TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; MARTES 11 DE JULIO DEL 2017
Las elecciones por venir no serán nada fáciles para los partidos tradicionales, el desgaste de tantos años; la falta y escases de propuestas que muevan multitudes como antaño a favor de un candidato nos dejan ver un proceso electoral duro y difícil, mas aun con la presencia de un profeta que con su simple presencia es ya de por sí una señal de complicar el proceso electoral todo. Al viejo PRI le será difícil sostener la presidencia de la republica, el gobierno de Enrique Peña Nieto fue víctima de fuertes crisis políticas y económicas que sumieron al país en un caos total, la caída del precio del crudo, la quiebra técnica y economía de PEMEX, las reformas estructurales que llegaron en mal momento, la corrupción en la que han caído varios significativos priistas del gabinete, y los muertos de Ayotzinapa, entre otros son una losa muy pesada en las espaldas del partido fundando por Plutarco Elías Calles. Mientras tanto en Chiapas que bajo el gobierno de Manuel Velasco Coello ha vivido los graves problemas económicos heredados de gobierno del pasado, eso no ha sido motivo para que Chiapas con muchos trabajo salga adelante, si bien es cierto que hay carencias por la falta de recursos, hay que reconocerle muchas cosas a esta administración, entre ellos el hecho que en cinco años de gobierno no se ha pedido ni un préstamo a la banca y si por el contrario se le ha venido pagando la deuda del pasado. Es así que el partido Verde Ecologista de México (PVEM), mantiene una amplia presencia en todos los espacios sociales lo que lo fortalece y deja ver con claridad que este parrido puede y tiene conque participar sin alianzas partidistas en busca de la gubernatura y otros espacios en los próximos procesos electorales, tienen el capital para lograrlo y mejor aun si hacen alianzas con partidos locales como en el caso del partido morado seguramente lograran un triunfo histórico como hace cinco años, al tiempo
unes, 10 de julio de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre, 10 de Julio del 2017. -El hándicap del 2018 está ya en zona de calentamiento. -La ganadería en Chiapas ocupa el tercer lugar nacional, alcanzando una producción de 120 mil toneladas anuales de carne de bovino -Municipios y el costal de cachivaches El hándicap del 2018 está ya en zona de calentamiento. Aunque el proceso electoral federal inicia el primero de septiembre, y el proceso electoral en
Chiapas inicia el primero de octubre; los aspirantes y suspirantes a algún puesto de elección ya están haciendo ejercicios de calistenia en la raya de salida buscando ser nominados por su partido político o bien busquen ser bien vistos por el dedo del señor que decidirá el destino de Chiapas como tradicionalmente ocurre. En el fragor de ambos procesos electorales está claro que muchos son los llamados y pocos serán los elegidos por el Dedo del señor para estar en la listas electorales, y aunque los puestos a disputar son muchos ya que van desde un gobernador, tres senadores, 12 diputados federales, 39 diputados locales, algo así como 120 alcaldes con sus respectivos cabildos, muchos de los aspirantes quedaran fuera de la rifa del productivo y masticable hueso. En el tenor de que muchos son los llamados pero pocos serán los elegidos muchos que ya tienen más de tres años de andar en la pre de la pre campaña para ser el numero uno de Chiapas, ya amarran sus alianzas y acurdas para que mínimamente les den una diputación federal o en el último de los casos una local, todo sea para no vivir en el error.
Las elecciones por venir no serán nada fáciles para los partidos tradicionales, el desgaste de tantos años; la falta y escases de propuestas que muevan multitudes como antaño a favor de un candidato nos dejan ver un proceso electoral duro y difícil, mas aun con la presencia de un profeta que con su simple presencia es ya de por sí una señal de complicar el proceso electoral todo. Al viejo PRI le será difícil sostener la presidencia de la republica, el gobierno de Enrique Peña Nieto fue víctima de fuertes crisis políticas y económicas que sumieron al país en un caos total, la caída del precio del crudo, la quiebra técnica y economía de PEMEX, las reformas estructurales que llegaron en mal momento, la corrupción en la que han caído varios significativos priistas del gabinete, y los muertos de Ayotzinapa, entre otros son una losa muy pesada en las espaldas del partido fundando por Plutarco Elías Calles. Mientras tanto en Chiapas que bajo el gobierno de Manuel Velasco Coello ha vivido los graves problemas económicos heredados de gobierno del pasado, eso no ha sido motivo para que Chiapas con muchos trabajo salga adelante, si bien es cierto que hay carencias por la falta de recursos, hay que reconocerle muchas cosas a esta administración, entre ellos el hecho que en cinco años de gobierno no se ha pedido ni un préstamo a la banca y si por el contrario se le ha venido pagando la deuda del pasado. Es así que el partido Verde Ecologista de México (PVEM), mantiene una amplia presencia en todos los espacios sociales lo que lo fortalece y deja ver con claridad que este parrido puede y tiene conque participar sin alianzas partidistas en busca de la gubernatura y otros espacios en los próximos procesos electorales, tienen el capital para lograrlo y mejor aun si hacen alianzas con partidos locales como en el caso del partido morado seguramente lograran un triunfo histórico como hace cinco años, al tiempo, así las cosas. La ganadería en Chiapas ocupa el tercer lugar nacional, alcanzando una producción de 120 mil toneladas anuales de carne de bovino
El sector ganadero del Estado de Chiapas, se ha posesionado en el ámbito nacional e internacional, gracias a las políticas pecuarias que ha implementado el gobierno de Manuel Velasco Coello, lo que hoy en día, se tiene una producción de 2.6 millones de cabezas, donde gracias a este impulso al sector ganadero, se mantiene con unos de los estatus sanitarios más avanzados del país, erradicando con ello, enfermedades como la fiebre aftosa, gusano barrenador del ganado, entre otras. En este mismo sentido, el jefe de la Unidad de Inteligencia en Sanidad Agropecuaria y Acuícola de la Secretaria del Campo, Dr. José Alfredo Gutiérrez Reyes, dijo que esta nueva política pecuaria que se ha establecido en el gobierno deManuel Velasco Coello, que es
reconocida a nivel nacional e internacional, en próximas fechas, el gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento de Agricultura (USDA) y el gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como el Sistema Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasica), realizarán a finales de este mes de julio, una evaluación de las condiciones sanitarias del sector ganadero de Chiapas, para iniciar el proceso de reconocimiento como Región de baja prevalencia de Tuberculosis Ovina con fines de exportación ganadera hacia los Estados Unidos en un proyecto que están inmersos cuatro estado del país. Destacó, que Chiapas está avanzando en comparación a otros estados del país para establecer con aretes de radio frecuencia la trazabilidad del ganado, todo ello, en un marco de estrecha coordinación con las autoridades de la SAGARPA y los propios productores en el estado. Así las cosas. Municipios y el costal de cachivaches
Resulta que en un afán de joder a la gente desde las redes sociales trataron de inmiscuir a mi amigo el Magistrado, José Luis Pinot Villagrán, en un accidente automovilístico que cobro la vida de un trabador del volante allá en Tapachula. Hombre de valores y de mucha calidad humana Pinot Villagrán dio la cara a tales acusaciones y dejo ver que el en ningún momento estuvo inmiscuido en ese problema de transito y que por el contrario fue víctima de la infamia de personas dolidas y llenos de rencores que vaciaron sus rencores e hicieron victima a quien nada de culpa tenia. …A fin de brindar cama y techo digno para la espera de familiares de pacientes en hospitales de Tuxtla Gutiérrez, el presidente capitalino, Fernando Castellanos, destacó el trabajo y la iniciativa impulsada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Gobierno del Estado en Chiapas por la donación del predio para la construcción del “Albergue para Familiares de Pacientes”. En este sentido, el alcalde tuxtleco, Fernando Castellanos, reconoció al director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas y al gobernador Manuel Velasco Coello, por impulsar, mediante la construcción del albergue en el predio antes donado, que todas las personas que tengan familiares hospitalizados en los nosocomios de Tuxtla puedan acceder a un lugar que les de seguridad y protección durante su estancia en la capital…Dentro de su agenda de trabajo, este lunes, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán recibió la visita del Ministerio de Relaciones Exteriores encabezada por la Viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín. Del Toro explicó la suma de esfuerzos que el Gobierno Municipal ha tenido con los Organismos Internacionales, para
respetar los derechos de los migrantes en su paso por esta ciudad. El Ejecutivo Municipal resaltó que con estas reuniones se fortalece el intercambio de experiencias con otros países y se fortifican los vínculos de cooperación internacional… Es fácil gobernar un estado? Por supuesto que no, y mucho menos uno tan complejo como Chiapas, reflexionó el diputado federal por esta entidad, Emilio Salazar Farías. En estos tiempos, sobre todo cuando ya se acerca el final de la administración gubernamental del gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, hizo un balance analítico pero positivo del trabajo del mandatario estatal. Dijo que Velasco Coello recibió a un estado con altísima deuda, el cual la ha enfrentado con reducciones presupuestales importantes y necesidades crecientes, con todo y esto el mandatario chiapaneco “refinanció la deuda, no ha pedido crédito alguno y aún así eliminó la tenencia”…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia lunes, 10 de julio de 2017
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
TAXISTA CIUDADANO COADYUVA A REFORZAR SEGURIDAD EN LA POBLACIÓN: MVC • Destaca el reconocimiento de Osorio Chong en materia de seguridad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Durante la entrega de premios y reconocimientos a un total de 150 integrantes del programa Taxista Ciudadano Vigilante, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó la funcionalidad de este esquema que coadyuva a reforzar la seguridad en la población chiapaneca. Ante taxistas ciudadanos de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, quienes en conjunto realizaron más de 30 mil denuncias a través de su celular, el jefe del Ejecutivo destacó la importancia de promover políticas sociales a través de la cultura de la denuncia. Refirió el reconocimiento que en días pasados hizo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al calificar de positivo el programa Taxista Ciudadano, ya que la participación del sector transportista ayuda a que Chiapas se mantenga como uno de los dos estados más seguros del país. Detalló que el Programa fortalece las acciones de prevención de la violencia y la delincuencia, fomenta el orden y la paz pública; disminuye los índices delictivos y privilegia el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. Desde la explanada del estacionamiento de la Fiscalía General del Estado y acompañado por la diputada federal, María Elena Orantes López, el Gobernador resaltó el desempeño de quienes conforman este esquema por el número de denuncias verificadas y atendidas por parte de las autoridades correspondientes, lo que permitió prevenir delitos y atender emergencias. “Ustedes son fundamentales en las denuncias que hemos recibido para actuar más rápido y poder detener a los delincuentes que cometen un delito; el Taxista Ciudadano es importante para atender las denuncias ciudadanas combatiendo los delitos de robo, trata de personas, narcomenudeo, violencia familiar, incendios y accidentes viales”, mencionó. Y es que actualmente se cuenta con un total de tres mil taxistas ciudadanos inscritos; mil 500 en Tuxtla Gutiérrez, mil en Tapachula, 250 en Comitán y 250 en San Cristóbal de Las
Casas, por lo que se continuará fortaleciendo dicho programa que está dando buenos resultados. En este marco, el Gobernador hizo extensivo su reconocimiento a mujeres y hombres que trabajan en la Fiscalía General del Estado por el trabajo coordinado que realizan con los tres órdenes de gobierno, lo que ha permitido que de acuerdo a las cifras, Chiapas sea uno de los dos estados más seguros de la República Mexicana. Por su parte, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, señaló que este programa es un modelo único en el país; muestra de ello son las 30 mil denuncias ciudadanas que han reportado los cuatro municipios participantes. “Gracias por estar en este evento que más que una premiación, es un amplio reconocimiento a los taxistas que han tomado muy en serio su participación y contribución a la seguridad ciudadana”, mencionó.
José Vicente Sánchez Samayoa, agradeció por los reconocimientos al tiempo de puntualizar que con este programa muchos de los taxistas están más seguros al contar con una herramienta que los mantiene en contacto directo con la sociedad, además de apoyar a las y los ciudadanos que lo necesiten. Así también, el taxista Melitón Sántiz Patishtán, originario de San Cristóbal de Las Casas, resaltó que el programa Taxista Ciudadano aporta a la seguridad en beneficio de la sociedad. La taxista María Daysi Durante Pérez señaló que dicho programa le ha permitido apoyar a diversas personas, de manera particular a una usuaria que era víctima de maltrato, quien fue canalizada a las autoridades correspondientes, a través de la denuncia hecha mediante la aplicación que tienen en sus teléfonos celulares. Cabe señalar que gracias a la participación de los transportistas inscritos en el programa Taxista Ciudadano, se han logrado 44 casos de éxito en el auxilio a víctimas de delito, en el periodo del 15 de agosto de 2015 al 31 de mayo de 2017.
Estuvieron presentes en este acto, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; el presidente de Coparmex, Enoc Gutiérrez Cruz, así como integrantes del Consejo de Participación Ciudadana. ANUNCIAN ALBERGUE PARA FAMILIARES DE PACIENTES EN HOSPITALES EN TUXTLA
A fin de brindar cama y techo digno para la espera de familiares de pacientes en hospitales de Tuxtla Gutiérrez, el presidente capitalino, Fernando Castellanos, destacó el trabajo y la iniciativa impulsada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Gobierno del Estado en Chiapas por la donación del predio para la construcción del “Albergue para Familiares de Pacientes”. En este sentido, el alcalde tuxtleco, Fernando Castellanos, reconoció al director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas y al gobernador Manuel Velasco Coello, por impulsar, mediante la construcción del albergue en el predio antes donado, que todas las personas que tengan familiares hospitalizados en los nosocomios de Tuxtla puedan acceder a un lugar que les de seguridad y protección durante su estancia en la capital. “Este acto de humanidad, justicia y solidaridad, nos confirma que en el país tenemos servidores públicos comprometidos con Chiapas y que en nuestro estado gobierna un hombre sensible y que cumple su palabra”, puntualizó. Cabe destacar que, al hacer entrega en donación del predio para construir el “Albergue para Familiares de Pacientes”, el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, apuntó que, se buscará dignificar la vida de todos los que visitan la zona hospitalaria de la capital. Asimismo, Fernando Castellanos resaltó que, con el predio y con la puesta en marcha por el Gobierno del Estado de la obra, en Tuxtla no se volverá a ver familiares de pacientes
durmiendo en banquetas, expuestos a las inclemencias del tiempo y a posibles enfermedades. Finalmente, añadió que gracias a la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad, los familiares de los pacientes de los podrán tener un lugar digno en el cual podrán bañarse, descansar, dormir y alimentarse.
DEL TORO SOSTIENE REUNIÓN CON EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE EL SALVADOR. -Reconoce la Viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, la visión de apertura con el tema migratorio del alcalde Del Toro.
Dentro de su agenda de trabajo, este lunes, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán recibió la visita del Ministerio de Relaciones Exteriores encabezada por la Viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín. Del Toro explicó la suma de esfuerzos que el Gobierno Municipal ha tenido con los Organismos Internacionales, para respetar los derechos de los migrantes en su paso por esta ciudad. El Ejecutivo Municipal resaltó que con estas reuniones se fortalece el intercambio de experiencias con otros países y se fortifican los vínculos de cooperación internacional. La Viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín dijo que esta visita tuvo el propósito de fortalecer lazos de amistad con Tapachula “Reconozco en el presidente, Neftalí Del Toro la visión de apertura que tiene con los migrantes en general y en particular con los nuestros” subrayó.
Liduvina Magarín agradeció la política municipal que preside Del Toro, por atender de manera humana e integral a los migrantes que transitan por Tapachula y a quienes ya viven en esta zona y participan en las actividades sociales, políticas y económicas de esta ciudad. La Viceministra informó que toda la delegación de la cancillería salvadoreña realizará una visita por toda la ruta de los migrantes, atenderán reuniones con el Gobierno Local y Estatal y recorrerán algunos albergues y estaciones migratorias. Por su parte, el Embajador de El Salvador en México, Alfredo Salvador Pineda Saca, resaltó el intercambio de impresiones y experiencias que se generó en esta visita con el alcalde Del Toro para profundizar los lazos de amistad entre el Salvador y Tapachula. “Sostuvimos un mayor acercamiento y cooperación, para poder prevenir algunas situaciones que se puedan acontecer con nuestros connacionales en su paso por esta ciudad o todo lo que pueda incluir el apoyo de las autoridades municipales y estatales” señaló. Finalmente, el edil Del Toro entregó un reconocimiento por el fortalecimiento de las relaciones de cooperación internacional entre el Salvador y Tapachula a la Viceministra Liduvina Magarín y al Embajador de El Salvador en México, Alfredo Salvador Pineda Saca. De igual forma, un reconocimiento por su trayectoria y extraordinaria labor por el apoyo a sus connacionales en Tapachula, al Cónsul General de El Salvador en esta ciudad, Antonio Enrique Azúcar Hernández. Participaron en esta reunión por parte de El Salvador: El Embajador Julio Milton Parada, Enlace Político del Ministerio de Relaciones Exteriores y Asamblea Legislativa; Tania Camia Rosa, directora General de Derechos Humanos; Ana Irma Rodas, directora de Gestión Humanitaria y protección de Derechos Humanos y Nelson Edmundo Pleites, director de Asuntos Consulares. Y del Ayuntamiento de Tapachula: Jorge Eduardo Elorza Argueta, secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial y Carmen Yadira de los Santos Robledo, directora de Migración y Política Internacional.
QUIÉN
DIO
QUE
ERA
FÁCIL
GOBERNAR
CHIAPAS?:
EMILIO
SALAZAR
Es tiempo de unión y de esfuerzos. De estar como chiapanecos juntos. De caminar hacia adelante, de encontrarle mejor destino, sostuvo el representante popular ¿Es fácil gobernar un estado? Por supuesto que no, y mucho menos uno tan complejo como Chiapas, reflexionó el diputado federal por esta entidad, Emilio Salazar Farías. En estos tiempos, sobre todo cuando ya se acerca el final de la administración gubernamental del gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, hizo un balance analítico pero positivo del trabajo del mandatario estatal. Dijo que Velasco Coello recibió a un estado con altísima deuda, el cual la ha enfrentado con reducciones presupuestales importantes y necesidades crecientes, con todo y esto el mandatario chiapaneco “refinanció la deuda, no ha pedido crédito alguno y aún así eliminó la tenencia”. Por otra parte el diputado Salazar, manifestó que en Tuxtla Velasco ha invertido parte del presupuesto estatal en la modernización de la capital chiapaneca “y en el estado ha realizado importantes y destacadas inversiones”. El integrante de la Comisión Permanente Bicamaral, refirió que habrá quienes digan que hay pendientes, “por supuesto, con ancestrales rezagos siempre los hay, pero hay que tener visión objetiva de los avances. La crítica siempre es fácil y evaluar la historia reciente no siempre es justo pues no hay puntos de referencia, ni el tiempo ha dado la última palabra”. Habra quien diga -insistió- que comento esto por qué Manuel Velasco es mi amigo, “es cierto, lo es, a los amigos no se les niega ni en público ni en privado, ni en la buenas ni en las
malas, pero tengo que aclarar que mi juicio es objetivo. Chiapas requiere apoyo de la federación, la contribución de todos nosotros y sobre todo la voluntad colectiva además de la mejor actitud hacia el futuro”. Finalmente, Salazar Farías, pidió revisar la gran seguridad que existe en Chiapas, los avances en infraestructura, el equilibrio financiero y los avances para enfrentar los retos pendientes. “Es tiempo de unión y de esfuerzos. De estar como chiapanecos juntos. De caminar hacia adelante, de encontrarle mejor destino”, concluyó.
INICIA COBACH JORNADA ACADÉMICA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El director de Educación Superior de la Secretaría de Educación, Jorge Alberto Clemente Magdaleno, inauguró las actividades de la Jornada Académica 2017, del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), con el objetivo de implementar acciones que contribuyan a elevar la calidad del aprendizaje del alumnado, a través de la actualización y formación continua de los docentes y directivos. En este marco, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que es un compromiso del Colegio fortalecer las competencias de los docentes y directores, que se refleja directamente en el aprendizaje de la población estudiantil. Por su parte, el director académico del Cobach, César López Constantino, destacó que los trabajos de esta jornada abonan a la preparación y brindan las herramientas necesarias para un mejor desarrollo de quienes tienen la amplia responsabilidad de educar a las y los jóvenes chiapanecos. Asimismo, Juan Alberto Bravo Vázquez, docente del plantel 236-Tuxtla Poniente, agradeció las opciones temáticas a desarrollar, con las cuales se avanza de manera colegiada en la construcción de espacios de formación.
Cabe mencionar que estas actividades iniciaron con la conferencia magistral “Construyendo acuerdos de convivencia escolar con enfoque de derechos humanos”, a cargo de Roberto Carlos Domínguez Cano, director del Centro de Enseñanza y Promoción de Derechos Humanos y Cultura de Paz. En este evento, se contó con la presencia del General de División, Diplomado de Estado Mayor, Luis Alberto Brito Vázquez, comandante de la VII Región Militar; así como de la participación de la Banda de Guerra de la VII Región Militar y Escolta Femenil de la Dirección General del Cobach. EN CHIAPAS CONCLUYE CICLO ESCOLAR 2016 – 2017 Con la presencia del secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos y el subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez, se concluyó la serie de cursos y exposiciones de trabajos correspondiente al ciclo escolar 2016 – 2017 del Subsistema Federalizado. En ese marco, Domínguez Castellanos reconoció el trabajo de directivos, docentes y alumnos de los centros escolares de los diferentes niveles educativos que integran el sistema federalizado, así como a los padres de familia por confiar y fortalecer el proceso del Sector Educativo. Destacó además la satisfacción de comprobar los resultados de una educación de calidad, resultado de un trabajo responsable y con vocación de servir a la sociedad en Chiapas, una visión que responde con convicción a la política educativa del gobernador Manuel Velasco Coello. El titular de la educación en Chiapas, resaltó la responsabilidad de los docentes al concluir el ciclo escolar. Auguró mejores condiciones en el ámbito educativo y un inicio de ciclo escolar a la altura de nuestros tiempos. Por su parte, Eduardo Campos Martínez, subsecretario de Educación Federalizada, agradeció la presencia de los asistentes y a las alumnas, alumnos, maestras y maestros que día a día dejan lo mejor de sí en las aulas para poder lograr una formación integral en la comunidad estudiantil. Posteriormente, se entregó un reconocimiento a la alumna Sofía Cañas Urbina de la Escuela Secundaria General “Dr. Belisario Domínguez Palencia de Ocozocoautla, Chiapas por haber
obtenido el primer lugar nacional en la Olimpiada de Matemáticas en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas. Asimismo, se contó con la participación de alumnos de las escuelas Primarias Indígenas “Reforma Educativa” del municipio de Tapalapa, quienes interpretaron el Himno Nacional en lengua “Zoque”, y “José María Morelos y Pavón” de la comunidad Betania del municipio de Teopisca, quienes declamaron la poesía grupal “Chiapas bendito seas” en Tsotsil. Así también, se presentó el Coro Grupal de la Escuela Primaria “Eliseo Palacios”; el grupo musical de la escuela Secundaria General “Joaquín Miguel Gutiérrez”; el grupo de danza de la Escuela Secundaria Técnica Número 65 y la Rondalla de la Escuela Normal Rural Mactumactzá. Al término de este acto, las autoridades educativas realizaron un recorrido por las afueras de las instalaciones de auditorio Los Constituyentes de la Unach, donde apreciaron y degustaron productos elaborados en las Escuelas de Educación Especial de los municipios de Chiapa de Corzo, Copainalá, Comitán de Domínguez, Las Rosas, Villaflores, Tapachula, Cacahoatan, Yajalón, Pichucalco y Ocosingo, quienes expusieron manualidades, productos alimenticios, artesanías, todo elaborados por alumnos con alguna discapacidad. Al evento asistieron también la Diputada Judith Torres Vera, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Honorable Congreso del Estado; Humberto Montesinos Zenteno, coordinador general de Administración Federalizada; María Angélica Cal y Mayor Natarén, directora de Educación Elemental; Rafael Chirino Ovando, director de Educación Secundaria y Superior; Ángel Morales Santiago, director de Educación Primaria y, Marco Antonio Vázquez Juárez, director de Educación Indígena, de la Subsecretaria de Educación Federalizada. INVITA SECRETARÍA DE HACIENDA A REGULARIZAR SITUACIÓN FISCAL EN MATERIA VEHICULAR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La Secretaría de Hacienda del estado invita a la ciudadanía a regularizar la situación fiscal en materia vehicular, con la actualización de las placas vehiculares.
La dependencia detalló que todo contribuyente que cuente con placas no vigentes, deberá acudir a cualquiera de las oficinas hacendarias que se encuentran dentro del estado, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas, para realizar el trámite correspondiente. Asimismo, mediante la página web www.haciendachiapas.gob.mx podrán imprimir su orden de cobro, para realizar el pago en las instituciones bancarias que aparecen en ella y descargar su recibo oficial electrónico tres días hábiles después de su pago. Los requisitos que deberá presentar para realizar el cambio de placas son: juego de placas a cambiar, identificación oficial del propietario, recibo oficial electrónico (en caso de haber iniciado el trámite a través de la página web) y comprobante de domicilio vigente; mismos que se requieren en original y copia. Para dudas o aclaración, comunicarse al teléfono de Asistencia al Contribuyente 01 800 890 59 20, u obtener asesoría por medio del chat en línea visitando la página web de Secretaría de Hacienda, de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas. HOSPITAL “GÓMEZ MAZA” BUSCA SER UN CENTRO DE CAPACITACIÓN REGIONAL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de unificar criterios y mejorar la oportuna detección,
manejo, diagnóstico y tratamiento de pacientes con sintomatología de tuberculosis, el servicio de epidemiología del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” llevó a cabo un curso de actualización sobre esta enfermedad, en el que participaron diferentes instituciones del sector salud del estado.
Cabe mencionar que durante dos días de actividades se capacitó a médicos y enfermeras de primer contacto del primer y segundo nivel de atención de los diferentes centros de salud de las 10 jurisdicciones sanitarias, así como del IMSS, Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud y el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Al respecto, la coordinadora de Vigilancia Epidemiológica del Hospital Chiapas Nos Une, Adriana Meneses Ríos, destacó que el propósito de la educación continua es transformar a esta unidad médica de máxima concentración con 33 especialidades en un centro de capacitación regional para patologías de importancia endémica e interés del estado de Chiapas. “Lo que se pretende es generar una coordinación con todas las jurisdicciones sanitarias y las áreas de apoyo, ya sea laboratorio estatal, centros de salud y servicios hospitalarios, para brindar un mismo nivel de atención a pacientes con enfermedades infecciosas que afectan la salud pública”, apuntó Meneses Ríos. La Coordinadora de Vigilancia Epidemiológica de este nosocomio señaló que se trata de una primera etapa de capacitación, ya que los cursos se realizarán de forma continua para abordar acciones preventivas y de control de la tuberculosis como enfermedad infecciosa. Por su parte, el director del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Zeín Nazar Morales, resaltó que al consolidar a esta unidad de salud como un centro de capacitación habrá una mayor vinculación, lo que permitirá una mejor atención del paciente con un diagnóstico oportuno y por consiguiente la oportunidad de una mejor calidad de vida y la reducción de casos e infecciones nosocomiales. En el evento estuvieron presentes el jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, Rodrigo Cosío Cerón; el jefe del Departamento de Epidemiologia, Iván Espinoza García; y el especialista en neumología adscrito al Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Jorge Raúl Sarmiento Pérez. REFUERZAN VIGILANCIA PARA REDUCIR RIESGOS POR DERRUMBES • Se trabaja con los más de seis mil Comités de Prevención para informar, prevenir y reducir riesgos en las zonas más vulnerables Ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Sistema Estatal de Protección Civil refuerza la vigilancia en las zonas vulnerables a derrumbes y deslizamientos de laderas, al tiempo de exhortar a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para reducir algún tipo de riesgo.
En este sentido, la dependencia reiteró que como parte del Plan Específico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017, en la entidad se trabaja con los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana para informar, prevenir y reducir riesgos. Además, de ser necesario, a través de este esquema se llevarán a cabo evaluaciones preventivas, la activación de los Consejos Regionales de Protección Civil y la preparación de más de mil refugios para brindar atención oportuna. Cabe señalar que para conocimiento de la población, un deslizamiento ocurre cuando el suelo puede llegar a saturarse por lluvias intensas o por fugas de agua en tuberías; asimismo por factores humanos como la deforestación, construcción de viviendas en zonas de alto riesgo, saturación del suelo por fosas sépticas, cortes o excavaciones inadecuadas para la construcción de obras. Ante esta situación, las autoridades recomiendan observar las señales como hundimientos o agrietamientos en la parte media o alta de la ladera, levantamiento de pisos y deformaciones que dificultan el cierre de puertas o ventanas, rotura de pavimentos, inclinación de árboles y cercas, deformaciones o roturas de muros. Para esto, se debe conocer el lugar donde vivimos, respetar los usos de suelo y los reglamentos de construcción, revisar puertas, muros, techos y pisos para detectar posibles agrietamientos, expansiones o abultamientos en la base, así también no cortar árboles, impedir que el agua de las tuberías se filtre y avisar de manera inmediata a las autoridades de Protección Civil, en caso de observar cualquier señal de inestabilidad para prevenir y reducir riesgos. Finalmente, los especialistas en la materia exhortan a la población a extremar precauciones en carreteras y caminos rurales o vados, ante posibles deslaves o derrumbes en zonas
serranas, inundaciones, crecientes en ríos, así como observar el nivel en los ríos y las presas de la región.
En emotiva ceremonia… AYUNTAMIENTO NOMBRA “VISITANTE DISTINGUIDA” A ELISA CARRILLO * La primera bailarina mexicana, recibió el reconocimiento de los tapachultecos por su destacada trayectoria.
En el marco de una emotiva ceremonia efectuada en las instalaciones del Ballet Clásico de Tapachula, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica de Del Toro, entregó la medalla de “Visitante Distinguida” a la mexicana primera bailarina del Staatsballett Berlin, Elisa Carrillo, que inició su visita a la Perla del Soconusco como parte de una gira de trabajo que le permitirá convivir con la población de esta ciudad. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, reconoció la amplia trayectoria de la primera bailarina mexicana, Elisa Carrillo, que es ejemplo y motivación para la juventud tapachulteca. “Nos sentimos muy orgullosos de tener a una gran mexicana que ha puesto en alto el nombre de nuestro país a nivel internacional, por eso hoy le otorgamos la medalla de visitante distinguida, por engalanarnos con su presencia en el nuevo Teatro de la Ciudad”, subrayó.
Durante el evento Cajica de Del Toro acompañada por la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath, impuso la medalla “Orgullo Tapachulteco” a la directora de la Academia Ballet Clásico de Tapachula, Edith García Arjona, felicitándola por los 35 años de vida de una institución que hace del ballet, un orgullo para la ciudad.
A dicha ceremonia también asistió la directora Académica del Ballet Clásico de Tapachula, Mariana López García; la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denise López Espinal; entre otros funcionarios.
MÁS
DE
6
MIL
DOCUMENTOS
AGRARIOS
ENTREGADOS
EN
2017:
RAN
· Durante el primer semestre del año · Se han entregado 4 mil 987 Certificados Parcelarios, mil 451 Certificados de Uso Común y 412 Títulos de Propiedad La delegada del Registro Agrario Nacional (RAN) en Chiapas, Andrea Gil Vázquez, expuso que durante los primeros seis meses del año, este organismo desconcentrado de la SEDATU, ha entregado 6 mil 850 documentos agrarios, con lo que se brinda certeza jurídica a más de 5 mil ejidatarios y comuneros de la entidad. Explicó que de enero a junio, a través de las ventanillas del RAN y de las Jornadas Itinerantes, se han entregado 4 mil 987 Certificados Parcelarios, mil 451 Certificados de Uso Común y 412 Títulos de Propiedad. “Estos documentos son entregados directamente a los usuarios en las ventanillas de atención y a través de las Jornadas Itinerantes, en donde hemos recorrido diversos ejidos de los municipios de Ocozocoautla, Venustiano Carranza, El Bosque, Tapachula, Chiapa de Corzo, Chilón, Frontera Comalapa, Chicomuselo, entre otros”. Andrea Gil resaltó que los documentos agrarios, además de brindar Certeza Jurídica y Justicia Cotidiana; también facilitan el acceso a diferentes programas que el gobierno ha implementado para apoyar las actividades del campo.
Recordó que en 2016, se expidieron más de 12 mil documentos agrarios, y en lo que va del sexenio se han entregado más de 50 mil #PapelitoHabla. Mencionó que los servicios que ofrece el RAN son totalmente gratuitos y de los 62 trámites, sólo en 19, la Ley Federal de Derechos establece un monto a pagar, “el monto más caro es la expedición de los Títulos de Propiedad, que a partir del año pasado, tienen un costo de 500 pesos, que se pagan directamente ante el Registro Público de la Propiedad”. Finalmente, invitó a los ejidatarios a evitar las gestorías, y realizar personalmente sus trámites en el Centro de Atención del RAN ubicado en Periférico Sur Poniente No. 451, Colonia Santa Elena, en Tuxtla Gutiérrez, o bien, pedir la asesoría gratuita de los visitadores de la Procuraduría Agraria, que tienen presencia en las diferentes regiones del estado. A PESAR DE AUSTERIDAD, MANTIENE EL SMAPA EL PAGO CORRIENTE A TRABAJADORES DE CAMPO
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), señaló que a pesar del plan de austeridad por el que atraviesa el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, se mantiene el compromiso con la base laboral y por ello ha realizado el pago puntual a sus trabajadores de campo. Esto como parte del esfuerzo que lleva a cabo la dependencia municipal para cumplir con los derechos laborales, establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo de los empleados. El SMAPA señaló que este compromiso se materializa a pesar de la situación financiera y técnica en la que se encuentra el organismo operador de agua, por herencia y omisión de administraciones pasadas. En este sentido, aseguró que se encuentra al corriente con el pago del estímulo por concepto de insalubre a trabajadores de campo, apoyo que se otorga quincenalmente a los empleados que laboran en lugares como alcantarillados y laboratorios, o manejen
materiales tóxicos, así como cualquier otro que ocasione riesgos en el desempeño de sus funciones. Aunado a esto, la dependencia municipal otorgó equipos de protección personal que constan de impermeables y botas a alrededor de 60 trabajadores de campo incluidos en las brigadas de la Sucursal 24 de Junio, quienes ejecutan tareas de reparación de fugas de agua en las líneas primarias de distribución y conducción, y reparación de fugas de agua potable. Sostuvo que se continuará, durante el transcurso del año, con la entrega de estos equipos a los trabajadores para que se protejan ante los eventos meteorológicos, así como para optimar las condiciones de trabajo durante las labores de reparación de fugas de agua o desazolve de drenajes. Por último, el SMAPA reconoció la labor de los trabajadores de campo y aseguró que se gestionarán más apoyos para beneficiarlos, tales como la entrega de uniformes, vales de despensa, para contribuir al bienestar laboral y el de sus familias.
LAS NACIONALES
EN MÉXICO NO HAY LUGAR PARA IMPOSICIONES NI VISIONES ÚNICAS: EPN Julio 10, 2017 Nacional,
El Presidente, Enrique Peña Nieto, afirmó que en México “no hay lugar para imposiciones ni visiones únicas, se privilegia lo que nos une, no lo que nos debilita”. Así lo expresó al participar en el décimo quinto aniversario de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la cual, dijo, es muestra de la pluralidad democrática nacional y refleja los equilibrios políticos que ha alcanzado México en el siglo XXI. Afirmó que a tres lustros de distancia la Conago ha cumplido las expectativas, los mandatarios que la integran, “por encima de colores partidistas, posiciones ideológicas y coyunturas electorales, han aportado soluciones a los grandes desafíos del país y han sido referente de unidad y diálogo”. Durante la Ceremonia de Izamiento de Banderas de las Entidades Federativas, por el XV Aniversario de la Conago, afirmó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno es indispensable para cumplir las expectativas de la sociedad, “solo sumando esfuerzos y voluntades podemos lograrlo”. “Se debe trazar una ruta crítica, para consolidar instituciones de seguridad y justicia a la altura de la exigencia ciudadana”, expresó el mandatario federal. SALINAS GANÓ A LA MALA: BARTLETT (ENTREVISTA) Julio 10, 2017
El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el Senado de la República, Manuel Bartlett, dijo que se ha inventado un slogan que ha venido repitiendo de que en esa elección de 1988 se cayó el sistema, “bajo mi responsabilidad y esa caída del sistema es una entelequia que significa el fraude mismo”. Dijo que todo aquel que quiere descalificarlo por alguna razón le sacan esto y dicen que “cómo se atreve a descalificar a Luis Videgaray al decir que es un títere de Estados Unidos si se le cayó el sistema.” Indicó que esto lo empezó a sacar Felipe Calderón usando esa frivolidad, y esa manera de descalificar, “dice que Andrés Manuel con el que estoy yo y que considero que debe ser el Presidente de la República me ha limpiado porque yo soy el hombre que tiro el sistema, que suspendió la votación y a él le contesto y le digo que es un cínico porque él sabe lo que pasó”. Carlos Salinas y Diego Fernández de Cevallos quemaron los paquetes donde estaban las pruebas de la elección y “cómo se atreve a decir, no, no, es que Batlett, eso es lo que se ha repetido durante años, lo que hice, es explicar con todo detenimiento y parsimonia al periódico Reforma lo que fue el sistema de información del código oficial y lo que fue que yo tenía un sistema aparte que es al que señaló Fernández de Cevallos que se había caído”.
Pero que eso no duró ni una hora “porque enseguida abrimos ahí y por otro lado porque ni siquiera era obligatorio, el sistema del Código electoral funcionó sin ninguna limitación desde el primer minuto, hasta el tercer día que fue cuando se estableció por primera vez que en tres días tenía que hacer los cómputos en 300 distritos. EN POLÍTICA NO HAY AMIGOS, RESPONDE KORRODI A CRÍTICAS DE FOX Julio 10, 2017 Nacional,
Lino Korrodi, quien recaudó fondos de forma irregular para el expresidente Vicente Fox, respondió a las críticas del guanajuatense luego de sumarse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “En política no hay amigos, hay intereses y complicidades” aseveró en entrevista televisiva al señalar que los comentarios despectivos de Fox Quesada contra él y Andrés Manuel López Obrador representan el miedo que tiene de que el tabasqueño llegue al poder. Asimismo, le pidió inteligencia para no responder de forma agresiva. Cabe rercordar que a través de su cuenta de Twitter Vicente Fox calificó a Korrodi y al experredista de ineptos e ignorantes. Comparó el miedo actual del panista con el tuvo el exmandatario cuando López Obrador contendió por la presidencia al mismo tiempo que Felipe Calderón. Sin embargo, pese a los descalificativos, Korrodi dijo que por razones humanitarias no responderá a Fox pues “la descalificación no abona a nada”. Al ser cuestionado sobre sus posibles funciones al interior de Morena dijo que será respetuoso del proceso del partido de AMLO y los comentarios para empezar a trabajar en un proyecto de nación y no precisó que si como lo hizo con Fox ayudará a recaudar fondos en esta ocasión para Morena. Aunque insistió en que no respondería a las acusaciones y descalificaciones del expresidnete, Korrodi recordó que Fox es un hombre que no cumple pues se dejó llevar por Marta Sahagún, su esposa, y aunque no se comprobó algún acto de corrupción en su contra si hubo este tipo de acciones en su gestión. HALLAN EN CERESO DE ACAPULCO ARMAS BLANCAS, PANTALLAS Y FRIGOBARES Julio 10, 2017 Nacional,
Personal del área de seguridad del estado llevaron a cabo la madrugada de este lunes 10 de julio, una requisa en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces, en el puerto de Acapulco, en donde fueron asegurados objetos punzocortantes, aparatos electrodomésticos, teléfonos celulares y dinero en efectivo. En el operativo participaron policías estatales acompañados de personal de la Fiscalía General de Guerrero, apoyados con el Ministerio Público de la Fiscalía del Estado, personal del Ejército Mexicano como seguridad externa, así como visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. La revisión se llevó a cabo en todas las áreas del penal, dormitorios, celdas, zonas de hospitalización, áreas generales y de gobierno, torres, lockers del personal penitenciario, áreas educativas, recreativas, deportivas, talleres, patios, capillas, áreas de visita íntima y familiar y hortalizas, logrando como resultado el aseguramiento de 12 cuchillos, 37 puntas, un pela papas, 11 varillas, 12 jeringas, 5 alicatas y 75 corta uñas, de acuerdo a las autoridades no fueron localizadas armas de fuego ni drogas. Entre los aparatos electrodomésticos que fueron confiscados se encuentran: un reproductor DVD, 5 televisiones de plasma, 7 bocinas, un decodificador, 2 aires acondicionados, 12 ventiladores, 2 grabadoras, 8 controles remoto para televisión y 2 frigo bares; 2 teléfonos celulares, 23 cargadores y 3 baterías para teléfono celular. Asimismo, 27 charrascas, un pico, un azadón, 4 serruchos, 33 seguetas, 6 martillos hechizos, 4 arcos para segueta, 9 tubos de acero, 4 pinzas para depilar, 2 toletes de uso comercial, 2 resorteras, 37 encendedores, 5 pipas, 40 memorias USB, 8 adaptadores para memoria, una peluca, 50 discos de música pirata, así como la cantidad de 13 mil 100 pesos en efectivo. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez informo que los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Fuente: Excélsior HALLAN LOS CUERPOS DE TRES EDECANES EN FOSA CLANDESTINA EN VERACRUZ Julio 10, 2017 Nacional,
Tres jovencitas fueron localizadas en el fondo de una fosa clandestinaen las faldas del cerro Matlalapa, en el municipio de Atzacan, colindante con el estado de Puebla.
Las jóvenes, identificadas como Alma Krystell, de 17 años; Nancy, de 26 y Anahí, de 20 años de edad, salieron de su domicilio, el pasado 30 de abril y sus familiares desconocían su paradero. La Fiscalía General confirmó el hallazgo e informó que fueron identificadas casi de manera inmediata al incorporar el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada. Este protocolo consiste en entrevistas previas con los familiares de las víctimas quienes aportaron muestras que posteriormente, al hallazgo de los restos, los expertos cotejaron y fue así como lograron identificarlas en un breve lapso. De acuerdo con la información de las autoridades de la Fiscalía, las jóvenes acudirían a un evento a la ciudad de Puebla donde trabajarían como edecanes. En el trayecto, entraron al centro comercial Plaza Valle, en Huacuapan, así lo confirman las cámaras de videovigilancia. Desde ese momento les perdieron el rastro, hasta que fueron localizadas en las faldas del Matlalapan, que ya ha sido escenario de otros hallazgos de restos sepultados de manera clandestina. Fuente: Excélsior
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Tres músicos chiapanecos mueren tras ser emboscados en Guatemala Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL (apro).-Un grupo de chiapanecos que regresaba a territorio mexicano desde una comunidad de Huehuetenango, Guatemala fue atacado a tiros, acción en la que tres de ellos murieron y dos más resultaron con heridas de bala. El diario guatemalteco Prensa Libre reportó primero que los hechos ocurrieron la madrugada del domingo pasado en las inmediaciones del kilómetro 331 de la ruta Interamericana Camojá, La Democracia, Huehuetenango, después de que el grupo de músicos había acudido a amenizar una fiesta de 15 años en un hotel cerca de donde ocurrieron los hechos. Las víctimas, a las que el rotativo identificó como un grupo de mariachis, viajaban de regreso al lado mexicano para dirigirse a sus casas tanto en Frontera Comalapa como en Comitán. Sin embargo, fueron sorprendidos y emboscados a tiros cuando viajaban a bordo de una camioneta. Al menos 70 balazos de “cuerno de chivo” impactaron en la unidad, donde dos de los acribillados quedaron abatidos en la cabina. “Los sobrevivientes dijeron que lograron escapar de la emboscada y se refugiaron con vecinos. Después recibieron asistencia médica en el Centro de Atención Permanente de La Democracia. Los integrantes del mariachi desconocen el origen del ataque, pues ellos sólo se dedican a amenizar fiestas tanto en México como en comunidades fronterizas de Huehuetenango, aunque por ahora las autoridades mantienen reservas en el caso”, cita el diario guatemalteco. Sin que autoridad alguna lo haya confirmado aún, trascendió del lado mexicano que los tres fallecidos son Omar Altúzar Melgar, Alan Castro y Damián Martínez, uno de ellos hermano de un funcionario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). Y entre los heridos están, refiere el periódico guatemalteco, Ciro Aldrín Roblero Torres y Guillermo Maldonado González. El primero sufrió amputación de los dedos anular y medio, mientras que el otro presentó una herida en el muslo derecho y otra más en la pierna izquierda y un rozón en la cabeza. Omar Altúzar es reconocido en la región como un gallero que residía en el barrio El Jocote, Ampliación Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La impunidad en México sólo puede acabarse si AMLO llega al poder: Lino Korrodi
Ciudad de México, 10 JUL (apro).-México requiere un cambio y terminar con la impunidad, y eso sólo puede ocurrir si el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador,
llega al poder, aseguró el empresario Lino Korrodi, quien a través de la asociación “Amigos de Fox” recaudó dinero para el exmandatario panista en su carrera por la Presidencia de la República, en el año 2000. “Yo no conozco a Andrés Manuel, pero estoy empezando a conocerlo, estoy en ese proceso y siento y creo (…) que es una gente que en primer lugar genera esperanza, tiene un contacto muy fuerte de empatía, solidaridad, con todas esas gentes pobres, humildes, totalmente abandonadas que sufren”, subrayó. En entrevista con Radio Fórmula, luego de que el pasado fin de semana se sumó al Acuerdo Político de Unidad impulsado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Sonora, el “examigo” de Vicente Fox, a quien calificó como un “fracaso”, consideró que el político tabasqueño es la esperanza de cambio para la población mexicana. Sobre su decisión de sumarse al proyecto del exjefe de Gobierno capitalino, señaló que “está en sus primeras bases, apenas empezando” y obedece fundamentalmente a una invitación de Alfonso Durazo, “que es de los poquititos amigos que me quedaron de todo este desastre con Fox de gobierno y que obviamente atendiendo a él acudí primero a un evento para apoyar a los inmigrantes que están totalmente sufriendo de la manera más rapaz allá en Estados Unidos”. De acuerdo con Korrodi López Obrador parece sincero y honesto con la población más necesitada, y descartó cualquier hipocresía o falsedad. El líder de Morena –apuntó– genera a esa gente “una esperanza de cambio”. Señaló que el gobierno de Vicente Fox fue un fracaso, “fue algo por lo que yo me entusiasmé, aparte de una amistad familiar muy fuerte de 45 años que realmente así sucedió, así pasó. Yo no me siento víctima de nada”. Tras agradecer la invitación de López Obrador para sumarse a su proyecto, agregó: “Lo importante es lo que viene de aquí en adelante para México, creo que aquí hay una luz, hay una esperanza para toda esa gente que está totalmente desprotegida”. Según Korrodi, México requiere un cambio y terminar con la impunidad, por ello tiene la esperanza que con López Obrador existirá justicia en el país. “Y yo voy a dar todo lo que tenga que dar como ser humano, como hombre para defender a mi familia, a mis hijas y a mis nietas, y ese es un mensaje que estoy mandando”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Víctimas de desplazamiento forzado recriminan al gobierno chiapaneco su desatención
*“Hoy estamos aquí presentes para denunciar que el estado no ha cumplido con su responsabilidad de garantizar lo indispensable que establece la ley” Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL.-Desplazados de los municipios de Ocosingo, San Cristóbal, Zinacantán, y Chenalhó se instalaron este día en un plantón indefinido para exigir al gobierno de Chiapas representado por Manuel Velasco Coello, se proporcione a las víctimas del desplazamiento forzado interno las condiciones necesarias para continuar su vida, toda vez que por el momento no se ha cumplido conforme lo establece la ley de atención y por lo tanto urgieron a las autoridades correspondientes una sesión del Consejo General para la atención de sus demandas correspondientes. Romeo Farrera Vicente en representación de diversas organizaciones y representaciones de desplazados, dijo: “Intentando hacer uso de nuestra Constitución Local, del estado de Chiapas en el Capítulo Uno de los derechos humanos, el artículo tercero establece que el estado de Chiapas tiene la obligación de promover y respetar todos los derechos humanos contenidos en esta Constitución y en la Constitución General de la República y en los tratados internacionales, así como garantizar su ejercicio libre y pleno para asegurar la protección más amplia de toda persona. Y en este intento basado en la Ley para la Protección y Atención del Desplazamiento Interno del Estado de Chiapas que en el artículo Díez establece que las autoridades garantizarán que los desplazados internos gocen de condiciones satisfactorias de vida, incluyendo el derecho de seguridad, salud, educación e higiene y deberán gozar de alimentos y agua potable, cobijo y alojamiento, vestido adecuado, servicios médicos, así como educación básica y obligatoria”. Luego de asegurar que hoy están plantados de manera definitiva en esta ciudad capital y presentes para denunciar que el estado no ha cumplido con su responsabilidad de garantizar lo indispensable que establece la ley como lo son vivienda, alimentos, vestido, salud y que en ese sentido hoy hicieron presencia las ocho familias desplazadas desde el 2009 del Ejido Cintalapa del municipio de Ocosingo. Además cuatro mujeres violadas por quienes las expulsaron la cual la Fiscalía General del Estado hasta este momento aún no termina de integrar la Averiguación Previa por violación tumultuaria, así como las diez familias del Ejido Tenango del municipio de Ocosingo expulsadas en el dos mil quince, y que en similar situación la Fiscalía General del Estado aun no consigna la Averiguación Previa. Así como representantes de las ciento quince familias expulsadas por grupos de la ALMETRACH, de la colonia Santa Catarina del Municipio de San Cristóbal de Las Casas, cuyos grupos paramilitares fueron plenamente identificados y responsables de privar de la vida al
profesor Juan Carlos Jiménez Velasco, hechos ocurridos el veinticuatro de marzo del dos mil dieciséis, quien fuera dirigente de la colonia Santa Catarina y expulsado, entre otras organizaciones quienes hoy demandan al gobierno del estado la atención a sus demandas, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Reconoce la militancia de Mover a Chiapas la obra pública de MAVECO en San Cristóbal
* Se destaca la inversión en obra pública y los programas sociales que benefician a las mujeres * El Museo de la ciudad, la rehabilitación de espacios deportivos, la terminal de corto recorrido, entre las más importantes
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 10 JUL.-El Partido Podemos Mover a Chiapas expresó su reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, por las obras de impacto social que ha realizado en San Cristóbal de Las Casas y por mantener los programas sociales de apoyo básicamente a las mujeres. Entrevistado al concluir una reunión con la estructura de líderes y activistas del partido Morado en esta colonial ciudad, el dirigente estatal Enoc Hernández Cruz, reconoció la atención y la preocupación del mandatario chiapaneco para apoyar con importantes acciones a San Cristóbal. Destacó la obra del Museo de la Ciudad, la remodelación de todas las canchas y la alberca de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem), la terminal de corto recorrido de la zona sur, la nueva unidad administrativa municipal y próximamente la construcción de un nuevo hospital para mejorar los servicios de salud en esta región de Los Altos de Chiapas. Asimismo dijo que de propia voz de las líderes y activistas de su partido ha escuchado el agradecimiento que las mujeres jefas de familia tienen con el titular del poder ejecutivo del estado por mantener los apoyos económicos del programa Bienestar y Amanecer, así como el de canasta alimentaria, que son entregados mano a mano para que el apoyo llegue directamente a las beneficiarias. Lo más valioso de la actual administración estatal -subrayó- Enoc Hernández, ha sido mantener el orden, la gobernabilidad y la paz social en la ciudad que se destaca por ser la más importante y preferida para el turismo nacional e internacional que llega a Chiapas.
Finalmente anunció que en unos días más se realizará un evento masivo con militantes y simpatizantes para darles a conocer el nuevo nombre del Partido Podemos Mover a Chiapas aprobado el pasado fin de semana en la asamblea estatal que se realizó en Villaflores. En esta reunión estuvo acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos y de la dirigencia municipal de Podemos Mover a Chiapas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Trump se “vacuna” contra la corrupción mexicana J. Jesús Esquivel
Washington, 10 JUL (apro).-El presidente estadunidense Donald Trump dio la siguiente orden a ejecutivos de su gobierno: redactar un informe de cada encuentro, sea oficial o casual, con cualquier funcionario mexicano, para evitar alguna conexión ante eventuales acusaciones de corrupción. “La orden es más estricta para el caso de reuniones con gobernadores de cualquier estado y partido político de México”, revela a Proceso un alto funcionario del Departamento de Seguridad Interior (DHS). “Hace poco menos de un mes, todas las secretarías del gabinete presidencial recibieron el memorando con la orden dirigida a funcionarios como subsecretarios, subsecretarios adjuntos, jefes de departamento y agentes federales, para que redacten un informe al terminar alguna reunión con funcionarios mexicanos”, subraya la fuente del DHS, quien pidió la reserva de su nombre. La fuente asegura que el informe se tiene que redactar hasta en el caso de “reuniones sociales o casuales” con los funcionarios del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, con los de otros partidos políticos y con gobernadores. El funcionario del DHS admite que aunque es difícil que un funcionario estadunidense sea asociado con un mexicano acusado de corrupción, la presidencia de Trump no quiere correr ningún riesgo. “La orden establece la redacción del informe que debe ser entregado al titular de cada secretaría de Estado y debe incluir el nombre y puesto del funcionario del gobierno mexicano, el motivo de la reunión, un resumen del contenido de la conversación, la duración y si el funcionario mexicano presentaba alguna característica inusual o extraordinaria, o si
hizo preguntas o comentarios personales, de entre otras muchas minucias”, sostiene la fuente. La orden de la Casa Blanca debe ser acatada por mandos altos y medios de las dependencias federales estadunidenses, pero de manera particular por los agentes que, por su función, tienen mayor interacción con gobernadores y con sus contrapartes mexicanas. Los casos de los exgobernadores priistas Javier Duarte y Roberto Borge, y el arresto en San Diego, California, el pasado 27 de marzo, de Édgar Veytia, fiscal de Nayarit en el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, fueron el detonante para que Trump emitiera la orden. En toda la sociedad En su más reciente informe sobre el Clima de Negocios en el Mundo 2017, el Departamento de Estado, en el capítulo de México, define a la corrupción como un mal que se da en todos los sectores de la sociedad. “La corrupción existe en muchas formas dentro del gobierno y la sociedad de México, incluida la corrupción en el sector público –que demanda pagos ilegales por parte de funcionarios públicos– y privado (fraude, falsificación de demandas y denuncias, etcétera), así como asuntos de conflicto de interés que no están definidos dentro del marco legal”, sentencia el informe. La “preocupación” en el gobierno federal de Estados Unidos, como se lee en el reporte, es la “complicidad” de funcionarios del gobierno y agentes de la ley con elementos criminales en ciertos casos. Ejemplos de las aflicciones del gobierno de Trump hay muchos. El Departamento de Estado no menciona los casos de los exgobernadores corruptos y de la colusión con el narcotráfico por parte de funcionarios públicos, pero en su reporte es muy obvia la alusión: “La respuesta del actual gobierno (el de Peña Nieto) a los recientes escándalos es criticada por lenta e inefectiva. Los casos más comunes de corrupción gubernamental involucran a funcionarios que se roban el dinero del erario o demandan pagos ilegales a cambio de cumplir con su trabajo.” Aunque el espacio (menos de media cuartilla) que dedicó el gobierno estadunidense al problema de la corrupción en México es breve, al leerlo se entiende por qué Washington hizo obligatoria la directriz para resguardar a sus funcionarios ante el problema de la corrupción mexicana. En procesos judiciales de gran envergadura en Estados Unidos y que involucran a ciudadanos mexicanos, como el que se le sigue a Joaquín El Chapo Guzmán, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, además de castigar al acusado, busca información sobre el involucramiento de funcionarios públicos y policías mexicanos en el trasiego de drogas. En el caso de Guzmán Loera, el Departamento de Justicia tiene “resguardados y sellados” varios folios de la causa. Esos documentos, que muchas veces no se desclasifican por razones de seguridad nacional, contienen información sensible y regularmente con el
nombre de funcionarios públicos, militares y agentes de la ley involucrados o corrompidos por el narcotráfico. Ejemplos de este tipo de operaciones que lleva a cabo el Departamento de Justicia de Estados Unidos son los casos del exgobernador quintanarroense Villanueva Madrid, y recientemente el de Veytia. Los nombres de estos exfuncionarios priistas surgieron de procesos criminales en cortes federales estadunidenses a narcotraficantes de Los Zetas o de los cárteles del Golfo, Juárez y Sinaloa. Jesús Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, hijo de Ismael El Mayo Zambada, capo del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos y en lugar de ser procesado y sentenciado por los delitos de lavado de dinero y narcotráfico que se le imputaban, se convirtió en testigo protegido. Las declaraciones de narcotraficantes o criminales del nivel del hijo del Mayo Zambada sustentan varias causas en proceso, o que aún no se han abierto porque los implicados no han sido capturados o están en cárceles mexicanas luchando contra la extradición. De acuerdo con la más reciente publicación de Transparencia Internacional sobre el ranking de corrupción en 176 naciones, México ocupa el puesto 123. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Llaman a organizaciones a sumar esfuerzos para combatir la pobreza
Ciudad de México, 10 JUL (apro).-México necesita una sociedad civil más fuerte, más articulada y más capacitada para impulsar una mayor igualdad de oportunidades para todos, sin privilegios ni corrupción, y reducir el número de pobres. Así lo señaló Pilar Parás, coordinadora de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, quien destacó que nuestro país mantiene desde hace un cuarto de siglo el mismo porcentaje de pobreza por ingresos: 53 de cada cien viven en esta condición, dijo, e hizo notar que en números absolutos hay cada día más personas en pobreza. “Hoy hay 11 millones más que en 1992”, destacó Parás al dar a conocer el lanzamiento de una convocatoria dirigida a las organizaciones de la sociedad civil para visibilizar sus prácticas exitosas e integrar un Portafolio de organizaciones que narre sus acciones y propuestas, lo que les permita una acción más articulada y eficaz en su día a día. Al respecto agregó: “Si existe coordinación de propósitos, metas y suma de recursos, se potencia su capacidad de incidencia”.
De acuerdo con la coordinadora de Acción Ciudadana, conocer las prácticas exitosas frente a la pobreza y la desigualdad de las organizaciones en México fortalecerá las propuestas “que en conjunto podemos impulsar para incidir en la mejora de las políticas públicas”. Tras señalar que la desigualdad es cada vez más profunda y las brechas dividen a los mexicanos e impiden que la sociedad tenga cohesión social, refirió que según un estudio fechado en mayo de 2017, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) de Naciones Unidas lamentó que la distribución del ingreso en México sea tan desigual. Dicho documento, subrayó, detalla que si en México hubiera una distribución más equitativa de la riqueza, cada hogar tendría 900 mil pesos en activos físicos (casas, terrenos, automóviles y diversos bienes del hogar) y cerca de 400 mil pesos en activos financieros (dinero e inversiones financieras) en promedio, monto que sería más que suficiente para que las personas tuvieran una vida holgada, consideró. De acuerdo con la Cepal –añadió–, dos terceras partes de la riqueza están en manos del 10% más rico del país y el 1% de los muy ricos acaparan más de un tercio. Por ello, el coeficiente de Gini de la riqueza es de 0.791. Pilar Parás indicó que esta evidencia es muy valiosa para la sociedad civil organizada, enfocada al trabajo para superar la pobreza y la desigualdad, pues le permite conocer las necesidades y focalizarlas para elaborar programas y fijar metas. Pero otro factor para fortalecer el trabajo diario –destacó– es la evaluación de los alcances, lo que permite obtener resultados más eficaces en la tarea de cerrar las brechas de desigualdad que nos separan. De ahí, dijo, la importancia de incentivar con convocatorias como ésta, en dónde las organizaciones de la sociedad civil pueden encontrar incentivos que fortalezcan su trabajo. Precisó que la convocatoria se hace en conjunto con el Centro de Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina (CLEAR) y está abierta desde este lunes y hasta el 1 de septiembre próximo para organizaciones sociales del continente en general, y para las mexicanas en particular con una serie de premios y estímulos que favorecerán el conocimiento de prácticas exitosas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Delegado de SAGARPA Uc Hernández deja plantados a trabajadores del campo * Poco Interés demuestra para dar respuesta a su palabra empeñada. Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL.-Ineptitud y falta de interés para dar solución a los problemas torales del campo Chiapaneco demuestra Cruz Alberto Uc Hernández, delegado federal de la SAGARPA, aseguró Niber López Hernández, presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata del municipio de Jiquipilas, al tiempo de agregar que preocupa la actitud déspota del funcionario al dejar plantados a los trabajadores del campo a las reuniones agendadas en dicha Secretaría, por lo que exigen el cese de este mal funcionario campechano, al tiempo de decir que se quedarán dentro de la Sala de Juntas de dicha dependencia hasta ser atendidos. El Presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, en compañía, Jorge Luis Camacho Reynosa, procedente del valle de Cintalapa. Javier Rodríguez Villatoro. Juan Herrera González, lideres integrantes de dicha organización, lamentaron la actitud de Cruz Alberto Uc Hernández, quien demuestra nulo interés para que los apoyos al sector agrario se cumpla en tiempo y forma. Añadió el dirigente campesino, que el delegado federal de la SAGARPA, no tiene la capacidad para dar respuesta a los chiapanecos, indicando que en su natal estado de Campeche atendía unas 14,mil hectáreas mientras que aquí tiene el reto de dar solución a unas 250 mil, pero no se le ve capacidad. Estamos casi a mediados del mes de julio y se ve un campo olvidado, con carencias del grano para sembrar ya no se diga de los agroquímicos e insumos que se requiere para tener una buena producción. Es una tristeza que a estas alturas, el delegado únicamente utilice los recursos de los chiapanecos para continuar promocionando su imagen para diputado federal, mientras que los campesinos siguen engañados en espera del cumplimiento de su palabra empeñada en el recorrido que hiciera en los municipios de Chiapas. Mientras que los dirigentes adheridos a la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Javier Rodríguez Villatoro de la comunidad Cuauhtémoc y Juan Herrera González de Santo Tomás, del municipio de Jiquipilas calificaron como irresponsable y sin capacidad para dar solución a Uc Hernández, añadiendo que estos desplantes son los que obligan a tomar acciones contra los nefastos funcionarios con cierre de carreteras y de las propias dependencias. El líder de la organización y los dirigentes adheridos a la misma, solicitan al gobernador del estado Manuel Velasco Coello, su intervención para que Cruz Alberto Uc Hernández, sea sustituido, debido a que no ayuda en nada pero sí perjudica a los productores chiapanecos que no ven que aterricen los apoyos sector campesinos.
Subrayan que se puede evitar la movilización contra la dependencia siempre y cuando de la cara el funcionario, porque nada más los citan para luego dejarlos plantados demostrando que no le preocupa el agro chiapaneco.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Premian en la UNACH a los ganadores de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en su fase estatal
*Encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández la ceremonia de entrega de medalla y reconocimiento a los ganadores *Llevarán un entrenamiento intensivo en la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la UNACH, donde se seleccionarán a los ocho que representarán a Chiapas en la Olimpiada Regional
Olimpiada de Matemáticas (11) Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL.-La Olimpiada Mexicana de Matemáticas tiene su origen en 1987, siendo organizada por la Sociedad Matemática Mexicana y su objetivo principal es seleccionar a seis alumnos que representen a México en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. De la misma manera, en este proceso se eligen a cuatro menores que representarán al país en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, 10 en la Olimpiada de la Cuenca del Pacífico y tres (menores de 16 años) en la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe, así como cuatro alumnas que representen a México en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas. En esta ocasión, la premiación de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en su fase estatal, se realizó en el auditorio Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, entregando medalla y reconocimiento a los 55 mejores alumnos, evento que fue encabezado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Durante el acto protocolario que fue atestiguado por académicos y familiares de los menores, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández reconoció las capacidades y el esfuerzo de los jóvenes para alcanzar esta meta, donde 10 de ellos lograron la distinción del primer lugar, 20 en segundo y 25 en tercer lugar, en un concurso donde participaron alrededor de mil 300 estudiantes de la entidad. Indicó que como parte del reconocimiento entregado esta fecha, los menores recibirán en los próximos días un entrenamiento intensivo en la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la UNACH, donde se seleccionarán a los ocho representantes de
Chiapas en la Olimpiada Regional, quienes competirán con estudiantes de Oaxaca, Campeche, Mérida, Tabasco y Quintana Roo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC informa acciones y resultados obtenidos durante el mes de junio 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, da a conocer los resultados obtenidos del mes de junio 2017, a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y la prevención del delito en la entidad. Como parte del compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Policía de la Selva, Escuadrón de Rescate y Operaciones Acuáticas y Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), efectuaron 154 mil 83 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de todos los municipios del estado; así también se proporcionaron 34 mil 696 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron 498 puntos de identificación. Además, se realizaron 120 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y 152 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. En los recorridos de vigilancia permanente se detuvo a mil 5 personas, de las cuales 865 fueron por faltas administrativas, 137 puestas a disposición por delitos del fuero común y 3 de las autoridades competentes del Fuero Federal. Se desmantelaron 8 bandas delictivas, integradas por 35 personas, involucradas en delito de robo con violencia, de vehículos, a transeúntes, contra la salud, entre otros. Se recuperaron 7 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 257 unidades más, se aseguraron por diversos delitos; se decomisó 57 envoltorios, 8 bolsas, y 2 carrujos de marihuana, así como 6 bolsitas, 1 envoltorio y una bolsita de crack al parecer cocaína, así como 42 paquetes de goma de opio, y 33 semovientes. Se decomisaron 9 armas de fuego, 22 cartuchos, 4 cargadores, 4 armas blancas y se incautaron 31 mil 305 pesos. Se revisaron 44 mil 810 vehículos y se infraccionaron 2 mil
91, se despolarizaron 2 mil 126 autos; además de brindar auxilios viales a través del programa “Tu Ángel Azul” a 87 automovilistas. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito, se impartieron 183 cursos teóricos, beneficiando a 4 mil 906 personas. Con los programas para el fomento de una cultura de la prevención en los niños, niñas, jóvenes y padres de familia, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió 92 pláticas a 28 centros educativos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, mediante seis programas preventivos, como: Convivencia escolar, Noviazgo Seguro, Padres de Éxito, Prevención en la Red, Protege tu Integridad y Operativo Mochila, beneficiando a un total de 7 mil 421 personas, en los municipios de Chiapa de Corzo, Cintalapa, Emiliano Zapata, Ixtapa, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez. A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada, a 27 personas, en 58 sesiones y se realizó 131 acciones con temas de Adolescencia, Autoestima, Toma de decisiones, Adicciones, Trabajo en Equipo, Límites de Educación, Comunicación Familiar, Suicidio, Violencia Familiar, Manejo de Emociones, beneficiando a 7 mil 343 personas. La Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, con el programa “Visitas Domiciliarias”, se atendieron 33 víctimas en 25 colonias: Patria Nueva, Santa Cruz, Calvarium, Jardines del Norte, Comitán, Nueva Estrella, Berriozábal, La Condesa, La Reliquia, El Jobo, Terán, Albania Alta, Obrera, Potinaspak, Santo Domingo, Albania Baja, Fraccionamiento Del Valle, Atenas I, Buenos Aires, Jardines del Pedregal, Lomas del Sur, Las Palmas, Barrio San Roque, Santo Domingo. De igual forma, se realizó curso-taller “Los sistemas de protección integral en la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes” y “Masculinidad y violencia contra las mujeres”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 lunes, 10 de julio de 2017
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Tres músicos chiapanecos mueren tras ser emboscados en Guatemala
Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL (apro).-Un grupo de chiapanecos que regresaba a territorio mexicano desde una comunidad de Huehuetenango, Guatemala fue atacado a tiros, acción en la que tres de ellos murieron y dos más resultaron con heridas de bala. El diario guatemalteco Prensa Libre reportó primero que los hechos ocurrieron la madrugada del domingo pasado en las inmediaciones del kilómetro 331 de la ruta Interamericana Camojá, La Democracia, Huehuetenango, después de que el grupo de músicos había acudido a amenizar una fiesta de 15 años en un hotel cerca de donde ocurrieron los hechos. Las víctimas, a las que el rotativo identificó como un grupo de mariachis, viajaban de regreso al lado mexicano para dirigirse a sus casas tanto en Frontera Comalapa como en Comitán. Sin embargo, fueron sorprendidos y emboscados a tiros cuando viajaban a bordo de una camioneta. Al menos 70 balazos de “cuerno de chivo” impactaron en la unidad, donde dos de los acribillados quedaron abatidos en la cabina. “Los sobrevivientes dijeron que lograron escapar de la emboscada y se refugiaron con vecinos. Después recibieron asistencia médica en el Centro de Atención Permanente de La Democracia. Los integrantes del mariachi desconocen el origen del ataque, pues ellos sólo se dedican a amenizar fiestas tanto en México como en comunidades fronterizas de Huehuetenango, aunque por ahora las autoridades mantienen reservas en el caso”, cita el diario guatemalteco. Sin que autoridad alguna lo haya confirmado aún, trascendió del lado mexicano que los tres fallecidos son Omar Altúzar Melgar, Alan Castro y Damián Martínez, uno de ellos hermano de un funcionario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). Y entre los heridos están, refiere el periódico guatemalteco, Ciro Aldrín Roblero Torres y Guillermo Maldonado González. El primero sufrió amputación de los dedos anular y medio, mientras que el otro presentó una herida en el muslo derecho y otra más en la pierna izquierda y un rozón en la cabeza. Omar Altúzar es reconocido en la región como un gallero que residía en el barrio El Jocote, Ampliación Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La impunidad en México sólo puede acabarse si AMLO llega al poder: Lino Korrodi
Ciudad de México, 10 JUL (apro).-México requiere un cambio y terminar con la impunidad, y eso sólo puede ocurrir si el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, llega al poder, aseguró el empresario Lino Korrodi, quien a través de la asociación “Amigos de Fox” recaudó dinero para el exmandatario panista en su carrera por la Presidencia de la República, en el año 2000. “Yo no conozco a Andrés Manuel, pero estoy empezando a conocerlo, estoy en ese proceso y siento y creo (…) que es una gente que en primer lugar genera esperanza, tiene un contacto muy fuerte de empatía, solidaridad, con todas esas gentes pobres, humildes, totalmente abandonadas que sufren”, subrayó. En entrevista con Radio Fórmula, luego de que el pasado fin de semana se sumó al Acuerdo Político de Unidad impulsado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Sonora, el “examigo” de Vicente Fox, a quien calificó como un “fracaso”, consideró que el político tabasqueño es la esperanza de cambio para la población mexicana. Sobre su decisión de sumarse al proyecto del exjefe de Gobierno capitalino, señaló que “está en sus primeras bases, apenas empezando” y obedece fundamentalmente a una invitación de Alfonso Durazo, “que es de los poquititos amigos que me quedaron de todo este desastre con Fox de gobierno y que obviamente atendiendo a él acudí primero a un evento para apoyar a los inmigrantes que están totalmente sufriendo de la manera más rapaz allá en Estados Unidos”. De acuerdo con Korrodi López Obrador parece sincero y honesto con la población más necesitada, y descartó cualquier hipocresía o falsedad. El líder de Morena –apuntó– genera a esa gente “una esperanza de cambio”. Señaló que el gobierno de Vicente Fox fue un fracaso, “fue algo por lo que yo me entusiasmé, aparte de una amistad familiar muy fuerte de 45 años que realmente así sucedió, así pasó. Yo no me siento víctima de nada”. Tras agradecer la invitación de López Obrador para sumarse a su proyecto, agregó: “Lo importante es lo que viene de aquí en adelante para México, creo que aquí hay una luz, hay una esperanza para toda esa gente que está totalmente desprotegida”. Según Korrodi, México requiere un cambio y terminar con la impunidad, por ello tiene la esperanza que con López Obrador existirá justicia en el país. “Y yo voy a dar todo lo que tenga que dar como ser humano, como hombre para defender a mi familia, a mis hijas y a mis nietas, y ese es un mensaje que estoy mandando”, concluyó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Víctimas de desplazamiento forzado recriminan al gobierno chiapaneco su desatención
*“Hoy estamos aquí presentes para denunciar que el estado no ha cumplido con su responsabilidad de garantizar lo indispensable que establece la ley” Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL.-Desplazados de los municipios de Ocosingo, San Cristóbal, Zinacantán, y Chenalhó se instalaron este día en un plantón indefinido para exigir al gobierno de Chiapas representado por Manuel Velasco Coello, se proporcione a las víctimas del desplazamiento forzado interno las condiciones necesarias para continuar su vida, toda vez que por el momento no se ha cumplido conforme lo establece la ley de atención y por lo tanto urgieron a las autoridades correspondientes una sesión del Consejo General para la atención de sus demandas correspondientes. Romeo Farrera Vicente en representación de diversas organizaciones y representaciones de desplazados, dijo: “Intentando hacer uso de nuestra Constitución Local, del estado de Chiapas en el Capítulo Uno de los derechos humanos, el artículo tercero establece que el estado de Chiapas tiene la obligación de promover y respetar todos los derechos humanos contenidos en esta Constitución y en la Constitución General de la República y en los tratados internacionales, así como garantizar su ejercicio libre y pleno para asegurar la protección más amplia de toda persona. Y en este intento basado en la Ley para la Protección y Atención del Desplazamiento Interno del Estado de Chiapas que en el artículo Díez establece que las autoridades garantizarán que los desplazados internos gocen de condiciones satisfactorias de vida, incluyendo el derecho de seguridad, salud, educación e higiene y deberán gozar de alimentos y agua potable, cobijo y alojamiento, vestido adecuado, servicios médicos, así como educación básica y obligatoria”. Luego de asegurar que hoy están plantados de manera definitiva en esta ciudad capital y presentes para denunciar que el estado no ha cumplido con su responsabilidad de garantizar lo indispensable que establece la ley como lo son vivienda, alimentos, vestido,
salud y que en ese sentido hoy hicieron presencia las ocho familias desplazadas desde el 2009 del Ejido Cintalapa del municipio de Ocosingo. Además cuatro mujeres violadas por quienes las expulsaron la cual la Fiscalía General del Estado hasta este momento aún no termina de integrar la Averiguación Previa por violación tumultuaria, así como las diez familias del Ejido Tenango del municipio de Ocosingo expulsadas en el dos mil quince, y que en similar situación la Fiscalía General del Estado aun no consigna la Averiguación Previa. Así como representantes de las ciento quince familias expulsadas por grupos de la ALMETRACH, de la colonia Santa Catarina del Municipio de San Cristóbal de Las Casas, cuyos grupos paramilitares fueron plenamente identificados y responsables de privar de la vida al profesor Juan Carlos Jiménez Velasco, hechos ocurridos el veinticuatro de marzo del dos mil dieciséis, quien fuera dirigente de la colonia Santa Catarina y expulsado, entre otras organizaciones quienes hoy demandan al gobierno del estado la atención a sus demandas, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Reconoce la militancia de Mover a Chiapas la obra pública de MAVECO en San Cristóbal
* Se destaca la inversión en obra pública y los programas sociales que benefician a las mujeres * El Museo de la ciudad, la rehabilitación de espacios deportivos, la terminal de corto recorrido, entre las más importantes
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 10 JUL.-El Partido Podemos Mover a Chiapas expresó su reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, por las obras de impacto social que ha realizado en San Cristóbal de Las Casas y por mantener los programas sociales de apoyo básicamente a las mujeres. Entrevistado al concluir una reunión con la estructura de líderes y activistas del partido Morado en esta colonial ciudad, el dirigente estatal Enoc Hernández Cruz, reconoció la atención y la preocupación del mandatario chiapaneco para apoyar con importantes acciones a San Cristóbal. Destacó la obra del Museo de la Ciudad, la remodelación de todas las canchas y la alberca de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem), la terminal de corto recorrido de
la zona sur, la nueva unidad administrativa municipal y próximamente la construcción de un nuevo hospital para mejorar los servicios de salud en esta región de Los Altos de Chiapas. Asimismo dijo que de propia voz de las líderes y activistas de su partido ha escuchado el agradecimiento que las mujeres jefas de familia tienen con el titular del poder ejecutivo del estado por mantener los apoyos económicos del programa Bienestar y Amanecer, así como el de canasta alimentaria, que son entregados mano a mano para que el apoyo llegue directamente a las beneficiarias. Lo más valioso de la actual administración estatal -subrayó- Enoc Hernández, ha sido mantener el orden, la gobernabilidad y la paz social en la ciudad que se destaca por ser la más importante y preferida para el turismo nacional e internacional que llega a Chiapas. Finalmente anunció que en unos días más se realizará un evento masivo con militantes y simpatizantes para darles a conocer el nuevo nombre del Partido Podemos Mover a Chiapas aprobado el pasado fin de semana en la asamblea estatal que se realizó en Villaflores. En esta reunión estuvo acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos y de la dirigencia municipal de Podemos Mover a Chiapas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Trump se “vacuna” contra la corrupción mexicana J. Jesús Esquivel
Washington, 10 JUL (apro).-El presidente estadunidense Donald Trump dio la siguiente orden a ejecutivos de su gobierno: redactar un informe de cada encuentro, sea oficial o casual, con cualquier funcionario mexicano, para evitar alguna conexión ante eventuales acusaciones de corrupción. “La orden es más estricta para el caso de reuniones con gobernadores de cualquier estado y partido político de México”, revela a Proceso un alto funcionario del Departamento de Seguridad Interior (DHS). “Hace poco menos de un mes, todas las secretarías del gabinete presidencial recibieron el memorando con la orden dirigida a funcionarios como subsecretarios, subsecretarios adjuntos, jefes de departamento y agentes federales, para que redacten un informe al terminar alguna reunión con funcionarios mexicanos”, subraya la fuente del DHS, quien pidió la reserva de su nombre.
La fuente asegura que el informe se tiene que redactar hasta en el caso de “reuniones sociales o casuales” con los funcionarios del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, con los de otros partidos políticos y con gobernadores. El funcionario del DHS admite que aunque es difícil que un funcionario estadunidense sea asociado con un mexicano acusado de corrupción, la presidencia de Trump no quiere correr ningún riesgo. “La orden establece la redacción del informe que debe ser entregado al titular de cada secretaría de Estado y debe incluir el nombre y puesto del funcionario del gobierno mexicano, el motivo de la reunión, un resumen del contenido de la conversación, la duración y si el funcionario mexicano presentaba alguna característica inusual o extraordinaria, o si hizo preguntas o comentarios personales, de entre otras muchas minucias”, sostiene la fuente. La orden de la Casa Blanca debe ser acatada por mandos altos y medios de las dependencias federales estadunidenses, pero de manera particular por los agentes que, por su función, tienen mayor interacción con gobernadores y con sus contrapartes mexicanas. Los casos de los exgobernadores priistas Javier Duarte y Roberto Borge, y el arresto en San Diego, California, el pasado 27 de marzo, de Édgar Veytia, fiscal de Nayarit en el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, fueron el detonante para que Trump emitiera la orden. En toda la sociedad En su más reciente informe sobre el Clima de Negocios en el Mundo 2017, el Departamento de Estado, en el capítulo de México, define a la corrupción como un mal que se da en todos los sectores de la sociedad. “La corrupción existe en muchas formas dentro del gobierno y la sociedad de México, incluida la corrupción en el sector público –que demanda pagos ilegales por parte de funcionarios públicos– y privado (fraude, falsificación de demandas y denuncias, etcétera), así como asuntos de conflicto de interés que no están definidos dentro del marco legal”, sentencia el informe. La “preocupación” en el gobierno federal de Estados Unidos, como se lee en el reporte, es la “complicidad” de funcionarios del gobierno y agentes de la ley con elementos criminales en ciertos casos. Ejemplos de las aflicciones del gobierno de Trump hay muchos. El Departamento de Estado no menciona los casos de los exgobernadores corruptos y de la colusión con el narcotráfico por parte de funcionarios públicos, pero en su reporte es muy obvia la alusión: “La respuesta del actual gobierno (el de Peña Nieto) a los recientes escándalos es criticada por lenta e inefectiva. Los casos más comunes de corrupción gubernamental involucran a funcionarios que se roban el dinero del erario o demandan pagos ilegales a cambio de cumplir con su trabajo.” Aunque el espacio (menos de media cuartilla) que dedicó el gobierno estadunidense al problema de la corrupción en México es breve, al leerlo se entiende por qué Washington
hizo obligatoria la directriz para resguardar a sus funcionarios ante el problema de la corrupción mexicana. En procesos judiciales de gran envergadura en Estados Unidos y que involucran a ciudadanos mexicanos, como el que se le sigue a Joaquín El Chapo Guzmán, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, además de castigar al acusado, busca información sobre el involucramiento de funcionarios públicos y policías mexicanos en el trasiego de drogas. En el caso de Guzmán Loera, el Departamento de Justicia tiene “resguardados y sellados” varios folios de la causa. Esos documentos, que muchas veces no se desclasifican por razones de seguridad nacional, contienen información sensible y regularmente con el nombre de funcionarios públicos, militares y agentes de la ley involucrados o corrompidos por el narcotráfico. Ejemplos de este tipo de operaciones que lleva a cabo el Departamento de Justicia de Estados Unidos son los casos del exgobernador quintanarroense Villanueva Madrid, y recientemente el de Veytia. Los nombres de estos exfuncionarios priistas surgieron de procesos criminales en cortes federales estadunidenses a narcotraficantes de Los Zetas o de los cárteles del Golfo, Juárez y Sinaloa. Jesús Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, hijo de Ismael El Mayo Zambada, capo del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos y en lugar de ser procesado y sentenciado por los delitos de lavado de dinero y narcotráfico que se le imputaban, se convirtió en testigo protegido. Las declaraciones de narcotraficantes o criminales del nivel del hijo del Mayo Zambada sustentan varias causas en proceso, o que aún no se han abierto porque los implicados no han sido capturados o están en cárceles mexicanas luchando contra la extradición. De acuerdo con la más reciente publicación de Transparencia Internacional sobre el ranking de corrupción en 176 naciones, México ocupa el puesto 123. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Llaman a organizaciones a sumar esfuerzos para combatir la pobreza
Ciudad de México, 10 JUL (apro).-México necesita una sociedad civil más fuerte, más articulada y más capacitada para impulsar una mayor igualdad de oportunidades para todos, sin privilegios ni corrupción, y reducir el número de pobres.
Así lo señaló Pilar Parás, coordinadora de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, quien destacó que nuestro país mantiene desde hace un cuarto de siglo el mismo porcentaje de pobreza por ingresos: 53 de cada cien viven en esta condición, dijo, e hizo notar que en números absolutos hay cada día más personas en pobreza. “Hoy hay 11 millones más que en 1992”, destacó Parás al dar a conocer el lanzamiento de una convocatoria dirigida a las organizaciones de la sociedad civil para visibilizar sus prácticas exitosas e integrar un Portafolio de organizaciones que narre sus acciones y propuestas, lo que les permita una acción más articulada y eficaz en su día a día. Al respecto agregó: “Si existe coordinación de propósitos, metas y suma de recursos, se potencia su capacidad de incidencia”. De acuerdo con la coordinadora de Acción Ciudadana, conocer las prácticas exitosas frente a la pobreza y la desigualdad de las organizaciones en México fortalecerá las propuestas “que en conjunto podemos impulsar para incidir en la mejora de las políticas públicas”. Tras señalar que la desigualdad es cada vez más profunda y las brechas dividen a los mexicanos e impiden que la sociedad tenga cohesión social, refirió que según un estudio fechado en mayo de 2017, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) de Naciones Unidas lamentó que la distribución del ingreso en México sea tan desigual. Dicho documento, subrayó, detalla que si en México hubiera una distribución más equitativa de la riqueza, cada hogar tendría 900 mil pesos en activos físicos (casas, terrenos, automóviles y diversos bienes del hogar) y cerca de 400 mil pesos en activos financieros (dinero e inversiones financieras) en promedio, monto que sería más que suficiente para que las personas tuvieran una vida holgada, consideró. De acuerdo con la Cepal –añadió–, dos terceras partes de la riqueza están en manos del 10% más rico del país y el 1% de los muy ricos acaparan más de un tercio. Por ello, el coeficiente de Gini de la riqueza es de 0.791. Pilar Parás indicó que esta evidencia es muy valiosa para la sociedad civil organizada, enfocada al trabajo para superar la pobreza y la desigualdad, pues le permite conocer las necesidades y focalizarlas para elaborar programas y fijar metas. Pero otro factor para fortalecer el trabajo diario –destacó– es la evaluación de los alcances, lo que permite obtener resultados más eficaces en la tarea de cerrar las brechas de desigualdad que nos separan. De ahí, dijo, la importancia de incentivar con convocatorias como ésta, en dónde las organizaciones de la sociedad civil pueden encontrar incentivos que fortalezcan su trabajo. Precisó que la convocatoria se hace en conjunto con el Centro de Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina (CLEAR) y está abierta desde este lunes y hasta el 1 de septiembre próximo para organizaciones sociales del continente en general, y para las mexicanas en particular con una serie de premios y estímulos que favorecerán el conocimiento de prácticas exitosas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Delegado de SAGARPA Uc Hernández deja plantados a trabajadores del campo * Poco Interés demuestra para dar respuesta a su palabra empeñada. Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL.-Ineptitud y falta de interés para dar solución a los problemas torales del campo Chiapaneco demuestra Cruz Alberto Uc Hernández, delegado federal de la SAGARPA, aseguró Niber López Hernández, presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata del municipio de Jiquipilas, al tiempo de agregar que preocupa la actitud déspota del funcionario al dejar plantados a los trabajadores del campo a las reuniones agendadas en dicha Secretaría, por lo que exigen el cese de este mal funcionario campechano, al tiempo de decir que se quedarán dentro de la Sala de Juntas de dicha dependencia hasta ser atendidos. El Presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, en compañía, Jorge Luis Camacho Reynosa, procedente del valle de Cintalapa. Javier Rodríguez Villatoro. Juan Herrera González, lideres integrantes de dicha organización, lamentaron la actitud de Cruz Alberto Uc Hernández, quien demuestra nulo interés para que los apoyos al sector agrario se cumpla en tiempo y forma. Añadió el dirigente campesino, que el delegado federal de la SAGARPA, no tiene la capacidad para dar respuesta a los chiapanecos, indicando que en su natal estado de Campeche atendía unas 14,mil hectáreas mientras que aquí tiene el reto de dar solución a unas 250 mil, pero no se le ve capacidad. Estamos casi a mediados del mes de julio y se ve un campo olvidado, con carencias del grano para sembrar ya no se diga de los agroquímicos e insumos que se requiere para tener una buena producción. Es una tristeza que a estas alturas, el delegado únicamente utilice los recursos de los chiapanecos para continuar promocionando su imagen para diputado federal, mientras que los campesinos siguen engañados en espera del cumplimiento de su palabra empeñada en el recorrido que hiciera en los municipios de Chiapas. Mientras que los dirigentes adheridos a la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Javier Rodríguez Villatoro de la comunidad Cuauhtémoc y Juan Herrera González de Santo Tomás, del municipio de Jiquipilas calificaron como irresponsable y sin capacidad para dar solución a Uc Hernández, añadiendo que estos desplantes son los que obligan a tomar acciones contra los nefastos funcionarios con cierre de carreteras y de las propias dependencias.
El líder de la organización y los dirigentes adheridos a la misma, solicitan al gobernador del estado Manuel Velasco Coello, su intervención para que Cruz Alberto Uc Hernández, sea sustituido, debido a que no ayuda en nada pero sí perjudica a los productores chiapanecos que no ven que aterricen los apoyos sector campesinos. Subrayan que se puede evitar la movilización contra la dependencia siempre y cuando de la cara el funcionario, porque nada más los citan para luego dejarlos plantados demostrando que no le preocupa el agro chiapaneco.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Premian en la UNACH a los ganadores de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en su fase estatal
*Encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández la ceremonia de entrega de medalla y reconocimiento a los ganadores *Llevarán un entrenamiento intensivo en la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la UNACH, donde se seleccionarán a los ocho que representarán a Chiapas en la Olimpiada Regional
Olimpiada de Matemáticas (11) Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL.-La Olimpiada Mexicana de Matemáticas tiene su origen en 1987, siendo organizada por la Sociedad Matemática Mexicana y su objetivo principal es seleccionar a seis alumnos que representen a México en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. De la misma manera, en este proceso se eligen a cuatro menores que representarán al país en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, 10 en la Olimpiada de la Cuenca del Pacífico y tres (menores de 16 años) en la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe, así como cuatro alumnas que representen a México en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas. En esta ocasión, la premiación de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en su fase estatal, se realizó en el auditorio Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, entregando medalla y reconocimiento a los 55 mejores alumnos, evento que fue encabezado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Durante el acto protocolario que fue atestiguado por académicos y familiares de los menores, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández reconoció las capacidades y el esfuerzo de los jóvenes para alcanzar esta meta, donde 10 de ellos lograron la distinción del primer lugar, 20 en segundo y 25 en tercer lugar, en un concurso donde participaron alrededor de mil 300 estudiantes de la entidad.
Indicó que como parte del reconocimiento entregado esta fecha, los menores recibirán en los próximos días un entrenamiento intensivo en la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la UNACH, donde se seleccionarán a los ocho representantes de Chiapas en la Olimpiada Regional, quienes competirán con estudiantes de Oaxaca, Campeche, Mérida, Tabasco y Quintana Roo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC informa acciones y resultados obtenidos durante el mes de junio 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUL.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, da a conocer los resultados obtenidos del mes de junio 2017, a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y la prevención del delito en la entidad. Como parte del compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Policía de la Selva, Escuadrón de Rescate y Operaciones Acuáticas y Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), efectuaron 154 mil 83 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de todos los municipios del estado; así también se proporcionaron 34 mil 696 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron 498 puntos de identificación. Además, se realizaron 120 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y 152 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. En los recorridos de vigilancia permanente se detuvo a mil 5 personas, de las cuales 865 fueron por faltas administrativas, 137 puestas a disposición por delitos del fuero común y 3 de las autoridades competentes del Fuero Federal. Se desmantelaron 8 bandas delictivas, integradas por 35 personas, involucradas en delito de robo con violencia, de vehículos, a transeúntes, contra la salud, entre otros. Se recuperaron 7 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 257 unidades más, se aseguraron por diversos delitos; se decomisó 57 envoltorios, 8 bolsas, y 2 carrujos de marihuana, así como 6 bolsitas, 1 envoltorio y una bolsita de crack al parecer cocaína, así como 42 paquetes de goma de opio, y 33 semovientes.
Se decomisaron 9 armas de fuego, 22 cartuchos, 4 cargadores, 4 armas blancas y se incautaron 31 mil 305 pesos. Se revisaron 44 mil 810 vehículos y se infraccionaron 2 mil 91, se despolarizaron 2 mil 126 autos; además de brindar auxilios viales a través del programa “Tu Ángel Azul” a 87 automovilistas. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito, se impartieron 183 cursos teóricos, beneficiando a 4 mil 906 personas. Con los programas para el fomento de una cultura de la prevención en los niños, niñas, jóvenes y padres de familia, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió 92 pláticas a 28 centros educativos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, mediante seis programas preventivos, como: Convivencia escolar, Noviazgo Seguro, Padres de Éxito, Prevención en la Red, Protege tu Integridad y Operativo Mochila, beneficiando a un total de 7 mil 421 personas, en los municipios de Chiapa de Corzo, Cintalapa, Emiliano Zapata, Ixtapa, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez. A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada, a 27 personas, en 58 sesiones y se realizó 131 acciones con temas de Adolescencia, Autoestima, Toma de decisiones, Adicciones, Trabajo en Equipo, Límites de Educación, Comunicación Familiar, Suicidio, Violencia Familiar, Manejo de Emociones, beneficiando a 7 mil 343 personas. La Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, con el programa “Visitas Domiciliarias”, se atendieron 33 víctimas en 25 colonias: Patria Nueva, Santa Cruz, Calvarium, Jardines del Norte, Comitán, Nueva Estrella, Berriozábal, La Condesa, La Reliquia, El Jobo, Terán, Albania Alta, Obrera, Potinaspak, Santo Domingo, Albania Baja, Fraccionamiento Del Valle, Atenas I, Buenos Aires, Jardines del Pedregal, Lomas del Sur, Las Palmas, Barrio San Roque, Santo Domingo. De igual forma, se realizó curso-taller “Los sistemas de protección integral en la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes” y “Masculinidad y violencia contra las mujeres”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS
Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Pero qué necesidad *No te juntes con quien te odia *Y el cavernícola se burla de Peña Pero qué necesidad de exponerse al insulto, al odio racial, al fascismo de locura. Ya sabemos que con Donald Trump es imposible hablar y menos dialogar. Ya sabemos que ese sicótico odia a los mexicanos y por tanto odia a Peña Nieto, a quien siempre intenta, y lo logra, poner en ridículo. Qué necesidad de negociar con él en persona, un hombre que debería de estar con camisa de fuerza en un hospital de locos violentos. El presidente Peña Nieto se reunió con el susodicho en Hamburgo, en ocasión de la reunión del Grupo de los 20, que al unísono reprobó la presencia del conductor de la política de la Casa Blanca, odiosamente antimexicana, lo que se traduce en la detención masiva de mexicanos indocumentados y no indocumentados, la escalada en contra de las ciudades santuario que es en donde pueden guarecerse los migrantes sin ser tocados por los agentes de migración, Recientemente, el gobierno de Trump fastidió a México con un acuerdo de importación de azúcar mexicana totalmente desfavorable para los ingenios mexicanos. Luis Videgaray ya lo sabe. En su calidad de canciller ha sufrido en carne propia los desplantes de la Casa Blanca en contra de México,. Por qué no le sugirió a su jefe que no concertara ese desafortunado encuentro con el loco de Trump en Hamburgo. No logró nada positivo y sí fue el blanco de la burla del negociante estadounidense, Burlón, en la mera cara de Peña Nieto, Trump le dijo a una periodista que le “absolutamente” seguía con la decisión de que él gobierno de México pagaría la construcción de su irrealizable muro. Pero esta afirmación fue burlona. Claro que destacada por la prensa que dio cobertura al encuentro. Cuando el mandatario estadounidense dijo eso, esbozó una sonrisa, al igual que los cuatro funcionarios que lo acompañaban: el secretario de Estado, Rex Tillerson; el del Tesoro, Steve Mnuchin, y el de Comercio, Wilbur Ross, así como su asesor en Seguridad Nacional, H. R. McMaster. Narran los periodistas presentes en Hamburgo que, en ese instante de la reunión se tornó confuso, ya que fue justo cuando los representantes de los medios presentes fueron retirados, tras la pregunta que deslizó una corresponsal de Estados Unidos: “Señor Presidente, ¿usted todavía quiere que México pague por el muro?”. “Absolutamente”, soltó el mandatario y esbozó una sonrisa que compartieron sus acompañantes, según se puede ver en un video compartido por ABC News, donde se observa incluso a Ross mirando a McMaster.
En un principio, el gobierno mexicano había negado el momento, pero los medios lo captaron en video, hasta que finalmente el presidente Peña Nieto aseguró que la relación entre México y EU no puede manejarse a través de “murmullos”. No volvieron a tocar el desaguisado y la Casa Blanca sólo informó en un comunicado que habían hablado de narcotráfico y libre comercio (del TLCAN.) Algunas fuentes indicaron que al Gobierno mexicano sí le indignó que Trump empañara el encuentro con un tema sensible para México, como es el muro. Incluso, consideraron que pudo haberlo hecho de manera intencional, pues tenía la opción de no responder al cuestionamiento. Sin embargo, de acuerdo con algunos asistentes, desde que ambos presidentes se estrecharon la mano, el ambiente fue de tensión y rígido. Ambos soltaron una ligera sonrisa cuando posaron para la foto, pero fuera de eso, la conversión fue fría, con respuestas generales y, por momentos, hasta cortantes. En esas condiciones, el gobierno de Peña tiene que sopesar muy prudentemente si debe o no ir a la renegociación del Tratado de Libre Comercio, donde, como en el caso del azúcar, y como dicen en mi terruño, nos van a meter la varita. Los mexicanos deben de voltear hacia los pueblos con los que son culturalmente afines, a quienes abandonaron desde que los neoliberales se posesionario de Los Pinos, y fortalecer los acuerdos comerciantes en los que participa Peña. Y en lugar de ser humillados por un atarantado, ver hacia otros continentes. El mundo es amplísimo. No sólo es EU. “Vamos a negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y algunas otras cosas con México. Veremos qué resulta, pero creo que estamos progresando”, se limitó a decir Trump, no muy convencido de que debe reactivar el acuerdo. Más bien, si por él fuera ya lo habría destruido. Humillado por el sicótico presidente de EU, Peña habló por casi dos minutos, en los que todavía agradeció en dos ocasiones la oportunidad de hablar con su “homólogo” estadounidense y expuso los temas que interesaban a México, como el TLC y el combate al crimen organizado, temas que le tienen sin cuidado a Donald Trump. Qué pena, por dios. ++++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Usufructo transexenal del poder en Chiapas… + La suma de enemigos de Albores Gleason… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. EL ABUSO DEL PODER DEL GÜERO VELASCO… Podrían decirme que por la situación de riesgo e inseguridad, el Gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO tiene todo el derecho de exigir un cuerpo de protección
más allá de su mandato. Eso no es más que un abuso de autoridad y desprecio a los chiapanecos, cuando el Congreso del Estado, el pasado jueves 6 de julio aprobó una iniciativa a propuesta de la diputada priísta, PATRICIA CONDE RUIZ por la que se establecen medidas de seguridad y custodia para los extitulares el Poder Ejecutivo, del Tribunal Superior de Justicia, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de la Función Pública. Claro que no es una novedad porque, sin esa iniciativa de ley, el ex Gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO tiene seguridad personal que paga la Hacienda del Estado, sin que se haya informado a los contribuyentes, electores y ciudadanos en general, de esta disposición autoritaria. El GÜERO VELASCO va más allá de sus facultades constitucionales como lo hizo SABINES al ordenar una iniciativa que le excluía de cualquier responsabilidad financiera después de aprobarse la cuenta pública de su administración, como sucedió de manera fraudulenta. Ahora MANUEL VELASCO COELLO se protege con una ley que le dará seguridad policiaca y quizá hasta una jubilación de por vida, ¡porque se atreven!, de lo cínico y descarados que son para succionar el presupuesto, aún después de su ejercicio del poder. Sorprende que la algarabía que había dentro y fuera del Congreso del Estado por la eliminación del fuero a los funcionarios públicos de primer nivel, diputados e integrantes de ayuntamientos, menos el Gobernador, el Fiscal General y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, se echara para atrás. Pero se cambió la pitcheada y discretamente se filtró la iniciativa para dar protección, seguridad y personal administrativo de manera vitalicia a ex gobernadores que seguramente JUAN SABINES se acogerá a ella, en tanto que la iniciativa aprobada fue etiquetada para el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, sin duda alguna y sin rubor de los legisladores para proteger a su patrón. En el uso y abuso del poder, el GÜERO VELASCO blinda su persona y a su familia como lo han hecho por más de 40 años, a partir de 1976 cuando se publicó el primer acuerdo y después otro en 1987, los ex Presidentes de la República. Han violado la constitución porque nadie puede legislar para su beneficio, personalizar la ley y/o aprobar iniciativas que se apliquen en su mismo período de administración o gestión, como lo hizo en este caso la LXVI Legislatura del Congreso de Chiapas a favor de cuatro titulares de gobierno: el Gobernador del Estado, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Procurador del Estado (o será el Fiscal General de Justicia) y el Secretario de la Función Pública. La experiencia nos dice que los ex presidentes: VICENTE FOX QUESADA, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, ERNESTO ZEDILLO y CARLOS SALINAS DE GORTARI, le cuestan al erario federal, más de 40 millones de pesos anuales, por concepto de pensión vitalicia, escoltas y servicios de oficina, sin incluir el gasto de prestaciones y erogaciones por concepto del Estado Mayor que tienen a cargo de sus actividades. Según información de la periodista ANABEL HERNÁNDEZ, cada ex presidente recibía en 2013, “un ingreso bruto de 205 mil 122 pesos más gastos por personal de apoyo y
seguridad personal y familiar. Por ejemplo, CALDERÓN cuesta más de 800 mil pesos mensuales, tiene además 19 personas a su servicio, más los escoltas, encontrándose en la investigación de la también escritora de diversos libros, que el “Hijo Desobediente” tiene una “prima económica” en la nómina federal. En la nómina está su sobrina MARÍA ANTONIETA HINOJOSA ROBLES con un salario de 95 mil pesos. VICENTE FOX QUESADA nos cuesta mensualmente 471 mil 724 pesos y tiene una nómina de 20 personas, de las que doce son personal administrativo del “Centro Fox” y se les paga del erario federal por trabajar en el negocio personal y familiar del ex presidente de México. Además, MARÍA MAGDALENA AGUIRRE NAVARRO, apoderada legal del “Centro Fox”, cobra su sueldo en Los Pinos de 47 mil 793 pesos mensuales. Por alguna razón, los expresidentes de la República, ERNESTO ZEDILLO y CARLOS SALINAS, renunciaron al derecho de la pensión vitalicia, pero se le asignaron gastos por “personal de apoyo” que reviste una importante erogación del Gobierno Federal. Como quien dice, se despacharon con la cuchara grande y ordenaron acuerdos para beneficiarse con la pensión vitalicia, personal de apoyo, administrativos y de seguridad personal y familiar. En esa concordancia, MANUEL VELASCO COELLO ordena tajantemente a los integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, aprobar una iniciativa para beneficio propio e inmediato cuando deje la gubernatura de esta entidad empobrecida y trasquilada por la corrupción y la impunidad. ¿Y la eliminación del fuero cuándo?... “EL DIABLITO”, DOS SALIDAS, DOS DERROTAS… ¿Qué pasa mi brother que no das una?. Así son las cosas para quien en su burbuja de confort, no sale a orearse ni darse un baño de pueblo como lo hacía su padre. ROBERTO ALBORES GLEASON le apuesta a sus contactos en la Ciudad de México y poco le importa la militancia priísta de la que es “todavía, dirigente eterno. Dos salidas y dos derrotas. El 22 de abril, ALBORES GLEASON quiso reproducir la ruta hacia la gubernatura de su siempre antecesor, MANUEL VELASCO COELLO, celebrando igual su quinto informe legislativo con un multitudinario evento en el estadio “Víctor Manuel Reyna”, del que salió muy raspado a causa de dos reporteros que ventilaron el supuesto uso del programa social “Prospera” para su beneficio, bajo amenaza de retirarlas del padrón si no asistían al informe. Desde entonces, al “Diablito” lo dieron por muerto como aspirante a la gubernatura del Estado de Chiapas, a raíz de sus pifias políticas y permanencia en la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI por dos años más a los cuatro para los que estatutariamente fue electo. A eso se suma el “affaire” del “Informe Legislativo Ciudadano” del sábado 22 de abril pasado y su fantasmagórica presencia en el edificio de Santo Domingo (sede del PRI), su ausencia de liderazgo y de los militantes. Y a cada paso, a cada salida al escenario político, ALBORES GLEASON, en su camino hacia la pretensión de la candidatura a suceder al GÜERO VELASCO, va acumulando más
enemigos como algunos ex dirigentes del tricolor que ya se han manifestado y otros que le tienen guardada la afrenta. Pero eso no le importa al “Hijo de Satanás”, porque ve en las cúpulas priístas un balsámico a sus caídas. Así sucedió en la celebración de la “Asamblea Estatal Deliberativa” el pasado jueves 6 de julio cuando por algunos motivos de retraso no dejaron entrar a la sede, al diputado federal JULIÁN NAZAR MORALES, la ex dirigente del PRI estatal, ARELY MADRID TOVILLA; a la ex diputada federal y local, MARLENE HERRERA DÍAZ y el “enemigo íntimo” del “Diablito”, diputado local WIILLIAN OSWALDO OCHOA GALLEGOS, mejor conocido como el WILLY OCHOA. Esa treta ya estaba diseñada para no entrar y darle duro a ALBORES GLEASON, inclusive la conferencia de prensa, previamente programada. La suma de enemigos va en aumento, pues con JULIÁN NAZAR, ARELY MADRI y el WILLY OCHOA, más los ex dirigente priístas, ARTURO MORALES URIOSTE, inclusive JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, Secretario del Campo y otros como AQUILES ESPINOSA y MARIO CARLOS CULEBRO VELASCO, que no se manifiestan porque son funcionario públicos de este gobierno verde. El sainete provocado –seguramente intencional para poner en evidencia a ROBERTO ALBORES GLEASON—tiene sus consecuencias y dejan ver la vulnerabilidad del Presidente del CDE del PRI en Chiapas y la mala conducción de sus asesores, principalmente al que se considera su “couch”, don ROBERTO ALBORES GUILLÉN, a quien tal vez, el mismo “Diablito”, no le hace caso. Así que las cosas no le van bien a ALBORES GLEASON, pero en su visión y nuestra perspectiva, “poco le importa lo que suceda”; él va con los que deciden y confía en los padrinazgos del dirigente nacional del PRI, ENRIQUE OCHOA REZA; el ex Secretario de Hacienda y ahora Secretario de Relaciones exteriores, LUIS VIDEGARAY CASO. Lo demás son nimiedades que con el uso del poder de sus amigos, va a alcanzar sus objetivos: ser candidato a la gubernatura y luego Gobernador de Chiapas… COMENTARIOS AL MARGEN… Se los dije, Chiapas –al igual que Veracruz—es uno de los cinco Estados de la República más corruptos en su administración, según informe del INEGI sobre este flagelo que ahoga a los chiapanecos y también a todos los mexicanos. No es una novedad, pero que lo diga una institución oficial dedicada a las encuestas e investigación social, ya es un señalamiento serio. También el Gobierno de Chiapas está en los primeros lugares de irregularidades y desvio en el ejercicio presupuestal… Somos la entidad con más pobreza (76%); últimos lugares en educación y empleo… ¿Y con esas cartas de presentación el GÜERO VELACO intentó ser candidato a la presidencia de la república?. Se vale soñar, pero su similitud en la forma de gobernar con el Veracruz de JAVIER DUARTE, no deja duda de que el mismo destino llevará MANUEL VELASCO COELLO… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
Celular: 961 18 8 99 45. ++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com
Otro mega fraude EPN El tiempo pasa y Carmen Aristegui sigue silenciada por haber puesto en evidencia un acto de corrupción de 7 millones de dólares, costo de la famosa “Casa Blanca” que la constructora favorita de Enrique Peña Nieto edificó para su esposa, a su entero gusto. Hoy nos enteramos de un nuevo caso de obvia corrupción, pero no por 7 millones de dólares, sino por mil 700 millones de pesos, que equivalen a más de 107 millones de dólares, mismos que fueron “donados” por el gobierno del Estado de México durante la gestión de Peña y luego desde el gobierno federal, a una empresa y una fundación opacas, con el pretexto de que mejorarían los niveles educativos de los niños mexiquenses, lo cual no ha sucedido, mientras ambas instancias ni siquiera han tenido que rendir cuentas a nadie. El excelente trabajo periodístico que da a conocer esta información, realizado en conjunto por Animal Político y la revista Nexos, a cargo de los periodistas Andrés Lajous y Paris Martínez, no ha tenido el impacto mediático que tuvo el trabajo del equipo de Carmen, a pesar de la inmensa diferencia en los montos del dinero implicado en estos evidentes desfalcos a la nación. La explicación puede estar en que este nuevo escándalo se da a conocer a través de medios de comunicación que se distribuyen por Internet y de manera impresa, y no en cadena nacional en un programa radiofónico líder en audiencias. Ahora no está implicada directamente una “primera dama” venida de la farándula que sale a defender en televisión a su marido; ni revistas del corazón que consignen los lujos en medio de los que vive la familia del presidente; ni una periodista carismática y con un muy bien ganado prestigio de valiente y profesional; ni hay respuestas airadas de los “comunicadores” vendidos al sistema para desacreditarla. No. Ahora lo que hay es únicamente un cúmulo de evidencias grande, poderoso, que callada y escrupulosamente dos periodistas reunieron durante dos años de investigación. Eso debiera bastar para que la indignación cundiera y para que nos preguntáramos si en este caso también imperará la impunidad y el ocupante de Los Pinos seguirá como si nada hubiera pasado, “gobernando” hasta el fin de su sexenio. Otro cuestionamiento que debiera estar obligadamente en la conciencia de las mexicanas y los mexicanos, es: Si a Carmen Aristegui y su equipo le costó perder su trabajo el develar un
fraude de 7 millones de dólares, ¿cuál será el destino de Andrés Lajous y Paris Martínez si su labor periodística señala directamente a Enrique Peña Nieto en un fraude de más de cien millones? No se puede exagerar en este sentido, pues por desgracia vivimos en uno de los países más peligrosos del mundo para ser periodista, con más de cien informadores asesinados en los últimos 14 años (3). El reportaje en cuestión es largo, pero vale mucho la pena leerlo con atención para darnos cuenta del tamaño de este quebranto a México y de cuáles mecanismos usa el poder político para que sus líderes se enriquezcan a costa incluso de cosas que deberían ser sagradas, como la salud, la educación de nuestros niños, incluso la vida misma de las y los mexicanos. Difundamos este trabajo y mostremos en las redes sociales nuestra solidaridad con Animal Político y Nexos, pero sobre todo con Andrés Lajous y Paris Martínez, para que el inquilino de Los Pinos sepa que no están solos y que si desde las oficinas y sótanos del poder están planeando ataques legales e ilegales en contra de la libertad de expresión ejercida por estos dos periodistas, contra sus personas o familias, sabremos sin lugar a dudas de dónde vienen esos ataques, como no nos queda duda desde dónde salió la orden de callar a Carmen Aristegui. El 7 de junio pasado la ciudadanía de Nuevo León mandó un rotundo mensaje a Los Pinos y a sus cómplices de la partidocracia, al arrasar en las urnas con el bipartidismo en la gubernatura, fenómeno que se ha venido gestando, en gran medida, desde la indignación que despierta el conocimiento que de manera creciente los ciudadanos tenemos de los sucios manejos de esa partidocracia, gracias al trabajo valiente e inteligente de nuestros periodistas. No los dejemos solos. Con información de cristinasada.com RETAZOS EL Comité para la Libertad de los Presos Políticos y contra la Represión en Puebla tiene registradas a 366 personas que durante el sexenio del panista Rafael Moreno Valle Rosas (2011-2017) fueron perseguidas, encarceladas o procesadas por ser adversarias políticas del mandatario estatal. Se trata de luchadores sociales, defensores de territorios, activistas, disidentes o simplemente ciudadanos que ejercieron su derecho a manifestarse en contra las políticas estatales. En todos los casos los abogados de los acusados han comprobado ante la justicia federal que las acusaciones fueron artificiosas… EN junio persistió la escalada de los precios generales, al completarse una variación anual de la inflación de 6.31 por ciento, informó el INEGI. Con el nivel reportado, la inflación completa cinco meses fuera del techo permisible en el objetivo de inflación del Banco de México, de 3 por ciento con +/-1 punto porcentual; la tendencia al alza suma 13 meses consecutivos, y se alcanza la mayor fluctuación a 12 meses para un mes de junio, en 17 años, solo superada por el registro del mismo mes del 2000, cuando la inflación anual se ubicó en 6.57 por ciento… LA consejera política del PRI, Beatriz Pagés, acusó a la dirigencia nacional de su
partido de intentar secuestrar el proceso de elección del candidato presidencial del 2018. En un pronunciamiento, la ex integrante del Comité Ejecutivo Nacional reconoció que el tricolor está en riesgo de perder la Presidencia de la República, si se consuma la intención de imponer a un aspirante… PREVIO a celebrarse el Congreso Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador invitó al fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas a firmar su acuerdo de Unidad el próximo 3 de septiembre. Al arribar al lugar donde se llevará el encuentro de Morena, López Obrador señaló que el ingeniero, así como otros dirigentes sociales ciudadanos e integrantes de otros sectores pueden participar en Morena, pues es un espacio abierto para los que quieren acabar con el régimen corrupto. Añadió además que militantes de otros partidos se han sumado a su proyecto, más no sus dirigentes, pues continúan comprometido con la “mafia del poder”. El político tabasqueño informó que este sábado en Hermosillo, Sonora se firmó el Acuerdo de Unidad, con el cual culminaron el proceso en las 32 entidades de la República… EL titular de la SEP, Aurelio Nuño, ya dejó huella en la historia. Este fin de semana logró una hazaña en evaluación magisterial en estados donde se habían resistido a la reforma educativa. Con ello, en Chiapas, por ejemplo, se alcanzó un porcentaje de 99.4 de docentes examinados; en Michoacán, 97 por ciento, y en Oaxaca, bastión de la CNTE, 90 por ciento. Sin duda, un paso firme hacia la consolidación del sistema educativo nacional…NOS cuentan que nada bien cayó entre los ganaderos del estado de Chiapas las declaraciones que hiciera, la semana pasada, el senador Luis Armando Melgar, respecto a un supuesto contrabando e importación ilegal de ganado en la región. Tales comentarios, aseguran, ponen en riesgo la permanencia de los productores chiapanecos en el estatus A del sector, por el que pueden exportar libremente y vender sus cabezas en precios hasta 20 por ciento superiores, gracias a los esfuerzos conjuntos de los Gobiernos federal y estatal. Si el legislador tiene pruebas de tales ilícitos, dicen los ganaderos, que lo denuncie ante las autoridades correspondientes. (Vía 24 Horas) … LAS organizaciones internacionales como R3D, SocialTic y Artículo 19 demandaron una investigación a fondo para conocer el espionaje del cual fueron objeto los miembros del GIEI, el cual tendría graves implicaciones en términos de derecho internacional. En un comunicado destacaron que el caso es especialmente grave dado que fue el propio Estado mexicano el que solicitó su presencia en el país para brindar asistencia internacional en el caso Ayotzinapa. A su vez, el Secretario Ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrāo, reaccionó en Twitter con la leyenda “Denuncia extremamente grave que debe ser investigada con independencia e imparcialidad”. La prensa extranjera también hizo eco del informe del Citizen Lab destacando que la posición crítica de los expertos del GIEI pronto incomodaron a la administración actual del presidente Enrique Peña Nieto… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++ Roger Laid Punto y Coma;
TIEMPO DE DESLEALTADES A casi 5 años de desgobierno en Chiapas los intereses se han dividido entre todos aquellos q corearon el triunfo en un arrase de más de un millón 300 mil votos ya incluido los del PRI (desde luego bajo la sospecha de la compra de votos). Gran parte de la sociedad en aquel entonces, aplaudía el triunfo de un partido que no era del PRI (aunque iban en alianza la gente poco observo ante infinidad de regalos que recibían por su voto y dignidad) habían pocos que en contra y es que habían dejado entretenido al junior Albores Gleason en repartir candidaturas y quedo callado. (Aunque se quejó ante el güero por haberle arrebatado Algunas candidaturas, y sus candidatos priistas regresaron con la cola y el pico agachado para escuchar una respuesta de su líder: En el 2015 serán candidatos y… también les quedo mal. Las 12 diputaciones federales las habían ganado en alianza y el PVEM era un partido que prometía positivamente si los diputados federales lograban el objetivo de avanzar firmemente en torno a su gobernador Manuel Velasco Coello, quien les había hecho ganar además de haberlos apoyado con despensas que ibas de 5 a 15 mil (también los locales recibieron apoyo cómo Hugo Pérez entre una docena más) además de otros apoyos, todos los interesados aprovecharon el efecto de la "gueromania" y se lucieron algunos presumieron 25 mil votos y otros más... En su vida habían podido lograr eso pero.... ¿Fue por ellos o el efecto q causó el nieto del gobernador Manuel Velasco Suárez? Lo cierto es que de todos los diputados federales emanados del verde, solo un par de ellos han demostrado lealtad al mandatario estatal, han tratado de justificar la cuestión económica y han tratado diversos puntos del proyecto de gobierno. Se han desgastado junto al gobernador Manuel Velasco Coello, porque creen en el proyectos pero ¿Y los demás? Veamos solo algunos de ellos que le han abonado al mandatario y desde luego a la sociedad: Por el distrito 1 Palenque, Leonardo Guirao Aguilar, un personaje que se dedicó a su imagen, comprometió al gobierno verde y lo más que hizo es salir a palestra a regalar cajones para dar lustre a los zapatos a los niños de la calle, estar en la mira del Órgano de Fiscalización Federal y una docena de señalamientos de negociaciones por la obra pública; por el distrito 2 Bochil, Hernán de Jesús Orantes López, sin ruido, no tiene trabajo político más que hacer los negocios propios ; por el distrito 3 Ocosingo, Jorge Álvarez López, un completo desconocido; por el distrito 4 Ocozocoautla de Espinosa, Flor Ángel Jiménez pegada a los eventos del verde en su distrito, nunca se le observo oficio político ni el interés de servir, ella es una de las grandes beneficiadas ; por el distrito 5 San Cristóbal de Las Casas, María Soledad Sandoval Martínez, cero a la izquierda; por el distrito 6 Sassil de león Villard en algunos eventos y poco notoria, por el distrito el distrito 7 Tonalá, Diego Valente Valera Fuentes, este tipo se atrevió a renunciar al partido que le dio los espacios para avanzar
siendo él un completo desconocido, desde el PRD se atreve a criticar a la estructura que lo llevo al lugar que ocupa; distrito 8 Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, en realidad nadie sabe a qué se dedica, pero si se atreve a denostar a la gente de su partido pagando golpes bajos; por el distrito 9 Emilio Salazar Farías, quien se mantienen en apoyo al mandatario y aguantando la presión; por el distrito 10 Villaflores, Julián Nazar Morales este depredador merecería un espacio especial, pero ya sábenos que es un canguro que poco le importa el PRI el PVEM o cualquier color, solo le interesa el dinero; por el distrito 11 Huixtla, Enrique Zamora Morlet este individuo es el más perdido de todos, solo tiene el apoyo de la familia y no trae propuesta; por el distrito 12 Tapachula, Samuel Chacón Morales quien ha buscado pegarse al alcalde de Tapachula porque sabe se le viene una ola de señalamientos apenas termine el fuero que mantiene, y el diputado federal plurinominal, Eduardo Zenteno Núñez, este último renuncio y ahora es funcionario y su suplente no hace ni ruido. Imagine usted el descaro de Diego Valera surgido del PVEM quien fue tomado de la mano para lograr ese espacio porque el joven no tiene madera ni trabajo político y mucho menos habilidad que le permita entrar a un círculo de acción partidaria pues la lealtad no es su fuerte. Decíamos que la mayoría ha sido oportunistas con el gobernador chiapaneco, se beneficiaron y después de eso le dieron la espalda al hombre que ha tenido que pasar con la vista al piso porque ninguno de ellos le hace segunda en sus declaraciones que realiza diariamente, y es que recuerdo que en la administración de Juan Sabines Guerrero, los diputados, los doce, sabían que había que darle fuerza a las declaraciones claves del mandatario en Chiapas, en otros casos especiales se les hablaba por la noche del evento en Chiapas se les enviaba lo que se tenía de boletín y con ello hacían declaraciones por su parte, acuerpando a su mandatario ¿estos diputados señor gobernador le han apoyado en algo? ¿Algo que no sea su trabajo como apoyar sus declaraciones o enfrentar los errores de su administración a manera de camaradería? Señor gobernador, usted supo a quienes apoyo y esos no han hecho nada por Chiapas. Que no suene a reclamo, porque lo es. PD ¿Recuerda usted señor gobernador que también se le llamaba (cuando fue deputado federal) en la noche desde las oficinas de ICOSO para ofrecerle las coordenadas de las acciones del mandatario para que usted saliera a mencionar y aplaudir al otro día esos eventos? ¿No le hacen caso? Suspensivos… ¿A quién le corresponde darle seguimiento a la demanda que pusieron en contra de la administración de Yassir Vázquez, Fernando Castellanos siendo candidato a edil capitalino? Quizá en aquel momento fue un acto de búsqueda de aceptación y ganar adeptos ¿Pero ahora que sucederá? ¿Quién se encarga de abanderar eso? Opiniones y sugerencias al mensajero 96118 97730 +++++++++++++++++++++++
Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez El PRI; la debacle Por decirlo figurativamente, solo le faltaba un clavo al PRI para acabar de crucificarlo, y ése fue el que el propio sedicente dirigente estatal priista Roberto Albores Gleason, le puso el pasado fin de semana al convocar a una asamblea estatal espuria en la que, como para sellar su convocatoria al resquebrajamiento de lo que queda de este partido, selló la puerta de entrada al evento para que personajes non gratos a su dirigencia, igualmente espuria, participaran. Así nombres como el de la señora Arely Madrid Tovilla, ex senadora de la república y ex dirigente del PRI chiapaneco, Julián Nazar Morales, diputado federal y ex dirigente estatal de la CNC y el diputado local Willy Ocho Gallegos, ex secretario de Organización del CEN del PRI, entre otros, no le merecieron al senador Albores Gleason, consideración alguna y olímpicamente fueron excluidos de participar en tal asamblea amañada que, con fines aviesos se supo, el debilitado político comiteco hubo de llamar a sus incondicionales para designar delegados efectivos con miras a la que de carácter nacional, llamará en breve la dirigencia nacional. De tal suerte que #LordProspera con esta nueva afrenta a la militancia priista y a sus más connotados cuadros políticos, que según sus cálculos no necesitará para convertirse en el candidato tricolor a la gubernatura, les asesta un nuevo revés con lo que insisto, el clavo que faltaba a la cruz del PRI en Chiapas, lo ha clavado el propio Albores. Su ambición así, de convertirse a toda costa en el candidato – perdedor- del PRI, me queda claro, lo mantiene cegado ante una realidad compleja y contraria a sus propósitos. Porque mientras él en su infinita pobreza de miras e ideas cree que solo basta con la venia de su dirigente nacional y el grupo al que sirve ser suficiente, no para que sea el candidato aclaro, sino de que ello baste para que gane la gubernatura, pues, en verdad os digo ¡está pero reteque bien peineta! Más aun alimenta mi aserto, cuando ahí nomás previo a esta asamblea “chimiscolera” a que convocó Betito, la publicación de un desplegado firmado –literal- por, se supone, dirigentes municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad, que al tiempo de asumirse como primera fuerza política en Chiapas al gobernar el estado, la mayoría de los municipios y además ser mayoría en el Congreso local y ocho de doce diputaciones federales, abiertamente retan a su dirigencia nacional de ir con candidato propio al gobierno del estado y que en caso de construir una alianza con el PRI, sí y solo sí, el candidato sale de sus filas. ¡Más mezcla maistro o le remojos los adobes! Cabe hacer notar que en dicho desplegado que se publicó en medios escritos de circulación nacional y replicada en redes, no aparece nombre alguno de los supuestos dirigentes municipales, como tampoco aduce a un aval de la dirigencia estatal, pero de que es verídico el documento y posicionamiento, es.
Volviendo al entuerto principal, resulta entonces que el PRI, de menos desde el 2000 en que perdieron la gubernatura y la presidencia del país, su presencia en Chiapas ha venido proceso tras proceso electoral disminuyendo su votación y con ello su presencia en la política estatal, en el supuesto que quieran regresar al poder, hoy en nada abona su postura de gallina clueca ante el gobierno verde, es decir, el que pone los votos (2012, 2015 y se entiende lo hará en el 2018 en la elección local) recibiendo solo migajas del gobierno y les ha ganado espacios que difícilmente, con una dirigencia insondable y magra, lo único que ha logrado es mantener a una parte del priismo adormilado y a otro tanto, realmente encabronado con el dirigente y con el gobierno. Y fue Willy Ochoa, este joven político que ahora demostró que no solo los regala sino que los trae bien puestos (pantalones), el que horas más tarde del bochornoso evento en que no le permitieron entrar, en la mera puerta de su cara (dicen acá) de Roberto Albores, es decir en el parquecito de Santo Domingo sede del PRI estatal, convocó a una ruede de prensa para fijar su posicionamiento, que al tiempo de fustigar al senador su cerrazón y actitud hostil para con el priismo al menos al disidente con su dirigencia, le evidenció mantiene su estadía en contra de sus propios estatutos. Otro actor político que también expreso su sentir respecto a este tema, fue el secretario del Campo del gobierno del estado, José Antonio Aguilar Bodegas, que no fue invitado a dicha asamblea pero quien en su carácter de ex dirigente estatal del PRI, en una entrevista también manifestó su molestia al respecto y de nueva cuenta arremetió en contra del dirigente estatal priista, quien ya lleva dijo, más de dos años del periodo estatutario para el cual fue electo. Lamentó que su dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, haya hecho caso omiso a las reiteradas peticiones de priistas que como él, le han planteado la necesidad de convocar al cambio de dirigente. La moneda así, está en el aire, como en el aire está la suerte no solo del aferrado cuan obtuso de pensamiento Roberto Albores, sino junto con él, la suerte y destino del PRI en Chiapas. La ruptura está más que cantada. Con este último evento que a contrapelo de los reencuentros de grupos musicales que después de 20 o 30 años vuelven a verse e incluso a triunfar, el de los priistas a 27 años de que perdieron la gubernatura, hoy viven su más grande desencuentro. Je. Y como si a la imagen pública de Albores hijo le faltara algo más para mostrar el tamaño de político que es, en reciente entrevista con Pepe Cárdenas en Radio Fórmula, mostró insisto, su cortedad que le mereció del experimentado periodista, una postura crítica ante su arrebato por soltar su versión de los acontecimientos de dicha asamblea estatal a la que no permitió la entrada a cuadros militantes de su partido, cuando le soltó; ¡Senador aquí no estás en la tribuna para soltar un discurso político!. ¡Seco el elotazo! Y así cree que puede llegar a gobernar Chiapas. De esos políticos y gobernantes ¡ya estamos hasta la madre! Así la debacle del PRI, está más que anunciada. (Su muerte) Me queda claro. Ya de salida (#3de3)
1.- A la par de las grandes obras de desarrollo que se ejecutan en el estado, en rubros como caminos, puentes, libramientos, salud y comunicaciones, se atienden también las acciones que benefician a grupos específicos como el caso de sectores urbanos. Al informar una suerte de reforzamiento en el tema del bacheo en la entidad, el secretario de Obra Pública y Comunicaciones Jorge Alberto Betancourt Esponda, señaló que mediante equipo de alta tecnología utilizan y reciclan material, se implementan trabajos con la máquina Jetpacher que junto con personal altamente calificado realizan acciones de bacheo de vialidades en diversas regiones del estado. De esta manera, refirió el funcionario, se atienden regiones como Costa, Centro, Frailesca, Metropolitana, Mezcalapa, Sierra y Norte, que adicionalmente a las acciones municipales, el gobierno del estado ejecuta el Programa Intensivo de Bacheo que se pretende multiplique por el mayor número de regiones del estado. Finalmente Betancourt Esponda, ante el temporal de fuertes aguaceros señaló; “Particularmente ahorita en temporada de lluvias las vialidades se afectan por exceso de humedad, es por eso que reforzamos este plan de atención y bacheo, procurando mejorar las condiciones de las principales vialidades”…// 2.- Quién aprovechó el inicio de la segunda mitad de este aciago 2017, fue el director general del Inifech, Eduardo Zenteno Núñez, quien convocó a una reunión de trabajo a todos sus directores de área para realizar una valoración de lo avanzado, como de ajustar lo que haya menester y reafirmar su compromiso sobre las tareas que tienen enfrente para consolidar el Nuevo Sistema Educativo, que permitan a los niños “aprender a aprender” con escuelas seguras. Su responsabilidad y compromiso, les dijo el funcionario a sus colaboradores, es crear los espacios adecuados y dignos para que los niños y maestros desarrollen mejor sus actividades. El objetivo de dicha reunión señaló el Director del Instituto de Infraestructura Educativa de Chiapas es; “Planificar acciones que permitan en Chiapas, se siga transformando las comunidades de aprendizaje a fin de que, de acuerdo al Nuevo Modelo Educativo, los niños aprendan a aprender en escuelas seguras y desarrollen sus habilidades socioemocionales”…// 3.- Finalmente le comento, a reserva de abundar en otra entrega, que ayer recibí vía WhatsApp un video que comparte la presencia del alcalde capitalino Fernando Castellanos Cal y Mayor, frente a las puertas de la Fiscalía General del Estado de Raciel López Salazar, en el que informa con documento en ristre, interpondrá demanda penal en la Fiscalía Especial Anticorrupción, contra del el ex alcalde de Tuxtla Yassir Vázquez Hernández, por al menos tres delitos; 1.- Desviación de recursos 2.Fraude por las obras y 3.- Actos de corrupción, todo ello con relación a la fraudulento programa “Viva el Centro”. Al realizar un somero análisis sobre las mal llamadas obras del proyecto viva al centro, anotó el grave daño que le hizo a las finanzas del municipio, amén que muchos negocios quebraron con estas obras. Es una legítima demanda de miles de tuxtlecos señaló, en un video de 1 minuto 53 segundos de duración. Y más allá de la lectura que del ámbito político merezca esta denuncia presentada por el alcalde Castellanos, bien hace en presentarla ya que como lo comenté en una pasada columna, fue uno de sus principales compromisos hechos en campaña, éste muy en particular del robo en
despoblado que esta obra, sí mal llamada viva el centro, terminó por matarlo, lentamente…// ¡Me queda claro! Salu2. +++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Chiapas ha tenido un crecimiento importante revela el INEGI, sin embargo es de hacer notar que este aumento de población, es significativo, pero al mismo tiempo es preocupante, toda vez que la población naciente, proviene de mujeres de 13 a 16 años, es decir que hay un problema social. Al conmemorarse el Día Mundial de la Población, hay que reflexionar que los fenómenos sociales como el asinamiento, es un factor importante de los embarazos en adolescentes, que decir de las redes sociales y la mala educación que se tiene sobre una presunta madurez, que en realidad termina siendo una estupidez, sobre todo cuando no se piensa que tener relaciones sexuales, da un cambio de vida positiva, menos cuando se consolida un embarazo. Solo en el municipio de Chiapa de Corzo, hay 15 niñas entre los 13 a 15 años que están en ese proceso de aceptar que serán mamás a principios de año, no entienden que es tener un producto en su vientre y menos que harán para lograr darle calidad de vida a ese feto que está ya gestándose al interior de sus cuerpos. Mucho tendrá que analizarse en torno a la educación en casa, de nada sirve los proyecto del gobierno, que va en cuestión de prevención, cuando en casa la cultura que ellos traen consigo es distinta y además se convierten en fácil presa por la edad, el caer en los brazos del dios Eros, que induce como en otros momentos al placer fácil. Los jóvenes hoy tienen que ver por una calidad de vida, un estilo que les permita tener un parteaguas en su destino, ese antes que es de soledad, desintegración familiar, drogas, falta de educación, entre muchos más; al ahora o en el mañana que ponga al margen todos esos fenómenos sociales fuera de su vida. BASE DE DATOS…En Berriozábal ya no ven lo duro sino lo tupido, pues la ola de delincuencia está cada vez más fuerte y lo que es peor, el alcalde, David Mancilla López, es el tema que menos le preocupa, con todo y que pretende reelegirse en el mismo puesto. Con eso de que ya están por empezar las campañas, le ha dado por hacer recorridos a diferentes municipios y lo mismo se le ve en Cintalapa que en Villaflores, mientras su pueblo cada vez se hunde más. Y como dicen los pobladores que el poder detrás del trono es la esposa, quizá por eso no le preocupa estar trabajando en el Ayuntamiento, porque al final no es ella quien toma las decisiones.***
Chiapas ha logrado el estatus sanitario más avanzado del país, erradicando enfermedades cono la fiebre aftosa, gusano barrenador del ganado, entre otras, por ello el sector ganadero se ha posesionado en el ámbito nacional e internacional, y hoy en día, se tiene una producción de 2.6 millones de cabezas.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. · Los millones que dejo el gobernador en Matamoros. · Nuevo Laredo y la obra de 12 millones… De suma importancia y trascendente la noticia que difundió el alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas, quien anunció que con una inversión de 12 millones de pesos se construirá la Unidad para la Atención de Niños con Autismo. Todo el recurso que se aplique en educación o para nuestra salud es totalmente justificable con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía alternativas. Muchas veces los gobiernos detectan problemas de salud en su municipio, pero pocas veces ofrecen un resultado inmediato para atacarlo. Vemos que el gobierno municipal de Nuevo Laredo quien desafortunadamente detecto este trastorno neurológico en niños y los padres no cuentan con algún tipo de apoyo, pero ya tienen esperanza con esta noticia. Esta obra está diseñada su construcción en una superficie de más de 700 metros cuadrados y está debidamente validada y autorizada por el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca y será operado por el Sistema DIF Municipal, que preside la señora Adriana Herrera Zárate. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su esposa Marian García Cabeza de Vaca encabezaron el acto de asistencia social “Un gobierno Cerca de Ti” en el municipio de Matamoros, ante más de dos mil personas. El alcalde de Matamoros, Jesús de la Garza “Chichín” agradeció la presencia del gobernador de Tamaulipas y de todos los apoyos entregados a su pueblo y en ese marco el mandatario estatal refrendó el apoyo al municipio y aseguró que vienen mayores beneficios y programas asistenciales para todas y cada uno de las familias matamorenses. “Estoy muy contento y quiero reconocer al Sistema DIF Estatal y Municipal por el trabajo que han realizado, porque la única manera de que los programas salgan adelante es trabajando de la mano los tres órdenes de gobierno tanto el federal, estatal y municipal sin distingo de colores es por eso que me da mucho gusto estar aquí con quien ha trabajado de la mano conmigo y quien va a seguir teniendo mi respaldo para llevar a cabo todas las acciones que sean necesarias para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio”, dijo el Gobernador de Tamaulipas.
Le platico que el programa asistencial “Un Gobierno Cerca de Ti” es parte de un programa de beneficio para quien menos tiene, se acerca a los ciudadanos a través de las dependencias e instancias que permiten hacerlos efectivos, son programas sociales con un alto grado de sentido humano. Durante su discurso el gobernador expresó “Quiero reconocer los programas más nobles que tiene mi gobierno así que una de mis prioridades será la de apoyar al DIF estatal y municipal, cuenten con el respaldo del Gobierno del Estado”. Cabe mencionar que tan solo en Matamoros se tuvieron beneficios equivalentes a 41 millones 993 mil 700 pesos entregados en becas, medicamentos, actas de nacimientos, estímulos a adultos en acción Vigilantes Ecológicos, apoyos del programa Desayuna Bien, vales por equipamiento para desayunadores y comedores escolares, comodatos para personas emprendedoras así como aparatos funcionales y servicios asistenciales que formaron parte de la brigada para beneficio de la población matamorense. Dice un dicho que cariño que no se demuestra en la nómina, en apoyos, servicios o en obras no es cariño y a Matamoros le llovió literalmente cariño. En el evento realizado en la colonia Las Brisas, estuvo el diputado local, Carlos García, el Secretario de Educación, Héctor Escobar. INSTINTO: Oscar Luebbert, el reynosense sigue muy pegado y con muchas probabilidades de dirigir al PRI Estatal. ENFOQUE: ¿SABIA USTED? Que por su trascendencia en el entorno público y social de Tamaulipas, el Pleno Legislativo, aprobó diversos dictámenes en sesión extraordinaria, en los cuales destaca la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado y reformas que brindan solución de fondo al conflicto y competencia legislativa sobre procedimientos civiles y familiares. VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com +++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... La guerra por Matamoros... Y empezamos nuestra ruta por el norte de la entidad, donde en la frontera empiezan a los escarceos sobre el 2018. Despacito, pasito a pasito, todos los grupos y los equipos van afilando sus lanzas. 1.- Y si bien en el Partido Acción Nacional, toda la movilidad está sujeta a la determinación final y democrática de su jefe político Francisco García Cabeza de Vaca, hay varios frentes que están abiertos, con sus respectivos riesgos.
El más notorio es el de Chito García, quien por encima del corazón del gobernador, afirma que fue ungido para crecer, hacer negocios, inducir obra púbica; lo que le coloca, en alguien que ofende la estrategia familiar de los hermanos José Manuel e Ismael Cabeza de Vaca. Sabemos que quien está en el corazón del ejecutivo de Tamaulipas, en el caso de Matamoros es Kiko Elizondo el actual dirigente del PAN. De lo de más, son aspiraciones legítimas que ya veremos como funcionan el final de las decisiones del mandamás tamaulipeco. 2.- Aquí mismo y en el caso del PRI, la movilidad es distinta, pero no menos institucional pues absolutamente nadie regatea el trabajo y liderazgo del alcalde Jesús de la Garza, quien por méritos propios está listo para repetir con éxito el proceso 2018. Queda libre la estafeta de diputado federal, donde no sabemos, si el CEN de este partido, en su ajedrez vaya decidir por una mujer, que en todo caso la diputada local Mónica González, en la tradición sería la escogida. En la normalidad de los varones y en relación a la función que tienen en la actualidad, ubicamos al dirigente del partido Víctor García, al diputado Anto Tovar, a Tatá Córdova y al secretario de salud José Antonio Alfaro. Ojo creemos que tanto el titular de Salud como el dirigente del PRI, son los que están gastando la suela. En este contexto, sabemos que Mónica es el pasado y que podría recibir el veto de quien está pensando, no obstante, ese tema aun está por decidirse, pero de una vez les decimos que el factor de género es muy importante. Del Senado y desde la fotografía de esta comunidad muchos identifican a dos personajes de alta influencia local y afecto. Me refiero a los diputados federales Baltazar Hinojosa Ochoa y al coordinador de los mismos Edgar Melhem. Así que ahí tienen mis amigos, la primer fotografía en este distrito clave en el futuro de Tamaulipas. Aquí además, como ha trascendido, se trabaja para que Oscar Luebbert Gutiérrez sea al nuevo dirigente del PRI en la entidad. No son tantos los consejeros locales, pues lo normal es que los capitalinos se despachen con la cuchara grande, al ser sede de sus sectores y organizaciones. No obstante eso no significa en automático, que todos los votos sean favorables para Sergio Guajardo Maldonado. Y más cuando les preocupa que el titular de la Sedatu se convierta en paragüero del jefe del estado. Si le despistara más, no se notaría, pero deja demasiadas migajas en el camino que pasan por Casa de Gobierno. Posdata: Y de una vez en Matamoros, nos confirman que la ruptura que existe con el diputado local Humberto Rangel, tiene que ver con la venta directa que pretendió hacer del PVEM en el Congreso, donde literal, el jefe de la “Chitocracia” lo trae de lavando pisos. Lo mejor de cada casa... Y pues hace bien la maestra Magdalena Peraza, quien tras reunirse con el consejo directivo del FICETAM a nivel Estatal, demandó reactivar el fideicomiso del Centro Histórico de Tampico para impulsar el remozamiento de las antiguas edificaciones ubicadas
en el primero y segundo cuadro de la ciudad. Sería una pena no dar continuidad a los grandes avances en este rubro. Y tiene razón el secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabadores de la Educación, Rigoberto Guevara Vázquez. “La sociedad requiere de calidad en las nuevas corrientes académicas y pedagógicas, por ello debemos defender el normalismo, que si hay empresas que quieran implementar la educación privada, ustedes sean defensores, porque en una normal pública estudiaron”. Importante, especialmente porque las normales en algunas regiones, lamentablemente se convirtieron en semillero de “docentes indecentes”, o peor aun en “guerrilleros” que cayeron en manos de grupos del crimen organizado. Guerrero, Oaxaca y Michoacán son prueba de esta sospecha. Palabra del REID. Y en el mismo recorrido el registro de medios, sigue siendo de que con excepción de Matamoros, la mayor parte de la frontera de Tamaulipas sigue en problemas serios de seguridad. Estamos a un año de las elecciones federales y vamos a ver si la desatención tiene consecuencias. Nostra Política: La buena es que ya hay chalecos de reportero contra balas. La mala es que son carísimos (Armani es una de las marcas). A menos que seas el “ticher” y sus similares” 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis lunes, 10 de julio de 2017
Y A LA SALIDA