TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; MARTES 4 DE JULIO DEL 2017
GOBERNADOR Y SU ESPOSA ANAHÍ DE VELASCO INAUGURAN EXPOSICIÓN DE LA RÉPLICA DE LA CAPILLA
IMPARTEN TALLER SOBRE PATERNIDAD RESPONSABLE EN EL IEPC
DEL TORO SUPERVISA BACHEO CON RECICLADORA DE ASFALTO
CONTINÚAN BRIGADAS DEL AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ TRABAJOS DE PREVENCIÓN Y LIMPIEZA
NUEVO SECRETARIO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
la política es de tiempos; el pasado lo que ya paso y no volverá, el presente lo que se vive en la actualidad en donde están inmersos diversos actores políticos en uso y en desusó tratando de revivir glorias del pasado y desde luego está el futuro que es lo que está por vivirse en el próximo proceso electoral en donde elegiremos en materia local; gobernador, diputados locales y ayuntamientos, por lo que muchos le apuestan a estar presentes en las boletas electorales ya sea personalmente o bien vía sus testaferros buscando el poder para ofertar programas de gobierno ya en desusó y fuera de tiempos. La semana pasada fuimos testigos los chiapanecos de un raund especial en el ring de la política entre un ex gobernador ya en desusó al que el tiempo de la política ya se le paso y que busca renovar las viejas esperanzas del pasado, y para ello lanza una andanada de críticas y golpes mediáticos contra uno de los funcionarios públicos con mejor trabajo en esta administración de Manuel Velasco queriendo dañar la figura de José Antonio Aguilar Bodegas uno de los pocos políticos- político del gabinete gubernamental, con escuela y capacidad política lo que causa envidias y rencores.. Que con justa razón JOSEAN reclamo a ver sido víctima de un fraude en una elección del pasado y donde recordamos el entonces candidato del PRIVerde, se fue hasta últimas instancias legales y a punto estuvo de ganarlo, pero eso es otra historia que ya el tiempo le dio la razón. Bien cabe decir que el ex gobernador ese que fue enviado a la cárcel por el que fuera su candidato, ahora violando las reglas no escritas en la política -esas que son como un pacto de honor- que antes seguían puntualmente los ex gobernadores, como eso de mantenerse al margen de la política luego de su mandato; busca de esta forma el protagonismo para promover a sus futuros candidatos y para ello no vacila en agredir verbalmente a quien se ponga en su camino y trata de abrir el paso a sus alfiles. Recordemos que él susodicho ex gobernador PaSaMe, durante su campaña a gobernador y durante su periodo gubernamental proclamo esta estrofa del himno a Chiapas “Que se olvide la odiosa venganza; que termine por siempre el rencor; que una sea nuestra hermosa esperanza y uno sólo también nuestro amor”. Y ahora en tiempos de precampaña al parecer desenterró el hacha de guerra y reta a contender a quien considera el enemigo de mayor envergadura para sus ambiciones personales, dejando atrás su antigua proclama de paz y unión; peores cosas se han de ver; al tiempo,
EN COBACH IMPULSAN LA CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
LXVI LEGISLATURA IMPULSAMOS LA EQUIDAD Y LOS DERECHOS DE LA MUJER EN CHIAPAS: VILLERS AISPURO
INICIA PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2017
martes, 4 de julio de 2017
LA PORTADA RECORDANDO A LA MAESTRA MARÍA DEL REFUGIO ALEJANDRE TARELLO UNA MUJER DE SU TIEMPO Y QUE TRASCIENDE MAS ALLÁ DE SU ESPACIO
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo Político Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 3 de Julio del 2017. -En la política no hay olvido y si pasado. -Surge asociación civil tuxtleca comandada por Cosme Hidalgo. -Curso sobre paternidad responsable en el IEyPC. -Municipios. Del costal del cachivaches. En la política no hay olvido y si pasado.
la política es de tiempos; el pasado lo que ya paso y no volverá, el presente lo que se vive en la actualidad en donde están inmersos diversos actores políticos en uso y en desusó tratando de revivir glorias del pasado y desde luego está el futuro que es lo que está por vivirse en el próximo proceso electoral en donde elegiremos en materia local; gobernador, diputados locales y ayuntamientos, por lo que muchos le apuestan a estar presentes en las boletas electorales ya sea personalmente o bien vía sus testaferros buscando el poder para ofertar programas de gobierno ya en desusó y fuera de tiempos. La semana pasada fuimos testigos los chiapanecos de un raund especial en el ring de la política entre un ex gobernador ya en desusó al que el tiempo de la política ya se le paso y que busca renovar las viejas esperanzas del pasado, y para ello lanza una andanada de críticas y golpes mediáticos contra uno de los funcionarios públicos con mejor trabajo en esta administración de Manuel Velasco queriendo dañar la figura de José Antonio Aguilar Bodegas uno de los pocos políticos- político del gabinete gubernamental, con escuela y capacidad política lo que causa envidias y rencores..
Que con justa razón JOSEAN reclamo a ver sido víctima de un fraude en una elección del pasado y donde recordamos el entonces candidato del PRI-Verde, se fue hasta últimas instancias legales y a punto estuvo de ganarlo, pero eso es otra historia que ya el tiempo le dio la razón. Bien cabe decir que el ex gobernador ese que fue enviado a la cárcel por el que fuera su candidato, ahora violando las reglas no escritas en la política -esas que son como un pacto de honor- que antes seguían puntualmente los ex gobernadores, como eso de mantenerse al margen de la política luego de su mandato; busca de esta forma el protagonismo para promover a sus futuros candidatos y para ello no vacila en agredir verbalmente a quien se ponga en su camino y trata de abrir el paso a sus alfiles. Recordemos que él susodicho ex gobernador PaSaMe, durante su campaña a gobernador y durante su periodo gubernamental proclamo esta estrofa del himno a Chiapas “Que se olvide la odiosa venganza; que termine por siempre el rencor; que una sea nuestra hermosa esperanza y uno sólo también nuestro amor”. Y ahora en tiempos de precampaña al parecer desenterró el hacha de guerra y reta a contender a quien considera el enemigo de mayor envergadura para sus ambiciones personales, dejando atrás su antigua proclama de paz y unión; peores cosas se han de ver; al tiempo, así las cosas Surge asociación civil tuxtleca comandada por Cosme Hidalgo.
La Asociación Política “Chiapas Primero” que preside el viejo y conocido luchador social Cosme Hidalgo Morales, llevó a cabo su XVII ASAMBLEA con representantes de diferentes colonias y organizaciones de Tuxtla Gutiérrez; quienes fueron invitadas y acudieron a las instalaciones de asociación. Esta asamblea que fue denominada “TUXTLA ESTA A PUNTO DE ESTALLAR" todo esto debido a los acontecimientos que últimamente han estado sucediendo en nuestra ciudad y donde la ciudadanía ha sufrido grandes y graves perjuicios.; entre ellos los causados por las lluvias que en los últimos días ha preocupado a la sociedad tuxtleca. Aunado a esto los problemas de la inseguridad; asaltos, robos a casa habitación y a transeúntes, los que aunados a la falta de alumbrado público, calles en mal estado, son asuntos difíciles y constantes que alarman a la sociedad en su conjunto por lo que
“Chiapas Primero” muestra su preocupación y está preocupada por el incremento de los mismos. Y a pesar de que se han visto obras y acciones por la ciudad estas no son suficientes, esto debido a la falta de recursos por liquidar deudas heredadas de administraciones anteriores donde el despatarró fue la constante y eso tiene hoy a Tuxtla al borde del colapso. por eso “Chiapas Primero” hemos decidido unirnos organizaciones y sociedad en general para trabajar juntos y comenzar a concientizar a la ciudadanía, para buscar elegir en las próximas elecciones un ciudadano honesto, responsable y comprometido con nuestro municipio, mismo que en verdad represente a la sociedad que lo elija, la misma que no se deje ni manipular ni convencer con regalías y despensas, si no que por el contrario brinden su respaldo a la persona que tenga un buen proyecto que saque a Tuxtla de la situación tan lamentable en que hoy se encuentra. En “Chiapas Primero” sabemos que no es una tarea fácil pero tampoco imposible, ya que si los partidos políticos se unen en coaliciones y alianzas; es hora que nos unamos sociedad y organizaciones juntos trabajemos por un Tuxtla mejor.asi las cosas. Curso sobre paternidad responsable en el IEyPC.
Como parte de las acciones de promover valores y principios en el seno del IEPC, el día de hoy se llevó a cabo un taller sobre paternidad responsable dirigido al personal que labora en este instituto, señaló la consejera presidenta de la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación, Blanca Estela Parra Chávez. El objetivo de este taller fue contribuir a una cultura paterna acuerpada de paz e igualdad, democrática y afectiva, ubicando las emociones que convergen en el ejercicio de la paternidad para erradicar la violencia y el manejo de las emociones a nivel personal, familiar y laboral. Buscamos incidir sobre todo en la formación de una ciudadanía respetuosa de los derechos de todas las personas, añadió la consejera Parra Chávez. El taller estuvo a cargo del antropólogo Alfredo Rasgado Molina, consultor y especialista en género y masculinidades, quien hizo énfasis sobre el rol de los padres en la actualidad, buscando fomentar mayor participación de los hombres, por ejemplo, en actividades relacionadas con el cuidado y la crianza de hijas e hijos, así las cosas. Municipios.
El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de las secretarías municipales de Salud, Servicios Municipales y Protección Civil, ha fortalecido el operativo de eliminación de material de arrastre y cacharros, las brigadas médicas y las fumigaciones en la ciudad, ante la actual temporada de lluvias… Al supervisar los trabajos de bacheo con la Recicladora de Asfalto Bagel, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que como ciudad resiliente, la Perla del Soconusco cuenta con un nuevo enfoque para la sostenibilidad urbana, al incorporar procedimientos y maquinarias que permiten reutilizar lo que era inservible en beneficio de los ciudadanos. Del costal del cachivaches.
En México, el 03 de julio se cumplen 64 años de que las mujeres votan por primera vez en elecciones federales, señaló la diputada Isabel Villers Aispuro al dar a conocer las efemérides del mes durante el acto cívico de homenaje a la bandera que cada primer lunes del mes realizan los trabajadores en el Congreso del Estado. La Legisladora por el Partido Mover a Chiapas, subrayó que de la misma forma, en este año se cumplen 20 años de la creación de la Comisión de Equidad y Género en el Congreso de la Unión, un hecho histórico que formó parte de su agenda de trabajo como diputada federal de la LVII Legislatura “la Iniciativa surge en el mes de agosto de 1997, con el objetivo de impulsar leyes que hicieran valer los derechos de las mujeres”, señaló… El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, dio la bienvenida a 41 estudiantes de procedentes de once estados de la república mexicana, que participan en el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, “Programa DELFIN” 2017…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ.
GOBERNADOR Y SU ESPOSA ANAHÍ DE VELASCO INAUGURAN EXPOSICIÓN DE LA RÉPLICA DE LA CAPILLA SIXTINA • Quienes asistan podrán disfrutar de forma gratuita la exposición de más de tres mil metros de tela impresa de arte sacro
El gobernador Manuel Velasco Coello junto con su esposa Anahí de Velasco inauguró la exposición de la Réplica en tamaño natural de La Capilla Sixtina, uno de los patrimonios culturales más importantes de la humanidad, que permanecerá desde esta fecha hasta el próximo 30 de Julio en la capital chiapaneca. Acompañados del arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla; el director territorial de Banorte, Luis González Ayala y del director y productor de Capilla Sixtina en México, Gabriel Berumen, el mandatario estatal subrayó que la presencia de esta Réplica
cumple con dos objetivos: el primero, que las familias chiapanecas puedan conocerla y vivir la experiencia de disfrutar de esta gran obra de arte totalmente gratis; y el segundo, ofrecer desde la capital una opción en materia de turismo cultural para visitar Chiapas. “Siempre he creído que el arte ayuda al entendimiento entre los pueblos del mundo, y esta es una oportunidad para enriquecer el espíritu sensible que caracteriza a los pueblos de Chiapas”, expresó el Gobernador. Velasco Coello agradeció a las autoridades eclesiásticas, artistas, organizadores y patrocinadores como Grupo Banorte y Maseca que permitieron la llegada de esta exhibición itinerante a Chiapas, donde se expondrán más de tres mil metros de tela impresa de arte sacro. “Agradezco al grupo financiero Banorte y Grupo Maseca por darle un lugar especial a Chiapas, por haber elegido nuestro estado dentro de su ruta de recorrido por el país y traer esta exposición única y de talla mundial”, manifestó. Agregó que esta exposición es símbolo de confianza y claro ejemplo que Chiapas es uno de los estados más seguros del país, ya que se suma como un atractivo adicional a la oferta turística que ofrece la entidad. El Gobernador invitó a las familias y visitantes a disfrutar de la magna exposición que está instalada en la explanada del Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna, de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas, donde uno de sus principales atractivos es que se realizarán recorridos en lenguas tsotsil y tseltal. Al hacer uso de la palabra, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, expresó que la llegada de dicha Réplica representa alegría porque es un regalo para las familias chiapanecas; al tiempo de agradecer a instituciones, empresas y mujeres y hombres que se dedican a la artesanía y que expresaron su talento en arte. Por su parte, Luis González Ayala destacó que Banorte, una de las instituciones patrocinadoras, va más allá de los servicios financieros, procurando en todo momento un desarrollo equilibrado en aspectos económicos, sociales y ambientales, a fin de que cada decisión que se toma impacte de manera positiva en el entorno.
A nombre del grupo Banorte, destacó su confianza de que esta exposición será un éxito, porque chiapanecos y turistas disfrutarán cada uno de los espacios de una obra de arte que “nos traslada a un lugar mágico que representa parte de la historia”. La Capilla Sixtina es la mayor obra de arte en el mundo por su dimensión, simbolismo y el grado de dificultad que tuvo el autor para su creación, lugar en el que se entrelazan el arte y la fe para concebir una de las mayores expresiones artísticas del espíritu humano, en donde la espiritualidad del más grande artista de todos los tiempos, Miguel Ángel Buonarroti, emerge majestuosamente a través de su pincel, para dejar en sus frescos un legado a las generaciones de todos los tiempos. Dicha Capilla, que es patrimonio de la humanidad, ha sido resguardada celosamente a través de los siglos por la Sede Apostólica, quien por primera vez en su historia abre una distinción al pueblo de México, con la recreación a tamaño real, ha sido calificada como la muestra temporal más visitada del país. La capital de Chiapas es el cuarto destino al que arriba esta maravillosa Réplica de tamaño natural, sus visitantes podrán atestiguar la calidad mundial con la que fue realizada, gracias al trabajo de más de 100 profesionales mexicanos, entre arquitectos, fotógrafos, herreros, ebanistas y escultores. Esta obra de arte cumbre del Renacimiento cuenta con una estructura tridimensional que ocupa 510 metros cuadrados, 22 metros de altura, 67 metros de largo y 28 metros de ancho, conformada por dos millones 700 mil fotografías, y supervisada y aprobada por representantes de los Museos Vaticanos. Cabe mencionar que la réplica en tamaño natural de La Capilla Sixtina, también visitará el municipio de Tapachula, con el propósito de llevar esta obra de arte a las familias de las diferentes regiones de la Frontera Sur y Centroamérica. Para obtener los boletos pueden acudir a la Arquidiócesis de la capital o a cualquiera de sus más de 100 puntos de distribución: parroquias, rectorías, curias y oficinas diocesanas, además, se puede hacer mediante las diferentes instituciones y organismos del gobierno estatal y municipal; sucursales del Banco Banorte, a través de la página
web sixtinaenmexico.com; para los visitantes nacionales e internacionales se instalarán taquillas especiales en las inmediaciones de dicha exposición. Durante el recorrido, el Gobernador estuvo acompañado de Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo; Juan José Zepeda Bermúdez, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno; Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; representantes de Grupo Maseca; funcionarios estatales, municipales, organismos empresariales y sociedad civil. IMPARTEN TALLER SOBRE PATERNIDAD RESPONSABLE EN EL IEPC - Buscamos promover condiciones equitativas y adoptar el enfoque de género en el IEPC: consejera Blanca Estela Parra Chávez. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 3 de julio de 2017.- Como parte de las acciones de promover valores y principios en el seno del IEPC, el día de hoy se llevó a cabo un taller sobre paternidad responsable dirigido al personal que labora en este instituto, señaló la consejera presidenta de la Comisión
Especial de Igualdad de Género y No Discriminación, Blanca Estela Parra Chávez. El objetivo de este taller fue contribuir a una cultura paterna acuerpada de paz e igualdad, democrática y afectiva, ubicando las emociones que convergen en el ejercicio de la paternidad para erradicar la violencia y el manejo de las emociones a nivel personal, familiar y laboral. Buscamos incidir sobre todo en la formación de una ciudadanía respetuosa de los derechos de todas las personas, añadió la consejera Parra Chávez. El taller estuvo a cargo del antropólogo Alfredo Rasgado Molina, consultor y especialista en género y masculinidades, quien hizo énfasis sobre el rol de los padres en la actualidad, buscando fomentar mayor participación de los hombres, por ejemplo, en actividades relacionadas con el cuidado y la crianza de hijas e hijos, ya que ello no sólo generará una nueva distribución de tareas tradicionalmente consideradas como femeninas, sino también
contribuirá a modificar ideas, creencias y conductas basadas en estereotipos de género que ven todavía a la mujer como madre cuidadora y responsable absoluta de la crianza de los hijos e hijas, mientras consideran al padre exclusivamente como proveedor financiero y ejecutor de la autoridad y el poder al interior de la familia. El conferencista Rasgado Molina, señaló además que, según datos de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2009, de los padres jefes de hogar que viven con sus hijos, 20.4 por ciento cuida de menores de seis años y le dedican 5.6 horas a la semana. Estos porcentajes se incrementan a 36.1 por ciento y 12 horas a la semana para el cuidado a menores de 15 años. Con estas acciones el IEPC busca hacer conciencia entre su personal sobre esta problemática, para encauzarlos hacia una mayor equidad e igualdad en las responsabilidades familiares. CONTINÚAN BRIGADAS DEL AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ TRABAJOS DE PREVENCIÓN Y LIMPIEZA
El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de las secretarías municipales de Salud, Servicios Municipales y Protección Civil, ha fortalecido el operativo de eliminación de material de arrastre y cacharros, las brigadas médicas y las fumigaciones en la ciudad, ante la actual temporada de lluvias. El mandatario tuxtleco señaló que mediante la Secretaría de Salud Municipal se han implementado brigadas de atención y consultas para evitar enfermedades, infecciones respiratorias agudas y de vectores entre los habitantes de las diferentes colonias. Explicó que junto a la Secretaría de Salud del Estado, se impulsan estrategias para la eliminación de cacharros y recipientes incubadoras de vectores, además, se entrega “abate” para combatir la proliferación del mosquito transmisor en tanques y cisternas.
Del mismo modo, el edil capitalino destacó las acciones de limpieza total de alcantarillas en calles, avenidas, parque y afluentes del río Sabinal que se llevan a cabo a través de la Secretaría de Servicios Municipales, a fin de prevenir contingencias. Como parte de estas medidas de prevención, el presidente Fernando Castellanos dio a conocer que la Secretaría de Protección Civil Municipal se ha sumado a estas acciones y realiza limpieza y desazolve del río Sabinal y sus afluentes, además de mantener el monitoreo del rio Sabinal. Por último, reiteró el compromiso de su gobierno, de mantener estas acciones y no bajar la guardia, a fin de mejorar tanto la imagen urbana, como la calidad en los servicios básicos para población, y la tranquilidad de las familias, así mismo, exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública para liberar calles y banquetas de escombros y ripio. En el suroriente de DEL TORO SUPERVISA BACHEO CON RECICLADORA DE ASFALTO
la
ciudad…
* Tapachula, única ciudad en la entidad en utilizar la maquinaria que reutiliza la carpeta asfáltica para beneficio de los ciudadanos.
Al supervisar los trabajos de bacheo con la Recicladora de Asfalto Bagel, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que como ciudad resiliente, la Perla del Soconusco cuenta con un nuevo enfoque para la sostenibilidad urbana, al incorporar procedimientos y maquinarias que permiten reutilizar lo que era inservible en beneficio de los ciudadanos. “Hoy en la ciudad estamos iniciando esta nueva etapa de bacheo, por eso estamos haciendo las pruebas de la máquina recicladora de asfalto, que tiene una capacidad promedio de siete toneladas por hora, que se traducen en reducción de costos, materiales y aprovechamiento del tiempo para avanzar en el bacheo de diversos puntos del área urbana”, subrayó.
En el crucero de la 5ª Avenida Sur y 14ª Calle Oriente, Del Toro Guzmán verificó los trabajos de dicha maquinaria que permite disminuir los costos de mantenimiento vial, además de prevenir daños al medio ambiente al reciclar la carpeta asfáltica retirada de otros lugares en lugar de desecharla, con procedimientos de compactación que son rápidos y seguros. Cabe mencionar que este procedimiento de vanguardia es utilizado en diferentes ciudades del país, como Toluca, Puebla, Reynosa, Monterrey, Ciudad Juárez, Saltillo, Querétaro, entre otras, siendo Tapachula el primer municipio de la entidad chiapaneca en incorporar este sistema. “Recordemos que Tapachula es una ciudad con alto nivel de precipitaciones pluviales, por eso estamos incorporando esta maquinaria, en un trabajo minucioso de recuperación del material asfáltico que nos sirve para el relleno y compactación de los baches”, expresó. Del Toro Guzmán dijo que su administración sigue avanzando en la reducción de costos de diversos procesos, en donde además se mantendrá el bacheo con la Jetpatcher, una maquinaria que fue reparada al inicio de su gobierno para dar servicio a los ciudadanos. “Agradecemos la comprensión de los ciudadanos, seguimos trabajando para reparar los baches que se generan en diversos puntos del área urbana, con el propósito de que el transporte colectivo y particulares puedan circular con seguridad por las vialidades, por ello reitero mi compromiso de seguir con menos rollo y más acciones para la ciudad”, finalizó el edil tapachulteco. Durante la supervisión de dichos trabajos el jefe del Ejecutivo Municipal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura del Ayuntamiento, Jorge Peña Andrade; el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo, Ernesto Hernández Rodríguez; entre otros funcionarios. NUEVO SECRETARIO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ▪ Con el nuevo nombramiento, el gobierno de Manuel Velasco fortalece la política social de atención a las necesidades de la población indígena ▪ El subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles, dio posesión del cargo
al nuevo funcionario, a quien exhortó redoblar esfuerzos en beneficio de los pueblos y comunidades indígenas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para fortalecer la política social de atención a las necesidades de la población indígena, por ser el sector más vulnerable, con mayor pobreza y marginación, el gobierno de Manuel Velasco Coello nombró a Roberto Aquiles Aguilar Hernández, como nuevo secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas. Por instrucciones del secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos,Jorge Utrilla Robles, dio posesión del cargo al nuevo funcionario, a quien exhortó a trabajar con sentido de apremio, pero sobre todo realizar un esfuerzo extraordinario en beneficio de los pueblos y comunidades indígenas, que permita a sus habitantes mejorar su condición de vida. Utrilla Robles subrayó que los pueblos originarios son, sin lugar a dudas, la fuerza y sustento de la identidad como chiapanecos, de ahí que el mandatario reconozca su contribución al desarrollo histórico y cultural del país, por lo que su administración conjuntaesfuerzos con todas las instancias para focalizar los programas y acciones institucionales hacia las comunidades indígenas. Por su parte, Roberto Aquiles Aguilar agradeció la confianza del jefe del Ejecutivo, por lo que se comprometió a poner todo su empeñopara trabajar con todos los municipios, siempre cerca de la gente y sin distinciones. Cabe destacar que el nuevo Secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas cuenta con las licenciaturas en Derecho y en Ciencias de la Educación,y a lo largo de su trayectoria política destaca su gestión como Diputado Federal en la IX Legislatura del Congreso de la Unión y local en la LXV Legislatura del Congreso del Estado. En su encargo como legislador federal, participó como integrante en las comisiones Indígena, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Recursos Hidráulicos, Reforma Agraria; en tanto que en el ámbito local, en Educación y Cultura, Ciencia y Tecnología, Comunicaciones y Transportes, Bosques y Selvas, y Desarrollo Rural.
LXVI LEGISLATURA IMPULSAMOS LA EQUIDAD Y LOS DERECHOS DE LA MUJER EN CHIAPAS: VILLERS AISPURO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 03 de julio de 2017.- En México, el 03 de julio se cumplen 64 años de que las mujeres votan por primera vez en elecciones federales, señaló la diputada Isabel Villers Aispuro al dar a conocer las efemérides del mes durante el acto cívico de homenaje a la bandera que cada primer lunes del mes realizan los trabajadores en el Congreso del Estado. La Legisladora por el Partido Mover a Chiapas, subrayó que de la misma forma, en este año se cumplen 20 años de la creación de la Comisión de Equidad y Género en el Congreso de la Unión, un hecho histórico que formó parte de su agenda de trabajo como diputada federal de la LVII Legislatura “la Iniciativa surge en el mes de agosto de 1997, con el objetivo de impulsar leyes que hicieran valer los derechos de las mujeres”, señaló. Durante su participación, dentro del homenaje al lábaro patrio, Villers Aispuro dio lectura a la efemérides del mes, centrándose primordialmente en la importancia de la participación de la mujer en todos los ámbitos, tal es el caso de la Iniciativa –dijo- “que tuvo como antecedentes la ponencia presentada en 1993, un documento de análisis y denuncia pública sobre las capacidades y oportunidades reales de la mujer para acceder cargos públicos”. Por su parte la diputada Judith Torres Vera, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, agradeció la participación del alumnado de la Escuela Secundaria del Estado y dijo que con este tipo de actividades buscan promover la participación cívica de la base laboral del Poder Legislativo estatal. Durante el evento efectuado en la explanada de acceso al recinto cameral, se dio a conocer que como parte del Foro Cultural Legislativo, en el Congreso estatal en breve se conformará un Ballet Folclórico con la participación entusiasta de las y los trabajadores. EN COBACH IMPULSAN LA CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
• A través del Departamento de Salud y Protección Civil, se entregaron botiquines para las diferentes áreas de la dirección general
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), entregó botiquines de primeros auxilios en las oficinas centrales de esta institución educativa. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló la importancia de fomentar en la comunidad laboral el cuidado y atención a la salud, así como el implementar medidas preventivas de protección civil en las oficinas y los planteles escolares. Hernández Bielma puntualizó que en el próximo ciclo escolar del Cobach, las y los alumnos se fortalecerán en el aula con una educación integral. INICIA PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2017
El secretario de Educación en la entidad, Roberto Domínguez Castellanos y el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Ariosto González Borralles, dieron inicio al programa de certificación “PEC 2017”. En este marco, Domínguez Castellanos señalóque este programa inició con la finalidad de acreditar y certificar los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral apoyando a personas adultas, en condición de rezago educativo, de primaria y secundaria con 15 años cumplidos o más, y que cuenten con antecedentes escolares.
Subrayó que es prioridad sumarse a las acciones de esta naturaleza, y de todas aquellas que encabeza el Icheja de manera conjunta, como comunidad integrada y organizada, a fin de establecer condiciones que generen la inclusión y la equidad educativa, dirigido para la población joven y adulta en situación de rezago educativo. Por su parte, el Director del Ichejaseñaló que el Programa inicia este mes de julio y el arranque de operaciones se plantea para noviembre donde participarán 22 coordinadores de zona y más de 350 microregiones, por lo que el registro se realizará en las diversas sedes programadas y habilitadas en la entidad. Las personas interesadas deberán cubrir los siguientes requisitos: documentos personales de los interesados, registro de los beneficiarios, aplicación de un ejercicio diagnóstico y el Formato de Reconocimiento de saberes adquiridos de manera no formal. Cabe señalar que el “PEC” 2017 tendrá una cobertura estatal y ofrece la ventaja que al acreditar un solo examen, en línea o de manera impresa, se podrá obtener el certificado correspondiente; y para quienes no logren aprobar, el Icheja ofrecerá la atención educativa correspondiente
RECIBE POLITÉCNICA DE CHIAPAS A ESTUDIANTES DE 15 UNIVERSIDADES DEL PAÍS REALIZAN ESTANCIA DE VERANO CIENTÍFICO Suchiapa, Chiapas; 03 de Julio del 2017 El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, dio la bienvenida a 41 estudiantes de procedentes de once estados de la república mexicana, que participan en el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, “Programa DELFIN” 2017. Procedentes de 15 universidades de los estados de Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Colima, Ciudad de México, Tabasco, Estado de México, Baja California, Michoacán y Chiapas, los jóvenes realizan su estancia de verano científico en diversos proyectos en las áreas de las energías renovables, mecatrónica y tecnología ambiental.
Durante el encuentro, el rector Ballinas Morales escuchó sobre los trabajos de investigación que están desarrollando así como también, se manifestó el agrado de estar en la Universidad Politécnica de Chiapas. Por su parte, el rector comentó sobre los servicios que ofrece esta casa de estudios y refrendó el apoyo para que puedan desarrollar sus actividades científicas con el respaldo de las y los investigadores de la Politécnica de Chiapas. La Politécnica de Chiapas fue seleccionada por estos jóvenes investigadores por las líneas de investigación y desarrollo tecnológico que generan los profesoresinvestigadores, además de la experiencia con la que cuentan para poder asesorarlos en el proyecto que están realizando. Para la Universidad Politécnica es un orgullo constatar que año con año, se tiene un incremento en la matrícula, así como en la cantidad de estudiantes provenientes de todo el país interesados en realizar estancias de investigación científica y desarrollo tecnológico en esta casa de estudios. El objetivo del Programa Delfín es fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos. Acompañaron al rector en esta bienvenida, la secretaria académica, Rebeca Guadalupe Blanco Carrillo, los directores de carrera y áreas administrativas. LA ASOCIACIÓN POLÍTICA “CHIAPAS PRIMERO” REALIZA REUNIÓN PLENARIA.
La Asociación Política “Chiapas Primero” que preside el viejo y conocido luchador social Cosme Hidalgo Morales, llevó a cabo su XVII ASAMBLEA con representantes de diferentes colonias y organizaciones de Tuxtla Gutiérrez; quienes fueron invitadas y acudieron a las instalaciones de asociación. Esta asamblea que fue denominada “TUXTLA ESTA A PUNTO DE ESTALLAR" todo esto debido a los acontecimientos que últimamente han estado sucediendo en nuestra ciudad y donde la ciudadanía a sufrido grandes y graves perjuicios.; entre ellos los causados por las lluvias que en los últimos días a preocupado a la sociedad tuxtleca.
Aunado a esto los problemas de la inseguridad; asaltos, robos a casa habitación y a transeúntes, los que aunados a la falta de alumbrado público, calles en mal estado, son asuntos difíciles y constantes que alarman a la sociedad en su conjunto por lo que “Chiapas Primero” muestra su preocupación y está preocupada por el incremento de los mismos. Y a pesar de que se han visto obras y acciones por la ciudad estas no son suficientes, esto debido a la falta de recursos por liquidar deudas heredadas de administraciones anteriores donde el despatarró fue la constante y eso tiene hoy a Tuxtla al borde del colapso. por eso “Chiapas Primero” hemos decidido unirnos organizaciones y sociedad en general para trabajar juntos y comenzar a concientizar a la ciudadanía, para buscar elegir en las próximas elecciones un ciudadano honesto, responsable y comprometido con nuestro municipio, mismo que en verdad represente a la sociedad que lo elija, la misma que no se deje ni manipular ni convencer con regalías y despensas, si no que por el contrario brinden su respaldo a la persona que tenga un buen proyecto que saque a Tuxtla de la situación tan lamentable en que hoy se encuentra. En “Chiapas Primero” sabemos que no es una tarea fácil pero tampoco imposible, ya que si los partidos políticos se unen en coaliciones y alianzas; es hora que nos unamos sociedad y organizaciones juntos trabajemos por un Tuxtla mejor. Se acordó en el orden del día que antes de que finalice el año volveremos a reunirnos y decidir a quién respaldaremos en estos próximos comicios electorales. GOBIERNO DE CHIAPAS Y EL BID TRABAJAN A FAVOR DE LA SALUD MATERNA • La mortalidad materna en Chiapas registra una reducción de 32.4 por ciento en los últimos 10 años
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas sigue siendo el único estado del país que cuenta con la asesoría técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de la Iniciativa Salud Mesoamérica, para reducir la mortalidad materna en 30 municipios con menor índice de desarrollo humano.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la mortalidad materna en Chiapas registró una reducción del 32.4 por ciento en los últimos 10 años, y tan sólo en los últimos cuatro años hubo una disminución del cinco por ciento, siendo 2016 el año con menos muertes maternas reportadas en la entidad. Cabe señalar que la organización financiera internacional invierte 2.5 millones de dólares en la entidad; por cada intervención con la Iniciativa Salud Mesoamérica se contempla tres etapas para mejorar el acceso, la calidad y el uso de los servicios de salud de un millón 63 mil 759 pobladores (143 mil niños menores de cinco años y 270 mil mujeres en edad fértil) en las Jurisdicciones Sanitarias de San Cristóbal de Las Casas, Pichucalco, Palenque y Ocosingo. La primera operación de este proyecto se llevó a cabo del 17 de septiembre de 2012 al 17 de marzo de 2014; y de acuerdo con la secretaria ejecutiva del programa, Emma Iriarte,Chiapas mejoró de forma sustancial los niveles globales de disponibilidad de equipos, medicamentos e insumos en las unidades de salud, lo que permitió iniciar con la siguiente fase. Actualmente se lleva a cabo la segunda operación de la Iniciativa Salud Mesoamérica, que inició el pasado 5 de mayo del 2016 y concluirá el 4 de mayo del 2018, la cual está enfocada en mejorar la atención y proteger integralmente la salud materna e infantil. Además se realiza el desarrollo de competencias en más de mil 300 trabajadores de salud y 800 parteras, y se trabaja en la creación de 800 plataformas comunitarias en salud, mejoran los procesos hospitalarios, adecúan la interculturalidad en servicios de parto y brindan apoyos de transporte. En la ejecución de este proyecto se invierten alrededor de 6.5 millones de dólares por intervención, de los cuales el Gobierno del Estado de Chiapas participa con 3.8 millones de dólares y la Iniciativa Salud Mesoamérica aporta 2.5 millones de dólares, además de que existe un incentivo complementario al programa, si se logra el 100 por ciento de las metas basadas en indicadores.
APLICAN EXAMEN DE ADMISIÓN PARA LA LICENCIATURA EN PROTECCIÓN CIVIL • Los egresados contarán de manera automática con bolsa de trabajo Autoridades estatales de Protección Civil informaron que este lunes se llevo a cabo el examen de admisión para la “Licenciatura en Protección Civil”, única en su tipo en todo el país. En el examen de admisión participaron diversos estados del país, como Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México. Cabe mencionar que esta carrera cobra relevancia debido a que en Chiapas reside una alta vulnerabilidad ante fenómenos naturales, por lo que la Escuela Nacional de Protección Civil, campus Chiapas exhorta a la población a sumarse a la Licenciatura en Protección Civil. Al concluir la licenciatura las y los jóvenes contarán de manera automática con bolsa de trabajo. El cuatro de septiembre del presente añodará inicio la segunda generación de esta licenciatura. Cabe resaltar que esta carrera es única en todo el país y permite el desarrollo de habilidades y la creación de líderes capaces de enfrentar problemas causados por los fenómenos naturales que puedan suscitarse en la entidad, fomentando el trabajo en equipo con el objetivo de salvaguardar la integridad humana. Con esta carrera se profesionaliza la Protección Civil en México, fortalecida por el intercambio, la cooperación internacional para el desarrollo de los pueblos de Mesoamérica y por la interdisciplinariedad de conocimientos, habilidades y competencias de la protección civil, en función de las necesidades de la sociedad.
En Chiapas EMITE SEGOB DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA EL MUNICIPIO DE BELLA VISTA
El Sistema Estatal de Protección Civil informó que la Secretaría de Gobernaciónemitió la Declaratoria de Emergencia para el municipio de Bella Vista en la región Sierra de Chiapas, luego de la evacuación de dos comunidades a causa de un movimiento de ladera.
Detallaron que a través de esta declaratoria, se tiene acceso de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), en donde las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud para la población afectada. Cabe recordar que mediante el apoyo de un equipo técnico y especialistas en la localidad Cárdenas Ojo de Agua, se detectó un polígono que presenta una falla, teniendo una superficie de 24.00 Hectáreas. Dichos estudios determinaron que se presenta un fenómeno conocido como movimiento de remoción en masa, que mantiene movimiento constante y que en algún momento de manera súbita puede generar un deslizamiento de ladera. Por lo anterior, autoridades estatales informaron que en total fueron evacuadas 120 familias con más de 500 personas, las cuales se encontraban ubicadas en las zonas de riesgo. Finalmente, García Moreno destacó que es importante tomar esta clase de decisiones, para evitar lamentables sucesos, como los registrados en otros países, en donde personas han resultado fallecidas. ATIENDE PC TAPACHULA REPORTE POR DAÑOS CAUSADOS POR LLUVIAS. - El edil Del Toro da a conocer que no existen reportes de pérdidas humanas, el resultado es Saldo Blanco. - Se atendieron diversas llamadas, 19 fueron por información de árboles caídos.
Después de realizar recorridos por diferentes zonas del Municipio, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán convocó de manera urgente una mesa de evaluación de daños provocados por la fuerte lluvia de este domingo. Acompañado del delegado de PC región soconusco, Julio Cueto Tirado, el enlace de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Julio Cesar Martínez y los titulares de otras dependencias, el edil Del Toro dio a conocer que no existen reportes de pérdidas humanas. Desde el inició de las lluvias, elementos de Protección Civil Tapachula se coordinaron con otros cuerpos de emergencia para atender todas las llamadas de auxilio hechas en diferentes colonias, puntualizó el alcalde.
El secretario de PC Municipal, Francisco Pérez Morales señaló que al corte se tiene la crónica de 19 árboles caídos; el desprendimiento de un espectacular, techos de láminas; encharcamientos en algunas colonias, entre otros reportes, pero el saldo que se informa es blanco. “Se atendió oportunamente a la población desde el momento en que iniciaron las lluvias, desafortunadamente por los vientos hubo daños en los techos en algunos hogares, una de las afectaciones más graves fue la caída de una ceiba en la colonia Santa Cruz, la cual afectó dos hogares” acotó. “En tan solo una 1 hora 20 minutos llovió 81 mm y los vientos fueron de 50 a 60 kilómetros, ocasionados por la onda tropical número 10; por lo que pedimos a los ciudadanos estar atentos a los boletines de PC y medios de comunicación, porque la temporada de lluvias culmina hasta finales del mes de noviembre” concluyó. lunes, 3 de julio de 2017
LAS NACIONALES (HOMENAJE A LA MAESTRA MARIA DEL REFUGIO ALEJANDRE TARELLO
EPN PROPONE UN SEGUNDO PISO EN ACAPULCO Julio 3, 2017
l presidente Enrique Peña Nieto reveló el plan de construir un segundo piso en Guerrero, que conformaría una extensión del macrotúnel que inauguró este lunes.
“Yo no sé los responsables de tener que ver con el área técnica, el señor secretario (Enrique de la Madrid), que me advirtió que todavía fueramos cautos con el tema, pero esta obra que hoy estamos entregando, este es el túnel más largo que hay en México, el túnel carretero más largo que tenemos en el país, y queremos que esta obra no quede nada más aquí, sino que podamos ampliar en un segundo piso la obra, hasta la autopista que va de Acapulco a la Ciudad de México”, aseguró el mandatario. Peña Nieto dio el anuncio durante la inauguración de la Escénica Alterna Acapulco Matrúnel 1a Etapa, acompañado del titular de Turismo, Enrique de la Madrid y del empresario Carlos Slim. En su primera etapa, el nuevo macrotúnel une al Acapulco tradicional con el nuevo Acapulco. Es una obra de 4.5 kilómetros y 3 carriles, e incluye los entronques Brisamar y CayacoPuerto Marqués. El mandatario puso en marcha el túnel carretero más largo y moderno del país, que constituye la obra de infraestructura 88 que se entrega en la presente administración. La obra tuvo una inversión de casi 3,000 millones de pesos, de los cuales 1,779 millones son de inversión concesionada y 1,165 millones del Fondo Nacional de Infraestructura. La construcción inaugurada este lunes impulsará la conectividad y el turismo entre las zonas del Acapulco tradicional y Acapulco Diamante, así como el flujo vial hacia el Aeropuerto Internacional “Juan N. Álvarez”. En el evento, el mandatario estuvo acompañado también por el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo, y el secretario de Comunicaciones y Transportes federal, Gerardo Ruiz Esparza.Fuente: Expansión JAVIER DUARTE FALTA A CITA JUDICIAL POR ‘MOTIVOS DE SALUD Y SEGURIDAD’ Julio 3, 2017
Carlos Velásquez, abogado de Javier Duarte de Ochoa informó que el exmandatario de Veracruz no pudo a asistir a una cita al Tribunal Tercero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, de Guatemala por motivos de “salud y seguridad”.
“Se nos dio a conocer la resolución que emitió el Tribunal la semana pasada y para lo cual nos habían convocado el día de hoy, en funciones de que habían también citado al doctor Javier Duarte de Ochoa, pues el alcaide del centro penitenciario por cuestiones de salud y de seguridad, decidió no trasladarlo, porque era simplemente para que recibiera una notificación”, aseveró. Este lunes el exmandatario fue citado para recibir copia de los documentos sobre la resolución que este Tribunal adoptó luego de que aceptara su extradición a México en la audiencia del martes pasado. Sobre el estado de salud de Duarte de Ochoa, su abogado comentó: “Él está ahorita con una pequeña afección de presión y por cuestiones de seguridad, por el horario que era a las 3:00 de la tarde y era posteriormente de eso, pues se pueden correr algunos peligros”. Sobre la audiencia que está programada mañana el litigante Carlos Velásquez, dijo: “Mañana (Javier Duarte) sí tiene que estar presente a las 8:30 horas, donde se dará a conocer la postura que vamos a determinar en función de su proceso de los delitos federales que lo han solicitado en extradición, posteriormente que hemos recabado la información, la hemos clasificado, hemos generado algún tipo de escenarios y sobre los cuales se tomará una decisión que está dividida en dos: la primera parte estrictamente política y la segunda que es jurídica y que el doctor Duarte tomará su decisión en el transcurso de las horas para mientras nos presentamos en la audiencia”. Fuente: Excélsior BAJAN EN JULIO TARIFAS DE USO DOMÉSTICO Y ALTO CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Julio 3, 2017
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este mes las tarifas eléctricas para los sectores doméstico, doméstico de alto consumo, comercial e industrial registran disminuciones, en comparación con junio pasado. De esta forma, las tarifas para el sector industrial bajarán entre 0.7 y 0.3 por ciento; en el sector comercial el decremento será de entre 0.4 y 0.2 por ciento; mientras que para el sector doméstico de alto consumo (tarifa DAC) será de 0.2 por ciento. La CFE precisó que las tarifas vigentes para los clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos en julio, respecto a las registradas el mes pasado, y es así como las tarifas de ese sector registran ya 31 meses consecutivos sin incrementos. En un comunicado, indicó que casi 99 por ciento de los hogares en México se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a casi 36.5 millones de clientes de la empresa productiva del Estado.
Así, agregó, las tarifas domésticas de bajo consumo suman reducciones en términos reales por al menos 11.5 por ciento, respecto a diciembre de 2014. La paraestatal señaló que estas tarifas reflejan el comportamiento de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica registrados en junio en comparación con mayo. “Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas”, finalizó. ¿QUIÉN FUE JOSÉ LUIS CUEVAS? Julio 3, 2017
José Luis Cuevas fue un pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano. Su hermano mayor, el médico Alberto Cuevas Novelo declaró que, en razón del reciente internamiento a Médica Sur, su hermano en realidad nació en 1931 y no en 1934 como afirmaba el artista. Su formación artística fue prácticamente autodidacta. Cuevas fue una de las principales figuras de la Generación de la Ruptura con el muralismo mexicano y uno de los más destacados representantes del neofigurativismo. Mediante el trabajo con la línea de gran ferocidad gestual, desnuda las almas de sus personajes retratando la magnificencia de la degradación humana en el mundo de la prostitución y el despotismo. Antes de cumplir los 10 años, Cuevas se inscribió como alumno irregular a la Escuela de la Esmeralda; continúa su formación artística en el México City College (ahora llamado Universidad de las Américas Puebla), tomando clases de grabado con Lola Cueto. Entabló amistad con el poeta y crítico Rafael Squirru dedicándole una serie de serigrafias a su poema “El rey”, luego aparecieron en forma de carpeta. Cuevas adquiere notoriedad por sus constantes exposiciones, tanto en Estados Unidos como en México, el resto de Latinoamérica y en Europa, incluso en la Galería Edouar Loeb de París, donde Pablo Picasso compró obra de Cuevas. Se le atribuye el haber “bautizado” como Zona Rosa al corredor turístico del Paseo de Reforma, como un homenaje y muestra de gran admiración por la artista cubanomexicana Rosa Carmina, a la que entonces era una importante área de promoción cultural, intelectual y de la moda de la Ciudad de México. En dicho lugar expuso lo que tituló como “Mural Efímero” en 1967, mismo que vuelve a montar al año siguiente en la Ciudad Universitaria, como muestra de apoyo a los movimientos estudiantiles que se desarrollaron ese año en la Ciudad de México. Cabe agregar que dos años después se manifestó en San Francisco, California, en contra de la
guerra de Vietnam, organizando happenings (espectáculos que exigen la participación del público) y elaborando carteles. Su intención inicial era mostrar la angustia y la soledad del hombre y eligió para ello las escenas que encontró en hospitales y prostíbulos; sus modelos fueron y siguen siendo la prostituta, el pordiosero, el loco y el enfermo. A pesar de la recurrencia de los temas, de Cuevas se puede decir que en su obra existen diferentes variantes protagonizados por seres deformes, bellas imágenes de personajes casi monstruosos. A mediados de la década de los 50, la obra de Cuevas comienza a ser reconocida por coleccionistas y críticos especializados, entre ellos José Gómez-Sicre, quien lo invita a exponer en la Unión Panamericana (Washington, DC). En su momento se le conoció como el “enfant terrible” (traducido del francés, la expresión sería “niño terrible”) de una generación de artistas que se manifestaron contra la expresión del arte arraigada en programas políticos enfocados en alimentar ideas nacionalistas. De tal postura es célebre su escrito “la cortina del nopal”, historia donde critica que la idea de educar a los pueblos mediante el arte no había logrado de ninguna manera su cometido. Su postura no fue sólo un ataque constante contra la cultura oficial, sino también contra la enseñanza académica –motivada por su formación autodidacta- y contra el muralismo, en especial contra la figura de Siqueiros, quien había hecho célebre la frase “no hay más ruta que la nuestra”. Otras facetas del pintor dan a comentar que en teatro elabora la escenografía para la obra “La noche de los asesinos” -que en México es premiada por la crítica especializada-, así como para el “The American Ballet Company” en Estados Unidos; monta junto con Alfonso Arau y el escritor Carlos Monsiváis el espectáculo “El Quid” en 1965. En cine se autointerpreta en la película mexicana “Los amigos”. Han sido diferentes los premios y reconocimientos que Cuevas ha recibido a lo largo de su carrera, por ejemplo, en 1967 la exposición “Rosk 67” lo presenta como uno de los 50 pintores más importantes del momento. Ese mismo año, el New York Times -uno de los más importantes periódicos estadounidenses-, lo ubica entre los más grandes dibujantes del siglo XX. Entre sus numerosas exposiciones individuales y colectivas se destacan las realizadas en Washington DC (1954), París (1955) y Nueva York (1957). Fuente: Crónica PROTESTAN TAXISTAS CONTRA UBER Y CABIFY EN TERMINAL 1 DEL AICM Julio 3, 2017
Decenas de taxistas se manifiestan pacificamente en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en demanda de mejores condiciones
laborales, así como la salida del servicio de transporte privado Uber y Cabify, que, de acuerdo con los inconformes, les ha generado pérdidas que superan los 20 millones de pesos al año. Los Permisionarios se reunieron en la Puerta 1, para marchar por el pasillo central de la Terminal 1 cargando pancartas en donde se lee entre otras consignas su número de matrícula. Provocaron afectaciones viales desde Carlos León y Circuito Interior en la colonia Peñón de los Baños en la delegación Venustiano Carranza. Los manifestantes piden la renuncia del director general del AICM, Alejandro Argudín Le Roy, por permitir de manera ilegal -consideraron– que la empresa Uber opere fuera de la ley. Piden además diálogo con el secretario de Comunicaciones y Tranportes. Homero Pantoja, representante legal de los mil ochocientos permisionarios de transporte terrestre del AICM, señaló que presentarán demandas penales en contra de Alexandro Argudín Le Roy. La manifestación no afecta las operaciones, ni el servicio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Elementos de la policía capitalina resguardan la zona. Fuente: Excélsior ANUNCIAN CIERRES POR OBRAS DE TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA
Julio 3, 2017 La Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que a partir del próximo 5 de julio y hasta el 13 de agosto, se realizará un cierre total sobre la Avenida José María Pino Suárez al cruce con Avenida Solidaridad-Las Torres en los ayuntamientos de Toluca y Metepec en el Estado de México. La dependencia detalló que esta acción forma parte de los avances en la construcción del Tren Interurbano México- Toluca, por lo que se cerrarán ambos sentidos de la vialidad, por lo que recomendó a los automovilistas considerar alternativas viales a la zona afectada. Agregó que dichos cierres tendrán una duración de 39 días, y se realizarán en horario nocturno, que comprende de las 23:00 a las 5:00 horas. Fuente: Excélsior lunes, 3 de julio de 2017
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
Celebra SEGOB resolución del TEE sobre plebiscito en Oxchuc
*La Comisión Nacional para el Diálogo con los pueblos y comunidades indígenas continuará abonado para la paz y la reconciliación en la zona Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis,. 03 JUL.-El Comisionado Nacional para el Diálogo con los pueblos y comunidades indígenas dependiente de la Secretaría de Gobernación, Jaime Martínez Veloz, manifestó su beneplácito sobre el reciente resolutivo del Tribunal Electoral del Estado el cual faculta la celebración de un plebiscito en este municipio para regirse por usos y costumbres, sin la injerencia de partidos políticos. En entrevista exclusiva para esta casa editorial celebrada previo a la celebración de una reunión con autoridades del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el funcionario federal, sostuvo: “yo creo que fue una resolución, desde mi punto de vista muy atinada que puede permitir la reconciliación en la zona, lo cual responde a un viejo reclamo de los indígenas de Chiapas y de México pero en particular para el caso de Oxchuc puede permitir el procedimiento adecuado para construir sus acuerdos y darle gobernabilidad y estabilidad al municipio”. El funcionario gubernamental reconoció que si bien es cierto esto no está en automático, precisó que de ahora en adelante con dicha resolución se deberán sostener reuniones con funcionarios del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y otras entidades: “porque hay que realizar una serie de procesos y acciones como la celebración de un peritaje antropológico, habrá que realizar una consulta con las comunidades para ver cuál sería el procedimiento más adecuado que las propias comunidades determinen para
elegir a sus autoridades municipales, pero todo esto ya es un avance y el día de hoy se va a platicar con las autoridades del Instituto de Elecciones para ir construyendo el método y el mecanismo que permita que esto pueda ser ya una realidad para las elecciones del 2018”. Interrogado sobre los hechos de violencia que se han registrado por seguidores y simpatizantes de la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez, quienes han realizado diversos ilícitos e incluso han privado de su libertad a seguidores de la Comisión Permanente para la Paz con Justicia en Oxchuc, señalo que sin duda dicha resolución intentará resolver de fondo el reclamo ancestral de los pueblos indígenas para regirse por sus usos y costumbres, finalizo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Conciliación y Arbitraje declara inexistente la huelga en La Jornada; Sitrajor alista amparo Por Rosalía Vergara inexistente huelga
Ciudad de México, 03 JUL (apro).-Pasadas las 23:00 horas, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) capitalina, notificó a la guardia del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), a la representación legal del sindicato y al de la empresa Demos Desarrollo de Medios SA de CV, que declaró inexistente la huelga que estalló el viernes 30 y que tienen 24 horas para que regresen a trabajar o la empresa terminará la relación laboral con los huelguistas. El actuario Ismael Rosas fue el encomendado para entregar las notificaciones. El Sitrajor tiene 24 horas para ampararse. Entre los argumentos de la junta para declarar la inexistencia están que no suspendieron labores ni abandonaron instalaciones, la falta de legitimación sindical, que no existía legitimación de la causa, la inexistencia de objeto de la huelga, y que no se puede revisar el contrato colectivo de trabajo por la situación económica por la que atraviesa la empresa, entre otros. Cuando el actuario llegó a las instalaciones de La Jornada, alrededor de las 11 de la noche, había una guardia que pernoctó en las dos carpas que instalaron afuera del periódico, entre las que estaba la secretaria general del sindicato, Judith Calderón Gómez, quien no quiso firmar de recibido porque el sindicato dio el domicilio de su sede, no de la guardia, para recibir notificaciones.
Horas antes, la empresa y el sindicato habían celebrado una audiencia incidental de calificación de la huelga en la que estuvieron presentes Calderón Gómez y sus abogados por parte del sindicato, así como el abogado Alejandro Roel Calvillo, por parte de la empresa, quien argumentó que es falso que todos los trabajadores sindicalizados hayan parado sus labores porque el periódico sigue publicándose. “Insiste, en primer lugar, que la supuesta huelga carece de objeto, toda vez que el laudo mencionado en autos del conflicto colectivo de naturaleza económica se modifican las condiciones de trabajo incluso de manera retroactiva desde la fecha que se presentó la demanda, por lo que carece de materia el emplazamiento a huelga”, indicó, de acuerdo con el acta elaborada por la Secretaría Auxiliar de Huelgas de la JLCA de la Ciudad de México, signada con el expediente 127/2017. En sus argumentos, el abogado de la empresa aseguró que la votación de 133 trabajadores a favor de la huelga no se realizó “como lo acostumbra, es decir, utilizando boletas foliadas”. Dijo que tienen un documento con la queja de “más de cuarenta personas” por la forma como se realizó la votación y que incluso algunas supuestamente ya habían votado cuando apenas iban a votar, según el litigante. Se quejó de que el padrón sindical es de 250 personas, pero a favor de la huelga votaron 133, lo cual, dijo, no cumple con el requisito de tener el 60 por ciento de los votos para tal fin. Argumentó además que supuestamente había sesenta personas trabajando cuando se colocaron las banderas rojinegras y los candados en la puerta principal. Por parte del sindicato, los abogados pidieron que se desecharan los argumentos de la empresa “por ser meras expresiones y manifestaciones subjetivas carentes de fundamentación y motivación jurídica”. Entregaron pruebas como las respuestas a las peticiones de la empresa, sobre los engaños, mentiras y la conducta poco ética de la representación legal de la empresa, “especialmente desde el inicio de la huelga”. Además, presentaron una copia simple de la asamblea del Sitrajor para acreditar el cumplimiento de sus estatutos, el acta de asamblea del 30 de junio “que contiene el detalle de la votación de los trabajadores y la descripción de cómo se abrió la urna de la votación y escrutinio realizado” con los 133 votos a favor de la huelga, 64 en contra y seis abstenciones, y que demuestran que la votación se realizó del 27 al 29 de junio, según el acta presentada. Asimismo, el sindicato señaló “que bajó protesta de decir la verdad, se manifiesta que de manera inhumana, ilegal, injusta, arbitraria y contraria a derecho, la empresa Demos Desarrollo de Medios SA de CV se ha abstenido de hacer el pago a los trabajadores sindicalizados de los salarios devengados y la despensa de la catorcena del 17 al 30 de junio de 2017, afectando con ello a 216 familias, recursos que debieron ser entregados el 30 de junio antes del estallamiento a huelga”, utilizando esto como presión sobre los trabajadores, indicaron los abogados del sindicato.
Además, entregaron actas firmadas sobre la asamblea donde se decidió estallar la huelga, una memoria USB con el video de la votación referente a la apertura de la urna, y cómo sacaron las boletas una por una. Presentaron el acta donde el actuario Ismael Rosas da fe de que el sábado pidieron que dejaran salir a personas que no pertenecen al movimiento huelguista porque son personal de confianza de la empresa como son la gerente general, Tania Olmos; el coordinador de Tecnología y Comunicaciones, Ángel Hernández; el coordinador de Recursos Humanos, Leo Vera; el coordinador de Recursos Materiales, Andrés León, “que no trabaja en el periódico” y otros accionistas que tienen puestos de confianza como Miguel Ángel Velázquez, jefe de la sección Capital; Pablo Espinosa, jefe de Cultura; Pedro Aldana Aranda, jefe de Deportes; Emilio Lomas Maldonado, jefe de Economía; Josetxo Zaldúa Lasa, coordinador general de edición; Arturo García, jefe de la sección de internet; la asesora de la dirección, Guillermina Álvarez; Rolando Medrano, jefe de los corresponsales; José Ramírez, de publicidad; Eva Vargas, también de publicidad; la coordinadora de información general, Elena Gallegos; Antonio Helguera, caricaturista y Alma Muñoz, “que no es sindicalizada”. Así, pretendió desestimar las pruebas al respecto presentadas por la empresa en las audiencias del 2 de julio. Con estas pruebas, el sindicato argumentaba la huelga era lícita, por lo que la solicitud de la empresa para declararla inexistente estaba “infundada”. Proceso buscó una declaración por parte de algún representante de la empresa, pero respondieron que hablarían sobre este caso después de que la JLCA emitiera un fallo definitivo. Calderón Gómez tampoco quiso hacer declaraciones, pues junto con sus abogados estaban preparando el amparo que presentarán antes del plazo establecido que es de 24 horas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Gabriel Sarmiento falsificó firma; usurpa funciones en universidad
*Peritaje demuestra que falsificó la firma de Jorge Sarmiento Rojas para quedar al frente de la universidad “Manuel José de Rojas” *Piden a la Juez Norma Acuña Velázquez, tome en cuenta el peritaje totalmente apegada a derecho al momento de emitir su resolución *La Secretaría de Educación incurriría en un ilícito al expedir documentación a los egresados de esta Institución. Por Alberto Noriega
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 JUL.-Gabriel Isaac Sarmiento Robles, quien de manera fraudulenta se ostenta como rector del Instituto de Estudios Superiores “Manuel José de Rojas”, falsificó la firma del fallecido ex rector y fundador de la universidad Jorge Sarmiento Rojas, para así obtener el control de la citada institución. Así ha quedado debidamente acreditado tras el peritaje realizado por Carlos Gómez Narcía, perito tercero en discordia, mismo que la citada Juez solicitó su intervención, dictamen que está integrado en la demanda que se sigue en contra de Sarmiento Robles. El dictamen pericial emitido dentro del expediente 646/2013, concluyó que las firmas estampadas en la supuesta Asamblea General Extraordinaria, acta número 27, de fecha 07 de septiembre de 2009 no fueron hechas por el exrector Jorge Sarmiento Rojas, y que corresponden a una falsificación, incluso, el peritaje señala que la firma que aparece, comparada con la de Gabriel Isaac Sarmiento Robles, guarda similitudes, por lo que se deduce que fue el mismo Gabriel Isaac, el autor de la falsificación. Por todo lo antes expuesto, algunos padres de familia enterados de la situación, se encuentran inconformes y temerosos de que los documentos de sus hijos queden invalidados, y pierdan todo lo invertido por los estudios de sus hijos, por lo que solicitan se proceda a realizar la denuncia respectiva ante la autoridad correspondiente, para que sus hijos no queden en estado de indefensión. Una vez que ha sido comprobada la falsificación de la firma, se procederá a realizar la denuncia respectiva ante la autoridad correspondiente, en ese sentido deberá comparecer quien se encuentre al frente de la Secretaría de Educación, a efectos de deslindar responsabilidad, ya que de lo contrario incurriría en un ilícito al expedir documentación a los egresados de esta Institución. Por lo antes expuesto, exigen al secretario de Educación Roberto Castellanos Domínguez inicie un procedimiento de investigación interno para saber la situación que guarda la documentación expedida desde el 2009.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Municipios deben acceder a recursos de gestión de riesgos: Emilio Salazar
*En la actual Legislatura se ha solicitado que todos los ayuntamientos reciban por lo menos cinco por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios
Ciudad de México, 03 JUL.-Una iniciativa de reformas a la Ley General de Protección Civil fue presentada para que municipios en zonas de alto grado de vulnerabilidad que no cuentan con recursos para tareas de prevención, supervisión y capacitación de personal, tengan acceso a instrumentos financieros de gestión de riesgos, manifestó el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. El documento enviado a la Comisión de Protección Civil, señala que se busca abrir una oportunidad de acceso a recursos a municipios que demuestren su incapacidad económica para el equipamiento y adiestramiento de su departamento de Protección Civil; destaca la importancia de trabajar en la prevención de desastres, sean naturales o causados por error humano, antes de que sucedan, con lo que se estarían salvando vidas, protegiendo la infraestructura de una comunidad o población y los bienes públicos, garantizando la continuidad de los servicios básicos para el bienestar social. El gobierno federal debe intervenir oportunamente con recursos destinados para tal fin, sostuvo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, sin la obligatoriedad de que el siniestro o desastre ya haya sucedido; además, subraya la importancia de proteger a los residentes de municipios de alto riesgo y que debido a la falta de recursos en sus arcas, no cuentan con equipamiento o personal asignados al área de Protección Civil para hacer frente previamente o después de ocurrida alguna eventualidad, siniestro o desastre. La iniciativa además, agregó el diputado Salazar, propone incluir en la fracción III del artículo 58 a los municipios para que puedan acceder a dichos recursos. Por lo que hace al artículo 82, establece que las entidades federativas, estados y el gobierno de la CDMX deberán reportar la situación financiera de las áreas de Protección Civil de sus municipios, a efecto de detectar cuáles estarían incapacitadas para realizar labores de prevención y supervisión, así como responder en caso de un evento de alto riesgo, siniestro o desastre. Finalmente Salazar Farías, precisó que en la actual Legislatura se ha solicitado que todos los ayuntamientos reciban por lo menos cinco por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, para fines preventivos e informativos, sin embargo, una vez más, este dinero únicamente puede utilizarse después del siniestro lo cual contradice el propósito de dotar de herramientas antes de la contingencia, para que la comunidad sepa actuar y, desde el área de Protección Civil hasta el Cuerpo de Bomberos, cuenten con personal capacitado, equipamiento e insumos para desempeñar su labor de salvaguardar la integridad de la población, su patrimonio y los bienes públicos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
El pueblo evangélico es factor de gobernabilidad para Chiapas
* Los convoca Enoc Hernández Cruz a sumar esfuerzos para hacer de Chiapas un estado modelo a nivel nacional
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 JUL.-La participación del pueblo evangélico es muy valiosa porque está orientado a mantener el orden, la paz social y la gobernabilidad, aseguró Enoc Hernández Cruz, líder estatal del Partido Mover a Chiapas. Al reunirse con pastores y líderes del grupo denominado "Cristianos Organizados en Participar Objetivamente" (COPO), Hernández Cruz, reconoció que para convertir a Chiapas en un estado modelo es necesario incorporar la participación de gente buena, propositiva y con un perfil profesional, con principios y valores morales. Subrayó que el partido morado desde su nacimiento el 11 de septiembre de 2014, mantiene sus puertas abiertas para las y los chiapanecos de buena voluntad que deseen participar aportando su granito de arena para que Chiapas sea un estado de libertades y oportunidades para las presentes y futuras generaciones. Sadoc Chongo, Manuel Mandujano, Neptali Cordero , Roberto Hernández, Adan Cruz Paz, Fredy Cruz Moguel, Enrique Santiz y Abel Vázquez, entre otros pastores y líderes religiosos, de Pijijiapan, Acacoyagua, Tuxtla Gutiérrez, Oxchuc, Motozintla y Tapachula entre otros, manifestaron su beneplácito por esta reunión y confiaron que en el marco de respeto a la libertad religiosa en Chiapas se puede transitar armoniosamente.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Las desapariciones en México aumentaron diez veces por omisión del gobierno: ONU
Ciudad de México, 03 JUL (apro).-De 2011 a la fecha, el número de desapariciones en México se incrementó hasta diez veces más, de 3 mil a 30 mil casos, porque el gobierno federal no
escuchó las recomendaciones que se le hicieron, aseguró Ariel Dulitzky, exrelator del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias. En entrevista para Aristegui CNN, Dulitzky dijo que desde hace años se detectó el problema grave de desapariciones forzadas en México, pero “el gobierno se enfureció en ese momento” cuando se le dijo que había 3 mil casos documentados. Hoy el registro oficial tiene diez veces más (30 mil desapariciones), precisó. Según el exrelator, lo primero que destacó en su informe “es el sufrimiento de las víctimas; el desamparo con el que muchísimas se encuentran; la indiferencia, la inercia por parte del Estado. Conté también la urgencia de que se apruebe, a la mayor brevedad posible, la ley general sobre desapariciones forzadas”. Tras recordar que visitó México en 2011 para elaborar dicho documento, señaló que para él “es una frustración personal-institucional”, porque si el gobierno hubiese implementado las 33 recomendaciones que se le formularon ese año, “muchísimas de estas miles de desapariciones no hubiesen ocurrido”. En materia de seguridad, añadió, persiste un problema gravísimo: “el paradigma de respuesta del Estado es el paradigma militar”. La ONU ha recomendado que se retire al Ejército de las tareas de seguridad, “que en parte impide discutir la necesaria reforma policial en México”. Sin embargo, los militares siguen en las calles y esto ha provocado una serie de violaciones graves de los derechos humanos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Fallaron políticas de prevención en el consumo de drogas, acusa la Iglesia Por Rodrigo vera
Ciudad de México, 03 JUL (apro).-Las políticas de prevención en el consumo de drogas han fallado en México, a tal grado que en los últimos cinco años “se duplicó” el “uso de drogas ilegales entre los jóvenes”, alertó la Arquidiócesis Primada de México. En la reciente edición de su semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis asegura que este incremento en el consumo de drogas se debe en gran parte a que el Estado mexicano ha “soslayado el fortalecimiento de la familia”, “dinamitando” así a esta institución, que “es una escuela de prevención de las adicciones”. Con base en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016 – elaborado por la Secretaría de Salud a cargo de José Narro Robles–, el semanario de la
Arquidiócesis señala que, en 2011, había 4.8 millones de hombres que consumían drogas. Y esta cifra se disparó, en 2016, a 6.5 millones de hombres adictos. Lo que representa un “incremento de 25 por ciento” en esta población. Mientras que, en ese mismo periodo, las mujeres adictas pasaron de 926 mil a 1.9 millones. Así, dice, “el abuso de drogas se agrava tanto en hombres como en mujeres”. Y agrega: “Los jóvenes también registran altos índices. Los números que encienden las alarmas dicen que en 2016 hubo 888 mil 800 jóvenes, de 12 a 17 años, que experimentaron con drogas. Entre las sustancias más populares están la mariguana, las anfetaminas, las metanfetaminas y el éxtasis, las últimas consideradas como sintéticas”. Y precisamente entre los jóvenes el uso de estas drogas “se duplicó en los últimos cinco años”. Pese a este incremento, prosigue Desde la Fe, el pasado 19 de junio se aprobó el uso medicinal de la mariguana, con lo cual se está “permitiendo su cultivo y comercialización”, que es el “primer paso” para su “liberación total”. Esta permisibilidad se da en el contexto de la actual “guerra contra el narcotráfico”, que ya ha dejado “más de 90 mil muertos”. Y “el número de muertes violentas se ha disparado durante esta administración”, señala Desde la Fe, en su editorial titulado “Enfermo y violento”. Luego indica que, hasta el momento, el Estado mexicano ha utilizado “medidas represivas” para combatir el narcotráfico y “acciones legislativas que incrementarán el número de adictos”. De esta manera –concluye– “en nuestro triste horizonte se asoma un país enfermo y violento”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La Federación Internacional de Periodistas pide a Peña Nieto cumplir su promesa de protección
Ciudad de México, 03 JUL (apro).-La Federación Internacional de Periodistas (FIP) exigió al presidente Enrique Peña Nieto que cumpla con las medidas que ofreció tras el asesinato del periodista Javier Valdez, el pasado 15 de mayo, para reforzar la libertad de expresión en México.
En una carta enviada al Ejecutivo el pasado 30 de junio, la FIP pidió al gobierno federal mostrar el compromiso y la voluntad política de hacer frente a la problemática que afecta no sólo los derechos humanos y laborales de los y las periodistas, sino que desdibuja la integridad democrática de México. Tras destacar que la Organización de las Naciones Unidas ha seleccionado a México junto con otros tres países para aplicar su Plan de Acción en materia de seguridad de periodistas e impunidad en los crímenes contra la prensa, el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, subrayó: “Lamentamos que en el transcurso de su mandato, lejos de resolverse, el escenario haya empeorado notablemente, acentuando el entorno de vulnerabilidad dentro del cual se desempeñan los trabajadores y trabajadoras de prensa. En este sentido, desde la FIP le conminamos, respetuosamente, a que antes de que concluya su sexenio, haga explícito su compromiso de resolver los 34 crímenes y tres desapariciones de periodistas perpetrados desde finales de 2012, y se haga justicia enjuiciando a los autores materiales e intelectuales de los mismos”. Con el envío de esa carta la FIP lanzó –junto con el Sindicato Nacional de Redactores de Prensa (SNRP)– una campaña internacional a favor de la seguridad de los periodistas mexicanos, con el fin de prevenir más asesinatos y agresiones, y al mismo tiempo luchar contra la impunidad de esos crímenes. México es uno de los países donde más periodistas mueren, con ocho asesinatos en lo que va de año. El último fue Salvador Adame, cuyo cuerpo sin vida fue identificado el pasado 26 de junio. Los otros siete periodistas asesinados este año son: Maximino Rodríguez, Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Filiberto Álvarez, Jonathan Álvarez y Javier Valdez. Después del asesinato de Valdez, Peña Nieto prometió cuatro medidas para reforzar la libertad de expresión en México: el fortalecimiento de la estructura y el presupuesto del mecanismo de protección de periodistas y el de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE). Además, se comprometió a establecer un esquema nacional de coordinación con las entidades federativas y un protocolo de acción, así como a coordinar a las autoridades locales y federales para garantizar la atención a delitos contra periodistas, que se han multiplicado en los últimos años. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “Halcones” cuidan a “huachicoleros del gas” en Xochimilco
* En un recorrido por los lugares donde se expende gas sin permiso, reporteros fueron intimidados por gente que cuidaba las
puertas de una de las gaseras ilegales; autoridades locales dicen que nada pueden hacer para ponerles un alto porque están inmiscuidos los tres órdenes de gobierno
Ciudad de México, 03 JUL.-Al menos en una de las cuatro gaseras instaladas de forma ilegal en la delegación Xochimilco se pudo constatar la presencia de “halcones” que cuidan sus operaciones delincuenciales, mientras las autoridades de la delegación dicen que poco o nada pueden hacer porque en la problemática hay normas que pasan por los tres órdenes de gobierno, lo que deja a los vecinos y su seguridad en total estado de indefensión. Desde noviembre pasado y hasta el día de hoy, vecinos de Xochimilco han protestado por la instalación ilegal de cuatro expendedoras de gas LP en diferentes predios: la gasera ilícita instalada en Prolongación Acueducto No. 419, colonia La Concha en el Pueblo de Santiago Tepelcatlalpan; la que funciona fuera de la ley en la carretera Xochimilco-Oaxtepec s/n, poco antes del límite territorial con Milpa Alta; la recientemente descubierta, sobre el arroyo vehicular de lo que llaman Camino Real, a la altura del número 26, Colonia 3 de Mayo en el Pueblo de San Gregorio Atlapulco, Delegación Xochimilco, donde surte gas LP a los microbuses de la Ruta 81 y la ubicada en la segunda cerrada del Bosque de San Luis Tlaxialtemalco, entre las avenidas 5 de Mayo y el inicio de Año de Juárez y el final de Aquiles Serdán. Fue precisamente en esta dirección donde al pretender grabar la operación ilegal, los “halcones” en sus motocicletas, apostados a la entrada del predio, salieron en persecución de los reporteros que acudieron a realizar su trabajo para informar a la población del peligro que corren más de 2 mil personas a su alrededor. De acuerdo con Gustavo Cabrera, director Jurídico y de Gobierno de la Delegación Xochimilco, poco o nada pueden hacer porque están vinculados los tres órdenes de gobierno y ninguno realiza sus funciones. Cabrera afirmó que “las instalaciones o mejor dicho la infraestructura de estas gaseras como se le denomina, a final de cuenta son pipas, podrán tener las características, pero no prestan el servicio en la forma correcta”. Pero, “al momento que se cierra el terreno lo único que nosotros podemos hacer es la visita de inspección que ya se hizo, proceder así al segundo día como marca el reglamento de verificaciones, visitar nuevamente para exigir los documentos que acrediten que la actividad desarrollada es la correcta, pero al segundo día ya no están después de hacer la inspección”.
En el ámbito del Gobierno del Distrito, expresó el funcionario, hay dos instancias que debieran atender el problema. Por un lado la Secretaría de Movilidad que en 1994 aprobó la conversión de motor a gasolina a motor propulsado por gas LP, pero no tramitaron ni concibieron la estructura necesaria para el surtimiento del combustible. Por el otro lado, la Fiscalía de Delitos Ambientales de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, que tiene la facultad, de acuerdo siempre con los dichos de Gustavo Cabrera, “de clausurar el predio y generar el procedimiento de la extinción de dominio por prestar un servicio totalmente irregular y tendiente a la delincuencia organizada porque realmente no sabemos de dónde salió el gas. “La fiscalía de delitos ambientales puede iniciar con el simple hecho del reportaje una denuncia de oficio, porque están las evidencias, está el número de vehículo y la marca de la empresa que presta el servicio de entrega de gas”. La otra instancia es la federal, a través de “la Comisión Reguladora de Energía, la que debe asistir con sus inspectores a verificar que uno de sus concesionarios, a quien le otorgaron una patente, está prestando un servicio de manera irregular en el surtimiento de gas”. Para sacudir la responsabilidad de la delegación Xochimilco encabezada por Avelino Méndez Rangel, Gustavo Cabrera destacó que “protección civil mando ya dos oficios a la Comisión Reguladora de Energía sobre la prestación irregular de las empresas de gas identificadas con fotografía y los números económicos y a la fecha no ha habido respuesta”. Finalmente, el funcionario de la delegación Xochimilco expresó que lo que debe aplicar en estos casos es “la extinción del dominio del terrero porque es una situación irregular tendiente a obtener ganancias ilícitas por ´los huachicoleros del gas´, por llamarlos de alguna manera y la cancelación del permiso de la licencia para la empresa de gas en su estrategia de reparto a domicilio”. Tras la persecución a los reporteros, los policías que acudieron al apoyo solicitado por la prensa, definieron que en este caso no había delito qué perseguir, ya que uno de los “halcones” se quejó de que lo han grabado en las últimas semanas en su casa, de la cual sólo dio el nombre de la calle, pero supo decir el número. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Lanza UNACH convocatoria abierta para cursar el Diplomado en Bioética
*Se ofrece bajo la modalidad semipresencial (b-learning)
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 JUL.-La Bioética se ha convertido en uno de los temas más importantes de la medicina y la investigación actual, en los que la competencia profesional y los datos obtenidos de la evidencia científica, se convierten en requisitos básicos para la toma de decisiones morales. Cumpliendo con su responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en colaboración con la Academia Nacional Mexicana de Bioética, Capítulo Chiapas, abrió la convocatoria de inscripciones para el Diplomado en Bioética, en la modalidad semipresencial (b-learning), con duración de 170 horas. El coordinador General del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD) de la UNACH, Gonzalo López Aguirre, señaló que la Bioética se define como el estudio consecuente de la conducta humana en los ámbitos de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, explorada a través de los valores y principios morales. Por ello, agregó, este Diplomado tiene como propósito impulsar una cultura de la Bioética a través de la reflexión de dilemas, con base en el conocimiento, principios y fundamentos bioéticos, que permitan la toma de decisiones para mejorar la conducta humana en miras a un bien común. Luego de señalar que las inscripciones se cierran el 3 de agosto, López Aguirre indicó que está dirigido a profesionales de ciencias de la salud, filósofos, juristas, ingenieros, sociólogos, antropólogos y personas interesadas que requieran una formación inicial o actualización de la Bioética. Puntualizó que el Diplomado consta de cinco módulos que abordan los Antecedentes de la Bioética; Bioética y medicina; Bioética, educación e interculturalidad: retos y perspectivas; Bioética en el contexto sociopolítico; y, Bioética y medio ambiente. Para mayor información pueden comunicarse al Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD) de la UNACH, a través del correo electrónico cemesad.coordinacion@unach.mx o bien al teléfono 01 (961) 61 78000 extensión 8300. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Coneculta-Chiapas ofrecerá talleres de verano en centros culturales y casas de cultura
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 JUL.-Durante el próximo periodo vacacional, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) ofertará talleres de verano en centros culturales, casas de cultura, el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa y la Biblioteca Pública Central, informó el director general, Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Los talleres iniciarán a partir del 10 de julio al 11 de agosto y se implementará el fomento a la lectura, artes plásticas, baile hawaiano, entre otras actividades que acercarán a los niños a las culturas y las artes. En el caso de la Biblioteca Central, ubicada en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, se impartirá computación básica, elaboración de títeres, manualidades, inglés, lengua zoque y más. Cal y Mayor Franco también destacó las actividades que el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa brindará a través de Mi escuelita de artes de verano 2017. Estarán conformadas por diversas disciplinas artísticas enfocadas a los niños a partir del trabajo lúdico. Estos cursos inician del 24 de julio al 11 de agosto del 2017. Los niños imaginarán, crearán, jugarán, y aprenderán en un ambiente de armonía que contribuye al desarrollo de sus distintas capacidades y al conocimiento de las diversas expresiones del arte. Asimismo, a través del programa de cultura infantil Alas y Raíces se han organizado talleres de pintura, esgrafiado, modelado en barro, excursiones, origami, papalote chino y serigrafía, que tendrán lugar en la librería de Fondo de Cultura Económica José Emilio Pacheco. Por último, el director del Coneculta expuso que estos cursos de verano se realizan con el objetivo de entretener de manera didáctica a los niños durante las vacaciones. Los interesados, pueden visitar la página www.conecultachiapas.gob.mx o las redes sociales de Facebook y twitter en donde encontrarán los carteles de los diversos talleres que se ofrecen en las 56 casas de cultura y cuatro centros culturales de Chiapas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC imparte en la Selva Lacandona, educación vial en idioma Tzeltal
Ocosingo, Chis., 03 JUL.-Con la finalidad de preservar nuestra lengua, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, instruyó incluir en lenguas indígenas los programas de la institución, en los que se contiene prácticas de educación vial. En este sentido, policías adscritos a la Dirección de Tránsito, delegación Ocosingo, visitaron a estudiantes de la escuela primaria Belisario Domínguez de la región Selva Lacandona, en donde por primera vez se impartieron pláticas en idioma Tzeltal, que es hablada principalmente en municipios de la región Altos de Chiapas. El interés del titular de la institución, es el de ampliar los medios de acercamiento con la ciudadanía, y que cada vez más, se pueda brindar a todos, los servicios de seguridad y prevención, con que cuenta la dependencia. Debido a que la mayoría de los estudiantes de este plantel educativo, se comunican en lengua, personal adscrito al área de educación vial diseñaron una dinámica pedagógica que les permitió expresarse en ese idioma para transmitir temáticas en materia de seguridad vial, como manejo a la defensiva, el uso del cinturón de seguridad, límites de velocidad en carreteras, ciudades y poblados, señalética, reglamento de tránsito y demás recomendaciones sobre el no uso de celulares, consumo de sustancias o cualquier otro distractor. De esta forma, más de 120 estudiantes, profesores y docentes, participaron en las actividades, promoviendo la cultura de prevención, para que además pueda ser replicada en sus hogares. Al concluir la charla, el personal de la institución, reconoció a la Policía Estatal, por las acciones que acercamiento con los jóvenes, pero sobre todo por la versatilidad de los cuerpos policiales, al desarrollar sus funciones con las lenguas natales chiapanecas. Con estas acciones, la SSyPC, busca desarrollar programas preventivos para mejorar los entornos viales en cada comunidad y ciudad de la entidad y así todos juntos contribuir al buen vivir, la armonía social y la salud pública. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
lunes, 3 de julio de 2017
LAS COLUMNAS
INDICE... + EPN y MVC, sus saldos negativos… + WILLY OCHOA, sigue empecinado… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. EL REFLEJO DE LA CORRUPCIÓN EN EL 2018… Desde que ENRIQUE PEÑA NIETO llegó a Palacio Nacional y huésped de la residencia oficial de Los Pinos, se sobre estimó su capacidad para llevar a buen puerto el barco llamado México. Una gran expectativa se prohijó en su figura presidencial, que a cuatro años y medio de administración ha resultado un fraude. Es el caso similar del Gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, quien voluntaria o involuntariamente ha dejado crecer los índices de corrupción y solapamiento por impunidad institucional. Los errores –de ambos los dos—dejan una estela de agravios a los mexicanos y chiapanecos que ya se ven reflejados en los comentarios virulentos, señalamientos y acusaciones por motivo de corrupción que a nivel nacional y local están tipificados, sin que haya ninguna reprimenda por la autoridad judicial que exige la sociedad. Los saldos nocivos de ENRIQUE PEÑA NIETO y MANUEL VELASCO COELLO se van a reflejar en las derrotas que obtendrán en las elecciones del 2018 en el nivel presidencial y de gobierno local chiapaneco. Los medios de comunicación se han solazado con las críticas y caricaturas de ambos, a los que ya se le perdió el respeto a sus investiduras y tienen el más bajo porcentaje de aceptación de sus administraciones (12%) llegando a un 78 por ciento negativo. No es un secreto que el PRI, con toda la inexperiencia de su dirigente, el “Clavillazo” ENRIQUE OCHOA REZA y los caprichos virreinales del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, pueden ganar derrochando dinero, comprando votos y empleando los programas sociales para fines electorales. Habría que ver cuál es la estrategia de los partidos en oposición que
tienen en mente construir una “gran alianza” para sacar al tricolor –otra vez—de Palacio Nacional y Los Pinos. En el ámbito chiapaneco, desde hace algunas semanas, diversos columnistas de la capital del país se han dado a la tarea de publicar las tropelías, errores políticos y corrupción del gobierno chiapaneco y el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO. Le están poniendo un anzuelo como lo hicieron con JAVIER DUARTE, ROBERTO BORGES, MANUEL GRANIEL, GUILLERMO PADRÉS, CÉSAR DUARTE JÁQUEZ, RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ, ARMANDO REYNOSO FEMAT, entre otros que ya están en la cárcel o son perseguidos por la justicia y hasta con ficha roja de la INTERPOL. Entiendo que no es tanto para señalar al GÜERO VELASCO, sino someterlo a un proceso de negociación publicitaria para sus empresas o ellos mismos. Lo malo es que todo lo que dicen del Gobernador de Chiapas es cierto y causalmente acá, en los medios locales, ya lo hemos publicado sin ningún resultado. Pero en el pecado llevarán la penitencia tanto el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO como el Gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO. Por lo pronto tienen el repudio de la opinión pública y a corto y mediano plazo la respuesta a sus triquiñuelas votando en contra de los candidatos del PRI y el Verde Ecologista en las elecciones del 2018, porque los principales enemigos de esos partidos son estos dos gobernantes que han hecho todo lo contrario a los preceptos constitucionales, políticos y estatutos de sus institutos políticos. Falta poco para que se cumpla la sentencia… AFERRADO EL WILLY OCHOA POR LA GUBERNATURA… No niega que le tira a la grande, que quiere ser el sucesor de MANUEL VELASCO COELLO en la gubernatura de Chiapas y que por eso camina brechas, caminos y veredas de todo el territorio chiapaneco. Me refiero al diputado local (ya dos veces) y ex diputado federal, WILLIAN OSWALDO OCHOA GALLEGOS, a quien le gusta más que le digan WILLY OCHOA. Por eso se le ve que está aferrado a la candidatura para gobernador. Hace unos días, WILLY OCHOA citó a una conferencia de prensa para dar a conocer pormenores de su “Gira Estatal de Trabajo Legislativo” en diversas regiones del estado, que contempló 27 municipios, en una primera etapa. .“Esta gira tuvo como finalidad establecer un vínculo comunicacional directo con la ciudadanía, y su objetivo específico: escuchar a la gente para conocer de viva voz sus necesidades y problemas para actuar y legislar en consecuencia”, dijo. Vivo el chamaco, cambió “Informe Legislativo” por “Gira Estatal de Trabajo Legislativo” y de acercamiento con la gente. “Durante esta gira –informó en conferencia de prensa-- visitó más de 300 seccionales en 44 días; fue a 148 secciones electorales de 27 municipios, y con otras actividades –como el “Empantalónate”-- el equipo de trabajo hizo sinergia con la ciudadanía, alcanzando 322 secciones”. En ese empecinamiento, digo yo, WILLY OCHOA comenzó una segunda parte de su gira estatal en Tuxtla Gutiérrez, recorriendo 71 seccionales para escuchar y atender las preocupaciones
de las personas de manera directa. “El propósito fundamental es recoger opiniones sobre acciones legislativas que llevaremos al Congreso, y demostrar a las personas que estamos trabajando para servirles, dando soluciones a problemas de nuestra comunidad”. Yo tenía entendido que este activismo del diputado local y gente identificada con el ideario y política de MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA era para acceder a la dirigencia estatal del PRI en Chiapas en relevo del “eternizado” Presidente del CDE, ROBERTO ALBORES GLEASON. Pero no es así, porque dijo no querer ser juez y parte en el proceso electoral donde quiere participar decididamente por la gubernatura de Chiapas, entre los catorce o dieciséis que ya están apuntados. Entre las reuniones que ha mantenido en la capital del estado se encuentra la sostenida con profesionales de la Salud, dónde estuvieron presentes médicos de diferentes especialidades, a quienes reconoció la labor, agradeció la actitud con que atienden sus responsabilidades, y que "la salud es una responsabilidad social, es una responsabilidad de todos, y por lo tanto debemos trabajar unidos". En tres reuniones celebradas en el marco de la gira por Tuxtla con el Consejo Coordinador Empresarial, mujeres y sector salud, WILLY OCHOA presentó información, datos, análisis, propuestas, diagnostico puntual por ejemplo sobre la salud en el estado de Chiapas, lo mismo con el Consejo Coordinador Empresarial, donde hablaron y analizaron la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y la Contratación de Servicios para el Estado de Chiapas. En estos encuentros el legislador priista dijo que el cambio que la gente quiere es un cambio de actitud en quienes legislan y gobiernan, de escuchar e incentivar la participación de la gente, porque todas las opiniones cuentan al momento de legislar; por eso, “el cambio que la gente exige no es de marcas o de color, no es de personas o de oficinas, sino de atender, resolver los problemas de los chiapanecos”. En eso precisamente anda el WILLY OCHOA y a giras legislativas que son de proselitismo político, solo le gana el Presidente del Congreso de Chiapas, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, que asiste a todos los “Informes Legislativos” de sus chamacos de la “escuelita” de la LXVI Legislatura del Estado que toma como buen pretexto para hacer presencia y política sin que el INE o el IEPC, lo acusen de adelantarse a los tiempos del proceso electoral… COMENTARIOS AL MARGEN… Diría el “Benemérito de las Américas”, BENITO JUÁREZ GARCÍA: “el respeto al derecho ajeno es la paz” y yo apunto: que si todos tuviéramos respeto por los demás, sus propiedades, sus opiniones, sus derechos ciudadanos y humanos, el mundo sería más feliz y no tendríamos bronca unos con otros. Por eso se hacen las guerras. En el devenir de mi carrera periodística he tenido en la mano muchos casos de abuso de confianza y presuntos fraudes en transacciones económicas, prestamos de dinero y hasta de propiedades que ajenos a ellos se quieren apoderar ilegalmente como el caso que se
denuncia de HAYDEE OCAMPO OLVERA, hija de la diputada local, MARÍA DE JESÚS OLVERA MEJIA, quien en un presunto acto fraudulento, intenta apoderarse de 48 hectáreas propiedad del empresario chiapaneco, LUIS ORANTES ARAMONI. Otra denuncia a que me refiero es la que se lleva en contra de la C. MARÍA DE GUADALUPE FLORES CORZO en la carpeta de investigación número 0420-101-0101-2017 por el presunto delito de fraude cometido en agravio del C. ARTURO DE JESÚS PÉREZ HERNÁNDEZ por la cantidad aproximada de cien mil pesos. Se hace constar que la denuncia ya está radicada en la Fiscalía General de Justicia ante el Fiscal del Ministerio Público JOSÉ RAFAEL PASCACIO ROBLES, mismo que le ha girado en dos ocasiones, oficio de presentación con fecha 13 y 29 de marzo de este año 2017 y en ambas ha sido omisa a la orden de la autoridad. Inclusive una está dirigida a la Presidente Municipal de Suchiapa, NORMA PATRICIA GRAJALES POLA, para que “a efecto de auxilio a esta autoridad judicial, realice la correspondiente notificación a la C. MARÍA GUADALUPE FLORES CORZO”, por ser empleada de ese Ayuntamiento Municipal. A la fecha y después de tres meses de notificada para realizar diligencia de carácter ministerial, la C. MARÍA GUADALUPE FLORES CORZO, no se ha presentado al ordenamiento del Fiscal ni la alcaldesa de Suchiapa, NORMA PATRICIA GRAJALES POLA, como autoridad, ha prestado el auxilio para la notificación a una empleada del Ayuntamiento que presuntamente trabaja en un domicilio donde la Presidenta tiene unas oficinas anexas, sospechando de encubrimiento. Considero que a estas respuestas de desacato de la sindicada y las advertencias del Fiscal a un ordenamiento de presentación de aplicar medidas de apremio considerados en el artículo 104 del Código Nacional de Procedimientos Penales como: Amonestación, Multa, Auxilio de la Fuerza Pública, o Arresto hasta por treinta y seis horas, la autoridad ya debió actuar en consecuencia para la presentación de la C. MARÍA GUADALUPE FLORES CORZO y así, deslindar responsabilidades o como dice el oficio 00241/0656/2017, “…a efecto de realizar un arreglo armonioso con el agraviado”… A ver que sale… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. ++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Que Peña cumpla PERIODISTAS Madrid, España.- La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha pedido por carta al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que cumpla las medidas prometidas tras el asesinato en mayo pasado del periodista Javier Valdez para proteger a los periodistas en su país.
El envío de la misiva forma parte de la campaña de solidaridad internacional que ha puesto en marcha la FIP, que representa a 600 mil periodistas en el mundo, informó la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). México es uno de los países donde más periodistas mueren, con ocho asesinatos en lo que va de año, el último, Salvador Adame, cuyo cuerpo sin vida fue identificado el pasado 26 de junio. Los otros siete periodistas asesinados en este año son: Maximino Rodríguez, Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Filiberto Álvarez, Jonathan Álvarez y Javier Valdez. Tras el asesinato de Valdez, Peña Nieto prometió cuatro medidas para reforzar la libertad de expresión en México: el fortalecimiento de la estructura y el presupuesto del mecanismo de protección de periodistas y el de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), que malviven con presupuestos congelados, denunció la FIP. Además, se comprometió a establecer un esquema nacional de coordinación con las entidades federativas y un protocolo de acción, así como a coordinar a las autoridades locales y federales para garantizar la atención a delitos contra periodistas, que se han multiplicado en los últimos años. En la misiva, la FIP urge a la administración de Peña Nieto, en el poder desde diciembre de 2012, a mostrar el compromiso y la voluntad política de hacer frente a esta problemática que afecta no sólo los derechos humanos y laborales de los periodistas, sino que desdibuja la integridad democrática de México. "Lamentamos que en el transcurso de su mandato, lejos de resolverse, el escenario haya empeorado notablemente, acentuando el entorno de vulnerabilidad dentro del cual se desempeñan los trabajadores y trabajadoras de prensa", afirma la FIP en su carta. "En este sentido, desde la FIP le conminamos, respetuosamente, a que antes de que concluya su sexenio, haga explícito su compromiso de resolver los 34 crímenes y tres desapariciones de periodistas perpetrados desde finales de 2012, y se haga justicia enjuiciando a los autores materiales e intelectuales de los mismos", expresa el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger. Con el envío de esta carta, la FIP lanza una campaña internacional junto con su afiliado mexicano, el Sindicato Nacional de Redactores de Prensa (SNRP), en favor de la seguridad de los periodistas mexicanos. Además, el presidente de la FIP, Philippe Leruth, envió otra carta al procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, pidiéndole que la Justicia mexicana dé prioridad a la lucha contra la impunidad, según la fuente. ENDEUDAMIENTO La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encendió focos amarillos en la deuda de 10 estados del país, por lo que en 2018 su techo de endeudamiento será limitado y tendrán
mayores restricciones sobre el uso de sus ingresos excedentes, mientras que Coahuila es el único estado que no podrá contratar financiamientos el próximo año. Esto de acuerdo con el Sistema de Alertas que publicó la dependencia derivado de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y en su propio Reglamento, el cual consiste en clasificar “en un semáforo” el nivel de endeudamiento de los estados: sostenible (verde), en observación (amarillo) y elevado (rojo). Bajo esta categorización, Coahuila es la única entidad clasificada en color rojo en el indicador ‘Deuda Pública y Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición (ILD)’, el cual, en principio, es el que define el color del semáforo. Coahuila reportó ILD por 18 mil 014 millones de pesos de acuerdo con la Cuenta Pública 2016, sin embargo, su deuda fue de 37 mil 047 millones de pesos, es decir, fue 205.7 por ciento superior que los ingresos. Eso quiere decir que la entidad cuenta con un endeudamiento elevado y no podrá contratar financiamiento adicional en 2018 en ausencia de un convenio de ajuste en sus finanzas públicas. Una tercera parte de los estados del país tendrán un techo de endeudamiento. Baja California, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacatecas, son los 10 estados que resultaron con foco amarillo, que significa endeudamiento en observación, por lo que en el ejercicio fiscal de 2018 el límite máximo para contratar deuda adicional será de cinco por ciento sobre dicho ingresos. El Sistema de Alertas indica que al resultar con endeudamiento elevado Coahuila y con deuda en observación en una decena de estados, el siguiente año enfrentarán mayores restricciones con respecto a los posibles destinos para sus ingresos excedentes. RETAZOS EL presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de las secretarías municipales de Salud, Servicios Municipales y Protección Civil, ha fortalecido el operativo de eliminación de material de arrastre y cacharros, las brigadas médicas y las fumigaciones en la ciudad, ante la actual temporada de lluvias. El mandatario tuxtleco señaló que mediante la Secretaría de Salud Municipal se han implementado brigadas de atención y consultas para evitar enfermedades, infecciones respiratorias agudas y de vectores entre los habitantes de las diferentes colonias. Explicó que junto a la Secretaría de Salud del Estado, se impulsan estrategias para la eliminación de cacharros y recipientes incubadoras de vectores, además, se entrega “abate” para combatir la proliferación del mosquito transmisor en tanques y cisternas… LA Procuraduría General de la República (PGR) inició una carpeta de investigación en contra del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, por la probable comisión del delito de enriquecimiento ilícito. La investigación deriva de una denuncia interpuesta el pasado mes de abril por un grupo de políticos, quienes señalaron
que el gobernador, quien es militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha mostrado un enriquecimiento inexplicable desde que tomó posesión del cargo… ALGUNOS de quienes dicen saber mucho en el PRI de los escenarios para la designación del próximo candidato presidencial para 2018, consideran que el actual secretario de Salud, José Narro, no está entre las opciones para ser el aspirante tricolor. Sin embargo, otros que han tenido puestos relevantes en el partido, que han estado en Legislativo y que hoy están en altos puestos el gobierno federal aseguran que Narro sí está en la pelea. Consideran que ante un escenario en el que el desprestigio del PRI sea más grande de lo que se quiere aceptar, las posibilidades de Narro crecen, no por el hecho de que así lo deseen algunos actores del partido, ni porque tenga la simpatía de Los Pinos, sino que ante el desgaste del priísmo, y la ausencia de otros nombres, su perfil de hombre sin escándalos y sin historias de corrupción, se haría necesario para enfrentar a rivales como Andrés Manuel López Obrador. Por lo pronto, el doctor estuvo este lunes 3 de julio en Chile, donde asiste en Santiago a la “Reunión de Alto Nivel: Todas las mujeres, todos los niños” de la ONU que coordina e inaugura la presidenta Michelle Bachelet… UNA iniciativa de reformas a la Ley General de Protección Civil fue presentada para que municipios en zonas de alto grado de vulnerabilidad que no cuentan con recursos para tareas de prevención, supervisión y capacitación de personal, tengan acceso a instrumentos financieros de gestión de riesgos, manifestó el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. El documento enviado a la Comisión de Protección Civil, señala que se busca abrir una oportunidad de acceso a recursos a municipios que demuestren su incapacidad económica para el equipamiento y adiestramiento de su departamento de Protección Civil; destaca la importancia de trabajar en la prevención de desastres, sean naturales o causados por error humano, antes de que sucedan, con lo que se estarían salvando vidas, protegiendo la infraestructura de una comunidad o población y los bienes públicos, garantizando la continuidad de los servicios básicos para el bienestar social… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez De Frentes, Gobiernos de coalición y otras cosas Hoy el tema en el escenario nacional rumbo al 2018 son; la creación de Frentes Amplios Opositores, de Gobiernos de Coalición y Alianzas Ciudadanas. En el fondo lo que subyace en estas propuestas, a decir de sus propios promotores en el caso de los Frentes y las Alianzas, el PAN de Ricardo Anaya y el PRD de Alejandra Barrales, en pocas palabras es derrocar al PRI. En cuanto a los Gobiernos de Coalición, su impulsor principal y único hasta ahora, es el ex dirigente nacional priista Manlio Fabio Beltrones. En el caso del PAN y PRD,
dicen, su objetivo fundamental es derrocar al PRI en la contienda presidencial venidera y aunque se asumen ambos como el agua y el aceite, consideran como válida conformarla incluso extenderla a la sociedad en general ya que en caso de ir cada quien por su lado, y así lo reconocen ambas fuerzas opositoras al PRI, sería tanto como entregarle la presidencia del país al mismo gobierno que hoy tiene a la nación sumergida en la peor crisis de su historia en materia de violencia y corrupción. Pero igual y tampoco ocultan su estrategia, que al conformar una gran alianza con la sociedad, puedan detener a quien se perfila como inminente ganador a la presidencia (según todas las encuestas) quedando en manos de Andrés Manuel López Obrador el abanderado de MORENA al que califican de populista y un riesgo para México. En cuanto a los gobiernos de coalición a los que Manlio Fabio viene convocando en cada oportunidad, asegura que el actual modelo político presidencialista a ultranza, ya es inoperante e incapaz de resolver por sí mismo los grandes retos de gobernabilidad que una sociedad más plural e informada demanda y requiere. Aunque acepta estar aún lejos de un sistema parlamentario de países europeos como Francia o Alemania, sí se puede explorar empezando por legislarlo realizando las reformas constitucionales conducentes, para conformar en la realidad verdaderos gobiernos de coalición en el que se establezcan perfectamente las reglas de participación y la garantía de conformar el gobierno, no solo con la participación de personajes venidos de la oposición sino de incluir en los programas de gobierno sus plataformas políticas. Sin duda el sistema político presidencialista ya dio suficientes muestras de agotamiento y comprobarlo resulta más que obvio. La concentración del poder en la figura de un solo hombre que como el caso de México, está más que demostrado que ante los problemas irresueltos y crecientes en todos los frentes, surgen en la figura presidencial omnímoda y casi omnipresente, impulsos de autoritarismo que rayan en la paranoia que lo llevan a espiar a sus críticos y no solo eso, sino de asumirse espiado. Sin embargo, en el planteamiento de la creación de un Frente Amplio Opositor, tanto el PAN como el PRD, no pueden ocultar su perversidad de quererse unir, pero no solo o no únicamente para sacar al PRI de Los Pinos, sino como ya lo anotaba, de hacer lo que sea necesario sin importar con ello traicionar sus propios principios e ideología -si los hubiere aún- con tal de arrancarle al controvertido Peje Obrador, por tercera vez la presidencia de México. Y en esa traición a sus principios, al único que le están haciendo el juego y esto lo ha evidenciado el propio Andrés Manuel, es a la Mafia del Poder, que encabeza el gobierno de Enrique Peña Nieto, pero que alcanza a los muchos beneficiarios del PAN y PRD que se han mantenido incrustados en las nóminas legislativas y de gobiernos estatales incluido claro, la nueva CDMEX. Ya particularizando, en el caso del PAN del intempestivo Ricardito Anaya, a quien sus propios correligionarios lo acusan de imparcial, me refiero claro a sus virtuales contendientes a la grande…silla presidencial, como Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, principalmente aunque hay otros ya apuntados, que le reclaman conducirse de manera ética al considerar que usa al partido y los recursos del mismo para auto promocionarse, por lo
que han insistido que se defina si buscará la candidatura presidencial y por tanto, dejar la dirigencia del PAN. La pregunta entonces sería; dicen querer conformar una gran alianza opositora cuando hacia su interior no son capaces de actuar en consecuencia. Insisto, el frío de perder sus privilegios los orilla a construir verdaderos Frankestein electorales. En tanto el mermado PRD quien tuvo, eso sí un ligero respiro con los resultados obtenidos en la pasada elección en el Edomex con Juan Zepeda, se han engallado y ya se sienten que pueden alcanzar, sino la presidencia en el 2018, sí la suficiente fuerza como para proponer candidato en una posible alianza incluso con el PAN o en su caso (estimo serán sus cálculos), negociar a cambio de que sea el PAN quien proponga candidato a la presidencia ellos llevar mano, por ejemplo, en la CDMEX. Y también, es de presumir, de menos en los estados que habrá elección y que ellos actualmente gobiernan como Tabasco y Morelos, llevar mano. Insisto, todo está fríamente calculado ¿o no mis chapulines colorados? Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- Al término de la instalación de la Comisión Permanente del Congreso local, el diputado Presidente de la Mesa Directiva y por ende de dicha Comisión Eduardo Ramírez Aguilar, al responderle a los periodistas de la fuente sobre el tema del fuero, señaló: “El proyecto de iniciativa para quitar el fuero, al igual que otros temas, queda pendiente porque se va a sociabilizar” (sic). El tema, dijo, lo trae el diputado Carlos Penagos, pero quedan muchos temas pendientes, entre otros la ley de obras públicas. Al abundar sobre el fuero, dijo que se queda pendiente porque hay posicionamientos encontrados, incluso reveló, que el mismo no está de acuerdo con que se elimine, “no por una situación de impunidad, sino por cuidar la libertad de expresión de las minorías al interior del Congreso” (resic). Pero este tema, les aseguró a los representantes de los medios, queda pendiente de abordarlo en el siguiente periodo ordinario de sesiones, porque es un tema que ya está en la agenda de la sociedad y va a seguir dando de qué hablar de aquí en adelante, pero antes hay que escuchar a los académicos, a los investigadores, porque tiene que ser más allá del blindaje. Y como para que no hubiera suspicacias sobre la postergación del tema de quitar el fuero, Ramírez Aguilar puntualizó lo siguiente; “ahora mismo si alguien comete algún delito no porque tenga fuero no va a enfrentar a la justicia”. No pos sí…// 2.- De acuerdo al alcalde de Tuxtla Fernando Castellanos Cal y Mayor, para la construcción de cinco drenes pluviales construidos, cito; el de la 16 poniente, el del callejón Zapata, el conector pluvial de la Central de Abastos, el de la Calzada de los Hombres Ilustres y el del fraccionamiento Jardines de Tuxtla, los que por cierto aseguró ante las contingencias del pasado viernes 21 de junio probaron su capacidad para que las lluvias no inundaran dichas zonas, decía, se requirieron 170 millones de pesos, misma cantidad que se necesita sólo para la construcción del dren pluvial que se ubicaría en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE). Tuxtla Gutiérrez, reveló el presidente, al menos requiere de 380 millones de pesos para poder
tener capacidad hidráulica y evitar desastres por lluvias como los ocurridos en últimas fechas con las precipitaciones de 84 milímetros. Y como corolario a lo dicho por Castellanos Cal y Mayor diría; si hubiera cumplido su promesa de campaña de llevar hasta las últimas consecuencias el caso de evidente corrupción de “Viva el Centro” en dónde se presume un desfalco millonario casi comparable al costo que dice tendría la realización de esa gran obra hidráulica en la capital, pues ya tendríamos, sino todo, sí una buena cantidad para empezar a construirla. ¿O no? es pregunta no se esponjen…// 3.- A propósito de la dependencia que construyó los mencionados drenes pluviales, me refiero por supuesto a la secretaría de Obra Pública y Comunicaciones de Jorge Alberto Betancourt Esponda, pues bien, éste se reunió con el gremio del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas que preside Efraín Gurría Penagos, ello en el marco del Día Nacional del Ingeniero. Ahí el funcionario reconoció a los constructores de Chiapas y se comprometió a continuar privilegiando la industria local en la asignación de proyectos de desarrollo estatal. Y como para que no quedara duda les recordó, cito textual; “Ya antes cumplí, cuando dirigí el Inifech, el cien por ciento de la obra pública fue para chiapanecos y ahora, nos apegaremos lo más posible a esa inercia para que el dinero de los chiapanecos se quede en Chiapas”. Y usted ¿qué opina? No pos sí…// ¡Me queda claro! Salu2. ++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Alianzas antinaturales El alegato por la unificación de diversas fuerzas políticas para las elecciones de julio del 2018, además de ocioso, es insustancial. Pueril, para decirlo de otra forma. La argumentación de la izquierda y la derecha que buscan asociarse es terriblemente bofa: “sacar al PRI de Los Pinos”. La contraparte interna de la descarnada izquierda —que representa al fanatismo extremo— cree que el propósito de fondo es cerrar el paso a quien encabeza la corriente populista, tendencia a la que se aferran Trump, en Estados Unidos y Maduro, en Venezuela. En la derecha, las cosas no pintan mejor; el encono interno ha llevado al PAN a confrontaciones nunca antes vistas, de tal forma que no se avizoran declinaciones para por lo menos, garantizar la unidad al interior del partido que tuvo 12 años para cambiar al país y fracasó. De ello dan cuenta los resultados electorales del Estado de México donde cayó hasta el cuarto lugar. En un contexto de ambiciones muy personales, confrontaciones grupales, acusaciones al vapor y otras cuestiones que develan el bajo nivel político de los actores a la vista, podemos
preguntarnos quién podría ser el candidato de una alianza entre el PRD y el PAN. ¿Margarita Zavala de Calderón? ¿Miguel Ángel Mancera? ¿Rafael Moreno Valle? ¿Silvano Aureoles? ¿Ricardo Anaya Cortés? ¿Graco Ramírez? A nivel de militancias, es dudoso que un panista vote por un perredista, o al revés. Las bases, adoctrinadas o no, suelen ser más leales a la ideología de su partido y son los que, por lo regular, diferencian su voto, lo que podría derivar en votos duros para el PRI y MORENA, los objetivos a vencer… Aparentemente. Por otro lado, de lograr la conformación del llamado “Frente Amplio Opositor”, habrán de construir una plataforma política conjunta que incluya temas controversiales como, por ejemplo, el matrimonio entre personas del mismo sexo, aborto y reformas estratégicas en materia de educación y energéticos que, el PAN impulsa y el PRD, rechaza. ¿Cómo ponerlos de acuerdo? Recordemos que los políticos mexicanos no se rigen por la lógica, la retórica y la dialéctica, sino por intereses mezquinos. Ello adelanta enfrentamientos insulsos que, muy probablemente, terminen con la pretensión que hoy están impulsando. No veo a ninguno de los aspirantes de ambos partidos, declinando entre sí para fortalecer un proyecto colectivo. Llama la atención que hace apenas unas semanas, Andrés Manuel López Obrador, recurrió a la presión y amenaza para convencer al PRD de aliarse a su partido para garantizar el triunfo de MORENA en el EDOMEX; hoy, es lo contrario: el PRD insiste en que sea AMLO el que se una al FAO, obteniendo rotundos y reiterados “no” por respuesta. De lograrse, supondría un alivio para el PRI, puesto que, numéricamente, una alianza de esa naturaleza, debilitaría al candidato de MORENA, que a decir verdad, no tiene un proyecto de nación viable. Su discurso se ha fortalecido en la diatriba, el insulto, la terquedad. Es decir, la sociedad PAN-PRD, tiene como objetivo principal, derrotar “democráticamente” al mesías populista en que se ha convertido López Obrador. Decir que la atípica unión entre la izquierda y la derecha es para “frenar” al dueño de MORENA, es dar mucho crédito a la antítesis del político contemporáneo. El tabasqueño se destruye solo. Lo ha demostrado en elecciones pasadas. Principalmente, porque carece de un discurso convincente, lo que ha constituido el antídoto en contra suya. Eso sí, tiene tamaña bocaza. ¿Cuenta esa alianza para Chiapas? Aquí, el PAN y el PRD, son solamente siglas. Con una militancia disminuida y dirigencias espurias, solo han servido como satélites del satélite del PRI. Desde el sexenio de Pablo Abner Salazar, el sistema partidista chiapaneco desapareció por completo, convirtiéndolos en adoradores permanentes del Ejecutivo. No obstante, los nombres que pululan en busca de la nominación, podrían hacer la diferencia, aunque a decir verdad, ninguno garantiza nada para los chiapanecos. Con un discurso pobre, una actitud soberbia y absoluta ignorancia sobre las urgentes necesidades de Chiapas, pretenden una candidatura —por el partido que sea—, lo cual vuelve a arrastrar al electorado a la decisión de siempre: votar por el menos malo.
El fruto de esa alianza, pinta para ser, en éste año electoral, fuente de venganzas, traiciones, deslealtades y confrontaciones y más mentiras. Mientras, el país se desmorona. http://ksheratto.blogspot.com +++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ El voto de la mujer, juega un papel muy importante en la vida política, social y económica del país y en particular de Chiapas, al cumplirse un aniversario, queda en la reflexión algunos puntos. Primero, que la mujer sigue votando por hombres; segundo, que no alcanzan la paridad anhelada; tercero, que son ellas quienes más votan; cuarto, son promotoras del sufragio y de la democracia y quinto, que aún no han sido reconocidas por su lucha. En Chiapas, a pesar de la lucha férrea entre hombres y mujeres, partidos y sociedad; solo se puede anotar que hay dos mujeres en nuestro siglo que han sido pieza clave, María Gloria Sánchez y Victoria Rincón Carrillo; las dos primeras mujeres en gobernar ciudades importantes. Primero María Gloria es de un municipio indígena, donde el patriarcado y el machismo disfrazado de usos y costumbres es puesto al margen para consolidar la llegada de una mujer, independientemente de que haya cumplido o no con las demandas sociales, rompe el primer paradigma. Vicky Rincón ocupa la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, la capital del Estado, un golpe duro al poder político, impactó en todos los sentidos, como ella misma al estar frente a un gobierno poco convencional como el emanado en ese entonces por la Iglesia protestante. Las mujeres de acuerdo al INE, en Chiapas siguen siendo las que más votan, las que más participan, pero las menos aceptadas por la sociedad y los mismos partidos políticos que se niegan a darle participación, especialmente en puestos claves, generalmente solo se les toma como suplentes. REPARE, también argumenta algo similar, reconoce las debilidades, sobre todo aclara que ellas a pesar de que la Ley ahora habla de violencia política, se sigue dando el acarreo de estas, la compra de votos, la mano del hombre para el dominio de sus esposas, hijas y hermanas. Aún falta mucho por construir, sin duda no se ha avanzado más que unos pasos, significativos, pero que no es la consolidación deseada y que puede ser lo que el hombre quiere, para iniciar de nueva cuenta ese retroceso.
Este próximo proceso electoral puede ser un verdadero parteaguas para lograr esa equidad, pero con mujeres preparadas, no féminas que sólo sirvan para rellenar lo que por ley deben tener de cuota. LOS PANISTAS A CHIAPAS Es de llamar la atención del ex Presidente de México, Vicente Fox visitar Chiapas, sobre todo porque lo conoce y muy bien, claro que viene protegido por un cuerpo del Estado Mayor, aun así se codea con los indígenas se reúne como cualquier persona en una zona poco delicada para los Fox, el itinerario muestra lugares que él no inauguró, bien podría hacer una visita relámpago para recordar tiempos atrás, pero opta por una ruta distinta. Curiosamente hace su aparición anteriormente Rafael Moreno Valle, un gobernador que tiene el aval de un sector del PAN, alguien dice que es la nata, son auténticos panistas y que darán una fortaleza al mandatario de Puebla. Lo que vale no soslayar acá, es que su presencia en un Estado donde el PRI es gobierno y el Verde es aliado, quieren ahora mantener una presencia, que traerá consecuencias serias, positivas para quien intenta ser candidato a la Presidencia de México, se sabe que la mano derecha de Moreno es la diputada Fabiola Ricci, quien se mueve como pez en el agua en ese sentido. Pero también está Margarita Zavala, quien visitará Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, el panismo se vuelca a Chiapas con un propósito poco entendible, porque el panismo no es este estado; sin embargo algo se esconde tras bambalinas; en este caso el grupo de Gloria Luna, mostrará igualmente su fuerza para encontrar eco en lo que puede ser el nuevo mandatario nacional. BASE DE DATOS…El maestro de las artes José Luis Cuevas, mostró siempre su admiración por México como por el arte, al fallecer este 3 de julio, dijo que tendría siempre en su mente el trabajo de la pintura, que haría una última precisamente antes de fallecer, moriría con el pincel en la mano, siempre haciendo lo que le gustaba. Un hombre crítico también de la política, pero respetuoso, mostró interés en las acciones que se presentaban en los mexicanos, respondió siempre con arte, con sus obras, así junto a otros intelectuales.*** Más de 30 mil denuncias han realizado los Taxistas Vigilantes a través del programa Taxista Ciudadano en las 4 principales ciudades. El mandatario estatal, Manuel Velasco hizo un reconocimiento a este programa que lleva a cabo el Fiscal General de Justicia, Raciel López Salazar, por que nunca bajan la guardia.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS.
POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. *Los carniceros de hoy… *La Asamblea priista… *“Chuchin” el alto honor por Matamoros. Esto pasa hasta en las mejores familias, claro que en mi México lindo y querido con más frecuencia; ahora que las desbandas está a la orden del día, buscando un refugio seguro para poder dar el gran pasó al estrellato. Algunos probablemente le calcularon mal y se fueron con la finta y aceleraron el paso para tomarse la foto con un presidenciable. El Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) es quien en estos momentos está cobijando a todos los que tiraron la toalla en el PAN, PRI, PRD, por mencionar algún partido. Siempre lo he escrito, -el que avisa no es traidor-, si algunos políticos hacen correctamente su retiro por el motivo que sea,(como Felipe Garza Narvaez) no se les puede tachar de traidores, porque están siendo lo suficiente honestos para decir adiós. Percepción particular. Claro, los comentarios no pueden hacerse esperar de los de hueso colorado del partido y con alto grado de razón, sobre todo si los que se despiden y parten a otro partido luego de haber conseguido importantes posiciones en gobierno o de elección popular. Dicen: son mal agradecidos. -Los carniceros de hoy podrían ser las reses de mañana- dice un viejo y conocido refrán. Como todos sabemos, los grupos sociales se han caracterizado por utilizar un lenguaje común que los identifica respecto de otros sectores. Los beisbolistas tienen su lenguaje común con giros muy específicos, los basquetbolistas, futbolistas por mencionar algunos deportes. Donde encaja mejor los ejemplos son en los barrios y las regiones geográficas del país, quienes crean sus propias expresiones. Ese lenguaje jerga esta hecho a la medida muchas veces. En la política suele no acordarse de este dicho, quien acuño esta frase fue el tabasqueño Carlos Alberto Madrazo, fallecido trágicamente en un cuestionado accidente aéreo durante el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, "Reconozcamos a los amigos seguros en las horas inseguras". Vemos ahora el caso del ex gobernador de Tamaulipas, detenido en Italia. Claro ejemplo de la frase del tabasqueño, tierra del ilustre Andrés Manuel López Obrador, quien en este momento tiene la oportunidad de llegar a la posición de la familia Madrazo que no pudo conseguir. Pero en política quienes practican mucho es esta frase: "Los carniceros de hoy serán las reses del mañana" es una expresión que aglutina, en el campo de las bajas pasiones, los enconos que se dan en la vida política y sindical, demuestran cómo las venganzas de los que
ayer estuvieron postrados en el olvido y luego la diosa fortuna los instala en posiciones de ejercicio de poder, vierten su odio y venganza a sus antagónicos, ejemplos para darle vestimenta a esta frase sobran y lo vemos sexenio tras sexenio. En general, el antagonista es el villano, el malo o simplemente quien no desea el éxito del protagonista. Las dos fuerzas entonces se enfrenten, creando el conflicto en el nudo de la historia. El objetivo del protagonista será sobreponerse al villano, y el objetivo del villano será el de obstaculizar el éxito del héroe. En algunas ocasiones no está encarnado por un ser humano o no representa a una persona, sino a una fuerza misteriosa o a un grupo de personas que funcionan como antagonistas o anti héroes. Algunos políticos se pasan su sexenio o gobierno buscando a sus detractores, se entretienen tanto que no les alcanza el tiempo para poder responderle a la ciudadanía; algunos hacen lo contrario (muy contados) y a pesar de esto es complicado resolver los compromisos de campaña. Creo que en México no podemos pensar en carniceros ni en reses, al menos que sea única y exclusivamente para ayudar a los pequeños propietarios o ganaderos para poderles aumentar el apoyo de los vientres (los pequeños propietarios y ganaderos saben perfectamente de que les estoy hablando), porque ahora con el actual gobierno los tiene muy abandonados. Como extrañan al gobierno de Vicente Fox, quien fue el único que le dio – campo al campo-, en el presupuesto de la nación, el dinero de todos los mexicanos. Frases estimulantes cargadas de idealismo las encontramos en el pensamiento político de Luis Donaldo Colosio, una de ellas, relacionada con la degradación ambiental, "La tierra no nos fue heredada por nuestros padres; nos fue prestada por nuestros hijos" y otras que en su tiempo ofendieron severamente al poder político son: "No más pobreza, no más injusticia; ante los grandes rezagos que nos ofenden" y su posición patriótica ante la realidad nacional, que en el sentimiento colectivo le costó la vida: "veo un pueblo con hambre y sed de justicia". Nuevamente recordamos a Carlos Alberto Madrazo, que afirmaba "si a las doce del día el pueblo dice que es de noche, debemos encender las luminarias" la cual se enlaza con el pensamiento romano "vox populi, vox dei", (la voz del pueblo es la voz de Dios) y un concepto que particularmente me parece profundo es el que se manifiesta en el pensamiento inglés, cuando dice "el periodismo es libre, pero los hechos son sagrados". El siglo de Durango. INSTINTO: Se celebró la Asamblea Estatal del PRI en ciudad Victoria, el fin pasado y realmente fue una fiesta de algarabía, ahí se reencontraron todos, con la excepción de los ex gobernadores Egidio Torre Cantú y Eugenio Hernández Flores y el ex candidato al gobierno de Tamaulipas, Baltazar Hinojosa Ochoa. En las mesas de trabajo fueron muy claros los priistas; quieren en esta vuelta hacer bien las cosas, pero dejaron asentado de los que se fueron ya no volverán. Algunos fueron más directos y drásticos, pidieron castigo ejemplar a los ex alcaldes que no le cumplieron a la ciudadanía y a su partido.
Estuvo el alcalde de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante –Chuchín- quien lleva la responsabilidad más alta por ser Matamoros el bastión priista, el segundo municipio con más votantes. “Chuichín” tiene una alta responsabilidad, porque gobierna el municipio que le podrá dar más votos a su partido en el 2018 y con el trabajo que realiza seguramente así será. Lo importante de la asamblea estatal priista fue de encausarse en todos en la misma corriente de caminar por el mismo canal y de que hicieron importantes acuerdos por el bien de su partido; que a pesar de los resultados negativos del año pasado saben que el 2018 tiene la oportunidad de reivindicarse y sacar la casta, es el momento de –vivir o morir-. ENFOQUE: Los carniceros de hoy serán las reses del mañana. VALE, SALUD Y MEMORIA. A SUS ÓRDENES EN LOS CORREOS. fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com +++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... ¿Cancelan elección los PI? ¿Cancelan elección los priístas? O dicho de otra manera, se construye la idea de que es mejor la unidad entre los aspirantes y de que, el abrazados “El CEN” les ayude -no impongaa integrar una dirigencia “ecléctica”, pero, sin broncas. Lo suponemos, porque desde que iniciaron las presiones, para que se emitiera una convocatoria, los priístas dieron señales de vida en dos vías. La primera, desde hace muchos meses, con la que Enrique Cárdenas del Avellano demandó legalmente que el CDE se renovara. La segunda, por la vía de los brincolines de Luis Enrique Arreola Vidal, quien ha tenido muchas ocurrencias donde destaco dos esta vez. A) Hacer un chat en WhatsApp donde muchos consejeros políticos del PRI se han dicho de todo; AAA con ficha en los calzones y mucho veneno, en una jaula de opiniones, donde hemos leído de todo, afortunadamente, sin que al momento corra la sangre en el río Corona. B) Y luego un chat de aspirantes, donde todos finos, todos amables se han portado con caballerosidad y no como lo que algunos en privado dicen son. Un grupo de facinerosos en pos de “Doña Blanca”. El asunto es que, en este “Club del PI”, Arreola agregó a Juan Alonso, a Luebbert, a Checolín y suponemos que de referí, a Pepe Hernández Cuesta. No hemos leído nada grave, pero igualmente nos comentan que todos se han portado muy serios, es más, habrían enterrado ya los puñales y ponzoña.
¿La visita del CEN calmó alborotos y hoy, la ruta es por integrar una planilla de unidad, pues en los genes del “PI” está que cuando hay elecciones libres las cosas se pueden salir de control y la asamblea de votaciones puede terminar en una bronca que no les ayude al proceso 2018? Ya en la calle, las posiciones antagónicas prevalecen. Entre los que apoyan a Sergio Guajardo y los que consideran que en la circunstancia, Oscar Luebbert es quien le tendría tomada la medida al hoy gobernador de Tamaulipas. El asunto es que hemos visto posibles libelos que ponen en duda al de Reynosa, que tiene respaldo de Matamoros, Victoria y Tampico. En este grupo sobran quienes afirman hay que dar oportunidad a una voz de experiencia como es el ex diputado, ex alcalde y ex senador. En otra parte del ring están los que piensan que Sergio es la continuidad de un CDE y a modo de los intereses de Casa de Gobierno. Sus detractores exhiben que el titular de Sedatu debe renunciar a la delegación, pues es una grosería separarse del cargo, sí y solo sí, se la dan, peladita y en la boca. La dirigencia, no sean pal pensados. Pero bueno, quedamos pendientes de este tema, que no quisimos pasar por largo, pues denota que los del “PI” siguen siendo fieles a sus genes. La unidad por encima de todo. Eso de brincar y reventar las riendas es cosa de revolucionarios, que hoy parecen descansar en santa paz, pues el PRI de hoy, es solamente un “PI”, que tiene que sobrevivir al 2018. Lo mejor de cada casa... Y avanza el calor y no por ello se baja el ritmo pues las principales ciudades, además de dar espacio a obras y servicios, también tienen tiempo para la cultura. Así es que nuevamente están tres a la vanguardia. Nuevo Laredo donde las tardes familiares de domingo son espacio para el arte y la cultura. En tierra de Enrique Rivas en la Plaza Las Antorchas, trasladó la Caravana Cultural para poner en escena las diversas modalidades del teatro; actividad con la que se busca acercar el arte a todos los rincones de la ciudad. Igual en Victoria Oscar Almaraz ya convirtió el Libre 17 en un espacio para la cultura, las artes y para que todos los involucrados, empresas e instituciones educativas muestren lo que mejor saben hacer para el sano esparcimiento. Y en Matamoros bajo los auspicios del ayuntamiento de Jesús de la Garza y de la sociedad civil, se preparan para realizar el 25 Aniversario del Festival Internacional de Otoño que se realizará del 12 al 29 de octubre. Palabras del REID: “Creo que el papel que han hecho los compañeros diputados en la Cámara de Diputados ha sido el correcto, los señalamientos van por ese camino, pero sí hay que dar tiempo porque el problema de inseguridad, lo que tiene que ver con la economía de la nación en donde no nos ha ido nada bien, es complicado”. Es lo que dijo MAB quien desde CDMX, goza de cabal ¡Salud! Supongo que ya enterró sus ganas de ser candidato, a menos que papi Manlio le regale una posición.
OTROSI.- Cuota de Inscripción: ¿100,000.00... del águila...? 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
LA CONTRA PORTADA CHARRERIA DEPORTE NACIONAL POR EXCELENCIA