RUMBO POLÍTICO NAVIDEÑO

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 24 DE DICIEMBRE del 2018

PIDE INE A DIPUTADOS RECONSIDERAR RECORTE DE PRESUPUESTO; AFECTARÍA COMICIOS, SEÑAL


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 23 de Diciembre del 2016. La natividad de Jesús. Antes de que la mercadotecnia le ganara a la fecha religiosa y la hiciera la fecha para fomentar el consumismo atroz, para los católicos esos que tenemos nuestra fe en la Iglesia Católica y Romana; el 24 de diciembre María y José vieron nacerá su hijo en un humilde pesebre, el que sería el Hijo de Dios llamaron Jesús. Junto a Jesús se eternizaron religiosamente los famosos tres Reyes Magos; Baltasar, Melchor y Gaspar, quienes siguieron una estrella que iluminaba más que las demás, al llegar cuenta la historia llenaron al recién nacido con regalos Mirra, Oro e incienso, tradición que se mantuvo por años. Jesús se dice no nació en invierno, su natalicio según los estudiosos pudo haber nacido entre los meses de Abril y septiembre, cuando según los que saben los pastores y rebaños de ovejas podían estar al aire libre, allá en Judea o Belén. Ahora la navidad conmemora más que nada el consumismo que vía San Nicolás. Papa Noel, Santa Claus que más que motivar un asunto religioso, motivan al excesivo consumismo al que ha caído toda la sociedad en casi todos los países del mundo, aun en donde en estas fechas no es invierno. Como en los países sudamericanos, donde esta iniciando el verano, pero que les venden la figura de vivir en un caliente invierno. Todo con la finalidad de consumir. Pero de todos modos sea cual sea su manifestación religiosa y su creencia, disfrute de estos días de unión familiar.


Escandón Cadenas con la ley en la mano. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas es un verdadero ejecutivo que sabe y conoce el alcance de las leyes que rigen la vida de nuestra entidad, no es un gobernante frívolo como unos que hubo hace unos tiempos no muy pasados. No se tienta la mano para hacer sentir el rigor de las leyes y para dejar en claro que en Chiapas ahora si la legalidad es primero, tan es así que canceló las últimas 20 notarías que entregó el gobernador anterior, esto durante la agonía de su administración donde estaban inmersos conocidos, amigos y personajes de la clase política chiapaneca. Rutilio Escandón, analiza también la posibilidad de cancelar las pensiones vitalicias que se auto asignaron los ex secretarios de gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco y de transportes, Álvaro Robles Cameras, por hasta 24 mil pesos mensuales, entre otros políticos del pasado que como el jibarito se fueron locos de contentos con su cargamento. Así las cosas. El gobernador Rutilio se reúne con cabildo coleto. “Mi Gobierno dará respaldo total a los municipios y los Ayuntamientos pondrán su mayor esfuerzo por la paz y el progreso, en unidad y corresponsabilidad”, subrayó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al sostener una reunión con el cabildo de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la presidenta municipal, Jerónima Toledo Villalobos. Escandón Cadenas precisó que para alcanzar el éxito en la cuarta transformación se requiere del gran esfuerzo de todas y todos, por ello destacó que se debe trabajar con el ejemplo que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Destacó que el mandatario mexicano está dispuesto a transformar al sureste, muestra de ello es que, en los próximos seis años, habrá una fuerte inversión en esta región, en especial en la entidad chiapaneca, con lo que se generará un escenario de desarrollo económico y social para los municipios.

Lamentable parecen muertos los maestros. Elementos de Fiscalía de Chiapas localizaron en la madrugada de este sábado los cuerpos de los maestros Horacio Meléndez López de 70 años y Marco Antonio Ocampo Arrieta.


Los cuerpos fueron encontrados enterrados en el interior de una casa de seguridad ubicada en la Ribera de Guadalupe al sur de la colonia CCI a un costado de San José Terán. Los maestros asesinados desaparecieron el pasado sábado 16 de este mes, cuando salieron de su domicilio en la colonia Terán en busca de alimentos fue la última vez que los vieron sus familiares. Se reportan seis detenidos, hasta el momento las autoridades judiciales, no han informado el móvil del doble homicidio.

Del costal de cachivaches. Dice el senador más gastalon de los fondos del congreso chiapaneco y de los del COBACH y que ahora habla de honestidad; Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales que el período ordinario de sesiones en la Cámara Alta concluyó con grandes resultados en la aprobación de importantes iniciativas. Lo que no dice es que la senadora Sasil de león Villard demostró ser todo un fracaso como legisladora, vergüenza para todos los chiapanecos, los hechos así la dejan ver… La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos 2019. Con 34 votos a favor de Morena, PT, PES y PVEM, los legisladores avalaron el proyecto con el que se distribuirá el próximo año una bolsa de 5 billones 838 mil millones de pesos. Los legisladores de la oposición criticaron el proceso fast track que Morena aplicó para aprobar el dictamen, ya que se conoció recién hace cinco horas su contenido y los ajustes se hicieron en la Secretaría de Hacienda. “Voto en contra de un Presupuesto que no se hizo aquí en la Cámara de Diputados”, expresó Fabiola Loya, de MC, secretaria de la Comisión de Presupuesto. Los legisladores del PRI, PAN y PRD también votaron en contra, para sumar 14 votos de rechazo… La propuesta de recorte que dictaminó la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para el Instituto Nacional Electoral, (INE) misma que asciende a 950 millones de pesos es, no solo la más grande sino la más grave que ha sufrido en su historia. El Instituto Nacional Electoral advierte que de concretarse el recorte, se pone en riesgo el cumplimiento de la responsabilidad constitucional del INE de realizar las elecciones locales en cinco estados de la República, además de otras tareas sustantivas como la credencialización de los ciudadanos, y el monitoreo de radio y televisión…. El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, que encabezan Claudia Ruiz


Massieu y Arturo Zamora Jiménez, expresa su total respaldo al campo mexicano, a la Confederación Nacional Campesina y a Antorcha Campesina, en su legítima defensa de los intereses de grupos vulnerables que se ven amenazados por los recortes al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019. Adicionalmente, también reitera su absoluto rechazo a los recortes al presupuesto federal que pretende imponer el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que afectan a las mujeres, las personas con discapacidad, los migrantes, los emprendedores, así como los temas educativos, de salud, turismo, infraestructura, ciencia y tecnología…...victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia -

LAS NOTICIAS LOCALES

RESPALDO TOTAL DEL GOBIERNO DE CHIAPAS A LOS MUNICIPIOS: RUTILIO • El gobernador se reunió con integrantes del cabildo de San Cristóbal de Las Casas • Pidió sumar esfuerzos ya que para alcanzar el éxito en la cuarta transformación se requiere del trabajo de todas y todos “Mi Gobierno dará respaldo total a los municipios y los Ayuntamientos pondrán su mayor esfuerzo por la paz y el progreso, en unidad y corresponsabilidad”, subrayó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al sostener una reunión con el cabildo de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la presidenta municipal, Jerónima Toledo Villalobos. Escandón Cadenas precisó que para alcanzar el éxito en la cuarta transformación se requiere del gran esfuerzo de todas y todos, por ello destacó que se debe trabajar con el ejemplo que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Destacó que el mandatario mexicano está dispuesto a transformar al sureste, muestra de ello es que, en los próximos seis años, habrá una fuerte inversión en esta región, en especial en la entidad chiapaneca, con lo que se generará un escenario de desarrollo económico y social para los municipios. De la misma forma, dijo, el compromiso del presidente López Obrador con Chiapas se refleja en que ya está atendiendo de manera integral el tema de la salud, con el objetivo de garantizar el abasto de medicamentos y de insumos a la red hospitalaria para brindar atención de calidad a la población.


Durante la reunión, el titular del Ejecutivo explicó al cabildo los beneficios de los programas integrales de desarrollo, uno de los cuales es “Sembrando Vida”, con el que se brindará protección a los ecosistemas se generarám al menos 80 mil empleos permanentes en el campo, con seguridad social, vivienda y educación. Tras indicar que en Chiapas el 81 por ciento de la población no tiene acceso a la seguridad social, el gobernador aseguró que ya se están implementando acciones para revertir este panorama; también se apoyará con becas a los estudiantes de preparatoria y de educación superior, y se fortalecerá aún más la educación con la construcción de seis nuevas universidades. Una de las grandes obras que favorecerá al turismo y a ciudades como San Cristóbal de Las Casas, dijo, es la construcción del Tren Maya que unirá a los estados del sureste a través de las zonas arqueológicas; además se comprometió a la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal de Las Casas para detonar la economía del estado. “Con los ayuntamientos de la región vamos a negociar y dialogar el derecho de vía, se trata de construir una vía que ayude al progreso de cada pueblo y comunidad indígena, que ayude a una mejor distribución de la riqueza, al fortalecimiento de las culturas, pues ya existen empresas aéreas interesadas en fortalecer su presencia en Chiapas”, subrayó Escandón Cadenas. El mandatario estatal llamó a los gobiernos municipales a aprovechar el respaldo económico de la Federación para mejorar los resultados, fortalecer la igualdad de género, servir con honestidad, eficacia y austeridad, mediante un trabajo de unidad para generar el bien común. Por su parte, la presidenta municipal de San Cristóbal de las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, enfatizó que la obra pública se desarrollará con la mayor responsabilidad, con adecuada planeación y programación presupuestal. Para ello, dijo, es preciso que junto con el Cabildo se resuelva el tema del agua y seguridad, entre otros pendientes. A su vez, el síndico Miguel Ángel de los Santos afirmó que el desafío es relevante, porque son actores responsables para la transformación de su municipio. Finalmente, los integrantes del cabildo agradecieron el respaldo del Gobierno del Estado y manifestaron su compromiso de trabajar con honestidad, eficacia y rendición de cuentas.

POLICÍAS “SON PUEBLO Y DEFIENDEN AL PUEBLO”: REC Por Sin Fuero


23 diciembre, 2018  Representan un papel fundamental para el bienestar de Chiapas, afirmó el gobernador  El mandatario convocó a los elementos policiacos a respetar los derechos humanos SINFUERO Los policías de Chiapas representan un papel fundamental en la protección de la ciudadanía, por lo que deben sentir orgullo; son pueblo y defienden al pueblo, expresó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al conmemorar el Día del Policía. Tras reconocer la labor que efectúan, el mandatario manifestó que esta fecha es importante porque se honra a las mujeres y los hombres que portan dignamente el uniforme que representa la seguridad del estado. Los elementos, dijo Escandón Cadenas, se distinguen porque son parte de la sociedad y están siempre al frente de las causas más nobles tanto en Chiapas como en el país; por ello, afirmó que su gobierno trabajará para brindarles una mayor preparación que les permita desempeñar mejor su labor. “La Policía tiene que ser una institución que dé el ejemplo, persiste la igualdad de género, porque todas y todos tienen el mismo reconocimiento, sin distinción”, aseveró el titular del Ejecutivo estatal al tiempo de destacar el interés del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de trabajar para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía las 24 horas del día. MÁS PREPARACIÓN Desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Escandón Cadenas señaló que la labor, participación de la Policía ha cambiado para bien, puesto que ahora se puede ver a una institución más preparada y capacitada, siempre atenta para prestar un servicio profesional en la defensa de la sociedad. En el protocolo de actuación, refirió el mandatario, el Policía es el primer respondiente, por eso se fortalecerá la formación, porque el trabajo que cada uno ejecuta es primordial. Por eso, felicitó y brindó su respaldo a los abogados que egresan de la Facultad de Derecho, quienes pondrán su mayor esfuerzo y guía en la formación, tanto en teoría y práctica. La Policía, insistió, tiene que ser una institución que sea ejemplo y reconocida por la sociedad, por eso exhortó a que tomen en cuenta el respeto a los derechos humanos, el adiestramiento, la capacitación, el conocimiento para la aplicación de las normas y las reglas, así como el respeto a la igualdad de género. Precisó que el tesoro más importante para el pueblo es su seguridad y de ello se encargan las corporaciones policiacas; por lo que, siguiendo el ejemplo del mandatario mexicano, todos los días se evalúan las acciones que se impulsan en la materia a fin de intensificar o mejorar los tareas y generar satisfacción en la defensa de la sociedad. “NO HAY CONSENTIDOS”


Finalmente, Escandón Cadenas destacó el trabajo de igualdad que se impulsa en Chiapas donde ocho de las 16 secretarías están encabezadas por fémina. “En mi gobierno no hay consentidos, todos se tratan igual, de acuerdo a su trabajo tienen el mismo reconocimiento, por eso es justo que la labor de los policías sea reconocido; hoy les doy mi reconocimiento y al pueblo de Chiapas le deseo una gran navidad en armonía y paz”. En este evento, donde presidentes municipales recibieron vehículos para fortalecer la seguridad en sus municipios, estuvieron presentes: los secretarios general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, y ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; así como el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca y la presidenta del Congreso del estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo. Asimismo, el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; el jefe de Operaciones de la Base Aeronaval, Alex René Mendoza Aguilar; el comandante de la VII Región Militar, Ernesto Zapata Pérez; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el encargado del despacho de la coordinación estatal de la Policía Federal, Jorge Armando Rodríguez y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez.

VAN PARA ATRÁS NOTARÍAS Y PENSIONES AUTORIZADAS PARA LOS AMIGOS DEL GÜERO | El gobernador Rutilio Escandón Cadenas canceló las últimas 20 notarías que entregó Manuel Velasco Coello durante la agonía de su administración a conocidos, amigos y personajes de la clase política chiapaneca. Además, Rutilio Escandón analiza también la posibilidad de cancelar las pensiones vitalicias que se auto asignaron los ex secretarios de gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco y de transportes, Álvaro Robles Cameras, por hasta 24 mil pesos mensuales. El ex alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor se anticipó unas horas a la decisión tomada por el gobernador, al renunciar a la notaría número 200.


ATENDER REZAGOS EN MATERIA DE SALUD UNA PRIORIDAD: BONILLA HIDALGO Comitán de Domínguez, Chiapas, a 23 de Diciembre de 2018.- Es momento de sumar esfuerzos y de atender los rezagos que en materia de salud existen en Chiapas, sostuvo la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado al participar en la entrega de 13 toneladas de medicamentos para el Hospital General, ubicado en Comitán de Domínguez. Somos un congreso itinerante, cercano a la gente para atender las demandas y necesidades de los chiapanecos y en este caso, la de los habitantes de Comitán, señaló la legisladora en el acto al que acudió para supervisar que los medicamentos fueran entregados a dicho nosocomio y realizar también un recorrido por el Hospital Materno Infantil. Son muchas las necesidades existentes, pero en unidad y compartiendo esfuerzos con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas estamos seguros que se atenderán cada una de las demandas que existen en materia de salud, todo con el objetivo de acercar los servicios médicos a quienes más lo necesiten. Durante los recorridos estuvo acompañada por el Dr. Ramdoll Iván Hernández Rodríguez del Hospital General de Comitán, del Dr. Francisco Javier Trejo Esquinca del Hospital de la Mujer y de la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia de la Sexagésima Séptima Legislatura, la diputada María Elena Villatoro Culebro, así como el arquitecto Bernardo Penagos, director de Infraestructura de la Secretaría de Salud quien velará por la correcta entrega y buen uso de los medicamentos.

GRACIAS A LA MESA DE SEGURIDAD NINGÚN DELITO HA QUEDADO IMPUNE EN CHIAPAS: FGE


• Esclarece Fiscalía simulación de secuestro y desaparición de personas en Cintalapa, Chiapa de Corzo, Ángel Albino Corzo y Tuxtla Gutiérrez. • Autoridades continúan las investigaciones con el fin de esclarecer los hechos y que los responsables no evadan la acción de la justicia. • No habrá impunidad a ningún acto de violencia en el estado, advierte la Fiscalía. Como resultado de la mesa de seguridad que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno junto con autoridades federales, estatales y municipales, en la que se analizan y se resuelven de manera eficaz las situaciones de todos los municipios, el grupo interinstitucional dirigido por la Fiscalía General de Justicia (FGE) logró en los últimos días el esclarecimiento de todos los casos de simulación de secuestro y desaparición de personas en los municipios de Cintalapa, Chiapa de Corzo, Ángel Albino Corzo y Tuxtla Gutiérrez. Por estos hechos, la FGE, a través del Ministerio Público, Policía Especializada y Servicios Periciales, en coordinación con el grupo interinstitucional, continúa la investigación e incorpora a la carpeta pruebas científicas con el fin de que los responsables no evadan la acción de la justicia. Con estos resultados efectivos, la Fiscalía reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho en todo el territorio chiapaneco y garantiza que no habrá impunidad a ningún acto de violencia en Chiapas. MADRE SIMULA SECUESTRO DE HIJO En menos de 24 horas se logró el esclarecimiento de la desaparición de un menor de 17 años de identidad protegida, por hechos denunciados el 18 de diciembre en la colonia Centro de Cintalapa. La Fiscalía de Secuestro inició la carpeta de investigación correspondiente por la posible comisión del hecho que la ley establece como delito de simulación de secuestro en contra de quien o quienes resulten responsables. Como resultado de las investigaciones de campo y análisis de información por parte de los agentes policiacos, el 19 de diciembre de 2018 se logró la liberación del menor, estableciendo la presunta participación de la progenitora en este delito. Es la segunda ocasión que la mujer señalada se encuentra presuntamente vinculada con el delito de simulación de secuestro con fines de extorsión, ahora involucrando a su hijo. TRES SECUESTRADORES DETENIDOS La Fiscalía de Secuestro también logró la detención en flagrancia de Carlos Alberto “N”, Juan “N” y Óscar “N” presuntamente involucrados en el secuestro y homicidio de Abenamar Gómez Zambrano, de 28 años, en el municipio de Chiapa de Corzo. Aproximadamente a las 08:30 horas del 13 de diciembre, Abenamar Gómez salió de su domicilio ubicado en Tuxtla Gutiérrez, luego de ser contactado por sus captores, haciéndole creer que realizarían un negocio en Ribera Las Flechas, municipio de Chiapa de Corzo, aunque al llegar a la entrada de la colonia La Victoria, del mismo municipio, lo interceptaron y privaron de la libertad. Los secuestradores contactaron vía telefónica a los familiares, exigiendo la cantidad de 5 millones de pesos a cambio de su libertad, de lo contrario lo privarían de la vida. Por estos hechos, la Fiscalía de Secuestro logró inmediatamente la detención de Carlos


Alberto “N”, Juan “N” y Óscar “N”, estableciendo que lo que motivó a los hoy detenidos a privar de la vida a la víctima, mediante asfixia y posterior disparo de arma de fuego, fue que fueron reconocidos por esta aun cuando los familiares ofrecieron el pago del rescate. El cuerpo sin vida de la víctima fue localizado el 18 de diciembre en un terreno montañoso ubicado en un camino de terracería de Chiapa de Corzo, en el lugar denominado El Nanchal del ejido Ribera de Cupía. DOS PERSONAS LIBERADAS También en menos de 24 horas la FGE logró el esclarecimiento de la desaparición de Isidro Amador Roblero Morales y Fernando Corona Castillejos, por hechos ocurridos el 19 de diciembre en el municipio de Ángel Albino Corzo, quienes fueron localizados sanos y salvos, sin que se pagara alguna suma de dinero por su liberación. De acuerdo con las investigaciones, el mismo día de los hechos, la esposa de la víctima recibió una llamada telefónica en la que le exigieron una cantidad de dinero para dejar libre a su esposo, quien en la mañana habría salido rumbo a su bodega junto con Fernando Corona. La Fiscalía de Secuestro brindó el apoyo a los familiares e inició las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos, con resultado que con fecha 20 de diciembre se logró la liberación de Isidro y Fernando sin pagar alguna suma de dinero como rescate. DESAPARICIÓN DE MAESTROS Finalmente, derivado de investigaciones de gabinete y sobre todo de campo, la FGE acreditó la presunta participación de Francisco “N”, Ramiro “N” y Edgardo “N” en el homicidio de los maestros Horacio Meléndez López, de 70 años, y Marco Antonio Ocampo Argueta, de 42 años, reportados como desaparecidos el 16 de diciembre de 2018 en la colonia Terán. Estos acordaron privar de la vida a los profesores en razón de que Francisco “N” se rehusó a saldar la deuda de 350 mil pesos que mantenía con el maestro Horacio, esclareciendo así el móvil del homicidio. A través de diligencias y utilización de tecnología especializada, la Fiscalía halló los dos cadáveres en el patio de la casa habitación ubicada en la colonia Ribera San Isidro y/o colonia Ribera Guadalupe, logrando determinar mediante necropsia de ley que la causa de muerte de ambos fue traumatismo craneal y vertebral. El hallazgo de los cuerpos es a consecuencia de un cateo solicitado por la Fiscalía y ordenado por el Juez de Control, por lo que los peritos especializados en la materia ubicaron la fosa y procedieron a la excavación y al hallazgo de los cuerpos sin vida, con lo que se dio inicio a la obtención de pruebas científicas. La Fiscalía descartó que el móvil del crimen esté relacionado con el desempeño profesional de los maestros y, por el contrario, existen datos que llevan a saber que se ha tratado de un asunto económico. Finalmente, la FGE dio a conocer que continuará la efectividad de los trabajos de la mesa de seguridad, contemplada dentro de la nueva estrategia que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas han planteado para garantizar la tranquilidad de las y los chiapanecos.


EXIGEN JUSTICIA PARA MONTSE, ASESINADA EN CHICOASÉN Por Sin Fuero Por Jeny Pascacio Tuxtla Gutiérrez. En Chiapas, la familia de Montserrat Ortiz no tendrá no una feliz Navidad. El sábado pasado le fue arrebatada la vida a la joven de 25 años de edad, cuando conducía en el tramo carretero Chicoasén-Tuxtla Gutiérrez. “Pedimos, exigimos justicia para Montse y todos los demás afectados, en nombre de la familia a Ortiz”, dijo Jorge Arturo Sánchez Flores, Comisionado Federal de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos, y tío de Montserrat. La familia Ortiz acudió a Palacio de Gobierno para solicitar una reunión con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, a quien piden se apique el Estado de Derecho ante los innumerables delitos que se cometen a diario en esta entidad ubicada al sur de México El pasado 14 de diciembre, Montserrat Ortiz se encontrada en horario de labores y se trasladaba en el tramo carretero cercano a la presa Chicoasén. Una carretera despoblada, relató Sánchez Flores, “donde hay antecedentes de asaltos”. “Dos sujetos quisieron pidieron que detuviera el automóvil para asaltarla, pero ella no detuvo su marcha porque tenía miedo por su vida. Estos sujetos le dispararon sin ton ni son, e hicieron más de tres disparos de arma de fuego y por desgracia uno de estos logró atravesar el vehículo donde ella viajaba.” Dijo que Montserrat condujo mal herida por 10 kilómetro más y logró pedir auxilio vía celular a sus compañeros de trabajo que se encontraban en la zona, quienes acudieron y la trasladaron en un vehículo particular al Hospital Regional Gilberto Gómez Maza, localizado en Tuxtla Gutiérrez, donde falleció un día después. Tras su asesinato, varios medios de comunicación replicaron información falsa sobre el hecho. Ante ello, la familia exigió respeto: “Pedimos que difundan hechos reales de lo que sucedió, porque C4 y otras dependencias brindan información falsa. Necesitamos que en Chiapas se diga la verdad”. Inventaron cosas que eran falsas porque la delincuencia se le salió de las manos al gobierno anterior, enfatizaron los familiares de Montse, mientras alzaban la voz con consignas pidiendo justicia para este ‘feminicidio’, “es lo único que podemos esperar este fin de año,


porque ya no habrá felices fiestas para nosotros, nos falta Montse. Ella estaba a punto de casarse, nos hace falta”.

LAS NACIONALES

SE DESTINARAN 8 MIL MDP A ISTMO DE TEHUANTEPEC: AMLO 23/12/201811:48Por: Redacción MéxicoNacionalUno TV El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, en Salina Cruz, Oaxaca, y señaló que en el Presupuesto de Egresos 2019, están comprometidos recursos por ocho mil millones de pesos para el desarrollo de esta zona. Indicó que se tiene planeado que con esta inversión se mejorará:  Nuevas vías con nuevos trazos  Trenes de carga y de pasajeros  Puertos  Ampliada la carretera, los cerca de 300 km de Salina Cruz a Coatzacoalcos Mencionó que ya teniendo esa infraestructura, al tercer año será zona libre en el Istmo. Es decir, lo que sigue es bajar el IVA a la mitad y vamos a bajar el Impuesto Sobre la Renta a la mitad; habrá apoyos fiscales para que haya inversión y haya trabajo”. Asimismo, López Obrador recalcó que no habrá inversión extranjera. En este proyecto no vamos a tener inversión extranjera de potencias, va a ser inversión nacional. Por eso convoco a los empresarios de México para que hagamos una mezcla de recursos de inversión pública y privada nacional para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec”. Además, AMLO apuntó que los encargados de las obras, quienes contarán con el apoyo de la Secretaria de Marina, tendrán que trabajar 16 horas al día y siempre tomando en cuenta no causar daños y que sea en beneficio para elIstmo de Tehuantepec. Finalmente, aseguró que ya se tienen recursos para la rehabilitación tanto de la refinería de Salina Cruz como la refinería de Minatitlán.


¡Denuncia en Uno! ¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de Uno TV: 5562115131. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento.

PIDE INE A DIPUTADOS RECONSIDERAR RECORTE DE PRESUPUESTO; AFECTARÍA COMICIOS, SEÑALA El Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que la propuesta de recorte a su gasto que dictaminó la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, de 950 millones de pesos, es la más grande y grave que ha sufrido en su historia, que afectará tareas sustantivas. Por ello, exhortó a los diputados a reconsiderar la propuesta que ha hecho pública dicha comisión legislativa, pues en su presupuesto se incluyen cuatro mil 968 millones de pesos que corresponden al financiamiento de los partidos, que no pueden ser disminuidos, por estar amparados por la Constitución. Por lo tanto, expuso en un comunicado, de concretarse el ajuste se pone en riesgo el cumplimiento de la responsabilidad constitucional del INE de realizar las elecciones locales en cinco estados de la República, además de otras tareas sustantivas como la credencialización y el monitoreo de radio y televisión. “Con dicha reducción sería imposible la instalación de 16 mil 124 casillas electorales y la capacitación de 64 mil 496 ciudadanas y ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla", en las elecciones del domingo de junio de 2019, sostuvo. También, indicó, se pone en riesgo la continuación de los servicios gratuitos de credencialización para los más de 15 millones de ciudadanas y ciudadanos que se espera que requieran este servicio el próximo año. Imagen: Cuartoscuro


RECHAZA PRI RECORTE AL PRESUPUESTO SOCIAL; REITERA APOYO A ORGANIZACIONES CAMPESINAS El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabezan Claudia Ruiz Massieu y Arturo Zamora Jiménez, expresó su respaldo al campo mexicano, a la Confederación Nacional Campesina y a Antorcha Campesina, en su defensa de los intereses de grupos vulnerables que se ven “amenazados” por los recortes al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019. A través de un comunicado, el partido tricolor, reiteró su absoluto rechazo a los recortes al presupuesto federal, “que pretende imponer el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que afectan a las mujeres, las personas con discapacidad, los migrantes, los emprendedores, así como los temas educativos, de salud, turismo, infrestructura, ciencia y tecnología, deporte y cultura, entre otros”, enfatizó. Además, el PRI expresó su rechazo a la intención de “coartar la libertad” de los grupos que se manifiestan libremente contra los recortes presupuestales en las calles de la capital del país.

TREN MAYA, EJEMPLO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN REGIONAL DEL PRODUCTO TURÍSTICO: TORRUCO Durante una visita de trabajo por Campeche, el secretario de turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, aseguró que el proyecto del Tren Maya es un claro ejemplo de desarrollo e integración regional, que tiene como principal objetivo incrementar la derrama económica para beneficio de la población de los estados por los que cruzará esta nueva ruta ferroviaria. Por lo que detalló que cada estación del Tren Maya , contará con un servicio de transportación turística especializada con diversos recorridos. Torruco Marqués reiteró que el 80 por ciento del turismo de internación en nuestro país se concentra en sólo cinco de las 134 plazas de vocación turística que existen, de ahí la importancia de desarrollar y emprender proyectos como el Tren Maya.


Señaló que el turismo es una prioridad para el gobierno federal, por lo que se trabajará de la mano con los gobiernos estatales para darle al sur-sureste lo necesario para difundir en todo el mundo sus riquezas culturales, gastronómicas y naturales, y comentó que Campeche participará en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, Fitur, donde se mostrará todo lo que el estado tiene para ofrecer al mundo. Tren Maya. Este será el primer desarrollo regional, integralmente planeado. Abarcará muchos puntos de gran importancia, desde Cancún y Playa del Carmen, bajará a Tulum, Bacalar, Calakmul, llegará a Escárcega, luego seguirá a Palenque y subirá a Campeche, Mérida y a Chichén Itzá. Expuso que se trata de un recorrido de aproximadamente mil 500 kilómetros y será la inversión más grande que se haga en un sexenio en materia turística, además de que el ferrocarril tendrá tres objetivos: turístico; de carga, para hacer más barato el traslado de mercancías; y para los trabajadores, a fin de que se puedan trasladar a sus lugares de origen. Al abundar sobre la integración del producto turístico, puso como ejemplo el estado de Campeche donde se contará con atractivos como el espectáculo de luz y sonido en Edzná, el Museo de los Piratas, el recorrido por haciendas, el videomapping de la muralla y la práctica de turismo cinegético. El secretario de Turismo federal subrayó que cada proyecto turístico que se lleve a cabo en el gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se apegará a la preservación del medio ambiente y al enaltecimiento de la identidad histórica y cultural de las diversas regiones del país. Por su parte, el secretario de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza, reconoció el esfuerzo del gobernador Alejandro Moreno para que ese estado sea reconocido como un sitio de interés turístico en todo el país, pues desde el inicio de su administración la afluencia de visitantes ha crecido. A su vez, el director del Centro INAH Campeche, Antonio Benavides Castillo, invitó a los asistentes a que visiten las 15 zonas arqueológicas que se encuentran abiertas al público y que están repartidas en todo el estado, así como los museos de la ciudad. El espectáculo Experiencia Nocturna en “Edzná, espejo de los dioses”, ofrece al visitante una exhibición multimedia de 20 minutos. A través de imágenes y sonidos se relata la vida cotidiana de los mayas, su relación con la naturaleza y el universo, así como la importancia de los dioses Chaac, dios de la lluvia y protector de la agricultura; e Itzamná, considerado como el dios de la sabiduría, del cielo, la noche y el día, y espíritu universal de vida que anima al caos para que haya creación.


ORGANIZACIONES CAMPESINAS VAN POR 60 HORAS DE BLOQUEO EN SAN LÁZARO Fogatas, música, tamales, atole y café es lo que prevalece a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde cientos de campesinos de diversas organizaciones mantienen bloqueados todos los accesos de ese recinto en protesta por el recorte presupuestal al campo. A casi 60 horas de bloqueo, con mantas que cubren las entradas a estacionamientos y puertas de ingreso a la Cámara de Diputados, los inconformes se encuentran en espera de una respuesta a sus demandas. La calle de Sidar y Rovirosa, que se encuentra a un costado del recinto, se encuentra bloqueada desde ayer por Agentes de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México, y la única manera de acceder al recinto parlamentario es caminando. Asimismo, tres carpas permanecen sobre la avenida que bloquea los accesos a la Cámara baja, sin embargo, elementos de seguridad de este órgano legislativo, han abierto una pequeña puerta para que trabajadores y representantes de los medios de información puedan ingresar a las instalaciones. El cinturón de seguridad instrumentado por las autoridades de la Secretaria de Seguridad Pública Capitalina es intenso y mantienen cercado a las organizaciones campesinas para que no extiendan más allá sus campamentos y bloqueos a otras arterias vehiculares como Eduardo Molina y el Eje 3 Oriente. El contingente de Antorcha Campesina, que se encuentra a un costado del edificio del Poder Judicial de la Federación, anunció que este domingo realizarán una jornada más intensa que la de ayer. Notimex

LAS COLUMNAS ¿QUIEN DESAPARECIÓ EL DINERO DEL COBACH?


Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano En tu conciencia quedará Manuel Velasco Coello lo malo que le hiciste a Chiapas Mientras en la mesa de la familia Coello Velasco abundarán el pavo, caviar, vinos y manjares, en muchos hogares chiapanecos no habrá alimento en esta noche buena. La pobreza en las zonas indígenas, la falta de un hogar para las familias desplazadas de sus comunidades, será una amarga navidad para quienes luchan por sobrevivir ante la indiferencia del gobierno que se fue y no hizo nada por atender sus demandas. En la conciencia de Manuel Velasco Coello quedará marcado este momento, sobre todo para aquellas familias que no pudieron cobrar su salario, para quienes fueron llevados a la quiebra, para quienes arriesgaron su capital y hoy no tienen nada, para las familias que no tienen un techo donde vivir, para ellos está navidad será triste por culpa de un saqueador como Velasco Coello. Te fuiste y dejaste más empobrecido al pueblo de Chiapas, no te importó Manuel Velasco arrasar con todo a tu paso en el peor gobierno que han tenido los chiapanecos. En tu conciencia quedará sellado tu ambición de poder, pero sobre todo la de enriquecerte junto con tu familia con recursos destinados al estado más pobre de México, no te tentastes el alma para saquearlo Manuel. Maestros interinos que les adeudan más de tres años no les pagaste su salario devengado, te importó un comino que no tengan ni para la cena de Navidad, eso no se vale, además de saquear los dineros destinados a la salud y sueldo e los trabajadores a quien también abandonastes y les quedaste a deber. Para los chiapanecos eres hoy una persona Non grata, repudiada, despreciada, por ser un pésimo gobernante, el peor que ha tenido Chiapas. En tu conciencia quedará ´plasmado el desastre económico y descomposición social en la que dejaste al estado. Corriste con suerte de sumarte en apoyar a Andrés Manuel López Obrador para que fuera el presidente de México y de esa manera fueras protegido de millonarios fraudes detectados por la misma Auditoria Superior de la Federación y que tu compadre Ricardo Monreal te cobijara en el senado, de lo contrario debería estar en la cárcel, por corrupto y sinvergüenza.


Pero todo a su tiempo, las facturas tarde o temprano se cobran, mientras tanto Manuel Velasco disfruta de las mieles del poder y de ese fuero proteccionista. Campaña sucia contra alcalde de Mazatán Enemigos del progreso del municipio de Mazatán y de su actual alcalde, Gilberto Barrientos Coyotzi, se han desatado en redes sociales criticas infundadas en contra del edil . Su forma de gobernar y de hacer política ha creado malestar en algunos políticos que buscan la manera de desprestigiar a la actual administración municipal. A casi tres meses al frente del ayuntamiento, Gilberto Barrientos ha logrado recobrar la confianza entre los mazatecos con un alcalde humilde y sencillo que atiende a sus habitantes en sus demandas y necesidades. Sería muy prematuro evaluar las acciones del gobierno municipal que preside Barrientos Coyotzi, pues apenas se están sentando las bases para lograr el desarrollo de Mazatán, pero esto solo se podrá hacer realidad, si existe la unidad y solidaridad de los mazatecos. No se vale atacar y descalificar a una administración sin tener los elementos y argumentos para ello, el tiempo dará la razón y los habitantes de Mazatán serán quienes aprueben o desaprueben el trabajo del edil mazateco. Rastro de Mapastepec funciona con normalidad Ante los comentarios que se han difundido sobre la presunta clausura del rastro municipal de Mapastepec se aclaró que este inmueble viene operando con normalidad en el sacrificio de ganado. En días pasados se difundió una información relacionada con la clausura de este rastro a través de Azteca Chiapas, sin embargo no hubo tal acción y todo quedó en un intento de clausura. Gente del Distrito 08 de SAGARPA, que representa Fortunato Urtuzuastegui Ibarra sometidos al capricho de Jorge Ortiz Arévalo, que administra el rastro de Tapachula, pretendieron clausurar el rastro de Mapasepec sin contar con elementos para ello, situación que fue suspendida. Sin embargo de manera irresponsable se difundió una información en algunos medios sin corroborar la información al respecto. Esta situación derivó una reunión con dependencias policiacas estatales, Sagarpa, Secretaría del Campo, Sanidad, representantes de tablajeros, entre otros donde se abordó la problemática que se viene dando con el rastro de Mapastepec y que al final de todo este reúne los requisitos elementales para el sacrificio de ganado. El caso está muy claro, quienes tienen a su cargo el rastro de Tapachula con Jorge Ortíz Arévalo buscan la manera de evitar que entre a Tapachula reses o canales proveniente del rastro de Mapastepec, pues consideran una competencia. Ante ello han pretendido hacer creer que en el rastro de Mapastepec no hay las condiciones de higiene para que sacrifiquen el ganado pero esto ya esta superado, ya que cuenta con una certificación por parte de las autoridades sanitarias y de inspección animal. El dirigente de los tablajeros, Mario Moreno, expresó su agradecimiento a las autoridades policiacas y de sanidad animal, entre otros por su disposición por procurar el manejo correcto de los canales que son introducidos a Tapachula en una unidad debidamente equipada.


Mientras en el rastro de Tapachula persista el abuso, los tablajeros seguirán utilizando para sacrificar sus reses, el rastro de Mapastepec, un rastro que fue remodelado y modernizado, además de contar con personal debidamente acreditado, así de sencillo esta el asunto, pero intereses económicos de una cooperativa busca crear problemas donde no existen y acosan a otros tablajeros…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

A LA SALIDA UN PILLO VESTIDO DE SENADOR HONESTO Y LEAL El ahora senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, habla de honestidad y de pulcritud pero en los hechos demuestra ser un verdadero truhan y todo un pillo de la política. Si se dice honesto que demuestre que no desvió fondos del Congreso del Estado y del COBACH, en los acarreos que fueron parte de su campaña ambiciones para ser candidato a gobernador. Al ver frustrada su intención abandono el partido verde y se refugió en MORENA desde donde ahora se dice honesto, pulcro y leal, los hechos no mienten.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.