TUXTLA GUTIERREZ, CHIPAS; VIERNES 21 DE JULIO DEL 2017
Se aproxima el inicio del periodo electoral federal mismo que deberá de comenzar el próximo viernes primero de septiembre, para ello en el Instituto Nacional Electoral, su consejo general está afinando los detalles para garantizar una justa electoral en igualdad de situaciones para todos los actores de la misma, con reglas justas e incluyentes donde la pluralidad y la democracia
se garanticen a plenitud y obvio que haya igualdad de
circunstancias para todos, al menos en el papel Aseguran por ahí que se buscan los Lineamientos para Garantizar la Equidad entre los Participantes en la Contienda Electoral 2017-2018, esto con el objetivo de regular a partir de la facultad de atracción del INE para que sea de observancia y aplicación general- la difusión de propaganda políticoelectoral entre otras cosas en internet, entre otras cosas lo que ya es todo un reto que parece difícil. Se busca regular el dinero en la adquisición y el pago de la publicidad en las redes sociales no violentar la libertad de expresión no estamos regulando el internet, ni estamos regulando las redes sociales;
solo la compra y la
promoción pagadas en esos medios el INE no limita la libertad de expresión regula la venta de publicidad, claman los consejeros. “No estamos regulando internet ni estamos regulando redes sociales, sólo la compra y la promoción pagada en esos medios, nada más; asegura Benito Nacif aquel consejero que defendió a capa y espada a los anteriores consejeros del IEPC esos que marcaron un hito en la historia de la delincuencia organizada o desorganizada en los procesos electorales.
viernes, 21 de julio de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 20 de Julio del 2017. -¿INE regulara las redes sociales? -El SEA en Chiapas ya esta adelantado, ERA -Municipios. -Del costal de cachivaches. ¿INE regulara las redes sociales?
Se aproxima el inicio del periodo electoral federal mismo que deberá de comenzar el próximo viernes primero de septiembre, para ello en el Instituto Nacional Electoral, su consejo general está afinando los detalles para garantizar una justa electoral en igualdad de situaciones para todos los actores de la misma, con reglas justas e incluyentes donde la pluralidad y la democracia se garanticen a plenitud y obvio que haya igualdad de circunstancias para todos, al menos en el papel Aseguran por ahí que se buscan los Lineamientos para Garantizar la Equidad entre los Participantes en la Contienda Electoral 2017-2018, esto con el objetivo de regular a partir de la facultad de atracción del INE para que sea de observancia y aplicación general- la difusión de propaganda político-electoral entre otras cosas en internet, entre otras cosas lo que ya es todo un reto que parece difícil. Se busca regular el dinero en la adquisición y el pago de la publicidad en las redes sociales no violentar la libertad de expresión no estamos regulando el internet, ni estamos regulando las redes sociales; solo la compra y la promoción pagadas en esos medios el INE no limita la libertad de expresión regula la venta de publicidad, claman los consejeros. “No estamos regulando internet ni estamos regulando redes sociales, sólo la compra y la promoción pagada en esos medios, nada más; asegura Benito Nacif aquel consejero que defendió a capa y espada a los anteriores consejeros del IEPC esos que marcaron un hito en la historia de la delincuencia organizada o desorganizada en los procesos electorales. Aunque a razón de ser francos las redes sociales de cierta manera deben de ser reguladas sobre todo en épocas electorales ya que suele ocurrir que son usadas para promover la figura de varios aspirantes a cargos de elección sobre todo los que están al pendiente de los adelantos en esa materia, dejando en desventaja a los demás, pero que sucederá más adelante y aquí lo comentaremos, así las cosas. El SEA en Chiapas ya esta adelantado, ERA
Luego de que antier se venciera el plazo a nivel nacional para poner en marcha el Sistema Nacional Anticorrupción acá en Chiapas el diputado presidente del H Congreso Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que Chiapas es uno de los estados que ha estado trabajando en tiempo y forma sobre los lineamientos que implica del Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que lleva un buen avance a nivel nacional. El diputado Ramírez Aguilar a quien también se le conoce como el jaguar Negro Explicó que a diferencia de otros estados, aún no han modificado sus legislaciones para establecer su Sistema Local Anticorrupción, en Chiapas se reformó la Constitución, se aprobó la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado, se aprobó el proceso para elegir a la Comisión de Selección que designará a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del SEA e incluso ya se emitió la convocatoria pública para elegir a los integrantes de dicha Comisión. Con ello, aseguro ERA vemos un buen avance del SEA el cual se deriva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), con lo que se permitirá mejorar los procedimientos de prevención, investigación y sanción a todos aquellos actos de corrupción, que tanto daño han hecho a nuestra democracia. Así las cosas. Municipios.
Con la presencia del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se realizó la presentación de la colección de libros “Huellas en el Tiempo” la cual conjuga el pasado reciente de la capital desde diferentes aristas vistas por los autores y es impulsada por primera vez en muchos años desde un Programa Editorial desarrollado por el Ayuntamiento. Esta colección de libros que narra historias de Tuxtla, consta de seis obras de autores totalmente locales, las cuales hablan del pasado más reciente de la cultura en la capital que es importante preservar para el enriquecimiento de las nuevas generaciones… “La obra de rescate del Palacio Municipal Antiguo presenta un avance significativo, de acuerdo a la programación y estándares de calidad establecidos para un edificio detonante del turismo y desarrollo económico de la Perla del Soconusco”, aseveró el edil Neftalí Del Toro Guzmán luego de concluir un recorrido para supervisar dichos trabajos. “Estamos rescatando este emblemático edificio después del abandono de muchos años, tan grande es el reto que hasta lo bordamos en nuestro uniforme y fuimos objeto de críticas, pero hoy se viven otras realidades que mediante el trabajo en equipo, nos permiten avanzar en beneficio de la población”…así las cosas. Del costal de cachivaches.
Habitantes de cinco colonias de la zona norte oriente de Tuxtla Gutiérrez escucharon la propuesta del presidente estatal del partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, en el sentido de que las necesidades cotidianas solo se resuelven cuando hay participación responsable de la ciudadanía. El arreglo de las calles, mayor vigilancia policiaca, reposición de lámparas fundidas y el rescate de espacios públicos son necesidades básicas de muchas colonias y fraccionamientos de la capital chiapaneca que no se resolverán por arte de magia ni de la noche a la mañana… nada mas eso me faltaba El presidente Enrique Peña Nieto reinauguró el Estadio Nemesio Díez del Toluca, donde deseó que sigan los éxitos para los Diablos Rojos y les pidió que consigan el título, aseguro Kike Peña que siendo gobernador del estado, el Toluca obtuvo tres títulos, ahora que soy Presidente, que el Toluca sea campeón”, pidió como si él le cumpliera a cabalidad al país, pero en fin… que un guarura de Rafael Moreno valle agredió a un compañero de los medios, asi pasa por lo regular cuando “hombres Blancos y barbados” se dejan llegan a estas tierras a buscar el voto, por lo regular siempre llegan rodeados de guaruras que agreden o evitan el trabajo de los compañeros de los medios, este aspirante con forma de burgués intolerante no es la excepción… En la Comisión Permanente Bicameral exhortamos a las secretarías de Cultura y de Educación Pública para que en coordinación con los gobiernos locales, realicen o refuercen acciones de promoción y fomento de la cultura cívica en el país, manifestó el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías…...victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia viernes, 21 de julio de 2017
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
GOBIERNO DE VELASCO ESTIMA UN CRECIMIENTO EN AFLUENCIA TURÍSTICA PARA ESTE PERIODO VACACIONAL · El mandatario aseguró que Chiapas se encuentra listo para recibir a las y los visitantes · Se espera la llegada de más de 670 mil personas al estado, lo que representa un incremento del 7% en afluencia turística · Se cuenta con una fuerza de tarea superior a los 32 mil elementos de dependencias federales,
estatales y municipales En este periodo vacacional, se estima un crecimiento en afluencia turística en Chiapas señaló el gobernador Manuel Velasco Coello, al tiempo de manifestar que la entidad se encuentra lista para recibir al turismo nacional y extranjero. Al respecto, puntualizó en coordinación con los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y sector empresarial, se implementan acciones para que quienes visiten al estado, disfruten sin contratiempos los más de 150 destinos turísticos. “Se espera que lleguen a Chiapas más de 670 mil visitantes en este periodo que comprende del 14 de julio al 21 de agosto, lo que significaría un incremento del siete por ciento, respecto
a lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Quiero decirle a nuestros turistas nacionales y extranjeros que estamos listos para recibirlos y que disfruten de las maravillas naturales, la riqueza cultural, histórica y gastronómica que ofrece este hermoso estado”, apuntó. Y es que según datos de la Secretaría de Turismo, se generarán más de tres mil 380 millones de pesos, lo que representaría un 14 por ciento más en comparación con el 2016. De igual forma, se estima una media de ocupación hotelera del 53 por ciento. Cabe mencionar que para cuidar la integridad de las y los visitantes, se instalaron módulos de información turística, de seguridad y auxilio en los 122 municipios y principales centros turísticos, a través de los cuales se refuerzan acciones de prevención y se ofrece asistencia médica. Asimismo, se mantienen activos los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana y los 15 Centros Regionales de Protección Civil; se cuenta con una fuerza de tarea superior a los 32 mil elementos de dependencias federales, estatales y municipales; más de dos mil vehículos, 766 unidades médicas, 80 unidades médicas móviles y cerca de tres mil equipos de radio y comunicación. En los tramos carreteros y puntos estratégicos, se proporciona auxilio vial y se ofrece apoyo de grúas, cambio de neumáticos, abanderamiento y escolta. El gobernador Velasco destacó la importancia de consolidar el turismo, ya que a través de esta actividad económica se genera empleo e ingresos para miles de familias chiapanecas, por ello, aseguró que continuará impulsando acciones de promoción turística en conjunto con el sector privado, así como tareas que fortalezcan la seguridad en la entidad.
APRUEBA IEPC CONVOCATORIA PARA INTEGRAR LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES
- Se aprobó sancionar a la Secretaria General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez por promoción personalizada y actos anticipados de proselitismo electoral: consejero electoral Alex Walter Díaz García.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 20 de julio de 2017.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana aprobó la convocatoria para participar en el proceso de designación de Consejeras o Consejeros Presidentes, Consejeras y Consejeros Electorales, y Secretarias y Secretarios Técnicos de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, para el proceso electoral local ordinario 2017-2018, expresó la consejera presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral, Blanca Estela Parra Chávez. En su intervención, el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas detalló que los consejos distritales y municipales electorales se integrarán por un presidente, cuatro consejeros electorales propietarios y tres suplentes comunes, con voz y voto, así como un secretario sólo con voz, “por lo que a partir de hoy comenzaremos una intensa difusión de la convocatoria para tener integrados debidamente los 24 consejos distritales y 122 municipales. Con estos órganos desconcentrados trabajaremos de manera coordinada para organizar las próximas elecciones locales” . Igualmente manifestó que en la convocatoria están establecidos los criterios y procedimientos que garantizarán el cumplimiento de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad en la conformación de los consejos. Respecto a los requisitos que deberán cumplir las personas interesadas señaló que la convocatoria indica “el perfil que deberán cumplir, procurando la paridad de género y la pluralidad cultural de la entidad, en observancia a los principios rectores de la función electoral, como son el respeto de derechos, compromiso democrático, profesionalismo, conocimiento de la materia electoral y participación comunitaria y ciudadana”. El plazo de registro será del 21 de agosto al 08 de septiembre de 2017 en un horario de atención de 09:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, en las sedes regionales ubicadas en las cabeceras municipales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo y Pichucalco. Los domicilios se encuentran disponibles en la página de internet www.iepc-chiapas.org.mx En la misma página se habilitará un pre-registro en línea a través del “Sistema de Integración de Consejos Electorales”, el cual emitirá una “constancia de pre-registro”. Una vez realizado el pre-registro en línea, el aspirante deberá acudir en un plazo no mayor a 2
días hábiles, a oficinas centrales del Instituto o a las sedes regionales establecidas, con la constancia de pre- registro impresa en dos tantos y la documentación original requerida para realizar el cotejo de documentos. Cumplido el cotejo y validación de documentos, la oficina receptora emitirá la constancia de registro. La convocatoria contempla un curso introductorio que se realizará del 14 al 18 de agosto de 2017, en las sedes regionales. El curso no tendrá efectos vinculantes en el proceso de selección de las y los integrantes de los órganos desconcentrados y el material didáctico del mismo se encuentra disponible para su consulta en la página de internet oficial del Instituto. Las y los aspirantes que obtengan su constancia de registro serán convocados a través del portal del Instituto, para presentar la evaluación de conocimientos y aptitudes, que tendrá verificativo el sábado 14 de octubre del presente año en las sedes regionales. El Instituto publicará en su página de internet, la guía temática de estudio para la aplicación de la evaluación de conocimientos y aptitudes. Posteriormente serán considerados para la valoración curricular y entrevistas las y los aspirantes que por cada Consejo Distrital y Municipal y por cada género, se encuentren entre las nueve calificaciones más altas. Dichos resultados serán publicados en el portal de internet del Instituto. Las entrevistas se realizarán del 23 de octubre al 10 de noviembre de 2017, en las sedes y horarios que se publicarán en su momento en la página del IEPC. Finalmente, el Consejo General del Instituto aprobará, a más tardar el 30 de noviembre del año en curso, la designación de las y los aspirantes que ocuparán los cargos en cada Consejo Distrital y Municipal, considerando el dictamen que contendrá las calificaciones obtenidas en la evaluación de conocimientos y aptitudes, la valoración curricular, entrevista y demás elementos que hayan determinado su capacidad e idoneidad para el cargo. En la misma sesión de Consejo General se aprobó sancionar con 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA) a la Secretaria General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez por promoción personalizada y actos anticipados de proselitismo electoral, a través de la publicación de su imagen en la portada de la Revista “Estilo Capital” en espectaculares en diversos puntos de esta ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez, por lo que también a dicha revista, Estilo Capital, se le impuso una sanción de 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Por su parte, en votación dividida el Consejo General rechazó el proyecto de resolución en contra del C. César Bernardino Serrano Nucamendi por supuestos actos anticipados de proselitismo. Al respecto, el consejero presidente de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias, Alex Walter Díaz García argumentó que "si bien se acreditan expresiones
políticas por parte del denunciado, estás se dieron en el marco de un medio como es el internet donde de acuerdo a criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe de privilegiarse la libertad de expresión ya que el internet es un instrumento específico y diferenciado para potenciar la libertad de expresión, ya que cuenta con una configuración y diseño que lo hacen distinto respecto de otros medios de comunicación, en virtud de la manera en que se genera la información, el debate y las opiniones de los usuarios". En la sesión estuvieron presentes las y los consejeros Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Blanca Estela Parra Chávez, Laura León Carballo, Alex Walter Díaz García y Manuel Jiménez Dorantes, así como los representantes de los partidos PAN, PRI, PVEM, Chiapas Unido, Mover a Chiapas y Morena. GRAN AVANCE LLEVA CHIAPAS A NIVEL NACIONAL EN EL MARCO DE SU SISTEMA ANTICORRUPCIÓN: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que Chiapas es uno de los estados que ha estado trabajando en tiempo y forma sobre los lineamientos que implica del Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que lleva un buen avance a nivel nacional.
Explicó que a diferencia de otros estados que incluso aún no han modificado sus legislaciones para establecer su Sistema Local Anticorrupción, en Chiapas se reformó la Constitución, se aprobó la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado, se aprobó el proceso para elegir a la Comisión de Selección que designará a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del SEA e incluso ya se emitió la convocatoria pública para elegir a los integrantes de dicha Comisión. Con ello, vemos un buen avance del SEA el cual se deriva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), con lo que se permitirá mejorar los procedimientos de prevención, investigación y sanción a todos aquellos actos de corrupción, que tanto daño han hecho a nuestra democracia. En esta Legislatura itinerante, en donde hemos tenido un contacto permanente con la gente de todas las regiones, sabemos y conocemos los temas que le importan a la gente, y uno de ellos es el combate a la corrupción.
Y es que hoy en día estamos frente a una sociedad cada vez más informada, que exige transparencia y rendición de cuentas, por ello el combate a la corrupción y a la impunidad, se ha convertido en sus principales demandas. Como siempre se ha hecho en esta Legislatura, estaremos atentos a todas las disposiciones emitidas a nivel nacional, para que sean cumplidas a cabalidad y en tiempo y forma. LANZAN COLECCIÓN DE LIBROS “HUELLAS EN EL TIEMPO” A TRAVÉS DE PROGRAMA EDITORIAL DEL AYUNTAMIENTO DE TUXTLA
Con la presencia del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se realizó la presentación de la colección de libros “Huellas en el Tiempo” la cual conjuga el pasado reciente de la capital desde diferentes aristas vistas por los autores y es impulsada por primera vez en muchos años desde un Programa Editorial desarrollado por el Ayuntamiento. Esta colección de libros que narra historias de Tuxtla, consta de seis obras de autores totalmente locales, las cuales hablan del pasado más reciente de la cultura en la capital que es importante preservar para el enriquecimiento de las nuevas generaciones. Al respecto el edil capitalino, destacó que “Huellas en el Tiempo” pretende ser un puente entre el pasado y el futuro de los tuxtlecos, que busca difundir temas diversos sobre la cultura. “De esta forma, reiteramos el compromiso con la sociedad promoviendo el fortalecimiento de la cultura y las artes al impulsar la edición de estos seis primeros títulos que ponemos hoy en manos de los lectores.” Fernando Castellanos también aprovechó para reconocer el trabajo del Premio Chiapas, Fernán Pavía, quien asistió como invitado especial, por su importante aporte como cronista e historiador de Tuxtla, quien además dona parte de su producción bibliográfica a instituciones educativas, culturales y científicas, con el único objetivo de hacer que se propague la poca explorada historia del estado, por ello, aseguró que emitirá su petición para que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas le otorgue el título Honoris Causa.
“Fernán Pavía es un tuxtleco ejemplar, lleno de historias, cronista distinguido, Premio Chiapas, pero aún le falta un título, el cual me comprometo meter a petición y es el Honoris Causa que otorga la Unicach a personajes admirables de la entidad”. Asimismo, a través de un emotivo discurso los autores de las obras de colección, agradecieron el apoyo del cronista y del gobierno municipal encabezado por Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura Municipal (ITAC), concretó la realización, edición e impresión de la obra “Huellas del Tiempo”. “Gracias al interés que nos demostró desde el primer momento en estas obras, que en ella demostramos el amor hacia nuestra ciudad de Tuxtla Gutiérrez, a todas y a cada una de las personas que hicieron posible la edición, por valorar las crónicas y el apoyo al proyecto.” Declaró Guillermo Zayas. La integración de la colección de libros, la cual también forma parte de la celebración del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez se compone de: Semblanzas Callejeras Crónicas de Tuxtla de Guillermo Zayas; La Línea. Héctor Ventura en las Revistas Culturales de Gobierno, de Rafael Araujo González; Romualdo Moguel, Quijote Chiapaneco y Periodista sin Tacha, de María Magdalena Jiménez; Mis Recuerdos de Tuxtla del Siglo XX, Crónicas de una Tuxtleca, de Rutila Mejía; Sabino Escarriola, Historia del Primer Aeronauta en Chiapas de Edi Maber Suarez y La Nomenclatura Oficial en Tuxtla Gutiérrez de José Luis Castro. Finalmente, cada uno de los autores, invitaron a la población en general a adquirir la colección, las cuales ya se encuentran disponibles en el ITAC y es la primera colección de libros en muchos años impulsada con apoyo y mediante un programa del Ayuntamiento. En el evento estuvieron presentes la diputada local Zoila Rivera Díaz y la regidora Beatriz Tovilla. La obra presenta un avance significativo… DEL TORO SUPERVISA TRABAJOS DE RESCATE DEL PALACIO MUNICIPAL ANTIGUO * Después de muchos años de abandono, el emblemático edificio se consolida como un importante polo de desarrollo turístico. “La obra de rescate del Palacio Municipal Antiguo presenta un avance significativo, de acuerdo a la
programación y estándares de calidad establecidos para un edificio detonante del turismo y desarrollo económico de la Perla del Soconusco”, aseveró el edil Neftalí Del Toro Guzmán luego de concluir un recorrido para supervisar dichos trabajos. “Estamos rescatando este emblemático edificio después del abandono de muchos años, tan grande es el reto que hasta lo bordamos en nuestro uniforme y fuimos objeto de críticas, pero hoy se viven otras realidades que mediante el trabajo en equipo, nos permiten avanzar en beneficio de la población”, subrayó el jefe del Ejecutivo Municipal. Del Toro Guzmán recordó que uno de los mayores retos asumidos desde el inicio de la actual administración, fue gestionar y tocar puertas para lograr la rehabilitación del corazón arquitectónico de la ciudad. “Hoy me da gusto supervisar esta obra, ya que demuestra que cuando nos proponemos algo se puede lograr mediante el trabajo en unidad, por eso quiero expresar mi agradecimiento al Gobernador Manuel Velasco Coello y al senador Zoé Alejandro Robledo Aburto por el apoyo incondicional expresado en la consolidación de estas acciones, además del trabajo del Colegio de Arquitectos, restauradores y la sociedad civil que han coadyuvado en todo el proceso para consolidar este ansiado proyecto”, manifestó. El edil Del Toro Guzmán expresó su confianza de que al concluir dichos trabajos de restauración, el Palacio Municipal Antiguo se volverá la sede del Museo de la Ciudad, que será un detonante del turismo y desarrollo económico de la Perla del Soconusco. “Logremos junto este importante reto, construyamos juntos el Museo más grande de Chiapas, porque unidos todos seguimos avanzando en el crecimiento de una ciudad con futuro”, finalizó Del Toro Guzmán. MESA DE DIÁLOGO ENTRE GOBIERNO DEL ESTADO Y CAFETICULTORES DE LA ORCAO § En Ocosingo, como en todos los municipios, el gobierno de Manuel Velasco sigue impulsando acciones en beneficio de la gente que más lo necesita: Gómez Aranda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo con representantes de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reafirmó la convicción del gobernador Manuel Velasco Coello de que el diálogo es la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos. Acompañado del presidente municipal, Héctor Albores Cruz, el responsable de la política interna destacó la importancia que tiene Ocosingo para el crecimiento económico de la entidad, por lo que el Gobierno del Estado impulsa diversas acciones en beneficio de las familias que más lo necesitan. Gómez Aranda precisó que sumando esfuerzos con el Gobierno de la República y el Ayuntamiento se ha podido avanzar en el cumplimiento de diversos compromisos, sobre todo en materia de infraestructura de comunicaciones, educativa, para la salud y de apoyos al campo, sin embargo, el Gobierno del Estado seguirá trabajando para equilibrar los rezagos que aún persisten. En su intervención, Héctor Albores Cruz agradeció el respaldo del Jefe del Ejecutivo para atender las necesidades de los chiapanecos sin distinciones, al tiempo de comprometerse a conjuntar esfuerzos y recursos para seguir avanzando en el desarrollo de su municipio. Por su parte, el presidente de la ORCAO, Tomás Sántiz Gómez, reconoció la voluntad de diálogo del Gobierno del Estado para escuchar sus planteamientos, los cuales dijo mantendrán por los cauces institucionales para encontrar alternativas de solución. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobernador de seguir trabajando hombro con hombro con todos los municipios, sin distinciones de origen político o partido, para que a Chiapas y a su gente le vaya mejor. En esta reunión de trabajo estuvo presente Daniel Cruz Pérez y José Pérez Gómez, integrantes del Consejo Político de la ORCAO; Francisco Sánchez Gómez, representante del grupo San Pedro Carrizal y Francisco Sántiz López, del grupo El Progreso; Manuel Gómez Miranda, representante de comerciantes de Ocosingo y Luis Manuel Oropeza Nájera, representante del transporte concesionado. Por el Gobierno del Estado estuvo presente el Fiscal Especializado en la Atención de Grupos Sensibles y Vulnerables y en contra de la Discriminación, Néstor Escobar Roque; el coordinador de Subsecretarios Regionales, Gustavo Moscoso Zenteno y el subsecretario de Operación Política, Pedro Villafuerte Álvarez. CONCLUYE DIF CHIAPAS ENTREGA DE AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
·
El gobernador Manuel Velasco Coello, arrancó en días pasados la entrega simbólica en Tuxtla Gutiérrez de cerca de 4 mil 350 apoyos
Con la finalidad de brindar mayores oportunidades de inclusión a las personas con discapacidad, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, concluyó con la entrega de cerca de 4 mil 350 ayudas técnicas y funcionales en todas las regiones de la entidad, misma que de manera simbólica arrancó en días pasados en Tuxtla Gutiérrez, por el gobernador Manuel Velasco Coello. Al respecto, Sohle Gómez enfatizó que la administración actual ha destinado recursos y esfuerzos para promover que las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades para crecer y desarrollar sus habilidades. La directora general del DIF Chiapas citó las palabras del gobernador Velasco Coello, quien inició la entrega de ayudas técnicas en el municipio de Tuxtla Gutiérrez: “En mi gobierno buscamos mejorar la atención y le estamos echando muchas ganas, continuamos trabajando y sumando esfuerzos porque queremos que todas y todos los chiapanecos tengan las mismas oportunidades en igualdad de condiciones”. Detalló que el Gobierno del Estado, a través del DIF Chiapas, impulsa programas, campañas y acciones, enfocadas a atender de manera integral a las personas con discapacidad, que mejoren su calidad de vida, economía, salud, inclusión y desarrollo en todos los ámbitos. Entre los programas y acciones que el DIF Estatal brinda a las personas con discapacidad destacan: el impulso a su economía con préstamos para emprender negocios con tasas más bajas que los créditos tradicionales; atención a la salud prenatal para evitar discapacidades en las y los neonatos. Además, apoyo a su inclusión laboral y social con diferentes programas especializados como el de hogar y transporte público adaptado; fomento a la cultura de respeto a sus derechos y
fotocredencialización para la obtención de diversos beneficios económicos en la realización de pagos por servicios, entre otros. Las ayudas técnicas y funcionales para personas con discapacidad consisten en sillas de ruedas para adultos y menores, sillas de ruedas para parálisis cerebral en adultos e infantes, auxiliares auditivos, bastones de un punto, bastones de cuatro puntos, andaderas, muletas canadienses, entre otras.
TENEMOS QUE REFORZAR LA CULTURA CÍVICA EN EL PAÍS: EMILIO SALAZAR Es de vital importancia que los congresos locales implementen mecanismos para impulsar una cultura cívica real Ciudad de México.- En la Comisión Permanente Bicamaral exhortamos a las secretarías de Cultura y
de Educación Pública para que en coordinación con los gobiernos locales, realicen o refuercen acciones de promoción y fomento de la cultura cívica en el país, manifestó el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. En el dictamen que aprobamos en la Asamblea, refirió el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, se considera necesario fortalecer los vínculos que tiene los ciudadanos con herramientas que los empoderen como la transparencia, el diálogo en medios de comunicación y fomentar labores cívicas que nos consoliden como un Estado democrático. Senadores y diputados destacaron que la participación ciudadana es fundamental para lograr una mayor consolidación y calidad de la democracia, a través de proporcionar a las personas mayor información acerca de los temas que revisten y giran en torno a la cultura cívica. Cabe destacar que la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP) en su ejercicio 2012, arrojó que ocho de cada 10 ciudadanos perciben la política como un tema complicado o muy complicado; seis de cada 10 ven a la democracia como la forma de gobierno que más prefieren, pero 65 por ciento de entrevistados declararon tener poco interés en ella. Estas cifras, agregó el representante popular, dijo que estas cifras demuestran que la población en nuestro país presenta un bajo índice de educación encaminada a la cultura de
la participación y en la vida democrática, por lo que es de vital importancia que los congresos locales implementen mecanismos para impulsar una cultura cívica real. Para finalizar, Salazar Farías, expresó que el nuevo modelo educativo contempla la creación de planes de estudios, en donde se encuentran asignaturas relacionadas a la formación cívica y ética, la cual tenemos que impulsar en todas sus formas y modalidades, “nuestro compromiso ineludible será sacar a votar a todos los mexicanos, de todos los sectores, de todas las comunidades, de todo grupo religioso, de cualquier tendencia político o partidista”.
TUXTLA GUTIERREZ ES LA JOYA DE LA CORONA QUE DEBEMOS CUIDAR LOS CHIAPANECOS * Las necesidades cotidianas no se resolverán por arte de magia, se necesita la participación ciudadana. * Se reúne Enoc Hernández, con vecinos del Fraccionamiento Las Flores, San Pedro, 24 de junio, Paraiso I y II. Habitantes de cinco colonias de la zona norte oriente de Tuxtla Gutierrez escucharon la propuesta del presidente estatal del partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, en el sentido de que las necesidades cotidianas solo se resuelven cuando hay participación responsable de la ciudadanía. El arreglo de las calles, mayor vigilancia policiaca, reposición de lámparas fundidas y el rescate de espacios públicos son necesidades básicas de muchas colonias y fraccionamientos de la capital chiapaneca que no se resolverán por arte de magia ni de la noche a la mañana, enfatizó. Destacó que el trabajo de gestión institucional se ha venido realizando con buenos resultados desde hace mucho tiempo en diferentes municipios del estado, lo mismo que en colonias de la capital chiapaneca que siendo esta la joya de la corona, necesita mayor atención y mejores respuestas. Entrevistado por diversos medios informativos al concluir este encuentro vecinal que se realizó en el fraccionamiento Las Flores, Hernández Cruz, anunció que el próximo domingo se realizará en Juárez la asamblea distrital del Partido Podemos Mover a Chiapas. Está tarde lo acompañaron su esposa Dulce Gallegos, Joaquin Saldaña, Roberto Trinidad,
Alejandra Bustamante, Roberto Perez, Enoc Moguel, entre otros integrantes de la directiva estatal del partido Morado.
SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL LLEVA SERVICIOS MÉDICOS AL CERSS No 4. - Las tomas de Papanicolau son una asistencia que se efectúa de forma gratuita. Como parte de sus política de realizar acciones estratégicas encaminadas a la prevención del cáncer cervicouterino, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud llevó diversos servicios médicos a internas del Centro de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) Femenil No.4 de esta ciudad. Entre ellos: Pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis B; Papanicolau y Paludismo estos se realizan en colaboración con Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez” a través de un convenio que se firmó hace un mes. “Las tomas de Papanicolau son un servicio que se efectúa de forma gratuita, recordemos que la indicación del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán es trabajar en materia preventiva y a cercar estas acciones a la población más vulnerable, por ello también hemos implementado esta campaña en las Brigadas Medicas” destacó el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez. “El Papanicolau o citología del cuello de útero es una prueba o examen que se hace a las mujeres, cuyo fin es detectar en forma temprana alteraciones del cuello del útero, que posteriormente pueden llegar a convertirse en cáncer, es una prueba que se recomienda realizar cuando las mujeres empiezan a tener una vida sexual activa o bien después de tener hijos” informó el galeno. Finalmente, dijo que para el presidente Del Toro la prevención es lo más importante, por ello invito a las mujeres a que asistan a las Brigadas Medicas que se efectúan en las colonias de la ciudad, “Porque su salud es lo más importante ya
viernes, 21 de julio de 2017 LAS NACIONALES
DESCARTA PEÑA CAMBIOS EN EL GABINETE Julio 20, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto descartó “de momento” cambios en su gabinete aunque esa facultad, precisó, la puede ejercer cuando lo crea conveniente. Entrevistado en el círculo central de la cancha del Toluca, en un evento por la remodelación del estadio Nemesio Diez del Club Toluca, en el Estado de México, el mandatario resaltó los cambios en su gabinete se realizarán cuando lo estime pertinente. No respondió si el ajuste pudiera ser después de la Asamblea del PRI aunque anticipó que asistirá a esa reunión del próximo 12 de agosto. Los priistas dicen no al dedazo, presidente”, le comentaron. En el día de su cumpleaños, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que es un privilegio servir a México con entrega y capacidad. Dijo que a la vida le pide “energía, vitalidad y que la diosa fortuna nos acompañe” para concretar el proyecto de gobierno en 2018. Luego de inaugurar la remodelación del estadio Nemesio Díez del Club Tolucaen el Estado de México, Peña Nieto expresó su especial amor por la capital de su natal Estado de México.Fuente: Excélsior TRAS SEIS HORAS, CONCLUYE COMPARECENCIA DE TITULARES DE SEGOB, PGR Y CISEN
Julio 20, 2017
La comparecencia de distintos funcionarios federales ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión por los temas del presunto espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos, así como el robo de combustible, concluyó sin que los titulares de la Secretaría de Gobernación, PGR o Cisen declararan algo. El encuentro entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el procurador General de la República, Raúl Cervantes; los directores de Pemex, José Antonio González, y del Cisen, Eugenio Imaz, duró seis horas y se desarrolló bajo un fuerte dispositivo de seguridad en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. También asistieron el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales; el fiscal de delitos contra periodistas, Ricardo Sánchez Pérez y el subsecretario de Gobernación de Enlace Legislativo, Felipe Solís Acero. Por los diputados estuvieron presentes el presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, el perredista Waldo Fernández; Ismael Hernández Deras y el senador del PTMorena, Luis Humberto Fernández. Fuente: Informador.mx REPORTAN ENFRENTAMIENTOS EN CÁRCEL DE CANCÚN JULIO 20, 2017 Por segunda ocasión en este día se reportan disturbios al interior del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Cancún.
El primer aviso fue aproximadamente a las ocho de la mañana, cuando se suscitó una riña en el área “L”, donde habrían sido ocho los internos que protagonizaron un pleito a golpes, que fue controlado rápidamente, de acuerdo con información del director de la cárcel, Fermín Cortés Burgos. Al momento se reporta la movilización de elementos de todas las corporaciones hacia el penal, por un presunto motín en el que estarían participando, de acuerdo a vecinos de la zona, por lo menos un centenar de internos. Se presume que han arribado al penal más de un centenar de policías para controlar la situación que se torna más tensa aún dado que es día de visita y familiares de internos se encuentran en las inmediaciones del lugar.
A través de su cuenta de Twitter la Secretaría de Seguridad Pública informó que atiende una riña en el CERESO de Cancún y que los tres niveles de gobierno trabajan en coordinación. Agrega que la situación está controlada, sin embargo esto no es evidente aún en el lugar donde se han escuchado detonaciones esporádicas presumiblemente para contener a los rijosos.Fuente: Excélsior OSORIO CHONG SE EQUIVOCA, LA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, NO SON ACTOS DE FE: PADIERNA Julio 20, 2017
Dolores Padierna Luna, coordinadora del PRD en el Senado, criticó la declaración de Miguel Ángel Osorio Chong, de que hay que tenerle fe a la PGR en el caso de Javier Duarte de Ochoa, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada. La legisladora pidió al secretario de Gobernación, no confundir la obligación que tiene la institución que encabeza Raúl Cervantes Andrade, de presentar pruebas sólidas para demostrar la culpabilidad del exgobernador de Veracruz, con un acto de Fe. Padierna Luna, afirmó que el titular de la política interior se equivoca, si piensa que la procuración e impartición de justicia, son actos de fe. “No estamos en la parroquia, no estamos en la Iglesia, la ley no es una religión y no se guía por actos de fe. También consideró que a este paso y por lo visto la PGR Perera el caso lo que despierta la sospecha de que ya hay un arreglo con Duarte. La ley es pública, es abierta y establece la obligación de la PGR de presentar una carpeta de investigación suficiente, para demostrar estos delitos. Ha tenido muchos meses y es increíble que se haya presentado sin el conocimiento correspondiente y haya hecho un ridículo público”. La coordinadora del PRD, adelantó que sí los fiscales de la PGR no se empapan del caso, lo perderán y su incapacidad y falta de destreza permitirán que el exmandatario de Veracruz quede pronto en libertad.Fuente: Enfoque Noticias PEÑA NIETO PIDE UN TÍTULO AL TOLUCA Julio 20, 2017 El presidente Enrique Peña Nieto reinauguró el Estadio Nemesio Díez del Toluca, donde deseó que
sigan los éxitos para los Diablos Rojos y les pidió que consigan el título. Una observación, siendo gobernador del estado, el Toluca obtuvo tres títulos, ahora que soy Presidente, que el Toluca sea campeón”, señaló. El Ejecutivo federal se congratuló que en el día de su cumpleaños pueda regresar a su tierra “para develar esta placa de lo que ha sido la construcción de este nuevo estadio. Un club que ha cumplido cien años, pocos equipos del país pueden tener este orgullo. De haber logrado 10 títulos en esta historia, de esos, el mayor número logrado en temporadas recientes. Eso habla de la competitividad y calidad del Toluca”. Fuente: Excélsior PRD CLAUSURA SIMBÓLICAMENTE LA SCT; EXIGE DESTITUCIÓN DE RUIZ ESPARZA Julio 20, 2017 Al clausurar simbólicamente las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la
dirigencia nacional del PRD exigió la renuncia del titular de la dependencia federal,Gerardo Ruiz Esparza, y su inhabilitación de cualquier cargo público por “ser el responsable directo por la tragedia ocurrida el 20 de julio en el Paso Express de Cuernavaca”. Un nutrido grupo de simpatizantes perredistas desplegaron pancartas y colgaron mantas en la sede de la SCT, donde Alejandro Sánchez Camacho, integrante de la dirigencia nacional leyó un posicionamiento. “Estamos aquí para exigir la renuncia inmediata del secretario de comunicaciones y transportes Gerardo Ruiz Esparza, así como su inhabilitación definitiva en cualquier cargo público del gobierno federal y en cualquiera de sus niveles por ser responsable directo de la tragedia ocurrida el pasado jueves en la reciente inaugurada obra por Enrique Peña Nieto, Pasó Exprés de Cuernavaca”, indicó. Para el PRD, las autoridad es de la SCT actuaron de manera irresponsable y con negligencia.Fuente: Enfoque Noticias NARCOBLOQUEOS TRAS MUERTE DE “EL OJOS” LÍDER DEL CÁRTEL DE TLÁHUAC Julio 20, 2017 Nacional,
Elementos de la Marina y la Policía Federal abatieron a Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos“, presunto líder del Cártel de Tlahuac. Los hechos se registraron durante un operativo entre las calles Simón Álvarez y Adolfo Unga de la colonia Conchita Zapotitlan, Tláhuac. Pérez Luna era señalado como el encargado de la distribución de drogas en la zona oriente del Valle de México. Posteriormente, integrantes del Cártel de Tláhuac quemaron un camión para entorpecer el operativo realizado por la Marina. De acuerdo con versiones de testigos, un grupo de mototaxistas perpetraron el ataque en Av. Tláhuac y Juan de Dios Peza. Se reportó también que los operadores del transporte alternativo bloquearon la Av. Tláhuac y agredieron a los transeúntes.Fuente: 24 horas / Letra Roja MARCHA CNTE EN VARIOS ESTADOS Julio 20, 2017
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) planeó cinco marchas masivas este jueves en todo el País. Los integrantes exigen que el Gobierno federal instale una mesa nacional única de negociación para discutir temas como la evaluación docente y la instalación de los profesores cesados. En Veracruz la concentración masiva de maestros arrancó en Xalapa marchando rumbo al Congreso estatal. En al menos ocho autobuses, los docentes arribaron de distintos puntos del Estado, así como de Oaxaca y Chiapas. Los maestros de estados del sureste se reunieron en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir la reinstalación de tres mil 300 compañeros despedidos por la aplicación de la Reforma Educativa. Provenientes Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Tabasco, los integrantes de la Coordinadora se movilizaron del oriente al centro de la capital chiapaneca. Fuente: Reforma
jueves, 20 de julio de 2017
LosNoticias/Diario Tribuna Chiapas
Al fin, el duro de Manuel Velasco pago adeudo a periodistas que cumplieron una semana en huelga
*Reclamaban el pago de prestaciones publicitarias al gobierno de Chiapas y finalmente cedió bajo presión de la prensa local, nacional e internacional
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUL.-El periodista de la Agencia noticiosa Quadratín, Juan de Dios García Davish dijo que finalmente el gobierno de Manuel Velasco Coello cedió a la presión ejercida por la prensa local, nacional e internacional y pagó el adeudo que desde hace meses tenía con la empresa, por lo que este mismo jueves levantaron el ayuno que desde hace una semana iniciaron junto son la también periodista María de Jesús Peters. El gobierno de Manuel Velasco se resistía a reconocer la deuda y por ende a pagar lo que se les restaba, sin embargo, este gobernador insensible e inhumano –que no oye, ni escucha y mucho menos resuelve nada-, que aspira a ser presidente de la república, finalmente tuvo que ceder ante la presión ejercida por los comunicadores y periodistas solidarios que los apoyaron de manera decidida y desinteresada durante su movimiento. Luego de ser auscultados por personal de la Jurisdicción Sanitaria y asegurar que no corrían riesgo alguno, levantaron el ayuno ante la promesa de pago de manera inmediata, por lo que minutos después levantaron el campamento. Es criticable que ningún irresponsable de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la mentada Fiscalía para Periodistas se aparecieron por el lugar, “brillaron por su
ausencia”, sin embargo, no hicieron falta porque ya organismos nacionales e internacionales de derechos humanos tomaron nota de las violaciones a los derechos humanos de que son objeto los periodistas por parte del gobierno del estado y de sus funcionarios. En breve entrevista, Juan de Dios García Davish criticó la actitud del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, quien desde su llegada al cargo ha demostrado desprecio por los periodistas, y eso de no pagar los adeudos por concepto de publicidad, es una humillación, despreció y bajeza para los comunicadores chiapanecos, que tienen que recurrir a métodos como la huelga de hambre para obligar a cumplir sus compromisos. Manuel Velasco desprecia todo lo chiapaneco, como a sus periodistas, es malinchista, porque si trabajáramos para las revistas Hola o Caras, TV Novelas y demás de la farándula, otro gallo cantaría y los periodistas no tuvieran que pasar actos tan bochornosos, humillantes por el soberbio de Velasco Coello, quien se ha hecho multimillonario gracias a los recursos públicos de los chiapanecos que se ha llevado a sus cuentas bancarias. Finalmente María de Jesús Peter agradeció el apoyo de la prensa que se solidarizó con su movimiento desde el primer momento en que iniciaron el ayuno.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La entrega de las costas de Yucatán y Q. Roo a particulares es “un atentado en todos los órdenes”: AMLO Por Rosalía Vergara
Ciudad de México, 20 JUL (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, señaló que si bien el distintivo de los gobiernos neoliberales ha sido la corrupción, el anuncio de que entregarán a particulares las costas de Yucatán y Quintana Roo para la explotación petrolera, dijo, “es un atentado en todos los órdenes: social, económico, político, cultural, ecológico, turístico y cultural”. En su cuenta de Facebook el tabasqueño presentó un video de 3:17 minutos, donde explica que el pasado martes 19 se informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) concesionará para la explotación minera toda la costa del Golfo de México y del Caribe mexicano, desde Tabasco y Campeche hasta Yucatán y Quintana Roo. “Vamos a estar denunciando toda esta rapacidad. Vamos también a revisar todas esas concesiones. Bajo advertencia no hay engaño: todo lo que se está entregando ahora va
a ser revisado cuando triunfe nuestro movimiento y vamos a defender y proteger nuestros recursos naturales, las riquezas de México y, sobre todo, el patrimonio cultural. No vamos a permitir que se expropie para que sea destruido el mundo maya, aquí donde floreció la gran civilización Olmeca-Maya, la gran civilización Mesoamericana”, subrayó. De acuerdo con el excandidato presidencial, ahora “estos insensatos corruptos” quieren afectar al turismo con estas concesiones porque “tienen un ansia de saquear, de robar”, pues se les está acabando el sexenio y “quieren concesionar todo. Le llaman a eso blindar porque ‘¡ya viene el lobo!’”. Se trata de “un atraco”, además de que es algo absurdo porque se va a atentar con todo el potencial turístico del Golfo y del Caribe. Se va a afectar Yucatán, se va a afectar Quintana Roo y se va a ahuyentar al turismo, uno de los sectores que más ha crecido en estos últimos años, apuntó. Y remató: Aunque no lo crean, “lo que va a llegar es el orden y la honestidad para que terminen ya el robo y el saqueo de México”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Maestros exigir la reinstalación de tres mil 300 docentes despedidos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUL.-Miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Chiapas, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco marcharon este jueves en Tuxtla Gutiérrez para exigir la reinstalación de tres mil 300 docentes despedidos como consecuencia de la reforma educativa, informó Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En entrevista dijo que otra de las demandas de los manifestantes fue la reinstalación de la mesa nacional de negociaciones entre la Secretaría de Gobernación y la CNTE. Precisó que la movilización realizada en la capital chiapaneca forma parte del acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, de realizar marchas regionales este jueves en todo el país. Señaló que la marcha realizada en Tuxtla Gutiérrez, partió por la mañana del oriente de la ciudad y concluyó con un mitin en el parque central, donde los maestros exigieron la
abrogación de las llamadas reformas educativa.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
estructurales,
especialmente
la
Morena debe cuidarse de figuras oportunistas e indeseables como Korrodi: investigador Por Areli Villalobos
Ciudad de México, 20 JUL (Apro).-Con los comicios presidenciales en puerta, Morena no debe ser un “partido atrapa todo” y aceptar figuras “indeseables y oportunistas” como Lino Korrodi, afirmó el académico e investigador de la UNAM, Héctor Alejandro Quintanar. Luego de la presentación de su libro “Las raíces del Movimiento de Regeneración Nacional. Antecedentes, consolidación partidaria y definición ideológica de Morena”, afirmó que Morena tiene “pavor” de convertirse en otro PRD y tiene la obligación de ser un partido impugnador y democrático a su interior para evitar personajes” indeseables”. En entrevista con Apro el Maestro en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM, consideró que en este momento Morena, con Andrés Manuel López Obrador como candidato, es el rival a vencer en las próximas elecciones presidenciales del 2018. Ante ese panorama y con los comicios cerca, recalcó que es una obligación para Morena ser un partido impugnador y democrático y que, si bien para ser competitivo electoralmente deber ser un “partido atrapa todo”, es cuestionable la aceptación de “figuras oportunistas como Lino Korrodi. “Morena no puede sólo exigir democracia a los demás partícipes de la vida política mexicana, también debe exigirse democracia así mismo. Esto significa que hay que fortalecer los mecanismos internos para evitar que abunden personajes indeseables. Si estas figuras se convierten en partícipes fuertes en la vida del partido sería un grandísimo error. Si solamente son simpatizantes, está bien, nadie puede quitarles esa decisión, pero desde luego que Morena no tiene por qué hacerlos candidatos, ni colocarlos en posicionamientos decisivos. Sería muy grave.”, dijo. AMLO contra todos los partidos El investigador cuyo texto es el resultado de su tesis de Maestría, también se cuestionó hasta qué punto una alianza vale la pena para ganar una elección. Adelantó que es muy factible que se geste un escenario similar al de 2006, es decir, con una evidente polarización: “Por un lado tendremos a un López Obrador como una figura
opositora y por el otro una especie de eje que va a tratar de hacer prevalecer el status quo. Ese es el pronóstico del año que viene: Andrés Manuel contra el resto de los partidos”, dijo. Alianza sí Respecto al llamado de López Obrador a posibles alianzas entre las izquierdas, dijo que históricamente han sido necesarias por lo que las próximas elecciones presidenciales no pueden ser la excepción. Sin embargo, añadió que para que resulten ganadoras, tendrán que tener como candidato a López Obrador porque es la única figura realmente competitiva para 2018. “Las candidaturas del actual jefe capitalino Miguel Ángel Mancera, del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, o del mandatario de Michoacán, Silvano Aureoles, son ensoñaciones que no tiene posibilidad alguna de triunfo, aunque se alineen con el PAN o con quien sean. La única candidatura competitiva de oposición es la de López Obrador. Ese también es el motivo por el que él tendría que poner condiciones para cualquier alianza, no el PRD y de manera chantajista”, aseguró. Además, añadió que en caso contrario el PRD sí aceptaría alianzas con el PAN –como lo ha dejado ver la propuesta de un frente amplio opositor al PRI, de su presidenta de partido, Alejandra Barrales—, por lo que justificó: “Morena de ninguna manera se suscribiría a esta decisión, no sólo porque se encuentra en las antípodas ideológicas, sino porque surge, precisamente, con el fraude del 2006 que tiene como beneficiario al PAN. Al partido del sol azteca eso ya se le olvidó, pero al Morena no”. Durante su presentación en el Centro Cultural Artesanal PPS, también refirió que, dado que Morena es “fruto de la historia de movimientos sociales” desde las elecciones de 1988 a la fecha y de que es meramente un “semillero ciudadano”, el partido no puede entenderse sin la ideología de Andrés Manuel. Por eso a la pregunta de qué pasaría cuando López Obrador se retire de la política, reflexionó: “ese es el grandísimo dilema que tiene el partido, porque los liderazgos fuertes así son. “Es lo mismo que pasó con el PRD: cuando la figura de Cuauhtémoc Cárdenas iba decreciendo, curiosamente, la que tomó la estafeta fue la de AMLO. Sin embargo en Morena pareciera que los liderazgos diferentes a los de López Obrador apenas son regionales. Liderazgos como el de AMLO difícilmente se va a repetir y eso es el problema que enfrenta el partido por tener un papel fundante tan fuerte en la biografía del tabasqueño”. A Morena lo que le queda es fortalecer su escuela de cuadros, que sus ejercicios de socialización política se profundicen, para que así la vida partidista no dependa de las decisiones y proyectos de un líder, sino que sean un referente común para toda la militancia, estimó. Al final del encuentro, y tras lamentar la falta de oposición de Morena frente a los resultados de las elecciones del Estado de México del pasado 4 de julio, coincidió en que el partido también podría repetir la historia del PRD: que deje su discurso ideológico para alinearse con PAN o PRI.
Por lo pronto, dijo, Morena aún mantiene signos de identidad muy fuertes. “Es la evidencia de que este país no está muy bien y de que puede mejorar”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Periodistas reclamaban el pago de publicidad al gobierno de Chiapas mediante huelga de hambre Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUL.-María de Jesús Peters, Sub Directora de la Agencia de Noticias Quadratin Chiapas, dijo que a una semana de haberse instalado en huelga de hambre en las afueras de palacio de gobierno de Chiapas para reclamar un último adeudo por la cantidad de ciento setenta mil pesos por concepto de publicidad, el gobernador se ha mantenido insensible frente a dicha demanda. En entrevista para esta casa editorial sostuvo: “Y estamos aquí para exigir al gobierno de Manuel Velasco que nos pague ya un último adeudo el cual está amparado en un convenio de difusión por publicidad institucional, esos servicios se prestaron en tiempo y forma y ahora estamos exigiendo que se nos pague y no nos han querido pagar y no hay atención a nuestras demandas”. A pregunta expresa si persiste el temor de que sus derechos humanos sean violentados, ya que últimamente se le ha visto como práctica cotidiana del gobierno de Chiapas encarcelar a quienes le reclaman adeudos como se hizo con un grupo de empresarios y recientemente con un grupo de maestros, respondió: “en efecto esa ha sido la respuesta del gobierno, quien en vez de pagar el trabajo desempeñado y por obligación el gobierno tiene que pagar, no tiene que dar cárcel, es cierto que a muchos los han encarcelado y nosotros estamos aquí y vamos a afrontar lo que pase y si Manuel Velasco quiere venirnos a detener o a levantar el sabrá lo que hace y él sabe a lo que se va a enfrentar”. Por lo que urgió al gobierno de Manuel Velasco Coello a pagar dicho adeudo toda vez, que aunque pareciera una cantidad mínima, ellos casi ya deben todo ese recurso por concepto de pago de oficinas, personal, servicios de internet, luz, agua, hacienda, entre otros. Al tiempo que indicó que para el caso de Hacienda, han tenido que pagar aunque el gobierno del estado aún no le pague y que si bien es cierto de alguna manera han tenido que
ver como absorben los gastos, ya no pueden y en ese sentido agrego: “el llamado que hago a Manuel Velasco Coello es que nos pague, que le pague a quien le debe que no sea sinvergüenza, que no sea ladrón, las personas ya trabajaron y si se trabaja es porque se necesita de ese dinero y es su obligación pagarlo y no encarcelarlos”, finalizo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Destinan los Gobiernos Federal y Estatal y la UNACH más de 151 MDP en obras ya concluidas
*Los recursos tienen impacto inmediato en las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Mezcalapa, Centro, Altos y Selva
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20.-Con el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal, así como con recursos propios de la Universidad Autónoma de Chiapas, se han destinado durante los últimos tres años, más de 151 millones de pesos a distintas obras dentro de la Máxima Casa de Estudios del estado. Al respecto, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, informó que estos recursos han tenido impacto inmediato en las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Mezcalapa, Centro, Altos y Selva, donde la Institución cuenta con distintas Unidades Académicas. Describió que las obras contribuyen a la formación diaria de 8 mil 44 jóvenes, dentro de los cuales se cuentan a 687 estudiantes indígenas, quienes se encuentran inscritos en la amplia oferta educativa con que la Institución cuenta a lo largo de la entidad y que se han visto beneficiados directamente en la construcción de aulas, que han sido equipadas para mejorar su desempeño educativo en vías de inclusión y equidad. Refirió que estos recursos han sido gestionados y obtenidos a través del Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior (PROEXES), y el Fondo de Aportaciones Múltiples, (FAM), que es un recurso financiero del Gobierno Federal, destinado a la construcción de espacios educativos de las Universidades Públicas Estatales. De la misma manera, Ruiz Hernández subrayó que se ha gestionado el financiamiento por medio de los fondos Escuelas al Cien, Inclusión y la Equidad educativa, Ingresos propios, Ingresos extraordinarios, así como ingresos propios del plantel beneficiado. Matizó que del total del recurso destinado, alrededor de 66 millones de pesos, han sido ejercidos por el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y el Gobierno Estatal, lo que permitió la construcción del Polideportivo que se ubica en Ciudad Universitaria.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Realizan fumigación en áreas del rastro municipal de Tapachula *En cumplimiento de las normas de higiene y sanidad…
Tapachula, Chis., 20 JUL.-Como parte de los trabajos de mantenimiento continuo y para evitar la proliferación de plagas o alimañas en el Rastro Municipal de Tapachula, el presidente de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión SC de RL de C.V., Jorge Ortiz Arévalo, dio a conocer que realiza las tareas de fumigación en todas y cada una de las áreas del inmueble. “Con estos trabajos estamos cumpliendo con las normas oficiales de higiene y sanidad para garantizar productos de calidad, porque evitamos la presencia de roedores u otro tipo de fauna nociva”, explicó Ortiz Arévalo. Personal especializado en el tema, con apoyo del equipamiento adecuado hicieron la fumigación aérea y la colocación de trampas en puntos estratégicos, trabajo que se realiza de manera periódica, desde el momento en que la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión SC de RL de C.V., se hizo cargo de la operación del inmueble.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC y Unach aperturan segunda generación de Universidad virtual en Cerss de Villaflores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUL.-Derivado del pasado convenio realizado entre la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y la Universidad Autónoma de Chiapas, el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer la apertura a la segunda generación de estudiantes de licenciaturas virtuales al interior del Centro de Reinserción Social Para Sentenciados número 8 de Villafores. El responsable de la seguridad en Chiapas señaló que, este programa de estudio permite reincorporar a la población interna en actividades educativas que les dejen un beneficio a futuro.
Por ello, dijo, además de todos los niveles educativos que se imparten al interior de los centros penitenciarios y para menores infractores, en donde casi el 55% por ciento de la población cursa un nivel, las licenciaturas en línea, es de gran trascendencia para el sistema penitenciario, pues se les brinda a los internos una oportunidad de superación con la que adquirirán conocimientos que podrán poner en práctica una vez que salgan a reinsertarse en la sociedad. En este sentido, se dio inicio a un nuevo ciclo escolar para la segunda generación, quienes podrán seleccionar licenciaturas en Seguridad Alimentaria; Seguridad de Población Humana ante Desastres; Desarrollo Municipal y Gobernabilidad; Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas en la Educación; además de la Licenciatura en inglés, Gerencia Social, Derechos Humanos y Estadísticas y Sistema de Información. Por lo que, el funcionario estatal se comprometió a continuar gestionando cursos, talleres y demás acciones extraescolares de idiomas, computación, desarrollo humano, valores cívicos y éticos, a fin de incrementar el gusto por la superación y con ello se pueda fortalecer la vida de los internos, “quienes por algún motivo han perdido su libertad, pero tienen derecho a la educación y al esparcimiento”, concluyo. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mejores condiciones de vida a las y los internos, mediante programas de dignificación penitenciaria que fortalecen las áreas médica, psicológica, odontológica y de trabajo social. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Publicado por victor mejia en jueves, julio
jueves, 20 de julio de 2017
LAS COLUMNAS
CARTELERA POLÍTICA 20 JULIO 2017
Leonel Durante López
*Fercaca fuera de la ley *Fercaca obligado a llevar aguas potable a Real del Bosque *Más actos ilegales de Fercaca
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor sigue manchando su pésima imagen como político de muy ínfima envergadura, poniendo de manifiesto su ignorancia e incapacidad como alcalde de la ciudad y corroborando lo que muchos ciudadanos aseguraban antes de tomar posesión que estaba muy verde para perico para el cargo que usurpo al ser impuesto por el gobernador Manuel Velasco Coello como un capricho para satisfacer a su amigo. Fernando Castellanos no ha cumplido dos años de su gobierno municipal y las criticas le llueven a diario por la forma tan mala para gobernar, como la de un joven irresponsable que por estar pensando en dar el salto a otro cargo de elección popular, se olvidó del espíritu de servicios que deben de mostrar todos los políticos que llegan a un cargo por la vía electoral. Una de las críticas más sentidas de la población es las deplorables condiciones en que tiene a la capital del estado, gracias a él y a los que lo antecedieron por pensar igual en dar el salto a otro cargo se olvidó de gobernar, de cumplir las promesas de campaña y cuidar el gasto para llevar a cabo las obras que demanda la ciudadanía. Todo lo contrario hoy el espurio alcalde se ha dedicado a llevar una campaña adelantada utilizando dinero del erario municipal, sin importar que la ciudad luce en el más completo abandono. Fernando Castellanos no tiene el espíritu de servicio sino de servirse del presupuesto municipal para su beneficio personal, de su familia y amigos. Por ello vemos dentro y fuera del municipio espectaculares pagados con dinero del pueblo, mientras la ciudad adolece de muchos servicios, que por más que la población los exige, Fercaca como si no existiera.
Además es injusto, soberbio y corrupto, denuncia en redes sociales la exalcaldesa Victoria Rincón Carrillo, que este usurpador, -pues le robó la elección a Paco Rojas-, lo sabe él y el propio gobernador que así fue, esta cayendo en el delito de abuso de confianza y los que se acumulen, pues en su intento de hacerse de mayores recursos para su campaña electoral embarga bienes y los remata a sus familiares y amigos cercanos. La Regidora Victoria Rincón advierte a los ciudadanos estar muy pendientes pues están notificando y embargando sus inmuebles, por parte del Ayuntamiento, lo que es una acción totalmente ilegal. Dijo conocer el caso de un matrimonio de ancianitos a quienes les llegaron a embargar la propiedad. Y ante este caso de injusticia y corrupción en impunidad Vicky Rincón aseguró que los defenderá porque este es otro acto más de ilegalidad en que está incurriendo el alcalde capitalino Juan tras los pasos de Fercaca por violar derechos humanos Fernando Castellanos y SMAPA se coludieron para no proporcionar los servicios de agua potable y alcantarillado a los colonos de los fraccionamientos Real del Bosque y Bonanza; ponían una serie de pretextos que hacían imposible que los habitantes de esa zona tuvieran el vital líquido como constitucionalmente tienen derecho. Uno de las trabas que ponían para no darles agua y realizar las obras de introducción de drenaje y alcantarillado era que los fraccionamientos no estaban municipalizados. Con pelos y señales los colonos y sus defensores de derechos humanos le refregaron en la cara a Fercaca que efectivamente ambos fraccionamientos ya estaban municipalizados y si no había infraestructura de distribución de agua potable y saneamiento, no era ni problema de los colonos ni de los fraccionamientos, pues las obras fueron autorizadas en su momento en el 2010 por las autoridades municipales en turno, por lo que debía de cumplirle a los ciudadanos con un derecho fundamental e internacional de derechos humanos de dotarles del vital líquido. El ayuntamiento deberá invertir en la obra de introducción del agua potable y alcantarillado, de donde lo va obtener, pues ese es su problemas, porque, sin excusa ni pretexto Fercaca deberá realizar las acciones pertinentes a fin que en un plazo no mayor de 15 días dotar del vital líquido a las más de 8 mil viviendas de dichos fraccionamientos.
Lo anterior luego de la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) contra el ayuntamiento municipal y la resolución del juzgado Segundo federal ante la queja interpuesta por los colonos que desde el 2009 enfrentan al problema de desabasto de agua y de las aguas residuales desbocan en las calles y un rio de la zona, porque carecen de la infraestructura tanto para el agua potable como drenaje. De incurrir en el desacato de la resolución del juez, Fercaca corre el riesgo de ser removido del cargo o en su defecto ir a parar a la cárcel, ya que incurrir en la violación de los derechos humanos por no dotar de los servicios señalados se hace a una sanción de tipo penal. Además el juez ordenó a los empleados del SMPA tomar un curso de derechos humanos, porque cortar el agua, no atender las denuncias de fuga del líquido, son violaciones a los derechos humanos de los usuarios, y los funcionarios municipales con frecuencia incurren en esas ilegalidades. De tal suerte, Fercaca esta advertido o cumple con la orden de juez, o será removido de su cargo o en su defecto cárcel, lo que sería perjudicial para el joven ineficiente, incapaz e ignorante político, que pondría en riesgo la carrera infértil del servidor público. Retenes ilegales para exigir cambio de placas Su ignorancia, incapacidad hace que el alcalde tuxtleco cometa error tras error. Para hacerse de más recursos para las próximas campañas electorales está exigiendo que los propietarios de automóviles canjeen placas, un acto arbitrario e ilegal, pues si el gobierno no está pagando a sus proveedores argumentando que no han dinero, menos los automovilistas tienen dinero para cumplir este capricho de las autoridades municipales y estatales. Para obligar a los automovilistas a realizar el gasto impuso por todos lados de la ciudad, a lo largo y ancho del municipio, retenes que constitucionalmente son “i l e g a l e s”. Otra violación a los derechos ciudadanos es que en los retenes se les quiten una placa al auto para garantizar el pago, pero si no hay dinero, al rato van a circular muchos vehículos sin placas.
Los policías municipales ni de tránsito tienen derecho de detener a los automovilistas que no hayan hecho el canje de placas, para ello debe de haber una policías fiscal, porque de nuevo las autoridades municipales y estatales están violando los derechos ciudadanos. Imposiciones drásticas e ilegales que están haciendo que tanto el gobernador Manuel Velasco y Fercaca sean repudiado por los ciudadanos, y pagarán próximamente su osadía, obsequedad y tiranía, pues no se pueden imponer medidas coercitivas cuando el pueblo no tiene dinero. Lo que están haciendo es orillar a la ciudadanía a ampararse contra esa imposición, y seguramente la ganarán porque es ilegal la acción del gobierno y el juez les dará la razón al darles la protección de la ley contra esas medidas que parecer ser sacadas de sistemas totalitarios en donde no entienden razón. Del Montón El periodista de la Agencia noticiosa Quadratín, Juan de Dios García Davish dijo que finalmente el gobierno de Manuel Velasco Coello cedió a la presión ejercida por la prensa local, nacional e internacional y pagó el adeudo que desde hace meses tenía con la empresa, por lo que este mismo jueves levantaron el ayuno que desde hace una semana iniciaron junto son la también periodista María de Jesús Peters. El gobierno de Manuel Velasco se resistía a reconocer la deuda y por ende a pagar lo que se les restaba, sin embargo, este gobernador insensible e inhumano –que no oye, ni escucha y mucho menos resuelve nada-, que aspira a ser presidente de la república, finalmente tuvo que ceder ante la presión ejercida por los comunicadores y periodistas solidarios que los apoyaron de manera decidida y desinteresada durante su movimiento. Es criticable que ningún irresponsable de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la mentada Fiscalía para Periodistas se aparecieron por el lugar, “brillaron por su ausencia”, sin embargo, no hicieron falta porque ya organismos nacionales e internacionales de derechos humanos tomaron nota de las violaciones a los derechos humanos de que son objeto los periodistas por parte del gobierno del estado y de sus funcionarios. * * * Neftali Armando Del Toro Guzmán sigue gobernando sin planeación sin un verdadero programa de trabajo, y muestra de ellos es el nombramiento como titular de la Secretaria de Planeación y Desarrollo Municipal a Carlos Siles “su primo”, nombramiento que contó con la complicidad de miembros del cabildo que se han vuelto sus incondicionales, a pesar de que comete “nepotismo y corrupción”. Una actitud cínica y desfachatez del presidente municipal de Tapachula, Neftali Armando Del Toro Guzmán. Con este tipo de nombramientos, tampoco se le ve seriedad a su gobierno, lo que
daña enormemente al desarrollo de Tapachula. La perla del Soconusco en los últimos dos años ha carecido de inversión en obra pública, además de tener el mayor índice de “corrupción, nepotismo, abuso de autoridad, tráfico de influencias etc.”, por lo que el crecimiento y desarrollo tendrá que seguir esperando para las colonias y comunidades de Tapachula. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.comhttp://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Pésima imagen de Rubén Peñaloza, de haragán no lo bajan En redes sociales refleja la pésima imagen del diputado local del PVEM, Rubén Peñaloza González en donde de haragán e irresponsable con el cargo que ostenta es criticado. Ya quedó muy claro que Peñaloza González no es bien visto por la misma sociedad tapachuñteca, sobre todo, cuando pretende buscar ser candidato a la presidencia muncipal de esta ciudad. En los comentarios vertidos lo señalan de ser un personaje caracterizado por ser traidor tal y como lo fue con el partido Acción Nacional (PAN) en donde militó y posteriormente abanderó al hoy diputado federal, Samuel Chacón cuando este fue alcalde de Tapachula. Asimismo se pasó al PVEM para buscar la diputación local por la zona baja distrito XIX, al no lograr ser candidato a la presidencia municipal, pues no contaba con el liderazgo y la estructura para aspirar a este puesto de elección popular. Los resultados reflejados en las redes sociales, wassap, face book, entre otros lo ubican como un político gris que se ha servido del poder y de sus amigos para lograr los puestos de elección popular. Actualmente es el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sin embargo no tiene oficinas ni tampoco una casa de gestoría, haciendo que este partido se convierta en parásito del sistema donde solo aparecen en tiempos de elecciones.
Quienes manejan la imagen de este diputado han caído también en los mismos errores de Peñaloza González, de no hacer nada y no comunicar, bueno pues que van a informar sino ha hecho nada este legislador holgazán. Está por demás que Rubén Peñaloza se aferre a querer ser candidato a la alcaldía de Tapachula, no hay el carisma ni el liderazgo para ello, para mi punto de vista este señor ya encontró la forma de seguir medrando con el erario público y lo que busca es engancharse él y sus amigos en un puesto público o como “asesor”, que lo dudo sea tomado en cuenta. La militancia del PVEM esta desorientada, unos jalan por su cuenta a otros partidos y de acuerdo a su conveniencia, al menos en Tapachula, este partido es un cascaron. Mazatán en completo abandono, Ricardo Ortega un alcalde inepto Habitantes del municipio de Mazatán ya están cansados de que los alcaldes que llegan al poder solo utilicen el cargo para enriquecerse haciendo a un lado las demandas de la población. Ricargo Ortega actual alcalde de Mazatán al asumir el cargo se comprometió a trabajar para lograr el mayor desarrollo de este municipio costeño, sin embargo a casi dos años de haber llegado a la presidencia municipal, las cosas no han cambiado y el atraso persiste. La población esta decepcionada de la actual administración municipal que encabeza Ricardo Ortega, un alcalde que se la pasa más en la capital Tuxtla Gutiérrez viendo como comprueba su cuenta pública, que velar por las demandas de los mazatecos. Sus ausencias prolongadas demuestran el poco o nulo interés de atender a su pueblo y eso ha causado molestia, porque en campaña pregonó que sería una administración de puertas abiertas pero lo que pasa es que su oficina siempre está abandonada y su secretaria solo informa que no se encuentra y que está en Tuxtla. El otro asunto que llama la atención es que existen algunas obras que se encuentran inconclusas y otras que se han dado por terminadas presentan fallas, lo que ha sido un reclamo de la población para que se concluyan las obras y que estas sean debidamente supervisadas en su calidad. Finalmente hay que señalar que la inseguridad y la propagación del vicio del alcoholismo y prostitución aún persisten en este municipio y las actuales autoridades siguen permitiendo
que estos negocios de giros rojos operen sin cumplir con los requisitos sanitarios, de ahí que existan contagios de enfermedades de transmisión sexual. Mayor seguridad para la Frontera Sur: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que se debe fortalecer y cuidar más la frontera sur de México en materia de seguridad, es decir, se le debe dar la misma importancia que se le da a la frontera norte. Durante una visita a la ciudad de Tapachula, Ramírez Aguilar aprovechó a hacer el llamado al Gobierno Federal para que voltee a ver a la frontera sur, sobre todo en los temas de seguridad y migración. Eduardo Ramírez dijo estar seguro que existe toda la voluntad de las autoridades, “pero si no hacemos el llamado, que la sociedad nos pide que hagamos, pues las cosas podrían empeorar y lo que queremos es que cada día estén mejor”, anotó. En este sentido señaló que habría que valorar la solicitud de más elementos de seguridad federal, para tener un mayor control de la seguridad, no solo en Tapachula, sino en toda la franja fronteriza, que genere una mayor confianza en la ciudadanía. Ramírez Aguilar explicó que si bien es cierto que el tema de seguridad es competencia de las autoridades, también es cierto que como sociedad debemos participar y ser coadyuvantes en este tema, para beneficio de nuestra integridad y la de nuestras familias. La seguridad es un trabajo entre autoridades y la sociedad civil. Basta de contaminación que cumpla Conagua: Melgar En su caminar por el estado, MELGAR ha observado la grave contaminación en diversas afluentes de agua dulce, por la falta de conciencia ambiental de ciudadanos e instituciones, dañando la salud y productividad de los chiapanecos, a lo cual hace un llamado, “urge que CONAGUA atienda enserio los problemas del agua contaminada en Chiapas”. “A pesar de que Chiapas cuenta con la tercer reserva más importante de agua dulce en México, las instituciones federales no toman con seriedad el daño ambiental que en ellas existe, hemos denunciado la contaminación y visto el poco interés por resolverlo, ya basta de simular”, puntualizó Melgar. Para los chiapanecos, los recursos naturales son de vital importancia, de ellos depende el futuro económico del estado a través del turismo y la agro-industria, principales detonantes
de la productividad y la riqueza de Chiapas, además son el patrimonio de las nuevas generaciones, “sin agua limpia no hay nada”, dijo. “Ya son varios temas pendientes con CONAGUA y siguen aumentando, por ello exigimos dar resultados concretos y de manera inmediata a la contaminación del agua, la cual representa un problema de salud pública y frena la construcción de un Chiapas productivo” finalizó Melgar. Carreteras impulsan la transformación del estado: Gleason El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, destacó los más de 1,100 kilometros de carreteras federales y caminos rurales gestionados por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco a través de las cuales, dijo, se impulsa con fuerza la transformación del estado. “Son obras contundentes del gobierno federal y del estado que conectan a Chiapas con su desarrollo”, afirmó el senador al señalar la construcción del Aeropuerto Internacional de Palenque y las obras carreteras San Cristóbal-Comitán, Ocozocoautla-Villaflores y los puentes en el municipio de La Concordia, obras de ingeniería consideradas dentro de las mejores del país. Albores Gleason reconoció los esfuerzos desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, del secretario Gerardo Ruiz Esparza, así como del gobierno estatal, para lograr obras de gran relevancia como la carretera a la Frontera, desde Comitán hasta Ciudad Cuauhtémoc, la cual se conecta con la carretera hacia San Cristóbal, un compromiso hecho con las y los chiapanecos desde 2012, y que hoy beneficia a todos los municipios de las regiones Altos Tsotsil-Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal y Sierra Mariscal. Refirió además que con obras como la modernización de los Libramientos Norte y Sur de Tuxtla Gutiérrez y la modernización de la autopista Las Choapas, se genera crecimiento económico en la entidad al conectar más y mejor a Chiapas con México y Centroamérica, se atrae turismo, negocios e inversiones que brindan seguridad y bienestar a los chiapanecos… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo: Cuida tu casa y deja la ajena ·
¿Videgaray tiene autoridad moral para decirle a los demás qué es lo tienen que hacer?
·
Las broncas de Venezuela son de Venezuela; México sufre las suyas exponencialmente
Hay un adagio muy chiapaneco que dice “Cuida tu casa y deja la ajena”, y muy aplicable a la actitud entrometido (por órdenes superiores) de Luis Videgaray, canciller mexicano, que ab ovum busca hacerle el trabajo sucio a la CIA (Agencia Central de Inteligencia), brazo armado que usan la Casa Blanca y el Pentágono para desestabilizar a los gobiernos que no le convienen al imperio, como es el caso de los países sudamericanos, empezando con El Salvador, Nicaragua, Ecuador, Chile, Bolivia y Venezuela. Por el momento el objetivo de la Casa Blanca es Venezuela. Donald Trump y su séquito de kukuxklanes no pueden permitir un régimen que no se doblega ante las políticas ultraconservadoras de Washington y financia a los sectores de derecha, que manipulan a todo el que se deje, para exigirle al gobierno local que respete la “democracia”. (Ya les he dicho que democracia es una palabra fantasiosa, utilizada por las clases dominantes, para sojuzgar, aplastar, excluir a los pueblos. Democracia es la libertad que tienen los rubios – siempre la derecha está integrada de güeritos – de joder al resto, a las mayorías de trabajadores pobres, que si tienen empleo apenas si les pagan para medio comer, No es papel del escribidor defender al gobierno de Nicolás Maduro que no es ni chicha ni limonada y que más bien peca de. Mismo populismo y demagogia que le pone la derecha a su discurso. Pero de ello a que el gobierno de México, olvidando los principios que en lo pasado lo hicieron un país líder en América Latina, como la no intervención en los asuntos de otros países, hay mucho trecho. Ni Fox, ni Calderón, ni Peña Nieto, ni Videgaray tienen derecho, ni autoridad (calidad) moral para decirle al gobierno de Venezuela qué es lo que tiene que hacer para agradar a los sectores de la derecha, que argumentan con el respeto a la democracia y la libertad, pero cuando llegan al poder hacen todo lo contrario, como ocurre en México desde que los gobiernos neoliberales se agandallaron La Silla presidencial y el Congreso. México, más como va en los terrenos de la justicia, de la explotación de los trabajadores, de la falta de respeto a los medios de información a los que espía y escucha soterradamente, de las violaciones a los derechos humanos, de la entrega de la economía petrolera a
grandes capitalistas extranjeros, traicionando a la para que haga lo que el antidemocrático gobierno mexicano define como democrático como eso de suspender la Asamblea Constituyente, nomás porque no está avalada por un congreso en manos de la oposición. Por qué no mejor el gobierno de Peña Nieto mira al interior de México y arregla lo que tiene que arreglar como la corrupción de la clase política, hecha socavón en el Paso Exprés de la carretera México Acapulco, caso en el que, sólo por honestidad y dignidad ya debió de haber renunciado Gerardo Ruiz Esparza el responsable de la política de Comunicaciones y Transportes y por tanto de la construcción y mantenimiento de las vías carreteras. Y aquí murieron gratuitamente dos ciudadanos, cuyo vehículo se precipitó en el gran socavón hecho “por la lluvia” y no por la irresponsabilidad de Ruiz Esparza. No, El gobierno mexicano no tiene ningún derecho de inmiscuirse en los asuntos internos de otros estados, Se lo prohíbe su irresponsabilidad al desgobernar a los mexicanos, cuyo ánimo y corazón hierven de coraje y de rabia en contra del gobierno actual por infinidad de razones ya conocidas por todo el mundo. Por eso están rabiosos y desaprueban mayoritariamente el desempeño del actual gobierno. Mi madre me lo decía y tenía absolutamente la razón: “Cuida tu casa y deja la ajena”, Lo que tiene que hacer entonces, Videgaray y compañía es rehacer el tejido social muy deshilvanado, roto, de los mexicanos. Pero por lo visto, y disculpe Ivette, a nuestros gobernantes les vale madre México. Lo que les importa son los negocios que procuran estando en donde están. Pero si la justicia humana los deja libres, su conciencia no los dejará vivir en paz por el resto de sus días. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + La inútil remunicipalización chiapaneca… + Sasil y María Elena, dos cartas del 2018… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. OTRA REMUNICIPALIZACIÓN; QUE NECESIDAD…
La vida de Chiapas es azarosa y deprimente. No hay dinero –dice la oficialidad verde—y tampoco hay definición en los proyectos de administración de un gobierno que no sabe llevar el timón del barco ni la definición de una política social. Por eso pregunto –entre muchas preguntas y dudas— ¿por qué la creación de más municipios cuando no hay infraestructura ni capacidad administrativa y presupuestal?. No, no es una remunicipalización por definición de límites de municipios o alguna necesidad apremiante de distención; es otra ocurrencia –igual que se le criticó a SABINES— porque, este gobierno verde le sigue los mismos pasos a su antecesor, como lo hizo JUAN con PABLO SALAZAR, que le dejó la “herencia maldita”. Remunicipalizar otra vez el Estado de Chiapas es crear más problemas sociales, económicos y políticos de los que ya trae a cuestas y que el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO no ha podido resolver, ya sea por negligencia, inoperancia, inexperiencia o el cúmulo de actos de corrupción que imperan en la estructura de su administración. A eso quiere añadir la creación de dos municipios más: “Capitán Luis A. Vidal” en la región sierra del municipio de Siltepec y,“Rincón Chamula”, en la zona norte del Estado, del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Pero, “para nada es una ocurrencia”. Para 1982, Chiapas contaba con 110 municipios, aunque por los sucesos de 27 de marzo y 2 de abril de ese año en que hizo erupción el volcán Chichonal, el Municipio de Francisco León quedó inhabilitado políticamente y no tuvo ayuntamiento hasta 1996, aunque siempre existió porque su territorio no fue anexado a ningún otro municipio. El municipio de “San Juan Cancuc” fue elevado a esa categoría el 17 de agosto de 1989, constituyéndose en el número 111. Su territorio y comunidad netamente indígena tzeltal, perteneció al municipio de Ocosingo y funcionó como Agencia municipal durante 277 años, según datos históricos del Congreso del Estado. Por el contrario, la “Comunidad Terán” fundada por familias a mediados de los 1800, se constituyó posteriormente en municipio a principios del siglo pasado y en 1973, por decreto del Gobernador MANUEL VELASCO SUÁREZ, se le derogó esa categoría y pasó a ser una Agencia Municipal de la capital Tuxtla Gutiérrez y en 1985, lo que es hoy, Delegación Terán. La historia de remunicipalizaciones en Chiapas se ha entendido como formas políticas y convencionales de los gobernantes en turno o una estrategia contrainsurgente como la aplicada por el gobierno de ERNESTO ZEDILLO a través del gobernador ROBERTO ALBORES GUILLÉN para desmembrar los “Municipios Autónomos Zapatistas”. Antes, y en
plena efervescencia zapatista de mediados de 1994, en el gobierno interino de JAVIER LÓPEZ MORENO, tuvieron la intención de crear los municipios de “Lacandonia”, “Marqués de Comillas” y “Guadalupe Tepeyac” en territorios de Ocosingo y Las Margaritas. Así, en junio de 1999 y atendiendo el “Programa de Remunicipalización y Reconciliación de Chiapas” que operó el entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia, NOÉ CASTAÑÓN LEÓN ( también Secretario de Gobierno con SABINES GUERRERO y una parte con este de MANUEL VELASCO) se crearon mediante Decreto 041, los municipios de: Aldama, Santiago El Pinar, Montecristo de Guerrero, Maravilla Tenejapa, San Andrés Duraznal,Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas, con lo que se llegó a 118 municipios. La intención original era crear 33 municipios. Pero como ningún Gobernador se quiere quedar atrás, ni ser menos a la hora de que se escriba la historia, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO también se le ocurrió crear (Decreto 008 del 23 de noviembre de 2011) sin ningún fundamento, los municipios de: “Emiliano Zapata”, en la comunidad 20 de Noviembre del municipio de Acala; “Parral”, en el ejido del mismo nombre, en el municipio de Villacorzo; “Mezcalapa”, en el poblado de Malpaso, municipio de Tepactán y,“Belisario Domínguez”, en los límites de Chiapas y Oaxaca, en la región conocida como “Los Chimalapas”, del municipio de Cintalapa, sumando 122. Hay que consignar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “resolvió con fecha 26 de junio de 2013, que queda sin efecto el decreto emitido por el Congreso del Estado de Chiapas y el Gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERERO, mediante el cual se creó el municipio de “Belisario Domínguez”. Con esto queda constancia de la ocurrencia de SABINES, que fue avalada por los entonces diputados, ARELY MADRID TOVILLA (PRI); JUAN JESÚS AQUINO CALVO (PAN); ZOÉ ROBLEDO ABURTO (PRD) y JAVÍN GUZMÁN VILCHIS (PVEM), más el pleno de la LXIV Legislatura. Las malas experiencias y antecedentes en las remunicipalización de Chiapas, no son bastantes como para detener el ego de un gobernador que quiere “pasar a la historia” como lo es: MANUEL VELASCO COELLO… DOS BARBYS AL ATAQUE ELECTORAL… Las exitosas carreras políticas de las “barbys”, SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD y MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ, pueden seguir ascendentes en las elecciones del 2018. No hay quien las pare, pues después de andar desaparecidas por casi dos años gozando cada una
su respectiva diputación federal, regresaron al camino del amor por Chiapas y los chiapanecos. SASIL es un caso singular, ya que de ser una niña escolapia, de jugar a las muñecas con sus otras dos hermanas trillizas, saltó al escenario político con todo el dinero de su papá y hermanos, que seguramente le dejó la empresa que regentearon junto con DANTE DELGADO RANNAURO en 1994, la “Unión Nacional Lombardista”. La “niña bonita” que dicen que doña LETY quería casar con su hijo el gobernador MANUEL VELASCO COELLO, pero que éste prefirió a la actriz y cantante ANAHÍ GIOVANA PUENTE PORTILLA, es hija de OSCAR DE LEÓN GONZÁLEZ, un “prospero constructor” que también tiene dinero para financiar campañas políticas, como presuntamente sucedió en el 2012 con el GÜERO VELASCO. SASIL DORA LUZ fue catapultada –sin miramientos—a la diputación local plurinominal con el sello del partido Verde, a la LXV Legislatura de la que pidió licencia para asumir la titularidad de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, que le dejó encargada a su cuñada NANCY LÓPEZ RUIZ cuando se fue a buscar la diputación federal que detenta. Y como herencia política, su hermana ITZEL FRANCISCA DE LEÓN VILLARD, quien también fue diputada local plurinominal por el PAN en la misma legislatura y presidenta de la Junta de Coordinación Política, es ahora la titular de la SEDEM. Nótese las preferencias y favoritismo, porque el hermano YUMALTIK fue regidor en el Ayuntamiento de Tapachula, del que pretende ser alcalde. Otro hermano fungió como regidor en San Cristóbal de las Casas. Por eso SASIL anda “descubriendo el mundo chiapaneco” con su aureola de diputada federal porque ya le calentaron su cabecita de que puede ser senadora de la república, y de ser posible, por la vía plurinominal o en una fórmula que le asegure el escaño aunque sea por “primera minoría”. Y lo puede ser, “porque así lo quiere Dios”. El caso de MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ también es de película, pues ha sabido arrimarse a buenos árboles para lograr lo que ha querido. Pasó de ser una empleada del Consejo Estatal Electoral con su primer protector, AMADOR COUTIÑO LEMUS a jefa de la oficina de Relaciones Públicas de la LIX Legislatura, cuyo presidente, “El Zopi”, JUAN CARLOS BONIFAZ TRUJILLO, la impulsó para la diputación local en la siguiente LX Legislatura del Estado.
Y de ahí a volar, porque la “chapulina” saltó a la diputación federal y después a senadora con los apoyos de ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, a la que le cargo – literalmente-- la bolsa, MANLIO FABIO BELTRONES y el sello siempre del PRI, al que abandonó por su ambición de poder y aspirar a la gubernatura de Chiapas (2012), con las siglas del PRD y Movimiento Ciudadano cuando era Convergencia. Avispa en el arte de hacer migas con el poder, perdió la gubernatura, pero ganó varios millones de pesos. Se alió con el dueño de la franquicia del PMC, DANTE DELGADO RANNAURO, quien la llevó a la diputación federal que ahora detenta. Coincidentemente, MARÍA ELENA ORANTE LÓPEZ, la controversial “Envenena” es diputada por PMC y su hermano HERNÁN DE JESÚS es también diputado federal con las siglas del PRI, partido al que tanto critica la oriunda de Tapilula, Chiapas. ¿Qué quiere ahora “La Nena”?, solo esperar a que se den los tiempos y se gane la voluntad de las cúpulas partidistas para que vuelva a ser candidata a la gubernatura de Chiapas, aunque no tenga ninguna posibilidad de ganarla, pero sí de hacer algunos sustanciosos y millonarios negocios. ¿Cómo la ves tía, desde ahí?... COMENTARIOS AL MARGEN… CHIAPAS ADELANTE EN EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN… El diputado presidente del Congreso del Estado, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, dio a conocer que Chiapas es uno de los estados que ha trabajado en tiempo y forma sobre los lineamientos que implica del Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que lleva un buen avance con respecto al nivel nacional. Explicó que a diferencia de otros estados que aún no han modificado sus legislaciones para establecer su Sistema Local Anticorrupción, en Chiapas se reformó la Constitución, se aprobó la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado, se aprobó el proceso para elegir a la Comisión de Selección que designará a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del SEA e incluso ya se emitió la convocatoria pública para elegir a los integrantes de dicha Comisión. Con ello dijo el presidente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, “vemos un buen avance del SEA, el cual se deriva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), con lo que se permitirá mejorar los procedimientos de prevención, investigación y sanción a todos
aquellos actos de corrupción, que tanto daño han hecho a nuestra democracia”. Así sea, dijo la beata… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. ++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Cesar espionaje ONU Expertos en derechos humanos de la ONU pidieron este miércoles al Gobierno de México "cesar inmediatamente la vigilancia" sobre activistas y periodistas y realizar una completa investigación imparcial sobre el espionaje ilegal. En el último caso, una investigación internacional sobre la desaparición de 43 estudiantes en México fue objetivo de un intento de espionaje con un software vendido al Gobierno para combatir a terroristas, según un reporte publicado la semana pasada. Civiles en México han sido blanco de un software conocido como Pegasus, el que la compañía israelí NSO Group sólo vende a gobiernos, de acuerdo a un reporte de Citizen Lab, un centro de investigación con sede en la Universidad de Toronto. "Instamos al Gobierno a comprometerse para cesar la vigilancia inmediatamente", dijeron los expertos independientes de la ONU en un comunicado conjunto, en el que demandan controles efectivos sobre los servicios de seguridad e inteligencia. "Las denuncias de vigilancia, que representan una seria violación de los derechos de privacidad, libertad de opinión y expresión, y libertad de asociación, son muy preocupantes y son evidencia del ambiente hostil y amenazante que enfrentan hoy en México los defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas", aseguraron.
El presidente, Enrique Peña Nieto, pidió a la Procuraduría General de Justicia que investigue las acusaciones de que el Gobierno espió a periodistas, afirmando que quiere llegar al fondo de unas denuncias que calificó como falsas. "Estamos preocupados sobre la supuesta implicación en la compra y utilización de Pegasus por las mismas autoridades que ahora están a cargo de realizar las investigaciones", aseguraron los expertos de la ONU. "En ese sentido, pedimos al Gobierno tomar todas las medidas necesarias para asegurar la imparcialidad del organismo de investigación". Citizen Lab encontró un rastro del software Pegasus en un teléfono perteneciente a un grupo de expertos designados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar la desaparición de 43 estudiantes en México en 2014. PREOCUPACIÓN A poco más de un año de que se realicen las elecciones presidenciales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha hecho patentes sus preocupaciones sobre la generación y difusión de noticias falsas, ataques cibernéticos a organismos como el INE y los partidos políticos, o el espionaje que pondrán a prueba los comicios del 2018. Los desafíos pueden vislumbrarse desde las pasadas elecciones de Estados Unidos y Francia, pero las preocupaciones se atizaron tras el ataque masivo de ransomware WannaCry. El INE asegura tener protegida su infraestructura y los datos como el padrón electoral, aunque los riesgos no son desestimados. "Un ciberataque, el espionaje, robo de información puede utilizarse para incidir en las elecciones de forma subrepticia como probablemente sucedió en Estados Unidos; los problemas que conocemos como robo de identidad, suplantación de identidad que pueden afectar los mecanismos de participación ciudadana a través de internet", dijo el Consejero Electoral del INE, Benito Nacif, durante la celebración Día de Internet, convocada por la Asociación Internet.MX. "En el 2018 habrá muchas intenciones de atacar, como ha ocurrido. Y como se está viendo que algún gobierno ha intentado intervenir en las elecciones de algún país como lo estamos viendo con las elecciones en Francia y con Estados Unidos", proyectó el coordinador nacional de Comunicación Social del INE, Rubén Álvarez. Existen más prácticas que afectaron en los ejercicios electorales de otras geografías pueden repuntar en México. María Elena Meneses, catedrática del Instituto Tecnológico de
Estudios Superiores Monterrey (ITESM) hace un recuento de prácticas como la compra de bots en redes sociales y la industria de las granjas digitales de clics y retuits en redes sociales. Ahora es inminente la llegada de las noticias falsas que se propagan de forma viral en las redes sociales. "Hay que mirar el caso de Francia, laboratorio para contener esta ola de engaño. ¿Qué se hizo en el caso de Francia? Se hizo colaboración multisectorial en la cual participaron estas grandes empresas de la economía digital como son Google o Facebook, pero también medios de comunicación y los ciudadanos", dijo la experta. Detalló que en las elecciones de Estados Unidos, se detectaron 30 millones de noticias falsas que promovían al ahora presidente Donald Trump, y 8 millones a Hillary Clinton. El desafío es mayor si se considera que 97% de los 70 millones de internautas mexicanos se informan en las redes sociales en temas relacionados con las elecciones, una proporción mayor al 79% que lo hace a través de sitios de noticias, de acuerdo con la Asociación Internet.MX. Las empresas de tecnología reconocen que tienen un papel en reducir los impactos que generan las noticias falsas y mejorar la seguridad en la red, sobre todo en el ejercicio de la democracia. "Hay muchísimos esfuerzos de la industria para buscar a aquéllos que puedan ayudar a verificar la fuente de las noticias, que nos ayuden a tener una opinión sobre eso, pero también hay que hablar de seguridad. Sabemos que un sitio de elecciones puede ser atacado y Google pone a disposición herramientas gratuitas que brinda capacitación a equipos técnicos para proteger de ataques de DoS o malware que pueda atacar los sistemas de una elección", dijo Lina Ornelas, directora de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Google México. Diego Bassante, gerente de Política y Gobierno de Facebook para América Latina, explicó que la red social está luchando contra este fenómeno desde tres perspectivas: la reducción de incentivos económicos para la propagación de noticias falsas, reduciendo o interrumpiendo incentivos económicos para propagación de noticias falsas, la alfabetización y la investigación a través de una mayor colaboración con los medios de comunicación a través de la investigación. RETAZOS
TRAS inaugurar oficialmente el nuevo estadio de futbol profesional "Nemesio Díez", el presidente Enrique Peña Nieto descartó, por el momento, cambios en el gabinete presidencial. A pregunta expresa sobre si contempla cambios en el gabinete en esta etapa de su administración, respondió: "No tengo... ni para decir sí, ni para decir no, siempre creo que es una atribución del Presidente el hacer ajustes a su gabinete cuando lo estime pertinente, cuando estime que haya que reforzar un área, pero no es este el momento para decir, no lo tengo en este momento considerado, lo que no significa que en algún momento eventualmente haga un ajuste", dijo. En el césped de "La Bombonera", en el marco de su cumpleaños 51, Peña Nieto dijo que cerrará fuerte el último tramo de su gobierno a fin de consolidar los temas trabajados en casi cinco años al tiempo de hacer esfuerzos para que se conozcan mejor los avances y logros alcanzados. "Hoy en mi cumpleaños refrendo mi compromiso que tengo como Presidente de la República de servir a México con absoluta entrega", indicó el Jefe del Ejecutivo… LA Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves los ‘Lineamientos para Garantizar la Equidad” entre los participantes en la contienda electoral del próximo año, y entrarán en vigor a partir del 8 de septiembre. Dichos lineamientos, que serán puestos a consideración y, en su caso, aprobación del Consejo General en la sesión extraordinaria de este jueves, tienen como objetivo regular la difusión de propaganda político-electoral que se realice o difunda y que implique promoción o posicionamiento de una persona para la obtención de una candidatura y un cargo de elección popular en los procesos electorales locales concurrentes y federales, de acuerdo con un comunicado del INE. El consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión, destacó que los lineamientos serán de aplicación y observación para todos los aspirantes (aún con carácter de servidores públicos), candidatos partidistas y candidatos independientes que pretendan participar en los comicios de 2018… EN Chiapas hemos avanzado para cumplir con las normas y los lineamientos establecidos en el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), consideró el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal. Penagos Vargas, dijo que con la entrada en operación del SNA, se da un paso trascendente para enfrentar los fenómenos inherentes a la corrupción y la falta de transparencia “que lamentablemente lesionan la buena marcha de la sociedad y sus instituciones, en todos los ámbitos y niveles”, consideró… DOLORES Padierna Luna, coordinadora del PRD en el Senado, criticó la declaración de Miguel Ángel Osorio Chong, de que hay que tenerle fe a la PGR en el caso de Javier Duarte de Ochoa, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada. La legisladora pidió al secretario de Gobernación, no confundir la obligación que tiene la institución que encabeza Raúl Cervantes Andrade, de
presentar pruebas sólidas para demostrar la culpabilidad del exgobernador de Veracruz, con un acto de Fe. Padierna Luna, afirmó que el titular de la política interior se equivoca, si piensa que la procuración e impartición de justicia, son actos de fe. “No estamos en la parroquia, no estamos en la Iglesia, la ley no es una religión y no se guía por actos de fe”… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Pedir perdón José Antonio Aguilar Bodegas esboza su futuro político; entreverado en la idea de mantenerse dentro de las filas del PRI o buscar una alternativa que le abra las puertas a una eventual candidatura al gobierno de Chiapas, asume que le es complicado cambiarse de colores, de siglas. Pero la decepción que dice tener de la actual dirigencia del que otrora fuera el partido fuerte de México, le obliga a conjeturar sobre su futuro inmediato, aunque sí, aclara y confirma su pronto alejamiento del gabinete de Manuel Velasco Coello, para buscar el voto popular. “El PRI de Chiapas, ya no es lo que fue”, dice y confía en que, de darse un proceso interno democrático, pueda ese partido, revertir sus actuales circunstancias para llegar al 2018, empoderado y con altas posibilidades de recuperar, de manera directa, la gubernatura de Chiapas, cedida por alianza al PVEM en el 2012. En una larga entrevista, el secretario del Campo, habla de los logros de la dependencia a su cargo; de cómo se han solucionado gravísimos problemas en el agro y la ganadería y cuáles han sido los programas cuyos resultados, han reconvertido las pérdidas en ganancias, pese a múltiples factores en contra, derivados del mercado nacional e internacional. Para el exsenador, Chiapas está en condiciones óptimas para abastecer, incluso, al mercado asiático, que a juicio suyo, tiene estándares muy altos de calidad y exigencias estrictas en torno a los productos que importan. Todo ello, explica, gracias a la serie de medidas en diversas materias que se han tomado para fortalecer la productividad en la entidad.
“Me consta que éste gobierno ha creado una conciencia de conservación extraordinaria, trabajando en las escuelas, lo que nos ha permitido ver en el ámbito general, una respuesta positiva de la sociedad”, afirma al referirse a los programas que en materia de ecología y cuidado del medio ambiente se han llevado a cabo desde la dependencia a su cargo. Revela que el año pasado fue complicada la relación de los gobiernos federal y estatal, derivada de la reforma educativa; todos los problemas generados por la federación, deben ser atendibles por la federación, asegura y confía en que el trato de ésta hacia Chiapas, cambie para un bien común. —Hay aspectos de orden en los que se tiene mucho que trabajar y que están íntimamente ligados a diversas desigualdades y desatención a grandes problemas sociales; en ese sentido, el tema económico, el de la atención, la seguridad y la justicia, el agrario, las luchas sociales, todo ello debe integrarse y sumarlos al avance que se ha generado —abunda—. —Desde hace mucho tiempo, el sistema partidista en México se ha desmoronado; en Chiapas, ni se diga. Prácticamente no existen los partidos políticos… ¿Cómo se insertará Josean en una carrera para la gubernatura en esas condiciones? —Yo he tenido una carrera política muy intensa en el PRI, pero hoy veo con preocupación que el PRI en Chiapas, no es lo que fue; hay una indiscutible división de opiniones de lo que el partido está haciendo. Yo estoy poniendo a consideración y estoy analizando conmigo mismo mis propias posibilidades y potencialidades de participación… Estoy a poco tiempo de que esto tenga que tener una definición, porque no son temas que se puedan mantener en el éter. Yo no aspiro; debemos tener el interés y el compromiso de participar para que las cosas sean. Confieso que me he sentido muy decepcionado de los que hoy son las trayectorias partidistas, los intereses tan mezclados entre la política y los negocios, la falta de interés y una verdadera vocación de servicio. Yo sí estoy con la firme intención y convicción de que debo participar. —¿Para la gubernatura? —Por supuesto. Para la gubernatura. —¿Independiente? ¿Por el PRI? —En éste tema están viviéndose tiempos... Hace 20 años se antojaba imposible pasarse de un partido a otro… Yo me resisto mucho a ello. Creo que todos los tiempos son muy buenos y creo que ésta época tiene cosas sumamente positivas. Lo primero que tenemos que hacer
es un gran esfuerzo, los políticos, para transformar, de inmediato, la desconfianza, la desilusión, el demérito, la bajísima calificación que la sociedad tiene a nuestro actuar y compromisos. —¿Es posible rescatar la credibilidad de la sociedad en los partidos y los políticos? —Yo creo que sí. Si no lo rescatamos, la función del gobierno pierde toda su capacidad de servicio y transformación. Una sociedad que no cree en un gobierno porque está dirigido por políticos corruptos, irresponsables, cínicos y abusivos, no cumple con su cometido. La sociedad puede dar el beneficio de la duda, pero nosotros (los políticos) somos los que tenemos que reconocer lo mal hecho, pedir perdón y abocarnos a que éstas cosas cambien… Pero que cambien. *Extracto de la entrevista con José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo de Chiapas. Pueden verla completa en http://ksheratto.blogspot.mx/2017/07/el-pri-no-es-unpartido-competitivo.html http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Tiempo de gandallas y elecciones... Tamaulipas es una entidad que, en la empatía legal electoral dejó definido que los ayuntamientos de dos años, ahora si se renueven por 3 más y que, en el ejercicio democrático, vayan en afinidad con los comicios del orden federal con las que se eligen a senadores, diputados federales y al sustituto (GAD) de Enrique Peña Nieto. Por eso y a tiempo siempre vale una sencilla reflexión. Una revisión de activos locales, como para saber, si sobrevivirán como ciudadanos al remolino de las emociones, al dinero regado y a la nube de ofrecimientos que les harán conforme avancen los meses. ¿Qué tanto grado de contaminación tendremos entre los 4 procesos que estarán en disputa al 1 de julio del próximo año y qué tanto pesará nuestro sincretismo y nuestros micro mundos?
No lo sabemos, pero de una vez les comento que a diferencia de entidades donde el concepto de estado es orgullo, en Tamaulipas no tanto. Dicho de otra manera mientras que los veracruzanos o los sonorenses, todos son lo mismo. Aquí jamás. Tamaulipas tiene 43 municipios y cada uno tiene circunstancias distintas. A diferencia de otras entidades los tamaulipecos son y somos personalidades, que entre sí gozamos de una ausencia de sentido de pertenencia colectiva. Los de Laredo que son los “in” de Nuevo Laredo, son económicamente regios y caso de excepción. Los de Reynosa, “Reynocruz” son tema aparte, son semillero de Tamaulipas y más estos días; pero que decir de Río Bravo hermanos separados de Reynosa y por mucho es una comunidad que está en franco crecimiento. Los de Matamoros bordados a mano, ahí dicen inventaron el agua tibia y el hilo negro. En Valle Hermoso dicen, jamás fueron ni serán colonia o hermanos separados; San Fernando epicentro de la agricultura nacional, Jiménez la tierra adoptiva de Escandón; Padilla la Grande que ya ni se acuerda de las aguas que casi le borran. Mante horno de tantos recuerdos forjada con caña y brazos de China; Tula capital arrebatada, Altamira la hermana menor de Madero, a la vez compañera de Tampico y la soberbia porteña. Y dejamos al final a Victoria la perla, la avaricia por el poder de todos. Así es Tamaulipas, o debemos decir, así son los muchos Tamaulipas. Todo un caso si se trata de buscar un gentilicio, pues aunque todos tamaulipecos, preferimos ser de nuestro rancho personal. A mucha honra decimos, matamorense, neolaredense, reynosense, vallehermosense, riobravense, sanfernandense, tulteco, mantense, altamirense, tampiquense, maderense, victorense. Puro amor propio en cada sitio. Ahora sí que, juntos pero no revueltos. Y aunque usted no lo crea, es difícil encontrase gente que se defina genérico de Tamaulipas. Y no necesitamos que nos acosen con preguntas, pues siempre diremos de donde somos aunque el origen sea San Nicolás. Por todo lo anterior, les reitero que avanzan los días y en la revisión del inventario legal les comparto:
1.- Sesión del IETAM para inicio del proceso local 10 de septiembre, instalación del Consejo Local del INE 30 de septiembre, registro de convenio de coalición ante el INE 20 de octubre, periodo de precampañas federales del 25 de noviembre al 25 de enero. 2.- Registro de plataforma electoral en el IETAM 10 de diciembre, expedición de convocatoria a candidaturas independientes 15 de diciembre, método para postulación de candidato 17 de diciembre, registro de convenio de coalición ante el IETAM 21 de diciembre. 3.- Registro convenio candidatura común ante el IETAM 10 de enero, periodo de precampañas 20 de enero al 28 de febrero, registro de candidaturas federales 15 al 22 de febrero, registro de planillas de ayuntamientos 27 al 31 de marzo. 4-. Inicio de campañas federales, 30 de marzo, campañas para ayuntamientos 14 de mayo al 27 de junio, jornada electoral 1 de julio. Por lo pronto ahí quedan la ruta crítica que deben considerar, para que armen la otra agenda y que a juicio de muchos es la más importante. Me refiero a la agenda política. Esa que considera tiempos y movimientos. Relaciones públicas, comunicación de medios, trabajo de campo efectivo, silencioso para evitar penalizaciones pero productivo que les de una base social para mantenerse en el poder los que están, o para aspirar a las posiciones en juego. Nostra Política: Estimados amigos, la avaricia cierra la mente, la soberbia compromete el futuro, quedarse con las canicas de los demás es malo para la salud, pretender ser invisible con dos bebidas espirituosas es demoledor. Perder amigos por dinero, jugar a comerse lo que no les corresponde, morderle la mano a quien te da de comer. Sostener que eres fiel de la balanza y no reconocer que la suerte tiene el reloj descompuesto. Andar en territorio ajeno y quitar espacios, es realmente malo para la salud. 18 pendientes…
Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com +++++++++++ SEMÁFORO.
Twitter.- @eldebateequis
LA YURA: “PLAN SAN ANTONIO PARA MÉXICO 2018-2024”. *** Luna Flores Víctima de la Injusticia Mexicana (Última Parte). *** Dip. Carlos Penagos Vargas a Favor del SNA. *** En Huixtla, Chiapas SSPE Refuerza Seguridad. *** Tonalá, Chiapas. 50 Lotes para Gente de Bajos Recursos. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. La YURA significa el cambio anhelado para México por su planilla de seis candidatos a la presidencia 2018-2024, y se enfatiza que la Yura defiende las causas de mexicanidad. El “Plan San Antonio” fue elaborado por varios mexicanos que contribuyeron con algunas ideas, palabras o párrafos en su redacción; para no hacer menos a nadie ni enaltecer o favorecer, damos a conocer sus nombres: Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas, Rodolfo Macías Cabrera y el Doctor Gerardo Dueñas de Morelia, Michoacán. El responsable de la publicación del documento que contiene el Plan San Antonio, es el Arquitecto Rodolfo Macías Cabrera. La traducción del Plan en el idioma Náhuatl fue realizada por el Profesor Antropólogo Negrete, y su lectura fue dada por el representante de los indígenas náhuatles de Iczotitla, Puebla, Rogelio Lozano Mendoza. AMARILLO. Mediante la Proclama aprobada en diversas etapas por la YURA y en julio tres, 2017, con el firme propósito de intentar de una vez por todas, cambiar el sistema del PRI-Gobierno y sus cómplices, y darle al pueblo mexicano la opción de un cambio pacífico, reformando la constitución de 1917, presentando una planilla de seis candidatos a la presidencia de México, para cada año 2018-2024 y todos sujetos al Plan Sexenal Supremo, 2018-2024, o Plan Nacional de Desarrollo, aprobado en agosto 27, 2016 por la YURA ante notario público. Por lo anteriormente expuesto, establecemos las siguientes reglas a las que todo aquel que desee participar dentro del Proyecto político de la Yura para el próximo proceso electoral 2018, deberá sujetarse.
ROJO. Entre estas reglas resaltan las siguientes: Se declaran como una opción pacífica y ordenada a través de la presentación de un “Plan Nacional de Desarrollo”, organizado y propuesto de entre los candidatos independientes a la presidencia de la república. Toda la información será enviada a través de la página web: www.laura.org y a través de su correo electrónico oficial: presidente@layura.org. A partir del pasado 17 de julio dieron a conocerlas reglas que deberán sujetarse los candidatos independientes. El 24 de julio darán a conocer los temas que compondrán el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024. El 31 del mismo mes, cada candidato deberá presentar su temario de propuesta del Plan Nacional, sin rebasar los cien caracteres o espacios por cada tema. A partir del 31, enviaran vía correo electrónico, las propuestas que cada uno presento. El 7 de agosto, se realizará una pre-aprobación del P.N.D. 2018-2024 hasta llegar al debate en el que participaran los candidatos. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. LUNA FLORES VÍCTIMA DE LA INJUSTICIA MEXICANA (Última Parte). “Salgo libre bajo fianza lo que me obliga a firmar cada semana. En uno de los careos con policías que me acusan, uno de ellos cae en contradicciones y dice que no me agredió a mí, agredió a mi compañero; pues el juez lo arregla y diciendo que el no dijo eso, o sea siempre se vio en las audiencias el favoritismo y la protección a las mentira de los “polis”… ¡Fue terrible estar en la cárcel¡ Entonces decido meter el amparo. Los ministros del amparo dicen que si cometí el delito de ultrajó a la autoridad pero que es excesiva la sentencia y me la bajan a 10 meses 15 días. Quedando mi caso en la suprema corte de justicias en donde los ministros supremos que son 11, votan 9 a favor de declarar inconstitucional el delito de ultraje a la autoridad, por lo que me conceden el amparo. Sigo luchando, pidiendo la amnistía para mí y para 500 detenidos arbitrariamente en la Ciudad de México desde el 2012; para evidenciar a este gobierno y a los policías y a los jueces y magistrados que nos criminalizaron y nos encarcelaron injustamente.
La comisión de derechos humanos del D.F. han emitido varias recomendaciones, estoy en 2 recomendaciones, en la detención del 10 de junio que es donde se declara que si hubo tratos fuertes daños y degradantes. En la segunda en donde dice que fui ilegal y arbitrariamente detenida.” Al preguntarle si Isabel Miranda de Wallace ha intervenido en alguno de los casos de quienes están en la cárcel, dijo: “Ha sido omisa o sea, ni se ha pronunciado por la represión que hemos sufrido por parte de gobierno los activistas ni de los que protestamos.” Laura Luna espera que la Cámara de Diputados vote a favor de la amnistía en la que saldrían varios detenidos entre ellos: Alejandro Montañas Sánchez, Abrahán Cortes Blas y Fernando Bárcenas Castillos que llevan de 2 a 3 años recluidos en las cárceles mexicanas. DIP. CARLOS PENAGOS VARGAS A FAVOR DEL SNA. Para este 21 de julio se vence el plazo para integrar a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, para emitir y presentar propuestas de parte de instituciones de educación superior y organizaciones civiles. “Con la entrada en operación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), se da un paso trascendente para enfrentar los fenómenos inherentes a la corrupción y la falta de transparencia que lamentablemente lesionan la buena marcha de la sociedad y sus instituciones, en todos los ámbitos y niveles”, consideró el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura, Carlos Penagos Vargas. Con el proceso de reforma integral a la Constitución Política local, a la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, a la Ley de Adquisiciones, se espera que la ciudadanía confié en las instituciones y en los servidores publicos. EN HUIXTLA CHIAPAS SSPE REFUERZA SEGURIDAD. Ante la incapacidad del edil huixtleco, Regulo Palomeque Sánchez y de la policía municipal, en brindar seguridad al pueblo y ante el incremento del índice delictivo que opera impunemente; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio órdenes para reforzar con 50 elementos quienes en forma conjunta con preventivos estatales, fronterizos, ministeriales, policías municipal, tránsito del estado y vialidad municipal llevan a cabo operativos de revisión personal y de todo tipo de vehículo
automotor, para detectar armas, drogas o cualquier indicio que pueda llevar a la prevención de un delito. TONALÁ 50 LOTES PARA GENTE DE BAJOS RECURSOS. Un buen ejemplo dio el presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos Villa; al gestionar ante el Congreso del Estado la desincorporación de un predio repartido en 50 lotes para igual número de personas que se verán beneficiadas al no contar con un solar que proteja a la familia. Mientras el edil tonalteco busca beneficiar a las familias, otros presidentes municipales están beneficiando a familiares, amigos y empresas con las mismas peticiones de desincorporar predios de miles de metros cuadrados despojando de esta manera al pueblo de un patrimonio que bien pudiera servir para construir oficinas que alberguen dependencias gubernamentales ahorrando de esta manera muchos millones de pesos que por años ha sido una carga para el erario público y una forma de pagar los financiamientos para las campañas de candidatos ganadores o perdedores. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México. jueves, 20 de julio de 2017
LA CONTRAPORTADA