TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; LUNES 24 DE JULIO DEL 2017
Para nadie es un secreto de la violencia que se da en la delegación Tlahuac, muchos conocen y se habla de la venta de droga que ahí se realiza y de la proliferación de los hechos sangrientos en esa delegación la única netamente rural de la ciudad de México. Baste recordar que a tarde del 23 de noviembre de 2004, tres agentes de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), que investigaban actividades de narcomenudeo primero fueron agredidos y luego fueron linchados ante la mirada inerte de la policía local que en esa delegación comandaba un conocido por los chiapanecos; Ignacio Flores Montiel, que nunca intervinieron ante este crimen que conmociono a la opinión pública nacional. A las investigaciones surgió la verdad de que estos hechos se debieron porque una señora y sus hijos vendían droga y que ya sabían que los federales los estaban siguiendo, que por eso cuando los vieron afuera de la escuela empezaron a decir que eran secuestradores y empezaron a calentarle la cabeza a las demás personas que venían por sus hijos a la primaria; de ahí la desgracia; que al parecer ignora Miguel Mancera, lo que si quedo claro que evidencian un vacío del Estado de derecho el hoy gobernador de la Ciudad de México quizás ignora que el entonces coordinador Regional Oriente de la policía del Distrito Federal, Ignacio Flores Montiel;
fue señalado por la autoridad federal; por su probable
responsabilidad en los delitos de homicidio culposo, lesiones, robo, daño en propiedad ajena, ejercicio indebido del servicio público y comisión por omisión, no creo que lo ignore ya que en el 2004 era ni más ni menos que asesor del Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal un tal Marcelo Ebrard Casaubón y era el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así es la realidad; peor aun con la balacera dominical en el tianguis de San Juan, ubicado en la colonia Juan Escutia, en los límites de la delegación Iztapalapa con el municipio de Netzahualcóyotl.
LA FUERZA MORADA GANA SIMPATÍAS EN CHIAPAS
lunes, 24 de julio de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 23 de Julio del 2017. -Tlahuac ¿el último clavo en el ataúd de Miguel Ángel Mancera? -Joven Chiapaneco a la NASA -Enoc Hernández con su fuerza morada conquista la zona petrolera -Se reúne ERA con literatos del Soconusco -Municipios. Tlahuac ¿el último clavo en el ataúd de Miguel Ángel Mancera? Miguel Ángel Mancera, “gobernador” de la Ciudad de México está viendo caer estrepitosamente el
castillo de la pureza que pensó que era esa Urbe de la que creía y pensaba, que ahí la delincuencia todas sus materias no existía y que ahí nada pasaba nada excepto crímenes de pequeños delincuentes, que son fácilmente controlados por su policía por cierto una de las más corruptas del país El amargo despertar del fino político perredista vino la semana pasada cuando delincuentes se enfrentaron con armas de alto poder a un supuesto grupo de Inteligencia de la Marina; lo que de golpe y a balazos le quito su dulce sueño aMancera; cuando se supo
que el comando cuyo jefe era un tal “Ojos” Felipe de Jesús Pérez Luna quien supuestamente ejercía el control de la delincuencia en la Delegación Tlahuac, destacando el control de la droga y otros delitos; a los que quías el gobernador del Antiguo distrito Federal desconocía. Para nadie es un secreto de la violencia que se da en la delegación Tlahuac, muchos conocen y se habla de la venta de droga que ahí se realiza y de la proliferación de los hechos sangrientos en esa delegación la única netamente rural de la ciudad de México. Baste recordar que a tarde del 23 de noviembre de 2004, tres agentes de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), que investigaban actividades de narcomenudeo primero fueron agredidos y luego fueron linchados ante la mirada inerte de la policía local que en esa delegación comandaba un conocido por los chiapanecos; Ignacio Flores Montiel, que nunca intervinieron ante este crimen que conmociono a la opinión pública nacional. A las investigaciones surgió la verdad de que estos hechos se debieron porque una señora y sus hijos vendían droga y que ya sabían que los federales los estaban siguiendo, que por eso cuando los vieron afuera de la escuela empezaron a decir que eran secuestradores y empezaron a calentarle la cabeza a las demás personas que venían por sus hijos a la primaria; de ahí la desgracia; que al parecer ignora Miguel Mancera, lo que si quedo claro que evidencian un vacío del Estado de derecho el hoy gobernador de la Ciudad de México quizás ignora que el entonces coordinador Regional Oriente de la policía del Distrito Federal, Ignacio Flores Montiel; fue señalado por la autoridad federal; por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio culposo, lesiones, robo, daño en propiedad ajena, ejercicio indebido del servicio público y comisión por omisión, no creo que lo ignore ya que en el 2004 era ni más ni menos que asesor del Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal un tal Marcelo Ebrard Casaubón y era el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así es la realidad; peor aun con la balacera dominical en el tianguis de San Juan, ubicado en la colonia Juan Escutia, en los límites de la delegación Iztapalapa con el municipio de Netzahualcóyotl. Así las cosas. Joven Chiapaneco a la NASA
Allá en Ocosingo, el gobernador Manuel Velasco Coello felicitó al primer estudiante chiapaneco que realizará una pasantía de cuatro meses en la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como la NASA. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason y ante hombres y mujeres de este municipio, el mandatario destacó el total apoyo que su administración brinda a la educación y aplaudió que con este logro de Rubén Miguel García Ruiz, alumno de la carrera en Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS), se pondrá muy en alto el nombre de Chiapas. El estudiante de 20 años de edad fue aceptado para realizar una estancia del 28 de agosto al 15 de diciembre del 2017, en la NASA para llevar a cabo investigaciones en el proyecto "Instalación de Esferas/Astrobee" en Estados Unidos de Norteamérica. “Quiero decirle a Rubén, a su familita y a todos los jóvenes que con esfuerzo, trabajo y dedicación se pueden cumplir los objetivos de vida. Yo felicito mucho a Rubén porque es un ejemplo de Chiapas y de los jóvenes mexicanos que trabajan para alcanzar sus metas”, manifestó. Este hecho cobra relevancia porque el joven chiapaneco, quien compitió con talentosos universitarios de Veracruz, Guadalajara, Tamaulipas y de la Ciudad de México que han estado en la NASA, ahora tendrá la oportunidad de colaborar con los mejores investigadores del mundo. Rubén García Ruiz es un joven originario del municipio de Ocosingo y sus créditos universitarios son de excelencia, lo cual le abre un mundo de posibilidades y demuestra que las y los jóvenes chiapanecos con un IQ sobresaliente de las universidades del estado pueden lograr sus sueños. Así las cosas. Se realiza examen a aspirantes a ocupar plazas del servicio profesional electoral del IEPC.
los días sábado 22 y domingo 23 de julio el Instituto Nacional Electoral, llevó a cabo la etapa de aplicación de exámenes de conocimientos generales y técnico-electorales a los aspirantes a ocupar alguna de las 29 plazas vacantes del Servicio Profesional Electoral Nacional que está ofertando el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado
de Chiapas manifestó la consejera presidenta de la comisión permanente de seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Sofía Margarita Sánchez Domínguez. Estas actividades fueron coordinadas por la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE con apoyo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior CENEVAL, las cuales se realizaron sin contratiempos en su aplicación, informó la consejera Sánchez Domínguez y agregó, estos exámenes se aplicaron en tres horarios por día, se contó con siete sedes de aplicación en instituciones educativas de nivel superior. De un total de 1,918 ciudadanos registrados, se presentaron a la evaluación 912; es decir, un 47.5 por ciento. Así las cosas Enoc Hernández con su fuerza morada conquista la zona petrolera
Allá en el norteño municipio de Juárez Enoc Hernández Cruz dirigente de la fuerza Morada aseguro que “le decimos a la sociedad chiapaneca que estamos de pie y que trabajando en favor de la ciudadanía Podemos Mover a Chiapas”. Hernández Cruz, encabezo la asamblea distrital que concentró en Juárez a las estructuras municipales de Pichucalco, Reforma, Ostuacan, Sunuapa y Solosuchiapa. Durante su mensaje convocó a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que colabore con recursos que permitan la pronta operación del hospital de Reforma ya que los beneficios que obtiene al explotar más de 150 pozos petroleros en esta región no se refleja en la calidad de vida de quienes ahí laboran, porque hay denuncias de que la contaminación ambiental provoca enfermedades delicadas entre ellas el cáncer. Hernández Cruz, estuvo acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos y de sus hijos, agradeció a quienes en el 2015, cuando mucha gente no conocía al partido "nos apoyaron con su voto y con su confianza", eso nos compromete aún más con las familias del norte de Chiapas. Así las cosas. Se reúne ERA con literatos del Soconusco
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con la Asociación de Escritores de Tapachula, con quienes se comprometió para que a través del Congreso del Estado se lleven a cabo las gestiones necesarias para la publicación de sus creaciones literarias. Acompañado por el diputado Enrique Zamora, Eduardo Ramírez les comentó del gran compromiso que tiene con Tapachula, por lo que esta ocasión no será la excepción para apoyar a este sector tan importante y de fomento a la cultura, a la vez queque les manifestó todo su apoyo para tender ese puente entre este sector y las instancias correspondientes de cultura, toda vez que se le debe dar un valor preponderante a las letras y a la cultura. Así las cosas. Municipios. Al Concluir sus exposición de avances del “Proyecto de Restauración del Palacio Municipal
Antiguo”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que su gobierno continúa con la gestión de recursos para que dicha infraestructura se convierta en la casa del nuevo Museo de la Ciudad, con la colección más grande de piezas arqueológicas de la entidad chiapaneca. El principal punto fue buscar el acuerdo para que estas colecciones privadas sean reconocidas por el INAH y puedan ser expuestas en las salas del museo de la ciudad… El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró nuevas vialidades construidas con concreto hidráulico y servicios hidrosanitarios en las colonias Plan de Ayala Norte y Xamaipak, al poniente de la capital chiapaneca. "Las condiciones de rezago en las que encontramos la ciudad eran realmente alarmantes. Por supuesto que aún falta mucho por hacer para mejorar el estado de nuestras calles, pero como nunca hemos invertido en este rubro y así seguiremos",
indicó…...victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
MODERNIZAMOS CAMINOS PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD COMERCIAL Y TURÍSTICA EN LA SELVA CHIAPANECA: MVC · En Chilón, el Gobernador visitó la comunidad Guadalupe Paxilá donde se rehabilita el camino que lleva a Ocosingo
Chilón, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó una gira de trabajo por el municipio de Chilón, donde dio el banderazo de inicio para la rehabilitación y modernización de caminos rurales en la Selva, con la finalidad de mejorar la conectividad comercial y turística en esta región. Desde la comunidad Guadalupe Paxilá y acompañado del senador Roberto Albores Gleason, el mandatario constató el inicio de la rehabilitación del tramo carretero El Diamante-Crucero Piñal, que se pretende concluir en el mes de octubre, beneficiando a 35 mil usuarios. “Con la modernización de esta vialidad impulsamos la conectividad en la zona y mejoramos la seguridad en el traslado de los habitantes que transitan por aquí. Estas son buenas
noticias para la gente de Chilón, pero también para los municipios que se encuentran alrededor, porque tendrán un camino en mejores condiciones”, apuntó. Cabe señalar que la modernización de este camino es una demanda cumplida que los pobladores gestionaron desde hace 30 años. “Antes desde Ocosingo hasta acá hacíamos cuatro horas, con este camino se reduce el tiempo de traslado para sacar mercancías y productos; el camino dará mucho auge”, expresó Orlando Miranda, uno de los usuarios favorecidos. Cabe mencionar que en el gobierno de Velasco se ha impulsado la construcción y rehabilitación de carreteras y caminos, a través de estrategias que fortalecen la infraestructura vial de la entidad, para transportar y comercializar los productos de cada región. Por ello, junto a la Federación se fortalecen acciones en comunidades rurales y centros urbanos, que han permitido una mejora en todo el estado, favoreciendo el bienestar de las familias chiapanecas.
SE REALIZA EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERAL Y TÉCNICO ELECTORAL A ASPIRANTES A OCUPAR PLAZAS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DEL IEPC CHIAPAS. -Transcurre sin contratiempos la segunda etapa del proceso de selección de aspirantes a ocupar una plaza en el IEPC: consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de julio de 2017.- Los días sábado 22 y domingo 23 de julio el Instituto Nacional Electoral, llevó a cabo la etapa de aplicación de exámenes de conocimientos generales y técnico-electorales a los aspirantes a ocupar alguna de las 29 plazas vacantes del Servicio Profesional Electoral Nacional que está ofertando el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas manifestó la consejera presidenta de la comisión permanente de seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Sofía Margarita Sánchez Domínguez.
Estas actividades fueron coordinadas por la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE con apoyo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior CENEVAL, las cuales se realizaron sin contratiempos en su aplicación, informó la consejera Sánchez Domínguez y agregó, estos exámenes se aplicaron en tres horarios por día, se contó con siete sedes de aplicación en instituciones educativas de nivel superior. De un total de 1,918 ciudadanos registrados, se presentaron a la evaluación 912; es decir, un 47.5 por ciento. El examen constó de dos jornadas, en la primera, la persona aspirante sustentó la parte correspondiente a conocimientos generales y, en la segunda presentó la correspondiente a conocimientos técnico-electorales. En dicha aplicación, en todas las sedes se implementaron mecanismos y medidas de accesibilidad para personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Este Concurso Público se está desarrollando en tres etapas: I. Primera fase: a) Publicación y difusión de la Convocatoria, b) Registro e inscripción de personas aspirantes, c) Revisión curricular. II. Segunda fase: a) Aplicación del examen de conocimientos generales y técnico-electorales, b) Cotejo y verificación de requisitos con base en los documentos que la persona aspirante presente, c) Aplicación de la evaluación psicométrica por competencias y d) Realización de entrevistas. III. Tercera fase: a) Calificación final y criterios de desempate, b) Designación de ganadores. Los resultados de la evaluación de conocimientos generales y técnico-electorales se publicarán en el portal del Instituto www.ine.mx a partir del 7 de agosto, mediante dos listas por cargo y puesto concursado con las calificaciones obtenidas en los exámenes por las aspirantes mujeres y por los aspirantes hombres, las listas se ordenarán de mayor a menor calificación en la que las personas aspirantes serán identificadas únicamente con sus respectivos folios de participación en el Concurso. De la o las listas señaladas, el INE a través de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional seleccionará en orden de prelación a las cuatro o seis personas aspirantes por plaza vacante, según corresponda, para que se verifique mediante cotejo documental que cumplan con los requisitos de participación, y de ser así, se les aplique la evaluación psicométrica basada en competencias.
Con estas acciones se redimensiona el Servicio Profesional Electoral Nacional, a los dos mil 216 miembros del Servicio del Sistema INE se sumarán poco más de 770 funcionarios de carrera de los Organismos Públicos Locales Electorales. El objetivo de esta convocatoria es que las 29 plazas del IEPC que forman parte del Servicio Profesional Electoral Nacional, estén plenamente ocupadas antes que inicie el Proceso Electoral del 2018. SE REÚNE EDUARDO RAMÍREZ CON SECTOR LITERARIO DEL SOCONUSCO
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con la Asociación de Escritores de Tapachula, con quienes se comprometió para que a través del Congreso del Estado se lleven a cabo las gestiones necesarias para la publicación de sus creaciones literarias. Durante un encuentro de amigos en donde estuvo presente el diputado Enrique Zamora Morlet, Eduardo Ramírez les comentó del gran compromiso que tiene con Tapachula, por lo que esta ocasión no será la excepción para apoyar a este sector tan importante y de fomento a la cultura. Luego de escucharlos uno a uno, sobre sus inquietudes, necesidades y proyectos, Eduardo Ramírez también les manifestó todo su apoyo para tender ese puente entre este sector y las instancias correspondientes de cultura, toda vez que se le debe dar un valor preponderante a las letras y a la cultura. “Creemos que la cultura es un tema que debería esperar, lo cual no debe ser así sino darle el valor que se merece, por ello parafraseando a Rodolfo Usigli que dijo Un pueblo sin teatro, es un pueblo sin verdad; comentó que un pueblo sin cultura, sin letras, es un pueblo sin verdad”. Finalmente, Ramírez Aguilar señaló que aunque el Soconusco es reconocido por su capital económico y productivo, también cuenta con mucho talento literario, al que se le debe brindar todo el apoyo de gestoría, al igual que los de la zona costa y la zona Sierra. INAUGURA FERNANDO CASTELLANOS NUEVAS VIALIDADES EN TUXTLA GUTIÉRREZ
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró nuevas vialidades construidas con concreto hidráulico y servicios hidrosanitarios en las colonias Plan de Ayala Norte y Xamaipak, al poniente de la capital chiapaneca. "Las condiciones de rezago en las que encontramos la ciudad eran realmente alarmantes. Por supuesto que aún falta mucho por hacer para mejorar el estado de nuestras calles, pero como nunca hemos invertido en este rubro y así seguiremos", indicó. En Plan de Ayala Norte, el alcalde y vecinos de la zona, inauguraron la calle Guadalajara, entre bulevar Vicente Fox y avenida Nuevo León, donde se pavimentó con concreto hidráulico más dos mil metros cuadrados, además de la rehabilitación de 300 metros de tuberías de drenaje sanitario y 250 metros de tuberías en agua potable De igual forma, en la calle 18 poniente, entre 9a y 12a Sur, de la colonia Xamaipak, Fernando Castellanos y los vecinos de la colonia inauguraron más de tres mil 500 metros cuadrados de pavimento, 250 metros lineales de drenaje sanitario y más de 700 metros en la red de agua potable. Finalmente, los vecinos agradecieron que por fin un presidente municipal los atendió, luego que estas vialidades eran peticiones que llevaban más de 20 años.
EL PALACIO MUNICIPAL ANTIGUO QUEDARA CATALOGADO COMO MUSEO DE LA CIUDAD: NEFTALI DEL TORO * Por una ciudad con cultura, proyección de sus raíces y visión de futuro, la gestión de recursos avanza. * El objetivo es que dicha infraestructura sea la casa del nuevo Museo de la Ciudad. * El Alcalde de la ciudad recibió el documento que autoriza la restauración completa del Palacio Municipal Antiguo
Al concluir sus exposición de avances del “Proyecto de Restauración del Palacio Municipal Antiguo”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que su gobierno continúa con la gestión de recursos para que dicha infraestructura se convierta en la casa del nuevo Museo de la Ciudad, con la colección más grande de piezas arqueológicas de la entidad chiapaneca. El principal punto fue buscar el acuerdo para que estas colecciones privadas sean reconocidas por el INAH y puedan ser expuestas en las salas del museo de la ciudad. Cabe señalar que en el análisis del proyecto efectuado en las instalaciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República en la Ciudad de México, participó el subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, Jorge Salvador Gutiérrez Vázquez y la directora de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes, Dolores Martínez Orralde. En este sentido, Del Toro Guzmán precisó que el reto principal es hacer realidad el museo más grande de Chiapas, porque la Perla del Soconusco merece tener un espacio de calidad para las familias tapachultecas y turistas que visitan la región. “La participación ciudadana es clave, por eso queremos que este proyecto sea de todos y estamos emocionados tocando puertas para gestionar recursos, porque sabemos que una ciudad con cultura y proyección de sus raíces tiene amplia visión de futuro”, manifestó. El jefe del Ejecutivo Municipal dijo estar convencido de que una vez concluidos, ambos proyectos generarán fortaleza económica a comerciantes y prestadores de servicios turísticos, con la atracción de visitantes nacionales y extranjeros. Es importante recordar que hay ciudades en México y en todo el mundo, que uno de los factores principales para atraer el turismo a sus entidades, son los museos, estos atraen a mucha gente y por añadidura son una importante derrama de la economía local. Finalmente Del Toro Guzmán dijo que Tapachula tiene un importante flujo de visitantes nacionales y extranjeros que verán en el museo un importante atractivo en nuestro municipio, por eso refrendó su compromiso de gestión y trabajo permanente para
consolidar el desarrollo de la ciudad, mediante una labor en equipo de los tres órdenes de gobierno que beneficie a los ciudadanos.
AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ OFRECE OPCIONES DE PAGO A CONTRIBUYENTES MOROSOS Con el propósito de facilitar a los contribuyentes con adeudos en el pago de su impuesto predial, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Coordinación General de Política Fiscal, ofrece asesoría profesional a los ciudadanos para ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones. El alcalde capitalino, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que como parte de los apoyos que su administración brinda a la ciudadanía y a quienes actualmente tienen iniciado un Procedimiento Administrativo por la falta del pago oportuno, ha instruido a su personal que ponga a disposición de cada uno de los propietarios, las herramientas legales necesarias para facilitar sus pagos. Por ello, la coordinadora de Política Fiscal, Silvia Arely Díaz Santiago, pone a disposición de los contribuyentes un grupo de expertos en procedimientos administrativos para que les orienten y faciliten la realización de sus pagos de manera diferida y descuentos en los accesorios legales. La funcionaria municipal aclaró que en ningún momento se pretende despojar de sus propiedades a las familias tuxtlecas, toda vez que, el recaudar las contribuciones se hace apegada a derecho y sin violentar los derechos a los propietarios de los inmuebles.
EL GASOLINAZO SÍ IMPACTÓ EN EL PODER ADQUISITIVO DE LOS MEXICANOS: EMILIO SALAZAR Existe una tendencia generalizada en el aumento por la devaluación del tipo de cambio, el incremento de los costos de los productos, etcétera Ciudad de México.- La tendencia generalizada en el aumento de precios que tiene su origen en varios factores como la devaluación del tipo de cambio, el incremento de los costos de los productos y medidas como el “gasolinazo”, ha impactado en el poder adquisitivo de los mexicanos, aseguró el diputado federal por estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. Así se señala en un dictamen que aprobamos en el Pleno de la Comisión Permanente, donde destacamos que una de las principales causas de este importante aumento fue el “gasolinazo”, explicó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. Esto se registra a raíz que en la LXIII Legislatura, agregó el representante popular, acordamos solicitar a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos un análisis sobre el incremento del salario y la recuperación del poder adquisitivo en el país. Senadores y diputados recordaron que la Ley Federal del Trabajo permite que el salario mínimo, que se ubica en 80.04 pesos, pueda revisarse en cualquier momento, siempre que existan circunstancias económicas que así lo justifiquen. Refirieron que el año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Constitución en materia de desindexación del salario mínimo. Para finalizar, Salazar Farías, dijo que la reforma en comento, establece que el valor de la Unidad de Medida y Actualización es la que será utilizada como base de referencia para
determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y de los estados
HABRÁ LICENCIA DE PATERNIDAD PARA TRABAJADORES EL AYUNTAMIENTO EN TUXTLA Como parte de las estrategias de inclusión que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha implementado, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que en la sesión de Cabildo fue aprobado el derecho a Licencia de Paternidad. En este sentido, el mandatario capitalino señaló que mediante esta iniciativa los hombres que laboran en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, podrán tomarse días libres cuando nazcan sus hijos, con base a lo establecido por las leyes laborales. Castellanos Cal y Mayor consideró este logro como un importante avance para el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, específicamente en materia de equidad de género, rubro en el que se ha trabajado de manera comprometida desde el inicio de la administración municipal actual. Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso que se ha asumido en el Ayuntamiento, para potenciar el tema de equidad de género y garantizar un gobierno igualitario. “Ahora también los hombres, trabajadores en el Ayuntamiento, disfrutarán sin reserva alguna de los beneficios que representa ser padre, del mismo modo que, es para las mujeres. Me congratulo y celebro que hayamos aprobado esta iniciativa” finalizo. Ayuntamiento instalará un Módulo Informativo COMO PARTE DE LAS ACCIONES DE LA ALERTA DE GÉNERO.
-Se encontrará ubicado en el Palacio Municipal.
Como parte de las estrategias, para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y de acuerdo a las políticas del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, el Ayuntamiento de Tapachula instalará en próximas fechas, un módulo de información para prevenir y erradicar la violencia de género. Este módulo se encontrará en las instalaciones del Palacio Municipal, un punto de fácil acceso para las tapachultecas, en el podrán encontrar diferentes trípticos con información necesaria y básica para aconsejar a las mujeres a que instancias acudir en caso de que sufran algún tipo de violencia o conozcan de algún caso en particular. “La información que se verterá en este módulo, es con la finalidad de que las tapachultecas conozcan a dónde asistir en caso de que sufran algún tipo de violencia, porque muchas de ellas desconocen a que institución pueden llamar o acudir” informó la Cuarta Regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género de las Mujeres, Alba Rosa de León Espinoza. “Las féminas recibirán una atención personalidad y con sensibilidad, ya que un grupo de estudiantes que brindan su servicio social serán capacitadas en el tema, y así brinden una asesoría correcta” agregó. La directora de Capacitación y Prevención de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, Sara Isabel de Coss Castillejos, describió que en este espacio las mujeres encontraran trípticos con información sobre el artículo 046, los tipos de violencia que existen, qué significa empoderamiento, cuestiones psicológicas, direcciones y teléfonos de distintas dependencias donde pueden pedir ayuda. Por su parte, la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui, detalló que como parte de la “Alerta de Género”, y dando seguimiento a las indicaciones del edil Del Toro Guzmán, se mantiene una estrategia permanente, a efecto de prevenir situaciones que afecten la integridad de las mujeres en esta ciudad.
Al tomar la palabra, la presidenta del DIF, Marisol Cajica de Del Toro expresó que es necesario continuar capacitando a todas las Secretarías del Ayuntamiento sobre la Alerta de Genero y protocolo de atención, y a su vez invitar a los consulados de la ciudad. Cabe hacer mención, que todas estas acciones fueron evaluadas, durante la Quinta Sesión del Consejo para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. POLITÉCNICA DE CHIAPAS OFRECE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA EN INSTALACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS NUEVO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EC 0586 Suchiapa, Chiapas; 23 de julio del 2017.
La Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales ECE 178-14 de la Universidad Politécnica de Chiapas informa que cuenta con el nuevo Estándar de Competencia EC 0586: Instalación de Sistemas Fotovoltaicos en Residencia, Comercio e Industria para iniciar procesos de evaluación y certificación. Este nuevo estándar, avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), tiene como objetivo servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que instalan sistemas fotovoltaicos interconectados (SFVI) a la red cumpliendo con los estándares para interconexión estipulados en la especificación G0100-04 vigente la NOM-001-SEDE-Vigente. Un SFVI se implementa para aprovechar el fenómeno fotoeléctrico y transformar la energía solar en energía eléctrica, interactuando con la red eléctrica y las cargas conectadas en un punto común al sistema, para permitir un ahorro general de energía al cliente residencial, comercial o industrial. En este estándar incluyen tres funciones elementales: 1. Identificar y reconocer las condiciones existentes del sitio, para obtener y preparar los suministros de la instalación. 2. Realizar el levantamiento previo y preparación de materiales en la instalación del SFVI, instalar los componentes del sistema de acuerdo a lo estipulado por el diseñador de la
instalación, cumpliendo con los estándares para interconexión estipulados por CFE en su especificación G0100-04 vigente; 3. Probar el funcionamiento del SFVI en baja tensión sin respaldo de baterías. Es importante destacar que la Politécnica de Chiapas pertenece al Sistema Nacional de Competencias y a la Red Nacional de Prestadores de Servicios, por lo que está acreditada para impartir cursos de formación para el trabajo y de capacitación laboral con base a normas de competencias, así como llevar a cabo procesos de evaluación con fines de certificación. Las y los interesados en obtener esta certificación pueden llamar al teléfono 9616171460 ext. Ext. 50121, mandar un correo electrónico a arojas@upchiapas.edu.mx, o bien acudir a las instalaciones de esta casa estudios ubicada en Carretera Tuxtla Gutiérrez - Portillo Zaragoza km 21+500, Colonia Las Brisas, Suchiapa, Chiapas, 29150 en el municipio de Suchiapa. La Universidad Politécnica tiene registrados los estándares de competencia (EC) en capacitación, evaluación y certificación en: 0076-Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de Competencia; 0217-Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial; 301-Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso; 305 -Prestación de servicios de atención a clientes; 459-Operación de autobús urbano; 043-Preparación de Habitaciones para Alojamiento Temporal y 038-Atención a Comensales; 0043 Preparación de habitaciones para alojamiento temporal así como el 045 Prestación del servicio de recepción y atención al huésped para su alojamiento temporal así como 772 Evaluación del Aprendizaje con Enfoque en competencias profesionales. SECRETARÍA DE SALUD FORTALECE CASA MATERNA PARA MANTENER CERO MUERTE MATERNA EN LARRÁINZAR •Gracias a un convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud y el Ayuntamiento se garantiza su adecuada operación
Larráinzar, Chiapas.- El secretario de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera y el presidente municipal de Larráinzar, Fernando Pérez Gómez, signaron un convenio de colaboración para garantizar la operación de la Casa Materna en este municipio. Destacaron que gracias al compromiso del Gobierno del Estado con la salud de las mujeres embarazadas, en lo que va de esta administración no se ha registrado ninguna muerte materna en este municipio. Al respecto, Ortega Farrera destacó que este convenio de colaboración es con la finalidad de que los gobiernos Federal, Estatal, Municipal y asociaciones civiles, sumen compromisos y esfuerzos para que la Casa Materna tenga un óptimo funcionamiento y puedan fortalecer la atención de la salud de la mujer embarazada y del recién nacido, así como un parto y un periodo de puerperio seguros. El funcionario estatal reconoció el trabajo de las 54 parteras registradas, quienes se encuentran en continua capacitación y debidamente acreditadas, para brindar sus servicios en la Casa Materna de San Andrés Larráinzar, ya que aportan sus conocimientos en la medicina tradicional con herbolaria. El titular de la Secretaría de Salud entregó mobiliario e insumos a la Casa Materna e hizo un recorrido por las diferentes áreas que la componen, como la sala de espera, cuartos de puérperas, de parteras, de atención de parto, oratorio, farmacia, cocina convencional y tradicional, temazcal, baños y vestidores, para constatar que este lugar ya puede operar para beneficio de las mujeres embarazadas de esa zona. Cabe señalar que la Casa Materna de San Andrés Larráinzar es un modelo propio de Chiapas, concebido por la Secretaría de Salud, las parteras, las mujeres embarazadas y cuenta con el aval de la organización no gubernamental Formación y Capacitación A.C. (FOCA), que se ha destacado por su participación en favor de la salud materna y perinatal en el estado, en donde se retoma la tradición de la medicina indígena vinculada con la medicina científica para una mayor comodidad y seguridad de quienes darán a luz.
Francisco Ortega constató que este hospital cuenta con cuatro ambulancias, dos de éstas son todo terreno para poder ingresar a las comunidades más alejadas; y recorrió la construcción de un albergue para 40 personas, donde podrán alojarse familiares de los pacientes, ya que se encuentra a un lado del hospital. En otro momento, el Secretario de Salud entregó un reconocimiento al personal del Hospital Básico Comunitario de San Andrés Larráinzar, por ser un nosocomio con capacidad resolutiva.
De igual forma, supervisó el abasto de medicamentos y material de curación, así como la operatividad de los servicios de salud visitando cada área; al tiempo de verificar los avances de los trabajos de infraestructura hospitalaria que se están realizando para mejorar la calidad de atención a los usuarios, gracias al Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento. En este evento también estuvieron presentes el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zarate; el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Javier Enrique López Ruiz; el director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Miguel Ángel Avendaño Herrera; el director del hospital de San Andrés Larráinzar, Alam Porfolio Campos Cruz; en representación de la Asociación Civil Formación y Capacitación, Ofelia Pérez Díaz y la partera Elena Hernández Hernández. LA FUERZA MORADA GANA SIMPATÍAS EN CHIAPAS * Encabeza Enoc Hernández Cruz, evento multitudinario en Juárez. * Se siente el crecimiento del Partido Podemos Mover a Chiapas en la zona norte del estado.
Juarez, Chiapas.- Desde Juarez le decimos a la sociedad chiapaneca que estamos de pie y que trabajando en favor de la ciudadanía Podemos Mover a Chiapas. En estos términos se expresó el dirigente estatal del Partido Morado, Enoc Hernández Cruz, al encabezar la asamblea distrital que concentró en Juárez a las estructuras municipales de Pichucalco, Reforma, Ostuacan, Sunuapa y Solosuchiapa. Nuestro anhelo no se reduce a ganar elecciones y a contar votos, si no a generar resultados a favor de la gente, señaló el líder de la fuerza morada que hoy se siente con más fuerza a lo largo y ancho de la geografía chiapaneca. Durante su mensaje convocó a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que colabore con recursos que permitan la pronta operación del hospital de Reforma ya que los beneficios que obtiene al explotar más de 150 pozos petroleros en esta región no se refleja en la calidad de vida de quienes ahí laboran, porque hay denuncias de que la contaminación ambiental provoca enfermedades delicadas entre ellas el cancer. Más adelante invitó a los dirigentes municipales y a las estructuras de Podemos Mover a Chiapas para gestionar con orden, con valor civil y con fuerza, una mayor atención de los 3 órdenes de gobierno en materia de caminos, salud, educación, seguridad y fomento al empleo. Los jóvenes de la zona norte -agregó- requieren apoyos y estímulos a través de becas para concluir su bachillerato, sus estudios universitarios y para conseguir su primer empleo. Hizo un llamado al secretario de salud del estado para que se revise el porque no funciona el mastografo de la clínica de la mujer que se encuentra en Pichucalco y que es tan necesario. Hernández Cruz, acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos y de sus hijos, agradeció a quienes en el 2015, cuando mucha gente no conocía al partido "nos apoyaron con su voto y con su confianza", eso nos compromete aún más con las familias del norte de Chiapas. El evento fue coordinado por Miguel arturo Ramirez, Pedro Aldecoa Burelo, Andres Carballo Cordova, Martha Castellanos, Rigoberto García, Floricel Cornelio López, Adin Urbina, Carlos Soto, Ruben Ruiz y el anfitrión Carlos Mario Perez Gallegos. REALIZA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA SUSPENSIONES A RESTAURANTES DE LA CIUDAD
El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Verificaciones y Clausuras, realizó la suspensión de establecimientos dentro del giro de restaurantes, por no contar con los permisos correspondientes y no cumplir con los horarios establecidos para el servicio. En el marco de estas acciones, dónde sumaron esfuerzos la Policía Municipal, la Secretaría de Salud en el Estado, Protección Civil Municipal y la Dirección de Verificaciones y Clausuras, se realizó la suspensión del restaurante Quinta Avenida en la colonia Las Américas. Asimismo, se procedió a realizar la suspensión del establecimiento Verbena ubicado en 1a Norte Poniente y El restaurante La Intocable, ubicado en la 15 Poniente en la Colonia Moctezuma. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que estás acciones se continuarán realizando en la ciudad, para garantizar el correcto funcionamiento de los establecimientos dentro del giro de restaurantes, así como un servicio de calidad a la población. Finalmente, exhortó a los negocios que funcionan dentro de este giro a ponerse al corriente con sus permisos y cumplir con los requerimientos que la ley indica, a fin de evitar ser suspendidos y sancionados. APOYO TOTAL A LA EDUCACIÓN: MANUEL VELASCO • Jóvenes saben dar resultados cuando se les apoya y se les da la confianza, señala • Felicitó a Rubén Miguel García Ruiz, primer estudiante chiapaneco que participará en un proyecto de la NASA
Ocosingo, Chiapas. – En gira de trabajo por el municipio de Ocosingo, el gobernador Manuel Velasco Coello felicitó al primer estudiante chiapaneco que realizará una pasantía de cuatro meses en la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como la NASA. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason y ante hombres y mujeres de este municipio, el mandatario destacó el total apoyo que su administración brinda a la educación y aplaudió que con este logro de Rubén Miguel García Ruiz, alumno de la carrera en Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS), se pondrá muy en alto el nombre de Chiapas. Detalló que el estudiante de 20 años de edad fue aceptado para realizar una estancia del 28 de agosto al 15 de diciembre del 2017, en la NASA para llevar a cabo investigaciones en el proyecto "Instalación de Esferas/Astrobee" en Estados Unidos de Norteamérica. “Quiero decirle a Rubén, a su familita y a todos los jóvenes que con esfuerzo, trabajo y dedicación se pueden cumplir los objetivos de vida. Yo felicito mucho a Rubén porque es un ejemplo de Chiapas y de los jóvenes mexicanos que trabajan para alcanzar sus metas”, manifestó. Precisó que Rubén es uno de los cinco estudiantes en la historia de México que trabajará en investigaciones de la NASA y el primero en laborar en la programación de robots más avanzados de la agencia espacial. Este hecho cobra relevancia porque el joven chiapaneco, quien compitió con talentosos universitarios de Veracruz, Guadalajara, Tamaulipas y de la Ciudad de México que han estado en la NASA, ahora tendrá la oportunidad de colaborar con los mejores investigadores del mundo. Cabe destacar que Rubén García Ruiz es un joven originario del municipio de Ocosingo y sus créditos universitarios son de excelencia, lo cual le abre un mundo de posibilidades y
demuestra que las y los jóvenes chiapanecos con un IQ sobresaliente de las universidades del estado pueden lograr sus sueños. Por su parte, el senador Roberto Albores Gleason, felicitó al talentoso estudiante y manifestó que desde el Senado de la República continuará las gestiones para lograr más recursos para el estado con los que se puedan mantener los diversos programas sociales. En ese contexto, Rubén García agradeció a su familia, de la universidad y de las autoridades por el apoyo que le brindan para cumplir esta meta. “Estoy muy agradecido por el apoyo que se me ha dado hasta este momento, siento que la UT Selva nos ha ayudado a quienes tenemos esta oportunidad y como primera persona que accede a trabajar allá pues me siento muy feliz, muy contento de estar al lado de importantes investigadores”, señaló. En ese tenor, el Gobernador auguró que su esta estancia en la NASA sea provechosa y que en un mediano plazo pueda compartir el conocimiento con sus compañeros de las universidades en la entidad. Finalmente, el mandatario hizo hincapié de las acciones que durante su gobierno se ha tomado como línea de desarrollo, que es el impulso a la educación superior. Señaló que al invertir en la construcción de universidades y de más espacios para la enseñanza, se abona al futuro de la juventud chiapaneca. Por ello, en estos cuatro años de gobierno se han invertido 9 mil millones de pesos en el programa de infraestructura educativa, de lo cual se han construido, rehabilitado y equipado cerca de 8 mil espacios en todos los niveles educativos.
LAS NACIONALES
RESALTA MEADE CAMBIO DE PERSPECTIVA DE MÉXICO A ESTABLE Julio 23, 2017
La revisión de la calificación soberana de México, de negativa a estable por parte de Standard & Poor’s (S&P), es una señal de que la economía del país mejora en beneficio de las familias mexicanas, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En su cuenta en Twitter, publicó que la nota de S&P, anunciada el pasado 18 de julio, significa también un mejor acceso a los mercados financieros internacionales para el gobierno y las empresas mexicanas. “La nueva nota de S&P se suma a variables positivas como la apreciación del tipo de cambio y la mejora de expectativas de crecimiento”, argumentó el encargado de las finanzas públicas de México este domingo a través de esta red social. El funcionario federal expuso que de esta manera México ha logrado construir una economía resistente a choques severos del exterior y esto es reconocido por agencias calificadoras. El martes pasado, la calificadora internacional de riesgo crediticio mejoró la perspectiva de las notas soberanas en escala global de México, de “negativa” a “estable”, al reconocer una mejora en la trayectoria de la deuda del gobierno.
Al mismo tiempo, la agencia confirmó calificaciones soberanas en moneda extranjera de largo y corto plazo en escala global de BBB+ y A-2, respectivamente, y en moneda local de A y A-1.Fuente: Crónica UTILIZARÁN A DUARTE PARA GOLPEAR A AMLO: MIGUEL BARBOSA Julio 23, 2017 Las carpetas de investigación en contra de Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de
Veracruz, adolecen deliberadamente de requisitos técnicos para lograr una sentencia definitiva, lo cual es una burla a la sociedad y a los veracruzanos, afirmó Miguel Barbosa Huerta, el senador del PT-Morena. “Está claro que lo mantendrán en prisión hasta después de las elecciones del 2018. Lo necesitan tener controlado para evitar que comience a declarar cosas que comprometan al Gobierno federal y al PRI como partido”, sostuvo. El senador Miguel Barbosa señaló que desde el Gobierno federal utilizarán a Javier Duarte – valiéndose del interés mediático que este caso ha despertado, para que declare en contra de Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, Jesús Zambrano Grijalva, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, advirtió que los seis meses establecido por el juez de control Gerardo Moreno para la siguiente audiencia y el cierre de las investigaciones complementarias del caso Javier Duarte, no vaya a ser pretexto para pretender diluir la cadena de complicidades y cubrir a quienes fueron beneficiados no solo entre familiares y sucírculo cercano al ex mandatario. “Es muy importante que después de lo que el día de ayer vimos en la sesión pública en torno al caso del exgobernador veracruzano Javier Duarte, lo que sigue no vaya a ser la pretensión de que aquí a seis meses, el fenómeno corrupción, la cadena de corrupción que significa Javier Duarte pretendan que se diluya”, alertó.
Zambrano Grijalva expuso que llama la atención también que, durante la segunda audiencia, el testigo de la PGR Alfonso Ortega López, quien habría acusado al ex gobernador de liderar una agrupación criminal para el desvío de recursos, no se haya presentado. El diputado perredista recordó el caso del diputado veracruzano Tarek Abdalá, quien está sujeto a un juicio de procedencia en la Cámara de Diputados para su desafuero; por lo que demandó que se lleve a su conclusión: “¡El PRI lo está deteniendo en la Sección Instructora… le sigue dando largas!”, concluyó. Marco Antonio del Toro, abogado defensor de Javier Duarte, informó que apelará la decisión del juez federal, Gerardo Moreno García, quien vinculó a proceso al ex gobernador de Veracruz por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por alrededor de mil 670 millones de pesos. Al término de la segunda audiencia, celebrada el sábado en el Reclusorio Preventivo Norte, Antonio del Toro señaló que jurídicamente aún no se ha definido la culpabilidad de su cliente hasta que se realice el juicio correspondiente. “De acuerdo a este nuevo sistema de justicia es que el juez considerando la presunción de inocencia, determinó que es probable con base a testigos que se recabaron que se hubiera cometido algún delito, nosotros consideramos que no es así, vamos a pasar a la fase de intermedia y después pasaremos a la eta de juicio”, indicó. El abogado mencionó que como lo marca la ley apelaran, por lo que ya solicitaron copia de la audiencia y que tan pronto tenga este documento prepararan los agravios. “Muchos de los argumentos que han vertido, el juez también dejo en claro qué no tenía el conocimiento de cómo estaba el procedimiento de extradición y se vario de alguna manera el delito entre la solicitud de extradición y cómo se planteo en está audiencia y eso puede tener una afectación jurídica que la haremos valer en el recurso de apelación, pero lo haremos en sus tiempos”, concluyó. Al término de la audiencia el Juez rechazo nuevamente la petición de la PGR para trasladar a Javier Duarte a un penal federal en Morelos, por lo que el ex gobernador de Veracruz permanecerá en prisión preventiva en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Fuente: 24 Horas FORO NUEVO SOL LANZA A AUREOLES COMO PRECANDIDATO DEL FAD
Julio 23, 2017 El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, señaló estar dispuesto a encabezar el Frente Amplio Democrático (FAD) del PRD para la candidatura presidencial del país. “Yo voy a participar. Estoy listo (…) Voy a participar con toda la intención de encabezar el Frente, pero con los pies en la tierra”, dijo el mandatario estatal. Al encabezar la clausura del encuentro de Foro Nuevo Sol, Silvano aludió a sus dos contrincantes: Juan Zepeda y Miguel Mancera. “De los sucesos en el país, si es en otro estado, es crimen organizado, pero si es en la Ciudad de México, es pandillerismo. No compañeros, no nos equivoquemos, eso es problema del país”, mencionó en relación a las declaraciones del mandatario capitalino sobre los sucesos de inseguridad. Posteriormente, señaló no querer ser un candidato como “Juanito”. Ello en referencia a Juan Zepeda, quien participó para el gobierno del Estado de México. “Ahora muchos se emocionan e ilusionan con la fórmula del Estado de México y andan queriendo crear otro Juanito. Va a ser difícil construir un Juanito para el país. Hay algunos muy entusiasmados queriendo ser Juanito. Yo no quiero ser el Juanito de 2018, quiero ir a construir la República, no quiero que construyamos un candidato”, mencionó frente a perredistas de su corriente. Por su parte, Beatriz Mujica, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó: “Pongamos sobre la mesa de manera formal a Silvano Aureoles”. “Allá afuera están interesados en que esto no se concrete,(el Frente Amplio Progresista), pero debemos ser capaces de llevar a cabo un proyecto legal”, afirmó la perredista. Asimismo, se refirió al trabajo de los partidos de izquierda.
“En el sol Azteca sí hay cabida para los temas polémicos, por ejemplo el derecho de las mujeres, y de la diversidad sexual, lo que no ocurre con Morena”, por ejemplo. Mujica planteó también que Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, sea el que encabece este Frente Amplio Democrático: “Pongamos sobre la mesa de manera formal a Silvano Aureoles”. Durante la clausura de dos días de trabajo de la Reunión Nacional de la corriente perredista Foro Nuevo Sol, Mujica aseguró que esos temas polémicos ya están ganados, pero en “otras izquierdas no hallan cabida”. “Saben que en las otras izquierdas no les dan entrada a sus temas, no hallan cavidad, por el contrario”, afirmó. Respecto a la construcción del Frente Amplio Progresista, Beatriz Mujica señaló que debe construirse desde una visión progresista, al mismo tiempo que felicitó a sus correligionarios por los trabajos realizados en estos dos días. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, afirmó que la construcción del Frente Amplio Democrático, no se construye sólo para ir con una alianza con el PAN, ni va con dedicatoria para alguien en específico, sino que busca la transformación del país. “Nosotros no estamos haciendo una estrategia para ganarle a alguien, lo que necesitamos es construir la propuesta para la transición del país, el país está en una condición crítica”, afirmó.Fuente: La Razón “CONEJO” IMPONE MARCA DE PARTIDOS JUGADOS Julio 23, 2017
Óscar Pérez rompió otro récord. El ‘Conejo’, portero del Pachuca, rebasó a Oswaldo Sánchez, en la derrota de su equipo frente a Pumas, al colocarse con el futbolista con más partidos en Primera División: 726. Las felicitaciones vinieron de todos lados, hasta del Club Universidad, cortesía de Francisco Palencia.
El Conejo merece todos mis respetos, jugué con él, fuimos amigos, somos compadres. La verdad que es un orgullo verlo romper ese récord. Más allá del resultado, es bueno ver que dejó huella en el futbol mexicano, que está haciendo historia. Es una persona que tiene toda mi estima”, dijo Francisco Palencia. El ‘Conejo’, en casi 25 años de carrera, ha ganado en tres ocasiones la Copa Oro, con la selección mexicana, estaba en la plantilla que se coronó en la Copa Confederaciones del 99, además que ganó dos títulos en la Liga MX, uno en 1997 con Cruz Azul y otro en 2016 con Pachuca. Recién ganó la Liga de Campeones de la Concacaf, la cual le dio el pase al Mundial de Clubes, en donde espera poner el punto final a su carrera. Fuente: Excélsior DEJA DOS MUERTOS BALACERA EN TIANGUIS EN LÍMITES DE IZTAPALAPA Y NEZA Julio 23, 2017
Una balacera en el tianguis de San Juan, ubicado en los límites del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, y la delegación Iztapalapa, causa dos muertos y varios heridos. Un grupo de hombres armados dispararon en diferentes ocasiones contra una pareja, una mujer de 22 años y su esposo de aproximadamente 30 años. La mujer murió en el lugar y el hombre fue trasladado a un hospital de Iztapalapa. Durante la balacera, otro hombre que estaba en el lugar perdió la vida y cinco personas resultaron heridas, quienes fueron trasladadas a diferentes hospitales, tanto de Iztapalapa como de Ciudad Nezahualcóyotl. El lugar fue acordonado por parte de los elementos de la Policía Preventiva de la delegación Iztapalapa. Hasta el momento se desconocen las causas del incidente. Fuente: Noticieros Televisa VINCULAN A PROCESO A SIETE DE LOS 14 DETENIDOS POR CASO TLÁHUAC
Julio 23, 2017 Derivado de los hechos ocurridos el pasado 20 de julio en la delegación Tláhuac, la Procuraduría General de Justicia capitalina informó que siete de los 14 detenidos fueron vinculados a proceso por los delitos de ataques a las vías de comunicación y narcomenudeo. Señaló que la tarde de este domingo concluyó la audiencia inicial realizada en la Unidad de Gestión Judicial número 9, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, para siete de los 14 detenidos, quienes participaron en los hechos registrados en el cruce de las calles Madrid y Bilbao, de la colonia Cerro de la Estrella, delegación Iztapalapa. En este caso, indicó, la autoridad jurisdiccional calificó de legal la detención de los siete participantes y generó su vinculación a proceso, al establecer dos meses para el cierre de la investigación complementaria, por los delitos de ataques a las vías de comunicación agravado y posesión simple de mariguana. La segunda audiencia para los restantes siete participantes continúa y se espera que esta misma tarde la autoridad jurisdiccional determine su situación jurídica. Fuente: Crónica CAMIÓN DE BOMBEROS CAE EN SOCAVÓN EN VERACRUZ
Julio 23, 2017 Un camión de Bomberos de Veracruz que realizaba de recorridos tras la fuerte lluvia que registro en la madrugada, cayó en un socavón en el Infonavit Chivería, en la ciudad de Veracruz. La unidad de auxilio realizaba un recorrido en las calles de la citada colonia para verificar el nivel del agua luego de la lluvia de la madrugada, cuando una de las llantas cayó en el hoyo en la calle Mariano Azuela esquina Allan Poe. Por fortuna no hubo personas lesionadas, pero sí daños importantes al eje trasero de la unidad. Los bomberos se encuentran a la espera del apoyo de una grúa para rescatar la pipa de los bomberos municipales.Fuente: Staff
lunes, 24 de julio de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
O limpian la elección o no los dejaremos dormir: Delfina Gómez
Texcoco, Edomex., 23 JUL.-“Este país no aguanta más o limpian la elección del estado de México o no los dejaremos dormir”, expresó la candidata del partido Morena a la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez Álvarez al iniciar este domingo La Marcha de la Esperanza, que irá de Texcoco a Toluca, en repudio al intento de Enrique Peña Nieto de imponer a Alfredo Del Mazo y exige a las autoridades limpiar la elección del 4 de junio pasado. La marcha se extenderá durante los próximos 10 días, en donde la abanderada acudirá a la Cámara de diputados, la Secretaría de Gobernación, Los Pinos y el Tribunal Electoral del estado de México. Al iniciar la caminata en Texcoco, Gómez Álvarez acusó el gobierno federal, estatal y a los órganos electorales de violar sistemáticamente la ley y querer imponer al PRI, aunque no ganó la elección. “Ganamos la elección y vamos a defender con uñas y dientes nuestro triunfo”.
“Hoy inicia otro capítulo en la historia del estado de México, la defensa de millones de voluntades, que le dieron a Morena el triunfo en las urnas. Quedarnos con los brazos cruzados, significaría permitir la corrupción y la impunidad, sistema de vida mediante el cual se ha mantenido el PRI por casi 100 años”. La lucha por el respeto a la voluntad de los mexiquenses es la que buscamos sea respetada, buscamos alcanzar la justicia y esta justicia no es en vano. Hay una desaprobación por el fraude que han hecho las instituciones electorales, dijo. Acompañada del dirigente estatal, Horacio Duarte Olivares, del padre Alejandro Solalinde Guerra, entre otros; Delfina Gómez aseguró que la paz y el futuro del país dependen de la actuación del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral del estado de México. “Lo que hagamos ahora va a repercutir en el futuro del estado de México y de todo el país. El PRI cree que se puede gobernar tranquilamente cuando toda la gente es consciente de que sus cargos fueron ganados con el robo de algunas voluntades, con el dinero, con las despensas, con las falsas promesas”. “Exigimos respuestas para recuperar la confianza institucional. El estado de México es la prueba de fuego para la elección de 2018. Nuestro movimiento es pacífico, pero ser pacífico no significa ser cómplices de delitos electorales y no vamos a claudicar en la defensa del voto”, afirmó. Este lunes 24 de julio la abanderada de Morena asistirá a la Cámara de diputados. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Campesinos marcharan en demanda de sacar el capítulo agropecuario del TLCAN
Ciudad de México, 23 JUL.-Los dirigentes de la Federación de Pueblos Rurales (FEPUR), Manuel Martínez Sotelo y la Coalición Nacional Campesina y Urbana (CNCU), Juan Carlos Hernández Valentín, anunciaron una marcha campesina para el próximo miércoles 26 del Ángel de la Independencia hacia la Secretaría de Gobernación, para exigir se excluya el capítulo agropecuario en la renegociación del TLCAN, con Canadá y EU; así como la construcción de un Plan Nacional Agropecuario, Reingeniería de políticas, programas y estructuras gubernamentales y un programa emergente de crédito e Incremento sustancial del presupuesto federal para el campo. Convocamos, sostuvieron, a luchar y unirnos para que juntos como sociedad civil, provoquemos una modificación de la ley que ampara dicho tratado comercial. Coincidieron los dirigentes de FEPUR Y CNCU, en entrevista de medios, que resulta difícil sostener que a México le habría ido mucho peor en ausencia del TLCAN. Prueba de ello es que a 23 años de Tratado, se registró una caída del 19% en el empleo agrícola, es decir, aproximadamente se perdieron 2 millones de empleos. En la agricultura la eliminación de aranceles a productos agrícolas a raíz del TLCAN ocasionó que se desplazara a los agricultores mexicanos, añadieron. Además, el crecimiento del PIB per cápita de México, de tan sólo un 1% en los últimos 23 años, es significativamente inferior a la tasa de crecimiento del 1.4% alcanzado por el resto de América Latina. De acuerdo con las estadísticas nacionales, la pobreza de México es de 55.1% en 2014, cifra que superó la pobreza de 1994. "Unos 20.5 millones más de mexicanos viven por debajo del umbral de la pobreza que en 1994”, expusieron. En ese lapso, el PIB per cápita de México sólo ha crecido un 28.7 por ciento, de manera acumulativa, de 1994 a 2016. Esto supone una tasa media de crecimiento anual de sólo el 1.2 por ciento, muy baja en comparación con otros países de la región en ese mismo periodo. Por ello, aseguraron, México con el Tratado de Libre comercio de América del Norte, ya que el país ha tenido un crecimiento lento, salarios estancados y nada que mostrar en términos de reducción de la pobreza.
Resaltaron que si se compara a México con el resto de América Latina desde la entrada en vigor del TLCAN, estos resultados deberían provocar un mayor debate público sobre aquello que salió mal. En los 23 años que México ha permanecido en el Tratado, la pobreza aumentó y las familias del campo se vieron obligadas a desplazarse. Por lo anterior, demandaron que la Ley de Desarrollo Rural Sustentable tal y como está se convierta en el motor del desarrollo rural, dándole voz al Consejo Mexicano de Desarrollo Rural Sustentable en sus tres niveles: municipal, estatal y federal. Por todo ello, propusieron cinco puntos: Cancelación inmediata del Capítulo Agropecuario de la mesa de negociación del TLCAN. Construcción de un Plan Nacional Agropecuario, soberano y justo, que garantice la soberanía, el empleo y el bienestar de la familia rural. Reingeniería de políticas, programas y estructuras gubernamentales de atención a campesinos y organizaciones de productores. Implementación de programa emergente de crédito, capacitación, asistencia técnica, mejoramiento de tecnología, producción de abasto de insumos nacionales y precio justo por cosecha a productores. Incremento sustancial del presupuesto federal para el campo, acorde con los objetivos de soberanía y seguridad alimentaria para los mexicanos. (CODICS Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Que Tuxtla Gutiérrez Sea un Modelo para el Sector Discapacitado en México: ORSCHIS
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 JUL.-Que Tuxtla Gutiérrez, sea un modelo para el sector discapacitado en México, es lo que buscan los integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil Chiapaneca para la Inclusión Social A.C (ORSCHIS), precisó Jesús Rasgado
Calderón, presidente de dicha organización, añadiendo, que para este fin es necesario que las dependencias cuenten con accesibilidad para que el sector tenga la movilidad para realizar sus gestiones. El presidente de la ORSCHIS, precisó que en el intercambio de experiencias e ideas los líderes que conforman la organización, resaltan la necesidad de fortalecerse, para poder llevar más y mejores beneficios a los discapacitados de Chiapas, principalmente a los de bajos recursos. Para ello indicó que conformaron comisiones en materia de salud, empleo, educación, desarrollo económico, asistencia social, entre otros rubros en donde han sido excluyentes. Preparándose de esta manera para el reto que representa el trabajar para el sector en toda la entidad chiapaneca, debido a que se contará con más peticiones y mayor demanda laboral. Hemos intervenido para que los discapacitados que fueron despedidos se volvieran a reinstalar en su fuente de empleo, con resultados positivos, lo cual es una satisfacción el que se escuche nuestra voz. Con estos resultados podemos decir que se han abierto puertas y como frente de organizaciones tenemos que fortalecernos. Si buen se han abierto puertas, lo única que no se abre es la del Congreso del Estado, la cual no se preocupa para que se haga el reglamento de la Ley de Discapacitados, misma que fuera aprobada el pasado 21 de septiembre de 2015, donde el transitorio marca un tiempo de un mes para la instalación del Consejo Estatal para Atención e Inclusión de los Discapacitados y 180 días para la reglamentación de la Ley, sin embargo, aún se está en espera. Al final de la jornada todas son personas con discapacidad, porque a partir de los 70 u 80 años de edad algunos usaran bastón, mientras que otros aparatos auditivos, por ello se busca que exista las adecuaciones de las rampas y se respeten los espacios de los discapacitados.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Desarrollan alumnos de la UNACH proyecto de ordenamiento territorial para Tuxtla Gutiérrez
*El trabajo es finalista en concurso nacional organizado por el INFONAVIT
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 JUL.-Densificar y redensificar a la capital de estado, a través de una estrategia urbana resiliente, en contra de su expansión territorial y el desborde perimetral hacia sus fronteras urbano ecológicas, en el norte y el sur, es decir las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del “Parque Nacional Cañón del Sumidero” y “El Zapotal” respectivamente, es la finalidad del proyecto PERIMETRAL. Este proyecto de ordenamiento territorial, es realizado por los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura, de la Universidad Autónoma de Chiapas, Karen Alejandra Vázquez Villatoro, Alberto de Jesús Castillejos Albores, Eliezer Alejandro Torres Sánchez y José Rubén Camposeco Coutiño, asesorados por el docente e investigador, Manuel Antonio López Hidalgo. El también arquitecto expresó que la acción PERIMETRAL se convierte en un herramienta de ordenamiento territorial para diseñar y construir espacios habitables “Eco Resilienciales”, replicables en todo contexto urbano, hecho que la hace participativa de las acciones del Plan de Desarrollo Municipal 2015 – 2018, en el eje número uno que habla acerca del Crecimiento Sostenible y Ordenado. López Hidalgo manifestó que “es menester entender nuestras fronteras ecológicas no como un límite o borde físico, sino como una oportunidad para re-pensar las acciones y actividades integrales que nos aproxime a una ciudad cada vez más sustentable, más compacta, más equitativa e inclusiva, solo así construiremos un territorio en equilibrio con su entorno y sus habitantes”. Afirmó que el proyecto toma en cuenta el contexto natural, social y urbano arquitectónico, para realizar recomendaciones en la utilización de los espacios públicos, construcción, espacios verdes, movilidad y equipamiento de los diferentes sitios que podrían ser aprovechados como habitables en estas zonas de la ciudad.
Dio a conocer también que dicho proyecto participa como uno de los 10 finalistas del Quinto Concurso de Estudiantes: Densidad, organizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en el cual fueron inscritos más de 360 equipos de toda la República. Expuso que otro beneficio de ser seleccionados como finalistas radica en que todos los miembros del equipo son merecedores a asistir al Taller de Verano que se llevará a cabo en las oficinas centrales del INFONAVIT del 24 al 28 de julio del presente año, contando con el apoyo por parte de esta institución desde su transportación, hasta su estancia, durante el desarrollo del mismo. Finalmente, indicó que esta es una muestra del trabajo académico de calidad y de responsabilidad social, que es impartida a los profesionales de la construcción que se forman en la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos, además de la vinculación que existe entre esta institución y los distintos niveles de gobierno, puntualizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Ante negociación sin rumbo de México en TLCAN, mejor abandonar el acuerdo: ALCANO Raúl Pérez Bedolla 220717
Ciudad de México, 23 JUL.-El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, advirtió que existe temor en organizaciones campesinas agrupadas en el Congreso Agrario Permanente ante una negociación “sin rumbo” con el TLCAN que muestra el Gobierno Federal por lo que habría que considerar abandonar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte. Dijo que el grupo de negociadores que encabeza Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía y José Calzada, Secretario de Agricultura iniciarán las consultas con el sector
campesino el martes próximo 25 de julio, es decir, escasamente a 20 días de iniciar la renegociación con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá. Es un encuentro apresurado donde se instalarán seis mesas temáticas como son Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura, Desarrollo Rural, Infraestructura y Logística y Sanidad e Inocuidad. Pero lo más grave, advirtió el dirigente de ALCANO en entrevista de medios, la Secretaría de Agricultura no cuenta con una política interna de agricultura, la cual, opinó debe instrumentarse y fortalecer el mercado interno con producción nacional. Ante ello, consideró que si no hay condiciones adecuadas lo mejor es abandonar el TLCAN, “no pasa nada si salimos de ese acuerdo comercial”. Existen otros mecanismos que se pueden utilizar. Incluso la subordinación que ha mostrado el equipo negociador muestra que dejará a México como simple abastecedor de materia prima para luego importar productos terminados como sucederá con el azúcar producto de la negociación que hicieron en que venderemos azúcar morena para que se refine en Estados Unidos y proceder a comprar azúcar refinada. Raúl Pérez Bedolla se quejó nuevamente de que los negociadores sólo consultaron con antelación a los agroempresarios agrupados en el Consejo Nacional Agropecuario, a los pequeños propietarios en la CNPR y a la CNC, organización que no representa a los campesinos sino a los agricultores exportadores. Ante este escenario, el dirigente de ALCANO, manifestó su preocupación por la negociación que inicien el próximo 16 de agosto a la cual llegarán los negociadores sin un objetivo específico de defensa de nuestros productores agropecuarios. “Tal parece que Ildefonso Guajardo y José Calzada traen puesta la camiseta estadounidense con las barras y las estrellas, pues no han mostrado nada para combatir las imposiciones del Presidente Donald Trump”, afirmó. Ha quedado demostrado que Estados Unidos pretende quitar todas las ventajas a los productores mexicanos para proteger a los suyos, por ello, insistió en que lo más conveniente es salirse del TLCAN. (Codics)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC refuerza seguridad de Cintalapa y Jiquipilas con 500 elementos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 JUL.-Con la finalidad de coadyuvar en materia de seguridad en cada uno de los municipios de la entidad, el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, instruyó tareas operativas para los municipios de Cintalapa y Jiquipilas. Mediante lectura de la incidencia delictiva por regiones, Llaven Abarca inició tareas de acción con los alcaldes de Cintalapa, Enrique Arreola Moguel y de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, de la región Valles Zoque, con quienes acordó fortalecer la seguridad de sus municipios, con la presencia de 500 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), quienes estarán por tiempo indefinido. Durante la mesa de trabajo, el funcionario estatal señaló que la prioridad del gobierno de Manuel Velasco Coello es la de garantizar la gobernabilidad de sus municipios, así como el libre tránsito y el combate a la incidencia delictiva. Conminó a los ediles a reforzar los programas de prevención del delito y atender demandas ciudadanas, para evitar la presencia de manifestaciones, bloqueos y toma de edificios públicos. Finalmente, el titular de la SSyPC detalló que desde el pasado viernes 21 de julio de este año, los agentes estatales se encuentran operando en las zonas y sumando esfuerzos con los ayuntamientos para evitar cualquier brote de violencia que pudiera poner en riesgo la integridad física de la ciudadanía. Con estas acciones, la SSyPC garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Judith Torres Vera no ha hecho nada por su Distrito XVI local Una vez que ha anunciado que este 28 de julio rendirá su informe legislativo la diputada Judith Torres Vera en el distrito XVI con cabecera en Huixtla, muchos se preguntan que ha hecho por esta zona la flamante diputada. Al menos en Huixtla la población no esta contenta con su trabajo, pues no hay una verdadera gestión en favor de los habitantes que conforman el XVI distrito, solo en algunas ocasiones se apareció en la cabecera distrital para tomarse la foto nada más. Lo más lamentable es que se descaró protegiendo al actual alcalde de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez, quien mantiene dividido a su cabildo por presuntas irregularidades en la cuenta pública. La también presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, no ha sabido exigir que se cumplan con las necesidades en materia de educación y su infraestructura
pues existen centros escolares del nivel básico y media y superior que carecen de espacios dignos para la educación. El asunto de los damnificados por el sismo del 2015 y actualmente en el 2017, siguen esperando la ayuda, ya que aún hay familias que habitan en casas semidestruidas a punto de caerse y no hay quien levante la voz por ellos, de ahí que haya surgido un comité de reconstrucción que le han puesto más trabas que en atender sus reclamos. No sabemos de donde sacará argumentos la diputado Torres Vera para informar al electorado de su distrito, por lo que no se descarta que sea abucheada ante la sarta de mentiras que pretende dar a conocer. Su gestión ha sido nula en este distrito, la población esta cansada de tanta promesa y de mentiras de los llamados representantes populares a quienes los han calificado como zánganos y parásitos que solo llegan a cobrar y a levantar el dedo, dejando a un lado las demandas del pueblo. Torres Vera, quien además es dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), mantiene a este sector abandonado y dividido en algunos municipios donde ni siquiera se ha llegado a parar. El panorama es incierto para esta legisladora, su pretendido informe es una amenaza para prender la ira de un pueblo que está cansado de mentiras y falsedades, por que hay un hartazgo que ya no se aguanta. CFE tiene una deuda histórica con Chiapas: Melgat Luís Armando Melgar da seguimiento a las reuniones sostenidas con autoridades de CFE, donde afirmó que en Chiapas se produce más del 40 % de la energía hidroeléctrica del país, y también es Chiapas donde se aplican las tarifas más altas, "basta de abusos, CFE debe trato justo a Chiapas por lo que aporta”. Dijo. MELGAR recordó los acuerdos tomados: "Coincidimos con la CFE dar aviso a la Comisión Reguladora de Energía CRE, de la solicitud hecha a CONAGUA, para medir las temperaturas y modificar a la baja las tarifas eléctricas en Chiapas". Desde sus primeros días como Senador, MELGAR ha trabajado en la reducción de estas tarifas y ha dado apoyo a los municipios con deudas ante CFE, con alternativas en sus formas de pago, pero sobre todo sin afectar con cortes de energía a los ciudadanos".
Melgar Bravo finalizó reiterando que la suma de esfuerzos focalizados de forma honesta y productiva siempre da buenos resultados y afirmó que se realizará otra mesa de trabajo con la CRE, CONAGUA y CFE, donde se informará el avance y los resultados que benefician al bolsillo de los chiapanecos. Fomenta IMSS Chiapas empresas saludables Con el objetivo de lograr una mayor cobertura en acciones de prevención y promoción de la salud, así como identificar oportunamente los factores de riesgo y daños a la salud de los trabajadores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas llevó a cabo el Foro Promocional PrevenIMSS en tu Empresa en Tapachula. El coordinador de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Carlos Gonzalo Bravo Cruz, destacó que PrevenIMSS en tu Empresa es un programa que se ofrece a los trabajadores al interior de sus centros laborales, en el que participa personal del IMSS de las áreas de Programas Integrados de Salud, Salud en el Trabajo, Salud Reproductiva, Atención y Orientación al Derechohabiente y Prestaciones Sociales. Durante este foro, las diversas áreas inmersas en la atención a los asegurados expusieron temas como seguridad e higiene en el trabajo, estrategias de promoción a la salud, atención y orientación a los derechohabientes y prestaciones sociales en las empresas. Mencionó que PrevenIMSS en tu Empresa brinda un enfoque a la salud integral del trabajador con importantes impactos en su bienestar integral y la de sus familias. Rinde Informe legislativo Enrique Zamora Morlet Enrique Zamora Morlet, diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur Sureste, rindió este viernes su informe legislativo en donde dio a conocer los proyectos que ha impulsado desde San Lázaro a favor de Tapachula y los municipios que conforman su distrito. Durante su mensaje, el legislador chiapaneco refrendó su compromiso de seguir trabajando por una frontera de más oportunidades y mejores condiciones de vida de sus habitantes, en dónde destacó iniciativas que hoy son una realidad como la ampliación a siete días el tiempo de estadía con la TVR para los hermanos centroamericanos que ingresan a territorio chiapaneco y la reforma a la ley de aviación civil.
Cabe destacar la presencia del diputado, Eduardo Ramírez Aguilar; el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; el presidente de Huehuetán, Manuel Ángel Villalobos; el presidente de Cacahoatan, Carlos Enrique Álvarez, el presidente de La Grandeza, Margorio Rosendo Ramos, entre otros. Así como también representantes de las Cámaras Empresariales, Colegiados y Asociaciones Civiles. Un éxito Segundo Festival del Cóctel Tapachula 2017 El verdadero sabor de la costa se vivió en el 2º Festival del Cóctel Tapachula, donde cientos de familias de toda la región del Soconusco, se dieron cita en el Parque Bicentenario para disfrutar de una variedad de platillos del mar. 20 restaurantes del ramo de mariscos compitieron para obtener la distinción del mejor Cóctel 2017; sabor, integración, limpieza, creatividad, fueron algunos elementos que los jueces tomaron en cuenta para dar su veredicto final. Chefs y reconocidos empresarios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Guatemala fueron parte del jurado calificador, determinando que el Mejor Cóctel 2017 lo posee, el restaurante “El Mariskito”, por segunda vez obtuvieron el galardón del primer lugar, con un premio de $5.000.00, más un viaje al Parque Acuático de Guatemala “Xocomil”. El segundo lugar lo ganó la marisquería “El Chaca” con $3.000.00 como premio, y el tercer lugar lo obtuvo el restaurante “La Bahía” con $2.000.00, cada uno con su respectivo reconocimiento. Al asistir a la inauguración de este evento, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán destacó que los cocteles de mariscos y camarón forman parte del arte culinario de la costa, por lo que este tipo de actividades busca impulsar la gastronomía de la región y a su vez generar un detonante económico para Tapachula. “Nos da mucho gusto ver a ciudadanos tapachultecos y de la zona consumiendo los productos del mar, para desarrollar lo local tenemos que consumir lo local, la hospitalidad que tiene Tapachula se ve reflejada en este festival que nos posiciona turísticamente” añadió. “Hoy reconocemos el ramo gastronómico de los mariscos a través de un concurso que incentiva a nuestros emprendedores y empresarios y con esta distinción de Orgullo Tapachulteco se recomienda los mejores lugares”, recalcó Del Toro acompañado de la
presidenta del DIF, Marisol Cajica y los Regidores: Alejandro Marín; Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Lupita Pacheco y Fernando Necochea. Escritores del Soconusco se reúnen con Eduardo Ramírez Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con la Asociación de Escritores de Tapachula, con quienes se comprometió para que a través del Congreso del Estado se lleven a cabo las gestiones necesarias para la publicación de sus creaciones literarias. Durante un encuentro de amigos en donde estuvo presente el diputado Enrique Zamora Morlet, Eduardo Ramírez les comentó del gran compromiso que tiene con Tapachula, por lo que esta ocasión no será la excepción para apoyar a este sector tan importante y de fomento a la cultura. Luego de escucharlos uno a uno, sobre sus inquietudes, necesidades y proyectos, Eduardo Ramírez también les manifestó todo su apoyo para tender ese puente entre este sector y las instancias correspondientes de cultura, toda vez que se le debe dar un valor preponderante a las letras y a la cultura. “Creemos que la cultura es un tema que debería esperar, lo cual no debe ser así sino darle el valor que se merece, por ello parafraseando a Rodolfo Usigli que dijo Un pueblo sin teatro, es un pueblo sin verdad; comentó que un pueblo sin cultura, sin letras, es un pueblo sin verdad”…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ------------------------CARTELERA POLÍTICA 23 JULIO 2018 Leonel Durante López *Réquiem por los medios impresos *El mal del PRI, la corrupción *El PRI con Albores alejado de la lucha por el poder
La publicación en papel de periódicos y revistas está condenada a desaparecer, devorada por la vorágine de los medios digitales. Los ejemplos sobran: el número de trabajadores de
los medios impresos estadunidenses se redujo 37%. Y en México, un país de más de 120 millones de habitantes, el tiraje cotidiano de todos los diarios impresos no llega a un millón. Al respecto, el especialista Francisco Vidal es contundente: “A los periódicos les va a pasar lo que antes sucedió con las velas: Antes de la energía eléctrica fueron el principal mecanismo de iluminación y ahora son adornos”. El prólogo anterior, es la entrada de un reportaje de la autoría de Jenaro Villamil de la Revista Proceso. Sin embargo, con todo y eso existe mucho romanticismo, que con tamaña realidad hay quienes osan aventurarse a crear nuevos periódicos, aquí en Chiapas y a nivel nacional, aunque no precisamente el objetivo sea el de informar con veracidad a la sociedad, sino son proyectos políticos, que salen al calor de un proceso electoral. Por ejemplo en Chiapas, es una mala inversión crear un periódico, pues se enfrentaría al problema de los medios impresos que han desaparecido por adolecer de entradas por publicidad. Sólo un nuevo periódico podría sobrevivir por si sólo con las ventas, ni tampoco por los ingresos de publicidad oficial, porque no hay dinero, pues la que hay ya está acaparada por los medios oficiales que le trabajan al gobierno. Sin embargo, un político adinerado de esos funcionarios que se hacen ricos de la noche a la mañana con dineros del pueblo, son los que se atreverían arriesgar su inversión para promoverse para algún cargo de elección popular, y ahora que estamos cerca al 2018, podrían salir a la luz más periódicos, pero no serán vendidos, sino reglados porque la gente no lee y porque ya no cree en los medios impresos y por ende no los compra, de ahí que pasarán como “estrellas fugases”, que al termino del proceso electoral, desaparecerán irremediablemente. El futuro nos alcanzó porque según los datos de la Oficina de Estadísticas sobre Trabajo y Empleo, la crisis de los reporteros, editores y trabajadores de los medios impresos, desatada en Estados Unidos hace diez años, ya alcanzó a los periódicos mexicanos. Entre 2004 y 2014 cayó en 37% el número de empleados de la industria periodística estadunidense, que al cierre de 2015 era de 41 mil 400 personas. La digitalización y la disminución del personal para el trabajo de edición ha generado el mayor número de desempleados en los periódicos de Estados Unidos y de México. En la
mayoría de los casos, los primeros en ser despedidos son los trabajadores de las rotativas y de las mesas de edición, antes que los reporteros. En el caso de los periódicos mexicanos, el especialista Francisco Vidal, profesor de la Universidad Panamericana y reportero durante décadas del sector económico, destacó “estamos viviendo una situación muy similar a la que se produjo en la revolución industrial, cuando se acabó el telar artesanal y comenzó el telar industrial. A los románticos que defendían el viejo modelo se les llamó ‘ludistas’ y quienes creen que prevalecerá a toda costa el medio impreso son los ‘ludistas’ del periodismo. Es brutal lo que está sucediendo. En México los medios impresos que no hicieron el cambio digital a tiempo están en grave crisis. La Jornada perdió la oportunidad de su vida con el sambenito de que los periódicos no se van a acabar”, afirma Vidal en entrevista. El Autor del libro Los dueños del cuarto poder y del sitio web La Rueda de la Fortuna, Vidal Bonifaz subraya: “En primer lugar, a mis alumnos les digo que a los periódicos les va a pasar lo que antes sucedió con las velas. Antes de la energía eléctrica fueron el principal mecanismo de iluminación y ahora son adornos. Eso va a suceder con los periódicos y las revistas. Ya ni los jóvenes que estudian comunicación leen los periódicos. Y recientemente, en un encuentro con voceadores, mencionaron que existe 80% de devolución de los medios impresos. Eso es muy grave. Es la desaparición de un modelo antiguo.” Hay otro factor que agrava la crisis en México: el papel de los gobiernos estatales y del federal: “Sólo sostienen de manera artificial a decenas de medios sin audiencias ni lectores. Es un chayo (embute) institucional, pero eso sólo les conviene a los dueños que están viendo cuánto más ganan, aunque todo sea efímero y superficial”. “La descomposición del Estado mexicano está acelerando la crisis del periodismo. Lo está hundiendo más porque muchos medios no tienen un compromiso con sus lectores sino sólo con los gobernantes o políticos que los financian”, Esa es la realidad. El PRI Albores se hundirá más en Chiapas El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, se aventó la puntada de manifestar que su mayor preocupación es el robo de combustible para las familias que habitan cerca de las tomas clandestinas, el daño a las finanzas públicas y el riesgo de los vehículos que utilizan gasolina robada.
Al diablito lo que le debe de preocupar el repudio que se ha ganado a pulso de la mayoría de los militantes priistas en el estado, y lo que debe preocuparle más es como renunciar y entregar cuentas claras, porque a la fecha hay opacidad en el manejo de las prerrogativas que mes con mes le entrega el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, que no se saben a dónde van a parar, aunque la militancia aseguran que este corrupto “líder”, los está guardando para su campaña electoral. Para los priistas chiapanecos lo prioritario es la renuncia del diablito, sin embargo este con evasivas se ha eternizado en el cargo, y intenta confundir a los chiapanecos con boletines para ahcer creer a la gente que está trabajando. La gran mayoría de los priistas chiapanecos iniciaron hace meses un movimiento para pedir la salida del corrupto dirigente Roberto Albores Gleason, a quien reclaman se haya perpetrado en su cargo que debió dejar en agosto de 2015 y se mantenga como dirigente de cara al 2018, en el que aseguran que buscará la candidatura a la gubernatura. Un grupo de militantes le han reclamado por todos los medios que, bajo la dirigencia de Albores, el PRI ha perdido fuerza en los últimos procesos estatales. Sin embargo, el mañoso dirigente ni sufre si se acongoja, pues se dice apoyado y respaldado por el gobernador verde Manuel Velasco Coello para que lo suceda en el cargo, y por ello se aferra más a la dirigencia, pues siente que ya es el gobernador, sin embargo, lo que no sabe es que a todos el güero le habla al oído de los aspirantes, pero la mayoría de las veces los engaña. Pero los priistas exigen su salida de la dirigencia, pues saben que le harían un gran favor al partido, pues ganarían mcuho, de lo contrario, el PRI con el diablito se hundirá más. Alternativas para buscar la gubernatura de Chiapas: Josean José Antonio Aguilar Bodegas madura la idea de permanecer en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o buscará una alternativa que le abra las puertas a una eventual candidatura al gobierno de Chiapas. El todavía secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas le señala al periodista Ángel Mario Ksheratto en una entrevista que le es complicado cambiarse de colores, de siglas.
Sin embargo, siento que sería lo mejor, por los malo que están conduciendo al partido, es más no hay dirigencia, sólo un ambicioso aprendiz de político, mediocre, incapaz e ignorante, que sería más saludable que Josean se apartara del partido, porque todo lo que está haciendo el que cobra como dirigente, está perjudicando al tricolor y a la militancia. Pero agrega José Antonio que la decepción que dice tener de la actual dirigencia del que otrora fuera el partido fuerte de México, le obliga a conjeturar sobre su futuro inmediato, aunque, aclara y confirma su pronto alejamiento del gabinete de Manuel Velasco Coello, para buscar el voto popular. “El PRI de Chiapas, ya no es lo que fue”, dice y confía en que, de darse un proceso interno democrático, pueda ese partido, revertir sus actuales circunstancias para llegar al 2018, empoderado y con altas posibilidades de recuperar, de manera directa, la gubernatura de Chiapas, cedida por alianza al PVEM en el 2012. -“Yo he tenido una carrera política muy intensa en el PRI, pero hoy veo con preocupación que el PRI en Chiapas, no es lo que fue; hay una indiscutible división de opiniones de lo que el partido está haciendo. Estoy poniendo a consideración y analizando conmigo mismo mis propias posibilidades y potencialidades de participación… Lee la entrevista completa Artículo Único en: http://diariotribunachiapas.com.mx/?p=8858
Del Montón
“Este país no aguanta más o limpian la elección del estado de México o no los dejaremos dormir”, advirtió la candidata del partido Morena a la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez Álvarez al iniciar este domingo La Marcha de la Esperanza, que irá de Texcoco a Toluca, en repudio al intento de Enrique Peña Nieto de imponer a Alfredo Del Mazo y exige a las autoridades limpiar la elección del 4 de junio pasado. La marcha se extenderá durante los próximos 10 días, en donde la abanderada acudirá a la Cámara de diputados, la Secretaría de Gobernación, Los Pinos y el Tribunal Electoral del estado de México. Al iniciar la caminata en Texcoco, Gómez Álvarez acusó el gobierno federal, estatal y a los órganos electorales de violar sistemáticamente la ley y querer imponer al PRI, aunque no ganó la elección. “Ganamos la elección y vamos a defender con uñas y dientes nuestro triunfo”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Una educación de pie de banco *Nuevo Modelo de Aurelio Nuño, para la Esclavitud *No pensar, no analizar, no criticar; sólo obedecer El Modelo educativo de Aurelio Nuño es el camino más fácil para hacer dócil a la gente, para crear servidumbre, porque como dice el educador brasileño Paulo Freire, es una educación bancaria que sólo hace monstruos destinados a obedecer, a no pensar, a sólo creer en los dueños, a creer en un dios que castiga a los malos y premia a los buenos. Es una educación que genera miedo, pánico, para que las llamadas autoridades mantengan el poder inclusive en la mente de los ciudadanos. El enseñar el inglés como segunda lengua no es para enriquecer la cultura nacional, sino para preparar a los mexicanos a obedecer a los patrones que están llegando a apoderarse de la economía, para obedecer a quienes el gobierno neoliberal está privilegiando con la posesión de los grandes medios de producción como la búsqueda, la exploración y la explotación de los hidrocarburos, para obedecer las órdenes de los nuevos detentadores de la economía nacional, aquellos a los que expropió el gran general Lázaro Cárdenas del Río, que si resucitara metería a la cárcel a todos los vendepatrias. Enseñar inglés como segunda lengua, cuando en la geografía nacional se habla multitud de lenguas, es destrozar la cultura nacional y hacerla esclava del extranjero y concretamente de los amos del norte. Simplemente por ello, estoy totalmente en desacuerdo con el nuevo modelo que no enseña a aprender, sino a obedecer, sin espíritu cuestionador, sin espíritu crítico, sin análisis, sin pensar si lo que se va a planear y hacer es benéfico para la patria y no sólo para los invasores estadounidenses a los que se ha entregado el corazón de la economía mexicana.
Lo que nos está heredando el gobierno actual es una educación que le enseña a los niños que hay otros niños que serán sus patrones cuando sean grandes y a ellos deberán obedecer, porque serán los detentadores del gran capital y de los grandes medios de producción y ya no serán mexicanos sino hijos de extranjeros. Así, el destino de los mexicanos futuros, de las generaciones que están ahora naciendo está marcado por la explotación de su fuerza de trabajo física e intelectual. No están creando generaciones para la libertad porque quieren, primero ellos, los gobernantes actuales, con los Peña a la cabeza, y luego sus sucesores miembros de su grupo, tener esclavos, no pensantes y de ahí que crean expertos en lo pensar, como lo hace un niño que va llenando de monedas y más monedas a su cochinito de barro. Un cochinito lleno de monedas. Un niño lleno de conocimientos inocuos, que lo inhiben del pensamiento, del análisis, de la crítica, porque pensar, analizar y criticar va en contra de los intereses de las clases dominantes y hablar inglés va a favor de la esclavitud que ejerce el extraño que ya es dueño de gran parte del producto bruto nacional, como es la producción de energía eléctrica y la explotación del petróleo. Y nadie se da cuenta, entre los aduladores de Nuño, que es el instrumento adecuado para establecer en la estructura del poder un modelo llamado educativo que lo que pretende es crear una inmensa reserva der hambrientos cultos dispuestos a empinarse ante los dominantes a cambio de un plato de lentejas para saciar su hambre. Ojalá no se arrepienta el señor Nuño y el señor Peña de traicionar a la patria porque todo se paga en este mundo, como el judas Iscariote de la leyenda bíblica que entregó a su señor a cambio de una cuantas monedas. Lo bueno de todo es que, al final del día, nadie educa a nadie. – Nadie se educa a sí mismo -. Los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo, como muy bien lo dejo dicho mi querido Paulo Freire, aquel brasileño que educaba para la libertad. Y el modelo de Nuño educa para la esclavitud. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Grosero el costo de la elección
A Amet Samayoa, con el ferviente deseo de que Diario Ultimatum llene vacíos de información sin complacencias, y que haga el periodismo que demanda la sociedad. ¡Larga vida. Salud! AMET, me nace hacerle una pregunta obvia: ¿las elecciones deben ser caras para ser democráticas? Digo. Es que viendo lo que va a costar la del próximo año, me resulta no solamente dispendiosa, sino grosera. De acuerdo con las cuentas que hace LUIS CARLOS UGALDE, ex director del ex Instituto Federal Electoral, hoy INE, el costo de los comicios de 2018 será nada más y nada menos de ¡¡¡29 mil 525 millones de pesos!!! Con cuatro o cinco más de esas pagaríamos la deuda, o mejor aún, terminaríamos con la pobreza. ¿De dónde sale esta cifra? Dice UGALDE (Revista Vértigo) que si se suma el presupuesto electoral de los cuatro estados que tuvieron elecciones en 2017 (Estado de México, Veracruz, Tamaulipas y Coahuila), más el presupuesto electoral de las 28 elecciones sin elección (7 mil 219 millones de pesos), más el presupuesto federal para el funcionamiento del sistema electoral (INE, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y financiamiento a partidos, el resultado es el que ha quedado anotado: 29 mil 525 millones de pesos. Pregunto otra vez: ¿Es admisible esto en un país donde la pobreza es del 46 por ciento y la extrema del 9 por ciento de la población? Los partidos políticos reciben en un año en el que no hay elecciones, o sea, que no tienen que hacer campaña ni gastos inherentes al voto, ¡15 mil 400 millones de pesos! ¿Es justo que los partidos políticos sigan recibiendo cuantiosos subsidios, cuando sus luchas no son precisamente las banderas sociales, sino el poder por el poder? La democracia cuesta, sí, pero no requiere dispendio ni despilfarro. En una encuesta reciente, sólo el 19 por ciento de los mexicanos se siente satisfecho con el trabajo de los organismos electorales, y el resto duda de la eficacia y honestidad de ellos. Por eso el reclamo que ya se escucha, de que se eche a la calle a los consejeros del INE, porque no
solamente muestran parcialidad, sino que reciben escandalosos sueldos: 183 mil pesos, aproximadamente, cada uno de los 11 que “trabajan” en ese organismo. Esos once consejeros tienen a su servicio 134 asesores pagados por el erario, con sueldos que oscilan entre los 10 mil y 200 mil pesos mensuales. Sólo el asesor del consejero presidente LORENZO CÓRDOVA “gana” 188 mil pesos mensuales brutos. Eso es una auténtica mentada de madre para los mexicanos, que devengan en promedio 5 mil pesos mensuales. Supuestamente los comicios del pasado 14 de junio fueron una especie de prueba con miras a los de 2018. ¡Vaya prueba! Esas elecciones se caracterizaron por graves inconsistencias e irregularidades, como, por ejemplo, el que los candidatos se proclamaran vencedores antes de conocer los resultados, no obstante que por ley eso no está permitido. Si así va a ser la del 2018 estamos fritos. Falta un año para que se realicen las elecciones federales, pero el proceso se inicia dentro de dos meses. Dos son los temas que el Congreso deberá abordar con miras a 2018: La segunda vuelta de las elecciones y el gobierno de coalición. El primer tema, el de la segunda vuelta, es muy importante. Ningún candidato que gane por debajo del 40 por ciento, puede considerarse legitimado. Claro, si tomamos en cuenta que el voto estará muy fragmentado por la cantidad de candidatos que habrá, muchos de éstos ganarán con el 30 o el 35 por ciento de la votación, con lo cual en la segunda vuelta perderían. Tanto el tema de la segunda vuelta como el de los gobiernos de coalición presuponen reformas a la Constitución. MIENTRAS AQUÍ el gobierno hace mutis ante las agresiones contra periodistas, en Nueva York el comité del premio de periodismo internacional más antiguo, el María Moors Cabot ((El reconocido galardón se otorga a la excelencia en el desempeño de la profesión en América Latina y el Caribe), determinó esta vez rendir homenaje a los 145 periodistas que desde 2000 han sido asesinados, desaparecidos o han sido víctimas de intento de homicidio en México. (El reconocido galardón se otorga a la excelencia en el desempeño de la profesión en América Latina y el Caribe) La Universidad Columbia informó que este año, en lugar de la citación especial que la institución otorga, el jurado de los premios escribió una declaración condenando las condiciones brutales que enfrentan periodistas en México e hizo un llamado para terminar
con la impunidad que ha dejado una cifra alta de reporteros y columnistas asesinados en ese país. “Anunciamos los ganadores de este año en un tiempo en el que nos damos cuenta del peligro intrínseco para el periodismo independiente e investigativo, y de nuevo nos acordamos de la vulnerabilidad de los reporteros y la necesidad de unirnos a ellos”, dijo LEE BOLLINGER, presidente de la universidad. Ahora a ver si PEÑA NIETO repite aquello de que “lo bueno no se cuenta, pero cuenta mucho”. POR OTRA PARTE, LA “ENFERMEDAD” que presuntamente sufre JAVIER DUARTE (ansiedad, depresión e hígado grado), urdida por su defensa, es una estrategia más de ésta, lo mismo su supuesto divorcio de su mujer, para sacarlo y que cumpla su condena en arraigo domiciliario. Nadie se las cree. YÚNES dice que DUARTE no va a salir libre. Nadie sostiene lo contrario, pero hay dos formas para protegerlo: Que lo manden a una prisión (Atlacholoaya, Morelos) donde pueda “recuperarse” de sus males, y la otra es prisión domiciliaria. POR CIERTO, HASTA LOS LADRONES le gritan “pinche ratero” a JAVIER DUARTE, cuando camina por los pasillos del Reclusorio Norte hacia el juzgado que sigue su causa. Ojalá aquello de que “ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón”, no se aplique. MIGUEL ÁNGEL MANCERA ya no puede enarbolar la bandera de que en el D.F. no hay carteles ni delincuencia organizada. Los hechos de Tláhuac, en donde la Marina mató a “El Ojo”, cabecilla de la droga en el sur de la ciudad, incluyendo la UNAM, y a seis de sus compinches, echa por tierra su dicho presuntuoso. DESDE AQUÍ UN fraternal abrazo con la consiguiente felicitación a OSCAR PALACIOS, compañero periodista de Chiapas, escritor y ensayista reconocido allá y acullá por su nuevo libro “El factor Karamazov”, cuya presentación fue el viernes que acaba de pasar en la Casa Museo “Dr. Belisario Domínguez”, en la preciosa Comitán. Lamentablemente no pude asistir por cuestiones de agenda y lamentablemente, también, me perdí el vino de honor. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. Roberto Albores Gleason; en el peor de sus momentos. ¿Tiene una salida de emergencia? De lo que se dice…
Dos realidades nunca pueden haber. Sí se puede ser muy optimista y mantener la esperanza respecto a que pueden cambiar las cosas, pero en este momento la realidad es una sola; Roberto Albores Gleason vive su peor momento como político priísta. A muchos les parece tendenciosa nuestra forma de pensar y de escribir, pero no lo es. Más bien no aceptan la realidad que se palpa por todos lados. Muchos desearan que habláramos “bellezas” de sus correspondientes “amores” o simpatías, pero no se puede al estar estos inmersos en un muy feo y desastroso escenario social. La política también “es de suerte”, coinciden muchos. Y, uno de los Juniors chiapanecos y comitecos más sonados en los últimos años, NI SIQUIERA ESO TIENE. Al contrario, pareciera que la MALA SUERTE, provocada y alimentada por él mismo, lo persigue en toda su vida política. El karma pareciera expresarse e influir en su existencia presente. Pero, más que “el karma” o la “causa y efecto budista o hinduista, aquí la cuestión es prácticamente fácil de deducir. Albores Gleason está cosechando lo que sembró; TRAICIÓN y MALDAD. El hoy senador de la república por Chiapas y su progenitor, en aras de perpetuar su gestión política y de poder en Chiapas, no sólo “derrumbaron” a GARROTAZOS a un José Antonio Aguilar Bodegas aquel histórico e inolvidable 2006, si no que TRAICIONARON e HCIERON PERDER al PRI y dieron la VICTORIA AL PRD (Juan Sabines). ¿Qué espera ahora este “cachorro”? ¿Qué lo aplaudan y que lo alcen en hombros como la estampa de la lealtad, de la fortaleza y de la unidad política tricolor? A la par de sus TRAICIONES, Albores Gleason carece de ese brillo y luz propia que debe distinguir a un político de altura, de enjundia y de grandes metas. Al contrario, pareciera estar supeditado y esperando a lo que el destino o la suerte le traiga cuando ni eso tiene.
Y no sólo eso. Quien dice haber nacido en Comitán o en Chiapas, por su perpetuidad en la dirigencia estatal del PRI y otras muchas cuestiones, se ha hecho de una decena de francotiradores y frentes en su contra que lo tienen prácticamente CONTRA LA PARED y sin una salida política favorable. “No han podido con él”, gritan y se enorgullecen muchos de los amigos de Albores Gleason refiriéndose a los “detractores” de este. Pero, la cuestión no es que “no hayan podido con él” o -mejor dicho- que no lo hayan podido sacar del PRI estatal, si no que tanto ha hecho este ahí. Que tan fuerte ha hecho al PRI estando él como dirigente y que tanta empatía ha logrado entre los chiapanecos. Al contrario, podríamos señalar que, en base a los datos y antecedentes, más que empatía y simpatía, Albores Gleason, por sus indicios de cacique, por sus ODIOS y RECHAZOS A LA PRENSA y por su carácter antisocial, ha sembrado discordias, división y una sequía política dentro y fuera del PRI. Aunque sus más cercanos colaboradores lo identifican como una persona noble y de “un gran corazón”, su actitud indiferente y dolosa hacia muchos comunicadores en contra de quien habría pedido actuar y coartarles algunos apoyos, su SIMPLEZA y comportamiento AGRIO y su parquedad, demuestran todo lo contrario. Albores Gleason es un ente carente de un programa político propio. Es un político dependiente, no de sus estrategias y argucias política propias, sino de la DECISIÓN CENTRALISTA. El Plan “A” de Gleason es que, tanto Enrique Ochoa Reza como Peña Nieto, lo impongan como candidato, le “despejen” el camino y lo conviertan en gobernador priísta de Chiapas. En Plan “B” de Gleason es que, tanto Enrique Ochoa Reza como Peña Nieto, lo impongan como candidato, le “despejen” el camino y lo conviertan en gobernador priísta de Chiapas. El Plan “C” de Gleason es que, tanto Enrique Ochoa Reza como Peña Nieto, lo impongan como candidato, le “despejen” el camino y lo conviertan en gobernador priísta de Chiapas. Y así sucesivamente. Él, por sí sólo, adolece de estrategias, sólo confía en LAS ENCUESTAS y en unas estructuras priístas roídas y caduca. Mientras otros políticos y aspirantes de Chiapas tienen sus barajas y jugadas bien planeadas, etiquetadas y programadas, Albores Gleason navega en medio de la mediocridad, confía en el apellido y en unas circunstancias priístas nacionales que EN NADA le favorecen. Por el contrario, estas y el propio Peña Nieto no están en condiciones de IMPONER
CANDIDATOS EN LAS IDENTIDADES o, lo que es peor, ni siquiera DEFENDERÁ y APOYARÁ al PRI y a sus candidatos en los estados porque él mismo ya pactó la alternancia. Mientras otros políticos y aspirantes chiapanecos han creado decenas y centenas de “Asociaciones Civiles” y Organizaciones Social y un sí número de grupos afines a su proyecto, Albores Gleason NO HA CREADO ni UNA SOLA. Este, por el contrario, confía en una CNC, en una CNOP, e, una CTM, en un MT, en un FJR y en otros sectores del PRI completamente abandonados y SIN MIEMBROS y sin una lista creíble y actualizada de simpatizantes. Por si eso fuese poco, políticos priístas como José Antonio Aguilar Bodegas PELEARÁN -con mucho el derecho- su inclusión en el listado interno del PRI para ser candidato al gobierno de Chiapas. ¿Qué pasará si Albores Gleason y compañía le cierran el paso? ¿Qué pasará si Arely Madrid, Williams Osvaldo Ochoa Gallegos, Jesús Alejo Orantes Ruiz, Mario Carlos Culebro Velasco, Aquiles Espinosa García, Enrique Hernández Bielma, Julián Nazar Morales, entre otros, salen del PRI y le dan la espalda? ¿Le bastará los apoyos y votos de Jorge Martín Gordillo Arguello (alcalde de Tzimol), de Jorge Antonio Aguilar Lucas (alcalde de Frontera Comalapa) y de Mario Antonio Guillén Domínguez (alcalde de Comitán), para ganar? De ahí que, hoy por hoy, Roberto Albores Gleason, no sólo atraviesa por su peor momento, si no que carece de un Plan “A”, de un Plan “B” y de un Plan “C”. Ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… el gobernador chiapaneco, Manuel Velasco Coello, sólo tendría dos “gallos” para su sucesión: Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y José Antonio Aguilar Bodegas. Si bien es cierto que, en este momento, se hace acompañar de todos y hasta desayuna, come, cena y “juega” con todos, llegará el momento cuando tenga que decidir y marcar la pauta. Llegará el momento cuando tome una decisión definitiva. Y, en esta decisión final, sólo aparecen los nombres arriba citados. El segundo podría entrar de bateador emergente y, según intrínsecos datos, podría ser el próximo inquilino del Palacio de Gobierno y no precisamente por el PRI. Ya abundaremos …dicen que… de no haber ninguna alianza de partidos en el nivel municipal para las elecciones del año entrante, en cada municipio podrían haber NUEVE CANDIDATOS. PRD, PAN, PRI, PANAL, MORENA, PVEM, Mover a Chiapas, Chiapas Unido y PES (Partido Encuentro Social). Para la ciudadanía y para los electores, eso estaría bien al tener de donde escoger o -mejor dicho- analizar y elegir el mejor proyecto y perfil. Pero para los aspirantes o candidatos, no tanto. Estos tendrían que enfrentar una mayor competencia y,
por ende, mayores erogaciones económicas, sobre todo para aquellos que confían más en LA COMPRA de conciencias que en la calidad de sus proyectos de trabajo para sus pueblos. Ya abundaremos …dicen que… Víctor Albores Alcázar, el comiteco propietario de la firma UDS (Universidad del Sureste) en Chiapas, en Veracruz, en Mérida y en México, podría colarse al Senado de la República por MORENA. De acuerdo a los datos obtenidos por Perfil Fronterizo, el empresario educativo en mención estaría ya enlistado para una senaduría por la vía plurinominal por el partido de Andrés Manuel López Obrador. Albores Alcázar es de uno de los pocos valores de enorme valía y calidad moral que aún quedan en Comitán, en Chiapas y en México. De ser cierta esta versión, le sumará buenos y muy jugosos dividendos a MORENA tanto en Chiapas como en México. Ya abundaremos … dicen que… todo aquel político o aspirante que pierde una vez, difícilmente sale airoso en una segunda oportunidad. Eso quiere decir que todos aquellos en cuya carrera política se haya UNA DERROTA, en el 2018 VOLVERÁN A PERDER. Así lo marcan las estadísticas. Ya lo saben …dicen que… algunos aspirantes a presidentes municipales en el 2018, ni siquiera tienen y ni tendrán el voto de sus esposas. ¿Por qué? Pues simple y sencillamente porque la dejaron por “otra”. ¿Cómo quieren ser alcaldes entonces si no cuentan ni con el apoyo de sus propias familias? Ya abundaremos y mucho …dicen que… ya es hora que se escuche la voz del presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, en el seno de su ayuntamiento en el cual se acentúa la DIVISIÓN, el ENCONO, LOS ODIOS y LAS CONSIGNAS en contra de todo aquel que no sea de su interés personal. ¿Podrá Guillén Domínguez poner “orden” y enderezar el tren político para lograr repetir color en la presidencia municipal comiteca? Ya abundaremos …dicen que… a José Antonio Aguilar Bodegas, actual Secretario del Campo, lo podrán acusar de todo, MENOS DE TRAIDOR y de haber estado a favor de otro partido distinto al PRI. Este nunca ha militado y ni TRAICIONADO al tricolor. Entonces, su aspiración de convertirse en candidato a la gubernatura por el Revolucionario Institucional tiene razón de ser y con todo derecho. ¿Quién lo evitará? He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/ ++++++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Censura INE
AMLO Un nuevo promocional de Morena, en el que sólo aparece Andrés Manuel López Obrador, circula en redes sociales, luego de que el Instituto Nacional Electoral discutiera la posibilidad de prohibir que los dirigentes se aprovechen de su cargo para aparecer en las pautas comerciales de sus partidos, sin reconocer públicamente que aspiran a la Presidencia de la República. "Este es el nuevo mensaje que transmitiremos en radio y televisión, si los del INE y su comité de censura nos lo permiten", publicó López Obrador en su cuenta de Twitter. Por "comité de censura" López Obrador refiere al Comité de Radio y Televisión, ya que el lunes de la semana pasada aprobó, con apoyo del PRI y el PVEM, los lineamientos que limitan la aparición de los líderes partidistas en promocionales si es que buscan la candidatura de sus agrupaciones a la Presidencia de la República o a cualquier otro cargo público; en cuyo caso, se contempla que dejen de protagonizar o aparecer en spots a partir de septiembre, cuando inicia el proceso electoral de 2018. "Los de la mafia del poder no quieren dejar de robar, no tienen 'llenadera', por eso andan asustando que somos populistas o nos comparan con (Nicolás) Maduro o con (Donald) Trump", dice López Obrador en el nuevo comercial de Morena. "Mándalos por un tubo, no tengas miedo, el cambio va a ser ordenado y pacífico, llevamos años luchando y no se ha roto un vidrio", enfatiza. El guion que recita el líder de Morena no hace referencia a un partido en específico ni nombra a alguno de los aspirantes a la Presidencia de la República, como suele hacerlo en entrevistas y mítines al referirse al PRI, al PAN, al "PRIAN" y al PRD, o bien, a Margarita Zavala, Ricardo Anaya y José Antonio Meade. En el promocional, López Obrador tampoco llama de manera explícita a votar por él. "Lo único que queremos es acabar con la corrupción, que haya trabajo, que haya seguridad y bienestar para todos", asegura antes de que una voz en off recuerde el nombre del movimiento, Morena, y termine el promocional. Antier el INE revirtió los lineamientos que el Comité de Radio y Televisión aprobó para regular este asunto. Al respecto, el consejero presidente aseguró que ampliará la restricción, debido a que no sólo busca acotar a los dirigentes partidistas sino a cualquier
actor político que se promueva de manera indebida antes de que inicie la contienda electoral. Este nuevo proyecto, que prohibirá la "propaganda política personalizada", se presentará en 15 días. VÍNCULO Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, quedó vinculado a proceso, ordenó un juez federal la noche de este sábado 22 de julio. Tras conocer el fallo, los abogados del exgobernador anunciaron que apelarán la decisión. “Han dado pelea férrea y se les reconoce el esfuerzo. Nos seguiremos viendo”, dijo Marco Antonio del Toro, quien encabeza al equipo legal de Duarte. Durante la audiencia, que se extendió por más de 12 horas, el juez concluyó iniciar un juicio contra el exmandatario veracruzano por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, ya que consideró que existen pruebas suficientes para presumir dos cosas: que en efecto se cometió un delito y que Javier Duarte es probable responsable de ambos, como líder de la organización criminal. “El Ministerio Público Federal señaló ante el Juez de Control que los hechos delictivos se llevaron a cabo en Veracruz, Campeche y la Ciudad de México entre 2011 y 2016, periodo en el que el hoy imputado se desempeñó como gobernador constitucional del estado de Veracruz”, indicó la Procuraduría en un comunicado. “Los fiscales a cargo del caso justificaron al Juzgador Federal que para la ejecución de los movimientos financieros involucrados en ambos delitos JDDO se valió de al menos nueve personas y diversas empresas fachada para invertir recursos a través de ellas”, agregó la dependencia. Tras anunciar su decisión, el juez expuso sus razones, las cuales se basan en que las 82 pruebas presentadas por la PGR permiten presumir que Javier Duarte es quien posiblemente ordenó la creación de empresas fantasma, que, a su vez, se enfocaron en realizar operaciones de lavado de dinero. Durante la argumentación, el juez le dio la razón a la PGR al señalar que la investigación sigue en desarrollo y que se tendrá que probar todo, con lo que desestimó el señalamiento
de los abogados de Javier Duarte, quienes indicaron que la Procuraduría había cambiado la versión de la acusación contra el exmandatario. Cuando Javier Duarte escuchó el fallo del juez solo le dio un trago a su botella con agua, mientras que su abogado, Marco Antonio del Toro, le hablaba al oído. La audiencia concluyó alrededor de las 22:30 horas, luego de que el juzgador rechazó de nueva cuenta la petición de la PGR de trasladar a Duarte a un penal federal en Morelos, por lo que el exgobernador permanecerá en el Reclusorio Norte. El rechazo al traslado se debe a que el juez consideró que las personas procesadas por delincuencia organizada deben estar en penales de máxima seguridad y la Procuraduría no especificó si el penal de Morelos es de ese tipo. Casi al término de la audiencia, el juez concedió a la PGR un plazo de 6 meses, el cual vence el 22 de enero de 2018, para realizar la investigación complementaria. Antes de esa fecha, la Procuraduría deberá concluir la investigación y presentar la acusación formal, luego de que haya averiguado a cuánto realmente asciende el dinero desviado y si hay otros hechos ilícitos, así como identificar a otras personas que podrían estar involucradas. IMPACTO La tendencia generalizada en el aumento de precios que tiene su origen en varios factores como la devaluación del tipo de cambio, el incremento de los costos de los productos y medidas como el “gasolinazo”, ha impactado en el poder adquisitivo de los mexicanos, aseguró el diputado federal por estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. Así se señala en un dictamen que aprobamos en el Pleno de la Comisión Permanente, donde destacamos que una de las principales causas de este importante aumento fue el “gasolinazo”, explicó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. Esto se registra a raíz que en la LXIII Legislatura, agregó el representante popular, acordamos solicitar a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos un análisis sobre el incremento del salario y la recuperación del poder adquisitivo en el país.
Senadores y diputados recordaron que la Ley Federal del Trabajo permite que el salario mínimo, que se ubica en 80.04 pesos, pueda revisarse en cualquier momento, siempre que existan circunstancias económicas que así lo justifiquen. Refirieron que el año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Constitución en materia de desindexación del salario mínimo. Para finalizar, Salazar Farías, dijo que la reforma en comento, establece que el valor de la Unidad de Medida y Actualización es la que será utilizada como base de referencia para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y de los estados. RETAZOS “CAIGA quien caiga, el caso del ex gobernador de Veracruz debe ser tratado con todo rigor, sin dejar ni un cabo suelto. No permitiremos que haya simulaciones para proteger tanto a cómplices como a beneficiarios de la corrupción”, aseveró el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés. Al recordar que la corrupción no sólo se traduce en daños económicos y materiales, sino también en inseguridad y muertes, el dirigente panista recordó algunos de los delitos que se le atribuyen a Javier Duarte, cometidos como gobernador de Veracruz… LAS carpetas de investigación en contra de Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, adolecen deliberadamente de requisitos técnicos para lograr una sentencia definitiva, lo cual es una burla a la sociedad y a los veracruzanos, afirmó Miguel Barbosa Huerta, el senador del PT-Morena. “Está claro que lo mantendrán en prisión hasta después de las elecciones del 2018. Lo necesitan tener controlado para evitar que comience a declarar cosas que comprometan al Gobierno federal y al PRI como partido”, sostuvo. El senador Miguel Barbosa señaló que desde el Gobierno federal utilizarán a Javier Duarte –valiéndose del interés mediático que este caso ha despertado–, para que declare en contra de Andrés Manuel López Obrador… EL Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Verificaciones y Clausuras, realizó la suspensión de establecimientos dentro del giro de restaurantes, por no contar con los permisos correspondientes y no cumplir con los horarios establecidos para el servicio. En el marco de estas acciones, dónde sumaron esfuerzos la Policía Municipal, la Secretaría de Salud en el Estado, Protección Civil Municipal y la Dirección de Verificaciones y Clausuras, se realizó la suspensión del restaurante Quinta Avenida en la colonia Las Américas. Asimismo, se procedió a realizar la suspensión del establecimiento Verbena ubicado en 1a Norte Poniente y El restaurante La Intocable, ubicado
en la 15 Poniente en la Colonia Moctezuma… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Del desencanto al voto útil ¿Tiene el Partido Verde Ecologista de México, potencial para abanderar a un candidato propio a la presidencia del país, sin necesidad de aliarse con ningún otro partido? Desde que se intentó llamar la atención mediante una carta-letanía en la que alcaldes y legisladores chiapanecos hacen un recuento de los logros del PVEM, las especulaciones se dispararon al grado de presuponer que el candidato “natural” para contender por la máxima magistratura mexicana, habría de ser el gobernador Manuel Velasco Coello. Sin embargo, al interior de la junta de castas pevemistas radicadas en la Ciudad de México, la postura es opuesta a la pretensión de los firmantes de la misiva. Lejos de la tozudez de participar con su propio candidato, el discurso es abierto, incluso, para acercarse al PRD y, solo en caso de fracasar en las negociaciones con Alejandra Barrales y la dirigencia nacional del PRI, se aventurarían a lanzar una candidatura que, evidentemente, no sería Velasco Coello, sino Carlos Alberto Puente Salas. Es éste, un senador ubicado en la medianía legislativa que ha destacado como vocero del PVEM, desde que ése partido quedó acéfalo, tras los escándalos y excesos de quien fungió, oficialmente, como presidente hasta el 2011, Jorge Emilio González Martínez, más conocido con el mote de “Niño Verde”. Los argumentos que Pablo Escudero Morales ha esgrimido para sustentar la posible postulación de su compañero de bancada, son exactamente los mismos que sus correligionarios de Chiapas han soltado como para que el jefe del Verde local, ocupe la plaza: logros paupérrimos, aprobación de leyes inaplicables, por mencionar lo más notorio. Es obvio que ello no le alcanza al PVEM para competir con los demás partidos políticos que gozan de toda la mala fama del mundo. Es evidente también que las rupturas, son claras y las traiciones inevitables.
Todo, producto de la falta de un liderazgo sólido, de planteamientos serios y ausencia de resultados benéficos. La retahíla de manifestaciones en torno al trabajo legislativo, resulta ocioso y convoca a la risa, cuando no, al menosprecio por leyes fanfarronas que no aportan nada a la sociedad. Con esa calidad tan baja, difícilmente podrán independizarse de los partidos grandes para buscar la presidencia de la República. Es un sueño guajiro, sin lugar a dudas. Para que el PEVM pueda contender, debe reconvertirse en un partido de verdaderas opciones, de propuestas serias, no de ocurrencias y menos, de chantajes, como está sonando la pretensión que enarbolan. Deben trabajar para constituirse en una organización política de verdad, con un dirigente definido, honrado, inteligente. Puente Salas, que hace las veces de “líder” y “vocero”, no es una gente que goce de confianza y credibilidad; su destape, suena más a quiebres internos y pugnas insalvables, que a una propuesta a tomar en serio. Los números que tanto los seguidores de Manuel Velasco como de Puente Salas traen a colación para alimentar la posibilidad de participar solos en las elecciones del año próximo, son solo cifras utópicas. Confían en los supuestos cinco puntos que les dan algunas encuestadoras; en los poco más de 700 mil votos que le dieron a Peña Nieto para ganar la presidencia y en el más de un millón de votos que logró Velasco Coello en Chiapas. Si sumamos esos votos, no le dan para siquiera alcanzar el quinto lugar; recordemos que Peña Nieto obtuvo más de 19 millones 200 mil votos. Si el Verde retiene los votos “duros” del 2012, obtendría en el 2018, los mismos votos que ganó Gabriel Quadri, algo así como millón y medio o probablemente, un millón 800 mil votos. Esto, sin tomar en cuenta que el desencanto en Chiapas y los escándalos de corrupción en que el Verde se ha visto envuelto, podrían ser factores para menguar ostensiblemente la cantidad de sufragios a su favor. Por otro lado, les ha envalentonado el número de alcaldías y diputaciones que actualmente están bajo sus siglas. La pregunta es si los alcaldes del Verde, en Chiapas, por ejemplo, han hecho bien su trabajo. Todo indica que no. Las constantes protestas exigiendo el cumplimiento de promesas de campaña, revelan focos de inconformidad. Del trabajo legislativo, es mejor no hablar; primero, porque han hecho poco y segundo, porque ese poco, ha sido malo. Convertir el desencanto y la frustración en votos útiles, nunca ha sido factible; esa es una pretensión aventurada que refleja la incapacidad para afrontar las consecuencias de los
errores. A todo ello, surgen interrogantes muy interesantes. Una de ellas es a quién van a apoyar los pevemistas de Chiapas. ¿A Velasco o a Puente? ¿A quién darán su voto los legisladores federales y locales? ¿Se alinearán los alcaldes? ¿Es el principio del fin del PVEM? Las respuestas, no tardan en llegar. http://ksheratto.blogspot.com +++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Morena y PRD, el pleito de los peores... Los hechos de Tláhuac nos llevan a una reflexión reiterada. Realmente los nuevos gobiernos del Movimiento de Regeneración Nacional son la “esperanza de México” o sencillamente, se mantiene la sospecha de que son, más de lo mismo. Y lo mismo sucede con lo que queda del PRD. Tantas cosas se han dicho sobre lo mismo, desde que en 1997 Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ganó las elecciones para jefe de gobierno en la capital del país. La alternancia no fue necesariamente favorable. Tanto, que el PRD está deslucido y en aparente decadencia. 1.- Hoy a la luz de los hechos en Tláhuac en la que perdieron la vida 8 miembros del crimen organizado en esta comunidad, el gobierno delegacional emanado de Morena y el PRD que comanda la CDMX, diputan quienes son peores. 2.- Por un lado Miguel Ángel Mancera quien ya no puede sostener sus habladas finas de que en la capital del país no existe hampa organizada y que todo está bajo control. En la otra esquina los nuevos “hijos” de Andrés Manuel López Obrador, que han resultado, en versiones periodísticas, como todas unas fichitas. 3.- Especialmente el alcalde de este sitio, donde Rigoberto Salgado, fue jefe de Seguridad Pública a finales de 2004. Fecha en que pobladores de San Juan Ixtayopan lincharon a tres agentes de la PFP. 4.- Por es la mofa sigue: Todos los elementos que han pecado en el pasado, sin considerar de que partido son, corriente o actividades dudosas, parece, han encontrado un nicho de protección en Morena.
5.- Saben en sentido común, que en este país todos los temas cuando requieren limpieza, que mejor que están inscrito en algún partido, pues los jefes en conveniencia hablan por su legión de patrocinadores. 6.- Mientras que Morena está en la picota de los caricaturistas, tampoco se puede negar que el organismo del tabasqueño es el de mayor crecimiento. A) Por el descontento nacional contra las instituciones que piensan les han fallado. B) Por la integración de nuevos elementos que, como hemos visto, no todos tienen reconocimiento moral y social. El propio Andrés Manuel López Obrador, considerado para sus adeptos como un “Santo” tiene cada vez más ventanas de observación. 7.- Finalmente y lo que seguiremos planteando hasta que nos demuestren lo contrario, Morena necesita trabajar muy duro en replantear su discurso y en el caso que lo considere, establecer un filtro sobre quienes integran a sus filas. 8.- De lo primero, suponemos, por tantos años de escuchar a El Peje que no realizará ningún ajuste. Él se siente cómodo con ese verborrea redentora. Está convencido en que la venta de esperanza, es el mejor camino para seguir ganando terreno rumbo al 2018. 9.- Y del filtro que sugerimos, igual suponemos que no tiene gran interés . Es más, si pone una cerca a los nuevos miembros, se quedaría sin dinero fresco y capacidad operativa que hoy presume. En resumen San Andrés necesita comprender que está en una encrucijada permanente, pues muchos de sus miembros como el delegado en Tláhuac son indefendibles. Cuál cambio señores... Lo mejor de cada casa... Y en más de lo mismo Héctor Garza González actual líder “moral” en Tamaulipas, al mejor estilo de su jefe mayor, expresó que es una calumnia la supuesta conversación que vía WhatsApp sostuvo con Yasmín Luna Alatriste, en la que se exhibe que usarían de la estructura del Partido del Trabajo a favor del Movimiento de Regeneración Nacional previo moche al “líder del PT” Armando Vera a quien se refiere como “El Enano”. ¡Ouuuuch! Y mientras en Madero subdirector de Estrategia Vial en el municipio Martín Novelo Castillo se la barrió para proteger los intereses de “Iron Man” a quien le pidieron autorización para pintar en la calle una bandera gay:
"Llegó petición de la comunidad y la verdad somos muy respetuosos de las normas de Tránsito y sobre todo del reglamento, las normas oficiales mexicanas de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte nos marca que la combinación de los cruces peatonales deben ser en color blanco y amarillo". En algunos sitios, la comunidad LGBTTT pintó las llamadas “cebras” de cruce peatonal con los colores de la bandera gay. En Madero el alcalde Zorrilla no lo autorizó. Palabras del REID: Para que haya corrupción alguien tiene que promoverla, hay un ofertador, entonces se va actuar contra quien oferte como el que acepte", jura el fiscal anticorrupción en Tamaulipas, Javier Castro Ormaechea. Nostra Política: Ya en el RE-NO, Javidú fue vinculado a proceso y la duda es si hay elementos o si como algunos sospechan Peña tiene que ceder ante la presión nacional de hacer justicia a Veracruz.18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
LA CONTRAPORTADA