TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Luego de que en Chiapas el presidente del congreso del estado Eduardo Ramírez Aguilar había tocado el tema de las reformas constituciones donde se fortalecía el criterio de los gobiernos de coalición, el día de ayer el gobernador de Puebla y aspirante a candidato a la presidencia de la republica Rafael Moreno Valle destacó la importancia de las alianzas, pero dijo que el verdadero reto es transitar de una coalición electoral a un gobierno de coalición exitoso. Con esto sin duda se fortifica lo dicho con anterioridad por el presidente del congreso del estado de Chiapas anuncia una reforma política que contemplará los gobiernos de coalición y candidaturas independientes; en lo que vendría siendo un nuevo es quema político que por lo dicho por Moreno Valle se extenderá por todo el país. ya queda en claro con ambas actitudes que las alianzas no deben limitarse a los partidos políticos que viven una desgaste insultante ante la sociedad del que ninguno se escapa, proponiendo como expectativa el que también se puede hacer coaliciones con la misma sociedad y ¿Por qué no con los candidatos independientes? ¿O estas se convertirán en un coto para detenerlas?
jueves, 22 de septiembre de 2016
GARRA JAGUAR
GARRA JAGUAR
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 22 de Septiembre del 2016. ¿Se fortalecerán las coaliciones a nivel nacional?
Luego de que en Chiapas el presidente del congreso del estado Eduardo Ramírez Aguilar había tocado el tema de las reformas constituciones donde se fortalecía el criterio de los gobiernos de coalición, el día de ayer el gobernador de Puebla y aspirante a candidato a la presidencia de la republica Rafael Moreno Valle destacó la importancia de las alianzas, pero dijo que el verdadero reto es transitar de una coalición electoral a un gobierno de coalición exitoso.
Con esto sin duda se fortifica lo dicho con anterioridad por el presidente del congreso del estado de Chiapas anuncia una reforma política que contemplará los gobiernos de coalición y candidaturas independientes; en lo que vendría siendo un nuevo es quema político que por lo dicho por Moreno Valle se extenderá por todo el país. ya queda en claro con ambas actitudes que las alianzas no deben limitarse a los partidos políticos que viven una desgaste insultante ante la sociedad del que ninguno se escapa, proponiendo como expectativa el que también se puede hacer coaliciones con la misma sociedad y ¿Por qué no con los candidatos independientes? ¿O estas se convertirán en un coto para detenerlas? veremos y comentaremos, así las cosas. Imparte IEPC curso sobre el procedimiento especial sancionador.
Con la finalidad de generar certidumbre sobre los criterios que se han establecido a nivel jurisdiccional y para conducir acciones que prevalezcan el principio de legalidad, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), ofreció el curso “Temas selectos del procedimiento especial sancionador”, dictado por el Centro de Capacitación Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) El tema del procedimiento especial sancionador es propio de la Sala Especializada, creada a partir de la reforma electoral del 2014, para atender irregularidades en la normativa electoral e involucra a partidos y agrupaciones políticas; aspirantes, precandidatos y candidatos a cargos de elección popular; así como autoridades y servidores públicos. En la inauguración, el Consejero Electoral del IEPC, Alex Walter Díaz García, dijo que el propósito de este curso es conocer las nuevas reglas del procedimiento especial sancionador en materia electoral y sus medidas cautelares en miras del proceso electoral 2017–2018. Las expositoras fueron Karen Rojo García, Carmen Daniela Pérez Barrio y Caridad Guadalupe Hernández Zenteno, Secretarias de Estudio y Cuenta del TEPJF; quienes expusieron el análisis
histórico, administrativo y elementos procesales del procedimiento especial sancionador. Con dinámicas que incluyeron preguntas y respuestas de los asistentes, abordaron las infracciones y la competencia que atiende el proceso especial sancionador, entre las que destacan el tema de la calumnia en anuncios publicitarios, informes laborales, reglas de propaganda electoral y la protección de la libertad de expresión; además de los tipos de infracciones que van desde una amonestación pública, hasta la cancelación del registro de los partidos políticos. Así las cosas. Inicia el Festival Internacional de Cine de la UNACH.
Gustavo Trujillo coordinador del festival Internacional de Cine de la UNACH, nos dio a conocer que este día por ahí de las seis de la Tarde dará inicio la tercera edición de este exitoso festival cinematográfico que tiene como sede principal el auditorio de los constituyentes de esa universidad con la presentación de la última película del productor español Pedro Almodóvar, “Julieta” que hay esta nominada al Oscar a Mejor
Película Extranjera representando a España que es el país invitado a este festival, previo a la presentación de la Película habrá una alfombra roja donde desfilaran celebridades invitadas entre directores, productores y artistas de las diversas películas que se presentaran . Habrá también talleres que impartirán reconocidos cineastas y productores, así como conferencias y funciones en competencia que serán alternos a la presentación de las diversas películas principalmente de España que es el país invitado a este festival internacional. Al igual que se presentara una sección de joyas del festival; donde se presentaran las películas ganadoras de los festivales más importantes de este año. Gustavo Trujillo afirmo que se presentaran más de 100 películas lo que hace que sea una programación amplia y extensa a la vez que explico que el festival se presentara en diversos espacios de nuestra ciudad como en el Museo de Antropología habrá algunas funciones, dejando que la sección de España posteriormente será presentada en San Cristóbal de las Casas y Tapachula, todas las funciones son gratuitas.asi las cosas. Manuel Velasco Coello entregó paquetes de insumos agrícolas.
Con la finalidad de que la región Frailesca vuelva a ser el granero de México, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 3 mil 500 paquetes de insumos agrícolas, con una inversión de 3 millones 850 mil pesos, a productores de esa región con el objetivo de incrementar la producciónn del maiz. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas Velasco Coello allá en el ejido Villa Hidalgo, se reunieron con las mujeres y hombres del campo a quienes reconoció su esfuerzo diario por lograr más y mejores cosechas a pesar de las condiciones climáticas muchas veces adversas en esta zona. Estamos aquí para expresarles nuestro cariño, respaldo y sobre todo nuestro compromiso con ustedes que hacen producir la tierra en este municipio lleno de gente trabajadora" dijo Velasco. Mientras que José Antonio Aguilar Bodegas, agregó que entre los principales compromisos de esta administración estatal se encuentra el apoyo decidido al sector agrícola, que se refuerza con la entrega de canastas alimentarias, molinos de nixtamal y tortilladoras manuales, entre otros beneficios orientados a mejorar la economía familiar. Así las cosas. De mi archivo.
Francisco Javier Trejo Esquinca, Director del Hospital de la Mujer de Comitán, entregó reconocimiento a estudiantes de noveno cuatrimestre de Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Chiapas, por su buen desempeño durante su Estancia Industrial II en el área de Mantenimiento de ese nosocomio. Alma Delia Hernández Herrera y Jenyfer Karina Albores Jiménez, durante su Estancia Industrial dieron mantenimiento a los equipos médicos y trabajaron una base de datos para tener actualizado el inventario técnico del hospital, el cual sirve para llevar un control sobre el mantenimiento correctivo o preventivo que se le aplica a cada equipo… En seguimiento a las reuniones directivas regionales, el Director General de Cobach Jorge Enrrique Hernández Bielma encabezo los trabajos correspondientes a la reunión con directores de planteles de las coordinaciones costa e Istmo-costa… El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañó al director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) a la reunión con directores y
coordinadores de la zona costa e istmo, con el propósito de atender la demanda educativa de los plantes. Del Toro dio la bienvenida al director General del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma, y a los más de 50 directores y coordinadores, además de reconocer su esfuerzo por mantenerse firme en la educación de los alumnos… El Jueves de Audiencia Ciudadana es uno de los proyectos más exitosos ejecutados desde el inicio de la actual Administración Municipal, los ciudadanos son escuchados de forma inmediata y esto abre la posibilidad de que la mayoría de las demandas sean solucionadas de manera inmediata, agilizando los procesos burocráticos, señaló el presidente de Tuxtla Gutiérrez,Fernando Castellanos Cal y Mayor, durante la reanudación de este programa, suspendido por causas ajenas al Ayuntamiento… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejia.
LAS NOTICIAS DEL DÍA POR LILY MEJÍA HERNANDEZ.
LAS NOTICIAS DEL DÍA POR LILY MEJÍA HERNANDEZ. CHIAPAS REÚNE A REPRESENTANTES DE LA ONU Y DEL SUR SURESTE PARA FORTALECER ACCIONES DE SALUD • Este encuentro reúne a representantes de la ONU en México y de los estados de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas • Manuel Velasco exhortó a focalizar esfuerzos y enfocarse en dar resultados a favor de la salud
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al participar en la Cuarta Reunión Regional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, el gobernador Manuel Velasco Coello se pronunció a favor de mayores acciones para construir más comunidades saludables en los municipios indígenas. En este encuentro, que contó con la presencia del coordinador residente de Naciones Unidas en México, Antonio
Molpeceres; la representante en México de la OPS-OMS, Gerry Eijkemans; el representante de la Red Mexicana y presidente de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud, Joaquín Caballero Rosiñol; y la directora de Evidencias en Salud Federal, Adriana Stanford Camargo, el mandatario estatal reconoció la importancia de trabajar en equipo para garantizar servicios de salud con mayor calidad, fortalecer los programas de prevención de enfermedades y promover mejores hábitos. Por ello, exhortó a las y los participantes de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas, a que aprovechen este intercambio de experiencias y proyectos municipales exitosos, para consolidar y generar nuevas políticas en correlación con las que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Velasco Coello resaltó que la región Sur Sureste del país tiene características especiales que exigen estrategias y esfuerzos compartidos para lograr una agenda común, que permita que todas las
familias tengan acceso universal a la salud, con mayor infraestructura, mejores servicios y con tareas de prevención. “Tenemos que hacer sinergia para focalizar los esfuerzos y enfocarlos en dar resultados. Sin duda alguna el reto en la salud en nuestra región es mucho mayor al que tienen otras regiones del país, porque tenemos un rezago ancestral que debemos ir combatiendo de forma más firme y decidida con resultados que estén a la vista”, manifestó. Subrayó que para su gobierno la salud es un tema prioritario, por lo que desde el inicio de su administración se diseñaron y establecieron acciones para cumplir con este derecho constitucional, privilegiando la importancia de la prevención por ser la mejor estrategia para cerrarle la puerta a las amenazas a la salud. Al hacer uso de la palabra, la directora de Evidencias en Salud Federal resaltó que para el Gobierno de la República es de suma importancia atender el tema de la salud desde los municipios por ser el primer espacio de atención. En este sentido, explicó que a través del Programa de Entornos y Comunidades Saludables se trabaja desde las comunidades con mayor rezago, donde se tiene una destacada participación de la ciudadanía en las acciones de salud pública, además de incorporar el tema de la salud en todas la políticas, como lo plantea la Organización Mundial de la Salud, en busca de que los organismos
trabajen con un solo objetivo en común: una mejor salud para las poblaciones. “Es importante convocar a todas y todos los mexicanos a movilizarse y participar en acciones integrales que permitan mejores niveles de salud, así como sumarse a favor del bienestar de la sociedad”, manifestó. Por su parte, el representante de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, Joaquín Caballero Rosiñol, expresó que es indispensable que todas las autoridades se sumen a las tareas y estrategias que contribuyan a cambiar los malos hábitos. En otro momento, el gobernador Velasco pidió no bajar la guardia ante retos nacionales como son el sobrepeso, la obesidad, la diabetes o el embarazo en adolescentes; ni ante desafíos regionales como el dengue, zika y chikungunya. “En esta tarea lo más importante es lograr que la gente se involucre y sean quienes desde sus hogares y comunidades promuevan la cultura de la prevención como el mejor camino para poder vivir con salud”, apuntó. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que en temas de salud existen muchos retos comunes, donde el trabajo en unidad es fundamental para seguir fortaleciendo las acciones y poder lograr soluciones comunes. Cabe destacar que esta Cuarta Reunión Regional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud tiene como lema “El municipio trabajando por un futuro saludable para
todas y todos”, y abordará temas relacionados con alimentación correcta, actividad física, enfermedades transmitidas por vectores, embarazo saludable y seguridad vial, entre otros. IMPARTE IEPC CURSO SOBRE EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR
Dictado por el Centro de Capacitación Judicial de TEPJF
Con el objetivo de generar certidumbre sobre los criterios que se han establecido a nivel jurisdiccional y para conducir acciones que prevalezcan el principio de legalidad, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), ofreció el curso “Temas selectos del procedimiento especial sancionador”, dictado por el Centro de Capacitación Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) El tema del procedimiento especial sancionador es propio de la Sala Especializada, creada a partir de la reforma electoral del 2014, para atender irregularidades en la normativa electoral e involucra a partidos y agrupaciones políticas; aspirantes, precandidatos y candidatos a cargos de elección popular;
así como autoridades y servidores públicos. En la inaugurción, el Consejero Electoral del IEPC, Alex Walter Díaz García, dijo que el proposito de este curso es conocer las nuevas reglas del procedimiento especial sancionador en materia electoral y sus medidas cautelares en miras del proceso electoral 2017–2018. Las expositoras fueron Karen Rojo García, Carmén Daniela Pérez Barrio y Caridad Guadalupe Hernández Zenteno, Secretarias de Estudio y Cuenta del TEPJF; quienes expusieron el analisis historico, administrativo y elementos procesales del procedimiento especial sancionador. Con dinámicas que incluyeron preguntas y respuestas de los asistentes, abordaron las infracciones y la competencia que atiende el proceso especial sancionador, entre las que destacan el tema de la calumnía en anuncios publicitarios, informes laborales, reglas de propaganda electoral y la protección de la libertad de expresión; ademàs de los tipos de infracciones que van desde una amonestación publica, hasta la cancelación del registro de los partidos politicos. Asimismo se estudió el tema de la individualización de la sanción, que atiende a la caracteriztica de la infracción, como son los elementos contextuales en que se
realizó, el tiempo, modo, lugar y demás circunstancias; así como la capacidad economica del sujeto infractor y otros elementos a analizar para determinar una sanción. NEFTALI DEL TORO RECONOCE LABOR DE LOS COBACH ZONA COSTA. -El director General del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma agradeció el apoyo y comunicación que siempre ha expresado el edil del Toro a la comunidad estudiantil.
El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañó al director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) a la reunión con directores y coordinadores de la zona costa e itsmo, con el propósito de atender la demanda educativa de los plantes. Del Toro dio la bienvenida al director General del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma, y a los más de 50 directores y coordinadores, además de reconocer su esfuerzo por mantenerse firme en la educación de los alumnos “Ustedes pertenecen a una institución que labra día a día su nombre, son forjadores de acuerdos, que promueven el desarrollo estudiantil, deseo que sus acuerdos sean positivos siempre pensando en la juventud”, acotó.
En su mensaje, Jorge Enrique Hernández Bielma, señaló que el objetivo del Cobach es formar jóvenes en el nivel medio superior, con una educación integral, para contribuir en su proyecto de vida “Estamos visitando cada uno de los planteles, para verificar las necesidades de infraestructura y equipamiento, se mantuvo un proceso de receso, porque fuimos respetuosos de la lucha magisterial pero hemos vuelto a retomar la agenda de trabajo”, subrayó. Acompañado de Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario General del Sindicato Único Independiente del Cobach, Hernández Bielma, destacó que el Colegio de Bachilleres se mantiene firme en la idea de mejorar la infraestructura de cada aula, para brindarle un mejor espacio a los maestros y alumnos. “Así mismo, quiero agradecer a los directores y maestros, porque se mantuvieron respetuosos de los ideales, mi presencia aquí, es para fortalecer a las coordinaciones y directores, en nuestras manos está el compromiso de la educación”. Finalmente, el director General del Cobach agradeció el apoyo y comunicación que siempre ha expresado el edil del Toro a la comunidad estudiantil, y de los trabajos que viene realizando en pro de Tapachula. Estuvieron en esta reunión: El director Académico del Cobach, César López Constantino; el director Jurídico, Luis Fernando Cuevas Mendoza; David Aguilar Solís, Coordinador Zona Centro- Norte, Gabriel Sommeers González, Coordinador
Zona Costa; Gamaliel Estrada Moguel, Coordinador Itsmo Costa, entre otras personalidades. FERNANDO CASTELLANOS, UN PRESIDENTE QUE SIEMPRE REGRESA A LAS COLONIAS DE TUXTLA GUTIÉRREZ
A un año de comenzar a sentar las bases para construir un Tuxtla mejor, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, visitará las colonias de la ciudad, para hacer, ante los tuxtlecos, un balance de lo que se ha avanzado durante el primer año de gobierno y, sobre todo, para analizar los retos que aún hay por delante en la construcción de una mejor capital de Chiapas. “Desde el inicio de esta Administración dejé en claro que este gobierno sería cercano a la gente, de puertas abiertas y que llegaría hasta los hogares tuxtlecos a brindarles atención y servicios”. Estos recorridos, bajo el nombre “De Frente con el Presidente”, comenzarán este viernes 23 de septiembre, con el objetivo de atender personalmente a la gente, como ha sido una constante en esta administración que ha fomentado una nueva relación, más cercana, con la ciudadanía.
“Vamos a celebrar este primer año al frente de esta Administración Municipal, regresando a las colonias de nuestra capital, visitando todos los rincones de la ciudad para estar cerca de nuestros habitantes y conocer directamente sus problemáticas y necesidades y, juntos, buscar alternativas de solución”, expresó el mandatario. Castellanos Cal y Mayor manifestó también la importancia de realizar estos recorridos para no “seguir el modelo tradicional de gobernar desde un escritorio en la oficina, alejándose de la realidad y olvidando que los problemas están ahí afuera, en las colonias”. “Este gobierno no podía, ni debía ser uno más, así que replanteamos toda la estrategia de las políticas públicas municipales para trazar el nuevo rumbo que nuestra ciudad necesitaba para alcanzar la mejora que todos soñamos disfrutar y heredar a nuestras hijas e hijos”, finalizó. GOBIERNO DE MVC CONSTRUYE MÁS OBRAS PARA EVITAR INUNDACIONES EN LA CAPITAL - Entrega Velasco paquetes de maternidad a mujeres de Tuxtla Gutiérrez - Además entregó 3 mil canastas alimentarias a jefas de familia
Al inaugurar el nuevo dren pluvial que se construyó en la calle 16 Poniente Norte, una obra necesaria para evitar futuras inundaciones en esta zona de gran actividad comercial y habitacional de la capital chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que se construyen más obras para evitar inundaciones. En compañía del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Velasco Coello también entregó el reencarpetamiento con concreto hidráulico en esta misma calle. Ambas obras requirieron una inversión aproximada de 25 millones de pesos. Ahí, el mandatario explicó que seguirán coordinándose con el Ayuntamiento y la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones (SOPyC) para que estos trabajos continúen, a fin de responder a las demandas de la población de vivir en una ciudad digna y segura. "El dren pluvial es una obra inducida que necesitamos seguir construyendo para evitar las inundaciones que se dan aquí en la capital del estado. Son obras que no se ven pero que tienen una gran importancia cuando viene la época de lluvia", agregó.
Es importante mencionar que aunado a este dren pluvial, se trabaja también en la construcción de dos obras más de este tipo en Tuxtla Gutiérrez: el interceptor "Cocal 1" en la colonia Jardines del Pedregal y el Interceptor "Callejón Zapata". Cabe señalar que las obras inauguradas consistieron enla inserción de 410 metros lineales de interceptor pluvial con tubos de polietileno de alta densidad, así como la sustitución de la red de agua potable y el sistema de drenaje sanitario. Además se realizó el reencarpetamiento asfáltico de 2 mil 802 metros que mejorarán la movilidad urbana en esta zona y que en concreto beneficia a casi 6 mil personas de la ciudad. Asimismo permitirá captar las aguas del boulevard Belisario Domínguez y conducirlas mediante el interceptor pluvial al río Sabinal. Posteriormente, el mandatario hizo entrega de paquetes de maternidad a 150 mujeres embarazadas, a fin de apoyarlas en su proceso de gestación y que sus hijas e hijos nazcan con salud. Junto a la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, el mandatario señaló que su gobierno se sumará a este programa que impulsa el Ayuntamiento capitalino para fortalecerlo y beneficiar a más mujeres. En su participación, Castellanos Cal y Mayor explicó que a través del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), se realiza un estudio colonia por colonia para
elegir a las candidatas a ser beneficiarias de este esquema mediante el cual reciben artículos como pañales, biberones y lácteos, entre otros.
Blanco, Paseos del Bosque y Bienestar Social.
Señaló que además de este kit, se brinda atención médica y consulta gratuita, para que puedan llevar un control de su embarazo. En representación de las beneficiadas, Gabriela Ivonne Domínguez Trujillo agradeció al Gobernador por ejecutar políticas incluyentes y apoyar a las mujeres. En otro momento, el gobernador Velasco hizo entrega de 3 mil canastas alimentarias a jefas de familia de diversas colonias de la capital, como parte del programa "Bienestar de Corazón a Corazón". El jefe del Ejecutivo destacó que en una fusión de esfuerzos con el Gobierno Municipal, se trabaja intensamente para afrontar el flagelo de la carencia alimentaria, por lo que se formularán estrategias para que este proyecto funcione de manera permanente. "Me da gusto venir el día de hoy con el Presidente Municipal a entregar estos apoyos que son para las jefas de familia, para las mujeres de trabajo, para lasque sacan adelante a sus hijos; es un reconocimiento a ustedes y vamos a implementar estos apoyos de manera permanente", comentó. Cabe destacar que en esta ocasión se favoreció a mujeres de las colonias: Cerro Hueco, La Colonial, Trabajadores, Arroyo
DIF CHIAPAS Y UNICEF REFRENDAN SU COMPROMISO DE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA CHIAPANECA • Impulsamos estrategias para acompañar a los menores en su desarrollo pleno, abarcando temas como alimentación, salud, educación, derechos humanos, entre otros: Leticia Coello de Velasco. • Organizan el curso “Diseño de Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia con Enfoque de Derechos”, dirigido a organismos que integran el Sipinna en el estado Con la finalidad de elaborar el Programa Estatal de Protección a la Infancia, que garantice la atención a este sector de la población, el DIF Chiapas, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, organizaron el curso “Diseño de Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia con Enfoque de Derechos”, dirigido a los organismos que integran el Sistema de Protección Integral
de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en el estado. Al respecto, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, enfatizó que desde el inicio de la actual administración se han coordinado e impulsado esfuerzos con todas las instancias correspondientes para atender de forma prioritaria a la niñez y juventud chiapaneca, con el fin de generarles mejores condiciones de vida y ofrecerles igualdad de oportunidades de desarrollo. Coello de Velasco refrendó el compromiso del DIF Estatal para continuar con la generación de sinergias con los sectores público, privado y social, destinadas a promover la protección de la población infantil. “Proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes es una tarea de todos, por ello buscamos que la población infantil tenga garantizados y goce de todos sus derechos”. La Presidenta del DIF Chiapas explicó que el Sipinna impulsa estrategias que permiten acompañar a todos los menores en su desarrollo pleno, abarcando temas como alimentación, salud, educación, derechos humanos, entre otros. El curso “Diseño de Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia con Enfoque de Derechos” busca formar y actualizar los conocimientos en la materia, además de generar la elaboración de un catálogo estatal de los principales problemas -causas y barreras- que limitan o vulneran los derechos de la niñez, para llevar a cabo un análisis de las respuestas institucionales, políticas, programas y
acciones vigentes, encaminadas a garantizar los derechos de los infantes. Cabe señalar que el proyecto de capacitación que ofrece Unicef se desarrolla en cuatro fases, diseñadas para que las y los participantes realicen actividades que les permita ejercitar las principales etapas que configuran el ciclo de diseño de una política pública con perspectiva de derechos humanos y de las niñas, niños y adolescentes. Cada fase consta de tres sesiones presenciales desarrolladas de manera mensual, iniciando en septiembre y culminando en diciembre, aunado al trabajo a larga distancia vía remota, que concluirá en enero de 2017.
GOBIERNO DE CHIAPAS IMPULSA POLÍTICAS DE SALUD A FAVOR DE MIGRANTES - Se impulsan políticas públicas para mejorar la salud de la población migrante que transita o que habita en la frontera sur de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de impulsar políticas públicas para mejorar la salud de la población migrante que transita o que habita en la frontera
sur de Chiapas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud del estado, emprenderá una estrategia bajo cinco ejes de acción con intervención binacional con Guatemala para favorecer a los 19 municipios de la entidad que colindan con ese vecino país. Por lo que el secretario de Salud en la entidad, Francisco Ortega Farrera, junto al coordinador residente de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres encabezaron la reunión de Alcances y Retos de la Política de Atención a Migrantes en el estado de Chiapas, donde se destacó que para el Gobierno de Chiapas uno de los ejes principales es velar por la salud de la población, por lo que incluso con una alianza con el Gobierno de Guatemala se implementarán políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población migrante. El titular de la dependencia estatal resaltó que uno de los primeros ejes que trabajará será la vigilancia epidemiológica, donde se estandarizarán los programas preventivos, se unificarán los sistemas de información, se reforzarán los laboratorios de diagnóstico epidemiológico y se monitorearán las enfermedades en estaciones migratorias, aeropuerto de Tapachula y Puerto Chiapas como el virus del oeste del nilo, mayaro, fiebre amarilla, cólera, sarampión, ebola, entre otras enfermedades. En el segundo eje de acción se controlarán
las enfermedades con la vacunación humana, esterilización, vacunación canina y manejo de focos rábicos, control entomológico del aedes aegypti, abordaje integral contra el paludismo, detección oportuna y manejo del VIH/Sida en todas sus formas de transmisión y manejo integral de las micobacteriosis. Como tercer eje se encuentra la atención médica con cobertura plena de servicios médicos, fortalecimiento de la red hospitalaria, impulsar la referencia y contrarreferencia de pacientes y fortalecer el financiamiento a la salud. Mientras que el cuarto eje de acción es la salud ambiental es la regulación en el uso de agroquímicos, control sanitario de los alimentos principalmente en sitios de concentración (mercados) y la vigilancia de la calidad del agua para uso y consumo humano. Y por último la participación comunitaria que consistirá en la activación de las redes de municipios de la salud, impulsar estrategias de entornos y comunidades saludables y la promoción de la participación de los Comités de Salud. Por su parte, el presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales, Fernando Álvarez Siman enfatizó que el Gobierno del Estado ha privilegiado la solidaridad para el progreso de la entidad, encaminado políticas a favor de los chiapanecos, principalmente en materia de salud para abonar al cumplimento de los objetivos de
desarrollo
sostenible
(ODS).
Durante el evento también estuvieron presentes la representante de la Organización Panamericana de la Salud y Mundial de la Salud, Gerry Eijkemans; el subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional, Héctor Jesús Zuart; la Oficial de Cooperación de la OPS/OMS en Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz; el encargado del despacho de la dirección general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Miguel Ángel Avendaño Herrera y la coordinadora de la sub oficina de Tapachula de la Organización Internacional de las Migraciones, Claudette Walls, entre otras personalidades de nivel federal. COORDINADOR RESIDENTE DE ONU EN MÉXICO VISITA CHIAPAS
Tuxtla Gutiérrez- Luego de que el Consejo Estatal de Población promoviera la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Chiapas, el coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres realizó una visita de trabajo a la entidad, donde sostuvo diversas reuniones con dependencias del gobierno estatal.
En este sentido, el titular del Instituto de Población y Ciudades Rurales, Fernando Álvarez Simán, agradeció la colaboración de Gerry Eijkemans representante en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundia de la Salud (OMS) y Margarita Aguilar Ruiz, oficial de cooperación de OPS/OMS en Chiapas. Subrayó la importancia de la adopción de la Agenda 2030 como instrumento que permitirá encauzar las políticas públicas en favor de las familias chiapanecas. En su intervención, el secretario de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera, resaltó la importancia de atender los retos en salud en la frontera Sur de México Finalmente, el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México reconoció al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, por su interés en la adopción de los ODS y de construir la Agenda 2030.
PC REFUERZA VIGILANCIA EN PLAYAS DE CHIAPAS POR FENÓMENO MAR DE FONDO • Se mantiene el monitoreo y vigilancia en las playas del estado
• Se informa a pobladores sobre cómo prevenir para reducir riesgos Con el propósito de reducir riesgos ante la alerta por el fenómeno de Mar de Fondo, el Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas mantiene el monitoreo y refuerza la vigilancia en las playas de la entidad. En este sentido, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, destacó que esta medida se deriva de la alerta del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina (Semar). Por ello, personal de Protección Civil ha colocado costaleros en diversas playas de la entidad, además de mantener la coordinación con los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, quienes se han activado para difundir medidas de prevención, principalmente en San Benito, Las Escolleras y con las cooperativas pesqueras. Asimismo, se mantiene vigilancia permanente durante las próximas horas y se informa a la población sobre las medidas preventivas a implementar para la salvaguarda de la integridad física. Cabe destacar que, hasta el momento, no se han registrado afectaciones por este fenómeno natural. RECONOCEN CALIDAD EN LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE ESTUDIANTES DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS
Francisco Javier Trejo Esquinca, Director del Hospital de la Mujer de Comitán, entregó reconocimiento a estudiantes de noveno cuatrimestre de Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Chiapas, por su buen desempeño durante su Estancia Industrial II en el área de Mantenimiento de ese nosocomio. Alma Delia Hernández Herrera y Jenyfer Karina Albores Jiménez, durante su Estancia Industrial dieron mantenimiento a los equipos médicos y trabajaron una base de datos para tener actualizado el inventario técnico del hospital, el cual sirve para llevar un control sobre el mantenimiento correctivo o preventivo que se le aplica a cada equipo. Antes, esto se hacía de manera manual, ahora con la aplicación electrónica será más fácil y rápido, indicaron en entrevista las estudiantes. Agradecemos la confianza y el apoyo del ingeniero Irving Barragán, encargado del Mantenimiento en el Hospital, que nos brindó la oportunidad de ayudar y poner en práctica nuestros conocimientos, pero también de aprender con equipo que no conocíamos, dijo Alma Delia Hernández, quien señaló que lo importante de las estancias es aprender a resolver
problemas concretos y si no se sabe, investigar para dar soluciones. Fue un trabajo laborioso porque había equipo rezagado que ha quedado ya funcionando, por ejemplo, las lámparas para quirófano que quedaron funcionando en un 80 por ciento aproximadamente y en general se dio mantenimiento preventivo, además de una capacitación al personal sobre cómo usar el equipo para evitar fallas, explicó Jenyfer Karina Albores. Para la Politécnica de Chiapas, es de gran importancia que la ciencia, la investigación, los conocimientos que se generan en la Universidad sean pertinentes y tengan una aplicación en beneficio de la sociedad. JUEVES DE AUDIENCIA CIUDADANA, EL PROGRAMA MÁS EXITOSO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL: FERNANDO CASTELLANOS
El Jueves de Audiencia Ciudadana es uno de los proyectos más exitosos ejecutados desde el inicio de la actual Administración Municipal, los ciudadanos son escuchados de forma inmediata y esto abre la posibilidad de que la mayoría de las demandas sean solucionadas de manera inmediata, agilizando los procesos burocráticos, señaló el presidente de
Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, durante la reanudación de este programa, suspendido por causas ajenas al Ayuntamiento. “La respuesta de la gente de nuevo volvió hacer efecto y aquí estaremos atendiéndolos como siempre. Hoy reanudamos una atención personalizada en donde directamente atendemos a la ciudadanía y la importancia que tiene esta actividad es escuchar de propia voz de los vecinos, las necesidades que ellos tienen”, dijo. Castellanos Cal y Mayor explicó que dentro de las necesidades más sentidas de la población se encuentran: atención en servicio de agua y drenaje, alumbrado público, seguridad, mantenimiento en parques. De igual forma, el Jueves de Audiencia Ciudadana, brinda servicios médicos gratuitos, exámenes de la vista, medicamentos y cortes de cabello, orientación jurídica y demás servicios que ofrece el DIF Tuxtla. Los asistentes agradecieron a Fernando Castellanos la reactivación de este programa social, mismo que tuvo que ser suspendido desde el mes de mayo, debido al plantón que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sostenían en el Centro de la capital chiapaneca. Claudia Reyna Cruz, habitante de la colonia San Pedro Progresivo, quien acudió para solicitar apoyo para su vivienda y fue atendida personalmente por Castellanos Cal y Mayor dijo: “lo felicito y es algo que le aplaudo, hay que reconocer
las cosas positivas que estamos viendo, los tuxtlecos estamos agradecidos por todo lo que está haciendo por nosotros”. INICIA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA UNACH.
Gustavo Trujillo coordinador del festival Internacional de Cine de la UNACH, nos dio a conocer que este día por ahí de las seis de la Tarde dará inicio la tercera edición de este exitoso festival cinematográfico que tiene como sede principal el auditorio de los constituyentes de esa universidad con la presentación de la última película del productor español Pedro Almodóvar, “Julieta” que esta nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera representando a España que es el país invitado a este festival, previo a la presentación de la Película habrá una alfombra roja donde desfilaran celebridades invitadas entre directores, productores y artistas de las diversas películas que se presentaran . Habrá también talleres que impartirán reconocidos cineastas y productores, así como conferencias y funciones en competencia que serán alternos a la presentación de las diversas películas
principalmente de España que es el país invitado a este festival internacional. Al igual que se presentara una sección de joyas del festival; donde se presentaran las películas ganadoras de los festivales más importantes de este año. Gustavo Trujillo afirmo que se presentaran más de 100 películas lo que hace que sea una programación amplia y extensa a la vez que explico que el festival se presentara en diversos espacios de nuestra ciudad como en el Museo de Antropología habrá algunas funciones, dejando que la sección de España posteriormente será presentada en San Cristóbal de las Casas y Tapachula, todas las funciones son gratuitas
INAUGURA COCYTECH LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS E INGENIERÍAS DEL ESTADO DE CHIAPAS - El impulso a la ciencia y la tecnología un gran acierto del Gobierno del Estado: Mario González Puón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por segundo año consecutivo, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), Mario Antonio González Puón, inauguró la Feria Nacional
de Ciencias e Ingenierías del Estado de Chiapas 2016. En este marco, el director del Cocytech, encabezó un recorrido por los stands, donde destacó la importancia de fomentar la creatividad, originalidad y mérito científico de estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, inscritos en instituciones educativas públicas o privadas. “Lo más destacado de eventos como éste es el impulso que el Gobierno del Estado brinda a través del Cocytech a los jóvenes chiapanecos que realizan un proyecto de ciencia, de tecnología o de innovación”, subrayó. Cabe destacar que después del proceso de evaluación, los cinco mejores proyectos representarán a Chiapas en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías a la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, en la Ciudad de México del 30 de octubre al 1 de noviembre. Dentro de las actividades que se han realizado en las instalaciones del Cocytech, destacaron la conferencia magistral “La luz del micro y macro universo”, a cargo de Rosario Porras Aguilar del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica; el taller de matemáticas, a cargo de Ramón Hernández Acosta de la UNAM; el taller de física, impartido por Isaías Hernández Valencia del Museo de la Luz, de la UNAM;
el taller “Metodología de la investigación” de Víctor Vega Villa de la Unach; y la demostración del espectáculo “Mad Science”.
TENER UNA MEJOR JUSTICIA EN CADA RINCÓN DE CHIAPAS: RUTILIO ESCANDÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de septiembre de 2016.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, y el diputado federal Jorge Álvarez López, coincidieron en que para tener mayor conciencia de lo que representa hacer efectivos los derechos de toda la sociedad, es fundamental el trabajo con diversos actores políticos y sociales, para que se tenga un país en donde nadie quede excluido. En el marco de una reunión de trabajo, el magistrado presidente declaró que no hay polos opuestos y todos están colaborando para lograr que a Chiapas le vaya bien, y la casa de la justicia está buscando esa relación con todas las instancias para que se propague más todo lo alcanzando en el sistema de justicia. Hizo un llamado para estar a la altura de la dignidad de las y los chiapanecos y ofrecerles mejores condiciones de vida
pero también atención a sus demandas porque solo así se podrá consolidar la democracia y se estará dando a la población lo que requiere, y en este caso, justicia para todos. “Chiapas es una gran familia, no necesita de provocaciones, sino de reconciliaciones, y desde el Tribunal Superior de Justicia estamos haciendo lo que nos corresponde y seguir avanzando hacia el progreso”, afirmó. Por su parte, el legislador chiapaneco agradeció la puntual intervención de Rutilio Escandón Cadenas para escuchar los asuntos que están en proceso de los integrantes de la CIOAC “José Dolores López Domínguez”, organización conformada por 30 municipios de alcance nacional. Y reconoció la experiencia y liderazgo del titular del TSJE para renovar la impartición de justicia en la entidad. CORTO CIRCUITO PROVOCA INCENDIO EN AUTOMÓVIL
Un corto circuito provocó que un vehículo Cupra se incendiara justo sobre la Séptima Calle Oriente y Segunda Sur, afortunadamente el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, llegaron a tiempo para sofocar el fuego y todo quedara en un susto, tanto para los dueños del auto, como los vecinos de la zona. El vehículo color negro con placas de circulación MWP-50-08, propiedad del caricaturista Leandro Ventura, prendió fuego luego de varias horas de permanecer estacionado, justo en la esquina de citada referencia. Al lugar, además de acudir los bomberos que apagaron el incendio, llegaron las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades. Luego de una minuciosa inspección, se determinó que una falla en la instalación eléctrica tuvo una falla, lo cual originó el fuego, lo cual causó la pérdida total del vehículo. Testigos que se encontraban en el lugar de los hechos, narraron que de pronto el coche empezó a arder, lo cual alertó a los vecinos y llamaron de inmediato a los bomberos. Afortunadamente los traga-humo llegaron a tiempo y lograron contener el fuego a tiempo, sin que pasara una desgracia mayor.
Jueves, 22 de septiembre de 2016
LAS NOTICIAS DEL SRN CHIAPAS
LAS NOTICIAS DEL SRN CHIAPAS Amenaza CNTE Chiapas con expulsar a directivos que apliquen la reforma educativa Por Isaín Mandujano Maestros Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP (apro).-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió este jueves que si algún directivo intenta sorprender a los maestros con el intento de ejecutar uno solo de los instrumentos de “la mal llamada” reforma educativa, será denunciado en todas las instancias del movimiento magisterial y será sujeto a la sanción correspondiente, “ya sea expulsión o remoción de la función que desempeña”. Tras haber realizado un paro de labores de 125 días en Chiapas, la CNTE recalcó que la lucha no ha terminado, que el movimiento magisterial sigue su curso pero con otra dinámica. Por ahora, señaló, se replegaron para redireccionar su movimiento y continuarlo “de manera sólida, organizada y unitaria, para
enfrentar a la política neoliberal del Estado mexicano”. Como parte de los procesos de evaluación a los docentes, añadió, “se rescata y mantiene la forma tradicional en que se venían realizando estos procesos, antes de implementar el servicio profesional docente”. De tal manera, dijo la CNTE, “en los hechos, la mal llamada reforma educativa en Chiapas, es letra muerta como consecuencia del enorme movimiento vigente que mantenemos. “Por lo tanto declaramos que si algún directivo intenta sorprendernos con el intento de ejecutar uno solo de los instrumentos de la mal llamada reforma educativa, (Escuelas al Cien, Tiempo Completo, PEC, Escuela Siempre Abierta, Evaluaciones) será denunciado en todas las instancias democráticas de nuestro movimiento y sujeto a la sanción correspondiente, ya sea expulsión o remoción de la función que desempeña”, dice el documento hecho público este jueves por la CNTE y dirigido a su más de 50 mil agremiados de la Sección 7. “Hoy es evidente la fortaleza de nuestro movimiento, su caminar correcto. En los hechos la reforma educativa en Chiapas está suspendida y congelada, eso es consecuencia de nuestro caminar organizado, unido y disciplinado. La ruta sigue siendo desobedecer, resistir y
luchar, no tenemos otro camino”, refirió en su comunicado. Agregó que a la par seguirán exigiendo la ruta jurídica legislativa que les permita abrogar “la mal llamada reforma educativa”. También la ruta pedagógica que les permita hacer “un verdadero proyecto educativo democrático, que emerja de la construcción en la participación de maestros, alumnos y padres de familia, la ruta política, imprescindible y urgente, para hacer validos nuestros derechos y conquistas, para defender el carácter público de la educación”. La CNTE dio a conocer el número de mesas de trabajo, diálogo y negociación que se van a instalar desde esta misma semana, además de las acciones de movilización y protesta como la marcha del 26 de septiembre en el segundo aniversario de los desaparecidos de Ayotzinapa y otra el 2 de octubre por la masacre estudiantil de 1968. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Atentan en pocas horas contra caricaturista y empresario de medios
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-En dos actos violentos, por separado, atentaron en contra de un empresario de los medios y contra de un caricaturista político, ocasionando cuantiosos daños materiales en uno de los dos atentados, ambos en la denominada comunidad segura o capital que inspira. Por la madrugada de este jueves, desconocidos armados, abrieron fuego en contra de la fachada de la vivienda del empresario de los medios en Chiapas,Rodolfo Calvo Foseca, al menos el peritaje arrojó 17 impactos de bala de grueso calibre, sin que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE) tenga indicios de lo que haya motivado el acto violento. Los informes que se tienen que por la madrugada, hombres fuertemente armados llegaron hasta el domicilio ubicado en la colonia Xamaipak y dispararon en contra de ese inmueble, para después darse a la fuga. Por el medio día, dos jóvenes prendieron fuego a un automóvil (un coche) propiedad del caricaturista político Leandro Ventura, en las afueras de su imprenta ubicada en la 7 oriente y segunda sur de la capital chiapaneca. Como a la 1 de la tarde, de acuerdo a las grabaciones donde quedó registrado todo el evento, dos chavos se acercaron al coche, en una cubeta llevaban un líquido que vaciaron encima del vehículo y luego le prendieron fuego. En cuestiones de minutos consumió en su totalidad la parte
delantera del vehículos, inicialmente los vecinos y amigos de Ventura intentaron apagarlo, sin embargo fueron los bomberos quienes lograron sofocarlo en su totalidad. En las grabaciones se aprecia que primeramente las dos personas asoman a ver en el inmueble a donde se ubica la imprenta del caricaturista, antes de incendiar el coche, lo que hace sospechar que también pretenden incendiar el negocio. Uno de los socios de Ventura señala como probable responsable al secretario particular del presidente capitalino, a Raúl Castillejos, quien en días pasados advirtió que “se cuidara, que algo podría pasarle”. (Mural Chiapas) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CCC pide cierre de importación de alimentos
fronteras
a
Ciudad de México, 22 SEP.-Al anunciar diversas actividades deportivas vinculadas a la marcha campesinas que realizarán diversas organizaciones en el mes de octubre, Fabiola Correa, Secretaria de la Juventud de la Central Campesina Cardenista hizo un llamado al
Congreso de la Unión para que autorice un presupuesto rural justo que permita la producción de alimentos orgánicos en el país y exigió al Gobierno Federal el cierre de fronteras a la importaciones alimentarias. En conferencia de prensa, donde presentó a Iván Ponce Rita, miembro de la CCC y joven deportista quien este 27 de septiembre buscará romper el Record Mundial de Dominadas de Balón, disciplina conocida como Free Style Futball durante 27 horas continuas que dará inicio el martes de la próxima semana y terminará el 28 de septiembre a las 13:00. Fabiola Correa, indicó que otro de los motivo de este encuentro deportivo a realizarse la próxima semana es la alarmante pérdida del derecho a la alimentación enfocado a los deportistas quienes reclaman una dieta balanceada y orgánica pero lamentablemente estos productos o son muy caros en el marcado o no existen como es el caso de muchas frutas como la manzana. Acompañada de Iván Ponce Rita, deportista quien además cuenta con una carrera agropecuaria y es gestor de proyectos productivos en pro del medio rural, consideraron que la producción agropecuaria en nuestro país jamás avanzará mientras las importaciones de alimentos rebasen el 50 o 60 por ciento. Comentaron que para ser un deportista de alto rendimiento se necesita una dieta balanceada, lo que implica el consumo preferente de alimentos naturales pero la interrogante ahí es ¿qué
tanto apoyamos en la compra-venta de alimentos producidos en territorio nacional? La realidad, añadió la líder juvenil de la CCC, es que se ha dejado en el olvido al campo mexicano en momentos en que el productor requiere de Infraestructura y políticas eficientes, eficaces y honestas que incentiven el financiamiento y productividad. Recordó que México más del 60 por ciento de la superficie es árida o semiárida, el 74 por ciento de la superficie agrícola se cultiva en temporal y sólo el 26% de la cultivada cuenta con riego. Asimismo, más de la mitad de los agricultores mexicanos no cuentan con las herramientas necesarias para sus cultivos y el presupuesto para el campo en el rubro de agricultura, silvicultura, pesca y caza, bajó este año 21.5 por ciento respecto del 2015. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Seguidores de alcaldesa de Oxchuc le dan la espalda
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 22 SEP.Un grupo de simpatizantes a la presidenta municipal constitucional de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez, decidió dejarla de
apoyar para sumarse al bando del edil sustituto, Óscar Gómez López. Nicolás Méndez Gómez, vocero de la comunidad de Tzac Maculjá, dio a conocer que 21 jefes de familia, decidieron abandonar el proyecto para unirse a Gómez López. En conferencias de prensa, señal que decidieron dejar de caminar al lado de Sánchez Gómez, “porque está engañando la gente; está separando la gente del municipio”. De esta forma, las 21 familias decidieron unirse ante el acalde sustituto Oscar Gómez López. Hace unos días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió restituir en el cargo a Sánchez Gómez, que a principios del año fue obligada a dejar el cargo por la presión violenta que ejercieron grupos opositores. Para diversas comunidades tzeltales de Oxchuc, Oscar Gómez López es el presidente municipal con autoridad, por lo que le refrendaron su apoyo. Cabe recordar que el 1 de septiembre pasado, la Sala Superior del TEPJF ordenó la reincorporación en su cargo a la alcaldesa delmunicipio indígena de Oxchuc, María Gloria Sánchez, quien solicitó licencia al cargo por tiempo indefinido, bajo presión y violencia política. Ello, luego de revocar el decreto del Congreso del Estado de Chiapas que había designado a Óscar Gómez Pérez, como presidente municipal de Oxchuc.
Además, el Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), conminó a las autoridades competentes a generar las condiciones necesarias para que Sánchez Gómez, quien fue democráticamente electa durante los comicios celebrados el 19 de julio de 2015, pueda asumir el cargo.. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Sin Reforma Fiscal este país no tendría futuro: Emilio Salazar
*¿Qué tenemos qué hacer? proponer, construir y avanzar, lo hagamos por México, pidió el parlamentario federal
Ciudad de México, 22 SEP.-Quiero primero que nada ser congruente en lo que se dice y lo que se hace, como alguien aquí lo comentaba; el secretario Meade, es una gente que aparte de estar preparado académicamente, su experiencia la ha demostrado en donde quiera que esté, así debo reconocerlo; y que en Chiapas ha sido un constante compañero de mi gobernador Manuel Velasco Coello y mal haría no decirlo de manera pública; aseguró en tribuna el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías.
El político tuxtleco, dijo en la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, que era necesario, contener una volátil situación a nivel internacional, contener temas que son de quien conoce la economía y las finanzas, no de quien a través de simples líneas desde aquí lo dice con gritos y estridencias. ¿Cómo se va a lograr? Preguntó a la asamblea el diputado Salazar, “con estabilidad macro económica, sin impuestos señor secretario como usted lo ha manifestado, generando más impuesto y por supuesto, tiene que ser un proyecto de presupuesto que tenga un recorte ¿por qué? porque hay que pagar lo que se ha pedido, porque hay que ser responsable con lo que se hace”. Pero no nada más un recorte, manifestó, hay incentivos fiscales que ahí están para que la Iniciativa Privada lo haga. Debo decirlo, sin Reforma Fiscal este país no tendría futuro. En términos muy claros, agregó el parlamentario chiapaneco, como ya dijo el secretario, hay que pagar lo que se debe, pero sin afectar lo social de nadie, eso es básicamente; por otra parte, Salazar Farías recordó que “tuvimos una reunión con el secretario del Transporte para ver lo del nuevo aeropuerto; por lo que quiero pedirle secretario, que en los estado pudiéramos tener los recursos que fueron autorizados por esta soberanía, ¿porque? voy a poner el ejemplo de mi estado, Chiapas; porque soy chiapaneco y allá vivo. Quiero decirle que hay recursos del 2015 que llegaron solo al 50 por ciento y eso causa crisis sociales, ya que son
caminos que conectan a comunidades indígenas que son indispensables, además que el empleo no se ve apoyado”. Y en este año, prosiguió el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, que todavía hay tiempo para hacerlo, solo ha llegado el 39 por ciento, “¿qué le pido secretario? sus buenos oficios, por la experiencia que tiene, su buen ánimo, para que logremos no solo en Chiapas; queremos ir a las instancias y a la primera que debemos acudir es a Hacienda”. Finalmente, Emilio Salazar, dijo creer que cualquiera que conoce de economía, que oiga un lenguaje claro, llano y entendido, lo vea con objetividad “como hoy aquí nos lo han pedido, entenderán que el trabajo que está haciendo el secretario de Hacienda, es el necesario. En época de crisis hay que tomar medidas muy duras, pero seguramente serán para bien en el largo plazo; porque nadie pudiera ser ni presidente ni secretario si no tiene visión de futuro. ¿Qué tenemos qué hacer? proponer, construir y avanzar, lo hagamos por México”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Libros de UNICACH en Salón Iberoamericano del Libro Universitario
*Ocho títulos se exhibieron en Colombia
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-Ocho libros del catálogo editorial de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se exhibieron en el Salón Iberoamericano del Libro Universitario en Colombia, los títulos fueron seleccionados por ser publicaciones recientes, novedosas para el contexto y que reflejan el pensamiento contemporáneo. El Salón Iberoamericano del Libro Universitario, es un evento organizado por la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, Colombia, para reconocer la labor que realizan instituciones de educación superior en la generación de ideas. Del 9 al 18 de septiembre los ocho libros de la Producción Editorial de la UNICACH formaron parte de los más de 80 fondos editoriales universitarios de España, México, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Colombia, que exhibieron sus títulos en dicho Salón. Las obras seleccionadas por la curaduría de la muestra fueron: "¿Negro?...No, Moreno… Afrodescendientes y el imaginario colectivo en México y Centroamérica", de Emiliano Gallaga Murrieta; "Biodiversidad y Sustentabilidad. Investigaciones sobre la biodiversidad para el desarrollo social.
Volumen II", de Clara Luz Miceli Méndez; “Cardosanto” de Fausto Trujillo; “De la tierra a la mesa. Recetario de la cocina rural, Oxchuc, Chiapas” de Adriana I. Utrilla Nolasco. Así también “El estudio de la vida política en antropología: una evaluación de Andrés Fábregas Puig”; "Etnorock. Los rostros de una música global en el sur de México" de Martín de la Cruz López Moya; Filosofía y Tiempo Final de Eduardo Subirats, y "Los andenes de la voz. Ensayos de poesía mexicana contemporánea" de Gustavo Ruiz Pascacio. El Salón Iberoamericano del Libro Universitario reunió cerca de 4 mil títulos de fondos editoriales universitarios, distribuidos por áreas del conocimiento: Estudios literarios, Derecho, Historia, Comunicaciones, Artes, Filosofía, entre otros. La producción editorial de la UNICACH es una de las más importantes en Chiapas, anualmente se editan entre 30 y 40 títulos diversos, en los que se divulga la generación de conocimientos científicos, artísticos y literarios. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Uso adecuado de agroquímicos previene riesgos en jornaleros y agricultores
*La secretaría de salud viene implementando capacitación constante al sector para disminuir riesgos en el manejo de sustancias químicas utilizadas en la agricultura
Dorian Scott Vázquez
Tapachula, Chis., 22 SEP.-Con el objetivo de capacitar a personas que están directamente relacionadas con el uso de agroquímicos y puedan prevenir riesgos, la Secretaría de Salud a través del área de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria VII, llevó a cabo el curso denominado “Buen uso y manejo de agroquímicos”. Con una asistencia de 150 personas, el jefe de departamento de evidencia y manejo de riesgos de la Secretaría de Salud, Julio César Aguilar Conde, dio a conocer que durante la capacitación de dos días (22 y 23 de septiembre) se compartirán experiencias y consejos técnicos de medidas adecuadas de seguridad así como los riesgos del uso inadecuado de los agroquímicos. El funcionario dijo en entrevista que se pondera el hecho de participar en programas tales como Campo Limpio, prioritario tanto para la Secretaría de Salud como para la industria fitosanitaria, con lo que se evita que los envases vacíos de agroquímicos se dispongan de manera inadecuada o se encuentren a la intemperie lo cual genera riesgos para la población en general.
“Los envases a la intemperie además de ser un contaminante visual se corre el riesgo de ser reutilizado por un niño u otra persona, cuando no se realizan las medidas de seguridad como el triple lavado, quedan residuos y si se llega a ingerir, el grado de intoxicación dependerá de la peligrosidad del agroquímico y del estado nutricional y físico de la persona”, recalcó. El funcionario estatal, indicó que dicha capacitación se replicará por medio de los que tomaron el curso a nivel jurisdiccional en coordinación con SAGARPA y Sanidad Vegetal, en comunidades ejidales, a fin de evitar intoxicaciones.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CIO-AC bloquea totalmente carretera a la Sierra, exigen recursos Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-Desde el mediodía de éste jueves un grupo de campesinos pertenecientes a la organización denominada CIO-AC bloquea
totalmente el tramo carretero Frontera Comalapa-Motozintla. Los hombres que son productores de café en esa región han bloqueado la carretera con piedras, palos y vehículos para exigir que la Secretaría del Campo y el gobierno federal realicen la entrega de fertilizantes que se ha rezagado. Son cerca de cien productores que se encuentran en la misma situación y que también advirtieron que el bloqueo será por tiempo indefinido de ser necesario. Humberto Osorio Espinosa líder estatal de la organización puntualizó que la crisis del campo chiapaneco, se ha acentuado más en los últimos años y uno de los factores ha sido el retraso en la entrega de insumos y recursos para los productores. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 15 Discursos que cambiaron al mundo en el Libro de Gabriel Aguiar Ortega
*El escritor tapachulteco nacido en 1951, presenta su cuarta obra literaria basada en la investigación y el análisis de personajes de la historia mundial que significaron un cambio mediante el discurso presentado en momentos de su vida y que para el autor marcaron un cambio en el mundo Dorian Scott Vázquez
Tapachula, Chis., 22 SEP.-Con gran éxito y demanda ha sido recibido el libro “15 Personajes, 15 Discursos que Cambiaron al Mundo”, del escritor e historiador tapachulteco, Gabriel Aguiar Ortega, quien a un mes de haberlo presentado de manera oficial, continúa recorriendo los municipios de Chiapas para ofrecer una obra basada en la historia de 15 personajes que representaron en su época, liderazgo y generaron un cambio trascendental en la historia mundial de la humanidad. El libro presenta los discursos de personajes como Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Adolfo Hitler, Benito Mussolini, entre otros a quienes el consideró fundamentales para el análisis de los líderes de diferentes tiempos y momentos políticos y sociales. Gabriel Aguiar Ortega, ha escrito hasta el momento 4 libros, el primero, “La Verdad Desconocida de Los Héroes de la Patria”, obra presentada en dos tomos que presenta el lado humano y común de los protagonistas de la conformación de la independencia mexicana.
Asimismo, en su segunda obra, el autor retrató en su libro “Tumbas Presidenciales”, diversas observaciones alternativas de la vida y muerte de expresidentes de México a través de la historia. Con 15 personajes y 15 discursos se ofrece un acercamiento a la idea de estos protagonistas de momentos claves en la vida mundial, por ello, Gabriel Aguiar recomienda su obra para descubrir la esencia de estos personajes en una línea digerible para el lector. El libro será presentado este viernes en la sala los presidentes del municipio de Cacahoatán a las 9 de la mañana y ahí usted podrá descubrir en voz del autor de un acercamiento más exacto sobre su obra, además de intercambiar ideas sobre los discursos actuales que llenos de demagogia, según el autor han provocado la falta de credibilidad de la ciudadanía. Cuestionado sobre si existe en estos momentos en la política chiapaneca algún político con un discurso coherente y franco, el autor aseguró que es un tema de análisis detallado que sin embargo ha sido marcado por el desgaste propio gubernamental como generador de una inconformidad social generalizada.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 La UNTA instala plantón indefinido en las instalaciones de la SAGARPA Jairo Camacho
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-Carlos Húmero Luna López dirigente estatal de la UNTA (Unión Nacional Trabajadores Agrícolas) dio a conocer que ante la falta de compromiso del gobierno han tomado las instalaciones de la Sagarpa de manera indefinida hasta que se les resuelva sus peticiones. Los integrantes tomaron las instalaciones de la Secretaria de Agricultura , Ganadería , Desarrollo rural, Pesca y Alimentación alrededor de las 11 de la mañana de este jueves. A su arribo los campesinos comenzaron a gritar sus demandas, asmismo instalaron una "cocina" con un anafre dentro de las instalaciones, para preparar sus alimentos. Luna López dijo que acudieron junto con 30 líderes a presionar a los funcionarios para que realicen la entreguen de 30 hectáreas de apoyos, agrupando a más de 3 mil integrantes quienes no han tenidos respuesta. Las demandas de los hombres y mujeres son el pago inmediato de los programas, que se haga la entrega pública de los recursos y el cumplimiento de acuerdos firmados con el gobierno. De no tener respuesta los integrantes continuarán con el plantón indefinido o tomarán acciones radicales para ser escuchados.
El líder dijo que el problema con el gobierno estatal son los presidentes municipales quienes no atienden a la gente generando el clima de ingobernabilidad en todo Chiapas. (Agencia Reporte Ciudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Difunden en la UNACH la riqueza cultural de la India
*La Universidad es sede de Festival realizado en honor al citado país *El evento se realizó en coordinación con el Instituto Latinoamericano de Artes y Estudios Védicos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-Danza, Literatura, Música, Conferencias, Teatro y una Muestra Gastronómica, formaron parte de las actividades del 1er. Festival Cultural de la India, que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas. Integrantes de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, se dieron cita en la Biblioteca Central Universitaria y la explanada que se encuentra frente a la misma, para disfrutar de los distintos aspectos que envuelven a este país asiático. Este evento fue posible gracias a la vinculación establecida entre el Instituto Latinoamericano de Artes y Estudios
Védicos A. C.(ILAEV) de Guanajuato y la Máxima Casa de Estudios del estado, con el fin de difundir los valores de paz de ese país y que el Instituto pone en práctica a través de sus miembros. De esta manera, y luego de presenciar una serie de danzas, donde destacaban los movimientos armónicos y el colorido de su vestimenta, además de la obra teatral que nos trasladó a parte de su pensamiento e historia, hasta apreciar su riqueza gastronómica, autoridades educativas, comunidad universitaria y directivos del ILAEV, destacaron la importancia de compartir estas experiencias. En su mensaje a los asistentes el director del INLAEV, Adrián Chaio (Aravinda Das), expresó su agradecimiento a la Universidad por realizar este encuentro cultural, “me siento muy conectado con el estado de Chiapas, veo que la gente es muy humanitaria y espiritual”. Y agregó “Estoy muy agradecido con ustedes los estudiantes, con las autoridades los profesores de que estén acá presentes y especialmente quiero dar un agradecimiento al rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández”. Después de su mensaje hizo entrega de un reconocimiento a la UNACH, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, mismo que fue recibido por el secretario auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales y el director general de Extensión
Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera. Al hacer uso de la palabra, el director general de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, indicó que este festival representó una oportunidad para conocer diferentes tipos de manifestaciones culturales y filosóficas del citado país asiático. Como cierre a este evento, se impartió la conferencia magistral “Civilización y trascendencia”, la cual fue dictada por Bhakti Bhusana Swami, quien realizó un recorrido histórico sobre los escritos realizados en “sánscrito”, que es una lengua clásica de la India, además de una de las lenguas indoeuropeas más antiguas documentadas y su importancia a través del tiempo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Debe Hacienda 400 millones de pesos a Ciudad Neza; recortes a los más débiles, los municipios
* Ante el retraso en la entrega de los recursos 2016, Juan Hugo de la Rosa dijo que en la Coordinadora Nacional de Autoridades Locales del PRD, “estaremos dispuestos para desarrollar acciones políticas si esto fuera necesario, de tal manera que estos recursos puedan llegar a los municipios”
Ciudad de México, 22 SEP.-Como ha ocurrido siempre, el recorte presupuestal de 41 mil 565 millones de pesos al ramo 23, afecta al orden de Gobierno más débil, que es el municipal, aun siendo el de mayor y primer contacto con la población, dijo Juan Hugo de la Rosa García, Presidente Municipal de Ciudad Netzahualcóyotl durante la primera reunión ordinaria de la Coordinadora Nacional de Autoridades Locales del PRD, donde agregó que la Federación debe a su municipio 400 millones de pesos. De la Rosa García, quien es Presidente Colegiado de la Coordinadora Nacional de Autoridades Locales del PRD, junto con el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre y el de Pátzcuaro, Michoacán, Víctor Manuel Báez Ceja, advirtió en la reunión celebrada en la Cámara de Diputados federaal que los recortes “impiden garantizar la calidad de vida de los ciudadanos que gobernamos porque lo primero que afecta son los servicios municipales”. El Ramo 23 tiene como uno de sus objetivos otorgar recursos a Entidades Federativas y Municipios a través de fondos específicos, los cuales el año pasado fueron recortados en un 20 por ciento, por lo que acudieron a la
Federación a solicitar economías extraordinarias para poder cumplir con los ciudadanos, las que no han sido entregadas totalmente por la Secretaría de Hacienda. Al término de la reunión encabezada por la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, dijo el alcalde que al municipio de Netzahualcóyotl, le adeudan 400 millones de pesos de recursos etiquetados por lo que enfatizó, deben entregarlos y no se convierta esto en un uso electoral por parte de la Federación a través de la Secretaría de Hacienda, ahora que se acercan las elecciones en el Estado de México. Ante este retraso en la entrega de los recursos, De la Rosa dijo que en la Coordinadora Nacional de Autoridades Locales del PRD, “estaremos dispuestos para desarrollar acciones políticas si esto fuera necesario, de tal manera que estos recursos puedan llegar a los municipios”. De acuerdo con la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación, desaparecieron 22 mil 280.99 millones de pesos de fondos como son Proyectos de Desarrollo Regional, Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, Fondo de Capitalidad, Programas Regionales, Fondo para Fronteras, Operación y Mantenimiento del Programa de Seguridad y Monitoreo en el Estado de México. Asimismo, el Fortalecimiento Financiero, Fondo Sur-Sureste, Fondo para la accesibilidad en el transporte público para personas con discapacidad,
el Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado, Fondo de Apoyo a Migrantes, Proyectos para el Desarrollo Regional de la Zona Henequenera del Sureste, Programa para el Rescate del Acapulco Tradicional y Contingencias Económicas. Por otro lado, hay fondos con reducciones que en conjunto suman 19 mil 284.14 millones de pesos como son el Fondo Metropolitano, Fondo Regional, el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), Programa de Separación Laboral, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), Fondo de Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN) y Fiscalización. Todos estos fondos, expresó el munícipe, así como el Programa Nacional de Prevención del Delito que han desaparecido también, "han ayudado y permiten garantizar que elevemos un poco la calidad de vida de los ciudadanos que gobernamos", por lo que expresó a sus compañeros, “no podemos quedarnos con los brazos cruzados y hagamos lo que nos corresponde”. Durante la reunión la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, dijo que existe un compromiso de los diputados del PRD de darle seguimiento puntual a la aprobación del presupuesto porque, a mayor rezago económico hay mayor incremento de la violencia, por lo que para el PRD es esencial blindar a
estos municipios con salud, acceso a la vivienda y el empleo para evitar el crimen y narcotráfico.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 AMPI buscará profesionalización para inmobiliarios Ángel Mijangos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) buscará la creación de una Ley de Operaciones inmobiliarias que otorgue certeza a los trámites que la ciudadanía realice. Y es que sólo en Tuxtla Gutiérrez se estima que existen cerca de 600 personas que se dedican a la actividad inmobiliaria, muchos de ellos de forma improvisada, sin experiencia ni profesionalización. En ese sentido, Marisol Ceballos Labastida, vicepresidenta de la AMPI, afirmó que la falta de un padrón de agentes inmobiliarios y de profesionalización en la actividad, puede prestarse a fraudes y estafas a las personas que buscan que hacerse de un patrimonio. Añadió que ante la situación económica la compra de inmuebles ha mermado, contrario a la oferta de
inmuebles que ha crecido mucho, por lo tanto la competencia entre los agentes que provoca que los precios disminuyan. Para promover e impulsar la profesionalización del sector inmobiliario, la AMPI organizó la realización del primer Foro Inmobiliario de Chiapas, el viernes 30 de septiembre en las instalaciones de un conocido hotel al poniente de la ciudad, a partir de las 9 horas. Elsa Tavernier Moguel, presidenta de la AMPI, dijo que invitarán a agentes y agencias inmobiliarias a que se capaciten y aprovechen las 4 conferencias que se impartirán a cargo de consultores de gran prestigio en Latinoamérica. (Agencia Reporte Ciudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Urgente combatir la economía informal y no castigar a contribuyentes cautivos: COPARMEX-CDMX
* Alerta ante paquete fiscal 2017 que prevé mayor recaudación impositiva sin aumentar la base de contribuyentes; 57.4% de los trabajadores mexicanos son informales
Ciudad de México, 22 SEP.-Ante la advertencia de un paquete fiscal que
pretende alcanzar una mayor recaudación a partir de la misma base de contribuyentes, el presidente de COPARMEX-CDMX, Jesús Padilla Zenteno, urgió a las autoridades a combatir la economía informal e incorporar a nuevos contribuyentes a la base tributaria. El dirigente empresarial local consideró injusto que la nueva política fiscal busque recaudar mayores recursos para la Federación a partir de exigir mayores contribuciones a los mismos de siempre. Padilla Zenteno hizo referencia a la última Encuesta de Ocupación y Empleo realizada por INEGI donde se afirma que de los 50.8 millones de personas ocupadas del país, 29.2 millones, es decir el 57.4% de los trabajadores se mantienen en la economía informal. Aunque para la Ciudad de México el INEGI no ofrece una cifra exacta que refleje el número de trabajadores informales, hasta el año pasado se estimaba un aproximado de 700 mil personas y 100 mil establecimientos; por ello, Jesús Padilla reiteró la petición de su antecesor José Luis Beato, para que el gobierno de la Ciudad de México solicite la elaboración de un censo que permita contabilizar a dicha población. Tras indicar que existen múltiples causas y distintos tipos de informalidad, que requerirían tratamientos específicos, el presidente de COPARMEX-CDMX explicó que la gravedad del asunto radica en que este tipo de economía está fuertemente ligada a los espacios de corrupción que
inhiben el crecimiento económico de las ciudades. En el estudio que la propia Coparmex-CDMX llevó a cabo el año pasado, “La Economía Informal de la Ciudad de México”, se estimó que tan solo el comercio informal aporta 1.41 millones de pesos diarios al que fuera Gobierno del Distrito Federal (hoy de la Ciudad de México), aunque este dinero no lo percibe directamente la CDMX, sino algunas delegaciones y líderes de comerciantes, quienes se encargan de recibir las cuotas que podrían ser mayores. Jesús Padilla subrayó lo importante que sería para las arcas de la ciudad que los pagos que realizan los comerciantes ambulantes se incorporaran a su recaudación de forma transparente y directa, pues ello daría certeza tanto a los vendedores como al resto de los contribuyentes y se traducirían en proyectos para bien de todos. Sin embargo, el líder de los empresarios locales precisó que la economía informal, en sus distintas vertientes, se ve favorecida tanto por los esquemas fiscales como por los mecanismos burocráticos que parecen diseñados para inhibir la entrada de nuevos emprendedores a la economía formal. Padilla Zenteno, dijo que la pasada reforma fiscal se concentró en potencializar la recaudación sobre los mismo contribuyentes, aumentando la presión para quienes si participan en la
economía formal y lamentó que el proyecto presupuestal de este año, vaya en el sentido de exigir mayor recaudación a partir de los mismos impuestos IVA e ISR. El dirigente empresarial local estimó que la informalidad económica y laboral en la Ciudad de México representa una gran ventana de crecimiento, siempre y cuando se faciliten los esquemas para que estos grupos se incorporen a la economía formal y contribuyan de forma regular a la mejoría del país. Se trata dijo, de premiar y apoyar a quienes están optando por el camino de la formalidad, favoreciendo que tengan mejores condiciones de desarrollo y acceso a mejores inversiones, pues ello será un incentivo para que no abandonen.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Reafirma UNACH su compromiso y atención a los grupos vulnerables *Desarrollan proyecto para la atención alimentaria de los jóvenes de comunidades indígenas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional, en el número de población joven, con un 21 por ciento de sus habitantes que oscilan
entre los 15 y 24 años de edad, de ellos, el 30 por ciento presentan carencias alimentarias. Bajo este panorama, la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (EGAI) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en conjunto con la Asociación Civil “Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente” desarrollan el proyecto denominado “Lekil utsilal, sbuts k’inal: alimentación y salud para el buen vivir de las y los jóvenes indígenas de los Altos de Chiapas”. Este proyecto apoyado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), tiene como finalidad coadyuvar en la disminución de la malnutrición y desnutrición de los jóvenes indígenas y no indígenas, que integran la comunidad estudiantil y fuera de ella, mediante un proceso innovador de sensibilización, formación e intercambio, para que ejerzan su derecho a la alimentación y adquieran seguridad alimentaria. En él participarán 40 estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena, a quienes se les brindará información y orientación nutricional novedosa, originalmente crítica y oportuna, que les sensibilice al cambio a una alimentación sana y variada, con la finalidad de que ellos también repliquen esta información dentro de sus comunidades de origen. Asimismo, se les dotará a través de la práctica, con la construcción de un
huerto universitario de cultivo biointensivo, donde se aplicarán conocimientos de ecotecnologías alimentarias y alternativas sostenibles de producción orgánica. Este tipo de alianzas permiten a la actual administración, encabezada por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dar cumplimiento a la responsabilidad social universitaria, al apoyar a organizaciones civiles en proyectos de beneficio social, además de la vinculación con los distintos sectores e instituciones que de igual manera aporten beneficios a la sociedad chiapaneca. Agua y Vida es una organización civil que tiene como misión mejorar las condiciones de vida de las mujeres, acompañándolas para fortalecer sus procesos de participación, con el fin de alcanzar un modelo de desarrollo local incluyente, que promueva la justicia social y el cuidado del ambiente. Buscan cumplir estas metas a través de acciones como la formación y capacitación, incidencia política, comunicación y difusión, investigación y acción, así como el fortalecimiento institucional, a través de su vinculación con otras instituciones.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Asaltan a cuentahabiente en Terán, los asaltantes disparan en su huida *Los agraviados dieron alcance y arrollaron a los delincuentes Jairo Camacho
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-La tarde de este jueves dos delincuentes asaltaron a una cuentahabiente del banco Banorte, los sujetos lograron llevarse 100 mil pesos en efectivo, al huir hicieron varias detonaciones. Alba Caballero Ríos de 45 años de edad es el nombre de la persona agraviada, ella dijo a los uniformados que había salido de la sucursal bancaria ubicada en la plaza Laureles junto con su esposo, iban a bordo de un Vehículo Ford Fiesta de color gris con placas DRL 7097, momentos después dos sujetos la interceptaron a punta de pistola y obligaron a detenerse en una de las calles de la colina Terán. Al amagar a los tripulantes del vehículo, les arrebataron un bolso con la jueves, 22 de septiembre de 2016
LAS COLUMNAS
cantidad de 100 mil pesos en efectivo que había retirado minutos antes. Los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El conductor del vehículo siguió a los asaltantes, dándoles alcance sobre el sobre el puente de la Primera Sur y Tercera Poniente de Terán, en donde los atropelló y ambos sujetos cayeron de la moto en la que viajaban una de la marca Italika sin placas y de color rojo. Los delincuentes al sentirse acorralados dispararon en contra los agraviados. En esos momentos una camioneta tipo Blazer de color verde olivo con placas UVO 050 que circulaba sobre la Avenida fue detenida y en ese vehículo se dieron a la fuga junto con el conductor. Autoridades implementaron como de costumbre un operativo de búsqueda sin éxito alguno, por lo que dieron indicaciones a las víctimas para que interpongan la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público en turno. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 22 SEPTIEMBRE 2016 Leonel Durante López *Me quiero reunir con todo los periodistas de Chiapas: Eduardo Ramírez *Los mafiosos al poder en el Poder Judicial *Adolfo Guerra Pérez se debe abocar al trabajo universitario Quizás Eduardo Ramírez Aguilar no sea el político en Chiapas que le caiga bien a todos, sin embargo puedo asegurar sin temor a equivocarme que es uno que cuenta con una amplia visión general del panorama que se vive en la entidad, pero para llegar a este punto, no ha sido fácil, pues como todo se ha enfrentado a los vaivenes de la vida, saliendo airoso con la experiencia que le ha dado pasar por diversos cargos de elección popular y como funcionario público. Eduardo Ramírez, hoy como presidente del Congreso del Estado de Chiapas tuvo a bien compartir la mesa, el pan y la sal con el gremio periodista identificado en la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C ., quien llegó acompañado a la reunión por la Diputada por Tapachula, Alejandra Cruz Toledo y su inseparable comunicadora, la periodista Liliana Figueroa, quien con su agradable compañía y hermosa sonrisa estuve al
pendiente de la plática sostenida durante la reunión. Sin duda por su diversidad de razas, culturas, su extensión territorial, sus carencias, sus límites fronterizos, sus costumbres, la idiosincrasia de su pueblo y su historia hacen que Chiapas sea un estado difícil de gobernar, pero no imposible de gobernarlo. Pero hace falta mucho por hacer, por ello, luego de cuatro largos meses que en la capital del estado maestros de la CNTE estuvieron protestando contra la reforma educativa, y tras llegar al final el conflicto magisterial, hoy el Poder Legislativo vuelve a la actividad para retomar con mayor fuerza las actividades legislativas, aunque estuvieron interrumpidas, nunca se desatendieron los temas pendientes de ser analizados. Por ello, vuelta al trabajo, el presidente del Congreso local reasume el liderazgo para retomar las actividades legislativas, se afinarán detalles como la Reforma a la Constitución Política de Chiapas, como es el tema de los gobiernos de coalición, que ya Chiapas se caracteriza por haber tenido desde hace varios sexenios gobiernos en los que el ejecutivo del estado está representado por varios partido políticos. Eduardo Ramírez se refirió también al delito de difamación, para que esta nunca más se vuelva otra vez a tipificar como delito penal, “tenemos una ley que nos protege nuestros derechos
laborales, nuestro ejercicio de la profesión, pero que también queremos que quede en la Constitución, que la libertad de expresión, que no se objetó, -es decir-, como una verdad absoluta, que no sea objeto de persecución o en su defecto de configuración de delito penal. De tal suerte, Lalo Ramírez se comprometió a que juntos en el Congreso con la contribución de la sociedad y de los periodistas crear un texto que nutra la Constitución Política, pues “a mí se me hace democráticamente correcto”, buscar la parte jurídica, es que más que una ley se deje ese apartado constitucional para que no se vuelva a regresar a la figura del código penal y que no sea objeto de una legislación secundaria. “Retomo la idea, la nutrimos aquí con ustedes desde luego y con un foro expreso para ello, lo llevamos a cabo y de ese contexto sacamos una conclusión para poderla adecuar a la constitución política de Chiapas”. Por lo tanto, si la difamación quedará dentro de las partes de las leyes civiles, pero eso lo del daño morales cae en una sanción administrativa, de tipo económico, pero nunca más en el tema de tipo penal, consideró. Con Eduardo Ramírez como anfitrión de la reunión con los columnistas chiapanecos se abordaron varios tópicos que no nos alcanzaría el espacio para tocarlos uno a uno, pero hay uno importante por ser un fenómeno político
que sucede durante la víspera de los procesos electorales. Me refiero a los presidentes municipales de la extracción que sea -salvo algunas escasas excepciones, en este momento, a casi un año de haber iniciado sus administraciones, los ediles siguen en el ánimo de victoria, siguen en una cultura de decir yo gane, hace un año, siguen en la fiesta, olvidando sus responsabilidades. “Todos se suben en un ladrillo y piensan que los cargos son eternos, y no trabajan por estar pensando en el próximo cargo de elección popular, eso es lamentable, pues en la mayoría de estos ya están pensando dar el salto a otro cargo de elección popular”. Ya para finalizar esta es de nuestra cosecha, pues pensamos que por estar pensando en un nuevo cargo, ya sea como diputado local, federal y porque no hasta senador, los alcaldes pierden el sueño, se vuelven avaros, el presupuesto municipal nos e ejerce, va a la caja de ahorro de sus bolsillos, para tener recursos para su campaña de proselitismo electoral, en el caso de continuar su carrera política, de lo contrario ellos saben que tendrán dinero para el sostenimiento de sus familias para varias generaciones. Así de mal los alcaldes, y de estos chapulines que se aprestan para otro cargo, hablaremos en colaboraciones siguientes.
José Luis Pinot Villagrán con Rutilio Escandón para fortalecer sus pillerías Mal y acertarás, dice un viejo refrán, pero no acabo de entender como este gobierno apoya a verdaderos rufianes para cargos públicos como es el nombramiento de José Luis Pinot Villagrán como magistrado del Poder Judicial del Estado, donde el jefe de la mafia es Rutilio Escandón Cadenas. Si a estas alturas para nadie es ajeno las pillerías del que cobra como presidente de ese poder, que sin duda, Rutilio tendrá en Pinot un buen asesor para continuar en la ilegalidad, pero de manera disimulada. Con esa mala fama no entendemos como Manuel Velasco Collo se pudo fijar en el ex policía, un frustrado abogado, que la ambición lo domina por tener poder para allegarse de cargos públicos, sean de la manera como fuere para conseguirlo. Al igual que su primo hermano Víctor Manuel Pïnot, seudolider sindical del Cobach, sólo buscan los cargos públicos para beneficiarse ellos y sus familiares. Tal es el caso que en este momento en la institución educativa hay más familiares del dirigente que de alumnos. La mala fama sigue a este parcito pero no es gratuito han llegado a dichos cargos a través del fraude, el engaño y la mentira, no sabemos cuál sea el papel de osé Luis Pinot como magistrado, pero hay que avisar a Rutilio que tenga cuidado, porque le han enviado una cuña, que al
igual que Víctor Manuel Pinot, le está moviendo el tapete a Jorge Enrique Hernández Bielma. Las críticas deben quedar atrás, pues la elección ya concluyó El periodo de selección en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), ha terminado, los integrantes de la junta directiva eligieron por mayoría como rector para el periodo 2016-2020 a Adolfo Guerra Pérez. No hay vuelta de hoja, aunque se le venga el mundo encima, por los dimes y diretes, lo importante en este momento es retomar las riendas de la institución que deben de marchar sin ningún contra tiempo, tal como se encontraba a la salida de su antecesor, Roberto Domínguez Castellanos, hoy flamante secretario de Educación del Estado. Adolfo Guerra Pérez, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unach), debe dejar a tras las críticas y ponerse a trabajar por la institución, los universitarios y todos los que dependen de esta institución y no detenerse a responder la ola de cuestionamientos porque existe el riesgo que sea rebasado por los problemas y en estos momentos la prioridad es sacar adelante los programas académicos. A una semana de recibir el nombramiento, Guerra se dijo consciente de los cuestionamientos que han surgido respecto a si es la mejor persona para estar al frente de esta casa de estudios;
no sólo por sus canas, sino por su preparación académica y profesional. Por ello, ya es rector, ahora a trabajar por la Universidad que por ello fue elegido para dar paso a la atención de los universitarios y todo lo que redunde en sus beneficios, ya que los jóvenes son el futuro del estado y el estado requiere de buenos profesionistas para sacar adelante al estado. Del Montón Ante la severa crisis económica en que está sumido nuestro país y la indignación de millones de mexicanos, está muy claro que el Gobierno Federal ya no puede seguir siendo irresponsable y mantener su fallida política en este renglón, que sólo ha generado aumento en la pobreza, desempleo e inseguridad; por ello, el Grupo Parlamentario de Morena presentará una propuesta alterna al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), aseveró la diputada Rocío Nahle García. Al dar el posicionamiento del Grupo Parlamentario de Morena, con motivo de la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, recalcó que ese lamentable trinomio nada más se podrá combatir con un verdadero cambio de rumbo. “Nuevamente, volvemos a decir, ustedes ven el país desde las alturas, nosotros a ras de suelo.” En ese sentido, afirmó que ha habido un exceso del Ejecutivo Federal, cuyas consecuencias las están pagando caro los
mexicanos. Un ejemplo, agregó, es que extitular de la SHCP, Luis Videgaray, quien dispuso de la economía nacional a su antojo. * * * El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, convocó a los 65 mil comités electorales formados por su partido político para impedir una “reedición del fraude electoral” de 2006, ya que los que llama “la mafia del poder” de PRI y PAN saben que “está en primer lugar en las preferencias electorales”. El tabasqueño aseguró que en esta ocasión los jóvenes saldrán a votar porque “están hartos de este régimen de la corrupción y se les asegurará que el gobierno de Morena abrirá posibilidades de progreso y bienestar. El nuevo gobierno democrático va a ser un gobierno en beneficio de los jóvenes”, ofreció. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo PRIAN, 2018 ARIANNA: Ayer estuve en el Club de Periodistas, de Filomeno Mata, en la presentación del periódico “Unión de Periodistas” que dirige mi amigo y compañero académico de la UNAM, JORGE ARMANDO MELÉNDEZ. Platiqué con ALVARO DELGADO, escritor y reportero de Proceso, precisamente acerca del tema de su libro “El amasiato. El pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas”, y coincidimos que sí, que hay un
acuerdo a oscuritas entre PRI y PAN para ir tomados de la mano en el 2018. No es que el PAN y el PRI vayan a postular conjuntamente un candidato. Cada quien nominará al suyo; sin embargo, el acuerdo es por una alianza de facto contra el enemigo común que se llama ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. La apuesta original sería por MARGARITA ZAVALA, pero con los últimos cambios que han ocurrido en el equipo de PEÑA NIETO al secretario de Hacienda, JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, panistas y priistas lo ven como puente para llegar a un “gobierno de coalición”. Acción Nacional está ensoberbecido por sus triunfos en la pasada elección, y cree que por sí solo puede ganarle al PRI. Se equivoca. Primero, el PAN sufre un cisma, por la actitud que ha asumido RICARDO ANAYA, su presidente, que quiere ser juez y parte; o sea, de la dirigencia de su partido quiere brincar a la candidatura presidencial, haciendo a un lado a MARGARITA ZAVALA y a RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Éste, por cierto, confirmó públicamente hoy que va por la nominación y que al término de su mandato como gobernador de Puebla, a partir del primero de febrero de 2017 se dedicará de tiempo completo a su campaña para conseguirlo. Los dos precandidatos, MARGARITA y MORENO VALLE, al igual que GUSTAVO MADERO, exigieron hoy a ANAYA que se deslinde; es decir, que precise qué quiere, si seguir en la presidencia del PAN o ser candidato a la Presidencia de la República,
porque no se valen los dobles discursos, ser juez y parte al mismo tiempo. MARGARITA ya se siente candidata, así lo dijo en el programa de LORET DE MOLA, frente a un MORENO VALLE que, también dijo, buscará la postulación por su partido. Pero la actitud ambivalente de ANAYA ha ocasionado la polarización al interior de Acción Nacional. Coincido con ALVARO, también autor de “El yunque, la ultraderecha en el poder”, en que el PRI va en caída libre y sabe que yendo solo en el 2018 tiene la derrota asegurada. Por otro lado, el PAN con MARGARITA o con MORENO VALLE difícilmente podría ganarle a LÓPEZ OBRADOR. Esto lo he dicho desde hace cuando menos dos meses. El rating de MARGARITA ha bajado, y, por otra parte, al interior de Acción Nacional hay una importante corriente que no está con CALDERÓN y su esposa y no la quiere como candidata. Los panistas están convencidos que su partido puede ganarle ampliamente al PRI en el 2018, pero no quieren una alianza con él, porque es su enemigo histórico, sino con el PRD y PANAL. Sin embargo, la percepción cambia cuando piensan en ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, tema que los inquieta inmensamente. He comentado ya en varias ocasiones, que el enemigo a vencer es AMLO y toda estrategia cabe en lo posible para derrotarlo. MARGARITA no las tiene de todas, todas, por lo que surge otra opción más conveniente. Se llama JOSÉ ANTONIO
MEADE KURIBREÑA, quien ha trabajado para los dos partidos. En fin. MALOS TIEMPOS PARA UNOS Y “JAUJA” PARA OTROS.- El gobierno pide a los mexicanos “apretarnos” el cinturón, pero, oh incongruencia, a los poderosos les condona impuestos por miles de millones de pesos. El perdón del SAT a TV Azteca y Televisa, el Banco Multiva (Grupo Empresarial Ángeles), Banco Inbursa (CARSO-SLIM) y otras grandes empresas, ha sido dadivoso. ¿Entonces? Resulta también que el SAT le condonó impuestos a la compañía Servicios Integrados para la Alta Empresa S.C. de R.L., que tiene presuntos vínculos con DIEGO HILDEBRANDO ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO, hermano de MARGARITA ZAVALA, según revelación hecha por el periódico Sin Embargo. COSA DE HERENCIAS.-El Partido Verde postulará a FEDERICO MADRAZO ROJAS, hoy diputado local por esa franquicia de Tabasco, para la gubernatura del estado, en 2018. El joven “Pico” MADRAZO quiere realizar la hazaña de llegar al puesto que tuvieron su abuelo CARLOS MADRAZO y su padre ROBERTO MADRAZO. Está difícil. PARECE (pero no será) que JAVIER DUARTE, todavía gobernador de Veracruz, tendrá problemas penales. La PGR lo investiga al igual que a su ex tesorero de esa entidad y actual diputado local por Nueva Alianza, VICENTE GUILLERMO BENITEZ GONZÁLEZ, por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. Es nomás (como dicen en el
pueblo) para asustarlo con el petate del muerto. Ojalá me equivoque. LUIS ENRIQUE MIRANDA, titular de SEDESOL, resultó ser, tal vez sin quererlo -¿o sí?- émulo de TRUMP. Al entregar una lechería en San Pedro Escobedo, Querétaro, el pasado fin de semana, convocó a los habitantes a “partirles la madre” a los malos que quieran quitarles el orden, la paz y los beneficios. A QUIENES DICEN que la violencia ha disminuido, hay que mostrarles la estadística. El mes de agosto fue el que mayor número de homicidios dolosos ha registrado en lo que va del sexenio. Fueron asesinadas 2 mil 147 personas. Los estados donde más se dieron esos eventos, son Veracruz, en primer lugar nacional, y Guerrero, en segundo. La tasa más alta se dio en Colima, con 52.47 casos por cada 100 mil habitantes, esto es cuatro veces más que el promedio nacional. #yamecanse. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ CRONICA CHIAPANECA. Daniel Flores Meneses Eduardo Ramírez Aguilar y columnistas de Chiapas. Entre los usos y costumbres y la paridad de género. 1era parte.
Los actos de barbarie insinuados por los “usos y costumbres” en los Altos de Chiapas, han provocado escenas que le han dado la vuelta al mundo. Es parte de ellos, cobrarse “ojo por ojo y diente por diente”. Por eso los hacen peligrosos y muchos hasta los respetan por miedo. De ahí que nadie que esté en situación posible de ser linchado se le olvida. Por eso cuando sale la plática, lo cuenta ahora de forma festiva, pero pasó sus peores momentos, cuando se dio cuenta que estaba en posición de linchamiento
Toledo, que lo acompañó en esta reunión y que escuchaba muy atenta.
“Cuando estaba en la Curia de San Cristóbal, y nos sacaron no pasó por mi cabeza, nada, pero luego que regresé y vi los cuerpos de los asesinados en el centro de la plaza, sentí que eso pudo haberme pasado, y me entró miedo, y sentí que Dios me había salvado. Pero no me arredré, me golpearon, salí con el tabique de la nariz desviada, con tres costillas rotas, patadas por todo el cuerpo, pero no me fui, salí con ellos con música, y bailando; cuando iba rumbo al helicóptero que nos sacaría de ahí, todos pedían tomarse una foto conmigo. Eso me dio una gran fortaleza. No fue fácil, pero lo logramos”.
Los usos y costumbres, se imponían sobre las leyes nacionales. La organización con vinculación a grupos disidentes, incluidos bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), señaló que Pérez Pérez fue elegida el 19 de julio del 2015 y luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la ratificara, no queda más que dar continuidad a la actividad política municipal. Durante la reunión sostenida con los integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, AC., el Diputado Ramírez Aguilar, también da sus puntos de vista sobre este proceso, en donde se acusó al PVEM que dirige en Chiapas, había tratado de ganar de todas, todas.
Así recuerda Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso de Chiapas, aquellos momentos de su secuestro por parte de un grupo indígena inconforme por la imposición de Rosa Pérez Pérez, como presidente Municipal de Chenalhó. A su lado estaba la diputada Alejandra Cruz
En esa ocasión, con el líder congresional, estaba el diputado y coordinador del PVEM, Carlos Penagos, que fue también llevado de San Cristóbal a Chenalhó para obligarlos a evitar que la presidenta Constitucional siguiera en el poder municipal. Chenalhó se encuentra a unos 30 kilómetros de San Cristóbal de la Casas, en donde está la Curia diocesana en donde realizaban una reunión.
Explica que cuando les llegó al congreso el resolutivo de la Suprema Corte, (En el caso de Chenalhó es reinstalación porque la presidente había presentado licencia
indefinida). El Congreso comenzó a valorarla no se le contestó El resolutivo dice, en el caso de chenalhó es restitución de derechos políticos; en el caso de Oxchuc dice que se reinstalará. Es reinstalación porque Gloria Gómez la Presidenta municipal, presentó su licencia indefinida, lo que hizo el congreso, al tener fue valorarla, se fue al tribunal y éste señaló que se reinstalara nuevamente a la Presidencia Municipal, pero: “Les puedo decir que el resolutivo dice, se acatará el presente fallo hasta en tanto exista las situaciones de paz entre ambas partes. ¿Sabes cuando va a ver una situación de paz, ahí.? Eso abre oportunidad para mantenerlo como está”. “Se tomará en chenalho como Oxchuc, hasta que hayan condiciones de paz en ambas partes” Ramírez Aguilar, explicó también que estos dos casos se vieron envueltos en varios asuntos coyunturales, como es el que los magistrados terminan este mes su periodo para lo que fueron nombrados, hacia los magistrados había una gran presión de las organizaciones de equidad de género que decían que se estaban violentando los derechos de las mujeres en Chiapas. Esto provocó en el tribunal una mesura porque les estaban dando con todo, tomando como bases que eran dos mujeres indígenas que estaban siendo
violentadas por problema de equidad. Para Eduardo Ramírez es una mentira, porque Rosa la Presidenta municipal tomó posesión y ejerció como tal, y como nunca había sido gobernado por una mujer, su permanencia está provocando hay conflictos rompiendo la historia de chenalhó. Ante esto presentó su licencia, pero ya se había convertido en un conflicto político, no fue por paridad de género, pero ella lo manejó jurídicamente bien en ese sentido. Asegura Ramìrez Aguilar que el lo había advertido cuando estaban en la reunión en la Diócesis de San Cristóbal, en donde estaba presente Fray Gonzalo Ituarte. “Antes de que me sacaran, para llevarme a Chenalhó, me pedían el desafuero, pero les dije que si hacía eso vendría la impugnación y se caería. Pero no me creyeron pero así fue, el tiempo me dio la razón. En Oxchuc porqué si se pudo, porque la presidenta dijo que si el problema era ella, aquí esta mi licencia; pero de repente como la gente de la presidencia que dejó no la estaba apoyando con sus canonjías, decidió volver, regresó y las consecuencias, las conocen”. ++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez El 2018…a la vuelta de la esquina Ayer en el noticiario matutino de Carlos Loret de Mola, circunstancialmente al cambiar de canal, me encontré que estaban en el estudio Margarita Zavala
Gómez del Campo (49 años CDMEX) y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas (49 años Puebla) y vía remota desde su natal Chihuahua, el ex dirigente panista Gustavo Madero Muñoz (60 años), quienes sostendrían una conversación con el periodista sobre su aspiración o no, a ser candidatos presidenciales. Había una silla vacía a la que hizo referencia el periodista, estaba destinada al joven dirigente nacional del blanquiazul Ricardo Anaya Cortés (37 años), quien dijo, declinó la invitación. Así empezó la entrevista con la primera pregunta dirigida a los tres sobre sí, cada uno de ellos aspiraba a ser candidato de su partido (porque también les preguntaría sí podrían buscarla de manera independiente) a la presidencia de México y ahora sí como quien dice, las damas primero. Margarita dijo sin rodeos que sí, que ella buscaría la candidatura para el 2018; Moreno Valle también asintió en ese mismo sentido, no sin antes matizar que su compromiso con los poblanos es hasta febrero de 2017, pero que una vez cumplido su mandato constitucional buscaría serlo. Aprovechó de entrada el mandatario poblano en poner de relieve sus logros en temas de empleo, educativos y de infraestructura, cuestión que, apreciación personal, lo pone en cierta ventaja respecto a los demás aspirantes que nunca han sido gobierno. Quien de plano se desmarcó y aunque no lo dijo así me recordó a Andrés Manuel López obrador con aquella frase, precisamente a misma pregunta; “a mí jej me den poj muejjto”. Aunque ya sabemos
que en política no los hay, nomás apestados. Pero no relataré todos los pormenores amén que lo estoy haciendo de oídas je. Lo que me acuerdo. Pero sí y por ello el título de esta entrega, en este partido como en todos los demás ¡ya se les queman las habas! que habrán de empezar a dorar en el dieciocho. Finalmente y aunque coincidieron los tres en señalar que el piso para la competencia no está siendo parejo, ello a que en una de sus intervenciones Madero acusó a Anaya de estar usando la presidencia del PAN y sus recursos para proyectar su imagen ante una posible candidatura presidencial, hicieron un llamado a la unidad porque es lo único o de menos el positivo mensaje a la ciudadanía de confianza en su partido para que en el 2018 les vuelvan a refrendar el voto para recuperar la presidencia. O como la llamó Gustavo Madero; la interrupción de la transición. Por cierto y ya para concluir con el tema, sobre Andrés Manuel “El Peje” de sí es el candidato a vencer, nuevamente Maderito le enderezó el epíteto de ser un demagogo mesiánico (no textual) pero como diría el Chavo; ¡eso, eso, eso! Y fue más allá al decir y claro, a la posibilidad de alianza con el PRD en el 18 a lo cual contestó con un rotundo sí agregando; que su enemigo natural es el PRI; ¡el PRI de los corruptos! Ya en opinión personal y escuchado y visto lo anterior y restándoles doce años de desastrosos gobiernos panistas y sumándoles los Padrés y Malovas, los moches y los reventones con edecanes y
etc., etc., es posible que con todo y eso puedan recuperar la presidencia. Pero no será porque en verdad sean una alternativa distinta al del corrupto PRI que sindican con ferocidad, sino precisamente por ello, porque en apenas cuatro años que tienen de gobernar en su regreso triunfal, el PRI y los priistas han demostrado ser los mismos rapaces vende patrias. Ahora en voz de Ricardito Anaya, joven político sí pero conservador a ultranza, anda festinando que ganaron en las pasadas elecciones siete estados de los doce en competencia apenas en junio pasado, haciéndoles creer a los mexicanos de ésas y otras latitudes, que fue un triunfo de ellos por ellos mismos. Nadie les regatea los triunfos obtenidos pero que estos obedezcan o que los vean como algo opuesto a los que hoy gobiernan están como locos. Ganar Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, por ejemplo, con los corrutos gobiernos priistas que están, era como arrebatarle un dulce a un niño… de pecho. Cierto pues, no fue fácil ¡claro que no! ya que estos gobernadores le metieron todo el dinero del mundo, bueno no… exageré, de sus estados, no tampoco sino que se iban a robar; bueno la cosa es que como siempre fraguaron una elección de estado en dichos estados. En el caso de Veracruz y Quintana Roo, no se puede soslayar la alianza con el PRD que finalmente apuntaló el gane. En el caso Chihuahua, bueno ahí fue solo el PAN pero con un candidato como Javier Corral, el más crítico hacia el interior del propio PAN. Así entonces, el
2018 está a la vuelta de la esquina de la elección presidencial. Margarita que como persona, política y mujer puede merecernos todo el respeto, más temprano que tarde, el pasado presidencial de su esposo Felipe Calderón le puede pesar para alcanzar la presidencia del país. La candidatura pues al saber, eso ya es cosa de los panuchos. Pero la presidencia ahí sí lo veo canijo. Rafael el gobernador poblano (su papá o tal vez su abuelo Rafael Moreno Valle fue gobernador de 1969 a 1972 acaba de morir este año), sin duda con logros en su gestión, puede alcanzar con más holgura la candidatura panista, empero en una contienda presidencial lo más negro de su gobierno serán manchas indelebles que le merezcan los más severos señalamientos. (De hemeroteca). Ahora sobre del ausente Ricardito, pues ya se vio el tamaño de su ambición que, por muy legitima que pueda ser, ya de entrada su desleal comportamiento le ha valido y sumado tres severos críticos. Gustavo, bueno el ya solito cavó su tumba, escribió su epitafio y se cubrió de flores. ¡A qué panuchos éstos! Así y como dijo el filósofo michoacano; “haiga sido como haiga sido” el 2018 ¡ya está aquí a la vuelta de la esquina! Me queda claro. Ya de salida Pues, que les cuento, que apenas el miércoles pasado y retomando una conversación y convivencia interrumpida, los miembros de la Asociación de
Columnistas Chiapanecos, que preside y preside bien el compañero Enrique Cruz Galdámez, nos reunimos con el diputado presidente del Congreso local, Eduardo Ramírez Aguilar, quien al tiempo de disculparse por su obligado retiro, bueno al menos de su activismo legislativo en pos de la construcción de la Reforma Integral de la Constitución de Chiapas, argumentando que la situación del prolongado paro magisterial, dijo, lo obligaban a mantener una medida prudencia y por ello solo el tema de la agenda hacia el interior del propio congreso se fue resolviendo incluso en sedes alternas. La cosa es que el diputado nos empezó a desgranar los temas que hoy a Chiapas lo mantienen, por momentos, en tensa calma pero que la normalidad democrática y el accionar gubernamental que no ha parado, ahora retoma algunos pendientes y están en vías de solución. Las preguntas de los compañeros y nuestra nueva integrante Lulú Corzo, se volcaron hacia nuestro invitado-invitador (para que no se anden con especulaciones) y como siempre, sin ambages ni verdades a medias ni mentiras piadosas, le llamó a Pedro por su nombre y a las pendejadas… igual. “Yo trabajo para hacer política, no para hacer dinero”, soltó contundente. Hoy estoy mañana quien sabe. Al tiempo de que avanzaba la convivencia y el reloj no cejaba en su tic tac (volteaba a verlo después de poco más de tres horas de convivencia) nos dijo que él no se ve en otro partido; ¿Morena? ¡Si ya soy de
nacimiento! Yo nací en este partido (el Vede Ecologista) y no me veo en ningún otro; soy agradecido y profeso la lealtad a la amistad y a mi pueblo (no textual) pero de que dijo algo así lo dijo. Fue mucho más pero léalo en el boletín de la Asociación (¿?). Eduardo se hizo acompañar de la bella señora diputada Alejandra Cruz Toledo….// ¡Me queda claro! Salu2 y buen fin de semana. ++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Eduardo Ramírez, la nueva constitución… + Bissnes y degradación del Poder Judicial… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. UNA REFORMA CON CONSULTA CIUDADANA… Después de casi cinco meses de ausencia en la actividad política-social que se traduce como electoral, el Presidente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR reinició sus trabajos de consulta ciudadana a través de los foros para la Reforma a la Constitución Política Local. En esa nueva tesitura política, el diputado local y también dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, se reunió con los integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, con quienes dialogó de manera abierta y en un ambiente de camaradería, escuchando los
puntos de vista de los compañeros y respondiendo a todas las preguntas. El tema medular fue la reforma a la Constitución Local, de la que dijo “se tiene que hacer con la opinión ciudadana a través de los foros de consulta, que han dado buenos resultados”. Uno de esos puntos son las candidaturas independientes, la probable reelección de alcaldes y diputados y el plebiscito que es una figura muy apegada a la participación ciudadana. También se va a armonizar la Constitución Política del Estado de Chiapas con la Constitución General de la República. Sobre ese particular, RAMÍREZ AGUILAR se cuestionó si se debe discutir y consultar en foros, si el Congreso del Estado debe legislar sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo, inclusive que puedan adoptar niñ@s. Hubo mucha explicación y cuestionamientos sobre el tema electoral y la percepción de que en las pasadas elecciones del 19 de julio del 2015, se presionó a candidatos para que lo fueran por el PVEM, que el también Presidente del CDE del Partido Verde Ecologista, negó rotundamente. --Hay mucha degradación y decepción al partido Verde en Chiapas y tiende a desaparecer para las elecciones del 2018, se le dijo al invitado. La respuesta fue tajante “NO, le apuesto a que el partido va a repuntar porque en las elección federal del 5 de junio del año pasado obtuvimos más de 700 mil votos y a poco más de un mes, tuvimos casi la
misma votación. Esa es nuestra visión y percepción para el 2018”. -- ¿Pero estás puesto y preparado para la candidatura a gobernador en el 2018 con el Verde Ecologista, Morena o independiente?. --Primero, no soy un hombre obsesivo y hago política para el beneficio de la gente como las reformas que se están diseñando a la Constitución. Las candidaturas no están todavía en tiempo y además, me ligan a MORENA, pero yo nací moreno y prieto; no hay nada de eso. --Pero me llama la atención –le dije a EDUARDO RAMÍREZ— que hable con tanta vehemencia sobre política, pero que dejan atrás un tema importantísimo en un Estado donde hay mucha hambre, mucha pobreza, no hay empleos y una pésima educación. ¿Entonces, que se va a hacer en bien del desarrollo humano de los chiapanecos?. --Es un tema que abordaremos en un apartado sobre los objetivos de desarrollo y sustentabilidad de la ONU que dará seguridad en el desarrollo humano en muchos aspectos y que quedarán plasmados en la nueva Constitución. También se cuestionó –en el buen sentido de la palabra—sobre la administración y gobierno de MANUEL VELASCO COELLO en lo que se refiere a la percepción que de ellos se tiene y el bajo índice de aceptación de las acciones de gobierno. A eso, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR respondió que “siempre el gobierno en turno es el más malo, pero luego con el
tiempo se hace la reflexión de esas acciones que alguna vez se hicieron por necesidad y otras muy dolorosas. Ya verán a través del tiempo que MANUEL VELASCO COELLO no ha endeudado más al Estado; tampoco se pronunció por el uso de la fuerza en el conflicto magisterial y otros. Eso y más cosas se le van a reconocer a través del tiempo”. En el caso de las alcaldesas de Chenalhó, ROSA PÉREZ y Oxchuc, MARÍA GLORÍA SÁNCHEZ a las que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó su reinstalación en el cargo, el Presidente del Congreso de Chiapas apuntó que la resolución dice textualmente: “sean reinstaladas cuando haya las condiciones de paz y conciliación y eso todavía no se ha dado”. Quiere decir que las alcaldesas tendrán que esperar tanto tiempo como el que necesiten las partes en disputa que será ¡¡Nunca!!. Fue pues, una agradable plática con OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, aderezado con ese condimento de preguntas incómodas que el dirigente del PVEM y diputado Presidente del Congreso del Estado respondió con la tranquilidad y experiencia que ya tiene en el mundo de la política que está jugando –sin lugar a dudas—con rumbo a la elección gubernamental del 2018, sin que eso quiera decir que está obsesionado por esa candidatura, como él mismo lo ha dicho. Punto final… TUFO CORRUPCIÓN EN EL TSJE…
DE
A mí no me cae el veinte, como seguramente tampoco al grueso de la sociedad que está informada sobre la “cosa pública” que conlleva a cada paso, a cada momento –como dice la trova—a actos de corrupción en el espectro del gobierno verde de MANUEL VELASCO COELLO, a quien hay que decirle que “los enemigos no somos nosotros, son los que están a su alrededor como aplaudidores depredadores”. Me he referido en varias ocasiones a la mala fama pública que tiene el Secretario de Seguridad Pública, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA y la percepción de corrupto que de él tiene una gran parte de la sociedad y la opinión pública. Y aun así, lo siguen manteniendo en el cargo. Fue algo parecido lo que sucedía en la Secretaría de Educación con RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO, a quien por fin lo destituyeron sin fincarle responsabilidades y por el contrario lo protegieron con el manto de la impunidad. En ese ámbito educativo, ROBERTO ANTONIO RUBIO MONTEJO, Secretario Técnico del Gobierno del Estado, influyó para que dos cómplices de RICARDO AGUILAR GORDILLO, volvieran al puesto del que habían sido despedidos: EDUARDO CAMPOS MARTÍNEZ, a la Subsecretaría de Educación Federalizada (cuando lo estaban candidateando para la Delegación del ISSSTE, que es lo que quería ROBERTO RUBIO) y EDUARDO VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ, otro testaferro del “sobrino incómodo”.
El caso de corrupción ya no se puede esconder y menos en la instancia que está diseñada y obligada por ley a la administración de justicia justa y expedita, pero que ha sido refugio de gentes sin conocimiento del derecho como lo es el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS quien hace mancuerna con su “hombre de confianza” y secretario particular, ISMAEL BRITO MAZARIEGOS, el “Ceja Güera”. Los negocios ahí, son perceptibles y el Poder Judicial, está bajo sospecha. Ya no se puede confiar en una institución encargada de la administración de justicia cuando hay indicios de “negocios turbios”, de ineficiencia en la “cabeza” del Tribunal Superior de Justicia y los nombramientos discrecionales para pagar facturas políticas o familiares con tufo de corrupción y nepotismo. Viene el tema por el reciente nombramiento de MIRNA LUCRECIA CAMACHO PEDRERO, militante del PAN, por el que fue diputada federal y local de la que incluso fue presidenta de la LXV Legislatura y sin ningún mérito jurídico o conocimiento del derecho, le nombraron Magistrada de la Sala del Consejo de la Judicatura. La casualidad es el apellido PEDRERO. Y resulta que a cualquier “hijo de vecino” se le puede nombrar Magistrado en el Poder Judicial de Chiapas, solo porque “me cae bien” o algún “picudo” lo recomendó, como ha sucedido en múltiples ocasiones en este gobierno y
anteriores. Porque se privilegia la obediencia sobre la inteligencia, capacidad y conocimiento del tema. Es el caso ahora de un “policía” que fue nombrado Magistrado de la Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia cuando viene de hacer tareas policiacas como Subsecretario de Ejecuciones de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad y “Comisario en Jefe”. Me refiero a JOSÉ LUIS PINOT VILLAGRÁN, que junto con el “Comisario Condorito”, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, tienen mucho que explicar sobre sus actuaciones al frente de esa corporación policiaca y de seguridad ciudadana. Ahora sí, como como dijo la Chimoltrufia, ¿quién podrá defendernos? Ni el Chapulín Colorado porque ya se murió Chespirito. Y con esos tenemos que arar… COMENTARIOS AL MARGEN… IMPULSO A LA PRODUCCIÓN EN LA FRAILESCA… El Gobernador MANUEL VELASCO COELLO entregó 3 mil 500 paquetes de insumos agrícolas, con una inversión de 3 millones 850 mil pesos, a productores del municipio de Villaflores, con el objetivo de incrementar la producción del maíz en la región Frailesca. Desde el ejido Villa Hidalgo, en la explanada de usos múltiples, el mandatario estatal se reunió con las mujeres y los hombres del campo a quienes reconoció su esfuerzo diario por
lograr más y mejores cosechas a pesar de las condiciones climáticas, veces adversas en esta zona. El jefe del Poder Ejecutivo chiapaneco señaló que en esta comunidad se entregaron 3 mil 500 paquetes de fertilizante del Programa de Apoyo al Sector Agrícola al mismo número de productores, de un total de 10 mil 500 paquetes que se distribuirán en Villaflore Por su parte el secretario del Campo, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, agregó que entre los principales compromisos de esta administración estatal se encuentra el apoyo decidido al sector agrícola, que se refuerza con la entrega de canastas alimentarias, molinos de nixtamal y tortilladoras manuales, entre otros beneficios orientados a mejorar la economía familiar. El funcionario precisó que en este municipio de Villaflores se ha credencializado a 6 mil campesinos que están siendo beneficiados de manera directa con los múltiples programas que impulsa la Secretaría del Campo (Secam). Por lo anterior, el Gobernador MANUEL VELASCO advirtió que aquellas personas que intenten interferir en estas entregas con fines ajenos o que pudieran exigir dinero a los beneficiarios serán denunciados para que la Procuraduría General de Justicia del Estado pueda actuar con todo el peso de la Ley. En otro momento, el gobernador, acompañado por el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), MIGUEL PRADO DE LOS SANTOS y el
presidente municipal de Villaflores, LUIS FERNANDO PEREYRA LÓPEZ puso en marcha las acciones del programa Piso Seguro en este municipio, donde se beneficiará con pisos de concreto a mil 500 familias...//Se acabó el mecate... Y ES TODO... Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. ++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Apoyo a campesinos vs coyotes** Los campesinos, son el sector que más necesitan siempre, pues es de todos conocidos que mucho tiempo fueron y quizá siguen siendo en algunas partes, víctimas del coyotaje, de líderes corruptos que se han convertido en millonarios a costa de no dar los apoyos que les tocaba. Por eso ahora, hay más opciones para denunciar a quienes se quieran pasar de vivos, de intentar cobrar los apoyos que deben ser entregados de manera gratuita. Ojalá la gente se decidiera y lo denunciara ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que esta pueda actuar con todo el peso de la Ley. Por ello es celebrado el hecho que actualmente se esté dando de manera directa estos apoyos a los productores, para evitar así intermediarios, y sobre todo que les llegue, porque muchas veces eran defraudados, les pedían dinero y nunca llegaba el apoyo.
O lo que es peor, cuando pretendían ir a buscar ayuda a las dependencias, resultaba que su credencial de elector ya había sido usada por algún dirigente que se pasaba de vivo y ya no podía tener acceso. Desde hace semanas las autoridades estatales han estado recorriendo el estado para entregar personalmente los recursos a los productores del campo, a través del Programa de Apoyo al Sector Agrícola, donde se benefician entre otras cosas de fertilizantes. No dude que los “líderes” están ahora buscando esquemas para seguir timando a los campesinos, culpando a medio mundo de fraude, un fraude que ellos cometen, pues además son muy obvios cuando pasan de sembradores de maíz a terratenientes. Pero la parte buena es que cada vez los campesinos se dejan menos y las autoridades dan la ayuda de manera directa, se deja menos margen a los abusivos, por decirlo de una manera decente, pues la credencialización ha jugado un papel muy importante. Ojalá que en la próxima siembra se vuelva a vivir los mejores años de la siembra del maíz, sobre todo en la zona de la Fraylesca, que era reconocido como uno de los semillero más importantes del estado. BASE DE DATOS…Va nuestra solidaridad al doctor, Rodolfo Calvo Fonseca, empresario de los medios de comunicación y exrector de la Unicach, quien la madrugada de este jueves fue
baleada su casa, la cual recibió 17 balazos de arma de alto poder. Las autoridades de la Procuraduría de Justicia del Estado, investigan el caso para determinar el móvil y detener a los culpables.*** El procurador de Justicia, Raciel López Salazar, se reunió con el recién nombrado Coordinador Residente de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres, esto para fortalecer los lazos de cooperación con los organismos internacionales. En la reunión se trataron temas importantes como la necesidad de trabajar de la mano con la ONU para prevenir y combatir fenómenos como la trata de personas y la violencia de género.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Armando Rodríguez Martínez EL GOBERNADOR MVC ENCABEZÓ LAS CEREMONIAS CONMEMORATIVAS DE LAS FIESTAS PATRIAS (PUBLIPECH).- Desde el 13 de Septiembre el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, acompañado de su esposa Anahí, encabezó las Ceremonias Conmemorativas a las Fiestas Patrias. Por principio de cuentas dió el Tradicional “Grito de Independencia” la noche del 15 de Septiembre en la Ciudad de Tapachula, para estar más cerca de su gente y porque los profesores de la CNTE tenían tomada la Plaza Central de Tuxtla Gutiérrez, en tanto que el 14 de
Septiembre encabezó la Conmemoración del 192 Aniversario de la Incorporación de Chiapas a México, en la Ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, que bueno porque así no se centralizaron los festejos en la capital de Chiapas, el 16 de Septiembre Presidió el imponente y magestuoso Desfile Cívico, Deportivo Militar en la Ciudad de Tapachula…. En el informe Rendido por la Secretaria de la Defensa Nacional se reportó que en toda la Geografía chiapaneca hubo “Saldo Blanco”, y es que el Gobernador Manuel Velasco Coello, por cuarta ocasión estuvo frente a su pueblo “ojo a ojo” y cara a cara, privilegiando como lo ha hecho desde el inicio de su gobierno su convicción de ser un pueblo de Paz y Armonía….La misma Noche del Jueves 16 de este mes la CNTE levantó el Plantón que sostenía en la Plaza Central de la Capital de Chiapas. Aquí es donde hay que admirar la prudencia, la cordura y la capacidad de diálogo del gobernador, quien desde un principio ofreció “No usar la Fuerza Pública”, para desalojar a los profesores, como tampoco en los bloqueos carreteros y en la toma de edificios públicos y Centros Comerciales …. Pasará a la Historia como un gobernante con capacidad de diálogo y de cómo se hacen las cosas. Sin confrontaciones, mucho menos con terquedad y agresión a quienes protestaron con o sin razón….Muy bien…. En tanto Francisco Javier Zorrilla Rabelo, con la representación del gobernador MVC encabezó la Ceremonia de Izamiento
de Bandera en Conmemoración del CCVI Aniversario del Inicio de la Independencia de México. El Evento se llevó a cabo en el Parque Bicentenario (popularmente Parque Morelos) de Tuxtla Gutiérrez y Francisco Javier Zorrilla Rabelo es nada menos que el Secretario del Trabajo…Muy Bién. EL ALCALDE TUXTLECO DIO EL GRITO DE INDEPENDENCIA Como muy pocas veces ha sucedido, ya que, aquí en la Capital de Chiapas, El Tradicional “Grito de Independencia” lo dá el Jefe del Ejecutivo Chiapaneco, la noche del 15 de Septiembre de este 2016, le correspondió darlo el Presidente Municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, ante una enorme multitud de tuxtlecos y gentes que viven aquí y que muchas horas antes y bajo la lluvia se reunieron en el Parque Bicentenario (Parque Morelos) para arengar a los héroes que nos dieron Patria y Libertad. Poco antes el Joven y Carismático alcalde tuxtleco hizo llegar a toda la ciudadanía un mensaje previo en las redes sociales muy bien manejado por la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento Capitalino, donde Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacaría que ese era un buen día para recordar las razones que nos hacen sentirnos orgullosos de ser Chiapanecos y sobre todo muy Mexicanos. Oiga, y como descendiente de un notable Maestro y Periodista, Don Fernando Castellanos Román, en ese mensaje el Edil Tuxtleco, dijo que: “México es más que el nombre de nuestro País, es una mezcla de
costumbres, tradiciones y cultura viva que florece desde el Río Suchiate, hasta el Bravo; es nuestro gusto por la música, la gastronomía y las danzas regionales de todos sus rincones y es también la alegría de saber que tenemos una Patria que nos identifica”…..Vaya sorpresa que dió como político y conocedor de Chiapas Fernando Castellanos Cal y Mayor, por ello agregaría: México son ustedes, somos todos y, por esa simple razón, nunca nos falta motivos para celebrarlo. ¡Viva Tuxtla! ¡Viva Chiapas!, ¡Viva México! concluiría el alcalde tuxtleco. Ahí en el Parque Morelos, la Fiesta del Grito, se fue larga ya que se le rindió homenaje musicalmente hablando al desaparecido Juan Gabriel, para ello, deleitaron a todo el Público, Margarita la Diosa de la Cumbia y Kevin Ortiz, ellos le pusieron el ambiente a esa noche patriótica. LE PLATICO. La plaza Central de Tuxtla Gutiérrez, yá quedó limpia y despejada del plantón que sostenían los Profesores (no confundir con Maestros, Maestros, es aquel que ya tiene el título de haber concluido una Maestría), Cuatro Meses completos que perdieron niños y jóvenes en edad escolar. Por el levantamiento Votaron 266 Profesores en tanto que por el no,191,así que desde el Lunes 19 de Septiembre de este 2016, yá todos a trabajar….El TRANSPORTE, Mario Carlos Culebro Velasco, Secretario de Transporte en Chiapas, debería de solicitar al Congreso del Estado mayor presupuesto para contratar a más Inspectores que frenen el
alto índice del Pirataje en todas sus modalidades en la zona costa, soconusco y sierra¸ no hay quien los pare, pero que puede hacer el Señor Secretario si apenas tiene 16 trabajadores para todo el Estado. Lo bueno es que en la Dirección de Permisos y Concesiones se parte el alma trabajando día y noche el Señor Director Licenciado Luis Alberto Molina Ríos, un hombre honesto, trabajador, prudente y de talacha y talento….COBACH.- Allá en la Ciudad de Tapachula, los Colegio de Bachilleres de Chiapas – COBACH- bajo la atinada directriz del Mtro. Jorge Enrique Hernández Bielma, en Coordinación con el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas – SUICOBACH - del cual es Secretario General el Dr. Víctor Manuel Pinot Juárez, procuraron que Catedráticos, Alumnos y Padres de Familias, de común acuerdo lograran que sus hijos no perdieran ni un solo día de clases…Muy bien!. El que se está moviendo como pez en el agua, es nada menos que Luis Armando Melgar Bravo, quien lo mismo hace propuesta en el Senado de la República para proteger, las Cascadas de Agua Azul, la Selva Lacandona, Ríos, Mares, flora y fauna que proponer leyes para evitar tragedias por inundaciones y deslaves… Moisés Grajales Monterrosa, en espera de una mejor oportunidad, el joven funcionario anda demasiado ocupado, pero es que el cargo que tiene no es para menos…LA CONAGUA es Letra muerta en Chiapas… PROTECCION CIVIL.- Lo mismo pasa en Protección Civil, “después del niño ahogado a tapar el
pozo”…Tómala!.... LIDER TRANSPORTISTA.A David Fonseca Cartagena una luz de bengala ilumina su camino como dirigente de los Transportistas Chiapanecos, el hombre dará mucho de qué hablar….¡ Al tiempo !.....SEP ESTATAL .- El Secretario de Educación Pública del Estado Ing. Roberto Domínguez Castellanos, está levantando a un muerto que afectó a 70 empresas que hoy están en quiebra y 128 MDP en pérdidas. Es hombre de instituciones, de lealtades y experiencias, por lo que sabrá enderezar el barco….Tony Guillén, tiene que poner toda la carne al azador….CUMPLEAÑOS.- Desde Celaya, Guanajuato, me llamó Don Alberto Acevedo “ El Yuca”, para felicitarme por mi cumpleaños que será el 28 de Septiembre. Se agradece a tan distinguido amigo. FINALMENTE. “Evita el consumo de alcóhol, cigarros, drogas y Coca Cola, médicos especialistas recomiendan evitarlos por ser adicciones severas que al final te llevan a la muerte”…. Tú decides. Por falta de tiempo no leo ni contesto ninguna clase de correos electrónicos, únicamente mensajes y llamadas a mi celular. Mil disculpas. A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61; Tapachula, Chiapas: Mismo Número. …Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios Mediante. +++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila...
Papá Cabeza y la nueva estructura Tamaulipas... Llegará el nuevo gobierno, habrá un nuevo jefe del ejecutivo, pero también, cambiará el formato y la voluntad. Y para lograr los objetivos superiores de su mandato Francisco Javier García Cabeza de Vaca ha decido cambios que son procesados ahora mismo en el Congreso de Tamaulipas. De qué se trata la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas, que será válida el próximo lunes, aquí le decimos. 1.- Se crearán las Secretaría de Turismo y de Pesca y Acuacultura, misma que radicarían en Tampico. En tanto que la Secretaría de Desarrollo Económico será instala en Reynosa. 2.- Las atribuciones del jefe de la Oficina del Gobernador aumentan y tutelan en esta área la Coordinación de Asesores y la Coordinación de Comunicación Social. 3.- La Secretaría General de Gobierno integrará como tema importante la legalidad, regresando a su área el Registro Civil, el Instituto Catastral, Permisos y Legalizaciones, Mediación y Asuntos Notariales. Y la Subsecretaría del Transporte abandona la Seduma. 4.- Se modifica el esquema de Sedesol y se potencia la llegada de la Secretaría de Bienestar Social, donde operará el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Promoción de la Cultura de los Derechos Humanos.
5.- La Secretaría del Trabajo integraría el Servicio Estatal del Empleo y como observamos, su objetivo regresa a impulsar su área específica y sin los espacios arriba anotados. 6.- De la Secretaría de Desarrollo Rural todas las funciones de la Subsecretaría de Pesca se trasladan a la nueva Secretaría de Pesca y Acuacultura. 7.- De la Secretaría de Bienestar Social cobija Deporte Cultura, se mantienen como OPDs. Habrá un enfoque amplio e integrador en la atención de las violencias ( ojo con este concepto, luego les cuento) y la reconstrucción del tejido social. 8.- En el caso específico del Registro Público de la propiedad se modifica el artículo 12 para que el titular pueda ser alguien con estudios de nivel licenciatura o equivalente. (A Gamundi le dará nostalgia). 9.- Y OJO: Para el perfil del titular de Auditor Superior del Estado se anota como perfil titulo antigüedad de 5 años, cédula profesional de contador público, licenciado en derecho, abogado, economista, licenciado en administración ( SI APLICO LOL) o cualquier otro y experiencia efectiva por supuesto. 10.- Del Procurador ya no requerirá ser tamaulipeco y la entrada en vigor de las reformas como sigue. Al 1 de enero las secretarías, 30 días para funciones del jefe de gabinete, adscripciones 60 días naturales, y el servicio del empleo al primero de enero.
Instituto del Deporte, Itca y la Subsecretaría de Prevención de la misma manera. Así que esta sería la nueva realidad con la que se encontrarán los tamaulipecos al primer momento de octubre. Obviamente como se advierte, este lunes podría quedar resuelto los ajustes en materia legal, gracias al buen acuerdo que existe entre el gobierno saliente de Egidio Torre Cantú y el futuro gobernador constitucional Francisco García cabeza de Vaca y que operan Ramiro Ramos Salinas y Carlos García González. Lo cierto es que el primero y la comisión permanente trabajan horas extras para avanzar y cumplir con el acuerdo de quienes dicen adiós y quienes llegan. Lo mejor de cada casa... Y Gustavo Cárdenas no fue el único que este miércoles dejó los rayones rumbo a la llegada de Francisco García Cabeza de Vaca al poder. No se miró muy sincera pero Leticia Salazar, casi del mismo establo que Gus, juró que son tiempos de darle su espacio al futuro gobernador de Tamaulipas. Donde aprieta no chorrea, es lo que se suele decir en estos casos, especialmente porque quedan 7 días para la alternancia. La línea que anotamos este día seguro que podrá nerviosos a muchos. Y nos vamos al Primer Informe de Juan Manuel Carreras en SLP, quien se convierte en el jefe político priísta en el noreste de México. Quedará solito entre panistas y libertinos. Recuerde que Tamaulipas y Veracruz son panistas y que
Nuevo León se presume en su gobierno independiente. Y ayer en la Cámara de diputados, el matamorense Baltazar Hinojosa subió a defender el paquete económico. “Ahora, a pesar de los precios internacionales del crudo en mínimos sustanciales. Nuestro país crece a tasas mayores y genera muchos más empleos”. “Que en las dos anteriores administraciones federales. A veces se olvida que lo más importante no es en donde estamos, sino a dónde vamos”, es lo que dijo ayer Tío Balta.
Del cuarto piso.- Ojalá salga uno bueno y a quien llega le deseamos lo mejor. Me refiero a que Francisco I designó a Eugenio Lira Rugarcía, ex secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano Obispo al frente de la diócesis de Matamoros. OTROSI: 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
Y A LA SALIDA LAS PORRISTAS DEL JAGUAR
Y A LA SALIDA LAS PORRISTAS DEL JAGUAR