TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; VIERNES 14 DE JULIO DEL 2017
En la ceremonia celebrada ayer en los amplios Jardines de la Secretaria del campo, donde se presento la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas; para muchos mal pensados fue un acto político para medir fuerzas donde estuvieron presentes dos de los posibles aspirantes
a la gubernatura de Chiapas; José Antonio Aguilar
Bodegas que fue el anfitrión del diputado Eduardo Ramírez Aguilar; mientras que para otros bien pensados fue un acto importe para el desarrollo del campo chiapaneco donde los actores principales fueron los diputados integrantes de la Comisión de Agricultura que preside el diputado, Fidel Álvarez Toledo y demás integrantes de la misma promotores de la ley en cuestión y que seguramente promoverá la conservación de medio ambiente, la generación de alimentos y el combate a la pobreza; todos estos conceptos tan importantes para el desarrollo del agro chiapaneco. Pero las atención de los presentes recayó en las acciones de los dos primeros el Secretario del Campo y el líder cameral, ambos hay que decirlos tan propios, ambos políticos de altura y con claras pretensiones a futuro y claro viendo de frente al porvenir. Ambos con discursos claros, en donde el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, resaltó que a mediados del año pasado, Chiapas vivió uno de los momentos más críticos en materia de sanidad, por lo cual, el gobernador Manuel Velasco Coello, puso un empeño profundo en preservar el sector agropecuario libre de enfermedades y mantener la sanidad animal y vegetal como uno de los objetivos principales en las acciones de gobierno. Mientras que el presidente del H congreso Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció ante los presentes el trabajo del Secretario del Campo, a quien le llamo un amigo del campo, y por construir un Chiapas más productivo pro más claro fue el joven político comiteco al expresarse sobre el político Tapachulteco “
viernes, 14 de julio de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por; Víctor M Mejía Alejandre. 13 de Julio del 2017. -Acto significativo para el futuro el de SECAM -Recibe ERA Ley de Desarrollo Rural Sustentable. -¿Que es la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas? -Municipios y el costal de cachivaches Acto significativo para el futuro el de SECAM
En la ceremonia celebrada ayer en los amplios Jardines de la Secretaria del campo, donde se presento la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas; para muchos mal pensados fue un acto político para medir fuerzas donde estuvieron presentes dos de los posibles aspirantes a la gubernatura de Chiapas; José Antonio Aguilar Bodegas que fue el anfitrión del diputado Eduardo Ramírez Aguilar; mientras que para otros bien pensados fue un acto importe para el desarrollo del campo chiapaneco donde los actores principales fueron los diputados integrantes de la Comisión de Agricultura que preside el diputado, Fidel Álvarez Toledo y demás integrantes de la misma promotores de la ley en cuestión y que seguramente promoverá la conservación de medio ambiente, la generación de alimentos y el combate a la pobreza; todos estos conceptos tan importantes para el desarrollo del agro chiapaneco.
Pero las atención de los presentes recayó en las acciones de los dos primeros el Secretario del Campo y el líder cameral, ambos hay que decirlos tan propios, ambos políticos de altura y con claras pretensiones a futuro y claro viendo de frente al porvenir. Ambos con discursos claros, en donde el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, resaltó que a mediados del año pasado, Chiapas vivió uno de los momentos más críticos en materia de sanidad, por lo cual, el gobernador Manuel Velasco Coello, puso un empeño profundo en preservar el sector agropecuario libre de enfermedades y mantener la sanidad animal y vegetal como uno de los objetivos principales en las acciones de gobierno. Mientras que el presidente del H congreso Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció ante los presentes el trabajo del Secretario del Campo, a quien le llamo un amigo del campo, y por construir un Chiapas más productivo pro más claro fue el joven político comiteco al expresarse sobre el político Tapachulteco “Agradezco de manera muy sincera, honesta en este evento tan importante que nos convocó el amigo de todos los chiapanecos, el amigo del campo, el amigo de los productores, de los ganaderos; la verdad es un gran gusto trabajar con chiapanecos que tienen su compromiso muy definido de servir, de construir, por eso, quiero agradecerle a José Antonio Aguilar Bodegas, su plena disposición de construir un Chiapas productivo”. Al término del evento los abrazos y los saludos a ambos políticos con futuro inmediato asegurado, todos buscando ser visto y abrazados por ambos personajes, ambos son gallos para el 2018, el abrazo al final cuando Ramírez Aguilar abandono la Secretaria del Campo dejo ver que ambos son políticos de altura y clase y que ambos tienen lo suyo; no fue un raund de sombras como muchos esperaban y si fue una reunión encabezada por dos personajes de la política local con mucho futuro y en eso sin duda que el ganador será Chiapas, al tiempo, ¿alguien lo duda? así las cosas. Recibe ERA Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, recibió la propuesta de iniciativa de
Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Chiapas, de manos del secretario de Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien junto con el diputado Fidel Álvarez Toledo, la han trabajado en coordinación con el sector agropecuario. Eduardo Ramírez puntualizó que con esta iniciativa se busca actualizar la legislación en la materia, misma que había permanecido sin cambios por varias décadas, pero hoy se presentan recursos y herramientas jurídicas imprescindibles para el desarrollo del campo que es crucial en Chiapas.
ERA celebró que esta iniciativa presenta el día de hoy, lleve el consenso de los principales actores, como son los productores agropecuarios, así como el trabajo de las instituciones del ramo, tanto federales, estatales, como no gubernamentales; pues el trabajo en unidad, es necesario para el Chiapas productivo y pujante que todos anhelamos, dijo. Ramírez Aguilar señaló estar seguro que con esta ley se garantizará una mejor calidad de vida al sector rural, pero además al ser una ley sustentable, fomentará un mayor cuidado del medio ambiente, con el uso eficiente del suelo, el agua y demás recursos naturales. Así las cosas. ¿Que es la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas?
Con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población rural e impulsar el desarrollo de las actividades económicas en el sector, la Comisión de Agricultura que preside el diputado, Fidel Álvarez Toledo, presentó la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas, ante la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado. Esta Ley propone la coordinación de esfuerzos con el Gobierno Federal y los Gobiernos Municipales para impulsar políticas, acciones, proyectos y programas en el medio rural que serán considerados prioritarios para el desarrollo de la entidad. Para ello se proponen seis títulos para reglamentarlos: Del Objeto y Aplicación de la Ley, De los Órganos de la Ley, De la Planeación y la Coordinación, Del Fomento del Empleo Rural, De la Sustentabilidad en la Producción Rural, y De los Apoyos Económicos. El Presidente de la Comisión de Agricultura, Fidel Álvarez Toledo comentó que esta Ley tiene como prioridad elevar la calidad de vida de la población rural, a través de actividades que promuevan el desarrollo rural sustentable de la entidad, incluyendo la planeación, organización y fomento de la producción agropecuaria, forestal, acuícola, agroindustrial y de la empresa rural. Puntualizó, que esta ley obligará a mantener un análisis actualizado de la población económicamente activa en el medio rural y permitirá atender con mayor información y sustento las condiciones de nuestra entidad a través de políticas transversales en las que participan las diferentes instancias de gobierno y sectores enfocados en el desarrollo rural. Así las cosas. Municipios y el costal de cachivaches
Después de concluir un recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación del canal de conducción que conduce el vital líquido a la fosa de captación, el director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), Mario Alfonso Ramírez Álvarez, señaló que dichas acciones reflejan un avance del 45 por ciento. Señalo que una cuadrilla de 30 trabajadores coadyuva con el personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de agilizar los trabajos para reparar la fractura en un tramo del canal de conducción, derivada de los sismos y precipitaciones pluviales intensas registrada en las últimas semanas. “Estamos trabajando en un área aproximada de 25 metros, en donde quiero informar que estamos aplicando los estándares de calidad que maneja la CFE para las reparaciones en el canal que es de concreto hidráulico”, subrayó el funcionario… la Comisión Permanente Bicameral exhortamos al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción a que defina los formatos sobre a publicidad de la declaración patrimonial y de interés, dio a conocer Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. El también secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, dijo que a través de un dictamen de punto de acuerdo, se solicitó al Comité enviar un informe sobre los criterios y metodología que se van a adoptar para definir los formatos, bajo el principio de máxima publicidad…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
JUNTO A LA FEDERACIÓN, CHIAPAS PROTEGE EL CAÑÓN DEL SUMIDERO: VELASCO - Manuel Velasco, Julia Carabias y Alejandro del Mazo realizaron la siembra de árboles como parte de las acciones de conservación - Se crean tres nuevas áreas voluntarias para la conservación en Chiapas
Al encabezar la siembra de árboles como parte de los trabajos de restauración del ecosistema que da vida al majestuoso "Árbol de Navidad", en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó el trabajo que se realiza junto a la Federación, para preservar las riquezas naturales de Chiapas. Acompañado de la ambientalista Julia Carabias Lillo; Alejandro del Mazo Maza, comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el senador Zoé Robledo Aburto, el mandatario reconoció a las mujeres y hombres de Osumacinta y Chiapa de Corzo que sumaron esfuerzos para reforestar esta área natural protegida, con lo que se contribuye a evitar su desaparición y se rescatan sus recursos hídricos. Reiteró el interés de su gobierno de priorizar acciones y programas que tienen como línea esencial sensibilizar a la sociedad para el cuidado del entorno. Desde la localidad Triunfo Agrarista del municipio de Osumacinta, Velasco Coello y del Mazo Maza hicieron entrega de recursos del Programa de Restauración Ecosistémica, Forestal y
de Suelos para la conservación del Geositio "Árbol de Navidad" del Parque Nacional Cañón del Sumidero, lo que requirió una inversión de 5 millones 360 mil pesos. “Cuidar el patrimonio natural es cuidar el patrimonio de las siguientes generaciones y las y los chiapanecos debemos unirnos. Un ejemplo claro es lo que se está dando hoy, al buscar la conservación del ‘Árbol de Navidad’, el cual ya estaba en riesgo, pero ustedes alzaron la voz y su lucha está dando resultados”, manifestó. En este sentido, destacó el papel fundamental que ha tenido Julia Carabias Lillo, integrante del Consejo de Administración de Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C., pues ha sido una guerrera de vocación ambientalista que con proyectos sostenibles ha cooperado para salvaguardar patrimonios naturales de Chiapas. Al hacer uso de la palabra, el Comisionado de la Conanp expresó que con estas acciones Chiapas demuestra ser el estado más ambientalista del país, al implementar no sólo proyectos de reforestación, sino también programas que han regresado especies a la biodiversidad de este parque emblemático. Precisó que por su capacidad de afluencia turística, se trabajará en un esquema que aumente de 21 mil a 25 mil hectáreas protegidas en el Cañón del Sumidero, debido a la trascendencia en servicios ambientales que aporta no sólo para el estado, sino para todo el país. En su intervención, Carabias Lillo felicitó a la población por la voluntad y compromiso que ha tenido para consumar este hecho que hoy impulsa la protección de una de las zonas naturales más emblemáticas del estado, al tiempo de destacar el trabajo del Gobierno Estatal para aportar y gestionar recursos ante la Federación. Asimismo, Robledo Aburto remarcó lo fundamental que es trabajar para mantener y reconstruir los daños que se han hecho con la madre naturaleza, dejando en claro que la economía nunca debe estar por encima de los temas ecológicos. Cabe mencionar que la superficie restaurada de este componente es de 700 hectáreas, de las cuales 691 fueron en el ejido Triunfo Agrarista y nueve en El Palmar; para esto se establecieron 468 mil 750 plantas de especies nativas como cedro, matilisguate, caobilla y caulote, entre otras. Se impartieron 26 talleres en materia de educación ambiental, cambio climático, manejo integrado de cuencas, sistemas agroforestales y silvopastoriles, incendios forestales, agua y salud. Durante este evento, el titular de la Conanp entregó certificados como Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación a la "Finca El Corinto" en el municipio de Ocozocoautla; al grupo Voluntario Independiente de Conservación Ambiental y Ecoturismo "Grutas de Montecristo", en el municipio de El Parral; y a la Universidad Autónoma de Chiapas por el
proyecto de Ordenamiento Territorial para el Manejo Estratégico del Refugio de Vida Silvestre "Los Bordos", en el municipio de Jiquipilas. Estuvieron presentes Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural y Ricardo Hernández Sánchez, subsecretario de Desarrollo Forestal, entre otros.
RECIBE ERA INICIATIVA DE LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE MANOS DE JAB
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, recibió la propuesta de iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Chiapas, de manos del secretario de Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien junto con el diputado Fidel Álvarez Toledo, la han trabajado en coordinación con el sector agropecuario. En este acto en donde estuvieron presentes productores de varios municipios del estado, Eduardo Ramírez puntualizó que con esta iniciativa se busca actualizar la legislación en la materia, misma que había permanecido sin cambios por varias décadas, pero hoy se presentan recursos y herramientas jurídicas imprescindibles para el desarrollo del campo que es crucial en Chiapas. En este sentido, Eduardo Ramírez celebró que esta iniciativa presenta el día de hoy, lleve el consenso de los principales actores, como son los productores agropecuarios, así como el trabajo de las instituciones del ramo, tanto federales, estatales, como no gubernamentales; pues el trabajo en unidad, es necesario para el Chiapas productivo y pujante que todos anhelamos, dijo. Ramírez Aguilar señaló estar seguro que con esta ley se garantizará una mejor calidad de vida al sector rural, pero además al ser una ley sustentable, fomentará un mayor cuidado del medio ambiente, con el uso eficiente del suelo, el agua y demás recursos naturales.
Por su parte, Aguilar Bodegas explicó que esta iniciativa que coordina el diputado Fidel Alvarez, establece primeramente, mejorar la calidad de vida de los pequeños productores, pero además, que todas las dependencias trabajen en conjunto en la elaboración de programas, para ejecutarlos con la mayor economía de recursos y tiempo de tal manera que garanticen una mayor eficiencia. Asimismo aprovechó la oportunidad para agradecer a Eduardo Ramírez, representante del Congreso del Estado, por la respuesta oportuna de parte del poder Legislativo, para la defensa de una actividad fundamental en el desarrollo de Chiapas. Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes funcionarios estatales, federales, diputados locales, federales, asociaciones ganaderas, organizaciones sociales y productivas de varios municipios del estado. SE SUMA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA A LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor anunció que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se suma a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a fin de impulsar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la entidad, con lo que se convierte en el primer municipio del estado en adherirse a esta estrategia. En sesión de Cabildo fue aprobado por unanimidad el sumarse a esta estrategia que busca a través de 17 objetivos, combatir la pobreza, el hambre, fortalecer la salud e impulsar el bienestar, así como promover la igualdad de género, entre otros. Castellanos Cal y Mayor consideró que la Agenda 2030 representa la oportunidad para privilegiar la unidad y el trabajo coordinado entre los tres ordenes de gobierno, para hacer frente a los retos del presente y del futuro, y detonar la sostenibilidad del país. "La agenda para el cambio adoptada está centrada en cinco ejes: personas, prosperidad, planeta, paz y alianzas; se basa en 17 objetivos y 169 metas, y al igual que millones de personas en el mundo que se han sumado a ella, vamos a trabajar de manera comprometida para generar buenos resultados”, indicó. El mandatario capitalino hizo un llamado a todos los funcionarios de su administración, a trabajar con voluntad y compromiso en el cumplimiento de los 17 objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a fin de construir un mejor futuro para las generaciones del mañana.
Cabe destacar que los 17 objetivos de la Agenda 2030 son: Fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianza para lograr los objetivos. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez con el cumplimiento de estos objetivos que engloba a Agenda 2030, ponderando en todo momento la unidad y el trabajo en equipo.
AVANZA SIGNIFICATIVAMENTE REHABILITACIÓN DEL CANAL DE CONDUCCIÓN * Personal técnico del Coapatap y CFE, redoblan esfuerzos para restablecer en el menor tiempo posible el suministro de agua en la ciudad. * Del Toro Guzmán supervisa operatividad de 10 pozos profundos y del Programa de Abastecimiento Emergente, informa el organismo. * Durante la noche se abastecen de agua centros educativos, sanatorios y hospitales de la ciudad.
Después de concluir un recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación del canal de conducción que conduce el vital líquido a la fosa de captación, el director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), Mario Alfonso Ramírez Álvarez, señaló que dichas acciones reflejan un avance del 45 por ciento. Señalo que una cuadrilla de 30 trabajadores coadyuva con el personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de agilizar los trabajos para reparar la fractura en un tramo del canal de conducción, derivada de los sismos y precipitaciones pluviales intensas registrada en las últimas semanas. “Estamos trabajando en un área aproximada de 25 metros, en donde quiero informar que estamos aplicando los estándares de calidad que maneja la CFE para las reparaciones en el canal que es de concreto hidráulico”, subrayó el funcionario. Recordó que el edil Del Toro Guzmán también supervisa el avance de los trabajos que se realizan en la Presa Cecilio del Valle, con el propósito de que en el menor tiempo posible se pueda restablecer el suministro de agua potable en la Perla del Soconusco.
“Esperamos que el próximo martes la ciudad cuente nuevamente con el servicio, mientras tanto estamos también enfocados en la atención de las colonias a través del Programa de Abasto Permanente, además contamos con 10 pozos profundos totalmente rehabilitados en colonias como Solidaridad 2000, Los Palacios, Buenos Aires, Magisterial, Santa Elena, Carmen y Maravillas, Loma Linda, entre otras que nos permiten llevar el recurso hídrico a los hogares”, agregó. Ademas aseguró que durante la noche dos pipas de 10 mil litros de agua, abastecen a hospitales, sanatorios y centros educativos, hasta el momento se programan mas de 14 primarias y centros de salud por cada noche del día mientrs dure la recosntrucción del canal. Finalmente y luego de agradecer la comprensión y paciencia de los ciudadanos, invitó a todos los tapachultecos a efectuar un uso racional del agua, reiterando el compromiso de la dependencia para coadyuvar en la agilización de los trabajos que son por el bien de todos. GOBIERNO DEL ESTADO CONMINA A FUNCIONARIOS PÚBLICOS A TRABAJAR SIN DISTRACCIONES • Secretario General de Gobierno convocó a todos los funcionarios a trabajar sin distracciones políticas y cumplir las metas y objetivos trazados • Calificó de legítima la aspiración política de los servidores públicos, pero quienes la tengan, deben dejar el cargo público que actualmente fungen • 2017 es un año de grandes retos, por lo que el Gobierno de Manuel Velasco seguirá redoblando
esfuerzos y focalizando recursos en beneficio de la gente, aseguró Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al encabezar una reunión de trabajo con funcionarios del Gabinete Legal y Ampliado, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, los conminó a cumplir los lineamientos que instruyó el gobernador Manuel Velasco Coello aplicar durante la segunda mitad del año, lo que permitirá focalizar esfuerzos y recursos en beneficio de la gente. Luego de revisar programas y acciones e identificar áreas de oportunidad, el responsable de la política interna pidió a los responsables de todas las dependencias concentrarse en sus obligaciones, sin distracciones políticas, trabajar con sentido de apremio y austeridad para resolver los pendientes, a fin de cumplir con las metas y objetivos que se han trazado en esta administración. Gómez Aranda agregó que si bien es legítimo tener aspiraciones políticas, los funcionarios deben concentrarse en sus obligaciones o apartarse de los encargos públicos, porque el llamado de cumplir con lealtad las exigencias de los chiapanecos, “de ahí la importancia de
poner un esfuerzo adicional y sobre todo, mayor creatividad para ser más eficientes y ofrecer soluciones”. Precisó que aunque 2017 es un año de grandes retos, es todavía mayor el compromiso del Gobierno del Estado de superar las necesidades de los chiapanecos, sobre todo en materia de infraestructura de comunicaciones, educación, salud, servicios básicos, apoyos al campo y en los programas sociales, las cuales están siendo respaldadas para llegar a donde más se necesita. Al destacar la importancia de respetar la ley, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, habló de la prioridad de solventar las observaciones de los órganos de fiscalización en forma responsable para cumplir el compromiso asumido de entregar buenos resultados y responder a la confianza depositada por el Jefe del Ejecutivo estatal. En ese sentido, el Secretario de la Contraloría, Humberto Blanco Pedrero, resaltó los avances de Chiapas en materia de transparencia y rendición de cuentas, y subrayó que por instrucciones del Gobernador Velasco se evalúa de manera permanente los alcances de las políticas públicas y sus resultados. Asimismo, el secretario Técnico del Ejecutivo del estado, Roberto Rubio Montejo, coincidió en la importancia de sumar esfuerzos para afrontar con éxito los grandes desafíos de Chiapas, en donde los ciudadanos exigen resultados y más rápido, por lo que el gobernador Manuel Velasco ha dicho que es su principal aliado para hacer realidad las obras y acciones que necesitan. Por su parte, el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso, Alejandro Culebro Galván, reconoció el esfuerzo del Gobierno estatal por ir más allá del control y vigilancia en la ejecución de las acciones institucionales, además de medir la eficiencia e impacto en cada uno de sus programas. REFUERZAN LIMPIEZA EN EL CAÑÓN DEL SUMIDERO Tras intensas lluvias en Chiapas REFUERZAN LIMPIEZA EN EL CAÑÓN DEL SUMIDERO ·
·
A través de máquinas recolectoras de basura se intensifican labores de limpieza Exhortan a la población a no tirar basura en la calle, debido a que esta desemboca en ríos y afluentes
Autoridades de Protección Civil redoblaron los trabajos de limpieza en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, luego de las intensas lluvias que se suscitaron en estos últimos días en la entidad. Con el apoyo de personal capacitado y maquinaria especializada, se intensificó la recolección de residuos como madera, ramas, ripio, PET, extraídos del río Grijalva, derivado de las tormenta intensas registradas en el estado. Al respecto, Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle, y sacarla en los días y horarios establecidos, de lo contrario puede ser arrastrada por las lluvias y desembocar en ríos y afluentes, generando graves problemas de contaminación. EGRESA GENERACIÓN “LAS DIFERENCIAS NOS UNEN” DE LOS CAIC DE TODO EL ESTADO • A través de los Centros de Asistencia Infantil Comunitaria, se brinda atención educativa, médica y nutricional a hijas e hijos de familias vulnerables • Los CAIC son operados logística y financieramente de forma conjunta por el DIF Chiapas y los sistemas DIF municipales
Cerca de 800 niñas y niños de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) del DIF Chiapas, ubicados en 79 municipios de la entidad, concluyeron el ciclo escolar 2016-2017, acto presidido por la directora general de esta dependencia, Carolina Sohle Gómez. Ante más de 120 niñas y niños representantes de todos los CAIC, la directora general del DIF Chiapas explicó que todos los menores son hijos de madres o padres trabajadores y familias en situación de vulnerabilidad. En su mensaje dirigido a padres y egresados bajo el nombre “Las DIFerencias nos unen”, Sohle Gómez felicitó a las madres y padres de familia por brindarles tiempo y cariño a sus pequeños; además resaltó que la presente administración estatal ha impulsado diversas
programas, campañas y acciones enfocados a mejorar la calidad de vida de la niñez chiapaneca y garantizar todos sus derechos. A través de los CAIC, el DIF Chiapas brinda acompañamiento y protección a los menores, además que reciben atención educativa, médica y nutricional. La titular del DIF Estatal agradeció al personal de dichos centros su profesionalismo y atención con calidad y calidez que otorgan diariamente a las y los niños que se les otorga estos beneficios. La ceremonia de clausura se realizó en las instalaciones del Auditorio de los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, en la que los egresados recibieron diplomas e interpretaron diversos bailables tradicionales. Cabe destacar que actualmente, los Centros de Asistencia Infantil Comunitaria atienden a cerca de 2 mil 500 infantes, hijos de madres o padres trabajadores de escasos recursos y familias en situación de vulnerabilidad, donde se brindan espacios educativos para niñas y niños mayores de uno y menores de seis años. En estos centros se brinda educación inicial y preescolar en un horario de 08:00 a 16:00 horas, además de servicios pedagógicos, psicológicos y nutricionales, para el óptimo desarrollo de las habilidades de la comunidad estudiantil y son operados logística y financieramente de forma conjunta por el DIF Chiapas y los sistemas DIF municipales.
SNA DEBERÁ DEFINIR FORMATOS PARA DECLARACIÓN PATRIMONIAL: EMILIO SALAZAR Juntas de Coordinación Política definirán si se realiza periodo extraordinario para analizar segunda vuelta electoral
Ciudad de México.- En la Comisión Permanente Bicamaral exhortamos al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción a que defina los formatos sobre a publicidad de la declaración patrimonial y de interés, dio a conocer Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas.
El también secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, dijo que a través de un dictamen de punto de acuerdo, se solicitó al Comité enviar un informe sobre los criterios y metodología que se van a adoptar para definir los formatos, bajo el principio de máxima publicidad. En las consideraciones del dictamen, se subraya que esto va de acuerdo al gobierno abierto que se impulsó como una nueva forma de hacer política pública, lo que implica la existencia de un canal abierto para que intervenga la sociedad civil. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, manifestó que la Comisión Permanente turnó a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados la solicitud para convocar a un periodo extraordinario de sesiones al Congreso de la Unión, a fin de discutir una reforma constitucional relativa a la segunda vuelta electoral. En el dictamen se destaca que la JUCOPO es el órgano que expresa la pluralidad del Congreso y responsable de establecer la prioridad de los temas a tratar en ambas cámaras, por lo que se determinó que ahí se impulsen los entendimientos y convergencias políticas, a fin de alcanzar los acuerdos necesarios para que el Pleno esté en condiciones de adoptar las decisiones que constitucional y legalmente le corresponden. Para finalizar, Salazar Farías, a colación del tema por otras fracciones políticas en la Permanente, explicó que en la Constitución ya se considera a los gobiernos de coalición y lo que hace falta es la parte reglamentaria, que no tiene qué ver con los procesos electorales que empiezan en el mes de septiembre, por lo que sí podemos avanzar en la ley que norme estas figuras; es una demanda de la gente que está decepcionada, pues sólo han visto alianzas o coaliciones electorales en tiempos de campaña, sin una visión de gobierno y una razón que las lleve a construir una propuesta programática y cuando ganan son gobiernos totalmente desorientados, perdidos. COMITIVA CHINA CONOCE LOS SERVICIOS QUE BRINDA DIF TAPACHULA. -Los funcionarios chinos conocieron la Casa Hogar del Adulto Mayor, entre otras áreas.
Durante la visita de la delegación de Changzhou, provincia de Jiangsu, China a Tapachula, los funcionarios recorrieron las instalaciones del Sistema DIF Municipal, donde fueron recibidos por la presidenta Honorifica, Marisol Cajica de Del Toro. La titular del DIF explicó a los funcionarios chinos todos los servicios que se brinda en esta noble institución y los trabajos que se han hecho a favor de las niñas, niños, adolescentes y población vulnerable. El Compromiso Social de DIF Tapachula se fortalece, al realizar actividades que unan a las familias y es por ello, que durante el año se realizan diversos eventos como: Bodas Colectivas, Caravana; Día de Reyes, Festejo del Día del Niño, Carrera de ColoresDIF, Día Internacional de las personas con discapacidad, entre otras, destacó Marisol Cajica. “Actualmente esta institución cuenta con 6 CEDECOS en las zonas vulnerables del municipio, en los que se imparten talleres de autoempleo. Y en nuestras instalaciones se brindan cursos para mujeres y niños vulnerables” resaltó la presidenta Honorifica. A la reunión también se sumó el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, quien habló de las brigadas médicas que se han llevado a diversas colonias populares de la ciudad, en donde la población ha sido beneficiada con atenciones y medicamentos gratuitos “Pero también las mascotas reciben atención médica veterinaria con vacunas antirrábicas” agregó. Finalmente, se firmó una minuta de acuerdos que soporta el Comunicado Conjunto, el cual fortalece las relaciones de amistad entre ambas ciudades. Cabe hacer mención, que durante su estancia por Tapachula, la comitiva de de Changzhou conoció las instalaciones del Parque Central Miguel Hidalgo y el Palacio Municipal, donde conocieron los diferentes murales que se encuentran en el interior. Asistieron a este recorrido: El director Adjunto de Changzhou, Desarrollo Municipal y Comisión de Reforma, Shi Jiangshui; Zha Daoyin, director General Adjunto de Changzhou Industrial Investment Group Co., LtdM; Liu Yu, director de Desarrollo Económico de la Oficina de Desarrollo Económico de la Zona Industrial de alta tecnología de Wujin, Changzhou; Zhuang Yulei, director de la Oficina de Desarrollo Económico de la Zona Económica de Changzhou; Xie Lei, , vice Jefe de División de Desarrollo Municipal de Changzhou y Comisión de Reforma y Zhang Huan,, intérprete de la Oficina de Relaciones Exteriores del Gobierno Popular Municipal de Changzhou. Y por Tapachula, el director General del DIF, Jorge Hernández; la directora de Migración y Política Internacional, Yadira de los Santos, entre otros funcionarios. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA SE APRIETA EL CINTURÓN PARA EVITAR DESPIDOS
El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que a fin de cumplir con el Plan de Austeridad del Ayuntamiento ante la crisis económica de este 2017 y con el objetivo de no despedir personal eventual, se tomó la iniciativa de reducir en un 10 por ciento sus salarios, en donde resaltó que él también entrará a la reducción. En este sentido, manifestó "El Ayuntamiento no ha despedido empleados, ni lo hará. Desde esta administración somos conscientes que dejar sin empleo a las personas afecta en gran medida la solvencia familiar, por ello decidimos, en un compromiso de total sensibilidad y empatía, que aplicaremos una reducción del 10 por ciento en los sueldos, para que nadie se quede sin un ingreso mensual en su hogar”. Cabe destacar que, al inicio de año, la administración de Fernando Castellanos hizo público un Plan de Austeridad integral con el objetivo de ahorrar recursos, el cual hizo recortes sustanciales en materia de viáticos, pagos en telefonía celular, reparación de vehículos en mal estado, y eliminación de otros gastos como los que se realizaban en choferes y escoltas de funcionarios. Asimismo, Fernando Castellanos Cal y Mayor, desde que inició su administración se redujo el sueldo como presidente en un 30 por ciento sobre lo que ganaba el presidente anterior a su mandato, lo cual, se reducirá aún más con el 10 por ciento que anunció este jueves, demostrando que el Plan de Austeridad también se aplica en él. “La reducción será únicamente para los trabajadores eventuales y para mí como presidente, ningún trabajador de base, ni de confianza será afectado por la reducción”. Por ello, el alcalde tuxtleco, dijo que en definitiva no se despedirá a nadie, y que, antes de tomar medidas estrepitosas se analizaron posibilidades que permitieran conservar la base eventual de trabajadores, que ante todo representan un importante pilar económico para sus respectivas familias. Finalmente, Fernando Castellanos se comprometió a continuar ejerciendo su mandato totalmente comprometido con los trabajadores del Ayuntamiento que tanto valor le dan a la administración 2015-2018. EGRESAN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS • Concluyeron las especialidades de Español, Matemáticas, Física, Historia, Formación Cívica y Ética, y Telesecundaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El subsecretario de Educación en el estado, Eduardo Velázquez
Hernández, apadrinó la generación 2013-2017 de la Licenciatura en Educación Secundaria de la Escuela Normal Superior de Chiapas, en las asignaturas de Español, Matemáticas, Física, Historia, Telesecundaria, Formación Cívica y Ética. En ese marco, Velázquez Hernández dijo a los 174 egresados que tienen la oportunidad de desempeñarse con ética y profesionalismo, para realizar una función magisterial propositiva. “Los convoco a desempeñar la docencia con base a los conocimientos aprendidos para realizar una función magisterial digna y propositiva, esenciales agentes del cambio y del progreso”, precisó. El Subsecretario de Educación Estatal reconoció a la Escuela Normal Superior de Chiapas por su labor en la formación de docentes con estrategias y modelos pedagógicos para comprender y transformar la educación del estado. En este evento, se contó con la presencia de Josué Artemio Aguilar Pinto, director de la Escuela Normal Superior de Chiapas; Josefa Ocampo Santiago, directora del Departamento de Secundarias; Roger Cáceres Rodas, secretario de Desarrollo Social y Educación del Ayuntamiento Municipal, en representación del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; así como maestras y maestros de esta institución educativa. ENTREGAN LENTES A NIÑAS Y NIÑOS CON PROBLEMAS DE DEBILIDAD VISUAL Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de contribuir en el mejoramiento de la salud visual de la
población escolar, el Voluntariado del Instituto de Salud del estado en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria I, hizo entrega de lentes a estudiantes de las escuelas primarias “César Cruz Soto” y “Emiliano Zapata” de la ciudad capital.
Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, de la Secretaria de Salud en el estado, Rodrigo Cosío Cerón, destacó que la entrega de anteojos benefició a 146 menores con debilidad visual. Dijo que la debilidad visual afecta a dos de cada 10 escolares y uno de éstos requiere lentes, ya que esta deficiencia en la vista puede ocasionar que obtengan malas calificaciones e incluso reprobar por no poder ver adecuadamente. Estas acciones, mencionó el funcionario, son parte del componente de salud que maneja la Coordinación Jurisdiccional de Promoción de la Salud, que busca contribuir a una mejor calidad de vida en el entorno individual y colectivo, convirtiendo a los centros educativos en escuelas promotoras activas. En el marco de este evento, la Jurisdicción Sanitaria I llevó a cabo actividades como: talleres de lavado de manos, prevención del dengue, zika y chikungunya, pláticas de prevención del sobrepeso y obesidad, pediculosis (piojos) y verificación de entornos como patio limpio. Además, la eliminación de criaderos potenciales del mosco trasmisor Aedes aegypti, la separación de envases (PET), somatometría (peso y talla), pláticas sobre alimentación saludable, activación física y talleres sobre prevención de maltrato infantil. A este evento asistieron Aurelio Vázquez Castañón, director de la escuela primaria “Cesar Cruz Soto”; Cecilia Moreno Núñez, presidenta del Comité de Padres de Familia; Maricruz González Trujillo, coordinadora jurisdiccional de Promoción de la Salud; y Jesús Torres López, responsable del programa Escuela y Salud. SECTUR CHIAPAS ESTIMA UN INCREMENTO DEL 7% EN AFLUENCIA TURÍSTICA PARA ESTE VERANO Se estima que llegarán más de 670 mil visitantes al estado Continúa la recuperación del turismo después de las afectaciones del año pasado Gracias a las acciones de promoción turística emprendidas por el Gobierno del Estado a través de
la Secretaría de Turismo, el trabajo en conjunto con el sector privado y la reactivación del Fideicomiso para el Desarrollo Turístico (Fidetur), se espera un crecimiento de la afluencia turística durante las próximas vacaciones de verano. En ese marco, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Mario Uvence Rojas, dijo que el próximo periodo vacacional, contribuirá a continuar con la recuperación económica del sector turístico, después de las considerables afectaciones del año pasado.
El funcionario estatal detalló que durante del 14 de Julio al 21 de Agosto, se espera lleguen a Chiapas más de 670 mil visitantes, lo que significaría un incremento del siete por ciento, respecto a lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Destacó que se generarán más de tres mil 380 millones de pesos, lo que representaría un 14 por ciento más en comparación con el 2016. De igual forma, se estima una media de ocupación hotelera del 53 por ciento en todo el estado. Uvence Rojas resaltó que gracias al trabajo realizado en la administración del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de promoción turística, infraestructura y conectividad, Chiapas se ha logrado mantener en el “top ten” de los estados más visitados de México. “Chiapas se encuentra listo para recibirlos a todos con los brazos abiertos, para disfrutar de su naturaleza, su oferta turística, gastronómica y la hospitalidad característica de su pueblo”, agregó el titular de la Sectur. Finalmente, el funcionario estatal subrayó que la Secretaría de Turismo en coordinación con las instancias estatales y federales, junto con el Sistema Estatal de Protección Civil y los subcomités de Seguridad, garantizan la integridad de los visitantes; además de contar con más de 50 módulos de información turística desplegados en todo el estado.
LAS NACIONALES
PIDE PEÑA NO ADELANTAR JUICIOS POR SOCAVÓN DE CUERNAVACA
Julio 13, 2017
Luego de lo ocurrido el día de ayer en el Paso Express de Cuernavaca, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que giró instrucciones al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para que se separe del cargo a los funcionarios que estuvieron supervisando la obra o que tuvieron alguna implicación directa en tanto se llevan a cabo las investigaciones sobre las causas que ocasionaron la aparición de un socavón que cobró la vida de dos personas. Entrevistado luego de encabezar la ceremonia por el Día del Policía Federal en Iztapalapa, el mandatario informó que también habrá una auditoría a la obra por parte de la Secretaría de la Función Pública. “Es prematuro, preliminar hacer juicios anticipados de saber cuáles son las causas, el origen y lo que ocasionó esto. “He dado instrucciones al secretario de Comunicaciones y Transportes para que quienes sean supervisores, o funcionarios implicados con responsabilidad directa en la supervisión y mantenimiento de esta obra, sean de momento retirados de sus tareas para las investigaciones correspondientes”, comentó. Luego de expresar sus condolencias a los familiares de las dos personas fallecidas en el accidente, el mandatario pidió no hacer juicios anticipados y esperar a que los peritajes determinen si hubo un tipo de responsabilidad para funcionarios o la empresa constructora. Fuente: Excélsior LULA ASEGURA QUE SU CONDENA ES “POLÍTICA” Y RETA A JUSTICIA A PRESENTAR PRUEBAS Julio 13, 2017
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a nueve años y medio de prisión por corrupción y lavado de dinero, dijo hoy que esa sentencia es “política” y retó a la Justicia a presentar “una sola prueba” que le incrimine. “No sé como alguien consigue escribir casi 300 páginas para no decir absolutamente nada contra la persona que quiere acusar”, dijo en su primer pronunciamiento público tras la
condena, en la sede nacional del Partido de los Trabajadores (PT) en el centro histórico de Sao Paulo. Lula fue condenado este miércoles en primera instancia a nueve años y seis meses de prisión por el juez federal Sergio Moro por un asunto de corrupción asociado a la red que operó en la estatal Petrobras, pero la sentencia aún no es firme y deberá ser ratificada por un tribunal superior.Fuente: 24 Horas PASO EXPRÉS REABRIRÁ EN 15 DÍAS: SCT Julio 13, 2017
El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, indicó que después de los respectivos estudios y de concluir las reparaciones por el socavón que se formó en el Paso Express, la zona afectada reabrirá a la circulación en un plazo aproximado de 15 días. Al supervisar los trabajos de rescate de las personas que se encontraban en el interior de un vehículo que cayó en el socavón que se formó en el kilómetro 93+600 de la autopista México-Cuernavaca, Ruiz Esparza afirmó que solicitó al Colegio de Ingenieros Civiles realizar un dictamen técnico de las causas que lo originaron y se deslinden responsabilidades. Entrevistado en el lugar de los hechos, dijo que “si hubo en algún momento una falla, omisión, o no hubo suficiente diligencia o eficiencia, se tendrá que actuar en consecuencia”. Aseguró que se solicitó una auditoría al Órgano Interno de Control sobre el tema, a fin de deslindar posibles responsabilidades de funcionarios, si no se cumplió o hubo negligencia, los responsables asumirán las consecuencias. Comentó que desde el primer momento lo más importante fue tratar de rescatar a las personas que viajaban en el vehículo y atender y apoyar con el mayor de los respetos a sus familiares. PLANTEAN TERCER ORDINARIO PARA “FRENAR” A DIPUTADOS FALTISTAS Julio 13, 2017 El diputado Jorge Triana propuso que el Congreso de la Unión tenga un tercer periodo ordinario de
sesiones, para evitar que los legisladores, especialmente los diputados, se tomen los periodos de receso como vacaciones.
El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados dijo que en su comisión se encuentran las iniciativas para evitar las faltas de los legisladores; sin embargo, expuso, no se han dictaminado porque, desde su perspectiva, no erradican la problemática. “La comisión está abierta completamente, iniciativas de este tipo son iniciativas que prácticamente nos hacen caer en lo mismo (…) Nuestro problema no es de normatividad ni de reglamentación, nuestro problema es de ejecución de la normatividad y ejecución de la reglamentación”, dijo. Grupo Imagen ha documentado, que pese a que las sesiones de la Cámara de Diputados se llevan a cabo en un salón de Plenos semivacío, sólo han aplicado descuentos por faltas a 51 de los 500 representantes populares de esta legislatura. En total del 1 de septiembre de 2015 al 31 de marzo de 2017, los 51 legisladores han tenido descuentos por 295 mil 58.40 pesos por no justificar 84 faltas, pero a ninguno se le ha retirado su apoyo económico mensual por asistencia legislativa que asciende a 45 mil 786 pesos. Además, en este periodo de receso, las comisiones de la Cámara de Diputados se cancelan por falta de quorum.uente: Excélsior
Fuente: MVS ADMITE LA SCJN IMPUGNACIONES A LA LEY ELECTORAL DE CDMX Julio 13, 2017
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite 10 acciones de inconstitucionalidad que impugnan múltiples aspectos de las nuevas leyes electorales de la Ciudad de México. Una de ellas es por la conformación de Consejos en Alcaldías. El ministro Eduardo Medina será el encargado de revisar las impugnaciones contra el decreto que creó el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley Procesal Electoral y que reformó la de Participación Ciudadana y el Código Penal para la CDMX. El análisis no tendrá pausas pese a las vacaciones del Poder Judicial, pues cuando se trata de asuntos relacionados con la materia electoral todos los días son hábiles. El ministro Medina Mora deberá alistar el proyecto de sentencia sobre las 10 acciones de inconstitucionalidad para que, una vez que el pleno de la SCJN regrese de vacaciones el próximo 1 de agosto, se agende y sea discutido lo antes posible.
En un acuerdo publicado este miércoles, la Corte otorgó al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así como a la Asamblea Legislativa un plazo de seis días naturales a los antecedentes legislativos del decreto impugnado. También se requirió al consejero presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México para que informe a la Suprema Corte la fecha en que iniciará el próximo proceso electoral en la entidad, mientras que a la presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pidió su opinión sobre las acciones de inconstitucionalidad presentadas. Para la PGR son inconstitucionales 40 fracciones de 10 artículos del Código Penal por la tipificación de diversos delitos contra la democracia electoral. Morena impugnó 29 artículos mientras que una minoría parlamentaria de la ALDF tilda de ilegales las reglas de elección e integración de las alcaldías en que se dividirá la Ciudad de México. Quienes también presentaron sus inconformidades ante el máximo tribunal del país son el Partido del Trabajo, Encuentro Social, el Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. Fuente: La Razón CNDH INDAGA PRESUNTAS VIOLACIONES TRAS MUERTE DE DOS EN PASO EXPRÉS Julio 13, 2017 La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investiga el socavón en el Paso Exprés en
Cuernavaca que ocasionó la muerte de padre e hijo este miércoles. Un día después de los hechos el organismo abrió una queja de oficio para determinar si las autoridades incurrieron en violaciones a derechos humanos sobre el incidente, por lo que investigación acciones en materia de prevención, así como la atención que se brindó a Juan Mena López y Juan Mena Romero. En un comunicado detalló que para dar seguimiento al caso ya envió a visitadores adjuntos a la zona para recabar información sobre el accidente ocurrido la madrugada de este miércoles presuntamente debido a problemas en la zona de drenaje debido a las lluvias. Asimismo, expresaron sus condolencias a la familia Mena que de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recibirá una indemnización por el siniestro en donde padre e hijo perdieron la vida.
Además la CNDH demandó a las autoridades de todos los niveles de gobierno a investigar de forma rápida e integral el suceso y garantizar la seguridad de los usuarios que transitan por la vía. Fuente: La Razón viernes, 14 de julio de 2017
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas
El PRD en Chiapas un “ente gubernamental” alejado de los principios que dieron origen: René Bejarano
*De Juan Sabines a Manuel Velasco el partido ha venido de más a menos
San Cristóbal de las Casas, Chis., 13 JUL.-Al interior del Partido de la Revolución Democrática existen algunas fuerzas sectarias y algunas dirigencias estatales cargadas al gobierno estatal, lo dificulta y obstaculiza la construcción de un frente de las izquierdas para las elecciones del 2018, reconoció René Bejarano Martínez, Coordinador del Movimiento Nacional por la Esperanza. En una reunión distrital realizada en este municipio, al que asistieron alrededor de mil liderazgos de la regiones indígenas de los altos y selva fronteriza, dijo que en el caso del PRD de Chiapas, se tiene como antecedente que desde la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, se impuso Alejandro Gamboa como líder estatal, lo que ha significado que el PRD venga de más a menos, debilitándose, perdiendo autonomía e Independencia y convirtiéndose más en un ente gubernamental alejado a los principios que dieron origen a su creación.
Por ello reconoció que ni el PRD ni Morena por sí solos, pueden ganar las elecciones del 2018 y que por ello es necesaria la unidad de todos los partidos políticos de izquierda en el país y que por tal sentido el Movimiento Nacional por la Esperanza, viene trabajando para lograr la finalidad del buen vivir. Acompañado de Agustín Bonifaz Herrera, coordinador en Chiapas del MNE-IDN, dijo que es necesario rescatar la independencia de todas estas fuerzas para llegar consolidados como un solo frente a las elecciones presidenciales y estatales del próximo año. Dijo estar convencido de la idea de un frente amplio en la unidad de las izquierdas y así lograr que nuestro país avance en su desarrollo organizadamente meta y objetivo que hemos construyendo dentro de nuestra organización del Movimiento Nacional por la Esperanza, ya que con gestión incansable sea logrado conseguir muchos apoyos para mucha gente de todo el país. Pero no nos queremos quedar estáticos tenemos que seguir luchando para sacar adelante a muchos rubros de la población entre ellos nuestros hermanos indígenas ya que con la nueva esperanza por el buen vivir buscamos abrir una nueva época para México. “Ya basta que el dinero del pueblo se desvié para las fortunas de los funcionarios que se enriquecen desviando los recursos públicos”, ya basta que el dinero se destine para obras innecesarias cuando la realidad es que la gente tiene grandes carencias, ya basta que se discriminen a las comunidades para privilegiar a los que ya tienen mucho. Para ello, agregó, se requiere un cambio real y eso es posible si se entiende que es el buen vivir ya que todas y todos tengamos lo que nos hace falta y lo cual nos dará motivos para continuar por el buen camino del desarrollo y así ser mejores personas dejando las divisiones y aun lado todo lo que nos separa siendo respetuosos de las demás personas en el entendimiento al respeto de los demás independientemente de sus creencias y preferencias, y sus características personales ya que todos somos importantes. Pidió que para caminar solidos se tienen que alejar de las envidias y resentimientos, los odios poniendo el acento en la generosidad, la participación en la concordia, en la unidad, ya debemos ser mejores personas para mejorar el entorno social de las comunidades ya que México puede salir adelante si la gente se decide a lograrlo. Por eso en este movimiento participamos personas que tenemos diversas creencias políticas, religiosas pero eso no nos hace decaer al contrario nos une ya que buscamos la unidad de las fuerzas progresistas democráticas y de izquierda, porque así vamos avanzar y hacer que avance este país. No venimos a conseguir un voto y luego olvidarnos de ustedes nosotros vamos a seguir estando con todos y todas exista o no exista campaña electoral por eso vamos con todo por el bienestar común del pueblo y el buen vivir de la gente MNE- IDN Va porque Va, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 AMLO garantiza libertad de expresión de ganar presidencia en 2018
Ciudad de México, 13 JUL.-Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, señaló que al triunfo del partido en 2018 “se va a garantizar el derecho a disentir; nadie será espiado, censurado o reprimido. Habrá libertad de expresión”, sostuvo en redes sociales. El ex candidato presidencial presentó un nuevo mensaje del partido, de la serie Ideas del Cambio, donde se resalta que en México cada 26.7 horas se agrede a un periodista en el país. “Tan solo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, 33 periodistas han sido asesinados; a esa cifra se suman los 22 homicidios ocurridos en el gobierno de Vicente Fox y los 48 de Felipe Calderón. En total, entre 2000 y 2017, 106 periodistas fueron asesinados”. Morena afirmó que contrario a lo que se piensa, “del total de las agresiones registradas en 2016, 53 por ciento fueron responsabilidad de funcionarios públicos; ellos y no el crimen organizado son los principales atacantes de la prensa. “Homicidios, desapariciones y censura están claramente vinculados a la corrupción de algunos funcionarios y su esfuerzo por permanecer impunes. No podemos olvidar que incluso una de las periodistas más reconocidas del país perdió su espacio informativo, después de difundir un caso de corrupción al más alto nivel”, agregó. El partido resaltó que “al terminar con la corrupción, garantizaremos la libertad de expresión, condición necesaria para una sociedad democrática. En Morena defendemos el derecho de disentir, somos respetuosos de las ideas y abogamos por el diálogo, la tolerancia y el respeto a los derechos humanos”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Eurodiputados piden que una comisión internacional investigue el espionaje en México
Ciudad de México, 13 JUL (apro).-Una veintena de integrantes del Parlamento Europeo, del Bundestag alemán y del Congreso de los Diputados en España llamaron al gobierno de
Enrique Peña Nieto a crear una comisión internacional que investigue los casos de espionaje en México. En una carta enviada desde la Oficina ecuménica por la paz y la justicia de Múnich, Alemania, los legisladores solicitan “una investigación exhaustiva e imparcial de las denuncias por espionaje a activistas, periodistas, personas defensoras e integrantes del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes)”. En la misiva se expresa “la especial gravedad del espionaje” del que fueron objeto los integrantes del GIEI, “ya que incluso gozaban de inmunidad diplomática durante su estancia en el país y por la importancia de su misión para coadyuvar en las investigaciones del caso Ayotzinapa”. Daniel Tapia Montejo, experto para México de esa Oficina, destacó que la rapidez con que se recolectaron las firmas -aun en periodo de receso parlamentario- es una muestra de la gravedad del problema y del compromiso de los y las firmantes en apoyar el fortalecimiento del Estado de Derecho en México. “Sin una investigación independiente del caso, siempre quedará la desconfianza en los resultados de la misma, pues el Estado se estaría investigando a sí mismo”, expresó el activista. Agregó: “Esperamos que las autoridades mexicanas reconozcan que aceptar ayuda internacional en este caso no es una muestra de debilidad, sino de fortaleza, en particular para enfrentar un problema tan grave como las denuncias por espionaje”. Y remató: “Manifestamos nuestra profunda solidaridad con las personas que han sido víctimas del espionaje” en México. En lo que va de 2017, Citizen Lab -institución académica adscrita a la Universidad de Toronto- ha publicado cuatro informes donde se destaca que en 2014 y 2015 el gobierno mexicano trató de infectar con el malware Pegasus los dispositivos móviles de activistas, defensores de derechos humanos, periodistas y políticos mexicanos, así como de miembros del GIEI. Estas revelaciones derivaron en el escándalo bautizado en las redes sociales como #GobiernoEspía y provocaron la pérdida de confianza de la sociedad civil hacia el gobierno federal, lo que generó que organizaciones no gubernamentales abandonaran la Alianza por un Gobierno Abierto (AGA), hasta que las autoridades esclarezcan el uso de los programas espías. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Sostienen reunión de trabajo COPAES y Politécnica de Chiapas Suchiapa, Chis., 13 JUL.-El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), Navor
Francisco Ballinas Morales, acompañado de su equipo de trabajo sostuvo una reunión con el Director General del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES), Vicente López Portillo Tostado, en donde abordaron diversos temas sobre la educación y sus retos. Esta reunión se da en el marco de la reciente acreditación de los programas educativos en los estándares de calidad de la Universidad Politécnica de Chiapas, acreditados por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI). La Politécnica de Chiapas es la única institución educativa de la Entidad que cuenta con el cien por ciento de sus programas educativos evaluables acreditados. En dicha reunión, el director general de la COPAES, López Portillo Tostado comentó al rector Ballinas Morales que la universidad fue elegida para participar junto a tres universidades más del país en un estudio sobre la educación superior en el mundo y en México así como su problemática y empleabilidad de los egresados, que realizará la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el mes de septiembre próximo. Lo anterior, debido a que el modelo educativo de las Politécnicas es considerado actualmente un referente a nivel Nacional, lo cual permite obtener un mejor diagnóstico para conocer cómo se están preparando a los estudiantes para ingresar al campo laboral y puedan ser exitosos en su desempeño. Por su parte, el rector Ballinas Morales agradeció al director de la COPAES, su visita así como la oportunidad de que la Politécnica de Chiapas forme parte de este estudio de diagnóstico ya que ello, representa una oportunidad para que se conozca el trabajo que se realiza en la universidad, el cual está apegado a estándares de calidad. Así también, hizo hincapié de los servicios y actividades que se realizan cotidianamente, mismas que han llevado a esta de estudios a sobresalir en diversos aspectos. El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES) es una asociación civil sin fines de lucro que actúa como la única instancia autorizada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para conferir reconocimiento formal y supervisar a organizaciones cuyo fin sea acreditar programas académicos del tipo superior que se imparten en México, en cualquiera de sus modalidades (escolarizada, no escolarizada y mixta).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Investigará IMSS deceso de recién nacido en Ocozocoautla Por Alberto Noriega
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 JUL.-El Instituto Mexicano del Seguro Social investigará las causas que provocaron la muerte de un neonato en la Clínica de Ocozocoautla , Chiapas, asimismo, en comunicado emitido por la dependencia federal de Salud informó que coadyuvará con la Fiscalía general del Estado de Chiapas para conocer con certeza las causas del lamentable deceso. Asimismo, destacó que a la Paciente Deysi Ángela Santos López originaria de la Comunidad Apic-Pac, madre del recién nacido, se le dio la atención médica adecuada por parte del área de Ginecología, desde su ingreso al Hospital Rural IMSS Prospera ubicado en Ocozocoautla, donde se le realizó una cesárea en la que se obtuvo un óbito fetal (muerte antes de la expulsión o extracción completa del producto de la gestación) Los datos Como recordará, los familiares de la señora Deysi Ángela Santos López interpusieron la demanda –por presunta negligencia médica- ante la Fiscalía General del Estado, Fiscalía del Distrito Centro, Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa Ocozocoautla de Espinosa, cuyos hechos quedaron debidamente acreditados en la carpeta de Investigación Expediente No. C.I. 0041-61-0402-2017. La molestia de los demandantes obedece a que tras cinco días de trabajo de parto, y un primer diagnóstico de una infección de la madre, el bebé nació muerto, sin que les proporcionaran mayores detalles sobre las causas del deceso. La excusa final de los médicos fue que a veces ocurren “fallas” en la atención. Al conocer los hechos, las autoridades del IMSS afirmaron que coadyuvarán en las investigaciones del caso. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Familiares de enfermera asesinada en Chiapas denuncian al juez que dejó libre al responsable Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 JUL (apro).-Amigos y familiares de la enfermera Yuri Lisset Méndez Trejo, asesinada el 25 de noviembre de 2016, denunciaron que el juez Iván Martínez Villatoro dejó en libertad al responsable del feminicidio de la joven, pese a las evidencias presentadas para incriminarlo. Con una marcha que partió rumbo a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), activistas y feministas, junto con amigos y familiares de la joven, exigieron la intervención de esa instancia, al tiempo que interpusieron un recurso de amparo (634/2017) para impugnar el fallo de Martínez Villatoro. Yamil Trejo Arrazate e Itzel Méndez Trejo, madre y hermana de la víctima, recordaron que Yuri Lisset, de 21 años, salió de su casa el 24 de noviembre pasado para cenar con dos amigos, Milton Carlos Caso Cobaxin e Iván Alonso Orantes, pero nunca regresó. Al día siguiente se reportó que la joven había sido atropellada en la carretera que conduce al poblado Vicente Guerrero, en el municipio de Ocozocoautla, y en ese hecho perdió la vida. Sin embargo, los familiares de la joven iniciaron sus propias investigaciones y determinaron que eso no sucedió así y que Yuri Lisset fue víctima de feminicidio. Señalaron que un agente del Ministerio Público (MP) de la Fiscalía de Homicidios ignoró de manera intencional las pruebas que tipificaban el feminicidio, tal como lo establece el artículo 164 bis del Código Penal, y consignó el expediente ante el juez como homicidio. En enero pasado, Milton Carlos Caso Cobaxin declaró sobre el caso ante el MP y señaló como responsable de la muerte de la enfermera a Iván Alonso Orantes, quien – subrayó– iba en la parte trasera del carro con Yuri Lisset y empezó a golpearla en la cara. Ella intentó huir del vehículo en movimiento, pero no lo consiguió. Tras el forcejeo, relató, Iván Alonso la golpeó con un palo en la parte frontal del cráneo y luego la aventó del vehículo a la orilla de la carretera. Tras ello, añadió, el presunto asesino le pidió que lo dejara ponerse al volante y Milton Carlos se colocó en el lugar del copiloto, y aquél le advirtió que no dijera nada a nadie si no quería meterse en problemas. Iván Alonso fue detenido, pero permaneció encerrado sólo 144 horas porque el juez determinó no vincularlo a proceso. Juez encubridor de feminicidios: Red Colectiva Ciudadana La Red Colectiva Ciudadana para la Prevención de los Feminicidios reprobó el papel de Iván Martínez Villatoro, y señaló que en otro caso también determinó no vincular a proceso al imputado por ejercer violencia contra su expareja.
Liliana Bellato y María de los Ángeles Cruz Hernández, integrantes de la Red, denunciaron que el juez resolvió que las palabras “pendeja, idiota, estúpida, buena para nada”, pronunciadas por el acusado, no fueron dichas con la intención de denigrar o denostar. Y el dictamen psicológico que determinó afectación emocional de la víctima no fue prueba suficiente para que acreditara la vinculación a proceso del agresor. En el caso de Yuri Lisset Méndez Trejo, “nuevamente el juez no considera que los datos de prueba sean suficientes para vincular a proceso al imputado, aun y cuando obran en la carpeta de investigación pruebas contundentes, como la de un testigo presencial, datos georreferenciados, ubicación del imputado en el lugar de los hechos y más datos que resultan determinantes para una resolución de vinculación”, destacaron. Las activistas señalaron que en estos dos casos documentados por la Red se evidencia que el juzgador no aplicó el protocolo para juzgar con perspectiva de género, emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tampoco aplicó los protocolos internos de la Fiscalía General del estado en materia de feminicidio y violencia de género, e hizo caso omiso a la Convención de Belem do Pará y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), de aplicación obligatoria para los jueces y operadores de justicia en México, de acuerdo con la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos. La Red Colectiva Ciudadana para la Prevención de los Feminicidios exigió una audiencia con el consejero presidente del Consejo de la Judicatura (CJ) para conocer y ampliar la información sobre los casos juzgados por Martínez Villatoro. Demandaron que el CJ de Chiapas realice de manera oficiosa una investigación de las resoluciones emitidas por el juez en casos de violencia contra mujeres y niñas, y pidieron la aplicación de protocolos y marcos normativos vigentes para juzgar con perspectiva de género los delitos cometidos en contra de mujeres y niñas. Y, de ser procedente, que el juzgador sea cesado o inhabilitado para el cargo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Se integran más internos del CERSS de Villaflores a licenciaturas de la UNACH
*Remarca el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández el compromiso de la institución con los grupos vulnerables Villaflores, Chis., 13 JUL.-La Universidad Autónoma de Chiapas se siente orgullosa de haber puesto en marcha el Programa de Educación a Distancia en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8, con sede en este municipio, así como de todos
los internos que han confiado en esta institución para continuar sus estudios, aseveró el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, durante una visita realizada a este Centro. Durante este encuentro, el rector compartió los alimentos con los siete alumnos que cursarán el tercer semestre de las Licenciaturas en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Derechos Humanos y la de Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación, así como con siete más, que iniciarán sus estudios en estos mismos programas. Acompañado del inspector General de este Centro, Francisco Javier Maza Reyes, afirmó que para la Universidad es importante aportar opciones de preparación profesional para las personas que forman parte de grupos vulnerables, como las madres solteras, indígenas, adultos mayores y quienes se encuentran privadas de su libertad. Asimismo, los internos expresaron que durante su experiencia como estudiantes, han tenido el apoyo constante de los colaboradores de la Universidad Virtual, lo que les ha permitido alcanzar el tercer semestre de las licenciaturas que cursan, por lo cual agradecieron que las autoridades hayan realizado este programa. Al finalizar la visita, el rector, acompañado de la coordinadora General de Universidad Virtual de la UNACH, Leticia Flores Alfaro, entregó a los estudiantes un paquete de libros, audífonos, playera y gorra de la Universidad, para estimular su productividad escolar, además de fomentar la identidad como miembros de la Máxima Casa de Estudios del estado. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CEDH invita a participar para el "Premio FIO al Periodismo en Derechos Humanos"
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 JUL.-La Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), en colaboración con PROFIO-GIZ y el Instituto Berg invitan a postularse al: "Premio FIO al Periodismo en Derechos Humanos", edición "Impacto de las políticas migratorias en los derechos humanos de la niñez"; por lo cual la Comisión Estatal de los Derechos Humanos hace un llamado a participar en este evento. El ombudsman chiapaneco, Juan Óscar Trinidad Palacios, manifestó que este concurso va dirigido a todos aquellos periodistas e investigadores que hayan realizado trabajos a favor de los derechos humanos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes en situación de vulnerabilidad. Dicha convocatoria señala los requisitos para participar: CATEGORÍA
Se premiará el mejor trabajo periodístico realizado sobre los efectos de las políticas migratorias sobre los niños, niñas y adolescentes, sin importar el género (noticia, crónica, reportaje, entrevista, opinión), cuya cobertura haya acogido la perspectiva de Derechos Humanos y orientado su difusión para defensa y protección de grupos en condición de vulnerabilidad. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN/INSCRIPCIÓN Se recibirán trabajos periodísticos certificados por los medios de comunicación de todos los países miembros de la Federación Iberoamericana del Ombudsman. España, Portugal, Andorra, México, Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay Los trabajos deben haber sido emitidos o dados a conocer en el periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2016 y el 05 de julio de 2017, en medios de comunicación locales, regionales o nacionales; medios digitales en lengua española o portuguesa (no son válidas las traducciones). La aplicación al concurso se hará a título individual o en colectivo, siendo condición sustantiva que la sea motivada por los propios autores de los trabajos periodísticos. No se admiten publirreportajes o trabajos de publicidad de marcas o entidades. La inscripción se hará online, entre el 1 de julio de 2017 y el 15 de agosto de 2017. Al siguiente correo electrónico: premiosfio@defensoria.gov.co Para mayor información sobre esta importante convocatoria consultar el http://www.portalfio.orgNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC y empresarios automotrices firman convenio de colaboración
*Con la firma de convenio el gobierno de Chiapas se convierte XVI estado en incorporarse a la política de combate de ilícitos en la compra-venta de vehículos seminuevos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 JUL.-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y el presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), Luis Enrique Samperio González, signaron
un convenio de colaboración para abatir el robo de vehículos y fraudes en transacciones de motores. La rúbrica quedo plasmada en el marco de los programas de prevención del delito, instruidos por el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, por lo que Llaven Abarca destacó la importancia de dar certeza a empresarios chiapanecos y a la ciudadanía, promoviendo estrategias para erradicar en este caso, el robo de vehículos. El responsable de la seguridad en Chiapas agradeció la confianza y acercamiento de la asociación, resaltando que la suma de voluntades entre autoridades y ciudadanía es lo que hoy en día tiene a Chiapas como una de las entidades más seguras del país. “No podemos trabajar por caminos diferentes si cuando lo que estamos siguiendo es el mismo objetivo, vivir en paz y tener seguridad”, dijo. Llaven Abarca detalló que el acuerdo de colaboración consistirá en intercambiar información a través de una base de datos mediante el sistema de Registro de Automotores de Procedencia Ilícita (RAPI), en el que se puede consultar vehículos relacionados con delitos de secuestro, extorción, fraude, robo en todas sus modalidades y abuso de confianza. Esto contribuirá para facilitar las investigaciones y con ello eliminar los riesgos de sufrir algún ilícito, por lo contrario, se traducirá en un mercado seguro, actualizado y de calidad para los consumidores en la entidad. Asimismo, el acuerdo prevee evitar el comercio informal y la instalación de botones de alerta en cada una de las agencias de esta asociación. Por su parte, Enrique Samperio González, presidente de ANCA, reconoció al Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por el arduo trabajo que día a día realizan comprometidos con la sociedad mexicana, con el objetivo de dar certeza y seguridad; mientras que el delegado estatal de ANCA, José Luis Ochoa Domínguez entrego al funcionario estatal, un reconocimiento por su desempeño en materia de prevención y por su trabajo inigualable y de gran trascendencia para Chiapas. En el evento se contó con la presencia de Juan Martínez Montoya, delegado Anca Querétaro, Rey David Torres Ral, delegado ANCA Tamaulipas, Dania de los Santos Hechem, gerente OCRA en Yucatán, Irasema Gómez Hipólito, Gerente OCRA Chiapas, Mario Sánchez Cima, delegado de la SEP en Chiapas y Jeaneth Pérez Hernández, jefe de Verificaciones y Vigilancia de Profeco. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS
PUNTO Y COMA; LOS POLÌTICOS ENCANTADOS políticos Roger Laid Hay muchas firmas es ese desplegado que se dejó ver en un periódico de circulación nacional al inicio de esta semana y es que obliga a realizar conjeturas hasta al más chimuelo, y no es para menos porque de ser un simple capricho del PVEM puede pasar a ser una realidad y (al menos en Chiapas) logre mantener sus puntos como diciendo: En esta geografía chiapaneca los verdes somos el bastión. Sin embargo, los verdes firmantes diputados y presidentes municipales quieren ir por la grande y han dejado claro que son muchos y son machos, que no se rajan y ven el panorama 2018 como una excelente oportunidad para presentar un candidato que surja de las filas verdes sin tener que necesitar a los priistas u otro partido. (Y creo nadie buscaría aliarse al verde por razones lógicas). Sin embargo, de ese más de medio centenar de alcaldes firmantes aún no sabemos quiénes serán perseguidos por las autoridades correspondientes y quienes serán encarcelados. Es Chiapas, un territorio difícil para los partidos políticos, no es como se lo dibujo y planteo Julián Nazar a los oaxaqueños: "En Chiapas hasta por una vaca votan" y le quedo claro al hoy diputado con fuero, que ni al evento de su partido el PRI le permitieron la entrada, Arely Madrid también y en especial a Willy Ochoa Gallegos, se imaginan un detestado por la militancia como lo es el senador Roberto Albores Gleason les madruga y les cierra las puertas de sus partido para poder tener a modo su asamblea. Finísimas personas. Los de afuera y…. los de adentro. Ah se me olvidaba el diputado Presidente de la Mesa Directivita del Congreso de Estado Eduardo Ramírez Aguilar no firma ese documento "levanta polvo" quizá por cuestiones de estrategia y el Senador Luis Armando Melgar Bravo está vez se puso en modo PRI, desde luego anteponiendo sus intereses y buscando siempre tener algunas ventajas. Como se observa, la lucha por tener un espacio asegurado en las boletas electorales en Chiapas es bastante seria, aunque algunos lo hagan ver fácil, como por ejemplo el partido de creación del sexenio con crecimiento bastantes considerables y desde luego los apoyos
económicos son de dudosa procedencia permitiendo con ello tener un mayor grado de operatividad y posicionamiento, me refiero al Partido Mover a Chiapas que lidera Enoc Hernández Cruz, expresidente municipal de San Cristóbal por el Partido de Alianza Social (PAS) y ex diputado local plurinominal por el Partido del Trabajo (PT). Desde luego, el partido Movimiento Ciudadano que en Chiapas no tiene gran aceptación tomando en cuenta que vino de menos a menos y luego los políticos que han llegado a ese partido se han ido a servir, pues no se les observa trabajo político para ser merecedores como es el caso de la Diputada Federal María Elena Orantes López con un historial poco recomendable entre la clase política. Lo cierto es que, los actores políticos se ven obligados a hablar con la verdad porque en estas elecciones con seguridad se van a apuntar quienes saben que no ganaran pero bajo negociación harán que el rival más fuerte ante su afín sea un verdadero corderito, porque a eso están estos partidos “chicos” que buscan llevar candidato al frente. Los chiapanecos esperamos verdaderos políticos de experiencias y que se les pueda confiar y no como a María Elena Orantes que en una encuesta si la pregunta fuera: ¿A quién le tienen más credibilidad? Con seguridad no la pasaría y eso que los demás andan mal en ese punto. La pobreza no puede ser motivo de inspiración de discursos de campaña, y menos las a atractivas líneas que hablan de un desarrollo que nunca llega, pero que es planteado como un hecho si les ofrecemos el voto, después de ellos, muchos que ni ganan la elección, los vemos que de la nada después son grandes empresarios o nos aparecen como diputados locales o federales, el caso del Senador Zoè Robledo Aburto quien sin hacer campaña logra un triunfo arrollador. Aún sigue desmintiendo el apoyo del exgobernador Juan Sabines Guerrero, aunque en Chiapas eso quedo cocinado, el Senador sabe que los chiapanecos saben. Esta historia continuara… ¿usted lo prefiere? SEGURIDAD AL ADQUIRIR UN VEHIVULO EN CHIAPAS: SSyPC “No podemos trabajar por caminos diferentes si cuando lo que estamos siguiendo es el mismo objetivo, vivir en paz y tener seguridad” señalo el Secretario de Seguridad en Chiapas José Luis Llaven Abarca quien detalló que el acuerdo de colaboración con empresarios automotrices consistirá en intercambiar información a través de una base de datos mediante el sistema de Registro de Automotores de Procedencia Ilícita (RAPI), en el que se puede consultar vehículos relacionados con delitos de secuestro, extorción, fraude, robo en todas sus modalidades y abuso de confianza. Estas acciones eliminaran los riesgos de sufrir algún ilícito, por lo contrario, se traducirá en un mercado seguro, actualizado y de calidad para los consumidores en Chiapas. Puntos Suspensivos… ¿Puedo cumplir mi sueño hurtándolos recursos públicos de un de un pueblo para satisfacer mi ego? Para todos los pensadores sociales, el objetivo de la vida política era la virtud. Una buena sociedad era concebida como aquella en la que las personas son buenas. No había
una "doble moral" entre la bondad individual y la social. Con Maquiavelo, la política dejó de ser el arte de lo bueno para pasar a ser el arte de lo posible. Su influencia en este punto fue enorme. Todos los filósofos sociales y políticos más importantes que vinieron luego (Hobbes, Locke, Rousseau, Mill, Kant, Hegel, Marx, Nietzsche, Dewey) rechazaron la meta de la virtud. Maquiavelo relajó la norma moral haciéndola menos rigurosa y casi todos rindieron homenaje a esta bandera por él enarbolada. ¿En dónde la izamos? Opiniones y sugerencias al mensajero 9611897730 CARTELERA POLÍTICA 13 JULIO 2017 Leonel Durante López *Impulsar la economía y elevar la vida de la población: Josean *Ley de Desarrollo Rural Sustentable, lleva el consenso de los productores *El señor de las “ligas” en Chiapas Dos de los protagonistas más importantes en la vida política chiapaneca, por su posición, por sus actividades y porque cualquiera de ellos podría convertirse en el próximo gobernador del estado de Chiapas para el 2018 estuvieron juntos en las instalaciones de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el diputado local, Eduardo Ramírez Aguilar para presidir la reunión en donde fue presentada la Iniciativa de la Ley de Desarrollo Rural del Estado de Chiapas. Bueno el tema electoral esa otra cosa, esperemos el desarrollo de los acontecimientos de aquí al inicio del periodo electoral que inicia en septiembre, que esperemos se ´ponga más candente, de por sí ya muy caliente por otros de los protagonistas que por sus errores ya se dan por descartados y eso beneficia a los partidos por ser insuficientes para dar cabida a todos los candidatos que sueñan con la gubernatura. Pero en fin, lo importante de este evento es que vimos juntos a dos de los aspirantes que todo parece indicar que finalmente serán los que se disputen la gubernatura, claro existen más aspirantes que partidos, pero no para todos hay. El hecho fue que el evento le salió muy bien al secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas, se cumplieron las expectativas de dar a conocer una ley que beneficiará a los sectores productivos de la entidad, pues como lo dijo al inicio de su discurso el titular de esta dependencia, que a mediados del año pasado, Chiapas vivió uno de los momentos más críticos en materia de sanidad, por lo cual, se hubieron de tomar medidas para preservar al sector agropecuario libre de enfermedades y mantener la sanidad animal y vegetal como uno de los objetivos principales en las acciones de gobierno. Como se dijo en un principio la ley en mención será para elevar la calidad de vida de la población rural e impulsar el desarrollo de las actividades económicas en el sector. Al respecto, Aguilar Bodegas manifestó que la Ley de Desarrollo Rural establece la obligación de que todas las dependencias no implementen programas de manera unilateral,
sino, que todos estén organizados de manera coordinada, para que se ejecuten con la mayor economía de tiempo, de recursos y garanticen la mayor eficiencia. La Ley propone la coordinación de esfuerzos con el Gobierno Federal y los Gobiernos Municipales para impulsar políticas, acciones, proyectos y programas en el medio rural que serán considerados prioritarios para el desarrollo de la entidad. Son seis títulos para reglamentarlos: Del Objeto y Aplicación de la Ley, De los Órganos de la Ley, De la Planeación y la Coordinación, Del Fomento del Empleo Rural, De la Sustentabilidad en la Producción Rural, y De los Apoyos Económicos. De esta forma se impulsará a los pequeños productores y fomentará la operación de los programas destinados a la producción de alimentos, el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias y forestales, a la vez que reconoce las necesidades de la población rural. Para los propósitos de esta Ley se crea la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas, que será presidida por el Titular del Poder Ejecutivo y en su ausencia por el Titular de la Secretaría del Campo, y tendrá como funciones proponer políticas y criterios de los programas y acciones de las dependencias y entidades del sector público, y evaluará los programas relacionados con el desarrollo rural sustentable. Bueno la ley ya fue presentada, veremos si esta cumple las expectativas para lo que fue creada, pues es muy importante para el estado por las condiciones deprimentes en que se encuentran casi cuatro millones de pobres y si salen bien las cosas se logrará el objetivo de elevar la calidad de vida de la población rural e impulsar el desarrollo de las actividades económicas en el sector. El trabajo en unidad, es necesario para el Chiapas productivo y pujante En la Chacona, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, recibió la propuesta de iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Chiapas, de manos del secretario de Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, misma que han trabajado en coordinación con el sector agropecuario. Es una ley completa porque fueron involucrados todos los sectores productivos de la entidad a efecto de cumplir las expectativas forjadas, de ahí que la iniciativa busca actualizar la legislación en la materia, la cual había permanecido sin cambios durante varias décadas. Eso es muy importante, porque hoy se presentan recursos y herramientas jurídicas imprescindibles para el desarrollo del campo que es crucial en Chiapas, subrayó el legislador chiapaneco. Por ello, Eduardo Ramírez celebró que esta iniciativa lleve el consenso de los principales actores, como son los productores agropecuarios, así como el trabajo de las instituciones del ramo, tanto federales, estatales, como no gubernamentales; pues el trabajo en unidad, es necesario para el Chiapas productivo y pujante que todos anhelamos.
Ramírez Aguilar señaló estar seguro que con esta ley se garantizará una mejor calidad de vida al sector rural, pero además al ser una ley sustentable, fomentará un mayor cuidado del medio ambiente, con el uso eficiente del suelo, el agua y demás recursos naturales. Los políticos no tienen memoria El señor de las ligas viene a Chiapas a hablar de transparencia, sabiendo que siendo un corrupto, René Bejarano fue desaforado como diputado local el 11 de noviembre del 2004 y de inmediato fue separado de su cargo. También conocido por sus famosos fajos de dinero lo menos que puede hacer es venir a Chiapas y hablar de transparencia, siendo él un corrupto, porque de corruptos y ladrones en el estado nos sobran, para que queremos más si los que tenemos prácticamente nos han quitado el aliento. Sin embargo, vino y habló mal de lo que anda el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, pues dijo que existen algunas fuerzas sectarias y algunas dirigencias estatales cargadas al gobierno de Manuel Velasco Coello, lo dificulta y obstaculiza la construcción de un frente de las izquierdas para las elecciones del 2018, reconoció René Bejarano Martínez, Coordinador del Movimiento Nacional por la Esperanza. En una reunión distrital realizada en San Cristóbal de Las Casas, al que asistieron alrededor de mil liderazgos de la regiones indígenas de los altos y selva fronteriza, señaló que en PRD de Chiapas, se tiene como antecedente que desde la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, se impuso Alejandro Gamboa como líder estatal, lo que ha significado que el PRD venga de más a menos, debilitándose, perdiendo autonomía e Independencia y convirtiéndose más en un ente gubernamental alejado a los principios que dieron origen a su creación. El señor de las ligas y fajos de dinero reconoció que ni el PRD ni Morena por sí solos, pueden ganar las elecciones del 2018, por lo que hace n4eesario la unidad de todos los partidos políticos de izquierda en el país y que por tal sentido el Movimiento Nacional por la Esperanza, viene trabajando para lograr la finalidad del buen vivir. ¡Que así sea! Del Montón Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, señaló que al triunfo del partido en 2018 “se va a garantizar el derecho a disentir; nadie será espiado, censurado o reprimido. Habrá libertad de expresión”, sostuvo en redes sociales. El ex candidato presidencial presentó un nuevo mensaje del partido, de la serie Ideas del Cambio, donde se resalta que en México cada 26.7 horas se agrede a un periodista en el país. “Tan solo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, 33 periodistas han sido asesinados; a esa cifra se suman los 22 homicidios ocurridos en el gobierno de Vicente Fox y los 48 de Felipe Calderón. En total, entre 2000 y 2017, 106 periodistas fueron asesinados”. Morena afirmó que contrario a lo que se piensa, “del total de las agresiones registradas en 2016, 53 por ciento fueron
responsabilidad de funcionarios públicos; ellos y no el crimen organizado son los principales atacantes de la prensa. * * * El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y el presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), Luis Enrique Samperio González, signaron un convenio de colaboración para abatir el robo de vehículos y fraudes en transacciones de motores. La rúbrica quedo plasmada en el marco de los programas de prevención del delito, instruidos por el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, por lo que Llaven Abarca destacó la importancia de dar certeza a empresarios chiapanecos y a la ciudadanía, promoviendo estrategias para erradicar en este caso, el robo de vehículos. * * * Amigos y familiares de la enfermera Yuri Lisset Méndez Trejo, asesinada el 25 de noviembre de 2016, denunciaron que el juez Iván Martínez Villatoro dejó en libertad al responsable del feminicidio de la joven, pese a las evidencias presentadas para incriminarlo. Con una marcha que partió rumbo a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), activistas y feministas, junto con amigos y familiares de la joven, exigieron la intervención de esa instancia, al tiempo que interpusieron un recurso de amparo (634/2017) para impugnar el fallo de Martínez Villatoro. Yamil Trejo Arrazate e Itzel Méndez Trejo, madre y hermana de la víctima, recordaron que Yuri Lisset, de 21 años, salió de su casa el 24 de noviembre pasado para cenar con dos amigos, Milton Carlos Caso Cobaxin e Iván Alonso Orantes, pero nunca regresó. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Lo que nos espera… *Empleos de 5 salarios mínimos cayeron *Y el sexenio del empleo ya acabó La situación del empleo en México está más peliaguda de lo imaginable y rebasa el declarado optimismo presidencial. Aumentó la cantidad de empleos de muy baja capacidad adquisitiva, pero los empleos que perciben más de cinco salarios mínimos cayeron, de acuerdo con información proporcionada a los medios informativos por el economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano. Esa caída ha impactado, entre otros rubros, en el crédito hipotecario. El número de créditos otorgados por la banca registró, en abril pasado, sufrió un descenso de 9.6% en comparación con el mismo periodo de 2016, además de que el monto de crédito solicitado en promedio de redujo 7.7% en el mismo periodo. Ciertamente el número de empleos en el país ha crecido, pero son puestos de trabajo de muy bajo salario, extremadamente bajo, que no le alcanza ni al pepenador de basura, quien
afortunadamente colecta propinas por los servicios que presta a la comunidad, propinas que le permiten comer en la jornada y llevar algo a la familia. En Ciudad de México, si acaso el gobierno les da algo es un overol anaranjado que termina el día lleno de mugre. El futuro inmediato es desesperanzador, un nebuloso horizonte, como el cielo de esta temporada de torrenciales lluvias e inundaciones en el valle de Anáhuac. En este penúltimo año de la administración Peña, o sea, en lo que resta de 2017, que ya lleva siete meses, se mantendrá la tendencia de reducción de los salarios reales, como consecuencia del aumento de la inflación que se tuvo a principios de año. O sea que las fiestas de fin de año – Guadalupe, Noche Buena, Navidad, Año Nuevo, Reyes, Candelaria – no serán tan alegres por falta de liquidez en la inmensa mayoría de los hogares. No habrá para mandar a preparar el guajolote ni para preparar las hojuelas con miel de azúcar. Yo no estoy muy seguro, aunque el economista de Bancomer, que sabrá más que un servidor, es optimista. Asegura que la recuperación de los salarios se presentará en 2018, como resultado de una baja en el índice de precios. Ojalá tenga razón el buen hombre. Pero recuerden que 2018 a nadie le importa. Es tradicionalmente el Año de Hidalgo, cuando la corrupción estalla y los políticos se llevan hasta las alfombras, las cortinas con sus cortineros y todo lo que les cabe, hasta los rollos de papel sanitario. Además es otro año de cambio sexenal. Candidatos, campañas, derroche de dinero, rebase de topes de gastos, compra de votos, de conciencias, de dignidades, fraudes electorales, corrupción, corrupción y más corrupción. Quizá por eso los senadores se negaron a designar al fiscal anticorrupción. Mientras, de acuerdo con Serrano Herrera, el salario real ha mostrado una reducción de 0.8% y podría bajar hasta 1% en los próximos meses. Será hasta septiembre cuando inicie una tendencia a la recuperación para regresar a rangos de 4%, lo que se dará hasta mediados de 2018. Dios le oiga, economista. Porque acá en este país no funciona la ciencia económica. Vivimos de milagro. Gracias a la virgencita de Guadalupe y principalmente a San Juditas. Además, los riesgos geopolíticos, los vaivenes en los precios de las materias primas y los activos financieros podrían generar nuevos episodios de incertidumbre y volatilidad para la economía mexicana. En ese sentido, es de esperarse que, en el mejor de los escenarios de renegociación, al final de año la moneda mexicana salga favorecida y toque rangos de 18.50 pesos por dólar. Y esto beneficie las variables económicas para que se hagan realidad los pronósticos del economista de BBVA Bancomer. Como ven, amigos. No hay mucho para estar tan optimistas, Más bien habrá que trabajar con políticas públicas que conduzcan a la recuperación de la economía. Lo ideal es que ya estuviéramos creciendo por los menos 5 por ciento anual. Pero como esa meta está en la cola de un venado corriendo, tendremos que conformarnos con ligeras mejorías como que los corruptos le bajen un poquito a sus raterías.
analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Chiapas se convierte en el octavo estado que se permite ya por ley el matrimonio entre parejas del mismo sexo, esto luego de que la Suprema Corte de Justicia lo dictaminara, aunque ya habían unos 35 matrimonios, pero fue sólo para quienes se ampararon. A partir de ya lo podrá hacer todas las parejas del mismo sexo que deseen contraer matrimonio, acción que en lo personal estoy de acuerdo, pues al final al vivir en pareja adquieren derechos y obligaciones, pero además es necesario la certeza jurídica. Les permite así tener mayor seguridad jurídicamente hablando, por aquello de que una de las partes fallezca, ya no podrá llegar la familia a despojar al que quedó vivo, bajo el argumento de no tener derechos. Este es un buen avance; sin embargo no dude que hay muchas voces en contra, las cuales por supuesto son respetables, y todos deberíamos ser más tolerantes, tanto para quienes sí están de acuerdo en este tipo de matrimonios, como en quienes simplemente no toleran ni siquiera la idea. Insistimos que muchos quizá tengan sus posturas del porque no se debe autorizar estos matrimonios, pero ya es una realidad y deben ser tolerantes, más allá de la situación religiosa o cualquier otro punto d vista que tengan. Bien dice Héctor Estrada, coordinador general de la Asociación Civil “Unidos Diferentes”, que es necesario mucho trabajo en materia de prevención y sensibilización para evitar la violación de sus derechos. Así, una vez que la suprema Corte de justicia dictaminó, los diputados locales no tuvieron la “necesidad” de entrarle a este tema tan polémico que pudiera haber dividido las posturas y quizá afectado a sus posibles votantes. Ahora ya es una obligación realizar las adecuaciones de ley necesarias para que los jueces realicen estos matrimonios y no caigan en desacato. Falta mucho pos escribir sobre este tema, pues quizá el paso siguiente sea que quieran adoptar, y ahí se entra en otro mundo de opiniones, pero hay que esperar, un paso a la vez. BASE DE DATOS…Todos los partidos tienen diferentes corrientes, pero en el PRD se llevan el premio, hay cada organización hasta con tres militantes casi casi, ahora se tomó protesta a quienes integran Izquierda Social en Chiapas. Se dicen los enarboladores de los principios originales del sol azteca, pero a esta altura, recordarán cuales son?, total, están en la antesala de la campaña electoral y a la entidad vendrán muchas organizaciones, asociaciones y lo que falta.*** Este jueves estuvieron juntos Eduardo Ramírez Aguilar y José Antonio Aguilar Bodegas, presidente del congreso del Estado y secretario del Campo, respectivamente, pero además, dos candidateables a la gubernatura.
El punto fue recibir la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la cual vienen trabajando con el diputado Fidel Álvarez y el sector agropecuario. Claro está que esta reunión levantó muchos comentarios y especulaciones, que no dude más de una serán verdades más tarde. Referente a la iniciativa se busca actualizar la legislación en la materia, misma que había permanecido sin cambios por varias décadas, pero hoy se presentan recursos y herramientas jurídicas imprescindibles para el desarrollo del campo que es crucial en Chiapas.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Armando Rodríguez Martínez CELEBRAN DIA DEL ABOGADO. (PUBLIPECH).-Con motivo a la celebración del día del abogado, se llevó a cabo un desayuno al poniente de la capital, Tuxtla Gutiérrez, donde la Asociación de Abogados Chiapanecos encabezado por su Presidente Lic. Antonio Flores Flores, convivieron con sus agremiados, cabe resaltar la presencia del Titular de la Secretaria del Campo Lic. José Antonio Aguilar Bodegas, así como el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado Lic. Juan Oscar Trinidad Palacios entre otras personalidades. SE REUNE FERNANADO CASTELLANOS Y EL SECRETARIO DE HACIENDA. Con la finalidad de continuar gestionando recursos para seguir impulsando el desarrollo de la capital chiapaneca, el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, se reunieron en Palacio Nacional, el alcalde capitalino destaco la urgencia de recursos para continuar con los beneficio para la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, ya que con el respaldo del Secretario de Hacienda y Crédito Público podrán establecerse estrategias que se traduzcan en mayores obras para la capital Tuxtla Gutiérrez. Así mismo destaco que gracias al apoyo la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, al gobierno del estado de Chiapas, la capital Tuxtla Gutiérrez ha avanzado en obras sociales, sin contraer un solo peso de deuda pública, y además se continúa pagando las obligaciones heredadas de gobiernos anteriores. NO ADELANTAR EL PROSELITISMO: DAVID FONSECA CARTAGENA. El dirigente Estatal de la Coordinación General de Trabajadores (CGT) invito a funcionarios públicos a no hacer actos anticipados de campaña. "Disfrazan eventos de ayuda a colonias pero en el fondo es su imagen la que promueven y eso viola las leyes electorales”. Hasta los que se decían "muertos" electoralmente se andan moviendo, y por tanto los funcionarios no cumplen con el trabajo para el que fueron elegidos. MAGISTRADO JOSÉ LUÍS PINOT VILLAGRÁN, ASESINÓ A TAXISTA.
Nuevamente el magistrado José Luis Pinot Villagrán, haciendo de las suyas, intenta librar la responsabilidad penal con la protección de Neftalí del Toro, Francisco Luis Guillén Guillén y Roberto Albores Gleason. El pasado domingo 9 de julio, José Luis Pinot Villagrán, Magistrado de la Sala Regional Colegiada en Materia Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, acompañado por su pareja sentimental, provocó la muerte de un taxista al ir conduciendo con exceso de velocidad sobre la Calle Central y 9ª Oriente de la Ciudad de Tapachula, su vehículo de lujo marca “Audi” de modelo reciente, y completamente en estado etílico, provoco que se estrellara contra el taxi local bajo el número económico 377 de Tapachula, lo que causó la muerte del conductor del taxi. Ante estos hechos provocados por el Magistrado “José Luis Pinot Villagrán”, hoy trata de evadir su responsabilidad penal por la muerte del taxista al haber iniciado una serie de acciones a fin de evadir la aplicación de la justicia en su contra al conducir su vehículo “Audi” en estado completamente alcoholizado. Francisco Luis Guillén Guillén, Magistrado de la Sala Regional Colegiada en Materia Civil del Supremo Tribunal Superior de Justicia y Evelin Campos esposa de José Luis Pinot Villagrán y funcionaria del Ayuntamiento Municipal de Tapachula, se han dado a la tarea de sobornar a las autoridades de Tránsito Municipal y de la Fiscalía General de Justicia para alterar el peritaje en contra de Pinot Villagrán y evitar su responsabilidad penal, además de recibir la protección incondicional de NEFTALÍ DEL TORO GUZMÁN, Presidente Municipal de Tapachula y desde luego de su "padrino" político ROBERTO ALBORES GLEASON (Lord Prospera) quiénes pretenden que José Luis Pinot Villagrán NO pise la cárcel por su imprudencial asesinato. Familiares del taxista fallecido han manifestado que buscarán a toda costa que José Luis Pinot Villagrán, se le aplique todo el peso de la ley Por el homicidio provocado. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... La Morena se perdió en su bosque... Hace más un mes que dejamos Texcoco de Mora y a la distancia del territorio del Estado de México, es evidente que los del Movimiento de Regeneración Nacional no entienden, no aprenden, no les interesa o peor aun, solamente van por los negocios que regala la nación. Es más, en la tragedia nacional de los partidos políticos, es realmente increíble sostener, que las opciones se han acabado. México tiene al PRI, al PAN, al PT, al PVEM, al MC, al PES, al Panal, al PRD y al mismo Morena y de todos, no hay uno que merezca el aplauso de pie. Estamos claros que en lo interno, sus eventos son como las posadas. Verdaderos festines, con confeti, chupe, con cánticos y alabanzas. Pero tan pronto salen a la calle, los chiflidos y las mentadas de menta persiguen a todos.
Y si acaso el Morena finge demencia, es porque le conviene. El pueblo, sueñan, es una avalancha en su favor, sin embargo, cuando preguntamos a sus bases, nos encontramos con una triste realidad. Les cuadra Morena, pero no por lo que son ( una manada de estafadores igual que todos), si no, porque lo que quiere la sociedad, es que quienes les asalten sean distintos a los del pasado. Y sin embargo revisemos: ¿Cuál fue el cambio real en el país durante los 12 años de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón? Un retroceso del que, por lo que se refiere al segundo sexenio azul, no hemos podido zafarnos. La estrategia nacional contra el crimen fracasó y es verdaderamente fantástico, que tras las elecciones del 2012, el PRI haya regresado bajo la premisa de “estábamos mejor cuando estábamos peor”. Con Enrique Peña Nieto muchos piensan que salió vana la nuez. Todo un gobierno de anacrónica comunicación política, mala conducción en materia de seguridad y una gobernanza de la que se tienen muchas dudas porque el No 2 del país, Miguel Ángel Osorio a menudo no lava bien o rompe los platos. Por eso la premisa que hoy ponemos en la mesa. ¿Es Morena la opción que permita transformar a México, o solamente es una referente “socialistoide” que, en la venta de espejos, los mexicanos estamos listos para entregarles todo el oro y nuestro corazón partido? Morena y su comandante Andrés Manuel López Obrador tiene 44 territorios bajo su poder y entre municipios, delegaciones; hay varias que son íconos, pero de corrupción. Usted tiene mejor que nadie la respuesta, que yo solamente insisto en que, Texcoco y la delegación Cuauhtémoc son ejemplos de lo malos que resultaron como autoridad. Por eso las dudas y como hablamos de lo que nos consta, esperemos que será hasta el 2018 cuando salgamos de dudas y conocer todos los gobiernos emanados de partidos distintos a Morena deben ser desechados o simplemente se confirmaremos lo que canta el Tango Cambalache. “Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador. ¡Todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor! No hay aplazaos ni escalafón, los inmorales nos han igualao... Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición, da lo mismo que sea cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón”. Todo un sabio, el amigo Discépolo... Lo mejor de cada casa... Estuve en la terminal aérea de Matamoros y triste sigue siendo su condición. El Servando Canales parece una “pista clandestina” que denota, que la federación no tiene interés en dignificar esta frontera. De no ser porque saludamos a excelentes amigos la estancia habría sido en vano. Llegó el alcalde Jesús de la Garza con quien dialogamos ampliamente en la semana y también de la
CDMX el diputado César Rendón, que en el caso de Tatá Córdova, lo vimos partir a asuntos personales. Del aeropuerto nos quedamos con la idea de Rendón, de que finalmente las autoridades, considerarán el proyecto de tener un Aeropuerto Regional Internacional que sea centro de las operaciones financieras de Reynosa, Río Bravo y Matamoros. El presidente municipal, Jesús de la Garza por su parte acudió a recibir a los funcionarios de Profepa, encabezados por el titular nacional Guillermo Haro, quienes acudieron a celebrar en esta frontera el “Día Nacional de Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”. Un evento que contó con la participación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el delegado de la Profepa Tamaulipas, Aureliano Salinas y el de Semarnat Jesús González Macías. Palabras del REID: En el pleito por los colores del Correcaminos, a mi lo único que me mortifica es que les caiga la maldición del Cruz Azul. Afortunadamente el color que escogieron es más “mediterráneo”. Nostra Política: Carretera... Dios conmigo.. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis jueves, 13 de julio de 2017
LA CONTRAPORTADA HOY EN LA SECAM