RUMBO POLITICO

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 10 DE ENERO DEL 2019

SSYPC RINDE HOMENAJE PÓSTUMO A POLICÍA ESTATAL FRONTERIZO


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 9 de Enero del 2019. 30 días no son nada son tan solo vanidad. Hasta donde sé, ni el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ni mucho menos el alcalde Tuxtleco Carlos Morales Vázquez; ni ningún otro alcalde de los que hace tres meses protestaron cumplir y hacer cumplir las leyes; recibieron una varita mágica para resolver los problemas de sus respectivas instancias, ni mucho menos son los Tres Reyes Magos; para traer oro e incienso; ni mucho menos tienen los poderes del Mago Merlin, ni de Mandrake el mago el de las revistas de antaño: para que al grito de abra cadabra, tuviéramos un México, un Chiapas y un Tuxtla mejor y cambiado de un golpe y porrazo todo; borrando de golpe y porrazo el pasado. Tal pareciera que los chiapanecos no entendemos que cada seis años la transición gubernamental se ha visto inmersa en muchas dudas desde hace seis años; cuando el hoy ex gobernador recibió la entidad en una quiebra financiera total, muy similar a la actual, donde el gobernador Rutilio Escandón; es víctima de la crisis financiera heredada de la anterior administración; cuestión que no se ha podido resolver, porque el pis es víctima de una crisis financiera y económica que mantiene al país sumido en una fuerte crisis presupuestal. Y aunque si bien es cierto que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pronostica un crecimiento económico para 2019 en un rango de 1.5 y 2.5%, y un dólar a 20 pesos para el 2019; las cosas no pintan muy bien por los graves rezagos que hay en diversas entidades del país entre ellas Chiapas. Recordemos que nuestra entidad por cada $1.00 que maneja anualmente recibe un promedio de .80 de la federación, de ahí la complicación financiera que sufre nuestra entidad, pero peor aún recordemos que la anterior administración gubernamental, en una medida política mal tomada; decidió quitar el impuesto de la tenencia vehicular, por lo que perdió el ingreso de aproximadamente mil quinientos millones de pesos anuales; que sumados en cuatro años son algo así como Seis mil millones de pesos; dinero que le


hubiera servido para pagar muchas de la deudas que hoy agobian a la actual administración gubernamental de Chiapas. De Tuxtla Gutiérrez, que decir; Carlos Morales Vázquez, se saco la rifa del tigre; una ciudad en crisis, endeudada, semi destruida y con una gran deuda pública, es su reto, pero el problema no es solo de él y su cabildo; es de todos los tuxtlecos, que tenemos un compromiso con nuestra ciudad; lo que pasa en nuestra ciudad es responsabilidad de todos y todos debemos de poner nuestro esfuerzo para sacarla adelante, hay que poner la basura en su lugar, pagar el recibo de SMAPA, pagar el predial y otros derechos municipales; para fortalecer la tesorería municipal y haya los fondos que nuestra ciudad necesita, no hay de otra, recordemos que aquí vivimos; así las cosas.

Escandón Cadenas visita Venustiano Carranza. Este nuevo gobierno está al servicio del pueblo, no desperdicia recursos y trabaja hasta donde humanamente se puede, señaló el gobernadorRutilio Escandón Cadenas, durante la entrega de equipo para reforzar la Red de Frío de Centros de Salud de Venustiano Carranza, su lugar de origen y del cual está orgulloso y es bien recibido por sus vecinos. Ahí en ese lugar de luchas intensas Escandón Cadenas aseguro “El recurso público es dinero del pueblo, es sagrado y es de la gente, por lo tanto, lo vamos a cuidar, a aplicar con la mayor transparencia y rendición de cuentas, nadie está exento de cumplir con la ley, vamos a hacer justicia a los chiapanecos”, refirió. Acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos y del presidente de Venustiano Carranza, Amando Trujillo Ancheyta,afirmó que es tarea inmediata mejorar las condiciones de vida de la población, sobre todo en materia de salud, por lo que ya se inició la atención de las necesidades de la red hospitalaria y el abasto de medicinas. Así mismo l dar el banderazo de inicio de la obra de reconstrucción de la Escuela Primaria del Estado “Belisario Domínguez Palencia”, el mandatario refrendó su compromiso de combatir la corrupción y la impunidad. “Desde mi tierra le digo a Chiapas que no le vamos a fallar; vamos a trabajar para que las ciudadanas y los ciudadanos tengan apoyos con menos gasto, apoyaremos con todo al estado, pero también aquellos que se quieran pasar de listos en la administración de los recursos públicos, se van a enfrentar a la ley, porque no queremos corruptos en el gobierno ni en Chiapas”.


Acompañado de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; del director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello y del presidente municipal de Venustiano Carranza, Amando Trujillo Ancheyta, el jefe del Ejecutivo destacó que dos de los rubros prioritarios de su administración son la salud y la educación, los cuales están estrechamente relacionados ya que si las y los niños están sanos pueden aprender de mejor manera, además de ser felices por poder jugar y disfrutar.

Hoy en el congreso. Con el objetivo de promover la salud y encontrar canales que permitan una mejor calidad de vida de los chiapanecos, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se reunió con su homóloga federal María Roselia Jiménez Pérez, para iniciar trabajos sobre el Foro de Salud que en las siguientes semanas se realizará en la ciudad de Comitán…La Comisión Permanente presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo dio lectura a los oficios por el que 121 Ayuntamientos manifiestan su aprobación a la minuta proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Chiapas. Oficio signado por la diputada Lizeth Sánchez García secretaria de la Cámara y diputada del Congreso de la Unión, por medio del cual remite minuta de proyecto de decreto por el que se reforman el artículo 22 y la fracción 30 del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extinción de dominio.

Del costal de cachivaches.


Con el objetivo de supervisar las instalaciones deportivas y conocer de cerca los programas de preparación y las necesidades de las y los atletas, la directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Valeria Robles Velázquez, visitó el área de tiro deportivo olímpico, ubicada en una de las naves de la Feria Chiapas…El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), rindió homenaje póstumo a Roberto Carlos Mérida Ozuna, elemento de la Policía Estatal Fronteriza caído en cumplimiento de su labor el pasado 7 de enero… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS LOCALES

PRIORITARIO INTENSIFICAR LA SEGURIDAD EN TODO CHIAPAS: RUTILIO ESCANDÓN El gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que, mediante un trabajo de coordinación interinstitucional, la Mesa de Seguridad atiende de forma permanente cada una de las necesidades de la ciudadanía. Reiteró que la seguridad es un tema prioritario para los gobiernos estatal y federal, por ello es importante que en cada región del estado se intensifique la labor de garantizar la protección y tranquilidad de las y los chiapanecos.

*COMBATIREMOS LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD: RUTILIO*


• El gobernador dio el banderazo de inicio a la reconstrucción de la Escuela Primaria del Estado “Belisario Domínguez Palencia” • Reiteró el llamado a alcaldes de trabajar desde temprano en las Mesas de Seguridad • Desde su municipio natal, Venustiano Carranza, el mandatario aseguró que no le fallará a Chiapas Al dar el banderazo de inicio de la obra de reconstrucción de la Escuela Primaria del Estado “Belisario Domínguez Palencia”, en su municipio natal, Venustiano Carranza, el mandatario refrendó su compromiso de combatir la corrupción y la impunidad. “Desde mi tierra le digo a Chiapas que no le vamos a fallar; vamos a trabajar para que las ciudadanas y los ciudadanos tengan apoyos con menos gasto, apoyaremos con todo al estado, pero también aquellos que se quieran pasar de listos en la administración de los recursos públicos, se van a enfrentar a la ley, porque no queremos corruptos en el gobierno ni en Chiapas”, aseguró. Acompañado de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; del director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello y del presidente municipal de Venustiano Carranza, Amando Trujillo Ancheyta, el jefe del Ejecutivo destacó que dos de los rubros prioritarios de su administración son la salud y la educación, los cuales están estrechamente relacionados ya que si las y los niños están sanos pueden aprender de mejor manera, además de ser felices por poder jugar y disfrutar. Por ello, aseguró que estará muy pendiente de la educación de Chiapas, porque es la base del desarrollo y el progreso de los pueblos, además de explicar que una buena educación es necesaria para formar a las y los profesionistas que van a estar al frente de las causas más nobles. En este sentido, fue claro al manifestar que el presupuesto no es de los servidores públicos, sino del pueblo, y resaltó que esta administración ha adoptado una política de austeridad para que el ahorro pueda destinarse a financiar proyectos productivos que verdaderamente beneficien a la gente. “Antes las autoridades federales, municipales y estatales eran celosas con su trabajo y sus recursos. Hoy estamos todos en una estrecha relación de coordinación para apoyar a la ciudadanía y no permitir más injusticia”, precisó al tiempo de señalar que su sueño es servir al estado, no aprovecharse ni lucrar con los intereses más legítimos. Finalmente, Escandón Cadenas reiteró el llamado a las y los presidentes municipales a que trabajen en la misma sintonía con la Federación y el Estado, para atender los asuntos que suceden en sus municipios, principalmente en materia de seguridad. “Le pido a todos los presidentes municipales que se pongan a trabajar desde la mañana para estar muy pendientes de la seguridad de su pueblo, que encabecen las mesas de seguridad para que tengamos la información todos los días y diseñar estrategias para proteger a la gente inocente y castigar a los culpables; los delincuentes no deben de estar en las calles”, apuntó. Durante este evento se contó con la presencia del secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla; del diputado Juan Pablo Montes de Oca; la diputada María Elena Villatoro Culebro y del director de la Escuela Primaria "Belisario Domínguez Palencia", Daniel Hernández García, entre otros.


*ESTE NUEVO GOBIERNO ESTÁ AL SERVICIO DEL PUEBLO: RUTILIO ESCANDÓN* • El gobernador entregó equipo para reforzar la Red de Frío de los Centros de Salud de Venustiano Carranza • El recurso público es dinero del pueblo y será utilizado en las necesidades de la gente, afirmó el mandatario • Reconoció a jóvenes que forman parte de los Grupos de Adolescentes Promotores de Salud Este nuevo gobierno está al servicio del pueblo, no desperdicia recursos y trabaja hasta donde humanamente se puede, señaló el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, durante la entrega de equipo para reforzar la Red de Frío de Centros de Salud de Venustiano Carranza. “El recurso público es dinero del pueblo, es sagrado y es de la gente, por lo tanto, lo vamos a cuidar, a aplicar con la mayor transparencia y rendición de cuentas, nadie está exento de cumplir con la ley, vamos a hacer justicia a los chiapanecos”, refirió. Acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos y del presidente de Venustiano Carranza, Amando Trujillo Ancheyta, afirmó que es tarea inmediata mejorar las condiciones de vida de la población, sobre todo en materia de salud, por lo que ya se inició la atención de las necesidades de la red hospitalaria y el abasto de medicinas. “Uno de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador es garantizar la atención médica y el abasto de medicinas a la población que no cuenta con seguridad social; hemos establecido la mayor coordinación entre la Federación y el Gobierno del Estado para generar las soluciones”, apuntó. Escandón Cadenas manifestó que para garantizar el acceso a los servicios con oportunidad y eficacia, en todas las unidades médicas, especialmente en las zonas indígenas y de alta marginación, se incrementará paulatinamente el personal médico, de enfermería, y demás recursos humanos necesarios para responder a las exigencias de la población, el cuál será debidamente capacitado. Precisó que ante las demandas y reclamos de la sociedad, se ha puesto especial atención al suministro de medicamentos, para que la población goce de servicios de calidad, con oportunidad y eficacia, “se trata de mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos, éste es un derecho humano y lo vamos a cumplir”. Tras la entrega de los 29 refrigeradores eléctricos normativos y 27 congeladores para la conservación de las vacunas, el mandatario agradeció el recibimiento en Venustiano


Carranza, su pueblo natal, así como la confianza en él depositada, y les dijo que no les va a fallar. “Se implementarán programas de salud pública y de prevención, para disminuir las enfermedades y proteger la vida del binomio madre e hijo, vamos a cuidar y atender a todas las mamás, a ellas y por sus familias trabajamos de corazón por Chiapas”, subrayó. Cabe mencionar que este equipo es para los Centros de Salud ubicados en las comunidades de San Francisco Pujiltic, Guadalupe Victoria, Paraíso del Grijalva, y en la cabecera municipal de Venustiano Carranza, donde se beneficiará a más de un millón de habitantes. En este marco, el titular del Ejecutivo estatal también entregó reconocimientos a 40 jóvenes que integran el grupo de Adolescentes Promotores de Salud “Una mano amiga”, quienes de forma voluntaria buscan promover acciones preventivas y de concientización a otros jóvenes en sus comunidades. Asistieron a este acto: Ángel Carlos Torres Culebro, director general del DIF Chiapas; el director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), Alberto Cundapí Núñez; el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Arturo Miguel Pacheco Meza, y el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Juan Enrique Ávila Montes de Oca.

AYUNTAMIENTOS APRUEBAN REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 09 de Enero de 2019.- La Comisión Permanente presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo dio lectura a los oficios por el que 121 Ayuntamientos manifiestan su aprobación a la minuta proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Chiapas. Continuando con el orden del día, fueron turnadas a comisiones parlamentarias –para su estudio y dictamen- las siguientes disposiciones: · Oficio signado por la diputada Lizeth Sánchez García secretaria de la Cámara y diputada del Congreso de la Unión, por medio del cual remite minuta de proyecto de decreto por el que se reforman el artículo 22 y la fracción 30 del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extinción de dominio. · Oficio signado por el ciudadano Ismael Brito Mazariegos, Secretario General de Gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa y decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación


Ciudadana del Estado de Chiapas. · Oficio signado por el Ayuntamiento de Mapastepec, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 6 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible. · Oficio signado por el Ayuntamiento de Pichucalco, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Centro de Educación Preescolar “Fernando Montes de Oca” perteneciente al Sistema Federal predio ubicado en el fraccionamiento “Napana

FORO DE SALUD, PARA UNA AGENDAEN COMÚN CON EL CONGRESO DE LA UNIÓN Tuxtla Gutiérrez, 09 de enero de 2019.- Con el objetivo de promover la salud y encontrar canales que permitan una mejor calidad de vida de los chiapanecos, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se reunió con su homóloga federal María Roselia Jiménez Pérez, para iniciar trabajos sobre el Foro de Salud que en las siguientes semanas se realizará en la ciudad de Comitán. Reunidas en la sede del Poder Legislativo de Chiapas, ambas diputadas, dejaron en claro, que el papel más allá de la creación de leyes, es velar por lo más alto que tiene un ser humano, como es la vida, por ello el tema de la salud es imprescindible. La diputada Jiménez Pérez integrante de la Comisión de Salud de la LXIV legislatura del Congreso de la Unión y la presidenta del Poder Legislativo de Chiapas, analizaron la opción de que sea el municipio de Comitán donde se realice el Foro Regional de Salud, en el que también participará la Comisión de Salubridad y Asistencia que preside la diputada María Elena Villatoro Culebro. Bonilla Hidalgo explicó que se habrá de convocar para su participación, a profesionistas de la salud, funcionarios de los tres niveles de gobierno, así mismo, integrantes de las asociaciones civiles y sociales, además de la población que esté interesada por el tema. La presidenta del Congreso chiapaneco, finalizó diciendo que con el Foro se logrará obtener un real diagnóstico de la situación que prevalece en este servicio en todos sus niveles de atención, así como diseñar una agenda legislativa en común y un plan de gestión de acciones en lo local y federal, que permitan en un futuro mejorar la calidad de vida de la población de esta parte del estado de Chiapas


ENTREGA ISSTECH CHEQUES DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS • Se reactiva la prestación socioeconómica suspendida hace cuatro años Tras cuatro años de haberse suspendido el otorgamiento de préstamos hipotecarios en el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), el director general, Alberto Cundapí Nuñez, reactivó la prestación con la entrega de cheques a 49 beneficiarios. En presencia del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (SUTSISSTECH), Oscar Mariano Cuesta Vázquez, el funcionario estatal remarcó la voluntad del Gobierno del Estado de reactivar esta prestación socioeconómica, con una inversión inicial de 30 millones de pesos. Acompañado de la subdirectora de Prestaciones Socioeconómicas, Claire Escandón Montes de Oca, y la subdirectora de Finanzas, Mirna Sofía Cortés Herrera, el titular del ISSTECH puntualizó la adquisición del seguro para la protección de la vivienda de los beneficiarios, que por primera vez se realiza en dicha Institución. Cabe destacar que, de acuerdo con la Convocatoria de Préstamos Hipotecarios, las modalidades para financiamiento fueron: Compra de vivienda nueva o usada; Compra de terreno; Construcción de vivienda en terreno propio; Ampliación, reparación o mejoramiento de vivienda; y Redención de pasivos. El director general destacó que el ISSTECH es una institución que se verá fuertemente fortalecida gracias al apoyo del gobernador Rutilio Escandón, a fin de seguir brindando servicios médicos y las prestaciones socioeconómicas. Cundapí Nuñez sostuvo que esta prestación socioeconómica continuará vigente y se espera que incremente el monto global a otorgar, esto con el objetivo de que más derechohabientes obtengan este beneficio a lo largo del año en curso.


RECORRE TANIA ROBLES INSTALACIONES DE TIRO DEPORTIVO OLÍMPICO · La titular del Instituto del Deporte escuchó las necesidades de las y los atletas, así como los temas de competencias y preparación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de supervisar las instalaciones deportivas y conocer de cerca los programas de preparación y las necesidades de las y los atletas, la directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Valeria Robles Velázquez, visitó el área de tiro deportivo olímpico, ubicada en una de las naves de la Feria Chiapas. Como parte del compromiso del Gobierno de Chiapas, encabezado por Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar de cerca y estar al pendiente de los deportistas chiapanecos, la rectora del deporte estatal convivió y platicó con practicantes de esta disciplina, entre ellos los del Club de Tiro Olímpico Chiapaneco, liderado por Miguel Ángel Grajales Ruiz. La titular del Instituto del Deporte destacó lo provechosa que fue esta reunión, en la que escuchó de manera directa las insuficiencias de apoyos a los atletas y conoció los temas relacionados a las competencias, aspectos logísticos y preparación de cada uno, rumbo a los diferentes eventos estatales y nacionales. Por su parte, el presidente del Club de Tiro Olímpico Chiapaneco resaltó la visita de Robles Velázquez: “es la primera vez que un titular del deporte en Chiapas nos visita, pues los anteriores nos tuvieron en el completo olvido, a pesar de que el tiro deportivo ha dado mucho a Chiapas, con el poco apoyo que nos brindaron”. Agregó que con los recursos que se tienen, en su mayoría aportados por los padres y madres de familia, han logrado obtener resultados sobresalientes desde el 2014 al 2018, consiguiendo estar en el medallero de Olimpiada Nacional Juvenil y en otros eventos nacionales e internacionales. Grajales Ruiz resaltó que los atletas de tiro deportivo olímpico que representarán a Chiapas rumbo a la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, trabajan con miras a su participación y con muchas posibilidades de lograr medallas y ser llamados a preselección nacional. Cabe señalar que en esta sesión de entrenamiento de prueba precisión y concentración en el manejo de un arma de fuego o de aire comprimido, estuvieron presentes los atletas de Olimpiada Nacional: José Fernando Meneses Ballinas, preseleccionado nacional y medalla de plata 2018; Evangelina Guadalupe Jesús Bamaca, bronce 2018 y bronce en el Internacional de las Américas; Miguel Ángel Grajales Balboa, Juan de Dios Marina Velasco y Hernán Bamaca Córdova.


CONTINUIDAD

LABORAL

EN

COBACH

RUMBO

A

NUEVO

CICLO

ESCOLAR

• Personal de planteles y oficinas emprende trabajos académicos y administrativos en torno al regreso a clases Conforme al calendario escolar 2019-2020 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), se reanudaron labores en oficinas y planteles del subsistema. Luego del periodo vacacional de fin de año y rumbo al inicio del nuevo curso el próximo 5 de febrero, las y los trabajadores del Cobach reiniciaron actividades de manera normal. Desde el plantel 145-Tuxtla Sur, la titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, convocó a las y los trabajadores a priorizar el compromiso institucional, a favor de la educación y formación de los jóvenes bachilleres. Finalmente, sostuvo que los orígenes del colegio son las raíces que hoy se fortalecen hacia la transformación educativa que Chiapas requiere en beneficio de las nuevas generaciones.

SE REALIZA INTENSA CAMPAÑA SE VACUNACIÓN EN EL CENTRO DE SALUD DE PAREDÓN Alrededor de mil 200 dosis aplicadas contra enfermedades prevenibles por vacunación Tonalá, Chiapas.- En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de garantizar el abasto de insumos para proteger la salud de la población, la Secretaría de Salud del estado llevó a cabo una intensa campaña de vacunación en el centro de salud de Paredón, en la cual se aplicaron más de mil dosis de vacunas. A través de la Jurisdicción Sanitaria número VIII de Tonalá se realizó esta jornada con el objetivo de proteger a la población contra las enfermedades prevenibles por vacunación,


por lo que se aplicaron más de mil dosis de vacuna antiinfluenza, infección respiratoria aguda propia de la temporada invernal, así como alrededor de 200 dosis contra neumococo, sarampión, rubeola, parotiditis, hepatitis B, rotavirus, entre otras. El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, ha instruido a las 10 jurisdicciones sanitarias que efectúen este tipo de campañas en los centros de salud, en aras de priorizar la medicina preventiva, y considerando que el abasto de vacunas está garantizado. Cruz Castellanos puntualizó que de esta manera se cumple con la directriz del mandatario estatal en cuanto a asegurar el derecho a la salud de la población chiapaneca, y ello implica una distribución ordenada de los medicamentos e insumos para brindar un atención eficaz.

SSYPC RINDE HOMENAJE PÓSTUMO A POLICÍA ESTATAL FRONTERIZO Tapachula, Chiapas. – El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), rindió homenaje póstumo a Roberto Carlos Mérida Ozuna, elemento de la Policía Estatal Fronteriza caído en cumplimiento de su labor el pasado 7 de enero. En representación de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, el director de la Policía Estatal Fronteriza, Roberto JairHernández Terán, montó guardia de honor ante el féretro, en compañía de personal de la SSyPC. Desde el Parque Central del Ejido Unión Roja del municipio de Cacahoatán, Hernández Terán destacó que, en coordinación con las autoridades de la Fiscalía General del Estado, se trabaja para esclarecer y castigar a los responsables de tan lamentables acontecimientos suscitados en la colonia Doroteo Arango del municipio de Tapachula. Ante familiares, policías y personal de la SSyPC, en nombre del Gobierno del Estado se reconoció el arduo trabajo desempeñado por Roberto Carlos Mérida Ozuna en su permanencia como elemento activo de la corporación policial; posteriormente se dio el último pase de lista y la banda de guerra entonó el toque de silencio. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de reconocer el esfuerzo realizado por los elementos policiacos para garantizar


la

seguridad

de

las

y

los

chiapanecos.

OPERATIVOS PREVENTIVOS Y DE CONTROL GENERAN RESULTADOS POSITIVOS EN CHIAPAS: FISCAL GENERAL

• Agentes policiacos realizan patrullajes, recorridos y filtros de revisión permanentes en ciudades y comunidades Chiapa de Corzo, Chiapas.- Elementos del Grupo Interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) llevan a cabo acciones en materia de seguridad y justicia en municipios de los distritos Centro, Costa, Soconusco, Selva, Norte y Fronterizo-Sierra, las cuales han generado resultados positivos para la población. En atención a las políticas públicas que impulsan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar la tranquilidad y la paz de las familias chiapanecas, el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca instruyó el Programa Regional de Seguridad y Prevención en todo el estado. Llaven Abarca explicó que los agentes policiacos, coordinados por fiscales del Ministerio Público, efectúan patrullajes e instalan filtros de revisión en puntos estratégicos, como calles, caminos, escuelas, parques y centros comerciales, para evitar actividades ilícitas, accidentes y faltas administrativas. Dio a conocer que estas acciones se han realizado en Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Tonalá, Arriaga, Tapachula, Mezcalapa, Reforma, Chicoasén, Pichucalco, Palenque, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Venustiano Carranza, Cintalapa, Copainalá, Acala y San Fernando.


“El objetivo principal de este programa es servir y proteger a la ciudadanía, mantener los índices de seguridad en las ciudades y en las comunidades”, explicó el fiscal general. Resaltó que en estos trabajos participan elementos de la Policía Especializada y Ministerios Públicos de la FGE; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Policía Federal, Ejército Mexicano, Marina-Armada y Policía Municipal. Finalmente, el fiscal exhortó a la ciudadanía a hacer uso de los números 018004262666 y 089 para denunciar cualquier actividad ilícita.

LAS NACIONALES

AMLO ACUSA A FOX, CALDERÓN Y PEÑA DE HACERSE 'CIEGOS' CON HUACHICOLEO El mandatario indicó que en esas administraciones se sabía de la situación, sin embargo, fueron omisos por José Luis Gamboa Parra 09 de Enero 2019 · 10:33 hs El mandatario nacional armó que había una especie de ceguera respecto al 'huachicoleo' | Internet Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló de omisión en el robo de combustible a sus antecesores Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox, ya que sabían sobre el alto índice de ese delito. Las autoridades sabían. Tolerancia, vamos a decir, de todos, omisión. Lo sabían todos, desde Fox, quién le siguió, Calderón, este, todos. No, sobre este tema no (hablamos con Enrique Peña Nieto). Es evidente que se sabía, tan se sabía que el sistema de información lo encontramos establecido, no así el sistema de información sobre homicidios o robos”, acusó. En conferencia de prensa mañanera, el mandatario nacional armó que había una especie de ceguera y cuestionó que no fue posible que nadie se haya dado cuenta que se robaban mil pipas de combustible al día. Era una especie de tolerancia, algo pactado o que se daba por hecho, pero de tiempo atrás, estamos hablando de tres sexenios”, enfatizó. López Obrador dio a conocer que ayer fue el


día en que menos pipas de combustible se robaron en los últimos años, pues se registraron solamente 27 pipas robadas.

MÉXICO SOLICITA AYUDA A ONU PARA CAPACITAR AGENTES DE LA GUARDIA NACIONAL Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, señaló que se hizo solicitud a Naciones Undidas para poder formar, en su momento, a los elementos La creación de ese cuerpo de seguridad será sometida a una consulta ciudadana, la cual se llevará a cabo el 21 de marzo. Foto: Especial POR RAMÓN ALFARO ENERO 9, 2019 México solicitó la intervención de la alta comisionada de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para que el organismo capacite a los agentes de la Guardia Nacional, organismo que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende crear para preservar la seguridad. Ese cuerpo de seguridad estaría formado por las Policías militar, naval y federal y para su creación requiere de una reforma constitucional que está siendo debatida en el Congreso mexicano. “Hemos hecho una solicitud a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos para poder formar, en su momento, a los elementos de la Guardia Nacional”, dijo la subsecretaria de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Martha Delgado. “Estamos trabajando para lograr un convenio para concretar esta formación del cuerpo de Guardia Nacional en materia de Derechos Humanos”, añadió. La creación de dicho organismo de seguridad ha sido muy criticada por organizaciones nacionales e internacionales, como ONU Derechos Humanos, al considerar que perpetúa la militarización de la seguridad pública en México, que arrancó con la salida a las calles de los militares en 2006 bajo el mandato de Felipe Calderón (2006-2012), que continuó el expresidente Enrique Peña Nieto(2012-2018). Hace una semana, López Obrador anunció un plan de reclutamiento de 50 mil jóvenes para la Guardia Nacional, un ambicioso y controvertido programa que busca lograr la paz y la seguridad en el país.


En tanto, la presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México, Laura Lynn Fernández, pidió que la Guardia Nacional no militarice al país y respete el federalismo, la autonomía y soberanía de los municipios en materia de seguridad pública. “Consideramos que la Guardia Nacional va adelante, pero no militarizada. Pedimos respeto absoluto a la autonomía municipal y al Federalismo”, expuso Fernández en el segundo día de las audiencias públicas para analizar la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional, impulsada por López Obrador. La creación de ese cuerpo de seguridad será sometida a una consulta ciudadana, la cual se llevará a cabo el 21 de marzo. Por EFE

GASOLINA MAGNA LLEGA A $21 POR LITRO EN LA CDMX De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía la gasolinera de Pemex, ubicada en Calzada de la Ronda 162, en la colonia Cuauhtémoc ofreció el hidrocarburo en 21 pesos El desabasto de gasolina sigue en algunos puntos de la CDMX. FOTO: ESPECIAL POR HERALDO DE MÉXICO ENERO 9, 2019 La gasolina Magna tocó esta tarde los 21 pesos por litro en la Ciudad de México, en medio del ambiente de incertidumbre que persiste por los retrasos en el abasto del hidrocarburo; se trata de la primera vez que la gasolina regular observa ese precio en la capital del país. La gasolinera de Pemex, ubicada en Calzada de la Ronda 162, en la Alcaldía Cuauhtémoc ofreció el hidrocarburo en 21 pesos, posicionándose como la más cara de la Ciudad, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). El precio es 12 por ciento mayor al promedio nacional de 18.7 pesos por litro reportado por la plataforma Petrointelligence. El principal motivo de esta variación de precio se debe a un incremento en la demanda del combustible, ya que tras la liberación de los precios del mercado está sujeto a la ley de la oferta y la demanda, explicó Arturo Carranza, consultor en temas energéticos. Al menos nueve estados se han visto afectados por la nueva estrategia del gobierno federal para combatir el robo de combustibles que consistió en cerrar los ductos y transportar gasolina por pipas, situación que está provocando retraso en la entrega del hidrocarburo. Al respecto, Carranza consideró que una vez que se normalice el abasto del combustible en las zonas donde se han registrado retrasos en las entregas, los precios se estabilizarán y observarán de nuevo un punto de equilibrio.


Si bien mover la gasolina mediante pipas es 14 veces mas caro que mediante los ductos, el analista consideró que ese costo estaría siendo absorbido por el gobierno federal y por ello no se han registrado aumentos desmedidos en la gasolina.

MORENA PROPONE RETIRAR PERMISOS A INVOLUCRADOS EN HUACHICOLEO Además, el partido anunció que los propietarios de gasolineras que se encuentren involucrados ingresarán a una "lista negra" para que no regresen al mercado Compras de pánico se han registrado en la CMDX POR HERALDO DE MÉXICO ENERO 9, 2019 Se suspenderán los permisos a propietarios de gasolineras que presuntamente estén involucrados en el robo de combustible; además, el nombre del propietario y la empresa se integrarán a “lista negra” que se hará pública y se les negará el derecho a regresar al mercado hasta por 15 años. Así lo propuso Morena en una iniciativa que se presentó en la Cámara de Diputados luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, iniciara una estrategia para combatir el llamado huachicoleo y reconociera que el robo se da con la participación de empleados de gobierno. La propuesta de reforma a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos propone eliminar este candado y que baste con la presunción de que un permisionario, franquiciatario, asignatario, contratista, o distribuidor de hidrocarburos haya participado en la comisión de algún delito para que las autoridades federales puedan la solicitar la suspensión de su permiso de operación. Dicha solicitud deberá presentarse ante la Comisión Reguladora de Energía, y estará vigente hasta que concluya la investigación penal. Por otra parte, la Comisión Reguladora de Energía deberá publicar el listado de personas o empresas con permisos suspendidos en el Diario Oficial de la Federación. Si los presuntos responsables obtienen sentencias condenatorias, se les prohibirá realizar actividades reguladas por la Ley de Hidrocarburos hasta por 15 años. El lapso de la suspensión dependerá de la gravedad del delito cometido. La propuesta presentada ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión también prevé hacer obligatoria la colocación de un GPS en todos los vehículos que se usen en actividades en materia de hidrocarburos. Actualmente, si las autoridades detectan que una persona transporta gasolina robada o la distribuye en un establecimiento no es posible detenerla, pues es necesario demostrar que lo ha “sin derecho ni consentimiento” de quienes están facultados para disponer de un derivado de petróleo. POR NAYELI CORTÉS


TRABAJADORES PROTESTAN CONTRA AMLO Y SHEINBAUM ANTE POSIBILIDAD DE 10 MIL DESPIDOS La Otra Opinión enero 9, 11:44 amIntegrantes del Cuerpo de bomberos capitalino y del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México protestaron frente de Palacio Nacional contra los posibles despidos de trabajadores y amenazaron con realizar un plantón.Los trabajadores afirman que la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, planea hacer recortes y que se podrían ver afectados hasta 10 mil empleados. Juan Ayala, líder del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México comentó: “Venimos a pedirle al Presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpla el mandato constitucional, que cesen los despidos masivos”. Por su parte, Ismael Figueroa, líder de los bomberos capitalinos, afirma que han tenido conversaciones con Sheinbaum, pero los diálogos no han prosperado, por lo que acuden al presidente López Obrador porque “está en un nivel jerárquico” superior. Los dirigentes afirman que alrededor de 12 mil trabajadores del estado han sido despedidos, por lo que hacen un llamado a todos ellos para se unan a su movimiento.

LAS NOTICIAS

Denuncia FNLS acoso de paramilitares y policías de Ocosingo, Chiapas Por Isaín Mandujano


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE (apro).-Campesinos que integran el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denunciaron el pasado miércoles 2, integrantes del grupo paramilitar Los Petules, con apoyo de la policía municipal de Ocosingo, agredieron e intentaron desaparecer a su compañero Ricardo Sántiz Gómez. Relataron que a la media noche Sántiz y su esposa abordaban el transporte para regresar a su comunidad Río Florido, cuando 25 policías y paramilitares que iban en dos patrullas pick up comenzaron a agredirlo. El activista identificó plenamente entre los agresores a Jesús Sántiz López, hijo de Jesús Sántiz Rodríguez, y Melesio López Gómez, miembros del grupo Los Petules. “Los paramilitares golpearon a nuestro compañero, mientras los policías vigilaban y cuidaban a los agresores. Amenazaron con detenerlo y desaparecerlo. Pero debido a que muchas personas observaban el hecho, los agresores lo dejaron libre, no sin antes de amenazarlo con detenerlo la próxima vez que lo vean solo”, afirmó el FNLS en un comunicado. Además, denunciaron que la complicidad de las autoridades municipales con este “grupo criminal” data desde el sexenio pasado y recordaron que este ataque no está aislado de la desaparición forzada de Fidencio Gómez Sántiz, otro miembro del FNLS, quien fue visto por última vez esperando el camión en Ocosingo para regresar a su comunidad. El FNLS responsabiliza a Los Petules del asesinato de Héctor Sántiz López y de Humberto Morales Sántiz, así como de agresiones con armas de fuego e intentos de desaparición forzada contra menores de edad, y todo por motivos políticos. Además, los acusan de talar árboles en propiedad de miembros del FNLS desde diciembre de 2018, en un acto más de provocación avalado por el gobierno municipal de Ocosingo. “Es notable la mano del Estado en la actitud violenta del grupo paramilitar contra nuestra organización. Si el gobierno no permitirá más violaciones a los derechos humanos y que se criminalice el derecho a la protesta, exigimos tome cartas en el asunto porque el derecho a la vida de nuestros compañeros hombres, mujeres, ancianos, jóvenes y niños está en riesgo, máxime cuando los paramilitares son acuerpados por las fuerzas policiacomilitares”, expresaron los campesinos. Por ese motivo exigieron a los gobiernos federal y estatal que desarticulen y expulsen de las tierras de El Carrizal a Los Petules, la presentación con vida de Fidencio Gómez Sántiz, además de castigar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Humberto Morales Sántiz y de Héctor Sántiz López.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


México solicita apoyo a la ONU para capacitar a elementos de la Guardia Nacional Por Mathieu Tourliere Ciudad de México, 09 ENE (apro).-El gobierno de Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “ofrecer una oportunidad” a México para formar a los elementos de lo que se perfila como Guardia Nacional en materia de derechos humanos, indicó hoy Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Derechos Humanos y Asuntos Multilaterales de la Cancillería. Ello, pese a que en varias ocasiones la oficina en México del organismo internacional presidido por la exmandataria de Chile expresó su preocupación sobre la Guardia Nacional, particularmente sobre el reforzamiento del papel de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. En una carta enviada el pasado 20 de diciembre a la Cámara de Diputados, Jan Jarab, titular de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), advirtió que de aprobarse la reforma que oficializa la creación del cuerpo de seguridad “se consolidaría a nivel constitucional el paradigma militar en materia de seguridad, mismo que ha contribuido al deterioro de la situación de derechos humanos en México”, y urgió el gobierno de López Obrador a adoptar una política que planteé el “retiro gradual” de los militares. Ante el cuerpo diplomático reunido en México, Delgado indicó que la Cancillería está elaborando un convenio para concretar la formación de los integrantes de la Guardia Nacional en materia de derechos humanos. También informó que la diplomacia mexicana pidió la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para proteger las áreas naturales protegidas y las zonas arqueológicas por las cuales pasará el Tren Maya, el megaproyecto más importante que anunció la actual administración.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


ISSTECH y Hacienda SE AVIENTAN LA BOLITA Y NO PAGAN PENSIONES Por Cristóbal Ramos Solórzano

*Maestros jubilados exigen pago al ISSTECH Tapachula, Chis. 09 ENE.-El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) señala que la Secretaría de Hacienda del Estado no les ha depositado y por ello no se pueden pagar las pensiones a los maestros jubilados. Ante la falta de un interlocutor que defienda los intereses de los jubilaos en la región del Soconusco se conformó un frente de defensa para los jubilados del ISSTECH y de esa forma presionar a las autoridades para que cumplan con el pago correspondientes. Uno de los voceros de este frente, Martín Ibarra Ibarias, manifestó que ante la falta de interés de los delegados sindicales de jubilados y de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del SNTE, se conformó este frente. Asimismo, dio a conocer que hicieron entrega de un oficio dirigido al gobernador Rutilio Escandón Cadenas para que intervenga y se proceda al pago de la pensión a jubilados del magisterio y burocracia. Calificó de irresponsable a la actual Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del SNTE que preside Paulino Canul Pacab, quien solo ha demostrado desinterés para atender las demandas del magisterio estatal. Recalcó Ibarra Ibarias que los jubilados es el único ingreso que tienen para el sustento de sus familias y no se vale que se atente con ese derecho de tener un salario y mucho menos poner en riesgo la vida de estos, pues los que padecen de una enfermedad tienen que comprar sus medicamentos que el ISSTECH no les proporciona. Consideró grave poner en riesgo la seguridad social de los jubilados que entregaron parte de su vida en el magisterio y burocracia y que se le de este trato, violando sus derechos humanos. Finalmente, a siete días de retraso en el pago de la pensión del mes de enero de este 2019, advirtieron que de no darse el pago correspondiente a más tardar el jueves 10 tomarán medidas más drásticas para ser atendidos en sus demandas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Llama AMLO a evitar cargas de pánico; asegura hay gasolina suficiente Por Arturo Rodríguez García Ciudad de México, 09 ENE (apro).-Un accidente en un ducto, cuyas causas aún no están aclaradas, así como el cambio en el sistema de distribución para evitar el robo de gasolinas, fue el origen del desabasto en el centro del país, informó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, el mandatario fue insistente en que dicho desabasto se ha magnificado y garantizó la distribución de combustible suficiente, por lo que llamó a los ciudadanos a evitar compras extraordinarias. Luego de que ayer, la Ciudad de México y su conurbación registraran compras extraordinarias y el agotamiento de combustible en diferentes gasolineras, el mandatario abordó ampliamente el tema en su conferencia matutina, presumiendo que justo ayer, se redujo el robo de combustible de mil 200 pipas equivalentes en promedio de noviembre, a sólo 27 pipas el 8 de enero. López Obrador defendió su plan de distribución, consistente en cierres de ductos y transporte de combustible en pipas, cuyo objetivo explicó, es erradicar lo que ha descrito como un sistema de distribución paralelo y tolerado en tres sexenios, que posibilita el robo y la ordeña de ductos. “Esto significa demoras, retrasos y desabasto en algunas gasolinerías. Sería fácil abrir los ductos y decir se normalizó la situación pero mantener a sabiendas el robo, es decir, aceptar, tolerar el robo, eso no lo vamos a hacer. Vamos a resistir todas las presiones que sean y le pido a la gente que nos ayude actuando con prudencia, con serenidad, sin caer en pánico, sin hacer caso a información alarmista, tendenciosa de quienes de manera directa o indirecta están a favor de este régimen corrupto que está ya a punto de acabarse”. El mandatario no quiso fijar una fecha específica para normalizar la distribución, pero aseguró que es cuestión de días y, como ha venido diciendo desde el pasado lunes, afirmo que hay gasolina suficiente en virtud de que se han mantenido las compras de


petróleo ligero y gasolina, es decir, hay combustible, pero se mantienen los ajustes en el sistema de distribución. En el caso del centro del país, una avería en el gasoducto Tuxpan-Azcapotzalco, en un tramo correspondiente al estado de Hidalgo, motivó que el desabasto se agudizara ayer. No obstante, se desconoce si el accidente fue provocado o no, pero dijo confiar en que en el transcurso de hoy quedará resuelto. Durante la conferencia de prensa, el mandatario presentó un video que se empezará a transmitir hoy en tiempos oficiales, en el que se expresa que no hay desabasto de gasolina y diésel, pero se está trabajando en un nuevo sistema de distribución. Respecto a la distribución con pipas, López Obrador expuso que están trabajando con dos y hasta tres turnos, con transporte de Pemex operado por trabajadores sindicalizados de la petrolera, y aunque adelantó que tendrán contratación de transportistas privados, saludó el desplegado emitido hoy por el sindicato petrolero asegurando que no hay queja respecto a la base laboral. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Se destapa la cloaca entre trabajadores de la CFE en Villaflores Edi López/Servicios informativos de la frailesca

*Usuarios logran descubrir todo el hilo de corrupción que impera entre directivos de la otrora paraestatal. Villaflores, Chis., 09 ENE.-Contraviniendo toda disposición del gobierno federal, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Villaflores son sorprendidos el día de hoy tratando de extorsionar a la población. Y es que trabajadores del Centro de Distribución de la CFE en éste municipio fueron denunciados por pedir de entre 500 y mil pesos en efectivo a los usuarios con tal de reducirles el costo de facturación que cada dos meses se emite por servicio y consumo. El caso enfureció a la población ante la amenaza de los servidores públicos de que en caso de no cubrir tales cuotas se les cortaría el suministro de este servicio.


Según versiones de los sorprendidos, los trabajadores de la CFE manifestaron que dichos atropellos derivan por las exigencias de cuotas por parte del gerente de la CFE en Villaflores, Javier Camera, quien pide a cada uno (según ellos) la cuota mensual de 20 mil pesos; ya que éste, a su vez, tiene que cumplir otra cuota de 100 mil pesos interpuesta por su superior de nombre Leo Dan Selvas, quien funge como súper intendente de Servicios Básicos. Vecinos pudieron ser testigos de estos atropellos, ya que los trabajadores de ésta comisión se encontraban arriba de los postes de luz dando paso a la amenaza de cortar el servicio. Ante la población enardecida se acordó elevar la denuncia y demanda ante las autoridades competentes, confiando en la aplicación de la justicia ante estos hechos que quedaron grabados en videos y fotografías como mera prueba de la corrupción que impera entre los directivos de ésta comisión. "Son chingaderas, ya ni chingan, ni porque nuestro presidente de la república ya anunció que la mera mata de la Comisión Federal de Electricidad estará en nuestro estado" coincidieron en decir. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Titulares de Energía, SHCP, Pemex y Profeco comparecerán el lunes por desabasto de combustible Por Jesusa Cervantes Ciudad de México, 09 ENE (apro).-Los secretarios de Energía y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rocío Nahle y Carlos Urzúa, respectivamente, comparecerán el próximo lunes 14 ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados para explicar el desabasto de hidrocarburos. También lo harán Octavio Romero Oropeza y Ricardo Sheffield, directores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Por unanimidad, diputados y senadores aprobaron este miércoles la comparecencia para que los funcionarios informen sobre la estrategia integral contra el huachicol o robo de hidrocarburos, la situación sobre el desabasto de combustible en nueve estados de la


República y el impacto económico que ello ha generado, así como las afectaciones provocadas a la población. Nahle, Urzúa, Romero y Sheffield deberán acudir a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, instancia que opera para atender los problemas del país durante los periodos de receso de las sesiones ordinarias del Congreso de la Unión. Y mientras el pleno aprobaba el llamado para la reunión de trabajo, legisladores federales del PAN, PRI y PRD enfilaron sus baterías contra el gobierno federal por el desabasto de gasolinas, pero, eso sí, en todo momento se han manifestado a favor del combate al robo de combustibles. “Demandamos al gobierno federal una explicación clara, precisa, puntual, de los orígenes y la magnitud de la crisis que afecta a millones de mexicanos. Exigimos una claridad en la ruta con la que el gobierno pretende resolver esta crisis. Esta crisis fue generada por el gobierno, que ha sido incapaz de solucionar un problema sin crear otro”, soltó el senador Mauricio Kuri González, del Partido Acción Nacional (PAN). Añadió: “Lo decimos categóricamente: es necesario castigar a los delincuentes sin castigar a nuestras familias”. De acuerdo con el panista, hay el compromiso de combatir la corrupción y al robo de combustible, pero –subrayó– “sin que por ello millones de mexicanos, miles de comercios e industrias, es decir, la economía, se vea afectada”. Para rematar, y apelando a las emociones, añadió: “Queremos que se acabe el robo de combustibles, pero nos interesa mucho más que la ambulancia pueda ir del pueblo a la ciudadanía, que el comerciante pueda tener su producto para la venta, que el taxista pueda sacar el día”. El coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, resumió: “Esto tiene siete letras: ineptitud (nueve en realidad). Estamos de acuerdo en el combate al huachicol, pero no a costa de que la población pague todo esto”. A su vez, Héctor Yunes Landa, a la cabeza del Partido revolucionario Institucional (PRI), pidió al gobierno dar la cara, pues “es inconcebible que el presidente de la República esté haciendo el papel de vocero de una crisis y que los responsables no atinen a resolver ni a definir”. En tono exagerado, lanzó: “Vivimos una crisis de desabasto de gasolina que no tiene paralelo, que impacta a millones de mexicanos, que se extiende desde el bajío, norte y centro del país. Hay afectaciones económicas muy graves”. Lamentablemente, abundó, lo que no hay es una explicación clara, profesional, detallada de lo que está ocurriendo. Y acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de mantener una actitud “vacilante”, pues primero dijo que nada ocurría, luego que no había desabasto y más tarde que sí había por el cierre de ductos, pero que esta focalizado. “Ahora debe admitir lo que todo mundo padece y sabe, que hay una crisis de desabasto”, recalcó. De igual manera, sostuvo que la crisis genera “incompetencia y omisión” por parte del gobierno federal. “Incompetencia, porque los canales de distribución debieron preverse antes de salir a anunciar atropelladamente una cruzada contra la delincuencia”. Hay un gobierno extraviado para combatir el crimen, acotó.


También hay omisión, comentó Yunes Landa, porque la explicación a la sociedad es negar lo que todos vemos y padecemos: una crisis de desabasto. De paso, el PRI pidió que se explique a qué empresas y bajo qué criterios legales se están contratando pipas para la entrega de gasolina. Esto último porque la esposa del secretario de Comunicaciones y Transporte, Javier Jiménez Espriú, es accionista de la empresa Idesa, de la cual es filial Excellence, una de las que hace el transporte de hidrocarburos. Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que gobierna una de las entidades más afectadas por el cierre de ductos (Michoacán) y, por consiguiente, el creciente desabasto, fue más suave en sus críticas. En voz del coordinador de los diputados federales, Ricardo Gallardo, puntualizó que una de las causas de lo que se vive, como las compras de pánico en la Ciudad de México, es porque “no existe una comunicación congruente, directa y eficaz por parte del gobierno federal”. Gallardo agregó: “Se habla de que existe y que se tiene combustible suficiente, pero nosotros vemos todo lo contrario, vemos un desabasto que se está complicando, que hoy empieza a llegar a la Ciudad de México y que incluso ya los aeropuertos (Querétaro, por ejemplo) empiezan a mostrar la falta de turbosinas”. Con una posición más dura, pese a no ser una figura de peso al interior del PRD, el senador Miguel Ángel Mancera se mostró catastrofista: “Estamos frente a un problema de seguridad energética nacional”. Y soltó sus dudas sobre un verdadero combate al huachicol: “Ya no sabemos si la estrategia es por el combate al huachicoleo, si la estrategia es porque no hay inventario suficiente de gasolina, o si tiene alguna otra razón de ser”. El exjefe de gobierno fundamentó sus dudas con los propios argumentos del gobierno federal, que ha dicho que se cerraron las válvulas de ductos para evitar el robo de hidrocarburos. Sin embargo, añadió Mancera, en 2017 el reporte de tomas clandestinas en Veracruz era de 724, para 2018 subió a mil 338, “y este es uno de los ductos que no se cerró”. “Por eso es que nos llama la atención que, si la justificación es combatir el huachicoleo, ¿por qué este ducto no se cerró? ¿Por qué sí se cerró el suministro a Michoacán, que tiene 198, comparados con los mil 338 puntos de huachicoleo de Veracruz?”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Promueve UNICACH cultura alimentaria

*Estudiantes y docentes realizaron actividad para sensibilizar a la sociedad *Crearon platillos higiénicos y nutritivos con merma de alimentos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE.-Docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos recolectaron mermas de alimentos y prepararon platillos higiénicos y de aporte nutricional para el consumo humano, como parte de una actividad denominada Demo Disco Sopa, con el fin sensibilizar a la sociedad respecto a la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos. Como parte de la actividad realizada a través del Cuerpo Académico (CA) “Aprovechamiento de Recursos Agroalimentarios” y la Red Temática 12.3: Para Reducir y Valorizar las Pérdidas y el Desperdicio de Alimentos, estudiantes de la licenciatura en Gastronomía asistieron a mercados, Central de Abasto y Banco de Alimentos para recolectar alimentos no atractivos, que les fueron donados. El líder del CA, Gilbert Vela Gutiérrez indicó que la pérdida y desperdicio de alimentos es tal desde la producción hasta su llegada a los mercados de abasto, que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó en el 2014, que con ello se acabaría el hambre en el mundo. La FAO calcula que un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo, lo que equivale a cerca de mil 300 millones de toneladas al año. El rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca destacó que de esta manera los unicachenses contribuyen a alcanzar el Objetivo 2 de Desarrollo Sostenible: Hambre Cero, que plantea poner fin al hambre en el mundo para el 2030. Al ritmo de la música, en los laboratorios de Gastronomía, los estudiantes lavaron, desinfectaron y seleccionaron los alimentos recolectados y prepararon una sopa, una crema o aguas frescas, entre otros platillos, que compartieron con la comunidad de la Facultad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Realizará Secretaría de Salud Municipal pruebas rápidas gratuitas de VIH-SIDA en Tuxtla

*21 y 22 de enero se atenderá a las colonias Patria Nueva, Kilómetro 4, Bienestar Social y Las Granjas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE.-Con el objetivo de promover el cuidado de la salud sexual y reproductiva entre hombres y mujeres, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Riesgo Sanitario y el Departamento de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), derivados de la Secretaría de Salud Municipal, iniciará este 21 y 22 de enero, la campaña de pruebas rápidas gratuitas de identificación de VIH-SIDA a la población en general. En este sentido, el titular de la Dirección, Alfredo Ruiz Coutiño, destacó que la campaña iniciará en el lado oriente de la capital, con las colonias Patria Nueva, Kilómetro 4, Bienestar Social y Las Granjas, con 100 pruebas diarias para que hombres y mujeres chequen su estado actual de salud. Cabe destacar que, de acuerdo a un reporte emitido por la Coordinación Estatal del VIH, Tuxtla Gutiérrez se encuentra entre los primeros lugares de Chiapas con mayoría de casos de VIH-SIDA, por ello la aplicación de campañas que ayuden a identificar a las personas infectadas, para su seguimiento médico. Asimismo, en la campaña de pruebas rápidas de identificación, se estará atendiendo a la población, en coordinación con la Clínica de la Mujer Oriente, a través de pláticas respecto a las enfermedades de transmisión sexual, y además, se realizarán actividades odontológicas y nutricionales para mejorar la salud de todos. Con estas actividades, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez busca promover acciones preventivas para la salud de la ciudadanía, por lo que se espera que los ciudadanos participen y acudan a estos módulos que se ubicarán en las colonias referidas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Inicia taller de Estrategias Digitales y técnicas de enseñanza del inglés en la Esquina Franklin Chiapas

*El curso-taller en línea va dirigido a Maestros y estudiantes de la enseñanza del idioma inglés Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE.-Como parte de las actividades de trabajo de la Esquina Franklin, un proyecto de colaboración entre el Consejo Estatal para Las Culturas y Las Artes de Chiapas (Coneculta) y la embajada de Estados Unidos en México, dio inicio el curso de formación en línea para el desarrollo profesional de estudiantes y profesores de la enseñanza del idioma inglés. Los cursos tienen la finalidad de preparar tanto a alumnos como a docentes y proveerlos de las herramientas necesarias para una mejor formación en la enseñanza del idioma inglés y en un futuro acceder a una beca de las que oferta la embajada de Estados Unidos en México a través de la Esquina Franklin. Los educandos y los maestros interactúan entre si e intercambian puntos de vista, dudas e inquietudes propias de la enseñanza del idioma a través de los cursos en línea, los cuales se realizarán durante dos miércoles de cada mes, 9 y 23 de enero, 6 y 20 de febrero y los días 6 y 20 de marzo, fecha en la que concluye dicha capacitación. Cabe mencionar que espacios como la Esquina Franklin solo existen 420 a nivel mundial y en México solo dos, uno en Chihuahua y otro en Chiapas, el cual se encuentra ubicado al interior de la Biblioteca Pública del Estado “Jaime Sabines”, y cuenta con un sinnúmero de bibliografías tanto en inglés como en español, al mismo tiempo oferta diversos tipos de talleres para todas las edades. Por su parte la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Victoria Cecilia Flores Pérez y Jorge Alfredo Cancino Martínez, coordinador de la Esquina Franklin en Chiapas, exhortaron a la sociedad a incorporarse y aprovechar los cursos y actividades que se realizan en Coneculta, al tiempo de exhortar a los maestros y estudiantes de la enseñanza del idioma inglés a formar parte de los talleres de estrategias digitales y técnicas de la enseñanza del idioma inglés.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Julián Nazar Morales da posesión a nuevos consejeros políticos estatales del PRI en Chiapas

*En Sesión Extraordinaria de la CPP del CPE del PRI en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE.-En Sesión Extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas, el presidente Julián Nazar Morales, dio posesión a los nuevos Consejeros Políticos Estatales del Partido Revolucionario Institucional, nombramientos que se dan por exoficios de quienes son sustituidos. Con fundamento en el artículo 24 del Reglamento del Consejo Político Nacional, se llevó a cabo esta sesión extraordinaria con los integrantes de la Comisión Política Permanente que asistieron tras el plazo de 24 horas fijado el día anterior. Héctor Rovelo Baez fungió como secretario de la Comisión en ausencia de Flor Ángel Jiménez Jiménez. Los nuevos consejeros políticos estatales del PRI en Chiapas son Luz María Palacios Farrera, Mario Sántiz Gómez, Julián Bautista Gómez, Aurelia Sánchez López, Julio César Calderón Sen, Alejandra Isabel Martínez Ara, Antonia Ortíz Sánchez, Patricia Haydee Guzmán Arvizu, Verónica Ruíz Pérez, Claudia Guadalupe Ramos Zambrano, Ariel Vargas Gómez, Orbelín Pérez Heleria, Francisco Eligio Cordero Moreno, Flavio Rosemberg Coello Coello, Belina Pérez González, Juan Bautista Gómez, Luis Armando Trujillo Farrera, Luis Gerardo Ovando Domínguez, José Cruz Sarmiento, Javier Luna Ruíz. Estos consejeros se incorporan al Consejo Político Estatal y a la Comisión Política Permanente. Asimismo, se informó el seguimiento de la aprobación de los métodos de elección de comités municipales y en su caso solicitar la sanción del procedimiento al Comité Ejecutivo Nacional; la autorización de la emisión de las convocatorias; el acuerdo de los topes de campaña para la elección de dirigentes de los comités municipales y la autorización para que en su momento, se solicite al CEN el acuerdo de autorización de la emisión de las convocatorias para renovar los Consejos Políticos Municipales y Comités Seccionales del PRI, los cuáles fueron aprobados el pasado 29 de agosto del 2018. Nazar Morales dejó en claro que el 29 de agosto del 2018 en Sesión Extraordinaria de esta Comisión, se aprobó entre otros acuerdos el procedimiento de elección directa por


la base militante y el de usos y costumbres en los municipios donde tradicionalmente se aplica, para que sea el método a utilizarse en el proceso interno de elección de comités municipales. Anotó que de conformidad con el artículo 22 del Reglamento de elección de dirigentes y postulación de candidatos del partido, se aprobó el tope de gastos de campaña para la elección de las dirigencias de los comités municipales señalando como máximo el 2% del monto autorizado para la elección constitucional inmediata anterior de los miembros de ayuntamiento. El presidente Julián Nazar sostuvo que de esta manera se sientan las bases para iniciar los trabajos de reestructuración del partido, sobre todo que su compromiso es que sea un instituto político operativo para llegar en mejor condición de competitividad a los próximos procesos electorales. Señaló que lo que se está haciendo a algunos les molesta, quieren tener figura emblemática pero no operativa; sin embargo la reestructuración es necesaria. Si no hacemos este trabajo, nada tenemos que hacer al frente del partido, por lo que vamos a proceder aún cuando toquemos interés de algunos que tuvieron su momento de poder trabajar por el partido y no lo hicieron, lo que nos arrastró a lo que vivimos en las elecciones de 2018, puntualizó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Fomenta Congreso del Estado cultura de protección civil

*La Secretaría de Protección Civil impartió cursos de capacitación a personal del Poder Legislativo. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE.-Con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y responder de manera eficaz ante posibles situaciones de emergencia o desastre que pudieran presentarse, la Comisión de Protección Civil en el Congreso del Estado que preside la diputada Valeria Santiago Barrientos llevó cabo “El Curso de Capacitación para los Trabajadores del Poder Legislativo”, el cual fue impartido por expertos en la materia. En la reunión realizada en la Sala Mural del Recinto Legislativo participaron activamente las diputadas Carolina Elizabeth Sohle Gómez, Aida Guadalupe Jiménez Sesma,


y Adriana Bustamante Castellanos quienes junto al personal escucharon los temas: “Curso de inducción a la protección civil”, “Prevención y combate de incendios”, “Primeros auxilios”, “Búsqueda y rescate”, “Importancia de la creación de unidades Internas de protección civil” y “Evacuación y seguridad”. Las legisladoras y los propios integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil del recinto legislativo siguieron las indicaciones de los brigadistas de Protección Civil, quienes les recomendaron cómo prepararse antes, durante y después de cualquier tipo de contingencia, como en el caso de un sismo, donde hay que procurar en primera instancia la salvaguarda y preservación de la vida de los seres humanos. Posteriormente se realizó un recorrido por las instalaciones del edificio parlamentario donde se constató que existen las medidas adecuadas de seguridad y se cuenta con un equipo capacitado para hacer frente a una contingencia; además de que el edificio cuenta con la infraestructura requerida bajo los parámetros que marca Protección Civil.

LAS COLUMNAS

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Ante el huachicoléo, silencio cómplice 01 19 *Lo supieron Fox, Calderón y Peña; y qué espera AMLO para llamarlos a cuentas *Negocio multimillonario para los ladrones de Pemex, del Sindicato y de las pandillas La fuente se ha secado, las azucenas están marchitas, cantaba Antonio Molina en su poema musical, Camino Verde. O lo que es lo mismo: Se secaron los magueyes del paraíso, como escribió Alfredo Páez al reportar que la venta de gasolina robada fue un negocio redondo para los habitantes del Triángulo Rojo, en donde el huachicoléo dejaba ganancias millonarias. Con ayuda de un celular de minisúper, Fabián Sánchez intercambiaba claves con otro huachicolero para saber los “puntos” de distribución donde había operativos. El joven llamaba a sus contactos en Palmarito para hacer la misma pregunta: -¿Hay Pulque”? A lo que le respondían. -Se secaron los magueyes, pero en Amozoc sí hay. Tienen fiesta y hasta les sobra, date una vuelta.


Y esto mismo está ocurriendo en casi todo el país en medio de una guerra que es condenada por quienes tienen intereses muy fuertes en el robo de gasolina, por las personas ignorantes que no ven más allá de los intereses inmediatos de su vida de aspirantes a pequeño burgueses y apoyada por la mayoría consciente de que el cierre de ductos es una medida tomada por la empresa Petróleos Mexicanos para detectar los puntos de donde los criminales chupan el combustible que llegó a representar el equivalente a unos 60,000.000,000 de pesos al año sólo para beneficio de los padrinos del huachicoleo que, desde el interior de Pemex y del Sindicato de Romero, con el apoyo de algunos gobernadores y presidentes municipales, y ante la vista gorda del presidente de la república en turno, ordeñaban las tetas de la empresa que surte de las gasolinas que mueven la economía nacional. Fuertes, muy fuertes intereses se mueven en este pérfido negocio, tanto de las bandas de la delincuencia organizada, como de la delincuencia hecha gobierno federal y estatales. No había otra manera de parar en seco el robo de gasolinas. Pueden decir lo que se les ocurra los enemigos del cambio. Que el asalto contra los huachicoleros estuvo bien pero muy mal pensado porque afectó y sigue afectando a la economía nacional, o que López Obrador está beneficiando a la empresa de camiones cisterna de la familia del secretario de comunicaciones y transportes, o que a chuchita la bolseraron. Lo importante es que, en base a los sondeos que han estado realizando reporteros de la prensa escrita, la inmensa mayoría de los pacientes consumidores de gasolina están de acuerdo con la larga espera porque, dicen, es muy importante acabar con el robo constante de gasolina que eso sí afecta gravemente a la economía nacional. Para empezar, el dólar estadounidense que, en la víspera costaba 19.65, este miércoles amaneció con un precio de 19.55 al menudeo. Pero detrás de todo este perverso desaguisado, estuvieron como grandes protagonistas, Peña, Calderón y Fox, quienes recibían datos muy detallados sobre el huachicoleo, más precisos que los de robos y homicidios, pero “había algo pactado”, como reveló la mañana del miércoles el presidente López Obrador. Desde los tres sexenios anteriores —al menos — los presidentes recibían información muy detallada, día a día, sobre el robo y tráfico de combustibles o huachicoleo, pero ninguno de ellos hizo nada al respecto. “Era una especie de tolerancia, algo pactado, porque se daba por hecho, pero de tiempo atrás; estamos hablando de tres sexenios, así”, señaló López Obrador en su rueda de prensa matutina. En la ronda de preguntas, los periodistas preguntaron a AMLO si había falta de información sobre el huachicoleo. La respuesta fue que ni los gobernadores ni los presidentes carecían de información sobre el robo de hidrocarburos. “Había información de más en el gobierno; sabían demasiado”, dijo. analisisafondo@gmx.com ++++++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto ¡Cuidado, señor presidente!


La estrategia le funcionó bien durante los seis años que duró al frente del gobierno chiapaneco: esparcir rumores para luego, apuntar sus dardos a otro lado. Algunas veces, claro está, no le funcionaron, pero igual, le sirvieron para distraer las miradas curiosas. En los últimos días, ha soltado la especie que él, y nadie más que él, podría ocupar el lugar de doña Olga Sánchez Cordero, a quien sus más crueles detractores —entre éstos un muy cercano subordinado suyo—, dan pocas habilidades físicas para sostener los hilos de la política interna nacional. Para dar credibilidad al cuchicheo palaciego, ha recurrido a la figura de un político de larga vereda: el exgobernador José Patrocinio González Blanco-Garrido, a quien atribuyen el privilegio de susurrar consejillos al presidente de la República, a quien ya habría convencido de dar las gracias a doña Olga, para dar paso al multicuestionado Manuel Velasco Coello, autor de los chismes que pululan acá y acullá. En el supuesto que ello fuere cierto, ¡en que grave peligro se pondría el presidente Andrés Manuel López Obrador! Y en que grave riesgo estaría la estabilidad política y social del país. Cierto es que en las calles y plazas donde se presenta sin prepotentes cuerpos de seguridad, es protegido por ciudadanos seguidores suyos, pero en los vericuetos de Palacio Nacional, podrían estar, sus verdugos, al acecho. Con errores de cálculo, acciones deficientes y excesos inaceptables, la intención de acabar con algunos cotos de poder corrompidos, ha sido puesta en marcha; aunque ha habido perdón y olvido para los corruptos del pasado, las perdidas monetarias para éstos, son incalculables y podrían no estar dispuestos a aceptar la derrota. ¡Ah! ¡La Mafia del Poder! ¡Sí, esa que fue duramente atacada y expuesta ante la opinión pública! Ha sido redimida, pero también, humillada… Incluso, despojada de sus bienes y privilegios, que por cierto, están solamente cambiando de dueño, que es lo que en el fondo, desata cualquier cantidad de demonios vengativos. He ahí, uno de los errores: arrebatar para usufructuar. Y es, precisamente, esa mafia del poder la que habla al oído al presidente; la que le ha impuesto personajes de negro pasado y la que podría estar a punto —insisto, si la rumorología mudara a realidad— de imponer al exgobernador Manuel Velasco, en la Secretaría de Gobernación. El exmandatario chiapaneco, es campeón en traiciones. Aliado y traidor de Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto e incluso, de la voraz dirigencia familiar del partido que lo apoyo (PVEM), para ser diputado local, diputado federal, senador, gobernador constitucional, senador por segunda ocasión, gobernador interino y ahora, pretendiente de la segunda posición política más importante del país. ¿Qué o quién garantiza que no vaya a traicionar al mesías de la cuarta transformación? Velasco ha sido peón, reina, caballo, rey, alfil, torre, tablero y jugador del ajedrez que el presidente López Obrador, apenas está empezando a aprender. ¿Qué certeza tendría el presidente de su propia seguridad con semejantes conspiradores, nacidos en la mafia del poder? ¡Ninguna! Es inocultable que las primeras semanas de gobierno, Andrés Manuel López Obrador, ha cometido errores inaceptables; errar en una decisión toral para su administración, sería tanto como un suicidio. Sería autodestruir su propio proyecto de nación. Porque al final es la


—tan odiada por él— mafia del poder, la que le estaría regalando un caballo de Troya, para por fin, derrotarle. Manuel Velasco, no conoce la institucionalidad; obedece a dictados de sus máximos jefes en la mafia del poder; por lo tanto, su misión sería destruir las intenciones —buenas o malas— de la pretendida cuarta transformación. ¡Cuidado, señor presidente! Quede constancia que se defiende la institucionalidad, no los arrebatos administrativos que están descomponiendo al país, en poco tiempo. Transitorio A cien días de haber asumido el cargo, muchos alcaldes, nadan en la estulticia; por ejemplo, el de Tuxtla Gutiérrez, no ha hecho absolutamente nada. Su obra magna en ese lapso, ha sido colocar un enrejado alrededor del Palacio Municipal, pretextando “seguridad”, cuando en realidad, pone en riesgo a los trabajadores. ¿Qué pasará el día que ocurra un temblor? Por otro lado, Carlos Morales Vázquez, se ha vuelto un tipo antipático, soberbio, pedante y amenazador, lo cual habla de muchas cosas entre éstas, incapacidad para el cargo, ineficiencia, desconocimiento de su entorno e ignorancia supina sobre temas importantes que atañen a la ciudad. +++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Valiente limpia CORRUPCIÓN El pueblo de México aplaude la histórica decisión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la valiente limpia que se realiza en el robo de combustibles en distintos puntos del país. Con este operativo están quedando al descubierto el alto grado de corrupción y la complicidad de algunos mandos superiores del Ejército y de los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Pemex se convirtió en el dispensador de esa bien organizada banda de malhechores que desde el gobierno hacían y deshacían para robarse los combustibles y hacer grandes negocios, sangrando la economía de los mexicanos al encarecer exorbitantemente los precios y hacerse de incalculables ganancias económicas. La paraestatal cuenta con la más amplia y eficiente red de ductos en el territorio nacional, con una longitud operativa superior a los 17 mil kilómetros (conformados por 48 oleoductos, 78 gasoductos, 11 gasolinoductos y 4 oleogasoductos) para la transportación de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos con garantía de abasto oportuno. Ya entrado en el negocio del siglo, Enrique Peña Nieto, al asumir la Presidencia de México, y como premio de consolación por no poder darle la titularidad del Estado Mayor Presidencial, nombró a su jefe de seguridad en el Estado de México, el general Eduardo León Trauwitz, como titular de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, cargo que ocupó hasta el 14 de marzo de 2014, cuando el Consejo de Administración de Pemex creó la Subdirección de Salvaguarda Estratégica (SSE) –“con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad para la protección de las instalaciones,


bienes y valores” de la petrolera–, que le fue entregada al General Brigadier hasta el cierre del sexenio peñista, el de la peor crisis de robo de combustible, explosiones y accidentes en la llamada Empresa Productiva del Estado. Como se dijo en la conferencia del martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que León Trauwitz está en una lista de funcionarios que están siendo investigados por el robo de combustibles a la petrolera mexicana. En la conferencia de ayer por la mañana, López Obrador insistió en que hay “resistencias” a las acciones para frenar el robo de combustibles de Petróleos Mexicanos (Pemex). Se calcula que cerca de 60 mil millones de pesos son saqueados cada año. El problema creció desproporcionadamente durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto. “En un piso de la Torre de Pemex, a pesar de que se estaba constatando el robo, en vez de cerrar las válvulas se mantenían abiertas. Ahora hay control sobre eso”, dijo. “Vamos a modificar totalmente el sistema de distribución si se necesita, pero vamos a controlar el robo. No vamos a abrir las válvulas sin control”, agregó. “Hay una disminución considerable en el robo de combustible. El primer paso que se dio fue importante, que consistió en el monitoreo de ductos. Se cerraron válvulas que se abrían para que se robaran los combustibles. Eso está controlado. No deja de haber robo pero disminuyó mucho”. “La presión es porque no dejan de robar. Apenas se llena un ducto, se ‘empaca’, se baja la presión y se detectan fugas. Y siguen presionando, de querer seguir robando. Si dejaran de robar, entonces se abrían los ductos. Pero como ellos insisten en algunas partes mantenemos la misma estrategia. No nos van a cambiar. Es cero corrupción y cero impunidad”, advirtió el presidente. Hizo un llamado al pueblo a no caer en la ilegalidad. “Nunca se justifica un acto ilegal, pero menos cuando hay opciones, hay alternativas, y cuando se está dando un ejemplo desde el Gobierno”. Explicó que “desde arriba” se estaba robando y que daban el mal ejemplo. “Eso ya se terminó, nadie va a robar”, indicó. Según especialistas en la materia, El huachicol no sólo paga al crimen organizado y a las policías, sino es una fuente de financiamiento para grupos políticos, para el sindicato de Carlos Romero Deschamps y para autoridades municipales, estatales y federales. Los 60 mil millones de pesos anuales que se generaban por el robo de combustible a Pemex generarán una resistencia en los grupos políticos beneficiados, por lo que se requiere que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador investigue la ruta del dinero y entregue “caras, cuerpos y malhechores” involucrados en el mayor saqueo a la Nación. RETAZOS LA bancada morenista en la Cámara de Diputados presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión reformas a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos. La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados propuso reformas legales para sancionar a permisionarios, franquiciatarios o distribuidores de hidrocarburos involucrados en huichicoleo, con suspensión de permisos hasta por 15 años, e incluso decomiso de activos… “EL derecho de los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad es un aspecto fundamental para el desarrollo de cada país”, nos indica textualmente en el rubro de la educación el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, más conocida como la Unicef; “En México, se han alcanzado


importantes logros en las últimas décadas”, pero ello ha sido insuficiente, reconoció Emilio Salazar Farías. El diputado local, dijo que la cobertura en educación primaria en nuestro país ha llegado a ser casi universal, lo que representa un indudable logro de la política pública nacional en los últimos años; “si, pero insisto, ha sido insuficiente, nunca se es suficiente cuando nos enfrentamos a graves rezagos sociales, económicos y alimenticios”… CON siete votos a favor y dos abstenciones, la Comisión de Justicia del Senado aprobó el dictamen de elegibilidad de los 27 aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de la República. La relación fue remitida a la Junta de Coordinación Política, presidida por el senador de Morena, Ricardo Monreal, que elaborará una lista de al menos diez candidatos al cargo. Dicha lista, posteriormente, deberá ser aprobada en la sesión del 16 de enero, del periodo extraordinario, por las dos terceras partes de los senadores presentes y enviada al Ejecutivo federal. Julio Menchaca, presidente de la Comisión de Justicia, refirió que la designación del primer fiscal general de la República no puede prolongarse…EL coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, consideró positiva la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de reducir sus salarios en 25 por ciento, pero subrayó: Es insuficiente. Abundó: Es una buena decisión de la Corte, pero hay que cortarle el copete de privilegios, prestaciones, seguros y revisar salarios de magistrados, jueces de distrito y otros miembros del Poder Judicial, para atenuar la desigualdad y disparidad en salarios… Visite: www.debuenafuente.com¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Los retos de Rutilio Bueno pues, iniciamos Comentando la noticia 2019, no sin antes amable lector, extenderle mis sinceros deseos para que este año haya para usted y los suyos harta salud y trabajo y ya lo demás, vendrá por añadidura. Sin duda el tema que se antoja urgente plantearnos quiero suponer, es precisamente los retos a que este nuevo gobierno estatal morenista de Rutilio Escandón Cadenas, tiene ante sí, sobre todo en una entidad que como Chiapas enfrenta grandes y graves rezagos históricos como vigentes y de los que hasta hoy, a un mes escaso de asumir la gubernatura, nomás no se ve por dónde piensa empezar a enfrentarlos. Porque hasta hoy también, no ha mostrado un plan estatal articulador de las acciones a desarrollar de menos en aspectos prioritarios que demandan, con extrema urgencia, ser atendidos y que de seguir con la inercia del desprecio pasado, temas como el de los maestros interinos, los estudiantes normalistas, la aparición de grupos paramilitares, el cierre de carreteras y toma de casetas, la crisis de los productores de café; ya no se diga el tema de bancarrota financiera en la que se encuentra la hacienda pública como la creciente ola de violencia, delincuencia, secuestros y asesinatos de periodistas y activistas sociales que heredó o como el cometido en contra de Sínar Corzo Esquinca ya en su gestión, quien era un reconocido luchador social


de los derechos humanos. Así, es de entender, que en menos de que se acabe a bien sentar en la silla de palacio, a Rutilio se le puede venir muy temprana su noche triste. Es entendible y lo he reconocido públicamente, que un mes de gobierno no es nada en una administración sexenal empero tampoco es menor, como para ya haber dado visos de que los asuntos pendientes y la problemática expuesta deba ya de reconocerse y por ende, actuar en consecuencia. Porque no es con mensajes domingueros ni boletines a la vieja usanza desinformadora para que quienes se encuentran en rebeldía social, vayan a dejar de manifestarse. Ya por mucho tiempo sectores enteros de población han sido engañados valiéndose, el gobierno, de extensas minutas de acuerdos que simplemente jamás cumplen. Es más le pregunto amable lector ¿sabe usted a cuánto asciende el presupuesto estatal para este año? Y si acaso lo conociera ¿podría atinar a decir cuánto es para el campo, cuánto para salud, para educación, para caminos etc.? Y por si quisiera un norte sobre este asunto, le comento que el presupuesto 2019 aprobado por el Congreso local, alcanza la friolera de 91 mil 500 millones de pesos, cifra superior a los 89 mil millones autorizados para el 2018. Saben cuántos kilos de tortillas se comprarían con esa cantidad de dinero ¡todas! Finalmente y claro en un acercamiento muy general de los retos que enfrentará Rutilio, está lo que hacia el interior del gobierno y en específico de su gabinete, deberá poner orden y llamar enérgicamente la atención a varios funcionarios ya que ha trascendido que varios insisto, han empezado a cometer una serie de tropelías en flagrante violación de los derechos humanos y laborales de centenares de trabajadores, a los que se les está obligando a renunciar con 15, 20 o más años de antigüedad y dentro de los que se encuentran madres solteras con hijos cuyo único sustento familiar depende de su trabajo. Muchas injusticias se han empezado a denunciar pero muchas más, por temor, ni siquiera se atreven a hacerlo. Y adicional a estas injusticias, trasciende igual que muchos y muchas de los nuevos titulares de secretarías y principales instituciones paraestatales, quienes han sido designados no tienen ni la más puta idea de lo que tienen que hacer, cuáles sus funciones y responsabilidades. ¡Ah pero eso sí!, ni tardos ni perezosos ya empezaron a meter a la nómina a sus familiares, amigos, compadres y hasta queridas a la nómina. Actúan con displicencia y soberbia repitiendo el mismo esquema que se supone y por ello se votó, quedaría enterrado en el pasado dizque con la Cuarta Transformación. Así es que; Los retos de Rutilio los tiene frente a sus narices. Esperemos empiece a resolverlos. De la pasada administración ¡ya ni hablamos! Entonces ¡Vamos palante! Me queda claro. Ya de salida Ahora resulta que Manuel Velasco, después de sorprendernos con sus dotes de analista económico, anda calentándoles la cabeza a personajes del periodismo nacional con eso de que será, en breve, tras la renuncia de la señora Olga Sánchez Cordero a la secretaría de gobernación, quien la sustituya. Por supuesto Manolito, ya salió a deslindarse públicamente a través de su cuenta de Twitter de ser él, el autor de su autopromoción. Sin duda los cañonazos a la prensa nacional han de estar a la orden del día como para que se presten a esta burda mascarada. Incluso hasta Don Patro salió embarrado con eso de que le achacan ser él, quien le susurra al oído al mismísimo Andrés Manuel. Lo más jodido de todo esto, si lo hubiera, es que dentro del periodismo aldeano ya varios acusaron recibo de esta insinuación


y salen a verter, $e$udamente, su análisis de las posibilidades reales que Velasco Coello tiene de llegar al puesto número 2 del gobierno federal y ¡coño el colmo!, hasta candidatearlo para la presidencia del país en el 2024. ¡Qué jodidos! A estos “periodistas” valiéndoles madres que Manuel haya hundido en la miseria a millones de chiapanecos. Y eso sí invocan la libertad de expresión ¡Culeros! ...// ¡Me queda claro! Bienvenidos a la realidad 2019. Salu2. Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C.

A LA SALIDA GRATOS RECUERDOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.