Issu viernes 2 de marzo 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 2 DE MARZO DEL 2018

LEY FINTECH EVITARÁ FRAUDES CIBERNÉTICOS: EMILIO SALAZAR

INE E IEPC PREPARADOS PARA LA ELECCIÓN CONCURRENTE DEL 01 DE JULIO: BENITO NACIF

PRESENTA SOPYC AVANCES DEL CORREDOR CARRETERO DE CHIAPAS

NIÑAS Y NIÑOS DE TUXTLA DISFRUTARON DE NUEVO CINE MÓVIL DE CITIBANAMEX

SEGOB NO TIENE “METIDAS LAS MANOS” EN PROCESO ELECTORAL: NAVARRETE

AYUNTAMIENTO CUMPLE CON PROYECTO DE PENAGOS VARGAS FORMALIZA SU LICENCIA A LA ELECTRIFICACIÓN. DIPUTACIÓN LOCAL; AGRADECE APOYOS SOLIDARIOS

Rinden protesta Comités Comunitarios del Partido Morado en San Fernando


jueves, 1 de marzo de 2018

LA PORTADA UNA MUJER DE LA POLÍTICA CON MUCHO FUTURO


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo Político. POR Victor M. Mejia Alejandre. 1 de Marzo del 2018. Rutilio fortalecido con la visita de Andrés Manuel

En su visita de ida y vuelta a nuestra entidad el presidente y dueño de MORENA Andrés Manuel López Obrador dejo en claro que MORENA en Chiapas ya tiene cabeza y rumbo en la figura de Rutilio Escandón Cadenas, quien pese a sus muy gratuitos detractores tiene las preferencias de la ciudadanía chiapaneca que ve al Doctor en Derecho como la mejor opción para ser el candidato gobernador así que no hagan olas. Escandón Cadenas al menos para quienes lo c0onocemos desde sus únicos en la política cuando quiso ser dirigente del PRD Chiapas, sabemos que está ligado con la izquierda chiapaneca, no en balde fue senador por ese partido y fue uno de los pocos senadores por Chiapas que tuvo presencia en su trabajo legislativo. De ahí que Andrés Manuel no se equivocó al promoverlo como candidato a la gubernatura y eso se vio ayer en las reuniones que tuvo en esta ciudad con gentes de su partido entre ellos varios como un senador hijo de un ex gobernador que vía sus jilguerillos promueven golpes bajos contra el nativo de Venustiano Carranza. Hay que decir que al menos por el momento Rutilio Escandón Cadenas pese a sus detractores nada gratuitos camina viento en popa en la candidatura y hay quien asegura que va adelante en a preferencias de la ciudadanía, al tiempo se sabrá hasta donde llegara, pero in duda cada visita del tabasqueño lo fortalece, al tiempo, así las cosas. Regresa el servicio de limpia


No hay crisis que no se solucione mediante el dialogo y luego de que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y Proactiva Medio Ambiente mediante el dialogo al fin anunciaron que entraron en un periodo de negociaciones en aras regresar sus servicios de aseo y recolección de basura en beneficio de las familias tuxtlecas que ya estamos urgidos de este servicio que desde hace una semana se detuvo en deterioro de nuestra ciudad. Mientras que las pláticas se sostienen y se llega a un buen término Proactiva Medio Ambiente Tuxtla, reanuda el servicio de recolección de residuos en la capital del estado, y ojala se lleguen a los acuerdos finales para garantizar el servicio. La compañía pone en marcha los camiones para realizar las 35 rutas de recolección domiciliaria y comercial en todas las colonias, así que anunciaron que los horarios de recolección continuarán como se hacía habitualmente, cubriendo la zona norte los lunes, miércoles y viernes; mientras que la zona sur de la ciudad se cubrirá los martes, jueves y sábado. La actividad en las plantas de selección y de transferencia se retomará de manera progresiva, mientras que la operación en el relleno sanitario San Francisco Tucutzano seguirá activa para dar tratamiento óptimo a los residuos que produce la ciudad. Así las cosas. Benito Nacif Hernández, estuvo en nuestra ciudad.

El Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif Hernández, manifestó estar preparados para la elección concurrente del 01 de julio, en donde se elegirá en una sola casilla cargos federales y locales, lo cual requiere de una gran organización y coordinación por parte de los órganos electorales, para llevar a cabo la mayor movilización ciudadana en la historia de Chiapas. En el marco del evento Diálogos Electorales “Debate y Voto Informado”, acompañado del Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas y del Presidente de la Comisión Provisional de Debates, Gilberto de Guzmán Bátiz García, Benito Nacif señaló que “se trabaja de manera especial entre los dos órganos electorales, estamos concentrados en eso, tenemos toda nuestra confianza puesta en IEPC con muy buenos indicadores. Estamos avanzando en la organización de las elecciones con nuevas estrategias para que podamos servir mejor a la ciudadanía, y las instituciones electorales puedan hacer un mejor trabajo”. Recordó que a diferencia de 2015 en que las elecciones locales se celebraron con un mes posterior, esta será la primera vez que en Chiapas habrá elecciones concurrentes, lo que permitirá que las y los ciudadanos voten por seis cargos al mismo tiempo para elegir a


Presidente de la República, Diputados Federales, Senadores, Gobernador, Presidentes Municipales y Diputados Locales, en un solo lugar. Benito Nacif indicó que el INE e IEPC, trabajan en tiempo y forma para preparar la elección del domingo 01 de julio, y que las y los ciudadanos puedan acudir a la urna para expresar su voluntad, en la que determinen quienes son los perdedores y los ganadores de la contienda. Del congreso.

Por unanimidad, la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, así como reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del estado de Chiapas, entre otros temas. En sesión extraordinaria presidida por el diputado Willy Ochoa, se dio trámite legislativo y aprobación por unanimidad de votos, a las siguientes disposiciones: Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social de los trabajadores del estado de Chiapas. Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 02 del decreto 297 por el que se autoriza al Ejecutivo del estado a otorgar recursos para el fortalecimiento de Unidos Prodowm, Asociación Civil. Municipios.

La demanda que interpuso la empresa Grupo Constructor Inmobiliario de México, en contra del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y del propio Ayuntamiento capitalino, resultó improcedente derivado de la falta de pruebas en el caso. A través de una denuncia, Grupo Constructor Inmobiliario de México, de la cual es dueño Rafael Castillejos Guizar, quien además funge como presidente del Club de Industriales de Chiapas, busca que el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez le pague una obra que no realizó, respecto a la construcción del elevador instalado en Palacio Municipal. Al respecto, el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez aseguró que dicha obra fue realizada por Equípate Comercializadora, la cual fue contratada para dicho proyecto, a la cual se le pago en tiempo y forma lo acordado…30 años trascurrieron para que el Ejido “Mexiquito” cuente nuevamente con una obra de impacto social, en esta ocasión,


el Ayuntamiento de Tapachula invirtió en la construcción de pavimentación mixta de calles en: Miguel Alemán y Orlando Pinto. El proyecto consistió en: construcción de pavimento mixto en las calles: Miguel Alemán y Orlando Pinto, siendo 764.50 m2 de pavimento de concreto y 438.00 m2 de piso, además de guarniciones. Del costal de cachivaches.

La Cámara de Diputados aprobó en sus términos la minuta que expide la Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera, que tiene por objeto reglamentar los servicios que prestan las entidades bancarias a través de medios tecnológicos, además de su organización, operación y funcionamiento, informó Emilio Salazar Farías. Para incursionar con más oportunidades en el mercado laboral es necesario tener una formación académica de calidad, basada en el desarrollo de proyectos, docentes certificados así como el dominio del idioma inglés, afirmó José María Cristiani Mendoza, ingeniero egresado de la Universidad Politécnica de Chiapas En ese sentido, destacó que la Politécnica de Chiapas posee estas características ya que dijo, gracias a la calidad en su formación, él logró ocupar una plaza laboral en el área de desarrollo de producto, en una compañía mundial dedicada a la fabricación de embragues y convertidores de torque para el sector automotriz… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

INE E IEPC PREPARADOS PARA LA ELECCIÓN CONCURRENTE DEL 01 DE JULIO: BENITO NACIF · En las próximas elecciones no saldrá un ganador o perdedor absoluto, sino que será un equilibrio de

las fuerzas para seguir teniendo un sistema plural con frenos y contrapesos regulados por la constitución y las Leyes: Benito Nacif. · En Chiapas, ser realizarán dos debates a la Gubernatura, el primero el 13 de mayo y el segundo el 10 de junio de 2018. El Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif Hernández, manifestó estar preparados para la elección concurrente del 01 de julio, en donde se elegirá en una sola casilla cargos federales y locales, lo cual requiere de una gran organización y


coordinación por parte de los órganos electorales, para llevar a cabo la mayor movilización ciudadana en la historia de Chiapas. En el marco del evento Diálogos Electorales “Debate y Voto Informado”, acompañado del Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas y del Presidente de la Comisión Provisional de Debates, Gilberto de Guzmán Bátiz García, Benito Nacif señaló que “se trabaja de manera especial entre los dos órganos electorales, estamos concentrados en eso, tenemos toda nuestra confianza puesta en IEPC con muy buenos indicadores. Estamos avanzando en la organización de las elecciones con nuevas estrategias para que podamos servir mejor a la ciudadanía, y las instituciones electorales puedan hacer un mejor trabajo”. Recordó que a diferencia de 2015 en que las elecciones locales se celebraron con un mes posterior, esta será la primera vez que en Chiapas habrá elecciones concurrentes, lo que permitirá que las y los ciudadanos voten por seis cargos al mismo tiempo para elegir a Presidente de la República, Diputados Federales, Senadores, Gobernador, Presidentes Municipales y Diputados Locales, en un solo lugar. Benito Nacif indicó que el INE e IEPC, trabajan en tiempo y forma para preparar la elección del domingo 01 de julio, y que las y los ciudadanos puedan acudir a la urna para expresar su voluntad, en la que determinen quienes son los perdedores y los ganadores de la contienda. Con estas acciones se garantiza que la organización de las elecciones estará apegada a los principios electorales de legalidad, certeza e imparcialidad, “vamos a tratar a todos los candidatos o candidatas por igual, vamos a poner el piso parejo para que la contienda se de en condiciones de equidad y que sea la gente que de manera informada decida quién será su representante en los diferentes cargos que se van a elegir”, advirtió. Expresó que en las próximas elecciones no saldrá un ganador o perdedor absoluto, sino que será un equilibrio de las fuerzas para seguir teniendo un sistema plural con frenos y contrapesos regulados por la constitución y las Leyes. Respecto al tema de debates, aseveró que estos brindan la oportunidad de conocer las propuestas de las y los candidatos que ofrecen a la ciudadanía más y mejores elementos, para que emita su voto de manera libre, informado y razonado, “la ciudadanía cada vez es más participativa y ahora lo que busca, es que sus demandas se traduzcan en cambios y en respuestas por parte de los políticos en términos de Legislación y de Políticas Públicas”. Finalmente, puntualizó que realizarán tres debates entre los candidatos y candidatas a la Presidencia de la República, el 22 de abril en la Ciudad de México, el 20 de mayo en Tijuana y el 12 de junio en el estado de Yucatán, en formato flexible y con reglas claras. En Chiapas, anunció que también se tienen definidas las fechas de los dos debates a la Gubernatura, que se efectuarán el 13 de mayo y el 10 de junio del presente año.


PROACTIVA SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA • La compañía reanuda el servicio de recolección de residuos para reiterar su compromiso con los

habitantes de la ciudad y el cuidado del medio ambiente. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y Proactiva Medio Ambiente anunciaron que entran en negociaciones en aras de continuar con la operación y así reiterar su compromiso con las familias tuxtlecas. Entretanto se llega a un acuerdo, Proactiva Medio Ambiente Tuxtla reanuda el servicio de recolección de residuos en la capital del estado, en favor del bienestar de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez y del cuidado del medio ambiente. La compañía pone en marcha los camiones para realizar las 35 rutas de recolección domiciliaria y comercial en todas las colonias. Anunciaron que los horarios de recolección continuarán como se hacía habitualmente, cubriendo la zona norte los lunes, miércoles y viernes; mientras que la zona sur de la ciudad se cubrirá los martes, jueves y sábado. La actividad en las plantas de selección y de transferencia se retomará de manera progresiva, mientras que la operación en el relleno sanitario San Francisco Tucutzano seguirá activa para dar tratamiento óptimo a los residuos que produce la ciudad. Por último, ambas partes invitan a la ciudadanía a seguir cooperando en la limpieza de Tuxtla Gutiérrez, ya que mantener la ciudad limpia es tarea de todas y todos.


En el ejido Mexiquito. AYUNTAMIENTO INAUGURA PAVIMENTACIÓN MIXTA DE CALLES. 30 años trascurrieron para que el Ejido “Mexiquito” cuente nuevamente con una obra de impacto social, en esta ocasión, el Ayuntamiento de Tapachula invirtió en la construcción de pavimentación mixta de calles en: Miguel Alemán y Orlando Pinto. El proyecto consistió en: construcción de pavimento mixto en las calles: Miguel Alemán y Orlando Pinto, siendo 764.50 m2 de pavimento de concreto y 438.00 m2 de piso, además de guarniciones. El representante de la organización “Luz de la Sierra”, Miguel Ángel Mérida Gonzales, señaló que la pavimentación era una infraestructura necesaria para la población “Gobiernos anteriores nunca nos brindaron la atención, hasta que el edil, Neftalí Del Toro llegó a la presidencia Municipal y nos escuchó” destacó. “Del Toro cumplió su compromiso, nosotros estamos satisfechos con los resultados; anteriormente esta calle tenía un empedrado muy rustico, teníamos pena que nuestros niños y adultos mayores pudieran caerse o lastimarse, pero ahora la calle tiene mejor amplitud y visibilidad” dijo. Por su parte, el habitante Esteban López Gómez recordó que por muchos años sus antecesores anhelaron este proyecto “Ahora ellos ya no están con nosotros, pero estamos felices además de que todo el comité participo en la supervisión de la obra” destacó. La tesorera ejidal, Angelina Aguilar Gutiérrez agradeció al presidente Neftalí Del Toro cumplir con su palabra, “el siempre ha estado pendiente de los habitantes, la zona alta de Tapachula ha sido y será siempre una de sus prioridades” enfatizó. Finalmente, las autoridades del Ayuntamiento de Tapachula junto a los habitantes, entre niños, jóvenes, adultos mayores y autoridades ejidales inauguraron esta importante obra.

INSTITUTO

DE

ELECCIONES

Y

PARTICIPACIÓN

CIUDADA

INVITA:

Diálogo Electoral "Desafíos en la Difusión de Resultados Electorales" con el Dr. Javier Aparicio Castillo, Profesor-Investigador del CIDE.


02 de marzo | 12 horas | Sede alterna 5a. Avenida Norte Poniente No. 2414. Esperamos contar con tu valiosa presencia.

DIPUTADOS APRUEBAN REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 01 de Marzo de 2018.- Por unanimidad, la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, así como reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del estado de Chiapas, entre otros temas. En sesión extraordinaria presidida por el diputado Willy Ochoa, se dio trámite legislativo y aprobación por unanimidad de votos, a las siguientes disposiciones: Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social de los trabajadores del estado de Chiapas. Iniciativa de decreto por el que se actualizan los programas sectoriales. Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de adquisiciones arrendamiento de bienes muebles y la contratación de servicios para el estado de Chiapas. Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 02 del decreto 297 por el que se autoriza al Ejecutivo del estado a otorgar recursos para el fortalecimiento de Unidos Prodowm, Asociación Civil. Después de desahogar los puntos del orden del día, se clausuraron los trabajos correspondientes al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional.

LEY

FINTECH

EVITARÁ

FRAUDES

CIBERNÉTICOS:

EMILIO

SALAZAR


Se estima en alrededor de 870 mil millones de dólares, y México es el país líder en América Latina en la materia, con alrededor de 250 empresas identificadas Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó en sus términos la minuta que expide la Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera, que tiene por objeto reglamentar los servicios que prestan las entidades bancarias a través de medios tecnológicos, además de su organización, operación y funcionamiento, informó Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, dio a conocer que el dictamen avalado por 286 votos a favor, 3 en contra y 63 abstenciones, también norma servicios sujetos a alguna normatividad especial que sean ofrecidos o realizados por medios innovadores. El documento, remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, también modifica las leyes de Instituciones de Crédito; del Mercado de Valores; General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito; para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros; para regular las Sociedades de Información Crediticia. De igual manera, reforma las leyes de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros; para Regular las Agrupaciones Financieras; de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. El dictamen que crea la llamada Ley FinTech, precisa que para la organización y operación como Institución de Tecnología Financiera (ITF) se requiere autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y éstas deberán difundir la información que permita a sus clientes identificar los riesgos de sus operaciones. Tendrán que divulgar los peligros de manera clara y sencilla a través de su página de Internet o el medio que utilicen para prestar su servicio, especificando que el activo virtual no es moneda de curso legal y no está respaldado por el gobierno federal ni por el Banco de México (Banxico). Deberán informar sobre la imposibilidad de revertir las operaciones una vez ejecutadas y la volatilidad del valor de esos activos y los riesgos tecnológicos, cibernéticos y de fraude inherentes. Especifica que las ITF sólo podrán operar con los activos virtuales que sean determinados por el Banxico y éstas deberán estar en posibilidad de entregar al cliente, cuando lo solicite, la cantidad de activos virtuales del que sea titular, o bien, el monto en moneda nacional. También el dictamen indica que ni el gobierno federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los clientes que sean utilizados en operaciones que celebren con las ITF. La ley prohíbe a las ITF vender, ceder o transferir su propiedad, dar en préstamo o garantía


los activos virtuales que custodien y controlen por cuenta de sus clientes. Obliga a las ITF a reportar a la CNBV, a la Condusef y al Banxico, aquella información relacionada con sus actividades, así como establecer una metodología para llevar a cabo una evaluación de los riesgos con los que operen. Finalmente, Salazar Farías, Expedir la Ley FinTech, sostuvo, representa la oportunidad de impulsar la inclusión financiera de personas a las que la banca tradicional no ha atendido y constituye un factor de competitividad, eficiencia y economía para realizar transacciones bursátiles. Se estima en alrededor de 870 mil millones de dólares, y México es el país líder en América Latina en la materia, con alrededor de 250 empresas identificadas. POLITÉCNICA DE CHIAPAS EDUCA CON DESARROLLO egresado trabaja Suchiapa, Chiapas; 01 Para incursionar con más oportunidades formación

CALIDAD, AFIRMA EGRESADO SE PRIORIZA EL DE PROYECTOS en empresa mundial de marzo de 2018. en el mercado laboral es necesario tener una

académica de calidad, basada en el desarrollo de proyectos, docentes certificados así como el dominio del idioma inglés, afirmó José María Cristiani Mendoza, ingeniero egresado de la Universidad Politécnica de Chiapas. En ese sentido, destacó que la Politécnica de Chiapas posee estas características ya que dijo, gracias a la calidad en su formación, él logró ocupar una plaza laboral en el área de desarrollo de producto, en una compañía mundial dedicada a la fabricación de embragues y convertidores de torque para el sector automotriz. Desde hace dos años, nos relata que ingresó a trabajar en la empresa Luk Puebla Planta 2 del Grupo Schaeffler, en la ciudad de Puebla, y ha logrado desarrollar una buena trayectoria, ya que dijo “primero estuve en el área de dibujo, actualmente como ingeniero


de diseño en donde me encargo del desarrollo del producto del convertidor de torque lo que implica la fabricación y diseño de este.” Recordó que durante su formación académica, como ingeniero mecatrónico en la Politécnica de Chiapas, lo más importante es su modelo educativo basado en competencias, el cual le permitió desarrollar proyectos de manera práctica, otra fortaleza, destacó, es la sólida enseñanza del idioma inglés durante toda su formación académica, la cual ahora le permite estar al nivel de otras personas de diferentes países. Así también, agregó que la capacitación y actualización constante son muy importantes para el logro de las metas, por lo que exhortó a las y los estudiantes a priorizar sus estudios, a aprovechar el conocimiento y enseñanza de los docentes, así como dominar el idioma inglés para que tengan mayores oportunidades laborales. La Universidad Politécnica de Chiapas es una institución educativa pública, programas educativos acreditados de calidad internacional por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C., (CACEI) y el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo que permite formar ingenieros y maestros competentes, a través de programas de estudio de ingeniería y posgrado, en un ambiente seguro para el desarrollo científico y tecnológico sustentable. IMPROCEDENTE

DEMANDA

CONTRA

EL

ALCALDE

DE

TUXTLA

La demanda que interpuso la empresa Grupo Constructor Inmobiliario de México, en contra del

presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y del propio Ayuntamiento capitalino, resultó improcedente derivado de la falta de pruebas en el caso. A través de una denuncia, Grupo Constructor Inmobiliario de México, de la cual es dueño Rafael Castillejos Guizar, quien además funge como presidente del Club de Industriales de Chiapas, busca que el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez le pague una obra que no realizó, respecto a la construcción del elevador instalado en Palacio Municipal.


Al respecto, el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez aseguró que dicha obra fue realizada por Equípate Comercializadora, la cual fue contratada para dicho proyecto, a la cual se le pago en tiempo y forma lo acordado. Asimismo, el Ayuntamiento tuxtleco detalló que no existió ninguna relación contractual con la empresa Grupo Constructor Inmobiliario de México, como presume Rafael Castillejos Guizar. El Ayuntamiento tuxtleco señaló que, derivado de esto, Rafael Castillejos Guízar ha recurrido a la vía de medio preparatorio a juicio, acción que permite que quien demande pueda obtener ventaja sin presentar pruebas. “De tener pruebas tendría que hacerlas valer por la vía de los tribunales civiles del fuero común, él no ha acreditado con ningún dato de prueba ante la Fiscalía que tenga la razón, la relación contractual fue con Equípate, y existe una orden de pago”, puntualizó. SE SEPARA DE LA DIRIGENCIA DE MOVER A CHIAPAS ENOC HERNÁNDEZ CRUZ.

No puedo ser juez y parte en la construcción de la candidatura común al gobierno del estado. Lilia Moguel González, secretaría general, asumirá la dirigencia de manera temporal. En un acto de madurez y ética política, el dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, pidió licencia para separarse del cargo por un período de 90 “para no ser juez y parte” en la mesa política donde se definirá al candidato a la gubernatura del estado. En rueda de prensa y acompañado de Lilia Moguel González, secretaria general y quien por estatutos asumirá la presidencia del Partido Morado en Chiapas, Hernández Cruz, dijo sentirse preparado y optimista de que la candidatura común de los 5 partidos políticos que lo impulsan, sea la mejor opción para los chiapanecos. Sin embargo dijo ser respetuoso de lo que propongan y decidan las dirigencias de los tres partidos con registro nacional: PRD, PAN y MC, así como los dos partidos locales: Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas. Mi anhelo como chiapaneco es participar y convertirme en factor unidad, jamás en manzana de la discordia, aseveró. A pregunta expresa de los reporteros reiteró que es muy respetuoso de quienes han manifestado legítimo interés de participar en las elecciones para gobernador del próximo primero de julio, porque he sido


un político que siempre he impulsado la participación ciudadana y nunca desanimaría a nadie para no hacerlo, enfatizó. Por la tarde se reunió con Eduardo Ramírez Aguilar y en su cuenta personal de redes sociales destacó el valor de la amistad que los identifica desde hace 16 años y que va más allá de cualquier diferencia. Esta publicación generó infinidad de comentarios, en su inmensa mayoría destacando la sencillez y la calidad humana que caracteriza a quien fuera presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas.

·

EN CHILÓN, BENEFICIA VELASCO A MUJERES CON BIENESTAR SALARIO ROSA El Gobernador reconoció su labor para mejorar las condiciones de vida de sus familias

Chilón, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello entregó el programa Bienestar Salario Rosa a mujeres de Chilón, a quienes reconoció el trabajo y esfuerzo que realizan a favor de sus familias. Ante más de tres mil beneficiadas y acompañado del alcalde Felipe Gutiérrez Miranda, Velasco Coello destacó el valor y fortaleza de las chiapanecas, que ponen todo el corazón en las distintas acciones que día a día desempeñan. El jefe del Ejecutivo señaló que la ayuda económica entregada en este municipio de mayoría indígena no tiene ningún interés personal, ni mucho menos de índole político, por lo que no debe ser condicionado. "Ustedes son fuertes y honestas, entregadas al trabajo duro para ofrecer siempre mejores condiciones de vida para sus familias; este programa reconoce el trabajo que realizan en sus hogares y no tiene intermediarios, no se dejen sorprender por personas que quieran sacar algún beneficio, no tienen por qué condicionarlas", manifestó. En este marco, el Gobernador hizo un llamado a la población de Chilón, para que en un trabajo conjunto, contribuyan en la eliminación de la violencia de género, por lo que pidió a todas aquellas que han sido víctimas, a que rompan el silencio y denuncien a sus agresores para que sean sancionados con todo el peso de la ley. “Que se escuche fuerte en todas las comunidades y colonias de Chilón: ¡Basta a la violencia en contra de las mujeres! Siempre van a tener en mí a un amigo y a un aliado para que juntos defendamos sus derechos”, apuntó.


Por su parte, Leydi Constantino, beneficiada con Bienestar Salario Rosa, dijo que este recurso es de gran ayuda para los hogares que más lo necesitan, el cual se puede ocupar en alimentos u otras necesidades. “Me da mucho gusto que esté aquí Gobernador, bienvenido a nuestro pueblo, lo que más me alegra es que este apoyo que vamos a tener nos va a beneficiar a mí y a mi familia. Nos reconocen por el trabajo que hacemos en la casa, como madres, como mujeres luchadoras y trabajadoras que somos”, expresó. En este sentido, el alcalde Felipe Gutiérrez Miranda agradeció este apoyo destinado a fortalecer la economía de miles de familias, principalmente de los pueblos indígenas. Cabe mencionar que en la administración de Velasco Coello se ha diseñado una serie de programas y estrategias en los 123 municipios, enfocados primordialmente en el beneficio de las mujeres.

LAS NACIONALES UNA IMAGEN EN LA BELLA Y LIMPIA TOLUCA

SEGOB NO TIENE “METIDAS LAS MANOS” EN PROCESO ELECTORAL: NAVARRETE marzo 1, 2018

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, aseveró que la gobernabilidad democrática en un país es un asunto que compete a todos, y es el de la


mayor importancia “la gobernabilidad es un asunto de todos, nos compete a todos, cuidémosla”, sostuvo. Hay gobernabilidad, sostuvo, en todos los ámbitos de la vida cuando las funciones de vida de educación, de trabajo, se cumplen y se desarrollan de manera armónica, dijo, pero la hay más, en la vida democrática. “Hay gobernabilidad cuando los partidos políticos compiten en un baluarte, que es un privilegio de nuestro país, gozar de una democracia competida, de instituciones a través de las cuales, de muchos años, los mexicanos procesamos nuestras diferencias, cuando lo hacemos sanamente con el ánimo de ganar y de dar propuestas, y no de inhibir y descalificar que sólo genere el alejamiento de la política y de los valores democráticos de la gente”. En este mismo sentido, en conferencia de prensa, en la cual dio a conocer resultados del operativo Titán a un mes de su implementación-, Navarrete Prida hizo un llamado a cuidar nuestra gobernabilidad y nuestros procesos electorales “si hay diferencias, acudamos al diálogo, si hay política de contrastes evaluemos lo que significa entre los partidos con toda libertad a los partidos políticos y respeto a sus expresiones”. En este mismo contexto, el funcionario federal aseveró puntualmente que la dependencia a su cargo, no tiene metidas las manos en el proceso electoral de julio próximo, como lo dejó entre ver el coordinador nacional del Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro. “Ignoro de dónde haya obtenido la información un líder de un partido político nacional sobre, primero, que la Secretaría ha convocado a partidos políticos para mesas electorales, esa es una absoluta falsedad”. Se estuvo invitando a los partidos políticos a tener una reunión en materia de seguridad, y que les permitiera apoyar su trabajo en un año electoral, en un año en el que hemos tenido hechos de violencia, sobre todo a actores políticos partidistas y que tenemos esa función Constitucional de proteger y cubrir. Es falso que la Secretaría de Gobernación, abundó, haya convocado a partido político alguno para tener una mesa electoral y lo pueden constatar los líderes de los partidos políticos presentes en las reuniones que se han realizado en el Antiguo Palacio de Cobián. Recordó que ya ha sostenido encuentros privados con los gobernadores, para ver los temas de seguridad, del PRI y del PAN, “y en unos minutos me voy a reunir con los gobernadores del PRD que también todos han confirmado, y hoy mismo me reuniré con el gobernador del Partido Verde Ecologista (PVEM), en Chiapas, y la próxima semana, con el mandatario que da una expresión de independiente en Nuevo León”, puntualizó. Fuente: Crónica UNAM, LA MEJOR UNIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA marzo 1, 2018


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabeza la lista de universidades latinoamericanas mejor calificadas en 48 áreas de estudio, de acuerdo con la octava edición del QS Rankings de las Mejores Universidades del Mundo por Materias 2018. En la clasificación publicada por QS Quacquarelli Symonds 12 departamentos de la UNAM están dentro del top 50 del mundo, por delante de la Universidad de São Paulo, Brasil con 10 departamentos en el top 50; la Pontificia Universidad Católica de Chile con 9 y, la Universidad de Buenos Aires, Argentina, con 4. En un comunicado, la UNAM precisó que los puestos más altos de la Universidad Nacional son en Arte y Diseño, áreas en las que se coloca en el lugar 22, ascendiendo así dos puestos, e Ingeniería de Minas, en la que se ubica en el lugar 22. También aparece en el top 30 global en Lenguas Modernas (23) y Sociología (27, con un ascenso de nueve puestos). En total, la Universidad Nacional es evaluada en 37 materias, ocupando casi la mitad de los 79 puestos de las universidades mexicanas de las 48 tablas por materias. Esta casa de estudios indicó que a nivel internacional, la Universidad de Harvard domina las tablas, ocupando el primer puesto en 14 áreas, mientras que el Instituto Tecnológico de Massachusetts ocupa el primer puesto en 12 áreas. Otra institución que ocupa el primer lugar en más de un área es la Universidad de Oxford, Inglaterra, que mantiene ese sitio en cuatro áreas, mientras que otras universidades del Reino Unido ocupan 10 primeros puestos. Las instituciones de Asia están 29 veces dentro del top 20 y 12 de ellas son universidades de Singapur. Quacquarelli Symonds, empresa mundial líder en el análisis de educación internacional, añade dos áreas en sus evaluaciones este año: Historia Clásica y Antigua, y Biblioteconomía y Gestión de la Información, puntualizó. Fuente: Excélsior EMBAJADORA DE EU EN MÉXICO, ROBERTA JACOBSON, DEJARÁ SU CARGO EN MAYO marzo 1, 2018


La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, renunciará a su cargo en mayo próximo según informa una carta suscrita por la embajadora y distribuida este jueves entre el personal de la misión diplomática. Esta sería la más reciente entre una serie de dimisiones ocurridas en el Departamento de Estado desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca. “He llegado a la difícil decisión de que este es el momento adecuado para seguir adelante hacia nuevos desafíos y aventuras”, señala la misiva de la embajadora. “Esta decisión es aún más dificil debido a mi profunda convicción acerca de la importancia que tienen las relaciones entre Estados y México y la certeza de que atraviesan un momento crucial”, agrega Roberta Jacobson ha estado al frente de la embajada estadounidense en México desde mayo de 2016. Fue confirmada en el cargo diez meses después de que el presidente Barack Obama la designara en el cargo. Antes, fue la primera mujer que se desempeñó como secretaria adjunta del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental y desde allí lideró las conversaciones que hicieron posible el deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Entre 2002 y 2007 dirigió la Oficina de Asuntos Mexicanos en el Departamento de Estado y luego fue subsecretaria para México y Canadá hasta 2010. Fuentes diplomáticas citadas por medios estadounidenses aseguran que el presidente Trump ya cuenta con un nominado para reemplazar a Jacobson, pero no revelaron su nombre. En la actualidad, más de 30 embajadas de Estados Unidos alrededor del mundo se encuentran ahora sin embajador. Los reportes de la renuncia de Jacobson se dan después de una llamada telefónica entre Trump y el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, luego de la cual se cancelaron los planes para una reunión en la Casa Blanca; en la conversación Trump rechazó retirar su demanda de que México pague por el muro.Fuente: Staff SISMOS DE SEPTIEMBRE CAUSARON DAÑOS POR 12 MIL MDP A PATRIMONIO HISTÓRICO marzo 1, 2018 Especialistas de la UNAM y el INAH realizaron un informe sobre las afectaciones de los sismos


ocurridos el año pasado en nuestro país Los daños por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 dejaron daños al patrimonio artístico e histórico del país por 12 mil millones de pesos, informaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La coordinadora nacional de Conservación del INAH, Liliana Giorguli, realizó una conferencia sobre los daños que sufrió dicho patrimonio durante los pasados sismos, en donde afirmó que se cuenta con un censo de más de 2 mil inmuebles dañados y entre 4 mil y 4 mil 500 bienes muebles dañados, tales como retablos, altares, púlpitos, etcétera. Una parte de estas afectaciones será pagada con los seguros que se tienen contratados. Los estados en los que el patrimonio y artístico son Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, además de Hidalgo, Veracruz y Tabasco, aunque estos últimos en menor medida. “Puedo señalar sin temor a equivocarme que desde el siglo XVI hasta la fecha, no había habido un evento que tuviera un impacto tan grande en términos de la cantidad y la gravedad como los sismos (del mes de septiembre)”, apuntó. Con respecto a los bienes inmuebles, de las 2 mil construcciones que tiene el censo, el 17 por ciento tiene daños graves, mientras que en el 63 por ciento tiene afectaciones medianas, mientras que en el 20 por ciento de los casos existen daños menores. Renato González, director del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, aseveró que en México solo hay mil restauradores de bienes que cuentan con cédula profesional, por lo que se tuvo que organizar brigadas con las facultades de Arquitectura e Ingeniería para evaluar los daños en algunos estados del país. Fuente: Staff

Noticias/Diario Tribuna Chiapas


Docentes de preparatoria de Tapachula exigen a las autoridades educativas solución a imposición de director Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 MAR.-Julio Alberto Castillo, docente de base de la Escuela Preparatoria Número 3 del turno matutino en la ciudad de Tapachula Chiapas junto a un grupo de docentes arribó ésta mañana a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para pedir solución a la problemática que aqueja la institución por la imposición de un director procedente del turno vespertino. El maestro expuso que éste caso se ha salido de control, incluso algunos grupos han estado a punto de la confrontación, por la situación. “Se dice muchas cosas sobre éste caso, pero la verdad es que pretenden poner a un director del turno verpertino, cuando el turno matutino es una escuela con clave presupuestales diferentes. El turno vespertino, no pertenece al matutino”, aclaró. Carlos Humberto Muñoz Morales es el director que de acuerdo a la versión de los denunciantes, cuenta ya con el nombramiento de la Secretaría de Educación. Por ello el vocero de los inconformes agregó que: “Pedimos que se nos tome en cuenta, pedimos una mesa de diálogo para abonar a la eduación de los jóvenes. Un director para las dos escuelas, para los dos turnos no se nos hace justo”.


Expuso que no existe una fricción personal, la situación es que los docentes del turno matutino piden contar con su propio director. “Somos 36 docentes de la mañana, y mil ochenta alumnos. Debemos reconocer que en ambos turno existe personal muy, muy preparado para ocupar el cargo de director para que ambos turnos cuenten con uno”, precisó. Los docentes que arribaron a las oficinas de la Secretaría de Educación en Tuxtla, indicaron que no realizarán ninguna acción radical, pero sí esperarán el tiempo necesario para que sean atendidos por el secretario de educación del estado, para que exista una pronta y verdadera solución. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Fitch alerta por endeudamiento en Coahuila y una decena de entidades más Por Juan Carlos Cruz Vargas

Ciudad de México, 01 MAR (apro).-La agencia calificadora Fitch Ratings puso la lupa al renglón de la deuda subnacional de cara a las próximas elecciones federales en el país. Al dar a conocer su reporte Panorama de la Deuda de los Estados y Municipios de México, la agencia con sede en Nueva York señaló: “Fitch pondrá atención puntual en aquellos gobiernos calificados que cuenten con créditos de corto plazo, ya que la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y los Municipios (LDF) establece que éstos deberán finiquitarse tres meses previos a que concluya la gestión”. La calificadora recordó que este año tiene la particularidad política de que en el país no sólo se celebrarán procesos electorales en los ámbitos federal y local, sino que también será posible por primera ocasión la reelección de presidentes municipales. A escala local, a excepción de Baja California y Nayarit, el resto de las entidades federativas tendrán jornadas electorales. Se elegirá gobernador en nueve entidades federativas, incluyendo al jefe de gobierno de la Ciudad de México, así como a mil 596 presidentes municipales. Con información de la cuenta pública 2016, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) clasificó a Coahuila con nivel de endeudamiento elevado y catalogó a 10 estados en observación en el sistema de alertas.


Según la información preliminar al cuarto trimestre de 2017, Fitch estima que, para 2019, Coahuila ya tendría un techo de financiamiento neto de 5%, mientras Zacatecas, con calificación “BBB+”, y Morelos, con nota “A” y “Perspectiva Negativa”, serían entidades que saldrían del nivel en observación, lo que les permitiría aumentar su techo de financiamiento neto a 15%. El panorama de la deuda Sin embargo, el panorama es el siguiente: En 2017, el saldo del sector subnacional (entes del sector público incluidos) fue de 580.6 mil millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 2.1% respecto de 2016. Sin embargo, este incremento no sólo resultó inferior al del ejercicio anterior, sino que también fue el más bajo de los últimos cuatro años. Mientras que en términos relativos al producto interno bruto, la proporción disminuyó a 3.0%, en comparación con 3.1% que se mantenía desde 2013. Este nivel de endeudamiento no representa un riesgo preocupante para el sector, aseguró Fitch Ratings. Según el Registro Público Único (RPU) de la SHCP, en 2017 se celebraron 177 operaciones financieras que totalizaron 142.3 mil millones de pesos. De dicho saldo, los estados y municipios del país utilizaron 61.0% de los recursos al refinanciamiento; 4.7% tanto a refinanciamiento como a inversión pública productiva; 10.0% sólo a inversión pública productiva, mientras que 24.3% fue para cubrir necesidades de corto plazo o insuficiencias de liquidez. De estas operaciones, los gobiernos estatales que contrataron mayor monto de manera agregada fueron Veracruz con 26.7%, seguido por Nuevo León con el 18.4%, Michoacán con 7.4%, Tamaulipas con 6.7% y Zacatecas con 5.7% del total de la deuda en el 2017. Fitch destacó que a partir del 30 de enero pasado las modificaciones a la LDF surtieron efectos. Entre las adecuaciones más relevantes destacan el establecimiento de nuevos criterios para el uso de ingresos excedentes de las entidades federativas; la flexibilización del Indicador de Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas al cambiar el método de cálculo, y la inclusión de la figura de fideicomiso sin estructura.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Rinden protesta Comités Comunitarios del Partido Morado en San Fernando

*Germán Gómez Gutiérrez, es el nuevo Delegado Municipal de Podemos Mover a Chiapas *Asisten como invitados especiales Enoc Hernández y su esposa Dulce Gallegos


San Fernando. Chis., 01 MAR.-Los Comités Comunitarios del Partido Podemos Mover a Chiapas y el nuevo Delegado Municipal Germán Gómez Gutiérrez, rindieron protesta este jueves en un evento celebrado en el auditorio municipal de básquetbol “Rodolfo Argüello”. Al encabezar este actividad ordinaria del partido Morado, Lilia Moguel González, en su carácter de presidenta interina a nivel estatal, exhortó a los militantes y simpatizantes de este instituto político para seguir trabajando en unidad y de una manera responsable en favor de Las familias de San Fernando. Acompañada del Presidente Municipal Raúl Martínez Paniagua y de la alcaldesa de Osumacinta Claudia Mayela Abadía Orantes, la líder de Podemos Mover a Chiapas subrayó que cuando la ciudadanía participa organizadamente se pueden lograr buenos resultados. En San Fernando nuestro Partido tiene estructura, presencia, capacidad de movilización y capacidad de convocatoria, pero debemos seguir trabajando para llegar fuertes a las próximas elecciones del primero de julio, puntualizó Moguel González. Como invitados especiales asistieron al evento Enoc Hernández Cruz y su esposa Dulce Gallegos Mijangos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Vargas Llosa “me da vergüenza”, suelta la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO Por Luciano Campos Garza

Monterrey, NL., 01 MAR (apro).-La escritora Beatriz Gutiérrez Müller respondió acremente al Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, por los señalamientos que hizo sobre su esposo, Andrés Manuel López Obrador.


“Me da vergüenza”, dijo Gutiérrez en esta ciudad, luego de que el autor de La ciudad y los perrosaseguró que si el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” ganara las elecciones presidenciales en julio próximo, “sería un retroceso tremendo para la democracia en México”. La esposa del tabasqueño manifestó lo anterior al finalizar la entrevista que dio a los medios tras presentar su libro Rogelio Fernández Güell. Episodios de la Revolución Mexicana, la noche de ayer, en el auditorio de la Torre III de la Universidad Metropolitana de Monterrey, propiedad de Alfonso Romo, enlace empresarial de López Obrador. También ayer, al finalizar la presentación de su nuevo libro titulado La llamada de la tribu, Vargas Llosa declaró en España que el líder de Morena representa una “democracia populista y demagógica”. Subrayó: “Algunos países prefieren suicidarse, espero que eso no ocurra porque sería muy trágico para México, donde algunas cosas andan mal, pero otras bastante bien. Esperemos que el populismo no gane en México. (…) Yo espero que no gane López Obrador. Creo que sería un retroceso para el país”. En respuesta, el candidato presidencial soltó: “Es un buen escritor, pero un mal político”. Durante la entrevista, Gutiérrez Müller también se refirió a las irregularidades que se han presentado en este proceso electoral, y en particular mencionó el uso indebido de la credencial de elector. “Bueno, no hay muchas (anomalías), pero una credencial que nos cuesta quién sabe cuántos dólares y todavía la clonan y la falsifican, y hay un votante ese día, eso sí es una anomalía. Es una de muchas. El INE no (tiene las condiciones para garantizar la limpieza de los comicios), pero nosotros sí las vamos a garantizar. Los ciudadanos debemos garantizarlas”, advirtió la escritora. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Participa UNACH en la 39 Edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

*Visita el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández el stand del cual forma parte la Universidad


Ciudad de México, 01 MAR.-La Universidad Autónoma de Chiapas participa en la 39 Edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), que se desarrolla en la capital del país, misma que concluye el próximo 5 de marzo y que albergará mil 360 actividades. Entrevistado durante su visita al stand que la UNACH, comparte con la UNICACH y el CONECULTA, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández informó que la Máxima Casa de Estudios del estado, presenta en este magno evento 37 obras, entre las que se encuentran las impresas y otras de formato electrónico. Después de hacer un recorrido por el lugar, Ruiz Hernández resaltó la importancia de que la Universidad se integre a estos encuentros, ya que otorga la oportunidad de establecer nuevos vínculos de cooperación con instituciones afines, en distintos temas, que van desde la coproducción editorial, la investigación y la academia. En este sentido, expresó su beneplácito de que la Universidad sea parte de esta experiencia que reúne a 180 expositores, 600 sellos editoriales y donde además se presentarán 865 libros impresos, se desarrollarán 112 talleres, 81 mesas redondas y 113 lecturas abiertas al público. Finalmente, remarcó el compromiso de la UNACH de ser un constate difusor de las obras y el trabajo que realizan los integrantes de su comunidad, siendo partícipes de eventos de talla nacional e internacional, a fin de que las escritos sean apreciados por un mayor número de personas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 AMLO ofrece no engancharse en polémicas; “vamos a buscar la unidad de los mexicanos”, dice Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 MAR (apro).-El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, afirmó aquí que no confrontará más al régimen y que ahora centrará su campaña en la unidad de los mexicanos. “No voy ya a polemizar, no voy a enfrentarme a nadie, no voy a engancharme en ninguna polémica. Vamos a buscar la unidad de todos los mexicanos, porque lo más importante es lograr un cambio verdadero en el país. Lo más importante es que saquemos al país del atraso en que se encuentra”, destacó el tabasqueño.


Añadió: “Lo más importante es que se acabe con la corrupción que impera y que reina en el país. Que se acabe con la impunidad. Que haya trabajo, que se acabe la inseguridad, que se acabe con la violencia que tanto preocupa”. De acuerdo con el exjefe de Gobierno, México lleva ya más de 10 años sumergido en la violencia, y en el primer bimestre de 2018, apuntó, se incrementó el número de asesinatos u homicidios en el país. “Entonces, eso es lo que nos debe preocupar principalmente, no pelearnos, serenarnos todos. Voy a mandar a recetar a la llamada clase política el amlodipino, que ayuda a mucho a bajar la presión y a que se serene la gente”, bromeó. Al preguntarle si espera una campaña sucia en su contra, después de que el PRI y el gobierno acaben con Ricardo Anaya, candidato del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, López Obrador respondió que lleva años enfrentando al régimen. “No quiero contradecirme, porque no voy a confrontar al régimen, al gobierno, ni a nadie. Pero nosotros hemos padecido acoso y nos han calumniado. Imagínense que hablen de populismo, de mesianismo, que estamos locos, que no estamos cuerdos, desde hace años hablando de eso. Por ejemplo, el desafuero, todo eso ha sido una maniobra del régimen para que yo no apareciera en la boleta”, sostuvo el candidato de Morena y de los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES). Al recordar el tema del desafuero, manifestó que no fueron los actuales gobernantes quienes lo tramaron, sino los de Acción Nacional, y como víctima de eso, agregó, él no quiere que se la apliquen a alguien más. Lo único que pide, subrayó, es que se investigue a fondo tanto a Anaya como al candidato priista José Antonio Meade. “Y la recomendación es que no se vayan a hacer daño”, reiteró. Señaló que es muy distinto lo que vive Anaya, porque las acusaciones que en su momento se hicieron contra él eran falsas. Ahora el panista está siendo señalado por haber recibido dinero de los moches que se entregaban cuando estaba en la Cámara de Diputados, aunque con frecuencia aplaudía las reformas que propuso Enrique Peña, soltó. Y para aprobar dichas reformas, apuntó, a muchos los maicearon. Luego sugirió que sean llamados a declarar Luis Videgaray y José Antonio Meade, ambos exsecretarios de Hacienda, porque repartieron “maíz con gorgojo” a los diputados para que aprobaran el presupuesto de egresos. Reconoció que no está exento de nuevos ataques, pues sus adversarios políticos “no juegan limpio, son mañosos, marrulleros, hasta perversos, pero el que nada debe, nada teme. Yo he salido siempre de la calumnia, ileso. Y no quiero presumir, pero se nos van a resbalar las acusaciones o el lodo que tiren”. La persecución siempre ha sido una característica del régimen, y “ahora lo novedoso es que se están peleando entre ellos, y eso ahora es lo más preocupante porque se llevan muy fuerte”, lanzó.


López Obrador estuvo en Chiapas para sostener dos reuniones privadas, una con su estructura política de defensa del voto, y otra con empresarios de la entidad. En ambos encuentros estuvo acompañado del empresario Alfonso Romo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 UNICACH mejora calidad educativa * Rector Rodolfo Calvo ratifica compromiso con la mejora continua * Presentan sistemas de seguimiento de recomendaciones y trayectorias escolares

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 MAR.-Con la finalidad de favorecer la toma de decisiones para la mejora constante y el aseguramiento de la calidad educativa, la Secretaría Académica presentó los Sistemas de Control de Recomendaciones de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y de Trayectorias Escolares en presencia del rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca. En dicho acto, el rector de la UNICACH reconoció la labor realizada por la Secretaría Académica, bajo la dirección de Flor Marina Bermúdez Urbina y las direcciones de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Servicios Escolares y Planeación, quienes desarrollaron este proyecto con recursos del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) y recursos propios. Afirmó que para la UNICACH es relevante mantener la pertinencia y calidad de su oferta y servicios educativos, por lo que estas herramientas serán de gran ayudar para conseguir estos objetivos. El director de Docencia, Magdiel Velázquez Méndez agradeció el apoyo del rector Calvo Fonseca para el desarrollo de ambos sistemas, los cuales son herramientas fundamentales para directores de unidades académicas, directivos, secretarios, coordinadores, tutores, académicos y comités de aseguramiento de la calidad, por lo que les pidió hacer uso de ellos. Los sistemas -detalló-permitirán dar seguimiento a los procesos académicosadministrativos para la toma de decisiones acertivas y dar acompañamiento a la formación integral del estudiantado a través de la acción tutorial y al cumplimiento de las recomendaciones de los organismos evaluadores y acreditadores, CIEES y COPAES. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Universidad Tecnológica de la Selva estrenará nuevo rector UTS estrenará nuevo rector


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 MAR.-Existen visos de solución a la problemática que enfrenta la Universidad Tecnológica de la Selva, donde trabajadores administrativos, académicos y la comunidad estudiantil, se declararon en paro para exigir la salida del rector Juan Carlos Gordillo Culebro, quien es responsabilizado de encabezar una "pésima gestión". Las negociaciones de la base inconforme con la Secretaría de Educación se han encaminado a una solución definitiva: la sustitución del Gordillo Culebro por un académico de reconocida capacidad para dar respuesta a las demandas acumuladas. Entre los fuertemente mencionados se encuentra Nancy Leticia Hernández Reyes, quien posee con una currícula amplia: es licenciada en Pedagogía por la Universidad Autónoma de Chiapas, maestra en Educación Superior por la misma universidad y cuenta con un doctorado en Educación, por la Universidad de Málaga, España. El próximo rector tomaría posesión en la semana entrante y de inmediato se abocaría a atender el pliego de peticiones de los demandantes. Los sindicatos juzgan favorable que la responsabilidad recaiga en doctora Hernández Reyes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Adultos mayores de Soyaló exigen restitución del “Amanecer” Jairo Camacho

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 MAR.-Un numeroso grupo de adultos de la tercera edad procedentes del municipio de Soyaló arribaron éste jueves al medio día al Palacio de Gobierno para exigir que se restituyan los pagos del apoyo económico “Amanecer”. Y es que recibe desde hace casi 12 años este sector recibe éste apoyo económico que fue cancelado desde hace dos años en el municipio y colonias aledañas por el edil Fredy Espinoza Hernández. “Somos más de 300 los afectados que durante estos dos años han esperado pacientemente para ver si este programa se restituye en el municipio pero esto no ha


pasado y no reciben ninguna respuesta por parte de alguna autoridad local de por qué se canceló”, precisaron. Expresaron también que: “Somos personas de la tercera edad, ya no podemos trabajar, a nuestra edad nadie nos va a querer contratar, nos mantenemos gracias al apoyo de algunos de nuestros hijos pero no nos alcanza”, comentó el señor Manuel Gutiérrez Hernández, uno de los afectados por esta problemática. Recodaron en éste espacio que en reiteradas ocasiones los afectados han acudido al DIF Municipal de Soyaló para pedir alguna explicación pero la única respuesta que reciben es que no hay dinero para ellos y que este recurso no ha sido otorgado por el Gobierno Estatal, por lo cual decidieron hablar en persona con alguna autoridad estatal para exigir que los recursos sean otorgados y entregados a la brevedad. En aquel municipio la agricultura es la principal actividad económica del municipio, sin embargo, esto es insuficiente para que las familias de los adultos mayores puedan salir adelante . “El apoyo económico del programa “Amanecer” suponía una ayuda significativa para que pudieramos solventar un poco los gastos que tienen en medicamentos o alimentos especiales”, explicaron. Los manifestantes comentaron que no les queda de otra más que esperar a que se vuelvan a dar los apoyos ya que de otra manera no tienen más fuentes de ingreso para poder apoyarse. Puesto que “algunos de nuestros hijos tienen profesiones no encuentran trabajo digno dentro del pueblo o municipios aledaños para poder sostener a las familias”. (Agencia ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Llaven Abarca encabeza una vez más, brigada asistencial

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 MAR.-Continúan las brigadas asistenciales en diversas colonias y comunidades del estado, que de manera gratuita brinda la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). El titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que la visita se realizó a la colonia de Copoya del municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde se realizaron 37 cortes de cabello, 18 reparaciones de calzado, cuatro asesorías jurídicas, cuatro personas fueron atendidas psicológicamente, 29 consultas médicas y 42 servicios odontológicos.


De igual forma se desarrolló el programa “Parque Seguro”, donde se recolectó junto con la comunidad, media tonelada de basura, se encalaron 40 árboles y se brindó orientaron en materia de prevención a través de juegos, talleres y obras de teatro a estudiantes de diferentes niveles académicos con los temas de educación vial, violencia familiar y en el noviazgo, adicciones, acoso escolar y valores. Durante el banderazo de inauguración de la décima cuarta edición del Programa Brigadas de Prevención, el responsable de la seguridad en Chiapas, dijo que este programa de vinculación social tiene el objetivo de acercar los servicios de la institución a los habitantes de colonias vulnerables de la entidad y fortalecer el tejido social mediante la cultura de prevención. Llaven Abarca resaltó la gran respuesta de la población, beneficiando al total de habitantes de la colonia, dijo, es un compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello para traer todos estos servicios, pues la institución de seguridad no solo es de escritorio, sino de atención directa a los sectores, enfatizó. Estas labores de vinculación social realizadas en ocho ejes de acción: Atención jurídica, Actividades de prevención del delito en escuelas y/o a la comunidad, Rescate de espacios públicos con Parque Seguro, Atención médica, cortes de cabello y reparación de calzado, Atención a Víctimas del Delito con psicólogos, Educación Vial y Seguridad Perimetral. En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Pública, Jesús Ernesto Molina Ramos, el comisariado Municipal de Copoya, Jesús Jiménez Escobar y del consejero Ciudadano, Roger Naguyasmú Vicente. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 jueves, 1 de marzo de 2018

LAS COLUMNAS

CARTELERA POLÍTICA 01 MARZO 2018


Leonel Durante López *Fernando Castellanos sin merecerlo casi amarrada la senaduría *Enoc Hernández y Dulce Gallegos otra vez juntos *Coordinadora estudiantil para encarar inseguridad en CU Sin temor a equivocarme, Juan Sabines Guerrero, la Chacha Pariente, Yassir Vázquez, Felipe Granda, Samuel Toledo y Fernando Castellanos, los peores presidentes municipales que ha albergado el municipio de la capital del estado. Sus transas como administradores de los ayuntamientos pasados los hacen inmunes e intocables, ninguna ley se les puede aplicar para castigarlos po9r sus excesos porque forman parte de la mafia del poder en Chiapas. Todo lo contrario, amén de no hacerles nada ni quitarles un peso de lo robado, se hacen acreedores a mejores puestos, que los hacen inmunes para que la justicia no los alcance. Un ejemplo, vean la capital del estado como la tiene de asquerosa el amigo de quien hoy se dice no tener color, tal cual una cuija transparente, que hoy echa pestes del partido que lo hizo y al cual le debe todo, el PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el peor alcalde que ha tenido Tuxtla, pero y sin merecerlo parece tener los próximos seis años viviendo como un mirrey, pues casi tiene en la bolsa una senaduría. Como tapadera de los alcaldes Set Yassir y Samuel Toledo por la concesión otorgada a Proactiva en forma amañada en el año 2006, durante la gestión de Juan Sabines Guerrero, hoy la capital del estado sufre las consecuencias de la corrupción y los negocios turbios que tuvieron esas autoridades durante su gestión, como es el caso de la basura, que al privatizarla con amigos para cobrar cifras millonarias exageradas por la recolección hoy se vuelven impagables por lo exorbitante del monto. Hoy la capital del estado está inundada de problemas, la basura, aguas negras en las calles, tremendos baches sin reparar, por mencionar algunas ha derivado en una grave crisis, por las prácticas corruptas en las que ]Fernando Castellanos Cal y Mayor ha incurrido, por lo que hoy saldrá del ayuntamiento tuxtleco loco de contento, pues sus corruptelas serán ocultadas desde el Senado de la República, que seguramente después de los seis años que va estar ausente, vendrá como candidato al gobierno del estado, si cuando ya los chiapanecos hayamos olvidado todos sus ofensas hechas y seguramente será apoyado pues los chiapanecos olvidan con dádivas. Pero los negocios turbios que existen en el ayuntamiento tuxtleco que aun preside Fernando Castellanos Cal con la empresa española Veolia-Proctiva, pareciera que el show de la basura ha llegado a un Feliz, luego que el ayuntamiento y Proactiva anunciaron que


entran en negociaciones en “aras de continuar con la operación” y así reiterar su compromiso con las familias tuxtlecas. Además se llegó al acuerdo, Proactiva Medio Ambiente Tuxtla reanuda el servicio de recolección de residuos en la capital del estado, en “favor del bienestar de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez”, a quienes durante una semana nos trajeron en jaque con los olores pestilentes y los riesgos de contraer enfermedades por los desechos regados en el medio ambiente de la capital. Un político que podría dar la sorpresa en julio próximo El miércoles mientras que Enoc Hernández Cruz daba a conocer a los medios de comunicación convocados a conferencia de prensa en céntrico hotel de la capital del estado, su licencia por 90 días de la dirigencia del Partido Podemos Mover a Chiapas, su esposa Dulce Gallegos anunciaba también su renuncia como directora del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión. El flaco de Oro, ante su público, pues es sano decir que la sencillez y humildad que caracteriza al jiquipilteco avecindado en San Cristóbal de Las Casas, de la que por cierto ya fue presidente municipal, en este momento que acaricia la gubernatura del estado, toma la determinación de pintar su raya evitar todo tipo de roces con las autoridades electorales, no sea que para mala suerte lo vayan a sancionar pretextando violar las enredadas reglas electorales. Aclaró Enoc Hernández “no quiero ser juez y parte”, en la mesa política donde se definirá al candidato a la gubernatura del estado; tampoco lo creemos inmaduro, incapaz y mucho menos ignorante de las leyes, pues una cosa si es cierta, Enoc Hernández es una “chucha cuerera”, que con su habilidad puede engañar a cualquiera que no esté preparado para la próxima contienda electoral y desconozca la reglas del juego, que propicien dejarlo fuera de la competencia como ya ocurrió. Tal cual la fábula de la Tortuga y la Liebre, Enoc no se confía y lejos de tirarse a la hamaca, continúa su caminar en el estado para llevar la ideología delo Partido Podemos Mover a Chiapas para que no quede duda que ya en este momento el “millón de amigos” esta por ser una realidad. Pero Enoc no quiere caminar solo, en el sentido figurado, porque siempre esta rodeados por sus mejores hombres, sus mejores amigos, sus mejores asesores, de ahí que a partir de este jueves, el flaco de oro camina al lado de su feliz pareja Dulce Gallegos para acompañar a su esposo en su reto a alcanzar la gubernatura del estado Por lo pronto, Hernández Cruz, dijo estar preparado y optimista en que la candidatura común de los 5 partidos políticos que lo impulsan, será la mejor opción para los chiapanecos.


Además dijo ser respetuoso de lo que propongan y decidan las dirigencias de los tres partidos con registro nacional: PRD, PAN y MC, así como los dos partidos locales: Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, pero si es fuera el designado, pues que mejor. Enoc Hernández se define como un factor unidad, jamás en manzana de la discordia y es respetuoso de quienes han manifestado legítimo interés de participar en las elecciones para gobernador del próximo primero de julio, porque es un político que cree en la participación ciudadana y una muestra de sencillez y humildad es que ese mismo día, se reunió con Eduardo Ramírez Aguilar en donde puso de manifiesto el valor de la amistad que los identifica desde hace 16 años y que va más allá de cualquier diferencia. Se busca poner fin de la violencia universitaria Tres organizaciones de estudiantes de la UNAM propusieron conformar una coordinadora independiente de diálogo como respuesta a la convocatoria a la unidad que hizo el rector de esa casa de estudios, Enrique Graue. Juventud Revolucionaria GAR, Juntas Defensivas Universitarias y la Liga Estudiantil Democrática se manifestaron a las afueras de la Torre de Rectoría para buscar el fin de la violencia universitaria, luego de los homicidios que ocurrieron en las inmediaciones de la máxima casa de estudios, el pasado viernes. Los estudiantes –que apenas sumaron 40 asistentes– reconocieron la petición de unidad y diálogo a la que convocó Graue Wiechers, pero insistieron en buscar la conformación de la coordinadora, pues consideraron que la estructura actual de gobierno universitario no es representativa de la comunidad. Las organizaciones señalaron ausencia de diálogo con los sectores de estudiantes, académicos, administrativos y sindicalizados y calificaron a la estructura de gobierno universitario actual –en la que se considera un Consejo Universitario que es elegido por la comunidad– como horizontal y “autoritaria”. Del Montón Jorge Alcazar, hombre de todas las confianzas de Fernando Castellanos Cal y Mayor regresas al redil, luego de la intempestiva huida del ex director de Comunicación Social del ayuntamiento Tuxtleco, Enrique Hernández. Bueno creemos que Jorge Alcazar terminará la labor hasta el fin del trienio, además que podrá limpias la casas que quedó un poco en desorden por algunos manejos que ahí se dieron como el caso del talachas, quien cobraba por el alquiler de una antigua cámara fotográfica la nada despreciable suma de más de 300 mil pesos mensuales. Por eso hoy, al imponerlo en la secretaria de Educación, pues Enrique Hernández anda como alma en pena, buscando que Eduardo Campos al menos lo reciba en su oficina. Eduardo Campos no quiere darle la confianza al emisario de Icoso, pues será una


especie de “oreja”, que mantenga bien informado al talachas de todo lo que ahí acontezca. De ahí que no es gratuito que Campo no reciba a Quique pues su sola presencia en la secretaría emana desconfianza. * * * Existen visos de solución a la problemática que enfrenta la Universidad Tecnológica de la Selva, donde trabajadores administrativos, académicos y la comunidad estudiantil, se declararon en paro para exigir la salida del rector Juan Carlos Gordillo Culebro, quien es responsabilizado de encabezar una "pésima gestión". Las negociaciones de la base inconforme con la Secretaría de Educación se han encaminado a una solución definitiva: la sustitución del Gordillo Culebro por un académico de reconocida capacidad para dar respuesta a las demandas acumuladas. Entre los fuertemente mencionados se encuentra Nancy Leticia Hernández Reyes, quien posee con una currícula amplia: es licenciada en Pedagogía por la Universidad Autónoma de Chiapas, maestra en Educación Superior por la misma universidad y cuenta con un doctorado en Educación, por la Universidad de Málaga, España. * * * El Consejero del INE, Benito Nacif Hernández, manifestó estar preparados para la elección concurrente del 01 de julio, en donde se elegirá en una sola casilla cargos federales y locales, lo cual requiere de una gran organización y coordinación por parte de los órganos electorales, para llevar a cabo la mayor movilización ciudadana en la historia de Chiapas. En el marco del evento Diálogos Electorales “Debate y Voto Informado”, acompañado del Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas y del Presidente de la Comisión Provisional de Debates, Gilberto de Guzmán Bátiz García, Benito Nacif señaló que “se trabaja de manera especial entre los dos órganos electorales, estamos concentrados en eso, tenemos toda nuestra confianza puesta en IEPC con muy buenos indicadores. Estamos avanzando en la organización de las elecciones con nuevas estrategias para que podamos servir mejor a la ciudadanía, y las instituciones electorales puedan hacer un mejor trabajo”. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La Política Alcahueta *El pleito de comadres distrae de los graves problemas *Economía lisiada, burlesque trumpiano y la gran inflación El proceso electoral ha pasado a ser, en estos momentos, el mejor distractor para que los “consumidores”, que son los ciudadanos con derecho de elegir a quien los va a sojuzgar por


otros seis años, no reparen en el hecho de que están siendo las víctimas propiciatorias de una economía diseñada para beneficiar a los detentadores del capital, productores, distribuidores, comerciantes, sistema financiero, entre otros. El escenario o, mejor dicho, los escenarios apuntan a una gran crisis, a un estruendoso rompimiento de la débil relación entre los factores de la economía, y las autoridades hacendarias, crediticias, cambiarias y monetarias dan gracias al dios Pluto por la celebración del proceso electoral y de las elecciones, proceso en el cual se inició la escalada de la guerra sucia, ahora aparentemente en contra del PAN, no obstante que este partido y el partido oficial yo diría que son hermanos siameses con diferente vestidura, pero con idénticos objetivos. Esta crisis, ya prevista desde mediados de 2016 (¿Lo recuerdas, Amigón?) refluye en torno al descontrol del comportamiento de los índices de precios de la economía, que en lugar de seguir los deseos de los banqueros centrales, se han rebelado siguiendo los perversos estiras y aflojas de una guerra sucia de la oferta de bienes y servicios contra la demanda. Es decir, ante la indiferencia de las autoridades, se ha declarado la rebelión de los dueños contra los pobres. Los adoradores de Pluto, el dios griego del dinero, prácticamente con la anuencia de las autoridades políticas, en manos del neoliberalismo tricolor, han tomado las riendas de la economía, descaradamente apoyados por las autoridades. Y la inflación, que es el impuesto que pagan los pobres, se ha disparado opacada por los escándalos de corrupción de los candidatos del PRI y el PAN, José Antonio Meade y Ricardo Anaya, protagonistas de un desmadre que a nadie beneficia. Dice el Banco de México que ha tenido que reforzar lucha contra la inflación, procurando estabilidad para evitar daño al bolsillo, pero con la política de dejar hacer, dejar pasar, nunca los banqueros centrales han logrado su declarado objetivo de controlar el comportamiento de la curva de Gini. Cada año dicen que al año siguiente quedará controlada la inflación pero esto no ocurre. La nueva Junta de Gobierno del Banxico, integrada por los subgobernadores Irene Espinosa Cantellano, Roberto del Cueto Legaspi, Manuel Ramos Francia, Javier Eduardo Guzmán Calafell, y el gobernador Alejandro Díaz, declaró que el instituto bancario central no replanteará su meta de 3%, pese a que con 2018 serán dos años consecutivos que no la cumplirá. Por el contrario, la reforzarán para que la estabilidad de precios se refleje en el bolsillo de los mexicanos y que la inflación no sea un impuesto que dañe a los que menos tienen, porque el combate a la pobreza es de largo aliento. Palabras huecas pronunciadas únicamente para salir al paso. La verdad sea dicha, ni el director del Banco central ni nadie está interesado en el comportamiento de la economía y menos en el bienestar de los pobres. Y me temo que los candidatos a la presidencia en lo único que están interesados es en el poder que da la Silla. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++


LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. Los millones de dólares de Cabeza de Vaca El Dinosaurio no está muerto: SGM Dice un viejo dicho “Cariño que no se demuestra en la nómina o con billetes, no es cariño” y se ve claro que el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca le tiene – arto- cariño a su municipio natal, prueba de ello las diversas acciones que tienen el único fin de vivir en paz. Para muestra está la inversión cercana a los 800 millones de pesos, la aplicación de más de mil acciones para combatir las causas del delito, así como la ampliación de los polígonos de atención y con estas acciones arrancó la segunda etapa del Plan Integral de Intervención “Unidos por Reynosa”. Para arrancar esta segunda etapa llevo toda la plana mayor de sus funcionarios en la colonia popular Lomas del Real de Jarachinas. La estrategia prevé la participación de 17 dependencias con 65 programas y un presupuesto inicial de 500 millones de pesos al que se sumarán 300 millones de pesos anunciados por el mandatario tamaulipeco, lo que ha permitido ampliar el programa a 20 colonias más en los polígonos 1 y 2, e incorporar un tercer polígono con 10 colonias, entre las que destacan las colonias Jarachinas, Vista Hermosa y Puerta del Sol. En suma, Unidos por Reynosa atenderá 83 colonias del municipio en las que habitan más de 220 mil personas a las que se brindarán distintos servicios de seguridad pública, bienestar social, desarrollo económico, infraestructura urbana y espacios públicos, entre otros. “Sé cómo nos dejaron la ciudad, el estado. Pero las cosas están cambiando para bien, nadie dijo que esto iba a ser de la noche a la mañana, pero si les dije que iba a poner mi mayor empeño, capacidad y entrega, sobre todo voluntad política para hacer de Reynosa nuevamente una ciudad digna para vivir, una ciudad segura. No voy a descansar hasta restablecer la paz en mi ciudad”, manifestó el gobernador García Cabeza de Vaca, acompañado por su hija Mariana García Gómez. Durante la primera etapa del plan integral, de octubre a diciembre de 2017, las acciones se focalizaron en 2 polígonos prioritarios por su incidencia delictiva, marginación social, carencias de infraestructura y denuncia, donde se atendieron 176 mil 790 personas en 53 colonias, con la participación directa de 16 dependencias e instituciones, 65 programas y una inversión de 167 millones 400 mil pesos. Entre otros menesteres, para que vean que no solamente hay cariño en Reynosa, fíjese que en la ciudad de México, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presentó esta semana, -para ser precisos el pasado martes- al Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el Plan Maestro 2018-2023, que regirá la construcción y operación en una primera fase del Puerto de Matamoros, el primero en México de aguas profundas.


Así es que falta muy poco, porque se espera se puedan iniciar operaciones en el 2019, todas las empresas que han obtenido licitaciones para la explotación del Cinturón Plegado Perdido, un yacimiento de hidrocarburos en aguas profundas ubicado en el Golfo de México, a unos 250 kilómetros al este de Matamoros. Pero si se trata de billetes, le comentó también que Tamaulipas en el sector energético se invertirá alrededor de 50 mil millones de dólares, beneficios que están previstos aterricen a corto, mediano y largo plazo. Con todas estas inversiones, de no retrasarse seguramente Tamaulipas tendrá otra cara y los tamaulipecos podrán gozar de mejor nivel de vida, porque son millones de dólares que Cabeza de Vaca tendrá la fortuna de ver cristalizados durante su sexenio por el bien de su Estado. INSTINTO: Se acomodaron las calabazas en Reynosa y siempre si va a la reelección la alcaldesa panista Maky Ortiz, quien según las encuestas es la mejor calificada y para darle certeza y fortalecer su proyecto el precandidato José María “Chuma” Moreno Ibarra declina a su favor y se convierte en su coordinador de campaña. En rede sociales dijo “El día de ayer, después de ver los últimos sondeos en donde, si bien es cierto los números me dan para ganar, es mi compañera Maki Ortiz quien garantiza sobradamente el triunfo, razón por la cual he decido no aferrarme a seguir. Y privilegiando la unidad, he decidido declinar a su favor", indicó el ahora ex aspirante a la alcaldía reynosense, en donde además mencionó haber sido invitado por el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca para coordinar las campañas de los candidatos a distintos puestos de elección popular en este municipio y distritos”. Seguramente con esta decisión el PAN sigue con la alta posibilidad de continuar en el poder en Reynosa, tierra del primer panista de Tamaulipas. ENFOQUE: En entrevista con nuestro amigo periodista Marcos Esquivel, el líder Estatal de PRI en Tamaulipas, Sergio Guajardo Maldonado, dijo que el primero de julio la gente se va enterar de que el dinosaurio no está muerto. Además vaticino que buscan recuperar el congreso en el 2019 y la gubernatura en el 2022, pero acepto que el PAN está haciendo su trabajo para no dejarlos avanzar y que los carros completos ya no existen. VALE, SALUD Y MEMORIA A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotamil.com y letrascruzadas@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo La palabra en venta, bara bara Cuánta razón tienes, amigo HERNÁN. Hay escritores e “intelectuales” que venden sus palabras al mejor postor. MARIO VARGAS LLOSA, peruano, Premio Nobel de Literatura,


derrotado en las elecciones de su país (por algo), dijo cuando gobernaba el PRI que México era una “dictadura perfecta”, hoy, en Madrid, exhorta a los mexicanos a no ser tan insensatos de votar por LÓPEZ OBRADOR, porque de hacerlo cometerían “suicidio democrático” y “sería un retroceso tremendo para la democracia en México” en virtud de que lo convertiría en “una democracia populista y demagógica”. Adivinanza, ¿por cuál partido habla? Obvio. VARGAS LLOSA, quien en 1990 perdió ante FUJIMORI como candidato a la Presidencia de su país, hoy vive en Madrid. Sin calidad moral como persona, ahora se yergue como defensor de México. Proclive a escándalos, su falta de ética lo ha llevado al cinismo. En 1955 casó, siendo menor de edad, con su tía política JULIA URQUIDI, quien le llevaba 11 años. Él aspiraba a ser escritor, y ella, boliviana, se acababa de divorciar. Era hermana de OLGA, casada con LUIS LLOSA, hermano de DORA, la madre de MARIO. En 1964, ya asentado como escritor en París, abandonó a la "tía Julia" por su prima PATRICIA, con la que se casaría al año siguiente y con la que tuvo a sus tres hijos, ALVARO, GONZALO y MORGANA. Se divorció de PATRICIA y ahora anda de “novio” de ISABEL PREYSLER, ex esposa de JULIO IGLESIAS. Claro, allá su vida privada e íntima, pero no quiera arrogarse el papel de tutor nacional que nadie le ha otorgado para decirnos qué es lo correcto. Si los mexicanos se equivocan en votar por el partido que sea, dices y tienes toda la razón HERNÁN, que se equivoquen, tienen el derecho a equivocarse. Que no nos venga con el cuento de que es “vidente”. Si no lo hizo en su país, Perú, que no nos venga con esas jaladas. POR LO DEMÁS, las campañas de los candidatos presidenciables se ha convertido en escenario de cortinajes oscuros. A RICARDO ANAYA, quien no es mi candidato, ya que lo considero –ya lo dije- peligroso para México por su inteligencia y ambición perversas, quieren indiciarlo por un lavado de dinero por poco más de 50 millones de pesos. Si es culpable, que la justicia se haga. Pero también que se castigue a LOZOYA por el caso ODEBRECHT y a ROSARIO ROBLES por el fraude maestro en SEDESOL y la SEDATU. Con estos no fueron 54 millones, sino miles. CUANDO VEO, LEO Y ESCUCHO lo que se dice de los candidatos a la Presidencia de la República y los descalificativos entre ellos mismos, es como si me transportaran a una granja porcícola, donde la batalla se hace en el lodazal del chiquero. No hay quien se salve. Ese es el nivel de la política en México. ANAYA le da duro al PRI y a MEADE, y el gobierno le manda mensajes fuertes para que sosiegue. A la vez, LÓPEZ OBRADOR sigue siendo tema de los “memes” oficialistas y hasta le mandaron a MARIO VARGAS LLOSA para convocar desde Madrid a los mexicanos a no cometer “suicidio democrático”. POR OTRA PARTE, Los candidatos siguen enfrascados en el tema de la corrupción, el cual, aunque relevante, no es el único de este país, y se olvidan de otros tópicos igualmente importantes que pueden coadyuvar en la lucha contra aquel cáncer. Todos tienen fórmulas para desterrar la corrupción y la impunidad, pero nadie, absolutamente nadie, ha hecho


propuestas concretas sobre educación, la ciencia y la tecnología, y cómo extender los servicios de salud a todos los mexicanos. Ni los gobiernos de hoy, ni diputados, ni senadores ni candidatos han ofrecido hacer realidad una demanda muy antigua: la salud universal. Por el hecho de ser mexicanos, sin importar que son ricos o pobres, jóvenes o ancianos, todos tienen derecho a la salud. El Presidente ha inaugurado clínicas y hospitales del IMSS y del ISSSTE en varias partes del país, pero he aquí que los inmuebles están abandonados. No han servido de nada. No están equipados, no hay médicos, no hay instrumental, no hay enfermeras, no hay medicamentos. El Seguro Popular sirve a mexicanos que no están incorporados a esos sistemas, pero los centros de salud y las clínicas tampoco tienen suficiente personal y medicamentos para que la atención sea eficaz. Los ricos acuden a hospitales privados, donde tienen buena atención, pero son demasiado caros. Claro, su dinero les da ese derecho. Pero ¿y los demás, que son mayoría? Nada más que hay ver en cualquier ISSSTE o IMSS, cómo te tratan. Pregunto, por qué no uniformar la política de salud. Que sea una sola y de calidad y que sea para todos, sin excepción. EN TANTO, Y VOLVIENDO A LA CAMPAÑA, continúa la desbandada. CLAUDIA DELGADILLO GONZÁLEZ, quien era coordinadora de la campaña del candidato priista JOSÉ ANTONIO MEADE en Jalisco, renunció al cargo para unirse a las filas Morena. A PROPÓSITO DE DESPILFARROS INEXPLICABLES (que ninguno es explicable, aclaro) ALFREDO CASTILLO CERVANTES, ex amo de Michoacán, hoy director de CONADE, fue sentado por algunas organizaciones civiles en el banquillo de los acusados. En 2016, cuando se celebraron los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, hizo fuertes gastos al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que no ha querido o no ha podido explicar, y que frene a la falta de resultados dichos gastos resultan monstruosos. QUÉ LAMENTABLE. Nos enteramos de la noticia que ROBERTA JACOBSON ha renunciado como embajadora de los Estados Unidos en México. Me temo que ya estaba harta de lidiar con TRUMP. “Llevo a México en mi alma y en mi corazón, y continuaré haciendo todo lo que esté al alcance de mi mano para mantenerme a la altura de mis palabras. ¡Juntos somos más fuertes!”, dice en su carta de despedida. Ni modo, a ver ahora a quien nos manda el señor naranja. TUXTLA GUTIÉRREZ es un basurero. Las calles están convertidas en amontonaderos de bolsas con basura, porque el alcalde FERNANDO CASTELLANOS no puede por su gran ineficiencia. Anda más metido en su pre campaña de ser candidato a diputado federal, que en cumplir sus obligaciones. La sociedad debería demandarlo por delitos contra la salud pública. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++


El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Cárdenas, el último gran gobernador… La vida es una interminable colección de emociones, las propias, las ajenas, sentimientos que nos invaden, que nos acompañan sumando en cada momento, abonando al crecimiento de nuestras almas. Lo natural es decir que vamos de paso, pero yo soy de los que niega esa versión. Aquí se queda el impacto de nuestras obras y con ellas los efectos infinitos, finitos de todo nuestro ser. Nos duele ya no estar, o que los nuestros se ausenten y no obstante, somos extensiones de su carne y de su energía vital. Por eso hoy en la pérdida de Don Enrique Cárdenas González, expresamos Cárdenas por siempre. Conocí a Don Enrique en 1977 en Tamatán, eran tiempos buenos. Bonanza en Tamaulipas y saludar al gobernador era de orgullo extremo. Escuchar al hombre más poderoso de la entidad, tenía un eco eterno. Ya con los años, como muchas piensan en Don Enrique Cárdenas González tuvimos al mejor, también, al ciudadano que hacia buen gobieno, que gustaba de caminar por la capital y en todo el estado, sin ocultar la mirada a nadie. En esta reflexión, recordamos hoy a quien fue gobernador de la entidad de 1975 a 1981, además de alcalde de Victoria en 1969, dos veces Senador de la República y que dedicó en múltiples cargos públicos en los tres órdenes de gobierno, servicio sin adejetivos. Recordamos que durante la era Cárdenas se dio un gran impulso al sector agropecuario y programas como el de “Revolución Verde”, proyectos que le dieron liderazgo nacional a Tamaulipas y convirtieron a nuestra entidad en el “El Granero de México”. Sin duda con Don Enrique, se sientan las bases del desarrollo industrial en la frontera y se promueve al gran Tamaulipas, que hoy lamentamos, se nos escapa de las manos. Había con Cárdenas muchos de los dones que mucho prestigiaban a la política. Orden, certeza, confianza, control, mando y sobre todo crédito a la palabra. Ya no es así y nada es lo que parece. Los hombres de la política, en su mayoría, han perdido el carácter, la decencia y la honorabilidad. Por eso, Don Enrique es un gigante. Seguro hay casos de excepción, sin embargo creemos que Tamaulipas sería otro con valores, decisión cumplimiento de la ley, gobernabilidad y entereza para resolver los problemas. Sería otra la entidad, si enterrados quedaran, simulación, juegos dobles y tullidos alambristas. Por eso decimos que eran otros tiempos y de ellos deben estar orgullosos su familia y amigos. Desde aquí un abrazo solidario y fraterno para su esposa doña Bertha del Avellano, para sus hijos Laura, José, Enrique, Eduardo y Alejandro, nietos y bisnietos. Lo mejor de cada casa…


Y aun no logramos aterrizar mentalmente que está pasando en el país. Y menos, diría Don Rogelio García Lerma, si es bueno o malo el bullyng jurídico al candidato del PAN Ricardo Anaya, pues ya sabemos que el panista es experto en evadir y justificar sus errores, aun cuado lo agarren arriba de la cama y en predicamento. Lo cierto es que hay pleitos que no nos perderemos por nada del mundo. Por ejemplo el encontronazo de Magdalena Peraza Guerra versus Jesús Nader quien va con toda la fuerza por un relevo de partido en Tampico. Y donde evidentemente, la fuerza de Tamaulipas deberá acreditar que quien manda, comanda. Pero igual en todos los sitios, mientras que Morena aterriza los nombres finales, los pares PAN versus PRI están amarrados. Enrique Rivas contra Daniel Peña, Carlos García contra Jesús de la Garza, Rosa Isela Corro contra Servando López, Carlos Ulivarre contra Juan Diego Guajardo. Pepe Ríos contra Gabriel de la Garza, Carlos González Toral contra Alma Laura Amparan, Andrés Zorrilla contra Roberto Razo, Xicotencatl Uresti contra Oscar Almaraz y finalmente Gerardo Aldape contra Daniel Torres, donde abusados, en Valle Hermoso, la calma solamente es aparente. De buena fuente sabemos que este sábado se registra como aspirante adicional de unidad a candidato del PRI Elifa Gómez. La unidad que presumió el PRI Tamaulipas quedó rota porque al alcalde no lo quieren ni los propios, menos las fuerzas priístas y el sector social. Estaremos además atentos de Nuevo Laredo donde Pipo Peña, no obstante que impugnó la convocatoria, nos reveló que se registrará. Es decir, los “Danieles” no están solos y tienen que escuchar las voces divergentes. OTROSI: “La muerte llama, uno a uno, a todos los hombres y a las mujeres todas, sin olvidarse de uno solo -¡Dios, qué fatal memoria!-, y los que por ahora vamos librando, saltando de bache en bache como mariposas o gacelas, jamás llegamos a creer que fuera con nosotros, algún día, su cruel designio”. Camilo José Cela. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Presidente, desenfundó DISPARE Cuando todos creíamos que la etapa de las precampañas eran infructuosas, una pérdida de tiempo, de recursos, que los precandidatos únicos solo habían salido a recorrer la pasarela y que por consiguiente el periodo de la intercampaña sería de lo más aburrido, nos


sorprenden con un nivel de golpeteo político, aunque con más mierda que argumentos por delante, que esperábamos más adentrada la campaña. Nadie en su sano juicio pensaba que esta contienda por el poder iba a estar a la altura de las expectativas ciudadanas, con diagnósticos claros y propuestas realistas aunque novedosas, para poder solucionar la gran problemática por la que atraviesa este país, pero también es cierto que nadie esperaba una contienda donde el candidato del PRI, cualquiera que este fuera, estuviera tan rezagado en las preferencias electorales al finalizar la precampaña. Esta grave situación al interior del cuarto de guerra de José Antonio Meade sumado al escándalo de los millonarios desvíos en la SEDATU y en la SEDESOL que apuntan directamente a Rosario Robles, pero que en el caso de Desarrollo Social podrían salpicarlo, al menos por omisión, generó nitroglicerina pura y el deslinde del candidato con el Presidente Peña, que muchos creían era la única forma viable de crecer, se convirtió en un manotazo sobre la mesa del primer priista del país. La respuesta fue clara y contundente: rodeó al candidato con los dinos institucionales, la crema y nata de lo más recalcitrante del PRI, destacando Manlio Fabio Beltrones, Miguel Ángel Osorio Chong, René Juárez y Beatriz Paredes entre otros personajes; con ese acto la operación electoral del PRI y del Estado había comenzado y la careta del candidato ciudadano de Meade se iba por el retrete. Después de esa demostración de poder al interior del partido, el siguiente movimiento era más que obvio, utilizar toda la fuerza del Estado y hacer todo lo que se puede y están acostumbrados a hacer, legal o ilegalmente, para remontar ese lejano tercer lugar. ¿Cómo? Sacando los expedientes que siempre existen en el cajón y que estaban esperando el mejor momento -o el necesario- para tratar de bajar a Ricardo Anaya que ya había tomado distancia, nada nuevo bajo el sol. ¿Es Ricardo Anaya culpable de algún delito? No lo sé y no soy la autoridad competente para investigarlo. Su responsabilidad dependerá de las actuaciones judiciales siempre y cuando le finquen responsabilidades, porque de otra forma no habrá nada de oficio qué perseguir. Sin embargo, lo que sí puedo juzgar es el uso electoral y faccioso de las instituciones del Estado, secuestradas por el Ejecutivo con el pleno interés de mantener el poder para no enfrentar el rigor de la justicia de la alternancia. Lo que también puedo juzgar, levantando la voz de manera irreverente y sin desperdicio, es señalar la burda, sectaria y vulgar forma de procurar justicia a conveniencia. Esta forma pronta y expedita ¿por qué no se aplica con Emilio Lozoya y Odebrecht, con César Duarte y Alejandro Gutiérrez, con Ruiz Esparza y la SCT, con Rosario Robles y la SEDATU/SEDESOL, con todos los involucrados por la Estafa Maestra y Pegasus? Hay tantos casos emblemáticos que siguen sedientos de justicia y que creen que olvidaremos. El Presidente tomó la decisión y ya desenfundó, en mi pueblo dicen: “Si estás armado y te animas a sacarla, es para disparar”.


Si tienen un caso realmente sólido tómenle la palabra a Ricardo Anaya y fínquenle responsabilidades, de otra forma, no vaya a darse un balazo en el pie, señor. Vía El Mañanero Diario. TEMOR Con algunas resistencias de los partidos que anticipan una impugnación, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que el conteo rápido de la elección presidencial y de las nueve gubernaturas se alimente con los cuadernillos de operaciones. Ante ello, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, se limitó a decir que el INE “no le tiene miedo a nadie”, ya que la decisión evitará que exista especulación y desconfianza entre la ciudadanía al conocer las tendencias de la votación el mismo día de la jornada. Durante la sesión de Consejo General, el representante del PVEM, Fernando Garibay, anunció su rechazo a esta propuesta y consideró que el conteo rápido se debe alimentar de las actas de escrutinio y cómputo aunque ello signifique un retraso significativo. “Proponemos que se siga el procedimiento previsto en la ley y se realice una capacitación masiva para informar a toda la población que los resultados preliminares estarán alrededor de dos o tres de la mañana”. Ello, al considerar que la propuesta es una nueva estrategia que elude el cumplimiento cabal de la ley; además de que omitió el análisis que realizó la propia autoridad electoral, en el que evidencia que durante 2015 el cuadernillo no estuvo disponible en todas las casillas. Por su parte, la representante del PRI, Claudia Pastor, manifestó algunas preocupaciones sobre esta medida, ya que recordó que el reglamento de sesiones claramente establece que las actas son la fuente de información del conteo rápido. El representante de Morena, Horacio Duarte, también manifestó su preocupación por que la alternativa que propone la autoridad electoral sea legal, ya que el cuadernillo carece de la misma formalidad y legalidad que tiene el acta. Por el contrario los partidos Acción Nacional y del Trabajo, los que impugnaron el primer intento de agilizar el flujo de información, se manifestaron a favor de esta segunda opción que determinó la autoridad electoral. CAÍDA El seguimiento de encuestas de Bloomberg, que lleva un rastreo desde el 12 de octubre de 2017 hasta el 12 de febrero de este 2018, mantiene al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en el primer lugar de las preferencias electorales, su segundo máximo desde diciembre pasado. Ricardo Anaya se mantiene en segundo lugar, alcanzado este mes de febrero su máximo porcentaje en las encuestas, con 31.4 por ciento. En tanto, el priista José Antonio Meade


tuvo su peor caída entre el 11 y 12 de febrero. En todas las encuestas analizadas desde octubre pasado se mantiene en un tercer lugar. En su análisis, Bloomberg reconoce que con la ayuda de la PGR, el PRI y su candidato han atacado a Anaya para cerrar la brecha, sin embargo, advierte que quien va ganando la pelea es el tabasqueño López Obrador. El candidato priista José Antonio Meade Kuribreña tuvo su peor caída entre el 11 y 12 de febrero, mientras que Andrés Manuel López Obrador, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), alcanzó su segundo máximo desde diciembre pasado, de acuerdo con el rastreador de encuestas de Bloomberg, que no consignan la cargada de la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en contra del panista Ricardo Anaya Cortés. El Barómetro Electoral Bloomberg, que se basa en un sistema de agregación de encuestas ponderadas por su nivel de calidad, lleva un rastreo desde el 12 de octubre de 2017 hasta el 12 de febrero de este 2018. RETAZOS ANDRÉS Manuel López Obrador, candidato de Morena, dijo que reduciría a la mitad el IVA en la franja fronteriza. El tabasqueño visitó Tamaulipas donde se reunió con empresarios y la estructura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y señaló que de ganar la contienda por la Presidencia de la República, reduciría a 8 por ciento el IVA en la franja fronteriza. El objetivo es crear "una zona libre" donde, además, se reduzca el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a 20 por ciento de forma inmediata, lo cual incrementaría el salario mínimo al doble. López Obrador añadió que mudará a Nuevo Laredo la Administración General de Aduanas como parte de su programa de descentralización del gobierno… EL fiscal, Raciel López Salazar afirmó ayer que el Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello está comprometido con la seguridad en el estado, por lo que se privilegian programas y acciones de prevención, así como operativos interinstitucionales en todas las regiones. Bajo ese tenor, dio a conocer al nuevo fiscal de Desaparición de Personas, Roger Vicente Reyes Estrada, quien tiene la encomienda de dar atención a cada denuncia y de no burocratizar el servicio, porque de lo que se trata es de reaccionar de manera rápida para localizar a quienes sean reportados. Asimismo, el titular de la Fiscalía General del Estado señaló que con el compromiso de generar una mayor cercanía y confianza ciudadana, en las últimas horas se llevó a cabo la rotación de Fiscales de Distrito y de materia. De esta forma, José Luis Mercado Orduña fue designado Fiscal de Distrito Fronterizo Sierra; Carlos Alberto Montesinos García, Fiscal de Distrito Istmo Costa; Rafael Martínez Ruiz, Fiscal de Distrito Altos; Arturo Pablo Liévano Flores, Fiscal de Distrito Selva; Armando Pérez Narváez, Fiscal de Distrito Fronterizo Costa; y Javier López González, Fiscal de Distrito Norte; Rogelio Estrada Heleria fue designado como nuevo Fiscal contra la Corrupción; Horacio Reyes


Pérez, Fiscal contra la Tortura; Olger Villanueva Ovando, Fiscal de Abigeato; y Darinel Niño Alegría, Fiscal de Adolescentes… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! SEMÁFORO. LAS ENCUESTAS EN LA POLÍTICA. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. En 1936, Literary Digest utilizó una muestra significativa de 2.3 millones de votantes, en la cual habían determinado que la población norteamericana tendía a simpatizar con el Partido Republicano. Una semana antes del día de las elecciones presidenciales, fue reportado que Alf Landon del Partido Republicano era, de lejos, mucho más popular que Franklin D. Roosevelt del Partido Demócrata. Al mismo tiempo, George Gallup condujo una encuesta mucho más pequeña, pero con mejores bases científicas, utilizando muestras demográficas representativas. Gallup predijo la victoria de Roosevelt, en 1936, (quien fue reelecto cuatro veces) generando el primer hito en la historia de las encuestas de opinión pública. En la actualidad, las encuestas de opinión ocupan un lugar preponderante en las campañas y son un elemento importante dentro del ritual político electoral, pues es casi imposible pensar en las elecciones sin encuestas. AMARILLO. Todo ha vanido evolucionando por lo que es importante tomar en cuenta los lineamientos legales que fundamentan la realización de una encuesta, la cual cualquiera puede hacer sin cumplir los siguientes requisitos que marca el IEPC (Instituto Estatal de Participación Ciudadana) en la Sección 2ª. “Obligaciones en materia de encuestas por muestreo o sondeos de opinión”, en su artículo 136 dice: 1. Las personas físicas o morales que publiquen, soliciten u ordenen la publicación de cualquier encuesta por muestreo o sondeo de opinión sobre preferencias electorales, cuya publicación se realice desde el inicio del proceso electoral federal o local correspondiente, hasta tres días antes de la celebración de la jornada electoral respectiva, deberán ajustar su actuación a lo siguiente: a) Para encuestas por muestreo o sondeos de opinión sobre elecciones federales, o locales cuya organización sea asumida por el Instituto en su integridad, se debe entregar copia del estudio completo que respalde la información publicada, al Secretario Ejecutivo del Instituto, directamente en sus oficinas o a través de sus juntas locales ejecutivas. b) Para encuestas por muestreo o sondeos de opinión sobre elecciones locales a cargo de los OPL, se deberá entregar copia del estudio completo que respalde la información publicada, al Secretario Ejecutivo del OPL que corresponda.


c) Si se trata de una misma encuesta por muestreo o sondeo de opinión que arroje resultados sobre elecciones federales y locales, el estudio completo deberá entregarse tanto al Instituto como al OPL respectivo. d) Si se trata de una misma encuesta por muestreo o sondeo de opinión que arroje resultados para elecciones locales realizadas en dos o más entidades federativas, el estudio completo deberá entregarse a los OPL correspondientes. 2. La entrega de los estudios referidos en el numeral anterior deberá realizarse, en todos los casos, a más tardar dentro de los cinco días siguientes a la publicación de la encuesta por muestreo o sondeo de opinión respectivo. 3. El estudio completo a que se hace referencia, deberá contener toda la información y documentación que se señalan en la fracción I del Anexo 3 de este Reglamento. 4. Las personas físicas o morales que por primera ocasión entreguen a la autoridad electoral el estudio completo, deberán acompañar la documentación relativa a su identificación, que incluya: a) Nombre completo o denominación social; b) Logotipo o emblema institucional personalizado; c) Domicilio; d) Teléfono y correo (s) electrónico (s); e) Experiencia profesional y formación académica de quien o quienes signen el estudio, y f) Pertenencia a asociaciones del gremio de la opinión pública, en su caso. 5. La información referida en el numeral inmediato anterior, servirá como insumo para la elaboración de un registro que concentre dichos datos, los cuales deberán ser actualizados por quienes los proporcionaron, cada vez que tengan alguna modificación. 6. Toda publicación en donde se dé a conocer de manera original resultados de encuestas por muestreo o sondeos de opinión, con el fin de dar a conocer preferencias electorales o tendencias de la votación, deberá identificar y diferenciar, en la publicación misma, a los actores siguientes: a) Nombre completo, denominación social y logotipo de la persona física o moral que: I. Patrocinó o pagó la encuesta o sondeo; II. Llevó a cabo la encuesta o sondeo, y III. Solicitó, ordenó o pagó su publicación o difusión. 7. Los resultados de encuestas por muestreo o sondeos de opinión que se publiquen por cualquier medio deberán especificar, en la publicación misma, la información siguiente: a) Las fechas en que se llevó a cabo el levantamiento de la información; b) La población objetivo y el tamaño de la muestra; c) El fraseo exacto que se utilizó para obtener los resultados publicados, es decir, las preguntas de la encuesta; d) La frecuencia de no respuesta y la tasa de rechazo general a la entrevista;


e) Señalar si el reporte de resultados contiene estimaciones de resultados, modelo de probables votantes o cualquier otro parámetro que no consista en el mero cálculo de frecuencias relativas de las respuestas de la muestra estudiada para la encuesta; f) Indicar clara y explícitamente el método de recolección de la información, esto es, si se realizó mediante entrevistas directas en vivienda o a través de otro mecanismo, o bien, si se utilizó un esquema mixto, y g) La calidad de la estimación: confianza y error máximo implícito en la muestra. ROJO. Sin embargo, con todo ello, las encuestas han perdido mucha credibilidad aun aquella realizada por la famosa empresa “Mitofski”. El fenómeno que se vive en estos momentos en relación a las encuestas es que favorecen a la persona quien las paga o las realiza a través de las redes sociales, creando con ello confusión entre el electorado. Para las elecciones 2018, ya hay encuestas en todos los niveles y en toda la república que se vienen realizando, lo único que queda es reírse de cada una de ellas y espera con paciencia el resultado final de las próximas elecciones en las cuales el voto únicamente servirá para desviar los recursos, distraer la atención mientras los poderosos imponen a quien mejor les convenga a sus intereses económicos y de extensión del poder. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.

LA CONTRAPORTADA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.