Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 3 DE ENERO DEL 2019
CANDIDATURA DE BARBOSA ES IRRESPONSABLE: ÁNGEL AGUIRRE
miércoles, 2 de enero de 2019
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 2 de Enero del 2019. Romero Basurto legisla contra el abuso en internet. La diputada local y doctora en derecho Ana Laura Romero Basurto presentó en días pasados ante el pleno del poder legislativo; una iniciativa de reforma para tipificar como delito en el Código Penal del Estado de Chiapas ‘el grooming’, como se conoce en redes sociales, al acoso con intención sexual de un adulto hacia un menor de edad, medida jurídica importante que es necesario implementar no solo a nivel estatal sino también a nivel nacional por los graves daños que causa. El grooming es ya un problema mundial se ha multiplicado en las redes sociales través de Internet, donde sujetos perversos con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, crean una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las preocupaciones del menor y poder abusar sexualmente de él. E ahí la importancia de que sea la diputada chiapaneca Romero Basurto la que ponga ante una legislatura esta medida precautoria que seguro será Litis para otras legislaturas. La también presidenta de la Comisión de Reglamentación y Prácticas Parlamentarias no omitió exponer que el papel de la familia cobra vital relevancia en el resguardo de los infantes, regulando y conservando la utilización de Internet y redes sociales, sin embargo también el Estado tiene la responsabilidad de velar por la sana convivencia de las sociedades. La legisladora, también maestra en Derecho Constitucional y Amparo explicó que la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas pretende salvaguardar los derechos y la integridad de los infantes, desde la prevención y regulación del contexto cibernético en que se desarrollan las sociedades contemporáneas. Los expertos y autoridades de diferentes países vienen alertando sobre esta práctica ante el creciente número de casos de abusos sexuales a adolescentes debido a estas prácticas, de ahí la importancia de la propuesta de la legisladora chiapaneca. Misma que se propone en la Iniciativa de avanzada con carácter de Decreto que adiciona el capítulo II bis, al Título Séptimo del Libro Segundo, Parte Especial, del Código Penal para el Estado de Chiapas, a fin de tipificar el ‘grooming’ en Chiapas, independientemente de las adecuaciones federales que podrían realizarse en el marco del debate nacional que el tema ha generado en los últimos años. Ante el pleno legislativo Ana Laura Romero Basurto también integrante del poder judicial de la federación; Explicó que tipificar al ‘grooming’ como delito con entidad propia, estaría tutelando el bien jurídico de la protección a los datos personales del menor y evitar la consecuencia de un segundo delito como lo puede
ser la violación, abuso sexual, estupro u hostigamiento sexual, que es realmente el objetivo del delincuente. Así o más claro.
Se acaban los escoltas para ex funcionarios. Tras la aprobación de la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo estatal al Congreso del Estado, para derogar el decreto 223 mediante el cual se otorgaba seguridad a exgobernadores y servidores públicos; en reunión con el gabinete legal y ampliado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; aseguro que el Gobierno del Estado trabajará con austeridad, pero con gran eficacia, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador. En la reunión celebrada en el Palacio de Gobierno desde donde despacha y trabaja el actual gobernador: el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informo que tras la aprobación de la iniciativa para derogar el decreto 223 mediante el cual se otorgaba seguridad a exgobernadores y ex servidores públicos, a la fecha se han recuperado 95 unidades y se han concentrado en sus puestos a 645 elementos policiacos, a los que el pueblo les paga con sus impuestos. En este sentido, con esta medida se ahorrarán cerca de 6 millones de pesos mensuales en gastos de escoltas, es decir, más de 70 millones anuales, con lo que se atiende no sólo la política de austeridad y de eliminación de privilegios sino también la demanda social de devolver a las y los policías a las calles para que verdaderamente estén al servicio de la ciudadanía
Convoca AMLO a integrase a la Guardia Nacional El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanzó este miércoles la convocatoria a jóvenes, hombres y mujeres, para integrarse a la Guardia Nacional, durante su primera conferencia matutina del 2019 desde Palacio Nacional. Hoy precisamente para atender el problema de la inseguridad y violencia vamos a dar a conocer el Plan de Incorporación de Convocatoria de Reclutamiento de Jóvenes que quieran formar parte de la Guardia Nacional. Uno de los problemas que enfrentamos es que no se cuenta con los elementos necesarios. México con relación a otros países tiene pocos policías para atender el problema de la inseguridad porque no se le dio la atención necesaria, entonces necesitamos reclutar en un periodo de 3 a 4 años alrededor de 50 mil nuevos elementos para la seguridad pública para que funcionen bien las coordinaciones territoriales”.
Los policías emanan del pueblo. Al celebrar el Día del Policía Municipal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de dignificar la labor de las mujeres y hombres que se dedican al cuidado del pueblo de Chiapas. Junto al presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, Escandón Cadenas hizo entrega de estímulos y reconocimientos por años de servicio, puntualidad, número de infracciones y buen desempeño a las y los policías, al tiempo de convocarlos a que trabajen de manera honrada y honesta, siempre anteponiendo la integridad y salvaguarda de las familias. “Ustedes son el pueblo al cuidado del pueblo, su deber es estar muy atentos de la seguridad y garantizar las libertades de la sociedad, y en eso hemos venido caminando desde el inicio de este gobierno. Ya se envió y se aprobó la iniciativa para que los policías trabajen de manera digna en sus funciones, ya no habrá más elementos de guardaespaldas, eso se acabó.
Del costal de cachivaches. Gobernar a un estado no es nada fácil, menos uno tan complejo como el nuestro que arrastra una deuda de miles de millones de pesos desde hace dos administraciones; y más que una deuda económica, es una deuda con la gente, es una gran deuda de necesidades crecientes y ancestrales rezagos, señalo el diputado Emilio Salazar Farías. El diputado local chiapaneco, sugirió que en la entidad necesitamos un equilibrio financiero, pero apoyo de la federación, este 2019 debemos verlo como un tiempo de unión y de esfuerzo conjunto; entre sociedad y gobierno. Porque una cosa son las líneas políticas de acción y otra la realidad que se ve en los números y en el presupuesto a ejercer…La directora General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH),Nancy Leticia Hernández Reyes, entregó nombramiento en la coordinación Zona Centro Norte a Jorge Alberto Domínguez Rojas, a quien instruyó generar resultados para la institución… .…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS LOCALES
REITERA RUTILIO LLAMADO A PRESIDENTES MUNICIPALES PARA QUE ESTABLEZCAN MESAS DE SEGURIDAD El gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que es importante brindar atención inmediata a la sociedad de todos los municipios, por ello reiteró el llamado a las y los presidentes municipales para que, sin excepción, repliquen todos los días la Mesa de Seguridad. Al encabezar esta reunión en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal destacó que en cada región de Chiapas se debe dar seguimiento a las estrategias y programas que fortalezcan la coordinación de esfuerzos en beneficio de la sociedad.
AHORRARÁ GOBIERNO DE CHIAPAS MÁS DE 70 MDP EN GASTOS DE ESCOLTAS • Tras la aprobación de la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo estatal al Congreso del Estado, para derogar el decreto 223 mediante el cual se otorgaba seguridad a exgobernadores y servidores públicos • A la fecha se han recuperado 95 unidades y se han concentrado en sus puestos a 645 elementos policiacos El Gobierno del Estado trabajará con austeridad, pero con gran eficacia, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al encabezar una reunión de gabinete legal y ampliado en la que hizo un llamado a hacer más con menos, con la mayor transparencia y rendición de cuentas. Desde Palacio de Gobierno, correspondió al fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informar que tras la aprobación de la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo
estatal al Congreso del Estado, para derogar el decreto 223 mediante el cual se otorgaba seguridad a exgobernadores y exservidores públicos, a la fecha se han recuperado 95 unidades y se han concentrado en sus puestos a 645 elementos policiacos. En este sentido, se dio a conocer que con esta medida se ahorrarán cerca de 6 millones de pesos mensuales en gastos de escoltas, es decir, más de 70 millones anuales, con lo que se atiende no sólo la política de austeridad y de eliminación de privilegios sino también la demanda social de devolver a las y los policías a las calles para que verdaderamente estén al servicio de la ciudadanía. Escandón Cadenas afirmó que, tras la aprobación del presupuesto por parte del Legislativo, la actuación de todas las dependencias tiene que ser con la mayor responsabilidad para hacer frente a los rezagos sociales y mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos. Tenemos que reconocer que las exigencias, los anhelos y las aspiraciones del pueblo es que sus necesidades sean resueltas, por lo tanto, el caminar junto con la sociedad implica garantizarles la atención oportuna, inmediata, hacia el progreso económico y social, reiteró el mandatario. Una de las máximas prioridades en la entidad, dijo el mandatario estatal, es el desarrollo económico y la generación de empleos, por ello hizo un llamado a mantener una mayor coordinación de las instituciones para generar el bienestar de la gente. Insistió en que la eficacia del gobierno, de las instituciones, de las políticas y las acciones, tiene que verse reflejada en la solución de las necesidades de la gente, por lo tanto, agregó, se debe trabajar para que las atenciones y las soluciones sean inmediatas. Lo que tenemos que tener muy presente, dijo a los servidores públicos, es que el mandato de pueblo fue contundente y que tiene confianza en que se generen los resultados, “ahora cada institución y cada servidor público, debe cumplir fielmente su responsabilidad por el bien común”. El gobernador abundó que los 124 ayuntamientos tienen que cumplir con su responsabilidad en su justa dimensión, sin distracciones, con pasión, con rendición de cuentas, con transparencia pues la ciudadanía espera mejores resultados, “juntos vamos a construir un mejor escenario de progreso”. Finalmente, el mandatario enfatizó que nadie está exento de la rendición de cuentas, de la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, como en la actuación de los servidores, ahí está el éxito y la posibilidad de que la ciudadanía alcanza sus anhelos, su bienestar es nuestra tarea, hagámoslo con el corazón.
*DIGNIFICAMOS LA LABOR DE POLICÍAS: RUTILIO ESCANDÓN* • En la celebración del Día del Policía Municipal, el gobernador les entregó estímulos y reconocimientos • Ya no habrá más elementos de guardaespaldas, estarán al cuidado de la ciudadanía, dijo el mandatario • Escandón Cadenas reiteró el llamado a las y los alcaldes a sumarse a la Mesa de Seguridad Regional y colaborar con las autoridades estatales y federales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al celebrar el Día del Policía Municipal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de dignificar la labor de las mujeres y hombres que se dedican al cuidado del pueblo de Chiapas. Junto al presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, Escandón Cadenas hizo entrega de estímulos y reconocimientos por años de servicio, puntualidad, número de infracciones y buen desempeño a las y los policías, al tiempo de convocarlos a que trabajen de manera honrada y honesta, siempre anteponiendo la integridad y salvaguarda de las familias. “Ustedes son el pueblo al cuidado del pueblo, su deber es estar muy atentos de la seguridad y garantizar las libertades de la sociedad, y en eso hemos venido caminando desde el inicio de este gobierno. Ya se envió y se aprobó la iniciativa para que los policías trabajen de manera digna en sus funciones, ya no habrá más elementos de guardaespaldas, eso se acabó. Hay que respetarlos como debe de ser, porque no es posible que en las ciudades, municipios y colonias, la gente se sienta desprotegida, mientras unos cuantos tenían el privilegio de tenerlos para su resguardo”, puntualizó. Asimismo, el mandatario dijo que en concordancia con la política del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se están ajustando los salarios de los altos funcionarios para subir los salarios de los de abajo, con lo que se pretende respaldar el trabajo policiaco y prestar mayor atención a sus servicios y necesidades. En este marco, el titular del Ejecutivo pidió a las autoridades de los 124 municipios chiapanecos, sumarse todos los días a la estrategia de la Mesa de Seguridad Regional, ya que, a través de ésta, podrán reforzar las acciones en la defensa de la sociedad y colaborar con las instituciones estatales y federales, compartiendo información diariamente de lo que acontece en sus demarcaciones. “El llamado respetuoso a todas y todos los presidentes municipales de Chiapas, es que estemos muy atentos a lo que ocurre en las regiones, es una tarea fundamental que debemos realizar con mucho gusto porque tenemos la vocación para esto; por eso representamos a Chiapas y a todos los municipios, porque la gente confía en que vamos a transformar al estado, al país, a los municipios, ésta es la respuesta de quienes estamos encabezando la cuarta transformación”, manifestó. De igual forma, resaltó la relevancia de la Guardia Nacional, que tiene como finalidad ofrecer mayores condiciones de seguridad en todo el país, por lo que hizo un llamado a las diputadas y diputados federales, así como a senadoras y senadores, a aprobar la iniciativa para su conformación.
Por su parte, Morales Vázquez señaló que las y los alcaldes están obligados a establecer estrategias y acciones para la gobernabilidad y la seguridad en los municipios, alineadas a las políticas públicas que encabezan el presidente López Obrador y el gobernador Escandón Cadenas, con el objetivo de contar con la planeación y el apoyo interinstitucional. “Dentro de este marco de trabajo nuestra meta es consolidar una policía mejor capacitada, disciplinada y que sea calificada debidamente para que contribuya a la prevención del delito y realice un trabajo a favor de la ciudadanía”, acotó. A este acto asistieron también el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; el comandante de la XXXI Zona Militar, Ernesto José Zapata Pérez y el jefe de operaciones de la Base Aeronaval, Alex René Mendoza Aguilar. Igualmente, el secretario general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Javier Martínez Zorrilla; la síndica municipal, Karla Burguete Torrestiana; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Alexis Zuart Córdova; la directora de DIF en Tuxtla Gutiérrez, María Isabel Zuart, así como las y los regidores José Luis Tapia Morales, Adriana Guadalupe Esquinca Gómez, Hugo de Jesús Roblero Catalán, Sunny Themeny Pérez Gutiérrez, Edelmira Luz Marín Zenteno, Francisco Rojas Toledo y Adriana Guillén Hernández.
PLANTEA ANA LAURA BASURTO TIPIFICAR COMO DELITO EL ACOSO CIBERNÉTICO EN LOS NIÑOS Tuxtla Gutierrez.-La diputada local Ana Laura Basurto presentó una iniciativa de reforma para tipificar como delito en el Código Penal para el Estado de Chiapas ‘el grooming’, como se conoce en redes sociales, al acoso con intención sexual de un adulto hacia un menor de edad. La legisladora, maestra en Derecho Constitucional y Amparo explicó que la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas pretende salvaguardar los derechos y la integridad de los infantes, desde la prevención y regulación del contexto cibernético en que se desarrollan las sociedades contemporáneas. La también presidenta de la Comisión de Reglamentación y Prácticas Parlamentarias no omitió exponer que el papel de la familia cobra vital relevancia en el resguardo de los infantes, regulando y conservando la utilización de Internet y redes sociales, sin embargo
también el Estado tiene la responsabilidad de velar por la sana convivencia de las sociedades. Es por ello que con fundamento en lo dispuesto en los artículos 45, fracción I y 48 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas y 97 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Chiapas se someterá a consideración del Congreso la Iniciativa con carácter de Decreto que adiciona un capítulo II bis, al Título Séptimo del Libro Segundo, Parte Especial, del Código Penal para el Estado de Chiapas, a fin de tipificar el ‘grooming’ en Chiapas, independientemente de las adecuaciones federales que podrían realizarse en el marco del debate nacional que el tema ha generado en los últimos años. Explicó que tipificar al ‘grooming’ como delito con entidad propia, estaría tutelando el bien jurídico de la protección a los datos personales del menor y evitar la consecuencia de un segundo delito como lo puede ser la violación, abuso sexual, estupro u hostigamiento sexual, que es realmente el objetivo del delincuente. Recordó que la organización promotora de los derechos de la niñez, Save The Children, desde mediados de 2015 lanzó una campaña con el objetivo de convertir en delito el ‘grooming’ en México. Dicha campaña estuvo encaminada a sensibilizar sobre el riesgo que representa el ciberacoso sexual infantil para niños y adolescentes en nuestro país. El Peligro de que los niños usen las redes sociales sin la supervisión de un adulto es alto, las estadísticas muestran que el 17 por ciento de los jóvenes han contactado online con un extraño que les ha hecho sentir asustados, el 30 por ciento reciben publicidad inadecuada y el 39 por ciento miente sobre su edad en redes sociales.
LA DEUDA CON CHIAPAS Y LOS CHIAPANECOS ES ANCESTRAL: EMILIO SALAZAR El legislador local pidió no actuar como políticos, sino como ciudadanos empoderados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gobernar a un estado no es nada fácil, menos uno tan complejo como el nuestro que arrastra una deuda de miles de millones de pesos desde hace dos administraciones; y más que una deuda económica, es una deuda con la gente, es una gran deuda de necesidades crecientes y ancestrales rezagos, sostuvo Emilio Salazar Farías. El diputado local chiapaneco, sugirió que en la entidad necesitamos un equilibrio financiero, pero apoyo de la federación, este 2019 debemos verlo como un tiempo de unión y de esfuerzo conjunto; entre sociedad y gobierno. Porque una cosa son las líneas políticas de acción y otra la realidad que se ve en los números y en el presupuesto a ejercer.
El presidente de la Comisión de Hacienda de la LXVII Legislatura, dijo que el presupuesto estatal más el federal deberá encontrar un equilibrio tangible y certero. Son tiempos de grandes retos pero de grandes acciones para superar y enfrentar adversidades, así está proyectado y así lo está demostrando en los primeros días de gobierno del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Dentro de la tarea de la Secretaría de Hacienda a enfrentar en esta administración, refirió el exdiputado federal, será equilibrar ingresos y egresos, programar gastos siempre conscientes y atender necesidades. Tendrá que tomar decisiones difíciles que serán el pan de todos los días. Respecto a la deuda que enfrenta el Estado, el diputado Salazar reconoció que es de un futuro incierto, para ello se necesita la capacidad de preparar la necesidad financiera para enfrentar lo que viene. ¿Qué se necesita? El manejo prudente y responsable de las finanzas públicas. Cuidar la economía del Estado. Muestra de ello es la gran responsabilidad del Ejecutivo chiapaneco, asumir el compromiso que un estado como el nuestro, no es tan fácil como parece. Por todo lo anterior, matizó, necesitamos un presupuesto en función de las necesidades de la entidad, cubrir las necesidades sociales; realizar los cambios necesarios, pero apuntando a fines presupuestales; y definitivamente apoyo y presupuesto federal. El legislador tuxtleco, subrayó que para tener mejores resultados y cubrir las necesidades de los chiapanecos necesitamos congruencia, atender el desempleo, racionalidad en el manejo de los recursos públicos, suficiencia presupuestaria; necesitamos ser aliados de este gobierno, de hecho el Partido Verde a nivel nacional se ha declarado como un aliado del gobierno federal, pero sobre todo, aliado de los mexicanos. Finalmente, Salazar Farías, reconoció que necesitamos estar conscientes de un sentido de cambio por parte de nosotros y una exigencia de cambio en el entorno de la administración pública, apertura de adecuaciones presupuestales y sobre todo, no debemos actuar como políticos, sino como ciudadanos empoderados.
ENTREGA
COBACH
NOMBRAMIENTO
A
COORDINADOR
ZONA
CENTRO
NORTE
• La directora general, Nancy Leticia Hernández Reyes, instruyó a Jorge Alberto Domínguez Rojas a generar resultados para la institución La directora General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, entregó nombramiento en la coordinación Zona Centro Norte a Jorge Alberto Domínguez Rojas, a quien instruyó generar resultados para la institución. Por su parte, el nuevo coordinador de esta región se comprometió a poner todo su empeño, experiencia y dedicación a favor de las y los alumnos que atienden los planteles del Cobach y sistemas EMSAD, en mejora continua de los niveles académicos. Asimismo, Hernández Reyes le pidió conducirse con ética y profesionalismo, a fin de garantizar avances en esta materia en favor del Colegio de Bachilleres, el sistema de educación media superior más importante del estado de Chiapas.
LAS NACIONALES
“NO CAEREMOS EN PROVOCACIONES”, RESPONDE AMLO AL EZLN POR: NOTICIEROS TELEVISA 'No caeremos en provocaciones', responde AMLO al EZLN. (Notimex) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no tiene conflictos con el subcomandante Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y no caerá en provocaciones respecto a su oposición al paso del Tren Maya por Chiapas, durante su primera conferencia matutina del 2019. No tengo conflictos con el subcomandante Marcos ni con ningún dirigente del zapatismo (…) Acerca de las declaraciones del movimiento zapatista expreso mi respeto a sus planes, programas y a sus decisiones. Vivimos en un país libre, no hay represión, no hay censura”, señaló. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró este 1 de enero 25 años del inicio de su movimiento en Chiapas con un llamado a resistir al gobierno de López Obrador y criticando obras como el Tren Maya, que cruzará cinco estados del sur y sureste del país.
El EZLN dijo que no permitirá el “proyecto de destrucción” que supone el Tren Maya y propuestas como la Guardia Nacional. No vamos nosotros a enfrentar a ningún grupo, nosotros queremos la paz y la reconciliación. Puede haber diferencias, las hay, pero eso no significa que se vaya a caer en una confrontación o un pleito”. López Obrador enfatizó en que sí tiene un adversario al que busca enfrentar todos los días, y ese es la crisis de México. Tenemos ahora un adversario que queremos vencer, que vamos a enfrentar todos los días, ese adversario es la crisis de México, y a eso estoy ocupado. Aunque quieran confrontarnos, no va a ver respuesta. Amor y paz, pero claro que vamos a estar hablando de cosas interesantes, debate sobre la situación del país”. AMLO detalló que su gobierno le apuesta al desarrollo sustentable porqué los programas del nuevo gobierno buscan sacar de la pobreza al pueblo, y aunque tardó este régimen, considera “natural” el que existan cuestionamientos, críticas y puntos de vista distintos, sin embargo, no lo van a “cucar”. Los entiendo y además vamos a garantizar siempre el derecho a disentir. Están en su derecho de expresarse, manifestarse, no veo por qué deba preocuparnos. Somos libres, siempre he dicho que la democracia hay pluralidad, en la dictadura es pensamiento único, nadie puede hablar, nadie discrepa. Nosotros tenemos afortunadamente el respaldo de los ciudadanos, el apoyo de la gente, no le hacemos mal a nadie, al contrario, vamos a atender a todos, a escuchar a todos y se le va a dar preferencia a los pobres, a los humildes. No me van a cucar, nadie me va a cucar. No vamos a caer en ninguna provocación, esa es mi respuesta”. Finalmente, reiteró no tener “conflictos” con ningún dirigente del EZLN. No tengo diferencias con dirigentes de movimientos sociales, políticos. Mi trabajo me obliga a buscar la reconciliación, pero la reconciliación no significa silencio, quedarme callado, estar escuchando mentiras o estar viendo mentiras y no decir nada. Espero que se entienda que si respondo, es porque también tengo sentimientos, soy como cualquier otra persona, no soy una barra de hielo. Tengo convicciones, tengo principios, soy amante de la libertad, no me gusta el sometimiento, el quedarme callado, pero también les digo, y no es lo políticamente correcto, no tengo diferencias con los dirigentes sociales, no tengo diferencias con Marcos ni con el sector empresarial ni odio con los conservadores, si les digo sus cosas es porque creen ellos que tienen el derecho de estar cuestionando y que nadie les diga nada. ¡No!, debe haber este debate sano y no hay ningún problema de que siempre existan estas discrepancias”, concluyó. López Obrador presentó esta mañana la convocatoria del Programa de Reclutamiento de jóvenes que desean integrarse a la Guardia Nacional. Con información de Noticieros Televisa
AMLO PRESENTA CONVOCATORIA DE RECLUTAMIENTO DE JÓVENES PARA GUARDIA NACIONAL POR: NOTICIEROS TELEVISA El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanzó este miércoles la convocatoria a jóvenes, hombres y mujeres, para integrarse a la Guardia Nacional, durante su primera conferencia matutina del 2019 desde Palacio Nacional. Hoy precisamente para atender el problema de la inseguridad y violencia vamos a dar a conocer el Plan de Incorporación de Convocatoria de Reclutamiento de Jóvenes que quieran formar parte de la Guardia Nacional. Uno de los problemas que enfrentamos es que no se cuenta con los elementos necesarios. México con relación a otros países tiene pocos policías para atender el problema de la inseguridad porque no se le dio la atención necesaria, entonces necesitamos reclutar en un periodo de 3 a 4 años alrededor de 50 mil nuevos elementos para la seguridad pública para que funcionen bien las coordinaciones territoriales”. López Obrador enfatizó que quiso hacer la convocatoria personalmente, desde Palacio Nacional, para motivar a los jóvenes a participar. Los que van a pertenecer a la Guardia Nacional van a tener la misión de cuidar a los ciudadanos, de cuidarnos a todos, darnos seguridad y es un trabajo muy digno, honroso, por eso hacemos esta convocatoria a todos los que quieran pertenecer a esta Guardia Nacional, formarse para proteger a los ciudadanos, garantizar la seguridad y al mismo tiempo respetar derechos humanos, no actuar con prepotencia. Dijo que la invitación directa del presidente de la República es un elemento nuevo, porque pide a los mexicanos que ayuden. Esto es parte del propósito de convocar a todos para enfrentar juntos los grandes y graves problemas nacionales y darles la seguridad. Es un trabajo, como ya lo dije, honrado, digno, de dimensión social, es una contribución al país, a la nación, a la sociedad”. El presidente de México insistió que la convocatoria está abierta a hombres y mujeres de México. Es un empleo remunerado con seguridad social, se puede convertir en una forma de vida que da también mucha satisfacción y mucho orgullo que el trabajar en las Fuerzas Armadas de México tanto en la Secretaría de Marina como en la Secretaría de la Defensa”. AMLO presenta convocatoria de reclutamiento de jóvenes para integrarse a la Guardia Nacional. (Notimex) Los requisitos que deberán cubrir los aspirantes que deseen integrarse a la Guardia Nacional, así como los beneficios a los que serán acreedores, fueron detallados por los
secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina, Luis C. Sandoval y el almirante José Rafael Ojeda Durán, respectivamente. El ingreso será a partir de los 18 años y hasta los 30 años, serán sometidos a un examen físico, un examen médico y un examen psicológico. Se verificará que los aspirantes no tengan antecedentes penales, el mismo procedimiento que se utiliza en Semar y Sedena cuando accede algún ciudadano a las Fuerzas Armadas. A partir de que se firme el contrato, el personal tendrá derecho al servicio médico integral de él y de sus familias, puede recibir sus padres el servicio médico en cualquiera de las instalaciones de la Semar o Sedena, el servicio médico subrogado. La estabilidad laboral, de ahí se desprende que al ingresar a la Guardia Nacional tendrán la oportunidad de permanecer y desarrollarse a través del tiempo en la profesionalización y en la obtención de grados y responsabilidades dentro de la Guardia”, dijo el secretario Luis Sandoval. Sobre su educación y desarrollo profesional, los secretarios explicaron que se ofrecerá a estos jóvenes la posibilidad de hacer carrera desde el Colegio Militar, para quienes quieran desarrollarse profesionalmente. Va a existir en el Colegio Militar una especialidad de la Guardia Nacional y de ahí se generará todo el escalafón para cubrir la estructura”, detalló el titular de la Sedena. AMLO presenta convocatoria de reclutamiento de jóvenes para integrarse a la Guardia Nacional. (López Obrador) A los que ingresen, se les brindará alojamiento y alimentación en el lugar donde se encuentren desplegados, así como el uniforme y equipo, de manera gratuita, como se hace en la actualidad en las Fuerzas Armadas cada tres meses. Los aspirantes que sean aceptados en la Guardia Nacional contarán con vacaciones de 15 días cada 6 meses y seguros de vida. Respecto al salario que recibirán, el presidente López Obrador destacó que la cifra está por definirse y habrá pago quincenal. Se está definiendo lo del salario. Será un salario justo, estamos en eso, apenas se autorizó en el presupuesto una partida de 2 mil 500 millones de pesos para los sueldos de los que van a iniciar en la Guardia Nacional. Se logró ese incremento para sueldos, pero todavía no tenemos la precisión. En esta misma semana se les va a informar. (…) A partir de hoy es la convocatoria que se hace y se va a empezar la difusión. Estoy seguro que los que están viéndonos ya recibieron el mensaje de que iniciamos este proceso y que a partir de ahora en las páginas del gobierno y a través de ustedes se va a transmitir toda la información necesaria, lo importante es que ya sepan que hay esta alternativa y oportunidad de servir a México como miembros integrantes de la Guardia Nacional. En otros temas, AMLO fue cuestionado sobre el llamado que hizo el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a la resistencia contra sus proyectos, específicamente el paso del Tren Maya por Chiapas; el presidente respondió que no caerá en ninguna provocación. Acerca de las declaraciones del movimiento zapatista, expreso mi respeto a sus planes, programas, a sus decisiones. Vivimos en un país libre, no hay represión, no hay censura, no vamos nosotros a enfrentarnos a ningún grupo. Nosotros queremos la paz y reconciliación, pueden haber diferencias, las hay, pero eso no significa que se vaya a caer en una confrontación o un pleito. Están en su derecho e expresarse, manifestarse, no veo por qué
deba preocuparnos, somos libres. Siempre he dicho que en la democracia hay pluralidad, en la dictadura es pensamiento único, nadie puede hablar, nadie discrepa. Nosotros tenemos afortunadamente el respaldo de los ciudadanos, el apoyo de la gente, no le hacemos mal a nadie, al contrario vamos a atender a todos a escuchar a todos y se le va a dar preferencia a los pobres , a los humildes. No vamos a caer en ninguna provocación”. AMLO presenta convocatoria de reclutamiento de jóvenes para integrarse a la Guardia Nacional. (Notimex) López Obrador insistió en que no existe ningún enfrentamiento con Marcos ni el movimiento zapatista y serán completamente respetuosos No tengo conflictos con el subcomandante Marcos, lo vi cuando estaba por entrar a dirigir el PRD, ya tiene algún tiempo. Lo vi en San Cristóbal la última vez. Antes también lo vi en Guadalupe Tepeyac, lo he visto dos veces o tres veces, pero no tengo ningún problema con él ni con ningún dirigente del zapatismo”. El presidente de México aseguró que no tiene diferencias con dirigentes de movimientos sociales ni políticos. Ya ni siquiera tengo problemas con nadie. Además, mi trabajo me obliga a buscar la reconciliación, pero la reconciliación no significa silencio, quedarme callado, estar escuchando mentiras o estar viendo mentiras y no decir nada. Espero que se entienda que si respondo es porque también tengo sentimientos, soy como cualquier otra persona, no soy una barra de hielo. Tengo convicciones, principios, soy amante de la libertad, no me gusta el sometimiento”. Acerca del aumento en el precio de la gasolina, el presidente de México enfatizó que fue un anuncio que hizo el presidente del PAN de manera incorrecta, pero que en el “peor de los casos”, de existir un incremento será acorde con la inflación, aproximadamente de 3.4 o 3.5 % en el año. Está bien que ahora empiecen a practicar como opositores, porque estaban muy callados, llevaban desde Salinas hasta la fecha, nada más de aplaudidores y ahora ya están de opositores, y está muy bien eso, pero deben de ser objetivos. (…) Yo dije en campaña y sostengo y así va a ser que en el peor de los casos, la gasolina no va a aumentar en términos reales, en el peor de los casos, es decir, si hay un incremento, será acorde con la inflación. Si fuese así estaríamos hablando como de 40 centavos al año, ¿por qué? Porque estamos calculando una inflación de 3.4 o 3.5 en el año, eso si en el mercado extranjero, porque estamos importando desgraciadamente 600 mil barriles diarios, se incrementara el precio, pero la tendencia es que no va a ver aumento en el precio de las gasolinas”. AMLO afirma en conferencia matutina que no habrá incremento en el precio de la gasolina. (López Obrador) Andrés Manuel López Obrador también lamentó el asesinato del presidente municipal de Tlaxiaco, Oaxaca, Alejandro Aparicio Santiago, y lo calificó de cobarde. Quiero comentarles que lamenté mucho, me dolió mucho, me entristeció el asesinato del presidente municipal de Tlaxiaco, que lo conocía y me dolió mucho. Ayer hablé con su esposa, con Victoria, y le externé mi pésame y al mismo tiempo hablé con el gobernador de Oaxaca para que se actuara. Se detuvo a uno de los involucrados en este asesinato cobarde, porque además lo mataron por la espalda. Tengo entendido que lo remataron, la gente
detuvo al agresor y se tomaron medidas porque la gente estaba muy molesta y se llevó al prisionero a otro sitio, pero se está haciendo la investigación. Es muy lamentable porque en esa zona de la Mixteca oaxaqueña no hay este tipo de crímenes, por eso me llamó mucho la atención. Oaxaca es de los estados con menos violencia, sobre todo en las comunidades indígenas y se está haciendo toda la investigación al respecto”. Durante la sesión de preguntas y respuestas, AMLO enfatizó que el tema de la Guardia Nacional lo planteó desde mucho tiempo antes en su libro ‘2018: La salida. Decadencia y renacimiento de México’ y no descarta la realización de nuevas consultas, pero está a la espera de la reforma al Artículo 35 de la Constitución. Adelantó que este jueves informará sobre los avances en la investigación sobre la caída del helicóptero en Puebla, donde perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, además de un informe que su Gobierno tiene sobre la incidencia delictiva diaria, sobre todo en tres delitos que son homicidios, robo de vehículos y robo de combustibles. Mañana les vamos a informar sobre el avance de la investigación de las causas que originaron la caída del helicóptero en Puebla donde perdieron la vida 5 seres humanos, están canadienses, estadounidenses, europeos, peritos y mañana les vamos a presentar esto”, concluyó.
ARTURO ZALDÍVAR ES ELECTO MINISTRO PRESIDENTE DE LA SCJN POR: NOTICIEROS TELEVISA Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron a Arturo Zaldivar Lelo de la Rea como nuevo presidente del máximo tribunal del país, en sustitución de Luis María Aguilar Morales. En la votación de los ministros, Zaldívar Lelo de la Rea resultó ganador con siete votos a favor, por dos en contra de Jorge Mario Pardo Rebolledo, y de Alfredo Ortiz. Tras tomar protesta y dirigir su discurso a la Nación, el ministro Zaldívar agradeció a quienes lo favorecieron con su voto. La confianza que depositaron en mí me honra. Optaron por una opción distinta un órgano colegiado se fortalece con el pluralismo y la libertad. Reconozco también a mis tres compañeros y amigos que participaron en ese proceso, sus aportaciones seguramente serán bien aprovechadas en esta nueva etapa”. El ministro presidente exhortó a darle vuelta a la página y trabajar con unidad.
En lo jurisdiccional debemos seguir defendiendo nuestros planteamientos, pero en las políticas públicas tenemos que dejar a un lado nuestras diferencias y unirnos en lo esencial. El presidente de la Corte no es el titular, la cabeza es este tribunal pleno y el presidente solamente es su representante, así asumo esta función. La responsabilidad de sus decisiones jurisdiccionales es de ustedes. No habrá intromisión de ésta presidencia en El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. El ministro Zaldívar enfatizó que defenderán su autonomía e independencia y los exhortó a seguir siendo dignos. Independencia no es aislamiento. Independencia no es intolerancia. La independencia Judicial no es teórica. Los exhorto a seguir siendo dignos de ésta independencia. México está pasando por un momento problemático. Los jueces federales son nuestra mayor fortaleza”. El nuevo ministro presidente de la SCJN reiteró que: No habrá en lo más mínimo intromisión de esta presidencia en las actividades. Estamos viviendo un momento extraordinariamente complicado. Ha sido un órgano extraordinariamente importante en la transición democrática de nuestro país. No se podría explicar sin el papel de la SCJN”. Por último, hizo un llamado a estar cerca de la gente. Toda esta riqueza de nuestro trabajo no ha podido llegar a que la gente lo comprenda y lo conozca, debemos estar más cerca de la gente” Con información de FOROtv
ESTOS SON LOS REQUISITOS PARA ENTRAR A LA GUARDIA NACIONAL POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 2 DE ENERO DE 2019 15:57 PM CST El Gobierno de México reveló cuáles serían los requisitos, así como el método de preparación de los elementos de la nueva Guardia Nacional. Con la presentación de la convocatoria del plan de incorporación a la Guardia Nacional, el Gobierno Federal liberó más información sobre la forma en la que los jóvenes podrán unirse a sus filas. La Guardia Nacional será la institución que se encargue de brindar seguridad pública a los mexicanos durante los próximos cinco años. Su objetivo será prevenir el delito, preservar la seguridad y enfrentar a la delincuencia respetando siempre los Derechos Humanos.
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional, liberó en su cuenta oficial de Twitter, el calendario de admisión de nuevos elementos a Planteles Militares. Calendario del Proceso de Admisión a Planteles Militares del #EjércitoyFAM “2019”. Entre los requisitos destacan registrarse en línea (https://www.gob.mx/sedena), participar en la validación de datos y expedición de tarjeta de concursante en uno de los 26 Centros de Examen, hacer y pasar el examen de capacidad física, revisar la publicación de resultados de dicho examen en la página de la SEDENA, hacer y pasar los exámenes cultural y psicológico, así como el examen Médico integral y el Aeromédico. Los resultados finales del proceso de admisión serán publicados en la página de la institución castrense del 24 de junio al 31 de julio de 2019 y la entrega de documentación original sucederá a partir de esas fechas. El proceso iniciará de las 0800 a las 1800 horas del 7 de enero al 25 de febrero. En la conferencia de prensa del 2 de enero, se especificó que el procedimiento de reclutamiento sería el mismo para ingresar a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina (SEMAR). Por su parte, Luis Sandoval González, titular de la Sedena, dijo que los integrantes de la Guardia Nacional recibirán un adiestramiento policial especializado y una capacitación en materia de Derechos Humanos. El objetivo es convertir a este nuevo cuerpo en fuerzas de proximidad social que aprovechen sus valores y virtudes castrenses basados en su disciplina. Para consolidar la conformación de esta nueva institución del Estado, se requiere la participación de hombres y mujeres íntegros con gran sentido de la condición humana y responsabilidad social para que resguarden los derechos de las personas, conscientes que su correcta actuación será fundamental para contribuir a preservar la seguridad pública y atender el problema de la delincuencia mediante procedimientos policiales con respeto a la ley y a los derechos humanos”. Por su parte, el almirante José Ojeda Durán indicó que “respecto al adiestramiento policial, se implementarán materias específicas para desarrollar competencias afines encaminadas a proteger a la población, que permitan disponer de una institución policial de acercamiento y atención social, con personal debidamente certificado para prevenir el delito”. Los candidatos que hayan pasado todas las pruebas, comenzarán su entrenamiento como miembros de la primera generación de la Guardia Nacional, mismo que consiste en tres ejes: Axiológico, que destaca valores y virtudes, incluyendo la disciplina militar y Derechos Humanos Técnico profesional, que incluye adiestramiento policial y especializado Operacional Asimismo, se definieron las cuatro misiones básicas que el nuevo cuerpo de seguridad deberá cumplir: Preservar la seguridad pública Prevenir y combatir los delitos de los órdenes federal, común y militar Prestar seguridad en las zonas afectadas en caso de desastre
Auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Docente reclama pago de adeudos Por Eleazar Domínguez Torres Jenri Ruiz Alegría docente del Telebachillerato Comunitario Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 ENE.-Jenri Ruiz Alegría docente del Telebachillerato Comunitario, se instaló en huelga de hambre en las afueras de Palacio de Gobierno de Chiapas para demandar el pago de salarios y aguinaldos que la extinta administración de Manuel Velasco Coello se negó a saldar. Dicho adeudo debió ser pagado por la Secretaria de Educación, misma que mantiene un adeudo por la cantidad de doscientos setenta y un mil cuatro cientos pesos, correspondientes a treinta y dos quincenas. En el desglose de adeudos el agraviado explica que suman 217 mil 120 pesos, más aguinaldo del 2017, por un monto de 27 mil 140 pesos, más el aguinaldo del 2018 por la misma cantidad de 27 mil 140 pesos. "El último cheque que me fue pagado corresponde al 14 de junio del 2018 expedido por la Secretaría de Educación por la cantidad de mil 205. 36 centavos, eso como una broma. Sostengo que la falta de pagos hacia mi persona en particular, se debe a la actitud crítica y de denuncia que he mantenido en contra de los titulares de la secretaría de educación, secretaría de hacienda y hacia el exgobernador Manuel Velasco Coello; es una medida represora, contraria a derecho". Por lo que señaló a la maestra, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, titular de esta dependencia como la responsable de lo que pueda ocurrirle en esta nueva etapa de lucha, finalizó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Sobre el EZLN “no me van a cucar”, responde AMLO
*López Obrador lanza convocatoria para la Guardia Nacional; buscan a 50 mil jóvenes Por Arturo Rodríguez García Ciudad de México, 02 ENE (apro).-Ante la resistencia al proyecto del “Tren Maya” anunciada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió con una declaración de respeto y admisión del diálogo en general, así como con una estampa infantil. En su conferencia de prensa matutina, mencionó que antes se acostumbraba confrontar a la hora del recreo entre niños, cuando para provocar un pleito, se decía, “a que no le quitas la basurita” o “eso si calienta”… así, expuso: “tampoco me van a cucar, nadie me va a cucar”. Añadió que su respuesta es que no caerá en ninguna provocación. “Para que no vayan a decir: ‘Es soberbio, es indiferente’… sencillamente, todos tenemos derechos a manifestarnos, y somos respetuosos del derecho a disentir. López Obrador expresó que respetaba los planes, programas y decisiones del EZLN, reiterando que en el país no hay represión, ni censura, para luego agregar: “Quien califica es el ciudadano. No vamos nosotros a enfrentarnos a ningún grupo. Nosotros queremos la paz y la reconciliación, puede haber diferencias, las hay, pero eso no significa que se vaya a caer en una confrontación o en un pleito”. El mandatario aseguró que el enemigo a vencer es la crisis de México, por lo que aun cuando quieran confrontarlo no va a dar respuesta. Además, sostuvo que sus proyectos están provocando inconformidad de los conservadores, porque ya se dieron los cambios: “Tardó este régimen de injusticias y privilegios 36 años, y es natural que haya cuestionamientos y críticas, puntos de vista distintos. Los entiendo. Y además vamos a garantizar siempre el derecho a disentir”. Aseguró que ha visto al subcomandante Marcos (hoy Galeano) en dos o tres ocasiones, aunque ya hace unos 20 años, y dijo no tiene ningún conflicto personal con él ni con ningún dirigente zapatista ni de otra organización social o política. “Están en su derecho de expresarse, manifestarse, no veo por qué deba preocuparnos, somos libres… siempre he dicho que en democracia hay pluralidad, en dictadura es pensamiento único nadie puede hablar, nadie discrepa. Nosotros tenemos
afortunadamente el respaldo de los ciudadanos, el apoyo de la gente, no le hacemos mal a nadie, al contrario vamos a atender a todos, a escuchar a todos, y se le va a dar preferencia a los pobres, a los humildes”. Ante la insistencia de reporteros sobre un diálogo con los zapatistas, se dijo abierto a recibir a todo grupo que lo solicite pues es un derecho constitucional, pero evitó referirse en concreto al EZLN. López Obrador lanza convocatoria para la Guardia Nacional; buscan a 50 mil jóvenes El presidente López Obrador presentó el programa de reclutamiento de jóvenes para integrar a la Guardia Nacional en la que se busca la incorporación de 50 mil jóvenes. El mandatario explicó que en administraciones pasadas se dio poco impulso al reclutamiento por lo que existe un déficit de elementos policiales para combatir al crimen. El tabasqueño detalló que habrá un plazo de cuatro años para llegar a la meta de 50 mil elementos que procurarán la seguridad de todos los ciudadanos y haya una mejor coordinación en las 150 coordinaciones territoriales. “Se trata de una contribución. Los que van a pertenecer a la Guardia Nacional van a tener la misión de cuidar a los ciudadanos, de cuidarnos a todos, darnos seguridad. Es un trabajo muy digno, honroso”, afirmó López Obrador. El tabasqueño detalló que habrá un plazo de cuatro años para llegar a la meta de 50 mil elementos que procurarán la seguridad de todos los ciudadanos y haya una mejor coordinación en las 150 coordinaciones territoriales. “Se trata de una contribución. Los que van a pertenecer a la Guardia Nacional van a tener la misión de cuidar a los ciudadanos, de cuidarnos a todos, darnos seguridad. Es un trabajo muy digno, honroso”, afirmó López Obrador. “Ya se dispone de adiestramiento especializado y capacitación en derechos humanos para realizar fuerzas de proximidad utilizando sus virtudes castrenses”, dijo Crescencio Sandoval. El secretario de la Defensa detalló que este año se pretende integrar a 21 mil 170 ciudadanos, donde la Sedena tendrá a su cargo a 14 mil jóvenes y la Secretaría de Marina a 6 mil. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Estamos poniendo orden en las finanzas del Ayuntamiento: Carlos Morales Vázquez
*El edil capitalino destacó que su administración dejará finanzas limpias en 2021 Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 ENE.-El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, anunció la mañana de este miércoles 2 de enero que, se solventó la deuda con Comisión Federal de Electricidad (CFE), se renegoció la deuda con CONAGUA y se autorizó un Convenio Modificatorio para reducir la deuda con Proactiva (Ahora Veolia) que además busca mejorar el servicio de recolección y el cuidado del medio ambiente en la capital. En este sentido, el edil tuxtleco, resaltó que como parte del compromiso realizado con los habitantes de la capital chiapaneca, en donde se busca reordenar y reactivar las finanzas del Ayuntamiento, en los primeros tres meses de su gobierno se han realizado importantes avances en relación a las deudas heredadas por otras administraciones. Entre ellas, Carlos Morales Vázquez, detalló que la deuda que manejaba el Ayuntamiento con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se pagó en su totalidad, iniciando este 2019 con cero deudas con el organismo y total disposición del mismo en la prestación del servicio. Asimismo, detalló que el adeudo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el cual era superior a los 500 millones de pesos, se renegoció y se estableció una deuda de 79 millones de pesos, mismos que ya se están solventando para poder acceder a la cartera de proyectos del organismo en el que Tuxtla tenía años sin participar. Finalmente, detalló que adicional a estas negociaciones y reducciones de deudas, se firmó un Convenio Modificatorio para el contrato con la empresa Proactiva (Ahora Veolia) en donde se establece una quita de casi 140 millones de pesos a la deuda heredada de 336, dejando una saldo a pagar de 196 millones de pesos en tres años de gobierno, con el fin de no heredar deudas a la administración por venir, además, de eliminar la cláusula donde se establecía una indemnización de 900 millones de pesos a la empresa por parte del Ayuntamiento. De este modo, con el Convenio Modificatorio, el Ayuntamiento se compromete a pagar la deuda y la empresa en prestar un mejor servicio, con equipamiento de calidad, y además, supervisada y monitoreada por una institución ajena a la administración capitalina, en donde Ayuntamiento y Empresa estarán al mismo nivel de circunstancias contractuales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Exigen extrabajadores del SAT garantía a derechos laborales; intentan bloquear SCJN
Ciudad de México, 02 ENE (apro).-Un grupo de extrabajadores del Sistema de Administración Tributaria (SAT) se manifiestan afuera de Palacio Nacional contra los despidos que hay en gobierno como parte la política de austeridad que impulsa el presidente López Obrador. Con pancartas, los ciudadanos exigen que sus derechos laborales sean respetados y se les indemnice conforma a la ley. “Señor presidente AMLO, creímos en usted y nos defraudó. Nos quitó arbitrariamente y con amenazas nuestro trabajo y sin pagos a los que tenemos derecho”, se lee en una de las pancartas. “No somos aviadores ni altos funcionarios, tampoco cobramos como jueces”, se lee en otra manta. En diversas ocasiones, el presidente López Obrador ha prometido que revisará los recortes al personal que realizan las dependencias para que se garanticen los derechos de los trabajadores. En su momento, el SAT ha justificado los despedidos aludiendo a la política de austeridad y a que, de acuerdo con información, el personal no justificaba su sueldo o cobraban doble. Cercan la Suprema Corte ante protestas Alrededor de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina mantienen contenido un plantón que fue instalado afuera de la Suprema Corte. Manifestantes piden en el exterior del recinto que los magistrados se reduzcan el salario y se democratice su elección. El plantón está cercado por mujeres policías adscritas al área de Tránsito de la Ciudad de México. Los agentes también resguardan los edificios del gobierno capitalino. Pino Suárez fue cerrada a la circulación de Plaza de Constitución a Venustiano Carranza. Unos 25 activistas formaron una cadena humana en las inmediaciones para impedir la entrada de funcionarios al inmueble.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Tortura de federales a ciudadano en 2015 deriva en recomendación de CNDH a Durazo Por Gloria Leticia Díaz Ciudad de México, 02 ENE (apro).-La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) remitió una recomendación Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, por actos de tortura cometidos por agentes de la Policía Federal (PF) en febrero de 2015, en Arcelia, Guerrero.
De acuerdo a la recomendación 80/2018 dada a conocer este miércoles, con base la Opinión Médica Especializada, basada en el Protocolo de Estambul, el organismo determinó en abril de 2018 que la persona que interpuso la queja tres años antes contra los efectivos de la PF, había sido víctima de tortura, en tanto que los policías “no aportaron evidencia alguna para acreditar su versión de que dicha persona les apuntó con una pistola e intentó huir, por lo que fue necesario aplicar técnicas de desarme para someterlo”. Según el escrito de queja presentado por la víctima el 10 de febrero de 2015, cinco días antes fue detenido en la madrugada por policías federales, “sin que le mostraran orden de aprehensión; lo subieron a una camioneta y lo empezaron a golpear; refirió que en ningún momento opuso resistencia, siendo trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, donde se enteró que lo acusaban de delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia”, delitos por los que es procesado en la actualidad. La queja de la víctima fue alimentada por otra presentada por el secretario del Juzgado Quinto de Distrito, “en la que solicitó se iniciara una investigación por posibles violaciones a derechos humanos cometidas por elementos de la PF, consistentes en actos de tortura en agravio de V, ya que así lo manifestó este último al momento de rendir su declaración preparatoria”. Al abundar en la investigación, el organismo documentó que la víctima fue sacado de la habitación donde descansaba con su familia en un hotel en Arcelia, donde fue golpeado y “al intentar quitarle dos anillos le desprendieron el segundo dedo de la mano derecha”. Más tarde, el hombre sería sacado del inmueble, subido a una patrulla, donde “un policía federal se subía encima de él y le echaba agua en el rostro mientras le exigía que se pusiera otro nombre y les señalara un domicilio donde había gente armada”. El hombre fue llevado, primero, a las oficinas de la PF en Iguala, “donde un médico le suturó una herida en el ojo”, después fue trasladado a la SEIDO, en la Ciudad de México, donde fue ingresado en la “Torre Médica”, para recibir atención en las especialidades de Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología y Cirugía. En la investigación, la CNDH recibió un reporte de la PF en el que se sostiene que la víctima apuntó a los policías federales con un arma de fuego tipo revólver, quien al momento de su detención “se mostró en todo momento agresivo, sin dejar de apuntarles”, por lo que tuvo que ser sometido “mediante técnicas de desarme”, causándole lesiones “en el dedo índice de la mano derecha, en el pómulo derecho, labio superior derecho, mejilla y ceja del lado derecho, así como golpes en las costillas de lado derecho por el impacto en el suelo al momento del derribe”. Según los agentes aprehensores, las lesiones se agravaron cuando el detenido intentó huir “perdiendo el equilibrio y cayendo bruscamente al suelo, infringiéndose lesiones diversas”. De la aplicación del Manual para la Investigación y Documentación Eficaces de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, conocido como Protocolo de Estambul, así como de la revisión de varios reportes médicos, la CNDH determinó que “son coincidentes en indicar que las lesiones y los señalamientos de la
víctima respecto de la forma en que fue detenida son coherentes y verosímiles respecto del tiempo y forma en que ocurrieron los hechos”. Para el organismo “las lesiones que la persona agraviada presentó en el rostro y varias partes del cuerpo fueron infligidas de forma innecesaria para su detención y sometimiento”. Al recordar que “la investigación de los delitos es totalmente compatible con el respeto de los derechos humanos”, la CNDH solicitó a Durazo Montaño que, “en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se repare el daño a la persona afectada, se le brinde atención psicológica y se le inscriba en el Registro Nacional de Víctimas”. Además, “colaborar en la denuncia y queja que se formulen ante la PGR y la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, respectivamente; y capacitar al personal de la Policía Federal en materia de derechos humanos para erradicar la tortura y prevenir detenciones y aseguramientos que no se ajusten a la legalidad y que afecten la integridad de las personas”. El organismo instruyó a “aplicar efectivamente el ‘Protocolo de Actuación de la Policía Federal sobre el uso de la fuerza’ en todos sus operativos y aseguramientos para que estén apegados a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos fundamentales, así como designar a un servidor público de alto nivel”, para dar seguimiento a la recomendación.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Quita de 140 mdp en la deuda con Proactiva (Ahora Veolia), hará pagable el servicio y lo mejorará: Carlos Gorrosino
*Invitó a la población ponerse en orden con su pago predial y aprovechar los descuentos de inicio de año Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 ENE.-El Tesorero Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Agustín Gorrosino Hernández resaltó que, con la autorización de suscribir un convenio modificatorio con la empresa recolectora de basura Proactiva (Ahora Veolia), se reduce la deuda y se
busca mejorar el servicio a la población y el cuidado al medio ambiente, además de poner en el mismo nivel de circunstancias al Ayuntamiento con la empresa. En este sentido, Carlos Agustín Gorrosino, destacó que, derivado de un trabajo profundo que se realizó en el Municipio y negociaciones con la empresa, se logró establecer una nueva forma contractual la cual deja una quita de casi 140 millones de pesos con relación al adeudo que se manifestaba hasta el día 31 de agosto del año 2018 que era de 336 millones de pesos. Por ello, resaltó que, con el convenio modificatorio se establece una deuda única de 196 millones de pesos a partir de enero de este 2019 la cual se liquidará en el 2021, además de eliminar la cláusula que determinaba que en caso de rescindir el contrato, el Ayuntamiento tendría que pagar una indemnización de cerca de 900 millones de pesos. “El pago mensual será con una estructura de pagos diversos, en donde se empezará pagando 6 millones de pesos al mes y en adelante se pagará 3 millones, la idea es sanear la deuda con proactiva al término de la administración”. Carlos Agustín subrayó que, con el convenio modificatorio al contrato con la empresa, también se establecerá un estudio cuidadoso con relación a la situación actual, en donde el municipio con ayuda de expertos, decidirá quién lo realizará con relación al basurero actual y el relleno sanitario. Finalmente, invitó a la población en general a realizar su pago predial, el cual mediante autorización de la nueva ley de ingresos 2019, tendrá un descuento de 20 por ciento en el mes de enero, 10 en febrero y 5 en marzo y abril. “Hacemos un llamado a la ciudadanía para que apoye al Municipio contribuyendo puntualmente con la obligación, en virtud que hay compromiso de esta administración de hacer uso eficiente de esos recursos, muestra de ello es el convenio modificatorio con la empresa Proactiva (Ahora Veolia)”. Finalizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
SSYPC trabaja en prevención de violencia de género
*Imparten pláticas en Centros de Reinserción Social para Sentenciados de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 ENE.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, impartió pláticas en prevención de Violencia de Género a Personas Privadas de su Libertad (PPL) en los Centros de Reinserción Social para Sentenciados de Chiapas. Como parte de las acciones emprendidas por la SSyPC, para lograr una efectiva reinserción social en los 15 Centros de Reinserción Social para Sentenciados de Chiapas (Cerss) y los dos de Menores Infractores, la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones
Penales y Medidas de Seguridad en coordinación con la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, trabajan en la sensibilización mediante pláticas, cursos y talleres. En esta ocasión, a 162 personas privadas de su libertad de los Cerss de Cintalapa, San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo les fueron presentadas temáticas relacionadas con: autoestima, autocontrol, perspectivas de género, derechos humanos y delitos en contra de las mujeres, niñas y adolescentes. Este programa tiene como objetivo sensibilizar a las y los internos y disminuir las causas estructurales y factores de riesgo de la violencia, fortalecer el respeto a los principios de igualdad entre mujeres y hombres, así como la dignidad y libertad de las personas en cualquier ámbito. Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado en el respeto irrestricto de los derechos humanos, así como el fomento de una cultura en este sentido y con ello también cumplir con las acciones relacionadas con el Plan de Acción Emergente para la Prevención y Atención de los Feminicidios y de la Violencia de Género en la entidad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
LAS COLUMNAS
Guayabazo Manuel García Javier Gobernador conciliador Con un discurso conciliador impregnado con la esencia del pensamiento del poeta de América Carlos Pellicer Cámara, el nuevo gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, dio arranque a la actividad sexenal, con el aval de miles de tabasqueños y la presencia del mandatario de la Nación, Andrés Manuel López Obrador.
Ante la representación de la soberanía estatal, el primer Presidente de la República tabasqueño, dibujó en su rostro una leve sonrisa de satisfacción, porque uno de sus más fieles seguidores con quien desde fines de los ochenta soñó, pensó y esperó para Tabasco una evolución en la manera de hacer política, el cambio de mentalidades respecto a la corrupción y respecto a la civilidad política. Por ello, sus palabras del pasado 31 de diciembre: “No robar, no mentir, no traicionar serán las premisas sobre las cuales se basará mi Gobierno, por lo que habrá cero tolerancia contra la corrupción y habrá procesos de gobierno transparentes a la vista de los ciudadanos con una política de austeridad enunciada desde la campaña” . Nos atrevemos a afirmar, que Adán Augusto López Hernández no es un político soberbio y mal intencionado, tal y como lo describen algunos opositores. Sus raíces, proveniente de una familia honesta y trabajadora lo describen como un tabasqueño hecho a la medida para cambiar las cosas y transformar al Estado que tanto ama. Por ello sus palabras de que escuchará y consultará al pueblo, involucrándolo en la realización de los proyectos. Por ello la invitación a sus paisanos a participar activamente en la cuarta transformación y en la reconciliación de Tabasco. El nuevo gobernador no se ocupó en señalar la caótica situación de pesadilla que generó el viejo régimen que evitó el desarrollo y la evolución sociopolítica en la entidad. Él centró su discurso de toma de posesión en unareconciliación como principio y cimiento de su gobierno que generará una transición entre un pasado dividido y un futuro compartido. “En pos de la reconciliación dejemos a un lado las diferencias generadas por las cuestiones electorales y las reacciones degenerativas inspiradas por intereses creados” , señaló Y claro que no podría ser de otra manera: Adán considera que la reconciliación, como una inspiración que proviene de uno de los líderes más importantes del mundo , “un líder que, en los tiempos difíciles, cuando todos los intereses del viejo sistema corrupto se pusieron en su contra, cuando la adversidad, la represión y la persecución por abanderar reclamos sociales lo intentaron cercar y someter, nunca desestimó sus convicciones ni traicionó a sus seguidores ni a sus ideales. Un líder que nos ha enseñado lo que es la integridad y la ética política olvidada, menospreciada y devaluada por el régimen autoritario y la corrupción. Un líder que, siendo hombre público y político, siempre se quedó hombre de honor, fiel, humano, sencillo, ecuánime y con visión de hombre de Estado: ¡Andrés Manuel López Obrador!”, reafirmó. Y es que Adán Augusto, nos consta, acompañó en un gran tramo hoy Presidente de la Nación, en su lucha contra las adversidades para tener un México con justicia y libertades para todos. Por eso destacó de López Obrador las virtudes de congruencia, trascendencia y pensamiento para lograr el bienestar social que abandera como esperanza sexenal. En fin, nos llena de satisfacción que en los nuevos tiempos de la tierra del Edén, tengamos un paisano quegobernará bajo el aura pelliceriana, y que se describe como un tabasqueño hecho con “alma vegetal que crea el cielo y las nubes que inventan el mañana” y que, sobre todo, tenga la fe en que “Tabasco ha sido y debe volver a ser un paraíso terrenal” . De por más está decir el caos financiero en que el gobierno de Arturo Núñez entregó la administración; de que se recibió un Estado con grandes déficits, de una preocupante inseguridad que azota la entidad, flagelo que combatirá con equipamiento, inteligencia,
armamento, capacitación, mejores sueldos y prestaciones para los policías, acompañado de un plan estratégico integral. “Pondré todo mi empeño y capacidades para que los tabasqueños vivamos en paz. ¡Nunca más viviremos con miedo!”, afirmó. Es importante destacar que Adán Augusto dedicó gran párrafo a la crisis del sector salud que ha sido por sexenios presa de la corrupción porque “ha persistido una confabulación y complicidad entre quienes han administrado el sector, con pseudo empresarios, con proveedores, con políticos, en fin, es como una horda de piratas descontrolada y hambrienta que tiene como botín el presupuesto, los insumos, los medicamentos. ¡El sector salud no puede seguir siendo un régimen de complicidades y rehén de cacicazgos simulados en la bata blanca! ¡Esta situación ha comprometido los servicios de salud en el Estado, y ha puesto en riesgo la vida de los tabasqueños!”. Discurso importantísimo paraTabasco del que estaremos al pendiente. Nos leemos en la próxima, estoy en:guayabazo@hotmail.com. Feliz año nuevo. Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Viviremos sin miedo, ¿será? *La guardia nacional será la misma gata, pero revolcada *Mejor atacar de lleno su columna vertebral: sus finanzas Arrancando el año, arrancando la violencia asesina, que no parará, lo augura la realidad de muchos soles y lunas, ni con la guardia nacional decidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. No es el Chapo Guzmán. No es el Mayo Zambada. Es toda una maquinaria con apoyo de la mafia de Estados Unidos y del submundo criminal para cuyo poder los estados no están ni remotamente preparados. La delincuencia organizada es parte del poder de los grandes financieros del mundo, desde Frankfurt, Londres, hasta Wall Street. Para domeñarla se requiere una acción conjunta para desactivar la demanda de estupefacientes. No es, no será suficiente, una guardia nacional como la propuesta por el nuevo presidente de México. Ni el Ejército, ni la Marina, ni la Policía Federal, y menos las corporaciones policiacas estatales y municipales pudieron abatir la criminalidad derivada del narco en los últimos 12 años, en donde muchas autoridades se coludieron con los capos del narcotráfico. El primer día del año fue asesinado el presidente municipal de Tlaxiaco, Oaxaca, Alejandro Aparicio, a unas pocas horas después de tomar posesión de su cargo. Y aunque como lo afirma el gobernador Alejandro Murat, ya fue detenido el “probable” asesino, nada garantiza que la violencia asesina sea desterrada del actuar cotidiano de México. Hay intereses muy fuertes que lo impiden. La respuesta del gobierno debe ser más fuerte que tales intereses. Y en Oaxaca, todo el mundo lo sabe, hay fuertes intereses que se oponen a la paz. Es una entidad, como todo el país, injusta y la violencia es fruto de la injusticia (económica, social etc) Pero no hay novedosas ideas para darle seguridad a la gente, a los políticos, a los periodistas, a los defensores de derechos humanos, a la gente de a pie (a cada rato violan y asesinan a jovencitas en la flor de la edad). No parece que funcione la imaginación en los
estrategas del nuevo gobierno. La guardia nacional no garantiza nada. Como se dice en lenguaje popular, es la misma gata revolcada, aunque sea nutrida de jóvenes civiles, cuya convocatoria dio a conocer este miércoles el presidente López Obrador. Y mientras, el cambio es urgente. Ya no pueden seguir los malos haciendo de las suyas, como si fueran dueños de vidas y haciendas. El gobierno debe asumir el mando de la construcción de las obras sociales que ahora realizan los padrinos de la droga, que se ganan la simpatía popular porque satisfacen las necesidades de los pueblos en sus zonas de influencia. La lucha, la batalla, para eliminar la delincuencia organizada y sus ejércitos, va más allá de la violencia institucional. Nunca, en la historia de la humanidad, la violencia criminal ha sido vencida con la violencia institucional. Lo que hacen los gobiernos es alborotar el avispero, como ha ocurrido en México en los últimos 12 años, cuando la delincuencia actuó arropada por el poder político. Pero tampoco puede ejercerse la actitud del avestruz. Van a reclutar a jóvenes para completar los 50 mil miembros de la Guardia Nacional, porque, argumenta AMLO, México, en relación con otros países, tiene pocos policías para atender el problema de la inseguridad. “porque no se le dio la atención necesaria”. No se vale culpar, sobre todo cuando se aplica una política de punto final que permite que los ladrones del sexenio pasado sigan viviendo en la completa impunidad, cuando la impunidad es aún la filosofía del mexicano junto con la corrupción y la simulación y el cinismo. Según López Obrador, el gobierno necesita reclutar para integrar la Guardia Nacional, en un periodo de 3, 4 años, alrededor de 50 mil nuevos elementos “para cuidar a los ciudadanos, cuidarnos a todos, darnos seguridad”. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, dijo que, desde el inicio del nuevo Gobierno Federal, comenzaron a desplegar elementos del Ejército, la Marina y la Policía Federal con miras a coordinarse en la Guardia Nacional. Se instalarán centros de reclutamiento militares y navales, a lo largo del país, para que “los jóvenes que habitan en la República (puedan sumarse a) este esfuerzo nacional. Dicen que nos cuidarán a todos… Ummmmm… muchos marinos y muchos soldados no se han caracterizado por cuidarnos. Más bien, todo lo contrario. Me parece más eficiente lo que está haciendo Santiago Niieto: ir a la columna vertebral de la delincuencia. Sus finanzas, el lavado de dinero… analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto La “izquierda”, ¿en desacuerdo? La crisis de la izquierda latinoamericana —incluso de algunos países de la desaparecida Unión Soviética— terminó por devorar a la mexicana; un presidente de izquierda y un grupo guerrillero que iniciaron hace 25 años su lucha, no pudieron ponerse de acuerdo desde la oposición y tampoco ahora que, como corriente ideológica, han alcanzado el poder. Los desencuentros entre Andrés Manuel López Obrador y el sub comandante Marcos (o Galeano, como ahora se hace llamar), han sido notorios y no por cuestiones de fondo o por
diferencias insuperables, sino por nimiedades y quizá, hasta por ambiciones personales, que son las más peligrosas en el terreno político. Aunque tanto AMLO como el EZLN, se asumen “izquierdistas”, en la praxis, distan mucho de una ideología que —con todo y sus aciertos y errores— dominó a gran parte del mundo en el siglo pasado y puso en jaque a las potencias occidentales que se vieron obligadas, incluso, a negociar con los líderes de la izquierda mundial. La historia reciente de zapatistas y el ahora presidente, es ampliamente ilustradora de la lejanía de las dos partes del ideal socialista, salvo el extremismo y la subrepticia intención del sometimiento absolutista a que llegó el comunismo recalcitrante de Mao, Lenin, Stalin o Castro. En 25 años, la zona zapatista no ha sido mejor que antes del surgimiento de la lucha armada; si bien expusieron ante el mundo el olvido, la marginación y la pobreza extrema de miles de indígenas, no supieron aprovechar el respaldo de millones y tampoco, la tardía reacción gubernamental mediante la cual, se intentó, sin éxito, revertir las condiciones paupérrimas de la gente de esa zona. La pretendida empatía entre pares, no ha existido, sino en el oportunismo mediático que a uno y otro le sirvió para el protagonismo, el lucimiento; no es, por otro lado, un pleito a muerte del que debamos esperar otra refriega entre las huestes de cada uno. Basta recordar el sospechoso silencio de Marcos y el EZLN durante los últimos tres sexenios, para darnos cuenta que tras su repentina crítica al aliado empoderado, hay más de un interés… y no es por el bien de la empobrecida gente. También hay que revisar el presupuesto federal para las zonas indígenas de Chiapas, para sacar algunas cuentas concluyentes que ponen en entredicho la promesa de campaña de sacar al país de la pobreza. Hay, si se quiere, valores entendidos que podrían pasar por un acuerdo de distanciamiento fingido, para legitimar más de un proyecto personal, que no tarda en mostrar su punta en alguna parte. ¿Debe, por tanto, preocuparnos la fase de encontronazos entre dos personajes aparentemente disímbolos y aparentemente hermanados por una ideología no apta para ellos? No. No, mientras ambas partes logren mantener a flote las apariencias y en vía de mientras, distraigan, para su conveniencia, a los mexicanos. Hemos llegado a tal grado de desconfianza en uno y otro, que lo que digan o dejen de decir, es irrelevante o cuando menos, un distractor que no pasa de llenar espacios en los medios masivos de comunicación. Si, por el contrario, la confrontación va en serio y no tiene tintes de cofradía, esperemos entonces, la reacción espontánea de la sociedad que lo único que quiere es la solución definitiva de problemas de fondo y no reyertas de cantina. Transitorio El Congreso del Estado, en el último estertor del 2018, aprobó la desincorporación de guardias de seguridad a exgobernadores y demás exfuncionarios; también quitó el fuero a los actuales. Y de paso, cometieron una pifia: nombraron Auditor, a un hombre señalado de tortura y ejecución extrajudicial en años idos. Sobre lo primero, es plausible, puesto que los exgobernadores, con todo lo robado, bien se pueden pagar un ejército de gorilas que los protejan. Es también de reconocer que en adelante, los funcionarios, empezando con el gobernador, ya no gocen de fuero, sino que por
el contrario, puedan ser procesados penalmente sin engorrosos trámites legislativos que antes, solo servían para institucionalizar la corrupción. Pero negativo, el nombramiento de un auditor, por lo menos, bajo sospecha. Hay que recordar que organismos como la CNDH y la CIDH, recomendaron la acción penal en contra de los involucrados en la tortura y ejecución del líder campesino Reyes Penagos Martínez; José Uriel Estrada Martínez, fue uno de los directamente señalados por lo cual, estuvo un tiempo en prisión. La exigencia es que los diputados, reconsideren el nombramiento; porque le hacen un mal a Chiapas y al mismo gobernador Rutilio Escandón. +++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Tatis y MITD 2024… El debate de estos días va a crecer igual que la polarización de los mexicanos pensantes. Y no es porque la batalla de estos días sea en pro de razones, si no, porque la hoguera de las pasiones está encendida. Además, debemos entender que, en la cultura política nacional han pasado 9 décadas de bacanal administrativa que está cobrando facturas. Los que no están, los que dejaron de hacer bien las cosas, quieren regresar, pero con saliva. Es altamente probable que tengan razón, Andrés Manuel López Obrador debe gobernar para todos los mexicanos, debe evitar dogmas y adoptar un discurso nacional, no de partido. Y sin embargo, él ganó y está en todo su derecho de ser el arquitecto de su propio destino. Si le va bien, su gobierno se va replicar, seguramente sin su persona, pero si le va mal, debe ser porque los que quedan en el PRI y en el PAN, han aprendido la lección y están haciendo mejor las cosas. Lo pueden hacer pero. ¿Descabezados? ¿Quiénes son los capitanes que les lleven a puerto seguro? Veamos, el PAN tiene 12 entidades, el PRD 2, el PRI 12, el Movimiento Social 1, el PES 1, hay un independiente y Morena apenas 4. En cambio, el Movimiento de Regeneración Nacional tiene el gobierno federal. ¿Y ése, cuenta por todos? O es que los adversarios están tan asustados que no logran sacudirse de todos los agravios que ellos mismos cometieron. Fueron, insisto, demasiados años de ejercer el poder federal de manera autocrática, que cuando llegó otro, piensan que solamente ellos pueden ser dueños de México. Pero bueno ya tendrán tiempo de pensar, derramar hiel porque el derecho les asiste, sin embargo, qué pasaría si hacen de los sitios señalados grandes, decentes y honestos gobiernos. ¿Recobrarían la confianza de la sociedad lastimada? No estamos ciertos, pero de que estarían en el camino correcto sin duda. Hacer administraciones que dejen de ofender a los ciudadanos ayudaría a equilibrar el poder federal. De lo contrario, que gocen el crecimiento de Morena. Que los disfruten, que se sirvan, se beneficien, expriman, se deleiten, se entretengan, pero luego, que se aguanten. Lo decimos con la certeza de que por ahora, es tan enorme la hoguera de vanidades que no se han dado cuentan que pueden regresar rápido.
Pero como para ellos sigue siendo más importante la rapiña, pasan de largo sin detenerse a corregir los enormes caudales de corrupción. No le oponemos etiqueta a todos, pues tenemos amigos y administraciones ejemplares. Pero, al no estar articulados como fuerza nacional, el jefe de la nación, dueño del poder ejecutivo y legislativo, les pone en aprietos, con un agravante mayor; en el PRI, en el PAN y en el PRD, no hay líderes de gran calado. Las figuras quen sobreviven viven una pelea interna que huele a desastre. Y si acaso a lo lejos, sobresalen dos personalidades que están en construccón nacional y que ponemos en prospectiva para que se vayan acostumbrando. Hablemos primero de “La Tía Tatis”, un figurón de nombre y capacidad operativa. La sinaloense Tatiana Clouthier Carrillo, diputada federal, ex coordinadora de la campaña de AMLO 2018 y sobre todo, hija de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón. Esta en la marca Morena, sin embargo está a años luz de seguir la rola en “modo zombi” y por ello, en muchos sentidos es vista con peligro, pues su crecimiento nacional, por lo pronto, pasará por la gubernatura del maravilloso “Estado de Monterrey”. Y se ahí lo que resulte. Sabemos que el amor político de AMLO está con su carnal Marcelo Luis Ebrard Casaubón, pero también que conforme avance la carreta ella estará a la par, al menos para hacer sentir que la fuerza del norte está presente. El segundo personaje que ponemos hoy a rango de salvable es José Antonio Meade Kuribreña. Si bien, perdió las elecciones en 2018, sacrificado por un sistema al que ha servido en el PAN y en el PRI, sobran quienes le tienen fe. Sin duda si el capitalino aprendió, lo veremos activo como cabeza visible de un grupo que sabe lo que es tener la propiedad económica de la República. Su hoja de servicios, es de aplauso, pero sus malquerientes dicen que su error huele a complicidad. Difícil encontrar santos en este deporte de demonios. OTROSI: Por ahora les receto la siguiente frase que me encanta por dolorosa, para los que se fueron y premonitoria para los que están en el poder. “La más segura cura para la vanidad es la soledad”, Tom Wolfe. Y hoy muchos está así, solitos y su dinero. 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
A LA SALIDA LA TRADICIÓN DE NACIMIENTO DEL NIÑO DIOS (TEOPISCA)