Hoy es sabado 27 de agosto del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES sรกbado 27 DE AGOSTO 2016


¿Qué esperaban? ¿A poco si creen que Alfredo castillo es el culpable de que en los juegos olímpicos de Rio de janeiro; México obtuviera su stock de medallas que tradicionalmente recibe en la gran mayoría de los juegos olímpicos. Nuestro máximo de medallas han sido nueve en la Olimpiada de 1968, en rio fueron cinco, y tres quedaron cerca pero no0 llegaron, Alfredo Castillo, no es responsable de ello los responsables son las federaciones deportivas aglutinadas en la Confederación Deportiva Mexicana; quien es la que marca normas y estrategias con las federaciones deportivas y con las autoridades deportivas de cada estado. Pero también tiene culpa el Comité Olímpico Mexicanos que es la institución que marca pautas y formas para que los atletas compitan en justas internacionales para buscar los resultados necesarios para participar en los juegos olímpicos. las asociaciones manejan una verdadera fortuna según documento de la CONADE en el 2014 se les apoyó con recursos públicos a las Asociaciones Deportivas Nacionales para la certificación de su proceso de comprobación de recursos públicos en la norma internacional ISO 9001:2008 y para la realización de un total de 221 eventos deportivos nacionales e internacionales de trascendencia por un monto de $ 331,353,524.01 según deja ver el documento “De Versión pública del Informe de Autoevaluación correspondiente al ejercicio fiscal 2014. En el marco del programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2014-2018” dinero que hay que decirlo muchas de las veces no llegan a la los competidores ya que se queda en las bosas de los federativos.


viernes, 26 de agosto de 2016

RUMBO POLITICO NUESTRA PORTADA

RUMBO POLITICO NUESTRA PORTADA


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 26 de agosto del 2016. Las culpas de CDM y del COM.

¿Qué esperaban? ¿A poco si creen que Alfredo castillo es el culpable de que en los juegos olímpicos de Rio de janeiro; México obtuviera su stock de medallas que tradicionalmente recibe en la gran mayoría de los juegos olímpicos. Nuestro máximo de medallas han sido nueve en la Olimpiada de 1968, en rio fueron cinco, y tres quedaron cerca pero

no0 llegaron, Alfredo Castillo, no es responsable de ello los responsables son las federaciones deportivas aglutinadas en la Confederación Deportiva Mexicana; quien es la que marca normas y estrategias con las federaciones deportivas y con las autoridades deportivas de cada estado. Pero también tiene culpa el Comité Olímpico Mexicanos que es la institución que marca pautas y formas para que los atletas compitan en justas internacionales para buscar los resultados necesarios para participar en los juegos olímpicos. las asociaciones manejan una verdadera fortuna según documento de la CONADE en el 2014 se les apoyó con recursos públicos a las Asociaciones Deportivas Nacionales para la certificación de su proceso de comprobación de recursos públicos en la norma internacional ISO 9001:2008 y para la realización de un total de 221 eventos deportivos nacionales


e internacionales de trascendencia por un monto de $ 331,353,524.01 según deja ver el documento “De Versión pública del Informe de Autoevaluación correspondiente al ejercicio fiscal 2014. En el marco del programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2014-2018” dinero que hay que decirlo muchas de las veces no llegan a la los competidores ya que se queda en las bosas de los federativos. A ellos a la CODEME y al comité Olímpico Mexicano hay que llamara a cuentas para saber que paso con tanto dinero que manejaban y que luego Castillo les cerró la llave porque nadie sabía explicar el uso de esos recursos.

Sánchez, clavadista de plata en plataforma de 10 metros. todos ellos tienen titulo universitario incluidos uno del Tec de Monterrey. La otra medalla fue ganada por la atleta de la Armada, María Guadalupe González Romero, quien se trajo la plata en marcha de 20 kilómetros. Ellos tienen la obligación de ofrecer buenos resultados a nivel nacional e internacional. Sus logros son premiados con ascensos militares. Todos se inician como “soldados oficinistas, ahí está pues como si hay apoyo al deporte. Así las cosas. Pide Eduardo Ramírez a las abrir los vínculos de dialogo para llegar a acuerdos en el problema magisterial

A eso hay que sumar que los estados también destinan recursos a sus organismos estatales para fomentar el deporte, muchos estados lo utilizan y se ven los resultados en los juegos nacionales., mientras que otros como Chiapas nadie sabe nadie supo. Otro detalle importante de que los atletas no están abandonado es que los mejores están integrados al ejército Mexicano, como instructores de educación física; es como si tuvieran una beca de buenos ingresos. María del Rosario Espinoza ganó medalla de plata en taekwondo, en la categoría femenil de más de 67 kilogramos. Ismael Marcelo Hernández Uscanga subió al podio y recibió la medalla de bronce en pentatlón moderno, Germán

En días pasados el Presidente del Diputado Congreso del estado Diputado Eduardo Ramírez Aguilar me comento de la urgencia de que las partes en conflicto en el problema magisterial entren en razón y se sienten a dialogar para resolver el problema que se vive en Chiapas y Oaxaca, en donde ya se llevan más de cien días de paro del magisterio.


Ramírez Aguilar llamo a los maestros a actuar con mesura y con responsabilidad para llegar a un buen arreglo en esta lamentable situación. Mientras que desde el congreso del estado, pidió al Presiente Enrique Peña Nieto a no cerrar las puertas al dialogo con el magisterio y si por el contrario lo exhorto a buscar las mejores rutas para llegar a una solución que ya urge en nuestra entidad, así las cosas. Municipios.

este evento, cuyo objetivo es fomentar el arte y la cultura que se hace en Tuxtla Gutiérrez, además de hacer del Bulevar un centro de convivencia familiar y armonía entre la ciudadanía”.. El presidente municipal de Tapachula, Neftalí Del Toro se reunió con el representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Francisco Marín Bodegas, donde hizo entrega de un apoyo para que realicen un Blitz de ventas en la Ciudad de México (CDMX). La Asociación de Hoteles y Moteles se reunirá con las agencias de viajes y tour operadores más importantes en la Ciudad de México, para presentar la oferta turística de la región y consolidar a Tapachula como un destino atractivo.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la ciudadanía al Blvd de las Artes que se realizará este sábado desde las 6 de la tarde a las nueve de la noche, donde decenas de intervenciones y propuestas artísticas tendrán lugar sobre el Bulevar Belisario Domínguez, en el tramo que comprende de la 15 Calle Poniente al Puente Colgante (antigua fuente Mactumantzá). “Este es un esfuerzo conjunto con instituciones públicas, universidades, grupos artísticos independientes y la sociedad civil organizada, que en coordinación con el ITAC se hace posible

“Esta administración cumple con respaldar a los sectores productivos, como lo son en este caso los hoteleros, con estrategias reales mediante la búsqueda de nuevos canales de atracción de mercados potenciales”, dijo Neftalí Del Toro. De mi archivo.

Con el egreso de 288 profesionistas en once licenciaturas, la Universidad de


Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) aporta recurso humano calificado para atender las principales problemáticas estatales y regionales. En una ceremonia de entrega de cartas de pasante realizada en el Auditorio Universitario, rindieron protesta como licenciados 46 egresados que obtuvieron la titulación automática por promedio. La UNICACH es una institución que ha despuntado en calidad educativa, sus programas han obtenidos reconocimientos de organismos evaluadores y acreditadores en el ámbito nacional, lo que la ubica como un referente en el sureste de México… El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, afirmó que la permanencia del personal que labora en los órganos jurisdiccionales y administrativos estará intacta, siempre y cuando se cumpla con responsabilidad y honestidad esta noble labor. Al reunirse con las y los trabajadores de la

institución, el magistrado presidente señaló que la dignidad de los servidores públicos no está en juego ni duda, y por eso desde el inicio de su administración se optó por ofrecerles un ambiente cordial y de respeto, en donde se reconozca su trabajo correcto para administrar e impartir justicia. Dijo que magistrados, jueces, especialistas, oficinistas, vigilantes y el personal de limpieza reciben el mismo trato y tienen garantizados las mismas condiciones laborales, ya que todos tienen el derecho al trabajo, a conservarlo y aspirar a mejores oportunidades conforme lo marca la ley… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre


LAS NOTAS AGRADABLES DE HOY. POR LILY MEJIA HERNANDEZ.

LAS NOTAS AGRADABLES DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ. ENTREGA VELASCO APOYOS ALIMENTICIOS Y CERTIFICADOS PISO SEGURO EN COLONIAS POPULARES •

Buscan reducir los índices de desnutrición y mejorar viviendas de familias de escasos recursos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello recorrió colonias populares de Tuxtla Gutiérrez para arrancar los programas Combate al Rezago Alimenticio y Piso Seguro, que beneficiarán a 20 mil familias de escasos recursos, en una mezcla de esfuerzos y presupuestos federales, estatales y municipales. Acompañado de los delegados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Miguel Prado de los Santos y de la


Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas (CDI), Roberto Serrano Altamirano, así como del alcalde capitalino Fernando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario estatal visitó las colonias Las Granjas, Flor de Mayo y Los Capulines III, donde señaló que en trabajo conjunto, se busca reducir los índices de desnutrición que afectan a miles de familias en la entidad.

"Queremos ayudar a quienes menos tienen, en estas colonias tenemos a familias tseltales y tsotsiles que han venido de otros municipios buscando una oportunidad para ellos y para sus hijos. Por eso, con el apoyo del Gobernador estamos haciendo todo lo posible por atender sus necesidades más inmediatas y combatir los rezagos alimenticios", apuntó Serrano Altamirano.

Manifestó que esta es una situación que lacera la dignidad de quienes menos tienen, afectando principalmente a las niñas y niños en su rendimiento escolar.

Al entregar certificados del programa Piso Seguro en la colonia Las Granjas, el Gobernador enfatizó que el objetivo principal es que los hogares cuenten con pisos firmes que hagan viviendas más dignas y ayuden a evitar enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel.

“Queremos que los niños, las niñas y todas las familias de Chiapas tengan una mejor alimentación, que estén bien nutridos; por ello, con el apoyo decidido del presidente Enrique Peña Nieto vamos a continuar trabajando para que en cada hogar chiapaneco haya alimentos saludables y nuestros niños y jóvenes puedan tener un sano desarrollo y rindan en sus actividades diarias”, expresó. En este sentido, el delegado de la CDI detalló que por cada familia se entregaron 50 kilos de maíz, cinco kilos de frijol, cinco de arroz y uno de sal, además de leche en polvo para mejorar la nutrición de los menores de edad.

En esta colonia, también entregó la obra de rehabilitación de drenaje y alcantarillado y la introducción de agua potable. Durante esta gira por Tuxtla Gutiérrez, Velasco Coello reiteró su petición a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que reflexionen por el bien de la infancia chiapaneca y regresen cuanto antes a las aulas. "Nosotros como Gobierno del Estado estamos abiertos al diálogo, queremos que haya diálogo y se solucione porque lo


que ellos demandan es un tema constitucional que está en el Congreso de la Unión y que no se va resolver en Chiapas; a los únicos que afectan es a los estudiantes, entonces lo ideal es que sigan su lucha pero que regresen a las aulas", acotó.

Finalmente, rechazó cualquier intento del uso de la fuerza pública como medida para resolver la problemática magisterial y abonó porque todo sea por la vía del diálogo y de la paz. VAMOS A CONVIVIR EN FAMILIA HOY AL BLVD DE LAS ARTES: FERNANDO CASTELLANOS

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la ciudadanía al Blvd de las Artes que se realizará este sábado desde las 6 de la tarde a las nueve de la noche, donde decenas de intervenciones y

propuestas artísticas tendrán lugar sobre el Bulevar Belisario Domínguez, en el tramo que comprende de la 15 Calle Poniente al Puente Colgante (antigua fuente Mactumantzá). “Este es un esfuerzo conjunto con instituciones públicas, universidades, grupos artísticos independientes y la sociedad civil organizada, que en coordinación con el ITAC se hace posible este evento, cuyo objetivo es fomentar el arte y la cultura que se hace en Tuxtla Gutiérrez, además de hacer del Bulevar un centro de convivencia familiar y armonía entre la ciudadanía”. Castellanos Cal y Mayor dijo que se aplicará todo un sistema vial encabezado por la Dirección de Tránsito, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Protección Civil Municipal para evitar congestionamientos. Dentro de este evento destaca la presentación de la Camerata Tuchtlán, bajo la dirección del maestro Rodrigo Díaz Bueno, con un montaje sin precedente en Chiapas de la “Las cuatro estaciones”, del músico Antonio Vivaldi. Finalmente, señaló que su Administración Municipal ha pugnado desde un inicio por sacar las expresiones artísticas y culturales a los espacios públicos,


acercando así el arte y la cultura a los tuxtlecos.

NEFTALÍ DEL TORO Y LA ASOCIACIÓN DE HOTELES Y MOTELES IMPULSARAN EL TURISMO DE TAPACHULA EN LA CDMX. -El edil, hizo entrega de un apoyo para realizar un Blitz, donde se darán a conocer las ventajas competitivas a cerca de Tapachula. El presidente, Neftalí Del Toro se reunió con el representante de la Asociación de Hoteles y

Moteles de la Frontera Sur, Francisco Marín Bodegas, donde hizo entrega de un apoyo para que realicen un Blitz de ventas en la Ciudad de México (CDMX). La Asociación de Hoteles y Moteles se reunirá con las agencias de viajes y tour operadores más importantes en la Ciudad de México, para presentar la oferta turística de la región y consolidar a Tapachula como un destino atractivo.

“Esta administración cumple con respaldar a los sectores productivos, como lo son en este caso los hoteleros, con estrategias reales mediante la búsqueda de nuevos canales de atracción de mercados potenciales”, dijo Neftalí Del Toro. Del Toro expresó que la Ciudad de México tiene millones de habitantes y es la única que cuenta con vuelos directos a Tapachula, “Por ello hacemos este esfuerzo conjunto Gobierno, Hoteleros, Agencias de Viajes y Tour Operadores de nuestro municipio para que se incremente el turismo y se mueva la economía local”, acotó. “Tapachula tiene mucho que ofrecer desde la montaña hasta el mar, así que el clima no es un pretexto al contrario el calor de la costa es acogedor para nuestros amigos de la CDMX y que decir de nuestra gastronomía como los mariscos o tradicionales tamales de chipilín”, señaló el alcalde. Por su parte, Francisco Marín Bodegas, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, explicó que un Blitz es un desayuno para 40 agencias de viajes mayoristas de la CDMX que se encargan de traer grupos de viajes para incentivar el turismo en la región “Nosotros daremos a conocer las


ventajas competitivas a cerca de nuestro mercado”, dijo. “Esperamos que esta visita se genere el próximo mes de septiembre, todos sabemos de los problemas que han ocurrido en la región por diferentes motivos, así que estas estrategias motivan la economía de las empresas locales que también generan empleos y Neftalí Del Toro es un gran aliado de estas acciones”, concluyó. BENEFICIA VELASCO COELLO CON PROGRAMA PISO SEGURO A 300 FAMILIAS DE BERRIOZÁBAL - Este esquema promueve viviendas dignas y saludables, para elevar la calidad de vida de la población -

Además entregó canastas alimentarias para jefas de familia Berriozábal, Chiapas. – Como parte de las acciones que se realizan en los 122 municipios de

la entidad para garantizar y promover viviendas dignas y saludables,

el gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos del programa Piso Seguro, que beneficiará a más de 300 familias del municipio de Berriozábal. Acompañado del delegado federal de la Sedesol, Miguel Prado de los Santos, y el secretario de Obra Púbica y Comunicaciones (Sopyc), Jorge Betancourt Esponda, el mandatario dijo que se realiza un censo e identificación de las familias que más necesitan de estos apoyos, ya que la meta es promover viviendas dignas, saludables y elevar la calidad de vida de la población. Precisó que cada uno de los proyectos que se desarrollan en Berriozábal, es resultado de una suma de esfuerzos y recursos entre los tres órdenes de gobierno, a fin de cubrir las necesidades básicas de las familias en materia de alimentación, salud, educación y vivienda. “Vamos a seguir entregando estos apoyos que benefician a las mujeres y hombres que día a día se esfuerzan para sacar adelante a sus familias. Berriozábal es un pueblo de gente buena, por ello, estaremos cerca de ustedes para que estén bien”, destacó. En este marco, Velasco Coello entregó canastas alimentarias a jefas de


familia, como parte del programa Bienestar de Corazón a Corazón, que busca apoyar su economía al tiempo de mejorar la nutrición y la alimentación de las familias. Agregó que mediante un trabajo interinstitucional se ha realizado un proceso de credencialización para que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan; por ello, recorrerán las diferentes colonias, barrios y ejidos de Berriozábal para vigilar y atestiguar que los recursos se entreguen de forma directa. El jefe del Ejecutivo también refrendó su compromiso de seguir trabajando para impulsar y consolidar el desarrollo y progreso de este municipio, y que la población cuente con mejores oportunidades y acceso a servicios básicos de calidad. Durante su participación, el Delegado de la Sedesol dijo que con estos programas se atienden las necesidades y se mejoran las condiciones de vida de la población.

Por su parte, el alcalde de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla, sostuvo que en tan solo un año, el Gobernador ha visitado este municipio en

cinco ocasiones, claro ejemplo de que su gobierno es cercano a la gente, que escucha y está pendiente de solucionar la demandas de las familias chiapanecas.

MÁS DE UN MILLÓN DE ALUMNOS REGRESARON A CLASES EN CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación del estado de Chiapas, informó que al

quinto día de iniciarse el Ciclo Escolar, un millón 84 mil 308 alumnas y alumnos de todos los niveles educativos se encuentran recibiendo clases con normalidad.

El secretario de Educación del estado, Roberto Domínguez Castellanos, abundó que al cierre de la primera semana, 12 mil 516 escuelas se encuentran funcionando, lo que representa el 65 por ciento de los centros educativos del estado.


El titular de la dependencia informó que en el transcurso de la semana se ha incrementado el número de escuelas abiertas, pasando de un 50 por ciento registrado el lunes 22 de agosto a un 65 por ciento reportado este viernes.

Lo anterior, significa que gracias a que se privilegió el diálogo y el entendimiento entre padres y madres de familia, docentes y comunidad estudiantil, en tan sólo cinco días se logró abrir 2 mil 900 escuelas que se mantenían cerradas al inicio del ciclo escolar, permitiendo que 274 mil 308 alumnos pudieran iniciar clases. Al mismo tiempo, personal de la Secretaría de Educación ha brindado información y apoyo a madres y padres de familia, y a las comunidades educativas que lo han requerido, y ha puesto en marcha acciones alternativas para apoyar los procesos formativos de las niñas, niños y jóvenes que no han podido comenzar el ciclo escolar, debido a que sus escuelas se mantienen cerradas. Como una alternativa, la Secretaría de Educación y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía transmiten vía televisión e internet una barra educativa en

colaboración con EDUSAT, para apoyar la educación de las y los alumnos que no se han podido incorporar a sus planteles.

EXHORTAN A ALCALDES PRIVILEGIAR INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑEZ •

Con respaldo del presidente Peña Nieto, el gobierno de Manuel Velasco articula esfuerzos institucionales y de la sociedad para garantizar derechos de niñez y adolescencia: Gómez Aranda

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras celebrarse la segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, en la que se presentó la Estrategia Nacional 25 al 25, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, exhortó a las y los alcaldes a agilizar la conformación de órganos municipales que permitan mejorar la condición de vida de la niñez chiapaneca.


En ese sentido, el responsable de la política interna del estado destacó los esfuerzos que el gobierno de Manuel Velasco Coello y el presidente Enrique Peña Nieto han realizado para impulsar un marco jurídico más sólido, no sólo para garantizar su protección integral, sino para articular de manera efectiva el quehacer de todas las instancias del Gobierno y una mayor participación de la sociedad, a partir del interés superior de la niñez. Gómez Aranda explicó que en Chiapas la protección de las niñas, niños y adolescentes es un tema prioritario y que por ello, se trabaja de manera coordinada para reducir las brechas de desigualdad y prevenir la violencia y la discriminación desde la raíz, para que sus oportunidades no estén limitadas por el lugar donde viven, el color de su piel o la lengua que hablan y en consecuencia, puedan disfrutar de sus derechos sin ninguna distinción.

En ese sentido, agregó el funcionario, el mandatario estatal focalizó las acciones de su Gobierno al fortalecimiento de derechos fundamentales que los menores tienen, incidiendo particularmente en los índices de mortalidad y en el acceso a una mejor

alimentación, así como a servicios de salud de mayor, con énfasis en la primera infancia. Por último, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir conjuntando esfuerzos para avanzar en la protección y cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia en la entidad, una tarea que subrayó es convicción del gobernador Manuel Velasco impulsar para lograr su cumplimiento. RUTILIO ESCANDÓN RECUPERÓ LA ESTABILIDAD LABORAL EN EL PODER JUDICIAL

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de agosto de 2016.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, afirmó que la permanencia del personal que labora en los órganos jurisdiccionales y administrativos estará intacta, siempre y cuando se cumpla con responsabilidad y honestidad esta noble labor.


Al reunirse con las y los trabajadores de la institución, el magistrado presidente señaló que la dignidad de los servidores públicos no está en juego ni duda, y por eso desde el inicio de su administración se optó por ofrecerles un ambiente cordial y de respeto, en donde se reconozca su trabajo correcto para administrar e impartir justicia. Dijo que magistrados, jueces, especialistas, oficinistas, vigilantes y el personal de limpieza reciben el mismo trato y tienen garantizados las mismas condiciones laborales, ya que todos tienen el derecho al trabajo, a conservarlo y aspirar a mejores oportunidades conforme lo marca la ley. “La estabilidad que hoy estamos dando en el Poder Judicial es también erradicar cualquier arbitrariedad y acto discriminatorio en las oficinas, porque esto es también justicia para todos y por eso ponemos el ejemplo desde la institución”, dijo Escandón Cadenas. En el marco de este evento, el servidor público Omar Moreno Alfaro, reconoció ante los asistentes la constante labor que ha hecho el magistrado presidente del Poder Judicial para ayudar a la base trabajadora, logros que han dado confianza y certidumbre a todos quienes

han dedicado años de su vida a la función judicial. Aseveró, que en Rutilio Escandón Cadenas existe el don de liderazgo y por eso ha sabido ser un ejemplo para todo el equipo, asumiendo su cargo con humildad y compañerismo en donde el único fin es mejorar el sistema de justicia en Chiapas. AYUNTAMIENTO RECONOCE EL TALENTO DE LA BAILARINA DE BALLET MARIANA PÉREZ LAZOS. -Se continúa impulsando las políticas culturales del presidente, Neftalí Del Toro. Mariana Pérez Lazos es una joven bailarina profesional de ballet, quien empezó este sueño

desde pequeña, hoy es la primera chiapaneca Solo Seal Award, orgullo de Royal Ballet Center, y la noche de este jueves, fue reconocida por el Gobierno de Tapachula por su talento y dedicación a la danza. Acompañada por Kevin Bustillo en el violín y Guillermo L. Espinal en el piano,


Mariana Pérez deleitó al público con sus diferentes movimientos de precisión y coordinación teniendo como escenario el Parque Cultural Bicentenario. Al asistir a este reconocimiento, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán dijo que: “Los reconocimientos son parte del esfuerzo y disciplina, que nuestros artistas realizan por alcanzar sus sueños y Mariana es un ejemplo de ello, se le nota la pasión por la danza clásica”. “Mariana eres un Orgullo tapachulteco llevando el nombre de nuestra ciudad en países internacionales, esperemos que pronto regreses y te presentes en nuestro Teatro de la Ciudad renovado, con clima, mejores asientos, y un buen escenario”, agregó. Para Mariana Pérez Lazos este homenaje significa el resultado de mucha horas de ensayo, “Da gustó que te reconozcan en tu tierra, tener a muchas amistades reunidas esta noche y poder brindarle al público este espectáculo me hace sentir muy feliz y darle las gracias al presidente, Neftalí Del Toro, porque este parque se ha vuelto cultural y familiar”. “Para mí la danza significa disciplina, es mi mayor pasión, espero que como yo, muchas personas sean homenajeadas y decirle a los jóvenes que

los sueños se hacen realidad cuando le inyectas mucho amor y perseverancia”, acotó. “Mariana es una joven tapachulteca, y por su talento logró entrar a una destacada compañía de ballet internacional y estará representando a nuestra ciudad en China, creemos que ella es una motivación para otras personas talentosas, que se desarrollan en disciplinas, como la música, escultura”, agregó la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denisse López Espinal. Acompañaron a Mariana Pérez Lazos en este homenaje, sus padres, familia, la presidenta del DIF, Marisol Caijica; la directora del Royal Ballet Center, Andrea Trujillo, amigos y diferentes personalidades del ámbito cultural. HOSPITAL DR. JUAN C. CORZO Y CRUZ ROJA IMPARTEN CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS A INSTITUCIONES Y DEPENDENCIAS José Rivera Tonalá, Chiapas 26 de agosto de 2016, El hospital general Dr. Juan C. Corzo y la delegación de Cruz


emocional y de conciencia hacia el personal esta estrategia les servirá para dar un paso importante en la activación de emergencias y respuesta a la misma.

Roja de esta ciudad impartieron un curso abierto para dependencias e instituciones que brindan a la población atención a emergencias, dicha capacitación abarco los temas de formación sobre Primeros auxilios y técnicas de canalización que tuvo una duración de 10 horas, divido en 2 sesiones, asi lo dio a conocer Conchita Cueto López, presidenta de la delegación de la benemérita institución. Quien además dijo, El curso se abrió a la participación de las instituciones con la finalidad de que estas trabajen de forma coordinada ante estos tiempos de crisis, ya que todas tienen escases de recursos por ello la importancia de sumar esfuerzos y conocer entre si sus capacidades y vulnerabilidades, y sumar sus fortalezas por un Tonalá mas seguro, afirmo. Por su parte el LEO. Juan Manuel Carmona Trujillo, jefe de enfermería del citado nosocomio. Dijo, que antes de implementar temas científicos se debe abordar la parte

El hospital general Dr. Juan C. Corzo, desde el año pasado implemento los planes de cuidados estandarizados /PLACES/ registros clínicos de enfermería, esto incluye los nuevos formatos de enfermería, por ello la importancia de coordinar la atención del paciente desde la atención prehospitalaria, en busca de profesionalizar el servicio, en bien de los pacientes. Este proyecto que se ha en marcha en todo el país, en este hospital ya han iniciado a trabajar con este nuevo programa, con la finalidad de mejorar y profesionalizar los servicios de salud, para dar una mejor atención a cada paciente que requiere la atención y con la entrada en vigor del número de atención a emergencia 911 vendrán cambios significativos que nos obligaran a estar a la vanguardia. Por su parte Conchita Cueto, Agradeció todo el apoyo del director del nosocomio Dr. Sergio Luis Orosco Carrasco, quien ha sido un aliado importante para que la Cruz Roja, cuente con los insumos necesarios para la atención, también agradeció todo


el apoyo y respaldo del LEO, Juan Manuel Carmona, jefe de enfermería y la LEO. Ángeles Patricia Gomes, coordinadora de enseñanza de enfermería, del Hospital. EGRESAN DE UNICACH 288 NUEVOS PROFESIONISTAS

Con el egreso de 288 profesionistas en once licenciaturas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) aporta recurso humano calificado para atender las principales problemáticas estatales y regionales.

En esta ocasión egresaron de la UNICACH profesionistas de las licenciaturas en Jazz y Música Popular, Arqueología, Historia, Ingeniería Ambiental, Geomática, Topografía e Hidrología, Energías Renovables, Biología, Desarrollo Humano, Psicología y Cirujano Dentista. Los alumnos Erick Franklim de León Solis, Karina de la Cruz Núñez, David Alejandro Natarén Cruz, Leonardo, Leonardo Díaz Córdova, Miguel de Jesús León Gómez, Daniel Isidro Trejo González, Blanca Edith Villanueva Galindo, Rosa Virginia Grimaldi Gutiérrez, Yesica Guadalupe Acero Cruz, Luis Ángel Colín Rodríguez, Miriam Lizeth Herrera Pinto y Ruth Sunashy González Santiago.

En una ceremonia de entrega de cartas de pasante realizada en el Auditorio Universitario, rindieron protesta como licenciados 46 egresados que obtuvieron la titulación automática por promedio.

QUEDÓ CONSTUIDA LA ASOCIACIÓN CIVIL YO QUIERO TENER UN MILLÓN DE AMIGOS *Enoc Hernández Cruz rindió protesta como presidente estatal y dio posesión a comités municipales

La UNICACH es una institución que ha despuntado en calidad educativa, sus programas han obtenidos reconocimientos de organismos evaluadores y acreditadores en el ámbito nacional, lo que la ubica como un referente en el sureste de México.

Cosme Vázquez /ASICh


En samblea estatal, Enoc Hernández Cruz rindió protesta como presidente de la asociación civil Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos, y enseguida les dio posesión a los comités municipales que lo habrán de acompañar en las acciones humanitarias que se proponen realizar en los lazos de la amistad en beneficio de los que menos tienen. Ante los amigos de diferentes municipios del estado que asistieron al acto protocolario en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, Hernández Cruz sostuvo que realizarán acciones humanitarias sin fines político ni tintes electoreros, sino por el valor de la amistad para construir una sociedad más generosa. Vamos a trabajar por una sociedad donde todos podamos compartir lo que tenemos con la gente que más necesita y trabajando en equipo van a impulsar hechos a favor de la ecología, medio ambiente, inculcar el civismo y respeto a las instituciones, al ser humano. Teniendo claro que la amistad es un valor del ser humano, señaló que ésta hay que construirla todos los días, por lo que los mueve el poder ampliar esta red de hombres y mujeres de buena voluntad donde juntos podamos hacer algo a favor

de Chiapas, y si la carga se comparte es más fácil de llevar. En el acto donde vitorearon su nombre y el de Dulce, donde se vibró con la batucada tomó la protesta a quienes van a representar Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos en los municipios de Coita, Mapastepec, Tuxtla Gutiérrez, Villacomaltitlán, Berriozàbal, Monte Cristo de Guerrero, La Concordia, Cintalapa, El Parral, Jiquipilas, Comitán, Juárez, Tonalá, San Fernando, Chiapa de Corzo, San Cristóbal, Playas de Catazajá y Villaflores, entre otros. Ahí mismo, presentó a su amiga de origen extranjero Jenifer, quien vive en Chiapas y la van ayudar para que a su hija menor de edad le practiquen una cirugía para retirarle un tumor que tiene atrás de la oreja. Por eso es importante hagamos acciones a favor de la gente, sobre todo que en Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos hay doctores, enfermeras, arquitectos, licenciados e ingenieros, entre otros profesionistas que puedan ayudar a la gente hasta a construir proyectos productivos. Dio a conocer que se han planteado construir clínicas geriátricas en el estado, donde los abuelitos no sean abandonados, sino donde encuentren atención digna hasta de salud.


Precisamente en los lazos de la amistas, con donativo en especies de cada uno podrá ser posible se construyan las

clínicas geriátricas, porque Chiapas nos pertenece a todos y Yo quiero Tener Un Millón de Amigos, puntualizó. ASICh

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Anuncia la SEP cese de mil 255 maestros faltistas

*Maestros 'toman' instalaciones educativas en Tuxtla Gutiérrez

Ciudad de México, 26 AGO.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó del cese de mil 255 docentes que hasta ahora han acumulado cuatro faltas consecutivas a sus labores en las escuelas de Oaxaca y Guerrero. En un comunicado, la dependencia encabezada por Aurelio Nuño precisó que las autoridades educativas de esas entidades iniciarán el procedimiento, de acuerdo al artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Oaxaca es el estado con mayor número de profesores que serán

separados de sus puestos, con mil 239, en tanto que en Guerrero la cifra es de 16. En el caso de Michoacán, la autoridad educativa local aplicará descuentos a mil 662 docentes y personal de apoyo que han faltado a sus labores, sin embargo, no ha reportado aún datos de los mentores que llevan acumuladas cuatro faltas. En Chiapas, señala la SEP, la Secretaría de Educación del estado informó que aplicará 41 mil 569 descuentos a docentes y personal de apoyo que no han acudido a sus labores en sus respectivos centros de trabajo entre el pasado lunes 22 y hoy jueves 25 de agosto. “Igualmente, informó que sigue la identificación de quienes han acumulado cuatro faltas consecutivas en virtud de que, según comunicó a la SEP, ‘los trabajadores han iniciado una dinámica de rotación presentándose en las escuelas, unos de manera permanente y otros turnando días de participación en sus manifestaciones.


Otros más cumplen su horario en supervisiones, jefaturas de sector, delegaciones regionales u oficinas centrales, argumentando que sus centros de trabajo han sido cerrados y no pueden cumplir con sus labores’”, menciona el comunicado. Los profesores y los trabajadores de apoyo a los que se les ha iniciado un proceso de despido han acumulado cuatro faltas consecutivas, dice el informe oficial, lo que de acuerdo con la ley amerita su separación del cargo. Ayer mismo las autoridades educativas iniciaron ayer el procedimiento de despido de mil 239 maestros y trabajadores de apoyo en Oaxaca y 16 en Guerrero, por haber faltado cuatro veces seguidas a laborar desde que el lunes inició el ciclo escolar 2016-2017. Además en Michoacán se aplicarán descuentos salariales a mil 662 trabajadores de la educación por faltar y en Chiapas se harán descuentos a 41 mil 569 docentes. En 29 entidades y la Ciudad de México las actividades escolares se realizaron con normalidad en prácticamente el 100 por ciento de los centros escolares, de acuerdo con los datos oficiales. En Chiapas abrió el 61.4 por ciento de las escuelas y en Oaxaca el 69.4 por ciento. Guerrero alcanzó el 99.5 por ciento de apertura de escuelas y Michoacán el 98 por ciento. En un comunicado la SEP felicitó "a todos los maestros, padres de familia y alumnos que, a pesar de la violencia, las

intimidaciones y los bloqueos realizados por miembros de la CNTE, acudieron a iniciar el ciclo escolar". La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene un paro de labores en Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca en demanda de la cancelación de la reforma educativa. En Tuxtla Gutiérrez, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron este viernes tres oficinas de dependencias educativas en Tuxtla Gutiérrez, mientras que estudiantes normalistas se posesionaron de dos casetas de cobro en carreteras de cuota. Dirigentes de la sección 7 informaron que desde las 8 horas, los profesores, que exigen la abrogación de la reforma educativa en paro de labores desde el 15 de mayo pasado, tomaron la Secretaría de Educación de Chiapas, la Subsecretaría de Educación Federalizada y las oficinas de Planeación Educativa. Según el plan de acciones, los edificios serán desocupados a las 14 horas, porque los mentores participarán en la marcha programada para las 16 horas en la capital como parte de las actividades de la Acción Global por Ayotzinapa y por México. Señalaron que paralelamente, estudiantes normalistas tomaron esta mañana las casetas de peaje de las carreteras de cuota que comunican a San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, y Arriaga con Ocozocoautla, concesionadas a la empresa


Aldesa. Noticias Chiapas/2016

/Diario

Tribuna

México, bajo la lupa internacional por situación de migrantes

Ciudad de México, 26 AGO (apro).-El encarcelamiento de inmigrantes indocumentados, el trato hacia menores no acompañados que transitan por México y el acceso a identidad legal, educación y salud son algunos de los temas sobre los cuales el gobierno mexicano debe responder ante el Comité para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares. Tales situaciones forman parte del extenso interrogatorio que varios colectivos de organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos de los inmigrantes enviaron en tres reportes separados al grupo de 14 expertos independientes, responsables de supervisar el cumplimiento de la Convención Internacional para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, vigente desde 2003. El cuestionamiento común hace blanco en la visión de seguridad nacional, imbuida desde Estados Unidos, en el

tratamiento de la migración irregular, de la cual México es país de origen y tránsito, pues anualmente unas 400 mil personas, en su mayoría de Centroamérica, recorren el país con la intención de cruzar la frontera norte. Para los ponentes, la aplicación a partir de 2014 del Programa Integral de la Frontera Sur repercutió en una mayor violación de derechos de los inmigrantes irregulares y recrudeció su vulnerabilidad frente a bandas del crimen organizado, quienes los cazan para asaltarlos, extorsionarlos o secuestrarlos. En un reporte de 19 páginas consultado por Apro, docenas de agrupaciones, aglutinadas en varios colectivos, señalaron que la Ley de Migración “no contempla suficientes garantías en cuanto al derecho al debido proceso en el caso de deportación, el acceso a la información, la dimensión de género y la protección de la niñez no acompañada”. Las ONG denuncian “violaciones sistemáticas y reiteradas de las personas migrantes, extendiéndose incluso a la población mexicana”. En su comunicación, acusan a México de violar la Convención, pues los inmigrantes carecen de vías legales para evitar la detención migratoria, además de no existir “autoridad imparcial e independiente” o “un mecanismo de revisión automático de la detención”. El Comité –en el cual figuran especialistas de Argentina, Ecuador, Honduras y Perú–, analizará las posturas


del gobierno y las organizaciones, del 29 de agosto al 7 de septiembre en Ginebra, Suiza, durante su 25 periodo de sesiones, en preparación del examen formal de México ante la convención respectiva. La administración del priista Enrique Peña Nieto aún no ha presentado su reporte ante la instancia citada. PEM, “un engaño” “La política migratoria no se ve más allá del Instituto Nacional de Migración. Hay una negación total de derechos. Del Plan Frontera Sur no conocemos principios, objetivos o acciones”, cuestiona en entrevista con apro Enrique Vidal, del área de Defensoría de Voces Mesoamericanas. Acción con Pueblos Migrantes, y participante en uno de los informes. Las organizaciones también censuran que el Programa Especial de Migración (PEM) 2014-2014 carezca de presupuesto y de evaluación de impacto sobre los flujos migratorios, a pesar de haber sido elaborado con aportes de la sociedad civil. “Ha sido un engaño, es un discurso más del gobierno de tener un programa que garantiza derechos y no se aplica”, reprocha Vidal. México se ha convertido en el acicate de los inmigrantes indocumentados, por encima incluso de Estados Unidos. Si ese país deportó en 2015 a 146 mil 132 mexicanos –33 mil 249 guatemaltecos, 20 mil 309 hondureños y 21 mil 920 salvadoreños–, México envío de regreso a 75 mil 45 guatemaltecos, 52 mil

199 hondureños y 30 mil 191 salvadoreños; en total, 158 mil 789 centroamericanos. En su reporte al Comité, el suizo Proyecto Global de Detención (GDP, por sus siglas en inglés) interpela a México por sus prácticas de detención y reclusión de indocumentados, sobre las cuales subraya una “falta de transparencia” en su situación legal. La organización emite preguntas como “¿Aún predomina la reclusión prolongada mientras son procesados los amparos o las peticiones de asilo? ¿Se trata de una política de gobierno? De ser así, ¿cuáles son las bases legales de esta práctica y cuál es el límite legal temporal?”. Además, pide al gobierno responder sobre las medidas tomadas para permitir a los detenidos ejercer sus derechos a presentar amparos y solicitar asilo sin arriesgarse a un internamiento mayor. “¿Cuál es el plazo máximo de detención migratoria en la ley y en la práctica? ¿Cuáles instituciones independientes, de derechos humanos nacionales, organizaciones internacionales y de la sociedad civil, tienen acceso a todos los lugares de detención migratoria federales y estatales? ¿Es obligatoria la captura de migrantes en situación irregular?”, interroga GDP. La organización expresa que México posee una de las mayores infraestructuras de detención migratoria, superior a las de España o Francia.


Por su parte, el Instituto para las Mujeres en la Migración, A.C. (IMUMI) demanda en su informe que México garantice el acceso a la educación, a la personalidad jurídica, identidad y nacionalidad, así como el respeto a los derechos laborales, especialmente de las mujeres migrantes en el sur del país. Esta organización pide asignación presupuestaria, la difusión de información asequible y oportuna, la transparencia y rendición de cuentas, la armonización y adecuación legislativa y normativa de las leyes nacionales y estatales con la Convención y con otras herramientas internacionales. El refugio para inmigrantes “La 72” ha recibido denuncias de cinco secuestros masivos de indocumentados en los últimos meses en Tabasco. Infantes en zozobra Un fenómeno emergente de los últimos años es la presencia de menores no acompañados por sus padres o adultos en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia alertó en su informe “Sueños rotos – El peligroso viaje de los niños centroamericanos a los Estados Unidos”, dado a conocer el pasado 22 de agosto, sobre el aumento de ese flujo que ha ocasionado una crisis humanitaria en ambas naciones. Ese documento da cuenta que más de 44 mil 500 niños no acompañados fueron detenidos en la frontera de Estados Unidos en los primeros seis

meses de 2014, cantidad que se contrajo a casi 18 mil 500 en el mismo periodo de 2015. Pero en el primer semestre de este año saltó a casi 26 mil. Además, 16 mil infantes de El Salvador, Guatemala y Honduras fueron interceptados en México en los primeros seis meses de este año. “El problema es cómo se aplican las leyes, hay una deficiencia muy grande. En el debido proceso, los niños pierden todas sus garantías cuando se da el retorno asistido. A los adultos se les detiene y se les retorna a sus países de origen, se les vulneran todos sus derechos. Lo manejan más como un asunto de seguridad nacional”, señaló Chantal Lucero, estudiante del doctorado de Ciencias Sociales con especialidad en estudios regionales de El Colegio de la Frontera Norte. Los motores de este flujo son la violencia en los países de origen, la reunificación familiar con parientes en Estados Unidos y la orientación sexual, según Lucero, integrante de la Comunidad Interdisciplinaria de Estudios Migratorios. En su investigación de campo en el sureste del país, la especialista ha descubierto que los inmigrantes rodean las garitas migratorias o pagan 200 pesos a agentes migratorios por pasar los controles. La niñez migrante se enfrenta a riesgos como robos y extorsiones a manos de grupos criminales y agentes migratorios, malos tratos y discriminación, el crimen organizado,


abuso físico y sexual, así como trata de personas con fines laborales o sexuales. En su comunicación al Comité, los colectivos de organizaciones señalan que el incremento sostenido de las detenciones migratorias de menores “expone la urgencia y necesidad de implementar soluciones duraderas que garanticen la protección integral de sus derechos”. Además, GDP pide al gobierno que indique la base legal de las alternativas a la reclusión y provea de datos sobre su uso en el caso de infantes. “¿Puede México explicar por qué tantos niños son puestos en detención migratoria? ¿Están los menores separados de adultos no emparentados en esos centros? ¿Cuáles son las alternativas a la detención?”, pregunta esa organización. Por su parte, IMUMI expone que un gran porcentaje de niñas, niños y adolescentes migran no acompañados para lograr la reunificación con familiares en Estados Unidos. “Se tendrían que crear alternativas, como familias de acogida o centros donde reciban cuidados, pero no se sientan encarcelados. El problema es que no hay presupuesto para esas alternativas”, expuso Lucero. IMUMI pide privilegiar la reunificación y unidad familiar en todos los procesos administrativos migratorios, basados en el interés superior de la niñez, y generar mecanismos binacionales, federales y locales, que faciliten la reunificación de las mujeres trabajadoras

migratorias y sus descendientes.Noticias /Diario Tribuna Chiapas/2016 Moscow Ballet On Ice llega por primera vez a Chiapas

*Se presentará este jueves 1 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa de Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 AGO.-En conferencia de prensa, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas) y la compañía Moscow Ballet On Ice, anunciaron la presentación de las obras “El lago de los cisnes” y “La cenicienta”, el próximo 1 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa. La coordinadora de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta-Chiapas, Mavi Ramírez Vázquez, detalló que por primera vez dicha compañía se presentará en el estado, donde el público chiapaneco podrá disfrutar de un espectáculo de primer nivel en el mundo. “Agradecerles que hayan tomado a Chiapas como sede para presentar este maravilloso espectáculo, como preámbulo al inicio de nuestros festivales en la entidad”, expresó Ramírez Vázquez.


De igual forma, Oksana Kordiyaka, coordinadora general del ballet, informó que el espectáculo cuenta con tres disciplinas juntas: patinaje artístico, actuación y ballet clásico. Además de destacados artistas, como lo es la patinadora artística Natalia Bestemianova, cinco veces medallista olímpica, cinco veces campeona mundial y ocho veces campeona de Europa. El Moscow Ballet on Ice es pionero del ballet sobre hielo, con un elenco de quince artistas en escena, el espectáculo ruso deleitará pues al público chiapaneco con dos versiones sobre hielo de dos clásicos del ballet: “El lago de los cisnes” y “La cenicienta”. La venta de boletos estará a partir de hoy en las taquillas del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa. Para mayores informes pueden comunicarse al 0449611009870 y en www.concultachiapas.gob.mx Noticias / Diario Tribuna Chiapas/2016 Celebran con éxito la Venta Nocturna de la Librería del FCE-UNACH “José Emilio Pacheco”

*Visitantes adquieren más de mil 700 libros durante este evento

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 AGO.-Con gran éxito se celebró la Venta Nocturna organizada por la Librería del Fondo de Cultura Económica de la Universidad Autónoma de Chiapas (FCE-UNACH), “José Emilio Pacheco”, registrando la presencia de alrededor de mil 500 personas, entre los que se contaban niños, jóvenes y adultos. Desde las primeras hora de la mañana y hasta las 12 de la noche, los visitantes de este espacio que se ubica en el sur-poniente de la capital del estado, adquirieron más de mil 700 libros de distintas casas editoriales, con descuentos que alcanzaron hasta el 40 por ciento. Fue de esta manera que residentes de Tuxtla Gutiérrez y de municipios vecinos, apreciaron la oferta editorial del FCE, Ediciones Era, Punto de Lectura, Tusquets, Editorial Época, Planeta, Trillas, Océano, Cal y Arena, Alfaguara, Random House Mondadori, Santillana, Herder, Everest, Anagrama, entre otras. Como parte de esta venta, las personas que adquirieron alguna publicación participaron en la rifa de 15 paquetes de libros a través de una tómbola y a la vista de quienes acudieron a este encuentro con la cultura, la academia y la imaginación. Asimismo y como ya es una tradición en la librería, se realizaron actividades recreativas dirigidas a los menores, como son los talleres “El ropero de Frida Kahlo, “El rincón mágico de Anita”


y la obra teatral de la familia Licha Matita “La pachanga de los muñecos”. La presencia constante de visitantes a la Librería “José Emilio Pacheco”, durante las distintas fechas del año, le han permitido consolidarse como la segunda con la mayor cantidad de ventas entre las 26 librerías del FCE que existen en el país.Noticias /Diario Tribuna Chiapas/2016 Feria Universitaria del Libro, generadora de cultura, se consolida como fiesta de la palabra escrita

* “La lectura ofrece nuevos horizontes, por eso estamos orgullosos de participar en esta feria comprometida con el futuro de su país”: Ludger Siemes, Ministro de la Embajada de la República Federal de Alemania en México

Pachuca de Soto, Hgo., 26 AGO.-Al inaugurar la 29 Edición de la Feria Universitaria del Libro que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato con el auspicio de la Secretaría de Cultura Federal, el Presidente de la FUL 2016, Marco Antonio Morales, destacó que la fiesta literaria se consolida en cada edición al ofrecer un

puente de conexión entre le sociedad y el libro. “Nuestra Feria se ha consolidado ya como la fiesta de la palabra escrita y hablada más significativa de la región y los estados colindantes”, expresó el académico, quien respecto a la participación de Alemania, país invitado de honor a esta edición, indicó: “Con su participación se reafirman los vínculos entre ambas naciones y entre las Universidades de cada país. Con el aporte de Alemania, los asistentes a esta feria podrán disfrutar de una amplia oferta de escritores internacionales y un amplio programa cultural”. Por su parte, Ludger Siemes, Ministro de la Embajada de la República Federal de Alemania en México, resaltó que la participación de su país se enmarca en el año dual Alemania-México, MéxicoAlemania, lo que refuerza los vínculos entre ambas naciones. “La relación entre México y Alemania tienen una larga historia y hoy se fortalece al participar en esta feria, un espacio donde los libros y la cultura están al alcance de todo individuo. Los libros transmiten y enmarcan el conocimiento, la lectura ofrece nuevos horizontes, por eso estamos orgullosos de participar en esta feria comprometida con el futuro de su país”. Añadió que gracias a la cooperación entre ambas naciones, hoy Alemania ocupa el tercer lugar entre los países que reciben intercambio estudiantil y académico, al contar con 350


cooperaciones universitarias, más de mil apoyos económicos y 400 mexicanos realizando investigación en el país germano. En la ceremonia estuvo presente el Subsecretario de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Alberto Begné Guerra, quien señaló que la labor que realiza la Autónoma de Hidalgo contribuye a lograr una transformación de fondo en el país: “Este esfuerzo crea canales de comunicación con otros países, genera espacios de cultura y no hay nada mejor que un libro a la disposición de la juventud”. Estuvieron además presentes José María Aznar, ex presidente del Gobierno Español; Carlos Liao, embajador de Taiwán en México; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Humberto Augusto Veras Godoy y otras autoridades de la casa de estudios. La Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo se lleva a cabo en el polideportivo “Carlos Martínez Balmori” en la Ciudad del Conocimiento, hasta el 4 de septiembre. En esta, la edición número 29, el tema central es la educación. Noticias /Diario Tribuna Chiapas/2016 "La cuestión, pasar de lo que se puede ser a lo que se debe ser": José María Aznar en la FUL 2016

* Recibe Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma del Estado de

Hidalgo (UAEH) y da inició a la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016

Pachuca de Soto, Hgo., 26 AGO.-Evitó hablar de la situación que atraviesa España en estos tiempos, más el ex presidente ibérico, José María Aznar, equiparó gobiernos con instituciones educativas en un discurso enfático respecto a los sacrificios para alcanzar grandes transformaciones: "La cuestión consiste en recorrer lo que se puede ser a lo que se debe ser; quien entienda que eso se debe recorrer, cosechará muchos éxitos", aseguró al salir de la rectoría de la Universidad Autónoma de Hidalgo, donde fue investido Doctor Honoris Causa como parte de los eventos que inauguran la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016. En la ceremonia protocolaria encabezada por el Rector Humberto Verás Godoy y Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato Universitario, Aznar consideró que los grandes debates de fondo se encuentran especialmente nublados, pues ni el fanatismo ni el populismo aportan nada valioso para el desarrollo de la humanidad.


"Cerrar el paso a estas patologías morales es esencial para poder impulsar proyectos políticos o morales que realmente valgan la pena", dijo el ex mandatario, que destacó, tanto para las personas como para las naciones se requiere de una visión profunda capaz de despertar la voluntad y justificar el esfuerzo. El político subrayó que existen ambiciones irrenunciables, no sólo en el ámbito de la cultura y del conocimiento del Siglo XXI, sino en cualquier aspecto social relevante y al referirse a su experiencia al frente de España aclaró que esa ambición consistía en posicionarla entre los grandes países de Europa. "No se puede hacer pedagogía sin saber lo que el hombre puede ser, así como no se puede hacer política grande, la que realmente vale la pena, sin tener idea de lo que un país, una ciudad, una nación puede llegar a ser. No sólo lo que puede sino lo que debe ser", expresó y hablando de su paso por el gobierno español insistió en que las decisiones obedecían a la visión de aprovechar la oportunidad histórica de formar parte de la Unión Europea. A grandes rasgos aseguró que alcanzaron el equilibrio MFD79256 presupuestario, que la tasa de desempleo bajó, que el número de asalariados llegó a 58%, que el gasto social creció 5 puntos,

que se suprimió el impuesto a actividades económicas, el PIB per cápita creció 64%, la deuda pública bajó a 38% y España se convirtió en el primer país europeo inversor en América Latina. No obstante, aclaró que lejos de presumir los logros de su gobierno, la intención es explicar el espectacular cambio español, "la diferencia entre el poder ser y el deber ser, haciendo grandes esfuerzos a favor de un proyecto de modernización, de expansión, de progreso social y económico, que obedecían a un proyecto ambicioso en el que pocos creían, pero al alcance de países tan grandes como España o como México", afirmó. En este contexto, explicó que el motor capaz de poner en marcha la voluntad española fue la posibilidad de convertirse en socio fundador del euro, oportunidad histórica de formar parte por primera vez en muchas décadas del grupo de países más avanzados de Europa. El ex presidente español felicitó a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo por su reciente incorporación en el ranking de las 50 mejores universidades latinoamericanas Times Air Education, pues consideró que ese éxito es resultado de un plan de desarrollo bien ordenado y que augura un futuro esperanzador. Noticias /Diario Tribuna Chiapas/2016


LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS RECONOCIMIENTO A 28 LOCUTORES POR SU TRAYECTORIA. Por: Exal Baltazar Juan Avila/APyPM Tapachula, Chis., agosto 26/2017.El presidente de la Fundación Prospectiva AMA CHIAPAS, A. C. y director general del periódico Noticias de Chiapas de Tapachula, Clemente Miguel López Zepeda, dio a conocer la lista de la segunda entrega de reconocimientos a locutores con más de 25 años de trayectoria profesional atrás de un micrófono radiofónico, ellos son: Martha Rabanales Sevilla, Aracely Mendoza Aquino, Norma Ordóñez Marín, Denise López Espinal, Víctor Manuel Reyes Méndez, Roberto Hipólito Escobar, Juan Francisco Gamboa

González, Daniel García Albores, Guillermo Guadalupe Cruz Antonio, Ángel Garibay Mijangos, Francisco Obregón López, Carlos Wong Nolasco, Omar Kim Cardente Zainos, Mario Ohm Camacho, Carlos Humberto Cossío Escobar, Moisés Rafael Arriola Christy, Sabel Arriaga Martínez, Carlos Correa Leo, Alfonso Esquivel Escobar (Cacahoatàn), Francisco Xavier Solares Solares, Celso Muñoz Rivera (Huixtla), José Luis Rodríguez Pérez, Juan Morales Cruz (Mapastepec), Miguel Ulises Mendoza Gordillo (Arriaga), Juan Antonio González (Tonala), Artemio Mijangos Solís, Héctor Cruz Ángel (Huixtla) y Roberto De Los Santos Cruz. López Zepeda dijo: “Teníamos contemplado entregar reconocimiento a 20 locutores, sin embargo, las personas al enterarse del evento, empezaron a


llamar, enviar mensajes al face y al correo electrónico, por lo que tuvimos que tomar la decisión de incluir a los locutores que mayor “fans” tuvieran y dejar pendiente a los demás para un tercer evento o los que sean necesarios”. “El motivo es reconocer a tantos locutores que por muchos años, en distintas partes del estado y porque no decirlo, en todo el mundo; conocemos e identificamos la voz que escuchamos en determinada estación de radio, sin embargo no los conocemos en persona, muchos de ellos han dedicado toda una vida a transmitir por medio de la radio, los miembros de la Fundación AMA CHIAPAS, consideramos que ya era hora de reconocerles a todas esas mujeres y hombres su gran labor que por muchos

años han llevado a cabo sin importar las inclemencias del tiempo ni las horas de trabajo, todos han sido responsables y han cumplido con el compromiso de transmitir puntualmente su programa durante muchos años”. “Todos los seres humanos necesitamos que se reconozca la labor que hacemos por los demás” dice Clemente Miguel, “y que mejor que los locutores que han influido en infinidad de personas: reconocidos como “los maestros del micrófono” o “los genios de la locución”; por lo que este sábado 27 de agosto haremos entrega de reconocimientos a estos personajes de la radio.” Concluyo.


EL ESTADO DEL TIEMPO

EL ESTADO DEL TIEMPO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.