Issu jueves 15 de febrero 2018 rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 15DE FEBRERO DEL 2018

SE ACCIDENTA VEHÍCULO EN EL QUE VIAJABA ASPIRANTE PRESIDENCIAL MARICHUY

CHEQUE ORDUÑA RECIBE RECONOCIMIENTO COMO EL SERVIDOR PÚBLICO DEL AÑO

FORO: USOS Y COSTUMBRES EN LA NECESITAMOS UNA BUROCRACIA ÁGIL, SENCILLA ELECCIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES Y AMIGABLE: EMILIO SALAZAR

TIROTEO EN UNA ESCUELA SECUNDARIA DE LA FLORIDA DEJA AL MENOS 17 MUERTOS

ARRANCA ÚLTIMA ETAPA DE REHABILITACIÓN AVANZA RESTAURACIÓN DEL ANTIGUO PALACIO DE LA CALLE EL PENCIL MUNICIPAL

RESTRINGEN LLAMADAS Y VISITAS A ELBA ESTHER GORDILLO miércoles, 14 de febrero de 2018


LA PORTADA GABY CHIU


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por Victor M. Mejia Alejandre, 14 de Febrero del 2018. Serán más los ex alcaldes y alcaldes que podrían ir a la cárcel.

El auditor general del Estado Alejandro Culebro Galván, en breve charla nos comentó las acciones que realiza esa del poder legislativo para ´proceder legalmente contra ex alcaldes que no han cumplido con esclarecer su cuenta pública. Los 23 alcaldes que son investigados ya por la Fiscalía general del estado están siendo ya parte de un proceso penal y un proceso jurídico del que no se pueden dar a conocer más datos por lo delicado del proceso que se les siguen a los 23 por ser probables responsables de algunos delitos surgidos de turbios manejos de las cuentas públicas en sus respectivas administraciones municipales. Aseguro el auditor general. Culebro Galván afirmo que en esta primera etapa son 23 presidentes municipales los que están siendo ya procesados por la fiscalía general del estado, pero vendrán aún más exalcaldes porque los términos y procedimientos son en tiempos distintos. Algunos ya terminaron con su audiencia de ley, otros más están dentro audiencia a la que por ley tienen derecho. En el caso de los 23 estos ya concluyeron con su audiencia de ley; estos no presentaron las pruebas suficientes para solventar las observaciones de ahí la acción que realizara la Fiscalía General.


Tenemos procesos muy trasparentes y claros y que los presidentes municipales actuales sepan que la redición de cuentas es una obligación necesaria y que las cuentas públicas se debe de entregar en tiempo y forma y que en estos 45 días que tienen estos alcaldes para solventar sus cuentas los aprovechen para corregir y solventar sus cuenta pública; el dejo en claro el auditor general del Estado Alejandro Culebro Galván. Y es que son varios presidentes municipales actuales que creen que por pertenecer al partido en el poder o bien se sienten protegidos por algunas y algunos diputados ya creen que se libraran de las auditorias ¡pobres ilusos! Al tiempo. Así la cosas. Imposible detener a Julián Nazar tiene fuero

Quémenle Los pies al mata tigre Julián Nazar Morales gritan los integrantes del Circo Romano del Facebook y es que al ex Secretario del Campo y hoy poderoso diputado federal lo están acusando de haber desfalcado r 600 millones de pesos en su paso por esa dependencia federal. Julián Nazar siempre ha sido un sujeto que ha vivido en el escándalo político y de los chantajes políticos, pero ahora dice que la versión del desvió de esos dinero público es un “chantaje político” con fines electorales de gente ligada al gobierno ¿machetazo a caballo de espadas? “No es cierto. Estoy en la Cámara de Diputados y a mí no me ha citado el Fiscal General de Chiapas, Raciel Salazar López para aclarar este supuesto., dejo ver a varios periodistas que lo localizaron telefónicamente, aunque caben la duda ya que el dirigente estatal del PRI no es nada confiable. Mejor aún el famoso Julián Garrotes señalo que esta acusación reine trasfondo ya que quieren acalambrarnos y que firmemos convenios para que sigan perpetuándose en el poder gente cercana al gobierno”, aunque se le olvida que algunos de sus hijas e hijos trabajan en el gobierno, y que el mismo está muy ligado al gobierno de Peña Nieto ya que fue su coordinador de campaña ya hace seis años. Hay que decir que se dice en redes sociales que supuestamente la Fiscalia General de Justicia del Estado liberó en las últimas horas, orden aprehensión en contra de Julián Nazar Morales, por un desfalco superior a los 600 millones de pesos, lo malo y raro es que como diputado federal tiene fuero y no lo pueden aprehender si antes no es desaforado por el congreso de la unión y eso esta cabron. Así que no queda duda que es todo un borregazo del Circo Romano del Facebook, así las cosas. Hoy en el IEPC habrá un foro sobre usos y costumbres.


El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizará, este miércoles 15 de febrero, el foro “Usos y Costumbres en la Elección de Autoridades Municipales”, dirigido a ciudadanas y ciudadanos de los municipios de Oxchuc, Chilón y Sitalá, interesados en el reconocimiento a la libre determinación de los pueblos indígenas para la elección de sus autoridades por el sistema de usos y costumbres. Dicho evento iniciará con la conferencia magistral “Protocolo para defensoras y defensores de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas” que será dictada por la Mtra. Marina Martha López Santiago, Titular de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Federación. Posteriormente, se realizarán tres mesas-panel con los siguientes temas y participantes: Panel de especialistas 1: Cosmovisión y derechos humanos en los usos y costumbres de los pueblos indígenas. Panel de especialistas 2: El peritaje antropológico. Su relevancia en la Panel de especialistas 3: Retos y desafíos de los sistemas normativos indígenas. Municipios.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio arranque a la última etapa del proyecto de rehabilitación de la Calle El Pencil, una de las vialidades de mayor importancia en la capital, y que permitirá mejorar la conectividad de las zonas norte y sur de la ciudad. Así lo afirmó el mandatario tuxtleco durante un recorrido de supervisión de la obra de construcción de este proyecto de más de mil 100 metros lineales de concreto hidráulico, donde indicó que estos trabajos se detuvieron en su última etapa, debido a la ejecución de la remodelación del Mercado San Juan, y el riesgo que representaba para la seguridad de la población el realizar ambos proyectos al mismo tiempo. …Después de realizar un recorrido de supervisión en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal, la


Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento, informó que los trabajos reflejan un avance sustancial, de acuerdo a los lineamientos y normativa vigente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) e Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade recordó que la estructura fue inaugurada en 1930 y cuenta con un estilo “Art Deco” que la convierte en un atractivo importante en la región Soconusco, por lo que la restauración se realiza bajo estricta supervisión de especialistas… Del costal de cachivaches.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, Emilio Salazar Farías, manifestó la necesidad de tener una Ley de Mejora Regulatoria que permita desarrollar los trámites y procedimientos gubernamentales de manera eficaz, simple, transparente, segura y homologada en todo el territorio nacional. El objetivo es facilitar al ciudadano el acceso a documentos oficiales y no solicitarle aquellos que la propia autoridad genera; además, homologar las bases de información al alcance de servidores públicos. Ante la demanda social de una burocracia ágil, delgada, sencilla, amigable y capaz, el Congreso se debe empeñar en lograr un producto legislativo de vanguardia y en beneficio de todos los ciudadanos…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

FORO: USOS Y COSTUMBRES EN LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES


El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizará, este miércoles 15 de febrero, el foro “Usos y Costumbres en la Elección de Autoridades Municipales”, dirigido a ciudadanas y ciudadanos de los municipios de Oxchuc, Chilón y Sitalá, interesados en el reconocimiento a la libre determinación de los pueblos indígenas para la elección de sus autoridades por el sistema de usos y costumbres. Dicho evento iniciará con la conferencia magistral “Protocolo para defensoras y defensores de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas” que será dictada por la Mtra. Marina Martha López Santiago, Titular de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Federación. Posteriormente, se realizarán tres mesas-panel con los siguientes temas y participantes: Panel de especialistas 1: Cosmovisión y derechos humanos en los usos y costumbres de los pueblos indígenas. Con la participación del Dr. Carlos Humberto Durand Alcántara, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco; Dr. Leif Korsbaek Frederiksen, Profesor Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Mtra. Roselia Bustillos Marín, Secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, misma que será moderada por el Lic. Jorge Baldemar Utrilla Robles, Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos del Estado de Chiapas. Panel de especialistas 2: El peritaje antropológico. Su relevancia en la configuración de los sistemas normativos indígenas, con la participación de la Mtra. Teresa Mora Vázquez, Profesora Investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dra. Elisa Cruz Rueda, Profesora Investigadora del CIESAS/UNACH y el Dr. José Rubén Orantes García, Profesor Investigador del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, misma que será moderada por el Dr. Guillermo Asseburg Archila, Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas


Panel de especialistas 3: Retos y desafíos de los sistemas normativos indígenas. Con la participación del Dr. Ramón Hernández Reyes, Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, Lic. Hugo Aguilar Ortiz, Encargado de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y el Mtro. Pedro Chávez Sánchez, Consejero Presidente del Gobierno Comunal de Cherán K´eri, misma que será moderada por el Lic. Iván Robert Sánchez Camacho, representante del Presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Diputado William Ochoa. ARRANCA ÚLTIMA ETAPA DE REHABILITACIÓN DE LA CALLE EL PENCIL

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio arranque a la última etapa del proyecto de rehabilitación de la Calle El Pencil, una de las vialidades de mayor importancia en la capital, y que permitirá mejorar la conectividad de las zonas norte y sur de la ciudad. Así lo afirmó el mandatario tuxtleco durante un recorrido de supervisión de la obra de construcción de este proyecto de más de mil 100 metros lineales de concreto hidráulico, donde indicó que estos trabajos se detuvieron en su última etapa, debido a la ejecución de la remodelación del Mercado San Juan, y el riesgo que representaba para la seguridad de la población el realizar ambos proyectos al mismo tiempo. Sin embargo, aclaró que se ha retomado estos trabajos en los últimos 100 metros lineales y serán activados hasta tres turnos para garantizar se acelere la conclusión de este proyecto que atiende una demanda de más de 30 años entre los habitantes y vecinos de la zona. El presidente Castellanos señaló que en dicho tramo de esta importante vialidad, han dado comienzo ya la remoción del pavimento existente y excavaciones del suelo para introducir las conexiones hidrosanitarias, las cuales permitirán elevar la calidad de los servicios de agua potable y drenaje para la población. Por último, subrayó el compromiso que se ha asumido en el gobierno de la ciudad para fortalecer la transformación de Tuxtla, garantizando mejores vialidades y generando con ello una mejor conectividad para las personas que habitan y visitan a la capital chiapaneca.


Afirma la Secretaría de Infraestructura AVANZA RESTAURACIÓN DEL ANTIGUO PALACIO MUNICIPAL

del

Ayuntamiento…

Después de realizar un recorrido de supervisión en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal, la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento, informó que los trabajos reflejan un avance sustancial, de acuerdo a los lineamientos y normativa vigente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) e Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade recordó que la estructura fue inaugurada en 1930 y cuenta con un estilo “Art Deco” que la convierte en un atractivo importante en la región Soconusco, por lo que la restauración se realiza bajo estricta supervisión de especialistas. “Respetamos las cosas que nos marcan y tenemos que hacer, se han instalado los pisos de mármol, la pigmentación de las paredes que tienen la particularidad de no llevar una pintura comercial, por el contrario y de acuerdo a la normatividad, el pigmento se fabrica de manera artesanal de acuerdo a los procedimientos del INAH, adecuándola finalmente a cada uno de los muros de este edificio emblemático”, subrayó. Peña Andrade recordó que el edificio no había tenido una restauración formal, por lo que se trabaja con estricto apego a la normatividad y bajo la supervisión de un grupo de restauradores certificados. “Ustedes pueden observar que ya quedan los últimos detalles como son las instalaciones hidráulicas de la planta baja, un sistema de voz y datos, sistema eléctrico, red Wifi, entre otras características que transformarán la imagen de esta infraestructura”, expresó. En este sentido expuso que una vez terminado, el edificio contará con sala de exposiciones, hemeroteca, auditorio, cafetería, además de otras características que lo posicionarán como un referente importante en la Perla del Soconusco. Finalmente agregó que la belleza del inmueble es impresionante, por lo que se espera que sea visitado por los habitantes, turistas nacionales y extranjeros que disfrutarán de cada área habilitada. NECESITAMOS UNA BUROCRACIA ÁGIL, SENCILLA Y AMIGABLE: EMILIO SALAZAR


Ley de Mejora Regulatoria permitirá trámites más eficaces y simples a los ciudadanos Ciudad de México.- El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, Emilio Salazar Farías, manifestó la necesidad de tener una Ley de Mejora Regulatoria que permita desarrollar los trámites y procedimientos gubernamentales de manera eficaz, simple, transparente, segura y homologada en todo el territorio nacional. El objetivo es facilitar al ciudadano el acceso a documentos oficiales y no solicitarle aquellos que la propia autoridad genera; además, homologar las bases de información al alcance de servidores públicos. Ante la demanda social de una burocracia ágil, delgada, sencilla, amigable y capaz, el Congreso se debe empeñar en lograr un producto legislativo de vanguardia y en beneficio de todos los ciudadanos. En el foro “La necesidad de una Ley de Mejora Regulatoria”, al que asistió el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, anunció que el Poder Legislativo atenderá con responsabilidad la iniciativa enviada por el presidente de la República, en esta materia. En esta nueva norma, que enumeró como la Reforma Estructural número 14 de la actual Administración federal, señaló que deben incluirse políticas de revisión normativa, simplificación de trámites, así como medidas para facilitar la creación de empresas. Se debe establecer un nuevo Catálogo Nacional de Regulación, Trámites y Servicios para brindar seguridad jurídica a emprendedores, empresarios y ciudadanía en general, sobre sus derechos y obligaciones. Es necesario instrumentar una Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria que articule y enfoque la visión de las políticas en esta materia; implementar el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria que cree, a su vez, el Registro Nacional de Regulaciones y el Registro Nacional de Visitas Domiciliarias. El diputado federal por el estado de Chiapas, subrayó que se trata de mostrar una nueva cara del gobierno, un rostro humano, amigable y consciente de las necesidades ciudadanas. Hacer del gobierno un amigo y no obstáculo. Salazar Farías, para finalizar, celebró que el contenido de la iniciativa contemple un Sistema Nacional de Mejora Regulatoria que permita coordinar la aplicación de la política pública entre todas las autoridades del país, con la participación de los sectores privado, social y académico. Sin duda, matizó, el proyecto de Ley presenta figuras importantes que juntas van a dar pie a un sistema moderno, vanguardista y aterrizado a las demandas sociales.


CHEQUE ORDUÑA RECIBE RECONOCIMIENTO COMO EL SERVIDOR PÚBLICO DEL AÑO

Tapachula, Chis. 10 de Diciembre.- La Barra de Abogados de Chiapas A.C, hizo entrega a Ezequiel Orduña Morga, Delegado federal de la Procuraduría Agraria en Chiapas del reconocimiento como el servidor público del año, en virtud de su destacada labor e íntegro interés de procurar una justicia agraria más igualitaria en beneficio de nuestro estado de Chiapas. El presidente de esta Barra de abogados, Gerardo Torreblanca Martínez, expresó que la trayectoria de Ezequiel Orduña dentro de la administración pública ha sido de trascendencia como es el caso de su labor dentro de la Procuraduría Agraria en Chiapas donde se han visto resultados positivos. Dijo que Cheque Orduña es un funcionario que ha sabido interpretar la política de servir desde el lugar donde este y hoy como Delegado federal de la Procuraduría Agraria ha demostrado su capacidad de resolver y atender las demandas del sector agraria en el estado. En este evento donde asistió como invitado especial para tomar la protesta a la nueva directiva que preside Torreblanca Martínez, Ezequiel Orduña también reconoció la organización y liderazgo que dentro del gremio de la abogacía ha logrado la Barra de Abogados del estado de Chiapas A.C la cual fue fundada en 1995. En su mensaje dijo, “al recibir este reconocimiento me llena de emoción porque representa el trabajo de todo un equipo humano que día con día realiza una labor incansable en la Procuraduría Agraria para servir a la sociedad y es con ellos con quienes comparto este reconocimiento”, expresó. Señalo Ezequiel Orduña que son más de 20 años de ver a sus integrantes sirviendo a la comunidad al litigar en las salas y juzgados, de verlos en la catedra y también en la función pública, de verlos incluso desempeñándose en el poder judicial, por eso una organización como esta representa no solo el beneficio y la existencia de un grupo de profesionistas , sino el beneficio de toda la sociedad a través del fortalecimiento del estado de derecho, sin el que nuestra nación y nuestro estado no tendrían rumbo fijo. MALECÓN DE PUERTO MADERO ATRAERÁ MÁS TURISMO Y GENERARÁ MAYOR DERRAMA ECONÓMICA: MVC


· Esta obra atraerá más turismo y generará mayor derrama económica · Se encuentra en su etapa final y será de los más bellos del país

Tapachula, Chiapas.- En su gira por el Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello constató los avances en la obra del nuevo Malecón de Puerto Madero que se construye en Tapachula y con el que se pretende atraer más turismo a esta región. Durante su recorrido, el mandatario señaló que se han rehabilitado 1.3 kilómetros y la construcción se encuentra en la etapa final. “Aquí puede venir la gente a practicar deporte y a convivir, pero sobre todo, lo que buscamos es atraer al turismo, nuestros hermanos centroamericanos van a poder venir a disfrutar de este malecón”, apuntó. El jefe del Ejecutivo dijo que este espacio estaba completamente abandonado, en un estado deplorable, y ahora es un lugar digno al que podrán venir cientos de visitantes locales y extranjeros, lo que se generará una mayor derrama económica. “Se convertirá en un importante polo de atracción turística y será uno de los más bellos de la República Mexicana”, manifestó. Cabe señalar que el Malecón de Puerto Madero también tiene como objetivo crear una zona de protección y amortiguamiento entre el mar y la población; consta de banquetas, guarniciones, jardinería, rehabilitación del parque existente, red de alumbrado público, mobiliario urbano, red pluvial, pérgolas, creación del sistema de riego y el tratamiento de aguas residuales. Además, se creó la Plaza Pescadores constituida por nueve palapas, andadores externos, estacionamiento, hamaqueros, espacios de alimentación eléctrica, drenes pluviales y una cisterna de 100 mil metros cúbicos. Este proyecto turístico y comercial, se suma a las distintas obras que se han realizado en esta zona del estado, como el Agroparque y la rehabilitación del Estadio de Tapachula, con lo que se fortalece la economía y se impulsa la generación de empleos.


LAS NACIONALES JOSEAN

SE ACCIDENTA VEHÍCULO EN EL QUE VIAJABA ASPIRANTE PRESIDENCIAL MARICHUY 14/02/201818:56

El Congreso Nacional Indígena (CNI) informó este miércoles que la caravana en la que viajaba la aspirante independiente a la Presidencia de México, María de Jesús Patricio Martínez, mejor conocida como Marichuy, sufrió un accidente en la Carretera Federal 1, en Baja California Sur. En éste, falleció una persona y otra más resultó herida de gravedad. De acuerdo con la página de Facebook del CNI, la camioneta Nissan en la que se trasladaba la aspirante se salió del camino a la altura de San Ignacio y Vizcaino. En el vehículo iban a bordo 11 integrantes del Concejo Indígena de Gobierno (CNG) y del CNI, entre ellos, Marichuy. El saldo del accidente El Congreso lamentó y reportó el fallecimiento de un miembro del equipo de Marichuy, de quien sólo se sabe que es mujer, e identificó al concejal Francisco Grado como la persona que está grave de salud. La aspirante independiente sufrió algunas lesiones. En Twitter, Emilio Álvarez, "promotor de la democracia y la defensa de los derechos humanos", se pronunció sobre el accidente. INE NOTIFICARÁ A FEPADE CASOS DE SIMULACIÓN DE APOYOS A INDEPENDIENTES


14/02/201812:34 Agustín VelascoMéxicoNacionalUno TV 23 de 64 aspirantes incurrieron en irregularidades e inconsistencias. Foto: Cuartoscuro

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó dar vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) por el caso de la simulación de credenciales aportadas por aspirantes a una diputación federal independiente. En sesión extraordinaria, los consejeros aprobaron el proyecto de dictamen sobre el cumplimiento del porcentaje de apoyo ciudadano y en el que se destaca que 23 de 64 aspirantes incurrieron en irregularidades e inconsistencias como simulación de credenciales y fotocopias o documentos inválidos. Recordaron que de las casi 195 mil firmas recabadas vía la aplicación apoyo ciudadano, apenas 30% fueron válidas y que de las irregulares, ocho de cada 10 fueron simulación de credencial para votar con datos reales provenientes de algún padrón. ¡Denuncia en Uno! ¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de Uno TV: 5562115131. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento. SEGUIMIENTO DE CISEN A PRECANDIDATOS, NORMAL; ANAYA SABÍA: SEGOB 14/02/201813:26

Navarrete Prida admitió irregularidades en el proceso. Foto: Cuartoscuro Luego de que el precandidato a la presidencia por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, denunciara un presunto espionaje por parte del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, aclaró que el


Centro sí da seguimiento a las actividades de los precandidatos para garantizar la integridad de los actores y participantes en el proceso electoral. Sin embargo, el titular de Segob negó que la actividad sea clandestina, que se trate de espionaje o que viole los derechos, pues el seguimiento a los precandidatos forma parte del análisis cotidiano que el Cisen realiza. Navarrete Prida informó que el pasado 10 de febrero, al terminar la reunión del grupo de Coordinación local en Boca del Río, Veracruz. se acordó, entre le secretario de Gobierno y el delegado de Cisen en la entidad, darle cobertura al cierre de precampaña de Anaya en Coatzacoalcos, situación de la cual estaba enterado el equipo de campaña del precandidato de la coalición integrada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano TIROTEO EN UNA ESCUELA SECUNDARIA DE LA FLORIDA DEJA AL MENOS 17 MUERTOS Al menos 16 personas murieron en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida

Fuentes policiales afirman que en el tiroteo perpetrado en la escuela de la Florida se usó un arma AR15 calibre .223.. (CNN) - Al menos 17 personas murieron en un tiroteo en la escuela en Parkland, Florida, dijeron funcionarios policiales a CNN. Doce se encontraban dentro de las instalaciones de la escuela, dos afuera, una en una calle cercana al colegio y dos más perdieron su vida en el hospital. Un sospechoso fue puesto bajo custodia "después de que cometió este acto horrible, homicida y detestable", dijo el sheriff del condado de Broward, Scott Israel. El sospechoso había asistido a la escuela pero no era un estudiante actual, dijo Israel. El sospechoso fue identificado como Nikolas Cruz, quien fue expulsado de la secundaria por mal comportamiento y problemas de disciplina. Tiene 19 años. El de este miércoles es uno de los 10 tiroteos masivos más mortales en la historia moderna de Estados Unidos. RESTRINGEN LLAMADAS Y VISITAS A ELBA ESTHER GORDILLO 14/02/201811:28 Foto: Cuartoscuro


Luego de que la Procuraduría General de la Republica (PGR) se quejara de que Elba Esther Gordillo convirtiera su prisión domiciliaria en una "oficina de despacho", un juez federal ordenó limitar las comunicaciones telefónicas y las visitas de la exdirigente magisterial con personas que no estén autorizadas judicialmente. La PGR considera que su influencia moral como líder sindical podría “desestabilizar la paz y seguridad del Estado Mexicano”. La exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene 24 horas para presentar una lista de las visitas frecuentes que tiene, ya que las llamadas telefónicas que realice sólo será con las personas de dicha lista. Además, el juez ordenó que abogados, familiares o amigos que acudan al domicilio ubicado en Polanco, no entren con celulares o computadoras y que si lo hacen, uno de los custodios del lugar entre con ellos y esté todo el tiempo presente. AMLO CON MAYOR COBERTURA EN MEDIOS Y PEORES VALORACIONES 14/02/201818:30 Agustín VelascoMéxicoNacionalUno TV v

·

as. Foto: CuartoscuroEl Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el primer informe mensual sobre el monitoreo a medios que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante el periodo de precampañas el cual arroja que entre 14 de diciembre y el 14 de enero, el precandidato de la coalición "Juntos Haremos Historia", Andrés Manuel López Obrador, fue el que registró una mayor cobertura informativa, aunque también el que concentró el más valoraciones negativas. Del monitoreo a 63 noticieros y 10 programas de espectáculos, la UNAM encontró que 198 de transmisión que se destinaron a las coaliciones durante precampañas: 20.7% fue para la coalición de Morena, PT y Encuentro Social


·

18.76% para la alianza “Todos por México” del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza

·

16.1 por ciento para “México al Frente” del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano De las 138 horas revisadas, el porcentaje destinado a cada precandidato fue:

· · 

39.5% para Andrés Manuel López Obrador 34.6% para José Antonio Meade 25.7% para Ricardo Anaya Cortés

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/

CNPA- MN pidió intervención de secretario de gobernación para investigar asesinato de 3 campesinos oaxaqueños

Ciudad de México, 14 FEB.-La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de AyalaMovimiento Nacional luego de condenar el asesinato de tres integrantes de la CNPA – MN en Oaxaca y uno más resultara herido, pidió al Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida su intervención a fin de abrir una investigación y castigar a los responsables intelectuales y materiales de este crimen. El Vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado, dejó en claro que el dialogo debe ser la herramienta para resolver los distintos temas de conflictividad social, no la represión, criminalización y judicialización de la lucha y la protesta social.


Esto debido a que el asesinato de luchadores sociales a manos de grupos paramilitares al servicio del estado en defensa de intereses de grupos económicos y políticos a lo largo de la historia en vísperas de procesos electorales ha enrarecido en muchas ocasiones el clima político y aumentado la conflictividad social en el país. No han sido pocas las ocasiones que comisiones de organizaciones sociales que luchan por la defensa de los derechos humanos, en defensa de la tierra y el territorio son encarcelados o asesinados después de reunirse con diferentes niveles de gobierno como fue el caso de tres integrantes de CODEDI y resultara herido el dirigente Abraham Ramírez Vásquez, compañero que fue preso político en 2004 por órdenes del Exgobernador José Murat Casab y padre del actual Gobernador. El día lunes 12 de febrero de 2018 integrantes de la organización Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), al salir de una reunión en la Secretaría de General de Gobierno del Estado de Oaxaca, fueron emboscados en la carretera federal 175, en el kilómetro 112, asesinando a tres compañeros y dejando herido a Abraham Ramírez Vázquez. Por ello, el Vocero de la CNPA – MN, exigió a los diferentes niveles de gobierno una investigación objetiva de estos hechos y castigo a los culpables materiales e intelectuales. CODICS Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Foro Usos y Costumbres en la Elección de Autoridades Municipales

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizará, este miércoles 15 de febrero, el foro “Usos y Costumbres en la Elección de Autoridades Municipales”, dirigido a ciudadanas y ciudadanos de los municipios de Oxchuc, Chilón y Sitalá, interesados en el reconocimiento a la libre determinación de los pueblos indígenas para la elección de sus autoridades por el sistema de usos y costumbres. Dicho evento iniciará con la conferencia magistral “Protocolo para defensoras y defensores de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas” que será dictada por la Mtra. Marina Martha López Santiago, Titular de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial del


Federación. Posteriormente, se realizarán tres mesas-panel con los siguientes temas y participantes: Panel de especialistas 1: Cosmovisión y derechos humanos en los usos y costumbres de los pueblos indígenas. Con la participación del Dr. Carlos Humberto Durand Alcántara, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco; Dr. Leif Korsbaek Frederiksen, Profesor Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Mtra. Roselia Bustillos Marín, Secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, misma que será moderada por el Lic. Jorge Baldemar Utrilla Robles, Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos del Estado de Chiapas. Panel de especialistas 2: El peritaje antropológico. Su relevancia en la configuración de los sistemas normativos indígenas, con la participación de la Mtra. Teresa Mora Vázquez, Profesora Investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dra. Elisa Cruz Rueda, Profesora Investigadora del CIESAS/UNACH y el Dr. José Rubén Orantes García, Profesor Investigador del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, misma que será moderada por el Dr. Guillermo Asseburg Archila, Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas Panel de especialistas 3: Retos y desafíos de los sistemas normativos indígenas. Con la participación del Dr. Ramón Hernández Reyes, Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, Lic. Hugo Aguilar Ortiz, Encargado de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y el Mtro. Pedro Chávez Sánchez, Consejero Presidente del Gobierno Comunal de Cherán K´eri, misma que será moderada por el Lic. Iván Robert Sánchez Camacho, representante del Presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Diputado William Ochoa. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Con gestos, AMLO expresa su preocupación por clima de violencia en el país

Ciudad de México, 14 FEB (apro).-A poco más de cuatro meses de la jornada electoral del domingo 1 de julio, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador manifestó estar preocupado por la violencia en el país.


De gira en la ciudad de Oaxaca, el político tabasqueño sostuvo una reunión con militantes de Morena, donde reconoció con gestos que le preocupa la violencia que se ha desatado en México, aunque no quiso decir nada verbalmente. “Estamos en huelga de opiniones, de entrevistas, porque el INE no pone orden con los precandidatos de la mafia del poder que hablan, hablan, hablan y hablan, parece como si estuviésemos en campaña, por eso no quiero hablar”, aclaró. Con gestos, también dijo sentirse contento de estar en Oaxaca, donde estará reuniéndose con militantes de Morena.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Poder Judicial expide constancias de no antecedentes penales en municipios

*Se pueden tramitar ya directamente en San Cristóbal, Tapachula, Comitán, Tonalá, Palenque y Pichucalco.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-El Poder Judicial del Estado está en constante actualización para mejorar sus servicios a la ciudadanía, por lo que amplió geográficamente la expedición de constancias de no antecedentes penales a fin de agilizar los trámites, servicio que está vigente en la actualidad. La finalidad, es acercar los servicios al justiciable y que en poco tiempo puedan obtener este documento, instalando para ello nuevos módulos de expedición fuera de la capital chiapaneca, reduciendo así los tiempos y costos para los solicitantes. Por lo anterior y ante la demanda existente de este documento oficial, funcionan módulos en diversos municipios: en San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Comitán, se encuentran ubicados al interior del Palacio de Justicia; mientras que en Tonalá, Palenque y Pichucalco en los juzgados civiles, en horario de 8 a 3 de la tarde. Los requisitos para obtener la constancia son: copia de credencial de elector, CURP y acta de nacimiento y el pago correspondiente en la institución bancaria. Para más información consultar la página www.poderjudicialchiapas.gob.mx o al teléfono 61.78700 extensión 8137. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Entrega Rector uniformes a deportistas unicachenses


*La UNICACH estará representada en 11 disciplinas en la Universiada Estatal

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-Al hacer entrega de uniformes a los deportistas que representarán a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), en la fase estatal de la Universiada, el rector Rodolfo Calvo Fonseca aseguró que “la práctica del deporte en las universidades, no debe ser solamente una actividad recreacional, sino fundamentalmente deberá ser motivo de unión e identidad de la comunidad universitaria alrededor de una cultura de reto personal y competitividad”. Ante los 178 alumnos y 10 entrenadores que integran la delegación unicachense que representará a la UNICACH en la Universiada Estatal les expresó su confianza y orgullo y los instó a defender “nuestros colores, nuestra identidad y el sentido universal de la competencia leal y ética que reconoce en cada oponente, dignidad, solidaridad y honorabilidad”. En la fase estatal de la Universiada, a la que asisten atletas de diversas instituciones de educación superior de Chiapas, la UNICACH tendrá representación en las siguientes disciplinas: ajedrez, atletismo, basquetbol, fútbol soccer y bardas, judo, karate do, triatlón, tae kwon do, voleibol de sala y playa. Durante el evento, aseguró que los uniformes deportivos representan el nombre e historia de la UNICACH, “universidad que a lo largo de más de siete décadas ha dejado honda huella en la vida cultural, académica y científica de Chiapas y los chiapanecos”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Autoridades realizan operativos para disminuir asaltos carreteros en límites estatales Jairo Camacho


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-Autoridades de Chiapas han iniciado una serie de operativos para disminuir asaltos carreteros en los límites estatales del estado. De acuerdo a los reportes oficiales los operativos iniciaron éste martes en el municipio de Mezcalapa, donde participan la Fiscalía General del Estado, Ministerio Público, Policía Ministerial, PEP, Policía Municipal, Tránsito y Ejército Mexicano. Los puntos donde se ha implementado son los tramos carreteros que conducen a Veracruz, y Tabasco ya que dichos tramos han habido asaltos a los transportistas que circulan en los tramos carreteros. Se dio a conocer que el operativo está dejando buenos resultados ya que se logró la detención de dos personas con órdenes de aprehensión por los delitos de motín, robo con violencia, daños, quienes participaron causando destrozos, robos, y pánico. Los detenidos fueron identificados como: Leonardo López González y Juan López López, alias el Diablo. También se logró la detención de una camioneta ya que las autoridades se percataron que el motor del vehículo tenía doble números de series quedando a disposición del MP. La FGE dio a conocer que los operativos en diferentes puntos carreteros continuarán por un tiempo indefinido. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 UNACH y COBACH trabajan juntos en beneficio de la juventud chiapaneca

*En el marco del convenio de colaboración signado por ambas instituciones

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-El trabajo coordinado y conjunto siempre arrojará buenos dividendos, en mayor medida si se trata de educación, afirmó el rector de la Universidad


Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, al participar como invitado en el acto de honores a la bandera desarrollado en las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Ante el director General de este subsistema, Jorge Enrrique Hernández Bielma, el rector expresó que la UNACH se ha confirmado como la primera opción de la mayoría de los egresados del nivel medio superior en el estado, lo cual la compromete no solamente en su crecimiento académico, sino también en el tema de la cobertura. Al dirigirse a estudiantes, docentes y personal administrativo de estas oficinas centrales, destacó que también el COBACH es el principal subsistema del cual ingresan jóvenes a la Universidad, lo quel debe ser motivo de orgullo para quienes laboran en él, al constatar que más del 70 por ciento de sus estudiantes cumplen con esta meta. Acompañado de la Coordinadora General de la Universidad Virtual, Leticia Flores Alfaro, luego de recordar al fundador de esta institución de educación superior, el Dr. Manuel Velasco-Suárez, explicó que para la Máxima Casa de Estudios de los Chiapanecos, el compromiso de formar a los profesionales que el estado necesita es una función sustantiva. En seguida de realizar los honores a la bandera, expresó que “por ello hemos realizado esfuerzos que permitan cumplir con una educación de inclusión, apoyando los estudios profesionales de personas que pertenecen a grupos vulnerables, como los indígenas, personas de la tercera edad, madres solteras e internos de los Centros de Readaptación Social”, acotó. En este marco, el director General del COBACH, Jorge Enrrique Hernández Bielma, expresó que se continuarán los trabajos que ya se realizan entre las dos instituciones educativas, apoyados en los resultados que se han obtenido y que buscan la incorporación de un mayor número de jóvenes a la educación superior. Acompañado del director de Vinculación del COBACH, José Guillermo Toledo Moguel, afirmó que dichos trabajos se realizan con miras a hacer de ellos personas competitivas, profesionistas comprometidos con el desarrollo de sus comunidades; acotando que dicho trabajo inicia en su formación dentro de los planteles de este subsistema y que se continua en las Universidades. Finalmente, comentó que para todos y cada uno de los docentes y administrativos que laboran en esta dependencia es un orgullo constatar que dentro de las aulas se forma a ciudadanos responsables, personas de paz, de trabajo y con conciencia social, con el esfuerzo y compromiso de cada uno de ellos en las aulas y las oficinas de este colegio. Durante este acto protocolario que se realiza cada mes, en el cual se contó con la presencia de stands informativos de las distintas licenciaturas ofertadas por la UNACH, también se presentaron a los ganadores de la Olimpiada de Química del COBACH, del concurso de video Contra el Cambio Climático y de diseño de la mascota oficial para el Colegio de Bachilleres; así como la proyección del video que conmemora los 10 años del


Programa Bécalos a cargo del Plantel, Nuevo San Juan Chamula de la zona Sierra Fronteriza.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Cultura patriarcal en parte responsable de modelos de violencia en parejas Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-La Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir dio a conocer que la grave situación de violencia que permea en la sociedad es porque desde las etapas de noviazgo las agresiones tienden a naturalizarse. Samanta Peña integrante de la red expresó que principalmente las jóvenes mujeres aprenden a naturalizar la violencia a través de los mandatos de la religión, los cuales enseñan a que el amor todo los perdona, lo cree y lo soporta. Derivado de esto entre la población las consecuencias tienden a ser muy negativas como el aumento del riesgo de una enfermedad de transmisión sexual, justificar los celos, embarazos no planeados, naturalizar los celos que en casos extremos derivan en feminicidios. Y esto queda demostrado con los datos que arroja la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, en donde se expone que el ámbito donde ocurren con mayor frecuencia la violencia es la pareja, ya sea el esposo o novio, con el 44 por ciento. Aunado a ello el 79 por ciento de las agresiones no son denunciadas pues las víctimas indicaron que no tenía importancia, o que no le afectó y la segunda razón por miedo a las consecuencias. Por ellos el grupo de jóvenes hizo un llamado al estado mexicano para que garantice el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, así como a brindar la educación sexual integral en las escuelas basadas en información laica, y libre de prejuicios. Así también para que en los hogares no se promueva la cultura del machismo que en gran medida es responsable de la reproducción del modelo de violencia, a través del tiempo. “En tanto que la iglesia pedimos que sea congruente con su misión de promover el amor en las personas el lugar del odio y la discriminación, pues en el amor no puede tener


cabida la violencia”, concluyeron. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Importante que la sociedad conozca más sobre la cultura de los Derechos Humanos: Cancino Crócker

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), quien encabeza el presidente interino, el Doctor José Ramón Cancino Crócker pone a disposición de la población en general, así como, de las dependencias federales, estatales y municipales, para recibir capacitaciones, pláticas sobre los diferentes temas en materia de los derechos humanos, al Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos del propio organismo. Cancino Crócker, destacó que con este acercamiento con las diversas instancias e instituciones educativas, asociaciones civiles y organizaciones sociales, se pretende que se continúe de manera permanente con las capacitaciones, talleres y conferencias para la promoción y difusión de los derechos fundamentales. Es importante señalar, quienes estén interesadas en los diversos temas que imparte la CEDH, y que deseen conocer más sobre sus derechos fundamentales pueden acudir a las oficinas centrales ubicadas en la 1ra sur oriente, Barrio San Roque, Edificio Plaza 4to piso, Tuxtla Gutiérrez, o llamar a los números telefónicos 961) 60 289 80 y 60 289 81 Ext. 287 y 278, además una lada sin costo: 01 800 55 282 42. En caso de necesitar más información en otras ciudades, la CEDH cuenta con oficinas en los municipios de Tapachula, Arriaga, Cintalapa, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Ocosingo, y Palenque.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Policía Cibernética de la SSyPC a la vanguardia: Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-Con el fin de reforzar la formación de los cuerpos de seguridad en áreas que permitan inhibir delitos en niños y adolescentes en el uso del


internet, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) gestiona capacitación de expertos cibernéticos. El titular de la institución, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que el curso tiene el objetivo de que los integrantes de la Policía Cibernética tengan la capacidad de realizar actividades de prevención, atención e investigación de delitos cibernéticos y una actuación inmediata ante una situación de emergencias en la web. Por ello, dijo, se impartieron temáticas sobre prevención y atención de los delitos cibernéticos, legislación vigente tanto en nuestra entidad como a nivel federal, seguimiento e investigación de delitos cibernéticos, forencia electrónica para la investigación de los delitos cibernéticos, entre otros. El responsable de la seguridad en Chiapas resaltó que estos cursos forman parte de los trabajos de la implementación del modelo homologado de la Policía Cibernética aprobada por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, recordó que, en el marco de la Tercera Semana Nacional de la Ciberseguridad, la policía chiapaneca obtuvo el primer lugar en el taller denominado “Defensa Contra Amenazas y Captura de bandera” (Threat Defense y Ejercicio CTF), realizado por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) del Gobierno Federal. La práctica en la que participaron las 32 corporaciones de Ciberseguridad en la República e integrantes de las policías de América (Ameripol), como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y Paraguay, entre otros, consistió en una simulación de seguridad ofensiva, donde el supuesto era el ataque virtual a la infraestructura de una institución, obteniendo Chiapas el mejor resultado en la identificación de la amenaza y en la mitigación de esta. Finalmente, el secretario de seguridad estatal indicó que las instituciones de seguridad deben estar en constante capacitación mediante sus grupos especiales para dar atención a las necesidades de la ciudadanía, y con ello, evitar ser vulnerables ante las amenazas en el ciber espacio para seguir manteniendo a la entidad, como uno de los estados más seguros del territorio mexicano. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, de promover acciones de prevención del delito y seguridad personal y familiar, a través del uso de la tecnología.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Chiapanecas y chiapanecos prefieren vivir en unión libre: INEGI Claudio Navarrete


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-Los chiapanecos y chiapanecas prefieren vivir en unión libre a casarse. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los últimos años las parejas que viven en unión libre van a la alza. De una población tres millones 966 mil personas de 12 años y más encuestada, se obtuvo que el 56.7 por ciento estaba casada o en unión libre, el 34.1 estaba soltera y el 9.2 separada, divorciada o viuda. En ese sentido, Amparo Arana Corzo, jefa del Departamento de Promoción del INEGI Chiapas informó que de la población en pareja el 33.1 estaban casados y el 23.6 estaban en unión libre La tendencia marca un crecimiento de parejas que viven en unión libre, en los últimos años. El 36.5 por ciento de los hombres estaban solteros, el 59.2 en unión libre o casados y el 4.3 por ciento separados. En el caso de las mujeres el 31.9 estaban soltera, el 54.6 estaba casada o en unión libre y el 13.5 separada, viuda o divorciada. Más del 30 por ciento de la población en Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Tapachula esta soltera, y más del 50 por ciento vive en unión libre o casado, esto de acuerdo a la Encuesta Intercensal del INEGI realizada en 2015. Matrimonios a la baja Señaló también que Chiapas registró 18 mil 347 matrimonios en 2016. El 30 por ciento se realizaron en cuatro municipios: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Comitán. En el 2014 se registró un repunte con 30 mil 560 matrimonios, pero al año siguiente disminuyó a 24 mil 645, tendencia que se repitió en el 2016 con la cifra anteriormente mencionada, que comparada al 2005 es todavía menor; esto confirma que las parejas prefieren vivir en unión libre. La mayoría de los matrimonios se registraron en abril y diciembre, que va relacionado a lo económico, las prestaciones laborales que se reciben en esos meses sumado a que son periodos vacacionales, aspectos que favorecen la planeación de una fiesta. (Agencia Reporte Ciudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Roban Notaría en el centro de Tuxtla, delincuentes se llevan cuantioso botín Jairo Camacho


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-Ésta mañana se reportó el robo de una notaría en el centro de Tuxtla. Los delincuentes se llevaron un cuantioso botín. De acuerdo a los reportes oficiales cerca de las 6:30 de la mañana de éste miércoles fue reportado el robo en la Notaría Número 76 ubicada en la Cuarta Sur y 11 Poniente. En el lugar personal que realiza el aseo detalló que a la hora señalada al intentar ingresar al lugar se percataron que las chapas habían sido forzadas. Por lo que al avisar a los propietarios quienes ingresaron al lugar se encontraron con que el cerebro del sistema de vigilancia ya no estaba, así como la cantidad de 300 mil pesos que se encontraban dentro de la notaría. Informaron además que la última revisión que realizaron de las cámaras fue a las 5:00 de la mañana, por lo que se presume que el robo ocurrió entre las 5:00 y 6:00 de la mañana. Peritos de la FGE arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, en tanto que los propietarios interpondrían la denuncia correspondiente. (Agencia ReporteCiudadano)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 “Marichuy”, lesionada pero estable tras accidente vehicular de su caravana en BCS Por Rosalía Vergara

Ciudad de México, 14 FEB (apro).-El Congreso Nacional Indígena (CNI) informó que su vocera, María de Jesús Preciado, Marichuy, resultó lesionada en un accidente vehicular que sufrió la unidad en la que viajaba su caravana en Baja California Sur; al menos siete personas más – entre ellas, dos concejales– resultaron lesionadas y una más falleció.


De acuerdo con los primeros reportes, la precandidata independiente a la Presidencia de la República está reportada como lesionada pero estable en la Unidad Médica 19 del IMSS de la comunidad Villa Alberto Andrés Alvarado. En un comunicado publicado en su cuenta de Facebook, el CNI detalló que la camioneta Van Nissan CZV 1914 se salió del camino en la carretera federal 1 entre San Ignacio y Vizcaino. En la unidad viajaban 11 integrantes del compañeras y compañeros del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), la coordinación del CNI, integrantes de las redes de apoyo al CIG en Baja California Sur y la vocera Marichuy. El Concejo agregó que “lamentablemente falleció una compañera (extraoficialmente, se le identifica como Eloísa). Nos encontramos al pendiente de la salud de nuestro compañero concejal Francisco Grado quien es reportado como grave”. Y añadió: “Nuestra vocera Marichuy y la concejala Lucero Islava están con lesiones”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018 Carranza el Waterloo de Rutilio

*La imagen de Rutilio como todos lo conocen un señoritingo Por Derky Wilner Perez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-Su arrogancia no tiene límites, Rutilio Escandón Cadena cabo su propia tumba y aun se sigue enterrando, en pleno cierre de campaña el domingo 11 en su natal Venustiano Carranza, vio como despreciaba a una indígena que hoy se sabe se llama Margarita Pérez Guillen, con esto se destapó para todos los chiapanecos el verdadero rostros de Rutilio tal y como sus amigos cercanos lo conocen, déspota, prepotente, arrogante e intolerante. No soporta el papel que le pusieron, un pequeño burgués sacado del escritorio y del aire acondicionado, un perfumadito, uno más de los que tanto ha criticado López Obrador con frases como “fifi” o señoritingo lo que tanto ha criticado, hoy lo tiene en casa y compitiendo en uno de los estados más pobres del sureste mexicano. Rutilio Escandón no se conoce asimismo, a “su otro yo”, reconoce su error hasta el día de hoy todos esperaban que saliera a ofrecer disculpas a todas las mujeres que se sintieron agraviadas; a todos los pueblos indígenas y a todos los chiapanecos. El video que se volvió viral en pocos minutos hacen ver lo que todos sabíamos, MORENA se equivocó de candidato; lo que no se sabe si fue a propósito poner un candidato así o Rutilio


recibió la bendición de la candidatura por ser amigo cercano al peje, “aiga sido como aiga sido”, parafraseando aquella famosa frase de Calderón. Hoy la imagen de Rutilio aparece tal y como es, en pleno inicio de pre campaña, sus escoltas a punta de pistola no dejaron a Alfredo Kanter subirse al escenario para acompañar a AMLO, esa gira sirvió también para el pre candidato a la presidencia de la Republica López Obrador se diera cuenta que Chiapas estaba perdido en cuanto a la gubernatura y que Rutilio fue mala elección. Desde este martes 13 circula un video “aclaración” de Margarita Pérez Guillen la cual pertenece a la etnia Tzeltal en dicho video señala “Compañeros y compañeras mi nombre es Margarita Pérez Guillen, quiero pedirle que no se dejen engañar por un video que circula en redes sociales en contra de mi amigo Rutilio Escandón a quién le quieren dañar su imagen, solo por el hecho de que va arriba en la candidatura al gobierno de Chiapas. Rutilio es mi amigo, es un hombre limpio lo conozco desde hace varios años y no hubo ni ha habido discriminación hacia mi persona, discriminación es lo que quieren hacerme en las redes sociales” este video en vez de que le sirviera a Rutilio a enmendar la plana solo sirvió para que las críticas de los sectores se acrecentaran, y se echara abajo lo que su equipo señalaba con indígena necia o metiche, estaba ahí porque se le había pedido acuerparlo y darle un poco de pueblo, pero ese contacto con la plebe a Rutilio simplemente no se le da. Cuando todos esperaban que Rutilio saliera a dar una explicación y una disculpa, aparece este video que en vez de resarcir su imagen más lo hunde, en el video Margarita Pérez señala que Rutilio es su amigo de años, si así trata a sus amigos, muchos se preguntan cómo tratara a las personas que no conocen, otros opinan que a Margarita la obligaron a grabar el video y leer un guion. Sea como sea, en Chiapas se está acuñando la frase AMLO Si, Rutilio No. Y con esto Rutilio ve menos posible lograr la gubernatura de Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

miércoles, 14 de febrero de 2018

LAS COLUMNAS. DIPUTADA PATY CONDE RUÍZ


ÍNDICE... + El rutilante acto de RUTILIO ESCANDÓN… + Solo los alcaldes son corruptos en Chiapas?… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. SI SABEN COMO ES, PARA QUE LO INVITAN… El acto de desprecio, discriminación que se ve en un video por parte del “Rutilante” RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, cuasi candidato al gobierno de Chiapas a una indígena tzotzil, no deja lugar a dudas lo petulante que es. Cierto también que “solamente se está mostrando cual es”: un fantoche arribista que no entiende de política, como tampoco de leyes. El patrimonio con que puede presumir el candidato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a la candidatura de Chiapas, viene a confirmar que se puede equivocar otra vez, como cuando le levantó la mano a JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y dio su aval para que fuera el abanderado perredista con la tutela del entonces gobernador, PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA. Solo los beneficiarios de la corrupción de RUTILIO ESCANDÓN, dejan ver un personaje con activos políticos, pero en la realidad, lo que se pone a la vista de todos los chiapanecos es que el ex Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, no es más que un farsante de la administración de justicia y de la política. Los que bien le conocen divulgan información que en nada le favorece al oriundo del municipio de Venustiano Carranza, donde dicho de paso, poco son los que lo quieren. En su paso por las siglas del PRI, RUTILIO fue candidato a diputado federal por el distrito cuya cabecera es el municipio de su nacimiento, logrando una rotunda derrota. Se exhibió como aspirante a la dirigencia del Sol Azteca en Chiapas y nunca lo logró; pero sí estuvo en el comité de dirección del mismo, donde sus antecedentes lo dejan como un


acosador de mujeres, que repitió como Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, cuyo señalamiento fue negociado por una chamba o un billete. En cada paso, en cada idea –como dice la trova—a RUTILIO ESCANDÓN CADENAS le embrocan en un acto de inmoralidad o de corrupción como al que se expuso permanentemente en la “Mesa de Reconciliación”, que se usó para negociar la liberación de delincuentes mediante miles y millones de pesos, que nunca se investigó, ni a él ni a sus cómplices. Ahora el nuevo escándalo al interior del Tribunal Superior de Justicia y la figura de RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, es la “construcción de una pista de aterrizaje” para sus condicionales que quedaron incrustados en la nómina como aviadores, que es el caso del que fuera su secretario particular ISMAEL BRITO MAZARIEGOS y JULIO CÉSAR RINCÓN FERNÁNDEZ, entonces director de Comunicación Social. El asunto es grave, pero en las entrañas del poder que encabeza MANUEL VELASCO COELLO, estos signos de corrupción, no significan nada. RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS es el “favorito” de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR para ganar las elecciones de gobernador del Estado de Chiapas con las siglas del “Peje-Partido” MORENA. Y, “con esos bueyes tenemos que arar”, diría la campesinada… ALCALDES, LOS MÁS VULNERABLES… Algo que no se puede negar es la avaricia de quienes se meten a la política para enriquecerse sin trabajar. Uno de esos espacios son las alcaldías, donde los que acceden a las mismas, que en Chiapas suman ya 123, en la mayoría de los casos son gentes que desconocen completamente la administración pública, las leyes que le rigen y quizá también de letras y números. No me dejarán mentir que los ayuntamientos municipales son las autoridades más cercanas a sus gobernados y por lo tanto, más vulnerables frente a las demandas sociales. Muchos están expuestos al autoritarismo superior como el Gobierno del Estado o instancias encargadas de la vigilancia del buen destino de los recursos y acciones, pero que son también, presas fáciles del soborno y la corrupción. Claro que los alcaldes e integrantes del ayuntamiento, “no unas blancas palomitas”, pues al aspirar a ese cargo, “ya sabían dónde se metían”. Y queda claro que muchos, por no decir todos o la mayoría, están señalados como “manos largas” que ahora, en este trienio, el Órgano de Fiscalización Superior, los están llamando a cuentas. Y se aplaude la acción y observación del Auditor Superior del OFSE, ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN y de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado que preside la diputada PATRICIA DEL CARMEN CONDE RUIZ, porque la ley se hizo para cumplirla y no para violarla. En ese marco de aplicación de la ley, el Órgano de Fiscalización Superior dio a conocer ayuntamientos y nombres de 23 alcaldes que “están en la cuerda floja” por la


omisión a la entrega de la Cuenta Pública, inclusive algunos del período anterior y otros del presente. Entiendo bien que se debe aplicar la ley y que los alcaldes de “uñas largas” tienen que ser reconvenidos por la justicia. No puede seguir sucediendo lo mismo que en Tapachula con EMMANUEL NIVÓN GONZÁLEZ y SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES: en Tuxtla con JUAN SABINES GUERRERO, SETH YASSIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO y los que le siguen en Cintalapa, Tonalá, Palenque, San Cristóbal de las Casas, Comitán, entre otros más. Pero la pregunta obligada es: ¿solo los alcaldes y/o ayuntamientos municipales son corruptos en Chiapas?. ¿Por qué el OFSE y la Secretaría de la Auditoría General del Estado no intervienen en dependencias que están severamente cuestionadas por indicios de corrupción? Y, no es que yo como periodista o ciudadano tenga que aportar las pruebas o la denuncia como me dijo una vez el Auditor Superior, ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN. No, son estas instancias las que deben vigilar, auditar, analizar, revisar las cuentas y actuar en consecuencia. “No podemos actuar por percepción o indicios de corrupción”, dijo CULEBRO GALVÁN. Claro que no. Se tienen que tener en la mano las pruebas y son ustedes lo que tienen la obligación de buscarlas y aportarlas a la autoridad correspondiente para que proceda conforme a la ley. Ya en los medios de comunicación hemos señalado indicios de corrupción en innumerables dependencias, desde secretarías hasta direcciones y no han investigado lo presumiblemente denunciado. Eso deja ver también, indicios de complicidad o sumisión al poder mismo. Ya quedará inscrito en la historia de las infamias, la actuación de cada uno de los funcionarios a los que se les ha dado la responsabilidad de vigilar y combatir la corrupción en Chiapas, sin ningún resultado… COMENTARIOS AL MARGEN… FLORENTINO CASTRO NUEVO DIRECTOR DEL ISSSTE… El Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO tomó protesta a FLORENTINO CASTRO LÓPEZ como nuevo Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en sustitución de JOSÉ REYES BAEZA TERRAZAS. CASTRO LÓPEZ se desempeñaba como Subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa; se desempeñó como director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, en el periodo de 2013 a 2017. FLORENTINO CASTRO LÓPEZ ha ocupado diversos cargos que destacan su trayectoria política. Nació el 20 de junio de 1949 en Guasave, Sinaloa y se desempeñó como diputado de las LVI y LVIII Legislaturas del Congreso de la Unión en representación de esa entidad. Fue


secretario de Educación Pública y Cultura del gobierno de Sinaloa y, director general de Acción Cívica, Cultural y Turística de la Ciudad de México. También fue subcoordinador general de Delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); delegado Regional de ese organismo en Hidalgo, y titular de las Jefaturas de Servicios de Orientación y Quejas y de Riesgos en el Trabajo en la misma institución. Como parte de su trayectoria política ocupó los cargos de delegado Político en Iztapalapa; Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México; secretario de Operación Política y de Acción Electoral, así como presidente del Comité Directivo Estatal de ese partido. FLORENTINO CASTRO LÓPEZ se desempeñó también como secretario de Operación y Acción Política, y como encargado de la Secretaría General del PRI capitalino. En el ámbito académico, fue maestro de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa y de la Escuela de Derecho de las universidades autónomas de Puebla e Hidalgo; maestro de Derecho Laboral en el Diplomado de Recursos Humanos, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ… · Quieren su cabeza y reza Enrique Ochoa · La voz del campesino llego a San Lázaro. · El silencio que se difunde a gritos en la intercampaña. Que tendrá que decir ahora el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, luego de que un puño de diputados federales piden su cabeza, ya no lo quiere, "Los reclamos fueron tres: los priistas están renunciando y Ochoa no hace nada; no hay operación en los estados ni para la designación de candidaturas ni para la cicatrizar las heridas y, lo más preocupante, se dejó en claro que si esto sigue así puede darse una campaña de brazos caídos". Si no le quedaron muy claro los motivos descargaron agregaron a la acusación para Enrique Ochoa Reza y para su dirigencia de favoritismos, imposiciones, maltrato, omisiones, cerrazón para el diálogo, ausencia de negociación y de operación cicatriz. Fe en reunión privada, el pasado 13 de febrero, donde los legisladores federales solicitaron a su nuevo coordinador, Carlos Iriarte, ser el conducto para pedirle al primer priista del país a Enrique Peña Nieto su relevo en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y le dieron de plazo antes de que inicie oficialmente las campañas. Definitivamente, el PRI nacional de ahora se ha caracterizado por abandonar o dejar a su suerte a los militantes de los Estados y para muestra esta Tamaulipas.


Creo que la ropa sucia se lava en casa, pero bueno, los coordinadores, vicecoordinadores de los Estados no aguantaron más y pusieron el dedo en la llaga para cantarle las golondrinas a su líder nacional; pero este raund apenas inicia y al final el presidente de México tendrá en sus manos el destino de su amigo Enrique Ochoa quien reza por su cabeza. Quienes levantaron la voz este 13 de febrero en Reynosa y tuvo eco en San Lázaro, fueron los miles de campesinos del norte de Tamaulipas, quienes se manifestaron de manera pacífica para exigir al gobierno federal el apoyo que de vieron recibir desde el año pasado y que hasta la fecha no les ha llegado. Si el gobierno empeño la palabra e hizo un compromiso formal con los productores tamaulipecos y lo menos que debe de hacer es cumplirles en tiempo y forma, pero tal parece que como en todos los rincones del país, los campesinos son los que se están llevando la peor parte de este gobierno, porque este sentir de palabra incumplida esta en Chiapas, Yucatán, por mencionar dos ejemplos. Lo que provocó la movilización fue luego de que el gobierno federal había llegado a un acuerdo con los campesinos en el cual se les otorgaría 430 pesos por tonelada de sorgo y 500 pesos de maíz, a pesar de esto, los campesinos aseguran que el gobierno solamente está alargando el proceso para no entregar los apoyos correspondientes y si se le suma que pronto llegaran las campañas y esto prolongará aún más la tardanza. Seguramente con estas nuevas reglas de operación esto tardará aún más el proceso de entrega del apoyo. Esperemos que ayude en algo la solidaridad de los legisladores tamaulipecos de San Lázaro, quienes a través del diputado Edgar Melhem Salinas exigió a la SAGARPA que atienda a la brevedad posible a los productores de Tamaulipas y Sinaloa. INSTINTO: El pasado lunes inició el periodo de intercampañas en el país. Es un silencio a gritos. Están más activo que nuca los candidatos presidenciales y buscan a cualquier precio estar vigentes en los medios de comunicación, para no perder el camino recorrido. ENFOQUE: ¿Sabía usted? Qué el 1 de julio se elegirá presidente de México, 128 senadores, 500 diputados, 9 gobernadores, 1596 ayuntamientos y sus respectivos cabildos, 16 alcaldías de la ciudad de México y 972 diputados locales en 27 Estados. Ante la licencia otorgada a Jesús Ma. Moreno Ibarra, para separarse del cargo de Diputado, la Mesa Directiva, tomó la protesta de ley a su suplente René Cantú Galván, para integrarse, a partir de este miércoles a los trabajos de la Sexagésima Tercera Legislatura de Tamaulipas. Jesús “Chuma” busca la candidatura del PAN a la presidencia municipal de Reynosa. La actual alcaldesa Maky Ortiz busca la reelección, ya se registró y el tema está en la mesa. VALE, SALUD Y MENORIA, A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com +++++++++++++++++++++++++++


El debate equis… J. Eleazar de Ávila… México: Sobreviviendo a los mexicanos… Agradecemos los comentarios por whatsapp, BBM, inbox y por supuesto que los más amplios por correo electrónico, donde nos indican que somos un costal de bandazos. Y que caray, así es hoy la política. Como pasar por alto el vaivenes en todos los partidos, cuya entraña se gobierna por humanos. O bien, que establecer sobre las autoridades electorales que burlan la inteligencia social de los mexicanos. Si decimos que PPMID está en tercer lugar es porque así lo indican las encuestas. Que tiene pocos años (meses) como candidato frente Anaya y muchos menos frente a AMLO, por supuesto, pero igual, tampoco vemos que del señalado PRI surjan estrategias eficaces para superar la circunstancia. Al menos artificialmente. Si El Cerrillo es un barril sin fondo de incongruencias en su agenda de los últimos 6 años y que parte de su propio partido le ubica como el rey de la traición, todo está en estrados, en “autos periodísticos”. Si El Peje por su propia boca muere y si es catalizador del coraje nacional frente al “despeñadero” comunicacional de Enrique Peña Nieto, que hacer. Insisto, sin chistes, qué terrible que la baraja nacional no sea más de los mismo desde hace 50 años. A discusión si el último gran presidente fue Adolfo López Mateos. Pero de ahí en adelante, todos han prometido lo mismo, salvar a México, a los mexicanos y sacarles de la pobreza. Que es fácil ser oposición. Por supuesto que sí, que prometer es un deporte ilimitado de futuros adeptos, con una sociedad de bajo nivel analítico. Simple y sin embargo, México va. Mientras tanto, evitemos que nuestras pasiones reboten en la realidad colectiva. Justo ahí, entenderemos que el país sigue siendo una plaza de tercer mundo, como ciertamente lo es la mayoría de América Latina. Por lo que a México concierne, es evidente que seguiremos sobreviviendo a los mexicanos, a los partidos, su “mafia del poder” donde tiene papel preponderante la izquierda de México. Todos brillantes miembros de lo que bien se describe en el Tango Cambalache. Por eso y alusión a una carta de reclamos (priístas principalmente) verdaderamente difícil es ignorar los yerros de las campañas, donde el gran culpable si duda es Enrique Peña Nieto, aquí lo advertimos desde el primer año. Negociar con la humanidad de la figura presidencial en el Pacto por México fue una burrada monumental del ahora traicionero ex Secretario de Gobernación. Y si quieren, los amigos del PRI buscar agresores a sus instituciones, ahí tienen a Peña, quien sigue sin darse cuenta que la nación son 32 entidades y no solamente la zona metropolitana de la CDMX y su casa, el Estado de México. En fin, ama tanto a sus amigos, socios, fraternos, complices quizá, que prefirió en el camino de su casa en llamas, comprometer una campaña que ahora demada de mucho más que un


milagro. Hacer del CEN un espacio de burlas a los ciudadanos priístas y tener un presidente para el escarnio de los propios miembros de este partido, ni modo que digan que fui yo. Mis amigos, un servidor como muchos, solo hacemos crónicas… las migajas de pan las dejan ustedes… Lo mejor de cada casa… Y en el mismo sentido, si decimos por ejemplo que Rivas va a repetir es porque los gallos de enfrente aun no se revelan. O que barato le salió al secretario técnico Reynosa por falsificación de documentos. Ni modo que yo invente que Morena aun no saca todas sus armas. Igual el PRI que sigue como si fueran los campeones universales. O que hay riesgo de un bumeran con el caso Ismael cabeza de Vaca. Pero bueno, “tomamos fotos” y les replicamos siempre -casi- de buena fe. Si Anto mantiene la ceja levantada, si Chito se lava las manos y conciencia 10 veces al día, si Magda sigue entre dudas, si los hermanos De la Garza en San Fernando fueron perdonados por el PRI luego de ayudar a Pepe Ríos, no son mis cuentos, lo que sobran son testimonios y no aguantarían el polígrafo. Si el bien llamado Doctor de los Pobres, renueva la esperanza en Reynosa; si la unidad del PRI es fotográfica, si el PAN usa toda la fuerza y más, todo, son asuntos que están al paso de todos. Si Tampico huele a PAN, si Altamira a PRI y si Madero a Morena, que le vamos a hacer. Lo dicen los ciudadanos, los amigos, los colegas los actores, personajes a quienes visitamos, no virtualmente. Si de pronto, todo explota relajese. 2018 es una gran fiesta, un calabaceado de rancho donde todos van por los de todos y ni modo que no nos demos cuenta. OTROSI: Mi Rigo, ninguno las vamos a respetar. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com

Twitter.- @eldebateequis

LA CONTRAPORTADA UN DIA DESPUES DEL DIA DEL AMOR



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.