Issu lunes 5 de marzo 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 5 DE MARZO DEL 2018

DEPORTISTAS DESTACAN REMODELACIÓN DEL “AUDITORIO MUNICIPAL”

PRI CELEBRA 89 AÑOS DE VIDA

REALIZA IEPC DIÁLOGOS SOBRE RESULTADOS ELECTORALES Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR

EN LA UNIDAD FAMILIAR ESTÁ LA FORTALEZA DE LA SOCIEDAD

Artesanos de Simojovel no se recuperan tras el grave saqueo de asiáticos

FIRMAN CHIAPAS Y JAPÓN CONTRATO DE DONACIÓN PARA RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELA EN VILLAFLORES

CONTINUAMOS MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CAPITALINOS: FERNANDO CASTELLANOS

Cumple PRI 89 aniversario de su fundación, sirviendo a México y Chiapas


domingo, 4 de marzo de 2018

LA PORTADA

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo Político. Por; Victor M. Mejía Alejandre. 4 de Marzo del 2018. A los 89 años aun esta vivito y coleando y puede resucitar a plenitud.

Pese a que las cosas no son muy halagüeñas y los números no les cuadran en las encuestas para el 1 de Julio los priistas del País celebraron el 89 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuyos inicios fueron en 1929 cuando el entonces presidente Plutarco Elías Calles forma el Partido Nacional Revolucionario (PNR) para amalgamar a todas las organizaciones políticas de México con el fin de terminar con luchas violentas entre caudillos rivales que emergieron de la Revolución de 1910-17. De esa forma sé que dio estabilidad al México, acabando entre otras cosas dictaduras militares y anarquía, como había sucedido desde la independencia de España en 1821 y


prueba de ello es que desde 1913 (105 años) en nuestro país no ha habido golpe militar, eso solo se ha logrado con el PRI y las instituciones emanadas de la revolución que pese a lo que se diga están vigentes y activas en la nación. Fue en 1938: siendo presidente de la Nación Lázaro Cárdenas del Rio, el PNR Cambia su nombre a Partido de la Revolución Mexicana (PRM) con la finalidad de recordar la expropiación petrolera. Aunque el michoacano Cárdenas del Rio, también afectó el liderazgo tras bambalinas de Calles y comenzó la tradición conocida como "dedazo", en la que el presidente en turno escoge a su sucesor. Fue en 1946 cuando El PRM cambia su nombre a Partido Revolucionario Institucional (PRI) en coincidencia con el gobierno de Miguel Alemán Valdés, el primer presidente que es un moderno graduado universitario y no un veterano de la revolución. Hoy el viejo y añoso PRI enfrentara un proceso electoral desgastado y con un candidato que no levanta multitudes a su favor, José Antonio Meade, quien en su discurso reconoció por el 89 aniversario del partido que hubo errores que les han costado y anunció una renovación que quizás no llegue tarde ya que hay una derrota anunciada. Meade quien fue el único orador del evento que tuvo lugar en la sede del Comité Ejecutivo Nacional en la Ciudad de México; dijo que ha habido errores dónde se ha perdido el rumbo de México y del partido con costos para ambos. "En el juicio histórico del PRI se aprecian grandes aciertos y también errores. Ahora sabemos dónde perdimos rumbo qué decisiones implicaron costos para el país y para el partido y cuáles, al dejarlas de tomar pusieron en riesgo la estabilidad y el crecimiento. Porque conocemos y reconocemos decisiones equivocadas estamos decididos a impedir que el país vuelva a tropezar". Así las cosas. Si hay obra pública en Chiapas.

Nos podrá caer mal el gobernador Manuel Velasco Coello, o bien quizás no comulguemos con su forma de gobernar; pero nadie puede negar el que pese a todos los embrollos que ha sufrido su administración gubernamental el trabajo se está haciendo en matera de la obra pública. Aquí hemos dado a conocer los trabajados que para el bienestar de los chiapanecos realiza en toda la geografía estatal la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones del Gobierno del estado (SOPyC), que encabeza el arquitecto Jorge Alberto Betancourt


Esponda; que es quizás uno de los pocos funcionarios que si le esta funcionado a esta administración publica. Hace unos días dio a conocer el funcionario estatal los avances de la construcción del nuevo libramiento sur, obra que sin duda a será la obra del sexenio por su importancia para la vialidad en nuestra ciudad y por su trascendencia para el futuro de nuestra entidad. Pero también Betancourt Esponda ha explicado a los medios sobre el cumulo de nuevos hospitales, centros de salud y de clínicas se están construyendo y muchas de ellas ya se están entregando en nuestra entidad, llevando los servicios médicos necesarios a lugares lejanos a los centros médicos tradicionales de nuestra entidad. Cuestión que hay que decirlo es importante porque se cumplen con el reclamo eterno de muchos chiapanecos que requieren de los servicios médicos cercanos a sus domicilios, evitando con ellos largos y costosos viajes que a veces resultaban inútiles por la lejanía. Prueba de eso es el nuevo hospital en Yajalon; Berriozábal, en Chiapa de Corzo, en Reforma, el nuevo centro de salud en Tuxtla Gutiérrez el nuevo hospital en Reforma, el próximo hospital a concluir en Tapachula y otros más redistribuidos estratégicamente en nuestra entidad. Los hospitales, centro de salud y clínicas ahí están ahora falta que la secretaria de salud cumpla con su parte de dotarlos de personal y medicamentos, pero en fin ese es otro cuento. Pero también destaca como obra importante El Museo del Niño, construido en tres etapas, que ya prácticamente está concluido al 100 % restando la instalación del equipamiento tecnológico que lo colocará a la vanguardia de Centros Temáticos Infantiles en el Sureste Nacional. La obra dicen fue autorizada para su ejecución en Tres Etapas, las cuales fueron concluidas al 100 % en cada una de ellas cumpliendo todas las especificaciones de la Federación, explicó el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones del Gobierno del estado (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda. Así las cosas. Municipios.

Más de 40 mil 200 tuxtlecos de 225 colonias han sido beneficiados a través de los programas “Tu Gobierno en Tu Colonia”, “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, “Por un Hogar Saludable” y “Jueves de Audiencia Ciudadana”, por lo que seguiremos redoblando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las y los tuxtlecos, principalmente en beneficio


de los que menos tienen, enfatizó el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Mediante estos programas se realizaron de manera gratuita cortes de cabello, limpieza bucal, consultas médicas, asesoría jurídica, exámenes de la vista, cursos de robótica, becas académicas, afiliaciones al Seguro Popular, Seguro de Vida, vacunas antirrábicas y campañas de esterilización de mascotas, entre otras atenciones y servicios… Después de acompañar al presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, a una supervisión sobre el avance de remodelación del “Auditorio Municipal”, deportistas tapachultecos destacaron la calidad con la que se lleva a cabo la obra. En entrevista, José Valdimar González García, vicepresidente de la Liga “Alejandro Córdova García” recordó que el Auditorio fue inaugurado en 1969, después de 49 años, un presidente Municipal observó los daños que este espacio deportivo presentaba. Del costal de cachivaches.

Con programas académicos acreditados con calidad internacional y carreras de vanguardia tecnológica que tienen mayores oportunidades laborales, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) informa que a partir del día lunes 5 de marzo está disponible en línea, el periodo de trámite de fichas de nuevo ingreso 2018. Las y los interesados en formar parte de la Familia UPChiapas deberán consultar las bases y realizar los trámites de ficha en el sitio de internet www.upchiapas.edu.mx/convocatoria2018/, antes del 25 de mayo, proporcionando correctamente los datos que se especifican… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ


REALIZA IEPC DIÁLOGOS SOBRE RESULTADOS ELECTORALES Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR · En Chiapas se van a instalar más de 6 mil casillas, lo que resultará complicado recibir y contar 6 mil actas el día de la elección; comparado con una muestra de ochocientas o mil casillas, el conteo es muy rápido. ·

El “Procedimiento Especial Sancionador” permite actuar de forma expedita para evitar que las violaciones a la normatividad por parte de los participantes políticos, afecten el proceso el curso, señaló el visitador del TEPJF Clicerio Coello Garcés. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó una serie de foros informativos denominados “Diálogos Electorales”, con la finalidad de dar a conocer a las y los ciudadanos, temas relevantes y despejar dudas relacionadas al Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Diálogo Electoral "Desafíos en la Difusión de Resultados Electorales", estuvo a cargo del Profesor-Investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Dr. Javier Aparicio Castillo, quien recordó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares


(PREP), surge como un esfuerzo de transparencia que garantiza los resultados en las 24 horas siguientes a la Jornada Electoral, por la importancia de difundir un censo de los resultados electorales en la misma noche de la elección. Aparicio Castillo dijo que el PREP es un mecanismo de información de interés público, que al término de la jornada electoral, permite consultar a través de Internet los resultados preliminares de las elecciones. Aseguró que “este sistema es como el levantamiento de un censo de 24 horas, debido a que las tendencias se van moviendo en el tiempo y eso no permite hacer un pronóstico efectivo, porque va sumando los resultados como le van llegando y la forma en que llegan los datos al PREP no es aleatoria, por lo tanto no es una muestra representativa pues la información va llegando con sesgos geográficos. Las casillas que están más cerca del centro de acopio, que son las que se capturan primero, son las que aparecen primero en el PREP”. Respecto al Conteo Rápido, explicó que surge por el alto interés público de conocer los resultados electorales, con la idea de tener un desenlace estadísticamente confiable. Apuntó que el conteo rápido es una encuesta rápida de actas de casilla, y que tiene como ventaja una muestra representativa de actas, anticipando un resultado electoral con cierto margen de error. Es decir, es mucho más fácil recabar los datos de una muestra que recabar los datos de todo el PREP. Mencionó que en Chiapas se van a instalar más de 6 mil casillas, por lo que resultará complicado recibir y contar 6 mil actas el día de la elección; por el contrario, comparado con una muestra de ochocientas o mil casillas, el conteo es muy rápido, debido a que si la muestra está bien hecha, se podrá dar un pronóstico de resultado electoral tan pronto se junten las actas de la muestra. Javier Aparicio Castillo, aseveró que en la próxima elección, el PREP será más lento porque la gente se va a tardar más en llenar las actas y habrá quien quiera explotar políticamente esa tardanza. “La casilla única es una buena idea, pero no se dio flexibilidad en la Ley para encontrar otras formas de sumar votos de manera más expedita a nivel casilla. Podríamos decir que el PREP es el universo y el conteo rápido es la muestra”, señaló. Al respecto, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, reconoció la participación de Javier Aparicio Castillo, en un tema tan importante como el PREP, que permite dar a conocer en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la jornada electoral, con certeza y oportunidad. El consejero electoral Manuel Jiménez Dorantes, presidente de la Comisión Provisional del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteo Rápido, agradeció a Aparicio Castillo, la explicación de estas herramientas, lo cual permite conocer más de ellas, para no crear falsas expectativas, “en la medida en que todos ayuden a difundir esta información, tendremos ciudadanas y ciudadanos más confiados en los resultados del próximo primero de 01 de julio, y en esa medida, también abonaremos a la paz pública que debe reinar después de la elección” afirmó.


Por otra parte, también se realizó la Conferencia “Procedimiento Especial Sancionador”, impartida por el Visitador Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Clicerio Coello Garcés, quien argumentó que éste procedimiento, se ha convertido en un instrumento de gran relevancia en el proceso electoral, porque en la medida en la que se resuelven de manera oportuna las quejas o las denuncias sobre las posibles irregularidades durante el proceso electoral, se evitan que estas posibles irregularidades generen un efecto pernicioso en el resultado de la elección. “La trascendencia que tiene el procedimiento especial sancionador, es que los actos de los procesos electorales, las actividades, las acciones, la propaganda política, las expresiones, tanto de los partidos políticos a través de sus candidatos o de sus dirigentes y la participación de los servidores públicos durante un proceso electoral atiendan a los criterios establecidos conforme a los principios constitucionales”, añadió. Clicerio Coello manifestó que en la actualidad las redes sociales son el eje central de la propaganda política, ya que “en el mundo virtual se hace ciudadanía y ahí están presentes las estrategias de candidatos y precandidatos que participan durante los procesos electorales”. Destacó que el procedimiento especial sancionador juega un papel de gran trascendencia, ya que evita que las irregularidades trasciendan al resultado de la elección por ser un procedimiento que tiene una característica de expedites y sumatoriedad, es decir, “la trascendencia de que este procedimiento sea sumario, con plazos abreviados tienen esa razón de ser, que todos los hechos e irregularidades que suceden en el proceso electoral puedan resolverse de manera pronta y se evite que estas expresiones o una propaganda ilegal o intervención de los servidores públicos, de manera indebida, pueda tener un efecto pernicioso o indeseable en el resultado de la elección”. Finalmente, manifestó que los procedimientos especiales sancionadores se vinculan a aspectos relacionados a la libertad de expresión o el manejo de la información, incluso con los asuntos de informes de labores de servidores públicos, pues además de ser aspectos propios del acceso a la información pública también se trata de elementos propios de la rendición de cuentas. CONTINUAMOS MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CAPITALINOS: FERNANDO CASTELLANOS · Con los programas “Tu Gobierno en Tu Colonia”, “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, “Por un


Hogar Saludable” y “Jueves de Audiencia Ciudadana”. Más de 40 mil 200 tuxtlecos de 225 colonias han sido beneficiados a través de los programas “Tu Gobierno en Tu Colonia”, “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, “Por un Hogar Saludable” y “Jueves de Audiencia Ciudadana”, por lo que seguiremos redoblando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las y los tuxtlecos, principalmente en beneficio de los que menos tienen, enfatizó el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Mediante estos programas —añadió Fernando Castellanos—, realizamos de manera gratuita cortes de cabello, limpieza bucal, consultas médicas, asesoría jurídica, exámenes de la vista, cursos de robótica, becas académicas, afiliaciones al Seguro Popular, Seguro de Vida, vacunas antirrábicas y campañas de esterilización de mascotas, entre otras atenciones y servicios. Asimismo, agradeció a cada uno de los trabajadores que ofrecen servicio médico y medicinas gratuitas a domicilio en beneficio de pacientes de la tercera edad que no pueden salir de casa, así como a los que atienden sobre diversos temas a los ciudadanos en las colonias y en Palacio Municipal, porque sólo así, juntos, dijo, lograremos sacar adelante a Tuxtla. En este contexto, Fernando Castellanos reconoció el gran trabajo en equipo que se realiza con el gobierno municipal, estatal y federal, en beneficio de las y los tuxtlecos, mediante los servicios que ofrece la Semahn, FGE, SSyPC, Sedesol, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, entre otras dependencias. DEPORTISTAS DESTACAN REMODELACIÓN DEL “AUDITORIO MUNICIPAL” * También se busca crear en este espacio el área denominada Salón de la Fama del Deporte.


Después de acompañar al presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, a una supervisión sobre el avance de remodelación del “Auditorio Municipal”, deportistas tapachultecos destacaron la calidad con la que se lleva a cabo la obra. En entrevista, José Valdimar González García, vicepresidente de la Liga “Alejandro Córdova García” recordó que el Auditorio fue inaugurado en 1969, después de 49 años, un presidente Municipal observó los daños que este espacio deportivo presentaba. “Definitivamente tenemos que agradecer, la gestión del edil Del Toro, por escuchar y atender esta petición, años anteriores nos tocó pedir el apoyo a otros ex presidentes, pero nunca se generó este proyecto, hasta hoy con Neftalí”, señaló. Por su parte, la basquetbolista, Fabiola Paz Trujillo, dijo que era justo contar con un espacio seguro y digno “Vemos que la rehabilitación avanza en tiempo y forma, me da gusto que muchas cosas se van a cambiar, por ejemplo, la duela, la cual ya estaba muy deteriorada y causó varios accidentes” agregó. “Estoy muy contenta y satisfecha con la labor del alcalde Neftalí Del Toro; por todas las gestiones, le agradezco que piense en los deportistas y en el basquetbol que es el deporte favorito de muchos” indicó. Finalmente, el Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro explicó que también se busca crear en este espacio el área denominada Salón de la Fama del Deporte, en donde puedan exponerse diversas historias de éxito de los deportistas locales, incentivando el baloncesto en los niños, jóvenes y adultos. Cabe hacer mención, que los datos técnicos de dichas acciones contemplan la rehabilitación de techado y duela, consistente en 2 mil 974 metros cuadrados de lámina pintro r- 72, 315 metros cuadrados de lámina transparente plástica, 224 metros lineales de caballete, 3 mil 289 metros cuadrados de pintura esmalte anticorrosiva en estructuras, 475 metros cuadrados de duela de maple en tercer grado multiusos, mil piezas de bancas tipo butacas, entre otros elementos. EN LA UNIDAD FAMILIAR ESTÁ LA FORTALEZA DE LA SOCIEDAD * Reconoce Enoc Hernández Cruz que la pérdida de valores y principios están causando graves daños a la familia. Dentro de la plataforma política de Podemos Mover a Chiapas se contempla como una prioridad


fomentar la unidad familiar y fortalecer el vínculo matrimonial, para evitar que los hijos sean los más afectados cuando el seno familiar se ve amenazado por conductas o factores internos y externos. Así lo expresó Enoc Hernández Cruz, al asistir en compañía de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, a la celebración que desde hace 10 años vienen realizando en San Cristóbal de las Casas en el marco de el Día de La Familia. Ante una nutrida concurrencia que asistió a los dos eventos que se realizaron por separado, Hernández Cruz, admitió que es preocupante ver cómo día a día el vínculo familiar se va desintegrando por incompatibilidad de caracteres, por falta de valores y principios, por falta de comunicación y sobre todo de respeto entre los padres, padres e hijos o incluso entre los propios hijos. “Antes recibíamos muchas invitaciones para asistir a las bodas; en la actualidad hay más divorcios y separaciones temporales o definitivas entre las parejas que enlaces matrimoniales y eso es muy preocupante para quienes anhelamos vivir en una sociedad compacta y fortalecida”. Hay que hacer una reflexión serena y profunda por la pérdida de valores y principios que se registra en la sociedad contemporánea y reconstruir el tejido social que impacte positivamente en la unidad familiar, puntualizó Enoc Hernández. ANUNCIA BETANCOURT ESPONDA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LA COSTA Tuxtla Gutiérrez.- Atendiendo demandas ambientales y sociales de habitantes de la Zona Costa, la

Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) concluyó la Primera Etapa de la nueva Planta de Tratamiento de Tonalá e inició las acciones de la Segunda Intervención garantizando el tratamiento de aguas residuales en la región. Así lo explicó Jorge Alberto Betancourt, titular de la SOPyC quien expuso que la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Colectores en Tonalá busca reducir las afectaciones ambientales en cuerpos de agua en la región. “El Plan Estatal de Gobierno de nuestro mandatario Manuel Velasco prioriza el cuidado ambiental, por eso continuamos ejecutando acciones en favor del cuidado del ecosistema en Chiapas”, dijo.


Explicó que la obra busca tratar las aguas residuales que se generan en Tonalá y comunidades aledañas que descargaban hacia la localidad de Paredón generando contaminación en los sistemas de agua. Por ello se construyeron dos colectores que servirán para recolectar y conducir todas las aguas negras, a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que funcionará mediante un proceso combinado de Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente (RAFA), con un Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente (FAFA) conocido como Biofiltro. El proyecto integra además un sistema de humedales artificiales complementado por un sistema de desinfección y sistema para el deshidratado de lodos en diversos módulos, añadiendo además obras de alumbrado, pavimentación, oficinas y direcciones de investigación, entre otras. FIRMAN CHIAPAS Y JAPÓN CONTRATO DE DONACIÓN PARA RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELA EN VILLAFLORES

*Encabezan la signa el Secretario de Educación en Chiapas y el Embajador de Japón en México * Más de 78 mil dólares serán destinados a la reconstrucción de la primaria “Cuauhtémoc”, del ejido Tierra y Libertad Villaflores, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas y el Gobierno de Japón, a través de su Embajada en México, firmaron un contrato de donación por la cantidad de 78 mil 44 dólares que serán destinados para la reconstrucción de la Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”, del ejido Tierra y Libertad en el municipio de Villaflores. El acto fue encabezado por el secretario de Educación estatal, Eduardo Campos Martínez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, así como por el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, quienes manifestaron que esta signa representa un acto de solidaridad y comunión entre los pueblos de Japón y Chiapas. “Hoy se hace realidad la formalización de este compromiso mutuo que habrá de cristalizar el deseo de esta comunidad, de poder contar de nuevo con su centro educativo en condiciones dignas, hecho que nos llena de enorme satisfacción por los beneficios que de ello se derivan; por ello, a nombre del gobernador Velasco, agradezco al gobierno japonés los valores de solidaridad social y de apoyo con esta comunidad chiapaneca”, expresó Campos Martínez.


El responsable del sector educativo en la entidad externó también la invitación a docentes, directivos, madres y padres de familia, así como a autoridades ejidales y municipales, a sumarse para hacer juntos una realidad la reconstrucción de la escuela primaria “Cuauhtémoc”, al tiempo de subrayar que la niñez y la juventud de dicha comunidad merecen esta obra. En este marco , Campos Martínez realizó la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares a alumnas y alumnos, con lo que se beneficia la economía de las familias. Finalmente, el Secretario de Educación reiteró el compromiso de este gobierno por continuar trabajando a favor de la educación, lo que, dijo, motiva a fortalecer y cumplir las acciones que exige la reconstrucción de las escuelas que fueron dañadas por el sismo del 7 de septiembre de 2017. Cabe destacar que en este acto, estuvieron presentes el primer secretario de la Embajada de Japón en México, Kota Yamamoto; la asistente de la Sección Económica de la Embajada de Japón en México, Lina Oshida; el presidente municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López; el comisariado ejidal de Tierra y Libertad, Azael Cabrera Pérez y el director de la Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”, Hugo Alejandro Náfate Nucamendi.

MUSEO DEL NIÑO, LISTO EN TIEMPO Y FORMA: BETANCOURT ESPONDA

El moderno edificio que coloca a Chiapas a la vanguardia del Sureste Nacional fue ejecutado en tres etapas; actualmente se instala la tecnología que permitirá la transición tecnológica infantil. Tuxtla Gutierrez.- El Museo del Niño, construido en tres etapas, prácticamente está concluido al 100 % restando la instalación del equipamiento tecnológico que lo colocarán a la vanguardia de Centros Temáticos Infantiles en el Sureste Nacional. La obra fue autorizada para su ejecución en Tres Etapas, las cuales fueron concluidas al 100 % en cada una de ellas cumpliendo todas las especificaciones de la Federación, explicó el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones del Gobierno del estado (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda. Respecto de algunas especulaciones en redes sociales que afirmaban el edificio había sido reportado como concluido ante la Federación sin estarlo, explicó que tal afirmación emana


del desconocimiento técnico en la ejecución, explicando que la obra se ejecutó en tres etapas y actualmente solo se realizan detalles y se avanza en la instalación de la red tecnológica interna. Quizás alguien visitó el Museo en la Segunda Etapa y asumió que la concusión al 100 % de esa Etapa estaba siendo reportada como la conclusión final, pero no es así, todo se ha ejecutado por periodos regulados y vamos cumpliendo en tiempo y forma, dijo. Agregó que el Museo estará listo para finales de Marzo, buscando que el nuevo centro temático pueda ser una alternativa de cara al periodo vacacional de los infantes de Chiapas y todo el Sureste nacional. Explicó que El Museo del Niño busca promover los valores y la educación de la niñez chiapaneca a través de actividades que enriquezcan el conocimiento de sus usuarios y fomenten el respeto colectivo y del entorno. El Museo del Niño servirá como un espacio innovador en la ciudad que promueva la convivencia familiar, así como el cuidado y la protección del medio ambiente. El edificio posee una arquitectura única, que reinterpreta la orografía de Chiapas, llena de elevaciones y valles. El concepto primordial fue el Cañón del Sumidero, hito natural que se ve referenciado con una geometría irregular, con pliegues que evocan el movimiento y majestuosidad del Cañón. POLITÉCNICA DE CHIAPAS OFRECE CARRERAS CON MAYORES OPORTUNIDADES LABORALES · DISPONIBLE EN LÍNEA, EL TRÁMITE DE FICHAS Suchiapa; Chiapas; 04 de marzo del 2018

Con programas académicos acreditados con calidad internacional y carreras de vanguardia tecnológica que tienen mayores oportunidades laborales, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) informa que a partir del día lunes 5 de marzo está disponible en línea, el periodo de trámite de fichas de nuevo ingreso 2018. Las y los interesados en formar parte de la Familia UPChiapas deberán consultar las bases y realizar los trámites de ficha en el sitio de internet www.upchiapas.edu.mx/convocatoria2018/, antes del 25 de mayo, proporcionando correctamente los datos que se especifican. Los programas educativos que cuentan con la acreditación de calidad internacional del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C., (CACEI) son las ingenierías en


Energía, Agroindustrial, Desarrollo de Software, Biomédica, Mecatrónica y Tecnología Ambiental. Así también, se ofertan las carreras de Tecnologías de Manufactura y Petrolera, que por ser ingenierías de nueva creación a un están en proceso de ser candidatos para la acreditación CACEI. Para ingresar a la UPChiapas, el aspirante deberá contar con habilidades en las áreas de pensamiento matemático y analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora; así también, deberá tener las competencias básicas de matemáticas, física, inglés y lenguaje escrito. Nuestra política de selección de estudiantes, es dar cabida al mayor número de estudiantes sin distinción de género, religión, orientación sexual, condición socioeconómica o necesidades educativas especiales con base en la capacidad de la Institución. Para la formación integral de los estudiantes ofrecemos un modelo innovador basado en competencias, centrado en el aprendizaje significativo, con programas curriculares flexibles que vinculan a sus alumnos con el sector productivo, así como prestigiados docentes e investigadores, titulación automática y planes de estudio cuatrimestral. Además contamos con aulas climatizadas, internet, consultorio médico, biblioteca, laboratorios y talleres equipados con tecnología de punta, cafetería, actividades culturales, gimnasio, espacios deportivos abiertos, etcétera. Nuestra misión es formar profesionales competentes, a través de programas de estudio de ingeniería y posgrado, en un ambiente seguro para el desarrollo científico y tecnológico sustentable; comprometidos con la calidad, equidad de oportunidades y siendo responsables con el medio ambiente, la seguridad y la salud. El examen de admisión EXANI - II emitido por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) se realizará en las instalaciones en el municipio de Suchiapa, el día 02 de junio del año en curso, ubicadas en Carretera Tuxtla Gutiérrez - Portillo Zaragoza km 21+500, Colonia Las Brisas, Suchiapa, Chiapas. · ·

CELEBRA COBACH “DÍA NACIONAL DE LA ORATORIA” Con testimonios, discursos y conferencias, “La Oratoria a la Educación” fue la propuesta central Cobach recibió Reconocimiento Nacional, de Fundación Ealy Ortiz, A.C. El Universal.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) celebró el “Día Nacional de la Oratoria”, con la participación de Campeones y Maestros de Oratoria,


quienes mediante testimonios, discursos y conferencias hablaron sobre la importancia y trascendencia de la Oratoria en la formación de la niñez y juventud, así como en la superación personal y aportación en la transformación positiva del mundo. Al dar la bienvenida, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernandez Bielma, reconoció el trabajo de maestros y directores que fomentan el cultivo de la oratoria en los planteles; y especialmente felicitó a los campeones de oratoria de esta institución que han puesto muy en alto al Cobach y a Chiapas en concursos nacionales y con diversas acciones. Afirmó que las y los jóvenes oradores de Chiapas destacan por su aprovechamiento escolar y por cultivar principios y valores, que en el camino de la virtud habrán de servir a Chiapas y a México, con compromiso social y sentido humano. “La Oratoria a la Educación” fue el nombre del encuentro y a la vez el tema central de la celebración, expuesto a través de la conferencia impartida por Alex Domínguez -quien cuenta con más de 25 años de servicio en el Cobach y es Campeón Nacional y Maestro de Oratoria, discípulo del Gran Maestro de Oratoria José Muñoz Cota. A esta propuesta se sumaron, al signar Carta Compromiso, los campeones de Oratoria del Cobach, así como la Escuela de la Palabra, de Comitán. En ese marco, la Fundación Ealy Ortiz, A.C. El Universal otorgó un reconocimiento especial al Cobach, por la promoción de la Oratoria en la juventud de Chiapas y destacada participación con motivo del “Día Nacional de la Oratoria”. El programa comprendió la participación de los oradores: Daniela Trinidad de La Llave, campeona del Instituto Andes, Tuxtla; y del Cobach, los campeones: Aline Natahlí López González, Yissel Gómez, Erik Fabián Trejo Santiago, Gerardo Hernández Arcos y Edgar Adrián Amador Navarro. Además los conferencistas: Rubiel Gamboa y Víctor Cruz Roque, campeones nacionales y maestros de oratoria. Cabe mencionar que de acuerdo con el sitio www.gob.mx/cultura el periódico El Universal propuso la celebración del “Día Nacional de la Oratoria”, en homenaje a José Muñoz Cota, principal maestro de Oratoria en México. En el evento realizado, en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio”, al interior de las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres, en Tuxtla Gutiérrez, se contó con la representación de la Secretaría de Educación, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Secretaría del Trabajo, Universidad Autónoma de Chiapas, Escuela de la Palabra, de Comitán de Domínguez; Foro Chiapaneco de Oradores, Polemistas y Declamadores; medios de comunicación, padres de familia, directivos y trabajadores del Cobach. MVC PONE EN MARCHA HOSPITAL BÁSICO COMUNITARIO EN CHIAPA DE CORZO · Es parte del Programa de Rescate Infraestructura de Salud y atenderá también a los habitantes de Ixtapa, Acala y Zinacantán El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Hospital Básico Comunitario en el municipio de


Chiapa de Corzo, que brindará atención médica a 166 mil habitantes. Acompañado del Comisionado Nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, el mandatario supervisó las distintas áreas que conforma este inmueble, el cual es resultado de años de lucha y trabajo por parte de las y los chiapacorceños, “quienes hoy tendrán atención médica mediante equipos con alta tecnología y personal médico y de enfermería mejor capacitados”. Resaltó que durante los más de cinco años de esta administración, se ha trabajado para acercar acciones de salud a las comunidades vulnerables, como este nosocomio que no sólo brindará consultas médicas, sino también cirugías, partos y estudios de laboratorio. Velasco Coello reconoció la loable labor del personal de la Secretaría de Salud y de todos los que integran los espacios de atención médica, por dedicar su tiempo y empeño sanando o salvando vidas. Señaló que actualmente se trabaja en la construcción de 33 nuevas clínicas en la entidad con áreas especializadas y equipamiento de primer nivel, a fin de responder a las demandas de las y los chiapanecos. “El día de hoy estamos inaugurando el nuevo hospital básico comunitario de 12 camas, obra que ha quedado al 100 por ciento. Es un hospital que habían gestionado hace muchos años y que hoy es un logro de la ciudadanía de la región a los que se les podrá acercar los servicios de salud. Me siento muy contento por haber cumplido mi compromiso con la población”, puntualizó. En su participación, el Comisionado Nacional del Seguro Popular expresó su beneplácito por estas acciones que favorecen a quienes más lo necesitan y aplaudió el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Federación y la sociedad civil. Informó que tan sólo en Chiapas existen más de tres millones de habitantes afiliados al seguro popular, por lo que se continuará invirtiendo para mayor y mejor infraestructura en materia de salud. Velasco Coello ratificó su compromiso en redoblar esfuerzos para consolidar una red hospitalaria de calidad en todo el estado. “No bajaremos la guardia para lograr nuestro objetivo de contar con hospitales de calidad y accesible a todas las familias de Chiapas. Les pido a todas y todos que nos ayuden a cuidar estas nuevas instalaciones. Vamos a supervisar que los servicios que se otorgarán aquí sean parejo para toda la gente”, subrayó. Cabe mencionar que este nuevo hospital es parte del Programa de Rescate Infraestructura de Salud y atenderá también a los habitantes de Ixtapa, Acala y Zinacantán.


Cuenta con servicios de diagnóstico y tratamiento de cinco especialidades, consulta externa y hospitalización, así como laboratorio clínico, servicio de imagenología, transfusión sanguínea y urgencias durante las 24 horas de los 365 días del año. En este evento se hizo entrega de cinco vehículos y cuatro motocicletas del Programa de Atención a Emergencias Sanitarias; tres vehículos del programa Prospera y dos ambulancias donadas por la Fundación BBVA Bancomer, una es para el hospital de Berriozábal y la otra para Chiapa de Corzo. Estuvieron presentes en este evento Francisco Ortega Farrera, secretario de Salud; Miguel Ángel Avendaño Herrera, director general del Seguro Popular, entre otros.

LAS NACIONALES

PRI CELEBRA 89 AÑOS DE VIDA Dirigentes del partido coincidieron en que éste logrará consolidar su victoria en las elecciones del próximo 1 de julio. El aniversario contó con la asistencia del candidato José Antonio Meade. NOTIMEX @ElFinanciero_Mx 12:27 Actualización 04/03/2018 - 12:27


El PRI celebró este domingo 89 años de vida.Fuente: @EnriqueOchoaR Dirigentes y legisladores priistas coincidieron en redes sociales que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llega unido y fuerte a sus 89 años de existencia y en que logrará consolidar la victoria en las elecciones del 1 de julio próximo. La secretaria general de ese partido, Claudia Ruiz Massieu, aseguró en su cuenta Twitter que "a 89 años de la fundación del @PRI_Nacional, hoy celebramos con entusiasmo un partido renovado, fuerte y en unidad que consolidará sus victorias en las #Elecciones2018. #89AñosPorMX”. A su vez, la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo llamó a rescatar “el orgullo de ser priistas, ¡somos más los que con esfuerzo, resultados e integridad, trabajamos por un #México mejor! #89AñosPorMX”. El dirigente del PRI en la Ciudad de México, Francisco Olvera Ruiz, escribió: “@PRI_Nacional cumple 89 años con la convicción de que México es un gran país y que vivimos días decisivos para proteger y fortalecer el futuro de la nación. #89AñosPorMx”. En tanto, la candidata al gobierno de Tabasco, Georgina Trujillo, dijo a “89 años de ser la fuerza política que más ha aportado a la construcción del México de hoy. Nuestro reto es continuar adaptando nuestro partido a las expectativas de una sociedad moderna. ¡Felicidades @PRI_Nacional!”. Entre los asistentes a los festejos en la sede nacional del PRI están los gobernadores de Sinaloa, Zacatecas, Campeche, Tlaxcala, Coahuila, Estado de México, así como dirigentes sindicales. Así como los líderes de los sectores y organizaciones de este instituto político, legisladores, y el candidato al Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola Peñalosa, entre otros.

MEADE ANUNCIA RENOVACIÓN DEL PRI El candidato del PRI a la Presidencia afirmó que el partido ha tenido errores, por lo que éste tendrá una renovación. Meade fue el único orador del evento que tuvo lugar en la sede del Comité Ejecutivo Nacional en la Ciudad de México. MARIANA LEÓN @ElFinanciero_Mx 13:54 Actualización 04/03/2018 - 13:54+


El candidato del PRI a la Presidencia asistió al aniversario 89 del partidoFuente: undefined José Antonio Meade, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, reconoció durante su discurso por el 89 aniversario del partido que hubo errores que les han costado y anunció una renovación. Este domingo Meade fue el único orador del evento que tuvo lugar en la sede del Comité Ejecutivo Nacional en la Ciudad de México. Ahí dijo que ha habido errores dónde se ha perdido el rumbo de México y del partido con costos para ambos. "En el juicio histórico del PRI se aprecian grandes aciertos y también errores. Ahora sabemos dónde perdimos rumbo qué decisiones implicaron costos para el país y para el partido y cuáles, al dejarlas de tomar pusieron en riesgo la estabilidad y el crecimiento. Porque conocemos y reconocemos decisiones equivocadas estamos decididos a impedir que el país vuelva a tropezar", dijo. Agregó que en México hay un fundado reclamo, malestar e indignación sobre la inseguridad y la violencia, "por la impunidad y la corrupción" y -recordando a Luis Donaldo Colosio- dijo que en México aún tiene hambre de sed y de justicia. Meade Kuribreña dijo que con la Asamblea 22 del partido, el PRI se abrió a los ciudadanos y al diálogo con la sociedad. Anunció cuatro puntos para la renovación del partido, entre los que se encuentra, un compromiso la ley, orden y la seguridad con la instauración del nuevo Comité de Ética del partido; el segundo es darle prioridad a la economía familiar; un compromiso con el talento mexicano y la educación gratuita; además del apoyo personalizado a los ciudadanos. También dijo que el presidente Plutarco Elías Calles cambió el caudillismo por las instituciones y que "no se permitirá el regreso en México del caudillismo". En el evento estuvieron presentes, en primer fila, el ex presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones y el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, además de Enrique Ochoa, Claudia Ruiz Massieu, Aurelio Nuño y Vanessa Rubio. Ademas de gobernadores de 15 estados. NINGÚN CANDIDATO PUEDE USAR LA CONTIENDA PARA LAVAR CULPAS Y DINERO, DICE MEADE; ENCABEZÓ ANIVERSARIO 89 DEL PRI "No hay cortina de humo que valga, el que la hace debe pagarla", dijo José Antonio Meade en el evento por el aniversario 89 del PRI, en medio de lo señalamientos en torno a Ricardo Anaya y presunto lavado de dinero. PRI Redacción Animal Político marzo 4 2018 12:47


En medio de los señalamientos sobre Ricardo Anaya y presunto lavado de dinero, el candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, dijo este domingo que ningún candidato puede dejar de explicar de qué ha vivido, y que quien “la hace debe pagarla”, si se detecta algún delito. “Nadie puede dejar de explicar de qué ha vivido, ningún candidato puede usar la contienda para lavar sus culpas y su dinero, no hay cortina de humo que valga, el que la hace debe pagarla”, expresó Meade en el evento del aniversario 89 del PRI. “Marcamos distancia y exigimos castigo para los que incumplen la ley, pintamos nuestra raya con los que se han aprovechado, para llenar sus bolsillos a costa del esfuerzo de los demás”, agregó Meade, que en ocasiones previas también ha cuestionado al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, respecto a la forma en que ha obtenido recursos para vivir y hacer político en los últimos años. En el evento, en el que Meade tuvo al inicio de su discurso algunas fallas de audio, dijo que el PRI ha sido un partido “histórico y fundacional, determinante para la historia de México”. El político enumeró las que considera son aportaciones de ese partido para el país, a lo largo de su historia, y dijo que si gana la presidencia impulsará a México para que sea una potencia. “Lo vamos a construir juntos, ese México chingón”, dijo Meade. “El Partido Nacional Revolucionario y Plutarco Elías Calles cambiaron caudillos por instituciones, consolidaron la paz social, no vamos a permitir que regrese un México de caudillos ni de mesías… porque conocemos y reconocemos políticas equivocadas, estamos decididos a impedir que el país vuelva a tropezar”, agregó. En un punto de su discurso, Meade reconoció que en el país donde gobierna el priista Enrique Peña Nieto, hay “legítimas expresiones de enojo y decepción, hay en México un fundado reclamo, malestar e indignación por la inseguridad y la violencia, por la impunidad y la corrupción”. Sin embargo, agregó, también hay “millones de servidores públicos honestos, de todos los partidos, priistas y ciudadanos, ellos y yo como nadie, repudian la corrupción y exigen que se castigue a quienes han violado la ley, sean del partido que sean”. Meade es el primer candidato presidencial del PRI que no milita en ese partido. Antes de colaborar con el gobierno de Peña Nieto, trabajó en la administración de Felipe Calderón. INE SUSPENDE A UNO DE SUS DIRECTORES, ACUSADO DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y LABORAL


El Instituto Nacional Electoral (INE) informó sobre la suspensión provisional como medida precautoria, "que favorezca el correcto desahogo del procedimiento". Cuartoscuro Archivo Redacción Animal Político marzo 4 2018 11:06

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo sobre la suspensión del funcionario que tiene el cargo de Director del Secretariado, luego de que fuera presentada una queja en su contra, por presunto hostigamiento sexual y laboral. En la página del Instituto, se indica que el titular de ese puesto es Jorge Eduardo Lavoignet Vásquez. “El INE determinó dictar una suspensión provisional como medida precautoria que favorezca el correcto desahogo del procedimiento, de conformidad con el artículo 445 del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa del Instituto Nacional Electoral”, indicó el Instituto, en un comunicado. “El procedimiento mencionado está apegado estrictamente a las reglas del debido proceso y presunción de inocencia, así como protección a las víctimas, conforme a lo previsto en la norma y el “Protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual o laboral” del Instituto”, agregó. Mientras no concluya el proceso, apuntó el organismo encargado de organizar las elecciones en México, “se salvaguardan los derechos del acusado, sin prejuzgar. La separación obedece a generar condiciones para realizar la investigación”. De acuerdo con el diario Reforma, Lavoignet tiene el cargo de director del Secretariado desde 2001. Esa instancia, el Secretariado, se encarga de “llevar a cabo la coordinación logística y documental para la celebración de las sesiones del Consejo General y de la Junta General Ejecutiva; asimismo auxilia al Secretario Ejecutivo en las funciones de la Oficialía Electoral y coordina las actividades de la Oficialía de Partes del Instituto”. PLEITOS DE PRI Y PAN BENEFICIAN A MORENA: LÓPEZ OBRADOR POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | Andrés Manuel López Obrador en una reunión en Tepic, Nayarit (Twitter @lopezobrador_)


Andrés Manuel López Obrador, candidato Presidencial de “Juntos Haremos Historia”, aseguró que los pleitos entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) le han beneficiado a Morena. “Veníamos hablando del 15, bueno pues estamos subiendo ahora que se están peleando, bueno no y debería de yo decirlo, pero mi pecho no es bodega y siempre digo lo que siento. Pienso ahora que me tengo que auto limitar porque estamos en la época de amor y paz y quiero seguir así que hace falta que nos abracemos todos de manera fraterna, unirnos para sacar adelante el país. Pero les digo ahora que se están peleando nos ayudaron porque crecimos un poquito más, ya estamos cerca de 20 puntos de ventaja”, dijo López Obrador. Sobre la declaración de Diego Fernández de Ceballos quien asegura haber salvado a López Obrador de una canallada de la Procuraduría General de la República (PGR) en los tiempos del gobierno del presidente Fox, dijo: “A mí me extrañó cuando me dijeron eso, si todos ellos me desaforaron, a mí me persiguieron y usaron la Procuraduría en mi contra los panistas. Estos que ahora se sienten ofendidos usaron la Procuraduría, la SEIDO, una vez fui a la Procuraduría y me escoltaron con armas largas, saliendo de la Procuraduría para dar una imagen de que yo era una especie de delincuente en potencia. Los padecí a Fox, a Diego, las vueltas que da la vida se pusieron de acuerdo Fox y Creel ¿saben con quién? con Manlio Fabio Beltrones que era el dirigente del PRI en la Cámara y me desaforaron o sea el “prian” es lo mismo”, señaló Obrador. En entrevista, después de una reunión en Tepic, Nayarit, López Obrador comentó que la presencia de Diego Fernández de Ceballos en la fiesta de cumpleaños de José Antonio Meade, fue para conciliar entre PRI y PAN. Con información de Adriana Valasis ALERTAN POR REGISTRO DE PRECANDIDATO DEL PT SANCIONADO

El consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Gerardo García Marroquín alertó sobre la posible intención de Dante Montaño Montero, precandidato


del Partido del Trabajo (PT) de inscribirse por la candidatura a la Presidencia Municipal de Santa Lucía del Camino. Expuso que la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió que este político incurrió en actos anticipados de precampaña. García señaló que solo está pendiente que el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) cumpla la orden de la Sala Xalapa, y emita una resolución en la que imponga sanciones a Dante Montaño por estas acciones. “Pronto estaremos en un periodo de registro de candidatos y, hay que estar muy pendientes de que si este ciudadano está entre los aspirantes, entre los solicitantes, tomar en consideración lo que está por resolver el Tribunal local”, dijo. La sentencia contra Dante Montaño es la primera, añadió el concejero electoral, que se presenta en este proceso electoral por actos anticipados, por lo tanto, advirtió, estas conductas sí son sancionadas. El aspirante del PT fue denunciado por la representación del partido Movimiento Ciudadano (MC), primero ante la Comisión de Quejas del IEEPCO, quien resolvió, como medida cautelar el retiro de un anuncio espectacular de Montaño; sin embargo, más tarde, en dos sentencias idénticas los magistrados del TEEO desecharon estas acciones y declararon infundada la queja. Finalmente, la Sala Xalapa revocó esta sentencia del Tribunal de Oaxaca. “La Sala Xalapa dijo que estima fundados los agravios de la quejosa, de la actora, porque del análisis y valoración conjunta de los elementos que se encuentran contenidos en el video y del espectacular denunciados, adminiculadas entre sí, son suficientes y adecuados para tener por acreditados los actos anticipados de precampaña”, agregó, García Marroquín. El Presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEPCO destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación calificó como deficiente el trabajo del TEEO. “El Tribunal (de Oaxaca) incurrió en una deficiente valoración probatoria porque las conductas denunciadas las estudia a partir de elementos aislados, porque solamente analiza el contenido del espectacular sin concatenerlo con otros elementos de convicción, como son el video”, añadió. Al respecto, la representante de Movimiento Ciudadano, Karen Ramírez acusó dilación del Tribunal Electoral de Oaxaca en este caso, ya que, recordó, la sentencia de la Sala Xalapa emitida desde hace más de un mes, dar cauce legal a este acto anticipado de campaña; sin embargo, a la fecha, no lo ha cumplido. Pidió que no se le permita el registro a Montaño.


RICARDO ROCHA ARREMETE CONTRA CARMEN ARISTEGUI POR SUPUESTO ACOSO En días pasados, la periodista Carmen Aristegui llevó a cabo una serie de entrevistas que se transmitieron en su programa de CNN. En ellas, varias mujeres hablaron sobre el acoso sexual del que han sido víctimas. Tal fue el caso de la actriz Karla Souza, quien dio su testimonio en el que afirmó que fue violada; Stephanie Sigman, quien acusó a un director de cine de tocarla sin su consentimiento y de manera violenta; y Sofía Niño de Rivera, quien declaró lo incómoda que se sintió durante una entrevista que le hizo Ricardo Rocha en un programa de TV. La actriz calificó severamente al periodista: Es muy acosador”. En una carta que publicó en sus redes sociales, Ricardo Rocha le reclama a Carmen Aristegui por la transmisión de la entrevista en la que la comediante, Sofía Niño de Rivera, lo tacha de acosador. Rocha muestra de su desconcierto y aclara que las acusaciones de Sofía son falsas: ¿Por qué decidiste atentar contra mí, contra mi familia, contra mi carrera de 40 años? ¿Con un video de 2014, con una persona perturbada que dice lo que más tarde el video demuestra que no es cierto? ¿Por qué lo hiciste Carmen?”. Asimismo, acusa a la periodista de haber actuado de manera infame y poco responsable, y se muestra bastante inconforme: ¿Por qué, con una acusación tan absurda, decidiste meterme en la misma horrenda canasta con presuntos violadores y acosadores mediante un señalamiento tan infame como irresponsable?”. Con información de El Gráfico y El Financiero. DOMINGO DE SISMOS EN CHIAPAS Y CUERNAVACA En Chiapas se registraron cuatro sismos con epicentros en Huixtla (magnitud 4.5); Pijijiapan, (4.2) y


dos en Mapastepec (4.4 y 4.3); en Cuernavaca la intensidad fue de 3.8 04/03/2018 09:42 NOTIMEX // FOTO: @PCIVILCHIAPAS CIUDAD DE MÉXICO El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 7:52 horas se registró un sismo de magnitud 3.8 a dos kilómetros al sureste de Cuernavaca, Morelos, con una profundidad de tres kilómetros, sin que se reporten víctimas ni daños materiales. En su cuenta de Twitter @SSNMexico detalló que el movimiento telúrico se ubicó en las coordenadas geográficas latitud 18.91 y longitud -99.22. El sismológico detalló que en lo que va de este domingo, en Chiapas han ocurrido además cuatro sismos con epicentros en Huixtla (magnitud 4.5); Pijijiapan, (4.2) y dos en Mapastepec (4.4 y 4 domingo, 4 de marzo de 2018

Las noticias Diario Tribuna Chiapas/

Artesanos de Simojovel no se recuperan tras el grave saqueo de asiáticos Rodolfo Flores


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 MAR.-Tras haberse asentado por un año en el municipio de Simojovel, el grupo de asiáticos procedentes de China dejó graves afectaciones para los artesanos del lugar, de las cuales no se recuperan. Al respecto, Priscila Díaz Núñez, artesana y comercializadora del ámbar dio a conocer que tras el saqueo efectuado por los asiáticos que extrajo una gran cantidad de la resina, el producto es en estos tiempos demasiado escaso. Ahora con mucha dificultad ya no se encuentran piezas que puedan obtener un valor significativo y deje ganancias a los artesanos del lugar. Además de ello aumentaron los riesgos para los mineros que buscan ámbar, pues ahora tienen que excavar a mayor profundidad, lo que representa un mayor riesgo de perder la vida. "La misma necesidad de los pobladores hizo que vendieran sus tierras con los chinos, quienes se aprovecharon para saquear todo el producto que pudieron en un año", expuso. Agregó que ahora el costo del ámbar para comercializarlo ha caído drásticamente, por lo que el oficio y arte más emblemático del municipio está en riesgo de desaparecer. Lamentó que Simojovel, será ahora conocido por sus graves conflictos de inseguridad y anarquía, problemas que seguirán aumentando si no existe intervención de las autoridades estatales para sacar al municipio del caos en que se encuentra hundido. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 En UNICACH mejoran servicios para alumnado de Movilidad *Este semestre se implementó programa “Anfitrión amigo UNICACH”

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 MAR.-Para brindar una mayor acompañamiento a los alumnos de Movilidad Estudiantil, que este semestre eligieron estudiar en la Universidad de Ciencias y


Artes de Chiapas (UNICACH), la dirección de Relaciones Interinstitucionales implementó el programa "Anfitrión Amigo UNICACH". Así lo informó la directora de Relaciones Insterinstitucionales de la UNICACH, Amira López Habib, quien dijo que atendiendo el interés del rector, Rodolfo Calvo Fonseca, de que se incremente el número de alumnos que se benefician del Programa de Movilidad Estudiantil, se está fortalecieron los servicios y acompañamiento a los 13 estudiantes visitantes. En el programa “Anfitrión amigo UNICACH” participan alumnos regulares que en semestres anteriores realizaron Movilidad en alguna institución del extranjero y diversas empresas y/o instituciones estatales, quienes aportan tiempo y experiencia para brindar la mejor atención a nuestros alumnos visitantes. Como parte de las actividades que realizan visitaron la Casa de las Artesanías de Chiapas, en donde la directora de dicho instituto, María de Lourdes Ruíz Pastrana les ofreció un recorrido guiado y explicó detalladamente la riqueza artesanal del Estado y los procesos que realizan para la comercialización de las mismas. Los alumnos visitantes del programa de Movilidad Estudiantil provienen de instituciones de Tlaxcala, Morelos, Tamaulipas, Sinaloa y Colombia. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Cumple PRI 89 aniversario de su fundación, sirviendo a México y Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 MAR.-Al cumplir este 04 de marzo 89 años de su fundación, el PRI en

Chiapas refrenda su compromiso de ser un partido político comprometido con las causas más sentidas de los chiapanecos. El Comité Directivo Estatal, encabezado por el presidente Julián Nazar Morales tiene claro el compromiso de seguir trabajando en los temas de cultura, acción indígena, asuntos migratorios, gestión social, asuntos de las personas con discapacidad, vinculación con la sociedad civil, asuntos internacionales, defensoría de los militantes y jurídica, así como deportes.


La lucha que dieron miles de mujeres y hombres, con derramamiento de sangre, que dio origen al surgimiento de esta organización política, se ha traducido a lo largo de los años en la creación de las instituciones con las que ahora contamos en beneficio de la salud, educación, vivienda, el campo, derechos humanos, desarrollo y bienestar social. Nuestro compromiso ahora es mantener estas instituciones y fortalecerlas, con proyectos viables y posibles, que sean realidad a corto, mediano y largo plazo. Los años alcanzados desde se fundación del PRI significan experiencia, contar con una gran estructura de mujeres y hombres preparados para poder conducir los destinos del país, Chiapas y sus municipios. Somos un partido que tenemos clara la ruta a seguir en la política y para servir a los chiapanecos, por lo que seguiremos escribiendo la historia en unidad y en alianza con la sociedad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Instala la UNACH Pabellón en la Expo Feria Tapachula 2018

Tapachula, Chis., 04 MAR.-La Universidad Autónoma de Chiapas montó un pabellón en el interior de las instalaciones de la Expo Feria Tapachula 2018, evento que año con año registra miles de visitantes de la región y países vecinos, este fue visitado por el gobernador Manuel Velasco Coello, recorrió Durante la visita a este espacio, fue recibido por el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, directivos, docentes y alumnos de la institución, quienes le ofrecieron una explicación sobre la información que los universitarios le otorgan a quienes acuden a este lugar. Al ser entrevistado, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó su agradecimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, por el apoyo constante al crecimiento de la Universidad en todas las regiones de la entidad, lo que permite a la Máxima Casa de Estudios del estado, ser un referente en esta zona del país. Durante su recorrido por los diferentes stands que integran el Pabellón Universitario dentro de la Expo Feria Tapachula 2018, misma que concluirá el 18 de marzo, subrayó que la presencia de la Universidad en este evento es una forma de mostrar a la sociedad lo que se está haciendo a través de diversas Facultades, Escuelas e Institutos, en internacionalización, en gestión de la calidad y en responsabilidad social.


De esta manera, Ruiz Hernández recorrió los stands de la UNACH representada por las facultades de Contaduría Pública, Ciencias de la Administración, Ciencias Agrícolas, las escuelas de Medicina Humana, Humanidades y Lenguas del Campus IV, así como la licenciatura de Ingeniero en Sistemas Costeros. Cabe destacar que en estos espacios destinados a la UNACH, se exponen además parte del trabajo que se realiza en los ejes de investigación y académico, mostrando también al público la oferta de licenciaturas y posgrados con la que cuenta la institución, en esta región preponderante para el desarrollo económico del estado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Mediante “Casos de Éxito” de la SSyPC frustran robo con cámaras de vigilancia

Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chis., 04 MAR.-Con la oportuna utilización de las herramientas tecnológicas y la intervención de los cuerpos policíacos, lograron frustrar un robo a transeúnte en la región Soconusco. Mediante la aplicación de programa “Casos de Éxito” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se registró a las seis horas con 17 minutos de la tarde sobre la avenida 12ª Norte y calle 5ª Poniente en la colonia centro de este municipio, la presencia de una persona del sexo masculino forcejeando con una mujer. Ante los hechos, monitoristas de las cámaras del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia pertenecientes a la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), quienes observaban en ese momento los hechos dieron alerta a los cuerpos de seguridad más cercanos, con el fin de evitar cualquier hecho delictivo. Los monitoristas siguiendo el protocolo de actuación dan seguimiento a los movimientos del presunto responsable del hecho delictuoso, quien se da la fuga con rumbo desconocido. A minutos de la alerta y guiados con el uso de la tecnología, elementos de la Policía Estatal Preventiva dan seguimiento a la ruta de huida del presunto responsable, para realizar el control preventivo de detención, con la finalidad de ser presentado ante la autoridad ministerial correspondiente y de esta forma deslindar responsabilidades conforme a derecho. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Cabe hacer mención, que los casos de éxito que se presentan son de hechos en fechas anteriores y recientes, según sea el caso, debido a que en algunos sucesos no se pueden mostrar en tiempo real, debido a que son pruebas de investigación por parte las autoridades; sin embargo, con la exhibición de los mismos, se pretende que la ciudadanía conozca el uso de las cámaras de vigilancia que permiten reducir la atención de las fuerzas de seguridad, auxilio, rescate y procuración de justicia; así como fomentar el uso responsable de los números de emergencia, que son 911 y 089. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Hombre pierde la vida al meterse a nadar al Río Grijalva Jairo Camacho

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 MAR.-Cerca de las diez de la mañana de éste domingo, un hombre perdió la vida tras meterse a nadar al Río Grijalva, en el municipio de Acala. De acuerdo a los reportes oficiales, a la hora señalada el hombre que fue identificado como Jorge Mijangos Gómez de 33 años de edad murió cuando se metió sin precaución en el afluente, justo debajo del Puente y fue arrastrado por la corriente. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil para auxiliar a la víctima que de acuerdo al testimonio de su esposa, habían llegado de paseo al lugar sin saber que la tragedia los esperaba. El cuerpo del hombre que había desaparecido momentos antes fue localizado y sacado por los rescatistas quienes ya nada pudieron hacer. Peritos de la FGE arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y levantar el cuerpo que sería trasladado al Semefo de Tuxtla Gutiérrez. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

LAS COLUMNAS UNA IMAGEN DEL RECUERDO


Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Manuel Velasco deja de hacer campaña y atiende demandas de los chiapanecos. El derroche de recursos en los eventos masivos donde obligan a mujeres asistir para recibir una despensa, es una burla para el pueblo chiapaneco que vive una de sus peores crisis económica y de extrema pobreza. Ya vasta de utilizar la necesidad de la gente pobre para seguir manipulando los recursos económicos para vestir una imagen como la de Manuel Velasco Coello que cada vez se deteriora por el pésimo gobierno verde, calificado como uno de los peores que ha tenido Chiapas en los últimos años. Una canasta básica que ya no la entregan, apoyo a madres solteras que lo desaparecieron y lo utilizaron electoralmente y ahora con el salario rosa se sigue medrando con la pobreza de la gente necesitada. Pero lo peor de todo es que obligan a la gente para asistir a los eventos de Velasco Coello ya que de lo contrario no les entregan la despensa o el recurso económico prometido. Esos “programas sociales”, son más bien el gancho para mantener a las mujeres controladas electoralmente y es por ello que se ven obligadas asistir a esos eventos del Güero para aplaudirle y hacerlo sentir que es popular y querido por los chiapanecos, lo cual es totalmente falso. El gobierno de Manuel Velasco Coello se ha caracterizado por ser un manipulador de los recursos económicos desde la Secretaría de Hacienda del Estado, donde retrasan los pagos a proveedores, salarios a empleados y maestros y jinetean a su antojo las aportaciones de cuotas sindical del magisterio y burocracia, las entregan con tres meses de retraso. Chiapas vive una descomposición social, una total ingobernabilidad, en resumen existe un estado fallido donde prevalece la anarquía total, esa es la cruda realidad.


En su administración Manuel Velasco deja miles de desempleados que fueron obligados a recibir una liquidación injusta, sobre todo a trabajadores con más de 25 años de servicio, hoy forman parte del ejercito de desempleados en la entidad. Pese a todo esto, Velasco Coello abandona su responsabilidad en palacio de gobierno por andar en giras en el estado dándose baños de pueblo, gastando los recursos del erario público en eventos donde solo se enaltece su imagen, no sabe o no le cae el veinte que el no es candidato para andar en plena campaña y su responsabilidad es dar respuesta a las demandas del pueblo como gobernador del estado. Esos escenarios que se montan y la logística que utiliza en sus eventos le cuestan varios miles de pesos a los chiapanecos, donde está la famosa austeridad ?. Como andarán las cuentas que su V Informe de gobierno lo ha venido posponiendo y el congreso lo solapa para que cuadre las cifras, pues no hay de otra, así las cosas con este gobernador que solo llegó a destrozar más al estado y a servirse del mismo. Rutilio Escandón se cuelga de demanda de tarifa justa de CFE Cuando fue diputado federal y senador, Rutilio Escandón Cadena, jamás alzó la voz en la tribuna del Congreso de la Unión para exigir una tarifa justa en el cobro de energía de la Comision Federal de Electricidad (CFE). Ahora resulta que el abanderado de Morena a la gubernatura del estado, se pone la camiseta de los que demandan una tarifa justa para Chiapas, y cuando tuvo la oportunidad de hacerlo no lo hizo, que falso de ve Rutilio Escandón al pretender convencer a la gente con este tipo de promesas o compromisos. Colgandose de una añeja demanda, Escandón Cadena quiere engañar a las familias pobres diciendo que Chiapas merece un trato preferencial en el consumo de energía eléctrica. Otros diputados y senadores también se han pronunciado por lograr una tarifa justa en este servicio y todo ha quedado en una simple promesa de campaña. Lo malo es que, ya estando sentados en la silla gubernamental se les olvida estos compromisos y se alinean a lo que establece la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien regula las tarifas finalmente. Así como este tipo de promesas o bandera política, el candidato de Morena va a prometer mejorar a los pescadores, agricultores, empresarios, maestros y al final cuando logre su objetivo se olvidará de todo, en campaña prometen de todo y Rutilio Escandón va por ese mismo camino. Muñoz Campero el único Gallo del PRI para Tapachula En la celebración del 84 Aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) los priistas tapachultecos refrendaron su compromiso de fortalecer sus filas y enfrentar unidos el proceso electoral del 1 de julio del 2018.


Con la asistencia de representantes de los sectores que conforman este instituto político como la CTM. CNOP, CNC, MT y OMPRI y Frente Juvenil, entre otros, se vió la fortaleza de los priístas. En este marco de celebración, se notó la presencia y simpatía hacia José Rodulfo Muñoz Campero, quien es un fuerte aspirante a la presidencia municipal de Tapachula. Muñoz Campero sigue en su labor de caminar y llegar directamente a la gente, tal y como ocurrió este fin de semana en el ejido Viva México donde fue invitado a la asamblea de ejidatarios a quienes llevó su menssje. Dijo que el PRI es un partido con historia que le ha dado al país estabilidad y paz social con la creación de sus instituciones que son pilares en materia de salud, educación, energéticos, entre otros. Sostuvo que solo en unidad el priismo es un partido de batalla, por ello convocó a la militancia y simpatizantes a sumarse al proyecto de José Antonio Meade a la presidencia de la república y de Roberto Albores Gleason a la gubernatura de Chiapas.. Preservación de recursos naturales clave para el desarrollo de Chiapas: LAM Continuando su agenda a favor del medio ambiente, Luís Armando Melgar junto a representantes de los sectores turístico, empresarial, ambiental y agrícola, afirmó que la preservación de los recursos naturales, es clave para la economía de Chiapas. El legislador tapachulteco resaltó que Chiapas es emblemático por su gran biodiversidad, la cual representa un enorme potencial para el desarrollo económico a través del turismo y los agro-negocios, “por ello se debe dar todo el impulso y fomento a estos sectores que generan empleos, además de fortalecer la responsabilidad social y ambiental de manera puntual en cada rincón del estado”, expresó. Cabe destacar que el “Acuerdo por el cuidado y protección del medio ambiente”, impulsado por MELGAR , ha dado grandes resultados como impulsar el rescate de 21 áreas naturales protegidas en Chiapas, así como exhortos y puntos de acuerdo con instancias federales para atender urgentemente los focos rojos por daños ecológicos en todo el estado, con menos política y más resultados. “No se trata de ser alarmista, urge detener los malos manejos que dañan el medio ambiente y lastiman la economía, cada árbol talado, cada cuerpo de agua que se contamina, cada hectárea que se devasta, se refleja en los bolsillos de la gente, sin recursos naturales, en Chiapas no hay nada, y hoy necesitamos empleos honestos y bien pagados” puntualizó. Se coincidió en que el verdadero reto está en generar conciencia y sumarnos de forma activa en la cruzada a favor del medio ambiente, “ya es tiempo de entender que el futuro económico de los chiapanecos, está en el cuidado de los recursos naturales, hoy Chiapas necesita resultados inmediatos a favor del medio ambiente y una generación de empleos con visión sustentable y rumbo económico”, finalizó Melgar. Deportistas destacan remodelación del “auditorio municipal”


Después de acompañar al presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, a una supervisión sobre el avance de remodelación del “Auditorio Municipal”, deportistas tapachultecos destacaron la calidad con la que se lleva a cabo la obra. En entrevista, José Valdimar González García, vicepresidente de la Liga “Alejandro Córdova García” recordó que el Auditorio fue inaugurado en 1969, después de 49 años, un presidente Municipal observó los daños que este espacio deportivo presentaba. “Definitivamente tenemos que agradecer, la gestión del edil Del Toro, por escuchar y atender esta petición, años anteriores nos tocó pedir el apoyo a otros ex presidentes, pero nunca se generó este proyecto, hasta hoy con Neftalí”, señaló. Por su parte, la basquetbolista, Fabiola Paz Trujillo, dijo que era justo contar con un espacio seguro y digno “Vemos que la rehabilitación avanza en tiempo y forma, me da gusto que muchas cosas se van a cambiar, por ejemplo, la duela, la cual ya estaba muy deteriorada y causó varios accidentes” agregó. “Estoy muy contenta y satisfecha con la labor del alcalde Neftalí Del Toro; por todas las gestiones, le agradezco que piense en los deportistas y en el basquetbol que es el deporte favorito de muchos” indicó. Finalmente, el Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro explicó que también se busca crear en este espacio el área denominada Salón de la Fama del Deporte, en donde puedan exponerse diversas historias de éxito de los deportistas locales, incentivando el baloncesto en los niños, jóvenes y adultos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 CARTELERA POLÍTICA 04 MARZO 2018 Leonel Durante López *Toño Valencia el bueno para Jiquipilas *En su por esencia el PRI no es malo *Todo apunta que Josean será ungido candidato al gobierno de Chhiapas En medio del bullicio armado por mujeres jiquipiltecas que con vivas al güero daban rienda suelta a su júbilo por la llegada del gobernador Manuel Velasco al municipio de Jiquipilas, ensordecedores gritos que anunciaban que tan luego de su partida serían recompensadas con una despensa. El discurso del güero Velasco que pronunció el 20 de febrero pasado en Jiquipilas, fue el mismo que dirige a las mujeres en los municipios que recorre, el reconocimiento a las


jefas de familia, las que están al frente del hogar y que sacan adelante a sus hijos, porque los hombres seguramente anda de bolos gastándose el dinero que no tienen. Para los hombres la amenaza: Aquí en Jiquipilas a las mujeres se les respeta, no se les debe tocar ni con el pétalo de una rosa”, y el que no lo entienda decirle que aquí en Cintalapa está el penal El Amate. Con la presencia de la alcaldesa Ana Laura Romero Basurto, Velasco Coello le dio un giro de 180 grados al evento al pasar de un acto social pasó a ser un evento de tipo electoral, pues entre los asistentes se encontraban dos aspirantes a la alcaldía de Jiquipilas, Carlos Manuel Calvo Martínez (a) el comandante “cobra” y Toño Valencia, el aspirante más popular y que podría dar la sorpresa en las elecciones del 1 de julio venidero. Manuel Velasco en el evento realizó una especie de aplauso metro, que consistió en presentar a los probables candidatos a la presidencia municipal de Jiquipilas, y creo que como van las cosas, serán los contendientes más fuertes y que entre ellos quedará el revelo de la actual alcaldesa Ana Laura, que por cierto recibió muestras de simpatía entre las mujeres asistentes. Al momento en que el güero Velasco anunció la presencia de Manuel Calvo y luego dijo “donde están las mujeres de Calvo”, y sus mujeres se hicieron presentes a través de sus gritos. Luego dijo: “quiero anunciar la presencia de mi amigo Toño Valencia”. “Dónde están las mujeres de Toño Valencia”, les pregunto el gobernador y estás opacaron a la mujeres del comandante “cobra”, con una bulla con cornetas al estilo del futbol, gritos, vivas, porras ensordecedora que hubo que interrumpir hasta que se callaron. Fue la locura, Toño Valencia humilde profesor de extracción campesina alborotó a las mujeres y el güero Velasco dejó que las mujeres desbordarán su ánimo y pasión y en donde finalmente les aclaró a la concurrencia: “ustedes no son mujeres de Toño ni de Calvo, ustedes son mujeres del güero Velasco. De esta forma Jiquipilas mostró el lado amable del municipio, y en medio de la algarabía demostró su cultura cívica, porque a diferencia de otros lugares en donde se pelean por las despensas, dejaron que el güero llevara a cabo su evento sin ningún contratiempo y se dio tiempo conocer el próximo alcalde de Jiquipilas, que por lo visto será Toño Valencia, quien además fue determinante pues sus seguidores se comportaron a la altura y como dijeron aquí, fue quien más gente jaló. Un PRI con un Presidente desprestigiado y millonario A propósito del 89 aniversario del PRI me queda claro que el partido no es malo, las siglas nada tienen que ver con los hombres o mujeres que nos gobiernan, el desprestigio de los gobiernos son los hombres que prostituyeron el poder.


No fue el partido el que hizo las cosas mal, sino aquellos que se aprovecharon de sus siglas para cometer agravios en contra del pueblo, es decir los hombres son los corruptos no el partido político. Si no mal recuerdo hasta el gobierno de José López Portillo 1976-1982, un gobierno con un alto crecimiento económico nacional en su historia, por el boom petrolero, pero seguido de una grave caída, en donde al menos pudimos vivir sin sobresaltos. Luego llegaron los tecnócratas al poder y fue el acabose no solo para el país sino para todo el pueblo. En 1982, Miguel de la Madrid al integrar su gabinete se rodeó de burócratas de antecedentes teóricos y experiencia similares, un equipo de “jóvenes tecnócratas antipopulistas, la mayoría de los cuales habían estudiado en universidades privadas nacionales y extranjeras, que estaban a favor de políticas ortodoxas en el contexto de la economía de libre mercado. Después lo que ocurrió todos sabemos la historia del moderno PRI del que nos presumió el presidente Enrique Peña Nieto, de esa nueva clase política ejemplar que se vanaglorió, hoy se ha desmoronado en menos de cinco años, muestra de ello los ex gobernadores del “nuevo PRI” corruptos, prófugos, detenidos, presos e investigados, con delitos que muestran las viejas mañas de la estructura partidista. Además de un país empobrecido por hombres corruptos del PRI, hoy tenemos un país llamado México sin gobierno eficaz ni honesto, hundido en la corrupción oficialista, con un Presidente desprestigiado y millonario sin ser empresario, y un gabinete mediocre y practicante de las fórmulas políticas que han hundido a este país. Con todo y eso, lo priistas tienen valor de celebrarlo. Le pusieron trabar para no llegar y regresa más fortalecido José Antonio Aguilar Bodegas podrá tener todos los defectos, pero la lealtad es uno de sus mejores atributos, con todo y eso Manuel Velasco Coello no le creyó y le puso trabas para ser candidato a la gubernatura del estado. Hoy disminuido de poder, Velasco tiene que creer en José Antonio Aguilar Bodegas den que podría salvarlo de ir a parar a la chirola, cosa que no tiene seguro ni con Rutilio Escandón Cadenas, este todo un traidor, desleal, oportunista, mediocre y corrupto, ni con Roberto Albores Gleason, por lo que si no se quiere meter en honduras, debe sacar las manos del proceso electoral, pues ni yendo a bailar a Chalma se salvará. Y es que las cosas, que a diario cambian en el panorama electoral, la seriedad del caso como las ha tomado el popular Josean hacen que se coloque en la antesala de la candidatura común al gobierno estatal, ungido por los partidos PRD, PAN, MC, Mover a Chiapas y Chiapas Unidos.


Según Sarain Osorio asegura que el PRD nacional ya decidió que Aguilar Bodegas sea el abanderado de ese instituto político al gobierno de Chiapas, anuncio que podría ser este mismo lunes. Las cosas parecen que están por aclararse, después de tantos dimes y diretes, después de una guerra sucia que solo hizo que cada quien se quedará en el lugar que les corresponde. Del Montón El popular Ezequiel Orduña Morga, tenía todas para ser buen candidato a la presidencia municipal de Tapachula, incluso su partido lo apoyaba, de haber sido el candidato ninguno de los aspirantes tenía posibilidades de ganar –ni mucho menos la Quiquita Zamora, un político mediocre, gris, que vive a la sombra de su Papá, Sin Embargo, Cheque Orduña no tuvo “huevitos”, prefirió esconderse que dar la cara. Ahora por su miedo podrá llegar a la presidencia municipal cualquiera sin tener la capacidad para resolver los problemas que deja en el municipio Neftalí del Toro. A propósito este se quería reelegir como alcalde, pero por sus corruptelas, sus cuentas pendientes, su corrupción, desvió de recursos, alguno de sus allegados le recomendaron que mejor buscara una diputación federal para blindarse otros tres años, si gana, pero si pierde quedará expuesto de ir a la cárcel, pues no ha entregado cuentas por lo que tendría que esconderse en otro país, porque la justicia lo buscara tarde o temprano. * * * La Ley de Seguridad Interior, promulgada el 21 de diciembre pasado, “privilegia el paradigma de la guerra y la violencia en detrimento de la seguridad humana”, afirmó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). Las Fuerzas Armadas de México obtuvieron con esta ley su capricho y su carta de impunidad, a pesar del rechazo de la sociedad civil y la comunidad internacional, como el pronunciamiento de seis relatores y el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), académicos, organizaciones civiles y sociales, artistas, intelectuales, organizaciones de los derechos humanos, víctimas y sobrevivientes, entre otros”. “Es alarmante que en este país, las Fuerzas Armadas representan el poder más importante del Estado, ilimitado, intocable, a pesar de que tienen las manos manchadas de sangre, especialmente en una agresión y destrucción constante e histórica hacia los pueblos originarios y en contra de quienes defienden derechos”, expresó el organismo en un documento firmado por su director Pedro Faro Navarro.* * * El Museo del Niño, construido en tres etapas, prácticamente está concluido al 100 por ciento estando la instalación del equipamiento tecnológico que lo colocarán a la vanguardia de Centros Temáticos Infantiles en el Sureste Nacional. La obra fue autorizada para su ejecución en Tres Etapas, las cuales fueron concluidas al 100 % en cada una de ellas cumpliendo todas las especificaciones de la Federación, explicó el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones del Gobierno del estado (SOPyC),


Jorge Alberto Betancourt Esponda. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Los mexicanos, por encima de los malosos *México, más que violencia y muerte *La propuesta de Patricia Guevara Interesante, la propuesta de la colega Patricia Guevara para los internautas que navegan por las ondas del Facebook. No es de ninguna manera gobiernista, sino un reclamo a la moralina sociedad internacional de un mundo guiado por prejuicios y que sólo ve la paja en el ojo ajeno. No descarga al gobierno de Peña de la responsabilidad en el sangriento desbarajuste que trastocó la vida mexicana por una política que llevó a las fuerzas de seguridad del Estado a una táctica anti delincuencia, equivocada, cuyos resultados son desalentadores porque la hoguera, en vez de apagarse, se aviva con mayor fuerza. Como a la hidra que cuando le cortan un tentáculo le nacen por lo menos cinco. Habría que repensar, y es tan importante como la de seguridad, la política económica, que hasta ahora sólo ha generado muchas contrariedades a las mayorías, a la clase trabajadora, que no ve ninguna luz al final del túnel de su propio camino hacia el Calvario. Nada despreciable es lo que los neoliberales llaman “populismo”, cuando éste pone mayor énfasis en el equilibrio entre el capital y la fuerza de trabajo. Habría que repensar, al igual, la política de seguridad, pero no únicamente por el lado del gobierno, sino con la participación de todos los actores políticos, económicos, sociales y culturales. Uno de los equívocos tanto de Felipe Calderón como de Peña fue despreciar el punto de vista de la ciudadanía, mal tratada como menor de edad. Vista desde la visión del dueño, del patrón, de la autoridad, cuando los funcionarios públicos, todos, sólo son empleados del pueblo, cuyos representantes no son los diputados sino las organizaciones populares. Los diputados, una vez electos no representan al pueblo por lo que no le rinden cuentas, sino que se representan a sí mismos, a su grupo partidista y a los intereses económicos y políticos de sus padrinos. Duro, ¿verdad? Pero esa es la realidad. Pero sí, un periodista, en este caso una mujer, sí tiene representación verdadera del pueblo, sobre todo cuando vela por los intereses del pueblo. Un periodista propagandista, que pululan en los medios de información, y en los llamados medios masivos, obviamente que no tiene más representación que de quien recibe sus sucios emolumentos.


Esto, pues, advierte la colega Guevara: - Hola, de dónde eres. - Soy de México. - Ah… el Chapo Guzmán, narcos, marihuana, crímenes, extorsiones. - Disculpe. Es usted adicto, ¿verdad? - ¡Yo, no! ¿Por qué? - Porque, si usted fuera culto, me habría preguntado del mejor café del mundo, de las mejores flores y colores; de las grandes culturas como los Mayas, Aztecas, Olmecas, Chichimecas... de nuestra biodiversidad, pues tenemos selvas, playas, desiertos, bosques... Me habría identificado con nuestros grandes pintores: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Frida Khalo, José Clemente Orozco, entre otros muchos… de nuestros compositores: Agustín Lara, Consuelo Velázquez, Armando Manzanero, Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez, Joan Sebastián y Marco Antonio Solís… De nuestros escritores: Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Rulfo, Octavio Paz, Juan José Arreola, Elena Poniatowska etc… De nuestros inventores y científicos: Manuel Mondragón, Guillermo González Camarera, Luis Ernesto Miramontes… De nuestros cineastas: Ismael Rodríguez, Emilio Fernández, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Emmanuel Lubezki e incluso Luis Buñuel que, siendo español, adopto la nacionalidad mexicana... Si usted fuera deportista me habría identificado con Ana Guevara, El chicharito Hernández, el Canelo Álvarez, Rafael Márquez entre muchos. Y. si usted tuviera un buen paladar, me habría preguntado por los Tamales, la Cochinita Pibil, el Mole, el Adobo, la Tortilla, los Chiles en nogada, el Guacamole, el Pan de Muerto por nuestra bebidas: el Tequila, el Mezcal, la Cerveza, y muchas aguas frescas de frutas para los abstemios. Sin embargo. Veo que sólo conoce al proveedor de su adicción... Sólo quiero probarle que somos muchos mexicanos honestos que, incluso, si no nos conoce, le encantará conocernos y visitarnos. ¡Vive México! En verdad somos muchos más que los Chapos, que los policías, que los presidentes municipales, gobernadores y presidentes de la república corruptos, cómplices de hecho o por omisión de la delincuencia organizada. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… “TUCOD”, Daniel se va, se va…. Y claro que el PRI mostró músculo en las principales plazas de Tamaulipas. Los registros fueron impecables, centenares de priístas en Matamoros, Reynosa, Tampico, Altamira, Río Bravo, Valle Hermoso y Victoria fueron los más notables.


Matamoros siempre ha tenido la realización de eventos magnos. Ahí todos arroparon a Chuchín de la Garza; contó con la presencia de su amigo Edgar Melhem y de quien por mucho es el jefe político local Baltazar Hinojosa Ochoa. Igual en Victoria donde, todos se volcaron en torno a Oscar Almaraz, quien está listo para hacer frente al compromiso. Tiene la tarjeta de trabajo en números negros y resultados positivos que mucho abonan al esfuerzo que realiza la candidata a diputada federal Alejandra Cárdenas. Luego en Tampico, donde Magdalena Peraza mostró que está lista para confrontar la fortaleza del PAN con Jesús Nader. No será fácil para La Maestra lograr la hazaña nuevamente, el desgaste de gobierno muy evidente. En Río Bravo Juan Diego Guajardo cosecha los que ha sembrado y es marca registrada de mucho prestigio y por ello, va por una tercera etapa como alcalde, sin broncas ordinarias. Ahí a 20 kilómetros vimos con atención en Reynosa como el PRI está más vivo que nunca. El doctor Serapio Cantú se registró en una muchedumbre que gritó están de pie. TUCDA: Pero de todos los sitios el que nos llama la atención es Valle Hermoso, pues todos unidos van contra Daniel Torres el alcalde que advierte que está amarrado con el gobernador, si el PRI no lo respalda. Efraín de León, Hamid Name, José Luis Hernández, Fernando Castrellón, Carlos Delgado, Teresa González, César Emilio Castro, Eugenia Hernández, Valdo Soberón, Pedro Vega, García Lazo, Manuel Trejo, Marcos Valdez, Cintia Blanco, Jorfge Pérez, Giovanni Zavala, es decir los patrones, registraron como opción alterna a Elifa Gómez. Se registro el alcalde minutos despúes de que en masa los priístas apoyaron un gallo alterno, tan cierto que solo Dios sabe como no terminó el asunto en golpes, pues el todavía alcalde llegó de afrenta con muchos de los que como empleados no tuvieron de otra. Aplaudir a fuerza a quien de que se va se va. Mientras hay que estar pendientes de los ajustes finales del PAN, donde todo lo que se ve, no necesariamente será el resultado final. Iguel en el mismo sentido las fuerzas de Morena aun estan por terminar de resolverse. Muchos de los sitios estretégicos están pendientes de concretarse. Especialmente en las plazas que ya les platicamos. Estar atentos al destino de Daniel Sampayo en Matamoros o de Rigo Garza Faz es de primordial importancia. Y si a eso le agregan los efectos de la campaña nacional, creo que el PRI tiene mucho por hacer. Tomarse la foto en unidad es bueno, pero aterrizar esa integración, seguro que para ellos será de mucho provecho. Qué va a suceder, no podemos dar por resuelto nada. Son tiempo de esperar que este puchero se termine de cocinar. Pues como dicen los que saben, para que la carne este “al punto” todo debe ser a fuego lento, por ejemplo en Nuevo Laredo donde Pipo Peña, va por una segunda andanada de demandas contra las autoridades de su partido. Nadie debe desatender, el efecto, de esta guerra que dicen es “Peña versus Peña”…


Lo mejor de cada casa… Y en más de lo mismo, Morena sigue siendo el techo más difícil de romper. Aun con todas sus indisciplinas, que en los casos de muchos partidos, el pretexto es que están analizando porque la “policía electoral” está más “perra” que nunca. Atentos es la parte jurídica. Se entiende que al existir cerceza jurídica por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del INE para que los alcaldes en pro de reelección no renuncien, los adversarios estarán con lupa de latosos. Pero igual funciona para todos. Para Jesus de la Garza, Magdalena Peraza y Oscar Allmaraz del PRI, que para Enrique Rivas, Andrés Zorrilla, Alma Laura Amparan, José Ríos y Maki Ortiz del PAN. Todos seguramente serán acusados de usar recursos de sus ayuntamientos para sacar ventaja electoral, lo cual es un contrasentido, pues el servicio público como ya dijo la Corte no puede parar. El caso que anticipamos -será muy latoso- es el de Chito García, quien toda su vida ha sido “sicario electoral” del PAN y conoce todo sobre la campaña negra. Es de los que presume haber inventado el agua tibia y el hilo negro. Se ha entrenado en el territorio de ganar en la mesa y es de el que más lata va a dar. Sabe que las encuestas de territorio no le favorecen y está dipuesto a destruir. OTROSI: Veremos si el CEN tricolor y Moreira hacen miércoles… 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++ ÍNDICE... + El GÜERO VELASCO, terrible y temible… + Van cayendo los inútiles de este gobierno… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. UN PEQUEÑO DICTADORZUELO… En el correr de la presente administración, se ha minimizado la capacidad de gobernar –y de maldad—que tiene MANUEL VELASCO COELLO. Le hemos envuelto en una serie de chistes que esconden sus verdaderas intenciones de aprovecharse del cargo y enriquecerse al más alto nivel de los gobernadores del pasado y del presente inmediato. El GÜERO VELASCO se ha revelado cual es: un muchachito caprichoso y algunas veces hasta frustrado por sus circunstancias de niñez y la falta de un padre que le indicara el camino del esfuerzo y el trabajo. No se sabe a ciencia cierta quien gobierna en Chiapas, si él o su mamá LETICIA COELLO GARRIDO, pero lo cierto es que ambos –incluido el abuelo materno, FERNANDO COELLO PEDRERO—le han hecho mucho daño a Chiapas.


Hoy se le ve a MANUEL VELASCO COELLO como un dictadorzuelo, quién, con la complicidad de los diputados de la LXVI Legislatura y anteriores, ha hecho lo que ha querido. Ha engañado a los chiapanecos y se ha aprovechado de los recursos para asuntos personales que la misma Auditoría Superior de la Federación le ha testimoniado, inclusive desde su primer año de gobierno. Ha querido ocultar las nuevos préstamos que ha solicitado y que la LXV y LXVI Legislatura le han autorizado en el 2013 y en 2017, en un acto de irresponsabilidad que tendrá que pagar –si la justicia es justa—o dejará para que la liquiden los chiapanecos como sucede actualmente con la deuda millonaria (de 22 o 45 mil millones de pesos) que dejó JUAN SABINES GUERRERO según la información extraoficial que se filtra a los medios de comunicación. Los ejemplos de irresponsabilidad administrativas por las que tendría que ser requerido el Gobernador del Estado –en otras circunstancias—con muchas y algunas de gravedad, pues ha falseado la información y se ha pitorreado de las leyes vigentes en Chiapas. ¡Vaya!, al punto de que se orquestó una faramalla para crear una “Nueva Constitución Política del Estado de Chiapas” que contiene múltiples de errores jurídicos y apenas se promulgó, ha sido reformada en más de diez veces; similar a lo hecho por su antecesor y mentor, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO con la llamada “Constitución Siglo XXI”. El llamado “Pakalito” –hijo de la Reina Roja de Pakal— ha superado a sus dos antecesores en autoritarismo, despotismo, egolatría, rapiña y corrupción. Ha cerrado las puertas de Palacio de Gobierno donde nunca ha despachado, pues lo hace en su residencia “La Almolonga” de San Cristóbal de las Casas y, solo tres días a la semana –martes, miércoles y jueves—porque los demás días se las pasa en el Estado de México, donde tiene otro domicilio. La última del año ha sido su confirmación de desprecio a las leyes y a los chiapanecos con quienes ha puesto una valla –literalmente—para separarse del pueblo. Una afrenta que no se le debe perdonar. En cuestiones legales, un ejemplo está pendiente: el del “5º Informe de Gobierno”, que, aunque no sirve para nada, es una obligación presentarlo al Congreso y a los ciudadanos. Pero como los diputados locales de la LXVI Legislatura son sus “empleados”, nomás le cumplen sus caprichos, pues ante la irresponsabilidad de conjuntar la información de acciones de gobierno y presupuestos autorizados y ejercidos para presentar su “5º Informe de Gobierno” en un término de 125 días a partir de la “apertura del primer período de sesiones ordinarias” el 1 de octubre de cada año (como dice el Artículo 59, Fracción XVIII de la Constitución Local) que venció el 2 de febrero pasado. Luego entonces, solicitó y le autorizaron 30 días más (a 155 días que vencieron este domingo 4 de marzo), mismos que no le alcanzaron y tuvieron que reformar nuevamente lo reformado de la Constitución para concederle al gobernador otros 30 días de


plazo (inaplazable) que se vence el próximo 03 de abril. O sea,185 días o poco más de seis meses después. De ese tamaño es el gobernador que tenemos en Chiapas. Un “Niño Verde” que no madura; irresponsable, caprichoso, derrochador del presupuesto; violador de las leyes elementales del Estado, ofensivo y desdeñoso con todos los chiapanecos; insulso, frívolo, cínico, simulador y hasta corrupto. Y desgraciadamente, no tenemos quien pare a este pequeño monstruo dictadorzuelo, terrible y temible… EL GÜERO Y SU LEGIÓN DE LOS INÚTILES… A medida que se acorta el tiempo para que MANUEL VELASCO COELLO deje el gobierno de Chiapas y dilapide los días que le quedan a sus 2 mil 190 que le corresponden a su mandato, en ese parámetro vamos viendo la inutilidad de él y quienes le acompañaron en su empeño por servir a los chiapanecos. El uso del poder para beneficio propio y sus “cómplices”, es un crimen. Ya dije que en estos últimos nueve meses o 278 días para ser más exactos, el GÜERO VELASCO ha metido al juego perverso de la administración estatal a sus reservas del mediocre equipo de tercera división que hizo toda clase de fechorías y corruptelas, sin ninguna consecuencia judicial. Dejó ir vivo al “Talibán”, JULIÁN NAZAR MORALES con una acusación por malversación de 400 millones de pesos del presupuesto destinado a la Secretaría del Campo. Se le escapó la oportunidad de someter a RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO a la justicia cuando hay presunción de un desvío presupuestal de casi 300 millones de pesos, venta y tráfico de plazas administrativas y docentes, en tanto que no dio cauce al proceso educativo ni la solución a problemas que agobian al sector magisterial, dejándolo con múltiples adeudos y conflictos. MANUEL VELASCO COELLO ha dejado hacer y deshacer al Secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, quien está sindicado por corrupción, mal trato a los policías y personal administrativo de esa dependencia, donde hasta el dinero de la comida y los bonos les roban a los uniformados. Tienen en la lista de posibles candidatos a diputados federal y/o local, a sus cercanos cancerberos, como su Secretario Técnico, ROBERTO RUBIO MONTEJO, quien de chofer se convirtió en millonario de la noche a la mañana; RAMÓN GUZMÁN LEYVA, que fue su secretario particular y ahora director de Gubernatura, está hinchado de dinero y es el prominente empresario de los carteles, gallardetes y espectaculares que promueve el gobierno del Estado. La corrupción está dentro de esta administración verde y cerca al GÜERO VELASCO. El gobierno de Chiapas, su gobernador MANUEL VELASCO COELLO tienen un pendiente de honorabilidad, honradez y cuentas claras con quienes ha impuesto en el Órgano de Fiscalización Superior desde que operó ahí HUMBERTO BLANCO PEDRERO, luego su


“cuaderno de rayas”, JORGE MANUEL PULIDO, a quien llevó a alcalde de La Trinitaria por segunda ocasión; director general del COBACH donde desfondó el presupuesto con su corrupción; a la Secretaría de Desarrollo y Participación Social que resultó un fraude y ahora en la Secretaría del Campo, donde está demostrando que es un inútil para todo. En el OFSE, ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN, también está en entredicho y con muchas denuncias desde dentro y por los trabajadores. La belleza de las hermanas SASIL DORA LUZ e ITZEL FRANCISCA LEON VILLARD, no está reñida con la corrupción y con el uso y abuso del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, que MANUEL VELASCO COELLO les dejó como una franquicia familiar para su entero enriquecimiento. Pero SASIL DORA LUZ es la iluminada porque en este gobierno verde debutó como diputada local por el partido verde –su hermana ITZEL con las del PAN--, se fue de titular a la SEDEM, luego a la diputación federal pidiendo licencia para asumir la delegación de PROSPERA y hoy ya está fuera porque quiere doña LETICIA COELLO GARRIDO que sea candidata a senadora. El caso emblemático de tráfico de influencia, de uso indiscriminado de las instituciones para hacer política y abuso de sus presupuestos con fines seguramente ilegales, es la pareja infernal de ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, el famoso “Farandulero” y su consorte, DULCE CONSUELO GALLEGOS MIJANGOS. Fue una afrenta a la“Amorchis” que su esposo el “Tribilín” la haya ridiculizado con el nombramiento dado por el GÜERO VELASCO de directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, sin ningún mérito ni conocimiento. Pero como en la vida todo se paga, cada uno de estos sujetos de la corrupción de la “Cuija Verde” tendrán que afrontar las consecuencias, pues como decía el ex gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO: “el dinero no es mío, es del gobierno del Estado y se tiene que devolver si fue prestado o sustraído ilegalmente”… COMENTARIOS AL MARGEN… SONIA RINCÓN CHANONA, una política con honor… Sin lugar a dudas que la maestra SONIA RINCÓN CHANONA será otra vez diputada federal con las siglas del PANAL. No me lo dijo nadie, lo sé de cierto porque si algo tiene como patrimonio es su honestidad y lealtad. Se lo ha demostrado a la ex poderosa –que vuelve por sus fueros—ELBA ESTHER GORDILLO MORLAES, de quien nunca se separó ni negó sus nexos cuando a la “Guerreras” la puso tras las rejas el mediocre y corrupto de ENRIQUE PEÑA NIETO… SONIA es un ejemplo para las mujeres que incursionan en política, pues no tiene escándalos ni señalamientos que le puedan avergonzar y por eso, con su bajo perfil, ha logrado conducirse por los obscuros laberintos de la política y escalar diversos cargos como Secretaria de Educación, Secretaria General de la Sección 40 del SNTE; dirigente estatal del PRI en Chiapas, diputada federal y diputada local. Ahora se perfila para ser la diputada federal en la alianza “Todos por Chiapas” donde el PANAL se suma al PRI y el PVEM…


Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C.

LA CONTRAPORTADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.