TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; LUNES 11 DE JULIO DEL 2017
El “diputado local” Willy Ochoa es un sujeto que peca de estúpido, inhumano, de soberbio y de déspota así lo ha demostrado en su paso por el congreso de Chiapas dos legislaturas y en el congreso federal donde fue diputado federal y donde paso como en la noche sumido en la soberbia y en la estupidez de sentirse con poder y alejado del pueblo. Acostumbrado a usar el chantaje como bandera política, ahora en días pasados trato de ingresar a la fuerza al congreso estatal del PRI, horas después del tiempo marcado por la convocatoria, lo que deja ver su interés de sabotear esa reunión priista, para moverá a sus perversos intereses y decirse víctima de la dirigencia priista estatal. Aunque sabido es que Willy Ochoa Gallegos es un personaje violento que protege delincuentes como el caso de un regidor que goza de su plena confianza y al que quiere hacer diputado local pero a sus antecedentes penales que lo deberían de tener en un penal y no en una regiduría; pero así es el Willy Ochoa del que hay que decir que tiene más de un año que cobra como diputado local sin presentarse a trabajar pero eso si cobra puntualmente sus dietas tan jugosa además sus empleado0s cobran sus quincenas en el congreso teniendo el status de comisionados lo que es un fraude y un robo claro y descarado. seguramente esta será la semana de escándalos del Rey del Chantaje político Willy Ochoa Gallegos y de su hermano Oscar, quien ya fuera militante de otro partido político y hasta una regiduría alcanzo, a su tiempo lo comentaremos, al tiempo,
lunes, 10 de julio de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 9 de Julio del 2017. Este Donald Trump no nos quiere
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fiel a su código de joder a su prójimo reiteró, su berrinche no muy legal y si muy impositivo y violentador del derecho: de que México debe pagar por el muro que pretende el güero gringo construir en la frontera entre ambos países, como si nuestro país fuera el interesado en poner esa barrera que separe a dichas naciones. Según el güero que participo en la sesión plenaria de la Cumbre de Líderes del G20 allá en Hamburgo, Alemania, en mensaje conjunto con el Presidente Enrique Peña Nieto una reportera lo cuestionó sobre si aún piensa que México deba costear la construcción, a lo que él respondió cpn esa su falta pero tradicional sonrisa : “absolutamente”. Y es que como siempre pone como pretexto Trump el hecho de que Estados Unidos ha utilizado miles de millones de dólares en "cuidados de salud, vivienda, educación y seguridad
social" para satisfacer una demanda creciente de habitantes que no viven legalmente en el país y ahora nuestro país tiene que pagarle esos gastos del gobernó yanqui. “Con mi amigo el presidente de México vamos a negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y algunas otras cosas con México señalo sonriendo para las cámaras Mr. Trump. Veremos qué resulta, pero creo que estamos progresando. Así que manténganse pendientes”, dijo Trump al principio de la reunión, claro escondiendo tras la mesa de negociaciones sus garras desgarradoras. El presidente Peña Nieto, agradeció en esa reunión de los líderes del mundo a Trump y el espacio que se abre para mantener el diálogo fluido entre ambos gobiernos, que permita avanzar en la renegociación de lo que será el TLCAN. En la primera reunión entre ambos desde que Trump es presidente, aunque ya se conocían desde agosto del año pasado, cuando el entonces candidato a la Casa Blanca aceptó por sorpresa una invitación a México de Peña Nieto. Lo que trajo diversas críticas de todos los sectores del pis. La propuesta de Trump de construir un muro en la frontera por el cual México dice que no pagará y su acusación de que el tratado de libre comercio perjudica a los trabajadores estadounidenses han tensado las relaciones entre los dos países desde que el mandatario republicano llegó a la Casa Blanca y por lo que se ve seguiremos enfrentados en esos temas y en otros mas, en fin, así las cosas. Willy Ochoa todo un hipócrita traicionero y protector de delincuentes
El “diputado local” Willy Ochoa es un sujeto que peca de estúpido, inhumano, de soberbio y de déspota así lo ha demostrado en su paso por el congreso de Chiapas dos legislaturas y en el congreso federal donde fue diputado federal y donde paso como en la noche sumido en la soberbia y en la estupidez de sentirse con poder y alejado del pueblo. Acostumbrado a usar el chantaje como bandera política, ahora en días pasados trato de ingresar a la fuerza al congreso estatal del PRI, horas después del tiempo marcado por la convocatoria, lo que deja ver su interés de sabotear esa reunión priista, para moverá a sus perversos intereses y decirse víctima de la dirigencia priista estatal.
Aunque sabido es que Willy Ochoa Gallegos es un personaje violento que protege delincuentes como el caso de un regidor que goza de su plena confianza y al que quiere hacer diputado local pero a sus antecedentes penales que lo deberían de tener en un penal y no en una regiduría; pero así es el Willy Ochoa del que hay que decir que tiene más de un año que cobra como diputado local sin presentarse a trabajar pero eso si cobra puntualmente sus dietas tan jugosa además sus empleado0s cobran sus quincenas en el congreso teniendo el status de comisionados lo que es un fraude y un robo claro y descarado. seguramente esta será la semana de escándalos del Rey del Chantaje político Willy Ochoa Gallegos y de su hermano Oscar, quien ya fuera militante de otro partido político y hasta una regiduría alcanzo, a su tiempo lo comentaremos, al tiempo, así las cosas. Pide Albores Gleason nueva educación en materia de reciclar la basura
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló la importancia de crear nuevos programas, modelos de educación y conciencia con la participación de todas las dependencias y de la sociedad en general, para reducir la utilización de bolsas de plástico, reciclar la basura y mantener los espacios públicos limpios. Albores sostuvo que, de acuerdo a la organización Greenpeace, cada año se producen 135 mil millones de kilos de plástico en todo el mundo y tan sólo se recicla una pequeña parte. En promedio, precisó, una persona utiliza 200 bolsas de plástico al año, de las cuales una porción termina en los ríos, lagunas y mares, o tapando drenajes y alcantarillas ocasionando inundaciones, entre otros efectos. Recipientes o bolsas que deberían ser parte del proceso de reciclaje, forman en el mar grandes islas de basura que dañan el ecosistema, y el creciente volumen de residuos de plástico vertidos al mar pone en peligro la supervivencia de los peces, lo que podría repercutir en la cadena alimentaria, así las cosas En fiesta ciudadanía presenta su informe Carlos Penagos.
Ciudadanos provenientes de diversas colonias, ejidos y barrios de Tuxtla Gutiérrez, acudieron a lo que se convirtió en una verdadera fiesta popular denominada Domingo familiar, y que se llevó a cabo este domingo en el Parque Bicentenario, antes llamado parque Morelos. “Sólo en unidad y con el apoyo de todas y de todos, seguiremos transformando a Tuxtla Gutiérrez”, señaló el legislador a las miles de familias que acudieron al emblemático lugar. La verbena popular dio inicio a temprana, y los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de actos de diversión, remembranzas históricas, juegos mecánicos, y además convivieron y dialogaron con su representante popular. En este “Domingo Familiar”, los tuxtlecos manifestaron su respaldo a Carlos Penagos, quien a su vez dijo estar convencido de que la familia es el núcleo esencial de la sociedad, por lo que convocó a los presentes para seguir trabajando en unidad; “para seguir engrandeciendo a esta tierra que nos vio nacer y de la cual nos sentimos orgullosos”. “Como legislador, hemos impulsado leyes en beneficio de la ciudadanía, como la eliminación de la tenencia vehicular, en apoyo directo a la economía; así como en los cambios a la Ley de Desarrollo Urbano para preservar y proteger los sitios y monumentos históricos y de esencia cultural, entre muchas otras”, detalló. Carlos Penagos agradeció a todos y cada uno de los asistentes; les ofreció una cálida bienvenida y les manifestó que a través de este tipo de eventos se pretende generar un mayor acercamiento. “La labor de un diputado comienza en el contacto directo con la ciudadanía; caminando juntos, recorriendo cada calle, cada barrio, para conocer sus demandas”, así las cosas. Municipios-
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó paquetes de ayuda humanitaria a las personas que resultaron afectadas por las severas lluvias del pasado mes de junio, en la colonia Capulines. "El Gobierno de la Ciudad siempre estará con ustedes, no tengan duda. Sabemos que las pérdidas fueron grandes, pero aquí estamos atendiendo sus necesidades, como siempre lo hemos hecho", aseguró… Para dar seguimiento a la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, cuadrillas del Departamento de Alumbrado Público continúan rehabilitando luminarias en diversos sectores de la ciudad, mejorando la imagen de las colonias y garantizando la seguridad de las familias tapachultecas. Al verificar el avance de dichos trabajos el jefe del Departamento de Bacheo y Alumbrado del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, sostuvo que en las últimas horas se realizaron trabajos para rehabilitar luminarias en colonias como Villa Las Flores, Pobres Unidos y María Eugenia……victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ.
VELASCO Y SU ESPOSA ANAHÍ DE VELASCO VISITAN ANTIGUO PALACIO DEL AYUNTAMIENTO SANCRISTOBALENSE • Tras su restauración, la joya arquitectónica guarda la historia, cultura y tradiciones de San Cristóbal de Las Casas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello junto con su esposa Anahí de Velasco visitaron el recién restaurado Antiguo Palacio del Ayuntamiento de San Cristóbal
de Las Casas, una joya arquitectónica que guarda la historia, cultura y tradiciones de Chiapas. Durante su visita por este pueblo mágico de Chiapas, el mandatario chiapaneco tuvo el honor de registrarse como el visitante número 100 mil en este espacio cultural que diariamente recibe a ciudadanas y ciudadanos de diferentes municipios del estado; así como de diversos estados de la República y de otros países. “Tuve la fortuna de ser el visitante número cien mil a este edificio histórico donde se puede disfrutar de conciertos, muestras pictóricas, pantallas táctiles interactivas y ludoteca para niñas y niños. Las cien mil personas, provenientes de diversas ciudades de Chiapas, así como de estados de la República Mexicana y de otros países, admiraron las exposiciones que muestran la historia de la ciudad desde su fundación en 1528, así como las diversas expresiones artísticas y culturales que caracterizan a la sociedad sancristobalense. Bajo ese contexto, el Ejecutivo del estado invitó a la sociedad en general a que visiten este extraordinario espacio que guarda la historia de cuatro siglos, orgullo del Pueblo Mágico sancristobalense; asimismo, podrán disfrutar del espejo de agua y sus fuentes en la Plaza de los Héroes. El antiguo Palacio Municipal de San Cristóbal de Las Casas cuenta con una ludoteca para las niñas y niños, en la que por medio de juegos y actividades se acercan más a la historia del lugar. En las primeras cuatro salas están representados cuatro siglos de la historia de San Cristóbal; la primera, describe el siglo XVI, con la fundación de la ciudad por Diego de Mazariegos en 1528 y una maqueta interactiva del crecimiento de San Cristóbal. La segunda representa el siglo XVII y cuenta con artesanías, juguetes y herrería que se producen en los barrios de esa gran ciudad. La tercera sala representa el siglo XVIII y contiene una muestra pictórica de arte elaborado por indígenas de los Altos de Chiapas y el papel histórico de los molinos. La cuarta abarca el siglo XIX y está equipada con pantallas táctiles interactivas para que los visitantes conozcan más de este Pueblo Mágico, de la erupción del volcán Chichonal o la historia de la Feria de la Paz.
La Sala de Protocolo se ubica en la segunda planta, donde se encuentra una recreación de la oficina de la Presidencia Municipal de hace un siglo. En este museo, se encuentra también la Sala del Libro de Oro, como reconocimiento a las mujeres y hombres que han enaltecido a San Cristóbal; la Sala Visión y Tradición presenta una muestra del trabajo de artesanas y artesanos de Chiapas; y en la Sala de Exposiciones actualmente se presenta el trabajo del artista Akio, que retrata las fiestas, tradiciones y trajes del estado. El Palacio Municipal de San Cristóbal de Las Casas, es de los sancristobalences de las ciudadanas y ciudadanos, por lo que el Gobernador Velasco reiteró su invitación a que lo visiten de manera gratuita de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. ENTREGA FERNANDO CASTELLANOS AYUDA HUMANITARIA A AFECTADOS POR LLUVIAS
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó paquetes de ayuda humanitaria a las personas que resultaron afectadas por las severas lluvias del pasado xx de junio, en la colonia Capulines. "El Gobierno de la Ciudad siempre estará con ustedes, no tengan duda. Sabemos que las pérdidas fueron grandes, pero aquí estamos atendiendo sus necesidades, como siempre lo hemos hecho", aseguró. Los paquetes entregados por el mandatario capitalino incluyen cobertores, colchonetas, agua embotellada, productos de limpieza y aseo personal, una canasta básica y pañales. De igual forma, Castellanos Cal y Mayor agradeció el respaldo de la Secretaría de Protección Civil Estatal para salvaguardar la integridad de las familias tuxtlecas a través de diversos operativos implementados durante las pasadas lluvias. Asimismo, refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el bienestar de las familias, por lo que aseguró no se bajará la guardia en estos trabajos y se redoblarán los esfuerzos preventivos para mejorar la calidad de vida de la población.
"Como autoridades estamos haciendo lo que nos toca, pero también necesitamos la ayuda de la ciudadanía. Necesitamos que nos ayuden manteniendo las calles y coladeras limpias y, sobre todo, que no tiren basura en la calle", finalizó. En este evento, el alcalde capitalino estuvo acompañado por el doctor Antonio Dorantes Herrera, representante del secretario de Protección Civil Estatal, Luis Manuel García Moreno, y la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges.
GOBIERNO DE MANUEL VELASCO RECONOCE TRABAJO Y APORTACIÓN AL CAMPO CHIAPANECO POR PARTE DE LOS AGRÓNOMOS Secretario del Campo exhorta a los agrónomos a seguir trabajando en unidad para acrecentar el desarrollo agropecuario del estado
Agrónomos de Chiapas reconocen el trabajo de Aguilar Bodegas al frente de la Secretaria del Campo Tuxtla Gutiérrez, Chis. 9/07/17.- Al asistir a lo que es la nueva casa del Agrónomo, el Secretario del Campo estatal, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo a los integrantes la Federación Agronómica de Chiapas y miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chiapas, que el gobernador Manuel Velasco Coello, reconoce el trabajo y aportación que han realizado al campo del estado, así como el de realizar investigaciones, brindar asistencia técnica y capacitar a los productores. Asimismo, exhortó a continuar con esa labor incansable y en unidad para hacer del campo de Chiapas, uno de los más rentables y competitivos, donde reitero a los agrónomos de Chiapas que la SECAM es una dependencia que ha estado de puertas abiertas para atenderlos y escuchar a todas las organizaciones campesinas del estado, donde junto con el delegado de la SAGARPA, se ha podido ir atendiendo a los diferentes sectores agropecuarios de la entidad.
“Estamos muy agradecidos con la decisión que tuvo el secretario Calzada, porque Chiapas ha salido ganando con la llegada de Alberto Uc como delegado de la SAGARPA que hemos trabajado en unidad para el beneficio de los sectores agropecuarios del estado”. En otro momento, el Delegado en Chiapas de la SAGARPA, Cruz Alberto UC Hernández, afirmó que seguirá trabajando con las autoridades de la Secretaria del Campo, porque solo con unidad y trabajo se podrán resolver las demandas que se tienen con los diferentes sectores productivos, por ello, dijo que el compromiso que se tiene es seguir trabajando y atendiendo a los hombres y mujeres del campo de Chiapas. “Este es el reto más importante profesional que tengo, como es de sumarme a esta dinámica de desarrollo para Chiapas, por eso, agradezco el apoyo que nos han dado y cuenten con todo el apoyo de la delegación de SAGARPA en Chiapas donde podamos servirles con todas las instituciones que tiene que ver con la dependencia de SAGARPA”. En su intervención, el Presidente de la Federación Agrónomica de Chiapas, Heine Espinosa Cancino, reconoció el esfuerzo que realiza el gobernador Velasco Coello, por atender al agro chiapaneco, quien a su vez, reconoció el trabajo que ha tenido el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, desde que asumió dicha encomienda, ya que ha sido un funcionario que escucha y atiende todos los sectores productivos de Chiapas. TUXTLA HACIA ADELANTE CON CARLOS PENAGOS: ERA · Tuxtla ha tenido grandes transformaciones gracias a la voluntad de las autoridades: Ramírez Aguilar. · Asiste Eduardo Ramírez al informe legislativo de Carlos Penagos.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que Tuxtla sigue en pie y con rumbo hacia adelante gracias a la voluntad y al empeño de las autoridades, así como a la participación de su gente.
En el marco del informe legislativo del diputado Carlos Penagos Vargas, Eduardo Ramírez pronunció un mensaje a las y los tuxtlecos, en donde reconoció las transformaciones que ha tenido la capital chiapaneca en los últimos años, gracias a la voluntad de las autoridades, encabezadas por el gobernador Manuel Velasco Coello. “Tuxtla hoy tiene un nuevo rostro, gracias a la modernización de importantes vialidades como los libramientos Sur, Norte y los boulevares, asi como mayores espacios para la convivencia familiar y el deporte, como el parque Chiapasionate, parque del Oriente, Caña Hueca, el Zoomat, solo por mencionar algunos”. En este sentido, Eduardo Ramírez dijo que ha sido importante la participación del diputado Carlos Penagos Vargas, pues como gestor de las necesidades de las y los tuxtlecos, ha sabido tocar puertas ante las instancias de Gobierno para entregar resultados a la gente de su distrito. “Reconozco su compromiso en la gestión social, así como su ardua labor legislativa, pues ha impulsado iniciativas como la eliminación de la tenencia vehicular, la eliminación del fuero, la eliminación del cobro a estacionamientos, la protección de sitios y monumentos históricos, el fomento a la lectura, entre otras”, expresó Ramírez Aguilar. Finalmente, Eduardo Ramírez señaló que el reto es seguir trabajando por una mejor capital, digna de Chiapas, en donde no sólo las zonas urbanas, sino hasta el rincón más profundo de Tuxtla, sea transformado con más y mejores calles, mejor alumbrado y mejor calidad de vida para sus habitantes. En varios sectores de la AYUNTAMIENTO CONTINÚA CON LA REHABILITACIÓN DE LUMINARIAS EN COLONIAS
ciudad…
Para dar seguimiento a la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, cuadrillas del Departamento de Alumbrado Público continúan rehabilitando luminarias en diversos sectores de la ciudad, mejorando la imagen de las colonias y garantizando la seguridad de las familias tapachultecas.
Al verificar el avance de dichos trabajos el jefe del Departamento de Bacheo y Alumbrado del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, sostuvo que en las últimas horas se realizaron trabajos para rehabilitar luminarias en colonias como Villa Las Flores, Pobres Unidos y María Eugenia. “Estamos atendiendo la indicación del edil Del Toro Guzmán de mejorar la iluminación en las colonias donde más se necesita, por eso el personal técnico de esta dependencia realiza la revisión de dichos sistemas para proceder a su rehabilitación”, subrayó. Dijo que en algunos casos se procede a la reconexión de líneas, instalación de luminarias led de 65w, en otros casos rehabilitación con focos ahorradores de 85w, entre otros elementos que permiten atender los reportes ciudadanos. “Agradecemos la comprensión y paciencia de los ciudadanos, seguimos trabajando para dar respuesta a sus peticiones, como parte de la política de trabajo del Gobierno Municipal que encabeza el edil Del Toro Guzmán”, finalizó. MILES ASISTEN AL DOMINGO FAMILIAR CONVOCADO POR CARLOS PENAGOS * “El trabajo en unidad está rindiendo frutos“, expuso el legislador en el evento que se llevó a cabo en el parque Bicentenario, antes Morelos.
Tuxtla Gutiérrez Chiapas, a 9 de julio de 2017.-Miles de ciudadanos provenientes de diversas colonias, ejidos y barrios de Tuxtla Gutiérrez, acudieron a lo que se convirtió en una verdadera fiesta popular denominada Domingo familiar, y que se llevó a cabo este domingo en el Parque Bicentenario, antes llamado parque Morelos. “Sólo en unidad y con el apoyo de todas y de todos, seguiremos transformando a Tuxtla Gutiérrez”, señaló el legislador a las miles de familias que acudieron al emblemático lugar. La verbena popular dio inicio a temprana, y los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de actos de diversión, remembranzas históricas, juegos mecánicos, y además convivieron y dialogaron con su representante popular.
En este “Domingo Familiar”, los tuxtlecos manifestaron su respaldo a Carlos Penagos, quien a su vez dijo estar convencido de que la familia es el núcleo esencial de la sociedad, por lo que convocó a los presentes para seguir trabajando en unidad; “para seguir engrandeciendo a esta tierra que nos vio nacer y de la cual nos sentimos orgullosos”. “Como legislador, hemos impulsado leyes en beneficio de la ciudadanía, como la eliminación de la tenencia vehicular, en apoyo directo a la economía; así como en los cambios a la Ley de Desarrollo Urbano para preservar y proteger los sitios y monumentos históricos y de esencia cultural, entre muchas otras”, detalló. La fiesta ciudadana comenzó a las ocho de la mañana. El parque Bicentenario (anteriormente Morelos) vivió una mañana de música, muestras artísticas y deliciosos antojitos, que fueron parte de la gran verbena en la que se dieron cita miles de ciudadanos tuxtlecos. Ahí Carlos Penagos agradeció a todos y cada uno de los asistentes; les ofreció una cálida bienvenida y les manifestó que a través de este tipo de eventos se pretende generar un mayor acercamiento. “La labor de un diputado comienza en el contacto directo con la ciudadanía; caminando juntos, recorriendo cada calle, cada barrio, para conocer sus demandas”, dijo. Acompañado del diputado Eduardo Ramírez Aguilar, el alcalde capitalino Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor; los diputados federales Emilio Salazar Farías, Luis Ignacio Avendaño, así como representantes de las diversas cámaras empresariales y las y los diputados de la LXVI Legislatura, el diputado por el Distrito 01 de Tuxtla Gutiérrez disfrutó junto a las familias de las diversas colonias de la ciudad capital de un domingo de sana convivencia. Donde la música, las diversas expresiones artísticas y deliciosos antojitos, vistieron de fiesta el antiguo Parque Morelos. EXHORTA GLEASON A PROMOVER CAMPAÑAS DE RECICLAJE
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló la importancia de crear nuevos programas, modelos de educación y conciencia con la participación de todas las
dependencias y de la sociedad en general, para reducir la utilización de bolsas de plástico, reciclar la basura y mantener los espacios públicos limpios. Albores sostuvo que, de acuerdo a la organización Greenpeace, cada año se producen 135 mil millones de kilos de plástico en todo el mundo y tan sólo se recicla una pequeña parte. En promedio, precisó, una persona utiliza 200 bolsas de plástico al año, de las cuales una porción termina en los ríos, lagunas y mares, o tapando drenajes y alcantarillas ocasionando inundaciones, entre otros efectos. Recipientes o bolsas que deberían ser parte del proceso de reciclaje, forman en el mar grandes islas de basura que dañan el ecosistema, y el creciente volumen de residuos de plástico vertidos al mar pone en peligro la supervivencia de los peces, lo que podría repercutir en la cadena alimentaria, consideró. El legislador refirió que organizaciones internacionales se han manifestado sobre la utilización de estos objetos de plástico que tardan alrededor de 400 años en degradarse, por lo que han establecido el 3 de julio como Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, para hacer conciencia sobre la necesidad de acciones más contundentes para salvar a la naturaleza. Ante este panorama, el senador Roberto Albores informó de la petición a autoridades de diversas dependencias, entre éstas de la Secretaría de Marina y del Medio Ambiente, para que se refuercen las medidas para tener espacios marinos limpios, ya que se estima que el 80% de la basura en los océanos proviene de tierra firme. Asimismo planteó la necesidad de desarrollar una política pública en la que se involucre más a la sociedad, incentivando la reducción del uso de bolsas de plástico, el reciclaje de basura y el mantenimiento de calles y espacios públicos limpios para evitar se tapen los drenajes y alcantarillas, y no se contaminen los ríos, lagunas y mares de la entidad.
QUE LA STYPS ANALICE CONDICIONES LABORALES DE JORNALEROS PIDE EMILIO SALAZAR Se calcula que la población de jornaleros y sus familias asciende a cinco millones 300 mil trabajadores, dio a conocer el representante popular Ciudad de México.- En la Comisión Permanente hemos pedido a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fortalecer la verificación de las condiciones laborales de los jornaleros en las 32 entidades federativas, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. De acuerdo con el dictamen avalado por el Pleno de la Permanente en la sesión pasada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá fortalecer la fiscalización del pago de cuotas obrero patronales de los jornaleros del país; y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), tendrá que ejecutar acciones conjuntas en defensa de sus derechos humanos y laborales, manifestó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. Es necesario se revisen las condiciones de trabajo de estos trabajadores, de manera particular en entidades donde han ido de manera estacional a prestar su trabajo y en todo el territorio nacional, y que se calcula que 52 por ciento de los niños, niñas y adolescentes no tienen acceso a centros de salud ni son considerados en programas; además, se estima que la población de jornaleros y sus familias asciende a 5 millones 300 mil trabajadores. Así mismo, el diputado Salazar, dijo que el 42 por ciento de jornaleros y familias tienen problemas de desnutrición; 94 por ciento no conocen las prestaciones consideradas en la Ley Federal del Trabajo como aguinaldo, pago de incapacidades, permisos por maternidad, ni cuentan con Seguro Social ni ISSSTE, ni con reparto de utilidades. Finalmente, el político chiapaneco e integrante de la Comisión Especial del Salario Mínimo, agregó que los sueldos no están indexados al salario mínimo ni a ningún otro, pues ganan lo que el patrón les quiere pagar y no tienen más que sus necesidades, fuerza de trabajo y su esfuerzo RECONOCE ERA A FIDEL ÁLVAREZ COMO UN DIPUTADO DE RESULTADOS
Desde el municipio de Cintalapa, en el marco del informe del diputado Fidel Álvarez Toledo, Eduardo Ramírez Aguilar destacó que Chiapas es un estado con una tierra productiva en materia agrícola y ganadera, por lo que se deben buscar los mecanismos necesarios para hacerla crecer, de tal manera que mejoren las condiciones de vida de las y los chiapanecos. En este sentido, Eduardo Ramírez dijo que hay que seguir invirtiéndole al campo chiapaneco, sobre todo en esta región de los Valles, en donde abunda la tierra fértil tanto para la agricultura como para la ganadería, por ello refrendó su compromiso para seguir gestionando ante las autoridades correspondientes más apoyos para el campo. No obstante, es importante mencionar que para fortalecer la cadena productiva del agro, todos los actores deben involucrarse, es decir, la responsabilidad para que salgan adelante no sólo debe basarse en el apoyo de las autoridades, sino en el trabajo corresponsable. En este tenor, Eduardo Ramírez aprovechó la oportunidad de reconocer el trabajo que realiza actualmente el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien dijo es un hombre de amplia trayectoria política que ha sabido conducir los rumbos del campo chiapaneco. “Tenemos la camiseta bien puesta por Chiapas, por nuestra gente trabajadora, por lo que aquí producimos y hacemos todos los chiapanecos, por ello seguiremos gestionando más apoyos para nuestra gente de Cintalapa, Berriozábal, Coita y Jiquipilas “, señaló Ramírez Aguilar. Finalmente reconoció a Fidel Álvarez Toledo, como uno de los diputados, que a pesar de su corta edad, ha sabido dar la lucha desde el Congreso del Estado. Por ello le refrendó su total respaldo y acompañamiento en la trinchera donde se encuentre, para seguir cumpliéndole a Chiapas y a su distrito INAUGURAN TALLER PARA EL FORTALECIMIENTO A DOCENTES EN LA ATENCIÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON AUTISMO • Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales de maestras y maestros de educación especial
Tuxtla Gutiérrez.- El secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, inauguró el “Taller para el Fortalecimiento a Docentes en la Atención a Niñas y Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”, con el propósito de fortalecer las competencias profesionales de maestras y maestros de educación especial. Domínguez Castellanos señaló que este taller está dirigido a 120 docentes de 67 escuelas de educación especial, en la modalidad escolarizada CAM (Centro de Atención Múltiple) y modalidad de apoyo USAER (Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular) de los subsistemas estatal y federal. Destacó la importancia que tiene la atención que se brinda a la población que acude a los diversos espacios educativos de atención múltiple de la Secretaría de Educación. Por ello, dijo, es el propósito de fortalecer las competencias profesionales de maestras y maestros de educación especial, particularmente, en lo referente en la atención a infantes con Trastorno del Espectro Autista. “Nuestro horizonte de trabajo, alineado a las políticas educativas nacionales en este rubro, es fortalecer la atención a la población en contextos vulnerables, razón por la que se ofrecen servicios de educación especial a alumnas y alumnos con discapacidad, así como con aptitudes sobresalientes y/o con talentos específicos, lo que da soporte a la realización de este taller que concentra a maestras y maestros con conocimientos y experiencias en este universo de atención educativa”, agregó el funcionario estatal. El titular de la Secretaría de Educación subrayó que estas actividades dan respuesta a las demandas y propuestas ciudadanas en materia educativa; además de consolidar a una sociedad incluyente al propiciar la igualdad de oportunidades para una vida digna y facilitan la integración de los beneficiarios en los ámbitos diversos que dan sentido y valor a la vida de los chiapanecos y de los mexicanos. Cabe señalar que esta actividad forma parte de las metas programadas por el Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE), con el que se busca beneficiar a servicios
públicos de educación especial y escuelas públicas de educación básica que atienden alumnas/os con discapacidad y alumnado con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. Entre las actividades contempladas dentro del “Taller para el Fortalecimiento a Docentes en la Atención a Niñas y Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”, estuvieron las conferencias: “Panorama Mundial de los Trastorno del Espectro Autista”, impartida por Omar Náfate López; y “Trastorno del espectro Autista una mirad desde el Neurodesarrollo Infantil”. Asimismo, los talleres: “Estrategia para el Desarrollo de la Comunicación y Lenguaje en Personas con TEA”; “Estrategias Pedagógicas para Fortalecer el Aprendizaje en Personas con TEA”; “Estrategia para el Desarrollo de la Comunicación y Lenguaje en personas con TEA” y “Estrategias Pedagógicas para Fortalecer el Aprendizaje en Personas con TEA”. En este evento estuvieron presentes: Davio Solís Hurtado, coordinador de Programas Especiales y Compensatorios (COPEYCO); Álvaro Gabino Rodríguez Nucamendi, coordinador del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa; Sergio García León, director de Educación Básica; María Angélica Cal y Mayor, directora de Educación Elemental y Esperanza Araceli de la Cruz Aguilar, jefa de Departamento de Integración Educativa. EN MARCHA PROGRAMA INTENSIVO DE BACHECO EN LA ENTIDAD: SOPYC
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mediante un Programa Intensivo de Bacheo, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), continúa ejecutando acciones de mejoramiento urbano en diversas regiones de Chiapas, coadyuvando con los municipios para la mejora urbana y comunicación. En este sentido, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda, explicó que estos trabajos buscan procurar mejores condiciones de vida de las y los chiapanecos, particularmente en temporada de lluvias. Agregó que a la par de las grandes obras de desarrollo que se ejecutan en el estado, en
rubros como caminos, puentes, libramientos, campos, comunicaciones, salud, entre otros, se atienden también las acciones que inciden en grupos específicos como el caso de sectores urbanos. Destacó que mediante equipos de alta tecnología que reutilizan y reciclan material, se implementan trabajos con la máquina Jetpatcher que junto a personal altamente calificado, realizan acciones de bacheo y saneamiento de vialidades en diversas regiones del estado. De esta manera se atienden las zonas Costa, Centro, Frailesca, Metropolitana, Mezcalapa, Sierra y Norte, entre otras que adicionalmente a las acciones municipales, el Gobierno del Estado ejecuta el Programa Intensivo de Bacheo que pretende se multiplique en la entidad. “En temporada de lluvias, las vialidades se afectan por el exceso de humedad, por ello reforzamos este plan de atención y bacheo, procurando mejorar las condiciones de las principales vialidades urbanas en el estado”, concluyó Betancourt Esponda. Con estas acciones, la SOPyC garantiza la atención específica de necesidades estatales por sectores y requerimientos de temporada, evidenciando su planificación y responsabilidad institucional. Durante las vacaciones de verano GARANTIZAN ATENCIÓN EN MÓDULOS DEL SEGURO POPULAR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Seguro Popular Chiapas en conjunto con la Secretaría de Salud del
estado garantizan el servicio médico y la atención en los módulos de afiliación, para el próximo periodo de vacaciones de verano. En ese marco, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, señaló que estas acciones se llevan a cabo con la finalidad de brindar una atención continua a la población chiapaneca en materia de salud. Por su parte, el director general del Seguro Popular en el estado, Miguel Ángel Avendaño Herrera, destacó que con estas acciones se da cumplimiento a las políticas públicas del
gobierno de Manuel Velasco Coello de trabajar intensamente para que los chiapanecos cuenten con todos los servicios de salud. Resaltó que se brindará atención permanente en los 130 módulos distribuidos en toda la entidad chiapaneca, en horarios de oficina de lunes a viernes, mismos que se encuentran ubicados principalmente en unidades médicas o en las diferentes instituciones, donde se cuente con módulos de Seguro Popular y para fines de semana se estipulan las guardias dentro de los hospitales en los diferentes municipios del estado como San Cristóbal, Comitán, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez entre otros. Avendaño Herrera señaló que es importante que los vacacionistas que cuentan con su póliza de Seguro Popular, estén informados que este documento tiene Portabilidad en todo el país y que en caso de una urgencia, el derechohabiente o sus beneficiarios del Seguro Popular en Chiapas podrán recibir atención médica en cualquiera de los estados de la República, sin tener que efectuar pago alguno por los servicios de salud ya coberturados. En ese contexto, subrayó que para acceder a este beneficio deberá portar su póliza de afiliación vigente, la cual deberá presentar en el área de Admisión ó Urgencias, dependiendo la atención médica que requiera e informar al responsable en la unidad médica que el afiliado es originario de Chiapas para poder ser atendido. El titular de Seguro Popular en el estado recomienda que en caso de requerir alguna información sobre la atención médica, el afiliado deberá acudir con el Gestor Médico del Seguro Popular que se ubica en las unidades hospitalarias. Finalmente, Avendaño Herrera hace un llamado a la población a estar alerta y no dejarse sorprender por personas o agrupaciones que quieran hacer mal uso de este programa social y en su caso denunciar cualquier anomalía. Para presentar dudas o aclaraciones, se ponen a disposición los teléfonos 019616027369, 019616027364 ext. 49015 de las oficinas del Seguro Popular y sin costo el 018007678527; así como las páginas oficiales en facebook: facebook.com/Seguro_Popularchiapas, en twitter: @SeguroP_Chiapas, y en la página web:www.seguropopularchiapas.gob.mx.
LAS NOTICIAS NACIONALES
EDOMEX PROPONE REFORMAS AL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Julio 9, 2017
Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, anunció que la entidad presentará una propuesta de reforma y adiciones al nuevo Sistema de Justicia Penal, a fin de otorgar mayor atención a las víctimas de un delito que a los probables responsables o imputados. En el Salón Adolfo López Mateos del Palacio de Gobierno, Ávila Villegas informó que desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se impulsará el análisis de esta propuesta para convencer a los legisladores, a la propia sociedad, a las asociaciones no gubernamentales, y hacer valer la importancia de aplicar aún más mano firme para combatir a la delincuencia del país. El mandatario consideró que a un año de ponerse en operación el nuevo Sistema de Justicia Penal en el país, es momento de identificar cuáles son los retos y los desafíos, para darle a la sociedad una normatividad que esté acorde a la realidad y a los retos en materia de inseguridad. “Es la hora de ponernos de acuerdo, de coordinarnos y de darle a la sociedad un Sistema de Justicia que esté acorde a la realidad de nuestro país y de las circunstancias que vivimos en materia de inseguridad”, afirmó el jefe del Ejecutivo mexiquense.
Asimismo, acompañado por el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga; del comisionado estatal de Seguridad, Eduardo Valiente, y del vicefiscal general, Germán García Beltrán, el gobernador consideró que es fundamental reformar la Ley de Armas y Explosivos vigente en el país, que fue promulgada hace más de 40 años y el México actual es muy diferente, por lo que requiere normas que correspondan a las necesidades que hoy en día se presentan en materia de inseguridad. En el Edomex del 1 de enero al 30 de junio pasado, 62 por ciento de los homicidios dolosos se ejecutaron con un arma de fuego, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de la entidad, mientras que en los hogares donde se guarda una pistola se duplica posibilidad de ser víctimas de homicidio, aumenta 16 veces el riesgo de suicidio y es 43 veces más probable privar de la vida a un familiar o conocido, recalco el funcionario. “Las armas son parte de la cultura de la violencia, su presencia pone en peligro la vida, por eso es urgente despistolizar a México y el Estado de México hace la parte que le corresponde”, señaló.
Fuente: La Razón HISTÓRICA, JORNADA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN 6 ESTADOS: SEP Julio 9, 2017
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este fin de semana se realizó una histórica jornada de Evaluación del Desempeño en seis estados del país, entre ellas tres que por diversas razones y conflictos no habían podido presentarla en los ciclos 2015-2016 y 2016-2017. Preciso que la jornada, que se llevó a cabo el sábado 8 y domingo 9 de julio, se desarrolló en condiciones óptimas de normalidad, eficacia, transparencia y alta participación en 19 sedes de aplicación, en Chiapas, Michoacán y Oaxaca. En el total de esas tres entidades participaron 11 mil 289 docentes de una meta de 11 mil 823, es decir, un 95.5 por ciento, resaltó la dependencia federal a través de un comunicado.
Refirió que en Chiapas se evaluaron 236 docentes, que sumados a los 22 participantes del 1 y 2 de julio y a los mil 96 sustentantes de febrero a junio del presente año, suman mil 354 evaluados correspondientes a 2016. A esa cantidad se agregan los dos mil 583 docentes ya evaluados en 2015, para un total de tres mil 937 sustentantes de una meta global de tres mil 960, esta cantidad representa un 99.4 por ciento de docentes evaluados en esa entidad federativa. La Secretaría de Educación Pública preció que lo anterior representa un avance histórico en la instrumentación de uno de los procesos más importantes de la reforma en materia educativa. Añadió que en Michoacán este fin de semana se evaluaron 641 docentes, que sumados a los 668 de febrero a junio, alcanzan mil 309 evaluados correspondientes a 2016, a los cuáles se suman los dos mil 327 evaluados en 2015, para un total de tres mil 636 docentes evaluados, que representan 97 por ciento de la meta prevista de tres mil 749. En el caso de Oaxaca se evaluaron 245 maestros que sumados a los mil 467 participantes del 1 y 2 de julio y a los 390 sustentantes de febrero a junio de este año, suman dos mil 102 evaluados correspondientes a 2016. A ellos se deben sumar los mil 614 evaluados en 2015, para arrojar un total de tres mil 716 de una meta de cuatro mil 114 programados, lo que representa un 90 por ciento de docentes evaluados en esa entidad. La SEP informó que en otros tres estados también se registró una participación muy elevada. Los 48 docentes programados de Yucatán se presentaron a la Evaluación del Desempeño, lo que corresponde al 100 por ciento de asistencia. Del estado de Durango se presentaron 131 de los 159 programados, lo que supone un 82.4 por ciento, y de la Ciudad de México se evaluaron 302 de los 346 programados, lo que representa un 94.9 por ciento. Indicó que, con estas acciones, la SEP y las entidades federativas avanzan con paso firme contribuyendo con ello a la calidad educativa de niños y jóvenes del Sistema Educativo Nacional. EN COAHUILA GANAMOS LOS VOTOS Y LOS HAREMOS RESPETAR: OCHOA REZA
Julio 9, 2017 El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza,
afirmó que en el marco de la ley y con pleno respeto a las instituciones y a la ciudadanía, esta fuerza política defenderá el triunfo electoral de Miguel Ángel Riquelme Solís en Coahuila. En un comunicado, el líder partidista rechazó categóricamente que Riquelme Solís haya rebasado el tope de gastos de campaña, lo que en su momento demostrará, y exigió al resto de los candidatos que piden la anulación de los comicios “no pretender ganar en la mesa, con presiones, mentiras y difamaciones, lo que no fueron capaces de obtener en la jornada electoral”. En ese sentido, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional priista agregó que las elecciones se ganan con votos y “en Coahuila los ganamos y los haremos respetar”. Informó que una vez que tengan la notificación de las autoridades electorales competentes, presentarán la totalidad de la documentación que se requiera, para aclarar puntualmente los gastos de campaña y quede acreditado que no hubo rebase alguno de parte de Miguel Riquelme. Ochoa Reza aseguró que los falsos demócratas deben comprender que la legislación electoral, que fue construida y aprobada por todas las fuerzas políticas, es pareja para todos y todos deben sujetarse las reglas del juego democrático, sin excepciones. El dirigente partidista destacó que uno de los elementos fundamentales en la democracia es el respeto al voto, a la voluntad ciudadana y a las instituciones, y el PRI defenderá las tres cosas.Fuente: Excélsior
ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO ACUSA A AUTORIDADES DE COMPLICIDAD CON CRIMEN Julio 9, 2017
La Arquidiócesis de México acusó a las autoridades de distintos niveles de gobierno de complicidad con el crimen organizado para proteger su enriquecimiento. “Los munícipes, mandatarios y funcionarios de distintos colores partidistas, quienes sin empacho, tienen en grupos criminales a sus mejores efectivos, funcionando como paramilitares para proteger los narconegocios, como punto perfecto de su inexplicable enriquecimiento, pagado con sangre que mancha las manos”, acusó la arquidiócesis en su editorial “Los culpables”, en el semanario Desde la Fe. De acuerdo con la publicación, algunos gobernadores se han preocupado más por enriquecerse, que por apoyar a la población ante la inseguridad. “Basta pensar en los gobernadores omnipotentes que se han dedicado a saquear el patrimonio de los estados, fincándose como señores absolutos, mientras que a la par de sus actos ilegales los muertos se cuentan por centenas; en los presidentes municipales y mandatarios que en su momento rogaron el voto, prometiendo hacer diferente las cosas, pero una vez en el poder, olvidaron, o mejor dicho, guardaron convenientemente sus promesas de campaña, mientras que el índice de niñas y mujeres desaparecidas y de feminicidio crece sin control”. La arquidiócesis responsabilizó a la clase política del aumento de violencia debido a sus prácticas de corrupción e impunidad, además de estar aliados con grupos criminales. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2016 cerró con 22 mil 967 víctimas fatales a causa de la violencia y de enero a mayo se registraron 11 mil 156 asesinatos.Fuente: Milenio DEFINIRÁ MORENA EN DOS MESES QUÉ CANDIDATURAS VAN POR ENCUESTA
Julio 9, 2017 El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) determinó que serán algunas de las candidaturas las que se determinarán por la vía de las encuestas y consultas y este proceso se llevará a cabo en septiembre. El Consejo Nacional del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador determinó que algunas será consultadas con la ciudadanía par elegir a los mejores perfiles en los casos que no exista la unanimidad. Con esta decisión iniciará la disputa por las candidaturas rumbo al 2018, entre ellas la elección de abanderado presidencial. Se detalló que en el caso de realizar una consulta para elegir al candidato se contará con la participación de dos o hasta tres aspirantes para definir entre ellos quién será el abanderado morenista. Para dicho proceso en los meses de julio y agosto se realizarán asambleas estatales para ir evaluando.
Fuente: La Razón TLCAN Y MIGRACIÓN, PRIORIDADES PARA EU, NO EL MURO: SECRETARIO DEL TESORO Julio 9, 2017
Las prioridades de la administración Trump en su relación con Méxicoson la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y migración, pero no el tema del pago del muro fronterizo, reconoció hoy el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin.
Durante una entrevista para el programa “This Week” de la cadena ABC, Mnuchin fue cuestionado por el conductor George Stephanopoulos sobre si había llegado el momento de que el presidente Donald Trump aceptará que el muro fronterizo no será pagado por México. No obstante, señaló que la administración Trump seguirá adelante con el proyecto del muro sea “solar”, “electrónico” o “tradicional”. Sobre el tema del pago, el secretario del Tesoro dijo que lidiarán con el asunto “en el momento apropiado”. Mnuchin comentó que el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica ocupó sin duda “la porción más sustantiva” del encuentro entre los presidentes Trump y Peña Nieto en Hamburgo, en el marco de la Cumbre del G-20, aunque destacó que también se abordó a profundidad el tema migratorio. Mnuchin mencionó que en el caso del TLCAN los tres países se encuentran dentro del compás de espera de 90 días antes de que se pueda iniciar la renegociación formal del acuerdo que entró en vigor en 1994. “Hemos tenido discusiones con ellos (con los mexicanos) y con los canadienses, y creo que estamos anhelando la renegociación del TLCAN. Y eso es un logro significativo”, añadió.Fuente: Excélsior PERREDISTAS ALERTAN RIESGO DE EXPULSIÓN POR APOYO A AMLO Julio 9, 2017
La corriente bejaranista del PRD denunció que la dirigencia alista la “guillotina” para sancionar a una veintena de militantes por apoyar eventos convocados por Morena y advirtió que junto con la insistencia de construir una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), puede derivar en una combinación explosiva, que terminará en desbandadas. El secretario de Acción Política Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, hizo un nuevo llamado a Morena y a su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, para
construir un gran frente de izquierda de cara a la elección de 2018, al señalar que todavía hay tiempo. Destacó que en los últimos días, la Corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) y otras han trabajado en la construcción de un frente de izquierda, con la intención de que pueda plantearse la posibilidad de impulsar a un candidato independiente para la elección presidencial. Mencionó los casos del ex rector Juan Ramón de la Fuente; del ex titular de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, Emilio Álvarez Icaza; así como del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera. Refrendó que IDN no apoyará ninguna alianza con el PAN y subrayó que de concretarse una unión con ese partido, esta corriente valoraría su salida. “Hay varios elementos al interior del partido que debemos cuidar cada uno, para evitar que se presente una desbandada al interior del PRD, sobre todo si una mayoría intenta imponer una alianza con el PAN, con una candidatura orgánica del PAN; esto ocasionará con mucha seguridad el abandono de nuestras flas perredistas por parte de muchos militantes e instancias de dirección tendríamos que valorar nuestra permanencia al interior del partido”. Dijo que tienen confianza en que se logre la unidad al interior, con un acercamiento de las posiciones que permitan entendimiento y que el PRD siga vigente. Sin embargo, alertó que junto con la posibilidad de la alianza con Acción Nacional, hay otro elemento que afectaría la unidad, como la “guillotina” que pende sobre la cabeza de quienes han apoyado a Morena en eventos. Mencionó los casos de Pablo Gómez y el ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy. Así como de Fidel Calderón, diputado federal de Michoacán; Juan Pablo Puebla, José Luis Jaimes, Alfredo Anaya, Victor Vargas, Arturo Hernández, Carlos Hernández, Natalia Mirón, Carlos Sánchez Tapia, “pero también se tiene en la mira a los senadores que se fueron de la fracción del PRD”. “Reiteramos, es una combinación explosiva los dos elementos señalados”, destacó Sánchez Camacho.
Fuente: Milenio
domingo, 9 de julio de 2017
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Fortalece en Arriaga su estructura el Partido Podemos Mover a Chiapas
* Se suman al partido Morado más de mil personas que respaldan a Ramón Ornelas Martínez * Les dio la bienvenida él dirigente estatal Enoc Hernández Cruz Arriaga, Chis., 09 Chis.-La experiencia y la juventud en la política no es rivalidad sino completo, por
eso es importante sumar porque solo así Podemos Mover a Chiapas donde las puertas están abiertas para quienes tengan el interés de participar en la vida política de nuestra entidad porque somos un partido político incluyente y de propuestas. En estos términos se expresó el dirigente estatal del partido Morado Enoc Hernández Cruz, al reunirse con más de mil arriaguenses que se dieron cita este sábado por la tarde en el auditorio Angel Albino Corzo, encabezados por Ramón Ornelas Martínez.
El líder del partido que representa la cuarta fuerza política en el estado dijo que la energía de los jóvenes y la experiencia de la gente madura es garantía de que si Podemos Mover a Chiapas y para lograrlo tenemos que aportar cada uno de nosotros nuestro mayor y mejor esfuerzo, procurando el bien común, por lo que llamó a la unidad y al trabajo en equipo. Ramón Ornelas Martinez, quien incursiona por primera ocasión en la actividad política en Arriaga dijo sentirse muy emocionado por este recibimiento en el partido Morado y por el respaldo que ha encontrado de la ciudadanía que no quiere más de lo mismo, sino un cambio verdadero para darle un nuevo rostro al municipio. Al evento acompañaron al dirigente de Podemos Mover a Chiapas su esposa Dulce Gallegos y los presidentes municipales de Mapastepec MartIn Ruiz Rosales y de Acacoyagua Patricio Eli Matias Salas, así como dirigentes municipales de Coita, Rayon, Escuintla, Acapetahua, Huehuetan, Villaflores, Berriozabal y San Cristóbal de Las Casas, entre otros. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “Todos merecen una nueva oportunidad”, dice AMLO sobre adhesión de Korrodi al Acuerdo de Unidad Por Rosalía Vergara
Ciudad de México, 09 JUL (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo que las personas que se están sumando a su proyecto rumbo a la elección presidencial de 2018 son “de buena fe”, y sostuvo que “si en el pasado han cometido errores”, cree que todos los seres humanos merecen una nueva oportunidad”. Previo al Consejo Nacional de Morena, donde se tomaron acuerdos sobre la ruta a seguir para los comicios del año entrante, y después de que el empresario Lino Korrodi, aquel personaje que saltó a la escena pública por haber recaudado dinero para la campaña presidencial de Vicente Fox en el 2000 mediante la asociación civil Amigos de Fox, López
Obrador consideró que “no es posible” que quien comete un “error deba ser condenado a la marginación o a estar estigmatizado de por vida”. Según López Obrador, “se vale rectificar en la vida y hay que aceptar a todos, mujeres y hombres de buena voluntad que quieren un verdadero cambio” en el país, añadió. Destacó que militantes priistas, panistas y perredistas se están uniendo a Morena. “Los dirigentes no, porque están muy comprometidos con la mafia en el poder”, añadió y aseguró que el Congreso Nacional de Morena aprobó que la alianza es con la militancia, no con las cúpulas de los partidos políticos. “Con todos los ciudadanos, con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y otros dirigentes sociales, y repito, con gente de todos los sectores. Están participando obreros, empresarios. Ayer en Hermosillo, Sonora, además de Lino Korrodi, firmaron otros empresarios de ese estado y lo van a seguir haciendo porque Morena es un espacio abierto para los que quieren que se acabe con este régimen corrupto”, señaló. El excandidato presidencial afirmó que esta alianza no es para buscar cargos de elección popular, sino para la unidad de los ciudadanos “para sacar adelante al país”. Indicó que a todos los que están firmando el acuerdo “se les está invitando porque están ayudando a la organización de Morena”. Recordó que en la elección del Estado de México, el presidente Enrique Peña Nieto “dirigió un operativo de fraude y compraron masivamente los votos en distritos rurales, valiéndose de la pobreza de la gente. “Esa elección del Estado de México la tenemos que tomar en consideración y cuidar estos distritos donde los delincuentes electorales, en este caso del gobierno federal y del gobierno estatal, llevan a cabo la defraudación. Para eso necesitamos de la participación de todos”, apuntó. Destacó que “lamentablemente en México”, además de un candidato y de un proyecto de gobierno, se requiere de “un ejército de ciudadanos para cuidar los votos” en una elección. “Aquí, además del candidato y las propuestas hay que cuidar los votos, porque si no rellenan las urnas, falsifican el resultado electoral. Es una vergüenza que esto suceda en nuestro país, pero así son las cosas, las tenemos que enfrentar y no hay más que organizarnos”, comentó.
Agregó que en Sonora se terminaron las 32 asambleas de unidad e informó que el 13 de septiembre habrá una asamblea nacional para que “quienes lo han estado pensando” y se decidieron a sumarse para que juntos logren la transformación del país.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Ingresarán a la UNACH el 61 por ciento de aspirantes que presentaron el examen para el ciclo escolar julio-diciembre 2017
*El crecimiento de aceptación de aspirantes fue de un 2 por ciento respecto al mismo ciclo del año 2016
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 JUL.-El 61 por ciento de los jóvenes que presentaron el examen para el ciclo escolar julio-diciembre 2017, de la Universidad Autónoma de Chiapas, se incorporaran a 53 programas académicos, 44 presenciales y nueve a distancia. Al respecto, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, valoró que esta cifra representa una aumento del 2 por ciento con respecto al mismo ciclo escolar del año 2016, lo que permitirá a 6 mil 560 estudiantes acceder a la educación superior, en 13 de las 15 regiones socio económicas del estado. Detalló que en la reciente evaluación, se hizo una gran labor por parte de la Secretaria Académica, a través de la Dirección de Desarrollo Académico, en el que se dio atención de orientación a los aspirantes, mediante asistencia a los diferentes subsistemas de bachillerato del estado, para que los futuros universitarios conocieran la oferta educativa de la Máxima Casa de Estudios. Refirió que como resultado, 10 mil 365 de los aspirantes optaron por las carreras presenciales, mientras que 392 más, se inclinaron a las licenciaturas en la modalidad a distancia y agregó que conforme al desglose de los datos, 5 mil 578 sustentantes fueron hombres, mientras 5 mil 179 fueron mujeres.
Remarcó que del total de los aspirantes, 9 mil 223 cursaron sus estudios en bachilleratos públicos del estado, mientras que 857 procedían del sistema particular, 669 estudiaron en escuelas de otros estados y ocho más procedían de países como Guatemala, Estados Unidos y Colombia, entre otros. Ruiz Hernández mencionó que el 6 por ciento de los que presentaron el examen para las licenciaturas presenciales son originarios de 18 estados de la República, como Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Estado de México, Puebla y la Ciudad de México, entre otros. Mientras que en las licenciaturas a distancia, el 24 por ciento de los postulantes residen en 23 estados del país, en su mayoría de la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Nuevo León.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Grupos criminales protegen narconegocios de funcionarios: Arquidiócesis
Ciudad de México, 09 JUL (apro).-La Arquidiócesis Primada de México considera que la corrupción no es exclusiva de policías, y más bien hay una cadena que hace suponer que el origen de la violencia es diferente. En su editorial del semanario “Desde la Fe”, la Iglesia católica concluye que mandatarios y funcionarios de distintos colores partidistas tienen en grupos criminales a sus mejores efectivos, funcionando como paramilitares para proteger los narconegocios, como punto perfecto de su inexplicable enriquecimiento. En el texto, se cuestiona el drástico aumento de muertes violentas en México y cómo es posible que se haya llegado a tan lamentable estado. El editorial titulado “Los culpables”, cita cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Nacional de Seguridad Pública que indican que el año 2016 cerró con 22 mil 967 víctimas fatales a causa de la violencia, y de enero a mayo de 2017 se registraron 11 mil 156 asesinatos.
La Iglesia destaca que la violencia sigue escalando sin freno y sin que haya una estrategia o solución efectiva a este espantoso flagelo que afecta a todos, no sólo por las víctimas directas, sino también por las indirectas: familias enteras destrozadas, cuyo grito parece lanzarse al desierto de gobiernos indolentes e incapaces de ofrecer a sus gobernados lo primero a lo que están obligados: seguridad. Agrega que en el Congreso de la Unión se abrirá el debate acerca del mando mixto y el papel del Ejército en tareas de seguridad pública, pues hasta la saciedad se ha dicho que la causa de la violencia obedece a estructuras policiales corruptas. Esta unificación de los mandos –dicen– llevaría a la desaparición de corporaciones municipales para sanear los cuerpos policiales, dotándolos de elementos profesionales, mejor pagados y más capacitados en las tareas de seguridad. Sin embargo, destaca el artículo, la corrupción no es exclusiva de policías, y más bien hay una cadena que hace suponer que el origen de la violencia es diferente. “Asociado a la comisión de delitos y a la irrefrenable violencia que azota el país, está siempre la huella de superiores y jefes, a quienes se deben mandos inferiores. Basta pensar en los gobernadores omnipotentes que se han dedicado a saquear el patrimonio de los estados, fincándose como señores absolutos, mientras que, a la par de sus actos ilegales, los muertos se cuentan por centenas. “En los presidentes municipales y mandatarios que en su momento rogaron el voto, prometiendo hacer diferentes las cosas, pero una vez en el poder, olvidaron, o mejor dicho, guardaron convenientemente sus promesas de campaña, mientras que el índice de niñas y mujeres desaparecidas y de feminicidios crece sin control Continúa: “En los funcionarios en los distintos órdenes de gobierno que hicieron del cargo la perfecta mina de oro, otorgando beneficios a empresas y amigos para después correr al amparo del fuero constitucional y evitar la acción de la justicia, sospechosos de tropelías, mientras que policías y fuerzas armadas, rebasadas por el crimen, afrontan una guerra en franca desventaja; en los gobernadores obsesionados en cuidar su imagen, en su delirio por ocupar cargos más elevados, mientras sus localidades miserables y pobres son presa y carne de cañón de la delincuencia.
“En los munícipes, mandatarios y funcionarios de distintos colores partidistas, quienes sin empacho, tienen en grupos criminales a sus mejores efectivos, funcionando como paramilitares para proteger los narconegocios, como punto perfecto de su inexplicable enriquecimiento, pagado con sangre que mancha las manos” La Iglesia católica concluye que indagar las causas de la crueldad lleva al hilo de la madeja, en la cual el país está enmarañado y pasa por el maniqueísmo de un estamento que pretende quedar bien con Dios y tributar al diablo: la corrupción va de la mano de la impunidad de la clase política que también es culpable de la violencia que nos tiene sometidos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Designan a Roemer Jesús Martínez Suárez, como coordinador del Centro de Estudios Etnoagropecuarios *El nombramiento le fue entregado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández *Este espacio tiene su sede en el municipio de Teopisca
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 JUL.-Con el compromiso de contribuir al crecimiento de la enseñanza en las ciencias agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, nombró a Roemer Jesús Martínez Suárez, como coordinador del Centro de Estudios Etnoagropecuarios, con sede en el municipio de Teopisca. Asimismo, basado en las facultades que le son otorgadas en el artículo 25 de la Ley Orgánica, Ruiz Hernández a nombró a Armando Juárez Ramírez, como responsable de la administración de dicho centro. Luego de entregar sendos nombramientos, el rector aseveró que el trabajo realizado en este espacio, es muy importante para las Facultades, Escuelas, Institutos y Centros que atienden la oferta educativa en el tema agropecuario, ya que a través de los estudios,
visitas, talleres y distintas capacitaciones que tienen lugar en él, se fortalecen las capacidades que estos programas educativos buscan otorgar a sus estudiantes. Explicó que las exigencias actuales solicitan que la Universidad se encuentre vinculada permanentemente con los distintos sectores de la población, así como a las políticas públicas dictadas por el gobierno federal y estatal. Durante esta reunión en la que se encontraban presentes los directivos y funcionarios universitarios, Roemer Jesús Martínez Suárez, realizó el compromiso de acompañar los esfuerzos de crecimiento que siempre han realizado los miembros de este centro, para beneficio de las investigaciones y prácticas de que son sede. “Nosotros tenemos este compromiso de hacer crecer el centro, de hacer crecer sus actividades en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad; es por eso que agradezco el nombramiento y la confianza depositada en mi persona”, apuntó. El CETNO forma parte de la Universidad desde el año de 1991, cedido en su uso y administración por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), y fue creado con el objetivo de apoyar la divulgación de los productos que resultan de los estudios sobre el Borrego Chiapas, con el apoyo de instituciones locales, nacionales e internacionales. Este Centro universitario es responsable de realizar un núcleo de selección de ganado ovino para la producción de lana, actividad de donde surgió la caracterización fenotípica del Borrego Chiapas, único ovino a nivel nacional en ser reconocido por la FAO como raza local mexicana; además del núcleo de selección de producción de leche.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Secretario de Seguridad Pública realiza gira en la región Valles Zoque
*Se continúa con los trabajos en materia de seguridad
Cintalapa, Chis., 09 JUL.-En el marco de los trabajos coordinados entre el estado y los municipios en materia de seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, realiza gira de trabajo en la región Valles Zoque. Dando continuidad a la instrucción del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, para fortalecer las tareas de prevención de las policías municipales del estado, el responsable de la seguridad en Chiapas, visitó el municipio de Cintalapa, en donde recorrió las instalaciones de áreas de seguridad pública municipal y estatal, se reunió con el alcalde de Cintalapa, Enrique Arreola Moguel y participó en una mesa de seguridad con instancias de los tres niveles de gobierno. Durante su instancia en el municipio, Llaven Abarca constato la eficacia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), como herramienta tecnológica para prevenir ilícitos. En compañía del edil, del diputado, Fidel Álvarez Toledo y del director estatal del C4i, Robinson Gonzales Silva, realizaron un recorrido al interior del subcentro, comprometiéndose a mejorar la infraestructura y a iniciar una campaña de prevención junto con el municipio, para que los ciudadanos hagan uso responsable del número de emergencia 911, toda vez que dicha región recibe el 90 por ciento en llamadas falsas. Al respecto, Gonzales Silva subrayó la importancia de mejorar los mecanismos para el uso correcto del número de denuncia, ya que en todo el estado dijo, el 60 por ciento son llamadas de broma, silenciosas y falsas; por su parte el presidente acordó adquirir 15 cámaras más, las cuales se ubicarán de manera estratégica de acuerdo a un estudio técnico, basado en la incidencia delictiva. La visita incluyó, el encuentro de trabajo con el munícipe, con quien Llaven Abarca refrendo el compromiso de fortalecer la seguridad, pero sobre todo la dignificación policial, concretando en próximas fechas la adquisión de nuevas patrullas, incrementar el número de elementos municipales, reforzar la capacitación policial. Finalmente, participó junto con el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar y demás instancias federales, en una mesa de seguridad instruida por el mandatario estatal, para la atención directa y oportuna de denuncias formuladas por diferentes sectores de la población.
En dicha reunión operativa, se discutieron temas de seguridad en el ámbito de la prevención, estableciendo de manera conjunto un diseño para hacer frente principalmente al delito robo de vehículos y abigeato, además de la implementación de operativos de bares y cantinas y puntos de revisión ubicados en zonas estratégicas. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 domingo, 9 de julio de 2017
LAS COLUMNAS
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Huixtla el tufo de corrupción persiste con Regulo Palomeque Verdad o mentira, eso de que los regidores y la sindico del municiio de Huixtla están pidiendo una lana para firmar la cuenta pública, es una jalada, pues solo cuando existen irregulridades o actos de mcorrupción en el manejo de los recursos, algunos le ponen precio a su firma El no entregar en tiempo y forma la cuenta pública, es motivo de sanción por parte del Organo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado y es una multa que abarca a los regidores, luego entonces porque no firman la cuenta, es porque hay irregularidades y de
ahí se origina lo que ya es un secreto a voces de que los regidores están pidiendo una determinada cantidad a cambio de su firma. Si las cosas marcharan bien, creemos que no estuviera pasando este problema, pero como hay la sospecha de que existen presuntos malos manejos de los recursos, es por ello que se topan con esta supuesta rebeldía de los miembros del cabildo huixtleco. Habría que ver que opinan los hoy regidores exhibidos como chantajistas por e edil Regulo Palomeque Sánchez, quien se justifica que no entrega la cuenta pública por culpa de los regidores Juan Carlos Gómez Araujo, Sandra Noemí Espino, Segismundo Ruiz Sánchez, la síndico Georgina Coutiño Verdugo presuntamente le pusieron precio a su firma en la cuenta pública. Pero bueno el que nada debe, nada teme, que se explique el por qué de la ausencia de la firma de los regidores que piden una lana por su rubrica, o de lo contrario que el OSFCE proceda conforme a derecho y aplique la sanción económica correspondiente. Lo cierto que este ayuntamiento se la ha pasado más en escándalos familiares que en trabajar por los habitantes de Huixtla, se distren en asuntos sin importancia y hacen a un lado el trabajo como ayuntamiento. Creo que a Regulo Palomeque Sánchez le hace falta oficio político, un poco más de liderazgo y más concertador, en lugar de buscar la confrontación con su cabildo debería priorizar el interés de los huixtlecos. En todo este rollo no se descarta que la ropa sucia sea exhibida y el tufo de corrupción persista y de ahí el desgarriate que se traen los regidores y el alcalde Regulo Palomeque. Edmundo Pérez Armendáriz, un funcionario oscuro Con apariciones en informes de diputados locales, Edmundo Pérez Armendáriz es un oscuro funcionario que debería apartarse de estos eventos donde ha sido señalado de presuntos acuerdos bajo la mesa con algunos alcaldes. Y es que Edmundo Pérez, se la da de intocable agandallando con el nombre del gobernador para extorsionar alcaldes municipales en el Soconusco, donde exige obras a los ayuntamientos municipales, para otorgárselas a sus amigos contratistas, y llevarse su tajada.
Al parecer ya le amarraron las manos junto con otro seudo asesor que han utilizado el cargo para enriquecerse espantando a los alcaldes con el petate del muerto de que los van a meter a la cárcel sino acceden a sus perversas intenciones. Este tipo de funcionarios son los que enlodan la imagen del gobierno de Manuel Velasco Coello, por ello debería de ponerlos de patitas en la calle o en su caso encarcelarlos por hacer mal uso del poder público. La presencia de Edmundo Pérez no es grata en muchos ayuntamientos, flaco favor le hace a Eduardo Ramírez Aguilar, diputado presidente de la mesa directiva del CCongreso del Estado de tener a su lado a este oscuro funcionario de pacotilla. Suchiate cada vez más inseguro, nula vigilancia Para muchos los actos delictivos y la creciente inseguridad en el fronterizo municipio de Suchiate ya es común que suceda, pero para la mayoría de los ciudadanos es necesario que se actúe para garantizar la seguridad a la población. Asesinatos, asaltos y balaceras es la constante que prevalece en Suchiate, mientras que las autoridades locales encabezados por la alcaldesa, Matilde Espinosa Toledo tratan de minimizar los hechos delictivos en esta zona fronteriza. Lo peor de todo es que los tres niveles de gobierno están siendo rebasados ante la ola delictiva que ha creado un clima de inseguridad para las familias que habitan en la cabecera municipal como en el área rural. La presencia del ejército mexicano, gendarmería, policía estatal y municipal, no han podido contrarrestar ña inseguridad en esta Frontera Sur de México. En los límites de la frontera entre México y Guatemala se han dado enfrentamientos entre la delincuencia organizada, así como asesinatos en comunidades como La Libertad, entre otros y el último suceso en la carretera a Jaritas que comunica a Suchiate, donde un encargado de un rancho fue perseguido y ejecutado de un balazo en la cabeza. Esta es la realidad que se vive en esta frontera porosa e insegura cada vez, mientras que las autoridades son simples expectadores de lo que sucede. Exhorta Albores Gleason a promover campañas de reciclaje
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló la importancia de crear nuevos programas, modelos de educación y conciencia con la participación de todas las dependencias y de la sociedad en general, para reducir la utilización de bolsas de plástico, reciclar la basura y mantener los espacios públicos limpios. Albores sostuvo que, de acuerdo a la organización Greenpeace, cada año se producen 135 mil millones de kilos de plástico en todo el mundo y tan sólo se recicla una pequeña parte. En promedio, precisó, una persona utiliza 200 bolsas de plástico al año, de las cuales una porción termina en los ríos, lagunas y mares, o tapando drenajes y alcantarillas ocasionando inundaciones, entre otros efectos. Recipientes o bolsas que deberían ser parte del proceso de reciclaje, forman en el mar grandes islas de basura que dañan el ecosistema, y el creciente volumen de residuos de plástico vertidos al mar pone en peligro la supervivencia de los peces, lo que podría repercutir en la cadena alimentaria, consideró. El legislador refirió que organizaciones internacionales se han manifestado sobre la utilización de estos objetos de plástico que tardan alrededor de 400 años en degradarse, por lo que han establecido el 3 de julio como Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, para hacer conciencia sobre la necesidad de acciones más contundentes para salvar a la naturaleza. Un éxito domingo familiar convocada por Carlos Penagos Miles de ciudadanos provenientes de diversas colonias, ejidos y barrios de Tuxtla Gutiérrez, acudieron a lo que se convirtió en una verdadera fiesta popular denominada Domingo familiar, y que se llevó a cabo este domingo en el Parque Bicentenario, antes llamado parque Morelos. “Sólo en unidad y con el apoyo de todas y de todos, seguiremos transformando a Tuxtla Gutiérrez”, señaló el legislador a las miles de familias que acudieron al emblemático lugar. La verbena popular dio inicio a temprana, y los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de actos de diversión, remembranzas históricas, juegos mecánicos, y además convivieron y dialogaron con su representante popular. En este “Domingo Familiar”, los tuxtlecos manifestaron su respaldo a Carlos Penagos, quien a su vez dijo estar convencido de que la familia es el núcleo esencial de la sociedad, por lo
que convocó a los presentes para seguir trabajando en unidad; “para seguir engrandeciendo a esta tierra que nos vio nacer y de la cual nos sentimos orgullosos”. “Como legislador, hemos impulsado leyes en beneficio de la ciudadanía, como la eliminación de la tenencia vehicular, en apoyo directo a la economía; así como en los cambios a la Ley de Desarrollo Urbano para preservar y proteger los sitios y monumentos históricos y de esencia cultural, entre muchas otras”, detalló. Urge reforestación, basta de corrupción y simulación: LAM En gira por la región Mezcalapa, Melgar fue testigo de la deforestación legal e ilegal que existe en esta zona del estado, por eso hace un fuerte llamado a las autoridades correspondientes: "Urge una reforestación honesta y productiva, basta de corrupción y simulación" dijo. Hay que proteger nuestros recursos naturales, pues son clave para tener un Chiapas productivo, que genere empleos bien pagados. "Sin naturaleza no hay nada, sin campo las ciudades no existen", expresó Melgar. En otras regiones del estado, según expertos, la situación también es grave, por ejemplo la selva Lacandona, ha perdido más de 1 millón de hectáreas en los últimos 40 años, lo que pone en alerta máxima la existencia de flora y fauna de la región, pero sobre todo pone en riesgo a la tercera reserva de agua dulce más importante del país. Melgar finalizó "Ya Basta de corrupción, hago un llamado a dejar de simular que protegen el medio ambiente y por otro lado en las noches dejan circular camiones cargados de maderas preciosas, un Chiapas Productivo se construye con honestidad y con responsabilidad social y ambiental, para dejarle un mejor Chiapas a nuestros hijos" CARTELERA POLÍTICA 09 JULIO 2017 Leonel Durante López *Roberto Albores y Willy Ochoa no representan a priistas *Mucha deslealtad entre quienes aspiran a ser gobernador *El PRI un partido “tramposo” en Chiapas: Josean
La lucha por el poder en Chiapas entre Roberto Albores Guillén Y Willy Ochoa se ha convertido en una situación incómoda para los chiapanecos, pues ni uno ni el otro están en el ánimo de la gente, sólo en aquellas gentes que dependen de las dádivas que estos dos sujetos reparten entre los más pobres y miserables del Estado. Incluso entre los priistas estos abominables políticos de cuarta y quinta categoría están en su contra, solo en el caso de Roberto Albores Gleasón se sostiene por el apoyo del líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien al igual que el senador chiapanecos se aferran a que sea el candidato al gobierno de Chiapas del 2018, aunque al igual que el han sido rebasados por otros priistas, quienes si tienen un trabajo político y apoyo de las bases. A los líderes nacional y estatal del PRI, los priistas chiapanecos lo rechazan y exigen sean removidos de sus cargos, porque no representan los intereses de los priistas sino los suyos propios. Por ejemplo el expresidente del partido, César Augusto Santiago Ramírez, el pasado 5 de junio emitió una declaración con 30 puntos en la que pide la democratización interna de esa fuerza política. Bueno pedir la democratización del PRI, es exigir mucho, porque este partido que en el gobierno es considerado la “dictadura perfecta”, es muy difícil hacerlo cambiar, pero con intentarlo no se pierde nada. La corrupción e impunidad es la fuerza del PRI, por ello, cambiar al actual líder, Enrique Ochoa Reza, y rechazar, -como lo exigió el político chiapaneco-, “a los nuevos fisiócratas, adoradores del dinero que han llevado al país a este espectáculo de ambiciones, de cochupos, de empresas fantasma, de paraísos fiscales, de evasión de impuestos, de mal uso del dinero público”, se ve imposible. Tanto Ochoa Reza, como Roberto Albores Gleason como Willy Ochoa no son garantía del cambio, todo lo contrario, con ellos continuarán los mismos vicios, y en este momento México no puede seguir siendo ya el país de la desigualdad, la pobreza, la violencia, la corrupción, la impunidad, el cinismo y la torpeza, que magnifican la mafia del poder. También podemos calificar a Enrique Ochoa, Roberto Albores y A Willy Ochoa de políticos improvisados, pues no tienen programas, ni estrategias, ni convocatorias; sólo ocurrencias, desplantes, retos, un continuo y único afán de denostar a sus adversarios.
Por ello, políticos chiapanecos, en particular aquellos que han sido desplazado por la ambición de quien se niega a democratizar al partido en Chiapas y a lanzar con convocatoria para elegir al nuevo presidente, es un riesgo para Chiapas, por la simulación, la mentira de quienes en los últimos años han fungido como gobernadores, de ahí que la ambición del junior Roberto Albores será más de lo mismo, un corrupto, cacique que se haga rico con prestanombres, con inventar empresas fantasmas, gobernar con mentiras, el arribismo, el compadrazgo, y demás vicios que ya conocemos porque han sido el “el pan nuestro de cada día”, de los que no han gobernado y empobrecido a millones de chiapanecos. El dinero los mueve a llegar al poder en Chiapas Está visto que al menos una docena de políticos están en campaña pues ambicionan el cargo del gobernador del estado, cargo que en este momento ostenta el güero Velasco Coello, el nuevo millonario que al igual que su familia se enriquecieron con recursos públicos y bienes propiedad del estado. Es docena de políticos ambiciosos están aún incrustados en puestos públicos del gabinete estatal, todos anhelan la gubernatura pero ninguno renuncia a su cargo, porque es desventaja, pues sus oficinas las utilizan como casas de campañas, oficinas de prensa y renunciar sería tanto como un “suicidio político” porque se quedarán sin recursos para pagar sus costosísimas campañas. Con ello demuestran su deshonestidad, su perversidad, sus reales intenciones de buscar el cargo por el dinero, incluso, el único mensaje que dan a sus electores que son chiapanecos, que aman a Chiapas, que trabajarán para el desarrollo del estado y de los chiapanecos, lo cual es una mentira que utilizan para que caigan los incautos. De hecho ninguno está dispuesto a renunciar, porque todo aquel aspirante a un puesto de elección popular dispondrá de mucho dinero, que al no ganar, se podrá quedar con el dinero de la campaña que les ofrecen las autoridades electorales. Incluso se sabe que ha senadores que participaran en la contienda pero no ganar, quedarse con el dinero será su premio de consolación, pues ellos saben que como en el caso de la gubernatura solo habrá un ganador y los demás se quedarán “chiflando en la loma” pero con mucha paga, sino pregúntenle a María Elena Orantes que en cada contienda participa y así ha vivido durante años mantenida por el gobierno.
No sabemos quién ganará la gubernatura, pero muchos de los aspirantes ya pueden darse por eliminados, seguros hay tres y me atrevo a comentarlo José Antonio Aguilar Bodegas, Eduardo Ramírez Aguilar y Enoc Hernández Cruz. El resto saben que no tienen nada que hacer en la contienda para la gubernatura como es el caso de Rutilio Escandón Cadenas, un tipo desleal y traicionero que cree que el electorado se puede fijar en el cuándo el mismo sabe que ha lucrado con la justicia en Chiapas y por eso creemos que ni a la contienda llegará, sino al tiempo. El PRI reducido a una sucursal de empleos familiares Roberto Albores Gleason es ilegitimo como presidente del CEN del PRI, porque lleva dos años en el cargo y ocupa una dualidad del cargo, prohibido en el partido, por tanto es inexplicable que la dirigencia nacional no haya nada para democratizarlo, al menos aquí en Chiapas. En tales términos se manifestó José Antonio Aguilar Bodegas, quien externó que un grupo de priistas interesados con el correspondiente interese político intenta celebrar una asamblea, sin el aval de la mayoría, que por ello, han interpuesto las impugnaciones correspondientes. El PRI –añadió-, es necesario para la construcción de la democracia, para la construcción, de un programa con visión de futuro, de un programa con equilibrios, con ejercicios diario del poder, porque un gobierno que no tenga los equilibrios correspondientes en la división de poderes mismos entre el legislativo, ejecutivo y judicial y que no lo tengan con los partidos políticos, evidentemente es un gobierno que seguramente podrá tomar decisiones equivocadas y que no las va a corregir porque nadie le está diciendo que son equivocadas. De ahí la importancia de un partido como el PRI con la historia, con la trascendencia con el valor de la militancia que tiene, Es muy lamentable en lo que lo han convertido, en una triste sucursal de empleos familiares, de opacidad en el manejo de los recursos públicos y estamos cayendo en la peor circunstancia que la historia del partido ha tenido en Chiapas, sostuvo. Tal parece indicó el secretario del Campo, que el PRI Parece el PRI nacional no lo entiende, y en Chiapas, “no es novedad que no lo entienda”
Aguilar Bodegas militante priista de trayectoria e historia, que ha ocupado varios cargos de elección popular y públicos en la administración pública federal y estatal dijo que esa no es la manera como el PRI se puede fortalecer y hacerlo competitivo en el 2018; para una profunda trascendencia tanto para la nación como para el partido, porque es un hecho irrefutable que como partido “no estamos en el primer lugar de preferencia electorales”. Lo que nos debe preocupar con conciencia y acudir y escuchar a la sociedad, lo que nos pide, para que nos dejen de ver como un partido “tramposo”. “Porque si al interior hacemos trampas, pues lo que estamos demostrando, que si al interior hacemos trampa, entonces como seres en cosas al exterior”, expuso Aguilar Bodegas. Lamentable lo que en el seno del partido le esté sucediendo, pues Chiapas tiene una tradición priista indiscutible, de las más profundas que hay históricamente en el país, agregó. Es una estructura, nombre, fiel, preparada, que siempre pone por encima de toda esta militancia el interés de Chiapas, que sacrifican todo lo que tienen. Existen candidatos que muchas veces cuando llegan al cargo ni siquiera son capaces de voltear al pueblo, y darles las gracias; ellos siguen fielmente en los seccionales en los sectores haciendo gala de su militancia, de su fe partidista y con sus actos lo que estamos haciendo es herirlos profundamente y crear una delegación de “pacotilla” que va ir a la asamblea nacional únicamente a reforzar las instrucciones que les dieron desde allá, que tienen que llegar a aprobar. Esto es el camino más directo y más efectivo para crear rupturas, divisiones y para fragmentar y debilitar al PRI y llegar menos fuerte a las elecciones del 2018, advirtió. Lo nuestras inconformidades contra la dirigencia nacional y estatal, no han sido atendidas, absolutamente nada, ninguna respuesta; es evidente que hay una complacencia, pero es peor todavía que no se quieran dar por enterados de lo que le está expresando la militancia, con el legítimo derecho de hacerlo y con un cumplimiento pleno de las responsabilidades cuando a cada uno de nosotros no ha tocado ejercerlas, expuso Aguilar Bodegas. Es muy lamentable, el PRI es un partido que lo requiere la nación el construir todos los días el estado nacional que necesita México y Chiapas lo mismo. Del Montón
En la Comisión Permanente hemos pedido a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fortalecer la verificación de las condiciones laborales de los jornaleros en las 32 entidades federativas, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. De acuerdo con el dictamen avalado por el Pleno de la Permanente en la sesión pasada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá fortalecer la fiscalización del pago de cuotas obrero patronales de los jornaleros del país; y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), tendrá que ejecutar acciones conjuntas en defensa de sus derechos humanos y laborales, manifestó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++++++ LA ESTACA MARIA DE LOURDES CORZO V /ALP Directora Municipal de Comitán /APM Subdirectora de la Región de Meseta Tojolabal, Chiapas, México. DUELO COBACHENSE. Lamentable noticia recibí estando en el Hospital de Comalapa, cuando ingresaron dos heridos de bala y alcanzaron a mencionar que habían quedado tres muertos en el lugar donde fueron emboscados. En territorio de Guatemala, en un camino de extravío fueron interceptados por sujetos que los rociaron a balazos y les dieron el tiro de gracia. A los sobrevivientes los dieron muertos. Me estremeció escuchar entre los presentes que al parecer uno de ellos era alumno de COBACH. Y si, hace unos momentos confirme el deceso de Alan Rafael Castro Hidalgo, recién egresado del plantel Juan Sabines del municipio de La Trinitaria. Descanse en paz. No se que hacia en ese momento y en ese lugar, pero quienes lo conocieron lo recuerdan como concursante en los deportivos Sur Sureste y alumno de alto rendimiento académico. LAS CASAS POLITICAS DE CHIAPAS.
Recuerdo cuando los peñistas chilangos, poblanos, norteños y veracruzanos invadieron Chiapas meses antes de las elecciones en las que resultó “electo” EPN visitando secretarías, institutos, instituciones y demás oficinas públicas para “escoger” donde querían establecer sus dominios una vez tomará protesta su gallo. Ahora vemos por aquí a una pandilla de panistas haciendo lo propio, sin el menor empacho y sin la menor vergüenza. Hasta Vicente Fox y Martha Sahagún se vinieron a mostrar, sin importarles que la gente los rechazara abiertamente. Margarita Zavala, empecinada en hacer un papelón donde la han humillado e incluso agredido verbalmente llamándola asesina, viene en un camión morado y además se comporta majadera con la prensa local, que podría hacerle el favor de una nota. Moreno Valle con su egolibro en mano y respaldado por la comuna aldeana del partido. Y es que “ya se vieron”, ya están montados en el tren presidencial. No se como le vayan a hacer en medio de su guerra interna en la que ya se despellejan para encabezar el “proyecto de nación”. Hay uno muy calladito, que no ha entrado al desgreñe público, pero si a las zancadillas disimuladas y a la hora sacará la cabeza, se llama Roberto Gil Zuarth y bueno, por lo menos él si es chiapaneco. Falta que venga a mostrarse el niño caprichoso Ricardo Anaya Cortés, presidente nacional del partido en un espacio que le de el ir y venir al extranjero a visitar a su familia. En la casa de enfrente, el policontundido por la prensa local, senador Roberto Albores Gleasson cierra las filas de su partido y deja afuera a Willy Ochoa Gallegos quien con toda intención se presentó tarde a la convocatoria de asamblea de su partido. No es de extrañarse, la puntualidad no es su fuerte. Basta recordar que como diputado local por el distrito Tuxtla Poniente el ausentismo ha sido su carta de presentación. También hay que recordar que en todo momento bandeó al presidente estatal de su partido y se fue a México a buscar apoyo de Manlio Fabio Beltrones Rivera de manera directa, motivo por lo que no cumplió con su encargo como diputado priista. Su ausencia en Chiapas ha sido notoria y aunque su hermano le cante “El rey” al gobernador hay fondos y formas con las que se tiene que cumplir para estar en el ánimo de los chiapanecos y en la cúpula partidista. Su campaña personal regalando pantalones no la integró al trabajo partidista, por lo que ya tenia previsto el tema y estaba preparado con su lona para dar conferencia de prensa al respecto. El partido Verde “Ecologista” por su parte, cae víctima de su propia guerra interna, de su ambición desmedida y del poco respeto a los derechos humanos de los chiapanecos. Varios municipios quedaron heridos debido a sus imposiciones y en la quiebra por el desvío de las
recaudaciones fiscales para sus fines de eterna campaña política. Ninguno de sus representantes ha dado beneficios para Chiapas en los cargos públicos que se sirvieron con cuchara grande. Ahora buscan encabezar la lianza Pri- Verde o de plano alguno de los otros partidos que están metiendo al bloque opositor. ¿Opositor a que? A morena y a PRI. En ese tenor morena sigue haciendo camino, sigiloso, un tanto desordenado pero a pesar de la pseudo derrota de la maestra Delfina en EDOMEX presentándose como una fuerza a la que hay que tenerle respeto. Y por eso se juntan, se encaraman, se amontonan ´para poder derrotarla pero por otro lado sueñan con ser candidato de ese partido. EL MURO Entiendo porqué Donald Trump quiere hacer un muro divisorio entre su país y México. Por momentos quisiera que se construyera uno en la frontera con Centro América al ver la invasión de gentes de aquellos países que vienen a quedarse y a trasgredir la ley, como las decenas de familias centroamericanas que fueron desalojadas por los habitantes del ejido Pashtón, en Comitán debido a la cantidad de abusos que cometen diariamente. Ahora se pasean en el pueblo, robando comercios, prostituyéndose en la vía pública y causando pánico en la población. Un llamado a las autoridades migratorias y consulados para que regulen ésta situación migratoria y garanticen la seguridad de los mexicanos y a las autoridades de seguridad pública para que no les tengan consideraciones especiales. Es nuestra casa, ellos son fuereños. ++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: El Peje seduce a empresarios *Se reúne el tabasqueño con empresarios en Hermosillo *Para el suegro de Azcárraga Jean, AMLO no es diabólico La ultraderecha priista-panista y la clase media acomodada y muy ignorante, que teme perder sus privilegios económicos y que están muriéndose de pánico ante el “populismo”, que no saben ni qué quiere decir, deben de estar comiendo sapos y culebras y fabricando cantidades industriales de bilis porque su principal objetivo a liquidar, Andrés Manuel López Obrador, el hijo del diablo, el hermano del desaparecido coronel venezolano, fundador de la
república bolivariana de Venezuela, y del represorrrrr Nicolás Maduro, sigue fortaleciéndose curiosamente con el apoyo de empresarios importantes. Y es que muchos hombres de negocios comparten el malestar social, el enojo de las mayorías del pueblo mexicano con el gobierno del presidente Peña. Este domingo el tabasqueño se reunió en Hermosillo con un grupo de ellos que no ven tan diabólico su tercer intento por sentarse en La Silla, que actualmente está rota. Este domingo pidió a un nutrido grupo de miembros de la Iniciativa Privada de Sonora, en Hermosillo, a que se adhieran a su partido, Movimiento de Regeneración Nacional, porque sólo éste les garantiza estabilidad para que la economía crezca y el mercado interno sea fortalecido a fin de que la oferta y la demanda se estabilicen y se controle el crecimiento fuerte y sostenido de los precios – la inflación -, que el gobierno priista no ha podido controlar. Hasta el momento, están con el candidato calificado de populista y demagogo por los priistas, los panistas y clase media acomodada, principalmente, empresarios de renombre allegados a las cúpulas empresariales y que alguna vez participaron lo mismo en gobiernos priistas que panistas, y que ahora forman parte del círculo cercano de Morena y asesoran a Andrés Manuel López Obrador en la construcción de un proyecto de nación que sería echado a andar en 2018, sólo si se consuma el dicho “la tercera es la vencida” para el político tabasqueño. En la lista de asesores de Morena y de López Obrador se encuentran nombres de reconocidos empresarios como Marcos Fastlicht Sackler, suegro del presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean; Alfonso Romo Garza, empresario regiomontano del agro y casas de bolsa: es socio de El Financiero; Miguel Torruco, ex secretario de Turismo de la Ciudad de México y consuegro de Carlos Slim Helú; Raúl Elenes Angulo, integrante de la subsecretaría de Pesca; Jaime Bonilla, empresario de telecomunicaciones en Baja California; Adrián Rodríguez Macedo, empresario de Nuevo León, e Isaac Masri, empresario artístico. Además, aunque Esteban Moctezuma no es empresario, sí es un político ligado a la iniciativa privada y es presidente ejecutivo de Fundación Azteca. Como ven, hay empresarios de gran influencia que no comparten el odio que priistas, panistas y sus simpatizantes manifiestan en contra del tabasqueño, y que lo comparan a Morena con el Chavismo venezolano, el cual, por otra parte, está enfrentando una fuerte desestabilización auspiciada inclusive financieramente por Washington, que ha
encomendado la tarea a agentes de la INA, sucesora de la CIA en las tareas de desestabilización de los pueblos de América Latina. (Ahora están desestabilizando Venezuela. Pronto lo harán con Ecuador, Bolivia, El Salvador, principalmente. Lograron imponer un gobierno pro imperialista en Brasilia, desbancando ilegalmente a la presidenta Dilma Russeff. Al interior de Morena existe un consejo consultivo, en el que participan decenas de intelectuales, políticos, ciudadanos sin partido, académicos, deportistas y, por supuesto, empresarios, quienes aportan ideas para la estrategia y difusión del partido, así como el desarrollo del proyecto de nación 2018-2024, considerado como la plataforma electoral del partido de izquierda. Ninguno de estos colaboradores cobra por sus servicios. ++++++++++++++++++++++++ Epistolario Cómo nació el amasiato Por Armando Rojas Arévalo LOURDES: Lo que dijo MANUEL BARTLET sobre el fraude electoral de 1988 que le dio el “triunfo” a CARLOS SALINAS DE GORTARI sobre CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, ya lo sabíamos, pero por venir del que fuera partícipe de la sucia maniobra es relevante, pero no lo deslinda de la responsabilidad histórica. En pago al PAN por haberse prestado al fraude, SALINAS le dio a ese partido el primer gobernador -ERNESTO RUFFO APPEL- y luego hizo a CARLOS MEDINA PLASCENCIA gobernador interino de Guanajuato al desconocer el congreso local la victoria a RAMÓN AGUIRRE VELÁZQUEZ (Nota y comentario del autor de la columna) BARTLET, quien era secretario de gobernación, revela en su entrevista con Reforma que no fue por medio de fraude cibernético, sino por la manipulación de cifras y, después, por la destrucción de las boletas tras un acuerdo con el PAN y la complicidad de dirigentes del entonces Frente Democrático Nacional, que había postulado a CUAUHTÉMOC CÁRDENAS. Asegura que la mejor prueba de que Salinas no ganó es la forma desesperada en que se entregó al PAN, para que en la Cámara de Diputados, erigida como Colegio Electoral, lo reconociera como Presidente electo y, meses después, se quemaran las boletas, que eran la prueba del fraude. "¿Por qué Salinas, antes de la calificación, corre aterrado a ponerse de
acuerdo con el PAN? ¿Por qué se pone de acuerdo con ellos y les entrega, al final de cuentas, el país", pregunta. Hubo, dice, un registro de votos a la vista de los ciudadanos, porque las actas distritales estaban afuera de los paquetes electorales y en las juntas distritales hubo un conteo público de resultados. Mientras llegaban los resultados a las juntas, como Secretario de Gobernación recibía cifras a través de llamadas telefónicas. Asimismo, como presidente de la Comisión Federal Electoral, ofreció a los partidos compartir la información, pero, justificó, se saturaron las líneas telefónicas al iniciar el reporte de resultados. Fue entonces que el panista DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS inventó lo de la caída del sistema. A ello se sumó el escándalo generado por el entones dirigente del PRI, JORGE DE LA VEGA DOMÍNGUEZ, quien declaró triunfador a SALINAS sin tener cifras. Desde entonces el pacto -ya no tan secreto- entre PRI y PAN. Para mayor información te remito a los libros “Cuando calló el sistema” de MARTHA ANAYA, con el sello de editorial Debate, y “El amasiato. El pacto secreto entre Peña-Calderón y otras panistas”, de ALVARO DELGADO, editorial Proceso. En este se revela que CALDERÓN y PEÑA NIETO Felipe pactaron el apoyo del PRI mexiquense al panista en las elecciones presidenciales que estaban por venir, y el respaldo del michoacano al entonces gobernador del Estado de México para los comicios de 2012. Como dicen en Chiapas, ’ai lo ven. Me refiero a 2018. EL PACTO, ahora, es de tres bandas. Que el PRI postule para 2018 a un candidato afín al panismo que es miembro del Gabinete (MEADE) de PEÑA NIETO, y por otro lado el llamado Frente Amplio de Oposición que impulsan PRD y PAN, para fragmentar el voto a fin de evitar el triunfo de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, por una parte, y por la otra aliente la integración de un Gobierno de Coalición. Sobre esto último, resulta curioso que vuelva a salir a la palestra MANLIO FABIO BELTRONES, quien promueve la figura del gobierno de coalición y para el efecto el miércoles pasado presentó la propuesta ante el Consejo Nacional del PRI. En consecuencia, el PRI y sus legisladores acordaron impulsar en el Congreso la reglamentación de la figura de gobiernos de coalición, con la finalidad de que pueda aplicar en las elecciones de 2018. OTRA DE LAS BANDERAS del llamado Frente es quitar el fuero constitucional, de acuerdo con la iniciativa que maneja RAFAEDL MORENO VALLE dentro del PAN.
LA INCÓGNITA DE QUE SI EL PRI hará alianzas pronto se despejará. El 12 de agosto próximo, en su XXII Asamblea Nacional, tomará la decisión respecto de sus alianzas, y la posibilidad de plantear una coalición. FRENTE A LO QUE SE VIENE con todo y el pacto y las alianzas, es indispensable que se unan las izquierdas. Para ello, IFIGENIA MARTÍNEZ DE NAVARRETE, fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se reunió hace unos días en su casa de Coyoacán con ex presidentes de ese instituto, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), legisladores y militantes que rechazan la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para 2018, para convocarlos a la reconciliación de las izquierdas para que el abanderado presidencial del PRD sea de esta ideología política. EL TIPO QUE PUSO su mano en la boca de una dama para que no hablara, se llama JUAN DABDOU GIACOMÁN, se dice presidente del Consejo Mexicano de la Familia y es un empresario de filiación panista; fue director de DICONSA en tiempos de SALINAS DE GORTARI. Muy amigo de RAUL. ¿Cómo lo ves? ESTA MAÑANA DEL DOMINGO falleció en la ciudad de México el señor DIEGO ZAVALA, papá de MARGARITA ZAVALA. NO ESTÁS PARA SABERLO, pero LINO KORRODI, aquel que consiguió millonarias aportaciones a favor de VICENTE FOX para financiar su campaña presidencial a través del fondo “Amigos de Fox”, ya se pasó a las filas de MORENA para apoyar la candidatura de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. COMO JUAN POR SU CASA el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, JOHN KELLY, sobrevoló en helicóptero plantíos de amapola en Guerrero en compañía de los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina, SALVADOR CIENFUEGOS y VIDAL SOBERÓN, en su segundo día de actividades en México. Después se trasladó a la ciudad de Acapulco para sostener un encuentro con los titulares de ambas dependencias, en la base aérea militar de Pie de la Cuesta. Posteriormente, en la Ciudad de México se reunió con el titular de la PGR, RAUL CERVANTES. De lo que trató con todos los funcionarios nada se sabe, más que su declaración que en Estados Unidos hay hambre –palabras más, palabras menos- de drogas. El día en que KELLY estuvo en Acapulco fue la masacre de 28 reos a manos de otros, en el penal del puerto. Mientras, TRUMP declaraba después de su entrevista con PEÑA NIETO en la
G-20, que la construcción del muro México va a pagar “absolutamente”. Empero, VIDEGARAY dijo que no lo escuchó decir eso. PARA FINALIZART, el ex colaborador de JAVIER DUARTE, SERAFIN HERNÁNDEZ, a quien se le señala un presunto desvío de 75 millones de pesos durante su desempeño como ex tesorero de la 63 Legislatura de Veracruz, fue nombrado este jueves director de Administración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). ¡Qué país! armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com PRI: Nido de ratas BELTRONES El PRI “salió raspado” al convertirse en un taxi que recogía delincuentes, aseguró Manlio Fabio Beltrones, quien calificó como un error el haber visto a ciertos gobernadores como el “nuevo PRI”, por lo que dijo que el partido debe recuperar su identidad y no hacer “trajes a la medida”. Quien fuera dirigente nacional del partido aseguró que después de la Asamblea Nacional del PRI, prevista para agosto, reflexionará sobre si se postula para la presidencia de la República en 2018. Al ser entrevistado por el periódico Reforma, Beltrones señaló que durante la asamblea, los priistas revisarán estatutos para saber si añadir o eliminar requisitos para la elección del abanderado presidencial, en lugar de articular propuestas para el futuro de la nación. “El partido no puede seguir siendo un taxi que traslade de un lugar a otro a personas que no tengamos la seguridad que van a cumplir con la obligación del partido, porque después es el partido el que sale raspado”, señaló Beltrones.
“Si trasladó por ahí a algún delincuente, pues andan posteriormente buscando al taxista y al taxi en lugar de al delincuente. Esto lo tenemos que arreglar y rápido. El partido debe tener identidad. Ya tenemos las reglas. Respetemos las reglas: no andemos haciendo trajes a la medida o deshaciendo los trajes que vamos a vestir”, comentó el priista. Cuestionado sobre los militantes priistas involucrados en diferentes delitos, donde dos exgobernadores están presos y otro está en fuga, dijo que su partido no cerró los ojos ante lo evidente y actuó conforme a la ley. Respecto a que el proprio partido presentó a estos delincuentes como parte del nuevo PRI, aseguró que sí, que “es posible que en su momento hayamos tenido esa equivocación, pero también se hizo la rectificación. O sea, una y otra existen”. “Hoy hoy los partidos políticos han puesto el mayor tiempo posible en cómo compiten y ganan, o no ganan elecciones, pero muy poco de ellos están hablando de futuro. Quienes estamos más preocupados por el país y lo que viene, pondremos mayor atención en la visión de futuro”. “En el caso del PRI, no se puede perder esta oportunidad y no pasarnos el tiempo viendo las reglas de la elección o selección de un candidato en lugar de ver qué le proponemos a los mexicanos sería un desperdicio”. Sobre si competirá o no por la candidatura a la presidencia, adelantó: “Lo resolveré después de la Asamblea. Después de ver qué tanto profundizamos en lo que estoy proponiendo, que es el futuro del país. Qué tanto asume el partido la necesidad de llegar a los gobiernos de coalición, posteriormente a las elecciones. Hoy no se trata simplemente de ganar sino de cómo gobernar mejor y de qué manera podemos conseguir la unidad con identidad. La identidad es la que nos va a generar la unidad”. RECTIFICAR El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que "todos cometemos errores y en la vida se vale rectificar", por eso fue aceptado en su partido Lino
Korrodi, ex operador del ex presidente Vicente Fox, para quien consiguió millonarias donaciones. No se vale que por un error toda la vida alguien este "marginado, estigmatizado... hay que aceptar a todos, hombres y mujeres de buena voluntad", declaró en entrevista al inicio del Consejo Nacional de Morena. Korrodi fue uno de los firmantes ayer, en Sonora, del Acuerdo Político de Unidad con militantes de diferentes partidos y ciudadanos de la entidad. López Obrador encabeza hoy el Consejo de Morena en el que se decidirán estrategias electorales y método de selección de candidatos para 2018. En entrevista descartó de nuevo una alianza con el PRD. RETAZOS CON un categórico "ya basta de violencia contra las mujeres", el gobernador Manuel Velasco Coello advirtió que cualquier maltrato hacia las mujeres recibirá su castigo. Por esa razón pidió a las chiapanecas denunciar ante las autoridades. "A una mujer no se le debe tocar con el pétalo de una rosa; a una mujer se le debe de querer, se le debe de cuidar y se le debe respetar ante todas las cosas", expresó Velasco. En gira de trabajo por el municipio de Cintalapa, el Gobernador de Chiapas insistió en usar la denuncia para poder erradicar la violencia de género. Para ello, dijo, se capacitan a los ministerios públicos en todo el estado para brindar una atención adecuada a las mujeres que acuden a denunciar, al tiempo de recordar que existe una Fiscalía Especializada para protegerlas. "Si conocen a una amiga o tienen algún familiar, prima, hija, hermanas o alguna conocida o vecina que ustedes sepan que está siendo maltratada verbal o físicamente, denúncienlo", reiteró el Gobernador ante miles de mujeres que le dieron la bienvenida… AUTORIDADES electorales en Chiapas iniciaron el proceso para designar al nuevo consejero del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en sustitución de Jesús Pineda de la Cruz, fallecido a causa de una enfermedad, el pasado 14 de junio. El próximo 14 de julio el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conocerá y, en su caso, emitirá la convocatoria para el proceso de selección y designación para cubrir la vacante del órgano electoral, cuya responsabilidad concluirá el 31 de mayo de 2022. El Consejo General del INE designará a más tardar el 30 de septiembre a quien ocupará el cargo de consejero electoral del IEPC. Los interesados podrán participar de acuerdo con el proceso de selección y designación sujeto a las etapas de registro de aspirantes, verificación de requisitos legales, examen de
conocimientos, ensayo presencial, valoración curricular y entrevista… EL exsecretario de Gobernación y ahora senador, Manuel Bartlett, aseguró en un primer momento que Carlos Salinas no ganó la elección presidencial de 1988, aunque luego se desdijo, mencionando que no tuvo ni tiene elementos para determinar cuál fue el resultado real de esos comicios. Primero, el pasado 8 de julio, el diario Reforma publicó una entrevista, en la que Bartlett dijo: “Es Salinas. No ganó la elección, la perdió”. Bartlett, quien estuvo al frente de la Comisión Federal Electoral en 1988 -encargada de guiar el proceso electoral-, mencionó que en las elecciones presidenciales de 1988 no se cometió un fraude cibernético, sino que hubo manipulación de cifras. En aquel año, acusó, se dio un acuerdo entre Carlos Salinas de Gortari y el Partido Acción Nacional (PAN), para que la Cámara de Diputados, erigida en Colegio Electoral -encargada de calificar la elección-, avalara el triunfo de Salinas y a la postre se destruyeran las boletas, sin poder verificar quién ganó… CON la finalidad de garantizar a las familias el desarrollo de sus actividades diarias de manera tranquila y segura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por su titular Jorge Luis Llaven Abarca, llevó a cabo una jornada más de prevención, en beneficio de habitantes de la colonia El Jobo, municipio de Tuxtla Gutiérrez: La sexta brigada se realizó en esta ocasión en el parque central de la colonia, donde se brindó los servicios de asesoría médica, jurídica, atención a víctimas del delito, reparación de calzado, cortes de cabello, rehabilitación de espacios de esparcimiento, actividades de prevención del delito y educación vial y finalmente talleres con la Policía Cibernética para prevenir delitos en la red. El titular de la Secretaría de Seguridad, destacó la prioridad de acercar los servicios de la dependencia a las zonas más vulnerables, para que los ciudadanos puedan ser atendidos, crean vínculos entre la policía y la sociedad y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier evento que ponga en riesgo la vida y patrimonio de las familias chiapanecas… MILESde ciudadanos provenientes de diversas colonias, ejidos y barrios de Tuxtla Gutiérrez, acudieron a lo que se convirtió en una verdadera fiesta popular denominada Domingo familiar, y que se llevó a cabo este domingo en el Parque Bicentenario, antes llamado parque Morelos. “Sólo en unidad y con el apoyo de todas y de todos, seguiremos transformando a Tuxtla Gutiérrez”, señaló el legislador a las miles de familias que acudieron al emblemático lugar. La verbena popular dio inicio a temprana, y los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de actos de diversión, remembranzas históricas, juegos mecánicos, y además convivieron y dialogaron con su representante popular. En este “Domingo Familiar”, los tuxtlecos manifestaron su respaldo a Carlos Penagos, quien a su vez dijo estar convencido de que la familia es el núcleo esencial de la sociedad, por lo que convocó a los presentes para seguir trabajando en unidad; “para seguir
engrandeciendo a esta tierra que nos vio nacer y de la cual nos sentimos orgullosos”… EN el país “no hay un rincón donde un mexicano pueda sentirse seguro y vivir en paz”, aseguró la Arquidiócesis Primada de México a través del editorial del semanario religioso Desde la Fe, en donde también lamentó el “drástico” aumento de muertes violentas. Bajo el título “Los culpables”, autoridades eclesiásticas consideraron que “la corrupción va de la mano de la impunidad de la clase política que también es culpable de la violencia que nos tiene sometidos” y retomaron datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que advierten que 2016 cerró con 22 mil 967 víctimas fatales a causa de la violencia… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. PRI-Chiapas, despedazado por los mismos “priístas”. La inmoralidad y la corrupción imperan en el tricolor. De lo que se dice…
El que Roberto Albores Gleason haya hecho del PRI chiapaneco su patrimonio político y guarida financiera para “patrocinar” su mediocre pre-campaña a la gubernatura chiapaneca, no es ninguna novedad y mucho menos un crimen por los que ahora, sus detractores, estén pegando el grito en el cielo a sabiendas de que también ellos son y fueron aparte de las peores y asquerosas MANIOBRAS e IMPOSICIONES que caracterizó y aún caracteriza al Partido Revolucionario Institucional, en cuya historia nacional, esto último es lo que sobresale en sus formas o fondos de hacer política. Si bien es cierto que, quien se cubría en las espaldas o retaguardias de su padre aquel mes de Marzo del 2006 cuando la asonada en contra de José Antonio Aguilar Bodegas en el Polyforum Mesoamericano en los que salieron a relucir piedras, garrotes y toda clase de fierros, ha cometido toda clases de errores y pifias al frente del Revolucionario Institucional, ello resultan ser MINUCIAS ante la INMORALIDAD y CORRUPCIÓN de sus depredadores políticos. Si bien es cierto que, quien también fuera pieza fundamental para que ese mismo año Juan Sabines Guerrero saliera con el brazo en el alto (PRD), sus contrarios no están
exentos de las TRAICIONES al descubrírseles sentados en sendos desayunos y orgías políticas con los “enemigos” del PRI y de RAG. Si bien es cierto que, quien la mala suerte lo ha acompañado en los últimos meses y que ha cometido cada pifia y tropiezo, ha negociado las candidaturas y los puestos de elección popular, personas como Arely Madrid Tovilla y Williams Osvaldo Ochoa Gallegos, no son otra cosa que PARÁSITOS de ese sistema priísta caduco en el que han encontrado su modus operandi para seguir pendidos y “mamando” de los presupuestos del pueblo. Si bien es cierto que, quien sólo tiene como “fortaleza” llevar el apellido de ese honorable, impetuoso y gran ser humano como Don Roberto Armando Albores Guillén, no “da una” en cordialidad, afabilidad y aires de optimismo, los dinosaurios y vetustos personajes priístas que hoy lo descalifican -aparte de los arriba citados- han medrado con el cariño del pueblo. Han utilizado la confianza y saludo de los campesinos. Y, haciéndose pasar como mansos corderos, han TRAICIONADO a la militancia y la han VENDIDO AL MEJOR POSTOR. Así, Sami David David, Sergio Lovato García, Hernán Pedrero Sierra, Andrés Carballo Bustamante, Roberto Domínguez Castellanos, José Antonio Aguilar Bodegas, Aquiles Espinosa García, Arely Madrid Tovilla, Mario Carlos Culebra Velasco y Williams Osvaldo Ochoa Gallegos, entre otros, carecen de la más MÍNIMA CALIDAD MORAL para erguirse como los “salvadores” del PRI. Y no sólo carecen de CALIDAD. También adolecen de personalidad socio-política para hablar de “priístas distinguidos”, de democracia y de apertura e inclusión. Estos, y muchos otros, al analizar cada uno de sus pasos dentro y fuera del PRI, para y con los ciudadanos y hasta en sus “hechuras” financieras, son VERDADERAS LACRAS políticas. Doña (siendo respetuoso) Arely Madrid Tovilla, cuyos hijos, consortes y parentela cercana, tiene muy bien colocados en diversas dependencias en donde gozan de buenos dividendos explotando plazas y espacios logrados mediantes INFLUENCIAS y “arreglos” políticos que la pijijiapaneca ha sostenido con gobiernos anteriores y con los cuales y para los cuales ha sido diputada local, diputada federal, senadora y hasta secretaria general de gobierno, se viera mejor callada. ¿Puede tener CALIDAD MORAL esta persona que toda su vida ha vivido del presupuesto político? Que decir de un “Willy” Ochoa cuyo devenir político está plagado de TRAICIONES, “ACUERDO$” y toda clase de componendas con fuerzas políticas contrarias al PRI a las cuales sirve y obedece. Este -Osvaldo Ochoa-, debería ser el Secretario de Organización del
PVEM o bien Coordinador de campaña o Secretario Particular de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y no un priísta inconforme. El tal Willy, sin siquiera haberle sido leal al PRI -no a Albores Gleason-, si siquiera haberle cumplido al pueblo y sin siquiera haber sido honesto con su actuar financiero, político y legislativo en donde ha cobrado sin trabajar, aparece ahora inconformándose con algo y con alguien en donde ni ha pertenecido y mucho menos tiene derecho. Del resto de inconformes contra el senador comiteco y dirigente del PRI en Chiapas, para no ennegrecer más esta columna, sólo podemos decir que son “coyotes de la misma loma”. Son parte del pasado corrupto del citado instituto político que, igual que los demás, han usado a los electores priístas para engrosar sus cuentas bancarias. En ningún momento y de ninguna maneras estamos defendiendo aquí o dándole la razón a un de por sí desabrido dirigente tricolor. Pero sí estamos sindicando y asegurando que los pecados políticos de sus detractores SON, por mucho, MAYORES que las de él. Albores Gleason, lo señalamos hace algunos meses, podrá ser parco, sin sabor, agrio y hasta inocente, pero NUNCA ha hecho daño a nadie. Nunca ha pedido lastimar a nadie. Nunca ha dedicado o pedido planas en contra de alguien en particular aunque sepa de donde provengan los “ataques” contra su persona. Nunca ha respondido con las mismas “balas”. Y nunca es de odios y mucho menos de venganzas. He ahí el motivo de intentar el golpe de estado en su contra orquestado desde algún lugar o escondite de Chiapas y desde donde se eligió a nefastos personajes como Ochoa Gallegos para ser los titiriteros. ¿Cómo puede prestarse Doña Arely Madrid para esta “jugada”? ¿Que representa socio-políticamente Williams Osvaldo Ochoa Gallegos? Ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… según el Dr. Oswaldo Chacón. Consejero Presidente del IEPC, “dentro de un año (el domingo 1 de julio de 2018), más de seis mil casillas se abrirán para escuchar la voz de aproximadamente tres millones y medio de chiapanecos y chiapanecas. Serán las elecciones más grandes en la historia de nuestro estado por el número de cargos que estarán en disputa el mismo día. Además de Presidente de la República, Senadores y Diputados federales, en Chiapas se elegirán en la misma casilla 1,978 cargos locales: 1 de Gobernador, 80 de Diputados Locales de Mayoría Relativa y Representación Proporcional (40 propietarios y 40 Suplentes), y 1,897 de Miembros de Ayuntamientos (122 de Presidentes –en espera de definir lo relacionado a los nuevos municipios-, 227 de Síndicos
-entre propietarios y suplentes, y 1548 Regidores- entre propietarios, suplentes y Plurinominales-). Corresponde al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas el reto de organizar ejemplarmente los comicios para elegir dichos cargos locales, y con ello garantizar que el electorado chiapaneco tenga la oportunidad de ejercer su derecho a elegir a quienes tomarán decisiones vitales que impactarán su vida y la de sus seres queridos en los años venideros." Ahí está el dato …dicen que… Mauricio Cordero Rodríguez y José Antonio Aguilar Meza; ¿jugando juntos? Pues sí. En la vida real, estos dos jóvenes aún y políticos comitecos se echaron un partido de futbol en la periferia de la ciudad de Comitán. La pregunta aquí, es: ¿Así jugarán en las próximas elecciones del 2018? ¿Es un preludio de lo que podrían hacer dentro de algunos meses? Respeto a “la cascarita” futbolera que se echaron, Cordero Rodríguez escribió e hizo público “Porqué el deporte es uno de los pilares más importantes de nuestra vida, sostuvimos un partido amistoso de fútbol entre el equipo de mi amigo Toño Aguilar y mi equipo de trabajo, un partido muy reñido, dónde al final el resultado fue reafirmar los lazos de amistad y la sana convivencia entre dos equipos y un solo proyecto”. Ya abundaremos …dicen que… con la presentación de las candidatas a reinas, prácticamente iniciaron los preparativos de la feria de Comitán a celebrarse el próximo mes de agosto. Según una AFIRMACIÓN de Mario Antonio Guillén Domínguez, alcalde comiteco, en esta ocasión traerá a MARCO ANTONIO SOLIS para darle un “toque” especial a esta feria y, desde luego, un espectáculo más a los miles de visitantes nacionales y extranjeros. Así, según el otrora “Sr. Fox”, “EL Buky” mayor estará en Comitán. Que conste, él lo dijo. Ya abundaremos … dicen que… el Ingeniero Miguel Ángel Arguello Aguilar, es uno joven profesionista que, desde su trinchera en la Delegación de Hacienda en Comitán y como buen activista social, es parte de una agrupación que aglutina a varias organizaciones sociales y campesinas de la Meseta Comiteca-Tojolabal. Sus esfuerzos y mucha dedicación le ha costado a Arguello Aguilar quien tiene previsto sumarse a determinada ideología partidista o aspiración política de alguien en particular para encontrar respuestas a las demandas de sus agremiados. Quien aproveche ese capital socio-político consolidado por el Inge Miguel Ángel, no le irá nada mal. Ya abundaremos … dicen que… Felipe García Ortiz, aspirante a la alcaldía de La Trinitaria y operador NÚMERO UNO de Roberto Armando Albores Gleason en las Regiones Fronteriza, Sierra, Selva y Fraylesca, está dispuesto a someterse a una encuesta en la otrora Zapaluta. “Si alguien está por encima de mi nombre, con mucho gusto declino a su favor, pero si estoy arriba, declinen a mi favor”, habría dicho quien, en esa zona, es más conocido por “El Señor de Los Caballos” por los finos cuacos que posee en su hacienda. ¿Cuántos aspirantes del PRI habrá en La Trinitaria? “Eso sí, yo jamás TRAICIONARÉ a mis jefes o a mis amigos”, habría
rematado el también empresario. Ya abundaremos …dicen que… Mario Antonio Guillén Domínguez, presidente municipal de Comitán, se trepó a una camioneta y recorrió algunos kilómetros en medio de una docena de campesinos. Eso sucedió entre la ranchería El Prado y Yocnajab el Rosario, al oriente de ese municipio. ¿Qué querrá Guillén Domínguez? ¿Ya andará tras la reelección? Ya abundaremos y mucho …dicen que… Jorge Manuel Pulido López, hoy Secretario de Desarrollo y Participación Social, SERÁ INDISCUTIBLEMENTE el PRÓXIMO ABANDERADO del PRI-Verde a la diputación federal por el VIII distrito. Sólo que, según fuentes fidedignas, NO MUY LE TIENEN CONFIANZA y por ende LE MANDARÁN UNA CUÑA o contrapeso. ¿Será cierto? Pa su mecha, tanta será la maldad. Ha de ser triste. Ya abundaremos …dicen que… la pregunta ya no es si van a dejar pasar a aquel aspirante o no. La pregunta ahora es quien de los dos va a ganar. Porque de que van los dos, van los dos. ¿Lo entendieron? He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/ +++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Amigos prestados Hace unos días, alguien me dijo que las campañas electorales se ganan “con buenos y malos”. Tal percepción choca con la pretensión de alcanzar elecciones verdaderamente democráticas, puesto que ésta debe pasar, obligadamente, por la legitimidad de sus actores, más allá de las exigencias morales y éticas a tomarse en cuenta en el momento de decidir quién o quiénes pueden ser parte de una agrupación que busca el poder mediante el sufragio. Es lo idóneo, según los estándares. Lo contrario es restar credibilidad al ya demacrado sistema electoral del país, pero más, a los partidos políticos que hoy por hoy, son solo siglas cuyo principal distintivo ha sido la corrupción, el avasallamiento social y la indiferencia absolutista en temas que deben ser atendidos por el bien de México. En una democracia, los “malos” deben estar en la cárcel o cuando menos, marginados de toda acción que tenga como fin, lograr el bienestar de los ciudadanos. Permitir su inclusión para efectos electorales, es corromper tales procesos. Es permitir el continuismo de la impunidad y las malas prácticas en el ejercicio del poder que ha llevado al país a la profunda
crisis —en todos los sentidos—, de la que no saldrá hasta que quienes le han hecho daño, paguen lo justo. Lo anterior viene a colación porque el fin de semana, un personaje de oscuro pasado, firmó una especie de “acuerdo de unidad” con el virtual candidato de MORENA a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador. Lino Korrodi, surgió en el escenario político durante la campaña del expresidente Vicente Fox Quesada, al frente de una organización llamada “Amigos de Fox”. Bajo ese nombre, recaudó decenas de millones de pesos para financiar la campaña del panista, de tal manera que el entonces IFE, debió multar al Partido Acción Nacional con millonarias cantidades, tras confirmarse que se rebasaron los topes de gastos establecidos legalmente. A raíz de ello, Korrodi y Fox, terminaron peleados. En su momento, López Obrador, que fungía como jefe del desaparecido Distrito Federal, opinó que no era suficiente la sanción económica, exigió cárcel para el principal financista del candidato del PAN y sugirió la renuncia del ya presidente en funciones, a quien acusó de haber incurrido en un fraude electoral. No fue sino cuando el operador financiero y el presidente (por presiones de la todopoderosa ex primera consorte; Marha Sahagún) pelearon, que los ataques de AMLO contra Lino Korrodi, cesaron. Y el último, se unió a la campaña contra el desafuero de López Obrador que promovía Vicente desde Los Pinos, derivado de la desobediencia del gobernante de la ahora Ciudad de México, a una determinación judicial por el despojo de un predio a un particular. Ya antes, en la década de los 90’s, Korrodi y López Obrador habían tenido algunos encuentros; cuenta el mismo empresario tamaulipeco que, siendo candidato a la gubernatura de Tabasco, AMLO pidió la intervención del expresidente para financiar su campaña frente a Roberto Madrazo, quien finalmente, ganó la gubernatura de ese estado. La adhesión del Korrodi, es un claro indicio que el dueño de MORENA, busca ganar la elección con más “malos” que “buenos”, lo que es lo mismo, alcanzar el poder por el poder, no para sacar a México de la crisis. Curiosamente, muchos foxistas y orquestadores de fraudes electorales de escándalo, son los que ahora componen su planilla de “salvadores”: Manuel Bartlett, orquestador del megafraude de 1988 que llevó a la presidencia de la república a Carlos Salinas de Gortari, elección que ganó, legalmente, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Alfonso Romo, también financista de las campañas de Fox y Felipe Calderón, a
quien se le señala de haber corrido con los gastos del fraude que obligó a AMLO a declararse “presidente legítimo”. Fernando González, reconocido mapache del PRI, experto en elaborar fraudes electorales, yerno de Elba Esther Gordillo; Alfonso Durazo, exsecretario particular de Vicente Fox, acusado de presionar a las autoridades del IFE para alterar boletas en el año 2006, a favor de Calderón Hinojosa. La lista de malosos es larga, muy larga. Todo ello arrastra al electorado a la desconfianza. Puede que AMLO sea buen prospecto, pero la gente de la que se rodea, no goza de ninguna credibilidad. Puede que AMLO sea bienintencionado, pero sus asesores y financistas, no son confiables… http://ksheratto.blogspot.com +++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ En aras de lograr el triunfo, los partidos políticos se acomodan y reacomodan, pues en los últimos días se ha hablado de todo, de alianzas, de uniones e incluso de ir solos. Primero se dijo que la alianza PRI-PVEM era casi un hecho, que nadie podía deshacer, después surgieron los rumores que el Verde se sumaría pero al PAN, quizá al PRD y a los partidos locales como Mover a Chiapas y al de Chiapas Unido. En las últimas horas las cosas van cambiando, pues salió la publicación de una carta firmada por los comités municipales del Verde Ecologistas donde piden que de haber una alianza, esta debe ser encabezada por un candidato de sus partido. Al ser la primera fuerza en la entidad, se dicen con el derecho de poder poner ellos a quien busque a través de las elecciones ser el próximo gobernador de Chiapas. Dejan claro que no aceptaran ninguna imposición, por aquello de que a nivel nacional acuerden alguna alianza PRI-PVEM como se ha venido mencionando o cualquier otra. Los militantes dicen merecer respeto, por eso y sus 700 mil votos en Chiapas, se sienten con la fuerza necesaria para poder volver a ganar, sólos o acompañados.
Esta carta deja clara la intención de apoyar a un solo candidato (que ya tiene nombre y apellido) por ello figan posturas, de ir con quien este a favor de las políticas que busquen soluciones la cual deben reconocer, es decir que quien no acepte que han inseguridad, corrupción, impunidad, carencia de un autentico estado de derecho, no tienen cabida con ellos. Aún cuando falta algún tiempo para las definiciones si van sólo o acompañados, esperamos que los militantes del Verde sigan sosteniendo esta postura, de apoyar una alianza donde salga el candidato de sus filas. Como ellos lo dicen en las elecciones pasadas contaron con 700 mil votos a su favor, lo que les podría asumir un triunfo en las elecciones del 2018. Habrá que esperar que terminen reconociendo los liderazgos democráticos de los pueblos y quien logre ser el aspirante haga ese proyecto que recoja la pluralidad cultural de la entidad. BASE DE DATOS…La muerte de hombre en un motel, en esta ciudad capital, trajo demasiadas conjeturas, que si había sido baleado, que si lo asaltaron, o le robaron, pero la Fiscalía General del Estado, dio a conocer los avances de la investigación y la persona fallecida fue a consecuencia de un infarto. Así que Luis Alberto Nájera, “según la necropsia de Ley, falleció a consecuencia de un infarto masivo al miocardio”, luego de que ingresara al motel junto con dos hombres y tres mujeres más, luego de haber estado en un antro. Así que una persona termino muerta, un herido y las tres mujeres y el tercer hombre que ya no estaban en el cuarto, ya están identificados.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Bartlett, morir sin dignidad...
Uno de los personajes de la política nacional, que por años fue etiquetado por llamada izquierda mexicana, como funesto y pernicioso, sin duda es Manuel Bartlett. Autor del fenómeno conocido como “La Caída del Sistema”, juran, permitió que 1988 Carlos Salinas de Gortari fuera Presidente. En ese proceso, el ex presidente “ganó” al Frente Democrático Nacional que tuvo en la papeleta a Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, hijo del mítico de la historia, Lázaro Cárdenas del Río. Salinas, afirma el registro oficial, ganó con el 50.36 % mientras que el Hijo de El Tata logró un 31.12 %, en tanto que el finado Manuel de Jesús Clouthier del Partido Acción Nacional apenas el 17.07%. El asunto aquí, es que la sospecha de fraude se mantiene mientras que el autor de la oprobiosa fechoría, el entontes Secretario de Gobernación Manuel Bartlett, se da -tres décadas después- golpes de pecho. En fin que el “PiPoPe Mayor”, finalmente escupió su veneno y cerramos el fin de semana con este asomo a la verdad, que tiene muchas lecturas. La más importante de todas es que Bartlett cobijado hoy por la izquierda, ha decidido “morir sin dignidad...”. Bien machín, el poblano que expresó a cojón suelto: A)“Yo no puedo afirmar que Salinas ganó o perdió, cuando estoy señalando que el computo de la elección se hizo en 300 distritos y que nunca tuve los paquetes ni las actas originales, porque fueron directamente desde los 300 distritos a la Cámara de Diputados, erigida en Colegio Electoral. Yo solo informé a la opinión pública resultados, en calidad de preliminares, que me remitieron los 300 distritos, donde se hicieron los cómputos”. B) “La única manera de conocer si hubo fraude, o no, fue responsabilidad del Colegio Electoral, con el análisis de los paquetes electorales y sus actas. Los citados paquetes fueron quemados en acuerdo entre Salinas y (Diego) Fernández de Cevallos”. Lo sostuvo en Reforma, como para abrir un debate en dos vías: Lavarse la cara, las manos, los entresijos y además, para meterle presión al proceso electoral del 2018 donde 30 años después el PRD busca sobrevivir en base a un Frente Amplio Democrático, donde particularmente invitó al Partido Acción Nacional. Total que a sus 81 años, el poblano sabe que el tiempo se le acaba (Diría Don Margarito: “Me voy a morir yo que soy todo mi querer”) y desde el cobijo de Morena, va por su redención, cuando debió en su momento besarle la mano al ex presidente Salinas quien lo hizo
gobernador en 1993 ( además de Secretario de Educación) en lo que fue un consolación pues compitió como aspirante del PRI en 1988 y nuevamente se topó con pared frente a Francisco Labastida Ochoa en 1999. Así fue, el “mea culpa” de este personaje quien tras ser Senador priísta emigró “al PT de Raúl Salinas de Gortari” , para estar aun en la Cámara Alta (piensa que nadie en México sabe de historia), para finalmente encontrar cobijo en el Movimiento de Regeneración Nacional de Andrés Manuel López Obrador. Es lo malo de llegar a viejo... Lo mejor de cada casa... “Vamos a poner orden y el sector salud no va a ser la excepción, porque con la salud de los tamaulipecos no se juega, está en juego el futuro de nuestros hijos, la salud de los tamaulipecos”, aseveró el titular del Ejecutivo Estatal, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y procedió a arrestar a dos personajes menores de un Hospital. Yo pregunto, si las cosas van a en serio, toca finalmente la hoguera para Nazario Asaad Montelongo. Alguna vez la ex secretaria de Salud Lydia Madero que el tema nunca fueron medicamentos y si, la compra de equipo y que esa un área de investigación pendiente en el caso de Tamaulipas. Palabra del REID: Y es de agradecer, como nos ha dicho Luis Enrique Villarreal, que el ayuntamiento de El Mante no obstante de tener un origen distinto al PRI, en este caso del PAN, haya realizado un homenaje a Don Javier Villarreal Salazar, su padre. Don Javier Villarreal en vida fue uno de los más importantes políticos de esta comunidad y la entidad. A nombre del presidente, Juan Francisco Leal Guerra, el secretario del Ayuntamiento, Luis Carlos Cruz Ramos expresó: “Estamos aquí para honrar a un hijo de esta tierra, a un personaje que siempre presumió su tierra, un servidor público que no usó el poder y que en cambio siempre fue generoso”. Nostra Política: Y desde SLP, Martell ( con refresco de cola por favor), reitera los riesgos del presidencialismo y el de perder el proceso del 2018. El proceso avanza y no quieren que Peña, en su especialidad, vaya a regar las tunas. 18 debatex
pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Pin
personal
Twitter.- @eldebateequis
BBM:
La contraportada imagen histรณrica