TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; MARTES 18 DE JULIO DEL 2017
alguien irresponsablemente subió a las mismas una imagen de un puente con daños estructurales, puente que supuestamente se ubica en el libramiento norte muy cerca de la fiscalía general, cosa que resulto falsa pero que si levanto muchos comentarios contrarios a las instancias gubernamentales y hasta hubo quien ya no uso el libramiento norte con su vehículo para trasladarse a hacer sus labores diarias por temor a sufrir un accidente, como el ocurrido en el Paso express de Cuernavaca Morelos hace unos días. LA Secretaría de Seguridad Pública Y Tránsito Municipal, junto con el Sistema Estatal de Protección Civil, tuvieron que tomar las medidas pertinentes para evitar que esta situación causara más caos entre los tuxtlecos dejando saber a la ciudadanía vía los medios de comunicación; que personal de la Dirección de Identificación y Análisis de Riesgos realizo una inspección de los puentes vehiculares del Libramiento norte, dejando ver que las estructuras visualmente no presentan daños en los tableros, pilas, vigas y estribos así como uniformidad en las juntas de expansión, o sea gozan de cabal salud. Por lo que poco a poco el caos causado por la falsa noticia se fue diluyendo y la confianza retorno a la ciudadanía que fue víctima de una mentira nacida en las redes sociales. Ciertamente la imagen mostrada en Facebook existe o bien existió en un puente en el Estado de Morelos, donde el caos por el socavón ocurrido en la moderna vía conocida como Paso Express, ha hecho surgir más comentarios en las redes sociales sobre otros problemas en esa súper moderna carretera, incluso esto ya efecto al turismo en el Puerto de Acapulco, esto luego de que ya se anuncian cancelaciones en esta temporada vacacional, este es apenas uno de los daños colaterales causado por el multi famoso socavón. Y como si eso no bastara el famoso ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, presidente
municipal
de
Cuernavaca,
aseguró
que
al
gobernador Graco Ramírez le urgía abrir el Paso Express para quedar bien con la ciudadanía.
martes, 18 de julio de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 17 de Julio del 2017. -Socavones vemos perversidades no sabemos. -Instalan unidad de protección civil en el IEPC. -Reconoce senador Albores esfuerzo de estudiantes. -Municipios y el costal de cachivaches. Socavones vemos perversidades no sabemos.
tremendo caos se armo en las redes sociales en estas tierras tuxtlecas, luego de que alguien irresponsablemente subió a las mismas una imagen de un puente con daños estructurales, puente que supuestamente se ubica en el libramiento norte muy cerca de la fiscalía general, cosa que resulto falsa pero que si levanto muchos comentarios contrarios a las instancias gubernamentales y hasta hubo quien ya no uso el libramiento norte con su vehículo para trasladarse a hacer sus labores diarias por temor a sufrir un accidente, como el ocurrido en el Paso express de Cuernavaca Morelos hace unos días. LA Secretaría de Seguridad Pública Y Tránsito Municipal, junto con el Sistema Estatal de Protección Civil, tuvieron que tomar las medidas pertinentes para evitar que esta situación causara más caos entre los tuxtlecos dejando saber a la ciudadanía vía los medios de comunicación; que personal de la Dirección de Identificación y Análisis de Riesgos realizo una inspección de los puentes vehiculares del Libramiento norte, dejando ver que las estructuras visualmente no presentan daños en los tableros, pilas, vigas y estribos así como uniformidad en las juntas de expansión, o sea gozan de cabal salud. Por lo que poco a poco el caos causado por la falsa noticia se fue diluyendo y la confianza retorno a la ciudadanía que fue víctima de una mentira nacida en las redes sociales. Ciertamente la imagen mostrada en Facebook existe o bien existió en un puente en el Estado de Morelos, donde el caos por el socavón ocurrido en la moderna vía conocida como Paso Express, ha hecho surgir más comentarios en las redes sociales sobre otros problemas en esa súper moderna carretera, incluso esto ya efecto al turismo en el Puerto de Acapulco, esto luego de que ya se anuncian cancelaciones en esta temporada vacacional, este es apenas uno de los daños colaterales causado por el multi famoso socavón. Y como si eso no bastara el famoso ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca, aseguró que al gobernador Graco Ramírez le urgía abrir el Paso Express para quedar bien con la ciudadanía. "Al final de cuentas al gobernador también le urgía abrir el Paso Express, al gobernador le urgía esta obra antes de vacaciones de Semana Santa para que se vista diciendo que él ya abrió el Paso Express, para quedar bien con la ciudadanía", esto en entrevista con Ciro Gómez Leyva, de esta forma el ex jugador americanista le pone más sal a la herida, Blanco aseguró que lo del Paso Express es una tragedia fuerte y difícil, "pero estas son las consecuencias de no hacer bien las cosas". Socavones vemos perversidades no sabemos¸ Así las cosas. Instalan unidad de protección civil en el IEPC
Con la presencia del Secretario de Protección Civil del estado de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, se llevó a cabo en el aula de posgrados del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, la entrega del acta constitutiva y toma de protesta de la Unidad Interna de Protección Civil del IEPC. En su intervención, el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas señaló que “en el próximo proceso electoral local enfrentaremos el reto de resguardar la seguridad no solamente de las oficinas centrales, sino de las instalaciones de los consejos municipales y distritales, de las sedes donde habrán de celebrase las sesiones de cómputos municipales y distritales, además de proteger las actividades de distribución de la paquetería electoral, el desarrollo de la jornada electoral, el traslado de los paquetes y de las bodegas de resguardo, y para ello habremos de tener un alto nivel de comunicación y coordinación con la Secretaria de Protección Civil”. Chacón Rojas informó que las tareas de coordinación e intercambio de información con las distintas dependencias responsables de seguridad en el estado, se reforzarán cuando se instale la Mesa de Seguridad una vez que inicie el proceso electoral, sin embargo ya comenzaron a trabajar con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el perfil de riesgos de las próximas elecciones. Así las cosas. Reconoce senador Albores esfuerzo de estudiantes.
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, envío una felicitación a todas las niñas, niños y jóvenes que culminaron con éxito el ciclo escolar, así como a las maestras y maestros que con gran compromiso y dedicación están impulsando una mejor educación en Chiapas. Más de 96 mil chiapanecos de 15 años o más lograron salir de rezago educativo gracias al trabajo comprometido con autoridades, estudiantes, maestros y padres de familia, sostuvo Albores. El senador chiapaneco reconoció los esfuerzos conjuntos con el gobierno federal y del estado que hacen posible que 1.4 millones de estudiantes chiapanecos reciben educación básica, más de 230 mil cursen el nivel medio superior y más de 120 mil reciban educación superior. Así las cosas. Municipios y el costal de cachivaches.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció el inicio del proyecto "Ciudad Mural" en Tuxtla Gutiérrez, el cual será desarrollado en coordinación con la empresa COMEX y tiene como objetivo fortalecer el tejido social y continuar con el proyecto más grande y ambicioso de rescate de espacios públicos en la historia de la capital chiapaneca. Con el proyecto "Ciudad Mural", artistas locales se darán a la tarea de realizar intervenciones artísticas a través de murales en distintas colonias y barrios de la ciudad, con lo que se busca mejorar el entorno y la convivencia de los lugares más vulnerables de Tuxtla Gutiérrez… Al encabezar los trabajos de la 4ª Misión del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que la Perla del Soconusco es una ciudad que cuenta con amplio potencial de crecimiento, por lo que agradeció a los especialistas del BID su asesoría para avanzar en los estudios. “Hoy somos testigos de la presentación de los estudios base adicionales en el contexto del Programa CES, que contienen el resultado de diversas áreas priorizadas como son la gestión fiscal, agua y saneamiento, residuos, movilidad y vivienda, con la participación de todos los órdenes de gobierno y sectores productivos”… El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, dio a conocer que de las 18.4 millones de mujeres que realizan actividades económicas, el 10.8 por ciento lo hacen en el hogar, o sea 1 millón 991 mil 646 personas, contra sólo 189 mil 452 hombres. Para ello, con el fin de avanzar en la igualdad de acceso a la vivienda para las trabajadoras domésticas, se ha presentado una reforma para garantizar el acceso a este beneficio, en la iniciativa se destaca que en el artículo 146 de la Ley Federal del Trabajo se establece que los patrones no estarán obligados a pagar las aportaciones a que se refiere el artículo 136 que dice: toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, está obligada a proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas… Las supervisoras de educación preescolar del subsistema estatal dependiente de la Secretaria de Educación del Estado de Chiapas, marcaron su posición con relación a las ilegales acciones de las autoridad educativa, que a través del Departamento de Educación Preescolar, impide el eficaz desempeño de la prestación del servicio educativo y, por consiguiente, se vulnera el derecho de los niños a recibir una educación de calidad. Una de esas acciones ilegales, es que por orden del área jurídica de la Secretaria de Educación, la titular del departamento dio trámite a una “medida precautoria”; por la que suspendió del ejercicio de sus funciones a las titulares de las supervisiones 008, 023 y 064, así como a la jefa de Sector 15, con cabecera en la localidad de Cintalapa de Figueroa, Chiapas. Por lo que ahora tienen varias
exigencias…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJIA HERNÁNDEZ Busca MVC inversión de mil 400 mdp en planta de aceite de palma · EL MANDATARIO CHIAPANECO SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS DE GUATEMALA
El gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo un encuentro con empresarios de la República de Guatemala, donde se analizaron proyectos de inversión en beneficio de las familias chiapanecas.
Acompañado del secretario de Economía en el estado, Ovidio Cortázar Ramos, Velasco Coello recibió a los inversionistas guatemaltecos José María Kong, Edwin Alburez Rodenas, Roberto Rocha y Óscar López, a quienes reafirmó su respaldo para que la coordinación sea más estrecha y se obtengan los resultados planteados. Además, agradeció el interés de cooperación que se tiene para concretar proyectos sustentables que favorezcan a la economía chiapaneca. Cabe señalar que en esta reunión el mandatario chiapaneco gestionó mil 400 millones de pesos en la nueva Planta de Beneficio Integral y Plantación de Palma de Aceite, en el municipio de Benemérito de las Américas, con capacidad para procesar 40 toneladas métricas de fruta de palma por hora, en la primera etapa, y 20 en la segunda etapa. Con esto se planea obtener aceite crudo de palma y aceite crudo de palmiste, para comercializarse en el mercado interno del país. Asimismo, realizó la gestión para la creación de una Planta de Producción de Néctares y Lácteos en el municipio de Arriaga, en la cual se estima una inversión de 520 millones de pesos, para producir mensualmente dos millones 650 mil litros de leche y mismo número de litros en néctar; además de que contaría con infraestructura de envasado y almacenamiento. Estuvieron presentes también en esta reunión Juan Pablo Cañaveral, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); Gabriel Beltrán Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Industrial y Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía; Miguel Ángel Vázquez Castañeda, director de Promoción de Inversiones y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Economía y Alejandro Aquiles Patrinos Fernández, presidente Municipal de Arriaga, entre otros. INSTALAN UNIDAD DE INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL EN EL IEPC -“La buena coordinación entre el Instituto y las instancias de protección civil será requisito ineludible para el éxito de la organización de los próximos comicios”: Chacón Rojas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 17 de julio de 2018.- Con la presencia del Secretario de Protección Civil del estado de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, se llevó a cabo en el aula de posgrados del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, la entrega del acta constitutiva y toma de protesta de la Unidad Interna de Protección Civil del IEPC. En su intervención, el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas señaló que “en el próximo proceso electoral local enfrentaremos el reto de resguardar la seguridad no solamente de las oficinas centrales, sino de las instalaciones de los consejos municipales y distritales, de las sedes donde habrán de celebrase las sesiones de cómputos municipales y distritales, además de proteger las actividades de distribución de la paquetería electoral, el desarrollo de la jornada electoral, el traslado de los paquetes y de las bodegas de resguardo, y para ello habremos de tener un alto nivel de comunicación y coordinación con la Secretaria de Protección Civil”. Chacón Rojas informó que las tareas de coordinación e intercambio de información con las distintas dependencias responsables de seguridad en el estado, se reforzarán cuando se instale la Mesa de Seguridad una vez que inicie el proceso electoral, sin embargo ya comenzaron a trabajar con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el perfil de riesgos de las próximas elecciones. Para finalizar su intervención, Chacón Rojas enfatizó que “la recurrencia de sismos y sucesos naturales como huracanes y lluvias intensas en nuestra región, nos obliga a trabajar desde ahora en el protocolo de protección civil para la protección de la vida de los electores y funcionarios electorales en los consejos, de las casillas, de las actividades ordinarias del próximo proceso, y del resguardo de la información y documentación generadas por el IEPC”. Por su parte el Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dijo que una de las tareas primordiales dentro de la protección civil es “lograr la fusión de capacidades enfocadas a la prevención, preparación, reducción y mitigación de riesgos en trabajo conjunto con las diversas dependencias gubernamentales”. Por ello, reconoció la labor
preventiva que ha asumido el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, al reafirmar y reestructurar la Unidad Interna de Protección Civil, enfocada a la realización de actividades que conduzcan a salvaguardar la integridad física del personal y sus instalaciones, además de la capacidad de recuperación ante la ocurrencia de un fenómeno adverso. García Moreno expresó que este tipo de acciones tienen su base en una política de prevención, lo que permite la consolidación de un Sistema Estatal de Protección Civil, que se rige por los objetivos y estrategias del Plan Estatal Chiapas 2013-2018, los cuales establecen “impulsar mediante la concurrencia de conocimientos científicos y técnicos, un desarrollo sustentable en materia de protección civil, a través de la implementación de una cultura de autoprotección, gestión integral de riesgos y la atención oportuna ante contingencias”. De esta manera, el funcionario estatal instó a las diversas dependencias de la entidad a incluirse y contribuir en la protección civil, porque a través de acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno se continúa con el fomento a la prevención y aumenta la capacidad de resiliencia ante fenómenos perturbadores o los embates de la naturaleza. Como parte de este evento y con el propósito de sensibilizar sobre la importancia de generar políticas públicas de reducción de riesgos de desastres, además de establecer mecanismos para prevenir eventualidades en un estado de emergencia o desastre, se realizó una plática por parte de la Unidad de Planes y Programas Preventivos. En el evento también se contó con la presencia del Secretario de Planeación del Estado, Juan José Zepeda Bermúdez, así como funcionarios de la Secretaría de Protección Civil y personal del IEPC.
CONTINUARÁ FERNANDO CASTELLANOS RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS EN TUXTLA
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció el inicio del proyecto "Ciudad Mural" en Tuxtla Gutiérrez, el cual será desarrollado en coordinación con la empresa Comex y tiene como objetivo fortalecer el tejido social y continuar con el proyecto más grande y ambicioso de rescate de espacios públicos en la historia de la capital chiapaneca. Con el proyecto "Ciudad Mural", artistas locales se darán a la tarea de realizar intervenciones artísticas a través de murales en distintas colonias y barrios de la ciudad, con lo que se busca mejorar el entorno y la convivencia de los lugares más vulnerables de Tuxtla Gutiérrez. “En verdad estamos muy emocionados con este proyecto, ciudades como Puebla, Cholula, Xanenetla, Xicotepec, Monterrey, Ciudad de México, Querétaro, La Paz, Saltillo y Zacatecas han sido testigos de cómo a través de estas intervenciones artísticas se puede incidir positivamente en las zonas más vulnerables, por lo que estoy seguro que en Tuxtla este proyecto será también todo un éxito”, señaló. Asimismo, Castellanos Cal y Mayor resaltó que los objetivos de esta iniciativa, además de impulsar el rescate de espacios en la ciudad, busca ponderar el trabajo en comunidad, crear talleres de comunicación no violenta, llevar a cabo la selección de artistas y su inmersión en los barrios, para luego, realizar la recolección de narrativas, la elaboración de bocetos y la creación colectiva. Finalmente, el alcalde tuxtleco agradeció el interés y la voluntad de Comex, a través del Colectivo Tomate, por su responsabilidad social al apoyar el mejoramiento de las ciudades a lo largo y ancho del país.
DEL TORO ENCABEZA LA 4ª MISIÓN DEL PROGRAMA DE CIUDADES EMERGENTES Y SOSTENIBLES * Presentan resultados de estudios base en áreas como la gestión fiscal, residuos, movilidad, entre otras.
Al encabezar los trabajos de la 4ª Misión del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que la Perla del Soconusco es una ciudad que cuenta con amplio potencial de crecimiento, por lo que agradeció a los especialistas del BID su asesoría para avanzar en los estudios. “Hoy somos testigos de la presentación de los estudios base adicionales en el contexto del Programa CES, que contienen el resultado de diversas áreas priorizadas como son la gestión fiscal, agua y saneamiento, residuos, movilidad y vivienda, con la participación de todos los órdenes de gobierno y sectores productivos”, subrayó. En este sentido recordó que a través de la Zona Económica Especial (ZEE), la región tiene una amplia oportunidad de desarrollo, por lo que es importante el fortalecimiento del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, que es una iniciativa exitosa del BID que impulsa a diversas ciudades de América Latina. “Estamos haciendo frente a la gestión de los desafíos impuestos por el acelerado y poco regulado proceso de urbanización, por eso seguiremos trabajando unidos para avanzar en los temas de la agenda establecida, porque Tapachula ciudad con futuro”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, la coordinadora del Programa CES- Banco Interamericano de Desarrollo, Avelina Ruíz, precisó que la administración del edil Del Toro Guzmán cuenta con una visión de ciudad muy avanzada, con un Programa de Desarrollo Urbano visionario y de amplia proyección al 2030, que ha facilitado el avance de los trabajos efectuados por los especialistas. “Es importante observar que ustedes compartes nuestros objetivos, esta es nuestra cuarta misión a la ciudad y seguimos avanzando en cada uno de los estudios base en las áreas priorizadas, en donde la participación de todos ha sido y seguirá siendo importante”, finalizó.
En el evento estuvo presente el 1er regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre; la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León Ayala; el director General del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez; el rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, , Gonzalo Vázquez Natarén; el subdelegado de la Secretaría de Economía Federal, Carlos Calderón Ordóñez; el delegado Federal de Banobras en Chiapas, Carlos Gorrrosino Hernández; el presidente de Canaco Servytur, Carlos Murillo Pérez; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; entre otros funcionarios. SE FORTALECE UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL EN INSTITUTO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer acciones en materia de prevención y reducción de riesgos de desastres, la Secretaría de Protección Civil y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), llevaron a cabo la entrega del acta constitutiva de unidades internas de protección civil de dicho inmueble. En ese marco, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que una de las tareas primordiales es lograr la fusión de capacidades enfocadas a la prevención, preparación, reducción y mitigación de riesgos en trabajo conjunto con las diversas dependencias gubernamentales. Reconoció la labor preventiva que asume el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, al reafirmar y reestructurar la Unidad Interna de Protección Civil, enfocada a la realización de actividades que conduzcan a salvaguardar la integridad física del personal y sus instalaciones, además de la capacidad de recuperación ante la ocurrencia de un fenómeno adverso.
Como parte de este evento, se realizó una plática por parte de la Unidad de Planes y Programas Preventivos, con el afán de sensibilizar sobre la importancia de generar políticas públicas de reducción de riesgos de desastres, además de establecer mecanismos para prevenir eventualidad en un estado de emergencia o desastre, García Moreno expresó que este tipo de acciones tienen su base en una política de prevención, lo que permite la consolidación de un Sistema Estatal de Protección Civil, que se rige dentro de los objetivos y estrategias del Plan Estatal Chiapas 2013-2018, que establecen impulsar mediante la concurrencia de conocimientos científicos y técnicos, un desarrollo sustentable en materia de protección civil, a través de la implementación de una cultura de autoprotección, gestión integral de riesgos y la atención oportuna ante contingencias. De esta manera, el funcionario estatal instó a las diversas dependencias de la entidad a incluirse y contribuir en la protección civil, porque a través de acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno se continúa con el fomento a la prevención y aumenta la capacidad de resiliencia ante fenómenos perturbadores o los embates de la naturaleza INICIAN CURSOS DE VERANO 2017 EN EL CONGRESO
Tuxtla Gutiérrez, 17 de julio de 2017.- El Congreso del Estado de Chiapas, a través de la Comisión de Educación y Cultura, que preside la diputada Judith Torres Vera, inauguró los Curso de Verano 2017, que impulsa el desarrollo y bienestar de los hijos de los trabajadores del Poder Legislativo.
Torres Vera, invitó a todos los participantes, a seguir adelante en este proceso de fomento a los valores, creando una convivencia que permita lograr una mejor calidad de vida; esto dentro del proceso de crecimiento y desarrollo de los niños que estarán participando los talleres artísticos de Danzón, Baile Moderno, Artes Plásticas, Karate y Ajedrez.
Niños y padres presentes, reconocieron el trabajo del Poder Legislativo para el fomento continuo de los valores, donde se conjuga la comunión entre padres e hijos, para un sano esparcimiento. Acompañaron a la inauguración, los maestros talleristas Iván Alvarado de baile moderno; Lizeth Sánchez de artes plásticas; Roque Macías, danzón; José Eduardo González de marimba; José Carlos Morales de Ajedréz y Sensei Mara Alejandra Díaz Cruz en Karate Do. Finalmente, la diputada Torres Vera, reconoció la labor que se ha hecho por parte de los dos presidentes del Poder Legislativo Eduardo Ramírez Aguilar y Carlos Arturo Penagos Vargas, Presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente de la LXVI Legislatura.
FELICITA ALBORES A ESTUDIANTES POR CONCLUIR EL CICLO ESCOLAR, RECONOCE AVANCES Y ALIENTA A REDOBLAR EL PASO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD ·
“Más
y
mejor
educación
para
la
niñez
y
juventud
chiapaneca”
· Reconoce a maestras y maestros por su compromiso con mejorar la calidad de vida de los chiapanecos El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, envío una felicitación a todas las niñas, niños y jóvenes que culminaron con éxito el ciclo escolar, así como a las maestras y maestros que con gran compromiso y dedicación están impulsando una mejor educación en Chiapas. Más de 96 mil chiapanecos de 15 años o más lograron salir de rezago educativo gracias al trabajo comprometido con autoridades, estudiantes, maestros y padres de familia, sostuvo Albores. El senador chiapaneco reconoció los esfuerzos conjuntos con el gobierno federal y del estado que hacen posible que 1.4 millones de estudiantes chiapanecos reciben educación
básica, más de 230 mil cursen el nivel medio superior y más de 120 mil reciban educación superior. Precisó que fruto de este trabajo en equipo son los más de 20 mil alumnos indígenas beneficiandos con becas, los más de 5 mil 800 apoyos a planteles escolares a través de programas como Escuelas de Calidad y Escuelas de Tiempo Completo, y los más de 5 mil 600 espacios educativos rehabilitados o construidos por programas como Escuelas al CIEN. Albores Gleason hizo un reconocimiento especial a todas las maestras y maestros en Chiapas que están impulsando con su profesionalización una mejor calidad de vida para toda la niñez chiapaneca. Reconoció que los retos son muchos pero consideró que con la buena coordinación de esfuerzos y el permanente compromiso de todos los actores con la ninez y juventud chiapaneca, se logrará ofrecer educación de calidad en Chiapas. “Por que Chiapas merece más y mejor educación debemos redoblar el paso para acelerar la transformación de la educación en nuestro estado”, afirmó el senador Albores al puntualizar su entrega por que todas las niñas, niños y jóvenes en Chiapas reciban la educación que se merecen.
QUE TRABAJADORAS TENGAN ACCESO A CRÉDITOS INMOBILIARIOS: EMILIO SALAZAR Con el fin de avanzar en la igualdad de acceso a la vivienda para las empleadas domésticas Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, dio a conocer que de las 18.4 millones de mujeres que realizan actividades económicas, el 10.8 por ciento lo hacen en el hogar, o sea 1 millón 991 mil 646 personas, contra sólo 189 mil 452 hombres. Para ello, con el fin de avanzar en la igualdad de acceso a la vivienda para las trabajadoras domésticas, se ha presentado una reforma para garantizar el acceso a este beneficio, en la
iniciativa se destaca que en el artículo 146 de la Ley Federal del Trabajo se establece que los patrones no estarán obligados a pagar las aportaciones a que se refiere el artículo 136 que dice: toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, está obligada a proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas. Para dar cumplimiento a esta obligación, las empresas deberán aportar al Fondo Nacional de la Vivienda el cinco por ciento sobre los salarios de los trabajadores a su servicio. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, consideró que es necesario derogar el artículo 136 para eliminar la desigualdad de los trabajadores domésticos respecto de otros trabajadores en el acceso al Fondo de Vivienda, más aun cuando en los hechos existe ya un esfuerzo por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), al lanzar del 2010 un programa para que los patrones pueden hacer aportaciones mensuales y las trabajadoras del hogar sean sujetas de créditos inmobiliarios. En el documento refiere que en el rubro de vivienda el 35.7 por ciento de las personas tiene de 3 a 5 hijos y el 76.8 por ciento tiene un estrato socioeconómico bajo y medio bajo. Además que de las 18.4 millones de mujeres que realizan actividades económicas, el 10.8 por ciento lo hacen en el hogar, es decir, 1 millón 991 mil 646 personas, contra sólo 189 mil 452 hombres. Finalmente, el representante popular, reiteró que en la iniciativa que se turnó a la Cámara de Diputados para su estudio y análisis, se destaca que en el artículo 146 de la Ley Federal del Trabajo se establece que los patrones no estarán obligados a pagar las aportaciones a que se refiere el artículo 136 de esta ley para los trabajadores domésticos. INICIA CON ÉXITO EL “PLAN VACACIONAL DE RECREACIÓN INFANTIL 2017” -Cientos de niños iniciaron este lunes practicando diversas disciplinas deportivas. - Como parte de su política de seguridad, el presidente Del Toro indicó que la Policía Escolar vigile y resguarde la integridad de los niños.
Ante el inicio de las vacaciones de verano, la dirección de Deporte y Recreación Municipal puso en marcha el “Plan vacacional de recreación infantil 2017” en esta ocasión la sede es el Centro Multideportivo y Ecológico “Los Cerritos”. Con diversas actividades físicas se busca que las niñas y niños, ejerciten su cuerpo practicando algún deporte o bien aprendiendo una tarea ecológica “Buscamos que ellos inviertan su tiempo libre en un espacio donde se respira tranquilidad”, acotó el director del Deporte, Jorge Luis Ramírez Mazariegos. Del 17 de julio al 11 de agosto de lunes a viernes, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en acciones deportivas como: Futbol, basquetbol, karate, juegos organizados, manualidades, recreación acuática y viernes de excursión. “Como parte de su política de seguridad, el presidente Del Toro indicó que la Policía Escolar vigile y resguarde la integridad de los niños en las puertas de entrada y en el interior, esto para mayor tranquilidad de los padres de familia” señaló Ramírez Mazariegos. Al asistir al arranque de este curso, la Octava Regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz dio la bienvenida a los cientos de niños y expresó que con el deporte se protege la salud de los mismos “Aparte, ellos aprovechan el tiempo de vacaciones haciendo actividades sanas y conociendo amigos” subrayó. Finalmente, Ramírez Mazariegos mencionó que el costo de inscripción es de $500.00 por todo el curso, el kit incluye playera y materiales didácticos “Invitamos a toda los padres de familia a tomar en cuenta esta opción que tiene diversas novedades. “Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de julio y pueden acudir a las oficinas del Parque Los Cerritos de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 pm” agregó. GOBIERNO DE CHIAPAS Y ALCALDES FORTALECEN ACCIONES PARA EL DESARROLLO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez se reunió con presidentes municipales de la región Norte del estado y la diputada del Distrito XII de Pichucalco, Dulce María Rodríguez Ovando, donde escuchó en voz de los alcaldes, diversos planteamientos relacionados con las oportunidades de Desarrollo para la zona norte de Chiapas. Se analizó la vinculación de la distribución de los recursos del Fondo Infraestructura Social Municipal del Ramo 33 (FISM), en los temas de educación, salud, seguridad e infraestructura social y los objetivos que persigue este fondo; así como los retos que se enfrentan en su operación en el orden local para dar cumplimiento a la transparencia, rendición de cuentas y la ley de disciplina financiera entre otros. Asimismo, se comentó la conveniencia de revisar las reglas de operación de este fondo y proponer en su caso la flexibilización y adecuación del instrumento normativo, para beneficiar en forma oportuna las demandas de la población que se encuentren directamente relacionadas con las condiciones de rezago social y pobreza extrema. Zepeda Bermúdez destacó que es indispensable la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, a fin de consolidar el desarrollo regional equilibrado para generar más y mejores condiciones de bienestar a la ciudadanía, congruente con la visión del gobernador Manuel Velasco Coello. Otro tema planteado durante la reunión, fue la necesidad de fortalecer la hacienda municipal, a través de la adecuación de la Ley de Ingresos que permita modificar las tasas y cuotas acorde con los servicios que se proporcionan en los diversos Municipios, además de la optimización de los recursos mediante una presupuestación y programación del gasto público, que permita llevar mejores acciones para el desarrollo de las localidades. Finalmente, Juan José Zepeda, agradeció la participación de los alcaldes de Pichucalco, Juárez, Reforma, Ostuacán, Sunuapa, Ixtacomitán, Ixhuatán e Ixtapangajoya, presentes en la reunión de trabajo y los conminó a mantener estos lazos de comunicación en pro del desarrollo de Chiapas.
CHIAPAS CUENTA CON PLAN DE SEGURIDAD VACACIONAL VERANO 2017 · El Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra listo para recibir a visitantes El Sistema Estatal de Protección Civil a través de la Secretaría de Protección Civil, implementó el Plan de Seguridad Vacacional Verano 2017, con el objetivo de reforzar las acciones de vigilancia y patrullaje. Este plan, que comprende del 14 de julio al 21 de agosto, tiene finalidad de cuidar la integridad del turismo local, nacional e internacional que visita el estado. De esta forma, se instalaron módulos de atención y auxilio en los 122 municipios y principales centro turísticos de la entidad, dando cobertura en materia de seguridad, asistencia médica, auxilio y recomendaciones para reforzar la prevención. Se mantienen activos los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, distribuidos en todo el estado, así como los 15 Centros Regionales de Protección Civil para supervisar y vigilar que este periodo transcurra sin contratiempos. Además, en caso de una emergencia, se cuenta con fuerza de tarea superior a los 32 mil elementos, pertenecientes a las dependencias federales, estatales y municipales, así como con dos mil 577 vehículos, 766 unidades médicas, 80 unidades medicas móviles y dos mil 908 equipos de radio comunicación, entre otros. Cabe mencionar que en Chiapas se tieneun registro de 21 cascadas y ríos, 12 centros ecoturísticos, cinco grutas y cuevas, cuatro haciendas y exconventos, 11 lagos y lagunas, 17 reservas ecológicas, 26 playas, los cuales se encuentran con infraestructura y servicios en materia de protección civil. Todos los centros ecoturísticos oficialmente establecidos, cuentan con personal de Protección Civil a fin de brindar atención oportuna; mientras que en las playas, principales puntos de concentración de vacacionistas, se reforzará la vigilancia con elementos de
dependencias federales, estatales y municipales. El Gobierno de Chiapas se encuentra listo para recibir a las y los turistas, garantizando su integridad física y ofreciendo un servicio inmediato y oportuno.
DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES A PELIGROSO ASALTANTES EN EL CENTRO DE TUXTLA La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en la capital chiapaneca dio a conocer que derivado de un operativo de vigilancia sobre la zona Centro de la ciudad, lograron la detención de un peligroso delincuente dedicado al robo a transeúntes, cuando este asaltaba a una persona en la 6ª Avenida Norte y 4ª Calle Poniente. Alrededor de las 18:00 horas de este lunes, los policías municipales realizaban un rondín de inspección por la zona antes mencionada, cuando se percataron de que un sujeto hurtaba las pertenencias a un transeúnte, por lo que llevaron a cabo la detención y aseguramiento del delincuente. Dicho ladrón dijo llamarse Jorge Luis “N” de 22 años de edad, quien tras ser revisado por los agentes de la Policía Municipal, le fue encontrado un cuchillo y las pertenencias del individuó que recientemente había asaltado. Posteriormente, el asaltante fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica por el delito de robo agravado con violencia y los que resulten. Cabe señalar que este individuo cuenta con un historial de 17 tiendas Oxxo asaltadas.
LAS NACIONALES
EPN RECIBE AL PRESIDENTE DE PORTUGAL EN PALACIO NACIONAL
Julio 17, 2017 El Presidente Enrique Peña Nieto recibió en Palacio Nacional a su homólogo de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien realiza visita de Estado. Luego que el presidente portugués pasara revista a sus tropas de honor, fue guiado por Enrique Peña Nieto a uno de los salones del recinto para la reunión privada en la que trataron aspectos de la relación bilateral. Al término del acto oficial, los presidentes subieron por la escalera monumental, donde Enrique Peña Nieto describió a su huésped el mural de Diego Rivera. Los mandatarios sostendrán una reunión ampliada con sus respectivos gabinetes e intercambiarán obsequios en el despacho presidencial. Más tarde ofrecerán un mensaje a medios de comunicación, antes de dirigirse al Salón Tesorería, donde Peña Nieto ofrecerá una comida de honor. Fuente: 24 Horas REALIZAN AUDIENCIA DE JAVIER DUARTE EN RECLUSORIO NORTE
Julio 17, 2017 El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue presentado ante un juez del reclusorio Norte donde se realiza una audiencia inicial en la que se le notificará que la Procuraduría General de la República lo acusa de delincuencia organizada y lavado de dinero. La defensa del ex mandatario estatal informó que la audiencia iniciaría a las 16:30 horas. Minutos después, el juez otorgó una hora de receso que la defensa del ex gobernador de Veracruz solicitó para revisar el expediente que apenas les habían entregado. Poco antes de la audiencia, Marco Antonio del Toro, abogado de Duarte, llegó al penal para estar presente en la comparecencia. Alrededor de las 9:19 horas despegó de Guatemala el avión de la PGR que trasladó a Duarte a la Ciudad de México y la aeronave arribó a las 12:00 horas. En la audiencia inicial ingresaron 30 personas, entre ellas medios de comunicación; sin embargo, no se permite grabar o transmitir en vivo como ocurrió en Guatemala, debido al Nuevo Sistema de Justicia Penal lo impide. En esta audiencia el juez determinará si Duarte fue detenido legalmente y dará un plazo de 72 horas, y 144 en caso de que la defensa del ex mandatario lo solicite, para definir su situación jurídica. Además, la PGR pedirá que el ex mandatario sea recluido en un penal federal y no en el reclusorio Norte. Alrededor de las 12:30 horas de la mañana de hoy, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, arribó al hangar de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedente del penal de Matamoros, Guatemala, lugar en el que permaneció detenido durante 93 días a la espera de ser extraditado a México. El exmandatario estatal será trasladado inmediatamente al Reclusorio Norte; lugar en donde, a las 13:00, comparecerá en una primera audiencia del proceso que la PGR sostiene en su contra por la comisión de los delitos federales de crimen organizado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó, a través de un comunicado, que el procedimiento de extradición internacional de Duarte se desarrolló “con pleno respeto y observancia de sus derechos humanos, velando en todo momento por el debido proceso”; al tiempo que aprovechó para agradecer a las autoridades guatemaltecas “para detener de forma inmediata al citado (…), y posteriormente, dar trámite y resolución a las solicitudes que fueron formuladas por nuestro país”. A su llegada al país, el exfuncionario deberá hacer frente a procesos por la presunta comisión de ocho delitos, cinco del fuero federal y tres del estatal. Entre los delitos
federales, se encuentran: delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y delitos electorales; en tanto que la Fiscalía de Veracruz lo requiere por abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal y tráfico de influencias y coalición. De estos ocho delitos, únicamente el de delincuencia organizada es considerado como “grave”, por lo que es el único por el que el exgobernador podría ser sujeto a prisión preventiva oficiosa. En este sentido, a fin de que Duarte permanezca en prisión durante el desarrollo de los otros siete procesos, la PGR y la Fiscalía veracruzana tendrán que interponer una solicitud de prisión preventiva ante los jueces, quienes determinarán si el exmandatario permanecerá en prisión o si se le concede la libertad bajo caución. Ante este hecho, el gobierno mexicano agradeció a las autoridades guatemaltecas toda su disposición y colaboración para detener de forma inmediata al citado reclamado el pasado 15 de abril, y posteriormente, dar trámite y resolución a las solicitudes que fueron formuladas por nuestro país para obtener el día de hoy la entrega de este fugitivo de la justicia mexicana, honrando así los compromisos asumidos por ambos países en el tratado de extradición celebrado en el año de 1997. Fuente: Staff DUARTE ESTARÁ PRESO MUCHOS AÑOS PORQUE COMETIÓ DELITOS GRAVES: YUNES 17 de Julio, 2017 Yunes dijo que será la Procuraduría General de la República la que deba recuperar los bienes de Javier Duarte, pues muchos de ellos están fuera de Veracruz. Fto: Notimex
Xalapa, Veracruz.- El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes dijo que su antecesor, Javier Duarte de Ochoa estará en prisión por los delitos graves que cometió. Cuestionados en Noticias MVS sobre las versiones que dicen que el ex mandatario veracruzano no estará en prisión mucho tiempo, el panista pidió que se deje de especular por cuestiones que no tienen sustento. "Durante mucho tiempo se dijo que no sería detenidos, que estaba siendo encubierto, que se le va a proteger, que no iba a ser detenido, luego que no iba a ser extraditado, ahora que no va a estar en prisión… y sí, si va a estar el prisión, sí se le detuvo, si fue extraditado", dijo en entrevista con Carlos Zúñiga. Reiteró que Duarte estará "en prisión muchos años" porque cometió delitos graves.
Yunes dijo que será la Procuraduría General de la República la que deba recuperar los bienes de Javier Duarte, pues muchos de ellos están fuera de Veracruz. "Lo deseable es que esté en prisión y se recupere lo que se robaron él y toda su banda". Sobre las expresiones de Duarte durante su última audiencia en Guatemala, Yunes Linares dijo: "no esperaba que me diera las gracias". Quadratín INE DA 24 HRS A PARTIDOS PARA ACREDITAR QUE NO PAGARON A REPRESENTANTES Julio 17, 2017
El Instituto Nacional Electoral excluyó el gasto de los representantes de casilla del dictamen de fiscalización con lo que redujo el gasto no reportado de los partidos políticos en los procesos electorales de 2017 y dio 24 horas a los partidos para que presenten los formatos que acrediten que sus colabores no cobraron por estar en las casillas el día de la elección. Por unanimidad, el Consejo General aprobó un procedimiento oficioso para revisar de manera minuciosa el número real de representantes no reportados ante la autoridad electoral que deberá concluir en agosto para definir el impacto que tendría en los dictámenes de fiscalización. Con este criterio, se restarán 3 millones 200 mil pesos al gasto no reportado por parte del gobernador electo de Coahuila, Miguel Riquelme, que participó en el proceso por la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza. En tanto, restarán 2 millones 500 mil pesos a los gastos no reportados por Guillermo Anaya, de la coalición integrada por el PAN y el Partido Encuentro Social. La resolución impactará directamente en el rebase de topes de gasto de campaña. El presidente de la Comisión de Fiscalización, Enrique Andrade, presentó la propuesta al Consejo General y dijo que la medida debía concretarse ante la falta de audiencia que tuvieron los partidos para justificar sus omisiones en el tema porque nunca se les informó que requerirían los formatos que acreditaran que sus representantes de casilla no recibieron pago alguno. Andrade consideró que el tema, que tiene impacto en todos los dictámenes, no está dotado de plena certeza, por lo que resulta fundamental garantizar a los partidos su derecho a audiencia.
El representante del Partido Acción Nacional, Francisco Gárate, se manifestó en contra de enviar este tema a un procedimiento oficioso al considerar que será una oportunidad para que los partidos evadan la ley y corrijan sus omisiones. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, reconoció que la propia autoridad vulneró el proceso al haber pedido a los partidos que únicamente reportaran en el sistema a los representantes que cobraron y no la totalidad, como establece el reglamento. Por ello, dijo, aunque no es la mejor vía, es la única para dar certeza a todo el proceso y abrir una oportunidad para que los partidos aclaren el tema y así respetar su derecho de audiencia. La consejera Claudia Zavala coincidió en que los partidos deben tener 24 horas para presentar los formatos que les faltaron y dijo que lo que se busca es dar una certeza procesal para concluir con este punto y con ello dar toda la claridad que se requiere. Incluso, el consejero Ciro Murayama respaldó la propuesta al considerar que de lo contrario existía el riesgo de que el dictamen se “desplome como un castillo de naipes ante el tribunal electoral”. El consejero anticipó que habrá sanciones para quienes presenten algún formato duplicado. Fuente: La Razón GRACO RAMÍREZ LE URGÍA ABRIR PASO EXPRESS PARA QUEDAR BIEN: BLANCO. CON CIRO GÓMEZ LEYVA 17 de Julio, 2017
Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca, aseguró que al gobernador Graco Ramírez le urgía abrir el Paso Express para quedar bien con la ciudadanía. Foto: ReutersPublicidad Google Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca, aseguró que al gobernador Graco Ramírez le urgía abrir el Paso Express para quedar bien con la ciudadanía. "Al final de cuentas al gobernador también le urgía abrir el Paso Express, al gobernador le urgía abrir esta obra antes de vacaciones de Semana Santa de toda la gente para que se vista diciendo que él ya abrió el Paso Express, para quedar bien con la ciudadanía", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva. Blanco aseguró que lo del Paso Express es una tragedia fuerte y difícil, "pero estas son las consecuencias de no hacer bien las cosas". Asimismo, dijo que están al pendiente, "está Protección Civil, está el Secretario de Obras, hace 50 años, 40 años, que a estas tuberías no les han hecho nada. Son administraciones pasadas que no han hecho nada y siguen, no les importa la ciudadanía".lmm
Al final de cuentas al gobernador también le urgía abrir el Paso Express, al gobernador le urgía abrir esta obra antes de vacaciones de Semana Santa de toda la gente para que se vista diciendo que él ya abrió el Paso Express, para quedar bien con la ciudadanía", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva. Blanco aseguró que lo del Paso Express es una tragedia fuerte y difícil, "pero estas son las consecuencias de no hacer bien las cosas". Asimismo, dijo que están al pendiente, "está Protección Civil, está el Secretario de Obras, hace 50 años, 40 años, que a estas tuberías no les han hecho nada. Son administraciones pasadas que no han hecho nada y siguen, no les importa la ciudadania DESALOJAN A 10 FAMILIAS DE ÁREA CERCANA A SOCAVÓN DE PASO EXPRESS Julio 17, 2017 La Dirección de Protección Civil Estatal y de Cuernavaca determinaron, la noche de a
yer, desalojar cuatro viviendas que se encuentran aledañas a la pared del paso a desnivel de la autopista México-Cuernavaca, a la altura de la zona del socavón. “Cerca de las 23:00 horas les notificamos a unas familias que se encuentran colindando con el muro del cuerpo B, del Paso Express, precisamente donde (se encuentra) la zona donde se hizo el socavón… (el desalojo se realizó) como una medida preventiva… pasaran la noche en otro lugar, ya que sabemos que la zona de riesgo continua aún”, se notificó. Se detalló que la decisión de desalojar a las familias a un sitio distinto a su hogar de debió a la probabilidad de un reblandecimiento del subsuelo en la zona,además de que se “presentó una llovizna y podría haber un reblandecimiento, y todavía no se ha concluido la parte de la estabilización o incluso la demolición de ese muro”. En total, son 10 vecinos los que fueron llevados a un hotel hasta que concluya la remediación del área del socavón en el Paso Express. “Por decisión de ellos dejaron montadas guardias de una persona por familia en la zona, para que ellos pudieran observar si se iban a realizar los trabajos, qué tipo de trabajos se estaban realizando en ese momento y, también, para estar cuidando sus pertenencias”. De acuerdo al comunicado de la SCT mañana tendría que ser reabierto el Paso Express a vehículos pesados y la obra de remediación concluida. Fuente: Excélsior
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas
En duda la labor del Fiscal de Periodista por ser un ente impuesto por el gobierno: María de Jesús Peters
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 JUL.-Un mal presagio la llegada del nuevo Fiscal de Periodistas por ser un ente impuesto por y para el gobierno, lo que descarta que vaya a ser un buen “defensor” de los comunicadores chiapanecos que enfrentan algún tipo de problema relacionado con su actividad profesional, sostuvo María de Jesús Peters, periodista en huelga de hambre instalada en las afueras de Palacio de Gobierno. En entrevista, María de Jesús Peters, corresponsal de El Universal y reportera de la Agencia Quadratín-Chiapas, expuso los motivos por el cual se pudo en huelga de hambre, que obedecen a la falta de palabra e informalidad e irresponsabilidad del gobierno de Manuel Velasco Coello en no pagar el adeudo de publicidad que contrajeron las partes, “De una u otra forma nos tenemos que defender los periodistas nuestros intereses y exigirle al gobierno del estado cumpla con sus compromisos adquiridos con los medios de comunicación”, agregó. El gobierno de Chiapas encumbrado y escudado en la corrupción e impunidad con que se maneja “le ha faltado el respeto a los periodistas”, por lo que nosotros los que nos dedicamos a esta noble labor debemos de exigirle al gobierno ese respeto, de ahí la huelga de hambre como una forma de protesta y de defensa de nuestros derechos, expuso.
Recordó que desde el mes de abril pasado gentes del gobierno se comprometieron a pagar el adeudo, solo pagaron una parte y se comprometieron que en breve quedaría el pago saldado; no lo hicieron, por ello la huelga de hambre. Nos dijeron que ya quedó liquidada la deuda, posiblemente alguien falló y se quedó con el resto, posiblemente era la “mochada” que quería para el pronto pago. “No caeremos en sus juegos de corrupción, no les daremos un solo centavo producto de nuestro trabajo”, si es lo que quieren para finiquitar el adeudo. Por lo que se refiere al nuevo fiscal de periodistas, Carlos Tovilla Padilla, María Peters, lo tildó de “un monigote” al servicio del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, pues él lo impuso, y por lo que se traduce, estará a su disposición y no de los periodistas como se quiere hacer creer. De ahí es un mal inicio para este nuevo funcionario, pues de primeras ya le falló a los medios porque ni siquiera se ha acercado para conocer el problema y no se va acercar porque sus intereses son defender a este gobierno y al que le dio la “chamba”, así de sencillo. Prevenir, investigar y combatir los delitos cometidos en contra de este sector y garantizar así la libertad de expresión en el estado de Chiapas, fue la encomienda del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, para Carlos Tovilla Padilla, quien tomó posesión como nuevo titular de la Fiscalía de Periodistas, María de Jesús dijo, “es solo una retórica. Carlos Tovilla Padilla dijo tener la encomienda de atender a todos los periodistas y ciudadanos, de dar seguimiento a cada caso y de convertirse en un aliado de los comunicadores de Chiapas, al menos ya en este caso, falló, concluyó la entrevistada. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CNDH emite recomendación para la CEDH de Chiapas por vulnerar derechos de una persona
Ciudad de México, 17 JUL (apro).-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas por su inactividad en el caso que dejó en la indefensión a una persona privada de la libertad, vulnerando sus derechos fundamentales. De acuerdo con información difundida a través de un comunicado, la CNDH señaló que la Recomendación 27/2017 indica que a la brevedad se practiquen las actuaciones necesarias en la investigación de los hechos motivo de la queja.
“Esta Comisión Nacional recibió el Recurso de Queja promovido por una persona agraviada, que se encuentra privada de la libertad en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados “El Amate” en Cintalapa, Chiapas, ante la inactividad manifiesta de ese organismo local, lo que motivó el análisis del conjunto de evidencias que integran el citado recurso, tras lo cual la CNDH acreditó la inactividad de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas, que desatendió los principios de inmediatez, concentración y rapidez”, menciona la Comisión. Agregó que luego de que inició el expediente de queja, observó que en un lapso importante de tiempo “no se practicaron actuaciones sustantivas, contraviniendo con ello el principio de debida diligencia en la investigación de violaciones de derechos humanos, lo que resulta un componente clave para la obtención de justicia y con ello, el fortalecimiento y consolidación de un Estado de Derecho, entendido como aquél que de manera efectiva e incondicionada salvaguarda los derechos fundamentales de la persona”. Por ello, la CNDH consideró que el personal del organismo local no atendió adecuadamente el caso, ya que no solicitó mayor información que permitiera la debida investigación sobre los hechos denunciados para estar en posibilidad de determinar el expediente de queja. En los puntos recomendatorios dirigidos al titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas, se menciona que a la brevedad se practiquen las actuaciones necesarias en la investigación de los hechos motivo de la queja, para la debida integración del expediente y se emita en el tiempo estrictamente necesario la determinación que conforme a derecho corresponda. Asimismo, se giren instrucciones para que en esa Comisión Estatal se diseñe e imparta un curso de capacitación y formación para el trámite de las quejas con especial énfasis en el contenido, manejo y observancia de su ley y reglamento. De igual forma se incluyó el inicio del procedimiento administrativo de responsabilidad previsto en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, ante la Contraloría Interna de la Comisión Estatal, contra quien o quienes resulten responsables por la inactividad manifiesta del expediente de queja iniciado ante ese Organismo Local. Asimismo se giren instrucciones a quien corresponda para que se incorporen copias de la presente Recomendación en el expediente laboral, así como de la resolución del expediente administrativo que se inicie contra quien o quienes resulten responsables, y se designe al servidor público de alto nivel que fungirá como enlace con esta Comisión Nacional, para dar seguimiento al cumplimiento de la presente Recomendación. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Políticos mexicanos, “desesperados” por encontrar a un Macron que frene a AMLO: TWP
Ciudad de México, 17 JUL (apro).-La clase política mexicana “busca con desesperación” al hombre que pueda frenar a Andrés Manuel López Obrador en la elección presidencial de 2018: un Emmanuel Macron mexicano. Así lo señala un reportaje publicado hoy por el diario estadunidense The Washington Post (TWP) y escrito por David Agren, según el cual, hay al menos cinco candidatos presidenciales probables considerados el Macron mexicano, el hombre que supuestamente unirá al país, lo defenderá del populismo e impondrá un gobierno pragmático y centrista. “En medio de la ira generalizada contra (Enrique) Peña Nieto –cuyo nivel de aprobación cae entre los jóvenes– y de la clase política endémicamente corrupta en general, la élite política y social de México ve una figura tan mítica como la manera de evitar al candidato de izquierdas Andrés Manuel López Obrador”, sostiene el texto. La búsqueda de ese personaje “es tan febril” que abarca candidatos que aparentemente tienen poco en común, señala el TWP. Algunos de ellos son independientes, otros son partidarios y “algunos son polémicos y cercanos a la actual administración, como el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien invitó al presidente Trump al palacio presidencial para una aparición desafortunada”, pero casi nunca son caras frescas, subraya el diario. La plantilla de Macron, añade, parece demasiado atractiva para pasar, incluso para el titán de establecimiento de la política mexicana: el PRI. Sin aportar mayores detalles o más nombres de posibles candidatos, el TWP afirma que varios de los aspirantes a Macron vienen del PRI, “que previamente ha intentado dirigir a políticos jóvenes, supuestamente reformistas, sólo para terminar con un lote de gobernadores que se enfrentan a cargos de corrupción”. Entrevistado por el influyente medio estadunidense, el profesor de Ciencias Políticas José Merino, advierte: “La emoción por un ‘Macron mexicano’ no se trata de un cambio, sino de que las élites traten de encontrar un perfil razonable para mantener las cosas como están (…), (es) la búsqueda de un tecnócrata apolítico mexicano que por su biografía resolverá todo, incluso en las mismas circunstancias”. Sobre “el villano de las élites”, Andrés Manuel López Obrador, TWP señala que sus opositores lo han calificado de “populista y mesiánico”, y a menudo lo comparan con el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Sin embargo, señala el diario, “algunos observadores ven una ironía en juego con sus oponentes buscando su propio mesías en lugar de fortalecer las instituciones o el estado de derecho. “Es irónico que los defensores de la idea (de un Macron mexicano) pongan tanta fe en un solo hombre –un hombre inexistente– cuando critican lo mismo de López Obrador y sus seguidores”, apunta Merino. Macron mexicano, inexistente Carlos Bravo Regidor, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), también entrevistado por el diario, señaló que buscar a un Macron mexicano “es una fantasía política, no hay nadie que se parezca a ese tipo de figura en el panorama político mexicano, con ese tipo de carrera ascendente, ese poder de fuego intelectual, ese talento mediático”. Emmanuel Macron fue la sorpresa en las elecciones presidenciales pasadas. Es un político de 39 años que no militaba en ninguno de los partidos políticos tradicionales, que no se define a sí mismo dentro las etiquetas de derecha o izquierda. Su partido, En Marcha!, en sólo un año y medio de nacido y apoyado por jóvenes, lo llevó al poder en una segunda vuelta contra la veterana Marine Le Pen, representante de la extrema derecha y a menudo considerada una Trump femenina. Su triunfo fue aplastante: 66.1% contra el 33.9%, aunque en sus primeros días como presidente ya es criticado por invitar a Donald Trump a participar en eventos públicos, y advertir sobre un ataque a Siria. En México, el PAN, PRI y PRD han abierto la posibilidad de postular a un candidato externo en 2018, no afiliado a su partido, y actualmente se mantienen en pugnas internas para sacar adelante este proyecto. PAN y PRD anunciaron su intención de ir juntos a la contienda presidencial del otro año. Un sector del partido del PRD se manifestó en contra de esa posibilidad, mientras que en el PAN la cantidad de figuras que buscan el cargo ha atorado el llamado Frente Opositor. Entre los aspirantes del PAN menciona a Margarita Zavala, exprimera dama; Rafael Moreno Valle, exgobernador de Puebla, y a Ricardo Anaya Cortés, líder nacional del PAN. En cuanto al PRI, señala que este mes se llevará a cabo la XXII Asamblea Nacional con la posibilidad de integrar a sus aspirantes a candidatos ciudadanos, aunque dentro ya se levantaron voces en contra de ello y aún no está claro si eso ocurrirá. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Ferriz de Con exige salida de presidente del INE por fallo sobre elección en el Edomex
Ciudad de México, 17 JUL (apro).-El periodista y aspirante a la candidatura independiente a la presidencia de la República, Pedro Ferriz de Con, exigió la salida inmediata de Lorenzo Córdova de la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) al considerar que defendió el triunfo del PRI en la elección de gobernador del Estado de México sin resolver lo evidente: trampas y saqueo a los presupuestos mexiquenses. Mediante un comunicado, Ferriz de Con afirmó que Córdova no representa a los ciudadanos ni las causas democráticas de los mexicanos, y sólo se ha dedicado a cuidar los intereses de los partidos políticos. Consideró que la resolución del INE en torno al gasto indiscriminado de recursos públicos en la pasada elección del Estado de México, donde resultó triunfador el priista Alfredo del Mazo, “es un insulto para los mexicanos” porque sólo defiende el triunfo priista sin resolver las trampas y el saqueo a las arcas. Por ello pidió la remoción de Córdova y llamó a los ciudadanos a replicar su exigencia en redes a través del hashtag #FueraLorenzoCórdova”. Ferriz de Con advirtió que “es muy peligroso” llegar a la elección del 2018 con el actual presidente del INE ya que es éste el que debe velar por el voto ciudadano y por que éste se respete. “Es claro que a Lorenzo Córdova y a los consejeros los impusieron los partidos políticos y quienes siempre se han adueñado de la política nacional. Debemos manifestarnos en contra del secuestro de instituciones que tienen que ser ciudadanas como el INE” subrayó. Ferriz de Con también dijo estar indignado por la forma en que se comporta el INE sobre la elección en Coahuila y la del Estado de México: “En una, el instituto sí reconoce rebase de topes de campaña y en la mexiquense, que fue evidente el uso excesivo de dinero, la declaran totalmente limpia”. Y si bien el aspirante se lanzó en específico contra el PRI, afirmó que el INE se convirtió en un instrumento del poder de los partidos políticos: PRI, PAN, PRD, Morena y de los partidos chiquitos. Los consejeros como Córdova, recalcó, son voceros de estos partidos y no se comportan como quienes deben defender la voluntad de los ciudadanos. “Necesitamos un INE de ciudadanos, no de representantes de partidos políticos, no de voceros ni paleros. En una democracia no se hacen trampas y aquí se hacen demasiadas, si ahora nos queda insatisfacción en estos comicios de 2017, qué pasara en el 2018” recriminó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La visitaduría de la mujer radica queja por caso de trabajadoras sexuales
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 JUL.-La Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a cargo de Jakelin Sauza Marín, radicó de oficio la queja CEDH/0492/2017 por hechos denunciados a través de las redes sociales y presuntamente violatorios a los derechos humanos de trabajadoras sexuales de la llamada "Zona de tolerancia". En ese sentido, personal de la Visitaduría de la Mujer acudió a dicho lugar para recabar información sobre los hechos denunciados. Durante la visita, se realizaron diversas entrevistas y se explicó a las trabajadoras sexuales el motivo de la intervención y los mecanismos con los que cuenta el Organismo protector de los derechos humanos. Al respecto, Sauza Marín resaltó la importancia de proteger, garantizar y defender los derechos humanos de quienes se encuentran en un contexto de discriminación social caracterizado por los prejuicios que existen en torno al tema. Cabe agregar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha sostenido diversas reuniones de trabajo con Organizaciones de la Sociedad Civil, Activistas y funcionarios públicos del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de trabajar conjuntamente en la generación de mecanismos adecuados de protección a los derechos humanos de las trabajadoras sexuales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Un total de 665 jóvenes con algún tipo de discapacidad presentaron el examen de admisión de la UNACH
*El 66 por ciento se integrará a un programa académico para el ciclo escolar juliodiciembre 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 JUL.-Un total de 665 jóvenes con algún tipo de discapacidad, entre las que se encuentran las definidas como: Leve motriz, leve visual, leve auditiva, leve cognitiva-intelectual-psicosocial, moderado motriz, moderado visual, moderado auditiva y grave motriz, presentaron el examen de admisión de la Universidad Autónoma de Chiapas. Conforme al análisis de los datos de la institución que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el 66 por ciento de los sustentantes, es decir 440 jóvenes, se integrarán a la Máxima Casa de Estudios del estado, para el ciclo escolar julio-diciembre 2017. Cabe señalar que de los 440 jóvenes que ingresarán a la UNACH, con alguna discapacidad, 39 proceden del sistema de bachillerato particular, 38 de otros estados de la República Mexicana, mientras que un estudiante más es de origen extranjero. Las cifras de los alumnos aceptados con alguna discapacidad, revela que 230 son hombres, mientras que 210 son mujeres, quienes en próximas fechas, luego de haber cumplido con su proceso de inscripción, se integrarán a los planteles que se encuentran en 13 de las 15 regiones socioeconómicas del estado. El Proyecto Académico de la UNACH 2014-2018 y las políticas de inclusión promovidas por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, tiene como base la atención constante de todos los grupos vulnerables, a través de sus programas y servicios, además de que gracias a la pertinencia del análisis de la información, se impulsarán más servicios a este segmento de la población estudiantil. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 lunes, 17 de julio de 2017
LAS COLUMNAS LAS BONITAS DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO TUXTLECO
Roger Laid Punto y Coma; CONFUNDIENDO AL CIUDADANO ¿A eso le juega el gobierno de Chiapas al usar la buena voluntad de representantes de medios de comunicación? Álgidos comentarios en las redes de comunicación provocó la filtración de una supuesta venta del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión al mandamás de TV Azteca Ricardo Salinas Pliego, vía negociación de su lacayo Armando Melgar Bravo más conocido como Cepillín que le queda mal a los niños de primaria y de su otro trabajador encubierto: El Güero Velasco que todavía cobra como gobernador. Ante las reacciones virulentas y sin sentido habría que analizar el verdadero trasfondo de la venta de las instalaciones de esta dependencia chiapaneca que está siendo liquidada sin explicación alguna. En momentos como este es que el peludaje quisiera escuchar y ver que sus representantes populares y no tan populares, pretensos y pretensas se lancen al ruedo en defensa del patrimonio institucional que es del pueblo chiapaneco. A ver quién dice yo. Sin duda que son pocas las voces que podrían ser escuchadas con credibilidad pero están más ocupados y ocupadas en la sucesión del 2018 a la gubernatura y los amarres a las diputaciones locales y federales. Chiapas se ha convertido en un escenario de intereses de grupos políticos y televisoras, nadie hasta el momento de los representantes populares ha hecho mención de la realidad en esta transacción que en el fondo trae más “sospechosismo” pues hay voces que aseguran que el difunto canal 10 será el bunker del Senador Luis Armando Melgar rumbo a una candidatura, misma que se ve completamente gris por la mala y pobre operación de imagen pública del senador. Una Sistema de radio y televisión que se había convertido en una carga financiera debido al desinterés por hacerlo crecer y obtener programas de mayor interés a la sociedad chiapaneca, sin menospreciar un par de programas que cayeron parados por su profesionalismo y ya los veremos más adelante.
Al parecer (y eso quiero creer) los pocos activos fueron siendo superados por los pasivos de una Radio Televisora que bajo opinión de los que conocen más de cerca su operatividad se habla que lo dejaron caer y que incluso el pago de mantenimiento se haba detenido desde hace ya varios meses, esto con la finalidad de perderlo ante en el mercado financiero (de Tv Azteca) y se le observara como de poca utilidad al gobierno para tener el pretexto de una buena compra o mala venta, dependiendo a quien se le pregunte. La crisis económica es grave en Chiapas, el circulante no se observa, hay obras que la están haciendo constructoras no chiapanecas mientras observamos que funcionarios no ocultan la opulencia de sus nueva vida de ricos, como el caso de Alberto Batancourth Esponda titular de la Secretaria de Obras Publicas de quien le estamos preparando mucha información luego de la sospecha del exceso de atención a las obras que se llevan a cabo en Jiquipilas administrado por una alcaldesa “conocida” del funcionario, así mismo de un equipo de Fut Bol de 2ª división profesional del cual esta evaluado en docenas millones de pesos “Valle Verde” ¿le dice algo eso? BERRIOZÁBAL HUNDIDO EN LA DELINCUENCIA La inseguridad aún permanece en ese lugar plagado de delincuencia entre uniformados y los del antifaz que tienen en jaque a la sociedad, penosamente los barrios que cuidaban sus espacio territorial ya no lo hacen y esto está permitiendo la ola de violencia ante la mirada complaciente del alcalde Reynaldo David Mancilla quien hasta el momento no ha sido llamado a cuentas por diversos delitos de los cuales ha buscado abogados para poder avanzar en contra de la sociedad. Lo último ha sido el golpeteo a las mujeres en plena feria pues sus jenízaros reciben órdenes como recibirlas de un jefe de banda delincuencial y ante esto las quejas cada día son menos ante el temor de ser golpeado. Los presuntos acuerdos que podría tener el edil Reynaldo Mancilla con los policías es mantener callada a la sociedad que vive en el temor ante los delincuentes que viven en terrenos que han invadido bajo el apoyo del gobierno y autoridades de la fiscalía general, es de esta forma que Berriozábal ha dejado de ser un pueblo tranquilo hasta la llegada del cambio producto de un partido llamado Mover a Chiapas gerenciado por Enoc Hernández Cruz. Puntos Suspensivos… Luis Ignacio Avendaño Bermúdez ex diputado federal es ahora el Delegado de SEDESOL ha sido criticado por diversas acciones e incluso de llegar tarda al evento de su presentación (me dicen traía eventos ya agendados) sin embargo ha iniciado con el análisis de los perfiles para lograr optimizar la atención en esa dependencia federal, algo de lo que hablaría muy bien cuando allí por lo regular se llega dejar limpio las arcas y agradecer a los amigos. El ex edil de Comitán tiene la excelente oportunidad de ofrecer buenos resultados y estaremos pendientes, desde luego de no hacerlo estamos dispuestos a esperar las quejas documentadas.
La insistencia en que se va el Secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas obedece a la voz insurgente de los que están pendientes a su salida pues tiene cierto temor al polvo que pueda levantar en su partido, me queda claro: Es fuego amigo; por su parte Eduardo Ramírez Aguilar ha sido objeto de denostaciones y del juego de información falsa que es desmentida a tiempo. También nos queda claro que existe alguien que los quiere ver divididos porque ese par si les daría dolor de cabeza. La presencia de los dos en las oficinas de la SECAM hizo que llegaran más de uno a parar oreja y solo pudo darse cuenta de la camaradería de ambos. Opiniones y sugerencias al mensajero 96118 97730 Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La Cueva de Satanás *Desapareció de la primera plana de los diarios más influyentes *Amerita una investigación tan a fondo como la de Javier Duarte Socavón es ya un término que quedará grabado en la tétrica historia de la irresponsabilidad y la corrupción con que se desempeñan influyentes miembros de la clase política mexicana y poderosos contratistas de obras públicas Socavón, cueva que se forma por el hundimiento de la tierra y, en el caso que nos ocupa, por el colapso de una presuntamente indomable, fuerte, carpeta asfáltica (así nos la vendió el secretario de comunicaciones y transportes), que duraría si no la eternidad, si por lo menos cuatro décadas. Pero que colapsó impulsada por la corrupción de tirios y troyanos. Si la llamada Estela de Luz construida casi a las puertas del Bosque de Chapultepec y el Paseo de la Reforma, medio construida para servir de nada en la administración de Felipe Calderón, fue bautizada por la voz popular como un monumento a la corrupción, el socavón del Paso Exprés de la carretera México-Acapulco es ya el avatar del cinismo en la muy cuestionada, por diversos sectores, administración del presidente Peña. Y como en muchos de estos casos vergonzosos y que incriminan a personalidades de la clase política, involucradas con el tema de la construcción de caminos y puentes, mientras columnistas y analistas de diversos medios informativos impresos, si no es que de todos, continuaron haciendo presión para que el secretario de Comunicaciones y Transportes presente su renuncia por ser el más importante responsable de la tragedia en Paso Express, los dos rotativos más influyentes y que imponen la agenda periodística diaria – El Universal y Reforma – no incluyeron, este lunes, el tema de la tragedia del Paso Exprés en su página frontal – el Home - y lo trasladaron a páginas interiores, a espacios intrascendentes. Curioso, sospechoso. ¿Verdad?
Hay que tomar en cuenta que, en las empresas periodísticas, quienes confeccionan el periódico sólo consideran como noticias que vale la pena destacar, importantes o muy importantes, las que incluyen en su primera plana, Esas son las que realmente valen la pena. En las páginas interiores, la información, las noticias, sólo son “relleno” de los espacios que dejan libres los anuncios, la publicidad, los avisos y la propaganda. Los espacios de análisis y opinión no tienen la menor importancia. Son desahogos de analistas e intelectuales, y sólo son visitados por un público reducido, enterado de la temática tratada en el día. En honor a la verdad, artículos, comentarios, columnas de opinión pueden ir o no ir en el periódico. Nadie los extraña. Ni siquiera su autor, El caso del Paso Exprés amerita una investigación tan a fondo como la corrupción atribuida a Javier Duarte de Ochoa – 45,000 millones de pesos, según la Auditoría Superior de la Federación – en el gobierno de Veracruz. Por cierto, este lunes fue extraditado y traído a México a un supuesto Javidu. Nos han acostumbrado tanto a la mentira que de todo dudamos. Y muchos creen que el Duarte de Ochoa traído a México para enfrentar la justicia mexicana no es el auténtico ex gobernador, sino un doble y que el amigo del presidente está ya a salgo gozando der cabal salud y libertad en algún lugar del mundo que podría ser Londres. Qué pena que llegue uno a estas conclusiones, pero es que ya no hay credibilidad, no hay confianza, no hay fidelidad. Por lo demás. Todo el mundo consciente y enterado espera que en el caso de la tragedia de El Paso Express se realice una acuciosa investigación. Y se castigue a los responsables y a los culpables sean amigos o no de la casa presidencial. El hecho de que Ruiz Esparza sea mantenido en el puesto le daña mucho al presidente, quien – esperamos – se dé cuenta. Le daña tanto como la corrupción de su amigo Duarte de Ochoa, independientemente de que éste sea juzgado y quizá condenado. Y es que es mucho dinero el que está desaparecido o en las cuentas oscuras, escondidas, del ex gobernador y de sus amigos. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ Í
N
+ + +
Manuel La
Ruperto
D
I
C
Velasco, símil venta del Comentarios
E
.
de Sabines y SCHRTyC de al
Portela
.
. Duarte… Chiapas… Margen… Alvarado.
MUY CANTADA LA RENUNCIA DEL GÜERO… Sin duda alguna, el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO en Chiapas, ya tocó fondo en muchos vértices y sería una más de las impunidades que se concreten en el país, a pesar
de que el GÜERO VELASCO tiene una similitud profunda en su forma de gobernar, con la de su antecesor y “mentor”, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y el vecino extraditado, JAVIER DUARTE DE OCHOA. Los rasgos de gobierno autoritario del GÜERO empiezan desde su ausencia en el escenario estatal, su proclividad a los actos multitudinarios a los que siempre llega tarde; las vallas metálicas que ponen una barrera con los gobernados, en una actitud de desprecio. También el “valemadrismo” en la administración de los dineros públicos y el derroche en “monumentos a la inutilidad” como el ahora llamado “Foro Chiapas” que costó más de ciento cincuenta millones de pesos. La pobreza y pobreza extrema que se ha incrementado, y la falta de un orden en la inversión de la obra pública, dejan entrever que no hay experiencia en la administración pública o quizá la tengan demasiado para sustraer dineros a sus cuentas personales como se dice de su Subsecretario de Hacienda, DANIEL SANDOVAL JAFFIF. El cúmulo de errores, acciones negativas y el bajo nivel de aceptación de su gobierno, ha llevado a pensar que “de un momento a otro”, podría renunciar, como ya se ha corrido el rumor por tres veces y ayer los medios de comunicación y las redes sociales, lo daban por hecho. Creo que esos rumores salen desde dentro del gobierno para “medirle las aguas a los camotes” y saber cuál es el sentimiento de los chiapanecos hacia la administración verde y el gobernador MANUEL VELASCO COELLO. La realidad es que ya hay un hartazgo y repudio generalizado a sus decisiones erráticas y hasta cierto punto con indicios de corrupción que ya se ven a plena luz del día. Digo que el gobierno del GÜERO VELASCO se parece mucho al de JUAN SABINES porque no le importa que la gente lo espere por tres, cinco o seis horas en un evento, como sucede con los “Adultos Mayores” en la entrega del “Programa Amanecer”, donde algunos viejitos se han desmayado. De la misma manera, esta administración verde ha creado una docena de programas de asistencia social, suponiendo que ahí está la rapiña y la corrupción. Como se demostró con JAVIER DUARTE sus fechorías, de la misma manera se tendrá que actuar en consecuencia con MANUEL VELASCO COELLO, a quien la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, le han marcado sus desviaciones de recursos que desde el 2013, no ha podido comprobar ciento de millones de pesos. Por eso la renuncia del GÜERO VELASCO al cargo de gobernador es esperada desde su segundo año cuando se rumoró que solicitaría licencia para integrarse al gabinete del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO en la Secretaría de Medio Ambiente. Hubo una segunda por motivos financieros y esta de ayer en la que ya mencionaban al alcalde de Tuxtla, LUIS FERNADO CASTELLANOS CAL Y MAYOR; al Secretario del Campo, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS y el mismo Fiscal General de Justicia, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, para terminar el sexenio.
Esta es otra frustración de los chiapanecos, pues en primera instancia se daba la dimisión de RUTILIO ESCANDÓN CADENAS de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y ahora la del gobernador MANUEL VELASCO COELLO, que fue pura mentira… CHIAPAS, ENTRE LA CORRUPCIÓN Y LOS RUMORES… En el tema anterior hacía mención a los rumores que no faltan en el Chiapas de la “burbuja del confort” de los funcionarios y la realidad que pesa sobre más de cinco millones de chiapanecos que están en la incertidumbre de su futuro económico y social, por las políticas públicas erráticas, la corrupción y la impunidad que ha caracterizado a los últimos gobiernos de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y este de MANUEL VELASCO COELLO. Me refiero a los rumores, porque ayer también se mencionó en las redes sociales que el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO estaba en tratos para vender al depredador de Chiapas, RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía que constituye el canal 10 de televisión y una red de radiodifusoras diseminadas en todo el territorio estatal. Una nota informativa en redes sociales sin fuente, sin autor, desmintió lo dicho “con la ley de telecomunicaciones en la mano”. Pero hay desconfianza porque el Grupo Salinas Pliego sabe infiltrarse en el presupuesto y negocios públicos de Chiapas. Tan lo sabe que hizo negocios millonarios con JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y el dinero público de los chiapanecos --de donde dicen-- en los seis años de esa administración obtuvo ganancias por más de mil 200 millones de pesos. Puedo creer que fueron más ya que en la transacción del equipo de fútbol de primera división “Jaguares de Chiapas”, se llevó unos cien millones. La publicidad y los eventos como “La Academia”, cuyas tres Utimas finales del concurso que se llevaron a cabo en el estadio “Víctor Manuel Reyna” de Tuxtla Gutiérrez, le costaron no menos de 500 millones de pesos al erario público chiapaneco. Lo mismo se puede decir del proyecto de las Ciudades Rurales Sustentables que vino a ofrecer el testaferro de RICARDO SALINAS PLIEGO, y presidente de la “Fundación Azteca”, ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN, que resultaron un fraude y millonario derroche presupuestal. Del GÜERO VELASCO y RICARDO SALINAS PLIEGO, no se puede confiar en nada. Por eso el rumor de que el gobierno de Chiapas pretende vender el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía con sus respectivas radiodifusoras y canal 10 de televisión, lleva a la desconfianza. Ya sucedió con la llamada Torre Chiapas, que la entonces secretaria de Hacienda, JUAN MARÍA DE COSS LEÓN, dijo que “el Gobierno de Chiapas es el legítimo dueño y propietario del predio, edificio Torre Chiapas, anexos y sus contenidos, así como del 100 por ciento de las acciones de la empresa de participación social denominada Sociedad Operadora Torre Chiapas S. A. de C. V., misma que fue extinguida”.
Y, explicó que mediante el Decreto No. 260, de fecha 17 de septiembre de 2013, se inició el proceso de disolución, liquidación y extinción de la citada empresa de participación social, que se convertirá en un área administrativa de la Secretaría de Hacienda, por lo que el Gobierno de Chiapas determinó realizar la reestructuración total de la administración, operatividad y funcionalidad de la Torre Chiapas”. A pesar de lo que ya se sabía, que el Grupo Salinas Pliego era el propietario, JUAN MARÍA DE LEÓN DE COSS insistió en que, “como parte de esto, el Gobierno de Chiapas ha incorporado en una sola acción, el predio, edificio Torre Chiapas, anexos y sus contenidos, al Registro del Patrimonio Estatal, de tal forma que la Secretaría de Hacienda asume, en lo sucesivo, la operación, resguardo y conservación del mobiliario y equipo, contenidos en el bien inmueble”. Lo que ahora se sabe que no es cierto, pertenece a RICARDO SALINAS PLIEGO y en dos o tres pisos, TV-Azteca tiene sus oficinas de operación. JUAN SABINES hizo negocios millonarios con RICARDO SALINAS PLIEGO del que muchos suponen es su socio, pues en una acto de traición a los chiapanecos, firmó un decreto por el que se autoriza al Grupo Salinas Pliego la instalación del “Parque Eólico Arriaga” y obliga a los presidentes municipales de ayuntamientos de la región, comprar la energía y asegurar el pago del presupuesto destinado a los municipios. Son muchas las tropelías del Grupo Salinas Pliego durante el gobierno de JUAN SABINES, donde estuvo implicado el ahora senador LAMBiscón, LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO como “Embajador Azteca” y por eso lo impulsan como candidato a la gubernatura de Chiapas, ya que tendrían las puertas abiertas de la Hacienda y sus presupuestos. Por eso MELGAR es un peligro para Chiapas. También hay supuestos que MANUEL VELASCO ha hecho lo suyo con este “cártel empresarial” y por eso tiene en su lista al testaferro de SALINAS PLIEGO... COMENTARIOS AL MARGEN… Es una lástima que el paradigma de los funcionarios de creer que están por encima de los ciudadanos, siga vigente en tiempos de “los derechos humanos” y “el respeto a la dignidad humana”. No entienden quien los llevó al poder, desde la teoría de la validez del voto y le deben consideración: el elector. Vale la pena la introducción porque en la mentalidad de un funcionario no cabe la responsabilidad del derecho de petición y atención de parte de un servidor público. Me ha tocado el desdén de funcionarios a los que les he solicitado una audiencia o entrevista periodística y me la han negado, la han transferido para otro día, otra semana o “nunca”. Así, no se ha dado la plática con mi amigo JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS que me dice que la tiene pendiente, pero de eso hace ya muchos meses. Con el Secretario de Gobierno, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA se cumplió después de año y medio. Pero con el
senador ROBERTO ALBORES GUILLÉN, jamás. Ahora es el caso de mi estimado Secretario del Campo, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS. Resulta que en repetidas ocasiones JOSEAN se ha comprometido conmigo a tomarse un café con plática de por medio. De eso van más de tres y en la última de estas semanas, a raíz de un comentario sobre un funcionario del Tribunal Superior de Justicia, me invitó a platicar sobre el asunto. Me dijo: “la próxima semana nos vemos”. No sucedió y en el evento de la presentación de la “Ley de Fomento Agropecuario” me confirmó que este lunes (17 de julio) nos reuniríamos. Primer error; me citó a las seis de la tarde y a la misma hora y el mismo lugar, también a VICTOR LARA, autor de la columna “Ronda Política”, por el mismo tema. Segundo error; no me avisaron de la cancelación de la reunión que es una falta de respeto y menosprecio a un periodista o ciudadano. Y tercer error –creo que del secretario particular de AGUILAR BODEGAS, JORGE MÁRQUEZ— fue que me mandaron el aviso de cancelación con VÍCTOR LARA, que no es la vía ni el mensajero adecuado para tal fin. Se lo entero a mi amigo JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS para que lo sepa, si es que no está enterado, porque si tiene conocimiento de esto, entonces es grave el asunto, ya que otros serían los que tienen el control en la Secretaría del Campo… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela +++++++++++++++++++++++ UTOPÍA JAVIER FIGUEROA ALBORES GLEASON, AUTORITARIO, AUTISTA Y SIN CAPACIDAD. Actuando como un verdadero cacique Albores Gleason, ante la complacencia de sus directivos (porque son de él no del PRI), ocasionó un cisma en lo que aún queda del cascarón llamado Partido Revolucionario Institucional. Autoritario, autista y sin capacidad como para fungir como dirigente de un partido político, así se ha reflejado el actuar del ilegal junior y todavía Senador en la celebración de la Asamblea Estatal realizada el día jueves 6 de junio, rumbo a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, impidió el acceso a dicho evento a priistas que tenían el derecho a estar en el pleno de referencia. Sumiso al poder en turno, administrando recursos financieros sin rendir cuentas a nadie, emitiendo nombramientos a sus cómplices, avasallando cualquier opinión que no le favorezca, así ha sido la trayectoria de Albores Gleason al interior del tricolor. Lejos de sumar, divide; en lugar de reconstruir, destruye. Pobre PRI, que como los gatos solo se lame las recurrentes heridas sufridas en las últimas
lides electorales porque hay que recordarle al junior que el gobernador actual no es tricolor sino verde, que la mayoría de ayuntamientos en el estado son verdes no tricolores. No defiendo a Willy Ochoa, a Arely Madrid, menos al talibán, Julián Nazar, entre otros no tan conocidos que fueron excluidos, pero en una entidad que oscila entre la inestabilidad política y el descontento social, ponerle más presión es una auténtica irresponsabilidad. Ahí quedan como lección para el que pretende ser el próximo gobernador de Chiapas, las palabras de Arely Madrid: “En política se suma, no se resta”; pero está visto a la luz de los recientes acontecimientos que el junior comiteco no aprende ni aprenderá nunca sobre el oficio de hacer política. “AMIGOS” DE TOÑO VALDEZ…APESTAN En su reciente visita que hiciera a Cintalapa de Figueroa, el Gobernador Manuel Velasco, Antonio Valdés Meza, pretendió llamar la atención del mandatario, enviándole a un reducido grupo de acarreados, quienes encabezados por la Señora de RATOVA, pretendieron ingresar al evento, vistiendo playeras con el logotipo y la leyenda “Amigos de Toño Valdés”, por lo que la avanzada del mandatario al percatarse de esa acción, los obligaron a quitarse las playeras y con la condición, que si querían ingresar, estarían, como placa de tráiler, hasta atrás, refundidos, escondidos, en donde nadie podía verlos. Y que cree usted, como son tan cínicos, sin vergüenza, toda la borregada aceptó ingresar, no sin antes recibir la rechifla de la mayoría de la gente ahí reunida, que esperaba al güero Velasco. Los comentarios no se hicieron esperar, calificándolos de oportunistas. Dicen que hubo un jalón de orejas para la avanzada, ya que lo correcto era mandarlos al rancho del peje, o sea, a la Chingada. Hasta cuando entenderá este sátrapa, que el pueblo lo repudia, que aunque lleguen personajes a querer limpiar su sucia imagen, no lo logrará, porque hoy más que nunca este pueblo tan golpeado, tiene memoria? Para que seguir rascándole la panza al tigre? En fin, don Valdés está empecinado en ser candidato a la Presidencia Municipal, por segunda ocasión, ahora con las siglas del Partido Chiapas Unido. Ya veremos de qué cuero salen más correas. LO DIJE EN LA RADIO (PERFILES DE OPINION) En Mazapa de Madero reventó el escándalo de la venta de actas de nacimiento, de los registros extemporáneos y robo de identidad…. De acuerdo al testimonio de un migrante guatemalteco hecho público a través de las redes sociales y estaciones de radio, el negocio corre a cuenta de un regidor que cobra mil pesos por cada constancia de residencia y acta de nacimiento…. Con Mazapa suman al menos 3 Ayuntamientos involucrados en estos actos ilícitos denunciados, además de Suchiate y Motozintla… Para nadie es un secreto la existencia de un mercado negro que viene operando de hace años en todo el soconusco y frontera sur cuya clientela se cuenta por miles al mes, con ganancias que se calculan son millonarias… El registro civil ha señalado que los ayuntamientos tienen la facultad para llevar a cabo los registros extemporáneos confiando en ellos de buena fe…
Pero que estará esperando la autoridad competente para indagar en torno a estos casos donde en la apariencia están involucrados importantes personajes? Hasta donde llega el daño del robo de identidad a través de este gran mercado negro que opera a diestra y siniestra? Que no bastó con lo sucedido en las pasadas elecciones para el diputado migrante donde se documentó el robo de identidad más grande y grave de toda la historia del México contemporáneo?. Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO. +++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com No grato FOX El gobierno venezolano presidido por Nicolás Maduro declaró como persona no grata al ex presidente Vicente Fox, quien participó ayer como observador de una consulta popular organizada por la oposición venezolana para rechazar el cambio de constitución que promueve el Ejecutivo. “Como Canciller de la República Bolivariana de Venezuela anuncio la declaración del Sr. Vicente Fox como persona no grata. El Sr. Fox abusó de la hospitalidad del pueblo venezolano injuriando nuestro gentilicio”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Relaciones Exteriores del país caribeño, Samuel Moncada. El jefe de la diplomacia venezolana afirmó que el político mexicano “vino pagado a Venezuela para promover la violencia y la intervención de potencias extranjeras” y “quiso provocar a las autoridades para armar un circo mediático que sirviera a los viles intereses que lo contrataron”. “Para bien de Venezuela, el Sr. Fox ya no se encuentra en el país. Y su ponzoña perderá efecto sobre nuestro pueblo”, prosiguió Moncada y agregó que como “medida profiláctica de protección” Fox no podrá regresar “nunca más” a Venezuela. El ex presidente comparó ayer la consulta popular venezolana con la jornada electoral en la que hace 17 años el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió el poder en México después de 70 años en el poder.
“Me recuerda al 2 de julio del año 2000 en México, esa gran fiesta democrática”, dijo Fox mientras una multitud de vecinos se pronunciaba contra la Asamblea Nacional Constituyente activada por el Gobierno venezolano en el barrio caraqueño de Petare, una de las favelas más grandes de América Latina. “Así estaba el pueblo, así estaba la gente, llena de alegría, llena de entusiasmo, llena de esperanza, eso es lo que se vive aquí”, declaró Fox al recordar aquellas elecciones históricas en México en las que él resultó ganador al frente del Partido de Acción Nacional (PAN) un ambiente que, dijo, se parece al de hoy en Venezuela. El político llegó a Venezuela acompañado por el ex presidente de Colombia Andrés Pastrana y otros tres antiguos jefes de Estado de América Latina para respaldar con su presencia el referendo opositor. El plebiscito opositor se realizó al margen del Poder Electoral por lo que la llamada revolución bolivariana ha insistido en que su resultado no tendrá carácter vinculante. DEVOLUCIÓN Empresarios y políticos se pronunciaron porque el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa no solo sea castigado conforme a la ley, sino fundamentalmente que devuelva lo robado. De nada sirve tenerlo en la cárcel si no se recupera lo que él y sus cómplices saquearon, la mayoría de los cuales no han sido detenidos y hasta ocupan cargos públicos. En conferencia de prensa la dirigencia estatal del PRD demandó a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía General del estado que apegados al debido proceso no dejen libre a Javier Duarte de Ochoa y recuperen los recursos saqueados al pueblo de Veracruz. Por su parte el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares exigió que Duarte sea castigado en prisión, y que "él y su banda devuelvan los miles de millones de pesos que robaron". En video demandó que se investigue también al ex gobernador Fidel Herrera y a todos los que participaron en el saqueo. "Hoy mismo, renovamos nuestra exigencia de que se haga justicia; le pedimos a la Procuraduría General de la República que actúe con toda severidad, que se le aplique una pena privativa de libertad de muchos años, que se mantenga en prisión. Pero también, que devuelva los miles de millones de pesos que se robaron él y su banda, y que mantienen hoy a Veracruz en la situación financiera más crítica de su historia". La dirigencia estatal del PRD indicaron que las autoridades de procuración de justicia no deben cometer errores de los que se valga Duarte de Ochoa para evadir la ley y ser puesto en libertad. Deben proceder también en contra de sus cómplices, incluyendo a su esposa, Karime Macías. Manuel Bernal Rivera, secretario de Derechos Humanos del Partido de la Revolución Democrática en Veracruz, insistió en que los delitos que le imputen al ex mandatario extraditado este lunes de Guatemala no sean endebles como para dejarlo en libertad.
Señaló que fue gracias a la coalición del PAN-PRD para la gubernatura como se logró que las denuncias contra el priista prosperaran; si no hubieran ganado el gobierno seguramente Duarte de Ochoa andaría disfrutando de los miles de millones de pesos saqueados, en los lugares más paradisiacos del mundo. El dinero que saquearon Duarte y sus cómplices debe ser recuperado, pues de nada sirve que lo tengan preso si no devuelve lo robado. Por su parte el empresario constructor y excandidato a la alcaldía de Veracruz por Morena, Ricardo Exsome Zapata, indicó que más allá de la condena, el exgobernador y sus cómplices deben devolver el dinero que se robaron. El que el exmandatario estatal haya llegado extraditado a México y esté en la cárcel no sirve de mucho si no se recupera lo que se llevó, "Que está en la cárcel, qué bueno, hay que ir allí a patearlo, a escupirlo o lo que sea, como un animal en un circo, pero eso no nos resuelve nada; ojalá le quiten el dinero y empiecen a regresárselo al estado y se comiencen a resolver los problemas que se tienen. Sí queremos que lo castiguen, pero el problema mayor de Veracruz en estos momentos es el dinero que se robaron". En este mismo sentido el empresario papelero Antonio Chedraui Bolado apuntó que se debe castigar a Javier Duarte, pero también a los más de cien cómplices que tuvo, entre ex funcionarios y personas que aún están en el gobierno, entre ellos varios diputados. Espera se haga justicia y se castigue realmente al ex gobernador, pero hay por lo menos cien ex funcionarios y personas que fueron cómplices y andan libremente gozando de impunidad. Eso será además escarmiento y ejemplo para que los nuevos gobernantes no hagan lo mismo, porque en la medida en que se castigue la corrupción, se evitará que la misma se siga cometiendo. RETAZOS A pesar de que en redes sociales comenzó a difundirse el rumor de que el Canal 10 de Chiapas podría venderse a TV Azteca, la realidad es que éste es público, que además pertenece al Gobierno del estado de Chiapas, por lo que no podría ser adquirido por un particular. Y es que el Gobierno de Chiapas cuenta con una concesión única para uso público, bajo las siglas XHTTG-TDT (Canal 10), la cual es intransferible, es decir que no se puede ceder a terceros; ello de acuerdo a las nuevas reformas en materia de telecomunicaciones. La concesión del Canal 10 es de uso público y conforme al artículo 86 de la Ley de Telecomunicaciones, no puede migrar a una concesión comercial… ROBERTO Albores Gleason, envío una felicitación a todas las niñas, niños y jóvenes que culminaron con éxito el ciclo escolar, así como a las maestras y maestros que con gran compromiso y dedicación están impulsando una mejor educación en Chiapas. Más de 96 mil chiapanecos de 15 años o más lograron salir de rezago educativo gracias al trabajo comprometido con autoridades, estudiantes, maestros y padres de familia, sostuvo
Albores. El senador chiapaneco reconoció los esfuerzos conjuntos con el gobierno federal y del estado que hacen posible que 1.4 millones de estudiantes chiapanecos reciben educación básica, más de 230 mil cursen el nivel medio superior y más de 120 mil reciban educación superior… ELsecretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dio a conocer el resultado de la auditoría a la nómina magisterial, donde encontraron irregularidades en 44 mil 76 plazas de maestros. Dichas plazas son equivalentes a seis mil millones de pesos. Este es un hecho histórico, con esto estamos poniendo fin a décadas de falta de transparencia y malos manejos en la nómina educativa y el avance es gigantesco, cuando se aprobó la reforma educativa ni siquiera sabíamos en el país cuántas escuelas, cuántos maestros había”, explicó Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública. Dio a conocer estos datos durante una reunión de trabajo entre gobernadores de las cinco regiones de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ahí explicó que, de las 44 mil plazas, 14 mil 900 eran de maestros, pero en funciones administrativas; 17 mil 262 tenían alguna comisión o licencia que, por ley, no debían ser con goce de sueldo y se hacía. Se encontraron mil 361 plazas de maestros que se habían dado de baja, pero seguían cobrando. Diez mil 553 plazas, dijo, no fueron localizadas, no se sabe si los maestros estaban en comisión o en otras actividades por lo que se suspenderá el pago de estas plazas, con un mes y medio de gracia para incidencias y permitir que, si son maestros frente a grupo, lo demuestren… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez La velocidad de la (des)información Es increíble o quizás no tanto, que en tiempos aciagos como los que corren, no tengamos tiempo a detenernos para observar con más profundidad lo que sólo, por la rapidez del acontecer cotidiano, medianamente logramos apenas “mirotear”. Así un día nos amanecemos con un pleito ranchero entre dos tipos de cuidado, cuando ahí nomás, los sicarios de uno y los matones a sueldo de otro, se disparan salvas en salva sea la parte. Ridículos. Y en esa distracción, temas como los despidos masivos en el gobierno del estado se diluyen en las redes sociales asexuales. De mampos y putos no se bajan. Pero la pérdida de empleos en lo que va de esta funesta y depredadora administración de Manuel Velasco Coello, se cuentan por miles. Pero no por austeridad o recortes presupuestales, sino para acomodar a los suyos, a sus incondicionales a sus recomendados y no en pocas veces, a sus amigos y parientes de todos los grados. Así por otro lado, los despidos y la mayoría de manera injustificada, dejan a miles de familias enteras sin su sustento viéndose sacrificadas y echadas a su suerte como saldo de un mal gobierno permisivo y corrupto. No
les quepa la menor duda que así se comporta. Evidencias públicas sobran; las constancias de fe la dan el 76 por ciento de población chiapaneca que se encuentran en pobreza y pobreza extrema. Y esas también ¡son viles chingaderas! Pero decía, los hechos así se suceden a velocidad vertiginosa y ahí apenas nos daban un respiro Jósean Bueno y Pablo Malo, cuando “El Gleason”, el senador no el torero, ¡sácatelas! que manda a la goma a un puñado de prominentes priistas de esos de “pedigre” negándoles la entrada a un evento partidista, hecho que sucedía apenas un par de días después que un bonche de priistas, éstos sí de medio pelo, le exigían (implorando) a su remedo de dirigente nacional Enrique “El Clavillazo” Ochoa, que por vidita suya de él, ya mandara a la gaver al señorito Roberto Albores, quien por sus pistolas del de acá y las bolas del de allá, ya casi se gradúa de primaria al mantenerse por poco más de cinco años en la presidencia estatal. Así y una vez más, el distractor político le quita reflectores a la realidad social y económica de Chiapas. Dos eventos más que creo merecen comentario (de un titipuchal), es la enjundiosa carta que, ahora sí con nombres, cargos y firmas en un reeditado comunicado, algunos diputados federales, presidentes municipales y diputados locales claro todos del PVEM-Chiapas, al auto llamarse el partido más chingón de la entidad y ser los “meros leks” y cual edicto “hacen sabed”; que en la siguiente elección local para gobernador, presidentes municipales y diputados locales “Irán Solos”. Y en caso dado que el PRInosaurio chiapaneco quiera ir en alianza con ellos, pues, que la vayan pensando porque de hacerse ellos llevan mano en la designación del candidato que ineludiblemente será Verde…en toda la extensión del concepto. Digo. Y como si esta afrenta al otrora partido invencible y hoy casi invisible porque nadie los puede ver, es decir su antiguo apá el PRI, ya lanzaron proclama pública de querer ir en la presidencial del 2018 con candidato propio para lo que ya se barajan de entrada, dos nombres a saber; Un tal “X Y” con cargo nacional y ¿qué creen?; ¿a none está bebé? Sí adivinó ¡Manuel Velasco Coello! (Aplausos) Y nomás porque ando rosado -me caesi no ya hubiera ido al baño cagado de risa. Digo porque tal vez en Guadalupe Zacatecas o en Topolobampo Sinaloa; quizá también en Tangamandapio en Michoacán no conozcan al buen Manuelillo, pero que no los vengan a decir a los chiapanecos pues, de plano, ya calienta. Ciertamente ya por ahí dicen que hasta fuera bueno que “El Güero” Velasco se lanzara, porque le permitiría al pueblo en general tomar un ligero respiro ante tanta afrenta proferida y tanto desprecio acumulado. No porque quien venga de interino va a cambiar las cosas no, amén ser imposible. Pero al menos poner un poco de orden al desorden. Pero si no fuera ese el propósito, si el cálculo de quitarse él para poner a otro resultara más de lo mismo, creo en el pecado llevarán la penitencia. Porque este pueblo de pueblo ciertamente profesa alguna religión cualquiera que sea su Dios. Pero de eso a que en verdad crean que “semos penitentes”, asumo son dos cosas distintas; no creo equivocarme ¡no quiero equivocarme! Así entonces, por un lado la velocidad de los sucesos determina en sí la velocidad de la información; pero por otro, la desinformación impacta en la velocidad de la percepción de los sucesos (rumor) y, de esa forma, la realidad se deforma y desinforma.
Así pues, nos corresponde a todos y me refiero a la sociedad y medios, discernir lo más posible ante los hechos concretos, reales, objetivos, medibles y evaluables, la información que abrevamos y no auto engañarnos con la percepción de una realidad deseable y que, aunque alcanzable, imposible si no actuamos con responsabilidad social y me atrevo a decir humana. Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- Y ya que hablamos de la velocidad de la información y de los hechos concretos, pues, vaya sorpresa para muchos sectores productivos y campesinos y sobre todo grata, resultó el evento que el pasado viernes14 de julio tuvo como marco La Chacona, sede de la Secretaría del Campo en la que despacha, por cierto, un presunto aspirante al gobernar la entidad en el 2018 José Antonio Aguilar Bodegas, con el objeto, se informó, de presentar la Ley de Desarrollo Sustentable o algo así. No es menester, por ahora. Aún más interesante resultó el acto, cundo arribó al paradisiaco lugar el mismísimo Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Estatal diputado Eduardo Ramírez Aguilar, quien acompañado de otros legisladores y la plana mayor de la propia secretaría e invitados especiales, el también conocido como Jósean (para los cuates) hizo formal presentación de la propuesta de Ley, sobre de lo que, por cierto dijo; que la actual ley es decir la vigente tiene más telarañas y polillas que la sede dela propia secretaría del campo (no textual aclaro). En su aspecto estrictamente político destacan al menos tres aspectos; 1) Que yo sepa, es la primera vez que una ley, la que sea, se presenta fuera del espacio legislativo, 2) Que la presentación de dicha Ley no solo se haya hecho fuera del recinto legislativo sino que a ésta, haya asistido el Presidente del Congreso en persona, 3) Que no es menor y ahí lo dejo a su lectura, que dicho personaje del Congreso dentro de su propio partido el Verde Ecologista, sea quien esté arriba en las encuestas para alcanzar la candidatura al gobierno chiapaneco. En tanto Aguilar Bodegas, se presenta -hasta hoy- como priista y uno de los que puntea en la encuesta general al gobierno del estado 2018. Se antoja más de una lectura. Al tiempo…// 2.- Y ya que andamos en estos “menjurjes” (dixit Cantinflas) de los suspirantes, no sé usted Chato, pero como dice la canción que me dijo mi papá le cantaba su apá, esa de “Los diez perrillos”, pues la lista de aspirantes para la silla gubernamental chiapaneca del 2018 pues, como que cada día son menos. Y por ahí a unos se los trago la nieve (se les ha de haber atragantado el raspado pos aquí cuál nieve), en tanto que a otros los espantaron los fuertes aguaceros, en fin la cosa es que ya son menos y restando. Ahora que si mucho me apuran a un año de la elección, ya podemos ver con mayor clarividencia quienes, en una de esas, y se cuelan en las listas con o sin partido; por el PRI, de no ser José Antonio Aguilar Bodegas, pues que se den por muertos. Porque #LordProspera Gleason, para lo único que abonaría su candidatura es a la extinción del PRI en Chiapas. En el PVEM, hombre chatos hasta la pregunta ofende; ERA y si no fuera ERA, pues hay será otro que bien pudiera ser Fernando Castellanos Cal y Mayor, igual muy cercano a Manolín. En el PRD pues bueno, aquí sí que está
más que en chino, en mandarín y que como el caso del PAN de no ir estos dos en alianza, pues igual aparte de hacer el ridículo, entregarán malas cuentas a sus matrices nacionales. En tanto por MORENA el problema no es que no haya sino al contrario, ahora sobran. Pero ahí está el senador Zoé Robledo, joven carismático y bien preparado, que sin duda es una excelente adquisición del Peje Andrés Manuel. Porque lo que es Rutilio Escandón, por Dios, muy sorocos serían los chiapanecos en votar por él. Pues ¿qué no ven como está el aparato de justicia en la entidad? Todo jodido y decadente. Movimiento Ciudadano, ahí ya levantó la mano la diputada María Elena la ya no tan “Nena” Orantes, y no estaría mal porque la pura machada es la que se apunta para contender. No sé si le alcance, lo que sí, será importante su participación y presencia política. Finalmente y no me lo está usted preguntando y aquí lanzo el acertijo; ¿usted cree que Enoc Hernández Cruz líder actual de (Podemos) Mover a Chiapas se lance al ruedo en el 2018? Y si lo hace cree que lo hará para; presidente municipal, diputado Local, senador de la república o quizás gobernador. No, no estoy pidiendo que vote, esas son mamadas. Perdón pero derecha la flecha. Pues bien, mientras lo piensa le digo; qué es el único político (miéntenmela si quieren pero sean objetivos) que lo hasta hecho hoy - haiga sido como haiga sido-, le alcanza para ganar con cierta comodidad cualquier posición desde senador para abajo. Ya no se diga de regidor cuarto suplente de Timol. Lo doy por descontado. Porque y en una de esas, el eje de rotación de la política electoral dadas las circunstancias del momento, puede cambiar su inclinación y entonces pudieran los satélites que circundan al planeta Chiapas hacer un viraje y Enoc, les viene haciendo un chamaco con su Podemos Mover a Chiapas. Con Chiapas Unidos y su montón de amigos y hasta la Fundación Velasco sumados. (Luego no quiero salir a decirles ¡se los dije se los dije!) Je…// 3.- Se me chorrearon los frenos, pero rápidamente les comento; dizque que ya tenemos los periodistas nuevo Fiscal de Periodistas en la persona, eso si de un personaje de la cosa penal y ministerial Carlos Tovilla Padilla, a quien por cierto tuve la oportunidad de conocer y platicar horas antes de hacerse oficial su nombramiento. Mi primera reflexión así a bote pronto, es que, qué bueno que no fue un compañero o compañera periodista no se la hubiera acabado me cae. No es esa fiscalía para un periodista; no es pa vos compa. Tenía que ser un ducho en materia judicial pero sobre todo del derecho y asegún sus cartas credenciales del fiscal Tovilla, las tiene y exhibió. Y decía sobre de que nombraron fiscal, porque hasta ahora me entero que había uno allí sentado, el notario porque a eso se dedicó a su notaria, pero fue omiso al tema de la defensa del gremio. Que ahora hay otro, pues, ¡bienvenido! Y ojalá no sea ¡Más de lo mismo! …// ¡Me queda claro! Salu2. +++++++++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 17 de julio de 2017
Solo en tiempos electorales presumen ser Chiapanecas, pero no han hecho nada por su Estado. A nada de iniciar las elecciones del 2018 y en actos anticipados de campaña y como si fueran fruta de temporada, las mujeres empiezan a resurgir en el escenario político, una de ellas es: Sasil Dora Luz de León Villard Diputada del Verde, Gerónima Toledo, Regidora por Morena, María Elena Orantes de Movimiento Ciudadano y así poco a poco irán surgiendo mujeres que se dicen ser las salvadoras de nuestro Estado, con ese atrevimiento y desfachatez sin tener un proyecto real en las manos. Su ambición desmedida no tiene límites de algunas mujeres políticas que hoy pretenden un cargo más arriba del que ya tienen, se vale crecer, se vale ir hacia adelante, por supuesto que si se vale, peo no acosta de negociaciones únicamente para beneficio propio y a ninguna de ellas se les puede reconocer que tienen un trabajo limpio y honesto, la mayoría por no decir todas, llegan por algún tipo de acuerdo, jamás por tener un trabajo o trayectoria política que las empodere como las mejores. Estas mujeres al no saber cómo se hace un trabajo de campo, de casa en casa, solo se dedican a pagar para que hablen bien de ellas, tales como entrevistas en radio, televisión, revistas y redes sociales, pero a la hora de la verdad cuando se presentan en sus actos multitudinarios ni siquiera saben quiénes son, o sencillamente no llega casi nadie, como le paso hace unos días a la Diputada Sasil de León Villard, cuando en el auditorio municipal de Arriaga casi nadie llego a su evento. De quién fue la culpa que el Auditorio de Arriaga no se llenara, de la Política que no trabaja, que solo se dedican a cobrar un sueldo sin ganárselo, a esa mujer que solo da órdenes para que cuando llegue a su evento todo esté listo, salude como si fuera una diosa y se retire y lo más seguro es que hayan ofrecido despensas para que las personas fueran al evento de la Diputada Sasil de León y ni así las cosas salieron bien. Otra de las mujeres que no conoce ni la vergüenza, es la Oaxaqueña Gerónima Toledo Villalobos, quien se encuentra dentro del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, con el cargo de Regidora, por el partido Morena, su desfachatez es increíble, ya que en un documento que envía a su partido, así de sencillita como es, ella propone a los próximos candidatos para la elección del 2108. Pero así de viva como es ella, dentro de sus propuesta para las candidaturas del 2018, pues también agrego su nombre para Diputación Local, ni si quiera ha terminado su cargo como Regidora y ya está pensando en dar el siguiente salto, una mujer polémica, que ni
siquiera ha sabido ser sutilmente la piedra en el zapato del Alcalde Marco Cansino, no sabe comportase a la altura de las circunstancias. Gerónima Toledo es una mujer que no ha hecho nada por San Cristóbal de las Casas y como va hacerlo, si ni originaria es y es por este pequeño e insignificante detalle que no tiene el menor interés en mejorar las cosas, es la única que siempre se pasa discutiendo sus gastos de representación adicionales a su sueldo, que oscilan en nada menos que 25 mil pesos, con esa actitud lo único que está haciendo es poner en mal a su partido, que para nada necesita de situaciones como la que la regidora les está dando. Vaya arrogancia de la Regidora Oaxaqueña, al ponerse a repartir candidaturas para la elección del 2018, como Alcalde para la próxima contienda electoral, propuso a Miguel Ángel de los Santos Cruz y dándole una puñalada por la espalda a Juan Carlos Herrera Hernández, ignorándolo totalmente y es quién lo apoyara para que ella pudiera ser Regidora, en la elección pasada es el político que quedo en segundo lugar para la alcaldía de San Cristóbal. María Elena Orantes López, es una mujer que lleva ya mucho tiempo en la Política, por lo mismo ella cree que ya es tiempo que gobierne Chiapas, ese pensamiento ya lo trae desde la elección pasada, cuando fue candidata a la Gubernatura por Movimiento Ciudadano, sin embargo y a pesar de tener tanto tiempo como política, por su Estado no ha hecho nada que podamos decir, ha sido sobresaliente. María Elena Orantes, no solo no ha hecho nada por su Estado, no ha hecha nada ni siquiera por las mujeres de Chiapas, existen demasiadas cosas atoradas, que necesitan del apoyo de las legisladoras, pero esto no parece preocuparle en lo más absoluto y solo se queda en un discurso de campaña como siempre y para ejemplos hay muchos y empecemos por decir, que ha hecho para que la alerta de género en Chiapas sea para todos los municipio. Existe violencia política en nuestro Estado y ni de chiste toca el tema, cuantas leyes ha promovido a favor de las mujeres desde sus diferentes cargos que ha tenido como legisladora, que ha hecho para que no existan mujeres pobres, analfabetas y mujeres indígenas que en estos tiempos todavía son discriminadas por su condición. Orantes López presume mucho su cargo como Presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados, pero en honor a la verdad, a los Chiapanecos, no nos ha servido para nada ni su comisión, ni como Diputada Federal, ya que ni siquiera sabe ni el nombre correcto de las colonias, menos sabrá cuantas colonias tiene Tuxtla. Y si no conoce nuestra Capital, menos conoce nuestro Estado y basta con mencionar, cuando visito San Juan Chamula y dijo que es un pueblo Zotzil y no Tzotzil, también menciono que ahí ha prevalecido la paz y las muertes del Alcalde Domingo López González y sus tres
colaboradores el año pasado, eso que fue, recorriendo otra parte de la zona altos de nuestro Estado confundió el caldo de gallina de rancho por pollo de granja. El pasado 10 de julio en una entrevista que le hicieron se le llenaba la boca diciendo que hoy en Chiapas ya pueden gobernar mujeres en algunos Municipios, como si ella hubiera impulsado algún movimiento para lograr lo que hoy históricamente ya tenemos las mujeres el 50 y 50 de candidaturas, dice que quiere a Chiapas, lo conoce y tiene con qué y entonces porque no ha hecho nada al respecto. También dice María Elena Orantes, que hay tres frentes fundamentales para cambiar a Chiapas y son: el impulso a la agricultura, a la naturaleza y finalmente la estabilidad social y si esto lo ha sabido siempre, porque entonces en 16 años de vida política, no ha hecho ninguna acción concreta y real, su silencio al no denunciar nada, la ha hecho cómplice durante todo este tiempo. Que si Chiapas está preparado para ser gobernado por una mujer, por supuesto que sí, pero dios nos agarre confesados y nos libre de que nos gobierne alguna mujer como Sasil de León, Gerónima Toledo o María Elena Orantes, como dijo el periodista Ksheratto, que no hay mujeres de gran valía e inteligentes, capaces y comprometidas, si las hay y se está en la lucha para lograr el cambio urgente que necesita nuestro Estado Chiapas está cansado de tener mujeres oportunistas, desleales y convenencieras, por eso es importante que se entienda que el 50 y 50 de candidaturas, no es una rivalidad de sexos y poder, sino una suma de esfuerzos, el tener 38 Alcaldesas, 16 Diputadas Locales y 6 Diputadas Federales, no es un triunfo, pero si un avance, merito todo de feministas y organizaciones que siguen luchando para que finalmente se llegue a lograr algún día la paridad. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_1507@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Todos los funcionarios están invitados a cumplir los lineamientos del gobierno que encabeza Manuel Velasco; sin embargo parece que algunos no han escuchado esa parte, aún cuando el secretario de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda fue claro al dar el mensaje. El punto es que son muchos los que se mueren por ser candidatos de lo que sea; pero parece que va en serio la advertencia o al menos algunos si lo tomaron en serio y han presentado su renuncia.
Tiene razón Gómez Aranda cuando señala que es legitima la aspiración política de los servidores públicos, pero quienes la tengan deben renunciar y dedicarse de tiempo completo a hacer política. El punto es que casi nadie está haciendo lo propio, más de uno se montó en el puesto que tiene para desde ahí hacer campaña o al menos el intento, dejando a un lado el trabajo que deben realizar o en otros casos enfatizar sus acciones pero promocionando sus persona. Por ello ahora deben los funcionarios concentrarse en sus obligaciones o apartarse de los encargos públicos, aunque ojalá fueran sancionados los que no atiendan estas indicaciones, o mínimo no dejarlos ser candidatos. De ser así, júrelo que más de la mitad de los aspirantes se quedarían sin posibilidades de lograr un puesto de elección popular. Pero también está quienes a pesar de toda la promoción de la que se han servido, no les ha ayudado en nada, porque no figuran en las encuestas como quisieran. Por cierto es un método que ya está más que desgastado, porque queda claro que en ella triunfa quien la está pagando, hasta Javier Yau Dorry sale ganador como candidato. Así que ya todos los funcionarios están advertidos, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, remarcó la prioridad de solventar las observaciones de los órganos de fiscalización en forma responsable. El Secretario de la Contraloría, Humberto Blanco Pedrero, recordó que se evalúa de manera permanente los alcances de las políticas públicas y sus resultados. Mientras el Secretario Técnico del Ejecutivo del estado, Roberto Rubio Montejo, coincidió en la importancia de sumar esfuerzos para afrontar con éxito los grandes desafíos de Chiapas. Y el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso, Alejandro Culebro Galván, reconoció el esfuerzo del Gobierno estatal por ir más allá del control y vigilancia en la ejecución de las acciones institucionales, además de medir la eficiencia e impacto en cada uno de sus programas. BASE DE DATOS…Este lunes estuvo fuerte el rumor de que el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión sería vendido a la empresa Azteca, por lo que la aclararon: “Canal 10 es una televisión pública, no puede venderse a particulares. El Gobierno de Chiapas cuenta con una concesión única para uso público, bajo las siglas XHTTG-TDT (Canal 10), la cual es intransferible, es decir no se puede ceder a terceros; ello de acuerdo a las nuevas reformas en materia de telecomunicaciones. La Concesión del Canal 10 es de uso público y conforme al artículo 86 de la Ley de Telecomunicaciones, no puede migrar a una concesión comercial”.*** La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Elizabeth Escobedo Morales, destapó al diputado del PVEM, presidente del Congreso, Eduardo Ramírez, como aspirante por el sol azteca para buscar la gubernatura. “Estoy convencida de que la mejor opción para aspirar a la gubernatura de nuestro estado es el diputado Ramírez Aguilar porque representa en mucho la valía del pueblo de Chiapas,
es un hombre que ha sabido crecer y sus logros son producto de la cultura del esfuerzo. Desde hace años viene caminando muy de cerca de la gente, ha demostrado que sabe gobernar y cuando lo ha hecho ha sido desde la izquierda”.*** ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Recalentado: La mafia del poder de AMLO... Uno de los debates de las últimas semanas parece, se ha convertido en un chiste nacional. Me refiero a que en el plano del proceso electoral del 2018, Andrés Manuel López Obrador ha santificado a los que siendo hombres de la Mafia del Poder, se transforman en santos, por el simple hecho de estar a su lado. Lo que han hecho en el pasado, la forma en que construyeron sus fortunas, sus relaciones con los gobiernos del PRI y del PAN no importan, si el presidente de Morena les toca la frente, se desmayan y se les sale el diablo. Utilizando el mismo método de las denominaciones religiosas, llámese católica o de hermanos separados, los hombres malos se convierten en personas buenas. La diferencia es que en Morena hay una ventaja, no hay necesidad de confesarse, tampoco de inclinarse en una alberca o un río para un bautizo. Eso no importa, basta con que se convierten en “sponsors” de su Movimiento de Regeneración Nacional basta. A poco Alfonso Romo, a María Asunción Aramburuzabala, Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Emilio Azcárraga, Olegario Vázquez hijo y Miguel Rincón son íconos de hombres buenos. Y no se trata de descalificar a nadie, pues el sector privado es un gran motor como el mismo lo ha sostenido. Sin embargo, nos parece riesgoso que Andrés Manuel les santifique, cuando de varios, no hace mucho el de Tabasco vomitaba sobre sus riquezas. Son parte de la Mafia del Poder, decía en todos los sitios, son hijos de Salinas, se desgañitaba. 1.- ¿Si como dice El Peje va a ganar con 20 millones de votos y va a tener el Congreso porque el pueblo es sabio, que harán los del PRI, el PAN, el PRD y su propuesta de Frente Democrático para impedir que el Santo Padre de Morena gane la elección? 2.- La respuesta sugerida es simple: Pulverizar a la izquierda, crear suficientes depredadores de las corrientes de los pobres. Hacer añicos la esperanza de los pobres desde distintas trincheras. 3.- ¿Quiénes? Marcelo Ebrard fresquito desde París, El Bronco en el norte de México, Miguel Ángel Mancera en el defectuoso y los que se acumulen que por supuesto que entre izquierdosos e independientes muchos votos – afirman- se le escaparían de las manos.
4.- Problema mayor es la conducción de Morena pues como hemos advertido, como gobierno no han predicado con el ejemplo. Los 44 espacios de poder conseguidos en elecciones recientes no se han ganado el aplauso social. 5.- Apostar todo a las premisas de no robar, no mentir, no traicionar, no empujar, no gritar, no correr, son clichés que entre Evas y billete fácil mucho daño les han ocasionado. 6.- Por supuesto que, igual que en la mafia del poder, tienen siempre la opción de reinventarse o pagar por la impunidad construida. Si no para que quiere a los dinerosos que ingresan todos los días a santificar sus pecados. En fin, que lo compre, el que no lo conozca... que mientras les comparto que como decía Leonard Cohen: “Con el poder mantenemos una relación ambigua: sabemos que si no existiera autoridad nos comeríamos unos a otros, pero nos gusta pensar que, si no existieran los gobiernos, los hombres se abrazarían”. Lo mejor de cada casa... Y ya en la mayoría de los municipios el trabajo de desarrollo urbano avanza. En Victoria con Oscar Almaraz incluso Luis Alberto González Cruz presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción afirmó que la licitación de al menos 35 obras mucho ayuda a la reactivación de la economía local y ayudará a repuntar empleo y las ventas. El acalde cumple con el compromiso que hizo con el sector privado, lo que alivia la falta de recursos que se padecen en sectores de la comunidad. “Las tiendas de materiales también registran más movimientos y comienza haber más dinero circulante, porque son obras que traen trabajo para varios afiliados, pues se requieren distintos tipos de especialidades, por lo que las constructoras que ganan las licitaciones buscan el apoyo de otras empresas que hay en la Ciudad”. Otro que no quiere pleito con el gobernador. Marco Bernal afirma "persiste la inseguridad, en economía no nos habido bien, pero espero que el gobierno trabaje y trabaje bien, para que le vaya bien a Tamaulipas". Así o más tangencial. Palabras del REID: Y en Nuevo Laredo, el Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Antisociales iniciará a partir de este lunes 17 de julio el Tour IMPACTA en centro de rehabilitación. Nostra Política: Ya está en México Javidú y vamos a ver qué tantos secretos se guarda o como fue la negociación con el gobierno federal. ¿Entenderemos de pronto el por qué de su enferma sonrisa? 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
LA CONTRA PORTADA LA DIPUTADA MARIA GERTRUDIS