Iissuu lines 17 de julio

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; LUNES 17 DE JULIO DEL 2017


El socavón ocurrido en “el paso express” ella en las cercanías de la ciudad de Cuernavaca tiene responsables

sin duda entre las empresas que lo

construyeron, lo supervisaron, lo planificaron e hicieron los estudios técnicos respectivos: pero también esta lamentable situación bien se pudo deber adiversos riesgos geotécnicos, dentro de los cuales se encuentran hundimientos y fracturas causados por la misma situación orográfica de la región o bien por descuidos técnicos donde no se realizaron los respectivos estudios de Mecánica de suelos que bien puede ser el caso de este lamentable hecho ocurrido en la capital morelense, estado por cierto gobernado por el tabasqueño-chiapaneco- morelense

Graco Ramírez

Garrido. Según conocedores del tema en este caso se debió al reblandecimiento del suelo causado por la humedad, según expertos; eso fue lo que provocó la caída de un auto y la muerte de dos personas en el Paso Express de Cuernavaca El agua como se sabe sigue su curso natural, y ahora con construcciones al margen de los ríos y arroyos se cubre su cauce y se le tapa, por eso muchas veces cuando las aguas buscan su cauce natural como ocurrió acá en Tuxtla el año Pasado con el rio San Roque; al que se embovedo hace muchos años; ahí la cantidad de agua retenida supero la capacidad de captación del embovedado y sobrevino la desgracia; causando daños en casas ubicadas en el margen del embovedado rio, al que hace algunos años tapamos y olvidamos hasta que nos dijo aquí estoy. ¿Responsables técnicos y políticos? claro que los hay pero estos deben de surgir luego de los peritajes y estudios que con toda legalidad se realicen, empezando desde el laboratorio de mecánica de suelos que debió de haber determinado la resistencia del suelo y de los materiales para la construcción que se usaron en esa vía.


domingo, 16 de julio de 2017

LA PORTADA


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por Víctor M Mejía Alejandre. 16 de Julio del 2017.

-Socavones van; socavones vendrán. -ERA visito Reforma. -Clausura de Diplomado en Actualización Electoral en el IEPC. -Municipios y el costal de cachivaches. Socavones van; socavones vendrán.

El socavón ocurrido en “el paso express” ella en las cercanías de la ciudad de Cuernavaca tiene responsables sin duda entre las empresas que lo construyeron, lo supervisaron, lo planificaron e hicieron los estudios técnicos respectivos: pero también esta lamentable situación bien se pudo deber adiversos riesgos geotécnicos, dentro de los cuales se encuentran hundimientos y fracturas causados por la misma situación orográfica de la


región o bien por descuidos técnicos donde no se realizaron los respectivos estudios de Mecánica de suelos que bien puede ser el caso de este lamentable hecho ocurrido en la capital morelense, estado por cierto gobernado por el tabasqueño-chiapaneco- morelense Graco Ramírez Garrido. Según conocedores del tema en este caso se debió al reblandecimiento del suelo causado por la humedad, según expertos; eso fue lo que provocó la caída de un auto y la muerte de dos personas en el Paso Express de Cuernavaca El agua como se sabe sigue su curso natural, y ahora con construcciones al margen de los ríos y arroyos se cubre su cauce y se le tapa, por eso muchas veces cuando las aguas buscan su cauce natural como ocurrió acá en Tuxtla el año Pasado con el rio San Roque; al que se embovedo hace muchos años; ahí la cantidad de agua retenida supero la capacidad de captación del embovedado y sobrevino la desgracia; causando daños en casas ubicadas en el margen del embovedado rio, al que hace algunos años tapamos y olvidamos hasta que nos dijo aquí estoy. En este caso se dejo ver que el material que cubre el embovedado se va desgastando y el agujero o la pequeña cavidad van creciendo y como ocurrió en Cuernavaca; llega a un punto en que ya está muy cerca de la superficie y el paso de los automóviles, el peso de construcciones, los camiones pesados, las vibraciones, provocan que la parte superficial empiece a vibrar y como debajo de la cinta asfáltica ya no hay nada, por eso la resistencia de esta ya no es lo suficiente y viene el colapso. ¿Responsables técnicos y políticos? claro que los hay pero estos deben de surgir luego de los peritajes y estudios que con toda legalidad se realicen, empezando desde el laboratorio de mecánica de suelos que debió de haber determinado la resistencia del suelo y de los materiales para la construcción que se usaron en esa vía. O bien hay que deslindar la responsabilidad de la empresa responsable de la supervisión externa y de los supervisores de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes que algo tienen que ver con la no aplicación de las normas para encausar el arroyo de manera adecuada. Socavones se dan en muchas circunstancias tanto en carreteras y calles de las ciudades más grandes del mundo y vendrán más cuando los mantos freáticos se vayan secando, así lo prevén los expertos al tiempo. ERA visito Reforma.


Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, visitó el municipio de Reforma en donde se comprometió a seguir siendo un hombre comprometido con las demandas de los municipios ganaderos y petroleros de la zona norte de Chiapas. Para ello –dijo- ha sido de vital importancia trabajar de la mano con los alcaldes de toda esta región y seguir siendo un gestor incansable de las necesidades de los habitantes. En el marco del informe de la diputada, Dulce María Rodríguez Ovando, Ramírez Aguilar aprovechó la oportunidad para destacar en la zona Petrolera de la entidad; que a pocos meses de concluirse las gestiones municipales, los alcaldes deben poner todo su empeño para entregar resultados a la gente de sus municipios. Hay que trabajar en unidad, sociedad y gobierno, sin importar siglas o colores partidistas, para encontrar esos sentimientos de concordia y pacificación, en donde las coincidencias prevalezcan sobre las diferencias; ya que solamente así lograremos alcanzar el desarrollo social que tanto anhelan los municipios. “Apoyar en las demandas de la población, no debe tener color, creencia o ideología, porque nosotros como representantes populares, aunque nos debamos a unas siglas, debemos ser gestores de y para todos”. Afirmo ERA en esas tierras chiapanecas, así las cosas. Clausura de Diplomado en Actualización Electoral en el IEPC

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana llevó a cabo la clausura del Diplomado de Actualización en Materia Electoral con la conferencia "Derechos políticos de las mujeres" a cargo de Mónica Maccise Duayhe, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral.


La maestra Maccise Duayhe, quien asistió al evento en representacion del Dr. Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE, destacó la relevancia de concluir los trabajos del Diplomado abordando las cuestiones de género, pues "a pesar de las últimas conquistas en el ámbito de los derechos políticos de las mujeres, se requieren más y mejores diagnósticos que coadyuven a eficiente los mecanismos de garantía de estos derechos". Por su parte, la consejera presidenta de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, informó en su participación, que el Diplomado tuvo como objetivo "que los participantes adquirieran actualización en los conocimientos que les permitan comprender la estructura y funcionamiento del sistema electoral mexicano, el sistema de partidos y su interacción con los procesos electorales y de participación ciudadana, como parte su preparación previo al proceso de selección para ocupar una de las 29 vacantes que está ofertando el IEPC a través del Servicio Profesional Electoral Nacional". el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, enfatizó la calidad de la plantilla docente del Diplomado, en el que participaron consejeras y consejeros del IEPC y OPLES de Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Querétaro y Michoacán; Directores ejecutivos y de área del INE; Magistrados y Secretarios de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como el Director y el especialista del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA.asi las cosas. Municipios y el costal de cachivaches.

Las supervisoras de educación preescolar del subsistema estatal dependiente de la Secretaria de Educación del Estado de Chiapas, hacen del conocimiento de la sociedad y la opinión pública, nuestra posición con relación a las ilegales acciones de las autoridad educativa, que a través del Departamento de Educación Preescolar, impide el eficaz desempeño de la prestación del servicio educativo y, por consiguiente, se vulnera el derecho de los niños a recibir una educación de calidad. Una de esas acciones ilegales, es que por orden del área jurídica de la Secretaria de Educación, la titular del departamento dio trámite a una “medida precautoria”; por la que suspendió del ejercicio de sus funciones a las titulares de las supervisiones 008, 023 y 064, así como a la jefa de Sector 15, con cabecera en la localidad de Cintalapa de Figueroa,


Chiapas. eso sin duda está causando molestias en el magisterio estatal que hay que decirlo es disciplinado, pero con estas acciones lo están llevando a tomar diversas medida que comentaremos mañana …El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, tomó protesta al abogado Carlos Tovilla Padilla como nuevo titular de la Fiscalía de Periodistas, a quien exhortó a trabajar para prevenir, investigar y combatir los delitos cometidos en contra de este sector y, de esta forma, garantizar la libertad de expresión en el estado de Chiapas, obvió es que no será aliado de los periodistas y si todo lo contrarió, al tiempo… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJIA HERNÁNDEZ

GOBIERNO DE VELASCO INICIA EDIFICACIÓN DE FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNACH, EN TAPACHULA · El compromiso del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Chiapas es concluir la primera etapa en 100 días · Se vinculará con la Facultad de Medicina de Tuxtla Gutiérrez, coordinándose en materia de investigación, docencia e innovación


Tapachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello colocó la primera piedra de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Campus IV, con sede en el municipio de Tapachula. Ante autoridades universitarias, estudiantes y docentes, Velasco Coello señaló que durante su gobierno se ha tomado como línea de desarrollo el impulso a la educación superior, puesto que al invertir en la construcción de universidades y de más espacios para la enseñanza, se abona al futuro de la juventud chiapaneca. En ese sentido, destacó el compromiso de construir en 100 días la primera etapa de este inmueble, el cual beneficiará a alumnas y alumnos de la Costa y el Soconusco. “La importancia de este acto radica en que estamos impulsando el desarrollo de la Universidad Autónoma de Chiapas. Tenemos como plazo 100 días, es el tiempo en el que se ha comprometido el Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Chiapas para terminar la primera etapa de lo que habrá de ser la Faculta de Medicina en Tapachula”, apuntó Velasco. La primera parte de esta obra consiste en dos edificios con aulas, cubículos, laboratorios, consultorios, talleres, biblioteca, centro de cómputo y espacios administrativos de primer nivel. Cabe señalar que la construcción de la Facultad de Medicina Humana en la Perla del Soconusco, en la que se invertirán más de 21 millones de pesos, es considerada una de las obras más significativas para la Unach. Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Jesús Agustín Velasco Siles, reconoció la voluntad del señor Raúl Nava quien donó el terreno de tres hectáreas para edificar las instalaciones de este espacio educativo. Asimismo, el rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que bajo el ejemplo del doctor Manuel Velasco Suárez, se formarán médicos por vocación para prevenir


enfermedades, evitar pandemias y luchar contra la muerte, reavivando en todo momento esa responsabilidad social. Agregó que la Facultad de Medicina de Tapachula se vinculará con la de Tuxtla Gutiérrez, coordinándose en materia de investigación, docencia e innovación; aunado a esto, compartirán docentes, infraestructura y tecnología para acelerar el proceso de calidad de enseñanza. Finalmente, Velasco Coello indicó que durante ese sexenio se ha fortalecido el avance de Tapachula con el rescate de espacios públicos de índole social, económico, educativo y deportivo, que hoy contribuyen al bienestar de las familias, al tiempo de comprometerse a seguir con esta dinámica de trabajo para obtener más y mejores resultados en toda la región del Soconusco. Cabe destacar que en estos cuatro años de gobierno, se han invertido casi 900 millones de pesos para la modernización y ampliación de los planteles de la que es considerada la Máxima Casa de Estudios. Durante esta gira, el jefe del Ejecutivo realizó un recorrido de supervisión por el Hospital General de 120 camas que se construye en este municipio, el cual presenta un 54 por ciento de avance. Este nuevo nosocomio tendrá una inversión superior a los 500 millones de pesos y una capacidad de atención de más de 320 mil habitantes de toda la Frontera Sur, brindando atención médica con equipos y tecnología de primer nivel. El mandatario estuvo acompañado por la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso de la Unión, María Elena Orantes; Neftalí del Toro Guzmán, presidente Municipal de Tapachula; así como los diputados federales Enrique Zamora Morlet y Samuel Chacón Morales, entre otros

EDUARDO RAMÍREZ VISITA LA ZONA NORTE DE CHIAPAS


Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, visitó el municipio de Reforma en donde se comprometió a seguir siendo un hombre comprometido con las demandas de los municipios ganaderos y petroleros de la zona norte de Chiapas. Para ello –dijo- ha sido de vital importancia trabajar de la mano con los alcaldes de toda esta región y seguir siendo un gestor incansable de las necesidades de los habitantes. En el marco del informe de la diputada, Dulce María Rodríguez Ovando, Ramírez Aguilar aprovechó la oportunidad para destacar que a pocos meses de concluirse las gestiones municipales, los alcaldes deben poner todo su empeño para entregar resultados a la gente de sus municipios. Hay que trabajar en unidad, sociedad y gobierno, sin importar siglas o colores partidistas, para encontrar esos sentimientos de concordia y pacificación, en donde las coincidencias prevalezcan sobre las diferencias; ya que solamente así lograremos alcanzar el desarrollo social que tanto anhelan los municipios. “Apoyar en las demandas de la población, no debe tener color, creencia o ideología, por que nosotros como representantes populares, aunque nos debamos a unas siglas, debemos ser gestores de y para todos”. Finalmente Eduardo Ramírez reconoció el trabajo y la entrega de la diputada Dulce María Rodríguez Ovando; quien ha hecho una gran labor social en su distrito y como presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la niñez.

REALIZAN EVENTO DE CLAUSURA DE DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN ELECTORAL EN EL IEPC -"Insuficiente impulsar acciones de paridad si no se modifica la estructura general de la sociedad", afirma Mónica Maccise, titular de la Unidad de Género del INE en su participación. -"Impulsaremos la creación de la Academia Chiapaneca de Derecho Electoral": Oswaldo Chacón Rojas


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de julio de 2017.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana llevó a cabo la clausura del Diplomado de Actualización en Materia Electoral con la conferencia "Derechos políticos de las mujeres" a cargo de Mónica Maccise Duayhe, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral. La maestra Maccise Duayhe, quien asistió al evento en representacion del Dr. Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE, destacó la relevancia de concluir los trabajos del Diplomado abordando las cuestiones de género, pues "a pesar de las últimas conquistas en el ambito de los derechos políticos de las mujeres, se requieren más y mejores diagnósticos que coadyuven a eficientar los mecanismos de garantía de estos derechos". Reconoció que "el cumplimiento de las obligaciones constitucionales de los partidos en materia de paridad, tiene que ir acompañando de acciones que favorezcan la agilización de transformaciones en la estructura general de la sociedad". Agregó que para ello "es necesaria una Agenda para la Igualdad en donde exista una conciliación de la vida familiar y personal con la vida laboral, para garantizar la igualdad sustantiva de oportunidades entre mujeres y hombres". Por su parte, la consejera presidenta de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, informó en su participación, que el Diplomado tuvo como objetivo "que los participantes adquirieran actualización en los conocimientos que les permitan comprender la estructura y funcionamiento del sistema electoral mexicano, el sistema de partidos y su interacción con los procesos electorales y de participación ciudadana, como parte su preparación previo al proceso de selección para ocupar una de las 29 vacantes que está ofertando el IEPC a través del Servicio Profesional Electoral Nacional". La consejera Sanchez Dominguez destacó que el Diplomado tuvo una duración de 11 semanas y contó con el registro de 80 alumnos a los cuales se les impartieron temas relacionados con el Sistema Jurídico Mexicano, Sistema Político, Sistema de Partidos, Sistema Electoral,


Fiscalización, Transparencia, Servicio Profesional Electoral Nacional, Deontología en Materia Electoral, Preparación de la elección y jornada electoral, Resultados Electorales, Participación Ciudadana, Análisis Estadístico Electoral, así como Sistema Jurisdiccional Electoral y Procedimientos Sancionadores. En su intervención el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, enfatizó la calidad de la plantilla docente del Diplomado, en el que participaron consejeras y consejeros del IEPC y OPLES de Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Querétaro y Michoacán; Directores ejecutivos y de área del INE; Magistrados y Secretarios de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como el Director y el especialista del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA. Chacón Rojas expresó su beneplácito con el enorme interés generado por el Diplomado, e informó que en las próximas semanas buscarán a la Barras y Colegios de Abogados, Colegio de Notarios, Escuelas de Derecho y Asociaciones dedicadas al ámbito jurídico para constituir la Academia Chiapaneca de Derecho Electoral. Destacó que, "la emergencia del pluripartidismo a partir de sucesivas reformas constitucionales en el país, ha venido acompañado de la especialización en el ámbito jurídico electoral, y en Chiapas ya están dadas las condiciones para contar con una Academia de Derecho Electoral, lo cual permitiría que los profesionales de la materia coadyuven a entender y explicar a la sociedad las reglas político electorales con la que se desarrollarán los trascendentales próximos comicios". SECRETARIO DEL CAMPO, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, ATESTIGUA Y TOMA LA PROTESTA A LA NUEVA MESA DIRECTIVA DE LA UNIÓN DE EJIDOS VALLE DEL MUNICIPIO DE CINTALAPA

Se entregarán cinco mil paquetes de maíz sustentable, tres mil paquetes más que el año pasado, así como ayuda técnica y maquinaria para los trabajos de caminos saca cosechas para la región de Cintalapa


Aguilar Bodegas llama a la unidad a los ejidatarios para seguir trabajando con el gobierno del estado y con ello acrecentar el desarrollo agrícola Lázaro Cárdenas, municipio de Cintalapa, Chis. 16/07/17.- El Secretario del Campo en el Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, atestiguo y tomó la protesta a la nueva mesa directiva de la Unión de Ejidos Valle de Cintalapa, donde agradeció la distinción que le hicieron para acudir a este importante evento, donde el funcionario estatal, externó el saludo y reconocimiento del gobernador Manuel Velasco Coello, por el trabajo y gran aporte que hacen día a día al campo chiapaneco. "Nos pidió el señor gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, felicitarlos por esta renovación democrática que han hecho de su directiva, pero sobre todo, por el compromiso que tienen expresado de trabajar unidos, organizados y trabajar en confianza con el gobierno del estado, porque solamente en unidad podemos salir adelante". Aguilar Bodegas, sostuvo que a pesar de la reducción presupuestal, se ha generado importantes beneficios para el sector agropecuario del estado, donde se ha destinado estos apoyos con absoluta transparencia y la entrega de manera directa a los verdaderos productores, sin intermediarios de ninguna índole, por ello, les pidió a los ejidatarios de Cintalapa y de todo el estado, a seguir trabajando en unidad con el gobierno estatal, para que se siga teniendo un desarrollo en el sector agrícola, ya que dijo que gracias a esta unidad y unión que se tiene con los ejidatarios, se pueden hacer cosas importantes. En ese sentido, el titular de la SECAM, dio a conocer que gracias a las gestiones que han realizados los integrantes de la Unión de Ejidos Valle de Cintalapa, en próximos días, se estarán entregando cinco mil paquetes de maíz, tres mil más que el año pasado, además que se les apoyará con una máquina para seguir realizando los caminos saca cosechas, aunado a la asesoría técnica que recibirán los productores de la región. "Con las gestiones que hizo Ismael, y también el grupo donde esta Martín, y con la ayuda de la SAGARPA, se estará llevando la distribución de cinco mil paquetes en lugar de los dos mil que se tuvieron el año pasado, además de ello, vamos apoyarlos con la asesoría técnica para los productores y aunado a ello, vamos enviar una máquina para dar continuidad a trabajos de los caminos saca cosechas". "Por esa coordinación, en estos dos últimos años han habido muchos beneficios para Cintalapa, y Jiquipilas y de manera específica para la Unión de Ejidos Valle de Cintalapa, donde se ha trabajado en caminos saca cosechas, jagüeyes, se trabajó en lograr tener


oportunamente el Seguro Catastrófico que el año pasado se entregó y de éste también se hizo entrega hace tres meses, además se llevó a cabo de manera directa mano a mano el apoyo de Maíz Sustentable, el programa para el relevo del problema que hubo con la siembra del cacahuate y en algunos lugares con semilla de sorgo y de maíz". En otro momento, el nuevo presidente de la nueva mesa directiva de la Unión de Ejidos Valle de Cintalapa, Rigoberto Ramírez Cruz, se comprometió a seguir trabajando con el gobierno estatal a través de la SECAM para que sigan llegando los apoyos para los productores agrícolas de Cintalapa, donde la primicia de esta nueva dirigencia es el de tener las puertas abiertas para todos los ejidatarios, de un proyecto hecho realidad que seguirán trabajando de manera coordinada para seguir haciendo productiva la tierra de Cintalapa, por ello, solicitó al Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, seguirlos apoyando como lo ha hecho desde su llegada a la dependencia, donde se ha venido trabajando en unidad y con puertas abiertas. "Reconozco la disponibilidad que ha tenido el secretario del campo, y es ahí, donde seguiremos tocando las puertas, para tener mas gestiones y por ello, seguiremos trabajando para el beneficio de nuestros ejidatarios". Por su parte, el ex presidente saliente de dicha mesa directiva, Ismael Ramírez Martínez, agradeció el apoyo que le otorgó en su gestión al Secretario del Campo en el Estado, José Antonio Aguilar Bodegas, por tener las puertas abiertas de la dependencia, al diálogo y dar respuesta a las demandas que planteó a nombre de sus compañeros ejidatarios, quien momento antes, dio un informe de las gestorías que se hicieron en beneficio de los productores de la región. En el evento estuvieron presentes, el Secretario de Obras Públicas y Comunicaciones del gobierno del estado, Jorge Alberto Betancourt Esponda; la presidenta municipal de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto; el diputado local, Fidel Álvarez Toledo; la profesora, Dora María Moguel Rodas, ejidataria de Lázaro Cárdenas; el Presidente de la Coalición de Ejidos y Organizaciones de Chiapas, A.C; los 42 comisariados ejidales del municipio de Cintalapa; el Presidente de la Asociación Ganadera de Cintalapa, Carlos Cesar Camacho Zarate y productores de la localidad. ENTREGA FERNANDO CASTELLANOS APOYOS ECONÓMICOS A POLICÍAS


Apoyar a los policías de Tuxtla Gutiérrez y a sus familias es una de las prioridades más importantes dentro de la agenda que encabeza el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, es por ello que hizo entrega de apoyos económicos para útiles escolares y remodelación de viviendas en beneficio de los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. En este sentido, Fernando Castellanos sostuvo que desde el principio de su administración ha trabajado en acciones que dignifiquen las condiciones laborales de los oficiales, como la entrega de uniformes, incentivos a los más destacados, duplicación del monto a los vales de despensa y no se ha dejado sin trabajo a ningún elemento. “Sé que detrás del uniforme hay un padre o una madre de familia, incluso madres solteras que hacen el papel de mamá y papá, que necesitan que sus necesidades sean atendidas, por eso entregamos este recurso para que puedan apoyarse en la compra de los útiles escolares para sus hijos y se ayuden para la remodelación de su vivienda”, expresó el edil capitalino ante policías municipales. Del mismo modo, el presidente municipal hizo un amplio reconocimiento al trabajo de los que día a día arriesgan su vida y cuidan el patrimonio y la integridad de las y los tuxtlecos, así como a los que regulan el control vehicular y hacen respetar los reglamentos viales. Finalmente, el alcalde resaltó que el índice de delitos de alto impacto, como el robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a comercio, ha venido a la baja, lo que ha permitido reconocer a la capital chiapaneca como una de las ciudades más seguras, destacando que, en la ciudad no hay secuestros, extorsiones ni ejecuciones como en otras localidades del país. Por ello, exhortó a redoblar esfuerzos y no bajar la guardia para que Tuxtla Gutiérrez siga siendo una de las ciudades más seguras de la República y las familias que en ella habitan, dijo, vivan en paz, armonía y en un ambiente de seguridad.


En el evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; el regidor presidente de la Comisión de Seguridad, Felipe Granda Pastrana; la tesorera del Ayuntamiento, María Cristina Palomeque Rincón; la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges, entre otros funcionarios municipales. CONCLUYEN REPARACIONES DEL CANAL DE CONDUCCIÓN A FOSA DE CAPTACIÓN * Este lunes por la noche se restablece paulatinamente suministro de agua potable en la ciudad.

Después de efectuar una inspección técnica de las reparaciones realizadas al canal de conducción del vital líquido a la fosa de captación, el director General del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez, informó que los trabajos efectuados en coordinación con el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quedaron concluidos, por lo que solamente se encuentran a la espera de los tiempos de secado para que la paraestatal pueda suministrar el flujo de agua y esta pueda llegar a los hogares tapachultecos. Ramírez Álvarez recordó que por instrucciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se estableció un trabajo coordinado con el objetivo de agilizar los trabajos de reparación, repello y colado de la sección que estaba colapsada por los sismos y fuertes lluvias registradas en las últimas semanas. “Concluimos la inspección visual y evaluación técnica de las reparaciones, en donde verificamos que ya quedó concluido el proceso de fraguado, por lo que este lunes a partir de las 8:00 de la noche, podríamos iniciar el suministro de agua potable, que se restablecería con normalidad a más tardar el miércoles de esta semana a todas las colonias del área urbana”, subrayó.


En este sentido recordó que por su ubicación geográfica y cercanía a la Planta Potabilizadora, las primeras colonias en recibir el vital líquido serán las ubicadas al norponiente, entre las que se encuentran Las Américas, Xochimilco, Magisterial, 5 de Febrero, Campestre, Paraíso, entre otras, por lo que agradeció la comprensión y paciencia de los ciudadanos. “Estamos trabajando para cumplir con lo vital, en donde el objetivo de es que los ciudadanos de la Perla del Soconusco cuenten con el suministro del agua potable en sus hogares, después de que las reparaciones del canal de conducción se realizaran de forma exitosa en coordinación con el personal de la CFE”, finalizó. VACACIONES SEGURAS EN CHIAPAS A VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS Chiapas

está

listo

para

recibir

al

turismo:

Gómez

Aranda

Se seguirá privilegiando el mecanismo del diálogo para resolver cualquier inconformidad y no habrá tolerancia para quienes atenten contra el libre tránsito de las personas Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del próximo periodo vacacional, el Gobierno de Chiapas se declara listo para garantizar que visitantes nacionales y extranjeros puedan disfrutar su estancia y recorrer sin contratiempos los más de 150 destinos turísticos que ofrece la entidad, aseguró el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Gómez Aranda indicó que para mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, el gobernador Manuel Velasco Coello sigue impulsando total coordinación con el Gobierno Federal, los Ayuntamientos y con la sociedad civil, lo que ha dado como resultado que organismos de reconocido prestigio como el Semáforo Delictivo y el Observatorio Nacional Ciudadano, ubiquen a la entidad con una de las tasas más bajas en incidencia en delitos de alto impacto, como homicidios, extorsión y robo a casa habitación.


Señaló que en el Operativo Semana Santa Segura de este año se contó con una fuerza de tarea compuesta por más de 10 mil elementos entre instancias estatales, federales y municipales, para dar cobertura en temas de seguridad, protección civil, asistencia médica y auxilio en 51 municipios y 159 centros turísticos. El responsable de la política interna reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, de seguir fortaleciendo al turismo como factor de crecimiento económico, ya que esta actividad es una importante generadora de empleos y fuente de ingresos para miles de familias, por lo que continuarán reforzando los operativos conjuntos para evitar bloqueos carreteros, además de mantener recorridos permanentes en lugares estratégicos. Al mismo tiempo, el funcionario estatal agregó que se seguirá privilegiando el mecanismo del diálogo para resolver cualquier inconformidad y no habrá tolerancia para quienes atenten contra el libre tránsito de las personas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que para el Gobernador del Estado la seguridad es un tema primordial de su gobierno, por lo que se seguirán conjuntando esfuerzos con todas las instancias, pero sobre todo, se impulsará una mayor participación de la sociedad en las tareas de prevención del delito. SECRETARIO DE SALUD SUPERVISA EQUIPAMIENTO DE ALTA TECNOLOGÍA EN HOSPITAL GENERAL DE TAPACHULA • El tomógrafo es de primera generación y la central de mezclas única a nivel estatal

Tapachula, Chiapas.- En gira de trabajo por el municipio de Tapachula, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, constató la puesta en marcha de un tomógrafo de primera generación, en el cual se han realizado 25 estudios de cráneo, abdomen, tórax, articulaciones y cuello, a una semana de funcionamiento. El funcionario supervisó el funcionamiento de la central de mezclas para alimentación parenteral y antibióticos del Hospital General de Tapachula, siendo el primer hospital a nivel


estatal en contar con este servicio, con el control de calidad que marca la normatividad oficial mexicana establecida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Al respecto, el funcionario estatal destacó que con una inversión cercana a los 22 millones de pesos provenientes del Seguro Popular, se pudo concretar este nuevo servicio que se caracteriza por contar con equipamiento de vanguardia y la infraestructura adecuada para garantizar la seguridad del paciente recién nacido, pediátrico y adulto en terapia intensiva, que debido a su condición de salud requiere la preparación de medicamentos y nutrientes de la más alta calidad para su aplicación vía intravenosa. Dio cuenta de importantes avances que serán de gran beneficio para la población de la región Soconusco al tiempo de verificar que el Hospital General de Tapachula dispone de un equipo nuevo de ultrasonido; además que haber iniciado los trabajos de montaje eléctrico y de adecuación para instalar un nuevo mastógrafo digital, equipo que será de gran utilidad para detectar oportunamente el cáncer de mama en las mujeres. Ortega Farrera recorrió el área que se adecúa para el laboratorio de histopatología, donde se realizará el diagnóstico de enfermedades a través del estudio de los tejidos. Asimismo, visitó el almacén del hospital para comprobar el abasto de medicamentos y material de curación. Como parte de esta gira de trabajo, el titular de la Secretaría de Salud Chiapas clausuró la Campaña de Cirugías Laparoscópicas de Vesícula Biliar, que cumplió la meta de beneficiar a 100 pacientes de los municipios de Cacahoatán, Frontera Comalapa, Huehuetán, Huixtla y Tapachula. “La población requiere de una atención diaria de calidad y de áreas dignas, la indicación del gobernador Manuel Velasco es redoblar los esfuerzos y agilizar los tiempos para elevar la capacidad resolutiva de las unidades médicas”, finalizó Francisco Ortega.


SE FORTALECE EN CHIAPAS ATENCIÓN A REPATRIADOS Y MIGRANTES: SEGURO POPULAR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de brindar atención integral y servicios de salud a la población mexicana y migrantes que ingresan a territorio nacional, el director general de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera dio a conocer que esta dependencia les brinda la oportunidad de incorporarse al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS). Lo anterior, como parte del fortalecimiento de la estrategia “Somos Mexicanos”, implementada por el Gobierno Federal e instaurada en Chiapas por el gobernador Manuel Velasco Coello, con la cual se pretende facilitar la reinserción social y económica de las personas repatriadas mexicanas con el fin de que su retorno al país sea digno, productivo y apegado a los principios fundamentales en materia de derechos humanos; mientras que para las y los migrantes, se busca prevalecer el derecho a la salud, independientemente de su país de origen. De esta forma, las y los connacionales podrán realizar el trámite de afiliación por tres años, y la población migrante por 90 días. Avendaño Herrera destacó que al ser afiliados al Seguro Popular recibirán la Póliza de Afiliación y la Carta de Derechos y Obligaciones, precisándoles que podrán tener acceso a los servicios de salud por cualquier urgencia que se requiriera. Los trámites de afiliación se podrán realizar en los módulos que están ubicados en las cabeceras municipales y en los principales hospitales del estado. El titular de Seguro Popular en Chiapas celebró los compromisos y trabajos realizados por los Regímenes de Protección Social en Salud de los estados fronterizos del país, ya que acordaron fortalecer las políticas públicas en materia de asistencia sanitaria para que a través del Seguro Popular, se pueda homogeneizar la calidad en la atención que se brinda en las fronteras sur y norte de México. Con estas acciones, se da seguimiento al llamado de cobertura en materia de salud a estos sectores, realizado por el comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’shea Cuevas.


Finalmente, Avendaño Herrera explicó que en caso de requerir alguna información sobre la atención médica, las personas afiliadas podrán recibir apoyo del Gestor Médico del Seguro Popular que se ubica en las unidades hospitalarias. RECIBE REHABILITACIÓN ÁREA DE ENFERMERÍA DEL DIF TAPACHULA. -El presidente, Neftalí Del Toro asistió a la modernización de este espacio ubicado en la Casa Hogar del Adulto Mayor. -La cadena comercial Oxxo hizo una donación de $56,200 pesos.

Como parte de su política de ser una empresa socialmente responsable, la Cadena Comercial Oxxo S.A. de C.V realizó una donación de $56,200.00 para rehabilitar el área de enfermería de la Casa Hogar del Adulto Mayor de DIF Tapachula. Al asistir a la rehabilitación de este espacio, el presidente, Neftalí Del Toro agradeció a la cadena Oxxo ser una empresa socialmente responsable, por pensar en los grupos vulnerables “De igual forma, felicito al equipo DIF comandado por Marisol, porque en cada gestión o acción que realizan dejan huella en los corazones de las personas”, señaló. La presidenta Honorífica del DIF, Marisol Cajica de Del Toro señaló que la rehabilitación del área de enfermería de la Casa Hogar del Adulto Mayor, es gracias a que la Empresa Oxxo y su voluntariado activo, fijaron sus ojos en esta noble Institución que alberga a Adultos Mayores y Niños, “Nos han beneficiado con mano de obra del lugar, rehabilitación de ventanas, puerta principal, aparatos propios de salud, entre otros puntos” acotó. “Hoy más que nunca, agradecemos el compromiso e iniciativa que tienen las empresas privadas y públicas para seguir sumando voluntades con el gobierno municipal, para que nuestros abuelitos tengan una mejor calidad de vida, sin su apoyo esto no sería posible” subrayó.


En su mensaje, el representante de la Cadena Comercial Oxxo, plaza Tuxtla Gutiérrez, Marat Salazar González, precisó que su compromiso como empresa es apoyar a la comunidad basándose en un principio de valores. “Esta es nuestra 4ª acción como voluntariado en este 2017” mencionó. “Con un valor de $56,200 se realizó el cambio de puerta del área de enfermería, pintura a muebles de medicamentos, baumanometro, reparación y matto a camas hospitalarias, cambio de ventanales, lámpara de chicote, glucómetro, colchones neumáticos con sistema de aire alterno, pintura en la instalación de este mismo espacio, todo en beneficio de la salud de los ciudadanos” añadió. Asistieron a este acto: El 1er Regidor, Alejandro Marín de la Torre; la 2º Regidora, Lizbeth Pohlenz Mcbeath y la 14ª Regidora, Alma Lesli León Ayala; el director General del SMDIF, Jorge Hernández Aguilar; el secretario de Salud Municipal, Adán Francisco Castillo Ordóñez; la Gerente de RH OXXO, Eos Silvia Jiménez; damas del Voluntariado “Manos Unidas por Tapachula”; directores y coordinadores del DIF.

BOLETÍN DE LAS SUPERVISORAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DEL SUBSISTEMA ESTATAL, DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS. Las supervisoras de educación preescolar del subsistema estatal dependiente de la Secretaria de Educación del Estado de Chiapas, hacemos del conocimiento de la sociedad y la opinión pública, nuestra posición con relación a las ilegales acciones de las autoridad educativa, que a través del Departamento de Educación Preescolar, impide el eficaz desempeño de la prestación del servicio educativo y, por consiguiente, se vulnera el derecho de los niños a recibir una educación de calidad. Una de esas acciones ilegales, es que por orden del área jurídica de la Secretaria de Educación, la titular del departamento dio trámite a una “medida precautoria”; por la que suspendió del ejercicio de sus funciones a las titulares de las supervisiones 008, 023 y


064, así como a la jefa de Sector 15, con cabecera en la localidad de Cintalapa de Figueroa, Chiapas. En consideración a lo anterior exigimos: 1.- a la Contraloría General, resuelva urgentemente el recurso que se ha interpuesto, para que quede sin efecto, por ilegal, la determinación de la autoridad educativa, arriba señalada. 2.- al Secretario de Educación del Gobierno del Estado, instruya y vigile que sus funcionarios, eliminen sus acciones de exclusión que ejercen contra las supervisoras de las zonas escolares 008,023,064, y la jefa del Sector 15, al no permitirles desempeñar su función; sin razón legal alguna. 3.- a la Comisión Estatal de Cambios de zona, resuelva inmediatamente, las impugnaciones presentadas por las y los docentes de todos los niveles educativos, a quienes se les impidió ejercer su derecho a participar en las cadenas de cambios internas de zona. 4.- a la Sección 40 del SNTE, su intervención en los asuntos planteados para que se garanticen nuestros derechos laborales y crear una Delegación Sindical de supervisoras con el propósito de tener una plataforma para la acción en defensa de los derechos que nos asisten. Solicitamos a los padres de familia y sociedad del estado de Chiapas, su solidaridad con esta causa, ya que está en juego el ejercicio pleno del derecho de la niñez a una educación de calidad. MEJORA

SMAPA

SERVICIOS

MÉDICOS

PARA

SUS

TRABAJADORES

En seguimiento a la ruta establecida para beneficiar a sus trabajadores, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) ejecuta acciones en materia de salud que contribuyen a mejorar la atención y los servicios médicos que se prestan a los empleados y sus familias.


En este contexto, el SMAPA dio a conocer en días pasados a toda su comunidad gremial la transición de sus servicios médicos subrogados al "Hospital San Lucas", un espacio digno donde los trabajadores del Organismo que así lo requieran, podrán recibir atención médica especializada, acceder a cirugías y servicios de urgencias. Al respecto, la encargada de la Dirección de Servicios Médicos del Organismo Operador de agua, Gabriela Sánchez Montoya, informó que este cambio era necesario y tiene como propósito mejorar en todos los sentidos los servicios de salud que el SMAPA otorga a sus trabajadores. Asimismo, Fortunato Soriano Ordaz, trabajador jubilado del SMAPA y recientemente intervenido quirúrgicamente en el nuevo hospital, reconoció los esfuerzos de esta administración municipal y destacó los servicios pre-operatorios, quirúrgicos y postoperatorios recibidos durante su atención hospitalaria, además de recalcar el extraordinario, digno y adecuado estado que guardan sus instalaciones. "Agradezco al Presidente Municipal y al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado por el apoyo y sobre todo por habernos escuchado, ya necesitábamos un lugar donde nos atendieran bien y donde pudiéramos recibir los servicios médicos adecuados para el tratamiento de nuestros padecimientos, hoy puedo decir que mi operación, fue todo un éxito" abundó. Cabe destacar que a pesar de la situación financiera y técnica por la que atraviesa el SMAPA, se realizan gestiones necesarias para beneficio de los trabajadores y sus familias con el afán de brindarles mejor calidad en sus prestaciones, y como en esta ocasión una mejor atención médica, lo que redunda en una mejor calidad de vida.


INFORME

DE

RESULTADOS:

CARLOS

PENAGOS

*A través de las redes sociales, el legislador dio a conocer sus logros y avances obtenidos durante su gestión legislativa. Tuxtla Gutiérrez Chapas., 16 de julio de 2017.-Hoy ante ustedes, rindo cuentas como su representante popular, expuso Carlos Penagos Vargas al dar a conocer su Informe Legislativo: “Vamos adelante por Tuxtla”, señaló el representante popular. Cada una de las propuestas que se han hecho realidad en la Sexagésima Sexta Legislatura, ha surgido de ustedes, de las demandas de los tuxtlecos, de esas pláticas y discusiones que se han dado en calles, colonias, en los barrios, universidades, cámaras empresariales, sin importar clases sociales ni filiaciones partidistas, y por eso hoy puedo decir: “Juntos estamos construyendo el nuevo Tuxtla”, enfatizó. En un mensaje difundido por las redes digitales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado reiteró: “Mi trabajo, y ustedes lo saben, lo hemos realizado en el contacto cercano con la gente, no somos representantes de escritorio. En esta legislatura hemos privilegiado el diálogo y por ello, entre los grandes logros, se encuentra la reforma integral a la Constitución del estado de Chiapas, un marco jurídico que se ajusta a la realidad de las y los chiapanecos” “En este caminar ciudadano, planteamos y hemos logrado reformas legales para proteger nuestros monumentos históricos; el legado cultural de nuestro pueblo y de la misma forma hemos impulsado la dignificación de las bibliotecas públicas del estado. “Para enfrentar la crisis que nos golpea a todos, logramos la renovación de leyes tan importantes como la de Adquisiciones y la de Turismo, que ahora dan prioridad a proveedores locales y retomaron el sentir de empresarios, profesionistas, especialistas y ciudadanía consumidora de productos y servicios”, dijo. Nuestro objetivo –enfatizó Penagos Vargas - es crear leyes efectivas, que correspondan a problemas de la actualidad o como nosotros lo decimos: “Leyes que le sirvan a la gente”. “Un tema que nos preocupa es el de la equidad y género, tenemos que darle a las mujeres chiapanecas una realidad diferente, por ello se ha trabajado intensamente en la prevención, erradicación y sanción a cualquier manifestación de violencia de género. Lo he dicho y lo reitero ante los chiapanecos, la única protección que deben tener los funcionarios y representantes es su bien actuar, por eso seguiré trabajando para lograr los consensos que permitan la eliminación del fuero”, detalló.


No me resta más que agradecer la confianza que han depositado en mi persona para representarlos y estoy seguro – subrayó – que caminando juntos y en unidad, seguiremos transformando a Tuxtla Gutiérrez y ese es nuestro compromiso: Tuxtla adelante!

COORDINACIÓN GENERAL DE POLÍTICA FISCAL DE TUXTLA EXHORTA A DENUNCIAR ANOMALÍAS EN ZONA DE TOLERANCIA En cumplimiento a la Ley de Ingresos vigente y al Reglamento de Vigilancia y Control del Ejercicio del Sexo Servicio de Tuxtla Gutiérrez, la Coordinación General de Política Fiscal (CGPF), a través de la Tesorería Municipal, realiza el cobro de entrada a la Zona de Tolerancia, el estacionamiento y el uso de los baños públicos, totalmente ajeno a la venta de cualquier tipo de preservativos, alimentos, bebidas o ningún otro producto dentro de dicho establecimiento. Así lo dio a conocer Silvia Arely Díaz Santiago, titular de la CGPG, al tiempo de añadir que, dentro de la Zona de Tolerancia existen módulos administrados por particulares, los cuales se encuentran en proceso de regularización de la propiedad, que son rentados por sexoservidoras, fuera de la competencia del Ayuntamiento capitalino. Al contrario, dijo, en coordinación con la Secretaría de Salud Municipal, la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad Pública, se realizan campañas de salud, de respeto y para garantizar los derechos de las mujeres, así como inspecciones periódicas y acciones para velar por la seguridad de las instalaciones y de los asistentes, respectivamente. Asimismo, agregó, los servidores públicos están obligados a emitir la boleta de pago por el acceso de entrada, el estacionamiento y el uso de los baños públicos. Díaz Santiago aclaró que hasta el momento no ha recibido denuncia de ningún usuario al que se le haya negado la entrega de dichos recibos, por lo que si hay alguna inconformidad al


respecto pueden acudir a sus oficinas ubicadas de la Calle Central, esquina con Primera Norte, colonia centro, a fin de iniciar las investigaciones y darle seguimiento correspondiente.

COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE SALA DE ESPERA EXTERNA EN HOSPITALES DE CHIAPAS - El proyecto busca construir espacios adicionales a los nosocomios de la entidad, proporcionando estancias seguras y cobijadas a los familiares de internados en el sistema de salud estatal.

n Tuxtla Gutierrez.- El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt Esponda colocó la primera piedra de la Sala de Espera Externa del Hospital Regional “Bicentenario” en Villaflores, aperturando el proyecto Estatal para adicionar espacios de descanso y cobijo a familiares del enfermos en hospitales de Chiapas. Al respecto el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt, explicó que el proyecto busca dignificar las condiciones en que familiares de pacientes esperan por la atención de sus familiares en los hospitales del Sector Salud Estatal. El proyecto se buscará replicar en la red estatal de centros de atención médica y hará las veces de albergue y sale de espera con servicios básicos, como techumbres, bodega, andador y sanitarios generales y para personas con capacidades distintas. Recordó que muestra de la vigencia y necesidad del proyecto es que recientemente, durante su gira por Chiapas, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza entregó al gobernador Manuel Velasco Coello las escrituras de un terreno donado, para la construcción de un albergue para familiares de pacientes hospitalizados.


Dijo que el proyecto estatal iniciará en Villaflores, donde además fue germinado el gracias a la participación ciudadana y del patronato de la Parroquia de Santa Catarina y Señor de Esquipulas. En este contexto, Betancourt Esponda colocó la primera piedra de lo que será la Sala de Espera externa para familiares de enfermos internados en el Hospital Regional "Bicentenario", nosocomio que atiende mensualmente a unos 600 habitantes de seis municipios de la región. Con la construcción de la sala de espera externa, que tendrá una capacidad para cien personas, familiares de enfermos hospitalizados que dejarán de dormir en la intemperie y sufrir por las inclemencias climatológicas. Finalmente, el titular de la SOPyC sostuvo que el gobernador Manuel Velasco Coello se encuentra comprometido con la salud de los chiapanecos y al conocer el proyecto no dudo en respaldarlo, por lo que el siguiente proyecto beneficiaría al Hospital Gilberto Gómez Maza en la Zona Metropolitana.

CONAGUA DEBE GARANTIZAR SEGURIDAD EN ÉPOCA DE LLUVIAS: EMILIO SALAZAR Pide también mayor coordinación con estados y municipios para garantizar infraestructura de tratadoras de aguas residuales Tuxtla, Chiapas.- A fin de tener certeza de que se adoptarán las medidas necesarias para proteger a la población frente a riesgos por accidentes meteorológicos, la Comisión Permanente solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presente un informe de las acciones orientadas a prevenir y mitigar los efectos de las precipitaciones pluviales pronosticadas en gran parte de la República, manifestó Emilio Salazar Farías.


El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, dijo que de igual forma se ha solicitado un reporte de los avances de la modernización del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y del Centro de Inteligencia del Clima, así como del Proyecto de Regulación Hidrológica del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para lo cual se han contado con financiamientos internacionales. El dictamen, aprobado por el Pleno en votación económica, precisa que el Banco Mundial (BM) otorgó un crédito específicamente para la modernización del Servicio Meteorológico Nacional y el Centro de Inteligencia del Clima, a fin de que México realice las acciones necesarias para adaptarse al cambio climático; es importante conocer la integración y los avances de dicho proyecto, ya que no existen informes recientes por parte de la Conagua sobre este particular. El diputado federal por el estado de Chiapas, manifestó que también se le ha solicitado a la Conagua, el fortalecimiento en la coordinación entre estados y municipios en la regulación adecuada de tarifas y sistemas de cobro en los servicios que ofrecen los operadores de aguas residuales, a fin de garantizar que se sostenga la infraestructura de tratamiento. Ante la preocupación de que exista una falta de cobertura a nivel nacional de 43 por ciento en el tratamiento de aguas residuales, reconocido por la misma Conagua en el “Inventario Nacional de Plantas Municipales de Potabilización y de Tratamiento de Aguas Residuales en Operación. Diciembre 2015”; el cual se refiere que al cierre de ese año, el registro de plantas en operación aumentó a dos mil 477 instalaciones, con capacidad e 177 mil 973.581 litros por segundo, y un caudal tratado de 121 mil 902.20 litros por segundo, lo cual representó alcanzar una cobertura nacional de tratamiento de aguas residuales municipales del 57.0 por ciento. Para finalizar, el diputado Salazar, pidió a la Conagua atención responsable a tan alta tarea, “ya que en la capital de mi estado, han habido zonas en donde la vida de los tuxtlecos ha estado en riesgo, se ha visto amenazada por encharcamientos que en algunos casos se han convertido en inundaciones, por lo que se necesita un reporte completo, serio y profesional”. IMPULSA CHIAPAS MAYOR TRANSPARENCIA PRESUPUESTAL: VELASCO


• Encabeza Velasco clausura de la Reunión Regional de Auditores de la Zona Sur Sureste, realizado en San Cristóbal de Las Casas • Exhorta a servidores públicos entregar cuentas claras a las y los chiapanecos

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Al clausurar la Reunión Regional de Auditores de la Zona Sur Sureste, efectuada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó el avance que registra Chiapas al impulsar una mayor transparencia presupuestal. Desde el Centro de Convenciones Casa Mazariegos, y acompañado del auditor General del Órgano de Fiscalización del estado de Veracruz y coordinador del Grupo Regional Cuatro de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (ASOFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, así como de Alejandro Culebro Galván, auditor Superior del Estado, el gobernador Velasco reconoció el trabajo que los fiscalizadores hacen para que las cuentas públicas sean claras y sanas. Apuntó que en estos cuatro años de su administración, Chiapas avanzó 23 lugares en materia de transparencia, de acuerdo con el Índice de Información Presupuestal Estatal realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ubicándose en la sexta posición nacional y como uno de los estados del país que mayor avance ha registrado en materia de transparencia presupuestal. "Tienen la obligación de construir cimientos fuertes, enfrentado esos retos con responsabilidad, planeación y tomando decisiones administrativas y financieras responsables. Como servidores públicos debemos estar a la altura de los retos y las


exigencias, para generar confianza ciudadana y seguir perfeccionando nuestra democracia", manifestó. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales a hacer caso de lo que los expositores presentaron en este encuentro, y entregar cuentas claras al pueblo chiapaneco. El jefe del Ejecutivo resaltó que Chiapas fue de los primeros estados del país en realizar las adecuaciones constitucionales para la instrumentación del Sistema Local Anticorrupción. Reconoció que hay mucho trecho por recorrer, sin embargo, dijo que se están colocando los cimientos para lograr que las finanzas estatales puedan cumplir de mejor manera sus objetivos de financiar más proyectos de desarrollo. El Gobernador resaltó el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para la puesta en marcha de la Zona Económica Especial, donde se apoyará a las empresas con incentivos fiscales para que puedan invertir de inmediato y detonar el desarrollo económico en la zona. Respecto a este encuentro entre autoridades de los tres niveles de gobierno con expertos en materia de fiscalización y control gubernamental, Velasco Coello señaló que se fortalecerá la región en el ejercicio y transparencia de la función pública. Por su parte, Alejandro Culebro Galván agregó que la transparencia, la rendición de cuentas y la implementación del Sistema Local Anticorrupción para fiscalizar el trabajo de los funcionarios, es una prioridad del ejecutivo del estado. Puntualizó que cada funcionario del gobierno estatal o municipal debe ejercer el uso de los recursos públicos de manera eficiente y someterse a una auditoría que permita el manejo claro; asimismo, destacó la importancia de que el órgano fiscalizador tenga entre sus prioridades la profesionalización de su personal, para que pueda desarrollar un trabajo limpio y responsable. “Solo de esta manera se responde al reclamo ciudadano que exige honestidad y transparencia”, enfatizó. Durante su participación, Lorenzo Antonio Portillo Vázquez agradeció al mandatario chiapaneco su asistencia a este encuentro que busca fortalecer el trabajo y la


profesionalización, que permita un resultado más eficaz al momento de exigir cuentas claras a las administraciones públicas. Asistieron también Muna Dora Buchahin Albulhosn, vicepresidenta de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados, ACFE-Capítulo México, A.C; Mario Can Marín, auditor Superior del estado de Yucatán y comisario de la ASOFIS; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; Samuel González ex integrante de las Naciones Unidas y experto en materia de Políticas Anticorrupción; Fabiola Navarro, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; presidentes municipales y diputados locales.

EXPERTOS CANADIENSES CAPACITAN A DOCENTES DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS EN TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN Suchiapa, Chiapas, Julio del 2017

Expertos canadienses capacitaron a 15 docentes de la Universidad Politécnica de Chiapas, en el uso de un software de diseño y simulación animada de tecnologías de automatización para sistemas hidráulicos, neumáticos y mecatrónicos Vía videoconferencia desde Canadá, los expertos del área compartieron información a docentes de las Ingenierías en Tecnologías de Manufactura y Mecatrónica, sobre cómo aprovechar mejor las herramientas que ofrece el software Automation Studio para ser utilizado como software de control de sistemas reales a través de interfaces. Con este curso de actualización, los maestros podrán enseñar a los estudiantes cómo realizar sus prácticas lo más fielmente posible a la realidad industrial, debido a que es un programa de concepción, animación y simulación, que permite la interacción de circuitos hidráulicos, neumáticos, eléctricos, electrónicos y de control. Así también, los estudiantes podrán hacer pruebas de sistemas complejos, analizarlos e interpretar los resultados, de manera que se complementen los diseños de ingeniería,


mediante simulación de sistemas reales, sin la necesidad de armarlo físicamente; lo cual representa un ahorro en el tiempo de diseño y construcción de componentes. La Politécnica de Chiapas cuenta con equipados laboratorios de cómputo, en donde los estudiantes realizan sus prácticas de distintas materias como son sistemas hidráulicos y neumáticos, automatización industrial, análisis de circuitos eléctricos, entre otras. domingo, 16 de julio de 2017

LAS NACIONALES

ENCABEZARÁ PEÑA ASAMBLEA DEL PRI Por Reforma El próximo 12 de agosto se realizará la plenaria de la 22 Asamblea Nacional del PRI y será encabezada por el presidente

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezará la plenaria de la 22 Asamblea Nacional del PRI, a realizarse el próximo 12 de agosto. Enrique Ochoa, dirigente de ese partido, informó que el encuentro de los más de 10 mil


delegados

de

llevará

a

cabo

en

la

Ciudad

de

México.

En medio de críticas al "dedazo" para elegir al candidato presidencial y a la conducción del tricolor, el líder de ese instituto político reconoció que no se debe tener una actitud triunfalista. "Las elecciones de 2017 dejaron múltiples lecciones y no hay espacio para el triunfalismo, sino para reflexionar, aprender y redoblar el paso; hay lecciones muy positivas", indicó. Desde el pasado 17 de junio, cuadros nacionales y estatales del PRI han demandado reformas estatutarias para democratizar la selección de candidatos y dirigentes al interior del priismo. Este domingo, luego de varios encuentros de militantes inconformes, Ochoa aseguró que la Asamblea servirá para escuchar a los priistas y realizar un ejercicio de crítica, autocrítica y propuestas. "En el PRI se respeta la pluralidad y esa es la riqueza del partido. En el PRI caben todas las distintas opiniones sobre el país que queremos, caben todas las voces", afirmó. "Es y seguirá siendo un partido abierto para todos. La Asamblea será un encuentro entre distintas generaciones, donde lo más importante será la inclusión, el análisis crítico y autocrítico, pero sobre todo propositivo". PREVIENEN ‘FUGA’ DE GORDILLO Por Reforma Negar la prisión domiciliaria, no atenta contra sus derechos, afirma magistrada. Ciudad de México.- Elba Esther Gordillo deberá continuar a la espera de la prisión domiciliaria.


Miguel Ángel Aguilar López, magistrado del Primer Tribunal Unitario, resolvió no conceder el beneficio a la exlider sindical, por estimar que existe el riesgo de que pueda darse a la fuga al estar procesada por el delito de delincuencia organizada. En su resolutivo, que aún no es definitivo porque deberá ser calificado por la magistrada Isabel Porras, el titular del tribunal considera que por razón de Estado, la delincuencia organizada contempla restricciones constitucionales para la libertad. “El mismo constituyente previó que el delito en mención, per se, lleva implícito el riesgo de fuga, luego, los procesados –o sentenciados– por ese ilícito, con independencia de la vulnerabilidad que presenten, serán considerados un riesgo latente de evadir la justicia”, indica. EL PAPA ENVÍA ‘SALUDO ESPECIAL’ A VENEZUELA Julio 16, 2017

El papa Francisco dirigió hoy un saludo especial a la comunidad venezolana en la Plaza de San Pedro durante su bendición dominical, en el día en que la oposición de ese país convocó a una consulta contra el proyecto de modificar la Constitución. “Un saludo especial dirijo a la comunidad católica venezolana, renovando la oración por vuestro amado país”, dijo el Papa, asomado a la ventana de su estudio privado en el Palacio Apostólico del Vaticano y ante miles de personas. En la plaza vaticana, para seguir el rezo del Ángelus en un caluroso mediodía romano, se congregó un grupo de venezolanos, mientras en Roma y en otrasciudades europeas también


se lleva a cabo la votación convocada contra la Asamblea Constituyente que impulsa el presidente Nicolás Maduro Fuente: Excélsior 61 PUNTOS DE RIESGO POR DESLAVE EN CDMX: PROTECCIÓN CIVIL Julio 16, 2017 Nacional La Secretaría de Protección Civil local, tiene identificados 61 puntos de riesgo por deslave: 34 en laderas y 27 en barrancas de seis delegaciones políticas de la Ciudad de México. A través de un diagnóstico realizado por la dependencia capitalina, se muestra que la población que habita en estas zonas, podría resultar seriamente afectada en caso de registrarse un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias de esta temporada. Señalan que el mayor peligro se concentra en delegaciones como: Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Xochimilco, por lo que se realizan monitoreos permanentes, así como recorridos en estos lugares. Además, indican que lleva a cabo las medidas de mitigación necesarias y a través de campañas informativas se orienta a la ciudadanía sobre el que hacer en caso de contingencia. De acuerdo con la dependencia a cargo de Fausto Lugo estos serían los focos rojos que en materia de Protección Civil existen en la capital. Álvaro Obregón: cuenta con 19 sitios propensos a deslaves en las barrancas de Tacuba; de Jajalpa; Tarango; Golondrinas; Mixcoac-Hueyatla; Guadalupe; y El Moral-La MalincheTexcalatlaco. Y con seis sitios de riesgo por deslave en las laderas: Paraje El Caballito; Tlacoyaque; Lomas de Chamontoya; San Bartolo Ameyalco; Lomas de la Era; y Santa Rosa Xochiac. Magdalena Contreras: ocho sitios con riesgo de deslave en barrancas: Coconetla; Texcalatlaco; y Coyotera. En laderas seis: Tierra Colorada; Chichicaspa; El Tanque; Paraje Sayula; Paraje Ixtlahualtongo; y La Carbonera Cuajimalpa: siete en laderas de cerros: San Lorenzo Acopilco; Paraje Ahuatenco; Puerto México; San Pablo Chimalpa; Vista Hermosa; San Mateo Tlaltenango; y Barranca Santa Rita


Gustavo A. Madero: seis en laderas de cerros: Malacates; Tlalpexco; Vista Hermosa; Forestal I, II y III; Castillo Grande; y Castillo Chico Tlalpan: tres en laderas de cerros: Pueblo Magdalena Petlacalco; Pueblo San Miguel Topilejo; y Pedregal de San Nicolás. Xochimilco: seis zonas de riesgo en las laderas de Santa Cecilia Tototitla; Tototitla el Alto; Barrio Cristo Rey Ixotitla; Alcanfores; y Santiago Tepalcatlalpan También, Protección Civil local tiene detectados 136 puntos, en 32 colonias de la metrópoli, susceptibles a presentar problemas de encharcamiento o inundaciónen caso de registrarse una lluvia severa que exceda la capacidad del drenaje, que es de 30 milímetros de altura. De tal forma que recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos de las autoridades para evitar que se registre alguna tragedia. Fuente: Excélsior EJÉRCITO TOMA EL CONTROL DE LA SEGURIDAD EN ZITLALA, GUERRERO

El Vocero de Seguridad informó que tras dialogar con policías comunitarios se llegó a ese acuerdo; la población no se entrometerá en actividades de patrullaje, aclararon El Vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, informó que tras la mesa de trabajo con la Policía Comunitaria “Por la Paz y la Justicia” y habitantes de la comunidad de Tlaltempanapa el Ejército Mexicano y las corporaciones estatales se harán cargo de las funciones de seguridad en la zona. En un comunicado, Roberto Álvarez Heredia, detalló que entre los acuerdos destaca que el personal del Ejército Mexicano establecerá dos puestos de control en la entrada principal y salida de la población, desde donde coordinará operaciones de vigilancia y reconocimiento. Asimismo se estipuló que la población y policía comunitaria no se entrometerá en las actividades de patrullaje y reconocimiento del Ejército y corporaciones policiacas. “Cualquier persona que se sorprenda portando arma será desarmada y detenida”, agregó. Se permitirá un módulo con comunitarios en la salida a Tlapehualapa que prevengan el delito


de abigeato y que informará en su caso al Ejército Mexicano. Además se retomarán dos acuerdos para canalizar demandas al Sector Salud y a la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero. Señaló que el diálogo continuará con el fin de que sean recuperada el arma y el equipo propiedad de la SEDENA. domingo, 16 de julio de 2017

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/

Socavón, muestra de corrupción e impunidad: López Obrador

Ciudad de México, 16 JUL (apro).-Andrés Manuel López Obrador consideró que la muerte de dos hombres el pasado miércoles por el socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca es una muestra más de la corrupción y la impunidad en México. En un video publicado en su perfil de Facebook, el presidente nacional de Morena también exigió la renuncia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.


“Termina otra semana de malas noticias tanto en México como en el extranjero. El distintivo en nuestro país es la corrupción, la impunidad, la violencia”. Refirió que el Paso Exprés es una obra que a pesar de estar recién construida, fue mal hecha por una empresa de las favoritas de Enrique Peña Nieto, como como OHL y como Higa. El tabasqueño agregó que si en cualquier país del mundo sucede una desgracia como la del Paso Exprés, los responsables son castigados por la ley. “Cuando menos debería renunciar el secretario de Comunicaciones de Peña Nieto, nada más que Ruiz Esparza viene con Peña Nieto desde hace 10 años, es su socio”, manifestó López Obrador. Destacó que las empresas que contrata el gobierno “son ineficientes, con mucho descuido en sus proyectos, en la ejecución de las obras, e importándoles nada más lo jugoso del contrato, el tener más ganancias, que de ahí entregan los moches, los chivos, los sobornos a los altos funcionarios públicos”. El dirigente de Morena afirmó que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es, al igual que el Paso Exprés, un monumento a la corrupción. Además de la corrupción, dijo López Obrador, predomina la impunidad, “van de la mano porque no se castiga a nadie”. Expuso que la administración de Peña Nieto es ineficiente en la ejecución de obras públicas, ya que les “importa nada más lo jugoso del contrato, de obtener más ganancias porque de ahí obtienen los moches”. Indicó que mientras en Brasil y Perú los expresidentes son procesados por corrupción, en México hay impunidad pese a que se han ventilado sobornos de Odebrecht en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Periodista de Tapachula en Huelga de Hambre

*El gobernador Manuel Velasco se niega a pagar publicidad contratada


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-María de Jesús Peters, corresponsal del diario El Universal y reportera de la agencia de prensa Quadratin-Chiapas, se encuentra en huelga de hambre en las afueras del Palacio de Gobierno, en esta capital, para exigirle al gobernador Manuel Velasco Coello en pago de publicidad contratada a medios locales de comunicación por el Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Chiapas (Icoso). María de Jesús Peters, acompañada de su hija Jocelyn, inició este fin de semana la huelga de hambre en protesta a que el gobierno del estado se quiere desentender de la deuda. No es la primera vez que comunicadores realiza este tipo de actos de protesta, para presionar al gobierno de los adeudos y recordamos también que sólo de esta manera fue como los irresponsables funcionarios es como atienden sus demandas, como es el caso del también periodista y delegado de Quadratin-Chiapas, Juan De Dios García Dsavish. Durante los dos días de ayuno diversos periodistas chiapanecos se han solidarizado por María de Jesús y muchos de ellos la acompañan para demostrar a este corrupto gobierno a que no esta sola. María Peters también es corresponsal de El Universal, sin embargo el adeudo es con ella, deuda a la que hasta el momento el gobierno se niega a negociar porque tampoco se acercado algún funcionario de la dependencia a tratar de resolver el problema. Este sería un buen momento para que Carlos Tovilla Padilla, nuevo titular de la Fiscalía de Periodistas se acercara con la periodista y juntos encontrar una solución al problema, dado que a este momento la compañera comunicadora ya está teniendo problemas de salud por la misma situación.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Nuevo Fiscal de Periodistas tiene encomienda de dar seguimiento a todos los casos: López Salazar


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-Prevenir, investigar y combatir los delitos cometidos en contra de este sector y garantizar así la libertad de expresión en el estado de Chiapas, fue la encomienda del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, para Carlos Tovilla Padilla, quien tomó posesión como nuevo titular de la Fiscalía de Periodistas. Aunque López Salazar aclaró que la entidad no representa un foco rojo en materia de violaciones a la libertad de expresión o agresiones en contra de periodistas, sin embargo, no hay que confiarse, por el contrario hay que trabajar para que el derecho a expresarnos con libertad sea una realidad para cualquier ciudadano sin distingo alguno. El gobierno es respetuoso de todas las ideologías y pensamientos, y se dijo abierto a las críticas que sumen y busquen contribuir a la transformación del estado. Por ello, agregó, la Fiscalía de Periodistas será el vehículo para escuchar y atender a quienes día a día van tras la noticia y se enfrentan a diferentes obstáculos, que se escuche claro, no podemos regresar nunca más a la época de la represión donde pensar diferente era castigado con cárcel. Porque en un entorno globalizado en el que las noticias que circulan en los medios informativos tradicionales como la radio, la prensa escrita y la televisión, se han vuelto un referente, las autoridades están obligadas a garantizar, sin excepción alguna, el libre ejercicio de la libertad de expresión, dijo. Hoy en día indicó Raciel López las redes sociales potencializan la capacidad informativa del ciudadano común que desde su tableta o teléfono celular puede hacer llegar a miles de usuarios su visión del mundo, mediante videos, audios o textos. En su oportunidad, Carlos Tovilla Padilla, designado Fiscal de Periodistas por acuerdo del Consejo del Ministerio Público, afirmó que se trata de un nuevo comienzo junto a los periodistas de Chiapas, con el compromiso de velar por su seguridad, integridad y por la libertad a expresarse.


En la actualidad, la información es más inmediata que nunca antes. Hoy, todas y todos podemos ser informadores y por eso, el trabajo de la Fiscalía de Periodistas es aún más necesario, el reto, sin duda, es complejo pero estoy seguro que vamos a trabajar muy fuerte para dar buenos resultados, expuso. Carlos Tovilla Padilla dijo tener la encomienda de atender a todos los periodistas y ciudadanos, de dar seguimiento a cada caso y de convertirse en un aliado de los comunicadores de Chiapas. El nuevo Fiscal de Periodistas cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el estudio y el ejercicio del derecho y, entre otros puestos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Trabajamos para que la ZEE de Puerto Chiapas sea la primera en consolidarse: ERA

Tapachula, Chis., 16 JUL.-Desde el Congreso del Estado se han armonizado las leyes para sea la ZEE de Puerto Chiapas, la primera del Sureste en consolidarse, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, durante su visita por la región del Soconusco. Al hablar de las Zonas Económicas Especiales, Ramírez Aguilar dijo que todas las instituciones inmersas en este proyecto, tanto el Gobierno Estatal, Municipal, Federal, como el poder Legislativo, están poniendo todo su empeño para que a finales de este año se vea consolidada la primera ZEE del Sureste. Es un reto difícil, señaló Ramírez Aguilar, porque sin lugar a duda los demás estados también están buscando ser los primeros en consolidarse, sin embargo en Chiapas estamos poniendo todo nuestro empeño, para ser los primeros, expresó. En este sentido comentó que recientemente se aprobó desde el Congreso del Estado, la carta de intención para que los municipios como Frontera Hidalgo, Huehuetán, Mazatán,


Metapa, Suchiate y Tuxtla Chico sean incluídos en el área de influencia de esta ZEE de Puerto Chiapas, de tal manera que gocen de los mismos beneficios que el municipio de Tapachula. Estos beneficios serían estímulos fiscales para el pago de impuestos, tales como el Impuesto Sobre Nómina, el Impuesto Predial, el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Traslado de Dominio y el Impuesto Sobre Hospedaje. Eduardo Ramírez destacó que con la ZEE de Puerto Chiapas, se pretende detonar las inversiones generadoras de empleos, dar valor agregado a los productos de la entidad, detonar actividades económicas productivas, incrementar y diversificar las exportaciones; lo que apalancará el desarrollo económico del Soconusco y de Chiapas. Finalmente, Eduardo Ramírez reconoció a los diputados Viridiana Figueroa y Jesús Arnulfo Castillo Milla por su capacidad y sensibilidad de gestión, la cual está a la altura de la región productiva del Soconusco, ello tras asistir a sus informes legislativos en las cabeceras municipales de Tapachula y Cacahoatán, respectivamente. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Participará UNACH en un estudio nacional avalado por la OCDE *Para analizar la temática, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández se reunió con el director del COPAES, Vicente López Portillo Tostado

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-La Universidad Autónoma de Chiapas formará parte de un estudio sobre formación profesional y empleabilidad de los egresados de las universidades mexicanas, que realizará la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el mes de septiembre próximo, anunció el director General del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior, Vicente López Portillo Tostado, durante una reunión con el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.


Fundada en 1961, la OCDE agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo, por lo que dicho estudio, que contará con el aval de esta organización, generará nuevos preceptos a las instituciones de educación superior que contribuirán a que los programas de estudio se adecuen a la realidad de las necesidades de los empleadores, indicó. Ante los directivos universitarios que se dieron cita en la sala de juntas del edificio de Rectoría, López Portillo Tostado, dijo también que del estudio formará parte una comisión evaluadora que tendrá actividades en la Ciudad de México, Monterrey y Chiapas, en el cual la UNACH será una de las dos universidades que contribuirá a esta investigación. Al respecto, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, agradeció la distinción que el COPAES realiza a la Universidad, al hacerla parte de dicho análisis y expresó que esto es un indicativo del posicionamiento que la UNACH tiene en la región sur sureste y en el contexto nacional. Acompañado del secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, aseveró que esto compromete aún más el trabajo que se realiza diariamente para ofertar una formación profesional de calidad a los jóvenes chiapanecos y de los otros 23 estados de la República Mexicana que se encuentran inscritos en el ciclo escolar julio-diciembre 2017, próximo a iniciar. Finalmente, comentó que esta colaboración servirá para conocer qué es lo que se está haciendo bien en México en el tema de la educación superior, así como para señalar las áreas de oportunidad con que cuenta el sistema educativo mexicano, para egresar profesionales competentes a nivel nacional e internacional. El Centro de la OCDE en México para América Latina es ejemplo de la importancia estratégica que tiene América Latina para la organización y su principal finalidad consiste en aumentar la visibilidad de este organismo en la región y, durante casi dos décadas, se ha dedicado a promover el trabajo y las actividades de la misma, al establecer contacto con creadores de políticas, expertos, líderes empresariales, universidades y representantes de la sociedad civil.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Llaven Abarca realiza Conversatorio con Jueces, Magistrados y Fiscales


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, llevo a cabo el Conversatorio con Consejeros, Magistrados, Jueces de Control del Poder Judicial del Estado y Fiscales Especializados de la Fiscalía General del Estado. En ese marco, el responsable de la seguridad en Chiapas, detalló que la Unidad de Medidas Cautelares ( UMECA) será la encargada de llevar acabo los denominados Servicios Previos al Juicio, que servirán para la imposición de las medidas cautelares, como lo exige el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). En el ejercicio de retroalimentación, Llaven Abarca y demás funcionarios ahí presentes, compartieron sus conocimientos y experiencias, así como la trascendencia de los juicios orales. “A partir del primero de agosto se pondrá en marcha la Unidad de Medidas Cautelares en la Zona Metropolitana, para que posteriormente ampliar la cobertura a otros municipios, por lo que es de suma importancia coordinarnos a fin de que cada uno desde sus obligaciones evitemos la impunidad, el incremento de percepción de inseguridad y una molestia generalizada de la ciudadanía hacia sus instituciones” El titular de la SSyPC, acompaño a las autoridades participantes, a realizar un recorrido por las distintas áreas que albergará el edificio sede, con una inversión de 33 millones de pesos y 2.5 millones de pesos más, en equipamiento tecnológico por parte de Iniciática Mérida. La UMECA tiene la función ente otras cosas, de brindar información sobre las condiciones de cada imputado, utilizada por un juez en la audiencias de medidas precautorias para decidir sobre la sanciones más apropiadas; además de ser un ejemplo nacional que es posible llevar procedimiento sin la necesidad de llenar las cárceles, siempre privilegiando la presunción de inocencia.


Finalmente, el funcionario estatal precisó que el sistema de justicia acusatorio, requiere contar con elementos de policías especializados y de más autoridades involucradas en este procedimiento más capacitadas para desempeñar sus funciones de manera ejemplar. En la reunión estuvieron presentes Consejeros de la Magistratura, Magistrados Sala Penal, Jueces, Fiscales y el director de la Defensoria Social, María de Lourdes Hernández Bonilla; Mario Enrique del Rayo Urbina López; José Octavio García Macías; Victorio Raúl Grajales; Bruno Ignacio Bermúdez Hernández; Renato Cabrera Sánchez; Roberto Ramos Cuellar; Salvador Costanzo; Iván Martínez; Lorena Díaz Trujillo; Lulio Gutiérrez; Liliana Ángel Guez; Rigoberto Hernández; Alejandro Coutiño; Eduardo González; Alfonso Méndez; Concepción Conde; Alejandro Avendaño Córdova.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Visita Diputado Federal por Morena 26 Monumento a la Corrupción de Manuel Velasco Coello

*Esta vez el diputado chiapaneco Guillermo Rafael Santiago Rodríguez recorrió las deplorables instalaciones de la Unidad Administrativa de Tapachula *Una vergüenza ver las condiciones paupérrimas en que se encuentran las oficinas de gobierno en la otrora “Perla del Soconusco *Los tapachultecos no merecen ese tratamiento de desprecio, pues Tapachula es una cuidad pujante y trabajadora que aporta recursos económicos para el estado

Tapachula, Chis., 16 JUL.-El diputado federal por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Guillermo Rafael Santiago Rodríguez se dijo verdaderamente impresionado por los actos de corrupción con los que se ha topado en su recorrido por el interior de la entidad, y en la parada número 26 le conmovió la forma inhumana que el gobierno de Manuel Velasco Coello, obliga a trabajadores burócratas a laborar en oficinas insalubres, en riesgo y sin ninguna protección.


Por si fuera poco, las instalaciones de la Unidad Administrativa “Las Palmas”, de esta ciudad, además de muy deterioradas, que pareciera que de momento se van a venir abajo, por la falta de mantenimiento, vio otro panorama un basurero, la fauna nociva y los riesgo de salud que ellos representa para los trabajadores que necesariamente tienen que presentarse en esas inseguras instalaciones. El legislador chiapaneco dijo que no es posible tanto descaro y tanta indiferencia del gobierno del estado que mantenga en este situación las oficinas gubernamentales, no hay ninguna explicación y ninguna razón tal abandono puesto que el gobierno recibe millonarias cantidades de dinero, que muy bien los puede aprovechar para remediar todo tipo de carencias. Pero lamentó que la corrupción e impunidad con que se ha manejado este gobierno desde su inicio, sea el motivo por el cual el dinero no alcanza para lo más mínimo, pues todo se lo roban y al pueblo lo deja en el desamparo. Santiago Rodríguez advirtió que este recorrido que hace por todo el estado es para hacer una denuncia que presentará ante el Congreso de la Unión, toda vez que es evidente el desvío de recursos públicos y federales para intereses personales. Durante su recorrido, Guillermo Santiago acompañado por trabajadores de la Unidad Administrativa pudo conocer el pésimo estado en que se encuentran todas las oficinas, baños insalubres, vidrios rotos, que albergan delegaciones de Secretarías de gobierno. Ninguna de las oficinas son dignas para los trabajadores ni para el público que a diario acude a realizar diversos tipo de trámites, lo que es una muestra del desprecio y de la falta de compromiso del propio gobernador por los chiapanecos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


LAS COLUMNAS

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Cumpleaños de políticos, un pretexto para hacer campaña El derroche económico es una clara muestra de los políticos que buscan hacerse notar teniendo como pretexto la celebración de cumpleaños, informes legislativos y otras actividades donde lo principal es lograr la mayor concentración de personas y mostrar tener poder de convocatoria. Es notorio que en tiempos previos a las elecciones del 2018, muchos políticos que ambicionan seguir en el poder hacen hasta lo imposible para obtener los reflectores. Lo curioso es que cuando no tienen cargo público o de representación popular, no celebran su cumpleaños y permanecen en el anonimato, pero cuando están en el poder derrochan los recursos para quedar bien con la clase política. En estos tiempos muchos andan desatados buscando como ser tomados en cuenta para seguir viviendo del erario público, si esos que ya están prendidos en la teta no la quieren soltar y hacen o inventan celebraciones para demostrar su fuerza. La lucha por el poder en Chiapas se ha desatado, todos los aspirantes andan desatados recorriendo el estado, aquellos diputados que jamás regresaron a sus distritos, hoy


recorren a pie las comunidades, otros conviven con la gente que no atendieron, en otras palabras andan ofreciendo soluciones cuando ya van de salida. Y es que la gente ya está cansada de que siempre los mismos quieran estar en el poder, ya sea alcalde, diputado local o federal, senador o gobernador, el agua esta revuelta en Chiapas y todo mundo hace actos anticipados de campaña disfrazadas con informes y fiestas de cumpleaños. Pero bueno, antes cuando los políticos que hoy están en el poder estaban en la banca o estaban tiesos, no celebraban nada, pero la ambición es una obsesión enfermiza y para ello buscan cualquier pretexto o festejo para aparecer en las redes sociales y paginas de sociales. Así las cosas en nuestro estado, todos se mueven y salen en la foto. Carlos Penagos rinde informe legislativo en Tuxtla Hoy ante ustedes, rindo cuentas como su representante popular, expuso Carlos Penagos Vargas al dar a conocer su Informe Legislativo: “Vamos adelante por Tuxtla”, señaló el representante popular. Cada una de las propuestas que se han hecho realidad en la Sexagésima Sexta Legislatura, ha surgido de ustedes, de las demandas de los tuxtlecos, de esas pláticas y discusiones que se han dado en calles, colonias, en los barrios, universidades, cámaras empresariales, sin importar clases sociales ni filiaciones partidistas, y por eso hoy puedo decir: “Juntos estamos construyendo el nuevo Tuxtla”, enfatizó. En un mensaje difundido por las redes digitales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado reiteró: “Mi trabajo, y ustedes lo saben, lo hemos realizado en el contacto cercano con la gente, no somos representantes de escritorio. En esta legislatura hemos privilegiado el diálogo y por ello, entre los grandes logros, se encuentra la reforma integral a la Constitución del estado de Chiapas, un marco jurídico que se ajusta a la realidad de las y los chiapanecos” “En este caminar ciudadano, planteamos y hemos logrado reformas legales para proteger nuestros monumentos históricos; el legado cultural de nuestro pueblo y de la misma forma hemos impulsado la dignificación de las bibliotecas públicas del estado. “Para enfrentar la crisis que nos golpea a todos, logramos la renovación de leyes tan importantes como la de Adquisiciones y la de Turismo, que ahora dan prioridad a


proveedores locales y retomaron el sentir de empresarios, profesionistas, especialistas y ciudadanía consumidora de productos y servicios”, dijo. Nuestro objetivo –enfatizó Penagos Vargas - es crear leyes efectivas, que correspondan a problemas de la actualidad o como nosotros lo decimos: “Leyes que le sirvan a la gente” Plan Vacacional 2017 organiza diputado Muñoz Campero Todo esta previsto para que este 24 de julio inicie el Plan Vacacional 2017 que organiza el diputado local por el PRI, José Rodulfo Muñoz Campero, el cual tiene como finalidad invertir en niños y niñas para tener un mundo mejor. Este plan vacacional será del 24 de julio al 11 de agosto, informó el legislador Muñoz Campero, al tiempo de señalar que las inscripciones son totalmente gratuitas para niños y niñas y pueden acudir a la casa de gestión en la 13 oriente No.4 o comunicarse al celular 9621497795. Dentro de las actividades a derarrolarse se encuentran Lectura Infantil, Ludoteca, Recreación Acuática, Juegos Motrices y Activación Física, en donde personal capacitado será el responsable de atender a los niños y niñas que acudan a este plan vacacional. Muñoz Campero destacó que dentro de las acciones que lleva a cabo la representación legislativa a su cargo está la de promover la sana convivencia y el rescate de los valores en los niños y jóvenes. Trabajamos para que la ZEE de Pto. Chiapas sea la primera del sureste: ERA Desde el Congreso del Estado se han armonizado las leyes para que sea la ZEE de Puerto Chiapas, la primera del Sureste en consolidarse, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, durante su visita por la región del Soconusco. Al hablar de las Zonas Económicas Especiales, Ramírez Aguilar dijo que todas las instituciones inmersas en este proyecto, tanto el Gobierno Estatal, Municipal, Federal, como el poder Legislativo, están poniendo todo su empeño para que a finales de este año se vea consolidada la primera ZEE del Sureste. Es un reto dificil, señaló Ramírez Aguilar, porque sin lugar a duda los demás estados tambián están buscando ser los primeros en consolidarse, sin embargo en Chiapas estamos poniendo todo nuestro empeño, para ser los primeros, expresó.


En este sentido comentó que recientemente se aprobó desde el Congreso del Estado, la carta de intención para que los municipios como Frontera Hidalgo, Huehuetán, Mazatán, Metapa, Suchiate y Tuxtla Chico sean incluídos en el área de influencia de esta ZEE de Puerto Chiapas, de tal manera que gocen de los mismos beneficios que el municipio de Tapachula. Estos beneficios serían estímulos fiscales para el pago de impuestos, tales como el Impuesto Sobre Nómina, el Impuesto Predial, el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Traslado de Dominio y el Impuesto Sobre Hospedaje. Eduardo Ramírez destacó que con la ZEE de Puerto Chiapas, se pretende detonar las inversiones generadoras de empleos, dar valor agregado a los productos de la entidad, detonar actividades económicas productivas, incrementar y diversificar las exportaciones; lo que apalancará el desarrollo económico del Soconusco y de Chiapas. Finalmente, Eduardo Ramírez reconoció a los diputados Viridiana Figueroa y Jesús Arnulfo Castillo Milla por su capacidad y sensibilidad de gestión, la cual está a la altura de la región productiva del Soconusco, ello tras asistir a sus informes legislativos en las cabeceras municipales de Tapachula y Cacahoatán, respectivamente. Servicio de agua potable se restablece este lunes: Coapatap Después de efectuar una inspección técnica de las reparaciones realizadas al canal de conducción del vital líquido a la fosa de captación, el director General del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez, informó que los trabajos efectuados en coordinación con el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quedaron concluidos, por lo que solamente se encuentran a la espera de los tiempos de secado para que la paraestatal pueda suministrar el flujo de agua y esta pueda llegar a los hogares tapachultecos. Ramírez Álvarez recordó que por instrucciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se estableció un trabajo coordinado con el objetivo de agilizar los trabajos de reparación, repello y colado de la sección que estaba colapsada por los sismos y fuertes lluvias registradas en las últimas semanas. “Concluimos la inspección visual y evaluación técnica de las reparaciones, en donde verificamos que ya quedó concluido el proceso de fraguado, por lo que este lunes a partir de las 8:00 de la noche, podríamos iniciar el suministro de agua potable, que se restablecería con normalidad a más tardar el miércoles de esta semana a todas las colonias del área urbana”, subrayó.


En este sentido recordó que por su ubicación geográfica y cercanía a la Planta Potabilizadora, las primeras colonias en recibir el vital líquido serán las ubicadas al norponiente, entre las que se encuentran Las Américas, Xochimilco, Magisterial, 5 de Febrero, Campestre, Paraíso, entre otras, por lo que agradeció la comprensión y paciencia de los ciudadanos. Rinde su informe legislativo Jesús Castillo Milla Con la asistencia de diversos sectores de ls sociedad del XXIV Distrito con cabecera en Cacahoatán, el diputado Jesús Castillo Milla rindió su informe de actividades legislativa como un compromiso en la rendición de cuentas al electorado que representa. Castillo Milla ponderó la importante relación con los alcaldes de los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico y Cacahoatán con quienes mantuvo un estrecha comunicación para atender las demandas de este distrito. Ante cientos de ciudadanos que se dieron cita en el municipio de Cacahoatán, Castillo Milla remarcó que en unidad se pueden lograr beneficios para todos, principalmente para aquellas comunidades apartadas que requieren de mayores apoyos en caminos, escuelas y proyectos para mejorar su calidad de vida. Asimismo refrendó su compromiso de seguir trabajando en su distrito para bajar recursos y lograr beneficios, pero además legislar para tener leyes justas para los chiapanecos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 CARTELERA POLÍTICA 16 JULIO 2017

Leonel Durante López *Josean en la recta final de la Secam *Canal 10 se vende como chatarra pero vale millones *Recorre diputado federal “monumentos a la corrupción” en Chiapas El secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas está a punto de concluir otra etapa más de su vida institucional y carrera exitosa en el aparato gubernamental, en donde a


decir verdad ha sido de gran apoyo para los campesinos y mantener la armonía, equilibrio, paz y tranquilidad en el campo necesaria para hacer producir la tierra y los alimentos para millones de mexicanos. Con esa paz comprobada que en este momento prevalece en el campo, todo parece indicar, que en la Secretaría del Campo todo está, por lo que creemos que José Antonio Aguilar Bodegas está en la recta final, pues de no ser así no estaría pensando en dar el siguiente paso en su carrera política. Con la confianza de haber entregado buenas cuentas en breve el hasta ahora titular de la Secam empezará a caminar de norte a sur y de oriente al poniente del estado, por todos sus rincones, por más recóndito o lejos que este para sostener encuentros con todos los sectores de la sociedad en busca de la candidatura al gobierno del estado en el 2018. Aguilar Bodegas recorrerá en estado en busca de reunirse con todos, hombres, mujeres, ancianos, jóvenes, de los cuadros del partido, de los agremiados y de todos aquellos que fueron relegados por una dirigencia obtusa y ciega que su ambición por el poder, el dinero y su soberbia hiciera que se apartara de toda esa gente que una vez hizo grande al partido. Aquí no hay vuelta de hoja, Aguilar Bodegas empezara nuevamente a caminar por el estado, el camino no es desconocido para el puesto que lo ha recorrido una y otra vez, como cuando el 6 de abril de 2006, fue postulado como candidato del PRI a la Gubernatura de Chiapas en las Elecciones de 2006. Elecciones que ganó, pero le fueron robadas por el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, un chiapaneco detestable, ególatra, vanidoso y egoísta, aderezado con resentimientos, un hombre totalmente infeliz; un dictadorzuelo represor del garrote y fuego de oposición de toda disidencia e imponer a un delincuente de “cuello blanco”, responsable de la quiebra financiera de Chiapas, quien finalmente fue su verdugo, pues Juan Sabines Guerrero, lo traicionó y metió a la cárcel. Ya nada oculto hay bajo el sol, José Antonio Aguilar Bodegas aspira al gobierno de Chiapas, y ya de ese momento muchos chiapanecos y políticos creen en él y se sumarán a su proyecto que todos los que tenemos tristes recuerdos por los malos gobernantes, se concluye una etapa más en la vida política, pero se inicia otra nueva que para después del 2018, todos juntos iniciar la reconstrucción del estado y recomponer todo lo mal hecho, pero de la mano de Josean.


TV Azteca se queda con Canal 10 Todo parece indicar que será el dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego el nuevo propietario de las instalaciones de lo que aún queda del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión. Al igual que en 1993 Ricardo Salinas se sacó la rifa del “guajolote” al adquirir a precio de ganga Imevisión a un costo de 663 millones de dólares, será el mismo el que aproveche la ganga que le haga el güero Velasco Coello al vender algo que no es suyo sino del pueblo, que para tal negocio debió haber contado con la complicidad de los “levantadedos”. Son negocios que hacen en lo oscurito, como lo que ocurrió con la Torre Chiapas en donde el gobierno dijo a los chiapanecos que era un edificio de su propiedad, ahora sale que tiene dueño y que es Salinas Pliego al cual se le paga la renta y la obligación de que ahí se les dé albergue a las dependencias del gobierno estatal. Seguramente para tal fin, hoy es socio de Salinas el que ahora cobra como Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, por lo que con la nueva transacción con el Canal 10, seguramente el mismo Salinas tendr´’a como socio a Manuel Velasco. Viva la corrupción y que se jodan los chiapanecos por endejos, pues en este momento Canal 10 está despidiendo a los últimos trabajadores, par que al finalizar el presente año el edificio en ruinas –en apariencia-, ya no se les da ningún tipo de mantenimiento, pues al iniciar enero del 2018, las instalaciones será remodeladas para que sirvan de escaparate al actual gerente regional de TV Azteca, el senador (Verde) Luis Armando Melgar, para su lanzamiento a la candidatura para el gobierno del estado del 2018. Ya los políticos de hoy han perdido la vergüenza, porque además de cínico, poco les importa que les llamen corruptos, pues con todo el dinero robado de las arcas del gobierno, pueden comprar a toda autoridad y no llegar a la cárcel. También son parte del negocio de familiar del Partido Verde Ecologista de México, y llegado al poder chiapaneco en nombre de esa agrupación, en alianza con el PRI, Velasco Coello ha convertido a esa entidad en centro de negocios privilegiados para muchos amigos empresarios, entre ellos de manera destacada el Grupo Salinas. Pero Chiapas da para eso y para más, por ello, tienen confianza en que con Luis Armando Melgar, podrán abarcar más y empobrecer más a este mísero pueblo.


El daño que ha hecho el Verde al país y a Chiapas es enorme, un auténtico festín de pandillas consumidoras de las partidas presupuestales que manejan arbitraria y corruptamente, un santuario de tráfico de influencias para negocios de todo tipo. No sabemos de cuánto será la transa-acción, porque nada en Chiapas es transparente, todo está en la opacidad, son negocios en lo oscurito en donde los políticos se llevan la mejor tajada y el pueblo la peor, porque hasta son echados a la calles, como es el caso de la televisión chiapaneca en donde los nuevos dueños pidieron el cese de todos los empleados, pues el senado Luis Armando Melgar no los consideró pues serán de la propia empresa del Ajusco el nuevo personal. ¡agarra tu gobernador! 26 monumentos a la corrupción de Manuel Velasco El diputado federal por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Guillermo Rafael Santiago Rodríguez se dijo verdaderamente impresionado por los actos de corrupción con los que se ha topado en su recorrido por el interior de la entidad, y en la parada número 26 le conmovió la forma inhumana que el gobierno de Manuel Velasco Coello, obliga a trabajadores burócratas a laborar en oficinas insalubres, en riesgo y sin ninguna protección. Por si fuera poco, las instalaciones de la Unidad Administrativa “Las Palmas”, de esta ciudad, además de muy deterioradas, que pareciera que de momento se van a venir abajo, por la falta de mantenimiento, vio otro panorama un basurero, la fauna nociva y los riesgo de salud que ellos representa para los trabajadores que necesariamente tienen que presentarse en esas inseguras instalaciones. El legislador chiapaneco dijo que no es posible tanto descaro y tanta indiferencia del gobierno del estado que mantenga en este situación las oficinas gubernamentales, no hay ninguna explicación y ninguna razón tal abandono puesto que el gobierno recibe millonarias cantidades de dinero, que muy bien los puede aprovechar para remediar todo tipo de carencias. Del Montón Prevenir, investigar y combatir los delitos cometidos en contra de este sector y garantizar así la libertad de expresión en el estado de Chiapas, fue la encomienda del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, para Carlos Tovilla Padilla, quien tomó posesión como nuevo titular de la Fiscalía de Periodistas. Aunque López Salazar aclaró que la entidad no


representa un foco rojo en materia de violaciones a la libertad de expresión o agresiones en contra de periodistas, sin embargo, no hay que confiarse, por el contrario hay que trabajar para que el derecho a expresarnos con libertad sea una realidad para cualquier ciudadano sin distingo alguno. El gobierno es respetuoso de todas las ideologías y pensamientos, y se dijo abierto a las críticas que sumen y busquen contribuir a la transformación del estado. * * * Este sería un buen momento para que Carlos Tovilla Padilla, nuevo titular de la Fiscalía de Periodistas se acercara con la periodista y juntos encontrar una solución al problema, dado que a este momento la compañera comunicadora ya está teniendo problemas de salud por la misma situación. María de Jesús Peters, corresponsal del diario El Universal y reportera de la agencia de prensa Quadratin-Chiapas, se encuentra en huelga de hambre en las afueras del Palacio de Gobierno, en esta capital, para exigirle al gobernador Manuel Velasco Coello en pago de publicidad contratada a medios locales de comunicación por el Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Chiapas (Icoso). María de Jesús Peters, acompañada de su hija Jocelyn, inició este fin de semana la huelga de hambre en protesta a que el gobierno del estado se quiere desentender de la deuda. No es la primera vez que comunicadores realiza este tipo de actos de protesta, para presionar al gobierno de los adeudos y recordamos también que sólo de esta manera fue como los irresponsables funcionarios es como atienden sus demandas, como es el caso del también periodista y delegado de Quadratin-Chiapas, Juan De Dios García Davish. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Socavón donde brota corrupción

*Pero el cinismo es mayor, es filosofía de vida *La clase política no sabe lo que es vergüenza


El cinismo se ha convertido en la filosofía de vida de la clase política mexicana: La tragedia de Paso Exprés es producto de la corrupción entre los licitantes y los licitados de obras y servicios del sector privado al gobierno. Eres un miserable corrupto. Sí. Y qué. El cinismo convertido en forma de vida. Yo estoy fuera de esta realidad. Si yo estuviera de secretario de comunicaciones y transportes, momentos después de la tragedia, sobre todo cuando juré y perjuré que esa carretera era el último grito de la tecnología. El presidente la inauguró con bombo y platillo en abril y colapso feo en julio, dejando una familia sin padre e hijo, hubiera presentado mi renuncia irrevocable por pura dignidad. Pero el güero de rancho está pegado al pezón del presupuesto y no lo va a soltar así muera más gente por el mal estado generalizado de las carreteras del país. El no es responsable. No sabe además que es la responsabilidad. Sólo reacciona como los animalitos, Para ellos, los de ese sector de las clases dominantes, meterle la mano al erario para beneficio personal es un derecho, No le están haciendo mal a nadie y sí un enorme bien a su cartera y la de su familia y sus amigos cercanos. No me des. Nomás ponme donde hay y donde pueda meter la mano, Todo es tan natural. Y las obras concluidas se presentan como lo máximo, el último grito de la tecnología, aunque sepan que están construidas con los materiales más corriente y todavía construyen una carpeta asfáltica que debería ser de 15 centímetros de espesor en 10 y hasta en cinco, No tienen vergüenza, Son verdaderos ladrones, Peores que un carterista robándole el monedero y el celular a una pobre mujer y todavía golpeándola. En cualquier otro país de este planeta, el secretario de Comunicaciones y Transportes ya habría presentado su renuncia por ser el responsable de la tragedia, Si en Paso Express se desfondó la carretera y murieron dos hombres que tuvieron la mala suerte de pasar en su auto sobre el socavón, ya con ese simple hecho el funcionario tendría que haber renunciado. Y no sólo eso. Enjuiciarlo y, si lo merece, meterlo en una cárcel. Hay mucho que encontrar en el socavón de Paso Exprés. No sólo un automóvil con dos cadáveres adentro, Hubo gravísimas irregularidades en el proceso de construcción del Paso, un tramo carretero de 14 kilómetros que habría de tener una vida de por lo menos 40 años y se jodió a los tres meses de inaugurada por el presidente de la república. Habrá que investigar cómo estuvo el proceso de licitación de la obra. Por qué se la dieron a empresas


íntimamente ligadas a otra empresa inhabilitada, la que se hizo guaje con la Estela de Luz, por la que habría que llevar a juicio a Calderón Hinojosa, como el principal responsable del derroche en ese monumento que sirve para maldita sea la cosa. Habría que aprender de los peruanos que acaban de enjuiciar y condenar, y encarcelar al ex presidente Humala y su mujer por actos de corrupción., Y los guatemaltecos que hace unos años encarcelaron a su presidente en funciones y a su equipo más cercano. Esta tragedia en la carretera México-Acapulco no puede quedar como quedó el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo. Allá en Sonora murieron 44 bebés quemados. El entonces muy ligero, e irresponsable director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, está desaparecido de este mundo y la tragedia aun no es un caso cerrado. Aquí en Paso Exprés hubo dos muertos. Y nunca hicieron nada los muchachos de Ruiz Esparza para prevenir la tragedia, a pesar de que estaban, ellos y él, advertidos del gravísimo peligro que representaba la carretera por habitantes del pueblo por donde pasa el Paso Exprés. Además, reportes de prensa indican que las constructoras no cumplieron con sus planes y presupuestos, ya que el costo de la obra salió casi al doble del precio presupuestado y están ligadas, estrechamente con una empresa contratista del gobierno, cuyo propietario (inhabilitado) es el padre de los socios de una de las empresas licitadas. Pero lo que aquí importa es poner a cada uno en su lugar y hacer justicia, Me temo que no ocurrirá así, Ya el presidente confirmó a Ruiz Esparza, libre de toda responsabilidad. A los deudos los “indemnizarán” con 500 mil pesos por cadáver, como si la vida no valiera nada según José Alfredo. Veremos pues de qué cuero salen más correas. Si de la presión que despliegue la sociedad civil o del cinismo de la clase política., Por lo pronto, el socavón donde murieron dos, huele a corrupción, una gran corrupción, analisisafondo@gmil.com +++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo ¿Tan comprometido está?


JORGE: Preguntas “¿De qué tamaño es el compromiso del Presidente de México con su Secretario de Comunicación y Transportes (y otros depredadores, agrego), que no le permite despedirlo, previa auditoría del manejo presupuestal?” Bueno, ésa y otras más llenas de rabia nos hacemos muchos mexicanos al ver la abierta y escandalosa corrupción que enfermó de gravedad a este país y que pareciera que en lugar de preocupar a PEÑA NIETO, sus colaboradores y su partido la solapan y estimulan. De qué tamaño es el compromiso de PEÑA NIETO con todas esas lacras, que no le permitió meterlos a la cárcel en su oportunidad. ¿Qué deudas tiene el Presidente con todos ellos y otros más que la gente se ha cansado de señalar como ladrones y negligentes, para solaparlos? Ésa y otras preguntas más nos hacemos con mucho coraje y cansados hasta la madre muchos, millones de mexicanos. ¿Se habrá cuenta el Presidente que haciéndose el omiso arrastra a su partido a una derrota espectacular en 2018? HACE TRES MESES, al inaugurar la obra carretera llamada “Paso Express” en el kilómetro 93.6, en Cuernavaca, el Presidente “se deshizo -dices, y millones lo vimos y escuchamos- en elogios para su brillante colaborador (RUIZ ESPARZA)-, el cual en ese acto declaró que “se ha cambiado de asfalto al de concreto hidráulico, un material muchos más resistente que, sin duda, le va a dar una vida de cuando menos 30 o 40 años, sin tener que hacer ninguna reparación”. ¡Qué cinismo! El ayudante municipal de Chipitlán, Cuernavaca, por escrito dirigido a la SCT advirtió el peligro que representaban las fallas en el Paso Express y nadie hizo caso. Hoy, RUIZ ESPARZA trata de aminorar la rabia social entregando una indemnización a los familiares de padre e hijo que murieron al caer su carro en el socavón, aduciendo que la culpa es de las lluvias y de la basura acumulada en el drenaje que pasa por debajo de los cimientos de la estructura, y destituyendo al delegado de la SCT en Morelos, que en esto tuvo mucho que ver pero que ante la magnitud del hecho es el chivo expiatorio de la podredumbre. El consorcio constructor del tramo carretero Eppcor y Aldesa, de la mano con RUIZ ESPARZA, emitió un desvergonzado comunicado diciendo: “De acuerdo con el análisis previo, como ha señalado SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes), la afectación al tramo carretero, que obligó al cierre del cuerpo B (sentido Acapulco-México) del libramiento de Cuernavaca, fue ocasionada por la erosión de una alcantarilla afectada por el


exceso de basura y una acumulación extraordinaria de agua provocada por las intensas lluvias". O sea, la culpa es de la pinche gente irresponsable que arroja basura y, como también dice MANCERA al justificar el problema de las inundaciones en la Ciudad de México, de las lluvias “atípicas”. EL PRESIDENTE Y RUIZ ESPARZA han de creer que con esto ya resolvieron el problema. Pero no. La gente no olvida esto y muchas cosas más: las desapariciones, la violencia, el aumento de la delincuencia, la impunidad, la corrupción, etcétera. Qué tan grave es el problema en el Paso Express de Cuernavaca, donde se han encontrado otras zonas de riesgo, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos pidió medidas cautelares para resguardar la seguridad y la integridad física de quienes han denunciado fallas peligrosas en la obra. ¿A QUIEN QUIEREN ENGAÑAR? Dice el gobierno de GRACO RAMIREZ -¡otro garufa!- que la obra del Paso Express de Cuernavaca no se la entregaron. ¿No el propio GRACO corrió la cortina inaugural de la placa conmemorativa con el Presidente PEÑA NIETO? Así lo muestran los videos. En fin, si no la justicia de los tribunales, habrá de caer sobre este gobierno la justicia social. VARIACIONES SOBRE EL MISMO TEMA.- JAVIER DUARTE con las maletas listas para hacer su arribo sonriente a la Ciudad de México y de inmediato lo trasladen a la cárcel del Altiplano. Mientras, su mujer KARIME hace en Europa trámites de su divorcio para que la justicia no la toque ni con el pétalo de una rosa, pensando, tal vez, que somos una caterva de estúpidos que no razona. Mira, qué tan incómoda le resultó a Guatemala la estancia de JAVIER DUARTE, que el presidente chapín JIMMY MORALES expresó ayer que el ex gobernador de Veracruz saldrá extraditado a México mañana lunes, “con el favor de Dios”. Cuidar de la vida de ese sátrapa protegiéndolo de otros presos que querían lincharlo, fue una grave responsabilidad de Guatemala. Por eso, mañana a las 9.30 horas, cuando un avión de la PGR reciba abordo a DUARTE en el hangar militar de ese país del aeropuerto de La Aurora, el gobierno guatemalteco podrá respirar tranquilo. MIENTRAS TANTO, MARTÍ BARTRES cabildea con algunas fuerzas vinculadas con LÓPEZ OBRADOR, para lograr apoyos en sus pretensiones de ser candidato de MORENA al gobierno


capitalino en el 2018. Hace unos días se le vio desayunando con MIGUEL BARBOSA y un barbón que no fue reconocido, en el Sanborns de la glorieta de Etiopía. Por supuesto, pagó la cuenta. JAVIER VALDEZ fue asesinado hace dos meses ya en Culiacán, Sinaloa, y nada. Sus asesinos intelectuales y materiales han de estar solazándose. VEIUNTIÚN MUERTOS en las últimas 24 horas en el Estado de México. Normal en un país que no está en guerra, pero que registra más decesos violentos que si lo estuviera. ESTE FIN DE SEMANA tuvimos ROS y yo el gusto de la grata visita como invitados en la casa de Cuernavaca, al periodista chiapaneco RODOLFO GARCIA DEL PINO y a su esposa ZALI, quienes están de paso por la Ciudad de México. ¡Cuántas anécdotas profesionales compartimos! armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com PRI, debastado SANMARTÍN Continuamos con la segunda parte de la entrevista que Aleix Sanmartín (AS), uno de los estrategas más solicitados por la clase política mexicana, concedió a la La Orquesta (LO) LO: ¿Qué debe hacer el PRI, que por ahora no tiene candidato, para ganar la elección presidencial? AS: Lo primero es eso: tener un candidato, porque es imposible que la gente vote si no tienes uno. Hoy solo piensan en votar por el PRI los que pertenecen a su voto duro, pero a estas alturas ya deberíamos saber quién es el candidato del PRI o por lo menos algunas pistas,


como en el PAN, donde vemos tres, será alguno de esos tres pero no va a ser alguno más. Morena sabemos claramente quién va a ser el candidato. En el PRI unos días hablan de Narro (José), otros hablan de Osorio (Miguel Ángel), otros de Luis Videgaray. Es complicado que alguien más allá del votante tradicional, vote por un partido si no tiene a un candidato. Técnicamente qué tendrían que hacer: aprovechar la pauta publicitaria que tiene el PRI para poder posicionar un tema o posicionar la figura y valores del candidato que vaya a lanzar, pero ese es otro asunto. Políticamente debe demostrar que es un partido que, con sus errores y sus defectos, apuesta por la lucha contra la corrupción. Vas a decir “¿cómo es posible?”, yo te digo: si están los exgobernadores en la cárcel, simplemente es por eso, ¿es que antes no había corrupción?, no creo, corrupción ha habido siempre, la diferencia es que ahora se les mete a la cárcel. Debe apostar por ese discurso y dar muestras claras y fuertes contra la corrupción, decir “no se puede controlar el que la gente robe, pero lo que usted sí puede hacer es meter a la gente a la cárcel cuando roba”. Debe hacer una política fuertemente basada en “el que la hace la paga”. Con un candidato que se demuestre que tiene un compromiso fuerte contra la corrupción y definiendo un buen programa para continuar con las reformas a lo mejor tiene suerte y gana. LO: ¿Podemos profundizar en el punto de las reformas? AS: Es importante definir una segunda línea en la agenda de transformación de México, es decir, si en el primer mandato de retorno del PRI fueron las grandes reformas, ahora ¿qué va a haber? No sabemos cuál es la nueva promesa de valor, ¿por qué un ciudadano tiene que darle otra oportunidad al PRI? El PRI necesita decirle a los ciudadanos para qué se hicieron las reformas, tienen que decir en qué va a consistir la segunda parte de estas. ¿Sabes cómo va a perder el PRI? Si la promesa de valor es “vótame para que Andrés Manuel no tumbe las reformas”, entonces está perdido, porque la gente no las percibe como la gran cosa. A lo mejor es que falta algo más por hacer, si dices eso tal vez te la compran, pero si me dices que te vote a ti para que quiten la reforma energética, va a estar difícil que confíe. Requieren una promesa de valor nueva “¿qué falta? ¿Dónde hay que ahondar en la reforma fiscal, en la educativa? ¿Cuál es la segunda parte de este relato del PRI?”.


LO: A quién prefieres como cliente: López Obrador, Osorio Chong, Narro o Margarita Zavala. AS: A Andrés Manuel lo tuve en el año 2012, lo conozco perfecto. A Margarita Zavala la quiero mucho y me encantaría trabajar con ella. Osorio me parece que es un gran candidato y al doctor Narro no lo conozco en persona. En este momento me encantaría Margarita Zavala, porque tiene todo para ganar: es una mujer y hacen falta mujeres en política, tiene experiencia, es aguerrida, tiene el voto del PAN, pero sabe hacer alianzas y podría ir con el PRD en algún momento. Tiene mucho potencial para crecer. LO: A propósito del PAN, ¿qué te parece el spot “un peligro para México” (acuñado por el equipo de Calderón en 2006 contra López Obrador)? AS: Hoy en día, no creo que funcione. LO: Aún tiene repercusiones. AS: ¿Si? Andrés va primero en las encuestas. No veo que Andrés Manuel sea el peligro que el spot del 2006 parecía pegar y no creo que la gente lo compre demasiado. Aunque hay que recordar que Andrés Manuel es su peor enemigo. Todavía es posible que se genere un “cállate chachalaca”, que mande a la chingada al presidente o cualquiera de esas cosas. NEPOTISMO Un estudio hecho por el consejero de la Judicatura Felipe Borrego Estrada, reveló que familiares de al menos 500 jueces y magistrados ocupan plazas en tribunales y juzgados de su adscripción o de otros. Un total de 112 jueces y magistrados consiguieron empleo a sus esposas o parejas, 180 a sus hijos, 136 a sus hermanos y 27 a sus papás. Además, otros han conseguido empleo a yernos, concuños, sobrinos, tíos y hasta a sus suegras. El reporte “Estudio sobre Redes Familiares y Clientelares en el Consejo de la Judicatura Federal”, al que tuvo acceso Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), señala, por ejemplo, el caso de un magistrado de Durango que tiene a 17 miembros de su familia, entre hijos, hermanos, concuños, cuñadas, primos y sobrinos en puestos administrativos,


como actuarios, secretarios de tribunal y de juzgado, asesor jurídico y analista especializado. Asimismo, otros dos magistrados en San Luis Potosí y Baja California tienen a 11 parientes en plazas del Poder Judicial cada uno. En Puebla, también un magistrado dio empleo a ocho tíos y a su papá. De acuerdo con el diagnostico, de mil 31 plazas revisadas en 31 circuitos, 501 tienen familiares, lo que representa el 48.6 por ciento, es decir, casi la mitad de los jueces y magistrados federales tienen parientes en el Poder Judicial. En el reporte se señala el caso del circuito judicial correspondiente a Guanajuato, donde el 82.61 por ciento de los jueces y magistrados tienen parientes en el Poder Judicial; es decir, 38 de los 46 funcionarios. La investigación se realizó entre enero de 2016 y enero de este año y concluyó que hay 7 mil 148 servidores públicos en el Poder Judicial que comparten espacio laboral con sus parientes. Según establece el artículo 97 de la Constitución, los jueces y magistrados tienen facultades para nombrar y remover a los funcionarios y empleados de los Tribunales de Circuito y de los Juzgados de Distrito. “No sólo los magistrados de circuito y jueces de distrito logran generar redes clientelares haciendo mal uso de esta atribución”, dice el estudio y señala que “los números muestran que muchos secretarios, actuarios, oficiales y administrativos poseen familiares en el mismo circuito y en otros. Claramente influyen en la designación, y lo hacen sin que sea posible incoarles (iniciarles proceso o expediente) ningún tipo de responsabilidad”. Además, el estudio señala que, en la práctica, ha ocurrido que los juzgadores intercambian empleos para sus familiares con colegas de otros circuitos, quienes corresponden en forma recíproca.

RETAZOS


EL Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana llevó a cabo la clausura del Diplomado de Actualización en Materia Electoral con la conferencia "Derechos políticos de las mujeres" a cargo de Mónica Maccise Duayhe, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral. En ese acto, el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, enfatizó la calidad de la plantilla docente del Diplomado, en el que participaron consejeras y consejeros del IEPC y OPLES de Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Querétaro y Michoacán; directores ejecutivos y de área del INE; Magistrados y Secretarios de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como el Director y el especialista del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA. Chacón Rojas expresó su beneplácito con el enorme interés generado por el Diplomado, e informó que en las próximas semanas buscarán a la Barras y Colegios de Abogados, Colegio de Notarios, Escuelas de Derecho y Asociaciones dedicadas al ámbito jurídico para constituir la Academia Chiapaneca de Derecho Electoral. Destacó que, "la emergencia del pluripartidismo a partir de sucesivas reformas constitucionales en el país, ha venido acompañado de la especialización en el ámbito jurídico electoral, y en Chiapas ya están dadas las condiciones para contar con una Academia de Derecho Electoral, lo cual permitiría que los profesionales de la materia coadyuven a entender y explicar a la sociedad las reglas político electorales con la que se desarrollarán los trascendentales próximos comicios"… HOY ante ustedes, rindo cuentas como su representante popular, expuso Carlos Penagos Vargas al dar a conocer su Informe Legislativo: “Vamos adelante por Tuxtla”, señaló el representante popular. Cada una de las propuestas que se han hecho realidad en la Sexagésima Sexta Legislatura, ha surgido de ustedes, de las demandas de los tuxtlecos, de esas pláticas y discusiones que se han dado en calles, colonias, en los barrios, universidades, cámaras empresariales, sin importar clases sociales ni filiaciones partidistas, y por eso hoy puedo decir: “Juntos estamos construyendo el nuevo Tuxtla”, enfatizó. En un mensaje difundido por las redes digitales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado reiteró: “Mi trabajo, y ustedes lo saben, lo hemos realizado en el contacto cercano con la gente, no somos representantes de escritorio. En esta legislatura hemos privilegiado el diálogo y por ello, entre los grandes logros, se encuentra la reforma integral a la Constitución del estado de Chiapas, un marco jurídico que se ajusta a la realidad de las y los chiapanecos”…Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE...


+ ¿Y cuándo se va Rutilio?... + ¿Podrán ir solos los verdes?... + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado…

YA AMARRÓ CANDIDATURA EL RUTILANTE…

Columnas y columnistas de la capital del país ya dan por amarrada la candidatura al gobierno del Estado de Chiapas por el “Rutilante” RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, quien sospechosamente se aferra al cargo porque no le aseguran nada promisorio para el 2018. Yo había pronosticado que la runfla de trúhanes que conforman la banda del TSJE, encabezada por RUTILIO ESCANDÓN, habría “ahuecado el ala” desde el pasado mes de febrero, pero la ansiada renuncia que esperan desesperadamente los empleados del Poder Judicial, se postergó para el 15 de junio, después para el 15 de julio y nada. La frustración que provoca el que sigan en la mamadera y la corrupción estos “paracaidistas” de la justicia, ya es insoportable. Pero los mensajes de que el “Rutilante” ya está cincho para la candidatura de MORENA al gobierno de Chiapas se afirma por la relación política familiar que tiene el Presidente del Tribunal Superior de Justicia con el hermano de su esposa ROSALINDA, ADÁN


AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, notario, empresario y de quien se dice es el asesor financiero de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. El proyecto Chiapas-Tabasco del “PEJE” y MORENA es que ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ sea el candidato a gobernador de Tabasco y RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS de Chiapas, sin descartar que la hermana y esposa, respectivamente, ROSALINDA LÓPEZ HERNÁNDEZ, aparezca en las boletas electorales del 2018 para un cargo de elección popular. Ya fue diputada y senadora de la República. Pero perdió la elección para alcaldesa del Municipio del Centro, Villahermosa. No está alejada de la verdad que esta “trinca” logren sus pretensiones de candidaturas en un “plan familiar” Chiapas-Tabasco por su relación con el dueño de la franquicia de MORENA y la conexión íntima que les une con el gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, quien en la pasada elección del 2015, patrocinó con dinero de las arcas del Estado, la campaña política a alcaldesa del Municipio del Centro, Tabasco –donde se ubica la Ciudad de Villahermosa—ROSALINDA LÓPEZ HERNÁNDEZ, esposa de RUTILIO ESCANDÓN. Como quien dice, “todo quedará en familia”. Y es cierto, el GÜERO VELASCO hizo migas con ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a través del “hermano incómodo”, PÍO LORENZO LÓPEZ OBRADOR, quien hace muchos años no trabaja –desde que fue director del Colegio de Estudios científicos y Tecnológicos de Chiapas, de donde salió denunciado por presunta corrupción— por lo que se supone que es


financiado por las arcas del Estado al igual que el equipo de béisbol “Guacamayas de Palenque”, de la que sería el principal accionario.

Pero lo que preocupa es que el “Rutilante” RUTILIO ESCANÓN no renuncie a la magistratura y presidencia del Tribunal, que en más de cuatro años y medio, ha usufructuado como una empresa particular, sumiendo a la “casa de la administración de la justicia” en un negocio particular como la “Mesa de Reconciliación” que le ha servido para sacar presos por diversos montos de dineros, según lo denuncian desde dentro del Poder Judicial. Seguro que RUTILIO tiene miedo a quedarse como “el perro de las dos tortas” pues en el escenario político electoral chiapaneco, la sombra de PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ y, principalmente la de senador ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO, lo hacen titubear en su renuncia al Tribunal Superior de Justicia, máxime cuando ahí “está buena la pastura” y los negocios redondos que le achacan, hace con la negociación de la justicia.

Lo cierto es que le ha hecho mucho daño a la imagen, economía y administración de justicia esta actitud prepotente, cínica y perversa del Magistrado Presidente, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, quien hay que decirlo claro, nunca ha litigado, no conoce de leyes, sus cargos de diputado federal y senador han sido de coyuntura


plurinominal y nunca ha ganado una elección. Priístas y Verdes están rogando que él sea el candidato de MORENA para asegurar fácilmente el triunfo… “LLEGÓ LA HORA DEL VERDE”… Con la consigna de “más vale solos que mal acompañados”, los jerarcas del Partido Verde Ecologista de México, lanzaron la advertencia de que “Llegó la Hora del Verde”; que irán solos y con sus propios candidatos a la elección presidencial, diputados federales, locales, senadores alcaldías y gobernadores, principalmente en Chiapas donde gobiernan con MANUEL VELASCO COELLO. Ese grito me parece más un pregón de venta callejera para ver quien o quienes de los partidos en la cúspide los invita a la fiesta del domingo primero de junio del 2018, porque los antecedentes de “partido parásito” no se los quita nadie ni dejan rendija para pensar que sean un elemento de peligro en el remoto caso de que “vayan solo al jolgorio y reparto del pastel”.

Fundado en 1986 como Partido Verde Mexicano (PVM) fue a las elecciones de 1988 como parte del Frente Democrático Nacional que abanderó a CUAUHTÉMOC CÁRDENAS. En 1991 cambio a Partido Ecologista de México (PEM) y al no lograr el porcentaje de votos necesarios para mantener su registro, volvió a la tarea para obtener su “registro condicionado” ya como Partido Verde Ecologista de México (PVEM).


En el año 2000 participó con el PAN en la “Alianza por el Cambio” que llevó a VICENTE FOX QUESADA a la Presidencia de la República, rompiendo el “amasiato” por no haberle cumplido “el de las botas” con los acuerdos, principalmente nombrar Secretario de Medio Ambiente al “Tucán Mayor”, JORGE GONZÁLEZ TORRES quien fuera el primer dirigente de este instituto político. La única vez que el PVEM intentó ir solo fue en el 2006, nominando a BERNARDO DE LA GARZA HERRERA candidato a la presidencia de la república el 12 de noviembre de 2005, solo para que en marzo del siguiente año declinara a favor del abanderado del PRI, ROBERTO MADRAZO PINTADO. Desde el 2003 ya se había pegado como lapa al Revolucionario Institucional, del que ha sacado jugosos dividendos y hoy pretende romper el maridaje No hay que olvidar que el PVEM ha sido integrado por jovencitos inexpertos, riquillos, güeros de ojos verdes, discriminadores, con la excepción, desde que se integró al mismo, el empresario, boxeador y participante del “big brother”, JORGE KAHWAGI MACARI, siendo diputado federal y coordinador de la bancada verde en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados. En Chiapas la excepción es el “Jaguar Negro”, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, ex alcalde de Comitán, diputado federal y actual diputado presidente del Congreso del Estado, quien además, es el dirigente estatal del PVEM. Tampoco se puede echar al olvido las transa y visos de


corrupción de su eterno dirigente formal y moral, JORGE EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, el ex “Niño Verde” que pasó a ser el “Niño Muerde” a raíz de un acto de cohecho que cobró en 5 mil 567 millones de pesos por permitir construir en zonas protegidas de Cancún, Quintana Roo, entre otras tropelías, como la muerte de una joven que cayó desde el departamento de su propiedad.

EL VERDE EN CHIAPAS…

Desde que el dirigente nacional del PVEM, CARLOS ALBERTO PUENTES SALAS dijo que irían solos y con sus propios candidatos, el único gobernador que tienen, MANUEL VELASCO COELLO de Chiapas, se reposicionó en su pretensión de ser el candidato a la Presidencia de la República por ese partido que lo llevó, en alianza con el PRI, a la gubernatura. Desde el 2012 en que lograron su primera gubernatura, los verdes andan desbordados porque actualmente tienen 40 de los 500 diputados federales y siete de los 128 senadores que integran el Congreso de la Unión; uno de 32 gobernadores y 237 ayuntamientos municipales (menos del 10%) del total de 2 mil 474 que conforman la República Mexicana. En el concierto global, son minorías y hasta MORENA les gana. Con esa jiribilla nacional, los Verde en Chiapas,


encabezados por MANUEL VELASCO COELLO, se engallaron y le mandaron decir al PRI de ROBERTO ALBORES GLEASON que en caso de ir en alianza, el candidato saldrá de las filas verdes, lo que significa que EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR es mano y como “Plan B” se apunta al alcalde tuxtleco, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR; sin que eso quiera decir, que dejan fuera al “LAMBiscón” de LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, que lo están impulsando desde la cúspide del partido del Tucán y el grupo Salinas Pliego que también ve una rendija en MORENA –con quien coquetea-para la candidatura.

El escenario es más amplio en Chiapas donde la primera opción es la alianza PRI-VERDE; pero también PAN, PRD, “Podemos Mover a Chiapas” y Chiapas Unido, en una coalición que beneficiaría a EDUARDO AGUILAR o a uno de los alfiles del GÜERO VELASCO. Dejo abierto el comentario para una próxima entrega sobre este tema…

COMENTARIOS AL MARGEN… Y sin decir “agua va”, el Fiscal General de Justicia en Chiapas, RACIEL LÓPEZ SALAZAR nombró al Fiscal para la Atención de Periodistas y Libertad de Expresión en la persona de CARLOS TOVILLA PADILLA en sustitución de TITO RUBÍN CRUZ, quien ya estaba muy desgastada su imagen en la Fiscalía por su inoperancia y aborrecimiento de los representantes de este gremio. Mañana le sigo


con este tema que tiene mucha tela de donde cortar por la ineficiencia de quienes han ocupado este cargo… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. ++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. Eduardo Ramírez Aguilar CIERRA sus círculos y amarres políticos en las zonas: Comiteca, Fronteriza y Sierra. De lo que se dice… Quien no acepte y quien no entiende que los cabildeos, las negociaciones, los acuerdos y los “amarres” existen y son parte fundamental en el que hacer fructífero y profesional de un político, no tiene nada que estar haciendo en esas lides. Y quien no acepte y quien no entiende que estos, no sólo existen si no que se ejecutan al pie de la letra entre la mayoría de los políticos, terminará en la inanición. Morirá abandonado, sin alcanzar sus metas y sin seguidores. Las reuniones “secretas”, los cafés en lugares intrínsecamente privados, las citas en las penumbras y hasta las intrigas y conspiraciones, conforman y son parte de la carrera de un político TRIUNFADOR y ENCUMBRADO. En esas cónclaves se debate, se negocia y se acuerda PARA GANAR; nunca PARA PERDER. Uno de los grandes ARTÍFICES de estos cabildeos, acuerdos y hasta complots y conjuras maquiavélicas, es el comiteco Oscar Eduardo Ramírez Aguilar. La VIVEZA y DESTREZA de este superan su capacidad académica. Es inteligente por naturaleza y nunca da “un paso sin guarache” en lo que a “llevar agua su molino” político se refiere. Este se ha forjado una carrera política a PUNTA DE ESFUERZO y a PUNTA DE MAQUINAR “jugadas” políticas, acuerdos sólidos y negociaciones en donde las SUMAS y adhesiones han sido por miles.


Jorge Manuel Pulido López, ex-presidente municipal de La Trinitaria en dos ocasiones, diputado local por el VI distrito, ex-director general del COBACH en Chiapas, extitular del OFSCE y actual Secretario de Desarrollo y Participación Social, es la última ADQUICISIÓN POLÍTICA que apenas acaba de lograr Ramírez Aguilar. Quienes maquinaron, esperaron y celebraron una INCISIÓN o RUPTURA entre estos DOS GRANDES PÓLITICOS fronterizos y amigos del ejecutivo en turno, no sólo se equivocaron, si no que “muerden hoy el ajo y se engullen” el agua amarga de la derrota al ser enterados que; el trinitarense JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ SE SUMA A EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Estos GRANDES políticos y pioneros del verde-ecologismo en sus municipios y en varias regiones de la entidad chiapaneca, IRÁN JUNTOS en las próximas elecciones del 2018. Por muchos meses o años se maquinó y manejó una división o competencia política insana entre ambos. Tenía sus sustentos, pero también sus dudas. Pulido López es un hombre discreto en demasía. Este, no es de portadas y muchos menos adicto a publicaciones auto-adulativas. Tampoco es un insidioso que infrinja las reglas políticas y de su vida personal. LA LEALTAD, la DISCIPLINA y la PERSEVERANCIA las lleva siempre como estandartes y como máximas normas de su actuar y caminar como ciudadano común, como padre de familia y como político. Pulido López es un hombre de números, de estadísticas, de operatividad a pie tierra, de termómetros políticos, de tiempos y de espera. No se precipita, no se apasiona y mucho menos toma las cosas a la ligera. Es, por el contrario, calculador, mesurado, leal a sus principios y muy enterado. Es un hombre que, después de haber ganado una decena de elecciones municipales, distritales, estatales y federales, HA PERDIDO Y SUPERADO sus miedos y sus temores. Sabe que terrenos pisa y, porque su ACIERTOS son de mucho mayor peso que sus errores, no se acongoja y ni se pierde en nimiedades o críticas sin sustento. Pues este personaje, contra todo lo que se había comentado o especulado, UNE SU DESTINO POLÍTICO al de su paisano y vecino de municipio; Eduardo Ramírez Aguilar. Según los últimos datos en poder de Perfil Fronterizo, el actual titular de SEDEPAS, HA DECIDIDO “JUGÁRSELA” con el Presidente del Congreso y aspirante al gobierno de Chiapas en el 2018. Esto no es una noticia cualquiera. Significa, nada más y nada menos, que Ramírez Aguilar asegura varias decenas de miles de sufragios y apoyos de diversa índole a partir de


esta fecha hasta el próximo año cuando habrán de celebrarse las elecciones para relevar la gubernatura de Chiapas. Pulido López, a su paso por diversas dependencias estatales, así como el haberse erigido como legislador de cuatro municipios y previamente como alcalde en dos ocasiones, CONFORMÓ y AMASÓ UNA ESTRUCTURA socio-política que, sin ningún ápice de duda, no sólo será puesta a las órdenes del próximo abanderado del PVEM al gobierno de Chiapas (Eduardo Ramírez Aguilar), sino que OPERARÁ CON TODO para que este salga victorioso el año entrante. Pero no sólo Pulido López SE SUMA al comiteco. También, en este mismo tenor, estarían Eduardo Zenteno Núñez, Fernando Castellanos, Enoc Hernández, Miguel Ángel Córdova Ochoa (El Amigo Migue), entre otros muchos, quienes, superando cualquier diferencia política, han decidido UNIRSE con quien, al igual que ellos, fue parte fundamental para que el hoy gobernador llegara al palacio de gobierno. Los precios o costos de estas sumas para Eduardo Ramírez Aguilar, no lo sabemos exactamente. Lo que sí podemos saber y estar seguros es que, con estas adhesiones o declinaciones, sobre todo la de Jorge Manuel Pulido López, el saca varias zancadas a sus más cercanos competidores quienes, a menos de que suceda un milagro, NO PODRÁN ALCANZAR a Eduardo Ramírez Aguilar quien se proyecta y posesiona como el INMINENTE e INDISCUTIBLE SUCESOR de Manuel Velasco Coello en el Palacio de Gobierno. Este artículo, las cartas credenciales socio-políticas y las características personales de Pulido López, a muchos no gustará. Al contrario, les causará escozor y arrebato. Sin embargo, es una realidad que, tarde o temprano, tenía que suceder. Es una realidad que muchos, aunque no lo quieran ver, ahí está. Hoy, más que nunca, Jorge Manuel Pulido López es un HÁNDICAP electoral para unos y un HITAZO para otro. Ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… a Eduardo Ramírez Aguilar nadie le regalado nada. Tampoco es un junior nacido en fina cuna y proveniente de la abundancia. Todo lo que tiene, incluyendo su formación académica, sus empleos y cargos públicos, le ha costado mucho esfuerzo y sacrificio. Los obstáculos se han contado por miles en la búsqueda de cualquier meta. Hoy, la gubernatura de su estado, no es la excepción. Ramírez Aguilar, NO SERÁ EL ABANDERADO del “Frente opositor que conformarán el PRD, PAN y otros. Menos del PRI-Verde. A “Lalo”, como le llaman sus amigos, querrán dejarlo sólo. Sin embargo y como ha sucedido en otras


ocasiones, este saldrá adelante y VICTORIOSO. Será el abanderado de “Mover a Chiapas”, de “Chiapas Unido” y del PVEM. Pero, por encima de siglas y colores, Lalo será el “CANDIDATO DEL PUEBLO. Ya abundaremos y mucho …dicen que… Luís Ignacio Avendaño Bermúdez, expresidente municipal de Comitán, ex-diputado federal, ahijado del gobernador Velasco Coello y uno de los amigos más cercanos de Eduardo Ramírez, fue ubicado en SEDESOL para OPERAR y teledirigir el voto en las próximas elecciones del 18. El también comiteco Avendaño Bermúdez, es un joven talentoso, carismático y muy sencillo quien, a pesar de algunas voces dolosas en su contra, nunca ha hecho daño a nadie y mucho menos que sea una persona confrontada o de rencillas e intrigas sociales y políticas. Es una persona que busca ayudar y beneficiar al que menos tiene. Ya abundaremos …dicen que… este sería parte del próximo calendario electoral: Inicio del proceso electoral local ordinario: 8 de septiembre del 2017, registro de convenio de coalición: hasta el 8 de noviembre del 2017, determinación de topes de gasto de campaña: hasta el 10 de febrero del 2018, registro de candidaturas para la Gubernatura del Estado: del 14 al 20 de marzo del 2018, registro de candidaturas para el cargo de Ayuntamientos: del 13 al 19 de abril del 2018, registro de candidaturas para el cargo de diputaciones principio de mayoría relativa: del 28 de abril al 4 de mayo 2018, registro de candidaturas para el cargo de diputaciones principio de Representación Proporcional: del 5 al 11 de mayo 2018, inicio de precampañas: 8 noviembre del 2017, duración de campañas para gobernadora/ gobernador: del 30 de Marzo al 27 de Junio del 2018 (90 Días), duración de campaña para Ayuntamientos: del 29 de Abril al 27 de Junio del 2018 (69 Días), duración de campaña de para Diputados/ Diputadas Principio de Mayoría Relativa: del 14 de Mayo 27 de Junio (45 Días), duración de campaña para Diputados/ Diputadas Principio de Rep. Proporcional: del 21de Mayo 27 de Junio (38 Días), día de las elecciones: domingo 1 de julio del 2018. Ya abundaremos … dicen que… no cayó y ni caerá, pero sí se tambaleó y aún camina vacilante en medio de tanta inseguridad nacional e incredulidad de los mexicanos hacia él y hacia el partido que lo llevó a Los Pinos. Más que de regocijo y satisfacción, los últimos días de Enrique Peña Nieto en la presidencia de la república son de honda preocupación y totalmente aciagos, tanto personal como político. Por todo ello, no está en condiciones de realizar MANIOBRAS o, lo peor, IMPONER candidato o gobernador en un estado harto convulsionado, inestable y politizado como el estado de Chiapas. Ya abundaremos …dicen que… si Don Roberto Armando Albores Guillén fuera el aspirante y próximo candidato del PRI a la gubernatura de Chiapas, otra cosa total y absolutamente diferente se estuviera viviendo en el tricolor y en sus decepcionados y tristes militantes. Ya abundaremos y mucho …dicen que… también el PRI hizo algunos importantes “amarres”. En el municipio de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro y Felipe


García Ortiz, aspirantes por la alcaldía zapaluteca en el 2018, charlaron amenamente por varias horas en conocido restaurante en donde otros comensales políticos también se encontraban y por ende fueron testigos del largo y muy provechoso cabildeo entre Pérez Alfaro y García Ortiz. El último, es fiel escudero y embajador de “Los Albores” y, por lo mismo, será el encargado de LLEVAR ante Albores Gleason a Ervin Leonel quien, posterior a este diálogo, podría ser el próximo abanderado del tricolor en La Trinitaria. De ser así, el Contador Ervin sería una pieza clave y un rival fuerte a favor de Albores Gleason. Por ello, esa también es una EXCELENTE ADQUISICIÓN por parte del PRI zapaluteco y de Roberto Albores Gleason. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com El estado que menos crece “Chiapas le ha dado mucho a México y ahora es tiempo que lo devuelvan, en recursos públicos, para hablar de un trato igual”, dice el senador Roberto Albores Gleason en entrevista, y sugiere una reorganización a fondo de las instituciones para alcanzar el desarrollo integral de la entidad. Para el también dirigente estatal del PRI, la continuidad de ciertos programas exitosos en la administración pública actual, podría ser clave para el futuro y rechaza que las Zonas Económicas Especiales de Chiapas, sean solo retórica. “Son una realidad concreta”, afirma y califica como “dolorosísimos”, los casos de corrupción en que se han visto envueltos varios gobernadores y exgobernadores. Tras casi cuatro años de posponer la entrevista, el legislador expone que el turismo y la Zona Económica Especial, son factores determinantes para detonar empleos y fortalecer la economía de la entidad. Del PRI, su partido, dice estar convencido de su capacidad para competir y habla del tema de moda: las alianzas, de las que dice, deben ser “grandes”. No obstante, admite que es complicado, para todos los partidos, el panorama político local y para la sociedad en general; “es una sociedad muy exigente y demandante que exige más y


mejores resultados y quiere un proyecto real de Estado. Chiapas tiene mucho potencial, empezando por el talento de los chiapanecos, pero también, son muchos los retos como la pobreza y la marginación y la falta de empleo y eso hay que atenderlo con políticas innovadoras, pensando en grande”, asegura. En virtud del espacio, les comparto un extracto de dicha entrevista. La pueden ver completa en http://ksheratto.blogspot.mx/2017/07/chiapas-el-estado-que-menos-crece-rag.html —¿Ha sido suficiente lo que hasta ahora se ha hecho para combatir la pobreza? —No; sin duda no ha sido suficiente. Una gran tarea que tenemos es comunicar las grandes transformaciones que se han hecho en el país; se ha perdido la capacidad de comunicación. Por décadas no se había tomado decisiones fundamentales para enfocarnos y dar todas las habilidades a niños y jóvenes para que puedan competir en un mundo global, apoyando más a los maestros. Se han tomado decisiones que han cambiado gradualmente el destino del país. En el tema de la pobreza, se tiene una política pública en las Zonas Económicas Especiales, para cambiar la dinámica de la pobreza, el no crecimiento económico en las zonas marginadas. Son políticas públicas concretas, no solo discursos. ¿Ha sido una política suficiente? no, pero sí exitosa. Podemos dar el salto de un círculo vicioso de poco crecimiento, pobreza y marginación, a un círculo virtuoso de convertir a Chiapas en una potencia económica que genere empleos y transforme la vida económica de la gente. —Hay quienes dicen que las ZEE’s no tienen un fundamento sólido y que va a ser algo así como pasó con el Plan Puebla-Panamá: una llamarada de petate… —¡Híjole! Es un planteamiento tan concreto donde se genera toda la estructura: trajes a la medida, ventanillas únicas e incentivos atractivos para la inversión, como ya se anunció. Las empresas que se instalen, tendrán 10 años sin pagar el ISR; son instrumentos muy concretos. Chiapas necesita ser un Estado Económico Especial; es un estado muy diverso, muy disperso, con una multiculturalidad extraordinaria… Si queremos hacer de Chiapas una nueva dinámica económica de crecimiento, hay que tomar en serio las Zonas Económicas Especiales. Obviamente es muy importante la de Puerto Chiapas, pero debemos lograr que en todas las regiones del estado, tengamos por lo menos, un parque industrial, para generar un clóster (conglomerado) económico. Para Chiapas, que es el estado que menos crece por sus niveles de marginación y pobreza, necesitamos exigirle al centro (del país) que las políticas enfocadas diferenciadas, sean de gran calado.


—¿Cómo lograr que se complementen las ZZE’s con la productividad que en Chiapas es muy baja, a la que se une el problema de la comercialización y la constante caída de los precios? —Tenemos un gran nicho de oportunidad en nuestros productos primarios; también creo que tenemos talento y gran capacidad para pensar en otros mercados y productos. No hay región en el mundo que haya logrado su prosperidad, sin industrialización; necesitamos seguir fortaleciendo la industrialización, apoyar a las empresas y emprendedores que tengan esa dinámica y por otra parte, impulsar la productividad. Desde luego impulsar lo agroindustrial. Que los procesos completos se den en Chiapas. Tenemos que generar los incentivos para que se haga en Chiapas. —¿Una estrategia integral? —Para cada cadena de productividad hay que tener un plan integral. Lo primero es hacer de Chiapas un Estado Económico Especial; necesitamos los incentivos para atraer empresas y apoyar a nuestros emprendedores, para que puedan transitar hacia el valor agregado; ese valor agregado, no se está quedando aquí. En segundo lugar, debemos hacer de Chiapas, una potencia turística. Tenemos todo para lograrlo. México es exitoso en turismo de playa y Chiapas tiene lo necesario para convertirse en una palanca fundamental de generación de empleo. Requerimos de infraestructura carretera para una conectividad efectiva. Conectar todas las regiones para hacer de los municipios, entes competitivos. Tenemos que utilizar los recursos públicos para detonar la economía en general. —Lo del turismo llama la atención porque se han puesto en marcha muchos proyectos fallidos; la Ruta Maya, el aeropuerto de Palenque, la conectividad terrestre y aérea… Todo ha quedado en prácticamente nada… —Nuestro estado es una industria turística en potencia y hay que conectar las políticas públicas adecuadas para hacerlo realidad. ¿Por qué fueron exitosos proyectos como Cancún y Los Cabos? Con inversiones públicas millonarias y recursos privados muy importantes e infraestructura necesaria. Chiapas ha tenido un crecimiento muy importante en turismo que hay que seguir fortaleciendo. —Ligado al turismo está la seguridad, ¿cómo garantizar la seguridad de los turistas? —Chiapas, a pesar de la complejidad en materia de seguridad en el país, es uno de los estados más seguros del país; creo que debemos seguir fortaleciendo esa política, que es virtuosa.


http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ La iglesia católica respeta la decisión de la unión de personas del mismo sexo, se reconoce que la ley se cumple; aunque esto no faculta que se tenga que aplicar en la religiosidad ni católica ni evangélica, dijo el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel. Si bien es cierto que la unión de cierta forma, ya estaba dada, aunque no oficializada, las parejas del mismo sexo vivían en esa unión, ellos deciden que hacer de su vida, sea o no correcta; tienen que seguir en ese proceso que consideran, la Iglesia les advierte que es incorrecta, pero la decisión es personal. El término matrimonio implicaba maternidad, cosa imposible entre dos hombres o dos mujeres. “Esta decisión de la Corte fue por iniciativa de una ministra chiapaneca”, dijo el prelado, pero este concepto fue modificado para permitir la unión legal entre dos personas del mismo sexo. Viene a la mente dos preguntas, el estar a favor o en contra, porque calificarse de enemigos o amigos, si es homofobia o no la opinión de una persona, de ser así, entonces donde queda la libertad de expresión, interpretación y de ideas; porque quieren que pensemos y seamos todos iguales. Ejemplo de ello, que dirían los médicos que es malo, pecado o delito el ser periodista o estos contra los abogados, los ingenieros contra los contadores, tenemos que tener la libertad de decidir, si alguien es homosexual es un asunto personal, ellos merecen respeto, como ellos dárselo a quienes no comulgan con su postura. A decir de monseñor, “Afirmar que un matrimonio sucede sólo entre un hombre y una mujer que se aman, que se comprometen a ser el uno para el otro por siempre, a estar abiertos a generar nuevas vidas y que se respetan y se complementan, no es cuestión sólo de nuestra fe cristiana. Es una constatación antropológica, biológica, psicológica, social, histórica, cultural”, por el cual tiene razón de manera somera. BASE DE DATOS…-


Carlos Tovilla Padilla fue nombrado el nuevo titular de la Fiscalía de Periodistas, por parte del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, cerrando así el capítulo negro del extitular Tito Rubín, quien simpre se distinguió por nunca trabajar. Ahora el nuevo titular tiene encomiendas que trabajar, como son prevenir, investigar y combatir los delitos cometidos en contra de este sector y, de esta forma, garantizar la libertad de expresión en el estado de Chiapas.*** Ahora andan diciendo que Carlos Morales, casi exsecretario de ecología, por aquello de que este lunes se oficializa su renuncia, podría ser candidato a la Presidencia de Tuxtla Gutiérrez, por Morena, cosa que se ve difícil, porque su hermano Placido, está buscando ser aspirante a a gubernatura por el mismo partido. Por el PRI aún no definen quien pudiera encabezar este puesto; pero se alista por una Alianza al menos así se ve, sin que esto implique que ya lo hayan declarado, de ser así quizá pudiera estar Carlos Penagos, lo mismo que Paco Rojas por un ala del PRD. Se menciona mucho a Jovani Salazar, que, a pesar de no verse mucho caminando como posible candidato, si hay muestras de apoyo ciudadano y alto; lo que lo pone como un presunto rival fuerte para cualquiera, aunque bien podría ser un as para intentar salvar a Tuxtla del gran bache que dejó las dos administraciones pasadas. Llama la atención que el PAN, Movimiento Ciudadano, Chiapas Unido, PANAL no tienen quien los represente en Tuxtla. Otro factor para Tuxtla, es que Fernando Castellanos ya no sería presidenciable, es decir buscar la reelección, sino más bien es claro que irá por la diputación federal y no como muchos dicen que por la gubernatura, que esa está destinada para alguien más que de no haber equívoco. Lo que llama la atención, es que no hay una sola mujer que aspire por Tuxtla y por la gubernatura, al menos no hay señales ni presencia, sólo se ha mencionado a María Elena Orantes.*** Todo parece indicar que volvieron a revivir el problema de Avimarca, el conflicto entre hermanos por la posesión de esa empresa que ha provocado que las hijas de uno de los “afectados” salga a declarar posible acoso en sus contra y de cómo les ha afectado esta situación.***


Ramireirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... 2018: Las reglas sagradas... Los que aspiran en serio, analizan lo que corresponde a la Reforma Electoral Tamaulipas donde “Carlos I” fracasó. Sigue sin entender que el poder es prestado, que tiene caducidad. Recordemos que forzó al Grupo Parlamentario del PAN a aumentar al 3% el porcentaje de la votación municipal para tener derecho a la asignación de regidurías de representación proporcional. Además, buscó sin tequila, sin un besito en la oreja coartar el derecho de los partidos a postular candidaturas comunes. Lo primero, no se aprobó pues buscaba con el aumento descontar a los partidos menores, eliminar satélites y lo segundo, fue rechazado pues contraviene acuerdos superiores entre los partidos políticos a nivel nacional. El “Chitócrata Menor” sigue pensando que la entidad es la Isla de la Calavera, un sitio apartado al engranaje nacional y así, lo único que consigue es alejar la posibilidad confrontar con éxito el buen trabajo de Jesús de la Garza. En fin que luego de hacer contexto, hacemos resumen de la ley que se pondrá en juego está ya inscrita en la Constitución Política del Estado. 1.- Se homologó a la elección de diputados locales y ayuntamientos con las elecciones intermedias federales, para 2021.Se redujo de 3 a 2 años (1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2021), el ejercicio constitucional de la LXIV Legislatura, que se elegirá en 2019. 2.- Se reconoció el voto de los tamaulipecos en el extranjero (sólo para gobernador), incluyendo el voto postal. Se redujo de 120 días a 90 el término para que servidores públicos se separaren del cargo para poder contender como candidatos. 3.- Sobre la Ley Electoral del Estado. Se incluyeron en esta ley, las reformas hechas a la Constitución. Se establecieron los casos en las que procederá el recuento de votos: Cuando


todos los votos hayan sido depositados a favor de un mismo partido político o candidato independiente. Si los resultados de las actas no coinciden, o se detectaren alteraciones evidentes en las actas que generen duda fundada sobre el resultado de la elección en la casilla, o no existiere el acta de escrutinio y cómputo en el expediente de la casilla ni obrare en poder del presidente del Consejo; y. 4.- Que existan errores o inconsistencias evidentes en las actas, salvo que puedan corregirse o aclararse con otros elementos a satisfacción de quien lo haya solicitado. Se necesitará que el representante del partido, Coalición o candidato independiente que este en segundo lugar lo solicite al inicio de la sesión de cómputo. 5.- Los partidos o coaliciones no podrán postular a quien haya sido candidato independiente en el proceso anterior, a menos que se afilie al partido que lo postule, con dos meses de anticipación. 6.- Se derogó el art. 221 por el cual los servidores públicos debían renunciar u obtener licencia sin goce de sueldo para ausentarse de su cargo por lo menos un día antes de su registro como precandidato; y Se derogó la fracción III del artículo 292 por el cual se obligaba a realizar el recuento parcial de votos, cuando la diferencia entre el candidato presuntamente ganador y el ubicado en segundo lugar en la elección del municipio o distrito sea menor a medio punto porcentual. 7.- En el caso del Código Municipal, se homologó el plazo de 120 a 90 días, para separarse del cargo, los servidores públicos estatales o municipales, para poder ser candidatos. Lean o paguen las consecuencias... Lo mejor de cada casa... Y en el tema verde que prometimos investigar les comparto que este partido tiene al 2016, 12 regidurías y una diputación plurinominal y 2 alcaldías en comunidad con el PRI. Tampico con Magdalena Peraza y Río Bravo con Juan Diego Guajardo. Del diferendo que hay con quienes buscan meterle ruido,efectvamente ya están más que localizados los buitres. Y a habíamos advertido de la traición de Humberto Rangel quien por cierto, recibió ya su última oportunidad de seguir siendo Verde. Pretender regentar las siglas del PVEM sin la


autoridad superior de este partido en el Estado y de su propio CEN, es un error de elemental geometría. El matamorense junto a Azael Portillo tienen semanas amagando con arrabatar el bastión a la dirigencia que tiene Patricio King y que moralmente mantiene firme Jesús Gonzalez Macías. El delegado de la Semarnat no se manda solo y difícilmente podrán quitarle el liderazgo a un equipo que está por relanzar la institucion en toda la entidad. La cercanía con Arturo escobar el operador principal de Jorge Emilio y con Misael Sánchez, el gran operador electoral del partido. Por cierto morí de risa cuando me enteré que entre los asesores de los “mini divergentes” está Miguel Manzur, célebre en el PRI por su inmadurez, haciéndoles creer que su parentezco lejano con el Niño Verde es sólido. No lo quieren en el PRI, en el Verde menos... 18 pendientes…

Pin personal BBM: debatex

Correo: jeleazarmedia@gmail.com

Twitter.- @eldebateequis

Y A LA SALIDA INFORME DIPUTADA DULCE RODRIGUEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.