Issu martes 6 de marzo 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 6 DE MARZO DEL 2018

SG y estados deben cumplir con norma de PC: Emilio Salazar

TRÁFICO DE DROGA, RESPONSABILIDAD DE MÉXICO Y EU: VIDEGARAY A TRUMP

CON EL IMPULSO DE FERNANDO CASTELLANOS, SE CONSTRUYE UN TUXTLA MÁS ILUMINADO Y SEGURO

ZONA RURAL ALTA, PRIORIDAD DE NEFTALÍ DEL TORO.

Con plantón, indígenas de Chenalhó exigen a Velasco poner fin al desplazamiento forzado

C ERTEZA LABORAL A TRABAJADORES: WILLY OCHOA

EL PRESIDENTE ASEGURA QUE NO RESPONDERÁ A DIMES Y DIRETES DE LOS CANDIDATOS POLITICOS

YA ESTUVO BUENO DE QUE HAYA INTOCABLES EN EL PAÍS: ANAYA

unes, 5 de marzo de 2018


LA PORTADA DOS BUENAS DIPUTADAS QUE SIGUEN VIGENTES

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA


Rumbo político. Por Victor M. Mejia Alejandre. 5 de Marzo del 2018 Obras publicas garante de trabajo, bienestar y salud.

Lo decíamos ayer y lo confirmamos este día en esta colaboración; Nos podrá caer mal el gobernador Manuel Velasco Coello, o bien quizás no comulguemos con su forma de gobernar; pero nadie puede negar el que pese a todos los embrollos que ha sufrido su administración gubernamental el trabajo se está haciendo en materia de la obra pública y las pruebas están a la vista de todos los chiapanecos Y si bien es cierto que varias dependencias gubernamentales no son más que unos elefantes blancos que solo sirven para mantener a una alta burocracia que nada aportan, en la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones del Gobierno del estado (SOPyC), que encabeza el arquitecto Jorge Alberto Betancourt Esponda; que es quizás uno de los pocos funcionarios que si le esta funcionado a esta administración pública, ahí si los funcionarios no huelen a lociones caras y si por el contario huelen a sudor y traen sus botas y pantalones llenos de lodo y tierra de las obras que esa secretaria realiza por toda la geografía estatal. Hace unos días Betancourt Esponda; dio a conocer los avances de la construcción del nuevo libramiento sur, obra que sin duda será la obra del sexenio por su importancia para la vialidad en nuestra ciudad y por su trascendencia para el futuro de nuestra entidad. El arquitecto Betancourt Esponda ha resaltado también cumulo de nuevos hospitales, centros de salud y de clínicas se están construyendo y muchas de ellas ya se están entregando en nuestra entidad, llevando los servicios médicos necesarios a lugares lejanos a los centros médicos tradicionales de nuestra entidad cubriendo así también la necesidad de tener un médico cerca de las comunidades . De esa forma se cumple con el reclamo eterno de muchos chiapanecos que requieren de los servicios médicos cercanos a sus domicilios, evitando con ellos largos y costosos viajes que a veces resultaban inútiles por la lejanía hoy la salud está más cerca.


Prueba de eso son los nuevos hospitales en Yajalon; Berriozábal, en Chiapa de Corzo, en Reforma, el nuevo centro de salud en Tuxtla Gutiérrez el nuevo hospital en Reforma, el próximo hospital a concluir en Tapachula y otros más redistribuidos estratégicamente en nuestra entidad. Los hospitales, centro de salud y clínicas ahí están ahora falta que la secretaria de salud cumpla con su parte de dotarlos de personal y medicamentos, pero en fin ese es otro cuento. Así las cosas. 13 Pegaron la graciosa huida antes que la apasionada entrega.

Que el pasado fin de semana en el clásico sabadazo 13 diputados chiapanecos renunciaron, mejor dicho pidieron licencia al cargo por el que fueron electos por la ciudadanía que hoy ve que estas y esto diputados dejaron tirada su responsabilidad para buscar un nuevo cargo de elección popular como si su trabajo en el congreso local hubiera sido algo maravilloso y ejemplan. De las que se van se salvan diputadas responsables y trabajadoras como Patricia del Carmen Conde Ruíz, Fabiola Ricci Diestel, Cecilia López Sánchez, José Rodulfo Muñoz Campero y Mauricio Cordero Rodríguez quienes respondieron a la ciudadanía con trabajo en la tribuna y en comisiones y gasta brillaron con luz propia por lo bien merecen una nueva oportunidad para seguir su carrera política. Otras fueron y son un verdadero fraude; no perdieron su soberbia, creían y pensaban que por ser legisladoras y legisladores ya tenían agarrado a Dios de los web, Viridiana Figueroa García, Sandra Luz Cruz Espinosa, o bien como Magdalena González Esteban quien resulto todo un error de la pluralidad y por su propio bien ha decidido renunciar para ir a una escuela a aprender a leer. Y qué decir de Rubén Peñaloza González, Jesús Arnulfo Castillo Milla, Hugo Francisco Pérez Moreno, todos soberbios e inútiles como legisladores, pasaron como en la oscuridad no se vieron. Ojala las y los sus suplantes muestren otra faceta muy diferente a la que mostraron las y los que hoy abandonan el poder legislativo, a los que se van adiós, así las cosas. Firman contrato gobierno de Japón y estado de Chiapas.


El Gobierno del Estado de Chiapas y el Gobierno de Japón, a través de su Embajada en México, firmaron un contrato de donación por la cantidad de 78 mil 44 dólares que serán destinados para la reconstrucción de la Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”, del ejido Tierra y Libertad en el municipio de Villaflores. El acto fue encabezado por el secretario de Educación estatal, Eduardo Campos Martínez y el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, quienes manifestaron que esta signa representa un acto de solidaridad y comunión entre los pueblos de Japón y Chiapas. “Hoy se hace realidad la formalización de este compromiso mutuo que habrá de cristalizar el deseo de esta comunidad, de poder contar de nuevo con su centro educativo en condiciones dignas, hecho que nos llena de enorme satisfacción por los beneficios que de ello se derivan; por ello, a nombre del gobernador Velasco, agradezco al gobierno japonés los valores de solidaridad social y de apoyo con esta comunidad chiapaneca”, expresó Campos Martínez, así las cosas. Del congreso

El Congreso del Estado es un defensor permanente de los derechos humanos y laborales de los chiapanecos”, sostuvo el presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, luego de que la comisión permanente aprobara, las reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Chiapas en materia de justicia laboral, como una instancia a favor del trabajador y sus derechos. Esto luego de que la Comisión Política Permanente, ayuntamientos aprobaron las minutas donde se dio trámite a las reformas y adiciones a la Constitución Política chiapaneca en materia de justicia laboral, para establecer nuevos lineamientos que den certeza a los trabajadores del apartado “A” del artículo 123 de la ley federal del trabajo o sea empleados gubernamentales.


MUNICIPIOS.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó el encendido de nuevas luminarias rehabilitadas en la zona Centro de la ciudad, como parte del trabajo que se lleva a cabo para brindar mayor seguridad a la población y recuperar la confianza de los transeúntes. En el marco de esta activación de luminarias, el presidente Castellanos reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con este tipo de acciones que abonan a contar con vialidades más seguras e iluminadas para el tránsito de los automovilistas y los peatones… En 1942 se fundó el Ejido Ampliación Toquian Chiquito, la vía principal hacia la comunidad siempre había sido de terracería e insegura para cada uno de los habitantes y visitantes “Ya la habían pavimentado antes por tramos, pero no era una obra de calidad, hasta hoy, que vemos nuestra petición hecha realidad, gracias al presidente, Neftalí Del Toro” recodó Crescencio Bartolón Pérez, ejidatario del lugar. “Para mi esta inauguración significa mucho, la lucha que llevó gestionar este proyecto desde 1970, hoy se ve reflejada, sin duda, esta pavimentación le da mejor vista a nuestra comunidad, y gracias a Dios soy testigo de esta obra” Del costal de cachivaches.

El presidente Enrique Peña Nieto rechazó responder los señalamientos que han hecho los distintos candidatos a la Presidencia y pidió a los medios no engancharse con estos “dimes y diretes” que, dijo, son propios de las campañas políticas. En breve comentario, luego de inaugurar el 29o Congreso Nacional de Ingeniería Civil, México 2018, el mandatario comentó que su única participación en este proceso electoral será cuando ejerza su voto el próximo uno de julio…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

CON EL IMPULSO DE FERNANDO CASTELLANOS, SE CONSTRUYE UN TUXTLA MÁS ILUMINADO Y SEGURO

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó el encendido de nuevas luminarias rehabilitadas en la zona Centro de la ciudad, como parte del trabajo que se lleva a cabo para brindar mayor seguridad a la población y recuperar la confianza de los transeúntes. En el marco de esta activación de luminarias, el presidente Castellanos reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con este tipo de acciones que abonan a contar con vialidades más seguras e iluminadas para el tránsito de los automovilistas y los peatones. En donde destacó que, durante su gobierno se ha priorizado el tema de rehabilitación de luminarias en las diversas colonias de la capital, cabe recordar que a 46 días de haber arrancado su administración, el presidente Castellanos ya había instalado y rehabilitado mil 500 luminarias en todos los cuadrantes de la ciudad.


Y tras 100 días de gobierno ya se llevaban más de 5 mil lámparas, casi la mitad de lo que se hizo en todo el gobierno municipal anterior, que en tres años rehabilitó 12 mil lámparas. A finales de su primer año de gobierno, el presidente Castellanos logró impulsar la reparación de más de siete mil luminarias en las colonias donde más hacía falta luz. Para concluir su tercer año de gobierno, el mandatario tuxtleco logró que ya sumaran más de 10 mil nuevas luminarias rehabilitadas, recuperando la tranquilidad en las colonias y la seguridad en las calles, logrando un avance de 17 mil a la actualidad. Cabe destacar que, a pesar de los golpes que fenómenos naturales le han dado a Tuxtla Gutiérrez, la administración de Fernando Castellanos Cal y Mayor, ha logrado rebasar lo logrado en iluminación por la administración de 2012-2015, lo que demuestra que con una buena administración, se logran grandes avances. El edil tuxtleco ha detallado que, no se bajará la guardia en estas acciones y se redoblarán esfuerzos para garantizar que la red de alumbrado público sea rehabilitada en su totalidad. Finalmente, aseguró que las acciones del programa de rehabilitación de luminarias se continuarán llevando a diversos puntos de la ciudad para atender de manera puntual las demandas de la sociedad. ZONA RURAL ALTA, PRIORIDAD DE NEFTALÍ DEL TORO. • Inauguran pavimentación mixta de calles en el Ejido “Ampliación Toquian Chiquito”.

En 1942 se fundó el Ejido Ampliación Toquian Chiquito, la vía principal hacia la comunidad siempre había sido de terracería e insegura para cada uno de los habitantes y visitantes “Ya la habían pavimentado antes por tramos, pero no era una obra de calidad, hasta hoy, que vemos nuestra petición hecha realidad, gracias al presidente, Neftalí Del Toro” recodó Crescencio Bartolón Pérez, ejidatario del lugar. “Para mi esta inauguración significa mucho, la lucha que llevó gestionar este proyecto desde 1970, hoy se ve reflejada, sin duda, esta pavimentación le da mejor vista a nuestra comunidad, y gracias a Dios soy testigo de esta obra” expresó Bartolón Pérez.


Por su parte, Sonia Millca Velázquez Velázquez señaló que esta obra era un anhelo para todos los habitantes “Estamos muy contentos y destacamos la gestión del edil, Neftalí Del Toro, porque cumplió su palabra” indicó. Este fin de semana, los habitantes y autoridades del Ayuntamiento de Tapachula inauguraron la pavimentación de calles en el Ejido “Ampliación Toquian Chiquito”, con este proyecto quedó plasmada la prioridad que el presidente Neftalí Del Toro Guzmán tiene con la población de la zona rural alta. La Secretaría de Infraestructura Municipal detalló que la obra consistió en: Construcción de pavimento mixto de 1,508.00 metros cuadrados en camino principal del km. 6+700 al 6 +926, siendo 904.80 m2 de pavimento de concreto, piso de piedra, guarniciones, entre otros aspectos técnicos. “Hace meses estuvimos aquí, hablándoles de la obra, presentamos el plano, y una de las cosas que nos dio gusto escuchar, es que ustedes quedaron satisfechos con el trabajo de la constructora y quienes en todo momento supervisaron cada detalle” finalizaron los funcionarios. CERTEZA LABORAL A TRABAJADORES: WILLY OCHOA · Se crea el Centro de Conciliación, para dar certeza laboral a trabajadores · Aprobada, Licencias a 13 Diputados de la LXVI Legislatura

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; “El Congreso del Estado es un defensor permanente de los derechos humanos y laborales de los chiapanecos”, sostuvo el presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, luego de que la comisión permanente aprobara, las reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Chiapas en materia de justicia laboral, como una instancia a favor del trabajador y sus derechos. Informó que en la sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente, ayuntamientos aprobaron las minutas donde se dio trámite a las reformas y adiciones a la Constitución Política chiapaneca en materia de justicia laboral, para establecer nuevos lineamientos que den certeza a los trabajadores del apartado “A” del artículo 123 de la ley federal del trabajo. Estas modificaciones a la Constitución, explicó Ochoa Gallegos, aceleran los procesos jurídicos, se implementa mayor transparencia desde la primera instancia y se otorga mayor certeza a quien promueve demandas laborales, un vacío que resolvió el legislativo chiapaneco de acuerdo a la norma nacional e internacional en la materia.


El Centro de Conciliación, es la nueva instancia que pactará los conflictos entre patrones y trabajadores, sin llegar a una instancia judicial, como el sistema de justicia restaurativa y adversarial propone dentro de las posibilidades que permite la ley, para encontrar soluciones y acuerdos; “soy un convencido de siempre que debemos trabajar con justicia social, viendo siempre en beneficio de la sociedad”, refirió Ochoa Gallegos Licencias a 13 Diputados Willy Ochoa Gallegos confirmó que fueron aprobadas las solicitudes de licencia temporal a 13 miembros de la LXVI leg 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 11 12 13

Cecilia López Sánchez Sandra Luz Cruz Espinosa Adacelia González Durán Rubén Peñaloza González Jesús Arnulfo Castillo Milla Hugo Francisco Pérez Moreno Alberli Ramos Hidalgo Mauricio Cordero Rodríguez Viridiana Figueroa García Patricia del Carmen Conde Ruíz

PVEM PVEM PVEM PVEM PVEM PVEM PVEM PVEM PVEM PRI

José Rodulfo Muñoz Campero Fabiola Ricci Diestel Magdalena González Esteban

PRI PAN MORENA

POR INVESTIGACIONES DE INGENIEROS DE LA UNICACH Y TECNOLÓGICO DE TAPACHULA, TUXTLA PODRÍA VENDER SU BASURA

Gracias al trabajo científico de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica del Instituto Tecnológico de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez podrá vender su basura para fines tecnológicos aplicados en el tratamiento de agua residual y lixiviados de diversa naturaleza a nivel nacional e internacional. Derivado de las investigaciones que el Doctor Hugo A. Nájera Aguilar, el Maestro Pedro Vera Toledo y el Doctor Rubén Fernando Gutiérrez Hernández, se buscará mediante un convenio de colaboración para que la basura vieja del tiradero a cielo abierto clausurado en 2008,


sea extraída, trasladada y procesada para su uso tecnológico en el tratamiento de las Aguas Residuales del ingenio azucarero en Huixtla perteneciente al Grupo Porres. Cabe destacar que los investigadores de la Unicach y el Tecnológico de Tapachula, ya hicieron pruebas respecto a la basura que existe en el tiradero antes mencionado, el cual se abrió en 1995 y se clausuró en 2008, a través del primer Biorreactor Empacado con Material Estabilizado, denominados sistema BEME obteniendo resultados que permiten cumplir la Norma Oficial Mexicana en materia de descarga de aguas residuales a cuerpos federales; así también y en este contexto permite la posibilidad en el futuro inmediato de que la basura vieja de Tuxtla pueda ser vendida para su uso en sistemas de tratamiento de aguas residuales. Adicional a lo anterior, la investigación abre una puerta al tratamiento de los lixiviados de basura que se han generado y se generará en Tuxtla, ya que las pruebas se hicieron precisamente con lixiviados del mismo sistema con los resultados mencionados. Finalmente, es importante recalcar que, a través de la investigación emprendida desde hace cuatro años, por estos importantes científicos, hoy Tuxtla tendrá la posibilidad de vender estos materiales extraídos de la basura lo que, además de sacarle provecho a los desechos urbanos depositados, permitirá que la capital chiapaneca sea el primer municipio a nivel nacional en apostarle al futuro en el tratamiento de la contaminación por residuos abriendo una ventana para la generación de ingresos.

SG y estados deben cumplir con norma de PC: Emilio Salazar El objetivo es que todas las personas conozcan las zonas seguras ante un desastre natural Ciudad de México.- El diputado federar pro el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, se sumo al exhorto a la Secretaría de Gobernación y a las dependencias homólogas de las 32 entidades federativas, a colocar señales en todos los espacios de los sectores público, social y privado, para que las personas conozcan las zonas de seguridad que pueden brindar protección ante un desastre natural. Señaló que el objetivo de esta proposición es proteger a la ciudadanía ante la eventualidad de una emergencia o un desastre provocado por agentes naturales o humanos, a través de acciones que reduzcan o eliminen la pérdida de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales, el daño a la naturaleza y la interrupción de las funciones esenciales de la sociedad.


El también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, dijo que para ello, se ha considerado necesario implementar señales y avisos sobre protección civil, que permitan a la población identificar áreas o condiciones que representen riesgo para su salud e integridad física, así como ubicar equipos para la respuesta a emergencias e instalaciones o servicios de atención a la población en caso de desastre. Debido a los últimos sismos es que se exhorta a la Segob a efecto de que se dé cumplimiento a la NOM-003-SEGOB-2011 y las señales y avisos para protección civil, sean colocados en todos los inmuebles, establecimientos y espacios de los sectores público, social y privado, en los que, conforme a leyes, reglamentos y normatividad aplicables en materia de prevención de riesgos, deba implementarse un sistema de señalización sobre protección civil. Finalmente el legislador Salazar, dijo que es importante que a la brevedad posible, se lleve a cabo este tipo de medidas en los 32 estados del país, ya que de la prevención dependemos todos, la ciudadanía cada vez es más responsables con las actividades preventivas que lleva a cabo Protección Civil; “el conocimiento puede salvar muchas vidas”, concluyó REALIZA SMAPA DESAZOLVE DE DRENAJES SANITARIOS EN TUXTLA

Con apoyo del camión hidroneumático Vactor, propiedad de la Conagua, personal del SMAPA realizó durante esta semana, el mantenimiento correctivo de la red sanitaria en las Colonias Xamaipak, El Retiro y Patria Nueva, otorgando solución a la problemática de escurrimiento de aguas negras que aquejaba a los vecinos de esas zonas de la capital. En la Colonia Xamaipak, la cuadrilla realizó trabajos de limpieza y desazolve de ocho pozos de visita, así como de tubería sanitaria ubicada en la 15a. Poniente desde la Privada de la 8a. Sur hasta la 11a. Sur; la 8a. Sur y prolongación de la 9a. Sur; y 9a. Sur y 14a. Poniente, de esa colonia. Así también en el Boulevard Andrés Serra Rojas entre las Avenidas Perú y Brasil, Colonia El Retiro, se desazolvaron tres pozos de visita; y en la Calzada Arboleda de la Colonia Patria Nueva se ejecutó el sondeo de 216 metros lineales tubería sanitaria y el desazolve de cuatro pozos de visita.


Concluidas las acciones de mantenimiento correctivo, la infraestructura sanitaria de estos puntos, quedó funcionando con normalidad. Cabe destacar que de los pozos se extrajo lodos y residuos sólidos que obstruían la circulación de las aguas residuales provenientes de las viviendas. Con estos trabajos en las Colonias Xamaipak, El Retiro y Patria Nueva sumados a los realizados en días pasados en el Fraccionamiento Real del Bosque, el SMAPA continúa las labores de desazolve de drenajes, con el objetivo de optimizar la red sanitaria en diversos puntos de la capital chiapaneca. Es importante, recalcar que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), realiza esfuerzos diarios para brindar atención a los reportes de la ciudadanía en materia de infraestructura sanitaria GOBERNADOR ENTREGA SALARIO ROSA A MUJERES DE MAPASTEPEC - Con este nuevo programa, las beneficiadas recibirán un ingreso bimestral, en reconocimiento a la labor que realizan en sus hogares - Aseguró que el apoyo a mujeres no debe condicionarse ni para sacar provecho personal ni político

En gira por el municipio de Mapastepec, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el nuevo programa Bienestar Salario Rosa, que busca empoderar, reconocer, apoyar y proteger a las mujeres de esta región. Al entregar los apoyos de Salario Rosa, el Gobernador precisó que mediante este esquema, las chiapanecas más necesitadas contarán con un ingreso bimestral, en reconocimiento a la labor que realizan en sus hogares. “Es un beneficio para las jefas de familia que son mujeres de trabajo y que con esfuerzo y dedicación sacan adelante a sus hijas e hijos; por ello, les transmito mi mayor reconocimiento”, manifestó. El Ejecutivo estatal aseguró que el apoyo a mujeres no debe condicionarse ni para sacar provecho personal ni político, puesto que los programas sociales contribuyen al bienestar de las familias chiapanecas. “Los apoyos que les brindamos son con mucho cariño, porque en todo el tiempo que llevo recorriendo los municipios, las colonias y los ejidos, siempre he admirado el trabajo y el esfuerzo de las mujeres”, subrayó. El jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso para seguir cerca de las jefas de familia,


impulsando programas sociales que las beneficien. Cabe mencionar que Salario Rosa es de gran ayuda para los hogares chiapanecos, porque favorece a la economía de miles de familias y de las mujeres, ya que se puede abonar a la economía de la canasta básica. De esta manera, el gobierno de Manuel Velasco incentiva el bienestar de las jefas de familia en los 123 municipios, a fin de elevar su calidad de vida y proteger sus derechos humanos.

LAS NACIONALES LOS REGALADOS CON EL PRI Y EL TRAICIONADO POR DEMÓCRATA

EL PRESIDENTE ASEGURA QUE NO RESPONDERÁ A DIMES Y DIRETES DE LOS CANDIDATOS POLITICOS

El presidente Enrique Peña Nieto rechazó responder los señalamientos que han hecho los distintos candidatos a la Presidencia y pidió a los medios no engancharse con estos “dimes y diretes” que, dijo, son propios de las campañas políticas. En breve comentario, luego de inaugurar el 29o Congreso Nacional de Ingeniería Civil, México 2018, el mandatario comentó que su única participación en este proceso electoral será cuando ejerza su voto el próximo uno de julio. “No se enganchen tampoco los medios, lo que vamos a ver seguramente en este proceso electoral propio de toda democracia son los dimes y diretes de cada uno de los


participantes y es normal, propio de todo proceso electoral, lo que se diga, lo que se posicione de cada uno de los candidatos” Al Jefe del Ejecutivo se le cuestionó particularmente sobre la petición del del candidato Ricardo Anaya de que saque las manos del proceso electoral. “Lo que sí tendrán muy claro es que el presidente ni fijará posición ni tendrá un posicionamiento para cada uno de los candidatos o lo que vayan diciendo en esta carrera política, en esta carrera democrática. “Me parece que este es el clima natural de todo proceso democrático y en donde al final de cuentas, lo que la sociedad estará evaluando es el decir, que l posicionamiento y el actuar de cada uno de los candidatos y al final de cuentas llegar al día de la elección a tomar una determinación como mexicanos”, subrayó. Por: Excélsior CAEN DOS MÁS POR POSESIÓN DE DROGA EN INMEDIACIONES DE CU marzo 5, 2018 Dos personas más fueron detenidas en las inmediaciones de Ciudad Universitaria por el delito de posesión de narcóticos en su modalidad de uso comercial, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

En un corte informativo señaló que ambas personas fueron puestas ante las autoridades ministeriales, con lo cual se pudo comprobar que uno de los imputados tiene cinco ingresos a los sistemas de procuración de justicia, mientras que el segundo, que fue catalogado como comprador, ingresó dos veces el año pasado por posesión simple. Lo que ahora se estaría haciendo con esta puesta en disposición es una situación más complicada dado que estás hablando de posesión con usos de comercialización y la pena puede ser mayor”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Dijo que la detención de estos sujetos se realizó en colaboración con la vigilancia de Ciudad Universitaria, y advirtió que los trabajos de investigación y detención serán permanentes en la zona. Lo importante es el cruce de información con las autoridades que nos dan datos importantes de gabinete para poder realizar las detenciones”. En más temas de seguridad, el mandatario capitalino denunció que únicamente el 4 por ciento de las detenciones que se realizaron en 2017 por portación de arma de fuego en la Ciudad de México, pasaron a un proceso judicial, esto debido al nuevo sistema de justicia


penal acusatorio por lo que reiteró su llamado a que la ley en la materia pueda desahogarse en el Congreso de la Unión… De esas 606 personas que habíamos mencionado, solamente en 31 casos fueron con prisión preventiva, esa es la realidad de la portación de armas, el 4.3% es prisión preventiva de un universo de 720 carpetas”. Indicó que la población en los centros penitenciarios sigue a la baja en la capital, pues actualmente están a 14% de sobrepoblación de su capacidad instalada, en contraste con el más de 100% que se registraba en años anteriores. Fuente: Excélsior TRÁFICO DE DROGA, RESPONSABILIDAD DE MÉXICO Y EU: VIDEGARAY A TRUMP

El tráfico de drogas es una responsabilidad compartida entre México y Estados Unidos, y solo trabajando juntos sobre la oferta y la demanda se podrá terminar con el flujo ilegal de drogas, dinero y armas entre ambos países, dijo el lunes el canciller mexicano, Luis Videgaray, en su cuenta de Twitter. Videgaray publicó el tuit en respuesta a otro publicado más temprano por el presidente estadounidense, Donald Trump, en el que acusó a México de no hacer lo suficiente para detener el ingreso de drogas a Estados Unidos. El tráfico ilegal de drogas es una responsabilidad compartida entre Mexico y EUA y nuestra cooperación se guía por este principio. Solo trabajando juntos sobre la oferta y la demanda podemos terminar con el flujo ilegal de drogas, dinero y armas entre nuestros países. vía Reuters YA ESTUVO BUENO DE QUE HAYA INTOCABLES EN EL PAÍS: ANAYA marzo 5, 2018 “Ya estuvo bueno de que haya intocables en el país”, dijo Ricardo Anaya, aspirante a la Presidencia

de la coalición Por México al Frente, y aseguró que si se demuestra que el presidente, Enrique Peña Nieto, cometió actos de corrupción tendrá que ir a la cárcel.


“Si se demuestra que él (Enrique Peña Nieto) cometió actos graves de corrupción, por supuesto que sí (tendrá que ir a la cárcel); ya estuvo bueno de que haya intocables en nuestro país. Aquí, el que la haya hecho la tendrá que pagar y esto incluye al Presidente de la República”, subrayó. Al término de una reunión privada con militantes de los partidos que conforman la aliazan, Ricardo Anaya aseguró que quien lo quiere sacar de la boleta electoral es el PRI-gobierno, y que quien encabeza el movimiento es el Presidente: “Quieren impunidad y eso no lo vamos a conceder bajo ninguna circunstancia”, dijo. En la sede de Movimiento Ciudadano, donde sostuvo una reunión, el ex dirigente panista dijo que sería bueno que el aspirante del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, fuera a declarar a la PGR sobre el tema de desvíos en la Secretaría de Desarrollo Social cuando fue titular. “Sería bueno que él (Meade) fuera a declarar y sería interesante ver si a él también lo graban con audio, con video, si cuando él salga emite un boletín de prensa para dañarlo, si también se entrega a los medios de comunicación cuando él acuda a la PGR; sería interesante ver los videos de cuando Emilio Lozoya estuvo en la PGR nos dejen oír lo que platicó con sus abogados… una majadería que dijo Diego, entonces quién sabe que hablen ellos con sus abogados”, expresó. Fuente: Milenio VEN COMO CLAVES EN “LAVADO” A 2 CONSTRUCTORAS Y UN SOCIO DE ANAYA marzo 5, 2018

En el entramado de las supuestas operaciones de lavado de dinero de Ricardo Anaya, las miradas se dirigen a dos empresas y un socio del aspirante presidencial. La empresa DG Diseños y Construcciones S de RL de CV., pertenece a Eduardo de la Guardia Herrera y de acuerdo con un reporte de Milenio, estuvo presente en las operaciones financieras trianguladas en el caso de la Fundación por Más Humanismo así como en la construcción de la nave industrial en Querétaro, la cual fue vendida en 54 millones de pesos a Manuel Barreiro a través de la empresa fantasma Manhattan Master Plan. Barreiro es quien vendió el terreno donde se construyó la nave industrial a través de otra empresa de nombre Park Development S de RL de CV. y Juni Serra S de RL de CV, propiedad de Anaya Cortés, realizó la compra, la misma que enajenó la construcción al empresario. DG Diseños y Construcciones, empresa de De la Guardia, edificó el inmueble de la Fundación por Más Humanismo, de la que también es creador y se vendió en 7.8 millones de pesos a la


empresa Agacel Agregados y Asfaltos en abril de 2016, época en la que Anaya era presidente nacional del PAN. La constructora de Eduardo de la Guardia recibió de esa cantidad en dos operaciones 3 millones 300 mil pesos de nave industrial que equivale a 68 por ciento de lo que recibió por toda la obra a través de otra empresa, JV Construcciones Civiles, que en 2010 hizo un depósito en la fundación para la compra del terreno donde se construyó la fundación. De acuerdo con Milenio, se han descubierto hasta el momento que en las dos operaciones financieras hay un modus operandi similar. A mediados de febrero, la Procuraduría General de la República (PGR) anuncio que se indagan hechos “probablemente constitutivos de lavado de dinero”, entre los que se mencionó a Manuel Barreiro, el empresario que compró la nave industrial propiedad de Anaya. Fuente: SDP Noticias CAEN 6 POLICÍAS DE VERACRUZ POR DESAPARICIÓN DE UN JOVEN marzo 5, 2018

Seis elementos del Mando Único, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, incluyendo al subdelegado Patricio Lagunes, fueron detenidos en Córdoba por participar en una presunta desaparición forzada. Los policías fueron denunciados por Marcela Alcántara Ojeda cuyo hijo, Juan Arturo Méndez Alcántara, de 25 años, fue encontrado muerto el pasado 1 de marzo luego de que fuera detenido el 21 de febrero por los policías. La detención se realizó con base en la investigación 6328/ 2018, luego de que los policías a bordo de la Patrulla 21-2948 detuvieran en la Avenida 21 entre calles 32 y 40, del fraccionamiento Nuevo Córdoba al joven, cuyo cuerpo apareció en el Río Blanco, a la altura del puente de fierro, atrás del ingenio “San Nicolás”. El joven presentaba visibles huellas de tortura y tenía las manos amarradas a la espalda. El gobernador Miguel Ángel Yunes confirmó este hecho y dijo que con ello mandan mensaje a los policías de que no se tolerarán este tipo de acciones. Los elementos de seguridad pública estatal fueron puestos a disposición de un juez. Fuente: Milenio AMLO ENSAYA “NUEVA FÓRMULA”: MEYER; MORENA ES “PARTIDO PEPENADOR”, DICE DRESSER


"La gran pregunta es si después, en el caso de que llegue al poder, podrá contener a estos aliados": Meyer. La de Morena, "una coalición idéntica a la que construyó a lo largo de muchos años el PRI": Dresser.

Foto: Saúl López/ Cuartoscuro Gustavo Sánchez B marzo 5, 2018 11:11 am 19

El historiador Lorenzo Meyer señaló que, a diferencia de 2006 y 2012, Andrés Manuel López Obrador, ahora ensaya una “nueva fórmula” que incluye ampliar su alianza con personajes que eran parte de otros partidos o antes apoyaron a otro candidato. En la Mesa Política de #AristeguiEnVivo, dijo que entiende que “frente a la decisión del gobierno de empeñarse a fondo a favor de un partido, hay que usar de todo lo que hay”. Obrador “está haciendo lo que no hizo en 2006 ni en 2012 y por eso perdió”. “La gran pregunta es si después, en el caso de que llegue al poder, podrá contener a estos aliados“, indicó. “Es una apuesta la que está haciendo”, dada la naturaleza del sistema que no es democrático. Y es que “¿cómo le haces para enfrentarte al partido de 89 años y todo el aparato gubernamental? Recibiendo a esas personas”. Hoy por hoy “hay dos conjuntos: los que han estado siempre con AMLO en las duras y maduras, que han sido ya probados pero que no alcanzan a derrotar a la fuerza formidable del sistema”. “Es mayor la posibilidad ahora de lograr nadar contra corriente y llegar al otro lado… con estos que se han ido sumando y a la vez le están restando al PRI”, consideró. “Es una apuesta, no le quedaba mucho campo de maniobra, no nos gusta a muchos pero entiendo la lógica”, concluyó Meyer. Para Denise Dresser, AMLO está llevando una campaña pragmática y estratégicamente inteligente para captar el voto de todos los sectores de la población. Pero por ello “Morena se ha vuelto un partido pepenador”.


Resaltó lo positivo: “que su coalición electoral va a cubrir desde izquierda a derecha”. Y lo negativo: “que es una coalición idéntica a la que construyó a lo largo de muchos años el PRI“. Apuntó los casos de Germán Martínez, Gabriela Cuevas y José María Martínez, los tres ex panistas que el domingo fueron integrados al Consejo Asesor Electoral de López Obrador. El primero, recordó la politóloga, operó para sacar al PRD del consejo electoral previo a la elección del 2006. La segunda, pagó la fianza de AMLO en el desafuero, apoyó las reformas estructurales y no comparte un solo lineamiento de Morena. El tercero, Chema Martínez, es un defensor de la familia tradicional. Si Obrador argumenta que va a romper con el viejo régimen, para quienes ven en él esa opción deben exigir que no sea como el PRI a la hora de gobernar, anotó. “Morena gana votos pero pierde credibilidad para argumentar que sí es una opción distinta”, finalizó Dresser. lunes, 5 de marzo de 2018

Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Con plantón, indígenas de Chenalhó exigen a Velasco poner fin al desplazamiento forzado Por Isaín Mandujano


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 MAR (apro).-Cincuenta y cuatro familias iniciaron un plantón en la plaza central de esta ciudad, para exigir al gobernador Manuel Velasco Coello que ponga fin al desplazamiento forzado en Chenalhó y desarticule al grupo armado que opera desde hace casi dos años en ese municipio con el respaldo de la alcaldesa Rosa Pérez Pérez. Este lunes cientos de personas marcharon por calles de esta capital, hasta las puertas de palacio de gobierno, donde demandaron la intervención de las autoridades para resolver su situación. Acompañadas de organizaciones sociales y campesinas, así como de estudiantes normalistas, las 54 familias –integradas por 269 indígenas del ejido Puebla de Chenalhó– denunciaron que, desde el 26 de mayo pasado, cuando fueron “echados a balazos” por hombres financiados por Rosa Pérez, del Partido verde Ecologista de México (PVEM), viven en condiciones precarias, pasando hambre, sed y frío. Indicaron que la alcaldesa, apoyada por Eduardo Ramírez Aguilar, quien busca la candidatura al gobierno de Chiapas por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), ha establecido una estrategia de terror en contra de aquellos grupos que no simpatizan con su administración, por lo que fueron expulsados de su comunidad, donde dejaron tierras, casas, animales y todas sus pertenencias. En este contexto, subrayaron, dos de sus compañeros –Javier Cruz López y José Cruz Gómez– fueron encarcelados por delitos prefabricados por sus adversarios políticos, y la Fiscalía General del estado (FGE) los consignó ante un juez, que a su vez determinó fueran encarcelados en el penal de El Amate. Los indígenas precisaron que durante varios meses se refugiaron en la casa de la cultura de la cabecera municipal, pero también de ahí los expulsaron, por lo que se fueron a refugiar a San Cristóbal de Las Casas, donde permanecen hacinados en un albergue desde el 22 de febrero de 2017. Cansados de esperar, exigieron a Velasco Coello que atienda sus reclamos para poder regresar a su comunidad. Finalmente, señalaron a Agustín Cruz Gómez, Juan Arias López, Juan Gutiérrez Arias y Diego López Guzmán, entre otros, como los líderes del grupo que los expulsó con el aval de la alcaldesa Rosa Pérez Pérez. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Que Anaya diga por qué rompió con Peña Nieto, pide AMLO


Ciudad de México, 05 MAR (apro).-Andrés Manuel López Obrador volvió a conminar al presidente Enrique Peña Nieto y al candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD y MC), Ricardo Anaya Cortés, a no poner en riesgo la estabilidad del país con sus confrontaciones. “Les hacemos un llamado para que resuelvan sus diferencias con urbanidad, para no desestabilizar al país”, dijo. En declaraciones a la prensa después de reunirse con empresarios en la ciudad de Tijuana, Baja California, el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT y PES) manifestó que Anaya Cortés debe empezar por informar cuántas veces se ha reunido con Peña en privado. “Que empiece con eso, que no salga ahora como si no conociera a Peña; se quiere lavar las manos y aparecer como paladín de las libertades y la limpieza, como el maestro limpio”, recriminó. Además, le pidió al panista “que diga primero cuántas veces ha visto a Peña y qué es lo que llevó a la ruptura con el mandatario. El pueblo de México tiene derecho a saberlo. Qué tanto pesó el compromiso que hicieron y que ahora no se está cumpliendo, porque en las mafias se hacen este tipo de acuerdos y cuando no se cumplen hay pleitos”. López Obrador también cuestionó cómo es posible que Anaya se diera cuenta hasta ahora de los casos escandalosos que rodean al mandatario, como la construcción de “La Casa Blanca” y Odebrecht. “¿Por qué hasta ahora? Él (Anaya) aplaudía a Peña y a José Antonio Meade; aprobó las llamadas reformas estructurales, dijo que iba a bajar los precios de las gasolinas si se aprobaba la reforma energética. Y ahora resulta que ya se pelearon (…) Este señor, Anaya, debe de empezar por informar”, insistió. En la conferencia, el tabasqueño dejó entrever la posibilidad de que detrás de Ricardo Anaya se encuentre el expresidente Carlos Salinas de Gortari. “Todo esto de que se van a meter a la cárcel es muy frecuente en la mafia del poder, acuérdense que (Carlos) Salinas utilizó esa estrategia de actuar de manera espectacular metiendo a la cárcel a (Joaquín Hernández Galicia) La Quina, los panistas son alumnos de Salinas, no dudo que Salinas esté detrás de Anaya”, indicó. “No tengo duda porque ahí está Diego (Fernández de Cevallos) y es lo mismo. Son pleitos de arriba, porque cuando se reparte mal el botín, hay motín. Son iguales, a mí no me van a engañar”, reiteró. Acompañado por los dirigentes nacional y estatal de Morena, Yeidckol Polevnsky y Jaime Bonilla, el candidato presidencial aseguró que “México no debe caer en una espiral de confrontación ni de violencia política, pues ya está afectando mucho la violencia de los grupos delictivos.


Por último, reiteró que, de alcanzar la Presidencia, no buscará “venganza”, sino justicia. “Queremos un cambio de fondo, cambiar un régimen de corrupción de injusticias, de privilegios”, afirmó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 La reelección transgrede el respeto de la voluntad popular: Miguel Ángel Zúñiga *Calificó de inaudito que de un plumazo desaparezca la democracia Beristáin Javier

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 MAR.-Cuestionable la actitud de las autoridades electorales de permitir la reelección, no únicamente por transgredir el respeto de la voluntad popular, sino por retroceder a la época del porfiriato, aseveró Miguel Ángel Zúñiga Gómez, líder de Solidaridad Campesina Magisterial Verde. Zúñiga Gómez, sentenció que es inaudito que se desaparezca la democracia en Chiapas, recordando que en 1910, Francisco I Madero, en su campaña acuñó el slogan « sufragio efectivo no reelección», llamando precisamente a la democracia y transparencia. Lamentó que la reelección la puedan realizar los presidentes municipales, sin que estén al corriente de la cuenta pública, cayendo de una u otra forma en la corrupción; por lo que surgió, a las autoridades del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, no prestarse a las artimañas. Dijo es principio de ética, y prestarse a los malos manejos habla mal del quehacer político y de lo que se trata es de ganar la credibilidad de la sociedad, misma que se encuentra convulsionada. En reunión sostenida con militantes y simpatizantes de SOCAMA Verde Chiapas, en la zona de la fraylesca, aseveró que se requiere que los partidos políticos, analicen y cuiden sus propuestas a cargos de elección popular, añadiendo que es indiscutible que despierten que tengan dignidad para que no sean pisoteados y señalados por apatía y mal desempeño. El pueblo ya despertó y no venderá su dignidad, por lo que urge que los institutos políticos, también lo hagan y no impulsen a gente que no sólo es desconocida, sino que, también ignoran los quehaceres, no solo como alcalde municipal sino como diputados locales, comportándose como zanganos; pero eso sí, cuidan sus propios intereses. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Inicia Segunda Jornada de movilización en demanda que SEGOB cumpla y frene la violencia en medio rural: CNPA-MN


Ciudad de México, 05 MAR.-Daniel Zúñiga Maldonado, Vocero de la Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, al informar que inició la segunda jornada nacional de movilización en capitales de diferentes estados del país y aquí en Ciudad de México con un plantón de cinco días en la Secretaría de Gobernación, dejó en claro que la demanda es exigir al Gobierno freno a desvíos de recursos públicos a la campaña política del PRI y canalizar los apoyos económicos a los diferentes programas de la Sagarpa, Sedesol, Sedatu, SCT, entre otras. En entrevista de medios previa al inicio de la marcha del Ángel de la Independencia hacia la Secretaría de Gobernación, el Vocero de la CNPA-MN, denunció que los recursos públicos aprobados por la Cámara de Diputados en el Presupuesto 2018, la Sagarpa ha incumplido con el pago correspondiente a los programas de apoyo a la producción; la Sedatu, por su parte, no ha dado solución a las invasiones de predios y desplazados en Chiapas; mientras Sedesol “brilla por su ausencia” en el medio rural. Con respecto al Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, al parecer aún desconoce la problemática de las comunidades rurales pues persiste la persecución a dirigentes sociales y defensores de los derechos humanos, la judicialización de los inconformes, las desapariciones forzadas y asesinatos. Con toda esta problemática hay que sumar el impacto negativo que causa el TLCAN y las importaciones de alimentos y el desplazamiento de la producción nacional lo que deja sin ingresos a los pequeños agricultores mexicanos. Daniel Zúñiga Maldonado hizo un llamado al Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, para que atienda las demandas que plantea la CNPA-MN e instalar una mesa de diálogo y negociación con las diferentes secretarías de Estado que no han cumplido con su función de canalizar recursos a los diferentes programas productivos que se requieren en el medio rural. El Vocero de la CNPA-MN advirtió que se mantendrán en el plantón afuera de la Secretaría de Gobernación hasta que el titular de esa dependencia los atienda. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Manifestaciones ahogan el centro de Tuxtla


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 MAR.-Éste lunes diferentes grupos y sectores arribaron al centro de Tuxtla Gutiérrez para manifestarse y exigir al Gobierno del Estado el cumplimiento de diferentes demandas. Desde temprano un grupo de transportistas pertenecientes a la Coordinación Estatal de Transporte de Chiapas y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, encabezados por Jorge Omar Vázquez Martínez realizaron una marcha con decenas de unidades. En éste caso los transportistas se manifestaron de nueva cuenta contra el transporte irregular en las dirferentes regiones de Chiapas, además de pedir una mesa de trabajo para que de manera conjunta se erradique el tema del pirataje en Chiapas, además de señalar omisión de las autoridades de transporte en los casos de abusos y aumento del pasaje sin estudios previos. Vázquez Martínez precisó que cincuenta unidades y conductores se quedarán en plantón indefinido en la explanada del palacio estatal, hasta obtener respuesta de las autoridades estatales. De la misma manera decenas de alumnos, padres de familia y maestros de la escuela Primaria Guadalupe Victoria ubicada en el Fraccionamiento Jardines del Grijalva del municipio de Chiapa de Corzo, marcharon para pedir a las autoridades la construcción de aulas para el desarrollo natural de los alumnos. Los docentes dieron a conocer que tras cinco años de haber sido fundada la escuela fueron construidas aulas, que ahora ya resultan insuficientes pues hay grupos de hasta 60 alumnos. Además de eso carecen de un domo, para que los alumnos realicen sus actividades al aire libre, pero lo más importante es la división de los grupos numerosos. Los manifestantes dieron a conocer que la división se realizó por necesidad, sin embargo los docentes de esos grupos no están percibiendo un sueldo, pues las autoridades afirman que no hay claves. Carecen además de personal de intendencia, administrativo, docente, trabajo social y tres aulas de manera inmediata. Indicaron que ya se han dado acercamientos previos con las autoridades estatales y educativas, pero no hay respuesta hasta el momento. Los manifestantes bloqueron el cruce de Calle y Avenida Central y amenazaron con realizar esta misma acción, las veces que sea necesario hasta ser escuchados.


En éste mismo escenario decenas de desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó realizaron una marcha que partió del Parque 5 de Mayo, hacia la plaza central de la capital chiapaneca. Los desplazados dieron a conocer en voz de Diego Cadenas que el fenómeno del desplazamiento se está agudizando en la entidad, pues es una situación que se repite en las diferentes regiones de Chiapas. Recordaron que son 240 indígenas desplazados desde el año 2016 por un grupo armado liderado por la alcaldesa Rosa Pérez Pérez y Eduardo Ramírez Aguilar. Lamentaron ser víctimas de conflictos políticos propiciados por el Partido Verde Ecologista de México, además de que han habido dos víctimas mortales en éste desplazamiento, además de que Rosa Pérez no los ha dejado en paz, desde esa fecha. El grupo ha tenido que desplazarse en diferentes ocasiones, ahora se encuentran viviendo en una casa prestada en la ciudad de San Cristóbal y a más de un año y nueve meses no existe una respuesta para el retorno a sus comunidades y hogares. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 El Estado usa a sus dependencias para “debilitar a los adversarios políticos”, acusa la Coparmex Por Juan Carlos Cruz Vargas

Ciudad de México, 05 MAR (apro).-La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denunció que las entidades del Estado se están utilizando “con la finalidad aparente de minar la competencia democrática y debilitar a los adversarios políticos”. En su mensaje semanal, el líder patronal, Gustavo de Hoyos Walther, advirtió que entidades fundamentales del Estado, responsables de la procuración de justicia, la seguridad nacional, la fiscalización tributaria y la inteligencia financiera “están siendo utilizadas de forma inaudita y alejada de estándares”. En días recientes, precisó, la actuación institucional y apartidista de varias instituciones federales, especialmente la Presidencia de la República, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ha puesto en entredicho por algunos partidos y candidatos.


“El extrañamiento al abandono de la ortodoxia institucional ha sido señalado por un número creciente de organizaciones y activistas sociales, intelectuales, académicos y líderes de opinión, y referido apenas unas horas atrás, al titular del Poder Ejecutivo Federal”, recordó de Hoyos Walther. Luego, el organismo patronal hizo “un firme llamado” al gobierno federal, así como a los gobiernos estatales y municipales, para que eviten todo comportamiento o actuación que dé sospecha, indicio o evidencia, de una injerencia ilegal en el proceso electoral federal y los procesos locales que transcurren en 30 entidades federativas. Se ha señalado recientemente, agregó, la tibia actuación de la PGR en la investigación y persecución de los posibles actos de corrupción en perjuicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, además de que se multiplican los señalamientos de una acción asimétrica en casos que imputan a candidatos y sus entornos personales y de negocios. “Toda conducta o acción insólita, atípica o desproporcionada de un gobierno o funcionario, que pretenda directa o indirectamente beneficiar o perjudicar a una coalición, partido o candidato, debe ser erradicada por su ilegalidad, afectación a la normalidad democrática, y profundos efectos dañinos en la confianza institucional que trae aparejada”, dijo. Para la Confederación Patronal de la República Mexicana se debe aplicar la ley de manera irrestricta. “Si hay evidencia de la comisión de un delito, éste debe ser investigado, perseguido y sancionado sin distinciones. La ley nunca debe ser herramienta de persecución o negociación política. Mucho menos, espacio de complacencia para cuando se afectan los recursos públicos”, lanzó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 La equidad de género lejos de llegar al medio rural y no se cumple con las metas de ONU: UFIC

Ciudad de México, 05 MAR.-Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, lamentó que en México prevalezca la desigualdad de Género en el medio rural por lo que llamó al Estado Mexicano a que, más allá de procesos electorales, se garantice la igualdad de este sector y se cumpla con la agenda 2030 de la ONU Mujeres para alcanzar el Desarrollo Sostenible. Advirtió que no puede haber desarrollo sostenible sin igualdad de géneros por lo que llamó a atender las cuatro prioridades y 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para


aprovechar las sinergias entre las diferentes políticas que garanticen su implementación integral. Lo anterior debido los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a atender evidencian la discriminación de género en temas como el abatimiento de la pobreza, el hambre cero, salud y bienestar, educación, igualdad de género, agua potable, energía asequible y trabajo digno, entre otros pero que aún no son realidad en muchas comunidades indígenas y campesinas del país con poblaciones que fluctúan entre los 50 y hasta mil habitantes. También existe, agregó, desigualdad en la introducción de innovación, industria, infraestructura, comunidades sostenibles, producción y consumo responsable ya que actualmente la canasta básica alimentaria está alejada de las comunidades rurales e indígenas quienes apenas logran subsistir con un dólar al día para familias integradas por más de cinco personas y dirigidas por Jefas de Familia. Roció Miranda Pérez, líder de UFIC, indicó que urge mejorar los datos, las estadísticas y los análisis de género en el país pues, por ejemplo, no se puede hablar de una ampliación en el uso de nuevas tecnologías como el internet y los móviles inteligentes cuando éstos no llegan a la población en extrema pobreza donde la prioridad es comer o beber agua. La cifras del INEGI sobre uso de internet 2017 en su encuesta Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017, así lo demuestran ya que por lo que respecta a los ámbitos urbano y rural en las entidades federativas del país, los estados con una mayor proporción de usuarios en áreas urbanas fueron Sonora, Quintana Roo, Baja California Sur y Baja California, con 82.6, 81.6, 81.0 y 80.8 por ciento respectivamente. Asimismo, las entidades federativas que registraron las proporciones más bajas de usuarios de internet en áreas urbanas fueron Chiapas con 50.6%, Oaxaca 60.5%, Tlaxcala 60.7% y Michoacán con 61.6 por ciento. Por su parte, las entidades federativas que observaron los valores más altos en la proporción de usuarios de internet en áreas rurales fueron Baja California, Ciudad de México, Morelos y Aguascalientes, con 67.5, 62.4, 59.0 y 55.6 por ciento de manera respectiva. Mientras que los estados que registraron los valores más bajos en áreas rurales fueron Chiapas con 24.1%, Guerrero 26.9%, Veracruz 33.0% y Zacatecas con 34.5 por ciento. Por ello, dijo, en el marco de las propuestas de políticas públicas con miras al proceso electoral vigente, es indispensable que los candidatos presidenciales prioricen en sus líneas de gobierno que, en caso de llegar al poder, más inversiones, políticas y programas sensibles al género para alinear las acciones con los principios, valores y aspiraciones de la Agenda 2030. Asimismo, es prioridad fortalecer la rendición de cuentas mediante procesos e instituciones sensibles al género para garantizar un enfoque integral en la implementación, seguimiento y análisis de la Agenda 2030.


Y es que, insistió, la Agenda 2030 es clara: no puede haber desarrollo sostenible sin igualdad de género. Los análisis de datos en México demuestran la desigualdad de género arraigada lo que no permite un desarrollo sostenible para mujeres y niñas que experimentan múltiples formas de discriminación en educación, salud alimentación, a pesar del programa oportunidades del Gobierno Federal, que se ha significado un programa clientelar que no ha logrado incluir la incorporación de las mujeres campesina e indígenas a procesos productivos que les permitan escalar a niveles superiores y generar indicadores que reflejen que ellas salgan de la pobreza extrema, amén de que son rehenes del manejo electoral de los procesos electorales. Destacó que sin democracia económica para la transformación social de las mujeres no habrá democracia electoral formal que refleje su desarrollo político, económico y social. Por ello y ante la cercanía del Día Internacional de la Mujer, es conveniente insistir en hacer frente a estos desafíos y dejar de ser omisos. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Entregan reconocimiento nacional a programa académico de la UNACH ofertado en Tapachula *Recibe el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández la distinción para la Licenciatura en Agronegocios que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Administración.

Tapachula, Chis., 05 MAR.-El Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), a través de su presidente, Eduardo Ávalos Lira, entregó al rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el documento que avala la certificación nacional de la Licenciatura en Agronegocios, que se oferta en la Facultad de Ciencias de la Administración, con sede en Tapachula. En un acto que tuvo como testigos a sus homólogos de distintas regiones del país, Ruiz Hernández expresó su reconocimiento al trabajo que realizan directivos, académicos, alumnos y personal administrativo de la citada Unidad Académica, lo que permitió alcanzar este objetivo. Acompañado del director de la Facultad, Ovidio Arévalo Lozano, expuso que esta distinción fue posible, luego de que la licenciatura fue sometida a un proceso de evaluación por parte del CACECA, el cual fue solventado de manera eficiente por la Universidad, respondiendo a los indicadores de calidad requeridos.


Durante la celebración de un aniversario más del CACECA y en el marco de la entrega de Acreditaciones a las Instituciones de Educación Superior, hizo hincapié en que el 95 por ciento de los programas educativos en administración o contaduría, cuentan con el reconocimiento de calidad, lo que habla de su compromiso con las nuevas generaciones de profesionistas. Ruiz Hernández añadió que aunado a la certificación de sus programas académicos, la UNACH trabaja en acciones de internacionalización, vinculación con los distintos sectores, así como tareas de responsabilidad social, en temas que tienen que ver con la salud y el medio ambiente, entre otras, que ofrecen una formación integral a los jóvenes. Cabe señalar que la Licenciatura en Agronegocios, validada a nivel nacional hasta el año 2022, forma a profesionales capacitados para formular y poner en práctica proyectos de investigación y desarrollo de mercados en distintos ámbitos del sector agropecuario en el marco de los procesos globalizadores, con criterios de bienestar social y de desarrollo sustentable. Además, está preparado para operar, administrar, proponer soluciones y trabajar en equipos multidisciplinarios en empresas relacionadas con procesos que tiendan al desarrollo social. Es importante mencionar que en el evento estuvieron presentes también el director General del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), Vicente López Portillo y Tostado; el secretario General de Virtual Educa, José María Antón y el presidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), Tomás Humberto Rubio Pérez, entre otras personalidades.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Se consolida RED SCH2018 en municipios fronterizos *El legislador federal se reúne con más de mil dirigentes de colonias y comunidades *Entrega nombramientos de coordinadores de estructura para estrechar el acercamiento con la ciudadanía

Tapachula, Chis,, 05 MAR.-Con el firme propósito de estrechar el acercamiento con las familias de los municipios que conforman el 12 distrito de Chiapas, el diputado federal Samuel Alexis Chacón Morales, hizo entrega de nombramientos como coordinadores del equipo SCH2018, a más de mil dirigentes de colonias y comunidades. Reunidos en conocido salón de la ciudad de Tapachula, el legislador federal interactuó con médicos, abogados, contadores, maestros, empresarios, deportistas, representantes de


colonias y comunidades, entre otros, "ya que solo de esa manera podemos conocer las verdaderas demandas e inquietudes de la sociedad", expresó Chacón Morales. Aseguró que esta RED formará una estructura ciudadana, operativa, social y política del equipo SCH 2018, para trabajar y gestionar en favor de la ciudadanía. Resaltó que en los siguientes días se continuará con esta dinámica de seguir entregando estos nombramientos a los liderazgos, "está siempre ha sido nuestra dinámica, estar cerca de la gente, después de cumplir con las sesiones en la Cámara de Diputados, regreso cada fin de semana a los municipios fronterizos, para trabajar de cerca con la ciudadanía y todos los sectores". Acompañado del coordinador general de Casa de Gestoría, Venerando Díaz Martínez y todo su equipo de trabajo, el diputado federal Samuel Chacón Morales dijo que la finalidad es continuar trabajando de cerca con la ciudadanía en colonias y comunidades, para mantener contacto y sobre todo seguir apoyando a la gente con diferentes programas y servicios.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Contribuye UNICACH al cuidado del ambiente * Rector y titular de SEMAHN presentan libro sobre Río Sabinal

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 MAR.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) aporta a través de la investigación valioso conocimiento para afrontar problemáticas sociales y ambientales, aseguró el rector, Rodolfo Calvo Fonseca, durante la presentación del libro digital, “El Capital Natural de la Subcuenca Río Sabinal”, realizado en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN). El libro digital es resultado de la la investigación conjunta denominada “Estrategias para la restauración y rehabilitación de la cuenca del río Sabinal”, realizada en el marco del convenio de colaboración interinstitucional vigente entre la UNICACH y la SEMAHN, afirmó el rector en presencia del secretario de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas, Ricardo Hernández Sánchez. Calvo Fonseca dijo que el proyecto realizado por 14 investigadores, bajo la coordinación de Mercedes Concepción Gordillo Ruiz, Jaime Cruz Bermúdez, Gloria Espíritu Tlatempa y Silvia Ramos Hernández, “representa un valioso enfoque ecosistémico para la conservación y manejo sustentable de la biodiversidad asociada a las cuencas hidrográficas de Chiapas. En su intervención, el titular de la SEMAHN hizo una llamado general “a realizar acciones y asumir responsabilidades de rescate de las subcuencas”, las cuales proveen servicios ambientales a la toda la población.


Informó que en las próximas semanas el libro conformado por siete capítulos estará a disposición del público a través de los portales insitucionales de la UNICACH y la SEMAHN, cabe mencionar que la investigación que dio origen a la publicación fue financiada con fondos mixtos del CONACYT y COCYTECH.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Llaven Abarca encabeza segunda entrega de uniformes a elementos de seguridad Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 MAR.-Como parte de la entrega gradual de uniformes y equipamiento

policial acordada la semana pasada en beneficio de las y los policías de Chiapas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, realizó una entrega más a elementos de la Subsecretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad. “El día de hoy están recibiendo una dotación completa de uniformes operativos y esto lo hacemos con el firme compromiso de dignificar la labor de los elementos que día con día salen a garantizar la seguridad de las y los chiapanecos”, dijo Llaven Abarca al otorgar equipamiento a más de mil elementos de la Policía Auxiliar. Como eje principal de la institución, la dignificación y profesionalización de los cuerpos de seguridad de la entidad han sido una prioridad de la actual administración, ya que desde su inició, hace más de cinco años, se han gestionado acciones e invertido en equipo, tecnología y capacitación. Asimismo, el titular de la SSyPC reconoció la labor del personal operativo de la institución, quienes, gracias a su arduo trabajo en materia de prevención, han contribuido de manera considerable en los resultados obtenidos en materia de seguridad a nivel nacional, tal como se ha reflejado en encuestas de diversas organizaciones sociales. El responsable de la seguridad en el estado señaló desde el Instituto de Formación Policial (IFP), que estas entregas continuarán, hasta llegar al total de cinco mil elementos, con una inversión de 12.5 millones de pesos. En esta ocasión, los kits entregados a los efectivos estatales consistieron en pantalón, guerrera, playeras, botas, gorras y quepis. Finalmente, Llaven Abarca expresó su confianza y satisfacción en las labores realizadas por los cuerpos de seguridad a su mando, pues dijo, “Confió en ustedes, confió en la capacidad, la responsabilidad, el compromiso y el trabajo de cada uno de ustedes, de las diferentes áreas y me siento orgullo siempre que represento a la policía de Chiapas”.


En el evento estuvieron presentes los subsecretarios Jesús Ernesto Molina Ramos, Octavio Lozoya Uribe y la directora Estatal de transito Gabriela Zepeda Soto, además del director del IFP, Nicolás Trinidad Náfate. Con estas acciones, la SSyPC trabaja para estimular la labor cotidiana de quienes se encargan de velar por la seguridad y refrenda el compromiso con la ciudadanía de reforzar los mecanismos de seguridad, de fortalecer la profesionalización de las policías para estar mejor preparados y con una ética que impacte directamente en la sociedad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

lunes, 5 de marzo de 2018

LAS COLUMNAS ¿QUE YA SE VA?

Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Sabe el qué, ¿y? MARCELA: A JOSÉ ANTONIO MEADE le pusieron todo en bandeja de plata para que se luciera, y no. La falta pasión, para hablar como COLOSIO lo hizo, del México con hambre y sed de justicia. En su discurso, el domingo en el festejo por los 89 años de la fundación del PRI, si bien reconoció que este partido ha cometido aciertos y también desaciertos, no se puede


ser tan general en el planteamiento dirigido a una sociedad que está ofendida por la corrupción, la impunidad, la violencia y las mentiras. Hoy ya se sabe, dijo, “cuándo nos equivocamos, dónde perdimos rumbo, qué decisiones implicaron costos para el país y para el partido, y cuáles al dejarlas de tomar, pusieron en riesgo la estabilidad y el crecimiento…estamos decididos a impedir que el país vuelva a tropezar”. ¿Y? No puede insinuar que habrá “borrón y cuenta nueva”, y menos pensar que con el mea culpa o que con ese solo enunciado los mexicanos debemos ver el futuro con la esperanza de que los “errores” no se van a repetir nunca más. No se puede pedir que alguien que no tiene formación política, nunca tuvo un puesto de elección, no hizo campaña, ni recorrió la legûa y nunca pronunció discursos políticos, maneje la retórica para entusiasmar y convencer a las masas, pero debe conceptualizar y contextualizar. Arropado por los principales liderazgos del partido, por secretarios de Estado, gobernadores, senadores y diputados, MEADE fue único orador en el evento y dejó pasar la oportunidad para que la sociedad crea en el PRI y en él, de que su reclamo por la inseguridad y la violencia, por la impunidad y la corrupción será no sólo escuchado, sino resuelto. La sociedad exige el cambio, porque está harta del cinismo y desvergüenza. Necesita un líder que hable recio, que no le tiemblen las piernas al enfrentarse a las camarillas surgidas del PRI que se han aprovechado del poder para depredar al país. Necesita un gobierno que le hable con la verdad, que ante los tiempos difíciles en los que ya estamos, convoque a la renovación de las estructuras mentales, empezando por las suyas. MEADE aprovechó la ocasión, eso sí, para mandar un mensaje a sus adversarios RICARDO ANAYA y ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en especial al panista: “Ningún candidato puede usar la contienda para lavar sus culpas y su dinero, no hay cortina de humo que valga, ¡el que la hace, debe pagarla!” He aquí, que casi al mismo tiempo, según el diario Reforma, una jueza federal concedió a EMILIO LOZOYA AUSTIN, ex director de Pemex, la suspensión definitiva contra la judicialización del caso Odebrecht que lleva la PGR en su contra. Ante esto, cualquier discurso reconociendo fallas o errores, baila en al vacío. (Recuérdese que la constructora brasileña Odebrecht está envuelta en un escándalo tras admitir el pago de sobornos en 12 países por unos 788 millones de dólares. En México, el caso apuntó a LOZOYA, señalado de recibir 10 millones de dólares) ¡Vaya reto que tiene MEADE! No sólo rescatar al PRI, sino rescatar la credibilidad del gobierno. Ahí tienes que, a nueve meses de terminar su administración, dos de cada 10 mexicanos aprueban la gestión del presidente PEÑA NIETO, según la más reciente encuesta de Mitofsky, especial para el diario El Economista. De acuerdo con el estudio, 69% de los mexicanos está en desacuerdo con el desempeño del mandatario. LA PUDRICIÓN sigue saliendo a flote. El ex gobernador priista de Nayarit, ROBERTO SANDOVAL, seguramente engrosará de lista de colegas suyos que la policía mexicana debería detener, pero no sabe dónde anda. Hoy lunes, autoridades nayaritas aseguraron


cinco propiedades del ex Gobernador, poniendo sellos con el expediente NAY/TEPIII/CI/0031/18. Entre ellas la Fundación RIE, la cual está especializada en rehabilitaciones físicas de niños, en el rancho en el Ejido La Cantera; en una casa en el Fraccionamiento Bonaterra; en un terreno en el Fraccionamiento Lago David Residencial y en otra vivienda dentro del Fraccionamiento IMSS. Todos, en Tepic. MIENTRAS, EL CLON DE “CLAVILLAZO” exigió a la PGR que continúe las investigaciones contra RICARDO ANAYA, por el presunto lavado de dinero. ANAYA, dijo OCHOA REZA, no puede justificar cómo es que compró un terreno en 10 millones de pesos, cómo es que lo vendió a un amigo suyo en 54 millones de pesos a través de una empresa fantasma, y a través de la triangulación de dinero en diversos países del mundo, incluyendo paraísos fiscales. Me parece correcto y me parecería plausible si también exigiera a la PGR investigar a doña ROSARIO ROBLES, que se le revocara el amparo a LOZOYA y dejarse de cuentos en el caso de la captura de DUARTE, el ex gobernador de Chihuahua. MIENTRAS, me entero que el gobierno de Japón donó 78 mil dólares (casi millones y medio de pesos) para la reconstrucción de la escuela primaria federal “Cuauhtémoc”, ubicada en el ejido Tierra y Libertad, municipio de Villaflores, destruida por el terremoto del 7 de septiembre pasado. Como están las cosas en Chiapas, es de desear y hasta exigir que VELASCO COELLO y sus secuaces transparenten el gasto de la donación y no “chamaqueen” a los japoneses. DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS ME LLEGA LA INFORMACIÒN DE QUE, El 16 de enero 2018 el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (SUTUNICH) emplazó a huelga a esa casa de estudios por violaciones al Contrato Colectivo del Trabajo. Casi un mes después, la aspirante a diputada, KAREN ANAHÍ BALLINAS, diciéndose representante de la parte patronal representada por el rector BALLARDO EDUARDO MOLINA HERNÁNDEZ, y a nombre del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO operó con la policía municipal, la estatal y la policía especializada de la Fiscalía General del Estado un brutal desalojo a docentes y administrativos agremiados al SUTUNICH, sin protocolo alguno, ni orden de desalojo. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto Desapariciones voluntarias ¡Socorro, viene el lobo! El chaval del cuento, engañó por varias veces a los pobladores de la aldea quienes, al final, decidieron no subir a la colina para ayudar al pastor el día que, de verdad, el lobo se apareció. Sucederá lo mismo si la gente no se responsabiliza de sus actos y si juegan con el sentimiento colectivo, haciéndose pasar como víctimas de hechos preocupantes.


Hace un par de semanas, varias personas fueron reportadas como “desaparecidas”; las redes sociales se volcaron en apoyo, muchos, basados en dos lamentables sucesos que, semanas atrás, conmocionaron a los chiapanecos: la desaparición y asesinato de dos jóvenes (Gloria Castellanos y Adán Gómez González), cuyos presuntos criminales fueron detenidos poco después. La versión oficial tras la aparición con vida y con bien de los desaparecidos, es que éstos, decidieron alejarse de su familia por voluntad propia, alegando problemas personales e incluso, una de éstas personas, se presume, decidió desaparecer para no pagar una deuda de entre cien y doscientos mil pesos. Podría ser intrascendente el asunto, de no ser porque, al menos durante los días que tardaron las autoridades en localizarles, se creó un clima de incertidumbre, zozobra, paranoia colectiva y pánico generalizado. Rumores hubo en el sentido que los “secuestrados”, pudieron haber sido víctimas de una banda de traficantes de órganos, lo que aumentó el terror en la población. Es bueno que aparecieron con vida; es malo que sean irresponsables y contribuyan a esparcir el miedo, que por supuesto, tiene su base en la creciente inseguridad, tema en el que poco éxito han tenido los encargados de garantizar la seguridad de los chiapanecos. Es cierto que, comparado con otros estados, Chiapas goza de relativa seguridad pública. Relativa porque los robos, asaltos a casas, asaltos callejeros y robos en comercios, van en aumento y los criminales, empiezan a recurrir a cierto grado de violencia, lo que es en sumo, preocupante. Las decisiones de cada quien, son respetables y, por supuesto, responsabilidad personal. Sin embargo, bueno sería que se legisle para sancionar con severidad a quienes se van sin dar aviso, puesto que con esas acciones, provocan caos y pánico. Principalmente, porque algunos casos rayan en lo delictuoso. Lo rescatable de todos esos affaires es que las redes sociales, son instrumento efectivo ya para presionar a las autoridades, ya para procurar soluciones o ya para lograr exitosas empresas de esa naturaleza. Pero hay que decir también que son generadoras de pánico, cuando ninguna autoridad ofrece explicaciones certeras sobre los casos que se han presentado en Chiapas. Independientemente de la presunta víctima y su familia, deben publicitarse con claridad las causas del por qué, algunos irresponsables toman la determinación de alejarse del núcleo familiar sin advertir a sus familiares. Especialmente porque se crean historias falsas, sospechas y conjeturas que en nada contribuyen a la verdad. Servirá, la legislación, para evitar más casos similares. Y para advertir a quienes jueguen ese tipo de bromas, que no quedarán impunes. Ha sido legítima y bien ponderada la reacción de la sociedad; la solidaridad ha sido increíble. Por el bien de la gente de buena voluntad que contribuye compartiendo, denunciando y exigiendo, debe haber sanciones.


A la larga, nos pasará como el chavo del cuento de Cédric Ramadier: nadie acudirá en ayuda de nadie, puesto que han jugado con uno de los temas más sensibles de hoy día. Tristemente, actitudes como esas, orillan a la gente a no cooperar en otros casos que sí podrían poner en verdadero riesgo a otras personas. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… “Matar o no matar” es el predicamento… Mientras no haya un “tiro de gracia” inferimos: Si el objetivo es ponderar, apalancar al candidato del PAN a la presidencia de México, como opción 2 del sistema lo están haciendo perfecto. En ese caso, triste para los priístas que quieren ver tras las rejas a El Cerillo. Vamos por partes, que parte no han entendido que muchas de las estrategias del grupo en el poder son a destiempo. Los decimos porque pasan los días y el empate sigue, en más menos tres con Anaya y el deslinde con Ricardo Anaya es lento. El punto no es que se haya cometido delito de lavado de dinero, lo divertido, es que al amparo del la política partidaria todo vale, todo se cubre, todo se posterga, a menos que los próximos días como dicen algunos amigos de Insurgentes, al “Canaya” le pongan una bomba atómica-política. Mientras que sigan las payasadas. “Mátenme porque me muero” de la risa es lo que dicen desde el bunker del panista, perredista y anaranjado, candidato que igual debe entender, que si bien lo que no le mata le fortalece, en caso de un acuerdo, los votos utilitarios del PRI, desde las bases serían para Morena. Es sentido común, los priístas ven como loco a El Peje, como divergente, pero nunca como el absolutamente intratable, frente al dogmático queretano, cuya estrategia sobrevive con mucha audacia y boca. De si hay expedientes aun peores contra Anaya, el sistema se está tardando. Como les digo, los de Edomex tiene una aritmética distinta al resto del contexto nacional. El PRI apenas hace una semana se puso a edificar la estructura piramidal de delegados, responsables regionales y de distrito. ¿Por qué no lo hicieron en diciembre? Por eso mismo que usted está pensando. No lo digo yo, son los mismos priistas de base los que mandar un sonoro por qué a Enrique Ochoa Reza. 1.- En fin, esta es una fiesta de locos. Un festín de ocurrencias en todos los sentidos, donde la campaña negra campea, crece, se anida como la humedad de los baños de las casas de Infonavit, construida con caramelos y azucar glas para el sistema. 2.- Qué va a pasar, todavía estamos a tiempo de suspirar, comprar, palomitas y tomarnos con mucho sentido de humor, la tragicomedia que son las elecciones del 2018. No hacerlo sería grave para la salud.


3.- De ejemplo ponemos nuevamente en el sitio de honor a Diego Fernandez de Ceballos, quien como asesor de Anaya, lo acompaña a la PGR, maldice a sus funcionarios, afirma que para bajar a su gallo hay que matarlo. Ya en la noche los datos en medios indican que es de los que acudió afanosito a la taquiza que organizaron amigos y colaboradores a José Antonio Meade con motivo de su cumpleaños 49. “La única forma que tienen para quitar a Ricardo Anaya es matándolo, ya no le anden buscando… por eso les digo, para que lo entienda el gobierno pueden sacar todo el baño de lodo, a Ricardo Anaya sólo lo quitan el día de la elección muerto, no va a haber otra manera, punto”, es lo que jura en el 1, 2 con Moni vidente. Al tiempo… Lo mejor de cada casa… Y ya salimos de los eventos de carnaval y ahora avanza el calendario ya rumbo de la Semana Santa donde autoridades municipales y del estado están en plena organización para recibir al turismo nacional y exranjero. Evidentemente las playas más socorridas son Miramar en el Madero de Andrés Zorrilla y Matamoros con Jesús de la Garza. Vamos a ver que tanto se aplica la policía federal, para garantizar un traslado seguro de las familias. Vale la pena decir que como estaremos en plena campaña, todos los partidos políticos seguramente utilizaran estos espacios para hacer “patria” en sus causas. Veremos la reacción de los paseantes, no vaya a ser que a algunos les salga el tiro por la culata. Y claro que el CDE del PRI tiene que resolver lo caso de Nuevo Laredo con Daniel Peña donde Pipo Peña presentará más documentos de que, hay cargada y descalificación. Que en el caso de Valle Hermoso, la estructura ya dio su voto a Elifa. Del cuarto psio.- Y bien por Pedro Luis Coronado quien fue será coordinador estatal de una de la áreas más importantes de la campaña de José Antonio Meade. Con él ya son 3 los tamaulipecos que se suman al equipo de tamaulipecos que son estratégicos para el proyecto nacional. Hablamos de Edgar Melhem quien es responsable estatal del Pepe Meade 2018 y de Baltazar Hinojosa quien nacionalmente coordina los trabajos del sector agropecuario. OTROSI: Hablar de atentados o de auto atentados, el resultado es el mismo. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Claves en “lavado” EMPRESAS


La empresa DG Diseños y Construcciones S de RL de CV, que pertenece a Eduardo de la Guardia Herrera, ha sido clave en las presuntas operaciones de lavado de dinero del candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente. Participó en las operaciones financieras trianguladas en el caso de la Fundación por Más Humanismo, creada el 6 de mayo de 2009, y en la construcción de la nave industrial en el municipio de El Marqués, Querétaro, que se vendió por 54 millones de pesos al empresario Manuel Barreiro a través de la empresa fantasma Manhattan Master Plan. El mismo empresario fue el que vendió el terreno donde se construyó la nave industrial a través de otra empresa, Park Development S de RL de CV. La compra la hizo la empresa Juni Serra S de RL de CV, propiedad de Anaya Cortés, misma que enajenó la construcción a Barreiro. De la Guardia Herrera aparece como creador de la Fundación por Más Humanismo en la escritura pública queretana 12 mil 221 junto con Ricardo Anaya, José Luis Báez Guerrero, Luis Antonio Rangel Méndez y Julio Sentíes Laborde. Como vocal en la organización actuó como apoderado de la cuenta bancaria en Banco Santander junto con el panista. En la compleja trama de operaciones financieras, como se sabe, DG Diseños y Construcciones, la empresa de De la Guardia, construyó también el edificio de la fundación que se vendió en 7.8 millones de pesos a la empresa Agacel Agregados y Asfaltos en abril de 2016, cuando Anaya era presidente nacional del PAN. De esa cantidad, la constructora de Eduardo de la Guardia recibió en dos operaciones 3 millones 300 mil pesos por el “diseño arquitectónico” y “trabajos preliminares y cimentación del edificio”, de la nave industrial, equivalente a 68 por ciento de lo que recibió por toda la obra a través de otra empresa, JV Construcciones Civiles, que en 2010 hizo un depósito en la fundación para la compra del terreno donde se construyó la fundación. Hasta ahora lo que se ha descubierto en las dos operaciones financieras es un modus operandi similar. En el caso del edificio de la fundación, el terreno lo compra la institución y el edificio lo construye DG Diseños y Construcciones; se vende en 7.8 millones de pesos a la empresa Agacel Agregados y Asfaltos. En el caso de la nave industrial, la empresa propietaria del terreno es Park Development S de RL de CV que lo vende a Juni Serra S de RL de CV; la construcción corre a cargo de DG Diseños y Construcciones. Se vende por 54 millones de pesos a Manhattan Master Plan Development S de RL de CV. El 21 de febrero pasado la PGR informó que se investigan hechos “probablemente constitutivos de lavado de dinero”, entre los que se mencionó a Manuel Barreiro, el empresario que compró la nave industrial propiedad de Anaya. Estas acciones se derivan de la denuncia recibida el 26 de octubre de 2017 sobre presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por lo mismo, ya se realizaron cateos a


diversos inmuebles, se aseguraron cuentas bancarias y se solicitaron alertas migratorias a escala mundial. La propia PGR destacó que “las investigaciones se conducen, entre otros propósitos, para el esclarecimiento de los hechos no contra personas”, aunque el propio Anaya como integrante del Frente han señalado que la institución emprendió una guerra sucia contra el candidato presidencial. A finales de febrero el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, exigió investigar al panista y al empresario Manuel Barreiro, mientras que Anaya demandó al Presidente que saque las manos del proceso electoral. (Milenio) ACUSACIÓN Ricardo Anaya acusó al presidente Enrique Peña Nieto de orquestar ataques en su contra para eliminarlo de la contienda presidencial y le pidió que sacara las manos de las elecciones. "Presidente Peña Nieto, con respeto, serenidad y firmeza le digo: así no, saque las manos del proceso electoral y deje que el pueblo de México elija en completa libertad". El panista aseguró que el gobierno federal utiliza de manera facciosa a las instituciones, en específico a la PGR, las cuales deberían estar al servicio de los ciudadanos y no del PRI. "El gobierno encabezado por Enrique Peña ha emprendido en mi contra un brutal ataque para intentar sacarme de la elección presidencial". Anaya dijo que la razón de los ataques hacia su persona es porque se ha comprometido a romper el pacto de impunidad y castigar la corrupción. Por ello, dijo que reitera su compromiso de crear una fiscalía autónoma y apartidista que esté vigilada por una comisión de la verdad para investigar los señalamientos de corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto. El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, le respondió a Ricardo Anaya y lo acusó de mentiroso y corrupto. Le dijo "candidato dos caras", plagiador de conferencias y le exigió al panista que aclare las acusaciones de lavado de dinero, moches y empresas fantasma. AUTONOMÍA El PRI en Chiapas ha respetado la autonomía de los pueblos originarios, para la designación de los candidatos a los ayuntamientos, lo cual ha transcurrido en un ambiente de unidad en diez municipios del estado, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político, Julián Nazar Morales. De esta manera, los priístas de San Juan Cancuc eligieron este lunes a José López López. De igual manera lo han hecho en estos días en Pantlehó, Santiago El Pinar, Chenalhó, San Andrés Larráinzar, Mitontic, Chamula, Tenejapa, Aldama y El Bosque. Las elecciones internas del Revolucionario Institucional, por usos y costumbres, han sido coordinadas por Lorenzo López Méndez, permitiendo que sean los propios municipios que definan su destino, lo cual nos ha permitido transitar con certeza en esta tarea.


Sostuvo que no se ha permitido la intromisión de personas ajenas a los municipios ni que se antepongan intereses personales, por lo que ni autoridades municipales han podido influir en lo que deciden los pueblos originarios. En los 17 municipios donde se elegirán los candidatos por usos y costumbres se cuidará que haya trato igualitario, y lo que determinen será respetado y se hará en registro ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en los tiempos que marca la ley. Nazar Morales indicó que en estos 17 municipios el PRI contenderá de manera individual en las elecciones del primero de julio de este año. Es un ejemplo que nos dan, que si trabajamos en forma organizada y se respeta la vida interna de los municipios se puede definir el rumbo. Estamos preparados como partido para ir en coalición con otros partidos políticos, como estamos preparados para contender solos, puntualizó. RETAZOS EL gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Hospital Básico Comunitario en el municipio de Chiapa de Corzo, que brindará atención médica a 166 mil habitantes. Acompañado del Comisionado Nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, el mandatario supervisó las distintas áreas que conforma este inmueble, el cual es resultado de años de lucha y trabajo por parte de las y los chiapacorceños, “quienes hoy tendrán atención médica mediante equipos con alta tecnología y personal médico y de enfermería mejor capacitados”. Resaltó que durante los más de cinco años de esta administración, se ha trabajado para acercar acciones de salud a las comunidades vulnerables, como este nosocomio que no sólo brindará consultas médicas, sino también cirugías, partos y estudios de laboratorio… EL Gobierno del Estado de Chiapas y el Gobierno de Japón, a través de su Embajada en México, firmaron un contrato de donación por la cantidad de 78 mil 44 dólares que serán destinados para la reconstrucción de la Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”, del ejido Tierra y Libertad en el municipio de Villaflores. El acto fue encabezado por el secretario de Educación estatal, Eduardo Campos Martínez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, así como por el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, quienes manifestaron que esta signa representa un acto de solidaridad y comunión entre los pueblos de Japón y Chiapas… EL Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó una serie de foros informativos denominados “Diálogos Electorales”, con la finalidad de dar a conocer a las y los ciudadanos, temas relevantes y despejar dudas relacionadas al Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Diálogo Electoral "Desafíos en la Difusión de Resultados Electorales", estuvo a cargo del ProfesorInvestigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Dr. Javier Aparicio Castillo, quien recordó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), surge como un esfuerzo de transparencia que garantiza los resultados en las 24 horas


siguientes a la Jornada Electoral, por la importancia de difundir un censo de los resultados electorales en la misma noche de la elección. Aparicio Castillo dijo que el PREP es un mecanismo de información de interés público, que al término de la jornada electoral, permite consultar a través de Internet los resultados preliminares de las elecciones… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Elección de Estado Ya no es posible ocultar por parte del gobierno federal, lo que está a la vista de todos los mexicanos; la Elección de Estado. Sí la elección de estado que se está operando aún antes de que las campañas de manera oficial a la presidencia de la república, siquiera dé inicio. Cuando se le pregunta al coordinador de campaña del candidato no priista del PRI José Antonio Meade, es decir al señoritingo 2 Aurelio Nuño, el por qué enfocar todas sus baterías en contra del segundo lugar en las encuestas Ricardo Anaya candidato del Frente a la presidencia, ya sea él mismo o el vocero de oficioso y también no priista Javier Lozano, o cualquiera otro u otra del “Cuarto de Guerra” de Meade, con cinismo ramplón dicen ir (como Jack “el destripador”) por partes; primero desbancar al segundo lugar y luego, ya en plena campaña, enfocar todas sus baterías en contra del indiscutible número uno en las encuestas, que si hoy fuera la elección ganaría de calle; Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, PT y PES. Ahora, si revisamos los últimos acontecimientos sobre todo el ocurrido a raíz de las graves acusaciones que pesan sobre Ricardo Anaya de una presunta triangulación de recursos, eso sí privados que tuvieron como destino y beneficio al propio Anaya, investigación que presurosa el encargado de la PGR Elías Beltrán, ha iniciado contra el candidato panista y ha puesto de relieve el uso faccioso de las instituciones de la república. Y no solo porque así lo denuncien las huestes del joven Anaya y por supuesto él mismo, sino por vastos sectores de la sociedad incluso como fue la que un grupo de destacados intelectuales le advierten al presidente Enrique Peña Nieto, no usar las instituciones públicas en contra de candidato alguno trátese de quien se trate y por ende, actuar en consecuencia y evitar, precisamente como lo denuncia el candidato “Por México al Frente”, el uso faccioso de una institución como la de procuración de justicia. Caso contrario, se demuestre a la brevedad con las pruebas en la mano sí, en efecto, Ricardo Anaya es culpable del delito de lavado de dinero. Ya comentaba en ocasión anterior, que era impresionante observar y confirmar el uso faccioso de los medios de comunicación, sobre todo de las grandes cadenas de televisión nacional como televisa y tv azteca, pero de igual forma otros emergentes como imagen televisión y canal 52mx en televisión de paga, en los que su adláteres noticiosos llámense Loret de Mola, Javier Alatorre, Luis Cárdenas, Ciro Gómez Leyva, solo por citar algunos y


que ciertamente también señalé, difunden los eventos de todos los candidatos a la presidencia y hasta las actividades de los llamados candidatos independientes. Sin embargo, apreciación personal, se nota la brutal cargada en contra de algunos, que cualquiera con tres dedos de frente podría constatar insisto. Así los negativos noticiosos que difunden en sus espacios como en sus mesas de análisis y comentaristas, señalan con mayor rigor e incluso con abierto sarcasmo, críticas en contra de los dos punteros; el señor López y el joven Anaya. En tanto al señoritingo Mid “¡nombre que inteligentes!”, procuran no toarlo ni con el pétalo de una rosa ¡huleros! Lo que extraña y usted dirá, es la actitud que Andrés Manuel ha asumido en el tema de Ricardo Anaya, sumándose es la lectura al duro señalamiento que sobre posibles actos de delincuencia organizada como puede ser catalogado el lavado del dinero se le ha imputado a Ricardo, pidiendo incluso a la PGR ¡sí a la misma que le armó todo un caso para que fuera desaforado 12 años atrás! para que lo investigue y va más allá cuando le señala a la PGR que ampliarla al tema de los “moches” en la Cámara de diputados, cuando Anaya fue legislador. ¡Bueno el colmo!, les sugiere a los del PAN es decir a los de la coalición PAN-PRD-MC, que sustituyan a su candidato porque Anaya ¡ya tronó! Atreviéndose sugerir al “Jefe Diego” quien le sustituya. ¡No pus sí! y como diría Mid; ¡qué inteligentes! Lo más probable y visto en el escenario que al PRI y a su candidato conviene llevando la elección presidencial en este caso en particular a judicializarla, digo de encontrarle la cuadratura al círculo a la indagatoria que lleva a cabo el encargado de despacho Elías Beltrán al “insulting and inacceptable” ” de Anaya o incluso demostrando su inocencia, el daño estará hecho. Paso seguido, tal y como lo han advertido ya, será ir tras el puntero Peje en donde lo más probable es que vuelvan a echar mano pero ahora no solo de la procuraduría sino de todo el aparato de Estado. Sí que incluye a las secretarías, el poder judicial, los poderes facticos e incluso la fuerza pública para no dejarlo llegar y si es posible, como le quieren hacer a Ricardito “na na na…na na na” descarrilarlo de la carrera presidencial antes del día de la elección. Digo, a no ser como algunos analistas políticos han publicado sobre que entre Peña y López a través de sus equipos, están en pláticas en la búsqueda de posibles acuerdos sabedores los del PRI, que Mister Mid para ganar y esa es la estrategia; primero deben acabar con el segundo lugar Ricardo Anaya aunque para ello tengan que meterlo al bote junto al veracruzano Javidú, para de ahí decía, echarle toda la fuerza del Estado a Andrés Manuel; segundo y sin descartar la opción del acuerdo con Los Pinos, desaparecerlo no sólo del mapa electoral sino del mundo. Suena fuerte y descabellado cierto, pero cuando se trata de la lucha por el poder y los multimillonarios intereses económicos, cualquier cosa puede ocurrir. La historia está ahí; pero no para contarla sino para aprender de ella y por supuesto no repetirla. A 89 años de la gestación del PRI-partido y del PRI-gobierno, habría entonces que preguntarse, si como sociedad, hemos aprendido la; Elección de Estado. Me queda claro.


Ya de salida (#3de3) 1.- En el ámbito local, a no ser de los trolles y memes en contra de los candidatos y los que aún aspiran a serlo, todo parece transcurrir en calma o dicho de modo coloquial; “reina una calma chicha”. Así los candidatos de las coaliciones “Todos por Chiapas” y “Juntos haremos historia” Roberto Albores y Rutilio Escandón, quizá por estar en periodo de intercampañas, se han mantenido de bajo perfil por lo que están cargando baterías para la campaña y duermen, como debe ser, velando armas. Cosa que es menester mencionar, la sociedad chiapaneca se los agradece harto porque ¡vaya para hartarla! con tanta guerra sucia, pobreza discursiva y faltos de propuestas. En tanto se define quién de los aspirantes de la coalición “Por Chiapas al frente” llega a la candidatura, la moneda sigue ya no en el aire sino rodando rumbo a la alcantarilla donde al final del día, quien resulte elegido(a) tendrá que ir a sacarla de la cloaca. Si es Jósean, ERA, “La Nena” o el “Flaco de Oro” cualquiera insisto, tendrá que remar contracorriente ya que la construcción de la coalición han sufrido, no sólo duros reveses sino sometidos a un severo desgaste no solo de credibilidad sino de confianza ante la ciudadanía. Es más pareciera irrelevante ya, quién de los cuatro resulte electo. Al parecer, la elección de estado en lo local está en marcha. El cambio de delegados federales botón de muestra...// 2.- Va de nuez para quienes aún no se dan por enterados; la secretaría de Obra Pública y Comunicaciones a cargo –aún- de Jorge Alberto Betancourt Esponda, aprovechando quizás el periodo intercampañas, ha desplegado una estrategia informativa que habrá que agradecer digo en contraste con otras dependencias de gobierno que estando en la recta final sexenal, ante el nulo trabajo realizado, prefieren hacer mutis o como decía mi abuela Eda Javier, hacer como que la virgen les habla. Bueno pues, ahí está la información de la Sopyc del arquitecto Betancourt para el escrutinio público. De que si aspira o no a un cargo de elección popular, como diría Nana Goya, que no era mi abuela, esa es otra historia. Pero como que sí…// 3.- Recibí atento WhatsApp el domingo por la noche, para invitarme a ver el noticiero matutino de Carlos Loret de Mola, donde los voceros de Ricardo Anaya y José Antonio Meade, Fernando Doval y Javier Lozano respectivamente y el senador Zoé Robledo coordinador de Morena en el Senado, debatirían temas relacionados con el desarrollo del proceso electoral. El joven Doval, al tocar el tema de la presunta triangulación de fondos que tuvieron como destino final la chequera de su candidato, insistió en que todo era parte de una cortina de humo que el PRI-gobierno construyó para tapar los desvíos que según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), habría denunciado se cometieron cuando el candidato del PRI Pepe Meade, fue titular en la Sedesol. Por su parte Lozano, se encargó de repetir una y otra vez la versión de lavado de dinero que Anaya a través de su “compadre” y amigo Barreiro, habrían fraguado para el beneficio millonario de Ana-na-naya. El que les dio una lección a ambos, fue Robledo quien en todo momento les critico la falta de propuestas insistiéndoles que levantaran el nivel de debate. La verdad y lo digo con satisfacción, da gusto ver a un chiapaneco dar muestras de capacidad, emoción y congruencia como estimo, es el caso del joven senador Zoé. Sin embargo, habrá que esperar


los tiempos para que Chiapas sea gobernado por uno de los muchos chiapanecos de éxito. Estén donde estén…// ¡Me queda claro! Salu2. Nota: Este sábado 10 y domingo 11 de marzo, la Asociación de Columnistas de Chiapas A.C., llevará a cabo el “Foro de Comunicación 2018” en la colonial Chiapa de Corzo. En la próxima compartimos programa y corremos invitación. +++++++++++++++++++++++++++++ SEMÁFORO. JIQUIPILAS. ANA LAURA ROMERO A TODO GALOPE. *** Mapastepec Alcanzó su Mayor Esplendor en Dos Años. *** JABS Candidato Independiente le Revira a Mario Vargas Llosa. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Hunde las espuelas para continuar a todo galope con infinidad de obras, la siempre activa e incansable alcaldesa de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, quien está rescatando todos los espacios posibles y “puliendo la marimba” para que de sus maderas broten notas musicales que embrujen al oído más exigente. Jiquipilas se le considera como la cuna de la marimba en Chiapas, instrumento musical chiapaneco por excelencia. AMARILLO. “La primera marimba de la que se tiene noticias en Chiapas es de 1545 en la hacienda de “Santa Lucía”, en Jiquipilas. Aunque la marimba tiene su origen en África y la trajeron los esclavos negros; sin embargo la referencia más remota sobre un instrumento antecesor de la marimba se le hacía llamar macagüil. Según un documento fechado el 9 de octubre de 1545, Pedro Gentil de Bustamante relata una celebración de indígenas mixtecos: “dicho instrumento está compuesto de ocho tablillas de madera roja, desiguales de tamaño, que están agujereadas unidas con cordón y producen eco alegre con tablas del palo de macagüil. Las hileras de tablas amarradas a orquestas, cortas embreadas y estiradas bajo dicho instrumento un hoyo en el suelo y pegados con resina en las tablas cascabeles de serpientes que hacen vibrar musicales con golpes de dos pequeños palillos con cabeza de cera negra uno para cada mano”. Si algo está ligado a la historia de los chiapanecos es este instrumento musical que ha trascendido fronteras y por más modificaciones que han querido hacerle, lo único que han logrado es pulirla y que de sus tablas continúen brotando infinidad de melodías que permanecen en el tiempo deleitando a generaciones y generaciones llegando a ser considerada “igualitaria” por qué alegra, divierte y deleita a todos por igual; llegando a los corazones y sentimientos de todas las clases sociales.


De esta misma manera se viene desarrollando la actual alcaldesa de Jiquipilas, llegando a todos los rincones del municipio y puliendo cada espacio, proyectando a un pueblo de trabajo, de esperanza, de confianza, de riqueza, en el cual se puede encontrar desde una atractiva entrada a la población, que invita a recorrer cada uno de los parques, de su historia, a saborear los elotes asados al carbón, untados con mayonesa y queso o bien con harto limón, sal y picante. Una infraestructura deportiva que atrae a la práctica de cualquier deporte. En fin, hablar hoy del municipio de Jiquipilas, es hablar del buen trabajo que ha desempeñado Ana Laura Romero Basurto, que se ha puesto los “jeans”, botas o tenis y camisa vaquera o playera para desde temprano supervisar las obras “arreando pa´que todos jalen parejo” y juntos sentir la satisfacción de dar cada día su mejor esfuerzo y cumplirle al pueblo que puso su confianza al emitir el voto el cual no ha defraudado y está cumpliendo. Vale la pena darse una vueltecita por este pueblo pintoresco. ROJO. Lamentablemente lo bueno pronto se acaba y el periodo de la administración municipal que encabeza Romero Basurto está por concluir. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. MAPASTEPEC ALCANZÓ SU MAYOR ESPLENDOR EN DOS AÑOS. Un arduo trabajo, la habilidad para gestionar recursos y programas ante las distintas dependencias gubernamentales tanto estatales como federales, colocan a Martin Ruiz Rosales como uno de los mejores presidentes municipales de entre los 124, igualado por la alcaldesa de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, seguidos por el de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García. Antes de la toma de posesión del actual edil de “Mapa”, sus calles lucían llenas de baches, falta de alumbrado público, la ciudadanía vivía con el temor de ser asaltados en cualquier momento y en cualquier lugar, la delincuencia se había posesionado de tal manera que a las 10 de la noche era peligroso transitar a pie o en vehículo. La ciudad era un caos, la incapacidad de las administraciones anteriores la habían convertido en uno de los basureros más grandes del estado. El parque vehicular en su totalidad inservible. Adeudos con la C.F.E., obras inconclusas y de pésima calidad. Como buen contador sabía que lo primero que hay que hacer es poner orden en la casa. Organizar a su equipo y a los funcionarios municipales de todos los niveles, desde el barrendero hasta los empleados de confianza. Superada la primera fase, sin pérdida de tiempo paso a la segunda: priorizar los problemas más urgentes y darles atención inmediata. De esta manera en poco más de dos años de su administración, Martín Ruiz, ha logrado una imagen modernista al hasta hace dos años, un pueblo ganadero, productor de mango y queso.


La nueva imagen que presenta el centro, con la inauguración de la última obra consistente en 1800 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico en guarniciones, 236 metros lineales de pavimentación, banquetas estampadas, rehabilitación de drenaje y agua potable que da a la transita vía de comunicación de la Central “Francisco Sarabia” una nueva imagen que brinda seguridad y comodidad al peatón y al conductor de vehículo. JABS CANDIDATO INDEPENDIENTE LE REVIRA A MARIO VARGAS LLOSA. José Alberto Betanzos Salgado, Candidato Independiente a la Presidencia de la República de Los Estados Unidos Mexicanos. Antes decía que el PRI es una dictadura casi perfecta, y muchos de los Mexicanos coincidimos con él porque así lo ha sido el PRI durante su vergonzosa historia manchada de terrible corrupción; ahora dice que si triunfara AMLO en las próximas elecciones significaría un retroceso de la democracia a una ¿democracia populista y demagógica? Su contradicción pone en tela de juicio sus conocimientos. En mi opinión, Mario Vargas Llosa no conoce sobre la política en México, no sabe lo suficiente para opinar con certeza e imparcialidad, le falta conocer de fondo. Pues la democracia en México aún no se ha concretado, estamos aún en vías de consolidarla y esperemos que este año lo logremos. Púes si Mario Vargas Llosa conociera de fondo la política en México, se daría cuenta que Andrés Manuel López Obrador es parte de la misma mafia del PRI, es un gran simulador, por tanto de llegar al poder no significaría un retroceso de la democracia, más bien significaría la continuidad del PRI. No es casual que MORENA ya se convirtió en la nueva guarida del PRI. Por la corrupción e ineptitud de AMLO. Su hambre por el poder de AMLO lo está llevando a pactar hasta con el mismo demonio. Yo tengo la convicción de que el PAN no ganará las próximas elecciones por las evidencias de cómo le han servido al PRI y por grandes escándalos de corrupción, sin embargo los únicos que no pueden ganar son los que no participan, luego entonces de llegar al poder el PAN, eso sí significaría un retroceso, pues también están al servicio del PRI. El retroceso desde luego no sería en la inconclusa democracia, sino que el retroceso seria en los grandes logros de las diversas luchas sociales en contra del PRI. Basta con analizar los periodos de Gobierno de Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y varias administraciones Panistas en diversas partes del País cómo le sirvieron al PRI y puedo adelantarles que en pocos días veremos más de sus complicidades, púes es en tiempos electorales cuando el PRI está en riesgo de perder cómo está su inminente derrota este año, es cuando muestran el cobre los políticos y ciertos líderes sociales de todos los partidos políticos que están al servicio del PRI, que salen en su auxilio, ya no tardaremos en ver también al payaso enmascarado en acción por órdenes de Carlos Salinas de Gortari.


Aprovecho para darles estos importantes datos sobre que el INE recibirá impugnación de 3 Candidaturas por delitos ya comprobados, en contra de José Antonio Meade por Peculado entre otros delitos, en contra de Ricardo Anaya por lavado de dinero y en contra de Andrés Manuel López Obrador por 2 crímenes entre otros delitos. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.

LA CONTRAPORTADA. HACE UNOS AÑOS EN GUATEMALA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.