TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; LUNES 3 DE JULIO DEL 2017
ENTREGA GOBERNADOR VELASCO DIVERSOS APOYOS PARA HABITANTES DE LA REGIÓN SELVA MAYA
Es muy difícil comprenderlo, por lo duro y difícil que es aceptar que el gobernador Manuel Velasco Coello es el menos culpable de los problemas económicos que hoy tienen ahogados a gran parte de la sociedad chiapaneca, ya que estamos inmersos en una grave crisis económica y peor aun se anuncia para estos días el recorte de más empleados de los diversos ordenes de gobierno lo que creara diversos problemas no solo laborales sino también sociales en nuestra ya violentada sociedad. En el año que Velasco Coello (2012) tomo posesión se decía que Chiapas tenía una deuda de algo así de 40 mil millones de pesos que nos hacia un estado en crisis financiera y social; básate recordar que fueron varias las alcaldías que se declararon en quiebra total y que no tenían dinero ni para pagar nominas, al igual que muchas dependencias gubernamentales. Chiapas vivía un caos en ese año y el posterior, por la crisis que se arrastra desde el 2012, esta nos sigue como una maldición; desde entonces Chiapas vive en una gran crisis económica, laboral, social, política entre otros rublos. Situación que ha crecido por los graves problemas nacionales en materia económica y políticas, y peor aun luego de que prácticamente se inician los procesos electorales nacional y estatal, por lo que la recesión económica local se complica ante la incertidumbre del los procesos electorales. Chiapas hay que decirlo está más que metido en los graves problemas que acosan a la economía mundial y nacional, ya vimos los problemas en Grecia, España. Francia y demás países en donde el descontento por la crisis y la pérdida de empleos está presente, vivimos pues esa recesión mundial desde hace varios años y hoy se acrecientan mas en nuestra entidad que hay que recordar prácticamente vive del presupuesto que recibe de la federación. Cada vez más trabajadores se encuentran desempleados y ahora se esperan nuevos recortes en la estructura gubernamental lo que será lamentable y lastimoso para nuestra ya de por si roída economía local.
domingo, 2 de julio de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 2 de Julio del 2017.
La crisis que nos toco. -Luis Eduardo Guizar se apunta para el próximo proceso electoral -ERA convoca a la no confrontación. -Municipios y el costal de los cachivaches. -La crisis que nos toco.
Es muy difícil comprenderlo, por lo duro y difícil que es aceptar que el gobernadorManuel Velasco Coello es el menos culpable de los problemas económicos que hoy tienen ahogados a gran parte de la sociedad chiapaneca, ya que estamos inmersos en una grave crisis económica y peor aun se anuncia para estos días el recorte de más empleados de los
diversos ordenes de gobierno lo que creara diversos problemas no solo laborales sino también sociales en nuestra ya violentada sociedad. En el año que Velasco Coello (2012) tomo posesión se decía que Chiapas tenía una deuda de algo así de 40 mil millones de pesos que nos hacia un estado en crisis financiera y social; básate recordar que fueron varias las alcaldías que se declararon en quiebra total y que no tenían dinero ni para pagar nominas, al igual que muchas dependencias gubernamentales. Chiapas vivía un caos en ese año y el posterior, por la crisis que se arrastra desde el 2012, esta nos sigue como una maldición; desde entonces Chiapas vive en una gran crisis económica, laboral, social, política entre otros rublos. Situación que ha crecido por los graves problemas nacionales en materia económica y políticas, y peor aun luego de que prácticamente se inician los procesos electorales nacional y estatal, por lo que la recesión económica local se complica ante la incertidumbre del los procesos electorales. Chiapas hay que decirlo está más que metido en los graves problemas que acosan a la economía mundial y nacional, ya vimos los problemas en Grecia, España. Francia y demás países en donde el descontento por la crisis y la pérdida de empleos está presente, vivimos pues esa recesión mundial desde hace varios años y hoy se acrecientan mas en nuestra entidad que hay que recordar prácticamente vive del presupuesto que recibe de la federación. Cada vez más trabajadores se encuentran desempleados y ahora se esperan nuevos recortes en la estructura gubernamental lo que será lamentable y lastimoso para nuestra ya de por si roída economía local. Está claro que en Chiapas los problemas de la deuda pública empeoraron en la ya de por si grave crisis nacional acentuado las debilidades del nuestra magra economía y como decíamos líneas arriba hay que reconocer que el 97% de nuestros ingresos provienen de la federación y apenas tenemos ingresos propios por el 3% triste y dolorosa realidad, por eso la crisis no ha pegado y en grande ya que está claro que somos un estado que no producimos ni lo que gastamos y si lo producimos no lo aprovechamos y eso sin duda es algo grave, esto aunque nos moleste no es culpa del gobernador Manuel Velasco Coello del que hay que reconocer a capeado la crisis con medidas duras y difíciles de aceptar por un pueblo que esperaba más y al que no hay más que ofrecer, pero de eso luego hablamos, así las cosas. Luis Eduardo Guizar se apunta para el próximo proceso electoral
luego de que el Diputado Leonardo Rafael Guirao el pasado fin de semana acudió al ejido Álvaro Obregón municipio de Tapachula, con su ya reconocido discurso con tintes de religiosos, nada nuevo en la temática del señor de la garra; lo que llamó poderosamente la atención, es que se hizo acompañar de un personaje que hace muchos años no había sido incluido en ámbitos políticos, me refiero a Luis Eduardo Guizar Cárdenas, lo sorprendente de este suceso es que Guízar Cárdenashasta antes no figuraba en ninguna de las encuestas ni sondeos de opinión por algún puesto de elección popular; pero es notorio que la excelente imagen y reputación que ha construido desde el puesto que ostenta como Delegado de Hacienda del Estado en Tapachula, es motivo suficiente para que Guirao allá tomado en cuenta la fama y popularidad del apellido Guízar en Tapachula. Por todos es conocido el amplio historial político del padre de Guízar Cárdenas, don Rubén Guízar, además de la buena reputación de la familia como empresarios de esa ciudad al frente por muchos años del exitoso Diario del Sur y el Hotel Guízar; y ahora Luis Eduardo al frente del Periódico Grafico Sur; todo ello le valió a Guízar Cárdenas el poder tener una cercanía especial afectiva con el actual mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, quien lo designo como Delegado en Tapachula. A decir de los ciudadanos de Tapachula, Luis Eduardo Guízar ha sido capaz en cuatro años de superar las expectativas como funcionario público, y ha logrado eliminar la corrupción que reinaba en la Delegación de hacienda en Tapachula; como nunca antes se había visto este funcionario atiende de manera personal a todo el ciudadano que acude en su busca, implementó una política de puertas abiertas y mejoro el trato de los funcionarios a la ciudadanía; hizo más eficientes los pagos de programas sociales como el amanecer que mes con mes se da a los adultos mayores; todo ello en conjunto le ha permitido tener el cariño y el reconocimiento de múltiples sectores de la sociedad tapachulteca. Así las cosas. ERA convoca a la no confrontación.
Desde la región tojolabal, allá en el municipio de las Margaritas; Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, exhortó a la clase política a la no confrontación, sino por el contrario, a trabajar en unidad y con respeto; esto a un año del relevo de los puestos de elección popular en nuestro estado. Y es que durante sus visitas a algunos municipios del estado, Eduardo Ramírez ha recogido el sentir de la gente, en donde coincidentemente han dicho que ya no quieren a sus representantes peleándose entre sí, sino los quieren unidos. Luego de ser recibido por autoridades de las microrregiones del municipio de Las Margaritas, como nuevo Huixtán y nuevo San Juan, Ramírez Aguilar explicó que duele ver como actores de la clase política se atacan, se difaman, se calumnian, cuando lo más importante es el respeto hacia la gente. “Todos los días tenemos un compromiso con Chiapas y la tarea es sacar adelante nuestras responsabilidades por las chiapanecas y los chiapanecos, en donde nuestras coincidencias sean más grandes que nuestras diferencias” Municipios y el costal de los cachivaches.
El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través del Buró Municipal de Turismo impulsa la certificación de guías de turistas, especializados en excursionismo, en la capital chiapaneca. Esto a fin de generar una mayor capacidad de atención al mercado del segmento de naturaleza y aventura, así como contribuir a la salvaguarda del patrimonio natural y cultural de Tuxtla Gutiérrez… que con el propósito de fomentar el consumo local para lograr el desarrollo de los emprendedores y generar la convivencia familiar en el
Parque Malecón, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado por la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica de Del Toro,puso en marcha el “Bazar Dominical”, esta iniciativa reunió a más de un centenar de habitantes que en un mismo lugar encontraron diversos productos del campo, naturistas, artesanías, manualidades, música, entre otras sorpresas… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, celebró que ocho de cada 10 jóvenes tengan acceso a Internet y 80 millones de personas cuenten con teléfono celular. Albores afirmó que la eliminación del cobro de larga distancia, el ahorro del 43 por ciento en las tarifas del servicio de telefonía celular y los más de 100 mil espacios públicos con acceso gratuito a Internet son resultados tangibles para los mexicanos. Hoy miles de escuelas, hospitales, bibliotecas y plazas públicas, tienen acceso gratuito a Internet, beneficiando a niños y jóvenes en su educación y esparcimiento, manifestó… En el marco del Día Nacional del Ingeniero, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt realizó un reconocimiento a los constructores de Chiapas y se comprometió a continuar privilegiando a la industria local en la asignación de proyectos de desarrollo estatal. En representación del gobernador Manuel Velasco, el titular de SOPyC reconoció la importancia del papel social y cultura que desempeñan en Chiapas los ingenieros, a quienes la ciudadanía conoce como los constructores de Chiapas… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
MVC IMPULSARÁ AGENDA INTERINSTITUCIONAL PARA FORTALECER PROGRAMAS DE ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
• Se realizó la firma de convenio entre Secretaría del Trabajo y DIF estatal • El Congreso del Estado decretó al 2017 como el Año del No Trabajo Infantil en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la firma de convenio entre la Secretaría del Trabajo y el Sistema DIF Chiapas para la Erradicación del Trabajo Infantil, el impulso de la Igualdad de Género y la Inclusión Laboral, cuya meta es estrechar lazos de colaboración para fortalecer y alinear las actividades, programas y protocolos en cada uno de los organismos estatales. Lo anterior, permitirá impulsar y promover la conceptualización y normatividad nacional e internacional sobre el trabajo decente, la inclusión, igualdad y no discriminación laboral, el respeto a los derechos humanos de las y los trabajadores, mediante la unión de esfuerzos y estrategias para mejorar su calidad de vida. Por ello, se establecerá una agenda interinstitucional enfocada a cuatro directrices: la primera, fortalecer los programas de prevención y erradicación del trabajo infantil; la segunda, se refiere a la protección de adolescentes trabajadores en edad permitida; la tercera, es la de fomentar la inclusión, igualdad y no discriminación laboral de las personas en situación de vulnerabilidad; y la cuarta directriz, es contribuir al desarrollo de una política a favor de la igualdad de género en el ámbito laboral. Cabe destacar que como resultado de los avances en materia de políticas a favor de la prevención y erradicación del trabajo infantil, el Gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello,recibió por segundo año consecutivo el distintivo México Sin Trabajo Infantil. Acompañado del secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo y la directora general del Sistema DIF Chiapas, Carolina Elizabeth Sohlé Gómez,el mandatario estatal resaltó el trabajo conjunto que impulsajunto con la Federación y los ayuntamientos para que en Chiapas haya cero toleranciaal trabajo infantil.
Ante presidentes municipales, cámaras empresariales, organizaciones civiles y sociales, Velasco Coello destacó que en Chiapas se trabaja para garantizar el respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, así como la protección de los derechos laborales de las y los jóvenes en edad permitida para el trabajo. Dijo que hoy más que nunca es necesario que sociedad y Gobierno hagan lo que les corresponda para cumplir con la mayor responsabilidad, que es la de asegurar un mejor futuro para la niñez y juventud chiapaneca. Aunque los resultados que tenemos son emitidos por organismos nacionales, es importante reconocer que falta mucho por hacer, por ello se debe trabajar como un solo equipo e ir avanzando a favor de una mejor sociedad, precisó el mandatario. “Este distintivo es un reconocimiento que se logró gracias a las instituciones, organismos, cámaras empresariales y sindicatos de Chiapas, lo que nos compromete a no bajar la guardia y seguir trabajando para que cada día más niñas y niños dejen de laborar y disfruten de una vida sana y feliz”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, el secretario del Trabajo apuntó que las cifras sobre este tema son resultado del esfuerzo y compromiso de todos los sectores productivos y sociales, que abonanpara seguir avanzando en el combate al trabajo infantil en la entidad. El funcionario dio a conocer que las diputadas y diputados que integran la actual Legislatura local votaron a favor de decretar al año 2017, como el Año del No Trabajo Infantil en Chiapas. Finalmente, la directora general del Sistema DIF Chiapasseñaló que la firma del convenio representa la oportunidad de trabajar y entender que el rol de las instituciones es lograr una sociedad más justa, equitativa e incluyente, factor que permitirá lograr un mejor Chiapas para todas y todos
A UN 2017/07/02
AÑO
DE
LAS
ELECCIONES…
Dentro de un año, el domingo 1 de julio de 2018, más de seis mil casillas se abrirán para escuchar la voz de aproximadamente tres millones y medio de chiapanecos y chiapanecas. Serán las elecciones mas grandes en la historia de nuestro estado por el número de cargos que estarán en disputa el mismo día. Además de Presidente de la República, Senadores y Diputados federales, en Chiapas se elegirán en la misma casilla 1,978 cargos locales: 1 de Gobernador, 80 de Diputados Locales de Mayoría Relativa y Representación Proporcional (40 propietarios y 40 Suplentes), y 1,897 de Miembros de Ayuntamientos (122 de Presidentes –en espera de definir lo relacionado a los nuevos municipios-, 227 de Síndicos – entre propietarios y suplentes, y 1548 Regidores –entre propietarios, suplentes y Plurinominales-). Corresponde al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas el reto de organizar ejemplarmente los comicios para elegir dichos cargos locales, y con ello garantizar que el electorado chiapaneco tenga la oportunidad de ejercer su derecho a elegir a quienes tomarán decisiones vitales que impactarán su vida y la de sus seres queridos en los años venideros. La magnitud del desafío implica una serie de acciones que necesariamente tienen que realizarse con mucha anticipación para que la jornada electoral pueda llevarse a cabo. Muchas de ellas se realizarán dentro de la etapa preparatoria del proceso que inicia el próximo mes de octubre, pero a efecto de darle mayor certeza a los contendientes, en el Consejo General del Instituto ya hemos aprobado acuerdos importantes, como el lineamiento para que los partidos políticos cumplan con el principio de paridad en sus listas de candidaturas, o el lineamiento para integrar los consejos distritales y municipales, entre otros. Además, el hecho de que la elección sea coincidente con las federales, y que en consecuencia los votos se recibirán y contarán en una misma casilla, nos obliga a mantener una estrecha coordinación y colaboración con la Junta Local del INE para tomar decisiones conjuntas respecto a la organización electoral. Hemos venido revisando conjuntamente las
obligaciones y competencias de cada institución establecidas en el nuevo Reglamento de Elecciones, y como consecuencia ya estamos en vísperas de firmar el convenio de colaboración de la organización de los próximos comicios con el INE. Asimismo, desde la integración de este Consejo, hemos venido realizando tareas para fortalecer la confianza y credibilidad en el trabajo técnico de la Institución. No tengo ninguna duda de que es posible construir esa confianza actuando con responsabilidad y transparencia, siempre dentro del marco de la ley, pero también que se requieren acciones para cambiar las prácticas y formas de hacer las cosas en la estructura operativa de la Institución. Por ello decidimos que las plazas de las áreas operativas responsables de la organización electoral deberían sujetarse a las reglas del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN). En este momento se encuentra abierta la convocatoria para el concurso público de plazas que permitirá que uno de cada tres servidores públicos del Instituto forme parte del SPEN. Con el mismo propósito hemos implementado medidas para hacer más transparentes nuestras actuaciones y decisiones. Desde el inicio de los trabajos de este Consejo, todas las sesiones de Consejo General y Comisiones de consejeros se transmiten en tiempo real. Lo mismo ocurre con los procesos de designación de Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas, que se han realizado bajo el principio de máxima publicidad buscando garantizar profesionalismo e imparcialidad en el desempeño de los nuevos funcionarios y funcionarias. En diferentes acuerdos adoptados en el Consejo General, hemos ido dejando constancia de que estamos haciendo valer nuestra independencia en la toma de decisiones. Pero para que los ciudadanos crean en el órgano electoral, es necesario además que cumplamos a carta cabal con lo que establece la ley electoral. En este sentido, uno de los temas más señalados por la ciudadanía es el relacionado a la promoción anticipada de aspirantes. Se trata de reglas que por su grado de restricción, incentivan innecesariamente la realización de actos de simulación al margen de las etapas de precampañas y campañas. Pero a pesar de la complejidad para hacerlas valer y respetar, en el Instituto se han substanciado 23 expedientes relacionados con quejas y denuncias por supuestos actos anticipados de proselitismo y promoción personalizada de servidores públicos de diversos partidos políticos. De ellas el Consejo General ha resuelto 4, la Comisión de Quejas y Denuncias ha desechado 7, y 12 se encuentran en trámite, de las cuales en 7 se dictaron medidas cautelares.
La confianza ciudadana también demanda que haya piso parejo para todos los aspirantes. En el próximo proceso electoral local los candidatos de todos los partidos políticos se beneficiarán de un monto cuantioso de financiamiento público para sus campañas que serán distribuidos mediante una fórmula proporcional. El próximo mes de enero el Consejo General determinará los montos de los topes de gasto de las precampañas y campañas locales para que nadie gaste de más, y cada candidato deberá presentar un informe de ingresos y gastos en el sistema en línea, los cuales serán auditados por el INE. Ningún partido político será excluido de la radio y televisión, pues por determinación constitucional, durante las campañas y precampañas todos los partidos accederán a espacios gratuitos distribuidos de manera proporcional. El objetivo es generar condiciones para que en los próximos comicios haya una gran participación ciudadana, aunque debemos advertir que nuestro sistema electoral esta diseñado para que la ciudadanía haga algo mucho más que solo votar. Mas allá del derecho de la ciudadanía a involucrarse y participar como candidatos, o promotores del voto de algún partido político o candidato independiente en contienda, las elecciones en nuestro país dependen necesariamente del compromiso cívico de los ciudadanos. En efecto, el Instituto tiene el gran reto de mejorar y hacer mas confiable la logística de las elecciones y los instrumentos de generación de resultados, pero no puede hacer solo la elección. La participación ciudadana es imprescindible. Votando, claro, pero haciendo mucho más. Las elecciones locales las organizará el Instituto, pero las harán los chiapanecos y las chiapanecas. Primeramente aceptando a ser capacitados por el INE y a colaborar en las mesas receptoras de votos como funcionarios de casillas si resultan insaculados, recibiéndoles los sufragios a sus vecinos. No serán funcionarios del INE o del IEPC, sino hombres y mujeres de Chiapas quienes cumplirán con la labor estratégica de recibir y contar los votos y llenar las actas de resultados. También podrán participar como representantes de los partidos políticos velando por sus intereses, o como observadores electorales, a nombre de organizaciones de la sociedad civil distintas de los partidos políticos. La participación de la ciudadanía también será fundamental para atender la convocatoria que emitirá el Instituto en próximas semanas para ser uno de los 1,314 integrantes -entre presidentes, secretarios y consejeros- de los 146 Consejos Distritales y Municipales Electorales que habrán de instalarse a mas tardar el próximo mes de diciembre. Asimismo, su participación será fundamental para sumarse a los esfuerzos de los mas de 1500
Capacitadores y Asistentes Electorales del INE o Auxiliares de Asistencia Electoral del IEPC que serán requeridos. Se trata de un contingente de ciudadanos que participarán en las tareas de capacitación, así como de recepción y distribución de la documentación electoral, sin los cuales no estaríamos en capacidad de garantizar la pureza del sufragio. Finalmente, la transparencia del proceso electoral 2017-2018 también requerirá de una gran participación ciudadana desde la sociedad civil organizada en las tareas de monitorear, observar y señalar todos los actos relacionados a la organización electoral y reglas de equidad en las contiendas. Como vemos son muchas las formas en que la ciudadanía podrá materializar y hacer palpable su compromiso con Chiapas en los próximos comicios. Pero si por distintas razones no pudieran atender ninguno de estos tipos de contribución cívica, esperamos que participen con su voto, y que lo hagan de manera informada que es la única forma responsable de hacerlo. Desde el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana estaremos listos para proteger en lo que nos corresponde ese amplio abanico de opciones de participación que se abren para cada chiapaneco y chiapaneca. La cuenta regresiva ha iniciado. OSWALDO CHACÓN ROJAS CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE CHIAPAS EXHORTA ERA A LA UNIDAD Y LA NO CONFRONTACIÓN · Visita el municipio de Las Margaritas en la región tojolabal
Desde la región tojolabal, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, exhortó a la clase política a la no confrontación, sino por el contrario, a trabajar en unidad y con respeto; esto a un año del relevo de los puestos de elección popular en nuestro estado. Y es que durante sus visitas a algunos municipios del estado, Eduardo Ramírez ha recogido el sentir de la gente, en donde coincidentemente han dicho que ya no quieren a sus representantes peleándose entre sí, sino los quieren unidos. Luego de ser recibido por autoridades de las microrregiones del municipio de Las Margaritas, como nuevo Huixtán y nuevo San Juan, Ramírez Aguilar explicó que duele ver como actores de la clase política se atacan, se difaman, se calumnian, cuando lo más importante es el respeto hacia la gente. En este sentido hizo una convocatoria para sumar esfuerzos basados en la unidad, civilidad, solidaridad y respeto, en donde cada uno de nosotros sigamos construyendo una mejor historia para el pueblo que representamos, una mejor historia para su familia y una mejor historia para cada uno de ustedes, destacó. “Todos los días tenemos un compromiso con Chiapas y la tarea es sacar adelante nuestras responsabilidades por las chiapanecas y los chiapanecos, en donde nuestras coincidencias sean más grandes que nuestras diferencias”, señaló. En este mismo sentido, Eduardo Ramírez también invitó al pueblo tojolabal a dejar a un lado las diferencias por creencias religiosas o colores partidistas, tenemos que tomarnos de la mano –dijo- para construir entre todos un mejor Margaritas y un mejor Chiapas.
ACUERDA FERNANDO CASTELLANOS CELERIDAD Y PUNTUALIDAD EN MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS PARA COLONIAS DE TUXTLA
Como parte de un gobierno cercano a la gente y siempre de puertas abiertas, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor sostuvo una reunión con habitantes de diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez, en la que ponderaron la importancia de que todas las familias cuenten con un mejor drenaje y agua potable. En este sentido, el alcalde capitalino destacó el proyecto que forma parte del Brazo Sur y que realiza el Gobierno del Estado, el cual beneficiará a los habitantes de las colonias de Terán, Campanario, Club Campestre, La Gloria y La Herradura, con un mejor sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado. Durante la reunión, el presidente municipal les dio a conocer un importante proyecto de vialidades que permitirán desfogar la circulación vehicular de la zona, la cual será consensuada con los vecinos para que las vías de comunicación sean de común acuerdo. Asimismo, el edil capitalino anunció trabajos y acciones de introducción de agua potable que realizan desarrolladores de inmobiliarias para beneficiar a los fraccionamientos que se construyen en el lado poniente de la capital. Finalmente, Fernando Castellanos tomó nota puntual de las demandas más sentidas de los habitantes y giró instrucciones inmediatas a las dependencias municipales correspondientes, para que realicen visitas de verificación a las obras, así como vigilancia permanente del negocio de terrenos, a fin de que el crecimiento de la ciudad sea en orden y en cumplimento a las leyes y reglamentos de desarrollo urbano. En esta reunión estuvieron presentes, Gloria Luna Ruiz, secretaria general del Ayuntamiento, el regidor Carlos Molano, así como José Alberto Colmenares, Secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Alberto Than Esponda, Secretario de Obras Públicas, Elizabeth Hernández Borges del Sistema Municipal de Protección Civil y Moisés Grajales secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. En instalaciones del Parque Malecón… JUNTO A FAMILIAS TAPACHULTECAS, DEL TORO PONE EN MARCHA EL BAZAR DOMINICAL * Fomentar el desarrollo de los emprendedores locales y la convivencia familiar, los objetivos.
Con el propósito de fomentar el consumo local para lograr el desarrollo de los emprendedores y generar la convivencia familiar en el Parque Malecón, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado por la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica de Del Toro, puso en marcha el “Bazar Dominical”, esta iniciativa reunió a más de un centenar de habitantes que en un mismo lugar encontraron diversos productos del campo, naturistas, artesanías, manualidades, música, entre otras sorpresas. Del Toro Guzmán resaltó la importancia de difundir la calidad de los productos locales, además de fomentar su consumo entre las familias de la región, ya que esto permite desarrollar la economía de la ciudad en una dinámica que beneficia a todos, se trata de consumir lo que producen los empresarios locales. “Invito a todos a disfrutar del Bazar Dominical, que es una iniciativa que busca fomentar el consumo local para que nuestros emprendedores logran su desarrollo, por eso quiero anunciar que en breve el Parque Malecón tendrá instalados juegos infantiles para que las familias puedan pasar momentos agradables”, subrayó. También dio a conocer que en próximas fechas se instalarán las letras distintivas de la ciudad en dicho parque, con un largo aproximado de doce metros y un total de dos metros de altura, para que los visitantes nacionales y extranjeros acudan y puedan tomarse una fotografía postal que incluya el nombre de Tapachula. “Hoy tenemos un Malecón iluminado y seguro, por eso seguimos apostándole a la recuperación de espacios que estaban perdidos, por eso el Bazar Dominical es de este parque, en un espacio que es para ustedes y sus familias”, agregó Del Toro Guzmán. Cabe mencionar que los asistentes recorrieron el bazar, en donde encontraron a buen precio diversos productos como chocolates, miel, artesanías, bolsas de mano, mermeladas, salsas, medicina herbolaria, entre otros productos de calidad. En su intervención la 2ª regidora y presidenta de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Artesanías del Cabildo, Lizbeth Pohlenz McBeath, precisó que uno de los puntos
importantes sobre los que se ha trabajado ha sido la familia, mediante proyectos de reactivación de los espacios públicos que estaban abandonados. “El Bazar Dominical surge para darle vida a esta zona, es de ustedes y por eso esperamos que acudan con sus familias a comprobar la calidad de los productos locales, porque es importante consumir lo que se produce en la región”, expuso. Por otra parte el representante de Choco Elena, Antonio Moreno Bravo, felicitó al edil Del Toro Guzmán por impulsar espacios que fomentan la difusión de los productos locales, mediante un esquema que integra a las familias en un ambiente cordial y de sana convivencia. “Agradecemos a Neftalí Del Toro la invitación tan amable para participar en este espacio, que es la oportunidad para proyectar nuestros productos, en horabuena y bienvenidos todos”, manifestó. Finalmente el presidente del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, Octavio Marín de la Torre, recordó que los productos chiapanecos cuentan con calidad y autenticidad, por ello manifestó la importancia de sumarse al esfuerzo del Gobierno Municipal en apoyo de los emprendedores. “Creemos que este esfuerzo que hacen los tapachultecos es importante, por eso quiero comentar que estamos haciendo una intensa difusión y promoción para fomentar el consumo de productos chiapanecos”, finalizó. En dicha actividad estuvo presente el presidente de Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza; el presidente de Canaco Tapachula, Carlos Murillo Pérez; la 4ª regidora, Alba Rosa de León Espinoza; la secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López; el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez; el vicepresidente de Coparmex, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez; el representante de los Comerciantes del Sendero Peatonal, Roberto Alejandro García Zenteno; el transportista Edgar Bustamante Girón; el presidente de la Industria de la Masa y la Tortilla, Alejandro Ricaldi Jiménez; el delegado de Tránsito del Estado, Martín Maldonado Mejía; el magistrado José Luis Pinot Villagrán; la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León Ayala; la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz; entre otros funcionarios
CHIAPAS, DECIDIDO A IMPULSAR EL DESARROLLO DEL SUR CHIAPAS,
DECIDIDO
A
IMPULSAR
EL
DESARROLLO
DEL
SUR
▪ Para el gobierno de Manuel Velasco, la política de desarrollo regional debe ir más allá de incrementar gasto social, sino encontrar soluciones de largo alcance: Gómez Aranda ▪ Acuerdos en CONAGO Sur-Sureste contribuirán a corregir desigualdades sociales, equilibrar infraestructura productiva y de comunicaciones, y potencializar crecimiento económico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de que se realizó en Chiapas la reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo de la Región Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó la importancia estratégica de los acuerdos alcanzados, que como lo ha dicho el gobernador Manuel Velasco Coello, contribuirán a corregir las desigualdades sociales, equilibrar las condiciones de infraestructura productiva y de comunicaciones, y potencializar el crecimiento económico en toda la región. En ese sentido, el responsable de la política interna indicó que para impulsar el desarrollo del sur se requiere, además del diseño de políticas públicas más allá del incremento en el gasto social, un replanteamiento profundo que permita encontrar soluciones de largo alcance a los problemas estructurales que han impedido que el sureste logre un desarrollo económico auto sostenido, en relación del resto del país. Ejemplo de ello, explicó Gómez Aranda, son la Zona Económica Especial y el Parque
Agroindustrial en Puerto Chiapas, que con el respaldo del Gobierno de la República se constituyen en bases sólidas para elevar la competitividad, creando cadenas de valor que van del apoyo a los sectores agropecuario y pesquero a la transformación, para agregarles valor y a la apertura de canales de comercialización local, nacional y foránea. Otro factor esencial, agregó el funcionario, está en el otorgamiento de incentivos fiscales al campo en los estados de la región Sur Sureste, así como la dotación de estímulos para el establecimiento de negocios, la creación de empleos y la generación de ingresos para las familias, en donde el Gobernador se ha comprometido a sumar esfuerzos con el Gobierno Federal para alcanzar un país menos desigual. Por ello, recalcó la importancia de la coordinación lograda entre el Gobierno de la República y los estados del Sur Sureste, lo que ha permitido sumar voluntades e integrar un frente común con el Congreso de la Unión para impulsar estrategias y recursos que permitan dar mayor competitividad a la región. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del gobierno de Manuel Velasco de seguir promoviendo ante la CONAGO las mejores propuestas para atender las necesidades de desarrollo con una visión más amplia, más allá de fronteras políticas y geográficas, cuyo principal reto es lograr una mayor capacidad de gestión, que consolide el permanente acercamiento de las entidades con el Gobierno Federal y con el Poder Legislativo, de tal forma que se fortalezcan alianzas y se incrementen recursos para llevar mayores niveles de bienestar a la región.
FISCAL GENERAL DA LA BIENVENIDA AL NUEVO COMANDANTE DE LA REGIÓN AÉREA DEL SURESTE
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante la presencia del Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la toma de posesión del cargo y protesta de bandera del nuevo Comandante de la Región Aérea del Sureste. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el titular de la Fiscalía General del Estado también atestiguó la ceremonia de despedida del General de División P.A. DEMA, Sergio Alejandro Pérez Castillo. En punto de las nueve de la mañana arribó a la pista de la Base Aérea del Sureste, ubicada en la delegación Terán de Tuxtla Gutiérrez, un vuelo proveniente de la Ciudad de México de donde descendió el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, quien recibió los honores correspondientes por parte del personal perteneciente a los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Entrevistado por los medios de comunicación, Raciel López Salazar reconoció a la Fuerza Aérea Mexicana por su labor a favor de la seguridad y la protección del territorio nacional. "Las fuerzas armadas de nuestro país son un pilar en la historia nacional y hoy representan la institución con mayor reconocimiento por parte del pueblo mexicano", afirmó. En este encuentro, dio la bienvenida al comandante de la Región Aérea del Sureste, Álvaro García Taboada, a quien deseó éxito en su nuevo encargo y expresó la importancia de seguir trabajando en unidad como parte del grupo interinstitucional en materia de seguridad. Al señalar que Chiapas siempre ha contado con el respaldo del Ejército Mexicano, el Fiscal General del Estado llamó a la ciudadanía a participar activamente en temas de prevención, pues sólo así se puede evitar la comisión de delitos, accidentes y lesiones. En su mensaje de despedida, el General de División P.A. DEMA, Sergio Alejandro Pérez Castillo, agradeció el apoyo de su familia y de sus maestros por permitirle servir a la Fuerza Aérea Mexicana por más de 47 años. "Para quienes sigan esta carrera les digo que serán representantes de una de las instituciones más dignas del país", concluyó. En este encuentro estuvieron presentes el General de División D.E.M. Luis Alberto Brito Vázquez, Comandante de la VII Región Militar; el secretario de Protección Civil estatal, Luis Manuel García Moreno; así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.
CONCLUYEN
“JORNADAS
SOBRE
LA
CONDICIÓN
DEL
ESPECTRO
AUTISTA”
• La suma de esfuerzos marcó el inicio de un educación incluyente: Cresur Comitán de Domínguez, Chiapas.- Durante la clausura de las Jornadas sobre la Condición del Espectro Autista, el rector del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur), José Humberto Trejo , destacó que la suma de esfuerzos y voluntades marcaron el inicio a la construcción del camino para una educación incluyente con la práctica de valores. Resaltó que dichas actividades realizadas por la Secretaría de Educación de Chiapas a través del Cresur en coordinación con la Fundación “Red para la Inclusión Educativa” RIE Chiapas, permitió que quienes asistieron a dicho encuentro, demostraran la preocupación y el interés de los que forman parte fundamental en la inclusión a las escuelas regulares de quienes presentan la condición del espectro autista. El Rector del Cresur señaló que también se presentó la Guía para la Condición del Espectro Autista, con la cual se pone a disposición de los docentes, padres de familia y públicos interesados, herramientas novedosas, eficaces y gratuitas para atender a personas con necesidades educativas especiales. En ese sentido, aseguró que de esta forma desde el Cresur se trabaja para construir una sociedad más incluyente con recursos que favorezcan el desarrollo personal, intelectual, emocional y productivo de personas que tienen el derecho y la oportunidad de tener una educación de calidad y aportar a su desarrollo cultural, social, laboral y económico.
Asimismo, resaltó la participación en estas jornadas de más de 700 personas provenientes de los municipios de Comitán de Domínguez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo; en el cual se impartieron dos conferencias magistrales, cuatro paneles, cuatro talleres y la presentación del libro “Políticas Públicas, Intervención y Tecnología, Enfoques Multidisciplinarios en la Condición del Espectro Autista” de Israel Tonatiuh Lay Arellano, Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara. Finalmente, Trejo Catalán agradeció el apoyo y la participación del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia DIF Chiapas, los sistemas DIF Municipales de Comitán y San Cristóbal de Las Casas; la Universidad “Mariano N. Ruiz” de Comitán; la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech) y la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado, turno vespertino.
CON MÁS NIÑOS Y JÓVENES CON ACCESO A INTERNET SE BENEFICIA SU EDUCACIÓN Y SU DESARROLLO: ALBORES GLEASON El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, celebró que ocho de cada 10 jóvenes tengan acceso a Internet y 80 millones de personas cuenten con teléfono celular. Albores afirmó que la eliminación del cobro de larga distancia, el ahorro del 43 por ciento en las tarifas del servicio de telefonía celular y los más de 100 mil espacios públicos con acceso gratuito a Internet son resultados tangibles para los mexicanos. Hoy miles de escuelas, hospitales, bibliotecas y plazas públicas, tienen acceso gratuito a Internet, beneficiando a niños y jóvenes en su educación y esparcimiento, manifestó.
Al cumplirse cuatro años de los cambios en el sector de telecomunicaciones, los resultados están a la vista de los mexicanos, con lo que se garantiza el derecho al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación de los mexicanos, puntualizó. Indicó además que a la par de la mejora en los servicios, se han generado 215 mil empleos, y se ha ubicado a México como el tercer proveedor de servicios de la tecnología de la información a nivel internacional. Son beneficios inmediatos a favor de las familias: el ahorro en sus bolsillos, la generación de empleos, la atracción de inversiones, así como la conectividad, el acceso a la información y al conocimiento, destacó. El senador Roberto Albores Gleason ó que lo subrayó que lo transcendental de estas acciones es que se ha logrado cerrar la brecha entre las personas con acceso a la tecnología digital y las personas que aún no. Reconoció que en Chiapas falta mucho por hacer en esta materia, pero reafirmó el compromiso por trabajar para garantizar que todos los chiapanecos tengan acceso a las tecnologías de información y comunicación para mejorar su calidad de vida.
A CONSIDERAR AFECTACIONES A LA CREDIBILIDAD DEL SNA LLAMA EMILIO SALAZAR El legislador federal, dijo que se pone en riesgo todo el esfuerzo del Congreso de la Unión para crear este andamiaje institucional que le dio origen
Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas, advirtió que el Sistema Nacional Anticorrupción se encuentra en peligro ante las acusaciones públicas de haber hecho trampa y existir conflictos de interés en el seno de la Comisión de Selección, al momento de elegir el Comité de Participación Ciudadana, así como los señalamientos de opacidad del comité ciudadano para nombrar al Secretario Técnico del Sistema.
Ya que se pone en riesgo -agregó- todo el esfuerzo del Congreso de la Unión para crear este andamiaje institucional que dio origen al Sistema Nacional Anticorrupción, los señalamientos encienden focos rojos, por lo que es necesario se atienda de inmediato, la Comisión de Selección y el Comité de Participación Ciudadana, deben rendir un informe transparente, una explicación puntual y precisa ante el Poder Legislativo; pues lo más importante radica en su credibilidad y calidad moral.
El secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), recordó que han habido señalamientos del extitular de ésta, Arturo González de Aragón, sobre la existencia de conflictos de intereses, incluso han sido acusados de incurrir en graves actos de conflicto de interés, como Juan Pardinas, director del IMCO, quien cobró más de 3.5 millones pesos, prestando servicios para la ASF desde el 2010.
Finalmente, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal e integrante de la Comisión Permanente Bicamaral, dijo que debe darse una explicación pública y con sustento, ya que es imprescindible recobrar su credibilidad, pues el Congreso de la Unión confió plenamente en los ciudadanos para encabezar y poner en marcha el SNA, hay preocupación porque está en riesgo ya que el Sistema ha dado sus primeros pasos entre acusaciones e incertidumbre, por lo que es apremiante atender esto y enderezar el rumbo.
RATIFICA SOPYC COMPROMISO PARA PRIVILEGIAR A CONSTRUCTORES CHIAPANECOS El desarrollo de los pueblos chiapanecos, mediante la obra publica, seguirá ejecutada en prioridad por constructores locales: Jorge Alberto Betancourt Esponda
Tuxtla Gutierrez.- En el marco del Día Nacional del Ingeniero, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt realizó un reconocimiento a los constructores de Chiapas y se comprometió a continuar privilegiando a la industria local en la asignación de proyectos de desarrollo estatal. En representación del gobernador Manuel Velasco, el titular de SOPyC reconoció la importancia del papel social y cultura que desempeñan en Chiapas los ingenieros, a quienes la ciudadanía conoce como los constructores de Chiapas. Betancourt Esponda les dijo que el Gobierno de Chiapas continuará ejecutando acciones de desarrollo de la mano de los organismos colegiados que den certeza a los proyectos chiapanecos que privilegiarán en la asignación de obra a los chiapanecos. "Ya antes les cumplí, cuando dirigí el Inifech, el 100 % de la obra pública fue para chiapanecos y ahora, nos apegaremos los más posible a esa inercia para el dinero de los chiapanecos, se quede en Chiapas”. En este contexto reconoció la importancia que tiene el Colegio de Ingenieros, siendo un gremio unido, integrado por profesionistas responsables y comprometidos con Chiapas, a quienes reiteró su compromiso de trabajar de forma conjunta en la realización de obras de beneficio social. Posteriormente felicitó al XXV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civíles de Chiapas (CICCH), por su profesionalismos y las actividades conmemorativas, incluyendo la entrega de la medalla “Ing. Miguel Lomelí Herrera”, como reconocimiento al Mérito de la Ingeniería Civil en el Estado de Chiapas, siendo galardonado Romeo Ruiz Albores, con la máxima presea que entrega a sus agremiados por la trayectoria a lo largo de sus 50 años de ejercicio profesional. En el mismo evento, se entregaron reconocimientos por esfuerzo y dedicación, a los mejores pasantes de la licenciatura en ingeniería civil de diversas instituciones educativas;
así como medallas a los ingenieros civiles del año 2017, por su participación gremial, empresarial, docencia e investigación.
Así también, en el cierre de actividades, se tuvo la ponencia magistral “La Corrupción y la Revolución de Conciencias para Contrarrestarla”, impartida por Mauricio Merino Huerta, uno de los principales impulsores en México del Sistema Nacional Anticorrupción y destacado doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, España.
Durante su mensaje, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Efraín Gurría Penagos, precisó que la unidad del Colegiado es escencial para fortalecer la actividad empresarial de sus agremiados, quienes piden que la obra pública que se realiza en Chiapas sea ejecutada por empresas locales, lo que sin duda es un detonante para el desarrollo económico de la entidad. Cabe mencionar que en el evento también se contó con la presencia del Secretario del Medio Ambiente, Carlos Morales Vázquez; el Secretario de Protección Civil del Estado de Chiapas, Luis Manuel García Moreno; así como la representación de la VII Región Militar y del Ayuntamiento capitalino.
IMPULSA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ MAYOR CALIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO
El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través del Buró Municipal de Turismo impulsa la certificación de guías de turistas, especializados en excursionismo, en la capital chiapaneca.
Esto a fin de generar una mayor capacidad de atención al mercado del segmento de naturaleza y aventura, así como contribuir a la salvaguarda del patrimonio natural y cultural de Tuxtla Gutiérrez. Como parte de estas acciones se llevó a cabo la semana de capacitación en el Centro Ecoturístico Cascada El Aguacero, donde participaron alumnos de la primera generación del diplomado de certificación de guías de turistas. Al respecto, el director del Buró Municipal de Turismo en la capital chiapaneca, Francisco Javier Domínguez Andrade reiteró el compromiso que se ha asumido en el Ayuntamiento para elevar la calidad de atención al turismo. Asimismo, indicó que este esfuerzo contribuye a brindar mejores herramientas a la población y los acerca a más oportunidades laborales para su desarrollo profesional y económico. PARTICIPA NEFTALÍ DEL TORO EN EL PROGRAMA “ADOPTA UN ÁRBOL” -Inifap realizó la donación de 100 árboles de morro o huacal.
El presidente Neftalí Del Toro participó en el programa “Adopta un árbol” organizado por el Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana A.C (Colparmex) capitulo Chiapas y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y el Ayuntamiento de esta ciudad. El edil celebró la iniciativa de Colparmex al sembrar conciencia entre los ciudadanos sobre el cuidado de la naturaleza. “Hoy más que nunca requerimos y necesitamos de esta cultura, los felicito por ser unos ciudadanos activos y de esta forma recuperamos el recuerdo de nuestras tradiciones como huacaleros” acotó. “Poco a poco hemos ido recuperando este parque, primero con el cambio de luminarias, la recuperación de bancas y rehabilitación de otros puntos, dentro de poco habrá un sistema
de juegos infantiles y las letras gigantes con el nombre de Tapachula, trabajamos por un parque turístico y ambiental” subrayó. Por su parte, el presidente de Colparmex, Valentín Cinco dijo que dentro de un año habrá una premiación a la familia que mejor haya cuidado el árbol que adoptó “Agradecemos el particular interés de Neftalí Del Toro por su política ambiental y al Inifap por haber donado estos 100 árboles de morro, jícara o huacal, su crecimiento es lento, pero tiene durabilidad de 100 años de vida”. Más de cien familias adoptaron un árbol para sembrarlos en el parque Malecón y otras áreas públicas, de hecho en el Parque los Cerritos también fueron sembrados algunos arbolitos “ Hoy no solo colaboras al ecosistema, sino que estas apoyando a que las nuevas generaciones conozcan este árbol que podrá estar en peligro de extinción” señaló Valentín Cinco. Estuvieron presentes en esta actividad sabatina: El diputado Federal, Enrique Zamora Morlet; la vicepresidenta de Colparmex, Margarita Arenas; el jefe del Campo Experimental Rosario Izapa del Inifap, Víctor Hugo Díaz Fuentes; las regidoras del Ayuntamiento: Lupita Pacheco y Alma Leslie León, entre otras destacas personalidades.
EVACUA PC COMUNIDADES DE BELLA VISTA ANTE POSIBLE DESLAVE De manera preventiva, la Secretaría de Protección Civil evacuó a habitantes de las comunidades Cárdenas Ojo de Agua y San José las Chicharras, del municipio de Bella Vista de la región Sierra, a fin de prevenir un suceso a causa de un posible deslizamiento de ladera. El titular de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, mencionó que con el apoyo de un equipo técnico y especialistas en la localidad Cárdenas Ojo de Agua, se detectó un polígono que presenta una falla, teniendo una superficie de 24.00 Hectáreas. Dichos estudios determinaron que se presenta un fenómeno conocido como movimiento de remoción en
masa, que mantiene movimiento constante y que en algún momento de manera súbita puede generar un deslizamiento de ladera. En el marco de la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, autoridades estatales informaron que en total fueron evacuadas 120 familias con más de 500 personas, las cuales se encontraban ubicadas en las zonas de riesgo. Agregó que la mayoría de la población se trasladó a casas de familiares, sin embargo, otro porcentaje fueron trasladados a un refugio temporal en Motozintla, en donde están siento atendidos con alimentos, medicamentos, colchonetas y cobertores. Resaltó el trabajo de las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes brindaron apoyo y atención durante los trabajos de evacuación de dichas comunidades. Finalmente, García Moreno enfatizó que es importante tomar esta clase de decisiones, para evitar lamentables sucesos, como los registrados en otros países, en donde personas han resultado fallecidas.
domingo, 2 de julio de 2017
LAS NACIONALES
SINDICATO DE LA JORNADA A LA ESPERA DE QUE SE DECLARE EXISTENTE SU HUELGA Julio 2, 2017
El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (SITRAJOR) está a la espera de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje dé su veredicto sobre la existencia la huelga que trabajadores del periódico La Jornada comenzaron el viernes pasado. Fuentes de los huelguistas aseguraron que la Junta deberá de pronunciarse las próximas horas, y en caso de que sea declarada inexistente interpondrán un amparo, lo cual prolongaría el conflicto laboral por lo menos en el corto plazo. El conflicto entre el SITRAJOR y Demos Desarrollo de Medios SA de CV (dueña del periódico) comenzó cuando la empresa decidió reducir 100% las prestaciones a los trabajadores; dicha acción generó inconformidad entre la plantilla, la cual que acudió a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que emitió un laudo para que la reducción sea de 70%. Este laudo, según el Sindicato, ha sido ignorado por la empresa que sigue con 100% de descuento; por ello, el SITRAJOR ahora demanda una negociación para reducir el porcentaje de recorte a prestaciones. Eso es lo que hasta el momento mantiene estancado el conflicto. La Jornada, sigue publicándose pese al paro de la mayor parte de los 350 trabajadores, entre sindicalizados y de confianza. El argumento de la empresa para reducir 100% las prestaciones es la situación económica por la que atraviesa; por ello, espera que la Junta declare inexistente la huelga.
Fuente: 24 Horas MANCERA ANUNCIA PROPUESTAS PARA FRENTE AMPLIO DEMOCRÁTICO Julio 2, 2017
El Jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se pronunció por la creación de un gran frente amplió democrático a fin de poder ganar las elecciones de 2018, además de que vino a refrendar el apoyo al alcalde de Acapulco, tras una etapa de exigencias del congreso local para que desempeñe una buena administración. Al acudir como invitado especial a la Asamblea Nacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, A.C (CODUC,A.C), donde se pronunciaron para que el jefe de gobierno del Distrito Federal encabece un proyecto nacional.
Dijo que para lograr el Frente Amplio Democrático con miras a la elección presidencial los actores políticos involucrados deben mostrar voluntad, dejar los enconos y despojarse de pretensiones y protagonismo. “Se quiere que se consolide un proyecto para México en donde todos ustedes se sientan convocados y no necesariamente con un color específico y la voz de todos cada quien tiene sus propio intereses que suma para los intereses nacionales eso es lo que queremos ver”, precisó. Mancera, indicó que se debe de tener una guía definida a nivel nacional para renovar la presidencia con un margen pequeño porque la oposición en el Congreso sería muy alta y no le permitiría a México avanzar. Consideró que la ciudadanía ve con buenos ojos un frente común de partidos de izquierda solo falta que los institutos políticos se pongan de acuerdo. Miguel Ángel Mancera, señaló que está convencido de que se puede lograr un proyecto de unidad sin en el encono, sin el enfrentamiento, sin un estira y afloja todo el tiempo. Ante las severas críticas de todos los sectores de la sociedad por el nulo resultado de las estrategias de seguridad, el jefe de la Ciudad de México dijo que próximamente regresará a Guerrero con “Fuerza Conago”, el cual será uno de los primeros objetivos que están trabajando como un modelo de operación que va resultar benéfico y que sobre todo va mandar una señal esto que es la solidaridad Acapulco y la Ciudad de México. Indicó, que “Fuerza Conago” se hará directamente desde la Conago y no es una contrapropuesta del mando único sino es una operatividad que suma esfuerzo y se trabaja con estrategia para focalizar los índices delictivos. “Fuerza Conago”, se pondrá en marcha este mes y arrancará en Guerrero por lo que consideró que es una señal importante, “el gobernador (Héctor Astudillo) no está solo está con la Conago y es una suma de esfuerzo”. La visita del también presidente de la Conago, a Acapulco se da, en un entorno de presión por parte de la mayoría de los diputados locales de Guerrero, para que haya resultados puntuales en materia de seguridad, se solucione la problemática del abasto de agua potable, y la disposición de que ambos gobiernos seguirán trabajando de la mano.
Fuente: Crónica MORENA HARÁ HISTORIA EN 2018, MÉXICO ELEGIRÁ SU DESTINO: AMLO Julio 2, 2017 Nacional,
Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, afirmó que su partido hará historia en 2018, pues México elegirá su destino. De gira por Campeche, López Obrador reiteró que las puertas de Regeneración Nacional están abiertas a toda la ciudadanía. En esa entidad, López Obrador se comprometió a rescatar la industria petrolera nacional.Fuente: 24 Horas yunes ofrece recompensa de 1 millón de pesos por “la liebre” Julio 2, 2017 Nacional,
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, acompañado por miembros del Grupo de Coordinación del estado, ofreció un millón de pesos de recompensa a quien proporcione información sobre Alain López Sánchez, alias “La Liebre”. El día de hoy el grupo de Coordinación Veracruz ha acordado ofrecer recompensa de un millón de pesos a quien aporte datos que nos lleven a capturar a otro de estos objetivos importantes, es una persona que presuntamente fue el autor material del homicidio de los cuatro niños y de los padres en Coatzacoalcos, una persona que ha venido desarrollando durante mucho tiempo una intensa actividad delictiva en la zona sur del estado y que había venido disfrutando plena impunidad, que se movía con total libertad en esa región”, precisó el mandatario. Señaló que el individuo es uno de los sicarios de la cédula delictiva encabezada por Hernán Martínez, alias “El H”, que ya fue detenido hace algunos días en Villahermosa, Tabasco junto con dos cómplices. La muerte de los niños y de sus padres, como lo informamos en su momento tuvo vinculación directo con homicidio que había sucedido el día anterior a la muerte de los niños, en donde tanto ‘El H’, como este individuo que vemos aquí frente, responsabilizaron al padre
de los niños de haber participado en ejecución de uno de los sicarios más cercanos al ‘H’”, aseveró. El gobernador de Veracruz indicó que en Coatzacoalcos han sido clausurados dos bares y dos gimnasios y se analizan varios negocios más que se presume son propiedad de este delincuente a través de prestanombres para limpiar el dinero. Comunicado del Grupo de Coordinación Veracruz.http://www.veracruz.gob.mx/blog/2017/07/02/grupo-de-coordinacionveracruz-10/ … 17:29 - 2 Jul 2017
Fuente: Excélsior
PORTUGAL VENCE A MÉXICO 2-1 EN TIEMPOS EXTRAS Julio 2, 2017 Deportes,
La Selección Mexicana, la cual comanda el colombiano Juan Carlos Osorio, busca este domingo sanar sus heridas ante Portugal, en el duelo por el tercer lugar de la Copa Confederaciones Rusia 2017 en el Estadio Spartak. El primer gol lo anoto Javier “Chicharito” Hernández, al minuto 54 y dándole a México una ventaja preliminar de 1-0 sobre Portugal. La amarga derrota por 4-1 ante Alemania en semifinales fue una lección para el Campeón de la CONCACAF, que no pudo cumplir con las expectativas de llegar a la gran final de este torneo, donde hubiera intentado cobrar venganza del 7-0 frente Chile de la pasada Copa América Centenario. En lugar de eso, un grupo de jóvenes teutones se encargó de poner al Tri en su realidad, en la cual se cuentan dos de las peores derrotas del Tri en su historia y con Osorio al timón, quien sólo lleva tres descalabros en 28 compromisos dirigidos. Fuente: TeleMundo
TIMOCHENKO, MÁXIMO JEFE DE LAS FARC, SUFRE ACCIDENTE CEREBRAL Julio 2, 2017 I
El máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, está en cuidados intensivos en una clínica de Villavicencio (centro) luego de sufrir un “accidente cerebral isquémico transitorio”, informaron fuentes médicas. Según el primer reporte médico de la clínica Cooperativa de Villavicencio, luego de las valoraciones médicas a Londoño se diagnosticó un “accidente cerebral isquémico transitorio” por lo cual “se ha iniciado el tratamiento médico pertinente”. La información agrega que la evolución del paciente “ha sido satisfactoria con una mejoría de 90 %. El paciente continuará bajo observación médica de manera preventiva en la unidad de cuidado crítico”. Alias “Timochenko”, según el parte médico, ingresó de urgencia a las 08.02 hora local (13.02 GMT) por “un cuadro clínico de aproximadamente 5 horas de evolución consistente en disartria ligera (alteración del habla) y monoparesia leve de miembro superior (brazo) izquierdo (disminución de la fuerza muscular)”. Por su lado, el secretariado de las FARC en un mensaje leído por Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias “Pastor Alape”, señaló que: El estado de salud de nuestro máximo dirigente, Timoleón Jiménez (como también se le conoce a Londoño), es estable y satisfactorio”. Igualmente agradecieron “la solidaridad expresada de manera inmediata por diversas organizaciones y personas”. Desde su regreso de Cuba a Colombia, a finales de mayo pasado, Londoño no había tenido problemas de salud. En una entrevista publicada hoy por el diario El Espectador, “Timochenko” reconoció que tenía “la maquinaria un poco desgastada” por los agites de su nueva vida.
Desde 2015 a la fecha, Londoño ha tenido varios quebrantos de salud. Hace ocho meses fue hospitalizado en Cuba para recibir tratamiento coronario, situación que fue catalogada por los miembros del secretariado de las FARC como un “susto” que no pasó a mayores. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y “Timochencko” encabezaron el martes pasado en el caserío de Mesetas, en el departamento del Meta (centro), el acto final de la dejación de armas por parte de esa guerrilla que hace su tránsito a la vida civil. Fuente: Excélsior
SUFRE ACCIDENTE LA SONORA DINAMITA Julio , 2017 T
La agrupación Sonora Dinamita sufrieron un accidente vehicular cuando el autobús en el que viajaban se estrelló contra un muro de contención cuando viajaban a la Ciudad de México por la Avenida a Saltillo kilómetro 65. Tras el aparatoso choque, tres integrantes de la agrupación resultaron gravemente heridas, quienes fueron inmediatamente trasladados al hospital San José. Con información extraoficial, el conductor del autobús salió proyectado de la unidad al momento del fuerte impacto, donde iban a bordo la agrupación junto con su mánager. El autobús quedó totalmente destrozado. Así fue el rescate de los lesionados en la volcadura del autobús de la Sonora Dinamita en la Autopista a #Saltillo , km 65
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapa
Sin desarrollo social e infraestructura 12 comunidades pugnan por convertirse en municipio libre
Por Eleazar Domínguez Torres
Simojovel de Allende, Chis., 02 JUL.-Con un universo superior a los 18 mil habitantes, 12 comunidades mantienen su posición firme de continuar en su lucha para que le sea devuelto a Pueblo Nuevo Sitala, la condición de municipio libre como hace cien años, por lo que este lunes sostendrán un encuentro con autoridades gubernamentales, donde también estará con ellos el Comisionado Nacional para las Comunidades y Pueblos Indígenas, Jaime Martínez Veloz. Este reportero viajó a solicitud de las autoridades comunitarias y ejidales que participan en esta lucha para conocer de cerca la realidad y las condiciones que enfrentan varias comunidades donde a la mayoría de ellas solo es posible llegar por vereda, mientras otras más si cuentan con vías de comunicación sus vías de acceso están totalmente destruidas.
A este pedimento se han sumado viejos luchadores sociales, regidores del ayuntamiento de la “Tierra del Ambar”, y han sido muy claros que no hay ningún interés partidista o de grupo el abanderar la petición de municipio libre y por ende también las autoridades ejidales y comunitarias dieron su más amplio respaldo a los regidores del ayuntamiento que se han sumado a esta lucha bajo el entendido que lo único que interesa es la creación del municipio libre. Dicha solicitud inició nuevamente desde la administración de Pablo Abner Salazar Mendiguchía, justo cuando fue creado el municipio de San Andrés Duraznal, donde Pueblo Nuevo Sitalá, pese a haber cumplido con todo el proceso normativo y jurídico nunca fue tomado en cuenta. El Comisariado Ejidal Pedro Cruz Gutiérrez, entrevistado al respecto dijo que esta gestión no es nada nueva ya que lleva aproximadamente 20 años y que además esta comunidad en 1917 era municipio libre, pero que desafortunadamente sus ancestros permitieron su desaparición y reincorporación al municipio de Simojovel, y que fundan su pedimento en el abandono que se encuentran las 12 comunidades como Chapayal, Tepeyac, La Ceiba, Ceibita, Binote, Río Blanco, Cipres, Arrayanes, Nuevo León, Castillo, La Frontera. Por su parte Abel Zuñiga indicó que este lunes tres de Julio sostendrán una reunión con autoridades gubernamentales y que a dicha reunión a la cual asistirá Jaime Martínez Veloz entre los cuales los siguientes ejes temáticos a tratar serán: que la UNACH en Simojovel se ponga en funcionamiento toda vez que en la actualidad ha sido saqueada y se encuentra en total abandono, la puesta en marcha de la clínica comunitaria, la cual ya está concluida pero permanece cerrada, la cual debe ser equipada con los insumos y medicamentos, así como del personal médico y de enfermería para atender al municipio de Simojovel, como a los municipios cercanos. Al tiempo que confirmó que una vez que las autoridades comunitarias concluyeron la reunión y firmaron la documentación que se entregará a las autoridades del gobierno del estado, como al Congreso del Estado, se integró una comisión de autoridades las cuales estarán este lunes en la sede del Poder Ejecutivo para dar seguimiento a su demanda de remunicipalización, finalizo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
UGOCP solicitó a la CIDH investigue asesinato de Meztli y señaló al gobierno de Puebla como responsable
Ciudad de México, 02 JUL.-Luis Gómez Garay, Secretario General de la Unión General Obrera Campesina y Popular, condenó enérgicamente el artero asesinato de Meztli Sarabia Reyna, dirigente social en Puebla de manos de un comando armado. Exigió a la Secretaría de Gobernación una investigación profunda de los hechos y señaló al gobierno del estado de Puebla como principal responsable de lo ocurrido. Solicitó a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos una investigación profunda de la actitud del gobierno del estado de Puebla en estos lamentables hechos. Reiteró su condena a todo acto de violencia contra los compañeros de la UPVA 28 de Octubre, así como la persecución política y criminal de parte del gobierno del estado de Puebla que sistemáticamente ha violentado el estado de derecho y a luchadores sociales como lo es Rubén Sarabia Sánchez y de esta organización así como de muchas otras que han sido objeto de represión. Meztli Sarabia Reyna, es hija del líder histórico de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, y fue asesinada en la Ciudad de puebla, el pasado 29 de junio, en las oficinas de su organización, la UPVA 28 de Octubre, por un grupo armado de 4 personas encapuchadas. Ante tales hechos, el dirigente de la UGOCP, Luis Gómez Garay, exigió 5 puntos: Una investigación profunda de los hechos que dieron como consecuencia el asesinato de la compañera Meztli Sarabia Reyna.
Que se investigue la omisión del gobierno del estado de Puebla al no querer responder al llamado cuando se solicitó el apoyo. Castigo a los autores materiales e intelectuales de este lamentable asesinato, así como otros más que ha habido en el estado de Puebla. Exigimos cese al hostigamiento sistemático por parte del estado a nuestra organización hermana y compañeros de la UPVA 28 de Octubre. Solicitamos a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos una investigación profunda de la actitud del gobierno del estado de Puebla en estos lamentables hechos. Exigimos justicia verdadera para Meztli Sarabia Reyna y no una atención irresponsable. Llamamos a las organizaciones sociales y al pueblo en general a manifestarse contra este artero crimen en contra de la compañera Meztli Sarabia Reyna y la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Unión PAN-PRD es una “promiscuidad política”: AMLO
Por Rosa Santana
Mérida, Yuc., 02 JUL (apro).-En su gira por los estados de la Península para firmar el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, calificó como “promiscuidad política” la unión del PAN y el PRD.
“No tiene razón de ser, en sus orígenes son partidos distintos, pero es tanta la ambición de los líderes que no les importan sus programas, sus ideologías; les importan el poder por el poder, luchan por el hueso, no por los cambios”, acusó. Dijo que el PRD se olvidó de sus ideales, y se alió a Enrique Peña Nieto en su “Pacto contra México”. Destacó que Morena es el partido que más ha crecido en el país y sostuvo que en las elecciones del 1 de julio de 2018, “acabará por fin la pesadilla”. “Es un fenómeno, porque en dos años está colocado en el primer lugar, yo he venido explicando que el PRI se fundó en 1929, tiene 88 años; el PAN se fundó en 1939, tiene 78 años; Morena dos años y ya está en primer lugar, o sea, sí es bastante el avance que tiene Morena”, presumió. En su opinión, fracasaron los candidatos independientes, “porque se demostró que son independientes del pueblo, pero no de la mafia del poder”. También aclaró que pese a lo que se dice, él no conoció a Hugo Chávez, ni conoce a Nicolás Maduro, ni ha estado nunca en Venezuela. En el mitin, que tuvo lugar en la Plaza de la Paz, López Obrador insistió en que de ganar la presidencia revisará las “mal llamadas” reformar estructurales de Peña Nieto. Ayer en Ciudad del Carmen, Campeche, López Obrador hizo lo propio en acalorado evento, en el que la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky y la senadora Layda Sansores exhibieron sus conflictos en pleno escenario. En el mitin, que tuvo lugar esta tarde en la plaza 7 de Agosto bajo un calcinante sol en el que la concurrencia lo esperó dos horas, el tabasqueño se comprometió, en caso de que el próximo año llegue a la presidencia de la República, a revertir la reformar petrolera y rescatar la industria. Anunció que, de ser así, se comenzará a procesar en el país el petróleo, y en ese sentido, aseguró, desde su primer día de gobierno mandará a instalar la primera refinería, la cual estaría aquí en el municipio, el más castigado económicamente por los despidos derivados de la reforma petrolera. También, dijo, planea impulsar un tren rápido desde Palenque, Chiapas hasta Cancún, Quintana Roo.
Lamentó que el sureste del país, donde se concentra la mayor riqueza en recursos naturales esté sumido en la pobreza debido a la corrupción de la clase gobernante, desde el presidente de la República hasta el funcionario de menor categoría. Y en ese tenor comentó que cómo podría el presidente Enrique Peña Nieto pedirle a “Alito”, en alusión al gobernador Alejandro Moreno, que no robe. “¿Qué creen que le contestaría ‘Alito’, que también es un ladrón, si el presidente le pidiera eso? Creo que le contestaría ‘Cómo me pides que no robe si tú también lo haces’”. Aseguró que con el acuerdo que se firmó se busca acabar con la corrupción, a fin de que todo el dinero que se ahorre de esa manera se invierta en el progreso. Previo a su intervención, el dirigente estatal de Morena, Manuel Zavala Salazar, leyó el contenido del Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, que firmaron representantes de diferentes agrupaciones civiles y gremiales. En pleno templete, Polevnsky y Sansores discutían airadamente por algún motivo. Quienes las rodeaban, apenas disimulaban la incomodidad. Al parecer debido al pleito que traían los visitantes con los anfitriones, fueron suprimidas las intervenciones de los oradores, a quienes el maestro de ceremonias ya había presentado. De hecho, para que Zavala leyera el documento que se firmó, prácticamente tuvo que arrebatar el micrófono. Casi lo mismo hizo Sansores, para agradecer que se hubiera elegido a Carmen para la firma del acuerdo en Campeche porque “es el rostro más descarnado de la tragedia nacional” por la reforma petrolera impulsada por “un presidente traidor, que por diez denarios se vendió y vendió a la patria”. Cuando tocó el turno a López Obrador, en el momento que hablaba sobre erradicar la corrupción, un grupo de asistentes le gritó que ahí, detrás de él tenía un corrupto, en referencia al Ramón Ochoa Peña, quien fue secretario de Pesca en la pasada administración estatal y recientemente renunció al PRI para afiliarse a Morena, para ir por ese partido en pos de la alcaldía carmelita. La inclusión de Ochoa en Morena no gustó a algunos sectores de ese partido, pero sobre todo disgustó a los priistas en el poder. De hecho, reporteros de medios afines al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas acudieron al aeropuerto para cuestionar a López Obrador a su llegada al Carmen, concretamente sobre Ochoa Peña.
Cuando López Obrador respondió que no lo conocía personalmente, los reporteros le insistieron: “¿No lo conoce y le va a levantar hoy la mano?” López Obrador respondió que en Morena están abiertas las puertas para todos los ciudadanos. Sostuvo que aun aquellos que han participado en acciones contrarias a los intereses de la mayoría, se pueden reivindicar.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Un Millón de Amigos apoyará tareas de gestión en Teopisca
* Familias campesinas del ejido Nuevo León requieren insumos para la producción de maíz * Urge un doctor y una ambulancia en la clínica rural del ejido * Pastores evangélicos respalda la propuesta de elevar a Secretaria, la actual Subsecretaría de Asuntos Religiosos
Teopisca, Chis., 02 JUL.-Hombres y mujeres del campo y de la ciudad en el municipio de Teopisca solicitaron el apoyo de la asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos para gestionar un doctor y que se ponga a funcionar la ambulancia de la clínica del ejido Nuevo León, así como la construcción de un domo de la escuela telesecundaria y proyectos productivos dé traspatio. Durante tres encuentros ciudadanos celebrados por separado, uno en el ejido Nuevo León y dos en la cabecera municipal, en el que participó el fundador de la asociación civil Un Millón de Amigos, Enoc Hernández Cruz, se intercambiaron diversos puntos de vista sobre la problemática que tienen los habitantes de Teopisca.
Las amas de casa pidieron mayores apoyos en los programas sociales que tiene el gobierno del estado, así como láminas para reparar los techos de sus viviendas ya que durante la temporada de lluvias sufren mucho por las goteras. Los campesinos pidieron insumos para hacer producir la tierra desde semillas mejoradas, fertilizantes, bombas aspersoras y líquido para combatir las plagas que afectan sobre todo el cultivo de maíz. Por su parte unos 35 pastores de igual numero de iglesias cristianas de Teopisca, se pronunciaron en contra de la intolerancia y las agresiones a quienes profesan una religión distinta a la católica, aunque reconocieron qué hay un avance en esta materia y que son casos aislados los que se tienen aún en Chiapas. Coincidieron con Enoc Hernández, en respaldar la propuesta para que el congreso del estado revise la ley orgánica de la administración pública de Chiapas para elevar a rango de Secretaria la actual Subsecretaria de Asuntos Religiosos que se encuentra adscrita a la Secretaria General de Gobierno. Tenemos que organizarnos y trabajar juntos en estos temas para lograr resultados positivos mediante la gestión institucional, aseguró Hernández Cruz, al tiempo de agradecer la invitación de Roberto Trinidad Manzo y Abel Tovilla Carpio, para asistir a estás importantes reuniones de trabajo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Sindicato de La Jornada pide mediación de Mancera en el conflicto
Ciudad de México, 02 JUL (apro).-El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) solicitó este domingo la intervención del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el conflicto laboral del diario.
La secretaria general del sindicato, Judith Calderón, consideró que es urgente que Mancera llame a las partes para llegar a un acuerdo y resolver la huelga. Agregó que un diario como La Jornada merece continuar y que la solución para los trabajadores es un convenio en el que ellos estén dispuestos a aportar. “Sabemos que (el diario) lo va a lograr, pero que se realice no con el pisoteo de los derechos de los trabajadores; hacemos un llamado a Miguel Ángel Mancera para que nos cite y podamos llegar a un acuerdo”, manifestó Judith Calderón. Agregó que los trabajadores piden al jefe de Gobierno que reúna a las partes y a Miguel Concha, que además de colaborador es accionista, para poder llegar a un acuerdo. Los trabajadores, agregó Calderón, sufrieron un recorte de sueldo desde enero pasado, decisión que la empresa tomó de manera unilateral, pues recortó entre un 29 y 45 por ciento del ingreso además de prestaciones. Recordó que ese mismo mes se emplazó a huelga por revisión de contrato y se pidió detener las violaciones a éste, pero al final no se concretó. Denunció que la dirección del diario ejerce presión para que se declare la inexistencia del paro de labores. Judith Calderón explicó que el personal de confianza tiene todo el contrato y ganan más de 100 mil pesos al mes. Señaló que hay colaboradores no sindicalizados que ganan entre 130 y 150 mil pesos mensuales por sus artículos. Aseguró que especialistas detectaron que el problema no está en el contrato, sino en los excesivos gastos de operación del diario. La lideresa sindical dijo que este domingo tendrán una audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para presentar los resultados de la votación del sindicato y con ello se declare la validez de la huelga. Con el voto a favor de 133 de sus 216 agremiados, el viernes pasado el Sitrajor paró labores por tiempo indefinido y bloqueó el acceso al edificio del periódico La Jornada. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
La popularidad de Luis E. Guízar lo hará elegible a un puesto de elección popular
*Luis Eduardo acompaña al diputado federal Leonardo Rafael Guirao a una reunión en el ejjido Álvaro Obregón en donde reunió a más de 600 almas
Tapachula, Chis., 02 JUL.-El diputado federal por Chiapas, Leonardo Rafael Guirao estuvo este fin de semana en el ejido Álvaro Obregón, de esta localidad fronteriza, con su acostumbrado discurso con tintes de religiosos, nada que ver con la “temática del señor de la garra”. Lo que sorprendió a propios y extraños es que el legislador verde ecologista se hizo acompañar de un personaje que ha sido relegado por la actual administración estatal, a pesar que este cuenta con experiencia y capacidad política y que incluso fue clave en el pasado proceso electoral del 2012 en la zona fronteriza, y decisivo para el triunfo de Manuel Velasco Coello por la gubernatura estatal. Se trata de Luis Eduardo Guízar Cárdenas, y dicho lo anterior es de sorprender pues Guízar Cárdenas hasta antes del mismo, no figuraba en ninguna de las encuestas ni sondeos de opinión por algún puesto de elección popular; pero es notorio que la excelente imagen y reputación que ha construido desde el puesto que ostenta como Delegado de Hacienda del Estado en Tapachula, es motivo suficiente para que Guirao allá tomado en cuenta la fama y popularidad del apellido Guízar en Tapachula. Cabe subrayar que el popular Luis Eduardo Guízar, es conocido por todos por el amplio historial político del padre Don Rubén Guízar, además de la buena reputación de la familia como empresarios de esta ciudad al frente por muchos años del exitoso Diario del Sur y el Hotel Guízar; y ahora Luis Eduardo al frente del Periódico Grafico Sur.
Todo ello le valió a Guízar Cárdenas el poder tener una cercanía especial afectiva con el actual mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, quien lo designo como Delegado en Tapachula, amén de muchos funcionarios estatales, este es uno de los pocos que ha dados buenos resultados para la administración estatal, y su trabajo lo dice todo. A decir de los ciudadanos de Tapachula, Luis Eduardo Guízar ha sido capaz en cuatro años de superar las expectativas como funcionario público, y ha logrado eliminar la corrupción que reinaba en la Delegación de hacienda en Tapachula; como nunca antes se había visto este funcionario atiende de manera personal a todo el ciudadano que acude en su busca, implementó una política de puertas abiertas y mejoro el trato de los funcionarios a la ciudadanía; hizo más eficientes los pagos de programas sociales como el amanecer que mes con mes se da a los adultos mayores; todo ello en conjunto le ha permitido tener el cariño y el reconocimiento de múltiples sectores de la sociedad tapachulteca. Leonardo Rafael Guirao indudablemente que está haciendo uso de todos los recursos disponibles a su alcance y con Guízar en su equipo, en Tapachula tiene garantizado un número considerable de ciudadanos que mostraran el agradecimiento y reconocimiento a la labor de este aun funcionario; lo cual quedó ampliamente demostrado este viernes, en el Ejido Álvaro Obregón, en donde Guízar Cárdenas fue capaz de reunir más de 600 personas para recibir a Guirao y tomar protesta como parte en Tapachula de la Fundación que este encabeza. Las muestras de cariño a este funcionario fueron notorias, toda vez que este evento multitudinario significó el destape de Guízar Cárdenas para un puesto de elección popular, y aunque este no se ha destapado, ya empieza a levantar polvo por su enorme grado de aceptación y su sencillez.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Segundo Diplomado del ONMPRI destaca la democracia paritaria en el sistema político mexicano
Tuxtla Gutiérrez, Chis,, 02 JUL.-En la segunda sesión del Segundo Diplomado del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas “Mujeres y liderazgo político con perspectiva de género”, se trató sobre las legislaciones que impulsan y fortalecer el liderazgo político de las mujeres y su empoderamiento en procesos electorales. En una plática amena, la ponente invitada, la maestra Adriana Villatoro, dejó en claro que la democracia paritaria se compone de por igual de hombres y mujeres, y ambos deben estar representados en porcentajes iguales en el sistema político. “Implica que ningún género tenga más de 40% de los cargos o, en su versión radical establece una distribución más radical de 50% a 50%”, señaló en su ponencia “Legislación de los derechos políticos-electorales de las mujeres”. Hizo un recorrido histórico de las legislaciones en el mundo, América Latina y México que le han dado derecho al sufragio femenino y como se ha plasmado en diferentes legislaturas. “Existen tres tipos de cuotas. Las constitucionales: Se consagran en las leyes fundamentales de cada país. Legislativas: Establecidas en las leyes electorales y la lista de los partidos políticas: Las cuales se utilizan de manera Voluntaria en sus proceso de selección de cargos internos”, explicó. La maestra Adriana Villatoro recordó que en América Latina destaca el Consenso de Quito (2007), donde los argumentos que legitiman la paridad, destacan las siguientes: “Argumento sobre la justicia: Las mujeres representan la mitad de la población y tienen derecho a ocupar la mitad de los espacios de decisión “Sobre la experiencia; Las mujeres tienen experiencias diferentes, destruidas desde su construcción social, que deben ser representadas
“Sobre las necesidades diferenciadas: Mujeres y hombres tienen hasta cierto punto diferentes y, por lo tanto para que dichas necesidades sean considerada es necesaria la presencia de las mujeres que represente y defiendan la agenda. “Y sobre modificación de las normas y el contenido de la política: La importancia que las mujeres participen de la política estriba su presencia en igualdad de condiciones con los hombres contribuye a modificar las normas, usos y costumbres hacer política”. Sobre las cuotas de género en la legislación electoral plasmados en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales destacan la de 1993, cuando se conminaba a los partidos políticos a promover una mayor participación política de las mujeres; la del 2012, se estableció la obligatoriedad del sistema de cuotas de género, misma que exigía a los partidos políticos a respetar 70/30 de candidatura de ambos sexos En 2008 se establece la obligación de los partidos políticos de asignar un porcentaje del financiamiento público destinado al desarrollo del liderazgo de las mujeres y, finalmente, la realizada en diciembre del 2013, la cual obliga a los partidos políticos registrar la mitad de las candidaturas mujeres y la otra mitad hombres (50-50).Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Llaven Abarca realiza gira de trabajo en la región Soconusco
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 JUL.-Con la finalidad de atender demandas ciudadanas, realizar acuerdos interinstitucionales y analizar la operatividad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, realizó una gira de trabajo en la región Soconusco.
En un primer momento, y acompañado del Vicealmirante C.G. DEM. José Antonio Ortiz Guarneros, comandante de la XIV Zona Naval Militar, General de Brigada DEM. Jens Pedro Lohmann Iturburu, comandante de la 36ª. Zona Militar, Ricardo Vidal Gallegos, de la Policía Federal y del presidente municipal de Tapachula, Neftalí el Toro Guzmán, Llaven Abarca realizó la entrega de 54 armas de fuego, con una inversión de 850 mil pesos. Lo anterior, derivado del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) a elementos adscrito a la policía municipal, con el objetivo de fortalecer el equipamiento para brindar un mejor servicio a la ciudadanía y garantizar la seguridad de la región. En dicho evento, estuvieron presentes los representantes de las cámaras empresariales: Canacintra, Coparmex, Industriales de la Masa y la Tortilla, Canaco y Acepitap, quienes reconocieron el trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad junto con la ciudadanía. Por su parte, Llaven Abarca resaltó la visión y voluntad asumida por el ayuntamiento de Tapachula, para invertir en materia de seguridad, al tiempo de reconocer el compromiso que han demostrado las fuerzas del orden público para velar por la seguridad de la ciudadanía. Exhortándolos para que actúen de acuerdo a los protocolos sobre el uso de la fuerza racional y para trabajar en unidad, ya que cada día hay un reto para hacer mejor las cosas en materia de seguridad. Posteriormente, el responsable de la seguridad en Chiapas sostuvo un encuentro de trabajo con presidentes municipales de: Tapachula, Suchiate, Huixtla, Cacahoatán, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Tuzantán, Tuxtla Chico y Mazatán, tal como lo ha venido haciendo con alcaldes de toda la entidad, con el objetivo de dar cumplimiento a la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello para trabajar de la mano en materia de seguridad. En esta mesa de trabajo en la que también estuvo presente el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, fue presentado el proyecto en el que se incluirá la participación de los cuerpos de seguridad municipal para poder intervenir en la operatividad de todo el estado, es decir, con este acuerdo podrán ser solicitados por otros municipios para coadyuvar con las tareas de seguridad.
Finalmente, el titular de la SSyPC se trasladó a la comandancia estatal de la policía, a fin de encabezar la reunión con mandos operativos de la región soconusco, en la que se realizó un análisis minucioso de la incidencia delictiva de la zona y se delinearon nuevas estrategias de seguridad para fortalecer sus operativos que permitan tener blindada la región. Llaven Abarca señaló ante los jefes de la policía, que se debe seguir trabajando desde la perspectiva de la prevención, para tener la certeza de que se pueda inhibir ilícitos y al mismo tiempo disminuir los índices delictivos ya existentes. Finalmente, conminó a seguir trabajando, haciendo las cosas bien, a evitar actos de deslealtad para seguir siendo hasta el último día de la administración, prioridad para el Gobierno, dejar un estado fuerte en materia policial. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Consolida la Revista Digital Espacio I+D de la UNACH su prestigio internacional
*Publica su edición número 14 en su sitio web www.espacioimasd.unach.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 JUL.-Con el ingreso a un segundo índice de datos internacional, la Revista Digital Espacio I+D “Innovación más desarrollo” de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), publicó su edición número 14 en el sitio web www.espacioimasd.unach.mx. Sobre el tema, la directora de esta publicación digital, Lucía León Brandi resaltó que se han incorporado a la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), auspiciada por la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Universia, ambas de España, lo que refleja el avance que la revista ha tenido en materia de internacionalización. Indicó que la REDIB es una plataforma de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano, “por lo que nos motiva a consolidar este medio idóneo para la divulgación de la ciencia y el conocimiento en general, y así dar cumplimiento a las funciones sustantivas de nuestra Máxima Casa de Estudios”. León Brandi destacó la invitación especial que se le hizo a la investigadora, Rosario Rogel-Salazar, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), quien presenta el artículo “La importancia de la edición científica y los fugaces bordes de sus límites”. Asimismo, puntualizó que entre las colaboraciones internacionales se encuentra la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Cuba, con dos aportaciones: "El desarrollo de la comprensión de textos literarios en la enseñanza preuniversitaria" y el "Estudio del sentido personal del rol en cuidadores principales de pacientes en hemodiálisis en Cuba". Agregó que el número también cuenta con la participación de la Universidad Navarra de España, por conducto del Instituto de Filosofía con el artículo titulado "De nuevo con la lectura"; además de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en colaboración con autores de la UNACH, con el artículo "Optimización de la destilación de OrganumVulgare con efecto antifúngico en monilophtoraroreri (Cif& Par)". Añadió que la Universidad del Mar, del Estado de Oaxaca publica "El papel del salario en la economía mexicana una aplicación del modelo Ricardiano"; mientras que la UNACH presenta dos estudios: "Promoción lectora con adultos mayores, experiencias en una estancia gerontológica de Tuxtla Gutiérrez" y "La montaña de la flor (namandí) en el paisaje ritual de los floreros". La funcionaria universitaria señaló que en la sección de Documentos académicos, se incluye una disertación de Alejandro Mijangos, sobre la disputa polémica entre la academia y
la creación, enfocada en el ámbito literario y que pertenece a una ponencia dictada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, así como la revisión temática de la enseñanza del Inglés en México a través del documento "Mirada a la enseñanza de español para extranjero en México". El reportaje académico está dedicado a las actividades que se desarrollan en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la UNACH en el área de robótica, presentada desde el punto de vista del soporte académico que se brinda a los alumnos de manera transversal, a través de la materia Inteligencia Artificial, como parte de la Licenciatura en Sistemas Computacionales. Destacó que este año celebran importantes acontecimientos, como el centenario del nacimiento de Don Miguel Álvarez del Toro, “quien a pesar de no ser chiapaneco, llegó a ser uno de sus más devotos ciudadanos, a decir de su propia hija, debido a este importante hecho y al gran legado que dejara a la ciencias naturales, bioética y conservación ambiental, le dedicamos el reportaje de la sección Breviarios culturales”. Finalmente, Lucía León Brandi invitó a conocer el contenido de este nuevo número de la Revista Digital y coadyuvar a la divulgación del conocimiento producido dentro y fuera de nuestra institución, recordando que la convocatoria para participar con artículos e investigaciones es permanente.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Para poner a salvo a 120 familias son desalojadas por posible desgajamiento de un cerro en la Sierra Madre de Chiapas
*Las fuertes lluvias que han caído de manera intensa en la entidad, hace que las autoridades de protección civil tomen medidas preventivas en la Sierra Madre de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 JUL.-Para poner a salvo a unas 120 familias de las comunidades de Cárdenas Ojo de Agua y San José las Chicharras, municipio de Bella Vista, en la Sierra Madre de Chiapas, ante el riesgo de un posible deslizamiento de ladera por las fuertes y continuas lluvias que han caído sobre la región, y para prevenir una tragedia, la Secretaría de Protección Civil llevó a cabo la acción de desalojo. Según el informe de las institución, la pendiente accidentada del terreno y la sobresaturación de agua en el subsuelo a causa de las lluvias, presenta un fenómeno conocido como movimiento de remoción en masa, que mantiene movimiento constante y que en algún momento, de manera súbita, puede generar un deslizamiento de ladera, que culmine en una tragedia. Especialistas con equipos técnicos y autoridades de gobierno acudieron a Cárdenas Ojo de Agua, donde se detectó una falla en un polígono de 24 hectáreas, debido a la deforestación. Asimismo indicó que luego de la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, fueron desalojadas de manera preventiva 120 familias, alrededor de unas 500 personas, que se localizaban en el polígono de zonas de riesgo, ante el posible deslave. La mayoría de los habitantes se trasladó a viviendas de familiares, y otros pobladores acudieron a un refugio temporal en el vecino municipio de Motozintla, donde se les proporciona alimentos, atención médica, colchonetas y cobertores. En el operativo de evacuación preventiva participaron personal de Protección Civil y elementos del Ejército Mexicano. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 domingo, 2 de julio de 2017
LAS COLUMNAS
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Rubén Peñaloza se burla de la gente con su “informe” Colgándose de acciones que el gobierno del estado ha llevado a cabo en el municipio de Tapachula, el diputado “fantasma”, Rubén Peñaloza González, rindió un supuesto informe de actividades de la que nadie le creyó. Este legislador calificado como traidor a su partido el PAN de donde desertó para apoyar a candidatos del PRI y ahora dirigente del Partido Verde Ecologista, busca convencer a la gente con un informe que solo tardó 15 minutos en leerlo y se fue más en agradecer a quienes lo han apoyado. En la zona baja, en el distrito XIX local, Peñaloza González es un total desconocido, la gente le dio el voto y después desapareció de ahí que le hayan puesto el apodo de “fantasma”, pues nunca se aparece. En su loca ambición de poder, Peñaloza González busca justificar su ineptitud como legislador haciendo creer a la gente que ha trabajado en su disrito, lo cual es totalmente falso, porque en su distrito no se ha llegado a parar, la única ez fue cuando pidió el voto y jamas volvió. Que el líder del PVEM, Eduardo Ramírez Aguilar no se vaya con la finta de que Peñaloza tiene popularidad y carisma entre la gente, eso es totalmente falso a ese evento llegaron acarreados y no gente convencida. Solo con preguntarle a la gente de Puerto Madero, así como de la zona baja de Tapachula donde los productores de soya, maíz, mango
y ganaderos no lo pueden ver por la forma como han sido tratados, pero sobre todo dejados a la deriva en sus asuntos. Este legislador verde no cuenta siquiera con una casa de gestoría, en un principio inauguro y luego las cerró ni oficinas del partido ni de gestoría. Binomio Guizar-Guirao, un proyecto ganador La conjunción de dos personajes que son bien vistos por la sociedad como es el caso de Luís Eduardo Guizar Cárdenas y Leonardo Guirao, en un proyecto político donde ambos son garantía de triunfo para el proceso electoral del 2018. Y es que el pasado viernes, el Diputado Leonardo Rafael Guirao acudió al ejido Álvaro Obregón, en el municipio de Tapachula con su ya reconocido discursodel señor de la garra; lo que llamó poderosamente la atención, es que se hizo acompañar de un personaje que hace muchos años no había sido incluido en ámbitos políticos, me refiero a Luis Eduardo Guízar Cárdenas, lo sorprendente de este suceso es que Guízar Cárdenas hasta antes del mismo, no figuraba en ninguna de las encuestas ni sondeos de opinión por algún puesto de elección popular; pero es notorio que la excelente imagen y reputación que ha construido desde el puesto que ostenta como Delegado de Hacienda del Estado en Tapachula, es motivo suficiente para que Guirao allá tomado en cuenta la fama y popularidad del apellido Guízar en Tapachula. Por todos es conocido el amplio historial político del padre de Guízar Cárdenas, don Rubén Guízar, además de la buena reputación de la familia como empresarios de esta ciudad al frente por muchos años del exitoso Diario del Sur y el Hotel Guízar; y ahora Luis Eduardo al frente del Periódico Grafico Sur; todo ello le valió a Guízar Cárdenas el poder tener una cercanía especial afectiva con el actual mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, quien lo designo como Delegado en Tapachula. A decir de los ciudadanos de Tapachula, Luis Eduardo Guízar ha sido capaz en cuatro años de superar las expectativas como funcionario público, y ha logrado eliminar la corrupción que reinaba en la Delegación de hacienda en Tapachula; como nunca antes se había visto este funcionario atiende de manera personal a todo el ciudadano que acude en su busca, implementó una política de puertas abiertas y mejoro el trato de los funcionarios a la ciudadanía; hizo más eficientes los pagos de programas sociales como el amanecer que mes con mes se da a los adultos mayores; todo ello en conjunto le ha permitido tener el cariño y el reconocimiento de múltiples sectores de la sociedad tapachulteca.
Leonardo Rafael Guirao indudablemente que está haciendo uso de todos los recursos disponibles a su alcance y con Guízar en su equipo, en Tapachula tiene garantizado un número considerable de ciudadanos que mostraran el agradecimiento y reconocimiento a la labor de este aun funcionario; lo cual quedó ampliamente demostrado este viernes, en el Ejido Álvaro Obregón, en donde Guízar Cárdenas fue capaz de reunir más de 600 personas para recibir a Guirao y tomar protesta como parte en Tapachula de la Fundación que este encabeza, las muestras de cariño a este funcionario fueron notorias; este evento multitudinario significó el destape de Guízar Cárdenas para un puesto de elección popular, y aunque este no se ha destapado, ya empieza a levantar polvo por su enorme grado de aceptación y su sencillez. María Elena Orantes impulsará propuestas legislativas para la Perla del Soconusco. La Diputada Federal, María Elena Orantes López, realizó una gira de trabajo legislativo donde llevó a cabo reuniones con diversos sectores de la población tapachulteca y de otros municipios de la región soconusco. En reunión con líderes sociales se revisaron temas como afectaciones en diversas comunidades por lluvias y sismo, inseguridad, migración, la necesidad de activación económica de la región, la tecnificación y la agroindustria. Al respecto, la Diputada Federal señaló que ya ha ingresado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhortos donde solicitó al Gobierno Federal y del Estado impulsar el sector agrícola, así como a los productores de la entidad con tecnificación y capacitación, sin embargo, hay acciones que se deben impulsar específicamente desde programas implementados por el gobierno del estado. “Es necesario impulsar la producción de cacao, café, plátano y otros productos de la región, así como la ganadería, para que estos tengan mejor calidad y el campo del soconusco mantenga un nivel competitivo que active la economía y mejore los ingresos de las familias” indicó. La legisladora también hizo un recorrido por las colonias Emiliano Zapata y Juan Escutia de Tapachula, donde charló con habitantes afectados por los fenómenos que han impactado la región quienes reconocieron la pronta respuesta del gobierno, el trabajo de los comités comunitarios de protección civil y expresaron su preocupación por diversas problemáticas que se viven en las colonias.
María Elena Orantes, destacó que es importante que ante los fenómenos naturales las comunidades estén organizadas, por ello es necesaria la conformación de comités comunitarios que realicen la identificación de riesgos y acciones de prevención de manera inmediata. Asimismo, mencionó Tapachula que se desprendan de las necesidades específicas de cada municipio. Estamos coincidiendo en que hay muchas necesidades que debemos resolver. En mi papel de legisladora gestionaré y turnaré los asuntos a las instancias respectivas para que sean atendidas las solicitudes y me mantendré al pendiente para dar seguimiento de su cumplimiento. No más confrontación, vamos a trabajar en unidad: ERA Desde la región tojolabal, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, exhortó a la clase política a la no confrontación, sino por el contrario, a trabajar en unidad y con respeto; esto a un año del relevo de los puestos de elección popular en nuestro estado. Y es que durante sus visitas a algunos municipios del estado, Eduardo Ramírez ha recogido el sentir de la gente, en donde coincidentemente han dicho que ya no quieren a sus representantes peleándose entre sí, sino los quieren unidos. Luego de ser recibido por autoridades de las microrregiones del municipio de Las Margaritas, como nuevo Huixtán y nuevo San Juan, Ramírez Aguilar explicó que duele ver como actores de la clase política se atacan, se difaman, se calumnian, cuando lo más importante es el respeto hacia la gente. En este sentido hizo una convocatoria para sumar esfuerzos basados en la unidad, civilidad, solidaridad y respeto, en donde cada uno de nosotros sigamos construyendo una mejor historia para el pueblo que representamos, una mejor historia para su familia y una mejor historia para cada uno de ustedes, destacó. “Todos los días tenemos un compromiso con Chiapas y la tarea es sacar adelante nuestras responsabilidades por las chiapanecas y los chiapanecos, en donde nuestras coincidencias sean más grandes que nuestras diferencias”, señaló…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 CARTELERA 02 JULIO 2017
POLÍTICA
Leonel Durante López *Se aferra el Toro con Peñaloza para sustituirlo en la alcaldía de Tapachula *Eduardo Ramírez pierde terreno por obcecado *Luis E. Guízar se abrirá camino por si sólo a un cargo de elección
Diputados locales se fueron de vacaciones, tras haber clausurado el segundo periodo ordinario de sesiones, pero antes de despedirse instalaron la Comisión Permanente para irse tranquilos a descansar, durante tres largos meses en los que utilizarán sus ratos libres en hacer campaña para buscar un nuevo cargo de elección popular, con gastos pagados y a la caza de ingenuos que tratarán de convencer a base de mentiras, engaños, falsedades, regalos basura y demás dadivas obtener el voto ansiado para seguir viviendo como parásitos y sin trabajar a costa del pueblo. Por ello, la actual legislatura local ha sido criticada por ser la más improductiva, cuya opacidad ha quedado evidenciado por la falta del trabajo legislativo que no tuvieron pasadas legislaturas, pues salvo en algunas excepciones, la mayoría de éstos vividores trabajan solo para su beneficio para seguir siendo mantenidos por el pueblo. Ese vicio está muy arraigado en quienes buscan los cargos de elección popular, sin excepción, cínicos y sinvergüenzas, políticos de todas las calañas y funcionarios que buscan el fuero para protegerse de ir a la cárcel por us transas cometidas en sus trabajos anteriores. Por ello, tras haber sido clausurado el periodo ordinario de sesiones, los diputados se fueron hacer campaña en busca de engañar a los votantes, a quienes les prometen las “perlas de la virgen”, con tal de conseguir sus más perversas intensiones. Todos, hombres y mujeres creen tener derecho de continuar en la “mamadera”, o manteniéndose de la teta gubernamental, como es el caso del diputado tapachulteco, Rubén Peñaloza, quien se ha caracterizado por ser un diputado gris, incapaz, mediocre, miedoso, mentiroso, oportunistas, servil, cuyas habilidades le han valido para cobrar sin trabajar en cargos públicos. Además de sus habilidades mencionadas, tiene otra que es peor, se un traídos a los partidos que ha militado: PAN, PRI, pero hoy caminan de la mano con el presidente municipal de
Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán y del presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Eduardo Ramírez Aguilar para lanzarlo en una hipotética coalición PRI-PVEM y los que se sumen que podrían ser el PRD, PAN y PANAL, partidos satélites y dependientes del gobernador del estado, Manuel Velasco. Que dirán los priistas si todavía tienen dignidad para protestar. Pero es el corrupto del alcalde tapachulteco quien más tiene deseos de impulsar a su proyecto de imponer a un candidato “balín”, “barco” y servil que le tape todas sus corruptelas cometidas en la actual administración municipal. De ahí que el toro haya pagado el traslado de todos los acarreados al lugar en donde Peñaloza rindió un supuesto informe que se sacó de la manga, ya que lo que pretende el toro es posicionarlo en la aceptación de la gente, sin embargo fue dinero tirado a la basura porque nadie creyó las mentiras que fue a vociferar el temeroso diputados. De lanzarlo como candidato a la presidencia municipal de Tapachula, tanto el toro como Eduardo Ramírez estarán cometiendo un fraude, porque este tipo es impopular, un reverendo desconocido, que lo único que aseguraría de llegar es la derrota Encuestas a modo pueden engañar al “elegido” Todas las reverencias que sus más cercanos colaboradores y asesores políticos y de imagen han encerrado en una “burbuja de cristal” que se puede romper en cualquier momento con funestos resultados en la carrera política de Eduardo Ramírez Aguilar, hoy diputado por el PVEM y suspirante a suceder a su “cuate del alma”, Manuel Velasco Coello, gobernador “farandulero” de Chiapas. A Lalo Ramírez debido a su cercanía con el gobernador Manuel Velasco se ha contagiados de todos los males y defectos de este, por ello, hoy ni oye, si ve ni siente y muchos menos resuelve. Todo aquel ciudadano que se le acerca en los actos de campaña que viene realizando de manera cínica y descarada por el interior del estado, interviniendo como una especie de redentor en los espacios que acapara en los informes de labores de sus homólogos, simplemente les da el “avión”, pero no lo atiende. Ello debido al encierro en que lo mantienen sus colaboradores, quienes le hablan al oído para engañarlo que va muy bien en las “encuestas a modo” que mandan a hacer y así mantenerlo engañado que va muy bien en las preferencias.
Este encierro en que han metido al diputado del verde ha causado la reacción y efecto de convertirlo en soberbio, insensible, ególatra y hasta egoísta y ambiciosos, porque solo ve a la gente como mero requisito para la obtención del voto para hacerse del poder. Ello ha significado que mucha de su gente, que al menos sentía simpatía por él, se haya convertido en rechazo y busquen otras opciones tanto para la búsqueda de una solución a sus problemas como trabajar con miras al proceso electoral del 2018. Repito a Lalo Ramírez su propia gente le ha hecho mucho daño, el no lo ve pues se ha dejado llevar por el canto de las sirenas y no sabemos si q7ueda tiempo para cambiar y sacudirse a esa fauna de parásitos y vividores que lo tiene secuestrado y engañado, que será el sucesor de su amigo Manuel Velasco, pero con todos quienes se han ido a buscar otras opciones, porque aquí ya ni los pelan, quien quita que ni una senaduría alcance, sino al tiempo. Aceptación y su sencillez, atributos de Luis Eduardo Guizar El diputado federal por Chiapas, Leonardo Rafael Guirao durante la visita que realizó el pasado fin de semana al ejido Álvaro Obregón, de la Ciudad de Tapachula, se dirigió a los ahí presentes con su acostumbrado discurso de tintes de religiosos, nada que ver con la “temática del señor de la garra”, bueno al menos así se publicita en todo el estado a través de diferentes formas. Pero lo que sorprendió a propios y extraños es que el legislador verde ecologista se hizo acompañar de un personaje que ha sido relegado por la actual administración estatal, a pesar que este cuenta con experiencia y capacidad política y que incluso fue clave en el pasado proceso electoral del 2012 en la zona fronteriza, y decisivo para el triunfo de Manuel Velasco Coello por la gubernatura estatal. Se trata de Luis Eduardo Guízar Cárdenas, y dicho lo anterior es de sorprender pues Guízar Cárdenas hasta antes del mismo, no figuraba en ninguna de las encuestas ni sondeos de opinión por algún puesto de elección popular; pero es notorio que la excelente imagen y reputación que ha construido desde el puesto que ostenta como Delegado de Hacienda del Estado en Tapachula, es motivo suficiente para que Guirao allá tomado en cuenta la fama y popularidad del apellido Guízar en Tapachula. Asimismo subrayar que el popular Luis Eduardo Guízar, es conocido por todos por el amplio historial político del padre Don Rubén Guízar, además de la buena reputación de la familia
como empresarios de esta ciudad al frente por muchos años del exitoso Diario del Sur y el Hotel Guízar; y ahora Luis Eduardo al frente del Periódico Grafico Sur. Ello fue definitivo para que Guízar Cárdenas para tener una cercanía especial afectiva con el actual mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, quien lo designo como Delegado en Tapachula, amén de muchos funcionarios estatales, este es uno de los pocos que ha dados buenos resultados para la administración estatal, y su trabajo lo dice todo. A decir de los ciudadanos de Tapachula, Luis Eduardo Guízar ha sido capaz en cuatro años de superar las expectativas como funcionario público, y ha logrado eliminar la corrupción que reinaba en la Delegación de hacienda en Tapachula; como nunca antes se había visto este funcionario atiende de manera personal a todo el ciudadano que acude en su busca, implementó una política de puertas abiertas y mejoro el trato de los funcionarios a la ciudadanía; hizo más eficientes los pagos de programas sociales como el amanecer que mes con mes se da a los adultos mayores; todo ello en conjunto le ha permitido tener el cariño y el reconocimiento de múltiples sectores de la sociedad tapachulteca. Las muestras de cariño a este funcionario fueron notorias, toda vez que este evento multitudinario significó el destape de Guízar Cárdenas para un puesto de elección popular, y aunque este no se ha destapado, ya empieza a levantar polvo por su enorme grado de aceptación y su sencillez.
Del Montón Repudian oportunismo de aspirantes a puestos de elección popular, por ser serviles, mediocres, corruptos, ambiciosos, que solo buscan una chamba para seguir cobrando sin trabajar y seguir siendo mantenidos por el pueblo. De ahí que el fin de mes de junio, la publicidad política, pendones colgados en postes de luz, que sin una verdadera contaminación visual, y basura electoral por ser considerada una ofensa al pueblo las campañas cínicas de sinvergüenzas políticos oportunistas, por lo que más de una decena de organizaciones sociales y civiles aglutinadas en el Frente de Amplio de Organizaciones del Soconusco (FAOS), se dieron a la tarea de destruir toda esa publicidad nociva. Por ello, arrancaron de la vía pública los pendones de los diputados Rubén Peñaloza González y de Eduardo Ramírez Aguilar, mismos que fueron quemados en el parque Miguel Hidalgo. En entrevista por el periodista tapachulteco Alberto de la Cruz Aguilar, Eduardo Evaristo Ángeles Arenas, del Consejo Político del FAOS, dijo estar viviendo un momento importante en
la vida social y política de México, los ciudadanos nos organizamos a lo largo y ancho de la nación y estas acciones son porque la clase política se ha enriquecido, han hecho un botín político y económico. Repudiamos lo que hacen legisladores con tanta publicidad, cuando hay temas importantes en los que se deben de ocupar, que interesan, le aquejan a la ciudadanía en general y podemos citar a los diputados del Distrito Electoral de Tapachula que no trabajan por sus gobernados y a estas alturas estén pensando otro cargo. Molesta a la sociedad que los diputados Peñaloza González y Ramírez Aguilar, solo estén pensando en enriquecer su imagen pública con vistas al 2018, por lo que reprueban su proceder, por lo que no están dispuestos a seguir siendo comparsa ni a quedarnos callados, sino desde ahora hacer señalamientos enérgicos. Los legisladores y gobernantes vienen mostrando una actitud apática a la problemática que vive Tapachula en sus zona urbana, rural alta y baja, no vemos trabajo de los diputados que se publicitan políticamente, sino que lo hacen solo para enaltecer su imagen pública, por eso decimos ya basta, arrancamos los pendones y los quemamos, indicó. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ DOMINGO 02 Í N D + Pablo + Empresarios + Comentarios al Margen…
DE I Salazar, contra
C “Su
JULIO E el Majestad
DE
2017. . . . abominable #LordStan… de Soloyo”…
Ruperto Portela Alvarado. “SU MAJESTAD DE SOLOYO”, ESCUPE PARA ARRIBA… A veces, no se entiende hasta dónde puede llegar la ambición de las personas que no les importa pasar por encima de los demás con tal de lograr sus propósitos. Caso patológico el de PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA, quien a casi once años de haber dejado el cargo de gobernador, añora el poder y hace todo lo posible por estar vigente. El llamado #LordStan le juega al todopoderoso cuando sabe que está en el nivel del “No Poder”, como él mismo lo acuñó cuando se enfrentó a su “vástago político” JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, quien en pago a la entrega de todo el aparato del Estado junto con millones de pesos del presupuesto estatal para hacerlo gobernador, lo metió a la cárcel por más de 14 meses. PABLO SALAZAR quiere reaparecer. No aprendió de la derrota que le infringió su “heredero” en la Silla de Palacio y la que le ha dado la vida, porque haber sido Gobernador de Chiapas no
le cura de sus traumas infantiles y sus fechorías ya como gerente del equipo de básquetbol, “Los Ocelotes” que jugaron en la Confederación Nacional de Básquetbol, CONABA o el negocio del equipo de fútbol de tercera división, Estudiantes de Chiapas que fue subvencionado por el gobierno del general ABSALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ , que en la administración de PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO, le suspendieron cualquier apoyo. SALAZAR MENDIGUCHÍA siempre fue un arribista y súbdito de TITO RUBÍN CRUZ quien lo nombro su segundo de a bordo como Secretario General del CEM del PRI en Tuxtla Gutiérrez, allá por 1979 y luego en la LVI Legislatura, Oficial Mayor del Congreso del Estado, sin que tuviera título de Licenciado en Derecho. También a TITO RUBÍN lo desconoció como lo hizo con las siglas del PRI y su mentor, ex Gobernador del Estado, JAVIER LÓPEZ MORENO, que le concedieron –sin merecerlo—la Senaduría por Chiapas. Con esos antecedentes de pillo, todavía hay quienes defienden la posición de PABLO SALAZAR argumentando “muchas obras”, pero se les puede responder que fueron el gran negocio del sexenio con el aval y complicidad del entonces Presidente, VICENTE FOX QUESADA, como lo hizo su sucesor JUAN SABINES a la sombra y sociedad financiera con FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA. No fueron obras sociales, fueron negocios personales que hicieron a PABLO, un nuevo millonario que extraña el ejercicio del poder. Queda en claro la corrupción y peculado que se ejerció con más de ONCE MIL MILLONES DE PESOS del programa para la atención de los damnificados de 42 municipios de la zona costa, sierra y frontera de Chiapas, azotados por el huracán Stan en octubre de 2005. Esa es una cuenta pendiente como la de los niños muertos en el hospital de Comitán que por negligencia y rencor a su antecesor, el Gobernador ROBERTO ALBORES GLEASON, originario de ese municipio, no le proporcionó los recursos económicos que le correspondían. Tampoco las cuentas no fueron claras en los tres o cuatro Fideicomisos que dejó ALBORES GUILLÉN a PABLO SALAZAR para la conclusión de la súper carretera Tuxtla-San Cristóbal de las Casas, incluido el puente que se les colapsó y que sospechosamente no hubieron responsables de millonarias pérdida en ese percance. También estaba etiquetado un presupuesto para la carretera Ocozocoautla-Las Choapas, que luego vino a terminar el Gobierno Federal de VICENTE FOX QUESADA, que coincidentemente siempre está en reparación por la mala calidad de la obra. Me llama la atención que vocifere en contra de JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS cuando fue él, PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA el que puso todo el aparato de gobierno en su contra y a favor de JUAN SABINES que a la postre resultó un fraude y millonaria deuda que tiene en crisis financieras al Estado de Chiapas. Por eso, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, Secretario del Campo del Gobierno verde del GÜERO VELASCO, le responde contundente a
SALAZAR, de esta manera: “Pablo dice que no sé perder y tiene razón. No sé perder contra un tramposo. Pablo: Tú no ganaste, sino utilizaste todo el peso y los recursos del Estado para fabricar a un triunfador falso, que saqueó al pueblo de Chiapas y, por si no te parece poco, te encarceló como pago a tus favores. El pueblo de Chiapas no te perdonará jamás haber impuesto a un sucesor que nos hundió en la miseria por incontables generaciones, con una deuda muy pesada. Tú destrozaste la voluntad popular y acabaste por imponer a quien aprovechó a su manera las circunstancias. Dices que no fue elección de Estado, pero perseguiste a mis coordinadores durante la campaña. Me atacaste con todo el poder gubernamental. Cerraste todas la Juntas Distritales para no recibir impugnaciones. Paraste el PREP y acomodaste las cifras. Finalmente, dejaste a Chiapas sin futuro y sin esperanza, porque impusiste a quien no supo gobernar, persiguió sin clemencia a muchos e incluso se fue contra ti. Sí, Pablo, nos robaste la elección y a todos los chiapanecos el futuro. Así te juzga la historia”. Esa declaración de AGUILAR BODEGAS, confirma lo que todo mundo sabe y comenta, que la elección del 2006 fue una ELECCIÓN DE ESTADO. También hay que recriminar a PABLO SALAZAR el trato déspota, persecutorio y de terror que ejerció contra los periodistas y las instituciones como el Tribunal Superior de Justicia, en donde utilizó la fuerza pública para imponer a un Magistrado Presidente subordinado; en el Congreso del Estado; en la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, sobre la que vertió todo su rencor acumulado en contra del rector CUAUHTÉMOC LÓPEZ SÁNCHEZ. Ahora, los periodistas se la están cobrando con el repudio a su persona y a su gobierno represivo, porque PABLO SALAZAR es un enfermo de poder que no soporta el “no poder” – como él mismo lo calificó—y se va contra todo lo que se mueve y crea que son obstáculos para sus fines aviesos de ser nuevamente Senador de la República o “cuando menos”, diputado federal él o su hijo JUAN PABLO SALAZAR LÓPEZ. EMPRESARIOS LE RESPONDEN A PABLO… Y es innegable la repulsión que un grueso de chiapanecos le tiene a PABLO SALAZAR que se refleja en los medios de comunicación, los comentarios de columnistas y notas periodísticas en demostración del resentimiento que se le tiene. Por eso “nomás que asoma la cabeza” la jauría se le va encima, como una manifestación a cambio de que la autoridad federal y estatal no le incriminó por diversos delitos que aún tiene pendiente. Es el caso de un grupo de quince empresarios que le hacen señalamiento: “Nos referimos – dicen—al video que en redes sociales respondes que revertiste el día de hoy 28 de junio en
contra del Secretario del campo, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS con un lenguaje soez, procaz, como es tu costumbre, manipular y engañar al pueblo de Chiapas”. Fue una defensa propia de los empresarios y a favor de JOSEAN, que la verdad estuvo mal encuadrado el sentido del señalamiento, pero dejan entrever su sentimiento repulsivo a la vez que aclaran: “somos legítimos empresarios y contratistas chiapanecos que vivimos en Chiapas y pagamos nuestros impuestos; y que nuestro único interés es el progreso de Chiapas”. Y aclaran a “Su Majestad de Soloyó”: “Somos empresarios de carne y hueso; no somos empresarios fantasmas como lo has expresado Pablo. Nuestros servicios son visibles y cuentan con el respaldo de los propios beneficiarios. Si esa es tu apreciación personal, estás equivocado y vuelves a mentir, ya que es tu sentir y por eso así lo operaste durante tu administración, ya que en tu período te rodeaste de familiares, amigos y así como lo afirmas empresas fantasmas. ¡Seco el Elotazo”. Bueno, cada quien con su intereses… COMENTARIOS AL MARGEN… RAYMUNDO DÍAZ, PARA LA TRINITARIA… Cambiar de color, de la misma gente, de los gánsteres o caciques de los pueblos, siempre será un adelanto para el desarrollo social de sus habitantes. Por eso me atrevo a decir que mi amigo RAYMUNDO DÍAZ SALAS, un personaje hecho, derecho y formal, tiene la madera necesaria para construir un ayuntamiento capaz, leal, eficiente y consciente de sus responsabilidades. RAYMUNDO DÍAZ SALAS es un colega columnista crítico que apenas en mayo cumplió 30 años de carrera periodística que se ha consolidado con su publicación y página web, “Perfil Fronterizo (www.perfilfronterizo.net). Hoy está teniendo recibimientos y adhesiones a su posible candidatura a alcalde de diversos ejidos, barrios, rancherías y colonias de La Trinitaria en donde ha empezado a caminar empujado por un grupo de comisariados ejidales, agentes municipales, líderes campesinos, profesores, obreros y cientos de mujeres quienes claman un cambio político y administrativo en dicho municipio. La ausencia de cargos públicos y en el gobierno, su sinceridad y don de gente; caminar aún sin partido y sin color, son las principales cartas de recomendación de este columnista quien, a pocos días de iniciar su caminata por las veredas trinitarenses, se ha convertido en una verdadera esperanza para decenas de miles de zapalutecos quienes piden y desean a gritos que haya una alternancia municipal. Ahí está una buena baraja para cualquier emblema o color partidista. Vale la pena pensar y actuar para que ¡por fin!, un ciudadano comprometido con su pueblo
como RAYMUNDO DÍAZ SALAS tenga la oportunidad de servir –y no servirse—de un cargo público o de elección popular. Adelante maestro RAYMUNDO… Posdata: me quedó en “el tintero” o más bien en mi iPad Scribe, el tema referente a un fraude en el que aparece como sindicada la C. MARÍA GUADALUPE FLORES CORZO y en el embrollo por tratarla de encubrir, la Alcaldesa de Suchiapa, NORMA PATRICIA GRAJALES POLA. Mañana lo comento detenidamente y con detalles oficiales… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
LA CONTRA PORTADA