TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MARTES 30 DE AGOSTO 2016
con más de 30 años dentro de la historia moderna de nuestra ciudad, la Calzada de los Hombres Ilustres, fue y debe de volver a ser un Parque emblemático de nuestra ciudad capital, construido bajo el mandato del gobernador Juan sabines Gutiérrez,este espacio de diversión para los tuxtlecos y para los chiapanecos todos, es hoy la manzana de la discordia por un grupo de esos que de repente salen para evitar que la modernidad y la comodidad lleguen a espacios públicos que la verdad hoy dan vergüenza a los ciudadanos tuxtlecos. Esos grupos que se oponen a su remodelación, dignificación y arreglo; quizás poco caminan por ese espacio que luce feo, sucio e inseguro, en donde al caer el sol da miedo caminar por la zona, misma que sea convertido en un espacio de riesgo para las y los estudiantes de las escuelas que hay por esa zona o para las personas que acuden al Seguro Social, ya que tienen que caminar por ese espacio, oscuro y que está lleno de puestos de lamina, maleza y una oscuridad tremenda, que lo vuelve peligroso, es pues una verdadera cueva de lobos feroces que andan a la caza de Caperucitas Rojas a quien acosar. Ese lugar tan concurrido con anterioridad debe de ser rescatado para beneplácito de las familias tuxtlecas, que necesitamos en el primer cuadro un espacio de diversión digno, ojala que esa remodelación sea toda una realidad y no sea frustrada por personajes de la política que buscan protagonismo barato, no se vale pues, no lo merecemos los tuxtlecos
lunes, 29 de agosto de 2016
NUESTRA PORTADA DE HOY HOMENAJE A LA BELLEZA FEMENINA
NUESTRA PORTADA DE HOY HOMENAJE A LA BELLEZA FEMENINA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por. Víctor M. Mejía Alejandre. 29 de Agosto del 2016. 195 años de libertades
Chiapas es el único estado del país que es mexicano por decisión propia, que conmemora su propia independencia proclamada en 1821, por Fray Matías de Córdova en la ciudad de Comitán, cuestión que hasta nuestros días se fortalece y nos identifica como un estado cien por ciento mexicano. Es por eso que al conmemorarse el 195 aniversario de esta gesta histórica, el gobernador de todos los chiapanecos Manuel Velasco Coello acudió a la ciudad origen de nuestra independencia, para
presidir la ceremonia de conmemorativa que marca un antes y un despues de Chiapas y donde se congrejo la crema y nata de la politica local Al hacer uso de la palabra en pleno zocalo de esa hermosa ciudad, Velasco Coello recordo que hace justamente 195 años, nuestra tierra vivía momentos de definición, luego de que sediscutía cuál era el mejor camino para lograr el desarrollo que tanto querían los chiapanecos de esos importantes tiempos en la historia de nuestra entidad. Recordó que fue gracias a una conciliación de dimensiones históricas que encabezó Fray Matías de Córdova, lo que hizo que se tomara una de las decisiones más importantes para la vida de los chiapanecos: se proclamó la Independencia de Chiapas, misma que hoy conformamos como un legado histórico que nos heredaron mujeres y hombres que nos legaron su lucha para tener un Chiapas digno y orgulloso de su historia,
así como de su pasado, de su presente y que mira al futuro con esperanza donde encontremos la reconciliación entre todos los que aquí vivimos y que tenemos la esperanza de heredar un mejor Chiapas para las futuras generaciones. Pero mejor aun Velasco Coello recordó que el acto histórico de hace 195 demuestra que al escuchar las voces de las y los ciudadanos se pueden conciliar las diferencias y aliviarlas mediante el diálogo, dándole paso a la justa participaciónón démocrática. dejando entrever una verdad que hoy es necesario que reconoscamos todos los chiapanecos incluidos aquellos que quieren que a Chiapas le vaya mal, para que a ellos les vaya bien que; " nunca una causa politica, o una causa económica o una causa de intereses personales, ha tenido la capacidad de estar por encima del interés de los chiapanecos. Todos estamos llamados a ser factores de paz y desarrollo para nuestras comunidades y todos debemos encontrar en el diálogo y la conciliaciónón las mejores herramientas para resolver cualquier diferencia", mensaje que como se puede ver esta dirigido a aquellos que los intereses del pueblo todo estan muy por encima de grupos minoritarios que solo nos ofertan violencia y desden y que peor aun estan en contra de los intereses de todos los chiapanecos. ¿asi o mas claro, asi las cosas. Por una Calzada de los hombres dignificada y segura.
con más de 30 años dentro de la historia moderna de nuestra ciudad, la Calzada de los Hombres Ilustres, fue y debe de volver a ser un Parque emblemático de nuestra ciudad capital, construido bajo el mandato del gobernador Juan sabines Gutiérrez,este espacio de diversión para los tuxtlecos y para los chiapanecos todos, es hoy la manzana de la discordia por un grupo de esos que de repente salen para evitar que la modernidad y la comodidad lleguen a espacios públicos que la verdad hoy dan vergüenza a los ciudadanos tuxtlecos. Esos grupos que se oponen a su remodelación, dignificación y arreglo; quizás poco caminan por ese espacio que luce feo, sucio e inseguro, en donde al caer el sol da miedo caminar por la zona, misma que sea convertido en un espacio de riesgo para las y los estudiantes de las escuelas que hay por esa zona o para las personas que acuden al Seguro Social, ya que tienen que caminar por ese espacio, oscuro y que está lleno de puestos de lamina, maleza y una oscuridad tremenda, que lo vuelve peligroso, es pues una verdadera cueva de lobos feroces que andan a la caza de Caperucitas Rojas a quien acosar. Ese lugar tan concurrido con anterioridad debe de ser rescatado para
beneplácito de las familias tuxtlecas, que necesitamos en el primer cuadro un espacio de diversión digno, ojala que esa remodelación sea toda una realidad y no sea frustrada por personajes de la política que buscan protagonismo barato, no se vale pues, no lo merecemos los tuxtlecos, así las cosas. La consulta previa a los pueblos indígenas para la redistritación electoral es un acto histórico y de justicia: CHACÓN ROJAS
En el Foro sobre la distritación electoral en Chiapas organizado por la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) expuso el tema “La importancia del proyecto de distritación electoral en la entidad. El Consejero Presidente del IEPC señaló que la distritación electoral es realizada en base al diseño territorial de los distritos electorales para que coincida fielmente con el número y calidad de los representados, con la finalidad de conseguir una mayor y mejor representación política en la entidad. “Este foro es un acierto del INE porque garantiza el derecho de los pueblos indígenas consagrado en la Constitución a ser consultados, siempre que una acción administrativa o legislativa los afecte o bien para fomentar su participación política”, afirmó Chacón Rojas.
Quien también dijo que este ejercicio del INE también se realiza en acato a las disposiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien estableció que para que las consultas previas a comunidades indígenas deban realizarse por autoridades administrativas electorales de cualquier orden de gobierno, en caso de emitir actos susceptibles de afectar sus derechos, y se trata de un hecho de justicia para nuestros pueblos originarios, e inédito, pues es la primera ocasión que son consultados para estos temas. Así las cosas. Genio y figura; Enoc Hernández.
¿Carismático? si, así es sin duda Enoc Hernández Cruz que para eso de hacer amigos se pinta solo, que sabe moverse, que busca proyectos que le den proyección política, muy cierto, ya lo vimos trabajar en la fundación Manuel Velasco Suarez, a la que le dio presencia en toda la geografía estatal y donde sembró las semillas que dieron paso al partido morado que hoy cuenta con tres diputaciones locales y un buen numero de autoridades municipales.
Hoy Hernández Cruz; mueve las redes sociales y la política Chiapaneca con su proyecto denominado “un millón de amigos” ya lo formalizo como asociación civil y los fines de semana recorre la entidad buscando formalizar su sueño de tener un millón de amigos. Amigos que lo mismo pueden servir para saludarse o que para que en su momento sufraguen en las urnas por algún candidato integrado a ese grupo del millón de amigos. Hace bien Enoc en pensar a futuro, dicen que el que siembra cosecha y si este personaje de la política siembra bien, seguramente cosechada maravillosamente, para eso trabaja, así las cosas. De mi archivo.
El Poder Judicial del Estado se ha abierto a todas las posibilidades y ha respondido a las necesidades de las y los justiciables, al practicar una impartición de justicia equitativa, igualitaria y donde no haya
discriminación, afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado al reunirse con el Colegio de Abogados Indígenas de Chiapas… Por segunda ocasión, Enrique Mojica Castillo, docente del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER), fue seleccionado por el Centro Internacional de Desarrollo en Energía Sostenible (ISEDC) como participante del curso de entrenamiento para especialistas en eficiencia energética y ahorro de energía…allá en Tapachula Este domingo, en el cierre de la Feria de San Agustín miles de ciudadanos corearon, bailaron y se emocionaron con cada canción de la agrupación “Los Titanes de Durango” quienes se presentaron en la explanada del Parque Central Miguel Hidalgo, evento que fue totalmente gratuito… Más de ocho mil tuxtlecos asistieron al “Bulevar de las Artes”, segunda edición en lo que va de la actual Administración Municipal, con la participación de más de 300 artistas y el magno concierto de “Camerata Tuxtlán” que interpretó las Cuatro Estaciones de Vivaldi, partitura nunca antes montada en Chiapas… victormejiaalejandre@hotmail.c om,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http:
LAS NOTICIAS AGRADABLES CON LILY MEJIA HERNANDEZ
LAS NOTICIAS AGRADABLES CON LILY MEJÍA HERNANDEZ IMPULSAN FUERZA OPERATIVA DE SEGURIDAD EN LA CAPITAL DE CHIAPAS • Entrega Manuel Velasco equipamiento e incentivos a policías de Tuxtla Gutiérrez • Asimismo, Inauguró el dren pluvial en el bulevar de la Central de Abasto y puso en marcha la rehabilitación del Centro de Desarrollo Infantil Unetoc
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, recibieron equipamiento y estímulos económicos de manos del gobernador Manuel Velasco Coello, como parte del impulso que se da a la fuerza operativa de seguridad en la capital chiapaneca. Acompañado por el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario resaltó que para fortalecer la seguridad de las y los tuxtlecos, se suman
esfuerzos, recursos y voluntades entre la administración estatal y municipal a fin de contar con corporaciones policiacas mejor equipadas, más profesionales y con mayor capacidad de atención, para garantizar la protección y salvaguarda de las familias. Luego de reconocer el compromiso de las y los policías, Velasco Coello precisó que con estos apoyos, además de impulsar la fuerza operativa de los elementos de seguridad, se contribuye a las acciones de prevención del delito en las colonias, barrios y ejidos de la capital. “Debemos reforzar todas las acciones y tareas en materia de seguridad, porque es uno de los pilares más importantes, porque con ello hay desarrollo, turismo, generación de empleos. Si hay seguridad se brinda paz y tranquilidad a las familias de Tuxtla Gutiérrez y a sus visitantes”, destacó. Al hacer uso de la palabra, Fernando Castellanos sostuvo que Tuxtla Gutiérrez fue el primer municipio que acreditó al 100 por ciento todos los exámenes de control y confianza y el primero que se
capacitó y profesionalizó mediante los protocolos del nuevo Sistema de Justicia Penal.
de cocina, construcción y reacondicionamiento de módulos en sanitarios.
Asimismo, dio a conocer que se analiza el proyecto para iniciar la rehabilitación de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Municipal, para ofrecer espacios laborales dignos a quienes pertenecen a dicha institución.
LA CONSULTA PREVIA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS PARA LA REDISTRITACIÓN ELECTORAL ES UN ACTO HISTORICO Y DE JUSTICIA: CHACÓN ROJAS
Posteriormente, el gobernador y el alcalde inauguraron el dren pluvial ubicado sobre el bulevar de la Central de Abasto, obra que además de aportar al desarrollo urbano y el mejoramiento de los servicios municipales, evitará inundaciones y optimizará la movilidad automovilística en la zona norte-oriente de la ciudad, contemplando una inversión superior a los 8 millones 500 mil pesos. Velasco Coello destacó que en Tuxtla Gutiérrez, al igual que en todos los municipios de la entidad, se realizan importantes acciones para rehabilitar, modernizar y construir infraestructura a fin de impulsar su desarrollo en diversos rubros. En otro momento, acompañado por la presidenta del Sistema DIF municipal, Marta Muñoz de Castellanos, el jefe del Ejecutivo puso en marcha los trabajos de rehabilitación y construcción del Centro de Desarrollo Infantil Unetoc, en la colonia Bienestar Social. Con una versión superior a un millón 800 mil pesos, esta obra contempla la construcción de aulas, techado de canchas de usos múltiples, rehabilitación
En el marco del foro organizado por la Junta Local del INE en Chiapas
Ante un auditorio lleno que se dio cita en el Foro sobre la distritación electoral en Chiapas organizado por la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) expuso el tema “La importancia del proyecto de distritación electoral en la entidad. El objetivo de este foro fue presentar el proyecto de redistritación electoral y realizar una consulta a las autoridades indígenas; autoridades estatales y municipales; partidos políticos y a todos los ciudadanos chiapanecos para lograr una mejor distribución de los habitantes en cada distrito electoral y asegurar que cada voto emitido tenga el mismo valor. En su participación, el Consejero Presidente del IEPC señaló que la distritación electoral es realizada en base al diseño territorial de los distritos
electorales para que coincida fielmente con el número y calidad de los representados, con la finalidad de conseguir una mayor y mejor representación política en la entidad. “Este foro es un acierto del INE porque garantiza el derecho de los pueblos indigenas consagrado en la Constitucion a ser consultados, siempre que una acción administrativa o legislativa los afecte o bien para fomentar su participación política”, afirmó Chacón Rojas. Dijo que este ejercicio del INE tambien se realiza en acato a las disposiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien establecio que para que las consultas previas a comunidades indígenas deban realizarse por autoridades administrativas electorales de cualquier orden de gobierno, en caso de emitir actos susceptibles de afectar sus derechos, y se trata de un hecho de justicia para nuestros pueblos originarios, e inedito, pues es la primera ocasión que son consultados para estos temas. Al evento asistieron: José Luis Vázquez López, Vocal Ejecutivo del INE en Chiapas; René Miranda Jaimes, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores. Así como los integrantes del Comité Técnico para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Distritación: Daniel Ordorica Mellado; Juan Manuel Herrero Alvarez; Celia Palacios Mora; y Rodrigo Morales Manzanares. Además de los Asesores del Registro Federal de Electores: Arnulfo Embriz Osorio y Alberto Alonso y Coria;
asimismo Consejeros Electorales, representantes de Partidos Políticos, presidentes municipales, funcionarios estatales y federales, así como estudiantes y académicos. APRUEBA POR UNANIMIDAD EL CCC CONTINUAR CON LA REHABILITACIÓN DE LA CALZADA DE LOS HOMBRES ILUSTRES
Luego que diferentes grupos y colectivos se mostraran en contra del proyecto de modernización y rehabilitación de la llamada Calzada de los Hombres Ilustres, el presidente Fernando Castellanos pidió a integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano votar por la detención de la obra, a lo que Cámaras, Colegios, Universidades, Ciudadanos y diversos sectores de la sociedad civil dijeron estar de acuerdo con la continuidad del proyecto. Durante la 93 Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano, Castellanos Cal y Mayor detalló que al iniciar la primera etapa de la obra, se desencadenó una serie de comentarios en donde invadidos por el desconocimiento de los detalles y las pertinencias respecto a la zona, algunos grupos pro-ambientalistas tacharon, desnortaron y calumniaron al gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez acusándolo de ecocida.
Asimismo, ante los representantes de organizaciones, detalló que, como parte de sus políticas municipales, el rescate de espacios públicos es una agenda obligatoria en su administración, en donde se busca detonar las expresiones artísticas, plásticas y culturales de la capital. “No se va a atentar contra la flora y la fauna; como presidente de Tuxtla Gutiérrez soy el principal opositor a que se toque o trastoque la naturaleza, yo sí quiero una mejor Calzada de los Hombres Ilustres” finalizó. EXPERTOS, ACADÉMICOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS RESPALDAN EL RESCATE DE LA CALZADA DE LOS HOMBRES ILUSTRES
Expertos y académicos de la capital chiapaneca respaldaron el proyecto de remodelación y rescate de la Calzada de los Hombres Ilustres, impulsado por el gobierno de Tuxtla Gutiérrez y que será amigable con el medio ambiente. Jorge Farrera, fundador de la escuela de arquitectura de la Unach, felicitó al presidente Fernando Castellanos por tener la iniciativa de rescatar los espacios públicos que por muchos años han sido olvidados por Administraciones anteriores, “es proyecto muy bueno, no hay bases ni sustento para echarlo abajo,
nos queda claro que se va cuidar la vegetación y eso es una muestra que sí se pueden hacer bien las cosas, cuando hay voluntad”. Mario Guzmán Gómez, presidente de Canirac Chiapas, comentó que la remodelación de la Calzada de Los Hombres Ilustres una buena oportunidad para detonar el turismo en la capital, “es un proyecto en el cual el sector restaurantero puede verse beneficiado, así como otros rubros que tienen que ver con la prestación de servicios turísticos, no le veo el caso ir en contra de este proyecto, cuando los recursos ya están destinados”. Al respecto, la directora del Teatro de la Ciudad, Yeri Díaz reconoció la importancia de esta iniciativa, pues dicha zona de la capital chiapaneca se había mantenido olvidada, aun cuando representa un punto importante para la atracción de visitantes y el desarrollo de la cultura de la ciudad. El coordinador de Tuxtla en Bici, Roberto Herrera, destacó este gran esfuerzo en favor del embellecimiento de la capital del estado, y señaló que más acciones como ésta deberían ser impulsadas para contribuir al desarrollo de la ciudad. En este sentido, la directora de Manatíes del Grijalva, Karly Montero, aseguró que con este proyecto amigable con el medio ambiente, se recuperará la dignidad de esta calzada, así como del Jardín Botánico, Museo de Antropología, Museo de Paleontología, Teatro de la Ciudad y el Parque de Convivencia Infantil.
El coordinador de la Comisión de Dictamen de Riesgo del Colegio de Arquitectos, Gerardo Merced González, aplaudió que por primera vez alguien se interesa en atender esta zona de la ciudad olvidada por diversas administraciones, pues a través de este proyecto se heredará a las generaciones futuras un lugar digno para que convivan y disfruten de la cultura y las artes. El expresidente del Colegio de Ingenieros, Manuel de Jesús Pérez, confió en que esta obra será completamente amigable con el medio ambiente, se respetará cada uno de los árboles y se convertirá en el punto más importante de encuentro y convivencia familiar y de todas las expresiones artísticas. Del mismo modo, el integrante del Colegio de Arquitectos de Nueva Generación, Isaac Marina, destacó las características que tiene este proyecto, el cual ha contemplado ejecutar en un área de 418 metros de longitud, un teatro al aire libre, cinco módulos comerciales, 157 bancas, 12 módulos de lectura, ciclopista, juegos lúdicos, ocho módulos de picnic, entre otros aditamentos. La responsable del proyecto de Productos Orgánicos, Blanca Estela Molina, consideró importante apoyar esta iniciativa, pues forma parte de un esfuerzo y un interés por dibujar un nuevo rostro para Tuxtla, y de esta forma se atenderá una demanda ciudadana muy aneja y hasta hoy tomada en cuenta.
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes, filial Chiapas, Sismondi Esparza, señaló que los prestadores de servicios turísticos ven con buenos ojos la intención de rescatar este espacio público, ya que puede usarse como un atractivo más para la ciudad, sobre todo para los visitantes. Con entrega de escrituras públicas… NEFTALÍ DEL TORO DA CERTEZA JURÍDICA A FAMILIAS TAPACHULTECAS * Habitantes de cinco colonias reciben el documento que da certeza legal a su patrimonio.
Para dar certeza jurídica a familias de la Perla del Soconusco, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, entregó escrituras públicas a habitantes de las colonias Jardines de Chiapas, Buenaventura, Ojo de Agua, Los Pinos y Los Sauces, que con gran emoción agradecieron al edil tapachulteco su trabajo y contribución para hacer realidad el sueño de todos. El edil tapachulteco expresó que a través de este acto de gran trascendencia social consolidado con la generosidad del Colegio de Notarios Públicos de la Costa, se genera certeza legal y ordenamiento en las colonias, que se traducen en más
oportunidades para el desarrollo de la población. “Mi agradecimiento a los notarios públicos que fortalecieron este programa, para los ciudadanos llegó la hora de decir esta casa es mía, por eso felicito a los 34 beneficiarios que hoy tienen su escritura pública, exhortándolos a seguir adelante por el bien de todos”, subrayó. En este sentido refrendó su compromiso de continuar trabajando con diálogo y apegado a derecho en la generación de certeza legal para los centros poblacionales, recordando que la aportación ciudadana a través del impuesto predial, se traduce en más obras de amplio beneficio. Al hacer uso de la palabra el director del Instituto Municipal de Ordenamiento Territorial y Tenencia de la Tierra, Luis Munguía Castillo, resaltó que desde el inicio de la administración el edil tapachultecó instruyó a la dependencia dar agilidad a los trámites en las colonias para dar entregar las escrituras públicas a los propietarios, un documento valioso, personal e intransferible. La señora Agustín de Jesús Guillén Pérez que habita en la colonia Jardines de Chiapas, expresó su agradecimiento al presidente Municipal Del Toro Guzmán, a quien calificó como un político que da resultados a la población más necesitada. “Estamos felices por todo lo que nos están dando, mi esposo llevaba más de tres años soñando este documento y gracias al “Torito” la espera valió la pena, estamos
muy agradecidos con las escrituras públicas porque al fin se logró el objetivo que todos queríamos y eso se refleja en la tranquilidad de nuestras familias”, subrayó. Con escritura en mano y visiblemente emocionada, la habitante de la colonia Ojo de Agua, Julia de la Cruz Vázquez, dio a conocer que los beneficiados pasaron largos años de gestión sin obtener respuesta, sin embargo en la actual administración local encontraron la asesoría y seguimiento para tener el documento que los acredita como dueños de su patrimonio. “Las palabras sobran cuando un presidente tiene el valor de cumplirá los ciudadanos”, aseveró de la Cruz Vázquez al agradecer a Neftalí Del Toro y al Colegio de Notarios Públicos de la Costa el trabajo conjunto para beneficiar a las familias de cinco colonias, invitando al jefe del ejecutivo municipal a seguir adelante para hacer realidad los sueños de más tapachultecos. En dicho acto estuvo presente el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; el director Jurídico, Laureano Rodríguez Arcuri; el secretario Técnico Municipal, Pedro López Bautista; entre otros funcionarios. GOBERNADOR DA BANDERAZO DE SALIDA A LA ENTREGA DE APOYOS A 3 MIL 500 PRODUCTORES
• Entrega Velasco apoyos a productores agrícolas de nueve municipios de la zona Centro • Se entregaron 3 mil 700 paquetes de fertilizante para impulsar la siembra y producción de maíz y 4 mil árboles de limón persa
vamos a seguir trayéndoles los apoyos a todos los que tienen su parcela o sus hectáreas”, apuntó.
Chiapa de Corzo, Chiapas.- Desde el ejido Galecio Narcía en el municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello dio el banderazo de salida a la entrega de apoyos para 3 mil 500 productores agrícolas de nueve municipios de la zona Centro del estado, como parte del Plan de Reactivación Económica que en esta ocasión tuvo una inversión superior a los 4 millones de pesos.
Posterior a la entrega de dichos apoyos, el jefe del Ejecutivo dijo a las y los asistentes que de manera conjunta se trabaja con un programa de credencialización a través de la Secretaría del Campo, con el objetivo de tener un registro de los beneficiarios de los programas y que puedan recibir sus apoyos en tiempo y forma.
Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, del presidente municipal de Chiapa de Corzo, Héctor Gómez Grajales y del líder estatal de la Organización Socama Verde, Miguel Ángel Zúñiga Gómez, el mandatario señaló que su gobierno trabaja cerca de la gente del campo sin distingo. “Todo esto lo hacemos porque queremos que ustedes le saquen el mejor provecho a su tierra y puedan llevar mayores ingresos económicos a sus hogares; tengan la seguridad de que nosotros
Además de los insumos agrícolas, Velasco Coello entregó de manera directa 4 mil árboles de limón persa, para el establecimiento y reforestación de 20 hectáreas, con lo que se ayuda a la producción de plantaciones frutales, además de 500 molinos manuales de nixtamal y 500 prensas para hacer tortillas.
En este sentido, hizo un llamado a denunciar a aquellas personas que quieran lucrar con los apoyos que entrega el Gobierno del Estado. “Absolutamente nadie les puede cobrar un solo peso, nadie, que quede claro, si alguien les está cobrando algo está cometiendo un delito, porque estos paquetes se entregan de manera gratuita, con un solo propósito: el de apoyar a las y los productores para que tengan una mejor cosecha en este 2016”, agregó. Por su parte, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, coincidió
con el mandatario al señalar la importancia de llevar a cabo esta credencialización, y detalló que tan sólo en el ejido Galecio Narcía a la fecha se tiene un registro de más de 4 mil productores. Agregó que de manera general, al día de hoy se tiene en el padrón a más de 120 mil mujeres y hombres en todo el estado, quienes van a recibir de manera oportuna los apoyos del programa Maíz Sustentable. Al hacer uso de la palabra, el líder estatal de la Organización Socama Verde, Miguel Ángel Zúñiga Gómez, agradeció el apoyo por parte del Gobierno del Estado, ya que ello les permite continuar trabajando de la mano a favor de la productividad del campo. Finalmente, el gobernador Velasco reiteró su compromiso de llegar a todos los rincones del estado, para apoyar a la gente trabajadora que se esfuerza todos los días por sacar adelante a sus familias, “porque si a ustedes les va bien, a Chiapas y a México le irá mejor”. En este acto estuvieron presentes la diputada federal Sasil de León Villard; el comisariado ejidal de Galecio Narcía, Florindo Ruíz Chacón; las presidentas municipales de Suchiapa, Norma Patricia Grajales Pola; de Osumacinta, Claudia Mayela Abadía Orantes; y de San Lucas, Marisol González Córdova; así como los alcaldes de Acala, Marco Antonio Ruíz Pascacio; de Chiapilla, Juan Luis Coutiño Castro; y de Venustiano Carranza, Fernando Ysaías Nájera Peña.
INCREMENTA A 72.2 POR CIENTO, APERTURA DE ESCUELAS EN CHIAPAS: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Tuxtla Gutiérrez. - El número de escuelas abiertas y que actualmente se encuentran funcionando con toda normalidad en la entidad, incrementó a un 72.2 por ciento; informó el secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos. Al inicio de esta semana, explicó, suman ya 13 mil 961 escuelas en funcionamiento con un millón 238 mil 611 alumnos activos, lo que representa el 69.7 por ciento del total de los estudiantes en la entidad. En ese sentido, el titular de la Educación en el estado reiteró que el diálogo y en algunos casos, los acuerdos que han mantenido los propios padres de familia con los maestros para que regresen a impartir clases, son lo que les ha permitido avanzar en la apertura de escuelas en la entidad chiapaneca. “Tal y como nos lo ha instruido el Gobernador Manuel Velasco, en todo momento se ha cuidado evitar caer en actos de violencia verbal o física y por el contrario, se ha buscado el priorizar la vía del diálogo, contando además con el apoyo de los padres de familia que también han invitado a las y los maestros a que regresen a dar clases en beneficio
de la instrucción de sus hijos”. El secretario de Educación manifestó la intención de la dependencia estatal por aperturar al cien por ciento los centros escolares en Chiapas y llamó finalmente a la conciencia de los docentes y líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para respetar y no obstaculizar el derecho fundamental que tienen los niños y jóvenes a tener una educación que les permita abrir oportunidades para su futuro. CELEBRA LETICIA COELLO DE VELASCO DÍA NACIONAL DEL ABUELO • En los últimos tres años, el DIF Estatal a través de proyectos de ayuda alimentaria directa ha proporcionado una comida diaria a más de 10 mil adultos mayores • Se les atiende con los programas “Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas”, “Salud Visual para Adultos Mayores”, así como con entregas de ayudas técnicas y funcionales, medicamentos, terapia de rehabilitación
En el marco de la celebración del Día Nacional del Abuelo, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, y Rodrigo Pariente García, director general del Instituto Amanecer, celebraron y felicitaron a las y los adultos mayores que se congregaron para recibir el apoyo
Amanecer en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. “Quiero reconocerlos, homenajearlos y apapacharlos, por dedicarse durante muchos años a construir el Chiapas que hoy tenemos, y la mejor manera de hacerlo es mantenernos atentos a todas sus necesidades. Recuerden que la experiencia y energía que tienen en el corazón es lo que determina su verdadera edad. ¡Muchas felicidades a todas y todos ustedes!”, expresó Coello de Velasco. Acompañada también de Francisco Ortega Farrera, secretario de Salud estatal, y Laura Aramoni Calderón, directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado, la Presidenta del DIF Chiapas reconoció la importancia de continuar sumando esfuerzos con éstas y otras instituciones de los tres órdenes de gobierno para gestionar apoyos que coadyuven a mejorar la calidad de vida de este sector de la población. “Su visita nos llena de beneplácito, pero también nos da la oportunidad para refrendarles el compromiso que tenemos en brindarles protección para que gocen de una vida con calidad y bienestar”, subrayó Leticia Coello y aprovechó para hacer un extenso llamado a todos los adultos mayores del estado para que acudan a las oficinas de las delegaciones regionales del DIF para conocer los programas y campañas.
El DIF Chiapas tiene como una de sus prioridades la atención a las y los adultos mayores por medio de programas y campañas, entrega de ayudas técnicas y funcionales, entrega de paquetes con suplementos alimenticios y medicamentos, terapia de rehabilitación, por mencionar sólo algunos. Cabe destacar que en los últimos tres años, el DIF Estatal a través de proyectos de ayuda alimentaria directa como cocinas comunitarias y población en riesgo, ha proporcionado una comida diaria a más de 10 mil adultos mayores. Asimismo, mediante el programa “Salud Visual para Adultos Mayores”, durante la presente administración se han entregado más de 19 mil lentes graduados a personas de la tercera de edad, y a través de los programas “Salud Visual por Chiapas” y “Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas”, en este mismo período se han realizado más de 3 mil 600 cirugías de cataratas de forma gratuita. Además de las diversas jornadas quirúrgicas gratuitas en las que se efectuaron 4 mil 813 operaciones oftálmicas y plásticas reconstructivas CON ZEE, CHIAPAS ES POLO DE DESARROLLO PARA EL SURESTE DEL PAÍS: ZEPEDA BERMÚDEZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas se consolida como un polo de desarrollo para el Sureste con la
Zona Económica Especial (ZEE) que se instalará en Puerto Chiapas, siendo un factor importante para el crecimiento y bienestar no sólo de la región sino también del país, señaló el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, al participar en el Foro “El desarrollo del Sur-Sureste de México y Centroamérica: retos y oportunidades para el sector privado”. Agregó que las ZEE son espacios que incentivan la producción y el tráfico de mercancías, ya que cuentan con status preferenciales para las operaciones comerciales; además dijo que Chiapas se encuentra listo para dar ese paso y fortalecer su importancia comercial y productiva. Zepeda Bermúdez recordó que por la Frontera Sur de México, específicamente en Chiapas, circula más de 80 por ciento del comercio con Centroamérica por ello esta nueva ZEE reviste singular importancia. En este sentido, el estado será parte crucial en el desarrollo de la región Sur Sureste del país, ya que se fortalecerá la economía regional y se atraerán inversiones.
Cabe destacar que el foro organizado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), fue un espacio de diálogo con el sector privado para conocer los retos y oportunidades en Centroamérica, con la creación de una ZEE en Puerto Chiapas, considerado con un gran potencial para apuntalar el desarrollo regional en la frontera sur. Dentro de los temas relevantes abordados en los paneles se encuentran: Puerto Chiapas como puerta estratégica de México para atender el mercado centroamericano; Requerimientos del sector privado para promover mayor inversión privada en la ZEE de Puerto Chiapas; Retos y oportunidades para las empresas mexicanas en la región centroamericana; Experiencia de empresas mexicanas en Centroamérica; Retos y problemáticas recientes en el mercado centroamericano; Oportunidades en el mercado centroamericano y Perspectivas de crecimiento empresarial desde Puerto Chiapas hacia Centroamérica. Es importante mencionar que en el Foro al que asistieron altos directivos de empresas mexicanas con relevancia de negocios en Centroamérica, se dio a conocer que en los últimos 10 años, el comercio de México con Centroamérica ha crecido 90 por ciento y representa en la actualidad el 24 por ciento del total de México con América Latina y El Caribe, de
ahí la importancia de atraer socios más fuertes para el país.
REALIZA MARTHA MUÑOZ EQUIPAMIENTO A TALLERES DE CEDECOS La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, realizó la entrega de máquinas de coser y esterilizadores para los talleres de corte y confección y cultora de belleza que se imparten en los 21 Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS) de la capital chiapaneca. Ante la presencia de las administradoras y personal de los Cedecos, Martha Muñoz el gran significado que tuvo para ella entregar los nuevos equipos de corte y confección pues, aseguró, es una de las actividades que más disfruta y que comparte con muchas de las mujeres que también expresan su creatividad en cada prenda. “Sé muy bien que quienes deciden aprender corte y confección, quienes se sientan frente a máquinas como éstas, dejan algo de sí mismas en cada tela, en cada vestido, en cada uno de los modelos que confeccionan. Y lo digo, porque
también es una de las actividades que más disfruto y que tanto me gusta compartir con mi familia”, comentó. En este marco, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla hizo un reconocimiento al personal de los Cedecos que, dijo, son parte esencial de la atención cercana que el DIF Municipal brinda a la ciudadanía, principalmente a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. “las invito a aprovechar estos equipos, y a poner el alma en todo lo que hagan; será un honor para mí ver sus obras terminadas”, conluyó. EN EL COBACH, CULTURA CÍVICA ES ESENCIAL EN FORMACIÓN DEL BACHILLER • Plantel 39-El Edén, enaltece 195 aniversario de la independencia de Chiapas
Tapachula, Chiapas.- En la ceremonia cívica que el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) celebra los días lunes en sus planteles, la institución educativa fomenta la cultura cívica como parte integral de la formación del alumnado, señaló Jorge Enrrique Hernández Bielma, director general de este instituto educativo. Explicó que en este plantel educativo es una actividad habitual de la comunidad escolar rendir honores a la Bandera y se
dan a conocer los acontecimientos históricos, así como las conmemoraciones más relevantes de cada mes, a través de la lectura de las efemérides. Además de ser un significativo foro de expresión de las distintas disciplinas culturales que tienen lugar en los planteles. Agregó que en el Cobach la cultura cívica es un compromiso institucional y habla de la vocación y disponibilidad de alumnos y trabajadores por realizar esta ceremonia, que es a la vez un oportuno escenario de comunicación con el alumnado y fortalece el orgullo e identidad. Por su parte, el director del Cobach plantel 39-El Edén, del municipio de Tapachula, Emilio Montelongo Orella, señaló que el tema central de la ceremonia de este lunes fue el 195 aniversario de la independencia de Chiapas, el cuál es motivo para renovar el espíritu de civilidad y conciliación que guió a los héroes que nos dieron libertad.
DOCENTE DE UNICACH SE CAPACITÓ EN RUSIA Fue becario en un curso de entrenamiento sobre eficiencia energética Por segunda ocasión, Enrique Mojica
Castillo, docente del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER), fue seleccionado por el Centro Internacional de Desarrollo en Energía Sostenible (ISEDC) como participante del curso de entrenamiento para especialistas en eficiencia energética y ahorro de energía. La capacitación en la que participaron 12 expertos de países en desarrollo y en transición fue impartida en Rusia, Mojica Castillo, asistió con la representación nacional. Luego de continuar capacitándose en eficiencia energética y ahorro de energía, comentó que “México como otros países en vías de desarrollo dependemos de las fuentes de energía fósiles y es necesario migrar hacia las energías renovables para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigación del cambio climático, pero no solo eso sino modificar los patrones de consumo”. Mojica Castillo, de profesión ingeniero en Energía y maestro en Ciencias del Desarrollo Sustentable por la UNICACH, indicó que no solo es usar menor de la energía que disponemos, sino hacerlo de maneras más eficientes. La capacitación recibida en Rusia durante un mes le ha permitido compartir con los alumnos de la licenciatura en Energías Renovables de la UNICACH nuevas visiones, “está experiencia internacional
me permitió comparar un poco el desarrollo que nosotros tenemos y darme cuenta que vamos por muy buen camino”. El docente del CIDTER forma parte de la Red de promotores del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE), su trayectoria en cuanto a eficiencia energética y ahorro de energía le permitió ser becario de este programa de entrenamiento para líderes mundiales auspiciado por el ISEDC, la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Global Environment Facility (GEF) y la Agencia Rusa de Energía. EL NUEVO MODELO EDUCATIVO DEL PAÍS ESTÁ COMPROMETIDO CON LA CALIDAD; EDUARDO ZENTENO
Una infraestructura escolar adecuada puede influir de manera muy positiva en la sensación de seguridad de los alumnos, potenciar su aprendizaje y estimular el deseo de permanecer dentro del sistema educativo. Y bajo ese entender, muchos de los representantes sociales de nuestra entidad, como es el caso de la Diputada Federal por el Distrito IV, con cabecera en
el municipio de Ocozocoautla, Flor Ángel Jiménez Jiménez, acuden al Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (NIFECH), buscando gestionar espacios escolares más adecuados que impacten en la calidad de la educación y en la permanencia de los niños y jóvenes en dichos lugares. El nuevo modelo educativo del país está comprometido con la calidad, no sólo en lo que se refiere a los contenidos de las materias que se imparten, sino también a la infraestructura de lo que es la segunda casa de los alumnos: la escuela. Es por ello que, en el INIFECH, trabajamos día a día de la mano con diputados, alcaldes, organizaciones, cámaras empresariales y por supuesto, con todo el respaldo y apoyo tanto del Gobierno Federal como el Estatal a fin de poder sacar adelante esta noble tarea.
TSJE. EL TITULAR DE LA CASA DE LA JUSTICIA HIZO UN LLAMADO A LA UNIDAD. El Poder Judicial hace efectivos los derechos de toda la comunidad: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de agosto de 2016.- El Poder Judicial del Estado se ha abierto a todas las posibilidades y ha respondido a las necesidades de las y los
justiciables, al practicar una impartición de justicia equitativa, igualitaria y donde no haya discriminación, afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado al reunirse con el Colegio de Abogados Indígenas de Chiapas. Expresó que en la casa de la justicia no existe otro mensaje que no sea el de la unidad y generar las mismas condiciones para avanzar y promover el acceso a la justicia en igualdad de circunstancias, porque actualmente es prioridad que el gobierno y sus servidores públicos asuman el compromiso social para ofrecer mejores condiciones de vida lejos de la injusticias. Escandón Cadenas señaló que en el Tribunal Superior de Justicia se ha dado prioridad a la justicia indígena dotando de más capacitación a todos los juzgadores y defensores indígenas que se encuentran distribuidos en los órganos jurisdiccionales, y quienes ya están inmersos en el sistema penal acusatorio adversarial para aplicarlo en las diferentes regiones; además de haber traducido la Constitución Política del Estado en lengua tsotsil, chol, zoque y tseltal. Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados Indígenas, Moisés Moreno Jiménez, dijo que desde hace años el magistrado presidente ha estado cerca de esta asociación que conjunta la participación de siete etnias, y él desinteresadamente ha apoyado para realizar distintas actividades que van
respaldado la creación de este grupo conformado por profesionales del Derecho originarios de Chilón, Huixtán, Las Margaritas, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Bachajón, entre otros. “Creemos en el presidente del Poder Judicial porque nos ha ayudado a resolver algunos asuntos que le hemos pedido, y confiamos en que seguiremos trabajando juntos por el bien de la justicia chiapaneca”, destacó. Los visitantes solicitaron al magistrado Rutilio Escandón se intensifique la capacitación hacia este colegio, basado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, el respeto de los derechos humanos y la integración multicultural al marco jurídico IMPARTIRÁ PC CONFERENCIA “GESTIÓN DEL RIESGO, DESARROLLO Y SEGURIDAD
Con la finalidad de continuar fortaleciendo las tareas en materia de protección civil en la entidad, el Sistema Estatal de
lunes, 29 de agosto de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
Protección Civil impartirá la conferencia “Gestión del Riesgo, Desarrollo y Seguridad Humana”, a cargo de Enrique Guevara Ortiz. En ese sentido, se dio a conocer que con base en la Gestión Integral del Riesgo la seguridad humana subraya la necesidad de contar con una nueva estructura que combine los programas de paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos de manera más eficaz, eficiente y orientada a la prevención. Por ello, dijeron, es primordial examinar las causas básicas de una determinada amenaza, por lo que la seguridad humana identifica los cambios estructurales (externos o internos), y los de comportamiento que se necesitan para ayudar a mitigar los efectos y, de ser posible, evitar la repetición de amenazas en el futuro. Autoridades de Protección Civil destacaron que trabajar de la mano CON LA sociedad es fundamental para la reducción de riesgos; en ese sentido, exhortaron a la población en general a ser partícipe de este encuentro el 2 de septiembre en la Escuela Nacional de Protección Civil, campus Chiapas, a las 12:30 horas, entrada libre, o en caso de requerir mayor información, comunicarse al 61 1-35-99.
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Exige ONU a Peña atender reclamos por las miles de desapariciones en el país Por Gloria Leticia Díaz
Ciudad de México, 29 AGO (apro).-La oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó al gobierno de Enrique Peña Nieto y al Senado a atender cuanto antes las miles de desapariciones en el país, al recordar a las autoridades su obligación en la búsqueda y esclarecimiento del destino de los miles de desaparecidos en el país, tanto nacionales como migrantes, y a los legisladores la urgencia de sacar adelante la ley general en la materia. En un comunicado con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el representante del Alto Comisionado en México, Jan Jarab, advirtió de la urgencia de llevar a cabo estrategias diferenciadas para localiza a las víctimas.
“La magnitud y complejidad de esta problemática obliga a que las acciones de búsqueda adopten distintas metodologías y estrategias. Se necesita un enfoque diferencial para migrantes, mujeres, niñas y niños; priorizar la búsqueda con vida y atender tanto los casos más recientes como aquellos que ocurrieron desde los años sesenta”, señaló Jarab en el comunicado. La representación de la ONU en materia de derechos humanos insistió en “la obligación de las autoridades de poner en el corazón de sus esfuerzos la búsqueda efectiva de todas las personas desaparecidas con el objetivo de esclarecer su destino, garantizando la participación e inclusión de las familias y organizaciones en dichos procesos”. Al advertir que mientras las familias no conozcan el destino de sus seres queridos, donde “la incertidumbre y el dolor se acumulan”, Jarab hizo un reconocimiento a los colectivos de familiares de desaparecidos y a las organizaciones de la sociedad civil y académicas que los acompañan en su búsqueda de “verdad y justicia, pese a enfrentarse a numerosos riesgos y obstáculos”. Tras reconocer el esfuerzo de algunos funcionarios para encontrar a
víctimas, y de registrarse “experiencias positivas” en Nuevo León y Coahuila, la oficina de la ONU advirtió que “se requiere la implementación de mecanismos de rendición de cuentas para aquellos servidores públicos que por acción u omisión obstaculicen la búsqueda de las personas desaparecidas”. En cuanto a restos humanos encontrados en fosas clandestinas, la representación del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU puntualizó que “es esencial que el Estado adopte todas las medidas necesarias para que sean tratados con dignidad y respeto, y sean analizados conforme a los más elevados estándares científicos, garantizando identificaciones veraces y confiables que permitan una restitución apropiada”. Ante la discusión de la ley general sobre desapariciones de personas, la oficina de la ONU consideró que el Congreso tiene una oportunidad para dialogar con las familias y organizaciones civiles que las acompañan, y con ello “crear una fuerte estructura institucional de búsqueda bajo la coordinación de la Federación”. Luego agregó que dicha estructura “debe tener los recursos necesarios para su funcionamiento, coadyuvar para que las autoridades estatales asuman sus responsabilidades y garantizar labores de búsqueda independientes a las que se realizan para las investigaciones de la responsabilidad criminal”.
Después de exhortar a que la ley general sea aprobada a la brevedad, la oficina de derechos humanos de la ONU manifestó su solidaridad con los familiares de víctimas y organizaciones que los representan, y reiteró su “disposición a seguirles acompañando en la búsqueda de sus seres queridos y en la reivindicación de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CNTE en Chiapas, a la caza de maestros que regresan a clases Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 AGO (apro).Maestros del sector indígena adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron montar retenes en carreteras y caminos de terracería para interceptar a maestros “charros” que pretendan regresar a las escuelas para dar clases y los que sean capturados serán “rapados” como castigo. Desde muy temprano, maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) se concentraron en la Plaza de La Paz de San Cristóbal de Las Casas “para organizarse y definir los puntos de revisión para detectar a profesores charros que están
impartiendo clases en comunidades y de esa manera regresarlos”. Alrededor de las 7:30 de la mañana, los maestros instalaron un primer retén en la carretera a San Juan Chamula sobre la quinta San Martín a la altura de caseta de Policía municipal. Uno más fue puesto en la comunidad Ojo de Agua y la salida a la comunidad Saclamantón. Ahí mismo en el municipio de Chamula. Otro retén de maestros indígenas de la CNTE fue instalado en la salida al municipio de Tenejapa pasando La Garita, en San Cristóbal de Las Casas. En estos puntos, los maestros se encuentran con rostro cubierto, palos y algunos con machete. En Oxchuc, otro municipio de los Altos de Chiapas, los maestros indígenas adheridos a la CNTE montaron igual retenes para detectar a maestros que han abandonado el movimiento magisterial y se dirigen a abrir las escuelas. “Los charros están obligados a pagar su pasaje al chofer para evitar conflictos con choferes. Se regresarán a los charros y en caso de ponerse grotescos Pelonear”, dice el llamado a los docentes. “Se les pide que acudan al llamado con puntualidad para atacar y contrarrestar el trabajo de Charros que afectan a todos y al movimiento magisterial”, dice el acuerdo de los maestros indígenas de los Altos. Por su parte, la Asamblea Estatal de la CNTE acordó que seguirá con sus
acciones de protesta y que se consideran las tomas de alcaldías en Chiapas en coordinación con padres de familia. Además, se realizará esta semana una intensa campaña sobre el estado que guarda el movimiento magisterial, y para ello tomarán medios de comunicación y realizarán comisiones de brigadeo en pueblos y comunidades rurales de toda la entidad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Pueblos originarios necesitan compromiso social y voluntad política: Emilio Salazar
*No hay que crear más programas sino reinventar los que ya se tienen, reestructurarlos, para desarraigar la pobreza
Ciudad de México, 29 AGO.-En el próximo periodo de sesiones, buscaremos incidir en las comisiones responsables, así como las instancias del gobierno de la República, el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público, además de impulsar una iniciativa para la consulta indígena en materia de derechos humanos y el desarrollo rural sustentable de estos pueblos, sostuvo Emilio Salazar Farías.
Para ello, dijo el diputado federal por Chiapas, no hay que crear más programas sino reinventar los que ya se tienen, reestructurarlos, para desarraigar la pobreza que lacera la dignidad de los pueblos y se les condena a una permanente dependencia que les hace tanto daño. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, planteó que se tienen que capitalizar las vocaciones de los pueblos indígenas, lo que saben hacer para aprovechar esos medios; ofrecerles innovaciones, otorgarles una mejor educación que les genere mayor conocimiento y desarrollo; es por ello que los pueblos originarios requieren compromiso social, voluntad política y creatividad para mejorar su calidad de vida y superar la pobreza. Solo hay que recordar, manifestó el político tuxtleco, que a la comunidad indígena se le asignó alrededor de 85 mil millones de pesos en este año y en la revisión del PEF 2017, es necesario enviar una propuesta que contemple aspectos sustantivos para el desarrollo de estas comunidades; es importante reconocer que se han logrado importantes reformas, ahora hay que traducirlas en políticas públicas que favorezcan el desarrollo de las comunidades indígenas. Finalmente, el integrante de la Comisión Permanente Bicameral, expresó que su interés por apoyar al pueblo indígena, es porque en mi estado convergen 10 grupos que representa el
28.5 por ciento de la población total de Chiapas: Lacandones, tojolabales, choles, tzeltales, tzotziles jacaltecos, kanjobales, mames, mochos, zoques y motocintlecos, son los grupos étnicos que habitan actualmente en la entidad, muchos de ellos herederos de la cultura maya; que nos han dado carácter, presencia e historia durante centena de años; o máximo que pueda hacer, será mínimo al legado que han dejado sus antepasados.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Avances con Gobierno Federal para prohibir apoyos millonarios a agroindustriales: CIOAC
Ciudad de México, 29 AGO.-El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, adelantó que hay avances, entre organizaciones campesinas y las Secretarías de Hacienda, Gobernación, Agricultura y Desarrollo Agrario, en la construcción de una nueva estructura programática para 2017, en la construcción de un presupuesto que, en primer lugar, prohíba los apoyos multimillonarios a agroindustriales nacionales y extranjeros.
Precisó que la negociación es para prohibir los apoyos y que no vayan más allá de 10 millones de pesos por empresa o por persona en lo individual, que se reduzcan los apoyos de PROCAMPO a 20 hectáreas, que se revise y reduzca los apoyos cuantiosos que se dan a través del Programa Fomento a la Comercialización y Aserca. Con ello, dijo el dirigente de la CIOAC, se busca que los ahorros de estas bolsas se constituyan en una reorientación del gasto público en favor de las pequeñas unidades de producción en el campo. El Programa de Fomento a la Comercialización, se propone un presupuesto para 2017 de 10.271.8 millones de pesos. Otros programas que se pretende acotar son el Programa de Fomento a la Agricultura que ejercerá un presupuesto en 2017 de 21,509.6 millones de pesos; el Programa de Pequeños Productores que tendrá un presupuesto el próximo año de 3,279.8 millones de pesos; o el Programa de Fomento a la Agricultura con recursos por 21,509.6 millones de pesos en 2017, entre otros. Federico Ovalle, rechazo un eventual recorte presupuestal orientado principalmente a los programas sociales a la educación, a la salud y al campo. Esto, agregó, porque tenemos una situación de una profunda inequidad que padecemos y la cual se traduce en la pobreza de la inmensa mayoría de los campesinos.
En ese sentido, señaló que el 80% de productores del campo viven en condiciones de pobreza y si hablamos de las zonas indígenas entonces, tendremos que hablar del 90 o 94% de las zonas en condiciones de pobreza. Este diagnóstico es totalmente diferente al declarado por el Presidente Enrique Peña Nieto en días pasados cuando dijo que el campo es exitoso así que "el 94% los ejidatarios o indígenas, no son historias de éxito". Es decir, dijo Federico Ovalle, hay en promedio cinco millones de unidades de producción de las cuales más del 80% están en un rotundo fracaso y del 20%, menos de 10 mil son las que registran actividades de exportación. “Son muy pocos los productores y agricultores a los que les va bien con la globalización, con el neoliberalismo, con la apertura comercial y en muchas regiones del país nuestra agricultura y actividades dañadas, por el uso de semillas genéticamente modificadas, están a un paso de la extinción”, alertó. Queremos un campo diferente en favor de la mayoría de los campesinos y de los indígenas y, en esa visión, es necesario contar con educación superior como la Autónoma Chapingo, expuso. Luego de la firma de convenio entre la dirigencia de la CIOAC, encabezada por su Secretario General, Federico Ovalle y el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Sergio Barrales, dijo que este convenio y acuerdo
es para la defensa del sector social de la producción rural de nuestro país. El sector rural está amenazado en estos tiempos y golpeado por la crisis económica y recurrente por las políticas del gobierno federal de exclusión de la agricultura familiar, de las pequeñas unidades de producción y de abandono de una estrategia de desarrollo rural sustentable para México. Por el contrario, expuso, hay respaldo, sin medida, a los grandes propietarios de las comercializadoras, impulso al desarrollo de la agroindustria que van desde los 50, 300, los mil o los mil 500 millones de pesos. En contra partida los pequeños productores, los de allá de Oaxaca, los Chiapas, los de Puebla, los de Hidalgo, los de San Luis Potosí, reciben apoyos del Gobierno Federal en promedio de tres mil y tres mil 500 pesos por año, esa es la diferencia, enfatizó el dirigente de la CIOAC. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 "No existen condiciones" para reiniciar el diálogo: Nuño
Ciudad de México, 29 AGO.-El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, advirtió que “no existen las condiciones” para reiniciar ningún tipo de diálogo con
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), debido al paro de labores en el que participan la disidencia magisterial. “No se negociará la educación de los niños, ni se permitirán chantajes ni que los alumnos sean rehenes”, advirtió Nuño. Entrevistado luego de inaugurar un foro sobre el modelo educativo, en el que participaron representantes de diversas cámaras empresariales, el titular de la SEP subrayó que lo dicho recientemente por el presidente Enrique Peña Nieto “fue muy claro”, en el sentido de que los maestros de la Coordinadora debían primero regresar a clases, y eventualmente continuar después el diálogo. “Esta es nuestra postura, con esa claridad, porque a lo que no estamos dispuestos es a negociar la educación de los niños; a lo que no podemos estar dispuestos es a negociar su futuro. Eso no puede entrar dentro de una mesa de negociación de ningún tipo y por lo tanto reiteramos, primero el regreso a clases y después explorar que regresamos al diálogo”, dijo. Además, insistió en que “no se puede condicionar el derecho fundamental que es el que los niños tienen a la educación y de estar frente a un aula. No se puede tomar a los niños como rehenes, no se puede utilizar eso como chantaje a la autoridad, y en eso el presidente ha sido muy claro”.
Advirtió que en este momento complicado se aplica la ley a maestros que faltan a sus clases, con descuentos y ceses; llamó a los docentes a que regresen a las aulas para que cumplan con sus obligaciones, y dijo que entiende la desesperación y enojo de padres de familia que quieren que sus hijos estén en las escuelas. Al término de la inauguración del Foro de Consulta sobre el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria con Cámaras Empresariales, consideró que no es momento para cambiar la Reforma Educativa, y antes de pensar en algún ajuste legislativo debe esperarse que se apliquen todos los componentes de esa transformación. Además, lamentó que haya expresiones políticas a favor de que los niños estén sin clases, privilegiando intereses de un grupo que quiere regresar al viejo modelo con vicios. Por otro lado, descartó que por presiones de la Coordinadora se hayan realizado ajustes a las evaluaciones docentes, y explicó que esa adecuación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación es adecuada y responde a los planteamientos de los maestros. Aurelio Nuño Mayer manifestó que más allá de dificultades, la Reforma Educativa es la plataforma para que México sea exitoso en el Siglo XXI. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Comparece en Fiscalía comunicador agredido Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 AGO.Bernardino Toscano Chang, titular de la agencia multimedios Mural Chiapas, compareció este día ante la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos cometidos Contra la Libertad de Prensa, dependiente de la PGJE, que preside el Fiscal Especializado, Tito Rubín Cruz. Como se recordará Bernardino Toscano Chang fue agredido por elementos de la policía estatal, el pasado 25 de Agosto cuando cubría un operativo de desalojo contra trabajadores del ayuntamiento capitalino. El comunicador chiapaneco explicó al Fiscal Especializado, Tito Rubín Cruz que los policías estatales se extralimitaron en sus funciones no solo al obstaculizar su trabajo, sino agrediéndolo, física y verbalmente y que por fortuna existen las pruebas documentales para ponerlas sobre la mesa. Toscano Chang lamento que las fuerzas estatales y municipales que se rigen bajo un protocolo de desalojos para evitar violentar derechos humanos, no lo
hagan conforme a lo establece dicho mandamiento. Y en este sentido solicitó a Rubín Cruz el inicio de una carpeta de investigación para el deslinde de responsabilidades correspondientes: "hago pleno uso de mi derecho como comunicador y como ciudadano y en apego a la ley, hago uso de estas herramientas y estos instrumentos en la búsqueda de no permitir que se sigan violentando en Chiapas, los derechos humanos y los derechos a la libertad de prensa. Por su parte el Fiscal Especializado Tito Rubín Cruz instruyó a personal de la Fiscalía a su cargo para receptuar la queja del comunicador para el inicio de las investigaciones correspondientes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 La visitaduría de la mujer impartió taller a mujeres trans
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 AGO.-Con el objetivo de contribuir a una cultura de respeto a los derechos humanos de todas las mujeres y en el marco del “día naranja”, la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los
Derechos Humanos, a cargo de Jakelin Sauza Marín, llevó a cabo el taller para el empoderamiento jurídico de las mujeres trans con el objetivo que conozcan sus derechos y los mecanismos para defenderlos. El evento contó con la asistencia de mujeres afiliadas a la asociación civil “Diana Sacayán” y “voces del castillo”, quienes señalaron el contexto de violencia y discriminación al que se enfrentan en la sociedad. Al respecto, la Visitadora de la Mujer, reiteró el compromiso de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para promover los derechos humanos de todas las mujeres. Cabe agregar que en el uso de la voz, una de las asistentes señaló la importancia de mantener el acercamiento con las instituciones públicas y resaltó que la CEDH, a través de la Visitaduría de la Mujer, genere espacios para el diálogo que contribuyan al fortalecimiento de los derechos humanos de esta población. Es de advertir que de acuerdo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en América, las personas transgénero son invisibilizadas al no existir políticas públicas en la materia, y esa ausencia de políticas públicas facilita que se cometan diversas violaciones a los Derechos Humanos. Sauza Marín exhortó a las instituciones públicas que implementen la perspectiva de género y se auxilien de los protocolos e instrumentos internacionales cuando atiendan a grupos vulnerados, pues de esta manera se podrá garantizar
el reconocimiento de los derechos humanos de todas las mujeres.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Se reúne el rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández con ex rectores UNACH
Tapachula, Chis., 29 AGO.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, sostuvo una reunión con los ex rectores de la Máxima Casa de Estudios, Angel René Estrada Arévalo, Pedro René Bodegas Valera, Jorge Cruz Toledo Trujillo y Roberto Cruz de León, quienes residen en esta ciudad. El encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), tuvo la finalidad de compartir conocimientos y experiencias en materia de educación superior. Durante la reunión, Ruíz Hernández invitó a los ex rectores a continuar trabajando de manera conjunta en tareas y acciones vinculadas con el Proyecto Académico e impulsar los programas de licenciatura y posgrado, teniendo como finalidad la calidad educativa y la responsabilidad social, como pilares
fundamentales para el desarrollo de la Máxima Casa de Estudios del estado. En este contexto, los ex rectores reconocieron la actual gestión rectoral de Ruíz Hernández, a quien le refrendaron su apoyo y compromiso para seguir trabajando en pro de la Casa de Estudios de los chiapanecos, cada uno desde sus espacios donde actualmente laboran. Finalmente, el rector de la UNACH expresó la importancia de contar con la opinión y la experiencia de quienes han tenido la oportunidad de dirigir a la Universidad, ya que esto enriquece y fortalece a la institución.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Caperuzas, Lobos y Lolitas invaden la FUL 2016 de la mano de Ana Clavel
* “Al enamorarnos nos invade la idea de querer devorarse al otro, una metáfora que explica la sensación que nos llega en ese momento...: Ana Clavel, escritora
Pachuca de Soto, Hgo., 29 AGO.-Al presentar el libro “El amor es hambre”, bajo el sello de Alfaguara, Ana Clavel señaló que el hambre es el primero de nuestros conocimientos y de ahí que algunos de nuestros sentimientos como el amor, se relacionen directamente con
este instinto, por lo que el querer devorar a otro individuo, en el plano estricto de la metáfora, es la representación más tangible de lo que sentimos. “Generalmente somos tendenciosos para pensar que el amor es lo más sublime o lo más descarnado; pero asimilarlo con esta cuestión de instinto como lo es el hambre, te deja en un aleteo de significados. En ese sentido, más inmediato y más elemental, el amor es verdaderamente hambre”. En el Pabellón Internacional Margarita Michelena del Polideportivo Carlos Martínez Balmori, donde se llevan a cabo las actividades de la 29 Edición de la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016, la escritora, quién vuelve a los territorios del deseo para contar el despertar sexual de una niña que puede ser una Caperucita Roja y el Lobo Feroz al mismo tiempo, explica cómo nace esta historia. “Estaba trabajando el tema de las lolitas y de pronto me topé con la idea de que Caperucita Roja podía ser una suerte de hermana menor de Lolita y por ahí empecé a recrear la historia. Es una fantasía que se fue articulando y si, tiene experiencias de amistades, pero predomina la ficción. “En el camino de creación de esta novela, me encontré con muchas similitudes entre el personaje de la Caperucita Roja y la idea que tenía yo para crear a Artemisa y esta idea en la que también podría ser el Lobo Feroz. Incluí también algunas recetas de como cocinar corazones porque ese es uno de los temas
que se aborda en el cuento clásico, el quitar algo preciado como lo es el corazón”. En el libro, Artemisa es una niña que tras la muerte de sus padres debe mudarse a casa de sus padrinos. En su nueva casa, comienza a descubrir sus deseos, que no son pocos, que no son los mismos todos los días. Siendo una mujer adulta, después de estudiar gastronomía, abre un restaurante llamado “Corazón de Lobo”, que le permite continuar aquella exploración de sensaciones, deseos y posibilidades. Eso es “El amor es hambre”, una historia donde nuevamente Clavel se sumerge en caminos que parecieran ir hacia lo prohibido, pero más bien van hacía las varias facetas del deseo. “Ella empieza a explorar en su propia enramada, se da cuenta de que más allá de tener un corazón de víctima o depredador, somos seres muy complejos. Aprendizajes y exploraciones en una vida donde nadie tiene un sólo papel asignado.”, resalta. Finalmente detalló que otro de los grandes temas de la novela es el amor y el deseo, sentimientos que en ocasiones están juntos y otros por caminos diferentes, experiencias que todo ser humano experimenta en su vida. “Por eso es importante acotar que el ser humano es un ser de deseos y va por la vida descubriéndose.” La Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Libro, FUL 2016, “Donde las letras no se las lleva el
viento”, se desarrolla en el Polideportivo Carlos Martínez Balmori, de la Ciudad del Conocimiento en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, hasta el 4 de septiembre. La entrada es gratuitaNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Trabajan Administración Central de la UNACH y directores de los planteles en favor de la calidad educativa
*Visita el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández distintos planteles de la UNACH en Tapachula y Huehuetán
Tapachula, Chis., 29 AGO.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Carlos Eugenio Ruíz Hernández, sostuvo distintas reuniones de trabajo con directivos de los planteles con los que la institución cuenta en el Campus IV, donde se analizaron distintas temáticas encaminadas a fortalecer la calidad académica. En su encuentro con los directivos de Facultades, Escuelas, Centros e Institutos, que se ubican en Tapachula y Huehuetán, se evaluaron los planes de estudios que se aplican actualmente, a la vez que se plantearon nuevas propuestas en beneficio de la comunidad universitaria.
De esta manera, acompañado del secretario académico Roberto Sosa Rincón y del secretario técnico, Marco Antonio Lara Martínez, conversó con el encargado de la dirección de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Miguel Antonio Ramón Castro, así como con académicos de esta dependencia universitaria, donde destacaron la importancia de entregarle a la sociedad profesionales comprometidos con el desarrollo de todos los sectores. Asimismo, Ruiz Hernández realizó un recorrido por las instalaciones del Instituto de Biociencias, acompañado del director, Miguel Salvador Figueroa, y docentes, con quienes abordaron temas relacionados con la formación profesional de sus estudiantes, a través de la calidad de sus programas académicos. Las autoridades de la Administración Central y del Instituto, hicieron hincapié en la importancia de promover la vinculación social, investigación y desarrollo tecnológico, en las áreas de biotecnología agrícola, biotecnología alimentaria, bioenergía, biotecnología ambiental, biodiversidad, ecología y manejo integral de los sistemas acuáticos. A su paso por la Facultad de Ciencias Químicas, el rector tuvo la oportunidad de saludar a los estudiantes, quien acompañado del director Daniel Marcos Mina, docentes y administrativos, recorrieron los pasillos de esta institución. Posteriormente, se efectuó una evaluación del modelo educativo y los
mecanismos de trabajo, al tiempo que se acordó impulsar en mayor medida la oferta académica que esta facultad ofrece, así como obtener mayores beneficios para la comunidad estudiantil. Finalmente, se llevaron a cabo reuniones de trabajo con la presencia de los directores de la Escuela de Medicina Humana Campus IV, Maximiliano López García y del Centro de Estudios Avanzados
y Extensión (CEAyE), Pedro René Bodegas Valera. Con ambos directivos, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández conversó sobre dinámicas de desarrollo y calidad en los estudiantes, con el fin de que se generen propuestas de investigación que complementen su formación. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
lunes, 29 de agosto de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS CRONICA CHIAPANECA. Daniel Flores Meneses. Será público, pero habrá diálogo. Será el sereno, pero si habrá diálogo con los maestros y estos no regresaron a clases. El secretario de gobernación lo anuncio, pero dijo que ahora serán públicas para que los mexicanos sepan de los acuerdos con el magisterio. Si me permite decirlo, esto es más de lo mismo,
y le puedo asegurar que los dirigentes de la CNTE deben estar acordándose del famoso dicho aquel “no que no tronabas pistolita”. Los maestros siguen, no avanzan, pero siguen testarudamente, es mas creo que han perdido fuerza en sus manifestaciones, las gentes están hasta el “copete” por este movimiento que se alarga y s alarga, bajo la complacencia del gobierno. El gobierno “No quiere hurgar el avispero” y pareciera ser que los dejan
hacer, porque saben que la sociedad se está hartando de ellos. A veces no se entiende, pero hay investigadores que se meten al laberinto de los intereses económicos y aparecen cosas que uno no puede creer. Uno de ellos es el de los líderes de la coordinadora la CNTE, que dio a conocer el periodista Ricardo Alemán, que señala claramente que los hijos de los líderes de la CNTE, en Oaxaca, y por qué no aquí en Chiapas, todos, están inscritos en escuelas particulares, en donde las colegiaturas son muy altas. Entonces de que estamos hablando, pero no creo que solo sean los líderes los que tienen a sus hijos en colegios privados, sino también otros miembros del grueso del batallón magisterial, que saben que la educación que imparten está por los suelos. Por eso precisamente el gobierno los deja que se sigan desgastando y lo hacen fervientemente. Ahora el gobierno que aprendió ya, lo dijo Osorio Chong, que lleva la loza sobre sus espaldas de este asunto, que en los operativos, en los bloqueos del magisterio tendrán observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Claro que Nochixtlán les dejó una lección clara. Pero al final del cuento también tienen su frase hecha los señores del gobierno y dicen que como lo señaló el presidente de la República, “hay límites” y el límite es la educación de miles de niños que no están en las aulas principalmente en estados como Chiapas y Oaxaca. Y envió el
mensaje de que desde la Secretaría de Gobernación actuaremos para preservar el Estado de derecho y la tranquilidad de los mexicanos”, indicó, pero aclaró que no se trata de advertencias sino de cumplir lo que a cada quien le toca. Al otro lado de la calle. Y pasando la otra banqueta, la de la política, en el PAN los pleitos internos los tienen totalmente entretenidos. Se han abierto varios frentes, pero el que trae el dirigente nacional Ricardo Anaya, un joven que le aobrieron las puertas de la casa azul, para que la barriera, ahora que lo hizo, bueno pues a muchos no les gusta. Anaya, el queretano se la trae nada más ni nada menos que con el grupo de Gustavo Madero, por la dirección nacional y porqué no por la candidatura presidencial. De acuerdo a Madero han detectado que el joven albiazul, busca una, si no es que ya la tiene, estrategia para comenzar a bordar sobre esta línea. Algo le deben a este joven los panistas, porque los llevo de nuevo a un camino donde pueden trabajar para el 2018. En las elecciones recientes, con sus alianzas, Anaya logró posicionar al partido de Don Luís H. Álvarez, a tal grado que ha logrado confortar un buen grupo que lo apoya, y que podría lograr eso que quieren llevarlo a la candidatura. Anaya le devolvió pues la esperanza al ganar 7 gubernaturas, que hizo que los sueños pudieran salir a la superficie de las ambiciones. Lo cierto es que Don Gustavo Madero, para muchos, y es muy cierto hizo lo que
no debía como fue su rompimiento con el entonces Presidente Felipe Calderón, son pues pecados capitales en la política que ahora los está sintiendo en carne propia. Las traiciones en este terreno tarde que temprano se pagan, y creo que es lo que le está sucediendo al Señor Madero, y ahora quiere que Anaya renuncie al PAN, si quiere ser candidato a la Presidencia de la República, cosa que está muy temprano para saberlo. Lógicamente Anaya, no va a permitir eso, y no va a renuncia, porque al parecer la estrategia ahora es no anunciar nada al respecto y dejarle por lo pronto, claro, el terreno a Margarita Zavala, hasta que llegue la hora. Lo cierto es que Don Gustavo se convirtió en un acérrimo enemigo de los Calderón que ahora le están provocando una alergia terrible, que no se le ve cómo va a quitársela. ++++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Pero qué necesidad (dixit Juan Gabriel) Y la historia congelada de nuestro desarrollo económico, social, productivo y educativo sigue intocable; ni la obra exigua de gobierno mucho menos la del sector privado encuentran fórmulas para reactivar en agro chiapaneco, la inversión productiva y con ello la generación de empleos. En tanto las migajas de los programas sociales del gobierno federal no alcanzan a cubrir la lastimosa pobreza que a millones de chiapanecos y por
decenas de años han hundido en la ignorancia, la miseria y la desesperanza de generaciones completas, y ahora no solo eso, sino que en las más pobres comunidades principalmente indígenas, se encuentran inmersas en la confrontación por el poder decantada en violencia y muerte. Del tema educativo ya ni hablar es bueno, el conflicto magisterial por la reforma educativa muy en particularmente en Chiapas está causando daños irreversibles a los educandos. Pero no es precisamente de esta temática de la que quiero comentarles hoy, sino recurro a este escenario dibujado a grandes rasgos para plantearles con respeto a su inteligencia, no es posible que como sociedad sigamos haciéndonos como si la virgen nos hablará y no podamos levantar la voz para señalar una serie de actos y acciones de la esfera gubernamental que laceran, de forma desconsiderada, la dignidad e inteligencia insisto, de las y los chiapanecos. Para muestra un botón; la designación de Enoc Hernández Cruz por segunda vez en esta administración de Manuel Velasco Coello, como director general del Icatech (Instituto de capacitación tecnológica del estado de Chiapas) cuando sobre este personaje, durante su primer periodo al frente, ha quedado mostrado públicamente su proclividad al nepotismo colocando en dicho instituto a toda se parentela que va desde su esposa hasta la nana de los propios hijos de la pareja directiva. No entraré a los detalles que ya han sido publicadas por un ex colaborador de Enoc
Hernández Cruz, cuando este fungía como “líder moral” (lo que ello signifique) de su “morado” (ah ya entendí) partido Mover a Chiapas. Ajá, igualito que Peña dijo iba a Mover a México. ¡Qué pobreza de ingenio! Así el gran chapulinote no ha parado ni reparado en colores partidistas ni banderas ni mucho menos ideologías ¿para qué?, si con ello ha conseguido ser presidente municipal de su no pueblo San Cristóbal de las Casas (siendo oriundo de Jiquipilas), diputado local, presidente de la fundación no política “Dr. Manuel Velasco Coello”, presidente formal de Mover a Chiapas, así como candidato por segunda vez a la presidencia de Sancris la cual perdió y ahora repite nómina y color en el Icatech. Y cuando me refiero al título de popular canción del Divo de Juárez Juan Gabriel (Q.E.P.D.), lo hago porque eso es lo que aplica en este singular como inexplicable caso de Enoc Hernández; ¡“Pero qué necesidad”! de seguir exhibiéndose así al crear una asociación denominada, juzgue usted; “Yo quiero tener un millón de amigos”, con comités municipales en la entidad, dizque, para ayudar a los pobres. Sin duda tendrá más de un millón de pobres. Pero ¿qué es esta asociación? les comparto un pequeño extracto de la nota publicada al respecto: “En asamblea estatal, Enoc Hernández Cruz rindió protesta como presidente de la asociación civil Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos, y enseguida les dio posesión a los comités municipales que lo habrán de acompañar
en las acciones humanitarias que se proponen realizar en los lazos de la amistad en beneficio de los que menos tienen. Ante los amigos de diferentes municipios del estado que asistieron al acto protocolario en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, Hernández Cruz sostuvo que realizarán acciones humanitarias sin fines político ni tintes electoreros, sino por el valor de la amistad para construir una sociedad más generosa”. Sin palabras. (Fuente: asich.com/26-08-16) Así entonces, el multilaureado Tlatoani Hernández Cruz, mecenas de asociaciones de periodistas y según trascendió socio capitalista de una naciente publicación impresa y quien parece no tener llenadero, ¡Ah perdón se me pasaba un importantísimo cargo reciente y frustrado como asesor de medios de comunicación y repartidor de chayos del gobierno del estado! Uf que pifia iba a cometer, decía, ahora se lanza con esta monserga de institución creyéndonos estúpidos al invocar amistad y altruismo cuando por más que lo esconda, es una asociación totalmente electorera con miras al 2018. Lo que caiga. Así cree que podrá burlar a las autoridades electorales del estado y federales disfrazando de asociación civil lo que será una campaña encubierta y que se plantea como su clientela y no lo esconde, a los habitantes más jodidos de la entidad cuestión que no le costará mucho esfuerzo porque están a la vista de todos; cómo no encontrar un millón si
suman más de tres millones de pobres. Fácil la encomienda. Y a todo eso que dicen los demás partidos, digo porque hasta donde sé no ha renunciado ni al cargo de presidente de Mover a Chiapas, ni a su militancia. Total que este compa; o es muy cínico pero no menos audaz, o de plano le debe mucho el góber Manolo porque insisto, amén de la documentada agencia de colocaciones en que convirtió desde su primera etapa de director el Icatech así como la presumible desviación de recursos de la dependencia para proyectos personales y políticos, ciertamente aún sin comprobar pero del dominio público, ahora pretenda, es su cálculo, seguir teniendo representaciones patitos para posicionarse que no importaría porque no hay una ley que se lo prohíba, empero sí la duda sembrada de usar recursos públicos del Icatech como las prerrogativas del PMCH para construir, como lo ha venido haciendo, un verdadero monstruo con asociaciones de periodistas y medios a su servicio, y por otro, puestos públicos y partidistas que le permiten acceder a los recursos a discreción, en una clara intención y propósitos político electorales. Insisto ¡Pero qué necesidad, para qué tantos problemas! Lalala! Ya de salida (#3de3) 1.- Y ya que hablamos de las autoridades electorales federales y estatales con el tema del “millón de amigos” que quiere Enoc, sobre este tema, no el de las
asociaciones altruistas sino a los actos anticipados de campaña encubiertos bajo esquemas burdos como el antes descrito, el IEPC se manifestó por proponer la construcción de una normativa específica para observar en la materia. Bueno al menos así lo leí en una nota periodística que planteó el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón. Y mire no le falta razón al consejero toda vez que ahí se andan promocionando políticos y funcionarios con grandes espectaculares, casas de gestión así como asociaciones y fundaciones “altruistas” como pudiera ser la de Enoc e incluso la del secretario de Seguridad estatal, Jorge Luis Llaven Abarca, a quien ya también se le publicado la presumible desviación de recursos de su dependencia para fines electorales del 2018. Su aspiración se dijo, es la presidencia municipal de su Suchiapa querido. ¡Adelante señor Chacón!...// 2.Pues tal y como aquí se lo comenté, el pasado viernes estuvimos claro está, de manteles largos en la casa editorial de Contra Poder, de José Adriano, para festejar su Tercer Aniversario. La fiesta estuve genial con buenas viandas y vinos de lo mejor. La música por supuesto ¡inmejorable! Muchos amigos de los medios y alguno que otro funcionario público que le aprecian y le reconocen su valía al director Adriano. El senador Zoé Robledo junto al procurador Raciel López Salazar, compartieron mesa. En fin varios más pero con estos me quedo no los podría mencionar a todos y ni me acuerdo je. Ah lo que sí les digo, es que ya
avanzada la fiesta se notó la presencia del ex alcalde tuxtleco Jaime Valls Esponda, quien se acercó a la mesa a saludar a los que ahí estábamos; en breve charla con el también ex rector de la UNACH y actual Director General de la ANUIES, al preguntarle si estaba en su radar el 18 en Chiapas me soltó; yo en donde pueda servir a Chiapas ahí estaré agregando; yo nunca me ido de Chiapas, mi casa, mi esposa y mis hijas aquí viven y van a la escuela. Yo vengo de manera seguida aquí tengo a mis amigos y siempre atento a lo que pasa a Chiapas. Pues bueno, entiendo no era el lugar adecuado ni oportuno para abordar el tema, pero me queda claro que Jaime Valls, como él mismo lo refiere ¡nunca se ha ido de Chiapas!...// 3.- “Pero qué necesidad” de andar peleando, pero bueno “He venido a pedirte perdón” que “Caray”. Ya lo sabes “No tengo dinero” pero por más que “Te quiero olvidar” “Te sigo amando”. “No discutamos” “No vale la pena”. Digamos mejor “Buenos días señor sol”. “Abrázame muy fuerte” “Querida” deja de hacerte “La farsante” si sabes que “Hasta que te conocí” en “La frontera” tú has estado “Siempre en mi mente” porque “Yo no nací para amar” a otra y sin ti “Ya no vivo por vivir”. Es cierto “Se me olvido otra vez” que no me quieres entonces “Para que me haces llorar”. En fin como quieras, porque ahí en “El noa noa” me juraste “Amor eterno” pero bueno. “No vale la pena” total “No me vuelvo a enamorar”. Aunque siempre tú serás mi “Amor eterno”…humilde homenaje a Juanga, descanse en paz (7 de
enero de 1950 Parácuaro Michoacán, México/28 de agosto 2016 Santa Mónica California, E.U.)…// Me queda claro. Salu2 ++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ ¿Daño colateral? Se cuentan ya por miles las perdidas derivados de las manifestaciones y plantón que sostienen los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación –CNTE en toda la entidad. Pero ese “detalle” parece no importarle a los líderes sindicales de los maestros, ya que más de uno de ellos se siente mártir e incluso en las asambleas impulsan la posibilidad de continuar con las acciones, aun a costa de sus propia vida. Queda claro que si desafortunadamente sucediera eso, no será definitivamente la de ellos, si no los de carne de cañón, a los que mandan al frente. Este lunes les dio por cerrar las tiendas de dos X en diversas partes de la entidad; pero tienen programado para este martes que sean los padres de familia quienes entren a saquearlas. Al menos eso tenían acordado hasta la tarde del lunes, aunque se espera por el bien de todos, que hayan cambiado de estrategia; lo que sí se sabe es que ya tienen las acciones a tomar al menos hasta la primera quincena de septiembre.
Aunque hay voces que están conscientes de los riesgos que implicaría algunas estrategias, nunca falta el valentón para decir que deben seguir hasta la muerte. Ahora sólo se acumulan los días en que los niños no están recibiendo clases y como todos sabemos, nunca hubo una “publicidad” más efectiva para que las escuelas particulares tuvieran cupo lleno, hoy gracias a la CNTE lo lograron. Así el magisterio disidente (o más bien, intolerante e intransigente), se le ha pedido de mil formas amables, regresar a las aulas; han desoído los llamados. Por el contrario, han radicalizado sus acciones y lo que resulta imperdonable es que ponen en riesgo la integridad física de algunos de ellos y la de maestros que sí quieren trabajar y que están en contra del grupo radical. Se ha dicho oficialmente, que no habrá negociación si no regresan a clases; lo que, por lógica debería venir, es el desalojo con el uso racional de la fuerza pública. Chiapas no puede seguir secuestrado y la educación, no debe ser retrasada por minorías sin razón ni fundamento moral y ético. BASE DE DATOS…Para variar la OCEZ de la Región Carranza, amenaza con realizar un bloqueo indefinido en el tramo El Cascajal a la cabecera municipal, no sin antes cerrar las gasolineras en San Francisco Pujiltic y de la empresa Zucarmex.*** Contenido social debe tener el paquete fiscal del presupuesto federal del próximo
año, consideró la diputada federal del PVEM, Sasil de León Villard, sobre todo para la zona Sureste del país. Reiteró que el gran reto es aprobar un Presupuesto de Egresos 2017 inteligente, responsable y de franca orientación social que sirva para solventar los grandes retos de la nación, particularmente al sureste del país.*** El director de la agencia multimedios Mural Chiapas, Bernardino Toscano Chang, compareció ante la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos cometidos Contra la Libertad de Prensa, que preside Tito Rubín Cruz, luego de que fue agredido por elementos de la policía estatal, el pasado 25 de agosto, cuando cubría un operativo de desalojo contra trabajadores del ayuntamiento capitalino. Y como siempre Tito Rubín se limita a pasar al agraviado con una persona que tomará la declaración y hasta ahí llega.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com La muerte del palomo En un país plagado de políticos corruptos, secuestrado por minorías intransigentes y gobernado por tecnócratas incapaces, insensibles y cínicos, los fenómenos sociales surgidos del éxito personal
arrancado de las entrañas de la pobreza, la marginación y el olvido, se convierten en factores útiles que de una u otra forma, ofrecen una especie de oasis para el desfogue masivo y la erupción de utopías. Alberto Aguilera Valadez y Juan Gabriel, fueron un fenómeno social que caracteriza el ser mexicano nato. Hago la separación de uno y otro porque el primero, Alberto, es la clásica representación del joven mexicano preñado de esperanzas e ilusiones, pero condenado al olvido y menosprecio de la clase política gobernante que despilfarra recursos públicos en pedanterías estériles. El segundo, Juanga, porque una vez superada su condición de marginado, también supera su ego y transmite a través de su música, alegría, pero también dolor, ese dolor idiosincrático que el latinoamericano carga a voluntad. El fenómeno en que Juan Gabriel se transformó, derribó barreras, mitos y fobias; todo, en un país de machistas y donde además, los homosexuales son repudiados incluso, por sectores que predican el amor al prójimo. “Lo que se ve, no se juzga”, solía responder a los impertinentes majaderos que le instaban a reconocer públicamente su preferencia sexual. Acosado, criticado, vilipendiado (hoy, los mismos que le condenaron por su homosexualidad, lo niegan y se declaran adoradores suyo), Juan Gabriel hizo caso omiso a los señalamientos y enfocó sus energías a demostrar que la condición de cada quien, no es impedimento para el
éxito, de tal forma que a su muerte, el reconocimiento a su talento, ha sido —si no genuino por parte de algunos— generoso, aunque no han faltado los oportunistas (políticos, especialmente) que han llevado a la exageración sus expresiones. Más allá de la figura, más allá de su talento, el compositor michoacano constituyó lo necesario para dar a México y América Latina, el bálsamo popular para la cura de los males emocionales, al menos. Con todo, a Juan Gabriel lo vapulearon; fue constante víctima de homofóbicos, religiosos y otros sectores “conservadores” que nunca pudieron asimilar el arrastre de masas a base de carisma y talento. Como dato curioso hay que decir que muchos de los que le condenaron, en estado inconveniente, cantaron sus canciones y hubo quienes imitaron complacidos, sus gestos y movimientos amanerados… Y lo seguirán haciendo, sin duda. Porque el llamado “Divo de Juárez” es ahora, culto y leyenda; mito y verdad que deja un vació. Sí, un vacío social en un país en crisis, un país sin rumbo, un país sin gobernantes honrados. Personajes como Juan Gabriel, de alguna manera, contribuyen con su talento, a la contención de iras. ¿Habrá otro como él?, es lo que miles se preguntan. Quizá sí. Ojalá. Por ahora, no podemos decir que exista otro Juan Gabriel en la pléyade de compositores nuevos. El romanticismo, la alegría, la
calidez humana, el dolor, la expresión más libre del sentimiento suyo, no se podrá reproducir. Basta oír las letras de las canciones modernas para saber a ciencia cierta que pasará mucho tiempo más para que surja otro de su talla; otro que haga vibrar a las multitudes, otro que desoiga los rumores y críticas y se concentre a dar lo mejor de sí. Se va el icono. Se va el cantautor. Queda su legado como testimonio permanente del muchacho perseverante que conquistó la cima del espectáculo y convirtió sus sueños en arte y talento. Queda el ejemplo para millones de jóvenes mexicanos que siguen siendo marginados (el reciente fracaso deportivo en Río de Janeiro, no nos deja mentir), pero que tienen aspiraciones superiores. Descanse en paz. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Armando Rodríguez Martínez DERECHOHABIENTES ISSSTE.
BENEFICIA
EL
(PUBLIPECH).- Ante la presencia del Lic. Raúl Becerra Ontiveros, representantes del Lic. José Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE, así como de los Secretarios Generales de la FTSE, Sección VII del SNTE, FEDESSP, SNTISSSTE y SITISSSTE, del Cuerpo de Gobierno del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales del Estado de Chiapas, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Delegacional del ISSSTE en Chiapas. Durante el evento el delegado estatal de esa prestigiada y noble institución médica Licenciado Rafael Ceballos Cancino, informó sobre los 344 MIL 625 derechohabientes que reciben atención en clínicas y hospitales en la entidad chiapaneca, destacando que a la fecha se sostiene un abasto de medicamentos del 98.15 por ciento en todo el Estado y que por lo tanto con la calidez de todo el personal médico, enfermería, servicios básicos, administrativos y directivos de esa institución. Rafael Ceballos Cancino, dijo también que avanza de manera eficaz la construcción del Nuevo Hospital “Dr. Belisario Domínguez”, mismo que lleva un avance del 65 por ciento en su construcción destacando la conclusión del helipuerto, la instalación de los ductos de Gas, Electricidad, Oxigeno, agua, tubo neumático y Sanitario, así como la pavimentación del estacionamiento, el cual contará con una capacidad para 209 vehículos. Este nuevo hospital del ISSSTE en Chiapas se construye gracias a la gestoría del gobernador de la entidad Lic. Manuel Velasco Coello, quién directamente planteó al Director General del ISSSTE nacional Lic. José Reyes Baeza, la urgente necesidad de un nuevo hospital y que por lo mismo el Director General del ISSSTE hizo suya la petición y de inmediato giró
instrucciones para la construcción de este nosocomio que no solo atenderá a derechohabientes chiapanecos, sino a derechohabientes del gremio burocrático federal y Magisterio Federal de toda esta Región del Sur Sureste de Chiapas. Algo muy destacado fue la información que se brindó sobre la sustitución y modernización de la flota de ambulancias de traslado en la que se consiguió un aumento de 14 Unidades de traslado y la dotación de una ambulancia de urgencia avanzada o terapia intensiva, recibiendo las primeras 4 ambulancias, las cuales ya fueron asignadas en Tapachula, Comitán y al Hospital “Dr. Belisario Domínguez”. De tal suerte que Rafael Ceballos Cancino, está demostrando que tiene todas las tablas suficientes para estar a dónde está y que por lo tanto el ISSSTE en Chiapas camina sobre rieles muy bien aceitadas. CAMBIOS EN LA DELEGACION ISSSTE. Ya despacha como Secretaria Particular del Lic. Rafael Ceballos Cancino Delegado Federal del ISSSTE en Chiapas, la joven y talentosa licenciada Krizia Daniela Ramos León, quien sustituye en el cargo a otro valioso y muy eficiente Lic. César Cancino, quien pasó a ocupar otro importante cargo en la propia Delegación del ISSSTE en Chiapas. Krizia Daniela Ramos León, independiente de su presencia en la Secretaría Particular, será de talacha y talento. Por lo que corresponde al Lic. César Cancino, le auguramos el mejor de los éxitos a donde vaya, ya que a pulso propio se logró ganar
el afecto, el respeto y la admiración de los trabajadores de esa institución y la de todos los derechohabientes….. A ambos que les vaya muy bien. LE PLATICO. Con toda seguridad al Lic. David Fonseca Cartagena, Titular de la Coordinación General de Trabajadores, A. C., su amplio sentido de la responsabilidad, honradez y honestidad lo colocan como un hombre de amplio futuro. Por lo pronto los transportistas organizados saben que “vendrán tiempos mejores” para el carismático de David Fonseca Cartagena, …..Como Delegado Federal del FOVISSTE en Chiapa C.P. Carlos García Farrera, se encuentra trabajando a puertas abiertas y con la mayor disposición de atender a todos los solicitantes de un crédito, para ello ha tenido que trabajar día y noche junto con un excelente equipo de colaboradores…..Bien!.... Muchas gracias a todos los miles y miles de electores que nos leen en diferentes medios de comunicación, electrónicos, impresos, redes sociales, Revistas y en fin, son lectores de HABLEMOS de Chiapas, que saben apreciar la calidad de la información ….Ya no tienes ni Madres las “mamada” como dijo FOX de solicitar un aumento multimillonario para las elecciones del 2018, en tanto los mexicanos, siguen viviendo en la más completa pobreza extrema…..Oiga en un escritorio de la recepción de una Dependencia del Gobierno Estatal, me encontré una Tarjeta de Presentación que a la letra dice: GOBICH, a un costado el
escudo de Chiapas y abajo el nombre de un persona que dice ser Lic. Carlos Méndez Sánchez, Gobernador Indígena del Estado de Chiapas, señala como oficinas a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, la Dirección, Números telefónicos y el E mail….. ¿Cómo la ven?.....Púes cuantos gobernadores tenemos en Chiapas?......Como parte del Programa “Tu Gobierno en Tu Colonia”, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor”, lugares a donde escuchó y atendió diversos planteamientos que le hicieron los colonos y por lo que de inmediato puso en marcha una brigada de alumbrado público con la reinstalación de más de 67 lámparas, una cuadrilla de servicios públicos municipales para limpiar calles, jardineras y poda de árboles, además de dar instrucciones para reforzar los patrullajes en “Agua Azúl”. La idea es apoyar a los que menos tienen…. ¡Excelente!........Como Director Académico de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), el Ing. César López Constantino, está respondiendo a la confianza que le ha depositado el Director General del COBACH Mtro. Jorge Enrique Hernández Bielma….. Muy bien!.... Excelente trabajo el que desarrolla el Subcoordinador de Comunicación Social del IMSS en Tuxtla Gutiérrez Francisco Fernando Castro López, desde este espacio nuestro reconocimiento …Como Coordinador General de la Secretaria del Campo (SECAM) el talentoso y muy carismático
político tuxtleco Profesor Manuel De La Torre Rodríguez, se ha convertido en el brazo derecho del titular de la SECAM Lic. José Antonio Aguilar Bodegas, quien junto con el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, recorre desde junio pasado, todo el territorio chiapaneco, llevando amplios beneficios a los hombres del campo sobre todo a los de las zonas indígenas y rurales….Ojo, no hay que perder de vista al Profesor Manuel de la Torre Rodríguez…..El destacado político tapachulteco Moisés Grajales Monterrosa, vá que vuela, por el momento y muy discretamente ocupa un alto y delicado cargo dentro del Gobierno del Estado, pero ya muy pronto se le verá en otros menesteres,….Al tiempo!.....En caballo de Hacienda recorre Chiapas y se reúne con grupos organizados y gentes de los municipio chiapanecos el Presidente del Congreso del Estado Dip. Eduardo Ramírez Aguilar, quien de hecho vá muy por delante de los otros “suspirantes”, tan sólo uno va delante de el …..Adivina ….. Qué bueno que el “presidente Magistrado del Poder judicial del Estado Rutilio Escandón Cadenas, se haya preocupado por impartir taller de capacitación para periodistas denominados “como reportear en el Sistema de Justicia Penal, Guía de reporteros, para reporteros “….Aplausos. EL IMSS-PROSPERA ENTREGO 7.4 MILLONES DE POLIZAS DE COBERTURA EN SALUD EN CHIAPAS
Es el estado número 30 en afiliar jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior de escuelas públicas. Suman 6.3 millones de afiliados. El Presidente Enrique Peña Nieto instruyó garantizar la seguridad social a jóvenes estudiantes. El IMSS-PROSPERA entrega 7.4 millones de pólizas de cobertura en salud a nivel nacional. Otorga la póliza un millón 298 mil 879, con lo que concluye la entrega total de este registro único en salud de la Delegación Chiapas. El Director General, Mikel Arriola, y el Gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, dan acceso efectivo a la salud a 10 mil indígenas tzeltales, tzotziles y choles, al inaugurar tres Unidades Médicas Rurales en Ciudad Rural Jaltenango, Adolfo López Mateos y Nichnamtic. Ante indígenas tzeltales, tzotziles y choles, el Director General del Seguro Social, Mikel Arriola, y el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, dieron acceso efectivo a la salud a 10 mil indígenas, al entregar la póliza un millón 298 mil 879, con la cual se concluye la entrega total de este registro único a la Delegación Chiapas. Anunció que a nivel nacional se han entregado un total de 7.4 millones pólizas. Con este instrumento, afirmó, se garantizan los servicios de salud gratuitos en las unidades médicas de PROSPERA, además tienen acceso a los albergues comunitarios ubicados en los hospitales rurales donde recibirán alimentación, alojamiento y atención médica durante su estancia.
También inauguraron tres Unidades Médicas Rurales con Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA), que cuentan con un consultorio de medicina general, servicio de medicina preventiva, sala de partos, curaciones, centro de hidratación oral (CHO), área de observación, farmacia y el Servicio de Atención Integral a la Salud (SAIS) Asistieron a esta ceremonia en la sierra de Chiapas, la titular del Programa IMSSPROSPERA, Frinné Azuara Yarzábal; el Director de Incorporación y Recaudación, Tuffic Miguel Ortega; el titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Antonio Grimaldo Monroy; el Delegado del IMSS en la entidad, Aaron Yamil Melgar Bravo, así como delegados de instituciones federales, rectores y directores de escuelas públicas, entre otros. FINALMENTE. Por falta de tiempo no leo ni contesto ninguna clase de correos electrónicos, únicamente mensajes y llamadas a mi celular. Mil disculpas. A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61; Tapachula, Chiapas: Mismo Número. …Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios Mediante. ++++++++++++++++++++ Hechos y Opiniones Rogelio Santiago
Mujeres buscan control de la CTM Cuatro grupos se disputan el control de la Federación Regional de Trabajadores del Soconusco, luego de que fuera lanzada la convocatoria para elegir al nuevo secretario General de la CTM, la convocatoria fue abierta desde el pasado ocho de agosto, está firmada por la líder cetemista y también diputada local María de Jesús Olvera Mejía. Los aspirantes de las agrupaciones sindicales adheridas a la CTM la encabezan: Nidia López Santis, Luz María Candelaria Castillejos, Valdivio Gijón Pérez y Beatriz Rivera Domínguez. Cabe recordar que por antagonismo de los grupos cetemistas, la Secretaria General de la Federación Regional de Trabajadores del Soconusco no tiene dirigente formal desde hace diez años. Donde funge como encargado de la CTM Armando Escobar Pérez, quien ha logrado mantener con alfileres las siglas de la agrupación obrera, aunque no han faltado los agremiados grilleros que han negociado a tras de don Nayo Escobar, sobre todo las prebendas de los espacios públicos, amén del desaguisado con los gremios de transportistas del servicio colectivo y volteo. La disputa por el poder de la federación cetemista en el Soconusco ya perdió el control de la propia CTM a nivel nacional y estatal. Por lo que muchos pronostican que la nueva dirigente va a ser impuesta por la diputada local Olvera Mejía, ya que ningún secretario General de las agrupaciones sindicales busca abonar en la designación de un dirigente de unidad. Por lo que se espera que se
imponga la ley del garrote para los cetemistas del Soconusco. Tapachula celebró independencia de Chiapas EL Gobierno de Tapachula conmemoró el 195 Aniversario de la Independencia de Chiapas, el acto cívico fue presidido por el alcalde Neftalí Del Toro Guzmán, asistieron también autoridades del orden local, estatal y la 36ª Zona Militar. El evento efectuado en el parque cultural Bicentenario, participó como oradora oficial la 4ª Regidora, Alba Rosa de León Espinoza, quien recordó que el 28 de agosto es el Día de la Independencia de Chiapas, acto histórico que tuvo lugar en Comitán en 1821, cuando aún no se consumaba la independencia de México, por eso dicha ciudad es considerada la cuna de la Independencia. Cabe mencionar que el iniciador de esta lucha fue Fray Matías Antonio de Córdova y Ordoñez indudablemente inspirado en la obra de Hidalgo, Morelos, Guerrero y otros héroes de la Independencia Nacional. Recalcó De León Espinoza en su discurso, que el padre Córdova, alentó el movimiento libertario en la conciencia de sus amigos, en un ambiente donde se vertía sus mensajes de unidad y amor, fue en el templo de Santo Domingo, después de misa, cuando Matías de Córdova proclamó la Independencia de Comitán, porque no era posible que siguiera perteneciendo a un país tan lejano como España. Así mismo, Alba Rosa de León rememoró la participación en esta lucha de Josefina
Manuela García Bravo, ya que sus palabras fueron una llamada a la libertad, su nombre es hoy un ejemplo cívico de incalculable valor. Por su parte el presidente municipal de Tapachula Del Toro Guzmán resaltó que, por ello, debemos exaltar nuestra identidad como pueblo y sociedad. Apoya sector salud adulto mayor Dentro del marco del Día del Adulto Mayor, el Voluntariado de la Secretaría de Salud del estado, encabezado por Lizett Gutiérrez de Ortega, realizó una feria de salud en el municipio de Tuxtla Chico, para ofrecer a los adultos mayores de esta localidad la atención en diferentes servicios y entregar medicamentos de manera gratuita. La presidenta del Voluntariado Estatal de Salud, Lizett Gutiérrez de Ortega, indicó que esta actividad es muestra del cariño y admiración que se tiene para con las personas de la tercera edad, por sus años de experiencia, trabajo y dedicación, además que representan el vínculo más fuerte para la integración familiar, por lo que la Secretaría de Salud brinda atención oportuna a este sector de la población. En tanto, la presidenta del Voluntariado de Salud de la Jurisdicción Sanitaria número VII de Tapachula, Iveth Tello de Guzmán, expresó que el Día del Adulto Mayor se debe de aprovechar, para recordar todas las aportaciones que cada uno de ellos han hecho y por eso merecen el reconocimiento y sobre todo garantizarles la atención en salud. En el evento alusivo al Adulto Mayor, se contó
con la presencia de más de 300 abuelitos, a quienes se les brindaron los servicios de toma de presión arterial y detección de diabetes, además se les proporcionó información sobre enfermedades transmitidas por vector, dengue, chikungunya y zika, nutrición, padecimientos mentales, entre otros, propios de su edad. Del Dicho al Hecho… >>> Usuarios del servicio de Teléfonos de México se manifestaron en contra del mal servicio que prestan la empresa de Carlos Slim, sobre todo la pésima señal del Wi Fi, esto sin tomar en cuenta las anomalías en el sistema de los celulares. Bien harían los directivos de la telefónica, que controlan el internet, en buscar dar un servicio, ya que si fueran como cuando envían sus recibos tarifarios, otro gallo les cantaría. Por lo pronto los usuarios quedaron en volver y endurecer su protesta. >>> El dirigente de la CNC en Tapachula, Indalecio Flores Bahamaca, manifestó que es preocupante el brote de la roya en la zona cafetalera de los municipios del Soconusco. Sin embargo a las dependencias como Sagarpa y Secam poco o nada les importa esta terrible situación. Recordó que desde el año pasado que estuvo en esta ciudad un funcionario de alto nivel de la Sagarpa, se habló de una ayuda millonaria para abatir la plaga naranja, sin embargo todo fue una burla. A la fecha ni las luces de los funcionarios y del recurso financiero. >>>Sus opiniones y reportes al celular 962 105 1487,
correo: santiagoreportero@gmail.com y al Facebook/ @reportesoconusco +++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Nuevo Laredo, Tamaulipas....
estado
aliado
de
Estar en Nuevo Laredo siempre es indispensable, esencial, forzoso, imprescindible, indefectible, inexcusable, conveniente, irreemplazable, necesario, obligatorio, preciso, útil y vital. En muchos sentidos, independiente de la capital de Tamaulipas, no solo en lo económico, si no en lo político, pues los jefes de la entidad en turno le ven a la distancia. Entre los dos puntos suman más de 500 kilómetros y llegar por la ruta de Monterrey o por la Ribereña de Los Estados Unidos es lo recomendable. Usar la vía mexicana es un reto para atrevidos, valientes y románticos. El asunto es que aquí estamos, y a la distancia, Nuevo Laredo está en paz política. El jefe político Carlos Canturosas hereda su mandato a su amigo Enrique Rivas y no vemos, en el corto plazo, como alguien confronte a este gobierno azul sólido en todos los sentidos. Tienen presupuesto, obra pública de envidia, los servicios están en el top más alto de ciudades, quizá solo en comparación con El Puerto de Tampico de Gustavo Torres Salinas.
El acceso a la ciudad es de corte internacional y los ingresos por la vía de las aduanas, es una fuente inagotable de satisfactores. Así que, a nadie extrañe que la llegada de un gobierno afín, mantenga el ritmo y desarrollo de esta comunidad “independiente” de Tamaulipas. Agua potable y drenaje al 98 % (el 2 % es por espacios que prevalecen irregulares); pavimentación 90 % ( lo recibieron con 76 y más del 50 % se ha realizado con concreto armado); energía eléctrica, igual supera el 95 %. Lo hemos dicho muchas veces. Para los neolaredenses, los asuntos financieros están más ligados con el “Estado de Monterrey”, y si se trata de diversión y turismo todo el Valle de Texas les pertenece. Ahí saludamos al alcalde, cuyo tema del futuro dijo, está en el cumplimiento con Nuevo Laredo y en el entreverar su gobierno con el nuevo que llegará con su amigo Enrique Rivas y en el estado, en alianza con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Los dos alcaldes son equipo, y por ello de manera ejemplar acuden en agenda ya entreverada, con el adicional, pues además de haber amistad, existe una cadena de respeto que se nota y por ello la comunidad está en paz. Con sus diferencias de estilo quizá, lo más cercano en el proceso de entrega recepción y tersura está en Tampico donde Magdalena Peraza recibirá un gobierno ordenado.
Algo similar se realiza en Victoria, donde Oscar Almaraz recibe los trastos del gobierno de Alejandro Etienne-Fernando Méndez sin mayores complicaciones. Y párele de contar. Nuevo Laredo es el que llama la atención por su agenda común. Ayer mismo, el alcalde Canturosas al entregar paquetes de útiles escolares a toda la comunidad escolar, se hizo acompañar de Rivas quien mucho agradece este gesto de humildad del jefe edilicio. En resumen: En este punto de la frontera, convertido en Ciudad-Estado no hay más espacio que para mantener el desarrollo donde los servicios tiene el punto más alto histórico. Hasta hace unos años, pensar en festejos era imposible. Hoy Nuevo Laredo está de fiesta, celebrarán su Feria y Exposición Fronteriza Expomex 2016 del 2 al 18 de septiembre con espectáculos e impulso a la cultura, la gastronomía y ganadería sin precedente. Lo mejor de cada casa... Y de manera inédita ayer el gobernador Egidio Torre Cantú y el gobernador electo Francisco García Cabeza de Vaca, pusieron en marcha la reunión ordinaria del Grupo de Coordinación Tamaulipas con la participación de los mandos federales y estatales. Cada semana se presenta el panorama de las acciones que se realizan en la Estrategia de Seguridad en Tamaulipas y
los logros que se han obtenido hasta la fecha. Importante para la vida de la entidad, pues el hoy electo llegará ya con todo el conocimiento sobre la circunstancia que se vive en la entidad, desde la visión de las fuerzas armadas y la fuerza policial de la entidad. Y este día todos atentos a las nuevas caras que aterricen a Victoria, pues recuerden que los trabajos de la entrega recepción están en marcha. - Todos contentos en la UAT pues por segundo año consecutivo, estudiantes obtuvieron el Primer Lugar en el IV Encuentro Universitario de Habilidades Contables 2016 que se llevó a cabo en Torreón, por lo que fueron felicitados por el rector Enrique Etienne Pérez del Río. Del cuarto piso.- Y el PRI como la canción de Palito .... ¿Para cuándo joven? OTROSI: “Abrázame que el tiempo pasa y el nunca perdona, ha hecho estragos en mi gente como en mi persona. Abrázame que el tiempo es malo y muy cruel amigo, abrázame que el tiempo es oro si tú estás conmigo. Abrázame fuerte, muy fuerte, más fuerte que nunca, siempre abrázame”. Alberto Aguilera. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
Y A LA SALIDA LA SONRISA DE UNA ATLETA OLÍMPICA