Iissuu vsabado 1 de julio

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; SABADO 1 DE JULIO DEL 2017

ENTREGA GOBERNADOR VELASCO DIVERSOS APOYOS PARA HABITANTES DE LA REGIÓN SELVA MAYA

INSTALAN COMISIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

ENTREGAN ARMAMENTO A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA A TRAVÉS DEL SUBSIDIO FORTASEG.

APRUEBA IEPC LINEAMIENTOS PARA INTEGRAR LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES DE LOS PRÓXIMOS COMICIOS.

EN MATERIA DE SEGURIDAD, LA GENTE ESPERA RESULTADOS TODOS LOS DÍAS: FGE


Si bien es cierto que el diputado Eduardo Ramírez Aguilar no avala el desafuero; buscando como él lo asegura el cuidar el derecho a la libre expresión como base del fuero y no por avalar la impunidad que hasta hoy es usual en quienes gozan de este derecho que aun está vigente en nuestra constitución federal y en la de varios estados del país. Claro está que Chiapas en su momento se sumara a los estados que ya modificaron sus leyes para quitar el fuero, ya que este es un tema de la agenda de la sociedad, por lo que se habla de que en el próximo periodo que iniciara el 1 de Octubre y aunque hay varios posicionamientos en esa situación se buscara consensar esta propuesta legislativa, buscando claro este que cuando el desafuero se haga realidad este fortalecido por toda la fuerzas políticas que convergen en esta legislatura Claro también lo dejo ver el diputado Carlos Penagos cuando al termino de la sesión legislativa de clausura del periodo; señalo puntual que en la legislatura hay democracia, hay diversos roles, hay grupos de poder y no se hace consenso y por eso el desafuero aun no e s una realidad, “yo voy a seguir hacia adelante en el tema” vamos contra la impunidad y la corrupción, buscare el consenso a favor . Pero la verdad en el rostro de muchos de los trabajadores de los medios y de los presentes se veía el desencanto de no haberse alcanzado este objetivo, que hubiese sido histórico y sobre si se aplicaba a la diputada M aria de Jesús Olvera de la fracción parlamentaria del PRI quien trae tras su espalda un buen como de expedientes penales y por varias denuncias por hechos ilícitos de amplio conocimiento. Ciertamente llegar a validar el desafuero tampoco es como hacer enchiladas, ni nada parecido y si bien debe de llevar tras de sí una serie de consultas con especialistas del derecho constitucional, penal y legislativo, y con la ciudadanía para hacer del desafuero una cuestión de peso legal y con mucha objetividad y sobre todo claridad

COLOCAN BANDERAS DE HUELGA EN LA JORNADA; LA EMPRESA LA DESCONOCE

CON EL 76° “PASEO NOCTURNO EN BICI” FORTALECEMOS LA CONVIVENCIA SOCIAL EN TUXTLA: FERNANDO

INICIAN TRABAJOS DE LA CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO


viernes, 30 de junio de 2017

LA PORTADA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 30 de Junio del 2017. -El desafuero para el próximo periodo ordinario - Josean alejado de chismes y diretes está trabajando en tiempo y forma. -Entra en receso el congreso en funciones comisión permanente. - Sesiona también el IEPC. -Municipios y el costal de los cachivaches. -El desafuero para el próximo periodo ordinario


Si bien es cierto que el diputado Eduardo Ramírez Aguilar no avala el desafuero; buscando como él lo asegura el cuidar el derecho a la libre expresión como base del fuero y no por avalar la impunidad que hasta hoy es usual en quienes gozan de este derecho que aun está vigente en nuestra constitución federal y en la de varios estados del país. Claro está que Chiapas en su momento se sumara a los estados que ya modificaron sus leyes para quitar el fuero, ya que este es un tema de la agenda de la sociedad, por lo que se habla de que en el próximo periodo que iniciara el 1 de Octubre y aunque hay varios posicionamientos en esa situación se buscara consensar esta propuesta legislativa, buscando claro este que cuando el desafuero se haga realidad este fortalecido por toda la fuerzas políticas que convergen en esta legislatura Claro también lo dejo ver el diputado Carlos Penagos cuando al termino de la sesión legislativa de clausura del periodo; señalo puntual que en la legislatura hay democracia, hay diversos roles, hay grupos de poder y no se hace consenso y por eso el desafuero aun no e s una realidad, “yo voy a seguir hacia adelante en el tema” vamos contra la impunidad y la corrupción, buscare el consenso a favor . Pero la verdad en el rostro de muchos de los trabajadores de los medios y de los presentes se veía el desencanto de no haberse alcanzado este objetivo, que hubiese sido histórico y sobre si se aplicaba a la diputada M aria de Jesús Olvera de la fracción parlamentaria del PRI quien trae tras su espalda un buen como de expedientes penales y por varias denuncias por hechos ilícitos de amplio conocimiento. Ciertamente llegar a validar el desafuero tampoco es como hacer enchiladas, ni nada parecido y si bien debe de llevar tras de sí una serie de consultas con especialistas del derecho constitucional, penal y legislativo, y con la ciudadanía para hacer del desafuero una cuestión de peso legal y con mucha objetividad y sobre todo claridad Ya que nos debe de quedar claro que la desaparición del fuero de ninguna manera debe convertirse en un circo romano en donde con el simple hecho de doblar el pulgar hacia abajo el político que nos cae mal sea entregado a los hambrientos leones; eso debe de quedar claro así las cosas. Josean alejado de chismes y diretes está trabajando en tiempo y forma. José Antonio Aguilar Bodegas Con la finalidad de brindar un mayor fortalecimiento al sector


pecuario de Chiapas, tanto el Gobierno del Estado, como la Secretaría del Campo, realizó la entrega de sementales bovinos y ovinos a productores del municipio de Jiquipilas, por un monto de un millón 45 mil pesos, esto en el marco de la Feria Jiquipilas 2017, donde estuvo acompañado de la presidenta municipal, Ana Laura Romero Basurto, el Secretario del Campo, hizo entrega de 40 sementales bovinos y 60 sementales ovinos con registro genealógico. Aguilar Bodegas refrendó la responsabilidad que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello con los ganaderos de la entidad, por lo que le ha dado la instrucción de escuchar y atender sus demandas para darles una respuesta oportuna y eficaz. “Queremos agradecer el esfuerzo conjunto que ha hecho el Ayuntamiento de Jiquipilas para incrementar el apoyo a los productores de borrego, que es una gran opción y que ahora está siendo dirigido a grupos donde predominan las mujeres que son quienes hacen un gran esfuerzo para sacar adelante la economía de sus familias”, señaló el titular de la Secam. Asimismo, destacó que en esta feria participan 20 ganaderías, más de 120 animales en exposición, “esto es más de lo que en otras ocasiones se había tenido en ferias anteriores”. Así las cosas. Entra en receso el congreso en funciones comisión permanente.

La Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, en acto protocolario -previsto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo- instaló la Comisión Permanente con el que dio inicio el Segundo Receso de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura. Lo anterior, tras haber clausurado previamente el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Durante la última sesión ordinaria del periodo antes señalado, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Chiapas.


De la misma forma, la Mesa Directiva puso a consideración del pleno, el dictamen de la Comisión de Vigilancia relativo a la Iniciativa de Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas; moción fue aprobada por mayoría de votos. Por urgente y obvia resolución, se dio lectura y trámite legislativo a la Iniciativa de decreto por el cual se autoriza a los municipios del estado de Chiapas, para que por conducto de funcionarios legalmente facultados gestionen y contraten el adelanto de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social presentada por el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura. Así las cosas. Sesiona también el IEPC

En sesión ordinaria del Consejo General, las consejeras y consejeros electorales del IEPC aprobaron por unanimidad el proyecto de Lineamientos para la designación de presidentes y presidentas, secretarios y secretarias técnicos así como consejeros y consejeras electorales, de los órganos desconcentrados de este Instituto para el proceso electoral local ordinario 2017-2018 presentado por la Comisión de Organización Electoral. En este documento, se establecen los requisitos y el proceso de selección para nombrar a las y los integrantes de los consejos distritales y municipales electorales que serán los encargados de organizar las elecciones para gobernador o gobernadora, diputados y diputadas así como miembros de los ayuntamientos, señaló el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas. Dichos lineamientos se establecen las etapas del proceso de selección entre las cuales se encuentran: la publicación de la convocatoria, el curso introductorio, el registro de aspirantes, revisión de expedientes, evaluación de conocimientos y aptitudes, valoración curricular, entrevista presencial y aprobación definitiva, añadió el consejero Chacón Rojas. Municipios y el costal de los cachivaches.

Con el objetivo de promover la sana convivencia social y familiar, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana en coordinación con el colectivo Tuxtla en Bici al “76° Paseo Nocturno en Bici” que se realizará este sábado primero de julio, para que todos adultos y niños puedan


disfrutar… El Gobierno Municipal tiene clara sus prioridades en materia de seguridad pública” aseguró el presidente de Tapachula,Neftalí Del Toro Guzmán luego de realizar la entrega de armamento a la Secretaría de Seguridad Pública. “El objetivo es combatir la criminalidad y fortalecer el desempeño de los elementos policiacos, salvaguardar los derechos e integridad de los habitantes, preservar las libertades, el orden y la paz pública por Tapachula; continuamos trabajando en equipo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por el bien de la ciudad” aseguró Del Toro…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

ENTREGA GOBERNADOR VELASCO DIVERSOS APOYOS PARA HABITANTES DE LA REGIÓN SELVA MAYA - Otorgó equipamiento del Programa Mujeres Productivas – PROSPERA, Bienestar Apoyo a la Familia y Pago de Seguro Agrícola


Palenque, Chiapas.- Durante su visita al municipio de Palenque, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos del Programa Mujeres Productivas – PROSPERA; de Bienestar Apoyo a la Familia, así como el Pago de Seguro Agrícola a productores agropecuarios. Acompañado del delegado Federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos López Fernández y del secretario de Economía del estado, Ovidio Cortázar Ramos, el mandatario chiapaneco entregó equipos de cocina a 20 mujeres, siete del municipio de Bachajón y 13 de otras comunidades de la región Maya, como parte del Programa Mujeres Productivas – PROSPERA. "Estamos apoyando a mujeres emprendedoras, mujeres de trabajo y de lucha que tienen además la vocación de servicio y que generan fuentes de empleo en sus localidades", aseguró Velasco Coello, al tiempo de reconocer su esfuerzo por conformar pequeños negocios con los cuales tienen la oportunidad de sacar adelante a sus familias. El jefe del Ejecutivo aseguró que en los últimos cuatro años han sido más de seis mil mujeres quienes han recibido apoyos por parte de la Secretaría de Economía, lo que ha coadyuvado a la autonomía económica de las mujeres y ha beneficiado en muchos casos la economía de familias completas. Durante su participación, Ovidio Cortazar, añadió que el Programa Mujeres Productivas – PROSPERA, del Fondo Nacional Emprendedor, tiene como objetivo incentivar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad. El funcionario estatal aseguró que a la fecha son más de 700 mil mujeres que reciben algún tipo de beneficio directo del Programa PROSPERA en comunidades de los 122 municipios del estado. Cabe precisar que PROSPERA es un programa del Gobierno de la República que articula y coordina acciones de política social para mejorar la educación, la salud, la alimentación, el fomento productivo, la inclusión financiera y laboral, la generación de ingresos y el bienestar económico de las familias que viven en situación de pobreza. Por su parte, Tania López, beneficiaria de este Programa, aseguró que con los equipos recibidos podrá ampliar su negocio y sus compañeras iniciarán uno nuevo; asimismo, Imelda


Torres Cuc explicó que ellas eligieron dedicarse al giro de la venta de alimentos, por lo que los artículos que les fueron entregados les serán de gran utilidad. Y es que el equipamiento consiste en una estufa semi industrial, licuadora semi industrial, paquete de accesorios para mesas, platos, cubiertos, soporte para cubiertos, tortilleros, dispensador de servilletas, porta menús, salseras, botella exprimible, canastas para pan, pinza multiusos, charolas para servir, manteles, recipientes salseros, azucareras, ollas, cucharas, cuchillos, recipientes contenedores, entre otros. En otro momento de esta gira, el Gobernador benefició con cuatro mil 300 canastas alimentarias del Programa Bienestar para la Familia a mujeres de este municipio. Junto al alcalde de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, el mandatario explicó que estas acciones son un reconocimiento al esfuerzo que realizan las mujeres chiapanecas, por ello durante su administración se han formulado programas que impulsan su desarrollo, en este caso para las jefas de familia. Cabe destacar que el Gobierno del Estado también entregó tres mil 500 arbolitos, dos mil de naranja y mil 500 de guanábana, para el restablecimiento de 20 hectáreas en diferentes comunidades de Palenque y otorgó mil cheques del Seguro Catastrófico a campesinos de los municipios de Palenque, La Libertad y Salto de Agua, para reactivar sus cultivos. Lo anterior, debido a que el año pasado resultaron afectados con una prolongada sequía que perjudico más de 600 hectáreas en las que se cosecha principalmente maíz y frijol.

INSTALAN COMISIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO *Clausuran Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 30 de Junio de 2017.- La Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, en acto protocolario -previsto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo- instaló la Comisión Permanente con el que dio inicio el Segundo Receso de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura. Lo anterior, tras haber clausurado previamente el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.


Durante la última sesión ordinaria del periodo antes señalado, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Chiapas. De la misma forma, la Mesa Directiva puso a consideración del pleno, el dictamen de la Comisión de Vigilancia relativo a la Iniciativa de Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas; moción fue aprobada por mayoría de votos. Por urgente y obvia resolución, se dio lectura y trámite legislativo a la Iniciativa de decreto por el cual se autoriza a los municipios del estado de Chiapas, para que por conducto de funcionarios legalmente facultados gestionen y contraten el adelanto de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social presentada por el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura. Continuando con el orden del día, la Mesa Directiva dio lectura al oficio turnado a esta soberanía popular por el secretario General de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, donde remite las iniciativas siguientes, las cuales fueron aprobadas por urgente u obvia resolución: • Iniciativa de decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones del artículo 41 de la Ley Orgánica de las Administración Pública del estado de Chiapas. • Iniciativa de decreto por el que se adicionan las fracciones XV, XVI, XVII al artículo 4 de la Ley que establece las bases de Operación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas. • Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del decreto por el que se crean el secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. PARA TENER UN CHIAPAS FUERTE SE NECESITA LA VOLUNTAD DE TODOS: ERA

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso el Estado, manifestó que para tener un Chiapas fuerte, en paz y en armonía, se necesita de la voluntad, del trabajo y la responsabilidad de todos, sociedad y Gobierno. En el marco del informe legislativo de la diputada Patricia Conde Ruiz, en donde destacó el impulso que ha dado a iniciativas de Ley que fomenten la transparencia y rendición de cuentas, que combaten la impunidad y fomentan el desarrollo de la democracia; Eduardo


Ramírez pronunció un mensaje en donde convocó a las y los chiapanecos a trabajar en unidad y de la mano con las autoridades. Estamos ante un escenario –dijo- en donde debemos empezar a cambiar nuestra manera de pensar y actuar, dejando de ser dependientes completamente de las autoridades, sino por el contrario, debemos trabajar en conjunto para la resolución de nuestros problemas, lo cual requiere de la voluntad y el esfuerzo de todas y todos. “Debemos creer en la fuerza del trabajo, en la capacidad, talento y la voluntad de las y los chiapanecos, eso debe ser lo que nos motive a ser mejores y eso debe ser el legado que debemos dejar a nuestras hijas e hijos”, explicó. Y es que recalcó que si se traza una ruta en donde todas y todos seamos responsables de nuestras acciones, conseguiremos ese desarrollo, esa paz y esa armonía que por derecho nos corresponde. APRUEBA IEPC LINEAMIENTOS PARA INTEGRAR LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES DE LOS PRÓXIMOS COMICIOS. -El proyecto de convocatoria se analizará en la Comisión de Organización en los próximos días.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 30 de junio de 2017.- En sesión ordinaria del Consejo General, las consejeras y consejeros electorales del IEPC aprobaron por unanimidad el proyecto de Lineamientos para la designación de presidentes y presidentas, secretarios y secretarias técnicos así como consejeros y consejeras electorales, de los órganos desconcentrados de este Instituto para el proceso electoral local ordinario 2017-2018 presentado por la Comisión de Organización Electoral. En este documento, se establecen los requisitos y el proceso de selección para nombrar a las y los integrantes de los consejos distritales y municipales electorales que serán los encargados de organizar las elecciones para gobernador o gobernadora, diputados y diputadas así como miembros de los ayuntamientos, señaló el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas. Dichos lineamientos se establecen las etapas del proceso de selección entre las cuales se encuentran: la publicación de la convocatoria, el curso introductorio, el registro de aspirantes, revisión de expedientes, evaluación de conocimientos y aptitudes, valoración curricular, entrevista presencial y aprobación definitiva, añadió el consejero Chacón Rojas.


Durante su intervención, la consejera Blanca Estela Parra Chávez, presidenta de la Comisión de Organización, informó que una vez que dicha convocatoria sea aprobada por el Consejo General del IEPC, está será difundida en los estrados de las oficinas centrales de este instituto, en la página web, en redes sociales, radio y televisión y de igual manera se dará difusión en las cabeceras municipales del territorio estatal, universidades, colegios, así como en los periódicos de mayor circulación en la entidad. Agregó que existe el compromiso de que el proceso de integración y designación de las personas que constituirán los órganos desconcentrados se tomen en cuenta diversos criterios orientadores como son: la paridad de género, la pluralidad cultural, la participación comunitaria, el prestigio público y profesional, el compromiso democrático y el conocimiento en materia electoral. En esta misma sesión también se aprobó el proyecto de acuerdo para la creación e integración del Comité para coadyuvar con el INE en las actividades del voto de los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero. Asimismo, se aprobó el proyecto de acuerdo mediante el cual se adecua la denominación de la Dirección General Jurídica y de lo Contencioso, de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación Electoral y de las Unidades de este organismo electoral local; se determina la transferencia de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros a la Secretaría Administrativa, y se instruye la armonización de la Reglamentación Interna para hacer efectivas las disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana publicado el 14 de junio del 2017, mediante Decreto 181. También se dio cuenta al Consejo General del acuerdo INE/CG161/2017 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba el protocolo para la inclusión de las personas con discapacidad como funcionarios y funcionarias de mesas directivas de casilla. En la sesión estuvieron presentes las y los consejeros electorales Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Laura León Carballo, Manuel Jiménez Dorantes y Alex Walter Díaz García, así como las y los representantes de los partidos políticos.

CON EL 76° “PASEO NOCTURNO EN BICI” FORTALECEMOS LA CONVIVENCIA SOCIAL EN TUXTLA: FERNANDO CASTELLANOS


Con el objetivo de promover la sana convivencia social y familiar, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana en coordinación con el colectivo Tuxtla en Bici al “76° Paseo Nocturno en Bici” que se realizará este sábado primero de julio, para que todos adultos y niños puedan disfrutar. En este sentido, el alcalde detalló que teniendo como punto de salida el renovado Parque Joyyo Mayu y como parte de la tradición de rodar cada primer sábado de los meses, el colectivo Tuxtla en Bici llevará a cabo este primero de julio en punto de las 21:00 horas la edición 76 del Paseo Nocturno en Bici. Castellanos Cal y Mayor destacó la importancia de este tipo de proyectos, con el cual se busca fortalecer el tejido social, impulsar la armonía, la paz y la tranquilidad, en un lugar que por excelencia es de reunión familiar, como lo es el recién remodelado Joyyo Mayu. Finalmente, el acalde apuntó que, la ruta será del Parque Joyyo Mayo a la fuente Diana Cazadora y de regreso al punto de partida, a través de los bulevares Belisario Domínguez y Ángel Albino Corzo. Los que deseen incorporarse Paseo podrán hacerlo con triciclos, patines, patinetas, monociclos, sillas de ruedas, entre otros medios de movilidad no contaminante. ENTREGAN ARMAMENTO A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA A TRAVÉS DEL SUBSIDIO FORTASEG. -Resalta Neftalí Del Toro prioridad en Seguridad Pública. “El Gobierno Municipal tiene clara sus prioridades en materia de seguridad pública” aseguró el

presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán luego de realizar la entrega de armamento a la Secretaría de Seguridad Pública. A través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) se logró dotar a la corporación con 50 armas cortas, 3 fusiles tiro semiautomático, 1 escopeta lanza granada y 10 armas de largo alcance, con una importante inversión financiera. “El objetivo es combatir la criminalidad y fortalecer el desempeño de los elementos policiacos, salvaguardar los derechos e integridad de los habitantes, preservar las


libertades, el orden y la paz pública por Tapachula; continuamos trabajando en equipo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por el bien de la ciudad” aseguró Del Toro. “Mantenemos vigentes nuestras prioridades y una de ellas es velar por la integridad de los ciudadanos. Mucha de estas acciones han sido, porque contamos con el respaldo del Gobernador, Manuel Velasco, para el fortalecimiento y equipamiento de la policía municipal” destacó el alcalde. “Tapachula cuenta ahora con 65 cámaras de video vigilancia, 50 recientemente fueron instaladas gracias al apoyo del Ejecutivo Estatal, todo esto en materia de prevención” señaló el edil acompañado del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Carlos Humberto Toledo Zaragoza. “Sabemos que existen muchas necesidades, pero seguiremos trabajando para seguir brindándoles mayor equipamiento, ustedes son unos guerreros al cuidado de la ciudad y me siento honrado de su actividad, porque son héroes que trabajan día y noche por la integridad de los ciudadanos” subrayó. Neftalí del Toro agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas, Policía Federal por redoblar esfuerzos en el combate a la criminalidad “Solo me resta decirles que porten con honradez este equipo, en breve Tapachula tendrá nuevas patrullas” señaló. Al asistir a esta entrega, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, reconoció el compromiso, visión y voluntad por invertir en materia de seguridad que posee el presidente Del Toro. “Este equipo fue adquirido por el Ayuntamiento, por lo que les digo que la mejor forma de gobernar para los ciudadanos es invirtiendo en seguridad pública y Tapachula lo está haciendo” acotó. Finalmente, Llaven Abarca expresó a los elementos policiacos que porten con profesionalidad, orgullo y humildad estas armas, sabedores que hay protocolos de actuación y una normatividad vigente del uso racional de la fuerza. Estuvieron presentes en este acto: El comandante de la XIV Zona Naval en Puerto Chiapas, José Antonio Ortiz Guarneros; el comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohmann Iturburu; del Jefe de la estación de la Policía Federal en Tapachula, Ricardo Vidal Gallegos; el encargado del Mando Único en el Municipio, Israel Méndez. Además los regidores del Ayuntamiento: Alejandro Marín; Alba Rosa de León; Lupita Pacheco; Fernando Necochea y Alma Leslie León; el titular del Cocoparci, Jorge Gutiérrez Franco y representantes de cámaras empresariales. COLABORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN COMITÉ DE EVALUACIÓN DE DAÑOS - Hasta el momento son 14 las escuelas que presentan daños por las lluvias en la capital - Instalaciones de Secretaría de Educación y CONALEP también son afectadas


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Hasta el momento, son 14 los planteles educativos los que se vieron afectados por la lluvia severa, así como por la inundación pluvial y fluvial ocurrida el pasado 23 de junio en esta ciudad capital, informó el coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Educación en el Estado, Mario Pinto Beutelspacher. Al respecto, agregó que con motivo de estos daños, el pasado 28 de junio se llevó a cabo instalación del Comité de Evaluación de Daños en la sala de juntas de la Secretaría de Protección Civil Estatal y en la que participó la Secretaría de Educación, a través de su Coordinación de Protección Civil. En dicho encuentro, detalló, se contó con la presencia de funcionarios federales, estatales, así como de este municipio y se realizó de manera formal la instalación del comité en mención, determinándose además que la fecha límite para enviar la información de afectaciones será el día 25 de julio del año en curso y llevándose a cabo la firma de la solicitud de Declaratoria de Desastre a la Secretaría de Gobernación, misma que fue corroborada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Pinto Beutelspacher explicó que dentro de los compromisos asumidos por parte de la Secretaría de Educación y que serán presentados dentro del Comité de Evaluación de Daños, se encuentra la relación de los planteles educativos que presentan daños en su infraestructura física, mencionando a las siguientes: En la Adolfo López Mateos: aulas, red sanitaria y lozas; Valentín Gómez Farías: aulas, sanitarios, aéreas verdes y pasillos; Camilo Pintado Rincón: arboles y red sanitaria; Dr. Romeo Rincón Castillejos: aulas, red sanitaria y material didáctico; Rosario Castellanos Figueroa: aulas, red sanitaria y material didáctico; Mariano Matamoros: aulas, pasillos, red sanitaria, deslave, muro de contención y lozas; Joaquín Miguel Gutiérrez: aulas y red sanitaria; Juan Enrique Pestalozzi: aulas y red sanitaria; Plantel 13 - Tuxtla Oriente: malla perimetral y encharcamiento aéreas verdes; Ignacio Allende: red sanitaria y aulas; Juan Escutia: aulas y red sanitaria; Telesecundaria Nº 123 Jaime Sabines Gutiérrez: aulas, sanitarios, pasillos, oficinas y material didáctico e informático. Finalmente, Mario Pinto Beutelspacher agregó que también se buscará que sean incluidas en los daños del sector educativo y sean subsanadas con recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), las afectaciones del edificio que alberga la Secretaría de Educación (Inundación, red sanitaria, pintura); así como los daños en las oficinas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tuxtla (Inundación, red sanitaria y pintura).


EN MATERIA DE SEGURIDAD, LA GENTE ESPERA RESULTADOS TODOS LOS DÍAS: FGE

Tapachula, Chiapas.- Este viernes el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de seguridad en la ciudad de Tapachula con autoridades federales, estatales y alcaldes de la región Costa Soconusco. Acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, el Fiscal General reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es garantizar la seguridad integral de la población, por lo que sostuvo que se debe privilegiar la coordinación interinstitucional, el combate a la corrupción y la prevención del delito. En el encuentro desarrollado en la Fiscalía de Distrito Frontertizo Costa, participaron el Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, comandante de la XIV Zona Naval Militar; el General Pedro Lohmann Iturburu, comandante de la 36ª. Zona Militar, y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Toledo Zaragoza. En su intervención, el Fiscal General del Estado llamó a hacer un trabajo real a favor de la gente, porque la ciudadanía reclama que se le atienda, que se le escuche y que se resuelvan sus planteamientos. “El gobernador Manuel Velasco ha impulsado estos encuentros regionales con la finalidad de analizar focalizadamente los puntos de crecimientos y los retos en materia de seguridad, no podemos desde el centro o desde nuestras oficinas tratar de atender la situación, debemos recorrer los municipios, caminar las colonias y platicar con la gente”, enfatizó. López Salazar subrayó que la importancia de esta reunión es que deja de manifiesto la voluntad y el compromiso de las autoridades, por lo que llamó a que esa vocación sea permeada en todos los elementos de las corporaciones. “Estamos realizando permanentemente un diagnóstico y evaluación de las estrategias en materia de seguridad pública para valorar los resultados, perfeccionar y re direccionarlos de forma coordinada las acciones, haciendo un solo frente común para combatir a la


delincuencia”,

expresó.

Al abordar la necesidad de no dar tregua a los delincuentes, quienes siempre buscan un descuido para operar, reconoció el respaldo de la Federación y agradeció el acompañamiento de la Marina Armada de México y del Ejército Mexicano en tareas de seguridad y salvaguarda de la población. Recordó que a partir de enero de este año se puso en marcha un grupo antipandillas que ha permitido la detención y desarticulación de clicas o grupos delictivos en los municipios fronterizos, con lo que se ha evitado que estas bandas operen en Chiapas. Asimismo, indicó que la Fiscalía General del Estado arrancó una serie de acciones preventivas para garantizar que sus servidores públicos son confiables, implementando exámenes antidoping sorpresa a policías, peritos y Ministerios Públicos, por lo que exhortó a que esta práctica se replica en los municipios y corporaciones de seguridad. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, conminó a los alcaldes a trabajar en equipo y mantener la comunicación entre las corporaciones de seguridad pública. Mientras que el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo, enfatizó en la importancia de transparentar el ejercicio de las funciones y los recursos públicos. A nombre de los presidentes municipales de la región, el alcalde de Tapachula, Neftalí Armando Del Toro Guzmán, celebró la coordinación interinstitucional y reconoció el respaldo de la Fiscalía General del Estado y la SSyPC para que esta zona de Chiapas cuente con las herramientas para prevenir y combatir a la delincuencia. A esta reunión también acudieron los presidentes municipales de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo; Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez; Cacahoatán, Carlos Álvarez Morales; Huehuetán, José Manuel Ángel Villalobos; Metapa de Domínguez, María Tapia Pineda; Unión Juárez, Gerardo Garrido Agustín; Frontera Hidalgo, Leticia Galindo Gamboa; Tuzantán, Rodolfo Navarrete Meza; Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García; y Mazatán, Ricardo Ortega Villarreal. Así como Fiscales de Distrito y de materia de la FGE, y los encargados de la Gendarmería Nacional, Procuraduría General de la República, Instituto Nacional de Migración, CISEN y Secretaría General de Gobierno en esta región de la entidad.


De Salto de Agua, Yajalón, Las Margaritas y Oxchuc GRADÚA UNICH A ESTUDIANTES DE SUS UNIDADES ACADÉMICAS MULTIDISCIPLINARIAS - Ahora los jóvenes como actores del cambio tienen un mayor compromiso con la sociedad y los pueblos originarios: Rector

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-Un total de 158 jóvenes de distintas regiones del estado, recibieron sus documentos que avalan sus estudios de Educación Superior en cinco de los seis programas académicos ofertados por la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich). En este sentido, el rector de la Unich, Roberto Arturo Morales Ortega, reconoció el esfuerzo de cada uno de los jóvenes durante su formación académica y profesional, al tiempo de señalar que ahora los jóvenes como actores del cambio tienen un mayor compromiso con la sociedad y los pueblos originarios. Agregó que durante la última semana de junio se realizaron las diversas ceremonias de graduación de la Segunda Generación para las sedes de Yajalón con 33 graduados, 37 en Las Margaritas, 61 en Oxchuc, 27 en Valle de Tulijá en el municipio de Salto de Agua. Aseguró que con la presencia de la Universidad Intercultural de Chiapas en los municipios donde se ha establecido se abren oportunidades para que jóvenes ch´oles, tojolabales, tseltales, tsotsiles y de otros pueblos originarios cursen sus estudios superiores. Los jóvenes de las diferentes Unidades Académicas Multidisciplinarias (UAM`s) de la Unich, que en representación de sus compañeros dieron las palabras de despedida, coincidieron en lo importante que fue el esfuerzo y empeño puesto durante cuatro años en la universidad, tiempo en el cual combinaron estudios, con el trabajo o la familia, reconocieron el apoyo recibido por sus padres y el acompañamiento de sus docentes, encargados de formarlos como profesionales. Reconocieron la importancia de procurar la preservación y promover el uso de las lenguas como instrumento para promover el desarrollo de la entidad y del país. En sus Unidades Académicas Multidisciplinarias, la Universidad Intercultural de Chiapas, egresó a la quinta generación, en tanto que en la carrera de Derecho Intercultural fue la primera. Los alumnos que egresarán en Ciudad Universitaria Intercultural de San Cristóbal de Las Casas, celebrarán su ceremonia el próximo cinco de julio.


La Universidad Intercultural de Chiapas, oferta a la población las licenciaturas en Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentable, Turismo Alternativo, Comunicación Intercultural, Derecho Intercultural y Médico Cirujano.

“Año del Centenario de la de los Estados Unidos Mexicanos” Boletín Ciudad de México., 29 de junio 2017

Promulgación

de

la

Constitución

No.

DECLARA LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PARA SIETE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE CHIAPAS

Política 184/17

FIN

DE

LA

EMERGENCIA

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 19 de junio de 2017. A través del boletín de prensa 168/17 para los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Frontera Hidalgo, Mazatán, Metapa, Tuzantán y Unión Juárez del estado de Chiapas, por la presencia de Sismo Magnitud 7.0 ocurrido el día 14 de junio de 2017. Lo anterior, toda vez que la situación anormal generada por este fenómeno natural ha disminuido a niveles aceptables y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por el Gobierno de la República, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia. Los productos autorizados por esta Declaratoria de Emergencia para dichos municipios fueron: Despensas, cobertores “B”, colchonetas, lámina tipo “B”, kits de limpieza y de aseo personal, pañales etapa “4” y “5”, agua y medicamentos. FORTALECERÁ FERNANDO CASTELLANOS EL SISTEMA MULTIALERTA 360 EN TUXTLA GUTIÉRREZ


A fin de complementar una red más completa para la detección de sismicidad y que existan más protocolos de repliegue ante cualquier fenómeno que se presente, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que para septiembre de este año, se instalarán dos nuevas antenas del Sistema Multialerta 360. En este sentido, el edil capitalino detalló que, mediante una inversión lograda gracias al apoyo del Sistema Estatal de Protección Civil en coordinación con el gobierno de Tuxtla, de un millón 400 mil pesos, se podrán instalar las nuevas antenas de alertamiento en espacios de mayor vulnerabilidad de la ciudad. Asimismo, refirió que, estas dos antenas se sumarán a los dos equipos externos instalados en Palacio de Gobierno y Poder Judicial del Estado de Chiapas, además de los cuatro alertamientos en sitio ubicados en la Torre Chiapas, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cine, El Sistema DIF Chiapas y el Palacio Municipal. Cabe hacer mención que, durante el 2016 el Sistema Multialerta se activó 68 veces y permitió la evacuación de más de 109 mil habitantes a tiempo, lo mismo que hasta el momento en 2017 la alarma se ha activado en 46 ocasiones y ha permitido la evacuación inmediata de 36 mil 800 habitantes. Finalmente, Fernando Castellanos subrayó que, a pesar de contar con un sistema más completo de alertamiento, es fundamental que la ciudadanía participe para saber cómo reaccionar ante la llegada de cualquier siniestro.

SUJETO ACOSA A ALUMNAS EN ZONA ESCOLAR CBTIS - PREPARATORIA TONALÁ José Rivera Tonalá, Chiapas 30 de junio de 2017, Alumnos y padres de familias, afirman que un sujeto acosa a las alumnas que caminan solas cerca de los planteles escolares Cbtis, Preparatoria Tonalá, Conalep, Secundaria Hermanos Serdán, en la calle paseo los laureles entre Cbtis y Prepa.


El pasado miércoles una jovencita caminaba por la banqueta camino a una de estas instituciones por la mañana, al tiempo que un sujeto se le acercó con un auto en color blanco diciéndole que se subiera al carro, La víctima se caminó más rápido y el, la seguía diciendo insistentemente se subiera intimidándola, ella saco su celular y marco a su domicilio, a su vez hizo como que le tomaba fotografías al sujeto y así logró huir inmediatamente. Según alumnas el hombre es un adulto de unos 35 a 40 años, con tez moreno claro y mide alrededor de 1.70 de estatura, por lo que piden a sus compañeros extremar precauciones, también solicitan a las autoridades el incrementando en su patrullaje por la zona.

UNA PERSONA FALLECIDA Y OTRA GRAVE, TRAS EL FUERTE ACCIDENTE OCURRIDO EN EL LIBRAMIENTO DE LA MUERTE José Rivera Tonalá, Chiapas 30 de junio de 2017, Tras el fuerte accidente ocurrido en el libramiento de la muerte, o currido la tarde del pasado jueves lamentablemente otra persona mas pierde la vida, como resultado de este. Fue precisamente quien en vida respondiera al nombre de José Alberto Dino Rodríguez, de 32 años de edad quien resultó gravemente policontudido, además con un shock hipovolémico, asi como trauma cerrado de abdomen por lo cual lamentablemente falleció, horas despues. Junto con el también ingresaron al hospital, María Eligia Ayala Molina, de 37 años de edad, misionera religiosa, con diagnóstico de policontundida, Esguince cervical quien se encontraba mas estable. Claudia Azucena Martínez Figueroa, de 32 años, Policontundida/ probable Trauma de abdomen, por lo cual su estado de salud es grave y se encuentra en terapia intensiva. La noticia ha causado gran tristeza entre la población, pues estas personas forman parte del equipo de trabajo de la casa del migrante y son personas muy queridas por la sociedad por el trabajo humanitario que realizan en favor de grupos vulnerables. Para mayor seguridad de las familias... DEL TORO INSTRUYE REHABILITACIÓN DE LUMINARIAS EN COLONIAS DEL NOR- ORIENTE


Para brindar mayor seguridad a las familias tapachultecas, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura Municipal, revisar y rehabilitar diversas luminarias en el Fraccionamiento Bonanza, La Floresta y colonia Morelos, como parte de la política de trabajo de la presente administración para atender con eficacia las peticiones ciudadanas. Al dar a conocer los pormenores de dicha actividad, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, señaló que previo recorrido del personal técnico, se rehabilitaron luminarias en más de 13 puntos de los lugares mencionados, en donde se instalaron equipos wifi, ahorradores de 85w, led de 72w, fotoceldas, entre otros elementos que garantizan iluminación de calidad en las colonias. “Tenemos la instrucción del edil Del Toro Guzmán para atender las peticiones que las colonias realizan, por eso tenemos la programación de las cuadrillas que diariamente cubren diversos sectores para mejorar el alumbrado público”, subrayó. En este sentido dijo que las luminarias instaladas garantizan la seguridad de las familias, además de mejorar la imagen de los centros poblacionales con un sistema de iluminación de calidad. Finalmente dijo que el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, supervisa constantemente el avance de dichos trabajos, con el apoyo de las cuadrillas que diariamente laboran para el beneficio de la población.

APARATOSA VOLCADURA SE REGISTRA CARRETERA PAREDÓN - PUERTO ARISTA José Rivera

Tonalá, Chiapas 30 de junio de 2017, Aparatosa volcadura se registra la tarde noche de este viernes a eso de las 19:20 horas, en la carretera costera, tramo Paredón - Puerto Arista donde se ve involucrada una camioneta pick up marca Ford tipo ranger color negro.


Personas que pasaban por el lugar solicitaron el auxilio a la línea de emergencias 911 quien su vez canalizo personal de Protección Civil quienes al llegar al lugar encontraron a 3 personas del sexo masculino de uno de ellos Gonzalo Antonio Gutiérrez de 62 años de edad, a su valoración está consiente orientado con escoriaciones en cuerpo contusión en cráneo región frontal. También atendieron a Oscar Arturo Hernández Riso de 23 años, consiente orientado policontundido con escoriaciones en cuerpo refiere dolor de cabeza intenso. Asi mismo atendieron a Luis Gonzalo Antonio Gutiérrez de 29 años refieren presentando policontundido con escoriaciones en cuerpo herida cortante en labio superior herida en mentón derecho posible traumatismo craneoencefálico moderado. Por lo que se traslada a este último al hospital general Dr. Juan C. Corzo para su atención medica abordo de la ambulancia PC 023 en apoyo 078 de Protección Civil.

LAS NOTICIAS NACIONALES

INICIAN TRABAJOS DE LA CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Junio 30, 2017 Con un encuentro privado entre los presidentes de Chile, Michelle Bachelet;

Colombia, Juan Manuel Santos; México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Pedro Pablo Kuczynski, iniciaron las actividades oficiales de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que en esta edición anunciaría la adhesión de otros países bajo la figura de Estados Asociados. Cerca de las 9:30 horas de este viernes, los mandatarios arribaron al Centro de Eventos Valle del Pacífico. Juan Manuel Santos dio la bienvenida a los mandatarios de los países que participan en esta reunión y resaltó que unidos son la octava economía. Los invito a que piensen en el potencial que tiene esta alianza, unidos somos la 8va economía”, dijo.


Con la implementación de protocolo comercial y creación de la figura del Estado asociado marca un antes y un después en la evolución de nuestra Alianza”, agregó. Tras la inauguración del evento, los mandatarios revisarán los avances logrados desde julio de 2016 por parte de los grupos técnicos de cada país. Se prevé que la Declaración de Cali sea presentada pasado el mediodía, luego de la Clausura de la Cumbre, en la que se anunciaría la adhesión de Canadá, Singapur, Australia, Nueva Zelandia, y eventualmente China. Fuente: Excélsior AMLO LLEVA PACTO DE UNIDAD NACIONAL AL SUR DEL PAÍS Junio 30, 2017 Durante todo el fin de semana, Andrés Manuel López Obrador estará presente al sur del territorio nacional.

En la última parte de los recorridos para sumar adhesiones de todos los sectores sociales con militancia partidista o no, el presidente de Morena recibirá el respaldo de empresarios, políticos, académicos, artistas e indígenas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Los acuerdos de unidad para la prosperidad y el renacimiento de México serán suscritos en las capitales de dichas entidades a partir de este sábado uno de julio. El primer acto multitudinario tendrá lugar en la Plaza 7 Agosto de Ciudad del Carmen, Campeche. Al día siguiente, el domingo, López Obrador se trasladará a Mérida, Yucatán y a Cancún, Quintana Roo. Ambas firmas son prácticamente el colofón de los recorridos de López Obrador por el país con ese propósito, previo al arranque del año electoral federal que tiene su inicio en septiembre de este año. La última parada será el estado de Sonora, entidad a la que acudirá el excandidato presidencial el 8 de julio de este año para encabezar una firma más del pacto de unidad. Después de dichos recorridos, el dirigente de Morena encabezará una asamblea nacional de su partido en la Ciudad de México en la que se definirán los perfiles de los candidatos a puestos de elección popular en los comicios del 2018. CONVOCATORIA A INTEGRAR FRENTE DEL PRD PARA 2018 ARRANCA BIEN: BARRALES Junio 30, 2017


La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, consideró positivo que los partidos políticos vean de manera seria la invitación a formar un frente amplio democrático y que por todos lados hablen de la iniciativa y posibilidad. Al acudir a la inauguración del Encuentro Nacional de Cuadros de Nueva Izquierda, señaló que los partidos ya le han contestado la mayoría de las cartas enviadas de invitación a sumarse al frente amplio para 2018. Agregó que en varias de las respuestas informan que entrarán a la discusión de esta propuesta en sus próximos Consejos Nacionales, por lo que es un buen inicio y una buena expectativa la que se está generando, además de que se hace lo propio con la sociedad civil. La dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resaltó que insistirán en la importancia de sumar a todas las fuerzas políticas, ciudadanos y propuestas. Aclaró que no se trata de un tema electoral, sino de una iniciativa que no tiene antecedente en el país y que habla de que los partidos estén al servicio de la ciudadanía, que dejen de lado protagonismos, trabajen para la conformación de una agenda y después por el candidato. Ante militantes de Nueva Izquierda, consideró importante que haya conciencia, aceptación y reconocimiento que para 2018 ninguna fuerza por sí sola podrá ganar la Presidencia de la República. Tras confiar en el éxito del PRD en el 2018, añadió que este instituto político juega un papel importante para lo que venga el próximo año y el porcentaje de votos que puede aportar sin duda haría la diferencia para perder o ganar la Presidencia de la República. Consideró que lo más importante no es sólo el hecho de participar y sumar junto con otros partidos para ganar la presidencia, sino que el PRD tiene una responsabilidad en el rumbo que está tomando el país. En ese contexto agregó que nadie se debe sorprender de que pudiera verse trabajar juntos al agua y al aceite, porque lo importante es poner en el centro los problemas de la gente, sin claudicar a las banderas del sol azteca. COLOCAN BANDERAS DE HUELGA EN LA JORNADA; LA EMPRESA LA DESCONOCE Junio 30, 2017


Con 133 votos a favor, de un total de 203, ganó el sí a la huelga en el periódico La Jornada, con lo que a las 17:00 horas serán puestas las banderas rojinegras debido a la inconformidad de la mayoría por “un recorte al contrato colectivo de trabajo” En una asamblea en la que se emitieron 64 votos en contra y seis abstenciones, se consideró el criterio establecido en los estatutos de que con 129 votos se conforma una mayoría, por lo que quienes se inclinaron por el sí, ganaron. Luego de la decisión, se comenzó a desalojar al personal de conanza del inmueble ubicado en Avenida Cuauhtémoc 1236, colonia Santa Cruz Atoyac, en la delegación Benito Juárez. Según información del Sindicato de Trabajadores de la Jornada (Sitrajor), derivado de un conflicto con la empresa, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) emitió un laudo en el que se señala un recorte del 70% al Contrato Colectivo de Trabajo. Trascendió que la empresa se va a allanar al laudo de la JLCA y pedirá que la huelga se declare inexistente. Fuente: El Universal SUBIENDO A H1 TRASLADO “SORPRESIVO” DE “EL CALI” PROVOCA CAOS EN EL PENAL DE CULIACÁN JUNIO 30, 2017 De manera sorpresiva José Carlos “N”, alias “El Cali”, presunto líder de la célula delictiva

denominada “Los Ántrax”, fue sacado del Penal de Culiacán, para trasladarlo a uno de máxima seguridad, pero los protocolos no se hicieron de manera correcta. Un total de 40 celadores fueron puestos a disposición de la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública, por presuntamente haberse negado a participar en el traslado. El personal de seguridad del penal asegura que las personas comisionadas para llevar a “El Cali” al Aeropuerto Internacional de Culiacán, dijeron que se trataba de una revisión y después de unos minutos, revelaron que se llevarán a José Carlos, pero no presentaron ninguna documentación y tampoco notificaron a las autoridades del centro penitenciario.


Finalmente, el presunto líder de Los Ántrax, brazo armado de Ismael “El Mayo” Zambada, fue llevado al aeropuerto, escoltado por elementos de la Policía Estatal y Municipal. El traslado se realizó a bordo de una ambulancia debido a que “El Cali” aún se encuentra convaleciente, por una intervención médica que se le realizó hace unos días. Molestos por la decisión de las autoridades, los celadores tomaron el control absoluto del Penal de Culhuacán e impidieron el acceso a todo el personal administrativo y visitas. Fuente: Excélsior ATRAPAN A “EL GORDO”, PRESUNTO LÍDER DE “LOS VIAGRA” Junio 30, 2017

Omar F. P., apodado “El Gordo”, presunto líder de la banda criminal “Los Viagra”, fue detenido en en Michoacán, por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública. La aprehensión se concretó en un operativo realizado en la comunidad de Cupuancillo, municipio de La Huacana, en donde resultó herido un agente estatal, informaron fuentes policiales. “El Gordo”, quien en meses pasados ya había sido atrapado y logró salir de la cárcel por falta de pruebas, se encontraba en la lista de objetivos primordiales del Gobierno de Michoacán, por delitos contra la salud. En la acción también fue detenido un presunto delincuente, pero no se dio a conocer su identidad. También se decomisaron siete armas largas de grueso calibre Fuente: La Razón viernes, 30 de junio de 2017

LAS COLUMNAS


SEMÁFORO. CONACOCI ARREMETE CONTRA EL GOBIERNO. *** EDO. de Guerrero. Prepotentes empleados del ISSSTE. *** Obispo de Tapachula lo Mandan a Guerrero. *** Cierran Oficialías del Registro Civil 1 y 2 de Tapachula. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM VERDE. Ante la indiferencia del gobierno estatal de Guerrero, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Comités Ciudadanos, A.C. se manifiestan enérgicamente por la falta de atención a sus peticiones las cuales están apegadas a los derechos constitucionales y según narra el boletín enviado al que esto escribe. AMARILLO. “En el marco de corrupción que padecemos los mexicanos, de la falta de atención y respeto a nuestros derechos humanos básicos, como es el derecho a: la educación, a la salud, a la información, a la vida, en donde ya no es posible distinguirse si los más corruptos son los integrantes de tal o cual partido político, toda vez que observamos la misma cultura política en la mayor parte de ellos, ejemplo de esta afirmación es el estado de Guerrero, con un gobierno de extracción priista y en el municipio de Acapulco de extracción perredistas, pero con las mismas prácticas de parte de sus funcionarios. De más de 100 gestiones realizadas en 5 dependencias estatal, solo ha tenido una, que representa una eficiencia del 1 por ciento. En el municipio de Acapulco de mas de 60 gestiones realizadas ante 4 dependencias, no han atendido ni una sola, únicamente tenemos el compromiso de que serán atendidas pero no han entregado nada, es por eso que en esta ocasión venimos a denunciar la falta de sensibilidad y el nulo interés tanto de la administración estatal como de la municipal para atender y resolver cada uno de los asuntos que hemos planteados desde el inicio de ambas administraciones, mismas que a continuación especificamos. ROJO. Ante el gobierno estatal:


Incumplimiento del compromiso que hizo por escrito el director general de gobernación del estado de Guerrero, licenciado Jesús Vargas Vargas, sobre el tener una audiencia con el gobernador, licenciado Héctor Astudillo Flores, en los primeros 10 días del mes de abril. Incumplimiento del compromiso asumido por el sub secretario de gobierno, José Martin Maldonado, de agendar una audiencia con el mismo gobernador para mejoramiento de viviendas de 200 familias que viven en pobreza extrema. Falta de atención por la secretaria de desarrollo social, licenciada Alicia Elizabeth Zamora Villalba; de 30 proyectos productivos para actividades que realizan 30 familias de diferentes colonias, atención a 50 becas por promedios de educación básica, nivel medio superior y superior. Falta de atención del apoyo para la realización de las siguientes obras integrales (introducción de agua potable, drenaje y pavimentación) en: calle Dalia y Violeta, colonia “Jacarandas”. Calle Clavel, andador Los Sauces, calle Andén y andador del Tanque de la colonia “Graciano Sanchez”. Calle Lazaron Cárdenas, andador Villarreal y calle progreso de la colonia “Heroes de Guerrero”. Calle Reforma Agraria colonia “Betania”, andador S/N .colonia “Vicente Guerrero” 1. Calle Olivo, colonia “Tecnológica”. Su intervención para que se nos informe sobre el estado que guarda el expediente: SEG/CI/DGCY el E/DPR/022/2014. De la Contraloría interna de la SEG. Si intervención para que se nos informe el estado que guarda el acta administrativa levantada por el L.E.F. Efraín Rey Fuentes López en contra del L.E.F. Héctor Vera Martínez del 13 de mayo del 2015. Su intervención para que nos informe del estado que guarda el acta administrativa levantada por la profesora Margarita Martínez García en contra de los profesores: Jorge Durante Valdez y Oscar Soveranis Aivar ante contraloría de la SEG. Su intervención para que FIDACA entregue sin costo alguno un terreno al señor Irineo Román Zanabria, toda vez que esta dependencia le vendió un terreno anteriormente en una zona de alto riesgo no apta para vivienda, de acuerdo con el dictamen de Protección Civil. En su calidad de gobernador del estado de Guerrero, convoque a la representación de la C.F.E para atender gestiones ante esa dependencia con ciudadanos de Acapulco, no atendidas. Empleos temporales en la Secretaria de Salud. Resolución de la demanda que tienen los profesores Marisol Campos Salgado y Efraín Rey Fuentes López en contra de la Secretaria de Educación de Guerrero (SEG) por la violación a la LSPD. Requerimos una audiencia con el gobernador del estado de Guerrero, Lic. Héctor Astudillo Flores. Ante el gobierno municipal tenemos gestiones sin atender con alumbrado público, planeación y desarrollo económico, Secretaria de Obras Públicas, SEDESOL, Saneamiento Basico, CAPAMA, y presidencia municipal.


Ante este panorama informamos al gobernador y al presidente municipal de Acapulco que las acciones que realizaremos el próximo día lunes 3 de julio, que consisten en bloqueo de la autopista de la caseta de “La venta” o del boulevard de “Las naciones”, toda vez que no vemos otro camino para lograr que sean atendidas nuestras demandas por lo que los responsabilizamos de cualquier acto de represión en contra de los integrantes de esta asociación civil.” Concluye el boletín. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. EDO. DE GUERRERO. PREPOTENTES EMPLEADOS DEL ISSSTE. Con el reciente ataque en contra del compañero periodista, Héctor Briseño Arriaga; se puso de manifiesto la gran corrupción y la falta de calidad en el servicio médico que presta esta institución a los derechohabientes. Compañeros periodistas de esa entidad federativa piden se haga auditoria a ese nosocomio, se investigue el nivel de estudios que ostentan todos los empleados ya que hay sospechas de que muchos de ellos tienen plazas que no son acordes al perfil profesional que se requiere; una fuerte capacitación en Derechos Humanos, relaciones humanas, calidad en el servicio y atención. El grupo que integra la planilla “Roja” pretende a través de la intimidación y el chantaje, continuar en el poder sindical que por años se han impuesto a tal grado que se han olvidado que esta es una institución de salud y no un burdel o sindicato de mercado, como lo demuestras muchos de estos empleados en su forma de expresarse a través de las redes sociales con términos propios de gente de bajos instintos, morales y educativos. El delegado del ISSSTE en Guerrero, Mario Moreno Arcos, ha mostrado impotencia ante tal agresividad de sus subordinados que se han apoderado como viles vándalos no solo de las instalaciones sino de sus propios compañeros que obedecen con el temor de cualquier represalia por parte del líder sindical, Rogelio Rivera Mora y sus secuaces. Esperamos que diputados y el propio gobernador intervenga ante esta mafia de supuestos funcionarios encargados de velar por la salud de trabajadores al servicio del estado. OBISPO DE TAPACHULA LO MANDAN A GUERRERO. Leopoldo González González, ocupo el cargo de Obispo de la Diócesis de Tapachula en el estado de Chiapas, desde el año 2005. Este viernes 30 de junio, fue nombrado como el nuevo Arzobispo del puerto de Acapulco, Guerrero por el Papa Francisco, en sustitución de Carlos Garfias Merlos el cual fue enviado al estado de Morelia. Leopoldo es originario de Guanajuato y nació el 31 de octubre de 1950. CIERRAN OFICIALÍAS DEL REGISTRO CIVIL 1 Y 2 DE TAPACHULA. De forma extraoficial nos enteramos que a partir de este viernes cerraron las oficialías del Registro Civil 1 y 2 las cuales estaban ubicadas en el deteriorado edificio conocido como Unidad Administrativa en esta localidad. Lo anterior por la falta de presupuesto.


¿Más desempleados señor gobernador? Mientras sus más cercanos colaboradores se enriquecen y en su administración hay muchísimos desvíos de millonarias sumas de dinero. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México. CARTELERA POLÍTICA 30 JUNIO 2017 Leonel Durante López Pablo Salazar ambiciona más poder político Pablo Salazar Mendiguchía, exgobernador del Chiapas 2000-2006 -a la vez que saboreo las delicias del poder, también tuvo que digerir el sabor amargo de la traición y deslealtad de aquellos políticos que se decían su amigo, cuando el 7 de junio del 2011 fue detenido en el aeropuerto internacional de Cancún, Quintana Roo, y trasladado al penal de El Amate, en el municipio chiapaneco de Cintalapa, acusado de desviar 104 millones de pesos durante su administración, que concluyó el 8 de diciembre de 2006. En aquella ocasión el gobierno de Chiapas justificó la detención del triste y celebre político chiapaneco al cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por el juez tercero en materia penal, como parte de la causa 96/2011, por los supuestos delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas, abuso de autoridad y asociación delictuosa. Tras permanecer un año cinco meses en “fresco bote”, Pablo Salazar fue dejado en libertad el 10 de noviembre del 2012 tras haber pactado su salida del penal a través de un “acuerdo político”, con el mismo que lo encarceló, Juan Sabines Guerrero gobernador de Chiapas 2006-2012. Después de haber recuperado su libertad, Pablo desapareció, huyó de Chiapas, y aseguran que se fue a vivir a Chile en donde cuenta con viñedos, empresa adquirida con supuestos desvíos del erario público, entre otros; pero quien también se le acusa de enriquecimiento inexplicable. Desde ese entonces a la fecha Pablo Salazar ha venido dando tumbos, a veces está arriba, cuando se placea en cafés y restaurantes del pueblo y otras veces como ocurre hoy en día en el suelo, en donde se ha visto forzado a declarar ante enfrentamientos políticos contra sus adversarios. A todas las declaraciones en su contra sale al paso Pablo para desmentirlas, tratando de limpiar su imagen, lo que se hace imposible ante las fechorías cometidas durante su mala administración.


Sin embargo por mas intentos que “lavar su imagen”, todos sus esfuerzos son infructuosos porque cuando intenta asomar la cabeza, viene otro y se la mete, solo basta recordar algunos de los delitos cometidos y que el pueblo nunca olvida, como lo es el desvío de recursos destinados a reparar los daños causados por el huracán Stan en 2005 y la construcción de viviendas. La acusación que aún pesa en su conciencia por el delito de homicidio, luego de que lo responsabilizaran de la muerte de 30 bebés en el Hospital General de Comitán, en 2002, y cabe recordar que esta acusación no ha sido del todo resuelta y en cualquier momento se la pueden revivir. De ese tamaño son presuntos delitos cometidos durante una de las administraciones más polémicas registradas en el estado, la cual los chiapanecos consideramos que de ahí se viene el derrumbe y la debacle económica por la que a traviesa la entidad, que jamás se ha recuperado y desafortunadamente ha repercutido en la cada vez más lacerante pobreza en Chiapas. Como “gallito de pelea”, Pablo Salazar siempre sale a intentar aclarar cualquier diferendo político, arranques de “burro viejo”, no por ello es gratuito su apodo de “mecha corta”, pues se enciende de manera inmediata, no controla sus impulsos, y finalmente termina por reconocer sus errores guardando silencio. Esta ocasión no ha sido la excepción, no soportó las críticas venidas de un adversario político, reaccionó como siempre, por lo que las críticas se le vinieron en cascadas, quedando una vez más en ridículo. Por ello, Pablo debe callar, ya no está para este tipo de reacciones que lo dejan mal parado en el aspecto político y debe de entender que ya su vida política acabó, y ello se debe a que fue un mal gobernante, y debe cuidar sus logros alcanzados como gobernador, si su enriquecimiento inexplicable, dinero mal habido que en manos de sus herederos será como tener fuego en las manos, ya que les deja dinero prohibido, mal habido, que es producto de la corrupción e impunidad que se da en el sistema político mexicano. Al igual que otros políticos que han saboreado el poder y a la vez lo han saqueado de manera inmisericorde, a Pablo, al menos yo lo recuerdo en su época de miserable, empujando un Ford Mustang viejo que se le había descompuesto al llegar de la Ciudad de México, una vida de miseria que no le alcanzaba a pagar un taxi del aeropuerto de Terán a su antigua residencia en la “24 de junio”. Pero luego la suerte lo socorrió, pues durante 13 años como funcionario público –un año secretario de gobierno, seis años de senador y seis de gobernador-, le “llovió paga” pues se enriqueció a tal grado, que hoy se da una vida de magnate, pues puede vivir sin trabajar, vivir de sus rentas diría otros, lo que le facilita elucubrar ataques y conspiraciones las 24 horas del día. La “ociosidad en la madre de todos los vicios", no hay que olvidarlo. Pablo Salazar en el pecado lleva la penitencia, pues tan mal gobernador fue que no supo elegir a sus sucesor, también le ganó el hígado, su orgullo y su soberbia, que en lugar


de elegir un buen gobernante eligió al peor, que en lugar de elegir a un sucesor eligió a su verdugo y gracias a esa falla, hasta la fecha no se ha podido reponer y hoy vaga como una alma en pena buscando las puertas del cielo para descansar en paz, pues aquí ya no la encuentra. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Las lluvias, las inundaciones, el fuerte calor nos están obligando a buscar cambios en calidad de urgente, porque sólo tenemos una tierra y si la destruimos no habrá hacia donde irse. Tiene razón la diputada Fabiola Ricci, quien señala que no hay que esperar del gobierno soluciones, sino de uno mismo, esto en franca referencia a los fenómenos naturales. En efecto, es de razonar que el culpable en parte es el gobierno pero también uno mismo, es decir, los gobiernos municipales cuando son épocas de campañas aceptan todo para recibir a cambio el voto ciudadano, una de ellas es permitir las invasiones, sea en áreas naturales protegidas o en su caso márgenes de ríos o faldas de los cerros. Pero la sociedad también está ansiosa de tener un espacio sabiendo que es negativo, peligroso, todo es producto de ambición e ignorancia; cuando vienen las lluvias se presentan los problemas y luego los señalamientos en contra del gobierno y a cambio de no seguir diciendo, quieren el apoyo. En realidad no se puede decir que se trata de afectaciones naturales, más bien son los ciudadanos quienes tienen la responsabilidad de que estos daños no ocurran, la pregunta es cómo?, la respuesta es sencilla, en primer lugar, no viviendo en zonas de riesgo, segundo no invadiendo, talando árboles, tampoco destruyendo los ríos. El mejor ejemplo, está en Tuxtla Gutiérrez, el Sabinal sólo funciona como río en tiempo de lluvia, lo asesinaron todos; pero hay algo peor, el hecho de que en las colonias varias de ellas, han embovedado los arroyos que alimentan al afluente, en estas épocas retoman su cauce, inundan viviendas y el río no es culpable, sino quien se fue a posesionar sobre él. Mientras no se corrijan esos errores, desafortunadamente seguirán habiendo afectaciones, por eso en este próximo proceso electoral se debe evitar fomentar las invasiones o autorizaciones de estas ni por votos, ni por nada. BASE DE DATOS…Vicente Álvarez Delgado, Presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Maíz, denunció presunto “fraude masivo” en los cálculos para fijar los precios del maíz a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) y exigió establecer un arancel al precio de maíz en la posible renegociación del


Tratado de Libre Comercio con América Latina o en definitiva, sacar este grano del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.*** Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado, precidió una reunión de seguridad en Tapachula con autoridades federales, estatales y alcaldes de la región Costa Soconusco acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, donde reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es garantizar la seguridad integral de la población.*** Al menos tres iniciativas presentó el gobernador, Manuel Velasco Coello, en la Sexta Reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Estas servirán para favorecer a la región Sur-Sureste del país: aumento del presupuesto para infraestructura; atraer inversión extranjera y crear la Fiscalía Especializada en migrantes.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... “ Romperles el hocico, político”... El ahora ex priísta estado de Tamaulipas entregó el poder el 5 de junio del 2016. Y ya pasó más de un año, donde vale la pena decir, en el pecado llevan la penitencia, solo que jamás pensamos que tuvieran tanta capacidad de autoflagelación-resistencia. Y es que los lectores se preguntarán, los priístas más. ¿Por qué hacer una reunión de organización rumbo al 2018, un año después cuando pudieron trabajar en el tema desde hace muchos meses? Algunos priístas, incluso sugirieron que la sesión de “mini consejo político del jueves, pudo ser el 15 de junio, pero del 2016. ¿Por qué esperar tanto? Simple -dicen-, tras la entrega de la entidad cortesía de los “acuerdos de Osorio”, todo debería quedan encapsulado, pues la prioridad sería sobrevivir al 2017. No es mi tesis, aclaro, solo las voces de muchos que nos exigen en privado que escribamos sobre estas medias verdades. Y yo se las regreso “Chilanga Banda”: Si es tanto el malestar, por qué no “romperles el hocico político” a los visitantes del jueves. Digo, ahí tenían “de pechito” al senador Arturo Zamora Jiménez, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares; a la senadora Diva Gastelum Bajo, secretaria de Atención para Estados en Oposición; a Héctor Martín Gómez Barraza secretario de Operación; José María Tapia Franco, secretario de Acción Electoral; al secretario de Organización diputado federal Carlos Iriarte Mercado y al célebre José Murat, presidente de la Fundación Colosio.


Entonces no se quejen, no lloren con tequila, café y cerveza los que no han sido capaces de resolver en más de un año de frente a sus “mandamases”. Que los priístas son así, claro. Agallas tapadas y enfermo el gen de la “encaboronamiento”. No todos, pero lamentablemente, si la mayoría. No me refiero a las bases, a esa mancha gris adormilada por sus liderazgos, si no a muchos de los ilustres consejeros políticos que son buenos para hacer alboroto en privado, pero que cuando están frente a los patrones, simplemente agachan la cabeza, para pedir que “porfa”, ya les manden al nuevo delegado, adelanten la convocatoria como bien ha reclamado Enrique Cárdenas. Exigir suavecito que se depure el Consejo Político Estatal donde hay muchos que ya no son miembros, porque traicionaron al PRI o porque decidieron salir de las filas para apoyar en dos rutas: a) Abiertamente al PAN en pro de la chuleta y b) porque les cuadra el “Proyecto Alternativo de Nación” de Andrés Manuel López Obrador, candidato abierto de Morena a la presidencia de México. 1.- No hablaremos de nombres, pero estamos ciertos que los que vinieron el jueves, tomaron nota y se largaron. Insisten algunos, si ya estaban ahí, porque no “secuestrarles” hasta llegar acuerdos escritos. ¿No dicen en el CEN del PRI que, en Tamaulipas es tierra de bandidos? En fin que perdieron una buena oportunidad para ponerse más rudos. Posdata: Hoy de rutina hay Asamblea Estatal, vamos a ver si acuden Mario de la Garza y Pepe Elías, a quienes sus base les reclaman explicaciones y no jugar a las escondidas. Lo mejor de cada casa... Y mientras el PES con Rigoberto Rodríguez reveló que su partido está trabajando en la construcción de una nueva clase política que si tome en cuenta a los jóvenes. Vamos -afirma- por un Semillero Juvenil, que sea base del futuro en Tamaulipas y México. - Supongo que no saben que se pueden comprar medicamentos por emergencia, en fin que será hasta el mes de septiembre cuando esté al 90 % el abasto de medicamentos en los hospitales y clínicas. Es lo que sostiene la titular de Salud, Gloria Molina. Por cierto, la diputada federal Yahleel Abdala Carmona afirmó que en el Congreso y específicamente en la comisión permanente del próximo miércoles, se tratará el problema del desabasto de medicamentos en Tamaulipas. En el mismo tema de la salud, ayer coincidimos con el delegado del IMSS, Roberto Hernández quien reiteró que parte del éxito que existe en el sistema es el ofrecer servicio de calidad y calidez a los usuarios. Al momento la delegación Tamaulipas tiene reconocimiento en el mejoramiento de la atención médica y las instalaciones en los distintos hospitales de la entidad y la región. Palabras del REID: Y en Victoria el alcalde Oscar Almaraz Smer, fue acompañado por los diputados Edgar Melhem, Yahleel Abdala, María Esther Camargo, Pedro Luis Coronado,


Miguel González Salum y Monserrat Alicia Arcos para poner en marcha el Plan de Obra Municipal 2017 en Ciudad Victoria. Agradeció el trabajo de gestión de los legisladores donde sostuvo, es posible el haber logrado uno de los presupuestos más altos entre los dos mil 400 municipios que hay en el país. El mismo considera concreto hidráulico de 125 calles, la remodelación de la Avenida 17, una ciclovía de 12 kilómetros, ocho comedores escolares. La Nostra Política.- Párate relojito... 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis

Y A LA SALIDA SESION DE CLAUSURA DEL PERIODO LEGISLATIVO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.