TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; VIERNES 7 DE JULIO DEL 2017
VELASCO IMPULSA ENTORNOS MÁS SEGUROS EN LOS MUNICIPIOS
SECRETARIO DEL CAMPO, PONE EN MARCHA LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA ZONA DE COMEDORES PARA QUE LOS TRABAJADORES Y VISITANTES CUENTEN CON ESPACIOS DIGNOS PARA DEGUSTAR DE SUS ALIMENTOS
DEL TORO SE REÚNE CON PROFESIONISTAS DEL DERECHO ORGANIZADOS
SUMAN MÁS DE 200 COLONIAS ATENDIDAS CON PROGRAMA “TU GOBIERNO EN TU COLONIA”
ANUNCIA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA FACILIDADES A MOROSOS DE PAGO PREDIAL
Nadie excluye a quien con anterioridad se había excluido por si solo del PRI Chiapas por ponerse a jugar en el PRI nacional al lado de su “hado padrino”, nadie excluye a quien se ha excluido por cumplir con una “comisión nacional ante el senado” antes de cumplir su labor como0 diputado local de la legislatura local, en donde da la impresión de cobrar desde hace más de un año una dieta pero sin presentarse a trabajar y a cumplir su labor como legislador, dejando al distrito al que representa sin voz ni voto en las decisiones que en el poder legislativo se toman, tal es el caso del diputado local y aspirante a la dirigencia estatal del PRI; Willy Ochoa, .quien se sabe despreciado por la dirigencia y bases priistas; por su irresponsabilidad, su soberbia, sus ambiciones, su protagonismo y su valemadrismo como lo ha demostrado en todas las etapas de su carrera política caminando apadrinado pro el otro poderoso Manlio Fabio Beltrones. Ayer Willy Ochoa escribo otra vez mas una página negativa en el partido que le ha dado de comer desde que era niño, -recordemos que su padre fue diputado federal y local por el PRI- hay que recordar que la vez pasada en un acto proselitista para afianzar su candidatura a la diputación local el PRI y Fernando Castellanos le llenaron el Polyforum de priistas y verde ecologistas; solo para que en su momento Willy Ochoa los ofendiera e insultara. Marcando desde ese momento su separación del PRI a donde ahora retorna sin haber pagado sus cuotas que como legislador está obligado a dar a su partido al que hoy quiere dirigir dándole golpe de estado a Roberto Albores Gleason y sin tener mas plan de trabajo que sus propias ambiciones personales aunadas junto a las de su hermano Oscar de quien se dice que desde el que aporta el capital económico desde la oficina gubernamental en la que trabaja como director general. El PRI ya no aguanta ni dirigentes ni militantes como los hermanos Ochoa, que solo se han servido del PRI para satisfacer sus nefastos intereses, los hechos hablan por sí solos
SE ALISTAN PRIISTAS PARA GANAR CONFIANZA MAYORITARIA DE LA GENTE EN 2018 · MAS DE 1300 PRIISTAS ASISTIERON PUNTUALES A LA CITA DE SU ASAMBLEA
PARTICIPA CHIAPAS EN CAMPAÑA CONJUNTA PARA PROMOCIÓN DEL MUNDO MAYA
VELASCO APOYA CON MÁS EQUIPO A POLICÍAS MUNICIPALES
jueves, 6 de julio de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por, Víctor M Mejía Alejandre. 6 de Julio del 2017. -Willy Ochoa lo más nefasto del PRI. -Municipios y el costal del los cachivaches. -JOSEAN pone en marcha la construcción de la zona de comedores -Inicia comuna Tuxtleca procesos de embrago por falta de pago predial. -Municipios y el costal del los cachivaches. Willy Ochoa lo más nefasto del PRI.
Nadie excluye a quien con anterioridad se había excluido por si solo del PRI Chiapas por ponerse a jugar en el PRI nacional al lado de su “hado padrino”, nadie excluye a quien se ha excluido por cumplir con una “comisión nacional ante el senado” antes de cumplir su labor como0 diputado local de la legislatura local, en donde da la impresión de cobrar desde hace más de un año una dieta pero sin presentarse a trabajar y a cumplir su labor como legislador, dejando al distrito al que representa sin voz ni voto en las decisiones que en el
poder legislativo se toman, tal es el caso del diputado local y aspirante a la dirigencia estatal del PRI; Willy Ochoa, .quien se sabe despreciado por la dirigencia y bases priistas; por su irresponsabilidad, su soberbia, sus ambiciones, su protagonismo y su valemadrismo como lo ha demostrado en todas las etapas de su carrera política caminando apadrinado pro el otro poderoso Manlio Fabio Beltrones. Ayer Willy Ochoa escribo otra vez mas una página negativa en el partido que le ha dado de comer desde que era niño, -recordemos que su padre fue diputado federal y local por el PRI- hay que recordar que la vez pasada en un acto proselitista para afianzar su candidatura a la diputación local el PRI y Fernando Castellanos le llenaron el Polyforum de priistas y verde ecologistas; solo para que en su momento Willy Ochoa los ofendiera e insultara. Marcando desde ese momento su separación del PRI a donde ahora retorna sin haber pagado sus cuotas que como legislador está obligado a dar a su partido al que hoy quiere dirigir dándole golpe de estado a Roberto Albores Gleason y sin tener mas plan de trabajo que sus propias ambiciones personales aunadas junto a las de su hermano Oscar de quien se dice que desde el que aporta el capital económico desde la oficina gubernamental en la que trabaja como director general. El PRI ya no aguanta ni dirigentes ni militantes como los hermanos Ochoa, que solo se han servido del PRI para satisfacer sus nefastos intereses, los hechos hablan por sí solos, así las cosas. Inicia comuna Tuxtleca procesos de embrago por falta de pago predial. Con la ley en la mano el ayuntamiento Tuxtleco atreves del la Coordinación General de Política
Fiscal, ofrece diversas opciones para que los deudores se pongan del pago del impuesto predial se pongan al corriente y de esa forma eviten la eminente acumulación del impuesto, gastos de notificación, ejecución y de mas gastos hasta llegar al embargo del predio en cuestión lo que iría en verdadero deterioro de la economía familiar. Basados en el Código fiscal municipal hecho ley bajo decreto numero 296 Expedido el 30 de junio de 1998, PUBLICADO bajo decreto #296, mediante periódico oficial #038 2° secc. de fecha 8 de julio de 1998 bajo el gobierno Roberto Albores Guillen; el ayuntamiento Tuxtleco, realiza los procedimientos para o9btener el pago de este impuesto. Es así que si se hacen los trámites en estos días descuentos del 100 por ciento en recargos y gastos de ejecución, así como convenio de pago por ejercicio fiscal año por año o convenio formal de pagos mensuales, a través visitas personales, notificaciones y volantes oficiales.
La coordinadora General de Política Fiscal del Ayuntamiento capitalino, Silvia Arely Díaz Santiago, hizo un llamado a la ciudadanía tuxtleca que tienen adeudo predial, a fin de que aprovechen estas oportunidades de pago y cumplan con este compromiso fiscal. y es que está claro que es necesario pagar este impuesto, ya que solo de esa manera tendremos mejores calles y avenidas en nuestra ciudad, mejor alumbrado público y un mejor servicio de recolección de basura, solo así se lograra tener una mejor ciudad. Y aunque si bien es cierto que “Como parte de un gobierno cercano a la gente, un equipo de profesionales notifica y plantea de manera personal cada una de las facilidades, descuentos y convenios para que cubran su adeudo”, según señala Díaz Santiago. Así las cosas. JOSEAN pone en marcha la construcción de la zona de comedores para que los trabajadores y visitantes en esa secretaria.
Con la finalidad de que los trabajadores y visitantes que acudan a la Secretaria del Campo, cuenten con áreas dignas para poder degustar de sus alimentos, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas en compañía de su esposa,Lic. Ayda Corzo de Aguilar, puso en marcha los trabajos de construcción de la zona de comedores. Esta edificación, es posible gracias a la gestoría del voluntariado de la Secam que encabeza la Lic. Ayda Corzo de Aguilar, junto con el apoyo de la Secretaria de Obras y Comunicaciones del gobierno del estado (SOPYC), quien construirá esta área gourmet. En su intervención, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció el apoyo invaluable del titular de la Secretaria de Obras y Comunicaciones, Jorge Alberto Betacourt Esponda, por hacer posible este apoyo en beneficio de los trabajadores de la dependencia del campo y de los visitantes que acudan a la institución. Aguilar Bodegas, dijo que en esta área gourmet, se construirán dos espacios, uno de ellos para la venta de comida y el otro espacio para comensales que tendrá una capacidad de 90 lugares. Por su parte, la Delegada Sindical de la SECAM, Gladys Prats Pérez, agradeció al secretario del campo por este beneficio que se brinda para los trabajadores, así como el apoyo del titular de la Secretaria de Obras y Comunicaciones, así las cosas. Municipios y el costal del los cachivaches.
Estar cerca de la gente y atender sus necesidades es prioridad fundamental del gobierno que encabeza el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, es por ello que gracias al programa “Tu Gobierno en Tu Colonia” se han atendido 220 colonias y cerca de 52 mil ciudadanos en lo que va de esta administración. Dicho programa consiste en llevar los servicios públicos municipales a las colonias más apartadas y con mayores necesidades, a fin de que las familias no tengan que viajar al centro de la ciudad para realizar trámites de obras públicas, alumbrado, seguridad, protección civil, DIF, SMAPA, entre otros servicios… En el marco de una reunión de trabajo con diversos Colegios de Profesionistas del Derecho, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, expresó su reconocimiento a todos los abogados litigantes por su diaria labor en materia de impartición y administración de justicia para beneficio de los ciudadanos. “Me da gusto participar en esta reunión con diversos colegios y agrupaciones, porque son ustedes, los profesionales del derecho, ejemplo constante de honorabilidad y dignidad en los temas de administración de justicia”… Cumpliendo con lo estipulado en su convocatoria más de 1,300 priístas desarrollaron su asamblea estatal en la que aprobaron 29 propuestas y eligieron a los 152 delegados que asistirán a la XXII Asamblea Nacional que se llevará a cabo el próximo 12 de agosto. Atendiendo el llamado de la dirigencia nacional, los priístas chiapanecos concluyeron la etapa estatal de discusión abierta y plural en la que se privilegió la autocrítica "propositiva" a la que convocó el líder nacional, el Dr. Enrique Ochoa Reza, quien llamó al priísmo a trabajar para presentar las "mejores propuestas de solución". Tras guardar un minuto de silencio por el fallecimiento del presidente del Comité Municipal de Siltepec, Walter González Arriaga, el Lic. José María Tapia Franco, Secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, quien asistió en representación del Dr. Enrique Ochoa Reza, destacó la importancia de las asambleas por ser ejercicios para definir en unidad el futuro del partido, reconoció la vivacidad de la militancia priísta en Chiapas y los exhortó a mantener la energía y el entusiasmo rumbo al 2018…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
VELASCO IMPULSA ENTORNOS MÁS SEGUROS EN LOS MUNICIPIOS - Inaugura Gobernador una cancha de fútbol con pasto sintético en la Unidad Deportiva
Jiquipilas, Chiapas.- Luego de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong reconociera a Chiapas como uno de los dos estados más seguros del país, el gobernador Manuel Velasco Coello dijo que seguirá impulsando el deporte y el rescate de espacios públicos para continuar generando entornos más seguros en los 122 municipios del estado. Al inaugurar el campo de fútbol del Deportivo de Jiquipilas que fue rehabilitado con empastado sintético e iluminación, Velasco Coello reiteró que en el tema de seguridad habrá de redoblar esfuerzos con programas preventivos como la construcción de espacios para la sana convivencia en las colonias y comunidades. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo, de la alcaldesa, Ana Laura Romero Basurto y del diputado local Fidel Álvarez, el Gobernador resaltó que este nuevo espacio se realizó con el propósito de activar a la población y alejarla del consumo de alcohol y drogas. "Es muy importante que todos hagamos uso responsable de estas instalaciones porque es parte del patrimonio de Jiquipilas, nuestro compromiso es fomentar el deporte y el sano esparcimiento familiar", añadió el mandatario.
En su intervención, el profesor de educación física, Oel Calvo Cruz y la deportista Nancy López, agradecieron al mandatario estatal la entrega de las instalaciones, que amplían la infraestructura deportiva en el estado. En otro momento, el jefe del Ejecutivo encabezó la entrega del Programa Bienestar, Apoyo para la Familia, con el que se beneficia a la economía y salud de más personas. "Vengo por un motivo muy importante que es reconocer a las jefas de familia que muchas veces no son tomadas en cuenta, quiero que sepan que las admiro y las respeto", aseguró Velasco. Al considerar a las mujeres como pilar de la sociedad, exhortó a quienes han sido violentadas dentro o fuera del hogar, a sumarse a la campaña "Alto a la violencia contra los derechos de las Mujeres", para que los agresores sean llevados ante la justicia. Finalmente, el Gobernador subrayó que Chiapas es uno de los estados donde se ha legislado el tema de las mujeres, para que vivan libres de violencia. SECRETARIO DEL CAMPO, PONE EN MARCHA LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA ZONA DE COMEDORES PARA QUE LOS TRABAJADORES Y VISITANTES CUENTEN CON ESPACIOS DIGNOS PARA DEGUSTAR DE SUS ALIMENTOS · Se construirán dos áreas de comedores, uno para venta y otro para consumo · Las áreas tendrán de un espacio para 94 comensales
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 6/07/17.- Con la finalidad de que los trabajadores y visitantes que acudan a la Secretaria del Campo, cuenten con áreas dignas para poder degustar de sus alimentos, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas en compañía de su esposa, Lic. Ayda Corzo de Aguilar, puso en marcha los trabajos de construcción de la zona de comedores. Esta edificación, es posible gracias a la gestoría del voluntariado de la Secam que encabeza la Lic. Ayda Corzo de Aguilar, junto con el apoyo de la Secretaria de Obras y Comunicaciones del gobierno del estado (SOPYC), quien construirá esta área gourmet. En su intervención, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció el apoyo invaluable del titular de la Secretaria de Obras y Comunicaciones, Jorge Alberto
Betacourt Esponda, por hacer posible este apoyo en beneficio de los trabajadores de la dependencia del campo y de los visitantes que acudan a la institución. Aguilar Bodegas, dijo que en esta área gourmet, se construirán dos espacios, uno de ellos para la venta de comida y el otro espacio para comensales que tendrá una capacidad de 90 lugares. Por su parte, la Delegada Sindical de la SECAM, Gladys Prats Pérez, agradeció al secretario del campo por este beneficio que se brinda para los trabajadores, así como el apoyo del titular de la Secretaria de Obras y Comunicaciones, ya que con esta obra, se dignifica a los trabajadores en contar con un espacio para degustar de los alimentos. A este evento, asistieron por parte de la Secretaria del Campo, Horacio Domínguez Castellanos, Coordinador del FOFAE; Pedro Jiménez Hernández, encargado de la Subsecretaria de Agricultura; Juan Celydonio Hernández Macal, Subsecretario de Comercialización; Romeo Pérez, encargado de la Subsecretaria de Reconversión Productiva; por parte de la Secretaria de Obras y Comunicaciones, Julio Morfín Martínez, Subsecretario; German Hernández Márquez, director de proyectos. SUMAN MÁS DE 200 COLONIAS ATENDIDAS CON PROGRAMA “TU GOBIERNO EN TU COLONIA”
Estar cerca de la gente y atender sus necesidades es prioridad fundamental del gobierno que encabeza el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, es por ello que gracias al programa “Tu Gobierno en Tu Colonia” se han atendido 220 colonias y cerca de 52 mil ciudadanos en lo que va de esta administración. Dicho programa consiste en llevar los servicios públicos municipales a las colonias más apartadas y con mayores necesidades, a fin de que las familias no tengan que viajar al centro de la ciudad para realizar trámites de obras públicas, alumbrado, seguridad, protección civil, DIF, SMAPA, entre otros servicios. En este sentido, es importante reconocer el trabajo en equipo que se hace con el gobierno estatal y federal, a través de las distintas dependencias de Salud, Justicia, Educación, Desarrollo Social, pues también se ofrecen afiliaciones al Seguro Popular, a los programas Próspera, Oportunidades, Liconsa, así como trámites del Registro Civil, Banchiapas, vivienda, por mencionar algunos temas.
Como parte del programa, el Ayuntamiento capitalino también ofrece consultas médicas y medicinas gratuitas, cortes de cabello, vacunaciones y esterilización de mascotas, así como fichas para exámenes gratuitos de papanicolao, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, programados en las Clínicas de la Mujer. De este modo, la administración que preside el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reitera su compromiso de continuar llevando los servicios públicos a más colonias para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, mujeres y adultos mayores. DEL TORO SE REÚNE CON PROFESIONISTAS DEL DERECHO ORGANIZADOS * Expresa su reconocimiento a la diaria labor de los abogados tapachultecos.
En el marco de una reunión de trabajo con diversos Colegios de Profesionistas del Derecho, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, expresó su reconocimiento a todos los abogados litigantes por su diaria labor en materia de impartición y administración de justicia para beneficio de los ciudadanos. “Me da gusto participar en esta reunión con diversos colegios y agrupaciones, porque son ustedes, los profesionales del derecho, ejemplo constante de honorabilidad y dignidad en los temas de administración de justicia”, subrayó. De cara a la celebración del “Día del Abogado” en el país, el edil Del Toro Guzmán acompañado del secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía, resaltó la importancia de que entregar a nivel local el reconocimiento a la mejor abogada y abogado del año, en donde se integren todas las agrupaciones a efecto de reconocer a los mejores profesionales bajo los principios de honorabilidad, ética profesional, desempeño como litigante, entre otros aspectos. “Es importante verlos como un gremio unificado, por eso cuentan con todo el respaldo de mi gobierno, que además reconoce la importancia de integrar a los profesionales del derecho en las acciones de esta administración”, expuso. Cabe mencionar que los ganadores de dicho premio serán seleccionados por un jurado calificador integrado por especialistas en la materia, y será entregado el próximo 8 de julio, como parte de los festejos organizados con motivo del “Día del Abogado”, que en México se celebra cada 12 de julio.
En la reunión estuvo presente la presidenta del Colegio de Abogados de Tapachula A.C. Barra Mexicana, Araceli Arciniega Sánchez; el presidente de la Asociación Liberal de Abogados de la Frontera Sur A.C., Donny de Jesús López Velázquez; el presidente de la Barra de Abogados del Estado de Chiapas A.C., Edgar Gerardo Torreblanca Martínez; el presidente de la Asociación de Abogados de Tapachula A.C., Alejandro Aceituno Campos; el presidente del Colegio de Abogados del Soconusco A.C., Manuel de Jesús Márquez González; entre otros profesionales del derecho.
ANUNCIA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA FACILIDADES A MOROSOS DE PAGO PREDIAL En apoyo a los contribuyentes morosos del pago predial, la Coordinación General de Política Fiscal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, ofrece opciones para que los deudores se pongan al corriente, eviten acumulación del impuesto y obtengan facilidades de pago. Actualmente la dependencia municipal realiza descuentos del 100 por ciento en recargos y gastos de ejecución, convenio de pago por ejercicio fiscal año por año o convenio formal de pagos mensuales, a través visitas personales, notificaciones y volantes oficiales. En este sentido, la coordinadora General de Política Fiscal del Ayuntamiento capitalino, Silvia Arely Díaz Santiago, hizo un llamado a las y los ciudadanos tuxtlecos que tienen adeudo predial, a fin de que aprovechen estas oportunidades de pago y cumplan con este compromiso fiscal. “Como parte de un gobierno cercano a la gente, un equipo de profesionales notifica y plantea de manera personal cada una de las facilidades, descuentos y convenios para que cubran su adeudo”, expresó Díaz Santiago. “Una de las instrucciones del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor es brindar todo el apoyo y todas las facilidades a las y los tuxtlecos, con el afán de que cumplan con sus obligaciones fiscales y evitar lo más que se pueda el procedimiento administrativo de ejecución, es por ello el llamado a los contribuyentes morosos para que se pongan en regla”, puntualizó la funcionaria municipal. Para mayor información, pueden acudir a las oficinas de la Coordinación General de Política
Fiscal, ubicadas en la Calle Central, esquina con Primera Norte, número 145, de 8 a 15 horas, o a los números telefónicos 61-2-55-11 extensiones: 2313, 2311 y 232
VELASCO APOYA CON MÁS EQUIPO A POLICÍAS MUNICIPALES - Entregó patrullas, uniformes, radios portátiles con GPS y cámaras de videovigilancia a la policía municipal Cintalapa, Chiapas.- Luego de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong reconociera a Chiapas como uno de los dos estados más seguros del país, el gobernador Manuel Velasco Coello dijo que su Gobierno seguirá apoyando a las policías municipales con mayor equipamiento, para que puedan desempeñar mejor su misión de servir y proteger a la ciudadanía. Al entregar equipamiento a los cuerpos de seguridad del municipio de Cintalapa, tales como radios, uniformes, patrullas y cámaras de videovigilancia, Velasco Coello destacó que si bien Chiapas presenta las menores tasas de incidencia delictiva en el país como lo muestran las cifras del INEGI, los chiapanecos debemos seguir trabajando arduamente a favor de la seguridad y no descuidarla. Por esta razón, el mandatario estatal expresó que se reforzará la coordinación con los Ayuntamientos y la Federación, para que la gente se sienta de verdad segura caminando en las calles. Acompañado del presidente municipal, Enrique Arreola Moguel y del diputado local Fidel Álvarez, el mandatario destacó que en su gobierno se trabaja de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar elementos de seguridad mejor equipados y preparados para prevenir y combatir la delincuencia. En este marco, Velasco Coello hizo entrega de dos patrullas, 15 cámaras de videovigilancia que se suman a las 15 ya existentes, 15 radios digitales portátiles con GPS, 450 uniformes a policías rurales y 36 uniformes a policías vigilantes ciudadanos. “De manera conjunta con el Presidente Municipal estamos entregando más equipo para los elementos de seguridad de Cintalapa, y vamos a trabajar de la mano con el Ayuntamiento para tener una policía profesional y mejor equipada”, señaló Velasco Coello. Asimismo, dijo, que con estos apoyos los policías municipales contarán con mejores herramientas de trabajo, por lo que estarán en condiciones de ofrecer más seguridad a las familias en las diferentes colonias, barrios y ejidos del municipio.
En otro momento, y como parte de su visita por Cintalapa, el mandatario chiapaneco, tambien refrendó su compromiso con las mujeres jefas de familia, al hacerles entrega de apoyos del Programa Bienestar, Apoyo para la Familia. “Estamos aquí para reconocer el trabajo que realizan ustedes en sus hogares, el trabajo que realizan para sacar adelante a sus hijas e hijos. El trabajo que ustedes hacen para que sus hogares estén bien y que muchas veces no es reconocido”, indicó. Cabe destacar que Bienestar, Apoyo a la Familia, es un esquema estructurado que contempla la entrega de una despensa integrada con productos alimentarios básicos. Al hacer uso de la palabra, el Presidente Municipal destacó el interés del gobierno estatal por escuchar y cumplir con las demandas de la población al llevarle apoyos que le benefician. En ese marco, el Ejecutivo estatal recalcó que en esta zona se redoblarán esfuerzos en materia de seguridad y se intensificarán los operativos para mantener la estabilidad social, al tiempo de confirmar que de manera histórica se ha finiquitado la deuda que mantenía Cintalapa con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Finalmente, precisó que continuará visitando colonias y comunidades de los 122 municipios de la entidad, para formular más y mejores programas para su desarrollo.
PARTICIPA CHIAPAS EN CAMPAÑA CONJUNTA PARA PROMOCIÓN DEL MUNDO MAYA • Las nuevas rutas aéreas fortalecen la actividad turística de los estados que conforman Ciudad de México.-El secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas participó en la firma del convenio de colaboración para la Promoción y Publicidad de los Destinos y el Proyecto de Conectividad Aérea del Mundo Maya, con el objetivo de fortalecer y potencializar el Programa Turístico Mundo Maya. El acto realizado en la ciudad de México fue encabezado por el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Enrique de la Madrid, quien señaló que se buscará incorporar a Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador a la ruta, para que sea un producto turístico multidestino. “Me parece que este es un gran producto y tenemos que llevarlo con responsabilidad, cómo seguir cuidándolo, desarrollar más producto turístico, seguir generando condiciones de certeza y seguridad para que haya inversiones”, dijoel funcionario federal. En su participación, el director de Aeromar, Andrés Fabre, destacó que se espera transportar a poco más de seis mil pasajeros al mes, de los cuales, 70 por ciento será de origen extranjero proveniente de Europa. “Los mercados fuertes que hemos visto son el alemán, el francés y el italiano, después el
español, y ya vendrá el estadounidense y el sudamericano que hay que impulsarlos aún más”, señaló. Por su parte, Uvence Rojas resaltó la importancia del trabajo en conjunto entre la Sectur federal, el Consejo de Promoción Turística de México(CPTM), el sector privado y los estados participantes. “Trabajar de manera fraternal y coordinada nos da la oportunidad de ofrecer un producto conjunto, para detonar y potencializar la afluencia turística así como la derrama económica y desarrollo económico de las comunidades y pueblos”, agregó el funcionario estatal. Cabe destacar que este proyecto lo conforman los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, AEROMAR, y el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. En este evento también participaron los secretarios de turismo de los estados de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; Héctor Flores Santana, director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y Alicia Mejía, directora nacional del Consejo de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (CONEXTUR), entre otros. CAPACITAN EN ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO A JÓVENES DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS Suchiapa, Chiapas, 06 de julio del 2017.
Para incentivar a jóvenes emprendedores de la Universidad Politécnica de Chiapas a que implementen sus proyectos empresariales, la Secretaría de Economía a través Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) presentó las convocatorias y esquemas de financiamiento que ofrece el gobierno federal. Mediante, la conferencia denominada “Financiamiento” dictada por Abril Espinosa Maza, asesora de promoción del INADEM, explicó que dentro de los programas de apoyo de capacitación y financiamiento para emprendedores destacan el Fondo Nacional Emprendedor, la Red de Apoyo al Emprendedor, la Universidad del Emprendedor y el Crédito Joven. Así también, insistió que cómo jóvenes emprendedores pueden acceder a cursos y herramientas gratuitas en línea para fortalecer sus conocimientos, habilidades y capacidades que les permitirá materializar su idea, hacer crecer o consolidar su negocio; así como esquemas de financiamiento. Recordó que el Fondo Nacional Emprendedor tiene por objeto incrementar la productividad en las micro, pequeñas y medianas empresas, principalmente las ubicadas en sectores
estratégicos, por lo que ellos pueden participar sin problema cumpliendo los requisitos que se indiquen. La Universidad Politécnica de Chiapas cuenta con los servicios de la Incubadora de Empresas Círculo de Innovación y busca motivar e impulsar en los jóvenes la cultura del emprendimiento, con el objetivo de que sean empresarios y establezcan su propio negocio a través de un programa integral de servicios de apoyo para el desarrollo empresarial, como son la asistencia para planear, implantar y desarrollar con éxito su proyecto. Además de que formamos parte de la Red de Apoyo al Emprendedor para Mover a México; la Red Estatal de Incubadoras de Empresas; de la Red Nacional de Incubadoras de Empresas del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; y en el ámbito internacional de la Red EmprendeSur, Emprendedorismo e Innovación en América Latina. SE ALISTAN PRIISTAS PARA GANAR CONFIANZA MAYORITARIA DE LA GENTE EN 2018 · MAS DE 1300 PRIISTAS ASISTIERON PUNTUALES A LA CITA DE SU ASAMBLEA
Cumpliendo con lo estipulado en su convocatoria más de 1,300 priístas desarrollaron su asamblea estatal en la que aprobaron 29 propuestas y eligieron a los 152 delegados que asistirán a la XXII Asamblea Nacional que se llevará a cabo el próximo 12 de agosto. Atendiendo el llamado de la dirigencia nacional, los priístas chiapanecos concluyeron la etapa estatal de discusión abierta y plural en la que se privilegió la autocrítica "propositiva" a la que convocó el líder nacional, el Dr. Enrique Ochoa Reza, quien llamó al priísmo a trabajar para presentar las "mejores propuestas de solución". Tras guardar un minuto de silencio por el fallecimiento del presidente del Comité Municipal de Siltepec, Walter González Arriaga, el Lic. José María Tapia Franco, Secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, quien asistió en representación del Dr. Enrique Ochoa Reza, destacó la importancia de las asambleas por ser ejercicios para definir en unidad el futuro del partido, reconoció la vivacidad de la militancia priísta en Chiapas y los exhortó a mantener la energía y el entusiasmo rumbo al 2018. En este tenor, el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, motivó a la militancia a presentar las mejores ideas y propuestas que conformen el mejor proyecto rumbo al 2018 y consoliden el proyecto transformador que ha impulsado con gran visión el Presidente Enrique Peña Nieto.
Tal y como se estableció en el reglamento para la celebración de la asamblea, militantes de todos los municipios arrancaron los trabajos en punto de las 10 horas tras cerrarse el registro de asistencia abierto desde las 9 de la mañana. En un marco de participación democrática, los militantes dieron seguimiento a los trabajos realizados en las asambleas municipales, aportando propuestas en torno a las mesas temáticas establecidas: Estatutos, Declaración de Principios, Programa de Acción, Rendición de Cuentas y Ética, y Visión de Futuro. Entre los temas aprobados plantearon la profesionalización de los militantes, el fortalecimiento de la gobernanza con ética y responsabilidad social, la reivindicación del servicio público, la transparencia y la rendición de cuentas, entre otros. CONTINÚA EL PROCESO DE RESTAURACIÓN DEL ANTIGUO PALACIO MUNICIPAL. - Actualmente se trabaja en la restauración de paredes, un trabajo profesional que requiere dedicación.
La restauración del Antiguo Palacio Municipal continúa en proceso, un edificio que representa la historia de Tapachula se convertirá este año en un museo, el cual contará con una biblioteca de archivos históricos de la ciudad, cafetería, sala de exposiciones y otros espacios; se trata de una obra que se rige bajo los lineamientos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La Secretaría de Infraestructura Municipal, dio a conocer que actualmente se trabaja en la restauración de paredes, desmontaje de baños, retiro de escombros y parte de todos los elementos que incluye la primera etapa y la licencia autorizada por el INBA. La dependencia explicó que la primera etapa implica: Retiro de impermeabilizante dañado preexistente, desmontajes de puertas de madera y ventanas para su restauración y preparación repellado en muros, desmontaje de baños e instalaciones hidrosanitarias, liberación de entornados deteriorados y limpieza de la losa para recibir nuevos entornados e impermeabilizante, desmantelamiento de agregados incluyendo acabados en pisos, muros y plafones, entre otros detalles. El valor de cumplir del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán se ve reflejado con estas acciones, que expresan el desarrollo y progreso de Tapachula en todos los ámbitos, cultural, turístico y económico. “Característico por sus columnas con reminiscencias greco romanas y decoraciones artísticas (art decó), el emblemático reloj con sonido, guerreros indígenas, serpientes estilizadas, grecas y el Escudo Nacional junto con el de Chiapas, la bella escalera de mármol
y el patio con su fuente; este año, el Antiguo Palacio Municipal inició su renovación, para que la población pueda volver a visitarlo al igual que los turistas” señaló el edil Del Toro. De acuerdo a datos, el Antiguo Palacio inició su construcción de 1926 a 1930, y desde esa fecha se ha convertido en parte de la identidad de los tapachultecos, este espacio que albergó la Casa de la Cultura, y la Biblioteca Municipal se transformará ahora en un museo con exposiciones de la cultura mam, café, entre otras. La restauración del inmueble contempla las dos plantas, y contará con una oficina administrativa, protocolo, biblioteca, museo del café, cafetería, sala de exposiciones, elevador, aire acondicionado, taquilla, baños, sala de venta de souvenir, entre otros. Además, se pretende unir este espacio con el museo de Antropología del Soconusco, el cual pertenece al INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) será mediante el patio central, donde pueda existir un conexión para visitar ambos puntos
LAS NACIONALES
ARRIBA EPN A HAMBURGO PARA CUMBRE DEL G20 Julio 6, 2017 El Presidente Enrique Peña Nieto llegó a Hamburgo, Alemania, para participar en los trabajos de la cumbre del G20.
En la víspera, el Mandatario mexiquense hizo una escala en Francia, donde se reunió con su homólogo Emmanuel Macron. Peña Nieto llegó con su esposa, Angélica Rivera, ya en la madrugada del viernes en Europa.
Tal vez te interese esta información: Justin Trudeau se reunirá con EPN durante cumbre del G-20 Peña Nieto participará en diversos foros y paneles. Resalta su asistencia al panel sobre terrorismo y crimen organizado, donde habrá de compartir la experiencia mexicana en el combate a la delincuencia organizada. Sostendrá además un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De igual forma, con los presidentes de Turquía y la India; el primer Ministro de Canadá, el Jefe de Gobierno Español y el presidente del Consejo de Ministros de Italia. Fuente: La Razón MÉXICO ES EL PAÍS MÁS PELIGROSO PARA LOS PERIODISTAS: REPORTEROS SIN FRONTERAS Julio 6, 2017
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) publicó este jueves una carta dirigida a Enrique Peña Nieto con motivo de su visita a París, alertándolo que México se ha convertido en el país más mortífero para los periodistas en 2017. En la carta, RSF alertó que tan solo este año al menos siete periodistas han sido asesinados en el país, la mayoría por asuntos relacionados por su trabajo, incluyendo los casos Javier Váldez Cárdenas, Maximino Rodríguez Palacios, Cecilio Pineda Birto y Miroslava Breach Veducea. Añadieron que además de los asesinatos, continúan los secuestros, las extorsiones y las agresiones contra los periodistas, situación que dijeron se da por la impunidad y a la relación entre algunas autoridades y las organizaciones criminales. A continuación la carta completa de Christophe Deloire, secretario general de la organización. Enrique Peña Nieto Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Residencia Oficial de los Pinos Ciudad de México, D.F., México Señor Presidente, Con ocasión de su visita oficial a París, en la que se reunirá con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el jueves 6 de julio de 2017, Reporteros sin Fronteras (RSF), organización internacional que defiende la libertad de información, quiere llamar su atención respecto al hecho de que México se convirtió en 2017 en el país más mortífero del mundo para los periodistas, ubicándose ahora por delante de Siria, país que oficialmente se encuentra en guerra.
Desde el 1 de enero de 2017 al menos siete periodistas mexicanos han sido asesinados: Javier Valdez Cárdenas, Maximino Rodríguez Palacios, Miroslava Breach y Cecilio Pineda Birto, casos en los que no cabe duda de que el crimen estuvo relacionado con su actividad periodística; Ricardo Monlui, Filiberto Álvarez Landeros y Salvador Adame Pardo, casos en los que el móvil del crimen aún no ha sido esclarecido debido a la falta de transparencia de las autoridades encargadas de la investigación y de la corrupción local. Esta situación de violencia es inaceptable, indigna de un país democrático y, peor aún, no data de ayer. Según datos de RSF, desde el año 2000 han sido asesinados más de 100 periodistas en México. En 2016, al menos 10 reporteros mexicanos fueron asesinados debido a su trabajo. A los numerosos asesinatos se suman los secuestros, las agresiones y las desapariciones de periodistas, que se suceden desde hace muchos años. Por desgracia, la impunidad es la regla en México. La colusión del crimen organizado con ciertas autoridades gubernamentales del país, así como el hecho de que los políticos no duden en atacar públicamente a los periodistas en lugar de apoyarlos, agravan las presiones que padece el gremio. En 10 años México ha descendido 11 posiciones en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa; así, en 2017 se ubica en el lugar 147. El 17 de mayo pasado, tras el asesinato de Javier Valdez Cárdenas, usted se comprometió a actuar con firmeza para castigar todos los crímenes cometidos contra periodistas. RSF celebró este compromiso, pues usted anunció que fortalecería el Mecanismo para la Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE), así como el establecimiento de un protocolo de operación a escala nacional a fin de coordinar las investigaciones por los crímenes cometidos contra periodistas y la atención a las víctimas, medidas urgentes identificadas por nuestra organización. Además de responder a estas necesidades fundamentales para acabar con esta ola de violencia, RSF le recuerda otras recomendaciones hechas por nuestra organización y lo invita a: Actuar con firmeza frente a los gobiernos de los estados más peligrosos para los periodistas, en particular Veracruz, Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Michoacán y Tamaulipas, para luchar eficazmente contra la impunidad y fortalecer los mecanismos de protección locales existentes o propiciar que éstos sean creados y garantizar su permanencia. Crear en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) un área dedicada especialmente a los periodistas que han sido víctimas de agresiones debido a su trabajo. Agradeciendo su atención a nuestro llamado, le enviamos señor Presidente nuestros saludos más cordiales.Fuente: Staff RENUNCIAN 6 COLUMNISTAS A EL UNIVERSAL POR MANEJO DE INFORMACIÓN SOBRE SNA Julio 6, 2017
Los seis integrantes del comité que desarrolla el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y que colaboran en El Universal decidieron renunciar al periódico por lo que consideran un manejo equivocado de la información en la materia. A través de una carta dirigida al presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración del diario, Juan Francisco Ealy Ortiz, y al director general, Juan Francisco Ealy Jr, los columnistas José Luis Ochoa, Enrique Cárdenas Sánchez, Edna Jaime Treviño, Sergio López Ayllón, Jacqueline Peschard Mariscal y Pedro Salazar Ugarte expresan su reconocimiento a la libertad que han tenido en ese medio de comunicación. Sin embargo, “desde hace algunos meses, pero sobre todo en las últimas semanas, El Universal ha adoptado una cobertura adversa ante uno de los proyectos de construcción institucional más relevante y urgente para nuestro país: el Sistema Nacional Anticorrupción…”. En el noticiero de José Cárdenas se informó que los seis excolaboradores consideran que el manejo de la información ha sido mediante “notas imprecisas, sin sustento fáctico, refractarias a verificar la información pública disponible…”.Los seis integrantes del comité que desarrolla el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y que colaboran en El Universal decidieron renunciar al periódico por lo que consideran un manejo equivocado de la información en la materia. A través de una carta dirigida al presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración del diario, Juan Francisco Ealy Ortiz, y al director general, Juan Francisco Ealy Jr, los columnistas José Luis Ochoa, Enrique Cárdenas Sánchez, Edna Jaime Treviño, Sergio López Ayllón, Jacqueline Peschard Mariscal y Pedro Salazar Ugarte expresan su reconocimiento a la libertad que han tenido en ese medio de comunicación. Sin embargo, “desde hace algunos meses, pero sobre todo en las últimas semanas, El Universal ha adoptado una cobertura adversa ante uno de los proyectos de construcción institucional más relevante y urgente para nuestro país: el Sistema Nacional Anticorrupción…”. En el noticiero de José Cárdenas se informó que los seis excolaboradores consideran que el manejo de la información ha sido mediante “notas imprecisas, sin sustento fáctico, refractarias a verificar la información pública disponible…”. El director General del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllón, explicó que por congruencia renunció a seguir colaborando en el periódico El Universal pues ha adoptado una línea editorial que, dijo, lesiona la intención del Sistema Nacional Anticorrupción. “Es simplemente un acto de congruencia con las convicciones que tenemos y con la cobertura que pensamos fue con falta de rigor periodístico de El Universal”, comentó en
entrevista con José Cárdenas. El director General del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllón, explicó que por congruencia renunció a seguir colaborando en el periódico El Universal pues ha adoptado una línea editorial que, dijo, lesiona la intención del Sistema Nacional Anticorrupción. “Es simplemente un acto de congruencia con las convicciones que tenemos y con la cobertura que pensamos fue con falta de rigor periodístico de El Universal”, comentó en entrevista con José Cárdenas. FALLECE MARIANO HERRÁN, ZAR ANTIDROGAS EN EL GOBIERNO DE ZEDILLO Julio 6, 2017
Mariano Herrán Salvatti, quien dirigió el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas en el sexenio de Ernesto Zedillo, falleció, informó su familia. Sergio Herrán Calcáneo, confirmó a través de las redes sociales, el fallecimiento de su padre. Agradeció a familiares y amigos por las muestras de apoyo y solidaridad ante el deceso del también conocido como “fiscal de hierro”. Luego de ejercer en el servicio público por varios años, Herrán Salvatti fue detenido en el 2009 por los delitos de abuso de autoridad, peculado y uso indebido de funciones. Tras pasar tres años en reclusión, fue exonerado de los cargos que se le habían imputado. Fuente: La Razón KARIME MACÍAS INICIA TRÁMITE DE DIVORCIO DE JAVIER DUARTE Julio 6, 2017
Ha comenzado a circular información en el sentido de que Karime Macías, esposa de Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, ya inició los trámites de divorcio del político preso en Guatemala. En el noticiero “En los tiempos de la radio” se informó que Macías inició el trámite desde París, Francia.
En más del ex gobernador Duarte, se dice que una vez que sea extraditado a México, una de sus estrategias sería citar a Miguel Ángel Yunes en lo que sería su primer encuentro público.Fuente: Radio Fórmula VANDALIZAN PRESIDENCIA MUNICIPAL EN CHIAPAS Julio 6, 2017
El palacio municipal de Ocotepec, Chiapas, fue vandalizado por un grupo de desconocidos. Los agresores, aprovecharon una manifestación que realizaban habitantes de varias comunidades para exigir a la alcaldesa, Sonia Morales Valencia, apoyos sociales equitativos ya que sólo favorece a los afiliados al PRI. Los hombres entraron a la presidencia municipal y rompieron los vidrios del edificio, vandalizaron el mobiliario, tiraron por las calles documentos del ayuntamiento y quemaron un vehículo oficial. Los manifestantes decidieron acabar la protesta para evitar más actos vandálicos. Las actividades en la presidencia municipal fueron suspendidas. Fuente: Milenio
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
El juicio a Fox: Traidor y parásito Por Álvaro Delgado
Ciudad de México, 06 JUL (apro).-En menos de un minuto un ciudadano resumió lo que millones de mexicanos piensan de Vicente Fox, el presidente de la alternancia que sirvió sólo para pasar de menesteroso a millonario: “Nos fallaste, pudiste matar al PRI, lo dejaste vivo y fuiste cómplice de ellos”. Este mexicano, un chiapaneco identificado como Jorge Domínguez, encaró a Fox en el mercado de San Cristóbal de las Casas, el martes 4, para reclamarle el incumplimiento de su responsabilidad histórica: “Mataste la transición con tu inutilidad”. –Lástima –le respondió Fox, enfurecido pero burlón y desdeñoso. –No, lástima no, te seguimos manteniendo. No hay modo de que Fox escape al juicio de la historia, que el chiapaneco resumió con contundente sencillez: La traición a la esperanza de cambio y de consolidación democrática, que se tornó en la impunidad y la corrupción que atormentan al país hasta ahora. Para quienes ya lo olvidaron, hoy hace exactamente dos décadas, el 6 de julio de 1997, Fox inició su campaña para ser candidato presidencial en 2000, lo que logró con eficiencia: Primero montándosele al PAN, que no tuvo otra que postularlo, y después persuadiendo a los mexicanos a votar por él, esperanzados en su proclama de cambio. Pronto se vio que Fox no tenía ganas: Aterrorizados primero por la alternancia, los gobernadores priistas enseguida le tomaron la medida para hacer lo que les viniera en gana y él mismo afianzó sus complicidades con el PRI mediante Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo para encubrir todo saqueo y abuso del priato. Muchos no quieren recordarlo, pero tres hechos clave por decisión de Fox explican el desastre en México: La impunidad en el Pemexgate, el caso más documentado de la alta corrupción política en la historia; la destrucción de los órganos electorales, que posibilitaron precisamente la alternancia, y el uso faccioso de las instituciones del Estado para el desafuero del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador. Todo esto fue antes de la elección de 2006: El Pemexgate, cuyo desvío de mil 500 millones de pesos de Pemex al sindicato petrolero –500 millones de los cuales fueron a la campaña del candidato priista Francisco Labastida– fue probado administrativa, electoral y penalmente, pero los implicados jamás fueron castigados por un pacto, signado en octubre de 2003, en el que participaron Fox, Madrazo, Elba Esther, Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel, Felipe Calderón, Margarita Zavala, Miguel Ángel Osorio Chong, Rafael Moreno Valle y Miguel Ángel Yunes, entre otros, estos últimos siendo aún priistas. Fueron estos mismos personajes los que, también en 2003, comenzaron la destrucción del Instituto Federal Electoral (IFE), que nació autónomo con la reforma de 1996:
PRI y PAN se repartieron los consejeros que actuaron bajo la consigna de sus padrinos, incluido su presidente, Luis Carlos Ugalde, que ahora pontifica como demócrata. Todos también participaron en la trama del desafuero de López Obrador, en 2005: La PGR de Fox pidió a la Cámara de Diputados quitarle el fuero por desacatar la sentencia de un juez, en la que intervinieron los ministros de la Suprema Corte, y el procedimiento se materializó en abril. Está documentado que fue una jugarreta política para inhabilitarlo como candidato presidencial. A estos tres episodios los cruzan las complicidades de Fox con el PRI y de panistas prominentes como Fernández de Cevallos y Calderón, los tres promotores, en 2012, de Enrique Peña Nieto, el rostro de la corrupción. Ese es Fox: Un ranchero quebrado, al que Lino Korrodi le completaba el sueldo como gobernador de Guanajuato, que se volvió millonario al llegar a la Presidencia de la República, con una pensión vitalicia de más de 200 mil pesos mensuales que cuesta a todos los mexicanos. No sólo eso: El Centro Fox, construido con fondos de los grandes empresarios a los que benefició en su gobierno, ha recibido casi 400 millones de pesos de donaciones, y su mujer, Marta Sahagún, disfruta también del dinero que obtuvo como la otra mitad de la corrupta “pareja presidencial”. Los mexicanos también le pagan a Fox y a su parentela el transporte y la protección de elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP), como el que recrimina al ciudadano que, en San Cristóbal de las Casas, le hizo un enérgico reclamo a ese grandote sin grandeza… Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Vandalizan la presidencia municipal priista de Ocotepec *Grupo de choque incendia también ambulancia; presuntamente fue enviado por la edil Sonia Morales, acusada de desviar recursos, para culpar a campesinos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 JUL.-Habitantes del municipio de Ocotepec, en la región norte de la entidad, indignados contra la administración priista de este municipio realizaron todo tipo de desmanes por la falta de entrega de apoyos para la construcción y mejoramiento de viviendas. Los enfurecidos pobladores ocasionaron daños en la alcaldía de ese lugar, según revelaron fuentes policiacas, quienes abundaron que durante los hechos sucedidos la tarde
del miércoles, los inconformes rompieron cristales y saquearon papelería que dejaron esparcida en la entrada del palacio municipal y quemaron una ambulancia. Se dijo que los disturbios fue en protesta por la falta de recursos para vivienda, y acusaron al edil Sonia Morales Valencia de desviar dichos recursos para supuestas campañas electorales. El saldo fue de una patrulla y una ambulancia incendiadas; además, el edificio fue dañado y, hasta el momento, se presume que fue el dirigente Municipal del PVEM, Elías de la Cruz Cruz. Señalaron que la presencia de un presunto grupo de choque, enviado por la alcaldesa priista Sonia Morales Vázquez, provocó una trifulca con los habitantes, sin que se hayan reportado lesionados. Sin embargo los campesinos, arribaron desde temprana hora a la cabecera Municipal y tras una concentración, un supuesto grupo de choque aparentemente seguidor de la alcaldesa y de Rigoberto Benedicto Morales estrada, quien es titular del programa de Vivienda, empezó a vandalizar el edificio para responsabilizar a los inconformes y el edificio de la alcaldía quemada Las fuentes manifestaron que los aproximadamente cien pobladores ocasionaron daños al edificio, en protesta porque Morales Vázquez presuntamente los ha discriminado por pertenecer al Partido Verde Ecologista de México, y ha privilegiado a sus correligionarios del Revolucionario Institucional (PRI). Los inconformes consideran que se les ha negado el beneficio, además se les ha impedido acceder a construcción de obras municipales como agua potable, drenaje, pavimentación de calles, así como construcción de escuelas y clínicas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Articulistas renuncian a El Universal por “cobertura adversa” al Sistema Anticorrupción Por Arturo Rodríguez y Jenaro Villamil
Ciudad de México, 06 JUL (apro).-Un grupo de articulistas renunció hoy a seguir colaborando en El Universal, diario que en las últimas semanas ha publicado noticias y reportajes sobre presuntos actos anómalos en el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Los renunciantes son José Luis Caballero Ochoa, Enrique Cárdenas Sánchez, Edna Jaime Treviño, Sergio López Ayllón, Jacqueline Peschard Mariscal y Pedro Salazar Ugarte,
quienes en una misiva reprocharon al propietario del rotativo, Juan Francisco Ealy Ortiz, la cobertura en semanas recientes en torno al tema, por lo que –afirman– decidieron defender su “buen nombre”. Aunque la carta inicia reconociendo apertura y libertad a sus colaboraciones en la página de opinión, argumentan: “Nos ha sorprendido la posición del periódico mediante notas imprecisas, sin sustento fáctico, refractarias a verificar la información pública disponible y que, en cambio, han insinuado conflictos de interés y la comisión de práctica indebidas en las que, de una u otra manera, todos nosotros estaríamos involucrados”. Desde el pasado 29 de junio, El Universal ha publicado notas sobre presuntas irregularidades en la selección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana en el SNA, a partir de las declaraciones de Gerardo Lozano, uno de los aspirantes finalistas para integrar el comité y quien denunció su inconformidad, debido a que él habría obtenido mayor evaluación que Mariclaire Acosta. Ante estas denuncias, el Comité decidió presentar el miércoles 5 el llamado Libro blanco del proceso de selección de los consejeros ciudadanos que fueron electos por el Senado de la República. Los seis firmantes de la carta son Jacqueline Peschard, quien encabeza el Comité de Participación Ciudadana del sistema, al igual que Edna Jaime Treviño, el académico José Luis Caballero Ochoa, el exintegrante de la Comisión de Selección, Sergio López Ayllón, el especialista Pedro Salazar Ugarte y Enrique Cárdenas Sánchez. En su carta, de cuartilla y media, los especialistas y ahora excolaboradores del diario afirman que “estamos involucrados de manera directa en la concepción, desarrollo y puesta en marcha de ese ambicioso sistema que busca erradicar uno de los males que más lastiman a México”. Todos son miembros de la élite académica e integrantes de numerosos consejos y comités ciudadanos: Caballero, por ejemplo, es director de Derecho en la Universidad Iberoamericana (Uia); López Ayllón es director del CIDE; Edna Jaime fue directora de CIDAC y, ahora, de la organización ciudadana México Evalúa. En tanto, Pedro Salazar es director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y Enrique Cárdenas Sánchez lo es del Centro Espinosa Yglesias. La “cobertura adversa” que reprochan los quejosos se refiere a una serie de noticias en las que se abordó la integración del Comité de Participación Ciudadana, entre otras, una nota en cuyo título se señalaba que hubo “trampa” al designar como integrante a Mariclaire Acosta, quien habría obtenido menor calificación que otros participantes. En realidad, la relación entre miembros del Comité de Selección y el posterior Comité Ciudadano plantea diversos aspectos relevantes, por ejemplo, que López Ayllón haya sido proveedor del otrora Instituto Federal de Acceso a la Información, cuando Jacqueline Peschard era comisionada en el ente de transparencia.
Asimismo, que otro elegido del comité se desempeñara como académico del CIDE o que Mariclaire Acosta fuera su subordinada hace unos cuantos años. “El Universal ha adoptado una cobertura adversa ante uno de los proyectos de construcción institucional más relevante y urgente para nuestro país: el SNA. Quienes firmamos esta carta hemos estado involucrados de manera directa en la concepción, desarrollo y puesta en marcha de ese ambicioso sistema que busca erradicar uno de los males que más aquejan a México”, exponen. También sostienen que “la falta de sustento” en las notas de la cobertura del diario “ha sido evidenciada en distintas sedes y por distintas personas”, y luego deploran que, “de manera inexplicable, el periódico ha mantenido su misma línea editorial”. En un penúltimo párrafo de su carta, confirman su intención de dejar de colaborar con El Universal y, finalmente, concluyen: “Lamentamos sinceramente que las decisiones editoriales y las circunstancias en las que éstas han tenido lugar nos hayan llevado a tomar esa decisión, pero la congruencia con nuestras convicciones, el compromiso con la verdad y el derecho a defender nuestro buen nombre, obligan”. Antes de este episodio, el actual gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral Jurado, colaborador durante más de una década en El Universal, también acusó al periódico por emprender una campaña en su contra.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Refrendan UNACH y CFE su voluntad para trabajar en acciones conjuntas
*El acuerdo firmado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández contempla la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 JUL.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el subgerente Administrativo de la Comisión Federal de Electricidad, de la Gerencia Regional de Transmisión Sureste, Rafael Estrada Valdéz, firmaron un convenio de cooperación académica, científica, tecnológica y cultural, dando vigencia al documento suscrito en años anteriores. Ante funcionarios universitarios y de esta empresa paraestatal que se dieron cita en las Sala “Carlos Fuentes” de la Biblioteca Central Universitaria, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, agradeció la confianza que esta división de la CFE ha depositado en la
UNACH, con la cual podrán establecer trabajos que permitan una eficiencia en el servicio que se presta. “Este es un acto de vinculación, que pone a las órdenes de esta empresa, las herramientas de la Universidad, tanto en el tema de servicios como en el educativo; pero a la par de beneficiar a las instituciones, este acuerdo debe verse reflejado en beneficios para toda la sociedad”, apuntó. En su oportunidad, el representante en el sureste de la CFE, Rafael Estrada Valdéz, comentó que como empresa productiva subsidiaria, ante la inminente competencia que se avecina en los próximos años, lo que buscan es preparar a todo el personal para competir a nivel global. “Este es un acuerdo que permite ganar a ambas partes, la UNACH para nosotros es una institución educativa de alto rango y de alto compromiso, premisas que nosotros como CFE Transmisiones ponderamos de manera muy importante” puntualizó. Por su parte, el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de la UNACH, Iván Camacho Morales, explicó que este convenio permitirá la realización de acciones conjuntas, que comprenden las líneas de capacitación presencial y en línea, investigación, desarrollo tecnológico y asesorías. Indicó que además, personal de CFE podrán acceder a educación de nivel licenciatura y de posgrado, así como la prestación de servicios en diversas áreas del conocimiento y, en el caso de los estudiantes unachenses, a la prestación de servicio social y prácticas profesionales en esta paraestatal. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Secretario de Agricultura, José Calzada, obligado a informar la base jurídica y política con la que negocia TLCAN José Jacobo Femat 060717
Ciudad de México, 06 JUL.-El Presidente Nacional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Femat, dijo que el "Foro Estratégico sobre el Capítulo Agropecuario del TLCAN" organizado y convocado por la SAGARPA da poca certidumbre en las actividades emprendidas para elaborar una agenda de negociación pues a los foros de
consulta solo asisten los empresarios que acopian, industrializan y exportan los productos de los campesinos de México así como los comercializadores. Con base en la información que emite la propia SAGARPA, queda claro que las supuestas mesas de consulta con productores, son una simulación ante la opinión pública, que buscan justificar una estrategia económica internacional errónea la cual ha causado pérdidas millonarias al país. Además, continuó, ha provocado una grave polarización económica que ha beneficiado a menos del 1% de la población y a las empresas multinacionales que, a nombre de México, se sientan en la mesa de renegociación del Tratado de Libre Comercio en representación de los productores. En entrevista, el dirigente de la COCYP, exigió al Secretario de Agricultura, José Calzada, que informe, después de la primera reunión de ministros de Agricultura de América del Norte, qué base jurídica y política sustenta su posición en esta negociación y qué intereses representan. En ese sentido, cuestionó al titular de Agricultura, José Calzada: “¿cuál es el proyecto nacional de desarrollo agropecuario que sirve de base para renegociaran el nuevo TLCAN?”. Lo anterior, argumentó, cuando no tenemos un programa nacional mínimo ni presupuesto público suficiente para impulsar un desarrollo rural que corresponda con el interés de la Nación. Asimismo cuestionó al encargado de la política agropecuaria sobre ¿cómo abordarán el derecho de los campesinos al crédito, capitalización, insumos, tecnología y asistencia técnica; precio justo, cuando no se cuenta con un plan nacional para el desarrollo rural, acorde con nuestra realidad y necesidades de la población? También le pregunta ¿cómo resolverán la falta de presupuestos para el desarrollo rural, con el déficit que arrastran con el desmantelamiento del campo, la industria y los servicios nacionales de financiamiento y tiene al país limitado en sus finanzas y sometido al pago de una deuda externa creciente? O, continuó, ¿cómo abordaran los derechos de los mexicanos migrantes y trabajadores en Estados Unidos frente a las acciones racistas del Presidente, Donald Trump? José Jacobo Femat consideró que al reunirse en lo “oscurito”, funcionarios de la Secretaría de Agricultura con representantes de las grandes empresas del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Cargill, Monsanto y Nestle, sólo demuestran su falta de lealtad a la sociedad y simulan una consulta dejando fuera el interés nacional y cancelando los derechos de los mexicanos como los hicieron en 1993 cuando firmaron el primer TLCAN. En síntesis, los gobernantes mexicanos se han olvidado de la soberanía de la Nación, de los derechos humanos, de millones de indocumentados que están en Estado Unidos como consecuencia del TLCAN y de la miseria que sufre el pueblo por los bajos salarios y los mínimos precios que pagan los coyotes empresariales por los productos del campo.
En el esquema actual en que se desarrollan las actividades previas a la renegociación del nuevo Acuerdo de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) entre México, Canadá y los Estados Unidos, los representantes mexicanos ya están vencidos, van sometidos a las reglas, intereses y caprichos de los extranjeros, justificando que nos necesitan y que aún en condiciones de desigualdad México debe mantenerse en ese acuerdo comercial que no ha significado otra cosa que miseria, desempleo, atraso y migración campesina al extranjero. CODICS Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Encabeza Llaven Abarca reunión de trabajo previo al inicio del periodo vacacional
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 JUL.-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, sostuvo una reunión con mandos operativos de todo el estado, con el objetivo de afinar acciones para la operatividad de las próximas vacaciones de verano 2017. El responsable de la seguridad en Chiapas junto con los comandantes operativos de cada sector, realizaron una evaluación y planeación de las tareas preventivas a realizarse en los centros turísticos, plazas comerciales, sucursales bancarias y terminales de autobuses. En la mesa de trabajo, Llaven Abarca instruyó a los agentes adscritos a la Policía Turística, a preparar su manual de orientación turística en idiomas y lenguas de la región, exhortándolos a dar un buen trato a los visitantes y difundir en todo momento medidas de prevención. De igual forma, solicitó a los 52 Delegados de Tránsito y 21 sectores de la Policía de Caminos, a estar prestos con el auxilio vial que se pueda requerir en tramos carreteros más transitados y a instalar en puntos estratégicos apoyo de grúas, cambio de neumáticos, paso de corriente y abanderamientos o escoltamientos en caso de pérdida de ruta. Por su parte, la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA) y médicos y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Operaciones Médicas (ERUM), afirmaron estar preparados con lo propio, para salvaguardar la vida de los paseantes. Asimismo, dijo, se mantiene una comunicación permanente con los alcaldes de los 122 municipios de la entidad, a fin de coadyuvar con las labores locales de la policía municipal, en los servicios de vigilancia cotidiana que se realizan al interior de cada región, para evitar la comisión de delitos.
Finalmente el funcionario estatal, detalló que en próximas fechas acordará una reunión con instituciones federales, estatales y municipales, para que cada autoridad exponga con qué recursos humanos y materiales cuenta para el operativo vacacional de verano 2017, lo mismo que sus necesidades, para en conjunto brindar la mejor estancia de los vacacionistas locales, nacionales e internacionales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SAL-CDMX, gran reto para ALDF y partidos que no haya dudas de legalidad: COPARMEX CDMX
* El Sistema Anticorrupción Local debe quedar listo a más tardar el próximo 18 de julio y por ello, el martes 11 el Centro Empresarial realizará el Foro Anticorrupción Ciudad de México 2017, con la participación de Gustavo de Hoyos, Juan Pardinas, Luis Carlos Ugalde, Eduardo Rovelo, Leonel Luna y Manuel Granados, entre otros
Ciudad de México, 06 JUL.-El presidente del Centro Empresarial Ciudad de México de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Jesús Padilla Zenteno, destacó que para que no existan dudas de ilegalidad ni mucho menos de dados cargados en la creación de la Ley Anticorrupción y selección de los integrantes del órgano que la operará, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) deberá ser muy abierta con los organismos de la sociedad civil que están muy pendientes del proceso y aceptar las opiniones que éstos sugieran. Como parte de la preocupación a nivel nacional y local que existe dentro de la COPARMEX por la implementación del Sistema, el Centro Ciudad de México decidió abonar al proceso con la realización del Foro Empresarial Anticorrupción 2017, donde participarán, además de Gustavo de Hoyos y Jesús Padilla Zenteno, presidentes nacional y local de COPARMEX, interesantes ponentes. En el panel Retos del Sistema Local Anticorrupción participarán Eduardo Rovelo, contralor del Gobierno de la Ciudad de México; Leonel Luna, Presidente de la Comisión de
Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y Manuel Granados, consejero general Jurídico del GCDMX. Los Retos del Sistema Nacional Anticorrupción serán abordados, además de Gustavo de Hoyos, por Juan Ernesto Pardinas, presidente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores. El foro se realizará a partir de las 16:00 horas del martes 11 de julio y para quien desee conocer el programa completo y sede, pueden entrar a la página http://coparmexcdmx.org.mx/ COPARMEX CDMX es una de las distintas Organizaciones de la Sociedad Civil que ha estado muy pendiente del proceso desde el momento mismo en el que el Congreso de la Unión realizó la reforma al artículo 113 Constitucional de Combate a la Corrupción del 27 de mayo de 2015, la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción del 18 de julio de 2016 y la Ley General de Responsabilidades. La Comisión Jurídica del Centro Empresarial ha estado muy atenta también en voz de su presidente Gerardo Gámez, quien ha planteado, entre otros temas muy susceptibles para la sociedad civil, que el tiempo mínimo exigible alejado de cargos públicos para los aspirantes a fiscal anticorrupción, que deberá ser avalado por el Pleno de la ALDF, se eleve de cinco a 10 años. De la misma forma, el representante de la COPARMEX CDMX en las discusiones en el órgano legislativo, también ha puesto énfasis en la reducción de los procesos administrativos y burocráticos necesarios para dar a conocer la información sobre el gasto público. De acuerdo con la información dada a conocer por la ALDF, al momento existe un paquete de 11 leyes sobre el Sistema Anticorrupción capitalino, que se prevé opere la prevención, fiscalización, investigación, detención y sanción de los actos de corrupción, lo mismo que el control de recursos públicos, su transparencia y la rendición de cuentas. Jesús Padilla Zenteno, presidente de la COAPARMEX CDMX, reiteró la necesidad de que el proceso sea avalado no sólo por los representantes legislativos, sino por la ciudadanía en general, de tal forma que se supere cualquier duda sobre la legalidad, imparcialidad y equidad en el total del proceso. “Son tiempos donde los ciudadanos están preocupados e inquietos por las formas como se realiza la política pública en nuestro país; de tal manera que si se les abre espacios para dar a conocer sus opiniones y estas son escuchadas de manera oportuna, pueda dársele la vuelta a la cuestionada imagen de los políticos”, finalizó el dirigente empresarial de la Ciudad de México. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Denuncian Incitación a la Violencia en Actos de Campaña Anticipados en el Bosque Roselino Jiménez
vasijas entregadas en actos anticipados de campaña 4
El Bosque, Chis., 06 JUL.-Como botín se están peleando la candidatura para la presidencia municipal de el Bosque Chiapas, En donde mencionan pobladores encabezados por Esteban Gómez Hernández y Filiberto Sánchez Gómez, solicitaron la intervención de la FEPADE y demás autoridades competentes para que se castigue y sanciones penalmente a quienes por intereses personales y de caciques se han enfrascado actualmente en un enfrentamiento mediático y de proselitismo adelantado. Señalaron que Juan Manuel Cortes Rodas, quien se dice ungido por el partido verde, Orlando Martínez Sanches, el cual se dice apadrinado por el partido mover a Chiapas y el cual menciona que ya tiene la venia del actual presidente municipal, Martin Díaz Gómez y el otro es Pedro Gómez Gómez, actual Sub secretario regional de gobierno para la zona indígena en San Cristóbal de las Casas, quien pregona y le dice a la gente que su padrino político es el actual presidente estatal del PRI, Roberto Albores Gleason. Cada día que pasa los ánimos se calientan más y no hay autoridad que les ponga un alto o los sancione ya que aparte de las pintas de bardas tan descarada que están llevando a cabo estos sujetos han entrado en acciones de amenazas, desestabilización e incitación a la violencia con sus grupos de seguidores los cuales están poniendo en riesgo la paz social y la tranquilidad que hasta hoy se respira en el municipio. Una muestra de esto fue lo que mando hacer Juan Manuel Cortes Rodas, durante una reunión que sostenía con representantes y simpatizantes en su vivienda Orlando Martínez Sánchez, en el cual estaba entregando, trastes, vasijas, machetes y fertilizantes, para coaccionar el voto de apoyo de los representantes, pero de pronto llegan gentes del antes mencionado en donde le conminó a que no entregara nada ya que él también quiere ser candidato si no del verde seria del morado ya que ese fue el ofrecimiento de Enoc Hernández Cruz y otros padrinos que tiene dentro del sistema de gobierno lo cual esto disgusto Orlando Martínez y estuvo a punto de terminar en una gresca esta afrenta. Dijeron que es urgente la intervención de las autoridades antes de que sea demasiado tarde porque de igual forma Pedro Gómez Gómez, tiene antecedentes oscuros y somos sabedores de lo que es capaz de hacer por tal de lograr sus objetivos. Fue presidente municipal y diputado federal, las autoridades lo vincularon con grupos armados de San Pedro Nishtalucum, que el financiaba para dotarlos de armas de grueso calibre y uno de ellos es el que usurpa funciones de síndico municipal en la administración actual del ayuntamiento y ahora de manera irrisoria quieren regresar para
seguir saqueando al pueblo y llenarlo de grupos armados vinculados con la delincuencia organizada. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Actitud caciquil de Roberto Albores Gleason, divide al PRI en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 JUL.-En el intento de llevar a cabo la Asamblea Estatal del PRI en Chiapas, quedó evidenciada la actitud caciquil del líder estatal del PRI, Roberto Albores Gleason al impedir el acceso al lugar del evento a priista de otras corrientes que no simpatizan con la actitud antidemocrática del presidente estatal, que se niega a lanzar la convocatoria para la elección del nuevo dirigentes por convenir así a sus intereses y por estar pugnando por su candidatura a la gubernatura del estado para el 2018. Con Roberto Albores Gleason, hoy el tricolor en la entidad está dividido, con fisuras cada vez más grandes que pareciera que la reconciliación al interior del partido es cada vez más imposible. Por ello, afirmó en conferencia de prensa el diputado local priista, Willy Ochoa, Roberto Albores ya no es interlocutor para una parte del priismo chiapaneco, muchos de los militantes lo desconocemos, sostuvo. Luego que cientos de priistas de todo el estado fueron excluidos de la asamblea estatal rumbo a la XXI asamblea nacional del PRI en Chiapas, el legislador local exigió al Comité Ejecutivo Nacional que nombre un delegado nacional en función de presidente para que lleve a cabo el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal, toda vez que el periodo en la dirigencia de Albores Gleason ya feneció. Hasta el momento agrego Willy Ochoa, la dirigencia nacional que preside Enrique Ochoa Reza ha hecho caso omiso a la petición de los militantes del tricolor chiapaneco, y ha estado solapando a un presidente espurio. Si a la brevedad no nombran a un delegado nacional, vamos a marchar los priistas chiapanecos a la ciudad México, para que nos escuchen, nos abran las puertas del partido y que se lleve a cabo la renovación de la dirigencia estatal del PRI. No se trata de personas, indico, se trata de los acuerdos con la militancia de las regionales y de los municipios, quienes queremos llegar fortalecido 2018. Los tiempos de ellos no son los tiempos nuestros, dijo el diputado local al referirse al actual senador y presidente del CDE del PRI, Roberto Albores, a quien señaló que estar seis
años en la dirigencia, violando los estatutos y documentos básicos de este instituto político, por esa razón, él ya no es interlocutor del priismo chiapaneco reafirmó. En el lugar de la reunión, Willy Ochoa cuestionó a Bayardo Robles Riqué, secretario de Vinculación del PRI de Roberto Albores Gleason, al no permitírsele la participación y a un grupo de priistas que lo acompañaban, entre ellas la exliderersa Arely Madrid Tovilla. Fue el senador Albores Gleason, quien negó el acceso a una facción que representaría una disidencia a sus aspiraciones a su candidatura a la gubernatura, apoyada estrechamente por el líder nacional Enrique Ochoa Reza. El diputado local condenó que priistas reconocidos” de todo el estado no pudieran participar en la Asamblea, a la que él mismo llamó a acudir desde su página web y la que consideró como una oportunidad que el priismo chiapaneco esperaba. En declaraciones a medios locales en la víspera de la Asamblea, Ochoa exhortó al priismo chiapaneco a participar en ella: “Vayamos preparados, este es el mejor momento para opinar, para dialogar, disentir y debatir”, señaló. Y advirtió que sería un mal augurio para el partido cualquier actitud que fuera en contra del espíritu de dicha convocatoria. Ochoa ha sido un cuadro cercano al expresidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. A esta fractura en el tricolor, se suma una parada en seco de su viejo aliado, el Partido Verde, que este mismo jueves le dejó ver, a través de un desplegado publicado en medios locales y nacionales, que no permitirá imposiciones en la definición de la candidatura a gobernador para los comicios del próximo año El desplegado firmado por los Comités Ejecutivos Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, deja en claro al PRI estatal y a Albores Gleason, que de cara a las elecciones del 2018, irán representados por un candidato de su militancia, ya que cuentan con cuadros de liderazgo y en respuesta al trabajo partidista y generosidad de su integrantes Por otro lado, Sami David David, acerca de este incidente dijo ser un convencido que todo encuentro partidista debe ser propositivo, incluyente, donde todas las corrientes de expresión política tengan cabida. El también ex dirigente del PRI estatal y excandidato a la gubernatura del estado, opinó que se trata de sumar, de estimular el debate; no de confrontaciones estériles que sólo sirven a los enemigos del PRI y de la democracia. El PRI, como partido mayoritario, está obligado a construir consensos, no a dilapidar la unidad ni a estimular resentimientos y odios. Nuestra tarea es más grande y va más allá de intereses personales. La tarea es contribuir al engrandecimiento de nuestro partido y del estado, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 jueves, 6 de julio de 2017
LAS COLUMNAS
Tips Costeños Por Cristóal Ramos Solórzano Willy Ochoa el diputado aviador llegó tarde a la asamblea del PRI No cabe duda que el diputado Willy Ochoa Gallegos volvió a llegarm tarde a la cita con los priístas que este jueves celebraron su asamblea estatal y designaron a sus delegados que asistirán a la XXII Asamblea Nacional el próximo 12 de Agosto. Con la asistencia de más de 1300 priístas se nombraron los 152 delegados que asistirán a la XXII Asamblea Nacional del PRI. Los priístas chiapanecos concluyeron la etapa estatal de discusión abierta y plural en la que se privilegió la autocrítica "propositiva" a la que convocó el líder nacional, Enrique Ochoa Reza, quien llamó al priísmo a trabajar para presentar las "mejores propuestas de solución". En este tenor, el presidente del PRI en Chiapas, Roberto Albores Gleason, motivó a la militancia a presentar las mejores ideas y propuestas que conformen el mejor proyecto rumbo al 2018 y consoliden el proyecto transformador que ha impulsado con gran visión el Presidente Enrique Peña Nieto. Tal y como se estableció en el reglamento para la celebración de la asamblea, militantes de todos los municipios arrancaron los trabajos en punto de las 10 horas tras cerrarse el registro de asistencia abierto desde las 9 de la mañana. Los militantes dieron seguimiento a los trabajos realizados en las asambleas municipales, aportando propuestas en torno a las mesas temáticas establecidas: Estatutos, Declaración de Principios, Programa de Acción, Rendición de Cuentas y Ética, y Visión de Futuro. Entre los temas aprobados plantearon la profesionalización de los militantes, el fortalecimiento de la gobernanza con ética y responsabilidad social, la reivindicación del servicio público, la transparencia y la rendición de cuentas, entre otros.
Cabe señalar que grupos antagónicos pretendieron ensuciar el evento gritando consignas con la finalidad de desacreditar la asamblea y crear el divisionismo entre los militantes del PRI en Chiapas, pero no lograron su objetivo. Willy Ochoa mordió el polvo, llegó tarde y quedó fuera, una vez más la falta de experiencia del diputad Ochoa Gallegos lo exhibe como un político al que le falta colmillo y tablas políticas para poder ganarse el reconocimiento de los priístas. Contruirán comedores dignos en instalaciones de la SECAM Con la finalidad de que los trabajadores y visitantes que acudan a la Secretaría del Campo, cuenten con áreas dignas para poder degustar de sus alimentos, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas en compañía de su esposa, Lic. Ayda Corzo de Aguilar, puso en marcha los trabajos de construcción de la zona de comedores. Esta edificación, es posible gracias a la gestoría del voluntariado de la Secam que encabeza la Lic. Ayda Corzo de Aguilar, junto con el apoyo de la Secretaría de Obras y Comunicaciones del gobierno del estado (SOPYC), quien construirá esta área gourmet. En su intervención, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció el apoyo invaluable del titular de la Secretaría de Obras y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda, por hacer posible este apoyo en beneficio de los trabajadores de la dependencia del campo y de los visitantes que acudan a la institución. Aguilar Bodegas, dijo que en esta área gourmet, se construirán dos espacios, uno de ellos para la venta de comida y el otro espacio para comensales que tendrá una capacidad de 90 lugares. Por su parte, la Delegada Sindical de la SECAM, Gladys Prats Pérez, agradeció al secretario del Campo por este beneficio que se brinda para los trabajadores, así como el apoyo del titular de la Secretaría de Obras y Comunicaciones, ya que con esta obra, se dignifica a los trabajadores en contar con un espacio para degustar de los alimentos. Del Toro se reúne con abogados litigantes En el marco de una reunión de trabajo con diversos Colegios de Profesionistas del Derecho, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, expresó su reconocimiento a todos los abogados litigantes por su diaria labor en materia de impartición y administración de justicia para beneficio de los ciudadanos. “Me da gusto participar en esta reunión con diversos colegios y agrupaciones, porque son ustedes, los profesionales del derecho, ejemplo constante de honorabilidad y dignidad en los temas de administración de justicia”, subrayó. De cara a la celebración del “Día del Abogado” en el país, el edil Del Toro Guzmán acompañado del secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía, resaltó la importancia de que entregar a nivel local el reconocimiento a la mejor abogada y abogado del año, en donde se integren todas las agrupaciones a efecto de reconocer a los mejores profesionales bajo los principios de honorabilidad, ética profesional, desempeño como litigante, entre otros aspectos.
“Es importante verlos como un gremio unificado, por eso cuentan con todo el respaldo de mi gobierno, que además reconoce la importancia de integrar a los profesionales del derecho en las acciones de esta administración”, expuso. Delegado del IMSS sostiene acercamiento con sectores organizados Con el propósito de reforzar el acercamiento con las organizaciones productivas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas se reunió con la Cámara Nacional del Comercio en Tuxtla Gutiérrez en sus instalaciones, para dar a conocer los avances del Seguro Social en materia de salud de primer y segundo nivel de atención y logros. Yamil Melgar, delegado federal del IMSS Chiapas, acompañado del Dr. Jorge Manuel Sánchez Alegría, Jefe de Servicios y Prestaciones Médicas; Julio César Rizo, Jefe de Afiliación y Cobranza; y de Carlos, Subdelegado en Tuxtla Gutiérrez; informó durante el encuentro de trabajo, todos los beneficios de los servicios médicos y administrativos de los que gozan los empresarios, sus trabajadores y familias. Agregó, ante comerciantes de la capital, y representados por el presidente de la CANACO SERVYTUR, Oscar Gabriel Corzo Tovilla; que el IMSS busca realizar acciones preventivas de salud en las empresas para orientar al personal y sensibilizarlo hacia el valor de fomentar la cultura de la prevención a través del chequeo y detección de enfermedades, principalmente las crónicas degenerativas. Enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer de mama, y la hipertensión arterial, son las principales enfermedades crónicas degenerativas que se pueden erradicar con anticipación toda vez que hagan uso del programa de prevención “PrevenIMSS en tu Empresa”, con el que podrán darles una mejor la calidad de vida a sus empleados y familias. Gobiernos municipales deben conducirse con transparencia: Orantes López Durante su intervención en el Taller "Participación Social, una opción para la Gobernanza" organizado por Movimiento Ciudadano, en Huatulco, la Diputada Federal María Elena Orantes López, hizo un llamado a los gobiernos municipales a conducirse con transparencia, rendir cuentas claras a población y fomentar la participación ciudadana. La legisladora señaló que los gobiernos municipales al ser el orden de gobierno más cercano a la población están comprometidos y obligados a dar cuentas claras de las acciones y el manejo de recursos a los ciudadanos que los eligieron. Precisó que una de las características de los gobiernos ciudanos es que mantienen una estrecha vinculación con la población y son participes de las decisiones y políticas públicas. Orantes López, mencionó que visualizar el uso de los recursos, en las acciones municipales, permite dar certeza en que las cosas se están haciendo bien y esa es la nueva forma de gobernar implementada por los gobiernos provenientes de Movimiento Ciudadano. "A los gobiernos ciudadanos nos distingue hacer las cosas bien y de manera distinta, reconocemos que es la ciudadanía la que toma las decisiones y califica nuestro desempeño y la transparencia es la distinción de estos buenos gobiernos" puntualizó finalmente…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
SEMÁFORO. TURISMO SEXUAL. *** Biocombustible. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. El Cihuacalli es descrito como un complejo que albergaba muchos cuartos, donde estas mujeres vivían. En algún punto, estas instalaciones tenían un “lounge room” o salón donde los hombres veían a mujeres bailando con movimientos eróticos, y algunas veces cantando poemas sexuales y provocativos. Existen historias, pasajes, e incluso leyendas que relatan sobre situaciones entre reconocidos capitanes y guerreros enamorados, que escapaban con sus amadas del Cihuacalli hacia tierras lejanas. En esos tiempos gloriosos, los gobiernos si trabajaban para hacer funcionar a la sociedad. Así que era el gobierno que estableció en aquellos tiempos elCihuacalli en lengua náhuatlque significa la “Casa de las Mujeres”. No todas las mujeres eran prostitutas, algunas tan solo eran bailarinas exóticas, cautivas de tierras extranjeras y otras tenían una rara función muy similar a los servicios de escort o acompañantes de hoy en día. Los cuartos del Cihuacalliveían hacia un patio central, donde una estatua de Tlazolteotl estaba ubicada en el centro. Mujeres ancianas eran las que de alguna forma estaban en control de las chicas y de los rituales que se hacían a Tlazolteotl. Tlazolteotl es la energía que “devora la suciedad”. Los españoles confundieron a Tlazolteotl con un demonio sexual, un súcubos, porque su nombre está ligado a la suciedad y a su función de presidir el apetito sexual y las relaciones sexuales en sí. Las prostitutas tenían especial cariño porque ella era la única energía que podía incitar los deseos sexuales, ayudar a concretizar cualquiera que fuese su deseo carnal, pero al mismo tiempo era la que limpiaría de la obvia suciedad espiritual producida. Amarillo. Desde que el huracán Stan arrasara con gran parte del territorio chiapaneco y cambiara, de alguna manera la geografía, también influyo en el cierre de lugares como “La Atlántida” en Cacahoatàn o “Las huacas” en Tapachula, lugares que los gobiernos habían logrado establecer exclusivamente para los giros rojos, en el cual se encontraban las mujeres dedicadas a ejercer la prostitución, además de gozar de espectáculos de bailes exóticos los visitantes podían beber cualquier tipo de licor o cerveza, contando con la seguridad tanto privada como municipal, estatal y federal. En la actualidad estos lugares se encuentran desérticos, la alegría que se manifestaba con la conjugación del licor y el sexo, hoy se ve apagada, observándose apenas dos o tres negocios que se aferran a subsistir, algunos antros de este giro, han sido clausurados por las autoridades permaneciendo de esta forma, por las altas multas a las que fueron sometidas, decidiendo los propietarios, dejarlo de esta manera antes de quedarse en la calle, por lo que han emigrado o abierto en otra parte de la ciudad. Rojo. Tapachula está considerada como la ciudad que tiene dos antros por cada escuela, niños centroamericanos se dedican a la prostitución. Activistas afirman que el negocio se
realiza a la vista de policías municipales coludidos con mafias de tratantes, y nadie hace nada. Muchas de las chicas dedicadas a la prostitución fluctúan entre los 15 a 25 años de edad. No es raro, que entrando la noche, la “cacería” de inicio, tanto quienes se dedican a vender sexo como los que buscan tenerlo, se apropien del parque central “Miguel Hidalgo”. Pero no solo en el parque central, también existen en céntricos hoteles y sobre el par vial, en donde todo el día se ofrece este tipo de servicio sin el menor control sanitario que debiera haber por parte del sector salud de los tres niveles. Niños, niñas, jóvenes, adolecentes nacionales y extranjeros, son presa fácil de la prostitución generada por un gobierno que ha obligado a esto, dado a las circunstancias económicas y solapadas por funcionarios corruptos que se enriquecen sin impórtales el gran daño que están ocasionando. De qué sirve tantas leyes y la creación de fiscalías e instituciones especializadas en la “trata de personas”, “prostitución infantil”, entre otras; si se dedican a promover otras cosas, además de la duplicidad de muchas dependencias dedicadas a lo mismo, creadas únicamente para cumplir con el compromiso de campaña, pagando de esta forma el financiamiento electoral, manteniendo a grupos zánganos, parásitos que se alimentan de recursos provenientes del pueblo. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. BIOCOMBUSTIBLES. Uno de los problemas mundiales más importantes de orden económico, social, ambiental y aun de sobrevivencia de la propia humanidad, es el cambio climático. El efecto invernadero causado principalmente por la acumulación en la atmosfera de bióxido de carbono emitido por la combustión de hidrocarburos y biomasa, trae como consecuencias el incremento del promedio de la temperatura de la tierra, las sequias, el deshielo de los polos y las inundaciones; estos fenómenos afectan la vida de miles de víctimas, las economías familiares y nacionales, la producción y productividad agropecuaria y forestal. De acuerdo con el experto francés Jean Marc Jancovici, la perturbación climática podría provocar confrontaciones políticas y militares y depresiones económicas devastadoras mayores que la del año 1929. Se estima que si no se toman las medidas necesarias para evitar el calentamiento del planeta podría costar 5.5 billones de euros (7.1 billones de dólares) es decir, casi 20 por ciento del PIB mundial cada año. Las pérdidas económicas por este fenómeno en 2005, fueron superiores a los 200 mil millones de dólares. En el 2011, México ocupa el décimo lugar de la lista que encabeza China, seguido por Estados Unidos, India, Rusia, Japón, Brasil, Alemania, Canadá e Irán; entre los países que generan más gases de efecto invernadero en el mundo. Dado lo anterior el INIFAP ha establecido un programa nacional de investigación para generar conocimientos y desarrollar tecnología sobre biocombustibles con énfasis en el bioetanol y el biodiesel.
Como es sabido el combustible más usado en el mundo para la maquinaria agrícola es el diesel derivado del petróleo. A fines del siglo XIX, Rudolf Diesel inventa el motor de combustión que utiliza combustible de aceite por lo que a partir de ese momento se implementan maquinarias que utilizan aceite de cacahuate como energía, siendo en 1970 cuando el biodiesel alcanza su mayor desarrollo derivado de la crisis energética y el costo elevado del petróleo, construyéndose en Australia en 1985 la primera planta productora de biodiesel extraído de semillas de colza. En países de América, Argentina es el principal productor de biodiesel, estimándose que para finales de este 2012 crecerá un 20% para alcanzar los tres millones de toneladas de biodiesel, de acuerdo con las estimaciones de los empresarios del sector que ya prevén un crecimiento de la capacidad instalada superior al 40%, es decir de 750,000 a un millón de toneladas extras sobre los 2.4 millones que produjo en el 2011, mientras que de los países europeos Alemania es quien más produce y consume biodiesel. Se dice que de muchas plantas se puede extraer biodiesel, pero la diferencia es la calidad del producto y el limitante de la ley que no permite que ningún producto de consumo humano sea utilizado para la fabricación de este combustible u otro uso distinto, sin embargo se ha descubierto que pueden extraerse de especies como: palma de aceite, cocotero, soya, canola, arroz, girasol, tung, coco… Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. yWts. 962 10 80 934 Chiapas-México. CARTELERA POLÍTICA 06 JULIO 2017 Leonel Durante López *Traeremos los chiapanecos 15 años más a tameme al güero *Con el toro el que no transa no avanza *Democratizar al PRI, “esta cabrón” La Comisión Permanente del Congreso local aprobó la propuesta de la diputada Patricia Conde Ruiz, relativa a la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se establecen medidas de seguridad y custodia para los extitulares el Poder Ejecutivo del estado, del tribunal Superior de Justicia del estado, de la Procuraduría general de Justicia del Estado y de la Secretaría de la Función Pública. Son los excesos del poder, por lo que los chiapanecos de manera obligatoria, entiéndase a la de “a guevo”, pagaremos para éstos cuatro sátrapas que nada han hecho por los chiapanecos, todo lo contrario, han afectado nuestros intereses, tendremos que pagarles protección como si lo merecieran. Supuestamente la propuesta es de la diputada Patricia Conde, sin embargo, posiblemente esta sea una invención del mismo presidente de la mesa directiva del congreso local, Eduardo Ramírez Aguilar, del secretario de gobierno o del mismo gobernador, puesto que los diputados no actúan de manera libre, sino que les dan órdenes
satisfacer intereses de sus superiores y ellos educación a la antigüita, como sus empleados, pues se tienen que subordinar y proceder como se les ordenan, le pese a quien le pese. No contento con haber empobrecido al estado, utilizar los recursos federales del ejercicio presupuestal para beneficio personal, despedir hasta el momento a más de tres mil trabajadores de la burocracia, incrementar el desempleo, empobrecido al estado y a los chiapanecos al negarles todo tipo de desarrollo y estar supeditados a sus caprichos, el gobernador Manuel Velasco Coello a pesar de todos esos males, tendrá seguridad y protección personal con cargo al erario hasta el 2024. Sin embargo, de acuerdo a lo expresado por la sumisa diputada priista, Patricia Conde Ruíz, en la propuesta de decreto que se “supone que ella elaboró y presentó ante la comisión permanente”, ese beneficio desmedido y absurdo, será por 15 años, es decir hasta el año 2033, como si no le bastara todo el saqueo y todas las transas realizadas durante su administración. Estos excesos de los políticos son los que hacen que los mexicanos estemos hasta la madre de los partidos y de sus políticos impunes y corruptos, creen que nos estamos “chupando el dedo” y nos pretenden engañar con sus estúpidas iniciativas. Siempre lo he dicho y lo sigo sosteniendo, es tanta la impudicia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que sólo puede escribirse desde la indignación: como un grupo de políticos con ideología, programa y estrategia para tomar por asalto el poder, sencillamente una “caterva de rufianes que se confabula para delinquir”. Con su carita de “Baby face”, el güero Velasco cree que a los chiapanecos nos engaña, pero lo dicho antes es una calcomanía y su grupo de delincuentes que lo siguen, listos para tomar por asalto un sexenio más, y seguir enriqueciéndose de manera vil y villana a costa de la pobreza de los chiapanecos pues con esa infraestructura jurídica e institucional para que los delitos que cometen esos sinvergüenzas –criminales debe llamárseles– no sólo queden impunes, sino que motiven a otros a imitarlos. Esperamos una reacción de última hora de todos los chiapanecos para sacar del poder a esos delincuentes, de lo contrario, estaremos condenados a vivir bajo el yugo de esos depredadores de los recursos públicos. Es algo que la gente debe entender, es mentira que todos los partidos políticos son iguales –a cada uno hay que exhibirlos por sus vicios–, como falso es que todos los mexicanos sólo por serlo somos corruptos –hay que identificar a quien lo sea–, pero el PVEM rebasa todo límite jurídico, moral, de sentido común y de mínima tolerancia ante quienes desprecian a los ciudadanos. Otra fotografía de Manuel Velasco, pues mientras goza de la riqueza del estado, desprecia a sus habitantes. A México lo han gobernado ladrones, ineptos y asesinos, pero los ciudadanos no podemos asumir como fatalidad o tomar hasta con humor y sarcasmo la nueva infamia del Partido Verde que está en curso, usufructuando un poder político nacido del fraude en todas sus expresiones: a la Constitución, a la ley, a los principios democráticos, a la mínima decencia.
En el Coapatap también hay parásitos familiares de Neftalí del Toro Según el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, para seguir su política de “transparencia”, impuso a su nuevo director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) es Mario Alfonso Ramírez Álvarez. El relevo en la dirección de este órgano descentralizado, se basa en la responsabilidad, confianza, experiencia y formación profesional que ha demostrado Ramírez Álvarez, quien trae en su agenda diferentes proyectos que buscará gestionar ante las instancias de orden Estatal y Federal por el bien del Coapatap. Sin embargo, todo lo anterior es pura mentira porque el nuevo titular del Coapatap, trae una famita de corrupción que no puede con ello, pero hay que decirlo llega al lugar indicado, toda vez que la Comisión al igual que la administración del toro, están de cabeza, y no porque no le ingresen recursos, sino por ser la caja chica del alcalde, cuando se le antoja toma el dinero necesario para sus transas, de ahí financieramente la institución opere con números rojos. Todo funcionario sea este federal, estatal o municipal cuando llega a ocupar un cargo nuevo pregunta cuánto hay de dinero en las arcas, y Mario Ramírez no fue la excepción, y a unas horas de haber tomado el cargo casi se infarta al encontrar que en la nómina del Coapatap cobran sin trabajar unos “500 aviadores”. Entre los parásitos agraciados, se encuentran líderes de colonias populares, representantes de organizaciones sociales, periodistas, familiares y amigos de Neftalí del Toro. Por ello, el nuevo funcionario del “agua potable” estudia la posibilidad de lanzar a la calle a un buen número de vividores, porque los aviadores están sangrando las finanzas de la institución, porque de lo hacerlo necesariamente tendría que aumentar las tarifas de cobro a los usuarios en todo el municipio de Tapachula, lo que sería una medida impopular para el presidente municipal ante la posibilidad de buscar la reelección en el 2018. Pero además del dinero que se lleva el alcalde para sus negocios, viajes y demás gastos, está el saqueo que también hace la “bola 8”, Cesar Ramírez, que juntos están llevando a la quiebra al Coapatap, así como los gratificantes sueldos que van de los 5 mil a los 10 mil pesos mensuales. En tanto que otros se sirven con la “cuchara grande”, pues cobran mensualmente de los 20 y 40 mil pesos y todavía quieren que no se vaya a la quiebra con tanto parasito. Asimismo se han detectado un despilfarro en gastos de representación, como viáticos, gasolina, y gastos innecesarios. Roberto Albores ya no es interlocutor de los priistas
A menos de un de la 22 Asamblea Nacional del PRI, son dos políticos chiapanecos priista que han alzado la voz para exigir que sea democratizado el PRI tanto a nivel nacional como estatal. El primero fue el expresidente del partido, César Augusto Santiago Ramírez, quien emitió una declaración con 30 puntos en la que pide la democratización interna de esa fuerza política. Demás reclama cambiar al actual líder, Enrique Ochoa Reza, y rechazar “a los nuevos fisiócratas, adoradores del dinero que han llevado al país a este espectáculo de ambiciones, de cochupos, de empresas fantasma, de paraísos fiscales, de evasión de impuestos, de mal uso del dinero público”. Lo mismo hizo ayer el diputado local priista, Willy Ochoa quien exige que sea echado del partido como dirigente estatal a Roberto Albores Gleason, quien se ha apropiado del instituto político de manera ilegal, se niega a democratizarlos para continuar saqueándolo como lo ha hecho desde el 2015. Con Roberto Albores Gleason, hoy el tricolor en la entidad está dividido, con fisuras cada vez más grandes que pareciera que la reconciliación al interior del partido es cada vez más imposible. Por ello, afirmó Willy Ochoa, Roberto Albores ya no es interlocutor para una parte del priismo chiapaneco, muchos de los militantes lo desconocemos. Todo sea por el poder del dinero. Del Montón Miembros de la Asociación Ganadera Local del municipio de Palenque se reunieron el pasado 5 de julio semana con el oportunista senador Luis Armando Melgar Bravo a quien le plantearon su inquietud sobre las deudas financieras que han contraído varias instituciones bancarias y la necesidad de contar con apoyos institucional a efecto de ir pagando esos adeudos, pero aclaran que el tema del tráfico y la importación de ganado en Chiapas fue expuesto por el mismo senador a la vez que manifestó la necesidad de aplicar reglas transparentes y honestas para lograr cerrar la frontera la importación de ganado. A nombre de la Asociación Ganadera Local del Municipio de Palenque, el presidente Antonio José Kuon López, reiteró su compromiso de seguir trabajando en unidad con los tres niveles de gobierno, con los legisladores federales y locales para acrecentar el desarrollo del sector ganadero de Chiapas.* * * Eso es todo por hoy, hasta el próximo lunes primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La Congruencia del Político
*La revolución se planea en un lujurioso depa en Miami *Es la parte más romántica de la izquierda, diría aquél En México, tomando en cuenta de que la política es un negocio más en la vida económica y empresarial, es imposible que los políticos de uno y otro bando actúen con la congruencia que la doctrina y los principios de su partido les exigen por cuestiones deontológicas. Acá, en las tierras de la corrupción y la impunidad (qué pena decirlo), la congruencia importa un comino. Es el cinismo el que se ha apoderado de la conciencia de la clase política. Si te acusan de corrupto porque eres corrupto tú te mueres de risa porque la corrupción es parte de tu moral, de tus usos y costumbres. Así que ningún político sea de derecha, sea priista, o sea de izquierda se sonroja cuando le sacan sus trapitos al sol. Hemos llegado a ser cínicos. El uno “compra” una casita de seis o siete millones de dólares; el otro tiene el dinero suficiente para que su familia viva en Atlanta y él vaya a verla cada fin de semana; la otra dispone de un apartamiento de lujo en Miami, y se autocalifica de izquierda. Y los periodistas los denuncian a cada rato y estos denunciados se mueren de risa. No está mal que la izquierdosa invierta un millón de dólares en su departamentito; no está mal que el otro tenga a su familia viviendo del otro lado; no está mal que, cuando se retire, el otro vuelva a su casita de 80 millones que un buen amigo negociante se la regaló, como aquel arquitecto que compraba un auto de lujo para regalárselo al alcalde del pueblito a cambio de que le asignara la pavimentación de la única calle de la cabecera municipal. Eso es lo correcto: la corrupción. Lo demás son tonterías. Eres un torpe si no te corrompes, El chiste es obtener dinero, dinero y dinero, que con dinero hasta los perros bailan y se amarran con longaniza. No podemos pues hablar de congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, entre la teoría y la práctica, entre la doctrina y los principios y la praxis. Yo tengo mi depa en Miami y que los demás arreen con la vida jodida, con el sueldo de $3,000.00 que me pagan el Oxo, por diez horas de chamba, o de seis mil por atender al público en una oficina gubernamental dedicada al “apoyo” de los viejitos. Estoy hablando de los incongruentes. El de la derecha es totalmente congruente. Vive según los principios del capitalismo. El incongruente es aquel que declara trabajar por el pueblo pobre y vive de rico, como el sociólogo que se enriquece estudiando la pobreza. Si yo soy dirigente de un partido que se dice de izquierda, que de izquierda tiene lo que yo de yijadista o de marciano, pues debo vivir con la modestia de mis correligionarios. El dinero del presupuesto que recibe el partido del Instituto Nacional Electoral es para las actividades del gremio en favor de la membresía pobre. Estoy encabezando la “revolución democrática” y lo menos que tengo que hacer es destinar todos los recursos posibles, hasta los míos propios, a esa tarea. Cuánto ganaré como presidente del Comité del partido, cuando ganaré de senador, cuando ganaré como presidente de una, dos o tres comisiones legislativas. Harto dinero. Tanto que me da para comprarme un apartamiento frente al mar en la Florida.
Pero estas reflexiones no pasan de eso. Sólo de reflexiones de un periodista que no entiende que las clases políticas tienen que vestir de seda, comprarse zapatillas de lujo, bolsos de primera, aunque a las mujeres miembros del partido no les alcance el dinerito ni para comprarse calzones. +++++++++++++++++++++++ HOJA DE APUNTES Enrique Alfaro / Margarita Zavala y la “juanita chiapaneca” Juan Sabines fue el primer gobernador perredista en legitimar como Presidente de la República a Felipe Calderón y desde entonces la relación entre ambos fue buena. Cuidadoso, Sabines atendía cada sugerencia del panista, por mínima que fuera. A mediados del sexenio calderonista, explotó el escándalo de las “juanitas”. Los partidos habían postulado a mujeres para diputadas federales y éstas renunciaban luego que tomar posesión para que subiera el suplente que, invariablemente, era hombre. Era el caso de Olga Luz Espinosa Morales, de quién se decía había sido secretaria de mi amigo, el químico Carlos Esquina, su suplente. Estando Sabines y Calderón reunidos en Los Pinos, llegó Margarita Zavala quien saludó a su esposo y al gobernador de Chiapas, a quién cuestionó: —Gobernador ¿Es cierto que harán renunciar a una diputada para que suba una de tus gentes cercanas? ¿Vas a permitir otra “juanita” más?… Sabines negó enfáticamente que eso pudiera suceder y le aseguró a la “primera dama del país” que no pasaría jamás. A su regreso, Sabines llamó urgentemente al hermano de la diputada, César Espinosa — actual dirigente del PRD estatal—, y le advirtió que por ninguna razón su hermana debía renunciar. Es más, al día siguiente la diputada acompañó al gobernador a una gira por la zona Selva e Icoso se encargó de publicar en medios nacionales la fotografía del mandatario acompañado alegremente de la legisladora Olga Espinosa. Las publicaciones eran un mensaje para Margarita Zavala, eran un modo de decirle: “Vea como no habrá “juanita”, pues la diputada tiene el apoyo del gobernador”. Y así fue: Olga nunca renunció gracias a la intervención de la esposa de Felipe Calderón, a la que ahora se le llena de calificativos por esa condición. Por su parte, los hermanos Espinosa aprovecharon bien el impulso sabinista para, en la siguiente coyuntura sexenal, vincularse con Manuel Velasco al que actualmente sirven. ******* La dirigente panista, Janeth Ovando Arrazola, mandó a publicar que la gira de Margarita Zavala fue un fracaso porque no hubo recibimiento oficial ni salutación del gobernador Velasco. Así de servil entiende la política. +++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE
Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Traidor y parásito FOX En menos de un minuto un ciudadano resumió lo que millones de mexicanos piensan de Vicente Fox, el presidente de la alternancia que sirvió sólo para pasar de menesteroso a millonario: “Nos fallaste, pudiste matar al PRI, lo dejaste vivo y fuiste cómplice de ellos”. Este mexicano, un chiapaneco identificado como Jorge Domínguez, encaró a Fox en el mercado de San Cristóbal de Las Casas, el martes 4, para reclamarle el incumplimiento de su responsabilidad histórica: “Mataste la transición con tu inutilidad”. –Lástima –le respondió Fox, enfurecido pero burlón y desdeñoso. –No, lástima no, te seguimos manteniendo. No hay modo de que Fox escape al juicio de la historia, que el chiapaneco resumió con contundente sencillez: La traición a la esperanza de cambio y de consolidación democrática, que se tornó en la impunidad y la corrupción que atormentan al país hasta ahora. Para quienes ya lo olvidaron, hoy hace exactamente dos décadas, el 6 de julio de 1997, Fox inició su campaña para ser candidato presidencial en 2000, lo que logró con eficiencia: Primero montándosele al PAN, que no tuvo otra que postularlo, y después persuadiendo a los mexicanos a votar por él, esperanzados en su proclama de cambio. Pronto se vio que Fox no tenía ganas: Aterrorizados primero por la alternancia, los gobernadores priistas enseguida le tomaron la medida para hacer lo que les viniera en gana y él mismo afianzó sus complicidades con el PRI mediante Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo para encubrir todo saqueo y abuso del priato. Muchos no quieren recordarlo, pero tres hechos clave por decisión de Fox explican el desastre en México: La impunidad en el Pemexgate, el caso más documentado de la alta corrupción política en la historia; la destrucción de los órganos electorales, que posibilitaron precisamente la alternancia, y el uso faccioso de las instituciones del Estado para el desafuero del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador. Todo esto fue antes de la elección de 2006: El Pemexgate, cuyo desvío de mil 500 millones de pesos de Pemex al sindicato petrolero –500 millones de los cuales fueron a la campaña del candidato priista Francisco Labastida– fue probado administrativa, electoral y penalmente, pero los implicados jamás fueron castigados por un pacto, signado en octubre de 2003, en el que participaron Fox, Madrazo, Elba Esther, Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel, Felipe Calderón, Margarita Zavala, Miguel Ángel Osorio Chong, Rafael Moreno Valle y Miguel Ángel Yunes, entre otros, estos últimos siendo aún priistas. Fueron estos mismos personajes los que, también en 2003, comenzaron la destrucción del Instituto Federal Electoral (IFE), que nació autónomo con la reforma de 1996: PRI y PAN se repartieron los consejeros que actuaron bajo la consigna de sus padrinos, incluido su presidente, Luis Carlos Ugalde, que ahora pontifica como demócrata.
Todos también participaron en la trama del desafuero de López Obrador, en 2005: La PGR de Fox pidió a la Cámara de Diputados quitarle el fuero por desacatar la sentencia de un juez, en la que intervinieron los ministros de la Suprema Corte, y el procedimiento se materializó en abril. Está documentado que fue una jugarreta política para inhabilitarlo como candidato presidencial. A estos tres episodios los cruzan las complicidades de Fox con el PRI y de panistas prominentes como Fernández de Cevallos y Calderón, los tres promotores, en 2012, de Enrique Peña Nieto, el rostro de la corrupción. Ese es Fox: Un ranchero quebrado, al que Lino Korrodi le completaba el sueldo como gobernador de Guanajuato, que se volvió millonario al llegar a la Presidencia de la República, con una pensión vitalicia de más de 200 mil pesos mensuales que cuesta a todos los mexicanos. No sólo eso: El Centro Fox, construido con fondos de los grandes empresarios a los que benefició en su gobierno, ha recibido casi 400 millones de pesos de donaciones, y su mujer, Marta Sahagún, disfruta también del dinero que obtuvo como la otra mitad de la corrupta “pareja presidencial”. Los mexicanos también le pagan a Fox y a su parentela el transporte y la protección de elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP), como el que recrimina al ciudadano que, en San Cristóbal de Las Casas, le hizo un enérgico reclamo a ese grandote sin grandeza… Vía Proceso. ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, destacó la importancia de seguir impulsando la participación política de las mujeres indígenas, aún cuando sus comunidades y pueblos originarios se rijan por usos y costumbres. A decir de académicas, investigadoras, sociólogas y activistas, los usos y costumbres limitan la participación de las mujeres en la toma de las decisiones comunitarias, dado a los patrones culturales de estos pueblos originarios que siguen ponderando la participación de los hombres. En este sentido, Ramírez Aguilar manifestó que aunque el reconocimiento de los usos y costumbres de los pueblos originarios genera una mayor estabilidad y gobernabilidad, no deberían de obstaculizar la participación de la mujer en la toma de decisiones de su comunidad. Hoy en día, una democracia es impensable sin las mujeres, quienes son respaldadas en sus derechos por una serie de tratados internacionales; por ello, cada día existe un mayor número de mujeres, dispuestas a hacerlos valer, aspirando a formar parte de la esfera pública y política, explicó. “Los derechos de las mujeres indígenas no deberían ser negociables y restringidos por nadie”, dijo.
Ramírez Aguilar exhortó a las comunidades y pueblos originarios, sobre todo a aquellos que se rigen por usos y costumbres, para generar mecanismos internos legales que abran mayores espacios para la participación femenina. RETAZOS COMO parte de las acciones que buscan fortalecer la productividad y el desarrollo sustentable del campo chiapaneco, tal y como la ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de un millón 187 mil pesos en insumos a mujeres y hombres productores del municipio de Venustiano Carranza. Acompañado de representantes de diferentes organizaciones campesinas y sociales de los municipios de Acala y 20 de noviembre; desde el Ejido Flores Magón, el secretario del Campo, quien llevó la representación del ejecutivo estatal, hizo la entregó un total de mil 187 paquetes de semillas mejoradas de maíz al igual número de productores, lo que permitirá el establecimiento de 791.32 hectáreas de este producto, con un rendimiento promedio de 2.5 toneladas de maíz por hectárea, con un valor promedio de producción superior a los 7 millones de pesos anuales… FUERON 107 denuncias recepcionadas en el mes de junio, con programa “Cero Corrupción”, en el que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) busca fortalecer la actuación del ciudadano, utilizando de forma estratégica las herramientas institucionales con las que se cuenta para promover un gobierno eficiente, eficaz y que rinda cuentas a la población. Al respecto el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca informó que las denuncias captadas mediante la Unidad de Asuntos Internos, fueron 52 por excederse en sus funciones y presuntos actos de corrupción, 37 por faltar a su servicio, ocho por abandonar su servicio, seis por extravió de un bien y cuatro por encontrarse en estado de ebriedad. Las corporaciones más denunciadas en el sexto mes del año, dijo, fue la Policía Estatal Preventiva con 54 señalamientos, 18 a la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, 10 para la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, mismo número para la Policía Estatal de Tránsito, ocho administrativos, mientras que la Policía Estatal Fronteriza fue denunciada en dos ocasiones y la Policía de Turismo y Caminos, Instituto de Formación Policial y Unidad de Apoyo Jurídico, con una cada una… CÉSAR Augusto Santigo Ramírez: Nuestro México entrañable no puede seguir siendo ya, el país de la desigualdad, la pobreza, la violencia, la corrupción, la impunidad, el cinismo y la torpeza. El país está dolido y la sociedad inconforme e insatisfecha. También, hay algunos que celebran este estado de cosas: los que se han enriquecido, los que han hecho negocios abusivos con el gobierno y el dinero público, los que han vivido columpiándose de una responsabilidad pública a otra, lo mismo con el PRI, que, con el PAN, los que quieren mantener el modelo, el sistema, el método y las prácticas. En Fundación Alternativa creemos que otro México es posible pero para cambiar a México primero hay que cambiar al PRI… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++ ÍNDICE...
+ Aníbal Corzo, el cuñado incómodo… + Beltrones: “PRI, taxi de los delincuentes”… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. EL DESPOTA DIRECTOR DE DEFENSORÍA SOCIAL… Un tema que ha cobrado importancia en las últimas semanas y difundido en los medios de comunicación es el referente al Tribunal Superior de Justicia y la corrupción denunciada –desde dentro y fuera—en contra del Magistrado Presidente, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS y su pléyade de cómplices. Sobre el “Rutilante” RUTILIO ya se ha dicho demasiado, desde el uso y abuso de los recursos del Poder Judicial del Estado para proyectar su imagen con miras a su pretendida candidatura por el partido del PEJE-MORENA a la gubernatura de Chiapas, hasta los negocios que hace con la “Mesa de Reconciliación” para liberar presos ilegalmente. Se ha denunciado la corrupción institucional en el Tribunal Superior de Justicia, donde su testaferro y secretario particular ISMAEL BRITO MAZARIEGOS es el que hace los negocios y trabajo sucio en coordinación con JOSÉ ALFREDO ARREDONDO SANTOME, del que se infiere es el vocero y enlace con la señora LETICIA COELLO GARRIDO, madre del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO para seleccionar presos a liberar por considerable cantidad de dinero, entre los que hay violadores, narcotraficantes, asesinos, feminicidas. Esos mismos, incluidos otros como: el Oficial Mayor, JAVIER JIMÉNEZ que junto a RUTILIO ESCANDÓN son acusados de obstaculizar y alejar la justicia de los ciudadanos por el cierre de doce juzgados y el despido de personal y derroche del presupuesto del Tribunal. En esos andares de hostigamiento laboral y sexual, se denuncia también al director del Instituto de Defensoría Pública, ANÍBAL GORGONIO CORZO ZUARTH, quien coincidentemente es cuñado del Secretario del Campo y presunto candidato a la gubernatura de Chiapas, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS. El hartazgo de los funcionarios del Instituto de Defensoría Pública del TSJE, ha llevado a las denuncias internas y externas de este sujeto llamado ANÍBAL GORGONIO CORZO ZUARTH, por su déspota actitud ante sus subordinados y el favoritismo a varias de sus amigas. La jactancia de este sujeto es por su relación de cuñado con JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, que supuestamente fue quien lo recomendó, pero le está quedando mal por su arrogancia e ignorancia de la materia que le ocupa. Ya algunos compañeros como VÍCTOR LARA LÓPEZ, autor de la columna “Ronda Política” le pusieron el dedo en la llaga con la denuncia de que “en los primeros cinco días de cada mes, hace reuniones en las oficinas de la dirección para amenazarlos e intimidarlos de que, quien no siga sus instrucciones, será removido de su lugar de adscripción a sedes de castigo como Tapachula, Salto de Agua o Pichucalco”. Pero eso sí, tiene sus “favoritas” a las que les cumple todos sus caprichos, “al saber” por qué motivos, como el caso de SARA PAOLA SANTIAGO SANTIAGO, quien inició con
plaza de oficinista adscrita a la dirección general y posteriormente se le asignó una plaza de defensora pública, sin que realizara las funciones competentes de la misma, continuando en sus tareas de secretaria. Otro ejemplo es el de ESPERANZA DE JESÚS SÁNCHEZ TORRES, quien en un tráfico de influencia y abuso de autoridad, ANÍBAL GORGONIO CORZO ZUARTH la transfirió de sus funciones de auxiliar administrativo adscrita al Juzgado Tercero Penal en Cintalapa, en noviembre de 2014 se le comisionó con el mismo puesto al Juzgado Penal con residencia en Chiapa de Corzo (su lugar de origen) y en el 2015 fue designada defensora pública del Juzgado Penal en Pichucalco. En el 2016, primero le concedió su caprichito y, con el mismo puesto le promovió su cambio al Juzgado de Ejecución en Cintalapa para que luego en este mismo año le asignara al Centro de Justicia para Mujeres, CEJUM. En agosto de este año 2017 ANÍBAL GORGONIO cumplirá tres años de haber ascendido al cargo de director del Instituto de Defensoría Pública y desde entonces demostró su complejo de inferioridad que le hace un funcionario déspota y arbitrario; abusivo al amparo de su cargo y autoritario y represivo con quienes no comulgan con sus formas despectivas de tratar al personal que le debe respeto. Es menester que la autoridad interna del Tribunal Superior de Justicia, los Magistrados Consejeros de la Judicatura tomen cartas en el asunto pues ANÍBAL GORGONIO CORZO ZUARTH es un caso de misoginia, acoso laboral y sexual; abuso de autoridad y desconocimiento de la materia en defensoría social. Lo menos que deben hacer es investigarlo y aplicarle un cese fulminante. No se merece menos por sus actitudes arrogantes… LA SITUACIÓN LÍQUIDAD DEL PRI… Hace unos días, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA hacía referencia a una obra de SYGMUNT BAUMAN, llamada “Sociedades Líquidas”, en la que define el término “Flexibilización” que en política su significado es: “ el no estar comprometido con nada…para siempre; sino listo para cambiar de sintonía la mente, en cualquier momento que sea requerido”. Más bien, “esto crea una situación LÍQUIDA, como un líquido en un vaso que con el más ligero empujón, cambia de forma el agua”. Nosotros le llamamos a esos que cambian de forma, de color, de ideología –si es que la tienen— y/o partido, “chapulines” de la política. Así sucedió en México cuando ganó el PAN y en Chiapas PABLO SALAZAR llegó a la gubernatura y FELIPE CASAHONDA, “La Tarlatana” gritó a los cuatro vientos: “ya chingamos”. Por eso MANLIO FABIO BELTRONES mata de un solo tiro muchos pájaros cuando en la entrevista que le hace el diario REFORMA recreas una sátira dirigida a PEÑA NIETO y el dirigente nacional del tricolor, ENRIQUE OCHOA REZA diciendo: “el PRI salió raspado al convertirse en un taxi que recogía delincuentes, ya que fue un error el haber visto en algunos gobernadores al nuevo PRI”. Y remata, “el partido no puede seguir siendo un taxi”.
Creo que el “Elotazo”, como dijera mi “General Pluma Firme”, Don GERVASIO GRAJALES, fue directo a OCHOA REZA quien es propietario de una flotilla de 70 a 100, taxis en el Distrito Federal, Monterrey y Puebla. Es un monopolista y está marcado por un acto de corrupción al cobrar una indemnización de más de un millón 200 mil pesos a su separación de la Comisión Federal de Electricidad, cuando fue director general un año y medio. Lo cierto es que el PRI está dividido; es un verdadero “partido” en mil pedazos o más bien “el PRI de Beltrones y el PRI del Presidente PEÑA NIETO”. En esas medidas de “rompimiento institucional”, CÉSAR AUGUSTO SANTIAGO RAMÍREZ, líder de la expresión “Alternativa” -ex presidente del partido (por unos minutos, pero lo fue) y mil veces, secretario de Acción Electoral-, desde hace tiempo que ha dejado oír su inconformidad con la actual dirigencia, comentó ayer mi maestro RODOLFO MATA REYES en su columna “Informanalítica”. De nueva cuenta CÉSAR AUGUSTO acusó al Presidente de su partido de ser "un improvisado" y de "rodearse de un grupo de incondicionales incapaces de discutir sus ocurrencias. No hay programas, no hay estrategias, no hay convocatorias; solo ocurrencias, desplantes, retos, un continuo y único afán de denostar al adversario". ¡AH!, pero dijo que “para cambiar a México, primero hay que cambiar al PRI”. Por su parte, el ex dirigente nacional del PRI y ex candidato a la Presidencia de la República, ROBERTO MADRAZO PINTADO ya dejó en claro su distanciamiento con “Clavillazo” OCHOA REZA y PEÑA NIETO, pues criticó que: “desde que llegó a la Presidencia de la República llevó a la debacle al PRI con 4 millones 800 mil voto perdidos y siete gubernaturas de las 21 que tenía”. PRI CHIAPAS, TAMBIEN CONFRONTADO… En Chiapas las cosas no son diferentes porque la incisión que provoca la permanencia de ROBERTO ALBORES GLEASON en la presidencia estatal del PRI ha llevado al rompimiento de sectores, militantes y ex dirigentes como JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, ARTURO MORALES URIOSTE, AQUILES ESPINOSA GARCÍA y en particular WILLY OCHOA que “ya pintó su raya”. Ayer jueves 6 de julio, se celebró la “Asamblea Estatal Deliberativa del PRI”, donde se discutirían los temas y la elección de los delegados a la “XXII Asamblea Nacional Ordinaria”, que –como aquí lo adelantamos—hubo enfrentamiento entre la gente del “Diablito” ALBORES con WILLY OCHOA al no dejarlo entrar a la sede, al igual que sucedió con la ex dirigente del tricolor, ARELY MADRID TOVILLA, MARLENE CATALINA HERRERA DÍAZ, entre otros distinguidos priístas. El diputado local y ex Secretario de Organización del CEN del PRI en tiempos de MANLIO FABIO BELTRONES, el conocido WILLY OCHOA convocó a conferencia de prensa para denuncia las tropelías del “Hijo de Satanás”, a la vez que se enlazó al programa de EDUARDO RUIZHEALY, con quien confirmó que no le permitieron el acceso a la Asamblea Estatal Deliberativa. Dijo el WILLY OCHOA ante RUIZ-HEALY en TV-Fórmula, que “no puede haber unidad si no hay inclusión”, amenazando que “si no mandan un delegado del PRI, vamos a caminar a la Ciudad
de México para manifestarnos”. Le cuestionó el conductor televisivo el “por qué no se van a otro partido o la oposición si en el PRI no los pelan”. A esto el también diputado local respondió: “le apostamos a ser escuchados y además no voy a otro partido porque soy priísta por convicción y mis propios ideales”. Mientras tanto, recordó que hay 17 estados donde están vencidas las dirigencias del PRI y entre ellas Chiapas, donde ROBERTO ALBORES GLEASON va a cumplir el 9 de agosto seis años, impuesto en la dirigencia… COMENTARIOS AL MARGEN… Siguen los despidos de trabajadores del Gobierno del Estado de Chiapas y ayer fue en la Secretaría de Seguridad Pública, obligándolos a firmar una carta de renuncia, sin previo aviso. Esta ha sido una tarea sistemática de “adelgazar la plantilla de trabajadores” en plena incongruencia con el programa de creación de empleos. Pero de esto y el posible rompimiento del PVE con el PRI en Chiapas, lo comentaré en nuestro próximo ÍNDICE… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. +++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Todo iba bien, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria de la Asamblea Estatal del PRI Chiapas 2017, el registro se abrió en punto de las 9 de la mañana ante la presencia de dos notarios públicos, Rodolfo Soto Alcazar, y de Montesinos. Sin embargo no faltó el frijol en el arroz y cuando ya se había cerrado dicho registro hizo su aparición el diputado local Willy Ochoa, la señora Arely Madrid y Julián Nazar, quienes trataron de ingresar al recinto pero les fue negado el acceso. Este fue el pretexto perfecto para que Willy Ochoa en conferencia de prensa se le fuera a la yugular al líder estatal del PRI, Roberto Albores, argumentando que no hay unidad, y recordando que el presidente del comité lleva ya muchos años en el cargo. Las diferencias se dejaron ver a todo lo que da, pero lo que no mencionó el legislador, fue que llegó a las 11:11 minutos, es decir, mucho tiempo después de haberse cerrado el registro; sin embargo su gente estaba dentro de la asamblea, pues se podía ver en primera fila a su particular apartando lugar para este. No faltó quien pensara que podía abrirse el ingreso para estas personas, pero de haber sido así, quizá el mismo Willy Ochoa hubiera impugnado la asamblea por violarse los estatutos, uno nunca sabe. Llama la atención que el legislador local hubiera llegado tarde, sobre todo cuando él fue uno de los que se la pasó invitando para que asistieran a la asamblea, la cual marca muy claramente la hora en que debían empezar, o quizá como ya está acostumbrado a llegar tarde no se le hizo raro hacerlo aquí.
De nada sirvió la intermediación de Bayardo Robles, secretario de vinculación con la sociedad civil del CDE del PRI, porque el punto era hacer escándalo fuera de la asamblea. Parece que a muchos priístas no les ha quedado claro que o logran la unidad o desaparecen como partido, pues otra cosa hubiese sido que Willy Ochoa hubiera llegado a tiempo y ahí si no le permitieran pasar. Como dice Arely Madrid, “en política se suma no se resta, el que resta se puede arrepentir” y eso exactamente deben hacer todos los priístas no buscar confrontaciones, porque les queda claro que de lo contrario se les dificultará la próxima jornada electoral. Pero con todo y este embrollo, la asamblea logró sacar a los 152 delegados que asistirán a la Asamblea Nacional, quienes se inscribieron en una sola planilla que presidió Alfredo Araujo. El único punto que tienen los priístas en igualdad con todos los demás partidos, es que están tan divididos y tan llenos de protagonismo sus militantes que no logran esa unificación que tanto les hace falta. BASE DE DATOS…Dicen los enterados que Harvey Gutiérrez y Eliseo Maheda llegaron a la Asamblea del PRI tarde y los dejaron entrar; sin embargo, los señores entraron pero a la puerta del salón de al lado donde se llevó a cabo dicho evento.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Armando Rodríguez Martínez PILLO DE SIETE SUELAS (PUBLIPECH).- Javier Duarte de Ochoa, el Ex Gobernador más bandido que ha tenido el Estado de Veracruz, aceptó ser extraditado de Guatemala a México. Y de cuándo o desde cuando a un vulgar saqueador de los dineros de un Estado Mexicano se le pide su consentimiento para que decida dónde quiere ser juzgado. Nada pendejo, el tipo que está casado con una mujer de Villaflores, Chiapas, pidió que lo traigan a México, País de corrupciones, tráfico de influencias, compadrazgos y amiguismos. Coyotes de la misma loma, quiere que lo juzguen sus cuates. Porque no pidió que lo extraditaran a Houston, Texas. Les digo, si pendejo no es. ATENCIÓN ESPECIAL AL REZAGO SOCIAL ANUNCIÓ EL ALCALDE TUXTLECO Fernando Castellanos Cal y Mayor, Presidente Municipal Constitucional de Tuxtla Gutiérrez, declaró que con todo el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello y del Titular de la Secretaria de Desarrollo Social nacional SEDESOL Luis Enrique Miranda Nava, en la Capital Chiapaneca, se emprenderán acciones positivas en favor del rezago social que aún persiste en Colonias Populares de Tuxtla Gutiérrez. Entre otras acciones Castellanos Cal y Mayor, anunció la continuación de pisos firmes, techos dignos y obras de alto impacto esto con el fin de darles mayor calidad de vida a los tuxtlecos, y quienes viven en la capital.
El Alcalde Tuxtleco también precisó que en toda la ciudad se continúan con la pavimentación de calles y avenidas, seguridad pública y tránsito municipal, alumbrado público, remodelación de Mercados Públicos, conservación de centros deportivos y recreativos, recolección de basura entre otros. Lo más importante indicó Fernando Castellanos Cal y Mayor, es atender a la gente, escucharlos y que su gobierno municipal esté en cada colonia, barrio, fraccionamiento y en cada lugar a dónde la gente pida ser escuchada. Bien! ALTA MÉDICA A PACIENTES 2ª CONVIVENCIA QUIRURGICA OFTALMOLOGICA Durante el alta médica a 300 pacientes entre adultos mayores, mujeres y niños, el presidente Municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, destaco que a través de la Secretaria de Salud Municipal, seguirá impulsando acciones que atiendan los reclamos más urgentes, pero sobre todo, dijo, los reclamos más justos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen. RAMPA DE EMERGENCIA EN LA POCHOTA RESPONDE A DEMENDA CIUDADANA: CARLOS MOLANO El Regidor del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, C.P. Carlos Molano Robles, reconoció que la construcción de la rampa de frenado de emergencia en el acceso poniente de la capital chiapaneca, responde a una demanda “sentida y añeja de la ciudadanía tuxtleca”. De acuerdo a información oficial, ya iniciaron las licitaciones necesarias para la construcción de esta importante obra, la cual estará a cargo de la Dirección General en Chiapas de la SCT y la obra se localizará aproximadamente a 700 metros antes del acceso a Tuxtla Gutiérrez, con una inversión cercana a los a los 18 millones de pesos. Finalizo diciendo el Regidor Tuxtleco Carlos Molano Robles Que los conductores que visiten la capital Tuxtla Gutiérrez, les corresponderá respetar los límites de velocidad y señalamientos viales, esto permitirá aspirar a que los accidentes en esta zona queden en la historia. EL NAZARENO Y SU LENGUA DE TRAPO Ésta Columna Periodística desde que la inicié en el Diario La Tribuna, en 1968, es y seguirá siendo de Información, Análisis y Denuncia, nada personal, sencillamente aquí tienen voz a los que no la tienen en otras partes y a estas alturas del partido sabemos y conocemos la vida de los gobernantes y la de sus colaboradores que hoy son los nuevos millonarios. PABLO EL INTREPIDO Quien no conozca a Pablo Salazar Mendiguchia, que lo compre. Pablo, te vi en las redes sociales y no alcanzo a entender tu cinismo y que a los chiapanecos (soy tuxtleco a mucha honra) nos creas desmemoriado o tontos. Ignoro cuál es el pleito personal que traes contra José Antonio Aguilar Bodegas, cuando tú ya no tienes cara ni de hablar por el pésimo gobierno que desempeñaste en agravio de los chiapanecos y así te lo ha dicho en repetidas ocasiones el tapachulteco Carlos Tapia Ramírez. Si alguna vez fuiste a una escuela a una universidad no hay duda que nunca fuiste universitario y que conste en tiempo y forma te lo publicó Víctor Carrillo Caloca, púes entonces debes entender que "elogio en boca propia es vituperio" te desgarras tus pellejos elogiando tus grandes obras y dices que JOSEAN no sabe perder y que es un traicionero con sus amigos. Te
refrescare la memoria, porque en cuanto te hicieron gobernador metiste a la cárcel al que fue tu mejor amigo el Doctor Roberto González Chame ( el cuida kilos) además de que te presto una casa en el Fraccionamiento La Herradura, te prestó una Camioneta RAM y hasta dinero cuando eras Senador. Ahora, hablas de que Aguilar Bodegas, no dejará ningún legado. Te pregunto, acaso tu gran legado es haber sacado de la miseria en la que vivían el Huixtleco Felipe Casahonda Esquinca y a Guillermo - PICO - Sauza Brindis, quienes te ayudaron a partir el Pastel juntos con otra runfla de saqueadores del erario estatal. Pablo, ya deja de vivir entre " El Poder y el Miedo", título del Libro que escribió el Concordeño Alfredo Palacios Espinosa, otro Ex Colaborador tuyo. ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... ¿Mexicas? Mejor, defectuosos o “mam-ones” Dice Porfirio Muñoz Lerdo, el C. Comisionado para la reforma Política, que los habitantes de la capital del país, la ahora CDMX ,deben tener como gentilicio “Mexicas”. Con todo lo que han sido capaces de erosionar en la economía nacional y medrar del presupuesto de todos los mexicanos me gustaría más los títulos de: Pasados de lanza, defectuosos, chidos, flojines o sencillamente mam-ones. Y es que si revisa Usted los números en términos de subsidios, los del DF-CDMX gozan de bajos costos que son inimaginables en muchas partes de la República y más, en el norte del país. Pero como el jefe de los alcoholes y gran académico amaneció inspirado, y es genio en los debates, aquí estamos hablando de este tema que nos parece baladí cuando broncas más serias. Como residente parcial de la Capital de México por deporte, ocio y oficio, dialogo con centenares de ciudadanos que sobreviven en este sitio y me comparten sus versiones: Los que si trabajan con sencillamente “capitalinos”. Les pudre que les digan chilangos, pues en el debate ésta “escoria” es la que llega de fuera a “fregar” y a estirar la mano por prebendas para “irla pasando”, pues todo lo quieren gratis o “regalado a la mitad”. Capital mundial de la tranza, jefes de los descuentos, generales de las organizaciones sin quehacer para protestar por todo y nada, instituciones educativas subvencionadas. Malos gobierno y sede de los poderes federales que entre panistas y priístas no aciertan a cumplir con los mexicanos. Si los del PRI son lo peor de México, a decir de sus adversarios, ni como decir que los del PAN son la diferencia, pues en 12 años nos demostraron que como hijos del sistema, son el segundo fraude nacional. En fin, que ya sabemos como son sus élites en la CDMX territorio de lo mejor y lo peor de México. Afirma Don Porfirio sin embargo que es tiempo de “rendirle homenaje a nuestros ancestros, a esa tribu que llegó a fundar esta ciudad, y que fueron los mexicas”.
Y si se trata de proponer yo tengo la propia, sueña chido ser mexica, sin embargo los mexicanos, que somos un mole de muchos chiles poco nos importa como se llamen, pues la CDMX hace muchos que no nos pertenece. Es centro del poder, pero desde hace mucho, ya no es la orgullosa capital de todos los mexicanos, que somos, un coctel de españoles con todos tipo de razas. Olmecas, Aztecas, Zapotecas, Mayas y todas sus derivaciones regionales a través de los tiempos. Así que cuando quieran, le entramos al debate pues eso que dicen es la capital del “mundo mundial” también nos debería pertenecer. Y si quieren un tema menos dominguero, este sería, el de dejar el boato de la política y el construir una capital con sentido de pertenencia para todos y no solamente para sus pachucos, cholos, chundos, chichinflas, malafachas. Y tantas bandas que devoran lo que nos pertenece a todos. Posdata: Hoy a todo volumen la Chilanga Banda de Juan Jaime López Camacho, del meritito Matamoros, Tamaulipas, pero chilango por adopción. Que por otra parte, para ser fieles al estilo centrifugado de la gran banda del norte, igual, por ahora y por nosotros “se la pueden....”. Lo mejor de cada casa... Y al Congreso deberá comparecer la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, para que explique la situación de crisis en los hospitales públicos del estado. En este tema nuevamente alzó la voz el diputado del PRI, Anto Tovar García. Y en el este contexto y ante el Secretario de Salud José Narro el gobernador Francisco García cabeza de Vaca afirmó que a fin de no perjudicar a los usuarios de clínicas y hospitales de Tamaulipas, la empresa proveedora de surtir medicamentos, dará vales para que los pacientes puedan surtir sus prescripciones en farmacias comerciales. Y como ya se acercan las vacaciones, bien por el municipio de Nuevo Laredo donde la oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, reveló del lunes 17 de julio, la dependencia tendrá su periodo vacacional y regresarán a laborar hasta el lunes 31 del mes en curso, pero que mantendrán guardias para información y de pasaportes pendientes en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde. - Y al Libre 17 va la “Feria de la Vivienda” con la que el domingo 9 de julio Victoria, pondrá a disposición de los miles de asistentes oferta de desarrolladores inmobiliarios, proveedores de materiales para construcción y mueblerías. Palabras del REID: Y llegó Ariel Longoria García como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado. No hay novedades, solo la inexorabilidad del tiempo. Nostra Política: Y lo dejaron con la mano extendida... 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
LACONTRA PORTADA