mandó a hacer una encuesta donde se le pregunta a la gente, si hoy fueran las elecciones por quién votaría, y las respuestas reflejan que el exgobernador tiene una preferencia del 37 por ciento frente al 24 por ciento que tiene el PAN. ¡Qué país! PUES NADA, QUE GRACO RAMÍREZ con carcajadas se burla de la demanda de juicio político interpuesta en el Congreso Local por la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos por la malversación de un crédito por 2 mil 806 millones de pesos que estaba destinado a obras públicas, gracias a que los diputados del PRI, PVEM, PANAL y demás secuaces, encabezados por el priista FRANCISCO MORENO MERINO, desecharon esa solicitud. El boquiflojo presidente del Congreso –me refiero a MORENO MERINO-, que no contó con la aprobación de la diputación panista, dice que la “discusión (¿cuál?) estuvo apegada a derecho y que no encontraron ninguna irregularidad en la administración de los dineros. POR CIERTO, JAVIER SICILIA estuvo hoy en el Senado, para entregar una iniciativa para la Ley General de Víctimas que se analiza en comisiones. El gobierno de GRACO, dijo SIILIA, arroja en fosas clandestinas a personas muertas y la gente que busca a familiares desaparecidos están ubicando dichos sitios para exhumarlos. Aseguró que esto ya sucedió en Cuautla y la gente encontró 150 restos humanos que eran considerados como desaparecidos. GERARDO BECERRA, dirigente de la
Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, se mostró sorprendido más no extrañado porque eso prácticamente un “strike” cantado. Aun así, los morelenses van a acudir a la PGR porque, ilusos, tienen la esperanza de que en esa instancia se ordene una auditoría al gobierno y se active una demanda que tiene GRACO por el delito de peculado. Además, tienen el otro camino que es el amparo en contra de la resolución del congreso local. RAFAEL PACCHIANO ALAMÁN, secretario del Medio Ambiente, dice que si lloviera se levantaría el “no circula”. Ahora resulta…. MIENTRAS, MANCERA QUIERE IMPONER UNA CUOTA o mejor dicho cobrar peaje, a cada automóvil que entre al centro de la Ciudad. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez ¿Y la cultura apa? Y mientras la basura nos inunda y los calores arrecian, nos perdemos en la vorágine noticiosa de que si la presidenta municipal de Chenalhó Rosa Pérez Peréz, dicen, la obligaron a renunciar y, más al ratito después, tras de la oscura negociación de la dimisión de Rosa en las mismísimas oficinas del secretario de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda(nos), ni tardos ni perezosos los apoyadores de la alcaldesa hoy ya con licencia, en voz del dirigente municipal del PVEM (léase partido que gobierna?), en entrevista concedida a PM Noticias del compa Paco Muñoz, salió a decir que de acuerdo a la voluntad de las 109 comunidades o número cercano que coexisten en este municipio
indígena y he ahí la dimensión de “la pedo”, además de contar con el consenso de sus “sepcionales”, la ¡única única y legítima presidenta de dicha municipalidad! no es otra y sigue siendo pese a su presionada renuncia, la mera presidenta Rosa. Así de fácil. Y bueno solo como dato referencial de que Chiapas así, un día sí y los que vienen igual, seguirá inmerso en esta confrontación ancestral que no atinan, es decir, alcanzan de un modo u otro, a comprender cómo jijos si desde el levantamiento armado del uno de enero de no tan lejano en la memoria 1994, a 21 años y corriendo, dichas comunidades y municipios enteros, siguen en abierta confrontación por las migajas que el gobierno federal y estatal les lanzan. Porque ese es el verdadero quid del asunto en Chenalhó. Pero, por hoy y esta entrega que gracias a dios es viernes, no es de eso que quiero externar mis comentarios porque de ésos, la verdad ¡ya estamos hasta la madre! Me cae. Trato sí en las líneas ya compartidas, que no olvidemos cómo es que estamos sumergidos en esta espiral de desatención, inseguridad, corrupción y valemadrismo puro que no quieren ver, sobre todos aquellos que mañana ya no estarán. Nosotros ¡aquí nos quedamos! La cultura ¿cómo se come se preguntarán? Pues sin duda hoy ya no en una mesa del Hilton con las vacas sagradas que por años detentaron el poco ¡qué digo poco!, raquítico presupuesto que nuestros ignorantes gobernantes le han dispensados al arte, la cultura y tradiciones de nuestros pueblos indígenas y no indígenas. Por su puesto. Y miren ustedes amabilísimos lectores; entre que voy tratando de desenmarañar este complejo mundo de la cultura en Chiapas, me revuelan en la mente y
me revuelcan a un mismo tiempo, al recordar nombres de hombres y mujeres de este estado (me refiero a Chiapas no de las cosas como están) que sucumbirían, otro uno, ante el tácito abandono de procurar, promover y estimular las artes y la cultura en general. Qué diría, por ejemplo, una Rosario Castellanos o un Jaime Sabines solo por concretar la idea aunque sé la lista sería más extensa a la que usted y yo mismo pudiéramos imaginar, por lo que me detengo aquí para no resultar omiso. Dirán los políticos sobre todo aquellitos “mirreyes” cuyas actuales posiciones en un gobierno ególatra y cargado de desinterés por la cultura (¡no no se equivoquen chavos no estamos hablando de Julión ni recoditos ni la p…ta madre!) estuvieran interpretar. Tampoco y no crea que me las quiero dar de muy “intelectualoide”, pero bien debiera el gobierno que tiene la potestad del uso y destino de los recursos, no estar mandando a artistas sí populares pero que nada dicen y aportan a “los otros” jóvenes que no se ven reflejados ni representados por esa política del dispendió fraguado con bandas limones y si las hubiera, de nanchis ni jocotes. ¡No! Me explico o traigo manzanas. Digamos que está bien; el Julión, Juan “Grabiel” (dicen en Chenalhó), claro ni Luis mi Rey (perdón me proyecté) en el estadio “Zoque” ni la Sonora Santanera ¡no por favor esa sí! je está mal que se presenten, otra vez ¡No! Pero casi estoy cierto, puro supositorio, que con el 10 por ciento; sí dije el ¡10 por ciento! de esos gastos millonarios para su contratación, las expresiones artísticas en Chiapas y piense en las que más le atraigan; pintura, escultura, música, danza y etc., podrían recibir un impulso que nos posicionaría como entidad, como una que hace honor a sus culturas, riqueza de expresión y tradiciones. De la poesía, ya ni insisto; mencioné a dos de los
más grandes sin dejar de considerar, of course, a Enoch Cancino, Rodulfo Figueroa y tantos y tantos más. Los hermanos Domínguez en la música ¡uf! Sin palabras. Pero no seguiré porque insisto, cometeré felonía al no mencionar a más. Y ¡allá iba!, dónde que nunca lo vi (diálogo de Cantinflas y el fiscal en “Ahí está el detalle”), de que el tema de la cultura en Chiapas en este y el gobierno que me ponga de referencia, nada les ha importado el tema porque, es menester consignar, bueno ni siquiera han leído (como Peña) ni tres libros que les hayan marcado en la vida; salvo sí, el que cargaron en la espalda en la primaria. ¡Cómo pesaban! Pero injusto sería de toda injusticia, si no reconociera que en el tema cultura, el Coneculta pese a su bajo perfil, ha venido desarrollando algunos proyectos interesantes y cito; la remodelación del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, el Museo del Café; ¡nombre! El ex convento de Santo Domingo en Chiapas y lo que pretende ser el teatro y sitio cultural más vanguardista de toda la entidad y por supuesto de la capital chiapaneca; el Centro Social y Cultural “Francisco I. Madero”. Sé que desde que corrieron al inefable de Ricardo Aguilar Gordillo, de la SE, cómo vivir fuera de la teta presupuestal es un error, ya anda buscando acomodo en el área qué sea y funcionario que se deje. Pero si en donde estaba era una especie de “Sodoma y Gomorra” (porfa remítase a la Biblia, no tengo tiempo ni espacio) ¡Uta maye! (dixit Arcadio Acevedo) en Cultura se haría oficial el carro completo. (Para ingeniosos de los memes). ¡Ah por cierto! De que si el que despacha allí y aún como mandamás en la cultura, el gobernador y no otros ni mucho menos “criticonas” mediáticas, será quien diga y dirija sus últimas palabras sobre de quien se
queda. Me queda claro. Es más y no tengo el síndrome de la “Chimoltrufia” pero reparando en el detalle de lo que se está haciendo en manera de rescate de diversos recintos culturales de la entidad, considero, ha sido porque Manuelito (ya ve como de repente es tan despistado), en una de esas ha autorizado recursos importantes para que estas obras se hayan y estén realizando. Y no sin dejar de considerar, es tema reconocerlo, que ha habido otros actores políticos que han sumado su capacidad de gestión consiguiendo recursos extraordinarios para la realización de dichas obras y proyectos. El Museo de la Ciudad, “¿remember?”. Ya de salida Bueno hasta aquí el entuerto y ¡ah que bueno que hoy no hablé ni de la basura, ni de los conflictos sociales ni nada de eso! Qué güeva. Y por hoy ¡gracias a dios es viernes! Aunque ya pensándolo bien y atendiendo a la siempre precisión del hermano Ruperto, me queda duda si hoy en verdad ¿no es Domingo?...// Hoy se lo digo y se lo firmo, usted encontrará en el muro de varios compañeros periodistas y claro el de un servidor, no todos pero al menos los que decidieron era justa la acción, un pronunciamiento contra la inseguridad y violencia que priva en la entidad. No se trata de dramatizar empero sí, comprometidos con las causas de la sociedad que les y nos, por supuesto afectan…agreden cotidianamente, resolvimos lanzar un pronunciamiento enérgico y respetuoso a nuestras autoridades establecidas para que se avoquen a cumplir el mandato constitucional de brindarnos seguridad. Usted amable lector, puede con un like sumarse. Es decir; “¡Con todos… o con
ninguno!”…// ¡Nos quede claro! Buen fin. Salu2. ++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Se dice que este 15 de abril darán inicio nuevamente las movilizaciones de los maestros aglutinados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación –CNTE-, de acuerdo al manifiesto que dieron a conocer hace unos días. Para ello pretenden bloquear siete puntos de la entidad, con horario de 8 de la mañana a las 3 de la tarde, y así violando la ley, exigirán la mesa de negociación con el gobierno del estado. Sin embargo está más que claro que todo lo concerniente a los maestros es ya un asunto federal, desde el pago de los sueldos hasta las modificaciones a la ley, por lo que no le veo el caso que quieran “exigir” una mesa de negociación estatal. Y para no variar, claro que está el tema de Ayotzinapa, sin faltar un fideicomiso para apoyar a la familia de David Gemayel, el maestro que murió arrollado por un camión del cual se apropiaron sus mismos compañeros, cuando fueron a la sede donde se estaba aplicando os examenes. Además dan a conocer una serie de pronunciamientos a favor de los campesinos, de los normalistas, entre otros, pero no veo nada que tenga que ver con los estudiantes. Pues al final sus demandas son por cuestiones más salariales y de sus trabajo propiamente dicho, nada que ver con los estudiantes directamente, es decir, no veo que pidan más recursos para escuelas o material didáctico, entre otros. Peras o manzanas, este 15 hay que prepararse porque se puede dar los bloqueos que tanto
mencionan, y como es de esperar afectar el trafico. Por otro lado se puede apreciar en la entidad a presencia de policías federales que han venido luego del anuncio de los bloqueos, habrá que esperar que papel realizarán, si de observadores o ejecutadores de la ley. BASE DE DATOS…Su delito es haber dado sus servicios al Tec de Monterrey, Itzel Camas, fue incluso retenida por el director general, Manuel Villalobos y la directora de servicios de apoyo, Martha Velázquez, en las instalaciones de dicha escuela. La empresaria, lo denunció en redes sociales, que incluso se mandó a llamar al secretario municipal de seguridad, pero este no la auxilió a ella y todo porque según los directivos les pareció mal el pegado de unas losetas. Al negarse la empresaria a firmar el documento, porque el trabajo sí quedo bien hecho, es cuando le mandan los 8 guardias y la amenazan, y ahora luego de que fue denunciado el atropello, los directivos de la escuela se niegan a pagar los servicios prestados por la empresa, por lo que se está ya entablando la demanda correspondiente para que liquiden el trabajo realizado por el Grupo constructor e inmobiliario Qava de México SA de Cv.*** Casi casi gritan milagro, cuando vieron aparecer al diputado Willy Ochoa en la sala de sesiones del Congreso del Estado, pues dicen los enterados que esta es la tercera ocasión que se dignó a llegar en siete meses que lleva esta nueva legislatura.*** ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila...
El cerebro de Panchito... Dice un dicho de rancho: “Como mi abuelita decía, nunca se deben poner todos los huevos en una sola canasta”. ¿Si atendemos ese consejo debemos indagar si Francisco García no tiene o tuvo “abuela”? Veamos, ya en noviembre hicimos referencia la fábula se Esopo “La vaca, la ranita y el escorpión” para intentar explicar la naturaleza del candidato del PAN Francisco García. En la misma colaboración consignamos que desde su montaña: “Tamaulipas es él, (L'État, c'est moi, es lo que predica en cada una de sus apariciones en copia al Rey Luis XIV , el llamado Rey Sol) y en su visión y parafilias, la verdad personal es la suprema realidad”. Así fue hace 20 años, así funciona su cerebro y no obstante que ha sido derrotado muchas veces por Oscar Luebbert, Pepe Elías y Everardo Villarreal, en 2016 no tiene la menor intención de cambiar. Mientras que en la dialéctica los candidatos ofrecen sus ofertas variadas él potencia solo una. La inseguridad. Un tema que ningún candidato o autoridad evade, no obstante, el cerebro de Panchito no es capaz de enterarse plenamente que, el equipo al que está integrado políticamente con los socios de Felipe Calderón, fueron y son, motor de esa tragedia nacional. Eso si, basta ver el operativo del “tamaño del miedo” con el que circula por las carreteras de Tamaulipas desde hace 10 años para sospechar que tiene temores inconscientes sobre la realidad colectiva. La manera en que mira en corto, revela una cadena de horrores de serie policiaca. Así, mientras que cada quien propone a su manera, el finge abrir un abanico, pues a cada
paso cierra los espacios para arrojar limón y sal a la herida de los tamaulipecos. Vender miedo, es evidente que capta la atención y ya veremos si finalmente eso define “el cambio” que sus amigos deben a los mexicanos durante la etapa de 12 años. Y si bien es cierto que existe un desgaste monumental tras casi 9 décadas de operación política del PRI, cómo se explica que los votantes les hayan denigrado al tercer lugar en 2012. Hoy el PRI sobrevive a todo, a sus propios demonios, a los aires de grandeza de sus líderes nacionales y sin embargo, como diría Augusto Monterroso “Cuando despertó -el paísel dinosaurio todavía estaba ahí”. Así le pasó al PAN con el PRI, cuando “despertó” el PRI todavía estaba ahí. Igual le pasará a Francisco García, cuando despierte leerá eso de #BalatzarGobernador. Pero de eso tampoco nadie se apura, pues como sostenemos, ser como es, para Francisco, es ser fiel a su naturaleza. A mi me encanta leer los que algunos opinan sobre que Panchito está dando la sorpresa. Por supuesto que no y me arriesgo, considero que el candidato del PAN está montado en una tesis antipriismo, mientras que el PRI basa su plataforma en la esperanza. Con la diferencia que El Tío, al futuro le pone cifras, programas, debate con actores; es decir hace compromisos concretos y construye una agenda. Esa creo será la diferencia... Posdata: Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. Es sabiduría desde el corazón de Khalil Gibran. Lo mejor de cada casa... “He sido el candidato lépero, el candidato
grosero, el candidato de aquí y de allá pero mucha gente se está sumando a nosotros” es lo que dice el candidato del MC Gustavo Cárdenas y sin embargo los números dicen otra cosa. El partido naranja sigue sin amarrar fuera de victoria. Es más hoy debemos decir que si bien nadie duda de que Oscar Almaraz va ganar, la incógnita es saber como se comporta el electorado con Xicoténcatl González quien como candidato genera mucha diversión. Especialmente porque su personalidad parece salida de una película de Antonio Aguilar. El tema de Arturo Soto en el PAN igual nos parece interesante, pues su estilo no termina de gustar a los victorenses. Dice que está con mejor estructura y mejor posicionado cuando la verdad este duelo tiene demasiadas fracturas. Y en la semana Armando Vera del PT habló de “los ninis” . Sabe del tema pues el aspirante de Altamira “Ni Estorba ni Aporta”, si no todo lo contrario. Eso si, en esta campaña su dosis se queda solamente en los terrenos de la ternura. Del cuarto piso.- Hacía muchos que no miraba tantas patrullas en las carreteras de Tamaulipas. Gracias Mr. Chong, que le cuesta dejar de ser mezquino. OTROSI: Octava Ley de Robert Greene y Joost Elffers.- “Haga que la gente vaya hacia usted y, de ser necesario, utilice la carnada más adecuada para lograrlo”. Requiere por supuesto de creatividad, pues cualquiera puede vender espejos, pero los finos recuerde son los que no se empañan, eso último lo dije yo. 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
viernes, 15 de abril de 2016
TAKITO DE OJO.
TAKITO DE OJO.