Iissuu miercoles 5 de julio

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; MIECOLES 5 DE JULIO DEL 2017

GOBERNADOR Y SU ESPOSA ANAHÍ DE VELASCO INAUGURAN EXPOSICIÓN DE LA RÉPLICA DE LA CAPILLA

SEGUIREMOS IMPULSANDO LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER INDÍGENA: ERA

GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO, ENTREGA MIL 187 PAQUETES DE SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ AL IGUAL NÚMERO DE PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE VENUSTIANO CARRANZA

CONTINUAMOS FORTALECIENDO A MUJERES MICROEMPRESARIAS: FERNANDO CASTELLANOS

DEL TORO BUSCA GESTIONAR UN RASTRO “TIPO INSPECCIÓN FEDERAL” PARA TAPACHULA.


la política es de tiempos; el pasado lo que ya paso y no volverá, el presente lo que se vive en la actualidad en donde están inmersos diversos actores políticos en uso y en desusó tratando de revivir glorias del pasado y desde luego está el futuro que es lo que está por vivirse en el próximo proceso electoral en donde elegiremos en materia local; gobernador, diputados locales y ayuntamientos, por lo que muchos le apuestan a estar presentes en las boletas electorales ya sea personalmente o bien vía sus testaferros buscando el poder para ofertar programas de gobierno ya en desusó y fuera de tiempos. La semana pasada fuimos testigos los chiapanecos de un raund especial en el ring de la política entre un ex gobernador ya en desusó al que el tiempo de la política ya se le paso y que busca renovar las viejas esperanzas del pasado, y para ello lanza una andanada de críticas y golpes mediáticos contra uno de los funcionarios públicos con mejor trabajo en esta administración de Manuel Velasco queriendo dañar la figura de José Antonio Aguilar Bodegas uno de los pocos políticos- político del gabinete gubernamental, con escuela y capacidad política lo que causa envidias y rencores.. Que con justa razón JOSEAN reclamo a ver sido víctima de un fraude en una elección del pasado y donde recordamos el entonces candidato del PRIVerde, se fue hasta últimas instancias legales y a punto estuvo de ganarlo, pero eso es otra historia que ya el tiempo le dio la razón. Bien cabe decir que el ex gobernador ese que fue enviado a la cárcel por el que fuera su candidato, ahora violando las reglas no escritas en la política -esas que son como un pacto de honor- que antes seguían puntualmente los ex gobernadores, como eso de mantenerse al margen de la política luego de su mandato; busca de esta forma el protagonismo para promover a sus futuros candidatos y para ello no vacila en agredir verbalmente a quien se ponga en su camino y trata de abrir el paso a sus alfiles. Recordemos que él susodicho ex gobernador PaSaMe, durante su campaña a gobernador y durante su periodo gubernamental proclamo esta estrofa del himno a Chiapas “Que se olvide la odiosa venganza; que termine por siempre el rencor; que una sea nuestra hermosa esperanza y uno sólo también nuestro amor”. Y ahora en tiempos de precampaña al parecer desenterró el hacha de guerra y reta a contender a quien considera el enemigo de mayor envergadura para sus ambiciones personales, dejando atrás su antigua proclama de paz y unión; peores cosas se han de ver; al tiempo,

AYUNTAMIENTO DE TUXTLA CONTINÚA CON MEDIDAS DE AUSTERIDAD

DIF CHIAPAS Y OPS-OMS CLAUSURAN PROGRAMA “FAMILIAS FUERTES, AMOR Y LÍMITES” EN VILLAFLORES

CELEBRA COBACH CEREMONIAS DE GRADUACIÓN


miĂŠrcoles, 5 de julio de 2017

LA PORTADA


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 4 de julio del 2017. CHIAPAS tierra de la ley del revólver. -ERA le apuesta a la partición de las mujeres indígenas en la política. -JOSEAN fortalece la productividad en el agro chiapaneco. -MUNICIPIOS. Y el costal de cachivaches Chiapas tierra de la ley del revólver.

Allá en los años sesentas los niños de esa época que fuimos los afortunados de ver los primeros programas y series en la televisión mexicana, gracias a Telesistema Mexicano hoy televisa; nos dábamos el lujo de ver todos los sábados que atraía lo mismo a padres que a hijos llamado “la ley del revolver” que se trasmitía antes del box; un programa que sin duda era genial ya que siempre los buenos se imponían sobre los malos y la justicia o ejecutaba los pillos o los encerraba en la pueblerina cárcel, bajo la custodia del famoso Chester un sheriff rengo y de voz gangosa a las ordenes del MarshallMatt Dillon y así semanalmente por muchos años dimos fe de como la justicia se imponía puntualmente


casi siempre bajo balaceras a la delincuencia común y hasta sobre la delincuencia organizada de esa época, que como la delincuencia actual de ambos bandos lo mismo asalta que asesina; solo que ahora en Chiapas no tenemos un jefe policiaco como el Marshall Matt Dillon ni un sheriff Chester. Ese recuerdo me vino a la mente luego de ver y observar un video de como dos asaltantes impunemente le robaron en plena avenida central muy cerca del parque 5 de Mayo y no muy lejos del zócalo capitalino ayer un portafolio que supuestamente contenía una fuerte cantidad de dinero ante la mirada sorprendida de decenas de tuxtlecos que no pudieron intervenir porque los asaltantes estaban armados y estaban dispuesto a todo. Cuando veo el video me pregunto ¿Por qué los tuxtlecos no somos dignos de tener en nuestra entidad un Marshall Matt Dillon y un sheriff como Chester que nos garanticen la seguridad de nuestra entidad. No salgo de la sorpresa cuando apenas una hora antes de ese asalto en vía publica, me toco ver que en parque de la Colonia Nueva Estrella- al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez- un grupo de policías y una patrulla de esas bonitas limpiaban el parque de esa colonia porque horas después llego el primer jefe del estado a entregar despensas a las señoras de por esos rumbos. Peor aún luego puede ver que en Plaza del Sol o plaza las Américas, un gran grupo de policías que “cuidan el orden” tanto en el exterior como en el interior de ese espacio, entre ellos un grupo de mujeres policía jóvenes de buen ver y mejor tocar –como dirían los clásicos- que solo se dedican a lucir la figurita ante los bebedores de café y demás visitantes de dicho lugar. Lo malo de esto; es que por este tipo de actividades de los policías a los que les pagamos con nuestros impuestos incluidos a sus jefes, las calles de nuestra ciudad quedan en manos de la delincuencia, no hay día del Señor en que no se sepa de robos, asaltos, perpetrados en las principales arterias de nuestra ciudad y de asesinatos en los diversos municipios de la entidad como los ocurridos en el municipio de Siltepec donde se derramo la sangre por cuestiones políticas. La delincuencia nos está ganando la partida mientras los jefes de la policía estatal están en precampaña uno por el municipio de Suchiapa y otro por Jiquipilas!, viva la inseguridad que caray, Así las cosas ERA le apuesta a la partición de las mujeres indígenas en la política.


Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, le apunta por seguir impulsando la participación política de las mujeres indígenas, aún cuando sus comunidades y pueblos originarios se rijan por usos y costumbres. Asegura el legislador que a decir de académicas, investigadoras, sociólogas y activistas, los usos y costumbres limitan la participación de las mujeres en la toma de las decisiones comunitarias, dado a los patrones culturales de estos pueblos originarios que siguen ponderando la participación masculina. Ramírez Aguilar manifestó que aunque el reconocimiento de los usos y costumbres de los pueblos originarios genera una mayor estabilidad y gobernabilidad, no deberían de obstaculizar la participación de la mujer en la toma de decisiones de su comunidad. Hoy en día, una democracia es impensable sin las mujeres, quienes son respaldadas en sus derechos por una serie de tratados internacionales; por ello cada día existe un mayor número de mujeres, dispuestas a hacerlos valer, aspirando a formar parte de la esfera pública y política, señalo el legislador chiapaneco. “Los derechos de las mujeres indígenas no deberían ser negociables y restringidos por nadie”, aseguro con firmeza y claridad, así las cosas. JOSEAN fortalece la productividad en el agro chiapaneco.

Como parte de las acciones que buscan fortalecer la productividad y el desarrollo sustentable del campo chiapaneco, tal y como la ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas,realizó la entrega de un millón


187 mil pesos en insumos a mujeres y hombres productores del municipio de Venustiano Carranza. Acompañado del presidente Municipal de Venustiano Carranza, Fernando Ysaías Nájera Peña; comisariados ejidales, así como representantes de diferentes organizaciones campesinas y sociales de los municipios de Acala y 20 de noviembre; desde el Ejido Flores Magón, el secretario del Campo, quien llevo la representación del ejecutivo estatal, hizo la entregó un total de mil 187 paquetes de semillas mejoradas de maíz al igual número de productores, lo que permitirá el establecimiento de 791.32 hectáreas de este producto, con un rendimiento promedio de 2.5 toneladas de maíz por hectárea, con un valor promedio de producción superior a los 7 millones de pesos anuales. El titular de la SECAM, detalló que con estos nuevos apoyos, ya se han entregado semillas e insumos para la recuperación y fortalecimiento de más de nueve mil 500 hectáreas de cosecha de maíz en el municipio, los cuales son adicionales a los apoyos que se han entregado mediante el programa de Bienestar en el campo de Maíz Sustentable; al tiempo de explicar que en las próximas semanas se iniciará con la entrega de fertilizante para proteger y aumentar la productividad de las cosechas.asi las cosas. Municipios. Y el costal de cachivaches

Con el objetivo de fortalecer a las mujeres microempresarias, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, realiza el “Tianguis Municipal de las Mujeres en la Economía Social”, donde se exponen productos artesanales en ámbar, café orgánico, acabados en barro, papel, entre otras labores. Dicho tianguis está disponible desde el pasado lunes hasta el próximo viernes 7 de julio en el corredor del Palacio Municipal, por lo que la Secretaría de Economía Social del Ayuntamiento capitalino hizo la invitación a la población para que asista y consuma productos elaborados por mujeres tuxtlecas… Durante un recorrido por el Rastro Regional de Bovinos-Porcino “Tipo SAGARPA” región X Soconusco, el representante del comodato de este lugar, Jorge Ortiz Arévalo presentó al presidenteNeftalí Del Toro Guzmán, el proyecto de convertir este espacio en “Tipo Inspección Federal” (TIF) los cuales surgen de la necesidad de comercializar productos cárnicos de alta calidad sanitaria dentro y fuera del país…En la Tercera Comisión de la Comisión Permanente aprobamos solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) un informe sobre el desempeño, riesgos y viabilidad


de funcionamiento del Sistema de Tracción del Segundo Remolque que utilizan los llamados “Tracto camiones de doble remolque”, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías... el líder del PRI en el municipio de Siltepec, Walter González Arriaga, fue ejecutado, luego de una discusión con transportistas de carga. El presunto asesino, Valente Ruiz Guzmán, fue linchado por pobladores y posteriormente trasladado al hospital de la localidad, donde finalmente murió. De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron alrededor de este medio día en el predio conocido como La Independencia.González Arriaga encabezó una discusión con propietarios de camiones de carga, cuando de repente un hombre armado salió de entre la multitud y le disparó directo a la cara…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia martes, 4 de julio de 2017

LAS NOTICIAS DE HOY CON LILY MEJIA HERNÁNDEZ

INAUGURA MVC INSTALACIONES DIGNAS Y MODERNAS DE LA TERMINAL DE CORTO RECORRIDO EN SCLC • Junto a representantes de cooperativas transportistas, se hizo realidad la nueva Terminal, después de 30 años de permanecer en el boulevard de la ciudad


• La obra beneficiará a más de 20 mil usuarios de municipios cercanos

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de reorganizar el desarrollo urbano de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la nueva Terminal de Corto Recorrido, la cual cuenta con instalaciones dignas y modernas. Acompañado del presidente municipal, Marco Antonio Cancino González, los secretarios de Transportes (ST), Mario Carlos Culebro Velasco y de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, el Gobernador dio el banderazo de salida a las primeras unidades de transporte desde esta terminal que mejorará la conectividad y el servicio en la región Altos Tseltal Tsotsil. Junto a representantes de organizaciones transportistas de esta región, Velasco Coello resaltó que la nueva Terminal de Corto Recorrido sustituye a la antigua Terminal, después de 30 años de permanecer en el Bulevar de la ciudad. "Es para mí un gusto estar en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, un lugar que tiene cultura, historia y tradiciones, con un enorme potencial para atraer al turismo e impulsar el desarrollo de la región", aseguró. Al recorrer las instalaciones modernas de la Terminal situada a un costado de Mercaltos y de los Humedales del Colegio de la Frontera Sur, el mandatario destacó que uno de los objetivos principales de estas acciones es el reordenamiento del transporte, para evitar el congestionamiento con distintas terminales, mejorar los índices de comunicación en la zona y evitar el riesgo para el ascenso y descenso de los usuarios.


Asimismo, precisó Velasco, se dará un mejor servicio a la ciudadanía que requiera movilizarse con transporte público de manera rápida y segura desde San Cristóbal de Las Casas a los municipios de Teopisca, Comitán, Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez y viceversa. En su intervención, el Secretario de Transportes detalló que la obra se ejecutó en un predio de 10 mil metros cuadrados, y cuenta con 53 andenes, 29 cajones para estacionamiento, áreas de locales comerciales y de capacitación, salas de espera y de juntas, área administrativa, cafetería, módulo de información turística y 32 espacios para taquillas. Además,tendrán acceso 642 unidades, de diferentes modalidades, entre las que destacan tipo Urban y Taxi, entre otras, con personal capacitado y cada conductor debidamente registrado ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Terminal, Fernando Urbina Ruiz, agradeció la entrega de esta terminalque es de suma importancia para reordenar los accesos viales al centro histórico del municipio. Finalmente, el alcalde agradeció el trabajo conjunto de las diferentes agrupaciones que en coordinación con el Gobierno del Estado, permiten reorganizar el desarrollo urbano de la ciudad. El Gobernador estuvo acompañado también del Fiscal General del Estado (FGE), Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca; Enoc Hernández y líderes transportistas, entre otros SEGUIREMOS IMPULSANDO LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER INDÍGENA: ERA

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, destacó la importancia de seguir impulsando la participación política de las mujeres indígenas, aún cuando sus comunidades y pueblos originarios se rijan por usos y costumbres.


Y es que a decir de académicas, investigadoras, sociólogas y activistas, los usos y costumbres limitan la participación de las mujeres en la toma de las decisiones comunitarias, dado a los patrones culturales de estos pueblos originarios que siguen ponderando la participación masculina. En este sentido, Ramírez Aguilar manifestó que aunque el reconocimiento de los usos y costumbres de los pueblos originarios genera una mayor estabilidad y gobernabilidad, no deberían de obstaculizar la participación de la mujer en la toma de decisiones de su comunidad. Hoy en día, una democracia es impensable sin las mujeres, quienes son respaldadas en sus derechos por una serie de tratados internacionales; por ello cada día existe un mayor número de mujeres, dispuestas a hacerlos valer, aspirando a formar parte de la esfera pública y política, explicó. “Los derechos de las mujeres indígenas no deberían ser negociables y restringidos por nadie”, dijo. Es así como Ramírez Aguilar hizo pues el exhorto a las comunidades y pueblos originarios, sobre todo a aquellos que se rigen por usos y costumbres, para generar mecanismos internos legales que abran mayores espacios para la participación femenina.

GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO, ENTREGA MIL 187 PAQUETES DE SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ AL IGUAL NÚMERO DE PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE VENUSTIANO CARRANZA · Los apoyos agrícolas van para el establecimiento de 791 hectáreas de maíz en Venustiano Carranza · Gobierno de Manuel Velasco sigue cumpliendo a los hombres y mujeres del campo chiapaneco: Aguilar Bodegas


Venustiano Carranza, Chis. 4/07/17.- Como parte de las acciones que buscan fortalecer la productividad y el desarrollo sustentable del campo chiapaneco, tal y como la ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de un millón 187 mil pesos en insumos a mujeres y hombres productores del municipio de Venustiano Carranza. Acompañado del presidente Municipal de Venustiano Carranza, Fernando Ysaías Nájera Peña; comisariados ejidales, así como representantes de diferentes organizaciones campesinas y sociales de los municipios de Acala y 20 de noviembre; desde el Ejido Flores Magón, el secretario del Campo, quien llevo la representación del ejecutivo estatal, hizo la entregó un total de mil 187 paquetes de semillas mejoradas de maíz al igual número de productores, lo que permitirá el establecimiento de 791.32 hectáreas de este producto, con un rendimiento promedio de 2.5 toneladas de maíz por hectárea, con un valor promedio de producción superior a los 7 millones de pesos anuales. El titular de la SECAM, detalló que con estos nuevos apoyos, ya se han entregado semillas e insumos para la recuperación y fortalecimiento de más de nueve mil 500 hectáreas de cosecha de maíz en el municipio, los cuales son adicionales a los apoyos que se han entregado mediante el programa de Bienestar en el campo de Maíz Sustentable; al tiempo de explicar que en las próximas semanas se iniciará con la entrega de fertilizante para proteger y aumentar la productividad de las cosechas. En este sentido, Aguilar Bodegas, precisó que la administración estatal que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello ha posicionado al campo como una prioridad en su agenda de gobierno, donde tiene una gran reconocimiento por la valía que tienen en las labores agrícolas, por ello, ha impulsado acciones y programas junto con la Federación y los Ayuntamientos que garanticen y detonen un campo más fuerte, productivo, sano, competitivo y autosustentable; que se refleje en mejores ingresos y mayor bienestar para las familias. “El señor gobernador les reitera su cariño, la gratitud hacia ustedes por la confianza que tienen que es lo más importante, por ello, ha mantenido ese compromiso de seguir cumpliendo con la entrega de los apoyos para las mujeres y hombres del campo chiapaneco y que nos ha instruido seguir fortaleciendo las acciones en beneficios de todos ustedes”.


Asimismo, Aguilar Bodegas, dijo que los productores chiapanecos tienen en la Secretaría del Campo a un aliado para dialogar y trabajar como un solo equipo, destacando que una de las premisas es que si al campo le va bien a Chiapas y a México le irá mejor. “La entrega de semilla es muy importante, lo que quiere el gobierno de Manuel Velasco es que tengan mejores oportunidades para trabajar, que quieran más sus tierras y tengan mejores ingresos para ustedes y sus familias. Confiamos en que con estos apoyos tengan una gran cosecha, confiamos que van a tener un gran resultados con su esfuerzo diario en el campo”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Venustiano Carranza, Fernando Ysaías Nájera Peña, reconoció el respaldo y disposición del gobierno del Estado que mediante la Secretaría del Campo de han acercado programas y proyectos destinados a promover e impulsar el desarrollo del municipio en diferentes rubros En representación de las y los comisariados del municipio de Venustiano Carranza, Javier Julián Arismendi Velázquez, dijo que en la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, han encontrado todas las facilidades para acordar y priorizar los apoyos para los productores del municipio y la región, por ello, agradeció al gobierno estatal, la entrega de estos insumos de maíz que fueron solicitados y entregados de acuerdo a los tiempos establecidos. Cabe hacer mención, que en Chiapas se cultiva 715 mil hectáreas de maíz, que lo colocan como el quinto productor más importante a nivel nacional con dos tipos de productores; los ubicados en áreas de alto potencial productivo que acceden competitivamente a los mercados y los productores ubicados en áreas marginadas que siembran para satisfacer su autoconsumo y venta de excedente con los mercados regionales. CONTINUAMOS FORTALECIENDO A MUJERES MICROEMPRESARIAS: FERNANDO CASTELLANOS

Con el objetivo de fortalecer a las mujeres microempresarias, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, realiza el “Tianguis


Municipal de las Mujeres en la Economía Social”, donde se exponen productos artesanales en ámbar, café orgánico, acabados en barro, papel, entre otras labores. Dicho tianguis está disponible desde el pasado lunes hasta el próximo viernes 7 de julio en el corredor del Palacio Municipal, por lo que la Secretaría de Economía Social del Ayuntamiento capitalino hizo la invitación a la población para que asista y consuma productos elaborados por mujeres tuxtlecas. Es importante informar que el tianguis está conformado por 30 microempresas que forman parte del Programa Estratégico de Capacitación para el Sector Social (PECSO), de la Dirección de Economía Social, quienes de manera constante reciben capacitación oficial para ofrecer productos de calidad e introducirse poco a poco al mercado chiapaneco. Con este tipo de acciones, el gobierno de la ciudad que preside el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor refrenda su compromiso de continuar respaldando proyectos productivos e iniciativas microempresariales en beneficio de la economía de las familias tuxtlecas. DEL TORO BUSCA GESTIONAR UN RASTRO “TIPO INSPECCIÓN FEDERAL” PARA TAPACHULA. - Además el alcalde hizo un recorrido por todo el Rastro Municipal para cerciorarse de que se cumplen con todas las normativas de higiene.

Durante un recorrido por el Rastro Regional de Bovinos-Porcino “Tipo SAGARPA” región X Soconusco, el representante del comodato de este lugar, Jorge Ortiz Arévalo presentó al presidente Neftalí Del Toro Guzmán, el proyecto de convertir este espacio en “Tipo Inspección Federal” (TIF) los cuales surgen de la necesidad de comercializar productos cárnicos de alta calidad sanitaria dentro y fuera del país. “Por supuesto, que buscaremos gestionar este tipo de rastro, el cual traería un sin fin de beneficios, aunque es un proceso que primeramente debe ser cabildeado y después enviado al Congreso del Estado, además de estudiar su impacto entre los ganaderos y la sociedad.


Estamos aquí para escuchar la voz de nuestro amigo Jorge Arévalo, porque por Tapachula también trabajamos también en materia sanitaria” destacó el edil. Los Rastros Tipo Inspección Federal son instalaciones de sacrificio, proceso e industrialización sanitaria de la carne de ganado bovino, porcino y aves “Lo que estudiamos con este proyecto es proporcionar a la población carne que reúna las condiciones higiénicas y sanitarias necesarias para su consumo y controlar la introducción de animales a través de su autorización legal” explicó Neftalí Del Toro. Acompañado del director del Rastro Municipal, Oliverio Miranda González, el Ejecutivo Municipal señaló que además se busca realizar una adecuada comercialización y suministro de carne para consumo humano, entre otros beneficios. Cabe hacer mención, que los TIF cuentan con Certificación por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), que han cumplido con las más estrictas Normas Internacionales de Calidad e Higiene teniendo como finalidad abastecer a los consumidores de carnes de buena calidad y en óptimas condiciones sanitarias. SAGARPA a través del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) apoya este tipo de proyectos bajo su Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria, Componente de Infraestructura y Equipamiento para Establecimientos TIF Privados y Municipales. Finalmente, Del Toro hizo un recorrido por todo el Rastro Municipal para conocer cada una de las áreas que lo conforman y cerciorarse de que se cumplen con todas las normativas de higiene y de ley.

QUE SCT INFORME SOBRE RIESGOS DE LOS DOBLES REMOLQUES PIDE EMILIO SALAZAR


Tendrá 45 días para detallar el desempeño, riesgos y viabilidad del funcionamiento del Sistema de Tracción del Segundo Remolque Ciudad de México.- En la Tercera Comisión de la Comisión Permanente aprobamos solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) un informe sobre el desempeño, riesgos y viabilidad de funcionamiento del Sistema de Tracción del Segundo Remolque que utilizan los llamados “Tracto camiones de doble remolque”, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. En reunión discutimos y aprobamos la pertinencia de que la dependencia federal presente el estudio en un plazo de 45 días naturales en lugar de 15, como lo marca el acuerdo pactado al inicio de los trabajos de la Tercera Comisión; en el Senado de la República existen diversas iniciativas para normar la circulación de los tracto camiones de doble remolque; entre ellas destaca una que propone reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, para sentar las bases que permitan disminuir al máximo el riesgo que representan para la población, sostuvo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura. Por su parte a la Cámara de Diputados, se han presentado siete iniciativas, todas pendientes de dictaminación, y plantean modificaciones a la Ley con la finalidad de regular este tipo de transportes e incluso prohibir su circulación, incluso se han realizado foros como el de “Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación”, en octubre de 2016, donde se ha concluido que se debe prohibir la circulación de estos transportes, ya que los accidentes relacionados por auto transportes de doble remolque han costado muchas vidas; y la información que solicita no se ha pedido anteriormente. Finalmente, el representante popular, agregó que se ha presentado una iniciativa para reformar el artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con la finalidad de normar estos vehículos; el tema ya ha sido discutido y refirió que en el país no existe infraestructura para el movimiento de carga, por lo que se debe proyectar una política pública de transporte que determine las obligaciones del gobierno, planee infraestructura y vías para transportar cargas y productos.


CELEBRA COBACH CEREMONIAS DE GRADUACIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con motivo del egreso de alumnos del nivel de educación medio superior, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), celebra ceremonias de graduación en toda la geografía estatal.

En este marco, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que el egreso de las y los alumnos es producto del esfuerzo conjunto de padres y madres de familia, maestras, maestros y trabajadores administrativos, pero especialmente a la tenacidad y compromiso del alumnado.

Este momento, dijo,es resultado del prometedor relevo que significa el próximo ingreso de miles de jóvenes al Cobach, provenientes de escuelas secundarias de toda la entidad, donde las madres y padres de familia pueden estar seguros que los valores que sus hijos tienen en casa se fortalecen en el aula con una educación integral que los forma y forja con conocimiento, cultura, vocación de servicio y compromiso social. DIF CHIAPAS Y OPS-OMS CLAUSURAN PROGRAMA “FAMILIAS FUERTES, AMOR Y LÍMITES” EN VILLAFLORES ● Chiapas es el primer estado del país en implementar este programa, el cual ha obtenido resultados exitosos en diversos países de América Latina ● Se ha sido implementado en los municipios de Ángel Albino Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores,


y próximamente se aplicará en Las Margaritas, Mitontic e Ixtapa Con el objetivo de fomentar un entorno de protección y prevención del abuso de sustancias y otras conductas que comprometan la salud de las y los adolescentes del Estado, el DIF Chiapas y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, tienen previsto que en el mes de agosto se implemente el programa “Familias Fuertes, Amor y Límites”, en los municipios de Las Margaritas, Mitontic e Ixtapa, lo cual fue anunciado en el marco de la clausura de dicho programa en Villaflores. En ese sentido, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, acompañada por el presidente municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López, detalló que “Familias Fuertes, Amor y Límites” es el resultado de la suma de esfuerzos de instituciones gubernamentales y sociedad civil, que tiene como finalidad promover la comunicación entre madres, padres, hijas e hijos. Sohle Gómez, enfatizó que la construcción de una familia tiene como base la comunicación, los valores y la protección por parte de todos sus integrantes. “La familia es la escuela donde nuestros hijos aprenden a vivir en sociedad y desarrollan virtudes para ser mejores personas. A las madres y padres que se comprometieron con este programa, los felicito por darse la oportunidad de conocer y aprender estrategias que les serán de utilidad para fortalecer su hogar”, puntualizó. Por su parte, Gery Eijkemans, representante de la OPS/OMS México, agradeció a las diversas instancias gubernamentales que han confiado en el programa “Familias Fuertes, Amor y Límites”, el cual está siendo implementado en diferentes países de América Latina. “A las familias les agradezco haber participado y deseo que lleven acabo las distintas estrategias que les brindaron para mejorar la comunicación y fortalecer el vínculo familiar”. Cabe destacar, que Chiapas es el primer estado del país en implementar el programa “Familias Fuertes, Amor y Límites”, el cual ha obtenido resultados exitosos en diversos países de América Latina. En la entidad, se cuenta con la colaboración de más de 20 instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, implementándose con éxito en los municipios de Ángel Albino Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores.

Asimismo, destaca la participación de personas que han fungido como facilitadores, quienescuentan con altas habilidades de interacción social, resolución de conflictos, manejo de grupo y de situaciones emocionalmente difíciles e inesperadas, entre otras.


En este tenor, la OPS/OMS México evaluará a las y los facilitadores para seleccionar a los 10 más destacados, quienes compartirán su experiencia y estrategias con los aspirantes a obtener esta responsabilidad en el resto de la entidad y el país. De acuerdo con el manual -publicado por la OPS- el primer país en América Latina en implementar este programa fue El Salvador. Los resultados preliminares demostraron efectos positivos con relación al uso de tabaco, alcohol y en la prevención de la violencia. Posteriormente, la OPS adaptó el programa también en República Dominicana, Nicaragua, Perú, Honduras y Chile.

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS JEFES DE SECTOR Y SUPERVISORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA • Destacan el desempeño que realizaron a un total de 652 escuelas y 34 mil 535 alumnos del nivel primaria

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación y la Delegación en Chiapas del Programa de Inclusión Social (Prospera), reconocieron a jefes de sector y supervisores escolares de educación primaria por su excelente desempeño en la certificación electrónica de becarios del citado programa durante el Ciclo Escolar 2016-2017. En ese marco, el subsecretario de Educación Estatal, Eduardo Velázquez Hernández, acompañado del subdelegado de Prospera, Isaac Alberto Rodríguez Espada y Sergio García León, director de Educación Básica, entregaron reconocimientos a nueve jefes de sector y 44 supervisores. “Es un gusto expresar que con el trabajo eficiente de los jefes de sector y supervisores escolares, se pudo favorecer, durante el ciclo escolar 2016-2017, a 584 escuelas públicas y a 33 mil 366 alumnos; además de 68 escuelas particulares y mil 169 alumnos, lo que en total, representa un beneficio a 652 centros educativos con un total de 34 mil 535 alumnos del nivel educativo de primaria”, agregó. Al destacar que estos logros requirieron del otorgamiento de becas por un monto ejercido de 8 millones 296 mil 500 pesos, el subsecretario de Educación Estatal, refrendó el


compromiso de la Secretará de Educación de continuar impulsando estos apoyos en materia educativa, como parte de las acciones dirigidas a combatir la pobreza, desigualdad y exclusión. En su participación, el subdelegado de Prospera, Isaac Alberto Rodríguez Espada, se congratuló por el compromiso, dedicación y profesionalismo demostrado por los jefes de sector y supervisores en beneficio de las y los niños chiapanecos. Los jefes de sector reconocidos fueron: Jorge Alfonso Martínez Marroquín del sector 001 en Tuxtla Gutiérrez; Gertrudis del Carmen Arzat Herrera del sector 003 en Comitán; Tomás Rodrigo Montoya Gordillo del sector 04 en San Cristóbal; Vicenta Vázquez Valencia del sector 005 en Tuxtla Gutiérrez; María del Carmen Rincón León del sector 006 en Pichucalco; Juan Antonio Lara del sector 008 en Tonalá; Irineo Nicasio Cruz Yáñez, de Chiapa de Corzo; Daniel Martínez Ramírez del sector 013 en Tapachula y Alfonso de los Santos Roque del sector 014 en Palenque. En otro momento, el subdelegado de Prospera en Chiapas, Isaac Alberto Rodríguez Espada, realizó la entrega de reconocimientos a los funcionarios de la Secretaría de Educación que encabeza Roberto Domínguez Castellanos con motivo del poyo brindado a este programa en la entidad. En este evento estuvieron presentes: Herlinda Urquidi Gutiérrez, directora General del Colegio Diego Rivera y Martín Enrique Suárez Culebro, director de Educación Primaria. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA CONTINÚA CON MEDIDAS DE AUSTERIDAD

Con el objetivo de continuar con las obras, programas y acciones en beneficio de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez detalló que con fundamento en el Plan de Austeridad anunciado para este año, no se recontratará a 200 trabajadores eventuales que laboraban en la actual administración. En este sentido, autoridades del Ayuntamiento apuntaron que, al inicio de año, la administración actual hizo público un Plan de Austeridad integral con el objetivo de ahorrar recursos, el cual hizo recortes sustanciales en materia de viáticos, pagos en telefonía celular, reparación de vehículos en mal estado, y eliminación de otros gastos como los que se realizaban en choferes y escoltas de funcionarios.


Asimismo, detallaron que, con base en lo dispuesto en el plan, a partir de este día no habrá continuación de los 200 colaboradores que trabajaban para el Ayuntamiento de manera eventual, toda vez que finalizado su periodo, no se les recontratará. Finalmente, autoridades del Ayuntamiento manifestaron su reconocimiento y agradecimiento al trabajo desempeñado de los trabajadores, y argumentaron que continuarán buscando estrategias de reducción del gasto que permitan consolidar los avances en la mejora de servicios públicos y en la proyección y puesta en marcha de obras que se reflejen en un desarrollo tangible de Tuxtla. EL RESPETO A LOS DH NO PUEDE ESTAR SUJETO A INTERESES PERSONALES: FGE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al señalar que la protección de los derechos humanos y la dignidad de las personas son condiciones irrenunciables y no pueden estar sometidas a intereses personales, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una firma de convenio con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. “Por años se ha considerado que los derechos humanos estaban peleados con la procuración de justicia; hoy, por el contrario, puedo decirles que el respeto a los derechos humanos debe y es la base de nuestra labor, porque sólo garantizando a víctimas y detenidos sus garantías individuales podremos procurar una justicia real”, afirmó. Durante el evento, desarrollado en las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar signó un convenio para el desarrollo de acciones de capacitación y formación en derechos humanos junto al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios. “Hoy reafirmamos la convicción de la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello de proteger los derechos humanos de quienes viven y transitan por territorio chiapaneco, sin distingo de género, ideología, religión o nacionalidad”, reiteró.


Acompañado del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, así como de visitadores de la CEDH, Fiscales de Distrito y de materia de la FGE, y representantes de los medios de comunicación; el Fiscal General del Estado destacó que este acuerdo busca sumar esfuerzos hacia una nueva cultura de tolerancia y de paz en Chiapas. “Es necesario que los servidores públicos se capaciten en temas relacionados con la protección y respeto de los derechos humanos y la libertad de expresión, no podemos estar ajenos a la realidad que vive nuestro país por lo que tenemos que responder con resultados”, indicó. Raciel López Salazar sostuvo que a través del Programa Regional de Seguridad y Prevención, el personal que integra las cinco clínicas de CENTRA y los Comités Municipales de Prevención del Delito de las 20 ciudades con mayor índice delictivo en la entidad participarán en esta capacitación que busca establecer las bases para consolidar una cultura de respeto y defensa de los derechos humanos en la entidad. Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos indicó que este convenio fortalecerá el trabajo de Ministerios Públicos, peritos y policías de la Fiscalía General del Estado de toda la entidad. También reconoció que el Gobierno de Chiapas da muestra de su vocación para salvaguardar los derechos humanos de todos los ciudadanos, y destacó la participación de la Universidad Autónoma de Chiapas como testigo del cumplimiento de este acuerdo.

CRESUR

Y

UNICH

REFRENDAN

COMPROMISO

POR

LA

EDUCACIÓN

- Instituciones firman conveniode colaboración para la edición de la “Revista Latinoamericana de Educación y Estudios Interculturales”


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur) y la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), firmaron un convenio de colaboración para participar conjuntamente en la publicación de la “Revista Latinoamericana de Educación y Estudios Interculturales”. Dicha revista busca publicar con puntualidad temas que contribuyan al conocimiento de fenómenos socioculturales y lingüísticos con perspectiva intercultural. En ese sentido, el rector del Cresur, José Humberto Trejo Catalán, precisó que dicha publicación estará disponible de manera gratuita en internet para que cualquier usuario la pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir, con la posibilidad de buscar o enlazar al texto completo del artículo. Asimismo, detalló que el contenido versará en los ejes de:Vínculo Sociedad-Educación; Estudios Interculturales; Estudios de la Interacción Social en el Aprendizaje y Educación y Fenómenos Culturales. Por su parte,el rector de la Unich,Roberto Arturo Morales Ortegadestacó que es de vital importancia el establecer relaciones de intercambio en los campos de la cultura, como instituciones educativas cuya finalidad y objetivos los conducen a establecer canales de comunicación que permitan el intercambio del conocimiento cultural. Agregó que esta publicación es un ejemplo claro de que la suma de esfuerzos, recursos y programas, así como el trabajar de forma conjunta y realizar acciones de cooperación, dan como resultado el desarrollo integral de los jóvenes universitarios. Finalmente, ambos funcionarios agradecieron el respaldo y la confianza que elsecretario de Educación de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos tiene en los proyectos que tanto el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa como la Universidad Intercultural de Chiapas,han puesto en marcha para beneficio de los estudiantes y docentes del estado Todo listo para el concierto “Gala de verano” DE LA ORQUESTA SINFÓNICA “ESPERANZA AZTECA”.


-El próximo viernes 7 de julio ofrecerán un ensamble musical en el Sendero Peatonal de forma gratuita. -Y el jueves 13 de julio se presentará el Big Band en el Parque Bicentenario a las 7:00 pm.

El próximo sábado 8 de julio a las 7:00 pm se llevará a cabo el concierto clásico “Gala de Verano” de la Orquesta Sinfónica “Esperanza Azteca Tapachula” para ello, el Ayuntamiento Municipal invita a la población a disfrutar de un gran repertorio musical, donde estarán en escena más de 350 niños y jóvenes. El concierto tiene un donativo de $80.00 para adultos y $30.00 para niños, con este recurso la orquesta tiene la oportunidad de darle mantenimiento a los instrumentos musicales “La cita es en el Auditorio del Centro de Estudios y Avanzados y Extensiones (CEAyE) de la UNACH a las 7:00 pm, para cualquier información sobre la compra de boletos pueden comunicarse al número 962-129-64-60 o bien adquirirlos el día del evento” señaló la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denisse López Espinal. “El presidente Neftalí Del Toro ha puesto un gran énfasis en que las acciones, que vayan dirigidas a la promoción y divulgación del arte y la cultura se realicen en conjunción y que como gobierno nos sumemos a estas actividades, que benefician no solo al sector de la juventud sino familias enteras” indicó López Espinal. El director de la Orquesta, Juan Manuel Núñez invitó a toda la población a disfrutar de este concierto con la finalidad de disfrutar de esta gala musical de gran nivel. De esta forma conocerán los resultados de la dedicación de alumnos y padres de familia, que día a día se esfuerzan por elevar la calidad cultural de la ciudad “Con esta actividad cerramos con broche de oro el cierre del curso escolar 2016-2017” indicó. Durante la rueda de prensa, Juan Manuel Núñez anunció que el próximo viernes 7 de julio ofrecerán un ensamble musical en el Sendero Peatonal a partir de las 6:00 pm y el jueves 13 de julio se presentará el Big Band en el Parque Bicentenario a las 7:00 pm “El Big Band es una sección rítmica con instrumentos de aliento y coros, cabe mencionar que en ambos escenarios los conciertos son gratuitos” puntualizó.


Finalmente, López Espinal dijo que crear este tipo de espacios genera la oportunidad de demostrar que en Tapachula se producen artistas de calidad, que tienen una gran visión y formación artística, “Por supuesto que, el edil Del Toro continuará impulsando este tipo de eventos para promocionar la cultura entre más ciudadanos” mencionó.

LAS NACIONALES

ESTIMA LA PGR QUE JAVIER DUARTE LLEGARÁ A MÉXICO EN 10 DÍAS Julio 4, 2017

El exgobernador de Veracruz Javier Duarte podría llegar a México en una semana y media para enfrentar a la justicia, estimó el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán. El funcionario calculó que el proceso contra Duarte podría llevar poco más de un año, y recordó que por delincuencia organizada se prevé una penalidad de 15 a 20 años de cárcel, en tanto que por operaciones con recursos de procedencia ilícita es de entre cinco y 10 años de prisión.


En entrevista radiofónica con José Cárdenas en Radio Fórmula, Elías Beltrán indicó que será el juez quien determine el penal en que se recluirá al exmandatario veracruzano para enfrentar su proceso, pero “lo que nosotros estamos viendo es que sea uno de orden federal”. Duarte se allanó hoy a la orden de aprehensión del orden federal por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita; de la misma manera que la semana pasada lo hizo a dos peticiones de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz por cinco delitos, con lo que aceptó su extradición. El subprocurador de la PGR indicó que para el regreso de Duarte a México, se tienen que cumplir con ciertas condiciones o requisitos administrativos tanto en el Poder Judicial de Guatemala, como administrativo por la Fiscalía General de la Nación y la cancillería de esa nación centroamericana. Asimismo, hay una serie de trámites que el gobierno mexicano debe hacer, tanto por la Secretaría de Relaciones Exteriores como por la PGR, y “en última instancia nos tendríamos que poner de acuerdo para la entrega de Duarte, respetando los derechos humanos y el debido proceso”. Explicó que los acuerdos internacionales establecen que el país que hace la solicitud de extradicióntiene que ir por las personas que reclama, por lo que “estamos obligados a ir por él para traerlo a enfrentar la justicia”. Señaló que una vez trasladado a México, Duarte de Ochoa será puesto a disposición del Juzgado de Distrito que libró la orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. De esta forma, quedará a disposición del juez de Distrito Especializado en el Sistema penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Norte. Aclaró que ello no significa que quedará recluido en el Reclusorio Norte, pues la autoridad judicial federal determinará el centro de reclusión donde Duarte de Ochoa deberá estar para enfrentar el proceso. Por separado, la PGR difundió un comunicado en el que recordó que el exmandatario se allanó tanto a la petición formal presentada por su probable participación en delitos federales, así como los del fuero común y manifestó renunciar a cualquier recurso legal que impida su entrega en extradición al gobierno de México. Fuente: La Razón PERIODISTAS DESCONFÍAN DE LA AUTORIDAD: ROBERTO CAMPA Julio 4, 2017 Las autoridades deben estar atentas para detectar patrones de riesgo en contra de periodistas y


defensores de derechos humanos para determinar medidas preventivas más que reactivas, en una apuesta para reducir las necesidades de protección, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa. El mecanismo “debe salir a buscar a defensores y sobre todo a periodistas donde se identifique situación de riesgo”, destacó durante la inauguración del curso de capacitación a quienes integrarán las Unidades Estatales de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, en San Luis Potosí. Roberto Campa aseguró que garantizar la defensa de los periodistas y defensores de derechos humanos no es una tarea más ni un compromiso burocrático, sino se trata de elevar la calidad de la democracia mexicana. El funcionario destacó la importancia de identificar riesgos para acercarse a los defensores y periodistas, con el fin de determinar medidas de prevención como política pública porque, dijo, “los periodistas son por naturaleza desconfiados de la autoridad, tenemos que ganar su confianza”. El subsecretario Campa detalló que desde octubre de 2012 a la fecha, se han incorporado al Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas a 727 personas en total. Del total, 556 cuentan con alguna medida de protección –poco más de la mitad defensores y poco menos de la mitad periodistas—y una tercera parte se ha incorporado a partir de que el mecanismo detectó su riesgo a partir de fuentes abiertas. Fuente: Milenio GLORIA TREVI VENCE EN JUICIO A PATY CHAPOY Y TV AZTECA

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos negó a TV Azteca, a Paty Chapoy y la empresa Publica SA una petición para revisar un fallo judicial a favor de la cantante Gloria Trevi. Gloria Trevi confiesa que le tomó ocho años para que el juicio contra Chapoy y TvAzteca fuera aceptado.


Gloria Trevi acusó en una demanda presentada en abril de 2009 que Tv Azteca, Pública SA y Paty Chapoy, conspiraron para difamar y denigrarla, luego de que ella se negara a firmar un convenio de exclusividad con TV Azteca. La Suprema Corte rechaza los argumentos de TV Azteca y demás demandados de que las cortes de Texas no tenían jurisdicción sobre el caso. Trevi argumentó en su demanda que en múltiples programas de “Ventaneando”, conducidos por Paty Chapoy y su personal, se insinuó que ella se encontraba bajo investigación por ligas con el narcotráfico y acusaron a su esposo de contrabando de drogas. La cantante argumentó en la demanda que TV Azteca también continuó difundiendo programas en los que aún se le implicaba con haber participado en el escándalo sexual de abuso de menores, a pesar de que una corte mexicana la exonero hace años. La cosa anda color hormiga y ahora Paty Cahpoy se tendrá que aguantar su coraje pues con el hashtag #LaJusticiaSabeaGlora, el esposo y fans de Gloria Trevi celebraron el triunfo de la cantante. Por otra parte en la demanda, Gloria Trevi pide 180 millones de dólares ya que es lo que calcula que perdió por estar casi cinco años en la cárcel. Foto:Con todos los derechos reservados a TVyNovelas CANCELAN POSIBILIDAD DE EXTRAORDINARIO EN SENADO Julio 4, 2017 La Junta de Coordinación Política del Senado, dio por cancelado convocar en el corto plazo a un

periodo extraordinario de sesiones del Poder Legislativo, para aprobar entre otras cosas la Ley de Seguridad Interior y el nombramiento del Fiscal Anticorrupción. El Senado de la República resolvió esperar a que la Procuraduría General de la República (PGR) entregue una propuesta legislativa con relación a todo lo que está omitido en las actuales leyes para que quede bien conformado el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y combata la corrupción en los tres niveles de gobierno. Por su parte, la líder del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna, señaló “no quisiéramos que el nombramiento del Fiscal Anticorrupción se aprobará en un extraordinario”. Asimismo consideró que se debe tener tiempo de valorarlo con las autoridades para que no se presente tal cual esta Ley de Seguridad Interior y pueda ser modificada por una que sí cumpla con los derechos humanos.


De igual manera, la bancada del PRD y PT dijeron que en tal extraordinario los bloques mayoritarios podrían aprobar tal cual la Ley de Seguridad Interior.Fuente: La Razón HONDURAS CONDECORA AL GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS Julio 4, 2017

El General Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario la Defensa Nacional, recibió la condecoración “Gran Cruz de las Fuerzas Armadas”, la cual fue entregada por el Presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández, durante la Ceremonia de Condecoración, Ascensos, Abanderamiento de Unidades de Policía Militar para el orden público y retiro de Oficiales, realizada en el Campo Militar de Parada Marte en Tegucigalpa, Honduras. La “Gran Cruz de las Fuerzas Armadas” es la máxima condecoración existente en Honduras y es otorgada a militares de naciones amigas y a personas e instituciones civiles, nacionales o extranjeras, en reconocimiento a actos heroicos, servicios distinguidos y méritos relevantes. La relación bilateral con Honduras, se desarrolla en un ambiente de cordialidad y cooperación, mediante el intercambio de agregadurías y de estudiantes, actualmente 26 becarios de las Fuerzas Armadas de Honduras realizan estudios en diferentes planteles del Sistema Educativo Militar de nuestro país.Fuente: Excélsior MÉXICO CONDENA EL LANZAMIENTO DE MISIL POR COREA DEL NORTE Julio 4, 2017 El Gobierno de México condena en los términos más enérgicos el lanzamiento de un misil balístico, posiblemente con tecnología de alcance intercontinental, realizado por Corea del Norte el 3 de julio de 2017.

El lanzamiento de este misil balístico constituye una nueva violación al derecho internacional y a múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al tiempo que pone en riesgo tanto la estabilidad regional como la paz y seguridad internacionales. México reitera a Corea, como Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas, tiene la obligación de acatar las resoluciones 2321 (2016), 2270 (2016), 2094 y 2087 (2013), 1874 (2009) y 1718 (2006), adoptadas por el Consejo de Seguridad bajo el Capítulo VII de la


Carta de las Naciones Unidas, las cuales le exigen suspender los lanzamientos de misiles balísticos y cualquier otro acto de provocación. Asimismo, el Gobierno de México comparte la preocupación de la comunidad internacional respecto al lanzamiento en cuestión, así como a la escalada de tensiones que ello representa, y permanece atento al seguimiento que el Consejo de Seguridad estime conferirle al asunto. Fuente: La Razón

Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Sujeto mata a líder priista en Chiapas… luego es linchado y ejecutado por los pobladores Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 JUL (apro).-El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio serrano de Siltepec, Walter González Arriaga, fue ejecutado esta mañana, luego de una discusión con transportistas de carga. El presunto asesino, Valente Ruiz Guzmán, fue linchado por pobladores y posteriormente trasladado al hospital de la localidad, donde finalmente murió. De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron alrededor de este medio día en el predio conocido como La Independencia. En ese lugar, González Arriaga encabezó una discusión con propietarios de camiones de carga, cuando de repente un hombre armado salió de entre la multitud y le disparó directo a la cara. De inmediato el pistolero fue detenido y severamente golpeado por simpatizantes de González. Un grupo que iba con el agresor lo llevó al hospital para recibir atención médica,


pero a los pocos minutos simpatizantes del líder del Revolucionario Institucional en Siltepec llegaron al nosocomio y, tras insultarlo, le arrancaron los ojos y lo ejecutaron. Horas después de los hechos, la Fiscalía General del estado (FGE) dio a conocer que investiga el homicidio de los dos hombres. Destacó que peritos especializados y elementos de la Policía Especializada se apersonaron en el sitio para recabar datos y los indicios necesarios para el esclarecimiento del caso. Señaló que el cuerpo de Walter González Arriaga presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego, con orificio de entrada en la mejilla del lado izquierdo. Respecto del asesinato de Valente Ruiz Guzmán, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra precisó que tras el homicidio del priista, un grupo de pobladores lo retuvo y luego lo mató. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Urge una clínica geriátrica en Tuxtla para los jubilados y pensionados

* Sería un acto de justicia social para quienes dedicaron su vida a servir a la ciudad * Se reúne Enoc Hernández con trabajadores en retiro del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 JUL.-Como un acto de justicia social consideró Enoc Hernández Cruz, que la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez cuente una clínica geriátrica para brindar atención digna y de calidad a todos los trabajadores que han dedicado su vida a servir a la ciudad. Al acudir como invitado especial a un encuentro fraterno con más de 300 personas entre jubilados, pensionados del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el presidente fundador de la asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos, escucho que los pocos recursos que perciben apenas les alcanza para sus medicinas. Las percepciones económicas para los jubilados y pensionados son muy limitadas, lo mismo que los servicios médicos por lo que dijeron vivir en una situación de aguda precariedad. La mayoría de los jubilados y pensionados necesitan aparatos funcionales, estudios clínicos, atencion médica y medicamentos, pero desafortunadamente a muchos por su edad o por enfermedad se les dificulta incluso poder salir de casa para ir a una consulta médica. Durante este encuentro admitieron que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos para brindar mayores prestaciones médicas, sociales y económicas a quienes dedicaron


prácticamente toda su vida a servir a la ciudad, en áreas como Limpia, Alumbrado Público, Mercados, Áreas Verdes, Tránsito y Policia Municipal, Tesoreria, entre otras. Ante este panorama la asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos se comprometió a gestionar para que el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado unan esfuerzos y recursos para construir una clínica geriátrica digna que atienda y brinde servicios de salud de calidad para los trabajadores ya en retiro. Nuestros abuelitos merecen atención y cuidados, porque ellos representan el mejor ejemplo del trabajo honesto, responsable y comprometido para quienes hoy desempeñan una tarea en el servicio público, puntualizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Sin despidos ni represalias, levantan huelga en La Jornada Por Rosalía Vergara

Ciudad de México, 04 JUL (apro).-En punto de las 12:00 horas, el actuario Ismael Rosas, de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JLCA) de esta capital, presenció la apertura de las instalaciones del periódico La Jornada, después de que se declarara inexistente e ilegal el movimiento de huelga del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor). En las instalaciones, la secretaria general, Judith Calderón Gómez, confirmó que la negociación con la empresa Demos Desarrollo de Medios SA de CV fue que no hubiera despidos, pero que siguieran las negociaciones de su contrato colectivo de trabajo, siempre y cuando se desistieran del amparo y la suspensión provisional que promovieron para seguir con la huelga, lo cual aceptaron y por eso reabrieron las puertas del rotativo. “La empresa acepta que es necesario continuar con las negociaciones para llegar a un convenio con el sindicato. No va haber despidos ni represalias. Tenemos que luchar por un clima de armonía” entre jornaleros, sostuvo. Otra parte de la negociación fue que les pagarán la catorcena que debieron recibir el viernes 30, antes de que estallara la huelga, cuando se reincorporen a laborar. Sobre los trabajadores que no fueron contemplados para armar el periódico en estos tres días de huelga, Calderón Gómez dijo que la empresa argumentó que no se les tomó en cuenta porque estaban en huelga.


Respecto al amparo promovido por el laudo que les reduce el 70% de sus prestaciones, derivado del conflicto de naturaleza económica al que fueron sometidos, pidió una pronta solución. “Por eso hemos dicho que Mancera –el jefe de gobierno– debe meter las manos para bien de los trabajadores, no como hasta el momento que lo ha retrasado”, señaló. A las 12:30 horas comenzaron a entrar los trabajadores de La Jornada a reanudar sus labores. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La tasa de homicidios en 2017 podría ser igual a la de 2011, cuando se tuvo el máximo histórico, advierten

Ciudad de México, 04 JUL (apro).-La tasa de homicidios en 2017 podría alcanzar la de 2011, históricamente el año en que la violencia en el país tuvo un máximo histórico, con 19.75 crímenes por cada 100 mil habitantes, alertó la organización México Evalúa. De acuerdo con su directora general, Edna Jaime, México “necesita una estrategia integral para reducir los homicidios, basada en la revisión de evidencia y que garantice el acceso a la justicia y el respeto a los derechos fundamentales”. En ese sentido, destacó que para hacer descender la cifra de asesinatos, tomando en cuenta el alza de 32% que se registró en el país entre 2014 y 2016, diversas organizaciones de la sociedad civil presentaron un plan nacional. Dicho plan se dio a conocer en el marco del lanzamiento de la Campaña #MxSinHomicidios, coordinada por México Evalúa y Enjambre Digital, en colaboración con México SOS, Causa en Común, Data Cívica, Universidad de San Diego, Reinserta un Mexicano, Instituto Igarapé, Insyde, Observatorio Nacional Ciudadano, Institute for Economics and Peace, Ve por Sinaloa, Fósforo y Open Society Foundations. El programa concentra una serie de propuestas de políticas públicas focalizadas en la contención y reducción de homicidios dolosos, entre las que se encuentran el fortalecimiento de la procuración de justicia y la reducción de impunidad a través de unidades especializadas de investigación y política criminal, de acuerdo con un comunicado de México Evalúa. Las otras propuestas incluyen: la consolidación de policías orientadas al modelo de solución de problemas; el desarrollo de programas efectivos de desarme y registro de armas; el impulso de programas de prevención prioritaria (tales como el uso de terapias


cognitivo-conductuales con adolescentes en conflicto con la ley), y la mejora de la capacidad de sistematización y análisis de información estadística sobre homicidios. De acuerdo con México Evalúa, históricamente 2011 ha sido el año en que la violencia en México alcanzó un máximo histórico, con una tasa de homicidios de 19.75 por cada 100 mil habitantes. Por otra parte, 2016 ha sido el año más violento en lo que va de este sexenio, con una tasa de 17 homicidios por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, de enero a marzo de este año, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 6 mil 511 personas han sido víctimas de homicidio (mil 615 más que en el mismo periodo del año pasado), por lo que los especialistas sostienen que de continuar con la tendencia actual, la tasa de homicidios en 2017 podría ser equiparable a la de 2011. Sobre las propuestas incluidas en el plan, Gabriela Capó, directora ejecutiva en Insyde, declaró que “la procuración de justicia tiene una responsabilidad muy clara para disuadir la comisión del delito y por ende ir abatiendo la curva de violencia”. Por su parte, José Merino, director de análisis de datos en Data Cívica, manifestó que la información con la que cuentan “no es suficiente ni consistente para poder tomar las decisiones que necesitamos en materia de seguridad”. “Es importante que el compromiso de las autoridades para destinar recursos y llevar a cabo acciones para la disminución sostenida de homicidios se incorpore en planes y acciones de gobierno”, explicó a su vez Orlando Camacho, director general de la Fundación México SOS. Tras manifestar que la campaña “es más necesaria que nunca”, Saskia Niño de Rivera, presidenta de Reinserta un Mexicano, resaltó que ante la escasez de recursos “es importante destinar el presupuesto a programas de prevención que ayuden a interrumpir procesos que conducen a la ocurrencia de homicidios, tomando en cuenta el perfil de las víctimas y victimarios”. El coordinador de Enjambre Digital, Jesús Robles Maloof, señaló que “para lograr sus objetivos, esa campaña no puede dejar de lado a la sociedad civil. Los ciudadanos deben contribuir a la búsqueda de soluciones y compromisos para reducir los homicidios en nuestro país”, sostuvo. Para tal efecto, convocó a la audiencia a sumarse a la Marcha Digital Minutos de Silencio por un #MXSinHomicidios. Para ello la ciudadanía debe grabarse en un video en completo silencio durante un minuto y compartirlo en la página de Facebook @minutosdesilenciomx en memoria de cada una de las 22 mil 935 víctimas de homicidio doloso registradas en el 2016. México Evalúa destacó que #MxSinHomicidios Campaña para la reducción de homicidios en México es parte de la campaña regional denominada “Instinto de vida”, que se lleva a cabo de manera simultánea en siete países de América Latina. Expertos consideran que si no se toman decisiones ahora la tasa de homicidios podría escalar de 21 a 35 por cada 100 mil habitantes en los próximos años.


Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Obtiene estudiante argentina del Sistema de Educación a Distancia de la UNACH su título a través del Reconocimiento al Mérito Académico

*El documento es el primero que otorga la UNACH en esta modalidad *Expresa el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández su reconocimiento a Patricia Marisol Ravera Amorín mediante una video-conferencia

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 JUL.-Con estricto apego al marco normativo que rige la educación de nuestro país y en el estado, la Universidad Autónoma de Chiapas, por primera vez en su historia, realizó una ceremonia de titulación y toma de protesta de evaluación profesional en la modalidad a distancia, a través del formato de Reconocimiento al Mérito Académico. Patricia Marisol Ravera Amorín, es el nombre de la estudiante de nacionalidad Argentina, perteneciente a la cuarta generación de la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que oferta el Centro Universidad Empresa en la modalidad a distancia, quien dado a su promedio general de 10, se hizo acreedora a este tipo de evaluación. Esta ceremonia se realizó con el apoyo de la Coordinación General de Universidad Virtual de la UNACH, así como de la Universidad Tecnológica Nacional, sede San Francisco de Córdova, Argentina, con la cual se ha establecido ya un vínculo de trabajo. Luego de tomar protesta, Patricia Marisol Ravera Amorín, expresó el agradecimiento a la Máxima Casa de Estudios de Chiapas, por brindarle la oportunidad de continuar sus estudios, meta que le fue difícil de alcanzar dado al estatus de inmigrante que tuvo durante 15 años en los Estados Unidos de América. “Debido al trabajo que se realiza de mañana hasta tarde, no se tiene mucha oportunidad, yo había tratado de hacer exámenes parciales en mi Consulado, pero no se podía y cuando surgió esta oportunidad me emocioné mucho; y ahora esto me permitirá seguir luchando, por lo que me animé a regresar a mi país”, afirmó. En este marco, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, felicitó a Ravera Amorín por el esfuerzo personal realizado, el cual la hizo partícipe de este evento sin precedentes en la región, lo que la convierte en un ejemplo para muchos jóvenes que tienen el deseo de estudiar, y que encuentran en este esquema una valiosa oportunidad para cristalizar sus propósitos.


Finalmente, indicó que esta evaluación representa el máximo reconocimiento de las universidades, al esfuerzo permanente y a la capacidad académica que demuestra el egresado durante todo el periodo de formación profesional. En su oportunidad, el coordinador General del CEUNE y presidente del sínodo, Luis Ernesto Morán Villatoro, afirmó que esto es una muestra del posicionamiento que la UNACH tiene a nivel internacional, dada su oferta académica en la modalidad a distancia, lo cual los compromete más, para ofrecer una formación de calidad e integral. “Esto también es un paso más hacia el cumplimiento de la meta de internacionalización institucional, marcada en el Proyecto Académico 2014 – 2018, que busca la formación de recursos humanos con competencias, que les permitan un desarrollo en instancias profesionales internacionales”, acotó. El sínodo estuvo compuesto también por el docente Roberto de Jesús Cruz Castillo quien fungió como secretario del mismo y la también docente de este centro, Cruz Susana Estrada Castellanos, quien ocupó el puesto de vocal durante el desarrollo de este protocolo académico. La Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa forma profesionales que puedan desempeñarse en ambientes de competitividad, a escala local y nacional; mediante la gestión empresarial y la innovación de productos y servicios, en las organizaciones sociales, públicas y privadas; para responder a los retos que enfrenta la MiPyME, pudiéndolo hacer como emprendedor, gestor empresarial o como líder de proyecto. Este sistema educativo atiende a estudiantes que tienen su residencia en países como Estados Unidos, Perú, Colombia, España y Guatemala, así como en 28 estados de la República Mexicana, cifras que demuestran la vanguardia de la UNACH en este tipo de educación en el estado y a nivel regional.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “Cero Corrupción”, programa cercano a la gente y con mecanismos de denuncia modernos

*El objetivo del programa, es atender con oportunidad las demandas ciudadanas y resolver Cero Corrupción


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 JUL.-Fueron 107 denuncias recepcionadas en el mes de junio, con programa “Cero Corrupción”, en el que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) busca fortalecer la actuación del ciudadano, utilizando de forma estratégica las herramientas institucionales con las que se cuenta para promover un gobierno eficiente, eficaz y que rinda cuentas a la población. Al respecto el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca informó que las denuncias captadas mediante la Unidad de de Asuntos Internos, fueron 52 por excederse en sus funciones y presuntos actos de corrupción, 37 por faltar a su servicio, ocho por abandonar su servicio, seis por extravió de un bien y cuatro por encontrarse en estado de ebriedad. Las corporaciones más denunciadas en el sexto mes del año, dijo, fue la Policía Estatal Preventiva con 54 señalamientos, 18 a la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, 10 para la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, mismo número para la Policía Estatal de Tránsito, ocho administrativos, mientras que la Policía Estatal Fronteriza fue denunciada en dos ocasiones y la Policía de Turismo y Caminos, Instituto de Formación Policial y Unidad de Apoyo Jurídico, con una cada una. Asimismo detalló, que el Consejo de Honor y Justicia, integró 51 carpetas de investigación, determinando la destitución de 20 elementos, la suspensión de 18, a seis se les impuso un apercibimiento en privado, dos agentes renunciaron por acreditarse la falta administrativa y cinco resultaron absueltos. Finalmente el responable de la seguridad en Chiapas, señaló que las estrategias de la dependencia para tener mejores servidores públicos, incluye la participación de la sociedad civil en estas tareas, por lo que se invita a denunciar al número telefónico 089 de denuncia anónima, 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de asuntos internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet, como medios para realizar sus denuncias o quejas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 COPARMEX CDMX y gobierno ofertan 800 empleos formales para el transporte público

* “Un buen empleo es la mejor política social y qué mejor oportunidad de vocación de servicio que estar al frente de un transporte y darlo en las mejores condiciones posibles”, Daniel Fajardo Ortiz, Director General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo


Ciudad de México, 04 JUL.-COPARMEX CDMX junto con las secretarías del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y de Movilidad (SEMOVI) del Gobierno de la Ciudad, ofertaron esta mañana 800 plazas para operadores en una Feria del Empleo para el Transporte Público celebrada en la Plaza Tlaxcoaque, como resultado del convenio que recientemente firmaron Jesús Padilla Zenteno y Amalia García Medina, titular de la STyFE. Las 800 personas que se contratarán serán integradas a varios proyectos de corredor que se pondrán en marcha en un futuro cercano, así como para el Metrobús, expresó el Director General de Empleo Capacitación y Fomento Cooperativo, Daniel Fajardo Ortiz, en representación de la secretaria Amalia García Medina. El presidente de la COPARMEX Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno, dijo que “esta oferta es de empleo formal, del que necesitan los capitalinos y las capitalinas; incide en el tema de la capacitación, del reforzamiento de las aptitudes y de la profesionalización y certificación de los operadores del transporte público”, luego de señalar que más de tres mil operadores han pasado por ese proceso. “Queremos señalar que en COPARMEX CDMX hemos hecho un compromiso formal con la Secretaría del Trabajo y con la SEMOVI para fomentar mejores oportunidades de empleo para quienes estén buscando su desarrollo laboral, ya que estas prácticas mejoran las condiciones de competitividad y productividad de la capital del país y erradican aquellas que frenan ese desarrollo”, agregó Padilla Zenteno. En su oportunidad, Fajardo Ortiz dijo: “Estamos en gran colaboración con la COPARMEX Ciudad de México. Estamos haciendo una gran alianza con la SEMOVI y con los empresarios para poder ofrecer empleo en mejores condiciones a la población de la CDMX. Ese es nuestro único objetivo, que la gente que realmente tiene visión y talento, pueda salir adelante. Como dice el Jefe de Gobierno (Miguel Ángel Mancera), no hay mejor política social que el empleo”. Agregó que este es un gran proyecto de transformación del transporte en la Ciudad de México, en la búsqueda de “las personas con el talento, la visión y el compromiso para estar detrás de un volante y resguardar la seguridad de las pasajeros para que lleguen sanos, a tiempo y bien a su destino”, dijo el funcionario Fajardo Ortiz. El presidente de COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno, refrendó que los empresarios y los funcionarios del gobierno capitalino son los más interesados en generar trabajo digno y


que los patrones necesitan colaboradores comprometidos y talentosos para incidir y generar condiciones de bienestar para todos. “La Ciudad de México también requiere servicios de calidad, y sabemos que todavía estamos muy lejos de brindar el servicio que merecen. Agradecemos esta convocatoria de irnos juntos por una ciudad mejor. Donde cada quien tiene que poner la parte que les corresponda”, expresó. En la Feria del Empleo del Transporte Público hubo un módulo de SEMOVI para facilitar la tramitación de licencias tipo “C”, de transporte público y diversos módulos de CISA, y del ICAT para profesionalizar en esta contratación. La tarea, pues, dijo Padilla Zenteno, será conjunta para que los operadores se formen como profesionales y tengan acceso a un empleo digno y bien remunerado. A Plaza Tlaxcoaque acudieron también Moisés Bussey García, director general de Transporte de Ruta y Especializado, de la SEMOVI; Juan Carlos Foncerrada Berumen, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT); José Nicolás Albarrán García, director general de Transporte Particular (SEMOVI) y Nicolás Alberto Rosales Pallares, coordinador de Enlace Institucional de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM). Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CEDH y Fiscalía General del Estado signan convenio de capacitación

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 JUL.-El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios y el Fiscal General del Estado (FGE), Raciel López Salazar; firmaron convenio institucional para el desarrollo de acciones de capacitación y formación en derechos humanos, siendo testigo de honor el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández. El ombudsman chiapaneco manifestó, "esta firma de convenio demuestra una vez más la voluntad política que existe por parte del gobierno del estado hacia los derechos humanos"…"no es un convenio acusatorio, es un convenio donde la Comisión le apuesta a la prevención y capacitación de todos los servidores públicos, ya que son ellos, quienes tienen el primer contacto con la ciudadanía y acuden a las instancias para resolver sus problemas". "A través de este convenio, y con la participación de la Unach, podemos ir desdoblando este mecanismo de culturalización de los derechos humanos, en virtud de que


requerimos una sociedad más participativa; desdoblemos una política de divulgación de estado sobre los derechos humanos, en donde todos nos apoyemos en conocer y saber cuáles son nuestros derechos y cuáles son nuestras obligaciones", destacó Trinidad Palacios. Por su parte, el Fiscal Raciel López Salazar dijo, "hoy por hoy, como gobierno reafirmamos la importancia de proteger y garantizar los derechos humanos de las personas que viven o transitan por territorio chiapaneco, así como, la libertad de expresión, información y de opinión"…"Para hacer vigente este propósito es necesario que los servidores públicos se capaciten, sensibilicen y conozcan los temas relacionados con la protección y el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión". Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 martes, 4 de julio de 2017

LAS COLUMNAS

SEMÁFORO. “MARABUNTA” HÉROES ANÓNIMOS DE LOS DEDRECHOS HUMANOS.


*** STA-CECyTECH Un Nuevo Sindicato, Una Nueva Esperanza. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM VERDE. A principios de este año, 2017, tuve la oportunidad de conocer en el monumento al “Ángel de la Independencia” de la Ciudad de México, a un grupo de jóvenes que vestían de playera roja y pantalón azul de los conocidos como “comando”, mochila en la espalda, lazos, banderines, y no recuerdo que más cargaban; bajo la coordinación de quien en ese momento solo conocí con el nombre de Miguel, una persona de unos 45 años de edad, medio calvo, cara redonda, de los cuales me entere después, que estaban ahí para proteger la marcha que encabezaría Mary Sainz, la activista social y defensora de los derechos humanos; junto con varias mujeres para manifestarse pacíficamente en contra del feminicidio en México, partiendo del monumento hasta llegar al zócalo capitalino. Inesperadamente vi que la mayoría de ellos corría hacia una de las esquinas que rodean al Ángel dirigiéndose a una persona que se encontraba tirada cerca de la banqueta a quien socorrieron con los primeros auxilios hasta que llego una ambulancia y continuo prestándole la ayuda médica y trasladando a la persona a algún nosocomio de la capital de la Republica. Durante el recorrido pude observar la atinada coordinación y la constante filmación y toma de fotos que este grupo hacia sobre los manifestantes y su entorno. Sin que hubiera algún incidente de cualquier índole. Media vez concluida la manifestación en la explanada del zócalo pude enterarme de quienes eran estos personajes que infundía confianza y respeto a los participantes así como a los espectadores y policías que permanecían a la expectativa mientras elementos femeninos de Transito custodiaron a los participantes con una valla que evito cualquier accidente y el típico embotellamiento de vehículos en las calles durante el recorrido, este grupo de gente eran nada más y nada menos que miembros de la asociación civil “Espacio Libre Independiente Marabunta” que con la “Brigada de Paz Marabunta” se han convertido en héroes anónimos defensores de los derechos humanos bajo la coordinación de Miguel Barrera. AMARILLO.


“El trabajo de la Brigada comenzó en el año 2000 en una de las colonias caracterizada por el alto índice de violencia al norte de la ciudad de México, la colonia “Gabriel Hernández” de la delegación “Gustavo A. Madero” y es ahí donde a base de trabajo con uno de los sectores más vulnerables de la población, la Brigada realiza actividades culturales y sociales dentro del Centro Cultural “La Roca” en dónde se imparten talleres de teatro, danza aérea, entre otros, con el fin de combatir la violencia y la delincuencia que absorbe a los jóvenes de esa colonia. La “Brigada Humanitaria de Paz Marabunta” ha colaborado en el caso del “News Divine” y como observadores y mediadores de paz en manifestaciones sociales en la ciudad de México. Marabunta se dio a conocer en diciembre de 2012 durante la manifestación que se da afuera de la cámara de diputados cuando el ahora presidente Enrique Peña Nieto tomaba protesta como mandatario de la nación, en donde hubo fuertes violaciones a derechos humanos y personas heridas de gravedad, a esto se le puede agregar su participación en el desalojo de los profesores de la CNTE en la plancha del Zócalo capitalino y que ha enseñado a los integrantes de Marabunta como organizarse mejor para actuar en caso de violencia.” A finales del mes de junio de este año, 2017; la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), entrego un reconocimiento por su labor como defensores y promotores de los derechos humanos a los integrantes del “Espacio Libre Independiente Marabunta A.C.”; durante una ceremonia solemne precedida por el presidente de la ALDF Luciano Jimeno Huanosta. El grupo estuvo acompañado por activistas que desplegaron mantas con las leyendas “Alto a los Feminicidios”, “Ni un periodista asesinado más”, “Alto a los ecocidios” entre otras. En su participación Miguel Barrera, antes de su discurso pidió un minuto de silencio por las víctimas del narcotráfico, los feminicidios, el asesinato a periodistas y por las víctimas de desapariciones forzadas. Al termino del mismo dijo: “lo que hacemos no es por reconocimiento, ni dinero, todos los de rojo hemos aprendido a amar a las personas, por eso abrimos la casa “Marabunta” para que todo el mundo seamos fraternos y solidarios.” Mi sincera felicitación a este grupo DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS y mi reconocimiento a través de esta humilde columna como homenaje a su invaluable trabajo. ROJO.


Hacen falta muchos “Marabuntas” en el mundo que luchen por la justicia, la paz y los derechos humanos. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. STA-CECyTECH UN NUEVO SINDICATO, UNA NUEVA ESPERANZA. Este lunes 3 de julio, en conocido y céntrico restaurante de la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez; 11 representantes del primer comité directivo y fundadores del nuevo Sindicato de Trabajadores Administrativos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (S.T.A.-CECyTECH) entre ellos: Ana Laura Nijenda Ramos, María de Jesús Alpuche Vázquez, José Eliezer Esponda Cáceres, Miguel Ángel Trujillo Zozaya, Griselda Irene Gómez Rodríguez, Pedro Alejandro Aragón Ramírez, Mario Moisés Reyes Albores y Jorge Alejandro Pérez Castro. Aunque existe un sindicato mixto, es decir, de docentes y personal administrativo, este no ha logrado conjuntar las necesidades de ambas partes y menos darle solución a la mayoría de los problemas dado a las diferencias de las actividades, prestaciones, sueldos, horarios de trabajo, desgaste físico y mental, afectaciones en la salud por los riesgos naturales de trabajo, entre otras. Estos factores motivaron a los 148 trabajadores a organizarse y reunirse en su primera asamblea celebrada el 22 de octubre del 2016, para dar inicio a los trámites de registro como sindicato por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje. La lucha no fue fácil. Los obstáculos burocráticos bajo los supuestos argumentos legales dificultaron su gestión. Los deseos de lograr un derecho que les corresponde bajo el amparo de la Constitución Política Mexicana y obtener una mejor calidad de vida para los compañeros trabajadores y sus familias se vio coronada al obtener, con fundamentos jurídicos, la “Toma de Nota” y el registro legal bajo el numero S/2702/2017 que obra en su poder y que les da la personalidad jurídica para defender y hacer uso en pro de los trabajadores del área administrativa del subsistema educativo CECyTECH. Trabajadores del área administrativa podrán afiliarse al sindicato solicitando información al Facebook: STACECYTECH, al teléfono de oficina (01 961) 61 108 80 extensión 148 o personalmente a la 2ª. sur oriente No. 170, edificio “Aldo”, primer piso, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Denuncias y comentarios:periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934


Chiapas-México. CARTELERA POLÍTICA 04 JULIO 2017

Leonel Durante López *Los líderes sindicales deber ser investigados *Pinot cada vez más rico, pero disminuido como “líder” *Chiapas a la deriva Aunque los sindicatos tienen la obligación de transparentarse, estos ignoran y la ignoran – por así convenir a sus intereses personales-, toda vez la nueva Ley de Transparencia pretende que los sindicatos de organismos públicos se transparenten -vía Internet-, información como padrón, patrimonio y contratos colectivos de trabajo, medida adoptada por la reforma laboral para los sindicatos del sector privado, pero a más de cinco años de que entró en vigor persiste la opacidad. En su oportunidad el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, opinó que los recursos de los sindicatos que no provienen de la administración pública sólo podrán ser auditados en la medida en que los agremiados así lo demanden, pero ello no sucederá debido a que por ejemplo aquí en Chiapas el secretario general del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres (Suicobach), Víctor Manuel Pinot Juárez, jamás permitirá ser auditados e investigado porque como el “cacique” sindical tiene bajo su control a cada vez más menos agremiados. Los trabajadores sindicalizados exigen la transparencia de las cuotas sindicales, lamentablemente no entran en la transparencia por lo que los agremiados se quedan con la duda del destino que se les da a sus recursos, sin embargo, el líder sindicales no, quien cada vez más se enriquece con los dineros de esos fondos y los que le proporciona el estado a través de la dirección general del Cobach. Antes de entrar de lleno al tema de la corrupción e impunidad con que se maneja Víctor Manuel Pinot Juárez, diremos que los sindicatos se han vuelto un problema serio para la democracia mexicana, incluyendo en Chiapas, pues el líder del Suicobach cuenta con la


complicidad del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y de su empleado el director del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma. Nadie duda que sean instrumentos indispensables para la defensa de los derechos de los trabajadores, pero aquí en Chiapas lo menos que hacen es esa tarea; más bien operan como grupos mafiosos de presión, cuyos objetivos son obtener beneficios personales para sus líderes. Por esa razón nuestro país es el único país en el mundo en el que existen tantos líderes sindicales tan abierta y llamativamente millonarios. Porque las organizaciones gremiales añejas y obsoletas para el trabajador, lejos de desaparecer por la escasa cantidad de agremiados que poseen, siguen vivas gracias al cobijo del Estado y de los partidos políticos. No obstante, una encuesta hecha hace poco por El Universal indica que el 97 por ciento de los mexicanos los líderes sindicales, deben ser investigados judicialmente. Pinot infla el informe de gastos para beneficio personal Como secretario general del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), Víctor Manuel Pinot Juárez -que de independiente solo porque casi casi es de su propiedad-, pues está a su servicio e intereses y de su familia los más beneficiados, pues en lo que va de su corrupta gestión ha amasado una gran fortuna, convirtiéndose en otro chiapaneco más millonarios que se ha hecho rico con las transas con los directores del Cobach que han pasado durante su liderazgo y de las cuotas sindicales del gremio. Por ejemplo, tenemos un documento que supuestamente leyó el 29 de junio pasado cuando iba a celebrarse en Tapachula la asamblea estatal, pero que el mismo hizo tronar para sostenerse como “líder” sindical pues tanto el como el gobernador Manuel Velasco Coello y el mismo director general del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma saben que numéricamente esta disminuido. De acuerdo con nuestras cifras, el bloque democrático cuenta con alrededor de dos mil 500 agremiados; el sindicato corrupto de Pinot a duras penas llega a mil 900, pero ya son menos; de un total de cuatro mil 600 trabajadores con que cuenta la institución educativa.


Pero además de las transas de Pinot, está cayendo en la ilegalidad, que va contra la ley y eso amerita cárcel, porque está sindicalizando a todo el personal de confianza, porque de la base sólo le quedan el 30 por ciento aproximadamente, por lo que legalmente ya debió perder el registro, sin embargo, su sostenimiento que pende de un hilo, se lo deben al gobernador Manuel Velasco, al director general del Cobach, Jorge Enrique Hernández y de su “tapadera”, la Junta de Conciliación y Arbitraje. Las cuentas pendientes que tiene Pinot con la ley, aparte de su enriquecimiento inexplicable, estará en breve que explicar cómo su sindicato ha sido rebasado al llegar a una cifra de agremiados mayor del 60 por ciento, en tanto que el 30 por ciento es para Pinot y cada vez más los trabajadores buscan cobijo en el otro bloque sindical, pero mañosamente este líder espurio pretende incluir al 10 por ciento de trabajadores que no voto y que se mantuvo al margen de la asamblea. Víctor Manuel Pinot está cayendo en la ilegalidad, porque todas sus trapacerías van contra la Ley Federal del Trabajo, así como la Ley Orgánica del Cobach que claramente prohíbe sindicalizar a trabajadores de confianza. Pero es no es lo peor, porque en su informe de gastos del 25 de junio del 2016 al 29 de junio de 2017 y que supuestamente rindió ante los trabajadores, gastos claro que realizaron el sindicato y su dirigente, la no despreciable cifra de siete millones de pesos 117 mil 61 pesos con 61 centavos, dejando en caja solo una miseria de 17 mil pesos 30 pesos con 63 centavos. La opacidad que se vive al interior del sindicato beneficia a Pinot porque este no deberá comprobar los gastos, los cuales aseguran los conocedores fueron inflados para quedarse con la mayor parte del dinero. En alimentos se gastó más de un millón de pesos; en mantenimiento de vehículos – solo uno- y que se fue incendiado el día de la asamblea, más de 450 mil pesos; en actividades deportivas, 112 mil pesos; en hospedaje y rentas casi un millón 300 mil pesos; en combustibles y lubricantes más de un millón 600 mil pesos. Por el día internacional de la mujer, Pinot gastó 317 mil pesos; por juguetes 504 mil pesos; evento cultural Sonora, 694 mil pesos. Esta es solo una pequeña muestra de cómo el líder sindical del Suicobach se sirve con la “cuchara grande”, sin importarle los trabajadores, porque mientras este se


enriquece de manera vil y vergonzosa a costa del cargo, los agremiados sufren porque se encuentran en total abandono, es por ello, que Pinot ya no representa los intereses de los empleados solo a quienes lo sostienen como a Manuel Velasco y su empleado Jorge Enrique Hernández. La ingobernabilidad cada vez más riesgoso en Chiapas Está comprobado que ningún movimiento hará despertar al gobernador Manuel Velasco Coello –si es que se le puede llamar gobernador a este remedo de político-, pues que por más incidentes con saldos rojos, enfrentamientos, protestas, muertes, bloqueos de carreteras, asesinatos, recorte de personal sin justificación, desabasto de medicamentos, desempleo y una pobreza ascendente, pues como capital del barco a dejado que este navegue a la deriva, porque el capital se encuentra cambiado los pañales con caca de su vástago. Nade hace que reaccione, no tiene ganas de gobernar, y está demostrado que sólo vino a Chiapas a saquear las arcas, al igual que su antecesor, al igual que todos los exgobernadores corruptos que han venido a hacerse millonarios a costa del sufrimiento y pobreza de los chiapandecos. No tienen moral, no tienen vergüenza, no tiene madre. Es lamentable pero esa es la triste realidad del estado, que ha sido abandonado a su suerte, aprovechando que el presidente Enrique Peña Nieto también roba, aprovechándose del cargo y de la sumisión de millones de mexicanos. Chiapas sigue siendo pobre por más recursos que le llegan de la federación, que otro cuento sería si se destinaran a los programa oficiales, pero como son desviados a cuentas bancarias personales de quienes no gobiernan, pues el dinero se va como el agua. Nada hay que hacer, solo esperar la llegada del próximo saqueador del estado, pues para eso se pintan solo, y la verdad no hay a quien irle, porque todos vienen por lo mismo, por el dinero de los chiapanecos. Del Montón El asesinato del líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Siltepec, Walter González Arriaga, es una muestra más de la ingobernabilidad que se vive, la ausencia del estado de derecho y la muestra que aquí cada quien se hace justicia por su propia mano, solo basta tener un arma. La falta de capacidad política de las autoridades


encargadas de la política interna es también muestra que no estaban preparadas para el cargo y debido a ellos, los conatos de violencia se dan en toda la geografía chiapaneca. Walter González fue ejecutado ayer luego de una discusión con transportistas de carga y la falta de la autoridad hizo que el presunto asesino, Valente Ruiz Guzmán, fuera linchado por pobladores, que finalmente murió. “La Ley de la Selva”, ya acostumbrada hace que los propios pobladores se hagan justicia por su propia mano a falta de la gobernabilidad. * * * En la Tercera Comisión de la Comisión Permanente aprobamos solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) un informe sobre el desempeño, riesgos y viabilidad de funcionamiento del Sistema de Tracción del Segundo Remolque que utilizan los llamados “Tracto camiones de doble remolque”, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. En reunión discutimos y aprobamos la pertinencia de que la dependencia federal presente el estudio en un plazo de 45 días naturales en lugar de 15, como lo marca el acuerdo pactado al inicio de los trabajos de la Tercera Comisión; en el Senado de la República existen diversas iniciativas para normar la circulación de los tracto camiones de doble remolque; entre ellas destaca una que propone reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, para sentar las bases que permitan disminuir al máximo el riesgo que representan para la población, sostuvo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Frente Opositor de Nadie *El Frente amplio, pretexto para el bisnes *Lo que menos les importa es el pueblo


Esto de la democracia burguesa, que ya quedamos en que sólo es una palabra imaginaria para dominar a los pueblos, parece más bien un juego de máquinas de casino para hacer negocios y obtener dinero fácil sea limpio, sea sucio. Es dinero, ¿no? Y harto dinero. Lo que les importa a los políticos, y ya no los califico de izquierdistas o derechistas porque ahora, en estos tiempos, sólo son negociantes que se meten de políticos, ya sea en el PRI, en el PAN o en el PRD y muchos en Morena, para obtener ganancias monetarias utilizando como carne de propaganda al pueblo trabajador, a los pobres., que sólo son el pretexto para el bisnes. En general es el negocio limpio o sucio el que mueve con entusiasmo sin igual a los miembros de la clase política y hay caído en el más asqueroso cinismo cuando los descubres en las maromas para robarse el Erario. Se ríen como si sus fechorías fueran actos de heroísmo, como cuando ríe el pillo de Javier Duarte de Ochoa o cualquier otro ladrón de siete suelas este en la cúspide o sea el más mugroso policía de crucero. Por tanto, reflexionando y retrotrayéndome a los análisis anteriores del anunciado frente opositor, voces prudentes han llegado a hacerme reflexionar que ni el PAN ni el PRD intentan un “frente amplio opositor”. Unidos como hembra y macho en celo, cual debe ser porque su ideología – no sus principios de doctrina o su conciencia de clase, que no tienen ni las conocen -, no sino su ideología goeveliana los mueve a anunciar que van contra el PRI, que no se han dado cuenta de que eso es darle de patadas al pesebre. pero que produzca millones de pesos que por lo menos den para mantener a la familia viviendo en Estados Unidos o para mantener un condominio en Miami, en donde las aguas caribeñas son frías pero los corazones cubanos son calientes. Y para fortalecer las buenas relaciones y los buenos negocios no hay más que aliarse y formar un frente amplio opositor, sin importar si hay o no conciencia de clase, pues lo que prima y manda es la ideología goebeliana. Así, ni PAN ni PRD unidos van contra nadie, ni contra el PRI ni contra el Morena, aunque eso declaren. La verdad sea dicha, el frente es un intento de sobrevivencia. Les tiene sin cuidado si sacan o no al PRI del poder para ponerse ellos. Porque aunque se pongan ellos van a continuar, como lo hicieron los panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, con las mismas o peores prácticas de corrupción de las que acostumbran los priistas. Ambos panistas salieron de Los Pinos rebosantes de riquezas mal habidas porque se enriquecieron a costa del pueblo miserable y hambriento.


Creo pues que, si llegara a concretarse el frente amplio opositor, sería a favor de nadie. Mentira que los panistas y priistas vayan contra el PRI y menos contra López Obrador porque ya sabemos que, aunque éste gane las elecciones, no se las reconocerán por mandato divino de Washington. Perdonen amigos la comparación, pero ambos partidos (y todavía no hablo de los priistas) son ratas de la misma madriguera. Como me dijo Ríos Píter, lo que menos les importa es el pueblo. Lo usan, corrompen a los más vulnerables que son sus votos duros, Hay tanta hambre que hay ciudadanos que truecan su voto por una sopa maruchan. Así que nadie monte en pánico que el frente mencionado no representa ningún peligro ni para el PRI ni para Morena. Sólo es un asunto de negociantes que son cazatenientes, el albiceleste que se da la gran vida en Atlanta, donde está su familia, y la amarilla que se la pasa jugueteando en su lujoso apartamento en las playas paradisiacas de Miami. ++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Chiapas, en el desastre social… + El “Jaguar Negro”, cambia su piel… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. “Hay algunos que dicen, que todo los caminos conducen a Roma”. Pero hay otros, los de los comentarios mediáticos que siempre llevan hacia el Gobierno de Chiapas y su Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, al margen de las veredas de los medios de comunicación que encaminan a Los Pinos y el Presidente, ENRIQUE PEÑA NIETO, solo para recriminarles sus fechorías y el estado de desastre social en el que han sometido al pueblo mexicano y los chiapaneco. Que de los asuntos del Presidente se encarguen los periodistas, articulistas, columnistas y medios de comunicación del ámbito nacional, que del GÜERO VELASCO nos encargamos nosotros los que estamos sufriendo sus peripecias administrativas, sus errores de gobierno y la corrupción que se ha prohijado en este y los anteriores gobiernos del Estado de Chiapas.


“Chiapas es un Estado Fallido”, comenté hace unos días, pero a eso ha llegado por el desastre social que implica la imberbe administración del GÜERO VELASCO con sus “bebesaurios” que no han sabido otra cosa que depredar las arcas públicas y servirse del servicio público. Todo eso ha llevado a manifestaciones, marchas, mítines, plantones y violencia “que no hay como detener”. Hoy la entidad chiapaneca está entre las más endeudadas del país con un déficit – dicen las voces oficialistas—por más de 42 mil millones de pesos(achacada a la voracidad y corrupción de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO) con una población de 5 millones, 217 mil 908 habitantes, de los que 3 millones, 985 mil chiapanecos, se mueven en las peligrosas arenas movedizas de la pobreza y pobreza extrema. Pero el Gobierno Verde de MAVECO, sigue su virreinal curso de lujos y gastos ociosos, pariendo funcionarios ricos y millonarios. Mientras tanto, las huestes sociales siguen tomando las calles e incendiando el Estado. En una lista somera de conflictos, están pendientes las resacas electorales en los ayuntamientos de Oxchuc y Chenalhó, que casualmente son municipios indígenas y mujeres destituidas, las ganadoras de las presidencias. En estos casos –que no son los únicos—los problemas fueron causados por la imposición de candidatos y la presión para que se pasaran de un partido determinado al Verde Ecologista…con tal de ganar. Nos queda la mala impresión del asesinato del Presidente Municipal de San Juan Chamula, DOMINGO LÓPEZ GONZÁLEZ; el Síndico, NARCISO LUNES HERNÁNDEZ, dos personas más y doce ciudadanos, por motivos electorales y disputa de la alcaldía. También la aplicación de justicia por propia mano, en la que han incinerado a más de cinco personas en Chamula y otras comunidades indígenas. Sigue latente el movimiento magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección VII y 40 que en este gobierno verde que encabeza MANUEL VELASCO COELLO, se ha recrudecido a partir de que le alzó la mano a quien creyó su aliado, ADELFO ALEJANDRO GÓMEZ. Los daños a la educación y colaterales económicos son parte de la ineficiencia gubernamental. Desde hace unas semanas están parapetados en el Parque Central, unas decenas de vehículos taxis que exigen cumplimiento a las promesas de regularización y entrega de concesiones, como también se encarceló al dirigente transportista, BERSAÍN MIRANDA BORRAZ por conflictos e intereses con el gobierno del Estado y dos constructores de Tapachula que exigían sus correspondientes pagos. Maestros de Bachillerato, exigen pago a


su trabajo académico, como lo hicieron también el lunes pasado el grupo de mentores de Secundarias Técnicas. Burócratas y maestros de la Sección 40, exigen atención médica y rescate del Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Chiapas, ISSTECH, que se ha visto en la ruina financiera, médica y abasto de medicamentos por la corrupción institucionalizada. Trabajadores del Órgano de Fiscalización Superior (OFSE) dependiente (¿?) del Congreso del Estado, denuncian acoso laboral, negocios sucios en las cuentas públicas municipales con los alcaldes y corrupción desde tiempo atrás a la fecha, por titulares de ese organismo. Sigue el conflicto con la empresa recolectora y procesadora de basura PROACTIVA, donde hay negligencia en el servicio, danza de millones de pesos en que están involucrados ex funcionarios y actuales servidores públicos. Y, sin un orden específico de conflictos enumerados, los miembros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas denuncian las tretas utilizadas desde Palacio de Gobierno para desaparecer su organización con el afán de controlar a los empleados, el dinero de las cuotas, suspender las negociaciones de los contratos colectivos anuales; el pago de derechos de marcha (defunciones), préstamos y aumentos salariales. Aunado a todo eso, se deben sumar los conflictos en las universidades que provocan el bajo nivel de la educación, los despidos de trabajadores y los millones de pesos de adeudo de la administración anterior y de la presente a constructores y proveedores diversos. Esta es solo una parte de los conflictos que afronta el Gobierno de MANUEL VELASCO COELLO y las incidencias de corrupción que le caracterizan, casi “igualito” que la película de Veracruz, donde el principal actor fue JAVIER DUARTE DE OCHOA…

EDUARDO RAMÍREZ, DE VERDE A NEGRO PANTERA… ¿Se acuerdan que cuando comenzó este gobierno del GÜERO VELASCO, el político comiteco, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR no se quitaba la camisa verde? ¿Qué cuando fue diputado federal impulsó la pintadera de verde todos los edificios oficiales y hasta las banquetas como lo ordenó el Gobernador MAVECO? ¿Qué cuando fue Secretario General de Gobierno creó la Asociación Civil, Chiapas Verde?, y ¿qué ya como dirigente del Partido Verde Ecologista en Chiapas y desde antes


promovió el programa “Educación con Responsabilidad Ambiental que se oficializó –con sus siglas ERA—el 5 de febrero de 2013?. Bueno, pues todo ese cúmulo de acciones las tiene ya en su “envoltorio” que carga en camino a la gubernatura en el 2018. Pero ya no con la camisa verde que hace poco cambió por una blanca con diseños garigoleados, que solo usó en un corto período. Ahora es tiempo de cambio; cambio de estrategias, cambio de formas, de amigos, de actitud con la prensa y cambio de look. Ahora la vestimenta del Presidente del Congreso del Estado de Chiapas y dirigente estatal del Partido Verde Ecologista es color negro, como su nuevo apelativo e identificación; negro como el Jaguar que sella el nombre de su nueva asociación civil y/o política, “Jaguar Negro”. Ya es usual ver a EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR vestido de negro; inclusive con una camisa o guayabera de ese color, con un jaguar negro bordado a la espalda o muy cerca de su corazón, que luce maravillosamente diseñado. Ese color y el “Jaguar Negro” son la marca de la casa que seguramente llevará durante su campaña a la gubernatura en el 2018, como lo está haciendo desde ahora en los recorridos y reuniones cotidianos que sostiene por todo el territorio chiapaneco y con diversos sectores de la sociedad del Estado. Viento en popa, el “Jaguar Negro” camina por la selva de cemento, por brechas y terracerías; por ciudades y pueblos que les son favorables para su objetivo que ya ve en el horizonte electoral del próximo año, 2018. OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR “va por todas las canicas” y mientras tanto, hace valer su condición de Presidente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado y dirigente del Partido Verde Ecologista en Chiapas. Quedan al menos once meses para fortalecer esta estructura antes del inicio o la culminación de la jornada electoral del domingo 1 de julio del próximo año… COMENTARIOS AL MARGEN…

ESPÍAS QUE ESPÍAN E INVESTIGAN… Los agravios del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO al pueblo mexicano no se lo vamos a perdonar, ni tampoco la ofensa a la inteligencia humana que nos hace cuando a los mismos testaferros los manda a investigar sus deslices de corrupción, como sucedió cuando se le descubrió el truculento affaire de la compra de la “casa blanca” de las Lomas.


Entonces instruyó –palabra que usa para suavizar sus ordenamientos virreinales—al Secretario de la Función Pública, VIRGILIO ANDRADE para que realizara las pesquisas y, ¿qué creen?, no encontró ningún indicio de culpabilidad del Presidente y su esposa, doña “Paloma”, ANGÉLICA RIVERA HURTADO. Toda una burla que hasta un niño recién nacido lo entendería. Y “vuelve la burra al trigo”, porque cree PEÑA NIETO que nos estamos chupando el dedo ante sus simulaciones, engaños y cinismo al ordenar a los mismos “espías que espían” a que investiguen “quienes son los que espían” y además, muy digno amenaza con castigar a quienes filtraron la información al diario norteamericano “New York Time”, que denuncio este atentado contra la privacidad de reconocidos personajes mexicanos. El ordenamiento a investigar el caso de la filtración de la información y los espías fue directo a la Procuraduría General de Justicia que jefatura RAÚL CERVANTES ANDRADE quien a su vez comisionó a otros fiscales especiales para “hacer la talacha” que no es más que otra tomada de pelo cuando se sabe bien que quienes tienen acceso a la tecnología para espiar son los mismos de las PGR, el CISEN (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) y la Secretaría de Gobernación. ¿Quiénes entonces espían en México?. Los mismos que mandó PEÑA NIETO a investigar el caso de espionaje que denunció el editorial del New York Times. El caso está cerrado desde su apertura… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. ++++++++++++++++++++

Palabas JJustas Lulú Ovilla 4 de julio de 2017 Cuotas de inscripción el gran negocio de Directores, Maestros y Comité de Padres de Familia.


Sin que el ciclo escolar 2016-2017 haya concluido, la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Primaria Ángel Albino Corzo, ubicado en quinta norte y calle central de nuestra capital Tuxtleca, está realizando cobros indebidos y antes de tiempo a los padres de familia, todo bajo el amparo del Director, ya que como máxima autoridad dentro de la institución tiene que estar de acuerdo de todo lo que se hace, se dice o se cobra. Existen dos comités, uno votado por los padres de familia que es del ciclo 2016-2017 y un segundo comité que se está encargando de los cobros de cuotas de inscripción, comité que ni siquiera fue formado por los padres de familia y están ignorando al primero, pues bien, este segundo está mandando mensajes a los padres de familia con la amenaza de que todo aquel padre de familia que no presente el Boucher de pago no podrá inscribir a su hijo (a). Pero no conformes con amenazar a los padres de familia con el pago de inscripción al ciclo escolar 2017-2018, también les están exigiendo material de limpieza a todos los padres de familia, demasiado material de limpieza, que piensan llenar una bodega, poner su empresa o que es lo que pretende la sociedad de padres de familia al exigir tanto material de limpieza, exigencia, que no puede permitir la Secretaría de Educación. La pregunta es, y el dinero que llega a cada escuela en que se utiliza y porque se pretende que padres de familia absorban los gastos que se generan en cada institución, ante las muchas inconformidades se decidió pegar cartulinas en la entrada de la escuela, donde se les exige que antes de terminar el ciclo escolar se convoque a asamblea para la rendición de cuentas. Los padres de familia están exigiendo que se cubra las cuotas del ciclo escolar 20162017 por los maestros, personal administrativo e integrantes del comité, ya que también tienen estudiando a sus hijos y no aportan ni un solo centavo por el simple hecho de tener un cargo dentro de la institución educativa y los padres exigen los mismos derechos para todos, no están de acuerdo que se otorguen privilegios a unos cuantos. Dentro de la escuela Primaria Ángel Albino Corzo, se le da empleo a una persona que se encarga de vigilar la seguridad de los menores, empleo, que también es cubierto por los padres de familia, así como otros menesteres que puedan necesitar en la institución, el Secretario de Educación, tiene que frenar todas estas acciones que se llevan dentro del comité de padres de familia y también ver porque el Director o Directora de cada escuela permite este tipo de abusos.


La Escuela Primaria Ángel Albino Corzo, no es la única institución educativa que hace ese tipo de cobros indebidos, también está La Camilo Pintado, La Prevo, La Secundaria del Estado, esta última cobra una cuota de inscripción por mil 800 pesos, La Prevo, cobra seis cientos pesos, por mil cuatrocientos alumnos de ambos turnos, obteniendo una cantidad global por ciclo escolar de 840 mil pesos. Estas escuelas de gobierno, debido al gran negocio que realizan con las cuotas de inscripción que cobran por alumno, se niegan a informar a los padres de familia en que se gasta cada peso que ingresa de su bolsillo y que con tanto sacrificio ganan diariamente, se debe de poner un freno a estos comités de padres de familia, que en contubernio con los directivos de cada escuela están lucrando con la necesidad de cada padre o madre. En el ciclo escolar anterior, el Tesorero del comité de padres de familia de la Escuela Primaria Ángel Albino Corzo, se quedó con 80 mil pesos de las cuotas que se le pide a cada padre o madre que tiene hijos en la institución, todo esto bajo la permicidad del anterior Director de nombre Urbino Nelson Muñoz Díaz y el actual pues también está cayendo en los mimos errores de su antecesor. Este viernes 7 de julio por la tarde, habrá reunión de padres de familia y la cosa se va a poner al rojo vivo, ya que existen demasiadas inconformidades, una de las muchas son, que dentro del comedor escolar se le permitió el acceso a una maestra jubilada, para que venda golosinas y fritangas, cuando la Secretaria de Educación Nacional, ha prohibido la venta de comida chatarra, esto debido al grado de obesidad que existe en nuestro País, sobre todo en niños. Esta maestra jubilada no tiene por qué condonársele la inscripción, sin embargo, no paga absolutamente nada, ni aporta un solo centavo por la venta que realiza dentro de la escuela, también personal de intendencia no paga cuota por inscribir a sus niños al ciclo escolar, es de ahí donde nace todas las inconformidades de los padres de familia cuando no se aplica los mismos derechos para todos los menores. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_oc1507@hotmail.com +++++++++++++++++++ Hoja de Apuntes


Enrique Alfaro

* Los bloques electorales y sus candidaturas presidenciales.

De cara a las elecciones presidenciales de 2018 se advierte la conformación de tres bloques electorales: El de izquierda, que integran Morena y el Partido del Trabajo; el oficialista, de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista; y el “frente amplio”—indefinido ideologicamente— que impulsan los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática. De los tres bloques, el de izquierda tiene más que resuelta su candidatura presidencial que no puede ser otra que la de Andrés Manuel López Obrador quién, a la fecha, sigue punteando en las encuestas. El bloque oficialista, que podría sumar a otros partidos como Nueva Alianza y Encuentro Social, depende de la decisión unipersonal del presidente Enrique Peña Nieto para definir quién será su aspirante a la primera magistratura. Sin embargo, la voluntad presidencial podría enfrentar una rebelión en el propio PRI donde algunos grupos y liderazgos están llamando a obligar a una consulta a la militancia para definir su principal candidatura. En contra de Peña pesa que su descrédito ha arrastrado a su propio partido a un tercer lugar en las preferencias electorales. Pero es posible que el tercer bloque enfrente las mayores dificultades para definir quién los abanderará, si es que llega a constituirse. En el PRD está garantizado el conflicto interno y el rompimiento de algunas corrientes que se decantarán por la candidatura Lópezobradorista. La falta de institucionalidad interna de las tribus y la incorformidad por la alianza con la derecha “que les hizo fraude”, podría ocasionar una verdadera pesadilla a sus actuales dirigentes. Por su parte, desde hace meses el PAN enfrenta serios problemas para procesar su candidatura presidencial por el interés de su propio dirigente por encabezarla, es decir ser juez y parte. Ni Margarita Zavala, ni Rafaél Moreno Valle están dispuestos cederle el paso a Ricardo Anaya y esto podría generar un rompimiento al interior del partido albiazul.


Incluso una candidatura ciudadana representaría una afrenta para muchos panistas. El senador chiapaneco Roberto Gil Zuarth ya ha manifestado que corresponde a PAN por el ser el partido que encabeza las preferencias por encima del PRD. Además, es importante destacar que este tercer bloque sufrirá de una indefinición ideológica que es obligada en una elección presidencial donde se vota por un proyecto de nación. Por ejemplo, la alianza PAN-PRD no podría definirse a favor o en contra de las llamadas reformas estructurales, como tampoco podría definir si estaría en contra del aborto y de los matrimonios igualitarios. La lista de importantes temas que no podría precisar sería amplia y sus acuerdos serían muy generales. Se corre el riesgo que la coalición, ideológicamente desdibujada, obligue a los militantes panistas y perredistas a votar por otras opciones lo que podría favorecer al PRI y a Morena. En el caso de la elección de Chiapas, ésta necesariamente se vería influida por la conformación de estos tres probables bloques. Pero este tema lo abordaré en la siguiente colaboración. ++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com

Morena, alerta PIRATEO La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, alertó sobre el “pirateo” de la marca del partido que fue detectado en Monterrey, Nuevo León, a través de la convocatoria a un acto a nombre de Andrés Manuel López Obrador. La dirigente morenista dijo que en el organismo político que preside el tabasqueño todo se canaliza a través de la directiva, para evitar que se creen corrientes y “tribus” como las que han provocado divisiones al interior de otros partidos. Además, indicó, hay quienes pueden pedir respaldo pecuniario a nombre del partido, con el propósito de desviar recursos para su beneficio.


“Hace unos días hicieron un evento, en Nuevo León, como si fuera de Morena, y queremos decirles que, si no lo hace el partido, no es de Morena. En el caso de las redes sociales nos certificamos para que nadie use el nombre. Somos un solo partido, estamos en contra de cualquier cosa que se quiera crear usando el término o el nombre porque no queremos que pase lo que con el PRD, que hicieron corrientes, grupos y fracciones”, explicó. Polevnsky se refirió al evento efectuado el jueves 15 de junio en esa ciudad, en la que fue presentado un organismo denominado Redes Sociales Progresistas, de respaldo a López Obrador. Sus organizadores dijeron que en el evento estaría Alfonso Romo, empresario ligado al presidente de Morena quien, se supo luego, ni enterado estaba del acto al que acudieron priistas y diputados independientes. Entre los organizadores del evento estaba un empresario identificado como Luis Carlos Urzúa Castillo, propietario de casinos en el municipio de Apodaca quien, en la invitación al acto, se presentó como “enlace” de López Obrador. Tras aclarar que no conocía al casinero, Polevnsky señaló que Morena, pese a que es un partido pequeño y creciente, tiene una expansión sólida e institucional, por lo que no permitirá que personas ajenas a su dirigencia hagan pronunciamientos bajo sus siglas. “Lo que hemos visto es que hay gente que quiere decir que son de Morena, son gente que inventa muchos nombres pro AMLO. Y eso nos preocupa porque pueden engañar a la gente y también pedir dinero a nombre de Morena. Y ante todos ustedes les digo: Morena no pide dinero”, alertó. En aquel evento de las Redes pro AMLO que, se dijo ahí, es una organización que a escala nacional coordina Rafael Espino, uno de los especialistas presentó el proyecto económico del tabasqueño, una acción que fue reprochada por la secretaria general del partido. “Presentaron ahí el programa económico, lo que me pareció un desatino, porque López Obrador invitó a Romo a trabajar sobre su libro, La salida 2018-2024, y hay un grupo de especialistas analizando los diferentes temas y preparamos el documento final que será presentado por el mismo López Obrador, y los avances los ha presentado Alfonso Romo y, si no es él, no tienen validez”, acotó.


Además, señaló que en todos los lugares del país a los que acuden y donde detectan grupos con el membrete del partido, les aclaran que solamente existe una estructura única, y que cualquier actividad debe ser canalizada a través de la dirigencia de Morena. CONVENIO Raciel López Salazar dijo tajante que “la protección de los derechos humanos y la dignidad de las personas son condiciones irrenunciables y no pueden estar sometidas a intereses personales”. Al encabezar la firma de un convenio con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos el Fiscal General del Estado, subrayó que “por años se ha considerado que los derechos humanos estaban peleados con la procuración de justicia; hoy, por el contrario, puedo decirles que el respeto a los derechos humanos debe y es la base de nuestra labor, porque sólo garantizando a víctimas y detenidos sus garantías individuales podremos procurar una justicia real”. Reiteró que “se reafirma hoy la convicción de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello de proteger los derechos humanos de quienes viven y transitan por territorio chiapaneco, sin distingo de género, ideología, religión o nacionalidad”, reiteró. En tanto, Juan Oscar Trinidad Palacios, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos indicó que el convenio signado fortalecerá el trabajo de Ministerios Públicos, peritos y policías de la Fiscalía General del Estado de toda la entidad. También reconoció que el Gobierno de Chiapas da muestra de su vocación para salvaguardar los derechos humanos de todos los ciudadanos. El convenio tiene como objetivo atender el desarrollo de acciones de capacitación y formación en derechos humanos. López Salazar sostuvo que a través del Programa Regional de Seguridad y Prevención, el personal que integra las cinco clínicas de CENTRA y los Comités Municipales de Prevención del Delito de las 20 ciudades con mayor índice delictivo en la entidad participarán en esta capacitación que busca establecer las bases para consolidar una cultura de respeto y defensa de los derechos humanos en la entidad. RETAZOS


TRAS la reciente ola de ataques y agresiones, la Subsecretaría de Derechos Humanos, de Gobernación, puso manos a la obra y comenzó un taller de capacitación para funcionarios de todo el país en tareas de protección a activistas y periodistas. A la sede del encuentro, en San Luis Potosí, llegaron 139 funcionarios de distinto rango de 31 estados. Una de las asignaturas principales en el curso tiene que ver con las garantías de la libertad de expresión. ¿Y cuál creen que fue el gobierno estatal que no mandó ningún representante? Adivinó: el broncogobierno de Jaime "Fake News" Rodríguez. (Templo Mayor)… CON algo de recelo, nos dicen, vieron ayer expertos en transparencia y rendición de cuentas que la secretaria de la Función Pública, Arely Gomez, votara en contra de la propuesta de la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Jacqueline Peschard, para exhortar al Ejecutivo a que les entregue información sobre el programa “Pegasus”, que sirve para intervenir comunicaciones, y que periodistas y activistas acusan que fue utilizado para espiarlos. La causa de la desconfianza en la postura de doña Arely, se finca en que ella fue procuradora general de la República del 3 de marzo de 2015 al 25 de octubre de 2016, es decir, ingresó a la dependencia cinco meses después de que la PGR comprara Pegasus, el 29 de octubre de 2014, según se sabe por investigaciones periodísticas. Los demás integrantes del Comité Coordinador del SNA fundamentaron las causas de su voto en contra. Doña Arely no participó de la discusión, pero al final votó en contra de la propuesta de Peschard. Los expertos dicen que hubiera sido deseable que la ex procuradora se excusara, pues, a fin de cuentas, ya había el número de votos suficientes para no aprobar la propuesta de exhorto. (Bajo Reserva)… NOS platican que la próxima Asamblea del Consejo Nacional del PRD, a realizarse los próximos días, será decisiva para que la base política de ese partido en Michoacán permanezca en el partido o de plano renuncie a sus filas. Ello, después de que, nos dicen, el dirigente estatal Carlos Torres Piña ventiló en su última reunión con consejeros de la corriente Alianza Democrática Nacional (ADN), encabezada por Héctor Bautista, que de confirmarse una alianza con el PAN —rumbo a las elecciones presidenciales—, calcula que podría haber una numerosa desbandada que alcanzaría hasta 90% de su estructura. En ese contexto, nos cuentan, los liderazgos renunciarían al sol azteca y una buena parte emigraría a Morena para respaldar la candidatura del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, incluidos alcaldes, diputados locales y hasta federales de esta entidad que vio nacer al PRD. Al parecer, nadie es profeta en su tierra y la debacle del PRD iniciaría donde nació. (Kiosko)… LA Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), busca perfeccionar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio (NSPA) y con ello garantizar que la impartición de justicia en México sea eficaz y expedita. Durante el Foro para el Fortalecimiento del Sistema Procesal Penal, el presidente en turno de este


organismo, Miguel Ángel Mancera, destacó que los integrantes de la Conago alistan un documento que será presentado a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, mediante el cual darán a conocer sus propuestas para subsanar los errores que dicen, tiene este mecanismo jurídico. “Quiero dejar aquí muy claro, que, no se trata de dar marcha atrás como se ha dicho en muchos espacios, se trata simplemente de afinar los puntos en donde los estados, donde los procuradores, donde los presidentes y presidentas de tribunales, donde los impartidores de justicia directa están encontrando puntos que pueden ser ámbitos de impunidad”, indicó el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez “2018 y el caos mediático”

El proceso electoral 2018, tiempo ha, que dio inicio en el ámbito federal y ni que decir en nuestra entidad y todo ello envuelto en las más impunes formas posibles que retan, literal, a las autoridades electorales aquí y la que se dice nacional. Es decir el OPLE en Chiapas llamado Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el fracasado Instituto Nacional Electoral (INE), sin chistar. Pero no abordaré al menos no en esta entrega, las aristas de los partidos ni siquiera de los presuntos suspirantes que para el caso local, aunque no lo admitan abiertamente, algunos han dado señales inequívocas en ese sentido. La arista a la que hoy quiero referirme, es a la filosa que los medios de comunicación juegan en dichos procesos y obvio los periodistas que desde ya, están jugando con claros tintes militantes aunque los más experimentados, justo reconocer, se escudan en sesudos análisis para finalmente inclinar la balanza de sus preferencias netamente mercantiles. Válidas y entendibles, pero oscuramente sesgadas y que están provocando, menester apuntarlo, un abierto enfrentamiento que a la postre resultará devastador para las causas que enarbolan. A diferencia de otros tiempos, hoy el periodismo real que se ejerce desde las redes sociales válido sin dudar, también tiene un elemento que hoy aparece como el gran distractor que se ejerce desde cuentas anónimas y paginas informativas construidas ex profeso, desde las que se ponderan virtudes de personajes políticos en tanto otras, por contrario, se dedican a proferir ataques y descalificaciones en una virtual contienda, tratando de equilibrar la


balanza. La ausencia de contrapesos reales en el debate de ideas entre la clase política, encuentra en las redes sociales el espacio ideal que les permite comprar, bueno establecer convenios de difusión, que van más allá de consignar sus actividades públicas sino verdaderas trincheras de resistencia desde donde salen dardos envenenados a sus, insisto, virtuales contendientes, que al no ser capaces de confrontarse directamente y poner al escrutinio ciudadano sus propuestas, recurren a sus “aliados” mediáticos. Así entonces, no es extraño leer en diferentes muros severos ataques, señalamientos y descalificaciones de tal o cual personaje público, que más tarda en compartirse o darles like, que ya desde otra cuenta facebukera, les salta otro ínclito comunicador para asestarle con más intensidad, una retahíla de descalificativos contra del personaje que según este último, supone, fue quien $ugirió dicen, la madriza al que éste, por su parte, también $ubió a defender. Y así entre broma y broma, la verdad asoma. La vendimia en alto. Me queda claro.

Y para ponerlo con mayor claritud, ahí tiene el affaire más reciente protagonizado por un par de tipos de cuidado porque es la película que me recordaron, Pablo Malo y Joséan Bueno, en dónde nomás bonitos no se dijeron. Bueno y sí. Y así en duelo ranchero Joséan Bueno le reclama a Pablo Malo haberle robado la elección y en el revire Pablo Malo le dice que de ladrón a ladrón de elecciones, Joséan Bueno le lleva mano. No citaré los textos que ambos personajes nos obsequiaron porque, aunque dignos de retuitearlos me cae, en nada aportarán al entuerto que quiero ejemplificar. Y bueno lo refería ya, no acababan de soltar el plato cuando ¡rájales! Un titipuchal de los llamados “trolles” y otro tanto con nombres y apellidos de deveras, se habían subido al ring y desde sus respectivas esquinas, así sin moverse de sus mullidos bancos, se asestaban el uno-dos en defensa de sus manejadores y el público enardecido desde sus butaques gritaban ¡sangre, sangre! Y la cruenta pelea por el campeonato local de las verdades a medias y las mentiras piadosas protagonizadas por los reales contrincantes, como no son penitentes, prefirieron mandar a sus pupilos para que ellos fueran quienes, al final de cuentas, se partieran la madre. Así quienes perdieron realmente no fueron ni Pablo Malo ni Joséan Bueno, sino aquellos que ya por mutuo propio o pago por evento, terminaron ensangrentados en maledicencias del respetable y el respectivo descrédito ganado a pulso, literal. Para eso me gustaban. Aclaro, no generalizo, pero en estos benditos tiempos del desamparo –tampoco generalizo- gubernamental del CHAYO, muchos no tienen otra opción que tomar partido para que los tomen en cuenta, y cuenta mucho. No es que esté mal, pero el rigor periodístico incluso la respetabilidad del oficio en una crisis tal, no encuentran salidas más que el entregarse, parcial o totalmente


según el caso, a clientelas que sin valer lo que pesan, saben que al final de la contienda solo habrá un ganador y pues deciden jugársela con el que sea. El chiste es no estar fuera de la función.

A modo de reflexión o solo como un dato que ilustre la situación actual producto de la orfandad institucional por la que atraviesa el gremio diría; hace seis años (2011) en momentos como los que hoy se viven respecto a la sucesión gubernamental del 2012, no se dio este fenómeno descrito por la simple razón y no peco de puritano, la mayoría de los medios periodísticos tradicionales y los todavía incipientes medios alternativos de redes, como también y más determinante, sino todos sí un altísimo porcentaje de periodistas, cobraban en la Torre Chiapas y así entonces, el milagro de que los cocodrilos vuelan… volaban pero bajito. Además hace seis años en estas fechas insisto, el tema de la sucesión ¡ya estaba cantado! ¿O no joven Velasco? “2018 y el caos mediático”, y lo que falta. Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- A más de tres, por decirlo coloquial, tomó por sorpresa y no tan grata, que el licenciado y profesor Roberto Aquiles Aguilar Hernández, personaje torvo y turbio en su devenir político, lo hayan nombrado como Secretario de Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, nombramiento que a estas alturas del partido, genera más suspicacias que certezas. Pero me llama la atención al menos tres datos que a continuación comparto. El boletín y foto, consignan el hecho que quien le tomó protesta a un secretario de estado fuera un subsecretario, en este caso el de Gobierno y Derechos Humanos Jorge Utrilla Robles, que dicho al margen se comenta en los corrillos políticos, en breve asumirá la titularidad de la misma, pero esa, como dijo Nana Goya, es otra historia. Otro es, que el boletín refiere y cito al calce; “Para fortalecer la política social de atención a las necesidades de la población indígena, por ser el sector más vulnerable, con mayor pobreza y marginación, el gobierno de Manuel Velasco Coello, nombró a Roberto Aquiles Aguilar Hernández…” puede ser que sea cuestión de redacción, pero no dice el gobernador sino el gobierno nombró, y es la primera vez que veo un nombramiento que no le adjudica, literal, la designación al gobernador. Un dato más es, que si se asume que este sector de la población que suman según últimos datos oficiales un universo cercano de población de 700 mil indígenas y creciendo, sector y lo advierte puntual el boletín más fregado del estado, hayan nombrado a este personaje que tiene perfil de todo, menos para estar al frente de esta secretaria. Amén que no goza de


reputación pública y política que lo avale para esta o cualquier otra encomienda. Avanzamos sí, pero para atrás…// 2.- Cambiando de tema y por supuesto más productivo, es el que vive hoy la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCh) que dirige Navor Francisco Ballinas Morales, quien dio la bienvenida en sus instalaciones a 41 estudiantes provenientes de 11 estados del país de un total de 15 universidades, que participan en el programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, denominado “Programa DELFIN 2017”. El objetivo del Programa Delfín, es fortalecer la cultura de la colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del programa. La Politécnica de Chiapas fue seleccionada por estos jóvenes investigadores por las líneas de investigación y desarrollo tecnológico que generan los profesores-investigadores, además de la experiencia con que cuentan para poder asesorarlos en proyectos que están realizando en áreas de energías renovables, mecatrónica y tecnología ambiental. De los estados provenientes son; Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Baja California, Michoacán y de Chiapas. ¡Éxito! ...// 3.- Y en algo más amable y sin duda un respiro para los papás y mamás que no saben qué hacer con sus chamacos ahora que entran en periodo vacacional de verano, pues Coneculta-Chiapas que dirige y bien Juan Carlos Cal y Mayor Franco informa, que durante el periodo vacacional el Consejo para las Culturas y las Artes, operará talleres de verano en centros culturales, casas de cultura municipales, Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa y la Biblioteca Pública central del Centro Cultural Jaime Sabines, iniciando el 24 de julio hasta el 11 de agosto. Entre otros se implementarán el Fomento a la Lectura, Artes plásticas, Baile, entre muchas más. Es importante asomarse a cualquiera de las instalaciones anotadas. Para mayor información en www.conecultachiapas.gob.mx y en Facebook y Twitter y sus 56 casas de Cultura municipales. ¡Apúrensen papás-mamás! …// ¡Me queda claro! Salu2 +++++++++++++++ JAQUE CON DAMA

Irma Ramírez Molina/


Si ya antes estaban bien caldeados los ánimos en el ámbito político, a partir del primero de julio esto se potencializado al más no poder y como ya hemos visto sobre todo en las redes sociales, los golpes bajos no se han dejado esperar. Los grupos políticos en las comunidades, ejidos, municipios, se preparan, como si fueran a ir a la guerra, afilan sus armas, embodegan cartuchos, investigan y guardan expedientes de los posibles contrincantes, porque todo servirá una vez que la gran carrera por llegar a la gubernatura empiece oficialmente. Desde ahorita las confrontaciones están a la orden del día, muchas provocada por los del partido que tienen al frente, porque las discusiones van desde quienes serán los aspirantes en los diferentes institutos políticos, hasta los que llevaran las campañas, pasando por las dirigencias municipales. Pero, como bien lo señala el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, es momento de que la clase política deje a un lado las confrontaciones, los odios, las difamaciones, las calumnias y unirse para lograr que Chiapas siga creciendo. Ojalá le hagan caso a esa gran convocatoria que hizo para “sumar esfuerzos basados en la unidad, civilidad, solidaridad y respeto, en donde cada uno de nosotros sigamos construyendo una mejor historia para el pueblo que representamos, una mejor historia para su familia y una mejor historia para cada uno de ustedes”. Si no se logra esa unidad o mínimo ese respeto, no sólo entre los militantes del mismo partido, sino entre los contrincantes, el único que pierde es Chiapas, porque quedará muy dividido y no habrá operación “cicatriz” que sirva para acabar con esos odios que se dejan salir en cada campaña electoral. Es responsabilidad de todos hacer cada uno lo que le corresponde para evitar que al final, los únicos perjudicados sea la sociedad, porque la elite de la clase política tiene la “capacidad” de “olvidar” las diferencias y al rato tomar del mismo vaso, de ahí que hay muchos que han salido de un partido, se han ido a otro y regresan al original, como si nada hubiese pasado. BASE DE DATOS…Definitivamente sólo garantizando a las víctimas y detenidos sus garantías individuales se puede procurar una justicia real, y poder así quitar la percepción de que los famosos derechos humanos pareciera que protegen a quien viola la ley.


Para ello el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, firmó convenio con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a fin de desarrollar acciones de capacitación y formación en la materia.*** Resulta que el Partido de la Revolución Democrática –PRD-, es el que salió con mayor número de quejas por las afiliaciones que estuvieron haciendo sin consultar a las personas y hasta los partidos locales les tocó.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Oscar el aspirante # 9... Para nadie es desconocido que conforme avanza el 2018, en lo referente a la búsqueda del poder federal, Tamaulipas tiene ya varios personajes que van a la delantera. En el PAN es muy evidente que el titular de Sebien Gerardo Peña Flores es el favorito del gobernador, pero también que su hermano Ismael García Cabeza de Vaca puede ser lo que quiera ser; en lo que autorice su líder moral y jefe estatal. Estamos, claro está, cerrando el escenario. No hay novedades y estaremos pendientes de quienes desde el equilibrio de género son las mujeres que saltan a la palestra desde el espacio azul. Y en el PRI el abanico, al menos en el papel, es más amplio pues los mismos 8 que buscaron la gubernatura están más que apuntados para ser parte del Senado de México. Edgar Melhem, Enrique Cárdenas, Ramiro Ramos, Alejandro Etienne, Alejandro Guevara, Paloma Guillén, Baltazar “Tío Balta” Hinojosa y Marco Bernal integran la lista de los sacrificados. Pero yo pregunto, quiénes realmente están en territorio, que ampliando el abanico realmente solo 4 y de ellos, dos están en franca consolidación. Enrique Cárdenas, alguna vez le preguntamos y nos refirió que su trabajo es estratégico, de grupos en toda la entidad, pero igualmente eficaz. Ramiro Ramos Salinas se reporta sujeto a sus responsabilidades como subsecretario de operación del CEN del PRI. Alejandro Guevara se mantiene por ahora distante y revisando su ajedrez dice, bajo la pauta de Los Pinos, en


tanto que el jefe de los priístas en el Congreso Alejandro Etienne no cierra la cortina a esta posibilidad. Nos queda el paquete de los tres que están en la holgura de sus actividades. Baltazar Hinojosa Ochoa, Paloma Guillén y el celebre “marido” de Manlio Fabio, Marco Bernal ( tiene muchos pero este es el localito). Y los que están en trabajo 24/7 y que por cierto los vimos jueves y viernes dorando la cara. Así es como finalmente llegamos al que sería el Candidato # 9, quien desde Ciudad Victoria presume eficiencia y mano izquierda. Nos referimos a Oscar de Jesús Almaraz Smer quien desde el corazón de Tamaulipas se muestra como una alternativa que es sinónimo de capacidad de gestión y gobernanza. Por eso fue interesante acudir a la gira de trabajo, cuando un grupo de legisladores encabezados por Edgar Melhem Salinas fueron testigos del reparto de beneficios en obra pública, derivados del Presupuesto de Egreso de la Federación 2017, gestiones directas y recursos locales para hacer posible: 125 calles de concreto, 10 mil metros cuadrados de pisos firmes, 18 electrificaciones, la remodelación del 17, una ciclovía de 12 km, 5 casas y albergues culturales, además de 8 obras de infraestructura educativa. Todo un trabajo que presumir, pues para todos es evidente que los servicios públicos mucho han mejorado desde la llegada del actual alcalde. El no lo dice y sus operadores se guardan el dato, pero es evidente que a la lente del CEN de su partido no escapa que llegado el momento, habría que hacer diferencia entre los que son verdaderos flojonazos, no obstante sus relaciones nacionales. Lo mejor de cada casa... Desde aquí nuestro más sentido pésame a nuestros amigos Luis Enrique y Javier por el sensible fallecimiento de su señor padre, Don Javier Villarreal Salazar. Le conocí como el gran compañero en tiempos de la presidencia del CDE del Tomás Yarrington, con quien tuvimos el privilegio de hablar largo y tendido sobre el gran Tamaulipas, la familia y los valores. No hay muchos íntegros como Don Javier y por ello lamentamos su pérdida y deseamos en Dios que en el cielo de la política, coincida con Don Margarito, seguro tendrán mucho de que platicar. Leales y grandes jefes de familia, con quienes seguro tendremos tiempo en el infinito. Dios nos Guía.


- Y mientras como hemos insistido, no hay como hacer a las familias el centro de la política y por ello en el mismo tenor el alcalde de Río Bravo con Juan Diego Guajardo Anzaldúa y el Sistema DIF Municipal que dirige la Sra. Rosalva Viera de Guajardo, avanzan con las jornadas asistenciales del programa “A Echarle Ganas”; un programa que está ya en todas las colonias de esta comunidad. Palabras del REID: Por cierto en el chat de aspirantes por supuesto que está Don Roberto González Barba, quien es de los personajes que mucho enorgullecen al PRI, no solo por su hoja de servicios, si no porque es de los que no bromea al momento de dar el pecho por su partido. OTROSI.- No se tome la vida demasiado en serio; nunca saldrá usted vivo de ella. Elbert Hubbard 18 pendientes…

Pin personal BBM: debatex

Correo: jeleazarmedia@gmail.com

Twitter.- @eldebateequis

Y A LA SALIDA. EL DESAPARECIDO PERO HISTÓRICO FERROCARRIL MEXICANO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.