TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES JUEVES 21 DE ABRIL DEL 2016
Editorial.
El calvario de los maestros Chiapanecos que fueron llevados al Penal Federal de Tepic, en su detención tuvieron apenas el inicio de una penosa aventura que al final los llevo a quedar abandonados fuera de los juzgados federales en esa ciudad, según lo citan varios medios de comunicación de esa urbe nayarita situada en el nor-poniente de nuestro país, en plena sierra Madre Occidental. Según los medios informativos de esa ciudad, los trabajadores de la educación chiapanecos; después de permanecer alrededor de 24 horas rindiendo su declaración ante un juez federal en el interior del inmueble del Poder Judicial de la Federación (ubicado en la llamada avenida Aguamilpa), el pasado martes en punto de las 10 de la mañana fueron liberados. Narran los medios coras que los chiapanecos al salir de los juzgados federales se mostraban desubicados por desconocer las calles y avenidas de la ciudad de Tepic, que en su andar fueron apoyados por un parroquiano quien los trasladó hasta el Congreso del Estado para solicitar el respaldo económico de los diputados locales esto con la finalidad de retornar a tierras chiapanecas. Se dice que ni sus compañeros de la sección del SNTE en Nayarit, se acercaron a ellos para ayudarlos ni mucho menos el comité Nacional del mismo, ni la famosa CNTE.
miércoles, 20 de abril de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 20 de Abril del 2016. A abonar para la paz llama Ramírez Aguilar.
Excelente el pedimento del diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado que pide a todos los órganos de Gobierno en Chiapas asumir su responsabilidad para fortalecer la paz social en el estado, situación que desde nuestro punto de vista también debe de ser considerada por organizaciones sociales que poco abonan para la paz social en nuestra entidad. "Estamos obligados todos a coadyuvar para generar gobernabilidad, estabilidad y evidentemente el desarrollo y progreso de la entidad", señaló el líder del poder Legislativo en Chiapas, señala con firmsaa el nativo de Comitán. Ramírez Aguilar señalo que no es tarea de unos o de otros, sino es tarea de todos; por lo que es momento de cerrar filas y sumarnos institucionalmente para seguir manteniendo la paz social en el estado.
Eduardo Ramírez celebró la liberación de los maestros que fueron detenidos la semana pasada y trasladada a un penal federal en el estado de Nayarit. “Es quehacer de todos trabajar con firme convicción para encontrar soluciones que fortalezcan el tejido social en Chiapas”, así las cosas. Priistas nayaritas apoyan a maestros chiapanecos a retornar a Chiapas.
El calvario de los maestros Chiapanecos que fueron llevados al Penal Federal de Tepic, en su detención tuvieron apenas el inicio de una penosa aventura que al final los llevo a quedar abandonados fuera de los juzgados federales en esa ciudad, según lo citan varios medios de comunicación de esa urbe nayarita situada en el nor-poniente de nuestro país, en plena sierra Madre Occidental. Según los medios informativos de esa ciudad, los trabajadores de la educación chiapanecos; después de permanecer alrededor de 24 horas rindiendo su declaración ante un juez federal en
el interior del inmueble del Poder Judicial de la Federación (ubicado en la llamada avenida Aguamilpa), el pasado martes en punto de las 10 de la mañana fueron liberados. Narran los medios coras que los chiapanecos al salir de los juzgados federales se mostraban desubicados por desconocer las calles y avenidas de la ciudad de Tepic, que en su andar fueron apoyados por un parroquiano quien los trasladó hasta el Congreso del Estado para solicitar el respaldo económico de los diputados locales esto con la finalidad de retornar a tierras chiapanecas. Se dice que ni sus compañeros de la sección del SNTE en Nayarit, se acercaron a ellos para ayudarlos ni mucho menos el comité Nacional del mismo, ni la famosa CNTE. Para ello según dicen los medios nayaritas el único diputado que le tendió la mano fue Arturo Elenes Hernández, legislador priista, quien fue el que les brindó su apoyo al proporcionarles comida y la gestión para obtener los boletos de camión para su traslado a nuestra ciudad, apoyado claro está por la fracción priista de ese congreso. Quien también fuera Subdirector de Servicios Escolares de la Universidad Tecnológica de Nayarit, y Sub-Secretario del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) los atendió sin ver banderas partidistas, ni mucho menos consignas sindicales. Nunca se apareció por el lugar el líder de la sección 20 de SNTE Antonio Carrillo Barrios, ni mucho menos la CNTE que según los medios nayaritas si existe en Nayarit desde hace tiempo, pero con un solo miembro, la maestra Rosalina Martínez de la Paz, que nunca se paro ante sus compañeros chiapanecos detenidos. No sé si ya los maestros se encuentren por
estas tierras, pro seguro la lección fue difícil, ojala también nunca olviden quien les tendió la mano sin ver banderas políticas ni ofensas partidistas, los hechos hablan por sí solos, así las cosas. Privilegiar el dialogo pide diputada
Según la diputada Dulce María Rodríguez Ovando para encontrar puntos de acuerdo que solucionen el conflicto magisterial, exhortó a los maestros a privilegiar el diálogo con las autoridades, “es el camino para resolver cualquier diferencia” La legisladora del PVEM) señaló que la postura de su Grupo Parlamentario es que el magisterio llegue a los acuerdos concretos que beneficien al sector educativo de la entidad, a la vez que reiteró el llamado a que prevalezca el diálogo entre autoridades educativas y el magisterio, y ponderó el respeto inquebrantable de su fracción partidista por el derecho a la libre manifestación, aunque -enfatizó- debe prevalecer el estado de derecho y el pleno respeto a los derechos de terceros. Así las cosas. Dantesco
Las viejas instalaciones de PEMEX están cobrando su factura; prueba de ello es que
ayer en el complejo petroquímico “Pajaritos”, de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Coatzacoalcos, Veracruz, se han reportado 60 trabajadores heridos y tres fallecidos, según confirmaron fuentes oficiales. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, se detalla que el estallido ocurrió en la Planta Colorados 3, la cual es operada por las empresas Petroquímica Mexicana de Vinilos y Mexichem. Por su parte, la petrolera informó esta tarde que al menos 30 trabajadores resultaron heridos durante la explosión. Pemex no ha dado detalles sobre el estado de salud de los lesionados, las autoridades no han dado a conocer las causas del incidente pues todavía se encuentran en la etapa de recaudación de información. Los trabajadores del lugar fueron desalojadas así como pobladores de las comunidades aledañas a la planta. En el lugar se puede ver una columna de humo de cientos de metros. La explosión fue perceptible en gran parte del puerto. Así las cosas. Municipios.
En seguimiento a la política internacional establecida por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Protección Civil del Ayuntamiento, José Francisco Pérez Morales, recibió a una delegación de funcionarios procedentes de Coatepeque Guatemala, con quien estableció una mesa de trabajo para intercambiar experiencias y
establecer lazos de colaboración en materia de prevención de riesgos y desastres. El compromiso del actual gobierno municipal para contribuir al cuidado de la salud de las mujeres es prioridad”, señaló Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, durante la puesta en marcha de la 2ª Feria Municipal de la Salud realizada en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente. Ante la presencia de personal de la Clínica de la Mujer y decenas de tuxtlecas beneficiarias, Muñoz de Castellanos aseguró que la prevención es un tema de suma importancia para garantizar el bienestar de las mujeres y, con ello, impulsar el desarrollo armónico de las familias en la capital chiapaneca. “Para el DIF Tuxtla Gutiérrez la salud de las mujeres es una prioridad, porque son pilares esenciales al interior de los hogares tuxtlecos y su bienestar siempre estará ligado a la tranquilidad de nuestras familias”. De mi archivo.
El número más reciente de la Revista Pobacma, una de las cuatro que se editan en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), se presentó en el Auditorio del Campus Universitario, ante alumnado de la Facultad de Artes y Humanidades. El coordinador de la publicación, Esaú Márquez Espinosa detalló que Pobacma es la revista más antigua que editada en la UNICACH y se ha mantenido como una publicación semestral de la licenciatura en Historia, gracias a las
colaboraciones de docentes, investigadores, alumnos y externos. En la Cámara de Diputados aprobamos con cambios y por unanimidad con 418 votos, el dictamen de la minuta que reforma la Ley Orgánica del Congreso General para crear la Comisión Bicameral de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Parlamento Abierto, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El diputado federal chiapaneco, explicó que la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, presentó una agenda para
modificar el artículo 146 y tercero transitorio para cambiar el nombre de Comisión Bicameral de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Gobierno Abierto, por el de Comisión Bicameral de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Parlamento Abierto… victormejiaalejandre@hotmail.com,vict ormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ SIGNA MVC ENCABEZADO
EL
ACUERDO DE POR NUÑO
CANCÚN MAYER
• Durante la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste acordaron apoyos monetarios a 20 mil escuelas del nivel básico
• Mandatarios de Chiapas, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán fortalecerán acciones para consolidar la Reforma Educativa
invertido 13 mil 976 millones de pesos en la rehabilitación de 11 mil 799 planteles en los tres niveles educativos. Asimismo, se dio a conocer que se mantendrá la operación de 7 mil 141 escuelas de tiempo completo, para beneficiar a más de 680 mil estudiantes en Chiapas, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
En el marco de la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, encabezó la firma del Acuerdo de Cancún, donde el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y sus homólogos de los estados del sur-sureste, acordaron junto a la SEP, garantizar apoyos monetarios directos a 20 mil escuelas de nivel básico, con prioridad a las ubicadas en zonas de alto y muy alto grado de marginación. Dicho pacto fortalece acciones y consolida la instrumentación de la Reforma Educativa, por lo que atenderá las necesidades más apremiantes, como mejorar las instalaciones escolares y adquirir materiales educativos y otros insumos que contribuyan a elevar la calidad del servicio escolar en la región. Al suscribir el Acuerdo de Cancún, Aurelio Nuño y los gobernadores plantearon dar seguimiento puntual al programa Escuelas al CIEN, que desde 2015 y 2016, mejora la infraestructura y equipamiento de 5 mil 919 planteles de educación básica, media superior y superior, con un inversión de 7 mil 200 millones de pesos en los ocho estados de la región. Se considera que al finalizar 2018 se habrán
El titular de la SEP y los ejecutivos estatales determinaron orientar y apoyar a las escuelas de nivel básico que así lo requieran en la ampliación del horario diario de atención, en la aplicación del nuevo calendario escolar, así como ofrecer a las familias de esas entidades la opción de participar en el proyecto de Escuelas de Verano, cuya meta de atención son 12 mil 300 niños, con actividades recreativas y educativas. Al término de los trabajos, en los que se explicaron los planes para avanzar en los programas Escuela al Centro y Escuelas al CIEN, así como en los planes de alfabetización, acordaron estrechar la colaboración para asegurar que la totalidad de las escuelas pongan en marcha una ruta de mejora con el apoyo de las madres y los padres de familia en el marco de los Consejos Escolares de Participación Social. Coincidieron en la necesidad de instalar en el próximo ciclo escolar el Sistema de Alerta Temprana en al menos el 50 por ciento de las escuelas primarias y secundarias de los estado de la zona sur-sureste, para que el colectivo escolar cuente con herramientas de gestión pedagógica para detectar y atender con eficacia
y de manera oportuna a los alumnos en riesgo de rezago y abandono escolar. Otro de los planteamientos fue impulsar la revisión y reforma de la normatividad que favorezca la descarga administrativa en las escuelas; capacitar a los padres de familia en el desarrollo de habilidades para mejorar la convivencia escolar, así como el conocimiento, revisión y seguimiento de los programas educativos que involucran la asignación de recursos directos a las escuelas. En el Acuerdo de Cancún plantearon, además, reportar y monitorear de manera permanente los avances en la implementación de la estrategia Escuela al Centro a través de un sistema de indicadores disponibles tanto en el portal web de la Secretaría de Educación Pública, así como los correspondientes a las entidades federativas. De igual forma, fortalecer el Programa Especial de Certificación de primaria y secundaria del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, a fin de reconocer y certificar los conocimientos adquiridos por 336 mil jóvenes y adultos de la región, con la aplicación de abril a octubre de 2016. En la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste participaron también los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Be MÁS DE MIL 400 PRODUCTOS Y SERVICIOS YA
CUENTAN CON EL DISTINTIVO MARCA CHIAPAS • Entrega gobernador Manuel Velasco certificados a nuevos asociados de la Marca Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del informe de actividades del Consejo Regulador y del Comité Técnico de la Marca Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer que a la fecha, mil 459 productos y servicios de 276 empresas cuentan con el sello distintivo Chiapas-México-Original. El mandatario destacó que Marca Chiapas se ha convertido en un símbolo de identidad para el estado, así como una estrategia para impulsar el talento emprendedor y la comercialización de los productos de la entidad. Acompañado de la presidenta del DIF Chiapas y presidenta del Comité Técnico de la Marca Chiapas, Leticia Coello de Velasco, y del presidente del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, Octavio Marín de la Torre, el mandatario resaltó la labor de quienes integran esta estrategia. “Quiero reconocer al Consejo Regulador de Marca Chiapas por su gran ayuda, su ímpetu y energía para que este proyecto salga adelante, es un esfuerzo y un objetivo que nos unifica, por lo que debemos seguir trabajando de manera conjunta para lograr su transformación. Mi reconocimiento es para cada una y cada uno de ustedes porque en estos siete años han puesto su trabajo para beneficiar a muchos productores de nuestro estado. El esfuerzo de Marca Chiapas ha empezado a cosechar
resultados”, señaló el mandatario desde las instalaciones del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT). Posteriormente, el Gobernador hizo entrega de 15 certificados y reconocimientos a las y los empresarios asociados de la Marca Chiapas a quienes se les aprobó el uso del sello en la Sesión 48, celebrada en diciembre de 2015, y develó la placa que certifica al ZooMAT con este distintivo. En otro momento, Leticia Coello de Velasco presentó el Tercer Informe del Comité Técnico y expresó que a siete años de su creación, Marca Chiapas se ha convertido en un modelo a seguir para otros estados de la República Mexicana, hasta donde ha llegado con una diversidad de productos y servicios de gran calidad. “Me llena de satisfacción informar que, a la fecha, mil 459 productos y servicios de 276 empresas cuentan con el sello distintivo Chiapas-México-Original, lo que significa un mejor posicionamiento comercial y una invaluable oportunidad de conquistar nuevos nichos de mercados”, apuntó Coello de Velasco. De la misma manera, al rendir el informe del séptimo año de actividades del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, Octavio Marín de la Torre subrayó que durante el último año se han sumado 130 productos nuevos, al tiempo de explicar que el reto es que en los 122 municipios de la entidad existan productos y servicios con calidad y excelencia, así como empresarios interesados en venderlos en sus negocios. Asimismo, enfatizó que con la creación de las ventanillas especializadas por parte del Comité Técnico, se ha brindado un apoyo importante a los diferentes comités especializados del Consejo Regulador. Marín de la Torre agregó que dichas ventanillas
representan a dependencias de gobierno que cuentan con un enlace para que las y los empresarios acudan a ellas de acuerdo a su rubro y en conjunto con la Dirección de Marca Chiapas, dependiente de la Secretaría de Economía, pueda llevar el proceso para la obtención del sello. En su intervención, el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, puntualizó que Marca Chiapas tiene presencia en 45 municipios, la mayoría pertenecientes a la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, con productos y servicios de los cuales más del 50 por ciento son liderados por mujeres. Detalló que este impulso se ha logrado durante la administración del gobernador Manuel Velasco Coello a partir de acciones estratégicas que actualmente están ayudando a que la Marca Chiapas trascienda en la Unión Americana, a través del proyecto de comercialización de productos que ostenten el distintivo en los Estados Unidos, permitiéndoles promover y vender sus productos a través de una plataforma digital. Al respecto, el gobernador Velasco refirió que el esfuerzo emprendedor puede verse en las 15 regiones económicas del estado y en las 2 mil 956 empresas formales de bajo riesgo que se han instalado en tres años, gracias al Sistema de Apertura Rápida de Empresas con el cual ahora abrir una empresa es más fácil. Agregó que Chiapas está a punto de entrar en una nueva etapa comercial gracias a la nueva Zona Económica Especial (ZEE), por lo que "ante este gran reto se tienen que poner en marcha condiciones económicas adecuadas para este paso que juntos vamos a dar y así poder realizar un comercio abierto, de alta calidad y que nos permita competir con mayor presencia
en el mercado nacional e internacional”. Finalmente, Velasco Coello instruyó al Secretario de Economía dos puntos importantes para sentar las bases y fortalecer el mercado interno: el primero, elaborar junto con la Consejería Jurídica una propuesta de estímulos para facilitar la inversión de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas; y segundo, apoyar al Comité Técnico para que se finalice lo más pronto posible el proyecto de comercialización de productos Marca Chiapas en Estados Unidos. ES RESPONSABILIDAD DE TODOS FORTALECER LA PAZ SOCIAL EN EL ESTADO: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que todos los órganos de Gobierno en Chiapas deben asumir su responsabilidad para fortalecer la paz social en el estado. "Estamos obligados todos a coadyuvar para generar gobernabilidad, estabilidad y evidentemente el desarrollo y progreso de la entidad", señaló el líder del poder Legislativo en Chiapas. Ramírez Aguilar dijo pues que no es tarea de unos o de otros, sino es tarea de todos; por lo que es momento de cerrar filas y sumarnos institucionalmente para seguir manteniendo la paz social en el estado. Asimismo Eduardo Ramírez celebró la liberación de los maestros que fueron detenidos la semana
pasada y trasladados a un penal federal en el estado de Nayarit. “Es quehacer de todos trabajar con firme convicción para encontrar soluciones que fortalezcan el tejido social en Chiapas”, concluyó Ramírez Aguilar. FERNANDO CASTELLANOS SUPERVISA OBRA DE DREN PLUVIAL
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente los avances de la construcción del dren pluvial que se realiza en el Bulevar Ciro Farrera, con el objetivo de constatar que los trabajos se lleven a cabo en tiempo y forma, como se tienen establecidos. Acompañado de funcionarios de su gabinete, Fernando Castellanos platicó con algunos vecinos sobre el suministro de agua y el servicio de drenaje, a quienes les pidió comprensión por las molestias que la obra ocasione. Asimismo, verificó el acordonamiento y la señalética, para evitar accidentes de tránsito y peatonales. El presidente municipal ha sido claro en sus instrucciones de “no cometer los errores del pasado”, por lo que actualmente primero se realiza esta obra, para luego iniciar la segunda etapa de pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Belisario Domínguez y de esta manera evitar inundaciones. Es importante informar que durante el levantamiento de la carpeta asfáltica, se encontró tubería de drenaje obsoleta de hace
más de 40 años. “Así está en gran parte de la ciudad, es por ello que continuamente se tienen tuberías de drenaje colapsadas e inundaciones, que poco a poco iremos cambiando”. “Con la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones de Gobierno del Estado, tenemos el firme compromiso de afectar lo menos posible a la ciudadanía y de sustituir la tubería de agua potable, colectores, ductos de drenaje, entre otros materiales, evitando así los errores del pasado de romper el pavimento nuevo”, finalizó. LA SALUD DE LAS MUJERES, UNA PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO DE TUXTLA: MARTHA MUÑOZ “
El compromiso del actual gobierno municipal para contribuir al cuidado de la salud de las mujeres es prioridad”, señaló Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, durante la puesta en marcha de la 2ª Feria Municipal de la Salud realizada en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente. Ante la presencia de personal de la Clínica de la Mujer y decenas de tuxtlecas beneficiarias, Muñoz de Castellano aseguró que la prevención es un tema de suma importancia para garantizar el bienestar de las mujeres y, con ello, impulsar el desarrollo armónico de las familias en la capital chiapaneca. “Para el DIF Tuxtla Gutiérrez la salud de las
mujeres es una prioridad, porque son pilares esenciales al interior de los hogares tuxtlecos y su bienestar siempre estará ligado a la tranquilidad de nuestras familias”, expresó. En este marco, Martha Muñoz destacó la importante labor que diariamente realizan las Clínicas de la Mujer en Tuxtla Gutiérrez (Oriente y Poniente) a través de sus diferentes servicios médicos especializados que ayudan en gran medida a diagnosticar oportunamente padecimientos propios de la mujer, a fin de iniciar un tratamiento oportuno. La 2ª Feria Municipal de la Salud “Amar es Prevenir y Prevenir es Vivir” es realizada por la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente, que ofrece a las tuxtlecas diversos exámenes gratuitos o a bajo costo para la detección de enfermedades como cáncer de mama, cáncer cervicouterino u osteoporosis. El evento también contó con la asistencia de la directora de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente, María Guadalupe Gutú Coello; la secretaria de la Mujer Municipal, María Enriqueta Burelo Melgar y la regidora presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia Social, Catalina Gabriela Licea Bonilla, entre otras personalidades. TAPACHULA Y COATAPEQUE INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES * En breve podría firmarse un acuerdo de colaboración para beneficio de ambas poblaciones.
gobierno de Tapachula, en materia de atención de los riesgos y desastres, lo que permite implementar nuevas estrategias conjuntas para beneficio de los ciudadanos.
Tapachula Chiapas, 20 de abril de 2016.- En seguimiento a la política internacional establecida por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Protección Civil del Ayuntamiento, José Francisco Pérez Morales, recibió a una delegación de funcionarios procedentes de Coatepeque Guatemala, con quien estableció una mesa de trabajo para intercambiar experiencias y establecer lazos de colaboración en materia de prevención de riesgos y desastres. Durante la reunión de trabajo efectuada en las instalaciones del Centro de Reducción de Riesgos y Atención a Emergencias (CRAE), Pérez Morales resaltó que esto se deriva de los acuerdos signados por el edil tapachulteco en diversas regiones de Guatemala Centroamérica, como parte de la estrategia del gobierno local que promueve la colaboración y hermanamiento con diversas regiones. Acompañado por el director Jurídico y de Verificación de la Secretaría de Protección Civil Municipal, Leopoldo Moguel Santiago, el funcionario resaltó que en breve podría firmarse un acuerdo de colaboración entre ambas regiones, con el propósito de establecer estrategias conjuntas que den beneficios puntuales a los ciudadanos. Al hacer uso de la palabra el gerente Municipal de Coatepeque Guatemala, Jorge Alberto Hernández Gamboa, explicó que a través de esta visita se conoce la forma de organización del
“Nosotros tenemos tres meses de haber tomado posesión en el gobierno, por eso estamos conociendo la forma de organización que tienen en su municipio, para desarrollar estrategias que permitan enfrentar cualquier eventualidad”, subrayó. Hernández Gamboa reconoció la buena organización que el gobierno de Neftalí Del Toro tiene en materia de protección civil, en donde elogió la capacitación constante de los elementos y el equipamiento para hacer frente a problemas como inundaciones, sismos, incendios, entre otros riesgos potenciales. Los funcionarios del Sector Salud, Comunicaciones, Cruz Roja Guatemala y Bomberos Municipales de Coatepeque, efectuaron un recorrido por las instalaciones del CRAE, en donde conocieron el trabajo que diariamente se realizar para proteger a la población tapachulteca. RECONOCEN AL COBACH PLANTEL 145-TUXTLA SUR • Fue promovido a la categoría de Plantel a Nivel 2 dentro del SNB
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Después de meses de arduo trabajo, el plantel 145-Tuxtla Sur del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach),
logró promoverse a la categoría de Plantel a Nivel 2 dentro del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). En ese sentido, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó el trabajo realizado por los padres de familia, el personal docente, así como de la directora del plantel, Raquel del Rayo Ávila Zuleta. Mencionó que el plantel 145-Tuxtla Sur es modelo digno de replicar en otras zonas del estado, en donde el trabajo de las y los docentes y personal administrativo, se ve reflejado en este tipo de logros y en la preparación que reciben los alumnos de cara a su educación profesional. En este marco, se desarrolló también una junta microregional de trabajo, con la presencia de directores de la coordinación de la zona CentroFrailesca y del coordinador, Aberlay López Rodríguez. De igual manera, se trataron temas relevantes en torno a la mejora continua de cada uno de los planteles del Cobach, ya que este tipo de reuniones se replican en las distintas regiones del estado. FORTALECEN SERVICIOS DE SALUD PARA PREVENIR ANOMALÍAS CONGÉNITAS • Se imparte el curso de Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades no Transmisibles con énfasis
en defectos de tubo neural y craneofaciales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de fortalecer los servicios de salud para la
vigilancia, diagnóstico y tratamiento de los recién nacidos con anomalías congénitas, la Secretaría de Salud del estado, en coordinación con la Dirección General de Epidemiología, imparten el curso de Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades no transmisibles con énfasis en defectos de tubo neural y craneofaciales. Al inaugurar dicho taller, el secretario de Salud en el estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, destacó que esta capacitación, que culmina este 21 de abril, reforzará la prevención y control de los defectos del tubo neural y craneofaciales en los recién nacidos, así como mejorar las acciones en vigilancia epidemiológica y atención médica en la entidad, con la participación de un equipo multidisciplinario. Con lo anterior, mencionó, los médicos obtendrán un reconocimiento clínico y manejo oportuno de los casos, así como también les permitirá reforzar el sistema de vigilancia epidemiológica ante este tipo de padecimientos y, a su vez, estudiar los factores de riesgo modificables que pudieran influir en su generación. Paniagua Morgan hizo un llamado al sector salud para que impulsen con compromiso y responsabilidad esta estrategia, a fin de reducir la morbilidad y mortalidad en la población afectada. Esta capacitación, dijo, fortalecerá los conocimientos de los médicos de las diez jurisdicciones sanitarias, en cuanto a la asociación que existe del virus zika con la microcefalia, con el propósito de brindar una atención médica oportuna a las mujeres embarazadas. Señaló que en Chiapas se reportan hasta el momento 45 casos de zika en mujeres embarazadas, de las cuales se registran siete
nacimientos sin complicaciones. Cabe mencionar que durante el curso se abordan los temas de temperaturas extremas y diabetes mellitus tipo II hospitalaria, lineamientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de los defectos de tubo neural y craneofaciales, formato e indicadores caminando a la excelencia, defectos al nacimiento y acido fólico, panorama epidemiológico de los defectos de tubo neural en México 1999-2015, mecanismos de mutación, labio y paladar hendido, microcefalia, factores de riesgo, entre otros. En el evento, también estuvieron presentes el coordinador Nacional de Sistemas de Enfermedades Transmisibles y no Trasmisibles, Darío Alanís Cuevas; la directora del Hospital Vida Mejor, Virginia Ethel Jan Argüello; el director del Hospital Militar, el general Brigadier Germán Jiménez Mendoza; la subdirectora de Servicios Médicos del ISSTECH, María de los Ángeles Camacho Valle y la jefa de Servicios de Pediatría del Centro Médico “Dr. Gilberto Gómez Maza”, Laura Mota Martínez.
cualquier
diferencia”,
dijo.
La legisladora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señaló que la postura de su Grupo Parlamentario es que el magisterio llegue a los acuerdos concretos que beneficien al sector educativo de la entidad. Reiteró el llamado a que prevalezca el diálogo entre autoridades educativas y el magisterio, y ponderó el respeto inquebrantable de su fracción partidista por el derecho a la la libre manifestación, aunque -enfatizó- debe prevalecer el estado de derecho y el pleno respeto a los derechos de terceros. En ese tenor, reconoció el trabajo del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien siempre ha manifestado que existe la voluntad de su gobierno para abrir espacios de diálogo y escuchar la voz del magisterio. “Debemos evitar que nuestros niños, niñas y adolescentes se queden sin clases y la ausencia de los maestros en las aulas escolares ”, finalizó la legisladora GARANTIZAN NORMATIVIDAD APLICABLE EN TUXTLA
VIGENTE
Y
MAGISTERIO DEBE PRIVILEGIAR EL DIÁLOGO: RODRÍGUEZ OVANDO Para encontrar puntos de acuerdo que solucionen el conflicto magisterial, la diputada Dulce María Rodríguez Ovando exhortó a las y los maestros a privilegiar el diálogo con las autoridades, “es el camino para resolver
Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en conjunto con elementos de protección civil coordinaron procesos de monitoreo a las construcciones de obras autorizadas, a efecto
de que se cumplan reglamentarias.
las
disposiciones
Se procedió a elaborar informes oficiales de las actividades generadas para análisis y toma de decisiones correspondientes. Cabe destacar que la Secretaria de Desarrollo Urbano a cargo del arquitecto Roger Alejandro González Castellanos, atiende el cumplimiento de los programas, reglamentos y normatividad vigentes dentro del municipio.
derechos por la expedición de Licencias, Constancias, Permisos, Dictámenes y la aplicación de multa por infracciones a las disposiciones reglamentarias, concluyeron. SE APRUEBA CREAR COMISIÓN BICAMERAL PARA ACCESO A LA INFORMACIÓN: EMILIO SALAZAR Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, presentó una agenda para modificar el artículo 146 y tercero transitorio
Todas las solicitudes de permisos, constancias y licencias de construcción- son atendidas por personal técnico calificado, encargados de verificar la seguridad, habitabilidad e higiene. El resultado, calidad de vida de sus habitantes. El objetivo, es mejorar los tiempos de entrega de permisos, constancias y licencias de construcción, con fundamento a reglamentos, normativas, manuales y procesos aplicables. El trabajo en coordinación con otras áreas de la administración 2015-2018, ayuda a Planear, Organizar, Dirigir y Controlar las acciones estratégicas. Además impulsa y promueve la elaboración de propuestas para la creación del Plan Municipal de Desarrollo, Programa Operativo Anual e Informes de Gobierno. En este segundo trimestre se fortalece y agudiza la coordinación y supervisión de los trabajos en materia de Mejora Regulatoria, que busca simplificar los procesos de atención de trámites y servicios requeridos por la ciudadanía. En este sentido el gobierno de la ciudad camina con paso firme en la elaboración de programas, proyectos y dictámenes técnicos en materia de Planeación y Desarrollo Urbano para coadyuvar con la Coordinación General de Política Fiscal en el establecimiento de las cuotas por pago de
Ciudad de México.- En la Cámara de Diputados aprobamos con cambios y por unanimidad con 418 votos, el dictamen de la minuta que reforma la Ley Orgánica del Congreso General para crear la Comisión Bicameral de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Parlamento Abierto, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El diputado federal chiapaneco, explicó que la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, presentó una agenda para modificar el artículo 146 y tercero transitorio para cambiar el nombre de Comisión Bicameral de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Gobierno Abierto, por el de Comisión Bicameral de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Parlamento Abierto. El objetivo de la comisión, agregó, es la conducción de las actividades y políticas en
materia de derecho de acceso a la información pública, protección de datos personales, archivo, transparencia y apertura gubernamental del Congreso de la Unión y cada una de sus cámaras. Por única ocasión, manifestó, la citada Comisión deberá quedar constituida a más tardar dentro de los 15 días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, y será presidida por el senador o la senadora que designe la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Enfatizó que el actuar del parlamento, debe ser una caja de cristal, es de gran oportunidad para el Poder Legislativo, porque permitirá crear una comisión bicameral para este propósito. Subrayó que las atribuciones de la Comisión “serán las de proponer a las Mesas Directivas los lineamientos, políticas, mecanismos y propuestas de modificación a la normatividad interna, en lo referente al derecho a la información pública, la transparencia proactiva de la información, la protección de datos personales, mecanismos eficaces de conservación y disposición archivística y de apertura gubernamental. Por otra parte, Salazar Farías, manifestó que la Comisión de Economía se declaró en sesión permanente, con el propósito de discutir y aprobar la minuta enviada por el Senado para expedir la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE) y adicionar la Ley General de Bienes Nacionales. Durante la reunión, Abraham Zamora Torres, director general del Banobras, realizó una
relatoría de la iniciativa presidencial que busca impulsar el desarrollo económico y social en 10 entidades que registran extrema pobreza, a través de infraestructura industrial y portuaria, con un enfoque integral e incentivos fiscales y laborales que impacten a las comunidades. Finalmente el parlamentario federal tuxtleco, afirmó que con la labor del Congreso de la Unión se consolidó un mejor proyecto de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, porque se da mayor certidumbre a la inversión al fortalecerse los convenios de coordinación, ya que deben ser aprobados por los congresos estatales y por los ayuntamientos. POBACMA, REVISTA DE HISTORIA Y DE HISTORIAS Su más reciente número reúne investigaciones arqueológicas y poesía Laura Matus
El número más reciente de la Revista Pobacma, una de las cuatro que se editan en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), se presentó en el Auditorio del Campus Universitario, ante alumnado de la Facultad de Artes y Humanidades. El coordinador de la publicación, Esaú Márquez Espinosa detalló que Pobacma es la revista más antigua que editada en la UNICACH y se ha mantenido como una publicación semestral de la licenciatura en Historia, gracias a las colaboraciones de docentes, investigadores, alumnos y externos.
La edición del cuarto año, número 2 de Pobacma, que significa “Lugar de los huesos blancos”, contiene investigaciones arqueológicas en su primera sección y textos literarios en la segunda, explicó el docente de la licenciatura en Historia. Invitó al alumnado asistente a colaborar con textos científicos o literarios para mantener vigente esta importante publicación universitaria que se encuentra a la venta en la Librería Universitaria de la UNICACH en Ciudad Universitaria y el edificio de Rectoría. Este número contiene en su primera sección avances de investigaciones arqueológicas de Violeta Vázquez Campa, Roberto Zárate Morán, Raúl Alejandro Mena Gallegos, Roberto López Bravo, Juan Ignacio Macías Quintero, Ivonne Reyes Carlo, María Eugenia Balderas Correa, entre otros. En la segunda sección los textos literarios de Esaú Márquez, Eliseo Mellanes Castellanos, Isahú Moreno, Rafael de Jesús Araujo González y Alejandro Aldana Sellschopp. POR PRIMERA VEZ, ARRIBA A PUERTO CHIAPAS EL CRUCERO NIEUW AMSTERDAM • La embarcación llegó con 2 mil 894 personas a bordo y dejó una derrama económica superior a los dos millones de pesos Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Turismo en el estado dio a conocer el arribo a Puerto Chiapas del crucero Nieuw Amsterdam de la
naviera Holland America, que dejó una derrama económica superior a los dos millones de pesos. La dependencia estatal detalló que dicha embarcación, que por primera vez llega a Chiapas, llegó procedente de Puerto Quetzal, Guatemala con 2 mil 894 personas a bordo, quienes fueron recibidos con un espectáculo cultural, bailables regionales y música de marimba. El itinerario del buque comprende un total de 20 días, saliendo de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos; haciendo escala en los puertos de Cartagena en Colombia; Puerto Caldera en Costa Rica; Corinto en Nicaragua; Puerto Quetzal en Guatemala; Puerto Chiapas, Huatulco, Puerto Vallarta y Cabo San Lucas, en México; San Diego en California; Victoria, Columbia Británica en Canadá; y Seattle en Washington, finalizando en Vancouver, Canadá. Cabe señalar que durante este año la naviera Holland America consideró a Puerto Chiapas en sus itinerarios con 10 arribos de cruceros, por lo cual este barco, tiene programado visitar nuevamente Puerto Chiapas en el mes de octubre de este mismo año. La embarcación fue atendida por una comitiva encabezada por la Secretaría de Turismo del estado, Administración Portuaria Integral, Ayuntamiento de Tapachula, Capitanía de Puerto, Agentes Aduanales y Migratorios y Agente consignatario.
LAS NOTAS DEL SRN- CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN- CHIAPAS Ciudadanos a favor de municipalizar los servicios de limpia
*Recolectarán firmas ciudadanas Proactiva Medio Ambiente Tuxtla
contra
Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 ABR.-Héctor Montesinos Cano, propietario del Predio San Martín Mujular colindante con el relleno sanitario de la Empresa Proactiva Medio Ambiente cuya contaminación ha afectado un manantial en su propiedad con el escurrimiento de lixiviados, acompañado de empresarios e integrantes de la sociedad civil del movimiento “Todos Somos Tuxtla” y “Chiapanecos en Defensa del Agua, anunciaron la puesta en
marcha de una campaña pública de recolección de firmas para exigir la anulación del contrato que esta empresa tiene en concesión para el manejo y recolección de la basura. Montesinos Cano refirió que el tema de la basura ha alcanzado niveles preocupantes en el accionar de la empresa que presta ese servicio y que no cumple con los requerimientos necesarios para ofrecer un medio ambiente sano a los capitalinos, pese a que a Proactiva se le pagan alrededor de once millones de pesos mensuales: “no tenemos garantía que la recolección, separación y manejo de residuos se dé de una manera correcta”. Por ello instó a Fernando Castellanos Cal y Mayor para que en conjunto con los ciudadanos y la autoridad para que se dé por terminado el contrato de recolección de basura y que además se le demande y busque la sanción que corresponda a la empresa por el daño al medio ambiente y por las afectaciones ocasionadas a la salud de los tuxtlecos. “Cuya contaminación se ha extendido a los mantos acuíferos de la zona donde se encuentra el relleno sanitario por la contaminación del agua, la acumulación de
basura por días en las calles cuando Proactiva deja de hacer lo que le corresponde”. Montesinos Cano en rueda de prensa dijo que independientemente de la campaña de firmas que iniciará el próximo sábado en el Parque de la Juventud, también se presentarán propuestas para que ayuntamiento, ciudadanos y empresarios se sumen en un esfuerzo conjunto en la recolección, traslado y manejo de la basura. “Mismo que será bajo un esquema de colaboración de bajos costos para realizar de forma inmediata la recolección y los ciudadanos podamos contar con el servicio, además de otras acciones como lo serían la colocación de contenedores y el uso de vehículos, como camionetas, camiones de volteo y trailers lo que podría generar un ahorro, mientras el ayuntamiento empieza a hacerse de vehículos especiales”. Por ello exhortó a la ciudadanía para sumarse a la recolección de firmas donde se deberá demostrar que los capitalinos ya no están conformes con la empresa que tiene a su cargo la recolección, separación y uso de la basura, ya que los daños ocasionados al medio ambiente como a la salud de los tuxtlecos necesariamente obliga a la cancelación del contrato. Y en este sentido exhortó a los cuarenta diputados del Congreso del Estado de Chiapas, a los trabajadores del ayuntamiento, al Presidente Municipal, a los trabajadores del gobierno del estado para que como ciudadanos se sumen a dicha iniciativa y firmen la petición ciudadana por un medio ambiente sano, por una ciudad limpia y por una calidad de vida mejor. Asimismo solicitó a la ciudadanía estar pendientes de la convocatoria que se hará para sumarse a una marcha de protesta contra la
empresa Proactiva, en una fecha próxima por definir, y que la participación ciudadana será de mucha importancia ya que las causales para finiquitar el contrato con dicha empresa están plenamente justificadas ante una serie de irregularidades. May Camacho, empresario, Marisol Gutiérrez Molina, Francisco Gordillo y ciudadanos aglutinados en Chiapanecos en defensa del agua respaldaron plenamente a Montesinos Cano y se comprometieron a dar sus mayores esfuerzos en la lucha contra Proactiva. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 “Personas cercanas” a Salinas ordenaron al INE retirar registro a candidatos de Morena: AMLO Por Rosalía Vergara
Ciudad de México, 20 ABR (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “personas cercanas” a Diego Fernández de Cevallos, Manlio Fabio Beltrones y Carlos Salinas de Gortari ordenaron a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) retirar el registro a David Monreal y Guillermo Fabela, candidatos a la gubernatura de Zacatecas y Durango, respectivamente. Asimismo, informó que luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución del INE, ayer mismo el grupo parlamentario de Morena
en la Cámara de Diputados solicitó juicio político a los consejeros por haber violado la Constitución. “La mafia del poder tiene leguleyos a su favor”, resaltó el tabasqueño en entrevista. Añadió: “Yo les diría: ¿Cómo es que en este país Felipe Calderón se roba la Presidencia y no hay castigo? ¿Cómo es que en este país Enrique Peña Nieto compra la Presidencia con dinero de procedencia ilícita y no hay castigo? Y a Guillermo (Fabela), porque supuestamente no comprobó 900 pesos le estaban quitando su derecho, y además el derecho de los ciudadanos a elegir libremente y afectando a Morena”. Y de nueva cuenta citó que el consejero electoral Ciro Murayama y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, firmaron el desplegado en apoyo a Calderón, pese a las acusaciones de fraude electoral en 2006, y como pago por los acuerdos a los que llegaron con “la mafia del poder” los nombraron consejeros. De gira por Durango, el excandidato presidencial también se refirió a las declaraciones de la aspirante presidencial de Estados Unidos, Hilary Clinton, quien dijo que es “indignante” que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos siga sin resolverse. “Es lamentable que esto se diga de nosotros en el extranjero, pero hay razón, porque (Enrique) Peña Nieto sabe lo que sucedió, está ocultando y está protegiendo a los responsables en el caso de Ayotzinapa y todo eso no se da a conocer”, subrayó el tabasqueño. Y así lo publicó en su cuenta de Twitter: “Desde el extranjero se habla de corrupción, lavado de dinero, de los jóvenes de Ayotzinapa, y aquí medios del PRIAN simulan y callan”. Por la mañana, López Obrador publicó en
su cuenta de Facebook una carta para pedir a los habitantes de la Ciudad de México que el próximo 5 de junio voten por los candidatos de Morena a la Asamblea Constituyente, porque de esas elecciones saldrán los diputados que elaborarán la Constitución de la capital. Este miércoles el exjefe de Gobierno también visitó los municipios de Tepehuanes y Santiago Papasquiaro, Durango, y mañana se reunirá con los habitantes de Guadalupe Victoria, Santa Clara y Gómez Palacio.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Incumplimiento de Proactiva por deficiencias en recolección de basura en la lupa municipal
*“Estamos en la revisión porque existen cláusulas que establecen que en el caso de que hubiera incumplimiento en cierto puntos puede darse la revocación” Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 ABR.-Para la Secretaría General del Ayuntamiento Tuxtleco, Gloria Luna Ruiz cuando las empresas cumplen no hay ni por qué molestarlas, pero en el momento que se deja de dar cumplimiento a un servicio que es para todos los ciudadanos como en este caso el que realiza la empresa Proactiva en el manejo, operación y recolección de la basura el ayuntamiento tiene la obligación de
revisar las condiciones del contrato y si se está cumpliendo o no y si se está afectando al medio ambiente. La funcionaria municipal fue muy clara y contundente al señalar que el área Jurídica del ayuntamiento dependiente de la Secretaría General está en una revisión: “para ver las condiciones y ver el rumbo que se va a tomar y el presidente municipal ha sido muy claro en el sentido de que si no se cumple como ésta establecido nosotros haremos lo conveniente”. A pregunta expresa de esta casa editorial sobre la factibilidad de revocarle la concesión a Proactiva, sostuvo: “estamos en la revisión porque existen cláusulas que establecen que en el caso de que hubiera incumplimiento en cierto puntos puede darse la revocación, sin embargo el jurídico del ayuntamiento está trabajando en eso, los dueños de la empresa lo saben y bueno en su momento el Presidente tendrá que tomar esta decisión pero con los elementos en la mano”. Gloria Luna a siete meses de distancia de la presente administración encontraron que la empresa decía que había un adeudo que dejó de pagarse de septiembre de 2014 a septiembre del 2015 “y en efecto si encontramos un adeudo y la presidencia municipal actual ha dado cumplimiento con los pagos, no en su totalidad, porque tenemos que dar prioridad a otros servicios que hay y que demandan los ciudadanos y además porque se nos hace injusto descuidar otras cosas, cuando el adeudo pertenece justamente a otras administraciones”. En ese sentido aclaro que eso no implica que no se cumpla o que no se cubra el adeudo y que en ese sentido la autoridad municipal ha venido cumpliendo, al tiempo que admitió que días atrás hubo una crisis de no cumplimiento
porque no se levantó la basura en muchos lugares lo que indiscutiblemente propició una molestia ciudadana. “Los ciudadanos estaban molestos y con toda la razón y entonces eso hizo que esto se fuera a revisión, siempre hemos estado pendientes y nunca hemos dejado de hacerlo y ya está trabajando un grupo de abogados en este sentido” Ya que aseveró que hay algunas de las cláusulas que no se están cumpliendo por parte de la empresa pero que en ese sentido es la unidad jurídica la que estudia todo ese tipo de elementos: “Pero estamos en la mejor disposición como gobierno municipal de llevar esto hasta donde tenga que llegar y se lo puedo asegurar que en esta administración nosotros estamos en ese contexto porque queremos darle el mejor servicio a los tuxtlecos y el mejor servicio puede ser con ellos o sin ellos”, finalizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Campesinos Descartan Consumo de Agua de Ríos ante Índices Altos de Contaminación
*Piden hacer conciencia para cuidar de los pocos afluentes que quedan en la región Marvin Bautista
Tapachula, Chis., 20 ABR.- Habitantes de comunidades rurales afirmaron que la mayoría de los afluentes que hay en la región ya dejaron de ser una gran opción para poder abastecer a
la familias e incluso para ir a bañarse, esto derivado de la fuerte contaminación que persiste en algunos y que limita a las personas poder refrescarse en esta época. En un sondeo, Doña Luisa Margot Ramos Ángel señaló que con anterioridad la mayoría de los ríos en la región servían para abastecer de agua a algunas comunidades, así como en temporadas de asueto llegaban decenas de familias a nadar y bañarse, sin embargo, la mayoría de los ríos considerados como más caudalosos de la región hoy presentan una grave contaminación provocado por la actividad humana. Subrayó que las autoridades deberían castigar a los responsable que contaminan los ríos, así como el llamado a la población en general a cuidar el agua y el medio ambiente, ya que al arrojar basura a los afluentes se contamina y puede causar un desbordamiento de ríos en temporada de lluvias, mientras en época de estiaje cada vez se secan más. Dijo que al menos en Tapachula, los ríos como el Caotán, Cahoacán y Texcuyuapan son los presentan un alto grado de contaminación, así mismo los pequeños arroyos que pasan por comunidades pasan por este mismo problema y es que algunas familias ahí depositan sus aguas negras o bien tiran sus basuras, sin medir el daño que provocan a los afluentes y a las familias, sobre todo en esta temporada, ya que muchas de ellas se quedan sin el vital liquido para suplir sus necesidades básicas. “Basta recordar algunos 10 años atrás todavía era común ver a las familias bañarse en los ríos de la región, sin embargo, la misma población es la responsable de la grave contaminación que sufren algunos, por lo que hoy en día debido a la grave contaminación por la que atraviesan ya no son una opción para las
familias” abundó. Cabe resaltar que en la zona de la Costa de Chiapas existen 16 de los ríos más caudalosos que nacen en la zona de la Sierra, atraviesan la costa y desembocan en el pacifico Mexicano, miles de habitantes consideran sus aguas como vitales para su existencia y es que son la única fuente de abastecimiento de agua dulce para consumo humano y para el ganado, a su vez, estos afluentes son utilizados como balnearios en épocas de calor. (intermedios-iM rrc) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Movilidad y cambio climático, temas del Octavo Congreso Internacional de Transporte
* Además se llevará a cabo la firma de convenios entre la AMTM y el Centro para el Fomento de la Educación y la Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México A. C. (CENFES)
Ciudad de México, 20 ABR.-El transporte público, la movilidad, la sustentabilidad y el cambio climático, serán los temas preponderántes que se abordarán desde mañana en el Congreso Internacional de Transporte “Gestión de una política integral de movilidad”, que se llevará a
cabo hasta el sábado 23 de abril de 2016 en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. El congreso, organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), tiene la finalidad de analizar experiencias en materia de movilidad en los distintos países, así como los usos energéticos y sustentables enfocadas al transporte urbano, para implementar medidas eficientes en la capital del país. En el evento expertos de distintos países compartirán sus experiencias de la modernización, el uso de las tecnologías en el transporte público y el desarrollo de los autobuses en la movilidad, así como el cambio climático, la visión cero del reglamento de tránsito, la electromovilidad y las políticas de desarrollo del transporte urbano sustentable y el uso intermodal de la bicicleta en el bici estacionamiento masivo de Pantitlán de la Ciudad de México. Se contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales en materia de movilidad y transporte público, donde se ofrecerán ponencias, conferencias magistrales y talleres. Además se llevará a cabo la firma de convenios entre la AMTM y el Centro para el Fomento de la Educación y la Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México A. C. (CENFES) y el Instituto Tecnológico Tláhuac II (ITT II). El Congreso Internacional de Transporte cuyo temas esta ocasión es “Gestión de una política integral de movilidad”, se realizará en el Parque Bicentenario (Ex Refinería 18 de marzo) ubicado en Av. 5 de mayo esquina Ferrocarriles, en la Ciudad de México. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Urge hacer adecuaciones legales a la Ley del ISSSTE en beneficio de los trabajadores:
Hernández Colín *Se han interpuesto cerca de 100 mil juicios de amparo que representan el descontento y la queja de aproximadamente 700 mil personas inconformes con las nuevas políticas laborales
Ciudad de México, 20 ABR.-Norma Xóchitl Hernández Colín, diputada federal por Morena en San Lázaro, presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados, la iniciativa por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, debido a que consideró hacer una adecuación legal que corrija las omisiones legislativas que desde 2008 han causado perjuicio al ejercicio de los Derechos Humanos de los trabajadores al servicio del Estado. En tribuna, la legisladora recordó que el 31 de marzo de 2007, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la nueva Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que impuso nuevas y negativas condiciones a cumplir para el otorgamiento de las prestaciones de seguridad social a los trabajadores. Explicó que derivado de lo anterior, fueron interpuestos cerca de 100 mil juicios de amparo que representaron el descontento y la queja de aproximadamente 700 mil personas inconformes con las nuevas políticas laborales. Hernández Colín añadió que en primera
instancia, la protesta fue liderada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); sin embargo aseveró que las inconformidades y posteriores demandas permearon en diversos sectores laborales como el de académicos, de universidades, jueces, magistrados, empleados de confianza, trabajadores administrativos, técnicos y en general las y los servidores públicos de la mayor parte de las dependencias del país. “La entrada en vigor de la ley representó molestia para un gran número de trabajadoras y trabajadores, quienes realizaron diversos foros para informar sobre lo perjudicial de la Ley, al mismo tiempo que llevaron a cabo movilizaciones sociales a lo largo del país, lo que, en cierta medida, motivó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, decidiera atraer el caso y resolviera sobre la constitucionalidad de la Ley”, expresó. Dijo que en el análisis sobre la constitucionalidad de la Ley, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó por medio de múltiples Tesis Jurisprudenciales en materia Constitucional y Laboral, que los Artículos 25, 60, 136 y 251 fueron redactados por el Congreso de la Unión, en contravención a los principios rectores del derecho social consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; por lo cual debía concederse el amparo y la protección de la justicia federal a las personas impetrantes, lo que representó una victoria únicamente para las y los trabajadores que interpusieron el amparo. La legisladora de Morena, Norma Xóchitl Hernández lamentó que a pesar de que los Artículos han sido decretados inconstitucionales por el máximo tribunal del país, mientras no sean abrogados o
modificados, seguirán siendo aplicados a las personas que no se ampararon y a los trabajadores que comenzaron a prestar sus servicios después de su publicación. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Destacan autoridades estatales aporte de la UNACH a la actividad turística del estado *Inician las actividades del Foro Internacional “Innovación y Responsabilidad en el Diseño de Productos Turísticos: una apuesta por el futuro de Chiapas con base en conocimiento”
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 ABR.-Con la participación de expertos de España y México, se puso en marcha el Foro Internacional “Innovación y Responsabilidad en el Diseño de Productos Turísticos: una apuesta por el futuro de Chiapas con base en conocimiento”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas, a través del Centro de Investigaciones Turísticas Aplicadas (CITA). Durante la inauguración del evento, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado y las cámaras empresariales, quienes han mostrado su confianza para que la Universidad sea una parte importante en proyectos que detonen la economía local a través del turismo. Acompañado del secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas y de la presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso Local, diputada
Isabel Villers Aispuro, indicó que la presencia de los distintos sectores, hace posible que en este espacio coincidan las ideas y experiencias. En el evento que fue atestiguado por el director de Desarrollo Turístico Municipal, Javier Domínguez Andrade y el director del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR), Ernesto Bartolucci Blanco, refirió que este encuentro hace también posible la actualización profesional y la discusión de lo que se está realizando en torno a este tema, información que deberá ser compartida con la sociedad. Apuntó que el CITA-UNACH cumple con desarrollar programas de posgrado, investigación y extensión, a partir del conocimiento de diversas disciplinas científicas, con soporte teórico metodológico e instrumental probado, para mejorar los procesos de planeación y gestión desde la perspectiva local y regional, que nos conduzca a mejorar las capacidades de los agentes económicos del sector. Por su parte, el secretario de Turismo del Estado Mario Uvence Rojas, invitó a los empresarios del sector turísticos a trabajar de manera coordinada e interdisciplinaria con el CITA-UNACH, espacio dedicado a la investigación y la puesta en práctica de nuevas metodologías
miércoles, 20 de abril de 2016
LAS COLUMNAS
que permiten consolidar a la industria sin chimeneas. “El convenio que tenemos firmado entre la UNACH y al Secretaría de Turismo del Estado, ha generado frutos muy concretos, como son la Agenda de Competitividad Tuxtla Gutiérrez que fue preparada por el CITA; así como los diagnósticos de los pueblos mágicos y la actual cooperación en la metodología del diseño de los protocolos de seguridad para el turismo en Chiapas”, sostuvo. En este sentido, matizó que se aborda el concepto de seguridad como un tema global, que va más allá de la seguridad específica de las personas en sus comunicaciones, sino que tiene que ver con la integralidad del concepto, para darle una mejor atención y servicio a los visitantes. En tanto, y durante su intervención, el coordinador General del CITA-UNACH, Jorge Trujillo Rincón, resaltó que este espacio funciona a través de la consigna de aportar soluciones a problemas en los ámbitos profesional, laboral, empresarial e institucional, al mismo tiempo que apoya la toma de decisiones en la orientación del desarrollo turístico. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
LAS COLUMNAS El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Alprazolam para Pancho y Pacheco... Y llegamos al sur de Tamaulipas donde no hay más que positivas para la alianza PRI-PVEMPanal. Además del Foro de Consulta Ciudadana Educación de Calidad para Todos que presidió Baltazar, un grupo de amigos y colegas hicimos ayer nuestro debate aparte. Conclusiones: 1.- Que es increíble el nivel de pasión que Germán Pacheco tiene por Francisco García. Le imita, se enoja y a la menor provocación tienen que darle su“alprazolam”. (Fármaco especial para los ataques súbitos e inesperados de miedo intenso y la preocupación que generan). El ex diputado del paquete 2012, no entiende que no es lo mismo competir sin Calderón. Va contra Magdalena Peraza quien en justicia debemos decir que ha sorteado con éxito todos tipo y clasificación de argumentos. Que de donde saca pilas para hacer esos recorridos, ya quisiera yo una parte para
tomarme una foto en la bandera monumental que está en la sierra de Victoria. 2.- Que en Altamira la suma de ex alcaldes -sin los cuernos del Juvenal-, entorno a Griselda Carrillo hará la diferencia. Y para que no hubiera duda Genaro de la Portilla (dos ves alcalde), Romana Flores, Pedro Carrillo, Javier Gil, Héctor Villarreal y Armando Martínez padre le acompañaron en la rueda de prensa y posteriormente en encuentro con sociedad civil. Digo coincidieron en que, quien tenga duda que revise las publicaciones donde aparece una gran foto en la Laguna de Champayán donde la estructura del partido, colonias y ejidos mostró el músculo. 3.- Revisamos Madero donde está visto que los petroleros mantienen un esfuerzo por trascender en la sociedad civil y en ello Humberto Oliva avanza con la suerte que de todos los candidatos del sur es el que menos conflictos tiene. Obvio ponderaron, amén de los eternos enojados como Lupe González, ven como se han disciplinado las huestes de Erasmo González, en este proyecto que mostró músculo en la convocatoria.
De las propuestas, incluye el bienestar social, los servicios de calidad, transformación y modernización urbana, medio ambiente y gobierno eficiente y transparente. Y mientras en Nuevo Laredo, por supuesto que suma y pone orden la llegada de Viviano Vázquez al CM del PRI de Nuevo Laredo y recientemente por mérito propio fue titular de Sedesol. En tanto Jesús Valdez se integra al trabajo de territorio de la campaña de Héctor Canales donde aparece como segundo regidor. ¿En esta frontera el choque de trenes se antoja de voto cruzado? Solo es pregunta, pues es evidente que cuando va Baltazar el clima positivo sube a 40 grados. Posdata: En el foro realizado en el mágico Puerto de Tampico, BHO anunció la creación de la Secretaría de Jóvenes para darle certidumbre a la juventud tamaulipeca que será atendida como una prioridad de su Gobierno. Ante los estudiantes del IEST Anáhuac, garantizó además, hacer efectivo y sin pretextos la reforma educativa para que haya prepa gratis para todos. Por cierto, Tío Balta rompió el protocolo y no filtró las preguntas de los estudiantes. Un día antes Pancho García ordenó que se escribieran en papelitos que sus asistentes le daban previa lectura y conveniencia. Como dicen hoy, es neta... Lo mejor de cada casa... Y ayer miércoles, este jueves y viernes sesiona en Saltillo la Conferencia Permanente de Congresos Locales, donde como lo anticipó su presidente el legislador Ramiro Ramos Salinas ayer se reunió la mesa directiva y este día la
apertura de los trabajo tiene como invitado a Don Armando Fuentes Aguirre “Catón”. Y como parte de los trabajo estarán de manera preponderante el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el dirigente de CEN del PRI Manlio Fabio Beltrones y de plato fuerte la conferencia que ofrece la ex Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos y orgullosamente mexicana Rosario Marín, un evento en el que asisten al menos 400 diputados locales de todo el país. Y un dato más para los que no me creían. La revista América Economía publicó su ranking de las mejores universidades de México, donde la Universidad Autónoma de Tamaulipas se ubicó en el lugar número 28, con una calificación de 27.54. Muchas felicidades que insisto, la UAT es ahora si la Máxima Casa de Estudios por encima de muchas en el contexto nacional. Del cuarto piso.- Pues que les digo que conforme avanzan los días los cuernos están más abollados, pues un grupo de militantes panistas de la organización Líderes en Acción” del Partido Acción Nacional que lidera Carlos Ávila Duran ya aceptaron que participan a favor de la campaña de Ernesto Robinson Terán. OTROSI: Ley 13 de Robert Greene y Joost Elffers.- Cuando pida ayuda, no apele a la compasión o a la gratitud de la gente, sino a su egoísmo. (Confieso que ese es uno de los más grande errores, pero aprendamos, todos). 18 pendientes… PIN 7F48BF09 Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
TAKITO DE OJO
TAKITO DE OJO